8.2 otros anuncios - Boletín Oficial de Cantabria

Anuncio
BOC - Número 140
Lunes, 22 de julio de 2002
Hago saber: Que en el proceso de ejecución seguido en
dicho Juzgado con el número 85/2002 a instancia de
«Banco Pastor, S. A,», representado por el procurador
señor Calvo Gómez, contra don Ramón Luis Núñez
Tomás, sobre ejecución hipotecaria, se ha acordado sacar
a pública subasta, por un plazo de veinte días, los bienes
que, con su precio de tasación se enumeran a continuación:
BIENES QUE SE SACAN A SUBASTA
Y SU VALORACIÓN
Urbana.- Número tres.- Piso primero del Norte, de la
casa numero doce de la calle Padre Rábago de Santander. Ocupa una superficie aproximada de 77 metros cuadrados y linda: Sur o frente del edificio, el piso primero del
Sur; Norte, herederos de la viuda de Hervás; Este, patio
de la casa, caja de escalera y casa número diez de dicha
calle; y Oeste, patios de la casa y terreno de la sociedad
Hijos del Trabajo.
Tiene una participación en relación con el valor total del
inmuebles de un 8%.
Inscrita en el Registro de la Propiedad Cuatro de Santander, folio 242, finca 6553, inscripción 7ª.
Tipo subasta: 87.584,29 euros.
La subasta tendrá lugar en la sede de este Juzgado
calle Del Sol (calle Del Carmen) 28 de Santander, el día
24 de septiembre de 2002, a las doce horas.
CONDICIONES DE LA SUBASTA
1.- Los licitadores deberán cumplir los siguientes requisitos:
1.º– Identificarse de forma suficiente.
2.º–Decrarar que conocen las condiciones generales y
particulares de la subasta.
3.º–Presentar resguardo de que han depositado en la
Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado
en el BBVA número 3899/0000/65/0085/02 o de que han
prestado aval bancario por el 30 por 100 del valor de tasación de los bienes. Cuando el licitador realice el depósito
con cantidades recibidas en todo o en parte de un tercero,
se hará constar así en el resguardo a los efectos de los
dispuesto en el apartado 2 del artículo 665 2 de la Ley
1/2000, de Enjuiciamiento Civil.
2.– Sólo el ejecutante podrá hacer postura reservándose la facultad de ceder el remate a un tercero.
3.– Desde el anuncio de la subasta hasta su celebración podrán hacerse posturas por escrito en sobre cerrado
y con las condiciones expresadas anteriormente.
4.- Cuando la mejor postura sea igual o superior al 70
por 100 del avalúo, se aprobará el remate a favor del
mejor postor. Si fuere inferior, se estará a lo previsto en el
artículo 670 de la LECn.
5.– La certificación registral está de manifiesto en la
Secretaría de este Juzgado.
6.– Las cargas o gravámenes anteriores, si los hubiere,
al crédito del actor, continuarán subsistentes, y que por el
sólo hecho de participar en la subasta, el licitador los
admite y acepta quedar subrogado en la responsabilidad
derivada de aquellos, si el remate se adjudicare a su favor.
7.– Que por este Juzgado se ha declarado que el/los
ocupante/s del inmueble que se subasta, distinto/s del ejecutado, no tienen derecho a permanecer en el mismo, una
vez que ésta haya sido enajenada y sea requerida por el
adjudicatario para su entrega.
8.-Si por fuerza mayor, causas ajenas al Juzgado o por
error se hubiere señalado un domingo o día festivo y no
pudiera celebrarse la subasta en el día y hora señalados,
se entenderá que se celebrará al siguiente día hábil, a la
misma hora, exceptuando los sábados.
9.–El presente edicto servirá de notificación en forma al
ejecutado, sin la notificación resultará negativa.
Santander, 1 de julio de 2002.–La secretaria judicial,
Ana María Vega González.
02/8893
Página 6559
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO
OCHO DE SANTANDER
Anuncio de subasta en procedimiento de ejecución hipotecaria, expediente número 433/02.
Doña Nieves Sánchez Valentín, secretaria del Juzgado de
Primera Instancia Número Ocho de Santander y su
partido;
Hago saber; que en el procedimiento sobre ejecución
hipotecaria seguido a instancia de Caja de Ahorros de
Santander y Cantabria, representado por el procurador
señor De la Vega Hazas Porrúa, frente a don Ángel
Bolado Antonga y doña María Paz Palacios Gutiérrez, se
ha acordado sacar a pública subasta por un plazo de
veinte días el bien que, con su precio de tasación, se describe a continuación:
El piso quinto letra D de la casa señalada con el número
115 de la calle Alta de Santander, está situado en la sexta
planta del inmueble, y a la parte del Sur Oeste, tiene una
superficie de 110 metros cuadrados, aproximadamente, y
linda: por el Norte, con el piso letra C; al Sur, patio; al Este,
piso quinto letra A y la caja de escalera, y por el Oeste,
con calleja pública: Consta de vestíbulo, comedor, tres
dormitorios, cocina y cuarto de baño. Inscrito en el Registro de la Propiedad Número Cuatro de Santander, al tomo
2.289, libro 669, folio 221, finca 8.641, inscripción 10ª.
Tipo: Sesenta mil ciento sesenta y un euros y treinta y
un céntimos (60.161,31 euros).
La subasta tendrá lugar en la sede este Juzgado de Primera Instancia Número Ocho de Santander, sito en calle
Carmen, número 28, el día 2 de octubre a las doce treinta
horas de su mañana.
Las condiciones de la subasta constan en el edicto
fijado en el tablón de anuncios de este Juzgado sito en
calle Carmen número 28 de Santander.
El presente edicto sirve de notificación a los deudores
en caso de no poder ser hallados.
Santander, 8 de julio de 2002.–La secretaria, Nieves
Sánchez Valentín.
02/8875
______________
8.2 OTROS ANUNCIOS
______________
JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES
DE CANTABRIA
Notificación de auto en procedimiento de demanda, expediente número 369/02.
Diligencia: En Santander a 12 de julio de 2002. La
extiendo yo, la oficial en funciones de secretario judicial,
para hacer constar que el día señalado para los actos de
conciliación y/o juicio no comparece, no obstante estar
citado en legal forma, según consta en autos, el demandante, paso a dar cuenta a su señoría. Doy fe.
AUTO
En Santander a 12 de julio de 2002.
Primero: Con fecha 23 de abril de 2002 tuvo entrada en
este Juzgado de lo Social Número Tres demanda presentada por doña Elsa Cimiano Bolívar frente a INSALUD y
Gobierno de Cantabria, siendo citadas las partes para los
actos de conciliación el día 11 de julio de 2002, a las diez
y diez horas de la mañana.
Segundo: A dichos actos no compareció el demandante, pese a estar citado en legal forma, según consta en
los autos.
RAZONAMIENTOS JURÍDICOS
El artículo 83.2.º de la Ley de Procedimiento Laboral
establece que si el demandante, citado en forma, no compareciese o alegase justa causa que motive la suspensión
del juicio, se le tendrá por desistido de su demanda.
Descargar