taller de nomenclatura de oxidos 2014

Anuncio
CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA - GRADO: 10°
Taller de Nomenclatura de Óxidos
NOMBRE: ___________________________________________________ GRUPO: ________ FECHA: _____________
I. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL
los compuestos
Oxidos
acidos
Hidroxidos
sales
oxido básico
+
agua
oxigeno
+
metal
ejemplo
II.
Hidrogeno
+
No metal
ejemplo
ClO
ejemplo
Oxido ácido
+
agua
ejemplo
ejemplo
ejemplo
HClO
Dé el nombre a los siguientes óxidos, en los sistemas de nomenclatura indicados:
FÓRMULA
MgO
Br2O
CuO2
Al2O3
Cl2O3
Cl2O
SnO2
NO2
Au2O3
Cu2O
HgO
TiO2
Hg2O
Ni2O3
BaO
NOMENCLATURA
TRADICIONAL
NOMENCLATURA STOCK
NOMENCLATURA
SISTEMÁTICA
III.
Escriba la fórmula mínima o empírica, para los siguientes óxidos:
NOMBRE DEL ÓXIDO
FÓRMULA MÍNIMA
Óxido hipoyodoso
Óxido auroso
Monóxido de dipotasio
Óxido de cloro (I)
Heptaóxido de dimanganeso
Óxido crómico
Óxido platinoso
Pentaóxido de dicloro
Óxido de titanio (IV)
Óxido cuproso
Óxido de arsénico (III)
Óxido hipernítrico
Pentaóxido de difósforo
Óxido plúmbico
Óxido de azufre (VI)
IV.
Compuesto
Completar la siguiente tabla:
Stock
Sistemática
Ag2O
Oxido de Antimonio (III)
Monóxido de estaño
Tradicional
Oxido hipovanadioso
V.
Fórmula
química del
óxido
Completar la siguiente tabla
óxido
N. Sistemática
N. Tradicional óxido
básico
N. Stock óxido
óxido
ácido
SrO
Trihidróxido de Indio
óxido platinoso
óxido de mercurio (II)
VI.
Escribe la reacción de obtención de los siguientes óxidos.
Nombre del óxido
Estado
de
oxidación
del
elemento
heptoxido de dicloro
Óxido Bismútico
Óxido de Niobio (V)
Oxido paladico
Dióxido de Selenio
Óxido de Cromo (VI)
VII.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I)
El nombre tradicional para el compuesto Ga2O3 es:
A. Trióxido de digalio
B. Óxido gálico
C. Óxido de galio
D. Óxido de galio (I)
2. La fórmula para el óxido yodoso es:
A. I2O3
C. Y2O7
B. Y2O5
D. I2O5
3. El compuesto de fórmula Co2O3 tiene como nombre tradicional:
A. Óxido de cobalto
B. Óxido cobaltoso
C. Óxido cobaltico
D. No tiene nomenclatura tradicional
4. La fórmula del óxido de nitrógeno (IV), es:
A. Ni2O3
C. NiO2
B. NO2
D. N2O4
5. El nombre stock para el compuesto CrO3 , es:
A. Óxido de cromo
B. Óxido de cromo (VI)
C. Óxido crómico (III)
d. Óxido de cromo (III)
6.
La fórmula para el óxido de potasio, es:
A. P2O
C. PoO
B. CaO
D. K2O
Contesta las preguntas 7, 8 y 9, teniendo en cuenta la siguiente información:
Algunas reacciones del material T se presentan en los siguientes esquemas de reacción.
1. T + O2
2. A + H2O
3. H2TO3 + B
7.
8.
9.
A
H2TO3
X2TO3
De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el material T es un:
A. Oxido ácido.
C. Elemento metálico.
B. Oxido básico.
D. Elemento no metal.
De acuerdo con la información anterior, es válido afirmar que. La fórmula más probable para el compuesto A es:
a.TO2
b.TO3
c. TO
d.T2O
De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el material A es un:
A. Oxido ácido.
C. Elemento metálico.
B. Oxido básico.
D. Elemento no metal.
10. Los ácidos oxácidos se forman al hacer reaccionar:
A) un hidróxido + agua
B) un anhídrido + agua
C) un hidróxido + agua
D) un óxido + agua
NOTA: este taller tiene un porcentaje del 20% de la nota final.
Entregue el taller resuelto en hoja de block limpias y sin tachones, el próximo agosto 8 de 2014, en clase.
Documentos relacionados
Descargar