Iniciación de Clases Período 2014-2

Anuncio
Equipo Gestor: Yesid Hernández, Jorge Peña, Gabriel Balla, Myrian Cárdenas, Ever Vega.
Agosto 2014 - Año 2 - Nro. 8
Iniciación de Clases Período 2014-2
El 04 de agosto iniciaron las actividades escolares correspondientes al segundo semestre de 2014, en las sedes
Principal y de Educación Física, docentes y estudiantes de los diferentes programas académicos acudieron a sus
clases de acuerdo a la Organización Institucional.
Es de resaltar que los días 30 y 31 de julio se llevó a cabo la Inducción docente y los días 31 de Julio, 2 y 3 de
agosto se realizó la Inducción de estudiantes nuevos.
Esperamos que este nuevo período este lleno de aciertos y éxitos para toda la comunidad Cendista, en especial
para los estudiantes, quienes son el eje principal de la Institución.
2
► Licenciatura en Educación
Física y Técnico Profesional
en Entrenamiento Deportivo
Seminario de
Inducción Docente
Segundo Semestre de 2014
Nuevos Miembros del Equipo
de Profesores de Cenda
Damos la Bienvenida a los compañeros que se
suman a nuestro programa de formación:
Yisel Carolina Estrada
Fisioterapeuta de la Universidad
Nacional; especialista en
fisioterapia en cuidado del
adulto crítico de la Universidad
Nacional; Magister en fisiología
de la Universidad Nacional.
Cesar Gustavo
Hernandez Gomez
Administrador Deportivo
de la Universidad Distrital;
Especialista en Ejercicio Físico
para la Salud, Universidad del
Rosario.
Fabian Andres Urbina Pulido
Profesional en Lingüística de
la Universidad Nacional, con
estudios de Licenciatura en
Español y Lenguas Extranjeras
de la Universidad Pedagógica
Nacional.
Durante los días 30 y 31 de Julio se llevó a
cabo el Seminario de Inducción para los Docentes. Fue una oportunidad excelente para
reflexionar acerca del papel que se cumple en
la concreción de cada una de las propuestas
curriculares de programa.
Agradecemos a los profesores participantes su
dedicación y aportes para la construcción de
los procesos formativos de la Corporación Universitaria CENDA. Esperamos que las reflexiones y acuerdos se vean reflejados en el diario
vivir de nuestra Institución.
Oscar Alejandro Vera Suarez
Técnico Profesional en
Educación Física Recreación y
Deporte. Licenciado en básica y
media vocacional área educación
física, recreación y deporte.
Corporación Universitaria Cenda
Especialización en pedagogía
de la recreación ecológica.
Fundacion Universitaria Los Libertadores
Especialista en Entrenamiento del Bádminton de
Alto Rendimiento Universidad Galileo de Guatemala
Especialista en Pedagogía e Investigación en el Aula
(En Curso) Universidad de La Sabana
3
Lanzamiento del Boletín Nº 3 de Práctica Pedagógica
La Coordinación de Práctica Pedagógica, presenta a la comunidad CENDISTA el Boletín Nº 3 de Práctica Pedagógica; los lectores podrán encontrar, en este número reflexiones importantes acerca de las implicaciones éticopolíticas de la formación y el desempeño profesional docente, además se incluyen síntesis de algunos de los
procesos de formación que se adelantan en los diferentes niveles de Práctica Pedagógica en contextos educativo
diversos.
El boletín de Práctica Pedagógica es un medio de difusión semestral que se proyecta como plataforma para visibilizar las realizaciones de los estudiantes y los tutores en las Instituciones educativas en convenio; y como escenario para propiciar reflexiones y discusiones académicasque ayuden a comprender la profesión desde temás,
problemas y acontecimientos relacionados.
La invitación general es primero, leerlo y segundo, animarse a participar. Se puede bajar desde nuestra página
web o haciendo click aquí. Cualquier información, sugerencia y/o aporte, enviar al correo ibette.correa@cenda.
edu.co
La Relatoria un Espacio para Crear y Re-Crear
La relatoría es un ejercicio pedagógico que se hace
en las sesiones de clase, en donde surge un dialogo permanente entre el docente y el estudiante para
fortalecer los conocimientos y experiencias obtenidos
en cada uno de los espacios de formación a los que
acuden los futuros licenciados. Es un trabajo mancomunado que exige del estudiante fortalecer las competencias comunicativas y del docente la evaluación
de los contenidos de las correspondientes asignaturas que le permita hacer un plan de mejoramiento
a lo ya planeado, realizando los ajustes que considere necesarios sin desconocer el plan de estudios
contemplado en el Proyecto Educativo del Programa
PEP.
estudiante se deleite a través del aprendizaje colaborativo y se enamore de las clases impartidas por los
docentes. La intención de la relatoría es la de mejorar
para hacer de este ejercicio una innovación pedagógica en donde confluyan la interdisciplinariedad, el
proceso de la formación de la actitud investigativa, la
metodología, la didáctica y la evaluación.
Es un espacio para crear y re-crear por cuanto el estudiante tiene la posibilidad de escribir lo que escucha
y observa a su alrededor, afianzando así la narración
y el estilo. Por otro lado tiene la oportunidad de leer lo
escrito para que en compañía de sus pares y bajo la
orientación del maestro corrijan o anexen algún dato
importante que se haya pasado por alto. Es así como
surge un trabajo en equipo en el que se crea y se
re-crea el conocimiento de una manera en la que el
Estimados DOCENTES Y ESTUDIANTES CENDISTAS en nuestras manos está el hacer de la relatoría
una experiencia exitosa que llevará nuestra huella
como innovadores y precursores de una verdadera
transformación en la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de Colombia.
La responsabilidad de ser docente universitario en
CENDA es contribuir a formar profesionales que reconozcan en el lenguaje y la comunicación la base para
comprender la realidad social y educativa, y participar
en su transformación a partir de procesos de investigación pedagógica con sentido crítico y reflexivo.
Lic. Ibeth Susana Infante Garzón.
Docente Programa de Licenciatura en Educación Física.
4
► Licenciatura en Educación
Artística y Artes Escénicas
y Técnico Profesional en
Danza Contemporánea
Inducción a los Maestros
Los días 30 y 31 de julio del presente año, se llevó
a cabo la bienvenida por parte del Doctor Luis Hernando Ballestas Rincón, Rector de la Institución, y
la Inducción a los docentes de los programas de Licenciatura en Educación Artística y Artes Escénicas
y Técnico Profesional en Danza Contemporánea.
Durante estas jornadas se trataron los lineamientos
relacionados con el nuevo período.
Presentación Grupo
de Danza Folclorica
El maestro Felipe Lozano,
director del grupo Institucional de Danza Folclórica,
presentó el día sábado, en
la bienvenida a los estudiantes de primeros semestres de la Corporación
Universitaria CENDA, su
nueva propuesta de montaje que incluye danzas
de la zona Caribe y centro
colombiana y fortalece su
trabajo y proceso creativo.
Bienvenida a Estudiantes
de los Programas de Arte
Entre el 1 y 4 de agosto, se da la bienvenida a los
estudiantes de los programas Técnico Profesional en
Danza Contemporánea y Licenciatura en Educación
Artística y Artes Escénicas, con la presentación de los
parámetros curriculares, académicos y pedagógicos.
El 04 de agosto, se da inicio al II semestre de 2014.
► EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN
CENDA se vincula a la
capacitación 40 x 40 del IDRD,
con dos charlas en fundamentos
del Entrenamiento Deportivo
El departamento de Extensión sigue contribuyendo a
la capacitación de personas en el campo deportivo,
con el proyecto 40 horas en fundamentos de la Administración Deportiva liderado por el IDRD. Esta vez la
capacitación fue impartida por los docentes cendistas
Erick Molano y Julián Parra quienes ofrecieron una
charla en Administración Deportiva y Principios del
Entrenamiento.
Un agradecimiento especial a los docentes y al director del programa Lic. William Soto por su colaboración.
5
► BIBLIOTECA
Fumigación en la Biblioteca
Durante el período intersemestral la biblioteca fue
parte de una fumigación especializada para el material bibliográfico.
Esta fumigación preventiva y correctiva previene y elimina los hongos, insectos y polvo acumulado en los
fondos bibliográficos, evitando los peligrosos contagios al personal y usuarios de la biblioteca, así como
la destrucción de la colección.
Esperamos que esta fumigación se siga realizando
periódicamente, teniendo en cuenta la necesidad de
la misma al tener tanto papel albergado en un mismo
lugar y expuesto a tantos factores ambientales.
Folleto Servicios de la Biblioteca
La biblioteca pone a disposición de toda la comunidad cendista, sus folletos informativos para guiar el uso de sus
servicios: consulta del catálogo de la biblioteca, solicitud de libros de la Biblioteca Luis Ángel Arango y finalmente
los convenios Interbibliotecarios con las bibliotecas universitarias de la ciudad.
Estos serán distribuidos en las capacitaciones a profesores y estudiantes nuevos, si usted quiere el suyo puede
solicitarlo en la biblioteca directamente.
6
► UNIDAD DE SISTEMAS
Acondicionamiento
Laboratorios de Informática
Pensando en acondicionar los espacios y aumentar
la capacidad en los laboratorios de informática para
atender el programa de Tecnología en Desarrollo de
Software, se realizó una redistribución del mobiliario
y de los equipos de cómputo. De acuerdo a esta nueva distribución los Laboratorios de Informática 304 y
305 quedan cada uno con 20 Computadores. Adicionalmente debe realizarse una ampliación sobre las
redes eléctricas y de datos para la conectividad de
estos dos espacios, ya se está tramitando el estudio
de las propuestas.
Pensando en la conectividad de dispositivos
portátiles, se están realizando pruebas de cam
campo para establecer zonas de Wi-Fi que permitan
a los estudiantes, docentes y funcionarios administrativos conectarse a la red inalámbrica desde
computadores portátiles; es preciso destacar, que
la institución se reserva el derecho de proveer
conectividad para dispositivos como tablets y celulares personales entre otros, ya que estos demandan una cantidad importante de direcciones
IP y ocupan la capacidad de la banda ancha en
perjuicio de los procesos y servicios que requieren de internet como un canal de comunicación
debido al volumen.
► BIENESTAR UNIVERSITARIO
Congreso Técnico
Juegos Comunales
El 7 de julio de 2014 en el salón de Audiovisuales de
la Sede Principal se realizó el Congreso Técnico Juegos Comunales. El profesor Orlando Sanabria quien
dirige la selección de Fútbol estuvo representando a
nuestra Institución.
7
Reunión Futuros Egresados
El 15 de julio en el Aula Yesid Carranza se realizó
la reunión de los estudiantes próximos a grados de
Licenciaturas en Educación Artística – Pedagogía Infantil – Educación Física y Técnicos Profesionales en
Entrenamiento Deportivo.
¡Felicitaciones y Éxitos!
Ceremonia de Grados, 18 de Julio en el Teatro El Dorado ECCI
Los estudiantes que se graduaron de los diferentes Programas Académicos fueron:
•
•
•
•
5 estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Artística.
37 estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física,
Recreación y Deportes.
1 estudiante de la Licenciatura en Pedagogía Infantil.
18 estudiantes de Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo.
Los estudiantes: Lucia Pico Vaca de Lic. Ed. Física y Carlos Romario Velandia López de Ent. Deportivo se les
otorgo Placa Meritoria por Promedio Académico.
8
Se Inicia el II Semestre Academico
El 31 de julio, 1 y 2 de agosto se realizó la Inducción
de los estudiantes de primer semestre.
El 31 de julio en las dos jornadas de la Inducción se
presentaron las directivas de la Institución, el saludo
del Dr. Luis Hernando Ballestas (Rector), el Sr Vicerrector Académico Yesid Hernández, Directora del
Departamento Financiero, Directora de Extensión y
Proyección Social, Director de Sistemas, Psicología,
Biblioteca.
El 1 de agosto se realizó la jornada académica con
los Directores de los diferentes Programas Académi-
cos y los asesores de carrera. El 2 de julio se realizó
la actividad recreativa con el apoyo de los estudiantes: Leidy Saavedra, Erika Zubieta, Hernán Mendez
de los diferentes programas académicos donde se
realizaron diferentes actividades como rumba aeróbica, la actividad del reloj, diferentes actividades grupales y por último la presentación del grupo Institucional
CENDANZA. Dirigido por el maestro Felipe Lozano
¡Bienvenidos!
9
Resultados de la Polla Mundial
Cendista
El 16 de junio se llevó a cabo la revisión y entrega de
premios de la Polla Mundialista Cendista gracias a los
funcionarios que participaron: Rectoría, Vicerectoria,
Unidad de Sistemas, Registro y Control Académico,
Auxiliar de Contabilidad, Información, Departamento
de Investigación y Bienestar. El mejor Acierto de todos fue del profesor Johaho Certuchi de Investigación.
¡Felicitaciones a los Ganadores!
Celebración de Cumpleaños
En el mes de junio se celebraron los cumpleaños de
nuestros compañeros Gladys, Clarita y Rigoberto y
en el mes de julio se celebraron los de Paola Vargas,
Alexandra Salamanca y Jorge Toro.
El 31 de agosto será el cumpleaños de Paola Salazar
de Servicios Generales.
El Baby Shower de Jonathan
Nuestro compañero Jonathan Cendales de Servicios
Generales es papá de un niño, y en días pasados
nació la niña de la Profesora Indira Rivera del Departamento de Investigaciones.
¡Bienvenidos y Felcitaciones!
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar
en el bello y maravilloso mundo del saber”. Albert Einstein
Descargar