Cuentas anuales 2014 - Fisabio

Anuncio
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO
DE LA INVESTIGACIÓN SANITARIA Y
BIOMÉDICA DE LA COMUNITAT
VALENCIANA
Cuentas Anuales del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN SANITARIA Y
BIOMÉDICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA (FISABIO)
BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 2014
ACTIVO
Notas
Memoria
A) ACTIVO NO CORRIENTE
Ejercicio
2014
Ejercicio
2013
19.937.917,38
16.186.826,70
I. Inmovilizado intangible
3. Patentes, licencias, marcas y similares
5. Aplicaciones informáticas
6. Derechos sobre activos cedidos en uso
Nota 8
1.746.358,97
0,00
161.074,00
1.585.284,97
1.952.702,92
432,82
269.429,10
1.682.841,00
III. Inmovilizado material
1. Terrenos y construcciones
2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
Nota 5
13.172.727,45
10.409.675,68
2.763.051,77
14.189.123,78
10.921.221,89
3.267.901,89
IV. Inversiones financieras a largo plazo
1. Instrtumentos de patrimonio
5. Otros activos financieros
Nota 10
5.018.830,96
5.018.830,96
0,00
45.000,00
0,00
45.000,00
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Notas
Memoria
A) PATRIMONIO NETO
A-1) Fondos propios
I. Dotación fundacional/Fondo social
1. Dotación fundacional/Fondo social
Nota 13
II. Reservas
2. Otras reservas
III. Excedentes ejercicios anteriores
1. Remanente
IV. Excedente del ejercicio
Nota 3
V. Otras aportaciones de socios
B) ACTIVO CORRIENTE
31.326.802,39
36.713.667,00
152.879,35
148.483,02
4.396,33
0,00
149.282,82
147.208,53
0,00
2.074,29
Nota 10 y 11
14.167.296,25
19.836.676,55
IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios
3. Deudores varios
4. Personal
5. Activos por impuesto corriente
5. Otros créditos con las Administraciones Públicas
Nota 10
5.421.576,95
1.286.412,08
7.679,57
2.050,44
27.432,35
4.098.002,51
7.407.285,04
1.443.500,61
652.645,59
11.657,33
26.225,07
5.273.256,44
VI. Inversiones financieras a corto plazo
5. Otras activos financieros
Nota 10
9.234.875,00
9.234.875,00
1.586.875,00
1.586.875,00
II. Existencias
1. Bienes destinados a la actividad
2. Materias primas y otros aprovisionamientos
6. Anticipos a proveedores
III. Usuarios y otros deudores de la actividad propia
VIII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
1. Tesorería
Nota 10
10.173,44
17.762,66
2.340.001,40
2.340.001,40
7.715.784,93
7.715.784,93
38.308.876,07
24.930.933,45
2.019.094,06
2.019.094,06
24.759.544,01
2.019.094,06
2.019.094,06
21.014.005,20
21.014.005,20
21.126.272,91
21.126.272,91
1.489.498,67
1.489.498,67
1.489.498,67
1.489.498,67
339.583,52
55.926,37
68.752,00
68.752,00
18.830,96
18.830,96
0,00
0,00
A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos
I. Subvenciones
II. Donaciones y legados
Nota 21
12.800.942,21
12.729.199,03
71.743,18
13.549.332,06
13.412.912,93
136.419,13
4.029.911,98
5.719.720,21
4.029.911,98
4.029.911,98
5.719.720,21
5.719.720,21
9.484.101,17
8.871.897,42
II. Deudas a largo plazo
5. Otras pasivos financieros
Nota 10
C) PASIVO CORRIENTE
II. Provisiones a corto plazo
Nota 18
0,00
63.000,00
III. Deudas a corto plazo
5. Otras deudas a corto plazo
Nota 10
2.949.240,80
2.949.240,80
2.941.532,27
2.941.532,27
Nota 10 y 12
76.061,68
277.718,83
Nota 10
939.696,17
157.991,63
316.014,12
2.400,23
462.936,19
354,00
1.509.109,80
165.233,48
539.971,97
14.584,64
788.965,71
354,00
5.519.102,52
4.080.536,52
51.264.719,77
52.900.493,70
V. Beneficiarios-Acreedores
VII. Periodificaciones a corto plazo
52.900.493,70
37.750.706,62
Nota 10
VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
1. Proveedores
3. Acreedores varios
4. Personal
6. Otras deudas con las Administraciones Públicas
7. Anticipos recibidos por pedidos
TOTAL ACTIVO (A + B)
51.264.719,77
Las notas 1 a 33 de la memoria adjunta forman parte integrante del balance a 31 de diciembre de 2014.
Ejercicio
2013
A-2) Ajustes por cambios de valor
I. Activos financieros disponibles para la venta
B) PASIVO NO CORRIENTE
VII. Periodificaciones a corto plazo
Ejercicio
2014
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN SANITARIA Y
BIOMÉDICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA (FISABIO)
CUENTA DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE
AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Notas
Memoria
Ejercicio
2014
Ejercicio
2013
A) EXCEDENTE DEL EJERCICIO
1. Ingresos de la entidad por la actividad propia
a) Ingresos asistencia oftalmológica
b) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones
c) Subvenciones, donaciones y legados de explotación imputados a resultados del ejercicio afectas
a la actividad propia
2. Ayudas monetarias y otros
a) Ayudas monetarias
6. Aprovisionamientos
7. Otros ingresos de la actividad
8. Gastos de personal
a) Sueldos y salarios
b) Cargas sociales
9. Otros gastos de la actividad
a) Servicios exteriores
b) Tributos
c) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales
10. Amortización del inmovilizado
11. Subvenciones, donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio
a) Subvenciones de capital traspasadas al excedente del ejercicio
b) Donaciones y legados de capital traspasados al excedente del ejercicio
12. Exceso de provisiones
13. Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado
a) Deterioro y pérdidas
15.459.661,20
4.896.712,48
5.303.045,89
11.547.071,42
2.225.409,52
3.405.675,44
5.259.902,83
(68.463,01)
(68.463,01)
(2.041.082,54)
32.343,76
(8.603.565,19)
(6.679.571,61)
(1.923.993,58)
(3.902.605,62)
(3.891.857,89)
(1.735,08)
(9.012,65)
(1.680.519,80)
1.001.502,58
936.826,63
64.675,95
45.529,50
(1.795,45)
(1.795,45)
5.915.986,46
(75.951,70)
(75.951,70)
(1.150.153,60)
13.072,19
(6.963.607,56)
(5.384.247,21)
(1.579.360,35)
(2.811.002,59)
(2.802.825,45)
(1.575,80)
(6.601,34)
(1.255.642,15)
718.836,10
558.392,55
160.443,55
0,00
(30.727,04)
(30.727,04)
A.1. EXCEDENTE DE LA ACTIVIDAD (1+2+6+7+8+9+10+11+13)
241.005,43
(8.104,93)
14. Ingresos financieros
b) De valores negociables y otros instrumentos financieros
b2) De terceros
15. Gastos financieros
b) Por deudas con terceros
146.177,58
146.177,58
146.177,58
(47.599,49)
(47.599,49)
68.892,24
68.892,24
68.892,24
(4.860,94)
(4.860,94)
98.578,09
64.031,30
A.3. EXCEDENTES ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2)
339.583,52
55.926,37
A.4. VARIACION DEL PATRIMONIO RECONOCIDA EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A.2.+A.3)
339.583,52
55.926,37
18.830,96
5.513.015,56
0,00
0,00
5.934.494,18
300.000,00
5.531.846,52
6.234.494,18
(6.196.729,46)
(64.675,95)
0,00
(6.628.576,88)
(6.245,68)
0,00
(6.261.405,41)
(6.634.822,56)
(729.558,89)
H) OTRAS VARIACIONES
Nota 2.7 y 11
0,00
G) VARIACIONES EN LA DOTACION FUNDACIONAL O FONDO SOCIAL
Nota 2.7 y 11
0,00
I) AJUSTES POR ERRORES
Nota 2.8
(168.194,08)
J) RESULTADO TOTAL, VARIACION DEL PATRIMONIO NETO DEL EJERCICIO (A.4+D+H+G)
(558.169,45)
Las notas 1 a 33 de la memoria adjunta forman parte integrante de la cuenta de resultados del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014.
(400.328,38)
36.009.490,97
1.929.053,06
0,00
37.594.142,02
Nota 17
Nota 17
Nota 17
Nota 10
Nota 5
Nota 21
Nota 18
Nota 5
A.2. EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14+15)
B) INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO
1. Activos financieros disponibles para la venta
2. Subvenciones recibidas
3. Otros ingresos y gastos
Nota 24
Nota 13
B.1. VARIACION PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1+3)
C) RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO
1. Subvenciones recibidas
2. Donaciones y legados recibidos
3. Otros gastos
C.1. VARIACION PATRIMONIO NETO POR RECLASIFICACIONES AL
EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1+2+3)
D) VARIACION EN EL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS
DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B.1. + C.1.)
Nota 24
Nota 24
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
1. ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN
El Consell de la Generalitat Valenciana, en su reunión de 1 de agosto de 2008, adoptó, entre
otros, el acuerdo de constituir la Fundación denominada Fundación para el Fomento de la
Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana.
En virtud de dicho acuerdo la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y
Biomédica de la Comunitat Valenciana se constituye mediante escritura pública autorizada de
20 de octubre de 2008 ante el notario de Valencia D. Alberto Domingo Puchol.
Mediante resolución de 13 de enero de 2009 de la Ilma. Sra. Secretaria Autonómica de
Justicia de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat
Valenciana, se acuerda inscribir en el Registro de Fundaciones de la Comunitat Valenciana a
la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat
Valenciana, con el número 501 V y clasificarla de carácter de investigación.
Su domicilio social radica en Valencia, en la calle Micer Mascó, número 31, si bien tiene
fijado el lugar en el que desarrolla sus actividades en la calle Avenida Catalunya 21, en
Valencia.
El artículo 6 de sus Estatutos Sociales establece como fin principal promover, favorecer,
difundir, desarrollar y ejecutar la investigación científico-técnica y la innovación sanitaria y
biomédica en el ámbito de la Comunitat Valenciana, la prestación asistencial, así como la
cooperación al desarrollo de terceros países en materia de investigación y de asistencia
sanitaria. Para la consecución de este objetivo, el Patronato de la fundación determinará las
actuaciones a realizar, entre las que se encuentran:
1. Facilitar, promover, desarrollar y ejecutar la investigación de acuerdo con los planes de
investigación existentes en la Conselleria de Sanidad.
2. Actuar como centro motor de la investigación científico- técnica y la innovación,
aportando las bases necesarias para favorecer la interacción con los equipos de
investigación localizados en las Universidades, Hospitales, Consejo Superior de
Investigaciones científicas y otras Instituciones de su entorno.
3. Facilitar y promover la formación de los profesionales y de los investigadores del ámbito
de la salud.
4. Realizar e impulsar todo tipo de estudios que generen conocimiento en el ámbito de la
salud y la atención en general de la salud.
5. Recopilar y difundir la información acerca de la obtención de ayudas y subvenciones a la
investigación.
6. La gestión y aval de los proyectos y programas que presenten sus beneficiarios a las
convocatorias nacionales e internacionales.
3
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
7. Diseñar líneas propias de financiación de proyectos con los fondos de que disponga
mediante la creación y concesión de becas, bolsas de estudios, ayudas económicas y
premios para iniciativas o trabajos de investigación que se enmarquen dentro de los fines
fundacionales.
8. Cooperar por medio de convenios y otras formas de concierto con organismos,
instituciones, empresas, centros o compañías nacionales o extranjeras.
9. Cooperar y desarrollar actividad asistencial.
10. Proyectar a la sociedad la experiencia y el potencial de aportación responsable y relevante
para el fomento de la investigación en el Sistema Sanitario Público Valenciano mediante
la organización de conferencias, congresos, mesas, seminarios, charlas, coloquios,
debates, campañas informativas etc.
11. Velar por la orientación significativa de la investigación aplicada a la mejora de la práctica
clínica y de la calidad asistencial.
12. Facilitar la financiación, la administración y la gestión de la investigación sanitaria y
biomédica.
13. Establecer mecanismos de transferencia de los resultados de la actividad al sector
productivo o cualquier otro sector social beneficiario del avance técnico científico, incluso
apoyando el desarrollo de iniciativas innovadoras.
14. Realizar cualquier otro tipo de actividades que, a juicio del Patronato, sean adecuadas para
la consecución de los objetivos de la Fundación.
El Patronato podrá determinar cualquier otro modo de acción que la Fundación para el
Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana, dentro de sus
posibles competencias, pueda llevar a cabo para impulsar y agilizar el fomento y desarrollo de
la investigación sanitaria y biomédica en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Las prestaciones de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica
de la Comunitat Valenciana se otorgarán de forma no lucrativa.
El ejercicio económico coincide con el año natural.
Su régimen jurídico queda establecido básicamente por la Ley 8/1998, de 9 de diciembre de
Fundaciones de la Comunidad Valenciana (D.O.G.V. 3391 de 11 de diciembre), modificada,
entre otras por la Ley 9/2008, de 3 de julio, por el Decreto 68/2011, de 27 de mayo, del
Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Fundaciones de la Comunidad Valenciana,
así como por la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las entidades sin fines
lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo (B.O.E. 307 de 24 de diciembre).
4
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES.
1) Imagen fiel.
a) Las Cuentas Anuales del ejercicio 2014 adjuntas han sido formuladas a partir de los
registros contables de la Fundación a 31 de diciembre de 2014, habiéndose aplicado
las disposiciones legales vigentes en materia contable, con objeto de mostrar la
imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la
Fundación. Para ello se ha aplicado lo establecido en la Resolución de 26 de marzo
de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el
Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos.
b) No existe ninguna razón excepcional por la que, para mostrar la imagen fiel, se hayan
dejado de aplicar disposiciones legales en materia contable.
c) No existe información complementaria alguna en la memoria de la gestión económica
de las cuentas anuales que resulte necesario incluir, puesto que las disposiciones
legales vigentes son suficientes para mostrar la imagen fiel.
2) Principios contables no obligatorios aplicados.
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Por el contrario, la contabilidad
de la Fundación y, en especial, el registro y la valoración de los elementos de las cuentas
anuales, se han desarrollado aplicando los principios contables obligatorios establecidos
en la Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de
Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines
lucrativos, que son los de empresa en funcionamiento, devengo, uniformidad, prudencia,
no compensación e importancia relativa.
3)
Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre.
La Fundación ha elaborado las cuentas anuales aplicando el principio de empresa en
funcionamiento, sin que exista ningún tipo de riesgo importante que pueda suponer
cambios significativos en el valor de los activos o pasivos en el ejercicio siguiente.
Para la elaboración de las cuentas anuales a 31 de diciembre de 2014 se han utilizado
ocasionalmente estimaciones realizadas por la Dirección de la Fundación para cuantificar
algunos de los activos, pasivos y compromisos que figuran registrados en ellas.
Es posible que, a pesar de que estas estimaciones se realizaron en función de la mejor
información disponible a la fecha de formulación de las cuentas anuales sobre los hechos
analizados, se produzcan acontecimientos en el futuro que obliguen a modificarlas (al alza
o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se haría de forma prospectiva reconociendo los
efectos del cambio de estimación en las correspondientes cuentas de resultados futuras.
5
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
4) Comparación de la información.
Las cuentas anuales de los ejercicios 2014 y 2013 son perfectamente comparables.
Únicamente señalar que en el año 2014 la Fundación está obligada a presentar las cuentas
en el formato normal, por lo que ha sido necesario adaptar a este formato las cuentas
anuales que se formularon en el año 2013 en formato abreviado.
En el año 2013, con fecha 1 de enero, se incorporaron los activos y pasivos por fusión de:
-
Fundación de la Comunidad Valenciana para la investigación biomédica, la docencia y
la cooperación internacional y el desarrollo del Hospital General Universitario de
Elche (en adelante “Elche”).
-
Fundación de la Comunidad Valenciana para la investigación en el Hospital General
Universitario de Alicante (en adelante “Alicante”).
-
Centro Superior de Investigación en Salud Pública (en adelante “CSISP”).
Un resumen de los activos y pasivos incorporados se detallan en los siguientes cuadros:
ACTIVO
ELCHE
ALICANTE
CSISP
HOMOGENEIZ
ACION
TOTAL
A) ACTIVO NO CORRIENTE
27.636,59
745.840,36
6.185.687,24
(4.211.029,80)
2.748.134,39
I. Inmovilizado intangible
III. Inmovilizado material
VI. Inversiones financieras a largo plazo
109,92
27.526,67
92.031,21
653.809,15
4.371.320,01
1.814.367,23
(4.211.029,80)
252.431,34
2.495.703,05
1.433.358,36
2.623.084,72
4.038.020,28
(69.633,06)
8.024.830,30
0,00
515.575,81
178.141,84
300.000,00
14.988,70
800.036,87
292.191,65
0,00
0,00
0,00
2.437.154,43
1.000.000,00
439.640,71
1.515.867,50
600.865,85
1.460.994,95
3.368.925,08
10.223.707,52
B) ACTIVO CORRIENTE
II. Existencias
III. Usuarios y otros deudores de la actividad
IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
VI. Inversiones financieras a corto plazo
VII. Periodificaciones a corto plazo
VIII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
TOTAL ACTIVO (A + B)
(69.633,06)
14.988,70
1.315.612,68
2.837.854,86
1.300.000,00
2.556.374,06
(4.280.662,86)
6
10.772.964,69
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
A) PATRIMONIO NETO
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
ELCHE
ALICANTE
HOMOGENE
IZACION
CSISP
TOTAL
1.365.393,12
2.296.873,77
7.226.524,04
(6.956.708,20)
3.932.082,73
975.635,54
1.279.945,07
0,00
1.103.205,04
3.358.785,65
I. Dotación fundacional/Fondo social
6.000,00
30.050,61
0,00
36.050,61
1. Dotación fundacional/Fondo social
6.000,00
30.050,61
0,00
36.050,61
841.089,33
1.175.488,07
0,00
IV. Excedente del ejercicio
59.794,21
74.406,39
(724.000,00)
(589.799,40)
V. Otras aportaciones socios
68.752,00
0,00
724.000,00
792.752,00
389.757,58
1.016.928,70
7.226.524,04
(8.059.913,24)
573.297,08
B) PASIVO NO CORRIENTE
0,00
0,00
2.014.768,93
2.390.841,73
4.405.610,66
II. Deudas a largo plazo
0,00
0,00
2.014.768,93
2.390.841,73
4.405.610,66
0,00
0,00
2.014.768,93
2.390.841,73
4.405.610,66
C) PASIVO CORRIENTE
95.601,83
1.072.051,31
982.414,55
285.203,61
2.435.271,30
I. Provisiones a corto plazo
0,00
0,00
II. Deudas a corto plazo
0,00
0,00
147.511,66
0,00
147.511,66
1. Deudas con entidades de crédito
0,00
0,00
190,45
190,45
3. Otras deudas a largo plazo
0,00
0,00
147.321,21
147.321,21
0,00
68.942,60
0,00
68.942,60
91.382,33
672.016,21
834.902,89
0,00
63.361,87
311.117,26
91.382,33
608.654,34
523.785,63
(298.027,95)
925.794,35
4.219,50
331.092,50
0,00
583.231,56
918.543,56
1.460.994,95
3.368.925,08
10.223.707,52
(4.280.662,86)
10.772.964,69
A-1) Fondos propios
II. Reservas
A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos
3. Otras deudas a largo plazo
V. Beneficiarios-Acreedores
VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
1. Proveedores
2. Otros acreedores
VII. Periodificaciones a corto plazo
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)
1.103.205,04
3.119.782,44
(298.027,95)
1.300.273,48
374.479,13
Cuando se incorporan las contabilidades de las fundaciones en el año 2013 se produce un
proceso de homogeneización de los criterios seguidos en estas fundaciones con los
criterios que aplica Fisabio, provocando los ajustes que se explican a continuación.
En la fusión con el CSISP, se comprueba que existe una activación indebida de los gastos
de investigación y los correspondientes ingresos asociados a esos gastos registrados en la
partida “A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos” en el patrimonio neto del
7
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
balance. Dichas partidas se regularizaron en el año 2013, registrándose su efecto en la
partida del patrimonio neto “II: Reservas”, según el siguiente detalle, expresado en euros:
CONCEPTO
IMPORTES
Baja de Subvenciones, donaciones y legados recibidos
Baja de Gastos de Investigación y Desarrollo
5.027.745,66
(4.211,029,80)
Total
816.715,86
Los apuntes positivos supusieron incrementos en la cuenta de reservas y los
importes negativos suponen salidas de esta cuenta.
Asimismo se detectaron partidas de subvenciones de capital que estaban registradas por
importes superiores a los reales, por lo que disminuyó, en el año 2013, el epígrafe “IV.
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar” por importe de 20.135.84 euros,
disminuyéndose asimismo la partida de Subvenciones del Patrimonio Neto en ese mismo
importe. También se dio de baja de deudores el importe de 49.497,22 euros por la
devolución de una subvención registrada ya como ingresos de ejercicios anteriores, por lo
que se dio de baja de la partida de reservas.
En las fundaciones fusionadas se encontraban registradas como subvenciones de capital
importes que no tenían tal condición. Por un lado se trataban de deudas transformables en
subvenciones, motivo por el cual se dieron de alta en la partida “II.3. Otras deudas a largo
plazo”·del pasivo del balance la cantidad de 2.390.841,73 euros, y por otro, eran ingresos
anticipados que se registraron en el año 2013 en la partida “VII: Periodificaciones a corto
plazo” del pasivo por importe de 583.231,56 euros, restando dichas cantidades de la
partida de subvenciones de capital.
En el epígrafe “VI.2. Otros acreedores” del pasivo del balance, se encontraban registrados
300.322,76 euros que deberían estar registrado en la partida de Subvenciones del
patrimonio neto, por lo que se realizó el ajuste de homogenización apropiado para reflejar
la verdadera situación.
Por último se dio de baja en 2013 una partida registrada en el epígrafe de subvenciones
por importe de 37.958,45 euros y se dio de alta en el epígrafe de reservas.
Además, con fecha 1 de julio de 2013 se incorporaron los activos y pasivos de la
Fundación Oftalmológica del Mediterráneo (en adelante FOM), fecha en la que se
produzco la fusión por absorción de dicha fundación.
8
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
ACTIVO
FOM
A) ACTIVO NO CORRIENTE
14.158.187,90
I. Inmovilizado intangible
III. Inmovilizado material
VI. Inversiones financieras a largo plazo
1.909.365,47
12.203.822,43
45.000,00
B) ACTIVO CORRIENTE
21.293.882,74
II. Existencias
III. Usuarios y otros deudores de la actividad
IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
VI. Inversiones financieras a corto plazo
VII. Periodificaciones a corto plazo
VIII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
151.191,02
18.667.797,45
34.934,72
1.115.000,00
16.522,72
1.308.436,83
TOTAL ACTIVO (A + B)
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
35.452.070,64
TOTAL
A) PATRIMONIO NETO
34.006.461,30
A-1) Fondos propios
20.461.828,21
I. Dotación fundacional/Fondo social
1. Dotación fundacional/Fondo social
II. Reservas
IV. Excedente del ejercicio
A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos
1.893.002,45
1.893.002,45
18.950.117,04
-381.291,28
13.544.633,09
B) PASIVO NO CORRIENTE
39.638,20
II. Deudas a largo plazo
3. Otras deudas a largo plazo
39.638,20
39.638,20
C) PASIVO CORRIENTE
1.405.971,14
I. Provisiones a corto plazo
II. Deudas a corto plazo
3. Otras deudas a largo plazo
V. Beneficiarios-Acreedores
VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
1. Proveedores
2. Otros acreedores
63.000,00
42.964,02
42.964,02
14.232,26
1.285.774,86
180.829,20
1.104.945,66
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)
35.452.070,64
Debido a que la incorporación de la FOM fue a mediados del año 2013 explica que en la
cuenta de resultados, en el epígrafe “1.a) Ingresos por asistencia oftalmológica” refleje en
el año 2013 la cantidad de 2,2 millones de euros y en el año 2014, año totalmente
completo, la cantidad de 5,3 millones de euros.
9
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
5) Agrupación de partidas.
Las cuentas anuales no tienen ninguna partida que haya sido objeto de agrupación en el
balance o en la cuenta de resultados.
6) Elementos recogidos en varias partidas.
Los elementos patrimoniales registrados en dos o más partidas del balance son los
siguientes:
AÑO 2014
Elemento patrimonial
Importe
Otras deudas transformables en subvenc.
Préstamo metagenoplat
Préstamo Mineco
5.117.291,65
1.870.856,86
194.257,56
Epígrafe BII
Importe
Epígrafe C III
Importe
2.352.392,59
1.726.944,79
188.263,55
2.764.899,06
143.912,07
5.994,01
AÑO 2013
Elemento patrimonial
Importe
Epígrafe BII Epígrafe C III
Importe
Importe
Otras deudas transformables en subvenc. 6.482.118,54 3.724.316,86
Préstamo metagenoplat
2.014.768,93 1.870.856,86
Préstamo Mineco
113.959,49
113.959,49
2.757.801,68
143.912,07
0,00
7) Cambios en criterios contables.
No se han producido cambios en criterios contables en el ejercicio 2014.
8) Corrección de errores.
En el ejercicio 2014 se han contabilizado diversas partidas de ingresos y gastos
directamente en cuentas de reservas del patrimonio neto del balance. Las partidas
traspasadas a reservas, expresadas en euros, son:
Concepto
Partidas que aumentan ingresos
Partidas que aumentan los gastos
TOTAL
Importe 2014
49.091,42
-217.285,50
-168.194,08
Los apuntes positivos suponen incrementos en la cuenta de reservas y los importes
negativos suponen salidas de esta cuenta.
10
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
En definitiva, el efecto neto de los errores contabilizados en el ejercicio 2014
suponen una disminución de las reservas voluntarias de 168.194,08 euros.
3. EXCEDENTE DEL EJERCICIO.
El ejercicio 2014 presenta un excedente positivo (ahorro) de 354.389,65 euros, proponiéndose a
la Junta de Patronos la aprobación de la siguiente asignación:
Base de reparto
Excedente del ejercicio (ahorro)
TOTAL
Aplicación
A reservas
TOTAL
Importe 2014
Importe 2013
339.583,52
55.926,37
339.583,52
Importe 2014
55.926,37
Importe 2013
339.583,52
55.926,37
339.583,52
55.926,37
El artículo 20 de la Ley 8/1998, de 9 de diciembre, de Fundaciones de la Comunidad
Valenciana, en su redacción dada por la Ley 9/2008, de 3 de julio, establece que:
“a la realización de los fines fundacionales deberá ser destinado, al menos, el 70%
de los ingresos netos y resultados ordinarios y extraordinarios que se obtengan por
cualquier concepto, debiendo ser aplicados en el plazo comprendido entre el inicio
del ejercicio en el que se hayan obtenido los respectivos resultados e ingresos y los
cuatro siguientes al cierre de dicho ejercicio”.
“El excedente del ejercicio se aplicará, en primer lugar, a compensar pérdidas de
ejercicios anteriores, y el resto se podrá aplicar o bien a incrementar la dotación, o
bien a reservas, según el acuerdo del Patronato”.
4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN.
1) Inmovilizado intangible.
El inmovilizado intangible se valora inicialmente por su coste, ya sea éste el precio de
adquisición o el coste de producción.
Después del reconocimiento inicial, el inmovilizado intangible se valora por su coste,
menos la amortización acumulada y, en su caso, el importe acumulado de las correcciones
por deterioro registradas.
Al menos al cierre del ejercicio, se evalúa la existencia de indicios de deterioro, en cuyo
caso se estiman los importes recuperables, efectuándose las correcciones valorativas que
procedan. En el presente ejercicio no se han reconocido “Pérdidas netas por deterioro”
derivadas de los activos intangibles.
No existe ningún inmovilizado intangible con vida útil indefinida.
11
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Tanto la Propiedad Industrial (patentes y marcas) como las Aplicaciones Informáticas se
registran por su precio de adquisición. En ambos casos se amortizan por sistema lineal
desde su entrada en funcionamiento, aplicando los siguientes coeficientes en función de su
vida útil y su valor residual estimado:
o Propiedad industrial
10 años
o Aplicaciones informáticas
4 - 5 años en general (*)
o Derechos sobre terreno cedido en uso 30 años (periodo de la cesión del
derecho)
(*) Excepto el 2060015 Software aplicación Horus y el 2080001 software sistema
videograbación intervenciones quirófano, que se amplía su plazo de amortización a 10
años.
Los costes de mantenimiento de las aplicaciones informáticas son cargados en la cuenta de
pérdidas ganancias en el ejercicio en que se producen.
2) Inmovilizado material.
Se valora a su precio de adquisición o a su coste de producción que incluye, además del
importe facturado después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los
gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en
funcionamiento, como gastos de transporte, seguros, instalación, montaje y otros similares.
La Fundación no tiene compromisos de desmantelamiento, retiro o rehabilitación para sus
bienes de activo. Por ello no se han contabilizado en los activos valores para la cobertura
de tales obligaciones de futuro.
La Dirección de la Fundación considera que el valor contable de los activos no supera el
valor recuperable de los mismos.
Se registra la pérdida por deterioro del valor de un elemento del inmovilizado material
cuando su valor neto contable supere a su importe recuperable, entendiendo éste como el
mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y su valor en uso.
Los gastos realizados durante el ejercicio con motivo de las obras y trabajos efectuados por
la Fundación, se cargarán en las cuentas de gastos que correspondan. Los costes de
ampliación o mejora que dan lugar a un aumento de la capacidad productiva o a un
alargamiento de la vida útil de los bienes, son incorporados al activo como mayor valor del
mismo.
No existen costes relacionados con grandes reparaciones de los elementos del inmovilizado
material, ni arrendamientos financieros.
La amortización de los elementos del inmovilizado material se realiza, desde el momento
en el que están disponibles para su puesta en funcionamiento, de forma lineal, durante su
vida útil estimada, considerando un valor residual nulo, según los siguientes porcentajes de
amortización:
12
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Descripción
Construcciones
Maquinaria
Instalaciones
Mobiliario (Equipos oficina)
Equipos informáticos
Método
Lineal
Lineal
Lineal
Lineal
Lineal
% Anual
3,33 %
7 – 10 %
10 - 50%
10 - 11 - 50%
14 -25 - 50%
3) Inversiones inmobiliarias.
Sin contenido.
4) Bienes integrantes del Patrimonio Histórico.
Sin contenido.
5) Arrendamientos.
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que de las
condiciones de los mismos se deduzca que se transfieren al arrendatario sustancialmente
los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato. Los
demás arrendamientos se clasifican como arrendamientos operativos.
No existen contratos de arrendamiento financiero en los que la Sociedad actúa ni como
arrendadora ni como arrendataria.
Los gastos correspondientes al arrendatario derivados de los acuerdos de arrendamiento
operativo se consideran gastos del ejercicio en que los mismos se devengan, imputándose
directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. Los ingresos correspondientes al
arrendador derivados de los acuerdos de arrendamiento operativo se consideran ingresos
del ejercicio en que los mismos se devengan, imputándose directamente a la cuenta de
pérdidas y ganancias.
6) Permutas.
Sin contenido.
7) Instrumentos financieros.
Los criterios empleados para la calificación y valoración de las diferentes categorías de
activos y pasivos financieros son los siguientes:
ACTIVOS FINANCIEROS:
a) Inversiones financieras a largo plazo.
La Fundación ha clasificado sus inversiones financieras largo plazo dentro de la
categoría de activos financieros disponibles para la venta.
13
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Se valoran inicialmente por su valor razonable que equivale al precio de la
transacción.
Los cambios que se producen en el valor razonable se imputan directamente al
patrimonio neto hasta que el activo financiero cause baja del balance o se deteriore,
momento en que el importe así reconocido se imputará a la cuenta de resultados.
b) Usuarios y otros deudores de la actividad propia.
La Fundación ha clasificado sus créditos con usuarios y otros deudores de la actividad
propia dentro de la categoría de préstamos y partidas a cobrar. Incluye en esta
categoría los créditos con patrocinadores, afiliados y otros, por las cantidades a
percibir para contribuir a los fines de la actividad propia de la Fundación, en particular
las donaciones y legados. Figuran valorados por su valor nominal ya que su importe se
espera recibir en el corto plazo y el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es
significativo.
c) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar.
Dentro de este epígrafe del balance se incluyen como activos financieros los créditos
con los usuarios de los servicios prestados por la Fundación, que constituyen una
actividad principal propia (prestación de servicios de realización de ensayos clínicos)
y las entregas a cuenta de remuneraciones al personal de la Fundación.
Estos activos financieros, a efectos de su valoración, figuran clasificados en la
categoría de préstamos y partidas a cobrar.
Los créditos con los usuarios de los servicios prestados por la Fundación, con
vencimiento no superior a un año y que no tienen un tipo de interés contractual y los
anticipos de remuneraciones se valoran por su valor nominal puesto que el efecto de
no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
Al cierre del ejercicio se efectúan las correcciones valorativas necesarias siempre que
exista evidencia objetiva de que el valor de un crédito por operaciones comerciales se
ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después de su
reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de
efectivo estimados futuros, que pueden venir motivados por la insolvencia del deudor.
La pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros se calcula por diferencia
entre su valor en libros y el valor actual de los flujos de efectivo futuros que se estima
van a generar, descontados al tipo de interés efectivo calculado en el momento de su
reconocimiento inicial.
Las correcciones valorativas por deterioro de créditos por operaciones mercantiles, así
como su reversión, cuando el importe de la pérdida disminuye por causas relacionadas
con un evento posterior, se reconocen como un gasto o un ingreso, respectivamente,
dentro del apartado de otros gastos de explotación de la cuenta de resultados
abreviada.
14
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
En este epígrafe del balance se incluyen también, aunque no se les califica como
activos financieros, las subvenciones y en general cuantas percepciones sean debidas
por motivos fiscales o de fomento realizadas por las Administraciones Públicas,
excluida la Seguridad Social.
d) Inversiones financieras a corto plazo.
La Fundación ha clasificado sus inversiones financieras a corto plazo dentro de la
categoría de Préstamos y partidas a cobrar. Incluye en esta categoría las imposiciones
a corto plazo en entidades financieras, y los intereses devengados y no vencidos de las
mismas por tratarse de activos financieros que, no siendo instrumentos de patrimonio
ni derivados, no tienen origen comercial, sus cobros son de cuantía determinada o
determinable y no se negocian en un mercado activo.
Las imposiciones a corto plazo en entidades financieras se valoran por su valor
nominal puesto que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
e) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes.
La Fundación registra en este epígrafe el efectivo en caja y los saldos a su favor en
cuentas corrientes a la vista y de ahorro, de disponibilidad inmediata, en bancos e
instituciones de crédito.
PASIVOS FINANCIEROS:
a) Deudas a largo plazo.
Recoge las cantidades concedidas por las Administraciones Públicas, entidades o
particulares con carácter de subvención, donación o legado que tienen el carácter de
reintegrables, pero que a largo plazo se prevé que pierdan este carácter, convirtiéndose
en subvenciones, donaciones o legados no reintegrables. La Fundación ha clasificado
estas deudas en la categoría de débitos y partidas a pagar y figuran valoradas por su
nominal, puesto que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
b) Deudas a corto plazo.
Recoge las cantidades concedidas por las Administraciones Públicas, entidades o
particulares con carácter de subvención, donación o legado que al cierre del ejercicio
tienen el carácter de reintegrables, pero que a corto plazo se prevé que pierdan este
carácter, convirtiéndose en subvenciones, donaciones o legados no reintegrables. La
Fundación ha clasificado estas deudas en la categoría de débitos y partidas a pagar y
figuran valoradas por su nominal, puesto que el efecto de no actualizar los flujos de
efectivo no es significativo.
c) Beneficiarios-Acreedores.
La Fundación registra en este epígrafe las deudas a corto plazo, contraídas como
15
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
consecuencia de las ayudas y asignaciones concedidas en el cumplimiento de sus fines
propios. Tienen su origen en la designación a la Fundación como entidad gestora del
programa +i en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Se clasifican estas deudas en la categoría de débitos y partidas a pagar y figuran
valoradas por su nominal, puesto que el efecto de no actualizar los flujos de efectivo
no es significativo.
d) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar.
Los pasivos financieros que figuran en este epígrafe del balance abreviado se
corresponden con deudas con acreedores y remuneraciones pendientes de pago al
personal de la Fundación. Figuran clasificados en el apartado de débitos y partidas a
pagar y figuran valorados por su nominal, puesto que el efecto de no actualizar los
flujos de efectivo no es significativo.
El resto de los conceptos que aparecen en este epígrafe del balance abreviado se
corresponden con débitos a la Hacienda Pública por IVA, retenciones de I.R.P.F. y a
la Seguridad Social que no tienen la consideración de pasivos financieros a los efectos
establecidos en el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba
el Plan General de Contabilidad.
8) Coberturas contables.
Sin contenido.
9) Créditos y débitos por la actividad propia.
Especificados en el punto 7 anterior.
10) Existencias.
Se trata de existencias no comerciales y están valoradas por su valor de adquisición. Para
la realización del inventario se aplica el criterio FIFO.
11) Transacciones en moneda extranjera.
Sin contenido.
12) Impuestos sobre beneficios.
La Fundación ha comunicado a la Administración Tributaria la opción por la aplicación
del régimen fiscal especial regulado en el Título II de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre,
de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al
mecenazgo. En este sentido la Fundación está exenta en el impuesto sobre sociedades por
los rendimientos derivados de las actividades que constituyen su objeto social. Durante el
ejercicio 2014 no ha realizado actividades que caigan fuera de éste.
16
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
13) Ingresos y gastos.
Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo con independencia
del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.
No obstante, la Fundación únicamente contabiliza los beneficios realizados a la fecha de
cierre del ejercicio, en tanto que los riesgos y las pérdidas previsibles, aun siendo
eventuales, se contabilizan tan pronto son conocidos.
14) Provisiones y contingencias.
En el ejercicio 2013 se encontraba contabilizada una provisión por posibles fallos en
contra de FISABIO por los procesos judiciales abiertos. En el ejercicio 2014 se finalizan
los procesos judiciales, traspasando a resultados del ejercicio la provisión no aplicada.
15) Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental.
Sin contenido.
16) Criterios empleados para el registro de los gastos de personal.
Los sueldos y salarios se registran por el importe íntegro de las remuneraciones
devengadas (importe líquido a pagar más las retenciones de tributos y cuotas a la
Seguridad Social a cargo del personal) y la Seguridad Social a cargo de la empresa por el
importe de las cuotas devengadas.
No existen gastos de personal referidos a compromisos por pensiones.
17) Subvenciones, donaciones y legados recibidos.
Las subvenciones, donaciones y legados no reintegrables se registran directamente en el
patrimonio neto para su posterior reclasificación al excedente del ejercicio como ingresos,
sobre una base sistemática y racional de forma correlacionada con los gastos derivados de
la subvención, donación o legado.
Las subvenciones, donaciones y legados reintegrables se registran como pasivos de la
Fundación hasta que adquieren la condición de no reintegrables, esto es, cuando se hayan
cumplido las condiciones para su concesión y no existan dudas razonables sobre la
recepción de la subvención.
En particular, las subvenciones recibidas para financiar proyectos de ejecución plurianual
se califican como no reintegrables en proporción al gasto ejecutado, registrando el ingreso
correspondiente en la cuenta de resultados del ejercicio, siempre que no existan dudas
razonables de que se concluirá en los términos fijados en las condiciones del
otorgamiento. El resto de la ayuda recibida se calificará como subvención reintegrable y
se calificará en el pasivo del balance como deudas a corto o a largo según el periodo en
que se espera que los proyectos asociados a las ayudas recibidas finalicen.
17
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Las subvenciones de capital se reconocen inicialmente en el patrimonio neto y se traspasa
al resultado del ejercicio en la medida en que se amorticen los bienes financiados por
ellas.
De acuerdo con lo expuesto en el apartado anterior sobre Impuesto de beneficios, no se
contabiliza el efecto impositivo de las subvenciones al ser este nulo.
18) Fusiones entre entidades no lucrativas.
Como se ha comentado en el punto de esta memoria “2.4) Comparación de la
información”, en el año 2013, con fecha 1 de enero se incorporaron los activos y pasivos
por fusión de:
-
Fundación de la Comunidad Valenciana para la investigación biomédica, la docencia y
la cooperación internacional y el desarrollo del Hospital General Universitario de
Elche (en adelante “Elche”).
-
Fundación de la Comunidad Valenciana para la investigación en el Hospital General
Universitario de Alicante (en adelante “Alicante”).
-
Centro Superior de Investigación en Salud Pública (en adelante “CSISP”).
Además, con fecha 1 de julio de 2013 se incorporaron los activos y pasivos de la
Fundación Oftalmológica del Mediterráneo, fecha en la que se produzco la fusión por
absorción de dicha fundación.
Los elementos patrimoniales de las entidades se incorporaron por los valores contables
que tenían en cada una de las fundaciones fusionadas antes de la operación. Se entiendo
que dichos valores no difieren de su valor de realización, excepto por lo comentado en el
punto de esta memoria “2.7) Cambios en criterios contables”, donde se explica la
regularización realizadas con los gastos de I+D y de las subvenciones de capital
fusionadas del CSISP.
19) Negocios conjuntos.
Sin contenido.
20) Criterios empleados en transacciones entre partes vinculadas.
Las transacciones con partes vinculadas se contabilizan de acuerdo con las normas
generales.
21) Activos no corrientes mantenidos para la venta.
Sin contenido.
18
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
22) Operaciones interrumpidas.
Sin contenido.
5. INMOVILIZADO MATERIAL.
El análisis del movimiento durante el ejercicio del epígrafe del balance del inmovilizado
material y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas, es el siguiente:
MOVIMIENTOS 2014
Elementos
Saldo
Inicial
Entradas/
Amortizac.
Salidas/
Regularizac.
Saldo
Final
Terrenos y construcciones
A.Ac. Terrenos y Construcciones
Valor neto Terrenos y Construc.
15.302.978,11
-4.381.756,22
10.921.221,89
0,00
-511.546,21
-511.546,21
0,00
0,00
0,00
15.302.978,11
-4.893.302,43
10.409.675,68
Inst. Tec. y otro inmov. Mat.
A. Ac. Inst. Tec. y otro inmov. Mat.
10.353.205,36
-7.085.303,47
441.138,97
-944.193,64
-147.447,75
145.652,30
10.646.896,58
-7.883.844,81
3.267.901,89
-503.054,67
-1.795,45
2.763.051,77
Valor neto Inst.Tec. y otro inm. Mat.
TOTAL VALOR NETO
14.189.123,78
13.172.727,45
MOVIMIENTOS 2013
FUSION
Elementos
Saldo
Entradas/
Entradas/
Salidas/
Saldo
Inicial
Amortizac.
Amortizac.
Regul.
Final
Terrenos y construcciones
16.696,00
15.286.282,11
0,00
0,00
15.302.978,11
A.Ac. Terrenos y Construcciones
-6.177,52
-4.118.803,81
-256.774,89
0,00
-4.381.756,22
Valor neto Terrenos y Construc.
10.518,48
11.167.478,30
-256.774,89
0,00
10.921.221,89
470.551,32
9.708.758,57
205.032,47
-31.137,00
10.353.205,36
-140.283,56
-6.176.711,39
-785.693,34
17.384,82
-7.085.303,47
Valor neto Inst.Tec. y otro inm. Mat.
330.267,76
3.532.047,18
-580.660,87
-13.752,18
3.267.901,89
TOTAL VALOR NETO
340.786,24
Inst. Tec. y otro inmov. Mat.
A. Ac. Inst. Tec. y otro inmov. Mat.
14.189.123,78
19
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Las vidas útiles o coeficientes de amortización por clases de elementos, así como los métodos
de amortización empleados figuran detallados en la nota 4.2 de la memoria.
Las salidas de inmovilizado en el ejercicio 2014 por valor de coste de 147.447,75 euros y
145.652,30 euros de amortización acumulada corresponden a la baja de maquinaria y equipos
informáticos, generando una pérdida 1.795,45 euros que se encuentra registrada en el epígrafe
“13. Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado” de la cuenta de resultados.
Dentro de las incorporaciones realizadas por la fusión en el año 2013 de las distintas
entidades, destacó la incorporación al activo del balance del edificio de la FOM, siendo el
valor bruto contable de 15,2 millones d euros, y la amortización acumulada incorporada de 4,1
millones de euros.
El importe de los bienes totalmente amortizados en uso, distinguiendo entre construcciones y
el resto de elementos es el siguiente:
Concepto
Importe 2014 Importe 2013
Construcciones
Resto de elementos
0,00
4.987.426,28
0,00
974.855,83
TOTAL
4.987.426,28
974.855,83
Para los inmuebles que figuran dentro del inmovilizado material, la información de forma
separada del valor de la construcción y del terreno es la siguiente:
Descripción
Valor de coste
terreno
Terrenos y construcciones 2014
Terrenos y construcciones 2013
0,00
0,00
Valor de coste
construcción
Amortización
Acumulada
Valor
Contable
15.302.978,11
15.302.978,11
(4.893.302,43)
(4.381.756,22)
10.409.675,68
10.921.221,89
El valor neto contable de los elementos financiados mediante subvenciones, donaciones y
legados recibidos al cierre del ejercicio 2014 ascienden a 11.528.499,10 euros.
6. BIENES DE PATRIMONIO HISTORICO.
Sin contenido.
7. INVERSIONES INMOBILIARIAS.
Sin contenido.
20
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
8. INMOBILIZADO INTANGIBLE.
El análisis del movimiento durante el ejercicio del epígrafe del balance del inmovilizado
intangible y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas, es el siguiente:
MOVIMIENTOS 2014
Elementos
Patentes, licenc., marcas y simil.
Am. Ac. patentes, licenc., marc. y
simil.
Valor neto Patentes, lic, …
Aplicaciones informáticas
Am. Acum. Aplic. informáticas
Valor neto Aplic. Informat.
Derechos act. cedidos
Saldo
Entradas/
Salidas/
Saldo
Inicial
Amortizac.
Regularizac.
Final
1.726,56
0,00
0,00
1.726,56
-1.293,74
-432,82
0,00
-1.726,56
432,82
-432,82
0,00
0,00
1.169.614,12
18.436,00
0,00
1.188.050,12
-900.185,02
-126.791,10
0,00
-1.026.976,12
269.429,10
-108.355,10
0,00
161.074,00
2.926.680,00
0,00
0,00
2.926.680,00
Am. Acum. Dchos. Act. cedidos
-1.243.839,00
-97.556,03
0,00
-1.341.395,03
Valor neto Dchos. Act. cedidos
1.682.841,00
-97.556,03
0,00
1.585.284,97
TOTAL VALOR NETO
1.952.702,92
1.746.358,97
21
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
MOVIMIENTOS 2013
Elementos
Saldo
Inicial
FUSION
Entradas/
Amortizac.
Entradas/
Amortizac.
Salidas/
Regularizac.
Saldo
Final
Desarrollo
Am. Acum. Desarrollo
Valor neto Desarrollo
0,00
0,00
0,00
4.254.489,36
0,00
4.254.489,36
0,00
0,00
0,00
-4.254.489,36
0,00
-4.254.489,36
0,00
0,00
0,00
Patentes, licenc., marcas y simil.
0,00
1.726,56
0,00
0,00
1.726,56
Am. Ac. Paten., licenc., marc. y simil.
0,00
-862,10
-431,64
0,00
-1.293,74
Valor neto Patentes, lic, …
0,00
864,46
-431,64
0,00
432,82
246.208,40
-187.687,87
58.520,53
966.353,77
-580.499,98
385.853,79
6.000,00
-163.970,36
-157.970,36
-48.948,05
31.973,19
-16.974,86
1.169.614,12
-900.185,02
269.429,10
Derechos act. cedidos
Am. Acum. Dchos. Act. cedidos
Valor neto Dchos. Act. cedidos
23.235,75 2.926.680,00
-23.235,75 -1.195.061,00
0,00 1.731.619,00
0,00
-48.778,00
-48.778,00
TOTAL VALOR NETO
58.520,53
Aplicaciones informáticas
Am. Acum. Aplic. informáticas
Valor neto Aplic. Informat.
-23.235,75 2.926.680,00
23.235,75 -1.243.839,00
0,00 1.682.841,00
1.952.702,92
Las vidas útiles o coeficientes de amortización por clases de elementos, así como los métodos
de amortización empleados figuran detallados en la nota 4.1 de la memoria.
De acuerdo con lo establecido en el acuerdo marco de cooperación entre la Agencia
Valenciana de Salud de la Conselleria de Sanidad y la Fundación para el Fomento de la
Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) de 10 de junio de
2009, la primera se compromete a colaborar mediante los medios materiales y personales que
fueran necesarios para dar apoyo y cobertura a los programas de investigación, desarrollo
tecnológico e innovación, tanto para el desarrollo de programas propios como aquellos
resultantes de convenios con otras instituciones. Por su parte, la Fundación hará buen uso de
los locales, instalaciones y resto de los recursos puestos a su disposición, para estos fines
exclusivos.
La Fundación no refleja en sus registros contables los activos intangibles derivados del
derecho gratuito al uso de los locales, instalaciones y resto de los recursos puestos a su
disposición por la Agencia Valenciana de Salud, al no estar claramente definido el periodo de
tiempo de uso de los mismos tras su nueva ubicación.
En el mencionado acuerdo marco se establece también que el material inventariable que se
adquiera como consecuencia de los fondos gestionados y administrados por la Fundación no
constituye necesariamente patrimonio último de ésta. Habrá material que podrá estar
22
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
transitoriamente adscrito a la Fundación y ser utilizado por ésta, pero que se adscribirá al
centro del ámbito de la Agencia Valenciana de Salud en el que se ubique por tratarse de
prestaciones propias del cumplimiento de su fin fundacional, previa aceptación por éste de la
donación y comprometiéndose a su posterior mantenimiento.
No obstante, con motivo de la fusión de la FOM el 1 de julio de 2013, se ha incorporado como
“Derechos sobre activos cedidos” la cantidad de 2.926.680,00 euros por la valoración de la
cesión de los terrenos sobre los que está construido el edificio donde la FOM (Fundación
Oftalmológica del Mediterráneo) desarrolla su actividad.
El importe de los bienes totalmente amortizados en uso, distinguiendo entre los distintos
elementos del inmovilizado intangible es el siguiente:
Concepto
Importe 2014 Importe 2013
Patentes, licencias y marcas
Aplicaciones informáticas
Derechos sobre activos cedidos en uso
1.726,56
813.787,01
0,00
0,00
463.784,72
0,00
TOTAL
815.513,57
463.784,72
El valor neto contable de los elementos financiados mediante subvenciones, donaciones y
legados recibidos al cierre del ejercicio 2014 asciende a 1.598.748,72 euros.
9. ARRENDAMIENTOS Y OTRAS OPERACIONES DE NATURALEZA SIMILAR.
Fisabio no posee arrendamientos financieros.
Se contabiliza como gasto el alquiler de copiadoras y determinados aparatos. El total del gasto
del ejercicio 2014 que se ha contabilizado en la partida de arrendamientos ha ascendido a
29.445,92 euros, mientras que en ejercicio 2013 el gasto fue de 16.435,27 euros.
La Fundación obtiene determinadas rentas por arrendamiento, (alquiler de la cafetería de la
Fundación Oftalmológica y, de forma esporádica, alquila en determinadas ocasiones el salón
de reuniones). El total de ingresos obtenidos por estos conceptos en el año 2014 ha ascendido
a 13.775,00 euros. Dichos ingresos en el ejercicio 2013 ascendieron a 5.913,99 euros.
10. INTRUMENTOS FINANCIEROS.
10.1 Información sobre la relevancia de los instrumentos financieros en la situación financiera
y los resultados de la Entidad (información relacionada con el balance y la cuenta de
pérdidas y ganancias).
El valor en libros de cada una de las categorías de activos y pasivos financieros señalados en
la norma de registro y valoración décima de la Resolución de 26 de marzo de 2013, del
23
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por el que se aprueba el Plan de
Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos, es el siguiente:
ACTIVOS FINANCIEROS
a) Inversiones financieras a largo plazo.
Clases
Categorías
Préstamos y
partidas a cobrar
Instrumentos
de
patrimonio
2014
2013
-----
Activos disponibles
para la venta:
Valorados a coste
5.018.830,96
razonable
TOTAL
5.018.830,96
Valores
representativos
de deuda
2014
2013
Créditos,
derivados
y otros
2014
2013
-----
-----
-----
-----
45.000,00
-----
-----
-----
-----
-----
-----
-----
-----
-----
45.0000,00
La inversión financiera a largo plazo ha sido en fondo de inversión por importe de
5.000.000,00 €. A finales de año la revalorización del fondo es de 18.830,96 y por lo tanto ese
es el valor razonable que aparece en el balance, con la consecuente repercusión en el
patrimonio neto de la entidad.
b) Usuarios y otros deudores de la actividad propia.
Clases
Categorías
Instrumentos
de
patrimonio
2014
2013
Valores
representativos
de deuda
2014
2013
Créditos,
derivados
y otros
2014
2013
Préstamos y
Partidas a cobrar
0,00
0,00
0,00
0,00
14.167.296,25
19.836.676,55
TOTAL
0,00
0,00
0,00
0,00
14.167.296,25
19.836.676,55
c) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar.
Clases
Categorías
Instrumentos
de
patrimonio
2014
2013
Valores
representativos
de deuda
2014
2013
Créditos,
derivados
y otros
2014
2013
Préstamos y
Partidas a cobrar
0,00
0,00
0,00
0,00
1.296.142,09
2.107.803,53
TOTAL
0,00
0,00
0,00
0,00
1.296.142,09
2.107.803,53
24
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
El deterioro de valor de los créditos de usuarios y de deudores por operaciones comunes
asciende, al 31 de diciembre de 2014, a la cantidad de 529.100,77 euros. La dotación por
pérdidas de deterioro del ejercicio ha sido de 11.712,65 euros, mientras que la reversión del
deterioro por las operaciones con deudores registrada es de 2.700,00 euros en el ejercicio.
En el ejercicio 2013, el deterioro de valor de los créditos de usuarios y de deudores por
operaciones comunes ascendió a la cantidad de 520.088,12 euros, todos ellos provenientes de
la fusión con la FOM. La dotación por pérdidas de deterioro del ejercicio fue de 9.711,34
euros, mientras que la reversión del deterioro por las operaciones con deudores registrada es
de 3.110,00 euros en el ejercicio.
d) Inversiones financieras a corto plazo.
Clases
Categorías
Instrumentos
de
patrimonio
2014
2013
Valores
representativos
de deuda
2014
2013
Créditos,
derivados
y otros
2014
2013
Préstamos y
Partidas a cobrar
0,00
0,00
0,00
0,00 9.234.875,00 1.586.875,00
TOTAL
0,00
0,00
0,00
0,00 9.234.875,00 1.586.875,00
e) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes.
Clases
Categorías
Efectivo y
otros activos
líquidos
equivalentes
TOTAL
Instrumentos
de
patrimonio
2014
2013
Valores
representativos
de deuda
2014
2013
Créditos,
derivados
y otros
2014
2013
0,00
0,00
0,00
0,00 2.340.001,40 7.715.784,93
0,00
0,00
0,00
0,00 2.340.001,40 7.715.784,93
25
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
PASIVOS FINANCIEROS
a) Deudas a largo plazo.
Clases
Categorías
Deudas con
entidades de
crédito
2014
2013
Obligaciones y otros
valores
negociables
2014
2013
Derivados
y
otros
2014
2013
Débitos y
partidas a pagar
0,00
0,00
0,00
0,00
1.677.348,39
1.984.816,35
Deudas
transformables
en subvenciones
(Nota 21)
0,00
0,00
0,00
0,00
2.352.392,59
3.734.903,86
TOTAL
0,00
0,00
0,00
0,00
4.029.740,98
5.719.720,21
b) Deudas a corto plazo.
Clases
Categorías
Débitos y
partidas a pagar
Deudas
transformables
en subvenciones
(Nota 21)
TOTAL
Deudas con
entidades de
crédito
2014
2013
Obligaciones y otros
valores
negociables
2014
2013
Derivados
y
otros
2014
2013
0,00
0,00
0,00
0,00
184.341,74
183.730,59
0,00
0,00
0,00
0,00
2.764.899,06
2.757.801,68
0,00
0,00
0,00
0,00
2.949.240,80
2.941.532,27
c) Beneficiarios-Acreedores
Clases
Categorías
Deudas con
entidades de
crédito
2014
2013
Obligaciones y otros
valores
negociables
2014
2013
Derivados
y
otros
2014
2013
Débitos y
partidas a pagar
0,00
0,00
0,00
0,00
76.061,68
277.718,83
TOTAL
0,00
0,00
0,00
0,00
76.061,68
277.718,83
26
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
d) Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
Clases
Deudas con
entidades de
crédito
2014
2013
Categorías
Obligaciones y otros
valores
negociables
2014
2013
Derivados
y
otros
2014
2013
Débitos y
partidas a pagar
0,00
0,00
0,00
0,00
476.759,98
720.144,09
TOTAL
0,00
0,00
0,00
0,00
476.759,98
720.144,09
La información sobre los importes que vencen en cada uno de los cinco años siguientes al
cierre del ejercicio 2014 y del resto hasta su último vencimiento de los activos financieros que
tienen un vencimiento determinado o determinable, conforme a la clasificación que figura en
el balance es la siguiente:
Epígrafe
2015
2016
2017
2018
2019
Resto
Usuarios deudores
Clientes
Deudores
Anticipos remun.
Inv. Financieras
Efectivo
14.167.296,25
1.286.412,08
7.679,57
2.050,44
9.234.875,00
2.340.001,40
0,00
0,00
0,00
0,00
5.018.830,96
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
TOTAL
27.038.314,74
5.018.830,96
0,00
0,00
0,00
0,00
La información sobre los importes que vencen en cada uno de los cinco años siguientes al
cierre del ejercicio 2013 y del resto hasta su último vencimiento de los activos financieros que
tienen un vencimiento determinado o determinable, conforme a la clasificación que figura en
el balance es la siguiente:
Epígrafe
Usuarios deudores
2014
2015
2016
2017
2018
Resto
19.836.676,55
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
1.443.500,61
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
652.645,59
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
11.657,33
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Inv. Financieras
1.586.875,00
45.000,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Efectivo
7.715.784,93
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
31.247.140,01
45.000,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Clientes
Deudores
Anticipos remunerac.
TOTAL
La información sobre los importes que vencen en cada uno de los cinco años siguientes al
cierre del ejercicio 2014 y del resto hasta su último vencimiento de los pasivos financieros que
27
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
tienen un vencimiento determinado o determinable, conforme a la clasificación que figura en
el balance es la siguiente:
Epígrafe
Deu. trans. sub.
Deudas Mineco
Ptmo. Metag.
Otras deudas
Proveed. Inmov.
Partidas pdtes.
Dep-fianzas reci.
Benef.-Acreed.
Proveedores
Acreedores
Remun. Pdtes.
Anticipos
TOTAL
2014
2.764.899,06
7.862,67
143.912,07
4.129,42
21.000,00
4.546,58
2.891,00
76.061,68
157.991,63
316.014,12
2.400,23
354,00
3.502.062,46
2015
2016
2.352.392,59
6.293,71
143.912,07
------------------------------2.502.598,37
2017
---17.976,50
143.912,07
------------------------------161.888,57
---30.726,71
143.912,07
------------------------------174.638,78
2018
---32.263,04
143.912,07
------------------------------176.175,11
Resto
---101.003,58
931.607,56
------------------------------1.014.611,14
La información sobre los importes que vencen en cada uno de los cinco años siguientes al
cierre del ejercicio 2013 y del resto hasta su último vencimiento de los pasivos financieros que
tienen un vencimiento determinado o determinable, conforme a la clasificación que figura en
el balance es la siguiente:
Epígrafe
2014
2015
2016
2017
2018
Resto
Deu. trans. sub.
Deudas Mineco
Ptmo. Metag.
Otras deudas
Proveed. Inmov.
Benef.-Acreed.
Proveedores
Acreedores
Remun. Pdtes.
Partidas pdtes.
Dep-fianzas reci.
2.757.801,68
0,00
143.912,07
4.129,42
21.000,00
277.718,83
165.233,48
540.325,97
14.584,64
11.798,10
2.891,00
3.734.903,86
7.567,02
143.912,07
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
7.462,69
143.912,07
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
7.719,12
143.912,07
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
7.796,31
143.912,07
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
83.234,35
1.295.208,58
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
TOTAL
3.939.395,19
3.886.382,95
151.554,76
151.631,19
151.708,38
1.378.442,93
En el ejercicio 2012 se concedió a la FOM un préstamo a largo plazo con tipo de interés
subvencionado reflejado en la cuenta 171. El préstamo fue concedido por el MINECO
(Subprograma INNPACTO) Expediente: IPT-2012-0574-300000, siendo las anualidades
concedidas:
2012
2013
2014
2015
total
45.635,15 €
86.550,70 €
90.230,05 €
73.797,90 €
296.213,80 €
28
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Condiciones: 2 años de carencia y 6 de amortización, para la financiación del proyecto de
investigación “Desarrollo de una nueva generación de lentes intraoculares multifuncionales
(HORUS)”.
En el momento inicial el pasivo financiero se valora por su valor razonable, que es el valor
actual de los flujos de efectivo futuros descontados al tipo de interés del mercado para
préstamos de esa naturaleza, que entendemos que es el 5%. Posteriormente se valorará por el
coste amortizado.
La diferencia entre lo concedido y el valor razonable es una subvención de tipo de interés que
se reconocerá como ingreso de patrimonio neto, y se imputará a la cuenta de pérdidas y
ganancias según el gasto financiero del préstamo asociado.
11. USUARIOS Y OTROS DEUDORES DE LA ACTIVIDAD PROPIA.
El detalle del movimiento habido durante el ejercicio 2014 es el relacionado a continuación,
expresado en euros:
Elementos
Saldo
Inicial
Aumentos
Disminuciones
Saldo
Final
Usuarios deudores
Patrocinadores
Deudores operac. común
869.965,94
40.814,01
18.925.896,60
2.374.684,20
0,00
4.975.253,43
(2.535.292,46)
(5.000,00)
(10.479.025,47)
709.357,68
35.814,01
13.422.124,56
TOTALES …. 19.836.676,55
7.349.253,43
(13.019.025,47)
14.167.296,25
El detalle del movimiento durante el año 2013 fue el relacionado a continuación, expresado en
euros:
Elementos
Saldo
Inicial
FUSION
Entradas/
Aumentos
Disminuciones
Saldo
Final
Usuarios deudores
Patrocinadores
Deudores operac. común
777.266,98
0,00
0,00
552.653,77
50.814,01
18.579.905,48
2.366.806,42
1.972,30
2.071.611,15
(2.826.761,23)
(11.972,30)
(1.726.620,03)
869.965,94
40.814,01
18.925.896,60
TOTALES …. 777.266,98
19.183.373,26
4.440.389,87
(4.564.353,56)
19.836.676,55
29
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
12. BENEFICIARIOS - ACREEDORES.
El detalle del movimiento habido durante el ejercicio 2014 es el relacionado a continuación,
expresado en euros:
Elementos
Saldo
Inicial
Beneficiarios – acreedor.
277.718,83
62.169,39
(263.826,54)
76.061,68
TOTALES …. 277.718,83
62.169,39
(263.826,54)
76.061,68
Aumentos
Disminuciones
Saldo
Final
El detalle del movimiento durante el año 2013 fue el relacionado a continuación, expresado en
euros:
Elementos
Saldo
Inicial
FUSION
Entradas/
Beneficiarios – acreedor.
554.001,13
68.942,60
100.616,61
(445.841,51)
277.718,83
TOTALES …. 554.001,13
68.942,60
100.616,61
(445.841,51)
277.718,83
Aumentos
Saldo
Final
Disminuciones
13. FONDOS PROPIOS.
El análisis del movimiento durante el ejercicio 2014 de cada partida del balance abreviado
incluida en esta agrupación, es el siguiente:
Elementos
Dotación fundacional
Reservas
Excedente ejerc. anter.
Excedente del ejerc.
Otras aportac. socios
Saldo
Inicial
Aumentos
Disminuciones /
Traspasos
Saldo
Final
2.019.094,06
21.126.272,91
1.489.498,67
55.926,37
68.752,00
0,00
174.559,16
0,00
339.583,52
0,00
0,00
(286.826,87)
0,00
(55.926,37)
0,00
2.019.094,06
21.014.005,20
1.489.498,67
339.583,52
68.752,00
TOTALES …. 24.759.544,01
514.142,68
(342.753,24)
24.930.933,45
30
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
El detalle de la variación de los Fondos Propios en el año 2013 fue el siguiente:
FUSION
Movimientos
90.041,00
477.599,67
0,00
15.363,11
0,00
1.929.053,06
20.894.228,35
1.175.671,13
(971.090,68)
792.752,00
0,00
300.000,00
0,00
55.926,37
0,00
0,00
(545.555,11)
313.827,54
955.727,57
(724.000,00)
2.019.094,06
21.126.272,91
1.489.498,67
55.926,37
68.752,00
TOTALES …. 583.003,78
23.820.613,86
355.926,37
0,00
24.759.544,01
Elementos
Dotación fundacional
Reservas
Excedente ejerc. anter.
Excedente del ejerc.
Otras aportac. socios
Aumentos
Disminuciones /
Traspasos
Saldo
Final
Saldo
Inicial
El detalle de los aumentos de la partida de reservas en el ejercicio 2013 se produce por la
imputación de ingresos de ejercicios anteriores por importe de 300.000,00 euros.
En la reunión del Consell de la Generalitat Valenciana de uno de agosto de 2008 se toma, entre
otros, el acuerdo de aprobar la dotación fundacional inicial de la Fundación para el Fomento de la
Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana por parte de la Conselleria de
Sanidad, consistente en una aportación económica de 60.000,00 euros con cargo a la aplicación
presupuestaria 10.01.62.0000.411.50.8, proyecto PF039.
En el ejercicio 2012, debido a la fusión con la Fundación del Hospital Doctor Peset (F.H.D.P.) la
dotación fundacional quedó en 90.041,00 euros.
El apartado 6 del artículo 11 de la Ley 8/1998, de 9 de diciembre de Fundaciones de la
Comunidad Valenciana establece que: “la dotación fundacional podrá incrementarse tanto
mediante nuevas aportaciones dinerarias o no dinerarias al patrimonio fundacional como a través
de la transformación de reservas o excedentes que ya figuraban en dicho patrimonio, bien de
forma voluntaria o por obligación legal, de acuerdo con el artículo 20.5 de la Ley”.
Por su parte el artículo 20 de esta misma Ley 8/1998 establece que: “a) A la realización de los
fines fundacionales deberá ser destinado, al menos el 70% de los ingresos netos y resultados
ordinarios y extraordinarios que se obtengan por cualquier concepto, debiendo ser aplicados en el
plazo comprendido entre el inicio del ejercicio en el que se hayan obtenido los respectivos
resultados e ingresos y los cuatro siguientes al cierre de dicho ejercicio” (Ver nota 24 de la
memoria) y b) “El excedente del ejercicio se aplicará, en primer lugar, a compensar pérdidas de
ejercicios anteriores, y el resto se podrá aplicar o bien a incrementar la dotación, o bien a reservas,
según el acuerdo del Patronato”.
En este sentido el Patronato de la Fundación aprobó aplicar a reservas el excedente del ejercicio
2013 por importe de 55.926,37 euros. Pero este importe ha tenido que reintegrarlo en el ejercicio
2014 en cumplimiento de la normativa de la subvención de estructura recibida en el año 2013.
Asimismo, en el año 2014 se han contabilizada gastos directamente en el patrimonio neto por
importe de 286.826,87 euros (incluida la devolución comentada en el párrafo anterior), y se han
contabilizado ingresos directamente a las cuentas de reserva por valor de 118.632,79 euros.
31
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
14. EXISTENCIAS.
No existen gastos financieros capitalizados, ni compromisos firmes de compra, ni corrección
valorativa de las existencias reflejadas en balance al cierre del ejercicio 2014.
Las existencias que figuran en el balance son existencias no comerciales, y se corresponden con
el material sanitario fungible del que se hace uso en la Fundación para el desarrollo de su
actividad.
15. MONEDA EXTRANJERA.
Sin contenido.
16. SITUACIÓN FISCAL.
El detalle de los saldos con administraciones públicas al de diciembre de 2014 y de 2013 es el
siguiente:
Concepto
H.P. Deudora por Impuesto sobre sociedades
H.P. Deudora por IVA
H.P. Deudora Retenciones y pagos a cuenta
H.P. Deudora por subvenciones concedidas
Administraciones Públicas Deudoras
31/12/2014
31/12/2013
3.782,80
3.782,79
8.398,84
23.649,55
22.442,27
4.098.002,51 5.264.857,61
4.125.434,86 5.299.481,51
Concepto
H.P. Acreedora por IVA
H.P. Acreedora por IRPF
H.P. Acreedora por subvenciones a reintegrar
Organismos de la Seguridad Social, acreedores
Administraciones Públicas Acreedoras
31/12/2014
55.423,58
193.135,04
214.377,57
462.936,19
31/12/2013
128.970,36
334.104,72
39.559,88
286.330,75
788.965,71
La Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de
los incentivos fiscales al mecenazgo, establece un régimen tributario especial para las
Fundaciones que incluye la exención parcial en el Impuesto sobre Sociedades, siempre que se
cumplan determinados requisitos.
Asimismo, y con determinadas condiciones, pueden gozar de exención en otros impuestos tales
como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y el Impuesto sobre Actividades Económicas. El
patronato de la Fundación estima que se cumplen todos los requisitos exigidos por esta
normativa.
La exención en el Impuesto sobre Sociedades alcanzará a los resultados obtenidos en el ejercicio
de las actividades que constituyen su objeto social o finalidad específica, así como por los
incrementos patrimoniales derivados tanto de adquisiciones como de transmisiones a título
lucrativo, siempre que unos y otros se obtengan o realicen en cumplimiento de su objeto o
finalidad específica. Dicha exención no alcanza a los incrementos de patrimonio derivados de
32
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
transacciones a título oneroso ni a los rendimientos de explotaciones económicas o del patrimonio
cedido a terceros, que tributan al tipo del 10%. Los rendimientos de explotaciones económicas
que coincidan con el objeto o finalidad específica de la Fundación podrán quedar también exentos
previa solicitud y siempre que se cumplan determinados requisitos.
El resultado fiscal de los ejercicios 2013 y 2014 ha sido nulo, dado que todas las rentas obtenidas
se derivan de actividades recogidas en su objeto social. Por este motivo la Fundación no ha
registrado gasto alguno por el Impuesto sobre Sociedades de dichos ejercicios.
La Fundación tiene sujeto a inspección por parte de las autoridades fiscales los últimos 4
ejercicios para todos los impuestos que le son de aplicación. No se prevén que pudieran derivarse
pasivos significativos como consecuencia de la inspección de estos ejercicios.
17. INGRESOS Y GASTOS.
El desglose de la partida de la cuenta de resultados del ejercicio “2. Ayudas monetarias”,
indicando los reintegros producidos y distinguiendo por actividades es el siguiente:
EJERCICIO 2014
Actividad
Tipo
Becas para investigación
Ayudas para formación
Ayudas a otras entidades
Importe
Beca
Otras ayudas
Universidad, .etc.
35.238,14
3.163,03
30.061,84
TOTAL
68.463,01
EJERCICIO 2013
Actividad
Becas para investigación
Ayudas para formación
TOTAL
Tipo
Importe
Beca
Otras ayudas
75.065,70
886,00
75.951,70
El desglose de la partida de la cuenta de resultados del ejercicio “6. Aprovisionamientos” es el
siguiente:
EJERCICIO 2014
Concepto
Compras
Consumo de bienes destinados a la actividad
1.750.588,62
Consumo de materias primas y otras materias consumibles
21.310,33
Trabajos realizados por otras entidades
270.458,08
TOTAL
2.042.357,03
Variación
existencias
Total
(1.274,49)
0,00
0,00
1.749.314,13
21.310,33
270.458,08
(1.274,49)
2.041.082,54
33
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
EJERCICIO 2013
Concepto
Compras
Variación
existencias
Total
Consumo de bienes destinados a la actividad
Consumo de materias primas y otras materias consumibles
Trabajos realizados por otras entidades
Devolución de compras y operaciones similares
712.401,10
367.188,35
111.130,30
(41.554,92)
0,00
988,77
0,00
0,00
156.636,14
368.177,12
111.130,30
(41.554,92)
TOTAL
1.149.164,83
988,77
1.150.153,60
El desglose de la partida “8. Gastos de personal” de la cuenta de resultados abreviada es el
siguiente:
Ejercicio
Sueldos y
Salarios
2014
2013
6.679.571,61
5.384.247,21
S. Social a
cargo empresa
1.911.279,14
1.579.237,15
Otros gastos
sociales
Total gastos
de personal
12.714,44
123,20
8.603.565,19
6.963.607,56
18. PROVISIONES Y CONTINGENCIAS.
En el apartado “C) II. Provisiones a corto plazo” del pasivo del balance reflejaba en el año 2013 la
cantidad de 63.000,00 euros por las posibles responsabilidades que debiera asumir la FOM por
los denuncias recibidas por determinados despidos.
En el ejercicio 2014 se aplica la totalidad dicha provisión ya que hay sentencia de fecha 4 de
marzo de 2014, siendo la indemnización de 16.997,37 euros, reconociéndose, en la cuenta de
resultados un exceso de provisión por la diferencia, esto es, 45.529,50 euros.
19. INFORMACIÓN SOBR MEDIO AMBIENTE.
Las acciones que lleva a cabo la FOM y que tienen una repercusión positiva en la protección al
medio ambiente son las siguientes:
- Automatización de apagado y encendido de luces en el centro con sistema de detección
de movimiento.
- Programación del aire acondicionado, tanto de los quirófanos como del resto del edificio
de la FOM.
- Compra de lámparas incandescentes de bajo consumo. Convenio con la empresa
AMBILAMP.
- Reciclaje de papel.
34
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
20. RETRIBUCIONES A LARGO PLAZO AL PERSONAL.
Sin contenido.
21. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS.
Todas las subvenciones, donaciones y legados recibidos están vinculados a la actividad propia
de la Fundación.
El importe y características de las subvenciones, donaciones y legados recibidos que aparecen
en las partidas correspondientes del patrimonio neto es el siguiente:
EJERCICIO 2014
Características
Infraest. centros SNS
Subvención intereses
Alta fusión fund. 1-1-2013
Subv. y donac. FOM
Secto
r
Importe
Pública
208.415,00
237.688,95
---13.544.633,09
TOTAL
Saldo a
31-12-2013
Altas
Imputación
resultados/
bajas
Saldo a
31-12-2014
63.783,28
0,00
367.116,36
13.118.432,42
0,00
237.688,95
0,00
15.423,78
22.754,83
0,00
132.083,60
846.664,55
41.028,85
237.688,95
235.032,76
12.287.191,65
13.549.332,06
253.112,73
1.001.502,58
12.800.942,21
EJERCICIO 2013
Características
Financ. inmovil. año 2010
Financ. Inmovil. año 2011
Infraest. centros SNS
Alta fusión fund. 1-1-2013
Subv. y donac. FOM
TOTAL
Sector
Privado
Privado
Pública
Importe
194.369,20
16.365,63
208.415,00
---13.544.633,09
Saldo a
31-122012
Altas
Imputación
a
resultados/
bajas
Saldo a
31-12-2013
0,00
0,00
63.783,28
0,00
0,00
---------575.390,08
13.561.047,81
41.620,17
3.571,99
22.754,83
208.273,72
442.615,39
0,00
0,00
63.783,28
367.116,36
13.118.432,42
131.730,27
14.136.437,89
718.836,10
13.549.332,06
Las dos primeras ayudas se corresponden con la financiación por parte de Farmaindustria de la
adquisición de inmovilizados intangibles, dentro del programa +i C.V. para las ejercicios 2010
a 2012, ambos inclusive. Dichas subvenciones quedan a cero al cierre del ejercicio 2013.
La tercera se enmarca dentro de las ayudas para las acciones estratégicas en salud, concedidas
por el Instituto de Salud Carlos III, Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) para
35
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
infraestructuras científico tecnológicas para centros del Servicio Nacional de Salud
(Expediente IF08/3675).
Las altas de subvenciones de capital y legados por importe de 15.423,78 euros corresponden a
la nueva subvención de tipo de interés de un préstamo Mineco Horus.
En el año 2013 las altas de subvenciones de capital y legados por importe de 14.136.437,89
euros correspondieron a los siguientes conceptos:
-
Alta por las fusiones de las fundaciones al 1 de enero de 2013 por un importe de
573.297,08 euros.
Nueva subvención dada de alta en el año 2013 de Farmaindustria por importe de
2.093,00 euros.
Alta de las subvenciones de la FOM fusionada el 1 de julio de 2013 por un importe
total de 13.544.633,09 euros.
Nueva subvención de tipo de interés de un préstamo Mineco Horus por un total de
16.414,72 euros.
Las salidas de las subvenciones de capital en el ejercicio 2014 por un total de 1.001.502,58
euros corresponden a los siguientes conceptos:
-
Traspaso a resultados de las infraestructuras centros S.N.S. por un importe de
22.754,83 euros.
Imputación a resultados de las subvenciones dadas de alta por la fusión de las
fundaciones el 1 de enero de 2013 por un total de 132.083,60 euros.
Traspaso a resultados de las subvenciones y donaciones registradas en la FOM por
846.664,55 euros.
Las salidas de las subvenciones de capital en el ejercicio 2013 por un total de 718.836,10
euros corresponden a los siguientes conceptos:
-
Traspaso a resultados de la subvención de inmovilizado del año 2010 por un importe
de 41.620,17 euros.
Traspaso a resultados de la subvención de inmovilizado del año 2011 por un importe
de 3.571,99 euros.
Traspaso a resultados de las infraestructuras centros S.N.S. por un importe de
22.754,83 euros.
Imputación a resultados de las subvenciones dadas de alta por la fusión de las
fundaciones el 1 de enero de 2013 por un total de 208.273,72 euros.
Traspaso a resultados de las subvenciones y donaciones registradas en la FOM por
442.615,39 euros.
Las condiciones asociadas a las subvenciones, donaciones y legados se han cumplido en
términos generales.
Fisabio registra en el pasivo del balance deudas a largo y corto plazo transformables en
subvenciones, donaciones y legados. Cuando la fundación entiende que se han cumplido los
requisitos que condiciona cada una de estas deudas y se ha ejecutado el gasto correspondiente
36
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
procede a tratar como subvenciones, donaciones o legados y a traspasar a la cuenta de
resultados, como mayor importe de las partidas “1.c) Subvenciones, donaciones y legados de
explotación imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia” y en el epígrafe
“11. Subvenciones, donaciones y legados de capital traspasadas al resultado del ejercicio”,
ambas de la cuenta de resultados abreviada, los importes correspondientes. La cantidad que en
el año 2014 se ha considerado como subvenciones, donaciones o legados y que se ha reflejado
en el resultado del ejercicio ha ascendido a 5.259.902,83 euros.
El detalle de los movimientos de las subvenciones clasificadas como reintegrables en los
ejercicios 2014 y 2013 es el siguiente:
Saldo inicial
Aumentos fusión
Aumentos
Traspaso a subvenciones
Devoluciones
Regularizaciones
Saldo final
Clasificado en el pasivo no corriente
Clasificado en el pasivo corriente
2014
6.492.705,54
0,00
4.345.896,24
-5.259.902,83
-470.728,70
9.321,40
5.117.291,65
2.352.392,59
2.764.899,06
2013
1.829.177,71
2.390.841,73
7.849.382,15
-4.557.607,68
-381.961,26
-637.127,14
6.492.705,54
3.734.903,86
2.757.801,68
El detalle de la composición de las altas del ejercicio 2014 de las ayudas procedentes de
Administraciones Públicas es el siguiente, expresado en euros:
ENTIDAD
CONCEPTO
IMPORTE
INSTITUTO CARLOS III
PI11/02630 Ayuda 2011/145 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
33.907,83
INSTITUTO CARLOS III
CP11/00067 Ayuda 2011/139 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
36.500,00
INSTITUTO CARLOS III
MS11/00067 Ayuda 2011/138 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
30.375,00
INSTITUTO CARLOS III
PI11/00962 Ayuda 2011/144 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
20.405,44
INSTITUTO CARLOS III
CA12/00011 Ayuda 2012/99 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
10.500,00
INSTITUTO CARLOS III
RD12/0017/0023 Ayuda 2012/110 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
53.762,50
INSTITUTO CARLOS III
RD12/0017/0020 Ayuda 2012/98 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
35.075,00
INSTITUTO CARLOS III
RD12/0013/0017 Ayuda 2012/106 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
4.456,25
INSTITUTO CARLOS III
MS10/00360 Ayuda 2010/80 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
20.250,00
INSTITUTO CARLOS III
PR11/122 Ayuda 2011/150 01/01/2014 EUROPEAN COMMISSION: DG DE
INVESTIGACIÓN EN SALUD
62.200,00
INSTITUTO CARLOS III
FI12/00233 Ayuda 2012/125 01/01/2014 INSTITUTO CARLOS III
27.000,00
INSTITUTO CARLOS III
N/Fra. Nº 2014/F/2 de fecha 17/02/2014 a INSTITUTO CARLOS III
INSTITUTO CARLOS III
Pago Anticipo INSTITUTO CARLOS III
INSTITUTO CARLOS III
USI-12-075 Ayuda 2012/65 01/12/2014 INSTITUTO CARLOS III
18.150,00
INSTITUTO CARLOS III
USI-12-070 Ayuda 2012/33 01/12/2014 INSTITUTO CARLOS III
19.800,00
INSTITUTO CARLOS III
Subvención Nº 2014/68 - 2014-12
82.400,00
INSTITUTO CARLOS III
Subvención Nº 2014/62 - 2014-12
98.615,00
350,00
3.159,63
37
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
INSTITUTO CARLOS III
Ayuda 2010/42 22/12/2014 INSTITUTO CARLOS III
347,70
INSTITUTO CARLOS III
Ayuda 2014/63 22/12/2014 INSTITUTO CARLOS III
30.000,00
INSTITUTO CARLOS III
Ayuda 2012/99 22/12/2014 INSTITUTO CARLOS III
6.256,39
CONSELLERIA DE SANIDAD
UGP-14-065 Ayuda 2014/16 01/01/2014 CONSELLERIA DE SANITAT
CONSELLERIA DE SANIDAD
0010011 Ayuda 2014/11 16/05/2014 CONSELLERIA DE SANITAT
312.000,00
CONSELLERIA DE SANIDAD
FIB00002 Ayuda 2014/66 10/09/2014 CONSELLERIA DE SANITAT
762.090,00
CONSELLERIA DE SANIDAD
Subvención Nº 2014/52 - 2014-10
35.945,76
MINECO
PR10/128 Ayuda 2011/141 01/01/2014 EUROPEAN COMMISSION - DG
RESEARCH
45.868,09
MINECO
UGP-13-163 Ayuda 2013/130 01/01/2014 MINISTERIO DE ECONOMIA Y
COMPETITIVIDAD
3.512,00
MINECO
Ayuda 2010/77 20/02/2014 MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL
44.268,28
MINECO
UGP-13-235 Ayuda 2013/141 01/04/2014 MINISTERIO DE ECONOMIA Y
COMPETITIVIDAD
5.010,00
MINECO
Subvención Nº 2013/149 - 2014-8
193.600,00
MINECO
Subvención Nº 2014/59 - 2014-10
36.000,00
MINECO
Subvención Nº 2014/60 - 2014-10
36.000,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
UGP-13-215 Ayuda 2013/139 01/01/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
7.030,50
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
UGP-13-216 Ayuda 2013/138 01/01/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
4.915,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
UGP-13-218 Ayuda 2013/140 01/01/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
4.640,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
Ayuda 2013/7 17/07/2013 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y
OCUPACIÓN
9.300,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
ACIF/2010/018 Ayuda 2010/68 28/01/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
6.472,90
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
ACIF/2012/015 Ayuda 2012/126 28/01/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
22.192,80
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
UGP-13-194 Ayuda 2013/145 23/05/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
9.300,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
UGP-13-202 Ayuda 2013/142 29/05/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
9.300,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
UGP-13-189 Ayuda 2013/143 29/05/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
9.300,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
UGP-13-203 Ayuda 2013/95 07/07/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
10.400,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
Subvención Nº 2013/150 - 2014-7
11.200,00
56.800,00
38
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
UGP-13-179 Ayuda 2013/147 31/07/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
5.930,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
UGP-13-177 Ayuda 2013/148 04/08/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,
FORMACIÓN Y OCUPACIÓN
6.000,00
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
Ayuda 2013/139 12/12/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y
OCUPACIÓN
2.197,48
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
Ayuda 2013/138 12/12/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y
OCUPACIÓN
903,05
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
Ayuda 2013/140 12/12/2014 CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y
OCUPACIÓN
628,14
El resto de ayudas hasta completar los 4.382.538,82 euros corresponden a convenios privados
con diversas instituciones.
22. FUSIONES ENTRE ENTIDADES NO LUCRATIVAS Y COMBINACIÓN DE
NEGOCIOS.
En los años 2012 y 2013 Fisabio se fusionó con otras Fundaciones de la Comunidad
Valenciana (se hace referencia en diversas notas de esta memoria).
En la actualidad no hay ningún proyecto de fusión en marcha.
23. NEGOCIOS CONJUNTOS.
Sin contenido.
24. ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES
A FINES PROPIOS. GASTOS DE ADMINISTRACION
24.1. ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD.
1. INTRODUCCION
De acuerdo con lo establecido en la Ley 50/2002 facilitamos la siguiente información en la
memoria.
Este Plan de Actuación corresponde al quinto año de operaciones de la fundación. Este hecho
sumado al Plan de Racionalización y reordenación del sector público de la Comunidad
Valenciana, hace imprescindible que hagamos las siguientes matizaciones en cuanto a su
contenido.
39
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
1. Este Plan recoge por primer año, para el ejercicio 2014, la actividad de 12 meses de las
siguientes Fundaciones y Entes de Derecho Público, que por el proceso de racionalización
antes mencionado pasaron a integrarse en la Fundación FISABIO en el ejercicio 2013.
a. Fundación de la Comunidad Valenciana para la Investigación en el Hospital
Universitario de Alicante (Fundación H. de Alicante).
b. Fundación de la Comunidad Valenciana para la Investigación Biomédica, la
Docencia y la Cooperación Internacional y para el Desarrollo del Hospital General
Universitario de Elche (Fundación H. de Elche).
c. Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP).
d. Fundación Oftalmológica del Mediterráneo (FOM)
Como primer ejercicio completo con todas las Fundaciones Integradas dentro de la nueva
Fundación FISABIO, y con un escenario económico cambiante, se ha hecho un gran
esfuerzo en cuanto a la previsión de la evolución del negocio de esta nueva estructura, así
como de los gastos en los que se habrá de incurrir para hacer frente a las actividades.
I. ACTIVIDADES REALIZADAS.
ACTIVIDAD 1
A) Identificación.
Denominación de la actividad
Actividad investigadora sanitaria y
biomédica en Departamentos de Salud.
Tipo de actividad*
Actividad propia
Identificación de la actividad por
sectores
Sector investigación siguiendo las líneas de
investigación:
o
Investigación por proyectos de
investigación, tanto competitivos como no
competitivos, en el ámbito nacional e
internacional
o
Investigación promovida por empresas
privadas para la consecución de Ensayos
Clínicos
o
Proyectos privados y públicos promovidos
por convenios de colaboración y donaciones
Lugar de desarrollo de la
actividad
Comunidad Valenciana
Descripción detallada de la actividad prevista.
40
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Ayudas públicas de investigación: Públicas competitivas nacionales 65, 10 concedidos en el
2013; privados competitivos 34, 2 iniciados en el 2013.Proyectos financiados por el MINECO: del Plan Nacional de I+D y Subprograma
INNPACTO.
*Horus
*Ectasias
Ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica: 773 ensayos activos y 291 estudios
Iniciados en el 2013.
Convenios de colaboración: Convenios activos 110
Donaciones: 186 nuevas donaciones gestionadas.
B) Recursos humanos empleados en la actividad.
Tipo
Número
Número
Nº horas/año
Nº horas/año
Previsto
Realizado
Previsto
Realizado
Personal asalariado de
estructura
34,95
34,95
72.696
61.861,50
Personal con contrato
de obra y servicio
vinculado a proyectos
87,42
Personal colaborador
-
77,17
36.364
-
136.590,90
-
-
41
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
C) Beneficiarios o usuarios de la actividad
Tipo
Número
Número
Previsto
Realizado
Indirectamente todos los
ciudadanos .Indirectamente
son los mismos
beneficiarios que en la
actividad asistencial: 8.997
pacientes
Personas físicas
Indirectamente todos los
ciudadanos Indirectamente son
los mismos beneficiarios que en
la actividad asistencial: 8.997
pacientes
Personas jurídicas
Generalitat Valenciana,
Conselleria de Sanitat
Generalitat Valenciana,
Conselleria de Sanitat
Industrias farmacéuticas
Industrias farmacéuticas
EVIcr.net
EVIcr.net
IOBA
IOBA
Universidad Valencia
Universidad Valencia
Universidad Politécnica de
Valencia.
Universidad Politécnica de
Valencia.
Universidad Miguel Hernández.
Elche.
Universidad Miguel
Hernández. Elche.
CEU Cardenal Herrera
CEU Cardenal Herrera
42
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
D) Objetivos e indicadores de la realización de la actividad
Objetivo
Indicador
de
Cuantificación
Prevista
Reanudación
de
ayudas
públicas que permitan una
continuidad
en
la
investigación, y concesión de
nuevas ayudas para investigar
en las líneas propuestas
Número
vivos:
Aumentar el número de
ensayos clínicos
Número ensayos vivos:
Cuantificación
Realizado
proyectos
Los
proyectos
continúan
en
anualidad,
más
nuevos concedidos.
Incremento del
que ejercicio igual al
esta del
ejercicio
los anterior
Incremento del
ejercicio igual al
Los vivos procedentes del
ejercicio
del año anterior, más los anterior
aprobados en el 2014.
Incremento
del
ejercicio igual al del
ejercicio anterior
Incremento
del
ejercicio igual al del
ejercicio anterior
ACTIVIDAD 2
A) Identificación.
Denominación de la
actividad
Actividad investigadora sanitaria y biomédica en Salud
Pública
Tipo de actividad*
Actividad propia
Identificación de la actividad
por sectores
Sector investigación siguiendo las líneas de investigación:
Investigación por proyectos de investigación, tanto
competitivos como no competitivos, en el ámbito nacional e
internacional
Investigación promovida por empresas privadas para la
consecución de Ensayos Clínicos
Proyectos privados y públicos promovidos por convenios
de colaboración y donaciones
Lugar de desarrollo de la
actividad
Comunidad Valenciana
43
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Descripción detallada de la actividad prevista.
Ayudas públicas de investigación: Públicas competitivas nacionales 44, públicas competitivas
internacionales 8, privados competitivos 1,
Ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica: 10 ensayos activos.
Convenios de colaboración: Convenios activos 20
Donaciones: 5 nuevas donaciones gestionadas.
B) Recursos humanos empleados en la actividad.
Tipo
Personal asalariado de
estructura
Personal con contrato de obra
y servicio vinculado a
proyectos.
Número
Número
Nº horas/año
Nº
horas/año
Previsto
Realizado
Previsto
Realizado
19
19
39.520
33.630
47,06
19.580
70,95
125.581,50
Personal colaborador
C) Beneficiarios o usuarios de la actividad
Tipo
Personas físicas
Número
Número
Previsto
Realizado
Indirectamente todos los
ciudadanos
Indirectamente todos los
ciudadanos
Generalitat Valenciana,
Conselleria de Sanitat
Generalitat Valenciana,
Conselleria de Sanitat
Industrias farmacéuticas
Industrias farmacéuticas
EVIcr.net
EVIcr.net
Personas jurídicas
44
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
IOBA
IOBA
Universidad Valencia
Universidad Valencia
Universidad Politécnica de
Valencia.
Universidad Politécnica de
Valencia.
Universidad Miguel Hernández.
Elche.
Universidad Miguel Hernández.
Elche.
CEU Cardenal Herrera.
CEU Cardenal Herrera.
D) Objetivos e indicadores de la realización de la actividad
Objetivo
Indicador
Reanudación de ayudas
públicas que permitan una
continuidad
en
la
investigación, y concesión
de nuevas ayudas para
investigar en las líneas
propuestas
Número de proyectos
vivos:
Los
proyectos
continúan
en
anualidad,
más
nuevos concedidos.
Previsto
Realizado
Incremento del
ejercicio igual
Incremento
del al del ejercicio
que ejercicio igual al del anterior
esta ejercicio anterior
los
Aumentar el número de Número ensayos vivos:
Incremento
del Incremento del
ensayos clínicos
ejercicio igual al del ejercicio igual
Los vivos procedentes ejercicio anterior
al del ejercicio
del año anterior, más los
anterior
aprobados en el 2014.
45
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
ACTIVIDAD 3
A) Identificación.
Denominación de la actividad
Actividad asistencial
Tipo de actividad
Actividad propia
Identificación de la actividad por sectores
Sector sanidad público-privada
oftalmológica
Lugar de desarrollo de la actividad
Comunidad Valenciana
Descripción detallada de la actividad prevista.
Asistencia sanitaria oftalmológica integral en consultas y/o quirófano prestada a través de 12
unidades: Oftalmología general, Córnea y segmento anterior, Glaucoma y Neuro-oftalmología,
Retina, Oculoplastia y órbita, Oftalmología pediátrica y estrabismos, Baja Visión, Patología
ocular, Anestesia, Farmacia, Prótesis oculares, y Análisis clínicos.
Los pacientes son derivados mayoritariamente desde hospitales públicos y/o hospitales
concertados de la Comunidad Valenciana, en virtud de la Encomienda de Gestión firmada
entre FISABIO-Oftalmología Médica y la Conselleria de Sanidad para la prestación integral
oftalmológica. La facturación de estos servicios corre a cargo de la Conselleria de Sanitat o de
los hospitales concertados con la misma.
También existe la posibilidad de atender a pacientes privados que por iniciativa propia acudan
al centro, abonando la correspondiente factura por la asistencia sanitaria recibida.
B) Recursos humanos empleados en la actividad.
Tipo
Número
Previsto
Nº horas/año
Realizado
Previsto
Realizado
Personal asalariado
34,8
41,8
72.384
86.944
Personal con contrato
de servicios
9,77
16,16
17.292,9
6.384.04
Personal voluntario
---------
---------
46
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
C) Beneficiarios o usuarios de la actividad.
Tipo
Número
Previsto
Personas físicas
8.275 pacientes
(públicos y privados)
Personas jurídicas
---------
Realizado
7.038 pacientes
--------
D) Objetivos e indicadores de la realización de la actividad
Objetivo
Responder a la demanda
oftalmológica de pacientes
públicos mejorando los procesos
y calidad asistencial
Asistir a pacientes privados de
otras patologías no cubiertas por
el convenio firmado con la
sanidad pública
Indicador
Cuantificación
prevista
Cuantificación
realizada
Nº 1ª visitas
500
469
Nº cirugías
4000
4363
Nª otras cirugías
695
1009
Resto de pruebas
2720
2397
Nº 1ª visitas
938
363
Nº cirugías
144
105
ACTIVIDAD 4
A) Identificación.
Denominación de la actividad
Actividad docente
Tipo de actividad
Actividad propia
Identificación de la actividad por sectores
Sector docente dentro de las Ciencias Biomédicas
Lugar de desarrollo de la actividad
Comunidad Valenciana
47
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Descripción detallada de la actividad prevista.
- Formación especializada en oftalmología de Médicos residentes
- Prácticas universitarias a estudiantes (pregrado, grado y postgrado)
- Prácticas formativas para estudiantes de FP
- Organización de cursos y congresos
B) Recursos humanos empleados en la actividad.
Tipo
Número
Previsto
Personal asalariado
Nº horas/año
Real
Previsto
Real
4,94
5,89
8.793,20
10.484,20
Personal con contrato de
servicios
---------
---------
---------
---------
Personal voluntario
---------
---------
---------
---------
C) Beneficiarios o usuarios de la actividad
Tipo
Número
Previsto
Personas físicas
-Médicos Internos Residentes (3
personas)
Realizado
Médicos Internos Residentes (3 personas)
-Asistentes a los cursos y ponencias
-Asistentes a los cursos y ponencias
-Interesados en realizar estancias formativas
-Interesados en realizar estancias
formativas
Personas jurídicas
Universidad de Barcelona, ICR
(alumnos prácticas)
Universidad de Barcelona, ICR (alumnos
prácticas)
Universidad Católica de Valencia
Universidad Católica de Valencia (alumnos
48
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
(alumnos prácticas)
prácticas)
Universidad Cardenal Herrera-CEU
(alumnos prácticas)
Universidad Cardenal Herrera-CEU (alumnos
prácticas)
SOE Sociedad Oftalmológica
Europea (observers)
SOE Sociedad Oftalmológica Europea
(observers)
Escuelas San José (alumnos en prácticas)
Centro integrado Público Formación
Profesional Mislata (alumnos en prácticas)
Ministerio Salud República Macedonia
(observers)
ADEIT Fundación-Universidad empresa de la
Universidad de Valencia (alumnos prácticas)
D) Objetivos e indicadores de la realización de la actividad
Objetivo
Indicador
Previsto
Realizado
Ofertar cada año una plaza de MIR en
oftalmología
Nuevo contrato MIR
1
1
Reanudar los convenios con las
Universidades
Número convenios vivos
3
4
Continuar siendo miembro de la SOE
Pago cuota.
5
6
A lo largo del año se cambia
este indicador por el de Nº
de estancias formativas,
observers
49
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
II.- RECURSOS ECONOMICOS TOTALES EMPLEADOS POR LA ENTIDAD
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Investigación en Departamentos de Salud
Investigación en Salud Pública
Asistencial
Docencia
Gastos/Inversiones
Previsto
Realizado
Previsto
Realizado
Previsto
Realizado
Previsto
Realizado
Gastos por ayudas y otros
-
68.463,01
609.271,00
405.403,17
125.000,00
368.586,76
936.000,00
1.267.092,61
3.147.640,00
3.745.410,21
2.228.000,00
2.649.386,08
1.673.520,00
2.208.768,90
198.180,00
Otros gastos de de la actividad
763.165,00
2.073.690,07
315.000,00
1.194.652,84
546.400,00
596.192,67
34.775,00
Amortización del Inmovilizado
441.579,00
284.205,24
389.000,00
382.884,12
848.000,00
1.013.430,44
53.000,00
a) Ayudas monetarias
Aprovisionamientos
Gastos de personal
Deterioro y resultado por enajenación de
inmovilizado
20.000,00
Subtotal gastos
Adquisiciones de Inmovilizado (excepto
Bienes Patrimonio Histórico)
1.795,45
1.520,69
-
34.844,71
4.981.655,00
6.578.692,39
3.057.000,00
4.630.354,51
20.000,00
410.421,73
Gastos financieros
TOTAL RECURSOS
EMPLEADOS
11.234,09
4.003.920,00
5.098.514,16
300.000,00
49.153,24
143.920,00
Cancelación deuda no comercial
Subtotal inversiones
38.070,04
285.955,00
38.070,04
143.912,07
20.000,00
410.421,73
143.920,00
-
300.000,00
193.065,31
-
-
5.001.655,00
6.989.114,12
3.200.920,00
4.630.354,31
4.303.920,00
5.291.579,47
285.955,00
38.070,04
50
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Total actividades
Gastos/Inversiones
Previsto
No imputados a Actividades
Realizado
Previsto
TOTAL
Realizado
Previsto
Realizado
Gastos por ayudas y otros
-
68.463,01
-
68.463,01
Aprovisionamientos
1.670.271,00
2.041.082,54
1.670.271,00
2.041.082,54
Gastos de personal
7.247.340,00
8.603.565,19
7.247.340,00
8.603.565,19
Otros gastos de de la actividad
1.659.340,00
3.902.605,62
1.659.340,00
3.902.605,62
Amortización del Inmovilizado
1.731.579,00
1.680.519,80
1.731.579,00
1.680.519,80
20.000,00
1.795,45
20.000,00
1.795,45
Gastos financieros
-
12.754,78
11.500,00
-
11.500,00
47.599,49
Subtotal gastos
12.328.530,00
16.310.786,39
11.500,00
-
12.340.030,00
16.345.631,10
Adquisiciones de Inmovilizado (excepto Bienes
Patrimonio Histórico)
320.000,00
459.574,97
320.000,00
459.574,97
Cancelación deuda no comercial
143.920,00
143.912,07
143.920,00
143.912,07
Subtotal inversiones
463.920,00
603.487,04
-
-
463.920,00
603.487,04
12.792.450,00
16.914.273,43
11.500,00
-
12.803.950,00
16.949.118,14
a) Ayudas monetarias
Deterioro y resultado por enajenación de
inmovilizado
TOTAL RECURSOS EMPLEADOS
51
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
III. RECURSOS ECONOMICOS TOTALES OBTENIDOS POR LA ENTIDAD
A.
Ingresos obtenidos por la entidad
INGRESOS
Presupuesto
Rentas y otros ingresos derivados del patrimonio
Importe realizado
2014
25.000,00 €
0,00 €
8.872.182,06 €
8.705.398,23 €
7.500,00 €
0,00 €
Subvenciones del sector público
1.130.890,00 €
4.810.269,94 €
Aportaciones privadas
2.368.377,94 €
2.943.254,53 €
400.000,00 €
226.291.92 €
12.803.950,00 €
16.685.214,62 €
Ventas y prestaciones de servicios de las actividades
propias
Ingresos ordinarios de las actividades mercantiles
Otros tipos de ingresos
TOTAL INGRESOS PREVISTOS
La estimación de ingresos en global ha sido inferior a la real, obteniéndose un 30% más de
ingresos de los previstos.
B.
Otros recursos económicos obtenidos por la entidad
OTROS RECURSOS
Deudas contraídas (Mineco 2014)
Otras obligaciones financieras asumidas
Importe total
73.117,52
---------
TOTAL OTROS RECURSOS PREVISTOS
PLANTILLA DEL PERSONAL
Como los gastos de personal representan un porcentaje importante dentro de los gastos a
presupuestar, y siendo que el art. 57 del Reglamento de Fundaciones de la CV establece que se
deberá confeccionar una plantilla de personal que deberá contar con la cobertura
presupuestaria correspondiente, detallamos la composición prevista del personal con el fin de
prever y controlar estos gastos.
52
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
INVESTIGADORA
SANITARIA Y
BIOMÉDICA EN
SALUD PÚBLICA
Nº DE
PERSONAS
ÁREA FUNCIONAL
ACTIVIDAD
ASISTENCIAL
INVESTIGADORA
SANITARIA Y
BIOMÉDICA
1
GERENCIA
0,3
0,6
21
DEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACIÓN
9,00
6,00
4,00
2,00
16
AREA GESTIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
5,95
8,00
2,05
12
INVESTIGADORES
5,00
7,00
3
TECNICOS DE INVESTIGACIÓN
3,00
4
COMUNICACIÓN
4,00
1
CALIDAD
1,00
8
FACULTAT OFTALMOLOGICO
6,30
5
ENFERMERO
5,00
2
ANESTESISTA
2,00
5
TECNICO OPTOMET
5,00
9
AUX. ENFERMERIA
9,00
1
CELADORES
1,00
3
MANT+ INFORMATICA
3,00
1
LABORATORIO
1
DIRECTORA ASISTENCIAL
93 TOTALES EN Nº DE PERSONAS
100%
TOTALES EN %
ACTIVIDAD
DOCENCIA
0,1
1,60
0,00
0,10
0,50
0,50
0,00
0,00
0,70
0,20
0,00
0,10
41,80
27,85
19,00
4,35
44,9%
29,9%
20,4%
4,7%
IV. CONVENIOS COLABORACIÓN CON OTRAS ENTIDADES
Los convenios de colaboración con otras entidades son:
53
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Nº
Convenio
1
UCB PHARMA SA
2
CONSELLERIA DE SANITAT
3
LINKÖPING UNIVERSITY
4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN,
CULTURA Y DEPORTE
5
ASISTENCIA SANITARIA
INTERPROVINCIAL DE SEGUROS SAU
(ASISA)
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Objeto del convenio
Ingreso
Proyecto de Investigación “Re-análisis Ad Hoc de los pacientes
procedentes del estudio CALREMAR del Hospital General Universitario de
Alicante" durante la anualidad 2014. El importe destinado a la extensión
para la correcta ejecución de dicho Proyecto ascenderá a VEINTE MIL
EUROS (20.000 €).
Regular las actuaciones a desarrollar entre la Conselleria de Sanidad y la
Fundación FISABIO para la ejecución de los contratos para la
intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de
Salud, en el caso de que la Fundación FISABIO resulte beneficiaria en la
correspondiente resolución anual de concesión de subvenciones.
El objeto del presente convenio es la determinación de la microbiota
bacteriana unida y no unida a Inmunoglobulina A en heces de niños
durante el primer año de edad.
El presente Convenio tiene por objeto establecer el marco general de
colaboración entre las entidades firmantes para la mejor gestión de las
ayudas, cuya finalidad es promover la formación del profesorado
universitario, en programas de doctorado de solvencia formativa e
investigadora, en cualquier área de conocimiento científico, que facilite
su futura incorporación al sistema español de educación superior e
investigación científica, así como también promover y facilitar el
perfeccionamiento de doctores que acaban de finalizar su formación de
tercer ciclo a través de estancias de movilidad posdoctoral.
Fomento de la investigación sanitaria y biomédica, docencia y
cooperación en asistencia sanitaria en el campo de la oftalmología,
desarrollada tanto en los centros e instalaciones propiedad de la
mercantil ASISA de su Grupo de Empresas, como en los centros e
instalaciones propiedad de FISABIO.
54
20.000,00
15.400,00
Gasto
No produce
corriente de
bienes y
servicios
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
6
ASISTENCIA SANITARIA
INTERPROVINCIAL DE SEGUROS SAU
(ASISA)
7
AYUNTAMIENTO DE ALGEMESI
8
FUNDACION SENEFRO
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
El objeto del presente Convenio es establecer las bases para la
colaboración y cooperación en actuaciones de asistencia sanitaria
oftalmológica, de tal manera que los pacientes asegurados de ASISA
puedan ser atendidos con los medios humanos y materiales y en las
instalaciones de FISABIO en su unidad de Oftalmología médica.
Del mismo modo, de manera recíproca, los pacientes de FISABIO podrán
ser atendidos con los medios humanos y materiales y en las
instalaciones de las Clínicas o Centros que, siendo parte del Grupo de
Empresas de ASISA, esta determine en cada caso y para cada
necesidad.
A efectos del presente convenio, por parte de ASISA se determina que
las actividades objeto del mismo serán desarrolladas por la mercantil
OFTALMOLOGIA VISTAHERMOSA S.L., empresa líder y pionera en el
campo de la oftalmología, y por CLINICA VISTAHERMOSA S.A. sociedad
unipersonal de ASISA que a su vez ostenta el 75 % del capital social de
Oftalmología Vistahermosa.
La gestión del “Projecte RIU” (5ª edición 2014), cuyo objetivo general es
facilitar y mejorar el acceso y la utilización adecuada de los servicios y
programas de salud por la población de un barrio de la provincia de
Valencia con alta vulnerabilidad social, El Raval en Algemesí (condiciones
socioeconómicas desfavorables, pluralidad étnica y distanciamiento entre
culturas, lejanía territorial del resto del municipio,…).
Constituye el objeto del presente convenio el establecimiento de las
condiciones generales por las que se regirá la colaboración económica a
realizar por la Fundación SENEFRO a favor de FISABIO, destinada a
colaborar en el Proyecto de investigación denominado “Implicación
pronóstica de las complicaciones vasculares, alteraciones del
metabolismo mineral-óseo y nuevos marcadores biológicos en pacientes
con enfermedad renal crónica avanzada. Estudio prospectivo en el
Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Dr. Peset”.
Se hace constar expresamente que la aceptación por FISABIO de la
presente colaboración económica se realiza con el exclusivo fin expuesto
en el presente convenio. FISABIO declara que la colaboración recibida no
55
60.000,00
8.335,17
46.912,45
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
9
10
11
12
ASOCIACIÓN RETINA COMUNIDAD
VALENCIANA
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
implica compromiso alguno por su parte frente a la Fundación SENEFRO
a excepción del compromiso de difundir dicha colaboración por cualquier
medio que le sea posible.
En virtud del presente convenio la Fundación SENEFRO asistirá
económicamente a FISABIO conforme a lo establecido en el presente
convenio al objeto de aportar las cantidades que se devenguen de la
colaboración de Dña. Verónica Escudero, por el periodo de un año a
contar desde la fecha de firma del convenio, propuesta por el Dr. Luis
Manuel Pallardó Mateu, Jefe del Servicio de Nefrología.
El objeto del presente acuerdo es la colaboracion entre la ASOCIACION y
FISABIO dentro del area de las enfermedades retinianas. Con el objeto
de satisfacer los objetivos definidos en el articulo anterior, ambas partes
se comprometen en la medida de los medios que puedan disponer a
intercambio de informacion respecto al tema objeto del Convenio,
facilitar el estudio de diferentes patologias concretas degenerativas,
asesoramiento mutuo.
UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓN El objeto del presente Convenio es regular las condiciones para la
(UJI)
Constitución de una Unidad Mixta de Investigación denominada
EPIDEMIOLOGÍA, AMBIENTE Y SALUD FISABIO-UJI.
El presente convenio tiene como finalidad establecer las bases de la
colaboración entre FISABIO y BIESA para la financiación y realización de
BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA,
un proyecto de investigación en materia de función renal como factor de
S.A (BIESA)
riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos Tipo 2, dentro del marco
del programa ESCARVAL.
BRACCO SUISSE S.A.
Uso durante 6 meses software informático. Hospital Dr. Peset, Servicio
de Rayos:
56
17.250,00
5.000,00
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
13
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ
DE ELCHE (UMH)
14
DENTAID SL
15
16
17
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Como consecuencia del trabajo conjunto realizado por el Investigador del
Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel
Hernández de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
D. Javier Sáez Valero, y por Dª Mª Salud García Ayllón, contratada con
cargo al CIBERNED y a FISABIO, se han generado resultados
susceptibles de explotación consistentes en la solicitud de patente
nacional nº 201330230, con título "MÉTODO DE DIAGNÓSTICO Y/O
PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER" y fecha de solicitud
20 de febrero de 2013.
Material Transfer Agreement (MTA)
El objeto del presente contrato consiste en el establecimiento de un
marco de colaboración en tareas de desarrollo de actividades de soporte
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ LÓPEZ y fomento de la investigación por parte del Sr. Martínez, de tal manera
que se permita la debida conexión entre los fines fundacionales de
FISABIO y las colaboraciones del sector productivo y empresarial.
Es objeto del presente contrato la realización del Estudio clínico sin
medicamento "Estudio SCOPS: Suero de sujetos alérgicos como
MERCK S.L.-DR. VICENTE JOVER
reactivos para extractos diagnósticos y terapéuticos de polen de Salsola
CERDÁ
kali, olivo europeo (Olea europea), parietaria (Parietaria judaica,
Parietaria officinalis) de ciprés (Cupressus sp.)”, con Código de
protocolo: MER-ALG-2014-01",
l II Ciclo de conferencias (en adelante el Curso) dirigido a enfermos de
Esclerosis Múltiple y cuidadores- con el fin de mejorar la atención al
paciente y a los cuidadores en el manejo de la enfermedad- contando
NOVARTIS FARMACÉUTICA S.A.
con la colaboración de Novartis, aportando para ello todos los medios
materiales y personales necesarios para su realización. Se adjunta como
Anexo nº 1 del presente Convenio la agenda y el Presupuesto de la
formación.
57
16.500,00
11.000,00
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
18
19
20
21
22
23
NOVARTIS FARMACÉUTICA S.A.
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
FISABIO organizará, en el Servicio de Neurología del Hospital General
Universitario de Elche un ciclo de conferencias (en adelante el Curso)
dirigido a enfermos de Esclerosis Múltiple - con el fin de mejorar la
atención al paciente y a los cuidadores en el manejo de la enfermedadcontando con la colaboración de Novartis, aportando para ello todos los
medios materiales y personales necesarios para su realización. Se
adjunta como Anexo nº 1 del presente Convenio la agenda y el
Presupuesto de la formación.
9.000,00
El objeto del presente Acuerdo es regular la cooperación entre las partes
UNIVERSITAT JAUME I (UJI)-HOSPITAL para la ejecución y desarrollo del proyecto titulado “USO DE ROBOTS
DE MANISES
PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE NIÑOS AUTISTAS”, en especial en
lo que hace referencia a los derechos y obligaciones de las partes.
UNIVERSITAT JAUME I (UJI)-IDINEAPROSUB
El objeto del presente Acuerdo es regular la cooperación entre las partes
para la ejecución y desarrollo del proyecto titulado “USO DE ROBOTS
PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE NIÑOS AUTISTAS”, en especial en
lo que hace referencia a los derechos y obligaciones de las partes.
Regular las relaciones de colaboración para la realización en los Centros
Sanitarios por los investigadores que manifiestan su compromiso o
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS aceptación recogidos en el Anexo I, el ESTUDIO OBSERVACIONAL DE
DE ATENCIÓN PRIMARIA (SEMERGEN) TIPO NO-EPA titulado IBERICAN código 13/047-E (en adelante protocolo)
promovido por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
(SEMERGEN).
Colaboración de JANSSEN en el Proyecto de Formación titulado "II
JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN INFECCIONES POR VIRUS DE LAS
JANSSEN-CILAG S.A.
HEPATITIS" que se desarrollará en el Hospital General Universitario de
Elche en las fechas 4 y 10 de junio de 2014, cuyo contenido detallado se
adjunta como Anexo I al presente Convenio.
Desarrollar adecuadamente un Plan de Formación que responda a las
exigencias técnicas requeridas para el Control y Análisis de los
INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS SA
Alimentos, en los aspectos referidos a la Producción y Calidad
(ICSA)
Alimentaria, así como a la detección de sustancias no deseadas y otros
contaminantes que afectan a la Salud Pública.
58
12.312,00
18.000,00
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
24
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
SANITARIA LA FE (IIS LA FE)
25
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
SANITARIA LA FE (IIS LA FE)
26
ASOCIACIÓN INDUSTRIAL DE ÓPTICA,
COLOR E IMAGEN (AIDO)
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Proyecto de Investigación “Systematic Observational Method for
Narcolepsy and Influenza Immunization Assessment. A study to assess
the risk of narcolepsy following adjuvanted influenza vaccines focusing
on AS03 adjuvant (SOMNIA)”, cuyos objetivos y tareas quedan descritos
en el ANEXO I adjunto a este Convenio, que forma parte integrante del
mismo.
La colaboración científica consiste en facilitar por parte del Investigador
del IIS La Fe, al Grupo de Investigación de FISABIO, el acceso a datos
de historias clínicas de pacientes que han sufrido episodios de
narcolepsia o cataplexia, y que figuran en las bases de datos del Hospital
La Fe, con el debido cumplimiento de cuanta normativa en materia de
protección de datos de carácter personal resulte de aplicación.
l Proyecto de Investigación “Systematic Observational Method for
Narcolepsy and Influenza Immunization Assessment. A study to assess
the risk of narcolepsy following adjuvanted influenza vaccines focusing
on AS03 adjuvant (SOMNIA)”, cuyos objetivos y tareas quedan descritos
en el ANEXO I adjunto a este Convenio, que forma parte integrante del
mismo.
La colaboración científica consiste en facilitar por parte del Investigador
del IIS La Fe/Manises, al Grupo de Investigación de FISABIO, el acceso a
datos de historias clínicas de pacientes que han sufrido episodios de
narcolepsia o cataplexia, y que figuran en las bases de datos del Hospital
de Manises, con el debido cumplimiento de cuanta normativa en materia
de protección de datos de carácter personal resulte de aplicación.
Potenciar y promover entre ambas partes, las actividades educativas y
culturales, de investigación científica y desarrollo tecnológico, de
intercambio de expertos, de formación de personal y en la utilización y
comercialización con terceros de tecnología desarrollada conjuntamente,
fomentando su regulación a través de acuerdos/ convenios específicos, a
los que se hace extensivo la totalidad de lo pactado en el presente
acuerdo marco.
59
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
27
LABORATORIOS SERVIER SL
28
JANSSEN-CILAG S.A.
29
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
30
UNIVERSITAT DE VALENCIA ESTUDI
GENERAL (UVEG)
31
FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN E
INVESTIGACIÓN SANITARIAS DE LA
REGIÓN DE MURCIA (FFIS)
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
El desarrollo de actividades relacionadas con la cardiología, para lo que
colaborará en el programa de futura creación de “Apoyo y desarrollo de
Unidades de Insuficiencia Cardiaca-Cardiopatía isquémica a través de
programas de formación para apoyar y ayudar a los pacientes con
insuficiencia cardiaca o enfermedad arterial coronaria, para mejorar su
hábitos de vida y en consecuencia su enfermedad”,
Colaboración de JANSSEN en el Proyecto de Formación titulado "CURSO
DE ACTUALIZACIÓN EN VIH" que se desarrollará en el Hospital General
Universitario de Elche en las fechas 26 y 27 de junio de 2014, cuyo
contenido detallado se adjunta como Anexo I al presente Contrato.
El objetivo de este Convenio es la colaboración asistencial y técnica entre
FISABIO y el Ayuntamiento de Valencia, para fomentar la promoción de
la salud y el intercambio de información con fines epidemiológicos, en el
ámbito de la ciudad de Valencia, en el ámbito o sector de las personas
mayores.
Per complir els objectius anteriors, és objecte d’aquest conveni, la
creació a la Universitat de la “Càtedra FISABIO per al Foment de la
Investigació Biomèdica”.
FISABIO renuncia a su participación en el ensayo, desde la firma del
presente documento.
Como consecuencia de lo anterior, el ensayo se llevará a cabo
exclusivamente en las dependencias del Hospital Clínico Universitario
Virgen de la Arrixaca por el grupo de investigación dirigido por el
investigador principal D. Joaquín A. Gómez Espuch, del Servicio de
Neurología de dicho Centro, formado por los investigadores que constan
en el Anexo I.
Dicho equipo de investigación asumirá las tareas previstas en el
Protocolo del ensayo, que se acompaña como Anexo II, dejando sin
efecto las condiciones previstas en las cláusulas 2.3 y 2.4 del convenio
inicial.
Las partes acuerdan que sea la FFIS la que actúe en calidad de Promotor
del ensayo, subrogándose en la posición que hasta ahora ostentaba
60
3.600,00
11.140,00
30.000,00
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
FISABIO.
32
MERCK S.L.-DR. DAVID EL QUTOB
LÓPEZ
33
MERCK S.L.-DR. ERNESTO ENRIQUE
MIRANDA
34
CONSELLERIA DE SANIDAD DE LA
GENERALITAT
35
HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR
PESET DE VALENCIA-PHADIA SPAIN
S.L.
Es objeto del presente contrato la realización del Estudio clínico sin
medicamento "Estudio SCOPS: Suero de sujetos alérgicos como
reactivos para extractos diagnósticos y terapéuticos de polen de Salsola
kali, olivo europeo (Olea europea), parietaria (Parietaria judaica,
Parietaria officinalis) de ciprés (Cupressus sp.)”, con Código de
protocolo: MER-ALG-2014-01",
Es objeto del presente contrato la realización del Estudio clínico sin
medicamento "Estudio SCOPS: Suero de sujetos alérgicos como
reactivos para extractos diagnósticos y terapéuticos de polen de Salsola
kali, olivo europeo (Olea europea), parietaria (Parietaria judaica,
Parietaria officinalis) de ciprés (Cupressus sp.)”, con Código de
protocolo: MER-ALG-2014-01", con las siguientes características:
El objeto del presente convenio es regular las actuaciones a desarrollar
entre la Conselleria de Sanidad y la Fundación FISABIO para la ejecución
de las modalidades de “Ayudas FISABIO” que incluyan la contratación de
profesionales sanitarios para liberar parcialmente de su actividad
asistencial a los beneficiarios de la convocatoria publicada por la
Fundación FISABIO, para que intensifiquen su dedicación a la
investigación.
PHADIA SPAIN SL se compromete a colaborar económicamente con el
HOSPITAL PESET para financiar el Proyecto de investigación titulado
“Formación continuada en enfermedades gastrointestinales de base
inflamatoria (enfermedad inflamatoria intestinal, alergia, intolerancia
alimentaria, enfermedad celiaca…) dirigido a atención primaria
introduciendo técnicas de fármaco economía” en el Laboratorio de
Análisis clínicos del Hospital Universitario Doctor Peset y que se describe
en la Memoria que se adjunta como Anexo 1 de este Convenio, el cual
constituye un elemento integrante de este contrato a todos los efectos
legales.
61
16.500,00
16.500,00
16.000,00
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
36
UNIVERSITAT DE VALENCIA ESTUDI
GENERAL (UVEG)
37
PLATAFORMA DE INNOVACIÓN EN
TECNOLOGÍAS MÉDICAS Y
SANITARIAS (ITEMAS)
38
39
40
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
El objeto del presente Convenio tiene como finalidad la formalización de
un acuerdo entre la UV y FISABIO para la creación de una Unidad Mixta
de Investigación UV-FISABIO que se denominará “Infección y Salud
Pública, FISABIO Salud Pública - UV” (Unidad Mixta de Investigación o
UMI). La finalidad de esta Unidad es de naturaleza eminentemente
científica, sin personalidad jurídica propia, y excluye modificaciones en la
relación de dependencia orgánica o funcional del personal a ella adscrita,
salvo en lo aquí expresamente acordado.
Constituye objeto del acuerdo el establecimiento del marco de
colaboración entre las partes para enmarcar y coordinar la participación
de FISABIO en calidad de Entidad Colaboradora de ITEMAS.
El objeto de este convenio es establecer un marco de actuación para la
FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN colaboración entre FISABIO e INCLIVA, en actividades de investigación,
DEL HOSPITAL CLÍNICO DE LA
innovación, tecnológicas, de formación y de colaboración en temas
COMUNIDAD VALENCIANA (INCLIVA) específicos, cuyos aspectos concretos deberán desarrollarse en acuerdos
específicos.
El objeto del convenio es regular las relaciones de colaboración entre la
Conselleria de Sanidad de la Generalitat y las entidades de investigación
y/o gestión de la investigación siguientes de la Comunitat Valenciana:
IIS La Fe, CIPF, FISABIO, INCLIVA-FIVI, FIHGU, FIVO, a efectos de su
CONSELLERIA DE SANIDAD DE LA
participación en el consorcio innoLIFE en el caso de concederse la
GENERALITAT - FUNDACIONES DE
propuesta a la convocatoria 2014 a la KIC Innovation for healthy living
INVESTIGACIÓN SANITARIA
and active ageing lanzada por el European Institute of Innovation and
Technology, EIT (Instituto Eurtopeo de Innovación y Tecnología).
Estas entidades de investigación junto con la Conselleria de Sanidad
persiguen un interés común regional "potenciar la investigación en el
espacio Valenciano de Investigación Sanitaria"
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE
VALENCIA (UPV)
El objeto del presente Convenio es regular las condiciones para el
funcionamiento del “Grupo Tecnologías de Informática Aplicadas a la
Oftalmología-Unidad Conjunta UPV-FISABIO”
62
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
41
BANSALUD, S.L
42
CONSELLERIA DE SANIDAD DE LA
GENERALITAT Y FUNDACIONES DE
INVESTIGACIÓN SANITARIA A ELLA
VINCULADAS
43
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
INFORMÁTICA
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Constituye el objeto del presente Acuerdo:
(i) Regular la relación entre el CLIENTE y BANSALUD con la finalidad de
que el CLIENTE pueda valorar su entrada en el Proyecto. En este sentido,
BANSALUD realizará labores de intermediación y presentación de
proveedores al CLIENTE para que, en su caso, desarrollen los proyectos
tecnológicos así como el espacio que utilizaría el CLIENTE en la
Plataforma Sperida.
(ii) Regular las condiciones conforme a las cuales BANSALUD y el
CLIENTE se facilitarán información confidencial recíprocamente.
El objeto de este convenio marco de colaboración es regular las
relaciones de colaboración entre la Conselleria de Sanidad de la
Generalitat y las fundaciones de investigación sanitaria a ella vinculadas,
para el fomento de la internacionalización de la I+D+i sanitaria y
biomédica de la Comunitat Valenciana.
Para ello, se constituye una red conjkunta entre las fundaciones de
investigación vinculadas al sistema sanitario público valenciano firmantes
del convenio, que junto a la Conselleria de Sanidad persiguen un interés
común regional de potenciar la investigación en el espacio valenciano de
investigación sanitaria.
El presente acuerdo tendrá por objeto regular el marco de colaboración
y, en su caso, la prestación de todos aquellos servicios que las partes
necesiten satisfacer en relación con los proyectos de Investigación y
Desarrollo (I+D+i) en los que participen ambas partes en Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones aplicadas a la Salud y al entorno
Sanitario, pudiendo cubrir cualquier eslabón de la cadena de valor
(prevención, diagnóstico, intervención, seguimiento, rehabilitación, …) y
cubriendo distintas líneas tecnológicas (análisis de patrones,
infraestructuras y sistemas de información, sistemas de optimización y
previsión, …).
63
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
44
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
45
GILEAD S.L.
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Ambas instituciones colaborarán en la estructuración y realización de las
prácticas externas destinadas al alumno universitario matriculado en
cualquier enseñanza impartida por la Universidad de Málaga o por sus
Centros adscritos, según las condiciones particulares de cada modalidad
establecidas en los anexos al convenio:
MODALIDAD I: PRÁCTICAS CURRICULARES: Se configuran como
actividades académicas integrantes del Plan de Estudios de que se trate.
MODALIDAD II: PRÄCTRICAS EXTRACURRICULARES: Son aquellas que
los estudiantes podrán realizar con carácter coluntario, durante su
periodo de formación y que, aún teniendo los mismos fines que las
prácticas curriculares, no forman parte del correspondiente Plan de
Estudios.
El presente contrato tiene por objeto precisar las condiciones que debe
regir la realización del Estudio diseñado por la “Unidad Mixta en
Biomedicina y Farmacología FISABIO-Hospital Dr. Peset-UVEG (en
adelante equipo investigador) con el siguiente título de protocolo:
“Estudio in vitro sobre los Efectos de la Terapia Antiretroviral en la
Acumulación/Agregación de Plaquetas/Plaquetaria (Estudio Platelets)”
bajo la dirección de la Dra. Ángeles Álvarez y del Dr. Juan V. Esplugues,
estudio el cual es promovido por FISABIO.
Se adjunta Protocolo del Proyecto y Resumen de Actuaciones como
ANEXO I al presente Contrato.
124.630,00
Gilead está interesada en los resultados de este Estudio y por ello se
compromete a conceder un fondo de ayuda para la realización del
Estudio Platelets.
Gilead se reserva el derecho de dar por terminado este Estudio si no se
obtiene la aprobación del correspondiente Comité Ético de investigación
Clínica (“CEIC”) o si el inicio de la investigación no tiene lugar en un
período de tiempo razonable (que corresponde a la mitad del período
establecido en protocolo).
64
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
46
47
48
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Constituye el objeto de este Convenio el establecimiento de un marco
para la colaboración en actividades científicas y clínicas de interés
común, en adelante la “Colaboración”, para FISABIO y el IIS LA FE, en el
ámbito de “La exposición de los lactantes a contaminantes a través de la
leche materna, y la determinación de metabolitos en fluidos biológicos” y
coordinada por los Investigadores Principales
El objeto del presente Convenio de Colaboración Específico, es regular la
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
colaboración entre el GISA y el GIP, en el desarrollo del “Ensayo clínico,
SANITARIA - FUNDACIÓN PARA LA
multicéntrico aleatorizado y enmascarado (ciego) con topiramato versus
INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL
UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE placebo para el tratamiento de recién nacidos con Encefalopatía Hipóxico
Isquémica tras asfixia perinatal tratados con hipotermia moderada
DE VALENCIA (IIS LA FE)
corporal total” en adelante “Ensayo Clínico”.
Mediante este convenio se establece la cooperación educativa entre la
UJI, FUE y la entidad
cooperadora para la realización en esta de prácticas en régimen de
prácticas académicas externas
extracurriculares por parte del estudiantado adscrito a la primera.
El objeto de las prácticas externas extracurriculares es conseguir un
equilibrio entre la formación teórica y
práctica del estudiantado, la adquisición de metodologías para el
desarrollo profesional y facilitar la
empleabilidad futura de este colectivo. Con el desarrollo de las prácticas
UNIVERSIDAD JAUME I DE
externas se pretenden conseguir
CASTELLON (UJI - FUNDACIÓN
los fines siguientes:
UNIVERSITARIA JAUME I
a) Contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando
sus enseñanzas teóricas y
prácticas.
b) Facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la
realidad profesional en la que el
estudiantado deberá operar, contrastando y aplicando los conocimientos
adquiridos.
c) Favorecer el desarrollo por parte del estudiantado de competencias
técnicas, metodológicas, personales
y participativas.
d) Que obtenga una experiencia práctica que facilite la inserción en el
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
SANITARIA - FUNDACIÓN PARA LA
INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL
UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE
DE VALENCIA (IIS LA FE)
65
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
mercado de trabajo y mejore la
empleabilidad futura.
e) Favorecer los valores de la innovación, la creatividad y el
emprendimiento.
49
AB BIOTICS, S.A.
50
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR
(UCV)
51
FUNDACIÓN DE LA COMUNITAT
VALENCIANA CENTRO DE ESTUDIOS
AMBIENTALES DEL MEDITERRANEO
(CEAM)
52
UNIVERSIDAD EUROPEA DE
VALENCIA
Las Partes acuerdan colaborar en el desarrollo de Productos basados en
el uso de la Bacteria para la mejora de la higiene y salud bucal que
puedan ponerse a disposición del mercado en cualquier Canal apto para
ello.
En el marco del presente Convenio de Cooperación Educativa se
suscribirá un Anexo referido al alumno, el lugar, la duración y el período
de realización de la práctica, junto con los datos identificativos de los
tutores de la UCV y FISABIO, el proyecto formativo y las actividades a
realizar durante su vigencia.
El Proyecto Formativo en que se concreta la realización de cada práctica
académica externa deberá fijar a su vez, los objetivos educativos y las
actividades a desarrollar. Los objetivos se establecerán considerando las
competencias que debe adquirir el alumno. Asimismo los contenidos de
la práctica se definirán de forma que aseguren la relación directa de las
competencias a adquirir con los estudios cursados.
El presente Acuerdo Marco de Colaboración tiene por objeto regular la
colaboración entre CEAM y FISABIO para potenciar y promover entre
ambas partes, las actividades educativas y culturales, de investigación
científica y desarrollo tecnológico, de intercambio de expertos, y de
formación de personal, fomentando su regulación a través de Convenios
Específicos, a los que se hace extensivo la totalidad de lo pactado en el
presente acuerdo marco.
El objeto de este Convenio es el establecer cauces para la realización en
común de actividades de formación, asesoramiento e investigación, o de
cualquier otro tipo que redunden en beneficio de ambas partes.
66
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
53
AMGEN S.A
54
GILEAD SCIENCES, SL.
55
FUNDACIÓN DE LA COMUNITAT
VALENCIANA CENTRO DE ESTUDIOS
AMBIENTALES DEL MEDITERRANEO
(CEAM)
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
La regulación de la colaboración económica que AMGEN acepta realizar al 50.000,00
FISABIO, de común acuerdo con éste último, y que el FISABIO destinará
a, investigación, innovación y desarrollo del programa ESOSVAL.
precisar las condiciones que debe regir la realización delEstudio diseñado
por la “Unidad Mixta en Biomedicina y Farmacología FISABIO-Hospital
Dr. Peset-UVEG (en adelante equipo investigador) con el siguiente título
de protocolo: “Experimental analysis of the implication of the purinergic
system in the vascular actions of Abacavir and other purine analogues
(Estudio Purinergic)” bajo la dirección de la Dra. Ángeles Álvarez y del
Dr. Juan V. Esplugues, estudio el cual es promovido por FISABIO. Se
adjunta Protocolo del Proyecto y Resumen de Actuaciones como ANEXO I
al presente Contrato. Las Partes aceptan -con la firma del presente
Contrato- el mencionado protocolo científico y el resumen de
actuaciones, incorporándolo como parte integrante del mismo. GILEAD
está interesada en los resultados de este trabajo y está satisfecha de
319.587,00
poder conceder un fondo de ayuda a la investigación.
Sin perjuicio de lo anteriormente expuesto respecto a la prestación de
apoyo por parte de GILEAD, el Promotor reconoce haber diseñado el
Estudio previamente citado, se compromete a llevarlo a cabo y asume
toda la responsabilidad del Estudio. Si antes del inicio del Estudio,
GILEAD es considerada como promotor del mismo, GILEAD se reserva el
derecho de poder cancelar este acuerdo y su apoyo al Estudio.
Asimismo, GILEAD se reserva el derecho de dar por terminado este
Estudio si no se obtiene la aprobación del correspondiente Comité Ético
de Investigación o si la inclusión de los primeros datos no se produce en
un período de tiempo razonable (mitad del período establecido en
protocolo).
regular la colaboración entre la Fundación CEAM y FISABIO para
potenciar y promover la Línea de Investigación TTS, desarrollando
concretamente el proyecto de investigación titulado “Caracterización del
territorio de la Comunidad Valenciana”
67
16.100,00
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
56
MASTER DIAGNOSTICA, S.L.
57
THRESHOLD PHARMACEUTICALS INC
58
BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA,
S.A (BIESA)
59
BRIGHTON COLLABORATION
FOUNDATION.
60
CHIESI ESPAÑA, S.A.
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Desarrollo del proyecto titulado “DESARROLLO DE KITS DE
DIAGNÓSTICO MOLECULAR BASADOS EN PCR MULTIPLEX PARA
IDENTIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE MUTACIONES PUNTUALES EN
PATOLOGÍAS TUMORALES E INFECCIOSAS”.
Es objeto del presente Convenio es regular las condiciones que
regiránlas labores de coordinación, citadas en este Convenio,
1. Que el citado Ensayo se va a realizar en diferentes centros. y
2. El Ensayo será coordinado bajo la estricta supervisión del Coordinador
y de acuerdo con el Protocolo que ya se ha entregado al Coordinador (el
"Protocolo").
15.000,00
6.000,00
Regular los términos y condiciones en virtud de los que BIESA
contribuirá con FISABIO para que ésta pueda llevar a cabo la actividad
115.000,00
que, congruente con sus fines sociales, se describe en el pacto 1.2
siguiente (en adelante, la “Actividad”).
Fisabio shall implement the project under contract 200-2012-53425
issued by the Centers for Disease Control and Prevention (Appendix 1)
which is referred to hereinafter as the "Project". The said Appendix forms
an integral part of this Agreement.
10.105,69
(b) The Project is named SOMNIA "Systematic observational method for
narcolepsy and influenza immunization assessment" and shall be
identified by the Project symbol "SOMNIA" and all related
correspondence and financial records shall bear this symbol.
Desarrollo del proyecto "Gestión de la cronicidad en el asma. Proceso
asistencial integrado e informatizado del asma bronquial” que se
realizará en el Servicio de Neumología del Hospital Arnau de Vilanova,
17.309,34
bajo las directrices de su responsable, el Dr. Juan José Soler Cataluña
del Hospital, Jefe de Servicio y en colaboración con los centros de
atención primaria.
68
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
61
RED DE FUNDACIONES VINCULADAS
A LA CONSELLERIA DE SANIDAD DE
LA COMUNIDAD VALENCIANA
62
DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS
ECONÓMICO Y FINANZAS DE LA
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA
MANCHA
63
PFIZER, S.L.U.
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Regular la participación de la Red constituida por las fundaciones de
investigación vinculadas al sistema sanitario público, en adelante "La
Red", en la convocatoria de ayudas correspondientes a las acciones de
dinamización Europa redes y Gestores, modalidad de cooperación,
convocadas mediante Resolución de 23 de julio de 2014 de la Secretaría
de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, a través de la
redacción y presentación de una solicitud de ayuda, en adelante "La
Propuesta".
colaboración entre el Departamento de Análisis Económico y Finanzas de la Universidad
de Castilla-La Mancha y FISABIO para vertebrar el desarrollo de la investigación en áreas
afines de personal investigador vinculado a ambas instituciones.
colaborar en la realización del Seminario de Comunicación en crisis institucional, que se
realizará en Alicante del 4 al 6 de marzo del 2015.
69
40.000,00
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
24.2. APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES PROPIOS.
El artículo 20 apartado 4 de la Ley 8/1998, de 9 de diciembre, de Fundaciones de la Comunitat
Valenciana establece que: “A la realización de los fines fundacionales deberá ser destinado, al
menos, el 70% de los ingresos netos y resultados ordinarios y extraordinarios que se obtengan
por cualquier concepto, debiendo ser aplicados en el plazo comprendido entre el inicio del
ejercicio en el que se hayan obtenido los respectivos resultados e ingresos y los cuatro
siguientes al cierre de dicho ejercicio”.
“En el cálculo de los ingresos no se incluirán las aportaciones o donaciones recibidas en
concepto de dotación fundacional, en el momento de su constitución o en un momento
posterior, ni los ingresos obtenidos en la transmisión onerosa de bienes inmuebles en los que
la entidad desarrolle la actividad propia de su objeto o finalidad específica, siempre que el
importe de la citada transmisión se reinvierta en bienes inmuebles en los que concurra dicha
circunstancia o en otros bienes que se afecten, con carácter permanente, a los fines
fundacionales”.
La totalidad de los bienes y derechos que figuran en el balance al cierre de los ejercicios 2014 y
2013 se encuentran vinculados directamente al cumplimiento de los fines propios, y los elementos
más significativos se han detallado en los puntos precedentes de esta memoria.
En el año 2013 es el primer año en que se ha aplicado la Resolución de 26 de marzo de 2013
del ICAC, procedemos a completar el cuadro de destino de rentas e ingresos y el de los
recursos aplicados reflejados en esta resolución.
Así, el grado de cumplimiento del destino de rentas e ingresos del año 2014 y del año 2013 es
el siguiente:
AÑO
EXCENDENTE
DEL
EJERCICIO
AJUSTES
NEGATIVOS
AJUSTES
POSITIVOS
BASE
CALCULO
RENTA A DESTINAR
IMPORTE
2014
339.583,52
0,00
16.632.457,97
16.972.041,49
11.880.429,04
TOTAL
339.583,52
0,00
16.632.457,97
16.972.041,49
11.880.429,04
RECURSOS
DESTINADOS A
FINES
(GASTOS +
INVERS.)
%
70%
APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DESTINADOS EN
CUMPLIMIENTO DE SUS FINES
2010
2011
2012
2013
2014
IMPORTE
PDTE.
17.092.032,94
0
0
0
0
11.880.429,04
0,00
17.092.032,94
0,00
0,00
0,00
0,00
11.880.429,04
0,00
70
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Los ajustes positivos se calculan sumando a los gastos del ejercicio, 16.345.631,10 euros, los
gastos contabilizados directamente a una cuenta de reservas por un total de 286.826,87 euros,
lo que da un total de 16.632.457,97 euros.
El importe de los recursos destinados a fines por importe total de 17.092.032,94 euros, se
obtiene de sumas el total de gastos (16.632.457,97 euros) más el importe de las importes en
activos materiales e intangibles (459.574,97 euros).
AÑO
EXCENDENTE
DEL
EJERCICIO
AJUSTES
NEGATIVOS
AJUSTES
POSITIVOS
RENTA A DESTINAR
BASE
CALCULO
IMPORTE
2013
55.926,37
0,00
12.591.945,58
12.647.871,95
8.853.510,37
TOTAL
55.926,37
0,00
12.591.945,58
12.647.871,95
8.853.510,37
RECURSOS
DESTINADOS A
FINES
(GASTOS +
INVERS.)
%
70%
APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DESTINADOS EN
CUMPLIMIENTO DE SUS FINES
2009
2010
2011
2012
IMPORTE
PDTE.
2013
12.502.978,05
0
0
0
0
8.853.510,37
0,00
12.502.978,05
0,00
0,00
0,00
0,00
8.853.510,37
0,00
Los recursos aplicados en el ejercicio 2014 se detallan a continuación:
IMPORTE
1. Gastos en cumplimiento de fines
15.411.513,14
Subvenciones,
donaciones y
legados
Fondos
Propios
2. Inversiones en cumplimiento de fines (2.1+ 2.2)
2.1. Realizadas en el ejercicio
2.2. Procedentes de ejercicios anteriores
-
Deuda
1.001.502,58
-
-
1.001.502,58
-
a)Deudas canceladas en el ejercicio incurridas en ejercicios
anteriores
b)Imputación de subvenciones, donaciones y legados de capital
procedentes de ejercicios anteriores
TOTAL (1+2)
1.001.502,58
16.413.015,72
El importe de los gastos en cumplimientos de fines se obtiene de restar a la cantidad de
17.092.032,94 euros (descrita anteriormente) las amortizaciones del ejercicio por importe de
1.680.519,80 euros, lo que hace un total de 15.411.513,14 euros.
71
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Los recursos aplicados en el ejercicio 2013 se detallan a continuación:
IMPORTE
1. Gastos en cumplimiento de fines
11.247.335,90
Subvencione
s,
donaciones y
legados
Fondos
Propios
2. Inversiones en cumplimiento de fines (2.1+ 2.2)
2.1. Realizadas en el ejercicio
2.2. Procedentes de ejercicios anteriores
-
718.836,10
-
TOTAL (1+2)
-
718.836,10
a)Deudas canceladas en el ejercicio incurridas en ejercicios
anteriores
b)Imputación de subvenciones, donaciones y legados de capital
procedentes de ejercicios anteriores
Deuda
-
718.836,10
11.755.139,53
25. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES
INTERRUMPIDA.
Sin contenido.
26. HECHOS POSTERIORES.
Sin contenido.
27. OPERACIONES VINCULADAS.
Fisabio presta a través de la FOM los servicios a los pacientes derivados desde la Conselleria
de Sanidad (Hospitales públicos de la Comunidad Valenciana), siendo esta asistencia la mayor
fuente de ingresos de la FOM: 4.446.878,27 euros en el año 2014.
Los precios en la FOM se fijan a través de una encomienda de gestión por unas tarifas
aprobadas por Conselleria y, dado el alto volumen de actividad, esto ha producido que las
operaciones con partes vinculadas hayan generado un beneficio en el ejercicio 2014 de
391.342,45 euros por la actividad realizada con la Conselleria.
72
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
28. OTRA INFORMACIÓN.
El número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio 2014, así como el número de
personas al término del ejercicio 2014, expresado por categorías profesionales, distinguiendo
entre hombres y mujeres, y comparativamente con el ejercicio 2013 anterior es el siguiente:
2014
2013
MEDIA
CIERRE
MEDIA
CIERRE
CATEGORÍA
H
M
H
M
H
M
H
M
Dirección general
Coord. de investigación
Project Manager
1
0
0
0
1
6
1
0
0
0
1
7
1
0
1
0
1
5
1
0
0
0
1
5
Clinical Trial Manager
0
8
1
8
0
9
0
9
Clinical Research Assist.
Asistenta Dirección
Asistenta Programa +i
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Auxiliar Administrativo
Técnicos/as Contabilidad
Técnico de Sistemas
Técnicos Investigación
Técnicos/as Dep. RRHH
Técnicos/as Dep. Comunic.
Respons. Area Econom.
2
2
3
18
1
1
0
11
3
0
78
7
4
1
3
2
3
18
1
0
0
10
3
0
79
7
3
1
3
1
2
15
1
1
0
10
6
0
67
5
5
1
3
1
2
15
1
1
0
12
6
0
69
5
5
1
Respons. Unidad Biobancos
1
0
1
0
1
0
1
0
Investigadores
Médicos
Enfermeros
35
6
1
84
8
7
35
6
1
84
8
7
36
6
1
75
5
19
36
6
1
75
5
19
Becas
Dirección médica
Subdirectora económica
auxiliar enfermería
farmacéutica
5
0
0
1
0
10
1
1
13
1
5
0
0
1
0
10
1
1
15
1
2
0
0
0
0
8
0
0
0
0
2
0
0
0
0
8
0
0
0
0
Optometristas
0
6
0
6
0
0
0
0
77
250
78
252
71
216
70
220
TOTAL
El epígrafe del Pasivo del Balance “C)VII. Periodificaciones a corto plazo” recoge los
ingresos anticipados que corresponden a ejercicios posteriores. Dichos ingresos se imputarán a
la cuenta de resultados en función de la disposición que hagan los investigados de ellos y en
correlación con los gastos que la actividad investigadora genere en el futuro.
73
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Todas las operaciones de inversiones temporales realizadas durante el 2014 cumplen con lo
acordado en el Código de Conducta de la CNMV, siendo inversiones a menos de un año en
plazos fijos, con alta liquidez y con riesgo bajo.
29. INFORMACIÓN SEGMENTANDA.
Sin contenido.
30. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.
Notas
Memoria
A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
1. Resultado del ejercicio antes de impuestos
2. Ajustes del resultado
a) Amortización del inmovilizado (+)
b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-)
c) Variación de provisiones (+/-)
d) Imputación de subvenciones, donaciones y legados (-)
e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-)
g) Ingresos financieros (-)
h) Gastos financieros (+)
k) Otros ingresos y gastos (+/-)
3. Cambios en el capital corriente
a) Existencias (+/-)
b) Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-)
c) Otros activos corrientes (+/-)
d) Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-)
e) Otros pasivos corrientes (+/-)
4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
a) Pagos de intereses (-)
c) Cobros de intereses (+)
5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1+2+3+4)
B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
6. Pagos por inversiones
b) Inmovilizado intangible (-)
c) Inmovilizado material (-)
e) Otros activos financieros (-)
7. Cobros por desinversiones (+)
f) Otros activos financieros (+)
8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (6+7)
C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
9. Cobros y pagos por operaciones de patrimonio.
c) Subvenciones, donaciones y legados recibidos (+)
10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivos financieros
a) Emisión
4. Otras deudas (+)
b) Devolución y amortización de:
4. Otras deudas (-)
12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9+10)
E) AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
(5+8+12)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
Nota 5 y 8
Nota 10
Nota 18
Nota 5 y 8
Nota 5
Nota 13
Nota 8
Nota 5
Nota 10
Nota 10
Nota 21
Ejercicio
2014
339.583,52
360.053,15
1.680.519,80
9.012,65
(63.000,00)
(1.001.502,58)
1.795,45
(111.332,87)
12.754,78
(168.194,08)
(1.331.573,44)
(3.596,53)
7.646.075,74
(7.640.410,78)
(2.772.207,87)
1.438.566,00
105.758,64
(5.574,23)
111.332,87
(526.178,13)
(5.459.574,97)
(18.436,00)
(441.138,97)
(5.000.000,00)
45.000,00
45.000,00
(5.414.574,97)
15.423,78
15.423,78
549.545,79
696.999,30
(147.453,51)
564.969,57
(5.375.783,53)
7.715.784,93
2.340.001,40
74
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
El estado de flujos de efectivo se presenta a una columna dado que es el primer año que se está
obligado a realizarlo.
31. INVENTARIO.
Dada la extensa relación de los elementos patrimoniales, la relación de los mimos se detalla en un
anexo a esta memoria.
32. BASES DE PRESENTACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2014.
El presupuesto de ingresos y gastos del ejercicio 2014, así como la memoria explicativa de los
mismos se aprobaron en reunión del Patronato de la Fundación.
La presentación del mismo se realiza conforme al modelo abreviado previsto en la Ley
30/1994, sin que exista desagregación por programas.
Los epígrafes del presupuesto correspondientes a “operaciones de funcionamiento” recogen la
previsión que se realizó de los ingresos y gastos en que iba a incurrir la entidad con motivo de
la actividad a desarrollar durante el ejercicio, en tanto los epígrafes de “operaciones de
fondos” contemplan la previsión de inversiones a realizar y las fuentes de financiación que se
prevén para las mismas. En ambos casos se presenta una columna al lado de las previsiones
donde se exponen las cifras reales definitivas y otra columna en que se cuantifican las
desviaciones habidas.
INFORMACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO
LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS EJERCICIO 2014
GASTOS PRESUPUESTARIOS
EPÍGRAFES
PRESUPUESTO
REALIZACION DESVIACION
Operaciones de funcionamiento
0,00
68.463,01
68.463,01
2. Consumos de explotación
1.670.271,00
2.041.082,54
370.811,54
3.- Gastos de personal
7.247.340,00
8.603.565,19
1.356.225,19
4.- Dotaciones para amortizaciones del inmovilizado
1.731.579,00
1.680.519,80
-51.059,20
5.- Otros gastos de explotación y gastos afectos a proyectos de investigación
1.679.340,00
3.902.605,62
2.223.265,62
11.500,00
47.599,49
36.099,49
0,00
1.795,45
1.795,45
12.340.030,00
16.345.631,10
4.005.601,10
1.- Ayudas Monetarias y otras
6.- Gastos financieros y otros gastos asimilados
7.- Gastos extraordinarios
TOTAL GASTOS OPERACIONES FUNCIONAMIENTO
75
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS EJERCICIO 2014
INGRESOS PRESUPUESTARIOS
EPÍGRAFES
PRESUPUESTO
REALIZACION DESVIACION
Operaciones de funcionamiento
1.- Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones
2.368.377,94
2.223.046,91
-145.331,03
2.- Subvenciones, donaciones y legados imputados a resultados actividad propia
2.868.059,06
6.513.648,95
3.645.589,89
3.- Ingresos por ensayos clínicos
1.690.203,00
2.627.546,01
937.343,01
4. Ingresos asistencia oftalmológica
4.313.920,00
4.896.712,48
582.792,48
5.- Subvenciones, donaciones y legados traspasados resultado ejercicio
1.130.890,00
200.209,43
-930.680,57
432.500,00
224.050,84
-208.449,16
12.803.950,00
16.685.214,62
3.881.264,62
6.- Otros tipos de ingresos
TOTAL INGRESOS OPERACIONES FUNCIONAMIENTO
LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS EJERCICIO 2013
EPÍGRAFES
GASTOS PRESUPUESTARIOS
PRESUPUESTO REALIZACION DESVIACION
Operaciones de funcionamiento
1.- Ayudas Monetarias y otras
2.- Gastos por colaboraciones y del Órgano de Gobierno
0,00
1.495.271,00
75.951,70
1.150.153,60
(75.951,70)
345.117,40
3.- Gastos de personal
4.- Dotaciones para amortizaciones del inmovilizado
5.- Otros gastos de explotación y gastos afectos a proyectos de investigación
6.- Gastos financieros y otros gastos asimilados
6.789.758
1.277.500,00
2.475.500,00
145.420,00
6.963.607,56
1.255.642,15
2.811.002,59
4.860,94
(173.849,56)
21.857,85
(335.502,59)
140.559,06
47.500,00
30.727,04
16.772,96
12.230.949,00
12.291.945,58
60.996,58
7.- Gastos extraordinarios
TOTAL GASTOS OPERACIONES FUNCIONAMIENTO
LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS EJERCICIO 2013
EPÍGRAFES
INGRESOS PRESUPUESTARIOS
PRESUPUESTO REALIZACION DESVIACION
Operaciones de funcionamiento
1.- Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones
1.234.000,00
1.339.776,42
(105.776,42)
2.- Subvenciones, donaciones y legados imputados a resultados actividad propia
5.926.266,94
6.006.195,48
(79.928,54)
3.- Ingresos por ensayos clínicos
1.690.203,00
1.679.851,86
10.351,14
4. Ingresos asistencia oftalmológica
2.203.200,00
2.225.409,52
(22.209,52)
5.- Subvenciones, donaciones y legados traspasados resultado ejercicio
595.300,00
628.627,08
(33.327,08)
6.- Otros tipos de ingresos
581.979,06
468.011,59
113.967,47
12.230.949,00
12.347.871,95
(116.922,95)
TOTAL INGRESOS OPERACIONES FUNCIONAMIENTO
76
Memoria de la gestión
económica del ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
33. INFORMACIÓN SOBRE LOS APLAZAMIENTOS DE PAGO EFECTUADOS A
PROVEEDORES. DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA, “DEBER DE
INFORMACIÓN” DE LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO.
Datos expresados en miles de euros:
Pagos realizados y pendientes de pago
en la fecha de cierre del balance
Ejercicio 2014
Ejercicio 2013
Importe
%
Importe
%
3.784,45 98,09%
1.719,08 55,39%
73,81 1,91%
1.981,05 44,61%
3.858,26 100,00%
3.700,14 100%
Dentro del plazo máximo legal
Resto
Total pagos del ejercicio
Plazo medio ponderado excedido de
pago (días)
47,47
37,66
Aplazamientos que a fecha de cierre
sobrepasan el plazo máximo legal
0,33
190,40
Valencia, 31 de marzo de 2015.
EL DIRECTOR GERENTE
Fdo.: D. Eloy Jiménez Cantos
77
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 78 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
ÍNDICE
UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ............ 81
1.
GABINETE DE PRENSA Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ..............................82
2.
DESARROLLO NUEVAS PÁGINAS WEB ......................................................88
3.
ACTUALIZACIÓN PÁGINA WEB................................................................89
4.
NEWSLETTERS .....................................................................................95
5.
SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN .............................................................95
6.
CATÁLOGOS, DÍPTICOS Y PUBLICACIONES ..............................................96
7.
AUDIOVISUALES ..................................................................................97
8.
IDENTIDAD CORPORATIVA, FOTOGRAFÍA ................................................99
UNIDAD DE FORMACIÓN, RRHH Y JURÍDICO .................. 101
1.
ÁREA JURÍDICA .................................................................................. 102
2.
ÁREA DE RRHH .................................................................................. 108
UNIDAD DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE APOYO A LA
INVESTIGACIÓN ............................................................ 116
1.
RED VALENCIANA DE BIOBANCOS ........................................................ 117
2.
BIOBANCO IBSP-CV ............................................................................ 118
3.
BIOBANCO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE (HGUE) .... 119
4.
BIOBANCO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE (HGUA)
121
5.
SERVICIO DE BIOINFORMÁTICA ........................................................... 122
6.
SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR ........................................... 124
7.
SERVICIO ESTUDIOS GENÉTICOS ......................................................... 125
8.
SERVICIOS DE SECUENCIACIÓN ........................................................... 126
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 79 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
UNIDAD DE PROYECTOS E INNOVACIÓN ........................ 127
1.
VIGILANCIA TECNOLÓGICA: CAPTACIÓN DE RECUROS PARA EL DESARROLLO
DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA ................................................................... 128
2.
UNIDAD DE PROYECTOS AUTONÓMICOS Y NACIONALES .......................... 130
3.
UNIDAD DE PROYECTOS INTERNACIONALES .......................................... 144
4.
UNIDAD DE INNOVACIÓN .................................................................... 150
UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA ....................................... 156
1.
UNIDAD DE ENSAYOS CLÍNICOS Y ESTUDIOS POST-AUTORIZACIÓN ......... 157
2.
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA INDEPENDIENTE (ICI) .................... 165
UNIDAD DE ASISTENCIA OFTALMOLÓGICA……..…………….168
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 80 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y
DOCUMENTACIÓN
1. GABINETE DE PRENSA Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
2. DESARROLLO DE NUEVAS PÁGINAS WEB
3. ACTUALIZACIÓN PÁGINA WEB
4. NEWSLETTERS
5. SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN
6. CATÁLOGOS, DÍPTICOS Y PUBLICACIONES
7. AUDIOVISUALES
8. IDENTIDAD CORPORATIVA, FOTOGRAFÍA
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 81 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
La Unidad de Comunicación y Documentación de la Fundación FISABIO gestiona la comunicación
interna y externa de la Fundación, se encarga del diseño e implementación de acciones de
comunicación, ejerce las funciones de gabinete de prensa, gestiona la imagen corporativa de la
entidad y coordina la edición de publicaciones, catálogos y vídeos corporativos.
Asimismo, desde esta Unidad se presta un servicio especializado a los investigadores de FISABIO,
a quienes se ayuda en sus búsquedas bibliográficas, se hace un seguimiento de todas las
publicaciones y se realiza una difusión selectiva de la información mediante perfiles de búsqueda
personalizados, manteniendo a los investigadores constantemente informados de todas las
publicaciones que puedan ser relevantes para sus trabajos.
1. GABINETE DE PRENSA Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Durante el año 2014, desde la Unidad de Comunicación y Documentación de FISABIO se emitieron
22 notas de prensa a los diferentes medios de comunicación, tanto generalistas como
especializados.
De estas 22 notas de prensa, 10 de ellas fueron fruto de la coordinación y organización de diferentes
acciones de comunicación diseñadas para aumentar la visibilidad y notoriedad de la Fundación. Dicha
tarea requiere la coordinación con el personal del Gabinete del Conseller, la elaboración de
propuestas de actos e informes, la coordinación con los diferentes protagonistas del evento y demás
entidades colaboradoras, el material necesario de producción y la adecuación de la sala o espacio
donde se desarrolla el acto. Asimismo, de cada acto, además de la elaboración de la convocatoria a
los medios y posterior nota de prensa, se realiza un reportaje fotográfico y se atiende a los medios
asistentes.
Las notas de prensa, noticias web y eventos organizados desde FISABIO-Departamento de Salud de
Elche han sido supervisados desde la Unidad de Comunicación, pero su desarrollo, organización y
ejecución ha sido realizado por el gabinete de comunicación y el departamento jurídico de FISABIO
en Elche.
Además de la asistencia a los medios de comunicación presentes en los diversos actos organizados
por FISABIO, desde la Unidad de Comunicación se han realizado gestiones con los medios atendiendo
solicitudes de información y realización de entrevistas, así como ofreciendo temas de actualidad en
exclusiva.
La siguiente tabla refleja las notas de prensa enviadas en 2014. En color azul se remarcan las notas
que coinciden con eventos organizados por la Fundación FISABIO:
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 82 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
NOTAS DE PRENSA Y EVENTOS FISABIO 2014
Enero
(27-01-14)
FISABIO ofrece rehabilitación visual personalizada en patologías de córnea .
El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, visita la nueva Unidad de adaptación de lentes
de FISABIO-Oftalmología Médica (FOM).
(31/01/2014)
Ensayo pionero con un nuevo fármaco para tratar enfermedades hepáticas en pacientes pediátricos en el
H. General Universitario de Elche.
Febrero
(27-02-14)
Sanitat colabora en el desarrollo del registro español de enfermedades raras.
Jornada científica celebrada por el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
(28-02-14)
Retina CV y FISABIO realizan una campaña de revisiones para evaluar posibles lesiones
en la retina.
El Conseller de Sanitat, Manuel Llombart, visita la carpa instalada en la Plaza de los
Pinazo de Valencia.
Marzo
(13-03-14)
Sanitat convoca ayudas para investigación sanitaria y biomédica de FISABIO.
El Conseller de Sanitat, Manuel Llombart, preside la jornada científica de presentación
de la Fundación FISABIO.
Abril
(03-12-14)
Sanitat lanza la I Convocatoria FISABIO con ayudas a investigación sanitaria y biomédica.
(07-04-14)
FISABIOy Fundación Bancaja conceden tres becas destinadas a investigación sanitaria.
(30/04/2014)
Los laboratorios de Salud Pública obtienen 15.000 muestras anuales y 290.000 análisis.
El Conseller de Sanitat, Manuel Llombart, visita el Biobanco y el Laboratorio de Salud
Pública de Valencia.
Mayo
(06/05/2014)
Un nuevo software ayuda a determinar el riesgo de cáncer de mama.
(09/05/2014)
Elche acoge el debate sanitario "Cáncer de mama, embarazo y maternidad Jornada
“Cáncer de mama y embarazo”, organizada por FISABIO-DS Elche.
(15/05/2014)
La Reial Acadèmia de Medicina premia el trabajo en diabetes del Profesor Hernández.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 83 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Junio
(03-06-14)
Los Premios Nobel Werner Arber y Richard Roberts intercambian experiencias con
jóvenes investigadores en FISABIO.
(26-06-14)
Primera cátedra de investigación sanitaria del sector público de la Comunitat.
Acto de firma en Conselleria de Sanitat de la cátedra FISABIO.
(17-06-14)
Sanitat y el Ayuntamiento previenen el glaucoma en usuarios de centros de mayores.
El Conseller de Sanitat, Manuel Llombart, la alcaldesa de València y D. Eloy
Jiiménez, Director Gerente de FISABIO, visitan un Centro de Mayores de Valencia.
Julio
(08-07-14)
La directora general de Asistencia Sanitaria, Sofía Clar, visita la Unidad de
Oftalmología Médica de FISABIO. Fotonoticia.
(15-07-14)
Investigadores desarrollan robots para la comunicación social en niños autistas.
El rector de la UJI, y los gerentes de FISABIO y los hospitales La Ribera y Manises
visitan el laboratorio de robótica de la UJI.
Agosto
(21-08-14)
FISABIO participa en un proyecto para mejorar el cuidado del cáncer en Europa.
(08-08-14)
Investigadores de FISABIO estudian el desarrollo de bacterias intestinales en bebés.
Septiembre
FISABIO ofrecerá formación especializada a oftalmólogos y anestesistas de Macedonia
(23-09-14) Acto de firma del Convenio entre Macedonia y FISABIO al que asiste el
Ministro de Sanidad de Macedonia.
Octubre
(05-10-14)
Investigadores valencianos afirman que los brotes de legionela de Alcoy podrían
tener múltiples fuentes.
(24-10-14)
Oftalmólogos y endocrinos unen esfuerzos en FISABIO contra la Orbitopatía tiroidea.
Diciembre
FISABIO lidera la Red Mundial de Hospitales para el estudio y vigilancia de la gripe (elaborada en
diciembre para dejar en previsión en navidad, y finalmente enviada el
12-01-15).
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 84 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Gestión de entrevistas
Además de la asistencia a los medios de comunicación presentes en los diversos actos organizados
por FISABIO, desde la Unidad de Comunicación se han realizado gestiones con los medios
atendiendo solicitudes de información y realización de entrevistas, así como ofreciendo temas de
actualidad en exclusiva.
En total, se han realizado más de 25 gestiones en 2014, entre la que se encuentran:
La Razón: entrevistas a D. Eloy Jiménez y la Dra. Amparo Navea.
La Provincias: entrevista al Dr. Javier Diez
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 85 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Las Provincias, Información de Alicante, revistas especializadas del sector odontológico españolas
y americanas (Gaceta Dental, Maxillaris, Actualidad Odontológica) han seguido durante todo el año
los resultados de la investigación sobre la caries realizada por el grupo del Dr. Álex Mira.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 86 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Diario Médico: entrevista a la Dra. Pilar Francino
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 87 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Agencia EFE: entrevistas a Óscar Zurriaga y Leonor Sánchez Busó.
TVE: emisión en el programa Las Mañanas de la noticia del software de cáncer de mama.
Entrevistas en el programa de La Noche en la COPE al Prof. Andrés Moya y el Dr. Ferrán Ballester.
2. DESARROLLO NUEVAS PÁGINAS WEB
Durante el primer trimestre del año se realizó la migración de la antigua página web de FISABIO a
la actual página, una nueva web que refleja la realidad de la entidad y que combina la información
que anteriormente ofrecían las webs de los diferentes centros (FISABIO, CSISP, FOM…), alojada
en el servidor del Área de Genómica de FISABIO Salud Pública.
Al mismo tiempo, se realizó la migración de las páginas vinculadas de centros.csisp.gva.es a
centros.fisabio.san.gva.es, donde se encuentran ubicadas las páginas del Centro Europeo de
Excelencia de Investigación en Vacunas, la Red Valenciana de Biobancos, Servicios de Salud,
Metagenomics y Oral Microbiome Laboratory.
Debido a la creciente demanda de nuevas páginas web en el entorno de FISABIO, procedentes de
diferentes grupos de investigación, se ha diseñado una plantilla, integrada dentro de
grupos.fisabio.san.gva.es, que sirve como base para aquellos investigadores que desean crear su
propia página. Para ello, en el mes de junio se impartió un curso básico dirigido a investigadores
sobre Liferay, el gestor de contenidos. Asimismo, se han impartido tutoriales por teléfono a
investigadores de Alicante y se ha ofrecido asesoramiento personal a los interesados. En total, se
han abierto perfiles de 45 usuarios interesados en utilizar este sistema de creación de páginas web
personalizadas.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 88 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
El personal de la Unidad de Comunicación y Documentación, en colaboración con los diferentes
grupos
de
investigación,
ha
creado
las
siguientes
páginas
web
dentro
de
grupos.fisabio.san.gva.es:
-
Global Influenza Hospital Surveillance Network (GISHN)
Atmospheric Pesticide Research Group of Valencia
Better Milk
RIU (actualmente en desarrollo)
Otras páginas web ubicadas en el mismo entorno, pero desarrolladas íntegramente por los
investigadores y demás personal de FISABIO son:
-
Biobanco ISBP
Cátedra fisabio
Biology of Myelin Diseases (Hugo Cabedo), en desarrollo
Neurofarmacología aplicada al dolor (Dra. Peiró), en desarrollo
Asimismo, hay otras páginas en desarrollo pertenecientes al área de Genómica sobre
tuberculosis (en desarrollo) y secuenciación masiva.
3. ACTUALIZACIÓN PÁGINA WEB
Desde la Unidad de Comunicación y Documentación web se realiza la actualización de diferentes
secciones de la página web de FISABIO y del Centro Europeo de Excelencia en Investigación en
Vacunas.
Además de la actualización del contenido “fijo” de la web (grupos investigación, fotografías,
nuevas áreas…), la principal carga de trabajo en este aspecto se puede clasificar en tres ámbitos:
3.1.
ACTUALIZACIÓN DE NOTICIAS
No todas las noticias del entorno FISABIO son susceptibles de convertirse en nota de prensa, pero
sí en noticias destacadas de la página web. Durante 2014, la nueva página web de FISABIO se
actualizó con 75 noticias.
Los contenidos de las noticias fueron los siguientes:
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 89 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
NOTICIAS WEB FISABIO.SAN.GVA.ES 2014
ENERO
- FISABIO ofrece rehabilitación visual personalizada en patologías de córnea (27-02
2014).
- Ensayo pionero con un nuevo fármaco para tratar enfermedades hepáticas en pacientes
pediátricos en el H. Gral. Univ. de Elche (31/01/14).
FEBRERO
- El Instituto de Salud Carlos III concede a FISABIO 16 ayudas para proyectos de
investigación (04/02/2014).
- Seminario "Evolutionary dynamics of chronic Hepatitis-C Virus infection (07/04/14).
- FISABIO y Fundación Bancaja conceden tres becas destinadas a investigación
sanitaria (08/04/14).
- Retina CV y FISABIO realizan una campaña de revisiones para evaluar posibles
lesiones en la retina (28-02-2014).
- FISABIO y Retina CV impulsan la investigación en distrofias de retina (28-02-2014).
- 'Nature' destaca el trabajo de los investigadores Fernando González y Andrés Moya,
clave para resolver el caso Maeso (28-02-14).
- El Director Gerente de FISABIO, Eloy Jiménez, participa en el acto de inauguración
del II Congreso de Investigación Biomédica (20/02/2014).
- Genómica en tiempo real para la monitorización de patógenos de interés en Salud
Pública (28/02/14).
- El Dr. Alejandro Mira imparte la Conferencia del acto anual del Ilustre Colegio Oficial
de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (11/02/2014).
- Jornada de Enfermedades Raras (27/02/2014).
MARZO
- La 5ª edición de Proyecto RIU en Algemesí continuará con las acciones de promoción
de salud en zonas de vulnerabilidad social (11/03/14).
- Jornada Científica sobre la Actividad Investigadora de FISABIO jornada cientifica
noticia (13/03/14).
- El Secretario Autonómico de Sanitat, Luis Ibáñez, y la Directora General de
Investigación, Teresa De Rojas, visitan la sede central de FISABIO(21/03/14).
- FISABIO presenta la I Convocatoria de ayudas para investigación sanitaria y
biomédica (23/03/2014).
- Arranca el II Curso Básico de Bioinformática para Análisis de Genomas. (24/03/14).
- Consulta las bases de la I Convocatoria FISABIO (28/03/14).
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 90 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
ABRIL
- FISABIO y Fundación Bancaja conceden tres becas destinadas a investigación
sanitaria (08/04/2014).
- Seminario "Evolutionary
(01/04/2014).
dynamics
of
chronic
Hepatitis-C
Virus
infection"
- FISABIO lanza la I Convocatoria de ayudas a investigación sanitaria y biomédica
(03/04/2014).
- Llombart visita el Biobanco y el Laboratorio de Salud Pública de Valencia (30/04/14).
- Se abre plazo Inscripción Summer (24/04/14).
- Reunión Comité Científico (23/04/14).
- La investigadora de FISABIO, Clara Cavero, gana la beca Juan Peset Aleixandre para
la investigación (15/04/14).
MAYO
- Encuentro Premios Nobel (30/05/14).
- Mycoval 2014 reúne en FISABIO a los principales grupos de investigación en
tuberculosis (29/05/14).
- Jacobo Martínez participa en la reunión el CEIC del Hospital General de Valencia
(29/05/14).
- FISABIO y CEAM crean el grupo de investigación de plaguicidas en aire (26/05/14).
- Taller práctico "Actualización en DMAE: casos clínicos” (19/05/14).
- La Reial Acadèmia de Medicina premia el trabajo en diabetes del Profesor Hernández
(15/05/2014).
- Isabel Yordi Aguirre imparte la Conferencia Anual "Concha Colomer" (13/05/14).
- Un nuevo software ayuda a determinar el riesgo de cáncer de mama (06/05/2014).
- Elche acoge el debate sanitario "Cáncer de mama, embarazo y maternidad" (
12/05/14).
- El investigador del área de Genómica y Salud, Iñaki Comas, participa en el Simposio
Internacional "Vacunas preventivas contra la tuberculosis: un nuevo horizonte"
(09/05/14).
- Jornada de Investigadores del Plan de Salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
(08/05/14).
JUNIO
- La 3ª edición del "Projecte RIU" Alzira forma a 11 agentes de salud para promover
la salud mental (27/06/14).
- FISABIO crea la primera cátedra de investigación sanitaria del sector público de la
Comunitat (26/06/14).
- Sanitat y el Ayuntamiento previenen el glaucoma en usuarios de centros de mayores
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 91 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
(17-06-14).
- Convenio de colaboración para la revisión oftalmológica de pacientes de centros de
mayores (13/06/2014).
JULIO
- El Hospital de Elche lidera un estudio que mejora el diagnóstico del cáncer colorrectal
hereditario (25/07/14).
- Módulo 3 FISABIO Sumer School: Microbial Genomics & Metagenomics Workshop
(22/07/14).
- Se constituye la comisión mixta de la Cátedra FISABIO (22/07/14).
- Ofertas Contratos Ramón y Cajal (21/07/14).
- Se constituye la comisión mixta de la Cátedra FISABIO (14/07/14).
- Arranca la 4ª Summer School FISABIO-Salud Pública (10/07/14).
- La directora general de Asistencia Sanitaria, Sofía Clar, visita FISABIO-Oftalmología
Médica (08/07/14).
AGOSTO
- Tuberculosis en América antes de la llegada de los europeos (22/08/14).
- Investigadores de FISABIO estudian el desarrollo de bacterias intestinales en bebés
(21/08/14).
- FISABIO participa en un proyecto para mejorar el cuidado del cáncer en Europa
(05/08/14).
SEPTIEMBRE
- Proyecto Atlas VPM-SNS: la variabilidad en la práctica médica en el Sistema Nacional
de Salud (30/09/14).
- FISABIO promueve entre estudiantes universitarios la importancia de la investigación
en Salud Pública (29/09/14).
- FISABIO ofrecerá formación especializada a oftalmólogos y anestesistas de
Macedonia (23/09/14).
- Investigadores del Área de Seguridad Alimentaria forman a analistas de Angola para
la puesta en marcha de dos laboratorios de Salud Pública (19/09/14).
- El Dr. Javier Díez, nuevo Director Científico de FISABIO-Salud Pública (18/09/14).
- FISABIO firma el convenio marco de colaboración para el fomento de la
internacionalización de la I+D+I (15/09/14).
- FISABIO firma un acuerdo de colaboración con Sanitat y demás fundaciones y
centros de investigación en el marco del programa Horizonte 2020 (03/09/14).
- FISABIO se constituye como Entidad Colaboradora de la red ITEMAS (03/09/14).
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 92 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
OCTUBRE
- Estudiantes del Grado de Odontología y Farmacia visitan FISABIO-Salud Pública
(17/10/14).
- Entrega de los premios de investigación del DS de Alcoy (24/10/14).
- Oftalmólogos y endocrinos unen esfuerzos en FISABIO contra la Orbitopatía tiroidea
(24-10-14).
NOVIEMBRE
- El Área de Enfermedades Raras de FISABIO-Salud Pública presenta el Registro de
Anomalías Congénitas de la CV (04/11/14).
- Estudio de FISABIO asocia la presencia de antígenos bacterianos en sangre a una
respuesta inflamatoria sistémica y mayor resistencia a la insulina en pacientes obesos
(10/11/14).
- FISABIO celebra la Jornada de Capacitación "Horizonte 2020: Oportunidades de
Financiación Europea de la I+D+i (11/11/14).
- La quema de la paja del arroz en campo debería hacerse en condiciones mínimas de
humedad para reducir las emisiones contaminantes (14/11/14).
- Clausura de la quinta edición del Projecte RIU en Algemesí (14/11/14).
- Convenio marco de colaboración entre FISABIO y la Universidad Europea de Valencia
(17/11/14).
- La Red Valenciana de Biobancos, gestionada por FISABIO, presenta resultados en el
V Congreso Nacional de Biobancos (21/11/14).
- El Projecte Riu Alzira promueve una acción comunitaria contra la violencia de género
(25/11/14).
DICIEMBRE
- FISABIO celebra mañana una jornada
hipercolesterolemia familiar en Elche (9/12/14).
de
puertas
abiertas
sobre
la
- El Projecte RIU se suma a las acciones de sensibilización contra el SIDA (12/12/14).
- Dos investigadoras de FISABIO entre los tres finalistas de los Premios Talento Joven
en la categoría de Ciencia (15/12/14).
- FISABIO os desea unas Felices Fiestas con una vídeo felicitación navideña
(16/12/14).
- La investigadora de FISABIO-Salud Pública, Áurea Simón Soro, gana el Premio
Talento Joven CV (17/12/14).
- Europa selecciona una propuesta con participación de las fundaciones valencianas,
entre ellas FISABIO, para innovar en la salud hasta 2020 (17/12/14).
3.2.
ACTUALIZACIÓN DE EVENTOS, JORNADAS CIENTÍFICAS Y PUBLICACIONES
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 93 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
La página web de FISBIO se actualizó durante 2014 con 20 eventos, 11 jornadas científicas, 8
cursos, 151 artículos científicos (incluyendo información de factor de impacte, enlace, autores…) y
4 tesis doctorales.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 94 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
4. NEWSLETTERS
La comunicación interna también ha adquirido un papel relevante. Desde la Unidad de
Comunicación y Documentación se han diseñado, maquetado y enviado un total de 62
Newsletters, dirigidas a una base de datos de más de 2.000 personas, entre
las que figuran el personal de todas las Unidades de FISABIO, investigadores vinculados actual o
anteriormente a proyectos de investigación de la entidad, etc.:
-
-
10 corresponden a las Newsletters de información corporativa, canal de comunicación las
noticias y actividad de la Fundación.
48 en colaboración con el Área de Gestión y Promoción Científica (cuyo personal se ha
encargado de la búsqueda y redacción de los contenidos), para la difusión de las
convocatorias de proyectos nacionales e internacionales.
4 difusiones especiales para la Summer School 2014; otra, para el ensayo de la vacuna
del Neumococo; y una última, para el Workshop Glimpses at Pangenomes, del área de
Genómica y Salud de Fisabio – Salud Pública.
5. SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN
El servicio de Documentación ofrecido a todos los investigadores y técnicos de FISABIO se encargó
en 2014 de las siguientes tareas:
-
-
Más de 700 búsquedas de artículos científicos y descarga de artículos originales en
formato .pdf para investigadores de todo FISABIO, especialmente a los pertenecientes a
Salud Pública, Oftalmología Médica y DS Dr. Peset.
Creación de informes bibliográficos y bibliométricos para solicitud de proyectos científicos:
áreas Vacunas, Genómica, Cáncer, Enfermedades Raras….
Actualización historiales científicos de las áreas de investigación de FISABIO Salud Pública.
Difusión información personalizada a investigadores de temas relevantes para ellos: aviso
de publicaciones de artículos científicos, entrevistas…
Gestión de la formación online y de las novedades de la Web of Knowledge, PubMed.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 95 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
-
Participación en el proyecto Europeo CanCon, realizando las búsquedas de artículos
científicos.
Formación personalizada a los investigadores en el manejo de bases de datos y gestores
de referencias bibliográficas.
Control y gestión de los fondos de la Biblioteca, actualización del catálogo automatizado y
atención a usuarios.
6. CATÁLOGOS, DÍPTICOS Y PUBLICACIONES
En el apartado de publicaciones editadas por la Fundación en 2014, destaca la elaboración del
catálogo corporativo de FISABIO, a modo carta de carta presentación de la entidad en castellano e
inglés.
Ante la gran oferta de cursos y jornadas científicas a celebrar en el ámbito de FISABIO, se encargó
el diseño de una plantilla que sirviera como elemento cohesionador, respetando la imagen
corporativa de la entidad, a la hora de maquetar los dípticos y/o trípticos de las diversas
actividades científicas. Esta plantilla-base ha permitido independencia, rapidez y ahorro de costes.
Partiendo de esta plantilla, desde la Unidad de Comunicación y Documentación se han maquetado
9 dípticos (cuyas portadas pueden visualizarse a continuación) y se han supervisado la elaboración
de otros 3, correspondientes a los 2 debates sanitarios celebrados en Elche y el servicio de
secuenciación del área de Genómica de FISABIO Salud Pública.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 96 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Asimismo, se ha redactado y supervisado la elaboración de los trípticos informativos de FISABIO
Oftalmología Médica con el fin de dar a conocer a los pacientes las diferentes Unidades médicas y
demás información del centro.
Revista Infom
En julio de 2014 se editó nuevamente la revista INFOM, tras dos años sin publicarse desde que se
inició el proceso de estructuración del sector público fundacional de la Comunitat.
La revista INFOM (gratuita) nació en 2005 con el objetivo de convertirse en un vehículo para la
comunicación directa con los pacientes, a través de la publicación de las noticias de la Fundación,
así como un canal para la divulgación de la investigación desarrollada en la entidad y una
herramienta fundamental para conocer y entender las patologías oculares y los tratamientos
actuales.
El número 13, cuya redacción, coordinación,
supervisión e impresión de 3.000 ejemplares, ha
estado dirigida desde la Unidad de Comunicación,
recuperó el diseño anterior (24 páginas), adaptándolo
a la nueva imagen corporativa de FISABIO,
respetando la estructura y secciones anteriores.
7. AUDIOVISUALES
Desde la Unidad de Comunicación y Documentación se ha impulsado la producción audiovisual
para divulgar la actividad científica de la entidad, asumiendo el guión, producción y dirección de la
misma. Ello ha sido posible al trabajo en equipo realizado conjuntamente con el técnico de
audiovisuales, Rodrigo García Sebastiá, encargado de la grabación y edición de imágenes.
En la primavera de 2014 se inició la grabación de una película documental, de duración
aproximada de 50 minutos, que nos introduce en el día a día de un grupo de investigadores del
Área de Genómica y Salud, liderado por el Dr. Alex Mira, descubridor de la bacteria que actúa
contra la caries, reconocida como nueva especie por la comunidad científica internacional. En 2014
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 97 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
se han realizado 7 jornadas de grabación en las que el Dr. Mira nos muestra el desarrollo final de
la investigación que él mismo inició en 2008 y que llegará a su fin en forma de venta de patente y
comercialización de un producto anticaries que contribuirá a una mejora de la salud pública.
Además, del documental, se han elaborado una serie de vídeos corporativos entre los que se
encuentran:
-
Vídeo Proyecto INMA (Área de Ambiente y Salud, FISABIO-Salud Pública). Vídeo de 2’40”
de duración con instrucciones dirigidas a los niños que participan estudio de la exposición
a partículas ultrafinas.
Vídeo Dr. Álex Mira (duración: 5’25”), elaborado para el canal de TV de la prestigiosa
revista Trends in Microbiology.
-
Vídeo Áurea Simón (2’ de duración), ganadora de los Premios Talento Joven CV. El vídeo,
proyectado durante la gala de entrega, presenta la candidatura de la investigadora de
FISABIO.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 98 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
-
Vídeo-felicitación de Navidad 2014.
Proyectos audiovisuales presentados a la Convocatoria FECYT
La Unidad de Comunicación presentó dos proyectos a la Convocatoria 2014 de ayudas para el
fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación de la FECYT, cuya resolución fue
desfavorable. Ambos obtuvieron una puntuación de 80 sobre 100 y 77 sobre 100,
respectivamente.
El primero de ellos solicitaba la concesión de ayudas para la realización del documental
anteriormente citado sobre el Grupo de Investigación del Laboratorio del Microbioma Oral, dirigido
por el Dr. Alex Mira.
El segundo proyecto presentado a la Convocatoria de la FECYT contemplaba la creación de un
Canal de TV propio en Internet, FISABIO WEBTV, una plataforma de televisión online a la carta
que ofrecería a los usuarios todas las facilidades para visionar al instante cualquier contenido
relativo a los grupos de investigación del entorno de FISABIO a través de una parrilla de
programación a la que se puede acceder mediante tecnología streaming. Los vídeos presentarían
el trabajo de diferentes grupos de investigación de FISABIO, así como sus objetivos, principales
líneas de investigación, y la repercusión de su trabajo en la salud de todos los ciudadanos.
8. IDENTIDAD CORPORATIVA, FOTOGRAFÍA
Se describe en este apartado otras tareas asumidas desde la Unidad de Comunicación y
Documentación:
-
Diseño del cartel de las becas de
colaboración de la I Convocatorias de
Ayudas FISABIO
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 99 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
-
Gestión de la cartelería para
Identificación de FISABIO en hospitales
-
Photocall DS de Elche
-
Diseño de identificadores parra las batas de médicos e investigadores.
-
Reportaje fotográficos de todos los eventos celebrados en el centro, así como fotografías
de grupos de investigación, fotografía para la web y diseño cartelería. Ell personal de la
Unidad de Comunicación realizó en 2014 un total de 4.356 fotografías.
-
Difusión vía mailing de información relativa a cursos, entre los que se destacan: los 3
cursos impartidos en FISABIO-Oftalmología Médica; el curso básico de bioinformática para
análisis de genomas; y la Summer School 2014.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 100 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
UNIDAD DE FORMACIÓN, RRHH Y JURÍDICO
1. ÁREA JURÍDICA
2. ÁREA DE RRHH
3. ÁREA DE FORMACIÓN
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 101 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
1. ÁREA JURÍDICA
El Área Jurídica es la encargada de velar por la legalidad en el seno de la Fundación, no solo en las
relaciones tanto internas como externas de la misma, sino que es garante de las actuaciones
individuales de los miembros con capacidad de decisión. Además es el órgano de defensa de la
Fundación en sede Judicial.
Para garantizar esta necesaria seguridad jurídica, realiza una serie de actuaciones o actividades,
tales como, Consultas instadas al Departamento seguido de las Difusiones y Comunicaciones
internas y externas a organismos oficiales, Elaboración de informes y Actuaciones o
Presentaciones ante Notarias, Registros y Protectorado. A continuación se ofrece un gráfico (Fig.
1) de datos numéricos en unidades, de estas actuaciones, con definiciones de lo que supone, en
términos de tarea, cada una de las actuaciones.
ACTIVIDAD DEPARTAMENTO JURIDICO 2013-2014
300
250
200
2013
150
2014
100
50
D
IF
U
S
IO
N
E
S
C
O
N
S
U
LT
P
A
R
S
E
SE
N
TA
C
IO
N
ES
C
O
M
U
N
IC
A
C
IO
N
E
S
IN
FO
R
M
E
S
0
Fig. 1. Actividad del departamento jurídico: comparativa 2013 vs. 2014
DEFINICIONES
-
En términos generales, un INFORME es un trabajo escrito fruto del análisis del Dep.
Jurídico de la normativa aplicable al caso concreto que nos ocupa y en el que se detalla
una propuesta de mejora, recomendación, sugerencia o conclusión. A comienzos de la
andadura de la nueva FISABIO fueron especialmente elevados dadas las circunstancias de
necesidad de análisis de la nueva estructura de FISABIO tras las diversas fusiones e
integración del CSISP. Actualmente es una herramienta de apoyo para casos
excepcionales en los que se requiere expresamente al Departamento Jurídico su
elaboración.
-
El término CONSULTA está vinculado a solicitar el parecer o la instrucción de otra persona.
Las consultas instadas al Dep. Jurídico requieren para su resolución de la pericia y el
conocimiento de profesionales en Derecho así como del conocimiento y destreza en la
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 102 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
interpretación y aplicación de cierta normativa aplicable, al estar reconocido FISABIO
como ente del Sector Público pese a que su régimen jurídico sea de naturaleza privada.
Como resulta patente de los resultados de la anualidad se deduce un incremento en un
26,03% de las consultas efectuadas al Departamento Jurídico.
-
El término PRESENTACION responde al proceso mediante el cual el Área Jurídica pone a
disposición de diferentes organismos oficiales; Protectorado de Fundaciones, D.G
Presupuestos, Hacienda, Juzgados y Tribunales así como Notarias, cierta documentación
previamente elaborada en contestación a los requerimientos efectuados o bien en
cumplimiento de los deberes de presentación y comunicación recogidos en diversas
normativas de aplicación. Las presentaciones durante el 2014 han sido menores debido a
que los trámites ante Notarias y Protectorado derivados de las escrituras de fusión han
culminado su proceso en la anualidad anterior así como la documentación requerida por
Hacienda y D.G de Presupuestos.
-
Por COMUNICACIÓN se entiende el proceso mediante el cual el Área Jurídica transmite
información tanto para su propia organización interna como en contestación a los
requerimientos efectuados o bien en cumplimiento de los deberes de presentación y
comunicación recogidos en diversas normativas de aplicación. En la anualidad 2014 se ha
experimentado un incremento en las difusiones realizadas en un 14%.
-
Por DIFUSION se entiende la acción del Dep. Jurídico de propagar y extender dentro de la
unidad estructural de FISABIO “un hecho, concomimiento, DOCV, BOE” de especial
relevancia. En la anualidad 2014 se ha experimentado un incremento en las difusiones
realizadas en un 51%.
A modo de ejemplo se ofrece, algunas actuaciones de relevancia
NOTARIA, PRESUPUESTOS, REGISTRO, PROTECTORADO Y SECTOR PÚBLICO
Certificaciones de las Actas del Patronato
Actualización de miembros del Patronato
Masa Salarial
RPT
Inscripción en el Registro de la Modificación de Estatutos, el 10/03/2014
Publicación en el DOCV de la Inscripción en el Registro de Fundaciones la Fusión por
absorción de la FOM por FISABIO y la extinción y baja de la misma, el 30/06/2014
•
Publicación del Acuerdo Marco Conselleria -Fisabio, RESOLUCIÓN de 15 de Enero de 2014.
•
Legalización de libros de FISABIO.
•
Presentación Cuentas anuales y Plan de Actuación 2014.
•
Legitimación de las aceptaciones de los Patronos “Aceptación del cargo”.
•
•
•
•
•
•
DE
•
•
•
•
CONTROL Y MEJORA DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE FISABIO
Reuniones del Patronato y J. de Gobierno así como actualización de sus miembros.
Redacción/ Actualización de las Normas de Contratación internas de FISABIO.
Expedientes de Contratación.
Registro contratos en el R.GVA.
Además de estas actuaciones, el Área se ocupa de los expedientes de contratación de la
Fundación, dentro de su obligación y observancia del cumplimiento con La Ley de Contratos
del Sector público. Los expedientes gestionados por el Departamento Jurídico
correspondientes a la anualidad 2013 fueron dos; Exp 1-2013, Exp 2-2013.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 103 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
A continuación se cifran los Expedientes de Contratación correspondientes al 2014:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
EXP 1-2014: SERVICIO SOPORTE TÉCNICO Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE
GESTION DE LA INFORMACIÓN RVB.
EXP 2-2014: SERVICIO DE LIMPIEZA
EXP 3-2014: SUMINISTRO MATERIAL SANITARIO PACK DE CATARATAS FISABIOFOM
EXP 4-2014: SUMINISTRO VIDEOCOLONOSCOPIO PARA LA UNIDAD DE
ENDOSCOPIA DIGESTIVA MARINA BAIXA
EXP 5-2014: SECUENCIADOR
EXP 6-2014: ASISTENCIA OFT SANITARIA OFTALMOLOGICA COMPLEMENTARIA
EXP 7-2014: ECODOPLER NEFROLOGIA H.G.U.A
EXP 8-2014: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN DENTRO DE UN PROYECTO I.
EXP 9-2014: SERVICIO VIGILANCIA Y SEGURIDAD
EXP 11-2014: MANTENIMIENTO INTEGRAL EDIFICIO FOM
EXP 12-2014: SERVICIO ELECTROMEDICINA
Resulta palpable el aumento de 2 a 11 Expedientes de Contratación, en la anualidad 2013 y
2014 respectivamente.
A continuación se cifran los Contratos Menores:
Esta anualidad como novedad se registran los contratos menores como tales y además se
comunican al Registro de Contratos de la G.V.A.
CM 1-2014: Contratación Servicios de Análisis Estadístico de Bases de datos.
CM 2-2014: Contratación Servicio de mantenimiento de servidores y redes de informática propias
FOM.
CM 3-2014: Contratación Servicio de Asesoría Jurídica
CM 4-2014: Contratación Servicio de elaboración de informes y análisis de resultados de
fármacos biológicos
CM 5-2014: Contratación Servicios de soporte administrativo para el desarrollo de EECCInvestigación.
CM 8-2014: Contratación Servicios para el desarrollo de nuevos productos anti-caries.
CM 9-2014: Contratación servicio de evaluación de P.I (Convocatoria Fisabio).
CM 10-2014: Contratación servicio de Desarrollo de un nuevo implante reabsorbible para sellar
perforaciones durales.
CM 11-2014: Contratación servicio de formación en relación a P.I+ D financiados por la Comisión
Europea (CE).
CM 12-2014: Contratación servicio de optimización del proceso de fermentación de Streptococcus
Dentisani a escala industrial de 100L
CM 13-2014: Contratación servicio de Prevención de Riesgos Laborales
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 104 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
A continuación se cifran las Actuaciones ante el Perfil del Contratante: 30 Actuaciones de
Expedientes de Contratación.
A continuación se cifran las Actuaciones ante el Registro de Contratos:
•
•
•
•
•
•
*11 Actuaciones de Expedientes de Contratación
*11 Actuaciones de C. Menores
*1 Conclusión Expediente 4-2014
*1 Traspaso de Exp 1-2012(Histórico FOM) a FISABIO
*1 Prórroga Expediente 1-2012 (Histórico FOM)
*1 Prórroga CM 2-2014
En lo que respecta a la ASISTENCIA JURÍDICA EN SEDE JUDICIAL, en año 2014, se ha
actuado en los siguientes procedimientos judiciales contra la Fundación:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Procedimiento nº 001542/2013. Juzgado de lo Social Num. 8 de Valencia. Demandante:
Ignacio Davó Escrivá.: Procedimiento abierto. Conciliación sin avenencia ante SMAC.
Fecha Juicio: 20/01/2015.
Procedimiento nº 001453/2013. Juzgado de lo Social Num. 12 de Valencia. Demandante:
Mónica Palerm: Procedimiento cerrado. Conciliación Judicial previa a fase Juicio. Fecha
Conciliación: 4/11/2014
Procedimiento nº 001049/2013. Juzgado de lo Social Num. 13 de Valencia. Demandante:
Paloma Masiá: Procedimiento abierto. Juicio 23/09/2014, desestimatorio de pretensión de
la demandante.
Procedimiento nº 001049/2013. Recurso de Suplicación TSJCV Demandante: Paloma
Masiá: Procedimiento abierto. Impugnación recurso de suplicación en fecha 23/12/2014.
Procedimiento nº 000919/2013. Juzgado de lo Social Num. 6 de Valencia. Demandante:
Teresa Desco: Procedimiento cerrado. Conciliación judicial en fase Juicio: 9/09/2014
Procedimiento nº 001099/2013. Juzgado de primera instancia Num.1 de Valencia.
Demandante: Jose Luís Menezo. Audiencia Previa 27/01/2014.
Procedimiento nº 001099/2013. Juzgado de primera instancia Num.1 de Valencia.
Demandante: Jose Luís Menezo.
Juicio Oral. 03/03/2014. Procedimiento Cerrado.
Sentencia desestimatoria parcial.
Por lo tanto en el año 2014 se sustancian 5 Procedimientos judiciales contra Fisabio, frente a 9
que se sustanciaron en el año 2013. Eso significa una bajada de litigiosidad como consecuencia de
la estabilidad tras el proceso de fusión En estos momentos hay 3 procedimientos cerrados y 2, en
espera de juicio o sentencia. De los procedimientos Judiciales 2014, 4 pertenecen a la esfera del
Juzgado de lo Social y uno al Juzgado de lo civil.
Los procedimientos abiertos en 2014 han supuesto un total de 7 intervenciones de actos de
letrada.
El área Jurídica también se ocupa de la redacción, revisión, corrección, gestión y emisión de todos
los documentos generadores de derechos y obligaciones para FISABIO. En muchos casos, estas
actuaciones se realizan en coordinación con otras áreas de FISABIO, fundamentalmente el Área
científica, correspondiendo al área Jurídica la supervisión y ejecución de aspectos eminentemente
legales. En la anualidad 2013 destacó la prevalencia de la formalización de los contratos o
convenios de organismos privados frente a los públicos. En total 82 convenios, de los cuales 60
son privados y 22 públicos. En 2014 sigue destacando la prevalencia de los privados frente a los
públicos. En total 153, de los cuales 89 son privados, 11 público-privados, y 53 públicos (Fig. 2).
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 105 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
CONVENIOS 2014
90
80
70
60
CONVENIOS 2013
50
60
40
50
30
40
20
30
10
20
0
10
PUBLICOS
0
PUBLICOS
PRIV ADOS
PRIVADOS
PUBLICOPRIVADO
Fig.2. Comparativa de convenios públicos y privados en la anualidad 2013 vs. 2014
Es apreciable el aumento considerado en la gestión de convenios y contratos por parte del
Departamento Jurídico en un 40,52 % con respecto a la anualidad anterior, distinguiendo en esta
anualidad la clasificación de público-privados.
Si analizamos la repercusión económica para FISABIO de los mismos, destacar que en 2013, los
convenios o contratos firmados supusieron un ingreso de 1.210.943,81 € de los cuales 98.752,50
€ corresponden a Overheads por la gestión, tramitación o negociación de los mismos para
FISABIO.
Y en el 2014, la repercusión económica es mayor debido al aumento considerable de los mismos
con respecto a la anualidad anterior. Los convenios/contratos firmados suponen en 2014 un
ingreso de 2.900.823,29 € de los cuales 282.504,17€ corresponden a Overheads por la gestión,
tramitación o negociación de los mismos para FISABIO.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 106 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
INGRESOS POR CONVENIOS
2.900.823,29 €
3.000.000,00 €
2.500.000,00 €
2.000.000,00 €
1.210.943,81 €
1.500.000,00 €
1.000.000,00 €
282.504,17 €
98.752,60 €
500.000,00 €
0,00 €
INGRESOS TOTALES
OVERHEAD POR GESTION
2013
2014
Fig. 3. Ingresos totales por convenios y overheads comparando 2013 vs. 2014
Por tanto, en 2014 queda un remanente para FISABIO procedente de OVERHEAD por gestión
de contratos de 183.751,57 € más que en el 2013.
EL ÁREA JURÍDICA EN DATOS ANUALES
ACTUACIÓN
2013
Informes
49
2014
19
Consultas
125
169
Presentaciones
49
16
Comunicaciones
54
41
249
Difusiones
122
Asistencia Jurídica
9
7
Expedientes de contratación
2
11
Convenios y contratos
80
153
TOTAL ACTUACIONES
490
665
En el 2013, el total de actuaciones fueron 490 y en 2014 han resultado ser 665,
produciéndose un incremento en 26,31%
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 107 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
2. ÁREA DE RRHH
Dentro del Área de RRHH, se controla, gestiona y archiva la contratación del personal, así como
toda la documentación de cada uno de los empleados, documentación personal y contractual que
se genera.
También desde este Área de RRHH se engloban todos los movimientos de personal, desde la
publicación en nuestra página web de la convocatoria (con todos los pasos previos que conlleva la
publicación de la misma), hasta su contratación y posterior seguimiento del mismo.
Una vez el Investigador Principal de cualquiera de nuestros centros necesita contratar a un
trabajador para una de sus áreas/ servicios para la realización de un proyecto determinado, se
pone en contacto con el Área de RRHH para perfilar el candidato que necesita y cuantificar los
costes que le supone dicha contratación. Con ese perfil y una serie de Requisitos y Valoraciones
que debe cumplir el candidato a contratar, se redacta una “Convocatoria” que se publica en la
página web conforme a la normativa vigente y una vez trascurridos los días legales de publicación,
todos los CVs recibidos se envían al Investigador y al resto de miembros de la comisión de
evaluación para seleccionar al candidato adecuado.
Cuando la comisión de evaluación nos indica el nombre del candidato seleccionado, el Área de
RRHH prepara el Acta del proceso de selección y redacta la “Resolución” que se publica también en
la página web los días legalmente establecidos. Trascurrido este plazo sin alegaciones, se pasa a
formalizar el “Contrato” entre las
partes, con las fechas y condiciones de contratación
previamente indicadas.
Todos los contratos formalizados son, bien por Obra o Servicio determinado por lo que tienen
fechas de fin contrato dependiendo de la duración del Proyecto al que van asociados o bien
contratos de Interinidad, es decir, que son eventuales también, pero su duración depende de la
sustitución que realizan.
Al mismo tiempo, dentro de la contratación, se pueden hacer modificaciones de contrato por un
acuerdo entre las partes, bien por jornada laboral, por salario, o por categoría según convenio, lo
que implica que se debe redactar el correspondiente documento que acredite dicho cambio.
Por lo tanto, en función de lo comentado anteriormente,
total de 638 actuaciones durante el ejercicio 2014
anualidad 2013) que se han dividido en 5 grandes
modificaciones de contrato y convocatorias tal y como se
en el Área de RRHH se ha realizado un
(incremento de un 34,60% respecto a la
grupos: altas, bajas, bajas laborales,
aprecia en la siguiente tabla:
COMPARATIVA REGISTRO GLOBAL 2013/2014
MOVIMIENTOS
TOTAL 2013
TOTAL 2014
DIFERENCIA
% DIF
ALTAS
147
215
68
46,26%
BAJAS
119
175
56
47,06%
BAJAS LABORALES
MODIFICACIONES DE
CONTRATO
46
60
14
30,43%
63
45
-18
-28,57%
CONVOCATORIAS
99
143
44
44,44%
TOTAL MOVIMIENTOS
474
638
164
34,60%
Si vemos los movimientos por Unidades de Gestión (FISABIO Departamentos de Salud, FISABIO
Salud Pública y FISABIO Oftalmología Médica), observamos los siguientes datos:
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 108 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
REGISTRO GLOBAL FISABIO 2014 POR UNIDAD DE NEGOCIO
FOM 17%
FISABIO DS
FISABIO SP
FOM
FISABIO SP 22%
FISABIO DS 61%
Fig. 4. Clasificación de los movimientos por unidades de FISABIO
Por lo tanto, la unidad de gestión que más carga de trabajo en RRHH supone es la de FISABIO DS.
Y si comparamos estos datos con el ejercicio 2013, observamos que el aumento es muy elevado
entre un ejercicio y otro, aunque hay que resaltar que carecemos de datos del primer semestre de
2013 de FISABIO Oftalmología Médica, pues no estaba fusionada todavía con FISABIO, tal y como
se describe en la siguiente tabla..
COMPARATIVA 2013/2014 POR UNIDADES GESTION
ALTAS
BAJAS
LABORALES.
BAJAS
MODIF. CONTR.
CONVOCATORIAS
2013
2014
%
2013
2014
%
2013
2014
%
2013
2014
%
2013
2014
%
FISABIO DS
104
119
14%
81
99
22%
29
34
17%
45
32
-29%
75
104
39%
FISABIO SP
32
47
47%
31
32
3%
17
16
-6%
18
13
-28%
24
32
33%
FOM
11
123
1018%
7
89
1171%
0
10
-
0
26
-
2
7
250%
TOTAL
147
289
97%
119
220
85%
46
60
30%
63
71
13%
101
143
42%
Atendiendo a la tabla configurada a partir de los datos de 2013 y 2014 la unidad de gestión que
más ha crecido ha sido Fisabio FOM, no obstante este crecimiento no es homogéneo y comparable
al no disponer de los datos del primer semestre. Con los datos podemos concluir que FISABIO DS
ha crecido más que FISABIO SP pero no se puede valorar el crecimiento real de Fisabio FOM.
Mensualmente se revisan todos los costes del personal, antes del pago, para verificar que el
cómputo total a pagar es el que corresponde, teniendo en cuenta todas las bajas por IT, bajas por
Maternidad, finiquitos, nuevas altas, posibles bonificaciones por sustituciones...
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 109 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Una vez revisados los costes se elabora un “Informe Mensual a Dirección”, con un desglose de
perceptores mensuales y el importe correspondiente a cada uno, Base Liquida y S.Social, separado
por Unidad de Negocio. Una vez recibidos los TCs se comprueban con el cómputo pagado en
nuestra herramienta y bancariamente.
Control de vacaciones, días libres, permisos.
Cada trabajador puede solicitar al Área de RRHH., previo consentimiento por el Responsable de su
Departamento, días de vacaciones, días de libre disposición o permisos retribuidos o no, estos se
registran en la Base de Datos de Empleados para el control del mismo.
Archivo de documentación.
Toda la documentación recibida de cada empleado, se da de alta en la Base de Datos, se escanea,
se abre carpeta y archiva.
Encuestas
-
El INE (Instituto Nacional de Estadística), efectúa recogida de información de la
Estadística sobre Actividades en I+D referida a un año. Estadística de cumplimiento
obligatorio, enmarcada dentro del Plan General de estadísticas de ciencia y tecnología
propugnado por la oficina de Estadísticas de la Unión Europea. Tiene como principal
objetivo el conocimiento de los recursos que los organismos y centros investigadores
destinan a I+D, con el fin de estimar el esfuerzo nacional en investigación.
Por ello cada año el Área de RRHH se encarga de cumplimentar estas encuestas en lo
referente al personal empleado, para ello prepara de manera muy elaborada un cuadro
desglosando todos los datos que la encuesta solicita, teniendo en cuenta el puesto de
cada empleado, su titulación, sexo, edad, zona geográfica, jornada, retribuciones de cada
uno de ellos y agrupándolos siguiendo el modelo del INE.
El INE, también solicita encuestas trimestrales de Coste Laboral, donde el Área de RRHH
prepara con todos los datos referentes al personal, como tiempo trabajado de los
empleados, vacaciones, permisos, bajas, percepciones, jornadas, costes…, siguiendo el
modelo que facilita el INE.
-
Encuesta Mensual a Intervención. Mensualmente el Área de RRHH elabora un cuadro de
distribución en base a unos datos que le solicitan, cuya distribución corresponde a los
sueldos y salarios del máximo responsable, del personal directivo, del personal laboral con
contrato indefinido, personal laboral con contrato de duración determinada y Becarios.
Peticiones de información
Debido a la cantidad de Peticiones de Información que otros Departamentos o Investigadores
solicitan al Área de RRHH, se empezó a computar y cuantificar el número de estas solicitudes
desde el 2013. Estas Peticiones pueden deberse a una gran variedad de consultas, como:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
costes de personal por unidades de negocio
elaboración de listados de personal por proyectos o financiación,
horarios,
justificaciones de personal para los diferentes proyectos,
certificados,
datos de contratos,
situación de vencimientos,
estudio modificación de nóminas,
cálculos previsión nuevas contrataciones,
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 110 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
El número total de peticiones a nivel mensual comparadas con los datos del ejercicio anterior se
puede observar en la siguiente tabla:
COMPARATIVA 2013-2014 PETICIONES DE INFORMACIÓN
FECHA
2013
2014
ENERO
SIN CONTABILIZAR
39 -
FEBRERO
SIN CONTABILIZAR
44 -
MARZO
SIN CONTABILIZAR
%
47 -
ABRIL
1
44
4.300%
MAYO
1
31
3.000%
JUNIO
5
12
140%
JULIO
19
17
-11%
6
11
83%
SEPTIEMBRE
14
6
-57%
OCTUBRE
31
8
-74%
NOVIEMBRE
41
6
-85%
DICIEMBRE
22
12
-45%
AGOSTO
TOTAL MOVIMIENTOS
140
277
98%
Dado que los datos de peticiones se empiezan a contabilizar a partir de abril de 2013, el dato lo
que marca es una tendencia al alza en el número de peticiones solicitada al área de RRHH.
Concretamente un 98% de incremento sobre el año anterior. Y por otro lado, se han clasificado las
peticiones según el área de donde han sido solicitadas:
PETICIONES DE INFORMACION POR AREAS 2014
AREAS
PETICIONES DE INFORMACION
CIENTIFICA
87
COMUNICACIÓN
1
DGSP
1
FORMACION
6
INVESTIGACION
82
RR.HH
60
ECONOMICA
40
TOTALES
277
Informes a la Dirección y Boletines de Finalizaciones de contrato
Mensualmente el Área de RRHH se encarga de preparar unos Informes que se pasan a Dirección,
donde viene detallado:
•
•
•
•
•
coste mensual por empleado,
coste acumulando los meses anteriores,
coste mensual por unidad de negocios de estructura,
coste acumulado por unidad de negocio de estructura,
datos de nuevas altas, bajas, convocatorias.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 111 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Además el Área de RRHH controla que el personal contratado tenga la debida cobertura
presupuestaria y financiera, y que no exceda los límites de la contratación laboral, con lo cual
elabora boletines con una anticipación de 60 días, para la gestión correcta del personal.
A continuación se presentan los datos comparativos sobre el coste de personal de 2013 y 2014 por
unidad de gestión, teniendo en cuenta también que de FISABIO Oftalmología Médica sólo hay
datos a partir del segundo semestre.
GASTO PERSONAL ACUMULADO
AÑO
2013
2014
%
FISABIO DS
3.701.988,83€
3.722.941,73€
FISABIO SP
2.438.427,32€
2.466.863,00€
1%
915.965,87€
2.003.157,69€
54%
FOM
TOTAL
7.056.382,02€
8.192.962,42€
1%
14%
El gasto personal acumulado ha crecido un 14% en 2014, debido en su mayoría al crecimiento de
FISABIO Oftalmología Médica respecto del ejercicio del 2013. Volvemos a advertir que los datos de
FISABIO Oftalmología Médica en 2013 no responden a la anualidad completa, con lo cual el dato
hay que tomarlo en términos absolutos.
COMPARATIVA GASTO PERSONAL ACUMULADO 2013-2014
4000000
3500000
3000000
2500000
2013
2014
2000000
1500000
1000000
500000
0
FISABIO DS
FISABIO SP
FOM
Fig. 5. Comparativa del gasto clasificada por unidades de FISABIO anualidad 2013 vs. 2014
El gasto acumulado personal RRPP, también se ha visto incrementado respecto del ejercicio 2013,
siendo FISABIO Oftalmología Médica el área de gestión que más ha incrementado tal y como se
muestra en la siguiente tabla:
GASTO ACUMULADO PERSONAL RRPP
AÑO
2013
2014
%
FISABIO DS
1.261.971,50€
1.565.728,23€
19%
FISABIO SP
635.032,96€
995.667,39€
36%
FOM
915.965,87€
2.023.480,27€
55%
TOTAL
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
2.812.970,33€
4.584.875,89€
39%
Pág. 112 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
En cuanto a número de trabajadores en situación de alta, se observa lo siguiente:
CIERRE PERSONAL
AÑO
2013
2014
%
FISABIO DS
149,00
165,00
10%
FISABIO SP
84,00
97,00
13%
FOM
57,00
68,00
16%
TOTAL
290
330
12%
El cierre de personal al finalizar el ejercicio 2014 experimenta un incremento respecto del 2013,
creciendo de forma pareja en las tres áreas de gestión.
COMPARATIVA CIERRE PERSONAL 2013-2014
180
160
140
120
2013
2014
100
80
60
40
20
0
FISABIO DS
FISABIO SP
FOM
Fig. 6. Personal dado de alta a la finalización de la anualidad 2013 vs. 2014
Prevención Riesgos laborales
Anualmente el Área de RRHH se encarga de coordinar junto con la Empresa de Prevención
contratada, los reconocimientos médicos del personal, así como los cursos de Prevención.
Por un lado se organizan los Reconocimientos Médicos, que están dirigidos al personal de
administración, investigadores y personal de laboratorio. Por otro lado se organizan los Cursos de
Prevención, también para el personal de administración, investigadores y personal de laboratorio.
El Área de RRHH cuadra la distribución de horarios y días para que cada empleado, teniendo en
cuenta el Departamento y centro al que pertenece, sepa el día que debe realizarse el
reconocimiento, para ello se elaboran unos listados y se reservan
los días previstos unas Salas que se adaptan para que la Empresa de Prevención pueda acoplar el
mobiliario y material necesario para el correcto funcionamiento y para que nuestro personal no
tenga que desplazarse.
Cuando se preparan los cursos, se hace una distribución del personal y se reserva un Salón que
disponga del material necesario para poder realizar el curso. Una vez finalizados, Área de RRHH
se encarga de entregar a cada empleado su “Certificado de Aptitud”, el “Certificado de Asistencia”
así como el “Informe Confidencial”.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 113 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
A continuación, podemos ver la comparativa con respecto al pasado ejercicio 2013, sobre las
actuaciones de todo el área de RRHH, respecto a las distintas gestiones que se realizan con un
incremento de un 24% tal y como se observa en el siguiente cuadro:
NUMERO DE ACTUACIONES DE TODO EL ÁREA DE RRHH
ACTUACIÓN
Gestión de Personal (anual)
2013
2014
%
474
638
35%
3.500
3.960
13%
Gestión ausencias justificadas (anual)
750
1.139
52%
Archivo documentación por trabajador (anual)
849
1.133
33%
17
17
0%
Peticiones de información (anual)
140
277
98%
Gestión PRL (anual)
150
150
0%
Información PRL (anual)
290
330
14%
Revisión nóminas y TC’S (anual)
Cumplimentación encuestas (anual)
Informes/Boletines (anual)
TOTAL ACTUACIONES
18
25
39%
6.188
7.669
24%
3. ÁREA DE FORMACIÓN
El Área de Formación de FISABIO promueve una cualificada actividad formativa en el ámbito de la
Investigación Sanitaria y Biomédica, dando trámite a todas las solicitudes en este sentido
recibidas por nuestra entidad; impulsa la actividad educativa en dicho ámbito, facilitando los
medios necesarios para propiciar una adecuada formación, tanto para el personal propio como
para el personal externo a
la Fundación que quiere ampliar sus conocimientos científicos sobre la Investigación Sanitaria y
Biomédica en nuestra entidad.
Si observamos los datos sobre la actividad formativa de 2014 y la comparamos con la del ejercicio
pasado, observaremos un incremento en esta, experimentando un crecimiento de 275% respecto
al año anterior.
COMPARATIVA CURSOS/ ACTIVIDADES FORMATIVAS CON RESPECTO AL EJERCICIO ANTERIOR
2013
4
2014
15
DIFERENCIA
11
% CRECIMIENTO
275,00%
Si clasificamos el número total de cursos realizados en el año 2014, apreciaremos que más del
50% de los cursos realizados, son realizados para el personal de FISABIO Salud Pública.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 114 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
CURSOS REALIZADOS 2014 POR UNIDAD D GESTIÓN
1; 7%
2; 13%
2; 13%
2; 13%
FOM
FISABIO
FISABIO - SP
ELCHE
ALICANTE
8; 54%
Fig. 7. Clasificación de los cursos gestionados por unidad de FISABIO
Es destacable el importante número de solicitudes que se han gestionado por el Área de
Formación de FISABIO para hacer posible la vertiente práctica y la ampliación de los estudios y
conocimientos científicos por parte de estudiantes y alumnos que están cursando estudios
universitarios, especialmente los pertenecientes a las principales Universidades de la Comunitat
Valenciana.
A continuación presentamos los datos sobre las acciones formativas para el personal en formación
externo, comparándolos al mismo tiempo con los del ejercicio anterior, de esta manera también se
puede observar el crecimiento en las acciones formativas, siendo más específicos, un crecimiento
del 31,82%
COMPARATIVA ACCIONES FORMATIVAS PARA EL PERSONAL EN FORMACIÓN EXTERNO
CON RESPECTO AL EJERCICIO ANTERIOR
2013
2014
DIFERENCIA
% CRECIMIENTO
88
116
28
31,82%
Finalmente, otro dato importantes sobre las actividades de formación, son las que van dirigidas
hacia el personal propio, en este caso encontramos una gran diferencia de 18 cursos más que el
año pasado.
COMPARATIVA ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS AL PERSONAL PROPIO CON
RESPECTO AL EJERCICIO ANTERIOR
2013
2014
DIFERENCIA
% CRECIMIENTO
3
21
18
600,00%
El coste de estos cursos asciende a 25.771,69€, cabe destacar que todos los cursos han sido
bonificados por la Fundación Tripartita, cuyas bonificaciones significaron a un total de 22.408,97€,
por lo que el coste “real” de la acción formativa dirigida al personal propio en el año 2014 es de
3.362,72€.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 115 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
UNIDAD DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE
APOYO A LA INVESTIGACIÓN
1. RED VALENCIANA DE BIOBANCOS
2. BIOBANCO IBSP-CV
3. BIOBANCO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE
4. BIOBANCO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
5. SERVICIO DE BIOINFORMÁTICA
6. SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR
7. SERVICIO DE ESTUDIOS GENÉTICOS
8. SERVICIOS DE SECUENCIACIÓN
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 116 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
1. RED VALENCIANA DE BIOBANCOS
1.1.
DESCRIPCIÓN DE LA PLATAFORMA
La Red Valenciana de Biobancos (RVB), promovida por la Conselleria de Sanitat a través de la
Dirección General competente en materia de investigación sanitaria y gestionada por FISABIO, es
una Plataforma de Apoyo a la Investigación Biomédica que tiene como objetivo coordinar la
actividad de los biobancos autorizados en la Comunidad Valenciana que decidan adscribirse a la
misma, con el fin último de poner a disposición de la comunidad científica internacional muestras
biológicas de alta calidad para el desarrollo de proyectos de interés biomédico.
Son fines de la RVB:
- Facilitar la investigación en red como garantía de una investigación de calidad.
- Velar para que la investigación por medio de muestras biológicas se ajuste a las
previsiones contenidas en el ordenamiento jurídico vigente y, en particular, a las
previsiones establecidas en el Convenio para la protección de los derechos humanos y la
dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina hecho
en Oviedo el 4 de abril de 1997.
- Garantizar que los servicios prestados y las actividades desarrolladas se lleven a cabo con
pleno respeto a los derechos y libertades fundamentales, a la dignidad e identidad
humana y, en particular, respetando el tratamiento confidencial de los datos personales.
En la actualidad forman parte de la RVB los siguientes biobancos autorizados en la Comunidad
Valenciana:
CÓDIGO
B.0000863
B.0000834
B.0000847
B.0000773
B.0000768
B.0000723
B.0000711
B.0000651
B.0000590
1.2.
NOMBRE DEL BIOBANCO
Biobanco para la Investigación Biomédica y en Salud Pública de la Comunidad Valenciana
Biobanco del Hospital General Universitario de Alicante
Biobanco del Hospital General Universitario de Elche
Biobanco de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología
Biobanco de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana
Biobanco del Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Biobanco del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Biobanco Hospital Clínica Vistahermosa
Biobanco del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras
NOMBRE ABREVIADO
Biobanco IBSP
Biobanco HGUA
Biobanco HGUE
Biobanco FIVO
Biobanco INCLIVA
Biobanco La Fe
Biobanco FiCHGUV
Biobanco Vistahermosa
Biobanco CIBERER
ACTIVIDAD DESARROLLADA
Durante 2014, la RVB ha centrado su actividad en:
El diseño y desarrollo de nuevas funcionalidades del Sistema de Gestión de la
Información (SGI-RVB).
Actividades de soporte técnico en el SGI-RVB para la creación de nuevas colecciones,
configuración de parámetros definidos en los procedimientos normalizados de trabajo a
nivel informático, y asesoramiento sobre el manejo y optimización del uso de la
aplicación.
Actividades de formación y difusión, destacando su participación en la organización de la
tercera Edición del Master en Biobancos y uso de muestras biológicas humanas en
investigación biomédica.
Actividades de coordinación en la obtención, procesamiento y almacenamiento de
muestras y gestión de solicitudes con participación de más de un biobanco de la red.
En la siguiente tabla se resume la actividad de captación y cesión de muestras durante el año
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 117 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
2014:
Captación
2.
Cesión
Donantes
Muestras
Alícuotas
Solicitudes
Muestras cedidas
5.743
12.556
25.985
9
4.013
BIOBANCO IBSP-CV
2.1.
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El Biobanco para la Investigación Biomédica y en Salud Pública de la Comunidad Valenciana
(Biobanco IBSP-CV) se constituye como un servicio de apoyo a la investigación cuya finalidad es
gestionar colecciones de muestras biológicas humanas de alta calidad e información asociada a las
mismas que permitan a los grupos de investigación el abordaje de proyectos de interés biomédico
y en materia de salud pública, priorizándose todas aquellas propuestas que se enmarquen dentro
de los objetivos estratégicos de la Conselleria de Sanitat.
El Biobanco IBSP-CV tiene como principales objetivos:
-
Promover la creación y mantenimiento de:
Colecciones poblacionales de muestras de sujetos residentes en la Comunidad
Valenciana para su utilización en proyectos de investigación biomédica y proyectos
de investigación en salud pública.
Colecciones de cohortes de individuos sanos expuestos a una determinada
condición para su utilización en proyectos de investigación dirigidos al estudio de
enfermedades desde un punto de vista epidemiológico y el diseño de estudios
casos-control.
Colecciones de muestras asociadas a programas de prevención y control de
enfermedades puestos en marcha por la Conselleria de Sanitat.
Colecciones de muestras de enfermedades procedentes de de los centros
asistenciales de la Agencia Valenciana de Salud a los que da cobertura FISABIO y
en los que se considera inviable la creación y sostenibilidad de un biobanco propio.
-
-
Suministrar sin ánimo de lucro las muestras biológicas almacenadas en régimen de
biobanco a grupos de investigación que cumplan los requisitos científicos y éticos exigibles
para su uso.
Actuar como biobanco de referencia de la Comunidad Valenciana en el contexto de la Red
Valenciana de Biobancos (RVB).
Ofrecer un Servicio de Custodia de colecciones asociadas a proyectos de investigación o
colecciones asociadas a líneas de investigación.
Garantizar el respeto a los derechos y libertades fundamentales, protección de la dignidad
e identidad del donante y tratamiento de sus datos personales.
COLECCIONES DISPONIBLES
NOMBRE DE COLECCIONES
TIPO DE MUESTRAS
(Col. Cáncer Hereditario)Cáncer de Colon Hereditario
No Polipósico (CCHNP) o Síndrome de Lynch I y II
sólidas fijadas, ADN
(Col. Cáncer Hereditario)Neoplasia Endocrina Múltiple
(MEN 2) y Carcinoma Medular en Tiroides Familiar
ADN
(Col. Cáncer Hereditario)Von Hippel-Lindau
(angiomatosis, cáncer renal)
ADN
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 118 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Orinas Infantiles
orina
Población Infantil
orina, suero, plasma, ADN
(Col. Cáncer Hereditario)Cáncer de mama y ovario
familiar
sólidas fijadas, plasma, células hemáticas,
sangre periférica, ADN
Población de Referencia de la Comunidad Valenciana
suero, plasma, sangre periférica, ADN
Trastornos de la Conducta Alimentaria
suero, plasma, sangre periférica, ADN
VIH
suero,plasma
2.2.
ACTIVIDAD DESARROLLADA
A lo largo del año 2014, el biobanco ha centrado su actividad en el registro de nuevas donaciones
y la obtención, procesamiento, y almacenamiento de muestras biológicas asociadas a colecciones
de carácter poblacional y con interés en investigación en salud pública. Por otra parte, se han
realizado actividades de cesión de muestras a proyectos de investigación en Cáncer Hereditario y
Familiar, así como controles de Población de Referencia en coordinación con otros biobancos de la
RVB.
En la siguiente tabla se resume la actividad de captación y cesión de muestras durante el año
2014:
Captación
Donantes
867
3.
Muestras
1.170
Cesión
Alícuotas
4.719
Solicitudes
2
Muestras cedidas
540
BIOBANCO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE (HGUE)
3.1.
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El Biobanco del Hospital General Universitario de Elche tiene como misión gestionar colecciones de
muestras que presenten un alto interés científico para los grupos de investigación del
Departamento de Salud Elche – Hospital General y para la Red Valenciana de Biobancos (RVB).
Entre los objetivos del servicio se encuentran los siguientes:
-
-
Gestionar, con criterios de calidad, orden y destino, las colecciones en régimen de
biobancos promovidas por los grupos de investigación del Departamento de Salud.
Promover la creación de colecciones estratégicas en el marco de la Red Valenciana de
Biobancos.
Suministrar sin ánimo de lucro las muestras biológicas almacenadas en el biobanco a
grupos de investigación de la propia institución, o ajenos a la misma, que cumplan los
requisitos científicos y éticos exigibles para el uso de este tipo de muestras.
Realizar tareas de asesoramiento en materia de utilización de de muestras biológicas
humanas en investigación biomédico.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 119 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
COLECCIONES DISPONIBLES
NOMBRE DE COLECCIÓN
TIPO DE MUESTRAS
Cáncer colorrectal
tejido tumoral normal y tumoral criopreservado, ADN
Cohorte chagas
plasma
Cohorte gripe a
plasma, suero, frotis nasofaríngeo, orina
Cohorte hepatitis c
plasma
Cohorte neumonias
suero
Cohorte vh8
plasma, suero y linfocitos
Cohorte vih
suero, plasma y orina
Cohorte VPH
cepillado anal
Colección tumores sólidos
tejido tumoral y tejido sano en fresco y tejido tumoral fijado
Colon sano
colon sano
Controles hospitalarios no
oncológicos
células sanguíneas congeladas con buffy- coat o en medio de
congelación
Epoc (enfermedad pulmonar
obstructiva crónica)
esputos, lavados bronquiales y líquidos pleurales
Estudio del estrés oxidativo en los suero y líquido pleural
derrames pleurales exudativos
Gliomas
tejido tumoral
Helicobacter
biopsias gástricas en fresco y heces
Igras (interferon gamma release
assay)
muestras de plasma
Neumonia
suero
Papilomavirus
muestras endocervicales
Serología
suero, plasma, biopsias, muestras respiratorias, muestras,
genitales, etc
Tendon biceps
tendón de biceps sano
Vhc
plasma
Vih
plasma, suero y orina
Caracterización criptas cervicales Tejido uterino sano criopreservado y parafinado
3.2.
ACTIVIDAD DESARROLLADA
En el año 2014, el biobanco ha centrado su actividad en la obtención, procesamiento, y
almacenamiento de muestras biológicas asociadas al Banco de Tumores, vinculado al Servicio de
Anatomía Patológica y en la cesión de muestras a proyectos tanto de grupos de investigación del
propio centro, como de grupos de investigación externos y empresas.
En la siguiente tabla se resume la actividad de captación y cesión de muestras durante el año
2014:
Captación
Cesión
Donantes
Muestras
Alícuotas
Solicitudes
Muestras cedidas
526
900
885
10
97
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 120 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
4.
BIOBANCO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE (HGUA)
4.1.
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El Biobanco del HGUA se constituye como un servicio de apoyo a la investigación cuya misión es
gestionar colecciones de muestras promovidas por los grupos de investigación del Hospital, por la
Red Valenciana de Biobancos y por la Plataforma Nacional de Biobancos, con el fin último de
poner a disposición de la comunidad científica internacional muestras e información de la más alta
calidad para su uso en proyectos de investigación biomédica.
Entre los objetivos del biobanco se encuentran los siguientes:
-
-
Gestionar, con criterios de calidad, orden y destino, las colecciones en régimen de
biobancos promovidas por los grupos de investigación del HGUA.
Promover la creación de colecciones estratégicas en el marco de la Red Valenciana de
Biobancos y de la Plataforma Nacional de Biobancos
Suministrar sin ánimo de lucro las muestras biológicas almacenadas en el biobanco a
grupos de investigación de la propia institución, o ajenos a la misma, que cumplan los
requisitos científicos y éticos exigibles para el uso de este tipo de muestras.
Realizar tareas de asesoramiento en materia de utilización de de muestras biológicas
humanas en investigación biomédico.
COLECCIONES DISPONIBLES
NOMBRE DE COLECCIÓN
Adenoma de hipófisis
TIPO DE MUESTRAS
tejido tumoral en fresco y fijado; ácidos nucleicos
Adenoma de hipófisis (histórica)
tejido tumoral fijado
Adenoma de hipófisis (Hospital de la
Tejido fijado y fresco
Ribera)
Archivo Asistencial Anatomía Patológica tejidos frescos y fijados
Cáncer de endometrio (histórica)
tejido tumoral en fresco y fijado, ADN tejido tumoral
Cáncer de pulmón (histórica)
tejido tumoral en fresco y fijado
Carcinoma colorrectal
tejido tumoral en fresco y fijado; plasma, suero y linfocitos de
sangre periférica, ácidos nucleicos
tejido tumoral en fresco y fijado, ADN tejido tumoral
Carcinoma colorrectal (histórica)
Carcinoma de endometrio
tejido tumoral en fresco y fijado, ADN tejido tumoral
Carcinoma de pulmón
tejido tumoral en fresco y fijado
Carcinoma infiltrante de mama
tejido tumoral en fresco y fijado; plasma, suero y linfocitos de
sangre periférica, ácidos nucleicos
tejido tumoral en fresco y fijado, ácidos nucleicos
Carcinoma infiltrante de mama
(histórica)
Controles adenoma de hipófisis
tejido fijado, ácidos nucleicos
Controles sanos
plasma, suero y linfocitos de sangre periférica, ADN
Esclerosis múltiple
sangre periférica, sueros y líquido cefalorraquídeo
Hepatitis virales
plasma, suero y linfocitos de sangre periférica
Hepatocarcinoma
tejido tumoral en fresco y fijado
Hipertensión portal
plasma, suero y linfocitos de sangre periférica
Hipertensión pulmonar
plasma, suero y linfocitos de sangre periférica
Lesiones preneoplásicas (histórica)
lesiones preneoplásicas (pólipos), ADN tejido fijado
Lesiones preneoplásicas colon
Tejido tumoral y sano fijados y criopreservados, plasma, suero y
linfocitos de sangre periférica, ácidos nucleicos lesiones
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 121 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
preneoplásicas
Melanoma
tejido tumoral en fresco y fijado, plasma, suero y linfocitos de
sangre periférica, ácidos nucleicos
tejido tumoral fijado, ácidos nucleicos
Melanoma (histórica)
Obesidad
Pancreatitis aguda
sangre periférica, suero, grasa blanca (subcutánea y visceral),
grasa parda
plasma, suero y linfocitos, ADN de sangre periférica
Pancreatitis crónica
plasma, suero y linfocitos, ADN de sangre periférica
Pieles sanas
fragmentos de pieles sanas, ácidos nucleicos
Trasplante hepático
plasma, suero y linfocitos de sangre periférica, tejido fijado.
Tumores de ovario
tejido tumoral en fresco y fijado
Tumores pediátricos
tejido tumoral fresco y fijado
Tumores SNC (histórica)
tejido tumoral fijado, ácidos nucleicos
VIH
plasma, suero y linfocitos
EPICOLON III
tejido tumoral y sano fijados y criopreservados, plasma, suero y
linfocitos de sangre periférica, ácidos nucleicos
plasma, suero y linfocitos de sangre periférica
Neumonía
Enfermedades raras
plasma, suero y linfocitos de sangre periférica
Farmacogenética
pellet celular, ácidos nucleicos (sangre periférica y saliva)
Patología benigna de mama
tejido sano fijado
Neoplasias hematológicos
linfocitos
Lesiones pancreáticas
líquido pancreático, plasma, suero y linfocitos de sangre periférica
Controles colon
mucosa normal colon criopreservada, plasma, suero y linfocitos de
sangre periférica
Plasma, suero y linfocitos de sangre periférica. Exudado nasal
Rinitis alérgica
Microbiología
4.2.
aislados microbiológicos enfermedades infecciosas, plasma, suero y
linfocitos de sangre periférica
ACTIVIDAD DESARROLLADA
Durante 2014, el Biobanco HUGA ha centrado su actividad en el registro de nuevas donaciones y
la obtención, procesamiento, y almacenamiento de muestras biológicas asociadas a colecciones
asociadas, principalmente a enfermedades prevalentes y en la cesión de muestras a proyectos
tanto de grupos de investigación del propio centro, como de grupos de investigación externos y
empresas.
En la siguiente tabla se resume la actividad de captación y cesión de muestras durante el año
2014:
Captación
5.
5.1.
Cesión
Donantes
Muestras
Alícuotas
Solicitudes
Muestras cedidas
1.587
1.829
11.856
53
12.200
SERVICIO DE BIOINFORMÁTICA
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El Servicio de Bioinformática de FISABIO, integrado en el Área de Genómica y Salud (FISABIO
Salud Pública), sirve de soporte para el análisis de genomas y metagenomas bacterianos y virales.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 122 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Se trata de un servicio consolidado a lo largo de estos últimos dos años y que ha prestado su
apoyo, tanto a proyectos internos del Área de Genómica y Salud, como a proyectos llevados a
cabo por otros grupos de investigación de FISABIO, grupos externos pertenecientes a instituciones
públicas (hospitales, universidades, centros de investigación) así como a empresas.
Los protocolos desarrollados permiten, en tiempo real, integrar las informaciones procedentes de
datos de secuenciación masiva de ADN para, por ejemplo, identificar factores de resistencia a
antibióticos, describir la epidemiología de los organismos secuenciados, caracterizar nuevos
organismos o las relaciones de las distribuciones de bacterias y virus de interés biomédico.
Los laboratorios del Área de Genómica y Salud en la que se enmarca el Servicio de Bioinformática
están dotados con dos servidores de cálculo de 24 cores cada uno, un clúster de 16 nodos de 16
cores cada uno, una unidad de back-up, varios ordenadores de sobremesa para cálculo, un clúster
de análisis para el control de calidad de las secuencias obtenidas en la unidad de secuenciación
masiva, etc. Asociado a la plataforma dse encuentra también el Servicio de Secuenciación dotado
de un secuenciador 454 GS-FLX de Roche que en su ejercicio ha permitido ya cientos de carreras,
y un Illumina MiSeq. Esta última máquina genera por cada carrera alrededor de 12.000.000 de
secuencias. Actualmente el servicio está dando un máximo rendimiento llevando un promedio de
dos carreras por semana.
Nuestro objetivo es proporcionar al investigador, tanto si pertenece al centro como si procede de
otra institución, toda la información posible de sus datos de secuenciación que sea útil para su
proyecto. Los resultados se proporcionan en formatos ya listos para su estudio o publicación en
formatos de tablas o imagenes de alta resolución.
En concreto se tiene hoy la posibilidad de conocer en solo unas horas todos los eventuales factores
de resistencia así como los perfiles de mutaciones para estudios de epidemiología molecular que
puedan, de manera rápida, informar al personal sanitario acerca de la importancia y peligrosidad
del organismo en estudio.
5.2.
-
5.3.
APLICACIONES
Depuración y control de calidad de secuencias (índice de calidad, longitud de las
secuencias, eliminación de quimeras, etc.).
Asignación taxonómica de secuencias ribosomales procariotas (16S rDNA).
Análisis ecológicos y comparativos en comunidades microbianas medioambientales y/o
clínicas mediante estudio de distribuciones basados en el gen del rDNA ribosomal 16S.
Anotación de genomas y metagenomas.
Ensamblado de genomas y metagenomas.
Anotación de transcriptomas.
Determinación de SNPs en estudios de resecuenciación (sistemas bacterianos).
ACTIVIDAD DESARROLLADA
Durante el 2014 se han realizado servicios de bioinformática para 5 proyectos de investigación.
Además, durante todo el periodo se han ido efectuando mejoras continuas en el servicio:
-
Se han implementado las infraestructuras informática ampliando el espacio de disco de los
servidores de 12 teraBytes a 48 teraBytes
Se ha instalado un sistema de file-sharing interno para compartir ficheros entre los
miembros del servicio, la plataforma y administración.
Se ha potenciado las pipelines con nuevas herramientas.
Tanto la pipeline de taxonomía como la de genómica comparada han cambiado de formato
y se presentan ahora como página web HTML.
Se ha añadido un nuevo pipeline de control de calidad especializado para secuencias de
Illumina que se obtienen desde el servicio de Secuenciación.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 123 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
6.
SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR
6.1.
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El Servicio de Epidemiología Molecular de Enfermedades Infecciosas, integrado en el Área de
Genómica y Salud (FISABIO Salud Pública), se sitúa a la vanguardia de la aplicación de las
técnicas más avanzadas en la caracterización genética y genómica de microorganismos infecciosos
(bacterias y virus) para ayudar a las autoridades sanitarias y hospitalarias en la elucidación de
orígenes de brotes, cadenas de infección y vigilancia molecular de distintas patologías infecciosas
y la extensión de resistencias a antibióticos y antivirales.
El servicio se centra en estudios específicos de vigilancia epidemiológica y estudios de brotes que
implican el estudio genético y/o genómico de aislados tanto de origen clínico como ambiental. El
servicio se encuentra a disposición tanto de organismos oficiales y empresas nacionales o
internacionales que requieran de su actuación. El catálogo de servicios ofertados incluye el estudio
genético mediante secuenciación del material hereditario para el análisis filogenético de contagios
y brotes así como el genotipado y determinación de resistencias en aislados bacterianos y víricos.
Nuestro objetivo es elaborar con un alto nivel de eficacia informes de experto necesarios para la
actuación ante contagios y brotes infecciosos, garantizando la cantidad y calidad necesaria de
información para un estudio exhaustivo de las características genéticas de los patógenos de
interés, en tiempos relativamente cortos. Patógenos como el virus de la inmunodeficiencia
humana, el virus de la hepatitis C, virus respiratorios – especialmente el virus de la gripe, virus de
la parotiditis, etc., y en bacterias como Legionella pneumophila y Mycobacterium tuberculosis, con
la novedad de que se ha ampliado el catálogo de organismos estudiados para incluir otras
bacterias resistentes a antibióticos.
6.2.
APLICACIONES
6.2.1.
Servicio de análisis filogenético de contagios y brotes
Numerosas investigaciones epidemiológicas de contagios y brotes se complementan con la
caracterización molecular y posterior estimación de las relaciones filogenéticas entre los aislados
potencialmente implicados en contagios y brotes.
6.2.2.
Servicio de genotipado de aislados de virus
De manera similar a los estudios de brotes y contagios, el genotipado de aislados de
microorganismos que aplicamos está basado en la genética comparativa y la filogenia. Ofrecemos
también la caracterización de nuevos genotipos o subgenotipos por secuenciación del genoma
completo.
6.2.3.
Servicio de
antivirales
caracterización
genética
de
resistencias
a
antibióticos
y
El desarrollo de resistencias a antibióticos y antivirales genera gran preocupación en microbiología
clínica y salud pública por la reducción de las diferentes posibilidades de tratamientos contra las
infecciones.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 124 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
6.3.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Durante 2014 se han realizado servicios de análisis de contagios y brotes de virus de hepatitis B
(VHB) y virus de la hepatitis C (VHC) a organismos sanitarios públicos de la Comunitat Valenciana
y de otras comunidades autónomas. También se han estudiado brotes de Legionella pneumophila
en la ciudad de Alcoy. Además, se han realizado estudios de diagnóstico y genotipado de virus de
la parotiditis en muestras procedentes de Centros de Salud de la Comunitat Valenciana.
7.
SERVICIO ESTUDIOS GENÉTICOS
7.1.
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El Laboratorio de Genética Molecular del HGUE, a través de FISABIO, pone a disposición de la
comunidad científica su larga experiencia como laboratorio de referencia para toda la Comunidad
Valenciana en el diagnóstico genético de diferentes síndromes hereditarios en cáncer. Su cartera
de servicios se ha visto incrementada durante los últimos años con estudios moleculares de apoyo
al diagnóstico en las áreas de la Oncología y la Onco-hematología (Patología Molecular), así como
de predicción de respuesta a tratamientos (Farmacogenética).
7.2.
-
-
-
SERVICIOS OFRECIDOS
Diagnóstico genético en cáncer hereditario:
Síndrome de Lynch, Poliposis Adenomatosa Familiar, poliposis ligada a MUTYH, Melanoma
Familiar, Peutz-Jeghers, Cowden, Cáncer Gástrico Difuso Hereditario, Birt-Hogg-Dubé,
Neurofibromatosis tipo 2, Li Fraumeni, Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 1, Paraganglioma
Hereditario, Leiomiomatosis Hereditaria, Meningioma Hereditario, GIST familiar.
Estudios farmacogenéticos:
Mutaciones en KRAS (exones 2-4), NRAS (exones 2-4), BRAF (exon 15), EGFR (exones
18-21), KIT, metilación de MGMT, polimorfismos UGT1A1 para la predicción de respuesta
al tratamiento en cáncer colorrectal, cáncer de pulmón y GIST.
Patología Molecular diagnóstica, pronóstica y otras determinaciones genéticas:
Estudios de clonalidad de células T y B, mutaciones de c-KIT y PDGFRA, deleciones de 1p
y 19q, mutaciones de IDH1 e IDH2, inestabilidad de microsatélites, metilación de MLH1,
MTHFR, Síndrome X-frágil, Hemocromatosis, genotipo de IL28.
Los métodos y técnicas utilizados son PCR convencional, secuenciación Sanger, MLPA, metilación
por MS-MLPA, PCR en tiempo real, análisis de fragmentos por electroforesis capilar.
7.3.
ACTIVIDAD DESARROLLADA
Los servicios prestados durante el año se enmarcan mayoritariamente en el apartado de los
estudios genéticos relacionados con cáncer hereditario. La cartera de servicios continúa
actualizándose con la incorporación de nuevos marcadores moleculares de utilidad clínica.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 125 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
8.
SERVICIOS DE SECUENCIACIÓN
8.1.
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El Servicio de Secuenciación de FISABIO, integrado en el Área de Genómica y Salud, pone a
disposición de los investigadores interesados el apoyo necesario para el diseño experimental,
puesta a punto y aplicación de técnicas de secuenciación masiva para la realización de proyectos
de investigación y ensayos clínicos. El servicio nace con el objetivo de proporcionar servicios
integrales de secuenciación masiva a clientes internos a FISABIO, externos pertenecientes a
instituciones públicas (hospitales, universidades, centros de investigación) así como a empresas
Entendiendo como integrales el apoyo desde el diseño del experimento hasta la entrega de
secuencias.
El servicio está dotado con un secuenciador 454 GS-FLX, un secuenciador Illumina MiSeq
adquirido en septiembre de 2014 y de todo el apartaje asociado necesario (Bioanalyser, Roche 480
Real time PCR, Bead Counter, etc). La técnica de secuenciación masiva desarrollada por Illumina
ha evolucionado enormemente en los últimos años aumentando la longitud de las secuencias así
como el rendimiento. En la actualidad, instrumentos como el MiSeq proporcionan lecturas de unas
600 pb (2x 300 pb) de gran fiabilidad, con un rendimiento de hasta 15 Gb por carrera.
La rápida introducción de estas técnicas tanto en la investigación como en la práctica clínica
debido a su versatilidad y a su abaratamiento, ha despertado en muchos laboratorios la necesidad
o el interés de secuenciar sin disponer en muchos casos del apoyo necesario para ello (tanto del
know-how, como de la tecnología). Este servicio pretende paliar estas necesidades.
8.2.
8.3.
APLICACIONES
Secuenciación de transcriptomas, y genomas de eucariotas y de procariotas
Secuenciación de virus
Secuenciación de amplicones
Obtención y secuenciación de metagenomas y metatranscriptomas
Obtención, cuantificación y control de calidad de librerías de DNA o cDNA
Secuenciación: secuenciación de novo, resecuenciación, secuenciación de amplicones
(utilización de multiplex identifiers)
Secuenciación mediante estrategia de mate-pairs
Genotipado mediante secuenciación de paneles de genes involucrados en diferentes
patologías
RNAseq
Chip-Seq
Secuenciación de siRNAs
ACTIVIDAD DESARROLLADA
Hasta la adquisición del equipo MiSeq de Illumina, en el mes de septiembre, la actividad del
Servicio se centró en el uso del secuenciador 454 GS-FLX. Tras la adquisición y puesta a punto del
nuevo secuenciador, durante el último trimestre del año, se ha conseguido optimizar al máximo el
rendimiento, obteniendo un promedio de dos carreras por semana. El nº total de servicios de
secuenciación ofrecidos durante el año ha sido de 26, lo cual supone un incremento del 62,5%
respecto al año anterior.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 126 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
UNIDAD DE PROYECTOS E INNOVACIÓN
1. VIGILANCIA TECNOLÓGICA: CAPTACIÓN DE
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
RECUROS
PARA
EL
2. UNIDAD DE PROYECTOS NACIONALES U AUTONÓMICOS
3. UNIDAD DE PROYECTOS INTERNACIONALES
4. UNIDAD DE INNOVACIÓN
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 127 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
1. VIGILANCIA TECNOLÓGICA: CAPTACIÓN DE RECUROS PARA EL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
Durante la anualidad de 2014, con el objetivo de detectar oportunidades de financiación para los
proyectos y actividades tecnológicas que se desarrollan en FISABIO, se ha realizando una
vigilancia continua de las convocatorias abiertas de ámbito público y privado promovidas por los
diferentes programas de financiación, tanto nacionales como internacionales, relacionados con las
áreas científicas de FISABIO.
La difusión de estas convocatorias se realiza semanalmente por correo electrónico a todos los
investigadores, en un formato nuevo diseñado por el Departamento de Prensa y Comunicación, en
coordinación con la Unidad de Proyectos e Innovación. Se remite información relativa a las
convocatorias, centrándose en aspectos como son los objetivos, la financiación, requisitos,
documentación y fecha límite para el envío de la solicitud, tanto a la entidad financiadora como a
los gestores de FISABIO.
En 2014 se han enviado un total de 42 boletines informativos, a través de los cuales se han
difundido 336 convocatorias; 225 de ámbito nacional y 111 internacional. En la figura 8 se
muestra los distintos tipos de convocatorias difundidas: apoyo a la investigación, proyectos de
investigación, premios y recursos humanos, siendo las relativas a proyectos de investigación la
modalidad más difundida, tanto a nivel nacional como internacional.
DIFUSIÓN DE CONVOCATORIAS
2014
400
350
NÚMERO
300
250
200
150
100
50
0
Apoyo Investigación
Proyectos
Investigación
Premios
Recursos Humanos
TOTAL
Nacional
39
91
55
40
225
Internacional
16
64
12
19
111
TIPO
Fig. 8. Difusión de convocatorias clasificadas por modalidad
Una vez enviado el boletín, el personal técnico del Área de Gestión y Promoción Científica, a través
de las solicitudes de información enviadas al correo electrónico de FISABIO, resuelve las dudas
que pueda plantear cualquier investigador interesado. Del mismo modo, desde la Unidad se da
soporte a los investigadores durante todo el proceso de presentación de las ayudas, seguimiento,
negociación, preparación y firma de los acuerdos de subvención, etc.
A continuación, en la figura 9 se muestra de forma gráfica el número de convocatorias públicas y
privadas, tanto nacionales como internacionales, de las que se ha hecho difusión durante el 2014.
Durante este año se hizo difusión de 134 convocatorias de instituciones públicas (84 nacionales
y 50 internacionales) y 202 de instituciones privadas (141 nacionales y 61 internacionales).
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 128 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
DISTRIBUCIÓN CONVOCATORIAS PÚBLICAS/PRIVADAS
2014
160
140
NÚMERO
120
100
80
60
40
20
0
Apoyo Investigación
Proyectos Investigación
Premios
Recursos Humanos
Internacional PRIVADA
11
26
11
13
TOTAL
61
Internacional PUBLICA
5
38
1
6
50
Nacional PRIVADA
19
62
43
17
141
Nacional PUBLICA
20
29
12
23
84
TIPO
Fig. 9. Distribución convocatorias públicas y privadas difundidas en 2014
Asimismo, en el marco del proyecto concedido a FISABIO por la Consellería de Sanidad para
impulsar la participación en los programas de investigación de la Unión Europea en el área de
salud para los ejercicios 2014-2015, dentro de las tareas de difusión-formación del Área de
Gestión y Promoción Científica, la Unidad realizó el 10 de Noviembre en la sede de FISABIO
Valencia, la jornada “Oportunidades de financiación europea de la I+D+i” a la que asistieron 31
investigadores de las diferentes áreas de investigación del FISABIO.
El objetivo principal de esta jornada fue dar una visión general del nuevo programa marco de
financiación europeo Horizonte 2020 y el papel de las grandes iniciativas europeas, así como
ofrecer a los investigadores un mapa de las convocatorias específicas de interés general: salud,
nanotecnología, biotecnología y tecnologías de la información y comunicación, etc. en el que poder
encajar las líneas de investigación en curso.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 129 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
2. UNIDAD DE PROYECTOS AUTONÓMICOS Y NACIONALES
2.1.
PROYECTOS SOLICITADOS A ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
Durante la anualidad 2014 se han presentado un total de 490 solicitudes a distintas entidades financiadoras públicas y privadas de ámbito autonómico y
nacional (Fig. 10). Esto supone un incremento de más de un 130 % en el número de solicitudes tramitadas por la unidad en un solo año.
PROYECTOS SOLICITADOS
490
500
460
420
380
340
300
260
220
207
175
180
140
73
100
60
20
-20
63
26
6
21
E
EN
15
B
FE
28
4
R
A
M
5
3
R
AB
2014
2013
40
17
2
Y
A
M
77
N
JU
Acumulado 2014
1
L
JU
2
O
AG
26
46
40
10
2
P
SE
T
C
O
V
O
N
7
8
IC
D
Acumulado 2013
Fig. 10. Proyectos solicitados a distintas entidades financiadoras autonómicas y nacionales durante las anualidades 2014 y 2013 clasificados de forma mensual y el
acumulado.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 130 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
La clasificación por unidades de negocio de FISABIO viene reflejada en la figura 11 y cabe destacar la gran demanda de FISABIO Salud Pública, Departamento de
Salud de Alicante, Departamento de Salud Dr. Peset, el Departamento de Salud de Elche y el Departamento de Salud de San Juan.
Nº PROYECTOS COMPETITIVOS NACIONALES SOLICITADOS
160
135
140
117
120
100
80
68
66
55
60
41
34
32
40
29
22
20
15
4
5 6
10
4
9
1 3
2 1
3
2 1
7
1 1
2
5
1
1
0
2014
2013
Fig. 11. Proyectos solicitados en 2013 y 2014 clasificados por unidades de negocio de FISABIO
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 131 de 218
1
5
5
2 1
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
El 10% de las solicitudes han sido presentadas a convocatorias competitivas privadas como
p.e. Fundación Mapfre, Fundación Mutua Madrileña, Asociación Española Contra el Cáncer,
Fundación Genzyme…, el 38% a entidades públicas como el Instituto de Salud Carlos III,
Ministerio de Economía y Competitividad, Consellería de Educación y Conselleria de Sanidad y el
52% a ayudas financiadas por la propia FISABIO (Fig. 12).
El principal factor diferenciador de esta anualidad 2014 con respecto a la anterior resulta ser, por
tanto, la existencia de la I Convocatoria de ayudas FISABIO, así como convocatorias específicas de
algunas de las unidades de negocio que lo integran, como la convocatoria intramural del
Departamento de Salud de Alicante.
CLASIFICACION SOLICITUDES 2014 POR ENTIDADES FINANCIADORAS
OTRAS ENT. PUBLICAS
1%
OTRAS ENT. PRIVADAS
10%
MINECO
10%
ISCIII
14%
MINISTERIO EDUCACIÓN
0%
FISABIO
53%
CONS. SANIDAD
3%
FECYT
0%
CONS. EDUCACIÓN
9%
Fig. 12. Clasificación de las solicitudes según la entidad financiadora a la que han concurrido
Las modalidades a las que se han presentado las distintas solicitudes y que son una indicación
indirecta de las necesidades del personal investigador a cubrir se clasifican en:
Subvenciones para el desarrollo de proyectos de investigación (n=281)
Convocatorias de recursos humanos como ayudas predoctorales, postdoctorales,
investigadores seniors y técnicos de apoyo a la investigación (n=94)
Subvenciones de apoyo a la investigación como estancias de reciclaje nacionales e
internacionales, intensificación de la actividad investigadora, organización de
jornadas/cursos/congresos… (n=89)
Premios a la actividad investigadora (n=26)
2.2.
GESTIÓN DE PROYECTOS ACTIVOS AUTONÓMICOS-NACIONALES
2.2.1. Proyectos concedidos en la anualidad 2014
De las 490 solicitudes presentadas a convocatorias competitivas públicas o privadas a nivel
autonómico y nacional se han resuelto un total de 267 siendo 71 las concedidas y 196 las
denegadas. A fecha de redacción de esta memoria científica quedan por resolver 223 ayudas
solicitadas correspondientes principalmente a las de la Consellería de Educación, Formación y
Empleo de la Comunitat Valenciana, Ministerio de Economía y Competitividad y las ayudas de
varias convocatorias de FISABIO.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 132 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
DESCRIPTIVOS
Año 2014 TOTAL
Cursos
Nacionales
Sin financiación
TOTAL
Nº Proyectos solicitados
1
490
5
496
Nº Proyectos resueltos
1
267
1
269
Nº Proyectos Concedidos
1
71
0
72
Ratio Nº concesiones total
100,00%
14,49%
0,00%
14,52%
Ratio Nº concesiones / resueltos
100,00%
26,59%
0,00%
26,77%
Cabe destacar que el personal investigador adscrito a los departamentos de salud de Orihuela,
Requena, Marina Baixa y HACLE no ha presentado ninguna solicitud durante esta anualidad.
Hay que mencionar así mismo que el personal técnico de la Unidad de Proyectos Autonómicos y
Nacionales ha estado llevando a cabo y gestionado, además, un curso de formación desarrollado
por el personal investigador de FISABIO. Se le ha dado apoyo en la difusión del mismo, recepción
de inscripciones, chequeo del ingreso por inscripción o donaciones, listado de asistentes,
facilitando encuesta de satisfacción al coordinador, reserva de salas, pago a los ponentes,
adquisición del material necesario para su desarrollo…
Se han registrado y dado seguimiento a 11 ayudas solicitadas por entidades diferentes a FISABIO
en las que el personal del mismo participa dentro del equipo investigador.
2.2.2. Proyectos concedidos comparativa 2013 - 2014
A fecha de redacción de la presente memoria, y faltando 223 solicitudes por resolver, se han
concedido a FISABIO un total de 71 ayudas de las solicitadas a lo largo de la anualidad 2014, lo
que supone ya 9 ayudas más que en la anualidad anterior (62 ayudas concedidas de las solicitadas
en 2013).
Se ha realizado también una comparativa en términos económicos de los importes que suponen
los proyectos comparando las anualidades 2014 y 2013, de los cuales pueden obtenerse las
siguientes conclusiones:
•
•
•
•
En la anualidad 2014 se han reflejado mayores necesidades económicas para
investigación que en la anualidad anterior. A pesar de ello, el aumento en el número de
solicitudes realizadas es de un 150 % y el aumento en las cuantías solicitadas es solo de
un 16,43 %. Es decir, se realizan un muy alto número de solicitudes pero de cuantías
mucho menores. Se recurre a segmentar la solicitud de cada necesidad o proyecto en un
alto número de solicitudes diferentes para cubrir una necesidad económica algo mayor.
También puede deberse a un aumento en la concurrencia de ayudas a la investigación
desde grupos emergentes, cuyas necesidades económicas para desarrollar la investigación
son menores. Por último, a un aumento de la concurrencia a ayudas consistentes en
ayudas de Viajes, Publicaciones y otros conceptos con una menor necesidad económica
que las contrataciones de RRHH o la ejecución de proyectos plurianuales.
Se conceden % similares de las cuantías solicitadas en los proyectos que conceden al
personal investigador de FISABIO.
Se han denegado ayudas cuyas solicitudes son de cuantías económicas más altas que los
concedidos.
Dado que la mayor parte de las ayudas pendientes de resolverse son las convocadas por
la Consellería de Educación y FISABIO, la cantidad global de overhead concedido en la
anualidad 2014 es mucho menor que la concedida en la anualidad 2013.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 133 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
DATOS ECONOMICOS PROYECTOS NACIONALES
2014
Cuantías solicitadas total
2013
18.395.864,78 €
15.800.197,40
2.391.573,81 €
4.910.041,33
13.246.196,19 €
15.800.197,40
1.694.590,64 €
3.551.923,31
9,21%
22,48%
Ratio € concedidos / cuantía total solicitada resueltos
12,79%
22,48%
Ratio € concedidos / cuantía solicitada proy. Concedidos
70,86%
72,34%
173.031,91 €
420.779,04 €
7,24%
8,57%
10,21%
11,85%
Cuantías solicitadas proyectos concedidos
Cuantías solicitadas resueltos
Cuantías concedidas
Ratio € concedidos / cuantía total solicitada
Overhead concedidos
Ratio € overhead / cuantía solicitada proy. Concedidos
Ratio € overhead / cuantía concedidas
En la figura 13 se muestran los ratios de ayudas concedidas solicitudes presentadas a entidades
financiadoras competitivas clasificadas por unidad de negocio versus las concesiones.
Las unidades de negocio de CS, DS Elda, Gandía, La Plana, Orihuela y Requena no han tenido
concesión alguna a lo largo de las anualidades 2013 y 2014.
Existen un mayor número de unidades de negocio que no han recibido concesión alguna (hay que
tener en cuenta sin embargo que las convocatorias de Consellería de Educación y de FISABIO son
quizá las más repartidas entre los diferentes centros por el ámbito de aplicación, y que ambas se
encuentran pendientes de resolverse).
Los % de concesiones de la anualidad 2014 no son extremistas. Aquellas unidades de negocio que
recurren a la búsqueda de ayudas para financiar su investigación diversifican en mayor medida la
concurrencia a diversas ayudas en mayor medida que en la anualidad anterior.
En números generales, en la anualidad 2014 se han concedido el 26,59 % de las solicitudes
realizadas, y en la anualidad 2013 el 29,95 %.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 134 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Fig. 13.
Compar
ativa de ratios de ayudas concedidas versus ayudas solicitadas (resueltas) durante las anualidades 2013 y 2014 clasificadas por unidades de negocio.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 135 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
2.2.3. Gestión de proyectos activos durante la anualidad 2014
La anualidad 2014 comienza con un número de proyectos activos y de convenios de colaboración
de 164 en total que se clasifican de la siguiente manera:
-
123 proyectos de investigación autonómicos y nacionales financiados por convocatoria
pública competitiva
22 proyectos de investigación autonómicos y nacionales financiados por convocatoria
privada competitiva
15 proyectos de investigación autonómicos y nacionales financiados por entidades
privadas a través de convenios o contratos de colaboración
4 proyectos de investigación considerados dentro de los Planes Estratégicos de Consellería
de Sanidad
La gestión económica y científica, pero más concretamente la económica, ha supuesto durante la
anualidad 2014 el envío de solicitudes de autorización a las entidades financiadoras para el cambio
entre partidas presupuestarias según las demandas establecida por el investigador principal para
la consecución de los objetivos planteados en el proyecto, adecuación de las actividades según
cuantía de gasto a la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), especificación a los
investigadores principales y seguimiento del cumplimiento del procedimiento para la solicitud de
pedidos e introducción de las facturas recibidas en la herramienta de gestión para que se proceda
al pago desde el departamento económico.
En relación a este último punto en las tablas siguientes se muestra la carga laboral llevada a cabo
por el personal técnico del Área de Gestión y Promoción Científica (Unidad de Proyectos
Autonómicos y Nacionales y Unidad de Proyectos Internacionales e Innovación), en relación con
las facturas recibidas y gastos menores asociados a los proyectos que se gestionan, clasificada por
unidades de negocio y lo que ha supuesto en el global de FISABIO.
Facturas recibidas:
CENTRO
FACTURAS RECIBIDAS
FACTURAS ÁREA
CIENTÍFICA
RATIO
FISABIO
890
100
11%
PESET
685
397
58%
ELCHE
355
80
23%
ALICANTE
896
420
47%
1565
785
50%
11
1
9%
4402
1783
FISABIO SALUD
PÚBLICA
FOM
TOTAL
40,50%
Se ha producido un aumento del 27% en el número total de facturas recibidas por FISABIO, y un
decremento del 3% en el número de facturas tramitadas por el área científica en comparación con
la anualidad 2013.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 136 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Gastos menores:
CENTRO
GASTOS MENORES
RECIBIDOS
GASTOS MENORES ÁREA
CIENTÍFICA
RATIO
FISABIO
227
26
11%
PESET
109
38
35%
ELCHE
156
30
19%
ALICANTE
144
19
13%
641
353
55%
FISABIO
PÚBLICA
SALUD
FOM
TOTAL
7
0
1284
466
0%
36,29%
Se ha producido un aumento del 129% en el número total de gastos menores recibidos por
FISABIO, y un incremento del 122% en el número de gastos menores tramitados por el área
científica en comparación con la anualidad 2013.
En resumen durante la anualidad 2014 se procede a la justificación económica y científica
frente a los organismos financiadores de un total de 105 proyectos de investigación, lo que
supone un incremento del 40 % en el número de proyectos justificados, y por tanto en su carga
en la unidad. Mencionar además que se han pasado 3 auditorías realizadas por un auditor externo
en cumplimento de las bases de la convocatoria.
La clasificación por unidades de negocio y entidades financiadoras en relación con las
justificaciones científicas y económicas de la anualidad 2014 de los proyectos activos es la que se
muestra en la siguiente tabla:
JUSTIFICACIONES
2014
FISABIO SALUD
PÚBLICA
DS
ALICANTE
DS ELCHE
DS PESET
FISABIO
ISC III
14
16
7
15
10
MINECO
11
1
2
Conselleria Sanidad
2
2
Conselleria Educación
5
Ministerio Educación
3
Entidades Privadas
1
2
1
34
24
8
TOTAL
FOM
5
4
1
3
21
TOTAL
16
2
Este número de proyectos de investigación activos va variando poco a poco durante la anualidad
2014 en función de i) proyectos de investigación que finalizan, ii) proyectos de investigación de
nueva concesión por lo que al término de la anualidad hay un total de 190 proyectos en gestión
que se clasifican de la siguiente manera:
-
144 proyectos de investigación autonómicos y nacionales financiados por convocatoria
pública competitiva
36 proyectos de investigación autonómicos y nacionales financiados por convocatoria
privada competitiva
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 137 de 218
105
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
-
7 proyectos de investigación autonómicos y nacionales financiados por entidades privadas
a través de convenios o contratos de colaboración
-
3 proyectos de investigación considerados dentro de los Planes Estratégicos de Conselleria
de Sanidad.
Investigación colaborativa
De entre ellos hay que destacar la pertenencia de grupos de investigación a distintas Redes de
Investigación, Plataformas, Clústers de ámbito nacional, tal y como se indica en la siguiente tabla:
Pertenencia a fecha actual a Redes de Investigación, Plataformas, Clústers
RETICS (7):
Nombre
- Red de SIDA (RIS). 2 grupos
- Red temática de investigación cooperativa en envejecimiento y
fragilidad (RETICEF)
- Red de investigación cardiovascular (HERACLES)
- Red de investigación renal (REDINREN)
- Red de investigación en Servicios en Salud en enfermedades crónicas
(REDISSEC)
- Red de investigación de reacciones adversas a alérgenos y fármacos
(RIRAAF)
CIBER (3):
- Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área temática de
Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd)
- Centro de Investigación Biomédica en Red Epidemiología y salud
pública (Ciberesp). 2 grupos
Plataformas (2):
- Plataforma de Biobancos. 2 grupos
Temática
Sida, envejecimiento y fragilidad, cardiología, nefrología, enfermedades
crónicas, reacciones adversas a alérgenos y fármacos
2.3.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICOS DE LA CONSELLERIA DE
SANIDAD
Hasta el momento, 3 son los proyectos que desde la Consellería de Sanidad se ha decidido que se
gestionen desde la fundación, estos proyectos se denominan “Proyectos Estratégicos de
Consellería de Sanitat”.
Estos proyectos, se centran en patologías crónicas, y tienen en común que constan de una parte
formativa sobre la patología, modificación de la Historia Clínica Electrónica (ABUCASIS), e
investigación, todo ello con el objetivo de mejorar la práctica clínica asistencial en atención
primaria.
Son proyectos financiados a través de convenios de colaboración y/o donaciones con la industria
farmacéutica aparte de convocatorias competitivas públicas o privadas.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 138 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
2.3.1. Programa ESCARVAL
2.3.1.1.
Descripción del Programa
Se trata de un programa marco de docencia, investigación y mejora asistencial con amplia
participación pluridisciplinar, cuyo objetivo principal es la mejora del abordaje del paciente con
enfermedades cardiovasculares o con riesgo de presentarlas, en el ámbito de la atención primaria
de salud, y en el contexto del Plan de Prevención y Control de las Enfermedades Cardiovasculares
en la Comunidad Valenciana. El Programa ESCARVAL persigue además
validar escalas de riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión, diabetes y displemia. Todo
ello a través de la información recogida en la historia clínica electrónica ABUCASIS que conecta los
centros y los sistemas de información de atención primaria y especializada (consultorios, centros
de salud, centros de especialidades y hospitales) de forma que toda la información clínica y
administrativa del paciente está centralizada.
2.3.1.2.
Actividades desarrolladas
Durante la anualidad 2014 se firmó un convenio de colaboración entre FISABIO y Boehringer
Ingelheim España S.A. (BIESA) para la financiación y realización de un proyecto de investigación
en materia de función renal como factor de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos Tipo 2,
dentro del marco del programa ESCARVAL.
Fruto de dicha colaboración se producirá una publicación en materia de función renal como factor
de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos Tipo 2 que permita alcanzar un mejor
conocimiento de esta patología.
2.3.2. Plan de Salud en EPOC
2.3.2.1.
Descripción del programa
El programa de formación e investigación del Plan de Salud en EPOC (Enfermedad Pulmonar
Obstructiva Crónica) es la adaptación de la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud a las
necesidades concretas de la población de la Comunidad Valenciana.
Para cumplir con este objetivo, el Plan EPOC se estructuró en 6 líneas estratégicas:
-
Prevención y detección precoz
Atención al paciente crónico
Atención al paciente con exacerbaciones
Cuidados paliativos
Formación
Investigación
Las 4 primeras líneas de acción son transversales y la 5 y la 6 dan soporte a las cuatro primeras.
Además se contempla una 7ª línea evaluativa, también de carácter transversal, en la que se
incluyen diversos indicadores de proceso y de resultado. Un aspecto estratégico para la
vertebración de todos y cada uno de los proyectos reside en la modificación de la historia de salud
electrónica (ABUCASIS).
Dentro de este marco general y con la intención de responder y cumplir con los distintos objetivos
que se fijan, se decidió hacer un desarrollo por proyectos. Es decir, en cada línea estratégica se
identifican y priorizan unos determinados proyectos específicos. Estos proyectos buscan cubrir las
áreas de mejora. No obstante, en la fase inicial de su implantación la mayoría de ellos se diseñan
como proyectos de investigación dirigidos a evaluar los resultados obtenidos, habitualmente en
términos de coste-efectividad. Esta aproximación debería, además de modificar pautas y crear
estructura, asegurar que las modificaciones realizadas cumplan con los objetivos.
2.3.2.2.
Actividades Desarrolladas
Se ha hecho una reclasificación del EECC del FIS por parte de la Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a un EPA-AS, lo cual ha facilitado la puesta en
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 139 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
marcha del proyecto. Además se estuvo tramitando el permiso por parte de Consellería de
Sanidad para que permitiese desarrollar un aplicativo informático que integrara la información de
la historia clínica electrónica especializada y de atención primaria para agudizadores.
Se realizaron unas Jornadas de Investigadores del Plan EPOC en la que se presentó en qué
consistía el proyecto general, los criterios de inclusión/exclusión y el Cuaderno de Recogida de
Datos electrónico.
También se expuso el programa de rehabilitación respiratoria para el que se ha contratado a 3
fisioterapeutas por parte de FISABIO para la rehabilitación domiciliaria controlada de forma
telemática, lo que permitirá mantener los beneficios de la RR reduciendo enormemente los costes.
Para esto TSB ha presentado la herramienta desarrollada con las tablets que se van a entregar a
los pacientes y el pulsioximetro bluetooth. Además se expuso el programa de educación y el de
telemonitorización.
2.3.3. Programa de Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
2.3.3.1.
Descripción del programa
Se trata de un programa formativo relacionado con el manejo de la HBP. Con este proyecto
formativo se quiere dar apoyo al desarrollo de la Guía de Práctica Clínica sobre HBP de la
Comunidad.
Además en paralelo se realizó una jornada técnica de trabajo en que expertos y profesionales
sanitarios definieron y consensuaron un conjunto de indicadores de calidad asistencial asociados al
manejo de la HBP. Dicho conjunto de indicadores de calidad asistencial quedó a disposición de la
AVS para que considere su uso como herramienta de gestión asistencial en la CV, incluyéndose en
la historia clínica electrónica a través de una hoja de seguimiento para la HBP, que permita
monitorizar variables clave en el manejo de la patología.
Como primera línea de investigación utilizando esta modificación de la HCe, se ha desarrollado el
protocolo de un estudio titulado: Prevalencia de Hiperplasia Benigna de Próstata en la Comunidad
valenciana: estudio transversal observacional sobre 1.200.000 varones mayores de 40 años en la
Comunidad Valenciana. Estudio PROSTAVAL”. El cual se realizará mediante una extracción de la
información de la
Hoja de Seguimiento de la enfermedad, que nos dará un Corte Transversal de la situación de la
HBP en la CV.
2.3.3.2.
-
Actividades desarrolladas
Programa de formación.
El programa de Formación que hay que realizar se reduce a tres temas: Manejo del PSA,
Casos Clínicos y Hoja de seguimiento HBP en Abucasis.
Se mantiene la estructura de la primera fase de la formación, es decir, se nombró por
parte de las gerencias de cada DS un Grupo de Trabajo (GT) compuesto por especialistas
de urología, médicos de Atención Primaria y profesionales de enfermería. Dichos GT son
los responsables de realizar las sesiones formativas en sus respectivos DS.
-
Hoja de Seguimiento de la HBP en el sistema de información ABUCASIS.
En Junio, se envió una carta a las gerencias y dirección de Atención primaria, donde se
informaba a cerca del proyecto HBP y se solicitaba la máxima colaboración, recordando a
todos los profesionales de los Departamentos implicados en el diagnóstico y tratamiento
de la HBP (Atención Primaria y Urología) la existencia de la Hoja de Seguimiento de HBP
en ABUCASIS y la importancia de que se complete esta Hoja para la adecuada asistencia
y registro de cada paciente.
-
Investigación
Investigación
epidemiológica
y
en
servicios
sanitarios
relacionada
con
la
HBP
En abril del 2013 se aprobó el protocolo del proyecto de investigación titulado:
“Prevalencia de Hiperplasia Benigna de Próstata en la Comunidad valenciana: estudio
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 140 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
transversal observacional sobre 1.200.000 varones mayores de 40 años en la Comunidad
Valenciana. Estudio PROSTAVAL”.
El objetivo principal del proyecto es estimar la prevalencia de HBP registrada en hombres
mayores de 40 años en la Comunidad Valenciana y en los diferentes Departamentos de
Salud.
2.4.
ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
Se entiende por actividades de fomento de la actividad científica todas aquellas actuaciones del
personal técnico del Área de Gestión y Promoción Científica encaminadas a conseguir fomentar la
participación de los profesionales del ámbito de FISABIO en proyectos de investigación. Son las
competencias que definen el puesto de de Project Manager. Esta figura sólo existía en la antigua
fundación FISABIO y debido al continuo aumento de la actividad de la unidad en la anualidad
2014, estas actividades no se han podido llevar a cabo en la misma medida que en anualidades
anteriores.
Estas actuaciones van dirigidas a levantar ideas de proyectos sobre todo del personal más novel,
aunque no de forma exclusiva, eliminando las barreras establecidas concernientes a aspectos
legales, conocimiento de convocatorias, metodología de la investigación, aspectos económicosfinancieros, establecimiento de colaboraciones con otros grupos de investigación de universidades,
empresas, centros de investigación…, con la finalidad de llevar a cabo proyectos de mayor
envergadura, aumentar la calidad y conseguir mayores tasas de éxito.
2.4.1. Apoyo en las solicitudes presentadas a distintas entidades financiadoras.
Se ha dado apoyo a demanda de los investigadores en aspectos como tramitación administrativa,
cumplimiento de los aspectos legales, presupuesto, incompatibilidades de convocatorias, definición
del equipo colaborador, presupuesto, fechas límites, subsanaciones, procedimiento de gastos …
2.4.2. Detección de actividades de innovación
Las Unidades de Proyectos son una de las vías de detección más directas de aquellas
actividades de innovación que se desarrollan o pueden llegar a desarrollarse en FISABIO. Por
ello se ha implementado en la unidad un sistema de estudio y detección de estas actividades en
aquellos proyectos que se concedan, así como por medio del estudio de las diferentes memorias
científicas.
2.4.3. Fomento de Proyectos de Investigación Colaborativos
Las actividades de maridaje entre investigadores básicos y clínicos con la finalidad de fomentar la
realización de proyectos de investigación colaborativos, de mayor envergadura y con carácter
traslacional se ha materializado en la firma de diversos acuerdos tanto marcos como específicos y
la constitución de Unidades Mixtas. El personal del Área de Gestión y Promoción Científica ha
estado involucrado en la negociación, redacción y revisión del 43% de los convenios suscritos. En
este sentido cabe mencionar, entre otros, los siguientes:
-
-
Universitat de València Estudi General (UVEG): Formalización de un convenio específico
para la constitución de la Unidad Mixta de Investigación UV-FISABIO que se denomina
“Infección y Salud Pública, FISABIO Salud Pública - UV”
Acuerdo Marco de Colaboración para regular la colaboración entre El Instituto Tecnológico
de Óptica, Color e Imagen (AIDO) y FISABIO
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 141 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
-
Acuerdo Marco de Colaboración para regular la colaboración entre la Fundación Centro de
Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) y FISABIO
Acuerdo Marco de Colaboración para regular la colaboración entre el Instituto Tecnológico
de Informática (ITI) y FISABIO.
2.4.4. Gestión de convocatorias propias de FISABIO
2.4.4.1.
I Convocatoria de ayudas para el Fomento de la Actividad Investigadora de
la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de
la Comunitat Valenciana
Se ha elaborado las bases y tramitado la difusión de esta I Convocatoria FISABIO, siempre en
estrecha colaboración con el Comité Científico de FISABIO.
El personal técnico de la Unidad de Proyectos Autonómicos y Nacionales ha realizado la recepción,
tramitación y revisión de la documentación presentada en
cada una de las solicitudes recibidas, listando en un primer lugar las subsanaciones
administrativas de la documentación presentada, y finalmente los proyectos admitidos y no
admitidos a trámite una vez se recibieron y tramitaron las subsanaciones correspondientes.
Dicha convocatoria se compone de las siguientes ayudas:
-
Ayudas a Proyectos de Investigación:
Ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación para grupos de investigación
emergentes.
Ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación para grupos de investigación
consolidados.
Ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación en la frontera del tejido
empresarial. Se establecen dos plazos de presentación de solicitudes.
-
-
Becas:
Becas
Becas
Becas
Becas
para Estancias en Centros de Investigación Internacionales
para presentación de resultados en Congresos Internacionales.
para la publicación de artículos científicos en revistas de reconocido prestigio.
de colaboración para estudiantes de último curso.
Premios:
Premios Fin de Residencia a la Mejor Trayectoria Científica.
Premios Fin de Residencia al Mejor Artículo Científico.
Esta convocatoria ha supuesto el mayor reto y la mayor carga de trabajo durante esta anualidad
2014, habiéndose recibido en total 205 solicitudes entre todas ellas.
Las solicitudes referentes a las ayudas a Proyectos de Investigación se han remitido, además, a
evaluación externa por medio de la contratación de servicios de evaluación de la AVAP (Agencia
Valenciana de Evaluación y Prospectiva). A comienzos de la anualidad 2015 se han resuelto
prácticamente todas las convocatorias de Becas y todas las de Premios, y nos encontramos en
fase de resolver de forma provisional las ayudas de proyectos de investigación.
2.4.4.2.
Convocatorias de los Departamentos de Salud con la bolsa de investigación
generada en FISABIO
Con el fin de dar cumplimiento a las decisiones acordadas en las reuniones mantenidas con los
órganos directivos de los departamentos de salud referente a fomentar e incentivar la
investigación de los profesionales sanitarios, desde FISABIO y conjuntamente con cada
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 142 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
responsable designado por la gerencia de cada departamento de salud se han lanzado un total de
5 convocatorias:
•
•
•
•
•
I CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FISABIO –
ALICANTE: Grupos de Investigación Consolidados.
I CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FISABIO –
ALICANTE: Grupos de Investigación General.
I CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FISABIO –
ALICANTE: Ayudas para la Promoción de la Investigación en los ámbitos de
Enfermería, Residentes y Atención Primaria.
Convocatoria Premio FISABIO-DS Alcoi. Premios a trabajos de investigación e
innovación difundidos en publicaciones científicas para el personal del DS de
Alcoi.
Convocatoria FISABIO-DS Alcoi. Ayuda para la promoción de la investigación, con
la finalidad de dar apoyo a los grupos emergentes en el campo de la investigación
clínica médica o de enfermería que trabajan en el DS de Alcoi.
El personal de la Unidad de Proyectos Autonómicos y Nacionales ha estado involucrado en la
redacción de las bases siempre en estrecha colaboración con los responsables de cada
departamento de salud así como en la revisión de la documentación, registro de las mismas,
comisión de evaluación y ejecución de los fallos emitidos.
2.4.5. Apertura del Servicio Web de Directores
Con el fin de dar una transparencia e información total y completa a los investigadores, en la
anualidad 2014 se finalizan las tareas de unificación telemática de la información referente a los
proyectos de investigación gestionados,
y se hace posible la apertura a todos los datos de cada uno de ellos a los Investigadores
Principales de los mismos por medio del Servicio Web de Directores. Dicho Servicio Web enlaza
por medio de cualquier buscador de Internet con el programa Fund@net a tiempo real.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 143 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
3.
3.1.
UNIDAD DE PROYECTOS INTERNACIONALES
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
PÚBLICAS Y PRIVADAS
A
ENTIDADES
INTERNACIONALES
La Unidad de Proyectos Internacionales cuenta, desde noviembre de 2014, con dos personas
encargadas de la información y el asesoramiento técnico sobre financiación de proyectos de I+D+i
internacional a los grupos de investigación de FISABIO. Entre las actuaciones que se realizan
desde la Unidad a los investigadores destacan:
Transmisión de información precisa sobre oportunidades en I+D+i y proyectos en curso
internacional.
Asesoramiento sobre la mejor forma de acceder a los diferentes programas de
financiación.
Identificación de interlocutores en las instituciones comunitarias y puntos nacionales de
contacto.
Apoyo en la búsqueda de socios para la formación de consorcios competitivos para el
desarrollo de proyectos de I+D+i.
Asesoramiento en la elaboración del presupuesto y paquetes de trabajo de gestión,
difusión y explotación de resultados de las propuestas.
Atención a consultas individuales y seguimiento de propuestas presentadas a los
diferentes programas internacionales.
Servicios de Administración (seguimiento económico) de solicitudes, contratos y
subvenciones.
Orientación en financiación de I+D y en transferencia de tecnología.
Boletín de convocatorias, de difusión semanal, con diversas secciones sobre la actualidad
europea e internacional en materia de convocatorias competitivas y acciones especiales,
públicas y privadas, de I+D+i.
Durante el año 2014, la Unidad de Proyectos Internacionales ha gestionado un total de 29
solicitudes de proyectos, de las que en 16 FISABIO participa como socio, 8 como coordinador y
5 participa como Investigador Principal de propuestas no consorciadas.
En la figura 14 se muestra el número de proyectos presentados en 2014, diferenciando las
propuestas presentadas como socio, coordinador o Investigador Principal y según el estado en que
se encuentran (concedido, denegado, en segunda fase de presentación, o solicitado). Del total de
las 29 propuestas presentadas, 7 se encuentran pendientes de resolución a la fecha de elaboración
de este documento, 5 han sido concedidas, 3 se encuentran en segunda fase de solicitud y 14 han
sido denegadas. De los 5 proyectos concedidos, en 4 de ellos FISABIO participa como socio y en 1
como Investigador Principal de un proyecto no consorciado (ERC-Sarting Grant de la Comisión
Europea).
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 144 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
PROY ECTO S INTERNACIO NALES PRESENTADOS EN 2014
COORDINADOR
IP- NO CONSORCIO
SOCIO
18
16
NÚMERO DE PROYECTOS
16
14
12
10
8
8
8
6
5
4
4
4
3
2
2
2
1
2
2
1
0
Concedidos
Denegados
En Segunda
Fase
Solicitados
TOTAL
ESTADO DEL PRO YECTO
Fig. 14. Proyectos internacionales presentados en 2014; Estado y Participación
La cantidad de financiación solicitada por FISABIO en 2014, en proyectos presentados a diferentes
convocatorias internacionales, asciende a 29.770.929€ de los cuales el 41.5% (12.353.865€)
corresponde a los 7 proyectos que se encuentran pendientes de resolución. Las cifras de
financiación solicitada se resumen en la siguiente tabla.
ESTADO
COORDINADOR
Concedido
Denegado
9.511.250 €
IP-NO CONSORCIO
SOCIO
TOTAL
1.671.875 €
14.000 €
1.685.875 €
1.022.533 €
4.777.406 €
15.311.189 €
En Segunda Fase
400.000 €
20.000 €
420.000 €
Solicitado
12.005.555 €
216.205 €
132.105 €
12.353.865 €
TOTAL
21.916.805 €
2.910.613 €
4.943.511 €
29.770.929 €
Con respecto a los programas de financiación en los que se ha participado, el mayor número de
proyectos se presentaron al nuevo programa marco de financiación europea Horizonte 2020,
cuyas primeras convocatorias se abrieron en 2014. Concretamente, dentro de la convocatoria
“Personalising Heath and Care (PHC)”, se presentaron 15 proyectos en diferentes temáticas, de los
cuales 2 se encuentran pendientes de resolución y 1 en segunda fase de preparación. La siguiente
tabla resume el número de proyectos y la cantidad solicitada en cada uno de ellos.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 145 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
PROGRAMAS
Nº PROYECTOS
C
D
2F
S
FINANCIACION
1
1
140.000 €
1
1
120.000 €
1
1
132.105 €
Association for International Cancer research (AICR)
AXA Research Foundation
Department of Defense of the United States
EC-DG Research. European Cooperation in Science and Technology (COST)
2
2
420.000 €
EC- DG Health and Food Safety (DG-SANTE)
1
1
4.000 €
EC-DG Research. ERA-Net
2
2
211.250 €
EC-DG Research. HORIZON 2020
15
1
11
1
2
28.539.211 €
1
194.363 €
European Foundation for the Study of Diabetes (EFSD)
2
1
European Institute of Innovation and Technology (EIT)
1
1
Por determinar
1
1
Por determinar
1
1
10.000 €
European Economic Area Grants (NILS EEA Grants)
Swiss Tropical and Public Health Institute (SWISS TPH)
Wellcome Trust Foundation (UK)
1
1
Por determinar
7
29.770.929 €
TOTAL
29
5
14
3
C: Concedido, D: Denegado, 2F: en segunda fase, S: Solicitado
Cabe destacar el proyecto concedido como Investigador Principal al Dr. Iñaki Comas (FISABIOSalud Pública) en la convocatoria Starting Grant del European Research Council (ERC-StG), con
una financiación de 1.671.875 € para los próximos 5 años. Este proyecto resultó financiado entre
un total de 3.272 propuestas presentadas a la convocatoria, de las que solamente se aprobaron
599. Por motivos presupuestarios, solamente el 50% de estos proyectos como máximo serán
financiados por la CE (299), entre los que se encuentra la propuesta presentada por FISABIO.
Por último, en la tabla siguiente se muestra los proyectos y la financiación solicitada por
Departamentos de Salud y Áreas. Durante 2014 el mayor número de proyectos y financiación
solicitada correspondió FISABIO-Salud Pública y dentro de éste, al Área de Genómica y Salud, con
un total de 10 proyectos presentados y 9.885.160€ de financiación solicitada en 2014.
DEPARTAMENTO DE SALUD
FISABIO- Salud Pública
SERVICIO
TOTAL
FINANCIACIÓN
SOLICITADA
Ambiente y Salud
1
585.468 €
Seguridad Alimentaria
1
5.350.000 €
Cáncer y Salud Pública
2
2.850.000 €
Desigualdades en Salud
1
73.650 €
Enfermedades Raras
1
4.000 €
Genómica y Salud
10
9.885.160 €
Área de Promoción y Protección de la Salud- DGSP
1
251.045 €
Investigación en Servicios en Salud
2
123.375 €
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 146 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Total CSISP
D.S. Alicante
19
19.122.698 €
Digestivo
1
3.300.000 €
Endocrinología y nutrición
2
194.363 €
Neurociencias
1
6.000.000 €
4
9.494.363 €
Total D.S. Alicante
D.S. Elche
Laboratorio de Investigación Oncología Molecular
Total D.S. Elche
D.S. Elda
Salud Mental
Total D.S. Elda
D.S. Peset
Endocrinología y nutrición
Total D.S. Peset
D.S. San Juan
Psicología Clínica
Total D.S. San Juan
FISABIO
140.000 €
140.000 €
1
258.250 €
1
258.250 €
1
120.000 €
1
120.000 €
2
635.618 €
2
635.618 €
1
Total FISABIO
1
Proyecto Estratégico sin
financiación
Sin financiación
en 2014
TOTAL
29
29.770.929 €
3.2.
Unidad de Proyectos e Innovación
1
1
GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES ACTIVOS
Durante 2014 han sido gestionados 10 proyectos internacionales, 7 de los cuales siguen activos en
2015. Estos proyectos han supuesto una financiación total de 1.261.402,30€ para actividades de
I+D en FISABIO, de los que 355.955,94€ están destinados a cubrir costes indirectos de la
fundación. Estos proyectos han propiciado desde su inicio la generación de 17 puestos de trabajo,
tanto de personal investigador como personal técnico, adicionales al personal propio de la
Fundación.
De entre la financiación total obtenida por estos proyectos, la cantidad gestionada en el año 2014
fue de 413.769,19€, lo que supone el 32.80% del total de la financiación obtenida.
En la siguiente tabla se muestran desglosados los proyectos de investigación internacionales
activos durante la anualidad 2014.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 147 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
TÍTULO DEL PROYECTO
ACRÓNIMO
PROGRAMA FINANCIADOR
Nº DE
SOCIOS
FINANCACION
PROYECTO PARA
FISABIO
DURACIÓN
FECHA FIN
IP FISABIO
UNIDAD
PUESTOS DE
TRABAJO
GENERADOS
Cross-border patient Registries Initiative
PARENT
Health Programme 20082013
10
197.258,62 €
36 MESES
01/05/2015
Oscar Zurriaga
Llorens
FISABIO Salud
Pública
4
Role of the Microbiota in the Defense
Against Antibiotic Resistant Pathogens Flora Stop Infection
Flora Stop
Infection
7PM. Marie Curie Actions—
Intra-European Fellowships
(CIG)
1
100.000,00 €
36 MESES
30/11/2015
Carles Úbeda Morant
FISABIO Salud
Pública
2
Developmental Neurotoxicity Assessment
of Mixtures in Children
DENAMIC
7 Programa Marco
13
463.472,40 €
24 MESES
31/12/2015
Ferrán Ballester Díez
FISABIO Salud
Pública
3
Enabling knowledge Sustainability
Usability and Recovery for Economic value
ENSURE
7 Programa Marco
15
94.891,00 €
36 MESES
31/01/2014
Javier Díez Domingo
FISABIO Salud
Pública
1
European Partnership for Action Against
Cancer
EPAAC
Health Programme 20082013
37
87.879,00 €
36 MESES
09/02/2014
Dolores Salas Trejo
FISABIO Salud
Pública
2
Public Health Adaptation Strategies to
Extreme Weather Event
PHASE
Health Programme 20082013
8
66.260,28 €
36 MESES
30/04/2014
Ferrán Ballester Díez
FISABIO Salud
Pública
1
Red Española de registros de
Enfermedades raras para la Investigación
IRDiRC
International Rare Disease
Research Consortium
(IRDiRC) a través del ISCIII
del MINECO
18
186.400,00 €
36 MESES
31/12/2014
Oscar Zurriaga
Llorens
FISABIO Salud
Pública
3
European Guide on Quality Improvement
in Comprehensive Cancer Control
CANCON
Health Programme 20082013
27
65.241,00 €
36 MESES
23/02/2017
Dolores Salas Trejo
FISABIO Salud
Pública
1
Iceland Liechtenstein, Norway
eea grants. Programa NILS
Ciencia y Sostenibilidad
4
Según movilidad del
equipo de Investigación
12 MESES
31/12/2015
Salvador Peiró
Moreno
FISABIO Salud
Pública
-
EIP on Active and Healthy
Ageing
14
Sin asignar
36 MESES
31/12/2016
Salvador Peiró
Moreno
FISABIO Salud
Pública
-
Sustainability of cardiology services:
economic evaluation in communication
and remote monitoring of people with
pacemakers
Health Services Research on Chronic
Diseases Network
NILS Mobility
Project
REDISSEC
TOTAL FINANCIACIÓN
TOTAL PUESTOS TRABAJO GENERADOS
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
1.261.402,30 €
17
Pág. 148 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
3.3.
PROYECTOS INTERNACIONALES ESTRATÉGICOS DE FISABIO
-
Health Services Research on Chronic Diseases Network (REDISEC) mediante el cual se
participa en la European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing de la
Comisión Europea.
-
Innolife, Better, loger lives (KIC-Innolife) del European Institute of innovation and
Technology (EIT), que fue aprobada a finales de 2014 y comenzará oficialmente en 2015.
3.4.
ACCIONES DE DINAMIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
Adicionalmente a las actividades de difusión de convocatorias para la obtención de financiación
competitiva pública y privada dirigida a los grupos de I+D de FISABIO, en 2014 la Unidad de
Proyectos Internacionales ha obtenido dos proyectos para dinamizar la propia actividad científica
de FISABIO en captación de financiación competitiva internacional. Estas ayudas han permitido la
firma de un Convenio Marco y un Convenio de Colaboración Específico entre las fundaciones de
investigación sanitaria, vinculadas a la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana, para
establecer y coordinar acciones conjuntas de carácter internacional. Los proyectos son:
Convocatoria de Acciones de Dinamización: EUROPA REDES Y GESTORES PROGRAMA ESTATAL DE
I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD 2014. Subdirección General de Proyectos
Internacionales del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), cuyo objetivo es la
creación y el desarrollo de una Oficina de Promoción y gestión de proyectos europeos en salud de
la Comunidad Valenciana. La cantidad total concedida al proyecto ha sido de 125.000€, 18.000€
de los cuales son para actividades de FISABIO.
Convocatoria de ayudas de la Conselleria de Sanidad para impulsar la participación en los
programas de investigación de la Unión Europea en el área de salud para los ejercicios 2014-2015.
Este proyecto tiene concedida una financiación de 35.945,76€, y ha permitido a FISABIO la
contratación de un técnico de apoyo para la Unidad de Proyectos Internacionales.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 149 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
4.
UNIDAD DE INNOVACIÓN
La Unidad de Innovación (en adelante UI), englobada dentro de la Unidad de Proyectos e
Innovación de FISABIO asume las tareas de gestión y valorización de la innovación y del
conocimiento, estableciendo mecanismos de transferencia de los resultados de la actividad al
sector productivo o cualquier otro sector social beneficiario del avance científico-técnico.
Con el objetivo de poner en valor el conocimiento generado la institución y transferirlo al mercado
y a la sociedad, FISABIO pone a disposición de los profesionales sanitarios e investigadores los
siguientes servicios (Fig. 15):
•
•
•
•
•
Identificación y análisis de las ideas e invenciones generadas en el ámbito de
FISABIO.
Valorización y protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial.
Comercialización y transferencia de la tecnología al mercado.
Gestión de proyectos de innovación.
Desarrollo de actividades formativas destinadas al fomento de la cultura de la
innovación.
Fig. 15. Servicios de la Unidad de Innovación
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 150 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
4.1.
PROCESO DE INNOVACIÓN
Fig. 16. Fases del proceso de innovación
Con el objetivo de conocer la distribución de proyectos en las distintas etapas del proceso de
innovación, las ideas se filtran siguiendo una serie de criterios objetivos, a lo largo de 3 etapas:
1.
Captación de ideas. Aunque las ideas se generen de forma continua, es preciso la
captación de las mismas de forma sistemática. En esta fase se consideran aquellas ideas
que la UI tiene catalogadas.
2.
Proceso de desarrollo: Incluye las fases intermedias como son los estudios de viabilidad y
desarrollo de prototipos.
3.
Transferencia / Comercialización: Las ideas que han sido adquiridas por un productor por
ejemplo a través de un contrato de licencia
La distribución de proyectos, según la etapa en la que se encuentra, en los años 2013 y 2014 es la
siguiente:
Captación
Ideas
Transferencia/
Comercialización
Desarrollo
2014
2013
2014
2013
2014
FISABIO- Salud Publica
2
1
3
1
1
FISABIO- Oftalmología Médica
1
FISABIO- Elche
2
1
2
1
FISABIO- Alicante
1
FISABIO- Peset
6
3
2
Otros
2
5
7
TOTAL
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
14
2
1
2013
0
Pág. 151 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
La participación de investigadores en la solicitud de patentes y procesos de transferencia de
tecnología (2014) ha sido de 5.
Por otro lado, los investigadores que han participado en el planteamiento de ideas que todavía no
ha dado lugar a un resultado tangible (2014) han sido 21.
A lo largo del año 2014 se ha elaborado la Normativa sobre Propiedad Industrial e Intelectual de la
Fundación, con el objeto de establecer y regular los procedimientos relacionados con la titularidad
y protección de las invenciones y otros resultados de la investigación, desarrollo o innovación de
FISABIO.
4.2.
RELACIÓN
CON
OTROS
INTERNACIONALES)
AGENTES
EXTERNOS
(NACIONALES
O
Con el objetivo de identificar el tipo e intensidad de las interacciones de la UI con agentes
externos al centro en innovación, se han tenido en cuenta alianzas, MTA, acuerdos de
confidencialidad, subcontrataciones y convenios para la ejecución de servicios y asesoría en
materia de I+D+i realizados junto con el Área Jurídica de la Fundación. Se excluyen los MTA
firmados a través del Biobanco. Se consideran agentes externos a la unidad de innovación
aquellos organismos y entidades ajenas a FISABIO, así como los individuos o grupos de individuos
que no formen parte de la Fundación.
Acuerdos de confidencialidad
Acuerdos de Transferencia de Material (excluido
Biobancos)
Acuerdos para ejecución de servicios de I+D+i
Acuerdos de cotitularidad
Otras alianzas (Plataforma ITEMAS Y Bioval)
TOTAL
2104
11
2013
4
2
1
4
1
2
20
2
7
FISABIO forma parte de las dos principales redes de investigación e innovación que actualmente
existen en España (REGIC e ITEMAS). Concretamente, forma parte activa de las siguientes:
REGIC. Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica Hospitalaria y Biosanitaria
ITEMAS. Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias
BIOVAL. Bioregión de la Comunidad Valenciana
VIT Salud (INNDEA). Red de Innovación en el Sector Salud
4.3.
DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN
El trabajo de difusión y divulgación ha estado centrado en el Departamento de Salud Dr. Peset,
enmarcado en el Plan de Innovación del Departamento, donde se han realizado las siguientes
actuaciones.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 152 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Apartado específico en Intranet del DS que incluye una descripción del Plan, una
presentación disponible, un formulario de revelación de idea descargable y contacto.
Cartelería distribuida en todo el DS
Presentaciones generales: Dos reuniones generales con mandos intermedios, una
reunión general con jefes de área de Atención Primaria, dos reuniones con Servicios del
Hospital y una reunión general con residentes (miércoles de investigación e innovación).
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 153 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
4.4.
CONTRATOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Anterior a
2014
2014
Número de contratos firmados en 2014
Número de contratos negociados en
2014
1
3
0
0
Aplicaciones informáticas: No existen actualmente aplicaciones informáticas (programas, software,
etc.) en explotación comercial
El contrato firmado hace referencia al “Contrato de Colaboración en el Desarrollo de Productos y
de Licencia de Patente y Derechos Derivados en Exclusiva” entre FISABIO y AB-BIOTICS para la
patente con referencia PCT/ES2011/070609 “Anti-Caries Compositions and Probiotics/Prebiotics”
4.5.
PATENTES
A continuación se muestran los principales datos relacionados con la solicitud, concesión y
explotación de patentes.
Patentes solicitadas (en cualquier oficina)
Patentes concedidas (en cualquier oficina)
Patentes explotadas (en cualquier oficina)
2014
5 años anteriores a 2014
3
(3 familias de patentes)
1
13
(1 familia de patentes)
23
(7 familias de patentes)
2
0
En cuanto a aplicaciones informáticas (programas, software, etc.), no existen aplicaciones
registradas por la Fundación.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 154 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
TÍTULO
REFERENCIA
Microdispositivo de separación y
extracción selectiva y no invasiva
de partículas en suspensiones
polidispersas, procedimiento de
fabricación y sus aplicaciones
ES2326109;
WO2009071733
Cebadores para detección y
P201232077/
tipificación de cepas bacterianas
PCT/IB2014/00023
productoras de carbapenemasas, kit
0
y método de detección
Complejos heterodímeros de
presenilina 1 como biomarcador
para la enfermedad de Alzheimer
FECHA
PRIORIDAD
ESTADO
PAÍSES
TITULARIDAD
Abandonada
España, China, Estados
Unidos (Fases Nacionales en
tramitación)
CSIC (55%);
IKERLAN (35%),
UMH (5%) y FISABIO
(5%)
05/12/2007 DS Elche
FISABIO 100%
31/12/2012
PCT
UNIDAD
DS Elche y DS
Alicante
P201330230;
PCT/ES2014/07012 PCT
3
España
UMH (60%),
CIBERNED (30%),
FISABIO (10%)
20/02/2013 DS Elche
Composiciones y
probióticos/prebióticos anticaries
WO2012028759
PCT
Europa; Estados Unidos;
Japón; Australia; Rusia;
Méjico; Brasil; China; India;
Corea; Canadá; Israel;
Sudáfrica (Fases Nacionales
en tramitación)
FISABIO 100%
31/08/2010
Vaina de acceso percutáneo para el
tratamiento quirúrgico de la litiasis
urinaria
ES1075377
Concedida
España
FISABIO100%
29/01/2010 DS Elche
Diagnostic Prediction of Caries Risk
by Saliva Marker Analysis
EP14195383.6
PCT
Fisabio 100%
28/11/2014
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 155 de 218
FISABIO Salud
Pública
FISABIO Salud
Pública
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA
1. UNIDAD DE ENSAYOS CLÍNICOS Y ESTUDIOS POST-AUTORIZACIÓN
2. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA INDEPENDIENTE
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 156 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
1. UNIDAD DE ENSAYOS CLÍNICOS Y ESTUDIOS POST-AUTORIZACIÓN
1.1.
1.1.1.
ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE ESTUDIOS CLÍNICOS
Propuestas y área temática de los EECC y EPAs
El personal técnico de la Unidad de Ensayos Clínicos durante la anualidad 2014, ha gestionado 428 nuevas propuestas de EECC y EPAS tal y como se refleja en la
figura 17 lo que supone un incremento de un 24% respecto a la anualidad 2013. La figura 18 muestra su distribución por unidades de FISABIO y la figura 19 su
clasificación por área temática.
ENTRADAS EECC Y EPAs
450
400
388
350
426
338
300
295
258
250
241
200
196
157
150
127
100
88
58
50
28
0
ENE-13
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
FEB-13
MAR-13
ABR-13
MAY-13
JUN-13
EECC
EPAs
JUL-13
AGO-13
Acumulado
Pág. 157 de 218
SEP-13
OCT-13
NOV-13
DIC-13
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Fig. 17. Entradas de EECC y EPAs en la anualidad 2014 clasificados de forma mensual y el acumulado
EECC Y EPAs POR UNIDAD DE NEGOCIO 2014
70
EECC n=204
61
60
EPAs n=224
47
50
39
40
31
30
25
21
18
20
24
19
19
15
11
10
6
4 4
11
10
7
3
1
3
9
3
3
10
4 4
1
1
3
2 1
16 EECC y 39 EPAs en AP
Fig. 18. Relación de nuevas entradas de estudios clínicos anualidad 2014 clasificadas por unidades de negocio
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 158 de 218
HA
CL
E
Pú
bl
ica
Sa
lu
d
FO
M
a
Or
ih
ue
la
DS
Vi
na
ro
z
Eld
DS
DS
e
Al
co
i
DS
Elc
h
DS
La
Pl
an
a
DS
DS
Sa
gu
Ar
nt
na
o
u
Vi
la
no
va
DS
Re
qu
en
a
DS
Dr
.P
es
et
DS
Xá
tiv
a
DS
Ga
nd
ía
DS
Sa
n
DS
Ju
M
an
ar
in
aB
ai
xa
DS
Al
ica
nt
e
DS
DS
Ca
ste
l
ló
n
0
2 1
An An
gi est
ol e
og sia
ía y Ale
y C Re rg
Ca
iru an olo
rd
gí im gía
io
a ac
lo
Va ió
gí
a/ A scu n
He t.
l
m Pr ar
od im
in ar
ám ia
ica
Ci
ru
gí
De
a
m C
at O
o T
F
Di log
Gi arm
í
g
ne ac E es a
co ol nd tiv
lo og oc o
gí ía ri
a/ c n
O lín o
bs ic
He tetr a
m icia
M
a
ed M In tol
ic ed fe og
in ic cc ía
a in io
co a sa
rt int s
a e
es rn
ta a
Ne ncia
Ne frol
um ogí
a
Ne olo
O ur gía
fta ol
lm og
o ía
O log
nc ía
o
Pe logí
Ra P di a
di si at
od qu ria
ia ia
Re gn tria
ha óst
Un
b ic
R
id
eu ilita o
ad
Tr ma cion
Ho
au to
sp U
m log
ita nid
at ia
liz ad
ol
ac c
og
ió or
ía
n ta
Do e
U
s
m ta C
Un
ic nc I
ili i
id
ad ariaa
de
lD
Un
Ur olo
id
ge r
ad
n
de U cia
r
D o s
Va em log
cu en ia
na cia
sC s
SI
SP
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
80
10
EECC Y EPAs ANUALIDAD 2014 CLASIFICADOS POR SERVICIOS
70
60
24
50
40
39
30
13
3
6
6
0
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
2
14
20
23
22
16
7
14
1
1
5
6
3
1
2
49
1
7
13 12
1
5
1
EECC
26
14
24 15
4
3
3
Pág. 159 de 218
3
2
1
1
3
6
2
1
1
2
1
1
4
EPAs
Fig. 19. Relación de nuevas entradas de EECC y EPAs de la anualidad 2014 clasificadas por Servicio/Área Temática
3
1
2
1
2
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
1.1.2.
Clasificación de los EECC y EPAs
En cuanto a la distribución por fases (Fig. 20) en los estudios considerados ensayos clínicos hay
que mencionar que los ensayos fase III siguen siendo los más cuantiosos mientras que los de fase
I son muy escasos y esto debe considerarse como un aspecto de mejora.
Fig. 20. Distribución de EECC de la anualidad 2014 clasificados por fases
La distribución por unidad de negocio de FISABIO y por fases de EECC es la que se demuestra en
la figura 21.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 160 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Fig. 21. Clasificación de los EECC por unidad de negocio y por fases
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 161 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
La clasificación de los EPAs que han entrado en la anualidad 2014 es la que se demuestra en la
figura 22.
Fig. 22. Distribución de los EPAs de la anualidad 2014
La distribución por unidad de negocio de FISABIO y por fases de los EPAs es la que se demuestra
en la figura 23.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 162 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Fig. 23. Clasificación de los EPAs por unidad de negocio
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 163 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
Al término de la anualidad 2014 hay un total de 613 EECC y de 448 EPAs activos.
1.2. INDICADORES DE COMPETITIVIDAD
El personal técnico de la Unidad de Ensayos Clínicos considera como criterio de calidad y
competitividad el indicador de tiempos desde la negociación del contrato hasta la recepción del mismo
firmado por todas las partes.
La figura 24 siguiente muestra el resumen de las etapas principales (tiempos en promedio):
-
I1: tiempo total desde la negociación del contrato hasta la recepción del mismo firmada por todas
las partes para archivo (I1=I2+I3+I4+I5)
I2tiempo de negociación del contrato entre FISABIO y el promotor
I3: tiempo de firmas desde que el contrato ya negociado se envía al centro donde se recaba la
firma del gerente y del investigador principal y se recibe de nuevo en FISABIO
I4: tiempo de firmas del director gerente de FISABIO
I5: tiempo de firmas del promotor hasta su recepción en FISABIO
TIEMPO GLOBAL NEGOCIACIÓN
- FIRMAS
Negociación
contrato
Firmas Gerencia
Hospital e IP
Firmas Gerencia
FISABIO
I2
I3
Recepción contrato
firmado Promotor
I4
I5
I1
EECC
48,0
18,2
3,4
15,7
85,3 días
EPAs
27,8
23,5
3,1
18,6
73,0 días
Fig. 24. Promedio de tiempos empleados en las distintas fases de negociación
Se ha producido un incremento de 11,3 días en el indicador de tiempo global para ensayos clínicos
(n=151) respecto a la anualidad 2013 debido en su mayor parte a un aumento del indicador I5, es
decir al tiempo que tarda el promotor en firmar el contrato y devolverlo firmado a FISABIO que ha
pasado de 7,5 días en 2013 a 15,7 días en 2014.
En el caso de los EPAs (n=171), también se ha producido un incremento en el indicador de tiempo
global que ha pasado de 47 días en 2013 a 73 en 2014. En este caso el incremento se reparte entre el
indicador I3 (tiempo de firmas Centro + IP) que ha aumentado en 14,5 días y el indicador I5 (tiempo
de firmas del promotor) que ha aumentado en 8,1 días. El aumento en el indicador I3 se debe a un
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 164 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
aumento en el número de EPAs a realizar en centros de atención primaria que ha pasado de 8 en 2013
a 39 en 2014 en los que el tiempo de firmas de Centro + IP es más largo debido a que el contrato
debe pasar por el Centro de Salud y por el Hospital y además el circuito no suele estar bien establecido
con lo que se acumulan retrasos, siendo este un aspecto a mejorar en 2015.
Cabe destacar que a pesar del incremento en el número de estudios gestionados (346 en 2013 frente a
428 en 2014) el indicador I1 (tiempo de negociación del contrato) se ha mantenido prácticamente
constante.
1.3.
APERTURA SERVICIO WEB DE DIRECTORES
Con el fin de dar una transparencia e información total y completa a los investigadores, en la anualidad
2014 se finalizan las tareas de unificación telemática de la información referente a los EECC y EPAs
gestionados, y se hace posible la apertura a todos los datos de cada uno de ellos a los Investigadores
Principales de los mismos por medio del Servicio Web de Directores. Dicho Servicio Web enlaza por
medio de cualquier buscador de Internet con el programa Fund@net a tiempo real.
2. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA INDEPENDIENTE (ICI)
2.1.
INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE INICIATIVA PROPIA
Se entiende por investigación clínica de iniciativa propia, también denominada independiente, la
realización de estudios clínicos clasificados como EECC o EPAs que no están promovidos por la
industria farmacéutica sino por el propio investigador o por una entidad sin ánimo de lucro.
Durante la anualidad 2014, FISABIO ha vuelto a actuar de promotor en estudios clínicos de iniciativa
propia y sigue prestando apoyo metodológico y formación en los estudios promovidos por investigador.
La posición adoptada por FISABIO en relación a los estudios de iniciativa propia ha sido su actuación
como Promotor en aquellos casos en los que así lo ha solicitado el investigador, con dotación
presupuestaria, ya sea pública o privada, para la realización de las funciones que se asumen al actuar
como promotor y siempre contando con el compromiso del mismo respecto al envío periódico de la
información a las autoridades competentes y el cumplimiento de las obligaciones legales aplicables en
función del tipo de estudio a realizar.
De la misma forma, se ha asumido la figura de promotor en aquellos estudios sin financiación de áreas
estratégicas en los que la envergadura del proyecto requería que fuese una entidad y no el propio
investigador quien actuase de promotor.
En los casos en los que la financiación ha sido suficiente, desde la Unidad se ha llevado a cabo además
de las tareas de puesta en marcha, la monitorización del estudio y todas las tramitaciones requeridas
con las autoridades competentes (redacción y envío de informes, notificación de enmiendas, registro
en el Clinical Trials, etc.)
Con esta actuación se ha realizado la puesta en marcha de 9 estudios, 2 de ellos de tipología ensayo
clínico, con un total de 38 centros implicados, siendo FISABIO promotor en 5 de ellos.
Además se han realizado las siguientes acciones en relación a las consultas de los investigadores,
relacionadas con proyectos que finalmente no han sido clasificados como estudios clínicos por la
entidad competente o bien no han conseguido de momento, la financiación suficiente para su puesta
en marcha:
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 165 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
-
Orientación y apoyo metodológico al investigador para la redacción y diseño del protocolo en
función de los objetivos del estudio
Redacción y envío de guías para la puesta en marcha del estudio en función de la tipología.
Modificación de protocolo para ajustarlo a la tipología del estudio
Envío de consultas a las entidades competentes para garantizar que el estudio cumple con
todos los requisitos legales
Solicitud de clasificación del estudio por parte de la AEMPS
Tramitación de la contratación de pólizas de responsabilidad civil
Apoyo en la tramitación a autoridades competentes (CEIC, AEMPS, CCAA…)
Elaboración de presupuestos y negociación con el sponsor en los estudios susceptibles a
obtener financiación externa
Solicitud de presupuestos a CROs para la realización del estudio
Se han gestionado un total de 15 consultas de esta tipología tal y como se demuestra en la siguiente
tabla:
I.P
CENTRO
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Cano Sánchez, Antonio
Peset
Tramitación para cambio de IP y promotor
Pirola, Alessandro
Requena
Puesta en marcha.
Quiles, Leandro
Requena
Puesta en marcha
Dorado, Marisa
Gandia
Puesta en marcha
Pascual Gregori
La Plana
Clasificación y puesta en marcha de proyecto de tesis doctoral
Juan Diego Toledo
HGCS
Puesta en marcha, seguro, financiación
Crstina Rivas Juesas
Sagunto
Puesta en marcha. Solicitud FISABIO Promotor
Barbara Bodega
HGCS
Puesta en marcha, seguro, financiación. Apoyo administrativo
Mª José Bovaira
La Magdalena
Diseño, puesta en marcha y financiación
Marina Carrasco
Dr. Peset
Diseño, puesta en marcha.
Susana Palao
HGUA
Diseño, puesta en marcha. Solicitan que FISABIO actúe de promotor
David Costa
HGUA
Diseño, puesta en marcha. Solicitud apoyo administrativo para obtención de
aprobaciones regulatorias.
Mario Ferrer
HGCS
Diseño, puesta en marcha, contratación seguro
Emilia Tarrago
Xátiva
Requisitos autorización por CAEPO
Antonio Llombart
Arnau
Estudio financiado con fondos privados, solicitan que FISABIO actúe de
promotor
Desde la unidad se entiende que este tipo de apoyo es muy importante para disminuir la barrera que
supone para cualquier investigador el cumplir con los trámites administrativos y de gestión que
conlleva la puesta en marcha de cualquier estudio clínico con medicamentos, de forma que esto no sea
un impedimento para la realización de este tipo de estudios.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 166 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
2.2.
BÚSQUEDA DE PROYECTOS Y PROMOCIÓN DE INVESTIGADORES: ESTUDIOS DE
FEASIBILITY
El estrecho contacto que mantenemos en la unidad con los promotores nos ha permitido detectar
ciertas necesidades de la industria que podemos utilizar para aumentar la participación de nuestros
investigadores en nuevos ensayos clínicos.
La búsqueda de investigadores y centros participantes en un ensayo clínico debe ser ágil para cumplir
con los plazos establecidos, lo que requiere un contacto directo y una comunicación fluida y rápida con
los investigadores implicados, es en este proceso en el que FISABIO puede participar para aumentar la
participación de nuestros centros.
Con esta finalidad hemos conseguido participar en la búsqueda de investigadores participantes en
varios ensayos clínicos promovidos por distintos laboratorios farmacéuticos a través de la CRO
encargada de este proceso, dando apoyo en la elaboración de los cuestionarios de viabilidad y
agilizando el proceso, lo que ha permitido a varios de nuestros investigadores evaluar nuevas
propuestas y aumentar su participación en ensayos clínicos de calidad.
Para llevar a cabo esta actividad, se ha contactado con investigadores de cada patología para conocer
su interés en la realización de ensayos clínicos, sus líneas de investigación, equipo colaborador, etc. así
como las características de cada centro.
En total se ha participado en la selección de investigadores para seis ensayos clínicos y un estudio
observacional de seguimiento prospectivo. Cabe destacar que para uno de los ensayos clínicos y para
el estudio observacional de seguimiento prospectivo se ha contactado con investigadores de Atención
Primaria con la importancia que esto tiene debido a la baja participación de estos profesionales en
estudios clínicos.
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 167 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
UNIDAD DE ASISTENCIA OFTALMOLOGICA
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 168 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
La asistencia oftalmológica ha generado unos ingresos totales de 4.896.712,48€. Estos ingresos se
clasifican según su procedencia en:
-Ingresos por atención a pacientes procedentes de hospitales públicos remitidos a la FOM
mediante una propuesta de derivación, generando unos ingresos de 4.446.878,27€. Son estos
pacientes los que generan casi todo el montante global de la facturación.
-Ingresos por atención a pacientes procedentes de hospitales concertados y derivados a la
FOM: 36.625,70 €.
-Ingresos de pacientes privados: 413.208,51 €.
Las siguientes tablas muestran el número de intervenciones o pruebas realizadas a pacientes y que
han generado los ingresos anteriores:
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
Pág. 169 de 218
400 - Aberrometría
31
41
403 – Análisis de fibras
ópticas/GDX/HRT/por cada una
25
1
1
191
5
2
406 - Biometría
407 – BMU - Biomicroscopia
ultrasonográfica
408 - Campo visual
1
2
18
1
16
1
1
31
25
7
5
1
2
41
1
2
6
10
1
8
4
128
7
29
1
1
1
1
6
1
1
1
5
TOTAL
8
2
1
Vinalopó
22- D.S.
Torrevieja
21- D.S. Orihuela
20- D.S. Elx
19- D.S. Alacant
H.General
18- D.S. Elda
17- D.S. Alacant
Sant Joan
16- D.S. Marina
Baixa
15- D.S. Alcoi
14- D.S. XàtivaOntinyent
13- D.S. Dénia
12 - D.S. Gandia
11 - D.S. La
Ribera
10 - D.S. Vcia. Dr.
Peset
9 - D.S. Vcia
H.General
8 - D.S. Requena
7 - La Fe
D.S. Manises
7
13
2
1
12
1
41
147
6 - D.S. Vcia.
Arnau V.
5 - D.S. Vcia.
Clínic-Malv
1
402 - Adaptación ayudas baja visión
– rehab.visual. Sesión
405 - Angiografía verde de
indocianina
4 - D.S. Sagunt
1
401 - Adaptación ayudas baja visión
404 - Angiografía fluoresceínica
3 - D.S. La Plana
2- D.S. Castelló
H. Prov Castelló
TOTAL
TRATAMIENTOS EFECTUADOS
ENCOMIENDA 2014
1- D.S. Vinaròs
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
36
6
3
1
6
1
3
7
1
5
2
22
3
2
3
1
2
191
41
2
18
8
3
25
1
48
1
11
8
1
1
1
13
147
409 - Cirugía anestesia general:
corta duración (15 min)
0
0
410 - Cirugía anestesia general:
larga duración (> 30 min)
0
0
411 - Cirugía anestesia general:
media duración (30 min)
0
0
414 - Cirugía biopsia extemporánea
1
1
415 - Cirugía córnea anillos
intracorneales - explante
6
1
416 - Cirugía córnea anillos
intracorneales (queratocono)
70
2
417 - Cirugía córnea biopsia corneal
7
1
1
1
1
15
10
1
1
4
1
1
5
9
0
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
6
3
7
5
1
70
0
Pág. 170 de 218
418 - Cirugía córnea menor, tatuaje
TOTAL
Vinalopó
22- D.S.
Torrevieja
21- D.S. Orihuela
20- D.S. Elx
19- D.S. Alacant
H.General
18- D.S. Elda
17- D.S. Alacant
Sant Joan
16- D.S. Marina
Baixa
15- D.S. Alcoi
14- D.S. XàtivaOntinyent
13- D.S. Dénia
12 - D.S. Gandia
11 - D.S. La
Ribera
10 - D.S. Vcia. Dr.
Peset
9 - D.S. Vcia
H.General
8 - D.S. Requena
7 - La Fe
D.S. Manises
6 - D.S. Vcia.
Arnau V.
5 - D.S. Vcia.
Clínic-Malv
4 - D.S. Sagunt
3 - D.S. La Plana
2- D.S. Castelló
H. Prov Castelló
TOTAL
TRATAMIENTOS EFECTUADOS
ENCOMIENDA 2014
1- D.S. Vinaròs
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
0
0
419 - Cirugía córnea micropuntura
corneal
0
0
423 - Cirugía córnea sutura
laceración corneal/esclera
1
425 - Cirugía córnea trasplante de
córnea
60
427 - Cirugía córnea-conjuntiva
pterigion y alt. conjuntiva
21
428 - Cirugía córnea - conjuntiva
tumores
429 - Cirugía córnea-conjuntiva
trasplante memb. amniótica
430 - Cirugía cristalino (catarata)
1
1
8
4
1
15
1
4
1
3
6
1
5
2
16
12
2
60
21
0
0
23
3
2
4363
9
201
2
3
20
2
197
2
804
64
1
2
6
3
1166
1610
1
192
7
23
7
5
77
4363
431 - Cirugía cristalino (lupa
intraocular)
0
432 - Cirugía cristalino implante 2º
con vitrectomía anterior
2
433 - Cirugía escleral injerto sobre
esclera, parche, excisión
1
434 - Cirugía escleral sutura
laceración esclerótica
0
0
435 - Cirugía estrabismo y otras alt.
de la motilidad ocular
0
0
436 - Cirugía glaucoma
437 - Cirugía glaucoma (implante
valvular)
438 - Cirugía glaucoma crioterapia
cuerpo ciliar
0
1
2
1
24
1
1
7
1
2
17
1
1
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
1
1
2
1
1
3
7
6
2
2
3
1
2
1
2
24
7
3
1
Pág. 171 de 218
2
1
1
17
439 - Cirugía inyección intraocular
anti-VGEF
0
440 - Cirugía inyección intraocular
medicación
227
10
440 - Cirugía inyección intraocular
medicación (Bilateral)
1
1
441 - Cirugía iris iridectomía y
pupiloplastias
0
442 – Cirugía iris tumores y cirugía
compleja de iris
1
TOTAL
Vinalopó
22- D.S.
Torrevieja
21- D.S. Orihuela
20- D.S. Elx
19- D.S. Alacant
H.General
18- D.S. Elda
17- D.S. Alacant
Sant Joan
16- D.S. Marina
Baixa
15- D.S. Alcoi
14- D.S. XàtivaOntinyent
13- D.S. Dénia
12 - D.S. Gandia
11 - D.S. La
Ribera
10 - D.S. Vcia. Dr.
Peset
9 - D.S. Vcia
H.General
8 - D.S. Requena
7 - La Fe
D.S. Manises
6 - D.S. Vcia.
Arnau V.
5 - D.S. Vcia.
Clínic-Malv
4 - D.S. Sagunt
3 - D.S. La Plana
2- D.S. Castelló
H. Prov Castelló
TOTAL
TRATAMIENTOS EFECTUADOS
ENCOMIENDA 2014
1- D.S. Vinaròs
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
0
3
31
7
33
2
11
17
75
32
4
2
227
1
0
1
1
Cirugía Iris compleja
1
1
1
Cirugía Iris compleja (bilateral)
1
1
1
443 - Cirugía lagrimal alteraciones
del aparato lacrimal
0
0
445 - Cirugía lagrimal
dacriocistectomía
0
0
446 - Cirugía lagrimal
dacriocistorrinost. (inserción drenaje)
3
447 - Cirugía lagrimal
dacriocistorrinost. vía endonasal láser
0
0
448 - Cirugía lagrimal endoscopia
diagnostica vía lagrimal
0
0
450 - Cirugía lagrimal reconstr.
compl. vía lagrimal (por ojo)
0
0
451 - Cirugía lagrimal sondaje
lagrimal
0
0
452 - Cirugía lagrimal tapón lagrimal
(por ojo)
0
0
454 - Cirugía láser excímero terapia/PTK
7
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
2
1
1
1
1
3
2
1
Pág. 172 de 218
1
7
455 - Cirugía láser PRK
cirugía orbitopatia tiroidea:
descompresion orbitaria
457 - Cirugía órbita adaptación de
prótesis ocular total tipo
460 - Cirugía órbita enucleación
ocular con inclusión de implante
integrado interno
0
TOTAL
Vinalopó
22- D.S.
Torrevieja
21- D.S. Orihuela
20- D.S. Elx
19- D.S. Alacant
H.General
18- D.S. Elda
17- D.S. Alacant
Sant Joan
16- D.S. Marina
Baixa
15- D.S. Alcoi
14- D.S. XàtivaOntinyent
13- D.S. Dénia
12 - D.S. Gandia
11 - D.S. La
Ribera
10 - D.S. Vcia. Dr.
Peset
9 - D.S. Vcia
H.General
8 - D.S. Requena
7 - La Fe
D.S. Manises
6 - D.S. Vcia.
Arnau V.
5 - D.S. Vcia.
Clínic-Malv
4 - D.S. Sagunt
3 - D.S. La Plana
2- D.S. Castelló
H. Prov Castelló
TOTAL
TRATAMIENTOS EFECTUADOS
ENCOMIENDA 2014
1- D.S. Vinaròs
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
0
1
1
27
2
3
8
1
1
4
3
1
5
1
1
1
1
1
1
1
3
1
2
1
1
1
27
8
462 - Cirugía órbita intervenciones
menores en la órbita
0
0
463 - Cirugía órbita orbitotomía
lateral, descompresión
0
0
464 - Cirugía órbita reconstr. parcial
cavidad con injertos
4
465 - Cirugía órbita reconstr. total
de la cavidad con injertos
Cirugía parpados menor,
cantotomia/chalazion/epilacion/lacer
acion
Cirugía parpados menor,
cantotomia/chalazion/epilacion/lacer
acion (bilateralidad)
cirugía parpados inyeccion de toxina
botulimica
467 - Cirugía parpados otras
alteraciones de los párpados
468 – Cirugía párpados
reconstrucción palpebral compleja con
injertos
469 - Cirugía párpados resección
tumoral, blefaroplastia, reconstruc.,
cirugía compleja
1
1
5
1
2
2
1
2
1
1
1
2
1
1
2
0
2
0
1
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
5
1
2
14
4
1
1
1
12
1
Pág. 173 de 218
14
TOTAL
Vinalopó
22- D.S.
Torrevieja
21- D.S. Orihuela
20- D.S. Elx
19- D.S. Alacant
H.General
18- D.S. Elda
17- D.S. Alacant
Sant Joan
16- D.S. Marina
Baixa
15- D.S. Alcoi
14- D.S. XàtivaOntinyent
13- D.S. Dénia
12 - D.S. Gandia
11 - D.S. La
Ribera
10 - D.S. Vcia. Dr.
Peset
9 - D.S. Vcia
H.General
8 - D.S. Requena
7 - La Fe
D.S. Manises
6 - D.S. Vcia.
Arnau V.
5 - D.S. Vcia.
Clínic-Malv
4 - D.S. Sagunt
3 - D.S. La Plana
2- D.S. Castelló
H. Prov Castelló
TOTAL
TRATAMIENTOS EFECTUADOS
ENCOMIENDA 2014
1- D.S. Vinaròs
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
469 - Cirugía párpados resección
tumoral, blefaroplastia, reconstruc.,
cirugía compleja (bilateralidad)
4
474 - Cirugía quirófanos: Cirugía
menor (hasta 15 minutos)
0
0
475 - Cirugía quirófanos: Cirugía
menor (módulos de 15 min)
0
0
476 - Cirugía retina crioterapia
transescleral
477 - Cirugía retina extraescleral
3
10
2
4
20
4
2
478 - Cirugía retina retinopexia
neumática
0
480 - Cirugía retina vitrectomía
completa
1
334
41
18
4
74
88
6
3
2
9
7
482 - Cirugía tumores braquiterapia
yodo radiactivo
13
1
1
483 - Consulta primeras visitas
485
16
484 - Consulta visitas sucesivas
914
27
86
1
485 - Contaje células endoteliales
486 - Ecografía ocular
489 - Electrofisiología potenciales
evocados visuales
490 - Electrooculograma
351
46
6
4
2
2
10
2
4
20
0
481 - Cirugía retina vitrectomía más
cir. extraescleral
945 – Consulta visita urgencia
1
1
2
21
28
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
22
1
27
1
3
12
2
7
52
62
2
41
1
23
14
1
19
2
3
1
30
10
61
12
9
10
103
126
96
15
158
16
19
33
197
16
1
1
2
5
2
334
3
88
1
1
7
2
1
2
485
8
3
1
914
11
194
29
64
8
5
12
19
19
4
3
2
1
6
61
76
1
45
15
2
4
1
1
18
4
83
11
1
2
2
5
3
5
3
1
1
2
1
7
1
6
1
13
1
5
4
Pág. 174 de 218
1
3
1
3
6
3
6
19
1
3
23
13
2
12
26
3
1
1
6
13
1
86
351
2
2
1
3
1
46
21
1
28
9
1
2
1
6
2
501 - Fotografía polo posterior
TOTAL
1
24
1
Vinalopó
1
494 - Electrorretinograma Pattern
2
22- D.S.
Torrevieja
2
21- D.S. Orihuela
27
1
20- D.S. Elx
1
19- D.S. Alacant
H.General
14
18- D.S. Elda
15- D.S. Alcoi
3
17- D.S. Alacant
Sant Joan
14- D.S. XàtivaOntinyent
20
16- D.S. Marina
Baixa
11 - D.S. La
Ribera
2
73
13- D.S. Dénia
10 - D.S. Vcia. Dr.
Peset
1
493 - Electrorretinograma multifocal
12 - D.S. Gandia
9 - D.S. Vcia
H.General
1
8 - D.S. Requena
3
1
7 - La Fe
D.S. Manises
19
5 - D.S. Vcia.
Clínic-Malv
1
4 - D.S. Sagunt
17
1
3 - D.S. La Plana
2
74
2- D.S. Castelló
25
492 - Electrorretinograma Ganzfeld
H. Prov Castelló
2
1- D.S. Vinaròs
TOTAL
TRATAMIENTOS EFECTUADOS
ENCOMIENDA 2014
6 - D.S. Vcia.
Arnau V.
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
74
1
73
1
24
0
0
507 - Laboratorio anatomía
patológica (pieza pequeña)
0
0
508 - Laboratorio anatomía
patológica (técnica de Mohs)
0
0
0
0
0
0
516 – Láser argón desgarros
517 - Láser argón fotocoagulación
por sesión
518 - Láser argón
panfotocoagulación
519 - Láser argón trabeculoplastia
47
49
522 - Láser YAG-capsulotomía
13
525 - OCT
527 - Test Hess de Lancaster-estudio
motor + análisis visual
16
1
4
2
2
15
4
1
47
0
1
2
4
3
1
2
1
6
1162
526 - Paquimetría corneal
1
0
520 - Láser terapia fotodinámica
523 - Láser YAG -iridotomia
1
3
2
44
6
32
1
2
121
1
1
22
187
22
21
1
35
21
5
2
1
2
153
292
2
2
3
1
2
5
3
49
1
13
6
4
60
90
12
17
15
15
10
3
5
1162
6
0
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
1
0
Pág. 175 de 218
529 - Cirugía de Crosslinking
530 - Cirugía anestesia general (niño
menor de tres años)
532 – Elaboración y dispensación de
colirios
Colirio PRFC
Colirio Ciclosporina
Colirio Mitomicina 0.02%
Colirio Mitomicina 0.04%
Colirio Suero autologo 20%
Colirio Vancomicina
Colirio Ceftacidina
533 - cirugía córnea trasplante limbo
expandido
544 – Cirugía glaucoma
endociclofotocoagulacion
545 – Cirugía ametropia implante
secundario mas vitrectomia anterior
546 - Cirugía ametropia lente faquica
artiflex
Cirugía tumores radiocirugia
Medicación en situación especial
Anti Vgef
Medicación en Situación Especial
Eylea
Medicación en Situación Especial
Ozurdex. Implante Oftálmico 0.7 MG
5
1
1
2
1
0
34
49
285
33
42
20
15
1
1
6
1
1
8
5
12
157
18
96
375
12
84
18
96
285
1
16
9
5
1
4
48
1
6
42
1
1
20
15
5
48
1
1
1
0
0
2
1
13
2
1
1
1
2
1
2
2
1
6
2
1
1
11
23
5
187
0
375
198
TOTAL
1
Vinalopó
1
22- D.S.
Torrevieja
2
21- D.S. Orihuela
1
20- D.S. Elx
18- D.S. Elda
11
19- D.S. Alacant
H.General
17- D.S. Alacant
Sant Joan
23
16- D.S. Marina
Baixa
1
15- D.S. Alcoi
12 - D.S. Gandia
65
14- D.S. XàtivaOntinyent
11 - D.S. La
Ribera
8
13- D.S. Dénia
10 - D.S. Vcia. Dr.
Peset
3
8 - D.S. Requena
56
7 - La Fe
1
9 - D.S. Vcia
H.General
10
D.S. Manises
3
4 - D.S. Sagunt
3 - D.S. La Plana
2- D.S. Castelló
H. Prov Castelló
1
6 - D.S. Vcia.
Arnau V.
187
5 - D.S. Vcia.
Clínic-Malv
528 - Topografia corneal
TOTAL
TRATAMIENTOS EFECTUADOS
ENCOMIENDA 2014
1- D.S. Vinaròs
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
3
29
5
29
2
4
2
10
1
16
2
13
4
6
1
57
16
5
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
1
32
4
198
23
5
Pág. 176 de 218
Medicación en Situación Especial
Natacyn
Medicación en Situación Especial
Lucentis 10 mg/ ml sol. iny
Medicación en Situación Especial
Cellcept 500 MG
Medicación en Situación Especial
Humira 40 MG 2 plumas
Medicación en Situación Especial
Somatulina 120 MG
1
2
1
1
TOTAL
Vinalopó
22- D.S.
Torrevieja
21- D.S. Orihuela
20- D.S. Elx
19- D.S. Alacant
H.General
18- D.S. Elda
17- D.S. Alacant
Sant Joan
16- D.S. Marina
Baixa
15- D.S. Alcoi
14- D.S. XàtivaOntinyent
13- D.S. Dénia
12 - D.S. Gandia
11 - D.S. La
Ribera
10 - D.S. Vcia. Dr.
Peset
9 - D.S. Vcia
H.General
8 - D.S. Requena
7 - La Fe
D.S. Manises
6 - D.S. Vcia.
Arnau V.
5 - D.S. Vcia.
Clínic-Malv
4 - D.S. Sagunt
3 - D.S. La Plana
2- D.S. Castelló
2
2
1
4
2
4
4
0
0
0
0
Medicacion intravitrea Vancomicina
1
Medicacion intravitrea Interferon
1
Medicación intravitrea Forcarnet
1
TOTAL
H. Prov Castelló
TOTAL
TRATAMIENTOS EFECTUADOS
ENCOMIENDA 2014
1- D.S. Vinaròs
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
1
1
1
1
1
10465
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
1
10465
Pág. 177 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
IMPORTE FACTURADO HOSPITALES
PÚBLICOS CONVENIO
DPTO 1 Vinaròs
138.024,00 €
DPTO 2 Castelló
204.950,00 €
H. Provincial Castelló
DPTO 3 La Plana
930,00 €
29.950,00 €
DPTO 4 Sagunt
249.948,26 €
DPTO 5 Clínic / Malva-rosa
148.093,38 €
DPTO 6 Arnau Vilanova-Llíria
663.946,30 €
DPTO 7 La Fe
45.050,00 €
H. MANISES
DPTO 8 Requena
46.436,30 €
40.951,56 €
DPTP 9 H. Gen. Valencia, Joan Llorens, C.E. Torrent, C.E. Aldaia, C.S. Napoles y Sicilia.
1.001.583,03 €
DPTO 10 Dr Peset / Monteolivete
1.279.338,42 €
DPTO 11 La Ribera
DPTO 12 Gandia
31.335,00 €
182.736,00 €
DPTO 13 Dénia
DPTO 14 Xàtiva – Ontinyent
IMPORTE FACTURADO HOSPITALES
CONCERTADOS CONVENIO
-56.795,60 €
225.947,32 €
DPTO 15 Alcoi
14.990,00 €
DPTO 16 Marina Baixa
79.986,00 €
DPTO 17 San Joan
21.750,00 €
DPTO 18 Elda
55.990,00 €
DPTO 19 G.Alacant
47.278,00 €
DPTO 20 Elx
DPTO 21 Orihuela
16.366,00 €
DPTO 22 Torrevieja
1.290,00 €
Hospital Vinalopó
TOTAL
MEMORIA DE ACTIVIDADES FISABIO 2014
13.430,00 €
4.446.878,27 €
Pág. 178 de 218
36.625,70 €
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
FACTURACIÓN PACIENTES PRIVADOS
401 ADAPTACIÓN AYUDAS BAJA VISIÓN
13
402 ADAPTACIÓN AYUDAS BAJA VISIÓN. REHABILITACION VISUAL PACIENTES
2
ADAPTACIÓN DE LENTES ESPECIALES
26
ANALISIS MICROBIOLOGICO + PCR
1
951 ANALÍTICA SUERO AUTÓLOGO
8
404 ANGIOGRAFIA FLUORESCEINICA
14
405 ANGIOGRAFIA CON VERDE DE INDOCIANINA
4
408 CAMPO VISUAL
60
423 CIRUGIA CORNEA SUTURA LACERACION CORNEAL/ESCLERAL
2
425 CIRUGIA CORNEA TRASPLANTE DE CORNEA
1
427 CIRUGIA CORNEA-CONJUNTIVA PTERIGION Y ALTERACIONES DE LA CONJUNTIVA
1
428 CIRUIGA CORNEA – CONJUNTIVA TUMORES
1
430 CIRUGIA CRISTALINO (CATARATA)
954 CIRUGIA CRISTALINO LENTE MULTIFOCAL / TÓRICA
36
1
CIRUGIA CRISTALINO LENTE FAQUICA ICL
2
436 CIRUGÍA GLAUCOMA
1
437 CIRUGIA GLAUCOMA (IMPLANTE VALVULAR)
2
CIRUGIA GLAUCOMA NEEDLING
1
439 CIRUGIA INYECCION INTRAOCULAR ANTI VGEF
3
440 CIRUGIA INYECCIÓN INTRAOCULAR MEDICACION (p.ej. Avastin)
12
CIRUGIA INYECCION INTRAOCULAR MEDICACION (JETREA)
2
455 CIRUGIA LASER PRK
2
460 CIRUGIA ORBITA ENUCLEACION OCULAR CON INCLUSION DE IMPLANTE INTEGRADO INTERNO
1
477 CIRUGIA RETINA EXTRAESCLERAL
1
480 CIRUGIA RETINA VITRECTOMIA COMPLETA
4
481 CIRUGIA RETINA VITRECTOMÍA MÁS CIR. EXTRAESCLERAL
2
482 CIRUGIA TUMORES BRAQUITERAPIA YODO RADIACTIVO
943 CONSULTA PRIMERA VISITA CIRUGÍA REFRACTIVA/QUERATOCONO/MÁCULA
4
62
483 CONSULTA PRIMERAS VISITAS
289
484 CONSULTA VISITAS SUCESIVAS
643
CONSULTA VISITAS URGENCIAS
34
485 CONTAJE CELULAS ENDOTELIALES
6
486 ECOGRAFIA OCULAR
5
492 ELECTRORRETINOGRAMA GANZFELD
1
493 ELECTRORRETINOGRAMA MULTIFOCAL
2
532 ELABORACIÓN Y DISPENSACIÓN DE COLIRIOS
15
501 FOTOGRAFIA POLO POSTERIOR
900 INFORME MÉDICO
12
1
949 HISTORIA CLINICA
4
516 LASER ARGON DESGARROS
2
517 LASER ARGON FOTOCOAGULACION POR SESION
5
518 LASER ARGON PANFOTOCOAGULACION
1
520 LASER TERAPIA FOTODINAMICA
522 LASER YAG-CAPSULOTOMIA
1
31
LENTE TÓRICA
1
LENTE MULTIFOCAL
3
MEMORIA DE ACTIVIDADES ÁREA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN CIENTÍFICA 2013
Pág. 179 de 218
Memoria de actividades fundacionales del
ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2014
525 OCT
21
528 TOPOGRAFIA CORNEAL
1
TOTAL 1347
Toda la información expuesta anteriormente corresponde a la actividad asistencial facturada a terceros.
Si añadimos a esta información las pruebas o consultas realizadas, pero no facturadas por estar incluidas
dentro de un forfait o precio global por intervención, la actividad asistencial real llevada a cabo en la
FOM es superior a la facturada quedando de la siguiente forma:
CONSULTA VISITAS
MISCELÁNEA
CIRUGÍA CRISTALINO
12905
453
4514
CIRUGÍA RETINA
955
CIRUGÍA CORNEA Y SUPERF. OCULAR
252
CIRUGÍA DACRIO
3
CIRUGÍA GLAUCOMA
76
CIRUGÍA OCULOPLASTIA
66
CIRUGÍA TTMTOS LÁSER
216
RESTO CIRUGÍAS
PRUEBAS
TOTAL
MEMORIA DE ACTIVIDADES ÁREA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN CIENTÍFICA 2013
19
76756
96215
Pág. 180 de 218
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2014
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
INVENTARIO DE ELEMENTOS
PATRIMONIALES
181
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
INVENTARIO DE ELEMENTOS PATRIMONIALES
Detalle del inmovilizado de Fisabio al 31 de diciembre de 2014:
Descripcion elementos
MOBILIARIO OFICINAS ALICANTE
CABINA SEG.BIOLOG.CLASE II - HGUA
MOBILIARIO PARA EL LABORATORIO HGUA
FILTRO FULO SPECIAL S AQUA - HGUA
FILTRO FLUO SPECIAL S-GOLD - HGUA
ARCHIVADOR 4 CAJONES EN GRIS - OFICINA
HGUA
CAMARA VIDEO CONECTADA - HGUA
ACONDICIONAMIENTO UNIDAD - hgua
LABORATORIO CIBER
ASUS 10" ATOM 1.6G NEGRO - DR. PICO HGUA
MOBILIARIO LABORATORIO LABORATORIO
ALICANTE
ORDENADOR PORTÁTIL TOSHIBA SATELLITE
P300-1CH - HGUA
I.T. José Angel Fact.4 2009
Mobiliario El Corte Inglés 2009 (I)
SERVINS-CONTRACT - LABORATORIO - HGUA
NANODROP SPECTROPHOTOMETER - HGUA
QIACUBE - LABORATORIO - HGUA
HP COMPAQ DX2400 MT EU PC - HGUA
I.T. Burdinola Fact.19381 2009
I.T. Abast Systems Fact.900123
I.T. Siemens Fact.506G31002 2009
I.T. Abast Systems Fact.9001233 2009
Mobiliario El Corte Inglés 2009 (II)
I.T. Abast Systems Fact.9001383 2009
I.T. VWR Fact.7060339969 2009
I.T. VWR Fact.7060336698 2009
I.T. Mettler Toledo Fact.700/209035 2009
IT 2009 CSISP - CULTEK FACT FV126439
IT 2009 CSISP - VWR
IT 2009 CSISP - QUMA FACTURA 541
CENTRIFUGA ALLEGRA 64 R - HGUA
ROTOR BEKMAN F 0650 - HGUA
ROTOR BECKMAN F-1202 - HGUA
IT 2009 CSISP - FISHER FACT.33834
IT 2009 CSISP - VWR
IT 2009 CSISP - VWR FACT 7060343941
IT 2009 CSISP - VWR FACT 7060343942
I.T. Durviz Fact.46246 2009
IT 2009 CSISP - FISHER FACT 33917
Fecha de
Adquisición
29/11/2006
20/11/2007
29/02/2008
10/06/2008
10/06/2008
Valor de
A. Acumulada
coste
42.004,00
3.186,56
2.577,21
3.000,00
2.510,62
47.724,27
32.624,66
1.266,66
1.266,66
1.611,40
1.611,40
Valor
contable
42.004,00
609,35
489,38
15.099,61
0,00
0,00
27/06/2008
28/08/2008
18/11/2008
02/01/2009
171,73
4.130,30
6.000,00
212.000,00
111,69
4.130,30
3.670,04
149.685,59
60,04
0,00
2.329,96
62.314,41
30/01/2009
399,00
399,00
0,00
20/02/2009
111.356,65
65.236,27
46.120,38
02/03/2009
04/03/2009
11/03/2009
13/03/2009
23/03/2009
26/03/2009
01/04/2009
24/04/2009
28/04/2009
28/04/2009
28/04/2009
29/04/2009
07/05/2009
11/05/2009
11/05/2009
18/05/2009
19/05/2009
20/05/2009
22/05/2009
25/05/2009
25/05/2009
25/05/2009
25/05/2009
25/05/2009
25/05/2009
25/05/2009
26/05/2009
26/05/2009
1.506,84
2.440,00
331,03
8.874,75
10.517,72
23.700,00
2.065,83
4.212,91
8.492,71
1.893,52
12.987,11
111,21
1.398,91
3.590,00
2.070,00
3.703,00
215,30
690,00
2.400,00
10.486,00
1.208,03
895,59
170,00
1.038,00
379,36
1.721,00
8.970,00
1.756,10
1.506,84
1.706,28
192,24
7.996,80
9.362,10
23.700,00
2.065,83
2.874,64
5.786,56
1.289,81
8.848,48
63,15
948,61
2.430,50
1.401,39
2.498,23
144,89
465,06
1.616,00
10.387,83
1.194,46
884,71
114,26
697,91
254,97
1.157,06
6.027,84
1.180,06
0,00
733,72
138,79
877,95
1.155,62
0,00
0,00
1.338,27
2.706,15
603,71
4.138,63
48,06
450,30
1.159,50
668,61
1.204,77
70,41
224,94
784,00
98,17
13,57
10,88
55,74
340,09
124,39
563,94
2.942,16
576,04
182
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
IT 2009 CSISP - DURVIZ FACT 46247
I.T. VWR Fact.7060344657 2009
I.T. VWR Fact. 7060644660 2009
IT 2009 CSISP - VWR FACT. 7060344658
I.T. VWR Fact. 7060344 2009
I.T. VWR Fact. 7060345044 2009
IT 2009 CSISP - BIOTEST FACT 1182
I.T. Distrilab Fact.F09/002682 2009
IT 2009 CSISP - VWR FACT.7060347242
IT 2009 CSISP - FISHER FACT 34437
I.T. VWR Fact.7060347861 2009
I.T. VWR Fact.7060348205 2009
IT 2009 CSISP - VWR FACT. 7060348204
I.T. Durviz Fact.46531 2009
IT 2009 CSISP - ADISLAB FACT.5056
Mobiliario oficina Exdi 2009 (I)
Mobiliario oficina Exdi 2009 (II)
VIDEOPROYECTOR OPTOMA EP7155 - HGUA
ORDENADOR PORTATIL TOSHIBA TECRA A1014 - HGUA
AMPLIACIÓN CIBER
I.T. Durviz Fact.46613
I.T. Durviz Fact.46612
IT 2009 CSISP - DURVIZ FACT.46614
IT 2009 CSISP - FISHER FACT. 35412
I.T. Fisher Scientific Fact.35626 2009
IT 2009 CSISP - QUIMA FACT.677
I.T. Burdinola Fact.19546 2009
I.T. VWR Fact.7060352403 2009
IT 2009 CSISP - VWR FACT. 7060352404
IT 2009 CSISP - BIOTEST FACT.1368
IT 2009 CSISP - VWR FACT.7060343414
TOSHIBA A300-27Q/T6400/4/ATI-H - HGUA
SAMSUNG R522/8600/4/500/512/H - HGUA
IT 2009 CSISP - CONTROLTECNICA F-90561
I.T. Fisher Scientific Fact.35639 2009
IT 2009 CSISP - TECKNOKROMA FACT 5825
I.T. Pascual y Furió Fact.3946 2009
IT 2009 CSISP - EXCL.PASC Y FURIO FACT.3945
IT 2009 CSISP - DISTRILAB FACT 3193
IT 2009 CSISP - DURVIZ FACT.46905
I.T. Fisher Scientific Fact.37000 2009
IT 2009 CSISP - QUIMA FACT. 772
IT 2009 CSISP - TECKNOKROMA FACT 6437
I.T. Burdinola Fact.19662 2009
I.T. Burdinola Fact.19663 2009
I.T. Burdinola Fact. 19664 2009
I.T. Control Tecnica Fact.90662 2009
IT 2009 CSISP - CONTROLTECNICA F-90663
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
26/05/2009
27/05/2009
27/05/2009
27/05/2009
28/05/2009
28/05/2009
29/05/2009
30/05/2009
02/06/2009
03/06/2009
04/06/2009
05/06/2009
05/06/2009
09/06/2009
10/06/2009
12/06/2009
12/06/2009
15/06/2009
3.075,76
5.262,00
6.990,00
1.264,00
5.321,00
6.900,00
1.200,00
6.952,00
2.682,00
2.290,98
9.950,00
12.600,00
650,00
6.175,00
646,80
23.826,07
4.193,95
696,00
2.067,10
3.534,29
4.694,95
848,98
3.573,92
4.632,20
805,20
4.662,48
1.796,94
1.533,34
6.656,64
8.425,20
434,72
4.120,82
431,64
13.230,08
2.328,93
696,00
1.008,66
1.727,71
2.295,05
415,02
1.747,08
2.267,80
394,80
2.289,52
885,06
757,64
3.293,36
4.174,80
215,28
2.054,18
215,16
10.595,99
1.865,02
0,00
15/06/2009
16/06/2009
16/06/2009
16/06/2009
16/06/2009
16/06/2009
18/06/2009
18/06/2009
19/06/2009
19/06/2009
19/06/2009
22/06/2009
22/06/2009
26/06/2009
26/06/2009
26/06/2009
28/06/2009
30/06/2009
01/07/2009
986,00
29.849,82
5.664,94
6.474,54
792,73
323,00
11.132,00
2.269,62
52.620,75
6.150,00
1.230,00
1.530,00
2.950,00
679,00
799,00
1.265,60
8.667,61
492,31
9.280,77
986,00
13.559,17
3.767,25
4.305,90
527,28
214,83
7.395,35
1.508,84
34.940,34
4.083,60
816,72
1.013,88
1.956,80
679,00
799,00
837,66
5.758,45
324,88
6.125,46
0,00
16.290,65
1.897,69
2.168,64
265,45
108,17
3.736,65
760,78
17.680,41
2.066,40
413,28
516,12
993,20
0,00
0,00
427,94
2.909,16
167,43
3.155,31
01/07/2009
01/07/2009
07/07/2009
09/07/2009
10/07/2009
15/07/2009
24/07/2009
24/07/2009
24/07/2009
24/07/2009
24/07/2009
4.490,00
3.595,92
809,48
8.667,48
207,63
238,46
66.976,39
10.974,44
9.692,89
15.440,00
2.030,00
2.963,40
2.373,36
532,98
5.697,78
136,74
156,39
43.713,04
7.162,38
6.326,29
10.077,20
1.324,94
1.526,60
1.222,56
276,50
2.969,70
70,89
82,07
23.263,35
3.812,06
3.366,60
5.362,80
705,06
183
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
IT 2009 CSISP - CONTROLTECNICA FACT90664
IT 2009 CSISP - BURDINOLA FRA.19676
IT 2009 CSISP - BIOTEST FACT.1695
IT 2009 CSISP - FISHER FACT 138401
IT 2009 CSISP - FISHER FACT 38402
IT 2009 CSISP - EL CORTE INGLÉS FACT
95197188
IT 2009 CSISP - BIOTEST FACT 1822
IT 2009 CSISP - LEVANTINA FACT 2901752
Mobiliario Hidemar 2009
IT 2009 CSISP - BURDINOLA FACT 19791
Mobiliario oficina Esquitino 2009 (I)
IT 2009 CSISP - ESQUITINO FRA.1216
Mobiliario Fisher 2009
Maceteros Terrarotja 2009
ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE
INVESTIGACIÓN - HGUA
IT 2009 CSISP - VWR FACT.7060386306
IT 2009 CSISP - VWR FACT 10873
IT 2009 CSISP - ESQUITINO FRACT.1215
Mobiliario Esquitino 2009
CONGELADOR HGUA
IT 2009 CSISP - LEDISA FACT 90165
IT 2009 CSISP - EL CORTE INGLÉS
IT 2009 CSISP - AGEVAL FACT.1006408
IT 2009 CSISP - FUJITSU FACT.2051
IT 2009 CSISP - FUJITSU FACT.2052
IT 2009 CSISP - PROMEGA FACT.239393
IT 2009 CSISP - AGEVAL FACT.1006466
IT 2009 CSISP - AFORA FACT.29836
IT 2009 CSISP - SONOIDEA FACT.91406
I.T. Fujitsu Fact.203046 2009
IT 2009 CSISP - LEDISA FACT.90181
IT 2009 CSISP - LEDISA FACT.90181
IT 2009 CSISP - BIOTEST FACT,2538
CONJUNTO DE INMOVILIZADO DE PESET
TRABAJOS CORRESPONDIENTES SERVICIO
NEFROLOGIA
CONJUNTO MOBILIARIO LABORATORIO PESET
I.T. Burdinola Fact.020026 2009
I.T. Burdinola Fact.20110 2009
IT 2009 CSISP - AZARBE FACT.28
IT 2009 CSISP - AZARBE
I.T. Ageval Fact.1007610 2009
IT 2009 CSISP - AGEVAL FACT.1007609
IT 2009 CSISP - BIOTEST FACT.2691
IT 2009 CSISP - VWR FACT.7050559058
desarrollo web y alojamiento web
CONGELADOR VERTICAL -45º HGUA
24/07/2009
29/07/2009
31/07/2009
31/07/2009
31/07/2009
1.793,00
2.029,33
2.176,74
17.334,96
8.667,48
1.169,65
1.320,21
1.415,78
11.273,53
5.637,09
623,35
709,12
760,96
6.061,43
3.030,39
21/08/2009
31/08/2009
31/08/2009
16/09/2009
24/09/2009
30/09/2009
30/09/2009
01/10/2009
01/10/2009
37,93
219,60
409,62
77,25
125,97
9.329,08
4.735,99
1.798,60
189,65
24,42
140,87
262,40
40,82
79,62
4.819,88
2.985,26
944,37
99,54
13,51
78,73
147,22
36,43
46,35
4.509,20
1.750,73
854,23
90,11
08/10/2009
20/10/2009
21/10/2009
23/10/2009
27/10/2009
28/10/2009
29/10/2009
29/10/2009
04/11/2009
05/11/2009
05/11/2009
10/11/2009
11/11/2009
14/11/2009
23/11/2009
25/11/2009
25/11/2009
25/11/2009
30/11/2009
01/12/2009
186.540,13
840,00
3.400,00
10.286,53
8.881,09
1.168,74
18.000,00
999,14
14.202,36
15.270,69
12.198,28
423,30
2.105,67
10.565,00
5.039,78
122.860,17
1.387,00
15.201,00
830,00
185.208,40
97.570,86
523,88
2.119,30
6.405,38
4.598,50
1.168,74
11.172,00
620,04
8.786,20
9.442,56
7.542,53
260,97
1.297,96
6.500,97
3.087,84
75.149,35
848,83
9.303,03
506,58
140.681,51
88.969,27
316,12
1.280,70
3.881,15
4.282,59
0,00
6.828,00
379,10
5.416,16
5.828,13
4.655,75
162,33
807,71
4.064,03
1.951,94
47.710,82
538,17
5.897,97
323,42
44.526,89
01/12/2009
01/12/2009
03/12/2009
22/12/2009
22/12/2009
22/12/2009
23/12/2009
23/12/2009
23/12/2009
28/12/2009
01/01/2010
01/01/2010
16.696,00
25.919,05
142.802,05
45.148,10
17.878,00
2.515,00
30.679,35
1.045,57
12.383,97
615,00
5.575,25
4.902,06
10.184,56
13.175,39
87.014,00
27.224,25
10.780,44
1.516,56
18.489,24
630,40
7.463,44
369,63
5.575,25
4.823,02
6.511,44
12.743,66
55.788,05
17.923,85
7.097,56
998,44
12.190,11
415,17
4.920,53
245,37
0,00
79,04
184
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
IT 2010 CSISP - JAF
ORDENADOR DIRAC
IMPRESORA HP VACUNAS DIRAC
WEBCAM + AURICULARES VACUNAS CSISP
(WYETH)
ORDENADOR PORTATIL TOSHIBA - WYETH
VACUNAS
I.T. Burdinola 2010
ANALISIS GENETICO DE FRAGME - HGUA
IT 2010 CSISP - LEDISA
ORDENADORES DIRAC
IT 2010 CSISP - CORTE INGLÉS
ORDENADOR + DOS MONITORES
ordenador portatil app mestre
ordenador portatil app mestre
ordenador portatil app mestre 3/8
ordenador portatil app mestre 4/8
ordenador portatil app mestre 5/8
ordenador portatil app mestre 6/8
ordenador portatil app mestre 7/8
IMPRESORA APP MESTRE
IT 2010 CSISP - FISHER
IT 2010 CSISP - VWR
APPLE MACBOOK NOVARTIS VACUNAS
IT 2010 CSISP - ADISLAB
Mobiliario Pumolsaco 2010
INCUBADOR CO2 - C150 - INCUBADOR AON
AGITACIÓN - HGUA
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - VWR
IT CSISP 2010 - VWR
IT 2010 CSISP - DURVIZ
IT 2010 CSISP - DURVIZ
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - VWR
ALTAVOCES BIOBANCO DIRAC
TERMOCICLADORES VERITY + AMPLIACIÓN
MÓDULO FAST DEL SISTEMA REAL TIME PCR
7500
IT 2010 CSISP - IZASA
I.T. Roche Pirosecuenciador 2010
IT 2010 CSISP - EL CORTE INGLÉS
LECTOR CODIGOS BIOBANCO- DIRAC
Mobiliario Pumolsaco 2010
IT CSISP 2010 - LABNET BIOTECNIA
IT CSISP 2010 - METTLER-TOLEDO
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - VWR
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
18/01/2010
26/01/2010
26/01/2010
10.300,00
622,81
327,21
6.121,59
622,81
327,21
4.178,41
0,00
0,00
26/01/2010
49,21
49,21
0,00
27/01/2010
29/01/2010
01/02/2010
05/02/2010
24/02/2010
26/02/2010
02/03/2010
03/03/2010
03/03/2010
03/03/2010
03/03/2010
03/03/2010
03/03/2010
03/03/2010
03/03/2010
10/03/2010
11/03/2010
12/03/2010
15/03/2010
16/03/2010
345,00
115.168,09
137.923,00
587,00
1.960,61
224,14
813,47
573,96
573,96
573,96
573,97
573,97
573,97
573,97
53,28
17.334,96
5.072,00
1.794,92
546,84
43,10
345,00
67.987,51
135.624,48
345,26
1.960,61
130,13
813,47
573,96
573,96
573,96
573,97
573,97
573,97
573,97
53,28
10.008,11
2.926,53
1.794,92
314,85
20,67
0,00
47.180,58
2.298,52
241,74
0,00
94,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
7.326,85
2.145,47
0,00
231,99
22,43
17/03/2010
17/03/2010
22/03/2010
22/03/2010
22/03/2010
23/03/2010
23/03/2010
23/03/2010
26/03/2010
29/03/2010
30/03/2010
21.228,00
3.415,00
14.400,00
7.020,00
9.500,00
16.121,34
13.461,12
2.445,00
3.520,00
3.800,00
18,00
19.105,20
1.963,65
8.256,00
4.024,80
5.446,70
9.237,30
7.708,69
1.401,03
2.013,42
2.171,08
18,00
2.122,80
1.451,35
6.144,00
2.995,20
4.053,30
6.884,04
5.752,43
1.043,97
1.506,58
1.628,92
0,00
30/03/2010
31/03/2010
01/04/2010
01/04/2010
08/04/2010
09/04/2010
12/04/2010
13/04/2010
13/04/2010
13/04/2010
26.096,17
7.490,27
440.000,00
231,90
141,28
396,55
4.430,72
2.976,00
4.204,00
6.975,00
24.806,08
4.271,80
250.800,00
132,24
141,28
187,56
2.509,48
1.684,38
2.380,84
3.947,94
1.290,09
3.218,47
189.200,00
99,66
0,00
208,99
1.921,24
1.291,62
1.823,16
3.027,06
185
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
IT 2010 CSISP - METTLER TOLEDO
IT 2010 CSISP - IZASA DISTRIBUC.
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - METTLER TOLEDO
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - VWR
2 DISCOS DUROS EXTERNOS - DIRAC
Mobiliario Pumolsaco 2010
Mobiliario Pumolsaco 2010
IT 2010 CSISP - DURVIZ
IT 2010 CSISP - DISTRILAB
IT 2010 CSISP - AGEVAL SERVICIO
IT 2010 CSISP - AGEVAL SERVICIOS
ORDENADOR DIRAC
BASCULA MEDICA DIGITAL HGUA
IT 2010 CSISP - SIEMENS
IT 2010 CSISP - DURVIZ
iMAC B,MENGUAL GENÓMICA
SERVIDOR LOGIC ABAST CSISP
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - CULTEK
IT 2010 CSISP - PASCUAL Y FURIO
ORDENADOR A52 JK-SX002V 15,6" LED - HGUA
MCAFEE TOTAL PROTECTION 2010 - HGUA
OFFICE HOME & STUDENT - HGUA
ORDENADOR A52 JK-SX109V 1,56" HD LED HGUA
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - AGEVAL SERV
IT 2010 CSISP - PROMEGA
IT 2010 CSISP - JAF
IT 2010 CSISP - TDI
KYOCERA MULTIFUNCIÓN
MESA LABORATORIO
IT 2010 CSISP - SUMILAB
IT 2010 CSISP - EQUILABO
IT 2010 CSISP - PASCUAL Y FURIO
IT 2010 CSISP - ISOGEN
3 ORDENADORES GENÓMICA - DIRAC
ORDENADOR GENÓMICA - DIRAC
IT 2010 CSISP - INVITROGEN
IT 2010 CSISP - INVITROGEN
IT 2010 CSISP - EQUILABO
IT 2010 CSISP - JAF
SISTEMA DE BOMBEO CUATERNARIO - HGUA
IT 2010 CSISP - JAF
SPSS
SPSS LICENCIA ANUAL
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
14/04/2010
15/04/2010
16/04/2010
20/04/2010
21/04/2010
21/04/2010
23/04/2010
27/04/2010
28/04/2010
28/04/2010
28/04/2010
28/04/2010
29/04/2010
30/04/2010
03/05/2010
10/05/2010
10/05/2010
11/05/2010
13/05/2010
13/05/2010
13/05/2010
14/05/2010
14/05/2010
15/05/2010
15/05/2010
15/05/2010
12.826,80
13.835,74
266,00
719,00
321,00
597,00
215,00
165,35
1.587,71
547,38
16.932,59
2.048,00
1.141,22
5.200,00
728,00
526,23
15.506,90
2.097,00
1.092,25
5.600,00
6.226,00
534,00
7,05
699,00
39,99
79,99
7.255,88
7.821,92
150,31
405,28
180,86
336,12
121,03
165,35
742,64
255,96
9.505,04
1.148,92
640,10
2.915,46
728,00
351,98
8.642,59
1.168,05
1.092,25
5.600,00
3.463,82
296,94
3,85
646,99
39,99
79,99
5.570,92
6.013,82
115,69
313,72
140,14
260,88
93,97
0,00
845,07
291,42
7.427,55
899,08
501,12
2.284,54
0,00
174,25
6.864,31
928,95
0,00
0,00
2.762,18
237,06
3,20
52,01
0,00
0,00
15/05/2010
17/05/2010
18/05/2010
21/05/2010
23/05/2010
24/05/2010
27/05/2010
31/05/2010
31/05/2010
31/05/2010
31/05/2010
31/05/2010
01/06/2010
01/06/2010
01/06/2010
08/06/2010
11/06/2010
15/06/2010
16/06/2010
16/06/2010
24/06/2010
24/06/2010
599,00
294,70
881,01
476,15
1.250,00
2.316,72
790,70
697,34
81,50
1.007,10
13,64
17.220,00
2.314,32
943,93
908,94
17.551,41
605,90
760,00
25.860,00
406,97
94.600,00
18.920,00
555,83
163,65
488,61
263,56
691,28
1.280,51
790,70
697,34
45,13
554,19
7,70
9.476,74
2.314,32
943,93
499,95
9.612,09
331,24
414,40
23.475,18
221,88
94.600,00
18.920,00
43,17
131,05
392,40
212,59
558,72
1.036,21
0,00
0,00
36,37
452,91
5,94
7.743,26
0,00
0,00
408,99
7.939,32
274,66
345,60
2.384,82
185,09
0,00
0,00
186
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
SPSS PRO 3
SPSS PRO3 LICENCIA ANUAL
SPSS WINDOWS 18
SPSS PRO3 REGRESION WINDOWS
SPSS ANUAL SERVICE
SPSS PRO3 PASW CUSTOM TABLES
SPSS PRO 3 ANUAL
PHOENIX WINNONLIN NODE INITIAL - HGUA
CARRO CAMILLA - HGUA
MONITOR PACIENTES - HGUA
MONITOR PACIENTES - HGUA
IT 2010 CSISP - PQM LEVANTE
CONGELADOR VERTICAL -45º - HGUA
CONGELADOR VERTICAL - HGUA
CENTRIFUGA DIGICEN 21-R - HGUA
ORDENADOR HP ELITE 7000MT I5750 - HGUA
IT 2010 CSISP - AFORA
IT 2010 CSISP - AFORA
IMPLANTACION SISTEMA DE INFORMACION
FUND@NET
AUTOCLAVE ESTERILIZADOR POR VAPOR
TUTTNAUER, ELARA 10 HGUA
ORDENADOR PORTATIL TOSHIBA SATELLITE
PROC650-10D - HGUA
ESCANER DOCUMENTAL FUJITSU S1500 SCAN
SNAP - HGUA
INSTALACIONES UNIDAD DE ENSAYOS - HGUA
IT 2010 CSISP - CULTEK
IT 2010 CSISP - LEDISA
LICENCIAS ACROBAT CSISP
Mobiliario oficina Esquitino 2010
Mobiliario oficina Esquitino 2010
I.T. Abelló Linde 2010
IT 2010 CSISP - ABELLO LINDE
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - WORTEN (BOULANGER)
IT 2010 CSISP - EQUILABO
IT 2010 CSISP - BURDINOLA
CONGELADOR VERTICAL LIEBH HGUA
ORD FUJITSU SPRIMO E3520 - HGUA
IMPRESORA BROTHER 4040CN - HGUA
ORDENADORES FUJITSU SPRIMO E3520 IMPRESORA BROTHER COLOR HGUA
IT 2010 CSISP - THERMO FISHER
Venecianas Área Vacunas CSISP. 2010
IT 2010 CSISP - THERMO FISHER
y 27 del inventario apple, grabadora del dr. andreu
LICENCIAS INQUISIT 3 DESKTOP - HGUA
PC FUJITSU SPINO E3520 - HGUA
PC FUJITSU SPRIMO E-3520 - HGUA
24/06/2010
24/06/2010
24/06/2010
24/06/2010
24/06/2010
24/06/2010
24/06/2010
24/06/2010
28/06/2010
28/06/2010
28/06/2010
28/06/2010
29/06/2010
29/06/2010
29/06/2010
29/06/2010
29/06/2010
29/06/2010
4.121,70
825,00
7.421,70
4.121,70
825,00
4.121,70
825,00
4.284,82
403,00
2.648,00
2.648,00
9.550,00
3.732,76
9.330,00
8.691,22
741,70
5.479,87
5.914,38
4.121,70
825,00
7.421,70
4.121,70
825,00
4.121,70
825,00
4.284,82
363,32
2.385,96
2.385,96
5.169,72
3.361,41
8.402,18
7.826,73
667,44
2.964,69
3.199,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
39,68
262,04
262,04
4.380,28
371,35
927,82
864,49
74,26
2.515,18
2.714,91
30/06/2010
46.882,16
46.882,16
0,00
30/06/2010
41.997,50
34.578,00
7.419,50
30/06/2010
595,00
536,01
58,99
30/06/2010
30/06/2010
30/06/2010
30/06/2010
01/07/2010
01/07/2010
01/07/2010
01/07/2010
01/07/2010
01/07/2010
01/07/2010
01/07/2010
01/07/2010
05/07/2010
06/07/2010
06/07/2010
475,00
30.854,90
1.192,07
4.478,00
591,03
37.716,66
4.847,25
30.100,00
8.608,50
634,00
464,58
846,08
15.562,84
1.100,00
685,00
325,00
427,94
13.893,05
644,48
2.419,61
591,03
16.972,74
2.181,06
16.254,00
4.648,86
342,36
251,10
457,12
8.409,21
987,35
612,10
292,86
47,06
16.961,85
547,59
2.058,39
0,00
20.743,92
2.666,19
13.846,00
3.959,64
291,64
213,48
388,96
7.153,63
112,65
72,90
32,14
06/07/2010
06/07/2010
07/07/2010
07/07/2010
12/07/2010
12/07/2010
13/07/2010
13/07/2010
2.920,50
258,38
927,90
258,38
1.117,93
477,82
685,00
685,00
2.620,54
139,08
416,19
139,08
1.117,93
477,82
617,06
617,06
299,96
119,30
511,71
119,30
0,00
0,00
67,94
67,94
187
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
ESCANER FUJITSU FI-5110C -HGUA
VIDEO-PROYECTOR LG ELECTRONICS BX 324
- HGUA
PORTATIL HEWLETT PACKARD PAVILION HGUA
I.T. Durviz 2010
APLICACIONES RH - HGUA
LICENCIAS CITRIX XEN APP FUNDANET HGUA
Venecianas Área Genómica CSISP
ROTOR GENEQ 5 PLEX HRM - HGUA
ORDENADOR E.R - DIRAC
ORDENADOR FUJITSU PRIMERGY TX100 HGUA
SPSS LICENCIA ANUAL WINDOWS
MOBILIARIO OFICINA ALICANTE - HGUA
MACBOOK PRO - EL CORTE INGLES CSISP
CAMAS ARTICULADAS - UECA - HGUA
DOS ORDENADORES VACUNAS CSISP - DIRAC
IT 2010 CSISP - FUND.GARCIA
ORDENADOR DIRAC CSISP
QUANTITECT SYBR GREEN RT-PCR QIAGEN HGUA
IT 2010 CSISP - GALERIAS SANITARIAS
BANCADA 4 MESA UNIDAD ENS - HGUA
CAMPIMETRO PRUEBAS COMPLENTARIAS HGUA
REAL TIME PCR DISPOSABLE - REAGENLSHGUA
REAL TIME PCR DISPOSABLE - REAGENLSHGUA
disco duro western digital
CARRO PARADAS Y URGENCIAS HGU
ALICANTE
ARMARIOS ATERMICO DIN - 3 - HGUA
DA PNEU VIEW M/5600i
ordenador
HEWLETT PACKARD IMPRESORA HGUA
CENTRIFUGA MODELO DIGICEN 21 CE-113
HGUA
WCST:CV4 - HGUA
ORDENADOR PORTATIL APPLE MACBOOK AIR
C2D-1 - HGUA
ORDENADOR MAC IMAC C13-3 - HGUA
ORDENADOR PORTATIL ACER TRAVELMATE
5740 - HGUA
SOFTWARE OFFICE 2011 BUSSINES PARA
MAC - HGUA
SOFTWARE OFFICE 2010 PROFESIONAL PARA
WINDOWS - HGUA
ordenador apple
MESA 186/B-W HGUA
IMPRESORA BROTHER LASER COLOR
13/07/2010
595,00
531,70
63,30
14/07/2010
649,00
579,58
69,42
14/07/2010
14/07/2010
19/07/2010
799,00
21.688,81
10.443,60
713,44
11.625,31
10.443,60
85,56
10.063,50
0,00
19/07/2010
21/07/2010
21/07/2010
28/07/2010
1.248,74
1.050,70
62.988,00
803,04
1.248,74
467,18
62.988,00
803,04
0,00
583,52
0,00
0,00
30/07/2010
03/08/2010
06/08/2010
13/08/2010
20/08/2010
01/09/2010
06/09/2010
28/09/2010
775,00
1.485,00
540,77
1.206,78
516,99
1.405,65
108,73
677,26
685,19
1.485,00
476,02
1.206,78
449,11
1.405,65
56,39
677,26
89,81
0,00
64,75
0,00
67,88
0,00
52,34
0,00
30/09/2010
30/09/2010
13/10/2010
6.021,28
180,90
344,00
6.021,28
92,31
289,92
0,00
88,59
54,08
23/10/2010
13.500,00
9.751,54
3.748,46
26/10/2010
4.500,00
3.762,50
737,50
26/10/2010
03/11/2010
5.000,00
201,69
4.180,40
201,69
819,60
0,00
19/11/2010
23/11/2010
26/11/2010
26/11/2010
27/11/2010
1.269,51
4.576,96
7.627,00
1.498,29
1.399,00
1.044,65
3.755,50
2.251,10
1.498,29
1.145,02
224,86
821,46
5.375,90
0,00
253,98
29/11/2010
07/12/2010
4.937,32
1.198,59
3.047,47
1.198,59
1.889,85
0,00
09/12/2010
09/12/2010
1.445,50
1.888,00
1.173,92
1.533,66
271,58
354,34
09/12/2010
1.286,20
1.045,45
240,75
09/12/2010
448,40
448,40
0,00
09/12/2010
11/12/2010
14/12/2010
16/12/2010
599,50
931,36
219,66
375,00
599,50
931,36
177,72
303,15
0,00
0,00
41,94
71,85
188
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
4150CDN - HGUA
SOFTWARE OFFICE 2010 PROFESIONAL PARA
WINDOWS HGUA
auriculares plantronics
ADAPTACIÓN DE ESTANCIA PARA
FRIGORÍFICOS - HGUA
6 MINIORDENADORES DIRAC
4 NETBOOKS DISOLTEC
4 ORDENADORES Y 2 MONITORES CSISP
DIRAC
ORDENADOR VACUNAS PROYEC.
MENINGOCO B DIRAC
ORDENADOR GENOMICA DIRAC
RATONES DE ORDENADOR GENOMICA DIRAC
ORDENADOR BIOBANCO CSISP - DIRAC
FUENTE DE ALIMENTACIÓN PC - VACUNAS
CSISP
4 LECTORES TARJETAS INTELIGENTES CSISP
- DIRAC
Sofás comedor 2010. Rivadulla
Estanterías Esquitino 2010.
Mobiliario Pumolsaco 2010
I.T. Agilent Fact.7051083 2010 Bioanalizador
IT 2010 CSISP - AFORA
IT 2010 CSISP - ANSTIL
IT 2010 CSISP - PQM
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - CALSERVICE
IT 2010 CSISP - NIRCO F21014087
IT 2010 CSISP - BIOTEST G/10-02103
IT 2010 CSISP - THERMO FISHER 9140036828
mayor importe de la compra maquina dr andreu
fra semicrol de aplicacion fundaneet
DESARROLLO E IMPLANTACIÓN FUNDANET HGUA
MEMORIA RAM 2GB BATCH PC
Primera fase aplicación SIER
ORDENADOR TOUCHSMART 600-1105-ES
MONI 23"
hp officejet 6500a
MANTEMIENTO Y ACTUALIZACIONES
FUNDANET
Carro Seven Office
DISCO DURO EXTERNO 2TB VilShop
Destructora de papel
ORDENADOR MARIA MORALES CSISP-UV
SCANERS VACUNAS CSISP
DISCOS DUROS - CSISP DIRAC
AURICULARES PC CSISP DIRAC
AURICULARES+WEBCAM PC CSISP - DIRAC
ORDENADOR PC ABUCASIS VACUNAS
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
16/12/2010
19/12/2010
324,50
25,34
324,50
25,34
0,00
0,00
27/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
9.815,50
2.079,36
1.800,00
3.937,32
2.079,36
1.800,00
5.878,18
0,00
0,00
31/12/2010
2.514,78
2.514,72
0,06
31/12/2010
31/12/2010
677,26
797,20
677,26
797,20
0,00
0,00
31/12/2010
31/12/2010
43,06
1.324,27
43,06
1.324,27
0,00
0,00
31/12/2010
48,00
48,00
0,00
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
31/12/2010
01/01/2011
24/01/2011
66,96
862,71
1.976,00
96,56
22.328,29
3.125,00
2.652,00
2.174,00
485,00
504,90
881,00
1.790,00
258,38
108,31
503,82
66,96
345,12
790,56
38,88
10.717,44
1.501,04
1.272,96
1.043,52
232,96
242,40
422,88
859,20
123,93
30,28
503,82
0,00
517,59
1.185,44
57,68
11.610,85
1.623,96
1.379,04
1.130,48
252,04
262,50
458,12
930,80
134,45
78,03
0,00
24/01/2011
26/01/2011
01/02/2011
55.915,46
881,31
18.317,95
46.005,74
865,36
18.317,95
9.909,72
15,95
0,00
03/02/2011
12/02/2011
867,71
254,87
848,11
254,87
19,60
0,00
28/02/2011
01/03/2011
23/03/2011
31/03/2011
31/03/2011
31/03/2011
31/03/2011
31/03/2011
31/03/2011
31/03/2011
3.516,16
107,26
77,90
50,80
612,39
327,46
63,75
7,92
26,11
511,19
3.516,16
40,20
73,35
19,03
574,63
307,13
59,89
7,66
24,32
479,61
0,00
67,06
4,55
31,77
37,76
20,33
3,86
0,26
1,79
31,58
189
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
ORDENADOR PC ABUCASIS VACUNAS
ORDENADORES UCV VACUNAS
LECTOR TARJETAS CSISP
IT 2010 CSISP - FACT 19377 AFORA
3 ORDENADORES DE MESA ASUS
ORDENADOR TOSHIBA 630-13U I5
PAVIMENTO E ILUMINACIÓN EN DESPACHO
HGUA
MOBILIARIO OFINA HGUA
ORDENADOR PORTATIL ACER VERITON
3 ORDENADORES SOBREMESA DIRAC
instalaciones de cableado
ordenador makbook
Vajilla cocina El Corte Inglés 2011
CM HYDROFLEX HGUA
Flash cámara fotos
hp compaq mini 210
maquina fotografica panasonic dmc-fz45
PORTATIL HP BIOBANCO
IT 2010 CSISP - VWR
IT 2010 CSISP - SUELECTRIC
EQUIPO MULTIFUNCIÓN VACUNAS
ESTUFA VACIOTEM IZASA FAC 9102358701
ULTRATERMOSTAT IZASA FAC 9102358701
PORTATILES SUMMER SCHOOL CSISP (15)
MOBILIARIO ENSAYOS ONCOLOGÍA HGUA
LATIGUILLO UTP PC CSISP
ORDENADOR SOBREMESA CRIVIH
Sistema operativo Windows
ORDENADOR SOBREMES ADMON CSISP
MANTEMIENTO Y ACTUALIZACION 2º
SEMESTRE FUNDANET
MOBILIARIO OFICINA HGUA
ORDENADOR SOBREMESA COLABORADOR
GRABADORA DISCO MGV
SAI GENÓMICA Y SALUD
CAMARA PANASONIC - hgua
Office para Mac
INSTALACION EQUIP
I.T. Vertex Fact.29371. Robot
I.T. Biomerieux Fact.2507060
MACBOOK AIR 11,6 i5
ASUS I5-2410M/4G/5 HGUA
IT 2010 CSISP - CULTEK FV+11096
Office 2011 Home para Mac
macbook pro 13 dual core 17
MULTIFUNCIÓN BROTHER MFC-7460DN HGUA
EQUIPOS AMPLIACIÓN RAM - GENÓMICA
EQUIPO MULTIFUNCIÓN DIRECCIÓN CSISP
ORDENADOR SOBREMESA DIRAC
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
31/03/2011
31/03/2011
31/03/2011
31/03/2011
06/04/2011
20/04/2011
511,19
1.022,38
12,26
18.192,01
1.264,32
863,14
479,61
959,21
11,71
8.192,46
1.181,83
863,14
31,58
63,17
0,55
9.999,55
82,49
0,00
29/04/2011
06/05/2011
09/05/2011
09/05/2011
11/05/2011
11/05/2011
23/05/2011
25/05/2011
31/05/2011
08/06/2011
09/06/2011
13/06/2011
13/06/2011
15/06/2011
16/06/2011
17/06/2011
17/06/2011
29/06/2011
29/06/2011
30/06/2011
30/06/2011
13/07/2011
13/07/2011
681,93
2.023,01
784,56
2.269,40
5.637,30
973,73
110,42
5.274,77
772,06
240,12
338,13
582,29
952,10
166,45
239,86
3.818,10
1.612,07
12.028,92
2.386,08
55,32
2.472,90
248,00
610,24
500,66
1.477,96
715,47
2.069,38
5.637,30
886,61
39,83
5.274,77
276,91
240,12
338,14
516,66
405,60
70,80
212,38
1.956,93
826,15
10.541,90
1.633,23
48,34
2.165,56
248,00
529,09
181,27
545,05
69,09
200,02
0,00
87,02
70,59
0,00
495,15
0,00
0,00
65,63
546,50
95,65
27,48
1.861,17
785,92
1.487,02
752,85
6,98
307,34
0,00
81,15
19/07/2011
21/07/2011
22/07/2011
25/07/2011
28/07/2011
29/07/2011
02/08/2011
02/08/2011
02/08/2011
03/08/2011
05/08/2011
05/08/2011
30/08/2011
01/09/2011
08/09/2011
12/09/2011
14/09/2011
14/09/2011
15/09/2011
3.516,16
253,00
369,94
1.514,16
6.042,55
345,00
219,88
2.020,00
99.433,93
32.690,05
1.088,22
549,00
5.720,76
116,01
1.328,82
295,00
3.051,70
955,97
1.194,12
3.516,16
184,26
318,45
1.299,85
5.178,29
236,13
219,88
1.379,28
40.734,66
13.381,20
926,56
374,06
2.290,31
116,01
1.100,57
194,76
2.513,54
787,44
982,77
0,00
68,74
51,49
214,31
864,26
108,87
0,00
640,72
58.699,27
19.308,85
161,66
174,94
3.430,45
0,00
228,25
100,24
538,16
168,53
211,35
190
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
ordenador cpu intel core i7
Mobiliario Esquitino 2011. Silla con 5 ruedas
SERVIDOR AZ+ CRIVIH GENOMICA
ORDENADOR PORTÁTIL SONY
BOMBA DE VACIO IZASA FAC 9102358701
Mobiliario oficina Esquitino 2009 (II)
I.T. Abelló Fra.5804127 2011
I.T. Actual.Pirosecuenciador Fra. 2011941483
2011
ESCANER E.RARAS DIRAC
Carros metálicos Seven Office 2011
ordenador apple
ORDENADOR SOBREMESA GENOMICA DIRAC
MONITOR EPIDEMIOLOGÍA CSISP
ordenador portail hp 15 6"
Cuatro carros multiuso Seven Office 2011
IT 2010 CSISP - NIRCO FV/21113240
ordenador portatil
Diseño web CSISP
Diseño web Cáncer
SOFTWARE OFFICE MAC HOME BUSINESS
HGUA
maquina fotos bolsa dr. gimeno dscw530p
iMAC CARLES ÚBEDA - GENOMICA
I.T. El Corte Inglés Fra.95279218 2011
CAMARA FOTOGRAFICA CANON EOS 550D
AMPLIFICADOR DE POTENCIA LASER
IMEX SALUD. GENERADOR LASER 30 W
I.T. El Corte Inglés Fra.95281434 2011
Granjas virtuales
Web CSISP
Programa SIVCAD
DISCO DURO DIRAC
LECTOR DE TARJETAS CSISP - DIRAC
AMPLIACIÓN MEMORIA SEAGATE HD
I.T. Nirco Fra. FV/21115176 2011
I.T. 2011 Fra.7050874767 - VWR
I.T. 2011 CSISP Fra. 2800368497 LIFETECH
EQUIPOS MULTIFUNCIÓN CSISP
Archivo boletín Helpcome
Pipetboy Cultek
MEMORIAS USB - CSISP
MICROSERVIDOR HP GENÓMICA
I.T. Cultek Fra. FV+174126 2011
I.T. Cultek Fra. FV+174125 2011
EQUIPOS MULTIFUNCIÓN KYOCERA CSISP
I.T. Controltecnica Fra.21100197 2011
I.T. Afora Fra. 24013 2011
Gradillas microtubos VWR
Mobiliario laboratorio Genómica. 2011.
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
19/09/2011
19/09/2011
20/09/2011
21/09/2011
30/09/2011
30/09/2011
30/09/2011
656,95
180,92
17.414,03
573,19
554,60
720,00
913,19
539,27
59,39
14.281,80
469,66
269,55
378,20
356,37
117,68
121,53
3.132,23
103,53
285,05
341,80
556,82
30/09/2011
06/10/2011
07/10/2011
14/10/2011
18/10/2011
25/10/2011
28/10/2011
31/10/2011
31/10/2011
04/11/2011
04/11/2011
11/11/2011
11.032,89
600,98
674,49
1.087,51
1.015,23
245,79
761,86
539,59
235,32
1.052,33
4.341,65
4.699,19
4.299,26
485,84
218,12
720,37
812,93
195,58
604,84
171,15
89,38
696,90
4.341,65
4.699,19
6.733,63
115,14
456,37
367,14
202,30
50,21
157,02
368,44
145,94
355,43
0,00
0,00
11/11/2011
12/11/2011
14/11/2011
18/11/2011
24/11/2011
26/11/2011
26/11/2011
08/12/2011
12/12/2011
13/12/2011
13/12/2011
13/12/2011
13/12/2011
13/12/2011
14/12/2011
14/12/2011
14/12/2011
15/12/2011
16/12/2011
16/12/2011
16/12/2011
16/12/2011
16/12/2011
16/12/2011
19/12/2011
19/12/2011
19/12/2011
20/12/2011
20/12/2011
218,30
107,96
1.427,59
431,13
824,00
11.111,78
16.666,00
708,17
15.743,32
2.337,34
2.553,91
91,94
16,02
388,19
13.332,08
664,02
4.627,68
1.910,51
1.200,00
214,53
143,43
528,72
128,72
1.210,55
955,25
8.679,21
1.767,51
1.136,14
16.752,80
218,30
107,96
1.116,22
161,15
824,00
5.000,40
7.499,88
260,40
15.743,32
2.337,34
2.553,91
70,20
12,07
296,10
4.875,00
242,56
1.692,26
1.454,08
1.189,10
195,66
109,14
401,90
47,04
441,96
724,32
3.159,12
643,56
1.032,85
5.077,11
0,00
0,00
311,37
269,98
0,00
6.111,38
9.166,12
447,77
0,00
0,00
0,00
21,74
3,95
92,09
8.457,08
421,46
2.935,42
456,43
10,90
18,87
34,29
126,82
81,68
768,59
230,93
5.520,09
1.123,95
103,29
11.675,69
191
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
I.T. Controltecnica Fra. 21100199 2011
I.T. Controltecnica Fra. 21100200 2011
I.T. Fosher Fra. 149166 2011
I.T. Fisher Fra. 149159 2011
I.T. Fisher Fra. 149180 2011
ORDENADOR PC GENÓMICA
7 ORDENADORES SOBREMESA CSISP
PC SOBREMESA CSISP
PC SOBREMESA PARA CAMARA VISICAM
Congelador Liebherr Durviz
Frigorífico Liebherr Durviz
I.T. Durviz fact. 65664 2011
I.T. Controltecnica Fra. 21100205 2011
I.T. VWR Fra. 7050878507 2011
I.T. Durviz Fra. 65602 2011
I.T. Durviz Fra. 65603 2011
I.T. Epica Fra. A/12542 2011
I.T. Izasa Fra. 9102430405 2011
I.T. Durviz Fra. 65670 2011
I.T. Durviz Fra. 65665 2011
FUSION FX5-826 WL/SUPERBRIGHT.
BROMATOS, FIS ANTONIO HERNANDEZ
Accesorios adapatadores tubos
ESCANER FUJITSU S1500 AMBIENTE CSISP
I.T. Durviz Fra. 65679 2011
I.T. Izasa 9102431078 2011
I.T. 2011 Fra.G/11-02044 Biotest
I.T. Biotest G/11-02043 2011
I.T. Durviz Fra. 65678 2011
I.T. Durviz Fra. 65676 2011
I.T. Durviz Fra. 65673 2011
I.T. Durviz Fra. 65677 2011
I.T. Durviz Fra. 65672 2011
Micropipetas multicanal Mettler
ORDENADOR MACBOOK IÑAKI COMAS GENOMICA
Carro uso general. 2011
Mesa laboratorio Genómica. 2011
I.T. Millipore Fact.24751484 2011
I.T. 2011 CSISP Fra. N14 12/11 - JAF
Matraces Bromatos
ORDENADOR MACBOOK PRO GENOMICA CSISP
Bandeja para baño
Mobiliario de laboratorio. Genómica.
I.T. Roche Fra. 2011861608 2011
I.T. Izasa Fra. 9102432419 2011
I.T. 2011 Fra. 110190 BROMATOS
I.T. 2011 Fra. 110191 - BROMATOS
I.T. 2011 Fra. 110192 - BROMATOS
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
20/12/2011
20/12/2011
20/12/2011
20/12/2011
20/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
21/12/2011
3.039,15
10.259,57
5.146,84
2.336,52
1.060,79
902,03
5.135,45
733,64
611,94
1.314,65
664,02
21.424,24
1.066,51
127,70
7.138,65
4.874,85
674,23
1.020,23
2.203,97
2.352,46
1.105,15
3.731,22
1.871,84
849,90
385,81
682,74
3.887,34
555,18
463,20
398,26
201,06
7.784,04
387,36
46,48
2.593,84
1.771,20
244,84
370,60
800,74
854,88
1.934,00
6.528,35
3.275,00
1.486,62
674,98
219,29
1.248,11
178,46
148,74
916,39
462,96
13.640,20
679,15
81,22
4.544,81
3.103,65
429,39
649,63
1.403,23
1.497,58
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
22/12/2011
23/12/2011
15.250,00
510,78
518,95
16.121,09
13.581,49
2.544,05
3.562,76
5.762,15
3.141,10
679,34
9.261,35
9.500,55
3.147,23
6.862,68
123,75
392,40
5.851,89
4.930,29
923,49
1.293,39
2.091,60
1.140,21
246,51
3.361,77
3.448,89
2.853,44
8.387,32
387,03
126,55
10.269,20
8.651,20
1.620,56
2.269,37
3.670,55
2.000,89
432,83
5.899,58
6.051,66
293,79
23/12/2011
23/12/2011
23/12/2011
23/12/2011
23/12/2011
27/12/2011
1.081,29
142,00
465,94
27.681,32
1.522,13
77,95
817,08
42,80
140,72
10.039,00
552,00
70,44
264,21
99,20
325,22
17.642,32
970,13
7,51
27/12/2011
27/12/2011
27/12/2011
27/12/2011
27/12/2011
27/12/2011
27/12/2011
27/12/2011
1.424,06
30,21
2.208,96
13.791,11
8.195,80
459,70
1.722,36
7.680,88
1.072,08
9,08
665,20
4.983,16
2.961,48
166,20
622,20
2.775,40
351,98
21,13
1.543,76
8.807,95
5.234,32
293,50
1.100,16
4.905,48
192
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
I.T. 2011 Fra. 110193 - BROMATOS
I.T. 2011 Fra. 110194 - BROMATOS
I.T. Labbox Fra. 20121525 2011
I.T. VWR Fra. 705880481 2011
Funcionalidades módulo laboratorio Biobanco
CSISP
Toldos Genómica. Huguet, 2011.
Mobiliario oficina. 2011
Mobiliario oficina. Ofival, 2011.
I.T. Tecan Fra. 350009959 2011
I.T. 2011 Fra. F110.142 LEDISA
I.T. 2011 Fra. 110194 - LANDER
I.T. 2011 CSISP Fra. 261792 - PROMEGA
NEVERA GARCIA VENDRELL
Licencias Logic Class
Mesas Biblioteca. 2011
TV para presentaciones. 2011
ADECUACIÓN UNIDAD ENSAYOS ASEO HGUA
I.T. 2011 Fra.1101976 - Caelsa
I.T. 2011 Fra.F110147 LEDISA
I.T. 2011 Fra. 213939 Rochina
I.T. 2011 Fra.5100286782 - Air Liquide
I.T. Abelló Fra. 5807288 2011
ORDENADOR APMSBI60+KTP522
SOFTWARE ANÁLISIS FISH HGUA
ORDENADORES SOBREMESA ASUS (2
UNIDADES)
HP PV DV7-6B10SS - ORDENADOR
ORDENADOR PORTATIL ACER TRAVELMATE
5760 HGUA
LÁSER VISULAS 532S HGUA
APPLE MD318Y/A/17-2670QM/4/50
REPARACIÓN ULTRACONGELADOR -86º
NUAIRE HGUA
PC HP ELITE7300 WIN-7
PC HP ELITE7300 WIN-7 CORE 152400/4/1GT530
ecografo siemens acuson sl2000
EQUIPOS DIVERSOS CSISP anteriores a 2013
(incluyen prorrata).
Sumatorio I.T. CSISP 2012
HP PV DV6-6B13ES WIN-7 CORE-I7-2670QM/8
ordenador de sobremesa asus 12/04
ipad 32g 4
ASPIRADOR HUMOS PLUMSAFE WHISPER
TURBO
ACUPULSE 40 W
ECOGRAFO MYLAB 25
apple macbook air 13'
PORTATIL SONY VAIO, TABLET, IMPRESORA
TRAUMATOLOGIA PESET
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
27/12/2011
27/12/2011
27/12/2011
27/12/2011
6.698,40
2.063,56
719,18
120,54
2.420,20
745,80
259,80
43,72
4.278,20
1.317,76
459,38
76,82
28/12/2011
28/12/2011
28/12/2011
28/12/2011
28/12/2011
28/12/2011
28/12/2011
28/12/2011
29/12/2011
29/12/2011
29/12/2011
29/12/2011
29/12/2011
30/12/2011
30/12/2011
30/12/2011
31/12/2011
31/12/2011
18/01/2012
02/02/2012
10.215,64
4.045,39
7.218,12
14.559,33
15.478,35
8.631,19
799,68
3.672,52
329,66
950,05
790,69
2.870,63
1.470,92
8.099,47
365,72
3.670,01
6.368,69
375,66
995,76
2.000,00
10.141,56
1.216,92
2.171,43
4.380,00
5.587,56
3.115,80
288,81
1.325,94
148,32
942,42
237,68
862,72
665,42
2.918,70
131,88
1.322,42
2.292,84
135,49
995,76
1.910,26
74,08
2.828,47
5.046,69
10.179,33
9.890,79
5.515,39
510,87
2.346,58
181,34
7,63
553,01
2.007,91
805,50
5.180,77
233,84
2.347,59
4.075,85
240,17
0,00
89,74
03/02/2012
03/02/2012
973,90
668,64
973,90
641,12
0,00
27,52
08/02/2012
10/02/2012
05/03/2012
1.197,70
19.000,00
1.253,30
864,90
10.967,42
1.167,41
332,80
8.032,58
85,89
07/03/2012
29/03/2012
869,27
672,20
489,69
611,41
379,58
60,79
29/03/2012
30/03/2012
672,20
60.000,00
611,41
15.189,04
60,79
44.810,96
30/03/2012
30/03/2012
03/04/2012
12/04/2012
14/04/2012
30.898,04
35.479,36
830,34
481,86
592,37
19.611,74
9.650,31
751,08
327,76
402,06
11.286,30
25.829,05
79,26
154,10
190,31
04/05/2012
04/05/2012
04/05/2012
05/05/2012
10.185,19
45.370,37
8.500,00
711,86
3.819,60
17.013,90
2.550,00
472,94
6.365,59
28.356,47
5.950,00
238,92
21/05/2012
1.186,00
741,30
444,70
193
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
IPAD WIFI 32 GB - IPAD SMART COVER
MICROONDAS Y FRIGORIFICO
proyector optoma dr. almela
MINI TRANS-BLOT MODULE W/O
MINI-P TET, COMP SYS, 10 W, 1.5MM
HP 630 DR. ALMELA
MOBILIARIO DESPACHOS FARMACIA HGUE
ORDENADOR PC HP 6200P + MONITOR ASUS
HGUA
camara foitografica olympus e-pl 3
CAMARA FOTOGRAFICA CANON 5900 B 011
ORDENADOR ASUS N55SF
Aplicaciones informáticas CSISP 2012 (I)
hp p6-2114es/i y monitor philips 273es
FAX MULTIFUNCIÓN INK BROTHER MFCJ6510DW HGUA
CABINA FLUJO LAMINAR MODELO BH-100
FARMACIA ELDA
TOSHIBA L870-10Z/I5 DR. MONTAGUD
MOBILIARIO AULA FORMACION. SOFIA CLAR
ORD PORT. HP. MINI PC ANDROID.ETC. JV
VAQUER
sony vaio svs13a2c5e
MOBILIARIO AULA FORMACION FR170. SOFIA
CLAR
MOBILIARIO DESPACHOS FARMACIA HGUE
APPLE MACBOOK, IPAD32GB IPAD64GB E
IMAC SANCHEZ TORI
MOBILIARIO LABORATORIO FARMACIA HGUE
PROCESADOR SHANDON EXCELSIOR - hgua
Aplicaciones informáticas CSISP (II)
proyector acer x1311wh
DISCOS DUROS EXTERNOS BOLSA INVES.
VILA
MOBILIARIO. SOFIA CLAR
COAGULADOR DE INFRARROJOS Dr:
JOAQUIN PORTILLA SOGORB
EQUIPO PARA DETECTAR ADN A. HERNANDEZ
MOBILIARIO DESPACHO NEUROLOGIA.
MIRIAM LEZCANO
ORD. TOSHIBA. JOSE MARIA CEPEDA
DENSIOMETRO DISCOVERY MULTIDETECTOR.
DR. OROZCO
IMAC 21,5". RAMIREZ ESPINOSA
MOBILIARIO FR594. SOFIA CLAR
HP PAVILION AIO 20-B101ES
OBM BRAINZ MONITOR-TECOTHERM NEO. DR.
OROZCO
ORD. PORT HP SLEEKBOOK. J.ROSAS
ORD PORTATIL ACER ASPIRE E1-571G. VILA
FAYOS
BAÑO UNITRONIC VAIVEN. ANTONIO
HERNANDEZ
21/05/2012
05/06/2012
18/06/2012
19/06/2012
19/06/2012
01/07/2012
18/07/2012
630,00
295,42
524,58
664,00
995,00
389,07
4.639,18
543,03
75,96
332,74
229,89
344,48
243,41
1.137,91
86,97
219,46
191,84
434,11
650,52
145,66
3.501,27
20/07/2012
30/07/2012
30/07/2012
30/07/2012
30/08/2012
18/09/2012
831,90
672,81
317,35
771,97
41.230,90
899,17
467,91
407,45
192,11
467,35
32.239,20
513,57
363,99
265,36
125,24
304,62
8.991,70
385,60
30/09/2012
205,00
115,29
89,71
12/11/2012
14/11/2012
03/12/2012
5.915,00
619,01
2.411,70
883,58
329,53
350,84
5.031,42
289,48
2.060,86
03/12/2012
10/12/2012
2.391,43
1.875,95
1.242,16
965,22
1.149,27
910,73
12/12/2012
17/12/2012
2.159,20
1.812,77
310,38
369,64
1.848,82
1.443,13
20/12/2012
28/12/2012
30/12/2012
31/12/2012
01/01/2013
4.358,67
9.927,69
24.500,00
39.119,62
422,86
2.212,28
1.993,80
16.192,46
25.818,96
202,63
2.146,39
7.933,89
8.307,54
13.300,66
220,23
03/01/2013
15/01/2013
630,30
574,50
314,31
78,81
315,99
495,69
12/02/2013
11/03/2013
1.907,50
17.510,00
358,28
2.212,94
1.549,22
15.297,06
18/03/2013
04/04/2013
354,51
524,14
44,38
227,76
310,13
296,38
05/04/2013
08/04/2013
08/04/2013
19/04/2013
44.090,00
1.139,66
2.142,00
453,72
5.358,05
492,18
259,24
192,52
38.731,95
647,48
1.882,76
261,20
26/04/2013
30/04/2013
51.700,00
637,32
6.071,80
266,04
45.628,20
371,28
10/05/2013
480,73
197,31
283,42
10/05/2013
1.895,52
217,91
1.677,61
194
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
MOBILIARIO DESPACHO NEURO FR781.
MIRIAM LEZCANO
TOSHIBA SAT L870 Dr; RODRIGO JOVER
MARTINEZ
ORD ASUS I3-3217U J. IVORRA
FRIGO NO FROST ELECTROLUX,
CONGELADOR VERTICAL BEKO Y FRIGO
PUERTA HISENSE. JOSE VICENTE VAQUER
CAMARA NIKON D7000 Dr:JUAN VICTOR
TOVAR
MICRO WRLPOOL Y FRIGO EDESA. NIEVES
DIAZ
MAQUINA DE CÁLCULO SANDY BRIDGE, para
computación distribuida del modelo matemático.
ORD MAX 5 I5- 1TB- 4GB RAM- TFT LED 21". JV
VAQUER
PLATAFORMA DE TRABAJO EN GRUPO.
DR.DIEZ
SISTEMA DE COMPUTACION DISTRIBUIDA. DR.
DIEZ
ORD PORTATIL COMPAQ 630, APPLE IPAD 2,
IMPRESORA LASER COLOR BROTHER
HL3040CN. RAMIREZ ESPINOSA
MOBILIARIO. DR. GANDIA ESPI
ORD. PORT ACER S3 - 391 I5. JUAN
CONTRERAS.
DERMATOSCOPIO DERMLITE II PRO-HR
ORD. PORT. APPLE NOTEBOOK 12.
FLORENCIO SIGÜENZA
ORD. PORT. ULTRABOOK TOSHIBA.JULIO
DOMENECH
ORD. PORT. VAIO FIT15+BUNDLE+NORTON.
MIRIAM CALVO
ORD. PORT FUJITSU Y PROYECTOR. SOFIA
CLAR
ORD. APPLE IMAC 27"+SUPERDRIVE+CARE.
DR. PALAU
ULTRACONGELADOR 86ºC NUAIRE Dra:
ENCARNACIÓN ANDRADA
P.SAMSUNG ATIV book Dra: ENCARNACIÓN
ANDRADA
ORD. LENOVO EMC PX12-400R. LUCIA
MARTINEZ
ORD. APPLE MACBOOD
AIR+PROYECTOR+PANT. DR. VAQUER
TOSHIBA U840W; ASUS VIVOBOOK S550CB;
SAMSUNG ATIV; Dra: ISABEL SERRALTA
NIOX MINO TEST KIT 300. NEUMOLOGIA
PESET
MICROSCOPIO LEICA DRA. ENCARNA
ANDRADA HGUE
TELEVISION PANASONIC + SOPORTE. DR.
DOMINGO TRIADO
ORD. PORT. APPLE. FRANCISCO ANDREU
MARTINEZ
11/05/2013
450,79
51,77
399,02
23/05/2013
26/05/2013
644,63
548,72
258,77
219,07
385,86
329,65
31/05/2013
1.080,99
120,10
960,89
17/06/2013
1.362,81
209,42
1.153,39
19/06/2013
345,45
37,13
308,32
21/06/2013
13.040,00
4.971,60
8.068,40
04/07/2013
665,29
248,04
417,25
04/07/2013
7.000,00
2.610,33
4.389,67
04/07/2013
3.512,00
1.285,37
2.226,63
13/07/2013
17/07/2013
2.171,90
4.028,10
796,43
410,42
1.375,47
3.617,68
25/07/2013
25/07/2013
578,08
1.018,00
57,95
102,39
520,13
915,61
27/07/2013
1.214,05
433,29
780,76
12/09/2013
1.985,98
645,54
1.340,44
16/09/2013
892,89
287,68
605,21
17/09/2013
743,80
425,26
318,54
08/10/2013
2.381,00
732,35
1.648,65
23/10/2013
9.728,37
809,62
8.918,75
24/10/2013
461,07
136,78
324,29
28/10/2013
4.726,15
1.388,28
3.337,87
30/10/2013
1.738,02
508,15
1.229,87
11/11/2013
1.922,77
546,24
1.376,53
18/11/2013
3.600,00
281,40
3.318,60
20/11/2013
6.503,49
455,28
6.048,21
23/11/2013
2.528,84
697,16
1.831,68
25/11/2013
2.079,00
570,23
1.508,77
195
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
VSCAN ULTRASONIDOS HOSPITAL XATIVA
ECÓGRAFO SONNOSITE
Dr: PERE
LLORENS
SONDA P17 Dr: PERE LLORENS
CENTRIFUGA UNICEN 21 DR. LAURENCE
GUIJO GAÑAN
CENTRIFUGA UNICEN 21 DR. JOSE LUIS
PARDO FRANCO
APPLE MB 13-INCH PORTATIL DR. JAIME
SIGNES-COSTA MIÑANA
MACBOOK Dr: VICENTE J.CLIMENT PERIS
ECOGRAFO OCULAR Y ORBITARIO. SERV
OCULAR CASTELLON
ORD.PORT Y SOBREMESA CON MON E
IMPRE.DR.PEREZ
RETINOGRAFO EasyScan. NEUMOLOGIA
PESET
DOPPLER color y pulsado Dr: PERE LLORENS
MYLABFIVE. ECOGRAFO PORTATIL.
SONY VAIO Dr: RODRIGO JOVER
ORD. MBAIR 13.3/1.3/4/256FLASH DRA.
PATRICIA GARCIA SIDRO
ORDENADORES MAS COMPONENTES.
PROYECTO EU PARENT
REF. 20121161 CONGELADOR VERT. MOD.
ZFU25200WA
ACER ASPIRE, SAMSUNG ATIV BOOK. DR.
SALVADOR PASCUAL
ORDENADOR DE SOBREMESA. DR. DALLI
MACBOOK PRO 15" RETINA CORE. DR. PUIG
ORD. MBAIR 13.3/1 3/4/256FLASH. Dra. MARCO
MACIAN
PORTATIL ACER ASPIRE E1-572G. DR. GOMIS
FLETCHER
EQUIPO NIOX MINO STARTED KIT+100
DETREMICIONES. DR. TORTAJADA
OXYTHERM SYSTEM DR. VICTOR VICTOR
APPLE ZOPU Dr:LUCAS BORONAT
SOFTWARE SIMCA 13.0 SINGLE USER
ORD. PORT. VAIO FIT+DISCO DURO ICUBE.
DR. POYATOS
ECOGRAFO LOGIQ P5 GE HEALTHCARE. HOSP
UNIV SAN JUAN
ORD. PORTATIL ASUS I7-4500U DR. TOVAR
ELCHE
ORD PORT ULTRABOOK SONY VAIO. DR.
ARTERO MORA
ORDENADOR VAIO TAP 11 DR. NAVARRO
ELCHE
ARMARIOS SERVICIO ONCOLOGÍA HGUA - DR.
MASUTTI
ORDENADOR MBAIR 13 DC 15
1.3GHZ/4GB/FL128
Ordenador tipo PC. Área Desigualdades CSISP
MACBOOK AIR 13.3 Y ACCESORIOS DR SOTO
29/11/2013
7.300,00
792,82
6.507,18
05/12/2013
05/12/2013
5.545,45
3.000,00
594,56
321,58
4.950,89
2.678,42
11/12/2013
2.061,00
152,24
1.908,76
11/12/2013
969,00
71,60
897,40
13/12/2013
19/12/2013
1.163,64
1.263,64
611,04
326,52
552,60
937,12
20/12/2013
25.000,00
1.960,10
23.039,90
22/12/2013
2.856,21
731,82
2.124,39
30/12/2013
31/12/2013
01/01/2014
02/01/2014
34.680,80
4.954,55
13.636,36
453,64
2.434,46
496,86
1.363,68
113,23
32.246,34
4.457,69
12.272,68
340,41
05/01/2014
1.574,21
778,43
795,78
13/01/2014
2.782,11
2.021,88
760,23
04/02/2014
569,42
35,84
533,58
06/02/2014
20/02/2014
21/02/2014
1.449,83
940,00
2.972,41
324,32
201,00
633,72
1.125,51
739,00
2.338,69
24/02/2014
1.123,06
237,12
885,94
25/02/2014
495,04
104,12
390,92
25/02/2014
26/02/2014
01/03/2014
13/03/2014
4.400,00
6.471,00
2.172,73
4.950,00
259,28
380,02
452,70
1.306,89
4.140,72
6.090,98
1.720,03
3.643,11
26/03/2014
956,94
182,76
774,18
26/03/2014
22.545,45
1.205,58
21.339,87
29/03/2014
573,55
108,35
465,20
15/04/2014
1.224,44
216,83
1.007,61
02/05/2014
908,26
150,71
757,55
06/05/2014
389,13
25,43
363,70
07/05/2014
14/05/2014
20/05/2014
1.219,81
594,70
2.001,00
199,39
374,97
307,12
1.020,42
219,73
1.693,88
196
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
ELCHE
VIDEOGASTROSCOPIO Y
VIDEOCOLONOSCOPIO. DR. GARCIA HEROLA
ORD. APPLE MACBOOK AIR 13,3'. DR.
SANCHEZ
SILLA NOVA DR. NAVARRO HGUE
ARMARIO PERSIANA Y ESTANTES METÁLICOS
DR. NAVARRO HGUE
SONDA LINEAL 8L RS. SERVICIO NEUMOLOGIA
HOSP. GENERAL ELCHE
ORD. PORT. ACER E1-572 DR. HERRERO
TARRUELLA
MacBook Pro 15" para Javier Díez, Vacunas
CSISP
ALGOMETER II S/N 560585 DRA. ANA PEIRO
ALGOMETER II S/N 560585 - DRA. PEIRO HGUA
SILLA NERO REF. 1050
TORACOSCOPIO OLYMPUS Y ACC. SERV
NEUMO VILAJOYOSA
ORDENADOR FIJO GIGAXAT. DR. SIGÜENZA
ORD. APPLE ME086Y/A IMAC 21.5. DR. COSIN
Libros 2012, vídeos CEU y ventana Ambiente y
Salud
ARMARIOS ALTOS CON PUERTAS DR.
MASSUTI
EQUIPO DE CAPTACIÓN PARTISOL 2300
ORD. PORTATIL SONY SVF 1521J7EW. DR.
BARTOLOME PEREZ
MOBILIARIO COCINA PLANTA -1 EDIF.
AVDA.CATALUNYA
ORDENADOR PARA CREACIÓN ANÁLISIS
BASES DE DATOS Y CREACIÓN
PRESENTACIONES Y PUBLICACIONES DE LOS
PROYECTOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA
GENERAL DEL HGUE
PROGRAMA RECOGIDA DATOS CENTENARIOS
DR. AVELLANA ZARAGOZA
ECÓGRAFO CLEARVUE 550 ULTRASOUND.
CARDIO ELCHE
ORDENADOR IMAC 21,5' DR. BERTOMEU
CICLOERGOMETRO PARA ECO DE ESTRES GE
HEALTHCARE MODELO "EBIKE EL"
CARDIOLOGIA VIRGEN DE LOS LIRIOS
Ordenador portatil Macbook pro retina 2 unidades
Secuenciador Illumina MiSeq2
Mobiliario Mobiclinic 2009
Monitor Apple Thunderbolt 27 pulgadas
Pipetas de Mettler-Toledo para Genómica-CSISP
Incubador microbiológico IL 115
MONTAJE Y AJUSTE DEL MOBILIARIO
LABORATORIO GILEAD
Estación Azken con monitor
4 Tablet bq FNAC 10" Plus (32 Gb), 2 Gb RAM
20/05/2014
22.240,00
955,63
21.284,37
24/05/2014
03/06/2014
1.098,35
171,38
165,48
9,93
932,87
161,45
03/06/2014
308,47
17,85
290,62
03/06/2014
3.867,27
155,61
3.711,66
06/06/2014
1.482,64
210,06
1.272,58
16/06/2014
18/06/2014
2.634,46
5.346,00
354,96
285,18
2.279,50
5.060,82
18/06/2014
24/06/2014
5.250,00
440,00
196,02
22,74
5.053,98
417,26
26/06/2014
26/06/2014
30/06/2014
18.000,00
729,50
887,18
644,00
93,24
111,50
17.356,00
636,26
775,68
02/07/2014
6.538,68
1.520,37
5.018,31
18/07/2014
18/07/2014
907,97
8.800,00
41,10
597,71
866,87
8.202,29
19/07/2014
627,24
70,63
556,61
21/07/2014
2.795,00
124,25
2.670,75
24/07/2014
868,68
125,05
743,63
01/08/2014
2.500,00
114,60
2.385,40
01/08/2014
06/08/2014
20.818,00
1.098,35
607,20
110,52
20.210,80
987,83
22/08/2014
25/08/2014
27/08/2014
03/09/2014
05/09/2014
11/09/2014
01/10/2014
10.012,00
2.743,80
79.639,45
84,71
846,28
2.289,00
1.185,00
251,15
316,92
4.114,68
45,17
67,64
189,71
97,77
9.760,85
2.426,88
75.524,77
39,54
778,64
2.099,29
1.087,23
07/10/2014
14/10/2014
14/10/2014
2.000,00
4.447,20
660,84
46,78
237,83
46,71
1.953,22
4.209,37
614,13
197
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
TORRE ACER ASPIRE TC-605-W Core-i5-4460
8gb 1T
IPAD Gris Espacial IP: JESUS MARTIN
OLIVARES
DESFIBRILADOR ZOLL + PLUS CARDIOLOGIA
HOSP. LLUIS ALCANYIS XATIVA
Ordenador portátil HP para CRIVIH
MACBOOK 15" APPEL mod MGXC2Y/A
Adapatador USB y conectores ANDRES
MINGORANCE DELGADO
ECOGRAFO EXAGYNE
IMAC 27'/3.4QC/1TB/GTX775M
ORDENADOR PARA DISEÑO Y
PRESENTACIONES DEL SERVICIO
HP 17-4700MQ/12G/1T/2/G/W8/17" FHD
PORTATIL APPLE MACBOOK PRO 13"
i5/8G/512MGX92Y/A
APPLE ADAPTADOR MINI DISPLAYPORT A VGA
EQUIPOS INFORMATICOS FOM
ordenador acer v5-122P A4-1250/4/500/11T EQUIPO INFORMÁTICO NECESARIO PARA SU
UTILIZACIÓN EN ACTIVIDADES DOCENTES Y
DE COORDINACIÓN CON ATENCIÓN PRIMARIA
ORDENADOR MAC MINI DUAL-CORE I5 1.4GHZ
- NECESARIO PARA EL ALMACENAMIENTO
INFORMÁTICO DE DATOS DEL SERVICIO
MEDIDOR PORTATIL DE OXIDO NITIRICO NIOX
MINO TEXT KIT 300. NEUMOLOGIA HOSP.
ALZIRA
ECOGRAFO PORTATIL DE COLOR DOPPLER
SONOSCAPE, MOD. S2 NEUMOLOGIA HOSP.
ALICANTE
LED 100HZ CMR SMART TV
FRIGORIFICO 520 LITROS FKVS-5410 INOX
LIEBHER
ORDENADOR PORTATIL LENOVO G50-70 i34010
COMPRA MOBILIARIO DESPACHOS ALICANTE
Congelador vertical 3 cajones Liebherr G1223
Ordenador IMAC 27' / 3.2 QC/ 1Tb / Gt755M
23/10/2014
536,50
25,32
511,18
24/10/2014
29/10/2014
1.394,56
1.289,37
38,34
55,52
1.356,22
1.233,85
30/10/2014
04/11/2014
2.114,05
22.272,00
89,55
0,00
2.024,50
22.272,00
07/11/2014
12/11/2014
1.676,86
970,20
81,53
32,27
1.595,33
937,93
12/11/2014
15/11/2014
1.831,39
5.674,00
80,60
177,31
1.750,79
5.496,69
18/11/2014
247,11
9,56
237,55
18/11/2014
499,00
19,24
479,76
20/11/2014
3.600,00
28,00
3.572,00
25/11/2014
25/11/2014
14.731,00
1.168,60
100,23
37,49
14.630,77
1.131,11
28/11/2014
937,00
5,83
931,17
28/11/2014
30/11/2014
04/12/2014
315,00
419,34
313,22
9,24
3,61
23,49
305,76
415,73
289,73
09/12/2014
1.673,55
33,66
1.639,89
10/12/2014
892,56
17,22
875,34
11/12/2014
840,00
3,20
836,80
Programas utilidades en CD Rom
Conectores y adaptadores
Accesorios
TOSHIBA P50-B-118 DR. BARTOLOMÉ PÉREZ
GALVEZ HGU SAN JUAN
ELECTROCARDIÓGRAFO DIGITAL DE 3
CANALES CARDIOLINE AR600ADV IDIOMA
CASTELLANO
198
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
JUEGO 10 ADAPTADORES CLIP-BANANA
PAQUETE Y ROLLOS DE PAPEL, PACK 10
UNIDADES
PAQUETE PAPEL 60X75X250
gentleMACS Dissociator 25 C tubes
SONDA HFL38 SERIE 03ZZYI30
ECOGRAFO PORTATIL DIGITAL MODELO MTURBO- SonoSite. CARDIO HOSP. DE LA
RIBERA
PAGINA WEB
SOFTWARE CONTAPLUS
SOFTWARE VIDEO ACCURUS.
SOFTWARE UPGRADE ACCURUS
SOFTWARE UPGRADE INFINITY
SOFTWARE VIDEO INFINITY
SOFTWARE MAXIMO GESTION ACTIVOS
SOFTWARE INTERFACE USUARIO
SOFTWARE VISUALIZACION SISTEMA DE
CONTROL
WINDOWS 2003 SERVER ESTANDAR
SOFTWARE APLICACIÓN HORUS
SISTEMA VISUALIZACION VIDEO REMOTO UPV
SOFTWARE PLATAFORMA GESTIÓN
INFORM.BV
SOFTWARE SE-B Webserv BACnet Web Service
SOFTWARE RETINOGRAFO
22/12/2014
24/12/2014
4.450,00
3.000,00
7,83
4,06
4.442,17
2.995,94
31/12/2014
02/01/2007
17/11/2009
14/12/2010
14/12/2010
16/05/2008
28/06/2006
28/06/2006
28/06/2006
28/06/2006
15/09/2006
02/11/2006
13.500,00
6.925,20
1.566,00
236,00
3.717,00
1.269,39
8.400,01
12.600,00
24.000,00
20.000,00
39.260,20
6.844,00
3,75
9.296,92
1.133,96
120,20
1.893,12
1.269,39
8.400,01
12.600,00
24.000,00
20.000,00
39.260,20
6.844,00
13.496,25
02/11/2006
24/04/2007
16/06/2008
02/01/2009
05/06/2009
23/07/2009
01/09/2009
30/12/2009
26/04/2010
30/06/2010
08/11/2010
07/05/2011
18/04/2011
06/09/2011
08/03/2012
23/04/2012
28/12/2012
28/12/2012
29/04/2013
30/04/2013
11/01/2008
34.499,56
645,00
93.160,55
23.677,92
24.429,60
24.429,60
19.932,51
17.993,92
17.916,90
18.304,80
17.358,27
18.305,10
5.044,74
3.082,75
4.010,58
1.332,81
10.322,64
7.977,74
9.670,32
9.099,20
21.396,20
34.499,56
645,00
93.160,55
23.677,92
24.429,60
24.429,60
19.932,51
17.993,92
10.188,54
10.073,16
8.929,19
7.131,47
1.868,63
1.022,80
1.129,56
369,54
2.850,75
2.203,17
1.616,17
1.518,21
21.396,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
7.728,36
8.231,64
8.429,08
11.173,63
3.176,11
2.059,95
2.881,02
963,27
7.471,89
5.774,57
8.054,15
7.580,99
0,00
06/11/2009
27/12/2011
22/02/2010
15/03/2010
22/06/2010
27/07/2010
11.600,00
5.000,00
582,25
2.690,89
3.457,11
4.720,00
11.600,00
3.010,96
565,34
2.581,78
3.129,39
4.182,05
0,00
1.989,04
16,91
109,11
327,72
537,95
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
199
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
ACTUALIZACIÓN ELECTRORETINÓGRAFO
GANZFEL
CONTROL CLIMATIZACION QUIROFANO
SOFTWARE SIST.VIDEOGRABACIÓN
INTERV.QUIR
DERECHOS SOBRE TERRENO CEDIDO EN
USO
CONSTRUCCIONES EDIFICIO FOM
NEVERA INVESTIGACION
MICROSCOPIO TECHO 1
MICROSCOPIO TECHO 2
CAMARA 1
CAMARA 2
EQUIPO DIAGNOSTICO OCULUS PENTACAM
(pasado de inmat a mat x auditores)
CODO 1
CODO 2
MAGNESTOSCOPIO
MAGNESTOSCOPIO 2
MONITOR 1
MONITOR 2
APARATO DE FRIO
ENDOSCOPIO CIRUGIA RETINA
ENDOLASER
FUENTE ILUMINACION ACCESORIA
OFTALMOSCOPIO BINOCULAR
PAQUIMETRO PORTATIL
ESTERILIZADOR STATIM 2000S C/CASETTE
320
GASES INTRANOCULARES SF7
SONDA LASER MULTIDIRECCIONAL 23G
CAJA VITRECTOMIA (3 u)
CAJA RETINA (2 u)
INSTRUMENTAL ENDOCULAR
CAJA CATARATAS (FACO) (6 u)
CAJA CATARATAS (EECC) (2 u)
CAJA PTERIGION (2 u)
CAJA CIRUGIA DE PチRPADOS (2 u
DACRIOCISTORRINOSTOMIA
CAJA DE ENUCLEACION/EVISCERACI
CAJA ESTRABISMO (2 u)
CAJA QUERATOPLASTIAS (2 u)
CAJA QUERATOPLASTIAS LAMELAR P
CAJA ANILLOS INTRAESTROMALES
SISTEMA DE VISUALIZACION ENDOCULAR 1
SISTEMA DE VISUALIZACION ENDOCULAR 2
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
14/12/2010
27/12/2011
03/04/2012
7.080,00
2.548,80
358,72
5.729,95
1.534,87
196,76
1.350,05
1.013,93
161,96
27/11/2011
30/07/2012
4.051,30
3.468,60
2.439,66
1.678,23
1.611,64
1.790,37
08/06/2011
08/04/2011
5.522,40
12.885,60
1.968,40
4.808,27
3.554,00
8.077,33
01/02/2012 2.926.680,00
06/06/2005 15.286.282,11
21/06/2005
1.403,60
15/06/2005
84.492,01
16/06/2005
84.492,01
15/06/2005
8.644,34
16/06/2005
8.644,34
1.341.395,00
4.883.117,90
1.403,60
84.492,01
84.492,01
8.644,34
8.644,34
1.585.285,00
10.403.164,21
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
20/03/2007
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
52.140,00
7.586,84
7.586,84
6.383,18
6.383,18
9.814,48
9.814,48
17.278,96
60.990,00
32.550,36
6.739,43
2.513,80
5.285,10
52.140,00
7.586,84
7.586,84
6.383,18
6.383,18
9.814,48
9.814,48
17.278,96
60.990,00
32.550,36
6.739,43
2.513,80
5.285,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
07/07/2006
15/06/2005
09/04/2010
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
4.900,00
1.227,52
1.774,31
3.737,53
2.216,18
5.530,87
12.235,69
3.867,49
3.760,43
5.201,14
2.156,94
1.739,22
4.569,22
5.592,72
2.505,31
6.955,00
17.354,77
17.354,77
4.900,00
1.227,52
839,03
3.737,53
2.216,18
5.530,87
12.235,69
3.867,49
3.760,43
5.201,14
2.156,94
1.739,22
4.569,22
5.592,72
2.505,31
6.955,00
17.354,77
17.354,77
0,00
0,00
935,28
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
200
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
MONITOR CONSTANTES VITALES 1
MONITOR CONSTANTES VITALES 2
APARATO ANESTESIA
MONITOR CONSTANTES VITALES 3
MONITOR CONSTANTES VITALES 4
MONITOR DESFIBRIFICADOR 1/C MA
BISTURI RADIOFRECUENCIA
FOTOFORO
APARATO DACRIOCISTORRINOSTOMIA
MESA LAVABO MURAL INSTR. QUIRURGICO
ESTERILIZADOR MINICLAVE SISTEMA AUTOR
SOLDADORA DE BOLSAS
METROS LINEALES MESAS TRABAJO
APARATO ESTERILIZACION RAPIDA VAPOR 1
APARATO ESTERILIZACION RAPIDA VAPOR 2
BOXES EXPLORACION (5u)
BOXES OPTOMETRIA 1U
BOXES 1U
BOX BAJA VISION
TONOMETRO DE AIRE
FRONTOFOCOMETRO
KERATORREFRACTOMETRO-AUTOREFRACTO
BIOMETRO-PAQUIMETRO
PANTALLA ESTUDIO SENSIBILIDAD
APARATO ECG CON MESA
BIOMICROSCOPIO ULTRASONICO DE POLO
ECOGRAFO TRIDIMENSIONAL
TOPOGRAFO CORNEAL ALTAS PRESTACIO
CAMPIMETRO ESTANDAR ULTIMO MODELO
EQUIPO COMPLETO ELECTROFISICA OC
ANALIZADOR FIBRAS NERVIOSAS
MICROSCOPIO ENDOTELALIAL
ANGIOGRAFO RETINOGRAFO ANALISIS
RETINOGRAFO NO MEDRIATICO
SUSTITUCIÓN HARDWARE RETINOGRAFO NO
MEDIATRICO
REFRACTOMETRO PORTATIL
CAMARA FOTOGRAFICA DIGITAL
BOMBA INYECCION LENTA VERTEPORTIN
CENTRIFUGA
CORTADOR DE VITREO ELECTRICO
LASER YAG
SONDA LASER MULTIDIRECCIONAL
25GA5010389
PANTALLLA LANCASTER
SONDA BIOMERICA DGH3006 LEMMOND
LAMPARA QUIROFANO DOBLE SOLA 500/500
DR
NEVERA ZANUSI ZC244 R2
CARRO DEL ACCURUS
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
6.653,11
6.653,11
25.652,67
4.077,71
4.077,71
8.575,89
2.290,40
1.994,21
4.051,26
4.032,16
6.631,14
1.439,56
1.006,88
6.258,49
8.471,48
139.817,01
36.308,72
34.569,16
31.848,57
11.966,24
4.019,72
21.753,10
9.198,59
4.815,00
2.962,48
46.402,37
26.843,52
36.000,00
23.489,40
55.279,00
63.130,00
38.394,70
114.962,75
27.542,77
6.653,11
6.653,11
25.652,67
4.077,71
4.077,71
8.575,89
2.290,40
1.994,21
4.051,26
4.032,16
6.631,14
1.439,56
1.006,88
6.258,49
8.471,48
139.817,01
36.308,72
34.569,16
31.848,57
11.966,24
4.019,72
21.753,10
9.198,59
4.815,00
2.962,48
46.402,37
26.843,52
36.000,00
23.489,40
55.279,00
63.130,00
38.394,70
114.962,75
27.542,77
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
01/10/2014
15/06/2005
16/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
26/07/2005
16/06/2005
11.682,76
13.054,00
1.200,00
1.950,67
1.578,84
5.106,58
22.396,17
278,16
13.054,00
1.200,00
1.950,67
1.578,84
5.106,58
22.396,17
11.404,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
30/09/2005
30/09/2005
30/12/2005
1.474,86
1.884,48
1.325,52
1.474,86
1.884,48
1.325,52
0,00
0,00
0,00
23/12/2005
15/03/2006
28/06/2006
9.100,00
607,85
4.000,00
9.100,00
607,85
4.000,00
0,00
0,00
0,00
201
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
ELECTROCARDIOGRAFO
MONITORES PROCARE 1000 STMA MAXIMO
BIOMETRO OCUSCAS RXP
CARRO EMERGENCIA SERIE 100 INSAUSTI
RESPIRADOR PORTATIL OXYLOG 3000
DRAGER
MONITOR CONSTANTES VITALES GAMA XXL
DRA
DESCALCIFICADOR CRONOMETRICO DE
AGUA
LASER DCR
ENDOSCOPIO NASAL
LARINGOSCOPIO
LENTE LASER QUADRASPHERIC (2U)
LENTE LASER YAG IRID (1U) Y CAPSUL (1U)
ESTERILIZADOR A FORMOL 130LF-1
EQUIPO GRABACION QUIROFANO
MICROSCOPIO QUIRURGICO OMS-800
MICROSCOPIO AXIOVERT 40 C ZEISS
PROYECTOR DE OPTOTIPOS ACP-8EM.
PANTALLA TACTIL CON MUEBLE
BOXES EXPLORACION (6U) CONSULTAS
BOXES DE OPTOMETRIA (2U)
OFTALMOSCOPIO BINOCULAR OMEGA (7U)
LAMPARA HENDIDURA SL-1E
MONTURA DE PRUEBAS OCULUS
CAJA LENTES CIOM.
OPTOTIPO PANEL INFANTIL
BARRA DE PRISMA
TONOMETRO AIRE (3U) + REFRACTOMETRO
(3U)
FRONTOCONOMETRO (2U)
LASER INTRALASE 30KHZ
ANALIZADOR RESPUESTA OCULAR ORA
DERMATOMO MANUAL WATSON ACERO INOX
ML OPTIO BOX BIFOCAL BAJA VISION
LENTE FUJINON S/N 13980539
NEVERA COOLER ZAN ZRC-24S
LASER PASCAL OCM-067
TOMOGRAFO COHERENCIA OPTICA 3D OCT
2000
ABERROMETRO LADARWAVE
UNIDAD TRATAMIENTO AIRE HYDRONIC AXM45
MICROSCOPIO ESPECULAR SP-3000 SUBV VII
2008
MICROSCOPIO QUIRURGICO OMS-850 SUBV
VII 2008
ESTERILIZADOR MINICLAVE. SUBV VII 2008
NEVERA LIEBHER FKS-5002
STATIM 2000S STANDAR ESPAÑOL
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
31/08/2006
27/04/2006
28/06/2006
28/07/2006
2.050,00
14.800,00
7.490,00
2.000,00
2.050,00
14.800,00
7.490,00
2.000,00
0,00
0,00
0,00
0,00
28/07/2006
12.200,00
12.200,00
0,00
28/07/2006
15.420,00
15.420,00
0,00
25/10/2006
13/07/2006
13/07/2006
20/06/2006
13/07/2006
13/07/2006
20/07/2006
24/07/2006
13/07/2006
27/09/2006
10/10/2006
01/11/2006
13/07/2006
13/07/2006
13/07/2006
13/07/2006
13/07/2006
13/07/2006
13/07/2006
13/07/2006
6.199,99
24.000,00
11.000,00
1.200,01
1.500,00
820,00
43.041,82
20.405,00
52.035,85
11.542,53
8.426,46
2.378,00
137.341,38
38.434,20
15.361,99
6.428,25
524,30
1.640,92
591,13
290,38
6.199,99
24.000,00
11.000,00
1.200,01
1.500,00
820,00
43.041,82
20.405,00
52.035,85
11.542,53
8.426,46
2.378,00
137.341,38
38.434,20
15.361,99
6.428,25
524,30
1.640,92
591,13
290,38
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
13/07/2006
13/07/2006
31/08/2006
29/12/2006
31/10/2006
31/12/2006
19/02/2007
04/04/2007
20/04/2007
54.000,00
16.330,34
449.400,00
19.269,00
862,85
1.275,98
2.737,60
429,00
120.000,00
54.000,00
16.330,34
449.400,00
19.269,00
862,85
1.275,98
2.737,60
429,00
120.000,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
13/07/2010
23/05/2007
36.877,89
60.000,00
16.478,86
60.000,00
20.399,03
0,00
31/08/2007
8.120,00
8.120,00
0,00
14/01/2008
24.294,35
24.294,35
0,00
14/01/2008
25/02/2008
21/02/2008
11/01/2008
96.835,00
7.864,50
885,00
4.948,75
96.835,00
7.864,50
885,00
4.948,75
0,00
0,00
0,00
0,00
202
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
PROYECTOR VIDEO MITSUBISHI X2000U
ELECTROMIOGRAFO
CCTV FIJO TANGO COLOR 2X-40X
OCT CIRRUS HD CARL ZEISS. SUBV VII 2008
OCT VISANTE CARL ZEISS. SUBV VII 2008
MONITOR SURESINGNS VM4
TONOMETRO(3u) + REFRACTOMETRO(3u)
PANTALLA Y PROYECTOR GEVALMEDIA
TONOMETRO CT80+REFRACTOMETRO
KR8800
GABINETES DE REFRACCION IS-600 II (2u)
TONOMETRO PASCAL WIRELESS S2
PINZA DSAEK FORCEPS BUSIN
BIOMETRO IOL MASTER
LAMPARA MOD AIM 50 FLOOR LUXO A52FL25
MONITOR COLIN HBP-Z207 NEXT
ENDOSCOPIO URAM E4+MONITOR+CARRO
ANALIZADOR DE CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS
ECOGRAFO PORTATIL ECO-B MASTER-UV
LENTE BIOM 90D Y CAMPO AMPLIO PARA
BIOM
STATIM 2000S STANDAR ESPAÑOL (1 U)
ACCURUS 800CS
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA VISIÓN
FRIGORÍFICO LIEBHERR MOD.FKVSL 5
ELECTROBISTURI ELLMAN RADIOL
BINOCULAR ASISTENTE COAXIAL OMS-610
SOLDADORA DE BOLSAS
MAQUINARIA Y APARATOS GENERICOS
CENTRIFUGA EPPENDORF Y ROTOR
INCUBADOR 32L BASIC
AGITADOR 4 PLACAS
TEST CVS SENSIBILIDAD
TEST FARNSWORTH Y LAMPARA
MODEM NEVERA LABORATORIO EWON2101
VITRINA FILTRACION GASES + FILTRO
CABINA FLUJO LAMINAR VERTICAL
INCUBADOR DE CO2 REVCO
CROMATOGRAFO LIQUIDO HPLC WATERS
DISPENSADOR PARAFINA LEICA
MICROTOMO ROTACION LEICA RM2235
MICROTOMO CONGELACION CM 1820UV
30/03/2010
01/02/2008
31/05/2008
23/05/2008
16/06/2008
29/01/2008
06/05/2008
01/04/2008
30/05/2008
31/07/2008
02/10/2008
24/10/2008
05/12/2008
5.046,93
900,32
3.103,00
42.800,00
60.990,00
4.400,00
47.443,80
2.097,28
10.631,60
1.001,27
284,20
1.242,36
5.828,13
2.400,40
900,32
3.103,00
42.800,00
60.990,00
4.400,00
47.443,80
2.097,28
10.631,60
1.001,27
284,20
1.242,36
5.828,13
2.646,53
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
02/10/2008
02/10/2008
29/09/2008
09/12/2008
09/12/2008
11/02/2009
11/11/2009
09/11/2009
10/11/2009
28/06/2011
17.252,68
20.260,08
5.350,00
1.342,50
16.050,00
4.463,00
2.764,88
32.626,44
21.400,00
4.993,95
17.252,68
20.260,08
5.350,00
1.342,50
16.050,00
4.463,00
2.764,88
32.626,44
21.400,00
1.752,67
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
3.241,28
15/07/2009
09/10/2009
10/12/2009
22/12/2009
14/10/2010
24/02/2010
16/11/2010
30/11/2010
15/06/2005
15/06/2005
28/06/2005
15/03/2006
09/12/2005
09/12/2005
09/12/2005
11/10/2006
21/08/2006
21/11/2006
21/11/2006
21/11/2006
21/11/2006
21/11/2006
21/11/2006
21/11/2006
21/11/2006
3.361,94
3.711,56
33.846,22
14.992,93
1.166,75
3.584,50
5.592,62
1.684,80
3.158,37
7.606,51
386,00
389,87
3.837,02
753,69
776,65
2.266,56
1.329,36
1.096,20
5.400,00
2.367,00
7.462,00
77.300,00
10.059,00
9.630,00
20.260,00
3.361,94
3.711,56
33.846,22
14.992,93
491,31
1.738,24
2.307,53
688,23
3.158,37
7.606,51
386,00
389,87
3.837,02
753,69
776,65
2.266,56
1.329,36
1.096,20
5.400,00
2.367,00
7.462,00
77.300,00
10.059,00
9.630,00
20.260,00
0,00
0,00
0,00
0,00
675,44
1.846,26
3.285,09
996,57
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
203
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
LEICA
ESTUFA CULTIVO IDL. CI. 36
CONTADOR MULTITECNICA VICTOR 3
MICROSCOPIO FLUORESENCIA LEICA
MICROSCOPIO INVERTIDO AXIOVERT
CENTRIFUGA REFRIGERADA SUELO KUBOTA
LASER VISULAS 532S + MESA INSTRUMENTAL
CONGELADOR HFU686 TOP + ACCESORIOS
RECIPIENTE CRIOCONSERVADOR LAB-20 +
BASE
SISTEMA ANALISIS GEL LOGIC KODAC GL 100
PLACA CALIENTE KUNZ INSTRUMENTS HP3
BAÑO RECTANG. FLOTACION C/TAPA HIS2
TERMOCICLADOR EP REALPLEX 2S CON
ACCESO
BALANZA ANALITICA Y MESA ANTIVIBRADORA
RETINOGRAFO PORTATIL KOWA GENESIS D
DISPOSITIVO MEDIR FUNCION TRANFS
MODULACION
SISTEMA CK QUERATOPLASTIA CONDUCTIVA
MICROSCOPIO TOMOGRAFO
RETINA+PC+IMPRE
BLOQUE METALICO DIGITAL
NEVERAS PORTATILES
PHMETRO 3510 JENWAY
MODULO MOTORIZACION DE
FOTOMICROSCOPIO
EQUIPO CLIMATIZACIÓN CUARTO
SERVIDORES
EQUIPO CLIMATIZACIÓN QUIRÓFANOS
EQUIPO RENOVACIÓN AIRE COCINA
MICROCAMARA 3 CCD SONY QUIROFANO
MICROCÁMARA 3 CCD SONY QUIRÓFANO
CONVERTER D10AD
MICROPERIMETRO MAIA + MES + IMPRESORA
MICRO ILUMINADOR DE HENDIDURA
LAMPARA MOD AIM 50 FLOOR LUXO A53FL(2u)
NEVERA FARMACIA
MICROSCOPIO QUIRURGICO ESTATIVO DE
TECHO
FRONTOFOCOMETRO CL-300
TONÓMETRO APLANACIÓN KEELER
NEVERA INVESTIGACIÓN CRF CRM245-13
NEVERA LABORATORIO Y FARMACIA INDES
SIAA12
INSTRUMENTAL Y UTILLAJE GENERICO
21/11/2006
21/11/2006
21/11/2006
21/11/2006
21/11/2006
30/06/2006
19/09/2006
800,00
38.070,00
56.350,00
6.191,00
6.800,00
34.500,00
16.704,00
800,00
38.070,00
56.350,00
6.191,00
6.800,00
34.500,00
16.704,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
31/08/2006
31/08/2006
31/08/2006
31/08/2006
1.393,35
8.931,25
756,30
729,10
1.393,35
8.931,25
756,30
729,10
0,00
0,00
0,00
0,00
18/09/2006
27/07/2006
17/08/2006
38.380,00
7.853,27
18.239,10
38.380,00
7.853,27
18.239,10
0,00
0,00
0,00
25/10/2006
17/07/2006
67.800,00
46.010,00
67.800,00
46.010,00
0,00
0,00
30/10/2006
16/10/2006
16/10/2006
16/10/2006
56.695,00
794,69
1.047,60
478,50
56.695,00
794,69
1.047,60
478,50
0,00
0,00
0,00
0,00
21/11/2006
4.051,00
4.051,00
0,00
10/06/2008
18/07/2008
16/09/2008
15/07/2010
14/12/2010
25/01/2011
12/12/2011
23/01/2012
30/05/2012
13/06/2012
7.946,00
11.797,20
7.876,40
13.373,36
11.178,00
896,80
34.571,88
8.254,23
7.970,40
869,71
7.946,00
11.797,20
7.876,40
5.968,55
4.523,26
358,72
10.551,53
2.376,77
1.736,02
221,12
0,00
0,00
0,00
7.404,81
6.654,74
538,08
24.020,35
5.877,46
6.234,38
648,59
13/07/2012
15/04/2013
04/06/2014
30/06/2014
92.718,00
2.678,50
1.053,68
249,00
22.887,37
458,01
52,68
17,79
69.830,63
2.220,49
1.001,00
231,21
11/11//2014
21/03/2006
21/11/2006
30/10/2008
09/04/2009
26/04/2011
16/12/2011
409,00
757,56
559,18
223,56
244,92
207,70
718,30
4,87
757,56
559,18
223,56
244,92
152,96
436,88
404,13
0,00
0,00
0,00
0,00
54,74
281,42
204
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
MICROPINZAS SERADAS HORIZONTAL
CUCHILLA CORTADOR ELEC VITREO (2U)
PINZA PARA LIO TITANIO (2u)
PINZAS PLEGAR HYROVIEW (2U)
PINZA LIO TITAN
PINZA PLEGAR
TIJERA VERTICAL
ENDOSCOPIO HSW (3U)
MICROPINZAS ECKARDT END-GRIPPING
OBJETIVO CAMARA FOTOS 105MM + FLASH
CUCHILLETE DE DIAMANTE IMEX
MICROPINZAS SERRADAS HOR.MEDICAL MIX
MICROPUNCH TRAVECULECTOMIA FUKASUKU
0.6 M
TUNELIZADOR HORARIO (SET
INSTRUMENTAL)
MAQUINA CUBREZAPATOS GRANDE LYTEC
BÁSCULA DIG.RED/BAT.SOEHNLE 7800.01.001
LENTE WIFI FS100D BIOM OCCULUS
LENTE OMRA-WF L.LÁSER MAINSTER WIDE
CAMARA FOTOS D700
SISTEMA SEGURIDAD SECURITAS
CLIMATIZADOR QUIROFANO 4
CLIMATIZADOR PASILLO SUCIO QUIROFANO
CLIMATIZADOR QUIROFANO 5
LAMINAS SOLARES EN CRISTALES
AUDIOVISUAL CABINA CONTROL SALON
ACTOS
AUDIOVISUAL SALAS ESPERA
PROYECTOR MITSUBISHI XD2000U DLP
TV LCD 42 LG 42LC55 (6 u)
CAMARAS CENTRO
CALDERA CONDENSACION 350KW
BANCO VESTUARIO
CAMILLA 1 DE QUIROFANO 1
CAMILLA 2 DE QUIROFANO 2
CAMA (5u), CAMILLA(2u), CARRITO MEDI(2u)
MOBILIARIO QUIROFANO
ARMARIOS QUIRÓFANO
CAMILLA 3 DE QUIROFANO 1
CAMILLA 4 DE QUIROFANO 2
SILLA QUIRURGICA MEDICALIFT 3030
SILLA QUIRURGICA MEDICALIFT 3030 CON
BRA
ARMARIOS PARA LENTES (2u)
07/07/2014
31/10/2005
26/07/2005
24/06/2005
24/06/2005
23/09/2005
23/09/2005
27/09/2005
21/01/2009
28/07/2009
09/03/2007
02/07/2007
09/04/2008
11/04/2008
277,02
1.282,31
2.948,28
1.433,80
1.780,40
1.433,80
1.780,48
1.533,85
1.685,37
3.370,74
1.310,75
1.180,00
3.672,24
1.672,75
23,09
1.282,31
2.948,28
1.433,80
1.780,40
1.433,80
1.780,48
1.533,85
1.685,37
3.370,74
1.310,75
1.180,00
3.672,24
1.672,75
253,94
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
23/05/2008
3.003,64
3.003,64
0,00
21/04/2009
31/07/2009
31/07/2010
04/02/2011
10/05/2011
30/05/2011
26/06/2005
27/07/2006
05/09/2006
24/10/2006
24/10/2006
1.836,12
900,45
392,47
1.339,20
659,86
2.106,64
20.412,37
3.074,00
14.443,00
34.568,00
7.888,00
1.836,12
900,45
346,88
580,93
267,16
840,09
20.412,37
3.074,00
14.443,00
34.568,00
7.888,00
0,00
0,00
45,59
758,27
392,70
1.266,55
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
24/01/2007
19/01/2007
30/04/2008
30/05/2008
25/01/2010
31/07/2010
31/01/2011
17/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
17/06/2005
12/07/2006
15/02/2008
05/05/2011
26/03/2014
16/05/2006
16/05/2006
07/07/2006
4.228,98
1.114,35
4.955,21
14.444,55
1.211,86
44.173,03
7.606,66
1.542,80
9.237,31
9.237,31
8.897,20
1.537,96
854,04
179,85
1.620,59
8.560,00
8.881,00
2.750,00
4.228,98
1.114,35
4.404,63
12.598,86
664,03
21.689,83
3.308,95
1.542,80
9.237,31
9.237,31
8.897,20
1.487,34
707,63
73,09
135,05
8.376,19
8.690,30
2.659,48
0,00
0,00
550,58
1.845,69
547,83
22.483,20
4.297,71
0,00
0,00
0,00
0,00
50,62
146,41
106,76
1.485,54
183,81
190,70
90,52
07/07/2006
17/06/2005
2.750,00
3.480,00
2.659,48
3.480,00
90,52
0,00
205
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
MOBILIARIO RECEPCION (2u) Y MOB INFANT(1
MOBILIARIO HABITACION (6u)
TABURETE CIRUJANO 1
TABURETE CIRUJANO 2
ESTANTERIAS
REPISA PARED (1U)
REPISA SOBREMESA (2U)
BANCO CHANGO (5U)
BANCADA 2240X600X900 (2U)
BANCADA EN L C/ARMARIO 930 (1U)
ARMARIO ESPECIAL 520X330X1000 (1U)
MESA 3600X1000X900 (1U)
MAMPARA 10,90M ACERO (1U)
VIDRIO LABORATORIO CON HUECO
EXTRACCION
MESA 100X60X74 (3U)
SILLAS CONFIDENTE BLANCAS
ADMINISTRACION
MESAS ADMINISTRACION 4 U
MESAS ADMINISTRACION/MANTENIMIENTO
ARCHIVADOR RADIOGRAFIAS REF 2009
INMOCLI
MESA MAYO INOX.C.B.M.5006 (1u)
MESA MAYO INOX.C.B.M.5006 (2 u)
CARRO TIPO METRO 45*45 CMS
SILLON RUEDAS BREEZY 105 CROMADO (2u)
ARMARIO 160*100*50 INV.ARTIGAS (1u)
ARMARIO 90*43*196 BLANCO ADMIN (4u)
MOBILIARIO GENERICO PREST.
OFTALMOLOGICA
MOBILIARIO LABORATORIO
MESAS CAFETERIA (10 u)
MOSTRADORES (8u)
ILUMINACION
LAVABOS (39u Y 2u) Y GRIFERIA (2u)
ESTANTERIA BIBLIOTECA (10 u)
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
17/06/2005
04/12/2007
17/06/2005
15/06/2005
16/06/2005
17/06/2005
04/11/2007
15/03/2006
15/03/2006
15/03/2006
15/03/2006
15/03/2006
15/03/2006
15/03/2006
15/03/2006
6.496,00
426,88
8.352,00
2.888,09
2.888,09
22.150,20
382,80
1.257,26
2.857,49
1.154,47
2.321,68
1.197,00
667,08
897,75
2.690,75
6.496,00
335,97
8.352,00
2.888,09
2.888,09
22.150,20
304,82
1.242,29
2.823,47
1.140,73
2.294,04
1.182,75
659,14
887,06
2.658,72
0,00
90,91
0,00
0,00
0,00
0,00
77,98
14,97
34,02
13,74
27,64
14,25
7,94
10,69
32,03
15/03/2006
15/03/2006
823,78
1.036,15
813,97
1.023,81
9,81
12,34
27/10/2006
25/05/2007
22/09/2008
2.533,44
1.289,92
3.847,44
2.401,19
1.152,02
2.823,52
132,25
137,90
1.023,92
19/02/2009
29/04/2009
30/04/2010
09/05/2011
30/09/2011
01/03/2012
22/03/2012
300,44
305,08
545,27
337,23
344,66
659,73
1.205,30
204,61
199,64
283,01
136,64
124,54
183,76
312,61
95,83
105,44
262,26
200,59
220,12
475,97
892,69
15/03/2006
25/09/2006
28/12/2006
31/01/2008
16/03/2009
09/06/2009
31/08/2009
07/09/2009
28/06/2010
31/10/2010
27/05/2005
25/09/2006
09/01/2008
17/06/2005
25/09/2006
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
21.339,19
1.708,16
1.978,96
484,38
272,60
528,38
561,73
321,32
600,42
439,90
10.821,00
722,68
1.444,20
2.900,00
1.983,60
34.916,00
1.740,00
13.386,40
34.800,00
21.085,15
1.630,18
1.978,96
484,38
183,03
337,27
339,99
193,58
300,85
203,68
10.821,00
672,18
1.149,47
2.900,00
1.818,30
34.916,00
1.740,00
13.386,40
34.800,00
254,04
77,98
0,00
0,00
89,57
191,11
221,74
127,74
299,57
236,22
0,00
50,50
294,73
0,00
165,30
0,00
0,00
0,00
0,00
206
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
ARCHIVADORES METALICO (10 u)
ARMARIO 1 (16u)
ARMARIO 2 (1u)
ARMARIO 3 (1 u)
ARMARIO 4 (14 u)
ARMARIO 5 (25u)
BANCADA 4 PLAZAS (46u) Y BANCADA TRAB 1(
BANCADA TRABAJO 2 (1u)
BANCADA TRABAJO 3 (1 u)
BANCADA GRANITO 1 (5u) Y BANC GRA 2 (2u
CORTINAS
BUTACAS SALON DE ACTOS (120 u)
BUTACAS (4 u)
BUTACA/SILLON (129 u)
CAJONERA CON RUEDAS(36u) Y CAJONERA
(1u)
CONFIDENTE (8u)
ARMARIO 6 (2u)
MESAS VARIAS
MUEBLE BAJO
PAPELERAS
PARAGÜERO ACERO (45u)
PERCHEROS (74u)
ESPEJOS
SILLAS CAFETERIA (40u)
SILLAS Y SILLONES
TABURETES VARIOS
TAQUILLAS VARIAS (72u)
VITRINA
PANEL Y PLACAS INFORMATIVAS
PANEL DIRECTORIO MÉDICO
BIOMBO BCO 180X80 (2 u)
BANCO VESTUARIO 100X32 (4 u)
MOBILIARIO SALA REUNIONES
VITRINAS (2U)
MOBILIARIO GENERICO GENERAL
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
2.500,00
5.568,00
1.276,00
2.552,00
4.872,00
11.600,00
37.932,00
1.276,00
4.060,00
4.524,00
99.742,37
69.600,00
3.248,00
29.928,00
2.500,00
5.568,00
1.276,00
2.552,00
4.872,00
11.600,00
37.932,00
1.276,00
4.060,00
4.524,00
99.742,37
69.600,00
3.248,00
29.928,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
25/09/2006
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
08/04/2008
15/05/2008
13/06/2008
07/08/2009
25/11/2009
30/01/2014
17/06/2005
17/06/2005
17/06/2005
21/07/2005
05/03/2008
11/03/2008
14/04/2008
01/12/2008
18/06/2009
08/03/2010
09/04/2010
19/05/2010
8.723,20
4.268,80
2.320,00
72.197,41
1.508,00
11.623,20
1.827,00
2.934,80
3.684,16
4.361,60
450,08
68.782,34
2.853,60
20.004,20
2.900,00
6.417,12
1.647,20
605,52
389,16
6.852,26
726,16
708,39
348,00
812,00
1.113,60
994,46
213,44
2.178,27
3.098,36
863,02
1.833,96
287,68
404,55
213,10
8.723,20
4.268,80
2.320,00
72.197,41
1.508,00
11.623,20
1.827,00
2.934,80
3.684,16
4.361,60
412,57
68.782,34
2.853,60
20.004,20
2.900,00
6.417,12
1.281,16
470,96
302,68
4.111,36
411,38
72,15
348,00
812,00
1.113,60
994,46
162,06
1.653,87
2.323,77
583,34
1.128,29
153,95
212,56
109,37
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
37,51
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
366,04
134,56
86,48
2.740,90
314,78
636,24
0,00
0,00
0,00
0,00
51,38
524,40
774,59
279,68
705,67
133,73
191,99
103,73
207
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
CAMARA FOTOGRÁFICA
MAQUETA
CUADRO BELEN NAVIDAD
MAQUETA BLANCA
FRIGO ASPES FA 115
MOBILIARIO CASETA OBRA
VAJILLA
ARMARIO SALAS DE JUNTAS
SILLON 520 RP SINCRO AZU
MESA 160X80 BVENZ.CER OSC
ALA 100X56 BVENZ.CER OSC /C
BUCK 3CAJ.C/R PVC CER
CAMARA FOTOS
CONTENEDOR 3200 L PARA RSU
CAMARA FOTOS CANON0024X329
SISTEMA MEGAFONIA Y VSION
IMPRESORA OKI LASER COLOR C5200N
ORDENADOR PORTATIL FUJITSU
ORDENADORES CONSULTAS (15U)
IMPRESORAS BROTHER HL 5250 (5U)
IMPRESORA OKI 9600
SISTEMA COPIA SEGURIDAD
SAI RIELLO DIALOG DUAL DLD500-5000VA-120
SAI RIELLO DIALOG DUAL DLD500-5000VA-10'
SERVIDOR EXPRESS 5800 120RH2
CONMUTADORES SUPERSTCK 3 SWITCH (2 u)
SERVIDOR WEB 72101R-300
SERVIDORES NOVASCALE R440 FORMATO
RACK 1
ORDENADORES POWERMATE ML450 INTEL
ESCANER DOCUMENTAL S510
ORDENADOR INTEL CORE2DUO. APP FRA
8/477
SERVIDOR E1
AMPLIACIÓN DE DISCOS 3TB Y RAM 16GB DEL
SERVIDOR E1
AMPLIACIÓN DE RAM 16GB DEL SERVIDOR E1
ARMARIO DISCOS CX310C EMC (2u)
ROUTER EWON 2001 IP. RTC
ESCANER HP 2400
ORDENADOR DIRECTOR
ORDENADORES POWER MATE ML470 INTEL
(15u)
PORTATIL SALON ACTOS
ORDENADOR INTEL CORE2DUO
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
25/05/2010
24/09/2010
18/10/2010
28/04/2011
23/09/2011
01/12/2001
31/12/2001
31/12/2001
31/05/2002
30/07/2002
29/07/2002
10/07/2002
31-4-2003
01/07/2003
01/07/2003
01/07/2003
01/07/2003
25/07/2007
05/03/2008
29/05/2007
31/10/2006
01/08/2005
27/12/2005
26/10/2006
26/10/2006
26/10/2006
26/10/2006
26/10/2006
26/10/2006
27/09/2006
16/11/2006
20/12/2006
1.653,00
639,47
645,46
308,26
57,82
2.369,73
3.695,02
408,69
3.276,72
198,00
5.586,50
495,46
423,28
262,06
113,00
83,04
113,76
257,80
1.307,49
328,00
11.859,17
290,00
1.299,00
22.650,00
1.750,00
3.700,00
11.000,00
14.390,00
1.439,00
10.247,60
2.290,00
538,24
845,37
303,29
301,41
125,93
21,02
2.369,73
3.695,02
408,69
3.276,72
198,00
5.586,50
495,46
423,28
262,06
113,00
83,04
113,76
195,50
893,45
248,73
11.859,17
290,00
1.299,00
22.650,00
1.750,00
3.700,00
11.000,00
14.390,00
1.439,00
10.247,60
2.290,00
538,24
807,63
336,18
344,05
182,33
36,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
62,30
414,04
79,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
19/04/2007
14/06/2007
30/04/2008
6.660,00
14.090,00
603,20
6.660,00
14.090,00
579,95
0,00
0,00
23,25
17/09/2008
30/06/2008
696,50
31.500,00
634,04
29.710,23
62,46
1.789,77
30/06/2014
30/06/2014
30/06/2008
25/08/2008
18/01/2008
30/04/2009
3.630,00
532,40
31.600,00
850,28
107,19
333,80
259,29
38,03
29.804,55
783,59
106,19
275,48
3.370,71
494,37
1.795,45
66,69
1,00
58,32
13/11/2008
30/04/2009
11/09/2009
21.000,00
670,50
327,70
18.614,08
553,35
241,79
2.385,92
117,15
85,91
208
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
ORDENADOR INTEL CORE2DUE E7500
SAI RIELLO 5KVA
SERVIDOR NOVASCLE R410F2
ORDENADOR DMZ
ORDENADOR MEDALYTIX
ORDENADOR VAIO EB25 15 5HB 13-350M 4GB
ESCANER SCANJET G3110
SAI SLC-6000-TWIN
ORDENADOR VIDEO QUIRÓFANO
ORDENADOR PORTÁTIL HP G62-B90ES I3
CABINA SERVER PHENON
SERVIDORES INTEL+SAN+RACK 36U (2u)
ARMARIO INIFUGO+ELECTRONICA
COMUNICACI
PC NEC POWEM PENTIUM IV (57 U)
IMPRESORAS LASER (15u)+
(1COLOR)+(1MULTI
ESCANER HP G3110
MONITOR LCD 17"LG
ESCANER HP G2710
EQUIPO AUDIOVISUALES
CPU ORDENADOR TIPO II
ORDENADOR CONTROLLI
ESCANER HP SCANJET N6010
ORDENADOR INTEL DUAL CORE E5500
2.80GHZ
PORTÁTILES SONY VAIO EB3A4E 13-370M (3u)
ORDENADOR INTEL I7-875K 2.93GHZ 8MB
LGA1
ORDENADOR INTEL CORE 7-2600 AQUILO
TACEN
ZBOX MINIORDENADOR
SERVIDOR NOVASCALE R460E3 (2 UNIDADES)
AMPLIACION DE RED 10GB (X2)
AMPLIACIÓN DE RAM 32GB DEL SERVIDOR E3
+ VIRTUALIZACIÓN
AMPLIACIÓN DE RAM 32GB DEL SERVIDOR
R460F3
CABINA DE DISCOS SERVIDOR COMPLETA
SERVIDOR NOVASCALE POWEREDGE R520
SWITCH NETGEAR PROSAFE 12 PUERTOS
ORDENADORES FOM - FISABIO
ORDENADOR INTEL CORE 7-2600 AQUILO
TACEN
MOBILIARIO INV. 1ª PLANTA
ESCANER MIRAX MIDI. SUBV VII
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
27/02/2010
03/08/2010
30/08/2010
26/10/2010
26/10/2010
09/11/2010
13/06/2011
25/07/2011
04/07/2011
04/08/2011
05/12/2011
01/05/2005
495,40
1.345,20
4.130,00
247,60
974,60
828,20
135,84
1.943,46
774,91
450,00
2.955,90
12.610,72
342,61
847,66
2.558,82
147,88
582,09
490,11
68,90
952,33
386,70
219,10
1.296,89
12.610,72
152,79
497,54
1.571,18
99,72
392,51
338,09
66,94
991,13
388,21
230,90
1.659,01
0,00
01/05/2005
01/05/2005
10.301,69
84.890,10
10.301,69
84.890,10
0,00
0,00
01/05/2005
18/11/2008
18/11/2008
20/07/2009
26/11/2009
02/12/2009
16/01/2010
30/03/2010
32.128,80
114,03
171,68
98,83
1.083,50
1.177,00
603,80
501,47
32.128,80
101,15
152,29
78,06
791,84
857,41
427,50
340,72
0,00
12,88
19,39
20,77
291,66
319,59
176,30
160,75
02/12/2010
02/12/2010
458,70
2.522,10
267,32
1.469,83
191,38
1.052,27
21/01/2011
996,60
561,29
435,31
01/08/2011
23/01/2012
13/08/2012
18/12/2014
1.227,20
460,00
21.237,64
1.747,97
598,95
189,22
7.231,60
0,00
628,25
270,78
14.006,04
1.747,97
30/06/2014
3.420,67
244,33
3.176,34
29/10/2014
10/10/2014
30/10/2014
10/11/2014
15/11/2014
1.306,80
6.594,50
6.658,63
1.842,39
6.865,54
31,11
157,01
158,54
21,93
0,00
1.275,69
6.437,49
6.500,09
1.820,46
6.865,54
28/01/2010
28/01/2010
25/03/2010
26/05/2010
12/07/2010
13/10/2010
21/102011
31/07/2009
277,24
258,68
701,60
394,40
1.154,74
263,14
1.473,22
80.000,00
151,66
141,51
371,84
201,58
573,68
123,28
522,91
50.133,63
125,58
117,17
329,76
192,82
581,06
139,86
950,31
29.866,37
209
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
CENTRIFUGA+ROTOR OSCILANTE.SUBV.VII
PROCESADOR TEJ.CITADEL-2000 . SUBV.VII
INCUBADORA CO2 HERACELL 150. SUBV.VII
TANQUE NITRÓGENO LÍQUIDO XC 47/11-6
SISTEMA ASPIRACIÓN VACIO 4L.SUBV. VII
CONTADOR CSL. SUBV. VII
CONGELADOR REVCO ELITE PLUS. SUBV. VII
FRIGORIFICO SAIVOD MOD.TTP84.SUBV. VII
CONGELADOR ZANUSSI MOD.2FX305W.
SUBV.VII
CONGELADOR LIEBHER. SUBV.VII
TONOMETRO DE AIRE CT-80.SUBV. VII
KERATO REFRACTOMETRO KR-8800. SUBV. VII
LÁMPARA MOD.AIM-50 FLOOR LUXO A52FL25.
S
COLUMNA DE GABINETE. SUBV. VII
alta PROYECTOR OPTOTIPOS
MICROSCOPIO CONFOCAL. SUBV. VII
ORDENADOR INTEL CORE2DUO
HOMOGENEIZADOR TISSUELYSER LT
CENTRIFUGA MC 6. SARSTEDT
BIOSPEC-NANO
FUENTE DE RADIACION UV
OBJETIVO MICROSCOPIO INVESTIGACIÓN
ANALIZADOR DE CÓRNEAS EKA-04
CARO METRO MOD.BASIC PLUS (2U)
ABERROMETRO irx3 COSINGO
PCR LIGHTCYCLER 480 II
TONÓMETRO DE APLANACIÓN HS R-900
CRIOSTATO CRYOSTAR
OSMOMETRO OSMOMAT 030 GONOTEC
ESTUFA CULTIVOS INOX. 30x25x25
ESFERA DE INTEGRACION LAMBDA 2-40 50mm
OFTALMOSCOPIO VANTAGE PLUS SLIMLINE
LED
CABINA SEGURIDAD BIOLÓGICA MARS1200
INCUBADOR CO2 HERACELL 150i
ARCHIVADOR MUESTRAS MICRO
ORDENADOR PORTATIL ASUS X53SD-SX761V
INV
PHACO OERHI QUINTO (PHACO
EMULSIONADOR)
ORDENADOR MACBOOK PRO DE 13
PULGADAS
TABLET SAMSUNG 16GB
OTRO INMOVILIZADO
23/10/2009
25/05/2009
19/02/2009
05/03/2009
30/10/2009
10/11/2009
30/10/2009
10/11/2009
3.828,00
13.696,00
13.900,00
3.308,65
608,07
9.937,72
13.161,00
169,00
2.095,61
8.938,25
10.005,62
2.348,71
329,95
5.316,98
7.141,32
90,42
1.732,39
4.757,75
3.894,38
959,94
278,12
4.620,74
6.019,68
78,58
10/11/2009
10/11/2009
11/05/2009
11/05/2009
309,00
899,00
7.017,80
8.154,80
165,32
480,99
4.649,08
5.402,31
143,68
418,01
2.368,72
2.752,49
17/07/2009
15/04/2009
10/10/2011
17/11/2009
11/09/2009
18/02/2010
18/03/2010
05/03/2010
14/07/2010
30/06/2010
08/11/2010
12/03/2010
26/02/2010
29/03/2010
10/01/2011
06/04/2011
28/04/2011
10/05/2011
21/06/2011
07/09/2011
4.409,50
16.039,04
2.668,87
115.000,00
434,50
4.798,92
278,20
9.775,63
20.098,41
7.342,80
25.215,78
3.895,00
22.707,00
22.959,03
49.597,00
1.447,50
12.960,00
6.957,28
1.030,14
6.482,92
2.713,96
10.919,60
860,62
60.974,21
357,49
2.335,04
133,23
4.716,41
8.975,45
3.307,28
10.452,46
1.871,73
10.998,90
10.925,98
19.702,92
540,93
4.765,02
2.535,12
363,51
2.149,13
1.695,54
5.119,44
1.808,25
54.025,79
77,01
2.463,88
144,97
5.059,22
11.122,96
4.035,52
14.763,32
2.023,27
11.708,10
12.033,05
29.894,08
906,57
8.194,98
4.422,16
666,63
4.333,79
20/04/2011
21/10/2011
21/10/2011
22/06/2012
2.970,00
8.142,00
8.850,00
556,20
1.098,49
2.600,98
2.827,15
140,50
1.871,51
5.541,02
6.022,85
415,70
06/09/2012
627,60
145,47
482,13
26/03/2013
6.000,00
1.059,12
4.940,88
15/04/2013
24/09/2014
1.229,00
553,90
96.303,03
210,15
19,78
96.303,12
1.018,85
534,12
0,00
TOTALES …. 30.066.331,37
15.147.244,95
14.919.086,42
210
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
Detalle de las inversiones financieras a largo plazo al 31 de diciembre de 2014:
CODIGO
DESCRIPCION
SALDO
------------
------------------------------------------------- ---------------
2580001
FONDO INVERSION BANKIA
5.018.830,96
Detalle de las existencias al cierre del ejercicio 2014:
CODIGO
DESCRIPCION
SALDO
------------
------------------------------------------------- ---------------
3000000
MATERIAL SANITARIO (FOM)
3280000
MATERIAL OFICINA
148.483,02
4.396,33
Listado de los Usuarios de la actividad propia al cierre del ejercicio 2014:
USUARIO
Merck Sharp&Dohme de España
BAXTER, S.L.
FUNDACION MAPFRE
LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A.
FUNDACION DEXEUS
FUNDACION GENT X GENT
LABORATORIOS MENARINI S.A
INSTITUTO DE BIOMECANICA DE VALENCIA
AYUNTAMIENTO DE ALZIRA
VEGENAT
FUNDACION ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA EL
CANCER
VIFOR PHARMA ESPAÑA, S.L.
FUNDACION SENEFRO
MILLENIUM RESEARCH GROUP
FUNDACIÓN ASTRAZENECA
IMPORTE
1.573,000
6.000,000
2.000,000
12.705,000
-4.000,000
11.514,620
24.336,360
2.342,390
8.340,000
9.000,000
168.635,890
6.914,830
0,010
82,940
2.000,000
211
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
RD06/006/0027 DR. GUTIÉRREZ RODERO,
CP11/00067 PROYECTO Mª SALUD
GV/2012/008 ADELA CASTILLEJO CASTILLO CONS. EDUC.
PI12/02025 DR. MIGUEL SACEDA
PI12/02209 DR. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
DEUDORES PRIVADOS ASISTENCIA OF
DEUDORES PRIVADOS MEDICAMENTOS E
DEUDORES PRIVADOS ADAPT APARATOS
DEUDORES PRIVADOS ADAPT LENTES E
ADESLAS DEUDOR POR PACIENTES PRI
IBERMUTUA MUR DEUDOR POR PACIENT
SERVICIO MURCIANO SALUD DEUDOR P
INFANTES COSTA, CARLOS
ASISA DEUROR POR PACIENTES PRIVA
OFTALMOLOGIA VISTAHERMOSA, S.L.
CSD COMPANY FOR SOFTWARE & DEVEL
GV DEUDORA CONVENIO VALENCIA
GV DEUDORA CONVENIO CASTELLON
GV DEUDORA CONVENIO ALICANTE
HOSPITAL RIBERA SALUT II UTE DEU
GV DEUDORA SERVICIOS NO CONCERTA
HOSPITAL MARINA SALUT. DENIA
HOSPITAL VINALOPO SALUD
HOSPITAL TORREVIEJA SALUD UTE
HOSPITAL PROVINCIAL CASTELLON
HOSPITAL MANISES
C.D.C. HOSPITAL XATIVA
DETERIORO DE VALOR CRÉDITOS DE P
DETERIORO CRÉDITO HOSPITAL XATIV
DETERIORO CREDITO CSD
101.775,000
73.000,000
12.000,000
124.630,000
93.170,000
4.575,00
3.090,00
275,00
825,00
385,00
630,00
15.395,00
611,19
11.300,00
20.431,45
35.814,01
10.796.701,85
1.219.040,58
806.609,40
31.335,00
22.318,59
129.630,89
13.430,00
67.614,05
363.291,91
7.966,30
481.574,11
-4.180,00
-481.574,11
-35.814,01
TOTALES ….
14.167.296,250
212
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
Relación de los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar al 31 de diciembre de 2014:
CONCEPTO
TRIAL FORM SUPPORT SL
GLAXOSMITHKLINE SA
PHARMACEUTICAL PRODUCT DEVELOPMENT SPAIN SL
BAYER SCHERING PHARMA AG
PIVOTAL S.L
FUNDACION PETHEMA
PHIDEA RESEARCH, S.L.U.
ROCHE FARMA S.A
QUINTILES S.L
SANOFI AVENTIS S.A
ASTRAZENECA FARMACEUTICA SPAIN S.A
AMGEN S.A
JANSSEN-CILAG S.A
BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA S.A
ADKNOMA HEALTH RESEARCH S.L
SALUTIS RESEARCH S.L
LILLY S.A
ALMIRALL S.L.
OXON RISK MANAGEMENT S.L.
BAP HEALTH OUTCOMES RESEARCH S.L.
FUNDACION GRUPO ESPAÑOL DEL CANCER MAMA "GEICAM"
PFIZER S.L.U
BRISTOL-MYERS SQUIBB INTERNACIONAL CORP
GE HEALTHCARE LTD
COVANCE INC
NOVARTIS
MUNDIPHARMA PHARMACEUTICALS
BAYER HISPANIA
ASOCIACION TERAPEUTICA EN HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA
ALEXION PHARMACEUTICALS INC.
MERCK, S.L.
APICES SOLUCIONES S.L.
AIR LIQUIDE SANTÉ INTERNATIONAL
FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA (FER)
GRUPO SOLTI
IMPORTE
10.090,180
95.966,920
3.480,930
500,000
363,000
4.670,600
4.062,000
39.713,750
23.148,270
6.322,250
56,360
2.057,000
15.950,220
15.380,640
2.964,500
6.791,990
6.111,890
14.520,000
-432,000
1.210,000
7.745,700
3.477,270
300,000
-245,660
684,000
164.222,720
2.299,000
8.032,110
740,660
1.500,000
5.508,600
13.068,000
7.896,000
1.936,000
605,000
213
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
PHARMANET GMBH
BIAL INDUSTRIAL FARMACEUTICA
EFFICE SPI
FUNDACIO PER A LA RECERCA BIOMEDICA
parexel international
PICIS ESPAÑA
H LUNDEBECK A/S
SPANISH ONCOLOGY GENITO-URINORY GROUP (SOGUG)
LABORATORIOS LETI S.L.
ALK-ABELLO S.A.
BARCELO VIAJES S.L.
AMERICAN EXPRESS BARCELÓ VIAJES S.L.
LABORATORIOS SERVIER S.L.
vivia biotech s.l.
ONMEDIC NETWORKS S.L.
DYNAMIC SCIENCE S.L.
BIOSEARCH S.A.
LUNDBECK ESPAÑA S.A.
INC RESEARCH SPAIN, S.A. ,
PHARMA.RESEARCH ASSOC.ESPAÑA, S.A.U ,
Lilly Portugal - Produtos Farmaceuticos Lda
COVANCE INC. ,
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA UNIVERSIDAD
QUINTILES SWITZERLAND SARL
University of Pittsburgh/UPMC
ASOCIACION DERMATOLOGOS DEL HOSPITAL ARNAU DE VILA
DELOS CLINICAL, S.L.
ICON CLINICAL RESEARCH LIMITED ,
TERUMO EUROPE N.V.
INC RESEARCH UK LIMITED ,
CAJA DE AHORROS DE MURCIA ,
ORION CORPORATION
ADVANCELL ADVANCED IN VITRO CELL TECHNOLOGIES,
CONSORCIO SANITARI DE TERRASSA ,
SERMES PLANIFICACION SL ,
ROCHE DIAGNOSTICS, S.L. ,
INGENIX PHARMACEUTICAL SERVICES S.L. ,
UNIVERSITY OF COPENHAGEN ,
590,000
-708,000
302,500
16.728,270
16.787,540
605,000
1.000,000
605,000
10.890,000
6.050,000
-350,000
-50,000
5.515,310
14.338,500
1.452,000
605,000
484,000
605,000
3.388,000
1.089,000
19.000,000
9.488,000
2.620,790
3.988,000
459,780
363,000
605,000
11.502,400
47.790,000
750,000
1,230
500,000
605,000
855,000
786,500
-302,500
5.505,500
-1.181,000
214
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
REGISTRAT MAPI ,
UNITED BIOSOURCE CORPORATION, S.L. ,
SAS PLATAFORMA PROVINCIAL DE LOGISTICA INTEGRA
BRISTOL-MYERS SQUIBB INTERNATIONAL CORPORATION
AINIA ,
MEDPACE SPAIN S.L. ,
BAYER SCHERING PHARMA AG ,
ADEIT FUNDACION UNIVERSIDAD EMPRESA DE VALENCI
MEDPACE, INC ,
COVANCE CAPS ,
PEIRO PEIRO,ANA
BIOTRONIK ,
GEICO - GRUPO ESPAÑOL DE INVESTIGACIÓN EN CANC
FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA GREG
CHILTERN INTERNATIONAL SPAIN, S.A. ,
SORIN GROUP ESPAÑA SL ,
BIOCLEVER 2005 SL ,
ICON CLINICAL RESEARCH, LTD ,
OUTCOME SCIENCIES
FUNDACION GRUPO PARA ELESTUDIO DE LAS ENFERMED
STRYKER NEUROVASCULAR ,
OUTCOME EUROPE SARL ,
FUNDACION GRUPO PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERME
PHARMACEUTICAL PROD.DEVEL.SPAIN,S.L - PPD ,
QUINTILES, S.L. ,
ICON CLINICAL RESEARCH LIMITED ,
APTIV SOLUTIONS GMBH (elx)
MERCK SHARP & DOHME DE ESPAÑA S.A. ,
ABBVIE FARMACÉUTICA, SLU ,
NOVARTIS FARMACÉUTICA, S.A. ,
KENDLE CLINICAL DEVELOPMENT SERVICE ,
AYUNTAMIENTO DE ALGEMESI ,
CONSEJO SUPERIOR DE INVEST.CIENTIFICAS ,
SANOFI PASTEUR S.A. ,
SANOFI PASTEUR MSD S.N.C. ,
PFIZER INC. ,
FUND.INST.INVEST.BIOMÉDICA DE BELLVITGE ,
UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES ,
300,000
3.025,000
610,000
12,150
12.100,000
605,000
1.800,000
2.541,000
18.443,780
300,000
-100,000
508,200
605,000
3.485,330
2.008,100
726,000
665,500
13.493,890
1.210,000
2.713,080
11.328,000
1.500,000
1.413,280
605,000
796,000
250,000
50,000
18.694,500
5.687,000
321,000
928,000
5.000,000
18.602,860
340.125,870
300,000
926,340
2.420,000
9.644,870
215
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ,
SANOFI PASTEUR MSD, S.A ,
MERCK SHARP & DOHME CORP.
SISTEMAS GENÓMICOS ,
UCB LATE STAGE INC
VALESTA CONSULTING, S.L.
INVENTIV HEALTH CLINICAL SPAIN, S.L.
JOHNSON & JOHNSON, S.A.
FUNDACIÓN INCLIVA
IRIS PHARMA
ALLERGAN LIMITED
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA
SERV. PROD. ANIMAL. CONSELLERIA GANADERIA, PESCA..
MIRA PASCUAL, LAIA
KERAMAROU, MARIA
FERNANDEZ Y MOSTAJO, MERCEDES
VILA CASADESUS, MARIA
MALCOLM, JENNIFER
FUNDACIÓ INSTITUT DE RECERCA H.U. VALL D'HEBRON
ST STEPHENS CENTRE AIDS TRUST (SSAT)
UBC LATE STAGE INC.
ACIST MEDICAL SYSTEMS
HOSPITAL UNIVERSITARIO INSULAR DE GRAN CANARIA
RECERCA CLINICA, S.L.
INTERNATIONAL GRANTS ADMINISTRATION INC.
FUNDACION INVESTIGACION HOSPITAL LA FE
BRIGHTON COLLABORATION FOUNDATION
Baylor Research Institute
INVENTIV HEALTH CLINICAL UK LTD
UNIVERSITY OF TURKU
UNIVERSIDADE DE COIMBRA
Regeneron Pharmaceuticals
GEM (Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma)
Ruiperez Cebrián, Concepción
Sofpromed Investigación Clínica, SLU
SCIDERM HISPANIA, S.L.
DAIICHI SANKYO DEVELOPMENT LTD
SHIRE PHARMACEUTICALS IBERICA, SL.
687,440
36.360,500
800,000
1.475,480
31,000
363,000
-800,000
726,000
2.169,920
300,000
2.489,000
23.207,800
1.039,190
-275,000
-125,000
-275,000
-275,000
-275,000
1.210,000
800,000
-600,000
600,000
516,550
1.815,000
500,000
5.726,800
1.894,310
120,000
500,000
7.853,040
1.696,030
500,000
605,000
-100,000
1.210,000
17.641,800
500,000
1.000,000
216
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
SCOPE INTERNATIONAL AG
AJUSTE FUSION
CONSEJO SUPERIOR DE INVEST.CIENTIFICAS
Instituto de Invest. Sanit. La Fe
Fund.Inst.Invest.Biomédica de Bellvitge
IMEDEA
DETERIORO DE VALOR CRÉDITOS DE PACIENTE
FUNDACION IVI
BLAS MENOR MUÑOZ DEUDOR CANON CA
anticipos finiquito v. rodenas
anticipo finiquito g. tur
14.465,000
428,400
18.150,000
6.018,000
2.065,000
3.599,000
-7.532,650
6.140,75
1.538,82
780,410
730,080
ANTICIPOS DE REMUNERACIONES
539,95
INSTITUTO CARLOS III
1.084.501,850
CONSELLERIA DE SANIDAD
1.239.386,870
MINECO
660.032,150
ADMON PUBLICA DEUDORA Mº ECONOMIA Y COMPETIT.2012
126.450,000
CONSELLERIA EDUCACION AYUDAS
390.137,510
HP, deudora por subvenciones concedidas
313.420,060
IVZ
954,460
UNIVERSITY OF ULSTER
2.013,890
AZIENDA U.S.L. ROMAE
19.878,080
INSTITUT ZA VARORANJE IVZ
39.266,360
EUROPEAN COMMISSIONEUR/CHF PAYMENTS
17.281,580
FECYT
174.679,000
NIJZNIJZ (NATIONAL INSTITUTE OF HEALTH SLOVENIA)
0,700
H.P. DEUDORA IMPUESTO SOCIEDADES
2.492,770
HP, deudora por devolución de impuestos
124,800
H.P. Pagos y Retenc. a Cuenta
3.601,230
H.P.RETENCIONES Y PAGOS IRPF
42,020
H.P. PAGOS Y RETENCIONES A CUENTA
3.267,330
Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta
15.531,690
G.V. DEUDOR POR SUBVENCIONES IV
H.P. DEUDORA POR DEVOLUCION IS
H.P. Pagos y Retenc. a Cuenta IS
30.000,00
1.165,23
1.207,28
TOTALES …. 5.421.576,950
217
ANEXO
INVENTARIO ELEMENTOS
PATRIMONIALES
31 de diciembre de 2013
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA
Relación de las inversiones financieras a corto plazo:
CONCEPTO
IMPORTE
DEPÓSITO CAJAMAR 20141209152059
DEPOSITO BANKIA 48/1400273818 AN
DEPOSITO BANKIA 48/1400273818 AN
DEPOSITO CAJAMAR 20141226134700
IMPOSICION A PLAZO BANKIA (3818)
IMPOSICION A PLAZO BANKIA (3129)
IMPOSICION A PLAZO BANKIA (9776)
1.173.000,00
1.290.000,00
1.290.000,00
900.000,00
2.570.000,000
2.000.000,000
10.000,000
TOTALES ….
9.233.000,00
Los gatos anticipados al cierre del ejercicio 2014 ascienden a la cantidad de 10.173,44 euros.
La relación del efectivo y otros activos líquidos es la siguiente:
CONCEPTO
IMPORTE
Caja, euros
Caja, pagos sujetos ZósterGSK
Caja moneda extranjera
CAJA HGU DE ALICANTE
CAJA FISABIO EFECTIVO FOM
239,51
400,00
61,51
11,28
333,26
CAJA
SABADELL OPERATIVA ALICANTE (1208)
SABADELL ALICANTE (1307)
BANKIA ALICANTE (5859)
SANTANDER CUENTA AHORRO ALICANTE (2667)
SANTADER CUENTA CORRIENTE ALICANTE (2756)
SANTANDER OPERATIVA ALICANTE (6529)
LA CAIXA 38728 PUENTE ARTES
CUENTA TRASPASOS BANKIA
3.196,20
8.392,97
6.294,34
8.255,75
684.274,63
71,39
240.364,64
211.263,86
719.102,38
C/C SANTANDER 0049 4354 27100084
C/C CAJAMAR 3058 2254 10 2738000
C/C SANTANDER 0049 4354 21900126
450.588,47
6.770,85
380,36
TOTALES … 2.340.001,40
218
Descargar