universidad de costa rica universidad de costa rica facultad de

Anuncio
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
FACULTAD DE DERECHO
Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Derecho
“LA IGLESIA CATÓLICA COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL: IMPLICACIONES
JURÍDICAS DEL ESTABLECIMIENTO DE UN ESTADO LAICO; Y EL CONCORDATO COMO
MECANISMO DE PROTECCIÓN PARA LA IGLESIA”
Sustentante:
Rolando José García Moya
Carné: A62374
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio
2012
DEDICATORIA
A Jesucristo, Juez por excelencia
Papi y Mami, ángeles que me guían por el sendero de la vida
A mi madre, gran luchadora a la que admiro
i
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar, agradezco a Dios, creador y dueño de todas las cosas, quien me ha
brindado toda clase de bienes y gracias que me han permitido alcanzar las metas de mi
vida.
A mi familia: a mis abuelos Claudio e Inés, quienes con su ejemplo y dedicación
forjaron el diamante en bruto, para convertirlo en la persona que soy hoy. Aunque en vida
les dije lo mucho que significaban para mi, les digo que los quiero, que los extraño, y sobre
todo, GRACIAS.
A mi madre, quien me ha inculcado el espíritu de lucha y superación, gracias a sus
sacrificios, pudimos salir adelante a un futuro mejor.
A Harold, mi segundo padre, gran amigo y consejero, por su apoyo y ayuda
constante e incondicional.
A Mariana: su compañía se ha vuelto irremplazable, luego de 17 años de “soledad”.
Espero servirle de ejemplo, y de apoyo, como estoy seguro de que ella lo será para mí.
A mis amigos y compañeros de la Facultad, que hicieron de todo este tiempo, uno
de grandes emociones, recuerdos
A mis compañeros de trabajo, especialmente, al licenciado Roy Herrera, quien me
abrió las puertas que buscaba se abrieran a fin de iniciar el camino de la experiencia.
A don Gonzalo, don Marvin, y Andrés, quienes creyeron en el proyecto, y gracias a
ellos llega a buen término.
ii
DAD AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR,
Y A DIOS LO QUE ES DIOS”
Marcos.12, 17
"NINGÚN HOMBRE DEBE SER OBLIGADO A FRECUENTAR O APOYAR
CUALQUIER CULTO RELIGIOSO, LUGAR O SACERDOTE, NI SER MOLESTADO,
RESTRINGIDO O SUJETO A FUERZA, POR ENDE, SUJETO DE SUFRIMIENTO CON
BASE EN SUS OPINIONES RELIGIOSAS O CREENCIAS, SINO QUE TODO
HOMBRE SERÁ LIBRE DE PROFESAR Y MANTENER SUS OPINIONES EN
ASUNTOS DE RELIGIÓN Y QUE POR CONSIGUIENTE ELLO NO AFECTARÁ,
DISMINUIRÁ O AUMENTARÁ SUS CAPACIDADES CIVILES"
Thomas Jefferson
iii
TABLA DE CONTENIDOS
DEDICATORIA ............................................................................................................................ I
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................. II
TABLA DE CONTENIDOS ........................................................................................................... IV
RESUMEN ................................................................................................................................. X
FICHA BIBLIOGRÁFICA............................................................................................................. XII
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1
TÍTULO I: LA IGLESIA CATÓLICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL.............................................. 9
Capítulo I: La Iglesia Católica en General ..................................................................................... 11
Sección Primera: Breve reseña histórica de la Iglesia Católica y de la Codificación Canónica. 12
Sección Segunda: La organización de la Iglesia Católica ........................................................... 21
A.
Organización Jerárquica ................................................................................................ 22
i.
El Papa ....................................................................................................................... 22
ii.
Los Cardenales........................................................................................................... 26
iii.
Los Obispos................................................................................................................ 27
iv.
Los Presbíteros .......................................................................................................... 36
v.
Los Diáconos .............................................................................................................. 38
B.
Organización Territorial................................................................................................. 39
i.
El Estado Vaticano. .................................................................................................... 40
ii.
Parroquia ................................................................................................................... 40
iii.
Diócesis...................................................................................................................... 42
iv
iv.
Provincia Eclesiástica ................................................................................................. 46
Capítulo II: La naturaleza jurídica de la Iglesia Católica ................................................................ 49
Sección Primera: Las Personas ................................................................................................ 49
Sección Segunda: La personalidad jurídica de la Iglesia............................................................ 57
Capítulo III: La Iglesia Católica como sujeto de Derecho Internacional ........................................ 63
Sección Primera: La desaparición de los Estados Pontificios y la suscripción de los Pactos de
Letrán ........................................................................................................................................ 64
Sección Segunda: El Reconocimiento de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano
por el Derecho Internacional .................................................................................................... 69
A.
La Santa Sede ................................................................................................................ 70
B.
El Estado de Ciudad del Vaticano .................................................................................. 72
i.
Territorio ................................................................................................................... 74
ii.
Población ................................................................................................................... 75
iii.
Gobierno.................................................................................................................... 75
iv.
Capacidad de suscribir relaciones y acuerdos internacionales ................................. 77
TÍTULO II: LA LAICIZACIÓN DEL ESTADO COSTARRICENSE ......................................................... 82
Capítulo I: La Iglesia Católica en Costa Rica .................................................................................. 85
Sección Primera: Reseña histórica de la Iglesia Católica en Costa Rica a partir de la
Independencia. .......................................................................................................................... 86
A.
Independencia ............................................................................................................... 86
B.
Primeros años................................................................................................................ 89
C.
Reforma liberal e inicios del siglo XX............................................................................. 92
D.
Creación de la Provincia Eclesiástica ............................................................................. 94
E.
Reformas sociales y Constitución de 1949 .................................................................... 95
F.
Actualidad...................................................................................................................... 99
v
Sección Segunda: La confesionalidad estatal en la historia constitucional de Costa Rica ...... 101
A.
Época del Ensayo Constitucional ................................................................................. 101
i.
Constitución de Cádiz .............................................................................................. 101
ii.
Pacto Fundamental Social Interino de Costa Rica (Pacto de Concordia) de 1821. . 102
iii.
Primer Estatuto Político de la Provincia de Costa Rica de 1823. ............................ 104
iv.
Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824. ......................... 105
v.
Ley Fundamental del Estado Libre de Costa Rica de 1825 ...................................... 106
vi.
Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1835 .......................... 106
vii. Ley de Bases y Garantías de 1841 ........................................................................... 108
viii. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Costa Rica de 1844 ............ 108
ix.
Constitución Política de Costa Rica de 1847. .......................................................... 110
x.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1848 .................................. 111
xi.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1859. ................................. 112
xii. Constitución Política de la República de Costa Rica de 1869.................................. 113
B.
Época de la Primera Madurez Constitucional ............................................................. 114
i.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1871. ................................. 114
ii.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1917. ................................. 115
C.
Época de la Segunda Madurez Constitucional ............................................................ 116
i.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1949. ................................. 116
Sección Tercera: Los proyectos de reforma de los artículos 75 y 194 de la Constitución Política
de 1949 .................................................................................................................................... 118
A.
Proyecto de ley 15452 del 15 de octubre del 2003 .................................................... 119
B.
Proyecto de ley 17511 del 02 de septiembre de 2009................................................ 121
C.
Proyecto de ley 18496 del 26 de junio del 2012 ......................................................... 124
Sección Cuarta: Situación actual de las relaciones Iglesia-Estado en Costa Rica ................... 127
Capítulo II: La Educación en la Fe ............................................................................................... 130
vi
Sección Primera: Missio Canónica........................................................................................... 130
A.
Missio Canónica........................................................................................................... 132
Sección Segunda: El futuro de la Missio Canónica y de la educación religiosa en Costa Rica a la
luz de la sentencia 2023-2010 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y de la
laicización estatal .................................................................................................................... 135
A.
Estado Confesional y Libertad Religiosa...................................................................... 138
B.
Principio de Separación Religión-Educación ............................................................... 139
C.
Principio de la Neutralidad Religiosa del Estado en el Ámbito Educativo. ................. 139
Capítulo III: El matrimonio canónico y sus efectos civiles ........................................................... 144
Sección Primera: Conceptos de matrimonio en el Derecho Canónico y en el Derecho Civil, y su
regulación en el Código de Derecho Canónico y en el Código de Familia .............................. 144
A.
Concepto de matrimonio en la doctrina de la Iglesia Católica, y su regulación en el
ordenamiento del Código de Derecho Canónico ................................................................ 145
B.
i.
Unidad ..................................................................................................................... 147
ii.
Indisolubilidad ......................................................................................................... 148
Concepto de matrimonio en el Derecho Civil, específicamente a la luz del Código de
Familia. ................................................................................................................................ 151
Sección Segunda: El problema del Artículo 23 del Código de Familia .................................... 156
Capítulo IV: Las Temporalidades de la Iglesia Católica ............................................................... 162
Sección Primera: Introducción y Generalidades de los Bienes Temporales ........................... 162
Sección Segunda: Situación actual de las Temporalidades de la Iglesia Católica. .................. 170
Sección Tercera: El futuro de las Temporalidades de la Iglesia Católica ante la laicización
estatal ...................................................................................................................................... 178
TÍTULO III: LA NEGOCIACIÓN DE UN CONCORDATO ENTRE LA SANTE SEDE APOSTÓLICA Y EL
ESTADO DE COSTA RICA ........................................................................................................ 182
Capítulo I: Teoría Concordataria ................................................................................................. 183
vii
Sección Primera: Definición .................................................................................................... 183
Sección Segunda: Naturaleza jurídica ..................................................................................... 186
A.
Teorías Clásicas............................................................................................................ 187
i.
Teoría legal .............................................................................................................. 187
ii.
Teoría de los privilegios ........................................................................................... 187
iii.
Teoría contractual ................................................................................................... 188
B.
Teoría Moderna........................................................................................................... 189
i.
Teoría del tratado internacional ............................................................................. 189
Sección Tercera: Sujetos del concordato ................................................................................ 191
A.
La Santa Sede .............................................................................................................. 191
B.
El Estado ...................................................................................................................... 192
Sección Cuarta: Ciclo de Vida del Concordato ........................................................................ 194
A.
Nacimiento del concordato ......................................................................................... 194
B.
Desarrollo del concordato ........................................................................................... 196
i.
Interpretación auténtica unilateral ......................................................................... 197
ii.
Interpretación auténtica bilateral ........................................................................... 197
C.
Extinción del concordato ............................................................................................. 197
i.
Mutuo acuerdo........................................................................................................ 198
ii.
Violación o denuncia unilateral ............................................................................... 198
iii.
“Rebus sic stantibus” ............................................................................................... 198
Capítulo II: Antecedentes históricos de la aplicación de los concordatos en Costa Rica ........... 200
Sección Única: El Concordato entre Costa Rica y la Santa Sede de 1852 ............................... 200
Capítulo III: Los beneficios para la Iglesia Católica costarricense en el establecimiento de un
concordato entre el Estado de Costa Rica y el Estado de la Ciudad del Vaticano ...................... 212
Sección Única: Posibles aspectos regulados en el proyecto concordatario de 2012............. 212
A.
Nombramiento de obispos.......................................................................................... 214
viii
B.
Educación Religiosa ..................................................................................................... 215
C.
Evangelización y caridad ............................................................................................. 215
D.
Regulación del clero, bienes temporales y personalidad jurídica ............................... 215
E.
Instalación de centros educativos por parte de la Iglesia. .......................................... 216
F.
Asistencia espiritual a los cuerpos policiales, en los hospitales y en las cárceles ....... 217
CONCLUSIONES GENERALES .................................................................................................. 219
BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................... 230
ix
RESUMEN
I.
Hipótesis
El desarrollo social de la Iglesia Católica en Costa Rica se verá afectado por la derogación
del artículo 75 constitucional promoviendo la laicidad del Estado costarricense. Dichos
efectos negativos pueden ser contrarrestados con el convenio de un concordato entre el
Estado de Costa Rica y el Estado de la Ciudad del Vaticano
II.
Objetivo General:
Demostrar la condición de sujeto de derecho internacional que posee la Iglesia
Católica, a través del estudio de su organización, desarrollo y extensión a lo largo de la
historia y del espacio geográfico; con el fin de determinar los efectos jurídicos que para
ésta puede tener el establecimiento de un estado laico en Costa Rica a través de la
reforma constitucional del artículo 75, y analizar la figura del concordato en su condición
de tratado internacional para la protección de los eventuales derechos que la Iglesia
posea.
III.
Metodología
Para la consecución de los objetivos descritos supra, el desarrollo de la investigación
será en primer lugar, exploratorio, por cuanto, si bien, ya ha sido analizada la condición de
la Iglesia a nivel nacional, no se ha establecido trabajo de investigación alguno que provea
certeramente su condición dentro del Derecho Internacional. Se analizará, también, la
figura de los concordatos en su calidad de tratados internacionales entre el Estado del
Vaticano y los Estados particulares.
x
La investigación se tornará en un enfoque descriptivo, al analizar, comentar y criticar
algunas normas vigentes relacionadas con el tema, así como la mención, análisis y crítica
de normativa ya derogada, pero que nos permite formar criterio aplicable al estado
actual.
IV.
Principales Conclusiones
La Iglesia Católica como tal, al ostentar reconocimiento de la comunidad
internacional, y dada su participación en diversos foros, es un sujeto de Derecho
Internacional, que por sí mismo no puede realizar actos jurídicos, sino que los realiza a
través de las figuras de la Santa Sede y del Estado del Vaticano, cada uno también con
reconocimiento de la comunidad internacional.
Determinamos que la lucha social por la igualdad religiosa apenas empieza, y que la
laicización del Estado será motivo de un gran movimiento de la sociedad. Este cambio en
el paradigma religioso del país, lo creemos justo y necesario, a fin de que, efectivamente,
se resguarden los principios constitucionales que hemos mencionado.
El concordato debe negociarse y discutirse no a la luz de los derechos de la Iglesia
Católica, sino sobre el bienestar de la población costarricense en su totalidad, no solo la
porción que practique la religión católica, y en apego fiel y completo a los preceptos
constitucionales de libertad, tolerancia, respeto, libertad de conciencia, libertad de culto,
y aplicando el nuevo principio de neutralidad religiosa.
xi
FICHA BIBLIOGRÁFICA
García Moya, Rolando José. “La Iglesia Católica como sujeto de Derecho Internacional:
implicaciones jurídicas del establecimiento de un Estado Laico; y el Concordato como
mecanismo de protección para la Iglesia” Tesis de Licenciatura en Derecho, Facultad de
Derecho. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. 2012. xii, 235.
Director: Dr. Gonzalo Monge Núñez
Palabras claves: Iglesia Católica, Derecho Internacional, Estado Laico, Estado
Confesional, Concordato, Matrimonio, Temporalidades, Educación religiosa, Missio
Canónica, Ciudad del Vaticano, Santa Sede, Personalidad Jurídica, Neutralidad
Religiosa, Libertad de Culto, Libertad de Conciencia, Principio de Igualdad
xii
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, las personas han procurado organizarse de tal forma que, la
convivencia entre ellos se desarrolle de la manera más cordial, organizada y equitativa
posible. Estos ideales sociales llevaron a que naciera una figura de trascendental
importancia, y que actualmente marca los destinos de los habitantes de un territorio
determinado; esta figura es el Estado.
Desde la antigua Roma, pasando por la Edad Media y el sistema monárquico, y hasta
nuestros días con el desarrollo del llamado “Estado Social de Derecho” han existido figuras,
personas, e incluso instituciones que, por un fenómeno de aceptación y necesidad social,
tuvieron gran influencia en la estructuración de estos, y con ello, han participado en la
conformación, integración y decisiones de aquellos seleccionados para estar al frente del
Estado.
Se puede afirmar, que, una de estas instituciones que han influenciado las decisiones
de los Estados, desde su entrada y expansión en Occidente, ha sido la Iglesia Católica
Apostólica Romana. Y Costa Rica no fue la excepción a este fenómeno.
A lo largo de la historia de Costa Rica, la Iglesia Católica ha mantenido un sitio de
importancia en la sociedad y en la vida jurídica, siendo protegida por el ordenamiento
jurídico partiendo desde la misma base constitucional. Ejemplo de ello es la inclusión de
normativa específica sobre la confesionalidad estatal en las diversas Constituciones Políticas
que han estado vigentes en el país, incluyendo la de 1949, en vigencia.
1
Reza el artículo 75 de la Constitución Política de 1949, vigente a la fecha en el país:
“La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, el cual contribuye a
su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos
que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres.”
Esta norma encierra un gran cúmulo de consecuencias políticas, económicas y sociales;
mismas que dan pie al inicio de la investigación que se propone.
Los habitantes del país han convivido con estas implicaciones, desde la fundación
misma del Estado costarricense, el 29 de octubre de 1821 cuando se firma el Acta de
Independencia de España, y se continuó a lo largo del tiempo, hasta nuestros días, con la
vigencia actual de esta norma.
Nos viene a la mente el progreso de las teorías y doctrinas que propugnan la laicidad, y
que propugnan la “neutralidad” del Estado ante diversas situaciones, y que pretenden
concretar la eliminación de la confesionalidad del Estado es una de ellas. Y es aquí donde se
tiene el punto central de la investigación, y que se podría llamar el primer pilar de ésta: ¿Qué
pasará con la derogación del artículo 75 constitucional?, ¿Qué consecuencias podrían surgir
para la sociedad costarricense? y tal vez, la pregunta más importante, ¿Qué mecanismos
existen a nivel del Derecho Canónico y Eclesiástico para proteger los posibles “derechos” de
la Iglesia Católica, una vez desprovista de la protección constitucional?
Otra cuestión que debe tomarse en seria consideración, y que será, de alguna manera,
analizada en la investigación, es la posición de las diversas denominaciones religiosas
2
existentes en Costa Rica, que difieren de la oficial del Estado, sea la Católica Apostólica
Romana.
Respecto de ello, surge en este momento la interrogante sobre las dimensiones de la
desigualdad, y si efectivamente ha existido discriminación e inclusive una eventual censura
religiosa, como diversos grupos han querido hacer creer.
Se tiene como segundo gran pilar de la investigación la figura del Concordato,
contemplado en el Código de Derecho Canónico, y que a la luz del Derecho Internacional,
constituye un tratado internacional, que a la larga, es la opción que podría, eventualmente,
venir a sustituir los efectos del artículo 75 constitucional una vez que éste sea eliminado de
la Constitución Política, y con ello, vernos frente a un Estado aconfesional.
Estos dos pilares: derogación y concordato, van de la mano para poder desarrollar una
teoría del futuro de la Iglesia Católica en Costa Rica, y del desenvolvimiento de la sociedad
costarricense, que, como dijimos, han sido permeados por la posición de una institución que
a lo largo del tiempo, ha demostrado su poderío y su influencia.
En los últimos días, ha existido un debate a nivel nacional, retomando la idea de
eliminar el artículo 75 constitucional, la modificación del juramento constitucional y con ello,
la secularización del Estado costarricense.
Desde el Concilio Vaticano II, la Santa Sede ha establecido la pertinencia de que los
Estados sean laicos. Con ello, han procurado establecer la protección a los diversos institutos
eclesiásticos católicos, desde otro mecanismo jurídico, concretamente, los concordatos,
3
realidad de la que Costa Rica no está exenta, y el tema del establecimiento de un concordato
viene de la mano con la posible derogación del citado artículo.
La hipótesis de esta investigación se determina en el sentido de que la institucionalidad
de la Iglesia Católica en Costa Rica se verá afectada por la derogación del artículo 75
constitucional promoviendo la laicidad del Estado costarricense. Dichos efectos negativos
para los intereses de la Iglesia Católica podrían ser contrarrestados con el convenio de un
concordato entre el Estado de Costa Rica y Santa Sede.
A fin de demostrar esta hipótesis, se ha establecido una serie de objetivos, los cuales se
van a desarrollar a lo largo de esta investigación. Se han determinado para cumplir con este
propósito:
A. Objetivo General:
•
Demostrar la condición de sujeto de derecho internacional que posee la Iglesia
Católica, a través del estudio de su organización, desarrollo y extensión a lo largo de
la historia y del espacio geográfico; con el fin de determinar los efectos jurídicos que
para ésta puede tener el establecimiento de un estado laico en Costa Rica a través de
la reforma constitucional del artículo 75, y analizar la figura del concordato en su
condición de tratado internacional para la protección de los eventuales derechos que
la Iglesia posea.
B. Objetivos Específicos
•
Determinar el estatus de la Iglesia Católica a la luz del Derecho Internacional, y su
papel actual en el país
4
•
Analizar las implicaciones jurídicas para la Iglesia Católica del establecimiento de un
Estado Laico
•
Estudiar la figura, evolución, estructura y viabilidad del concordato en el marco de
realidad de Costa Rica
Para la consecución de los objetivos descritos supra, como parte del marco
metodológico, el desarrollo de la investigación será en primer lugar, exploratorio, por
cuanto, si bien, ya ha sido analizada la condición de la Iglesia a nivel nacional, no se ha
establecido trabajo de investigación alguno que provea certeramente su condición dentro
del Derecho Internacional.
Además, tampoco existe investigación respecto de las consecuencias que para ésta,
también, en su condición de persona jurídica reconocida, de la derogación del artículo 75 de
la Constitución Política de la República de Costa Rica. Se analizará, además, la figura de los
concordatos en su calidad de tratados internacionales entre la Santa Sede y los Estados
particulares.
Seguidamente, la investigación se tornó en un enfoque descriptivo, al analizar,
comentar y criticar algunas normas vigentes relacionadas con el tema, así como la mención y
análisis y de normativa, pero que permite formar criterio aplicable al estado actual.
5
Por ello, se realizó trabajo de campo, mediante la aplicación de encuestas, y la
realización entrevistas a personas doctas en la materia, tanto en el área del Derecho Civil en
este caso, como en el Derecho Canónico.
A fin de cumplir con los objetivos, y de reflejar de manera adecuada la metodología
empleada en el desarrollo de esta investigación, ésta se dividirá en 3 títulos autónomos,
respondiendo cada uno a un eje transversal de la investigación.
El título primero que se denomina: “La Iglesia Católica en el Derecho Internacional” se
divide en tres capítulos. El primero, “La Iglesia Católica en General” y subdividido en dos
secciones versa sobre la institucionalidad de la Iglesia Católica, una breve reseña histórica de
ésta, además, se realiza una explicación de su organización, tanto administrativa como
jerárquica.
El capítulo segundo: “La Naturaleza Jurídica de la Iglesia Católica” se subdivide en dos
secciones, y se analizará el tema de las personas en el derecho desde una perspectiva
general, así como un análisis de la personalidad jurídica de la Iglesia.
El capítulo tercero “La Iglesia Católica como Sujeto de Derecho Internacional”, se divide
en dos secciones, y en éste se estudiará el contexto histórico de la desaparición de los
Estados Pontificios, y el nacimiento del Estado del Vaticano, producto de la firma de los
Pactos de Letrán. Finalmente, se hará un análisis pormenorizado de esta tres figuras: Iglesia,
Vaticano y Santa Sede, a fin de determinar el estatus de cada uno de ellos en el Derecho
Internacional.
6
El título II “La Laicización del Estado Costarricense” ayudará a comprender el papel de
la Iglesia Católica en Costa Rica, así como los efectos jurídicos de la laicización estatal en
determinadas circunstancia. Este título se divide en cuatro capítulos.
El capítulo I: “La Iglesia Católica en Costa Rica” se subdivide en cuatro secciones, y en
éste se hará una breve reseña histórica de la Iglesia Católica en Costa Rica, y la evolución, a
su vez, de la confesionalidad estatal en la historia constitucional del país, desde la
Constitución de Cádiz de 1812 hasta la Constitución Política de 1949. Posteriormente, se
analizarán 3 proyectos de ley presentados en los últimos 10 años, tendientes por reformar el
artículo 75 de la Constitución Política de 1949. Finalmente, se tratará, brevemente, la
situación actual de las relaciones Iglesia-Estado en Costa Rica.
En el Capítulo II: “La Educación en la Fe”, dividido en 2 secciones, se analizará el papel
de la Iglesia en la educación, prestando particular atención en el tema de la educación
religiosa, y analizando la figura de la Missio Canónica. Asimismo, se analizará la sentencia
2023-2010 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia referida a la
obligatoriedad de contar con la Missio para los docentes de educación religiosa, y
expresaremos nuestra opinión sobre el futuro de la educación en la fe.
El Capítulo III: “El Matrimonio Canónico y sus Efectos Civiles”, subdividido en 2
secciones, analizará los conceptos de matrimonio y su regulación, tanto en el Derecho
Canónico a través del Código de Derecho Canónico, como en el Derecho Civil costarricense
mediante el Código de Familia. Posteriormente, se analizará la problemática del artículo 23
del Código de Familia, y posibles soluciones, así como una propuesta de “lege ferenda”
7
El Capítulo IV: “Las Temporalidades de la Iglesia Católica, dividida en 3 secciones,
estudia la figura de los bienes temporales a la luz del Derecho Canónico, además, se
adentrará en la situación actual de las Temporalidades de la Iglesia Católica, para finalmente,
estudiar el futuro de éstas a la luz de la laicización estatal. Posteriormente, expresamos
nuestras opiniones sobre el tema.
El Título III: “La Negociación de un Concordato entre la Santa Sede Apostólica y el
Estado de Costa Rica, se divide 3 capítulos. El Capítulo I: “Teoría Concordataria”, dividido en
cuatro secciones, desarrolla las generalidades de la teoría concordataria, tales como
definición, naturaleza jurídica, las partes y el ciclo de vida de los concordatos.
El Capítulo II: “Antecedentes Históricos de la Aplicación de los Concordatos en Costa
Rica”, compuesto de una sola sección, analiza el único antecedente de la adopción de un
concordato entre Costa Rica y la Santa Sede, firmado en 1852, así como sus principales
regulaciones y directrices.
El Capítulo III: Las Implicaciones para la Iglesia Católica y el Estado Costarricense en el
Establecimiento de un Concordato entre el Estado de Costa Rica y la Santa Sede Apostólica”,
se compone de una sección, en la que se analiza las posibles regulaciones por incluirse en el
concordato que se pretende negociar, así como las implicaciones más importantes para
ambas partes.
Finalmente, expondremos nuestras conclusiones generales.
8
TÍTULO I:
LA IGLESIA CATÓLICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL
La Iglesia Católica, desde su fundación ha mantenido gran poder a lo largo de la historia
de las naciones. Si bien, perseguida en sus inicios, al lograr su oficialización como religión
oficial del Imperio Romano, logró posicionarse como una institución privilegiada, a la cual le
fueron otorgadas grandes prerrogativas, llegando en su apogeo a estar por encima de los
Estados mismos
Con el desarrollo de la teoría del Estado, y el avance en el Derecho, las ciencias y la
tecnología, la Iglesia se mantuvo firme en su postura, no obstante de ser cuestionada por los
propulsores de las nuevas tendencias que propugnaban la separación definitiva del Estado y
la religión, y la supeditación de la segunda a la primera. Con la introducción de las teorías
liberales del siglo XIX, este vínculo inició a fracturarse, fenómeno que se mantiene en la
actualidad.
La separación Iglesia-Estado no ha impedido la participación de la primera en
actividades de índole estatal, como lo es la educación o la participación política. Aunado a la
promulgación de los Pactos de Letrán de 1929 que crea el Estado del Vaticano, la Iglesia
Católica su asistencia en foros internacionales, y es reconocida a nivel mundial como un
sujeto autónomo de derecho.
En este título se analizará la posición de la Iglesia Católica en el Derecho Internacional,
y se determinará quien es realmente el sujeto de Derecho, si lo es la Iglesia Católica en
sentido general, si lo es la Santa Sede, o por el contrario, esta categoría la ostenta la Ciudad
del Vaticano.
9
Con el fin de lograr este objetivo, se iniciará con una breve reseña histórica de la Iglesia
Católica, y un estudio de su organización interna, tanto jerárquica como territorial, esto con
el fin de entender las diversas figuras que la componen, y el papel que cada una desempeña.
Este análisis se realizará a luz de lo estipulado en el Código de Derecho Canónico y del
Catecismo de la Iglesia Católica, este último, por cuanto es de gran importancia comprender
por qué la Iglesia norma sus institutos basados en la doctrina, misma que ha sido aceptada
por la comunidad internacional al reconocer a la Iglesia misma.
De seguido, se estudiará la naturaleza y la personalidad jurídica de ella, a fin de
concluir en el análisis del reconocimiento y la situación particular de la Iglesia Católica, de la
Santa Sede y de la Ciudad del Vaticano en el Derecho Internacional.
10
Capítulo I:
La Iglesia Católica en General
La Iglesia Católica es una institución compleja, que debe ser analizada con
detenimiento, ya que se compone de gran cantidad de institutos y de ramificaciones que
tienen gran importancia, y que desarrollan un papel en el proceso evolutivo, y a las cuales el
Derecho Canónico les otorga prerrogativas específicas.
Este capítulo tiene como objetivo principal hacer una introducción general de la figura
de la Iglesia Católica, a través de la profundización y entendimiento de su nacimiento,
evolución a lo largo del tiempo, y un análisis de su estructura dado que cada una de las
figuras que la componen desarrolla un papel distinto e importante dentro de la generalidad
eclesial. A lo largo del tiempo, la Iglesia no ha permanecido inmutable, sino que a fin de
lograr adaptarse a las necesidades de los tiempos, ha ido creando figuras internas, para
desconcentrar y de prestar una atención pastoral adecuada, las cuales guardan, en muchos
casos, potestades exclusivas, que de una forma, son atinentes para nuestra investigación, no
solo para este título, sino para las siguientes secciones que conforman todo este trabajo.
Es necesario aclarar que para lograr entender el sentido de las figuras que se
expondrán, es necesario hacerlo desde la doctrina de la Iglesia, a fin de tener claro su
importancia en la realidad eclesiológica. Estas menciones doctrinales se harán de manera
objetiva, sin defenderlas ni refutarlas, ya que éste no es el sentido de nuestra investigación,
por lo contrario, se enunciarán únicamente para explicar de manera fundada el statu quo de
la Iglesia, mismo que ha sido aceptado y reconocido, tanto por la comunidad internacional,
como por Costa Rica.
11
Sección Primera:
Breve reseña histórica de la Iglesia Católica y de la Codificación Canónica
Para poder entender de una manera realmente efectiva, el papel de la Iglesia Católica
en el desarrollo de las diversas políticas nacionales, entre éstas, las leyes que hoy mismo nos
rigen, es necesario iniciar con una síntesis de lo que ha sido el papel de la Iglesia en la
humanidad, desde su fundación.
Según la tradición cristiana-católica, la Iglesia Católica (en adelante “la Iglesia”) fue
fundada por Jesucristo en su primera venida. Él, a través del Espíritu Santo, inspiró a los doce
apóstoles para cumplir lo que había dicho: “Id y anunciad el Evangelio. Así las cosas, los
apóstoles junto con María, la madre de Jesús, salieron de donde se escondían por miedo a
los judíos, e iniciaron a propagar la “Buena Noticia” al mundo de ese tiempo. Gentiles,
paganos, judíos, romanos, griegos; a todas partes.
“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Infierno
no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que
antes en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra
quedará desatado en los cielos.”1
“Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel
día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la
comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.”2
1
2
Evangelio según san Mateo 16,18-19
Hechos de los Apóstoles 2, 41-42
12
Estos dos pasajes de la Sagrada Escritura que se transcribieron líneas arriba, denotan la
dimensión cristológica-divina de la Iglesia. En el primero de ellos, en el diálogo que entabla
Jesucristo con Pedro, se hace la primera mención del legado que luego de su muerte,
resurrección y ascensión, Cristo dejará en los apóstoles.
No es propiamente el nacimiento de la Iglesia, pero es el anuncio más claro de que
ellos se encargarán de continuar lo que Él, con su predicación alrededor de los países de
aquel entonces, inició.
El segundo de ellos, corresponde al día de Pentecostés, en el cual, los 11 apóstoles
(recordemos que para este momento, según las escrituras, Judas Iscariote ya había
traicionado a Cristo, y se había ahorcado) junto con María estaban escondidos por miedo a
los judíos.
Al descender el Espíritu Santo sobre ellos, empezaron a hablar en diversas lenguas, y
con ello, fueron capaces de iniciar la propagación y la predicación del Evangelio de Cristo a lo
largo del mundo. Esta tarea no fue sencilla, ya que desde su mismo inicio, nacieron diversas
corrientes cristianas que propugnaban formas de pensamiento distinto, y que pretendían
imponerse una sobre la otra. Finalmente, venció la corriente que propugnaba la divinidad de
Jesús de Nazaret.
Es en este instante en que se considera que nació la Iglesia. Sin embargo, a partir de
ese momento, y hasta el año 380, con el edicto de Tesalónica que estableció el cristianismo
(en ese tiempo, la Iglesia Católica era la única religión cristiana), como la oficial del Imperio
Romano, esta comunidad fue perseguida sin descanso, tanto por judíos como por romanos.
13
Se debe mencionar aquí, el inicio de la sucesión apostólica que llega incluso a nuestros
días. Los apóstoles imponían las manos a sus colaboradores para infundir en ellos la gracia
del Espíritu, práctica que se da todavía hoy,
También, se ha de destacar dos figuras importantísimas: Pedro y Pablo. El primero,
primer Papa y obispo de Roma; el segundo, el llamado apóstol (Pablo fue un apóstol tardío,
ya que su conversión se dio con posterioridad a la Ascensión de Cristo) de los gentiles, se
dedicó hasta su muerte a predicar el Evangelio por las diversas comarcas existentes. Sus
cartas a los habitantes de Roma, Tesalónica, Corinto, Colosas, Éfeso, Galacia, al pueblo
hebreo, así como a Tito Timoteo y Filemón, contenidas en el Nuevo Testamento, son fiel
prueba de la gran tarea desempañada por San Pablo.
Luego de la conversión de Constantino, y del establecimiento del cristianismo como
religión oficial del Imperio Romano, otro gran acontecimiento eclesial, y que marcó el fin de
la Edad Antigua de la Iglesia, fue el Concilio de Nicea, celebrado en el año 325. La más
importante conclusión a la que los padres conciliares llegaron fue la declaración de la
divinidad de Cristo, así como la composición del símbolo de la fe, denominado nicenoconstantinoplano.
Posteriormente, se desarrolló el Concilio de Constantinopla en el año 381. En él se
declaró el Misterio de la Trinidad al establecer que el Espíritu Santo estaba al mismo nivel de
Dios y de Cristo.
En la Edad Media, la Iglesia se había extendido por casi todo el Imperio Romano, e
iniciaron las expediciones hacia África y el resto de Europa. También, es esta etapa de la
historia en que empiezan a surgir las primeras congregaciones religiosas.
14
Durante los siglos XI y XIV se produce un gran desarrollo cultural gracias a la institución
de nuevas universidades eclesiásticas, centradas sobre todo en la teología, pero también con
facultades de artes, de derecho y, en algunos lugares, de medicina. Se puede establecer que
éste fue el mayor aporte de la Iglesia Católica para el pueblo occidental.
A finales del siglo XIV se da otro gran acontecimiento que marcaría el futuro de la
Iglesia: el cisma de Occidente. En pocas palabras, en el Cisma de Occidente se propugnaba la
corriente del conciliarismo, la cual establecía que en algunos asuntos, un concilio tendría más
potestades que el Papa para tomar la decisión final.
Además, surgió la gran disputa entre Roma y el reino de Francia sobre donde debería
de residir el Papa. En esta etapa del cisma, también se recuerda la existencia de los
denominados “Antipapas”: se puede mencionar, a modo de ejemplo 3 de ellos: Clemente VII
y Benedicto XIII y Clemente VIII. Este último abdicó en el año 1429, y así finalizó este cisma.
En esta misma Edad Media se da otro hecho de gran importancia, y que todavía tiene
repercusiones para la Iglesia Católica. Ello es el nacimiento de una institución polémica, y
brutal en sus métodos: la Santa Inquisición. Ésta, a modo de resumen, procuraba la
erradicación de la brujería y la herejía, recurriendo incluso a prácticas deplorables. Se
recuerdan las famosas quemas de brujas. Esta inició en el año 1184.
En la Edad Moderna, la Iglesia siguió avanzando en las misiones en África y en Asía; y
por primera vez, de la mano de los conquistadores españoles, dicha misión llegó a América.
Al respecto, y sobre el papel de la Iglesia en la Conquista del Nuevo Mundo nos referiremos
ampliamente en el Título II de este trabajo.
15
El rechazo de la autoridad papal por causas de independencia política y económica y el
rechazo de Martín Lutero al hecho de que se cobrara dinero por las indulgencias, provocó el
surgimiento del Protestantismo en 1517. En el mismo siglo XVI, empezó a desarrollarse
el Calvinismo en Suiza, y luego se extendió rápidamente en otros países europeos. Un
importante cisma siguió con el surgimiento de la Iglesia Anglicana (nacida del Acta de
Supremacía inglesa en 1534).
Posteriormente, se desarrolló el Concilio de Trento, entre 1545 y 1563, donde sus
mayores conclusiones fueron: la declaración de la Sagrada Escritura y de la Tradición como
las fuentes de la revelación; la declaración de la Vulgata; el decreto sobre el pecado original.
La Edad Contemporánea es especialmente importante, tanto para la Iglesia Universal,
como para la Iglesia de Costa Rica, por varios aspectos que serán explicados con
detenimiento a continuación.
La Iglesia, desde el siglo XIX, se enfrentó a una corriente reformadora, que dio inicio en
el año 1869 con la convocatoria del Concilio Vaticano I. Si bien, la idea del Papa Pío IX con la
convocatoria de este Concilio era la defensa de la Iglesia contra las corrientes filosóficas del
racionalismo y el galicanismo, se dio una declaración inesperada, y un tanto desfavorable
para la Iglesia misma, y ésta es la declaración de la “Infalibilidad del Papa”. Esto implica que,
en temas de la fe, el Papa no puede equivocarse, pues su mensaje proviene directamente de
Dios, cosa que, como se conoce por decisiones que han tomado los Pontífices a lo largo de la
historia, no es una apreciación correcta. Esta primera reunión de reforma, se continuaría
poco menos de 100 años después en el Concilio Vaticano II, el cual será analizado con
posterioridad.
16
En segundo lugar, es de magna importancia rescatar la desaparición de los Estados
Pontificios, existentes desde el año 756, y que fueron objeto de gran disputa en Europa; y el
nacimiento del Estado Vaticano tal y como se conoce hoy. Esto a través de la firma el 11 de
febrero de 1929 del Tratado de Letrán. Conlleva este histórico momento el nacimiento de un
Estado completamente independiente, y con un gobierno propio, diverso al italiano, y a
cualquiera otro, esto con el fin de asegurar la imparcialidad del Papado, y por ende,
establecer la no pertenencia de la Iglesia a algún Estado en particular. Este hecho en
particular es esencial para el desarrollo de nuestro trabajo, por cuanto se pretende
demostrar que la Iglesia es un sujeto de derecho internacional.
Otro hecho de gran relevancia en este proceso de reforma de la Iglesia, es la
confección, aprobación y publicación en 1917 del Codex Iuris Canonici. El Papa Pío X
consideró necesario recopilar todos los documentos existentes hasta ese momento que
contuvieran normas específicas, leyes por así decirlo, de acatamiento obligatorio para todos
los prelados de la Iglesia en un solo documento, coherente y esquematizado. Convocó al
efecto una comisión redactora, divida en dos grupos: jurista expertos, y canonistas expertos,
los cuales presentaron un proyecto de código.
En el año 1917, se promulga el primer Código de Derecho Canónico, denominado PíoBenedictino; compuesto por 2414 cánones, y abarcando los siguientes temas: normas
generales, las personas, las cosas, Derecho Procesal, Delitos y las Penas. Este Código se
mantuvo en vigencia hasta 1983, cuando por mandato del Concilio Vaticano II se ordenó la
revisión del Código, se decidió hacerle una reforma integral, conformándose una comisión
especial, y tardando aproximadamente 22 años.
Posteriormente, hubo un periodo de letargo en la reforma de la Iglesia, hasta que un
Pontífice innovador, y que estaba convencido de que la transformación de las normas
17
canónicas, litúrgicas y administrativas eran fundamentales para que la Iglesia se adecuara a
los requerimientos de los tiempos. Es por ello, y aún con la negativa de sus más cercanos
consejeros, el Papa Juan XXIII, el 25 de enero de 1959 anuncia la convocatoria para el
Concilio Vaticano II. Este inicia el 11 de octubre de 1962. Juan XXIII muere en 1963 y continúa
su trabajo Giovanni María Montini, el Papa Pablo VI.
Se establecieron 4 objetivos principales que se buscaban conseguir con el desarrollo
del Concilio Vaticano II: Promover el desarrollo de la fe católica, lograr una renovación moral
de la vida cristiana de los fieles, adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades y métodos
de nuestro tiempo y lograr la mejor interrelación con las demás religiones, principalmente
las orientales.
Se logra observar como de los objetivos se desprende un intento de poner al día a la
Iglesia, la cual estaba seriamente desfasada con el tiempo en que vivía. Como parte de la
reestructuración necesaria para concretizar los cambios deseados en la Iglesia, se ordena
durante el Concilio, crear una comisión encargada de revisar y redactar un nuevo Codex Iuris
Canonici que sustituyera el 1917. Dicha comisión sesionó durante aproximadamente 20
años, en los cuales grandes luminarias de doctrina, biblia, eclesiología, ética, patrística y
muchos otros, aportaron su conocimiento y experiencia en la redacción de un nuevo Código.
Esta reforma al Código Pío-Benedictino de 1917, junto con el ya mencionado Concilio
Vaticano II, son los acontecimientos más importantes, sin duda alguna, del siglo XX para la
Iglesia.
Finalmente, el Papa Juan Pablo II promulga en 1983, el segundo Código de Derecho
Canónico. Compuesto por 1752 cánones, dispuestos en 7 libros:
18
Sobre las normas generales.
Del Pueblo de Dios.
De la función de enseñanza de la Iglesia.
De la función de santificar la Iglesia.
De los bienes temporales.
De las sanciones de la Iglesia.
De los procesos.
Este Código está actualmente en vigencia.
Se puede citar un último acontecimiento importante en la historia de la Iglesia en el
siglo XX, y principios del actual, y fue, la elección de Karol Joseph Wojtyla en octubre de 1978
como sucesor de Juan Pablo I, quien gobernó la Iglesia durante 33 días solamente.
La figura de Juan Pablo II despertó sentimientos de empatía en gran parte de la
población mundial, y los sigue despertando en personas de toda edad, raza, nacionalidad,
creencia. Su gran carisma, inteligencia, vasta cultura, don de gentes, humildad y caridad,
pero sobre todo, su gran espíritu de sacrificio y de humanidad permitieron una gran apertura
de la Iglesia a la problemática social, y una apertura de los creyentes, y no creyentes para
19
con la Iglesia. A él se le debe atribuir una novedosa forma de evangelización, a través de su
presencia en casi la totalidad de los países a través de sus viajes, además de su espíritu
ecuménico que significó el acercamiento de la Iglesia con otras denominaciones religiosas.
20
Sección Segunda:
La organización de la Iglesia Católica
Como se ha visto desde el inicio de esta tesis, la evolución histórica de la Iglesia ha
hecho necesario que ésta haya adoptado diversos tipos de organización estructurada que le
ha permitido maximizar los recursos humanos y temporales que posee, esto con el fin de
llegar cada vez a más fieles, y continuar la misión evangelizadora de la cual parte toda su
naturaleza.
Para efectos de nuestra investigación, se adentrará en los dos tipos de organización
más importantes, y que de, una forma directa, van a repercutir en los alcances y efectos de
los temas en los que nos enfocamos. Estas son la jerárquica y la territorial.
Es necesario aclarar que, por cuestiones de orden práctico, no se ahondará en estudiar
todas las figuras existentes dentro del ordenamiento canónico para ambas estructuras
organizativas (territorial y jerárquica), sino que únicamente serán de nuestro interés aquellas
que son propias de la realidad eclesial costarricense. En Costa Rica, han existido diversas
instituciones eclesiales que se pueden denominar básicas para todos los países, sin embargo,
hay otras que nunca se han desarrollado en el país (las prelaturas personales, o las abadías
por ejemplo), y que, para efectos de nuestra investigación carecen de relevancia práctica.
21
A. Organización Jerárquica
Se debe iniciar este apartado indicando que la jerarquía de la Iglesia Católica es un
cuerpo colegiado cerrado, por cuanto sólo aquellos que, por un mandato apostólico, y
cumpliendo ciertos requisitos; o por mero arbitrio de aquel con potestad para nombrar,
pueden ostentar un cargo importante dentro de ella. En este orden de ideas, se encuentra la
figura del Papa, y concretamente, con la figura de la Santa Sede; de los Cardenales, de los
Obispos, los Presbíteros y finalmente el orden de los Diáconos.
i.
El Papa:
“880 Cristo, al instituir a los Doce, "formó una especie de colegio o grupo estable
y eligiendo de entre ellos a Pedro lo puso al frente de él" (LG 19). "Así como, por
disposición del Señor, san Pedro y los demás apóstoles forman un único Colegio
apostólico, por análogas razones están unidos entre sí el Romano Pontífice,
sucesor de Pedro, y los obispos, sucesores de los Apóstoles"(LG 22; cf. CIC, can
330).3”
“882 El Sumo Pontífice, obispo de Roma y sucesor de San Pedro, "es el principio y
fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de la
muchedumbre de los fieles "(LG 23). "El Pontífice Romano, en efecto, tiene en la
Iglesia, en virtud de su función de Vicario de Cristo y Pastor de toda la Iglesia, la
3
Catecismo de la Iglesia Católica, Librería Editrice Vaticana, 1992, numeral 880
22
potestad plena, suprema y universal, que puede ejercer siempre con entera
libertad" (LG 22; cf. CD 2. 9).” 4
“883 "El colegio o cuerpo episcopal no tiene ninguna autoridad si no se le
considera junto con el Romano Pontífice [...] como Cabeza del mismo". Como tal,
este colegio es "también sujeto de la potestad suprema y plena sobre toda la
Iglesia" que "no se puede ejercer a no ser con el consentimiento del Romano
Pontífice" (LG 22; cf. CIC, can. 336).5”
El Papa, tal y como se desprende de los textos transcritos, es la cabeza, es el centro de
la acción pastoral de la Iglesia Universal, y es sobre quien recae la mayor responsabilidad de
los proyectos de vida apostólica. No puede pensarse de ninguna manera en Iglesia Católica
sin la figura del Papa por cuanto al analizar el atributo “apostolicidad”, se establece la unidad
de toda la Iglesia a través de la historia con los 12 a quien Cristo mismo encomendó la tarea
evangelizadora con Simón Pedro a la cabeza del colegio apostólico original.
Y con el paso de los siglos, y mediante la ya analizada sucesión apostólica y sus efectos,
nos permite crear ese vínculo de unidad ya estudiado también. Los apóstoles originales, si
bien, cada uno fue instituido por Cristo, reconocían y respetaban la supremacía de Pedro
sobre el Colegio, a quien Cristo estableció como cabeza. Esa misma supremacía se reconoce
y se respeta en nuestros días por parte del Colegio Episcopal en la figura del Santo Padre, el
Papa, a quien se le otorga, entre varios, el título de Sucesor de Pedro.
4
5
Ibídem, numeral 882
Ibídem, numeral 883
23
“881 El Señor hizo de Simón, al que dio el nombre de Pedro, y solamente de él, la
piedra de su Iglesia. Le entregó las llaves de ella (cf. Mt 16, 18-19); lo instituyó
pastor de todo el rebaño (cf. Jn21, 15-17). "Consta que también el colegio de los
apóstoles, unido a su cabeza, recibió la función de atar y desatar dada a Pedro"
(LG 22). Este oficio pastoral de Pedro y de los demás Apóstoles pertenece a los
cimientos de la Iglesia. Se continúa por los obispos bajo el primado del Papa. ”6
El Papa es, Cabeza de la Iglesia, sujeto principal de la Santa Sede en razón de su oficio,
y a la vez, Jefe de Estado Vaticano. Al respecto, el Código de Derecho Canónico establece a
partir del canon 331:
“331 El Obispo de la Iglesia Romana, en quien permanece la función que el Señor
encomendó singularmente a Pedro, primero entre los Apóstoles, y que había de
transmitirse a sus sucesores, es cabeza del Colegio de los Obispos, Vicario de
Cristo y Pastor de la Iglesia universal en la tierra; el cual, por tanto, tiene, en
virtud de su función, potestad ordinaria, que es suprema, plena, inmediata y
universal en la Iglesia, y que puede siempre ejercer libremente.7”
“332 § 1. El Romano Pontífice obtiene la potestad plena y suprema en la Iglesia
mediante la elección legítima por él aceptada juntamente con la consagración
episcopal. Por lo tanto, el elegido para el pontificado supremo que ya ostenta el
carácter episcopal, obtiene esa potestad desde el momento mismo de su
6
7
Ibídem, numeral 881
Código de Derecho Canónico. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1984, canon 331
24
aceptación. Pero si el elegido carece del carácter episcopal, ha de ser ordenado
Obispo inmediatamente”.8
“333 § 1.
En virtud de su oficio, el Romano Pontífice no sólo tiene potestad
sobre toda la Iglesia, sino que ostenta también la primacía de potestad ordinaria
sobre todas las Iglesias particulares y sobre sus agrupaciones, con lo cual se
fortalece y defiende al mismo tiempo la potestad propia, ordinaria e inmediata
que compete a los Obispos en las Iglesias particulares encomendadas a su
cuidado.
§ 2. Al ejercer su oficio de Pastor supremo de la Iglesia, el Romano Pontífice se
halla siempre unido por la comunión con los demás Obispos e incluso con toda la
Iglesia; a él compete, sin embargo, el derecho de determinar el modo, personal o
colegial, de ejercer ese oficio, según las necesidades de la Iglesia.”9
“334 En el ejercicio de su oficio están a disposición del Romano Pontífice los
Obispos, que pueden prestarle su cooperación de distintas maneras, entre las que
se encuentra el sínodo de los Obispos. Le ayudan también los Padres Cardenales,
así como otras personas y, según las necesidades de los tiempos, diversas
instituciones. Todas estas personas e instituciones cumplen en nombre del
Romano Pontífice y con su autoridad la función que se les encomienda, para el
8
9
Ibídem, canon 332
Ibídem, canon 333
25
bien de todas las Iglesias, de acuerdo con las normas determinadas por el
derecho. ”10
ii.
Los Cardenales
“349 Los Cardenales de la Santa Iglesia Romana constituyen un Colegio peculiar,
al que compete proveer a la elección del Romano Pontífice, según la norma del
derecho peculiar; asimismo, los Cardenales asisten al Romano Pontífice tanto
colegialmente, cuando son convocados para tratar juntos cuestiones de más
importancia, como personalmente, mediante los distintos oficios que
desempeñan, ayudando al Papa sobre todo en su gobierno cotidiano de la Iglesia
universal.”11
El título de cardenal, se puede decir que es meramente nobiliario, ya que el que es
promovido al rango cardenalicio no posee ninguna facultad extraordinaria de las que poseen
los obispos, con excepción de la facultad de escoger, una vez que ha fallecido y se han dado
las disposiciones prescritas, al Sumo Pontífice
Corresponde, únicamente, al Papa, esto por disposición especial de la ley, la facultad
de nombrar a los cardenales que él tenga a bien crear. Así:
“351 § 1.
Para ser promovidos a Cardenales, el Romano Pontífice elige
libremente entre aquellos varones que hayan recibido al menos el presbiterado y
que destaquen notablemente por su doctrina, costumbres, piedad y prudencia en
10
11
Ibídem, canon 334
Ibídem, canon 349
26
la gestión de asuntos; pero los que aún no son Obispos deben recibir la
consagración episcopal.
§ 2. Los Cardenales son creados por decreto del Romano Pontífice, que se hace
público en presencia del Colegio Cardenalicio; a partir del momento de la
publicación, tienen los deberes y derechos determinados por la ley.
§ 3.
Sin embargo, quien ha sido promovido a la dignidad cardenalicia,
anunciando el Romano Pontífice su creación, pero reservándose su nombre in
pectore, no tiene entretanto ninguno de los deberes o derechos de los
Cardenales; adquiere esos deberes y esos derechos cuando el Romano Pontífice
haga público su nombre, pero, a efectos de precedencia, se atiende al día en el
que su nombre fue reservado in pectore.”12
iii.
Los Obispos
“375 § 1.
Los Obispos, que por institución divina son los sucesores de los
Apóstoles, en virtud del Espíritu Santo que se les ha dado, son constituidos como
Pastores en la Iglesia para que también ellos sean maestros de la doctrina,
sacerdotes del culto sagrado y ministros para el gobierno.
§ 2.
Por la consagración episcopal, junto con la función de santificar, los
Obispos reciben también las funciones de enseñar y regir, que, sin embargo, por
12
Ibídem, canon 351
27
su misma naturaleza, sólo pueden ser ejercidas en comunión jerárquica con la
cabeza y con los miembros del Colegio.”13
“381 § 1. Al Obispo diocesano compete en la diócesis que se le ha confiado toda
la potestad ordinaria, propia e inmediata que se requiere para el ejercicio de su
función pastoral, exceptuadas aquellas causas que por el derecho o por decreto
del Sumo Pontífice se reserven a la autoridad suprema o a otra autoridad
eclesiástica.
§ 2. A no ser que por la naturaleza del asunto o por prescripción del derecho
conste otra cosa, se equiparan en derecho al Obispo diocesano aquellos que
presiden otras comunidades de fieles de las que se trata en el ⇒ c. 368.”14
Los obispos son aquellos clérigos, sacerdotes que, comprobada su idoneidad, son
ascendidos al rango episcopal, es decir, como se ha establecido en la cita transcrita, son
ordenados como Apóstoles, sucesores de estos, que, con la consagración episcopal,
adquieren la plenitud del sacerdocio, accediendo a la facultad de conceder los sacramentos
del Orden y de la Confirmación, y que, por la efusión del Espíritu Santo, se les asignan tres
funciones particulares: la de enseñar, la de regir y la de santificar.
a) Enseñar: el obispo es el principal responsable de la educación en la fe de los fieles de
su diócesis. Así, debe, en conjunto con el presbiterio, establecer los lineamientos que
13
14
Ibídem, canon 375
Ibídem, canon 381
28
se deberán seguir, por la pastoral profética en la divulgación de los misterios de la fe,
entiéndase la comunicación de ésta a través de la catequesis en sus diferente niveles.
Además, el Obispo es maestro de la Palabra, por lo que también es responsable de
comunicar de manera efectiva y directa, la Buena Nueva en la diócesis. Esta tarea la
realiza con ayuda de los presbíteros y de los diáconos.
“386 § 1. El Obispo diocesano debe enseñar y explicar a los fieles las verdades
de fe que han de creerse y vivirse, predicando personalmente con frecuencia;
cuide también de que se cumplan diligentemente las prescripciones de los
cánones sobre el ministerio de la palabra, principalmente sobre la homilía y la
enseñanza del catecismo, de manera que a todos se enseñe la totalidad de la
doctrina cristiana.
§ 2.
Defienda con fortaleza, de la manera más conveniente, la integridad y
unidad de la fe, reconociendo no obstante la justa libertad de investigar más
profundamente la verdad.”15
b) Regir: el Obispo es el encargado de la porción de Iglesia que le es encomendada
(diócesis), por lo que deberá determinar las normas esenciales para la armónica
marcha del quehacer diocesano.
15
Ibídem, canon 386
29
En él residen las facultades legislativas, ejecutivas y judiciales de la diócesis, y que
también las cumple con la colaboración del presbiterio que tenga alguna
especialización particular, o que él tenga a su bien nombrar a tales efectos, sin
embargo, manteniendo la facultad de decisión personal, y de conocer en apelación
las decisiones de los inferiores. El Obispo tiene la palabra final a nivel diocesano.
“391 § 1. Corresponde al Obispo diocesano gobernar la Iglesia particular que
le está encomendada con potestad legislativa, ejecutiva y judicial, a tenor del
derecho.
§ 2.
El Obispo ejerce personalmente la potestad legislativa; la ejecutiva la
ejerce por sí o por medio de los Vicarios generales o episcopales, conforme a la
norma del derecho; la judicial tanto personalmente como por medio del Vicario
judicial y de los jueces, conforme a la norma del derecho.”16
“392 § 1.
Dado que tiene obligación de defender la unidad de la Iglesia
universal, el Obispo debe promover la disciplina que es común a toda la Iglesia,
y por tanto, exigir el cumplimiento de todas las leyes eclesiásticas.”17
c) Santificar: el Obispo es el responsable principal de mantener la unidad de la Iglesia
particular que se le encomienda, y es su tarea fundamental lograr la salvación del
mayor número de almas de los fieles de su diócesis. Por ello, es maestro de los
16
17
Ibídem, canon 391
Ibídem, canon 392
30
sacramentos, y el principal responsable de ejercerlos, y velar porque sean
debidamente ejercidos por el presbiterio en su nombre.
Por ello, el Obispo delega en su presbiterio la facultad de llevar los sacramentos de
Cristo al pueblo, principalmente mediante la celebración de la Eucaristía, y con ella, el
bautismo, el matrimonio, la unción de los enfermos y la reconciliación. Se reserva
exclusivamente al Obispo la facultad de ejercer el sacramento de la Confirmación y
del Orden, por la gran significancia apostólica que estos encierran, y que por ser el
Obispo sucesor de los apóstoles, se mantiene como ministro principal de estos
sacramentos.
Corresponde dentro de la tarea de santificar, promover en su diócesis las diversas
manifestaciones de la religiosidad popular, que se traduce principalmente en el rezo
de Santo Rosario, el rezo de la Liturgia de las Horas, y otras que vayan surgiendo en el
seno de la Iglesia.
“387 El Obispo diocesano, consciente de que está obligado a dar ejemplo de
santidad con su caridad, humildad y sencillez de vida, debe procurar con todas
sus fuerzas promover la santidad de los fieles, según la vocación propia de cada
uno; y, por ser el dispensador principal de los misterios de Dios, ha de cuidar
incesantemente de que los fieles que le están encomendados crezcan en la
gracia por la celebración de los sacramentos, y conozcan y vivan el misterio
pascual.”18
18
Ibídem, canon 387
31
Dentro del nivel de los obispos, se encuentran diversos tipos, manteniendo todos el
mismo estatus jerárquico, mas diferenciados en sus funciones y facultades. Asimismo, los
obispos diocesanos, los obispos coadjutores, los obispos auxiliares y los vicarios apostólicos,
entre otros.
i.
Obispos Diocesanos: es el principal responsable de la diócesis, residiendo en él los
máximos
poderes
de
gobierno
y
administración
de
ésta.
Solo
puede,
inexcusablemente, un obispo diocesano por cada diócesis.
ii.
Obispo auxiliar: es nombrado en una diócesis determinada, para prestar colaboración
al diocesano en el gobierno y administración de ésta. El auxiliar no tiene derecho de
sucesión de la sede episcopal cuando ésta se encuentre vacante.
“403 § 1. Cuando lo aconsejen las necesidades pastorales de una diócesis, se
constituirán uno o varios Obispos auxiliares, a petición del Obispo diocesano; el
Obispo auxiliar no tiene derecho de sucesión.”19
iii.
Obispo coadjutor: es nombrado en una diócesis determinada, y que tiene las mismas
facultades y obligaciones del obispo auxiliar hacia el Ordinario, del lugar. Se
diferencia, primordialmente del obispo auxiliar en el sentido de que el obispo
coadjutor tiene derecho de sucesión apostólica en la diócesis, es decir, el coadjutor
será en algún momento el obispo diocesano, una vez que éste deje de ejercer el
19
Ibídem, canon 403;
32
cargo, sea por su muerte, por invalidez total para ejercer el ministerio, o alcance la
edad legal de retiro.
“§ 3. Si parece más oportuno a la Santa Sede, puede ésta nombrar por propia
iniciativa un Obispo coadjutor, dotado también de facultades especiales; el
Obispo coadjutor tiene derecho de sucesión.”20
El ministerio episcopal en la diócesis, debe realizarse de manera entrelazada y
conjunta, siendo imperativo que, las decisiones sean consultadas por parte del obispo
diocesano a los obispos auxiliares y coadjutores, antes de llegar a una conclusión final.
“407 § 1. Para favorecer lo más posible el bien presente y futuro de la diócesis,
el Obispo diocesano, el coadjutor y el Obispo auxiliar del que trata el ⇒ c. 403 § 2,
deben consultarse mutuamente en los asuntos de mayor importancia.
§ 2.
Es conveniente que el Obispo diocesano, al resolver los asuntos más
importantes, sobre todo de carácter pastoral, consulte antes que a otros a los Obispos
auxiliares.
§ 3. El Obispo coadjutor y el Obispo auxiliar, por estar llamados a participar en
la solicitud del Obispo diocesano, deben ejercer sus funciones en unión de acción e
intenciones con él.”21
20
Ibídem
33
“409 § 1. Al quedar vacante la sede episcopal, el Obispo coadjutor pasa
inmediatamente a ser Obispo de la diócesis para la que fue nombrado, con tal de que
hubiera tomado ya legítimamente posesión.”22
Es necesario establecer desde este momento la importancia del Ministerio Episcopal en
la vida jurídica de la diócesis. Como ya se ha mencionado, y será analizado detenidamente en
su momento, los bienes de la Iglesia se enmarcan dentro de las llamadas “Temporalidades de
la Iglesia”. Esta figura de las temporalidades se divide, a su vez, en cada diócesis existente, a
fin de que los bienes que conformen la masa patrimonial permanezcan incólume en la Igleisa
particular de donde provenga.
La Iglesia tiene la facultad de disponer de sus bienes, sean diocesanos o parroquiales,
sin embargo. No obstante, el Código de Derecho Canónico establece claramente:
“393 El Obispo diocesano representa la diócesis en todos los negocios jurídicos de
la misma.”23
Esta situación se da, porque los bienes parroquiales no se registran directamente sobre
la parroquia que los posea, sino que todos pasan a formar parte de la masa patrimonial de
las temporalidades, siendo el Obispo diocesano el representante de la diócesis, y por ello, es
21
Ibídem, canon 407
Ibídem, canon 409
23
Ibídem, canon 393
22
34
él el que deberá acudir al llamado judicial o extrajudicial, e incluso al llamado arbitral si fuera
el caso. Esta relación jurídica obispo-diócesis-temporalidades, será retomada y analizada a
profundidad en el Título II de esta obra.
Continuando con la estructuración jerárquica de la Iglesia, hay una categoría de los
obispos que, por residir y presidir la asamblea de los fieles en una diócesis privilegiada por la
historia, o por algún hecho revelador, llamada arquidiócesis, que es la que preside
territorialmente a los obispos de una región, éste es llamado Arzobispo, y en la mayoría de
los casos, es también llamado Metropolitano. Este Arzobispo Metropolitano preside la
Provincia Eclesiástica, denominación que se estudiará en el próximo apartado.
“435 Preside la provincia eclesiástica el Metropolitano, que es a su vez Arzobispo
de la diócesis que le fue encomendada; este oficio va anejo a una sede episcopal
determinada o aprobada por el Romano Pontífice.”24
“436 § 1. En las diócesis sufragáneas, compete al Metropolitano:
1 vigilar para que se conserven diligentemente la fe y la disciplina eclesiástica, e
informar al Romano Pontífice acerca de los abusos si los hubiera;
2 hacer la visita canónica si el sufragáneo la hubiera descuidado, con causa
aprobada previamente por la Sede Apostólica;
24
Ibídem, canon 435
35
3 designar el Administrador diocesano”25
El Obispo es, como lo hemos repetido en varias ocasiones, el principal responsable de
la diócesis, de su acción pastoral y de su legislación. Sin embargo, por diversos factores, sea
la extensión geográfica de la diócesis, su salud, o la cantidad de fieles que la conforman, es
una tarea humanamente imposible para cumplirla por él solo, por lo que dentro de sus
facultades se encuentra la posibilidad de establecer colaboradores que, de manera íntima y
conexa, realicen en su nombre, las tareas que les son encomendadas. Estos colaboradores
conforman los dos grados inferiores del sacramento del Orden que ahora se mencionarán.
iv.
Los Presbíteros
Los presbíteros son los ministros que reciben el segundo grado del sacramento del
orden. Son los más inmediatos colaboradores del obispo en la tarea pastoral de la diócesis.
“El sacerdocio ministerial encuentra su razón de ser en esta perspectiva de la
unión vital y operativa de la Iglesia con Cristo. En efecto, mediante tal ministerio,
el Señor continúa ejercitando, en medio de su Pueblo, aquella actividad que sólo
a Él pertenece en cuanto Cabeza de su Cuerpo. Por lo tanto, el sacerdocio
ministerial hace palpable la acción propia de Cristo Cabeza y testimonia que
Cristo no se ha alejado de su Iglesia, sino que continúa vivificándola con su
sacerdocio permanente. Por este motivo, la Iglesia considera el sacerdocio
ministerial como un don a Ella otorgado en el ministerio de algunos de sus fieles“
Tal don, instituido por Cristo para continuar su misión salvadora, fue conferido
25
Ibídem, canon 438
36
inicialmente a los Apóstoles y continúa en la Iglesia, a través de los Obispos, sus
sucesores.”26
“Los presbíteros — colaboradores del Orden Episcopal —, que constituyen con su
Obispo un único presbiterio (26) y participan, en grado subordinado, del único
sacerdocio de Cristo, también participan, en cierto modo, — a semejanza del
Obispo — de aquella dimensión esponsal con respecto a la Iglesia, que está bien
significada en el rito de la ordenación episcopal con la entrega del anillo.(27)”27
Es en los presbíteros que el Obispo delega la mayor cantidad de funciones pastorales,
principalmente, la comunicación y ejercicio de los sacramentos, especialmente el de la
Eucaristía.
“1562 "Cristo, a quien el Padre santificó y envió al mundo, hizo a los obispos
partícipes de su misma consagración y misión por medio de los Apóstoles, de los
cuales son sucesores. Estos han confiado legítimamente la función de su
ministerio en diversos grados a diversos sujetos en la Iglesia" (LG28). "La función
ministerial de los obispos, en grado subordinado, fue encomendada a los
presbíteros para que, constituidos en el orden del presbiterado, fueran
los colaboradores del orden episcopal para realizar adecuadamente la misión
apostólica confiada por Cristo" (PO 2).”28
26
Congregación para el Clero. Directorio para el Ministerio y la Vida de los Presbíteros, Librería Editrice
Vaticana, Roma, 1992, páginas 7-8
27
Ibídem, página 15
28
Catecismo, op.cit , numeral 811
37
“1563 "El ministerio de los presbíteros, por estar unido al orden episcopal,
participa de la autoridad con la que el propio Cristo construye, santifica y
gobierna su Cuerpo. Por eso el sacerdocio de los presbíteros supone ciertamente
los sacramentos de la iniciación cristiana. Se confiere, sin embargo, por aquel
sacramento peculiar que, mediante la unción del Espíritu Santo, marca a los
sacerdotes con un carácter especial, y así quedan configurados con Cristo
Sacerdote, de tal manera que puedan actuar como representantes de Cristo
Cabeza" (PO 2).”29
v.
Los Diáconos
El diaconado es el primer grado del sacramento del orden. Son colaboradores del
Obispo en las celebraciones litúrgicas en las que participan, y colaboradores de los
presbíteros en el desarrollo de la acción pastoral parroquial.
“1569 «En el grado inferior de la jerarquía están los diáconos, a los que se les
imponen las manos "para realizar un servicio y no para ejercer el sacerdocio"»
(LG 29; cf CD 15). En la ordenación al diaconado, sólo el obispo impone las
manos, significando así que el diácono está especialmente vinculado al obispo en
las tareas de su "diaconía" (cf San Hipólito Romano, Traditio apostolica 8).”30
“1570 Los diáconos participan de una manera especial en la misión y la gracia de
Cristo
29
30
(cf LG 41;AG 16).
El
sacramento
del
Orden
los
marco
con
Ibídem, numeral 1563
Ibídem, numeral 1569
38
un sello («carácter») que nadie puede hacer desaparecer y que los configura con
Cristo que se hizo "diácono", es decir, el servidor de todos (cfMc 10,45; Lc 22,27;
San Policarpo de Esmirna, Epistula ad Philippenses 5, 25,2). Corresponde a los
diáconos, entre otras cosas, asistir al obispo y a los presbíteros en la celebración
de los divinos misterios sobre todo de la Eucaristía y en la distribución de la
misma, asistir a la celebración del matrimonio y bendecirlo, proclamar el
Evangelio y predicar, presidir las exequias y entregarse a los diversos servicios de
la caridad (cf LG 29; cf. SC 35,4; AG 16).”31
El diaconado es, por su naturaleza, temporal, es un paso previo a obtener el grado del
sacerdocio, sin embargo, en la actualidad ha tomado fuerza la figura del diaconado
permanente, que permite que varones probos en la fe, incluso en relación matrimonial,
accedan a este grado, con la salvedad de que no podrán nunca ser ordenados presbíteros.
B. Organización Territorial
Cuando se habla de la “catolicidad” de la Iglesia, se hace referencia a la universalidad
que se enfoca en la gran extensión que a lo largo de sus 2000 años de historia esta
institución; extensión entendida desde el punto de vista geográfico. La Iglesia Católica se
encuentra presente en todo el mundo, lo que hace, en primer lugar, que tenga cierto rasgo
de internacionalidad, tal y como lo se analizará con detalle más adelante, y en segundo lugar,
hace necesario crear formas de ordenación territorial que permita una adecuada atención de
las necesidades pastorales de los fieles.
Por ello, se han creado diversos institutos en los cuales se dividen las principales tareas
concernientes a la acción sacramental, siendo la cabeza de todas a nivel mundial, el Romano
31
Ibídem, numeral 1570
39
Pontífice. Para efectos de un mejor entendimiento, se iniciará con el centro principal de la
acción pastoral de la Iglesia que es El Vaticano, para continuar de manera ascendente hasta
volver a éste.
i.
El Estado Vaticano.
En este apartado no se ahondará mucho, ya que en la parte histórica de este título, se
pudo observar los antecedentes y las razones por las cuales se hizo necesaria la
independencia y eventual desaparición de los Estados Pontificios, para dar paso en su lugar,
a un espacio territorial neutral, no perteneciente a ningún otro Estado, y siendo el mismo un
Estado soberano en todo el sentido de la palabra, lo que garantizó la independencia en el
oficio del Papa, y además, brindó seguridad jurídica a toda la estructura directiva de Iglesia.
Es desde aquí, de donde brota todo el plan de acción, así como los nombramientos y
demás instrucciones tendientes al Gobierno universal de la Iglesia.
ii.
Parroquia
La Parroquia es la unidad base de la estructura territorial de la Iglesia. Es una porción
territorial que el Obispo asigna a un pastor, al que se llama Párroco. Al respecto, el Codex
Iuris Canonici, en adelante CIC, en sus cánones 515 y 519, nos dice sobre la parroquia:
40
“La parroquia es una determinada comunidad de fieles constituida de modo
estable en la Iglesia particular, cuya cura pastoral, bajo la autoridad del Obispo
diocesano, se encomienda a un párroco, como su pastor propio.”32
“El párroco es el pastor propio de la parroquia que se le confía, y ejerce la cura
pastoral de la comunidad que le está encomendada bajo la autoridad del Obispo
diocesano en cuyo ministerio de Cristo ha sido llamado a participar, para que en
esa misma comunidad cumpla las funciones de enseñar, santificar y regir, con la
cooperación también de otros presbíteros o diáconos, y con la ayuda de fieles
laicos, conforme a la norma del derecho.”33
Es la parroquia el centro de la vida pastoral de la comunidad, y es allí en donde, en
nombre del Obispo, se administran los sacramentos. De ahí radica la particular importancia
de la Parroquia, ya que es en ella en donde los fieles tienen un acceso inmediato a la acción
sacramental.
“Son funciones que se encomiendan especialmente al párroco las siguientes:
1 la administración del bautismo;
2 la administración del sacramento de la confirmación a quienes se encuentren
en peligro de muerte, conforme a la norma del c. 883, 3;
3 la administración del Viático y de la unción de los enfermos sin perjuicio de lo
que prescribe el c.1003 § § 2 y 3; asimismo, impartir la bendición apostólica;
32
33
Código, op.cit., canon 515
Ibídem, canon 519
41
4 la asistencia a los matrimonios y bendición nupcial;
5 la celebración de funerales;
6 la bendición de la pila bautismal en tiempo pascual, la presidencia de las
procesiones fuera de la iglesia y las bendiciones solemnes fuera de la iglesia;
7 la celebración eucarística más solemne los domingos y fiestas de precepto.”34
A lo interno del derecho canónico, existe lo que se conoce como “Derecho Parroquial”.
Este tipo de ordenamiento es el que rige, en el marco del derecho canónico, los derechos, y
los deberes, tanto del párroco como cabeza de la comunidad de fieles, como de la parroquia
en su naturaleza jurídica, y de los mismos fieles que se congregan en ella.
En sentido estrictamente jurídico, el párroco es el representante de la parroquia en
cualquier tipo de negocio jurídico, proceso de naturaleza judicial o extrajudicial. Es, a su vez,
depositario de los bienes parroquiales durante el plazo de su nombramiento, así como de
resguardar la masa parroquial. En este sentido:
“El párroco representa a la parroquia en todos los negocios jurídicos, conforme a
la norma del derecho; debe cuidar de que los bienes de la parroquia se
administren de acuerdo con la norma de los cc. 1281-1288.”35
iii.
34
35
Diócesis.
Ibídem, canon 530
Ibídem, canon 532
42
Una diócesis una porción de tierra destinada a la acción pastoral de los fieles, y que es
encomendada a la guía y dirección de un Obispo, al que dentro del Derecho Canónico, se le
llama Ordinario. La diócesis se conforma de un número determinado de parroquias, las
cuales, como se dijo, se vinculan de manera real al Obispo diocesano, quien es Pastor del
rebaño encomendado.
“La diócesis es una porción del pueblo de Dios, cuyo cuidado pastoral se
encomienda al Obispo con la cooperación del presbiterio, de manera que, unida a
su pastor y congregada por él en el Espíritu Santo mediante el Evangelio y la
Eucaristía, constituya una Iglesia particular, en la cual verdaderamente está
presente y actúa la Iglesia de Cristo una santa, católica y apostólica.”36
“Toda diócesis o cualquier otra Iglesia particular debe dividirse en partes
distintas o parroquias.”37
El obispo diocesano, para satisfacer las funciones que se le imputan con el hecho de su
elección para el episcopado, se rodea de colaboradores que se encargan de las tareas
administrativas de la diócesis. A este grupo de colaboradores, se le denomina la Curia
Diocesana.
“469 La curia diocesana consta de aquellos organismos y personas que colaboran
con el Obispo en el gobierno de toda la diócesis, principalmente en la dirección de
36
37
Ibídem, canon 369
Ibídem, canon 374
43
la actividad pastoral, en la administración de la diócesis, así como en el ejercicio
de la potestad judicial.”38
“470 Corresponde al Obispo diocesano nombrar a quienes han de desempeñar
oficios en la curia diocesana.”39
“471 Todos los que son admitidos a desempeñar oficios en la curia diocesana
deben:
1 prometer que cumplirán fielmente su tarea, según el modo determinado por el
derecho o por el Obispo;
2 guardar secreto, dentro de los límites y según el modo establecidos por el
derecho o por el Obispo.”40
Las diócesis se incluyen de una categoría del Derecho Canónico denominada “Iglesias
Particulares”, sin embargo, por una cuestión de su aplicación práctica y real en Costa Rica,
solo serán mencionadas.
“370 La prelatura territorial o la abadía territorial es una determinada porción
del pueblo de Dios, delimitada territorialmente, cuya atención se encomienda por
38
Ibídem, canon 469
Ibídem, canon 470
40
Ibídem, canon 471
39
44
especiales circunstancias, a un Prelado o a un Abad, que la rige como su pastor
propio, del mismo modo que un Obispo diocesano.41 (Subrayado es nuestro)
371 § 1. El vicariato apostólico o la prefectura apostólica es una determinada
porción del pueblo de Dios que, por circunstancias peculiares, aún no se ha
constituido como diócesis, y se encomienda a la atención pastoral de un Vicario
apostólico o de un Prefecto apostólico para que las rijan en nombre del Sumo
Pontífice.
§ 2.
La administración apostólica es una determinada porción del pueblo de
Dios que, por razones especiales y particularmente graves, no es erigida como
diócesis por el Romano Pontífice, y cuya atención pastoral se encomienda a un
Administrador apostólico, que la rija en nombre del Sumo Pontífice.” (Subrayado
es nuestro)
Se puede distinguir, siempre dentro de la categoría de la diócesis, dos situaciones
bastante interesantes, y que al contrario de los ejemplos anteriores, sí se dan en la realidad
costarricense, y que, aunque sea en pocas líneas, merecen ser analizadas.
Arquidiócesis y diócesis sufragáneas.
Una arquidiócesis es una diócesis que, ya sea por su gran importancia histórica en una
región determinada, o por su importancia territorial, entiéndase, gran extensión, o gran
41
Ibídem, canon 370
45
número de fieles adscritos a ella, se le asigna este título, que se pueden llamar nobiliario, ya
que el Pastor de una arquidiócesis no tiene injerencia sobre las demás. Sin embargo, existe
una excepción a esta regla de no injerencia del arzobispo, y es cuando éste es, a su vez,
designado como “Metropolitano”.
El Arzobispo Metropolitano es la cabeza de un grupo de diócesis de un territorio
determinado. A estas diócesis que dependen del él, se les conoce con el nombre de diócesis
sufragáneas. La diócesis y el obispo diocesano de una diócesis sufragánea se encuentran
sujetos a las disposiciones que sobre el curso de acción pastoral decida el Metropolitano
respectivo.
iv.
Provincia Eclesiástica
La provincia eclesiástica es la reunión de la que hemos hablado, de varias diócesis
sufragáneas en torno a una sede metropolitana. Al respecto: “se denomina así a la
agrupación de varias diócesis vecinas, las cuales se han unido por razones de orden pastoral
común y para fomentar las relaciones recíprocas entre los Obispos diocesanos; conservando
su individualidad territorial, las provincias eclesiásticas se encuentran bajo la autoridad del
Arzobispo Metropolitano… Éstas tienen personalidad jurídica.
Solo al Romano Pontífice le compete: constituir, suprimir o cambiar las
provincias, luego de escuchar a los Obispos interesados.”42
Es el Metropolitano de cada provincia el representante directo de cada una de ellas
ante la Santa Sede.
42
Aguinaga Zumarraga, Betty. Derecho de la iglesia. Quito, Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecudor,
2006, p. 121
46
“431 § 1. Para promover una acción pastoral común en varias diócesis vecinas,
según las circunstancias de las personas y de los lugares, y para que se fomenten
de manera más adecuada las recíprocas relaciones entre los Obispos diocesanos,
las Iglesias particulares se agruparán en provincias eclesiásticas delimitadas
territorialmente.
§ 2.
Como norma general, no habrá en adelante diócesis exentas; por tanto,
todas las diócesis y demás Iglesias particulares que se encuentran dentro del
territorio de una provincia eclesiástica, deben adscribirse a esa provincia.
§ 3. Corresponde exclusivamente a la autoridad suprema de la Iglesia, oídos los
Obispos interesados, constituir, suprimir o cambiar las provincias.”43
“432 § 1. En la provincia eclesiástica tienen autoridad, conforme a la norma del
derecho, el Concilio provincial y el Metropolitano.
§ 2. La provincia tiene, de propio derecho, personalidad jurídica.”44
43
44
Código. Op.cit., canon 431
Ibídem, canon 432
47
En el caso de Costa Rica, existen 8 diócesis hasta el día de hoy, según fecha de
creación, son: San José, Alajuela, San Isidro del General, Tilarán, Limón, Ciudad Quesada,
Puntarenas y Cartago, siendo la sede Metropolitana la arquidiócesis de San José.
48
Capítulo II:
La naturaleza jurídica de la Iglesia Católica
Luego de haber analizado de manera suscita el origen y la estructura actual de la Iglesia
Católica, es necesario estudiar la naturaleza jurídica de la Iglesia Católica para ubicarla
correctamente en el entorno jurídico.
Para cumplir este objetivo, en primer lugar se tratará el tema de las personas en
general, y en segundo lugar, se enfocará en la personalidad de la Iglesia como sujeto de
Derecho. Una vez entendido el tema de las personas y sus subdivisiones en físicas y jurídicas,
y de comprender el origen de la personalidad de la Iglesia, se podrá determinar su naturaleza
jurídica.
Sección Primera:
Las Personas
La ciencia jurídica, a lo largo del tiempo, han ido desarrollando conceptos claves, que ayudan
a determinar cuál es el objetivo de la aplicación del Derecho. Actualmente, la doctrina se
inclina por establecer que el fin máximo del Derecho es promover y proteger la paz social.
49
Víctor Pérez Vargas, respecto del tema en cuestión, ha dicho que la persona es el
sujeto de Derecho, quiere decir, que en ella residen potencialmente los derechos en sí, en
cuanto la facultad de ejercitarlos.45
Agrega: “Nuestro Código Civil no contiene una definición de lo que debe entenderse
por “persona”. Sin embargo, la concepción que ha dominado en nuestro medio es de origen
iusnaturalista, en el sentido de que se reconocen dos categorías de personas, las personas
físicas, y las personas civiles o morales, llamadas también ficticias, más conocidas como
personas jurídicas.”46
Sobre la distinción entre ellas, el mismo autor indica: “la distinción entre los dos grupos
se ha realizado tradicionalmente considerándose que las primeras, o sea, los seres humanos,
son personas por naturaleza, tanto que se ha llegado a hablar de “personas naturales”,
mientras que las segundas tienen el carácter de personas por el hecho de que, como se ha
dicho “no asumen los atributos de la personalidad, sino por el reconocimiento o autoridad
que la ley les otorga”.
Así, se tiene, personas físicas y personas jurídicas o morales. Son éstas a las cuales se
referirá en las próximas líneas.
Las personas físicas son todos los individuos, en cuanto ostentan derechos y
obligaciones, también llamados sujetos jurídicos individuales. Guillermo Cabanellas define la
persona física o natural como:
45
46
Pérez Vargas, Víctor. Derecho privado. San José́, Costa Rica: Litografía e Imprenta LIL, 1994
Ibídem, página 20
50
“el hombre en cuanto sujeto de Derecho, con capacidad para adquirir y ejercer
derechos, para contraer y cumplir obligaciones y responder por sus actos dañosos
o delictivos.”47
Las personas jurídicas son las diversas agrupaciones asociaciones, corporaciones o
instituciones a las cuales el orden jurídico les concede personalidad, es decir, las considera
en posibilidad de ser relacionadas con derechos y obligaciones, también llamadas personas
jurídicas colectivas.
Las personas se caracterizan por sus atributos, los cuales las definen como sujetos de
derechos y obligaciones. Se han considerado tradicionalmente como atributos de la persona
física: Nombre, Domicilio, Nacionalidad, Patrimonio, Capacidad.
i.
Nombre.- para las personas físicas, el nombre se forma dentro del sistema jurídico
por un conjunto de palabras, es decir, nombre, apellido paterno y apellido materno,
que permiten distinguir a una persona física de otra. En las personas jurídicas el
nombre es una denominación cualquiera que las identifica y muchas veces indica el
fin para el que fueron formadas, o bien, es una razón social formada con los nombres
de uno, varios o todos los socios.
ii.
Domicilio.- la determinación del domicilio de una persona es importante para el
orden jurídico porque dentro de la organización política y social actual, es el domicilio
el que determina las leyes aplicables a la persona y a sus actos jurídicos. Por ejemplo,
47
Cabanellas, Guillermo. Diccionario jurídico elemental. Buenos Aires: Editorial Heliasta, 2006, página 290
51
al ciudadano de Costa Rica le serán aplicables las leyes costarricenses, al
estadounidense, aparte de las federales, le son aplicables las leyes estatales de donde
tenga su domicilio, así como las autoridades y tribunales a que se halla sujeta.
Para efectos del derecho civil se considera domicilio de una persona física el sitio en
que reside una persona con el propósito de establecerse en él; a falta de éste el lugar
en donde tiene el principal asiento de sus negocios y a falta de uno y de otro el lugar
en donde se halle.
La doctrina civilista distingue entre domicilio voluntario que es el adoptado
libremente por la persona y, también libremente, cambiado por ella; el domicilio legal
que es aquel que la ley fija a una persona para el ejercicio de sus derechos y el
cumplimiento de sus obligaciones; y el domicilio convencional que es el que en
ciertos casos puede señalar una persona para el cumplimiento de determinadas
obligaciones.
En cuanto a las personas jurídicas se considera como su domicilio el lugar en donde
está establecida su administración.
iii.
Nacionalidad.- puede definirse como el conjunto de relaciones jurídicas y políticas
que ligan a una persona con un estado determinado. La necesidad de su
determinación radica en la misma causa del domicilio, pero en el orden internacional.
Es la nacionalidad la que determina, en algunos casos, las leyes aplicables a los
nacionales y extranjeros.
52
iv.
Patrimonio.- es el conjunto de los derechos y obligaciones de una persona estimables
en dinero. En las personas jurídicas el concepto de patrimonio es exactamente el
mismo que el de las personas físicas.
v.
Capacidad.- es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Se distinguen
tradicionalmente dos tipos de capacidad: capacidad de goce y de ejercicio.
La capacidad de goce consiste simplemente en la posibilidad de todas las personas de
disfrutar para su beneficio y protección de los derechos que les otorga un orden jurídico.
Para las personas físicas esta protección del orden jurídico que les brinda su capacidad de
goce, empieza desde antes de su nacimiento y se prolonga más allá de su muerte.
En las personas jurídicas, la capacidad de goce comprende como origen el
reconocimiento que el orden jurídico les otorga considerándolas como personas para el
derecho y tras de esto consiste en atribuirles todos los derechos de que pueden disfrutar de
acuerdo con su especial naturaleza y los fines o propósitos para los que se organizaron o
constituyeron.
La capacidad de ejercicio consiste esencialmente en la posibilidad concedida a las
personas de realizar por sí mismas los actos jurídicos lícitos convenientes para sus fines
particulares.
53
Cuando una persona tiene capacidad de ejercicio o actuación puede en consecuencia
disponer de sus bienes, adquirir otros, celebrar toda clase de contratos, ocurrir ante
autoridades y tribunales. Su plena capacidad la hace además responsable y sujeta a las
sanciones que le correspondan por sus violaciones a las normas del orden jurídico.
Contrariamente de lo que ocurre con la capacidad de goce, que se concede a las
personas físicas simplemente por su condición de ser hombres, la capacidad de ejercicio está
sujeta a que concurran en la persona física ciertas condiciones determinadas, en las personas
físicas son:
i.
Edad.- que se adquiere al cumplir 18 años que trae aparejada la capacidad de
ejercicio, los que no alcanzan tal edad se consideran como menores de edad o
incapaces.
ii.
Estado mental.- actuar jurídicamente al celebrar contratos y otros actos jurídicos
implica tener una mente normal para apreciar los beneficios o daños que puede
reportar la realización de ciertos actos jurídicos, el sistema jurídico declara incapaces
a los afectados de enfermedades mentales.
iii.
Nacionalidad.- la calidad de extranjero influye en el orden jurídico estableciéndose
para los no nacionales, por ejemplo, ciertas restricciones a su capacidad de ejercicio
54
como la relativa a la adquisición de bienes inmuebles y en cuanto a sus derechos
políticos.48
Cuando varias personas físicas se unen legalmente para desarrollar alguna tarea
común, ejercer el comercio conjuntamente, o simplemente, realizar un fin determinado, y al
cumplir con las formalidades exigidas por la ley, estamos en presencia de una persona
jurídica.
Persona jurídica es entonces el sentido de colectividad organizada o de un conjunto de
bienes al que para el logro o consecución de un fin durable y permanente se reconoce, por el
Estado, capacidad patrimonial.49
Cabanellas define la persona jurídica como el “ente que, no siendo el hombre o
persona natural, es susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. A esta noción
más bien negativa, o meramente diferenciadora de la otra especie de sujetos del Derecho,
de los individuos humanos, cabe agregar la nota activa de integrar siempre las personas
jurídicas un grupo social con cierta coherencia y finalidad, con estatuto jurídico peculiar.”50
Las personas jurídicas pueden dividirse en dos grupos: personas jurídicas de derecho
privado, y personas jurídicas de derecho público.
48
Juárez Martínez, Juan Carlos, en aslegalcr.com/blog/wp.../09/persona-fisica-y-persona-juridica.doc,
recuperado el 5 de mayo de 2012
49
Ruggiero, Roberto. Instituciones de derecho civil. Madrid: Instituto Editorial Reus, 1977
50
Cabanellas. Op.Cit, página 20
55
i.
Personas jurídicas de derecho público: son aquellas que nacen para representar a la
autoridad en el ejercicio de sus potestades administrativas. Ejemplo de este tipo es el
Estado, las Municipalidades, etc.
ii.
Personas jurídicas de derecho privado: son todas aquellas que nacen con el fin de
satisfacer las necesidades, conseguir un fin específico, desarrollar una tarea común
afín a las personas físicas que se reúnen en un objetivo conexo. Las hay también de
dos tipos:
a. Las que persiguen fines de lucro: sociedades anónimas, sociedades de
responsabilidad limitada, etc.
b. Las que no persiguen fines de lucro: fundaciones, cooperativas, asociaciones,
etc.
La duda que surge en este punto, es si la Iglesia se encuadra en alguna de las
clasificaciones, que se ha visto, y se tratará de despejarla a través del análisis de ésta desde
los componentes descritos anteriormente.
56
Sección Segunda:
La personalidad jurídica de la Iglesia
La palabra “Iglesia” proviene del griego ecclesia, que significa asamblea, convocatoria,
del pueblo. En la Grecia antigua, era la máxima manifestación de la democracia, ya que
reunía a todos los habitantes griegos mayores de 16 años, sin distinción alguna entre clases.
Tal y como se expuso en el Capítulo I, y siguiendo con la tradición católica con el
mandamiento del anuncio del Evangelio por parte de Jesús a los apóstoles, los cuales
empezaron a comunicarlo con los diversos pueblos de aquel tiempo, entre ellos los griegos.
Con el transcurso del tiempo, a la reunión de los bautizados y creyentes en Jesús se les
empezó a llamar Iglesia. Y con posterioridad, se le anexaron los componentes de Una, Santa,
Católica y Apostólica. De estos, el que nos interesa es que la Iglesia es católica, que significa
“universal”.
Si la Iglesia es universal, a lo largo del orbe debería mantener los mismos derechos y
obligaciones en todos los lugares del mundo en donde tiene presencia, sin embargo, se sabe
que no es así. Entonces, ¿Por qué la Iglesia puede adquirir, vender, enajenar, disponer,
pignorar bienes para sí? ¿Por qué se reconocer al Papa como jefe del Estado Vaticano? ¿Por
qué se establecen relaciones entre los estados y el Vaticano?
Esto puede responderse de una manera sencilla: porque tiene personalidad jurídica.
Pero realmente, ¿tiene la Iglesia personalidad jurídica? Para responder, es necesario
desarrollar qué es la personalidad jurídica a la luz del Derecho Internacional.
57
Mathias Herdegen nos dice que: “la personalidad jurídica en el derecho internacional
(sujetos de éste) implica la capacidad para ser titular de sus derechos y deberes. Por esta
regla general esa capacidad implica también la posibilidad de hacer valer estos derechos en
el ámbito del derecho internacional.”51
La Iglesia, después de un primer examen, reúne de manera particular los requisitos
mencionados en el apartado anterior de nombre, domicilio, nacionalidad y patrimonio. No se
puede determinar realmente si el nombre Iglesia Católica es la razón social de la misma. En
principio se determina que no, que es un nombre genérico que responde únicamente a la
agrupación de los fieles, pero no es una razón social.
El domicilio es indeterminado, porque la Iglesia es universal, no son varias Iglesias, por
lo que determinar el domicilio real de ésta es prácticamente imposible. Podría pensarse que
la Iglesia tiene su domicilio en El Vaticano, pero en la realidad no es así. La Ciudad del
Vaticano es el domicilio de la Santa Sede, que es el órgano administrativo de la Iglesia.
Es necesario establecer que la Iglesia, Santa Sede, y Ciudad del Vaticano no son lo
mismo, y por ende, no debe dárseles el mismo tratamiento como erróneamente se
acostumbra en nuestro medio. Iglesia, como ya se ha dicho en varias ocasiones, es el
conjunto de fieles bautizados reunidos en torno a un objeto de culto común a todos.
51
Herdegen, Matthias. Derecho internacional público. Mexico, D.F: Universidad Nacional Autonoma de México,
Instituto de Investigaciones Juridicas Fundacion Konrad Adenauer, 2005, página 65
58
Santa Sede, se refiere a la posición del Romano Pontífice en relación con su autoridad
sobre la Iglesia, y sobre la diócesis de Roma. Es con la Santa Sede, no con la Iglesia, ni con el
Vaticano que los Estados suscriben tratados (que veremos en el Libro III de esta obra). La
Santa Sede alude al gobierno central de la Iglesia, con el Sumo Pontífice a la cabeza, y su
séquito de colaboradores.
Ciudad del Vaticano es un Estado soberano y reconocido por la mayorìa de los otros
Estados, y que nace, como ya se observó, con la firma del Tratado de Letrán en 1929, que se
firma con el Reino de Italia. Así, el Vaticano está al servicio de la Santa Sede, y la Santa Sede,
por su lado, sirve a la Iglesia Universal.
Finalmente, se tiene el patrimonio. La Iglesia como tal no tiene un patrimonio
determinado, sino que los bienes que posee se registran a nombre de ficciones jurídicas
denominadas “temporalidades” de la Iglesia Católica. Al ser universal la Iglesia, y al ser
necesaria la existencia de objetos útiles para facilitar el culto de los fieles, se hizo necesario
crear un método que permitiera registrar los bienes que facilitan el culto, pero que no son
parte del fin de la Iglesia, y con ello nacen las temporalidades, que se verán más adelante.
Se concluye que, aunque se cumple de manera particular los requisitos o los elementos
de las personas jurídicas, a ésta se le ha dado una personalidad jurídica “tácita” por parte de
los Estados. Y Costa Rica no ha sido la excepción.
En Costa Rica, la Iglesia Católica no existe como una persona jurídica reconocida. Esto
con vista en el Registro de Persona Jurídicas del Registro Nacional, adscrito al Ministerio de
59
Justicia. Este fenómeno se da por el hecho de que la Iglesia es el conjunto de personas fieles
y bautizadas, en torno a un objeto de culto.
Para realizar ese objeto de culto, no es necesario, de primera entrada, tener
personalidad jurídica, sin embargo, esto no es correcto, por cuanto se conoce que la Iglesia
se vale de bienes, muebles e inmuebles, con el fin de facilitar a los fieles su participación en
el objeto de la fe. Esto se da a través de una ficción jurídica denominada “temporalidades de
la Iglesia Católica”, las cuales serán desarrolladas más adelante.
Se puede concluir, entonces, que el reconocimiento internacional que se le da a Iglesia
Católica proviene de la costumbre, de la coexistencia que por dos milenios se ha dado entre
la Iglesia y la humanidad. La Iglesia ha sido testigo del nacimiento, transformaciones y
desaparición de muchos Estados. Claro ejemplo es el de Costa Rica, en el cual la Iglesia ha
sido parte fundamental en el desarrollo del Estado, tal y como se conoce actualmente.
En resumen, la Iglesia ha sido reconocida aparte de como existente realmente, sino
que se le ha otorgado el carácter de persona. Este fenómeno se da no solo a lo interno de los
estados, sino que como ya se observó, es un sujeto reconocido de derecho internacional.
Si bien, se estableció que la Iglesia Católica no existe como una persona jurídica en
estricto sentido, el Estado costarricense la reconoce, y le otorga una “personalidad tácita”, al
describirla dentro la Constitución Política, concretamente en su artículo 75 que reza:
60
“La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, el cual contribuye a
su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos
que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres.”52
Del artículo anterior pueden determinarse varios aspectos: en primer lugar, al
establecer la religión católica es la oficial del Estado, se reconoce la existencia de la Iglesia
Católica de una manera implícita, al determinar la obligación de que el Estado es responsable
por contribuir para su mantenimiento. Aplicando un razonamiento lógico, no es posible
aportarle algo a una religión, sea dinero, bienes, etc., ya que la religión como tal es la
creencia del fiel, es un término axiológico que determina la esperanza en un ente superior.
La organización de varios fieles adeptos a una religión determinada, es lo que se
conoce como una Iglesia. Por ende, el constituyente, de una manera tácita reconoce la
existencia de la Iglesia Católica al reconocer la religión, la creencia, la fe católica; y le da
personalidad jurídica que le permite recibir la manutención del Estado, y deja abierta la
posibilidad de recibir la contribución de sus mismos fieles, y de entes privados, y a la vez, le
posibilita hacerse de su propio patrimonio mediante la inversión, e indirectamente, del
comercio.
En conclusión, se está en presencia de una personalidad jurídica atípica, ya que ésta, la
que el constituyente otorga a la Iglesia a través del artículo 75 antes transcrito, no reúne,
como se mencionó, las formalidades que la ley ordinaria exige que se den con el fin de llegar
al nacimiento de la persona jurídica, no obstante, al determinar la obligatoriedad del
mantenimiento de la Iglesia por parte del Estado, se establece la existencia de ésta como
52
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de la República de Costa Rica, Instituto de
Investigaciones Jurídicas, San José, Costa Rica, 2008; artículo 75
61
persona jurídica en Costa Rica, capaz de ejercer derechos, contraer obligaciones, y demás
prerrogativas propias de una persona jurídica.
62
Capítulo III
La Iglesia Católica como sujeto de Derecho Internacional
Luego de haber realizado este análisis de los principales caracteres que identifican y
sostiene a la Iglesia Católica, se puede iniciar en este capítulo el estudio de la situación de
ésta en el Derecho Internacional, concretamente, en el Derecho Internacional Público.
A lo largo de la evolución del Derecho Internacional, se han establecido diversas teorías
y posiciones acerca de la situación de la Iglesia Católica en él, y sobre todo, ha nacido la
inquietud en las diversas ideologías acerca de quién es el legítimo ostentador de la
personalidad jurídica internacional de la Iglesia: si ella per se como reunión de fieles a lo
largo de orbe, instituto dotado de capacidad sui generis; si es el Estado del Vaticano, o si
todo lo contrario, es la Santa Sede en la que deriva la situación jurídica del ente eclesial ante
la comunidad de los Estados.
Es sobre la anterior disyuntiva que se centrará la atención en este capítulo, y con él se
terminará el Título I de esta obra.
63
Sección Primera:
La desaparición de los Estados Pontificios y la suscripción de los Pactos de
Letrán
La historia de la evolución de los Estados Pontificios, hasta la conformación del actual
Estado de la Ciudad del Vaticano, marca uno de los cambios más grandes en la Iglesia misma,
y, en nuestra opinión, refleja de manera paralela la disminución de los poderes del Papado, y
de la Iglesia en general en la actividad humana, poder que, se debe reconocer, mantiene en
nuestros días, pero en considerable menor cantidad que en otras etapas de la historia.
El surgimiento de los Estados Pontificios, también denominados Estados Papales, se
remontan, como figura real, desde el surgimiento del Papado mismo y su instalación en
Roma con Pedro como primer Papa de la Iglesia, designado por Cristo para conducirla
durante los primeros años. No obstante, los Estados Pontificios reconocidos como estados
independientes, y sujetos a la autoridad del Sumo Pontífice, se da en el 752, y es este mismo
hecho, la sujeción de los Estados a la autoridad del Papa, lo que marca su nacimiento.
La capital de los Estados Pontificios se estableció en la ciudad de Roma, y sobre ella se
le concedió en el siglo VI, autoridad al Papa. Esta concesión fue otorgada al Papa Esteban II
por parte de Pipino el Breve como agradecimiento al primero por haberlo ascendido al trono
de Italia.
Con el paso del tiempo, y con el fin de congraciarse con el Papado para obtener
posteriormente algún tipo de favor, los nobles y poderosos de Italia iniciaron a donar
porciones de terreno al Papa, lo que en consecuencia llevó a la extensión paulatina de la
64
geografía de los Estados Pontificios. Al conjunto de tierras que estaban en posesión de la
iglesia católica romana se le conoció como Patrimonio de San Pedro. Los territorios estaban
dispersos en Italia y otros países, lo que concedía a los Papas poder civil y político, además
del religioso.53
Durante el papado de Inocencio III, los Estados Pontificios, hasta entonces en el centro
de Italia, se extenderán por el norte de Italia gracias a la herencia que deja a la Santa Sede, la
condesa Matilde de Toscana. La lucha contra los albigenses trajo a Roma la cesión de la
Provenza por parte de Raimundo IV de Tolosa.
En el siglo XVI en Europa nacían los primeros absolutismos, y Roma advertía los
peligros que para sus territorios esto conllevaba. Alejandro VI, Rodrigo Borgia, organizó el
papado como una monarquía unipersonal y centralista, propiciando la formación de un reino
italiano independiente de la Santa Sede cuyo gobierno estaría en manos de alguno de sus
hijos.
Los Estados Pontificios llegaron a abarcar prácticamente el centro de Italia, alcanzando
su mayor extensión en el siglo XVI. Casi todos los territorios anexionados estuvieron bajo el
poder del Papa hasta 1797, cuando las tropas de Napoleón Bonaparte los invadieron y crean
la República Romana.
El Patrimonium Petri, abarcaban la mitad de la península italiana, desde Roma hacia el
Norte. Con casi esa misma extensión duraron hasta el año 1870, siendo Papa Pío IX. La
posesión de estos Estados, regalados por los monarcas francos, había sido hecha a base de
53
Lortz, Joseph. Historia de la Iglesia en la perspectiva de la historia del pensamiento. Madrid: Ediciones
Cristiandad, publicada por El Instituto de Historia Europea de Maguncia, 1982.
65
un tratado en el que Roma reconocía la legitimidad de su dinastía y ésta se comprometía a
defender al papa y sus territorios.
La Iglesia, a través del Papa Pío VII recuperó el poder sobre los territorios en 1801 y
durante el Congreso de Viena de 1815 se le restituyeron casi todas las posesiones
manteniendo la zona bajo vigilancia austriaca. Desde el año 1801 el Papado mantuvo el
control sobre los Estados Pontificios.
“Las ideas de unidad e independencia venían incubándose en Italia desde el
renacimiento y se avivaron con la revolución francesa. Alrededor de 1848, se
proclama la República Romana y el papa debe refugiarse en Gaeta (costa
occidental de Italia). La intervención de las grandes potencias europeas
restablece la situación. Cavour propone el estado italiano laico con capital en
Roma. En 1870 entran por la “Porta Pía”, sin encontrar más resistencia que un
ejército simbólico del papa. Pío IX cedió contra su voluntad los territorios, sin
aceptar las concesiones que se ofrecían para evitar la reacción de las potencias
extranjeras. La situación se mantendría así por la fuerza de los hechos hasta
1929.”54
Con esta restructuración de Italia por parte del rey Víctor Manuel II, el Papado quedó
confinado en una pequeña porción de terreno que se conoce hoy como El Vaticano, donde
ya se había construido la Basílica y la Plaza de San Pedro, así como los Palacios Apostólicos.
Esta situación se mantuvo hasta 1929.
54
Bada Pinillo, José et al. Para una enseñanza critica de la religión. Tomo 2: La Iglesia. Editorial Verbo Divino,
Navarra, España, 1978; p. 254
66
En 1929, se llevó a cabo una acción clave, a fin de terminar la controversia existente en
la Santa Sede y el reino de Italia por el despojo que sufrió la primera de sus Estados, para lo
cual se celebraron los Pactos Lateranenses, más conocidos como el Tratado de Letrán, en el
cual el reino de Italia cede una porción de la ciudad de Roma al Papado, a fin de garantizar su
independencia y neutralidad. Siendo Papa Pío XI, y rey de Italia Víctor Manuel III, se inicia con
las negociaciones del tratado, siendo jefe negociador por parte de la Santa Sede el Cardenal
Pietro Gasparri, Secretario de Estado; y Benito Mussolini, Primer Ministro italiano por parte
del reino.
Se idearon tres acuerdos diferentes: el primero reconocía a la Santa Sede como estado
independiente y soberano, naciendo así el Estado Vaticano. Un segundo acuerdo pactaba un
concordato entre el gobierno italiano y la iglesia, fijando los límites en sus relaciones civiles y
religiosas. El tercer pacto otorgaba a la iglesia una compensación económica por las pérdidas
sufridas en 1870.
La firma del tratado suponía el fin de las diferencias entre iglesia y estado. El Gobierno
italiano daba el aval a catolicismo como religión única, reconocía la personalidad
internacional de la Santa Sede y le otorgaba plena propiedad y jurisdicción sobre sus
territorios en el creado Estado Vaticano. Se comprometía a la inviolabilidad de esos
territorios y reconocía el carácter sagrado de la persona del Papa, así como las dignidades
correspondientes a los altos prelados de la Iglesia Católica.
También, las propiedades de El Vaticano se reconocen como inviolables y soberanas:
la Basílica de San Pedro, el conjunto de los palacios vaticanos, Castelgandolfo, San Calixto, la
Cancillería, las basílicas mayores y los edificios que la Santa Sede destinaba a sus institutos y
universidades.
67
La firma del concordato que reconocía “una iglesia libre dentro de un estado
libre” obligó al papado a exigir a sus obispos y arzobispos la jura de lealtad al estado italiano
antes de tomar sus cargos religiosos. En dicha juramentación los prelados se comprometían a
no intervenir en asuntos políticos.
El gobierno italiano, a su vez, dictó leyes sobre el matrimonio y el divorcio,
ajustándolas a los criterios de la Iglesia Católica, eximiendo, además a los miembros del
clero del servicio militar obligatorio. Con estas medidas quedaba más que claro que el estado
italiano le reconocía como la del estado, dejando en sus manos buena parte del sistema
educativo italiano.55
El territorio del Estado Vaticano se fijó, gracias al tratado de Letrán en 44 hectáreas
sobre las que tenía dominio total el Papa. Entre otras medidas acordadas en el Tratado
estuvieron: el reconocimiento de Roma como lugar de peregrinación y centro del mundo
católico.
55
Lortz. Op.cit.
68
Sección Segunda:
El Reconocimiento de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano
por el Derecho Internacional
En este último apartado del Título I, se pretende enlazar la teoría que se ha analizado
en las páginas anteriores con la realidad de la Iglesia en el Derecho Internacional. A la luz de
la doctrina, ha existido desde hace mucho tiempo, casi desde el nacimiento del Estado
Vaticano. Para el internacionalista mexicano César Sepúlveda, la Santa Sede y El Vaticano no
denotan diferencia alguna, por lo que utiliza los términos indistintamente.56
Por otro lado, la tratadista Loretta Ortiz Alhf sí presenta una diferenciación bastante
particular: para ella, la Santa Sede y El Vaticano son ambos sujetos de derecho internacional
por separado, ya que ambos en su condición individual son reconocidos por los demás
Estados, y por ende, por el Derecho Internacional.57
El internacionalista argentino Julio Barberis presenta una posición interesante: el titular
de ser sujeto de Derecho Internacional es la Iglesia Católica, y la Santa Sede y El Vaticano
únicamente son órganos de ella. La Santa Sede es sólo el órgano regular del gobierno que
representa a la Iglesia en el plano internacional y que ésta, es el sujeto de derecho de
gentes.58
56
Sepúlveda, César. Derecho internacional. México: Editorial Porrúa, 1998.
57
Ortiz Ahlf, Loretta. Derecho internacional Público. México: Oxford University, 2004.
Barberis, Julio. Los sujetos del derecho internacional actual. Madrid: Tecnos, 1984.
58
69
A fin de establecer una posición de entre las tres que se han mencionado, o incluso,
poder determinar una teoría personal, en las páginas siguientes se analizarán las tres figuras
objeto de discusión doctrinal: la Santa Sede, el Estado Vaticano, y la Iglesia Católica,
individualmente, esto para establecer las características más importantes de cada uno, y que
permita llegar a una conclusión.
A. La Santa Sede.
Como ya se ha dicho, la Santa Sede es, en sentido estricto, la expresión con la que se
alude a la posición del Papa en tanto Cabeza Suprema de la Iglesia Católica. Como ya se ha
ilustrado la figura del Papa representa una gran importancia, tanto para los creyentes, como
para la política internacional, por cuanto, según se desprende del Anuario Pontificio, la
cantidad de católicos en el mundo asciende a aproximadamente 1100 millones, los cuales,
según la tradición católica, deben respeto y obediencia al Sumo Pontífice, en el tanto de que
éste es el Vicario de Cristo en la tierra, y su palabra proviene directamente de Dios.
Esta capacidad extraordinaria del Obispo de Roma, de influir en los pensamientos,
posiciones, e incluso, influir en la toma de decisiones es considerada como vital y fue, sin
duda alguna, tomada en cuenta en la formación primitiva de la mayoría de los Estados
actuales, y en algunos, como en el caso de Costa Rica, mantiene una supremacía especial,
gracias a la confesionalidad del Estado.
Aquí, se nos hace necesario destacar nuestra teoría: la Santa Sede es un sujeto de
derecho internacional. Pero lo es un sentido doble: en tanto órgano supremo de control de
la Iglesia Católica, y como órgano máximo de control del Estado Vaticano.
70
Se llega a esta conclusión por diferentes motivos. El primero de ellos es el hecho de
que la Santa Sede firma en 1961 la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas.
Este acontecimiento es histórico e inusual por cuanto la mencionada convención está
reservada únicamente para ser suscrita por Estados.
Un segundo acontecimiento importante, es que la Santa Sede mantiene relaciones
diplomáticas con aproximadamente 177 Estados soberanos. Se debe aclarar que es ella, no el
Estado del Vaticano la que mantiene estas relaciones.
Un tercer hecho que fortalece nuestra posición es que la Santa Sede, de la mano con
las relaciones diplomáticas que mantiene con gran cantidad de países del orbe, también
tiene la capacidad de negociar, suscribir acuerdos internacionales con estos, o con otros
países con los que no los tenga relaciones diplomáticas.
Estos tratados internacionales, denominados concordatos, se analizarán con
detenimiento en el Título III de esta obra. Aquí, es necesario resaltar que la Santa Sede
mantiene relaciones diplomáticas, y establece convenios con otros países en el supuesto
primero que se mencionaron anteriormente, entiéndase, como órgano supremo de control
de la Iglesia Católica. Como supremo órgano del Estado Vaticano, ha suscrito tratados
referentes a la moneda, a la sanidad, al comercio, al correo, entre otros.59
Una cuarta situación de gran peso, es el escaño que la Santa Sede posee en la
Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en calidad de observador, desde
1964. Este hecho ha permitido que la mayoría de países del foro acepten a la Santa Sede
59
Ranson García, John. La Santa Sede Como Sujeto De Derecho Internacional; en
http://www.revistamarina.cl/revistas/2003/1/Ranson.pdf, recuperado el 24 de junio de 2012
71
como un sujeto de derecho internacional, e incluso, miembros no pertenecientes al foro, y
que no mantengan relaciones diplomáticas formales con la Santa Sede, acepten el estatus de
ésta. De la mano con este escaño en las Naciones Unidas se apareja su trabajo en los
diversos organismos del foro. Actualmente, la Santa Sede es miembro de: UNICEF, UNESCO,
Programa de Ayuda a los Refugiados de Palestina, Unión Postal Universal, Unión
Internacional de Telecomunicaciones, Consejo Económico y Social.
Además, se ha hecho presente en diversos convenios como la Convención referente a
la Condición Jurídica de los Apátridas en 1954, en la Conferencia del Derecho del Mar y en la
Conferencia sobre La Protección de Bienes Culturales60
Tomando en cuenta la realidad de la Santa Sede, misma que se ha analizado en las
páginas anteriores, y del reconocimiento que hacen los Estados soberanos en torno a su
capacidad, así como participación en los diversos foros internacionales, se puede concluir
que a ésta se la ha otorgado la categoría de sujeto de Derecho Internacional y se le pueden
atribuir los privilegios y obligaciones inherentes a los que ostentan este estatus. Por ende, es
sujeto pleno del Derecho Internacional.
B. El Estado de Ciudad del Vaticano
Como ya se estudió con anterioridad, Estado Vaticano es de relativamente reciente
aparición. Creado por los Pactos de Letrán de 1929, Italia dota a la Santa Sede de
independencia y autonomía territorial, que le permite al Papado, y los órganos dependientes
60
Ranson. Op.cit.
72
de él, dirigir por un lado la Iglesia Universal, y por otro lado, administrar de manera eficiente
el Estado Vaticano.
Se pueden señalar las siguientes disposiciones como las más significativas del citado
Tratado de Letrán:
1. Italia reconoce la soberanía de la Santa Sede en el dominio internacional, como un
atributo inherente a su naturaleza, en conformidad con su tradición y con las
exigencias de su misión en el mundo.
2. Igualmente, Italia le reconoce el derecho de legación activo y pasivo, obligándose
ambas partes a establecer relaciones diplomáticas. En la realidad, mantiene misiones
diplomáticas en muchos países.
Los jefes de misión que tienen rango más alto son los nuncios. Respecto de los
Estados con los no mantiene relaciones diplomáticas, ésta envía un delegado
apostólico, el cual es representante del Papa ante la Iglesia local.
3. Se le reconoce la propiedad plena y la soberanía exclusiva y absoluta sobre la ciudad
de El Vaticano, para garantizarle de esta forma, la independencia completa de todo el
poder temporal.
4. Se declara sagrada e inviolable la persona del Soberano Pontífice y punible cualquier
atentado en su contra.
5. La Santa Sede declara que, frente a las rivalidades temporales entre los demás
estados permanecerá ajena, asimismo, señala que no participará en las reuniones
73
internacionales convocadas con este objeto, a menos de que las partes en litigio
hagan un llamado unánime a su misión de paz, reservándose en cada caso, el hacer
valer su poder moral y espiritual.
De lo anterior, es de nuestro interés el punto número 3. Al estar en presencia ya de un
Estado como tal, y no de una “creación jurídica” como lo es la Santa Sede, se analizarán los
elementos propios de un Estado, y se determinará si efectivamente, se está en presencia de
un sujeto de Derecho Internacional. Así, desde la perspectiva del territorio, la población, el
gobierno, y la capacidad de contraer relaciones y acuerdos internacionales, se estudiará en
este apartado la Ciudad del Vaticano.
i.
Territorio
Como ya se ha mencionado en reiteradas oportunidades, el territorio que,
actualmente, ocupa la Ciudad del Vaticano fue otorgada por Italia, bajo el reino de Víctor
Manuel III, luego de que en 1970 le fueran arrebatados definitivamente los Estados
Pontificios a Pío IX.
Esta cesión fue firmada por Benito Mussolini y el Cardenal Pietro Gasparri, en los
Pactos de Letrán de febrero de 1929. A este nuevo Estado se le concede la extensión de 44
hectáreas (aproximadamente 0,439km2). Dicho territorio se mantiene incluso en nuestros
días, con la misma extensión territorial.
74
Es de importancia destacar que, aunque el Pacto de Letrán fue firmado exclusivamente
entre la Santa Sede e Italia, el nacimiento del Estado del Vaticano, y sobre todo, su
soberanía, ha sido reconocida y respetada por todos los países del mundo, inclusive por la
Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Este reconocimiento de la comunidad
internacional al Estado del Vaticano es, , señal de la validez y la eficacia del Pacto de Letrán, y
le da al Vaticano como Estado, los primeros signos de ser sujeto de Derecho Internacional.
ii.
Población
El elemento población en la Ciudad del Vaticano es interesante. El Vaticano tiene, según el
registro mundial, la más longeva del mundo. Esto se da por el hecho de que la nacionalidad
vaticana no se obtiene nunca por nacimiento, sino que se obtiene por concesión. Esto
significa que tendrán nacionalidad vaticana las personas que tengan alguna relación formal,
entiéndase, son servidores de las diversas oficinas que integran El Vaticano, son servidores
de las embajadas, los Cardenales residentes, entre otros.
Actualmente, la población de El Vaticano asciende a 800 personas, de quienes,
únicamente, 450 ostentan la nacionalidad vaticana. Esta particularidad del elemento no resta
méritos a que El Vaticano posea su población determinada, lo que hace que cumpla con dos
de los requisitos establecidos por el Derecho Internacional para la formación, existencia y
reconocimiento de un Estado soberano.
iii.
Gobierno
La Santa Sede es el órgano supremo de administración de El Vaticano. Sobre el Papa recae la
potestad de crear leyes, de ejecutarlas, y de velar por la correcta administración de la justicia
75
dentro de las murallas de la ciudad. Así lo establece la Ley Fundamental del Estado Vaticano,
en su artículo 1:
“Artículo 1:
1. El Sumo Pontífice, Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, tiene la
plenitud de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.”61
El Vaticano es una monarquía absoluta y electiva, siendo la cabeza de esta monarquía el
Papa. Sin embargo, y recordando la doble función de la Santa Sede, como órgano supremo
de dirección de la Iglesia, y como ente máximo de administración del Estado de la Ciudad del
Vaticano, es humanamente imposible realizar ambas tareas a la vez.
Es por ello que el Papa delega los poderes otorgados por la Ley Fundamental del
Estado Vaticano al Presidente de la Comisión Pontificia para El Vaticano, quien a su vez, es
nombrado Presidente del Governatorato. El titular de este governatorato, se puede decir
que es el Jefe del Gobierno.
El presidente es nombrado por un lapso de 5 años, pudiendo ser depuesto en el
transcurso de ese tiempo o durante el período de sede vacante. El presidente, a su vez, debe
consultar todos los asuntos relevantes, atinentes a la administración del Estado de El
Vaticano con el Cardenal Secretario de Estado, quien, para los efectos de gobierno, tiene el
rango de Primer Ministro.
61
Secretaría de Estado Vaticano. Ley Fundamental del Estado de la Ciudad de El Vaticano, en
http://www.vaticanstate.va/NR/rdonlyres/387B0141-56FC-43C5-A4BF5CC64A5E9AAF/2563/LeyFundamentaldelEstadodelaCiudaddelVaticano.pdf, recuperado el 1 de julio de 2012
76
La administración de El Vaticano se divide en 9 direcciones y en 7 oficinas, a saber:
a. Direcciones: Dirección de Contabilidad del Estado, Dirección de Servicios Generales,
Dirección de Servicios de Seguridad y Protección Civil, Dirección de Sanidad e Higiene,
Dirección de los Museos, Dirección de Servicios Técnicos, Dirección de
Telecomunicaciones, Dirección de Servicios Económicos, Dirección de las Villas
Pontificias
b. Oficinas: Oficina Jurídica, Oficina de Personal, Oficina del Estado Civil, Registro y
Notaríal ,Oficina Filatélica y Numismática, Oficina de Sistemas Informativos, Archivo
de Estado, Oficina de Peregrinos y Turistas
Se puede observar que, aunque El Vaticano es un Estado con un territorio ínfimo, y
con una población irregular y dispersa, mantiene un sistema de gobierno complejo, todos al
mando del Papa. Por ello, El Vaticano cumple con 3 requisitos para ser considerado un
Estado soberano, y por ende, un sujeto de Derecho Internacional.
iv.
Capacidad de suscribir relaciones y acuerdos internacionales.
Este elemento sea, tal vez, la piedra en el zapato en el reconocimiento del Estado de El
Vaticano como sujeto de Derecho Internacional, por cuanto, si bien, se encuentra que posee
territorio, población y gobierno, no es usual que El Vaticano suscriba acuerdos
internacionales en su nombre, como lo hacen los demás estados soberanos del mundo.
77
Cuando la Santa Sede suscribe un acuerdo internacional, o establece relaciones
diplomáticas con otros Estados, lo hace no en nombre del Estado Vaticano, sino en nombre
de la Iglesia Católica. Esta situación podría dar pie a pensar que al no tener la posibilidad de
establecer relaciones y acuerdos internacionales, El Vaticano no es en sí un sujeto de
Derecho Internacional. No obstante, se sabe que si ha suscrito acuerdos, en los cuales ha
negociado primordialmente con el estado italiano y con sus vecinos comerciales, sobre
materias de salud, acuíferas, de telecomunicaciones, comerciales, eléctricas, ferroviarias,
aéreas, entre otras.
Como se nota, el Estado de El Vaticano se reserva sus facultades de establecer
relaciones y acuerdos para facilitar la administración y control del Estado, es decir, para
coadyuvar en el ejercicio de los poderes temporales que emanan de él. Sí se debe ser
realistas, y afirmar que los tratados suscritos en nombre del Vaticano son mínimos, pero que
sí tiene capacidad de contraerlos.
En nuestra opinión, la Ciudad del Vaticano es un Estado, pues reúne todos los
elementos para serlo, aunque justo es reconocer que estos están reducidos a su mínima
expresión; hay un territorio, hay población y hay poderes legislativos, administrativos y
jurisdiccionales y ellos son extraños a la potestad sacerdotal, es un Estado "sui generis" en
razón de estas características, y como tal, goza de personalidad internacional. Respecto de
esto último, Diez de Velazco concuerda en que la personalidad internacional de la Ciudad del
Vaticano nació el mismo día en que se ratificaron los acuerdos de Letrán; es decir, el 7 de
junio de 1929. A partir de esa fecha, el Estado de la Ciudad del Vaticano inició su vida, pues
78
los instrumentos que lo crearon habían cumplido todos los requisitos para tener plena
eficacia jurídica.62
Se puede concluir, entonces, que el Estado Vaticano es un sujeto de Derecho
Internacional per se, reconocido y respetado por la comunidad internacional, y al igual que la
Santa Sede, ostenta todos los derechos y deberes de este tipo de sujetos.
De acuerdo con lo anteriormente mencionado, se formula la interrogante final de este
título: ¿es la Iglesia Católica en sentido estricto, un sujeto de derecho internacional? Se ha
analizado con detenimiento el estatus actual de la Santa Sede, y del Estado de la Ciudad de El
Vaticano, los cuales han sido reconocidos por otros Estados, hasta el punto de participar del
comercio, entablan relaciones diplomáticas con otros Estados, y participan en diversos foros,
lo cual fortalece nuestra posición de que efectivamente, ambas figuras son, por sí mismos,
sujetos de Derecho Internacional.
Pero volviendo al tema de la Iglesia en general, se reitera la definición de Iglesia, la
brinda el conocido tratadista español Guillermo Cabanellas de Torres:
“Del griego, a través de la voz latina ecclesia, esta voz significa convocación,
reunión o asamblea, por cuanto la Iglesia es la congregación o sociedad de los
fieles, reunidos por la profesión de una misma fe, por la participación de iguales
62
Diez de Velasco, Manuel. Instituciones De Derecho Internacional Público: Tecnos Editorial SA, Madrid,
España, 2007.
79
sacramentos y por la sumisión a los legítimos prelados, especialmente el papa,
como vicario de Cristo en la Tierra.”63
A su vez, el Catecismo de la Iglesia Católica señala:
837 "Están plenamente incorporados a la sociedad que es la Iglesia aquellos que,
teniendo el Espíritu de Cristo, aceptan íntegramente su constitución y todos los
medios de salvación establecidos en ella y están unidos, dentro de su estructura
visible, a Cristo, que la rige por medio del Sumo Pontífice y de los obispos,
mediante los lazos de la profesión de la fe, de los sacramentos, del gobierno
eclesiástico y de la comunión. No se salva, en cambio, el que no permanece en el
amor, aunque esté incorporado a la Iglesia, pero está en el seno de la Iglesia con
el “cuerpo”, pero no con el “corazón"“(LG 14).64
838 "La Iglesia se siente unida por muchas razones con todos los que se honran
con el nombre de cristianos a causa del bautismo, aunque no profesan la fe en su
integridad o no conserven la unidad de la comunión bajo el sucesor de Pedro" (LG
15). "Los que creen en Cristo y han recibido ritualmente el bautismo están en una
cierta comunión, aunque no perfecta, con la Iglesia católica" (UR 3). Con las
Iglesias ortodoxas, esta comunión es tan profunda "que le falta muy poco para
que alcance la plenitud que haría posible una celebración común de la Eucaristía
del Señor" (Pablo VI, discurso 14 diciembre 1975; Cf. UR 13-18)”65
63
Cabanellas. Op.cit., p. 187
Catecismo. Op.cit; numeral 837
65
Ibídem, numeral 838
64
80
Como bien lo define Cabanellas, y lo confirma el Catecismo, la Iglesia Católica se
conforma por todos los creyentes bautizados, quienes voluntariamente aceptan los dogmas
de la fe, y se someten a la voluntad del Papa y de los pastores. Esto ha sido lo que, a lo largo
de la historia, han ido creando mecanismo que faciliten y propulsen la tarea evangelizadora
de la Iglesia. Dos de estos mecanismos son la Santa Sede, y El Vaticano.
La Santa Sede tiene su origen, de acuerdo con la tradición, en el oficio petrino. El
Vaticano, de acuerdo como se le conoce actualmente, nace con los Pactos de Letrán ya
estudiados. Ambos, Santa Sede y Vaticano existen única y exclusivamente para el servicio de
la Iglesia Universal: no existe el uno sin el otro, se mantienen en gran sincronía para
funcionar.
Por ello, se puede concluir que la Iglesia Católica sí es un sujeto de Derecho
Internacional, pero que tiene su capacidad de actuar sustituida en las figuras temporales de
la Santa Sede y El Vaticano. Son estas dos instituciones los que participan, negocian,
ejecutan, y sirven a los demás Estados en nombre de la Iglesia, quien es, al igual que ello, un
sujeto en el derecho internacional.
81
TÍTULO II
LA LAICIZACIÓN DEL ESTADO COSTARRICENSE
Se ha analizado en el título anterior el estatus de la Iglesia Católica en el Derecho
Internacional. Como se ha concluido, es una persona jurídica, esto dado el reconocimiento
que la comunidad internacional ha hecho de la misión evangelizadora de la Iglesia, y le han
concedido un rango privilegiado, asimilándola como uno más de ellos.
La Iglesia actúa a través de la Santa Sede y del Estado Vaticano, mecanismos creados
con el fin de coadyuvar a los pastores a cumplir su misión: pero ella como tal, en sentido
estricto, ostenta una personalidad atípica, como ya se mencionó, producto del
reconocimiento de la comunidad internacional.
Costa Rica no es la excepción a este reconocimiento. Sin embargo, la historia de las
relaciones eclesiásticas-estatales en Costa Rica es bastante particular. La Iglesia Católica ha
tenido un papel fundamental en la formación del Estado, esto por cuanto desde la llegada de
los españoles, se inició con la evangelización de los pueblos indígenas, misma que alcanzó a
más del 90% de la población nacional. Además, el hallazgo de la venerada imagen de Nuestra
Señora la Virgen de los Ángeles marcó hondamente la idiosincrasia costarricense, y
mantiene, incluso, actualmente, especial lugar en la cultura del país.
A lo largo del tiempo, y debido al gran peso de la Iglesia en el país, se incluye como un
aspecto regulado a nivel constitucional, un hecho bastante singular: el Estado costarricense
es confesional, profesa una religión determinada, y ésta es la Católica, Apostólica y Romana.
En el Título anterior, el artículo 75 de la Constitución Política dice:
82
“La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, el cual contribuye a
su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos
que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres.”66
Del anterior artículo se desprenden tres consecuencias importantes:
1. “La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado…: se establece de manera
directa e irrefutable que el Estado costarricense profesa la religión católica, dándole
un lugar privilegiado entre la gran cantidad de religiones o iglesias cristianas e incluso,
credos no cristianos.
2. “…el cual contribuye a su mantenimiento…: se establece el imperativo de cooperación
y mantenimiento de la Iglesia Católica. Es a partir de este mandato constitucional,
donde encontramos fundamento de la particular realidad fiscal que tiene la Iglesia
Católica, aspecto que será analizado en el Capítulo V de este Título.
3. “…sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos que no se opongan a la
moral universal ni a las buenas costumbres…” encontramos en este fragmento la
tutela constitucional de derecho a la libertad de culto. El hecho que la Iglesia Católica
sea la oficial del Estado, no impide que los costarricenses profesen la creencia
religiosa que deseen. Sin embargo, encontramos, en nuestro parecer, una
desigualdad constitucional, lo que, en efecto, coarta de manera “justificada” esta
libertad de culto.
66
Asamblea Nacional Constituyente. Op.cit. Artículo 75
83
La aplicación del artículo 75 en el transcurso de la historia de Costa Rica, ha tenido
implicaciones importantes: las exenciones fiscales que tiene la Iglesia Católica, los efectos
civiles del matrimonio católico, la continuidad de la educación en la fe en los centros
educativos públicos y privados, y tal vez el más interesante, la creación de las
Temporalidades de la Iglesia Católica, y su “inscripción” aparente en el Registro Nacional.
A lo largo del presente título se analizará cada uno de los efectos mencionados
anteriormente, así como las consecuencias jurídicas que en ellos produzca la modificación
definitiva del texto actual del artículo 75 del Pacto Social, y con ello, la declaración definitiva
de la laicidad del Estado. De previo a ello, se hará un recuento breve de la historia de la
Iglesia Católica en Costa Rica a través de los diversos periodos, así como la influencia de ésta
en la formación del modelo de Estado que gozamos hoy.
84
Capítulo I:
La Iglesia Católica en Costa Rica
En el título I de esta investigación, se hizo un recorrido breve por la historia de la Iglesia
en general. Sin embargo, a partir de este momento, nuestra investigación se torna
concretamente sobre Costa Rica. Es por este motivo que es imperativo tener presente la
historia del catolicismo en el país, y con ello, poder determinar su papel en la formación del
Estado y de las leyes, mismas en muchos casos, la sobreprotege como resultado de su
acción, y el arraigo social que ésta posee.
En primer lugar, se hará una reseña histórica del papel de la Iglesia en el país, teniendo
como punto de origen la Independencia de Costa Rica. Posteriormente, se desarrollará el
tema de la confesionalidad estatal en el marco de la historia constitucional, apoyados en los
textos de los diversos Pactos Fundamentales que han coronado el ordenamiento jurídico
nacional.
Finalmente, se hará un estudio de tres proyectos de ley que han tenido como fin la
reforma de los artículos 75 y 194 constitucionales, referentes a la Religión y al Juramento
Constitucional, y con ello, la supresión de la confesionalidad estatal. Estos proyectos se han
presentado en los últimos 10 años, y dos de ellos ya fueron archivados. Uno se encuentra
vigente en la corriente legislativa.
85
Sección Primera:
Reseña histórica de la Iglesia Católica en Costa Rica a partir de la
Independencia.
A fin de entender el estatus de la Iglesia Católica actualmente, así como para explicar el
por qué del posicionamiento privilegiado que ésta posee a nivel constitucional, es necesario
realizar un estudio de la historia de la Iglesia en el país. Sin embargo, para los efectos
prácticos de este trabajo, dicha reseña será limitada temporalmente, a partir de la
independencia de Costa Rica, hasta nuestros días, señalando de manera sucinta los
principales acontecimientos eclesiales, así como aquellos estatales en los que la Iglesia
Católica tuviera algún tipo de participación.
A. Independencia
Los movimientos independentistas centroamericanos no surgen como un acontecimiento
aislado, sino que responden a una realidad que se encontraba presente a lo largo del mundo.
Estas ideologías se vieron permeadas por diversos hechos históricos, entre ellos:
La ideología de la Ilustración (siglo XVIII)
La Revolución Francesa (1789)
La Independencia de Estados Unidos (1776)
La Independencia de Haití en 1804.
86
La crisis en España por la invasión francesa de Napoleón en 1808, generó la formación
de las Cortes de Cádiz en 1810 y la promulgación de la Constitución de Cádiz en 1812.
Muchos de los procesos anteriores significaron una nueva manera de pensar que
cuestionaba a los gobiernos tradicionales, es decir, la de los reyes y sus imperios, y al mismo
tiempo proponían otras posibilidades de gobierno más participativas como lo eran el estilo
republicano.
Pero las anteriores causas por sí solas no generaron la independencia de América,
todavía eran más importantes los acontecimientos internos, y de los que más sobresalía era
el descontento de los criollos (descendientes de españoles nacidos en América), con el poder
imperial (la Corona) por la desigualdad con los españoles recién llegados al Continente.
Además, un motivo muy importante a nivel económico, es que el imperio español no le
permitía a los americanos (especialmente a los más ricos) comerciar libremente. En Costa
Rica aunque no se dieron movimientos independentistas violentos sí se habían dado
manifestaciones de descontento contra el gobierno español.
El proceso de independencia, en parte, fue también una reacción en cadena, pues así
como la invasión francesa a España en 1808 influyó en la emancipación de Hispanoamérica,
también lo hizo la independencia de México y su impacto en la del Reino de Guatemala.
El 16 de septiembre de 1810, resuena en México el ya conocido “Grito de Dolores” por
parte del clérigo Miguel Hidalgo y Costilla, lo que dio inicio en aquel país a la guerra por la
independencia mexicana del reino español. Este acontecimiento resuena con fuerza en
87
Centroamérica, ya que es el antecedente más cercano de la puesta en marcha de la ideología
liberal imperante en aquella época.
Influenciada por los movimientos independentistas de varias naciones cercanas,
Guatemala, la capital de la Capitanía General, decide que es momento de ponerle fin a la
colonia española en sus tierras, y proclama, el 15 de setiembre de 1821, su absoluta
separación de España, y junto con Guatemala, lo harán también Honduras y El Salvador.
Nicaragua recibe el 22 de septiembre de 1821, la notificación oficial de la
independencia de Guatemala, acontecimiento del cual se mantuvo receloso, ante lo cual
deciden convocar al efecto al obispo de León, monseñor Nicolás García Jerez, y a la
Diputación Provincial, a fin de discutir los acontecimientos. A raíz de esa discusión, se
redacta, principalmente por parte del obispo García, un acta adicional a la de la
independencia de Guatemala, que se conoce como Acta de los Nublados, debido a que ésta
proclama la independencia de España, “…hasta tanto se aclaren los nublados del día.” Esto se
refiere a la preocupación existente por parte de las autoridades nicaragüenses, que el rey
Fernando VII de España tomara alguna represalia contra la sublevación independentista.
El 29 de octubre de 1821, Costa Rica, luego de haber sido notificada de los
acontecimientos en México y Guatemala, y habiendo recibido el Acta de los Nublados de
Nicaragua, y habiéndose discutido en cabildo abierto, redacta a manos de José Cecilio del
Valle, el acta de la independencia de Costa Rica del Imperio español.
El papel de la Iglesia en torno a las ideas independentistas es bastante particular. Por
un lado, los obispos centroamericanos de esa época eran nombrados en sus puestos por la
Corona Española, y estos juraban su obediencia al rey de España. Ante la amenaza que se
88
avecinaba, el rey Fernando VII los empezó a utilizar como fichas políticas, acontecimiento
que debilitó fuertemente la credibilidad y el apoyo a la Iglesia.
Por otro lado, los miembros del clero nacional, en su gran mayoría, apoyaban las ideas
liberales. Esto los hizo grandes colaboradores de los revolucionarios, y empezaron a tomar
posiciones activas en la formación el Estado costarricense. Esta situación dispuso grandes
enfrentamientos con monseñor García Jerez, obispo de León, el cual como ya se mencionó,
se mantenía fiel a Fernando VII.
B. Primeros años
A raíz de la independencia, la Iglesia se encontró en la necesidad de iniciar un camino
aparte del estatal, por cuanto en las cúpulas del surgente poder político, existían individuos
con fuertes ideologías anticlericales. Aunado a ello, se inició de manera lenta la pérdida del
monopolio religioso, esto dado por la presencia de personajes, nacionales y extranjeros,
profesantes de creencias no católicas.
Eclesiásticamente, la Iglesia Católica de Costa Rica estaba sujeta desde el año 1534 a la
Diócesis de León, Nicaragua, y, aunque hubo diversos intentos por parte de las autoridades
políticas de la primitiva Costa Rica, no fue posible crear una diócesis en el territorio, sino
hasta 29 años después de la independencia.
En el año 1850, mediante la bula Christianae Religionis Autor, el Papa Pío IX crea la
diócesis de San José de Costa Rica, designando como primer obispo al cartaginés Anselmo
Llorente y La Fuente. Esta etapa de la historia fue particularmente difícil, ya que existían en
89
el momento de la creación de la diócesis, fuertes movimientos anticlericales, aunado a la
áspera relación entre monseñor Llorente y el presidente Juan Rafael Mora Porras.
Con la creación de la diócesis de San José, la estructura de la Iglesia costarricense
empezó a ser más firme y definida, sin embargo, el solo hecho de que existiera una figura de
poder eclesial, así como la construcción organizacional de la misma fue insuficiente.
Necesitaba dotar a la Iglesia y al Estado de parámetros definidos, a fin de determinar su
relación, y regular el quehacer eclesial.
Por ello, en 1852 se promulga el único concordato que ha existido en la historia de
Costa Rica. Este instrumento regulaba de manera clara y precisa las relaciones Estado Iglesia.
Entre las principales directrices que emanaron de este tratado se puede resaltar:
La religión Católica, Apostólica y Romana es la del Estado
La Iglesia Católica tiene la facultad de instruir a sus fieles en relación con temas de
teología y semejantes.
Los obispos se reservan la facultad de realizar censura de libros que se relaciona con
los dogmas de la fe, disciplina y moral de Iglesia y moral pública. Sin embargo, la
Iglesia debe permitir la intervención del Gobierno en estas situaciones.
Se establece la obligación de dar dotación (mantenimiento) al obispo, al Cabildo de
Canónigos, y al Seminario Diocesano a fin de sustentar los gastos destinados al culto.
La Santa Sede renueva y transfiere al Estado el Derecho de Patronato.
90
Así de esta forma, se observa como a través de este concordato, se empieza a construir
la base de lo que será la confesionalidad del Estado, que si bien ya existía dicha figura, tal y
como se notará más adelante, no se contaba una reglamentación adecuada. Este acuerdo se
denuncia en 1884. Los alcances y antecedentes del convenio serán analizados en el Título III
de esta obra.
No obstante, la existencia del concordato, las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno
no mejoraron. Había tensión entre monseñor Llorente y el presidente Mora, sobre todo en
torno al cobro del diezmo, y en torno a la disposición del presidente Mora de que las
autoridades eclesiásticas no intervinieran en la administración de los bienes eclesiásticos,
situación que nos parece ilógica. A raíz de los acontecimientos de la Campaña Nacional, se
dio una unión entre ambas instituciones, lo que amainó las disputas existentes.
1858 fue un año tenso en las relaciones Iglesia-Estado, por cuanto ese año el
presidente Mora ordena la intervención de las contribuciones que eran destinadas para el
Hospital y para el Lazareto67. Ante esta situación, monseñor Llorente ordenó el retiro del
dosel del sitial presidencia en la Catedral, además amenazó con excomulgar al presidente
Mora. Ante esto, monseñor Llorente fue enviado al exilio.
En 1859, durante la administración golpista de José María Montealegre Fernández, se
llamó del exilio a monseñor Llorente. Luego de estos acontecimientos, y durante las
administraciones de Montealegre, Jesús Jiménez, y el segundo gobierno de José María Castro
Madriz, las relaciones entre ambas partes se mantuvieron cordiales. En 1871, durante la
administración del general Tomás Guardia Gutiérrez, muere monseñor Llorente.
67
Lugar de atención a personas con enfermedades infecciosas. Se mantenía apartado de los centros
poblacionales.
91
C. Reforma liberal e inicios del siglo XX
A inicios de 1880, nueve años después de la muerte de monseñor Llorente, es
nombrado obispo de San José el joven clérigo Bernardo Augusto Thiel Hoffmann. A su
llegada al episcopado, Thiel se encuentra con una Iglesia acéfala por 9 años, lo que la
sumergió en una profusa crisis, así como una fuerte ideología liberal antirreligiosa, que
propugnaba la eliminación total de la fe en Costa Rica.
El gobierno de Tomás Guardia mantuvo relaciones cordiales con la Iglesia Católica, sin
embargo, con el inicio de la incursión del país en el mercado internacional de mercancías,
especialmente con la exportación del café, permeó un escenario poco favorable para ésta,
por cuanto en la cúpula de la jerarquía política se tejían intereses adversos, y se manejaban
fuertes ideologías anticlericales, así como la presencia de protestantes en el poder.
Entre 1880 con el inicio del episcopado de monseñor Thiel, hasta 1884, no hay
acontecimientos relevantes en las relaciones Iglesia-Estado. En 1884, con la muerte del
presidente Guardia, y la toma del poder por parte de Próspero Fernández, gran impulsor de
la reforma, inicia un periodo convulso, en el cual las autoridades políticas pretenden limitar,
incluso se puede decir, eliminar por completo a la Iglesia Católica del panorama
costarricense, esto debido a la gran influencia que poseía en ese momento en las decisiones
políticas, y el gran peso que mantenía en la formación de criterios y en la conciencia del
pueblo.
Este plan de eliminación progresiva inicia con la firma de un decreto ejecutivo que
ordena la expulsión inmediata del obispo Thiel de Costa Rica. El motivo de este acto es, sin
duda, dejar el camino libre de tropiezos a fin realizar la reforma de manera libre y sin
92
detenimiento. Así, monseñor Thiel fue desterrado a Panamá, quedando como encargado en
Costa Rica el Pbro. Antonio del Carmen Monestel Zamora.
En el transcurso del exilio de Thiel, el gobierno de Próspero Fernández introdujo una
serie de reformas en aras de asumir el control total de las actividades del país, excluyendo de
manera tajante a la Iglesia en este campo. Entre las reformas más importantes que se
introdujeron en esos años se tienen:
Denuncia y derogación del concordato suscrito entre Costa Rica y la Santa Sede en
1852.
Secularización de los cementerios, los cuales hasta ese momento se mantenían bajo
control de la Iglesia.
Prohibición de procesiones y actividades religiosas fuera de los templos católicos.
Prohibición del establecimiento de congregaciones religiosas.
Desconocimiento de votos religiosos.
Aprobación de matrimonio civil, y otorgamiento de los efectos civiles al matrimonio
canónico.
Secularización de la educación pública, la cual estaba mayoritariamente a cargo de
clérigos. Esto mediante la promulgación de la Ley Fundamental de Educación y la Ley
General de Educación, impulsadas por Mauro Fernández en 1885.
93
El obispo Thiel regresa a Costa Rica en 1886, con la ayuda y patrocinio de Bernardo
Soto, quien negoció su regreso a cambio de apoyo para lograr la Presidencia. Con su regreso,
el clero funda la Unión Católica, movimiento que pretendía realizar una defensa efectiva de
la Iglesia como institución, y devolverle los privilegios que poseía en antaño. Con el paso del
tiempo, esta agrupación adquiere un carácter político, y su participación, a pesar de activa,
no encierra mayor importancia para nuestra investigación.
Entre 1886 y 1921, las relaciones Iglesia-Estado se mantuvieron cordiales. Hubo
momentos de tensión, sobre todo con la publicación de las diversas cartas pastorales de
Thiel, especialmente en la que hace referencia al justo salario, misivas que se analizarán en la
próxima Sección. Desde la muerte de monseñor Thiel en 1901, y hasta 1921, la Iglesia estuvo
en paz con el Estado, y sobre la Sede Episcopal regentó la Diócesis de San José el obispo
alemán Juan Gaspar Stork Werth, desde 1904, hasta su muerte en 1921.
D. Creación de la Provincia Eclesiástica
En el año 1921, mediante la bula pontificia Praedecessorum, el papa Benedicto XV, el
16 de febrero crea la Provincia Eclesiástica de Costa Rica, dándole a la Iglesia nacional
completa autonomía. Se crean dos diócesis: San José con el rango de arquidiócesis y
ostentando a su vez la sede metropolitana de la provincia; y Alajuela; así como el Vicariato
Apostólico de Limón.
Se nombra como primer arzobispo de San José al Pbro. Rafael Otón Castro Jiménez,
como primer obispo de Alajuela al Pbro. Antonio del Carmen Monestel Zamora. Eso se da el
10 de marzo de ese año. Como primer vicario apostólico de Limón se establece al Pbro.
Agustín Blessing Presinger el 16 de diciembre de 1921.
94
Es necesario aclarar que las relaciones entre el Estado y la Iglesia fueron prácticamente
nulas, desde la vigencia de las leyes liberales hasta estos días de cambio eclesiástico. Se
puede determinar que las relaciones fueron de simple existencia compartida, en el sentido
de que no existió intervención alguna por parte de ambos en materia ajena a su ordinario
quehacer. En 1939, fallece monseñor Castro.
E. Reformas sociales y Constitución de 1949
Con la muerte del obispo Castro, la Santa Sede se ve en la necesidad de dotar de un
nuevo arzobispo a la arquidiócesis de San José. Entre varios nombres que sonaban, se
decidieron por el de un clérigo con experiencia pastoral, con la capacidad de sacar adelante
la aún incipiente sede metropolitana. Para ello, deciden trasladar a monseñor Víctor Manuel
Sanabria Martínez, oriundo de San Rafael de Oreamuno en Cartago, quien para ese
momento se desempeñaba como segundo obispo diocesano de Alajuela.
A la postre, esta decisión sería trascendental en la transformación del Estado, a como
lo conocemos en la actualidad. Hay que reconocerle a monseñor Sanabria su capacidad de
negociación, y particularmente, su sensibilidad en torno a las clases más débiles, lo cual se
tradujo en un acercamiento de la Iglesia con las clases populares. Este acercamiento, tanto
con el gobierno, como con las clases populares permitió un cambio en las relaciones IglesiaEstado, que se tradujo en la derogación de las leyes liberales de 1884, lo que le daba a la
Iglesia mayor autonomía y movilidad.
Con este cambio, se permite que en el sistema educativo costarricense, se imparta una
nueva materia, denominada religión. En esta clase se dará refuerzo a lo instruido por las
95
familias en materia de la fe, así como lo aprehendido en la catequesis correspondiente para
recibir los sacramentos. Esto se extendió posteriormente al sistema de enseñanza privada.
Esta asignatura se torna obligatoria para todos los alumnos, con la excepción de
aquellos a quienes sus padres o tutores expresamente soliciten la no inclusión en dichos
grupos. Este tema de la educación en la fe se analizará con detenimiento en el Capítulo II de
este título.
Providencialmente, asume el arzobispo Sanabria el gobierno eclesiástico, de manera
simultánea con el ascenso al poder estatal del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Se debe
hacer mención que ambos fueron compañeros en su época de colegiales, así como
egresados de instituciones con gran influencia católica. Monseñor Sanabria estudió de la
Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma; por su parte, el Dr. Calderón Guardia en la
Pontificia Universidad de Lovaina, en Francia.
Es por ello, que ambos fueron permeados por las ideologías de la doctrina social de la
Iglesia, que tuvieron particular incidencia en el pensamiento del presidente Calderón
Guardia, el cual de manera valiente, decidió ponerlas en práctica en Costa Rica.
Así, con el apoyo de la Iglesia Católica, y del Partido Vanguardia Popular, de la mano de
los beneméritos de la Patria, Manuel Mora Valverde y el general y ex sacerdote católico
Jorge Volio Jiménez, Calderón Guardia se lanza en la ardua tarea de reformar de manera
integral el Estado costarricense, para lograr su transformación de Estado liberal a Estado
Social de Derecho. Como ya es ampliamente conocido, a partir de 1940 se dan una serie de
reformas a leyes, creación de instituciones y adopción de ideologías que logran este cambio.
96
Se puede mencionar como ejemplos de esta transformación integral:
Incorporación del capítulo de garantías sociales en el texto de la Constitución Política
de 1871, vigente en ese momento
Redacción, discusión, aprobación y promulgación del Código de Trabajo, en el cual se
reúnen de manera casi íntegra las diversas manifestaciones de la doctrina social de la
Iglesia, entre ellas el justo salario, jornada definida, trato digno, etc.
Creación de la Universidad de Costa Rica
Creación de la Caja Costarricense del Seguro Social
Las anteriores son las principales reformas introducidas por Calderón Guardia. Para
esto, encontró el apoyo de la Iglesia, a través del arzobispo Sanabria quien, a través de una
serie de cartas pastorales, homilías, desfiles y demás, respaldaba el nuevo paradigma hacia el
cual se encaminaba el Gobierno. Literalmente, el arzobispo estuvo en las calles con el
pueblo, promoviendo esta legislación de avanzada para su tiempo.
El gobierno de Calderón Guardia llegó a su fin en 1944, y en su lugar asume la
presidencia Teodoro Picado Michalski, hasta 1948. En este lapso de 4 años, las relaciones
Iglesia-Estado se mantuvieron en calma. Al estar cerca la finalización de la administración de
Teodoro Picado, una agrupación de oligarcas con activistas contrarios al Gobierno y a las
medidas adoptadas por éste, y molestas por el apoyo de la Iglesia, pretenden un sabotaje a
las elecciones de 1948, en el cual resultó aparentemente victorioso Otilio Ulate Blanco.
97
Ante este resultado los calderonistas y sus seguidores promovieron la anulación de las
elecciones, a fin de que Ulate no llegara al poder. El papel de la Iglesia en este conflicto
consistió en intentar mediar para que los calderonistas aceptaran el resultado de las
elecciones. Este hecho no obtuvo resultados.
Ante este ultraje al sistema electoral, el caudillo José Figueres Ferrer, el 13 de marzo de
1948 lideraría al Ejército de Liberación Nacional frente a las fuerzas armadas, a fin de
restablecer el orden constitucional que fuera roto con el fraude electoral de ese año. Esta
guerra se extendió hasta el 19 de abril, fecha cuando los figueristas retoman el poder de San
Isidro del General. Ante este resultado, Calderón Guardia y el presidente Picado huyen a
Nicaragua, y se instaura una Junta de Gobierno, denominada Junta Fundadora de la Segunda
República, presidida por el mismo Figueres.
En este lapso, se decide convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que
redactara una nueva Constitución Política. Este proyecto es aprobado el 7 de noviembre de
1949, y es la que actualmente rige el ordenamiento jurídico nacional. Esta Carta
Fundamental es de importancia para la Iglesia, por cuanto al ser muy similar a la de 1871,
establece a la religión católica como la oficial del Estado, lo que le da su estatus privilegiado a
la Iglesia Católica. Ese mismo día se declara oficialmente Presidente de la República al
ganador de las elecciones de 1948, Otilio Ulate Blanco, y la Junta Fundadora se disuelve.
Monseñor Sanabria muere de manera sorpresiva en 1952, no sin antes sufrir ataques
personales por su decidida participación en la promulgación de la legislación social.
98
F. Actualidad
Posterior a los acontecimientos de 1948, la realidad nacional se ha caracterizado por
mantenerse en relativa calma, y así se han conservado las relaciones Iglesia-Estado. Desde
1921 con la creación de la Provincia Eclesiástica, la Iglesia se mantuvo únicamente con 2
diócesis y un vicariato apostólico, sin embargo, el crecimiento exponencial de los habitantes
a nivel nacional, de la mano con el aumento de la población católica, hizo necesario, en aras
de una mejor atención pastoral, la división geográfica de la Provincia Eclesiástica.
Al efecto, a partir de 1954 se inició la división territorial eclesiástica de Costa Rica, de la
siguiente manera:
El 19 de agosto de1954, mediante la bula Nominen Fugit, el papa Pío XII crea la
diócesis de San Isidro de El General. Se nombra primer obispo al Pbro. Delfín Quesada
Castro.
El 22 de julio de 1961, mediante la bula Qui Aeque del papa Juan XXIII, se crea la
diócesis de Tilarán (actualmente Tilarán-Liberia). Se nombra primer obispo al Pbro.
Román Arrieta Villalobos.
El 30 de diciembre de 1994, mediante la bula Cum Vicariatus Apostolicus del papa
Juan Pablo II, se eleva el vicariato apostólico de Limón al rango de diócesis, y se
nombra como primer obispo al Pbro. José Francisco Ulloa Rojas.
El mismo papa Juan Pablo II, a través de la bula Maiori Christifidelium Bono del 27 de
julio de 1995, crea la diócesis de Ciudad Quesada. Nombra como primer obispo al
Pbro. Ángel San Casimiro Fernández.
99
Igualmente, Juan Pablo II con la bula Sacrorum Antistites erige la diócesis de
Puntarenas, el 17 de abril de 1998. El primer obispo es el Pbro. Hugo Barrantes
Ureña.
La bula Carthaginensis in Costa Rica, el papa Benedicto XVI erige la esperada diócesis
de Cartago el 24 de mayo de 2005. Nombra como primer obispo a Monseñor José
Francisco Ulloa Rojas, trasladándolo de la diócesis de Limón.
Ésta es la conformación actual de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica. A la fecha se
espera la creación de una diócesis para Heredia, sin embargo, aún no hay claridad en cuanto
a la fecha de la erección de ésta.
A lo largo de esta sección, se ha podido repasar de manera sucinta, la historia de las
relaciones Iglesia-Estado desde la Independencia. Sin embargo, es necesario ver un poco más
en detalle la influencia del pensamiento católico, y en especial, la doctrina social de la Iglesia
en la estructuración del Estado moderno, y de algunas leyes en particular.
100
Sección Segunda:
La confesionalidad estatal en la historia constitucional de Costa Rica
El hecho de que la Constitución de 1949 contenga un artículo exclusivo acerca de la
confesionalidad del Estado no es algo aislado. El artículo 75 de la Carta Política vigente es
una copia idéntica del artículo 66 de la de 1871. En esta sección, se analizará el articulado
correspondiente a la confesionalidad estatal en cada una de la constituciones que han tenido
vigencia en la historia jurídica nacional.
A. Época del Ensayo Constitucional
Este periodo se caracteriza por encerrar múltiples textos constitucionales, con diferencias
marcadas entre ellos. Inicia con la Constitución de Cádiz de 1812, y concluye con la
Constitución Política de 1869.
i.
Constitución de Cádiz
Desde 1812, España vivía momentos convulsos por las guerras independentistas,
contaba con una Constitución que daba pie a un Estado renovado. Esta Constitución
regulaba la confesionalidad del Estado español. Así, en su artículo 12, la Constitución de
Cádiz establece:
“La religión de la Nación española es y será perpetuamente la Católica,
Apostólica, Romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y
justas, y prohíbe el ejercicio de cualquier otra.”68
68
Constitución de Cádiz; en http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_cadiz.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
101
Se coarta de manera expresa el derecho a la libertad de culto. Esta Constitución es
derogada por el rey Fernando VII, mediante el Decreto de Valencia del 4 de mayo de 1814.
ii.
Pacto Fundamental Social Interino de Costa Rica (Pacto de Concordia) de 1821.
Ésta es la primera Constitución Política del naciente Estado libre de Costa Rica.
Recordemos que la República nace como tal hasta 1848. En el texto del Pacto de Concordia,
se encuentran 2 situaciones que reflejan el poderío y la importancia de la Iglesia Católica en
la vida del pueblo.
Primeramente, el Pacto de Concordia inicia, al igual que la Constitución de Cádiz de
1812, de la siguiente forma:
“En nombre de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Autor y Supremo
Legislador de la Sociedad.”69
A través de esta introducción claramente se invoca la protección de Dios, tanto para la
claridad y guía del Pacto, como del camino que a partir de ese momento iniciaría de manera
independiente y autónoma el pueblo costarricense. Además, en su artículo 3, expresa:
69
Pacto de Concordia, en http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/PactConcordia.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
102
“La religión de la Provincia es y será siempre la Católica, Apostólica, Romana,
como única verdadera, con exclusión de cualquiera otra.”70
Este artículo establece de manera tajante e inflexible la confesionalidad del Estado, y
deposita la “fe” del mismo en la religión y en la Iglesia Católica. También, se puede apreciar
de la lectura de este artículo la exclusión de cualquier otra denominación religiosa. Se
proscribe así de Costa Rica el derecho a la libertad de culto.
El artículo 4 del Pacto determina la protección de la religión del Estado, a través del
establecimiento de reglas claras en torno a la situación de extranjeros de religión diversa a la
católica:
“Si algún extranjero de diversa religión aportase a la Provincia por título motivos
de comercio o de tránsito el Gobierno señalará el tiempo preciso de su residencia
en ella, durante el cual será protegida la libertad y seguridad de su persona y
bienes, siempre que no procure seducir en la Provincia contra la religión o el
Estado, en cuyo caso será expulsado inmediatamente.”71
El Pacto de Concordia, se puede concluir, establece una confesionalidad absoluta y
pétrea, al prohibir la libertad de culto, y limitar de manera directa, la entrada de nuevos
credos en Costa Rica. El Pacto de Concordia es abrogado en 1823.
70
71
Ibídem, artículo 3
Ibídem, artículo 4
103
iii.
Primer Estatuto Político de la Provincia de Costa Rica de 1823.
Este estatuto mantiene la introducción de la Constitución de Cádiz y del Pacto de
Concordia, invocando la protección y auxilio de Dios Todopoderoso. Respecto de la
regulación de la confesionalidad del Estado, el texto es muy similar al del Pacto de Concordia.
En el artículo 7, establece:
“La religión de
la Provincia es y será siempre exclusivamente la Católica
Apostólica Romana.”72
Al igual que las constituciones anteriores, este Estatuto restringe el derecho a la
libertad de culto, y prohíbe el ingreso de cualquier persona extranjera de religión diversa,
que pretenda desequilibrar el orden de las cosas. Así, el artículo 8, de manera muy similar al
4 del Pacto de Concordia, dictamina:
“Si algún extranjero de diversa religión ingresase en la Provincia, el Gobierno señalará
el tiempo perentorio de su residencia en ella, protegerá su libertad y demás derechos, y le
expelerá en el momento mismo que se advierta que trata de diseminar sus errores o de
subvertir el orden social.”73
Este Estatuto fue derogado en el mismo año de 1823.
72
Primer
Estatuto
Político
de
la
República
de
Costa
Rica,
en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/estatutos.pdf. Recuperado el 10 de julio de 2012
73
Ibídem, artículo 8
104
iv.
Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824.
Con la incorporación del país a la República Federal Centroamericana, implicó la
aceptación de la Constitución que regía a toda la Federación. Esta Constitución sigue la línea
de las anteriores que rigieron Costa Rica. Su encabezado invoca la presencia y el auxilio de
Dios:
“En el nombre del Ser Supremo, Autor de las Sociedades y Legislador del Universo”74
Al igual que las anteriores, hace indicación expresa de que la religión católica es la
oficial y única de la Federación, y proscribe el ejercicio de la libertad de culto en ella. Así lo
expresa el artículo 11:
“Su religión es la Católica Apostólica Romana, con exclusión del ejercicio público
de cualquier otra.”75
Costa Rica se mantiene en la Federación Centroamericana hasta el 1838 en que Braulio
Carrillo proclama la soberanía del país. Su permanencia no fue continua, sino que hubo
lapsos de separación e integración en ésta.
74
Constitución Federal de la República Centroamericana, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_fed.pdf. Recuperado el 10 de julio de 2012
75
Ibídem, artículo 11
105
v.
Ley Fundamental del Estado Libre de Costa Rica de 1825
De la mano con la Constitución de la República, luego de la separación de Costa Rica de
la Federación Centroamericana, se proclama la Ley Fundamental del Estado Libre de Costa
Rica. En esta ley, nuevamente se presenta la dedicatoria e invocación en el encabezado de la
misma. Respecto de la confesionalidad del Estado, se establece en el artículo 25:
“La religión del Estado es la misma que la de la República, la Católica, Apostólica,
Romana, la cual será protegida con leyes sabias y justas.”76
En este Pacto se da una diferencia de magna importancia, en comparación con las
anteriores constituciones que hemos visto hasta este momento, y es que, de manera tácita,
da acceso al derecho a la libertad de culto, al eliminar de la redacción del artículo lo
referente a la exclusividad y exclusión de otras denominaciones religiosas. Este es un avance
fundamental en el reconocimiento y protección del derecho humano de libertad de culto.
vi.
Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1835
En el año de 1835, se realiza una modificación integral de la Constitución Federal
Centroamericana del año 1824. Primeramente, se elimina de la introducción cualquier
76
Ley Fundamental del Estado Libre de Costa Rica, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/Ley_Fundam.pdf. Recuperado el 10 de julio de
2012.
106
mención sobre la protección y el auxilio divino que venía caracterizando la redacción
constitucional de la época.
En su artículo 11, esta Constitución establece:
“Los habitantes de la República pueden adorar a Dios según su conciencia. El
Gobierno general les protege en la libertad del culto religioso, mas los Estados
cuidarán de la actual religión de sus Pueblos y mantendrán todo culto en
armonía con las Leyes.”77
Esta es el primer instrumento de orden constitucional que no establece la
confesionalidad, en este caso, de la República, dejando en situación de igualdad a la Iglesia
Católica con las demás denominaciones religiosas que en ese momento de la historia existían
en tierras centroamericanas. Protege y garantiza, además, la libertad de culto, al no imponer
como fue dicho, un credo oficial, ni establecer medidas en contra de extranjeros que
entraran con una fe distinta e intentaran alterar el orden público. Sin embargo, se establecía
la imperiosidad de que los Estados miembros cuidaran la religión de sus pueblos, lo que, a
nivel costarricense, significó la protección de la Iglesia.
77
Constitución de la República Federal Centroamericana de 1835, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_fed_1835.pdf. Recuperado el 10 de julio
de 2012
107
vii.
Ley de Bases y Garantías de 1841
Con el ascenso de Braulio Carrillo al poder, se dio la separación definitiva de Costa Rica
de la República Federal Centroamericana, y al efecto se abroga en el país la Constitución
Federal de 1835. Carrillo dicta una ley novedosa, denominada Decreto de Bases y Garantías,
la cual es considerada como la base del Estado moderno, y a Carrillo, el arquitecto del Estado
actual.
Respecto de temas de religión, el decreto es completamente omiso. No regula de
manera alguna sobre la confesionalidad del Estado, ni sobre la libertad de culto. Esta ley
mantiene su vigencia por poco más de un año, al ser derogada por Francisco Morazán en
1842.
viii.
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Costa Rica de 1844
Promulgada por el entonces Jefe de Estado, Francisco María Oreamuno, esta
Constitución que mantiene una vigencia de 1 año, vuelve a la tradición constitucional que fue
rota con la Ley de Bases y Garantías de Braulio Carrillo, y de nuevo declara la protección y
presencia de Dios en el texto de la Constitución al establecer como encabezado:
“En presencia de Dios Todo Poderoso, Autor de las sociedades y Legislador del
Universo.”78
78
Constitución
Política
del
Estado
Libre
y
Soberano
de
Costa
Rica,
en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1844.pdf. Recuperado el 10 de julio de
2012
108
En torno al tema de la regulación de la religión en el Estado, esta Constitución en su
artículo 54 establece:
“El Estado Libre de Costa Rica sostiene y protege la Religión Católica, Apostólica,
Romana que profesan los costarricenses.”79
Aquí se presenta una particularidad, y es que incluye un artículo en el cual se regula la
acción eclesiástica que no sea de “conciencia”. En estos casos, se determina que este tipo de
acciones serán en consonancia con la potestad civil, y que será la ley la que determine la
verificación de las mismas. Así el artículo 55:
“La potestad eclesiástica en los asuntos que no sean de conciencia obrará
siempre en consonancia con la civil, y la ley determinará el modo y forma de
verificarlo. “ 80
Esta Constitución estuvo en vigencia hasta 1847.
79
80
Ibídem, artículo 54
Íbídem, artículo 55
109
ix.
Constitución Política de Costa Rica de 1847
Durante la administración del Jefe de Estado, José María Alfaro, se promulga la
Constitución Política de 1847. En su texto mantiene el espíritu de las anteriores, iniciando
con la mención y protección de Dios:
“En el nombre de Dios Todo Poderoso, Autor y Legislador Universal”81
En lo que respecta de la confesionalidad del Estado, en el artículo 37 establece:
“El Estado profesa la Religión Católica Apostólica Romana, única verdadera; la
protege con Leyes sabias y justas y no permite el ejercicio público de alguna
otra.”82
Hay aquí un retroceso significativo en el establecimiento y tutela del derecho a la
libertad de culto, pues restringe nuevamente el ejercicio público de cualquier otra
denominación religiosa diversa a la católica. Sin embargo, mantiene la práctica de la
protección estatal a la misma Iglesia, a través de la promulgación de leyes en el ámbito civil.
81
Constitución Política de 1847, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1847.pdf. Recuperado el 10 de julio de
2012
82
Ibídem, artículo 37
110
En lo que respecta de la delimitación de las potestades eclesiásticas, fuera del ámbito
propio de la Iglesia, en el artículo 38 se hace una repetición del artículo 55 de la Constitución
Política del Estado Soberano de Costa Rica de 1844.Esta Constitución permanece en vigencia
hasta 1848.
x.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1848
La llegada al poder del Dr. José María Castro Madriz vendría a dar una transformación
completa y necesaria a la forma de Estado que tenía Costa Rica. Se proclama el cambio de
Estado Soberano a República el 31 de agosto de 1848.
La Constitución Política de la República de Costa Rica se aprueba el 22 de noviembre de
1848, y es sancionada por el presidente Castro el 30 de noviembre de ese mismo año.
Siguiendo el estilo de las anteriores, en el encabezado de la misma se dedica y se ampara en
la presencia y protección del Dios Altísimo, a quien definen como Padre y Legislador del
Universo. Tratándose del tema de la religión y la confesionalidad del Estado, ésta nos dice en
su artículo 15:
“La Religión Católica, Apostólica, Romana es la de la República. El Gobierno la
protege y no contribuirá con sus rentas a los gastos de otro culto.”83
83
Constitución Política de 1848, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1848.pdf. Recuperado el 10 de julio de
2012
111
Este artículo presenta dos situaciones que merecen nuestra atención. La primera de
ellas es el hecho de que se mantiene a la religión católica como la oficial del Estado
costarricense, introduciéndola en esta nueva etapa de vida republicana que inicia. Aunado a
ello, se omite la prohibición del ejercicio de otros credos, lo que en un análisis invertido, da
como resultado que se permite y se tutela de manera tácita el derecho a la libertad de culto.
El segundo hecho es lo referente a las contribuciones del Estado para la Iglesia, el cual se
establece de manera clara y directa en el texto del artículo. Aquí si se establece la
prohibición para utilizar las rentas públicas en el mantenimiento y contribución a otras
religiones diversas de la católica.
Este hecho nos demarca nuevamente el estatus privilegiado que la Iglesia mantiene en
relación con otras denominaciones religiosas diversas frente al poder estatal. Esta
Constitución tuvo mayor vigencia que las anteriores, permaneciendo hasta el año 1859.
xi.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1859
José María Montealegre, perteneciente a la oligarquía cafetalera de Costa Rica, en el
poder luego del golpe de Estado en contra del presidente Juan Rafael Mora Porras, promulga
en 1859 una nueva Constitución Política, muy similar a la de 1848.
El encabezado implora al Soberano Regulador del Universo su auxilio, a fin de que las
metas y fines que se desean mediante la promulgación de esta Constitución se vean
cumplidos. Así:
112
“Nosotros los Representantes del
Pueblo de Costa Rica, convocados
legítimamente para establecer la justicia, proveer a la defensa común, promover
el bien general y asegurar los beneficios de la libertad, implorando el auxilio del
Soberano Regulador del Universo para alcanzar estos fines, hemos decretado y
sancionado la siguiente…”84
Luego de analizar los temas de la soberanía, la República y el Gobierno, la Constitución
aborda el tema de la confesionalidad y de la religión. En su artículo 6, hace una copia idéntica
de la constitución de 1848, en la que se prohíbe la contribución a otras denominaciones
religiosas con la renta pública. Esta constitución permanecerá en vigencia hasta el año 1869.
xii.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1869
En 1869, el presidente Jesús Jiménez Zamora, proclama una nueva Constitución
Política, nuevamente muy similar a la anterior. Respecto del tema que nos interesa, se debe
apuntar que el encabezado es idéntico a su precedente.
Sobre el tema de la religión y la confesionalidad, su texto es muy similar al de la
Constitución de 1848 y a la 1859, con un cambio particularmente importante. El artículo 5
indica:
84
Constitución Política de 1859, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1859.pdf. Recuperado el 10 de julio de
2012
113
“La Religión Católica, Apostólica, Romana es la de la República. El Gobierno la
protege y no contribuye con sus rentas a los gastos de otros cultos, cuyo ejercicio
sin embargo tolera.”85
De la lectura de este artículo se desprende la tutela directa del derecho a la libertad de
culto, que como se observó, se daba pero de manera tácita, más que todo por la omisión
respecto de prohibición alguna al ejercicio de credos diversos al católico. Aquí, claramente se
decreta la tolerancia del Estado a la práctica de cultos diferentes.
B. Época de la Primera Madurez Constitucional
A diferencia de la Época del Ensayo, ésta se caracteriza por englobar textos concretos,
y sin mucha variación entre ellos. Se ha logrado una interiorización de los principios y valores
que se desean fundamentales en el ordenamiento jurídico. Abarca desde la Carta
Fundamental de 1871, y concluye con la 1917.
i.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1871
El general Tomás Guardia Gutiérrez accede al poder a través de un golpe de Estado
dado al presidente Jiménez Zamora. Guardia es un gran impulsor de las libertades de los
costarricenses, y al efecto, proclama una nueva constitución.
85
Constitución Política de 1869, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1869.pdf. Recuperado el 10 de julio de
2012
114
El encabezado de ésta se mantiene idéntico. El artículo 52 se mantiene de igual
manera, sin modificaciones respecto de las dos anteriores constituciones.
Esta constitución contiene una serie de reformas, lo que influye en la numeración (el
artículo 52 termina siendo el 66), además, éste sufre modificaciones, lo que resulta en un
texto que será utilizado para las Constituciones subsiguientes:
“La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, el cual contribuye a
su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República, de ningún otro
culto que no se oponga a la moral universal ni a las buenas costumbres”86
ii.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1917.
En el año 1917, el presidente Alfredo González Flores es derrocado por su amigo y su
ministro de Guerra, Federico Tinoco Granados, quien, al efecto deroga la Constitución
Política de 1871, y promulga una nueva. En el artículo 8 de ésta se establece:
“La religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, el cual contribuye a su
mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio de ningún otro culto que no se
oponga a la moral universal ni a las buenas costumbres.”87
86
Constitución Política de 1871, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1871.pdf. Recuperado el 10 de julio de
2012.
87
Constitución Política de 1917, en
115
Este artículo es idéntico al de la Constitución de 1871, luego de ser reformada. Esta
Constitución es abrogada en 1919, y es puesta en vigencia nuevamente la 1871.
C. Época de la Segunda Madurez Constitucional
Es en la que nos encontramos actualmente, encerrando un único texto constitucional,
aprobado el 7 de noviembre de 1949, y que se caracteriza por ser un texto moderno, que
responde a las necesidades de la época, y que mantiene la supremacía del catolicismo frente
a otras denominaciones religiosas.
i.
Constitución Política de la República de Costa Rica de 1949
Luego de los eventos de 1948, y de la conformación de la Constituyente encargada de
redactar y aprobar a Constitución Política que nos regirá hasta hoy, se debe decir que la
discusión del artículo sobre el aspecto que nos ocupa fue prácticamente nula.
De las actas de la sesión de la Constituyente en que se discutió el tema de la religión,
únicamente el diputado José María Zeledón Brenes presentó una moción para que el artículo
dijera tal como sigue:
“Mientras la Religión Católica, Apostólica, Romana sea la de la mayoría de la
Nación, el Estado contribuirá a su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1917.pdf. Recuperado el 10 de julio de
2012
116
la República, de ningún otro culto que no se oponga a la moral universal ni a las
buenas costumbres”.88
Sin embargo, se dijo por parte de los otros diputados, que se evitara la discusión en
torno al tema, por cuanto como estaba redactado el artículo, se había vivido con la Iglesia a
lo largo de los años “en santa paz”. Así las cosas, sometido a votación el artículo se decide
que la redacción será la misma de la Constitución Política de 1871, resultando así el actual
artículo 75:
“La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, el cual contribuye a
su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República, de ningún otro
culto que no se oponga a la moral universal ni a las buenas costumbres”89.
88
89
Asamblea Nacional Constituyente. Actas de sesión número 131, artículo 5.
Asamblea Nacional Constituyente. Op.cit, artículo 75
117
Sección Tercera:
Los proyectos de reforma de los artículos 75 y 194 de la Constitución Política
de 1949
Como se pudo observar en el apartado anterior, el Estado costarricense se ha
declarado “católico” a lo largo de su existencia, y lo ha establecido así, dándole rango
constitucional a este hecho. Sin embargo, esta posición no es compartida por un sector
significativo de la población y de la política, especialmente los que profesan un credo diverso
al católico. Incluso, hay un sector de la población que se profesa la fe católica, que está en
contra de la confesionalidad del Estado. Minorías importantes como los homosexuales,
liberales, ateos, los que profesan religión diversa, y también los que son enemigos de la
Iglesia, abogan por la laicidad del Estado, para que se le eliminen los privilegios que le son
otorgados, tanto por la Constitución, las leyes, y la tradición nacional.
Esta lucha se ha intensificado en los últimos años, y con más fuerza en estos momentos
en que el país se encuentra en una situación tensa: la otrora invisible comunidad
homosexual, ahora se ha convertido en un grupo de presión y se encuentra en pie de guerra
por el reconocimiento de sus derechos; además, el mismo Gobierno está en encrucijada, al
intentar propiciar un adecuado programa de enseñanza en torno a la sexualidad en las
escuelas y colegios con el fin de reducir el alto porcentaje de embarazos en adolescentes, así
como evitar el aumento del contagio de enfermedades de transmisión sexual en la misma
población, situación que se agrava por la falta de información y educación de niñas, niños y
adolescentes en los centros educativos. Estas luchas, si bien, tratan sobre temas de
importancia nacional, han encontrado en la Iglesia Católica un blanco para el ataque y una
muralla que hasta el momento ha resultado impenetrable.
118
Con el fin de procurar una igualdad real para toda la población, se ha propuesto en
reiteradas ocasiones la idea de reformar el artículo 75 de la Constitución Política de la
República, a fin de eliminar la figura de la catolicidad como religión oficial del Estado
costarricense, y dar pie a un derecho a la libertad de culto sin que el Estado influya de
manera alguna, ni que a su vez, algún credo permee las posiciones civiles, ni las decisiones
meramente estatales.
Para lograr ese fin, se han dado intentos dentro de la Asamblea Legislativa de
reformar la Constitución Política, en sus artículos 75 sobre la confesionalidad del Estado y
194 en el que se enmarca el juramento constitucional que deben rendir los funcionarios
públicos en el momento de tomar el cargo.
Limitamos temporalmente nuestra investigación al plazo de 10 años, en los cuales se
pudo encontrar 3 proyectos de ley tendientes a reformar los artículos citados anteriormente.
Estos proyectos de ley corresponden a los expedientes Nº15452 de la administración del Dr.
Abel Pacheco de la Espriella; Nº17511 de la administración del Dr. Oscar Arias Sánchez; y
Nº18496 de la administración de la Licda. Laura Chinchilla Miranda, actualmente activo en la
corriente legislativa.
A. Proyecto de ley 15452 del 15 de octubre del 2003.
El primero de los proyectos de ley que promueven la reforma constitucional fue
presentado en la corriente legislativa el 15 de octubre del 2003, y contaba con el apoyo de
11 diputados.
119
El mismo, haciendo alusión a la conocida frase bíblica dicha por Jesús al ser
cuestionado por los fariseos y los escribas “…dad al César lo que es del César y a Dios lo que
es de Dios”90, intenta convencer de que la separación entre los ámbitos espiritual y político
proviene, precisamente, desde las enseñanzas básicas del catolicismo.
De igual manera, amparándose en el artículo 33 de la Constitución Política, los
proponentes justifican la idoneidad y la necesidad de la reforma constitucional en estudio, a
fin de que el principio de intervención estatal en materia religiosa fuera puesto en práctica
de manera efectiva. El artículo 33 mencionado establece el principio de igualdad en el
ordenamiento costarricense:
“Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna
contraria a la dignidad humana”91
Por estos motivos, los señores diputados proponen la reforma, en este caso,
únicamente del artículo 75 de la Constitución Política, que quedaría redactado de la
siguiente manera:
“Toda persona es libre de tener una religión y de profesarla. No podrá impedirse
el libre ejercicio de los cultos religiosos que no se opongan a la moral universal ni
a las buenas costumbres.”92
90
Proyecto de Ley de Reforma del Artículo 75 de la Constitución Política tramitado bajo el expediente
legislativo número 15452.
91
Asamblea Nacional Constituyente. Op.cit, artículo 33
92
Proyecto de Ley 15452
120
De esta redacción se concluye la tutela del derecho a la libertad de conciencia de los
habitantes, la libertad de culto, y se elimina la obligación estatal de manutención a favor de
la Iglesia Católica. Este proyecto no tuvo apoyo en plenario, y fue rechazado y archivado el
16 de octubre del mismo año.
B. Proyecto de ley 17511 del 02 de septiembre de 2009
Caso similar ocurre con el proyecto de ley tramitado bajo el expediente número 17511,
presentado en la corriente legislativa el 02 de septiembre del 2009. Este proyecto tiene la
particularidad de que realiza un estudio minucioso de la figura de la laicidad estatal,
haciendo un viaje a través de las múltiples constituciones políticas que han regido a Costa
Rica.
Hace también un análisis de los diversos elementos que componen el artículo 75 de la
Constitución Política de 1949, mismos que ya se tuvo oportunidad de estudiar y que solo se
mencionarán. Estos son:
La asignación de una confesionalidad específica al Estado
Imperativo de sostenimiento financiero
La tutela de la libertad de culto.
Hace este proyecto un análisis interesante de lo que la concepción moderna del
principio de laicidad estatal exige, lo cual establece:
121
“La separación y autonomía orgánicas y funcionales entre estructuras religiosas y
políticas (o sea, la “separación entre iglesias y Estado” propiamente dicha). Que haya
una plena diferenciación jurídica entre ambas comunidades.
Una fundamentación secular de la legitimidad del Estado, de sus fines y valores
constitucionales (aspecto axiológico del Estado).
Una inspiración secular de las normas legales, de la actividad jurisdiccional y de las
políticas públicas (aspecto normativo-positivo y administrativo del Estado).
La imparcialidad valorativa del Estado hacia las creencias, convicciones o
concepciones
que
constituyen
el
pluralismo.
Y,
finalmente,
La inconcurrencia del Estado en manifestaciones de fe o de convicciones ideológicas al
lado de los individuos.”93
Este proyecto, a diferencia del anterior, prevé también la reforma al artículo 194 del
Constitución Política que contiene el juramento constitucional.
“El juramento que deben prestar los funcionarios públicos, según lo dispuesto en
el artículo 11 de esta Constitución, es el siguiente:
- ¿Juráis a Dios y prometéis a la Patria, observar y defender la Constitución y las
leyes de la República, y cumplir fielmente los deberes de vuestro destino?
- Sí, juro-.
93
Proyecto de Ley de Reforma de los Artículos 75 y 194 de la Constitución Política tramitado bajo el expediente
legislativo número 17511
122
- Si así lo hiciereis, Dios os ayude, y si no, Él y la Patria os lo demanden.”94
Concluye el proyecto con el texto que se propone sustituya los mencionados, los cuales
dirían como sigue:
“Artículo 75.- Toda persona es libre de adoptar y profesar una religión que sea
respetuosa de los derechos humanos, o bien de no adoptar ninguna. El Estado
será neutral en materia religiosa, pero garantizará el ejercicio de esta libertad,
conforme a la ley.”95
“Artículo 194.- El juramento que deben prestar las personas que sean designadas
en los cargos de la función pública, según lo dispuesto en el artículo 11 de esta
Constitución, es el siguiente:
- ¿Jura por sus convicciones y promete a la Patria observar y defender la
Constitución y las leyes de la República; y cumplir fielmente los deberes de su
cargo?
- Sí, juro.
- Si así lo hiciere, que la Patria se lo reconozca; y si no, que ella se lo
demande.”96
Este proyecto no tuvo mayor trascendencia en su momento, y fue archivado el 21 de
septiembre de 2009.
94
Asamblea Nacional Constituyente. Op.cit, artículo 194
Proyecto de Ley #17511
96
Íbídem
95
123
C. Proyecto de ley 18496 del 26 de junio del 2012
Con el aumento de la presión sobre el Gobierno por parte de ideologías liberales: los
homosexuales en su lucha por alcanzar derechos civiles provenientes de sus uniones,
doctrinas férreas que propugnan la aplicación del principio de neutralidad en materia
religiosa por parte del Estado y limitar la influencia de la Iglesia en la vida civil, es que
nuevamente un grupo de diputados se lanzan a intentar la reforma de los artículos 75 y 194
de la Constitución Política, en aras de lograr una Costa Rica más equitativa e igualitaria. Estos
nuevos paradigmas, así como el apoyo a estas minorías en lucha se traducen en el texto del
proyecto, el cual establece como parte de la exposición de motivos:
“Asimismo, el Estado, en tanto ficción jurídica, no puede profesar creencias
religiosas, pues esto solo lo puede sentir y expresar el ser humano individual, en
uso de su conciencia. La función del Estado entonces sería la de asegurar que
cada persona goce de la libertad para vivir y expresar sus convicciones religiosas,
defendiendo el trato igual para todos, en el marco de la vida social.”
La confesionalidad del Estado concede un estatuto superior a la religión
que denomina como oficial e instaura, simbólicamente, una jerarquía entre
ciudadanos y ciudadanas, según sus elecciones personales. La tradición religiosa
que haya tenido lugar en una sociedad y en un momento determinado no puede
convocarse como argumento para la defensa de la confesionalidad del Estado en
vista de que se estaría haciendo un uso erróneo del principio de las mayorías. Si
aceptáramos tal argumento, tendríamos también que conceder la necesidad de
124
cambiar de credo oficial según los cambios sociológicos con respecto a la
religión.”97
Claramente, el texto refleja el intento de los proponentes de concertar a la igualdad y
equidad, en torno a un tema muy delicado como lo es la religiosidad popular en sentido
amplio. Los 14 proponentes pretenden garantizar de manera directa y clara el principio de
neutralidad por parte del Estado en materia religiosa, así como los derechos a la libertad de
conciencia y de culto para los habitantes de la República.
Partiendo de las mismas bases y consideraciones, proponen la reforma de los artículos
mencionados (75 y 194), para que se lean de la siguiente manera:
“Artículo 75.- El Estado será neutral en materia religiosa, y garantizará la libertad
de conciencia y la de profesar cualquier religión dentro del marco de la ley.”98
“Artículo 194.- El juramento que deben prestar las personas que sean designadas
en los cargos de la función pública, según lo dispuesto en el artículo 11 de esta
Constitución, es el siguiente:
- ¿Jura por Dios, o por sus convicciones personales y promete a la Patria observar
y defender la Constitución, las leyes de la República, y cumplir fielmente los
deberes de su cargo?
- Sí, juro.
- Si así lo hiciere, que la Patria se lo reconozca; y si no, que ella se lo demande.”99
97
Proyecto de Ley de Reforma de los Artículos 75 y 194 de la Constitución Política tramitado bajo el expediente
legislativo número 18496
98
Ibídem
125
En el momento de la preparación de este trabajo, el proyecto de ley se encuentra en la
corriente legislativa, a la espera de su discusión en el plenario
99
Ibídem
126
Sección Cuarta:
Situación actual de las relaciones Iglesia-Estado en Costa Rica
Como se ha venido desarrollando a lo largo del presente capítulo, la Iglesia Católica ha
tenido un papel de importancia en el desarrollo social, histórico y jurídico de Costa Rica.
Si bien, se han encontrado periodos convulsos (como la expulsión del obispo Bernardo
Augusto Thiel en 1884), también se han evidenciado lapsos de gran apoyo, que se podría
llamar, incluso, de simbiosis entre el Estado costarricense, y la Iglesia Católica (como la
participación de ambos en la reforma social de 1940 y años siguientes).
Sin embargo, el paso del tiempo ha repercutido severamente en estas relaciones: la
evolución del pensamiento en torno al tema de los derechos humanos, el avance de la
ciencia y tecnología en el campo de la salud y bienestar humanos, así como la creciente
tendencia al racionalismo y el empirismo han contribuido la debilitación gradual del hilo
relacional Estado-Iglesia, tal y como lo hemos conocido.
Actualmente, vivimos de cerca las luchas de la comunidad homosexual por el
reconocimiento de sus derechos civiles como pareja, requiriendo inclusive su equiparación
con el instituto del matrimonio, lucha que ha encontrado una férrea oposición en la Iglesia
Católica.
Por otro lado, se encuentra el clamor que han propugnado los representantes de otras
denominaciones religiosas existentes en el país acerca de los privilegios que recibe la Iglesia
127
Católica, en comparación con los otros credos, lo que limita de manera directa el derecho a
la libertad de culto.
De igual manera, se recrimina el privilegio otorgado al matrimonio canónico por cuanto
se le otorgan efectos civiles a la celebración de matrimonio presidida por un ministro
católico.
Otro aspecto que genera polémica es el privilegio otorgado a los bienes de la Iglesia
Católica, y a ella en sí, mediante la creación y reconocimiento por parte del Estado
costarricense de las llamadas Temporalidades de la Iglesia Católica. Mediante el instituto de
las Temporalidades, las cuales permiten a la Iglesia inscribir bienes muebles, inmuebles,
participar en sociedades, adquirir acciones, entrar en el mercado, recibir donaciones,
adquirir, pignorar, enajenar, disponer y mantener estos, para el uso “temporal” y en
beneficio de la actividad pastoral que desempeña.
Un último tema que ha causado gran polémica en el ámbito nacional, y que es, en
realidad un tema delicado, ha sido el de la educación. Desde la época de la Colonia, la Iglesia
asumió de manera exclusiva el área de la educación. Esta circunstancia se da por cuanto el
clero era de una forma u otra, instruido en las artes y en las ciencias, siendo ellos los más
idóneos para asumir la alfabetización y la educación del primitivo pueblo recién conquistado.
En 1884, se da la reforma educativa de don Mauro Fernández, la cual despoja del
“monopolio” educativo a la Iglesia; sin embargo, se mantiene dentro del currículo
académico, una materia denominada religión, la cual se considera como un refuerzo de la
formación en la fe que los educandos reciben (en teoría) por parte de sus padres en el hogar.
128
La materia de religión se ha mantenido incluida dentro del currículo académico del
sistema educativo público, y en varios integrantes del sistema educativo privado.
Actualmente, existe un enfrentamiento agresivo entre la Iglesia y el Ministerio de Educación
Pública por la decisión del segundo de iniciar a impartir el curso de sexualidad y afectividad
humana, el cual, por contener temas como métodos anticonceptivos y de prevención de
infecciones de transmisión sexual, ha sido rechazado por la Iglesia, la cual impulsa sus
propias guías de sexualidad.
Estos 3 puntos mencionados: educación, matrimonio y temporalidades (estos últimos
en un mismo capítulo) serán la base de nuestro análisis, y serán estos los supuestos a
estudiar en los capítulos siguientes, donde serán contempladas las generalidades de cada
uno, así como su situación actual, y finalmente, determinar las posibles implicaciones para
estos supuestos ante la posibilidad de la laicización del Estado.
129
Capítulo II:
La Educación en la Fe
No se puede negar que uno de los grandes aportes de la Iglesia Católica, desde tiempos
incluso de la Colonia, ha sido en el ámbito educativo. Esto ha sido así, por cuanto en esos
tiempos los clérigos poseían alto nivel de instrucción y escolaridad, casi que exclusivos entre
la población. Con el transcurso del tiempo, y si bien, por las razones que han sido expuestas,
la Iglesia fue despojada del monopolio educativo, el cual fue asumido por el Estado, ésta
mantuvo ciertos privilegios en torno a la educación de la fe de los habitantes. Ejemplos de
ello es la impartición de la asignatura de religión, enfocada completamente en los dogmas
católicos, y la necesidad de contar con la Missio Canónica, otorgada por la Conferencia
Episcopal de Costa Rica a los profesores que deseen enseñarla.
Sección Primera:
Missio Canónica
La educación es un tema de gran sensibilidad, tanto por las personas implicadas en el
proceso educativo, que en la mayoría de los casos son niñas, niños y adolescentes, como por
las grandes implicaciones que puede tener para una nación en su desarrollo la adecuada
preparación académica de este sector de la población.
Costa Rica ha tenido, a diferencia de los restantes países de Centroamérica, una
proclive inclinación por procurar la educación de calidad para toda la población. Por ello, es
que dedica gran parte del presupuesto nacional precisamente para atender temas
educativos.
130
Durante el gobierno de don Jesús Jiménez Zamora, se da un hecho trascendental en la
historia de la educación costarricense: se declara la educación como libre, gratuita y
obligatoria para toda la población. Mediante esta declaración, se garantiza que la población
costarricense recibirá educación pública de calidad, de manera obligada, y para garantizar
esto, la educación sería gratuita.
La importancia del papel de la Iglesia Católica en el tema educativo radica en que
gracias a la alta escolaridad de los sacerdotes, estos tomaron la batuta en la alfabetización
del pueblo indígena de Costa Rica.
Con la reforma liberal de 1884, se despoja a la Iglesia de la dirección educativa del país,
recayendo ésta en el Estado, sin embargo, se mantiene dentro del currículum académico del
Ministerio de Educación Pública la educación en la fe, materia denominada “religión”.
En este capítulo se analizará el estado actual de la educación en la fe en los centros de
enseñanza pública, y en algunos centros privados. Como parte de la situación actual, se
estudiará la figura de la Missio Canónica, otorgada por la Iglesia Católica para poder impartir
la materia de religión. Con posterioridad, se analizará el panorama ante la posibilidad de la
laicización estatal.
El tema de la educación en la fe, ha dado pie a intensos conflictos entre las autoridades
de la Iglesia, y las estatales. Esta discusión se ha dado por diversos motivos:
Por la injerencia tan profunda que mantiene la Iglesia en asuntos académicos
131
Por la intromisión en el nombramiento del personal docente que imparte la materia
de religión.
La férrea oposición de la Iglesia a la inclusión de cursos relativos a sexualidad y
afectividad humana en el currículo académico del Ministerio de Educación Pública.
Para efectos de esta investigación, y con el fin de realizar una delimitación adecuada
del tema, se enfocará en una situación determinada: es en lo que respecta, propiamente,
sobre la impartición de la materia de religión y con ello, el reconocimiento de la Missio
Canónica necesaria por parte de la Iglesia, y en concreto por parte de la Conferencia
Episcopal para que, los educadores designados para impartirla puedan efectivamente
hacerlo, reconocimiento que hasta hace unos años debía obligatoriamente hacer el
Ministerio de Educación Pública.
A. Missio Canónica
La Missio Canónica es la autorización otorgada por un ente eclesiástico a un laico para
enseñar en nombre de la Iglesia. En el caso de Costa Rica, la Missio Canónica es otorgada por
la Conferencia Episcopal del país, luego de una evaluación de idoneidad que se le realiza al
interesado. El reglamento a la Ley de Carrera Docente, en su artículo 34, inciso 2°, establecía:
“Para
la
selección
y
nombramiento
del
personal
técnico-docente
y
administrativo-docente, se seguirá el procedimiento de terna que señala el Título
Primero del Estatuto y su Reglamento. La calificación de atestados lo hará el
Departamento de Selección Docente, independientemente de la asignación a los
grupos profesionales del Escalafón que se hiciere para otros fines, tales como la
selección de dicho personal para plazas propiamente docentes.
132
Para la selección del personal dedicado a la educación religiosa, será requisito
indispensable la autorización previa que extenderá la Conferencia Episcopal
Nacional.
Sin embargo, la elaboración de las bases y promedios ponderados para la
selección previa, tanto del personal propiamente docente como del personal
técnico y administrativo-docente, estará a cargo de Jurados Asesores de la
Dirección General. Dichos Jurados se integrarán de acuerdo con lo previsto en el
artículo 87 del Estatuto y tendrán las funciones que la citada norma legal y los
artículos 88, 89, 90 y 91 del mismo Estatuto les señala.”100
Es de nuestro interés el último párrafo del artículo citado anteriormente, el cual le
otorga la facultad a la Conferencia Episcopal de Costa Rica de seleccionar a los docentes que
ellos consideran idóneos para impartir la materia de religión. Esta prerrogativa implica una
seria intromisión de la Iglesia en un asunto meramente administrativo estatal, como lo es el
nombramiento de educadores.
Como se ha dicho, la evaluación del interesado con el fin de determinar su idoneidad
para el otorgamiento de la Missio Canónica es competencia única y exclusivamente de la
Conferencia Episcopal de Costa Rica. Entre los requisitos que, según ellos, son los que se
toman en cuenta para realizar la evaluación son:
Idoneidad vocacional, humana y eclesial
Profesar el credo católico
100
Decreto Ejecutivo número 2235: Reglamento a la Ley de Carrera Docente, artículo 34
133
Constancia del párroco o del sacerdote con el que trabaja, en la que se indique la
práctica de confesionalidad católica e inserción en alguna instancia eclesial, así como
constancia de los sacramentos recibidos (bautismo, confirmación, matrimonio o
sacerdocio
Información de los párrocos, los cuales deben dar fe sobre la práctica sacramental, el
vínculo con la parroquia (relación con sacerdotes y otros agentes de evangelización),
tiempo de colaborar con la parroquia, inserción eclesial (área de trabajo pastoral),
costumbres, calidades personales y otros. Por demás, el solicitante debe ser del credo
católico, adherirse a los principios dogmáticos y a la disciplina de la Fe Católica
Es, por esta razón, que un grupo de ciudadanos acudió ante la Sala Constitucional de la
Corte Suprema de Justicia, para que ésta declarara la inconstitucionalidad del artículo 34,
párrafo segundo, del Reglamento a la Ley de Carrera Docente. El recurso se interpuso
también contra el Reglamento de Otorgamiento y Revocatoria de la Mission Canónica,
emitido por la Conferencia Episcopal de Costa Rica, por considerar que esta norma viola las
libertades al trabajo, religiosa, vulnera la garantía constitucional del derecho a la igualdad.
134
Sección Segunda:
El futuro de la Missio Canónica y de la educación religiosa en Costa Rica a la
luz de la sentencia 2023-2010 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema
de Justicia y de la laicización estatal
La Missio Canónica tal y como se expuso en la sección anterior, es un privilegio más
otorgado a la Iglesia Católica en su condición de religión oficial del Estado. Mediante ella, se
ha dado a lo largo del tiempo una seria intromisión en uno de los pilares del Estado
costarricense: la educación. Desde nuestro punto de vista, en un idóneo Estado Social de
Derecho, los asuntos civiles y administrativos estatales no deben, bajo ninguna circunstancia,
mezclarse con los asuntos eclesiásticos, esto en aras de garantizar una efectiva separación
Estado-Iglesia. Valiéndonos de palabras dichas por el mismo Jesús: “…al César lo que es del
César, y a Dios lo que es de Dios”101.
Esta enseñanza debería bastar para concluir que la Iglesia (a la que se refiere al decir a
Dios lo que es de Dios), protectora y aseguradora de los bienes espirituales que se ganan con
la práctica de la fe y de los sacramentos, no debe inmiscuirse en asuntos meramente
estatales (representado por el César). Sin embargo, y como hemos venido apuntando desde
el inicio de nuestra disertación, el caso de Costa Rica es particular. La realidad costarricense
en materia religiosa responde a un proceso sociológico de arraigo de la Iglesia, esto por
cuanto desde tiempos de la Colonia, los costarricenses has profesado en su gran mayoría el
credo católico. Este proceso sociológico ha devenido también en uno jurídico, otorgándole
rango superior a la Iglesia Católica mediante su inclusión expresa en el ordenamiento
constitucional y legal del país.
101
Marcos, 12,17
135
Sin embargo, los tiempos han cambiado, y se presentan frentes opuestos a que el
dominio de la Iglesia Católica en Costa Rica (en materia religiosa) continúe. Esto como se ha
visto, ha producido el inicio de luchas en contra de los privilegios otorgados, y que se
equipare a los demás credos. Si bien, hasta este momento en particular estos frentes no han
tenido el efecto esperado, y la Iglesia Católica mantiene su poderío religioso en el país, hubo
una puja rendida que obtuvo los resultados esperados. Esto se dio en materia educativa.
El 24 de julio de 2008 se presenta ante la Secretaría de la Sala Constitucional una
acción de inconstitucionalidad en contra del párrafo segundo artículo 34 del Reglamento a la
Ley de Carrera Docente, el cual aunque ya se ha analizado, es el que regula la obligatoriedad
de que los docentes de educación religiosa cuenten con el aval de la Conferencia Episcopal
de Costa Rica para poder ejercer su función docente. Este aval es lo que ya se conoce como
la Missio Canónica:
“Para
la
selección
y
nombramiento
del
personal
técnico-docente
y
administrativo-docente, se seguirá el procedimiento de terna que señala el Título
Primero del Estatuto y su Reglamento. La calificación de atestados lo hará el
Departamento de Selección Docente, independientemente de la asignación a los
grupos profesionales del Escalafón que se hiciere para otros fines, tales como la
selección de dicho personal para plazas propiamente docentes.
Para la selección del personal dedicado a la educación religiosa, será requisito
indispensable la autorización previa que extenderá la Conferencia Episcopal
Nacional. Sin embargo, la elaboración de las bases y promedios ponderados para
la selección previa, tanto del personal propiamente docente como del personal
técnico y administrativo-docente, estará a cargo de Jurados Asesores de la
Dirección General. Dichos Jurados se integrarán de acuerdo con lo previsto en el
artículo 87 del Estatuto y tendrán las funciones que la citada norma legal y los
136
artículos 88, 89, 90 y 91 del mismo Estatuto les señala.”102(El subrayado es
nuestro)
Los accionantes en la causa impugnan este artículo basándose en los siguientes
motivos:
Este artículo infringe el artículo 33 de la Constitución Política el cual regula los
principios de igualdad y dignidad.
Viola gravemente el artículo 75 de la Constitución Política, que si bien determina la
confesionalidad católica del Estado, también garantiza los derechos a la libertad de
culto; el artículo 12, inciso 4 de la Convención Americana de Derechos Humanos; 13.3
del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; y 18.4 del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos los cuales garantizan los derechos
a la libertad de culto y a la libertad de conciencia, así como el derecho que los padres
y/o tutores tienen de que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa y moral
que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Afrenta el artículo 84 de la Constitución Política que se refieren a las facultades de las
instituciones de educación superior estatal, relativo al derecho a formar
académicamente y de expedir títulos, grados y brindar estudios que tienen absoluta
validez y eficacia en Costa Rica.
Violación al derecho al trabajo
Violación del artículo 129 de la Constitución Política.
102
Ibídem
137
Intervienen en esta acción de inconstitucionalidad la Procuraduría General de la República,
la Conferencia Episcopal de Costa Rica, el Ministerio de Educación Pública, el Instituto
Tecnológico de Costa Rica, la Asociación de Profesores de Educación Religiosa, la Universidad
Nacional y la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional. Redacta el magistrado
Ernesto Jinesta Lobo. La sentencia en cuestión es extensa, sin embargo, es rica en elementos
considerativos que por la naturaleza de esta investigación, son de gran importancia.
A. Estado Confesional y Libertad Religiosa
Reconoce la Sala Constitucional el impacto que tiene la confesionalidad del Estado
sobre el derecho a la libertad religiosa. Sin embargo, también se determina que no debe
impedir por ningún motivo el libre ejercicio de otros cultos o religiones que no se opongan a
la moral y las buenas costumbres. Así, a pesar de esa confesionalidad expresa, se tutela el
derecho a la libertad religiosa, situaciones que deben hallar la manera de coexistir, tarea de
gran dificultad.
Sin embargo, no debe tenerse lo referente a la libertad religiosa del artículo 75 de
manera individual, sino que debe de concordarse con el artículo 28 constitucional, el cual
tutela el derecho a la libertad de conciencia. Con gran tino establece la Sala Constitucional
que, si bien, el derecho a la libertad de culto es un derecho autónomo, a la luz del
ordenamiento constitucional es un derecho subordinado a la tolerancia, la cual se apareja
con la dignidad, derecho tutelado en el artículo 33 de la Carta Fundamental. Por lo anterior,
se determina la armonización que hace el constituyente de 1949 del Estado confesional con
la libertad religiosa, la cual se considera como un valor constitucional del primer orden.
138
B. Principio de Separación Religión-Educación
La Sala Constitucional parte de una interpretación sistemática y armónica de la
Constitución Política de 1949. Establece que fue voluntad del constituyente hacer una
separación práctica de la religión y de la educación. Es por ello que por un lado se encuentra
el Título VII que contiene únicamente el artículo 75 del que se ha hecho amplia referencia, y
por otro lado, encontramos el Título VIII, específicamente de los artículos del 76 al 89, que
regulan el tema de la educación como uno de rango constitucional.
Hace hincapié el órgano constitucional de que en este articulado (76-89) que regula la
materia educativa en ninguno de sus apartados establece contenidos religiosos. Dentro del
sistema educativo público o privado que fomenta la misma Constitución en sus artículos 79 y
80 no puede imponerse, en criterio de la Sala, en ejercicio de los derechos de libertad y
tolerancia contenidos religiosos determinados, sino que debe procurarse el pleno goce y
ejercicio de ambos derechos (libertad y tolerancia). Concluye la Sala este tema con una
tajante directriz: “En el terreno educativos, el Estado costarricense está llamado y obligado a
respetar el principio de neutralidad religiosa”103.
C. Principio de la Neutralidad Religiosa del Estado en el Ámbito Educativo.
La Sala, a partir de la separación Religión-Educación que se materializa en la Constitución
Política, deduce la existencia del principio de neutralidad religiosa por parte del Estado
cuando de materia educativa se trate. Se establece de manera acertada que los poderes
públicos deben asumir un frente aconfesional, lo que tienen como fin la promoción y el
fomento de la diversidad y la libertad religiosa. Establece que es tarea fundamental del
Estado, además de la supervisión y fiscalización de la educación privada, debe estimularla, lo
103
Sentencia 2023-2010 de las quince horas con cuarenta minutos del doce de marzo de 2003 de la Sala
Constitucional de la Corte Suprema de Justicia
139
que inclusive puede llevar a la fundación de centros educativos privados por parte de
congregaciones religiosas, realidad que se da en abundancia en Costa Rica.
“Conforme al principio de neutralidad religiosa, los poderes del Estado deben
interpretar los conceptos constitucionales con fundamento en criterios de
aplicación neutrales y que resulten válidos para todos, esto es, de manera no
confesional o vinculada a una creencia religiosa en particular”104
Esta consideración es, en nuestra opinión, fundamental. El simple hecho de que el
Estado mantenga una confesión determinada por la Constitución, esto no es motivo, ni da
derecho alguno para realizar una interpretación y aplicación de la Constitución Política
basadas en criterios confesionales, sino que debe aplicarse de manera inexorable el principio
de neutralidad religiosa. Esta aplicación del principio implica la tutela de los principios de
libertad y tolerancia. Todo lo anterior se engloba dentro de la tutela y aplicación del principio
de igualdad y tolerancia tutelado por el artículo 33 constitucional, y por gran cantidad de
instrumentos y mecanismos de derechos humanos a los que Costa Rica está suscrita.
Luego
de
realizar estas precisiones,
la Sala
Constitucional
determinó
la
inconstitucionalidad del párrafo segundo del artículo 34 del Reglamento a la Ley de Carrera
Judicial que se ha mencionado. Las razones por las que se llega a esta decisión se amparan
en lo que se ha expuesto en las páginas anteriores. Primeramente, señala la Sala
Constitucional que la Carta Fundamental ha consagrado como valores y principios
constitucionales de primer orden la libertad religiosa, la separación entre la esfera educativa
y la religiosa, y la neutralidad del Estado en este sector. Se parte del supuesto de que el
artículo impugnado, al determinar la obligatoriedad de la Missio Canónica por parte de la
Conferencia Episcopal de Costa Rica para realizar la selección y nombramiento de los
104
Ibídem
140
docentes de educación religiosa, implica inexorablemente que debe centrarse en la religión
Católica, Apostólica y Romana, hecho que desvirtúa y contradice los principios
constitucionales que se han analizado con amplitud.
No ha sido voluntad del constituyente que la religión católica deba ser el centro de la
educación religiosa. Esto no debe tenerse como consecuencia directa de la confesionalidad
del Estado, ya que hay que considerar el principio de neutralidad religiosa ya estudiado, sino
que, por el contrario, el Estado está obligado a impartir y fomentar un sistema educativo
pluriconfesional en el cual se manifieste la tolerancia, el respeto a la dignidad humana, la
igualdad, así como los derechos humanos y fundamentales, así como el respeto a la
diversidad religiosa.
“Estos fines no se logran en el marco de una sociedad democrática y pluralista si
se entiende y se emiten normas jurídicas que pretenden imponer una enseñanza
religiosa enfocada exclusivamente sobre un credo religioso determinado, por
cuanto se excluye a todos aquellos menores de edad y jóvenes que no lo
profesan.”105
Finalmente, la Sala determina una seria discriminación originada del artículo
impugnado en contra de los docentes. Esta es vista desde dos vertientes:
a) Discriminación por la creencia religiosa en contra de aquellos docentes que profesan
un credo distinto del católico.
105
Ibídem
141
b) Discriminación por cuanto se lesionan los derechos de los docentes a ejercer un cargo
público (ya que al no contar con el aval de la Conferencia Episcopal no pueden
acceder a él), y de contar con una trabajo honesto y útil.
Por todo lo anteriormente descrito y analizado, la Sala Constitucional declara
parcialmente con lugar la acción de inconstitucionalidad, y deroga el párrafo segundo del
artículo 34 del Reglamento a la Ley de Carrera Docente. Respecto del Reglamento de
Otorgamiento y Revocatoria de la Missio Canónica, emitido por la Conferencia Episcopal de
Costa Rica se rechaza la inconstitucionalidad por cuanto es una directriz que emana de un
ente de derecho privado en ejercicio de su autonomía, y que es considerada en sí una guía
para impartir la educación en la fe, ya que ésta, como requisito para impartir esta materia,
fue eliminado. Existen votos salvados de los magistrados Armijo, Cruz y Castillo, que por la
naturaleza de la investigación no se analizarán.
Esta sentencia, de la mano con la idea de la laicización estatal tendrá serias
implicaciones en la educación religiosa. Es nuestra consideración, que ésta dejará de
impartirse tal y como la conocemos actualmente. Es nuestra posición que debe dejarse de
lado la enseñanza de la religión católica para introducir una de corte ecuménico: es otras
palabras, impartir una materia que induzca a la niñez y a la juventud por aprehender los
principios religiosos, con una visión sociológica, para que desde inicios de su preparación
académica sean ya permeados en la realidad humana y de los derechos humanos, a fin de
concretar una formación holística.
En conclusión, la laicización estatal no implica la eliminación de la educación religiosa,
sino que apareja una transformación en una de tipo ecuménica, desde la visión general de la
teoría religiosa, y no únicamente de la religión católica. Esta evolución educativa estamos
142
seguros de que traerá grandes beneficios para los habitantes de Costa Rica en un futuro que
no se refleja muy lejano.
143
Capítulo III:
El matrimonio canónico y sus efectos civiles
Se define matrimonio como la unión de un hombre y una mujer que se concreta a
través de determinados ritos o trámites legales. A lo largo de la historia, al instituto
matrimonial se le ha impregnado un carácter espiritual y religioso, debido a la gran
compenetración que debe existir entre los contrayentes. Al igual que en la mayoría de los
credos, el catolicismo mantiene posiciones rígidas en torno a la figura matrimonial.
No es el objeto de nuestra investigación determinar si dichas posturas son pertinentes
o discriminatorias, sino, analizar los efectos civiles que surgen de la celebración religiosa del
matrimonio. Para ello, se iniciará con la definición de matrimonio desde el Código de Familia
y del Código de Derecho Canónico.
Luego de realizado este estudio, nos detendremos en las implicaciones del artículo 23
del Código de Familia, los problemas que encierra, y concluiremos con nuestra
recomendación.
Sección Primera:
Conceptos de matrimonio en el Derecho Canónico y en el Derecho Civil, y su
regulación en el Código de Derecho Canónico y en el Código de Familia
El ser humano se distingue de otros entes vivos existentes en el planeta por cuanto por
tener la capacidad de experimentar y de expresar sentimientos afectivos por otros humanos.
Poco a poco se inició la práctica de la unión entre hombre y mujer, primeramente, como
144
arreglos entre las familias a fin de conservar los linajes, mejorar estatus sociales o por
obtener algún beneficio patrimonial. Con el paso del tiempo, esta unión entre hombre y
mujer evoluciona, y se torna consensuada entre los contrayentes. Vemos así como surge la
figura del matrimonio que se conoce actualmente.
De acuerdo con la práctica usual, es el vínculo entre un hombre y una mujer, que
deciden unirse, a fin de enfrentar la vida en pareja. Sin embargo, cada cultura tiene su propia
concepción de esta unión, así como sus propios procedimientos y reglas, a fin de tenerlo
como válido. Por la delimitación del presente trabajo, únicamente se analizarán de manera
sucinta la conceptualización del matrimonio a la luz de la doctrina católica y el concepto del
derecho civil desde el Código de Familia.
A. Concepto de matrimonio en la doctrina de la Iglesia Católica, y su regulación en el
ordenamiento del Código de Derecho Canónico
La figura del matrimonio es de magna importancia en el catolicismo. Es la base de la
familia, la cual está llamada a educar y formar a los hijos en torno a las enseñanzas de la
Iglesia. Por ser la base familiar es que se le presta mucha atención a lo interno de su
estructura. Por ello, es considerado un instituto, y el mismo es consagrado como
sacramento.
El Código de Derecho Canónico, en su Libro IV “De la función de Santificar de la Iglesia”,
en su Parte I “De los Sacramentos”, Título VII “Del Matrimonio” regula expresa y
ampliamente lo referente al sacramento del matrimonio desde el derecho de la Iglesia. El
145
mismo Código de Derecho Canónico, en el canon 1055 da la definición católica de lo que se
denomina matrimonio:
“1055 § 1. La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen
entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al
bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por
Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.
§ 2. Por tanto, entre bautizados, no puede haber contrato matrimonial válido que
no sea por eso mismo sacramento.”106
Se encuentra en lo anterior, una de las condiciones requeridas para que la unión de
dos personas sea considerada matrimonio por la Iglesia Católica. Este vínculo necesaria e
inexcusablemente debe darse entre dos personas de diferente sexo, esto está expresamente
señalado al establecer que la alianza matrimonial es aquella compuesta por el varón y la
mujer. Lo anterior, debe relacionarse intrínsecamente con el pasaje del libro del Génesis que
establece que Dios creó al hombre y la mujer, y les encomendó la misión de poblar la Tierra.
Hombre y mujer los creó. Para la Iglesia, además de la convivencia, la finalidad esencial del
matrimonio es la procreación. Este es el fundamento en el que se basa la Iglesia para concluir
que la unión matrimonial entre personas del mismo sexo es antinatural, argumentos que no
son de nuestro interés analizar en este momento.
Establece la Iglesia que el matrimonio, desde el derecho canónico posee dos
características especiales: la unidad y la indisolubilidad.
106
Código. Op.cit., canon 1055
146
i.
Unidad
Una vez formada la alianza matrimonial, la pareja deja de serlo para convertirse en un
solo ser a los ojos de Dios. Esto por cuanto el compromiso de los contrayentes posee tal
fuerza y hondura, que se deben el uno al otro en cada aspecto de la vida desde la realización
del sacramento. No pueden pensarse el uno sin el otro, y son ambos responsables directos
del sostenimiento del hogar, así como de la educación de los hijos, tanto en lo académicohumanístico como en lo religioso.
“1134 Del matrimonio válido se origina entre los cónyuges un vínculo perpetuo y
exclusivo por su misma naturaleza; además, en el matrimonio cristiano los
cónyuges son fortalecidos y quedan como consagrados por un sacramento
peculiar para los deberes y la dignidad de su estado.”107
“1135 Ambos cónyuges tienen igual obligación y derecho respecto a todo aquello
que pertenece al consorcio de la vida conyugal.”108
“1136 Los padres tienen la obligación gravísima y el derecho primario de cuidar
en la medida de sus fuerzas de la educación de la prole, tanto física, social y
cultural como moral y religiosa.”109
107
Ibídem, canon 1134
Ibídem, canon 1135
109
Ibídem, canon 1136
108
147
ii.
Indisolubilidad
El matrimonio, una vez celebrado, no puede ser disuelto por ningún poder humano. Es
tal la vinculación que se da en la pareja, que ni siquiera la Iglesia misma puede disolver el
vínculo.
“1141 El matrimonio rato y consumado no puede ser disuelto por ningún poder
humano, ni por ninguna causa fuera de la muerte.”110
Se debe precisar dos conceptos encontrados en el canon citado anteriormente. Por un lado,
el término matrimonio rato es aquel que se celebra entre dos personas, hombre y mujer,
profesantes del credo católico, y que por ende, son bautizados. Rato implica la unión de dos
personas bautizadas. Consumado se refiere a que la pareja tuvo relaciones sexuales con
posterioridad a la celebración del rito sacramental. Esto es el sello que marca la alianza de la
pareja en el vínculo sacramental.
Vemos como la misma Iglesia se autolimita en su potestad de disolver un vínculo
matrimonial. Sin embargo, esta limitación tiene dos excepciones que se desprenden del
mismo canon 1141 ya mencionado: el matrimonio no rato o no consumado puede ser
disuelto, si se comprueba que efectivamente existe o existía un vicio grave en el momento
del celebrar el matrimonio.
110
Ibídem, canon 1141
148
“1142 El matrimonio no consumado entre bautizados, o entre parte bautizada y
parte no bautizada, puede ser disuelto con causa justa por el Romano Pontífice, a
petición de ambas partes o de una de ellas, aunque la otra se oponga.”111
“1143 § 1. El matrimonio contraído por dos personas no bautizadas se disuelve
por el privilegio paulino en favor de la fe de la parte que ha recibido el bautismo,
por el mismo hecho de que ésta contraiga un nuevo matrimonio, con tal de que
la parte no bautizada se separe.”112
La Iglesia establece una serie de impedimentos que de presentarse cualquiera en
alguno de los contrayentes, no es posible celebrar un rito matrimonial, y que de celebrarse,
repercutiría directamente sobre la validez del acto en sí. Entre los principales impedimentos
para celebrar, o tener por válido un matrimonio se tiene:
Por incapacidad física: son los de edad e impotencia.
Impedimentos por incapacidad jurídica: son los de vínculo, disparidad de cultos,
orden sagrado y voto.
Impedimentos
causados
por
delito:
son
los
de
rapto
y
crimen
Impedimentos por parentesco: son los de consanguinidad, afinidad, pública
honestidad y parentesco legal.
111
112
Ibídem, canon 1142
Ibídem, canon 1143
149
El Código de Derecho Canónico establece los siguientes impedimentos:
No pueden contraer matrimonio personas del mismo sexo
No puede contraer matrimonio válido el varón antes de los dieciséis años cumplidos,
ni la mujer antes de los catorce, también cumplidos.
La impotencia antecedente y perpetua para realizar el acto conyugal, tanto por parte
del hombre como de la mujer, ya absoluta ya relativa, hace nulo el matrimonio por su
misma naturaleza.
Si el impedimento de impotencia es dudoso, con duda de derecho o de hecho, no se
debe impedir el matrimonio ni, mientras persista la duda, declararlo nulo.
Atenta inválidamente matrimonio quien está ligado por el vínculo de un matrimonio
anterior, aunque no haya sido consumado.
Es inválido el matrimonio entre dos personas, de quienes una fue bautizada en la
Iglesia católica o recibida en su seno y no se ha apartado de ella por acto formal, y
otra no bautizada.
Atentan inválidamente el matrimonio quienes han recibido las órdenes sagradas.
Atentan inválidamente el matrimonio quienes están vinculados por voto público
perpetuo de castidad en un instituto religioso.
150
No puede haber matrimonio entre un hombre y una mujer raptada o al menos
retenida con miras a contraer matrimonio con ella, a no ser que después la mujer,
separada del raptor y hallándose en lugar seguro y libre, elija voluntariamente el
matrimonio.
En línea recta de consanguinidad, es nulo el matrimonio entre todos los ascendientes
y descendientes, tanto legítimos como naturales. En línea colateral, es nulo hasta el
cuarto grado inclusive. El impedimento de consanguinidad no se multiplica. Nunca
debe permitirse el matrimonio cuando subsiste alguna duda sobre si las partes son
consanguíneas en algún grado de línea recta o en segundo grado de línea colateral.
Si bien, estos últimos hechos son causales para la anulación de un matrimonio realizado bajo
las leyes del Código de Derecho Canónico, únicamente podrán realmente anularse aquellos
que se demuestre que sean ratos y no consumados. Si se establece que el matrimonio ha
sido consumado, no es posible anular el matrimonio.
B. Concepto de matrimonio en el Derecho Civil, específicamente a la luz del Código de
Familia.
Costa Rica, al ser un país en el cual la Iglesia Católica ha ejercido una influencia
exagerada en todas sus esferas de realidad, no debe de extrañarnos que la normativa
referida en este caso en particular al matrimonio se vean permeadas de vestigios de la
tradición católica en sus líneas. Ejemplo de ello, se puede observar claramente cuando
establece el Código de Familia de la República de Costa Rica, en su artículo 11, que el
matrimonio es la base de la familia. Sin embargo, este artículo no debe estudiarse solo, sino
151
que debe verse acompañado de otra normativa que le da más sustento aún. De similar
manera, los artículos 51 y 52 de la Constitución Política determinan la importancia que tiene
la figura del matrimonio en la esfera familiar, y como ésta (la familia) se determina como la
base del sistema social del país. Así las cosas, se establece:
“El matrimonio es la base esencial de la familia y tiene por objeto la vida en
común, la cooperación y el mutuo auxilio.”113(Código de Familia)
“La familia, como elemento natural y fundamento de la sociedad, tiene derecho a
la protección especial del Estado. Igualmente tendrán derecho a esa protección la
madre, el niño, el anciano y el enfermo desvalido.”114
“El matrimonio es la base esencial de la familia y descansa en la igualdad de
derechos de los cónyuges”115
Es claro que este articulado, tanto del Código de Familia como de la Constitución
Política fue pensado, tanto por el constituyente originario como por el legislador, desde una
visión acorde con la fe católica, esto es así, por la gran importancia y protección que se
procura por parte del Estado hacia el matrimonio y la familia, aspecto que en la realidad y la
práctica, ha sido de gran beneficio en el desarrollo de la historia, lo que ha devenido en el
tipo de sociedad de la que hemos gozado hasta el día de hoy.
113
Código de Familia. Ley 5476. Editorial Investigaciones Jurídicas, San José, Costa Rica, 2008, artículo 11
Asamblea Nacional Constituyente. Op.cit, artículo 51
115
Ídem, artículo 52
114
152
Hay un tema de particular relevancia para nuestra investigación, contenido en el
mismo Código de Familia en su artículo 23, el cual hace referencia expresa de los efectos
civiles del matrimonio canónico:
“El matrimonio que celebre la Iglesia Católica, Apostólica y Romana con sujeción
a las disposiciones de este Código, surtirá efectos civiles. Los Ministros que lo
celebren quedan sujetos a las disposiciones del Capítulo IV de este Título en lo
aplicable, para lo cual serán considerados funcionarios públicos.”116
De este artículo se deben extraer varias ideas, las cuales son de relevancia para nuestro
trabajo. En primer lugar, se le otorga, al igual que lo vimos anteriormente en el caso de la
educación, un privilegio a la Iglesia Católica de ejercer una función pública desde el ámbito
interno de ésta. Esta situación, en nuestro criterio, en cierta medida, viola el principio
constitucional de libertad religiosa, consagrado en el mismo artículo 75 de la Constitución
Política, por cuanto genera una seria desventaja a los practicantes de un credo diverso al
católico.
Los ajenos a la religión católica deben realizar dos veces el acto matrimonial, a fin de
lograr, tanto la validez religiosa como la civil, teniendo la imperiosa necesidad de doblar los
gastos que conllevan un acto de semejante magnitud. Así, el hecho de tener que comparecer
en primer lugar ante el ministro propio de su religión, y posteriormente, ante notario público
o el funcionario que vaya a realizar el acto civil, o viceversa, demuestra lo grave de la
desigualdad entre los profesantes de la religión católica, y de los demás credos religiosos en
materia matrimonial.
116
Código de Familia. Op.cit, artículo 23
153
Un segundo aspecto que se debe resaltar por el margen tan elevado de aplicación que
posee en el país, se considera necesario explicar lo referente al ministro ordinario del
sacramento del matrimonio. El artículo 23 antes citado determina que los ministros que lo
celebren (el matrimonio canónico) quedan sujetos en lo aplicable a lo dispuesto en el
Capítulo IV del mismo Código de Familia. Sin entrar en detalles, que no son valiosos para la
investigación, respecto de esta disposición del Código de Familia, es necesario en primer
lugar establecer lo que se denomina ministro en temas religiosos, y en segundo lugar,
quienes son los ministros católicos facultados para celebrar un matrimonio.
En términos religiosos generales, un ministro es un individuo con las facultades
suficientes para celebrar, impartir, dirigir u ordenar actos religiosos. Para la Iglesia Católica
en concreto, un ministro es aquella persona con la capacidad de celebrar sacramentos. Así,
ejemplos de ministros son los rabinos para los judíos, los “pastores” para los protestantes,
los “elderes” para los mormones, los sacerdotes para los católicos, entre muchos ejemplos,
de los cuales hemos mencionado los más conocidos. Los ministros son figuras de poder y de
orden dentro de cada denominación religiosa a la que se haga referencia.
En la jerarquía de la Iglesia Católica, tal y como se analizó en el Título I, existen
únicamente 3 grados de ministros: los obispos (el más alto), los presbíteros, y los diáconos (el
más bajo). Hemos de decir que, por el hecho de que los obispos son en esencia presbíteros
que ostentan la plenitud del sacerdocio en virtud de la ordenación episcopal, pero fueron en
algún momento presbíteros, los 3 grados del ministerio eclesiástico pueden válidamente
celebrar un matrimonio canónico. El único requisito, derivado del Derecho Parroquial que se
puede encontrar dentro del Derecho Canónico, es que si el ministro que vaya a celebrar el
matrimonio es ajeno a la parroquia donde se va a celebrar, debe contarse obligatoriamente
con la autorización expresa del párroco del lugar. Así lo señala el canon 1111 del Código de
Derecho Canónico:
154
“1111 § 1. El Ordinario del lugar y el párroco, mientras desempeñan válidamente
su oficio, pueden delegar a sacerdotes y a diáconos la facultad, incluso general,
de asistir a los matrimonios dentro de los límites de su territorio.
§ 2. Para que sea válida la delegación de la facultad de asistir a los matrimonios
debe otorgarse expresamente a personas determinadas…”117
Esto tiene gran importancia, por cuanto en la falta de uno de estos dos factores:
ministro facultado, y autorización (cuando se requiera), el matrimonio celebrado es nulo, y
con esa nulidad se elimina cualquier efecto civil emanado de ese matrimonio.
117
Código. Op.cit, canon 1111
155
Sección Segunda:
El problema del Artículo 23 del Código de Familia
El tema del matrimonio es delicado, el cual despierta grandes sensibilidades en muchas
personas que ven en la unión matrimonial un don divino. Sin embargo, al existir un convenio
legal Iglesia-Estado, mediante el cual se le otorgan efectos civiles al matrimonio católico,
exclusivamente, en detrimento del derecho a la libertad religiosa, consagrado por el
constituyente originario en el mismo artículo que le brinda la confesionalidad al Estado, será
un tema que necesariamente deberá analizarse y reformarse ante la inminente lucha que se
está dando por conseguir la laicización estatal.
Es innegable la seria desventaja en la que se encuentran los profesantes de diversos
credos religiosos frente al dominio de la Iglesia Católica. A lo largo del tiempo, como hemos
sido capaces de observar, desde la misma Corona Española, como la multiplicidad de
gobernantes, le han rendido pleitesía, y con justa razón, ya que ha sido foco de poder casi
que ilimitado en la historia de la humanidad.
Concretamente, la situación del matrimonio canónico, y en particular en referencia a
sus efectos civiles debe observarse con cautela. Como se mencionó, este tema es muy
sensible, por cuanto gran parte de la población costarricense, en primer lugar, sigue
profesando la fe católica; en segundo lugar; independientemente de sus propias
convicciones, el matrimonio es observado como una institución muy sagrada, y por ello, se le
mira con respeto y con cautela.
156
Es nuestra posición que esta normativa debe reformarse indiscutiblemente. Se ha
demostrado que lo dispuesto en el artículo 23 del Código de Familia choca frontalmente con
muchos otros derechos consagrados por el constituyente originario. El primero de ellos es,
sin duda, el derecho a la igualdad, tutelado por la Constitución Política en el artículo 33:
“Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna
contraria a la dignidad humana.”118 (El subrayado es nuestro)
El efecto introducido por el legislador en el matrimonio canónico a través del artículo
23 existe efectivamente cuando se dé un hecho determinado: la celebración de un
matrimonio católico. Puede darse el caso, que es común que acontezca, en el que uno de los
contrayentes no profesa el credo católico, y sin embargo, su matrimonio surge los efectos
civiles descritos. Esto se da por cuanto este artículo no le es aplicado a esta persona
directamente, sino le es aplicado al otro contrayente, al que si es católico, y que por razones
familiares y/o personales, deciden mutuamente, realizar la ceremonia religiosa bajo las
reglas de Código de Derecho Canónico y del Ritual del Sacramento del Matrimonio.
Que el artículo sea aplicado en la figura del contrayente no católico es accesorio por el
hecho de que participa de un matrimonio canónico. En este caso, luego de la realización de
la ceremonia canónica, no es necesario que los contrayentes acudan donde alguna otra
institución a fin de validar civilmente su unión, por cuanto el ministro católico ostenta el
cargo de funcionario público que valida el acto católico. Si por el contrario, ambos
contrayentes profesan un credo no católico, no pueden de ninguna forma, de acuerdo con
las leyes de la Iglesia, acceder al sacramento del matrimonio canónico, por cuanto éste se
reserva exclusivamente para los bautizados en la fe católica.
118
Asamblea Nacional Constituyente. Op.cit, artículo 33
157
Un último escenario se presenta cuando se da de forma inversa la situación de los
contrayentes mixtos, pero que deciden realizar su unión religiosa en un rito ajeno al de la
Iglesia Católica. Aquí se da el fenómeno del primer caso antes expuesto, pero a la inversa.
Por el hecho de realizar los contrayentes su unión matrimonial mediante un rito ajeno al
católico, no les es aplicable el efecto estipulado por el artículo 23 antes mencionado.
En ambos casos descritos, los contrayentes deberán necesaria e ineludiblemente,
acudir donde el funcionario público competente, sea un notario público, o directamente ante
el juez, a fin de cumplir con la normativa civil y así lograr la inscripción de su matrimonio
ante el Registro Civil.
Estos acontecimientos respaldan nuestra teoría de que el otorgamiento de efectos
civiles a un rito celebrado por una denominación religiosa determinada, afecta directa y
gravemente el derecho de igualdad tutelado en la Constitución.
Un segundo derecho que es claramente lesionado con esta disposición legal es el
derecho a la libertad de culto.
“La Religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, el cual contribuye a
su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos
que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres.”119 (El
subrayado es nuestro)
119
Ibídem, artículo 75
158
Si bien, el Estado mediante la creación de normativa como la que se analiza en este
caso concreto, no impide de manera directa el libre ejercicio de otros cultos en la República,
en nuestro criterio sí dificulta y hace gravosa, tanto su existencia como la realización de las
funciones espirituales que tienen como fin ulterior de su labor. Se puede hablar, entonces,
de un impedimento indirecto por parte del Estado en contra de los credos religiosos diversos
a la Iglesia Católica.
Esta situación de desigualdad y de restricción indirecta de la libertad de culto, en
conjunto con la laicización del Estado hace necesario la reforma sustancial de este artículo, a
fin de lograr la equidad entre credos religiosos, no obstante, algo para inevitable: este
privilegio está destinado a desaparecer. Esta reforma, si bien es inminente, y por qué no
decirlo, necesaria, será motivo de una gran discusión, jurídica, política y religiosa en el país.
Es por ello que el cambio debe darse gradualmente, y sobre todo, debe prepararse e
instruirse a la población sobre las consecuencias y los procedimientos posteriores al cambio.
En nuestra consideración, existe la posibilidad de que nos enfrentemos a uno de estos dos
posibles escenarios.
1. El primero supondría mantener los efectos civiles de los matrimonios religiosos,
eliminando del artículo lo referente a la exclusividad del matrimonio católico, e
introduciendo al cúmulo general de instituciones religiosas. Este escenario es
probable. La gran cantidad de denominaciones religiosas existentes, tanto a nivel
mundial, como en Costa Rica, y el ritmo acelerado con que nacen y se instalan nuevas
religiones, pondría en una situación de inseguridad jurídica al Estado como a la
población.
159
Es peligroso para la vida jurídica otorgar el rango de funcionario público, aunque sea
de manera momentánea, a todos los ministros religiosos facultados por sus credos
para realizar un matrimonio. Además, en consonancia con el principio de neutralidad
religiosa por parte del Estado, principio pretendido por las masas opuestas a la
confesionalidad de éste, y que sería la base fundamental de la laicidad del mismo,
este escenario es improcedente por cuanto al regular aspectos del matrimonio
religioso, se da interferencia estatal en materia religiosa, lo que contradice
expresamente el principio de neutralidad religiosa. Por tanto, esta opción debe
rechazarse.
2. El segundo escenario, que es por mucho la mejor opción, es la reforma integral del
artículo 23 del Código de Familia, a fin de hacer valer el principio de neutralidad
religiosa a partir de la laicización del Estado, y de garantizar en su plenitud el derecho
a la libertad de culto. Con la introducción de esta reforma, sería necesario en este
caso realizar ambas ceremonias, la religiosa y la civil de manera independiente, ante
la persona determinada al efecto, sea en el primer caso ante el obispo, el presbítero,
el diácono, el rabino, el pastor, etc.; y en segundo término, ante el juez o ante notario
público.
Como conclusión, y a manera de propuesta de lege ferenda, proponemos un modelo
de texto sustitutivo para el artículo 23 del Código de Familia, en aras de implementar el
respeto al principio de igualdad en materia religiosa, así como maximizar los alcances del
derecho a la libertad de culto:
160
“Artículo 23. El matrimonio religioso celebrado válidamente ante el ministro de la
denominación respectiva no tendrá efectos civiles frente el Estado.”
Mediante esta sencilla redacción, se brinda seguridad jurídica en torno al matrimonio,
se garantiza la igualdad entre las distintas denominaciones religiosas, se asegura una real
libertad de culto por parte del Estado, todo enmarcado dentro del principio de neutralidad
religiosa.
161
Capítulo IV:
Las Temporalidades de la Iglesia Católica
Con el fin de llevar a buen término su tarea, que es el resguardo de los bienes
espirituales, la Iglesia se vale de bienes que ella misma define como temporales. El objetivo
de este capítulo es en primer lugar, entender lo que corresponde a los bienes temporales, y
la regulación que el Estado realiza sobre estos.
En segundo lugar, se analizarán la situación actual de estos bienes en el ordenamiento
jurídico nacional, y se determinarán las implicaciones y desventajas. Finalmente, se
expondrán lo que en nuestra consideración será el futuro de los bienes temporales a la luz
de la laicización estatal, y nuestra propuesta de reorganización para hacer más justa,
igualitaria y eficiente la fiscalización de los mismos.
Sección Primera:
Introducción y Generalidades de los Bienes Temporales
El tema de las temporalidades de la Iglesia Católica es muy interesante, y el cual podría
ser perfectamente el tema para una investigación completa, únicamente referida a este
punto. Sin embargo, para los efectos de nuestra investigación, es necesario realizar una
breve introducción al tema, para poder determinar las posibles consecuencias ante el
proceso de la laicización estatal.
162
Para poder desarrollar sus fines, los cuales son primordialmente espirituales, la Iglesia
Católica se apoya en bienes físicos, los cuales se diferencian de los espirituales. A los
primeros, la Iglesia los llama bienes “temporales”, ya que según la doctrina, son usados
únicamente en el tiempo que se está en la vida terrena, y que en el momento de avanzar a la
vida eterna, ya no son necesarios, de ahí la concepción de temporales.
Los bienes espirituales son inmateriales, los cuales en un sentido axiológico, se puede
equipararlos con los valores. Estos se ganan con la práctica de la fe y de los sacramentos,
A partir del Libro V del Código de Derecho Canónico de 1983, se regula de manera
precisa el tema de los bienes temporales en la Iglesia. Estos cánones correspondientes al
Libro V, Título I del Código establece las generalidades sobre el tratamiento de los mismos en
el ámbito eclesial:
“1254 § 1. Por derecho nativo, e independientemente de la potestad civil, la
Iglesia católica puede adquirir, retener, administrar y enajenar bienes temporales
para alcanzar sus propios fines.
§ 2. Fines propios son principalmente los siguientes: sostener el culto divino,
sustentar honestamente al clero y demás ministros, y hacer las obras de
apostolado sagrado y de caridad, sobre todo con los necesitados.
“1255 La Iglesia universal y la Sede Apostólica, y también las Iglesias particulares
y cualquier otra persona jurídica, tanto pública como privada, son sujetos
capaces de adquirir, retener, administrar y enajenar bienes temporales, según la
norma jurídica.”
163
Es de nuestro interés acotar que el administrador universal de todos los bienes
considerados temporales por su uso eclesiástico corresponde al Papa, a quien, si bien la
propiedad de los mismos puede variar a lo interno de la misma Iglesia, el legítimo propietario
de los mismos debe responder por ellos ante la Santa Sede.
“1256 El dominio de los bienes corresponde bajo la autoridad suprema del
Romano Pontífice, a la persona jurídica que los haya adquirido legítimamente.”
“1273 En virtud de su primado de régimen, el Romano Pontífice es el
administrador y distribuidor supremo de todos los bienes eclesiásticos.”
“1257 § 1. Todos los bienes temporales que pertenecen a la Iglesia universal, a la
Sede Apostólica o a otras personas jurídicas públicas en la Iglesia, son bienes
eclesiásticos, y se rigen por los cánones que siguen, así como por los propios
estatutos.
§ 2. Los bienes temporales de una persona jurídica privada se rigen por sus
estatutos propios, y no por estos cánones, si no se indica expresamente otra
cosa.”
“1258 En los cánones que siguen, con el nombre de Iglesia se designa, no sólo la
Iglesia universal o la Sede Apostólica, sino también cualquier persona pública en
la Iglesia, a no ser que conste otra cosa por el contexto o por la naturaleza misma
del asunto”120
El canon 1259 fortalece nuestra teoría expuesta en el Título I cuando se determinó que
la Iglesia Católica es, por su naturaleza jurídica, una persona moral. Se precisa que la Iglesia,
120
Ibídem, cánones 1254-1258
164
como se establece para las personas jurídicas, puede obtener la propiedad de los bienes
temporales mediante cualquier modo de adquirirla. En el caso de Costa Rica, para
complementar esta disposición del Código de Derecho Canónico, se ha de aplicar la
normativa relativa a la adquisición de la propiedad contenida en el Código Civil, en su
apartado relativo a los bienes.
“1259 La Iglesia puede adquirir bienes temporales por todos los modos justos, de
derecho natural o positivo, que estén permitidos a otros.”
La normativa canónica respecto de los bienes temporales es extensa, por lo que solo se
expondrá aquello que es relevante para nuestra investigación. Aparte de lo manifestado
anteriormente, consideramos de gran importancia lo referido a los administradores de los
bienes temporales.
Si bien, se mencionó que el administrador por excelencia de los bienes temporales de
la Iglesia Católica es el Papa, por razones obvias se prevé, también, que terceras personas
definidas realicen esta labor en nombre del Papa. Así, en cada una de las diócesis existentes,
el Ordinario del lugar, entendido como el Obispo Diocesano, del que ya hablamos, es el
administrador de estos bienes. Puede el obispo delegar esta potestad en otros clérigos de
confianza, e incluso, en laicos comprometidos.
Al respecto, el Código de Derecho Canónico nos presenta un amplio espectro de
requisitos y de obligaciones que deben ser cumplidos por aquellas personas que
legítimamente hayan tenido acceso a la administración de los bienes temporales:
165
“1282 Todos aquellos, clérigos o laicos, que participan por un título legítimo en la
administración de los bienes eclesiásticos, deben cumplir sus funciones en
nombre de la Iglesia, y conforme al derecho.”
“1283 Antes de que los administradores comiencen a ejercer su función:
1.
deben prometer mediante juramento ante el Ordinario o su delegado,
que administrarán bien y fielmente;
2.
hágase inventario exacto y detallado, suscrito por ellos, de los bienes
inmuebles, de los bienes muebles tanto preciosos como pertenecientes de algún
modo al patrimonio cultural, y de cualesquiera otros, con la descripción y
tasación de los mismos; y compruébese una vez hecho;
3.
consérvese un ejemplar de este inventario en el archivo de la
administración, y otro en el de la Curia; anótese en ambos cualquier cambio que
experimente el patrimonio.”
“1284 § 1. Todos los administradores están obligados a cumplir su función con la
diligencia de un buen padre de familia.
§ 2. Deben por tanto:
1.
vigilar para que los bienes encomendados a su cuidado no perezcan en
modo alguno ni sufran daño, suscribiendo a tal fin, si fuese necesario, contratos
de seguro;
2.
cuidar de que la propiedad de los bienes eclesiásticos se asegure por los
modos civilmente válidos;
3.
observar las normas canónicas y civiles, las impuestas por el fundador o
donante o por la legítima autoridad, y cuidar sobre todo de que no sobrevenga
daño para la Iglesia por inobservancia de las leyes civiles;
166
4.
cobrar diligente y oportunamente las rentas y producto de los bienes,
conservar de modo seguro los ya cobrados y emplearlos según la intención del
fundador o las normas legítimas;
5.
pagar puntualmente el interés debido por préstamo o hipoteca, y cuidar
de que el capital prestado se devuelva a su tiempo;
6.
con el consentimiento del Ordinario, aplicar a los fines de la persona
jurídica el dinero que sobre del pago de los gastos y que pueda ser invertido
productivamente;
7.
llevar con orden los libros de entradas y salidas;
8.
hacer cuentas de la administración al final de cada año;
9.
ordenar debidamente y guardar en un archivo conveniente y apto los
documentos e instrumentos en los que se fundan los derechos de la Iglesia o del
instituto sobre los bienes; y, donde pueda hacerse fácilmente, depositar copias
auténticas de los mismos en el archivo de la curia.
§ 3. Se aconseja encarecidamente que los administradores hagan cada año
presupuesto de las entradas y salidas; y se deja al derecho particular
preceptuarlo y determinar con detalle el modo de presentarlo.”
“1285 Sólo dentro de los límites de la administración ordinaria es lícito a los
administradores hacer donaciones para fines de piedad o de caridad cristiana
con bienes muebles que no pertenezcan al patrimonio estable.”
“1286 Los administradores de bienes:
1.
en los contratos de trabajo y conforme a los principios que enseña la
Iglesia, han de observar cuidadosamente también las leyes civiles en materia
laboral y social;
167
2.
deben pagar un salario justo y honesto al personal contratado, de
manera que éste pueda satisfacer convenientemente las necesidades personales
y de los suyos.”
“1287 § 1. Quedando reprobada la costumbre contraria, los administradores,
tanto clérigos como laicos, de cualesquiera bienes eclesiásticos que no estén
legítimamente exentos de la potestad de régimen del Obispo diocesano, deben
rendir cuentas cada año al Ordinario del lugar que encargará de su revisión al
consejo de asuntos económicos.
§ 2. Los administradores rindan cuentas a los fieles acerca de los bienes que éstos
entregan a la Iglesia, según las normas que determine el derecho particular.”
“1288 Los administradores no deben incoar un litigio en nombre de una persona
jurídica pública, ni contestar a la demanda en el fuero civil, sin haber obtenido
licencia del Ordinario propio dada por escrito.”121
“1289 Aunque no estén obligados a administrar en virtud de un oficio
eclesiástico, los administradores no pueden abandonar por su propio arbitrio el
cargo recibido; y si se provoca un daño a la Iglesia por ese abandono arbitrario
están obligados a restituir.”
121
Ibídem, cánones 1282-1289
168
En Costa Rica, ha sido práctica usual delegar la administración de los bienes temporales
en los clérigos cercanos al oficio episcopal, como lo son el Vicario General, al Canciller, y
primordialmente, al Ecónomo de la diócesis determinada. Costa Rica, el cual es nuestro
marco geográfico de estudio, presenta una regulación interesante de los bienes temporales
de la Iglesia Católica, regulación en la que se incluye la creación de una ficción jurídica
determinada “Temporalidades de la Iglesia Católica”.
169
Sección Segunda:
Situación actual de las Temporalidades de la Iglesia Católica.
Anteriormente se expuso de manera sucinta el tratamiento que la Iglesia Católica le
otorga los llamados bienes temporales, los cuales como se mencionó, son todos y cada uno
de los que integran la masa patrimonial de la Iglesia, y la cual los utiliza con el fin de
desarrollar de la manera más eficiente posible su tarea fundamental, la labor pastoral que
busca la obtención de los bienes espirituales en los fieles.
En otros periodos existía problemática en torno a quién pertenecían los bienes
temporales. Claro estaba que pertenecían a la Iglesia, pero se presentaba la problemática
registral y de disposición de éstos, por cuanto la Iglesia Católica, a pesar de gozar de
reconocimiento internacional como sujeto de derecho, y que por su naturaleza se asemeja a
una persona jurídica, aún no existe como tal un sujeto de derecho registral denominado
Iglesia Católica.
Para solventar esta problemática, se decidió crear por parte de la Iglesia una figura
independiente, una ficción jurídica en la cual se pudieran agrupar los bienes temporales, a fin
de lograr una mejor administración, así como para concretar una disposición más efectiva y
controlada. Esta ficción se denomina Temporalidades de la Iglesia Católica.
Se puede definir las Temporalidades como “…la agrupación de los bienes temporales
sobre los cuales ejerce la Iglesia Católica actos de dominio y de posesión”. Como ya se
mencionó, estos bienes temporales que vienen a componer las Temporalidades, son, en una
sana teoría eclesiástica, únicamente provechosos en cuanto permitan a la Iglesia la
consecución de sus fines primordiales, los cuales son de carácter espiritual.
170
Para la Iglesia, la bona temporalia es la conexión de los bienes de carácter material y
los de carácter espiritual, a fin de lograr que la mayor cantidad de almas alcancen la
salvación, la vida eterna.
El punto jurídico central para entender de manera correcta a la figura de las
Temporalidades, es el tema de la personalidad jurídica. Como se señaló en líneas anteriores,
la Iglesia Católica no la posee de manera típica, como sí lo tienen, por la manifestación de
voluntades, la inscripción en el Registro y el otorgamiento por parte de éste las personas
jurídicas ordinarias, sino que por el contrario, la de la de la Iglesia proviene del
reconocimiento internacional que goza la Iglesia desde el mismo nacimiento de los Estados,
e incluso desde mucho antes de estos acontecimientos.
Sin embargo, como se ha venido apuntando, el caso de Costa Rica es particular. En
primer lugar, es diferente de los demás Estados, al menos en su gran mayoría, por cuanto el
artículo 75 de la Constitución Política del país reconoce expresamente la existencia de la
Iglesia Católica, y no solo reconoce su existencia, sino que establece que ésta será la religión
oficial del Estado, otorgándole tácitamente un cierto nivel de personalidad, y con ello,
privilegiándola sobre otras denominaciones religiosas.
Hasta 1977, se daba un fenómeno interesante. Existían realmente las Temporalidades,
sin embargo, se tomaban como un instituto diverso al de diócesis o de la Conferencia
Episcopal misma. Aparece por primera vez un poder destinado a otorgar representación, en
este caso, para la diócesis de San José, el cual se inscribe el 17 de septiembre de 1901. Con
posterioridad, se continuó otorgando poderes a fin de realizar la representación de las
diócesis y de la Iglesia, pero únicamente refiriéndose a las Temporalidades. Ejemplo de ello
es el poder inscrito al tomo 12, folio 566, asiento 15984 del Registro de Personas Jurídicas
que señala únicamente que el poder se da para que el apoderado represente a las
171
Temporalidades de la Iglesia Católica de Costa Rica. Esta situación continúa de esta manera
hasta 1977.
En segundo lugar, y no bastando con la regulación mencionada en la Constitución
Política, el 18 de julio de 1977 se aprueba la Ley 6062, denominada Ley de Personería
Jurídica de la Conferencia Episcopal de Costa Rica y de las Diócesis Eclesiásticas. Mediante
esta ley, la Iglesia Católica, a través de varios de sus institutos, accede a la personalidad
jurídica tradicional, otorgada en este caso, por el legislador. La Conferencia Episcopal por un
lado, es la reunión de los obispos, sean diocesanos, auxiliares, coadjutores, e incluso,
eméritos, nombrados o que residan (en el caso del emérito) en una provincia eclesiástica.
Las diócesis por otro lado, son todas aquellas porciones de terreno en que se divide
una provincia eclesiástica, las cuales son encomendadas a la labor pastoral de un obispo, el
cual ejerce jurisdicción propia en el territorio de la diócesis. Entonces, se observa como los
sujetos sobre los que recaen las prerrogativas emanadas de la ley, no son sujetos
determinados en sentido estricto, sino que, en el caso de la Conferencia Episcopal, es un
órgano colegiado de dirección y de gobierno, y en el caso de las diócesis, es un mero órgano
de división territorial y administrativa.
De acuerdo con el contexto histórico del momento de aprobación de la ley, existían en
Costa Rica 5 diócesis erigidas, y un vicariato apostólico. Como se notó anteriormente, una
provincia eclesiástica se compone de varias diócesis, las cuales no son creadas todas en un
mismo acto, sino que por requerimientos de los obispos, y por criterios de utilidad y de
atención pastoral se van creando con el paso del tiempo.
172
La Conferencia Episcopal se inscribe en el Registro de Personas Jurídicas como tal, mas
cada una de las diócesis se inscribe, no como el órgano eclesial que es, sino que se inscribe
como la separación de la masa de bienes temporales de cada una de ellas, resultando así el
nacimiento jurídico propiamente dicho, y el nacimiento registral de las Temporalidades de
cada una de las diócesis que componen la Provincia Eclesiástica de Costa Rica.
Así, en 1977, en el momento de la promulgación de la ley existían, por orden de
antigüedad, la Arquidiócesis de San José, la diócesis de Alajuela, el vicariato apostólico de
Limón (el cual para la efectos de la ley es considerada como una diócesis más), la diócesis de
Tilarán y la diócesis de San Isidro del General, las cuales empezaron a gozar de personalidad
jurídica.
Sin embargo, la ley establece además que también, se les otorgará y gozarán de
personalidad todas las diócesis que sean creadas con posterioridad a la promulgación de la
ley. En 1994, se eleva el vicariato apostólico de Limón al rango de diócesis, en 1995, se crea
la diócesis de Ciudad Quesada, en 1997, se crea la diócesis de Puntarenas, y finalmente en
2005, se erige la diócesis de Cartago. Se espera en los próximos años la erección de la
diócesis de Heredia.
A través de la ley, se otorga personalidad jurídica plena a los institutos ya
mencionados. Tanto Conferencia Episcopal como cada una de las diócesis adquieren la
facultad de realizar libremente cualquier tipo de actos, negocios jurídicos, enmarcados
dentro de la ley costarricense. Así las cosas:
“Artículo 1º.- Se le otorga personería jurídica a la Conferencia Episcopal Nacional
de Costa Rica, así como también a cada una de la Diócesis o Jurisdicciones
173
Eclesiásticas en que está dividido el territorio nacional, por ahora la de San José,
Alajuela, Tilarán, San Isidro de El General y Limón y a las que puedan erigirse en
el futuro.”122
“Artículo 2º.- Tanto la Conferencia, como cada una de las Diócesis, tendrán plena
capacidad jurídica para hacer toda clase de actos y contratos dentro del marco
de las leyes vigentes.”123
Ahora bien, se designa como representante legal, por parte de la Conferencia Episcopal
de Costa Rica, a su presidente, el cual es electo por la Conferencia en pleno. En el desarrollo
de este trabajo, la presidencia de la Conferencia Episcopal de Costa Rica la ejerce S.E.R.
Monseñor Óscar Fernández Guillén, obispo diocesano de Puntarenas.
Por parte de cada una de las diócesis, se determina que el representante legal,
siguiendo los parámetros del Código de Derecho Canónico, se reputa en el Obispo
Diocesano. Se faculta, tanto al Presidente de la Conferencia Episcopal, como a cada uno de
los obispos diocesanos, a otorgar poderes de cualquier tipo en apego con el Código Civil.
“Artículo 3º.- El representante de la Conferencia lo será su Presidente, elegido
por los miembros de la misma Conferencia, de acuerdo con sus propios estatutos
y el de cada Diócesis su correspondiente obispo diocesano. Todos ellos tendrán
las facultades que determina el artículo mil doscientos cincuenta y tres del
Código Civil, sin limitaciones de ninguna clase. Aquellos representantes se
elegirán sin un plazo determinado y su nombramiento podrá revocarlo, en
122
Otorgamiento de Personalidad Jurídica a la Conferencia Episcopal Nacional de Costa Rica, y a las diócesis
canónicas, Ley 6062 del 18 de julio de 1977, artículo 1
123
Ibídem, artículo 2
174
cualquier momento, quien lo hizo. Tales representantes deberán inscribirse en la
Sección de Personas del Registro Público, con protocolización formal del acuerdo
de su nombramiento.”124
“Artículo 4º.- De igual manera, tanto la Conferencia como cada una de las
Diócesis del país, podrán constituir toda clase de apoderados con las facultades
que estimen necesario conferirles en el acto de su nombramiento.”125
Se debe acotar en este momento que, tanto la representación de la Conferencia
Episcopal como de cada diócesis depende del nombramiento realizado por la Santa Sede, en
el sentido de que es competencia exclusiva del Papa realizar el nombramiento de obispos.
Así las cosas, con cada movimiento o nombramiento episcopal, existe un cambio en la
representación de las diócesis.
Además, el periodo ordinario de nombramiento del Presidente de la Conferencia
Episcopal es de 3 años prorrogables por una única vez. En el momento cuando exista un
nuevo nombramiento de Presidente de la Conferencia Episcopal, es necesario realizar el
trámite respectivo para el cambio de representación.
El medio propio que determina el nombramiento legítimo de un obispo es la Bula Papal
que al efecto es confeccionada, firmada y enviada por la Santa Sede, y que es recibida,
notificada y entregada al destinatario en Costa Rica por la Nunciatura Apostólica. Una vez
recibida la Bula, y habiendo tomado posesión el obispo de la diócesis, debe procederse a
realizar el cambio en la representación de las Temporalidades de la diócesis en cuestión.
124
125
Ibídem, artículo 3
Ibídem, artículo 4
175
Así las cosas, se encuentra el siguiente esquema en cuanto a la organización de las
Temporalidades de la Iglesia Católica en Costa Rica:
TABLA #1
Información General de las Temporalidades de la Iglesia Católica dividida por Diócesis
Instituto
Persona Jurídica
Cédula Jurídica
Representante
3-010-045148
Barrantes Ureña, Hugo
3-010-045209
Sancasimiro Fernández, Ángel
3-010-045304
Girardi Stellin, Vittorino
3-010-045279
Loría Garita, Guillermo
3-010-045875
Quirós Quirós, José Rafael
3-010-179406
Brenes Álvarez, Oswaldo
3-010-228347
Fernández Guillén, Óscar
Temporalidades de
Arquidiócesis de
la Arquidiócesis de
San José
San José
Temporalidades de
Diócesis de
la Diócesis de
Alajuela
Alajuela
Diócesis de
Temporalidades de
Tilarán
la Diócesis de Tilarán
Diócesis de San
Temporalidades de
Isidro del
la Diócesis de San
General
Isidro del General
Temporalidades de
Diócesis de
la Iglesia Católica
Limón
Diócesis de Limón
Temporalidades de
Diócesis de
la Iglesia Católica
Ciudad Quesada
Diócesis de Ciudad
Quesada
Temporalidades de
Diócesis de
la Iglesia Católica
Puntarenas
Diócesis de
Puntarenas
176
Temporalidades de
Diócesis de
la Iglesia Católica
3-010-418099
Ulloa Rojas, José Francisco
3-007-061729
Fernández Guillén, Óscar
Cartago
Diócesis de Cartago
Conferencia
Conferencia
Episcopal de
Episcopal Nacional
Costa Rica
de Costa Rica
177
Sección Tercera:
El futuro de las Temporalidades de la Iglesia Católica ante la laicización
estatal
El instituto de las Temporalidades de la Iglesia Católica como persona jurídica, que es
por disposición especial del legislador, responde a una realidad particular del estado
costarricense. La confesionalidad estatal derivada de la voluntad del Constituyente decae en
una seria limitación de las otras denominaciones religiosas presentes en territorio nacional
frente al dominio de la Iglesia Católica. Estos privilegios como se logró exponer en capítulos
anteriores, se engloban en temas académica, familiar; y ahora, se sabe que, también, se da
una seria desventaja en materia patrimonial.
No solo el hecho de contar con una figura exclusiva, a fin de aglomerar los bienes de la
masa patrimonial de la Iglesia, sino que estos gozan de privilegios de carácter fiscal, lo que en
nuestra concepción, es una grave afrenta al derecho a la libertad de culto, ya que dificulta el
funcionamiento y la presencia de diversos credos en el país, al posicionarse éste y brindar
privilegios a una religión en particular.
Se conoce que la lucha popular por la laicidad estatal está en desarrollo, y que el
recrudecimiento de ésta, está a meses de distancia, esto es inminente, y parece inevitable.
Sin embargo, aquí se debe tomar en consideración varias situaciones. La simple reforma del
artículo 75 de la Constitución Política no implica per se la derogatoria de la normativa de
rango legal que regula las relaciones Iglesia-Estado.
178
Al igual que sucede en el caso del reconocimiento de los efectos civiles que produce el
matrimonio canónico, la aceptación de la Iglesia como persona jurídica moral atípica, y el
otorgamiento por parte del legislador de personalidad se da por disposición legal, y solo por
disposición legal puede ser derogado.
La excepción de nuestra teoría es que el mismo proyecto de ley que plantee la reforma
constitucional para eliminar la confesionalidad estatal, establezca la derogatoria de todos y
cada uno de estos artículos de manera diferenciada y expresa. Se considera que, de incluirse
el texto “base” propuesto en las reformas constitucionales que señala que toda ley que
norme en contra de lo dispuesto en el nuevo texto constitucional debe tenerse por
derogado, no es aplicable a estos casos.
Esto lo consideramos de esta manera, por cuanto, si bien, estos artículos legales tienen
una relación directa con la confesionalidad estatal que se pretende derogar, su contenido no
resulta, luego del análisis de los textos ya propuestos para reforma, e incluso del que,
actualmente, se encuentra en la corriente legislativa, contrario a ellos. Se puede observar:
“Artículo 75.-Toda persona es libre de tener una religión y de profesarla. No
podrá impedirse el libre ejercicio de los cultos religiosos que no se opongan a la
moral universal ni a las buenas costumbres.”126
“Artículo 75.- Toda persona es libre de adoptar y profesar una religión que sea
respetuosa de los derechos humanos, o bien de no adoptar ninguna. El Estado
126
Proyecto de Ley de Reforma del Artículo 75 de la Constitución Política tramitado bajo el expediente
legislativo número 15452.
179
será neutral en materia religiosa, pero garantizará el ejercicio de esta libertad,
conforme a la ley.”127
“Artículo 75.- El Estado será neutral en materia religiosa, y garantizará la libertad
de conciencia y la de profesar cualquier religión dentro del marco de la ley.”128
Se podría pensar las regulaciones estatales en torno a impuestos, matrimonio y
temporalidades son intromisión de éste en materia religiosa. Se considera que así es
realmente. Sin embargo, esto es un tema delicado que debe observarse con detenimiento.
En nuestro criterio, estos asuntos deben ser reformados individualmente. El hecho de que se
tengan por derogados todos los artículos legales que sean contrarios a la nueva normativa
constitucional implicaría, por motivo de la práctica tradicional, la costumbre, y la misma
idiosincrasia del costarricense, un golpe a la seguridad jurídica.
Es por este motivo –seguridad jurídica- que nuestra posición es que una vez aprobada
el proyecto de ley que ordene la laicización estatal, en el momento histórico cuando se dé,
los demás aspectos relacionados con asuntos religiosos deben tratarse por separado.
Además de ello, en aras de de evitar el caos, debe dársele por parte del Gobierno una amplia
publicidad a fin de que los fieles de cualquier credo presente en el país, sepan con certeza el
momento cuando cesen los privilegios de uno, y se equiparen en condiciones iguales entre
todos los credos, lo que conducirá a los habitantes del país a un sentido de igualdad que
hasta ahora no se ha dado en lo que materia religiosa se refiere.
127
Proyecto de Ley de Reforma del Artículo 75 de la Constitución Política tramitado bajo el expediente
legislativo número 17511
128
Proyecto de Ley de Reforma del Artículo 75 de la Constitución Política tramitado bajo el expediente
legislativo número 18496
180
Es por esto, que la Ley que otorga personalidad jurídica, tanto a la Conferencia
Episcopal de Costa Rica, y a las diócesis eclesiásticas de Costa Rica debe derogarse sin
demora, y en consecuencia, deberán inscribirse como un tipo de asociación autónoma, en la
que puedan enmarcarse no solo la Iglesia Católica, sino todas las denominaciones religiosas
existentes.
Esto procede por cuanto la Ley 6062 que otorga personería jurídica a la Conferencia
Episcopal de Costa Rica y a las Diócesis Eclesiásticas es un acto del legislador, producto de las
situaciones jurídico-sociológicas de la realidad costarricense que ya hemos tenido la
oportunidad de estudiar. Es un privilegio que se le otorga a la Iglesia Católica, que en el
momento de derogar el actual artículo 75 de la Constitución Política, es descendida del trono
privilegiado que posee, por lo que también las Temporalidades, producto de ese privilegio,
sean reguladas de otra manera que permita el desarrollo de las actividades de entes
religiosos de la misma forma.
181
TÍTULO III:
LA NEGOCIACIÓN DE UN CONCORDATO ENTRE LA SANTa
SEDE APOSTÓLICA Y EL ESTADO DE COSTA RICA
Ante la inminente reforma al artículo 75 de la Constitución Política del país, la Iglesia
Católica se prepara para enfrentar mediante otros mecanismos jurídicos, el cambio en su
situación en el ordenamiento. Se ha apostado por la suscripción de un concordato entre la
Santa Sede y Costa Rica.
La finalidad de este título es explicar lo que es un concordato, y las implicaciones que
acarrearía el concretarlo. Para cumplir este objetivo, iniciaremos con el análisis de la llamada
teoría concordataria, y que engloba la definición, el estudio de su naturaleza jurídica, los
sujetos contratante, y de su ciclo de vida.
Con posterioridad, se expondrá sobre el único concordato que ha existido en la historia
jurídica del país con la Santa Sede, que data del año 1852. Finalmente, contemplaremos los
posibles temas que se incluirían en el concordato que se negocia actualmente.
182
Capítulo I:
Teoría Concordataria
Este primer capítulo tiene por objetivo el entendimiento de lo que se conoce como la
teoría concordataria. Esta encierra los elementos básicos que existen en todos los
concordatos. Primeramente, se dará una definición de lo que son, seguido, trataremos el
tema de su naturaleza jurídica a fin de posicionarlos correctamente en el ordenamiento.
Con posterioridad, se tocará el tema de las partes contratantes, y concluiremos con el
ciclo de vida del convenio, dividido en nacimiento, desarrollo, y extinción de estos.
Sección Primera:
Definición
Luego de haber mencionado y analizado los principales efectos que tendría sobre la
Iglesia Católica el despojo de su privilegio constitucional de ser la religión oficial del Estado,
es necesario adentrarnos en el sistema de protección que ha sido previsto para resguardar
ciertos aspectos que para la Iglesia son importantes mantener dentro del ordenamiento
jurídico nacional, y que se han venido mencionando, cada vez con más fuerza, en el
ambiente político y social de Costa Rica.
Este sistema se conoce comúnmente como
concordato.
En este capítulo, se analizarán los aspectos más importantes de los concordatos,
entiéndase su definición dentro del derecho canónico y del derecho eclesiástico estatal, las
183
partes, y el procedimiento ordinario para que el concordato alcance validez y eficacia dentro
del ordenamiento jurídico costarricense, en sustitución del artículo 75 constitucional ya
varias veces mencionado.
La Iglesia Católica, como sujeto de derecho internacional, tal y como lo hemos visto con
anterioridad, a lo largo del tiempo ha realizado negociaciones diversas con otros sujetos de
derecho internacional, siendo estos en su mayoría, otros Estados. Tal y como lo menciona
Giménez y Martínez de Carvajal:
“Las relaciones entre la Iglesia y los Estados se han plasmado con frecuencia, a
través de la historia, en acuerdos o convenios concluidos entre los Poderes
políticos y las Autoridades Eclesiásticas.”129
Son a estos acuerdos o convenios a lo que nos referimos. Se puede definir concordato,
entonces, como: “…un acuerdo entre la Iglesia y el Estado por el que se regulan materias que,
de alguna, afectan o interesan a ambas partes.130
Nuestra propia definición de concordato es:
“Aquel acuerdo suscrito entre un Estado determinado, y la Santa Sede, que
regula aspectos jurídicos determinados y beneficiosos para ambos suscriptores,
para ajustarlos e incluirlos dentro del ordenamiento jurídico del Estado cocontrayente con la Santa Sede.”
129
Giménez y Martínez de Carvajal, José. Los Concordatos en la Actualidad, en Derecho Canónico. Pamplona:
EUNSA, 1975, p.715
130
Ibídem, p.716
184
Una vez definido lo que es el concordato, se puede proceder a determinar su
naturaleza, sus partes, y el procedimiento requerido para su nacimiento a la vida jurídica.
185
Sección Segunda:
Naturaleza jurídica
A fin de poder establecer las características, sujetos, ciclo de vida, y procedimiento de
los concordatos, es primordial determinar cuál es su naturaleza jurídica. A lo largo del
tiempo, las relaciones Iglesia-Estado se han dado de las más diversas maneras. Desde el
imperio Romano, hasta la Edad Media, la Iglesia ejercía un gran poder, inclusive sobre los
soberanos de los Estados de aquel tiempo.
Como se observó en el Título I de esta obra, el poder de la Iglesia empieza a disminuir
sustancialmente, a nivel mundial, desde la Reforma Protestante, esto debido a la divergencia
ideológica suscitada por Lutero y Calvino, sin embargo, la Iglesia continuaba manteniendo su
hegemonía religiosa sobre el Estado. Es con el advenimiento de la corriente de la Ilustración,
que se propugna definitivamente la separación religión-Estado, y se desplaza de su puesto de
poder a la Iglesia Católica.
A partir de ello, la Iglesia se ha visto en la necesidad, de regular sus relaciones con los
Estados en los cuales hay presencia cristiana (siendo la mayoría del mundo). Antes, al haber
influencia directa sobre las decisiones y sobre el dictado de las leyes, no era necesario, en
cierto sentido, regular sus relaciones de la manera como se hace actualmente. Ello no
implica que dicha regulación no se haya dado, sin embargo, a la luz de la historia conocida, a
partir del siglo XIII, aumenta el interés por la suscripción de concordatos.
Es en el siglo XX que se intensifica la discusión respecto de la cual es la naturaleza
jurídica de los concordatos. A la luz de dicha discusión, nacen varias teorías, que se pueden
clasificar en teorías clásicas y la teoría moderna.
186
A. Teorías Clásicas
i.
Teoría legal:
Esta teoría lo que propugna es que el concordato es creación única y exclusiva de la
potestad estatal, y que es por voluntad del Estado su adopción, y puede ser por su unilateral
decisión el derogarlo. Se entiende el concordato con una ley civil ordinaria, que obliga a la
Iglesia, pero no al Estado, el cual reconoce a la primera su personalidad jurídica, pero
únicamente a nivel estatal, dejando el carácter internacional de ésta de lado.131
Esta teoría de no es de recibo, por cuanto como ya se ha determinado que la Iglesia
posee personalidad jurídica reconocida internacionalmente, por lo que cualquier acuerdo
que sea firmado entre la Santa Sede y un Estado (como se verá más adelante), no puede ser
un acuerdo meramente unilateral, ni permitir que el arbitrio del Estado sea el que marque la
pauta del desarrollo del acuerdo.
Se encuentra un serio desequilibrio en la prestación de las obligaciones existentes
entre la Iglesia, quien sería el único obligado a cumplir, y el Estado, quien tendría un papel
pasivo en la prestación, y activo en el surgimiento de derechos. Por ello, esta teoría debe ser
rechazada.
ii.
Teoría de los privilegios:
Al contrario de lo que establece la anteriormente examinada teoría legal, la de los
privilegios propugna que es la Iglesia la que otorga al Estado una serie de privilegios o de
131
Giménez. Op.cit.
187
prerrogativas que le son propias a ella132. Se puede pensar en un ejemplo de ello, en la
facultad que pudiera otorgársele al Estado de intervenir en el nombramiento de los obispos
de la Provincia, u otros altos cargos funcionarios eclesiásticos, tales como cancilleres,
moderadores de curia, vicarios, penitenciarios, jueces, entre mucho otros existentes. Este
tipo de prerrogativas nos recuerda la antigua facultad que los Estados tenían de proponer a
clérigos afines a los intereses del gobierno al cargo episcopal, conocido como Derecho de
Patronato, actualmente en desuso y olvidado, tanto por la Iglesia como por los Estados.
Esta tesis tampoco es de recibo, por cuanto no existe un equilibrio en la obligatoriedad
de la prestación de las obligaciones contraídas por los sujetos, solo que en este caso, a
diferencia de la teoría legal, se invierten los roles, siendo la Iglesia el sujeto “pasivo” y
dominante de la relación, y el Estado un mero servil al arbitrio de la Iglesia. Por tanto, esta
teoría debe rechazarse también.
iii.
Teoría contractual:
Esta teoría propugna que el concordato es un convenio bilateral (a diferencia de las dos
anteriores, que inclinaban la balanza por un lado específico). No obstante, presenta la
particularidad de que encierra este convenio dentro del derecho de la contratación
ordinaria. En principio, esta posición tendría sentido, sin embargo, como ya se ha visto en
reiteradas oportunidades, la Iglesia posee personalidad jurídica reconocida por otros
Estados, es decir, es un sujeto de derecho internacional, quien se hace representar
formalmente por la Santa Sede, con el Romano Pontífice a la cabeza.
Hay razón en que el concordato es un convenio bilateral, que crea obligaciones y
concede derechos a ambas partes, sin embargo, en virtud del reconocimiento internacional
132
Ibídem
188
que se le da a la Santa Sede, no se puede encasillar al concordato dentro de una esfera
contractual ordinaria e incluso legal cuando, como se notará, es más que un contrato civil
ordinario, o que una ley ordinaria.
B. Teoría Moderna
i.
Teoría del tratado internacional:
La más especializada doctrina canónica y eclesiástica está de acuerdo, y concluye que
los concordatos encuadran perfectamente dentro de la clasificación de tratado internacional.
Apoyándonos en el célebre canonista español José Giménez y Martínez de Carvajal, se puede
decir que:
“Los concordatos contemporáneos son verdaderos tratados o convenios
solemnes bilaterales concluidos entre la Iglesia y el Estado como instituciones o
sujetos autónomos e independientes, que se constituyen y actúan dentro de un
ordenamiento jurídico exterior y común a ambos y que engendran una serie de
derechos y obligaciones en las partes contratantes, que afectan tanto al
ordenamiento jurídico canónico como al estatal. Dicho más brevemente y con
otras palabras: el concordato constituye hoy un verdadero tratado internacional
de carácter normativo”133
Es aquí donde cobra mucha importancia todo lo que examinamos en el Título I de esta
obra. La personalidad jurídica internacional que se le reconoce a la Santa Sede, permite que
ésta negocie y apruebe convenios con otros Estados soberanos, y que a estos se les otorgue
la fuerza y condición de tratado internacional.
133
Ibídem, p. 724
189
Como bien se sabe, dentro de la escala establecida por Hans Kelsen, se encuentra que
los tratados internacionales se encuentran inmediatamente por debajo del orden
constitucional, y por encima del legal. Así, se desprende de la lectura del artículo 7 de la
Constitución Política de la República de Costa Rica:
“Los tratados públicos, los convenios internacionales y los concertados, debidamente
aprobados por la Asamblea Legislativa tendrán desde su promulgación o desde el día que
ellos designen autoridad superior a las leyes”134.
Se puede concluir, entonces, que la naturaleza jurídica de los concordatos es, en virtud
de la personalidad jurídica internacional que posee la Santa Sede, y la Iglesia como tal, y por
el reconocimiento expreso de la Constitución Política, la de un tratado internacional, que
debe cumplir los requisitos legales para su entrada en vigencia, procedimiento que será
analizado más adelante.
134
Asamblea Nacional Constituyente. Op.cit, artículo 7.
190
Sección Tercera:
Sujetos del concordato
Como se ha dicho con la definición, el concordato, es, en gran medida, un acuerdo
bilateral, es decir, suscrito por dos partes únicamente. En este apartado, se verán a las partes
implicadas directamente en la adopción de los concordatos.
A. La Santa Sede
La Santa Sede Apostólica es la única capacitada para poder, en nombre de la Iglesia,
suscribir relaciones bilaterales concordatarias con otro Estados soberano. No obstante, es
necesario determinar si la suscripción que hace la Santa Sede es en nombre de la Iglesia
Universal, o en nombre de la Provincia interesada en el acuerdo. Esta discusión, en mi
parecer, es meramente especulativa. Más adelante estableceremos el por qué. Por ello,
definimos que la Santa Sede suscribe concordatos en nombre de la Iglesia Universal.
Dentro del seno de la Santa Sede, la cual se conforma de diversos entes colegiados
(congregaciones, consejos, etc.), es materia exclusiva de la Secretaría de Estado, conocer,
examinar, negociar, y presentar los proyectos de concordato entre la Santa Sede y otro
Estado. Es competencia exclusiva del Romano Pontífice, como Cabeza y Pastor de la Iglesia, y
máxima autoridad de la Santa Sede en virtud de su oficio eclesiástico, aprobar
definitivamente el tratado.
Ahora bien, aunque la discusión que nace de si la Santa Sede negocia y aprueba
concordatos a nombre propio, o en nombre de la Iglesia particular es irrelevante, no lo es el
hecho de pensar la consecuencia jurídica resultante de la negociación de ese mismo acuerdo,
191
entre el mismo Estado, pero siendo el ordinario del lugar o la Conferencia Episcopal en pleno
quién o quiénes negocien y aprueben el acuerdo.
El obispo, como Pastor y responsable de la Iglesia particular, tiene la capacidad jurídica
canónica para establecer relaciones, determinar acuerdos y conformar pactos con el Estado,
en nombre y representación de su porción territorial a cargo, es decir, su diócesis. Estos
pactos son perfectamente legales, y el derecho canónico permite que el obispo diocesano, o
la Conferencia Episcopal los adopte. Sin embargo, algunos crean la disyuntiva de si pueden
ser considerados concordatos.
Somos de la opinión, que comparte la mayor parte de la doctrina canónica, que este
tipo de acuerdo no puede ser considerado un concordato en sentido estricto. Esto por
cuanto carece de ese carácter “internacional” que caracteriza la figura del concordato. El
obispo diocesano, o las diócesis como tales no tienen esa personalidad jurídica internacional
que sí goza la Santa Sede como ente rector de la Iglesia en su faceta universal.
En conclusión, la Santa Sede es la única facultada para negociar y aprobar un
concordato con otro Estado, y es ésta, la Santa Sede, el sujeto legitimado para hacerlo en
nombre de la Iglesia.
B. El Estado
Dentro de la relación bilateral en la creación de los concordatos, aparte de la Santa
Sede, es el Estado, en sentido estricto, como sistema de organización social. Se dice que es la
otra parte es el Estado y no el Gobierno, porque el concordato trasciende de la esfera
temporal de los gobiernos, que, en un sistema democrático, tiene un plazo determinado. Por
192
el contrario, el concordato permanece en el ordenamiento jurídico de ese Estado, hasta que
se dé alguna de las circunstancias que conlleven a su terminación, misma que se verá más
adelante.
A diferencia de la Santa Sede, como será analizado con posterioridad, la figura estatal
es particularmente interesante, por cuanto la división de poderes se hace palpable, y en el
caso de Costa Rica, como se notará en su momento, será necesaria la participación de los 3
poderes de la República.
Por parte del Estado, son varias las instituciones que son responsables de la
negociación, revisión y aprobación de los concordatos, legalmente corresponderá la función
negociadora al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, pudiendo ésta tomar las medidas
y apoyarse en los expertos necesarios, que, a su juicio, son los idóneos a fin de culminar
exitosamente con el tratado.
193
Sección Cuarta:
Ciclo de Vida del Concordato
El concordato, como hemos visto, que su naturaleza jurídica es la de un tratado
internacional, por cuanto ambas partes que suscriben el convenio son sujetos de derecho.
Como cualquier tratado de esta índole el concordato tiene un ciclo de vida determinado, en
el cual ambas partes tienen la responsabilidad de cumplir una serie de tareas tendientes a
introducir, mantener, y si es del caso, extinguir el concordato.
Al igual que acontece con todos los tratados internacionales, la vida de estos se divide
en varias etapas. Para efectos de analizarlas de manera apropiada, las dividiremos en
nacimiento, desarrollo y extinción del concordato.
A. Nacimiento del concordato
El nacimiento del concordato se da específicamente con la voluntad de las partes:
Estado e Iglesia, de regular de manera apropiada, aspectos de la relación existente entre
ambos, a fin de que los actos emanados de dicha relación tengan efectos jurídicos, o regular
los actos mismos jurídicamente hablando.
El primer paso en el nacimiento del concordato es el contacto oficioso entre las partes.
Esto es toda comunicación proveniente del Estado interesado o de la Santa Sede tendiente a
poner en conocimiento del otro la intención de suscribir un concordato. Estas
comunicaciones se dan entre el órgano encargado de las relaciones diplomáticas del Estado
interesado (en el caso de Costa Rica correspondería al Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto), y la Secretaría de Estado del Vaticano.
194
Una vez que se confirma la intención mutua de suscribir el convenio, es necesario
adentrarse más formalmente en el procedimiento, siguiendo como segundo paso la
designación de los plenipotenciarios. Este es el funcionario designado por cada una de las
partes para realizar la negociación del concordato. Estos deben, una vez nombrados,
presentar sus cartas ante el otro para que realice una verificación de éstas.
Verificadas por los contratantes, se pasa a la tercera fase del proceso, que corresponde
a la negociación. La voluntad contractual de las partes se manifiesta en este momento. Los
plenipotenciarios definen las rondas, los temas y los horarios en los cuales se realizará la
negociación, la cual tarda varios meses, e inclusive, varios años. De conformidad con los
intereses del Estado, y en concordancia con lo instruido por el órgano central encargado del
proceso, el plenipotenciario establece las pautas y los temas que, de acuerdo con la agenda
política y social, deben incluirse y regularse en el concordato. Concluida la negociación, se
procede con la redacción del texto final del concordato.
Posteriormente a la fase de negociación, los plenipotenciarios revisan lo acordado y
transcrito, y proceden a firmar el documento. El concordato no tiene eficacia con la firma del
delegado, como sí sucedía en la práctica antigua, sino que una vez firmado, se envía al
Poder Legislativo para su ratificación. En el caso de Costa Rica, una vez ingresado en la
corriente legislativa, debe seguir el curso normal de un proyecto de ley.
Por parte de la Santa Sede, es el Papa quien debe dar la ratificación del convenio, y no
otro órgano colegiado. Hemos de recordar, tal y como lo analizamos en el Título I de esta
investigación, la figura del Papa encierra los 3 poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y
Judicial. Por ello, al ser él mismo el Poder Legislativo, solo él puede proceder a la ratificación.
En este momento, al estar en presencia de un tratado internacional, y conforme en el
artículo 96, inciso a), de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, el proyecto de ley debe ser
195
remitido a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, a fin de determinar si el
proyecto es congruente con el Pacto Fundamental.
Ratificado el convenio, el Poder Ejecutivo lo sanciona, y se pasa al último paso del
proceso, que es el intercambio de los instrumentos de ratificación entre las partes. Los
plenipotenciarios son los encargados de realizar el intercambio que se da en una fecha y en
un lugar establecido, lo que marca la entrada en vigencia del concordato con toda su fuerza
vinculante.
B. Desarrollo del concordato
El desarrollo del concordato no supone mayor dificultad, ya que éste se da con el curso
normal del tiempo. Nos referiremos solamente a un tema que sí puede prestarse para algún
tipo de controversia entre las partes. Esto es la interpretación del concordato. Al igual que
cualquier tratado internacional, o que una ley ordinaria, el concordato podría en alguna
oportunidad llegar a ser interpretado a fin de determinar cómo regula el instrumento una
situación particular.
Respecto de la interpretación del concordato, se encuentran dos tipos: la doctrinal y la
auténtica. La primera es realizada por un tercero, es decir, alguien ajeno a las partes
contratantes, lo que busca es descubrir cuál fue la ulterior voluntad de éstas al regular de
determinada manera un tema particular en el concordato. Este tipo no es vinculante. La
auténtica es la que nos va a dilucidar realmente la voluntad de las partes. En este caso, es
hecha por los individuos directamente involucrados en el concordato. Hay dos tipos de
interpretación auténtica:
196
i.
Interpretación auténtica unilateral
Es la interpretación realizada únicamente por una de las partes, a fin de ejecutar el
convenio dentro de su territorio. La interpretación auténtica unilateral se realiza
primordialmente para que los órganos administrativos y ejecutivos de la parte que la realiza
tengan seguridad jurídica de lo que se vaya a realizar a tenor de lo ordenado por un
concordato. Por ello, la interpretación auténtica unilateral es completamente válida y legal.
La interpretación auténtica unilateral no es vinculante para la otra parte signataria.
ii.
Interpretación auténtica bilateral
Este tipo de interpretación es definitiva. Es la interpretación que hacen ambas partes
signatarias ante la eventualidad de dudas, aspectos poco claros o lagunas que se hayan
dejado en el concordato. Estas interpretaciones se hacen mediante adiciones, notas u algún
otro método que asegure la correcta lectura del texto. Esta interpretación es vinculante para
todas las partes. El desarrollo del concordato entre las partes continúa hasta que se dé
efectivamente una causal para su terminación.
C. Extinción del concordato
Aunque, si bien, el concordato se piensa y se negocia para que perdure en el tiempo, a
fin de regular de manera estable las relaciones entre el Estado y la Iglesia, dentro de la
naturaleza de las leyes positivas la posibilidad de mutar conforme los fines que se buscaban
con su promulgación cambien, se cumplan, o bien, desaparezcan. Por ello, dentro de la
naturaleza del acuerdo existe la posibilidad de extinguirse. No es cualquier motivo el que
conduce a la extinción del convenio, sino que debe ser uno de gravedad, o bien, que esté
contemplado en éste.
197
Existen varias situaciones las cuales son motivo para extinguir un concordato. La principal,
pero no tan común, es que dentro de éste se incluya alguna cláusula resolutoria, por
ejemplo, un tiempo determinado que venza, o la consecución de fines específicos. Además,
existen otros motivos que se analizarán de seguido.
i.
Mutuo acuerdo
Al igual que la voluntad de las partes da pie al nacimiento del concordato, la misma
voluntad puede determinar que es el momento idóneo de extinguirlo. Puede incluirse el
mutuo acuerdo como parte del texto integral del concordato, o bien, puede ser determinado
por ellas en cualquier momento de la relación.
ii.
Violación o denuncia unilateral
En virtud del principio de pacta sunt servanda, reconocido y por el derecho
internacional, los concordatos no pueden ser denunciados únicamente por una de las partes
contratantes. La única excepción a este principio es que la denuncia unilateral del convenio
esté expresamente contemplada como una de las causales de extinción del concordato.
Fuera de este escenario, no es posible la renuncia de una sola de las partes a reconocer y
ejecutar el concordato. De querer una de las partes tener por extinguido el concordato debe
negociarlo con la otra parte, a fin de que sea por muto acuerdo.
iii.
Rebus sic stantibus
Los contratos, generalmente hablando, nacen para cumplir fines específicos, o para
facilitar funciones en circunstancias determinadas. A fin de crear un contrapeso para
198
equilibrar los alcances del pacta sunt servanda, si, en el transcurso de ejecución del
concordato se produce algún acontecimiento que altere grave y sustancialmente las
circunstancia y condiciones por las cuales fue negociado y adoptado. De existir esta
alteración, y a fin de proporcionar seguridad jurídica a la parte que con el cambio resulta
perjudicada, se faculta a la parte en desventaja denunciar el concordato, con la base que, si
bien, se pensó para razones y circunstancia definidas, para las cuales era apropiado, con el
cambio sustancial de motivos el concordato es gravoso, injusto e inconveniente.
Alguna doctrina internacionalista establece que la sustitución de las partes
suscribientes debe analizarse separadamente del cambio de circunstancia, sin embargo, se
considera que este escenario es poco probable, y que, tomando en cuenta los
acontecimientos, se emplee la cláusula rebus sic stantibus, o bien, se sigan las reglas de la
Sucesión de Estados. Sin embargo, por ser un tema complejo, pero de poca trascendencia
para esta investigación, no se tratará en profundidad.
Se han observado los principales elementos de la teoría concordataria. Teniendo clara
su definición, su naturaleza, las partes involucradas, así como el procedimiento para que
surja a la vida jurídica, se puede adentrar por analizar el único concordato que ha existido
entre Costa Rica y la Santa Sede, y finalmente, el tema del proyecto de concordato que,
actualmente, se maneja en los círculos políticos del país.
199
Capítulo II:
Antecedentes históricos de la aplicación de los concordatos en Costa Rica
Como ya se ha mencionado con anterioridad, en la historia jurídica del país ha existido
un único concordato con la Santa Sede. Este convenio fue suscrito en 1852, y denunciado por
el país en 1884, como resultado de las reformas liberales de esa década.
En este capítulo, en una única sección se analizarán los principales artículos del texto,
que a nuestro criterio, influían directamente en el ordenamiento, y establecía derechos para
la Iglesia, y obligaciones para el Estado, y viceversa.
Sección Única:
El Concordato entre Costa Rica y la Santa Sede de 1852
En el año 1852, durante el episcopado de monseñor Anselmo Llorente y La Fuente,
primer obispo de Costa Rica, y la administración del presidente Juan Rafael Mora Porra,
segundo Presidente de la República, se suscribe en Costa Rica y la Santa Sede un concordato,
el único que ha existido en la historia de Costa Rica. Hay que recordar que el concordato se
negocia por parte del gobierno directamente con la Secretaría de Estado del Vaticano, por lo
que la Iglesia local, en este caso, la diócesis de Costa Rica no tuvo injerencia alguna en la
negociación.
Por parte de la Santa Sede, se designa como plenipotenciario al Eminentísimo Cardenal
Jacobo Antonelli, Secretario de Estado de Su Santidad Pío IX, quien regía la Iglesia en esa
200
época. Por parte de Costa Rica, se designa al Excelentísimo Señor don Fernando de
Lorenzana y García, que fungía como Ministro Residente de Costa Rica en Roma.
Se tiene registro que el representante de Costa Rica, Fernando de Lorenzana recibe su
plenipotencia en abril de 1852, y el 31 de mayo de ese año se presenta ante la Santa Sede
como Ministro debidamente facultado para la negociación. A partir de ese momento inicia el
proceso de negociación del concordato con la Santa Sede. Este proceso se da por el periodo
de poco más de 3 meses. El 12 de septiembre de ese año es recibida la propuesta de los
plenipotenciarios la Congregación de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios, propuesta que es
aprobada. El 7 de octubre de 1852, tanto el Ministro Lorenzana como el Cardenal Antonelli
firman el texto definitivo del concordato.
Costa Rica, a través de la firma del presidente Juan Rafael Mora, ratifica el concordato
definitivo el 6 de diciembre de 1852. El papa Pío IX, mediante la bula Totius Dominici Gregis
del 15 de mayo de 1853 realiza su ratificación, y a partir de ese momento surte efectos
jurídicos para ambas partes. Este acuerdo presenta un texto relativamente sencillo, dado
que por la tradición católica costarricense, las relaciones entre ambas partes permitió de
manera cordial y sin mayor complicación, lograr un acuerdo definitivo.
El concordato de 1852 constaba únicamente de 28 artículos, los cuales regulaban
diversas materias concernientes a las relaciones Iglesia-Estado, desde recalcar la
confesionalidad del Estado costarricense, el monopolio de la educación religiosa en manos
de la Iglesia Católica, el derecho de Patronato a favor del Estado, el otorgamiento de
privilegios castrenses, el arresto y procesamiento de clérigos, el juramento debido por
obispos y clérigos, derecho de censura, entrega de dotaciones monetarias provenientes del
201
Estado a la Iglesia, libertad de adquisición y disposición de bienes por parte de la Iglesia, la
obligación del Estado por propagar la fe, entre otras.
Se analizará los más relevantes para efectos de nuestra investigación, aclarando
solamente que el texto transcrito corresponde al estilo gramatical utilizado en la época
histórica de este concordato.
“Artículo 1. La religión Católica, Apostólica Romana es la Religión del Estado en la
República de Costa Rica, y se conservará siempre con todos los derechos, y
prerrogativas de que debe gozar según la Ley de Dios y las disposiciones de los
Sagrados Cánones (sic).”135
A fin de reforzar lo establecido en la Constitución Política de 1847, la cual ya se analizó,
la Iglesia Católica, enterada del proceso de cambio que venía sufriendo Costa Rica, fortalece
la prerrogativa confesional del Estado, regulándolo no solo a nivel constitucional, sino
queriendo que existiera otra norma, vinculante, tanto para la Iglesia como para el Estado,
que asegurara la exclusividad de la Iglesia Católica en el panorama religioso del país.
Particularmente, se establece en este artículo la perpetuidad de la confesionalidad
estatal, y mantiene el derecho de la Iglesia Católica de obedecer y responde a lo practicado
por generaciones por el Derecho Canónico, el cual en este periodo histórico no se hallaba
codificado, sino que respondía a la costumbre y a la tradición de la Iglesia aplicada y
practicada a lo largo de su historia.
135
Texto Final del Concordato suscrito entre Costa Rica y la Santa Sede, 1852, artículo 1.
202
“Artículo 2. En consecuencia la enseñanza en las Universidades, Colegios,
Escuelas y demás Establecimientos de instrucción será conforme a la doctrina de
la misma Religión Católica, al cual efecto los Obispo y Ordinarios locales tendrán
la dirección Libre de las Cátedras de Teología de Derecho Canónico, y de todos los
ramos de enseñanza eclesiástica, y á mas de la influencia que ejercerán en virtud
de su Ministerio sagrado en la educación religiosa de la juventud, velarán porque
en la enseñanza de cualquier otro ramo nada haya contrario á la Religión, ni á la
Moral (sic).”136
Se observa como ya desde los primeros años republicanos del país se tendía
fuertemente a incluir en materia académica la educación religiosa exclusivamente católica.
Para asegurar que lo instruido en materia religiosa fuera en apego a la doctrina católica, se
determinó que en todos los casos sin excepción, las cátedras universitarias, así como los
departamentos de educación religiosa de niveles de primaria y secundaria fueran regentados
directamente por los obispos del país.
A través de este procedimiento se aseguraba la no intromisión de credos diversos al
católico que en esa época iniciaban a aparecer en el país, además de la correcta instrucción
de la niñez y adolescencia en los dogmas católicos imperantes.
“Artículo 3. Los obispos conservarán asimismo su Derecho de censura respecto de
todos los libros ó escritos que tengan relación al Dogma, a la Disciplina de la
Iglesia, y á la moral de la Iglesia, y á la moral pública; y el Gobierno de Costa Rica
concurrirá, en cuanto se lo permita su autoridad, y con los medios propios de ella;
á sostener las disposiciones que los obispos tomarán conforme á los sagrados
136
Ibídem, artículo 2
203
Canones para defender la Religión, y evitar todo lo que pudiera serle contrario
(sic).”137
Este artículo se debe analizar en concordancia con el anterior, en virtud de que, a fin
de proteger la institucionalidad católica de los ataques de nuevas formas de pensamiento
que arribaban a Costa Rica, verbigracia, el protestantismo en sus diversas manifestaciones,
se reservó a los obispos de Costa Rica el derecho de censura. Este derecho corresponde a la
facultad de vetar un acto emanado de otro, como lo puede ser una decisión, una opinión, y
en este caso particular, libros, escritos, o cualquier tipo de publicación, con la particularidad
de que estas publicaciones tengan relaciones con el dogma, disciplina de la Iglesia, moral en
todos sus conceptos. Aunado a ello, compele al Estado costarricense apoyar la decisión que
al respecto hagan los obispos respecto de este tema a fin de defender la Iglesia de ataques
en su contra.
“Artículo 5. El Gobierno de Costa Rica se compromete á subministrar las
dotaciones del Obispo, del Cabildo y del Seminario, y á proveer á los gastos del
Culto y de fabrica de la Iglesia de los fondos del Tesoro Nacional, conforme á la
escala específica que vá al fin del presente Concordato; la cual en caso de
creaciones de nuevos obispados se adoptará del mismo modo para la dotación
de los Obispos, de los Cabildos, de los Seminarios y de las fabricas de iglesias.
Y assentado que tales asignaciones son un compensativo, o mas bien una
subrogación de los Diezmos, pues el Gobierno con miras de utilidad pública local
ha solicitado y obtenido de La Santa Sede esta substitución, deberán considerarse
como son a titulo oneroso; y reconocidos por el Gobierno como un verdadero
137
Ibídem, artículo 3
204
crédito de las Iglesias contra la Nación costarricense, adquirirán el carácter de
una verdadera renta independiente (sic).”138
Este artículo regula la obligatoriedad del Estado de mantener económicamente las
diferentes instituciones de la Iglesia, partiendo de la digna sustentación del obispo, del
Cabildo y del Seminario, y hace la salvedad de que esta obligación se verá ampliada de
erigirse, además del obispado existente en la sede de San José, y deberá contribuir a la
sustentación de los centros diocesanos nacientes. En la práctica, la sustentación de la Iglesia
Católica por parte del Estado se mantiene hasta nuestros días.
“Artículo 7. En atención á las dotaciones precitadas, mayores en su totalidad de
lo que produce actualmente la renta de Diezmos y que el Gobierno espera
aumentar en el tiempo venidero; el Sumo Pontífice concede al Presidente de La
República de Costa Rica y a sus sucesores en este cargo el Patronato, ó sea el
privilegio de presentar para cualesquiera vacantes de la Diocesis de San José y de
las demás que fueren erigidas en aquel territorio, á Eclesiasticos Dignos é
Idoneos adornados de todas las cualidades requeridas por los sagrados canones;
y el Sumo Pontifice en conformidad á las reglas proscriptas por la Iglesia dará a
los presentados la institución canonica en las formas acostumbradas.
Los presentados sin embargo, no podrán de ninguna manera intervenir en el
régimen ó en la administración de las Iglesias para las cuales hubiesen sido
designados, antes de recibir las Bulas de institución canonica, como está
prescripto en los sagrados Canones. El Presidente de la República procederá á
138
Ibídem, artículo 5
205
hacer la presentación del Candidato no más tarde de un año después del dia, en
que se verificó la vacante (sic).”139
Uno de los derechos más importantes que otorgaba la Iglesia a favor de los Estados y
de sus gobernantes era el derecho de Patronato, que consistía en un privilegio otorgado a
fundadores de Iglesias, a dotadores o patrocinadores o simples beneficiarios del culto divino,
y le conferían la potestad de realizar nombramiento de obispo, canónigos, y otros cargos de
importancia. El problema del patronato se centraba en que en la mayoría de las
circunstancia, el propuesto no era el idóneo para el cargo, no obstante, era presentado por
ser familiar, amigo cercano, o porque el encargado de la presentación mantenía algún tipo
de deuda con él.
No obstante ello, el presentado debía cumplir con las cualidades requeridas por el
Derecho Canónico, y se les establecía el impedimento de intervenir de ninguna forma y bajo
ninguna circunstancia en la dirección, administración o tener algún cargo en la Iglesia que iba
a asumir hasta no recibir las letras apostólicas, es decir, la bula en la que la Santa Sede
aceptaba y otorgaba el nombramiento.
Finalmente, se otorga el plazo de un año a partir del inicio de la Sede Vacante para que
el Presidente de la República realizara la presentación del clérigo que asumiría el cargo.
“Artículo 14. Atendiendo á las circunstancias de los tiempos la Santa Sede
consiente en que se defieran á los Tribunales Laicos las causas personales de los
Eclesiasticos en materia civil asi como las causas concernientes á las propiedades
139
Ibídem, artículo 7
206
y á otros derechos temporales de los clérigos, de las iglesias, de los beneficios y
de las demás fundaciones eclesiásticas.”140
“Artículo 15. Por la misma razón la Santa Sede no hace dificultad á que las causas
criminales de los eclesiásticos por delitos perseguidos por las leyes de la
Republica extraños á la Religión sean deferidas á los Tribunales Laicos. Pero en
los juicios de segunda y de ultima instancia entrarán a hacer parte del Tribunal
como conjueces al menos dos Eclesiasticos nombrados por el Ordinario.
Estos juicios no seran públicos y las sentencias que resultaren de ellos en caso de
condenación á pena capital, aflictiva ó infamante, no se ejecutarán sin la
aprobación del Presidente de la República, y sin que el respectivo obispo haya
cumplido previamente cuanto en tales casos se requiere por los sagrados
Canones.
En el arresto y detención de los Eclesiasticos, se les guardarán los miramientos
convenientes á su carácter, debiendo darse pronto aviso de dicho arresto al
Obispo respectivo. En la disposición contenida en este artículo siempre se
entienden excluidas las causas mayores, las cuales son reservadas á la Santa
Sede conforme á lo dispuesto por el Santo Concilio de Trento Ses 24 de Refor C.V
(sic).”141
Ambos artículos, 14 y 15, deben ser analizados en conjunto. Estos artículos regulan el
régimen de los clérigos frente a la justicia. Antes del siglo XIX no era común que los
140
141
Ibídem, artículo 14
Ibídem, artículo 15
207
eclesiásticos fueran juzgados por las leyes civiles ordinarias, ni por tribunales compuestos
por laicos, sino por Tribunales Eclesiásticos que aplicaban la ley canónica en los casos
determinados.
En estos artículos, se faculta a las autoridades civiles para procesar bajo las leyes del
Estado y por tribunales laicos a los clérigos acusados de cometer algún acto contrario a la ley.
También, se determina que los conflictos por bienes considerados eclesiásticos también
serán dilucidados en esta sede.
Interesante es el hecho de que se obliga a que una vez dictada la resolución de primera
instancia, y si se llegaba a segunda, e inclusive, tercera instancia, el tribunal juzgador debía
de incorporarse con dos clérigos, nombrados al efecto por el Ordinario, es decir, por el
obispo. Estos juicios serían privados, y de determinarse una pena de muerte, de cárcel o
similar, debía contarse con la aprobación del Presidente de la República.
Referido al arresto de clérigos, debía mantenerse el respeto y la dignidad frente al
clérigo detenido por el cargo que ostenta. Del arresto, debía darse parte inmediato al obispo.
Además, se reservaba las causas mayores para el conocimiento y decisión de la Santa Sede.
“Artículo 17. La Iglesia tiene el derecho de adquirir por cualquiera titulo justo: sus
adquisiciones y las fundaciones piadosas serán respetadas y garantizadas á la
par de las propiedades de todos los ciudadanos costarricenses; y por lo que toca
á las fundaciones no se podrá hacer ninguna supresión, ni unión sin la
208
intervención de la autoridad de la Santa Sede salvas las facultades que competen
a los Obispos según lo dispusto por el Sagrado Concilio de Trento (sic).”142
“Artículo 18. La Santa Sede en vista de las circunstancias actuales, consiente en
que los fondos, o bienes eclesiásticos sean sometidos á las cargas públicas, a la
par de los bienes de los ciudadanos costarricenses, excepto siempre las Fabricas
dedicadas al Culto Divino, es decir á las Iglesias (sic).”143
Aquí se regula lo referente a los bienes temporales de la Iglesia. El artículo 17, al igual
que ocurre en nuestros días, faculta a la Iglesia Católica para adquirir bienes de cualquier
manera que sea a título justo y legal, y se garantiza su protección por parte del Estado, al
igual que se da la protección de los bienes ordinarios (laicos) mediante el principio de del
derecho a la propiedad.
Respecto de las fundaciones pías se hace hincapié en que serán respetadas, y que no
podrán ser terminadas, fusionadas o intervenidas sin que intervenga la Santa Sede. Se
exceptúan los casos donde existe facultad del obispo para realizar estas acciones.
El artículo 18 establece que los bienes eclesiásticos, al igual que lo son los bienes
civiles, serán sujetos a las cargas públicas, es decir, a los impuestos. Se exceptúan del ámbito
fiscal las denominadas Fábricas de Iglesia. Este término hace referencia a un fondo que
existía en antiguo, mediante el cual se procedía a construir o reparar la Iglesias. Este fondo se
exentaba de pagar los impuestos correspondientes por lo dispuesto en este artículo.
142
143
Ibídem, artículo 17
Ibídem, artículo 18
209
“Artículo 21. El Gobierno de la República de Costa Rica subministrará a los
medios adecuados para la propagación de la fé, y para la conversión de los
infieles existentes dentro de los límites de su territorio, y favorecerá el
establecimiento y progreso de las Misiones que con tan laudable objeto llegasen
al territorio de la República autorizados por la Sagrada Congregación de
Propaganda Fide (sic).”144
Este artículo debe analizarse teniendo en consideración los artículos 1 y 2 del presente
concordato, los cuales ya se han analizado. En este apartado, se regula la obligación
imperativa y expresa del Estado de proteger la religión católica, esto mediante los medios
más propicios al efecto. Una grave obligación que también se establece es la tarea de
convertir a los llamados infieles, es decir, a todas aquellas personas que profesaban una
religión distinta de la católica que se encontraran dentro de las fronteras del país. Exhorta,
además, a favorecer y apoyar el desarrollo de cualquier tipo de misión de corte católico que
se instalare en el país, con el propósito de inculcar la fe católica en los infieles, y extender a
ellos “las gracias del Reino de los Cielos.”
“Artículo 26. Quedan abrogados por la presente Convención todas las leyes,
ordenanzas, y decretos, en cuanto se opongan á ella, promulgadas de cualquier
modo y en cualquier tiempo en la República de Costa Rica y la dicha Convención
se considerará como Ley del Estado, que debe tener fuerza y valor para en
adelante (sic).”145
144
145
Ibídem, artículo 21
Ibídem, artículo 26
210
Es bien conocida dentro de la doctrina jurídica elemental, de acuerdo con lo dispuesto
y analizado por Hans Kelsen, la estructura jerárquica de las normas jurídicas positivas. En
este artículo se determina que cualquier ley válida existente en el país, incluidas aquellas
que ya tenían efectos jurídicos, que contravinieran lo dispuesto en el presente concordato,
sin importar modo y tiempo, quedarían derogadas ipso facto. Se ordenaba, a su vez, la
inclusión inmediata del convenio dentro del ordenamiento jurídico nacional.
El concordato que se ha analizado en las páginas anteriores fue resultado del contexto
histórico de la época, en que las relaciones Iglesia-Estado eran favorables y llevaderas. Sin
embargo, con la llegada de los pensamientos liberales, esta relación se fue debilitando hasta
que la Iglesia y el Estado las rompieron en forma definitiva en 1884. En ese año se introdujo
la reforma liberal, se expulsó del país al obispo Thiel, y se denunció definitivamente el
concordato.
Este ha sido el único concordato que ha visto el ordenamiento jurídico nacional,
derivado de la gran protección que goza la Iglesia Católica con el artículo 75 de la
Constitución Política en vigencia. Sin embargo, dada la lucha social y política que se
desarrolla actualmente, y las transformaciones que experimenta la sociedad costarricense al
inicio de este Siglo, es muy probable que en tiempo próximo se dé la negociación,
ratificación y concretización de un nuevo concordato.
211
Capítulo III:
Los beneficios para la Iglesia Católica costarricense en el establecimiento de
un concordato entre el estado de Costa Rica y el estado de la Ciudad del
Vaticano
En este capítulo final, y con base en el panfleto informativo denominado: ¿Qué es un
convenio Iglesia-Estado?, circulado por la Conferencia Episcopal de Costa Rica, se analizarán
los principales temas que, en nuestro criterio también, podrían ser incluidos y negociados en
el concordato que actualmente se encuentra en fase de tratativas. En total son 6 temas que
se estudiarán para concluir con nuestra investigación.
Sección Única:
Posibles aspectos regulados en el proyecto concordatario de 2012
Se han analizado ya los aspectos más relevantes en torno a la figura de los
concordatos: lo que es, su naturaleza jurídica, las partes que lo suscriben, y su ciclo de vida.
Se adentró también, en el único concordato que ha sido suscrito por parte de Costa Rica y la
Santa Sede en toda la historia nacional en 1852. Este concordato, como bien se sabe, fue
derogado en 1884 con la reforma liberal, y hasta este momento, dada la protección que ha
recibido la Iglesia por parte de los constituyentes y de los legisladores a lo largo de finales del
siglo XIX, el siglo XX, y lo que llevamos del siglo XXI, no ha sido necesario la adopción de un
nuevo convenio concordatario.
No obstante, como se ha analizado a lo largo de nuestra investigación, Costa Rica se
adentra cada vez más en un proceso de cambio, primordialmente, en el reforzamiento de los
derechos de las minorías que no profesan la religión católica, proceso que tarde o temprano
212
llevará a una fuerte discusión en torno a la eliminación o reforma sustancial del artículo 75
de la Constitución Política, el cual establece la confesionalidad del Estado, profesando la
religión católica.
Este cambio tendría graves consecuencias en el statu quo de la Iglesia Católica, con
consecuencias que afectarían gravemente las diversas áreas en las cuales la Iglesia tiene
alguna injerencia en la sociedad. Es, por este motivo, que existe una seria intención por parte
del Gobierno y de las autoridades católicas de negociar un nuevo concordato entre Costa
Rica y la Santa Sede a fin de que, a falta de regulación expresa de nivel constitucional, exista
normativa superior a la legal que otorgue derechos exclusivos a la Iglesia.
Los concordatos son, por su naturaleza jurídica, tratados internacionales, suscrito entre
dos sujetos de derecho internacional independientes, en éste, entre Costa Rica y la Santa
Sede. En el momento de la realización de este trabajo, ambas instituciones: Estado e Iglesia
se mantienen herméticos, incluso, sobre la existencia de proyectos sobre la negociación de
un concordato, los avances que existen hasta el momento, y los plazos en los cuales se darán
las fases de negociación. Creemos que se trata de un “secreto de Iglesia”, a fin de preservar
en secreto la información el mayor tiempo posible, con el propósito de que los sectores
opuestos tengan menor oportunidad de pronunciarse al respecto. Repetimos, es nuestra
suposición que explica el hermetismo existente alrededor del tema.
Existe una idea generalizada en los círculos políticos sobre los temas que serán
incluidos dentro del convenio, los cuales incluyen los que hemos analizado dentro del
cambio por la laicización estatal, en esta investigación: educación, matrimonio, bienes
temporales, entre otros. La Iglesia ha iniciado una campaña informativa, mediante la cual
pretende instruir a sus fieles en lo que es un concordato. En el momento, existe 1 panfleto
213
informativo el cual es distribuido en grandes celebraciones, a fin de alcanzar la mayor
cantidad de fieles.
En relación con los asuntos que se contemplan en el concordato, la Iglesia ha incluido
en este panfleto una sección al respecto, el cual se analizarán detenidamente. Este apartado
indica:
“En primer lugar, destaca la reafirmación de los auténticos derechos humanos, y
en especial el derecho a la libertad religiosa. También contempla todo lo
relacionado con el ordenamiento interno de la Iglesia conforme a su propia
legislación, como son: el nombramiento de obispos, la educación religiosa, la
predicación de la Palabra, la propuesta de sus principios éticos, la acción
caritativa de la Iglesia, el estatuto jurídico civil de clérigos y religiosos, los bienes
temporales, la personería jurídica de la Iglesia, la creación y posesión de centros
educativos, y entre ellos los seminarios y las universidades, la asistencia espiritual
a los cuerpos policiales, en los hospitales y en las cárceles…”146
A. Nombramiento de obispos
Del párrafo transcrito se rescata las siguientes ideas: se sabe que el nombramiento de
los obispos es competencia exclusiva del Romano Pontífice, y sobre el cual el Estado no tiene
injerencia ni potestad alguna. La inclusión de este asunto en el concordato se da para
reafirmar este aspecto fundamental: que el Estado no tendrá ninguna injerencia ni potestad
en el nombramiento de los obispos de la Provincia Eclesiástica, y que será respetuoso de las
decisiones que sobre este tema realice la Santa Sede.
146
Conferencia Episcopal de Costa Rica, Panfleto informativo: “¿Que es un Convenio Iglesia-Estado?”, 2012
214
B. Educación Religiosa
Este tema ya ha sido ampliamente analizado en el Título II, mayoritariamente sobre los
efectos sobre la educación de la laicización estatal. La Iglesia Católica intenta, a través de
este tratado internacional, mantener su hegemonía en la educación religiosa del país,
aspecto sobre el cual no estamos de acuerdo por las razones que fueron expuestas en su
momento. Es nuestra posición que el tema en sí no debería de discutirse, en virtud de
respetar y proteger los principios constitucionales de libertad, neutralidad religiosa en
materia educativa, y libertad de culto. Sobre este tema, el Estado debe ser inflexible.
C. Evangelización y caridad
Sobre la función evangelizadora y social de Iglesia Católica, en realidad, no devienen en
temas importantes jurídicamente hablando, sin embargo, deben de ser analizados y
negociados con suma cautela, a fin de que no vaya a darse intromisión de la Iglesia en los
órganos administrativos que velan por la caridad y la justicia social. Por los antecedentes que
se tiene sobre este tema, este escenario es poco probable, y en este aspecto, la situación
actual no tendría mayor cambio en el país.
D. Regulación del clero, bienes temporales y personalidad jurídica
Los siguientes tres temas expuestos por la Iglesia, que podrían desarrollarse en el
concordato, son los referidos a la regulación del clero, los bienes temporales y la
personalidad jurídica de la Iglesia. Respecto de estos temas debe tenerse claridad y sobre
todo, mucha precisión y cautela en el momento de la negociación. Estos tres aspectos deben
de analizarse en un mismo momento. Sobre la personalidad jurídica, ya se ha expuesto que
215
el Estado debe crear una figura asociativa particular, a fin de reunir en ella a todas las
denominaciones religiosas existentes en el país.
Esto garantiza efectivamente el principio de igualdad entre las diversas religiones. Al
instaurar un régimen societario particular, es posible, de igual manera, regular la situación,
tanto de los bienes de cada denominación religiosa, como cualquier otra relación jurídica
que nazca y se dé siendo alguna de ellas como parte. Se puede poner de ejemplo las
relaciones contractuales de índole laboral.
De igual manera, bajo este régimen societario pueden incluirse, también, las
temporalidades de la Iglesia Católica, y de las demás religiones, lo que facilita la labor del
Registro Nacional, y de los órganos fiscalizadores del Estado. Dentro de este nuevo marco
jurídico que proponemos, se puede enmarcar al clero en una relación contractual laboral,
como lo es en realidad, ya que ellos claramente prestan sus servicios para un patrono (la
Iglesia) y reciben un pago por su servicio. Este aspecto, de tratarse en el concordato, debe
analizarse con gran cuidado.
E. Instalación de centros educativos por parte de la Iglesia.
Dentro de la regulación educativa nacional, se permite el establecimiento de centros
educativos por partes de sujetos de derecho privado, siempre que se apeguen a la ley
relativa a temas educativos, y a las directrices del Ministerio de Educación Pública. La Iglesia
Católica puede perfectamente y sin ningún problema, en nuestro criterio, crear, fundar,
administrar y regentar centros educativos de cualquier índole, sea, de educación primaria,
secundaria o universitaria.
216
Esta situación ya se da en este momento. Se debe aclarar acá, que el tema de la
educación religiosa podría presentar una excepción certera en los centros educativos que
sean de la Iglesia Católica, y que por esa naturaleza son 100% católicos. Aquí, se considera
que si puede la Iglesia impartir lecciones de religión católica, ya que se parte del supuesto de
que sus alumnos son católicos, y que es, por esa razón, que asisten a ese centro educativo.
Así, es obligación del centro educativo informar a los padres de familia sobre la
confesionalidad de la educación del centro, y contar con su consentimiento expreso.
F. Asistencia espiritual a los cuerpos policiales, en los hospitales y en las cárceles
Es lo que se conoce como capellanías. Cada uno de estas instituciones
gubernamentales del Gobierno posee un sacerdote católico responsable de velar por el
cuidado espiritual de los miembros de cada agrupación: de los policías, bomberos, policías de
tránsito, enfermos y privados de libertad. Estos capellanes se dedican en exclusividad a
atender a estos miembros. En este caso, se da lo contrario, donde la Iglesia Católica presta
un servicio a favor del Estado. En esta circunstancia, no vemos ninguna transgresión con los
principios constitucionales ya analizados.
“LA IGLESIA NO OBTIENE NINGÚN PRIVILEGIO. No es un tratado de libre comercio
donde se negocian bienes, servicios, y hasta un trato preferencial en
determinados rubros. Con estos convenios lo que la Iglesia desea, es clarificar y
crear un estatuto jurídico que le permita ejercer su vocación de servicio a favor
del bien común, en conjunto con el estado en la construcción de una sociedad
que promueva la dignidad de la persona humana, la libertad, la justicia y la paz.
217
Son muchos los servicios que nuestra Iglesia ha prestado y presta a la sociedad
costarricense en los campos mencionados, que son invaluables y reconocidos.
Además desea asegurar el respeto debido al ejercicio del derecho humano
inalienable de la libertad religiosa, que va más allá de la sola libertad de
culto.”147
En conclusión, el tema de la adopción de un nuevo concordato será el detonante de
una gran discusión, jurídica, religiosa, política y social, ya que será considerado por muchos,
como el intento de mantener el estatus privilegiado de la Iglesia Católica ya desprovista de
su legitimidad constitucional. Ella, a partir de este momento, asegura que mediante el
concordato no recibe ningún privilegio, situación con la que no estamos de acuerdo, ya que
cualquier acto en el cual la Iglesia Católica tenga algún tipo de exclusividad, lo consideramos
como un privilegio; mismos que atentan claramente los principios constitucionales en
estudio.
Por tanto, el análisis y la negociación del concordato debe darse de manera
transparente, clara e informada, brindando a los diversos sectores sociales la posibilidad de
pronunciarse al respecto, y sobre todo, en apego a la normativa nacional, preservando los
valores y principios constitucionales, en especial, el principio de neutralidad religiosa, que
desde la reforma del artículo 75 de la Constitución Política, tendrá mayor injerencia y
vinculación con la realidad nacional. Solo de esta manera alcanzaremos un real Estado Social
de Derecho que respete la libertad, y sea tolerante y respetuoso con todas las
denominaciones religiosas.
147
Ibídem.
218
CONCLUSIONES GENERALES
En este amplio recorrido, hemos analizado la situación de la Iglesia Católica a la luz de
tres ramas del Derecho: Internacional, Constitucional, y Canónico-Concordatario; en estos
últimos dos, mediante su aplicación en el ordenamiento jurídico costarricense. Es innegable
que la Iglesia Católica ha sido, es actualmente, y no dudamos que será, una figura de poder, y
en muchos casos será obligatoria su inclusión en aspectos relacionados con la paz, la justicia
y la atención de los derechos humanos, dado que su naturaleza se basa en “el amor al
prójimo”.
Sin embargo, el hecho de que el fin de la Iglesia sea el “bien de los hombres”, no
podemos obviar que la nuestra ha sido una investigación objetiva, y para cumplir este
objetivo, nos hemos limitado a hacer un análisis completamente laico, únicamente
introduciendo la doctrina y legislación canónica necesario a fin de comprender las
complicadas figuras del Derecho Canónico que, por la naturaleza de la investigación
debíamos incluir.
Hemos podido determinar que, si bien, la Iglesia nace como una institución ajeno a la
organización administrativa de las naciones, desde tiempo primitivo, lo cierto del caso es
que, con la conversión del emperador Constantino, y la declaratoria que éste hiciera de la
catolicidad como religión única y oficial del Imperio Romano, marcó el futuro de la Iglesia, y
de los Estados de manera significativa, esto, por el gran poder que empezó a acumular la
Iglesia Católica.
Este poder otorgado y reconocido a la Iglesia Católica, con el paso del tiempo, fue
convirtiéndose en personalidad jurídica, que hemos llamado atípica, y podemos decir, que el
219
ejemplo de la Iglesia Católica ha sido único en su especie. El reconocimiento que la
comunidad internacional ha hecho de la Iglesia Católica como un sujeto más de Derecho
Internacional ha propiciado el nacimiento de relaciones diplomáticas, y la suscripción de
convenios internacionales como el que ya hemos analizado.
Pudimos determinar que los términos Iglesia Católica, Santa Sede y Ciudad del
Vaticano, si bien, son términos completamente distintos, son utilizados de forma
indiscriminada de manera universal para referirnos a la personalidad jurídica de la Iglesia.
Analizamos que, los 3 por separado, son sujetos de Derecho Internacional autónomos, y
concretamos en que la Iglesia Católica actúa a través de dos figuras que ostentan, a su vez,
personalidad jurídica: la Santa Sede y El Vaticano.
Como estudiamos, nos referimos a la Santa Sede como el ejercicio de los poderes del
Papa en razón de su cargo como cabeza de la Iglesia Católica. La Ciudad del Vaticano,
establecimos que, en virtud de los Pactos de Letrán de 1929, es un Estado Soberano, que
sirve como territorio autónomo e independiente donde se establece la Santa Sede, a fin de
cumplir su objetivo de dirigir la Iglesia Católica. Las 3 figuras, si bien, están estrechamente
vinculadas entre sí, y no podría existir una sin la otra, no son iguales.
Nuestra primera conclusión, la Iglesia Católica como tal, al ostentar reconocimiento de
la comunidad internacional, y dada su participación en diversos foros, es un sujeto de
Derecho Internacional, que por sí mismo no puede realizar actos jurídicos, sino que los
realiza a través de las figuras de la Santa Sede y del Estado del Vaticano, cada uno también
con reconocimiento de la comunidad internacional.
220
Como segundo gran eje transversal de nuestra investigación, analizamos el papel de la
Iglesia Católica en la historia nacional. Desde la llegada misma de los españoles a suelo
nacional, llegó también la Iglesia, a expandir su dominio religioso al nuevo continente
descubierto. Llega a Limón “la espada y la cruz”. Sin embargo, a pesar de las críticas, la
Iglesia Católica desarrolla un papel muy importante en el desarrollo de Costa Rica, al iniciar
en una etapa pronta la educación del pueblo indígena nativo en el país.
Indudablemente, al impartir de la mano con educación académica la educación
religiosa, se impregnó en los costarricenses un gran espíritu de catolicidad, así como amor y
fervor en torno a los dogmas. Esto propició el posicionamiento de la Iglesia Católica en el
círculo de poder y de control en la incipiente nación.
Esto tuvo graves repercusiones en el desarrollo constitucional de América Central, que
desde la Constitución promulgada por las Cortes de Cádiz en 1812, inició un camino, que
hasta la fecha, ha sido invariable. En todas y cada una de las Constituciones Políticas o leyes
que cumplían tal efecto, promulgadas en Costa Rica desde la Constitución de Cádiz,
determinó expresamente la confesionalidad del Estado. Esto permitió que la Iglesia Católica
haya mantenido un sitio privilegiado en Costa Rica.
No obstante, el paso del tiempo ha desarrollado a nivel mundial, diversas formas de
pensamiento que contrastan con la realidad costarricense. Lo importante es que cada vez
más compatriotas, en especial, los sectores más jóvenes asumen e interiorizan estos nuevos
paradigmas, los cuales que casi en su totalidad propugnan la laicidad estatal, y la no
intervención de la Iglesia Católica en asuntos de índole civil y administrativo.
221
Resultado de este cambio ideológico, en los últimos 10 años han existido 3 proyectos
de ley tendientes a realizar una reforma del artículo 75 de la Constitución Política en
vigencia, uno de ellos, actualmente, en la corriente legislativa. La línea congruente entre los
3 proyectos ha sido la tutela de la neutralidad religiosa por parte del Estado. Hasta este
momento, la Iglesia Católica ha forjado una gran muralla, y ha contado con el apoyo político,
por lo que esta propuesta de reforma no ha tenido los resultados esperados.
La Iglesia Católica, apoyada por la normativa constitucional, ha obtenido una serie de
prerrogativas frente a las diversas denominaciones religiosas que existen en el país. Nuestra
investigación se ha centrado en 3 de estos privilegios.
El primero se centra en el tema de la educación religiosa. Actualmente, la educación
religiosa se enfoca en ampliar la catequesis que reciben niñas, niños y adolescentes para
recibir sus respectivos sacramentos. Esto, en nuestra exposición, resulta inaceptable. Aunado
ello, existió la exclusividad de la Iglesia Católica en el nombramiento de los profesores que
impartirían los cursos de Educación Religiosa, a través de la estudiada Missio Canónica
(misión canónica) otorgada por la Conferencia Episcopal de Costa Rica, a través de lo
dispuesto en el artículo 34, párrafo segundo del Reglamento a la Ley de Carrera Docente.
Esta situación dio pie a que los mismos ciudadanos interpusieran una acción de
inconstitucionalidad en contra de esta norma. La Sala Constitucional, mediante la sentencia
2023-2010, hace una valoración atinada, y determinara que la norma en cuestión violenta los
principios de neutralidad religiosa en materia educativa, igualdad, tolerancia, libertad de
culto y libertad de conciencia.
222
La segunda conclusión que nos arroja nuestra investigación, es que, si bien, la Iglesia
Católica mantiene un lugar preponderado dentro la sociedad, consideramos que el cambio
de paradigma es inminente. Esto se demuestra con el ejemplo que sobre la educación nos da
la Sala Constitucional, y que determina nuestra tercera conclusión.
El cambio en el paradigma educativo religioso en Costa Rica centra nuestra tercera
conclusión. Con el paso del tiempo, y la pérdida de importancia de la Iglesia Católica para la
sociedad, tendrá como consecuencia un giro en la forma de impartir lecciones de educación
religiosa en escuela y colegios, el cual tenderá a encaminarse desde una perspectiva
ecuménica, una visión del mundo a la luz de los principios religiosos generales, con el fin de
crear conciencia de la realidad humana y nacional en los educandos, sea cual sea su credo
religioso.
A través de la injerencia en la educación, la Iglesia Católica tuvo la facultad durante
muchos años de permear el pensamiento de las anteriores generaciones de costarricenses,
para que inclinaran la balanza de su vida, pensamientos y acciones, conforme con la fe y a la
doctrina católica. El más claro ejemplo de esta situación la encontramos en el sacramento
del matrimonio.
Actualmente, el 70% de la población profesa la religión católica, y casi el 90% de los
católicos que deciden contraer matrimonio lo hace a través del rito católico. Hemos visto
como el legislador ha otorgado una facultad única a la Iglesia Católica, mediante del artículo
23 del Código de Familia, que ya hemos tenido la oportunidad de analizar, y que consiste en
el otorgamiento del rango de funcionario público al ministro católico que presencia el
matrimonio de una pareja bajo los ritos del Derecho Canónico. La Iglesia ejecuta esta
223
facultad a través de los sacerdotes y de los diáconos, quienes son los eclesiásticos con poder
suficiente para realizar dicho rito.
Hemos analizado como esta disposición, actualmente, contraviene en forma directa el
principio de igualdad, hablando particularmente en contra de los profesantes de otras
denominaciones religiosas, quienes se encuentran en una situación, tanto de desventaja
como de indefensión frente a los profesantes de la Iglesia Católica. Esto se demuestra ante la
complejidad que tiene contraer matrimonio para creyentes de otra denominación religiosa,
quienes deben acudir ante el ministro encargado, y con posterioridad ante un notario
público, o ante un Juez de Familia a fin de que su matrimonio nazca a la vida jurídica (el
proceso puede darse a la inversa).
Para remediar esta situación anómala, propusimos dos posibles soluciones: la primera
de ellas corresponde a otorgarle el mismo estatus de funcionario público al ministro religioso
en general, que realice un rito matrimonial, de acuerdo con la tradición de esa religión, a fin
de otorgarle efectos civiles. Sin embargo, hemos considerado que esta solución es inviable,
dado que el nacimiento de denominaciones religiosas, tanto a nivel internacional como
nacional tiende a incrementar, y otorgarle fe pública a cada ministro que realice un
matrimonio religioso, sea la religión que sea, pondría en grave riesgo la seguridad jurídica del
instituto matrimonial, con él, a la familia misma.
La segunda opción que consideramos, y es la que más nos convence, da pie a nuestra
cuarta conclusión: degradar el rango de la Iglesia Católica al de las otras denominaciones
religiosas mediante la reforma del artículo 23 del Código de Familia, a fin de que exista una
tutela efectiva de los principios constitucionales que hemos visto agredidos con esta
224
disposición. A modo de reforma de lege ferenda hemos propuesto que el artículo 23 del
Código de Familia rece de la siguiente manera:
“Artículo 23. El matrimonio religioso celebrado válidamente ante el ministro de la
denominación respectiva no tendrá efectos civiles frente el Estado.”
Dejando un poco de lado aspectos de relaciones humanas en que la Iglesia Católica
tiene injerencia como la educación y el matrimonio, el tercer privilegio que hemos querido
analizar versa sobre derechos patrimoniales de la Iglesia Católica en Costa Rica.
Vimos como mediante la ley 6062 del 18 de julio de 1977, el legislador le otorga
personalidad jurídica a la Conferencia Episcopal de Costa Rica, y a las diócesis eclesiásticas de
San José, Alajuela, Tilarán, San Isidro de El General y Limón y a las que han sido erigidas
desde entonces, sean Ciudad Quesada, Puntarenas y Cartago. Al verse provistas de
personalidad jurídica, estas figuras adquirían la libertad de participar en cualquier acto y
negocio jurídico, en apego a la ley. También, pudimos observar como mediante el canon
1259 del Código de Derecho Canónico vigente, se faculta a la Iglesia (en la figura de las
diócesis, u otras con capacidad) para adquirir bienes temporales por cualquier medio legal y
justo.
Definimos los bienes temporales como aquellos de los cuales se sirve la Iglesia con el
propósito de cumplir y satisfacer sus fines primordiales, sean según su propia doctrina: la
extensión de la Buena Noticia y la salvación de las almas. Para ello, puede emplear cualquier
bien temporal que sea necesario: edificaciones, vehículos, dinero, etc. A fin de agrupar,
registrar, administrar y controlar estos bienes, la Iglesia y el Estado, mediante una figura
jurídica exclusiva que es consecuencia de la misma Ley de Otorgamiento de Personalidad
225
Jurídica a la Conferencia Episcopal de Costa Rica y a las Diócesis Eclesiásticas, crean las
Temporalidades de la Iglesia Católica.
Al igual que ocurre con el tema del matrimonio y de la educación, la exclusividad de la
figura de las Temporalidades para registrar bienes temporales católicos afrenta los principios
de igualdad y libertad de culto, por cuanto la diversidad de denominaciones religiosas deben
inscribirse ellas mismas y sus bienes bajo las figuras de Asociaciones, o Fundaciones,
procedimiento que la Iglesia Católica no debe seguir.
A fin de solventar esta situación de desventaja, y como quinta conclusión, proponemos
la creación de una nueva figura asociativa en la cual se inscriban, tanto las denominaciones
religiosas, a fin de obtener personalidad jurídica para el Estado, como los bienes temporales
que posean a fin de cumplir sus objetivos, y dentro de ella, incluir a la Iglesia Católica, y con
ello, proveer y tutelar igualdad real entre religiones en materia patrimonial.
A modo de conclusión titular, y como sexta conclusión, determinamos que la lucha
social por la igualdad religiosa apenas empieza, y que la laicización del Estado será motivo de
un gran movimiento de la sociedad. Este cambio en el paradigma religioso del país, lo
creemos justo y necesario, a fin de que efectivamente se resguarden los principios
constitucionales que hemos mencionado.
Además, con la reforma del artículo 75, iniciaremos una nueva etapa en la historia
nacional, en la cual, un nuevo principio será creado de manera expresa, y que será el
guardián de los demás derechos constitucionales cuando sobre religión se hable. Nos
226
referimos a la neutralidad religiosa, que reprimirá al Estado de interferir o dejarse interferir
por cualquier ente que cuya naturaleza y fin sea de índole religiosa.
El tercer y último eje transversal de nuestra investigación trata sobre el tema de los
concordatos. Como vimos, la lucha social en Costa Rica por hacer efectiva la libertad religiosa
se aproxima. Sin embargo, la Iglesia Católica no permanece inerte antes los indicios que le
advierten su inminente exclusión de la Constitución Política como religión oficial del Estado.
A fin de perpetuar algunos derechos que por su estatus constitucional ha adquirido (y que
hemos analizado unos de ellos), se ha iniciado el proceso de negociación de un concordato
entre Costa Rica y la Santa Sede. Si bien, existe hermetismo político en torno a este tema,
sabemos que efectivamente, las conversaciones previas entre ambas partes se han iniciado.
Hemos definido concordato como:
“Aquel acuerdo suscrito entre un Estado determinado, y la Santa Sede, que
regula aspectos jurídicos determinados y beneficiosos para ambos suscriptores,
para ajustarlos e incluirlos dentro del ordenamiento jurídico del Estado cocontrayente con la Santa Sede.”
Luego de entender su definición, nos dimos a la tarea de determinar su naturaleza
jurídica. Analizamos diversas teorías como la teoría legal, la teoría contractual, y la teoría de
los privilegios; sin embargo, analizadas estas teorías, determinamos que no se adecuan a la
realidad jurídica, tanto del convenio en sí, como a la realidad de las partes que lo suscriben.
Los nuevos panoramas del Derecho Canónico y del Derecho Internacional convergen en una
nueva teoría a la cual nos adherimos y compartimos; a modo de séptima conclusión, y que
establece que los concordatos, partiendo del hecho de que los contratantes son ambos
227
sujetos reconocidos por el Derecho Internacional, se enmarcan y ajustan en la categoría de
tratado internacional.
Este tipo de convenios, si bien, comunes entre la comunidad internacional, en el caso
particular de Costa Rica, dada la superioridad de la Iglesia Católica al estar determinada
como oficial en las sucesivas constituciones políticas desde la Independencia, este tipo de
convenio no ha tenido mayor aplicación y utilidad. Efectivamente, solo se cuenta con un
vestigio de adopción de un concordato que data de 1852, y que reguló diversos aspectos de
las relaciones Iglesia-Estado, el monopolio de la educación religiosa en manos de la Iglesia
Católica, el derecho de Patronato a favor del Estado, el otorgamiento de privilegios
castrenses, el arresto y procesamiento de clérigos, el juramento debido por obispos y
clérigos, derecho de censura, entrega de dotaciones monetarias por parte del Estado a la
Iglesia, libertad de adquisición y disposición de bienes por parte de la Iglesia, la obligación del
Estado a propagar la fe y de defender a la Iglesia de otras religiones, disposiciones que
analizamos con detenimiento.
Aunque este concordato, como octava conclusión, no tuvo mayor trascendencia y fue
derogado pocos años después, en 1884, sienta un precedente único e importante de rescatar
para la adopción y aplicación de otros concordatos en el futuro.
Finalmente, se hace un análisis de posibles temas que podrían ser abordados,
negociados e incluidos en un posible próximo concordato entre Costa Rica y la Santa Sede,
particularmente, discutimos sobre el nombramiento de obispos, la educación religiosa, la
predicación de la Palabra, la propuesta de sus principios éticos, la acción caritativa de la
Iglesia, el estatuto jurídico civil de clérigos y religiosos, los bienes temporales, la personería
jurídica de la Iglesia, la creación y posesión de centros educativos, y entre ellos los
228
seminarios y las universidades, la asistencia espiritual a los cuerpos policiales, en los
hospitales y en las cárceles.
Sobre esto, que determina nuestra novena conclusión, sí somos enfáticos y
reiterativos: el concordato debe negociarse y discutirse no a la luz de los derechos de la
Iglesia Católica, sino sobre el bienestar de la población costarricense en su totalidad, no solo
la porción que practique la religión católica, y en apego fiel y completo a los preceptos
constitucionales de libertad, tolerancia, respeto, libertad de conciencia, libertad de culto, y
aplicando el nuevo principio de neutralidad religiosa.
Analizado todo lo anterior, como décima conclusión, el cambio de paradigma sobre la
intervención de la Iglesia Católica en asuntos administrativos estatales toca las puertas de
Costa Rica. Estamos seguros de que la lucha que nos espera será grande y complicada, y
aunque apenas se asoma en el panorama social, político y religioso, su llegada es inminente,
y así es concebida por estos círculos del país. Solo nos resta esperar que la lucha sea pacífica,
tal y como se caracterizan las acciones tendientes al cambio en Costa Rica, y que esta obra, si
bien básica, pueda servir de referente en algún momento de la historia, y que coadyuve a
lograr la Costa Rica que queremos y que merecemos.
229
BIBLIOGRAFÍA
Leyes y Reglamentos
-
Constitución Política de la República de Costa Rica, Instituto de Investigaciones
Jurídicas, San José, Costa Rica, 2008
-
Código de Derecho Canónico. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1984
-
Código de Familia. Ley 5476. Instituto de Investigaciones Jurídicas, San José, Costa
Rica, 2008
-
Ley de Otorgamiento de Personalidad Jurídica a la Conferencia Episcopal Nacional de
Costa Rica, y a las diócesis canónicas, Ley 6062 del 18 de julio de 1977
-
Decreto Ejecutivo número 2235: Reglamento a la Ley de Carrera Docente
Proyectos de Ley
-
Proyecto de Ley de Reforma del Artículo 75 de la Constitución Política tramitado bajo
el expediente legislativo número 15452.
-
Proyecto de Ley de Reforma de los Artículos 75 y 194 de la Constitución Política
tramitado bajo el expediente legislativo número 17511
-
Proyecto de Ley de Reforma de los Artículos 75 y 194 de la Constitución Política
tramitado bajo el expediente legislativo número 18496
230
Trabajos Finales de Graduación
-
Brenes Álvarez, P. (1976) La condición jurídica de la Iglesia Católica en Costa Rica.
Tesis para optar por el título de licenciado en Derecho, Universidad de Costa Rica San
José, Costa Rica
-
Blanco Coto, G. (1983). "El estado confesional costarricense". Tesis para optar por el
título de licenciada en Derecho, Universidad de Costa Rica San José, Costa Rica
-
Campos Ramírez, M.E.; Miranda Alvarado, A.L. (1993). Influencia del derecho
eclesiástico en la formación del Estado: con énfasis en la creación y aplicación de
ciertas leyes en el estado costarricense. Tesis para optar por el título de licenciados
en Derecho, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
Libros
-
Aguinaga Zumárraga, B. (2006). Derecho de la iglesia. 1. ed: Pontificia Universidad
Católica del Ecuador.
-
Álvarez Caperochipi, J.A. (1974). Derecho patrimonial de los religiosos: cuestiones
civiles. Pamplona: Editoriales Universidad de Navarra.
-
Bada Pinillo, J. (1978) et al. Para una enseñanza crítica de la religión. Tomo 2: La
Iglesia. Editorial Verbo Divino, Navarra, España
-
Barberis, J. (1984). Los sujetos del derecho internacional actual. Madrid: Tecnos
231
-
Bazant, J. (1977). Los bienes de la Iglesia en México: 1856-1875, aspectos económicos
y sociales de la revolución liberal /. 2. ed. corregida. y aumentada. --. (Centro de
Estudios Históricos. Nueva serie; 13)). México: Colegio de México.
-
Bernárdez Cantón, A. et al (1975). Derecho canónico. EUNSA, Pamplona, España,
-
Cabanellas, G. (2006). Diccionario jurídico elemental. Buenos Aires: Editorial Heliasta
-
Cabreros de Anta, M. (1975). Iglesia y derecho, hoy: estudios canónicos
posconciliares. (Colección canoníca de la Universidad de Navarra). Pamplona:
Editoriales Universidad de Navarra.
-
Cabreros de Anta, M.; Miguelez Domínguez, L.; Alonso Morán, S. (1969). Derecho
canónico posconciliar: suplemento al Código de derecho canónico. 2. ed. Madrid:
Editorial Católica.
-
Calvo, J. (1977). Concordato y acuerdos parciales, política y derecho. (Universidad de
Navarra. Colección canónica). Pamplona: EUNSA.
-
Congregación para la Doctrina de la Fe. Catecismo de la Iglesia Católica, Librería
Editrice Vaticana, 1992
-
Congregación para el Clero. Directorio para el Ministerio y la Vida de los Presbíteros,
Librería Editrice Vaticana, Roma, 1992
-
Corral Salvador, C. (1989). Diccionario de derecho canónico. Madrid: Universidad
Pontificia Comillas
-
Diego Lora, C. (1973). Estudios de derecho procesal canónico. (Colección canoníca de
la Universidad de Navarra). Pamplona: Eds. Universidad de Navarra.
-
Finocchiaro, F. (1997). Diritto ecclesiastico 6. ed. Zanichelli. Bologna, Italia
232
-
Herdegen, M. (2005) Derecho internacional público. México, D.F: Universidad
Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas Fundación
Konrad Adenauer
-
Lortz, J. (1982) Historia de la Iglesia en la perspectiva de la historia del pensamiento.
Madrid: Ediciones Cristiandad, publicada por El Instituto de Historia Europea de
Maguncia, 1982.
-
Mairena Valdayo, J. (1968). Estado y religión: el valor religioso en el ordenamiento
jurídico del estado. Salamanca: Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
Instituto San Raimundo de Peñafort.
-
Ortiz Ahlf, L. (2004). Derecho internacional Público. México: Oxford University
-
Peixoto, E.M. (1979). Derecho concordatário medieval portugués. Salamanca: Univ.
Pontificia de Salamanca, Facultad de Derecho Canónico.
-
Pérez Vargas, V. (1994). Derecho privado. San José́, Costa Rica: Litografía e Imprenta
LIL
-
Picado Gatgens, M. (jul.-dic. 1993). Los concordatos celebrados entre los países de
Centro América y la Santa Sede durante el siglo XIX. Revista de historia; No.28.
-
Ruggiero, R. (1977). Instituciones de derecho civil. Madrid: Instituto Editorial Reus
-
Sepúlveda, C. (1998). Derecho internacional. México: Editorial Porrúa
-
Torrubiano Ripoll, J. (1931). Los concordatos de la postguerra y la constitución
religiosa de los estados. M Aguilar, Madrid:
-
Diez de Velasco, M. (2007). Instituciones De Derecho Internacional Público: Tecnos
Editorial SA, Madrid, España.
-
Walf, K. (1988). Derecho eclesiástico. ((Biblioteca de teología. Panorama actual del
pensamiento cristiano; 12)). Barcelona
233
Jurisprudencia
-
Sentencia 2023-2010 de las quince horas con cuarenta minutos del doce de marzo de
2003 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia
Documentos Electrónicos
-
Constitución de Cádiz; en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_cadiz.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Constitución de la República Federal Centroamericana de 1835, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_fed_1835.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Constitución Federal de la República Centroamericana, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_fed.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Constitución Política de 1847, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1847.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Constitución Política de 1848, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1848.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Constitución Política de 1859, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1859.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Constitución Política de 1869, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1869.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
234
-
Constitución Política de 1871, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1871.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Constitución Política de 1917, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1917.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Costa Rica, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/const_1844.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Juárez Martínez, Juan Carlos, en aslegalcr.com/blog/wp.../09/persona-fisica-ypersona-juridica.doc, recuperado el 5 de mayo de 2012
-
Ley Fundamental del Estado Libre de Costa Rica, en
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/Ley_Fundam.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012.
-
Primer
Estatuto
Político
de
la
República
de
Costa
Rica,
http://esociales.fcs.ucr.ac.cr/materiales/civica/constituciones/estatutos.pdf.
Recuperado el 10 de julio de 2012
-
Ranson García, John. La Santa Sede Como Sujeto De Derecho Internacional; en
http://www.revistamarina.cl/revistas/2003/1/Ranson.pdf, recuperado el 24 de junio
de 2012
-
Secretaría de Estado Vaticano. Ley Fundamental del Estado de la Ciudad de El
en
Vaticano, en http://www.vaticanstate.va/NR/rdonlyres/387B0141-56FC-43C5-A4BF5CC64A5E9AAF/2563/LeyFundamentaldelEstadodelaCiudaddelVaticano.pdf,
recuperado el 1 de julio de 2012
235
Descargar