dossier amistosos valencia cf pretemporada 09-10

Anuncio
Den Haag – Valencia CF
(22 de julio, La Haya)
Historia del rival
El ADO Den Haag (ADO son las siglas en holandés de ‘Todo pasa por la práctica’), es el
club principal de la ciudad de La Haya (Holanda). Fue fundado en 1905 bajo el nombre
de FC Den Haag, y en sus comienzos convivió con otros deportes de gran popularidad en
la tercera ciudad de Holanda, como el cricket.
En su palmarés destacan dos títulos ligueros, 1941-42 y 1942-43, los años dorados del
equipo, y dos Copas de Holanda, en 1968 y 1975.
Actualmente, el ADO Den Haag disfruta de un nuevo estadio con capacidad para 15.000
espectadores, el Den Haag Stadion.
Entre los miles de jugadores que han pasado por este club a lo largo de sus más de 100
años de historia, destaca Dick Advocaat (1966-73), ex seleccionador de Holanda, quien
vistió la camiseta del ADO Den Haag en 147 ocasiones y anotó 7 goles. También Martin
Jol, entrenador del Ajax FC, lució su fútbol en el club de La Haya durante 132
encuentros, marcando 9 tantos.
Trayectoria reciente
En el último lustro, el ADO Den Haag ha sufrido un descenso, en la temporada 2006-07,
tras cuatro años seguidos en la Eredivisie (Primera División). Sin embargo, en la
temporada 2007-08 lograron de nuevo el ascenso, y en la última campaña comenzaron
con dos victorias consecutivos, aupándose a la posición de líder de la Eredivisie, tras 32
años sin serlo. Finalmente, concluyeron la campaña en la decimocuarta plaza.
Plantilla
Salvo variaciones en los fichajes o cesiones, la plantilla del ADO Den Haag está
compuesta por:
Porteros: Gino Coutinho, Boy Waterman, Robert Zwinkels
ww.valenciacf.com
Defensas: Ahmed Ammi, Timothy Derijck, Robin Faber, Csaba Horvath, Christian Kum,
Samir El Moussaoui, Mitchell Piqué y Virgilio Teixeira
Centrocampistas: Pascal Bosschaart, Danny Buijs, Mike de Geer, Kai van Hese, Lex
Immers, Ekrem Kahya, Richard Knopper, Tim de Meersman, Aleksandar Rankovic,
Leroy Resodihardjo, Levi Schwiebbe y Joel Tillema
Delanteros: Fabio Caracciolo, Yuri Cornellisse, Rick Hoogendorp, Remco Klaase,
Bogdan Milic, Berry Powel, Karim Soltani y Wesley Verhoek
Entrenador: Raymond Atteveld
Precedente en un Trofeo Naranja
El único partido que han disputado el ADO Den Haag y el Valencia CF fue en 1975, con
ocasión del Trofeo Naranja. El marcador final fue de 4-1 para los valencianistas.
Estadio
El Den Haag Stadion (15.000 espectadores) es la nueva casa del ADO Den Haag, tras
mudarse desde el Zuiderpark Stadion. Fue inaugurado el 28 de Julio del 2007, y está
situado al suroeste del Forepark de La Haya, a 110 kilómetros de Ermelo.
ww.valenciacf.com
Borussia Dortmund – Udinese Calcio - Valencia CF
(25 de julio, Dortmund)
Torneo del Centenario del club alemán
El Valencia CF es, junto al Udinese italiano, el club invitado para el partido del
centenario del Borussia Dortmund. El torneo del centenario del histórico club alemán se
jugará mediante la fórmula de triangular.
Borussia Dortmund – Valencia CF, 15:30 h.
Valencia CF – Udinese Calcio, 16:30 h.
Borussia Dortmund – Udinese Calcio, 17.30 h.
Historia del rival
El Borussia Dortmund es uno de los históricos de la Bundesliga, competición que ha
ganado en seis ocasiones (la última, en 2001/02) y también de Europa, continente que
dominó en 1997 tras vencer la Copa de Europa, en la década dorada del fútbol alemán,
que se inició con la victoria del Mundial de Italia 90’, siguió con la Eurocopa de
Inglaterra 96’ y terminó con la Champions que levantó el Borussia, comandado por el
Balón de Oro, Matthias Sammer.
El Borussia Dortmund cumplirá 100 años el próximo 19 de Diciembre, por lo que esta
será su temporada centenaria. En 1929 sufrió una grave crisis económica, tras hacer
frente a los fichajes de varios futbolistas profesionales, que no dieron el rendimiento
esperado. Sin embargo, la financiación de un seguidor local reflotó al equipo. Pero la
verdadera dificultad llegó al conjunto alemán con el estadillo de la II Guerra Mundial, ya
que su presidente fue destituido por no querer afiliar al club al partido nazi, y más tarde,
los aliados disolvieron la institución deportiva, al igual que hicieron con otros equipos.
El Borussia Dortmund resurgió y llegaron sus primeros títulos, ganando la liga alemana
en 1955-56, 1956-57 y 1962-63, última edición antes de la denominación Bundesliga.
También brilló en Europa, donde conquistó la Recopa en 1966 ante el Liverpool FC,
fruto de la Copa de Alemania ganada en 1964-65.
ww.valenciacf.com
El gran Borussia Dortmund se gestó en la década de los 90’, a las órdenes de Ottmar
Hittfeld, con dos de los mejores jugadores teutones del momento: Andreas Möller y
Matthias Sammer. Junto a los Karl-Heinz Riedle, Stefan Chapuisat, Lars Ricken o Heiko
Herrlich, consiguieron dos Bundesligas consecutivas, una Copa de Europa y una
Intercontinental. Cinco temporadas más tarde, el Borussia Dortmund volvió a ser
campeón de liga, pero su etapa dorada ya había terminado.
Trayectoria reciente
Tras vencer su última Bundesliga en la temporada 2001-02 y caer ante el Feyenoord en la
final de la UEFA Cup, el Borussia Dortmund entró de nuevo en una crisis económica,
que le llevó a vender el ‘naming’ de su estadio, Westfalen Stadion, por el de Signal Iduna
Park, además de recortar el sueldo de varios de sus jugadores y vender algunas de sus
estrellas, como Rosicky u Odonkor. La pasada temporada, el Borussia Dortmund finalizó
en sexta posición, con 59 puntos.
Plantilla
Salvo variaciones en los fichajes o cesiones, la plantilla del Borussia Dortmund está
compuesta por:
Porteros: Roman Weidenfeller y Marc Ziegler
Defensas: Young-Pyo Lee, Neven Subotic, Mats Hummels, Dedé, Patrick Owomoyela,
Felipe Santana, Marc Schmelzer y Uwe Hünemeier
Centrocampistas: Sebastian Kehl, Florian Kringe, Tinga, Kuba, Kevin-Prince Boateng,
Nuri Sahin, Daniel Gordon, Tamas Hajnal, Markus Feulner, Jakub Baszczykowski y
Yasin Öztekin
Delanteros: Nelson Valdez, Mohammed Zidan, Alexander Frei, Dimitar Rangelov,
Bajram Sadrijaj y Kevin Großkreutz
Entrenador: Jürgen Klopp
Enfrentamientos históricos
En dos ocasiones se han enfrentado el Valencia CF y el Borussia Dortmund, que siempre
acabaron en tablas. Empate a 2 en 1960, partido amistoso, y empate sin goles en 1977, en
el Trofeo Naranja.
ww.valenciacf.com
Estadio
El mítico Westfalenstadion, nombrado actualmente Signal Iduna Group, tiene una
capacidad para 80.552 espectadores en los partidos de la Bundesliga, y de 65.718 para los
partidos de competición europea. Es la ‘casa’ del equipo alemán desde 1974, cuando fue
sede mundialista, al igual que en 2006.
En metro, la parada más cercana es ‘Stadion’, aunque también se puede acceder por tren,
bajando en la estación de ‘Dortmund Signal Iduna Park’.
ww.valenciacf.com
Werder Bremen – Valencia CF
(28 de julio, Meppen)
Historia del rival
El 4 de febrero de 1899 nacía en la ciudad de Bremen el ‘Werder’, término que se utiliza
para denominar los pequeños canales que formaban islas alrededor del Weserstadion,
coliseo de los verdiblancos.
Se trataba de un club muy modesto, que no despegaría en lo deportivo ni lo económico
hasta después de la II Guerra Mundial. Su palmarés quedó inaugurado en 1960-61, con la
Copa de Alemania, título que ha vencido en seis ocasiones. El primer gran triunfo fue la
Bundesliga, que logró en 1964-65, y ha levantado cuatro veces.
En Europa, el Werder Bremen ha conquistado una UEFA Cup, competición de la que es
actual subcampeón, en 1991-92. A partir de este título, en la era del técnico ‘Otto
Rehagel’, el Werder Bremen comenzó a despuntar, ganando una Bundesliga (1992-93) y
dos Copas (1991 y 1994), hasta convertirse, ya en el siglo XXI, en el auténtico rival del
dominador alemán por excelencia, el Bayern de Múnich, a quien arrebató la Bundesliga
en el 2004, para después quedar subcampeón en 2005-06 y 2007-08.
Trayectoria reciente
El último lustro ha sido la mejor época del Werder Bremen, ya que ha logrado triunfos en
la competición doméstica y ha disputado importantes duelos europeos, aumentando su
popularidad. Su última temporada guarda algunas similitudes con el Valencia CF de la
2007-08, disputando la segunda mitad de la tabla en la Bundesliga y proclamándose
campeón de Copa. Además, perdió la UEFA Cup ante el Shaktar, por 2-1.
Plantilla
Salvo variaciones en los fichajes o cesiones, la plantilla del Werder Bremen está
compuesta por:
Porteros: Tim Wiese, Christian Vander, Nico-Stéphano Pellatz y Sebastian Mielitz
ww.valenciacf.com
Defensas: Sebastian Boenisch, Petri Pasanen, Naldo, Dusko Tosic, Clemens Fritz,
Sebastian Prodl, Niklas Andersen y Per Mertesacker
Centrocampistas: Frank Baumann, Jurica Vranjes, Diego, Mesut Özil, Alexandros
Tziolis, Daniel Jensen, Torsten Frings, Peter Niemeyer, Kevin Artmann, José-Alex Ikeng
y Max Kruse
Delanteros: Markus Rosenberg, Aaron Hunt, Hugo Almeida, Claudio Pizarro y Martin
Harnik
Entrenador: Thomas Schaaf
Enfrentamientos históricos
Dos partidos oficiales y dos amistosos completan el listado de enfrentamientos directos
entre Werder Bremen y Valencia CF. En el 2004, ambos conjuntos quedaron
emparejados en el mismo grupo de la Champions League, venciendo el equipo alemán en
los dos partidos (2-1 en Alemania y 0-2 en el Camp de Mestalla). La única victoria
valencianista data de un amistoso, en 1959, en el que el Valencia CF se impuso 0-5.
Además, un empate sin goles en 1993, en el Trofeo Naranja.
Estadio
El Vivaris Arena de Meppen, capital de la Baja Sajonia, será el escenario del amistoso
entre Werder Bremen y Valencia CF. Tiene una capacidad para 16.500 espectadores.
ww.valenciacf.com
Cardiff City – Valencia CF
(1 de agosto, Cardiff)
Inauguración del nuevo estadio del club galés y Campus de la Fundació VCF
El Valencia CF va a ser el protagonista de la inauguración del nuevo estadio del
CARDIFF CITY FC. Además, en Cardiff empezará el 3 de agosto el campus de verano
que la Fundación del Valencia CF organiza con 300 niños galeses durante una semana. Es
la primera iniciativa internacional del campus de verano de la Fundación del VCF, al
igual que otro campus de verano que la Fundación desarrollará en la ciudad escocesa de
Glasgow también en verano. De este modo la presencia del primer equipo afianzará la
imagen del club en países consumidores de futbol permitiendo hacer crecer el valor de la
marca VCF y la repercusión del Valencia CF. Todos los niños que participen en el
campus podrán ver en directo el partido, además de disfrutar en el hotel del equipo de una
sesión de firmas y fotos con los jugadores.
Historia del rival
El Cardiff City FC fue fundado en 1899 y tiene el honor de ser el único equipo no inglés
en ganar una de las tres competiciones que organiza la Federación Inglesa, en su caso, la
FA Cup de 1927, éxito que estuvo a punto de repetir en el 2008. Actualmente, el Cardiff
City FC juega en la Football League First Division, la segunda categoría de Inglaterra.
Los llamados ‘pájaros azules’ han encontrado un nuevo nido, y a partir de ahora jugarán
en el Cardiff Stadium, con capacidad para 26.828 espectadores.
Plantilla
Salvo variaciones en los fichajes, la plantilla del Cardiff City está compuesta por:
Porteros: Peter Enckelman, Tom Heaton y Dimitrios Konstantopoulos
Defensas: Kevin McNaugthon, Darren Purse, Gabor Gyepes, Roger Johnson, Miguel
Comminges y Aaron Morris
Centrocampistas: Capaldi, Gavin Rae, Whittingham, Stephen McPhail, Paul Parry,
Obusu-Abeyie, Ledley, Riccardo Scimeca, Mark Kennedy, Darcy Blake, Chris Burke y
Adam Matthews
ww.valenciacf.com
Delanteros: Jay Bothroyd, Eddie Johnson, Michael Chopra y Ross McCormack
Entrenador: Dave Jones
Estadio
ww.valenciacf.com
Manchester United – Valencia CF
(5 de agosto, Manchester)
Los aficionados podrán acompañar al equipo a Old Trafford
Con motivo de este espectacular amistoso, el Valencia CF brindará a sus aficionados la
oportunidad de disfrutar de una experiencia única viajando en el avión del equipo y
asistiendo al partido en el ‘Teatro de los Sueños’ de Old Trafford. La entrada más el viaje
de ida y vuelta en el mismo día del encuentro se podrá adquirir directamente en las
oficinas del Valencia CF.
Además, hay que recordar que los accionistas que suscriban a partir del 8 de julio
acciones a través de ‘valenciacf.com’ y del teléfono 902 63 61 61 participarán en el
sorteo de hasta ocho viajes dobles para acompañar totalmente gratis al primer equipo a
Manchester.
Historia del rival
El Manchester United es, junto al Liverpool FC, el club más importante de Inglaterra. Su
palmarés es envidiable, ha conquistado 18 Ligas y 11 Copas, a nivel doméstico, además
de 3 Copas de la Liga y 17 Supercopas. En Europa, el Manchester United ha sido
campeón de la Champions League en tres ocasiones, y ha alzado la Recopa, la Supercopa
de Europa, la Intercontinental y el Mundialito de Clubes, en una ocasión. Todo un gigante
del planeta futbolístico.
Por sus filas han pasado cuatro balones de oro, Dennis Law, Sir Bobby Charlton, George
Best y Cristiano Ronaldo, aparte de grandísimos jugadores como Eric Cantona, Peter
Schmeichel, Bill Foulkes o Mark Hughes.
Por encima de todos ellos, la figura de Sir Alex Ferguson, que lleva desde 1986 al frente
de los ‘diablos rojos’ y es toda una institución en el club inglés.
Uno de los episodios más terribles en la historia del Manchester fue la tragedia de
Múnich, en 1958, cuando el avión en el que viajaba el equipo se estrelló, cobrándose la
vida de 23 miembros del club. De ella emergió la figura de Bobby Charlton, y el United
ww.valenciacf.com
se recuperó de aquel golpe y volvió a ser uno de los clubes punteros de Inglaterra, y
después brillaría de nuevo en Europa.
Plantilla
Salvo variaciones en los fichajes o cesiones, la plantilla del Manchester United está
compuesta por:
Porteros: Van der Sar, Ben Foster y Tomasz Kuszczak
Defensas: O’Shea, Neville, Evra, Ferdinand, Brown, Vidic y Evans
Centrocampistas: Hargreaves, Anderson, Park, Carrick, Scholes, Tosic, Nani, Fletcher y
Rafael
Delanteros: Rooney, Tévez, Berbatov y Macheda
Entrenador: Sir Alex Ferguson
Trayectoria reciente
El Manchester United se ha proclamado esta temporada campeón de la Premier League y
del Mundialito de Clubes, además de subcampeón de la UEFA Champions League.
Enfrentamientos históricos
El balance de partidos entre Valencia CF y Manchester United es favorable a los
valencianistas, que han cosechado dos victorias y cuatro empates por solo una derrota. En
Old Trafford, el Valencia CF ha empatado en dos ocasiones, 0-0 en un 1/32 de la UEFA
Cup de 1982 y 1-1 en la Champions League (fase de grupos), en 2001. En 1999, salió
derrotado por 3-0.
ww.valenciacf.com
Estadio
El ‘Teatro de los sueños’, Old Trafford, tiene capacidad para 76.212 espectadores. Fue
inaugurado en 2010 y ha sido sede, entre otras competiciones, de la semifinal de la
Eurocopa 96’entre Francia y la República Checa, y de la final de la Champions League
del 2003, entre Juventus de Turín y AC Milan.
ww.valenciacf.com
Valencia CF – Arsenal
(8 de agosto, Valencia)
Presentación oficial en Mestalla y ‘Partido del 90 Aniversario’
El partido que disputarán el Valencia CF y el Arsenal FC en Mestalla será el colofón al
acto de presentación oficial de la plantilla 2009/10, y ha sido denominado como el
‘Partido del 90 Aniversario’.
Historia del rival
Los ‘gunners’ fueron fundados en 1886 y es el principal club de la capital inglesa,
Londres. Su palmarés es de 13 Ligas, 10 Copas, 1 Recopa y 1 Copa de Ferias. Entre sus
jugadores más laureados, destacan los recientes Thierry Henry, que ganó el Balón de Oro
en las filas del club londinense, Dennis Bergkamp o Tony Adams, mítico capitán del
Arsenal FC.
En la actualidad, el club se caracteriza por tener una plantilla joven, a las órdenes de
Arsène Wenger, un técnico que sabe potenciar la cantera y cuyos equipos practican un
fútbol de toque y vistoso.
Trayectoria reciente
El Arsenal FC terminó la Premier League 2008/09 en cuarta posición, con 72 puntos. En
la Champions League, fue eliminado en semifinales por el Manchester United.
Plantilla
Salvo variaciones en los fichajes, la plantilla del Arsenal FC está compuesta por:
Porteros: Almunia, Fabianski y Mannone
Defensas: Touré, Sagna, Gallas, Silvestre, Song, Clichy, Traoré, Gibbs, Vermaellen y
Djourou.
Centrocampistas: Diaby, Fabregas, Rosicky, Nasri, Denilson, Ramsey, Wilshere,
Arshavin, Eboue y Bischoff
ww.valenciacf.com
Delanteros: Eduardo, Carlos Vela, Adebayor, Van Persie, Walcott y Bendtner
Entrenador: Arsene Wenger
Enfrentamientos históricos
Valencia CF y Arsenal se han enfrentado en seis ocasiones, con balance de dos victorias
valencianistas, tres empates y una derrota. Sin duda, el partido más recordado entre
ambos conjuntos fue la final de la Recopa de Europa de 1980, que terminó con empate
(0-0) y victoria del Valencia CF en la tanda de penaltis.
Valencia CF – Al Ain
(11 de agosto, Comunidad Valenciana, aún por determinar)
Pionero convenio con las autoridades deportivas de Abu Dhabi
Este amistoso es fruto del acuerdo de colaboración firmado entre el Valencia CF y el Abu
Dhabi Sports Council (ADSC). El Al Ain, principal club de Abu Dhabi, desarrollará su
pretemporada en la Ciudad Deportiva de Paterna. Entrenará en las instalaciones del
Valencia CF y disputará diversos partidos amistosos contra equipos de categorías
inferiores del club, entre ellos el Valencia CF-Mestalla, además del colofón del duelo
contra el primer equipo.
El acuerdo con el ADSC, de tres años de duración, supone el primero de este tipo firmado
por un club español y reportará al Valencia CF una importante presencia comercial e
institucional en Emiratos Árabes Unidos.
Historia del rival
El Al Ain FC participa en la Liga de Emiratos Árabes, competición que ha ganado en 9
ocasiones, la última en 2003/04. Fue fundado en 1968 y se ha convertido en un club
puntero de Asia gracias al buen momento económico de Abu Dhabi.
Para más información acerca del Al Ain, http://www.alainclub.com/
ww.valenciacf.com
Trofeo Carranza (Valencia CF – RC Deportivo – Sevilla FC – Cádiz CF)
(14 y 15 de agosto, Cádiz)
El Valencia CF participará en el LV Trofeo Carranza, que se disputará los días 14 y 15 de
agosto en Cádiz, y al que asistirán el Sevilla FC y el RC Deportivo de La Coruña, además
del Cádiz CF, anfitrión del certamen.
El Carranza es uno de los torneos veraniegos más prestigiosos y lucirá en esta edición un
cartel plenamente español, con cuatro equipos que ya saben lo que es levantar la copa en
el estadio gaditano. En su caso, el Valencia CF lo conquistó en 1967, mientras que
disputó la final en el 2002 y 2004. Por su parte, el Cádiz CF ha logrado vencer su trofeo
en siete ocasiones, por cinco del Sevilla FC y una del RC Deportivo de La Coruña.
14 de agosto Sevilla FC – Valencia CF (semifinales)
15 de agosto Final.
ww.valenciacf.com
Descargar