Descargar BOP completo

Anuncio
BOLETÍN OFICIAL
DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
www.diputaciondezamora.es
Pág. 1
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 2
II. Administración Autonómica
junta de castilla y león
consejeRía de empleo
delegación teRRitoRial de zamoRa
OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO
Sección de Mediación, Arbitraje y Conciliación
Depósito de estatutos de organizaciones profesionales
Resolución de 3 de mayo de 2016 de la jefa de la oficina territorial de trabajo
por la que se ordena el registro en el depósito de estatutos de organizaciones profesionales de la asociación denominada "asociación de profesionales y empresarios en networking de zamora" y su publicación.
con fecha 26 de febrero de 2016, subsanada el 7 de abril de 2016, ha tenido entrada, en esta oficina territorial de trabajo, solicitud de registro de la
asociación denominada asociación de profesionales y empresarios en networking de zamora, en anagrama "peen, al amparo de la ley 19/1977, de 1 de
abril, por el que se regula el derecho de asociación sindical de trabajadores y
empresarios. Requerida al presentador su subsanación, la misma fue presentada el 7 de abril de 2016.
dicha asociación se encuentra domiciliada en la localidad de zamora, con domicilio a efectos de notificaciones en avda. Víctor gallego, 4, entreplanta a 49009
zamora, siendo su ámbito territorial provincial y circunscribiendo su ámbito profesional a todos los empresarios que ejerzan su actividad profesional en zamora.
los promotores de la misma y firmantes del acta de constitución son jesús
Ramón pascual san juan, alejandro esteban Ferrero, Víctor manuel calvo
Bartolomé, luis martín de uña, josé luis arias polo.
Vista la documentación presentada y comprobado que reúnen los requisitos
previstos en la ley 19/1977, de 1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical y el Real decreto 416/2015, de 29 de mayo, sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales.
ResuelVo
Primero: ordenar el depósito de la asociación de profesionales y empresarios
en networking de zamora, en anagrama peen, en el depósito de estatutos de
organizaciones profesionales con el número 49/466.
la asociación adquirirá personalidad jurídica y plena capacidad de obrar el día
3 de mayo de 2016, según lo establecido en el artículo 14 del citado Real decreto
416/2015, de 29 de mayo.
Segundo: ordenar la publicación de la presente Resolución en el Boletín oficial
de la provincia de zamora, en cumplimiento del artículo 13 del Real decreto
416/2015, de 29 de mayo.
cualquier interesado podrá examinar el documento depositado y obtener copia
R-201601370
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 3
del mismo en esta oficina territorial de trabajo con domicilio en avda. Requejo 4,
planta 3.ª, zamora.
la presente resolución podrá ser impugnada ante el juzgado de lo social de
zamora conforme a lo dispuesto en los artículos 167 y siguientes de la ley
36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
zamora, 3 de mayo de 2016.-la jefe de la oficina territorial de trabajo de
zamora, maría l. Villar Rodríguez.
R-201601370
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 4
III. Administración Local
diputación pRoVincial de zamoRa
SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN
Edicto
de conformidad con lo establecido en los art. 7 y 77.1 del texto refundido de la
ley Reguladora de las Haciendas locales, aprobado por el Real decreto
legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en virtud de delegación de competencias de
los ayuntamientos a favor de esta diputación provincial, se hace pública la liquidación de tributos varios, de varias anualidades, de los ayuntamientos que se indican
en relación anexa.
las listas cobratorias de los referidos impuestos y ejercicios, según lo dispuesto en el artículo 102.3 de la ley general tributaria, permanecerán expuestas al
público en las oficinas del servicio de gestión tributaria y Recaudación, sitas en la
pz. Viriato, s/n., edificio “las arcadas”, de zamora, y en el tablón del respectivo
ayuntamiento para notificación colectiva, por tiempo de quince días, a contar desde
el día siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín oficial de la
provincia.
contra la inclusión en las listas cobratorias o las liquidaciones practicadas,
podrá interponerse recurso de reposición ante el ilma. sra. presidenta de la
diputación, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la finalización del periodo de exposición pública del presente edicto (art. 14.2.c del texto
refundido de la ley de Haciendas locales, y contra la resolución que en aquél
recaiga, recurso contencioso-administrativo ante la sala correspondiente de dicha
jurisdicción, si fuese expresa, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a su
notificación y si la resolución fuere tácita el plazo será de seis meses, a contar
desde la fecha de interposición del recurso de reposición.
no obstante, podrá interponerse, además, cualquier otro recurso que estime
pertinente.
zamora, 4 de mayo de 2016.-la presidenta, m.ª teresa martín pozo.
R-201601378
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 5
Relación aneXa
NOMBRE-AYTO.
aBezames
aBezames
almaRaz de dueRo
almaRaz de dueRo
andaVias
andaVias
aRcenillas
aRQuillinos
aRQuillinos
aspaRiegos
BelVeR de los montes
BeRmillo de sayago
BeRmillo de sayago
BRime de sog
BRime de sog
BRime de sog
BRime de sog
Bustillo del oRo
camaRzana de teRa
caÑizal
caÑizo
caRBajales de alBa
caRBajales de alBa
caRBajales de alBa
casaseca de las cHanas
castRonueVo
castRonueVo
cazuRRa
cazuRRa
cazuRRa
ceRnadilla
ceRnadilla
ceRnadilla
ceRnadilla
coBReRos
cotanes
cotanes
cotanes
cotanes
cotanes
cotanes
cuBo de tieRRa del Vino (el)
cuBo de tieRRa del Vino (el)
entRala
entRala
entRala
FeRReRas de aBajo
FResnadillo e.l.m.
MODULO
agua
eXacciones
agua
agua
agua
eXacciones
agua
agua
agua
agua
VeHiculos
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
agua
agua
agua
eXacciones
eXacciones
agua
agua
agua
agua
agua
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
CONCEP.
000042
000016
000042
000042
000042
000080
000042
000042
000042
000042
000003
000066
000081
000042
000023
000080
000081
000042
000080
000042
000042
000042
000066
000080
000042
000042
000042
000042
000042
000080
000042
000042
000080
000081
000080
000042
000042
000023
000066
000080
000081
000042
000080
000042
000080
000016
000042
000066
AÑO
2015
2015
2015
2015
2015
2016
2015
2015
2015
2015
2016
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2016
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2016
2016
2016
2015
2015
2014
2014
2014
2014
2015
2015
2015
2016
2016
2015
2015
PER.
02
00
02
01
02
00
02
04
03
02
00
02
00
01
00
00
00
02
00
02
02
02
00
00
04
04
03
04
03
02
02
01
00
00
00
02
01
00
00
00
00
02
02
04
01
00
03
02
I. RECIBOS
2.295,57
324
2.449,21
8.439,19
15.899,40
16.005,00
19.425,24
2.197,64
2.245,21
5.706,08
14.638,76
16.207,08
26.190,00
7.032,18
306,9
7.120,00
1.980,00
2.448,68
33.914,00
11.532,86
11.452,33
11.227,39
8.576,50
23.449,15
6.391,68
5.582,10
5.499,26
1.092,74
1.079,98
1.625,00
2.015,18
1.962,95
3.958,72
1.110,00
36.595,00
2.494,14
1.757,58
1.377,68
122,4
3.480,00
750
19.567,70
5.985,00
997,16
4.727,50
848
10.762,06
3.008,40
R-201601378
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
NOMBRE-AYTO
Fuentesecas
FuentespReadas
gallegos del Rio
gallegos del Rio
gamones
gamones
gamones
gamones
gema
jamBRina
justel
justel
justel
justel
litos e.l.m.
litos e.l.m.
litos e.l.m.
losacino
losacino
losacino
losacio
losacio
losacio
losacio
madRidanos
madRidanos
madRidanos
maiRe de castRoponce
malVa
mancomunidad alta sanaBRia
mancomunidad la guaReÑa
mancomunidad noRte-dueRo
mancomunidad Valle del esla
matilla de aRzon
melgaR de teRa
melgaR de teRa
molacillos
molacillos
molacillos
molacillos
monFaRRacinos
moRaleja del Vino
moRaleja del Vino
moRales de toRo
moRales del Vino
moRales del Vino
moRalina
moRalina
moReRuela de los inFanzones
moReRuela de los inFanzones
MODULO
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
Pág. 6
CONCEP.
000042
000042
000066
000066
000066
000057
000066
000057
000042
000042
000042
000080
000081
000066
000042
000023
000080
000042
000053
000066
000042
000053
000080
000066
000042
000066
000080
000057
000042
000080
000080
000080
000080
000042
000042
000066
000042
000042
000081
000066
000042
000042
000080
000042
000042
000080
000057
000066
000042
000081
AÑO
2015
2015
2014
2013
2015
2014
2014
2013
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2016
2016
2015
2016
2016
2016
2015
2016
2016
2015
2015
2016
2016
2016
2016
2011
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2014
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2016
PER.
02
01
00
00
00
00
00
00
02
02
01
00
00
00
01
00
00
02
00
00
02
00
00
00
02
00
00
00
01
00
00
00
00
02
01
00
01
02
00
00
02
02
02
03
02
02
00
00
02
00
I. RECIBOS
1.192,95
3.945,48
8.882,80
9.032,40
4.731,19
456,76
4.525,48
432,72
8.351,49
2.572,40
2.379,41
4.800,00
1.245,00
96,39
8.552,28
1.785,96
8.505,00
15.482,92
160
4.103,50
2.630,73
94,5
4.030,00
2.334,00
16.483,68
701,67
12.360,00
4.175,00
5.476,87
49.400,00
287.950,00
257.270,00
146.591,46
4.236,74
17.337,16
1.528,95
2.515,97
2.453,25
1.571,22
3.948,99
26.425,39
31.144,15
27.910,00
18.513,41
102.827,86
26.456,00
995,15
3.184,30
8.544,91
1.462,11
R-201601378
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
NOMBRE-AYTO
pedRalBa de la pRadeRia
peleagonzalo
peleagonzalo
peleagonzalo
peÑausende
pinilla de toRo
pino
pino
piÑeRo el
piÑeRo el
piÑeRo el
pozoantiguo
pozuelo de taBaRa
pozuelo de taBaRa
pozuelo de taBaRa
RaBanales
RioFRio de aliste
Roales
Roales
samiR de los caÑos
samiR de los caÑos
samiR de los caÑos
san ceBRian de castRo
san ceBRian de castRo
san ceBRian de castRo
san ceBRian de castRo
san cRistoBal de entReViÑas
san cRistoBal de entReViÑas
san esteBan del molaR
san esteBan del molaR
san miguel de la RiBeRa
san miguel del Valle
san miguel del Valle
san miguel del Valle
san miguel del Valle
san miguel del Valle
san pedRo de ceQue
san pedRo de la naVe-almendRa
santa colomBa caRaBias e.l.m.
santa colomBa caRaBias e.l.m.
santa colomBa caRaBias e.l.m.
santa cRoya de teRa
santa maRta de teRa e.l.m.
santiBaÑez de teRa
santiBaÑez de teRa
sanzoles
sanzoles
toRRegamones
toRRegamones
toRRes del caRRizal
MODULO
agua
agua
eXacciones
eXacciones
agua
agua
agua
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
agua
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
agua
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
Pág. 7
CONCEP.
000042
000042
000080
000081
000042
000042
000042
000066
000042
000080
000066
000042
000042
000080
000081
000042
000080
000042
000080
000042
000066
000066
000042
000016
000066
000080
000042
000042
000080
000042
000042
000042
000053
000066
000053
000066
000042
000066
000042
000044
000066
000042
000042
000080
000081
000080
000081
000057
000066
000042
AÑO
2014
2015
2015
2015
2014
2015
2015
2014
2014
2014
2014
2015
2014
2014
2014
2015
2016
2015
2014
2015
2014
2014
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2016
2016
2014
2015
2015
2015
2014
2014
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2016
2016
2015
2015
2015
2015
2015
PER.
01
02
02
02
02
02
02
00
01
00
00
02
01
00
00
03
00
01
00
01
02
01
01
00
00
00
01
02
00
01
01
02
00
00
00
00
01
01
02
00
00
02
02
00
00
02
02
00
00
03
I. RECIBOS
5.161,39
5.676,92
6.400,00
1.746,00
11.176,05
6.166,93
8.120,88
1.461,21
2.502,53
4.600,00
118,41
4.339,17
8.018,43
3.186,00
3.186,00
13.024,39
31.525,00
23.155,02
30.340,00
8.821,03
2.342,40
2.342,40
8.793,63
1.446,00
840
14.220,00
22.487,14
22.487,14
4.910,00
6.198,29
10.639,94
4.583,59
99
1.201,90
108
1.053,10
23.333,67
1.170,60
2.847,08
59,93
842,16
5.438,78
6.874,09
14.240,80
3.140,00
5.978,00
4.940,00
390,09
3.298,34
5.358,40
R-201601378
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
NOMBRE-AYTO
uÑa de Quintana
uÑa de Quintana
uÑa de Quintana
uÑa de Quintana
Vadillo de la guaReÑa
ValcaBado
ValcaBado
ValcaBado
ValdescoRRiel
Vallesa
Vega de VillaloBos
Vega de VillaloBos
Vega de VillaloBos
VenialBo
VilladepeRa
VilladepeRa
Villalazan
Villalazan
Villalcampo
Villalcampo
VillaloBos
VillaloBos
VillaloBos
Villalonso
Villalpando
VillanazaR
VillanazaR
VillanazaR
VillanazaR
VillanueVa de azoague
VillanueVa de ValRojo e.l.m.
VillanueVa de ValRojo e.l.m.
VillanueVa de ValRojo e.l.m.
VillanueVa de ValRojo e.l.m.
VillanueVa del campo
VillaRalBo
VillaRalBo
VillaRdecieRVos
VillaRdecieRVos
VillaRdecieRVos
VillaRdecieRVos
VillaR del Buey
VillaR del Buey
VillaRRin de campos
Villaseco
Villaseco
Villaseco
Villaseco
MODULO
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
agua
agua
agua
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
agua
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
eXacciones
agua
agua
eXacciones
eXacciones
eXacciones
Pág. 8
CONCEP.
000042
000023
000080
000081
000042
000042
000023
000081
000042
000042
000042
000080
000081
000042
000042
000066
000066
000080
000057
000066
000042
000080
000081
000042
000016
000042
000040
000066
000080
000042
000042
000080
000081
000066
000042
000042
000066
000042
000080
000066
000043
000066
000066
000042
000042
000057
000066
000080
AÑO
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2016
2016
2015
2015
2015
2016
2016
2015
2015
2015
2016
2016
2015
2015
2015
2016
2016
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2015
2016
2016
2016
PER.
01
00
00
00
02
02
00
00
02
02
02
00
00
02
01
00
00
00
00
00
02
00
00
02
00
01
00
00
00
02
01
00
00
00
02
04
00
01
00
00
00
01
02
02
02
00
00
00
I. RECIBOS
2.785,74
3.371,61
8.990,00
1.430,38
10.239,79
5.303,69
592
820,44
3.184,81
9.204,51
3.925,92
5.305,00
1.950,00
16.195,92
10.285,84
1.965,87
472,6
9.275,00
960
1.565,94
8.247,73
5.800,00
3.225,00
1.758,64
5.355,00
3.500,52
1.858,67
353,25
8.235,00
8.791,66
1.837,85
3.240,00
1.245,60
393,12
34.047,54
34.953,56
5.950,60
13.980,00
14.244,00
3.368,90
367,60
6.656,75
6.684,25
23.461,68
2.744,63
1.023,18
1.185,75
9.479,00
R-201601378
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 9
III. Administración Local
ayuntamiento
ZAMORA
Anuncio información pública relativa a la aprobación inicial de un
Plan de Movilidad Urbana Sostenible para el municipio de Zamora
el pleno del excmo. ayuntamiento de zamora, en sesión ordinaria celebrada el
día veintiocho de abril de dos mil dieciséis, acordó la aprobación inicial del plan de
movilidad urbana sostenible para el municipio de zamora, contemplado como
documentos 1, 2 y 3, del expediente tramitado al efecto y que recogen la redacción
dada al mismo, con la modificación que a continuación se detalla, como consecuencia de la aprobación de la enmienda presentada por el sr. concejal delegado
de seguridad ciudadana:
"En el documento n.° 2 de "Propuestas", en apartado 3 "Propuestas de Plan de
Movilidad", subapartado 3.4 "Plan de actuación sectorial sobre el aparcamiento",
pág. 66 del citado documento, se suprime el siguiente párrafo: "Se ampliará la zona
ORA a todo el centro y ensanche (hasta la Avenida de Cardenal Cisneros), incluyendo también la zona de Puerta Nueva". En consecuencia, y en consonancia con
lo anterior, se suprimirá del documento el plano 02.04 "Propuesta de ampliación
zona ORA y aparcamientos".
lo que se hace público para general conocimiento, en base a lo dispuesto en
el artículo 86 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las
administraciones públicas y del procedimiento administrativo común y del artículo 16 de la ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información de participación pública y de acceso a la justicia en materia de
medio ambiente, por un plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la
inserción de este anuncio en el Boletín oficial de la provincia de zamora, para que
pueda ser examinado en la secretaría general de la corporación, ubicada en la
planta primera de la casa consistorial, plaza mayor número 1, o en la página web
del excmo. ayuntamiento de zamora (www.zamora.es) y en su caso, se presenten
las reclamaciones que estimen oportunas.
si transcurrido dicho plazo no se hubieran presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo y, por tanto, el plan de movilidad
urbana sostenible para el municipio de zamora. lo que se hace público para general conocimiento y a los efectos previstos en la legislación vigente.
zamora, 4 de mayo de 2016.-el alcalde.
R-201601371
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 10
III. Administración Local
ayuntamiento
ZAMORA
Edicto
se encuentra expuesto al público por espacio de quince días hábiles, el expediente de modificación de créditos número 5/2016 dentro del vigente presupuesto
para 2016 aprobado inicialmente por el pleno el día 28 de abril de 2016.
durante dicho espacio de tiempo puede ser examinado por los interesados en
el departamento de Hacienda y presentar contra el mismo las reclamaciones que
se estimen oportunas.
en caso de no presentar reclamaciones se considerará aprobado definitivamente.
zamora, 29 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601350
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 11
III. Administración Local
ayuntamiento
ZAMORA
Edicto
se encuentra expuesto al público por espacio de quince días hábiles, el expediente de modificación de créditos número 6/2016 dentro del vigente presupuesto
para 2016 aprobado inicialmente por el pleno el día 28 de abril de 2016.
durante dicho espacio de tiempo puede ser examinado por los interesados en
el departamento de Hacienda y presentar contra el mismo las reclamaciones que
se estimen oportunas.
en caso de no presentar reclamaciones se considerará aprobado definitivamente.
zamora, 29 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601351
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 12
III. Administración Local
ayuntamiento
BENAVENTE
Anuncio
en sesión celebrada por la junta de gobierno local, con fecha 21 de abril de
2016, se ha prestado aprobación al padrón cobratorio de las tasas de agua, basura, alcantarillado y depuración del primer trimestre de 2016 (enero-marzo 2016),
que comienza con “abacería del monasterio s.l.”, y finaliza con “zusanli 36 s.c.”,
y asciende a un importe total de seiscientos treinta y cuatro mil doscientos ochenta y siete euros (634.287 euros).
El plazo y modalidad para efectuar los ingresos serán los siguientes:
- Plazo: del 11 de mayo al 12 de julio de 2016, ambos inclusive. los recibos
cuyo pago se encuentre domiciliado a través de entidades bancarias, serán cargados en las respectivas cuentas el día 14 de junio de 2016.
- Modalidad: durante el periodo voluntario los ingresos se efectuarán únicamente en las oficinas de españa-duero.
transcurrido el plazo de ingreso las deudas serán exigidas por la tesorería del
ayuntamiento, a través del servicio de Recaudación, por el procedimiento de apremio, con aplicación del recargo correspondiente. todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de la ley general tributaria y en el Reglamento general de
Recaudación.
contra las liquidaciones contenidas en el padrón cobratorio podrá interponerse
recurso de reposición, regulado en el articulo 14 del Real decreto legislativo
2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley
Reguladora de las Haciendas locales, ante la junta de gobierno local del
ayuntamiento de Benavente, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín oficial de la provincia.
Frente a la resolución del recurso de reposición podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de zamora,
en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a aquel en que se notifique su resolución expresa o de seis meses desde el día siguiente a aquel en que
deba entenderse presuntamente desestimado, conforme se dispone en los artículos 8 y siguientes, y 46 de la ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la
jurisdicción contencioso-administrativa. no obstante, podrá ejercitar cualquier
recurso que estime procedente.
durante el periodo cobratorio el padrón permanecerá a disposición de los interesados para su examen en la tesorería del ayuntamiento (servicio de
Recaudación).
asimismo, se hace público que, debido a problemas informáticos, el cargo de
los recibos domiciliados en entidades bancarias del cuarto trimestre de 2015, se ha
R-201601353
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 13
efectuado el 19 de abril de 2016, en lugar del 17 de marzo de 2016, como estaba
previsto. por este motivo, se amplia el periodo da pago en procedimiento voluntario del padrón del cuarto trimestre de 2015 hasta el 20 de mayo de 2016, quedando establecido, por tanto, desde el 17 de febrero al 20 de mayo de 2016.
Benavente, 28 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601353
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 14
III. Administración Local
ayuntamiento
BENAVENTE
Anuncio de aprobación de las bases que han de regir
la convocatoria pública 2/2016 del Área de Regeneración Urbana
la junta de gobierno local del excmo. ayuntamiento de Benavente, en
sesión extraordinaria celebrada el día 13 de abril de 2016, adoptó aprobar las
bases que han de regir la convocatoria pública 2/2016 de subvenciones destinadas a la concesión de ayudas para financiar actuaciones protegidas en edificaciones dentro Área de Regeneración urbana (aRu): Ámbito físico de actuación preferente:
- 25 años de paz: c/ santa Águeda, números 2 y 4 y c/ santa cristina, números 1 y 3.
- casas de la Ría: avda. el Ferial, números 147, 149, 151, 153, 155 y 157.
con el objetivo de fomentar la urbanización y renovación de los servicios existentes, la rehabilitación y/o mejora de las edificaciones, y en particular, su eficiencia energética, su accesibilidad universal y su debida conservación.
en cumplimiento de lo establecido en el acuerdo adoptado, se publica en el
Boletín oficial de la provincia el extracto de las citadas bases.
las citadas bases con su contenido íntegro, se encuentran a disposición de los
interesados en las oficinas del aRu sitas en la plaza mayor, s/n., de Benavente, y
a través de la página web del ayuntamiento de Benavente (http.// www.benavente.es).
teléfono de la oficina aRu: 980 63 04 45.
Objeto: la presente convocatoria tiene por objeto la concesión de ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a subvencionar
actuaciones protegidas en las edificaciones dentro del Área de Regeneración
urbana, ámbito físico de actuación preferente:
- 25 años de paz: c/ santa Águeda, números 2 y 4 y c/ santa cristina, números 1 y 3.
- casas de la Ría: avda. el Ferial, números 147, 149, 151, 153, 155 y 157.
de conformidad con la “ordenanza municipal reguladora de la concesión de
subvenciones en las actuaciones de edificios situados dentro del Área de
Regeneración urbana de Barrio degradado de las zonas de las eras, Veinticinco
años de paz, casas de la Ría, san isidro y las malvinas en el municipio de
Benavente (zamora) publicada en el Boletín oficial de la provincia de zamora,
número 117, de 25 septiembre de 2015, con el objetivo de financiar la realización
conjunta de obras de rehabilitación en edificios, de urbanización o reurbanización
de espacios públicos y en su caso, de edificación en sustitución de edificios demolidos, dentro del área delimitada, siendo la finalidad de esas obras la mejora del tejiR-201601352
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 15
do residencial así como la recuperación funcional de los barrios degradados que
engloban el Área de Regeneración urbana declarada.
Importe de las ayudas: las ayudas, procedentes de los fondos del ayuntamiento
de Benavente, de la junta de castilla y león y de las administraciones del estado,
consistirán en una subvención a fondo perdido de hasta los porcentajes establecidos en el capítulo 1. apartado 1.2 “porcentaje de ayudas según el tipo de actuación” de la ordenanza municipal reguladora de la concesión de subvenciones en las
actuaciones de viviendas situadas dentro del Área de Regeneración y Renovación
urbana de Benavente. Respecto del presupuesto protegido aprobado según los
tipos de obra y sobre una media de 11.000 euros por vivienda.
a los efectos de la tramitación de las ayudas y de la aplicación de las subvenciones se considerará presupuesto protegible la suma de los costes reales de las
actuaciones, y tal y como viene establecido en el capítulo 4 de la ordenanza,
“presupuesto protegible de las actuaciones”. comprendiendo entre otros los
siguientes costes: el presupuesto de ejecución de las obras, gastos generales,
beneficio industrial, honorarios de los facultativos.
Beneficiarios: podrán ser beneficiarios de las ayudas quienes asuman la responsabilidad de la ejecución integral del ámbito de actuación, ya sean las propias
administraciones públicas, los propietarios únicos de edificios de viviendas, las
comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades de propietarios y
los consorcios y entes asociativos de gestión.
cuando la ejecución de la actuación corresponda a varios beneficiarios, la
ayuda se distribuirá en proporción al coste asumido por cada uno.
Condiciones: las condiciones que han de cumplir los promotores para ser beneficiarios de la subvención, serán las establecidas en el capítulo 3: “Beneficiarios de
la subvención” y concordantes con la ordenanza municipal reguladora de la concesión de subvenciones en las actuaciones de viviendas situadas dentro del Área de
Regeneración y Renovación urbana de Benavente.
por lo que respecta a las condiciones que han de cumplir los edificios se ajustarán a lo previsto en el capítulo 2: “condiciones de los inmuebles que pueden acogerse a las subvenciones” de la citada ordenanza municipal.
Plazo de presentación de solicitudes: el plazo de presentación de solicitudes y
de su correspondiente documentación será de un mes, contado a partir del día
siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín oficial de la
provincia (B.o.p.) de zamora.
Documentación a presentar: las solicitudes se dirigirán a la oficina técnica del
aRu habilitada al efecto y se presentarán conforme al modelo que se recoge en la
presente convocatoria, que estarán a disposición de los interesados en las oficinas del aRu sitas en plaza mayor, s/n., de Benavente, y a través de la página web
del ayuntamiento de Benavente (http:// www.benavente.es).
las solicitudes irán acompañadas de las acreditaciones del cumplimiento de los
requisitos exigidos en esta convocatoria y de cuanta documentación sea necesaria
para la valoración de las mismas, que constan en la solicitud.
R-201601352
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 16
el interesado, en el momento de la solicitud, deberá presentar la documentación técnica a realizar suscrita por técnico competente que incluya el contenido
previsto en el anexo de la ordenanza municipal reguladora de la concesión de subvenciones en las actuaciones de viviendas situadas dentro del Área de
Regeneración y Renovación urbana de Benavente, que recoge el contenido mínimo de la documentación técnica a aportar para acogerse a la subvención del Área
de Regeneración y Renovación urbana (aRRu) de Benavente.
Benavente, 22 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601352
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 17
III. Administración Local
ayuntamiento
BENAVENTE
Anuncio de licitación del contrato de servicios para la recogida selectiva de aceite
vegetal doméstico usado, mediante contenedores en el municipio de Benavente
anuncio del ayuntamiento de Benavente por el que se convoca por procedimiento abierto, con tramitación ordinaria, para la contratación del “servicio de recogida selectiva de aceite vegetal doméstico usado mediante contenedores, en el
ámbito del municipio de Benavente”.
- Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información:
a) organismo: ayuntamiento de Benavente.
b) dependencia que tramita el expediente: secretaría.
c) obtención de documentación e información:
1) dependencia: ayuntamiento de Benavente.
2) domicilio: plaza del grano, 3.
3) localidad y código postal: Benavente 49.600
4) teléfono: 980 63 04 45.
5) telefax: 980 63 61 08.
6) dirección de internet del perfil del contratante: www.benavente.es.
- Objeto del contrato.
a) tipo: servicios
b) descripción: “servicio de recogida selectiva de aceite vegetal doméstico
usado mediante contenedores, en el ámbito del municipio de Benavente”.
c) lugar de ejecución/entrega:
1) domicilio: ayuntamiento de Benavente.
2) localidad y código postal: Benavente 49600.
d) plazo de ejecución: dos años. prorrogable anualmente hasta un máximo de
dos anualidades, y cuatro de duración total del contrato, incluidas las prórrogas.
e) cpV (Referencia de nomenclatura): 90500000-2. “servicio relacionados con
desperdicios y residuos”.
- Tramitación y procedimiento.
a) tramitación: ordinaria.
b) procedimiento: abierto con varios criterios de adjudicación.
- Canon: el ayuntamiento cederá al contratista, sin coste, todas las cantidades
de aceite recogidas. no obstante, el contratista podrá proponer una cantidad económica por litro/año a abonar al ayuntamiento, y sin que se parta de un canon mínimo que será valorada conforme a los criterios de adjudicación.
- Clasificación: no se exige.
- Presentación de ofertas o de solicitudes de participación.
a) Fecha límite de presentación: Quince días naturales, a contar del siguiente
R-201601349
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 18
al de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín oficial de la
provincia.
b) lugar de presentación:
1) dependencia: ayuntamiento de Benavente.
2) domicilio: plaza del grano, 3.
3) localidad y código postal: Benavente (zamora) 49600.
- Documentación a presentar: la establecida en la cláusula 14 del pliego de
cláusulas administrativas.
- Garantías.
provisional: no se exige.
definitiva: 5% del valor del contrato, excluido el iVa.
- Criterios de valoración: los establecidos en el apartado 9 del anexo i, del
pliego de cláusulas administrativas particulares.
- Apertura de ofertas.
a) dirección: ayuntamiento de Benavente. plaza del grano, n.º 3.
b) localidad y código postal: Benavente 49600.
c) Fecha y hora:a las 12:00 horas del quinto día hábil siguiente al de finalización del plazo de presentación de proposiciones, excluyéndose los sábados,
en cuyo caso se trasladaría al primer día hábil siguiente.
- gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario.
Benavente, 26 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601349
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 19
III. Administración Local
ayuntamiento
BENAVENTE
Anuncio de licitación
anuncio del ayuntamiento de Benavente por el que se convoca la contratación
por procedimiento abierto, con tramitación ordinaria para el “suministro de energía
eléctrica del ayuntamiento de Benavente (zamora)”.
- Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información:
a) organismo: ayuntamiento de Benavente.
b) dependencia que tramita el expediente: secretaría.
c) obtención de documentación e información:
1) dependencia: ayuntamiento de Benavente.
2) domicilio: plaza del grano, 3.
3) localidad y código postal: Benavente 49.600
4) teléfono: 980 63 04 45.
5) telefax: 980 63 61 08.
6) dirección de internet del perfil del contratante: www.benavente.es.
- Objeto del contrato.
a) tipo: suministro.
b) descripción: suministro de energía eléctrica para las instalaciones de baja
tensión del ayuntamiento de Benavente.
c) lugar de ejecución/entrega:
1) domicilio: ayuntamiento de Benavente.
2) localidad y código postal: Benavente 49600.
d) plazo de ejecución/ entrega: un año. prorrogable por otro más; sin que la
duración total del contrato incluidas las prórrogas puedan exceder de dos
años.
e) cpV (Referencia de nomenclatura): 09310000-5, electricidad.
- Tramitación y procedimiento.
a) tramitación: ordinaria.
b) procedimiento: abierto con un único criterio de valoración: el precio.
- Presupuesto base de licitación:
importe neto 351.239,66 euros iVa (21%) 73.760,34 €.
importe total 425.000 euros/año.
- Requisitos específicos del contratista.
a) solvencia económica y financiera y solvencia técnica: Ver cláusula ii, artículo 10 del pliego de cláusulas administrativas.
- Presentación de ofertas o de solicitudes de participación.
a) Fecha límite de presentación: 7 de junio de 2016.
R-201601348
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 20
b) lugar de presentación.
1) dependencia: ayuntamiento de Benavente.
2) domicilio: plaza del grano, 3.
3) localidad y código postal: Benavente (zamora) 49600
- Documentación a presentar: la establecida en la cláusula 13 del pliego de
cláusulas administrativas.
- Criterios de valoración: los establecidos en la cláusula 15 del pliego de
cláusulas administrativas particulares.
- Apertura de ofertas.
a) dirección: ayuntamiento de Benavente.
b) localidad y código postal: Benavente 49600.
c) Fecha y hora: 13 de junio de 2016, a las 12:00 horas.
- Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario.
- Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la Unión Europea”: 28 de abril
de 2016.
Benavente, 29 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601348
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 21
III. Administración Local
ayuntamiento
BENAVENTE
Edicto
“salones de castilla y león, s.l.” (exp. 9998337), tiene en trámite expediente
para la obtención de licencia ambiental para el ejercicio de la actividad de salón de
juego con bar en plaza de la madera, n.º 12, de esta ciudad, lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la ley 11/2003, de 8 de abril, de
prevención ambiental de castilla y león y demás disposiciones concordantes y
complementarias, se somete a información pública el expediente, para que los que
pudieran resultar afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar puedan examinarlo y deducir, en su caso, las alegaciones u observaciones pertinentes, en el plazo de diez días, a contar desde el siguiente a la
inserción de este edicto en el Boletín oficial de la provincia y tablón de anuncios
del ayuntamiento.
el expediente se halla a disposición del público en el negociado de obras de
este ayuntamiento.
Benavente, 13 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601202
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 22
III. Administración Local
ayuntamiento
TORO
Anuncio
en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 27 de la ley 11/2003, de 8 de abril
de prevención ambiental de castilla y león, se somete a información pública el
expediente a fin de que, quienes se consideren afectados por la actividad puedan
examinarlo y formular las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes
que, por d. miguel de la Rosa luis, se ha solicitado a la alcaldía licencia ambiental para bar a instalar en calle puerta del mercado, n.º 10, de esta ciudad.
el expediente en cuestión queda a disposición del público en general, en las
oficinas de los servicios técnicos municipales (calle concepción n.º 3), a fin de
que en el plazo de veinte días, a contar desde el siguiente al de la presente notificación, pueda ser examinarlo por cuantos se consideren interesados y, en su caso,
presentar las observaciones que estimen conveniente.
toro, 8 de abril de 2016.-la concejal de obras y urbanismo.
R-201601166
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 23
III. Administración Local
ayuntamiento
MANGANESES DE LA LAMPREANA
Anuncio arriendo de piscina y bar municipal
el ayuntamiento de manganeses de la lampreana anuncia pública subasta del
arrendamiento del bar y la piscina, de acuerdo con las siguientes condiciones:
Primero.- el plazo de adjudicación es desde la fecha de la firma del contrato
hasta el 30 de septiembre de 2016, prorrogable por el periodo que ambas partes
acuerden.
Segundo.- el tipo de licitación será de 500 € anuales. el precio del arrendamiento se incrementará con el tipo de i.V.a. correspondiente.
Tercero.- la fianza definitiva consistirá en un aval por importe de 1.000,00
euros para el pago de los gastos de electricidad.
Cuarto.- podrán tomar parte en la subasta todas las personas, físicas o jurídicas, que se hallen en posesión de plena capacidad jurídica y de obrar y no estén
comprendidos en ninguno de los casos de incapacidad e incompatibilidad para
contratar.
Quinto.- los interesados en tomar parte en la subasta presentaran sus ofertas
en el Registro de general del ayuntamiento, en sobre cerrado, hasta las 14:00
horas del décimo quinto día posterior al de publicación de este anuncio en el
Boletín oficial de la provincia.
Sexto.- la apertura de plicas se realizará en la casa consistorial a las trece
horas del primer miércoles siguiente al día de finalización del periodo de presentación de plicas.
Séptimo.- las propuestas irán dirigidas al señor alcalde y se presentarán en
modelos que se facilitarán en el ayuntamiento acompañando la documentación que
consta en el pliego de condiciones.
a la vez se anuncia la aprobación del pliego de condiciones económicas y
administrativas que ha de regir la subasta, para que en el plazo de nueve días los
interesados puedan examinarlo y presentar las alegaciones que consideren oportunas, suspendiéndose la subasta si fuere necesario.
manganeses de la lampreana, 19 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601204
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 24
III. Administración Local
ayuntamiento
FUENTES DE ROPEL
Anuncio
en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la ley
Reguladora de las Haciendas locales, aprobado por Real decreto legislativo
2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la
comisión especial de cuentas, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2014 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más
quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes.
Fuentes de Ropel, 3 de mayo de 2016.-el alcalde.
R-201601362
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 25
III. Administración Local
ayuntamiento
CASTRILLO DE LA GUAREÑA
Anuncio Cuenta General 2015
en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la ley
Reguladora de las Haciendas locales, aprobado por Real decreto legislativo
2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la
comisión especial de cuentas, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2015, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más
quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes.
castrillo de la guareña, 29 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601363
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 26
III. Administración Local
ayuntamiento
CASTROVERDE DE CAMPOS
Anuncio
de conformidad con Resolución de alcaldía de fecha 15 de abril de 2016, por
medio del presente anuncio de licitación se da publicidad, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 142 del Real decreto legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la ley de contratos del sector público, al
expediente de contratación cuyos datos se indican a continuación:
1.- Entidad adjudicadora.
a) organismo: excmo ayuntamiento de castroverde de campos (zamora).
b) dependencia que tramita el expediente: secretaría del ayuntamiento de
castroverde de campos (zamora).
2.- Objeto del contrato.
a) necesidades a satisfacer: constituye el objeto del contrato, el arrendamiento de las instalaciones de piscina municipal y local de servicios del pabellón
municipal "el círculo".
b) división por lotes y número: no.
c) lugar de ejecución: castroverde de campos (zamora).
d) plazo de ejecución: cinco años.
3.- Tramitación, procedimiento.
a) tramitación: ordinaria.
b) procedimiento: abierto.
4.- Presupuesto.
el presupuesto base de licitación del contrato será de 18.100 € más 3.801 €
correspondientes al iVa.
5.- Garantías.
garantía provisional:
no se exige, en virtud de lo dispuesto en el art. 103 del tRlcsp.
garantía definitiva:
de conformidad con lo señalado en los artículos 95 y siguientes del tRlcsp,
el licitador que presente la oferta económicamente más ventajosa deberá constituir
a disposición del órgano de contratación una garantía de un 5% del importe de
adjudicación, excluido el iVa.
6.- Obtención de documentación e información.
a) entidad: secretaría del ayuntamiento de castroverde de campos (zamora).
b) domicilio: plaza la inmaculada, n.° 2.
c) localidad y código postal: 49110, castroverde de campos (zamora).
d) teléfono: 980664655.
f) obtención de documentos e información: www.castroverdecampos.es.
R-201601169
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 27
7.- Requisitos específicos del contratista.
a) solvencia económica y financiera y solvencia técnica:
la prevista en el pliego de prescripciones administrativas.
b) clasificación: para participar en el presente procedimiento no será exigible
clasificación empresarial.
8.- Criterios de selección previa.
los indicados en el pliego de prescripciones administrativas.
9.- Criterios de valoración de ofertas.
los indicados en el pliego de prescripciones administrativas.
10.- Presentación de las solicitudes de participación.
a) Fecha límite de presentación: Hasta las 14:00 horas en que se cumplan 15
días hábiles desde el siguiente a la publicación en Boletín oficial de la
provincia de zamora. cuando el último día sea inhábil, o coincida en sábado, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
B) documentación a presentar: la prevista en los pliegos.
c) lugar de presentación: secretaría, también admisible por correo según el
pliego.
- entidad: ayuntamiento de castroverde de campos (zamora).
- domicilio: plaza la inmaculada, n.° 2.
- localidad y código postal: 49110, castroverde de campos (zamora).
d) admisión de variantes al proyecto: no serán admisibles.
11.- Apertura de las solicitudes de participación.
de conformidad con lo previsto en los pliegos.
12.- Perfil de contratante donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria y donde puede obtenerse el pliego: página web del ayuntamiento de
castroverde de campos (zamora) www.castroverdecampos.es/
castroverde de campos (zamora), 15 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601169
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 28
III. Administración Local
ayuntamiento
PUEBLICA DE VALVERDE
Anuncio de aprobación definitiva
en cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Real decreto
legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la
ley Reguladora de las Haciendas locales, al no haberse presentado alegaciones
durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario fecha 31 de marzo de 2016, sobre el expediente de modificación de créditos n.º 1/2016 del presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordinario, financiado con cargo al remanente de tesorería para gastos
generales, que se hace público con el siguiente contenido:
los importes aplicados a los diferentes destinos en base al informe de intervención son:
1.º Financiar inversiones siempre que a lo largo de la vida útil de la inversión
ésta sea financieramente sostenible, por la cantidad de 4.800,00 euros.
el resumen de las aplicaciones presupuestarias a las que se destinará parte del
superávit presupuestario de 2015, según lo establecido en el apartado anterior será
el siguiente:
Altas en aplicaciones de gastos
Aplicación presupuestaria
1532
619.00
Descripción
pavimentación vías públicas.
inversiones reposición infraestructuras
Total gastos
Euros
4.800,00
4.800,00
contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el art.171 del Real
decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en
los art. 25 a 42 de la ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha jurisdicción.
sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171,3 del Real
decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no
suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.
pueblica de Valverde, 26 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601357
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 29
III. Administración Local
ayuntamiento
ARQUILLINOS
Anuncio
d. cándido salvador cuerdo, alcalde-presidente del ayuntamiento de
arquillinos, hago saber:
Que corresponde al pleno del ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas juez de paz, titular y sustituto de este municipio, de conformidad a lo que
disponen los artículos 101 y 102 de la ley orgánica del poder judicial y artículo 4
y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los jueces de paz.
Que se abre un plazo de quince días hábiles para que las personas que estén
interesadas, y reúnan las condiciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta
alcaldía.
Que en la secretaría del ayuntamiento puede ser examinado el expediente y
recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo,
remuneración, etc.
Que en caso de no presentarse solicitudes, el pleno de la corporación elegirá
libremente, comunicando el acuerdo al juzgado de primera instancia del partido.
lo que se publica para general conocimiento.
arquillinos, 29 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601364
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 30
III. Administración Local
ayuntamiento
EL CUBO DE TIERRA DEL VINO
Anuncio de interinidad de Secretario/a clase tercera mediante bolsa de empleo
de acuerdo con lo establecido en el artículo 64.1 de la ley 42/1994, de 30 de
diciembre, de medidas Fiscales, administrativas y de orden social, y en el decreto
32/2005, de 28 de abril, por el que se regulan los procedimientos de selección de
funcionarios interinos y se crea la bolsa de trabajo para la provisión temporal de
puestos de trabajo reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, por decreto de alcaldía de fecha 3 de mayo de 2016, se
acordó acudir a la Bolsa de trabajo constituida en el capítulo iii del mencionado
decreto, para proceder a nombramiento de secretario-interventor interino en la
plaza de secretario/a de clase tercera de esta agrupación de municipios de cubo
de tierra del Vino, arcenillas y santa clara de avedillo, que se encuentra vacante.
previo a la resolución de la interinidad por la dirección general competente, se
abre un plazo de cinco días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín oficial de la provincia, para que cualquier
funcionario de habilitación nacional pueda manifestar mediante escrito dirigido al
presidente de la corporación, su interés en desempeñar el puesto por cualquiera
de las formas legalmente previstas, en los artículos 30 a 32 del R.d. 1732/1994, de
29 de julio, nombramiento provisional, acumulación de funciones o comisión de
servicios.
el cubo de tierra del Vino, 3 de mayo de 2016.-el presidente de la agrupación.
R-201601355
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 31
III. Administración Local
ayuntamiento
GUARRATE
Anuncio
en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la ley
Reguladora de las Haciendas locales aprobado por Real decreto legislativo
2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la
comisión especial de cuentas, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2006, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho días
más, quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u
observaciones que tengan por convenientes.
guarrate, 14 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601359
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 32
III. Administración Local
ayuntamiento
GUARRATE
Anuncio
en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la ley
Reguladora de las Haciendas locales aprobado por Real decreto legislativo
2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la
comisión especial de cuentas, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2009, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho días
más, quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u
observaciones que tengan por convenientes.
guarrate, 14 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601360
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 33
III. Administración Local
ayuntamiento
GEMA
Anuncio
en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real decreto legislativo
2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley
Reguladora de Haciendas locales, y una vez que ha sido debidamente informada
por la comisión especial de cuentas, en sesión de fecha 26/04/2016, se expone
al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2015, por un plazo de
quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán
presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes.
gema, 27 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601361
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 34
III. Administración Local
ayuntamiento
MAHÍDE
Anuncio corrección de errores
advertido error en anuncios de referencia 2016.01.209 - 2016.01.210 y
2016.01.211, publicados en el Boletín oficial de la provincia n.° 46 de fecha
22/04/2016, se procede a la corrección de los mismos, de forma que:
Donde dice: el pleno del ayuntamiento de mahíde, en sesión ordinaria.
Debe decir: el pleno del ayuntamiento de mahíde, en sesión extraordinaria.
mahíde, 28 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601354
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 35
III. Administración Local
ayuntamiento
BRETÓ DE LA RIBERA
Edicto
el ayuntamiento pleno, en sesión ordinaria de fecha 14 de abril del 2016, aprobó provisionalmente la modificación puntual de:
- ordenanza fiscal reguladora de la plantación de chopos y especies similares
de crecimiento rápido.
se anuncia que dicho acuerdo, con todos sus antecedentes, permanecerá
expuesto al público en la secretaría de este ayuntamiento por espacio de treinta
días, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín
oficial de la provincia, durante cuyo plazo podrán los interesados examinar el
expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.
en el supuesto de que no se presenten reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación, de conformidad con el artículo 17-3 de
la ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas locales.
Bretó de la Ribera, 19 de abril del 2016.-el alcalde.
R-201601356
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 36
III. Administración Local
ayuntamiento
ARCENILLAS
Anuncio de aprobación definitiva
aprobado definitivamente el presupuesto general del ayuntamiento para el
2016, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de este ayuntamiento, Bases de
ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el art. 169
del Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto
refundido de la ley Reguladora de las Haciendas locales, y art. 20 del Real
decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:
Capítulo
1
2
3
4
6
7
9
Capítulo
1
2
3
4
5
7
Estado de gastos
A) Gastos por operaciones corrientes
gastos en personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
gastos en bienes corrientes y servicios . . . . . . . . . . . .
gastos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
transferencias corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B) Gastos por operaciones de capital
inversiones reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
transferencias de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
pasivos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Total gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estado de ingresos
A) Ingresos por operaciones corrientes
impuestos directos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
impuestos indirectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
tasas y otros ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
transferencias corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ingresos patrimoniales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B) Ingresos por operaciones de capital
transferencias de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Total ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Euros
63.941,00
131.809,00
0,00
7.317,00
0,00
0,00
0,00
203.067,00
Euros
68.032,00
3.250,00
52.385,00
73.400,00
5.700,00
300,00
203.067,00
de conformidad con el artículo 127 del R.d. legislativo 781/1986, de 18 de
abril seguidamente se publica la plantilla de personal de este ayuntamiento:
R-201601358
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 37
A) Funcionarios de carrera:
- denominación de la plaza: secretaría-lntervención.
- número de plazas: 1.
- grupo: a1.
- nivel: s/c.
- subescala: secretaría-lntervención.
- compartido con la agrupación formada por los ayuntamientos de el cubo del
Vino, arcenillas y santa clara de avedillo.
B) Personal laboral:
- denominación de la plaza: alguacil y operario servicios múltiples.
- número de plazas: 1.
- denominación de la plaza: peón limpieza.
- número de plazas: 1 (tiempo parcial).
dicha aprobación podrá ser impugnada ante la jurisdicción contenciosoadministrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo
170 y 171 del Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley Reguladora de las Haciendas locales, y en la forma
y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción.
arcenillas, 2 de mayo de 2016.-el alcalde.
R-201601358
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 38
III. Administración Local
ayuntamiento
CASASECA DE CAMPEÁN
Anuncio
por acuerdo plenario de 22 de abril de 2016, se aprobaron las bases y la convocatoria para la concesión de subvenciones para la rehabilitación de edificios y
viviendas, comprendidos en el Área de Regeneración urbana de núcleo Rural
parte del casco urbano de casaseca de campeán ˗declarada por acuerdo de 30
de abril de 2015 de la junta de castilla y león˗, conforme a lo dispuesto en el artículo 23 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el apartado segundo de la parte dispositiva del mencionado acuerdo, para que durante el plazo de
quince dias, contado a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el
Boletín oficial de la provincia.
las bases se publican conjuntamente con este anuncio como anexo al mismo.
casaseca de campeán, 27 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 39
Bases ReguladoRas de la conVocatoRia paRa la concesión
de las ayudas RelatiVas a actuaciones pRotegidas dentRo
del ÁRea de RegeneRación uRBana (aRu) en el municipio de
casaseca de campeÁn (zamoRa)
titulo i. disposiciones geneRales.
introducción.
declaración y delimitación del aRu.
Regulación urbanística.
actuaciones subvencionables.
cuadro financiero de actuaciones totales.
titulo ii. Bases ReguladoRas.
capítulo 0. objeto y finalidad.
capítulo 1. condiciones de las actuaciones y de las obras que pueden ser objeto de subvención. tipos de actuaciones.
capítulo 3. presupuesto protegido de las actuaciones.
capítulo 4. procedimiento de gestión y tramitación de las solicitudes.
capítulo 5. obligaciones de los beneficiarios. régimen de infracciones y sanciones.
capítulo 6. compatibilidad con otras subvenciones.
capítulo 7. otras determinaciones.
disposiciones adicionales.
disposición Final.
titulo i. disposiciones geneRales
Introducción
la constitución española establece la obligación a los poderes públicos a promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer
efectivo el derecho de los ciudadanos a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
la actividad subvencionadora de los poderes públicos, en este caso el
ayuntamiento de casaseca de campeán con la colaboración de otras
administraciones públicas, como actividad de fomento a la iniciativa privada, constituye un medio muy adecuado para facilitar y promover la acción de los propietarios,
arrendatarios y de la propia administración municipal para rehabilitar las viviendas de
la localidad, así como para mejorar su entorno y actuaciones en espacios públicos.
- en viviendas, existen en la actualidad una serie de deficiencias, tales como,
deficiencias en estructuras, deficiente aislamiento, dificultades en la accesibilidad, instalaciones en mal estado u obsoletas, así como diversas patologías.
- en espacios públicos, el objetivo es la mejora de infraestructuras, la supresión
de barreras arquitectónicas y renovación de redes de alumbrado público,
abastecimiento y saneamiento.
la figura que hace posible este tipo de actuaciones globales es el Área de
Regeneración urbana, entendiendo como tal una delimitación del suelo urbano elegido en base a unas características. este Área se convierte en campo para la realizaR-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 40
ción de actuaciones integrales, mediante la intervención conjunta y coordinada tanto
de las diferentes administraciones competentes, como de los particulares afectados.
el procedimiento de otorgamiento de ayudas hace necesario la existencia de
unas normas reguladoras que, además de ser una exigencia legal, permita lograr
el cumplimiento de los objetivos fijados y el respeto de los principios de publicidad
y concurrencia propios de la gestión de las subvenciones.
en especial las presentes Bases definen:
1. las condiciones de las actuaciones y obras que pueden ser objeto de subvención, a cargo de los fondos públicos comprometidos por las distintas
administraciones.
2. las condiciones de las viviendas que pueden recibir dichas subvenciones.
3. los procedimientos de gestión y tramitación.
declaRación y delimitación del aRu.
Declaración del Área.
- con fecha 30 de abril de 2015, el consejo de gobierno de la junta de castilla
y león declaró el Área de Regeneración y Renovación urbana (aRu) del
municipio de casaseca de campeán, en zamora.
- con fecha 22 de octubre de 2015 se firmó el acuerdo de la comisión Bilateral
correspondiente al citado Área de Regeneración y Renovación urbana, en el
que el total de la inversión prevista asciende a 172.325,00 euros, de los que
el ministerio de Fomento aportará 60.313,75 euros, la junta de castilla y león
13.975,46 euros, el ayuntamiento de casaseca de campeán 40.930,00 euros
y los particulares 57.105,79 euros.
en esta Área se ha programado la rehabilitación de 7 viviendas.
Delimitación del Área.
situación del Área de Regeneración urbana que se corresponde con la anterior Área de Rehabilitación integral.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 41
Listado de inmuebles incluidos.
las actuaciones que se incluyen quedan definidas en el plano abajo referido,
sombreadas en color rojo. se corresponden con las viviendas que quedaron pendientes de rehabilitar en el anterior Área de Rehabilitación integral del municipio de
casaseca de campeán.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 42
el listado de inmuebles incluidos dentro de la delimitación del Área de
Regeneración urbana del municipio de casaseca de campeán es el siguiente:
diRección
calle consistorio 2, 4, 12, 14, 16, 18, 21, 22, 25, 26, 29, 31, 33, 34, 38, 40
calle Fuente 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11
calle Horno 4, 10, 18, 26, 38, 40, 42, 44, 48
calle iglesia 10, 12, 13, 15, 20, 24
calle travesía iglesia, 7
calle travesía, 9
calle tuda 17, 23, 26, 34, 36, 38, 40, 42, 44, 46, 48, 50, 52, 54, 56
calle zamora 1, 2, 3, 5, 7, 9, 13
calle corrales, 10
camino peleas 1, 3, 8
travesía consistorio, 2
travesía iglesia 1, 3, 6, 7
travesía Horno, 2
travesía tuda, 3
el número de viviendas que se incluyen en este Área es de 75, si bien, el límite de actuaciones subvencionables es de 7 viviendas.
Regulación uRBanística.
la regulación urbanística de las actuaciones se ajustará a lo establecido en:
- orden de 3 de julio de 1998, de la consejería de medio ambiente y
ordenación del territorio, por la que se aprueba definitivamente las normas
subsidiarias de planeamiento municipal con ámbito provincial de zamora.
actuaciones suBVencionaBles.
las actuaciones subvencionables se encuentran recogidas en el artículo 26 del
Real decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el plan estatal de
Fomento del alquiler de Viviendas, la Rehabilitación edificatoria y la Regeneración
y Renovación urbanas, 2013-2016 y consistirán en la ejecución de obras o trabajos de mantenimiento e intervención en edificios y viviendas, instalaciones fijas,
equipamiento propio y elementos comunes, a fin de adecuarlos a la normativa
vigente. se podrán incluir los honorarios de los profesionales, el coste de redacción de proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, así como los gastos derivados de la tramitación administrativa, siempre que todos ellos estén debidamente justificados.
estas actuaciones se ajustarán al planeamiento urbanístico vigente y a las
determinaciones recogidas en estas Bases.
para la ejecución de las diferentes actuaciones en este Área, las ayudas públicas consistirán en subvenciones a fondo perdido, aplicándose al “presupuesto protegido” determinado en cada caso.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 43
cuadRo FinancieRo de actuaciones totales
el presupuesto del Área de Regeneración, según el acuerdo de la comisión
Bilateral de 22 de octubre de 2015, se desglosa como sigue:
Coste total de obras de Rehabilitación
140.000,00 €
Coste total de obras de Reurbanización
24.000,00 €
Coste total de Equipo Técnico de Gestión
8.325,00 €
COSTE TOTAL DE LA ACTUACIÓN
172.325,00€
la intervención propuesta abarcará las siguientes anualidades:
$ !
#!$ !
!$
!!$
% $ !
! +2)*0/,'/.
0*)('/,3+.
32)(*2,22.
/')02/,'(.
& ! '()*+(,--.
+/)0*/,*-.
-')1-2,3+.
0'-)*-/,22.
las inversiones totales previstas de las administraciones cofinanciadoras del
programa, por unidad subvencionable, son las que a continuación se indican:
&& !&!"!
$ !
#!$ !
4 %
% $ !
$&
"!$!
7.000,00 €
842,03 €
4.000,00 €
"!$5$!
11.000,00 €
1.323,18 €
4.000,00 €
titulo ii. Bases ReguladoRas
capítulo 0. oBjeto y Finalidad
las Bases que regulan las ayudas en el Área de Regeneración urbana de
casaseca de campeán son las que a continuación se relacionan.
el objeto es establecer el régimen jurídico para la concesión de subvenciones
con destino a facilitar la financiación de la ejecución de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, así como
en los elementos y espacios privativos comunes (terrazas, patios interiores…) de
los edificios situados en el listado de inmuebles incluidos dentro del Área de actuación, a los efectos de dotar de transparencia y concurrencia al procedimiento.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 44
son objeto de este programa las actuaciones en los edificios indicados que se
dirijan a:
a) su conservación.
b) la mejora de la calidad y sostenibilidad.
c) Realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad.
la gestión del Área de aplicación de estas Bases corresponde al ayuntamiento
de casaseca de campeán, que la llevará a cabo a través de la oficina del Área de
Regeneración urbana del municipio de casaseca de campeán. la citada oficina
tiene el carácter de Ventanilla Única, para la información, diagnóstico, seguimiento
y supervisión de las obras a realizar por los particulares.
capítulo 1. condiciones de las actuaciones y de las oBRas
Que pueden seR oBjeto de suBVención. tipos de actuaciones
1.1.- Actuaciones y gastos subvencionables.
la ayuda consistirá en subvencionar parcialmente el coste de las actuaciones
subvencionables que deban satisfacer los propietarios de edificios que rehabiliten
viviendas.
a. se considerarán actuaciones subvencionables para la conservación, las
obras y trabajos que se acometan para subsanar las siguientes deficiencias:
a) las detectadas, con carácter desfavorable, por el informe de evaluación del
edificio (iee) o informe de inspección técnica (iit) equivalente, relativas al
estado de conservación de la cimentación, estructura e instalaciones.
b) las detectadas, con carácter desfavorable, por el iee o iit equivalente, relativas al estado de conservación de cubiertas, fachadas y medianerías u otros
elementos comunes, cuando se realicen en edificios declarados Bienes de
interés cultural, catalogados o protegidos, o cuando no concurriendo dichas
circunstancias, se ejecuten simultáneamente con actuaciones para la mejora de la calidad y sostenibilidad que resulten subvencionables.
c) las que se realicen en las instalaciones comunes de electricidad, fontanería,
gas, saneamiento, recogida y separación de residuos y telecomunicaciones,
con el fin de adaptarlas a la normativa vigente.
El porcentaje máximo de subvención de estas partidas es hasta el 100%
del presupuesto protegido.
B. se considerarán actuaciones subvencionables para la mejora de la calidad
y sostenibilidad en los edificios, las siguientes:
a) la mejora de la envolvente térmica del “edificio” o vivienda unifamiliar para
reducir su demanda energética de calefacción o refrigeración, mediante actuaciones de mejora de su aislamiento térmico, la sustitución de carpinterías y
acristalamientos de los huecos, u otras, incluyendo la instalación de dispositivos bioclimáticos. en todo caso, deberá cumplirse como mínimo lo establecido en el documento Básico del código técnico de la edificación dB-He1.
b) la instalación de sistemas de calefacción, refrigeración, producción de agua
caliente sanitaria y ventilación para el acondicionamiento térmico, o el incremento de la eficiencia energética de los ya existentes, mediante actuaciones
como: la sustitución de equipos de producción de calor o frío, la instalación
de sistemas de control, regulación y gestión energética, contadores y reparR-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 45
tidores de costes energéticos para instalaciones centralizadas de calefacción; el aislamiento térmico de las redes de distribución y transporte o la sustitución de los equipos de movimiento de los fluidos caloportadores; la instalación de dispositivos de recuperación de energías residuales; la implantación de sistemas de enfriamiento gratuito por aire exterior y de recuperación
de calor del aire de renovación, entre otros.
c) la instalación de equipos de generación o que permitan la utilización de
energías renovables como la energía solar, biomasa o geotermia que reduzcan el consumo de energía convencional térmica o eléctrica del “edificio” o
vivienda unifamiliar. incluirá la instalación de cualquier tecnología, sistema, o
equipo de energía renovable, como paneles solares térmicos, a fin de contribuir a la producción de agua caliente sanitaria demandada por las viviendas,
o la producción de agua caliente para las instalaciones de climatización.
d) la mejora de las instalaciones de suministro e instalación de mecanismos
que favorezcan el ahorro de agua, así como la implantación de redes de
saneamiento separativas en el “edificio” o vivienda unifamiliar y de otros sistemas que favorezcan la reutilización de las aguas grises y pluviales en el
propio “edificio” o vivienda unifamiliar o en la parcela o que reduzcan el volumen de vertido al sistema público de alcantarillado.
e) las que mejoren el cumplimiento de los parámetros establecidos en el
documento Básico del código técnico de la edificación dB-HR, protección
contra el ruido.
El porcentaje máximo de subvención de estas partidas es hasta el 100%
del presupuesto protegido.
para resultar subvencionables, el conjunto de actuaciones para el fomento de
la calidad y sostenibilidad previsto debe contener, en todo caso, actuaciones de las
incluidas en una o varias de las letras a), b) o c) anteriores, de forma que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del “edificio” o vivienda unifamiliar, referida a la certificación energética, de
al menos un 30% sobre la situación previa a dichas actuaciones. para su justificación se podrá utilizar cualquiera de los programas informáticos reconocidos conjuntamente por los ministerios de Fomento y de industria, energía y turismo que se
encuentran en el Registro general de documentos reconocidos para la certificación
de la eficiencia energética de los edificios.
c. se considerarán actuaciones para realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad, las que adecúen los edificios y los accesos a las viviendas y
locales, a la normativa vigente. en particular:
a) la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas u otros dispositivos de
accesibilidad, incluyendo los adaptados a las necesidades de personas con
discapacidad sensorial, así como su adaptación, una vez instalados, a la normativa sectorial correspondiente.
El porcentaje máximo de subvención de estas partidas es hasta el 50%
del presupuesto protegido.
d. Honorarios técnicos, impuestos y otros gastos.
comprende los honorarios de los profesionales intervinientes (director de obra,
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 46
director de ejecución y coordinador de seguridad y salud), el coste de la redacción
de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, los gastos derivados
de la tramitación administrativa, y otros gastos generales similares, siempre que
todos ellos estén debidamente justificados. no se incluirán, impuestos, tasas o tributos.
El porcentaje máximo de subvención de estos gastos es hasta el 100%.
todo esto, teniendo en cuenta que el porcentaje que tendrán que aportar los
beneficiarios será del 48,68%, junto con impuestos, tasas y tributos.
1.2. - Obras no subvencionables.
son aquellas obras que no se subvencionan, por ser contrarias a los objetivos
o fines de los apartados anteriores o a los objetivos del programa.
1.3. - Beneficiarios.
1. podrán resultar beneficiarios de las ayudas reguladas en las presentes
bases, los propietarios de los inmuebles, las comunidades de propietarios y
los promotores públicos o privados que tengan capacidad legal suficiente
para ejecutar obras en los edificios.
en el caso de actuar en representación de otros titulares de derechos o intereses legítimos, deberá acreditarse la representación por cualquier medio
válido en derecho que deje constancia fidedigna, o mediante declaración en
comparecencia personal del interesado.
2. los beneficiarios de las ayudas, además de otros requisitos establecidos en
estas Bases Reguladoras, deberán cumplir alguna de las siguientes condiciones:
a) dedicar la vivienda o edificio objeto de la actuación a su residencia habitual y permanente, durante un plazo mínimo de cinco años desde la finalización de las obras.
b) dedicar la vivienda o edificio objeto de la actuación al alquiler durante un
período mínimo de cinco años desde la finalización de las obras.
el incumplimiento de la obligación de destino por el plazo establecido dará
lugar a la apertura del procedimiento de reintegro, en los términos establecidos en el capítulo ii del título ii de la ley general de subvenciones.
3. los promotores de las obras y propietarios de los inmuebles se comprometen, al aceptar las subvenciones, a permitir y autorizar el acceso de los técnicos del aR a cualquier parte de la obra en el momento en que estos lo
requieran, para el control y seguimiento de los trabajos acogidos a las subvenciones. así mismo, se comprometen a cumplir las obligaciones de publicidad de las subvenciones (lonas, placas,…).
4. el propietario o solicitante de la subvención no mantendrá ningún tipo de
deuda con las administraciones cofinanciadoras del programa. en caso contrario, deberá proceder a su cancelación antes de solicitar la subvención.
5. tanto el importe como el coste de las obras, deberá repercutirse entre los
propietarios de viviendas y locales, de conformidad con las reglas previstas
en la legislación de propiedad Horizontal. no obstante lo dispuesto en el
párrafo anterior, cuando alguno de los miembros de la comunidad de propietarios, o de la agrupación de comunidades de propietarios, incurra en una o
varias de las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la ley 38/2003,
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 47
de 17 de noviembre, general de subvenciones, no se atribuirá a dicho propietario la parte proporcional que le correspondería de la ayuda recibida, que
se prorrateará entre los restantes miembros de la comunidad o agrupación.
6. sin perjuicio de la facultad de la consejería competente en materia de vivienda para exigir la presentación o recabar por sí otros documentos, la justificación de no estar incurso en las prohibiciones establecidas en el citado artículo se hará constar mediante declaración responsable conforme al modelo
normalizado de solicitud que al efecto se establezca en la convocatoria.
capítulo 2. condiciones de los ediFicios
Que pueden acogeRse a las suBVenciones
2.1.- Condiciones generales que se exigen a los edificios/viviendas.
1. con carácter general, solo podrán recibir las subvenciones públicas previstas en las presentes Bases los edificios/viviendas que dispongan de las siguientes
características:
- encontrarse localizados en el listado de inmuebles incluidos objeto de las presentes Bases, dentro del Área de Regeneración y Renovación urbana.
- el edificio cuente con el correspondiente informe de evaluación (iee) con el
contenido que establece el anexo ii del Real decreto 233/2013, de 5 de abril,
cumplimentado y suscrito por técnico competente. a tales efectos, si la
inspección técnica de edificios aportase la misma información que dicho
informe requiere bastará con su presentación, siempre que esté actualizada.
en caso de que la información aportada recoja parcialmente la señalada en el
citado anexo, se podrá incorporar directamente al informe, debiendo cumplimentarse el resto por un técnico competente.
- las actuaciones cuenten con el acuerdo de la comunidad o comunidades de
propietarios de que se trate, debidamente agrupadas, salvo en los casos de
edificios de propietario único (vivienda unifamiliar).
- las actuaciones para realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad y/o mejorar la calidad y sostenibilidad del edificio o edificios que pretendan acogerse a las ayudas, sin límite mínimo de viviendas, cuando en el
inmueble vayan a acometerse simultáneamente obras de conservación o
cuando habiten personas con discapacidad o mayores de 65 años.
- se aporte proyecto de la actuación a realizar. para el caso de que las actuaciones no exijan proyecto, se justifique en una memoria descriptiva y Valorada suscrita por técnico competente la adecuación de la actuación al código técnico de
la edificación hasta donde sea viable, urbanística, técnica o económicamente.
- no encontrarse sujetos a limitaciones que impidan el uso residencial o la obtención de la preceptiva licencia de obras municipal. los solicitantes, respecto al edifico/vivienda objeto de subvención, no podrán estar afectados por expediente sancionador de obras ilegales, ni el edificio/vivienda podrá estar fuera de ordenación.
- disponer de adecuadas condiciones de conservación. en caso de no cumplir
estos requisitos, será necesaria la realización simultánea de dichas obras.
- la inversión objeto de la subvención no deberá haber comenzado con anterioridad a la concesión de subvención, que se encuentra condicionado a la
licencia de obras.
para ello será necesario redactar un acta de no inicio, por parte de los técnicos
de la oficina del aRu.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 48
capítulo 3. pResupuesto pRotegido de las actuaciones
3.1 Estructuración del presupuesto protegido.
a efectos de la tramitación de las ayudas y de la aplicación de las subvenciones se considerará como presupuesto protegido de las actuaciones de rehabilitación el coste de las obras determinado por la suma de los siguientes importes:
a) el presupuesto de ejecución material.
estará desglosado en partidas de obra, con precios unitarios, resumidos en los
siguientes tres capítulos:
capítulo 1.- obras de conservación.
capítulo 2.- obras de mejora de la calidad y sostenibilidad.
capítulo 3.- obras en materia de accesibilidad.
la aparición de nuevas unidades no incluidas en el proyecto de obra originario
o las desviaciones del precio al alza durante la ejecución de las obras, no producirán la revisión de la cuantía de la subvención concedida.
para estas actuaciones tanto en el proyecto o memoria descriptiva y Valorada,
no será necesario incluir ni gastos generales ni Beneficio industrial, por lo tanto,
aparecerá el presupuesto de ejecución material (pem) y el iVa correspondiente.
b) Honorarios técnicos, impuestos y otros gastos.
comprende aquellos gastos que no son parte del presupuesto de contrata como
son los honorarios técnicos de redacción de proyectos, los de dirección facultativa
de las obras, estudios previos, los informes de evaluación del edificio, los informes
de inspección técnica, etc. no se incluyen los impuestos, las tasas municipales
devengadas como consecuencia de la expedición de licencias y tributos.
el porcentaje máximo de subvención de estos gastos será hasta el 100%, en
función de las actuaciones subvencionables que se realicen.
no se permite la autofacturación en ningún tipo de trabajos. el perceptor de la
subvención no podrá ser la misma persona que emite la factura.
el promotor de las obras deberá contratar directamente a los técnicos competentes en la materia.
el presupuesto total se desglosará según el modelo normalizado que se adjunta en el anexo i de las presentes Bases.
3.2.- Determinación de calidades y precios.
el ayuntamiento de casaseca de campeán a través de la oficina del aRu,
podrá definir las características de las obras, acabados y detalles de las mismas
en todos los aspectos para la concesión de las subvenciones, así como para imponer cuantías máximas para unidades y partidas de obra, con independencia de que
el presupuesto de contrata aportado por el promotor contuviera precios superiores. en estos casos, el presupuesto protegido y la subvención a conceder se determinarán previo procedimiento contradictorio.
el procedimiento de tasación o valoración contradictoria se regirá por lo dispuesto en el articulo 33 lgs y concordantes.
para la determinación de esos baremos máximos y tipificación de precios y calidades máximas, el ayuntamiento de casaseca de campeán adoptará como criterio
de referencia los precios y calidades fijados en la Base de precios de la construcción
de castilla y león.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 49
3.3.- Importe máximo del presupuesto protegido.
el coste total de las actuaciones subvencionables, incluyendo los gastos mencionados en el apartado anterior constituirá el presupuesto protegido de la actuación y no
podrá superar los costes medios de mercado que a tales actuaciones correspondan.
las ayudas económicas se calcularán individualmente para cada beneficiario,
respecto al presupuesto total subvencionable.
3.4.- Importe máximo de subvención.
conforme al apartado “cuadro Financiero de actuaciones totales” del título i de las
presentes Bases, el importe máximo de la subvención se calculará teniendo en cuenta
que la cuantía media de subvención por unidad subvencionable es 11.842,03 € y que la
cuantía máxima de subvención por unidad subvencionable es de 20.323,18 € [16.323,18
€ (ministerio+jcyl), con un máximo del 43,11 €/vivienda + 4.000,00 € (ayto)] y la aportación mínima del beneficiario será el 40,79 % del presupuesto protegido de
Rehabilitación y el 33,14 % del total del presupuesto de las actuaciones del aRu.
asimismo, el porcentaje máximo de la subvención dependerá del tipo de obras
que se realicen pudiendo llegar según cada uno de los casos hasta:
obras …
… de conservación
… de mejora de la calidad y sostenibilidad
… en materia de accesibilidad
Hasta el
100 %
100 %
50 %
el porcentaje máximo de la subvención de los honorarios facultativos serán los
siguientes:
por memoria descriptiva y Valorada
por redacción de proyecto de obra con estudio de seguridad y salud será:
pem ≤ 20.000 euros
pem >20.000 y ≤ 50.000 euros
pem > 50.000 euros
por dirección de obra
por la coordinación de seguridad y salud
por dirección de ejecución
máximo 550,00 €
≤ 6% s/pem
≤ 5,75% s/pem
≤ 5,50% s/pem
≤ 2% s/pem
≤ 1% s/pem
≤2% s/pem
para el cómputo de los costes subvencionables se tendrá como referencia la
Base de precios del instituto de la construcción de castilla y león.
3.5.- Criterios de valoración y límite cuantitativo de la subvención.
3.5.1.- criterios generales.
en la concesión de las ayudas, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- edificios/viviendas que habiendo solicitado subvención en la última
convocatoria del aRi “casaseca de campeán”, no la hubieran obtenido por falta de crédito presupuestario, siempre y cuando cumplan los
requisitos de las presentes Bases.
- edificios/viviendas que propongan obras de rehabilitación en fachadas
contiguas a otros ya rehabilitados.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 50
- actuaciones que insten a una rehabilitación integral total en el edificio
(conservación, mejora de la calidad y sostenibilidad, así como realizar
los ajustes razonables en materia de accesibilidad).
- otros aspectos de interés que el ayuntamiento de casaseca de
campeán considere relevantes y debidamente motivados.
3.5.2.- límite cuantitativo de la subvención.
dentro de los porcentajes máximos de subvención establecidos en estas normas, cada convocatoria determinará el límite cuantitativo de la subvención.
capítulo 4. pRocedimiento de gestión y tRamitación
de las solicitudes.
4.1.- Líneas generales del procedimiento.
a) la gestión de las subvenciones a que se refieren estas Bases se realizará
de acuerdo con los siguientes principios:
1. publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
2. eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la administración otorgante.
3. eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.
la gestión y tramitación de las subvenciones a las que se refieren estas
Bases, se atendrán a lo dispuesto en el acuerdo de la comisión Bilateral
entre el ministerio de Fomento y la junta de castilla, con la participación del
ayuntamiento de casaseca de campeán para la gestión del aRu y corresponderá a la oficina gestora del Área de Regeneración y Renovación urbana
“casaseca de campeán”.
B) cualquiera de los beneficiarios a que hacen referencia las presentes Bases
podrán dirigirse a la oficina del a.R.u. con anterioridad a la formalización de la solicitud de ayudas, con la finalidad de solicitar información respecto a aspectos generales
o particulares de la normativa aplicable en la rehabilitación de edificios y/o viviendas.
c) solicitud de subvenciones.
- se realizará mediante la presentación del impreso de solicitud normalizado,
junto con sus correspondientes anexos, que se publicará en la convocatoria y
se presentará al ayuntamiento de casaseca de campeán, o por cualquiera
de los medios permitidos en la ley de procedimiento administrativo común,
en la forma y plazo establecidos en cada convocatoria.
d) evaluación de solicitudes.
- previo informe de los técnicos del área, las solicitudes serán valoradas por la
comisión de Valoración, la cual emitirá una propuesta de resolución.
e) presentación de alegaciones, si procediera.
F) concesión de subvenciones.
- Resolución de la convocatoria por el pleno del ayuntamiento.
g) aceptación de la subvención.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 51
4.2.- Documentación necesaria para acceder a las subvenciones.
4.2.1.- documentación a aportar para poder a cogerse a las subvenciones.
las solicitudes para cualquiera de los tipos de actuaciones se presentarán
en instancia normalizada, acompañada de los siguientes documentos:
1. Fotocopia del documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta equivalente de los extranjeros residentes en territorio español, del propietario de la vivienda a rehabilitar
2. nota simple del Registro de la propiedad.
3. declaración responsable conforme al anexo i que se adjuntará en la
correspondiente convocatoria.
4. informe de evaluación del edificio, debidamente cumplimentado y
suscrito por técnico competente, con el contenido que establece el
anexo ii del Real decreto 233/2013, de 5 de abril, o informe de inspección técnica equivalente. a tales efectos, si la inspección técnica
de edificios aportase la misma información que dicho informe requiere bastará con su presentación, siempre que esté actualizada. en
caso de que la información aportada recoja parcialmente la señalada
en el citado anexo, se podrá incorporar directamente al informe,
debiendo cumplimentarse el resto por un técnico competente. el
redactor incorporará la documentación complementaria exigida en su
caso en la convocatoria. la documentación complementaria no será
exigible si el informe estuviera visado por el colegio profesional
correspondiente.
5. proyecto de la actuación a realizar visado por el colegio oficial competente.
si las actuaciones no exigieran proyecto se aportará memoria
técnica descriptiva y Valorada suscrita por técnico competente que
justifique la adecuación de la actuación al código técnico de la
edificación hasta donde sea viable, urbanística, técnica o económicamente.
el proyecto deberá incluir el presupuesto de la obra a ejecutar, desglosado por líneas de actuación, desagregando el importe correspondiente al impuesto sobre el Valor añadido, así como otros posibles
impuestos, tasas o tributos. el presupuesto se desglosará según el
anexo i. el redactor incorporará la documentación complementaria
exigida en su caso en la convocatoria. la documentación complementaria no será exigible si el proyecto/memoria estuviera visado por
el colegio profesional correspondiente.
6. certificado bancario con el número de cuenta a nombre del beneficiario o fotocopia de la cartilla bancaria donde figure el titular-beneficiario y el número de cuenta con los 20 dígitos y el iBan correspondiente. esta será la cuenta denominada “específica de las obras” y será
donde se efectuará el ingreso de la subvención.
7. cuanta documentación adicional estimen necesaria los técnicos de
la oficina del a.R.u. o la comisión de Valoración en cada caso particular.
la oficina del aRu, comprobará que el solicitante se encuentra al corriente de
sus obligaciones fiscales con este ayuntamiento, no siendo deudora de éste por
ningún concepto.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 52
4.2.2.- otra documentación.
en cualquier caso, las correspondientes convocatorias podrán regular
de manera más específica cualquier documentación necesaria.
en los casos en que fuera necesario, la oficina del a.R.u cómo órgano
gestor, podrá requerir que se adjunte documentación complementaria
pertinente para acreditar el cumplimiento de las condiciones necesarias
para la obtención de las distintas ayudas económicas.
4.3.- procedimiento de gestión y tramitación de las subvenciones.
4.3.1- iniciación del procedimiento.
a) el procedimiento para la concesión de subvenciones en régimen de
concurrencia competitiva, se iniciará siempre de oficio.
b) la iniciación de oficio se realizará siempre mediante convocatoria que
se publicará en el Boletín oficial de la provincia estando a lo dispuesto en la ley general de subvenciones.
la convocatoria desarrollará el procedimiento para la concesión de las
subvenciones según lo establecido en estas Bases y de acuerdo con
los principios de la ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen
jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento
administrativo común, y tendrá necesariamente el contenido establecido en el artículo 23.2 de la ley 38/2003 de 17 de noviembre,
general de subvenciones.
c) las solicitudes de los interesados acompañarán los documentos e
informaciones determinados en la convocatoria.
estas solicitudes se presentarán en la forma prevista en el apartado
4.1.c, de las presentes Bases, antes de la finalización del plazo que
se establezca en cada convocatoria.
d) si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en estas Bases y en
la convocatoria, el ayuntamiento de casaseca de campean requerirá
al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud.
e) sin perjuicio de lo anterior, en cualquier momento a lo largo del procedimiento, podrá instarse a la persona o entidad solicitante para que
cumplimente cualquier otro requisito o trámite omitido, de acuerdo con
lo previsto en el artículo 76, de la ley 30/1992, de 26 de noviembre,
concediendo a tal efecto un plazo de diez días hábiles a partir de la
notificación, con expresa advertencia de que, de no hacerlo así, se le
podrá declarar decaído en su derecho a la tramitación de la solicitud.
4.3.2.- instrucción del procedimiento.
a) la instrucción del procedimiento de concesión de subvenciones
corresponde al ayuntamiento de casaseca de campean a través de
la oficina del a.R.u.
b) el órgano competente para la instrucción, realizará de oficio cuantas
actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y
comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la
propuesta de resolución.
c) Fase de preevaluación:
con carácter previo a la solicitud de los informes previstos en el apartaR-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 53
do siguiente, se verificará el cumplimiento de las condiciones impuestas
en estas Bases para adquirir la condición de beneficiario de la subvención, formulándose propuesta de resolución provisional denegatoria de la
subvención, previa apertura de un trámite de audiencia de 10 días en el
supuesto de que, a juicio de los servicios técnicos y administrativos de
la oficina del aRu, el solicitante no reúna las condiciones. no obstante,
podrá requerirse al solicitante para que aporte, en un plazo máximo de
10 días, prorrogable en 10 días más, en caso debidamente justificado,
aquellos documentos no presentados o bien que presenten defectos formales y se traten de defectos subsanables.
d) Fase de instrucción:
las actividades de instrucción comprenderán:
4.3.2 d.1. petición de cuantos informes se estimen necesarios para la resolución.
en la petición se hará constar, en su caso, el carácter determinante
de aquellos informes que sean preceptivos. el plazo para su emisión
será de 10 días, salvo que la oficina del a.R.u., atendiendo a las
características del informe solicitado o del propio procedimiento, solicite su emisión en un plazo menor o mayor, sin que en este último
caso pueda exceder de dos meses.
cuando en el plazo señalado no se haya emitido el informe calificado por disposición legal expresa como preceptivo y determinante, o
en su caso, vinculante, podrá interrumpirse el plazo de los trámites
sucesivos.
d.2. estudio de las solicitudes o peticiones, efectuada conforme a los criterios establecidos en la convocatoria.
d.3. evaluación de solicitudes: una comisión de Valoración evaluará las
solicitudes presentadas y estará compuesta por los siguientes miembros o persona en quien delegue:
- el alcalde del ayuntamiento de casaseca de campean que actuará como presidente.
- el arquitecto de la oficina del aRu, al que corresponde evaluar las
solicitudes presentadas y emitir los informes que han de servir de
base para elaborar la propuesta de resolución.
- el ingeniero de la oficina del aRu, que junto con el arquitecto, evaluará las solicitudes presentadas.
- actuando como secretaria, la secretaria del propio ayuntamiento.
una vez estudiadas las solicitudes, previo informe de los técnicos, la
comisión deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la
evaluación efectuada, en el que conste que de la información que obra
en su poder se desprende que los beneficiarios cumplen todos los
requisitos necesarios para acceder a las mismas.
esta comisión podrá solicitar toda la información que considere oportuna y realizar las comprobaciones que juzgue necesarias para verificar
los datos aportados por los beneficiarios, y que el proyecto/memoria
presentado/a se ajusta a lo descrito en la solicitud formulada, así como
comprobar cuántos extremos considere necesarios.
en el caso de que las solicitudes no cumplieran los requisitos establecidos en las Bases Reguladoras, serán desestimadas.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 54
el órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que deberá notificarse a los interesados, concediéndoles un plazo de 10 días para la presentación de alegaciones
y/o para la aceptación de la subvención. dicha propuesta no podrá
separarse del informe de la comisión de Valoración y deberá expresar la relación de solicitantes para los que se propone la concesión
de la subvención y su cuantía, ordenados en función de la valoración
obtenida y la relación de solicitantes para los que se propone la denegación de la subvención debidamente motivada.
4.3.3.- Resolución del procedimiento.
a) el órgano instructor propondrá al pleno del ayuntamiento de
casaseca de campean la resolución definitiva de otorgamiento de
subvención.
b) la propuesta de resolución definitiva no crea derecho alguno a favor
del beneficiario propuesto frente a la administración, mientras no se
le haya notificado la resolución de concesión.
c) el órgano competente para la resolución del procedimiento será el
pleno del ayuntamiento de casaseca de campean debiendo dar
cuenta al pleno en la primera sesión que al efecto celebre de la resolución que adopta. la resolución se motivará de conformidad con lo
dispuesto en estas Bases y en la convocatoria debiendo, en todo
caso, quedar acreditados en el procedimiento los fundamentos de la
resolución que se adopte.
d) la resolución, además de contener el solicitante o relación de solicitantes a los que se concede la subvención, hará constar en su caso,
de manera expresa, la desestimación motivada del resto de solicitudes.
e) el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses desde la publicación de la
correspondiente convocatoria para solicitar las subvenciones según
lo establecido en la correspondiente convocatoria, salvo que una
norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la unión europea.
f) el vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución
tendrá los efectos desestimatorios del silencio administrativo de la
solicitud de concesión de la subvención.
4.3.4.- notificación y recursos.
la resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuerdo con lo
previsto en el artículo 58 de la ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen jurídico
de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.
contra el acuerdo de otorgamiento de la subvención, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos
meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su notificación. asimismo,
podrá ser interpuesto, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un
mes, ante el sr. alcalde de casaseca de campean. no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 55
4.3.5.- Reformulación de las solicitudes.
a) cuando la subvención tenga por objeto la financiación de actividades a desarrollar por el solicitante y el importe de la subvención de la propuesta de
resolución provisional sea inferior al que figura en la solicitud presentada se
podrá instar del beneficiario la reformulación de su solicitud para ajustar los
compromisos y condiciones a la subvención otorgable.
b) una vez que la solicitud merezca la conformidad de la comisión de
Valoración, el órgano instructor elevará la propuesta con todo lo actuado al
pleno del ayuntamiento previa audiencia al interesado, en su caso.
c) en cualquier caso, la reformulación de solicitudes deberá respetar el objeto,
condiciones y finalidad de la subvención, así como los criterios de valoración
establecidos respecto de las solicitudes o peticiones.
4.3.6.- modificación de la resolución.
toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la
subvención podrá dar lugar a la modificación de la resolución de la concesión de
la ayuda, sin perjuicio de que a través de la convocatoria se pueda establecer alguna especialidad adicional.
4.4.- publicación de las subvenciones y ejecución de la obras.
4.4.1.- publicación de las subvenciones.
el órgano concedente de estas subvenciones publicará en el «Boletín oficial de
la provincia», la resolución de concesión con expresión de la convocatoria, el programa y crédito presupuestario a que se imputen, beneficiario, cantidad concedida
y finalidad o finalidades de la subvención, superen o no individualizadamente el
límite de 3.000 euros. se estará a lo dispuesto en la ley 13/2003 de 17 de noviembre, general de subvenciones sobre publicidad de subvenciones.
4.4.2.- control e inspección de las obras
una vez concedida la subvención, el beneficiario deberá solicitar las correspondientes licencias municipales. tras la obtención de las mismas, se podrán ejecutar
las obras, que serán contratadas directamente por los beneficiarios de la subvención.
los beneficiarios de las subvenciones estarán obligados a comunicar al
ayuntamiento de casaseca de campeán de forma fehaciente:
a) la fecha de inicio de las obras.
b) la finalización de las obras.
los abonos por facturas que la propiedad haya desembolsado debidamente
justificadas y que comprendan conceptos subvencionables dentro del presupuesto
protegido podrán detraerse del importe del porcentaje a ingresar por el concepto
referido.
4.4.3.- supervisión municipal de las actividades subvencionadas. incidencias y
alteraciones de las actividades subvencionadas durante la ejecución.
se llevará a cabo por parte del ayuntamiento, a través de la oficina del a.R.u.,
un seguimiento y control de las actividades para las que se concedan las ayudas,
verificando el cumplimiento de los requisitos y condiciones de las presentes bases.
si se observase que las ayudas han sido aplicadas a otra finalidad distinta de
aquella para la que se concedieron, la existencia de falsedad en los datos aportados o incumplimiento de las normas establecidas, se podrá proceder a la modificación o anulación total o parcial de las ayudas concedidas.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 56
serán asimismo resueltas por el ayuntamiento las incidencias referidas a alteraciones de las condiciones de ejecución de la subvención, cambios de titularidad
o de razón social y las subrogaciones, modificaciones de los presupuestos de
inversión y renuncias.
4.5.- plazo y forma de justificación.
4.5.1 comunicación del final de las obras.
el beneficiario justificará el cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención y la aplicación de los fondos recibidos mediante la aportación de
una cuenta justificativa, dentro de los 20 días siguientes a su terminación, que
incluirá la siguiente documentación:
a) memoria de actuación que indique las actuaciones de rehabilitación realizadas, que vendrán acompañada de:
- certificado Final de las obras, visado por el colegio profesional correspondiente, si procediera tal visado.
- certificación final de las obras, suscrita por la dirección Facultativa, el promotor y el contratista de las obras.
- en caso de cualquier modificación con respecto al proyecto, en base al cual
se concedió la licencia de obras y la subvención, se aportará justificación
acompañada, en su caso de planos finales.
- ampliaciones o modificaciones de licencia, si procedieran.
- estudio fotográfico de antes, durante y después de la ejecución de las
obras, en formato digital (*.jpg).
b) memoria económica que justifique el coste de las actuaciones de rehabilitación realizadas, que contendrá:
- una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con
identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y
fecha de pago. se indicarán las desviaciones acaecidas en relación con el
presupuesto que sirvió de base para conceder la subvención.
- Facturas y la documentación acreditativa del pago. se presentarán los originales.
- una relación detallada de otros ingresos o subvenciones, en su caso, que
hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y
su procedencia.
en los justificantes originales presentados existirá una diligencia, indicando en
la misma la subvención para cuya justificación han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total o parcialmente a la subvención. se indicará además la cuantía exacta que resulte afectada por la subvención.
4.5.2 inspección de las obras.
dentro de los 15 días siguientes a la comunicación de la Finalización de las
obras, los técnicos del aRu, efectuarán visita de inspección con objeto de comprobar la conformidad de las obras subvencionadas.
si se advirtieran deficiencias subsanables se notificarán al promotor las condiciones necesarias para proceder a su subsanación, así como los plazos para ello.
4.5.3 supuestos de denegación de la concesión definitiva de las subvenciones.
la denegación de la concesión definitiva de las ayudas, será motivada y podrá
formular los siguientes pronunciamientos:
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 57
- dar por resuelta la subvención con las sanciones previstas en estas Bases.
- dar por resueltas y revocadas las ayudas pendientes de recibir, si las hubiere.
4.6.- Forma de pago.
el pago de la subvención se llevará a cabo después de ejecutada la obra, por
lo que el beneficiario debe adelantar el total del importe de las obras y se le reintegrará una vez justificado el gasto. el pago de la subvención concedida se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya indicado el solicitante en
su solicitud. el pago se producirá cuando las administraciones cofinanciadoras del
programa realicen sus aportaciones al ayuntamiento de casaseca de campean.
no obstante, el ayuntamiento podrá realizar un anticipo, al beneficiario, de un 75%
de la totalidad de la cuantía de subvención concedida, siempre que la partida presupuestaria lo permita, quedando la liquidación supeditada a la aprobación de la
justificación por parte de la jcyl.
capítulo 5. oBligaciones de los BeneFiciaRios.
RÉgimen de inFRacciones y sanciones
5.1.- Obligaciones de los beneficiarios.
5.1.1.- obligaciones de los beneficiarios.
los beneficiarios están obligados, en todo caso, a:
- destinar la ayuda económica a la ejecución de las actuaciones de rehabilitación para la que fuere concedida.
- notificar al ayuntamiento de casaseca de campeán las alteraciones de los
resultados previstos o de las condiciones de ejecución de la subvención, los
cambios de titularidad o de razón social, los traspasos y las subrogaciones, o
cualquier otro cambio que se produzca en relación a la actividad objeto de
subvención.
- cumplir el contenido del proyecto/memoria, aprobado en las condiciones que
se señalen en el acuerdo y las bases que regulan la subvención.
- comunicar al ayuntamiento la solicitud de cualquier otro tipo de ayudas o subvenciones susceptibles de ser compatibles con las presentes.
- comunicar la fecha de inicio y finalización de las obras.
- colaborar con el ayuntamiento de casaseca de campeán en el cumplimiento
de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria, especialmente
las referidas a la verificación, seguimiento y control de las actividades o reformas subvencionadas.
- instalación en las obras de las lonas con el contenido institucional señalado
por la oficina del aRu. una vez terminadas las obras, deberán colocar en el
edificio una placa con el logotipo del aRu.
- obligación de someterse a las actuaciones de comprobación e inspección a
efectuar por la administración municipal, a las de control financiero que
corresponden a la intervención, y a las previstas en el tribunal de cuentas.
- comunicar la alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión.
- las demás obligaciones derivadas de estas bases y de la convocatoria.
- el beneficiario se compromete a ejecutar las obras en su integridad, no siendo posible ejecutarlas parcialmente, salvo que por causas no imputables a la
comunidad, sea técnicamente inviable y quede acreditado suficientemente,
procediéndose a la denegación de la subvención.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 58
5.1.2.- infracciones y sanciones.
si en cualquier momento, posterior a la aprobación de la subvención, se detectara, por parte de la oficina del aRu o del ayuntamiento de casaseca de campeán
incumplimiento de alguna condición de las presentes Bases, se podrá motivadamente revocar la concesión de la subvención y:
a) dar por resueltas y revocadas las ayudas pendientes de recibir.
b) imponer las sanciones previstas en la normativa vigente.
en los supuestos en que la conducta pudiera ser constitutiva de delito, la
administración pasará el tanto de culpa a la jurisdicción competente, y se abstendrá de seguir el procedimiento sancionador mientras la autoridad judicial no dicte
sentencia firme, tenga lugar el sobreseimiento o el archivo de las actuaciones o se
produzca la devolución del expediente por el ministerio Fiscal. la pena impuesta
por la autoridad judicial excluirá la imposición de sanción administrativa. de no
haberse estimado la existencia de delito, la administración iniciará o continuará el
expediente sancionador con base en los hechos que los tribunales hayan considerado probados.
el régimen de infracciones y sanciones aplicable será el previsto en la ley
38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
la imposición de las sanciones en materia de subvenciones se efectuará
mediante expediente administrativo en el que, en todo caso, se dará audiencia al
interesado antes de dictarse el acuerdo correspondiente y será tramitado conforme
a lo dispuesto en el capítulo ii del título iX de la ley 30/1992, de 26 de noviembre,
de Régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento
administrativo común.
capítulo 6. compatiBilidad con otRas suBVenciones
6.1- Comunicación.
el beneficiario de la subvención deberá comunicar al ayuntamiento de
casaseca de campeán la concesión de cualquier subvención, ayuda, ingreso o
recurso para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o ente
público o privado, nacional, de la unión europea o de organismos internacionales.
6.2.- Compatibilidad.
la suma de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad
no podrá ser superior al 100 % del presupuesto protegido definido en estas Bases.
6.3.- Reintegro.
en el supuesto de que, concedidas y abonadas las subvenciones recogidas en
estas Bases, el beneficiario recibiese cualquier subvención, ayuda, ingreso o recurso para la misma finalidad, vendrá obligado al reintegro de las cantidades subvencionadas en la misma cantidad en que hubiera sido concedida según la resolución
municipal.
capítulo 7. otRas deteRminaciones.
7.1.- Normas sobre publicidad.
las actuaciones subvencionadas deberán colocar con carácter obligatorio en
lugar visible y adecuado un cartel, que indique que se trata de una actuación subR-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 59
vencionada por el ayuntamiento de casaseca de campeán, la junta de castilla y
león y el ministerio de Fomento, así como los logotipos del Área de Regeneración
y Renovación urbana del municipio de casaseca de campeán y el de las tres citadas administraciones, y la imagen corporativa del plan estatal, que subvencionan
las actuaciones. el cartel deberá permanecer expuesto durante la ejecución de las
obras y hasta la finalización de las mismas.
7.2.- Normativa supletoria.
en lo no previsto para las bases de esta convocatoria, se estará a lo dispuesto
en las siguientes normas:
- Real decreto 223/2013, de 5 de abril, por el que se regula el plan estatal de
Fomento del alquiler de Viviendas, la Rehabilitación edificatoria, y la
Regeneración y Regeneración urbanas, 2013-2016.
- ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen jurídico de las
administraciones públicas y procedimiento administrativo común.
- ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
- Real decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento
de la ley 38/2003, de 17 de noviembre general de subvenciones.
- ley 5/2008, de 25 de septiembre, de subvenciones de la comunidad de
castilla y león.
- ley 47/2003, de 26 de noviembre, general presupuestaria.
Disposiciones adicionales.
Primera: aquellas situaciones no previstas en las presentes Bases, así como
los recursos que primera: aquellas situaciones no previstas en las presentes
Bases, así como los recursos que pudieran plantearse a las concesiones y/o denegaciones serán resueltas por el pleno del ayuntamiento de casaseca de campeán,
conforme establece la ley general de subvenciones y la ley del Régimen jurídico
de las administraciones públicas y procedimiento administrativo común.
corresponderá al pleno del ayuntamiento de casaseca de campeán la interpretación de las presentes Bases, así como la resolución de otras cuestiones que
surjan en relación con el procedimiento de tramitación de las subvenciones.
Segunda: las cuestiones que sean de mera interpretación, serán objeto de
análisis y estudio e interpretación por la comisión de Valoración y resueltas por el
pleno del ayuntamiento de casaseca de campeán.
se faculta a ésta, para dictar cuantas instrucciones sean necesarias para el
desarrollo de las presentes Bases dándose cuenta de ello al pleno.
Tercera: modificación de las presentes Bases:
las presentes Bases podrán ser modificadas en todo aquello que resulte necesario como consecuencia del desarrollo de las líneas de subvención, siguiendo el
mismo procedimiento que para su aprobación.
Disposición final.
las presentes Bases entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el
“Boletín oficial de la provincia de zamora”.
casaseca de campeán, 27 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601337
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 60
III. Administración Local
ayuntamiento
TREFACIO
Anuncio
el pleno de este ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 29 de
abril de 2016, aprobó inicialmente la modificación presupuestaria 1/2014, suplemento de crédito por mayores ingresos. de conformidad con lo establecido en el
artículo 169 del Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se
aprueba el texto refundido de la ley Reguladora de las Haciendas locales, se
expone al público durante el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente
a la publicación de este anuncio, para que los interesados puedan realizar cuantas
alegaciones o reclamaciones estimen oportunas, quedando definitivamente aprobado de no presentarse, sin necesidad de acuerdo expreso.
trefacio, 29 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601373
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 61
III. Administración Local
ayuntamiento
TREFACIO
Anuncio
el pleno de este ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 29 de
abril de 2016, aprobó inicialmente la modificación presupuestaria 2/2014, suplemento de crédito por mayores ingresos. de conformidad con lo establecido en el
artículo 169 del Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se
aprueba el texto refundido de la ley Reguladora de las Haciendas locales, se
expone al público durante el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente
a la publicación de este anuncio, para que los interesados puedan realizar cuantas
alegaciones o reclamaciones estimen oportunas, quedando definitivamente aprobado de no presentarse, sin necesidad de acuerdo expreso.
trefacio, 29 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601374
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 62
III. Administración Local
ayuntamiento
MORALEJA DEL VINO
Anuncio de aprobación definitiva
al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al
público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial
aprobatorio de la ordenanza fiscal de la tasa y reguladora de la venta ambulante
en moraleja del Vino cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la ley 7/1985, de
2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen local.
la oRdenanza Fiscal de la tasa y ReguladoRa de la
Venta amBulante en moRaleja del Vino
indice de aRtículos
artículo 1.
artículo 2.
artículo 3.
artículo 4.
artículo 5.
disposiciones generales.
concepto.
modalidades.
Requisitos y licencias .
Venta ambulante, venta en mercadillos y mercados ocasionales o
periódicos y otros supuestos de venta.
artículo 6. productos objeto de venta.
artículo 7. información.
artículo 8. obligaciones.
artículo 9. clases de infracciones.
artículo 10. Reincidencia.
artículo 11. cuantía de las multas.
artículo 12. graduación.
artículo 13. prescripción.
artículo 14. suspensión temporal de la actividad.
artículo 15. competencias sancionadoras.
disposición final primera.
disposición final segunda.
artículo 1. Disposiciones generales.
la presente ordenanza Fiscal tiene por objeto la regulación de tasa y la venta
ambulante o no sedentaria en el término municipal de moraleja del Vino, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 25 de la ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora de las Bases del Régimen local, 1.2.0 del decreto de 17 de junio de
1955 por el que se aprueba el Reglamento de servicios de las corporaciones
locales, 531 a 55 y 63 a 71 de la ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del
comercio minorista y en el Real decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se
regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria.
el comercio ambulante solo podrá ser ejercido por personas físicas o jurídicas,
con plena capacidad jurídica y de obrar2, en los lugares y emplazamientos que
R-201601372
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 63
concretamente se señalen en las autorizaciones que expresamente se otorguen,
y en las fechas y por el tiempo que se determinen.
artículo 2. Concepto.
a los efectos de esta ordenanza, se considera venta ambulante o no sedentaria aquella realizada por comerciantes fuera de un establecimiento comercial permanente cualquiera que sea su periodicidad y el lugar donde se celebre3.
artículo 4. Requisitos y autorizaciones.
1. para el ejercicio de la venta en régimen ambulante el comerciante deberá
cumplir los siguientes requisitos:
- estar dado de alta en el epígrafe correspondiente del impuesto de
actividades económicas y en el régimen de seguridad social que corresponda, estando al corriente en el pago de sus obligaciones.
- disponer y estar al corriente del pago de los seguros correspondientes según
el producto
- satisfacer la tasa por ocupación del dominio público que esté prevista esta
correspondiente ordenanza fiscal.
- cumplir los requisitos de las reglamentaciones de cada tipo de productos.
- acreditar, en su caso, la titulación y colegiación oficial, así como prestar las
fianzas y demás garantías exigidas por la legislación vigente para la venta de
determinados productos o la prestación de determinados servicios.
- disponer de los permisos de residencia y trabajo que en cada caso sean exigidos [si se trata de extranjeros].
- estar en posesión del carné de manipulador de alimentos.
en ningún caso podrá exigirse el deber de residencia en el municipio respectivo como requisito de participación.
2. la autorización municipal para el ejercicio de la venta ambulante estará
sometida a la comprobación previa por el ayuntamiento del cumplimiento por el
peticionario de los requisitos legales en vigor para el ejercicio del comercio a que
se refiere el párrafo anterior, y de los establecidos por la regulación del producto
cuya venta se autoriza.
3. las autorizaciones tendrán una duración semestral. el ayuntamiento fijará la
duración de la autorización para el ejercicio de la venta conforme al artículo 3.1 del
Real decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la
venta ambulante y podrán ser revocadas unilateralmente por los ayuntamientos en
caso de incumplimiento de la normativa de acuerdo con el artículo 3.6 de dicho
Real decreto 199/2010, de 26 de febrero.
1 inciso final declarado inconstitucional y nulo por la stc 124/2003, de 19 de junio según se precisa
en el fundamento jurídico séptimo de dicha sentencia.
2 a tenor de los artículos 1 y 4 del código de comercio de 1885, son comerciantes las personas
mayores de edad que tengan la libre disposición de sus bienes y que se dediquen al comercio habitualmente; así como las compañías mercantiles o industriales que se constituyeren con arreglo al
código de comercio.
3 de acuerdo con la definición establecida en el artículo 1.1 del Real decreto 199/2010, de 26 de
febrero, por el que se regula el ejercicio de la Venta ambulante o no sedentaria.
R-201601372
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 64
4. en la autorización se especificará los datos identificativos del titular; el ámbito territorial de validez; las fechas en que se podrá llevar a cabo la actividad comercial; los horarios así como el lugar o lugares donde puedan instalarse los puestos
o instalaciones y los productos autorizados para la venta.
Queda prohibida la transmisión de las autorizaciones concedidas.
5. las licencias tendrán carácter discrecional y se concederán en condiciones
no discriminatorias.
artículo 5. Modalidad venta ambulante.
la zona urbana de emplazamientos autorizados para el ejercicio de la venta
ambulante será la plaza mayor. la venta ambulante se realizará de acuerdo a lo
que especifique la correspondiente autorización.
los puestos de venta ambulante no podrán situarse en accesos a edificios de uso
público, establecimientos comerciales o industriales, ni delante de sus escaparates y
exposiciones, ni en lugares que dificulten tales accesos y la circulación peatonal.
la venta se realizará los siguientes días: Viernes de 9:00 a 14:00 horas.
supuesto no sujeto esta ordenanza:
el ayuntamiento podrá autorizar mercadillos y mercados ocasionales o periódicos en otras ubicaciones o fechas además de las establecidas en esta ordenanza
con ocasión de eventos o fiestas populares.
artículo 6. Productos objeto de venta.
las autorizaciones deberán especificar el tipo de productos que pueden ser
vendidos.
solo podrá autorizarse la venta de productos alimenticios cuando se cumplan
las condiciones sanitarias, higiénicas o de transportes que establece la legislación
sectorial sobre la materia para cada tipo de producto.
en concreto, no se podrán vender alimentos por quien carezca del carné de
manipulador de alimentos.
artículo 7. Información.
Quienes ejerzan el comercio ambulante deberán tener expuesto en forma fácilmente visible para el público, sus datos personales y el documento en el que conste la correspondiente autorización municipal, así como una dirección para la recepción de las posibles reclamaciones.
artículo 8. Obligaciones.
los vendedores ambulantes deberán cumplir en el ejercicio de su actividad
mercantil con la normativa vigente en materia de ejercicio del comercio y de disciplina de mercado, así como responder de los productos que venda, de acuerdo
todo ello con lo establecido por la leyes y demás disposiciones vigentes.
así mismo los vendedores ambulantes deberán dejar el sitio donde hayan estado realizando la venta en las mismas condiciones en las que se encontraba antes
de la actividad, es decir totalmente recogido y limpio.
tasas. salvo en los casos de exención, el otorgamiento de la autorización para
las actividades reguladas en la presente ordenanza estará supeditado al abono de
la tasa por la utilización de la vía pública que corresponda en cada caso de los
siguientes:
autorización semestral: con una tasa de 125 euros al semestre.
R-201601372
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 65
artículo 9. Clases de Infracciones 4
las infracciones a esta ordenanza pueden ser leves, graves y muy graves.
a) infracciones leves:
- incumplimiento de los deberes legales de información o publicidad frente a los
adquirentes (falta de lista de precios o tenerlo en lugar no visible para el público... ).
- incumplimiento del deber de exhibir la información, comunicación o autorización exigidas (no exponer de manera visible los datos personales, el documento en que conste la correspondiente autorización municipal, dirección
para la recepción de las posibles reclamaciones, falta de identificación del
comerciante en el comprobante de venta, si lo hubiera...).
- Realización de actividades comerciales sin la autorización exigida o con
incumplimiento de las condiciones impuestas en la misma.
- conducta obstruccionista a la práctica de comprobaciones e inspecciones de
las administraciones públicas.
- Realización de actividades comerciales en horarios o períodos no autorizados
o con extralimitación de los autorizados o que se refieran a productos distintos de los autorizados.
b) infracciones graves:
se consideran graves las infracciones tipificadas en el párrafo a), cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- Resistencia, negativa u obstrucción a la acción comprobadora e inspectora
cuando sean reiteradas o se ejerzan con violencia física.
- la reincidencia en la comisión de faltas leves.
- las infracciones que causen grave daño a los intereses de los consumidores
en general o las que se aprovechen indebidamente del poder de demanda de
los menores.
- las infracciones que concurran con incumplimientos de carácter sanitario.
- las infracciones cometidas explotando la situación de inferioridad o de debilidad de terceros.
en todo caso, son infracciones graves:
- el incumplimiento de una orden de cese o suspensión de actividad infractora.
c) infracciones muy graves:
- aquellas que serían calificadas como graves en las que se ha realizado una
facturación de un volumen superior a 601 012,10 euros.
- la reincidencia en la comisión de infracciones graves.
artículo 10. Reincidencia.
se entenderá que existe reincidencia, por comisión en el término de un año de
más de una infracción de la misma naturaleza, cuando así haya sido declarado por
resolución firme.
no obstante lo señalado en el párrafo anterior, para calificar una infracción
como muy grave, solo se atenderá a la reincidencia en infracciones graves y la
reincidencia en infracciones leves solo determinará que una infracción de este tipo
sea calificada como grave cuando se incurra en el cuarto supuesto sancionable.
4 a tenor del artículo 8 del Real decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria. "las infracciones a lo previsto en la presente disposición serán sancionadas en cada caso por las autoridades competentes de acuerdo con 10 previsto en la ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista, y demás legislación
aplicable."
R-201601372
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 66
artículo 11. Cuantía de las multas.
la cuantía de las sanciones, de conformidad con lo establecido en el artículo
141 de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen local,
será:
1. las infracciones leves se sancionarán con apercibimiento o multa de hasta
de hasta 750 euros.
2. las infracciones graves se sancionarán con multa de hasta 1.500 euros.
3. las infracciones muy graves se sancionarán con multa de hasta 3.000 euros.
4. cuando la sanción lo sea por la forma de actividad comercial que se realiza
o por los productos comercializados, las sanciones comportarán la incautación y pérdida de la mercancía objeto de la actividad comercial de que se
trate.
5. en el caso de tercera reincidencia en infracciones calificadas como muy graves, la comunidad autónoma podrá decretar el cierre temporal de la empresa,
el establecimiento o la industria infractora, por un período máximo de un año.
el acuerdo de cierre debe determinar las medidas complementarias para su
plena eficacia.
artículo 12. Graduación.
1. las sanciones se graduarán especialmente en función del volumen de la facturación a la que afecte, cuantía del beneficio obtenido, grado de intencionalidad,
plazo de tiempo durante el que se haya venido cometiendo la infracción y reincidencia.
2. la sanción no podrá suponer más del 5% de la facturación del comerciante,
afectada por la infracción en el caso de infracciones leves, del 50% en el caso de
infracciones graves y del volumen total de dicha facturación en el caso de infracciones muy graves.
artículo 13. Prescripción.
1. las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos
años y las leves a los seis meses. estos plazos se contarán a partir de la producción del hecho sancionable o de la terminación del período de comisión,
si se trata de infracciones continuadas.
2. las sanciones prescribirán en los mismos plazos contados a partir de la firmeza de la resolución sancionadora.
artículo 14. Suspensión temporal de la actividad.
la comunidad autónoma competente podrá adoptar la medida de cierre de las
instalaciones o los establecimientos que no dispongan de las autorizaciones preceptivas o la suspensión de su funcionamiento hasta que se rectifiquen los defectos o se cumplan los requisitos exigidos en los supuestos de falta muy grave.
asimismo, podrá suspender la venta cuando, en su ejercicio, se adviertan las
mismas irregularidades.
artículo 15. Competencias sancionadoras.
1. el ayuntamiento comprobará el cumplimiento de lo dispuesto en la presente
ordenanza, a cuyo fin podrá desarrollar las actuaciones inspectoras precisas
en las correspondientes empresas. también sancionará las infracciones
cometidas, previa instrucción del oportuno expediente, sin perjuicio de las
responsabilidades civiles, penales o de otro orden que puedan concurrir.
R-201601372
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 67
la competencia sancionadora corresponderá al ayuntamiento de conformidad con el artículo 25 de la ley Reguladora de las Bases del Régimen
local (competencia en la materia), sin perjuicio de las competencias de otras
administraciones públicas (comunidad autónoma).
2. la instrucción de causa penal ante los tribunales de justicia o la incoación
de expediente por infracción de las normas de defensa de la competencia
suspenderá la tramitación del expediente administrativo sancionador que
hubiera sido incoado por los mismos hechos y, en su caso, la eficacia de las
resoluciones sancionadoras.
3. serán de aplicación a las infracciones recogidas en esta ordenanza, las
reglas y principios sancionadores contenidos en la legislación general sobre
Régimen jurídico de las administraciones públicas y procedimiento
administrativo común.
4. en ningún caso se podrá imponer una doble sanción por los mismos hechos
y en función de los mismos intereses públicos protegidos, si bien deberán
exigirse las demás responsabilidades que se deduzcan de otros hechos o
infracciones concurrentes.
Disposición final primera.
las normas contenidas en esta ordenanza son complementarias, en este municipio, al Real decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio
de la venta ambulante o no sedentaria, quedando derogadas o modificadas por las
normas reglamentarias u otras disposiciones de desarrollo o complementarias que
se dicten en lo sucesivo, en cuanto se opongan a ella.
Disposición final segunda.
la presente ordenanza, cuya redacción ha sido aprobada por el pleno del
ayuntamiento, entrará en vigor al día siguiente de su publicación íntegra en el
Boletín oficial de la provincia de zamora de conformidad con los artículos 65.2 y
70.2 de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen local,
permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.
contra el presente acuerdo definitivo de imposición y ordenación podrán los
interesados interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo
contencioso-administrativo del tribunal superior de justicia de castilla y león,
con sede en zamora en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente
a su publicación (art. 10.1.b., 25.1 y 46.1 lRjca; art. 107.3lRjap y pac), todo
ello sin perjuicio de poder interponer cualquier otro recurso que se estime oportuno (art. 58.2 y 89.3 lRjap y pac).
moraleja del Vino, 29 de abril de 2016.-la alcaldesa.
R-201601372
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 68
III. Administración Local
ayuntamiento
QUIRUELAS DE VIDRIALES
Anuncio
el pleno del ayuntamiento de Quiruelas de Vidriales (zamora), en sesión ordinaria celebrada el día 28 de octubre de 2015, acordó por mayoría absoluta del
número legal de miembros de la corporación, aprobar inicialmente el expediente
de constitución de agrupación de los ayuntamientos de Quiruelas de Vidriales,
Brime de urz y Quintanilla de urz, para el sostenimiento en común del puesto de
secretaría-intervención.
igualmente, se acordó la aprobación inicial de los estatutos que han de regir la
referida agrupación.
lo que se hace público en el Boletín oficial de la provincia y tablón de anuncios del ayuntamiento durante el plazo de veinte días hábiles, contados a partir de
la publicación de este anuncio en el Boletín oficial de la provincia.
durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las
dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen
pertinentes.
Finalizado el periodo de exposición pública sin reclamaciones, esta aprobación
inicial se elevará definitiva, sin necesidad de acuerdo expreso.
Quiruelas de Vidriales, 3 de mayo de 2016.-el alcalde.
R-201601375
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 69
III. Administración Local
otRas entidades locales
ENTIDAD LOCAL MENOR DE SANTA MARTA DE TERA
Modificación de créditos
en cumplimiento de lo establecido en el art. 169.1, por remisión del 177.2 del
Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto
refundido de la ley Reguladora de las Haciendas locales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda elevada a definitivo el acuerdo del pleno municipal de fecha 11-12-2015, sobre expediente de
modificación de créditos n.º 1/2015, que se hace público resumido por capítulos:
pResupuesto de gastos:
CAPÍTULO
2
ÁREA GASTO
1
2
3
2
9
DESCRIPCIÓN
gastos corrientes bienes y servicios- servicios
públicos básicos
gastos corrientes bienes y servicios-producción
de bienes públicos de carácter preferente
gastos corrientes bienes y servicios.
actuaciones de carácter general
IMPORTE/€
6.500,00
5.500,00
1.000,00
esta modificación se financia con cargo al remanente líquido de tesorería, en
los siguientes términos:
- con cargo al remanente de tesorería resultante de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2014: 13.000,00 euros.
contra el presente acuerdo, de conformidad con lo dispuesto en el art. 113 de
la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen local, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la
forma y plazos establecidos en los arts. 25 a 43 de la ley 29/1998, de 13 de julio,
Reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativo.
sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el art. 113.3 de la ley 7/1985,
la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto
o acuerdo impugnado.
santa marta de tera, 25 de abril de 2016.-el alcalde.
R-201601376
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 70
III. Administración Local
otRas entidades locales
MANCOMUNIDAD “TIERRA DE CAMPOS-PAN-LAMPREANA”
Anuncio
don Fermín largo turiño, en mi calidad de presidente de la mancomunidad
"tierra de campos-pan-lampreana", Villafáfila (zamora).
Hago saber: Que aprobada inicialmente, por el consejo directivo de esta
mancomunidad a los efectos de comisión especial de cuentas, en reunión celebrada el día 3 de mayo de 2016, la cuenta general del presupuesto y
administración del patrimonio, ejercicio 2015, en cumplimiento y de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 212 del texto refundido de la ley Reguladora de las
Haciendas locales, aprobado por Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo,
queda expuesta al público en la secretaría de esta mancomunidad (ayuntamiento
de Villafáfila), por plazo de quince días, pudiendo ser libremente examinadas por
cuantas personas lo deseen y formular las alegaciones, reclamaciones, reparos u
observaciones que estimen convenientes.
Villafáfila, 3 de mayo de 2016.-el presidente.
R-201601377
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 71
IV. Administración de Justicia
juzgado de lo social n.º 9
BILBAO
n.i.g. p.V. / izo eae: 48.04.4-15/003910. n.i.g. cgpjaizo BjKn: 48020.44.4-2015/0003910. pieza de ejecución / Betearazpeneko pieza 56/2016. procedimiento origen / jatorrizko prozedura: social ordinario/lanarlokoa. arrunta 398/2015. soBRe / gaia: Reclamación de cantidad. ejecutante / aldeRdi
BeteaRazlea: pedRo asensio pÉRez. paRte ejecutada / BeteaRazpenpeKo aldeRdia:
gRupo inRecons s.l. y Fogasa.
Edicto
d.ª maría luisa linaza Vicandi, letrada de la administración de justicia del
juzgado de lo social n.° 9 de Bilbao, hago saber:
Que en autos pieza de ejecución 56/2016 de este juzgado de lo social, seguidos a instancias de d. pedro asensio pérez, contra grupo inrecons, s.l., sobre
ejecución laboral, se ha dictado con fecha 22 de abril de 2016 cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:
paRte dispositiVa
1.- se acuerda la ejecución definitiva de la sentencia de fecha 11 de febrero de
2016, solicitada por pedro asensio pérez, parte ejecutante, frente a grupo
inrecons, s.l., parte ejecutada.
2.- la ejecución se despacha por la cantidad de 2.244,04 euros de principal,
204,73 euros de mora (2.448,77 euros de principal total) y la de 489,75 euros para
intereses y costas, sin perjuicio de su ulterior liquidación.
3.- notifíquese esta resolución a las partes, a la representación legal de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondo de garantía salarial por si fuera de
su interés comparecer en el proceso (artículos 252 y 23 de la ljs).
Modo de impugnarla: mediante recurso de reposición ante el juez, a presentar
en la oficina judicial dentro de los tres días hábiles siguientes al de su notificación,
en el que además de expresar la infracción en que la resolución hubiera incurrido
ajuicio del recurrente y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y
requisitos procesales exigidos, podrá deducirse oposición a la ejecución despachada según lo previsto en el apartado 4 del artículo 239 de la ljs.
la interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos respecto de la resolución recurrida (artículo 1863 de la ljs).
para interponer el recurso será necesaria la constitución de un depósito de 25
euros, sin cuyo requisito no será admitido a trámite. el depósito se constituirá consignando dicho importe en la cuenta de depósitos y consignaciones que este
juzgado tiene abierta en el Banco santander, consignación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (da 15ª de la lopj).
R-201601366
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 72
están exentos de constituir el depósito para recurrir quienes tengan reconocido
el derecho a la asistencia jurídica gratuita, los sindicatos, quienes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de la seguridad social, el
ministerio Fiscal, el estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y
los organismos autónomos dependientes de todos ellos.
lo acuerda y firma s.sª. doy fe.
y para que le sirva de notificación a grupo inrecons, s.l., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín oficial de zamora.
se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en el
tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo cuando se trate de auto, sentencia,
decreto que ponga fin al proceso o resuelva incidentes, o emplazamiento.
en Bilbao (Bizkaia) a veinticinco de abril de dos mil dieciséis.-la letrada de la
administración de justicia.
R-201601366
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 51 - VIERNES 6 DE MAYO DE 2016
Pág. 73
VI. Anuncios particulares
comunidad de Regantes de aspaRiegos
Convocatoria
se convoca a todos los partícipes de la comunidad de Regantes de aspariegos
a junta general extraordinaria que tendrá lugar el sábado, 21 de mayo de 2016, a
las 11:00 horas, en primera convocatoria, y las 11:30 horas en segunda convocatoria, en el salón de actos del antiguo ambulatorio médico del ayuntamiento de
aspariegos, con arreglo al siguiente
oRden del día:
1.- lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. - acuerdo sobre la conveniencia de pedir la concentración parcelaría de la
zona regable, como previa y necesaria, para llevar a cabo la modernización
y, en su caso, delimitación de zona regable.
3.- asuntos de trámite, ruegos y preguntas.
aspariegos, 3 de mayo de 2016.-la presidenta, maría del carmen Rodríguez
iglesias.
R-201601369
www.diputaciondezamora.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
D.L. ZA/1-1958
Descargar