anejo núm. 8: iluminacion - Consell Insular d`Eivissa

Anuncio
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
ANEJO NÚM. 8: ILUMINACION
PÁG.1
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
ÍNDICE
APÉNDICE 1: CALCULOS LUMÍNICOS ROTONDA
APÉNDICE 2: CALCULOS LUMINICOS DE LA ZONA DE VIAL
1. Objeto .................................................................................................... 3
2. Criterios y sistemas de iluminación empleados ..................................... 3
2.1. Iluminancias medias en servicio y factores de uniformidad ............. 3
2.2. Sistema de alumbrado..................................................................... 4
2.2.1. Elección de lámparas ............................................................. 4
2.2.2. Elección de luminarias............................................................ 4
2.2.3. Elección de columnas ............................................................. 6
3. Descripción de la solución adoptada ..................................................... 7
3.1. Cálculos luminotécnicos .................................................................. 7
3.1.1. Objeto ..................................................................................... 7
3.1.2. Sistema de cálculo ................................................................. 7
3.1.3. Resumen de resultados.......................................................... 10
4. Cálculo eléctrico .................................................................................... 11
4.1. Reglamentación y disposiciones oficiales ....................................... 11
4.2. Descripción general de la instalación .............................................. 11
4.2.1. Subministro de acometidas .................................................... 13
4.2.2. Dimensionamiento de la red eléctrica..................................... 13
4.2.3. Exigencias básicas ................................................................. 13
4.2.4. Demanda eléctrica.................................................................. 14
PÁG.2
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
1. Objeto
Luminancia media
Uniformidad
Uniformidad
Lm (cd/m2)
media Uo
longitudinal Ul
El objeto del presente proyecto es establecer y justificar los datos técnicos
ME1
2,00
0,40
0,70
necesarios para implantar un sistema de alumbrado en los cruces, generalmente
ME2
1,50
0,40
0,70
con rotonda excepto en el caso en el cruce con la carretera y el camino de Sant
ME3a
1,00
0,40
0,70
Carles en el PK 15+551, el PK 14+760 y el inicio de la rotonda del proyecto PK
ME3b
1,00
0,40
0,60
08+000, en el que se ejecuta únicamente el ramal, todos ellos en la carretera C-733
ME4a
0,75
0,40
0,70
ME4b
0,75
0,40
0,60
en Ibiza.
2. Criterios y
empleados
2.1.
sistemas
de
iluminación
En nuestro caso nos limitamos exclusivamente a estudiar la zona conflictiva
que queda limitada en la zona de los cruces o zonas con especial interés. Para ello
Iluminancias medias en servicio y factores de
uniformidad
y en el estudio, debemos basarnos en criterios de iluminancias y no de luminancias
como citábamos en la tabla anterior.
En las citadas Recomendaciones existe una tabla en la que se especifica las
La adopción de criterios luminotécnicos aplicables a nuestro caso se basa en
clases de alumbrado similares entre luminancia e iluminancia. Además cuando se
las recomendaciones CEI y las Recomendaciones del Ministerio de Fomento en su
trata de zonas conflictivas las citadas recomendaciones hablan de aumentar un
última publicación de octubre del 1999. En ellas se clasifican las vías a iluminar y
grado la clasificación en iluminación y de este modo un ME3 equivale a un CE2.
los valores de lumínicos con sus correspondientes valores de uniformidades
Así pues como podemos observar en la tabla 3.5 de las recomendaciones en
medias y longitudinales por carril.
nuestro caso los objetivos lumínicos a obtener para nuestras rotondas quedarán
En nuestro caso nos encontramos en una carretera clasificada, según las
fijados en una media de 20 lux con uniformidad media no inferior al 0,40.
citadas recomendaciones, como ME-3b por lo que según la tabla 3.3 adjunta le
corresponderá un nivel medio de luminancias de 1,00 cd/m2 con uniformidades
medias igual o superiores al 0,40 y uniformidades longitudinales iguales o
superiores al 0,4.
TABLA 3.5
CLASE DE
ALUMBRADO
TABLA 3.3
CLASE DE ALUMBRADO SERIE ME
CLASE DE ALUMBRADO SERIE CE
ILUMINACION HORIZONTAL
Iluminancia media Em
Uniformidad media Um
(lux)
CLASE DE
LUMINANCIA DE LA SUPERFICIE
CE0
50
0,40
ALUMBRADO
DE LA CALZADA
CE1
30
0,40
CE2
20
0,40
PÁG.3
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
CE3
15
0,40
CE4
10
0,40
CE5
7,5
0,40
2.2.2.1. Descripción general.
El proyector será resistente a la intemperie y cerrado, con el reflector
* Los niveles de la tabla son valores mínimos en servicio con mantenimiento de la instalación de
independiente de la carcasa. Será capaz de operar con lámparas de sodio alta
alumbrado. A fin de mantener dichos niveles de servicio, debe considerarse un factor de depreciación no
presión hasta 600 W, halogenuros metálicos hasta 150 W o vapor de mercurio de
mayor de 0,8 dependiendo del tipo de luminaria y grado de contaminación del aire
250 W de potencia.
2.2.
Sistema de alumbrado
2.2.1. Elección de lámparas
El proyector y el equipo serán del mismo fabricante. Asimismo, el cableado y
la instalación del equipo serán realizados por el fabricante para asegurar una
calidad adecuada.
A la vista de la amplia gama de lámparas existentes al mercado se usan
lámparas del tipo descarga que aseguren una elevada relación consumorendimiento. Las posibles lámparas elegidas para la luminaria que se utilizará serán
de:
•
Lámpara de vapor de mercurio (M) de 250 W.
•
Lámpara de sodio alta presión (S) hasta 600 W.
•
(H) halogenuros metálicos hasta 150 W.
2.2.2.2. Componentes.
Los componentes principales de esta luminaria son:
Se recomienda utilizar según cálculos lumínicos una lámpara que cumpla con:
•
400 w de potencia con 50.000 lumenes de flujo inicial .
2.2.2. Elección de luminarias
Para el citado alumbrado se hacen servir luminarias del tipo:
•
Viento IVH-1 o equivalente, luminarias funcionales de elevada
estanqueidad, para la iluminación de viales en donde se requiera un
diseño avanzado.
PÁG.4
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
2.2.2.3. Esquema de fotometrías.
A continuación se incluye fotometrías suministradas por el fabricante del
modelo Viento IVH:
PÁG.5
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
2.2.3. Elección de columnas
Para la instalación de los aparatos descritos en el apartado anterior se han
hecho servir columnas troncocónicas, fabricadas en chapa de acero galvanizado de
4 mm de espesor y 10 m de altura en el caso de los viales y de 18 m en caso de
rotondas. Para una correcta instalación de los proyectores en punta, el citado
soporte deberá presentar un diámetro mínimo de 76 mm en donde se acoplará una
cruceta circular que posibilite la instalación de los citados proyectores en los 360
grados de la circunferencia.
Para el caso de las rotondas se implementará una cruceta con cuatro mástiles
a 90º cada uno, no superiores a 1 m, para colocar al poste de 18 ml.
PÁG.6
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
3. Descripción de la solución adoptada
3.1.2. Sistema de cálculo
La solución proyectada, presenta la instalación de los puntos descritos en los
Todos los Cálculos luminotécnicos que se adjuntan han sido realizados con un
apartados anteriores. Cada rotonda o zona especial, estará provista de uno de
Programa Informático basado en la normativa CEI vigente a día de hoy. Por tanto
estos puntos ubicado en el centro de la citada rotonda y enfocando los proyectores
se normaliza una rejilla de cálculo para la zona de cálculo escogida que como se
según estudio lumínico. Al ser todas las rotondas iguales, se presenta el estudio
podrá comprobar en el cálculo adjunto coincide con la geometría de una de las
típico para rotondas.Se presentan en la separata nº 1del presente anexo.
rotondas, y en el apéndice del presente anexo.
También se incorpora el estudio lumínico para zonas especiales, como son
cruces de rotonda, pero se puede extrapolar a las entradas y salidas de los ramales
a la zona de rotondas.
El estudio lumínico sobre viales, se ha realizado sobre un vial que consta de
dos carriles de 3,5 m cada sentido, con un arcen de 1,5 m de ancho. Las luminarias
están colocadas justo detrás del arcen, es decir a 1,5 m de calzada. La altura es de
10 m y están a una interdistancia de 40 ml.
En los cruces comienza colocándose las columnas al inicio de esta y con la
cadencia de 40 m colocas postes de iluminación. Se ha considerado unos 120 m
iluminados en los ramales desde rotonda (ambos lados) o de cruces, ya que el
reglamento aconseja iluminar los viales de acceso hasta 200 m del cruce. Se
presentan dichos cálculos en la separata nº 2 del presente anexo.
3.1.
Cálculos luminotécnicos
3.1.1. Objeto
Los presentes cálculos luminotécnicos tienen por objeto la justificación de las
iluminancias en servicio y las uniformidades medias y extremas que se obtienen en
el sistema de alumbrado propuesto.
PÁG.7
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
PÁG.8
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
PÁG.9
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
3.1.3. Resumen de resultados
A continuación se incluye un cuadro en el que figura el resumen de
resultados.
Todos los valores de iluminancias son en servicio, es decir, después de
aplicar un factor de conservación para todos los conceptos de FC=0,80.
PÁG.10
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
4. Cálculo eléctrico
Se presenta a continuación la descripción de la instalación eléctrica en baja
tensión que es necesaria realizar para suministrar electricidad a las luminarias
calculadas anteriormente en este documento.
Equipo receptor
Como ya se ha nombrado anteriormente se ha elegido para este proyecto, la
lámpara VSAP
Todos los equipos, estarán compuestos por arrancador, condensador para
corregir el factor de potencia a 0.9 y reactancias de doble nivel para conseguir
4.1.
Reglamentación y disposiciones oficiales
doble nivel lumínico de funcionamiento. La lámpara elegida será de:
400 w de potencia con 50.000 lúmenes de flujo inicial.
Para la elaboración del proyecto se ha tenido en cuenta la siguiente
normativa:
•
Reglamento sobre las Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en
Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación e Instrucciones
Técnicas Complementarias.
•
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión e Instrucciones Técnicas
Complementarias.
•
Reglamento de Verificaciones Eléctricas y Regularidad en el Suministro de
Energía Eléctrica.
•
Normas UNE y Recomendaciones UNESA que sean de aplicación.
•
Normas particulares de Endesa Distribución (Fuerzas Eléctricas de
Cataluña - GESA ENDESA).
•
Condiciones impuestas por las entidades públicas afectadas.
Centros de Mando Medida y Protección.
Para el control y protección de la instalación, se instalará un centro de mando
en las proximidades de cada rotonda que estará alimentado a desde la línea de
baja tensión que se encuentre mas próxima a centro. Desde el centro de mando
partirá una línea que alimentará a las luminarias.
Los centros, serán de tipo modular, con grado de protección IP559 y estarán
fabricados a base de poliéster reforzado con fibra de vidrio. Dispondrán de
compartimentos independientes entre si, el de la parte superior para alojar el
equipo de medida. El segundo módulo, el de la parte inferior, estará diseñado para
alojar en su interior las protecciones eléctricas de la instalación, así como los
diferentes elementos de maniobra de la misma. Las puertas irán dotadas con la
correspondiente cerradura con llave.
Todas las protecciones eléctricas estarán encomendadas a interruptores con
dispositivos magnéticos y térmicos que aislarán la instalación en el caso de
4.2.
Descripción general de la instalación
Se definen en este apartado los equipos e instalaciones necesarios para
ejecutar la instalación de baja tensión:
presentarse cortacircuitos o sobrecargas, así como de diferenciales para la
protección de las personas contra contactos directos e indirectos.
Se dispondrá de un interruptor de corte unipolar a la llegada de la línea
repartidora, así como de interruptores automáticos magnetotérmicos de protección
que parten hacia los puntos de utilización, tal como se indica en planos.
PÁG.11
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
Así mismo, se dotará del correspondiente reloj astronómico, derivándose un
circuito de mando, que conectará cada luminaria, para controlar el doble nivel de
potencia.
Arquetas
Conductores
La red de distribución, será subterránea, canalizada bajo tubo de PVC de 125
mm de diámetro empotrado en el pavimento.
Los conductores a utilizar serán de cobre, con recubrimiento termoplástico
designación UNE RV-K 0.6/1 KV.
Son de sección cuadrada, de hormigón, a la que acometen los tubos de PVC,
y la tapa será de fundición.
Existirán dos tipos de arquetas, unas de la propia línea de alumbrado que
serán de 57 X 57, para favorecer el tiraje de cableado y el mantenimiento del
mismo. Esta tipología de arqueta se colocarán también en los cruces de calzada.
Las acometidas a unidades luminosas se realizarán sin unidades de empalme,
La otra tipología de arqueta de 38X38, serán colocadas para el cable de tierra
derivando los conductores de la red general, haciendo entrada y salida
según el crterio dado en el apartado de este capítulo de “instalación de tierras”,. En
directamente. Los conductores de alimentación se conectarán a las bornes de
las rotondas se propone igualmente una única arqueta para la pica de tierras.
alimentación de la caja de derivación que se instalará en la parte inferior del báculo.
Desde la citada caja, a través del correspondiente circuito fusible calibrado a 6 A
para las lámparas hasta 600 W, se alimentará el equipo de encendido ubicado en la
2
luminaria mediante un conductor RV-K 0.6/1 KV de 2 x 4mm .
Cimentaciones
Las cimentaciones de las columnas de sustentación de los puntos de luz y del
centro de mando, se realizarán con hormigón hidráulico HA-25, con dimensiones
120X120X100 mm. En el hormigón, se empotrarán los espárragos, coronas de
fijación y codos de tubos para empalmar con el resto de la canalización.
Canalizaciones
Las líneas irán canalizadas bajo tubo de PVC embebido en hormigón HM-15
tanto en línea como en cruce de calzada. En el tramo de la carretera que discurren
Instalación de tierra
sobre un puente, las canalizaciones irán dispuestas en las aceras de dicho puente.
Se conectará individualmente cada soporte, mediante conductor de cobre de
Las canalizaciones irán a una profundidad mínima de 0.4 m medidos desde la cota
35 mm2 de sección, y tensión asignada de 450/750 V, a una línea de enlace con
superior del suelo a la inferior del tubo. Se colocará una cota de señalización que
tierra de conductor de cobre, asimismo con tensión asignada 450/750 V, y sección
advierta de la existencia de cables de alumbrado exterior, situada a una distancia
mínima de 35 mm2.
mínima del nivel del suelo de 0.1 m y a 0.25 m por encima del tubo.
Esta línea de enlace, se conectará al menos cada 5 farolas un electrodo cada
En los cruces con la calzada, la canalización, además de ir entubada, deberá
de ir hormigonada instalándose al menos 1 tubo de reserva.
soporte de luminaria, y siempre en el primero y en el último soporte de cada
luminaria.
PÁG.12
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
Las picas de tierra se hincarán cuidadosamente en el fondo de las arquetas,
de manera que la parte superior de la pica sobresalga 20 cm de la superficie más
alta del lecho de grava.
La línea de enlace con tierra formando un bucle, el conductor de tierra del
soporte de 35 mm2 de sección, y el extremo superior de la pica, se conectarán
mediante terminales, grapas, soldadura o elementos apropiados que garanticen un
buen contacto permanente y protegido contra la corrosión.
La alimentación será monofásica, a 230 V ya que se tratan de 6 instalaciones
independientes de 1.600 W.
El tendido de las líneas será subterráneo, utilizándose en todos los casos
cables unipolares.
El dimensionamiento de las secciones de los conductores se establece de
forma que la caída de tensión mínima sea, en todos los casos, menor del 3% de la
tensión nominal en el citado origen, y que la densidad de corriente en cada
conductor se acomode a los valores establecidos en el Reglamento Electrotécnico
4.2.1. Subministro de acometidas
Si bien el suministro puede solicitarse en Alta o Baja Tensión, un análisis
detallado de ambos suministros para las potencias habitualmente utilizadas en el
alumbrado público(<50 Kw) y teniendo en cuenta tanto las inversiones establecidas
por derechos de acometida, como los costos de mantenimiento, pérdidas, etcétera,
de Baja Tensión.
La sección de los conductores será función de la potencia eléctrica a instalar,
de la tensión nominal entre fases, de la longitud de la línea de alimentación, de la
caída de tensión admitida y del factor de potencia., por lo que de acuerdo con la
ITC- 07.3.1.3, se aplicará un factor de corrección de 0.8.
así como la unificación de tarifas de fuerza y alumbrado y la tendencia de las tarifas
A efectos de simplificación de cálculo y considerando que en la Normativa
de Alta y Baja Tensión, nos lleva a la conclusión de que el tipo de suministro
únicamente se contemplan lámparas de descarga, se tendrá en cuenta que la
aconsejable es el de Baja Tensión acogiéndose a los distintos descuentos
carga en voltamperios a considerar será, como mínimo, la correspondiente a
establecidos por la Administración para este tipo de suministros (discriminación
multiplicar por 1,8 la potencia en watios de las lámparas que alimenta, puesto que
horaria, etc.).
además de la carga debida a los propios receptores, se ha de tener en cuenta la
Para cada acometida se realizará un proyecto de legalización, visado por
Industria y entregado a la Administración, y a la dirección facultativa. Incluso se
realizará del ramal de la rotonda del PK 08+000
correspondiente a sus elementos asociados y a sus corrientes armónicas. Además
de las consideraciones anteriores, se dotará a cada luminaria de un condensador
para corregir el factor de potencia a un valor igual o mayor de 0.9.
4.2.2. Dimensionamiento de la red eléctrica
El trazado de los circuitos viene impuesto, generalmente, por la geometría de
4.2.3. Exigencias básicas
la instalación, si bien al proyectarlos se debe procurar que la acometida de los
La ejecución de las instalaciones eléctricas se atendrá, en sus características,
mismos se realice lo más cerca posible del centro de gravedad de las cargas, con
a lo pertinentemente dispuesto en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y
objeto de utilizar las mínimas longitudes y secciones y el más adecuado respecto
en las Instrucciones Complementarias del mismo.
de cargas entre los diversos circuitos.
PÁG.13
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
No obstante, en el presente apartado se especifican las siguientes exigencias
básicas:
-
Automatismo de puesta en servicio, que provoca el encendido y apagado de la
instalación de forma programada.
Dentro de los sistemas de encendido existentes se adopta el dispositivo
4.2.3.1. Redes subterráneas
-
Sección mínima admisible de los conductores: 6 mm2 para conductores de
electrónico, programado astronómicamente de forma perpetua y de funcionamiento
automático, y que consta de dos partes fundamentales: El dispositivo programador
y el dispositivo de mando propiamente dicho.
cobre.
-
Los conductores serán unipolares y de tensión nominal no inferior a 1000 V.
-
Sólo se podrá disponer un sistema o circuito por conducto o tubo, aplicándose
un factor de corrección de 0.8.
-
La profundidad mínima de colocación de los conductores será de 0,40 m.
Se evitarán en lo posible, los cambios de dirección de los tubos. En los puntos
donde se produzcan y para facilitar la manipulación de los cables, se dispondrán
4.2.3.3. Red de tierras
Tienen por objeto el conseguir que en el conjunto de la instalación no existan
diferencias de potencial peligrosas, permitiendo el paso a tierra de las corrientes de
falta o la de descarga de origen atmosférico.
Dentro de las distintas alternativas para la ejecución de la red de tierras, se
utiliza un electrodo o toma de tierra por apoyo y unidos entre sí.
arquetas con tapa, registrables. Para facilitar el tendido de los cables, en los tramos
rectos se instalarán arquetas intermedias .A la entrada en las arquetas los tubos
deberán quedar debidamente sellados en sus extremos para evitar la entrada de
roedores y agua.
4.2.4. Demanda eléctrica
4.2.3.2. Conexión con las redes de suministro
4.2.4.1. Potencias demandadas
Los puntos de conexión deberán contener:
En el siguiente cuadro, se muestran las potencias manejadas en los cálculos
-
Dispositivos de protección (contra sobreintensidades, contra cortocircuitos y
eléctricos del proyecto.
contra contactos directos), debiendo, además de presentar el grado de
protección correspondiente contra los agentes externos, no dar lugar a la
formación de arco permanente.
Por una parte, se hace referencia a la potencia de las lámparas
seleccionadas, indicando posteriormente la potencia total del conjunto de las
mismas, incrementadas por el coeficiente 1.8, para considerar el máximo punto de
Interruptor manual, que deberá existir siempre y que permitirá el accionamiento
consumo de las mismas, a efectos de dimensionar la instalación eléctrica, para
del sistema de alumbrado con independencia del dispositivo de encendido
30.000 W en el arranque, como sumatorio de todos los circuitos implementados.
automático dispuesto para el accionamiento habitual.
CIRCUITO
DENOMINACION
uds
W (400 W/ud)
1,8XW
PÁG.14
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
farolas
CIRCUITO 1
CIRCUITO 2
CIRCUITO 3
CIRCUITO 4
CIRCUITO 5
CIRCUITO 6
CIRCUITO 7
TOTAL
POTENCIA
Por otra parte, se ha asegurado que las intensidades de cada circuito sean
Rotonda 1 PK 10+600
13,000
5.200,000
9.360,000
Rotonda 2 PK 12+400
13,000
5.200,000
9.360,000
compatibles con las intensidades máximas admisibles de los conductores
Cruce sin rotonda PK
14+760
10,000
4.000,000
7.200,000
empleados, estando estos ampliamente dimensionados con respecto a esta
Cruce sin rotonda PK
15+600
10,000
4.000,000
7.200,000
variable.
Rotonda PK17+580
12,000
4.800,000
8.640,000
Cruce sin rotonda PK
19+560
7,000
2.800,000
5.040,000
Rotonda PK 20+910
10,000
4.000,000
7.200,000
30.000,000
54.000,000
Además de las consideración anterior, se dotará a cada luminaria de un
condensador para corregir el factor de potencia a un valor igual o mayor de 0.9.
Estas potencias se han distribuido en siete circuitos independientes,
conectados cada uno a un cuadro de mando alimentado en baja tensión.
4.2.4.2. Cálculo justificativo de la instalación
La previsión de cargas, cumplirá lo establecido por la ITC-BT-09, en lo
referente a considerar 1.8 veces la potencia en vatios de las lámparas o tubos de
descarga.
La máxima caída de tensión entre el origen de la instalación y cualquier punto
extremos de la misma, será inferior al 3%.
Por ello, se calculan las caídas de tensión de cada uno de los circuitos, de
acuerdo a la siguiente expresión:
δ=
2 × L × I × cos ϕ
K×S
Simplificando la expresión y utilizando el coeficiente 1.8, resulta la siguiente
expresión, la cual es utilizada en los cálculos adjuntos.
S ×δ =
1.8 × W × 2 × L
K ×V
PÁG.15
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
PÁG.16
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
APENDICE Nº1. CALCULOS LUMÍNICOS
ROTONDA
PÁG.17
PROYECTO: 20122105RE00
FECHA: 21-05-2012
Cliente: SGS TECNOS
Descripción:
IL.LUMINACIÓ CENTRAL
Instalación:
ROTONDA
Autor: RUBEN ESTEVE
Tipo de instalación:
Rectángulo
Factor de reflexión:
(45.96 m. x 45.93 m.)
0.35
LUMINARIAS Y LÁMPARAS SELECCIONADAS
Nº LUMINARIA
ID Modelo
1
LÁMPARA
Tipo
IVH6
1x400W ST E40
Potencia instalada
Eficiencia energética:
Eficiencia energética mínima:
Eficiencia energética de referencia:
Indice de eficiencia energética:
Indice de consumo energético ICE:
F. MANTENIMIENTO
FDLU FDFL FSL
Flujo
56.50 klm
0.87
0.92
1.00
Uds. Consumo
4
1720 W
0.81 W/m²
43.5 m²·lux/W
22.0 m²·lux/W
32.0 m²·lux/W
1.36
0.74
Pág. 1
PROYECTO: 20122105RE00
FECHA: 21-05-2012
Factor de utilización (fu):
0.41
Índice de deslumbramiento:
D6 (123)
LISTADO DE DISPOSICIONES
Pos. X Pos. Y Pos. Z Radio Nº
0.00
1
2
3
4
0.00
18.00
X
Y
1.00
0.00
-1.00
-0.00
0.00
1.00
0.00
-1.00
1.00 4 Círculo
Z
Theta Sigma Alfa
18.00 90.00
18.00 180.00
18.00 -90.00
18.00 0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Ap. X Ap. Y Ap. Z
1.00
0.00
-1.00
-0.00
0.00
1.00
0.00
-1.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Modelo
IVH6 - 1x400W ST E40
IVH6 - 1x400W ST E40
IVH6 - 1x400W ST E40
IVH6 - 1x400W ST E40
100%
100%
100%
100%
RESUMEN DE ZONAS DE ESTUDIO
Nombre
ROTONDA - Ilum. Horizontal
ROTONDA - GR
Media
Um/Uo
Uex/Ul
35.46 lux
29.72 %
0.61
0.43
ULR (FHSinst): 0.00
ULOR: 0.00
Pág. 2
PROYECTO: 20122105RE00
FECHA: 21-05-2012
Pág. 3
PROYECTO: 20122105RE00
Zona:
FECHA: 21-05-2012
ROTONDA
Matriz de GR
Y/X(m)
-21.07 -19.31 -17.55 -15.80 -14.04 -12.29 -10.53 -8.78 -7.02 -5.27 -3.51 -1.76 0.00
21.02
---
---
---
---
---
19.27
---
---
---
---
---
17.51
---
---
---
---
15.76
---
---
---
14.01
---
---
12.25
---
10.50
---
---
---
30
29
30
31
31
31
29
30
30
30
30
31
30
30
29
30
30
30
30
30
30
30
29
29
29
29
30
30
30
29
30
30
29
29
29
29
29
29
30
30
29
30
29
29
29
29
29
30
30
30
29
29
---
29
8.75
30
30
30
30
30
7.00
29
30
30
30
30
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
Ul
Pág. 4
PROYECTO: 20122105RE00
Y/X(m)
FECHA: 21-05-2012
-21.07 -19.31 -17.55 -15.80 -14.04 -12.29 -10.53 -8.78 -7.02 -5.27 -3.51 -1.76 0.00
5.24
30
30
30
29
---
---
---
---
---
---
---
---
---
3.49
31
31
30
30
---
---
---
---
---
---
---
---
---
1.74
31
30
30
30
---
---
---
---
---
---
---
---
---
-0.02
31
30
29
29
---
---
---
---
---
---
---
---
---
-1.77
31
30
30
30
---
---
---
---
---
---
---
---
---
-3.52
31
31
30
30
---
---
---
---
---
---
---
---
---
-5.28
30
30
30
29
---
---
---
---
---
---
---
---
---
-7.03
29
30
30
30
30
---
---
---
---
---
---
---
---
-8.78
30
30
30
30
30
---
---
---
---
---
---
---
29
Ul
Pág. 5
PROYECTO: 20122105RE00
Y/X(m)
FECHA: 21-05-2012
-21.07 -19.31 -17.55 -15.80 -14.04 -12.29 -10.53 -8.78 -7.02 -5.27 -3.51 -1.76 0.00
-10.53
---
30
30
30
29
29
-12.29
---
29
30
29
29
29
29
29
-14.04
---
---
29
29
29
29
29
30
30
-15.79
---
---
---
29
29
29
30
30
30
29
30
30
29
-17.55
---
---
---
---
29
30
30
30
30
30
30
30
29
-19.30
---
---
---
---
---
29
30
30
30
30
31
30
30
-21.05
---
---
---
---
---
30
29
30
31
31
31
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
Ul
Pág. 6
PROYECTO: 20122105RE00
Y/X(m)
FECHA: 21-05-2012
1.76 3.51 5.27 7.02 8.78 10.53 12.29 14.04 15.80 17.55 19.31 21.07 Ul
21.02
31
31
30
29
30
---
---
---
---
---
---
---
19.27
30
31
30
30
30
30
29
---
---
---
---
---
17.51
30
30
30
30
30
30
30
29
---
---
---
---
15.76
30
30
29
30
30
30
29
29
29
---
---
---
30
30
29
29
29
29
29
---
---
29
29
29
29
29
30
29
-----
14.01
---
---
---
12.25
---
---
---
---
10.50
---
---
---
---
---
---
29
29
30
30
30
8.75
---
---
---
---
---
---
29
30
30
30
30
30
7.00
---
---
---
---
---
---
30
30
30
30
29
---
Pág. 7
PROYECTO: 20122105RE00
FECHA: 21-05-2012
Y/X(m)
1.76 3.51 5.27 7.02 8.78 10.53 12.29 14.04 15.80 17.55 19.31 21.07 Ul
5.24
---
---
---
---
---
---
---
---
29
30
30
30
3.49
---
---
---
---
---
---
---
---
30
30
31
31
1.74
---
---
---
---
---
---
---
---
30
30
30
31
-0.02
---
---
---
---
---
---
---
---
29
29
30
31
-1.77
---
---
---
---
---
---
---
---
30
30
30
31
-3.52
---
---
---
---
---
---
---
---
30
30
31
31
-5.28
---
---
---
---
---
---
---
---
29
30
30
30
-7.03
---
---
---
---
---
---
---
30
30
30
30
29
-8.78
---
---
---
---
---
---
30
30
30
30
30
29
Pág. 8
PROYECTO: 20122105RE00
FECHA: 21-05-2012
Y/X(m)
1.76 3.51 5.27 7.02 8.78 10.53 12.29 14.04 15.80 17.55 19.31 21.07 Ul
-10.53
---
---
---
---
-12.29
---
---
---
---
-14.04
---
---
---
---
---
29
29
30
30
30
---
29
---
29
29
29
29
29
30
30
30
29
29
29
29
29
29
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
-15.79
30
30
29
30
30
30
29
29
-17.55
30
30
30
30
30
30
30
29
-19.30
30
31
30
30
30
30
29
-21.05
31
31
30
29
30
---
---
Origen zona de estudio
Posición:
X: -22.98 m
Y: -22.97 m
Z: 0.00 m
GR
Medio:
29.72
Mínimo:
28.74
Máximo:
30.95
Pág. 9
PROYECTO: 20122105RE00
Zona:
FECHA: 21-05-2012
ROTONDA
Matriz de iluminación horizontal: Valores en servicio en lux
Y/X(m)
-21.07 -19.31 -17.55 -15.80 -14.04 -12.29 -10.53 -8.78 -7.02 -5.27 -3.51 -1.76 0.00
21.02
---
---
---
---
---
19.27
---
---
---
---
---
17.51
---
---
---
---
15.76
---
---
---
14.01
---
---
12.25
---
10.50
---
---
25
27
29
29
28
27
0.86
23
26
30
33
35
35
34
32
0.65
22
26
31
36
40
42
42
40
38
0.53
22
25
29
35
41
46
50
50
47
45
0.43
22
25
29
33
39
45
51
23
26
29
33
37
42
49
26
31
36
39
42
---
49
8.75
25
30
36
41
45
7.00
27
33
40
46
51
Ut
---
Ul
---
---
---
---
---
0.44
---
---
---
---
---
0.47
---
---
---
---
---
---
0.62
---
---
---
---
---
---
---
0.51
---
---
---
---
---
---
---
0.54
0.86 0.65 0.53 0.43 0.44 0.47 0.62 0.51 0.54 0.58 0.58 0.60 0.61
Pág. 10
PROYECTO: 20122105RE00
Y/X(m)
FECHA: 21-05-2012
-21.07 -19.31 -17.55 -15.80 -14.04 -12.29 -10.53 -8.78 -7.02 -5.27 -3.51 -1.76 0.00
Ul
5.24
29
35
42
49
---
---
---
---
---
---
---
---
---
0.58
3.49
29
35
42
50
---
---
---
---
---
---
---
---
---
0.58
1.74
28
33
40
47
---
---
---
---
---
---
---
---
---
0.60
-0.02
27
32
38
44
---
---
---
---
---
---
---
---
---
0.61
-1.77
28
33
40
47
---
---
---
---
---
---
---
---
---
0.60
-3.52
29
35
42
50
---
---
---
---
---
---
---
---
---
0.58
-5.28
29
35
42
49
---
---
---
---
---
---
---
---
---
0.58
-7.03
27
33
40
46
51
---
---
---
---
---
---
---
---
0.54
-8.78
25
30
36
41
45
---
---
---
---
---
---
---
0.51
Ut
48
0.86 0.65 0.53 0.43 0.44 0.47 0.62 0.51 0.54 0.58 0.58 0.60 0.61
Pág. 11
PROYECTO: 20122105RE00
Y/X(m)
FECHA: 21-05-2012
-21.07 -19.31 -17.55 -15.80 -14.04 -12.29 -10.53 -8.78 -7.02 -5.27 -3.51 -1.76 0.00
-10.53
---
26
31
35
39
42
-12.29
---
23
26
29
33
37
42
48
-14.04
---
---
22
25
29
33
39
45
51
-15.79
---
---
---
22
25
29
35
41
46
49
50
47
44
0.43
-17.55
---
---
---
---
22
26
31
36
40
42
42
40
38
0.53
-19.30
---
---
---
---
---
23
26
30
33
35
35
34
32
0.65
-21.05
---
---
---
---
---
25
27
29
29
28
27
0.86
Ut
---
---
---
---
Ul
---
---
---
---
---
0.62
---
---
---
---
---
0.47
---
---
---
---
0.44
0.86 0.65 0.53 0.43 0.44 0.47 0.62 0.51 0.54 0.58 0.58 0.60 0.61
Pág. 12
PROYECTO: 20122105RE00
Y/X(m)
FECHA: 21-05-2012
1.76 3.51 5.27 7.02 8.78 10.53 12.29 14.04 15.80 17.55 19.31 21.07 Ul
21.02
28
29
29
27
25
---
---
---
---
---
---
---
0.86
19.27
34
35
35
33
30
26
23
---
---
---
---
---
0.65
17.51
40
42
42
40
36
31
26
22
---
---
---
---
0.53
15.76
47
50
50
46
41
35
29
25
22
---
---
---
0.43
51
45
39
33
29
25
22
---
---
0.44
49
42
37
33
29
26
23
---
0.47
---
0.62
14.01
---
---
---
12.25
---
---
---
---
10.50
---
---
---
---
---
---
42
39
36
31
26
8.75
---
---
---
---
---
---
49
45
41
36
30
25
0.51
7.00
---
---
---
---
---
---
51
46
40
33
27
0.54
Ut
---
0.60 0.58 0.58 0.54 0.51 0.62 0.47 0.44 0.43 0.53 0.65 0.86
Pág. 13
PROYECTO: 20122105RE00
FECHA: 21-05-2012
Y/X(m)
1.76 3.51 5.27 7.02 8.78 10.53 12.29 14.04 15.80 17.55 19.31 21.07 Ul
5.24
---
---
---
---
---
---
---
---
49
42
35
29
0.58
3.49
---
---
---
---
---
---
---
---
50
42
35
29
0.58
1.74
---
---
---
---
---
---
---
---
47
40
33
28
0.60
-0.02
---
---
---
---
---
---
---
---
44
38
32
27
0.61
-1.77
---
---
---
---
---
---
---
---
47
40
34
28
0.60
-3.52
---
---
---
---
---
---
---
---
50
42
35
29
0.58
-5.28
---
---
---
---
---
---
---
---
49
42
35
29
0.58
-7.03
---
---
---
---
---
---
---
51
46
40
33
27
0.54
-8.78
---
---
---
---
---
---
45
41
36
30
25
0.51
Ut
48
0.60 0.58 0.58 0.54 0.51 0.62 0.47 0.44 0.43 0.53 0.65 0.86
Pág. 14
PROYECTO: 20122105RE00
FECHA: 21-05-2012
Y/X(m)
1.76 3.51 5.27 7.02 8.78 10.53 12.29 14.04 15.80 17.55 19.31 21.07 Ul
-10.53
---
---
---
---
-12.29
---
---
---
---
-14.04
---
---
---
---
---
42
39
35
31
26
---
0.62
23
---
0.47
---
---
0.44
---
---
---
0.43
---
---
---
---
0.53
---
---
---
---
---
0.65
---
---
---
---
---
0.86
48
42
37
33
29
26
51
45
39
33
29
25
22
22
-15.79
47
50
49
46
41
35
29
25
-17.55
40
42
42
40
36
31
26
22
-19.30
33
35
35
33
30
26
23
-21.05
28
29
29
27
25
Ut
---
---
0.60 0.58 0.58 0.54 0.51 0.62 0.47 0.44 0.43 0.53 0.65 0.86
Origen zona de estudio
Posición:
X: -22.98 m
Y: -22.97 m
Z: 0.00 m
Ilum. Horizontal
Media:
Emed
= 35.46 lux
Mínima:
Emin
= 21.76 lux
Máxima:
Emax
= 50.70 lux
Pág. 15
PROYECTO: 20122105RE00
FECHA: 21-05-2012
Uniformidades
Media:
Umed = Emin/Emed
=
0.61
Extrema:
Uex = Emin/Emax =
0.43
Pág. 16
ACONDICIONAMIENTO DE LA C-733 DEL PK 8+030 AL PK 20+890. IBIZA
APÉNDICE Nº2. CALCULOS LUMINICOS
DE LA ZONA DE VIAL.
PÁG.18
1.50
7.00
1.50
Anchura
Arcén
Calzada
Arcén
Tipo
2
D6 (144)
Índice de deslumbramiento:
1
2
3
4
5
6
-40.00
0.00
40.00
80.00
120.00
160.00
X
1 Unilateral
Nº Tipo
0.30
0.30
0.30
0.30
0.30
0.30
Y
40.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
Altura
180.00
180.00
180.00
180.00
180.00
180.00
Theta
0.30
Interdistancia Eje óptico
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
33.20 klm
Flujo
0.87
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Alfa
100%
100%
100%
100%
100%
100%
0.92
1.00
F. MANTENIMIENTO
FDLU FDFL FSL
10.00 IVH6/IVF4 - 1x250W ST E40
Sigma
0.00
Apoyo Altura Modelo
0.26
Factor de utilización (fu):
DISPOSICION DE LUMINARIAS
A
Clasificación energética:
1x250W ST E40
LÁMPARA
0.98 W/m²
37.4 m²·lux/W
20.3 m²·lux/W
29.4 m²·lux/W
1.27
0.79
IVH6/IVF4
Tipo
Potencia instalada
Eficiencia energética:
Eficiencia energética mínima:
Eficiencia energética de referencia:
Indice de eficiencia energética:
Indice de consumo energético ICE:
1
PROYECTO: 20122105RE01
Nº LUMINARIA
ID Modelo
LUMINARIAS Y LÁMPARAS SELECCIONADAS
0.00
1.50
8.50
Posición
Carriles
C2
DISPOSICION DE LA CALZADA
Calzada de Tipo C.I.E.:
Factor de reflexión:
0.07
Autor: RUBEN ESTEVE
Instalación:
CARRETERA EIVISSA
Descripción:
VIAL
Cliente: SGS TECNO
PROYECTO: 20122105RE01
6
1650 W
Uds. Consumo
Pág. 2
FECHA: 21-05-2012
Pág. 1
FECHA: 21-05-2012
PROYECTO: 20122105RE01
Relación luminancia/iluminancia (L/E) (Observador 1):
Relación luminancia/iluminancia (L/E) (Observador 2):
ULR (FHSinst): 0.99
ULOR: 0.83
0.06 cd/m²/lux
0.07 cd/m²/lux
25.73 lux 0.40
1.58 cd/m² 0.69
1.73 cd/m² 0.67
CALÇADA - Iluminancia
CALÇADA - Luminancia - Observador 1
CALÇADA - Luminancia - Observador 2
Um/Uo
Media
Nombre
RESUMEN DE ZONAS DE ESTUDIO
PROYECTO: 20122105RE01
0.22
0.70
0.79
Uex/Ul
Ti = 10.79G = 6.68
Ti = 10.65G = 6.72
Pág. 4
FECHA: 21-05-2012
Pág. 3
FECHA: 21-05-2012
CALÇADA
1.51 1.40 1.24 1.22 1.26 1.31 1.24 1.19 1.28 1.45 1.57 1.56 1.53 1.50 1.63 1.64 0.73
1.64 1.53 1.32 1.24 1.32 1.45 1.41 1.34 1.41 1.59 1.69 1.61 1.52 1.64 1.75 1.78 0.70
1.70 1.62 1.39 1.32 1.46 1.66 1.66 1.57 1.58 1.76 1.83 1.66 1.58 1.80 1.93 1.88 0.69
1.75 1.71 1.49 1.45 1.54 1.75 1.90 1.84 1.80 1.79 1.83 1.73 1.65 1.94 2.06 1.92 0.70
1.78 1.75 1.56 1.59 1.60 1.79 2.07 1.96 1.87 1.78 1.73 1.75 1.75 1.97 2.14 1.92 0.73
6.75
5.58
4.42
3.25
2.08
X: 26.00 m
Orientación:
Lmax
Máxima:
2.14 cd/m²
1.09 cd/m²
1.58 cd/m²
0.70
Longitudinal: Ul = Lminl/Lmaxl =
Incremento de umbral TI
= 10.79 %
Parámetros de calidad de la instalación
0.69
=
General:
=
=
=
Y: 3.25 m
Y: 3.25 m
Y: 1.50 m
Uo = Lmin/Lmed
Lmin
Mínima:
Uniformidades
Lmed
Media:
Luminancia - Observador 1
PROYECTO: 20122105RE01
X: -60.00 m
X: 0.00 m
Posición:
Observador
Posición:
Origen zona de estudio
Z: 0.00 m
Z: 1.50 m
Z: 0.00 m
0.78 0.76 0.76 0.74 0.75 0.68 0.56 0.56 0.63 0.75 0.82 0.87 0.83 0.71 0.70 0.77
1.39 1.34 1.18 1.17 1.21 1.22 1.15 1.09 1.19 1.35 1.51 1.52 1.46 1.39 1.50 1.47 0.72
7.92
Ut
1.41 3.89 6.36 8.84 11.32 13.80 16.28 18.76 21.24 23.72 26.20 28.68 31.16 33.64 36.11 38.59 Ul
Y/X(m)
Matriz de luminancias: Valores en servicio en cd/m² - Observador 1
Zona:
PROYECTO: 20122105RE01
Pág. 6
FECHA: 21-05-2012
Pág. 5
FECHA: 21-05-2012
CALÇADA
1.58 1.49 1.34 1.33 1.40 1.49 1.42 1.32 1.39 1.57 1.67 1.63 1.59 1.54 1.65 1.68 0.79
1.74 1.67 1.50 1.45 1.59 1.75 1.70 1.59 1.60 1.76 1.84 1.72 1.60 1.72 1.82 1.84 0.79
1.89 1.84 1.65 1.64 1.84 2.09 2.09 1.92 1.84 1.99 2.03 1.80 1.69 1.91 2.03 1.97 0.78
1.91 1.90 1.77 1.87 2.01 2.21 2.34 2.19 2.10 2.08 2.01 1.89 1.75 2.03 2.15 2.01 0.75
1.76 1.76 1.59 1.65 1.68 1.90 2.25 2.14 2.01 1.86 1.82 1.80 1.80 2.01 2.18 1.96 0.71
6.75
5.58
4.42
3.25
2.08
X: 26.00 m
Orientación:
Lmax
Máxima:
2.34 cd/m²
1.16 cd/m²
1.73 cd/m²
0.79
Longitudinal: Ul = Lminl/Lmaxl =
Incremento de umbral TI
= 10.65 %
Parámetros de calidad de la instalación
0.67
=
General:
=
=
=
Y: 6.75 m
Y: 6.75 m
Y: 1.50 m
Uo = Lmin/Lmed
Lmin
Mínima:
Uniformidades
Lmed
Media:
Luminancia - Observador 2
PROYECTO: 20122105RE01
X: -60.00 m
X: 0.00 m
Posición:
Observador
Posición:
Origen zona de estudio
Z: 0.00 m
Z: 1.50 m
Z: 0.00 m
0.74 0.71 0.69 0.66 0.65 0.60 0.53 0.53 0.59 0.68 0.78 0.84 0.84 0.71 0.71 0.75
1.42 1.36 1.22 1.24 1.30 1.32 1.23 1.16 1.24 1.42 1.58 1.59 1.51 1.44 1.54 1.52 0.73
7.92
Ut
1.41 3.89 6.36 8.84 11.32 13.80 16.28 18.76 21.24 23.72 26.20 28.68 31.16 33.64 36.11 38.59 Ul
Y/X(m)
Matriz de luminancias: Valores en servicio en cd/m² - Observador 2
Zona:
PROYECTO: 20122105RE01
Pág. 8
FECHA: 21-05-2012
Pág. 7
FECHA: 21-05-2012
CALÇADA
45
46
46
46
5.58
4.42
3.25
2.08
42
43
42
40
37
34
30
31
31
31
30
28
19
20
23
24
26
26
15
17
20
22
23
25
12
15
19
20
22
23
11
14
16
18
19
19
10
13
15
16
17
17
10
13
15
16
17
17
11
14
16
18
19
19
12
15
19
20
22
23
15
17
20
22
23
25
19
20
23
24
26
26
30
31
31
31
30
28
42
43
42
40
37
34
46
46
46
45
41
37
Emin
Mínima:
Umed = Emin/Emed
=
Uex = Emin/Emax =
Extrema:
= 10.40 lux
= 25.73 lux
0.22
0.40
Y: 1.50 m
Media:
Uniformidades
PROYECTO: 20122105RE01
Emed
X: 0.00 m
Media:
Iluminancia
Posición:
Origen zona de estudio
Z: 0.00 m
0.81 0.80 0.91 0.73 0.59 0.52 0.56 0.60 0.60 0.56 0.52 0.59 0.73 0.91 0.80 0.81
41
6.75
Ut
37
0.23
0.28
0.31
0.36
0.41
0.46
1.41 3.89 6.36 8.84 11.32 13.80 16.28 18.76 21.24 23.72 26.20 28.68 31.16 33.64 36.11 38.59 Ul
7.92
Y/X(m)
Matriz de iluminación horizontal: Valores en servicio en lux
Zona:
PROYECTO: 20122105RE01
Pág. 10
FECHA: 21-05-2012
Pág. 9
FECHA: 21-05-2012
Descargar