informe anual - Benjamin Franklin International School

Anuncio
INFORME ANUAL
2012-2013
ALUMNOS
PROFESORES
COMPROMISO
BARCELONA
EXALUMNOS
PERSONAL
PADRES
1
CARÁCTER
MISIÓN
DE BFIS
“Nuestro propósito es involucrar
a nuestra diversa comunidad
escolar en la búsqueda de la
excelencia en la educación y el
éxito de todos los alumnos”
CURRÍCULO
COMUNIDAD
2
00 ÍNDICE
01
Gobierno y liderazgo
A/ carta de la presidenta de la junta de la fundación
05
B/ carta del director
02
educación para el éxito y una vida de
aprendizaje continuo
11
A/ excelente programa educativo
∙∙ Principales inciativas académicas
B/ profesores entregados e inspiradores
∙∙ Nuevos profesores
∙∙ Perfil del equipo docente
∙∙ Desarrollo profesional
C/ crecimiento extraacadémico
∙∙ CAS
∙∙ Programa Explainers de BFIS
∙∙ Bondad y compasión
∙∙ Artes escénicas
D/ a la par con la tecnología
∙∙ Biblioteca y recursos tecnológicos
03
los éxitos de nuestros alumnos
A/ la lucha por la excelencia
∙∙ Promoción 2013
B/ premios BFIS
23
c/ pruebas académicAs
04
Más internacionales que nunca
A/ crecimiento constante
29
B/ Ciudadanos del mundo
C/ comunidad inclusiva y comprometida
∙∙ Actividades de la PTA
05
Respuesta a la comunidad
06
informe financiero
A/ mejoras en el colegio
A/ el año en números
∙∙ Fundamentos presupuestarios
∙∙ Presupuesto de operaciones
∙∙ Presupuesto de capital a fondo perdido
Presupuesto del Fondo Anual
33
37
Desarrollo de la
personalidad
Todas nuestras
acciones y decisiones
deben guiarse por principios
éticos claros. Hacer lo correcto
requiere honestidad, integridad y
valentía, y es responsabilidad del
colegio apoyar a los alumnos
en el desarrollo de estos
rasgos esenciales.
4
Todos los
alumnos deben tener
la oportunidad, instrucción,
orientación y apoyo necesario para
tener éxito en la escuela y aprovechar
al máximo su potencial académico,
social y emocional.
01
Gobierno
& liderazgo
Los alumnos deben ser participantes
activos en el centro del proceso de
aprendizaje, en una atmósfera
que les anime a perseguir
sus sueños.
Maximizar
el potencial
individual
5
GOBIERNO Y LIDERAZGO
Carta de la presidenta de la
Junta de la Fundación 2012-2013
Dianna O´Doherty
“El año pasado fue
un año notablemente
emocionante y
gratificante para
BFIS, ya que se
realizaron avances
significativos
en numerosos
e importantes
proyectos y se
culminaron muchos
otros”
Estimada Comunidad de BFIS,
Estoy encantada de presentarles este
Informe Anual, en el que les ofrecemos
información significativa sobre el colegio,
destacamos los logros acontecidos el
pasado año y donde, como siempre,
enaltecemos a nuestros alumnos.
La Junta de la Fundación es, sobre
todo, responsable de asegurar que nos
mantenemos fieles a nuestra misión
y valores. En unión con sus diferentes
comités, la Junta trabaja en proyectos de
orientación estratégica con un impacto
positivo en el colegio a largo plazo. El
año 2012-2013 fue un año notablemente
emocionante y gratificante para BFIS, ya
que se realizaron avances significativos
en numerosos e importantes proyectos
y se culminaron muchos otros. Entre
ellos, la aprobación de un nuevo plan
estratégico que nos ha marcado una
ambiciosa trayectoria para el futuro y que
nos proporciona una hoja de ruta para los
próximos cinco años, centrada de lleno
en seguir mejorando y enriqueciendo el
programa de estudios del colegio.
Instalaciones
De las muchas mejoras realizadas
durante el año 2012-2013, lo más
destacado fue la adquisición del
6
auditorio vecino. Gracias a una
diligente planificación y asignación
presupuestaria, este gran espacio
fue renovado durante el verano de
2013 con el fin de satisfacer múltiples
necesidades: un espacio escénico
y de encuentro, unas instalaciones
adicionales de enseñanza y de
educación física a cubierto y unos
laboratorios de ciencias más amplios
y renovados. Este proyecto se llevó a
cabo gracias a los esfuerzos combinados
de muchos miembros de nuestra
comunidad, y muy especialmente gracias
a nuestros donantes del Fondo Anual,
así como a Boris Mulder, presidente
de nuestro Comité de Instalaciones y a
Monica Chitnis, directora de Finanzas y
Operaciones por su destacada labor en
hacerlo realidad.
Planificación financiera
Una de las funciones más importantes
de la Junta de la Fundación es
ofrecer una buena planificación
financiera y realizar una supervisión
que asegure la sostenibilidad del
colegio a largo plazo. Al tratarse de un
colegio privado independiente, BFIS
depende casi exclusivamente de las
cuotas escolares para financiar sus
programas y operaciones, y la gestión
cuidadosa de los recursos es, sin
Tanya C. Anderson
Sol Gómez
Dana Leff Niedzielska
Rod Larson
Boris Mulder
Gonzalo Rodés
Miembros
de la Junta
de la Fundación
2012-2013
Brenda Ruotolo
Susanna Soler
Jessica Ziegler
duda, fundamental. Con un número de
solicitudes históricamente elevado el
año pasado, hemos logrado incrementar
nuestro cuerpo estudiantil hasta
alcanzar un tamaño casi óptimo para
nuestra capacidad actual, llegando a
la cifra de 605 alumnos matriculados
durante el año académico 2013-2014, y
con un crecimiento concentrado en los
cursos que van de 6º a 12º. Este notable
aumento en el número de matriculados,
que incluye 137 nuevos estudiantes,
nos permite realizar renovadas
mejoras en los programas y en el
desarrollo profesional, manteniendo un
presupuesto operativo equilibrado.
Programa Educativo
Con el compromiso de ofrecer a nuestros
alumnos una educación internacional
excepcional, hemos destinado recursos
adicionales a nuestro plan de estudios,
que incluyen puestos adicionales de
enseñanza y apoyo académico, más
oportunidades de desarrollo profesional
para el equipo docente y administrativo,
mejores herramientas de evaluación,
mayor diferenciación curricular y una
oferta más amplia del Programa de
Diploma del Bachillerato Internacional
(IBDP en sus siglas en inglés).
Introducido en septiembre de 2011, el
IBDP ha sido una adición maravillosa a
nuestro plan de estudios, muy alineado
con nuestra misión y valores. Estamos
muy orgullosos de nuestra primera
promoción de IBDP, cuyos alumnos, como
Bill Knauer nos informa en las siguientes
páginas, se graduaron en junio de 2013
con buenos resultados y notables ofertas
de admisión en excelentes colegios y
universidades.
grandes pasos en hacer de nuestra
maravillosa escuela un modelo de
excelencia en educación internacional.
Después de haber experimentado un
importante crecimiento y cambio en
los últimos años, BFIS cuenta ahora
con una estructura organizativa fuerte
y un equipo de gestión dinámico,
adaptado a las necesidades de la
educación del siglo XXI, liderado por
nuestro director, Bill Knauer. A mi
retirada de la Junta de la Fundación en
septiembre de 2013, dejo el gobierno
del colegio en muy buenas manos con
Dana Niedzielska como presidenta de
la Junta de la Fundación, Rod Larson
como vicepresidente, Boris Mulder como
tesorero y Sol Gómez como secretaria.
Dianna O’Doherty
Presidenta saliente de la Junta de la
Fundación Benjamin Franklin
Con afecto y agradecimiento,
Ha sido un honor para mí trabajar con
unos miembros tan entregados en esta
Junta y en sus comités, así como con las
muchas personas de nuestra comunidad
que tanto han contribuido a BFIS. Juntos
hemos construido sobre el ya buen
trabajo realizado por los que estuvieron
aquí antes que nosotros y hemos dado
7
GOBIERNO Y LIDERAZGO
Carta del director
William J. Knauer
“Gracias al duro
trabajo de los
alumnos y la
dedicación de todos
los profesores que
los prepararon a lo
largo del camino, los
resultados de esta
primera promoción
de IBDP fueron
impresionantes,
con una tasa de
aprobados y una
puntuación media
muy por encima del
promedio mundial”
8
Me siento muy afortunado de formar
parte de esta comunidad. Al comenzar
mi segundo año en BFIS, miro hacia
el pasado año escolar 2012-2013
complacido y pienso en todo lo que
hemos alcanzado juntos, unos logros
que encontrará destacados en las
páginas que siguen a continuación.
Incluso en un clima económico
difícil, el interés por el colegio se ha
mantenido firme y en septiembre de
2012 el número de matriculaciones
había llegado a su máximo histórico.
Este interés sostenido por BFIS es
un testimonio de que si se funda
una escuela basada en valores
fundamentales esenciales, se
contrata un cuerpo docente y personal
entregado y con talento, se llena de
estudiantes y familias de todas partes
del mundo que creen en esos mismos
valores, y se proporciona un programa
de estudios fuerte y equilibrado, esa
escuela crecerá para convertirse en una
comunidad próspera.
Empezamos el año con una visita
de la Middle States Association of
Colleges and Schools, la organización
con sede en EE.UU. responsable de la
acreditación de muchos colegios en
todo el mundo. El equipo que nos visitó,
compuesto por educadores de otros
centros internacionales, elogió en gran
medida el colegio y nuestro programa
académico, por lo que no fue una
sorpresa que la comisión de MSA nos
reacreditará totalmente.
BFIS dio otro paso importante cuando
en mayo, los alumnos de la primera
promoción del Programa del Diploma
de Bachillerato Internacional (IBDP)
hicieron sus exámenes, después de dos
años de estudio exigente en seis áreas
temáticas diferentes. Gracias al duro
trabajo de los alumnos y la dedicación
de los profesores que los prepararon
a lo largo del camino, los resultados
de esta primera promoción de IBDP
fueron impresionantes, con una tasa de
aprobados y una puntuación media muy
por encima del promedio mundial.
Una de las principales empresas
acometidas por la Junta de la
Fundación el año pasado fue el
desarrollo de un plan estratégico que
trazase nuestras prioridades durante los
próximos años y la articulación de una
misión clara que conformase nuestras
acciones y nuestras decisiones a la
hora de seguir avanzado. El Comité de
Planificación Estratégica, basado en los
comentarios de la comunidad, identificó
cuatro áreas de enfoque para los
próximos cinco años:
“Compromiso. Diversidad. Comunidad. Excelencia. Éxito.
Éstos son los rasgos distintivos de una educación en BFIS”
Programa significativo
Nuestro objetivo final como colegio
es fomentar el desarrollo académico,
social y emocional de nuestros alumnos
y ayudarles a descubrir sus talentos y
pasiones. Para ello, debemos examinar
constantemente el contenido de lo que
enseñamos y las habilidades en las que
nos enfocamos, con el fin de asegurar
que retamos a nuestros estudiantes, les
damos la oportunidad de experimentar
el éxito en múltiples formas y les
preparamos para su futuro más allá de
nuestras paredes.
Atraer y retener grandes
profesores
Mientras que el plan de estudios es la
base de un programa educativo sólido,
los profesores son el corazón y el alma
de cualquier colegio. Nos sentimos
muy afortunados de tener un equipo
docente afectuoso, entregado y con
talento, y debe ser una prioridad a largo
plazo crear un ambiente en el que ellos
también puedan crecer y prosperar.
Tecnología
El uso de la tecnología se ha convertido
en un aspecto esencial de cualquier
programa educativo. Ordenadores,
tabletas, teléfonos inteligentes y
otros dispositivos están presentes en
todas partes y permiten un acceso
constante a la información y a una
comunicación instantánea. Por lo tanto,
se convierte en responsabilidad del
colegio, no sólo incluir la tecnología
de manera significativa en el programa
académico, sino también guiar a los
estudiantes para que se conviertan en
ciudadanos hábiles, reflexivos, críticos
e invulnerables de un mundo digital.
Más allá de lo
académico
Aunque un buen programa académico
es sin duda un elemento fundamental
de una escuela con éxito, una
experiencia educativa completa incluye
además, oportunidades para que los
alumnos puedan interesarse por una
gran variedad de materias. Las artes
visuales y escénicas, los deportes y
otras actividades físicas y creativas;
incluyendo aquellas que aprovechan
nuestra dinámica ciudad; permiten a
los alumnos descubrir el éxito y sus
pasiones fuera del aula. Por otra parte,
el servicio a la comunidad y los viajes
organizados por el colegio permiten a
los estudiantes interactuar y aprender
de la amplia comunidad que se
extiende más allá del centro escolar.
Cada uno de estos ámbitos
anteriormente descritos se conecta
directamente con la nueva misión, que
se halla en el centro de todo lo que
hacemos.
Nuestro propósito es involucrar a
nuestra diversa comunidad escolar
en la búsqueda de la excelencia en
la educación y el éxito para todos los
alumnos.
Compromiso. Diversidad. Comunidad.
Excelencia. Éxito. Éstos son los rasgos
distintivos de una educación en BFIS.
Son el reflejo de lo que somos como
colegio y de lo que aspiramos a ser. Los
encontrará reflejados en cada página
de este Informe Anual. Y es mi más
sincera esperanza que todos y cada
uno de los alumnos los experimenten
cada vez que traspasan las puertas de
nuestro centro.
William J. Knauer
Director
9
10
02
educación para el éxito y
una vida de aprendizaje
continuo
La alegría y
el asombro son
elementos esenciales en
el proceso de aprendizaje
y engendran pasión y
creatividad
Alegría
Educación para el éxito y una vida
de aprendizaje continuo
Excelente programa educativo
Principales iniciativas académicas
Iniciativas en Educación
Primaria
El año pasado hicimos importantes
esfuerzos para añadir nuevos
componentes a nuestro programa
educativo e impulsar la formación
profesional de nuestra comunidad
docente. Debido a que la calidad del
trabajo con los alumnos está muy
relacionada con el grado de colaboración
entre el profesorado, tiene sentido que
nuestros esfuerzos se hayan centrado en
esas dos áreas.
La primera adición que hicimos en
nuestro programa educativo fue
la introducción de las Reuniones
Matinales. Muchas escuelas optan por
introducir la jornada escolar dando un
margen de tiempo a los alumnos antes
de empezar la instrucción académica.
Nosotros quisimos aprovechar esta
idea, pero hacer algo que a la vez fuese
útil e interesante. Durante la reunión
matinal, los profesores crean una rutina
constante, centrada en la importancia
de construir un sentido de comunidad,
involucrar a los alumnos y asegurar que
cada niño se sienta reconocido e incluido.
Los profesores siempre escriben unas
palabras a cada uno de los alumnos, que
son leídas por todos y después, cada
niño es felicitado de forma individual. A
menudo, la reunión matinal incluye una
actividad corta diseñada para permitir
la participación de todos, consolidando
aún más las relaciones entre los
compañeros de clase. Pocas semanas
después de su introducción en BFIS, las
reuniones matinales se han convertido
12
claramente en una parte insustituible de
nuestro programa y enfatizan a diario la
importancia que damos a la comunidad.
Otra área de enfoque este año fue ayudar
a los alumnos a reflexionar sobre
su aprendizaje, establecer metas
y celebrar sus progresos. Muchos
investigadores en el área educativa han
identificado la importancia de que el
estudiante desarrolle una “mentalidad de
crecimiento“, basada en comprender que
el logro está directamente relacionado
con la dedicación y la constancia en
el trabajo, en contrapartida al talento
innato. Con el fin de ayudar a los niños
a desarrollar esta forma de pensar, los
profesores se encargan de presentar
regularmente oportunidades a los
alumnos para que éstos reflexionen sobre
su trabajo, piensen en aquello que les
condujo a logros específicos e identifiquen
los pasos necesarios para mejorar .
Adicionalmente, recopilamos elementos
específicos del trabajo que realizan
durante el otoño y la primavera, lo que
les proporcionan puntos de comparación
directa y les permite identificar su propia
trayectoria de crecimiento. Todos estos
esfuerzos culminaron el año pasado
en nuestro primer Día de Portafolio de
Primaria, diseñado para celebrar no sólo
los logros de los alumnos, sino también
la importancia de reflexionar y reconocer
la relación entre la constancia y el
crecimiento a largo plazo.
Por último, cabe destacar que nuestros
profesores de Primaria han realizado
un gran avance en sus intercambios
profesionales gracias al lanzamiento
de nuestro programa de Rondas de
Instrucción. Basado en un modelo
del sector médico, el objetivo de
estas Rondas es proporcionar a los
profesores oportunidades de observar
a sus compañeros en acción con el fin
de dar su opinión, hacer un acto de
autoreflexión y definir colectivamente
cuales son las características de una
instrucción excepcional en el aula. En
general, los profesores consideran que
este ejercicio es una de las experiencias
profesionales más beneficiosas en las
que se han involucrado, porque es muy
práctico, crea una plataforma que les
permite centrarse en un área específica
de instrucción, aprender directamente de
sus compañeros, y establecer relaciones
profesionales más sólidas entre ellos. A
pesar de la gran cantidad de trabajo y la
coordinación que requiere llevar a cabo
estas rondas, cada equipo ha solicitado
específicamente continuar con esta
práctica en los próximos años y ya hemos
tomado las medidas necesarias para que
esta labor de alto rendimiento profesional
se mantenga en el futuro.
Programa de Secundaria
focalizado en el alumno
El equipo docente de Secundaria de BFIS
implementó, al inicio del año escolar,
algunas iniciativas con el fin de dotar
a nuestros alumnos de 6º a 8º curso de
una verdadera identidad que les ayude a
conectarse con la comunidad y desarrollar
su personalidad y les ofrezca un programa
curricular y extracurricular apropiado a su
edad. Estas iniciativas incluyeron:
A. Crear una identidad basada en
nuestros principios básicos de
Comunidad, Carácter y Currículo.
Estos tres principios básicos guían todo
lo que hacemos como colegio. Debatimos
sobre ellos regularmente y ayudamos
a nuestros alumnos a reflexionar sobre
ellos y a incorporarlos en las decisiones
que toman cada día. En nuestra asamblea
mensual, por ejemplo, se nomina a un
alumno para representar cada uno de
estos tres principios fundamentales,
quien recibe un certificado y un
premio. Hacemos siempre referencia
a estos principios cuando planteamos
expectativas, disciplinamos a nuestros
alumnos y cuando consideramos nuevos
elementos del programa.
B. Crear un programa de tutorías.
Cada mañana, cuando los alumnos llegan
al colegio son recibidos por la misma
persona, lo que sirve como punto inicial
de registro de entrada. El período de
tutoría de 15 minutos por la mañana
incluye listado de asistencia, avisos del
día y también una actividad no académica
para iniciar la jornada. Una vez por
semana, los estudiantes dedican una
hora completa a tutoría, donde alternan el
servicio a la comunidad con formación de
la personalidad y actividades en equipos
fuera del aula.
C. Marcar la pauta del año escolar
con el Boot Camp.
Como colegio internacional, tenemos
una rotación de alumnos y profesores por
encima del promedio de colegios locales.
Con esta realidad en mente, hemos creado
el Boot Camp, un programa de orientación
y creación de comunidad que tiene lugar
la primera semana de cada año escolar.
Sus objetivos son:
–– Crear comunidad y permitir a los
alumnos y profesores conocerse
a través de varias actividades que
fomentan el espíritu de equipo
–– Establecer expectativas, explicar las
reglas y revisar el manual del alumno
para prepararlos a todos para un año
exitoso.
–– Realizar pruebas de diagnóstico en
materias básicas para determinar
la ubicación de los alumnos y
proporcionar a los profesores
información de base sobre cada uno
–– Introducir un marco básico de
expectativas en lo que a tecnología se
refiere
D. Establecer un sistema de equipos
de Secundaria llamado House
System.
Cada alumno de Secundaria es asignado
a una de las seis casas o houses que
existen. Estos equipos compiten durante
todo el año en actividades no curriculares,
incluyendo el día mensual del espíritu
escolar, actividades de creación de
comunidad y otros eventos organizados
por el Consejo Estudiantil.
E. Revisar nuestro plan de estudios.
Hemos introducido un nuevo plan de
estudios estándar de matemáticas
conceptuales titulado Proyecto de
Matemáticas Conectadas (CMP en
sus siglas en inglés), basado en la
colaboración entre el Departamento de
Matemáticas y la Dra. Mónica Neagoy,
que proporciona desarrollo profesional a
los profesores de BFIS en esta materia
a lo largo de todo el año. El equipo del
Departamento de Inglés de Secundaria
también revisó su plan de estudios,
el Departamento de Ciencia actualizó
su oferta y se realizaron mejoras y un
perfeccionamiento continuado en Historia,
Español y en otras materias de libre
elección.
High School
Después de años de planificación y
preparación, el Programa del Diploma
de Bachillerato Internacional (IBDP)
de BFIS se puso en marcha en el año
2011 con un grupo de 28 alumnos en
11º curso. En mayo de 2013, después
de dos años de estudios con profesores
especialmente formados, los alumnos
completaron el programa con exámenes
en múltiples asignaturas, incluyendo
Inglés, Español, Francés, Historia,
Economía, Biología, Química, Física,
Matemáticas y Artes Visuales. Se
mire por donde se mire, sus resultados
fueron impresionantes, superando
la nota media mundial y la media de
aprobados.
Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que
los graduados de 2013 fueran aceptados
en algunas de las mejores universidades
de los EE.UU., Reino Unido, España y
otras partes del mundo. En su conjunto,
recibieron ofertas de aproximadamente
medio millón de dólares en becas al
mérito escolar para apoyar sus estudios
durante los próximos años.
Además de los excelentes resultados en el
IB vale la pena mencionar el gran trabajo
que nuestros alumnos de Bachillerato
llevaron a cabo en la competición
europea que organiza la Fundación de
Profesores de Matemáticas de Colegios
Internacionales (ISMTF en sus siglas
en inglés). Nuestro equipo formado
por James Jang, Lucía Serra y Michael
Vassilev, y dirigido por la Sra. Ana María
Dianderas, asistió a la competición sénior
en Varsovia. Nuestro alumno de 12º curso,
James Jang, acabó 10 º de un total de 186
participantes en la categoría individual y
el equipo terminó 11º entre los 62 equipos
que compitieron.
Gracias al generoso apoyo de nuestros
donantes al Fondo Anual, el colegio pudo
contar con la reconocida especialista en
matemáticas y formadora, Dra. Monica
Neagoy, que estuvo en BFIS el año
pasado durante 20 semanas como parte
de un proceso continuo de revisión y
mejora de la instrucción de matemáticas
en el colegio. Bajo un enfoque basado
en la investigación y la realización de
preguntas a la hora de enseñar esta
materia, los profesores trabajaron, y
siguen trabajando, para asegurar que sus
alumnos desarrollen las habilidades y los
conocimientos necesarios para tener éxito
en BFIS y fuera del colegio. Este proceso
nos ha llevado a modificar enfoques de
instrucción en el aula y a explorar nuevos
recursos de matemáticas en Secundaria y
Bachillerato.
13
Educación para el éxito y una vida
de aprendizaje continuo
Profesores entregados e inspiradores
Nuevos profesores
Wendy Audie, P4 (Pre-K)
Jessica Buescher, 2º Primaria
K’lynn Coleman, Inglés de Secundaria
Natala Garcia, Español de Secundaria y Bachillerato
Wendy Ginsburg, Matemáticas y Ciencias de
Secundaria y Bachillerato
Rachel Grove, Música Primaria
Hugh Jackson, Matemáticas Secundaria y
Bachillerato
Karina Jackson, Francés de Secundaria
Anita Kleijn, coordinadora de actividades
extraescolares
Ana Pérez, Estudios de Español y Catalán de Primaria
Rachel Lefton, orientadora de Primaria
Susanna Pierce, Economía IB
Kathi Preston, Inglés de Secundaria
Julie Rainer, 4º de Primaria
Kathryn Shepherd, P3 (Nursery)
14
EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO Y UNA vIDA
DE APRENDIZAJE CONTINUO
Profesores entregados e inspiradores
Perfil del equipo docente
PROFESORES
PROFESORES
96
46 ee.uu. (48%)
26 españa (27%)
24 otros (25%)
81 tiempo completo (84%)
15 tiempo parcial (16%)
51 títulos de master (53%)
experiencia media en enseñanza: 9 años
IDIOMA NATIvO
45 ee.uu. (47%)
60 inglés (63%)
13 reino unido (14%)
32 español (33%)
2 canadá (2%)
4 otros (4%)
15
Educación para el éxito y una vida
de aprendizaje continuo
Profesores entregados e inspiradores
Desarrollo profesional
Una de las cualidades esenciales del
profesorado de BFIS es su compromiso
con el crecimiento y la reflexión
permanente. Al igual que cualquier
habilidad sofisticada, la enseñanza es
una práctica que se perfecciona a través
de innumerables horas de esfuerzo y
orientación. Todos los profesores, incluso
los mejores en su campo, tienen un área
que perfeccionar o pulir a la hora de
preparar su siguiente instrucción.
Este año invitamos a la Dra. Mónica
Neagoy, a la Dra. Emma Anderson y a la
Dra. Joyce Pickering para trabajar con
nuestros educadores en la implementación
de mejores prácticas en las áreas de
matemáticas y apoyo al aprendizaje. Estas
excelentes profesionales nos ayudaron a
mejorar nuestras habilidades docentes y
a identificar y reflexionar sobre aquellas
áreas que necesitamos mejorar de manera
permanente.
Con el fin de apoyar el crecimiento
de nuestros profesores, hacemos un
gran esfuerzo cada año para ofrecerles
diversas oportunidades de desarrollo
profesional. Con cerca de un centenar de
educadores, cada uno con sus respectivas
áreas de especialidad, nuestra propuesta
de desarrollo profesional incluye una
combinación de sesiones in situ y talleres
externos. Esta estructura nos permite
impartir asiduamente formación a través
de talleres en BFIS y al mismo tiempo,
dar a los profesores la oportunidad
de trabajar áreas de crecimiento más
concretas, mediante el acceso a redes
profesionales y a programas específicos.
Adicionalmente, los profesores tuvieron
la oportunidad de asistir a talleres
específicos de desarrollo profesional
relacionados con el IB, la lectoescritura,
los métodos de instrucción basados
en la indagación (Inquiry-based) y la
instrucción de matemáticas conceptuales.
Al participar en distintas oportunidades de
desarrollo profesional por todo el mundo,
nos aseguramos que nuestros profesores,
no solo adquieren los conocimientos
necesarios, sino que además están
preparados para implementar las
estrategias de instrucción que la
investigación indica que son mejores para
el aprendizaje.
En Primaria, los esfuerzos se enfocaron
en identificar oportunidades de desarrollo
profesional alineadas estratégicamente
con el plan de estudios, que nos ayuden
a desarrollar el liderazgo docente dentro
del colegio. En el área de lectoescritura,
dos de nuestros líderes del programa
forman parte de un selecto grupo de
educadores de toda Europa que reciben
formación en este campo. Del mismo
modo, nuestros dos líderes del programa
de matemáticas de Primaria recibieron
formación, en la región del Mediterráneo,
para convertirse en especialistas
certificados. El objetivo es seguir
cultivando educadores líderes dentro
del profesorado, capaces de apoyar
de manera efectiva a sus compañeros,
teniendo en cuenta la naturaleza única
de nuesrtra comunidad. Esta fórmula
también nos ayuda a crear un modelo
sostenible y a largo plazo que desarrolle
el liderazgo por área de instrucción
dentro del plan de estudios.
En 2013-2014, BFIS seguirá otorgando
un gran valor al desarrollo profesional
de sus docentes. Cinco consultores
educativos, entre ellos la Dra. Monica
Neagoy, trabajarán con nuestros
profesores para seguir desarrollando su
repertorio de instrucción. También hemos
reservado dos días laborales al año para
el desarrollo profesional con el fin de
permitir que los profesores participen en
unas jornadas de trabajo en equipo de
alto nivel, directamente relacionadas con
una sostenible mejora del programa.
En conjunto, estamos seguros de que
la calidad de nuestro profesorado
nos distingue de otros colegios de
Barcelona y de más allá. Por lo tanto,
nuestra intención es que el desarrollo
profesional siga siendo una de las señas
de identidad fundamentales de BFIS. Una
apuesta estratégica por la formación del
profesorado es una parte fundamental
para convertir este objetivo en realidad.
16
Educación para el éxito y una vida
de aprendizaje continuo
Crecimiento extraacadémico
CAS
El programa CAS yace en
el centro de la filosofía
del IB y de su perfil de
estudiante y las tres
palabras elegidas para
el nombre del programa
–Creatividad, Acción,
Servicio– captan la
esencia de su contenido
creatividad. Esta área abarca
un amplio abanico de disciplinas
artísticas externas al plan de estudios
principal: danza, teatro, cocina, clubes
de debate, música, escritura creativa,
fotografía, etc.
Acción. Este segmento incluye
la participación en expediciones,
deportes y actividades físicas fuera
del plan de estudios. También incluye
la actividad física que requiere la
realización de proyectos creativos o de
servicio.
Servicio. Esta división implica
la interacción con la comunidad
y la creación de vínculos con
individuos o grupos locales no
asociados al centro escolar. Las
actividades de servicio deben
incluir no sólo hacer cosas para los
demás, sino también con los demás.
El objetivo del programa CAS es
extender la educación más allá del
aula y se basa en la convicción de que
el aprendizaje que ofrece la vida real
lleva a los estudiantes por un camino
de autodescubrimiento y propósito en
sus acciones. Su objetivo es formar
alumnos reflexivos y dispuestos a
aceptar nuevos retos, conscientes
de sí mismos como miembros de una
comunidad, con responsabilidades
para con los demás y con el medio
ambiente. Tanto universidades como
empresas buscan estudiantes que
tengan, además de buenos resultados
académicos, una amplia base de
habilidades y experiencias. El programa
CAS pretende desarrollar ambos
aspectos en nuestros alumnos.
Los alumnos de IB participan en una o
más actividades de CAS durante 11º
y 12º curso y deben haber completado
150 horas de CAS en el momento de su
graduación, con un equilibrado balance
de actividades de creatividad, acción y
servicio.
Programa 2012-2013
Durante el pasado año académico
vimos a nuestros alumnos involucrarse
activamente en una gran variedad de
proyectos locales e internacionales.
Más de veinte estudiantes recaudaron
dinero para la organización benéfica
Hábitat for Humanity y viajaron a Ghana
con el fin de ayudar a las familias de
una aldea remota a construir sus casas.
Los alumnos de BFIS también ayudaron
a nuestra comunidad local a través de
la recogida de alimentos para familias
necesitadas del barrio del Raval. Otro
grupo de estudiantes optó por echar una
mano en el comedor social de Sarrià o
en un hogar de ancianos de L’Eixample.
También hubo quienes participaron
en el programa de Best Buddies, a
través del cual entablaron amistad con
estudiantes de su misma edad con
discapacidades físicas y mentales. En el
campus, los alumnos de CAS ofrecieron
tutorías a alumnos más jóvenes y
también ayudaron a crear un entorno
más ecológico a través del programa
de reciclaje. Para completar la sección
de creatividad de este programa, los
alumnos participaron en la producción
de las obras de teatro del colegio, el
concurso de talentos, la conferencia
Model United Nations y el programa de
Explainers en Cosmo Caixa. También
participaron en arte, diseño y cursos de
moda y fotografía durante su tiempo
libre. Algunos alumnos de IB realizaron
actividades deportivas fuera del colegio
como parte del componente de acción
del programa, y la Carrera contra el
Hambre, organizada por el colegio,
les presentó una nueva oportunidad
de participar en una acción deportiva,
mientras recaudaban fondos para una
organización benéfica. Por otro lado,
el viaje a los Pirineos, al inicio del
año escolar, fue para los alumnos una
valiosa oportunidad de conocerse mejor
entre ellos, participando en diferentes
ejercicios de trabajo en equipo y en
excursiones de orientación al aire libre.
También ésta fue una oportunidad para
cumplir con el tiempo destinado al
segmento de acción del programa CAS .
A medida que el programa de IB crece
en BFIS, es nuestra esperanza que los
diversos proyectos de CAS se conviertan
en una parte integral y apreciada del
programa y continúen proporcionando
gratificantes experiencias que
enriquezcan las vidas de nuestros
alumnos.
17
Educación para el éxito y una vida
de aprendizaje continuo
Crecimiento extraacadémico
Programa “Explainers” de BFIS en colaboración con CosmoCaixa
Foto de Jordi Nieva para Fundación “La Caixa”.
De izqda. a dcha.: Lucas Cayetano, Gabriel Antoni y
Sofia Scattarreggia.
“Formar parte del programa Explainers
en CosmoCaixa fue una experiencia
enriquecedora. Me permitió no solo desarrollar
mi conocimiento científico, sino también
mi curiosidad y mejorar mis habilidades de
comunicación. Es una gran oportunidad de
crecimiento y desarrollo personal. Ésta ha sido
una de las experiencias más memorables de mi
trayectoria educativa en Bachillerato”
Sofia Scattarreggia, alumna de BFIS
“Una de las principales razones por las que
recomendaría este programa es porque te
permite experimentar la vida laboral. Sabes
lo que es comprometerse a un trabajo y
adaptarse a él. Esta experiencia ha impactado
mi aprendizaje de las ciencias porque ha
sido más interactivo. Tuve la oportunidad de
experimentar y ver en práctica toda la teoría
aprendida en clase”
Gabriel Antoni, alumno de BFIS
18
En enero de 2013, nueve estudiantes de
ciencias de 10º, 11º y 12º curso fueron
seleccionados para realizar prácticas
en el museo de ciencias CosmoCaixa,
en Barcelona. El programa es un piloto
local del programa juvenil conocido
como Explainers del museo de ciencia
Exploratorium de San Francisco,
diseñado por su fundador, Frank
Oppenheimer, y que se extendió a un
gran número de museos de ciencias en
los Estados Unidos y en otros países de
Europa. Esta fue la primera vez que un
programa de Explainers tenía lugar en
la ciudad de Barcelona.
El programa involucra a estudiantes de
Bachillerato extrovertidos para actuar
como Explainers en el museo, explicando
a los visitantes los conceptos científicos
de las exposiciones permanentes del
museo. Ayudan al público a explorar e
interactuar con los objetos expuestos,
fomentando la observación, formulando
preguntas, cuestionando las explicaciones
existentes y potenciando conjuntamente
el autodescubrimiento. Esta metodología
de aprendizaje, que toma cada vez más
relevancia en la enseñanza científica,
recibe el nombre de aprendizaje basado
en la indagación ‘Inquiry-based Learning’
y todos los estudiantes que participan
en este programa, así como los adultos
voluntarios que supervisan su actuación
en el museo, han recibido formación
específica sobre cómo ponerla en práctica.
El aprendizaje basado en la indagación
es un proceso iterativo que se caracteriza
por la formulación de preguntas a través
de la interacción con un objeto/concepto.
Las explicaciones a estas preguntas se
evalúan y validan, llevando a nuevas
preguntas. Este procedimiento tiene como
objetivo desarrollar el método científico
que trata de encontrar nuevas respuestas
a preguntas y problemas cuestionando las
existentes.
Los alumnos de BFIS seleccionados
participaron en esta prueba piloto
durante 15 fines de semana (4 horas
cada fin de semana). Esta iniciativa se
desarrolló entre CosmoCaixa y BFIS
con el apoyo del museo de ciencias
Exploratorium de San Francisco y
MindConex, quienes ayudaron a
establecer las bases de colaboración, el
desarrollo de los planes de formación y
proporcionaron los materiales que los
alumnos utilizaron en su interacción
con el público.
Valor educativo
A.El aprendizaje vivencial y los
métodos de enseñanza son
fundamentales para la experiencia
como Explainers en el museo.
A través del proyecto piloto, los
participantes exploraron conceptos
científicos básicos demostrados
en las exposiciones del museo,
utilizando sus propias preguntas,
observaciones y recursos materiales
además de las preguntas formuladas
por los visitantes.
B.La participación en el programa
Explainers permitió a alumnos
y profesores medir/demostrar
visiblemente el impacto del
aprendizaje basado en la indagación
y la comprensión de conceptos
científicos fuera del aula.
C.Los alumnos no solo mejoraron
la cantidad y profundidad de sus
conocimientos científicos, sino que
además desarrollaron aspectos de la
personalidad como la autoconfianza,
la responsabilidad, el pensamiento
crítico, las relaciones sociales y la
comunicación oral.
Educación para el éxito y una vida
de aprendizaje continuo
Crecimiento extraacadémico
Bondad y compasión
“El amor y la
compasión son
necesidades, no
lujos. Sin ellos la
humanidad no podría
sobrevivir”
Servicio a la Comunidad en Secundaria
y a través del programa CAS dentro
del plan de estudios del IB. Ambos
programas les ofrecen la oportunidad
de servir a los demás, ya sea en
residencias de ancianos, organizaciones
para discapacitados, refugios de
animales, comedores sociales, o
más lejos, en países en vías de
desarrollo, construyendo viviendas para
trabajadores sin recursos, a través de la
organización Habitat for Humanity.
Dalai Lama
La educación de la compasión también
se infunde a toda la comunidad de BFIS
a través de diversas actividades de
ayuda a los necesitados como:
En BFIS abrigamos un deseo natural
de contribuir a la sociedad, enseñando
a nuestros alumnos a equilibrar
sus propias necesidades con las de
aquellos que les rodean. Creemos que
ello les ayudará a llevar una vida sana,
bondadosa y completa.
En BFIS la educación de la compasión
está incorporada en la vida diaria de
nuestros alumnos. Nuestros educadores
desarrollan en ellos la compasión
seleccionando de manera intencionada
lecciones y actividades. Les enseñan a
reconocer y a expresar su aprecio por
los demás, a poner las necesidades
de otros antes que las suyas propias,
a escuchar y ser caritativos, a mostrar
bondad sin esperar recompensas, a
compartir y a reconocer y ayudar a los
menos afortunados.
También se anima a los alumnos
de enseñanza superior a ayudar a
los demás a través del programa de
A.Recolecta de alimentos: Poco
antes de las vacaciones de invierno,
BFIS recoge alimentos para los
comedores sociales de los barrios
del Raval y Sarrià.
B.Carrera contra el Hambre: En
esta carrera benéfica, reconocida
internacionalmente por su lucha contra
la desnutrición, los alumnos buscaron
donaciones por kilómetro recorrido.
Todo el dinero recaudado el año
pasado se donó a un proyecto contra el
hambre en Bangladés y Filipinas.
C.Jump Rope for Heart: Ésta es una
actividad promovida por la Asociación
Americana del Corazón. A través de ella
enseñamos a los alumnos de Primaria
la importancia de desarrollar hábitos
de vida saludables para el corazón, que
la actividad física también puede ser
divertida y que recaudando fondos que
apoyen la investigación y la educación
se puede ayudar a salvar vidas.
19
Educación para el éxito y una vida
de aprendizaje continuo
Crecimiento extraacadémico
Artes escénicas
Sin duda, las artes visuales y las artes
escénicas tienen un papel importante en
la educación de cada alumno. Las artes
visuales así como el teatro, la música,
el canto y la danza ayudan a los niños a
desarrollar la confianza, la motivación,
la concentración, la autoestima, la
comunicación, la creatividad y a mejorar
sus habilidades de comunicación, en un
ambiente seguro y positivo.
Es fascinante descubrir que los
estudiantes que participan en actividades
artísticas suelen mejorar sus resultados
en otros ámbitos de aprendizaje. En un
estudio nacional estadounidense bien
documentado, utilizando una base de
datos federal de más de 25.000 alumnos
de Secundaria, investigadores de la
Universidad de California en Los Angeles
(UCLA) encontraron que aquellos con alta
participación en materias relacionadas
con el arte, tuvieron mejores resultados
en los exámenes estándar que aquellos
con baja participación.
Durante el año académico 2012-2013, en
BFIS se incluyó por primera vez la música
20
y las artes visuales en el programa de
Educación Infantil, con el ánimo de
desarrollar la confianza de cada niño
y su capacidad creativa a través de
actividades estimulantes y divertidas.
Adicionalmente, BFIS inició el programa de
artes escénicas para introducir la música,
el teatro, la danza y el canto en nuestro
programa de actividades extraescolares .
Los alumnos de Primaria participaron en
el club de teatro, el coro y el club de baile
y se beneficiaron de las clases de música
individuales, practicando instrumentos
como el violonchelo, la flauta, el violín, el
saxofón, la batería, el bajo, la guitarra, la
trompeta, el trombón y el piano.
Nuestras actuaciones durante todo el añoThe Gift, One Act Festival, La Tienda de
los Horrores, Ted’s Journey y los recitales
de invierno y primavera- permitieron a
nuestros alumnos mostrar sus talentos
frente a padres y compañeros de clase.
El One Act Festival se estrenó el año
pasado en un trabajo de colaboración
entre los Departamentos de Teatro y
Lengua y Literatura. Las cuatro obras
presentadas fueron completamente
producidas por los alumnos: ellos
escribieron las adaptaciones, crearon el
decorado y diseñaron la estrategia de
marketing. Los espectadores disfrutaron
de obras como La Cenicienta, de los
hermanos Grimm, La pata del mono, de
W.W. Jacobs, Buenos coches usados
extraída de la obra Las uvas de la ira de
John Steinbeck y El regalo de los Reyes
Magos, de O. Henry .
La obra musical de primavera La tienda
de los horrores también fue producida
enteramente por los alumnos. Con Ben
Torbush como director y Ed Aldcroft
como director musical y pianista,
cerca de 40 alumnos participaron en la
producción, entre los que se incluyen
músicos, actores, tramoyistas y técnicos
de iluminación y sonido entre otros.
Numerosos miembros de la amplia
comunidad de BFIS, incluyendo personal
del colegio, PTA, padres y otros, ayudaron
en todos los ámbitos, desde los aperitivos
a las traducciones o la coreografía.
Aunque nuestros alumnos toman aquí el
papel protagonista, no podemos obviar
el gran trabajo y dedicación de nuestros
instructores de artes escénicas. Tenemos
la suerte de contar con un equipo de
profesores, con gran experiencia y
talento, que además están totalmente
comprometidos con sacar lo mejor de
cada uno de sus alumnos.
“La educación
de las artes ayuda
a los estudiantes
a desarrollar
habilidades
necesarias
en la vida laboral:
flexibilidad,
resolución
de problemas,
comunicación,
desarrollo de nuevas
competencias,
creatividad,
innovación y la lucha
por la excelencia.”
Joseph M. Calahan, director
de Comunicación Corporativa de Xerox
Corporation
21
EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO Y UNA vIDA
DE APRENDIZAJE CONTINUO
A la par con la tecnología
Biblioteca y recursos tecnológicos
BIBLIOTECA
+100 audiolibros
14,000
+
volúmenes
6 libros electrónicos
3 suscripción bases de datos
15 revistas
¿saBía que los alumnos de BFis extraen
y devuelven un promedio de 2.000 liBros al mes?
TECNOLOGÍA
307
dispositivos
22
123 pcs
34 ipads
57 imacs
35 impresoras
13 portátiles
+
60 proyectores
97 macBooks
8 cámaras de fotos
17 netBooks
10 cámaras vídeo
03
los éxitos
de nuestros alumnos
El esfuerzo es más
importante que el talento
y debe ser cultivado en todos
los aspectos de la vida escolar.
El éxito se obtiene a través
del trabajo constante y el
compromiso
Trabajo
y perseverancia
23
los éxitos
de nuestros alumnos
La lucha por la excelencia
Promoción 2013
Como si de un homenaje se tratara a las formidables
posibilidades que por delante tiene la promoción de 2013
de BFIS, un cielo nublado que amenazaba lluvia constante
y mantuvo en ascuas los planes de ceremonia de
graduación, acabó despejándose de manera majestuosa y
permitió que el sol brillara para nuestros graduados justo
en el momento en que familiares y amigos comenzaban ya
a hacer presencia en el campus.
El director del colegio, William J. Knauer y la presidenta
de la Junta de la Fundación, Dianna O’Doherty,
inauguraron el programa de la tarde con poderosos
mensajes e inspiradoras palabras para los 28 estudiantes
que iniciaban su camino hacia nuevas experiencias y
universidades por todo el mundo. El Dr. Enric Banda,
director de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de
la Fundación “La Caixa”, nuestro orador invitado esa
tarde, hizo una llamada apremiante a la investigación,
animando enérgicamente a nuestros graduados a
considerar la entrada en los campos relacionados con la
ciencia, ya que las habilidades analíticas y de resolución
de problemas que desarrollarán les serán de gran ayuda
en cualquier carrera profesional futura.
El profesorado y el personal de BFIS están
extremadamente orgullosos de la promoción de
graduados en 2013, muchos de los cuales recibieron
ofertas de admisión de varias universidades de
prestigio en los EE.UU., Reino Unido, España y otros
países de ambos hemisferios. De hecho, el 34% de
las universidades de Estados Unidos que figuran en
la página siguiente forman parte de la lista de Las
mejores universidades de América según Forbes,
mientras que el 38% de las universidades del Reino
Unido enumeradas, pertenecen al prestigioso Grupo
Russell, que incluye algunas de las más antiguas y
conocidas universidades de ese país, con una gran
reputación de excelencia académica e investigación.
Adicionalmente, los graduados aceptados por las
universidades de Estados Unidos, recibieron más de
500.000 $ en becas al mérito escolar, un aumento
del 75% sobre el valor de las becas otorgadas a la
promoción de 2012 .
24
Listado de admisiones en universidades
norteamérica
Istituto Marangoni, Londres
Boston University, Massachusetts
Lancaster University, Lancaster
Brandeis University, Massachusetts
Northumbria University, Newcastle
California State University, California
Oxford Brookes University, Oxford
Colorado State University, Colorado
Queen Mary, University of London, Londres
Columbia University, Nueva York
Swansea University, Swansea
Drew University, Nueva Jersey
The University of Birmingham, Birmingham
Eugene Lang College, Nueva York
The University of Bradford, Bradford
Flagler College, Florida
The University of Essex, Essex
Fordham University, Nueva York
The University of Kent, Kent
Johns Hopkins University, Maryland
The University of Liverpool, Liverpool
Lafayette College, Pensilvania
The University of Newcastle, Newcastle
Loyola University, Chicago
The University of Salford, Salford
Manhattanville College, Nueva York
The University of Sheffield, Sheffield
McGill University, Montreal, Canadá
The University of Southampton, Southampton
Miami University, Florida
The University of Warwick, Coventry
New York University, Nueva York
University of Brighton, Brighton
Northeastern University, Massachusetts
University of Exeter, Devon
Parsons School of Design, Nueva York
University of Glasgow, Glasgow
Pratt Institute, Nueva York
University of Sussex, East Sussex
Suffolk University, Massachusetts
University of the Arts London, Londres
Tufts University, Pensilvania
University of Westminster, Londres
Tulane University, Luisiana
University of Colorado (Boulder), Colorado
españa
University of Maryland, Maryland
University of Massachusetts (Amherst), Massachusetts
Barcelona College of Chiropractic, Barcelona
IQS-Instituto Químico de Sarrià, Barcelona
Ursinus College, Pensilvania
Universidad Ramon Llull-La Salle, Barcelona
Vassar College, Nueva York
Universidad Ramon Llull- Blanquerna, Barcelona
Wellesley College, Massachusetts
Universidad Ramon Llull- ESADE, Barcelona
Wesleyan University, Connecticut
Universidad Internacional de Catalunya, Barcelona
Wofford College, Carolina del Sur
Universidad de Barcelona, Barcelona
REINO UNIDO
otros países
Birbeck, University of London, Londres
Glion Institute of Higher Education, Suiza
Cardiff University, Cardiff
University of Groningen, Holanda
City University, Londres
KAIST-Korea Advanced Institute of Science and Technology,
Corea del Sur
Heriot-Watt University, Edimburgo
25
los éxitos de nuestros alumnos
Premios BFIS
premios
de bachillerato
Premio Embajador
Premios
de secundaria
Premio al Espíritu
Internacional
Este estudiante ejemplifica muchas
de las características que encarnan
el espíritu internacional de BFIS:
colaborador, tolerante, curioso, abierto,
diplomático, respetuoso y multicultural. Este alumno también muestra
comprensión y respeto por estos rasgos
universalmente aceptados, así como
sensibilidad hacia otras culturas y un
sano orgullo por la suya propia.
Otorgado a Miriam Levit Premio al Crecimiento
Personal
Este premio se otorga al alumno que
ha mostrado un claro crecimiento y
mejora (no sólo intelectual sino también
personal y social) en una serie de
áreas en Secundaria, lo que demuestra
que está preparado para afrontar con
éxito los retos que le brindarán cursos
superiores.
Otorgado a Kristin Tweedie
Premio a la Ciudadanía
El alumno que recibe este premio
encarna los valores fundamentales de
BFIS y acaba Secundaria con el perfil
de un estudiante modelo de BFIS. Se
habrá demostrado a sí mismo que es
un gran trabajador, generador de ideas,
colaborador y que además de realizar
actos de servicio, posee responsabilidad
cívica y una marcada personalidad.
Otorgado a Dan Noah Vivas
Premio al Liderazgo
Académico
Este premio se otorga al alumno que
se ha mostrado como un estudiante
excepcional y que contribuye
positivamente en clase. Además tiene
un historial de buen colaborador, de
persona que ayuda a los demás y se ha
mostrado de manera consistente como
un modelo para sus compañeros y otros
estudiantes más jóvenes.
Otorgado a Berta Puignou
Premio Benjamin
Franklin de Secundaria
Este premio es el mayor galardón
académico que se otorga en Secundaria.
Se entrega al alumno con la nota media
más elevada y que ha realizado una
aportación académica espectacular. Otorgado a Francesco Ongari y Emma
Worple
26
Este premio se otorga a un alumno de
último curso de Bachillerato que muestra
cualidades excepcionales de liderazgo.
Otorgado a Ananya Ghemawat
Premio Presidencial al
Logro Académico
El estudiante que recibe este premio
muestra un excepcional crecimiento
académico, evolución, compromiso o
desarrollo intelectual en sus materias
escolares.
Otorgado a Yasmin Raslan y Alex Torras
Premio Presidencial a la
Excelencia Académica
Este premio se otorga a un estudiante
con una nota media de 3,5 en una escala
de 4 a lo largo de Secundaria. También
está en el percentil 85 o superior en
matemáticas o lectura en las pruebas
estándar o en los exámenes de admisión
a la universidad.
Otorgado a Andrea Boza, Ananya
Ghemawat, Adriana Guardans-Godó,
Jughwan Jang, Mika Oba, Patricia
Paricio, Maike Perelló y Laila Vivas
Premio BFIS al
Crecimiento Personal
Este premio se otorga al alumno que
demuestra un alto crecimiento personal,
social y/o intelectual y que representa
un modelo a seguir por otros alumnos.
Otorgado a Serena Dania y Andrea
Ruotolo
Premio BFIS Anne
Jonsson
Anteriormente Premio Inspiración (8689). Este premio se otorga al alumno
que genera ideas e inspira a sus
compañeros, colabora con el profesorado
y el equipo administrativo y gratamente
consigue la colaboración de los demás
para trabajar juntos en armonía.
Otorgado a Andrea Boza y Patricia
Paricio
Premio BFIS al Logro
Académico
Este alumno demuestra de manera
consistente un alto rendimiento
académico.
Otorgado a Adriana Guardans-Godó
Premio Benjamin
Franklin de Bachillerato
Este alumno muestra consistentemente
una alta preparación, curiosidad
intelectual y contribuye enriqueciendo
cada curso, más allá del plan de
estudios.
premios
de ciencias
Categoría Modelaje
Ganadores de Secundaria:
Marina Antoni y Matthilder
Arnadottir por su modelo de
molino marino.
Ganador de Bachillerato:
Silke Mulder por su modelo de
prótesis deportiva transtibial.
Categoría
Experimento
Ganador de Secundaria:
Carson Hugill por su experimento
sobre los factores que afectan al
sistema de paracaídas.
Ganadores de Bachillerato:
Tatu Viitanen y Dean Lederman por
su experimento de crowdsourcing.
Otorgado a Jughwan Jang
Categoría Ingeniería
Premio a la Ciudadanía
Ganadores de Secundaria:
Andrea Rumbos y Ezra Mac
Conuladh por su proyecto del
panel flotante.
Este alumno participa activamente en el
colegio y/o en servicios a la comunidad,
muestra una actitud positiva hacia los
compañeros, la escuela y la comunidad;
muestra comprensión y aprecio por las
responsabilidades cívicas; tiene una
gran personalidad y el valor de hacer
lo correcto; y promueve la ciudadanía a
través de muchas otras actividades.
Ganador de Bachillerato:
Gianmarco Scattarreggia por su
proyecto de reloj de agua.
Otorgado a Mirella Schnaidman
27
RESULTADOS SAT
Pruebas académicas
92%
78.54%
2011
550
576
574
1700
2012
584
582
570
1736
2013
613
670
633
1916
Cursos 3º-5º
BFIS
Cursos 6º-8º
Todos ISA
Escritura B
Escritura A
Lectura
Matemáticas
Escritura B
Lectura
600
500
400
300
200
100
0
Escritura A
ESCUELAS INTERNACIONALES
RESULTADOS ACADÉMICOS (ISA)
mundial
DIPLOMA DE IB
APROBADOS
TOTAL
Matemáticas
BFis
ESCRITURA
Escritura B
29.81
MATEM.
Escritura A
33.48
LECTURA CRíTICA
Lectura
DIPLOMA DE IB
PUNTUACIÓN MEDIA
AñO
Matemáticas
LOS ÉXITOS
DE NUESTROS
ALUMNOS
Cursos 9º-10º
Colegios similares
RESULTADOS PLAN* 2013
20
15
10
5
0
BFis
28
mundial
C10 C11
C10 C11
C10 C11
C10 C11
C10 C11
Inglés
Matemáticas
Lectura
Ciencia
General
Media BFIS - 10º Curso
Media BFIS - 11º Curso
Media EE.UU - 10º Curso
Media EE.UU - 11º Curso
* PLAN: Test que se realiza en Bachillerato previo el ACT (American College Test)
04
más internacionales
que nunca
La
responsabilidad
sobre la excelencia en
la educación es compartida
por todos los miembros de la
comunidad escolar.
El éxito se logra a través del
trabajo en equipo y la
colaboración
Responsabilidad
compartida
29
MÁS
INTERNACIONALES
qUE NUNCA
587
matriculaciones
estadounidenses: 138 (24%)
Crecimiento constante
Gracias, en gran parte, a la
implementación de tres líneas en
Secundaria y de la introducción
del programa de IB en 2011, las
matriculaciones en los cursos de
enseñanza superior han crecido,
impulsando un aumento en el número
total de matriculados y en los ingresos
operacionales. Mientras tanto, las
matriculaciones en Educación Infantil y
Primaria se han mantenido relativamente
estables.
Existen una serie de beneficios asociados
con estas importantes iniciativas
académicas en los cursos superiores.
Por un lado, mediante el fraccionamiento
de la Escuela Secundaria en tres líneas
por curso, podemos mantener el tamaño
de las clases entre 15 y 18 alumnos,
de manera que los profesores puedan
atender en mayor medida las necesidades
individuales de cada alumno. En segundo
lugar, el aumento de matrículas que ha
permitido esta nueva estructura, crea un
flujo natural de alumnos bien preparados
para el programa de IB. Y, por último,
un aumento de las inscripciones en
Secundaria y en Bachillerato proporciona
la masa crítica necesaria para crear
buenas dinámicas de clase en debates
y proyectos de trabajo en equipo,
elementos esenciales para el éxito del
aprendizaje en estos cursos superiores.
30
291
296
españoles: 206 (35%)
otras nacionalidades: 243 (41%)
nuevos alumnos: 132
solicitudes: 264
CRECIMIENTO MATRÍCULAS
11%
483
2009-10
5%
3%
541
568
587
2010-11
2011-12
2012-13
CRECIMIENTO ALUMNOS
587
ed. infantil: 93
-7
ed. primaria: 203
+3
ed. secundaria: 142
+19
Bachillerato: 149
+4
MAS INTERNACIONALES qUE NUNCA
Ciudadanos del mundo
Cada año, BFIS da la bienvenida a estudiantes de todo el mundo y les
invita a unirse a su diversa y extensiva comunidad internacional. Durante
el año académico 2012-2013, nuestra comunidad internacional estuvo
representada por 45 nacionalidades diferentes, lo que representa
un aumento del 13% respecto al año anterior. Es más, casi todos los
principales idiomas del mundo están representados en BFIS, cada
uno contribuyendo de manera única a nuestra comunidad escolar
multicultural, tanto en clase como en el recreo.
BFIS es una escuela verdaderamente internacional que explora y celebra
las diferencias culturales. Nuestro personal también proviene de una gran
variedad de países, aportando una estupenda diversidad de conocimientos
y experiencias en el aula que ayuda a nuestros alumnos a apreciar y
entender las diferencias, así como a desarrollar una mentalidad abierta
capaz de crear una sociedad más tolerante y respetuosa.
31
mÁs internacionales que nunca
Una comunidad inclusiva y comprometida
Actividades de la PTA 2012-2013
Las contribuciones financieras más
importantes realizadas por la PTA a los
profesores y alumnos de BFIS durante el
año fueron las siguientes:
•La compra de micrófonos inalámbricos
para el Departamento de Drama.
•Impresión de los puntos de libros
ganadores del concurso Marcapáginas.
La asociación de padres
y profesores o PTA
trabaja con los padres,
el profesorado y la
administración del colegio
para apoyar la misión
de BFIS, fomentando una
cultura de colaboración
entre nuestras familias.
Durante el año académico 2012-2013 la
Asociación de Padres y Profesores (PTA
en sus siglas en inglés) se centró en tres
áreas principales:
A.Crear comunidad a través de eventos
sociales.
B.Fortalecer la comunicación con el
colegio.
C.Aumentar el apoyo financiero a grupos
estudiantiles.
La PTA continuó acogiendo con éxito a las
nuevas familias a través de la barbacoa
que se realiza especialmente para ellas
a finales del mes de agosto, el Café de
Bienvenida en septiembre y el taller de
orientación, Making Barcelona Home,
también en septiembre. Este taller, que
tiene una duración de tres días, incluye
un tour en octubre por diferentes tiendas
de productos alimenticios internacionales
para ayudar a las nuevas familias a
identificar dónde comprar ingredientes
difíciles de encontrar.
La PTA también organizó numerosos
eventos que tienen una gran acogida
y participación de la comunidad, como
son la emblemática fiesta de Halloween,
el Frosty Friday, el Pancake Day y la
aclamada International Food Fair.
Miembros de la PTA (de izq. a dcha.):
Sentados: Ed de Wolf, Anouschka Orueta, Marjolijn
Mac Conuladh. De pie: John Suggit, Marta Ascaso,
Sarah Szücs.
32
La PTA financió el coste (en parte o en su
totalidad) de las siguientes actividades:
Jump Rope for Heart, el día del deporte
en Primaria, la festividad de San Jordi,
la exposición de arte de Primaria y la
barbacoa de antiguos alumnos. También
proporcionó refrigerios durante las
reuniones que requerían la participación
de los padres.
•Patrocinio de dos nuevas iniciativas en
Secundaria.
»» Los premios 3C, incluyendo el
boletín, los certificados mensuales
para los ganadores y el almuerzo de
fin de año con todos los premiados.
»» El torneo de fútbol, que tuvo lugar
durante la hora del almuerzo.
•Esponsorización de la barbacoa que
siguió a la Carrera contra el Hambre de
Secundaria y Bachillerato.
•Esponsorización de la impresión de
los libros de escritura de Secundaria y
Bachillerato.
•La organización del Día de Aprecio
a los Profesores en el que se regaló
a todos los docentes y personal un
recordatorio de parte de todos los
padres del colegio.
En términos de la relación entre la
administración del colegio y los padres,
la red de padres promotores (Room
Parents en inglés) se ha convertido
en un elemento señalado en el flujo
de comunicación entre padres y
administración. Las reuniones mensuales
con los directores de ciclo educativo
continua permitiendo a los padres
promotores construir una relación
proactiva y abordar los problemas
directamente, de forma rápida y eficaz.
La relación abierta y de colaboración
entre la PTA y la administración del
colegio beneficia a nuestra comunidad y
ayuda al colegio a alcanzar un nuevo nivel
de excelencia, basado en un entorno de
confianza que fomenta el crecimiento y
la innovación en su cuerpo docente y en
general, en todo su personal.
05
respuesta a sus
observaciones
Los alumnos deben
cultivar hábitos mentales
para ser estudiantes
curiosos e independientes,
que persiguen sus pasiones y
captan la belleza y el poder
del conocimiento
Aprendizaje
continuo
33
educación infantil
Respuesta a sus
observaciones
Mejoras en el colegio
ACADéMICAS
instalaciones
–– Nuevo plan de estudios
–– 2 laboratorios de ciencias
–– Comparativa de
desarrollo
–– Auditorio (350 personas)
–– Comedor infantil
–– Sala de reuniones de
profesores de Primaria
–– Talleres de matemáticas
–– Rondas de instrucción
–– Nueva sala de profesores
de Secundaria y
Bachillerato
primaria
–– Día del Portafolio
–– Mejor estructura de
liderazgo docente
–– Nueva conexión de
fibra óptica en el
edificio de Secundaria y
Bachillerato
–– Mejor taller de escritura
–– Mejor sistema de
seguridad
–– Premios 3C
secundaria
–– Programa de tutorías
–– Bootcamp
–– Asambleas por ciclo más
frecuentes
bachillerato
–– Más visitas de universidades
internacionales
–– Nuevo plan de estudios
de matemáticas más
completo
todos los ciclos
Nuestro Proyecto de Mejora del Campus (CIP en sus siglas en
inglés) ha mejorado la cantidad y la calidad de los espacios
de enseñanza.
otros
–– Nuevo programa
de ciencia Explainers
–– Más actividades
extraescolares y más
económicas
–– Mejor proceso de
admisiones
–– Página web más
interactiva y fácil
+28%
+10%
+16%
20%
Uso
Campus principal
4.754 m
2
Secundaria/Bachillerato
4.037 m
2
SEPTIEMBRE 2011
8.791 m2
34
Campus principal
4.754 m .
2
Secundaria/Bachillerato
4.683 m
2
SEPTIEMBRE 2012
9.672 m2
Edificio Fuster
235 m
2
20%
Uso
Campus principal
Secundaria/Bachillerato
Edificio Fuster
4.754 m
4.683 + 1.565 m
235 m2
nuevo auditorio y laboratorios de ciencias
2
2
SEPTIEMBRE 2013
11.237 m2
nuevo auditorio
laboratorios de ciencias
Nuevo comedor infantil
36
06
informe financiero
Los
alumnos
desarrollan compasión,
empatía y comprensión en
una comunidad inclusiva y
culturalmente diversa, que les
insta a tener en cuenta varios
puntos de vista y adaptarse
a diferentes formas
de ser
Comunidad
culturalmente
diversa
37
INFORME FINANCIERO
Aspectos financieros destacados
Fundamentos presupuestarios
Nuestra Fundación tiene tres
presupuestos distintos, cada uno con su
propio propósito. Los tres se reflejan en
los estados financieros anuales auditados
de la Fundación Privada Benjamin
Franklin.
Los fondos del presupuesto de
operaciones financian las operaciones
diarias del colegio a través de los gastos
específicos detallados en las páginas
siguientes. Sus fuentes de ingresos son
las cuotas mensuales, las matrículas y
otras cuotas escolares.
Nuestro presupuesto de capital a fondo
perdido, financiado con las cuotas únicas
no reembolsables que pagan los nuevos
alumnos, nos ayuda a cubrir nuestras
necesidades de infraestructuras físicas y
tecnología.
Por último, el presupuesto del Fondo
Anual se financia exclusivamente de
las donaciones de nuestra comunidad.
Cada año, la Junta de la Fundación y la
administración de la escuela trabajan
juntos para determinar los objetivos
específicos del Fondo Anual. Estos
objetivos específicos quedan fuera del
alcance del presupuesto de operaciones
de la escuela.
salarios profesores y personal
remuneración del personal no académico
cuotas escolares
matrículas
operaciones
otras cuotas
material escolar
gatos de operaciones (seguridad, alquiler, etc.)
programas de la Fundación (pe21, verano)
depreciación
infraestructura física del campus
cuotas
a Fondo perdido
capital
a Fondo
perdido
tecnología
equipamiento de enseñanza a largo plazo
otros gastos únicos no operativos
donaciones
38
Fondo
anual
programas específicos y otros objetivos
INFORME FINANCIERO
Aspectos financieros destacados
Presupuesto de operaciones
los ingresos de operaciones entre los
años 2010-2011 y 2012-2013. Estas
mejoras en el programa académico, nos
han ayudado a conseguir y mantener un
fuerte aumento de matriculaciones en
los cursos superiores. Lo que, combinado
con el incremento del 2% de las cuotas,
aumentaron los ingresos operativos en
un 6.4% alcanzando los 6.410.950 €
durante el año 2012-2013.
Tal y como se detalla a lo largo de este
Informe Anual, tres decisiones tomadas
en 2011 han modelado nuestro perfil de
matriculaciones y nuestro presupuesto
de operaciones en los dos últimos años:
A. Introducción del programa de IBDP.
B. Creación de 3 líneas en Secundaria.
C. Adquisición del edificio de
Secundaria y Bachillerato así como
otros espacios exteriores.
En lo que a gastos se refiere,
continuamos invirtiendo prudentemente
en nuestro equipo docente y en el
programa académico durante el año
Como se muestra aquí abajo, las dos
primeras iniciativas aumentaron los
gastos académicos del 68% al 75% de
GASTOS BFIS
Ingresos operaciones
Gastos académicos
+6.4%
+3.5%
Todas las cifras están en miles de euros. Los resultados de
los años 2010-2011 y 2011-2012 son definitivos y están auditados. Los resultados del año 2012-2013 son preliminares
y no están auditados.
6.411
5.819
3.959
(68%)
6.024
4.684
(78%)
4.780
(75%)
2012-2013. Contratamos 8 profesores
adicionales a tiempo parcial, formamos
a varios docentes para cumplir los
exigentes requisitos del programa
de IB, incrementamos la instrucción
diferencial en Secundaria y Bachillerato
y expandimos los roles de liderazgo
entre los educadores de Primaria. Como
resultado, los salarios de profesores y
administradores, donde reside el mayor
gasto, alcanzaron los 4.477.400 €,
un 1.7% más que el año 2011-2012.
En general, los gastos académicos,
aquellos directamente relacionados
con la implementación de nuestro
programa académico, representaron
4.780.099 €. Mientras tanto, los
gastos de operaciones, gastos no
académicos implícitos en la gestión
diaria del colegio, se mantuvieron
estables, absorbiendo el 21% de los
ingresos netos por operaciones. Esta
cifra incluye los costes de los contratos
de arrendamiento del auditorio y los
laboratorios de ciencias que se iniciaron
en la primavera de 2013.
=
Salarios profesores
y administradores académicos: 4.477
Gastos de instrucción: 303
+
Salarios equipo de operaciones y IT: 561
Edificios, terrenos y servicios: 453
Otros gastos
Beneficio operativo
antes de depreciación
1.379
1.291
1.371
=
oficina y administración: 271
Alquiler/Interés arrendamiento: 82
Intereses: 3
481
2010-11
49
259
2011-12
2012-13
Indemnizaciones, gastos jurídicos y extras: 1
39
INFORME FINANCIERO
Aspectos financieros destacados
Presupuesto de operaciones (cont.)
INGRESOS NETOS DE OPERACIONES
DE BFIS Y DE LA FUNDACIÓN Y CONTRIBUCIÓN
A(En milesLASde euros)RESERvAS DE OPERACIONES
259
83
a
Depreciación
Ingresos netos
de operaciones
de BFIS antes de
depreciación
c
83
Pérdidas netas
de operaciones
de la Fundación
Ingresos netos
de operaciones
postdepreciación
(A+B)
F
e
Contribución a
/Extracción de
reservas operativas
(E-B)
-93
40
B
d
-176
-176
Resultado operativo
BFIS+Fundación
(C+D)
Mientras que las operaciones de
BFIS generaron un beneficio neto de
259.389 € y 83.046 €, antes y después
de depreciación respectivamente,
nuestras actividades de la Fundación
-la combinación del programa de PE21
(Projecte Educatiu 21) y el programa de
verano- generaron un déficit operativo.
Como sabrán, PE 21 es el programa
académico que se lleva a cabo en el
edificio alquilado al lado de nuestro
campus y que está financiado por la
Fundación como parte del contrato de
arrendamiento del edificio de Secundaria
y Bachillerato, hasta que se gradúe
el último de sus siete alumnos o se
trasladen a otro colegio. Estas dos
actividades generaron una pérdida en
nuestras operaciones de 176.233 €
Como resultado, la combinación
de las actividades de BFIS y de la
Fundación, generaron un déficit neto de
operaciones, después de depreciación,
de 93.187 € durante el año. Sin
embargo, debido a que la depreciación
es una partida no monetaria, finalmente
se generó una contribución positiva a
nuestras reservas operativas de 83.156 €
para el año 2012-2013.
Si quiere obtener información financiera
más detallada, contacte con Monica
Chitnis, directora de Finanzas y
Operaciones en [email protected].
En el año 2012-2013 dimos la bienvenida
a 132 nuevos alumnos a BFIS, lo que
generó unos ingresos de capital a fondo
perdido de 478.275 €.
Durante el verano de 2012, reformamos
completamente la tercera planta del
edificio de Secundaria y Bachillerato,
proporcionando a alumnos y profesores
nuevas aulas y espacios de oficinas,
baños interiores, una escalera exterior
para facilitar la entrada y la salida, y
dos laboratorios de ciencias sencillos
en la planta baja. Además, el edificio
principal fue totalmente remodelado
durante ese verano para ofrecer una
biblioteca de Primaria más atractiva
y accesible en la planta baja, mejor
oficina de administración, mejor sala de
profesores y unas oficinas de admisiones
y de relaciones con la comunidad más
atractivas y funcionales en la zona
de recepción. En total, estas y otras
inversiones generaron un gasto del
capital a fondo perdido durante 20122013 de 918.074 €, lo que resultó en un
déficit en este fondo de 439.799 €.
Como se puede ver en el gráfico adjunto,
las recientes inversiones realizadas
en nuestras instalaciones a través del
Proyecto de Mejora de Campus (CIP)
han generado déficits presupuestarios
en el capital a fondo perdido en los
tres últimos ciclos académicos. Estos
déficits se han financiado a través
de las reservas que se acumularon,
anticipando este proyecto. Aunque las
inversiones realizadas para remodelar
el auditorio y los laboratorios de
ciencias de Secundaria y Bachillerato se
reflejarán en el presupuesto del capital
a fondo perdido de 2013-2014 y no en
la presente publicación, las reservas
proyectadas según el gráfico de la
derecha sí que incluyen los resultados
del presupuesto de operaciones y del
presupuesto de capital a fondo perdido
de 2013-2014 con el fin de obtener
una estimación de las reservas de la
Fundación en junio de 2014.
INFORME FINANCIERO
Aspectos financieros destacados
Presupuesto de capital a fondo perdido
INGRESOS
Y GASTOS
(En miles de euros)
Ingresos de capital a fondo perdido
Gastos de capital a fondo perdido
Contribución a /Extracción de las reservas de capital
+478
+446
+448
2010-2011
2011-2012
2012-2013
-440
-568
-655
-918
-1016
-1101
RESERvAS ACUMULADAS DE
LA FUNDACIÓN PROYECTADAS
hASTA
JUNIO 2014
(En miles de euros)
1.610
Reservas año anterior
+
Contribución a/Extracción
de reservas del resultado
operativo
-
Extracción de reservas de capital
reservas en junio
1.681
1.139
877
586
520
682
-64
-271
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
41
Informe financiero
Aspectos financieros destacados
Presupuesto del Fondo Anual
El Fondo Anual es el puente entre
los límites de nuestros presupuestos
de operaciones y de capital a fondo
perdido y las aspiraciones que
albergamos para nuestros alumnos
y nuestro programa académico. El
Fondo Anual de 2012-2013 fue un gran
éxito gracias a la generosidad de la
comunidad de BFIS. Este año estamos
especialmente orgullosos del aumento
de participación por parte de antiguas
familias de BFIS y de nuestros donantes
habituales. En general, nuestra
campaña de 2012-2013 generó un total
de 189.797 €, lo que representa un
aumento de aproximadamente un 23%
respecto al año anterior, mientras que
el índice de participación registró un
impresionante incremento del 114%
respecto al año 2011-2012.
Como resultado, hemos sido capaces
de alcanzar los siguientes objetivos del
Fondo Anual:
PARTICIPANTES
A. LABORATORIOS DE CIENCIAS Y
AUDITORIO (85% de los fondos)
Después de la adquisición del
auditorio y espacios adyacentes en
la primavera de 2013, las donaciones
ayudaron a financiar la creación de
dos nuevos laboratorios de ciencias
y un auditorio de uso múltiple con
capacidad para 350 personas.
B. PROGRAMA (10% de los fondos)
Continuamos invirtiendo en nuestro
programa de matemáticas a través
de la formación y el desarrollo
profesional del cuerpo docente,
incluyendo el trabajo de la
consultora externa, Monica Neagoy.
También implementamos un nuevo
programa de escritura en Primaria.
C.FONDO DE EMERGENCIA DE
SALUD (5% de los fondos )
Hemos conseguido una mayor
financiación para este fondo (HEF
en sus siglas en inglés) con el fin de
apoyar a nuestra comunidad en caso
de enfermedad grave o muerte de un
progenitor.
2011-2012
2012-2013
%crecimiento
Familias BFIS
49
105
114%
Ex Familias BFIS
1
6
Donantes que repiten
26
47
Personal
3
20
Nuevas familias
23
54
134%
Donaciones totales
154,343 € *
189,797 €
23%
* Resultado final del Fondo Anual de 2011-2012 que excluye donaciones no recibidas
42
81%
Equipo del
informe anual
Editores
Monica Chitnis
William J. Knauer
Traductores
Núria Borrell
Charo Rodríguez
Colaboradores
David Cevoli
Maura Cevoli
Monica Chitnis
James Duval
César Goya
William J. Knauer
Anita Kleijn
David Magaña
Travis McKeen
Marjolijn Mac Conuladh
Dana Niedzielska
Dianna O´Doherty
Fabián Ortiz
Anouschka Orueta
Nicholas Preston
Charo Rodríguez
Serena Washburn
Maquetación y diseño
Charo Rodríguez
Sacajugo.com
Hemos intentado que este informe sea lo más preciso
posible. Pedimos disculpas de antemano por los errores
u omisiones que se hayan podido producir. Si desean
hacer algún comentario o sugerencia, les agradecemos
que contacten con Charo Rodríguez, directora del
Departamento de Comunicación y Relaciones con la
Comunidad, a través de su correo electrónico
[email protected]
43
CONTACTO
Benjamin Franklin international school
C. Martorell i Peña, 9 - 08017 Barcelona, España
E-mail: [email protected]
Teléfono: +34 93 434 23 80 - Fax: +34 93 417 36 33
www.bfischool.org // www.facebook.com/BFIS.school
ACREDITACIONES Y AFILIACIONES
Descargar