verano 2015 - Viajes Mundo Amigo

Anuncio
VERANO 2015
Canadá Costa a Costa. Grandes Espacios y Ciudades en los
Confines de la Tierra – Nederland: El País del Agua – Las
Dolomitas y el Tirol Italiano: La Región del Trentino Alto Adigio –
Programa Especial “Bajando el Nilo” Junto a la Dra. Myriam Seco
Álvarez
Seguros de Viaje
I[]kheiZ[L_W`[
I;=KHE8ÎI?9E:;7I?IJ;D9?7;DL?7@;?D9BK?:E
RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA
POLIZA Nº 699/261
'$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_Œd iWd_jWh_W [d YWie Z[
[d\[hc[ZWZeWYY_Z[dj[Z[b7i[]khWZeZ[ifbW#
pWZe"^WijWkdY[djheiWd_jWh_eWZ[YkWZWc[dj[
[gk_fWZee^WijWikfW‡iebk]WhZ[h[i_Z[dY_W
^WX_jkWb$
($ 7i_ij[dY_WcƒZ_YW]WijeiZ[^eif_jWb_pWY_Œd"Z[
_dj[hl[dY_ed[igk_h‘h]_YWi"Z[^edehWh_eicƒZ_#
Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h‡W o Z[ fheZkYjei
\WhcWYƒkj_Yei[dYWieZ[[d\[hc[ZWZeWYY_#
Z[dj[Z[b7i[]khWZeZ[ifbWpWZe[d[b[njhWd`[#
he^WijW)$&&&"&&`c|n_ce$;d;ifW‹W^WijW
,&&"&&`$c|n_ce$
)$ :[ifbWpWc_[djeoWbe`Wc_[djeZ[kdWf[hiedW
WYecfW‹Wdj[Z[b7i[]khWZe^eif_jWb_pWZe[d
YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[
[d [b fW‡i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b
7i[]khWZeW[b[YY_ŒdZ[ƒij[0
# :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_Œd
l_W`[Z[_ZWolk[bjW$
#7be`Wc_[dje0 ^WijW *."&& `$%Z‡W" Yed kd
b‡c_j[c|n_ceZ[*.&"&&`"eZ_[pZ‡Wi$
*$ Fhebed]WY_ŒdZ[bW[ijWdY_WZ[b7i[]khWZeZ[i#
fbWpWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[
o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_Œd \WYkbjWj_lW ^WijW
*."&&`%Z‡W"Yedkdb‡c_j[c|n_ceZ[*.&`"e
Z_[pZ‡Wi$
+$ JhWdifehj[eh[fWjh_WY_ŒdZ[b7i[]khWZe\Wbb[Y_#
ZeoZ[ifbWpWc_[djeZ[kdWf[hiedWWYecfW#
‹Wdj[h[i_Z[dj[[d[bfW‡iebk]WhZ[h[i_Z[dY_W
^WX_jkWbZ[b7i[]khWZegk[WYecfW‹[[bYk[h#
fe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_Œd" Yh[cWY_Œd e
Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW‡i Z[ h[i_Z[dY_W
^WX_jkWb$
,$ :[ifbWpWc_[djeZ[b7i[]khWZefeh_dj[hhkfY_Œd
Z[bl_W`["Z[X_ZeWb\Wbb[Y_c_[djeZ[kd\Wc_b_Wh
^WijW[bi[]kdZe]hWZeZ[fWh[dj[iYe[d[bfW‡i
Z[h[i_Z[dY_W^WX_jkWbZ[b7i[]khWZe$
-$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkf#
Y_ŒdZ[bl_W`["Z[X_ZeWkdW[c[h][dY_W[dik
h[i_Z[dY_W^WX_jkWbebeYWb[ifhe\[i_edWb[i$
.$ ;dl‡eZ[c[Z_YWc[djeifh[iYh_jeifehkd\WYkb#
jWj_leYedYWh|Yj[hkh][dj[$
/$ JhWdic_i_ŒdZ[c[diW`[ikh][dj[i$
'&$?dZ[cd_pWY_ŒdfehfƒhZ_ZWZ[\_d_j_lWeZ[ijhkY#
Y_Œd [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be
^WijW)&&"&&`c|n_ce$
''$?dZ[cd_pWY_Œd[dYWieZ[Z[cehWikf[h_ehW,
^ehWiZ[iZ[bWbb[]WZWZ[blk[be"[dbW[djh[]W
Z[b[gk_fW`[o[\[Yjeif[hiedWb[i\WYjkhWZei[d
lk[be^WijW,&"&&`c|n_cefWhWik\hW]Whbei
]WijeiZ[fh_c[hWd[Y[i_ZWZ$
'($BeYWb_pWY_Œdo[dl‡eZ[bei[gk_fW`[io[\[Yjei
f[hiedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije
e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b
7i[]khWZe$
9edbW]WhWdj‡WZ[0
Seguros opcionales
H:<JGDHDE8>DC6A:H
I;=KHE:;7I?IJ;D9?7
*
RESUMEN DE GARATÍAS DE LA POLIZA
Nº 698/140
'$ JhWdifehj[eh[fWjh_WY_ŒdiWd_jWh_W[dYWieZ[[d\[h#
c[ZWZeWYY_Z[dj[Z[b7i[]khWZeZ[ifbWpWZe"^WijW
kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e
^WijWikfW‡iebk]WhZ[h[i_Z[dY_W^WX_jkWb$?dYbk_Ze
[bWYecfW‹Wdj[$
($ 7i_ij[dY_W cƒZ_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_Œd" Z[
_dj[hl[dY_ed[i gk_h‘h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei cƒZ_#
Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h‡W o Z[ fheZkYjei \Wh#
cWYƒkj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[
Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW
,$&&&"&&` c|n_ce$ ;d ;ifW‹W ^WijW '$.&&"&&`
c|n_ce$
)$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hie#
dW WYecfW‹Wdj[ Z[b7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d
YWieZ[[d\[hc[ZWZeWYY_Z[dj[h[i_Z[dj[[d[b
fW‡iebk]WhZ[h[i_Z[dY_W^WX_jkWbZ[b7i[]khWZe
W[b[YY_ŒdZ[ƒij[0
# :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_Œd
l_W`[Z[_ZWolk[bjW
# 7be`Wc_[dje0 ^WijW ,&"&& `%Z‡W" Yed kd b‡c_j[
c|n_ceZ[,&&"&&`"eZ_[pZ‡Wi$
*$ Fhebed]WY_Œd Z[ bW [ijWdY_W Z[b7i[]khWZe Z[ifbW#
pWZe"[dYWieZ[[d\[hc[ZWZeWYY_Z[dj[oi_[cfh[
fehfh[iYh_fY_Œd\WYkbjWj_lW^WijW,&"&&`$%Z‡W"Yed
kdb‡c_j[c|n_ceZ[,&&"&&`"eZ_[pZ‡Wi$
+$ JhWdifehj[eh[fWjh_WY_ŒdZ[b7i[]khWZe\Wbb[Y_Zeo
Z[ifbWpWc_[djeZ[kdWf[hiedWWYecfW‹Wdj[h[i_#
Z[dj[ [d [b fW‡i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b
7i[]khWZegk[WYecfW‹[[bYk[hfe"^WijW[bbk]Wh
Z[_d^kcWY_Œd"Yh[cWY_ŒdeY[h[ced_W\kd[hWh_W[d
ikfW‡iZ[h[i_Z[dY_W^WX_jkWb$
,$ :[ifbWpWc_[djeZ[b7i[]khWZefeh_dj[hhkfY_ŒdZ[b
l_W`["Z[X_ZeWb\Wbb[Y_c_[djeZ[kd\Wc_b_Wh^WijW[b
i[]kdZe]hWZeZ[fWh[dj[iYe[d[bfW‡iZ[h[i_Z[dY_W
^WX_jkWbZ[b7i[]khWZe$
-$ ;dl‡eZ[c[Z_YWc[djeifh[iYh_jeifehkd\WYkbjWj_le
YedYWh|Yj[hkh][dj[$
.$ JhWdic_i_ŒdZ[c[diW`[ikh][dj[i$
/$ 7Z[bWdjeZ[\edZei[dYWieZ[heXe"fƒhZ_ZWZ[[gk_#
fW`[" [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[i#
fbWpWZe[d[b[njhWd`[he^WijW'$+&&"&&`c|n_ce$
'&$?dZ[cd_pWY_Œd [d YWie Z[ fƒhZ_ZW Z[\_d_j_lW e
Z[ijhkYY_Œd[nj[h_ehZ[b[gk_fW`[\WYjkhWZe[dlk[be
^WijW,&&"&&`c|n_ce$
''$?dZ[cd_pWY_Œd [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W ,
^ehWiZ[iZ[bWbb[]WZWZ[blk[be"[dbW[djh[]WZ[b
[gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be
^WijW/&"&&`c|n_cefWhWik\hW]Whbei]WijeiZ[
fh_c[hWd[Y[i_ZWZ$
'($BeYWb_pWY_Œdo[dl‡eZ[bei[gk_fW`[io[\[Yjeif[h#
iedWb[i"^WijW[bbk]WhZ[bl_W`[fh[l_ijee^WijW[b
bk]WhZ[h[i_Z[dY_W^WX_jkWbZ[b7i[]khWZe$
')$:[cehW[dbWiWb_ZWZ[bc[Z_eZ[jhWdifehj[^WijW
'(&"&&`c|n_ce$JhWceiZ[,^ehWi$
'*$=Wijei Z[ WdkbWY_Œd Z[b l_W`[ YedjhWjWZe ^WijW
),&"&&`c|n_ce$
'+$H[ifediWX_b_ZWZ Y_l_b fh_lWZW Z[b 7i[]khWZe ^WijW
,&$&&&"&& ` c|n_ce$ ?dYbko[ Z[\[diW b[]Wb [d [b
[njhWd`[heoWdj_Y_feZ[\_WdpWi`kZ_Y_Wb[i$
',$?dZ[cd_pWY_Œdfehck[hj["YeceYedi[Yk[dY_WZ[kd
WYY_Z[dj[[d[bc[Z_eZ[jhWdifehj[/&$&&&"&&`$
'-$H[[cXebie Z[b _cfehj[ Z[ lWYWY_ed[i de Z_i\hkjW#
ZWi feh h[fWjh_WY_Œd Z[b Wi[]khWZe ^WijW '$&&& `
c|n_ce$
DEJ70fWhWYedjhWjWh[ij[i[]khe[ieXb_]Wjeh_e
\WY_b_jWhdecXh["Wf[bb_Zeio:D?eFWiWfehj[$
J7H?<7I
ESPAÑA Y EUROPA
:['W.Z‡Wi
(/E
:[/W'+Z‡Wi
)+E
:[',W(*Z‡Wi
)-E
:[(+W)(Z‡Wi
*(E
RESTO DEL MUNDO
:['W.Z‡Wi
:[/W'+Z‡Wi
:[',W(*Z‡Wi
:[(+W)(Z‡Wi
+(E
,-E
-*E
.&E
I;=KHE:;7DKB79?ÕD?B?C?J7:E
9edbW]WhWdj‡WZ[0
9edbW]WhWdj‡WZ[0
RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 661/78
'$ BW]WhWdj‡Wh[bWj_lWWbei]WijeifehWdkbWY_ŒdZ[bl_W`[[ibWh[bWY_e#
dWZW[d[ij[Whj‡Ykbe"oj_[d[l_][dY_WZ[iZ[gk[bW9ecfW‹‡Wh[Y_XW
bWYeckd_YWY_ŒdZ[_dYbki_ŒdZ[b7i[]khWZefehfWhj[Z[bJecWZehZ[b
i[]khe"o\_dWb_pWh|[d[bcec[djeZ[b_d_Y_eZ[bl_W`[[cXWhgk[[d[b
c[Z_eZ[jhWdifehj[Yeb[Yj_lekj_b_pWZe[d[bl_W`[$BW]WhWdj‡Wdej[d#
Zh|lWb_Z[pi_dei[YedjhWjW[d[bc_icecec[djegk[[bl_W`[eX`[je
Z[bi[]khe$
($ BW9ecfW‹‡Wi[^Wh|YWh]eZ[bh[[cXebieZ[bei]WijeiZ[WdkbWY_Œd
Z[bl_W`[gk[i[fheZkpYWdWYWh]eZ[b7i[]khWZeob[i[Wd\WYjkhWZei
fehWfb_YWY_ŒdZ[bWiYedZ_Y_ed[i][d[hWb[iZ[l[djWZ[ikfhel[[Zeh"
i_[cfh[gk[Wdkb[[bl_W`[Wdj[iZ[b_d_Y_eZ[bc_iceofehkdWZ[bWi
YWkiWii_]k_[dj[i0
W ;d\[hc[ZWZeWYY_Z[dj[YehfehWb]hWl["e\Wbb[Y_c_[dje0
¸:[b7i[]khWZe"eikiYŒdok][i"^_`ei"fWZh[i"WXk[bei"^[hcWdei"ik[#
]hei"o[hdei"dk[hWioYk‹WZei$
¸:[bWf[hiedW[dYWh]WZWZkhWdj[[bl_W`[Z[bWYkijeZ_W"[dbWh[i_Z[d#
Y_W^WX_jkWb"Z[bei^_`eic[deh[iZ[[ZWZeZ_ic_dk_Zei$
X 9edleYWjeh_Wi"YecefWhj["j[ij_]ee`khWZeZ[kdJh_XkdWb"iWblegk[
YedeY_[i[Z[bWc_icWfh[l_Wc[dj[WbWYedjhWjWY_ŒdZ[bl_W`[$I[
fh[i[djWh|Yef_Weh_]_dWbZ[bWYedleYWjeh_W`kZ_Y_WbeWZc_d_ijhWj_lW$
Y :W‹ei]hWl[ieYWi_edWZeifeh_dY[dZ_e"[nfbei_Œd"heXeefehbW\k[hpW
Z[bWDWjkhWb[pW"[dikh[i_Z[dY_W^WX_jkWbei[YkdZWh_We[diki
beYWb[ifhe\[i_edWb[ifhef_eieWbgk_bWZeigk[bei^_Y_[hW_d^WX_jWXb[i
eYed]hWl[h_[i]eZ[gk[i[fheZkpYWdcWoeh[iZW‹eigk[`kij_\_gk[d
Z[\ehcW_cfh[iY_dZ_Xb[ikfh[i[dY_W$
Z :[if_Zefhe\[i_edWbZ[b7i[]khWZe"deZ_iY_fb_dWh_e$;dYkWbgk_[hYWie"
[ij[YedjhWjeZ[X[h|^WX[hi_ZeikiYh_jeWdj[iZ[bWYeckd_YWY_Œdfeh
fWhj[Z[bW[cfh[iWWbjhWXW`WZeh$
[ 7dkbWY_ŒdZ[bWf[hiedWgk[^WZ[WYecfW‹WhWb7i[]khWZe[d[b
l_W`["_diYh_jWWbc_icej_[cfegk[[b7i[]khWZe"oWi[]khWZWfehƒij[
c_iceYedjhWje"i_[cfh[gk[bWWdkbWY_Œdj[d]Wikeh_][d[dkdWZ[
bWiYWkiWi[dkc[hWZWiWdj[h_ehc[dj[$I_[b7i[]khWZeZ[Y_Z_[hWl_W`Wh
[dieb_jWh_e"gk[ZWh|dYkX_[hjeibei]WijeiWZ_Y_edWb[i[dYedY[fjeZ[
Ikfb[c[dje?dZ_l_ZkWb$
\ ?dYehfehWY_ŒdWkddk[lefk[ijeZ[jhWXW`e[d[cfh[iWZ_ij_djW"Yed
Será obligación del Asegurado notificar, a su
proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la
Compañía relevada de indemnizar los gastos
o penalizaciones que se devenguen a partir
del momento de dicho conocimiento si se
incumple esta obligación.
Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones
Generales de la Póliza que prevalecerán en
caso de discrepancia.
YedjhWjebWXehWboi_[cfh[gk[bW_dYehfehWY_Œdi[fheZkpYWYedfei#
j[h_eh_ZWZWbWWZ^[i_ŒdWbi[]khe"oZ[bWgk[dejkl_[i[YedeY_c_[dje
[dbW\[Y^W[dgk[i[h[Wb_pŒbWWZ^[i_Œd$
] 9edleYWjeh_WfWhWfh[i[djWY_ŒdW[n|c[d[iZ[Efei_Y_ed[iE\_Y_Wb[i"
h[Y_X_ZWiYedfeij[h_eh_ZWZWbWWZ^[i_ŒdWbi[]khe$
^ 7YjeiZ[f_hWj[h‡WWƒh[W"j[hh[ijh[edWlWb"gk[_cfei_X_b_j[dWbWi[]#
khWZe[b_d_Y_eZ[bl_W`[eX`[jeZ[bi[]khe$
_ HeXeZ[ZeYkc[djWY_Œde[gk_fW`[gk[_cfei_X_b_j[WbWi[]khWZe
_d_Y_Wbikl_W`["i_[cfh[oYkWdZei[fheZkpYW[dikZec_Y_b_e"^WijW*.
^ehWiWdj[iZ[b_d_Y_eZ[bl_W`[$
` 9edeY_c_[djeYedfeij[h_eh_ZWZWbWYedjhWjWY_ŒdZ[bW[ijWdY_WZ[bW
eXb_]WY_Œdjh_XkjWh_WZ[h[Wb_pWhkdWZ[YbWhWY_ŒdfWhWb[bWZ[b?HF<"YkoW
YkejWWb_gk_ZWhikf[h[bWi,&'"&&$
a BW[djh[]W[dWZefY_ŒdZ[kdd_‹e$
b BWdeYedY[i_ŒdZ[l_iWZeifehYWkiWi_d`kij_\_YWZWi$
c JhWibWZe\ehpeieZ[bjhWXW`efehkdf[h_eZeikf[h_ehWjh[ic[i[i$
d BWbbWcWZW_d[if[hWZWfWhW_dj[hl[dY_Œdgk_h‘h]_YW$
e 9kWh[dj[dWcƒZ_YW$
f BWZ[YbWhWY_ŒdZ[pedWYWjWijhŒ\_YW[d[bbk]WhZ[h[i_Z[dY_WZ[bWi[]#
khWZeebk]WhZ[Z[ij_deZ[bl_W`[$
g BWeXj[dY_ŒdZ[kdW[ijWdY_Wi_c_bWhWbWYedjhWjWZW[dkdiehj[e
f‘Xb_YeWdj[dejWh_e$
h H[j[dY_Œdfeb_Y_WbZ[bWi[]khWZefehYWkiWideZ[b_Yj_lWi$
i ;d\[hc[ZWZ[ifi‡gk_YWiec[djWb[igk[h[gk_[hWdc|iZ[i_[j[Z‡WiZ[
^eif_jWb_pWY_Œde_dj[hdWc_[dje$
j 9edleYWjeh_WYecec_[cXheZ[kdWc[iW[b[YjehWb$
k :[YbWhWY_ŒdZ[ikif[di_ŒdZ[fW]eiegk_[XhWZ[bW[cfh[iW$
)$ 9ece;d\[hc[ZWZ=hWl["WZ[c|iZ[be[nfh[iWZe[d??:;<?D?9?ED;I"
i[[dj[dZ[h|bWWbj[hWY_ŒdZ[bWiWbkZYedijWjWZWfehkdfhe\[i_edWb
cƒZ_Yeogk[[def_d_ŒdZ[b[gk_fecƒZ_YeZ[bW9ecfW‹‡WeXb_]k[
Wf[hcWd[Y[h[dYWcWWb[d\[hceob[_cfb_gk[[bY[i[Z[YkWbgk_[h
WYj_l_ZWZfhe\[i_edWbefh_lWZW$
I[h| eXb_]WY_Œd Z[b 7i[]khWZe dej_\_YWh" W ik fhel[[Zeh Z[ l_W`[i e W bW
9ecfW‹‡W"bWWdkbWY_ŒdZ[bl_W`[[dYkWdjej[d]WYedeY_c_[djeZ[b[l[dje
gk[bWfhelegk["gk[ZWdZebW9ecfW‹‡Wh[b[lWZWZ[_dZ[cd_pWhbei]Wijei
e f[dWb_pWY_ed[i gk[ i[ Z[l[d]k[d W fWhj_h Z[b cec[dje Z[ Z_Y^e Yede#
Y_c_[djei_i[_dYkcfb[[ijWeXb_]WY_Œd$
FWhWh[YbWcWhbW_dZ[cd_pWY_Œdfeh[ijW]WhWdj‡W"[b7i[]khWZeZ[X[h|
fh[i[djWhbeii_]k_[dj[iZeYkc[djei0
)$ 9ef_WZ[bZeYkc[dje`kij_\_YWj_leZ[bWeYkhh[dY_WZ[bi_d_[ijhe_d\eh#
c[cƒZ_YeeY[hj_\_YWZeZ[Z[\kdY_Œd"_d\ehc[Z[XecX[hei"Z[dkdY_W
WbWFeb_Y‡W"_d\ehc[Z[YecfW‹‡WZ[i[]khei"[jY$"$$$$;ij[ZeYkc[dje
Z[X[h|h[\b[`Whd[Y[iWh_Wc[dj[bW\[Y^WZ[eYkhh[dY_W^eif_jWb_pWY_Œd"
Z[\kdY_Œd"i_d_[ijhe"[bZ_W]dŒij_Yeej_feZ[ZW‹e"[b^_ijeh_WbYb‡d_Yee
Wdj[Y[Z[dj[i"o[bjhWjWc_[djefh[iYh_je$
($ <WYjkhWeh_]_dWbo%eh[Y_XeiZ[fW]eZ[bl_W`[WbWW][dY_W"oYef_WZ[b
XedeZ[l_W`[[nf[Z_ZefehbWW][dY_W$
)$ 9ef_We\ejeYef_WZ[bW\WYjkhWZ[]WijeiZ[WdkbWY_ŒdZ[bcWoeh_ijW
Z[l_W`[iWbWW][dY_Wc_deh_ijW"oYef_WZ[bWiYedZ_Y_ed[i][d[hWb[iZ[
l[djWZ[bcWoeh_ijW$
*$ :eYkc[djeeh_]_dWbZ[WdkbWY_Œd[nf[Z_ZefehbWW][dY_WZ[l_W`[i"Wi‡
YecebW\WYjkhWZ[]WijeiZ[WdkbWY_ŒdedejWZ[WXedeZ[bWc_icW$
;nYbki_ed[i[if[Y‡\_YWiZ[[ijW]WhWdj‡W0
7Z[c|iZ[bWi;nYbki_ed[i=[d[hWb[iWjeZWibWi]WhWdj‡WiZ[[ijWfŒb_pW"
Z[iYh_jWi[d[bWhj‡Ykbe''Z[[ijWi9edZ_Y_ed[i=[d[hWb[i"dei[]WhWdj_pWd
bWiWdkbWY_ed[iZ[l_W`[gk[j[d]Wdikeh_][d[d0
W KdjhWjWc_[dje[ijƒj_Ye"kdWYkhW"kdWYedjhW_dZ_YWY_ŒdZ[l_W`[eZ[
lWYkdWY_Œd"bW_cfei_X_b_ZWZZ[i[]k_h[dY_[hjeiZ[ij_dei[bjhWjWc_[d#
jecƒZ_Yefh[l[dj_leWYedi[`WZe$
X ;f_Z[c_Wi$
Y BWdefh[i[djWY_ŒdfehYkWbgk_[hYWkiWZ[beiZeYkc[djei_dZ_if[d#
iWXb[i[djeZel_W`["jWb[iYeceFWiWfehj["L_iWZe"X_bb[j[i":$D$?$e
Y[hj_\_YWZeiZ[lWYkdWY_Œd$
Z JhWjWc_[djeieZedjebŒ]_Yeidekh][dj[iobeiZ[h[^WX_b_jWY_Œd$
[ ;d\[hc[ZWZ[ifh[[n_ij[dj[i"i_[cfh[gk[[ijWii[^WoWdcWd_\[ijWZe
ZkhWdj[bei(+Z‡Wifh[l_eiWbWYedjhWjWY_ŒdZ[bi[]khe$
\ BWb_Xh[[b[YY_ŒdZ[del_W`Wh$
] Deik`[Y_ŒdWfhe^_X_Y_ed[ie\_Y_Wb[iZ[YkWbgk_[hj_fe$
^ FhŒhhe]WiZ[YedjhWjebWXehWb"YWcX_eZ[f[hc_ieibWXehWb[i"de
ikf[hWY_ŒdZ[f[h_eZeiZ[fhk[XW$
_ L_W`[iYedjhWjWZeiYedc|iZ[)Z‡WiZ[Wdj[h_eh_ZWZWbWikiYh_fY_Œd
Z[bi[]khe$
CONSULTAR LAS EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE ESTAS PÓLIZAS
CKO?CFEHJ7DJ;
;b_cfehj[Z[beii[]kheiZ[Wi_ij[dY_WefY_edWboWdkbWY_ŒdYehh[ifedZ_[dj[iWbWZkhWY_ŒdZ[ikl_W`[
oWbZ[ij_de[b[]_Zeii[h|dWkjec|j_YWc[dj[_dYehfehWZeiWik[nf[Z_[dj[$;d[bYWieZ[deZ[i[Whbei"
he]Wceii[be_dZ_gk[Wik7][dj[Z[L_W`[i"i_[dZe_cfh[iY_dZ_Xb[gk[cWd_\_[ij[feh[iYh_je[d[b
fhef_e9edjhWjeZ[L_W`[9ecX_dWZegk[deikiYh_X[[bZ[WdkbWY_Œdgk[i[b[e\h[Y[fehYedjWhoWYed
kde"[ned[hWdZejWdjeWbW7][dY_WC_deh_ijWYeceWbEh]Wd_pWZehZ[YkWbgk_[hj_feZ[h[ifediWX_b_ZWZ
Wdj[fei_Xb[i_dY_Z[dj[igk[bWfŒb_pWe\[hjWZWYkXhWYedbWiYWdj_ZWZ[i_dZ_YWZWi$
CkdZe7c_]e \WY_b_jWh| W jeZei iki Yb_[dj[i YeX[hjkhWi Z[jWbbWZWi$ FWhW c|i _d\ehcWY_Œd YedikbjWh
9edZ_Y_ed[i=[d[hWb[iZ[[ij[9Wj|be]e[dbW9edjhWfehjWZW$
J7H?<7I
;ifW‹W
;khefWofW‡i[ih_X[h[‹eiZ[b C[Z_j[hh|d[e
H[ijeZ[bCkdZe
'.E
(.E
*+E
Canadá Costa a Costa. Grandes Espacios y
Ciudades en los Confines de la Tierra
* UN INÉDITO Y COMPLETO RECORRIDO POR UNO DE LOS PAÍSES MÁS FASCINANTES
DEL CONTINENTE AMERICANO
* ALOJAMIENTO EN EL ESPECTACULAR HOTEL FAIRMONT LE CHÂTEAU FRONTENAC
(QUÉBEC)
* INCLUYE VARIOS CRUCEROS: CATARATAS DEL NIÁGARA, REGIÓN DE 1.000 ISLAS,
BALLENAS EN TELEGRAPH COVE Y EL INCREÍBLE “INSIDE PASSAGE” DESDE LOS
CONFINES CON ALASKA HASTA LA ISLA DE VANCOUVER
* SOBREVUELO EN HIDROAVIÓN DEL P.N. DE LA MAURICIE Y AVENTURA SOBRE EL
GLACIAR ATHABASCA
* VIAJE CULTURAL, ETNOGRÁFICO Y PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR MIKEL GONZÁLEZ
El norte del continente americano lo corona Canadá, un país marcado por su geografía en el
que encontramos grandes lagos, espectaculares cadenas montañosas e impresionantes
ciudades multiculturales. En este viaje evocaremos la gran Trans-Canada Highway. La
carretera transversal recorre 7.800 kilómetros desde St. John’s, en Terranova, hasta Victoria,
en la Columbia Británica, atravesando algunos de los principales destinos del país: los parques
nacionales de Banff y Yoho, además de ciudades como Québec, Montréal, Ottawa, Calgary y
Vancouver. Técnicamente es una combinación de carreteras provinciales y muchos de los
mejores rincones requieren desviarse de la vía principal, pero merece la pena. Nuestro punto
de partida será el centro de la costa Este con la divertida Toronto alcanzar las culturales
Québec y Montréal. Tras atravesar las inmensas praderas del centro, nos sorprende el
espectacular cambio de paisaje al encontrarnos con los mejores parques nacionales. Casi
rozaremos el estado de Alaska desde el que sólo hay un breve paseo hasta el ferry que
conduce a Victoria terminando en Vancouver.
PARQUES NACIONALES DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS CANADIENSES 1984
DISTRITO HISTÓRICO DE LA VIEJA QUÉBEC 1985
ITINERARIO VERANO – 23 DÍAS
1º día: Madrid-Toronto. Vuelo destino Toronto. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
2º día: Toronto. Desayuno. Paseos a pie y recorridos en transporte público. Multicultural por
naturaleza, aproximadamente la mitad de los residentes de la zona de Toronto nacieron en otro
país, por lo que no es de extrañar que la ciudad se haya creado con barrios como Little Italy,
Chinatown, Little Korea, Greektown y Little India. Los mercados, las llamativas tiendas, los
barrios bohemios y la abundancia de arte consolidan la reputación cosmopolita de Toronto.
Alojamiento.
3º día: Cataratas del Niágara-Toronto (aprox. 260 km). Desayuno. Salida en autocar hacia
las Cataratas del Niágara, un monumento natural que comparten Estados Unidos y Canadá.
Visita de las cataratas y paseo en barco hacia los saltos del lado canadiense, Horseshoe Falls.
Los canadienses pueden presumir de tamaño, en este lado las cataratas son casi el triple de
grandes que las del vecino. Tendremos tiempo suficiente para disfrutar de las increíbles vistas
y visitar atracciones de la zona como el IMAX o disfrutar de un vuelo sobre las Cataratas
(opcional). De regreso a Toronto, parada en la ciudad de Niágara, situada al borde del lago
Ontario. Alojamiento.
4º día: Kingston-Mil Islas-Ottawa (aprox. 460 km). Desayuno. Salida en autocar por el
corredor más poblado del país, rumbo hacia el Este. Tras una primera parada en la histórica
ciudad de Kingston navegaremos por el río San Lorenzo disfrutando del paisaje de la región de
las 1.000 Islas. Después del crucero, continuación a Ottawa. A la llegada, paseo a pie y en
transporte público. Capital política del país, destacan las impresionantes vistas desde la torre
de la Paz y el Museo de la Civilización, con piezas de 20.000 años de antigüedad. Alojamiento.
5º día: Tres Ríos-P.N. de La Mauricie-Québec (aprox. 530 km). Desayuno. Continuación
hacia Québec atravesando la región de los Tres Ríos, donde tomaremos un vuelo escénico en
hidroavión para sobrevolar el Parque Nacional de La Mauricie. Llegada a Québec. Alojamiento
en el afamado Fairmont Le Château Frontenac, el hotel más fotografiado del mundo.
6º día: Québec. Desayuno. Paseo a pie y en transporte público por la única ciudad amurallada
en Norteamérica al norte de México. La capital del estado de Québec es preciosa: las
callejuelas y plazas de la Ciudad Vieja, patrimonio mundial, tienen más de cuatrocientos años
de antigüedad, con catedrales rematadas por agujas que podrían estar al otro lado del Atlántico
y cafés donde escuchar jazz. El origen del país está aquí: la primera iglesia parroquial de
Canadá, el primer museo, la primera catedral anglicana, la primera escuela femenina, el primer
barrio comercial y la primera universidad francófona. El diario Québec Chronicle-Telegraph es
el periódico más antiguo del continente y L’Hôtel-Dieu fue el primer hospital. Si queremos salir
de lo más turístico basta con abandonar la ciudad amurallada: cerca de la Citadelle se
encuentra la zona de moda, St. Jean Baptiste, con una animada vida nocturna. Alojamiento.
7º día: Québec-Montréal (aprox. 250 km). Desayuno. Últimos paseos por la ciudad de
Québec hasta desplazarnos en autobús hacia Montréal. Llegada y alojamiento.
8º día: Montréal. Desayuno. Paseo a pie y en transporte público por la ciudad, la segunda más
grande de Canadá y capital cultural. La bilingüe Montréal es célebre por su ambiente
cosmopolita de inspiración francesa, que ha dado lugar a una floreciente escena artística, una
explosión de rock indie, restaurantes “boutique” con afamados brunch, mercados ecológicos, y
un ambiente parisiense que impregna todas las terrazas del Quartier Latin. Y para disfrutar a
tope de la ciudad, nada mejor que el sistema de bicicletas públicas de alquiler que funciona con
energía solar. Alojamiento.
9º día: Montréal-Calgary. Desayuno. Últimos paseos por la ciudad de Montréal. En la tarde,
traslado al aeropuerto para tomar el vuelo destino Calgary, ya en la zona Occidental del país.
Llegada y alojamiento.
10º día: Parques Nacionales de las Rocosas: Banff y Yoho (aprox. 190 km). Desayuno. El
impresionante perfil de las Montañas Rocosas inspira respeto y ganas de lanzarse a la
aventura. Comparten sus paisajes los estados de Alberta y Columbia Británica y son el paraíso
de los Parques Nacionales. Banff es uno de los más históricos de América. Asombra por sus
afiladas montañas, un hotel de la era del ferrocarril con saludables fuentes termales y una
Montaña Sulfurosa a la que ascenderemos en teleférico. Terminaremos el día con el Parque de
Yoho, donde destacan los lagos Morraine, Emerald y Louise. Alojamiento en Lake Louise.
11º día: Parques Nacionales de las Rocosas: Jasper, Lagos y Glaciares (aprox. 250 km).
Desayuno. En el Parque Nacional de Jasper, disfrutaremos una de las mejores excursiones
paseando sobre el Glaciar Athabasca en el Campo Glaciar de Columbia con unos 325 km² de
extensión. Además pararemos en los lagos Peyto y Bow, y veremos las cascadas Athabasca.
Alojamiento dentro del Parque Nacional de Jasper, cerca de las cascadas Sunwapta.
12º día: Parques Nacionales de las Rocosas: Jasper, Cañones y Lagos (aprox. 100 km).
Desayuno. Hoy nos acercaremos a la región del Cañón Maligne para pasear al lado de la
garganta llegando a los lagos Medicine y Maligne donde realizaremos un paseo en barco. Más
tarde subida en teleférico hasta la base de las Montañas Whistler para realizar un pequeño
“trekking”. Regreso y alojamiento dentro del Parque Nacional de Jasper, cerca de las cascadas
Sunwapta.
13º día: Monte Robson-P.N. Bowron Lake-Prince George (aprox. 590 km). Desayuno.
Apenas abandonamos el Parque Nacional de Jasper, pararemos en el Monte Robson, el pico
más alto de las Rocosas. Para más tarde dejar atrás el estado de Alberta rumbo al de
Columbia. Parada en el Parque Provincial de Bowron Lake, antes de llegar a Prince George.
Alojamiento.
14º día: Fuerte San Jaime-Lago Burns-Twin Falls-Smithers (aprox. 495 km). Desayuno.
Atravesando los paisajes de la Costa Oeste con frondosos bosques, lagos y ríos cristalinos,
llegaremos el Fuerte San Jaime, antiguo centro comercial de pieles del siglo XIX. Parada en
ruta en el Lago Burns, y las Twin Falls. Llegada a Smithers y alojamiento.
15º día: Río Skeena-Ksan-Prince Rupert (aprox. 385 km). Desayuno. Continuaremos
emborrachándonos con el increíble paisaje con dos altos en el camino, el río Skeena conocido
por las reservas de salmón salvaje y la ciudad-museo de Ksan. Llegada a Prince Rupert, puerta
de Alaska. Alojamiento.
16º día: Ferry/Crucero “Inside Passage”-Port Hardy (Isla de Vancouver) (aprox. 14 horas).
Muy temprano, traslado al muelle para embarcarnos en el ferry/crucero M/V Northern
Expedition. Desayuno incluido a bordo. El barco atraviesa el llamado “Inside Passage” hasta el
norte de la Isla Vancouver. No es raro observar fauna marina, así como águilas calvas y osos
en la costa desde la cubierta. Llegada a Port Hardy, en el norte de la Isla Vancouver. Traslado
al hotel y alojamiento.
17º día: Isla de Vancouver: Crucero de Ballenas-Parksville (aprox. 385 km). Desayuno. La
Isla de Vancouver es un viaje en sí mismo: un lugar para el turismo ecológico con diez parques
naturales y más de 700 lagos. Desde Telegraph Cove, realizaremos una de las actividades
más populares en la isla, un paseo en barco por la reserva marina del archipiélago Broughton
para el avistamiento de cetáceos y focas, si tenemos suerte veremos osos negros en la orilla.
Continuación por increíbles paisajes hasta Parksville. Alojamiento.
18º día: Isla de Vancouver: Cathedral Cove-Chemainus-Duncan-Victoria (aprox. 210 km).
Desayuno. Nos dirigiremos al interior para visitar el Parque Provincial de MacMillan donde se
encuentran los árboles gigantes de Cathedral Cove. Muchos de ellos alcanzan los 8 siglos de
antigüedad y son el vestigio de un antiguo bosque de abetos de Douglas en la isla de
Vancouver. Continuación hacia Victoria parando en los murales de Chemainus y los Tótems de
Duncan. Llegada a Victoria y alojamiento.
19º día: Victoria-Vancouver (aprox. 1 hora y 35 min.). Desayuno. Paseo por la bonita ciudad
de Victoria, repleta de edificios históricos de influencia europea y asiática con tiendas bohemias
y cafés con suelo de madera. Traslado al embarcadero para tomar el ferry destino Vancouver.
Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
20º y 21º días: Vancouver. Desayuno. Vancouver siempre figura entre los primeros lugares en
cualquier ranking de los mejores lugares donde vivir; por algo será. La relajada ciudad
canadiense está rodeada por un espectacular paisaje marino, además del denso bosque de
Stanley Park a sólo dos manzanas de los rascacielos de cristal del centro urbano; una
armoniosa mezcla de urbanismo y naturaleza que le da el título de “eco-ciudad” modelo.
También encontraremos un toque hollywoodiense (aquí se ruedan muchas películas), una
activa contracultura (desde una popular playa nudista hasta la sede política del Marihuana
Party) y animados barrios chinos. Durante estos dos días descubriremos la ciudad a pie y en
transporte público. Alojamiento.
22º día: Vancouver-Toronto-Madrid (noche a bordo). Desayuno. A media mañana, traslado
al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Madrid con escala en Toronto. Noche a bordo.
23º día: Madrid. Llegada y fin de los servicios.
FECHA Verano 31.07.2015
PRECIO POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 7.395
Suplemento habitación individual: 2.295 Suplemento opcional sobrevuelo en helicóptero sobre Cataratas Niágara (9 min.): 110
Salidas desde otros puntos de España: consultar
Número mínimo de viajeros: 15
Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones.
HORARIOS Y VUELOS 31.Jul.
Madrid-Toronto
13.30 h.-16.00 h. 8.Ago.
Montréal-Calgary
19.15 h.-22.07 h. 21.Ago.
Vancouver-Toronto
13.15 h.-20.37 h. 21.Ago.
Toronto-Madrid
22.30 h.-12.00 h. (22.Ago.)
Compañía: Air Canada (vuelos AC837, AC155, AC1136 y AC836). Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Air Canada). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida).
INCLUYE  ruta aérea en vuelos regulares Madrid-Toronto/Montréal-Calgary/Vancouver-TorontoMadrid, en asientos de clase turista con la compañía Air Canada.  tasas de aeropuerto (por importe de 385 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes
de la salida.  transporte en minibuses, según ruta indicada.  estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en
régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles con baño o ducha. 






las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones
dobles o triples (1). guía Viajes de Autor: Mikel González. actividades y entradas incluidas: entradas a las cataratas del Niágara, crucero
Hornblower en Niágara, IMAX Niagara Falls, crucero por la región de 1.000 Islas, ½
hora de paseo en hidroavión sobre la región de Tres Ríos, entradas a los Parques
Nacionales de Banff/Jasper/Yoho, teleférico Banff Gondola, paquete “Glacier Explorer”
en Athabasca Glacier (Glacier Adventure + Glacier Skywalk), Jasper Sky Tram, Fort St.
James National Historic Site, Ksan Historical Village, avistamiento de ballenas en
Telegraph Cove.
trayecto en ferry Prince Rupert-Port Hardy (“Inside Passage”) en clase Aurora Lounge,
desayuno a bordo. Trayecto en ferry de Swartz Bay a Tsawwassen (VictoriaVancouver).
seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). información escrita sobre la ruta a realizar. viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar las Condiciones
Generales). NO INCLUYE  seguro de anulación.  propinas.  almuerzos ni cenas.  entradas ni visitas guiadas distintas a las señaladas como “incluidas” en el apartado
anterior.  autobús para visitar las ciudades de Toronto, Québec, Montréal y Vancouver. Las
visitas se realizarán junto al guía Viajes de Autor a pie y en transporte público, pago
directo por cada pasajero.  entradas de ningún tipo en Toronto, Québec, Montréal y Vancouver. En el resto de
localidades de la ruta, las únicas actividades y entradas incluidas son las indicadas en
el apartado anterior. Pago directo de entradas/actividades adicionales por parte de
cada pasajero.  paseo en helicóptero sobre las cataratas del Niágara (ver suplemento).  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o
en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la
cía. Air Canada). Hoteles previstos o similares. Delta Toronto 4* (Toronto) – www.deltahotels.com
Delta City Centre 4* (Ottawa) – www.deltahotels.com
Fairmont Le Château Frontenac 5* (Québec) - www.fairmont.com/frontenac-quebec
Marriott Chateau Champlain 4* (Montréal) - www.montrealchateauchamplain.com
Le Germain 4* (Calgary) - www.germaincalgary.com
Post 4* (Lake Louise) - www.posthotel.com
Sunwapta Falls Rocky Mountain Lodge 3* (Sunwapta) – www.sunwapta.com
Sandman Signature Suites 3*sup. (Prince George) - www.sandmansignature.ca
Hudson Bay Lodge 3* (Smithers) - www.hudsonbaylodge.com
Highliner Plaza 2* (Prince Rupert) – www.highlinerplaza.co
Airport Inn 2* (Port Hardy) - www.porthardyairportinn.com
Tigh-Na-Mara Seaside Spa Resort 4* (Parksville) - www.tigh-na-mara.com
Inn at Laurel Point 4* (Victoria) - www.laurelpoint.com
Opus 4* (Vancouver) – http://vancouver.opushotel.com Más información. www.canadainternational.gc.ca | www.canada.travel
Salud. www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses (a contar
desde el día en que se abandona Canadá).
- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por
coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar
algunos de los museos o monumentos del recorrido.
- Rogamos tomen nota que en Canadá no existe una categorización hotelera en estrellas, al
contrario de lo que sucede en la mayor parte de países europeos. Las categorías indicadas en
estrellas en el apartado “Hoteles previstos o similares” son estimaciones de los propios
establecimientos, de nuestras corresponsalías, portales online especializados, etc.
(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero
deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en
cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado,
debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en el momento de
emisión de los billetes de avión, 100% del importe de los mismos, además se cargarán los
gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados
y una penalización consistente en el 35% del importe total del viaje si el desistimiento se
produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje;
el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días
anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no
tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Nederland. El País del Agua
* EL RECORRIDO MÁS COMPLETO POR LOS PAÍSES BAJOS
* TULIPANES, QUESOS, ZUECOS Y MOLINOS, SÍMBOLOS MÁS POPULARES DE
HOLANDA
* VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO
* DISEÑADO Y GUIADO POR ALBERTO HERNÁN
LÍNEA DE DEFENSA DE ÁMSTERDAM 1996
RED DE MOLINOS DE KINDERDIJK-ELSHOUT 1997
ZONA DE CANALES CONCÉNTRICOS DEL SIGLO XVII DELIMITADA POR EL
SINGELGRACHT DE ÁMSTERDAM 2010
Casi un tercio de la superficie del país, ganada al mar en una pertinaz lucha del hombre contra
la naturaleza –los polders–, se encuentra por debajo del nivel del mar. Sin la protección de
diques y dunas más de la mitad del país se encontraría hoy completamente anegada en caso
de grandes mareas.
ITINERARIO
VERANO – 10 DÍAS
1º día: Madrid-Ámsterdam-Leiden. Vuelo con destino Ámsterdam. Llegada y traslado a
Leiden. Alojamiento.
2º día: Los Molinos de Kinderdijk-Dortrecht-Gouda-Leiden. Desayuno. Los Molinos de
Kinderdijk. A orilla de los canales y entre praderas y cañizos se alza una excepcional colección
de 19 molinos del siglo XVIII; unos, de ladrillo de forma troncocónica con una cúpula giratoria, y
otros, de cuerpo octogonal con tejado de paja. Estos molinos fueron incluidos en la lista del
Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1997. Dordrecht es un importante centro fluvial
que ha servido de inspiración a pintores. De su ciudad antigua se conservan los coloridos
muelles, los canales y numerosas fachadas decoradas. Daremos un paseo por sus muelles,
por la antigua dársena de los toneleros y, atravesando la Groothoofdspoort, recorreremos las
principales calles: la del comercio de vino, la del pescado... flanqueadas por casas pintorescas.
Gouda, situada en la confluencia de varios ríos, fue una ciudad próspera desde el siglo XV
gracias al comercio, primero el de la cerveza y, posteriormente el del queso. Un paseo que
comenzará en la Plaza Mayor nos llevará hasta el Ayuntamiento, un bello edificio gótico del
siglo XV, la Balanza Pública y la Iglesia de San Juan, que posee un magnífico conjunto de 70
vidrieras realizadas en el siglo XVI. Regreso a Leiden y alojamiento.
3º día: Leiden-Delft-Leiden. Desayuno. Leiden, la ciudad natal de Rembrandt van Rijn, cuenta
con la Universidad más antigua del país. Recorreremos el Rapenburg, el canal más bonito,
surcado por puentes de tres ojos y flanqueado por bonitas casas de la época de máximo
esplendor de la ciudad. Visitaremos el jardín botánico fundado por la Universidad en el siglo
XVI para el cultivo y estudio de las plantas que llegaban de todo el mundo; la Iglesia de San
Pedro, un edificio gótico de aspecto macizo que posee 5 naves y que en la actualidad acoge
distintas actividades culturales, y la Breestraat, la principal calle comercial de Leiden, donde se
encuentra el Ayuntamiento. Los viejos canales de riberas arboladas y sus monumentos hacen
de Delft una de las ciudades más características de Holanda. La ciudad fue fundada en el siglo
XI, alcanzando su mayor esplendor en los siglos XIII y XIV gracias a la industria de lana y
cerveza. Un paseo nos llevará a su Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento del siglo
XVII, el edificio de la Balanza Pública y el antiguo mercado de la carne. Recorreremos el Canal
Viejo, flanqueado por elegantes fachadas, y el Voldersgracht, un pintoresco canal con sus
casas de estructura de madera. Leiden. Alojamiento.
4º día: La Región del Delta-Dique del Escalda Oriental-Zierikzee-Middelburg-Maastricht.
Desayuno. La Región del Delta. Situada en la desembocadura de los ríos Rin, Mosa y Escalda,
ofrece sobre el mar del Norte un conjunto de estuarios e islas ganadas al mar que tienen su
origen en los aluviones de los ríos que se formaron a finales de la Edad Media. El frente
costero está protegido por dunas de gran altura y las riberas de los estuarios están ocupadas
por diques. El Dique del Escalda Oriental es una singular obra hidráulica de 3 kms. de largo.
Utilizándose como apoyo dos islas artificiales y 65 pilares de más de 30 m. de altura, suponía
el cierre del Estuario. Situada sobre una de estas islas se encuentra Zierikzee, una ciudad que
mantenía relaciones con la Liga Hanseática y que era residencia de los Condes de Holanda y
Zelanda. En los muelles del antiguo puerto se alzan elegantes casas del XVII y XVIII, así como
viejas embarcaciones. Middelburg, dedicado antaño al comercio de paños y a la importación de
vinos franceses, es hoy un importante centro turístico rodeado de canales junto al trazado de
las antiguas fortificaciones. En la Plaza Mayor veremos el Ayuntamiento del XV, construido por
arquitectos procedentes de Malinas y que se inspiraron en el de Bruselas. Llegada a Maastricht
y alojamiento.
5º día: Maastricht-Thorn-Den Bosch-Utrecht. Desayuno. Maastricht es la ciudad más
meridional de los Países Bajos. Situada a orillas del Mosa (su nombre significa “paso del
Mosa”), la capital de Limburgo es una ciudad histórica cuyo origen se remonta a la época
romana. Aquí se firmó el Tratado de 1991 por el que los jefes de Estado de los, entonces, Doce
dieron los últimos retoques al tratado de unión económica, monetaria y política de la Unión
Europea. Junto a la Vrijthof, la plaza más importante, nos encontramos con la basílica de San
Servasio, uno de los monumentos más antiguos del país. Un paseo por la ciudad nos llevará
hasta las imponentes murallas, la basílica de Santa María y la Stokstraat, una agradable calle
peatonal con bonitas casas de los s. XVII y XVIII. Tras una breve parada en la aldea de Thorn,
de casas de ladrillo rosa pintadas de blanco que le dan un encanto especial, llegaremos a Den
Bosch. La capital del Brabante Septentrional se diferencia de las demás ciudades del país por
su carácter más borgoñón, que queda de manifiesto en su alta catedral. La catedral de San
Juan, una de las más bonitas de los Países Bajos, se construyó entre los siglos XIV y XVI en
estilo gótico brabantino. Posee unas proporciones impresionantes y una decoración muy rica
compuesta por personajes grotescos sobre los arbotantes. Utrecht. Alojamiento.
6º día: Utrecht-Lagunas de Loosdrecht-Utrecht. Desayuno. Utrecht. Sus pintorescos canales
y muelles, sus bodegas y terrazas hacen que sea una de las ciudades más bonitas de Holanda.
La que es sede del primado católico de los Países Bajos, fue fundada en el s. I sobre el Rin,
recibiendo el nombre de Trajectum (vado). Utrecht ha pasado a la historia por ser el lugar
donde se firmó el tratado de 1579 por el que se decide que la religión protestante sea la única
autorizada en Holanda y Zelanda. Un paseo por la ciudad antigua nos llevará al Canal Viejo y
Nuevo, surcados por múltiples puentes y flanqueados por elegantes mansiones. Visitaremos la
antigua Catedral, del siglo XIII, cuyo ábside se inspira en el de la Catedral de Tournai. Nos
acercaremos a la Pausdam, una bonita plaza en la confluencia de dos canales, y a la Iglesia de
San Pedro, de estilo románico primitivo. Las Lagunas de Loosdrecht. Conocidas como “El
jardín acuático de los Países Bajos”, se trata de un terreno salvaje de antiguas turberas del
siglo XIV que ocupan una extensión de 3600 ha. Oud-Loosdrecht es el principal centro turístico
del lago, desde los alrededores encontramos preciosas vistas de la laguna. En Vreeland un
bonito puente móvil permite cruzar el río Vecht. La carretera continúa en paralelo al río, cuyas
riberas están llenas de mansiones con magníficos jardines. Así llegamos a Loenen, una
pintoresca aldea con casas floridas de vivos colores. Regreso a Utrecht y alojamiento.
7º día: Amersfoort-Giethoorn-Afsluitdijk-Hoorn. Desayuno. Amersfoort. La localidad
conserva su aspecto medieval del siglo XIII gracias al doble cinturón de canales que la rodean.
Un paseo por la ciudad medieval nos llevará hasta las famosas casas-fuertes, construidas junto
a las murallas, a la krankeledenstraat y la Groenmarkt con casas antiguas de mucho encanto.
Nos acercaremos a la Monnikendam, una preciosa puerta del siglo XV por donde pasa el gran
canal de circunvalación. La pintoresca localidad de Giethoorn se encuentra en medio de una
zona pantanosa de turberas, cuya explotación masiva durante los siglos pasados originó la
aparición de lagos. De este modo, fueron surgiendo granjas con techos de paja y casas de
turberos situadas a orillas de los canales para facilitar de este modo el transporte de la turba.
Afsluitdijk (El Gran Dique). Se trata de una espectacular obra de ingeniería de 30 kilómetros de
longitud y 90 metros de ancho que se sitúa a 7 metros sobre el nivel del mar. Este
impresionante dique se creó en el año 1932 como solución para luchar contra los estragos
causados por el mar del Norte, dando origen así al conocido lago de Ijssel. Alojamiento en
Hoorn.
8º día: Hoorn-Enkhuizen-Ámsterdam. Desayuno. Hoorn, situada a orillas del Ijssel, es una
pequeña ciudad llena de encanto que debe su prosperidad al comercio de ultramar,
especialmente con Escandinavia, y a la pesca. Aquí fue donde se tejió por primera vez una red
para arenques en 1416, origen de la floreciente industria de redes de pesca. Un paseo por
Veermanskade, el viejo muelle, nos permite ver antiguas viviendas de comerciantes con
montantes de madera tallada en fachadas y decoradas con motivos relacionados con la
navegación. El desarrollo de Enkhuizen se debió a su puerto, donde abundaba la pesca del
arenque. Su casco viejo conserva numerosas fachadas renacentistas, cuya rica decoración es
reflejo de su pasado esplendor. Visitaremos el museo al aire libre, que nos presenta una visión
de cómo eran los antiguos puertos pesqueros a finales del siglo XIX. En los pintorescos barrios
de este pueblo-museo se han reproducido más de 30 casas, talleres y tiendas de una treintena
de localidades. El pasado está reflejado hasta el último detalle en el mobiliario, las
herramientas, los jardines, etc. Llegada a Ámsterdam y alojamiento.
9º día: Haarlem-Ámsterdam. Desayuno. Haarlem. Capital histórica del Condado de Holanda,
Haarlem fue un gran centro artístico y cuna de pintores, así como lugar de residencia del gran
maestro Frans Hals. Esta encantadora ciudad posee una dulzura y elegancia propias de las
ciudades del interior de Holanda. Nos acercaremos a la plaza mayor, donde se encuentra la
imponente Iglesia de San Bavón, del siglo XV, en cuyo interior se puede admirar una preciosa
bóveda estrellada. Junto a ésta, la lonja del pescado, el mercado de la carne y el ayuntamiento.
Visitaremos el Museo Frans Hals. Instalado en un antiguo asilo del siglo XVII, acoge una
notable colección que permite seguir la evolución de la pintura del maestro. Ámsterdam. La
capital de los Países Bajos se asienta a orillas del río Amstel. Conocida por su numerosa red
de canales que la hacen valedora del título de la Venecia del Norte, posee un encanto especial,
con sus casas altas y estrechas de ladrillo rematadas en unos característicos hastiales.
Ámsterdam, a su vez, es un importante puerto internacional caracterizado por una intensa
actividad comercial. Museo de Van Gogh. La colección alberga más de 200 lienzos y unos 600
dibujos del artista, con los que se puede seguir su evolución desde las pinturas sombrías de
sus inicios hasta los violentos colores de los últimos años de su vida. Alojamiento.
10º día: Ámsterdam-Madrid. Desayuno. Tendremos tiempo libre por la ciudad de Ámsterdam
hasta la hora de trasladarnos al aeropuerto. Vuelo de regreso con destino Madrid. Llegada y fin
de nuestros servicios.
FECHA
Verano
07.08.2015
PRECIOS
POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS)
1.895
Suplemento habitación individual: 565
Salidas desde otros puntos de España: consultar
Número mínimo de viajeros: 15
Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones.
HORARIOS Y VUELOS
07.Ago. Madrid-Ámsterdam
17.10 h.-19.50 h.
16.Ago. Ámsterdam-Madrid
20.50 h.-23.25 h.
Compañía: KLM (vuelos KL1704 y KL1707)
Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. KLM).
(Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida).
INCLUYE
 billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-Ámsterdam-Madrid, en
asientos de clase turista.
 tasas de aeropuerto (por importe de 130 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes
de la salida.
 transporte en autocar moderno según ruta indicada
 estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en
régimen de alojamiento y desayuno, y en habitaciones dobles con baño o ducha.
 las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones
dobles o triples (1).
 guía Viajes de Autor: Alberto Hernán.
 seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).
 información escrita sobre la ruta a realizar.
 viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).
NO INCLUYE
 seguro de anulación.
 propinas.
 almuerzos ni cenas
 entradas de ningún tipo.
 en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o
en el propio itinerario.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la
cía. KLM).
Hoteles previstos o similares.
Golden Tulip 4* (Leiden) - www.goldentulipleidencentre.nl
Amrath Ducasque 4* (Maastricht) - http://www.amrathhotels.nl/ducasque/
NH Utrecht 4* (Utrecht) – www.nh-hoteles.es
De Keizerskroon 3* (Hoorn) - www.keizerskroonhoorn.nl
NH City Center 3* (Ámsterdam) – www.nh-hoteles.es
Más información. www.holland.com/es
Clima. http://es.weather.yahoo.com
Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos
personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de
DNI o pasaporte).
(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero
deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento
y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia
organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en
la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente
en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días
de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y
10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista
de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Los Dolomitas y el Tirol Italiano: La Región
del Trentino Alto Adigio
* LA REGIÓN ITALIANA DEL TRENTINO-ALTO ADIGIO O SÜDTIROL
* EL LAGO DE GARDA DE NORTE A SUR
* VIAJE CULTURAL
* DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA LOS DOLOMITAS 2009
Los glaciares han cortado las montañas de esta región transfronteriza en valles anchos y
profundos. Los viajeros han cruzado estos valles durante muchas generaciones, como confirmó
el descubrimiento (1991) de un cuerpo de 5.000 años de antigüedad en un glaciar del Alto
Adigio. El cuerpo congelado llevaba botas de cuero rellenas de paja, y un piolet de cobre. Con
los romanos, los caminos se convirtieron en calzadas y se fundaron muchas de las ciudades de
la región; en la Edad Media, el Tirol ya poseía una cultura muy característica bajo los Condes
de Tirol, cuya tierra (más tarde pasaría a los Habsburgo) ocupaba los dos lados de la frontera
ítalo-austríaca actual. La nobleza tirolesa edificó los grandes castillos que todavía flanquean los
valles y los pasos de montaña, para proteger a los viajeros; pero una de las estampas
inolvidables son las numerosas posadas de los valles, casas tirolesas con balcones de madera
trabajados y adornados con flores, al sur se alzan los picos calizos de los Dolomitas.
ITINERARIO
VERANO – 9 DÍAS
1º día: Trento, la ciudad del Concilio. Vuelo con destino Milán. Trento, la Tridentinum
romana, es una ciudad de aspecto noble y austera, situada en una prolongación del valle del
río Adigio, en un importante nudo de comunicaciones del norte de Italia con Austria y el sur de
Alemania; además, está asociada con el Concilio, que, entre 1545 y 1563, aquí se celebró, y
que definió los principios de la Contrarreforma católica que marcaron el mundo cristiano hasta
el Concilio Vaticano II, ya en el s. XX. Un paseo nos aproximará al Duomo, que albergó las
reuniones del Concilio, y a su Piazza, plaza principal que los romanos usaron como mercado o
foro. El Museo Diocesano Tridentinum en el Palazzo Pretorio contiene tapices flamencos y
cuadros que reproducen dicho Concilio. El Castillo del Buonconsiglio, del s. XIII, formaba parte
de las defensas de la ciudad y la cercana Torre del Águila alberga unos maravillosos frescos de
1400 que reproducen los meses del año con todo detalle. Alojamiento en Trento.
2º día: Garda Trentino: la parte norte del lago. Desayuno. El lago de Garda, el más grande y
oriental de los lagos italianos, limita al norte con la región de Trentino: el paisaje se rompe en
este punto con impresionantes riscos, a veces llenos de pinos. Llegando a Malcesine, localidad
véneta de la provincia de Verona, en el límite con el Trentino, el castillo Scaligero captura
inmediatamente la mirada. Imponente con su torre de base pentagonal y sus 31 metros de
altura, domina el paisaje malcesinese: de fondo el azul del lago y el verde del Monte Baldo.
Pocas montañas de la cadena alpina presentan sobre un único versante tanta diversidad de
ambientes como el Monte Baldo. La nueva y moderna estructura con cabinas panorámicas
giratorias, únicas en Europa, lleva en solo 10 minutos desde Malcesine a la cima del Monte
Baldo, a 1760 metros sobre el nivel del mar: la panorámica sobre el perímetro completo del
lago de Garda es espléndida. El Castillo de Drena es fascinante y misterioso, visto desde la
carretera muestra sus muros compactos entre los que se eleva, débil y solitaria, la torre. En
Arco visitaremos el Museo Segantini, pintor divisionista y simbolista. Antes de regresar
haremos una parada en Riva di Garda, centro turístico centroeuropeo de gran fama, fue en el
pasado meta de literatos de talla mundial, como Goethe, Stendhal, Mann, Nietzsche o D.H.
Lawrence, que transcurrían largos periodos escribiendo con entusiasmo. Alojamiento en
Trento.
3º día: Entre el Trentino oriental y el Alto Adigio oriental: de Val di Fassa a la Marmolada
y las “Tre Cime di Lavaredo”. Desayuno. En el Val di Fassa se encuentra el acceso trentino a
las Dolomitas, con el Catinaccio, el Sella, el Sassolungo y la Marmolada. En el Trentino oriental
las paredes del “Catenaccio” toman un colorido difuminado rojizo al atardecer. Triunfa el verde
de los bosques de abetos en el Val di Fieme, brilla el blanco de las nieves perpetuas en la
“Marmolada”. Se hablan lenguas propias en el Valle dei Mòcheni y en el de Fassa:
respectivamente un dialecto altoalemán y el ladino. Pasaremos por Cavalese, la ciudad
principal del Val di Fíeme, una región de praderas floridas, valles boscosos y arquitectura
tirolesa; dicho valle se encierra entre dos grandes cadenas montañosas, la porfírica de Lagorai,
al sur, y la dolomítica de Latemar, al norte. En Vigo di Fassa se encuentra el Museo Ladino,
que se centra en los pueblos de habla ladina del valle (dialecto italiano con influencias
germánicas, que, aunque ya no se habla mucho, si que han sobrevivido las antiguas
tradiciones); desde Canazei tomaremos un funicular hasta Belvedere I para ver los acantilados
del grupo Sella al norte, el Sasso Lungo al oeste y la mítica Marmolada, el pico más alto de los
Dolomitas (3343 m), al sur. Bordearemos al Parque Natural de los Dolomitas de Sesto, sus
montañas reciben el nombre de los pioneros del alpinismo dolomítico y las batallas de la Gran
Guerra... montes más ásperos, duros, con menos altiplanos y pastos, con cumbres que
parecen inexpugnables; en el lado meridional del Parque, en los confines del Alto Adigio y el
Veneto, se encuentran las “Tre Cime di Lavaredo”, la montaña símbolo de los Dolomitas, la
“fantástica Trinidad”, como son llamadas estas tres cimas. Gracias a la carretera asfaltada
podremos emular las hazañas de los pioneros del sexto grado. La Colegiata de los Santos
Cándido y Corbiniano es la máxima expresión de la arquitectura románica del Alto Adigio, fue
construida en los siglos XII-XIII siguiendo modelos lombardos. Cena y alojamiento en Val
Pusteria.
4º día: Los castillos de Val Pusteria. Desayuno. El famoso compositor bohemio Gustav
Mahler pasó en Dobbiaco los veranos desde 1908 hasta 1910: aquí compuso la “Novena
Sinfonía”, la inacabada “Décima Sinfonía” y "Das Lied von der Erde". Castel Monguelfo
representa uno de los castillos más raros por su arquitectura inusual, también es el más
antiguo de Alta Val Pusteria. La parte más antigua es la altísima torre, construida en el año
1126. Visita del escenográfico Castillo de Tures, construido entre los siglos XIII y XVI, con sus
frescos de estilo gótico. Más arriba del río Pusteria está el Castello di Rodengo, que contiene
frescos del s. XIII con escenas de batallas, el Juicio Final y episodios del romance “Iwein” del
poeta medieval Hartmann von Aue. Cena y alojamiento en Val Pusteria.
5º día: De Brunico a Bressanone, la antigua capital de la región. Desayuno. Brunico, en Val
Pusteria, está dominado por su castillo medieval amurallado del s. XIV (que alberga el
interesante Messner Mountain Museum, dedicado a los pueblos nómadas del mundo), además
posee un laberinto de estrechas calles peatonales. El Museo Etnografico de Teodone-Brunico
se encuentra en la imponente residencia barroca "Mair am Hof" En Bressanone, los callejones
medievales se apiñan alrededor de la catedral y el palacio de los obispos, príncipes que
gobernaron la ciudad durante largo tiempo. Muy cerca, se encuentra la Abadía de Novacella,
gran complejo monástico, que ya desde su fundación agustina, en 1142 era una ciudadela
autosuficiente, rica en bosques y tierras, y que representaba una etapa importante entre
Alemania e Italia para los peregrinos y viajeros. Era un punto de encuentro entre el mundo
mediterráneo y el germano, que fue fortificado en el s. XV y transformado al estilo barroco en el
XVIII: los exteriores austeros contrastan con la espléndida decoración del interior. Alojamiento
en Bolzano.
6º día: El Val Venosta. Desayuno. El Val Venosta presenta una estampa típicamente tirolesa,
pueblecitos recogidos ante una iglesia con los típicos campanarios rematados en forma de
cebolla. Del primitivo Castel Coira permanece la torre central, imponente entre las montañas.
Glorenza es la ciudad más pequeña del Alto Adigio, fue fortificada en el siglo XIV por los
Habsburgo para servir de puente hacia sus posesiones suizas. Su atracción más notable son
sus murallas, aun perfectamente conservadas. Muy cerca de Malles, al inicio del Passo de
Resia, la abadía de Monte María contiene en la cripta un espléndido ciclo de frescos del siglo
XII (Maiestas Domini), la iglesita de San Benedetto, del siglo VIII, también alberga un ciclo de
frescos, considerado como uno de los ejemplos más importantes de la corriente carolingia en
Europa. Alojamiento en Bolzano.
7º día: Merano, “il sentiero di Sissi”. Desayuno. Merano es una ciudad balneario a la que
acuden alemanes, austriacos e italianos a tomar las aguas, pasear por sus jardines y disfrutar
de un café con pastas en uno de los cafés “belle époque”. Hay muchos paseos y jardines junto
al río Passirio, desde el de Invierno al de Verano y tantos otros... pero el más conocido es el
dedicado a Elisabeth de Austria, “il sentiero di Sissi”: nuestra visita comenzará desde el centro
de la localidad en la Kurhaus, salón balneario de 1914 en estilo “liberty”, y en el Castello
Principesco, del s. XV, que fue hogar del archiduque Segismundo de Habsburgo; será un
paseo bucólico de tres kilómetros a través del parque de la Emperatriz Elisabeth, el Hotel
Bavaria, el Castillo Rottenstein, la Plaza Fontana, la Residencia Reichenbach, el Castillo
Pierzenau, como lo hizo la carroza de Sissi en el otoño de 1870, hasta llegar al Parque
Botánico, en las inmediaciones del Castillo Trauttmandorff, en su terraza hay un trono en su
honor desde donde se contempla una bella panorámica. En los alrededores, el Castel Tirolo,
del s. XII, fue el hogar de los Condes del Tirol, que dieron su nombre a esta región y que hoy
alberga un museo de la historia tirolesa. Alojamiento en Bolzano.
8º día: Bolzano, la capital del Alto Adigio o Südtirol. Desayuno. Pasaremos por Castel
Mareccio, fortaleza del s. XII, antes de llegar a Castel Roncolo, en lo alto de un peñón que cae
sobre el Talvera: data del año 1237 y conserva en su interior frescos de tema galante de gran
valor documental, realizados entre los siglos XIV y XV. Bolzano separa el Trentino (de habla
italiana) del Alto Adigio o Südtirol (de habla alemana) y su aspecto es muy tirolés. El centro
antiguo, con la Plaza Walter como núcleo, alberga el Duomo gótico (s. XV), con sus tejas
multicolores, y su esculpida aguja. La importancia del vino en la economía local -la ciudad está
rodeada de viñedos- se aprecia en la puerta del vino del Duomo, tallada con figuras trabajando
en las viñas. El mercado de la Plaza del Grano vende productos locales y se extiende por la
Via dei Portici, la calle porticada más comercial de la ciudad. En el Museo Arqueológico del Alto
Adigio, el protagonista es “Ötzi”, el hombre llegado del hielo, la momia de 5300 años, que
conservaba parte de la vestimenta y objetos que llevaba al morir, y que ha abierto una ventana
a la Prehistoria. Alojamiento en Brescia.
9º día: Lago Garda-Costa Oeste. Desayuno. El último día haremos un recorrido por el Lago
de Garda de la provincia de Brescia, al suroeste. El Vittoriale degli italiani ('Victorial de los
italianos') es una ciudadela monumental construida en Gardone Riviera por el poeta Gabriele
D'Annunzio, junto con el arquitecto Giancarlo Maroni entre 1921 y 1938. El Vittoriale es un
complejo de edificios, calles, plazas, teatros, jardines y vías fluviales construido en memoria de
la vida extraordinaria del poeta y las hazañas del pueblo italiano durante la Gran Guerra. Entre
los árboles mediterráneos, cipreses y delgados olivos, se encuentran los recuerdos de las
empresas más audaces de entonces: el MAS del «Engaño de Buccari», el avión Ansaldo SVA
del «Vuelo sobre Viena», la proa del barco Puglia, colocada en un afloramiento rocoso en el
centro el parque. Saló desde el 23 de septiembre de 1943 hasta el 25 de abril de 1945 fue la
capital de facto de la República Social Italiana. Traslado al aeropuerto de Milán Malpensa.
Llegada a Madrid y fin de los servicios.
FECHA
Verano
22.08.2015
PRECIOS
POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS)
1.850
Suplemento habitación individual: 225
Salidas desde otros puntos de España: consultar
Número mínimo de viajeros: 15
Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones.
HORARIOS Y VUELOS
22.Ago. Madrid-Milán
07.45 h.-09.45 h.
30.Ago. Milán-Madrid
18.00 h.-20.20 h.
Compañía: Air Europa (vuelos UX 1065 y UX 1062)
Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Air Europa).
(Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida).
INCLUYE
 billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-Milán-Madrid, en asientos de
clase turista.
 tasas de aeropuerto (por importe de 46 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de
la salida.
 transporte en autocar moderno según ruta indicada.
 estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en
régimen de alojamiento y desayuno, y en habitaciones dobles con baño o ducha.
 dos cenas incluidas los días 3º y 4º.
 las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones
dobles o triples (1).
 guía Viajes de Autor: Aitor Basterra.
 visitas con guías locales de habla hispana.
 entradas a todos los recintos visitados en grupo
 seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).
 información escrita sobre la ruta a realizar.
 viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).
NO INCLUYE
 seguro de anulación.
 propinas.
 almuerzos ni cenas (excepto las cenas de los días 3º y 4º).
 bebidas en las cenas incluidas.




visitas o entradas distintas a las indicadas anteriormente.
ascensos-descensos en teleférico a Marmolada, Marcesine y otros. Se propondrán 3
ascensos en funiculares o teleféricos panorámicos y el precio variará dependiendo del
número de personas del grupo y de la edad (desde 15-25 € cada ascenso ida y vuelta).
gastos de índole personal.
en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o
en el propio itinerario.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la
cía. Air Europa).
Hoteles previstos o similares.
America 3* (Trento) - www.hotelamerica.it
Olympia 3*sup. (Val Pusteria) - www.hotelolympia.net
Chrys 3* (Bolzano) – www.chryshotel.it
Cristallo 3* (Brescia) – www.hotelcristallobrescia.com Más información. www.enit.it
Clima. http://es.weather.yahoo.com
Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos
personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de
DNI o pasaporte).
(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero
deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento
y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia
organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en
la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente
en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días
de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y
10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista
de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Programa Especial “Bajando el Nilo” Junto
a la Dra. Myriam Seco Álvarez
* ASUÁN, ABU SIMBEL, LUXOR Y EL CAIRO
* INCLUYE TODAS LAS ENTRADAS Y PENSIÓN COMPLETA
* VIAJE CULTURAL Y ARQUEOLÓGICO
* DISEÑADO Y GUIADO POR LA DRA. MYRIAM SECO ÁLVAREZ
MONUMENTOS DE NUBIA, DESDE ABU SIMBEL A PHILAE 1979
ANTIGUA TEBAS Y SU NECRÓPOLIS 1979
CENTRO HISTÓRICO DEL CAIRO 1979
PIRÁMIDES DE DAHSHUR 1979
La Dra. Myriam Seco Álvarez es una de las personas más relevantes en el mundo de la
arqueología. Desde el año 2008 hasta el presente dirige el equipo de investigación del Templo
de Millones de Años de Tutmosis III en Lúxor. Se trata de uno de los proyectos más
importantes que se llevan a cabo actualmente en Egipto. Ha sido nombrada por Marca España
con uno de los miembros del “Proyecto 100 Españoles”, en la primera lista de 100 españoles
que han emigrado y representan ejemplos de éxito fuera de nuestras fronteras.
Doctora en Historia por la Universidad de Sevilla, Académica correspondiente en Cairo de la
Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Tiene una larga experiencia en
trabajos de campo tanto en arqueología terrestre como en submarina en Egipto y Líbano: Ha
dejado sus huellas en la Necrópolis de Dahshur, en el Templo Funerario de Amenofis III en
Lúxor y en excavaciones submarinas del Mar Rojo, Alejandría y Tiro, entre otros yacimientos.
ITINERARIO
SALIDA ESPECIAL VERANO – 11 DÍAS
1º día: Madrid-El Cairo-Asúan. Llegada al aeropuerto internacional de El Cairo, recepción y
asistencia por nuestro personal en los trámites de visado y aduana. Embarque en el vuelo de
línea regular con destino Asuán. Llegada y traslado al hotel Anakato. Alojamiento. Se trata de
un hotel muy especial de estilo nubio, situado junto al Nilo en el desierto, con playa, junto al
poblado de Garba Shehell. Su nombre, Anakato, significa “mi hogar” en la lengua nubia. Cena y
bienvenida. Alojamiento.
2º día: Asuán. Desayuno. Hoy será un día de inmersión en Nubia. Saldremos por la mañana
para visitar el Museo Nubio y a continuación nos estarán esperando los barquitos o falukas
(dependiendo del viento) para recorrer las islas y dejarnos maravillar por la belleza del Nilo en
esta parte del país tan especial. Comeremos junto al río en una casa auténtica donde
podremos darnos un refrescante baño en las aguas cristalinas. Haremos un alto en el Jardín
Botánico que los ingleses fundaron (por iniciativa de Lord Kitchener) durante la ocupación. Aquí
cuidaron y cultivaron hermosas plantas tropicales, se trata de una isla en medio del Nilo
estratégicamente situada. Por la tarde nos llevarán en nuestros barquitos hasta el lugar donde
se encuentran las Tumbas de los Nobles en donde trabaja una expedición española dirigida por
el Doctor Jiménez. Después de la visita, partiremos desde lo alto de este lugar, desde donde
tenemos unas vistas del río y de Asuán únicas, a lomos de camellos para disfrutar de una ruta
por el desierto de aproximadamente una hora hasta llegar al Templo Copto de San Simeón.
Tras la visita, nos conducirán de regreso a nuestro hotel situado en el poblado nubio de Garba
Shehell. Tras el descanso, en una terraza sobre el Nilo, antes de la cena, disfrutando de un té a
la menta y de la hermosa puesta de sol, podremos escuchar a Myriam que nos hablará de
“Recorrido por el Nilo, desde las fuentes del Nilo Azul en el lago Tana hasta Egipto”. Cena
nubia amenizada por la percusión y las canciones tradicionales de músicos de esta zona.
Alojamiento.
3º día: Abu Simbel-Asuán-Philae-Crucero (Kom´Ombo). Desayuno muy temprano. Traslado
a Abu Simbel de madrugada por carretera (opcional), para ver los templos de Ramsés II. Vuelta
por carretera hacia Asuán. Embarque en el crucero en Asuán, deteniéndonos para visitar el
templo de Philae que se encuentra en una isla y está dedicado a la diosa Isis. Fue rescatado
del lago Nasser tras la construcción de la presa. Almuerzo. Zarparemos al medio día, bajando
el Nilo hacia el norte. Atraque en el templo gemelar de Kom´Ombo, visita al templo dedicado a
los dioses Sobek y Haroeris. Cena y alojamiento en el crucero.
4º día: Crucero (Kom´Ombo-Edfú). Desayuno. Navegación hacia Edfú para visitar el templo
dedicado al dios-halcón Horus, uno de los mejor conservados. Almuerzo. Navegación. Por la
tarde, a la hora del té, tendremos una charla impartida por la Doctora Seco titulada: “Los
templos de Millones de Años en Tebas: últimas novedades y descubrimientos en el templo de
Tutmosis III, el Napoleón Egipcio”. Cena y noche a bordo.
5º día: Crucero (Esclusa de Esna)-Lúxor: Tebas, la Orilla Oriental. Desayuno. Llegada y
atraque en Lúxor tras pasar por la esclusa de Esna. Salida para visitar los majestuosos
Templos de Karnak y Lúxor. Almuerzo. Cena y noche a bordo.
6º día: Lúxor: Tebas, la Orilla Occidental. Desayuno y desembarque. Salida para visitar el
Valle de los Reyes, templo de Hatshepsut, los colosos de Memnon y una explicación del
poblado de Gurna, en el que se encuentran las Tumbas de los Nobles y donde las gentes que
lo habitaban tuvieron que desplazarse por decisión del gobierno. Veremos los lugares en los
que se desarrollan las principales campañas arqueológicas y el templo de Tutmosis III desde la
rampa principal para hacernos una idea in situ del trabajo que desarrolla el equipo que dirige la
Doctora Seco. La comida de hoy tendrá lugar en una casa privada en el poblado de Hassan
Fathi, donde conoceremos el estilo de arquitectura tradicional egipcio, con bóvedas y
construido en adobe para conservar la temperatura del interior ideal. Por la tarde visitaremos el
templo construido por Ramsés III, Medineth Habu, uno de los más hermosos de Egipto y desde
allí, daremos un paseo hasta el Monasterio Copto y la zona del palacio de Amenhoteph III,
Malkata. Descubriremos a través de la mirada de Myriam, cómo era durante el Imperio Nuevo,
el esplendor de Tebas. Regreso a Medineth Habu y desde allí regreso al hotel para descansar,
en la otra orilla del Nilo. Cena en la azotea del hotel Nefertiti junto al templo de Lúxor y paseo
por el zoco. El que lo desee opcionalmente podrá acudir al espectáculo de Luz y Sonido en
Karnak. Alojamiento.
7º día: Abydos-Dendera-Lúxor. Desayuno. Día completo de excursión a los maravillosos
templos de Abydos y Dendera con comida en un restaurante local en Abydos con un agradable
jardín. Regreso y cena especial en el hotel Al-Moudira como despedida de Tebas. Fiesta con
músicos de la zona y baile tradicional que tiene sus orígenes en la antigüedad. Veremos
escenas similares a las que están representadas en les Tumbas de los Nobles en las que los
hombres danzan simulando una lucha chocando dos palos o tocan la percusión, sin olvidar la
danza del vientre. Alojamiento.
8º día: Lúxor-El Cairo. Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Lúxor para
tomar el vuelo con destino El Cairo. Llegada y traslado a nuestro hotel. Almuerzo incluido.
Antes de la cena visitaremos a una de las familias que preserva las tradiciones y conocimientos
de las antiguas esencias egipcias. El tema de la conferencia que impartirá la doctora Seco por
la tarde: “Las primeras pirámides, la necrópolis de Dahshur”. Cenaremos en un restaurante de
la zona de las pirámides desde donde se ve el espectáculo de luz y sonido. Alojamiento.
9º día: El Cairo faraónico y El Cairo islámico. Desayuno. Tendremos una jornada completa
para descubrir esta vibrante ciudad. Traslado al centro para ver el famoso Museo de Arte
Faraónico. Almuerzo en el restaurante Al Azhar Park con unas vistas únicas de la ciudad; por la
tarde descubriremos El Cairo islámico: Mezquita de Ibn-Tulun, la calle de Moez (una joya de la
arquitectura) y, como guinda, iremos al Gran Zoco de Khan-el-Khalili. Cena en un restaurante
oriental. Regreso al hotel y alojamiento.
10º día: Dahshur-Sakara-Giza-El Cairo. Desayuno. Empezaremos con la visita a las
Pirámides de Dahshur y el complejo funerario de Sakara. Para terminar con la visita a Giza, la
Esfinge y el Templo del Valle. Almuerzo durante la excursión. Regreso a El Cairo y cena de
despedida junto a las pirámides, como guinda al viaje. Cena. Alojamiento.
11º día: El Cairo-Madrid. Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto para tomar el vuelo
destino Madrid. Llegada y fin de los servicios.
FECHA
Verano
07.09.2015
PRECIOS
POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS)
Mín. 22 pasajeros: 1.915 €
Suplemento habitación individual: 505 €
HORARIOS Y VUELOS*
07.Sep. Madrid-El Cairo
15.45 h.-21.25 h.
07.Sep. El Cairo-Asuán
23.15 h.-00.35 h. (08.Sep.)
14.Sep. Luxor-El Cairo
19.20 h.-20.30 h.
17.Sep. El Cairo-Madrid
10.25 h.-14.45 h.
Compañía: Egyptair (vuelos MS754, MS092, MS360 y MS753).
Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Egyptair).
(Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida).
INCLUYE

billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares detallados, cía. Egyptair en asientos
de clase turista.

tasas incluidas, por importe de 175 €. Las tasas pueden variar de precio hasta 21 días
antes de la salida.

transporte en vehículos modernos con aire acondicionado según ruta indicada.

estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en
régimen de pensión completa en habitaciones dobles con baño o ducha.

las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones
dobles o triples (1).

guiado por la Dra. en arqueología Myriam Seco y guía egipcio egiptólogo de habla
hispana.

entradas a todos los recintos visitados en grupo.

seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas).

información escrita sobre la ruta a realizar.

seguro básico de asistencia.

viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar las Condiciones
Generales).
NO INCLUYE

seguro de asistencia ampliado.

seguro de anulación.

visado egipcio (50 € por persona). Pago obligatoria en la agencia.

propinas a chófer, guía y barco (aprox. 5 € persona/día a pagar en destino).

propina a maleteros en hoteles y aeropuertos.

visitas opcionales: Visita a Abu Simbel 80 € (i/v por carretera) y Espectáculo de Luz y
Sonido en Karnak 40 €.

entrada interior a las pirámides (Keops 200 Libras egipcias, Kefren y Micerinos 40
libras egipcias por personas aprox.) y a la sala de las momias en el Museo Egipcio de El Cairo
(100 libras egipcias por persona aprox.).

bebidas de ningún tipo en los almuerzos y cenas incluidas.

gastos de índole personal.

cualquier visita no mencionada en el punto anterior.

en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o
en el propio itinerario.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la
cía. Egyptair).
Hoteles previstos o similares.
Anakato Casa Nubia (Asuán) – www.anakato.com/home/about-anakato/
Crucero M/S Amarante 5* Lujo (Crucero) - www.amarantenilecruises.com/amarante-nile-cruises
Sonesta Saint George 5* (habitación vista Nilo) (Luxor) - www.sonesta.com/
Le Méridien Pyramids 5* (El Cairo) - www.lemeridien-pyramids.com/
Más información. www.exteriores.gob.es
Salud. www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm
Clima. http://es.weather.yahoo.com
Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor y visado egipcio.
Trámites. Se deberá facilitar fotocopia del pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. Los
trámites del visado se realizarán a la llegada.
No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por
coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar
algunos de los museos o monumentos del recorrido.
(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero
deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento
y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia
organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en
la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente
en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días
de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y
10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista
de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Condiciones
generales
Condiciones generales 2015
A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa/folleto es el documento
informativo al que éstas se incorporan. El programa/oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador o detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al
consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa
mención en el programa oferta.
b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las
partes contratantes.
■ 1.- Legislación aplicable y aceptación de condiciones
El presente Contrato de Viaje Combinado, de obligado cumplimiento por ambas partes
en los términos previstos en el mismo, se rige por la Ley General para la Defensa de los
Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre Condiciones
Generales de la Contratación, y demás disposiciones vigentes, así como por las normas legales y reglamentarias atinentes a esta materia en los ámbitos territoriales correspondientes.
Se considera perfeccionado el contrato cuando ambas partes lo firmen y el consumidor
abone el total del precio estipulado. El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de
los viajes publicados en el presente folleto origina la expresa aceptación por parte del
consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales aquí detalladas, que se
considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su transcripción
escrita individualizada en el mismo. Las partes contratantes se someten expresamente a la
jurisdicción de los Tribunales de Madrid para resolver todas sus diferencias y/o reclamaciones.
■ 2.- Organización
Su viaje MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR ha sido organizado por VIAJES MUNDO
AMIGO, S.A., C.I.F. A-82/234568 con domicilio en Clavel, 5-28004 Madrid. C.I.C.MA. 1099.
La responsabilidad sobre la ejecución de cualquiera de los circuitos, estancias o combinados
aquí programados es única y exclusiva de esta Mayorista-Minorista. La oferta de información
que contiene el folleto, incluidos los precios, no es vinculante para el organizador hasta la
celebración de cada contrato.
■ 3.- Inscripciones y reservas de plazas
La Agencia exigirá que en el momento de la inscripción el cliente abone un depósito del
40 % del importe total del viaje, no considerándose ninguna plaza comprometida en firme
mientras no se efectúe dicho deposito. El 60 % restante será abonado cuando la agencia
vendedora lo solicite y en cualquier caso con un mínimo de 7 días de antelación a la salida
considerándose en caso contrario la plaza como anulada aplicándose las condiciones estipuladas en el apartado de anulaciones. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede responsabilizarse ni admitir transgresiones a estas condiciones reglamentadas por la Administración,
recomendadas por la Agencia Organizadora y por la Agencia Vendedora. Cabe el supuesto de
que en algunos viajes los proveedores exijan al organizador el pago anticipado con un tiempo
más amplio al señalado anteriormente, en tal caso solicitaremos expresamente que se abone
el precio total con la antelación por nosotros señalada.
■ 4.- Anulaciones
En todo momento el usuario consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se
trata del precio total como del depósito previsto anteriormente, pero deberá indemnizar a la
Agencia de Viajes por los conceptos que a continuación se indican:
4.1En el caso de servicios sueltos: la totalidad de los gastos de gestión, más los gastos de
anulación, si se hubieran producido estos últimos.
4.2En el caso de los Viajes Combinados se deberán abonar los gastos de gestión (valorados en 20 E por reserva) además de una penalización consistente en:
4.3El 5 % del valor total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y
menos de 15 días antes del comienzo del viaje.
4.4El 15 % entre 3 y 10 días.
4.5El 25 % dentro de las 48 horas antes de la salida.
4.6La no presentación a la hora prevista para la salida, sin anulación previa o la anulación
en el mismo momento de la salida supondrá la pérdida del importe total del viaje salvo
acuerdo entre las partes en otro sentido.
4.7Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a
los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la
penalización del 100 % de su importe si el consumidor no se presenta a las mismas.
4.8Viaje sujeto a CONDICIONES ESPECIALES DE ANULACIÓN, éstos por sus características y condiciones de contratación (flete de aviones, buques, tarifas especiales de
avión...) están sujetos a las siguientes penalizaciones: 25% del importe total del viaje si
el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la
fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16; el 75% entre los días 15 y
10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse
a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la
cantidad abonada.
4.9En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha
posterior a la emisión del billete se aplicarán al viajero los gastos devengados por la
anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique
la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a
lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de
anulación de plazas confirmadas y bloqueadas.
■ 5.- Cesiones
El consumidor del Viaje Combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre
que lo comunique con quince días de antelación a la fecha de inicio del viaje. El cesionario
tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general
para el Viaje Combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del
pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión. Cuando por el tipo de tarifa,
características del medio de transporte a utilizar o del país a visitar sea imposible la cesión,
el organizador y el vendedor final podrán oponerse a la misma. Tal cesión no será posible
cuando concurra causa suficiente.
■ 6.- El precio incluye
Transporte -según medios indicados en itinerario (en viajes aéreos se incluyen las tasas de
aeropuerto indicándose su importe aproximado, revisable hasta 21 días antes de la fecha
de salida)- con derecho a 20 kg de equipaje en los trayectos aéreos, alojamiento según las
condiciones descritas en cada circuito, régimen alimenticio indicado en itinerario detallado
(sólo alojamiento y desayuno si no se indica), traslados a y desde los aeropuertos, puertos y
estaciones hasta los hoteles, y acompañante de grupo (cuando se indica). Los acompañantes
de grupo MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR son a veces suplidos por guías locales de
habla hispana de nuestros representantes. Existe la posibilidad en algunos viajes de que
el guía acompañante se haga cargo del grupo a partir de la llegada al punto de destino,
también puede ocurrir que el guía acompañante deba permanecer en el país de destino sin
acompañar al grupo en su viaje de regreso a España. En ocasiones el guía cultural Viajes de
Autor reseñado en un itinerario específico podrá ser sustituido por otro profesional de similares características, comunicándoselo la Agencia Orga­nizadora a la Agencia Vendedora para
información a los viajeros antes de la salida. El desayuno incluido en el precio del viaje, salvo
especificación en contrario, es el continental. La interpretación auténtica de los servicios
incluidos en el viaje será la que ofrezca la agencia organizadora, lo que significa que en el
caso de tener alguna duda el consumidor deberá consultar a la misma antes del viaje a fin
de evitar posteriores reclamaciones. Como norma general ha de seguirse un criterio estricto
de literalidad que conduce a la conclusión de que lo que no esta específicamente detallado
como comprendido en el precio del viaje no está incluido en éste.
■ 7.- El precio no incluye
En general ningún servicio que no conste como incluido. El exceso de equipaje en transporte
aéreo, visados, impuestos de entrada y/o salida a países, propinas, extras en los hoteles ni
-habitualmente- las bebidas en las comidas. Normalmente no está incluido el uso de hotel
antes de una etapa nocturna en llegadas a temprana hora a las ciudades (la hora de ocupación de las habitaciones varía en función de las ciudades oscilando en torno a las 14 hrs); en
estos casos existirá no obstante un lugar adecuado para el depósito de los equipajes. Los
precios tampoco incluyen normalmente los desayunos tras las etapas nocturnas ni las cenas
antes de éstas. No se incluyen las visitas de las ciudades (ésta es libre si no se indica como
incluida) ni las entradas a museos, monumentos, parques u otros puntos visitados (salvo
cuando se abonan como derecho de tránsito o paso de autocar o figure directamente indicado en itinerario como incluido). Recomendamos a los viajeros que lleven los documentos
que puedan acreditarlos como receptores de descuentos o reducciones en los costos de las
visitas de museos y monumentos (carnets de estudiante, educadores...). En el caso de visitas
o excursiones facultativas cuyo precio esté indicado con el simple carácter de “estimado”,
podrán producirse variaciones sobre sus costos. El organizador no podrá asumir responsabilidad en excursiones opcionales ofrecidas en destino por hoteles, proveedores o guías.
■ 8.- Alteraciones
La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados a
través del programa/folleto, contenidos en sus folletos, con las condiciones y características
estipuladas. Quedará eximida de esta obligación cuando concurran causas de fuerza mayor,
es decir circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda la diligencia empleada; o bien causas suficientes,
que engloban aquellos supuestos en los que la Agencia, a pesar de actuar con la previsión y
diligencias debidas, no pueda facilitar los servicios contratados por razones que no le sean
imputables: igualmente cuando las faltas sean imputables a un tercero ajeno al suministro
de las prestaciones previstas en el contrato y tengan un carácter imprevisible o insuperable,
entendidas todas ellas según la legislación vigente.
En el caso de que después de la salida, el Organizador observase que no puede suministrar
una parte de los servicios, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje,
sin suplemento de precio al consumidor, y en caso negativo le reembolsará el importe de la
diferencia entre las prestaciones previstas y suministradas. En el caso de que las soluciones
susodichas sean inviables o el consumidor no las acepte por razones válidas, el organizador
suministrará al consumidor en caso necesario y sin suplemento de precio un medio de transporte equivalente al utilizado para que pueda regresar al punto de salida, u otro lugar de llegada
que ambos hayan convenido, y se le reintegrará la parte que proporcionalmente correspondiera.
Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el organizador, se considerará
que acepta tácitamente dichas propuestas.
Si se produce la imposibilidad de prestar algún servicio por parte de la Agencia después de
perfeccionado el contrato, y antes de la salida del viaje, el consumidor podrá optar bien
por la rescisión del contrato en el cual se precisen las modificaciones introducidas y su
repercusión en el precio, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres
días, siendo causa eximente de responsabilidad y no pudiendo solicitar indemnización por
incumplimiento de contrato cuando el usuario haya aceptado la modificación del contrato
mencionado anteriormente.
Si por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ni tenga su justificación en
causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia cancela el Viaje Combinado después de
formalizado el contrato y antes de la fecha de salida, el consumidor tendrá derecho a otro
Viaje Combinado de calidad equivalente o superior, o bien al reembolso del total abonado, en
los términos establecidos en el párrafo anterior, debiendo comunicar su decisión a la Agencia
en el plazo de tres días. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento del contrato
cuando la cancelación del mismo se produzca por causas suficientes o de fuerza mayor.
Cualquier imposibilidad de prestación de los servicios o alteración de elementos de los
mismos (incluido el precio), puesta de manifiesto por la Agencia al usuario antes del perfeccionamiento del contacto, no podrá justificar una solicitud de indemnización a la Agencia
por parte del consumidor por incumplimiento de contrato, puesto que éste aún no se ha
perfeccionado, enmarcándose dicha modificación del programa/folleto dentro del natural
proceso de negociación del contrato.
El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el
viaje, se encuentra contratado, como norma general, hasta una hora después de la llegada
oficial prevista del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada del usuario se produce
después de este plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado no
podrá ser prestado.
La Agencia Organizadora podrá anular la salida del viaje cuando el número de personas
inscritas sea inferior al número exigido debiendo notificar la anulación con más de diez días
de antelación a la salida. El usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso total del
precio o las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto
de indemnización.
■ 9.- Seguro
Todos los Viajes Combinados descritos en este catálogo incluyen seguro turístico de viaje
(básico, cía. Mapfre Asistencia, rogamos consultar póliza en www.mundoamigo.es o solicitarla
a la Agencia Organizadora en el momento de realizar reserva en firme). En cualquier caso,
en el momento de efectuar la reserva, MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR imputará
automáticamente al precio del Viaje Combinado el coste de una póliza de seguro de
asistencia especial (mejora de coberturas) según las tablas en pág. 3. Asimismo, también
se ofrecerá al viajero un seguro de anulación que cubra los posibles gastos derivados de la
cancelación de su Viaje Combinado por las causas previstas en la mayoría de las pólizas de
este tipo (ver pág. 3). El coste de dicho seguro de anulación también será automáticamente
imputado al precio del Viaje Combinado. En el caso de no desear seguro adicional alguno
distinto al seguro de asistencia básico incluido, dichos importes será deducidos, debiendo
el cliente firmar un Documento de Exención de Responsabilidad en el que certifique ante
la Agencia Minorista y el Organizador que dispone de un seguro de anulación propio y no
desea el que le es ofertado.
■ 10.- Viajes en autocar
Las plazas de autocar son numeradas en los circuitos realizados con autocares españoles.
En cualquier caso, está prohibido terminantemente fumar en el interior de los vehículos.
MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de cambiar las plazas inicialmente asignadas por otras diferentes sin que este hecho dé derecho a indemnización alguna. En
algunos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR puede utilizar un mismo autocar para
dos o más circuitos diferentes durante una parte o la totalidad de los mismos (pudiendo
darse el caso de tener que cambiar de autocar durante el recorrido).
■ 11.- Viajes en avión
Overbooking, retrasos, pérdidas de enlaces o de equipajes son responsabilidad exclusiva
de las compañías aéreas las cuáles tendrán que dar la mejor solución posible al problema.
Los equipajes facturados en tramos aéreos deberán estar debidamente identificados y
ante cualquier deterioro o pérdida deberá realizarse la reclamación oficial pertinente en el
aeropuerto de destino.
■ 12.- Itinerarios
La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido en cualquiera
de los itinerarios comprendidos en este programa, modificar las horas de salida, sustituir
cualquiera de los hoteles previstos por otros de similar categoría, así como -en los viajes
aéreos- la compañía transportadora o el tipo de avión previsto. Entendemos que no existirá necesidad de previo aviso en cambios de itinerario que no afecten sensiblemente al
contenido del viaje. La Agencia no se puede responsabilizar de los gastos de alojamiento,
manutención, transporte, pérdida de conexiones o de días de haberes en el puesto de trabajo
que se originen como consecuencia de retrasos en los medios de transportes utilizados no
importando que estos retrasos se deban a causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras
de fuerza mayor no controlables ni previsibles por MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR.
MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede asumir responsabilidad alguna si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar durante
la ruta algunos de los museos o monumentos de las ciudades recorridas.
■ 13.- Hoteles
La calidad y el contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la
categoría turística oficial asignada, y estarán sometidos a control administrativo. La categoría
hotelera indicada es la concedida a los establecimientos en su país. En aquellos países que
carezcan de clasificación hotelera oficial, se estará a la clasificación otorgada por el gestor.
Debido a la gran cantidad de circuitos que se operan simultáneamente en determinadas
zonas es frecuente la modificación de los hoteles previstos por otros de similares características. La lista de hoteles que figura o que se remite en el momento de la inscripción
es indicativa de la categoría de los hoteles previstos y únicamente nos obliga a facilitar
alojamiento en tal categoría o categoría inmediatamente superior con las puntualizaciones
que posteriormente se indican.
13.1En algunos casos puede darse que en algún punto de un itinerario donde se utilizan
varios hoteles pudiera ser utilizado hotel de categoría más baja que la prevista en
alguna de sus noches. En este caso se dará en otro punto categoría superior u otro
tipo de compensación.
13.2En algunos casos (normalmente en fechas de densa ocupación hotelera) podría darse
que MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR tuviera que modificar el punto de alojamiento previsto, en estos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR mantendrá al
máximo el programa de visitas y proporcionará medios de comunicación (traslados)
con la ciudad que figura en programa.
13.3En algunos casos podremos asignar dos habitaciones individuales a los componentes de una reserva efectuada en doble sin que esto dé derecho a devolución
del suplemento abonado. Las habitaciones triples o cuádruples en algunos casos
son habitaciones de tipo doble con camas adicionales. En algunos de los viajes
en que se utilizan apartamentos podrán existir sofás-cama en los salones que son
utilizados en el alojamiento de algunos participantes así como literas.
13.4Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple.
Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele
ser una doble con cama supletoria.
13.5Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo
precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles
suplementos, en caso de viajar con bebés.
13.6Los viajeros que se inscriban en régimen "a compartir" podrán ser alojados en
habitaciones dobles o triples. En caso de que un viajero inscrito en régimen "a
compartir" no contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone
el correspondiente suplemento de habitación individual.
■ 14.- Documentación
Todos los viajeros sin excepción (incluido niños) deberán llevar su documentación en regla,
siendo de su total responsabilidad los problemas e inconvenientes que pudieran surgir por
incumplimiento de esta norma.
Todas las consecuencias derivadas de la falta de algún requisito en este aspecto (abandono
en ruta, gastos de retorno a punto de origen, etc...) correrán por cuenta exclusiva de los perjudicados sin existir además devolución alguna del importe del viaje. Solicitamos especial
atención en este aspecto a los viajeros de nacionalidad otra que aquellos que pertenecen
a la Unión Europea. En los casos en que se señala MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR
podrá ocuparse de la gestión de los visados necesarios para un circuito determinado pero
no puede aceptar ningún tipo de responsabilidad por las eventuales incidencias que se deriven de su gestión, tales como demora en la devolución del pasaporte y/o visados, extravío
de los documentos o no concesión del visado solicitado por parte del consulado requerido.
Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta
9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países independientemente de que exista
o no visado de entrada. Los menores de edad (hasta 18 años) deben llevar un permiso
escrito por sus padres o tutores (además de la autorización policial correspondiente y
documentación personal en regla).
■ 15.- Responsabilidad
La Agencia de Viajes responderá de la buena ejecución de las obligaciones derivadas del
contrato con el consumidor, con independencia de que las susodichas obligaciones deban ser
ejecutadas por ella u otros prestadores o proveedores, sin perjuicio del derecho de la Agencia
de emprender acciones contra los mismos. En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios, el consumidor se obliga a comunicarlo al prestador de servicios de que se
trate y la Agencia, de manera fehaciente y a la mayor brevedad posible, preferentemente “in
situ” o en todo caso en los cinco días siguientes a la finalización del viaje.
En cuanto al límite del resarcimiento por daños corporales que resulten del incumplimiento
o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el Viaje Combinado, se estará a lo
dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. Por lo que se
refiere a los daños que no sean corporales, la indemnización nunca podrá ser superior al
precio total del viaje inicialmente contratado. En ningún caso la Agencia se responsabiliza
de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor.
Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia, en caso de
accidente, cualquier que sea el país donde se produzca, el consumidor se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se halle
matriculado el vehículo, pudiendo acogerse, en cuanto a daños personales se refiere, al
seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas
al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serán pagadas a los interesados,
beneficiarios, a sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo y precisamente en la moneda de curso legal del mismo.
En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de
antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán
estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación informativa
del viaje.
Se recomienda que el usuario reconfirme con 72 horas de antelación los horarios de salida
de los vuelos. Las compañías aéreas, marítimas y terrestres que intervienen en estos viajes
no podrán considerarse responsables de cualquier acto, omisión o irregularidades que
puedan acaecer al viajero durante el tiempo que éste permanezca fuera de los respectivos
medios de transporte.
El contrato de pasaje constituirá el único lazo que une a la cía. transportista y al comprador o viajero.
■ 16.- Equipaje
El equipaje y demás enseres personales del viajero no son objeto del contrato de transporte
terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel los conserva consigo, cualquiera que
sea la parte del vehículo en que vayan alojados, y que se transporta por el propio viajero
y por su total cuenta y riesgo sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder
contractualmente de la pérdida, robo o daños que los mismos pudieran sufrir durante el
viaje por cualquier causa, incluida la manipulación en traslados hotel/aeropuerto o viceversa cuando exista. En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial de los equipajes son
de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras. Se recomienda a todos los
clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de las compañías aéreas reglamentadas por I.A.T.A. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío se recomienda presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes aérea o marítima.
■ 17.- Supresión de salidas
MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de suprimir una salida si existen
razones justificadas de fuerza mayor o causa suficiente. A estos efectos se considera causa
suficiente para la anulación el que no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones
(el número de viajeros requerido figura señalado en el contrato de viaje a efectuar y varía en
función del circuito adquirido). En los casos de anulación por número insuficiente de viajeros
inscritos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR informará con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida si la ruta tiene más de 6 días de duración. En viajes de 6 o menos días
de duración, se informará con 5 días de antelación a la fecha de salida..
■ 18.- Revisión de precios
Los precios indicados en el programa/folleto tienen incluidos los impuestos indirectos
sobre el consumo cuando sean aplicables, que al haber sido calculados en base a las
tarifas y cambios de moneda vigentes en la fecha de edición (01/01/2015) del presente
programa/folleto que ha dado origen a este contrato de Viajes Combinados y/o sus anexos
y ofertas acogidos al mismo (salvo error humano en la composición tipográfica), podrán ser
revisados en el caso de que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido
el coste del carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios; y en los
tipos de cambio aplicados al viaje. Salvo en el caso de que se produzcan variaciones al alza
en los 20 días anteriores a la salida del usuario, aquellas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, lo que obliga a la Agencia a comunicar la variación al usuario.
■ 19.- Información que la Agencia Detallista debe facilitar al consumidor
Se informa al consumidor que en momento de la formalización del contrato deberá recibir
de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un
seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra
los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información
de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la
Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios.
A estos efectos se recomienda, no obstante, al consumidor contacte con el Ministerio de
Asuntos Exteriores cuya Oficina de Información proporciona recomendaciones específicas
según destino a través de Internet www.maec.es o por cualquier otro medio.
■ 20.- Vigencia
La vigencia del programa/folleto será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2015,
ambos inclusive. La fecha de edición de este folleto es el 1 de enero de 2015.
Solicite su CONTRATO DE VIAJE COMBINADO
al adquirir su circuito MUNDO AMIGO
Descargar