I OPEN INTERNACIONAL DE PARA

Anuncio
I OPEN INTERNACIONAL DE PARA - ATLETISMO, MEDELLIN MARZO 23 AL 29 DE 2015
ORGANIZACIÓN:
COMITÉ PARALÍMPICO COLOMBIANO
I OPEN INTERNACIONAL DE PARA - ATLETISMO, MEDELLIN MARZO
23 AL 29 DE 2015
1
Contenido
2.
INFORMACION GENERAL. .............................................................................................................. 3
3.
INFORMACION ADICIONAL. .......................................................................................................... 14
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
2.9
2.10
2.11
2.12
2.13
2.14
2.15
2.16
2.17
2.17.1
2.17.2
2.18
2.19
2.20
2.20.1
2.21
2.22
2.23
2.24
3.1
3.1.1
3.1.2
3.1.3
3.1.4.
3.1.5.
3.1.6.
3.2
3.2.1
3.3
3.3.1
3.3.2
3.4
3.5
3.6
MEMBRESIA CPC. ............................................................................................................................................ 3
REGLAMENTO. ................................................................................................................................................. 3
ANTIDOPAJE. .................................................................................................................................................... 3
CLASIFICACIÓN FUNCIONAL. ......................................................................................................................... 4
INFORMACION MÉDICA. .................................................................................................................................. 5
SEGURO DE LOS PARTICIPANTES. ............................................................................................................... 5
ACREDITACIÓN. ............................................................................................................................................... 5
REUNION TÉCNICA. ......................................................................................................................................... 5
FECHAS. ............................................................................................................................................................ 5
PROGRAMA PRELIMINAR. ............................................................................................................................... 6
MAXIMO NÚMERO DE ENTRADAS POR EVENTO POR LIGA DEPORTIVA. ................................................ 7
VIABILIDAD DE LOS EVENTOS. ...................................................................................................................... 7
ELEGIBILIDAD DE ATLETAS. ........................................................................................................................... 7
LEGALIZACION DE INSCRIPCIONES. ............................................................................................................. 8
PAGOS. .............................................................................................................................................................. 8
PROCESO DE INSCRIPCION FINAL. ............................................................................................................. 10
INSCRIPCION Y PROCESO DE REGISTRO. ................................................................................................. 10
PROCESO DE REGISTRO ONLINE ............................................................................................................... 11
FORMULARIOS DE INSCRIPCION................................................................................................................. 11
FECHA DE INSCRIPCIONES. ......................................................................................................................... 11
COMPETENCIAS CONVOCADAS. ................................................................................................................. 11
RESULTADOS. ................................................................................................................................................ 12
CENTRO DE INFORMACIÓN TÉCNICA Y REGISTROS. .............................................................................. 12
IMPLEMENTOS DE COMPETICIÓN. .............................................................................................................. 12
NUMEROS O DORSALES DE COMPETICIÓN. ............................................................................................. 13
CÁMARA DE LLAMADO. ................................................................................................................................. 13
PROTESTAS Y APELACIONES. ..................................................................................................................... 14
CUIDAD DE MEDELLIN - GENERALIDADES ................................................................................................. 14
DEPORTE: ....................................................................................................................................................... 15
HISTORIA......................................................................................................................................................... 17
SIMBOLOS ....................................................................................................................................................... 18
CULTURA Y TRADICIONES ........................................................................................................................... 18
CLIMA............................................................................................................................................................... 19
ATRACTIVOS TURISTICOS. ........................................................................................................................... 19
INSTALACIONES DE LA COMPETENCIA. ..................................................................................................... 22
COO LLEGAR. ................................................................................................................................................. 23
AEROPUERTO – ESTADIO ATLETISMO ALFONSO GALVIS DUQUE ......................................................... 23
AEROPUERTO – ESTADIO ATLETISMO ALFONSO GALVIS DUQUE ......................................................... 24
HOTEL OFICIAL – ESTADIO ATLETISMO ALFONSO GALVIS DUQUE. ...................................................... 24
ALOJAMIENTO. ............................................................................................................................................... 25
HOTEL.............................................................................................................................................................. 25
TIPO DE HOSPEDAJE .................................................................................................................................... 26
TRANSPORTE. ................................................................................................................................................ 27
DIAS ADICIONALES. ....................................................................................................................................... 27
DETALLES DE CONTACTO. ........................................................................................................................... 28
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
I OPEN INTERNACIONAL DE PARA - ATLETISMO, MEDELLIN
MARZO 23 AL 29 DE 2015.
2.
INFORMACION GENERAL.
El presente evento I Open Internacional de Para – Atletismo, Medellín 2015, busca obtener
espacios de gran calidad técnica para que los atletas nacionales participen y se clasifiquen
internacionalmente, dando la posibilidad de que los atletas colombianos que posean la licencia IPC
avalen sus marcas ante IPC Athletic. Brindar un espacio para que las Federaciones Nacionales
tengan un evento con las condiciones técnicas internacionales que garanticen un proceso y
seguimiento de calidad hacia sus atletas y de la misma forma cumplir con el III evento clasificatorio a
los IV Juegos Paranacionales Ibagué – Tolima – 2015. Detectar deportistas jóvenes para que
integren a la reserva deportiva y que los atletas obtengan la Marca Mínima a los V Juegos
Parapanamericanos Toronto – 2015.
2.1
MEMBRESIA CPC.
El comité organizador solo aceptará las solicitudes de los NPC y Ligas de las Regiones Político
Administrativas o quien haga sus veces y que tengan aval de sus respectiva Federación, para mayor
información de las políticas de membresía del CPC o para abordar asuntos de membresía en
general, por favor contacte al correo [email protected]
2.2 REGLAMENTO.
a. El I Open Internacional de Para – Atletismo, Medellín 2015, se regirá bajo los
Reglamentos vigentes para Atletismo de IPC Athletic versión 2014 - 2015 y reglas de la
IAAF vigentes.
2.3 ANTIDOPAJE.
El control antidopaje será llevado a cabo conforme a lo estipulado en el código antidopaje del IPC y
en el acuerdo de control antidopaje del IPC http://www.paralympic.org/athletics/anti-doping
Es importante que todos los atletas que participarán en el evento y requieren el uso de una sustancia
de la lista de prohibiciones por razones médicas diligencien el TUE, el formato lo encontraran en el
siguiente link: http://www.coldeportes.gov.co/index.php?idcategoria=7120 y debe ser enviado 20 días
antes del inicio de la competencia al correo electrónico [email protected]
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
2.4 CLASIFICACIÓN FUNCIONAL.
Los atletas que nunca han sido clasificados o tienen un estatus de clase deportiva designada de "R"
(Revisión) tendrán que hacer el proceso de clasificación nacional antes del inicio “I OPEN
INTERNACIONAL DE PARA - ATLETISMO MEDELLIN 2015”.
El I OPEN INTERNACIONAL DE PARA - ATLETISMO MEDELLIN 2015, ofrecerá
Clasificación Internacional en las cuatro discapacidades del sistema Paralimpico
Internacional.
La clasificación nacional se realizará del 24 al 25 de Marzo, mientras la clasificación internacional se
llevará a cabo del 24 al 26 de Marzo de 2015. El horario de clasificación detallada se publicara
después de la revisión de las inscripciones finales. Todos los atletas que requieren clasificación
deben llegar una hora antes de la hora asignada y llevar una copia completa del Formulario de
Información Médica IPC Athletic (esto se puede encontrar en la página web del IPC Athletic, en la
sección de descargas http://www.paralympic.org/athletics/about/official-documents o en el
documento anexo a esta convocatoria).
La liga deportiva debe enviar la información médica al Coordinador de Clasificación Funcional
Nacional del CPC al correo [email protected] antes del lunes 2 de Marzo del 2015 a
las 14:00 horas.
Además se realizará un curso de jueces nacionales los días 25 a 26 Marzo de 2015, las personas
interesadas deben enviar su intención de realización vía correo electrónico al E-mail
[email protected] antes del 10 de Marzo del 2015.
Notas:
1. A los atletas que soliciten clasificación se les recuerda que deben presentarse ante el panel
de clasificación con la historia clínica y sus respectivos soportes actualizados al año 2015.
Igualmente los demás atletas deben contar con su historia clínica por si el panel de
clasificación funcional pide revisión.
2. El Calendario de Clasificación será publicado en la página del Comité Paralimpico
Colombiano el día jueves 12 de marzo de 2014.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
2.5 INFORMACION MÉDICA.
a. TRATAMIENTO.
Todos los participantes son responsables de obtener su propio seguro médico y serán responsables
de los gastos médicos derivados de la participación en el evento.
2.6 SEGURO DE LOS PARTICIPANTES.
Cada Región Político Administrativa o NPC debe asegurarse de que todos los miembros de su
delegación están asegurados adecuadamente, incluida la cobertura de los viajes, la responsabilidad
civil y de accidente. Todos los miembros de la delegación deben tener seguro médico.
Se aconseja que el seguro sea por accidente, médico y personal por el período total de la duración
del Open incluyendo los días de viaje.
2.7 ACREDITACIÓN.
a. Cada atleta, técnico, delegados, auxiliares, guías, médicos, fisioterapeutas u otros
integrantes que conformen la delegación deberá acreditarse completando sus datos en la
inscripción respectiva.
b. Las acreditaciones se entregarán el 24 de marzo en el horario de 2 a 5 pm. En el (Lobby) del
hotel Tryp; En caso de no poder asistir a la acreditación en la fecha y hora indicada se
deberá solicitar por escrito al correo [email protected] y esta se entregaran en la
siguiente fecha y horario (25 de marzo de 14:00 a 15:00 horas).
2.8 REUNION TÉCNICA.
Fecha: Miércoles, 25 de Marzo 2015, 16:00 horas, en el Salón Cosmopolitan del Hotel Tryp Medellín (CLL 50
No 70 124)
a. Solo se permitirá el ingreso de dos delegados por Región Político Administrativa o NPC.
b. Preguntas: Las preguntas para la reunión técnica solo se pueden hacer por escrito y se recibirán
hasta el día 15 de Marzo al e-mail [email protected].
2.9 FECHAS.
Inscripción
Fecha límite de pago
Publicación del calendario de clasificación
Antes del 25 de Febrero
Antes del 27 de Febrero
11 de Marzo
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
Fecha de llegada de equipos
Acreditación
Curso de jueces nacionales
Clasificación nacional
Clasificación Internacional
Reunión informativa
Instalación del campeonato
Fechas de competencia
Salida de equipos
23 y 24 de Marzo
24 de Marzo
25 y 26 Marzo
24 y 25 Marzo
24 al 26 de Marzo
25 de Marzo 4:00 pm
27 de Marzo 7:30 am
27 a 29 de Marzo (6 Jornadas)
29 de Marzo
ACREDITACION
REUNION TECNICA.
INSTALACIÓN DE
CAMPEONATO
X
X
X
X
X
X
X
X
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
29 Marzo 2015
X
X
29 Marzo 2015
X
28 Marzo 2015
X
27 Marzo 2015
26 Marzo 2015
25 Marzo 2015
X
24 Marzo 2015
24 Marzo 2015
X
23 Marzo 2015
23 -24 Marzo 2015
CIERRE DE
INSCRIPCIÓN
FECHA LIMITE DE
PAGO
ARRIBO DE
DELEGACIONES
CLASIFICACIÓN
FUNCIONAL
(NACIONAL)
CLASIFICACIÓN
FUNCIONAL
(INTERNACIONAL)
CURSO A JUECES
NACIONALES
27 Febrero 2015
ACTIVIDAD
25 Febrero 2015
2.10 PROGRAMA PRELIMINAR.
JORNADA DE
COMPETENCIA
SALIDA
DELEGACIONES
X
X
X
X
2.11 MAXIMO NÚMERO DE ENTRADAS POR EVENTO POR LIGA DEPORTIVA.
Cada delegación podrá inscribir la cantidad de atletas que deseen para que participen del Open; el número de
eventos y categorías podrá ser sujeto a cambios, dependiendo del número de inscripciones finales.
2.12
VIABILIDAD DE LOS EVENTOS.
a. Cada delegación podrá inscribir una cantidad máxima 3 atletas por evento y clase.
b. Cada atleta se podrá inscribir en un máximo de cuatro (4) eventos.
c. El número de eventos y categorías podrá ser sujeto a cambio, dependiendo del número final de
inscripciones.
2.13
ELEGIBILIDAD DE ATLETAS.
Los atletas para ser elegibles para participar en el “I OPEN INTERNACIONAL DE PARA – ATLETISMO,
MEDELLIN 2015” deberán cumplir los siguientes requisitos:
a. Haber cumplido 14 años al momento de la competencia.
b. Tener cubrimiento en salud (EPS o SISBEN) y en el caso de los extranjeros tarjeta de asistencia.
c. No se requieren criterios o marcas de ingreso para entrar en la competencia a excepción de las
pruebas de salto de longitud.
d. Para las pruebas de Salto de longitud los atletas deberán cumplir con las siguientes marcas de
entrada.
Varones
3,80m
Evento
Salto de Longitud
Damas
3.30m
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
2.14
LEGALIZACION DE INSCRIPCIONES.
La legalización de las Inscripciones se realizara al momento de recibir las escarapelas y esta será aceptada
solo en los formatos de consignación generados por el banco Colpatria y en el número de cuenta establecido.
No se aceptaran pagos en efectivo ni pagos después de terminado el evento.
a. Todos los pagos de inscripciones NO son reembolsables, NI transferibles en tiempo, NI a otros
miembros de la delegación.
2.15
PAGOS.
La tarifa de la inscripción para el “I OPEN INTERNACIONAL DE PARA – ATLETISMO, MEDELLIN 2015” es
de $ (70.000.oo) por atleta, entrenadores, área médica o delegados, este pago debe ser transferido
directamente al CPC (hasta el 27 de Febrero de 2015 a las 11:59 pm, fecha límite para pagar. Para los
integrantes de las delegaciones extranjeras el costo de participación en este evento es de USD 1.000.oo por
participante el cual cubre alojamiento, alimentación, transporte interno, transporte aeropuertos y póliza de
seguro de gastos médico por accidente hasta el monto que estipule la póliza por los días de competencia.
VALOR DE INSCRIPCION REGIONES POLITICO ADMINISTRATIVAS.
ORDINARIAS
EXTRAORDINARIAS
Fecha de Pago:
VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015 hasta las
11:59 PM
Fecha de Pago:
VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 hasta las 11:59
PM
 Si no requieren el paquete de
servicios el valor de la inscripción
tendrá un costo neto de $70.000.oo
Pesos por miembro de la delegación.
* $100.000.oo por miembro de la delegación.
VALOR DE INSCRIPCION A NPC.
ORDINARIAS
Fecha de Pago:
VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015 hasta las
11:59 PM
EXTRAORDINARIAS
Fecha de Pago:
VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 hasta las 11:59
PM
 Si no requieren el paquete de
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
servicios el valor de la inscripción
tendrá un costo neto de USD120.oo
Dólares por miembro de la
 USD 150.oo por miembro de la
delegación.
delegación.
VALOR POR PAGO PAQUETES DE SERVICIOS.
VALOR PAQUETE DE SERVICIOS A REGIONES POLITICO ADMINISTRATIVAS.
POR EL EVENTO (26, 27, 28 Y 29 DE MARZO)
DIAS ADICIONALES
Fecha de Pago:
VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015 hasta las 11:59 PM
 $520.000.oo por miembro de la
delegación.

 Si requieren transporte aeropuerto,
el costo de la inscripción tendrá un
valor de $550.000 pesos
$170.000.oo por miembro de la
delegación.
VALOR DE PAQUETE DE SERVICIOS A NPC.
POR EL EVENTO (26, 27, 28 Y 29 DE MARZO)
DIAS ADICIONALES
Fecha de Pago:
VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015 hasta las 11:59 PM
FECHA UNICA DE PAGO
U$S 1.000.oo por miembro de la delegación.
U$S 330.oo por miembro de la delegación.
POLITICA DE NO SHOWS Y REEEMBOLSOS DE ALOJAMIENTO:
En caso de confirmación de una reserva y no se presente en las fechas confirmadas y garantizadas,
se penalizará con el valor de la primera noche.
Cambio de nombre sobre una reserva ya confirmada, con respecto a este punto se permiten cambios
de nombre sin penalidad siempre y cuando no haya disminución en el número de noches reservadas.
En caso de que su reserva no sea efectiva y no sea cancelada con 24 HORAS DE ANTICIPACION, se
cobrará NO SHOW, correspondiente al valor de la primera noche.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
Los paquetes de servicios cubren tanto para NPC como para las Regiones Político Administrativa (cubre
derecho de participación, alojamiento, alimentación, transporte interno y transporte.
Ingreso al Hotel el día jueves 26 de Marzo con cena y salida el día domingo 29 de Marzo con Cena.
Los derechos de inscripción deben ser transferidos a la siguiente cuenta bancaria del CPC e identificar su
pago indicando en las referencias nombre de Delegación, y enviarse vía correo electrónico a
[email protected] con los nombres de las personas que este cubre, no se aceptan pagos en
efectivo o posteriores al 6 de Marzo del 2015.
a. El valor de la inscripción se deberá hacer única y exclusivamente en la siguiente cuenta:
Tipo de Cuenta:
Nombre Titular:
Nit:
Número de Cuenta:
Banco:
Ahorros.
Comité Paralímpico Colombiano
830.090.728-9.
4382198609
COLPATRIA.
Favor Diligenciar en el formato de consignación los siguientes datos:
REFERENCIA 1: Nombres y Apellidos del Atleta.
REFERENCIA 2: Cedula o ID del atleta.
2.16
PROCESO DE INSCRIPCION FINAL.
Las ligas deportivas deben enviar vía E-mail copia de la consignación con los respectivos nombres que cubre
al correo electrónico [email protected]. A más tardar el día 10 de Marzo del 2015.
La información de inscripción en el sistema deberá ser la indicada en cuanto a datos generales, datos
específicos deportivos, pruebas, clase deportiva, si el atleta tiene licencia el respectivo número y relación de
tiempos y marcas, ya que todo cambio generara un costo adicional de $20.000.oo (veinte mil pesos
colombianos) adicionales por atleta.
2.17
INSCRIPCION Y PROCESO DE REGISTRO.
1. Todos los atletas deben ser ingresados en línea por su respectiva Liga o NPC.
2. REGISTRO DE PARTICIPACIÓN: Podrán participar únicamente los atletas que avale la Federación
Nacional respectiva para el caso de invitaciones a organismos internacionales será El Comité
Paralímpico de cada país quien autorice su participación ante el CPC.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
2.17.1 PROCESO DE REGISTRO ONLINE
a.
El proceso de inscripción para el “I OPEN INTERNACIONAL DE PARA – ATLETISMO, MEDELLIN
2015”; Debe hacerse como fecha límite, 27 de Febrero de 2014, NO se aceptarán inscripciones después de
esta fecha, sin excepciones.
2.17.2 FORMULARIOS DE INSCRIPCION.
El 27 de enero 2015, a las 09:00 horas será abierta la inscripción en línea para atletas masculino, femenino y
resto del personal, además de entradas por género, edad y clase de competencias convocadas.
a. Cada Región Político Administrativa o NPC recibirán una contraseña después de presentar una
solicitud oficial de participación y clave al e-mail [email protected], formato que debe descargar
de la página web del CPC (archivo Adjunto en esta convocatoria).
2.18
FECHA DE INSCRIPCIONES.
27 de enero 2015
27 de enero 2015
28 de enero 2015
27 de Febrero 2015
6 de Marzo 2015
13 de Febrero 2015
Entrega de carta de invitación e información general.
Apertura de entrada en línea.
Formularios de entrega de alojamiento, visados y transporte
Entrada final en línea y Fecha de pago ordinaria de inscripción ordinaria.
Fecha límite de pago Extraordinaria.
Fecha para regresar los formularios de alojamiento, alimentación y
transporte diligenciados.
2.19 COMPETENCIAS CONVOCADAS.
a.
PRUEBAS HOMBRES
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
b. PRUEBAS FEMENINO
2.20 RESULTADOS.
Los resultados serán publicados en la página del CPC una vez finalizada la competencia.
2.20.1 CENTRO DE INFORMACIÓN TÉCNICA Y REGISTROS.
a. El centro de información técnica y de registros estarán ubicados en la pista de atletismo (―Alfonso
Galvis Duque‖).
b. Los formatos de protestas serán archivados en la TIC.
c. Los resultados y respuestas a las preguntas generadas también estarán disponibles en la TIC.
d. Horario de atención: de la TIC. Días de atención de la TIC: Viernes 9:00 am - 18:00 pm Sábado 9:00
am - 18:00 pm Domingo 8:00 am - 16:00 pm.
2.21 IMPLEMENTOS DE COMPETICIÓN.
a. La implementación será suministrada y puesta a disposición por el Comité Organizador.
b. Fecha de presentación de la implementación de las delegaciones para la homologación (24 y 25
de Marzo de 2015). En el hotel oficial de la organización.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
2.22 NUMEROS O DORSALES DE COMPETICIÓN.
a. Cada atleta recibirá cuatro números; todos los atletas deberán presentarlos para el ingreso a la
cámara de llamado, este deberá estar completo sin ningún tipo de cambio físico, ni doblado en
ninguna de sus partes, si se presenta esta situación se tomará como si el atleta no tuviese número y
deberá hacer el trámite de cambio de número, si desea hacer parte de la competencia, con dos
horas antes de la presentación en cámara de llamado.
b. Los Dorsales se distribuirán al final de la reunión informativa.
c. Distribución de los números para atletas caminantes:
o
o
o
o
En el pecho.
En la espalda.
En la maleta.
En la chaqueta.
d. Distribución de los números para atletas que compiten en silla o banco de lanzamiento:
o
o
o
o
En el pecho.
En la espalda.
En la maleta o chaqueta.
En la silla o banco de competición.
e. Para los atletas caminantes de pista los números de cadera se proporcionarán en la Cámara de
Llamado.
f. Si un atleta pierde o presenta irregularidades en su número de competición no podrá hacer parte de
las competencias y si desea recuperarlo, lo puede hacer en la TIC por un valor de treinta mil pesos $
30.000 o su equivalente en Dólares Americanos, con un mínimo de 2 horas antes de su entrada a
Cámara de llamado.
2.23 CÁMARA DE LLAMADO.
a. Todos los atletas deberán presentarse en la Cámara de Llamado de acuerdo con el horario de
recepción programado como se indica a continuación. Todos los horarios son antes de la hora real
de inicio del evento:
Evento
Pruebas de Pista
Pruebas de Campo
Relevos
Se abre la cámara de
llamado (minutos)
Cierra la cámara de
llamado (minutos)
Entrada al Estadio
30
50
35
20
40
25
10
30
10
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
b. Los atletas que no se presenten a tiempo en la Cámara de Llamado y sin una razón válida (por
ejemplo, certificado médico) pueden ser excluidos de participar en este y todos los eventos
posteriores en el Campeonato, incluyendo relevos. A los entrenadores y delegados de equipo no se
les permite entrar en la Cámara de Llamado.
c. Una vez en la Cámara de Llamado, los atletas serán identificados por su número de dorsal.
d. Los jueces de cámara de llamado comprobarán que los atletas tengan su implementación de
acuerdo a las normas de atletismo IPC Athletic, Dorsales Zapatos y Clavos, medida de las sillas y
bancos de competición.
Nota: De acuerdo con las políticas de la selección nacional, los atletas no se les permite usar sus uniformes
de la selección Colombia durante el Desarrollo del Open Internacional de Atletismo Paralímpico, los únicos
uniformes autorizados son los de cada una de las regiones, esto solo aplica para los atletas nacionales.
e. No se le permite a los atletas ingresar a la competencia, cámaras, vídeo, instrumentos de audio,
teléfonos, transmisores de radio y aparatos electrónicos en general (excepto relojes). Si se descubre
alguno de estos en la zona de competencia, el atleta será sometido a la reglamentación de la IAAF e
IPC Athletics.
f.
Las bolsas o maletas deberán estar identificadas con el número de competición de cada atleta.
g. La longitud máxima permitida para los clavos de las Spike en la pista y en el campo es de 7mm. Las
únicas excepciones son para salto de altura y jabalina, donde la longitud máxima es de 9 mm. No se
permitirán los clavos de tipo "aguja".
2.24 PROTESTAS Y APELACIONES.
Las protestas y apelaciones se deberán hacer bajo las medidas del reglamento del IPC Athletic versión 2014,
2015; en los tiempos, protocolos y valores establecidos.
3.
INFORMACION ADICIONAL.
3.1 CUIDAD DE MEDELLIN - GENERALIDADES
Medellín es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda ciudad más
poblada del país. Está situada en la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de
los Andes, constituyéndose como el mayor centro urbano de tal ramal de la cadena montañosa andina. Se
extiende a ambas orillas del río Medellín, que la atraviesa de sur a norte, y es el núcleo principal del área
metropolitana del Valle de Aburrá. La ciudad tiene una población de 2.441.123 habitantes (2014), mientras
que dicha cifra, incluyendo el área metropolitana, asciende a 3.731.447 personas (2014).
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
Como capital del departamento, Medellín alberga las sedes de la Gobernación de Antioquia, la Asamblea
Departamental, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, el Área Metropolitana y la Fiscalía
General. También se asientan en ella diferentes empresas públicas, instituciones y organismos del Estado
colombiano. Como centro financiero, comercial e industrial es sede de empresas nacionales e internacionales
en sectores como el textil, confecciones, metalmecánico, energético, financiero, salud, telecomunicaciones,
construcción, automotriz, y alimentos, entre otros.
3.1.1 DEPORTE:
El fútbol es uno de los deportes más populares en la ciudad. Los cinco equipos profesionales del área
metropolitana de Medellín son Atlético Nacional, el Deportivo Independiente Medellín, Itagüí Ditaires,
Envigado Fútbol Club y Rionegro F.C
Las principales ligas de la ciudad son Atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, ciclismo, esgrima, fútbol,
gimnasia, judo, karate, microfútbol, monopatín, motociclismo, natación, patinaje, halterofilia (pesas), softbol,
taekwondo, tejo, tenis de campo, voleibol, ajedrez, tenis de mesa y voleibol de playa.
En 1978, Medellín fue sede de los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe y, entre el 19 y el 30 de marzo
de 2010 se desarrollaron los IX Juegos Suramericanos "Medellín 2010", para lo cual se realizó una fuerte
inversión en infraestructura deportiva, renovando y construyendo nuevos escenarios.
Además, en el año 2011 con la organización la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA de 2011 en
Colombia, Medellín fue la sede de 10 partidos mundialistas. Este fue el evento futbolístico más importante del
año, contando con 24 países participantes.
Panorámica ―Unidad Deportiva Atanasio Girardot‖
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
Sobre la infraestructura, Medellín cuenta con varios escenarios deportivos ubicados en los diferentes barrios
de la ciudad, en los cuales la comunidad puede ingresar a ellas gratuitamente.
1. Unidad Deportiva Atanasio Girardot: Es la principal área deportiva de la ciudad. Se extiende en un
área de 280.000 m² y aglutina canchas y estadios para la práctica y competencia de 34 deportes. Allí
se encuentran la sede de la mayoría de las ligas deportivas.
La Unidad Deportiva Atanasio Girardot cuenta con los siguientes espacios:
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o

Estadio Atanasio Girardot con capacidad para 48 000 espectadores.
Coliseo de baloncesto Iván de Bedout para 6000 espectadores.
Coliseo de Voleibol para 2400 espectadores.
Coliseo de Combate para 1200 espectadores.
Coliseo de Gimnasia para 1200 espectadores.
Complejo Acuático (contiene la Piscina Olímpica) para 5600 Espectadores
Estadio de Atletismo para 5000 personas.
Diamante de béisbol Luis Alberto Villegas para 8000 personas.
Patinódromo.
Velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez.
Diamante de Sóftbol Oswaldo Osorio.
Coliseo de Tenis de Mesa.
Canchas Auxiliares de Fútbol.
Cancha de Vóley playa.
Unidad Deportiva Andrés Escobar: Es la segunda unidad deportiva de la ciudad, tiene un área de
106 000 m². Cuenta con dos piscinas, cancha de tenis de campo, cuatro canchas de tejo, dos placas
para microfútbol, un escenario para tiro con arco, siete canchas de fútbol, una de ellas de grama,
cuatro canchas para baloncesto, una pista de atletismo, un parque infantil, una unidad de gimnasia,
amplias zonas verdes, y una cancha de arenilla para microfútbol.
Otras unidades deportivas que se destacan aunque de menor escala son: Unidad Deportiva La
Floresta, tiene un área de 54 000 m² cuenta con una cancha de microfútbol, una de fútbol en arenilla
y dos canchas de baloncesto. Unidad Deportiva Doce de Octubre, tiene un área de 28 000 m².
Cuenta con piscina, cancha de fútbol en arenilla, canchas de baloncesto y amplias zonas verdes.
Unidad Deportiva María Luisa Calle, contigua al Aeroparque Juan Pablo II, tiene un área
aproximada de 28 233 m², cuenta con tres canchas de fútbol y seis en grama sintética, pista de
patinaje para carreras, pista de patinaje para ruta, cuatro canchas de squash, zona de juegos
infantiles, dos placas polideportivas y una tarima para aeróbicos. Unidad Deportiva de Miraflores,
Tiene un área de 30.000 m². Cuenta con cancha de fútbol, dos canchas de baloncesto, una cancha
de arenilla y una placa polideportiva. Unidad Deportiva Los Alcázares, Tiene un área de 4000
metros cuadrados. Cuenta con dos piscinas y una placa múltiple que se utiliza para baloncesto y
microfútbol.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
3.1.2
HISTORIA
La historia de Medellín se remonta al Siglo XVII cuando los habitantes del Valle de Aburra, liderados por los
dueños de haciendas, a su vez mineros y comerciantes, realizaron las gestiones conducentes a la erección de
la Nueva Villa en el sitio de Ana, como era conocida la quebrada Santa Elena. Con la fundación de esta villa
se respondía a las políticas de la Corona Española de crear ciudades, lo cual coincidía con los intereses de
sus habitantes que buscaban mayor autonomía para dirigir sus vidas y decidir sobre la complejidad de la vida
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
ciudadana y el futuro de las nuevas generaciones, acorde con sus proyectos y necesidades. Por ello, el
Cabildo de Santa Fe de Antioquia, capital de la provincia se mostró enemigo de la nueva ciudad.
El valle en donde hoy se asienta Medellín fue visto por los españoles por primera vez, en agosto de 1.541.
Venían en una expedición al mando de Jerónimo Luis Téjelo, quien a su vez obedecía órdenes del Mariscal
Jorge Robledo, en búsqueda de tierras y riquezas de oro.
Habitado por indígenas de distinto carácter (Yamesíes, Niquías, Nutabes y Aburraes, según las crónicas), el
valle les es propicio a los colonos ibéricos, en cabeza de Francisco Herrera y Campuzano, para fundar el 2 de
marzo de 1616, la población de San Lorenzo de Aburrá en el sitio que hoy ocupa el Parque del Poblado.
(http://www.medellin.gov.co)
3.1.3
SIMBOLOS
3.1.3.1 La Bandera
La bandera de Medellín es blanca y verde, en franjas
horizontales iguales y lleva el escudo de la ciudad en el
centro. El blanco simboliza pureza, integridad,
obediencia, firmeza y elocuencia. El verde representa la
esperanza, la abundancia, la libertad y la fe.
3.1.3.2 El Escudo
En un campo azul se representa un torreón de oro
y sobre la puerta un escudo de 7 armas con 15
casillas, 7 azules y 8 de oro. En la parte superior
2 torreones y en medio de ellos la imagen de
Nuestra Señora de la Candelaria, Patrona de la
ciudad. El escudo de Armas de Medellín fue
concedido por la Real Cédula dada en Madrid por
el Rey Carlos II.
3.1.4. CULTURA Y TRADICIONES
Muchos viajeros conocen Medellín por su colorida Feria de Flores y su fama no es gratuita. En pocos lugares
del mundo se ve la extensa variedad de flores y estilos de silletas que durante el evento. Desde 1957, la feria
es una de las mejores muestras de la cultura paisa (nombre con el cual se le conoce a los habitantes de
Medellín y Antioquia) con sus fondas o tiendas con los más exquisitos y tipicos productos gastronómicos y
artesanales.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
Medellín también es un destino para la moda, no sólo por sus numerosos centros y áreas comerciales sino
por la excelencia de sus tejidos y el ingenio de las prendas de diseñadores colombianos que ahí se exhiben.
Además como uno de los lugares donde pueden encontrarse artesanías de todo el país, los viajeros pueden
encontrar todo tipo de tejidos, cerámicas, enseres de cocina y accesorios como carteras y joyería de altísima
Calidad.
Todo ese auge comercial convierte a esta productiva ciudad en un atractivo destino de negocios y
convenciones. (http://www.colombia.travel)
3.1.5. CLIMA.
Medellín tiene un clima tropical monzónico caracterizado por tener una temporada de lluvias y una temporada
seca no tan pronunciada. La temperatura promedio anual es de 22 ºC. Medellín es conocida como La Ciudad
de la Eterna Primavera por su agradable clima con poca variación durante el año, que es favorecido por su
ubicación entre montañas a 1,538 metros sobre el nivel del mar.
3.1.6. ATRACTIVOS TURISTICOS.
3.1.6.1. PARQUES Y ZONAS VERDES
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
CATEDRA BASILICA METROPOLITANA
Se necesitaron más de 55 años para terminar su
construcción, iniciada en 1875 y finalizada en 1930,
gracias a la intervención del arquitecto francés Carlos
Carré. Ubicada en el costado norte del céntrico Parque
Bolívar, se afirma que es la iglesia más grande del
mundo construida en ladrillo cocido —con cerca de
1.120.000 de ellos—. Su arquitectura románica alberga
obras de arte y de arquitectura muy apreciadas por los
conocedores, como las vidrieras españolas, el
baldaquiano y el púlpito, las fuentes de agua bendita en
mármol, entre muchas otras. Su órgano Walker es ya
una joya de colección. En el Altar del Santísimo se halla
la obra El Cristo del perdón, del pintor Francisco Antonio
Cano, uno de los atractivos más visitados de la Catedral.
PARQUE BOLIVAR
Referente histórico de Medellín, fue construido a mediados del
siglo XIX. Aún hoy se conservan algunas de las casas de gran
valor arquitectónico, donde residían las familias prestantes de
la ciudad. El restaurado Teatro Lido es otra de las joyas de la
arquitectura que engalanan la zona, pero la edificación
dominante allí es la Catedral Basílica Metropolitana, imponente
edificación cuya construcción se realizó entre 1875 y 1930. A
este parque, con la escultura Bronce Ecuestre del Libertador
Simón Bolívar, obra del italiano Eugenio Maccagnani, confluye
el Bulevar de Junín. Gracias a su arborización con numerosas
especies nativas, es uno de los pulmones en el centro de
Medellín.
PARQUE BICENTENARIO
Rinde homenaje a los 200 años de la Independencia
colombiana. Uno de sus principales atractivos es la
pantalla de agua, sobre la cual se proyectan producciones
audiovisuales. Cuenta con auditorio y ludoteca, entre otros
espacios, y en sus inmediaciones se construyó el Museo
Casa de la Memoria. Junto a él corre la quebrada Santa
Elena, corriente alrededor de la que prosperó la zona
céntrica de la ciudad.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
EL PUEBLITO PAISA
El Pueblito Paisa es la representación de
un típico pueblo antioqueño de comienzos
del siglo XX. Fue construído en la cima del
Cerro Nutibara el cual tiene una altura de
80m. Las edificaciones que componen el
Pueblito Paisa son: La capilla, la escuela,
la alcaldía, la casa cural, el estanco, la
barbería, la botica, vivienda de 2 pisos y
casa de artesanías.
PARQUE DE LOS PIES DESCALZOS
El parque de los pies descalzos es un
lugar al aire libre para realizar todo tipo
de actividades tales como citas casuales,
eventos culturales, expresiones artísticas,
reuniones recreativas, entre otras,
diseñado para todo tipo de ciudadanos
con entrada gratuita.
LA GORDA DE BOTERO
El pintor colombiano Fernando Botero reconocido
como uno de los grandes artistas del mundo,
nacido en Medellín, mantiene no solo un vínculo
sentimental sino un vínculo expresado en las
obras que ha donado, lo cual ha contribuido en
un gran desarrollo artístico y cultural de la ciudad
dándole un buen posicionamiento en América
Latina y cambiando la cara de Medellín ante el
mundo con sus nuevas áreas peatonales y
mejorando el comercio en el área.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
3.2 INSTALACIONES DE LA COMPETENCIA.
ESTADIO ALFONSO GALVIS DUQUE, Unidad Deportiva Atanasio Girardot, de 8 carriles, SPORTFLEX
SUPER X, Mondo América, USA, avalada IAAF clase 2.
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
ESTADIO ALFONSO GALVIS
DUQUE, Unidad Deportiva
Atanasio Girardot
8 Carriles
4 Fosos de salto de Longitud
Pista: SPORTFLEX SUPER X, Mondo América,
USA, avalada IAAF clase 2
LUGAR DE CALENTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO
Estadio ―ALFONSO GALVIS
DUQUE‖
Ruta: Hotel Tryp al Estadio de Atletismo
“Alfonso Galvis Duque”. Son 4 minutos caminando
6 Carriles
1 Foso de salto de Longitud
Pista: SPORTFLEX SUPER X, Mondo
América, USA.
Panorámica: Pista de Atletismo
“Alfonso Galvis Duque” desde el Hotel.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
3.2.1
COMO LLEGAR.
a. Aeropuerto: El Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE), Rio negro, Antioquia,
Colombia se encuentra a 38,1 km, 44 minutos de en vehículo del ESTADIO DE ATLETISMO
ALFONSO GALVIS DUQUE, Carrera 48 # 70-10, Medellín, Antioquia, Colombia.
b. Tiempo de llegada en transporte terrestre desde otras ciudades:
3.3 MEDELLIN,
3.4 Barranquilla,
3.5 Bogotá
7.5 horas.
13 horas.
12 horas.
AEROPUERTO – ESTADIO ATLETISMO ALFONSO GALVIS DUQUE
3
Ruta: Aeropuerto Internacional José María Córdova al Hotel Tryp.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
AEROPUERTO – ESTADIO ATLETISMO ALFONSO GALVIS DUQUE
HOTEL OFICIAL – ESTADIO ATLETISMO ALFONSO GALVIS DUQUE.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
3.3 ALOJAMIENTO.
3.3.1
HOTEL
El hotel Tryp Medellin, es el hotel oficial para todos los atletas y funcionarios durante el “I OPEN
INTERNACIONAL DE PARA - ATLETISMO, MEDELLÍN MARZO 23 AL 29 DE 2015”.
a. El hotel TRYP Medellín un hotel (4) estrellas, es la elección preferida de quienes buscan un hotel
céntrico, moderno y confortable para sus viajes de negocios, que le permita realizar de una forma
ágil todas sus actividades y disfrutar al mismo tiempo de la ciudad y sus atractivos.
b. Con más de 90 hoteles en el mundo, TRYP es una de las marcas de hoteles de Wyndham
Worldwide y Meliá Hotels International.
c. Las contratación la deberá hacer cada una de las delegaciones con el hotel; la organización no
tendrá ningún tipo de vinculación con el hotel o las contrataciones que haga el hotel con las
delegaciones participante.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
Nombre del hotel: Hotel TRYP MEDELLIN
Dirección: CLL 50 No 70 -124 Medellín, Colombia
Sitio web: www.tryphotels.com/es/hotel-tryp-medellincolombia.html
3.3.2 TIPO DE HOSPEDAJE
El hotel cuenta con 140 amplias y luminosas habitaciones, incluyendo 12 Junior Suites Premium, 2
Fitnessrooms, 6 FamilyRooms, y 2 habitaciones completamente equipadas para personas con
discapacidades.











Habitaciones con cama matrimonial, cama estándar y camas dobles
Pisos no fumador
Caja fuerte con capacidad para una computadora portátil
Conexión a internet con cable (con cargo)
Televisión con canales vía satélite
Aire Acondicionado individual
Baño completo con secador de pelo
Cierre con tarjeta electrónica
Servicio de habitaciones 24 hs.
Minibar
Habitaciones conectadas
3.3.2.1 POLITICAS DE CHECK IN Y CHECK OUT
Check-in A partir de las 3:00 p.m.
Check-out A la 1:00 p.m.
3.3.2.2 GARANTIA DE RESERVA Y POLITICA DE CANCELACION
Para garantizar la reserva por favor efectuar el depósito de la primera noche. En caso de no contar con
anticipo la reserva estará sujeta a la disponibilidad del Hotel, cancelando la reserva después de las 5:00 p.m.
Si el huésped no llega al hotel, se hará un cargo de la primera noche de la reserva al depósito, si esta no es
cancelada por escrito mínimo con 24 horas de antelación. En el momento del Check In al huésped se le
solicitará respaldo en efectivo o tarjeta de crédito para los consumos que realice durante su estadía.
Los equipos que llegan los días 8 y 9 de Marzo antes de las 6:00 de la mañana y quieren tener acceso a sus
habitaciones antes del registro en el hotel, se cargará una noche extra.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
El 16 de Marzo los equipos que quieran
quedarse en sus habitaciones después
de la check-out se cobran por una noche
extra. Los equipos se les permiten
permanecer en el Lobby sin costo
adicional.
Todas las habitaciones se asignarán en
base al dinero recibido por las
delegaciones (por favor, compruebe la
velocidad de transferencia de la fecha de
su pago).
3.4 TRANSPORTE.
El transporte será organizado desde / hacia el El Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE), Rio
negro, Antioquia, Colombia al Hotel Oficial, la distancia entre el aeropuerto y el hotel es 38,1 km; el viaje dura
aproximadamente 44 minutos en coche o autobús.
3.5 DIAS ADICIONALES.
En caso de llegada temprana o de salida tardía (fuera de las fechas oficiales) o cualquier necesidad adicional
(ejemplo de alojamiento, transporte, etc), el 100% de los costos asociados deben ser cubiertos por la liga
respectiva / delegación. Por favor, póngase en contacto con el Comité Organizador para obtener información
sobre cualquier requisito adicional.
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
3.6 DETALLES DE CONTACTO.
Organizador del Comité
Paralímpico Colombiano:
Alonso Mina G.
[email protected]
+(57) 304 523 44 81
Inscripciones
Karen Ruiz.
[email protected]
Pagos y reservas de
Paquetes.
Viviana Cubillos.
[email protected]
Calle 63 No. 47-06 Centro de Alto Rendimiento en Altura PBX: 7428120 FAX: 2319729
E-mail [email protected] - www.cpccolombia.org
Bogotá - Colombia
Descargar