Compartiendo N° 2122 - Colegio SS.CC. Recoleta

Anuncio
La acreditación en el Colegio
AÑO 2016 – NÚMERO 2122 2 DE SETIEMBRE DE 2016
OCTUBRE 2015
Editorial
DESPUÉS DE LA TORMENTA… ¿LLEGA LA CALMA?
Los tres días más esperados del calendario recoletano llegaron y se fueron. A pesar de que ya ha
pasado casi un mes; el 7, 8 y 9 de agosto aún se siguen comentando en muchas de nuestras
conversaciones: las anécdotas, la tensión, los focus, las entrevistas, las evidencias, en fin, todo lo que
supuso la visita de los verificadores externos, quienes con ojo acucioso analizarían el trabajo que
realizamos a diario y determinarían si realmente habíamos logrado cada uno de los estándares.
La alegría de recibir el informe final en el que se nos comunicaba que solo dos estándares de los 96
aún debíamos mejorar, fue un sentimiento que no tiene precio y compartirlo como comunidad, aún
más.
Este resultado fue el producto de casi cinco años de trabajo en el que mucha gente puso los primeros
cimientos para este logro y esta alegría también la compartimos con ellos, pues empezar un proyecto
como este no es nada fácil y ellos lo hicieron posible.
Después de la locura de esos días, ya respiramos más tranquilos, dormimos mejor y poco a poco el
estrés ha ido bajando… pero la gran pregunta es ¿y ahora qué?, ¿qué viene después de esto?...
Lo que se viene es mantener y mejorar lo ya logrado, porque en esos tres días demostramos todo de
lo que somos capaces de hacer y ahora no podemos bajar los brazos. Mantener la calidad de nuestros
aprendizajes, el seguimiento y control a cada una de las acciones y procesos que se dan en el día a
día, demostrar que somos capaces de seguir transformando el mundo, es nuestro siguiente reto.
Si hay algo que debe resaltarse de todo este proceso es la calidad de las personas con las que se
cuenta, la identificación con el colegio, la pasión para hacer locuras y la creatividad para generarlas,
ingredientes necesarios para seguir con la mejora continua.
Parafraseando al gran Vallejo diríamos: Hermanos, aún hay mucho por hacer… así que a seguir
buscando transformar el mundo, porque esto recién empieza.
Isabel Loyola.
2
Secundaria
BIBLIOTECA DE SECUNDARIA Y DIPLOMA DEL BI
ALERTA BIBLIOGRÁFICA Nº 10, AÑO 2016
ubicación física de los textos.
1.
La presente Alerta Bibliográfica informa acerca de los
títulos donados por el Padre Gastón Garatea, ss.cc.,
en el segundo bimestre del año en curso, e incluye,
entre los textos citados, los dos mejores trabajos
elaborados por dos grupos de alumnos del BI-1, de la
asignatura de Teoría del Conocimiento. Trabajos
basados en el modelo de enseñanza aplicado por el
filósofo francés, Oscar Brenifier, en su serie de libros
Las Superpreguntas. Va en negritas el código de
Angulo Danieri, T. (2004). Llámalo amor, si quieres: Nueve historias de pasión. Lima:
Santillana
869.57/A61/D23
2.
González Martínez, J.L. (2002). Fuerza y sentido: El catolicismo popular al comienzo del
siglo XXI. México, D.F.: Ediciones Dabar
248/G71/M26
3.
Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (2001). Verdad y justicia: Homenaje a
Emilio F. Mignone. San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos
323/I59V
4.
Núñez, B.; Santisteban, L.; Quispe, F.; Orcasitas, C.; & Wong, G. (2016). ¿Debes estar
siempre de acuerdo con los demás?. Lima: Colegio SS.CC. Recoleta
121/N94/S25
5.
Pajuelo, R. (2005). Medioambiente y salud en La Oroya: Sistematización de un Programa
de Intervención. Lima: Acción Solidaria para el Desarrollo
333/P18
6.
Rojas, C.; Mesia, I.; Fukuy, A.; & Querevalú, I. (2016). ¿Qué es la convivencia?. Lima:
Colegio SS.CC. Recoleta
121/R78/M44
Mencionamos, finalmente, que el Padre Gastón donó también 3 colecciones de libros de literatura
clásica, de entretenimiento y de biografías, parte de cuyas imágenes también mostramos y que
seguidamente citamos:
7.
Ediciones Folio. (2004). Biblioteca del viajero ABC (Vols. 1-19). Barcelona: Ediciones Folio
808.8/ABC
8.
Ediciones Folio. (2005). Biografías vivas ABC (Vols. 1-17). Barcelona: Ediciones Folio
920/ABC
9.
Editorial Sol 90. (2004). Literatura para todos (Vols. 1-10). Lima: Orbis Ventures
808.8/LPT
3
Secundaria
“Esta tercera visita del Proyecto Damián quedará por siempre en mi memoria, pues, al saber
que es la última vez que visitamos ese lugar, empiezas a darte cuenta de los detalles, como
la emoción con que te reciben los niños llenos de alegría. Su inocencia y radiante felicidad
realmente dejan una marca en todos nosotros. Ese sentimiento de saber que, estos niños
pueden llegar a dar tanto cariño a personas que poco conocen, nos hace pensar qué tan
importante es nuestra imagen como ejemplo para ellos”. Blas Silva, V “B”.
PROYECTO DAMIÁN 5TO SECUNDARIA. Testimonios:
“Este Proyecto Damián me gustó mucho ya que el aula de tercer grado de primaria que nos
tocó visitar, era muy ordenada y los niños estaban ansiosos por trabajar con nosotros. Esta
actividad fue muy gratificante, porque puedes compartir momentos divertidos con los
pequeños y vivir la alegría que cada uno de ellos tiene. Me di cuenta que son niños que no
tienen las mismas oportunidades que nosotros pero aun así, están ansiosos por aprender y
estudiar.” Juan Pablo Salaverry, V “A”.
4
Secundaria
5
Bachillerato Internacional
COMUNIDAD DE PADRES CAS, PIONEROS EN CREATIVIDAD,
ACTIVIDAD Y SERVICIO
Es para mí una inmensa alegría
y satisfacción poder compartir
con toda la comunidad educativa
recoletana, el exitoso logro de
nuestra primera experiencia de
CAS Familiar que acogió a cerca
de 90 participantes el día sábado
27 de agosto y en la cual se
pudo desarrollar las áreas de
actividad, creatividad y servicio a
través de una Caminata de
Integración de toda la comunidad
de Primer año del Diploma de Bachillerato Internacional. Esta actividad tuvo por objetivos: integrar a
las familias del Primer Año, promover la actividad física saludable al aire libre y la creatividad en la
composición musical de los cantos, además de contribuir con el proyecto de kiosCAS.
Fue muy emotivo ver a los padres e hijos, grandes y pequeños, unirse en este reto que nos llevó con
los 10,180 pasos dados, llegar hasta nuestra meta: la Laguna de La Planicie. Sin lugar a duda, una
primera experiencia que dibujó muchas sonrisas, abrazos y recuerdos en nuestra memoria CAS y que
nos motiva a seguir diseñando más experiencias que nos permitan compartir en espíritu de familia, la
creatividad, la actividad y el servicio para crecer como mejores personas. Cabe resaltar que durante
todo el trayecto se contó con el apoyo de dos motorizados y una patrulla del serenazgo de La Molina
quienes velaron por nuestra seguridad.
Un sincero agradecimiento a todos los participantes, en especial, al equipo organizador y de apoyo, a
los responsables en la inducción a la caminata urbana, en los primeros auxilios, en la venta del
kiosCAS y a los docentes que nos acompañaron en esta inolvidable experiencia CAS.
Lorena Baudoin, Coordinadora CAS.
6
Sin duda la experiencia CAS de la caminata fue una de las mejores que he tenido en todo el año. Para
empezar, recorrimos 5 km de distancia, lo cual, comparándolo con experiencias anteriores similares,
fue bastante largo. No demandó en mi opinión un gran esfuerzo físico, excepto para quienes no suelen
caminar mucho y no están acostumbrados a recorrer esa distancia. Tardamos alrededor de 3 horas
en llegar desde el colegio hasta la laguna de La Planicie. Durante el recorrido felizmente no hubo
contratiempos mayores como una lesión o descompensación de alguien, solamente un relajante sol
que nos alentaba a seguir, al igual que la emoción de llegar primero a la meta y el paisaje del cual me
dispuse a disfrutar durante el recorrido y en la meta (era una laguna hermosa). Entre conversaciones
y risas llegamos a La Planicie, donde nos tomamos fotos para el recuerdo o como decía Lorena
“evidencia CAS”. En el colegio nos recibió el equipo de KiosCAS, el cual atendió satisfactoriamente
todos nuestros pedidos para compartirlos en familia.
Eduardo Daniel García CH., estudiante.
Bachillerato Internacional
La Caminata Familiar CAS, no solo fue un aporte a mi salud física, sino también a la espiritual,
pertenecer a Primeros Auxilios CAS, me permitió no solo vigilar ante cualquier eventualidad en el
camino, sino también, nos dio la oportunidad de compartir y conversar con muchas mamis y papis, en
diferentes momentos, de muchos temas, inquietudes, alegrías, preocupaciones, buenas noticias y sin
darnos cuenta, el esfuerzo por llegar a la meta se redujo y el tiempo ni se notó.
Llegar a la laguna fue emocionante, dejamos el cansancio de lado y cada equipo, cuyos nombres eran
de aves, en nuestro caso los jilgueritos, cantamos disfrutando de la naturaleza, reímos y nos tomamos
fotos para el recuerdo como una sola familia.
Nunca pensé que no llegaría, el mensaje es que, sí se puede y que para llegar a la meta no solo se
requiere de esfuerzo, a veces superior, sino de la voluntad o mejor de la fuerza de voluntad,
persistencia, sacrificio, optimismo, compromiso, dedicación, disciplina, compañerismo, apoyo mutuo
y que a pesar de las dificultades o tropiezos que encontremos en el camino, siempre podremos
levantarnos y continuar. MIRIAM CHACALIAZA DE GARCÍA, mamá de Eduardo DBI C.
Familia Pacheco, disfrutando de los productos del CAS
Querida Familia Recoletana, es muy grato para mí compartir con ustedes y agradecer a Dios por esta
bonita experiencia que, gracias a la convocatoria de los padres CAS, profesores, padres de familia y
por supuesto los grandes chicos de Bachillerato Internacional, algunos con sus hermanos, hemos
vivido. La cita fue el sábado 27, muy temprano en el colegio, para caminar hasta la Laguna de La
Planicie. Cuando nos invitaron no lo pensé dos veces, ya que es mi segunda caminata. La primera,
fue hace muchos años, en ese entonces estaba en 5° y lo disfruté mucho, pero nunca imaginé que
sería una de las gratas experiencias que compartiría con mis hijos, cada vez recordando algo
diferente.
Parecía un día cualquiera de colegio, tanto alumnos, como profesores y padres de familia, tuvimos
que llegar a las 7:30 a.m., ya que la actividad comenzaba a las 8:00 a.m. y debíamos ser puntuales.
Se formaron los grupos, el mío se llamó “los violinistas” y llevamos el color celeste. Personalmente,
yo me sentí muy contento y con gran entusiasmo de iniciar y explorar esta interesante y atractiva
actividad. Al terminar de designar a todos por grupos, se dio comienzo a la tan esperada y
emocionante “Caminata”. Sin duda fue agotadora y larga, ya que iba acompañada del intenso calor
de La Molina y la mayor parte del camino fue de subida, pero el logro de llegar a la meta fue realmente
satisfactorio. Tuve la oportunidad de interactuar con chicos con los que no suelo conversar mucho.
Sin duda esta experiencia ha sido muy satisfactoria y también ha sido un tiempo ganado e invertido
para salir de nuestra rutina diaria y poder integrarnos mucho más, conocer facetas no solo entre
alumnos, sino con nuestros profesores y los padres de familia que nos pudieron acompañar.
ARTURO CALDERÓN, alumno DBI D
7
Bachillerato Internacional
El pasado sábado, después de estar vinculada al colegio por cerca de 20 años, como madre de familia
de mis tres hijos, por primera vez pude disfrutar de unas horas de caminata con el primer grupo de
padres de familia de CAS. Una caminata entre el colegio y la laguna de La Molina, donde primó la
camaradería, la solidaridad y las buenas energías entre los alumnos, padres de familia y profesores.
Fue una experiencia inolvidable que agradezco a los organizadores, especialmente a la Coordinadora
CAS, ya que es una forma saludable de unir a la familia y estrechar lazos de amistad con la familia
recoletana.
MARÍA ELENA CONTRERAS DÍAZ, mamá de Fernando Diez DBI C
Esta primera actividad CAS-Padres BI en la que nos hemos visto involucrados los padres, me ha
permitido disfrutar del verdadero sentido y espíritu del CAS a través de la “A” de Actividad que se
potencia tremendamente cuando es una acción comunitaria y en familia.
Hemos pasado una grata y estimulante mañana que nos ha probado que cuando una
comunidad/familia tiene que enfrentar retos, en unión siempre serán superables.
También he podido experimentar el fuerte sentido de pertenencia a la comunidad DBI que une a
nuestros hijos y a la que nos hemos visto integrado los padres.
Estoy muy agradecido al CAS de Padres por esta gran experiencia.
ANTONIO NAKAZAKI, papá de Bruno DBI E
8
Deportes
CAMPEONATO DE FÚTBOL ADECORE 2016
Nuestra selección de Fútbol Varones Infantil en su participación en el campeonato de
Adecore, debutó con una goleada por 8 a 1 goles ante su similar del colegio San Vicente de
Paúl, en su segunda presentación de visita, igualó a 1 gol por lado ante el colegio Claretiano.
PROGRAMA DEPORTIVO DE ADECORE 2016
DÍA
FECHA
DEPORTE
SALIDA
RIVAL
HORA
ESCENARIO
Viernes
02-sep
4:30 p.m.
Inmaculada
5:30 p.m.
SS. CC. Recoleta
Sábado
03-sep
8:00 a.m.
Reina de los Ángeles
9:30 a.m.
Reina de los Ángeles
Lunes
05-sep
BKT VAR
MED
VOL DAM
MEN
FUT VAR INF
2:50 p.m.
Fermín Tangüis
4:30 p.m.
San Luis
Lunes
05-sep
3:40 p.m.
Carmelitas
4:15 p.m.
SS. CC. Recoleta
Miércoles
07-sep
3:40 p.m.
El Carmelo
4:15 p.m.
SS. CC. Recoleta
Jueves
08-sep
BKT DAM
MED
VOL DAM
MEN
FUT VAR INF
2:30 p.m.
El Buen Pastor
3:15 p.m.
SS.CC. Recoleta
Viernes
09-sep
BKT DAM
MED
2:50 p.m.
Juan XXIII
4:15 p.m.
Juan XXIII
Se dio inicio al atletismo en la etapa
Macro regional de los Juegos
Deportivos Escolares Nacionales
en las instalaciones de la Villa
Deportiva Nacional – VIDENA. La
participación de nuestros atletas
nos deparó 3 medallas doradas,
Luciana Skrabonja Torres del II B de
secunadaria en Lanzamiento de
Martillo, con una distancia de 30,01
m.,
Juan
José
Camacho
Marchinares del IV C de secundaria
en Salto Alto, efectuó un impulso de
1.85 m. y Gianella Coaguila Pita del
II D de secundaria en 2,000 metros
estampó un crono de 7’ 28’’ 79 seg.,
cabe resaltar que al término de esta
carrera, Gianella se acercó hacia la
participante de Madre de Dios (que
compitió descalza) que se ubicó en
el segundo lugar y le obsequió sus
zapatillas de clavos, gesto que
LUCIANA SKRABONJA
ennoblece a nuestra atleta como
Recoletana.
MEDALLA DE ORO
¡¡¡Bravo Giane!!!
LANZAMIENTO DE MARTILLO
Nuestros atletas clasificaron a la
etapa nacional que se realizará del
lunes 17 al sábado 22 de octubre.
Nuestras mas siceras felicitaciones
a nuestros representantes y les deseamos muchos éxitos en futuras competencias
9
Deportes
RESULTADOS DEPORTIVOS DE ADECORE 2016
DÍA
FECHA
DEPORTE
SCORE
SS.CC.RECOLETA
RIVAL
SCORE
Miércoles
24-ago
2
SS.CC. Recoleta
25-ago
8
SS.CC. Recoleta
Sábado
27-ago
0
SS.CC. Recoleta
Lunes
29-ago
1
SS.CC. Recoleta
Clemente
Althaus
San Vicente de
Paúl
Reina del
Mundo
Claretiano
1
Jueves
Lunes
29-ago
VOL DAM
MEN
FUT VAR
INF
VOL DAM
MEN
FUT VAR
INF
BKT DAM
MED
20
SS.CC. Recoleta
Claretiano
37
1
2
1
JUAN JOSE CAMACHO - MEDALLA DE ORO
SALTO ALTO
GIANELLA COAGUILA - MEDALLA DE ORO
2,000 m.
10
Pastoral
Celebremos en familia
Fecha: Sábado 10 de setiembre. Lugar: Casa de Jornadas.
Hora: de 8:00 a 11:00 a.m. ¡LOS ESPERAMOS!
11
APAFA
Buenos días. Hoy es muy común ver familias compartiendo un mismo espacio
pero no el mismo tiempo, donde cada integrante está conectado a su
dispositivo electrónico y tan comunicados entre ellos como podrían estarlo
con seres del espacio. Citamos a la tecnología como culpable de la falta de
comunicación en la familia, pero conectarse a un dispositivo tecnológico
resulta quizá la excusa perfecta para enmascarar una problemática familiar y
nuestra poca capacidad para desligarnos de nuestro egocentrismo.
Ninguno de estos dispositivos es malo como tal, pero depende del uso que se
haga de los mismos, de los límites que los adultos pongan estableciendo
horarios y situaciones en los que se pueden usar o no y del cuidado que se tenga
de preservar los espacios de encuentro, vínculo y comunicación familiar.
Vemos a padres e hijos deambular en juegos virtuales o participar de chats
innecesarios, incapaces de comunicarse o relacionarse entre ellos mismos y
mirarse a los ojos (Creo que conversar con alguien sin mirarlo a los ojos por
atender el celular, es una falta de respeto).
Es fundamental saber que la relación interpersonal, el trato con los demás,
tiene una importancia transcendental en el desarrollo de las personas. El
beneficio es mutuo, el disfrute de esta relación es algo que ningún padre ni
madre debería perderse. Los pequeños crecen y determinados momentos y
experiencias no vuelven. Sí, no vuelven.
Claudio Fernández Iraola, Vocal APAFA • Exalumno prom88.
https://www.facebook.com/APAFARecoletana/
12
APAFA
13
Descargar