REQUISITOS PARA OBTENER REGISTRO SANITARIO Y/O

Anuncio
REQUISITOS PARA OBTENER REGISTRO SANITARIO Y/O RENOVACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
IMPORTADAS
1. Solicitud para Registro Sanitario y/o Renovación de Alimentos y Bebidas importadas
2. Fotocopia de NIT de la Empresa y NIT del Representante Legal de la Empresa
3. Lista de ingredientes
4. Etiqueta
5. Certificado de Libre Venta
6. Licencia de funcionamiento vigente de bodega
7. Muestras del producto a registrar
Descripción de la Información requerida para obtener Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas
importadas:
1) Solicitud para Registro Sanitario y/o Renovación de Alimentos y Bebidas importadas
Presentar la solicitud completamente llena con los datos requeridos y firmada por el Representante
Legal de la Empresa Importadora y/o Distribuidora.
2) Original de NIT de la Empresa y NIT del Representante Legal de la Empresa
Presentar en original para efectos de verificación de datos:


NIT de la Empresa
NIT del Representante Legal de la Empresa
3) Lista de Ingredientes del producto.
 La lista de ingredientes debe presentarse debidamente firmado por el responsable de la
realización de la transcripción de ingredientes en orden decreciente de acuerdo a:

Declaración de ingredientes en etiqueta
 Se debe presentar original y copia de lista de ingredientes, la original se incorporará en el
expediente y la copia se utilizará para la remisión de muestras al laboratorio.
4) Etiqueta



Debe presentar etiqueta para verificar el cumplimiento delos requisitos establecidos en el
Reglamento Técnico Centroamericano: Etiquetado General de los Alimentos Previamente
Envasados (Pre envasados) RTCA 67.01.07: 10
Etiqueta original para los productos importados y nacionales que ya están en el mercado,
(proyecto o bosquejo de etiqueta para los productos de primer registro).
En aquellos casos que la etiqueta original no se encuentre en idioma castellano, debe
anexarse etiqueta complementaria, la cual debe incluir: nombre del producto, listado de


ingredientes, nombre del fabricante, importador y/o distribuidor, según corresponda número de
registro sanitario y fecha de vencimiento, en caso necesario instrucciones de uso.
Cuando el producto se comercialice en varias presentaciones debe presentar una etiqueta por
cada presentación.
En la etiqueta complementaria debe describirse la dirección delas (las) empresa(s)
importadora (s).
5) Certificado de Libre Venta




El Certificado de Libre Venta debe ser extendido por las autoridades competentes del país de
origen y será presentado Apostillado y en original.
Debe escribir el nombre de los productos a Registrar.
Cuando el idioma del Certificado de Libre Venta, no sea el castellano, debe presentarse la
debida traducción del documento con su respectiva diligencia de traducción ante un notario
salvadoreño.
En el caso de que el CLV contenga un listado de varios productos, el original del mismo se
colocará en uno delos expedientes y en el resto de expedientes se colocará la fotocopia.
6) Licencia de funcionamiento de Bodega.


Debe presentar copia de licencia de instalación y funcionamiento de la bodega en la que
almacenará los productos, extendida por la Unidad de Salud más cercana al establecimiento;
en caso que no disponga de bodega debe comunicarlo por escrito el mecanismo de
comercialización del o los productos. Así también cuando la empresa alquile la bodega, debe
presentar constancia emitida por el arrendamiento de la misma y la licencia de funcionamiento
de la Unidad de Salud.
A cada expediente debe anexarle copia del permiso antes relacionado y presentar el original
para efectos de cotejar con la copia.
7) Muestra de productos.
7.1 Debe presentar muestras debidamente etiquetadas de cada producto de la siguiente
Manera:
7.1.1. Tres muestras de alimentos sólidos como mínimo de 200 gramos cada una
7.1.2. Tres muestras de alimentos líquidos como mínimo de 200 mililitros cada una.
Las muestras para los numerales 7.1.1 y 7.1.2 deben presentarlas en envases originales
debidamente sellados
7.2. Para el caso de: Agua envasada: Se debe considerar el procedimiento para toma de muestras de
agua envasada para Registro Sanitario y/o Revalidación.
Nota: Para el caso de empresas fabricantes que registren los productos y autoricen a empresas
nacionales para que importen y comercialicen sus productos registrados; éstas deberán notificar al
Ministerio de Salud mediante escrito en el cual requieran seles autorice el uso de la leyenda “REGISTRO
NO. ____________ DIRECCION GENERAL DE SALUD, EL SALVADOR, C.A.” al momento de hacer el trámite
de registro sanitario.
Descargar