Descargar - Plataforma de Contenidos

Anuncio
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL, FUNDADO EN 1884
EDICIÓN FINAL - 56 Páginas | Nº 46.743 | Ecuador
VIERNES 12 ABRIL 2013
Twitter: @el_telegrafo
Pinterest: http://pinterest.com/eltelegrafo/
CORTESÍA
Facebook: http://www.facebook.com/pages/Diario-El-Telegrafo/
AUDIENCIAS FALLIDAS PROVOCAN PROBLEMAS
25 mil casos
se retrasan
en juzgados
desde enero
Cuencanos festejan
el aniversario 456
Por vacaciones, enfermedades, olvidos,
retrasos o porque no existe un plan para
evitar que se crucen diligencias a la
misma hora y día, muchas audiencias
judiciales se dilatan. Procesos fallidos
aumentan en un 140% este año
POLICIAL
Un colorido desfile marcó el inicio
d e l a s f i e st a s d e f u n d a c i ó n
10
14
EL PRÓXIMO AMISTOSO SERÁ CONTRA ALEMANIA
MADURO TIENE VENTAJA DE 9,7 PUNTOS EN SONDEOS
Fotoperiodista de El
Telégrafo, premiado
Picture of the Year, iberoamericano,
eligió como ganador de la categoría
Naturaleza a Santiago Arcos, de la
redacción de Quito, por 12 fotos de
los incendios en la capital. 24
Venezuela cerró campaña Ecuador se cotizará mejor
dentro del “top ten” de
y comienza período de
reflexión para comicios selecciones de la FIFA
FRANCISCO IPANAQUÉ | EL TELÉGRAFO
CULTURA
ECONOMÍA
La cosecha de maíz
genera expectativas
La Selección Nacional absoluta es
una de las principales fuentes de
ingresos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
El año pasado, según los registros
económicos de ese organismo, la
Tricolor generó réditos superiores a
los 2,8 millones de dólares. De esa
suma, 100.000 dólares corresponden a los dos partidos amistosos que
jugó contra Honduras y Chile.
Con la inclusión en la élite del
balompié mundial, el equipo se revalorizará a escala internacional. 19
ENTREVISTA A LA VICEMINISTRA DE JUSTICIA
Ecuador se aproxima a la meta de
ser autosuficiente en maíz; la
cosecha de invierno proyectada es
de 1’076.000 toneladas métricas.
Waoranis podrían ser
procesados por justicia
ordinaria, dice Simone
6
PÁGINA DOS
Sandra Correa quiere
recuperar su honor
La Corte Nacional de Justicia negó
el recurso de revisión al fallo que la
sentenció a 4 años de prisión por
peculado. Irá a otras instancias. 2
W
Los candidatos a la presidencia de
Venezuela, el oficialista Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles, cerraron sus campañas con
sendas manifestaciones en diversos
puntos del país. Otros cinco aspirantes también culminaron sus ac-
tividades proselitistas.
Hoy los venezolanos inician un
período de reflexión previo a los
comicios de este domingo, en los que
elegirán al sucesor del extinto gobernante Hugo Chávez Frías, quien
falleció el 5 de marzo último. 16
La Fiscalía lleva adelante una indagación previa para evitar que el
supuesto ataque waorani en contra
de los taromenanis quede impune.
Carmen Simone aclaró que las medidas cautelares solo amparan a los
pueblos en aislamiento voluntario,
EN LA WEB
Navegue en el
móvil con un clic
www.eltelegrafo.com.ec
Elecciones 2013 en Venezuela
La cobertura en línea de nuestro equipo periodístico
informará paso a paso sobre la contienda electoral.
TELEMIX
Y Destinos
Circulan hoy
pues los waoranis son pueblos contactados que se rigen bajo el mismo
marco jurídico que el resto de los
ecuatorianos, con los mismos derechos y obligaciones. Además, precisó que solo la Fiscalía puede investigar este caso, no la CIDH. 4
02
Página dos
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
HOY VENCE PLAZO PARA QUE LA CNJ NOTIFIQUE SU FALLO, NEGANDO LA REVISIÓN
BREVE
Sandra Correa dice que su
juicio se basó en reportajes
COLOMBIA
La ex ministra denunció ante la Fiscalía al programa “La Televisión” por
presunto delito de odio. No descarta iniciar otro proceso contra Vistazo
Redacción Actualidad
[email protected]
La edición de una fotografía oficial de la
que supuestamente fue eliminada la
imagen del alcalde de Santa Marta, Carlos
Caicedo, ha causado gran revuelo en
Colombia y puesto en evidencia la “pugna”
que existe entre los medios de
comunicación y el funcionario, informó la
revista Semana.
La foto -detalla el medio de comunicaciónfue tomada, el pasado domingo, en el
cierre de la cumbre de alcaldes de
ciudades capitales. El presidente Juan
Manuel Santos y el ministro del Interior,
Fernando Carrillo, posaron junto con varios
alcaldes, entre ellos, el de Manizales, Jorge
Eduardo Rojas; de Valledupar, Freddy
Socarrás; de Barranquilla, Elsa Noguera; de
Santa Marta, Carlos Caicedo, entre otros.
Lo curioso del hecho es que “la fotografía,
al parecer, fue editada en el Hoy Diario del
Magdalena, publicación en la que,
literalmente, fue borrado su propio alcalde.
En cambio, en otro periódico, El informador,
se publicó la fotografía original, en la cual
está incluido Caicedo”.
Según Semana, “en Santa Marta aseguran
que las pugnas de un sector de la prensa y
el mandatario local han hecho que,
incluso, la figura del burgomaestre
desaparezca por arte de magia de una
fotografía oficial”.
SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY
Se inauguró era espacial
El cosmonauta soviético Yuri Gagarin, en
1961, a bordo de la nave Vostov 1, fue el
primer ser humano en volar al espacio.
La defensa de la ex ministra señaló que la
sentencia no fue legal, pues estuvo basada
en reportajes de varios medios.
ANTECEDENTES
Correa estuvo al frente de Educación entre
agosto de 1996 y febrero de 1997, en el
régimen de Abdalá Bucaram.
“La Televisión”, en base a una denuncia
que presentó por el presunto delito de odio
en los reportajes que salieron al aire en
1997. La ex ministra explicó que existen
complicaciones para reunir todos los elementos de convicción, pues se trata de un
delito que no afecta lo material, sino un
FOTONOTICIA|BERLIN, ALEMANIA|11 ABRIL 2013|
EFE
Una foto evidencia pugna
entre alcalde y medios
Luego de que la Corte Nacional de Justicia
(CNJ) negara el recurso de revisión presentado por la ex ministra de Educación
Sandra Correa, en contra de la sentencia
de 3 años de prisión que se le impuso por
delito de peculado en enero de 2007, la ex
funcionaria del gobierno de Abdalá Bucaram señaló que estudiará las acciones
legales inmediatas que emprenderá a nivel
nacional e internacional.
La resolución, que fue emitida por los
jueces Wilson Merino, Ximena Vintimilla
y Zulema Pachacama, aún no llega al
casillero de los abogados de Correa, pues la
CNJ tiene 72 horas de plazo para la notificación (vence hoy).
Sandra Correa también manifestó que
desde febrero de 2011 la Fiscalía abrió una
indagación previa en contra del programa
ARGUMENTOS LEGALES
bien inmaterial que es la honra.
Otro de los procesos legales que Correa
aún estudia es contra el periodista Juan
Carlos Calderón, pues explicó que esta
acción legal aún no procede porque primero debe contar con una declaratoria de
inocencia a su favor para emprender cualquier procedimiento.
Según Correa, en marzo de 1997, cuando
Calderón trabajaba en la revista Vistazo se
publicó un reportaje acerca de su caso que
-a su criterio- ya la sentenciaba como
autora del delito de peculado, ocho días
antes de que iniciara su juicio.
Durante el gobierno de Bucaram se
denunciaron irregularidades en el proceso
de adquisición de mochilas y equipos
escolares por $ 40 millones. Aunque el
informe de la Contraloría no halló indicios
de responsabilidad penal en la gestión de
Correa, la justicia la sentenció a 4 años de
prisión y cumplió tres.
La canciller alemana, Ángela Merkel, recibe al primer ministro de la India, Manmohan Singh, en Berlín. Durante la visita de tres días, los dos
mandatarios presidirán la segunda reunión de consultas para discutir posibles áreas de cooperación.
Frase del día
María Augusta Calle, asambleísta nacional
“ES URGENTE EMPRENDER UNA LUCHA CONTRA ESA PRENSA QUE
CREE ESTAR POR ENCIMA DE LA HONRA DE LAS PERSONAS”
Servicios a la Comunidad
Emergencias
911
Cruz Roja
131
Policía Nacional
101
Bomberos
102
Banco de Sangre 2582482
Defensa Civil
2469009
Farmacias
Comisarías
Aeropuertos
Servicios básicos
Cruz Azul Alborada etapa 11. Albocentro local 1.
2277639
Cruz Azul Calle 29 y Oriente. 2662612
Cruz Azul Sauces 5. Mz. 258, villa 2. 2826262
Fybeca Cdla. Los Ceibos. Av. Principal y la
décima. 2350590
Sana Sana Coop. 7 Lagos. Mz. 50, villa A-2.
2440095
Sana Sana Flor de Bastión. Bloque 1B Mz.
561, solar 10. 08-7038005
COMISARÍA SEXTA
Dirección: Aguirre y Malecón (Gobernación)
2309890
COMISARÍA SEGUNDA
Dirección: Aguirre y Malecón (Gobernación)
2322686
COMISARÍA PRIMERA
Dirección: Aguirre y Malecón (Gobernación)
2309886
Aeropuerto de Guayaquil
04-2169000
Quito 02-2944900 / 2944901
Cuenca 07-2867120
Eléctrica de Guayaquil
Para reparaciones 3802000. Ext. 1
Para consulta de saldos
Ext. 2
Servicio al cliente
Ext. 3
Denuncias
Ext. 5
Empresa Eléctrica de Quito
Teléfonos: (02) 3964700 -136
Empresa Eléctrica (Cuenca): 07-2872700
CNT
Todo el país: 100
Policía Judicial
Guayaquil 04-287-0439.
Quito 02-2550918 / 2503945 / 2550770
Cuenca 07-2822200
Actualidad
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
NUEVA CONVOCATORIA PARA LAS 15:00 DE HOY
CORREA IRÁ A ALEMANIA EL DOMINGO
1.272 dólares pagarán
Figueroa y Villavicencio
por no ir a la audiencia
Ciencia y economía serán
ejes del viaje del Presidente
Agenda presidencial
ALEMANIA
Abril 16: -Discurso del Rafael
Correa, en la XIII Conferencia
de la Economía Alemana para
América Latina. -Entrevista con
el presidente de Alemania
Joachim Gauck. -Visita a la
Universidad de Berlín
Abril 17: -Entrevista con
Norbert Lammert, presidente
del Parlamento alemán.
-Entrevista con Ángela Merkel,
canciller de Alemania.
-Reunión con migrantes
ecuatorianos
A pesar de que Cléver Jiménez sí acudió a la diligencia, la jueza
Lucy Blacio suspendió el proceso y nombró dos abogados públicos
para que defiendan a los otros dos procesados; uno llegó tarde
SANTIAGO ARCOS | EL TELÉGRAFO
[email protected]
Un proceso que nació en marzo de 2012
Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa iniciaron el juicio
Apenas vio al presidente Rafael Correa, el actual asambleísta de Pachakutik, Cléver Jiménez, no le quitó
la mirada de encima. Si el gobernante ojeaba escritos, miraba su teléfono, hablaba con alguien, el legislador reelecto lo observaba. Estaba sentado frente a él, en el ala
derecha, de la sala de audiencias de
lo Penal de la Corte Nacional de
Justicia (CNJ), en el octavo piso.
Junto a él se ubicó su abogado Julio
César Sarango.
Allí se desarrolló la audiencia en
contra de Cléver Jiménez, Fernando
Villavicencio y Carlos Figueroa, acusados de injurias porque denunciaron al Mandatario de genocidio por
los hechos del 30 de septiembre de
2010. En 2012 el conjuez Richard
Villagómez desestimó la demanda y
la declaró como “maliciosa y temeraria”. Con esos argumentos, Correa presentó la contrademanda.
A las 09:05 la jueza que lleva el
caso, Lucy Blacio, pidió que se constate la presencia de los demandantes
y acusadores. La secretaria afirmó
que dos de los implicados: Fernando
Villavicencio y Carlos Figueroa,
quienes fueron notificados el 5 de
abril pasado, no estuvieron en la
sala. Blacio preguntó si Sarango los
iba a defender. “Señora jueza no
pudieron subir porque los simpatizantes de PAIS no los dejaron hacerlo... Le pido que suspenda la audiencia para que se defiendan”, contestó.
Blacio pidió a la Escolta Policial
que certifique si alguna persona fue
impedida de ingresar y la respuesta
fue negativa. Entonces tomó la palabra el abogado defensor de Correa,
Caupolicán Ochoa, quien solicitó a la
magistrada que la diligencia continúe.
Marzo
Mayo
Julio
ITALIA
Abril 18: -Reunión de trabajo
con empresarios en Milán.
-Encuentro con el papa
Francisco, en Roma
Alemania
Italia
Cléver Jiménez (derecha) junto a su abogado, Julio César Sarango, en la sala de audiencias de la Corte Nacional de Justicia.
Redacción Actualidad
03
2013
España
ESPAÑA
Abril 19: Diálogo con
migrantes, en Valencia
Abril 20: Enlace ciudadano en
Valencia.
El canciller Ricardo Patiño informó el
itinerario de la gira por Europa que
emprenderá el presidente Rafael Correa la próxima semana. Durante
nueve días el Primer Mandatario visitará tres países del Viejo Continente: Italia, Alemania y España. El
Jefe de Estado abordará temas concernientes a los acuerdos bilaterales
de inversión extranjera.
Alemania será la primera parada
de Correa, ahí se reunirá con la canciller Ángela Merkel. En su diálogo
tratará temas como la reorientación
de la cooperación bilateral en los
proyectos Prometeo, Yachay e Ikiam
(Universidad Regional Amazónica).
Además, se entrevistará con el presidente alemán Joachim Gauck.
La visita a este país durará tres
días, en los cuales el gobernante ofrecerá una serie de conferencias. Una
de ellas será “Ecuador destino seguro
para las inversiones, cambios sociales y políticos del país” en la XII
Conferencia de la Economía Alemana
para América Latina.
Dentro de la agenda del Primer
Mandatario también constan visitas
a distintas universidades, al Parlamento alemán y al Instituto del Cam-
DOMINICANA
* REPÚBLICA
Abril 23: Visita a la Feria
Internacional del Libro
bio Climático de Potsdam. En este
último punto, el Jefe de Estado y su
comitiva oficial tratarán temas relativos al calentamiento global. Este
instituto es considerado pionero a
nivel mundial en estudios ambientales.
Otro aspecto importante del viaje
será el encuentro con el papa Francisco, quien lo recibirá en el Vaticano
el viernes 19 de abril.
Durante el viaje, Correa tiene previsto encontrarse con migrantes
ecuatorianos, con quienes hablará
sobre los logros del Gobierno, especialmente en política migratoria. El
ministro de Relaciones Exteriores,
Ricardo Patiño, señaló que Alemania
e Italia son los dos países con los
cuales Ecuador tiene mejores balanzas comerciales.
“La idea es que en estas reuniones
se puedan tratar temas importantes,
fundamentalmente hablaremos de
ciencia, tecnología, innovación y conocimiento”, dijo Patiño.
La delegación oficial realizará una
parada en República Dominicana,
pues Ecuador forma parte de la Feria
del Libro que se desarrollará en ese
país caribeño.
VETO A NORMA DE LÍMITES ORIGINA MODIFICACIONES
Se entabla un juicio
contra Correa. Los
demandantes: Cléver
Jiménez, Fernando
Villavicencio y Carlos
Figueroa (foto)
inician la querella
por supuestas
infracciones
cometidas, entre
ellas genocidio.
Se desestima la
demanda. El conjuez
de la Corte Nacional
de Justicia (CNJ),
Richard Villagómez
(foto), desestimó la
causa iniciada en
contra del presidente
Correa y la calificó
como “temeraria y
maliciosa”.
Sarango nunca paró de hablar por
teléfono. Tapaba el artefacto con su
mano para evitar que lo escucharan
en la sala.
La jueza se tomó cinco minutos
para meditar. Y desde la puerta principal de la sala, un hombre con
mandil blanco escuchaba todo. “Alguién está enfermo”, le preguntó un
periodista, y entonces el hombre
caminó más rápido y se abrió paso
por medio de camarógrafos, periodistas y fotógrafos que llenaron el
auditorio. “¿Por qué no pudo llegar a
tiempo?”, se animó a preguntar un
reportero. “La turba de PAIS me lo
impidió”, respondió el sujeto que en
realidad era Carlos Figueroa. Correa
lo vio y se sonrió. “Mire, ya llegó
uno”, le dijo a la secretaria.
Pero Blacio suspendió la audiencia y Correa movió la cabeza. La jueza
Correa presenta la
contrademanda.
Caupolicán Ochoa,
abogado de Correa
(foto), presenta el
juicio por injurias y
pide que los
demandados
comprueben que el
Presidente salió del
Hospital de la Policía.
Audiencia final. En
abril se convoca a la
audiencia final del
proceso, sin
embargo, dos días
antes del litigio,
Jiménez recusó a la
jueza Lucy Blacio
(foto), aludiendo que
no sustanció en los
plazos establecidos.
dictaminó que Villavicencio y Figueroa paguen una multa de cuatro
remuneraciones básicas (1.272 dólares).
Correa, sin salir del asombro, dijo
que seguirá con el proceso y que
Jiménez deberá probar que el 30 de
septiembre salió del hospital Policial
para planear un supuesto rescate en
una universidad, “si no, tendrán que
asumir su responsabilidad”.
De hecho, en su cuenta en Twitter,
se quejó de la decisión de Blacio
porque, aseguró, va en contra del
Código de Procedimiento Penal.
Jiménez en cambio insistió en sus
acusaciones. “El culpable de los hechos del 30 de septiembre -y no
porque lo diga yo sino porque está en
informes reservados de FF.AA.-,
quien dio la orden para que se lo
rescate... fue Correa vía telefónica”.
Asamblea prepara cambios
a ley para revocar cargos
La semana próxima la Asamblea Nacional tratará en primer debate el
proyecto de Ley Orgánica para la
Revocatoria del Mandato a las Autoridades de Elección Popular.
La reformatoria a la norma se realiza luego de que el presidente Rafael
Correa vetó parcialmente la Ley de
Límites Internos para establecer que
los gobiernos locales tienen dos años
para solucionar los problemas limítrofes de sus cantones. Si incumplen
con esta disposición, las autoridades
incurrirán en una causal para la revocatoria del mandato.
El proyecto propone que los electores puedan revocar el mandato a las
autoridades de elección popular por
incumplimiento o abandono del plan
o programa de trabajo; sentencia condenatoria ejecutoriada por infracciones penales de peculado; enriquecimiento ilícito; cohecho; concusión,
genocidio o lesa humanidad; incumplimiento del pago de pensiones alimenticias.
En el caso de los problemas limítrofes, los alcaldes salientes dejarán los diferendos pendientes a las
futuras autoridades, quienes tendrán
un año para determinar los territorios de sus poblaciones.
Por otro lado, ayer se debatió el
marco legal que garantiza a los pueblos y comunidades acceder a una
consulta prelegislativa con el objetivo de respetar los derechos colectivos de los ciudadanos.
La asambleísta Gina Godoy, de
PAIS, presentó el proyecto de ley y
señaló que “para la elaboración del
informe se tomó en cuenta la normativa internacional, específicamente lo que determina el artículo 6
del Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribunales de la Organización Internacional del Trabajo,
que establece la obligación de los
gobiernos de consultar a los pueblos
interesados mediante procedimientos apropiados y en particular a
través de sus instituciones representativas”.
Los asambleístas esperan que para
las próximas semanas en el Pleno se
debatan también las leyes sobre Animales Domésticos y de Gestión de
Riesgos.
04
Actualidad
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
CARMEN SIMONE, VICEMINISTRA DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS
Ecos políticos
“Los dirigentes de la Nawe
pretenden desviar atención”
Se configura
el consejo de
la igualdad
ÁLVARO PÉREZ | EL TELÉGRAFO
Destaca que los dirigentes de la comunidad deben entregar las evidencias que dicen tener
del ataque a los pueblos en aislamiento, que habría dejado muertos y dos niñas retenidas
contra su voluntad. Ministerio de Justicia puso ayer una denuncia oficial ante la Fiscalía
Redacción Actualidad
[email protected]
¿Qué criterio le merece que los
dirigentes de la Nacionalidad
Waorani del Ecuador (Nawe)
afirmen que las evidencias del
presunto ataque de una de sus
comunidades al pueblo
taromenani (ocurrido el 29 de
marzo) serán entregadas a la
Corte Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) y que han
solicitado que una comisión venga
al país?
La Fiscalía puede exigirles presentar
esa información y si ellos (waoranis)
no la entregan, podrían ser procesados por el delito de obstrucción
de la justicia. Si alguien presencia un
delito y posee información y no la
entrega a las autoridades competentes, incurre en un delito.
La CIDH tiene competencia para
muchas cosas, pero no para juzgar
delitos, pues los delitos se juzgan en
Ecuador, en el lugar donde se cometieron, lo cual es un principio
universal. En el país, además, la
investigación de delitos es competencia exclusiva de la Fiscalía; no
puede venir nadie, por importante o
valioso que sea, a investigar delitos.
Perfil
Carmen Amalia
Simone Lasso
Dirigentes waoranis (de la Nawe)
exigen participar en sobrevuelos y
“Es una preocupación
del país que este
presunto ataque
waorani no quede en
la impunidad”
expediciones terrestres para
localizar el sitio del presunto
ataque, ¿por qué no les invitan?
Es un contrasentido porque es como
que un delito sea cometido por alguna banda y después miembros de
esa misma banda pidan protección al
Estado o a la CIDH.
Además, en este momento tenemos a dos niñas taromenanis en
poder de la comunidad de Yarentaro,
niñas que han sido trasladadas no
por su propia voluntad, sino forzosamente, y ahora ellos, los waoranis, son los que llaman a la CIDH.
Algo que la ciudadanía debe tener
claro es que la protección y medidas
cautelares son para pueblos en aislamiento voluntario, no para los
waoranis, que son ciudadanos ecuatorianos con los mismos derechos y
Cpccs atendió
a defensores
de clientes
Lugar y fecha de
nacimiento
Quito, 1980
Estudios superiores
Universidad Católica
Profesión
Abogada
Cargos anteriores
Ex juez del Tribunal
Distrital de Quito y ex
secretaria relatora de
Sala Fiscal de Corte
Nacional de Justicia
Cargo actual
Viceministra de
justicia
obligaciones que todos.
¿Así exista de por medio el plan
de medidas cautelares emitido
por la CIDH al Ecuador?
Lo que ordenó la CIDH al Ecuador en
2006 fueron medidas cautelares de
carácter general para proteger a los
pueblos en aislamiento.
Aquí lo único que tenemos claro
es que quienes han atacado a pueblos en aislamiento, si es que existe
ese hecho (del 29 de marzo), son los
propios waoranis. Me llama la atención que ahora sean quienes pidan
que la CIDH vengan.
Delegados del equipo territorial del
Consejo Nacional de la Niñez y la
Adolescencia se reúnen desde ayer
para avanzar en el proceso de
transición hacia el Consejo Nacional
para la Igualdad Intergeneracional. En
la cita se evalúan los procesos de los
concejos cantonales de la niñez que se
transformarán en concejos cantonales
de protección de derechos, informó el
secretario ejecutivo de la institución,
Álvaro Sáenz.
Entonces, ¿es posible que los
dirigentes de las comunidades
waoranis que hayan actuado en
ese presunto ataque a los
taromenanis sean investigados y,
si se determina algún grado de
responsabilidad, detenerlos y
juzgarlos bajo el mismo marco
jurídico que el resto de los
ecuatorianos?
Entiendo que es una preocupación
general de los ecuatorianos que este
presunto delito no quede en la impunidad. Obviamente, también es
una preocupación del Estado, por lo
que la Fiscalía, que es la que tiene la
potestad de investigar el cometimiento de delitos, tendrá después, si
amerita, que pedir a los jueces que
ordene las detenciones.
Eso no le corresponde al Ministerio de Justicia. Lo que sí nos compete es estar vigilantes de que la
Fiscalía inicie esas acciones.
Tengo entendido que este miércoles llamaron a tomar algunas versiones y que eso se ha hecho en el
marco de una indagación previa que
debe haberse iniciado por lo denunciado públicamente por los propios dirigentes waoranis. Ellos mismos hablan de que hay 47 muertos,
otros 30 y que conocen las coordenadas del lugar en donde ocurrió.
Expertos manifiestan que se debe
tomar en cuenta que el problema
entre etnias waoranis y pueblos
en aislamiento no es coyuntural,
sino histórico y cultural, pero
parecería que se quiere politizar
el tema. ¿Qué opina?
De alguna manera están tratando de
desviar la atención para hacer creer
que es un asunto propiciado por el
Estado.
Me parece sorprendente que ellos
(waoranis), a sabiendas de que el
ataque ha provenido de miembros de
su comunidad, sean quienes ahora
pretendan desviar la atención y hagan pensar que este es un tema en el
que tiene participación el Estado.
No puede ser así porque, como es
de conocimiento público, las disputas y conflictos entre waoranis y
pueblos en aislamiento voluntario
vienen desde hace años.
Pero para dirigentes waoranis todo
este problema se reduce
aparentemente a actividades
extractivistas de petróleo y madera
Eso es curioso, porque la zona intangible en donde habitan los pueblos en aislamiento voluntario
...están tratando de
desviar la atención
para hacer creer que
esto es propiciado por
el Estado...
(Amazonía) está suficientemente
alejada de los pozos petroleros, con
muchas hectáreas de separación.
Los propios dirigentes waoranis, a
sabiendas de que son miembros de
su nacionalidad quienes han cometido el presunto ataque a los taromenanis, no revelan dónde fue,
dónde están los cuerpos y no quieren
colaborar con la información.
Sin embargo, se quejan de que no
queremos conversar con ellos, cuando la apertura desde el Estado es
total, pero siempre y cuando ellos
colaboren con la justicia para esclarecer los hechos, mas no a través
de un diálogo sometido a chantajes
ni a presiones de ninguna índole.
Mientras eso no ocurra, no podemos
tampoco como Estado ceder y pensar
que nada ha pasado. Aquí hay asun-
tos que deben investigarse.
Pero si está politizado el tema
será difícil que colaboren
Yo sí considero que están politizando el tema, pero se trata de una
lucha entre dos clanes indígenas,
que se ha producido en una zona
agreste que tiene protección por
mandato constitucional, porque se
trata de una zona intangible en donde el Estado está tomando todas las
medidas para garantizar la seguridad
y la paz. Pero también debe tomar
todas las medidas para preservar la
vida de los pueblos en aislamiento,
quienes no están armados como los
waoranis. Tagaeiri y taromenanis no
tienen el conocimiento de los waoranis con relación a las normas y
reglas de la civilización occidental.
Hay que diferenciar entre el waorani que ha sido contactado, al que
se le tiene que aplicar todas las
normativas y procedimientos legales
que se aplican a cualquier ecuatoriano, y los pueblos en aislamiento
voluntario que tienen esta consideración especial por el estado en el
que se encuentran.
En Yarentaro y Dícaro se dice que
los waoranis no están saliendo a
sus chacras a trabajar ni a cazar
porque temen ser atacados por
taromenanis para rescatar a las
niñas o tomar venganza, lo cual
estaría causando
desabastecimiento y el fin de
semana anterior la Gobernadora
de Orellana fue a dejarles algo de
alimentos. ¿Qué sabe al respecto?
Se entregaron raciones alimenticias
dentro de ese espíritu de apertura al
diálogo. No hay de parte del Estado
ninguna restricción para que miembros de las comunidades se movilicen, pero si ellos (waoranis) deciden no hacerlo, deben tener un
motivo para tener miedo.
El pleno del Consejo de Participación
Ciudadana y Control Social (Cpccs) se
reunió con una delegación de los
defensores del cliente de la banca
quienes solicitaron ayuda para
resolver la situación de quienes tienen
a cargo entidades que puedan ser
intervenidas o absorbidas por otros
bancos. Además se analizó la renuncia
de varios defensores y las opciones
para solucionar el problema.
Lasso se
recupera de
accidente
El ex candidato a la presidencia,
Guillermo Lasso, se recupera en
Madrid de un accidente que sufrió el
14 de marzo en España, informó el
periódico virtual La República que cita
a fuentes cercanas a la familia del ex
aspirante. Según la información, Lasso
ha sido intervenido quirúrgicamente
en dos ocasiones, pero ya está fuera
de peligro y fue dado de alta del
hospital Virgen del Mar.
Actualidad
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
EMBAJADORES SEGUÍAN MOVIMIENTOS DEL POLÍTICO
05
EE.UU. COMENTÓ REACCIÓN MEXICANA
EE.UU. vigiló los pasos de
los comunistas españoles
La embajada norteamericana en Madrid presionó para que el Partido Comunista no sea
legalizado en el país tras la muerte del dictador Francisco Franco. Con la desaparición del
caudillo, el temor de Washington era un acercamiento entre España y la Unión Soviética
A EMBAJADA LE PARECIÓ
“CÍNICO” APOYO DE
MÉXICO A EXILIADOS
Estados Unidos siguió de cerca las
acciones del Gobierno de México en su
relación con Chile tras el golpe militar
de 1973, según un cable diplomático
estadounidense publicado esta semana
por Wikileaks, que describe la posición
mexicana de entonces como “altamente
cínica”.
La comunicación fechada en México
DF el 10 de julio de 1974, y dirigida al
Departamento de Estado y a Santiago
de Chile, hace referencia al apoyo que el
ex presidente mexicano Luis Echeverría
(1970-1976) dio a los chilenos que se
exiliaron y a allegados del difunto
presidente Salvador Allende.
De acuerdo con el cable, miembros
del cuerpo diplomático estadounidense
en la capital mexicana veían “la
posición mexicana como altamente
cínica”.
En otro punto, el documento cita
declaraciones de Luis Echeverría sobre
un viaje del entonces canciller mexicano
Emilio Rabasa a Chile para rescatar a 72
asilados.
Según este cable, Echeverría dijo a
corresponsales extranjeros que ordenó a
Rabasa no solo llevar a los asilados a
México sino también a los ex ministros
del gabinete de Allende, quienes se
encontraban “en condiciones difíciles en
una isla con clima extremo” y “sujetos a
procesos inadecuados”.
Echeverría narró a los corresponsales
que Rabasa pudo en ese momento
recoger a los refugiados pero no a los
ministros, de quienes dijo que “siguen
siendo para nosotros una bandera viva”.
En el penúltimo párrafo del cable,
clasificado como confidencial hasta
junio de 1975, el encargado de redactar
la comunicación comenta que “es difícil
interpretar los comentarios” de
Echeverría, “algunos de ellos cínicos en
extremo”. AFP
SE MENCIONÓ A BOB DYLAN
Los recientes cables develados por WikiLeaks cubren el período de la Transición española, cuando murió el dictador Francisco Franco (foto) y el país retomó la democracia.
EN LA EMBAJADA
297 DÍAS
Julian Assange
Antecedentes
Agencia PL
[email protected]
Estados Unidos realizó un seguimiento minucioso de la actividad del
Partido Comunista de España (PCE)
ante la posibilidad de que entrara en
el tablero político de cara a las primeras elecciones tras la dictadura en
el país.
Así lo reveló ayer el diario español
Público, en base a la más reciente
filtración de cables diplomáticos
realizada por WikiLeaks, que permiten atar algunos cabos sueltos de
la última etapa del régimen de Francisco Franco (1936-1975), al sacar a
la luz los entretelones de la Transición española.
Este nuevo grupo de documentos
develado por la organización fundada por Julian Assange y analizado
por el periódico digital cubre el período 1973-1976, que incluye misivas enviadas o recibidas por el
secretario de Estado norteamericano de la época, el famoso Henry
Kissinger.
En los cables del entonces jefe de
la diplomacia norteamericana recopilados por WikiLeaks hay cientos
de documentos sobre los movimientos de los comunistas españoles.
Una cantidad más que importante
de telegramas que los embajadores
estadounidenses en Madrid entre
1973 y 1976, Horacio Rivero y Wells
Stabler, emplearon para realizar una
persecución exhaustiva de la actividad del PCE ante el inicio de la
Transición.
En diciembre de 2012, el fundador de
WikiLeaks, Julian Assange, aseguró que en
2013 su organización presentaría más de
tres millones de documentos.
El lunes pasado WikiLeaks difundió 1,7
millones de cables diplomáticos de la
administración del ex secretario de Estado,
Henry Kissinger (1973-1976).
El miércoles una jueza ordenó al Gobierno
de Estados Unidos demostrar que las
filtraciones de WikiLeaks han ayudado a los
enemigos de ese país.
La mayor preocupación de Washington era que, aunque no la consideraban como la principal amenaza para la estabilidad del país, la
formación liderada por Santiago Carrillo pudiera ser legalizada.
Por ello, desde las reuniones en el
extranjero del partido hasta las posibles entradas furtivas al país de su
líder quedaron detalladas en los escritos.
Desde que a principios de 1976
comenzaron los primeros rumores
sobre una posible legalización del
PCE, funcionarios de Estados Unidos se entrevistaron constantemente con miembros del Gobierno español, a quienes preguntaron por
esta cuestión.
Cada ministro, cada miembro de
los diferentes gobiernos, hasta el de
Los norteamericanos
estaban atentos ante
el regreso a España
del líder del partido
comunista
EN 1981 HUBO UNA INTENTONA GOLPISTA
LA DIFÍCIL TRANSICIÓN
DE DICTADURA A
DEMOCRACIA EN ESPAÑA
Antes de morir, el dictador español
Francisco Franco designó al entonces
príncipe Juan Carlos de Borbón como su
sucesor. El caudillo fallece el 20 de
noviembre de 1975 y dos días después
el monarca asume el trono.
Allí empieza el período histórico que
se denominó la Transición española, en
referencia al proceso que inició el país
para pasar de un régimen de facto a un
estado de derecho.
El rey confirmó como presidente del
gobierno a Carlos Arias Navarro, quien
desempeñaba ese cargo en la dictadura.
Un año después renuncia por su mala
relación con el monarca. Entonces es
reemplazado por Adolfo Suárez.
El 23 de febrero de 1981 ocurre el
episodio más tenso. El Congreso iba a
tramitar la renuncia de Suárez, pero la
sesión es interrumpida por militares
golpistas. La asonada no prosperó por la
falta de apoyos.
En 1982 se celebraron elecciones
generales en las que resulta ganador el
Partido Socialista.
Adolfo Suárez (1976-1981), prometió a Washington que el Partido
Comunista no sería legalizado antes
de las elecciones de junio de 1977,
pese a que luego no sucedió así,
recordó el diario madrileño.
La potencia norteamericana había
hecho un seguimiento bastante cercano a Carrillo, sobre todo durante
los últimos meses de 1976, cuando
los rumores sobre su vuelta eran
fuertes y periódicos.
Su regreso preocupaba y mucho,
no porque pudiera constituir una
amenaza para la democracia, sino
por el miedo de que, con él, el
comunismo resurgiera con fuerza en
España.
Si la Casa Blanca fue capaz de
conocer las idas y venidas del PCE
durante el lento avance hacia la
democracia gracias a Stabler, no menos importantes fueron los informes
de Rivero sobre la presencia soviética en España.
Cercanía con la Unión
Soviética
Ante la inminencia de la muerte
de Franco, el Gobierno estadounidense temía que la Unión Soviética
aprovechara para conseguir nuevas
alianzas.
En los cables hay informes sobre
Carrillo a cuyo contenido no se puede acceder.
De acuerdo con la versión de la
administración
norteamericana,
existen fallos electrónicos que han
impedido desclasificar algunos de
los documentos, pero WikiLeaks
sostiene que la Casa Blanca se reserva algunas de las informaciones
al acceso público dependiendo de la
relevancia de su contenido.
EMBAJADOR PROPUSO
GIRAS EN LA URSS PARA
SOCAVAR COMUNISMO
Músicos como Bob Dylan, Don McLean,
Joni Mitchell y James Taylor fueron
sugeridos como parte de un plan del
Gobierno de Estados Unidos para
socavar el comunismo en la Unión
Soviética en la década de 1970, según
se desprende de las filtraciones de
WikiLeaks bautizadas como los “Cables
de Kissinger”.
En los cables de la embajada
norteamericana en Moscú escritos en la
década del 70, difundidos recientemente
por WikiLeaks, se proponen giras en la
Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS) de figuras del rock y
del country estadounidense, como Bob
Dylan, James Taylor, Don McLean y Joni
Mitchell. También se cita al cantante
canadiense Neil Young, al grupo Crosby
Still & Nash y a la cantante Carly Simon
para estas labores.
En una nota enviada a Washington
en enero de 1975, titulada
“Presentaciones culturales: grupos de
música pop”, el entonces embajador de
EE.UU. en Moscú, Walter Stoessel,
escribió que “el género ‘soul’ no es
popular aquí. Hay que sugerir a la URSS
que se dé la prioridad a rock suave,
blues-rock o country-rock”.
El diplomático pensaba que la
música en vivo contribuiría a socavar las
bases del comunismo, informó el diario
inglés The Daily Telegraph.
Durante la Guerra Fría, cuando
Estados Unidos y la Unión Soviética
estaban enfrentados, una de las
estrategias que emprendieron ambas
potencias fue la propaganda.
Como parte de esas labores se
montó toda una industria para
promover los “valores norteamericanos”
en el mundo. Ese material incluía
películas, canciones, programas de
televisión, espacios informativos,
caricaturas, entre otros.
06
Economía
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
ÍNDICES ECONÓMICOS
Tasas de interés efectivas
Precio de venta
Fuentes: INEC / BCE/ BVG
Moneda Euro
€ 1 = $ 1,3129
Bolsas mundiales
VIVIENDA
Dow Jones
Valor 14.864,83
Variación 0,42 %
CONSUMO
Normal
10,64% 15,91%
Inflación
mensual
↑
0,44%
Marzo
2013
Costos de víveres (por libra)
Papa
Arroz (libra)
$ 0, 35
$ 0,42
$ 2,50
Tomate
Azúcar
$ 0, 50
$ 0,45
Pescado
picudo
Cebolla
Lenteja
$5
$ 0, 50
$ 1,00
Caja
Quintal
En cáscara
Azúcar
Quintal
Quintal
$6
$ 0, 40
$ 33,06
$ 30
Los agricultores y los principales de las empresas que están en
el sector aseguran que en 2015 el país será autosustentable. Sin
embargo, el Gobierno espera reducir el tiempo y que sea en 2014
Hoy se celebrará en Ventanas, provincia de Los Ríos, el “Día de la Cosecha del Maíz”, donde participarán productores e industriales.
Ecuador se aproxima a la meta de ser
autosuficiente en maíz amarillo, de
acuerdo con los pronósticos del Ministerio de Agricultura, Ganadería,
Acuacultura y Pesca (Magap).
La cosecha de invierno proyectada para este año es de 1’076.000 y
en verano más de 200.000 toneladas métricas. Mientras que la demanda del país es de 1’200.000
toneladas de maíz.
Con este antecedente se considera que el país ya no importará
más grano y será autosuficiente en
2014. Además, el Gobierno prevé
que desde 2016 se podrá exportar
maíz amarillo.
Este producto es uno de los más
importantes en el contexto agroproductivo nacional por la cantidad de familias que dependen de
su producción y por los subproductos que se obtienen del grano.
También dependen los sectores
avícola y porcino.
Según la Corporación Nacional
de Avicultores de Ecuador (Conave), la producción nacional de
maíz, que normalmente suplía un
50% de las necesidades de la industria de alimentos balanceados,
en 2012 cubrió el 75%, lo que ha
disminuido sustancialmente la necesidad de importar el grano.
1’2
millones de toneladas
métricas de maíz amarillo es
la demanda interna del país
Esto significa que la producción
anual se incrementó a 280.000 toneladas métricas frente a lo que se
obtuvo en 2011, que fue un 47%.
La subsecretaria de Comercialización del Magap, Carol Chehab,
manifestó que este logro es el resultado del esfuerzo de los miles de
productores comprometidos con el
Programa de Mejora Competitiva de
la Cadena del Maíz (PMC), con el
objetivo de alcanzar el autoabastecimiento de la materia prima.
El plan se basa en incrementar la
producción del maíz amarillo maduro de 3 a 6 toneladas métricas por
hectárea en un período de 5 años
para mejorar la competitividad.
Además, se incrementará la capacidad del nivel de secado y almacenamiento del maíz amarillo.
Con el apoyo del Magap se han
beneficiado más de 8.000 familias
maiceras en Guayas, Manabí, El Oro,
Loja y en los sectores aledaños, que
tienen centros de acopio y secado
Cacao
Quintal
$ 89,42
WTI
Proyecto multiplica la
productividad de ocho
mil familias maiceras
[email protected]
Soya
Arroz
Banano
SE PREVÉ AUMENTAR DE 3 A 6 TONELADAS MÉTRICAS POR HECTÁREA
Redacción Economía
Precios del petróleo
Precios referenciales de mercado
Carne
de res
que alcanzan una capacidad de 1.400
toneladas por cada centro cantonal y
300 toneladas por centro satelital.
Con este propósito, el año pasado,
se firmaron convenios con 35 asociaciones en el contexto del Plan de
Mejora Competitiva del Maíz en las
cuatro provincias, con una inversión
de 12 millones de dólares.
A través de este plan se prevé
sustituir las importaciones de maíz,
con lo cual el país ahorraría 100
millones de dólares.
Chehab aseveró que en 2012 se
recolectaron alrededor de 880.000
toneladas métricas a partir de la
utilización de semillas certificadas,
que mejoró la cosecha.
Plan de semillas
Entre los factores que han incidido
en la recuperación productiva del
sector se encuentran los altos precios del grano que impulsaron a los
agricultores a sembrar más (actualmente el valor oficial del quintal es
16,53 dólares) y por el uso masivo de
semillas certificadas.
Henry Peña, presidente de la Corporación de Maiceros, dijo que por el
uso de semillas certificadas el sector
reportaría un nuevo aumento en la
productividad entre 150.000 y
200.000 toneladas métricas en este
año. Enfatizó que la idea es obtener
unas 950.000 ó 1’000.000 de toneladas de maíz al concluir el año.
CANASTA BÁSICA
FAMILIAR NACIONAL
CANASTA
VITAL NACIONAL
SALARIO BÁSICO
UNIFICADO
$ 604,25
$ 436,27
$ 318
$ 93,51
por barril
Brent
$ 104,27
por barril
116.633 UNIDADES SE COMERCIALIZARON
La venta de motocicletas
creció un 4,93% en 2012
El mercado de motos en Ecuador en
2012 cerró con 116.633 unidades
vendidas, lo que representa un crecimiento de 4,93% con respecto a
2011, según datos de la Asociación
de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade). En los últimos cinco
años este ha sido el de menor crecimiento.
Entre las sub-clases de motocicletas durante 2012 las ventas
se dividieron el 60% para motos
utilitarias o de mensajería, el
25% para enduro (motocicletas
homologadas para deportes extremos) y el 15% en otras act i v i d a d es .
En cuanto a la matriculación las
ciudades de Guayaquil y Quito aún
lideran el índice de este registro
legal, la primera ciudad con 18% y la
segunda con 11%, les sigue Santo
Domingo con 6%, Babahoyo con
5% y Quevedo, 4%.
Según la Aeade, en el ranking de
las marcas más vendidas continúan entre las cinco primeras Suzuki con el 14% de participación,
Motor Uno y Sukida alcanzaron un
13%, Shineray un 9%, Honda un
7% y Tundra un 6%. Sin embargo,
la última del cuarto puesto pasó al
quinto en 2011.
60%
de los vehículos que se vendió
el año pasado se utilizó para
mensajería
En cuanto a las importaciones
se estima que el año 2012 cerró
con 122.692 motos importadas, lo
que representa un decrecimiento
de 6% con respecto al año 2011.
Se considera que estos resultados se deben a la normativa arancelaria y de otro tipo de regulaciones gubernamentales que han
incidido en el sector.
Hernán Darío Cárdenas, gerente
de la línea de motocicletas de Importadora Tomebamba, comercializadora oficial de las marcas Motor
Uno y Sukida, espera que en este
año el mercado de las motocicletas
crezca entre un 5% y 7%, lo que
significa que cerrará entre 123.000
y 125.000 unidades”.
Estas cifras para Cárdenas significan que en Ecuador el mercado
se encuentra en una etapa madura
con crecimientos moderados.
Suspendido el primer debate
del Proyecto de Ley para el
fomento del Sector Pesquero
España y Ecuador firman
convenio para desarrollar
planes en materia energética
El Proyecto de Ley para el Fomento de
la Pesca, Acuacultura, Desarrollo
Integral y Protección del Sector
Pesquero, que debía ser analizado ayer
en primer debate por el pleno de la
Asamblea Nacional, fue suspendido
por falta de quorum.
La normativa legal busca impulsar
el desarrollo social y económico de las
diversas organizaciones de pescadores
artesanales del Ecuador. Entre las
propuestas presentadas por el gremio,
están la implementación de una
escuela de pescadores, generar
garantías laborales, promover el
desarrollo de estudios del mar, crear
jueces y fiscales especializados en el
tema pesquero, y otros aspectos.
El Centro de Investigación de Recursos
y Consumos Energéticos (Cirse) de la
Universidad de Zaragoza, España,
firmó ayer un convenio con el
Gobierno de Ecuador para fomentar la
colaboración en materia energética
entre ambas entidades.
El convenio facilitará el desarrollo
de proyectos conjuntos, así como el
intercambio de personal, conocimiento
y buenas prácticas. Además, el
convenio recoge el asesoramiento, por
parte del Cirse, en el análisis de planes
o estudios para el desarrollo de las
energías renovables e implantaciones
de acciones de eficiencia energética,
como dinamizadores del desarrollo
económico y social de Ecuador.
Las exportaciones de vehículos
desde Colombia aumentaron
un 238% en el primer bimestre
Treinta asociaciones participaron
en encuentro artesanal regional
que se efectuó en Salinas
En los primeros dos meses de este año
las exportaciones de vehículos de
Colombia aumentaron 238%, al sumar
201 millones de dólares. Colocaciones
de Renault Sofasa movieron los envíos.
En medio de la caída del 3,4% que
registraron las ventas colombianas al
exterior en el primer bimestre de este
año, hubo varios sectores que
escaparon al declive. El caso más
destacado es quizá el de la industria
automotriz.
Según las cifras que reveló el
Departamento Administrativo Nacional
de Estadística (Dane), las
exportaciones de vehículos y partes
crecieron 247%, al ubicarse en 220,9
millones de dólares.
Durante dos días, en el balneario de
Salinas, se reunieron 100 artesanos
con funcionarios del Ministerio de
Industrias y Productividad (Mipro) y
técnicos de varias carteras de Estado,
para conocer los programas
gubernamentales.
Los artesanos, quienes representan
a 30 asociaciones de las provincias de
Guayas, Bolívar, Los Ríos y Santa Elena,
entregaron sus aportes en 5 mesas
temáticas que se organizaron para
escuchar sus opiniones sobre los
aspectos de acceso a financiamiento e
incentivos, seguro social y compras
públicas, promoción y
comercialización, asociatividad y
emprendimiento y registro artesanal.
Publicidad
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
07
08
Guayaquil
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
DOS SECTORES DE LA CIUDAD SON RECUPERADOS
DESNIVELES PUEDEN OCASIONAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO
El deterioro en las
calles del cerro del
Carmen, sin atención
EDUARDO ESCOBAR | EL TELÉGRAFO
El estero Salado está en
etapa de reforestación
LYLIBETH COLOMA | EL TELÉGRAFO
Los moradores del sector se quejan de la calidad del pavimento
usado por el Cabildo y cuestionan obras inconclusas de una
empresa. Han ocurrido deslaves durante las precipitaciones
400 familias habitan en los alrededores de los ramales Mogollón y Cobina.
El Ministerio del Ambiente (MAE),
a través del proyecto estatal Guayaquil Ecológico, reforesta dos hectáreas en los ramales Mogollón y
Cobina.
En total, se sembraron 2.700
plántulas de Rhizophora Mangle
(conocido como mangle rojo), que
tiene una acción purificadora que
ayudará a descontaminar el agua y
propiciará la recuperación del ecosistema.
En el estero Mogollón, ubicado en
la Cooperativa Héroes del 41, se
reforestaron 60 hectáreas. El terreno fue preparado con maquinaria
pesada con la finalidad de dejarlo
apto para sembrar las plántulas.
Mientras que en el estero Cobina,
localizado en el sector Proletarios
con Tierra (Guasmo Sur), se cubrió
un área de siembra más amplia por
la existencia de playones con mejor
calidad de suelo. En este lugar se
reforestaron 1,40 hectáreas.
El objetivo de la actividad es
recuperar el ecosistema del manglar
que rodea al citado brazo de mar y
formar barreras naturales para mejorar la calidad de vida de los moradores.
Asimismo, funcionarios de esta
cartera de Estado socializaron con
los habitantes la importancia de
cuidar el estero Salado. Aproximadamente, 400 familias habitan en
los alrededores de las áreas intervenidas.
Dirigentes del sector, que destacaron el trabajo realizado por el
ente estatal, se comprometieron a
fomentar la conservación de las
áreas reforestadas en esa parte del
cantón.
En la salida del callejón Rumiñahui, en el cerro del Carmen, se forman anegamientos por las aguas residuales de las zonas altas.
[email protected]
Doris Bermúdez vive en el cerro del
Carmen (centro) desde que nació. En
16 años de vida ha sido testigo de
las obras de regeneración urbana
que se realizan gradualmente (colocación de adoquines y escalinatas en los callejones).
Pero eso no ha ocurrido con las
calles. Aquellas, observa, no tienen
el mismo cuidado de otras avenidas
a cargo del Municipio de Guayaquil. “Acá pavimentan una y otra
vez. A pesar de eso hay baches casi
siempre”.
Bermúdez recordó que la última
pavimentación se realizó en noviembre del año pasado. “Las primeras lluvias de marzo bastaron
para dañar la calle”.
El problema se evidencia en las
rutas que conducen al cerro del
Carmen, en cuya cima se vislumbra
la imagen del Cristo del Consuelo.
Pero contrastan con aquellas que
comunican el cerro Santa Ana con
el Malecón Simón Bolívar y la avenida Pedro Menéndez Gilbert (la
parte turística).
Mientras que en la elevación
-donde se asienta el barrio La Peñas- el hormigón de las calles no
presenta mayor desgaste, en el vecino cerro -donde viven aproximadamente 5.000 personas-, los
pocos vehículos que transitan se
tropiezan con baches, fisuras y tapas de alcantarillas levantadas.
El Municipio de Guayaquil, a inicios de mes, intervino la vía de
acceso del cerro del Carmen desde la
subida que conecta con el túnel a esa
colina hasta el empate con la calle
Alfredo Baquerizo Moreno.
Sin embargo, la gestión municipal
no incluyó la calle Víctor Emilio
Estrada, que enlaza el cerro del Carmen con la Baquerizo Moreno. La vía
Gestiones
En 2004, el Municipio de Guayaquil inició la
regeneración urbana del cerro del Carmen
con la pavimentación de la calle Alfredo
Baquerizo Moreno.
En 2012, un grupo de habitantes, con la
colaboración de la Policía Nacional,
implementó dos Unidades de Policía
Comunitaria (UPC) y una unidad de
vigilancia móvil, ubicada en el sector
conocido como La Pampa. En la parte baja
del cerro se instaló un centenar de alarmas
de seguridad en los locales comerciales para
prevenir los asaltos.
mencionada tiene daños desde su
ingreso por el lado del hospital Luis
Vernaza.
Luis Mejía, quien vive en la entrada del callejón Pucará, aseguró
que en los últimos años, el pavimento que se utiliza en el bacheo de
calles dura poco. “Podría decir que
hasta inicios de 2011 la pavimentación duraba, al menos, un año... la
que colocan ahora ya solo soporta
meses”.
El ciudadano considera que existe
otro factor en esta situación: los
deslaves provenientes de peatonales
sin arreglar.
En la parte alta del callejón Pucará, antes de la intersección con el
callejón Vilcabamba, el adoquinado
realizado por el Cabildo está incompleto en un tramo de aproximadamente 30 metros.
Mejía explicó que un grupo de
vecinos se opuso al adoquinamiento
para que en su lugar se construyera
una escalinata de cemento que solo
beneficia a 5 propiedades, equivalentes a la mitad del callejón.
La parte sin cubrir provoca que
durante las lluvias se deslicen
grandes cantidades de arcilla y piedra hacia la avenida Víctor Emilio
Estrada.
Los problemas empeoran pasando el callejón Pucará debido a las
recientes instalaciones de las tuberías de cableado telefónico, por
parte de la empresa Fideicomisos
que dejó tapas de cemento semilevantadas.
La inclinación de estas cubiertas,
de borde metálico, obliga a los vehículos a maniobrar para esquivarlas
cuando suben o bajan el cerro.
Carlos Meza, quien vive desde
hace 40 años en el sector, comentó
que cada cierto tiempo se abren las
calles para hacer arreglos en las
tuberías. “El problema no es que
hagan obras, sino que dejen mal
tapadas las calles”.
Según los moradores, los desniveles que ocasionan las tapas hundidas por bacheos anteriores también generan accidentes de tránsito.
Héctor Quintanilla, morador del
lugar, afirmó que el poco espacio
para transitar, por los vehículos que
estacionan a cada lado de las calles,
limita las maniobras para esquivar
huecos y baches. “Se han dado casos
en que vienen carros en sentido
contrario que deben esquivar estos
huecos y van chocando los vehículos
estacionados”, dijo Quintanilla.
En el callejón Rumiñahui, cerca
del límite con el cerro Santa Ana, los
moradores se quejan de que en los
desniveles de las vías se acumulan
las aguas residuales provenientes de
las zonas más altas.
El Cabildo, actualmente, interviene el ingreso al Mirador del Cristo
del Consuelo, por el lado del hospital
neumológico.
Paso peatonal del puente El
Velero recibe mantenimiento por
daños en partes de madera
En la ciudad se efectuó un taller
donde se analizó el problema
de los asentamientos humanos
El puente El Velero, ubicado en la
prolongación de la calle Aguirre y
avenida Barcelona, recibe
mantenimiento por los daños
causados por las lluvias.
La restitución de los maderos en
mal estado tomará, aproximadamente,
30 días, expresó Wilfrido Matamoros,
gerente de la Fundación Guayaquil
Siglo XXI.
Al respecto, Matamoros indicó que
se realizan estudios de mercado para
determinar si es más conveniente
colocar planchas de PVC tipo madera o
plástico en lugar de madera, que se
destruye con facilidad por la salinidad
del estero. Además, se instalarán otros
elementos decorativos en el
mencionado viaducto.
Como parte de un programa nacional,
el Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda (Miduvi) realizó en Guayaquil
un taller sobre estrategias de gestión
social para reasentamientos.
En el evento participaron
autoridades del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) y representantes de
varias instituciones públicas del sector
social y de la empresa privada.
Asimismo, dentro de las actividades
se abordarán experiencias vividas en
Perú y Colombia con relación al
modelo de intervención.
Dentro de la agenda también
hubo un recorrido de campo por la
zona de reserva de seguridad de
Monte Sinaí y del Proyecto Ciudad
Victoria.
FOTONOTICIA|GUAYAQUIL, 11 DE ABRIL DE 2013|12:00|
MARCOS PIN | EL TELÉGRAFO
Redacción Guayaquil
En la avenida Carlos Julio Arosemena, a la altura de la ciudadela
Ferroviaria, hay una alcantarilla sin tapa que se ha convertido en un peligro
para los peatones que transitan por el parterre central.
Quito
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
09
400 DÓLARES MENSUALES SE DESTINAN AL MANTENIMIENTO DE CADA PARADA
80 articulados mejorarán
operaciones del Corredor
En horas pico los usuarios tienen dificultades para acceder al sistema de transporte que
conecta el sur de la ciudad con el norte. Una de las causas sería que aún no se convierte
en troncoalimentado. El Cabildo espera solucionar los problemas hasta finales de este año
MARCO SALGADO | EL TELÉGRAFO
Redacción Quito
[email protected]
Desde las 04:30 de este sábado 13 de
abril iniciará el operativo de control de
precios a los 16 productos de primera
necesidad que fijó el Ministerio de
Agricultura. El proceso estará liderado
por la Intendencia de Policía y la
Empresa Pública Metropolitana
Mercado Mayorista.
El control se efectuará para dar
cumplimiento al Decreto 1438 y vigilar
principalmente tres parámetros:
calidad, precio y peso.
Después del operativo se prevé una
nueva reunión entre autoridades para
analizar los resultados.
Danza y música folclórica
ofrecerá la Ciudad Mitad del
Mundo este fin de semana
La parada Hospital del IESS permanece abarrotada de usuarios, hay desorden y los empujones son frecuentes para acceder a un bus.
comprende 26 circuitos o líneas de
transportación (una troncal que va
desde Quitumbe hasta la Universidad Central, tres líneas Alimentadoras que van desde Quitumbe
hacia los barrios cercanos como Los
Cóndores y 22 ramales que llegan a
más de 14 barrios del sur de la
ciudad.
Carlos Poveda, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de
Transporte de Pasajeros de Quito,
explicó que este inconveniente podría solucionarse en diciembre de
este año, cuando empiecen a operar
80 buses articulados similares a los
que tiene la Ecovía o Trolebús. “El
sistema pasará a ser troncoalimentado, es decir, que en el corredor se
moverán los articulados y los buses
tipos serán alimentadores para los
El Corredor Sur
Occidental moviliza
a diario a 220 mil
personas en 295
buses tipo
23
millones de dólares se
invertirá en la compra
de las nuevas unidades
1.499 NUEVAS PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO SE CREARÍAN EN LA URBE
barrios del sector, con esto se ocuparán todas las puertas de las paradas y habrá un solo circuito”.
La inversión es de 23 millones de
dólares. Las posibles terminales estarían ubicados en Quitumbe, La
Santiago, Miraflores y el Seminario
Mayor.
Del mismo modo, Poveda reconoció que algunas de las paradas
están mal construidas y que por ello
lucen destruidas, pero estarán mejoradas para cuando el sistema opere
con los buses articulados.
Actualmente el Cabildo invierte
400 dólares mensuales en el mantenimiento de cada estación, rubro
que incluye la limpieza.
El Corredor moviliza al día a 220
mil pasajeros del sur al norte y
viceversa.
El folclor en música y danza es parte
de la agenda de actividades que ofrece
la Ciudad Mitad del Mundo para
quienes visiten el sector el sábado 13 y
domingo 14 de abril.
Los eventos artísticos iniciarán a las
12:00 horas. El sábado se podrá
deleitar con las danzas de las
agrupaciones: Danzando Tierra y
Danza Folclórica Ñucanchiallpa.
Mientras que el domingo se podrá
disfrutar de la música de Willian Luna,
Los 4 del Altiplano y Mónica Gonzales.
Y además de los bailes del grupo
Danza Folclórica Kallpañan.
Hasta fin de mes tienen los
usuarios del túnel Guayasamín
para cambiar su TAG
Hasta el próximo 30 de abril tienen los
usuarios que utilizan el telepeaje del
túnel Oswaldo Guayasamín para
reemplazar los dispositivos TAG o
aparatos electrónicos que contabilizan
el número de pasadas por el peaje.
El cambio debe ser realizado debido
a que los TAG cambiarán a la versión
5.8 GHZ. El nuevo dispositivo posee
mejor rendimiento en cuanto a
emisión de señales auditivas y la
posibilidad de actualizar los datos de
los usuarios del túnel.
Para el cambio se puede acercar a
las oficinas de Servicio al Cliente.
FOTONOTICIA|QUITO |11 DE ABRIL DE 2013|08:30
ÁLVARO PÉREZ | EL TELÉGRAFO
En mayo el Corredor Sur Occidental
cumplirá un año de operaciones. La
ruta de transporte público conecta a
los moradores del sur de Quito con el
centro-norte de la urbe. El sistema
está integrado por 24 paradas distribuidas a lo largo de la avenida
Mariscal Sucre. En cada parada hay
tres puertas de acceso y en cada una
de ellas se toma una ruta de transporte específica.
Pero en las horas pico: 07:00 08:00, 12:30 - 1 4:00, 18:00 - 19:00
el principal problema de los usuarios
es subir a las unidades, debido a la
aglomeración de personas y del desorden, pues no hay filas para las
distintas líneas de transporte.
Luis Parra, quien utiliza el servicio a diario desde la parada del
Hospital del Seguro hasta el barrio
Santa Bárbara, en el sur de Quito,
comentó que en una ocasión casi cae
a la calzada de un empujón cuando
intentaba subir al vehículo. “A esta
hora (18:15) es difícil tomar un
bus”.
Similar criterio comparte Inés
Cando, quien se dirige hacia la Mena
Dos: “Aquí no hay filas, debemos
estar atentos a que llegue el bus que
nos conviene y empujar a la gente
para subir”.
El mismo problema se repite en
paradas ubicadas en El Tejar, San
Roque, La Mascota y La Magdalena.
Para Eugenia Peña, usuaria frecuente del sistema, la aglomeración
se debe a que es el único medio de
movilización para la zona. “El servicio es regular, la transportación de
los buses es rápida pero solo desde
Quitumbe hasta la Rodrigo de Chávez, luego se vuelve lento por el
tráfico en sectores como La Necochea y San Roque”, anotó.
En la actualidad el sistema opera
con 295 unidades articuladas. Son
buses tipo que cuentan con una
puerta flexible al lado izquierdo. Los
destinos son diversos y el sistema
Operativo de control de precios
de los víveres será el sábado
en el Mercado Mayorista
Más sectores tendrán Zona Azul
Hasta finales de junio se tendrán los resultados de la planificación para
implementar el sistema de parqueo Zona Azul en lugares como Cumbayá,
Tumbaco, Miraflores y San Juan. La disposición surge por un pedido ciudadano
El Municipio estudia y planifica la
implementación de 1.944 plazas de
estacionamiento distribuidas en las
parroquias de Cumbayá y Tumbaco,
además de los sectores de San Juan y
Miraflores, en el centro de Quito.
Estas estarían vinculadas con el sistema de parqueo Zona Azul.
La planificación contempla la habilitación de 593 plazas de estacionamiento en Cumbayá dentro del
perímetro comprendido entre la avenida Interoceánica y las calles Fran-
cisco de Orellana, Chimborazo y Luis
Garzón.
En Tumbaco se habilitarán 234
plazas, en el perímetro comprendido
por la avenida Interoceánica y las
calles Antonio José de Sucre, Francisco Pizarro y Juan Montalvo.
Finalmente, en San Juan y Miraflores, ubicados en el centro occidente de la ciudad, se habilitarán
1.117 nuevas plazas de estacionamiento. El perímetro comprende las
calles Galápagos, avenida América,
avenida Universitaria y calle Nicaragua.
Se prevé culminar este proceso a
finales del primer semestre de este
año.
La implementación de este sistema en más sectores de la urbe
responde a un pedido de la ciudadanía, como en el caso de Cumbayá
y Tumbaco, se trata de un mecanismo
que permite que el espacio público en
la calle funcione de manera rotativa y
beneficie a todos.
Amenaza de bomba: Agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR)
descartaron la existencia de un aparato explosivo afuera de la Embajada de Israel,
ubicada en la calle Coruña. El tránsito se interrumpió por varios minutos.
10
País
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
ANOCHE SE EFECTÚO EL DESFILE DENOMINADO VIVE LA CUENCANIDAD EN HOMENAJE A LA FUNDACIÓN
Modernidad y recuerdos
moldean futuro de Cuenca
Ayer se realizó el Desfile de la
morlaquita, un evento organizado por la
Universidad Católica de Cuenca.
Para hoy está prevista la sesión solemne,
en la que se entregará un reconocimiento al
vicepresidente Lenín Moreno por sus
programas sociales en el Ecuador.
Un desfile estudiantil con la participación
de más de 2.000 estudiantes se realizará
hoy por las calles céntricas de la ciudad en
homenaje a la Fundación.
CORTESÍA
Autoridades municipales se esfuerzan por mantener las edificaciones patrimoniales. En
tanto, este viernes se incorporan los primeros 227 agentes de tránsito que asumirán el
control de la circulación en la ciudad desde el próximo lunes, en reemplazo de la Policía
Datos
Redacción Regional Sur
[email protected]
La capital azuaya conmemora hoy
456 años de haber sido fundada por
Gil Ramírez Dávalos en la llanura de
Paucarbamba.
Y hoy por hoy la ciudad se consolida como la tercera en importancia del país, en la que viven 510
mil habitantes y exhibe un alto nivel
de desarrollo.
Cuenca ha recibido varios títulos
a lo largo de los años, tales como:
“Ciudad universitaria”, “Patrimonio
Cultural de la Humanidad”, “Ciudad
saludable”, entre otros, que le han
ubicado entre las urbes más importantes del país.
Entre los ejes de la modernidad
está la construcción de una red de
transporte en tranvía y desde el
próximo lunes contará con sus propios agentes de tránsito en las calles,
los mismos que sustituirán a la Policía Nacional. Para ello, desde diciembre pasado, 22 instructores de
la Comisión de Tránsito del Ecuador
(CTE) estuvieron a cargo de la formación de los llamados Agentes Civiles de Tránsito de Cuenca.
Luego de la convocatoria realizada
en el mes de septiembre se presentaron 1.100 aspirantes, quienes
tuvieron que rendir pruebas académicas, psicológicas, médicas, físicas y una entrevista personal, proceso que determinó a los 227 seleccionados, quienes recibieron capacitación adecuada.
Pero un elemento primordial para
que Cuenca tenga el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad
son sus edificaciones. Alrededor de
3.400 de ellas, ubicadas en 482
hectáreas, están inventariadas como
patrimoniales.
Santiago Ordóñez, director del
Instituto Nacional de Patrimonio
Cultural (INCP) Regional 6, cree que
Cuenca tiene varios elementos que
la distinguen y han sido fundamentales para obtener el reconocimiento, tales como la gastronomía, las
El Desfile de la Morlaquita, organizado por la Universidad Católica de Cuenca, se realizó este jueves por las principales calles de la capital azuaya con la participación de estudiantes.
artesanías, el vestuario; pero sin
duda su mayor riqueza la tiene en las
edificaciones. “En el centro histórico podemos observar la distribución de las edificaciones, las manzanas, las calles empedradas, los
techos de las casas. Todo esto le da
un toque diferente y a pesar del alto
comercio que existe no pierde su
encanto colonial”, afirmó el funcionario.
Para su mantenimiento y con-
Cuenca es la primera
ciudad del Ecuador
en tener agentes de
tránsito en lugar de
la policías de tránsito
HASTA AYER ERAN TRES LAS VÍCTIMAS MORTALES CONFIRMADAS DEL SUCESO
Se busca cuerpos nuevamente
Las tareas para encontrar a tres desaparecidos en la quebrada La Zamorana a
causa de un deslave ocurrido el 30 de marzo, serán realizadas únicamente por
personas, sin la intervención de maquinaria pesada para evitar nuevos deslaves
La tarde de ayer estaba previsto el
reinicio de las actividades de búsqueda de las tres personas que permanecían desaparecidas a consecuencia de un derrumbe ocurrido el
pasado 30 de marzo en el sector
Piedras Blancas del cantón Paquisha
(Zamora Chinchipe).
Esto luego de que el Comité de
Operaciones de Emergencia (COE)
local suspendiera esas tareas tras una
reunión mantenida el lunes pasado, y
de que los cuerpos de dos personas
dedicadas a la minería informal en la
quebrada La Zamorana, lugar del suceso, fueran hallados el martes por
familiares y vecinos de la zona.
La mañana del miércoles el Gobernador de Zamora, José Paqui González, confirmó la identidad de los
cuerpos. Se trata de Víctor Francisco
Paqui Guayllas, de 27 años, y su hijo,
de 3 años de edad. Con ello, la cifra
confirmada de víctimas mortales del
suceso se elevó a tres, puesto que el
mismo día de la tragedia fue lo-
calizado el cadáver de Marco Alexis
Rosillo Ogoña, de 17 años.
Según la Gobernación de la provincia amazónica, la búsqueda fue
retomada sin el uso de maquinaria
debido a que en la zona persiste el
riesgo de nuevos deslaves. Y, por ello,
solo intervendrán trabajadores y personal de socorro.
Sobre el tiempo que durará el
proceso, la entidad dio a conocer que
se evaluará continuamente la situación para tomar decisiones.
servación, los inmuebles deben sujetarse a las disposiciones del Plan
de Monitoreo y Conservación Preventiva establecido por el Cabildo.
Entre ellas está que las fachadas
deben mantener sus características
originales; no se puede alterar elementos como chimeneas, campanas,
ductos de ventilación, etc.
Asimismo, los terrenos baldíos
ubicados en el centro histórico deben tener su respectivo cerramiento
ornamental y esto estará bajo la
responsabilidad del propietario. En
este orden, la línea de fábrica no
puede alterarse, ya que se propende
a la conservación de la antigua traza
de la ciudad.
No obstante, Gerardo Calle, propietario de una casa patrimonial, se
queja porque el mantenimiento de la
misma resulta muy costoso y para
cualquier intervención hay que consultar con el Municipio.
EL PROCESO TIENE LUGAR EN LA ISLA ISABELA
150 tortugas son devueltas
a su hábitat en Galápagos
Un grupo de 150 tortugas que cumplieron los seis años en el Centro de
Crianza Arnaldo Tupiza, de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), en la isla Isabela, será
repatriado este 20 de abril a su hábitat natural en el sector Cinco Cerros, en el sur de la misma isla.
Antes de la repatriación, las tortugas (Chelonoidis guntheri) pasaron
por un proceso de preparación y cuarentena, en el que los guardaparques
de la Unidad Técnica de Isabela y
técnicos de la Fundación Charles
Darwin las desparasitaron y tomaron
muestras de su sangre y heces.
Durante la preparación, los técnicos colocaron pitts (dispositivos de
monitoreo) a cada una de las pequeñas tortugas, que pesan siete libras. Para la identificación también
marcaron los caparazones.
De acuerdo con los expertos, el
tamaño y peso de los animales es el
ideal para permitirles sobrevivir al
acecho de depredadores.
Estos especímenes forman parte
de los 949 individuos que se encuentran en el centro de crianza.
Desde este sitio han sido repatriadas
un total de 1.000 tortugas terrestres
gigantes.
Publicidad
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
11
12
Opinión
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
Editorial
Sebastián Vallejo
[email protected]
Venezuela define
su futuro con
soberanía
H
ay que decirlo frontalmente: las
elecciones en Venezuela, de este
domingo, tienen su peculiaridad,
pero también un hondo sentido
simbólico. No se trata de poner un
reemplazo a Hugo Chávez Frías sino de sostener
un proceso político, complejo y difícil, para
actuar con soberanía y responsabilidad ante sus
ciudadanos. Todo ello sin descontar que también
se juega el liderazgo de ese país en la región tras
varios años de estimular y crear las condiciones
para una verdadera independencia.
Cierto que el principal opositor, ahora sí, ha
reconocido el rol histórico de Chávez, también
debe asumir que los cambios ocurridos en su
nación no son para nada un retroceso. Todo lo
contrario. Y en función de esas conquistas
sociales, económicas y culturales es que la
oposición y el candidato Nicolás Maduro han
Se juega el liderazgo de ese país
en la región tras varios años de
estimular y crear las condiciones
para una verdadera independencia
colocado el debate y el proceso electoral como
una definición clara a favor del futuro y no de la
recuperación de los privilegios de un pequeño
sector económico.
Ahora bien, pase lo que pase el próximo
domingo, hay también otro elemento para la
reflexión: la presencia y autoridad del
expresidente Chávez definirá algunas acciones y
políticas. Eso llevará a discusiones, en la
población y en los actores políticos, de la gestión
administrativa del próximo mandatario en
comparación con la heredad de Chávez. Con todo
lo que implica, cada gobernante marca su sello y
define los cambios, como ocurrió en Colombia,
cuando muchos pensábamos que el actual
mandatario sería la continuación de su antecesor
en todo. La experiencia muestra lo contrario y
por lo mismo desde el lunes próximo en
Venezuela observaremos un proceso interesante
cuyas virtudes y defectos revelará la historia.
Seguidores 61.459
Envíe su mensaje a través
de Twitter a
http://twitter.com/el_telegrafo
Entrevista a Lenín Moreno:
“lo que estoy haciendo es
desvincularme de la
Función Pública, quiero
descansar de ella, me
atosigó un poco”-->Yo creo
que es importante la
presencia de Lenín.
?@VictorJParraP
Víctor José Parra
Ministerio de
Relaciones Laborales
ya tiene listo un nuevo
Código de Trabajo --->
Ojalá lo hagan cumplir
al 100%, hay personas
que son explotadas o
no les pagan las horas
extras.
?@oscarvelas_87
Óscar Velasco
Facebook 10.690
Súmate al club de
fans de Diario El
Telégrafo
Correa llama a oposición a
tener seriedad política --->
La envidia les corroe, como
no saben hacer las cosas y
ven hacer las cosas, le
catalogan de suertudo.
Luis Sosa Gálvez
La “Tri”, por primera vez
en el top ten del mundo
----> Esperemos no se
confíen y se agranden
por la posición en la que
estamos.
Washo Andrés
Una llamada telefónica
también activa la
alarma--> Ojalá que la
gente no juegue con eso.
Blanca Zea
Las barreras al conocimiento
in menospreciar las brillantes
mentes que han aportado
conocimiento genuino a la
ciencia, en el Ecuador es evidente que
tenemos un retraso de producción
académica e investigación que, a veces,
avergüenza pensar que recién entrado el
siglo XXI se ha priorizado, desde el
gobierno, un programa en este campo. Y
si bien entiendo que la producción
científica puede venir también desde el
sector privado, pocas universidades en el
Ecuador han buscado dejar de lado el
clientelismo y el lucro, en pos de un
desarrollo investigativo.
Entonces no sorprende que la discusión
interna sobre el acceso a la información
científica y las publicaciones académicas
sea prácticamente inexistente. Pero para
los que estamos en el tormentoso vía
crucis de una tesis, nos encontramos
con las restricciones que hay al momento de requerir artículos académicos
con precios exorbitantes. Y no se reduce
a las limitaciones que existen en las
bibliotecas locales, sino a las barreras
que han sido impuestas por la ridícula
mercantilización del conocimiento.
La hegemonía que han gozado los Estados Unidos en los últimos 70 años no
ha sido ajena al progreso del conocimiento y la investigación. Y sin someternos al colonialismo cultural, en este
momento de la historia del conocimiento, más del 90% de los artículos académicos están siendo publicados en in-
S
glés, lo que significa que nuestro afán de
producir conocimiento estará ligado, de
una u otra manera, al acceso de esta
información.
Pero las limitaciones del estudiante
ecuatoriano no son endémicas. La lucha
por el acceso al conocimiento se fragua,
precisamente, en donde la gente ve las
restricciones a su acceso como el cinismo de la idiosincrasia del Occidente:
los Estados Unidos. Un país donde el
gobierno financia la investigación, con
dinero de sus contribuyentes, y luego
son cobrados por acceder a esta información, a través de revistas científicas.
Hay más de 15 disciplinas completas
donde el precio promedio para el acceso
a una revista científica es superior a los
$ 1.000. Para química el promedio es de
$ 4.227. Incluso para agricultura es de
$1.317. Y, sin embargo, estas revistas no
producen el material, ni pagan a los
científicos. Ni siquiera pagan a las personas que revisan los artículos.
Hay un universo caótico de conocimiento siendo producido. La mercantilización
del conocimiento ha privatizado la capacidad de generar ciencia que no esté
ligada a un mercado. Y si bien en el
Ecuador seguimos en las más primitivas
etapas de la generación de conocimiento,
deberá existir una política clara de la
manera en que buscaremos difundir el
conocimiento. En definitiva, nuestra visión de la finalidad de la investigación
científica.
Ilitch Verduga Vélez
[email protected]
por la sevicia de sus captores, desapareció en alguna estación de policía y los cinco niños encapuchados y amarrados fueron abandonados en
una plaza de Buenos Aires, donde por sus propios
medios lograron dar con amigos y familiares a pesar
de no conocer la urbe.
Los menores salvaron sus vidas por la acción de
diplomáticos venezolanos y un sacerdote de la misma nacionalidad -partidario de la Teología de la
Liberación- que enviados por el papá de los chicos
habla con el vicario castrense argentino Emilio Graselli, indiciado en investigaciones por delitos contra la humanidad; él entendió la gravedad de ese
accionar y “logró” la partida de los vástagos a la
patria venezolana; pero de Nelly Sosa de Forti nunca más se supo. Existe la versión de alguien que la
conocía, no obstante no haber hablado con ella, que
la vio horriblemente torturada. La demora en la
actuación de organismos internacionales de
DD.HH. fue palpable en este caso.
Con singular efecto estilístico, Verduga Jusid nos
sumerge en un relato ágil y apasionante que sin
perder la perspectiva temporal posibilita que sea la
voz de Alfredo Forti, hijo, el hilo conductor de la
crónica como testigo fundamental y veraz de la
acción de los malvados raptores y de sus jefes. Su
testimonio registra esa valentía maternal que ennoblece al género humano. Hoy Alfredo Forti, internacionalista de renombre y funcionario destacado del Gobierno de Cristina Fernández, a pesar
del tiempo transcurrido sigue buscando a su madre,
su progenitor ya falleció y los hermanos no viven en
el país; sin embargo, afirma, “seguimos buscando a
Nelly”, cualquier información, contactarse con esta
dirección: [email protected].
Director: Orlando Pérez. Editores Jefes: Néstor Espinosa / Fabián Mosquera / Omar Jaén. Editora Regional Quito: Geovanna Meléndres. Coordinador Regional Sur: Rodrigo Matute.
Coordinadora Regional Centro: Nelly Romero. Gerente General: Diego Tobar Maruri. Gerente de Ventas: Gabriela Egas. Gerente de Circulación y Mercadeo: Vicente Orellana
T
M
Medrar con
la desgracia
os medios opositores a las políticas
populares de diversos gobiernos
sudamericanos son capaces de
extremos sorprendentes. Una desgracia en
primera instancia natural, como son las
inundaciones que se dieron sobre Buenos
Aires y La Plata en la Argentina, ha sido
usada del modo más grosero por
determinados medios privados
hegemónicos de aquel país.
Es cierto que hay algunas responsabilidades políticas, las cuales principalmente
corresponden al alcalde de la Capital Federal, Mauricio Macri, dirigente de la derecha conservadora, quien no ha realizado
las obras de entubamiento y canalización
necesarias. Por supuesto, los medios privados (y defensores de lo privado) se privaron de criticarlo, pues defienden sus
mismos intereses.
De lo que no se privaron es de atacar al
gobierno nacional con armas ciertamente
arteras. Un diario definidamente opositor
y considerablemente amarillista tituló
brutalmente "Los muertos serían más",
para intentar aumentar la angustia y la
tensión. En momentos de silencio y respeto, de solidaridad colectiva por vía de
ayuda en millares de centros de recolección repartidos por el país, la brutalidad
del referido titular no puede pasar desapercibida. Se trató de sembrar pánico,
de provocar el caos a partir del sufrimiento que se había apoderado de miles
de hogares y de pobladores.
El mismo diario señaló en subtítulos que
L
La barbarie de estas
operaciones
mediáticas se
muestra en su rostro
de inhumanidad
“Antes de que se
vuelvan mariposas”
S
i no existiera el poder de la memoria
popular, la canalla fascista, opresora de
naciones, estaría erguida, omnipresente,
activa, planificando y generando multiplicidad de
tormentos para millones de seres humanos, en la
absoluta impunidad. En el cono sur, durante las
décadas de los setenta y los ochenta del siglo
pasado, se establecieron las dictaduras más
oprobiosas y crueles que registre el convivir
reciente del continente y del mundo, y aunque por
lo menos en Argentina los mayores genocidas han
sido juzgados y condenados ante la justicia y la
historia, no se puede ni se debe olvidar todo el
horror que significaron esos tiempos de desprecio
por la condición humana.
El título que antecede a este artículo, “Antes de
que se vuelvan mariposas”, corresponde al libro
publicado recientemente por el escritor bonaerense
Demián Verduga Jusid y sustenta la narración de
un hecho real -uno de los miles- en el transcurrir
oscuro de las tiranías en América Latina; el secuestro de la familia Forti Sosa en el aeropuerto de
Ezeiza el 18 de febrero de 1977, cuando cumpliendo
con todas las disposiciones legales intentaban viajar a Caracas, donde los esperaba el médico cirujano Alfredo Forti, cabeza de la familia y residente en Venezuela.
Las evidencias entregadas por el hermano mayor de
los Forti, obtenidas al calor de varias entrevistas
con el autor, muestran, de fuente única y verdadera, el atroz hecho criminal que duro varias
semanas en el infierno que regentaba el siniestro
general Camps. El grupo familiar plagiado estaba
integrado por la madre, Nelly, y cinco de sus hijos;
posteriormente la mamá, separada de sus vástagos
Roberto Follari
DD
la madre de la presidenta, señora que vive
en la casa humilde en que vivió siempre,
había sido rescatada de la inundación
mientras el resto de los habitantes había
permanecido sin ese apoyo. Tuvo que existir una desmentida oficial de tamaña "noticia". Y peor aún cuando se ahogó una de
las Abuelas de Plaza de Mayo, y en un
juego de palabras obsceno e irrespetuoso
se tituló que "desapareció" una abuela,
justamente quien se ocupó en vida de buscar hijos de los desaparecidos por la represión ilegal de la última dictadura.
También se agregó el ataque a grupos de
militantes que, llevando sus identificaciones políticas, ayudaban a los damnificados. Se buscó presentarlos como aprovechando la situación para ser quienes
repartían mercaderías llevadas por la población a sitiales de gobierno, cuando en
realidad esos militantes se encargaban de
repartir lo que habían recibido en sus
propios locales partidarios (a lo que tienen pleno derecho, a partir de la confianza
depositada hacia ellos por la ciudadanía).
"Tristessa nao tem fim", discurrió algún
conocido cantautor brasileño. Parece que
la vileza de algunos tampoco tiene límites.
En momentos de recogimiento, dolor y
angustia de la mayoría de los argentinos, a
la hora del luto y la desgracia, la barbarie
de estas operaciones mediáticas se muestra en su más definido rostro de inhumanidad y oportunismo absolutos, de total indiferencia por la carencia y el sufrimiento ajenos.
Guayaquil: Avenida Carlos Julio Arosemena Km. 1.5, Guayaquil. PBX: 2595700.
Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. PBX 022522331.
Cuenca: Av. Remigio Tamariz # 187 y Av. Solano. Edificio El Portal del Ejido, planta baja. PBX: 072887817 / 072889632
Opinión
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
Fernando Falconí Calles
13
Cartas al Director
[email protected]
El fantasma de la ultraderecha
El candidato golpista
ran las 08:00 del 12 de abril de
2002. Habían transcurrido
algunas horas desde que el
presidente Hugo Chávez había sido
detenido en el Fuerte Tiuna.
La Embajada de Cuba empezaba a ser
rodeada por centenares de personas,
cuyo objetivo era tomarla por asalto.
Los golpistas aseguraban que en su interior se encontraba el vicepresidente
del derrocado gobierno, Diosdado Cabello. Aseguraban que otros dirigentes
cercanos a Chávez también se encontraban allí.
La otra mentira que manejaban los
arrogantes contrarrevolucionarios era
que, desde la Embajada, se estaban repartiendo armas a los ciudadanos de
Caracas.
Ante la tensa situación, el embajador
cubano Germán Sánchez Otero instruye
a un funcionario para que se comunique telefónicamente con el alcalde del
Municipio de Baruta, Henrique Capriles, para solicitarle el envío de custodia
urgente. No contestó…
Varios medios de comunicación priva-
E
dos comienzan a repetir las mismas
mentiras de los que amenazan con violar la soberanía de la República de Cuba.
A las 11:00, la turba pasa ya de las mil
personas que gritan sus odios contra la
Patria de Martí. Al mediodía cortan el
agua y la electricidad. Destrozan varios
vehículos diplomáticos que se encontraban estacionados en la calle. Algunas
piedras empiezan a caer en el interior
de la sede.
Ya en la tarde, los fascistas dan una
hora de plazo para que les abran las
puertas; caso contrario, ingresarían a la
fuerza.
El Embajador –frente a la gravedad de
la situación- reúne a todo el personal.
Con gran emoción cantan el Himno Nacional: “Al combate corred, bayameses,
/ que la Patria os contempla orgullosa,
/ no temáis una muerte gloriosa, / ¡que
morir por la Patria es vivir!”.
Los confabulados solicitan conversar.
El Embajador acepta. Se coloca una escalera para que ingrese un grupo. Entre
ellos está Capriles. Piden realizar una
“inspección” para constatar si Cabello y
los demás dirigentes están o no en la
Embajada. Sánchez Otero rechaza la
propuesta, porque las personas que buscan no se encuentran allí. “Lo que no
puedo aceptar -y creo que no lo aceptaría ningún embajador- es que se revise
su territorio, dudando de su palabra”.
Ante los firmes e irrefutables argumentos del Embajador, Capriles y sus acompañantes deciden salir de la sede a encarar los reclamos de la turba. Alguien
le da a Capriles un megáfono. Explica
que no se pudo hacer la “revisión” porque es una instalación diplomática, sin
embargo -con mala intención-, deja
abierta la posibilidad de que allí podrían estar los buscados.
El entonces alcalde de Baruta tuvo activa participación en el golpe de Estado
y en el asedio.
El domingo 14 de abril de 2013, Capriles
será derrotado nuevamente. Las mayorías no votarán por el golpista neoliberal. Millones de Chávez votarán disciplinadamente por la continuidad de la
Revolución Bolivariana.
POSTALES
CUSTODIOS
Con la explosión de una crisis en Europa, la calidad de vida
de las personas se ha visto drásticamente disminuida,
golpeada; el pueblo europeo sufre y es un sufrimiento
gratuito provocado por factores ajenos a la vida cotidiana,
ligados a oscuras prácticas financieras y políticas, lo que ha
creado una creciente “indignación” contra las clases
políticas.
El ciudadano promedio se siente solo, abandonado por sus
dirigentes y sin esperanzas; la indignación de la gente está
dejando de ser tal convirtiéndose en cólera, rabia, ira y en
este punto es donde no se piensa con racionalidad, porque
la ira nos lleva a cometer actos irracionales, a adoptar
posturas que antes parecían impensables, a apuntar el
dedo contra quienes “parece” han tenido la culpa, sin
detenerse a pensar.
Si un día te despiertas sin trabajo y por más que buscas no
lo encuentras, no te queda dinero ni para comprar un
caramelo a tus hijos, tu familia está sufriendo, no sabes
cómo ayudarla, y para colmo los partidos políticos
llamados a gobernar y dar respuestas no tienen idea de
qué hacer, que como tú hay millones y no tienes idea de
por qué sucede todo esto, ¿cómo te sentirías?
Es en este punto, de gran vulnerabilidad, donde aparece el
fantasma de movimientos con matices de extrema derecha
o ultraderecha (aunque algunos detestan ser encuadrados
bajo este concepto), fascistas, nacionalistas, algunos
incluso neonazis, tratando de ganar consenso, lanzan sus
ideas de odio, de rechazo de supuesta “identidad”.
Algunos lo hacen sin pelos en la lengua, con grandes
insultos e improperios contra quienes según ellos son el
gran problema, “los extranjeros”... quienes han
emprendido una “invasión pacífica” con el único fin de
robar, lucrar de la beneficencia y la buena fe de gobiernos;
otros mucho más listos usan diversos medios, pero con el
mismo fin, apuntar el dedo hacia los migrantes. Se trata
de demonizar la figura del migrante, tomándolo como un
sujeto, (para algunos incluso sería “objeto”), ajeno a su
realidad, por lo cual debe ser eliminado, usando sus
palabras “exterminado”, obviando el hecho de que el
extranjero sufre de igual o peor manera los estragos de la
crisis.
Esta absurda idea o tendencia, no se cómo definirla, está
creciendo peligrosamente cada día y ganando adeptos en
todo el viejo continente; en Grecia ya existe un partido
neonazi en el parlamento (“Amanecer dorado”), en Italia
se organizan y se presentan a elecciones (“CasaPound”),
en Francia buscan consenso ocultando su verdadera raíz,
incluso usando migrantes de segunda o tercera generación
para reforzar sus teorías, mostrando una cierta evolución
en sus campañas, por no decir astucia (Front National), y
en España existen numerosas pseudo-comunidades que
crecen en la web, con consignas de índole racista y
nacionalista, por dar algunos ejemplos.
Por fortuna la gran mayoría de las personas aún logra
separar la realidad de la naziencia-ficción, y puede ver con
claridad lo que el migrante en verdad es, es decir, una
fuerza, un recurso que debe ser bien aprovechado. La
actual presidenta de la Cámara Italiana, Laura Boldrini,
desde el inicio de sus funciones recalcó la importancia del
migrante y su reivindicación dentro de la sociedad. El
problema es que estas manifestaciones no tienen el eco
debido, ya que para los medios sensacionalistas de
comunicación los migrantes se convierten en noticia
solamente si son víctimas o criminales.
Pablo Salgado Jácome
Jose L. Nivelo
[email protected]
Pesaro - Italia
La vaca-cebra agoniza
pesar de los esfuerzos que desde la
ciudadanía y desde el Estado se
realizan por preservar nuestros
patrimonios, continúan los atentados. En
Guaranda (ciudad patrimonial), a vista y
paciencia de las autoridades locales (y del
alcalde Gustavo Jaramillo), se acaban de
derrumbar tres casas de su Centro Histórico.
Ahora se levantarán moles de cemento
armado rompiendo con todo el entorno y el
paisaje cultural de una ciudad que basa su
economía y desarrollo en su riqueza
patrimonial.
En Riobamba (ciudad patrimonial) son constantes las quejas de los ciudadanos por la
poca atención que la Alcaldía presta a los
patrimonios y porque las intervenciones (como el caso del parque Sucre) son realizadas
con múltiples reparos técnicos. La veeduría
ciudadana presentó el mes pasado su informe
y en éste se solicita que incluso se inicien las
demandas correspondientes por irregularidades en esa intervención.
Pero eso no es todo. Ahora, la propia ciudadanía acaba de denunciar un nuevo aten-
A
tado: en esta ocasión se trata del abandono al
que se ha sometido a una escultura del reconocido pintor ecuatoriano Gonzalo Endara
Crow, la Vaca-Cebra. Escultura que ya sufrió
anteriormente un atentado cuando se la “restauró” de modo inadecuado. El pintor vivió
su adolescencia en Riobamba y se consideraba un riobambeño, y por ello donó la escultura a esa ciudad con tradición ganadera
(que no taurina) cuando Carlos Castro era
Alcalde. A propósito de Endara Crow, existen
otras dos obras que necesitan inmediata intervención para que no se pierdan. Una, el
mural que se encuentra en el Estadio Alejandro Serrano. Y dos, el conjunto escultórico
en la ciudad de Guayaquil ubicado en lo que
fue el centro comercial Plaza Mayor y que
hoy se encuentra en manos del Estado, como
edificación incautada, pues perteneció a los
hermanos Ortega del Banco Continental.
Aquí es necesario seguir el ejemplo del Municipio de Quito que resolvió asumir todos
los costos para preservar de modo inmediato
el mural de Galo Galecio y la escultura de
Jaime Andrade en el antiguo Aeropuerto Ma-
riscal Sucre. Y ponerlos en valor con el nuevo
uso que tendrán esas instalaciones. A diferencia, en cambio, del maltrato que se ha
dado al mural de Carlos Swett en el antiguo
aeropuerto de Guayaquil, hoy Centro de Convenciones, que fue mutilado e incluso taparon la firma del autor y a pesar de los
constantes llamados, cartas y comunicaciones al alcalde Nebot, no ha sido posible reparar este atentado al patrimonio de la ciudad y el país.
Hace poco también un Presidente de la Federación Deportiva de Esmeraldas quería
“colorear” el mural que se encuentra en el
estadio Folke Anderson. En buena hora ya no
está en la presidencia y así se evitó que se
cometiera semejante despropósito.
Y en fin la lista puede continuar, por lo que
es fundamental que los gobiernos locales
asuman, con decisión y firmeza, el compromiso de cuidar los patrimonios. Y la ciudadanía no solo exija a sus autoridades ese
cumplimiento sino que también se convierta
en activo guardián de los patrimonios culturales y naturales.
Bono a choferes
Señores de este diario, ruego se investigue sobre la
entrega del bono de compensación para nosotros los
transportistas, dado que ya se han cumplido los 18 meses
que el Gobierno dio y aún los dineros no llegan, los cuales
servirán para hacer mejoras en nuestras unidades,
contribuyendo así con un servicio de calidad. Con respecto
a la chatarrización aún existen anomalías de parte de
funcionarios corruptos que ponen un sinnúmero de trabas
para tardar en la entrega de dichos dineros.
Otras de las cosas que no creemos que estén bien es la
prohibición de salida a los buses de servicio urbano fuera
de los cantones y peor aún fuera de la provincia, porque
eso genera menos ingresos y discriminación para nosotros,
ya que igual que todas las compañías pagamos impuestos
y estamos recibiendo un bono inferior al de las
cooperativas de transporte interprovincial o intercantonal.
El motivo no se sabe, solo puedo manifestar que donde
más se suben personas con capacidades especiales o
adultos mayores y estudiantes es en nuestras unidades,
pero el bono es menor. Por la acogida que le den a esta
carta, muchas gracias.
Pablo Aníbal Torres Armijos
Las cartas al Director tendrán una extensión máxima de 1.200
caracteres, en caso de exceder ese límite, nuestro diario se reserva
el derecho de editarlas.
14
Judicial
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
INFORME FUE ELABORADO POR EL OBSERVATORIO OPTA-JUSTICIA
RESULTADOS DE ADN
25.381 audiencias fallidas
en apenas un trimestre
Se confirmó que
sangre encontrada
pertenece a Karina
El año pasado, a nivel nacional, 10.551 diligencias no se realizaron en los juzgados,
tribunales y salas de lo penal, de la niñez y la adolescencia, de lo laboral e inquilinato.
Solo en la provincia de Guayas no se ha podido actuar en 6.695 audiencias
Redacción Judicial
[email protected]
Las vacaciones del fiscal Julio Vacacela obligaron a que, el pasado
martes, el Octavo Tribunal de Garantías Penales de Guayas declarase,
por cuarta ocasión, fallida la audiencia de juzgamiento a Nelson
Espinoza Revilla, de 21 años, acusado de asesinar a puñaladas a su
conviviente en su vivienda de la
ciudadela Sauces 3, el pasado 21 de
mayo, durante una discusión provocada aparentemente por celos.
La diligencia no pudo instalarse
debido a que el fiscal que investigó
el caso no se había excusado oportunamente.
Los familiares de la víctima, Denisse González Rivas, de 18 años,
rechazaron la actitud del Fiscal,
quien ha tomado sus vacaciones
justamente en la etapa final del
proceso penal sin delegar a otro
funcionario de la Fiscalía para que
intervenga en la audiencia. Con ello,
temen que pueda caducar la prisión
preventiva que pesa contra el procesado.
Por ese delito también es procesada, en calidad de coautora, Rocío Revilla Burgos, madre de Espinoza, quien al momento tiene
arresto domiciliario.
En el juicio de los 11 neonatos
fallecidos en el hospital Francisco
de Ycaza Bustamante, en Guayaquil,
también hubo 3 audiencias fallidas,
antes que la Segunda Sala Penal
dictara auto de llamamiento a juicio
contra dos médicos procesados.
Así como estas, otras 6.695 audiencias resultaron fallidas en los
diferentes juzgados y tribunales de
Guayas, desde el 1 de enero hasta el
10 de abril de 2013, según estadísticas procesadas por el Consejo
de la Judicatura y publicadas en su
sitio web: funcionjudicial.gob.ec
Esas cifras fueron analizadas por
el Observatorio Ciudadano para la
Probidad y Transparencia de Jueces,
Fiscales y Servidores Judiciales
(OPTA-Justicia) en un informe difundido el miércoles, en Guayaquil.
El estudio demuestra que el número de audiencias fallidas ocurridas en lo que va del presente año
es mucho mayor al que se dio durante el mismo período de 2012, que
fueron 1.674, indicó Vilma Torres,
dirigente de la organización, quien
agregó que el principal motivo es la
ausencia de las partes, seguido por
la no concurrencia del fiscal y de los
testigos.
Sin embargo, Guayas no es la
única provincia que tiene un incremento en audiencias fallidas.
Pichincha registró 2.025 casos en
el primer trimestre del año pasado,
mientras que en el mismo período
de 2013, sumaron 5.353.
Al referirse a este tema, Oswaldo
Sierra, titular del Decimoquinto
Juzgado de Garantías Penales de
Guayas, señaló que por culpa tanto
de fiscales como de defensores particulares o públicos, hasta un 97%
de las diligencias de ley en las judicaturas de primer nivel no se realizan en las fechas y horas fijadas.
Sierra enfatizó que es respon-
Audiencias fallidas por provincias
5.810
Datos
Simbología
5.353
A nivel nacional, Guayas, Pichincha,
Manabí, El Oro y Los Ríos son las provincias
con mayor índice de audiencias fallidas.
Enero a marzo de 2013
Enero a marzo de 2012
Napo es la provincia que registra menos
audiencias fallidas. De enero a marzo de
2012 hubo 174 casos, mientras que en el
mismo período de 2013 se dieron solo 2.
2.977
2.025
1.974
1.674
1.558
1.291
757
Guayas
Pichincha
Manabí
513
El Oro
Los Ríos
Motivos principales de audiencias fallidas
2012
23%
Ausencia de las partes
Ausencia del fiscal
Ausencia de testigos
Ausencia diferida
Ausencia del juez
Ausencia del demandado / imputado
Ausencia del procesado
Ausencia del defensor del procesado
Otros
15%
7%
7%
6%
6%
6%
5%
24%
2013
Ausencia de las partes
Ausencia del fiscal
Ausencia de testigos
Ausencia suspendida
Ausencia del defensor del procesado
Ausencia del demandado / imputado
Ausencia del juez
Ausencia de testigos
Ausencia del actor / ofendido
Ausencia del procesado
Otros motivos
28%
14%
6%
6%
6%
6%
6%
5%
4%
3%
16%
Fuente: Observatorio Ciudadano para Probidad y Transparencia de Jueces, Fiscales y servidores judiciales
sabilidad de esos operadores de justicia que las audiencias preparatorias a juicio no se den, mas no del
juez, al que le atribuyó el 3% de
incumplimiento, debido a enfermedades o posibles emergencias familiares, que hacen que los judiciales no estén en los despachos.
“El rol que tiene cada uno de los
operadores de justicia es diferente,
pero el rol que tienen los jueces les
permite permanecer continuamente
en el juzgado, esperando que vengan
las partes a las audiencias”, dijo.
Relató que durante una reunión
que mantuvieron en días pasados
los jueces con delegados del Consejo
de la Judicatura, propusieron, con el
objetivo de reducir las audiencias
fallidas, implementar un software o
programa informático para que
coordine los horarios, las fechas y
los fiscales, a fin de que no coincidan.
“Cada judicatura fija la fecha para
una diligencia, pero no sabemos si
uno o varios de los juzgados fijan
otra audiencia a esa misma hora y
fecha. Esa falta de coordinación hace que el fiscal falle a una u otra
diligencia”, indicó.
Entre enero y febrero de 2013, un solo
abogado en libre ejercicio es responsable de
120 audiencias fallidas. El profesional, en
2012, ocasionó otras 362 suspensiones.
De 9.680 audiencias
convocadas en primer
trimestre de 2012 en
Guayas, los fiscales
asistieron a 8.228
El informe detalla que en 2012 la
Fiscalía fue la responsable del 15%
de las causas fallidas (1.452), mientras que en lo que va de este año no
concurrió a 511 convocatorias de
audiencias, lo que equivale al 14%.
Paúl Ponce, fiscal provincial del
Guayas, confirmó esa versión e indicó que son varias las razones por
las que un fiscal no asiste a alguna
audiencia, entre otras, citó que un
funcionario sigue siendo convocado
habitualmente a 4, 5, 6 y a veces más
audiencias no solo el mismo día, sino
a la misma hora.
Ponce explicó que cuando un fiscal es convocado simultáneamente a
dos o más diligencias, éste prioriza la
de juzgamiento a una de sustentación de dictamen (preparatorias a
juicio) y a la de dictamen, a otra
convocada por motivo diferente, como la interposición de recursos.
César Cárdenas, coordinador de
OPTA-Justicia, indicó que el informe ha sido entregado al Director
Provincial del Consejo de la Judicatura en Guayas y que éste lo pondrá a consideración del pleno para
iniciar un sumario administrativo
contra los servidores, identificados
como posibles responsables de la
dilatación del proceso, con el fin de
imponer sanciones.
Una de las medidas se la aplicaría
por medio del Reglamento del Régimen Disciplinario de las Abogadas
y Abogados en el Patrocinio de las
Causas al único jurista que presenta
una cifra exorbitante de audiencias
fallidas entre enero y febrero de este
año. OPTA-Justicia lo identificó como Héctor Cevallos Cruz, quien solo
en el Duodécimo Tribunal de Garantías Penales del Guayas, ocasionó
120 suspensiones.
El mismo profesional del Derecho,
en el segundo semestre de 2012
provocó, por diferentes acciones,
que 362 audiencias no se realicen.
José Ortiz, juez miembro de ese
tribunal, prefirió no ahondar en detalles con respecto al informe y, en
un tono algo displicente, se limitó a
decir que es el Consejo de la Judicatura el ente que se encarga del
control de los judiciales, tanto en el
ámbito administrativo como disciplinario.
Torres informó, además, que la
Unidad Judicial Nº4 de la Familia,
Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil fue la judicatura que más
audiencias fallidas registró en el primer trimestre del presente año, con
484 casos, es decir, el 13.5%, pese a
que esa dependencia judicial, ubicada en la denominada zona rosa de
la Guayaquil, no tiene más de 3
meses de inaugurada.
Otra de las judicaturas que es
señalada en el informe como escenario de ese tipo de suspensiones
es el Tercer Tribunal de Garantías
Penales, con 174 diligencias no realizadas (4,9%).
En 2012, fue la Unidad Judicial
Nº1 de Guayaquil la que registró
1.142 audiencias fallidas, seguida de
la Unidad Judicial Nº1 de Contravenciones, con 919 casos.
Los familiares de la víctima realizaron en
días pasados marchas exigiendo justicia.
Los resultados de los exámenes de
ADN realizados dentro de la investigación por el asesinato de Karina
del Pozo, ocurrido el pasado 20 de
febrero, demuestran que los rastros
de sangre encontrados en el interior
de la camioneta Dmax doble cabina,
donde la víctima y los cinco sospechosos se trasladaban, corresponden a la joven.
La evidencia se encontró en el
dispositivo electrónico que controla
los vidrios del lado del conductor. El
resto de sangre estaba en el espaldar
del asiento del copiloto.
Además, se ratificó que la piedra
con manchas de sangre encontrada
en la quebrada de Llano Chico, hace
dos semanas, sí fue el objeto que
utilizaron para golpear a la víctima en
la cabeza.
Stalyn López, abogado de Cecilia
R., una de las detenidas, señaló que
debido al tiempo transcurrido las
evidencias de fluidos tomados del
cuerpo de Karina se deterioraron y no
se pudo establecer si pertenecían a
alguno de los sospechosos. Es decir,
no se pudo comprobar si existió violación. Con respecto a las muestras
de piel y sangre tomadas de las uñas
de la víctima, se confirmó que sí
corresponden a ella.
DILIGENCIA
Avanza indagación
por muerte de menor
La fiscal Margarita Neira realizó ayer
la reconstrucción de los hechos, dentro de las investigaciones que realiza
por la muerte de la niña Milca Tamara, de 3 años.
La diligencia se efectuó a partir de
las 13:30 en el Bloque 8 de la Cooperativa Flor de Bastión, noroeste de
Guayaquil, donde la pequeña, supuestamente, sufrió una caída, mientras jugaba en una piscina inflable y
estaba bajo el cuidado de su progenitor, Pablo Beltrán Suárez.
Beltrán, quien actualmente está
con prisión preventiva, y su actual
conviviente, María Fernanda Pilla,
participaron en la recreación y se
mantuvieron en sus versiones dadas
al inicio de desconocer el origen de
los golpes y lesiones que presentaba
la menor, cuando fue llevada al hospital Abel Gilbert Pontón, en el Suburbio de Guayaquil, y luego cuando
fue trasladada al hospital de niños
Roberto Gilbert Elizalde, donde falleció el pasado 1 de abril.
La fiscal explicó que se recrearon
los momentos cuando la bebé se cayó,
que fue el pasado 27 de marzo, y
cuando fue llevada de urgencia al
nosocomio, el 30 de marzo, por una
supuesta infección intestinal.
Mundo
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
15
LA SOCIEDAD PIDE CAMBIAR MODELO EDUCATIVO HEREDADO DE LA DICTADURA
Masiva marcha estudiantil
exige reformas en Chile
Unas 120.000 personas se movilizaron en Santiago en reclamo por la educación pública
gratuita. La manifestación, que terminó con incidentes aislados, fue convocada por la
Confederación de Estudiantes, a la que se sumaron trabajadores y organizaciones sociales
EFE
Fidel Castro inaugura complejo
educacional en La Habana
Agencias AFP/EFE
Santiago de Chile
Miles de estudiantes, docentes, organizaciones sociales y trabajadores
chilenos volvieron a manifestarse
ayer, por las calles de Santiago, en
una multitudinaria marcha en reclamo de una educación pública gratuita y de calidad.
La movilización se desarrolló con
tranquilidad, sin embargo disturbios
aislados ocurrieron al finalizar la
jornada, cuando encapuchados lanzaron piedras y distintos artefactos a
Carabineros y destrozaron semáforos y letreros con señalética en la
avenida Alameda.
Se estima que dos personas adultas resultaron lesionadas al recibir
balines en sus ojos, quienes fueron
trasladadas a distintos centros asistenciales.
La Confederación de Estudiantes
de Chile (Confech), que agrupa a las
principales universidades chilenas y
convocó a la manifestación, cifró en
más de 120.000 los concurrentes a
la marcha que partió, al mediodía,
desde la céntrica Plaza Italia.
La marcha copó varias cuadras
de la céntrica avenida Alameda, en
Santiago, con una convocatoria que
recordó el estallido de las primeras
protestas estudiantiles a inicios de
2011, las más importantes en dos
décadas, con las que consiguieron
hacer tambalear el gobierno del
derechista Sebastián Piñera y cambiar a dos ministros de Educación.
“No reencantamos a nadie, el
2012 fue un año de reflujo, pero este
año salimos con más fuerza porque
es un año importante”, indicó Andrés Fielbaum, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.
A través del 'hashtag' de Twitter
#NosVemosEl11 la convocatoria se
expandió por las redes sociales.
Miles de estudiantes universitarios y escolares vestidos con su
uniforme repetían los cánticos de
protesta escuchados en las mar-
El mandatario uruguayo pide
disculpas a homóloga argentina
Manifestantes se enfrentan con la Policía en el centro de Santiago (Chile), al finalizar la multitudinaria marcha.
chas del año pasado, en los que se
pedía el fin del modelo educativo
heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). “La
lucha continúa”, decían varias
pancartas.
Desde la Plaza Italia, la marcha
recorrió con música y bailes la avenida Alameda, la principal arteria de
la capital chilena, y concluyó con un
acto cultural en la Estación Mapocho, tras el cual se produjeron los
enfrentamientos entre la Policía y
grupos de encapuchados.
Además, la marcha mostró el malestar de varios sectores sociales,
como el sindicato de trabajadores
bancarios, los trabajadores del Servicio de Impuestos Internos, los profesores de escuelas primarias y de la
principal central sindical del país, la
Central Unitaria de Trabajadores
(CUT) que se sumaron a las movilizaciones.
La presidenta de la CUT, Bárbara
Figueroa, explicó que el organismo
que dirige “respalda y se adhiere” a
la marcha, porque están convencidos de que es inigualable la oportunidad que tiene el país de poner
los debates de fondo y no solo quedarse con los ofertones de campaña”.
Piñera ha puesto en marcha una
serie de reformas, como una rebaja
en los créditos usados para pagar los
aranceles universitarios y la entrega
de becas, pero no ha accedido a
cambiar los pilares del sistema educativo.
OBAMA PIDE AL GOBIERNO ASIÁTICO DETENER SU ACTITUD AGRESIVA
El G8 amenaza a Corea del Norte
Los cancilleres del grupo de países más industrializados condenaron el desarrollo
de armas nucleares y tecnología de misiles balísticos de Norcorea y advirtieron que
tomaron acciones en su contra en caso de que realicen un nuevo ensayo nuclear
Los ministros de Relaciones Exteriores del G8 condenaron enérgicamente ayer, en Londres, las actividades nucleares de Corea del Norte
y lo amenazaron con más sanciones si
lanza un misil, pero no zanjaron sus
diferencias sobre Siria más allá de
mostrarse “horrorizados” por el número de muertos del conflicto.
Al término de la reunión de dos
días, los representantes de los siete
países más industrializados (Estados
Unidos, Gran Bretaña, Francia, Ale-
El líder histórico de la Revolución
Cubana, Fidel Castro, inauguró en La
Habana (capital) el complejo
educacional Vilma Espín Guillois.
La instalación fue construida en
apenas 11 meses por iniciativa del líder
y tendrá capacidad para 140
estudiantes.
Durante la apertura del complejo
educacional, Fidel destacó el esfuerzo y
abnegación de los constructores que
“contaron desde el inicio con el apoyo
incondicional de los combatientes y
trabajadores civiles de la Dirección de
Seguridad Personal”, precisó el diario
oficial Granma. PL
mania, Italia, Japón, Canadá) y Rusia
condenaron el desarrollo de los programas de armas nucleares y misiles
balísticos por parte del régimen norcoreano, que “constituyen una violación directa” de las resoluciones del
Consejo de Seguridad de la ONU.
“Si Corea del Norte lleva a cabo
otro lanzamiento de misil o ensayo
nuclear, nos comprometimos a adoptar más medidas importantes”, precisó el ministro británico William
Hague, anfitrión de la reunión.
El presidente de EE.UU., Barack
Obama, llamó a Corea del Norte a
detener su “actitud agresiva”.
Las medidas adicionales están
contempladas en la última resolución
de la ONU, adoptada en marzo en el
Consejo de Seguridad, tras un ensayo
nuclear -el tercero desde 2006- por
parte de Pyongyang el 12 de febrero.
El régimen del líder norcoreano,
Kim Jong-un, amenaza con el lanzamiento de misiles de prueba el 15
de abril. AFP
El presidente uruguayo, José Mujica,
pidió ayer disculpas a su par argentina,
Cristina Fernández de Kirchner, una
semana después de que afirmara:
“esta vieja es peor que el tuerto”, en
referencia a su esposo, el fallecido
Néstor Kirchner.
“Debo pedir sentidas disculpas a
quien pude lastimar por mis dichos”,
expresó el mandatario en su audición
radial semanal “Habla el presidente”.
También indicó que enviará una
carta a la gobernante, aunque sin dar
detalles sobre su contenido, ya que
prefiere que sea ella la que la haga
pública, si lo desea. AFP
ESPERA QUE A BOLIVIA LE VAYA BIEN
BACHELET APUESTA POR
NUEVA CONSTITUCIÓN
La ex presidenta chilena y precandidata
a un nuevo mandato, Michelle Bachelet,
aseguró que impulsará una nueva
Constitución en su país.
“Yo creo que es necesario plantearse
una nueva Constitución”, dijo en
entrevista con el semanario The Clinic. Y
para ello -anunció- convocará a un
grupo de especialistas para evaluar las
opciones que permitan crear un nuevo
marco legislativo. También dijo que le
interesa que a Bolivia le vaya bien en la
Corte Internacional de Justicia en una
demanda contra Chile. EFE
Senado de EE.UU. da luz verde a
debate sobre control de armas
El Senado de Estados Unidos, bajo
control demócrata, superó ayer las
trabas de varios líderes de la oposición
y aprobó abrir el debate formal sobre
un proyecto de ley demócrata para el
control de las armas en el país.
Con 68 votos a favor y 31 en contra,
el Senado aprobó, con la ayuda de
varios republicanos, iniciar el debate
sobre un proyecto de ley demócrata
-apoyado por la Casa Blanca- que,
entre otros elementos, ampliaría los
antecedentes penales para los
compradores de armas y otorgaría
financiación adicional para la
seguridad en las escuelas. EFE
A ARGENTINA NO LE “IMPORTA” NO ESTAR INVITADO
No quieren argentinos en el
funeral de Margaret Thatcher
Unas 2.000 personas, entre ellas antiguos primeros ministros y ex presidentes extranjeros, fueron invitadas al funeral de Margaret Thatcher,
que se realizará el 17 de abril en
Londres. La única particularidad es
que de Argentina solo fue invitada la
embajadora Alicia Castro.
Una portavoz de Downing Street
confirmó que solo se envió la invitación a la embajadora argentina
porque el protocolo establece que
solo se invite a los representantes de
los países que mantienen relaciones
diplomáticas con el Reino Unido.
“¿A quién le importa si lo invitan a
uno a un lugar donde no pensaba
ir?”, expresó el canciller argentino,
Héctor Timerman, tras conocer que
estaba vetada la asistencia de los
funcionarios argentinos al funeral.
“La mujer murió y que su familia la
vele en paz”, agregó el funcionario.
El conflicto entre ambas naciones
comenzó el 2 de abril de 1982, cuando
los militares argentinos ocuparon las
islas Malvinas por la fuerza, lo que
llevó a Thatcher a disponer el envío
de fuerzas militares al archipiélago
para recuperarlo y terminó con la
rendición argentina el 14 de junio del
mismo año. EFE/AFP
16
Mundo
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
DESDE HOY ESTÁ PROHIBIDA LA PROPAGANDA Y PUBLICACIÓN DE SONDEOS
VINCULAN A GRUPOS SUBVERSIVOS
EJÉRCITO INCAUTA ARMAS
“DESTINADAS A PLAN
DE DESESTABILIZACIÓN”
Venezuela cierra campaña
e inicia la veda electoral
El pueblo llanero comienza hoy un período de reflexión para elegir este domingo al
sucesor de Hugo Chávez, entre el oficialista Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles
FRANCISCO IPANAQUÉ | EL TELÉGRAFO
Agencias PL/AFP
Caracas
Los aspirantes a la presidencia de
Venezuela, el chavista Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles, cerraron ayer sus respectivas
campañas, de cara a los comicios de
este domingo para elegir al sucesor
del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, para un período de seis años.
Maduro, un ex conductor de autobús de 50 años y designado candidato por Chávez antes de morir,
tenía previsto celebrar, la tarde de
ayer, un acto multitudinario en Caracas, en el que -anunció- lo acompañaría el ex futbolista argentino
Diego Armando Maradona, amigo
del fallecido mandatario.
“Aquí estoy soy el hijo de Chávez,
soy un hombre del pueblo, estoy listo
para ser presidente (...) los que quieran patria y los que quieran futuro
vengan con Nicolás Maduro”, dijo
ayer el oficialista en un mitin en
Zulia (noroeste), antes de cerrar su
campaña en Caracas.
En tanto, las calles de la capital se
vestían de rojo con los miles de
chavistas, que esperaban la llegada
de Maduro, el aspirante presidencial
por el oficialista Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV).
A través de su cuenta de Twitter,
Maduro escribió, a pocos minutos de
que se presentara en la avenida Bolívar de la ciudad para culminar con
su campaña: “saliendo para Caracas.
Me dicen que está de punta a punta
las 7 avenidas. El cierre de campaña
presagia vientos de victoria. Viva
Chávez”.
Maduro llamó al pueblo venezolano a repetir la masiva manifestación de cierre de campaña que
el pasado 4 de octubre acompañó al
comandante Chávez -quien falleció
el pasado 5 de marzo- y que selló el
camino a la victoria que obtuvo en
las últimas elecciones presidenciales el día 7 del mismo mes.
“En Caracas vamos a llenar las
Seguidores del presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, mientras esperan su llegada, en Caracas.
siete avenidas de punta a punta, para
recordar aquel 4 de octubre con el
comandante Chávez”, indicó el candidato del chavismo.
El gobernante encargado especificó que la convocatoria era para
llenar las avenidas Urdaneta, Baralt,
Fuerzas Armadas, Lecuna, México,
Universidad en un recorrido que
iniciaría a las 14:00 hora venezolana
y terminaría en la gran tarima ubicada en la avenida Bolívar, sitio
predilecto del comandante para cerrar sus campañas.
Por su parte, Capriles, abogado de
40 años y gobernador del estado
Miranda (norte), quien compite por
segunda vez por la presidencia tras
perder por 11 puntos contra Chávez
el pasado octubre, cerraría en Bar-
Los otros cinco
candidatos
presidenciales
también cerraron sus
campañas electorales
9,7
puntos porcentuales en
intención de votos tiene
Maduro sobre Capriles
quisimeto, estado Lara (noroeste),
para el cual también se esperaba una
afluencia de seguidores.
“El país necesita un cambio ya,
esto no da para más. Yo no voy a
eliminar nada que signifique un beneficio para nuestro pueblo, lo que sí
voy a eliminar es la corrupción de
este grupito de enchufados (oportunistas). No soy la oposición soy la
solución”, dijo ante miles de seguidores el candidato unitario de la
oposición en Apure (oeste), antes de
partir a Barquisimeto.
En otras regiones del país también
cerraron campaña los otros cinco
candidatos presidenciales independientes, María Bolívar, del Partido
Democrático Unido por la Paz y la
Libertad; Reina Sequera, de Poder
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB)
de Venezuela incautó, el miércoles, en el
estado Lara (noroeste) material de
guerra que sería utilizado para “generar
desestabilización y violencia en el país,
en el marco de las elecciones” de este
domingo 14 de abril, según un
comunicado. La información fue
confirmada ayer por el jefe del
Comando Regional N° 4, Octavio
Chacón, quien explicó que los militares
inspeccionaron la empresa Cargas de
Venezuela, responsable de traer al país
mercancía desde Estados Unidos.
Añadió que en la revisión de la
mencionada empresa, ubicada en un
galpón de la Zona 2 de Barquisimeto,
capital de la entidad, se logró detectar
material de guerra, entre estos 48
cargadores para pistolas Glock con
capacidad para 32 cartuchos calibre 9
milímetros, publicó Telesur.
“Este material de guerra es usado
por bandas de personas que se dedican
al terrorismo. Estamos investigando y se
ha evidenciado que existe una relación
directa de este material de guerra con
grupos subversivos y grupos de personas
desestabilizadoras entrenadas en El
Salvador, de los cuales el presidente
Nicolás Maduro y el canciller Elías Jaua
hicieron la denuncia”, detalló Chacón.
Laboral; Eusebio Méndez, de Nueva
Visión para mi País; Fredy Tabarquino, de Juventud Organizada de
Venezuela; y Julio Mora, de Unidad
Democrática.
El Consejo Nacional Electoral estableció como fecha límite para hacer campaña política el 11 de abril a
las 23:59 de Caracas, motivo por el
cual los siete candidatos tenían
hasta ayer para plantear sus propuestas al país. Hoy inicia la veda
electoral.
En las pasadas elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012,
los cuatro candidatos independientes (entre los cuales repiten Bolívar y
Sequera) sumaron entre todos menos del 1% del total de votos.
Capitalizando la herencia electoral de Chávez y con la nostalgia en
carne viva de los chavistas, Maduro
acude a las elecciones con una ventaja holgada pero que se ha reducido.
Según la última encuesta de Datanálisis, realizada entre el 1 y 5 de
abril, difundida esta semana por el
Banco Crédit Suisse en su boletín
para sus clientes, Maduro tiene una
ventaja de 9,7 puntos porcentuales
sobre Capriles. La publicación de
encuestas está prohibida esta semana en Venezuela.
SENADO PARAGUAYO DESTITUIRÁ A SU PRESIDENTE POR CORRUPCIÓN
Candidato rechaza matrimonio gay
El empresario Horacio Cartes, quien lidera las encuestas de intención de voto para
las elecciones presidenciales en Paraguay, el próximo 21 de abril, dijo que se pegaría
“un tiro en las bolas” si su hijo le confesara que quiere casarse con otro hombre
El candidato a la presidencia de Paraguay, Horacio Cartes, quien, según
la mayoría de las encuestas, lidera la
intención de voto para las elecciones
del 21 de abril, se manifestó abiertamente en contra del matrimonio
homosexual, provocando el repudio
de quienes lo defienden.
El postulante del opositor Partido
Colorado, que figura con escasa ventaja sobre su rival, Efraín Alegre, del
oficialista Partido Liberal, dijo el
miércoles durante una entrevista radial que se pegaría “un tiro en las
bolas” si su hijo le dijera que quiere
casarse con otro hombre. “Me voy a
pegar un tiro en las bolas, porque no
comparto, me voy a pegar un tiro en
las bolas, sinceramente”, dijo el millonario empresario tabacalero al ser
consultado sobre el tema en un programa de radio Chaco Boreal.
Cartes aclaró no obstante que respetaba la opción de los homosexuales. “No digo que sea malo”.
En tanto, los medios de comunicación de Paraguay comenzaron
ayer a ceder espacios gratuitos de
propaganda a las distintas candidaturas para las elecciones, según lo
previsto por la ley para los últimos
diez días de campaña.
En otro tema, el Senado paraguayo
tenía previsto sesionar ayer para destituir a su presidente, Jorge Oviedo,
acusado de participar en una operación oculta de venta de tierras al
Estado con sobreprecio, calificada
por los legisladores de corrupta.
En la noche de este miércoles se
completó el número de votos necesarios
por parte de los senadores para que
Oviedo cese en el cargo con la confirmación de la adhesión de la bancada
del Frente Guasú. EFE/AFP
SANTOS VS. TOLUCA (19:30)
MORELIA VS. QUERÉTARO (21:30)
17
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
SURF
LOZANO
CONTINÚA EN
COMPETENCIA
DEP. QUITO BUSCA UNA SOLUCIÓN A SU CRISIS
22
18
SEVILLA AFRONTA EL MAL MOMENTO DE EL NACIONAL
20
EN MAYO ENFRENTARÁ A ALEMANIA, EN MIAMI
Ecuador anhela
m e j o re s ré d i to s
d e n t ro d e l
‘ t o p t e n’
E n e l 2 0 1 2 , l a S e l e c c i ó n Na c i o n a l r e c i b i ó
100.000 dólares por dos partidos amistosos
contra Chile y Honduras. Ahora, con su inclusión
e n l a é l i te d e l f ú t b o l m u n d i a l , l a t r i co l o r
pretende revalorizarse internacionalmente
19
TENIS
Ferrer no jugará el
Master de Montecarlo
BRASIL
DOS CONSORCIOS, TRAS
EL ESTADIO MARACANÁ
Un consorcio liderado por el
multimillonario brasileño Eike Batista y
otro encabezado por la gestora del
estadio Amsterdam Arena, fueron
seleccionados ayer como finalistas en
la licitación para la concesión privada
del Maracaná de Río de Janeiro.
El español David Ferrer se borró de la
lista de inscritos en el torneo de
Montecarlo, primer Masters 1000
sobre tierra batida que comienza el
próximo domingo, debido a unas molestias en el pie izquierdo. "Por desgracia no estaré en condiciones de
estar en Montecarlo debido a problemas físicos", señaló el jugador en
las redes sociales.
Ferrer, finalista en este torneo en
2011, arrastra problemas en el muslo
izquierdo desde la final del torneo de
Miami contra el británico Andy Murray, donde dispuso de una bola de
partido antes de ceder por 6-2, 4-6,
6-7 (1), y acabó el duelo con evidentes
signos de lesión.
NBA
AUTOMOVILISMO
RAY ALLEN DESTACÓ EN
EL TRIUNFO DE LOS HEAT
ROMA VENCIÓ A COMA
EN EL RALLY DE ABU DABI
El escolta Ray Allen anotó 23 puntos y
llevó al segundo equipo de los Heat al
triunfo de 98-103 que consiguieron de
visitantes ante los Wizards de
Washington y aseguraron la mejor
marca de la liga sin cuatro de los cinco
titulares, incluidos los "Big Three".
El español Joan "Nani" Roma (Mini)
completó el doblete en la edición 2013
del Rally Abu Dabi Desert Challenge,
tras la victoria de Marc Coma (KTM) en
la categoría 4x4, y logró su primer
triunfo en esta tradicional carrera
automovilística.
18
Fanático
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
DIRECTIVOS “CHULLAS” PROPONDRÁN REFORMAR LOS ESTATUTOS DE LA ECUAFÚTBOL
FÚTBOL DE LA SERIE B
El Quito, ¿sociedad anónima?
M. Runa ilusiona
a su hinchada con
el primer lugar
ÁLVARO PÉREZ | EL TELÉGRAFO
Dirigentes del club de la Plaza del Teatro plantean alternativas que ayuden a la
institución a superar la intensa crisis económica que atraviesa desde el 2009. Hasta
el momento, según directivos, el déficit financiero asciende a cuatro millones de dólares
Redacción Fanático
[email protected]
Transformarse en una sociedad anónima sería la mejor alternativa para
que Deportivo Quito supere la crisis
económica que afronta desde 2009.
Al menos eso creen algunos de sus
directivos y ex dirigentes.
En declaraciones a varios medios
de comunicación, Diego Pabón, vicepresidente de la entidad “chulla”,
indicó ayer que convertirse en sociedad anónima les permitiría tener
solvencia económica porque podrían
captar capital y permitir a los inversores tener el control administrativo de la entidad.
No obstante, los estatutos de la
Federación Ecuatoriana de Fútbol
(FEF) no contemplan esa posibilidad. Ese organismo podría reformarlos solo si, mediante asamblea,
la mayoría de clubes aprobara la
propuesta.
Pabón está dispuesto a llevar la
iniciativa a la FEF para encontrar
una solución definitiva a los problemas económicos, pues varias empresas están interesadas en inyectar
recursos, pero con la salvedad de que
su dinero sea una inversión, no un
gasto. Eso solo se puede lograr a
través de una sociedad anónima.
Sin embargo, a criterio de Fred
Larreátegui, asesor jurídico de Liga
de Quito, la moción debe ser analizada por cada organización deportiva que participa en el balompié
rentado del país. Por ahora, a su
criterio, existe incompatibilidad en-
Los jugadores amenazaron con no presentarse el domingo al partido contra Emelec.
LAS DEUDAS CONSUMEN AL CLUB “AZULGRANA”
la institución no puede recuperarse debido a obligaciones acumuladas
2010
2011
Convenio. El 5 de
enero, Deportivo
Quito y SEK
Internacional firman
un convenio. SEK
invertiría 5,4
millones de dólares
en 5 años. El 12 de
febrero SEK renuncia
por no tener certeza
administrativa.
Mora. En febrero,
Deportivo Quito fue
multado por el
Servicio de Rentas
Internas (SRI) con
220.245 dólares por
no realizar
retenciones en la
fuente. La deuda se
arrastraba desde
2008.
2012
Taquillas. Hasta
septiembre de ese
año, el SRI incautó
las taquillas del
Quito para cobrar las
obligaciones
pendientes. No
obstante, al cerrar el
año, el club debía
más de 600.000
dólares.
2013
Iliquidez. El déficit
supera los 4
millones, de los
cuales 1’160.000 son
por letras vencidas
de contratos. La FEF
transfiere el dinero
de derechos de TV al
SRI para cancelar la
deuda, que bajó en
250.000 dólares.
tre lo que reza la Ley del Deporte y
los estatutos de la FEF.
De hecho, el artículo 16 de la Ley
del Deporte señala: “Las organizaciones que participen directamente
en el deporte profesional podrán
intervenir como socios o accionistas
en la constitución de sociedades
mercantiles u otras formas societarias, con la finalidad de autogestionar recursos que ingresen a la
organización deportiva para su mejor dirección y administración. Dichas sociedades se regirán por la Ley
de Compañías, su reglamento y demás normas aplicables”.
Santiago Ribadeneira, ex presidente del representativo “azulgrana” fue el primero en promover el
cambio de figura jurídica en el Deportivo Quito para pasar de club
deportivo a sociedad anónima. Durante su gestión creó la empresa
Quiteños S.A., que financió el gasto
operativo del club en el 2008.
Fue quien buscó el nexo con el
grupo SEK Internacional, que terminó en menos de 2 meses, principalmente porque Deportivo Quito
no pudo convertirse en sociedad
anónima y ese grupo no tenía control
sobre sus inversiones.
Iván Vasco, presidente del Quito,
considera que los gastos no programados, debido a deudas de directivas anteriores, “descuadraron”
la planificación de 2013. El déficit
actual de la institución es de
4’000.000 de dólares. Ayer los jugadores esperaban que se les cancelara la deuda pendiente.
El club de Tungurahua entrenó en varios
cantones de la provincia esta semana.
Mediante boletines de prensa y correos masivos al personal administrativo de las agencias de la Cooperativa Mushuc Runa, el club que
lleva el mismo nombre invitó a sus
seguidores para que lo acompañen en
el estadio Olímpico de Riobamba, en
el encuentro que sostendrán mañana,
a las 16:00, ante Olmedo.
Existe mucha prudencia y tranquilidad en la carpa cooperativista
por el primer lugar alcanzado.
“Se logró conformar un grupo de
jugadores con ambición y deseos de
superación”, dijo Segundo Pilamunga, miembro del directorio del plantel
ambateño.
Para su técnico, el argentino César
Vigevani, el triunfo ante Técnico Universitario se quedó en el camerino al
final del encuentro, ya que la planificación para encarar a Olmedo empezó de manera inmediata. La única
ausencia que tendrá el equipo es la de
su capitán, el zaguero uruguayo Fernando López, por suspensión. Su
reemplazante estaría entre Johnny
Gudiño y Peter Mercado. VLB
EN EL TORNEO LOCAL ENFRENTARÁ AL D. QUITO
RESOLUCIÓN No. 018-2013
EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
018-2013
RESUELVE:
Artículo Único.- Suspender temporalmente el inicio del plazo de postulación dentro de la convocatoria al Concurso Público de Méritos y OposiFLyQ,PSXJQDFLyQ&LXGDGDQD\&RQWURO6RFLDOSDUDFXEULUSXHVWRVHQOD'HIHQVRUtD3~EOLFDDQLYHOQDFLRQDOPRGL¿FDGRHQOD5HVROXFLyQ1R
DSUREDGDSRUHO3OHQRGHO&RQVHMRGHOD-XGLFDWXUDHQVHVLyQGHGHHQHURGH
YUYARIN:
Shuklla Niki.- Tukuykunawan akllarikkrinapak mishanakuypakpash, llaktayukkuna huchachinapak shinalltak Control Social nishkami, tucuy Mamallaktapi Defensoría Pública tantari Wasipi 572 llamkana kuskata huntachinkapak kayachishcatami ashapachakunata kallarinapi harkachin,
5HVROXFLyQ1žSLPXVKXN\DFKLVKNDWXNX\&RQVHMRGHOD-XGLFDWXUDWDQWDULHQHURSXQOODZDWDWDQWDQDNXLSL
CHICHAM NAJÁNAMU
Akánu chikíchik.- Ewéj washim tsénken náwe jímiar (572), ju nunka tepakmanum ankan enkemar takakmasmin irunean, Defensoría Pública
tama, ju chichaman untsúmeak ejeáwai, aents nii nekamun iniakmamsar awakmakar enkemawartin chicham juámu tsawantrin tesatamu tsurintsaULN LQLDLVDPXLWL -XND QHNDVND NDNDUDP FKLFKDP XPLNWLQ 1HNDSPDWDL MLPLDUD DPXFKDW QDZH PHQDLWQ XZLWLQ DLQLDV DWL WXVDU DHQWV
mash tuakar junaka Consejo de la Judicatura tiaruiti, tsawant menaint nawe (30), nantu Etsa, jimiara amuchat nawe menaitn (2013) nantutin juní
HMHNDPXLWL
Disposición Final.- (VWi5HVROXFLyQHQWUDUiHQYLJHQFLDDSDUWLUGHODIHFKDGHVXDSUREDFLyQVLQSHUMXLFLRGHVXSXEOLFDFLyQHQHO5HJLVWUR
R¿FLDO
Dado y Suscrito en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Consejo de la Judicatura, al primer día del mes de abril de dos
PLOWUHFH
6U*XVWDYR-DONK
Presidente
CONSEJO DE LA JUDICATURA
&HWWL¿FRTXHHOSOHQRGHO&RQVHMRGHOD-XGLFDWXUDDSUREyHVWD5HVROXFLyQHOSULPHUGtDGHOPHVGHDEULOGHGRVPLOWUHFH
'U$QGUpV6HJRYLD6DOFHGR
Secretario General
CONSEJO DE LA JUDICATURA
Emelec no se preocupa por
su rival de octavos de final
“La verdad no, personalmente no,
porque las expectativas ahora están
fijadas en el partido ante Deportivo
Quito”, dijo Marcos Mondaini a uno
de los periodistas que le preguntó
ayer si están pensando en qué rival
les podría tocar en los octavos de
final de la Copa Libertadores.
Y con ello estuvo de acuerdo Gabriel Achilier.
“Estamos tranquilos, solo a la espera del rival y enfocados en el partido del domingo”, dijo el central azul
que la mañana de ayer fue parte del
entrenamiento de Emelec en el Colegio Americano de Guayaquil.
La práctica matutina, en la que se
dividió a los jugadores en dos grupos,
estuvo a cargo del preparador físico
Rodrigo Figueroa, ya que Gustavo
Quinteros se quedó un día más en
Argentina. Los que jugaron ante Vélez
en Argentina hicieron trabajo regenerativo y trote alrededor del campo,
mientras que los que no participaron
del duelo de Copa realizaron fútbol en
espacio reducido.
Por la fecha 11 del torneo local, los
“eléctricos” enfrentarán este domingo a Deportivo Quito en un partido
que de ganar los consolidaría como
únicos líderes, ya que los “chullas”
son escoltas junto a Liga de Quito,
que visitará al Macará de Ambato.
La ausencia de Polo Wila y Fulton
Francis en el entrenamiento fue la
Gabriel Achilier estará en el partido de
ida de los octavos de final de la Copa.
novedad de ayer.
Wila tuvo que realizarse una resonancia magnética en su rodilla derecha, ya que sufrió un fuerte traumatismo durante el compromiso ante
Vélez.
Francis, por su parte, sufre fatiga
muscular, por lo que los médicos le
recomendaron que descansara.
El técnico Gustavo Quinteros tenía
previsto llegar la tarde de ayer a
Guayaquil para unirse hoy a los trabajos del equipo “millonario”, que
viajaría mañana a Quito.
Fanático
19
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
LAS VICTORIAS CONTRA EL SALVADOR Y PARAGUAY PERMITIERON QUE LA SELECCIÓN ASCIENDA EN EL RANKING
OTRAS SELECCIONES SUDAMERICANAS
ARGENTINA Y COLOMBIA
TAMBIÉN FORMAN
PARTE DEL “TOP TEN”
Ecuador mejorará su
cotización en el “top ten”
El último ranking de la FIFA presenta a
tres selecciones sudamericanas entre las
diez mejores del mundo. Argentina,
Colombia y Ecuador.
En tercer lugar, con 1.292 puntos se
ubica Argentina, combinado que lidera
el proceso eliminatorio.
Colombia aparece en sexto lugar, con
1.154 unidades y en el puesto 3 de las
Eliminatorias sudamericanas.
Por otro lado Uruguay y Brasil
descendieron en la clasificación
mundial. Ahora se encuentran en los
puestos 17 y 19, respectivamente.
La Tricolor se ubica en el puesto 10 de la clasificación de la FIFA, con 1.056 puntos,
desplazando a Rusia. Por debajo aparecen excampeonas mundiales como Brasil (19) y
Uruguay (17). En mayo y agosto se enfrentará a Alemania y España, respectivamente
Historia de Ecuador en el ranking FIFA
La evolución del fútbol ecuatoriano comenzó con la llegada de Dusan Draskovic, que aunque no clasificó a un mundial, estableció las bases para las futuras selecciones.
En el camino, la dirección de los colombianos Francisco Maturana, "Bolillo” Gómez, Luis F. Suárez y Reinaldo Rueda establecieron una identidad futbolística en la Tricolor.
POSICIÓN EN LA CLASIFICACIÓN DE LA FIFA
PEOR UBICACIÓN
MEJOR UBICACIÓN
Ecuador venía de participar en su
segundo Mundial (2006), clasificando
a la segunda ronda, siendo una de las
sorpresas del campeonato. A cargo de
la dirección técnica estaba el
colombiano Luis Fernando Suárez.
Tuvo una destacada participación en
las Eliminatorias para el Mundial de
Francia, estando a 4 puntos para
clasificar. Por primera vez se le ganó
a Argentina en este proceso.
1º
Técnicos que clasificaron al Mundial
Ante malos resultados en Copa
América y en el proceso
clasificatorio para Sudáfrica 2010,
deja el cargo el técnico Suárez y
lo asume Sixto Vizuete, pero
no accedió a la cita mundialista.
13º
Asume la conducción
técnica Francisco Maturana
y debe diseñar una nueva
estrategia para la Selección
Ecuatoriana a un mes de
disputarse la Copa América
en Uruguay.
Ecuador aún no tenía
técnico y se abrió el debate
sobre de dónde debía ser el
próximo adiestrador. Meses
después se contrató a
Hernán Darío Gómez.
Ubicado en el segundo lugar de las
Eliminatorias Sudamericanas y tras
ganar a las selecciones de Portugal,
El Salvador y Paraguay asciende por
primera vez al “top ten” mundial.
Asume el cargo el técnico
colombiano Reinaldo Rueda, que
tuvo un inicio accidentado,
poniendo en riesgo su cargo,
pero la Federación Ecuatoriana
de Fútbol lo respaldó.
12º
11º
12º
10º
La Tricolor había participado
de su primer Mundial
(2002) de la mano del
"Bolillo" Gómez.
Reinaldo
Rueda
Luis F.
Suárez
28º
EL TOP 10 ACTUAL
Pos. Equipo
Pts.
30º
31º
33º
37º
37º
36º
37º
37º
39º
42º
Francisco
Maturana
Hernán D.
Gómez
48º
55º
1993
Años
1994
1995
1996
Redacción Fanático
[email protected]
El ingreso de Ecuador por primera
vez al “top ten” del Ranking Mundial
de Selecciones de la FIFA no solo es
un logro en el aspecto deportivo. Los
beneficios económicos también forman parte de este histórico suceso.
En el 2012, según el informe económico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la Selección absoluta recibió 100.000 dólares por
dos cotejos amistosos contra Chile y
Honduras.
Ecuador se encontraba, en ese
momento, en el puesto 42 de la
clasificación y cobraba un promedio
de 50 mil dólares por cada partido
amistoso. Al ingresar a la élite de
selecciones, el costo por cada presentación incrementará. La FEF y la
empresa argentina Full Play, que
maneja los derechos internacionales
de la Tricolor, aún no establecen
esos nuevos valores.
La Selección se mantiene como
una de las principales fuentes de
ingresos de la FEF. El año pasado ese
organismo registró un rédito superior a los 2,5 millones de dólares
por taquilla de partidos amistosos y
oficiales. Aquello significa, según el
reporte financiero, el 25,52% de los
ingresos totales de la entidad.
Pero un porcentaje más alto, el
53,25% de los ingresos de la FEF, los
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Alemania 1.428
1.538
3
Argentina 1.292
4
Croacia
1.191
5
Portugal
1.163
6
Colombia 1.154
7
Inglaterra 1.135
8
Italia
1.117
9
Holanda
1.093
10
Ecuador
1.056
Abril
Marzo
65º
Febrero
63º
70º
España
2
56º
Enero
55º
53º
54º
1
2 0 1 3
Gráfico: El Telégrafo Fuente: FIFA (es.fifa.com)
genera el combinado nacional a través de sus derechos de televisión y
publicidad. El valor total por ese
concepto, el año pasado, ascendió a
los 5,9 millones de dólares. De ese
monto, 2 millones corresponden a
ingresos por la venta de los derechos
internacionales de transmisión y 3,4
millones al aporte de cinco de sus
principales sponsors.
A inicios de este año se evidenció
la importancia de que la Selección se
encuentre ubicada en un lugar estelar, cuando visitó y derrotó a Portugal en Guimaraes. Ecuador se encontraba 12 en el mundo. En mayo, la
Tricolor jugará contra Alemania, que
se encuentra en la segunda posición
del ranking de la FIFA.
Los alemanes solicitaron enfrentar a la Tricolor durante la gira que el
seleccionado europeo realizará en
tierras americanas. Dos meses más
tarde, en agosto, los dirigidos por
Reinaldo Rueda recibirán en Guayaquil a España, primera en la clasificación.
Considerando los ejemplos de
otras escuadras internacionales, los
réditos de ubicarse entre las 10 mejores selecciones están por venir.
La campeona mundial, España,
cobra por partido 2 millones y medio
de dólares. Países como China pagarán 3 millones por jugar contra la
“Roja”.
Otro de los países que se en-
“Esto debemos
asumirlo con alegría
y mucha
responsabilidad, es
un estímulo más”
Reinaldo Rueda, director técnico Ecuador
“La gente debe
disfrutar de estos
triunfos de la
Selección, que
son de ellos”
Antonio Valencia, volante ecuatoriano
“Hay razones para
estar agradecido.
Siempre juntos,
siempre unidos,
siempre alegres”
Felipe Caicedo, delantero ecuatoriano
cuentran entre las diez mejores selecciones del Mundo es Argentina,
ubicada en el tercer lugar. Los albicelestes cobran 1 millón de dólares
por encuentro.
Asimismo Uruguay, que no está
en este selecto grupo (puesto 17) y
que quedó cuarta en el Mundial de
Sudáfrica 2010, tiene un ingreso de
medio millón de dólares por cada
partido de exhibición.
Las últimas victorias contra El
Salvador y Paraguay dieron los puntos necesarios para que la Selección
ecuatoriana acceda por primera vez
en su historia al top ten de las
mejores selecciones de fútbol. Ecuador aparece desde ayer en el puesto
10 con 1.056 puntos, lo que le permitió desplazar a Rusia.
El proceso que comenzó con el
montenegrino Dusan Draskovic,
quien asentó las bases para las futuras
selecciones, se complementó con la
presencia de directores técnicos colombianos que hasta el momento le
han dado a Ecuador la clasificación a
sus dos únicos mundiales.
Hernán Darío Gómez y Luis Fernando Suárez, con quienes la “Tri”
accedió a las citas mundialistas del
2002 y el 2006, establecieron un
estilo de juego diferente en los futbolistas ecuatorianos.
Pero los puntos necesarios para
ocupar tan distinguida posición no
solo se obtienen en partidos eli-
minatorios, los amistosos también
suman para la clasificación en el
ranking.
En el año 2011 comienza el ascenso. La “Tri” inició en el puesto 42
y terminó en la casilla 13. En esa
temporada se jugaron 10 partidos de
comprobación donde se obtuvieron
4 victorias, 5 empates y una derrota.
Uno de los gestores de esta histórica posición es el actual director
técnico, Reinaldo Rueda, quien también se hizo eco ante la noticia.
El adiestrador colombiano destaca el compromiso de sus dirigidos
y recuerda el partido en Portugal
como uno de los puntos sobresalientes del actual proceso.
"Cuando íbamos a enfrentar a
Portugal éramos 12 en el mundo y los
muchachos asimilaron bien esa situación, no se desconcentraron",
declaró Rueda.
Por su parte, el referente del fútbol nacional, Antonio Valencia, desde Inglaterra sostuvo que el décimo
lugar es una distinción que todo el
país debe disfrutar.
Asimismo, el actual goleador tricolor, Felipe Caicedo, también mostró su felicidad desde Rusia a través
de la red social Twitter, donde escribió desde su cuenta @FelipaoCaicedo: "Hay razones para estar
agradecido. Siempre juntos, siempre
alegres, siempre unidos”.
Fanático
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
ENTREVISTA A CARLOS SEVILLA, DT EL NACIONAL
“Hay que arriesgar
más y asumir las
responsabilidades”
El técnico imbabureño de 62 años reveló que tiene problemas
para cumplir con la exigencia de alinear un juvenil (Sub-18),
porque el club dejó de ser cantera de nuevos talentos
más jugadas y no solo en una y luego
desaparezca.
Redacción Fanático
[email protected]
Su inquietud es perceptible, así
como su malestar por la falta de
actitud de los jugadores dentro de la
cancha. El DT imbabureño Carlos
Sevilla no descifra las razones que
llevan a sus pupilos a caer en errores que tienen sumido a El Nacional
en el último lugar del torneo.
En un diálogo frontal con FANÁTICO, en la Casa de la Selección,
donde entrenan por el mal estado
de la cancha de Tumbaco, el adiestrador cuenta su experiencia en el
mes de trabajo que lleva dentro del
club de las Fuerzas Armadas.
Antes de asumir su cargo tenía
una idea de lo que sería El
Nacional. ¿Descubrió algo más?
Yo pensé que había un grupo realmente joven, con jugadores de entre
18-19 años, que se los podía trabajar; pero cuando les pregunto la
edad veo que tienen 22-23 años y
eso es otra historia, porque ellos al
igual que los demás son profesionales que responden a otro tipo de
exigencia, diferente a la de un juvenil al que incluso se le puede
ayudar, aconsejar, etc.
¿El Nacional dejó entonces de ser
la cantera de los mejores
jugadores juveniles del país?
Al parecer es así porque tenemos
problemas para cumplir con el reglamento de la actuación del juvenil
Sub 18, cuando antes El Nacional se
caracterizó por tener a los mejores
valores en divisiones menores y hoy
la realidad es distinta. Nos cuesta
encontrar a un chico que actúe de
manera regular los 45 minutos.
¿De eso han sacado provecho los
rivales en su momento?
No solo de eso, sino de la falta de
actitud, que no es la de un equipo
ganador. Es más bien un plantel que
tiene temor cuando está dentro de
la cancha; aunque eso no es de
todos, a algunos les ocurre, pero al
final termina repercutiendo negativamente en el resultado.
¿Cómo se explica ese temor, si
los jugadores tienen experiencia
jugando en primera división?
Falta trabajo. Un equipo de fútbol
no se compone solo de 23 jugadores,
sino de un plantel donde cada uno
tiene una función y la cumple bien,
luego las características particulares como fortaleza, velocidad,
personalidad, etc. Es decir, una comunión de diferentes factores y eso
no lo tenemos. Pita ha asumido de
cierta forma el liderazgo del grupo,
pero necesita que le ayuden otros
elementos.
¿No hay solidaridad en el grupo?
No se toma la decisión más acertada
La campaña
Carlos Sevilla asumió el mando de El
Nacional el 11 de marzo en la séptima
fecha, tras la caída del club 4-0 en Manta
con la dirección del español Manuel Tomé.
Es la tercera vez que Sevilla dirige al club.
En su debut, el 15 del mismo mes ante
Liga de Loja venció 2-1. Es su primera y
única victoria hasta el momento.
En la novena y décima fecha cae ante
Independiente del Valle y Universidad
Católica.
Al momento el cuadro de las Fuerzas
Armadas es último con 6 puntos y -9 de
gol diferencia.
En 10 cotejos, El Nacional ha conseguido
anotar tan solo 11 goles.
Con el DT Sevilla llegaron los jugadores
Adrián Bone, Julián Mina y Juan Arroyo.
3
puntos ha logrado sumar El
Nacional bajo las órdenes de
Sevilla y lleva 2 victorias
para definir ni para defender. Se
prefiere entregar la responsabilidad
al compañero. En el mano a mano
nos apuramos y dejamos descubiertas determinadas zonas y de eso
se aprovecha el rival. Si los goles
fueran mérito del rival, producto de
jugadas o de individualidades, serían bienvenidos. Pero no es así,
cometemos errores tan grandes como que recibiendo la pelota de
espaldas al arco nos hagan un gol y
nosotros de frente no podamos anotar. Hay que asumir la responsabilidad y tener más seguridad en
cada uno, por ahí pasa todo.
¿Cómo mejorar la poca
efectividad del ataque?
Hay que seguir trabajando hasta
que puedan definir con tranquilidad, no hay otro camino y esperemos que el grupo vaya mejorando en lo que respecta a acciones rápidas dentro del campo de
juego, ya que somos un equipo muy
predecible. Atacamos muy lento,
por eso, por ejemplo, en el último
partido con el ingreso de Alejandro
Villalba hubo otra tónica, pero me
gustaría que él actúe en muchas
¿Por qué le cuesta tanto al
equipo descifrar el juego del rival
cuando le ha encajado un gol?
Falta reaccionar, salir, tomar riesgos y eso no lo tenemos. Cuando se
quiere ganar se debe arriesgar para
lograrlo y cuando se está perdiendo
mucho más para nivelar y salir
adelante; eso también implica asumir distintas facetas dentro del
campo de juego; determinados jugadores no lo hacen con la seguridad que requiere el que sale
a arriesgar.
¿En qué nivel está el equipo
en la actualidad?
Lo único que sé es que hay que
trabajar mucho.
¿Cuál es el sector con
mayor equilibrio?
El de mayor equilibrio está en
el arco, con la llegada de
Adrián Bone, que junto a
Bonard y Darwin Cuero espero le den tranquilidad
al pórtico. También en la
media cancha el equipo
está bien compensado,
pero la defensa y la delantera tienen problemas
mayúsculos.
¿De los dos sectores, la mayor
falencia está en la defensa?
Creo que sí, porque los goles que
estamos recibiendo son muy ingenuos y eso no puede pasar en un
equipo de la trayectoria de El Nacional.
¿Hay jugadores que no sienten la
camiseta?
Espero que no, porque cuando uno
ama lo que hace es cuando puede
defender y entregarse completamente.
¿Cómo está su relación personal
con los jugadores?
Muy bien, son otros los puntos a
mejorar, como la concentración, la
actitud y el compromiso.
¿Cuál es el objetivo inmediato?
Corregir y mejorar.
¿En esta etapa solo se apunta a
no ser último?
Indudablemente, porque es incómoda y no nos gusta la posición en
la que estamos.
¿Habrá refuerzos a mitad de
temporada?
Ya veremos si hay recursos para
poder oxigenar el equipo.
¿Esa es el principal limitante?
Es una de las razones por las que no
se ha podido armar un equipo competitivo este año.
ÁLVARO PÉREZ | EL TELÉGRAFO
20
Fanático
ES LA PRIMERA ECUATORIANA EN INTENTAR SUBIR SIN OXÍGENO
A Carla, el Everest la
s e d u ce i n te n sa m e n te
L a ex p e d i c i ó n “ S o m o s E c u a d o r ” p a r t i ó d e s d e M a d r i d c o n c i n c o
de sus miembros. Tras la adaptación al medio, entre el 20 y 28
de mayo se aspira a cumplir con la meta de llegar a la cima
Fernando Melo Ruiz
[email protected]
La majestuosidad del Everest, la
montaña más alta del mundo, con
8.848 metros, tendrá como una de
sus visitantes a la ecuatoriana
Carla Pérez Ruales, quiteña de 30
años de edad que forma parte de la
expedición “Somos Ecuador”, liderada por el “embajador montañero” Iván Vallejo.
El equipo, que lo integran además Esteban Mena, Rafael Cáceres
y Oswaldo Freire, pretende “conquistar” la montaña sin la ayuda
de oxígeno artificial.
La afición de Carla nació en los
primeros años de su existencia
gracias a su padre Santiago, quien
le inculcó el amor por el montañismo y la naturaleza. Con apenas cuatro años, junto a su progenitor, comenzó a visitar los páramos y ese contacto creó en ella
una energía y una conexión especial con las montañas.
Cuando cumplió 12 años empezó a subir. En el club de la
Politécnica realizó la primera ascensión al Cotopaxi, en 1996. “No
logré pasar, llegamos a la grieta, a
la escalera, en un clima hermoso,
La primera vez que subió a
una montaña fue en 1996,
cuando tenía 12 años. En
esa ocasión ascendió al
volcán Cotopaxi
pero entonces me dije, esto es lo
mío y me encanta”, anota.
Un accidente a los 17 años (ruptura de la rótula), agravado por el
peso de las mochilas en su espalda, motivó una para obligada.
Una vez restablecida, luego de
un riguroso proceso de rehabilitación postoperatorio, emprendió una serie de ascensiones. Fue
la primera latinoamericana que
escaló la pared sur del Aconcagua
(Argentina).
Dedicada por entero a este deporte, extendió sus aventuras en
montañas de la Patagonia (Argentina), Perú, Bolivia, Colombia
y Estados Unidos. Posteriormente
viajó a Francia, Italia, Suiza, Alemania, Kirguistán, Estados Unidos y Nepal. Cuando se radicó en
Francia, gracias a una beca aca-
démica, subió a los Alpes y aprovechó aquello para desafiar varias veces al Monte Blanco, por
distintas rutas.
Convertida en una profesional
en geoquímica, debido a su interés por la investigación, especialmente de los volcanes, regresó
al país pero no encontró asidero
para desplegar su profesión. Entonces se vio obligada a trabajar
en la rama petrolera, que resultó
incompatible con su forma de ver
las cosas.
Un nuevo reto tuvo el año pasado al ascender al monte Manaslú, de 8.163 metros de altitud,
en la cordillera de los Himalayas,
junto a Esteban Mena y Oswaldo
Freire. “Fue la primera vez en el
Himalaya, para mí fue hermoso
estar en esas montañas y por eso
tengo mucho agradecimiento con
la vida y con Iván (Vallejo), así
como con toda la gente”, sostiene
la deportista.
“Somos Ecuador” se ha propuesto este nuevo desafío, pero no
es la primera ocasión que tricolores estarán en la cima de la
elevación más alta de la Cordillera
de los Himalayas, si el tiempo y la
montaña lo permiten.
IVÁN VALLEJO RICAURTE
21
CORTESÍA
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
REFLEXIONES DE UN
APASIONADO POR
EL MONTAÑISMO
La guía y experiencia de Iván Vallejo
son sinónimo de seguridad, por su
preparación físico- técnica y
experiencia. Es el tercer americano
que ha conseguido ascender a las
cimas de las 14 montañas más altas
del mundo, que superan los 8 mil
metros, sin uso suplementario de
oxígeno.
Su conexión con la montaña es
algo especial, pues tiene una
profunda identificación con ella.
“Somos Ecuador” es un equipo
auténticamente nacional de alta
montaña, que se ha propuesto
ascender al monte Everest, pero esta
vez sin la ayuda del oxígeno.
Para el líder del grupo, el trabajo
de equipo radica en repartirse las
labores, compartir las alegrías, los
sufrimientos y la emoción de una
cima. El campamento base lo
considera como un lugar de
descanso, donde se vuelve a
planificar y se recarga las energías.
La “cordada” (subir en hileras) es
sinónimo de “una familia por
elección”, escogida porque a todos
les une “la ilusión de llegar a un
mismo punto”, asegura Vallejo.
La caída en una grieta, que ya la
experimentó en una de sus
ascensiones, “es un momento
angustioso, de mucho sufrimiento,
que no desea que le ocurra
nuevamente a él ni a ninguno de sus
compañeros de aventura.
Estar en la cima de la cumbre
tiene un significado muy especial
para el equipo, porque es un
momento profundamente emotivo
y de mucha gratitud, aunque el mal
clima o un descenso peligroso
pueden alterar los planes.
El deportista guarda gratos
recuerdos de sus ascensos al
Cotopaxi, Everest y Kanchenjunga.
Ecuador presente con dos
equipos en el Sudamericano
Juvenil de Golf en Paraguay
En las instalaciones del Yatch y Golf
Club de Asunción se desarrolla el
cuadragésimo sexto Campeonato
Sudamericano Juvenil de Golf, con la
participación de equipos de 10 países
de esta parte del continente.
Daniela Darquea, Coralía Arias y
Micaela Cuisana en el equipo
femenino; Gonzalo León, Mateo León y
Juan Moncayo en el equipo masculino,
representan a Ecuador en esta cita
sudamericana, luego de una intensa
preparación.
El campo deportivo del club
paraguayo cuenta con 18 hoyos, de
primer nivel y la cancha es Par 72, con
6.637 yardas para caballeros y 5.575
yardas para damas.
Montañista española también
pretende el ascenso al Shisha
Pangma en el Tibet
La montañista asturiana Rosa
Fernández salió de Barajas rumbo a
Katmandú dispuesta a luchar contra el
Shisha Pangma (8.027 m), en el Tibet,
luego de que el gobierno chino
anunciara que mañana abrirá la ruta
que estaba totalmente cerrada para
turistas y montañeros.
Los médicos que tratan a Rosa de
su cáncer de pecho han autorizado
esta nueva aventura de la asturiana,
que físicamente se encuentra muy
bien, pero que tendrá que luchar
contra la crisis de sus patrocinadores y
subir sin sherpa.
El Shisha Pangma es una de las
montañas de los Himalayas.
La Ferrari enfrenta un gran
desafío en el Gran Premio de
Shanghai con nueva máquina
El GP de China ya es todo un
acontecimiento en este país gigantesco
y este año supone el regreso a la
competición después de un inicio de
temporada muy interesante.
Esta puede ser la carrera en la que
se despeje la gran incógnita. A pesar
del doblete de Red Bull en Malasia, no
hay una jerarquía clara aún. Y en esa
batalla está Ferrari. En la escudería
italiana saben que su coche es mejor
que en 2012, pero tienen menos
puntos que hace un año. Quieren
ganar, saben que pueden ganar y
necesitan ganar. No lo hacen en China
desde 2007, ese año Raikkonen fue
campeón.
Bradley Wiggins anunció que
no competirá en la carrera
Lieja-Bastoña-Lieja (Bélgica)
Carla Pérez,
Iván Vallejo y
Oswaldo Freire,
en ese orden,
en una de sus
expediciones.
El británico Bradley Wiggins, campeón
olímpico y último vencedor del Tour de
Francia no correrá el próximo 21 de
abril la clásica Lieja-Bastoña-Lieja, en
la que el equipo Sky tendrá como jefe
de filas a su compatriota Chris Froome.
El conjunto británico ha anunciado
que en la clásica de las Ardenas
alineará a Froome, los colombianos
Sergio Henao y Rigoberto Urán, el
español David López, el bielorruso Vasil
Kiryienka, el estadounidense Danny
Pate, el australiano Richie Porte y el
británico Jonathan Tiernan-Locke.
Wiggins competirá, del 16 al 19 de
abril, en el Giro del Trentino, como
preparación para el Giro de Italia.
22
Fanático
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
HOY VUELVE A SURCAR LAS OLAS POR UN BOLETO A LAS SEMIFINALES
Lozano pasó a quinta
ronda de la categoría
Kahuna, con 8.60 pts
La trinchera de Vito
Vito Muñoz
@vitomuñoz_u
Emelec, “Top five” de América
Parece exagerado en un principio, pero
si futbolísticamente hablamos, no hay
duda de que Emelec está entre los 5
mejores de América en este 2013. No
solo los resultados, sino que dentro del
campo de juego parece imparable.
Manolo Lozano es el único ecuatoriano que sigue en el Mundial Máster de Surf. El tricolor compite hoy en la quinta ronda de Kahuna.
Daniel Amaiquema, desde Montañita
[email protected]
El surfer nacional Manuel Lozano se
clasificó ayer a la quinta ronda en la
categoría Kahuna del Mundial Máster de Surf, que se desarrolla desde
hace una semana en Montañita.
Lozano sumó 8.60 puntos y consiguió la segunda casilla del repechaje cuatro de la jornada. El tricolor
se vio superado solo por el brasileño
Sergio Noronha, que obtuvo el mejor
puntaje (9.33), tras las buenas maniobras que pudo ejecutar en los 17
minutos del tiempo reglamentario.
El ecuatoriano desarrolló dos
buenos “off the lip” (rebotes) en su
primer intento y con ello se ganó una
puntuación de 4.00. El vencedor del
heat, Noronha, deslumbró a los jueces con tres “floater” o flotadores y
además “off the lip”. Producto de sus
ejecuciones, el “auriverde” sacó
ventaja en sus dos intentos.
En esta misma serie Robert Reid,
de República Dominicana, buscó su
pase a quinta ronda, pero al final no
pudo agarrar buenas olas y por ello
Lozano aprovechó el
buen clima y las olas
perfectas, pero el
brasileño Noronha se
impuso con 9.33
no pasó de los 6.30 puntos.
En la cuarta posición Alberto Licha, de Puerto Rico, tuvo una tarde
para el olvido. Al tablista no le salió
nada bien, por lo que fue el colista de
la serie, con 1.80 unidades.
Hoy Lozano -a partir de las 10:30montará nuevamente las olas por un
pase para las semifinales del Mundial. La jornada de la categoría Kahuna entregará a los dos primeros el
boleto para surfear este sábado. En
la quinta ronda por el repechaje, el
tricolor medirá al hawaiano Latronic
y al peruano Magoo De la Rosa.
Goncalves quedó eliminado
El ecuatoriano Carlos Goncalves era
Carlos Goncalves no pudo coger buenas olas en el repechaje de la categoría Kahuna.
consciente de la presión que tendría
en el repechaje por la cuarta ronda
de la categoría Kahuna en el Mundial
Máster de Surf, en Montañita.
Al surfista tricolor no le alcanzó
para meterse en la quinta ronda del
certamen que continuará hoy a
partir de las 10:00. Goncalves sumó solo 6.80 puntos y se ubicó
tercero en el heat, detrás de Mike
Latronic (Hawai) y Craig Schieber
(Costa Rica), que sumaron 12.47 y
8.30. Ambos se clasificaron a siguiente instancia.
Goncalves venía de ser segundo en
la tercera ronda al obtener 9.10 puntos; allí lo superó el australiano
Terry Landsberg (11.83). En ese heat
2 participaron también el japonés
Yasuhi Toyada (7.03) y Guilles Durque, de Francia, con 6.00 puntos.
“Hemos hecho un gran esfuerzo.
Sin duda alguna hemos demostrado
nuestro potencial avanzando en cada
ronda”, resaltó Goncalves.
El surfista tricolor dejó en claro
que “cada vez que nos metemos al
agua, metemos corazón y algo más,
dependiendo de cómo se den las
circunstancias de los heats”.
El integrante de Ecuador cree que
el haber entrenado durante dos meses en Montañita, bajo el mando de
Otoney Do Santos, sirvió para afianzarse en las olas locales.
“Es importante el entrenamiento
que tuvimos con el DT brasileño. Él
nos hizo sacar el máximo de nosotros
durante las prácticas”, acotó.
Goncalves no tiene un ritual determinado para concentrarse antes
de tomar las olas, pese a que sus
compañeros de equipo hacen yoga,
escuchan música y meditan.
“Sinceramente es difícil entrar al
mar sin tener los sentidos bien puestos. Uno va nervioso porque quiere
ganar y, sobre todo, porque detrás de
tu espalda está tu pueblo, tu país,
que te está alentando”.
EL TUMBA-CAMPEONES DE AMÉRICA
Nada es casualidad y Emelec clasificó a
los octavos de final de la Libertadores
por su fútbol y porque hizo respetar su
cancha. El año pasado tumbó a dos
históricos del continente y esta
temporada volvió a hacer lo mismo.
Flamengo, el dos veces campeón
sudamericano, el año pasado vino al
Capwell y perdió 3-2 con Ronaldinho
(exganador de dos balones de oro)
dentro de sus filas.
Olimpia. El tricampeón de la
Libertadores, sucumbió en Paraguay
ante Emelec 3-2 y se quedó sin
clasificar a octavos del torneo 2012.
Peñarol, El pentacampeón de la
Libertadores, se quedó afuera de los
octavos en esta edición; no pudo ante
Emelec (2-0) en Guayaquil. Estaba
virtualmente eliminado, y así pasó.
El último fue Vélez. El campeón
argentino no pudo ante el cuadro
“eléctrico” en el Capwell, perdió 1-0 en
casa y de visita igualó sin goles.
Con el empate en Argentina y
sumando 10 puntos, Emelec pudo
superar una fase de grupos en la que
hizo campaña perfecta en casa,
sumando 9 puntos y marcando 5
goles, recibiendo apenas 1. Solo en el
2004, Liga de Quito, dirigida por Juan
Carlos Oblitas, había logrado el 100%
de efectividad jugando de local.
EMELEC ENTRE LOS 5 MEJORES
El cuadro dirigido por Gustavo
Quinteros, sabe lo que quiere y cómo
hacer para lograrlo. Lo de Emelec es
un trabajo arduo que se viene
realizando, producto de ello son los
resultados. No es descabellado pensar
que el cuadro “millonario” está entre
los mejores de América, a pesar de sus
puntos (10) y quedando segundo en su
llave, no se nota la gran diferencia,
pero sí en el funcionamiento de juego.
Los equipos que mejor juegan, que
mejor distribuyen la pelota, que tienen
una idea clara y un esquema táctico
muy sólido son: el campeón reinante
de la Libertadores, Corinthians; Atlético
Mineiro, con Ronaldinho en un gran
nivel; Vélez, el campeón argentino que
no pudo superar a Emelec en los dos
partidos del grupo 4; apenas sacó un
punto de 6 posibles; y Palmeiras.
Emelec es el otro que integra el “Top
Five” en juego colectivo.
LOS ARTÍFICES DE ESTE EMELEC
INSUPERABLE E INVICTO EN CASA
Comenzando por la cabeza, el DT
Quinteros, los jugadores y su gran
¿POR QUÉ TRIUNFA QUINTEROS?
Conocemos que el cuadro “eléctrico”
al final del 2012 jugó sin Quinteros
en el banco, por estar suspendido. Ya
para esta temporada el DT le ha dado
otro aire y un “plus” indiscutible a un
Emelec que actualmente parece un
“JET IMPARABLE”.
Sin lugar a dudas, los
jugadores pasan por
un buen nivel y por
eso Emelec no pierde
en el Capwell
¿Qué mérito tiene Quinteros en esto?
¿Por qué triunfa? La respuesta: Es un
entrenador inteligente, alinea lo que
debe, no hace experimentos o
inventos, pone a los jugadores en el
puesto que son, no los improvisa.
Es trabajador, la mejora del “Ballet”
es indiscutible y se debe al trabajo
que viene realizando.
Quinteros sabe manejar un grupo
humano; con la prensa es serio, muy
criterioso y respetuoso.
Dentro de la cancha tiene un sentido,
se maneja ordenadamente, el equipo
tiene una brújula, es un plantel con
personalidad que sabe a lo que juega
y lo que quiere hacer. Además, que
ahora conoce más al equipo.
Habrá que esperar para conocer cuál
será el rival en los octavos de final,
pero lo cierto es que Emelec será el
único representante ecuatoriano
entre los 16 mejores de América y,
seguramente, seguirá tumbando
campeones de América, por su gran
nivel futbolístico.
EFE
FOTOS: MIGUEL CASTRO | EL TELÉGRAFO
El surfista ecuatoriano tuvo una buena presentación durante el
repechaje de la cuarta ronda en el Mundial Máster. El tricolor comenzó
un poco dubitativo, pero al final se lució con dos “off the lip”
nivel futbolístico mucho tienen que
ver con este buen desempeño.
Comenzando por la seguridad en la
portería con Esteban Dreer; la línea
defensiva es segura. En toda la
primera fase de la Libertadores; en 6
compromisos recibió 4 goles.
En el medio campo, el gran nivel de
Pedro Quiñónez, que lo llevó incluso
a ser convocado para la Selección en
los partidos de eliminatorias; en la
delantera está Marcos Caicedo, el
jugador que todo el mundo quiere
parar pero nadie puede, también fue
convocado a la Tricolor. Luego Enner
Valencia, Marcos Mondaini, Fernando
Gaibor y el mismo Marlon de Jesús.
Sin lugar a dudas, todos los
jugadores pasan por un buen nivel y
por eso Emelec no pierde en el
Capwell. Está invicto en el
Campeonato Nacional, en el torneo
internacional también da de qué
hablar, porque no cae en casa.
Cristian Nasuti (i) celebra la clasificación a octavos de Copa junto con Esteban Dreer.
Cultura Agenda
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
23
HOY SE ESTRENA EL FILME “HITCHCOCK”, DE SASHA GERVASI
Hoy se proyectarán dos largometrajes,
el primero “Cuando la brújula marcó el
sur” (2007), de la directora Laura
Vásquez. Luego se exhibirá “El
Caracazo” (2005), una cinta histórica
del cineasta Román Chalbaud.
El domingo se realizará una maratón de largometrajes del director
estadounidense, en la que se proyectarán las cintas “Psycho” y “Vertigo”
Redacción Cultura
[email protected]
Teatro. Mañana, a las 21:00. En Sarao
(Kennedy 1era. Oeste 313 y Av. San Jorge).
Costo de la entrada: $ 10.
Alfred Hitchcock, denominado por
la crítica como el “genio del terror”, tendrá un espacio dentro de
la programación de OchoyMedio
(Valladolid N24-353 y Vizcaya. La
Floresta), en la “Maratón Hitchcock”.
Comienza hoy con el estreno del
largometraje del director Sasha
Gervasi, “Hitchcock” (2012). Este
filme se centra en el momento en
que el cineasta estadounidense se
lanzó a crear “Psycho”. Muestra
también la turbulenta relación que
tiene con su esposa Alma Reville.
Continuará el domingo con la proyección de cuatro películas dirigidas
por Hitchcock. La primera a las
14:00, llamada “North by Northwest”, de 1959. Este filme tuvo
tres nominaciones a los premios Oscar, entre ellas Mejor guión original
y Mejor montaje.
Luego se exhibirá “Vertigo”, de
1958, a las 16:30. El filme se centra
en Scottie Fergusson, un detective
de la policía de San Francisco que
padece de vértigo.
“Rear Window” (1954) también
está entre las películas que se pre-
sentarán. La función es a las 18:30.
El largometraje es protagonizado por
James Stewart, Grace Kelly y Wendell Corey.
Finalmente, se proyectará “Psycho”, de 1960, a las 20:30. La cinta
trata sobre una joven secretaria, Marion Crane, quien huye de Phoenix
luego de haber cometido un robo de
“Spatial night with the rabbit”
se lleva a cabo en Guayaquil
“Jack el cazagigantes”, en las
salas de cine nacionales
Distintos dj’s tocarán varias propuestas
de ritmos incluidos en el género
musical electrónica, como drum and
bass, IDM (Intelligent Dance Music) y
electronic rock. Estarán Svuco, Sir
David, entre otros.
Cine. Hoy, en el MAAC Cine de Guayaquil.
La primera función es a las 18:00. El
segundo filme a las 20:00. Entrada gratis.
Sarao celebra el Día del Maestro
con una función de Norma Lixta
Con su clásico sentido del humor, la
profesora Norma Lixta regresa al
tablado guayaquileño con los mejores
fragmentos de sus charlas magistrales,
en su recopilación llamada “El
Re-cuento”.
Un espectáculo de magia para
salvar el planeta se exhibe hoy
Isaac el Mago muestra la obra “Magia
con corazón para un planeta en
extinción”, que es un espectáculo de
ilusión en el que evidencia los
problemas ecológicos. También
presenta la forma de salvarlo.
CORTESÍA
Continúa la muestra de filmes
“Venezuela en pie”, en el MAAC
El “genio del terror”
se toma OchoyMedio
Espectáculo. Hoy y mañana, desde las
19:30, en el Teatro Variedades, en Quito.
(Guayaquil y Flores). Costo $ 15.
La Compañía Nacional de Danza
estrena hoy “50 (La Mitad)”
Los protagonistas del largometraje “Hitchcock” son Anthony Hopkins y Hellen Mirren.
La coreógrafa Talía Falconí, junto con
la música original de Federico Valdez y
la Compañía de Danza, presenta la
obra “50 (La Mitad)”, con la que
indaga la identidad del universo del
movimiento y del arte escénico.
$ 40.000 en su empresa. En el
trayecto del viaje decide descansar
en un pequeño motel de carretera,
administrado por un tímido joven,
Norman.
La entrada para “Hitchcock”
cuesta $ 4,80. Para las cuatro funciones del domingo los valores son $
10 y $ 3,80 por separado.
Danza. Hoy, a las 19:30 en el Teatro de la
Casa de la Cultura, en Quito (6 de
Diciembre y Patria). Entrada libre.
La exposición Miradas Sureñas
se exhibe en el centro de Quito
La película “Princesa del Sol” se
proyectará en Alianza Francesa
El Trío Pambil se presentará
mañana en el Centro Benalcázar
Cuando un joven agricultor abre sin
darse cuenta una puerta entre la
Tierra y una temible raza de gigantes,
se desata una guerra en el mundo. Por
eso Jack se ve obligado a luchar para
salvar a los humanos.
El taller Aquelarre presenta el trabajo de
8 fotógrafas uruguayas. Las imágenes
llegan a la capital ecuatoriana por la
celebración del Bicentenario de las
Instrucciones de 1813 (Primeros mandatos
para formar el país) de Uruguay.
Akhesa, una joven princesa de 14 años,
se resiste a vivir confinada en el recinto
del palacio real y quiere descubrir por
qué su madre se exilió a Elefantina.
Ayudada por el príncipe Thou escapa y
busca a su progenitora.
La agrupación es manabita y está
conformada por Navijio, Francisco y
Fabián Cevallos. Interpretan boleros
clásicos y música popular
latinoamericana, también ofrecen
temas modernos.
Música. Hoy, en el bar White Rabbit
(Panamá y Padre Aguirre), a las 23:30. La
entrada al evento tiene un costo de $ 5.
Cine. Hoy, en Supercines y Cinemark.
Horarios y costos varían según el lugar y la
función.
Fotografía. Mañana, de las 09:00 a las
18:00, en el Centro de Arte Contemporáneo
(Centro de Quito). Gratuito.
Cine. Mañana, a las 10:30, en el Auditorio
de la Alianza Francesa (Eloy Alfaro y
Bélgica), en Quito. Entrada libre.
Música. Mañana, a las 11:00, en el Centro
Cultural Benalcázar (Olmedo y García
Moreno), en Quito. Entrada libre.
“El Ángel de los sicarios” se
proyecta en el MAAC de Manta
La Casa Morada dictará talleres
pedagógicos sobre lenguaje
Humberto Vélez, la voz original de
Homero Simpson, ofrece show
Audiocuentos de los hermanos
Grimm estarán en la Humboldt
El festiva Sonemfest estará
en la Plaza del Teatro
El padre de Ángel ha sido asesinado,
es por eso que ha decidido convertirse
en su propia suerte de justiciero y
tomar venganza por medio del mundo
del sicariato. El director del
largometraje es el ecuatoriano
Fernando Cedeño.
El curso, dirigido a docentes, brindará
herramientas para poder trabajar,
desde el currículo nacional, el enfoque
comunicativo de la Lengua, según las
destrezas de lectura, escritura, escucha
y habla. También se tratará sobre la
planificación y evaluación.
“Me quiero volver chango” es el título del
monólogo que presenta Humberto Vélez,
la voz original de Homero Simpson.
Además de Vélez estará Julián Arango,
quien interpretó a Hugo Lombardi en la
telenovela Betty la fea. "Nidea" es el
nombre del repertorio que realizará.
Los años de vida, El sastrecillo valiente
y Los músicos de Bremen son los
cuentos infantiles que fueron llevados
al formato de radio. Las narraciones
estuvieron a cargo de Eduardo Donoso,
Carlos Michelena, Manolo Santillán,
entre otros.
Volkswagen realiza Sonemfest, un
encuentro de música emergente que
reúne a 9 bandas en 9 ciudades
distintas de América Latina. Ecuador es
parte de esta red y presenta a Biorn
Borg (Ecuador), La Miseria Cumbia
(Guatemala) y Pedropiedra (Chile).
Cine. Hoy, a las 19:00. En el MAAC Cine de
Manta (frente al Malecón Jaime Chávez).
La entrada cuesta $ 2.
Taller. Del 15 al 26 de abril, en la Casa
Morada (Calle Segunda, entre Ficus y Las
Monjas). Más información: 0988971252.
Comedia. Hoy, a las 20:30, en el Teatro
Nacional de la CCE de Quito. Costo: butaca $
75, platea $ 65, luneta A $ 45 y $ 35.
Teatro. Mañana, a las 15:00 en el Teatro
de la Asociación Humboldt (Vancouver
E5-54 y Polonia), en Quito. Entrada libre.
Música. Mañana, a las 12:00, en la Plaza
del Teatro (Flores y Manabí), en Quito. El
show será al aire libre con entrada gratis.
24
Cultura
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
FUE, TAMBIÉN, SELECCIONADO A FINALES DE 2012 POR LA “PHOTOGRAPHY AND HUMAN RIGHTS FELLOWSHIP”
Santiago Arcos, ganador de un POYi
El miércoles, el jurado del concurso Picture of the Year, que reconoce a fotógrafos iberoamericanos, concedió el
primer lugar de la categoría “Naturaleza, series” a un trabajo de 12 imágenes del fotoperiodista de El Telégrafo
Redacción Cultura
[email protected]
Santiago Arcos, quien actualmente
trabaja como fotoperiodista de El
Telégrafo en Quito, ganó el primer
lugar en la categoría “Naturaleza
series”, del concurso Picture of the
Year Iberoamericano, que se encuentra actualmente en la etapa de
selección de ganadores, hasta hoy.
La serie de imágenes con la que
Arcos ganó su primer lugar es un
trabajo realizado para El Telégrafo,
sobre los más de 2.000 incendios
que se produjeron en bosques de
Quito y parroquias aledañas durante
el verano de 2012.
Con trabajos inscritos en 5 de las
19 categorías del POYi, Arcos explica
que “Naturaleza, series” era en la
que menos esperaba ganar, pues, por
el hecho de ser un trabajo para el
diario “las fotos van mucho por lo
noticioso”, por lo que su intención al
momento de captarlas no era la de
“darles simbolismo, ni una estética
muy complicada. Pero en conjunto,
leyendo el contexto de las fotos,
adquieren fuerza”.
El joven fotógrafo, que el miércoles cumplió 22 años -“mi regalo
fue ganar este premio”-, fue seleccionado a finales de 2012 en
“Photography and Human Rights Fellowship”, una beca de desarrollo de
fotoperiodistas emergentes en temas de derechos humanos, que organiza la Magnum Foundation, de la
agencia estadounidense Magnum, la
primera que agremió a fotógrafos
con el fin de lograr que conservaran
los derechos sobre sus imágenes.
Una de las fotos de los incendios en bosques de Quito en 2012, con las que Arcos obtuvo el POYi en la categoría “Naturaleza, series”.
Cada año, el programa de la Magnum Foundation otorga a 5 fotógrafos menores de 30 años en todo el
mundo una beca para un curso intensivo de realización fotográfica en
temas de derechos humanos en la
facultad de Tisch de la Universidad
de Nueva York (NYU). Además de
Arcos, fotoperiodistas de Zimbabue,
China, Egipto y Moldavia fueron seleccionados.
Las otras cuatro categorías en las
que participó son las de “Vida co-
Su intención no era la
de “darle una estética
muy complicada,
pero en contexto las
fotos toman fuerza”
tidiana individual”, “Vida cotidiana,
series”, “Naturaleza individual” y
“Deportes, series”. En estas categorías envió imágenes de Ciénega, un
pueblo de la Costa ecuatoriana, y un
trabajo sobre la decadencia de la
hípica en Ecuador.
Hace dos meses, Arcos había ganado el primer lugar en la categoría
“Ciudadana” del concurso “Rostros
de la Democracia”, organizado por el
Consejo Nacional Electoral (CNE),
durante los comicios realizados el
pasado 17 de febrero.
Arcos, que ingresó en 2011 a PP El
Verdadero y en 2012 a El Telégrafo,
también ha publicado fotografías en
revista Anaconda y una imagen de
Ciénega en la colección “Magical
situations” de la plataforma virtual
Museo de la Humanidad (photographicmuseum.com).
Por su parte, otro fotógrafo ecuatoriano, César Morejón, que el lunes
fue declarado como ganador en “Vida cotidiana individual”, el miércoles se hizo con el segundo lugar en
la categoría “Deportes individual”.
Hace dos años, el premio POYI, de
carácter mundial, se celebró por primera vez en su versión latinoamericana. Y en esta segunda edición,
amplió su espectro de países participantes a España y Portugal, para
convertirse en un concurso que premia a fotógrafos iberoamericanos.
Esta versión iberoamericana es
organizada, además, por la red de
fotógrafos en Internet Nuestra Mirada y la Universidad de Ceará en
Fortaleza (Brasil), donde se lleva a
cabo la selección de los trabajos
ganadores, que pueden ser vistos por
streaming en la web nuestramirada.org.
Nuestra Mirada, fundada por el
ecuatoriano Pablo Corral Vega, es
una red que recopila perfiles de
fotoperiodistas latinoamericanos.
EN LA WEB
Vea una galería con 12 fotografías
ganadoras de Santiago Arcos.
CANCELAN FUNCIONES DE ESTRENO EN CHINA
‘Django unchained’ solo se
emitió durante un minuto
COD. 318 – CNE – 2013
CONVOCATORIA A CONCURSOS
DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:
GOBIERNO MUNICIPAL DESCENTRALIZADO SANTA ANA DE COTACACHI
BASE LEGAL: Art. 228 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR dispone: “El ingreso al servicio público, el ascenso y la promoción en la carrera administrativa, se realizarán mediante concurso de méritos y oposición, en la forma que determine la ley, con excepción de las servidoras y los servidores públicos de elección popular o
de libre nombramiento y remoción (...)”.
Art. 65 de la LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO establece que: “El ingreso a un puesto público será efectuado mediante concurso de merecimientos y oposición, que
evalúe la idoneidad de los interesados y se garantice el libre acceso a los mismos.”
Art. 19 inciso tercero de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos dispone: “Las Registradoras o Registradores de la Propiedad deberán ser de nacionalidad
ecuatoriana, abogadas o abogados y acreditar ejercicio profesional por un período mínimo de 3 años y los demás requisitos que la ley prevé para el ejercicio del servicio público
y Ley del Registro. El concurso de méritos y oposición será organizado y ejecutado por la municipalidad respectiva con la intervención de una veeduría ciudadana. Una vez
FRQFOXLGRHOSURFHVROD$OFDOGHVDR$OFDOGHSURFHGHUiDOQRPEUDPLHQWRGHOSRVWXODQWHTXHPD\RUSXQWXDFLyQKXELHUHREWHQLGRSRUXQSHUtRGR¿MRGHDxRVTXLHQSRGUiVHU
reelegida o reelegido por una sola vez”.
No. DE
PUESTOS
DENOMINACION
DEL PUESTO
PARTIDA
PRESUPUESTARIA
UNIDAD ADMINISTRATIVA
LUGAR DEL TRABAJO
RMU
1
Registrador de la Propiedad
REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Imbabura-Cotacachi
1.850,00
Requisitos para la postulación.- Conforme establece la Ley Orgánica de Servicio Público; así como, el Art. 9 de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos,
para la selección y designación de los Registradores de la Propiedad las y los postulantes cumplirán los siguientes requisitos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Ser ecuatoriana o ecuatoriano y estar en goce de los derechos políticos;
Tener título de abogado/a acreditado y reconocido legalmente en el país;
Acreditar haber ejercido con probidad e idoneidad notorias la profesión por un período mínimo de tres años;
Ser mayor de 18 años y estar en el pleno ejercicio de los derechos previstos por la Constitución de la República y la ley para el desempeño de una función pública;
No encontrarse en interdicción civil, no ser el deudor al que se siga proceso de concurso de acreedores y no hallarse en estado de insolvencia fraudulenta declarada judicialmente;
No estar comprendido en alguna de las causales de prohibición para ejercer cargos públicos;
Cumplir con los requerimientos de preparación académica y demás competencias exigibles previstas en la ley;
Haber sufragado, cuando se tiene obligación de hacerlo, salvo las causas de excusa previstas en la ley;
No encontrarse en mora del pago de créditos establecidos a favor de entidades u organismos del sector público, a excepción de lo establecido en el Art. 9 de Ley
Orgánica de Servicio Público;
Los demás requisitos señalados en la Constitución de la República y la ley.
Requisitos generales.- Las y los postulantes presentarán con su solicitud de postulación los siguientes documentos:
1.
2.
3.
Copia de la cédula de ciudadanía;
&RSLDGHOFHUWL¿FDGRGHYRWDFLyQGHO~OWLPRHYHQWRHOHFWRUDO
&HUWL¿FDGRGHO0LQLVWHULRGH5HODFLRQHV/DERUDOHVGHQRWHQHULPSHGLPHQWRSDUDGHVHPSHxDUFDUJRS~EOLFR\
Entrega y recepción de documentos.- La recepción de documentos dentro del concurso de Registradores de la Propiedad, será receptada en la Jefatura de Talento Humano.
Las o los postulantes presentarán, en los formularios que los municipios entregarán a los mismos, además de la documentación requerida, lo siguiente:
1.
2.
3.
Solicitud formal de postulación con la indicación del cargo, lugar y el cantón para el que postula;
La hoja de vida de la o el postulante; y,
Los documentos que acrediten títulos académicos, experiencia laboral y otros méritos como cursos, seminarios, maestrías, especializaciones.
La documentación se presentará en originales o copias autenticadas ante Notario Público, debidamente organizadas y foliadas secuencialmente.
(ORODSRVWXODQWHVHxDODUiVXGRPLFLOLRDVtFRPRODGLUHFFLyQGHFRUUHRHOHFWUyQLFRSDUDUHFLELUQRWL¿FDFLRQHV
INFORMACIÓN GENERAL: Las/os postulantes entregarán la documentación que acredite el cumplimiento de requisitos establecidos, debidamente organizados y foliados,
VHUHFHSWDUiHQVREUHFHUUDGRHQOD-HIDWXUDGH7DOHQWR+XPDQRGHO*RELHUQR$XWyQRPR'HVFHQWUDOL]DGR0XQLFLSDOGH6DQWD$QDGH&RWDFDFKLKDVWDHOYLHUQHVGHDEULO
GHHQKRUDULRGHR¿FLQD+D+\+D+0D\RULQIRUPDFLyQHQOD-HIDWXUDGH7DOHQWR+XPDQRWHOpIRQR([W\\HQODSiJLQD
web institucional www.cotacachi.gob.ec.
Lic. Alberto Anrango Bonilla
ALCALDE DEL GAD MUNICIPAL DE SANTA ANA DE COTACACHI
Abg. Anabel Guamaní Silva
JEFE DE TALENTO HUMANO
GAD MUNICIPAL DE SANTA ANA DE COTACACHI
El debut previsto para ayer en los
cines chinos de la película de Quentin
Tarantino "Django Unchained" fue
cancelado en el último minuto por
"razones técnicas", según justificaron las salas del país asiático.
Así lo anunciaban los cines Huayi
Brothers a través de su cuenta de
microblog en Weibo, el Twitter chino,
mientras algunos usuarios de la popular red social añadían que el filme
llegó a ser proyectado alrededor de un
minuto, antes de que desapareciera.
"Después de empezar, ¡se paró!",
señala el internauta Xue Yi Dao,
quien agrega que algunos empleados
del cine entraron entonces en la sala y
explicaron que los censores habían
decidido retrasar su proyección.
Según la agencia oficial Xinhua, la
cadena de cines de Shanghái "Ultimate Movie Experience (UME)"
confirma que suspendió la emisión
de la producción de Tarantino en sus
salas, así como la venta de boletos.
La cadena asevera que se devolverá
el dinero a las personas que ya hayan
comprado sus billetes, o se intercambiarán por entradas para otras
películas, ya que se desconoce cuándo se lanzará la cinta.
Así mismo, un comunicado publicado en Mtime.com, una popular
página web de cine y venta de entradas, apunta que las salas de todo el
país recibieron la orden de cance-
lación por parte del importador de la
película, China Film Group Corporation. No se trata del primer incidente que acarrea la proyección del
oscarizado "espaguetti western" de
Tarantino en China. Ayer, varias publicaciones ya se hicieron eco de que
la película no se proyectaría íntegramente, y que varias escenas serían
suprimidas por la censura.
En concreto, algunos usuarios de
Weibo aluden a que la razón real de la
suspensión del estreno en China,
convertida ya en el mayor mercado
internacional de producciones de
Hollywood, es la escena de un desnudo frontal masculino, y no el tono
violento del filme.
Todas las películas que se emiten
en China son sometidas antes al escrutinio del aparato censor del régimen, que decide si rechazarlas,
emitirlas íntegramente o eliminar alguna escena, normalmente relacionada con sexo o violencia.
La última opción fue el caso de
Skyfall, que ha recaudado gran éxito
entre el público chino prescindiendo
de la parte en la que James Bond
asesina a un guardia de seguridad en
Shanghái. No obstante, la película de
Tarantino se vende desde hace meses
-sin censuras- en la mayoría de las
numerosas tiendas de DVD del país,
tal y como aseguran los usuarios de
las redes sociales. EFE
Cultura
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
25
EL AUTOR VISITÓ COLOMBIA
El museo del Louvre, asediado por
carteristas, reabre con resguardo
Coetzee describió
la censura del
“apartheid”
El Louvre reabrió ayer patrullado por unos
veinte policías a modo de refuerzo al día
siguiente de que los empleados de la
institución cesaran de trabajar para
protestar contra las agresiones de los
carteristas.
Cinco policías circulaban ayer por la
mañana en el enorme hall de entrada
situado debajo de la pirámide de vidrio
del museo faro de la capital parisiense y
el más grande del mundo.
La víspera, los agentes ejercieron su
derecho a cesar de trabajar para protestar
contra las agresiones de las que son
víctimas por parte de los carteristas que
circulan en medio de los visitantes.
Los sindicatos denunciaron que son
"víctimas cada vez más de agresiones,
escupitajos, amenazas, golpes e insultos
de parte de ladrones en banda, a
menudo menores, que roban a visitantes
y que nadie detiene". AFP
ARMADA DEL ECUADOR
Durante sus conferencias en Bogotá, en la
Feria del Libro, habló sobre los sistemas de
censura en la Sudáfrica de los años setenta
LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS REALIZA EL LLAMAMIENTO PARA
ASPIRANTES A GRUMETES DE ARMAS Y SERVICIOS
REQUISITOS:
s%#5!4/2)!./!$%.!#)-)%.4/()*/!$%0!$2%9/-!$2%%#5!4/2)!.!
EFE
s./3%2-%./2$%!»/3.)-!9/2$%!»/3-%3%3#5-0,)$/3(!34!%,$%$)#)%-"2%$%,
s 0!2! !30)2!.4%3 ! '25-%4%3 $% !2-! 4·45,/ $% "!#(),,%2 &·3)#/ -!4%-­4)#/ / #)%.#)!3 '%.%2!,%3 4³#.)#/ %.
%,%#42¼.)#!%,%#42)#)$!$-%#­.)#!
s0!2!!30)2!.4%3!'25-%4%3$%3%26)#)/34·45,/$%"!#(),,%2%.#/-%2#)/#/.4!"),)$!$).&/2-­4)#!!$-).)342!#)¼.
/3%#2%4!2)!$/%*%#54)6/
s%34!452!-·.)-!#-(/-"2%30!2!!2-!93%26)#)/39#--5*%2%30!2!3%26)#)/3
s!02/"!2025%"!3!#!$³-)#!3903)#/,¼')#!3
s!#2%$)4!2#/.$)#)/.%3-³$)#!39&·3)#!315%,%0%2-)4!.!$!04!23%!,2³')-%.$%%.42%.!-)%.4/9-),)4!2):!#)¼.0!2!
,!#!22%2!.!6!,
s./2%')342!2!.4%#%$%.4%30%.!,%3
s./(!"%23)$/$!$/$%"!*!0/2./!$!04!23%!,!3./2-!3).4%2.!3$%/42!3).34)45#)/.%3$%&/2-!#)¼.$%&&!!
0/,)#·!.!#)/.!,/#/-)3)¼.$%42­.3)4/$%,%#5!$/2
s%34!$/#)6),3/,4%2/!3).()*/3
s5")#!23%$%.42/$%,#50/%34!",%#)$/0/2%,#/-!.$/'%.%2!,$%,!!2-!$!$%,%#5!$/2$%!#5%2$/!,02/-%$)/
'%.%2!,!,#!.:!$/%.%,02/#%3/$%3%,%##)¼.
s2%')342/9$%3#!2'!$%02/30%#4/%.,).%!%.www.esgrum.armada.mil.ec
INSCRIPCIONES HASTA EL 24 DE MAYO
ENTREGA DE CARPETA EN LAS OFICINAS DE RECLUTAMIENTO, ESCUELA DE GRUMETES Y CAPITANÍAS
DE PUERTO.
OFICINAS DE RECLUTAMIENTO:
John Maxwell Coetzee fue invitado por la Universidad Central de Bogotá.
GUAYAQUIL: AV. 9 DE OCTUBRE 416 Y CHILE, PISO 4 OFICINA 401, ANTIGUO CITIBANK
QUITO: AV. COLON 1370 Y FOCH
Agencia EFE
Bogotá, Colombia
El Nobel de Literatura en 2003, el
sudafricano John Maxwell Coetzee,
arremetió contra todos los sistemas
de censura en un discurso inédito,
pronunciado en la Universidad Central de Bogotá, en el que citó ejemplos de su propia experiencia bajo el
régimen de “apartheid”.
Con motivo de su participación en
la clausura del seminario de autor
"Tres Días con J. M. Coetzee", el
Nobel habló en su discurso "Contra
la censura" sobre un tema ya abordado ampliamente en su obra homónima de 2007, pero que en esta
ocasión profundizó con otros datos.
Coetzee reveló así que sus obras
“En el corazón del país” (1977), “Esperando a los bárbaros” (1980) y
“Vida y Época de Michael K” (1983),
todas críticas con las prácticas del
régimen “apartheid”, pasaron la
censura por tratarse de un autor
blanco, procedente de una clase media de intelectuales que escribía
obras que “no eran para las masas”.
Reconoció que los controles de
censura en su Sudáfrica natal marcaron la vida de los escritores de su
generación bajo la legislación “apartheid” (1940-1990) en la que la
censura se convirtió en un fenómeno
histórico general por obra de un
“comité anónimo de censores”.
Coetzee confesó que su interés
por el tema empezó cuando un día un
amigo le preguntó si quería conocer
los comentarios que los censores
habían escrito sobre sus obras, momento en el que descubrió que muchos de ellos habían sido reconocidos intelectuales próximos a él.
Su discurso concluyó con una crítica a los sistemas actuales de censura, tal vez más sutiles, pero igual
de perjudiciales para la libre creación y difusión de pensamientos,
refiriéndose a la célebre frase “cuanto más cambian las cosas, más permanecen igual”.
Considerado “el escritor de es-
critores” por el novelista Carlos
Fuentes y “uno de los mejores novelistas vivos” por el también Nobel
de Literatura, Mario Vargas Llosa,
Coetzee ha impregnado sus relatos
de un estilo simbólico que cuestiona
cualquier tipo de racismo y forma de
sumisión.
En el acto de clausura del seminario, Coetzee fue reconocido
Doctor Honoris Causa en Humanidades y Letras por la Universidad
Central por ser considerado “un paradigma de la creación literaria y del
humanismo actual”.
Del mismo modo, se presentó el
libro de memorias J. M. Coetzee, en
el que se recopilan los 26 ensayos
presentados por los ponentes que
Las críticas contra el
régimen sudafricano
pasaron la censura
por tratarse de un
autor blanco
hicieron parte del evento y en donde
se aborda la obra literaria del escritor sudafricano.
Coetzee participó también de la
ceremonia inaugural del seminario
el pasado 8 de abril, cuando compartió otro relato inédito inspirado
en su personaje Elizabeth Costello,
titulado “La anciana y los gatos”.
Esquivo con la prensa, la simple
lectura de sus textos se ha convertido ya en una marca personal del
escritor nacido en Ciudad del Cabo,
hace 73 años y actualmente residente en la ciudad australiana de
Adelaida. Premio Nobel de Literatura en el año 2003 y dos veces
galardonado con el Premio Booker,
Coetzee es también autor de obras
como “En medio de ninguna parte”,
“Desgracia” o “Foe”, y de sus relatos
autobiográficos “Infancia” y “Juventud”, entre otras.
26
Sociedad
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
ENCUENTRO CELEBRADO RECIENTEMENTE EN BRASIL
NORMATIVA ENTRARÁ EN VIGENCIA A LOS 90 DÍAS DE SU PROMULGACIÓN
“Por más que te
cases o no te cases,
el derecho va a estar”
EFE
Silueta X pide más presencia
estatal en cumbres GLBTI
INTERNET
Con entusiasmo y manifestaciones pacíficas en los exteriores
de instituciones y en diferentes calles, los colectivos homosexuales
uruguayos celebraron la aprobación de esta ley “histórica”
La comunidad brasileña desaprueba la designación de Marcos Feliciano en el Congreso.
Algunos consideran que pese al avance social en temas como las uniones homosexuales, todavía falta más tolerancia en la sociedad.
Redacción y Agencias
Montevideo, Bogotá, París.
En la plaza Primero de Mayo de
Montevideo, frente al Palacio Legislativo uruguayo, embanderada
con los colores del arco iris, la música electrónica animaba una fiesta
que recién comenzaba. Algunos disfrazados, otros tomados de la mano y
la mayoría dando rienda suelta a su
emoción: decenas de personas celebraban la aprobación de la Ley de
Matrimonio Igualitario, que otorga
el mismo nombre, derechos y deberes a las uniones de parejas heterosexuales y homosexuales.
"Anoche no podía dormir. Estoy
muy emocionado", confesó Roberto
Acosta, de 62 años, vestido de dorado de la cabeza a los pies y con un
sombrero con los colores del orgullo
gay. "Es increíble estar luchando
tanto tiempo y lograrlo. Pensé que yo
no lo iba a ver", aseguró con inmensa
alegría.
"Por más que te cases o no te
cases, el derecho va a estar", enfatizó Acosta, que sostiene que la
lucha de los colectivos homosexuales no termina con este proyecto.
"Ahora tenemos que dedicarnos a
las chicas trans", sostuvo.
Silvina -que prefirió no decir su
apellido porque confesó que sus padres aún no conocen su orientación
sexual- cree que pese al avance social todavía falta más tolerancia.
"Supuestamente somos un país tolerante, pero a mí me tiraron una
piedra hace unos meses por estar
con alguien riéndome en la calle.
Aunque espero que esto conciencie a
todos. Por lo menos lo legal va a
estar", sostuvo.
El primer artículo de este proyecto señala que la institución del
matrimonio "implicará la unión de
dos contrayentes, cualquiera sea su
identidad de género u orientación
Leyes similares se
encuentran en
camino también en
otros países como
Colombia
"Es increíble estar
luchando tanto
tiempo y lograrlo.
Pensé que yo no lo
iba a ver"
Roberto Acosta, ciudadano y activista
sexual, en los mismos términos, con
iguales efectos y formas de disolución que establece hasta el presente el Código Civil".
Uno de los aspectos más llamativos de la norma es la reglamentación sobre el orden de los apellidos
que deberán llevar los hijos de las
parejas homosexuales, que será
acordado por los dos cónyuges o
mediante sorteo en caso de falta de
acuerdo y que alcanzará también a
los matrimonios heterosexuales.
En la actualidad el matrimonio
homosexual es legal en España, Holanda, Bélgica, Canadá, Sudáfrica,
Noruega, Suecia, Portugal, Islandia,
Dinamarca y Argentina, así como en
seis estados de EE.UU, la capital
mexicana, el estado mexicano de
Quintana Roo y en el estado brasileño de Alagoas.
Durante la gestión del actual presidente de Uruguay, el ex guerrillero
José Mujica (2010-2015), del bloque
izquierdista Frente Amplio, se ha
despenalizado el aborto en el país y
se ha abierto un debate parlamentario para legalizar la marihuana
En los últimos seis años, Uruguay
legalizó la unión civil de homosexuales y la adopción de niños por
parte de parejas del mismo sexo,
además de habilitar el cambio de
nombre y sexo y el ingreso de homosexuales a las Fuerzas Armadas.
En junio del año pasado, la justicia reconoció, además, por primera vez un matrimonio entre dos
personas del mismo sexo celebrado
en España. La nueva ley entrará en
vigencia a los 90 días de su promulgación, periodo en el cual el
Poder Ejecutivo deberá reglamentarla.
Leyes similares se encuentran en
camino también en otros países. Un
nuevo debate en el Congreso colombiano está programado para el
17 de abril próximo, sobre un proyecto que permitiría el matrimonio
entre parejas del mismo sexo, que
recibió un primer aval por parte del
Senado (cámara alta) en diciembre
de 2012.
Este proyecto, que es blanco constante de fuertes críticas de diversos
sectores conservadores, fue elaborado después de que en 2011 la Corte
Constitucional le diera plazo al Congreso hasta junio de 2013 para reglamentar las uniones civiles entre
homosexuales.
En Colombia se les reconocen a
las parejas homosexuales los mismos
derechos sociales, patrimoniales y
de herencia que a las uniones libres
de heterosexuales, pero no pueden
contraer matrimonio.
En tanto en Francia, el pasado
martes el Senado aprobó por 179
votos contra 157, el primer artículo
del proyecto de ley sobre el matrimonio homosexual, el más importante, pese a la fuerte oposición
de la derecha.
La activista por los derechos GLBTI y
presidenta de la Asociación Silueta X,
Diane Rodríguez, participó la semana
pasada en el encuentro de la Sociedad
Civil de América Latina y el Caribe
sobre orientación Sexual e Identidad
de Género, en respuesta a la violencia.
“Lamento mucho que no haya estado presente la embajadora de Ecuador en Derechos Humanos, la embajada de Ecuador en Brasil o cualquier otro delegado oficial del Gobierno, más aún por el compromiso
con los LGBTI expresado públicamente por el presidente Rafael Correa”, recalcó Rodríguez en una carta
enviada al canciller Ricardo Patiño.
De acuerdo con sus afirmaciones,
producto de esta reunión se elaboró
un manifiesto que será expuesto como antecedente para el seminario
que se realizará en Noruega el próximo 15 y 16 de abril y posteriormente, en julio, en Ginebra, en donde
se expediría una declaración sobre
las distintas problemáticas y compromisos que adquirirán los estados
ante las variadas formas de violencia
contra la orientación sexual e identidad de género.
Rodríguez explicó que las posturas
respecto a estos temas se presentaron
en el marco del “Seminario Regional
LGBTI, Contra la Homo-Les-Transfobia”, organizado por el Ministerio
de Relaciones Exteriores de Brasil y la
Unión Europea.
Se ha desarrollado un escenario
complejo para la comunidad homosexual en Brasil, que denuncia el
avance del "fundamentalismo religioso" sobre las instituciones.
“330 fueron los ciudadanos homosexuales asesinados en distintas
POLÉMICA DESIGNACIÓN
ORGANIZACIÓN PIDE
RENUNCIA DEL TITULAR
DE COMISIÓN EN BRASIL
La ONG Amnistía Internacional consideró
"inaceptable" que Marcos Feliciano
ocupe la presidencia de la Comisión de
Derechos Humanos de la Cámara de
Diputados debido a sus "posiciones
claramente discriminatorias" en relación
con la población negra, los
homosexuales y las mujeres, e instó al
Congreso a que "corrija ese error".
Feliciano, no obstante, y pese a las
protestas que se suceden cada vez que
se reúne la Comisión de Derechos
Humanos, ha declarado una y otra vez
que no renunciará, pues sostiene su
derecho a desempeñarse en el cargo.
acciones homofóbicas durante todo
el año 2012 en Brasil”, sostuvo Beto
de Jesús, secretario latinoamericano
de la Asociación Internacional de
Lesbianas y Gays (Ilga).
La homofobia es uno de los temas
centrales de la agenda de este país,
donde un pastor evangélico acusado
de homofóbico y racismo ganó la
presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de
Diputados. El movimiento gay ha sido
expulsado de sus sesiones en el Congreso durante las reuniones de comisión del mencionado diputado
(Marcos Feliciano), miembro del Partido Social Cristiano (PSC), quien se
ha convertido en enemigo público
número uno de las minorías y sobre
quien pesan decenas de pedidos de
renuncia al cargo.
Gripe aviar es “excepcional”
porque es un virus muy poco
patógeno para los pollos
Según la Cepal, la brecha de
género digital se mantiene en
América Latina y el Caribe
La Organización Internacional de
Sanidad Animal (OIE) señaló que la cepa
H7N9 que genera la gripe aviar que se
ha declarado en China es grave para las
personas, aunque es "muy poco
patógena" para los pollos.
Los pollos en los que se ha
confirmado esa gripe y de los que se
sospecha que infectaron a las personas
"no muestran signos visibles de
enfermedad, lo que hace muy difícil
detectar ese virus", explicó la OIE en un
comunicado.
"Nos enfrentamos a una situación
bastante excepcional porque tenemos
que lidiar con un virus de gripe muy
poco patógeno para los pollos, pero que
puede causar una enfermedad severa
cuando infecta a los humanos", precisó
el director general de esta institución,
Bernard Vallat.
Las tecnologías de la información y las
comunicaciones abren variadas
oportunidades para el empoderamiento
de las mujeres y la igualdad de género,
pero las latinoamericanas y caribeñas
no están todavía en igualdad de
condiciones en comparación con los
hombres en la sociedad de la
información y el conocimiento, señaló
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la
Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (Cepal).
Bárcena fue la oradora principal en el
panel “Las mujeres y la inclusión social”,
que forma parte del Foro de Líderes
Gubernamentales: América Latina y el
Caribe, a desarrollarse en Río de Janeiro,
y que es organizado por la empresa
Microsoft. En su versión 2013, el foro
está centrado en el tema “Impactando
hoy para un futuro mejor”.
Sociedad
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
27
EN 30 DÍAS DEBEN PRESENTAR UN INFORME
Estatal examina
mecanismos
para pagar la
multa del CES
José Apolo, vicerrector de la U. de Guayaquil,
señaló que cumplirán con la devolución de los
recursos cobrados a los estudiantes
Redacción Sociedad
[email protected]
“Cumpliremos exactamente lo
dispuesto porque la universidad tiene que respetar la gratuidad conforme manda la ley. Si hubiesen
valores pendientes, el pago debería
realizarse de forma inmediata”, manifestó José Apolo, vicerrector académico de la UG.
El Consejo de Educación Superior
(CES) anunció el pasado miércoles
que la Universidad de Guayaquil
(UG) deberá pagar 300 remuneraciones mensuales unificadas (RMU)
equivalentes a 95.400 dólares, como multa por realizar cobros indebidos a los estudiantes de dicha
institución educativa.
“Hemos decidido sancionar a la
universidad porque se ha comprobado que violó el derecho de la
gratuidad de la educación superior”, manifestó René Ramírez,
René Ramírez anunció ayer las medidas que tomó el Consejo de Educación Superior sobre el cobro indebido en la U. de Guayaquil.
presidente del CES.
El vicerrector Apolo explicó que
se enteraron a través de diferentes
medios de comunicación sobre la
resolución del CES, que determinó
que en un mes la universidad debe
emitir un informe detallado sobre el
tema, pero precisó que aún no han
recibido la notificación oficial de la
institución.
“Eso es un asunto legal que tiene
que analizarlo el procurador de la
universidad y el Departamento de
Asesoría Jurídica para determinar
cómo se va a responder frente a esta
sanción impuesta a la universidad”,
indicó Apolo.
Respecto al tema, Ramírez expresó que el valor económico que
deberá pagar la UG está determinado
con base en el artículo 10, inciso N,
del Reglamento de Sanciones del
CES. Éste señala que es una infracción grave el no respetar la gratuidad de la educación superior.
DEFORMIDAD SE PRESENTA EN NIÑOS
Los encargados tienen
que determinar cuál
será el procedimiento
para responder a la
sanción
“Por ahora no puedo adelantarme
porque los encargados tienen que
determinar cuál será el procedimiento para responder a la sanción”,
mencionó el vicerrector.
Sobre la eventual sanción a nivel
interno de la unidad académica a los
funcionarios involucrados, Apolo
aclaró que era una medida que tendría que ser revisada por el órgano
colegiado superior de la institución.
“La LOES establece un procedimiento
en caso de faltas cometidas por es-
tudiantes, profesores, o autoridades.
El órgano colegiado superior, que es el
máximo organismo de la universidad,
una vez que conozca detalladamente
sobre esta multa establecerá el procedimiento a seguir”.
Apolo detalló que primero el caso
será presentado ante la Comisión
Especialísima, que es la que investigará y establecerá responsabilidades mediante un informe, y luego
el órgano colegiado superior tomará
la decisión correspondiente.
“Se está procediendo a la devolución desde que emitimos una
circular el año pasado; los estudiantes que se han visto afectados
por algunas de estas actividades han
presentado sus solicitudes y seguirán haciéndolo conforme ha establecido la universidad”, precisó
Apolo respecto a otra medida de la
resolución del CES sobre la devolución del dinero. “El rectorado dispuso que en los departamentos res-
pectivos se suprima toda emisión de
recibos”.
De acuerdo con el artículo 80 de
la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), “se garantiza la gratuidad de la educación superior pública hasta el tercer nivel. La gratuidad observará el criterio de responsabilidad académica de los estudiantes”.
Marina y Miguel -quienes prefirieron omitir sus apellidos- están
de acuerdo con la medida adoptada
por el CES. Ambos son egresados de
Informática en la Facultad de Filosofía; ella a finales de 2010, y él
recién en 2012.
“No reclamaba por el cobro del
seminario ni las prácticas por temor
a que no me permitieran hacer la
tesis, pero cuando supe que iban a
devolver el dinero vine de inmediato”, dijo Marina. Miguel señaló
que el costo de los cursos iba desde
los 50 hasta los 200 dólares.
SEIS COLEGIOS RÉPLICAS SERÁN INAUGURADOS
CORTESÍA
H. Roberto Gilbert atenderá a Vidal rindió cuentas de su
pacientes de pie equinovaro gestión en Min. de Educación
Doctores aplican varios tratamientos que resultan efectivos en los recién nacidos.
El Hospital de Niños Roberto Gilbert
Elizalde convocó a los padres de familia que tienen hijos con pie equinovaro o zambo, ante el crecimiento
del porcentaje de recién nacidos con
este problema, para tratarlos y, de ser
posible, intervenirlos.
El pie equinovaro es una deformación congénita que afecta la parte
interior y exterior del pie, cuya anomalía se presenta en la planta y el
antepié, que generalmente luce inclinado hacia dentro.
Esto se presenta con mayor frecuencia en los niños.
El método que se utiliza es el que
desarrolló el Dr. Ponseti y que con-
siste en la manipulación suave del pie
hasta lograr una buena alineación a
través del yeso.
Este tratamiento implica un cambio de material cada semana hasta
lograr la corrección completa. Generalmente, se requiere de entre 5 y 8
cambios para que la corrección sea
completa.
El equipo de especialistas del Servicio de Traumatología y Ortopedia
no solo aplica el método Ponseti a los
niños que lo requieran, sino que también enseña el método y lo difunde a
través de charlas a los familiares de
los pequeños pacientes que acuden a
la casa de salud.
Gloria Vidal, ex ministra de Educación, junto a Mónica Franco, ministra subrogante; Pablo Cevallos, viceministro de la misma cartera, y su
equipo de trabajo, presentaron el pasado 10 de abril los logros alcanzados
en la gestión educativa durante su
período y los proyectos en marcha.
Durante su exposición, Vidal afirmó que hubo un incremento de
586.385 estudiantes matriculados
en el sistema de educación pública,
entre los años lectivos 2006-2007 y
2011-2012, así como un aumento de
la tasa neta de asistencia a la educación general básica (EGB) de 91,7%
(2006) a 95,6% (2012).
La ex titular de esta cartera de
Estado dio a conocer el crecimiento
de la tasa bruta de matrícula de
bachillerato de 71,9% -en el 2006- a
89,9% -hasta el 2012- y el incremento de cobertura especialmente en
el sector rural, el quintil de menor
ingreso, y en las poblaciones indígenas y afroecuatorianas.
Vidal señaló que otro hito importante es la vigencia del nuevo
currículo de bachillerato general unificado (BGU), que ofrece aprendizajes
igualitarios a todos los estudiantes
del territorio nacional y la implementación del bachillerato internacional (BI) en el sistema público.
Otra de las metas cumplidas, indicó, es la evaluación obligatoria a
docentes en ejercicio y aspirantes al
magisterio mediante pruebas de conocimientos en línea, además de la
apertura de concursos para ingreso al
magisterio, de forma automatizada
(34.250 partidas convocadas y
18.600 ganadores con nombramiento, desde 2008).
Afirmó, además, que en su gestión
se realizó la publicación de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural
(LOEI) y su Reglamento, así como el
nuevo Modelo de Gestión del Sistema
Educativo desconcentrado en niveles
zonal, distrital y circuital, que acerca
la atención a los ciudadanos y racionaliza la oferta educativa.
Existen 2 subsecretarías y 7 coordinaciones zonales en funcionamiento, además de 140 distritos.
1.134 circuitos fueron creados, 32
nuevas direcciones distritales están
en construcción y 15 ya en funcionamiento.
Asimismo, destacó que existen
proyectos que están en ejecución y
habló de la implementación del bachillerato técnico productivo en 10
colegios, así como de la proyección
para que la educación básica acelerada llegue a ser educación de bachillerato acelerado.
También dio detalles de los 6 colegios réplicas que están por inaugurarse y las 55 unidades del milenio
que están en construcción.
Vidal reiteró que deja el cargo por
problemas que afectan su salud.
Ministerio del Ambiente, junto con
varias entidades, presentó el
programa de investigación Monoil
El Ministerio del Ambiente (MAE), la
Embajada de Francia en el Ecuador, el
Instituto Francés de Investigación para el
Desarrollo (IRD) y la Escuela Politécnica
Nacional anunciaron el lanzamiento del
programa de investigación científica
“Monoil”, de Monitoreo Ambiental, Salud,
Sociedad y Petróleo en Ecuador.
El evento concluirá el lunes 15 de abril
con la firma de un acuerdo de
cooperación entre la Ministra del
Ambiente, Lorena Tapia; y el Presidente
del Instituto Francés de Investigación para
el Desarrollo (IRD), Michel Laurent, quien
visitará por primera vez el Ecuador.
Este proyecto binacional tiene por
objetivo analizar las consecuencias
socioambientales de la explotación, el
transporte y la refinación del petróleo en
Ecuador. También se dirige a desarrollar
herramientas científicas para reducir y
prevenir los riesgos de contaminación
derivados de la explotación petrolera,
desde un enfoque ambiental,
socioeconómico y de salud pública, para
un desarrollo sostenible.
28
Tecnología
El Telégrafo | viernes 12 de abril del 2013
EN SUDÁFRICA, BRASIL O INDONESIA SU CRECIMIENTO ES MÁS FUERTE
Descargas de apps suman
$ 13.400 millones en 2013
En lo que va del primer trimestre de este año se dio un aumento del 11% en comparación
con el año pasado. App Store, de la compañía Apple; y Google Play. se fijan como los líderes
INTERNET
Redacción y agencias
[email protected]
La creación de aplicaciones se ha
convertido en un rentable mercado
del que muchas empresas han empezado a sacar provecho. Y eso se
evidencia en el aumento de las descargas que cada vez son mayores.
Según una investigación de la empresa Canalys App, las descargas de
las aplicaciones a través de las cuatro
principales tiendas de internet aumentaron en el primer trimestre de
este año en un 11%, en comparación
con el cuarto trimestre de 2012.
Cuatro tiendas que han mostrado
este crecimiento han sido App Store,
de la compañía Apple; Google Play,
de la compañía Google; la tienda de
Windows Phone de Microsoft; y
BlackBerry World, de la canadiense
BlackBerry.
Y es que durante este primer
trimestre del 2013 las descargas
combinadas de las cuatro tiendas
mencionadas han sumado más de
13.400 millones de dólares, lo que
representa ganancias de cerca de 2
mil millones de dólares, llegando
hasta un 9%.
De estas cuatro plataformas existen dos que lideran el mercado de
descargas: el portal App Store de
Apple obtuvo unos ingresos globales
que alcanzaron el 74% de la cifra
total, mientras que Google Play registró el 51 por ciento de las descargas de programas.
El jefe analista de Canalys, Adam
Daum, declaró a los medios que
“este es un mercado que presenta un
crecimiento de miles de millones de
dólares, con más y más consumi-
Científicos desarrollan cerebro
transparente para estudios de
neuronas y el Alzheimer
Un grupo de investigadores de la
Universidad de Stanford (Estados
Unidos) revelaron el desarrollo de una
técnica de investigación que podría
revolucionar el campo de la
neurociencia al crear una tecnología
capaz de volver un cerebro totalmente
transparente para estudiar sus
neuronas y otras estructuras.
La proeza denominada ‘Clarity’, que
ya fue probada en una rata, permitió a
los científicos estudiar en tres
dimensiones, y sin necesidad de
disección, la integralidad de las
neuronas y estructuras moleculares del
cerebro del animal. Otras de las
utilidades que tendrá es el análisis del
proceso de aprendizaje, de formación
de la memoria y para el tratamiento
de enfermedades como el Alzheimer.
Faroles inteligentes para el
alumbrado público, diseñados
buscando reducir consumo
La tienda de Windows Phone de Microsoft, y BlackBerry World de la compañía canadiense BlackBerry también ofrecen este servicio.
dores en todo el mundo, ahora que la
gente está confiada en la búsqueda
de aplicaciones, las descargas y realiza las compras online”.
Tim Shepherd, por su parte, otro
de los analista de Canalys, sostiene
que App Store de Apple y Google
Play siguen siendo los pesos pesados
en el mundo de las aplicaciones
online, debido a que el duopolio
-entre Apple y Google- atrae a los
desarrolladores de aplicaciones a
crear más y más servicios, por lo que
la entrada de un tercer competidor
fuerte no debería ser difícil en este
COOPERATIVA DE VIVIENDA
"ARMADA NACIONAL"
CONCURSO DE PRECIO
De acuerdo a lo resuelto por el Consejo de Administración
de la Cooperativa de Vivienda "Armada Nacional", en sesión ordinaria del 22 de marzo del año 2013, se convoca a
las personas naturales o jurídicas, domiciliadas en el país
legalmente autorizadas para ejercer actividades comerciales, a fin de que presenten sus ofertas para la adquisición
de una camioneta, marca Hyundai modelo H1 año 2013,
Full equipo, se cancela de contado contra entrega del vehículo. Las condiciones generales de esta convocatoria
son las siguientes:
1.- Las Bases del Concurso se encuentran disponibles en
las oficinas de la Cooperativa, ubicada en la Calle "F"
No. 152 y Av. José Vicente Trujillo, Centenario Sur,
sin costo alguno para las personas naturales o jurídicas que deseen participar.
2.- Las ofertas del Concurso se recibirán en sobre cerrado, en la Secretaria de la Cooperativa de Vivienda "Armada Nacional", hasta las 16:H00 del día, miércoles
24 de abril del 2013. La apertura de los sobres con
las ofertas presentadas se llevará a cabo el mismo día
a las 17:H00 en las Oficinas de la Cooperativa.
3.- El Presidente de la comisión calificadora, notificará a
las Empresas, o personas naturales participantes, la
resolución adoptada. En caso de ser declarado desierto el Concurso, por así convenir a los intereses de
la Institución, los participantes no tendrán derecho a
reclamo o indemnización alguna.
CPNV-EM. RAFAEL POVEDA ROMERO
PRESIDENTE
(116627)
escenario.
Según los expertos de esta firma,
si bien Windows Phone Store y Blackberry World no ocupan lugares importantes en estas estadísticas, no
deberían ser ignorados.
“BlackBerry y Microsoft en particular necesitan seguir trabajando
de manera intensa para atraer el
contenido fresco, innovador y mejorar sus catálogos, llenando algunas
lagunas en sus inventarios”, dijo
Shepherd.
Regionalmente, el mercado estadounidense aumentó un 8 por ciento
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA
DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA
TECFARONI S.A.
Con base en lo dispuesto en la Ley de Compañías, el Reglamento sobre Juntas
Generales de Socios y Accionistas de las compañías de Responsabilidad Limitada,
Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta y el Estatuto Social de
la Compañía TECFARONI S.A., se convoca a los accionistas de la misma a la Junta
General Ordinaria, que se celebrará el día martes 23 de abril del 2013, a las 10h00,
en Guayaquil, en el local ubicado en la ciudadela ADACE calle C y calle Cuarta, para
tratar el siguiente orden del día:
1.
Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General de la Compañía correspondiente al ejercicio económico del año 2012;
2.
Conocer y resolver sobre el informe del Comisario de la Compañía por el ejercicio económico del año 2012;
3.
Conocer y resolver sobre el informe del Auditor Externo de la Compañía por el
ejercicio económico del año 2012;
4.
Conocer y resolver sobre el Balance General de la Compañía y sus anexos correspondientes al ejercicio económico del año 2012;
5.
Conocer y resolver sobre el Estado de Pérdidas y Ganancias de la compañía
correspondiente al ejercicio económico del año 2012;
6.
Conocer y resolver sobre el destino de las utilidades generadas en el ejercicio
económico del año 2012;
7.
Elección del Comisario de la Compañía para el ejercicio económico del año
2013;
8.
Elección de los Auditores Externos de la Compañía para el ejercicio económico
del año 2013;
9.
Conocer y aprobar inversiones a ser realizadas en el ejercicio económico 2012;
y,
10. Conocer y resolver acerca de cualquier asunto relacionado directa y específicamente con los anteriores.
Se convoca especial e individualmente al Comisario de la Compañía, ingeniero Abel
Ignacio Villarroel Ocaña.
El Balance General, el Estado de Pérdidas y Ganancias y los informes del Gerente
General, del Comisario y de los Auditores Externos se encuentran a disposición de
los accionistas, para su conocimiento y estudio, en la oficina de la Presidencia de la
Compañía, en la dirección antes señalada.
Guayaquil, 9 de Abril 2013
RICHARD CEVALLOS MERA
GERENTE GENERAL
(116613)
en términos de ingresos y volumen de
descarga en el trimestre de 2013.
Parte del crecimiento más fuerte
se observa en países emergentes como Sudáfrica, Brasil o Indonesia,
pero también continúa, aunque por
debajo de la media, en América del
Norte (8% de ingresos y 6% de
descargas) y en Europa occidental
(8% y 10%), lo que indica que la
economía de las aplicaciones aún no
ha alcanzado su punto más alto y que
le queda mucho recorrido, pero sí
está a pasos de convertirse en tendencia.
Con el objetivo de reducir el consumo
energético, las compañías Toshiba
Lighting y Landys +Gyr diseñaron
faroles inteligentes para alumbrado
público, que mejoran la calidad
de la luz y la seguridad de los
espacios.
Los nuevos sistemas de alumbrado
permiten detectar el movimiento, las
condiciones climatológicas y la
situación lumínica a diferentes horas
del día y responden en tiempo real a
estos parámetros, encendiéndose,
aumentando su brillo o bajando la
intensidad.
El sistema se puede controlar
prácticamente desde cualquier
dispositivo, sea este un ordenador,
tableta e incluso un smartphone.
HACKERS BRASILEÑOS VULNERARON SEGURIDAD
Expansión de virus se potencia
con el cierre de Messenger
El interés que provocó entre los usuarios el cierre de Messenger para crear
varios dominios patrocinados en
Google fue aprovechado por hackers
brasileños para ser de los primeros
enlaces que aparezcan en la lista de
búsquedas relacionadas a MSN, y
posteriormente infectar a los equipos
de los internautas que descarguen
este servicio.
Según el blog de Kaspersky Lab la
clausura de la plataforma, prevista
para este mes -para que sea sustituida por los servicios de Skype-,
alentó a los cibercriminales a usar el
antes mencionado buscador como
una herramienta de distribución de
malware.
Se trata de un troyano bancario
que infecta a los usuarios que buscan
bajar el sistema de mensajería provisto por Microsoft.
Según la publicación, Messenger
tiene una gran popularidad en algunos países y de acuerdo con la
compañía cuenta con más de 100
millones de usuarios en el mundo.
Si dicho programa falso es des-
cargado e instalado modificará el sistema operativo con el que cuentan los
usuarios, entre lo que destaca la eliminación del antivirus que tengan
instalado.
Kaspersky explicó que la herramienta que utilizan para invalidar
los antivirus es una aplicación legítima denominada Avenger, con
una técnica utilizada desde 2007
para instalar troyanos bancarios
brasileños.
La firma dio a conocer otros dominios maliciosos que intentaron
hackear los sistemas de los internautas y que fueron registrados como
baixarmsndownload.com.br,
downloadmsnbaixar.com.br y msnmessengerlive.com.br, los cuales ya fueron desactivados.
Estos tipos de ataques son los
primeros de muchos que afectarían a
las personas y que aprovechan el
cierre de la plataforma de mensajería,
por lo que se recomienda la pronta
migración a una cuenta de Skype por
medio de la descarga del programa
desde su sitio oficial.
EXTRACTOS
CITACIONES
REMATES
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
29
Gaceta
DIRECCIÓN: GUAYAQUIL: Av. 10 de Agosto 601 y Boyacá. Teléf.: (04) 232-8814
QUITO: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. Teléf.: (02)252-2331 • AGENCIA CLEMENTE PONCE: Clemente Ponce N14-13 y Hermanos Pazmiño.Teléf.: (02) 322-7153
HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A VIERNES: 8:30 - 18:00
EXTRACTO
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE NOMBRE DE COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS PROCESADOS COINALPRO S.A. POR EL DE COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS ANDINOS COPRODUAN S.A. Y REFORMA DE ESTATUTOS.
1. ANTECEDENTES.- La compañía COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS PROCESADOS COINALPRO S.A., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Cuadragésimo del cantón Quito, el 6 de julio de 2010, aprobada mediante
Resolución No. 3038 de 23 de julio de 2010, e inscrita en el Registro
Mercantil del cantón Quito el 16 de septiembre de 2010.
2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de
nombre de COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS PROCESADOS COINALPRO S.A. por el de COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS ANDINOS COPRODUAN S.A. y reforma de
estatutos, otorgada el 3 de diciembre de 2012 ante el Notario Cuadragésimo del Distrito Metropolitano de Quito, actos societarios aprobados por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No.
SC.IJ.DJC.Q.13.001634 de 02 de abril de 2013.
3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública
antes mencionada, la señora SANDRA PATRICIA ACEVEDO AMAYA
en su calidad de Gerente General, de nacionalidad ecuatoriana, de estado civil casada y domiciliada en el Distrito Metropolitano de Quito.
4. CAMBIO DE NOMBRE, REFORMA DE ESTATUTOS Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías mediante Resolución No.
SC.IJ.DJC.Q.13.001634 de 02 de abril de 2013 aprobó el cambio de
nombre de COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS
PROCESADOS COINALPRO S.A. por el de COMERCIALIZADORA DE
PRODUCTOS ANDINOS COPRODUAN S.A. y la reforma de estatutos;
y, ordenó la publicación del extracto de la referida escritura pública,
por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros respecto al cambio de nombre referido, señalado en el Art. 33 de la Ley
de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su
inscripción.
5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el
cambio de nombre de COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE
ALIMENTOS PROCESADOS COINALPRO S.A. por el de COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS ANDINOS COPRODUAN S.A., a fin de que
quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan
presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio
principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la
fecha de la última publicación de este extracto y además, pongan el
particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El
Juez que reciba la oposición o el accionante, notificará o comunicará
según el caso, a esta Superintendencia, dentro del término de dos
días siguientes a partir de dicha recepción, juntamente con el escrito
de oposición y providencia recaída sobre ella. Si no hubiere oposición
o no fuere notificada esta Institución en la forma antes indicada, se
procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la mencionada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.
En virtud de la escritura pública mencionada, se reforma los artículos
primero y segundo del estatuto, de la siguiente manera:
“ARTICULO PRIMERO.- La denominación de la compañía será COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS ANDINOS COPRODUAN S.A., ...”.
“ARTICULO SEGUNDO.- OBJETO SOCIAL.- El objeto social de la compañía es: a) La importación, fabricación, comercialización y exportación de
toda clase de materiales y bienes, insumos, partes y piezas componentes
de la industria del calzado; ...”.
Quito, 02 de abril de 2013
Dr. Oswaldo Noboa León
DIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS
Abr. 10-11-12 (116257)
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA ECOLTEC S.A.
La compañía ECOLTEC S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo Octavo
del Cantón GUAYAQUIL, el 26 de Febrero de 2013,
fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.13.001587 de 28 de
Marzo de 2013.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 12.500,00 Número de Acciones 12.500 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) IMPORTACIÓN, COMPRAVENTA, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS DE MANTENIMIENTO, TALES COMO: DESINFECTANTES,
CERA,...
Guayaquil, 28 de Marzo de 2013
Dr. Oswaldo Noboa León
DIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS
En virtud de la referida escritura, la compañía reforma, entre otros, los Artículos
Segundo y Tercero del estatuto social, de la siguiente manera:
"ARTÍCULO SEGUNDO.- El domicilio principal de la compañía será la ciudad de
Cuenca,..."
"ARTÍCULOS TERCERO.- OBJETO.- Se eliminan los numerales catorce (14) y (17)
diez y siete del presente artículo."
Quito, 27 de marzo de 2013
Ab. Hugo Arias Salgado º
INTENDENTE JURÍDICO
NOTA: Este extracto debe publicarse en un periódico de mayor circulación en el
domicilio principal de la compañía.
Abr. 10-11-12 (116274)
Se comunica al público que la compañía ECUATORIANA DE FILTROS, ECUAFILTROS S.A. reformó su estatuto por escritura pública otorgada ante el Notario Sexto del cantón Guayaquil, el 28 de diciembre del 2012,
fue aprobada por la Superintendencia de Compañías
mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13- 0001461 el
8 de Marzo del 2013.
1.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a lo siguiente: "ARTÍCULO PRIMERO.- Con la denominación de ECUATORIANA DE
FILTROS, ECUAFILTROS S.A., se constituye una
compañía anónima de nacionalidad ecuatoriana
que tiene por objeto dedicarse a las siguientes actividades.- OBJETO SOCIAL.- A.- Podrá dedicarse
a la fabricación y comercialización interna y externa de productos de hierro y acero, pieles, pinturas,
disolventes, barnices y lacas, (...)".
Guayaquil, 8 de Marzo del 2013
Ab. Víctor Anchundia Places
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS
DE GUAYAQUIL
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA COMPAÑIA DE
TRANSPORTE DE CARGA PESADA EL HALCON S.A.
HALCOTRANSA
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA TOTAL PRODUCCIONES S.A. TOTPRODUC.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$
1.600,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: SE DEDICARÁ
EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE DE CARGA PESADA A NIVEL NACIONAL (...).
1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones
800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado US$1.600,00
EXTRACTO
1.-
ANTECEDENTES.- La compañía JUSTCLICK S.A., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante Notario Séptimo del cantón Guayaquil, el 20 de marzo de
2008, aprobada mediante resolución N° 08.G.IJ.0001903 el 8 de abril de 2008, e
inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil, el 16 de abril de 2008.
2.-
CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de denominación social de la compañía JUSTCLICK S.A. por la de SURFNET AD SOLUTIONS
S.A. y reforma del estatuto, fue otorgada el 8 de febrero de 2013, ante el Trigésimo
Quinto del cantón Guayaquil, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13 0002083 el 5 de abril del 2013.
3.-
CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL, REFORMA DEL ESTATUTO Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJCG-13 0002083 el 5 de abril del 2013, aprobó el cambio de denominación social
de la compañía JUSTCLICK S.A. por la de SURFNET AD SOLUTIONS S.A., y la
reforma del estatuto, y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura
pública, por tres días consecutivos, para efectos de la oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto
previo a su inscripción.
4.-
5.-
AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de
denominación social de la compañía JUSTCLICK S.A. por la de SURFNET AD
SOLUTIONS S.A., a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a
su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil
del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la
fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en
conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez y/o accionante que
reciba la oposición notificará a esta Superintendencia de Compañías, dentro del
término de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En el caso de no existir oposición o de no ser notificada en la
forma antes indicada se procederá a la inscripción de la referida escritura pública
de la indicada compañía; y, al cumplimiento de los demás requisitos legales.
REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a lo siguiente:
"CLÁUSULA SEGUNDA: DENOMINACIÓN.- Constituyese en el cantón Guayaquil,
la Compañía Anónima denominada SURFNET AD SOLUTIONS S.A., la misma que
se regirá por las leyes del Ecuador, el presente Estatuto Social y los Reglamentos
que se expidieren".
Guayaquil, 5 de abril del 2013
Ab. Rafael Balda Santistevan
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE GUAYAQUIL, (S)
Abr. 12-13-14 (116533)
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: COMERCIALIZACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN FABRICACIÓN
O INDUSTRIALIZACIÓN, COMPRA, VENTA, ELABORACIÓN, ENSAMBLAJE, SIEMBRA TRANSFORMACIÓN,
EMPAQUE, CONSIGNACIÓN, REPRESENTACIÓN, DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (...)
Guayaquil, 26 de Marzo del 2013
Ab. Melba Rodríguez Aguirre
SUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO
PREVENTIVO Y TRÁMITES ESPECIALES
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA PINEAPPLEC S.A.
La compañía PINEAPPLEC S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Primero
Encargado del Cantón GUAYAQUIL, el 18/03/2013,
fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0001922 el 27
Marzo del 2013.
1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones
800 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: EL OBJETO
SOCIAL DE LA COMPAÑÍA ES DEDICARSE A LA PRODUCCIÓN DE TODO TIPO DE PROGRAMAS TELEVISIVOS Y RADIALES, ....
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: UNO.- LA
COMPAÑÍA SE DEDICARÁ A LA COMERCIALIZACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, FABRICACIÓN O INDUSTRIALIZACIÓN, COMPRA, VENTA,
ELABORACIÓN (...).
Guayaquil, 9 de abril del 2013
Guayaquil, 27 de Marzo del 2013
Ab. Melba Rodríguez Aguirre
SUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO
PREVENTIVO Y TRÁMITES ESPECIALES
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de
mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
Ab. Margarita Mera Castañeda
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico
de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(116558-2)
(116538)
(116506)
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA COMPAÑÍA
JUSTCLICK S.A., SURFNET AD SOLUTIONS S.A. Y REFORMA DEL ESTATUTO.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones
800 Valor US$ 1,00.
EXTRACTO
La compañía TOTAL PRODUCCIONES S.A. TOTPRODUC
se constituyó por escritura público otorgada ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 22/02/2013,
fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0002135 el 9 de abril
del 2013.
Ab. Melba Rodríguez Aguirre
SUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO
PREVENTIVO Y TRÁMITES ESPECIALES
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de
mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
(116558-1)
EXTRACTO
1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
La compañía BOSPHORUS S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Primero del
Cantón GUAYAQUIL, el 13/03/2013, fue aprobada por
la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución
SC.IJ.DJC.G.13. 0001859 el 26 de Marzo del 2013.
(116534)
EXTRACTO
La compañía COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE CARGA
PESADA EL HALCON S.A. HALCOTRANSA se constituyó
por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo
del Cantón GUAYAQUIL, el 04/04/2013, fue aprobada
por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0002145 el 9 de Abril del 2013.
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA BOSPHORUS S.A.
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de
mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(116510)
EXTRACTO
1. ANTECEDENTES.- DRESLER S.A., se constituyó mediante escritura pública
otorgada ante el Notario Trigésimo Octavo de Guayaquil el 27 de julio de 2004,
aprobada mediante Resolución No. 3008 de 04 de agosto de 2004 e inscrita
en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito el 29 de septiembre
de 2004.
2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de domicilio
del Distrito Metropolitano de Quito a Cuenca de DRESLER S.A. otorgada el 10
de enero de 2013 ante el Notario Segundo de Cuenca, actos societarios aprobados por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. «resolucion_numero».
3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada la señora ANDREA PATRICIA PRIETO ALBUJA en su calidad de Gerente
General, de nacionalidad ecuatoriana, de estado civil casada, domiciliada en el
Distrito Metropolitano de Quito.
4. CAMBIO DE DOMICILIO, REFORMA DE ESTATUTOS Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. «resolucion_numero»
de «fecha_resolucion» aprobó el cambio de domicilio del Distrito Metropolitano
de Quito a Cuenca y la reforma del estatuto social de DRESLER S.A. y ordenó
la publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros respecto al cambio de domicilio
referido, señalado en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.
5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de
domicilio del Distrito Metropolitano de Quito a, Cuenca de DRESLER S.A., a fin
de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan
presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal
de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última
publicación de este extracto y además, pongan el particular en conocimiento de
la Superintendencia de Compañías. El Juez que reciba la oposición o el accionante, notificará o comunicará según el caso, a esta Superintendencia, dentro
del término de dos días siguientes a partir de dicha recepción, juntamente con
el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. Si no hubiere oposición
o no fuere notificada esta Institución en la forma antes indicada, se procederá
a la inscripción de la referida escritura pública de la mencionada compañía y al
cumplimiento de los demás requisitos legales.
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE REFORMA DEL
ESTATUTO DE LA COMPAÑIA ECUATORIANA DE
FILTROS, ECUAFILTROS S.A.
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico
de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
Guayaquil, 9 de Abril del 2013
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DOMICILIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO A CUENCA y REFORMA DEL ESTATUTO SOCIAL DE
DRESLER S.A.
EXTRACTO
CONVOCATORIA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL BORRADOR DEL ESTUDIO DE
IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA DITELME S. A.
La M.l. Municipalidad de Guayaquil como Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable
y la Empresa DITELME S.A. en ejercicio de la facultad prevista en el Artículo 12 del
Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la
Ley de Gestión Ambiental; Decreto Ejecutivo No. 1040, publicado en el Registro Oficial No.
332, del 8 de mayo del 2008, acorde con la "Ordenanza que Establece la Aplicación de
los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, para
Actividades o Proyectos ubicados dentro del cantón Guayaquil" (7/mayo/2010), convocan a
las Autoridades Nacionales, Gobiernos Seccionales, Representantes Comunitarios y Público
en general a la "Audiencia Pública del Borrador del Estudio de Impacto Ambiental Expost
para la obtención de la Licencia Ambiental de la empresa DITELME S.A.
EXTRACTO
La compañía DITELME S.A. Planta PRECRETO tiene como actividad primordial la fabricación, venta y despacho de elementos estructurales de hormigón armado, pretensado y
potenzado para las construcciones, como: pilotes, vigas, columnas, paneles y elementos
varios de hormigón, sus instalaciones se encuentran ubicadas en el Km. 19 en el margen
izquierdo de la autopista Guayaquil - Salinas. Esta planta es una industria en donde las
operaciones productivas obedecen a los requerimientos (formulación del producto) y
demanda del mercado local. Por lo tanto, se trabaja bajo pedidos.
Por lo antes expuesto y cumpliendo con la Legislación Ambiental, pone en consideración
de la comunidad y en particular de la M. I. Municipalidad de Guayaquil, el Estudio de
impacto Ambiental Expost de la Empresa DITELME S.A.
AUDIENCIA Y PRESENTACIÓN PÚBLICA:
Fecha:
Hora:
Lugar:
19 de Abril del 2013
14h00 a16h00
Auditorio de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas
Av. De las Américas No. 128 y Calle 10
Se ha instalado un punto de información y revisión del borrador del Estudio de Impacto
Ambiental Expost en las instalaciones de la empresa DITELME, ubicada en el km. 19
vía a la costa, Teléfono 2737474. previo a la Audiencia Pública.
Periodo de Atención:
Horario de Atención:
Del 12 al 26 de abril del 2013.
09h00 a 17h00.
Para Mayor Información: El borrador del documento estará publicado en la página Web
www.guayaquil.gov.ec de la M. I. Municipalidad de Guayaquil
Las observaciones y comentarios de la ciudadanía se recibirán en el correo electrónico
[email protected] perteneciente al consultor de la empresa, hasta el 26 de abril
del 2013
Esperando contar con su valiosa presencia, anticipamos nuestro más sincero agradecimiento
(116545)
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA AXEPREZ S.A.
La compañía AXEPREZ S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Primero
Encargado del Cantón GUAYAQUIL, el 12/03/2013,
fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0001865 el 25
Marzo del 2013.
1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de
GUAYAS.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: UNO.- LA
COMPAÑÍA SE DEDICARÁ A LA COMERCIALIZACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, FABRICACIÓN O INDUSTRIALIZACIÓN, COMPRA, VENTA
(...).
Guayaquil, 25 de Marzo del 2013
Ab. Margarita Mera Castañeda
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la
compañía.
(116558-3)
30
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
REPÚBLICA DEL ECUADOR
SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y REFORMA AGRARIA
PUBLICACIÓN POR LA PRENSA
ACTOR:
DEMANDADO:
JUEZ:
TRÁMITE:
EXPEDIENTE:
UBICACIÓN:
ABOGADO:
DOMICILIO LEGAL:
ELECTRONICOS:
JULIO CESAR BEJEGUEN BACILIO.
CHANG JUI MICOL, VANESSA ELIZABETH BACILIO BORBOR,
CELINDA BACILIO BORBOR.
SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y REFORMA AGRARIA
REVERSIÓN DE LA ADJUDICACIÓN
0006G01089
PROVINCIA:
GUAYAS
CANTÓN:
SANTA ELENA
PARROQUIA:
SANTA ELENA
EXTENSIÓN:
672,2500 HAS
AB. JIMMY RAMIREZ VILLON
5363 PALACIO DE JUSTICIA DE QUITO, Y LOS CORREOS
[email protected] y [email protected]
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA, MAGAP.SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y REFORMA AGRARIA (STRA).- DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO DE TIERRAS Y PATROCINIO.- Quito, 20 de febrero del 2013, a las 11H35.VISTOS: En mi calidad de Directora del Proceso de Saneamiento de Tierras y Patrocinio,
y Delegada del señor Subsecretario de Tierras y Reforma Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, de conformidad con el Decreto Ejecutivo 373
de 28 de mayo del 2010, Acuerdo Ministerial No. 718 de 15 de diciembre del 2010,
numeral 9 del Art. 42 de la Codificada Ley de Desarrollo Agrario, en concordancia con
el Art. 1 de la Resolución Administrativa No. 003 de 28 de agosto de 2012 de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria.- Avoco conocimiento del presente trámite de
Reversión de la Adjudicación N° 0006G01089 que sigue el señor Julio Cesar Bejeguen
Bacilio en contra de Chang Jui Micol, Celinda Bacilio Borbor y Vanessa Elizabeth Bacilio
Borbor - Agréguese al expediente el memorando N°MAGAP-DPA-SE-UT-2012-0556-M
de 15 de noviembre de 2012 de la Delegada de la Unidad de Tierras Encargada, mediante el cual hace la entrega de la constancia de notificación en la casilla N°236 de Santa
Elena.- Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Julio Cesar Bejeguen
Bacilio el 29 de noviembre de 2012 mediante el cual completa la demanda.- Agréguese
al expediente los escritos presentados el 28 de diciembre de 2012, 08 de enero de 2013
y 18 de enero de 2013 mediante los cuales señala como nuevos abogados patrocinadores al Dr. Edison Añasco y Dra. Violeta Padilla, casilla judicial N° 5363 de Quito y correos electrónicos [email protected], [email protected],
[email protected], [email protected] para futuras notificaciones.- En
consideración a que mediante boleta N°03226, notificada el 15 de noviembre de 2012
se solicitó al compareciente completar la demanda, y en consideración a la aclaración
realizada por el peticionario en el escrito con el que completa la demanda presentado
el 29 de noviembre de 2012 dentro del término, en el cual declara bajo juramento desconocer la dirección domiciliaria de las demandadas, al amparo del Art. 96 del Estatuto
del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva se acepta y se agrega al
expediente el oficio y el escrito presentados el 23 de enero de 2013 por el señor Julio Cesar Bejeguen Bacilio, mediante el cual adjunta declaración juramentada otorgada ante
el Notario Séptimo del Cantón Quito, de desconocer el domicilio de las demandadas
Chang Jui Micol, Celinda Bacilio Borbor y Vanessa Elizabeth Bacilio Borbor, con lo que
completa su demanda.- En lo principal la petición formulada es clara, precisa, completa
y reúne todos los requisitos legales, se la admite al trámite establecido en el Capítulo
IV, art. 26 de la Codificación de la Ley de Tierras Baldías y Colonización Vigente.- Cítese
a las demandadas con copia de la demanda y auto recaído sobre esta mediante tres
publicaciones en el diario de mayor circulación de la ciudad de Santa Elena, de acuerdo
a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil a fin de que en el término
de veinte (20) días contados a partir de la última publicación las demandadas contesten
a los cargos formulados en su contra como causales de Reversión de la Adjudicación y
señalen domicilio judicial en esta ciudad de Quito para futuras notificaciones.- Inscríbase
la demanda y esta providencia en el Registro de la Propiedad del cantón Santa Elena,
provincia de Santa Elena, para lo cual se remitirá suficiente despacho a fin de que se
dé cumplimiento a lo dispuesto.- Actúe la Abg. Luz María Aguirre A., como Secretaria
Ad-Hoc del presente trámite, quien estando presente acepta el cargo.- NOTIFÍQUESE.
F). Dra. Ingreed Cajas T. DIRECTORA DE SANEAMIENTO DE TIERRAS Y PATROCINIO.
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CAMBIO DE
DENOMINACIÓN DE LA COMPAÑÍA CARIBEXPRESS
CIA. LTDA. A HORIZOM SERVICIOS ESTRATÉGICOS
CIA. LTDA. MODIFICACIÓN DEL OBJETO SOCIAL Y
REFORMA DE ESTATUTOS.
EXTRACTO
De conformidad con lo establecido en el artículo 65 del Reglamento de Concesiones y
Permisos de Operación, se comunica al público en general que el Consejo Nacional de
Aviación Civil, en sesión realizada el 03 de abril de 2013, resolvió autorizar a la compañía
SERVICIOS AEREOS EJECUTIVOS SAEREO S.A., la ampliación de la suspensión temporal
de las treinta y seis (36) frecuencias semanales, en la ruta Guayaquil y/o Santa Rosa y/o
Loja y/o Cuenca y/o Latacunga y/o Coca y/o Zamora y viceversa, de su concesión de
operación de transporte aéreo, público, doméstica, regular, de pasajeros, carga y correo, en
forma combinada, renovado mediante Acuerdo No. 053/2010, de 06 de agosto de 2010,
modificada con Acuerdos No. 064/2010, de 17 de septiembre de 2010, No. 033/2011, de
09 de junio de 2011 y No. 072/2011, de 28 de diciembre de 2011, a partir del 11 de mayo
del 2013, por el lapso de ciento ochenta (180) días, esto es, hasta el 10 de noviembre del
2013.
La compañía SERVICIOS AEREOS EJECUTIVOS SAEREO S.A., tiene presentada una declaración juramentada, mediante la cual se compromete a cumplir con todas las obligaciones derivadas de los contratos de transporte afectados.
SERVICIOS AEREOS EJECUTIVOS SAEREO S.A., deberá entregar en la Secretaría General
del Consejo Nacional de Aviación Civil, las tres publicaciones consecutivas del presente
extracto, realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación nacional.
Quito, 05 de abril de 2013
Dr. Julio Carrera Grijalva
DIRECTOR DE SECRETARIA GENERAL
CONSEJO NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL
Abg. Luz María Aguirre A.
SECRETARIA AD-HOC
Abr. 1-2-3 (115444)
EXTRACTO
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA MORARYCORP S..A.
La compañía MORARYCORP S..A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el
06/03/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0002057 el 5 de abril del 2013.
1.- DOMICILIO: Cantón BABAHOYO, provincia de LOS RIOS.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor
US$1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: IMPORTAR, EXPORTAR, COMERCIALIZAR, DISTRIBUIR, ARRENDAR, INTERMEDIAR, FRANQUICIAR, PRODUCIR, FABRICAR, INSTALAR, DAR MANTENIMIENTO Y
REPARAR TODA CLASE DE EQUIPOS (...)
RESOLUCIÓN No. SC.IJ.DJDL.Q.13. 1623
CITACIÓN JUDICIAL
AB. PATRICIA CHIRIBOGA SÁNCHEZ
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
ACTOR: BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL
EN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
CONSIDERANDO:
QUE mediante Resolución No. 07.Q.IJ.2276 del 24 de mayo del 2007 la Superintendencia de Compañías declaró la disolución y dispuso la liquidación de varias
compañías, entre ellas a la compañía MAGACEC COMPANY CIA. LTDA., constituida con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito, mediante escritura pública
otorgada el 3 de junio de 1997, ante el Notario Vigésimo Primero del mismo Distrito,
inscrita en el Registro Mercantil del citado Distrito, bajo el No. 543, Tomo 129 el 10
de marzo de 1998; por estar incursas en la causal de disolución establecida en el
numeral 10 del artículo 361 de la Ley de Compañías;
QUE mediante comunicación de 13 de marzo del 2013, presentada en esta Entidad,
la señora Nancy Cecilia Rosero Gómez, en calidad de Representante Legal, solicita
se excluya a la citada compañía de la Resolución No. 07.Q.IJ.2276 del 24 de mayo
del 2007, para continuar con la disolución y liquidación en forma individual; y,
EN uso de las facultades conferidas mediante Resolución No. ADM-Q-2011-006 de
17 de enero de 2011,
Guayaquil, 5 de abril del 2013
Demandado: GUERRERO PEREZ VINICIO ALBERTO
Crédito: 0170010951
Monto: 45.000.00 (CUARENTA Y CINCO MIL DÓLARES AMERICANOS)
Juicio 01/2013. Auto de pago el 7 de enero del 2013.- Que el coactivado pague el capital más intereses, los de mora, impuestos y costas
procesales, en tres días o dimitida bienes, para el embargo judiciales.Señale domicilio Judicial en el perímetro legal del Banco, en San Miguel de Los Bancos para posteriores notificaciones.
Sr. Lenin Segovio Jiménez
SECRETARIO-AD-HOC
Abr. 12-15-16 (116520)
RESUELVE:
Ab. Melba Rodríguez Aguirre
SUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO
PREVENTIVO Y TRAMITES ESPECIALES
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(116551-1)
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA SABANETACORP S.A.
La compañía SABANETACORP S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el
22/03/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0002067 el 5 de abril del 2013.
1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor
US$1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: IMPORTAR, EXPORTAR, COMERCIALIZAR, DISTRIBUIR, ARRENDAR, INTERMEDIAR, FRANQUICIAR PRODUCIR, FABRICAR, INSTALAR, DAR MANTENIMIENTO Y
REPARAR TODA CLASE DE EQUIPOS,...
Guayaquil, 5 de abril del 2013
Ab. Mario Barberán Vera
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(116551-2)
ARTÍCULO PRIMERO.- EXCLUIR de la Resolución No. 07.Q.IJ.2276 del 24 de mayo
del 2007, a la compañía MAGACEC COMPANY CIA. LTDA., para que continúe con
el proceso de disolución y liquidación en forma individual.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución a la Representante Legal
de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la forma prevista en la ley,
en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que éste cumpla lo ordenado
en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que la Representante Legal de la compañía,
dentro del término de ocho días, contado desde la notificación con la presente Resolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto íntegro de esta Resolución. Un ejemplar de
la publicación realizada deberá remitirse a esta institución de manera inmediata.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, el Notario Vigésimo Primero del Distrito
Metropolitano de Quito, tome nota del contenido de la presente al margen de la
matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada anteriormente.
Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- ORDENAR que, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el registro a su cargo; y, b) Ponga las
notas de referencia previstas en el inciso primero del Art. 51 de la Ley de Registro.
Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de
Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades previstas, la compañía se ponga EN LIQUIDACION.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DESIGNAR Liquidadora de la compañía a la señora Shirley
Salomé Llerena Rosero y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de
Compañías y en el estatuto social, para que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO OCTAVO.- DISPONER que, la Liquidadora inscriba su nombramiento en
el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía, dentro del término de
diez días, contado desde su aceptación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos de la compañía, se agreguen después de su nombre las
palabras "EN LIQUIDACIÓN", previniendo a la Liquidadora de las responsabilidades
legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO.- PREVENIR a la Representante Legal de la compañía, sobre
el cumplimiento de lo ordenado por los artículos 3°, 4°, y 5° de la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la ley, sin perjuicio
que esta Institución ejecute las citadas diligencias, y que el monto de los gastos
incurridos con los recargos de ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo ingresar dicho rubro a la cuenta denominada "Cuenta Rotativa de Ingresos No.
625275-3 del Banco de Guayaquil".
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- ORDENAR que, se remita copia de esta Resolución al Jefe de Coactivas del Servicio de Rentas Internas, al Director Ejecutivo del
Instituto Nacional de Contratación Pública y al Director Financiero de Rentas del I.
Municipio del D.M. de Quito, para los fines consiguientes
CUMPLIDO, remítase a este Despacho copia certificada de la presente Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, 01 de abril de 2013
AB. PATRICIA CHIRIBOGA SÁNCHEZ
(116532)
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA CARBOFERTIVALE S.A.
La compañía CARBOFERTIVALE S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el
15/03/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13. 0002062 el 5 de Abril del 2013.
1.- DOMICILIO: Cantón SAMBORONDON, provincia de GUAYAS.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$
1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) LA IMPORTACIÓN, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, VENTA, ELABORACIÓN, EXPORTACIÓN, FORMULACIÓN O EMBASAMIENTO DE TODA CLASE DE
FERTILIZANTES.
Guayaquil, 5 de Abril del 2013
Ab. Melba Rodríguez Aguirre
SUBDIRECTOR JURÍDICO DE CONCURSO PREVENTIVO
Y TRAMITES ESPECIALES
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(116553)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL A VICENTE ROLANDO GAVILANES GARCÍA
EXTRACTO
ACTORA:
PAULINA JESSICA BARRERA CURICHO
DEMANDADO: VICENTE ROLANDO GAVILANES GARCÍA
JUICIO DE DIVORCIO No. 942-2012-(M. Gordón C.)
CON FUNDAMENTO EN EL ART. 109 CAUSAL DECIMA
PRIMERA, INCISO PRIMERO DEL CODIGO CIVIL
CUANTIA:
INDETERMINADA.
DEFENSOR:
DR. JORGE BASTIDAS
CASILLA JUDICIAL No. 3576
FECHA DE INICIO: 17 DE JULIO DE 2012
PROVIDENCIA:
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, martes 13 de noviembre del 2012, las 09h24. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi
calidad de Juez Titular de este despacho con Acción de Personal No. 4192-DP-DNPOQ., 23 de septiembre de 2012.- La demanda de divorcio que antecede es clara,
precisa y reúne los demás requisitos legales, en consecuencia se la admite a trámite
verbal sumario.- Atento el juramento efectuado por la Actora, CÍTESE a VICENTE ROLANDO GAVILANES GARCÍA por la prensa como dispone el Art. 82 del Código de
Procedimiento Civil, mediante publicaciones efectuadas en un periódico de mayor
circulación nacional editado en esta ciudad; y, en el lugar del matrimonio esto es en
Nanegal.- NOTIFÍQUESE.
f) Dr. Paul Rengel Maldonado, JUEZ
Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación de
señalar domicilio legal para sus notificaciones. Certifico.DR. JUAN PABLO TORO CARRILLO
SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Ab. 1-12-25 (115349)
AVISO
A LOS ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA
"TECNOLOGÍA DE SERVICIOS QUÍMICOS
TESQUIMSA C.A."
De conformidad con lo que dispone el Art. 181 de la
Ley de Compañías, se da aviso a los accionistas de la
compañía "TECNOLOGÍA DE SERVICIOS QUÍMICOS
TESQUIMSA C.A." para que hagan uso de su derecho preferente en proporción a sus acciones, en la
suscripción en numerario o en dinero en efectivo del
aumento de capital suscrito de la compañía, que se
aprobó en la Junta General Ordinaria de Accionistas
celebrada el 27 de Marzo del 2013.
Los accionistas podrán hacer uso de su derecho preferente dentro de los 30 días siguientes a la publicación de este aviso.
Quito, 10 de abril del 2013.
Ing. Eduardo Efraín Escobar Estévez
Gerente General
TECNOLOGÍA SERVICIOS QUÍMICOS
TESQUIMSA C.A.
(116547)
JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL
A los señores demandados herederos presuntos y desconocidos de los causantes ALFREDO ALMEIDA ARIAS y LUCILA CLEMENTINA OLMEDO GUAYASAMIN, se le hace
conocer EL EXTRACTO DE DEMANDA DE PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO y la PROVIDENCIA, que a continuación sigue:
EXTRACTO
Actores: CÉSAR ERAZO QUILUMBA y MARÍA CLAUDIA LLAMATUMBI
Demandados: herederos presuntos y desconocidos de los causantes ALFREDO ALMEIDA ARIAS y LUCILA CLEMENTINA OLMEDO GUAYASAMIN.
Asunto: Que previo el trámite pertinente, en sentencia se sirva declarar la prescripción
extraordinaria adquisitiva de dominio del inmueble situado en la Parroquia Yaruqui de
este cantón.
Cuantía: Indeterminada
Trámite: Ordinario.Fecha de Iniciación: 16 de julio del 2012.
Causa Ordinaria No. 943-2012.- DRA. KALINKA JARAMILLO.PROVIDENCIA: JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito,
viernes 4 de enero del 2012, las 14h49.- VISTOS.- La competencia de esta causa se ha
radicado en esta judicatura, por lo tanto avoco conocimiento de la misma en calidad de
Juez titular y en virtud del sorteo realizado.- Una vez que se ha dado cumplimiento a
providencia anterior.- En lo principal la demanda que antecede es clara precisa y reúne
los requisitos de Ley, por lo que se le da el trámite ORDINARIO.- Atento al juramento
rendido por los actores y de conformidad a lo dispuesto por el Art. 82 del Código de
Procedimiento Civil, CITESE a los demandados herederos presuntos y desconocidos
de los causantes ALFREDO ALMEIDA ARIAS y LUCILA CLEMENTINA OLMEDO GUAYASAMIN, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación y que se editan
en esta ciudad, con esta providencia, a fin de que la contesten dentro del término de
15 días proponiendo las excepciones dilatorias y perentorias que se creyeren asistidos
bajo prevenciones de Ley, de conformidad al Art. 1000 del Código de Procedimiento
Civil inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de
Quito, en lo principal notifíquese al mismo a fin de que tome nota de este particular en
los libros respectivos.- Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Sindico del Distrito Metropolitano.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 584 del Dr. Oscar Quinde
señalada por los comparecientes.- Agréguese al proceso la documentación acompañada.- NOTIFÍQUESE. f) Dra. Rita Ordoñez. Jueza.
Lo que comunico a usted para los fines de ley, y le prevengo de la obligación que tiene
de señalar casillero judicial para recibir futuras notificaciones.
AB. RAUL VELEZ NARANJO
SECRETARIO 23 DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Ab. 10-12-15 (116263)
1.- ANTECEDENTES.- La compañía CARIBEXPRESS CIA.
LTDA., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Segundo del Distrito
Metropolitano de Quito, el 13 de Octubre de 2010, aprobada mediante Resolución No.4440 de 15 de Octubre
de 2010, e inscrita en el Registro Mercantil del Distrito
Metropolitano de Quito el 25 de Octubre de 2010.
2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.-La escritura pública de
cambio de denominación de la compañía CARIBEXPRESS
CIA. LTDA. a HORIZOM SERVICIOS ESTRATÉGICOS CIA.
LTDA., modificación del objeto social y reforma de estatutos, otorgada el 11 de Marzo de 2013 ante el Notario
Trigésimo Primero del Distrito Metropolitano de Quito,
fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución No. SC.IJ.DJC.Q.13.001687 de 04
de Abril del 2013.
3.- OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la
escritura pública antes mencionada el señor MARTIN
GALARZA LANAS en su calidad de GERENTE GENERAL.
4.-CAMBIO DE DENOMINACIÓN, MODIFICACIÓN DEL
OBJETO SOCIAL Y REFORMA DE ESTATUTOS.- La
Superintendencia de Compañías, mediante Resolución
No. SC.IJ.DJC.Q.13.001687 de 04 de abril de 2013,
aprobó el cambio de denominación de la compañía
CARIBEXPRESS CIA. LTDA a HORIZOM SERVICIOS
ESTRATÉGICOS CIA. LTDA., la modificación del objeto
social, y la reforma de estatutos y ordenó la publicación
del extracto de la referida escritura pública, por tres días
consecutivos, para efectos de oposición de terceros respecto al cambio de nombre referido, señalado en el Art.
33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición,
como acto previo a su inscripción.
5.- AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento
del público el cambio de denominación de la compañía CARIBEXPRESS CIA. LTDA a HORIZOM SERVICIOS
ESTRATÉGICOS CIA. LTDA., a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan
presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del
domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días
contados desde la fecha de la última publicación de este
extracto y además, pongan el particular en conocimiento
de la Superintendencia de Compañías. El Juez que reciba
la oposición o el accionante, notificará o comunicará
según el caso, a esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes a partir de dicha recepción,
juntamente con el escrito de oposición y providencia
recaída sobre ella. Si no hubiere oposición o no fuere
notificada esta Institución en la forma antes indicada, se
procederá a la inscripción de la referida escritura pública
de la mencionada compañía y al cumplimiento de los
demás requisitos legales.
En virtud de la presente escritura pública, la Compañía
reforma el artículo primero y el artículo tercero, que en
adelante dirán;
“ARTICULO PRIMERO.- NOMBRE: El nombre de la compañía es HORIZOM SERVICIOS ESTRATÉGICOS CIA.
LTDA.”
“ARTICULO TERCERO.-OBJETO: El objeto social de la
compañía es: A) La prestación de servicios de capacitación y formación profesional y de desarrollo humano, sin
que se dediquen a la educación superior..”
Quito, 04 de Abril de 2013.
Dr. Oswaldo Noboa León
DIRECTOR JURIDICO DE COMPAÑIAS
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA
DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA
GESTIONA SOLUCIONES SOSTENIBLES
GESTSOSTENIBLE S.A.
De conformidad con lo dispuestos en los estatutos sociales y
las facultades consignadas en el Art. 236 de la Ley de Compañías, cítese de carácter urgente y obligatorio a la JUNTA
GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de la compañía SOLUCIONES SOSTENIBLES GESTSOSTENIBLE S.A. la
misma que se llevará a cabo el día 19 de abril de 2013, a las
10ham, en el domicilio principal de la compañía ubicado en
la Av. 12 de Octubre N1942 y Luís Cordero, ciudad de Quito,
para tratar y resolver los siguientes puntos del orden del día:
1.- CONOCIMIENTO Y APROBACION DE BALANCE 2012.
2.- CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN INFORME DE COMISARIO
3.- CONOCIMIENTO Y APROBACION DE ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
4.- CONOCIMIENTO Y APROBACION INFORME DE GERENTE.
En Quito Distrito Metropolitano a los 09 días del mes de abril
del año 2013.
ATENTAMENTE
Rodrigo Vergara Recabal
Apoderado General
(116581)
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA de AHORROS de
la Cta. No. 96317613 perteneciente a ORTIZ SANTILLAN ROCIO
ELIZABETH.
Particular que se comunica para
los fines de ley.
Ab. 12-14-16 (116564)
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA de AHORROS de la
Cta. No. 135745960 perteneciente a NARVAEZ TORRES EDITH
MARJORIE.
Particular que se comunica para
los fines de ley.
Ab. 12-14-16 (116543)
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL MILAGRO
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1024360376; Beneficiario: Ramos
Ramirez Narcisa De Jesus.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116189 -1)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1024112100; Beneficiario: Prado Castillo
Cesar Alejandro.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116189 -2)
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA,
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO
EXTRACTO JUDICIAL
CITACIÓN JUDICIAL A: JOSE JAVIER MAIGUA GUERRERO.
CAUSA: AUTORIZACION DE SALIDA DEL PAIS CON OPOSICION Nro.: 2357-2013 (R)
ACTOR: REMACHE MUENALA MARTHA CECILIA
DEMANDADO: JOSE JAVIER MAIGUA GUERRERO
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZA: DRA. GYNA MARGARITA SOLIS VISCARRA.
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN
QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, viernes 15 de febrero del 2013, las 14h36. VISTOS.- En mi calidad de Juez de
la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia
del Distrito Metropolitano de Quito, previo el sorteo de Ley correspondiente y en virtud de la Resolución No. 116-2012 del Pleno del Consejo de la Judicatura.- AVOCO
conocimiento de la demanda de Autorización Salida del País, la misma que es clara,
precisa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite establecido en el
Art. 271 del Código de la Niñez y Adolescencia.- Por cuanto la señora Martha Cecilia
Remache Muenala, declara bajo juramento desconocer el domicilio del demandado,
CITESE al señor JOSE JAVIER MAIGUA GUERRERO, mediante tres publicaciones, que
se harán cada una de ellas en fecha distinta en un periódico de amplia circulación del
lugar. El demandado tiene la obligación de señalar casillero judicial en esta ciudad de
Quito, para posteriores notificaciones de no comparecer se considerará su rebeldía.
Intervenga la Trabajadora Social del Equipo Técnico de esta Unidad Judicial, para que
realice una investigación del entorno familiar y social del adolescente Yerandi Xavier
Maigua Remache, y presente su informe en el término de ocho días. Oficíese al señor
Director Nacional de Migración a fin de que en el término de 48h00, remita una certificación del movimiento migratorio del señor José Javier Maigua Guerrero con cédula
de ciudadanía No. 1002366159. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la
accionante y la autorización conferida a su Abogado defensor.- NOTIFÍQUESE.- F).- DRA.
GYNA SOLIS VISCARRA.- JUEZA
Lo que le comunico a usted, Y LO CITO para los fines de ley pertinentes, previniéndole
de la obligación que tiene en señalar casillero judicial para sus futuras notificaciones en
la Unidad Judicial y dentro del perímetro legal.- CERTIFICO
AB. GANZALO GEOVANNY GAVILANEZ GONZALEZ
SECRETARIO AD - HOC DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
TERCERA DE LA FAMILIA, LA MUJER, NIÑEZ
Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: CIRA MARIANA GUARANDA PLUAS.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL
N° 6965-2013, seguido por PABLO ISRAEL MAZALEMA ZAMORA, contra CIRA MARIANA
GUARANDA PLUAS.
ACTOR: PABLO ISRAEL MAZALEMA ZAMORA.
DEMANDADO: CIRA MARIANA GUARANDA PLUAS.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que nos une, conforme al Art. 110 causal 11 del Código Civil.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. - UNIDAD JUDICIAL
NO. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, 26 de Marzo del 2013 a las 08H10. VISTOS:
Ab. Luis Angel Toala Moncayo, en mi calidad de Juez Titular de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Unidad Judicial Especializada No. 4 del Cantón Guayaquil, por disposición
extendida de la Dirección General del Consejo de la Judicatura y en mérito del sorteo de ley.
Avoco conocimiento de la presente demanda de divorcio presentada por PABLO ISRAEL
MAZALEMA ZAMORA, fundamentado en la causal 11ª del artículo 110 del Código Civil,
contra CIRA MARIANA GUARANDA PLUAS, la misma que por ser clara, completa, precisa,
ya que reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del
Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.
En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que
el Actor bajo declaración juramentada realizada ante el suscrito Juez, declara que le ha
sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada; se dispone que
la citación a ésta, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3
publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación
en la provincia del Guayas; El Actuario del Despacho conferirá el extracto pertinente, para
la indicada publicación de citación, la demandada en el extracto de citación será advertida
de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en
esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de no comparecer en veinte días
después de la última publicación, podrán ser considerada o declarada rebelde. Agréguense
a los autos, los documentos que anexa a la demanda.- Sígase notificando a la casilla judicial
señalada por el Actor.- Intervenga el señor Actuario del despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. LUIS TOALA MONCAYO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No.
4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO ALFREDO GUADAMUD RIVERA- SECRETARIO.- QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 26 de Marzo de 2013.AB. ALFREDO GUADAMUD RIVERA
SECRETARIO
UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO CITACIÓN
A: Elvia Batilda Castro Alcívar, Cleopatra Eloisa Castro Alcívar, Ricardo Erineldo Castro Alcívar, Germania Adelaida Castro Alcívar, Colón Evaristo Castro Alcívar, Vilma
del Rocío y Mario Antonio Castro Cedeño.
LE HAGO SABER: Que en este Juzgado Décimo Quinto de lo Civil de Daule, le correspondió conocer el juicio ordinario de nulidad de escritura No. 699-2012 seguido
por José Andrés Alvarado Vera contra Elvia Batilda Castro Alcívar, Cleopatra Eloisa
Castro Alcívar, Ricardo Erineldo Castro Alcívar, Pedro Gastón Castro Alcívar, Germania Adelaida Castro Alcívar, Colón Evaristo Castro Alcívar, Vilma del Rocío y Mario
Antonio Castro Cedeño, y, doctor Piero Aycart Vincenzini, Notario Trigésimo del cantón Guayaquil, cuyo extracto el siguiente:
ACTOR: JOSÉ ANDRÉS ALVARADO VERA.
DEMANDADOS: Elvia Batilda Castro Alcívar, Cleopatra Eloisa Castro Alcívar, Ricardo
Erineldo Castro Alcívar, Pedro Gastón Castro Alcívar, Germania Adelaida Castro Alcívar, Colón Evaristo Castro Alcívar, Vilma del Rocío y Mario Antonio Castro Cedeño; y,
docto Piero Aycart Vincenzini, Notario Trigésimo del cantón Guayaquil.
DEMANDA: Que en sentencia declare la nulidad de la escritura de rectificación de
linderos, medidas y superficie y el contrato que la contiene, celebrada ante la Notaría
Trigésima del Cantón Guayaquil el 29 de septiembre del 2003, por cuanto me perjudica, lesiona mis intereses y por ser nula de nulidad absoluta.
AUTO RECAÍDO: Daule, 7 de febrero del 2013; las 09H10, VISTOS: La demanda
presentada por José Andrés Alvarado Vera por reunir los requisitos de Ley se la
califica de clara y precisa admitiéndola al trámite de Juicio Ordinario y por cuanto el
compareciente declara bajo juramento que le era imposible determinar la residencia
de los demandados, se ordena citarlos por la prensa, en la forma establecida en el
Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Juan Carlos Sánchez Barrezueta.
TRAMITE: Ordinario.
CUANTÍA: Indeterminada.
Lo que cito a ustedes para los fines de Ley y les prevengo la obligación de señalar domicilió y comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán considerados o tenidos rebeldes.
Daule, 5 de marzo del 2013
A: JHON CRISTIAN ORTIZ CAMARGO.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No.
4653-2013, seguido por RUTH ELIZABETH LOZANO VERA, en contra de JHON CRISTIAN ORTIZ
CAMARGO.
ACTOR: RUTH ELIZABETH LOZANO VERA.
DEMANDADO: JHON CRISTIAN ORTIZ CAMARGO.
OBJETO DE LA DEMANDA: Fundamento mi demanda en el Art. 110, numeral 11avo, inciso primero del Código Civil, por lo tanto concurro ante Usted y le solicito y demando la terminación por
Divorcio Del Vínculo matrimonial y la disolución de la sociedad conyugal que tengo con mi cónyuge
JHON CRISTIAN ORTIZ CAMARGO.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL
CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, lunes 11 de marzo del 2013, las 16h14. VISTOS: En lo principal, una vez que se cumplió con lo ordenado en el decreto anterior, tal como obra del acta que
antecede, la demanda de divorcio presentada por la señora RUTH ELIZABETH LOZANO VERA,
fundamentado en la causal 11ª del artículo 110 del Código Civil, contra el señor JHON CRISTIAN
ORTIZ CAMARGO, la misma que por ser clara, completa, precisa, y reunir los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al
trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.- En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código
de Procedimiento Civil, dado que la accionante declaro bajo juramento, realizada ante la suscrita
jueza, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado; dispongo
que la citación a ésta, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, mediando ocho días entre una publicación y otra,
en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil,
medios de amplia circulación en la provincia del Guayas.- La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, al demandado en el extracto de citación
será advertido de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial
en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de que no compareciere veinte días
después de la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.- Téngase en consideración que la accionante declara no haber procreado hijos dentro del matrimonio y no haber
adquirido con su cónyuge demandado, bienes de ninguna naturaleza.- Agréguense a los autos, los
documentos que anexa la accionante a la demanda.- NOTIFÍQUESE.- CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. TANYA LOOR ZAMBRANO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADA
MARTHA BRIONES R0BALINO. SECRETARIA.- QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 04 de Abril del 2013
Ab. Eddy Sobrevilla Cornejo
Secretario Encargado del Juzgado Décimo Quinto
de lo Civil y Mercantil del Cantón Daule
AB. MARTHA BRIONES ROBALINO
SECRETARIO/A
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 4 CANTÓN GUAYAQUIL
BANCO DEL PACIFICO MATRIZ GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL GUAYAS
CON SEDE EN EL CANTÓN DAULE
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA
BENEDICTO MUÑOZ TRANSPORTE
CIA. LTDA.
La compañía BENEDICTO MUÑOZ TRANSPORTE CIA.
LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada
ante el Notario Primero del Distrito Metropolitano
de Quito, el 22 de Marzo 2013, fue aprobada por la
Superintendencia de Compañías, mediante Resolución
SC.IJ.DJC.Q.13.001753 de 08 de Abril de 2013.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de
Participaciones 400 Valor US$ 1,00.
3.-OBJETO: El objeto de la compañía es: “DEDICARSE
EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE DE CARGA
PESADA A NIVEL NACIONAL, SUJETÁNDOSE A
LAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DE
TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD
VIAL.”
Dr. Román Barros Farfán
ESPECIALISTA JURIDICO
Ab. 10-12-14 (116329)
BANCO PROCREDIT S.A.:
Pone en conocimiento del
público, la pérdida de la Cta.
Ahorros #2501011598368
perteneciente a LLANOS
FUENTES CARMEN ROSA.
COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE:
LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la
Libreta de ahorros # 4141233681
perteneciente a ALAVA MIELES
ISABEL IRALDA.
Particular que se comunica para
los fines de ley.
Ab. 12 (116531)
BANCO
ECUATORIANO
DE LA VIVIENDA: LIBRETA
EXTRAVIADA Se comunica al
público el extravío de la libreta
No. 4501412108 perteneciente
a SUAREZ OÑATE VALERIANA
LEONOR.
Particular que se comunica para
los fines de ley.
Abr. 10-11-12 (116266)
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA de AHORROS de la
Cta. No. 154965573 perteneciente a VILLALTA VELIZ CRUZ
OLGA.
Particular que se comunica para
los fines de ley.
Ab. 12 (116521)
CONVOCATORIA
Por medio de la presente, se cita a Junta General Ordinaria de
Accionistas de la Compañía ULTRAMAK S.A., a celebrarse el
día Viernes 19 de Abril del 2013, a las 15H00 PM. en su Sede
Social ubicada en las calles Chimborazo 2407 entre Argentina
y General Gómez para tratar los siguientes puntos:
LECTURA DEL ACTA ANTERIOR
INFORME DEL PRESIDENTE
INFORME DEL GERENTE
INFORME DE COMISARIOS
LECTURA Y APROBACION DEL BALANCE AÑO 2012
ANALISIS DE PROPUESTA PARA COMPRA DEL BIEN
INMUEBLE UBICADA EN LAS CALLES CAPITAN NAJERA ENTRE LA 21 Y LA 22
NOTA: Dicha Convocatoria se la realizará en base al Art. 236 de
la Ley de Compañías cuyo extracto dice “La Junta General, sea
esta Ordinaria o Extraordinaria, será convocada por la prensa
con ocho días de anticipación por lo menos” y el Art. 237 cuyo
extracto del mismo cuerpo legal dice: ”Si la Junta General no
pudiera reunirse en primera convocatoria por falta de quórum se
procederá a una segunda convocatoria el VIERNES 26 DE ABRIL
con el número de accionistas presente, hora 15H00 PM.
SR. WILSON PAREDES
GERENTE GENERAL
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA CONSULTORA LEONARDO MARIDUEÑA S.A. CONLEOMAR.
La compañía CONSULTORA LEONARDO MARIDUEÑA
S.A. CONLEOMAR se constituyó por escritura pública
otorgada ante el Notario Trigésimo del Cantón GUAYAQUIL, el 15/03/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.13.
0002038 el 5 de abril del 2013.
1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
2- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado
US$1.600,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: PRESTACIÓN
DE SERVICIOS RELACIONADOS A LA CONSULTORÍA
Y ASESORÍA TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA EN RELACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN (...)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1038275848; Beneficiario: Ampuero
Rodriguez Maria Daniela.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116219 -1)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1039193233; Beneficiario: Moreno Tacle
Christian Alberto.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 ( 116219-2)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1040298949; Beneficiario: Mejia
Pazmiño Victor Stiven.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116219 -3)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1040115216; Beneficiario: Badillo Pena
Cecilia Del Carmen.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116219 -4)
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL LA LIBERTAD
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL LA LIBERTAD
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1019051409; Beneficiario: Pinoargote
Chang Maria
De no haber quien se oponga dentro de
los días posteriores a la última publicación,
dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1039916502; Beneficiario: Gonzabay
Tomala Jose Javier.
De no haber quien se oponga dentro de
los días posteriores a la última publicación,
dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 ( -116219 -6)
Ab. 8-10-12(116219 -5)
(116563)
Guayaquil, 5 de abril del 2013
Requiere Asistente Contable, Bachiller Contable, disponibilidad de tiempo, excelente ambiente de trabajo. Presentarse con la hoja de
vida, el día viernes 12 de abril del año dos mil
trece, a las 10: 00 am, en nuestras oficinas ubicadas en las calles Calle "F" # 152 y Av. José
Vicente Trujillo.
(116628)
Abr. 11-12-13 (116476)
BANCO PROCREDIT S.A.:
Pone en conocimiento del
público, la pérdida de la Cta.
Ahorros #2501011612466
perteneciente a JIMENEZ
MENDOZA
BERTHA
CECIBEL.
Ab. 12 (116528)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Ab. Eddy Sobrevilla Cornejo
Secretario Encargado del Juzgado Décimo Quinto de lo Civil y
Mercantil del Cantón Daule
COOPERATIVA DE VIVIENDA
"ARMADA NACIONAL"
Quito, 08 de Abril de 2013.
BANCO COOPNACIONAL:
Se
comunica al público el extravío de
la LIBRETA de AHORROS de la
Cta. No. 435424793 perteneciente a FERNANDO LEONARDO
PERALTA RAMIREZ. Con Cédula de
Ciudadanía No. 0919330423
Particular que se comunica para los
fines de ley.
A: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue Eugenia Azucena Mora Mendoza.
LE HAGO SABER: Que en este Juzgado Décimo Quinto de lo Civil de Daule, le
correspondió conocer el juicio de Inventario No. 61-2013 seguido por María Eugenia del Rocío Vulgarín Mora contra Segundo Manuel Vulgarín Mora y Miguel
Ángel Cueva Mora, cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: MARÍA EUGENIA DEL ROCÍO VULGARÍN MORA
DEMANDADOS: SEGUNDO MANUEL VULGARÍN MORA Y MIGUEL ÁNGEL
CUEVA MORA Y DEMÁS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE
QUIEN EN VIDA FUE EUGENIA AZUCENA MORA MENDOZA.
DEMANDA: Solicito que se declare abierta la sucesión intestada de los bienes
dejados por la señora que en vida llamó Eugenia Azucena Mora Mendoza desde
el momento de su muerte, consecuentemente, se proceda al inventario y avaluó
de los bienes raíces.
AUTO RECAÍDO: Daule, 5 de febrero del 2013; las 11H59, VISTOS: La demanda presentada por María Eugenia del Rocío Vulgarín Mora, por reunir los requisitos de Ley se la califica de clara y precisa admitiéndola al trámite de inventario
y por cuanto la compareciente declara bajo juramento que le era imposible determinar la residencia de los demandados Herederos presuntos y desconocidos
de quien en vida fue Eugenia Azucena Mora Mendoza, se ordena citarlos por la
prensa, en la forma establecida en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Juan Carlos Sánchez Barrezueta
TRAMITE: Inventario
CUANTÍA: Indeterminada.
Lo que cito a usted para los fines de Ley y le prevengo la obligación de señalar
domicilio y comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera
y última publicación de este aviso, caso contrario será considerado o tenido
rebelde.
Daule, 8 de febrero del 2013
(116537)
(116522)
Abr. 12-25; May. 9 (116536)
Ab. 12-15-16 (116424)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA NO. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL GUAYAS
CON SEDE EN EL CANTÓN DAULE
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
31
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL MACHALA
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1039949400; Beneficiario: Gonzalez
Ortiz Olivia Dolores.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116211 -1)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1012355240; Beneficiario: Orellana
Chica Martha Elvira.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 ( 116211 -2)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1012289809; Beneficiario: Jara Garzon
Maria Ermelinda.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116211 -3)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1040849163; Beneficiario: Quituisaca
Pesantez Kleber Ramiro.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (-116211 4)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1039769003; Beneficiario: Zari Luz
Sandra.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116211 -5)
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA de AHORROS
perteneciente a LLERENA
SANCHEZ MARIA INES.
Particular que se comunica
para los fines de ley.
Ab. 12-14 (116588)
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL LA LIBERTAD
Ab. Mario Baberán Vera
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de
mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(116540)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1006923647; Beneficiario: Henriquez
Pillasagua Gui- Llermina Emperatriz.
De no haber quien se oponga dentro de
los días posteriores a la última publicación,
dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 ( 116219-7)
Ab. 8-10-12 (116219 -8)
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL BABAHOYO
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DEL CAPITAL Y REFORMA DEL ESTATUTO DE LA COMPAÑÍA INTERHOSPITAL S.A.
Se comunica al público que la compañía INTERHOSPITAL S.A., aumentó su capital suscrito por DOS MILLONES DE DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y reformó su estatuto por escritura
pública otorgada ante el Notario Trigésimo Octavo del cantón Guayaquil, el 05 de junio de 2012. Fue aprobada por la Superintendencia
de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13- 0001989
el 3 de abril del 2013
El capital suscrito actual es SEIS MILLONES DE DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, está dividido en SEIS MILLONES
de acciones de UN DÓLAR cada una de ellas y el capital autorizado
es de DOCE MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA.
REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a lo siguiente: "ARTÍCULO QUINTO: DEL CAPITAL.- CAPITAL AUTORIZADO Y SUSCRITO.- El capital autorizado de la compañía es de DOCE
MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
(US $12'000.000,00). El capital suscrito es de SEIS MILLONES DE
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, dividido en SEIS
MILLONES DE ACCIONES ORDINARIAS Y NOMINATIVAS DE UN
DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CADA UNA (...)";
"ARTÍCULO SEXTO.- NUMERACIÓN.- Las acciones estarán numeradas del cero cero uno, a la seis millones inclusive (...)"; y, "ARTÍCULO
VIGÉSIMO CUARTO.- ... y, h) Determinar y autorizar las preferencias
que de naturaleza específica gozarán aquellos titulares de las acciones preferidas emitidas por la compañía, mismas que posteriormente
serán ratificadas por la Junta General de Accionistas, (...)"
Guayaquil, 3 de Abril del 2013
Ab. Rafael Enrique Balda Santistevan
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE GUAYAQUIL (S)
(116605)
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL LA LIBERTAD
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1019175590; Beneficiario: Pilco Torres
Esilda Nieve.
De no haber quien se oponga dentro de
los días posteriores a la última publicación,
dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1027251438; Beneficiario: Cortez Soliz
José Manuel.
De no haber quien se oponga dentro de
los días posteriores a la última publicación,
dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116219-12)
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL LA LIBERTAD
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL LA LIBERTAD
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1039655725; Beneficiario: Yagual Tomala
Leidy Jeaneth.
De no haber quien se oponga dentro de
los días posteriores a la última publicación,
dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 ( 116219-11)
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL LA LIBERTAD
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1019198922; Beneficiario: Bonilla Gaibor
Martha Marina
De no haber quien se oponga dentro de
los días posteriores a la última publicación,
dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1019222866; Beneficiario: Cruz yagual
Angela.
De no haber quien se oponga dentro de
los días posteriores a la última publicación,
dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116219 -9)
Ab. 8-10-12 (116219 -10)
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL BABAHOYO
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1039236487; Beneficiario: Castro Saltos
Chritian .
De no haber quien se oponga dentro de
los días posteriores a la última publicación,
dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 ( 116219-13)
BANCO D-MIRO:
LIBRETA
extraviada # 50002922
cta. ahorros Banco D-MIRO,
pertenece a la Sra. MENDEZ
VARGAS ELUDIVIA.
Particular que se comunica
para los fines de ley .
Ab. 12 (116580)
BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL PORTOVIEJO
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1038095904; Beneficiario: Garcia Pin
Cruz Perla.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116193-1)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1022174737; Beneficiario: Zambrano
Basurto Fulton Fidelcio.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116193 -2)
BANCO DEL PACIFICO: Al público, comunicamos el extravío
del Certificado de Depósito No.
261567672 por USD $39441.16
del Banco del Pacifico S.A., a favor
de la Sra. POUKHIRIA KOMOVA
EKATERINA, con fecha de vencimiento 2-Enero-2013.
Ab. 12-27; May. 12 (116586)
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA de AHORROS de la
Cta. No. 429057523 perteneciente a RUIZ VERA MARIA
GRACIELA.
Particular que se comunica para
los fines de ley.
Ab. 12-14-16 (116587)
COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE:
LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la
Libreta de ahorros # 4501557523
perteneciente
a
HILAÑO
CUNALATA ELVIA MARIANA.
Particular que se comunica para
los fines de ley.
Ab. 12-13-14 (116561)
BANCO PROCREDIT S.A.:
Pone en conocimiento del
público, la Anulación por pérdida de la Libreta de Ahorros
#2501011598437 del CHAUCA
PILCO ROSA YOLANDA.
Particular que se comunica para
los fines legales.
Abr. 12(116530)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1038066734; Beneficiario: Rosa Ines
Zambrano Cedeno.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116193 -3)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1022186204; Beneficiario: Bermudez
Espinales Michellerep. Milton Bermudez
Soza.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116193 -4)
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA de AHORROS de
la Cta. No. 312541501 perteneciente a RICAURTE VERA FLAVIO
ANTONIO.
Particular que se comunica para
los fines de ley.
Ab. 10-12 (116279)
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA de AHORROS de
la Cta. No. 189532150 perteneciente a MOLINA SOLORZANO
ASTROMELIA BIRMANIA.
Particular que se comunica para
los fines de ley.
Ab. 10-12 (116276)
BANCO PROCREDIT S.A.: Se
procederá a suspender los cheques
numerados: 675 - 676 - 686 de la
cuenta corriente No 09030125066
de Banco Procredit S.A., perteneciente
a Susana Alexandra Ayauca Cevallos.
Quien tenga derecho deberá reclamar
dentro de los 60 días posteriores a
partir de la presente publicación.
BANCO PROCREDIT S.A.: Se procederá a suspender los cheques
numerados: 91 hasta 150 de la
cuenta corriente No 44030000157
de Banco Procredit S.A., perteneciente a Vebranti. Quien tenga derecho
deberá reclamar dentro de los 60 días
posteriores a partir de la presente
publicación.
Ab. 12 (116524)
Ab. 12 (116526)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1022240624; Beneficiario: Lopez
Penarrieta Mirian Magdalena.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116193 -5)
BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO
Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No.
1018012019; Beneficiario: Vera Mora
Pacecita Herlinda.
De no haber quien se oponga dentro
de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada
sin responsabilidad para el Banco emisor.
Ab. 8-10-12 (116193 -6)
Gaceta varios
32
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
REPÚBLICA DEL ECUADOR
Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de Guayaquil
CITACIÓN - EXTRACTO
A: HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS O DESCONOCIDOS O A
QUIENES SE CREAN CON DERECHO DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO
JUANA VICTORIA PAZMIÑO GAVILANES.
LES HACE SABER: Que por sorteo ha tocado a esta judicatura el Juicio
de Partición N° 209-2013, cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: MARIA CRISTINA VIVAS GAVILANES.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia sea adjudicado el bien
hereditario dejado por la de cujus consistente en el departamento signado con el número uno del primer piso alto del condominio Pazmiño
Gavilanes, edificio sobre el solar 7 manzana 1, ubicado en las calles
Colon 936 y 6 de marzo, en esta ciudad de Guayaquil.
AUTO INICIAL: Dictado el 26 de marzo de 2013, las 09h39, en la que,
se la califica de clara precisa y completa razón por la cual se la admite
al trámite solicitado, del juicio de partición, contemplado en los Arts.
639 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y en vista que la actora afirma, bajo juramento, que les es imposible determinar sus individualidades y residencias de los herederos presuntos y desconocidos
del causante, se ordena citar por la prensa, mediante publicaciones
en el diario El Telégrafo, de conformidad con el Art. 82 del Código de
Procedimiento Civil.JUEZ.- Ab. José Miguel Ordóñez Ortiz.
CUANTÍA.- Indeterminada.
Lo que comunico a Uds. para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial
dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación
de este aviso; caso contrario serán considerados en rebeldía.
Guayaquil, 05 de abril de 2013
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE REFORMA DEL ESTATUTO DE LA
COMPAÑÍA NILEDAR S.A.
Se comunica al público que la compañía NILEDAR S.A. reformó su estatuto por escritura pública otorgada ante el Notario Séptimo del cantón
Guayaquil, el 15 de noviembre de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-130001977 el 1 de Abril del 2013.
1.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere
a lo siguiente "ARTICULO TERCERO: La Compañía también tendrá como objeto Fabricación de estructuras metálicas, tanques,
vigas, puentes, prefabricado de cañerías, conductos de agua y
aire, equipos viales y de movimiento de tierra; instalaciones de
equipos para fábricas, piezas prefabricadas u otras a construir o
modificar..."
Guayaquil, 1 de Abril del 2013
Ab. Natalia Rodríguez Aguirre
SUBDIRECTORA JURÍDICA DE CONCURSO PREVENTIVO
Y TRAMITES ESPECIALES
(116570)
Ab. María Valdiviezo de Lucca
SECRETARÍA (E) ACCIÓN DE PERSONAL
N° 2851 UARH-KZF DEL 12-06-2012
Abr. 10-11-12 (116275)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO
EXTRACTO JUDICIAL
CITACIÓN JUDICIAL: AL SEÑOR LUIS GONZALO MORETA TITUAÑA, SE LE HACE
CONOCER LA SIGUIENTE DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE FONOGRAMAS SOPROFON
Balance General Condensado
Al 31 de diciembre de 2012
Expresado en US Dólares
ACTIVO
PASIVO
Efectivo en Caja y Bancos
Otras Cuentas por Cobrar
Total Activo Corriente
84.623,06
44.826,82
129.449,88
Equipos de Oficina
Muebles de Oficina
Equipos de Computación
Depreciación Acumulada
Total Activo Fijo
6.578,64
16.041,59
36.748,02
-33.521,59
25.846,66
Otros Activos
Total Otros Activos
3.820,00
3.820,00
TOTAL ACTIVO
159.116,54
Derechos Conexos
Otras Cuentas por Pagar
Pasivos Acumulados
Obligaciones IESS e Impuestos
Total Pasivo Corriente
64.286,99
7.258,12
14.987,81
5.628,20
92.161,12
TOTAL PASIVO
92.161,12
PATRIMONIO
Superavit Acumulado
TOTAL PATRIMONIO
66.955,42
66.955,42
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
159.116,54
SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE FONOGRAMAS SOPROFON
Estado de Resultados Condensado
De Enero 1 a Diciembre 31 de 2012
Expresado en US Dólares
ACTORA: MARIA ESTHELA GUEVARA
DEMANDADO: LUIS GONZALO MORETA TITUAÑA
JUICIO No. 2013-0100-RR.
TRÁMITE: VERBAL SUMARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR.MSC. RAUL REINOSO ROJAS
SECRETARIO: AB. JUAN CARLOS MIÑO ORTEGA
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCER DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN
QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, 28 de febrero, a 10h16.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo de Ley, en mi
calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez
y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, creada
mediante Resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura
de Transición, de fecha once de septiembre del año dos mil doce, amén de los artículos
233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.- Por cumplido con el requerimiento que antecede. En lo principal, la demanda propuesta por la señora MARIA
ESTHELA GUEVARA, es clara, completa y reúne los requisitos exigidos por la Ley, por
lo que declarándosela procedente se la admite al trámite Verbal Sumario.- En mérito
del juramento rendido por la actora señora MARIA ESTHELA GUEVARA, en el sentido
de que pese a las múltiples averiguaciones, le ha sido imposible determinar la individualidad, paradero o residencia del demandado, y conforme lo dispone el Art. 82 del
Código de Procedimiento Civil, CÍTESE al demandado señor LUIS GONZALO MORETA
TITUAÑA, por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de este cantón
Quito, provincia de Pichincha y del Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura, conforme a
lo previsto en el Art. 119 incisos segundo y tercero del Código Civil vigente, para lo cual
se entregará el respectivo extracto.- Agréguese al proceso los documentos adjuntos.Téngase en cuenta el casillero judicial señalado, para sus posteriores notificaciones
y la facultad concedida a su defensor.- Actúe dentro de la presente causa con el Ab.
Juan Carlos Miño Ortega, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- CÍTESE
Y NOTIFÍQUESE.Certifico.-
INGRESOS
Ingresos por Facturación
Costo de Derechos Conexos
Resultado Bruto de la Operación
1.115.838,96
-581.953,39
533.885,57
Ab. Juan Carlos Miño Ortega
SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL
GASTOS
Gastos de Administración
Gastos de Recaudación
Total Gastos
-223.358,72
-272.759,97
-496.118,69
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
Excedente Operacional
(116511)
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ERWIN LUIS MOREIRA ANCHUNDIA.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL N° 2013-4911, seguido por la señora MERCEDES LEONOR GONZABAY MEDINA,
en contra de ERWIN LUIS MOREIRA ANCHUNDIA.
ACTOR: MERCEDES LEONOR GONZABAY MEDINA.
DEMANDADO: ERWIN LUIS MOREIRA ANCHUNDIA.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante Sentencia declare disuelto
el vínculo matrimonial que nos une y disponga su inscripción en el Registro Civil al
margen de la Inscripción del matrimonio.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. - UNIDAD JUDICIAL NO. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, jueves 12 de marzo del 2013, las
09h44. Habiéndose dando cumplimiento con lo dispuesto en el decreto que antecede,
procedo a calificar la demanda de DIVORCIO LITIGIOSO POR CAUSAL presentada por
MERCEDES LEONOR GONZABAY MEDINA de clara y precisa, por reunir los requisitos
del artículo 67, 68, 82 del Código de Procedimiento Civil, admitiéndola al trámite del
juicio Verbal Sumario (Divorcio). En lo principal, cítese al cónyuge demandado ERWIN
LUIS MOREIRA ANCHUNDIA, por la prensa, en el modo establecido en el Art. 82 del
cuerpo de leyes antes citado, en concordancia con el inciso segundo del Art. 119 del
Código Civil, por cuanto el actor, ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la parte demandada, pese a haber realizado
todas las averiguaciones. Las publicaciones deberán realizarse en uno de los diarios de
mayor circulación en esta ciudad, ya sea Diario el Universo, Expreso, Extra o Telégrafo,
debiendo el Actuario del Despacho, conferir los extractos respectivos para su publicación. HÁGASE SABER.
CUANTÍA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: ABOGADA MARICELA PROAÑO
SANCHEZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO JAVIER FAJARDO CHUNG SECRETARIO QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 1 de abril del 2013
37.766,88
OTROS INGRESOS/(EGRESOS)
Otros Ingresos/(Egresos) Neto
Total Otros
-10.542,11
-10.542,11
Excedente del Ejercicio
27.224,77
Jorge Altamirano
Director General
Inés Rodriguez V.
Contadora
Lic 17852
RUC 1702360437001
INSTITUTO ECUATORIANO
DE SEGURIDAD SOCIAL
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL GUAYAS
SRS. HEREDEROS Y CONOCIDOS DEL SR. PONCE LUQUE JOSE ENRIQUE (FALLECIDO)
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a través de la Dirección Provincial del Guayas se permite poner en su conocimiento que se hallan pendientes obligaciones de pago patronales correspondientes al empleador PONCE LUQUE JOSE ENRIQUE con RUC No. 0992532246001, según el
siguiente detalle:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
# GLOSA
FECHA
EMISIÓN
12729125
12729126
12729127
12729128
12729129
12729130
12729131
12729132
12729133
12729134
12729155
12729156
12729157
12729158
12729159
12729160
12729161
12729162
12729163
12729164
12729165
12729166
12729167
12729168
12729169
12729170
12729171
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
04/09/2012
CONCEPTO
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
PLANILLA
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
AJUSTE
FONDOS DE RESERVA
DE APORTES
DE APORTES
FONDOS DE RESERVA
DE APORTES
DE APORTES
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
DE APORTES
DE APORTES
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
FONDOS DE RESERVA
PERÍODO
2001-07 A 2002-06
1983-02 A 2000-12
2003-01 A 2003-12
1985-07 A 1986-06
2001-01 A 2001-12
2002-01 A 2002-12
1984-03 A 1984-06
1988-07 A 1989-06
1991-07 A 1992-06
1992-07 A 1993-06
1995-07 A 1996-06
1996-07 A 1997-06
1998-07 A 1999-06
1999-07 A 2000-06
1997-07 A 1998-06
2002-07 A 2003-06
2003-07 A 2004-06
2004-01 A 2004-11
2004-12
1986-07 A 1987-06
1987-07 A 1988-06
1989-07 A 1990-06
1993-07 A 1994-06
1994-07 A 1995-06
2000-07 A 2001-06
1984-07 A 1985-06
2004-07 A 2004-12
VALOR
CAPITAL $
95,27
2.618,7
314,52
56,65
221,04
270,48
18,88
56,65
56,65
56,65
56,65
56,65
56,65
56,65
56,65
113,4
128,77
320,76
537,5
56,65
56,65
56,65
56,65
56,65
71,15
56,65
264,51
En caso de fallecimiento del empleador en mora, por cualquiera de las obligaciones patronales con el IESS, la responsabilidad civil de los herederos
se regirá por las reglas sucesorias que señala el Código Civil. (Art. 97 Ley de Seguridad Social.- RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS SUCESORES
DEL PATRONO EN MORA)
De no cumplir con el pago o desvanecimiento de las obligaciones se emitirá los correspondientes títulos de crédito para la iniciación de la acción coactiva.
Acercarse al G.T. de Recaudación Extrajudicial de la Dirección Provincial del Guayas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para mayor información del detalle de planillas y convenios de pago.
Ab. Lucía Vinueza Benites,
Directora Provincia del Guayas (E)
(116616)
EXTRACTO JUDICIAL
ACCIONANTE: FREDI SINNULFO MONTERO VARGAS
DEMANDADA: PILAR DEL ROCIO ALAVA SANCAN
CAUSA: DIVORCIO
TRÁMITE: VERBAL SUMARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA
PROCESO: No. 86-2013
JUEZ: DR. JAIME ESPIN FERNANDEZ
DEMANDA: FREDI SINNULFO MONTERO VARGAS, 48 mayor de edad,
agricultor, domiciliado en el Barrio Alborada del Cantón Joya de los Sachas,
provincia de Orellana.
FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA: Es el caso señor juez que desde el
viernes cuatro de septiembre del año 2011, mi referida esposa, libre y voluntariamente en forma injustificada, me abandono, desde aquel entonces
no ha existido ningún tipo de relación conyugal entre nosotros haciendo
cada uno su vida por su lado: Con tales antecedentes y amparado en la
causal 11 del Art. 110 del Código Civil, concurro ante usted y demando en
Juicio Verbal Sumario de divorcio a PILAR DEL ROCIO ALAVA SANCAN,
para que luego de la sustanciación de la causa su autoridad declarara disuelto el vínculo jurídico que me une con mi presunto cónyuge, disponga
la sentencia se inscriba en el Registro Civil del Cantón Joya de los Sachas,
para que surta los efectos legales correspondiente.- Durante nuestro matrimonio procreamos tres hijos que corresponde a los nombres de LADY
ESTHEFANY, ELVIS FERNADO Y JENNIFER SELENA MONTERO ALAVA, de
14, 12, 7 años respectivamente como justifico con las partidas de nacimiento que adjunto. En vigencia de nuestra vida matrimonial no adquirimos para la sociedad conyugal bienes raíces o inmuebles de ninguna clase
que se pueda liquidar.- La cuantía es indeterminada y el trámite es el verbal
sumario. En juicio Verbal Sumario demando a la señora PILAR DEL ROCIO
ALAVA SANCAN.- Se la citara por la prensa, Señalo casillero Judicial No.
29 o al correo electrónico [email protected] Autorizado Dr.
Oswaldo Verdezoto Castillo.
PROVIDENCIA.JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE ORELLANA.- La Joya de los Sachas, a 4 de abril de 2013, las 14H25.- VISTOS.- Avoco conocimiento de
la presente causa en mi calidad de Juez Titular de esta Judicatura.- En lo
principal, la Demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO presentada por el
señor FREDI SINNULFO MONTERO VARGAS es clara, completa y reúne
los demás requisitos exigidos por la Ley, en consecuencia se la admite a
trámite en la vía de juicio Verbal Sumario.- Por cuanto que el actor bajo
juramento declara desconocer el domicilio de la demandada, se dispone
citar por la prensa en el Diario "EL TELÉGRAFO" que se edita en la ciudad
de Quito, conforme establece el artículo 82 del Código de Procedimiento
Civil y artículo 119 del Código Civil, a la señora PILAR DEL ROCIO ALAVA
SANCAN, con el extracto de la demanda y auto de calificación de la misma,
advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta
ciudad Joya de los Sachas para que reciba posteriores notificaciones que le
correspondan, en caso de no comparecer continuará el trámite de la causa
y se lo declarará en rebeldía.- Tómese en cuenta la procreación de TRES
hijos y la inexistencia de bienes muebles e inmuebles, susceptibles de partición.- Tómese en cuenta la insinuación del nombre de la señora TANYA
MARYURI ALVARADO NUÑEZ, como Curadora Ad-litem para que represente a las menores. LADY ESTHEFANY, ELVIS FERNANDO Y JENNIFER
SELENA MONTERO ALAVA. Cuéntese con el señor Agente Fiscal de esta
Ciudad y Cantón la Joya de los Sachas, a fin de que dicho funcionario emita
su opinión.- Téngase en cuenta la autorización concedida a su Abogado
Defensor Dr. Oswaldo Verdezoto, como el casillero judicial N° 29 señalado
por el actor para recibir posteriores notificaciones que le correspondan.Agréguense a los autos los documentos anexos a la demanda.CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Lo que comunico a ustedes para los fines de Ley.
Abg. Oscar Goya Macías
SECRETARIO DEL JUZGADO
Abr. 12-25; May. 9 (116472)
SECRETARIO/A
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 4 CANTÓN GUAYAQUIL
Abr. 12-26; May. 13 (116497)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Nº
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE ORELLANA SACHAS
ORELLANA - ECUADOR - SACHA
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO
En Providencia expedida el 1 de marzo del 2013, las 11H38 por el señor Juez del Juzgado Vigésimo Octavo de lo civil de Guayaquil, Abg. Jorge Luzarraga H, ha señalado
para el miércoles 17 de abril del 2013 desde las 13h00 hasta las 17h00 para que
tenga lugar el remate del bien consistente en únicamente es el Chasis dentro de embargado cuyas características son las siguientes: Marca Mitsubishi: Modelo; Canter
3.0 Ton: Color; Blanco; Motor No. 4D43K55504; Chasis No. JL6AMB6H16K007441;
año: 2006: Placas: GOG-761, y no del equipo de frío que se encuentra montado en el
vehículo a rematarse dentro del juicio de Reserva de Dominio No. 81-2010, seguido
por LUIS VICENTE DOMINGUEZ ORDOÑEZ y CARLOS EDUARDO DUCHICELA SANTA CRUZ, p.ld.q.r. de la Cía. REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO C.A., siendo las
características del bien a rematarse las siguientes:
El vehículo presenta las siguientes condiciones y observaciones: MOTOR Y SUS PARTES- TRANSMISION- CHASIS Y SUSPENSION- DIRECCION Y FRENOS, podría haber
averías ocultas a la Inspección ocular.- MOTOR: 3000cc, Intercooler a diesel: TRACCION: 2X2; caja de cambio 5 velocidades adelante; 1 reserva sincronizada, manual
de 6 posiciones; Timón de dirección asistida: 2 baterías descargadas; guías y faros
delanteros Ext. Ok-PP guías traseras no posee; CARROCERIAS Y CABINAS Pintura
General: en regular estado con ligeras ralladuras: capota interior: en regular estado:
Asientos de Corosil: En deficiente estado; Chasis Cabinado vista frontal: abollado:
Parabrisas delanteros OK y posterior luneta OK: Vidrios y Cerraduras de las puertas
OK control manual: Panel en regular estado; Espejos laterales lado derecho OK; Lado
Izquierdo OK: Retrovisor interno: OK; Parachoques: Delanteros en regular estado, posterior no posee: Brazos y Limpiaparabrisas dos por probar; Cinturones de seguridad: 2
conductor y copiloto; Mascarillas: OK; SISTEMAS DE SUSPENSION Y CHASIS Chasis:
Independiente OK; Amortiguadores y cauchos regular estado; Tipos de suspensión
Delanteras Independientes doble brazo con resortes helicoidales-trasera rígida con
ballesta; Neumáticos (6) : Delanteras de 7.50 R16 LT; en regular estado (45%), Trasera
7.50 R16 LT; apariencia de deficiente estado-lisas (25%): Aros de acero: Apariencia
buen estado: Averias sin detectar, ACCESORIOS: radio AM/FM/CD no posee: Llantas
de emergencia: No posee: Gata y Llaves de Ruedas: No; Herramientas: No; Extintores
No: Triángulo de Seguridad: NO; Botiquín: NO: EL REMATE GUARDA RELACION SOLO
CON EL CHASIS CABINADO.
Considerando el estado actual del vehículo en su conteo general, se lo avalúa en la
cantidad de US$ 13.500.00 SON TRECE MIL QUINIENTOS 00/100 DÓLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
El remate tendrá lugar en el día y hora señalado anteriormente en el Juzgado Vigésimo Octavo de lo Civil de Guayaquil, ubicado en el primer piso de Makro Hogar, en el
Centro Comercial Alban Borja; No se admitirán ofertas que no cubran por lo menos las
dos terceras partes del valor del avalúo, y que vengan acompañada del 10% del valor
de la oferta en dinero en afectivo o en cheque certificado a la orden del Juzgado, El
vehículo a rematarse se encuentra en poder del señor Oswaldo Miño Jaramillo en su
calidad de Depositario Judicial. Lo que comunico al público, para los fines pertinentes.
Guayaquil, 3 de abril del 2013
AB. ROBERTO RODRÍGUEZ LARREA
SECRETARIO (E) DEL JUZGADO VIGÉSIMO OCTAVO
DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL
Abr. 12-15-16 (116615)
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE FUSION POR ABSORCION DE LAS COMPAÑIAS ASEGENSA ASESORIA Y SERVICIOS GENERALES S.A., DROMAYOR S.A.
Y ECUAFARMACIAS & ASOCIADOS S.A., POR LA COMPAÑIA DISTRIBUIDORA
FARMACEUTICA ECUATORIANA (DIFARE) S.A., DISOLUCION ANTICIPADA DE
LAS PRIMERAS, AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DEL ESTATUTO DE ESTA
ULTIMA.
Se comunica al público que la compañía DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA
ECUATORIANA (DIFARE) S.A., absorbió a las compañías ASEGENSA ASESORIA
Y SERVICIOS GENERALES S.A., DROMAYOR S.A. Y ECUAFARMACIAS & ASOCIADOS S.A., la disolución anticipada de las compañías absorbidas, el aumento
de capital y reforma del estatuto de la compañía absorbente, por escritura pública
otorgada ante el Notario Suplente Encargado de la Notaría Vigésima Novena del
cantón Guayaquil, el 2 de mayo de 2012. Fue aprobada por la Superintendencia
de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJCPTE-G-12 0006600 el 31 de
octubre del 2012.
DATOS DE LA ABSORBENTE: DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA
ECUATORIANA (DIFARE) S.A.
1.- DOMICILIO: Ciudad de Guayaquil, cantón Guayaquil, provincia del Guayas.
2.- DURACIÓN: 50 AÑOS, desde su inscripción,
3.- CAPITAL SUSCRITO: ONCE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE
MIL DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, dividido en ONCE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTAS acciones de UN DOLAR cada una de ellas.
4.- OBJETO: Su actividad predominante es: la industrialización o fabricación,
importación, exportación, compra, venta, distribución, consignación, representación y comercialización de lo siguiente: UNO) De productos farmacéuticos,
agroquímicos de toda clase, especialidades médicas, odontológicas...
5.- ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL: Está a cargo del Presidente
Ejecutivo, Vicepresidente Ejecutivo, Gerente General y Gerente. Los representantes legales son el Presidente Ejecutivo, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente
General individualmente.
Guayaquil, 31 de octubre del 2012
Ab. Víctor Anchundia Places
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS
DE GUAYAQUIL
(116618)
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
BANCO BOLIVARIANO C.A.
AVISO
Se comunica al público que se han extraviado los títulos de acciones que se detallan a
continuación, de propiedad del señor Ernesto Borja Ricaurte.
Llamamiento a los acreedores de la Compañía CONSTRUCTORA BIXANDER
C.A. EN LIQUIDACIÓN
Título
3.459
3.775
4.421
Acciones
4.913
968
784
Serie Inicial
63.498.726
91.748.938
121.666.053
Serie Final
63.503.638
91.749.905
121.666.836
Las acciones son ordinarias y nominativas de cien sucres cada una y corresponden al
capital social del BANCO BOLIVARIANO C. A. Se procederá con el trámite establecido
el Art. 197 de la Ley de Compañías, esto es, la publicación por tres días consecutivos
del presente aviso. Una vez transcurridos treinta días, contados a partir de la fecha de
la última publicación, se procederá a la anulación de los mencionados títulos, debiendo
emitirse otros nuevos.
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 393 de la Ley de Compañías, se notifica a los
acreedores de la compañía CONSTRUCTORA BIXANDER C.A. EN LIQUIDACIÓN, a
fin de que en el término de 20 días, a partir de la última publicación del presente aviso,
que se realizará por 3 días consecutivos, presenten los documentos que acrediten
su derecho, a la dirección: Urdesa Central, calle Bálsamos Norte No. 414 y la 5ta,
piso 1, Dpto. 4.
p/. CONSTRUCTORA BIXANDER C.A. EN LIQUIDACIÓN
Ing. Miguel Enríquez López
Liquidador
Guayaquil, 05 de Abril de 2013
Guayaquil, 8 de abril de 2013
Abr. 11-12-13 (116434)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA,
REGIONAL GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO
AVISO DE REQUERIMIENTO A LOS ACREEDORES
DE LA COMPAÑÍA INMOPRIVANZA CIA. LTDA.
"EN LIQUIDACIÓN"
En atención a lo que dispone el Art. 393 de la Ley de Compañías, requiero
públicamente a los acreedores de la compañía en mención, a fin de que
quienes se consideren con tal derecho, presenten ante el suscrito Liquidador, en esta ciudad de Quito, Los Cedros N 63-12 Real Audiencia y, en el
término de 20 días contados desde la última publicación de este aviso, con
los documentos que acredite su derecho, previniéndoles que de no hacerlo,
se tomarán en cuenta solamente a los acreedores que hayan presentado su
reclamación y a los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía.
Quito, 3 Abril del 2013
LLAMAMIENTO A ACREEDORES
De conformidad con el Artículo 393 de la Ley de Compañías se comunica a todos los
acreedores de la Compañía AVECHEDA S. A. EN LIQUIDACIÓN que en el término
de veinte días (20) contados desde la última publicación de este aviso, deberán presentar los documentos que acrediten, su derecho como acreedores en la Intendencia
de Compañías de la Ciudad de Quito, ubicada en la calle Roca y Avenida Amazonas,
Provincia de Pichincha.
33
Pongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 27 de febrero de 2013, a las 10h40,
por la Señora Jueza de Coactiva del BEV, en el Juicio Coactivo No. 349-2008, ordenó que se lleve
a efecto en Primer Señalamiento del remate del bien inmueble embargado, consistente en: Solar y
Villa # 22, de la Manzana letra “A”, ubicado en la Urbanización “5 DE OCTUBRE”, del Cantón
Naranjito, Provincia del Guayas, y determinado en este aviso, señalándose para el efecto el día
LUNES 29 DE ABRIL DE 2013, acto que se llevará a cabo DESDE LAS TRECE HORAS (13H00)
HASTA LAS DIECISIETE HORAS (17H00), en el Juzgado de Coactiva de BEV / Regional Guayaquil,
ubicado en esta ciudad de Guayaquil, Avda. 25 de Julio Cdla. Los Esteros, 1er Piso.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE SON: Los linderos, medidas y superficie
del inmueble son los siguientes: Norte: Solar de la Sociedad General de Mecánicos, con 15.00 metros
cuadrados+; Sur: Solar # 21, con 15.00 metros cuadrados; Este: Solar # 1, con 6,00 metros cuadrados; Oeste: Calle Peatonal, con 6,00 metros cuadrados, con un Área total de: 90,00 metros
cuadrados; *CARACTERISTICAS GENERALES DEL SECTOR: - El Programa Inmobiliario “Cinco
de Octubre” se encuentra dentro del límite urbano del Cantón Naranjito. *Sectores Próximos: Colegio Presidente Diego Noboa – Sociedad General de Mecánicos 5 de Octubre– Templo de Mormones
– Coliseo Abrahambedransadka- *INFRAESTRUCTURA URBANA: Cuenta con servicios completos:
– Agua Potable – Alcantarillado Sanitario– Pluvial- Calles asfaltadas y Peatonales con parterre central
de hormigón alisado, el resto de tierra, aceras y bordillos– DESCRIPCION DEL BIEN: CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: Villa medianera unifamiliar de una planta - Área Total: 90,00 metros
cuadrados - Forma: Rectangular, - Topografía: Plana - Ubicación: Medianera. CARACTERISTICAS
DE LA EDIFICACION: - Tipo: Vivienda de uso unifamiliar de tipo económica - Número de Pisos:
una planta.- DISTRIBUCION INTERNA: Edificación: Esta distribuido de la siguiente manera: Retiro
Frontal, Sala- comedor – cocina en un solo ambiente dos dormitorios, baño general, retiro o patio posterior; UTILIZACION ACTUAL: Vivienda habitada.- ESTRUCTURAS: Estructura general: Hormigón
armado -Paredes: Bloque enlucidos – Cubierta: Losa alivianada -Sobrepisos: No – Mesones de
Cocina: Loseta de hormigón armado sin revestimiento- Puertas: Metálica, Madera –Cerraduras:
Alpha-Ventanas: Aluminio y Vidrio Revestimientos: No- Pintura: No- Instalaciones Sanitarias:
Empotradas, Piezas: Solo inodoro marca, Edesa- Instalaciones Eléctricas: Empotradas, Piezas
Económicas.- Calidad de los acabados: Económicos.- El estado general y el nivel de acabados del
bien, es Regular- El informe de avalúo realizado por el Perito designado para el efecto, determino que
el inmueble anteriormente descrito tiene un costo de USD$. 9.691,63 (NUEVE MIL SEISCIENTOS
NOVENTA Y UNO CON 63/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).- El Actuario
del despacho elabore el aviso de remate respectivo, que se publicará por tres veces en uno de los
diarios que se edite en la ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, mediando por lo menos ocho
días, entre cada publicación, y del último de ellos al día señalado para el remate.- De conformidad
con lo dispuesto en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que
reforma los Arts. 457 y 458 del Código de Procedimiento Civil; Los interesados en presentar posturas
deberán acercarse al Juzgado de Coactiva del BEV / Regional Guayaquil, ubicado en la Avda. 25 de
Abr. 11-12-13 (116397)
Julio, Ciudadela Los Esteros, 1er. Piso, a efecto de, entregar en forma obligatoria la documentación
que se solicita a continuación, como mecanismo de Prevención de Lavado de Activos: - Copia de
la Cédula de Identidad - Copia del Certificado de Votación - Copia del Pasaporte (extranjeros) –
Certificado de ingresos / Rol de pago /o Declaración juramentada de ingresos mensuales - Copia de
los recibos de cualquiera de los servicios básicos (agua, luz o teléfono) – Certificado del CONSEP
(Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes o Psicotrópicas) - Formulario de Declaración de
Origen Lícito de Fondos – Certificado de central de riesgo - Referencia Bancaria por escrito, esta
documentación deberá presentarse acompañada de un escrito suscrito conjuntamente con un Abogado, adjuntando copia de la credencial extendida por el respectivo Colegio de Abogados, ante la
Secretaria del Juzgado con 20 días de antelación a la fecha del Remate (LUNES 01 DE ABRIL DE
2013), indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor, (casilla judicial, correo electrónico,
teléfono), una vez receptada la documentación, se remitirá la misma, al Departamento de Crédito
del BEV / Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique según el domicilio judicial señalado, si cumplen con los requisitos para postularse a la diligencia de Remate a realizarse conforme
consta en líneas anteriores, lunes 29 de abril de 2013, desde las trece horas (13h00) hasta las
diecisiete horas (17h00); Las personas interesadas deberán entregar en forma obligatoria la
documentación requerida.- El día del remate las posturas y las mejoras serán presentadas mediante un escrito, elaborado y firmado conjuntamente con un abogado colegiado que tenga registro
profesional colegiado, el escrito contendrá: ubicación exacta del bien inmueble, generalidades de
ley del postor así como el valor de su oferta, monto mínimo a consignar (10% de su oferta), plazo a
pagar en caso de postular a crédito, domicilio del postor (señalar casilla judicial, / correo electrónico)
para las notificaciones que fueren necesarias y señalar un número de cuenta bancaria para transferir
los valores de las posturas no favorecidas, adjuntando al mismo copia de la cédula de identidad del
interesado.- No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan los ocho años, contados
desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por
anualidades adelantadas, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 467 del Código de Procedimiento
Civil, ni se admitirán posturas de por lo menos de las dos terceras partes del valor del avalúo pericial
del bien a rematar, conforme expresa el Art. 468 del mismo cuerpo legal.- Proceda el Actuario del
Despacho conjuntamente con la Directora de Trámite, con la fijación de los tres carteles, mismos que
se exhibirán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal donde este situado el
bien a rematarse.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos, expensas, etc., que se encuentren
pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio, Y LA PLUSVALIA, serán de
cuenta del adjudicatario.- El remate se realiza conforme lo estipula el Art. 1773 del Código Civil, por
lo que no obstante indicarse los linderos, superficie del bien, el remate se lo realiza como cuerpo
cierto, por lo que no habrá lugar a reclamos por rebaja o aumento de precio.- Una vez ejecutoriado el
Auto de Adjudicación, a través del Área de Escrituración del BEV, se procederá a la protocolización e
inscripción, en el Registro de la Propiedad del Cantón Naranjito, por lo que se dispone que el nuevo
adjudicatario cancele en las ventanillas del BEV/Guayaquil, los valores a los que se ascenderían la
protocolización del referido auto, de conforme lo establece el Art. 32 del Reglamento para el Ejercicio
de la Jurisdicción Coactiva del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, en caso de incumplimiento de pago,
el Banco acreedor, asumirá los gastos a incurrirse, y serán cargados a la cuenta del adjudicatario, y si
fuere necesario cobrado por la vía coactiva.- No se admitirán excepciones de la coactivada sino después de consignada la cantidad a que asciende la deuda más intereses legales y costas procesales,
caso contrario se entenderá ejecutoriada y se ratifica la declaración de que la obligación es líquida,
pura, determinada y de plazo vencido.
Particular que comunico a Usted, para los fines de Ley.Guayaquil, 06 de marzo de 2013.
ABG. MARIA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRA
SECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA
DEL BEV/ REGIONAL GUAYAQUIL
Mzo. 12-27; Abr. 12 (114200)
Transcurrido el término arriba mencionado, se tomará en cuenta únicamente a los
acreedores que hayan probado su derecho en dicho término y aquellos que aparecen reconocidos como tales en la contabilidad de esta Compañía con la debida
justificación.
Atentamente,
AVISO
Quito, 9 de abril de 2013
AL PÚBLICO EN GENERAL:
OLGA LASTENIA ACOSTA TAFUR
LIQUIDADORA
(116258)
LIQUIDADOR PRINCIPAL de la citada Compañía
(116271)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO CITACIÓN
JUDICIAL AL DEMANDADO: CARLOS HERNANDO OBANDO BAUTISTA.
EXTRACTO
DIARIO: EL TELÉGRAFO O LA HORA.
CAUSA: ALIMENTOS
Nro. DE JUICIO: 2012-74-AR.
ACTORA: GEMA ELIZABETH JIMENEZ CAMACHO.
DEMANDADO: CARLOS HERNANDO OBANDO BAUTISTA.
JUEZ: DR. HUGO CELI ALVAREZ
PROVIDENCIA
JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO.- Quito,
lunes 13 de febrero del 2012, las 15h39.- VISTOS: En mi calidad de Juez Encargado de
esta Judicatura y en virtud del sorteo realizado, avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal la demanda de PENSION ALIMENTICIA que antecede, es clara, precisa
y reúne los requisitos legales por lo que se le acepta a tramite especial establecido en el
Código de la Niñez y Adolescencia.- Una vez que la actora ha declarado bajo juramento,
que pese a todas las averiguaciones, le ha sido imposible determinar la dirección y/o
residencia del demandado, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código
de Procedimiento Civil, se dispone CITAR por la prensa, al señor CARLOS HERNANDO
OBANDO BAUTISTA, esto es mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Pichincha.- Si contados
veinte días a partir de la fecha de la última publicación, no compareciere, se seguirá con
la causa en su rebeldía; al efecto remítase el extracto correspondiente, advirtiendo la
obligación que tiene de señalar domicilio judicial y /o dirección del correo electrónico
para sus notificaciones, además el demandado tiene la obligación de anunciar los medios
probatorios, conforme dispone el inciso final del Art. Innúmerado 34 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia.- Conforme lo indica el innumerado 9 de la Ley
Reformatoria al C.N.A., se fija como pensión alimenticia provisional a favor de la menor
GEMA MARIANA OBANDO JIMENEZ, la cantidad de OCHENTA Y TRES DOLARES CON
TREINTA Y UN CENTAVOS 00/100 (USD$83,31) mensuales, mas los beneficios legales,
bajo prevención del Art. innumerado 8 de la Ley Reformatoria al C.N.A, para tal efecto, se
dispone la apertura de la correspondiente tarjeta kardex, donde el demandado depositará
en forma adelantada los cinco primeros días de cada mes, para lo cual se requiere a las
partes a fin de que faciliten las copias solicitadas por pagaduría..-Téngase en cuenta la
casilla judicial No. 901 señalada por la actora..- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.Lo que comunico a usted para los fines de ley.
DR. ESTEBAN PANTOJA
SECRETARIO
JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO
Abr. 1-12-25 (115415)
EXTRACTO DE PUBLICACION
REPUBLICA DEL ECUADOR
NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR
ROMAN GUILLERMO SERRANO GILLING
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8
del Reglamento a la Ley de Naturalización, se hace saber que el ciudadano de nacionalidad cubana ROMAN
GUILLERMO SERRANO GILLING ha solicitado Carta
de Naturalización en el Ecuador.
De la documentación presentada se desprende que
el peticionario reside ininterrumpidamente en el país
desde el 17 marzo de 2009, fecha en que la Dirección
General de Extranjería le otorgo la visa de inmigrante.
POR LO EXPUESTO DENTRO DEL PLAZO DE 30 DIAS SIGUIENTES
A LA ULTIMA FECHA DE PUBLICACION DEL AVISO, LAS PERSONAS
QUE SE SIENTAN AFECTADAS, DEBERAN PRESENTAR SU OPOSICION FUNDAMENTADA EN TITULOS DE PROPIEDAD O POSESION
REGULAR.
ING. IGNACIO CORDERO MENDOZA
DIRECTOR REGIONAL 5 MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL GUAYAS.
Marz. 14-18; Abr. 12 (114381)
Ab. FERNANDO ROJAS HINOSTROZA
Secretario de Coactiva
Banco Central del Ecuador
De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración para oponerse, fundamentadamente,
a la concesión de la naturalización solicitada.
Mrzo. 14-28; Abr. 12
Quito, 05 de abril de 2013
IVON CATALINA PAZMIÑO VITERI,
DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN
Y EXTRANJERÍA
EL MINISTERIO DEL AMBIENTE A QUIENES SE CREAN CON DERECHO LES COMUNICA, QUE AMPARADO EN EL ACUERDO MINISTERIAL N° 265 DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2007 Y REFORMULADO
MEDIANTE ACUERDO MINISTERIAL N° 011 DEL 11 DE FEBRERO DEL
2008, ESTABLECIO EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADJUDICACION
DE TIERRAS A LOS POSESIONARIOS CON DERECHOS LEGALES
PREEXISTENTES QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN BOSQUES DE
VEGETACION PROTECTORA.
POR LO QUE ATENCION A LA SOLICITUD N° - MAE-UPNDPAG-2012-1924 DE FECHA 29 DE AGOSTO DEL 2012, LA DIRECCION PROVINCIAL DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL GUAYAS,
AMPARADA EN DICHOS ACUERDOS MINISTERIALES, VA A PROCEDER A ADJUDICAR UN LOTE DE TERRENO DE 11.51 HECTAREAS AL
SEÑOR MANUEL HERACLITO ROSADO ALVIA, CUYO PREDIO INTERCEPTA CON EL BOSQUE DE VEGETACION PROTECTORA DEL DAULE
PERIPA Y SE ENCUENTRA UBICADO EN EL SECTOR VOLUNTAD DE
DIOS RECINTO SANTA MARIA, JURISDICCION DE LA PARROQUIA
GUAYAS, CANTON EL EMPALME, PROVINCIA DEL GUAYAS. Y CUYOS
LINDEROS SON LOS SIGUIENTES: POR EL NORTE PANCHO PILOSO,
POR EL SUR MARIO DELGADO, POR EL ESTE MANUEL VERA Y POR
EL OESTE ESTERO GUAYABO - CARLOS MENDOZA-VIUDA DE CAÑARTE.
Pongo en conocimiento que en auto dictado el 11 de marzo de 2013; a las 10H00, por el Juez de Coactiva del Banco Central del Ecuador, dentro
del Juicio Coactivo No. 119-2003, se fijó para el día lunes 6 de mayo de 2013, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, EL REMATE del
vehículo marca MITSUBISHI, modelo Canter, Tipo Camión Chasis FE659E-A07863, Motor 4D34-G46503, color blanco, recorrido 161.136 km
(odómetro); combustible: diesel; placa GKV-0258; año 1999; procedencia: Japón, avaluado en $ 6.998.00 (SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA
Y OCHO 00/100).- El remate en primer señalamiento se fija para el día lunes 6 de mayo de 2013 desde las 13H00 hasta las 17H00, en el piso 11
del Edificio La Previsora, ubicado en la Avenida Nueve de Octubre No. 100 y Malecón esquina, en la Sala de Sesiones de los Juzgados de Coactiva
del Banco Central del Ecuador. Las posturas se presentarán por escrito, firmadas, adjuntando copia de la cedula de identidad y certificado de votación del interesado, señalando domicilio, número telefónico y correo electrónico si lo tuviera, dirigidas al señor Juez de Coactiva del Banco Central
del Ecuador, con patrocinio de un Abogado en el libre ejercicio de la profesión, adjuntando copia de la credencial , ante el señor Secretario del
proceso, en la que se indicará también la casilla judicial para futuras notificaciones. De conformidad con el Art. 457 del Código de Procedimiento
Civil, los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia
en el negocio. Además se indica que únicamente se aceptaran posturas de contado o en cheque certificado, a la orden del Banco Central del
Ecuador.- No se admitirán posturas que se encuentren tachadas, corregidas o ininteligibles, ni tampoco las que se presentaren antes de las trece
horas o después de las diecisiete horas, ni tampoco las que no vayan acompañadas por lo menos del 10 % del valor total de la oferta; consignación
que deberá hacerse en dinero en efectivo, o en cheque certificado por uno de los Bancos del Sistema Financiero Nacional, a la orden del Banco
Central del Ecuador. Por tratarse del primer señalamiento, Se hará conforme a lo establecido en el Artículo 468 del Código de Procedimiento
Civil, especificando si los pagos se harán en dinero en efectivo o cheque certificado de gerencia, girado por uno de los Bancos del Sistema Financiero Nacional a la orden del Banco Central del Ecuador, el 10% a consignarse obligatoriamente deberá realizarse en efectivo o mediante cheque
certificado, girado por uno de los Bancos del Sistema Financiero Nacional a la orden del Banco Central del Ecuador. Además las posturas y mejoras
que se efectuaren, deberán ser suscritas también por el postor y un Abogado en el libre ejercicio profesional. Si fuere una persona jurídica la postora, deberá acreditar su representación legal y deberá presentar una copia del comprobante del Registro único de Contribuyente. Los impuestos
prediales, tasas, otros tributos y expensas que se encuentren pendientes de Pago, así como los gastos de transferencia de dominio y la plusvalía
serán de cuenta del adjudicatario. Es obligación de los postores tener conocimiento del avalúo y estado del bien, a efecto de poder participar en el
remate y saber por lo que están ofertando. Se previene a los postores que de conformidad con lo prescrito en la Ley de Prevención de Detección
y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento de delitos deberán suscribir el formulario de licitud de fondos si la consignación
que hicieren es igual o superior a $ 10,000.00.- Más información se podrá solicitar en la Secretaria del Juzgado de Coactiva del Banco Central del
Ecuador, Sucursal Mayor Guayaquil, teléfono 2560476. F) Ab. Guillermo Peña Avilés, Juez de coactiva. Sigue la certificación, f) Ab. Fernando Rojas
Hinostroza, Secretario.- Lo que comunico para los fines de Ley, Guayaquil
Abr. 10-11-12 (116311)
POLICÍA NACIONAL
SERVICIO DE CESANTÍA
AVISO
Se va a proceder al pago de: Seguro de Cesantía
del que en vida fue CBOP. ZAMBRANO LOPEZ JAIME
DARIO.
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el
Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito,
en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de
la presente publicación.
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA
DE LA POLICÍA NACIONAL
(116427)
JUZGADO DE COACTIVA
AVISO DE REMATE
AL PÚBLICO EN GENERAL: Pongo en conocimiento que en auto dictado el 04 de abril del 2013; a las 14H10, por el señor Juez Coactiva del Banco Central del Ecuador,
dentro del Juicio Coactivo No. 010-2002-BCE, se fijó COMO PRIMER SEÑALAMIENTO EL REMATE DE DOS MACROLOTES DE TERRENO EMBARGADOS, QUE SE
REALIZARA EL JUEVES 30 DE MAYO DEL 2013, DESDE LAS 13H00 HASTA LAS 17H00, incluido las mejoras, signados como No. 1 y No. 2, ubicados en la Comuna
REAL, parroquia Chanduy del Cantón Santa Elena.- A) Linderos, medidas y área del LOTE No. 1: NORTE: CON TERRENOS DE PROPIETARIOS PARTICULARES CON
80,00 METROS; SUR: TERRENOS DESOCUPADOS CON 80,00 METROS; ESTE: CON TERRENOS DESOCUPADOS CON 270,80 METROS; y, OESTE: CON TERRENOS
DE LA PORTUGUESA S.A., CON 278,80 METROS, medidas que hacen un superficie total de 22.304,00 M2; y, B) Linderos, medidas y área del LOTE No. 2: NORTE:
EN UNA PARTE CON 189,00 METROS Y EN OTRA CON 60 METROS, CON TERRENOS DE DE LA PORTUGUESA S.A.; SUR: EL RIOS CON 122,50 METROS; ESTE: CON
TERRENOS COMUNALES CON 151,50 METROS; y, OESTE: CON EL OCEANO PACIFICO CON 127,90 METROS, medidas que hacen un superficie total de 19.817,90 M2.El avalúo pericial de los lotes de terreno No 1 y No. 2 es de US$614.395,30 (SEISCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO CON 30/100 DOLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).- El remate se llevará a efecto en el Juzgado de Coactiva, piso 11 del edificio La Previsora, ubicado en Malecón simón Bolívar
entre Av. Nueve de Octubre No. 100 y calle P. Icaza.- Se dispone que el Actuario elabore el aviso de remate el cual deberá ser publicado por tres veces en un periódico
de amplia circulación mediando el término de ocho días, por lo menos de uno a otro y del último de ellos al día señalado para el remate, así mismo se dispone fijar tres
carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera de la parroquia donde esté situado el bien, hecho el actuario siente las correspondientes razones.- Las
posturas se presentarán por escrito firmadas por el interesado ante el Secretario del Juez que ordenó el remate, adjuntando fotocopia de la cédula de ciudadanía y
certificado de votación, señalando domicilio, número telefónico y correo electrónico si lo tuviere, con patrocinio de un abogado en libre ejercicio profesional, quien
acompañará fotocopia de su matrícula profesional y señalará casilla judicial para notificaciones.- Al tenor de la primera del inciso segundo del Art. 457 del Código de
Procedimiento Civil, los postores deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en
el negocio.- Las personas naturales y/o jurídicas que deseen participar en el remate, deberán acudir a esta judicatura dentro del plazo de treinta días antes de la fecha
de remate para que se realice la calificación respectiva, para el efecto el secretario del juzgado de coactiva entregará los formularios correspondientes para que en
base a la información reportada por parte de las personas interesadas, sean calificadas por el funcionario pertinente del Banco Central del Ecuador, a fin que puedan
presentar las posturas en el día del remate, en tal virtud los interesados deberán retirar la documentación correspondiente a partir de la primera publicación del aviso
de remate.- Además se señala que se aceptarán posturas de contado en cheque certificado a la orden del Banco Central del Ecuador.- No se admitirán posturas que
se encuentren tachadas, corregidas o ininteligibles, ni tampoco las que se presenten antes de las trece horas o después de las diecisiete horas, ni tampoco las que no
vayan acompañadas del 10% del valor total de la oferta, consignación que deberá hacerse en dinero efectivo o en cheque certificado por uno de los bancos del sistema
financiero nacional a la orden del Banco Central del Ecuador.- Por tratarse de primer señalamiento se hará conforme a lo establecido en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, especificando que el valor de la cosa a rematarse el pago del valor del inmueble a rematarse será de contado, en dinero efectivo o cheque certificado
de gerencia, girado por uno de los bancos del sistema financiero nacional a la orden del Banco Central del Ecuador.- Además las posturas y mejoras que se efectuaren,
deberán ser suscritas por el postor y abogado en libre ejercicio profesional.- Si fuere una persona jurídica la postora, deberá acreditar su representación legal y de ser
procedente, deberá presentar copia del comprobante del Registro Único de Contribuyentes.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos y expensas que se encuentren
pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio y la plusvalía serán de cuenta del adjudicatario, así como la tradición material.- El bien se remata
como cuerpo cierto y no habrá derecho a pedir rebaja o aumento de precio, se realizará por la totalidad de los inmuebles de conformidad con lo establecido en el Art.
1773 del Código Civil.- Es obligación de los postores tener conocimiento del avalúo y estado del bien a rematarse a efecto de participar en el remate.- Los postores deben
llenar el formulario de licitud de fondos del CONSEP, si dichos fondos pasan de US$10.000.- Más información se podrá solicitar en la Secretaría del Juzgado Tercero de
Coactiva del banco Central del Ecuador, Sucursal Mayor Guayaquil, teléfono No. 042-565462.- Lo que comunico para los fines de Ley.- Guayaquil, 12 de abril del 2013.Ab. GALO E. CASTRO RIOS
SECRETARIO DE COACTIVA
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Abr. 12-26; May. 10 (116425)
Gaceta varios
34
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
EXTRACTO
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA LOGISTICA
Y MOVILIDAD S.A. QUIMOWAY
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA CONSULTORA CONSTRUCTORA CONSULCONSCEBU CIA.
LTDA.
La compañía LOGISTICA Y MOVILIDAD S.A.
QUIMOWAY se constituyó por escritura pública
otorgada ante el Notario Quinto del Distrito Metropolitano de Quito, el 25/03/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.13.001778
de 09/abril/2013.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito,
provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 2.000,00 Número de
Acciones 2.000 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) DESARROLLAR Y MANEJAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN GENERAL COMO OPERADORA
DE TURISMO...
LA COMPAÑÍA NO PODRÁ DEDICARSE A ACTIVIDADES COMERCIALES DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS O CARGA.
La compañía CONSULTORA CONSTRUCTORA
CONSULCONSCEBU CIA. LTDA. se constituyó por
escritura pública otorgada ante el Notario Décimo
Séptimo del Distrito Metropolitano de Quito, el
22 de Marzo de 2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución
SC.IJ.DJC.Q.13.001755 de 08 de Abril de 2013.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito,
provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de
Participaciones 80 Valor US$ 10,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: REALIZAR ACTIVIDADES DE CONSULTORÍA, DISEÑO; FISCALIZACIÓN DE OBRAS CIVILES; DE
ESTUDIOS DE PLANOS ARQUITECTÓNICOS,
ESTRUCTURALES, SANITARIOS, ELÉCTRICOS,
MECÁNICOS, ELECTRÓNICOS, AMBIENTALES
Y DE SEGURIDAD;...
Quito, 08 de Abril de 2013
Quito, 09/abril/2013.
Dr. Oswaldo Noboa León
DIRECTOR JURIDICO DE COMPAÑIAS
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(116504)
Dr. Román Barros Farfán
ESPECIALISTA JURÍDICO
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal
de la compañía.
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA SHAHIMPORT
CIA. LTDA.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es:
"LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE
TAXI EJECUTIVO".
Quito, 04 de Abril de 2013
Dr. Eddy Viteri Garcés
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en
un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(116489)
JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ANCHUNDIA MEDINA JOFFRE EFREN y VALLEJO CRUZ MAGALY
CECILIA
LE HAGO SABER: Que a este Juzgado le ha tocado conocer el juicio Ejecutivo No. 246-2011-3, seguido por el Ab. Víctor Hugo Medina Zamora,
Procurador Judicial del Econ. Angelo Luis Caputi Oyague, Presidente Ejecutivo y Representante Legal del Banco de Guayaquil, S. A., en contra de
Anchundia Medina Joffre Efrén y Vallejo Cruz Magaly Cecilia, cuyo extracto
es el siguiente:
ACTOR: Ab. Víctor Hugo Medina Zamora, Procurador Judicial del Econ. Angelo Luis Caputi Oyague, Presidente Ejecutivo y Representante Legal del
Banco de Guayaquil S. A.DEMANDADOS: Anchundia Medina Joffre Efrén y Vallejo Cruz Magaly
Cecilia.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que pague el capital adeudado, intereses y
costas.AUTO INICIAL: En auto dictado el 18 de abril del 2011, a las 10h11, se admitió la demanda al trámite por reunir los requisitos de ley.- Y, en providencia
del 30 de agosto del 2012, a las 10h44, por haberse dado cumplimiento a
lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se mandó a
citar a los demandados ANCHUNDIA MEDINA JOFFRE EFREN y VALLEJO
CRUZ MAGALY CECILIA, medio de tres publicaciones que en tres diferentes días se harán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan
en esta ciudad, para que en el término de tres días cumpla con la obligación
demandada o proponga excepciones dentro del mismo término.CUANTÍA: $4.850,00
JUEZ DE LA CAUSA: Paúl Cerna Torres, Juez Temporal (E)
Lo que comunico a usted para los fines de ley, a fin de prevenirles de la
obligación que tienen que comparecer a juicio y señalar casilla judicial para
sus notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última
publicación de es este aviso, caso contrario serán tenidos o considerados
rebeldes.
Guayaquil, 18 de Marzo del 2013.
AB. CHRISTIAN CRIOLLO ESCALANTE
SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO
DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Abr. 10-11-12 (116407)
De conformidad con lo establecido en el Art. 458 del Código de Procedimiento Civil, reformado en el Suplemento publicado en el Registro Oficial No.
583 del 24 de noviembre de 2011, las posturas se presentarán ante la Secretaria del Juez que ordenó el remate, desde las trece horas hasta las diecisiete
horas del día señalado para el remate, y deberán estar firmadas por el postor y un abogado. De acuerdo a la reforma del artículo 457 del Código de
Procedimiento Civil, publicado en el Suplemento-Registro Oficial No. 583 del 24 de noviembre de 2011, los postores deberán ser calificados con 15
días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio; para lo cual, las personas naturales
y/o jurídicas que deseen participar en el remate, deberán acudir a ésta Judicatura hasta treinta días antes del remate para que se realice la calificación respectiva, para el efecto la Secretaria de coactiva entregará los formularios correspondientes para que en base a la información reportada
por parte de las personas interesadas, sean calificadas por la Corporación Financiera Nacional para que puedan participar en la presentación de
posturas el día del remate. En tal virtud, los interesados deberán retirar la documentación correspondiente, a partir de la primera publicación en
la prensa y entregar todos los documentos hasta el día 30 de Abril de 2013. La Corporación informará oportunamente a los postores sobre el
resultado de la calificación. No se aceptarán ofertas por los postores que no hubieren sido previamente calificados por la Institución.- En mérito a
lo establecido en los Artículos 466, del Código de Procedimiento Civil, no se admitirán posturas que no vayan acompañadas, por lo menos, del 10% del
valor total de la oferta, el que se consignará en dinero o en cheque certificado a la orden de la Corporación Financiera Nacional; si el diez por ciento que se
consigna sobrepasa los US$10.000,00 (DIEZ MIL, 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), los postores deben suscribir el formulario
de licitud de fondos, entregados por la Secretaria y un certificado en el que conste que el oferente no está registrado por delitos de narcotráfico emitido
por el CONSEP, a fin de dar cumplimiento con lo dispuesto en la Ley sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Tampoco se admitirán posturas por
menos de la Mitad del valor del avalúo de la cosa que se va a rematar, por ser SEGUNDO SEÑALAMIENTO de remate.- En virtud de la reforma del artículo
457 del Código de Procedimiento Civil, publicada en el Suplemento-Registro Oficial No. 583 del 24 de noviembre de 2011, en su parte pertinente indica
que se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen a plazos de hasta 8 años para el caso de bienes inmuebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de,
por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. La persona
natural que resulte ser la adjudicataria de los bienes a rematarse, deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando rematare el bien a plazos.
El remate se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil.- Todos los gastos de protocolización e
inscripción y demás que se hagan para la transferencia de dominio del inmueble, serán de cuenta del adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se
genera a partir de que se ejecutoríe el Auto de Adjudicación del bien a rematarse en este proceso, será con cargo al adjudicatario, condición que se hará
constar en la respectiva publicación. De igual forma se hará constar que los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono,
serán con cargo al coactivado.- De conformidad a lo establecido en el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Corporación Financiera Nacional, dicha Institución puede hacer posturas con imputación al valor de su crédito, sin necesidad de depositar el diez por ciento de su valor, aún cuando hubiere tercerías
coadyuvantes, en este caso, se contará con uno de los Agentes Fiscales del distrito, quien representará para este exclusivo efecto, al propietario de la cosa
materia del remate, para lo cual ofíciese a la Gerencia Regional Administrativa, a fin de que tenga conocimiento del remate que se va a efectuar.- Cualquier
información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Guayaquil, al teléfono 042560888 ext. 1347, Departamento de Coactiva.Guayaquil, 27 de marzo de 2013.
Lo que comunico al público, para los fines de Ley.Ab. Yenny Ortega Figueroa
SECRETARIA DEL PROCESO
AVISO DE REQUERIMIENTO A LOS
ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA
TORMISA S.A. “EN LIQUIDACIÓN”
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA COMPAÑIA TRANSVILLAVEGA S.A.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número
de Acciones 80 Valor US$ 10,00.
CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE: Lotes de terreno No. 27 y No. 29 unificados de la lotización Agrícola Forestal denominada San
Antonio de los Cerros, parroquia Chongón, provincia del Guayas, con una superficie de 102,67has., dentro de los siguientes linderos y dimensiones: Por
el Norte: Lote 31 con 2.635m.; Por el Sur: Lote 25 con 2.575m.; Por el Este: Carretero de acceso a la lotización con 410m.; y, Por el Oeste: Terrenos de la
Comuna Casas Viejas, con 410m., más construcciones; AVALUADO EN US$103.448,00 (CIENTO TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO,
00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA); las características y demás especificaciones deberán ser apreciadas en el Informe de
Avalúo que consta en el proceso.-
Mrzo. 28; Abr. 12-26 (115257)
EXTRACTO
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de
Quito, provincia de PICHINCHA.
Pongo en conocimiento del público, que en Auto dictado el 21 de marzo de 2013; a las 10h00, por el señor Juez Delegado de Coactiva de la Corporación
Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 428-2010, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para el efecto, el día
Jueves 30 de Mayo de 2013, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en el Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional,
ubicado en las calles 9 de octubre No. 200 y Pichincha, mezzanine, de la ciudad de Guayaquil.
(116507)
EXTRACTO
La compañía COMPAÑIA TRANSVILLAVEGA
S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Primero del
Distrito Metropolitano de Quito, el 06 de
Marzo de 2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.13.001704 de 04 de
Abril de 2013.
AVISO DE REMATE
La compañía SHAHIMPORT CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario
Trigésimo Primero del Distrito Metropolitano de
Quito, el 25 de Marzo de 2013, fue aprobada por
la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.13.001654 de 03 de Abril de
2013.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito,
provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 1.200,00 Número de
Participaciones 1.200 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: "IMPORTAR, EXPORTAR, COMPRAR, VENDER, PROVEER Y DISTRIBUIR TODO TIPO DE EQUIPOS
DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, IMPRESORAS, COPIADORAS, SUMADORAS, CALCULADORAS, FAX, TELÉFONOS CELULARES,
PROGRAMAS, INSUMOS, PARTES, PIEZAS Y
SUMINISTROS RELACIONADOS CON EL ÁREA
DE LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA EN GENERAL..."
Quito, 03 de Abril del 2013
Dr. Oswaldo Noboa León
DIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal
de la compañía.
(116494)
JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: MARCOS ALEXI RAZZETO BERNAL.
LE HAGO SABER: Que a este Juzgado le ha tocado conocer el juicio
Ejecutivo No. 1053-11-3, seguido por el Ab. Víctor Hugo Medina
Zamora Apoderado Especial y Procurador Judicial del Econ. Angelo
Caputi Oyague, Presidente Ejecutivo y representante legal del Banco
de Guayaquil S. A., en contra de Marcos Alexi Razzeto Bernal, cuyo
extracto es el siguiente:
ACTOR: Ab. Victor Hugo Medina Zamora, Apoderado Especial y
Procurador Judicial del Econ. Angelo Caputi Oyague, Presidente
Ejecutivo y representante legal del Banco de Guayaquil S. A.DEMANDADO: Marcos Alexi Razzeto Bernal.OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia pague el capital adeudado, intereses y costas.AUTO INICIAL: En auto dictado el 2 de diciembre del 2011, a las
16h31, se admitió la demanda al trámite por reunir los requisitos de
ley.- Y, en providencia del 19 de diciembre del 2012, a las 15h58, por
haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de
Procedimiento Civil, se mandó a citar al demandado MARCOS ALEXI
RAZZETO BERNAL, por medio de tres publicaciones que en tres diferentes días se harán en uno de los diarios de mayor circulación que
se editan en esta ciudad, para que en el término de tres días cumpla
con la obligación demandada o proponga excepciones dentro del
mismo término.CUANTÍA: 13.015,19.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Augusto Pino Villarroel (E).
Lo que comunico a usted para los fines de ley, a fin de prevenirle
de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla
judicial para sus notificaciones dentro de los veinte días posteriores
a la tercera y última publicación de es este aviso, caso contrario será
tenida o considerada rebelde.Guayaquil, 20 de febrero del 2013
AB. CHRISTIAN CRIOLLO ESCALANTE
SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO
CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Abr. 11-12-13 (116550)
En atención a lo que dispone el Art. 393 de la Ley de Compañías,
requiero públicamente a los acreedores de la compañía en mención,
a fin de que quienes se consideren con tal derecho presenten ante
el suscrito Liquidador en el Centro Comercial Plaza Quil, primer
piso, oficinas 1 y 2, en esta ciudad de Guayaquil, en el término de
veinte días contados desde la última publicación de este aviso, los
documentos que acrediten su derecho, previniéndoles que de no
hacerlo, se tomarán en cuenta solamente a los acreedores que hayan
representado su reclamación y a los que aparezcan reconocidos
como tales en la contabilidad de la compañía.
Guayaquil, abril 5 del 2013
Juan Marcelo Yagual Morales
LIQUIDADOR PRINCIPAL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
JUZGADO ÚNICO SÉPTIMO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DEL CANTÓN EL EMPALME
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: OLMEDO TORRES CARLOS ERNESTO.
SE LE HACE SABER: Que por sorteo de ley ha tocado conocer a este juzgado el
juicio de Autorización de Salida del País con Oposición N° 2013-0121, seguido
por VERA INTRIAGO BETZI JISELA en contra de OLMEDO TORRES CARLOS
ERNESTO, cuyo extracto es como sigue.
ACTOR: VERA INTRIAGO BETZI JISELA.
DEMANDADO: OLMEDO TORRES CARLOS ERNESTO.
OBJETO DE LA DEMANDA: En este Juzgado comparece la accionante VERA
INTRIAGO BETZI JISELA, en la que solicita que en sentencia y previo al trámite
Contencioso General, se le autorice la salida del país de sus hijos los niños
KLEINNER JOSUE OLMEDO VERA, y BRYAN DAVID OLMEDO VERA de 12 y 8
años de edad respectivamente, quienes viajaran a la ciudad de España por asuntos
médicos, ampara su demanda en los artículos 109 y 110 del Código de la Niñez y
Adolescencia, indicando que al demandado se lo cite por la prensa por desconocer
su domicilio.
CUANTIA: Indeterminada.
TRAMITE: Contencioso General.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Lenin Javier García Párraga, Juez del Juzgado Único
Séptimo de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón El Empalme, que
mediante providencia de fecha 8 de Marzo del 2013 a las 09h58, acepta al
trámite Contencioso General la demanda de Autorización de Salida del País con
Oposición, propuesta por VERA INTRIAGO BETZI JISELA en contra de OLMEDO
TORRES CARLOS ERNESTO por reunir los requisitos de ley, y manda a citar al
demandado conforme lo que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento
Civil, por cuanto la actora bajo juramento rendido ante el juez de la causa, singularizó que diligencias, investigaciones o averiguaciones ha hecho en orden a establecer
el actual domicilio o residencia de la parte demandada y que a pesar de dichas
diligencias no le fue posible determinar el domicilio del señor OLMEDO TORRES
CARLOS ERNESTO; en tal virtud el señor Juez ordena se CITE POR LA PRENSA
al demandado OLMEDO TORRES CARLOS ERNESTO, en uno de los siguientes
diarios "El Telégrafo", " El Universo", "Expreso" o "Extra" de la ciudad de Guayaquil,
medios de mayor circulación nacional, por no existir medio impreso en esta ciudad,
a quien se le advertirá de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial y/o
correo electrónico en este juzgado de esta ciudad de El Empalme y comparecer a juicio, para que pueda recibir sus notificaciones en la presente causa bajo prevención
de ser declarada en rebeldía, en caso de no comparecer a juicio dentro de los veinte
días posteriores a la última publicación. Certifico.- AB. RUPERTO JUAN FLORES
INSUASTI, Analista Jurídico 2 Unidad Judicial No.-7 . El Empalme.
CONVOCATORIA
Convocase a Junta General Extraordinaria de la Compañía Comercial Hoja & Fruto SA, en liquidación el próximo 24 de abril de 2013
a las 16 HRS en la oficina de la Compañía situada en la calle Quiteño
Libre E13-273 y Carlos Montufar, Edf. Cima de Villa primer piso, a fin
de tratar los siguientes puntos:
1. Cancelación de pasivos de la compañía.
2. Absorción de pérdidas de la Compañía.
Quito, 8 de abril 2013
Atentamente,
Ing. Teodoro Gallegos Salem
LIQUIDADOR
(116446)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ANGELO LISTON CASTRO CHIRIBOGA.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL N° 6094
-2012, seguido por la señora GRACIELA DE LOURDES MAYORGA CASTRO en contra del señor ANGELO LISTON CASTRO CHIRIBOGA:
ACTORA: GRACIELA DE LOURDES MAYORGA:
DEMANDADO: ANGELO LISTON CASTRO CHIRIBOGA
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une a la señora GRACIELA DE LOURDES MAYORGA CASTRO con señor ANGELO LISTON
CASTRO CHIRIBOGA: de conformidad a lo establecido en el artículo 110 Numeral 11 inciso segundo
del Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. - UNIDAD JUDICIAL NO. 3 DEL
CANTON GUAYAQUIL. Guayaquil, viernes 8 marzo del 2013, las 09h18, VISTOS: De oficio se revoca
el decreto de fecha 7 de marzo del 2013, a las 12H21, en donde consta: "avoco conocimiento de la
presente causa en vista de que el accionante ha realizado el respectivo juramento se dispone que por
medio de secretaría se entregue el Extracto de Citación", se considera que dicha situación es subsanable
por cuanto no constituye omisión de solemnidad sustancial alguna o vulneración del debido proceso,
al tenor de lo normado en el Art. 289 del Código de Procedimiento Civil y numeral 8 del Art. 130 del
Código Orgánico de la Función Judicial, siendo lo correcto y corrigiendo el mismo.- Puesta la presente
causa a mi despacho en esta fecha y por ser lo procedente se provee lo siguiente: agréguese a los autos
el escrito presentado por la actora de fecha 5 de marzo del 2013, a las 15h20, y por cumplido como
está la diligencia ordenada en providencia que antecede por la actora, se procede a calificar la presente
demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO, presentada por GRACIELA DE LOURDES MAYORGA CASTRO
en contra de ÁNGELO LISTON CASTRO CHIRIBOGA, invocando la causal 11a, del Art. 110 del Código
Civil, la misma que es clara y reúne los requisitos previstos en los Arts. 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se admite al trámite.- En consecuencia, se toma en cuenta lo afirmado por la
actora en su libelo de demanda, esto es, el de durante el tiempo que llevamos unidos en matrimonio no
procreamos hijos alguno, ni adquirimos bienes por lo que no hay nada que liquidar por consiguiente, se
ordena dar cumplimiento a la citación dispuesta con sujeción a lo que prescriben el ultimo inciso del Art.
119 del Código Civil en concordancia con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por tres veces,
con el contenido del auto Inicial en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso"
de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas; previniéndole al
demandado, la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico, para efecto de sus
notificaciones, bajo prevenciones de tramitar la causa en rebeldía.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE. OFICIESE NOTIFÍQUESE Y CÍTESE JUEZ DE LA CAUSA: AB. LOT VALLE PENAHERRERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 3 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL
DEL GUAYAS Y ABOGADO PEDRO ROBERTO RODRIGUEZ GARCIA SECRETARIO QUE CERTIFICA.
CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. LOT VALLE PENAHERRERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 3 DE
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS.
Guayaquil, 11 de marzo del 2013
ABOGADO PEDRO ROBERTO RODRÍGUEZ GARCIA
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 3 DE FAMILIA,
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL
Abr. 1-12 (115170)
El Empalme, 13 de Marzo del 2013
AB. RUPERTO JUAN FLORES INSUASTI
Analista Jurídico 2
SECRETARIO
Mzo. 18; Ab. 1-12 (114495)
JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL A NORBERTO DOMINGUEZ OLIVA Y SUS HEREDEROS PRESUNTOS Y
DESCONOCIDOS CON LA DEMANDA EN JUICIO ORDINARIO, QUE SIGUE EN SU CONTRA LA
SEÑORA CARMEN GRACIELA CARRANCO MOSCOSO.
CAUSA No. 2013-0075 -A.L.
JUICIO: ORDINARIO
ACTORA: CARMEN GRACIELA CARRANCO MOSCOSO
DEMANDADO.- NORBERTO DOMINGUEZ OLIVA Y SUS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS
CUANTÍA.- INDETERMINADA
PROVIDENCIA.- JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito miércoles 20 de
febrero del 2013, las 10h20.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad
de Juez encargado de esta Judicatura, mediante Acción de Personal No. 450- DP- DPP de fecha
15 de febrero de 2013.- Es procedente el trámite ordinario que se solicita, en consecuencia, córrase traslado de la demanda y esta providencia al demandado señor NORBERTO DOMINGUEZ
OLIVA y a sus herederos presuntos y desconocidos. Al demandado y a los herederos presuntos
y desconocidos de NORBERTO DOMINGUEZ OLIVA, se les citará por la prensa en uno de los
diarios de mayor circulación de esta ciudad conforme al Art. 82 del Código Adjetivo Civil, por
cuanto el actor bajo juramento declara que le ha sido imposible determinar la individual o residencia de los mismos. Cuéntese en la presente causa, con los personeros legales del Municipio
del Distrito Metropolitano de Quito. De conformidad con lo que dispone el Art. 1000 del Código
de Procedimiento Civil, inscríbase la presente demanda, en el Registro de la Propiedad de este
cantón. Agréguese al proceso la documentación acompañada.- Téngase en cuenta el casillero
judicial señalado por la parte actora para recibir notificaciones. NOTIFÍQUESE.Lo que comunico a Ud., para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que
tiene de señalar casillero judicial en la forma legal para recibir las posteriores notificaciones
que le corresponda.DR. MARIO ENRIQUE YANEZ URBANO
SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO
DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Marz. 18; Abr. 1-12 (114500)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CITACIÓN JUDICIAL
SECRETARÍA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO AL
CONYUGE DEL SEÑORA LAURA JOHANNA SILVA MORENO
EXTRACTO: CITACIÓN JUDICIAL
CAUSA : DIVORCIO POR CAUSAL No. 1314-2013.
ACTOR : LAURA JOHANNA SILVA MORENO
DEMANDADO: JUAN GABRIEL SEVILLA CALVOPIÑA
OBJETO: QUE SE DECLARE DISUELTO LA SOCIEDAD CONYUGAL ART. 110 NUMERAL 11
DEL CÓDIGO CIVIL.
TRAMITE: VERBAL SUMARIO
CUANTIA : INDETERMINADA
PROVIDENCIA DICTADA:
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.
Quito, miércoles 20 de marzo del 2013, a las 13h09.- VISTOS: En virtud del sorteo realizado,
Dr. Richard Wilmer Chinde Chamorro, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad
de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia
del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, creada mediante Resolución No.
116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha once de septiembre
del año dos mil doce, en aplicación a los Arts. 44, 45, 175 de la Constitución de la República,
artículos 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial. En lo principal: 2.- La demanda
que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de
Procedimiento Civil, por lo que en concordancia con el art. 118 del Código Civil se la acepta a
trámite en juicio VERBAL SUMARIO. 3.- Cítese con el contenido de la demanda, así como con
la providencia recaída al demandado señor JUAN GABRIEL SEVILLA CALVOPIÑA se dispone
citarlo por la prensa conforme lo estipulado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil,
en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Quito, mismas que deberán
ser mediando por lo menos ocho días entre una y otra publicación.- Agréguense a los autos
los documentos adjuntos.- Tómese en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por
la Actora para sus futuras notificaciones.- Actúe la Dra. Luz Moina Jiménez en calidad de
Secretaria.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.Lo que comunico a Usted para los fines de ley.
DRA. LUZ MOINA JIMENEZ
SECRETARIO DE LA JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
Ab. 1-12-25 (115391)
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
FUNCIÓN JUDICIAL
DISTRITO GUAYAS
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DOMICILIO DE LA COMPAÑIA CAVILARI S.A., DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL A LA CIUDAD DE DAULE Y REFORMA DEL
ESTATUTO.
1.- ANTECEDENTES.- La compañía CAVILARI S.A., se constituyó mediante escritura
pública otorgada ante el Notario Trigésimo del cantón Guayaquil, el 12 de mayo de
2010, aprobada mediante Resolución No. SC.IJ.DJC.G.10.0003178 el 17 de mayo de
2010, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil, el 2 de junio de 2010.
2.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de domicilio y reforma de estatutos de la compañía CAVILARI S.A., de la ciudad de Guayaquil a la
ciudad de Daule y reforma del estatuto, otorgada el 26 de diciembre de 2012, ante
el Notario Público del cantón Guayaquil, ha sido aprobada por la Superintendencia
de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13- 0001971 el 1 de Abril del
2013.
3.- CAMBIO DE DOMICILIO, Y REFORMA DEL ESTATUTO Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-13- 0001971 el
1 de Abril del 2013, aprobó el cambio de domicilio de la compañía CAVILARI S.A.,
de la ciudad de Guayaquil a la Ciudad de Daule y reforma del estatuto; y ordenó la
publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos,
para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías
y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.
4.- AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de domicilio de la compañía CAVILARI S.A., de la ciudad de Guayaquil a la ciudad de Daule,
a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan
presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la
compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de
este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez y/o accionante que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia de Compañías, dentro del término de dos días siguientes, juntamente
con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En el caso de no existir
oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la indicada compañía; y, al cumplimiento de
los demás requisitos legales.
5.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere al siguiente artículo:
"ARTÍCULO PRIMERO: DE LA DENOMINACIÓN, NACIONALIDAD Y DOMICILIO.- La
compañía se denominará CAVILARI S.A., su nacionalidad es ecuatoriana y su domicilio principal es la ciudad de Daule, Provincia del Guayas, República del Ecuador (...)"
Guayaquil, 1 de Abril del 2013
AB. ADRIANA MANRIQUE ROSSI DE AGUIRRE
DIRECTORA JURÍDICO DE COMPAÑÍAS DE LA INTENDENCIA
DE COMPAÑÍAS DE GUAYAQUIL, (E)
Abr. 10-11-12 (116286)
JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: FREDDY IVAN ROSALES FLORES.LE HAGO SABER: Que en esta judicatura el juicio Divorcio Litigioso No. 401 -2011
que sigue MARISOL PAREJA MONTALVAN, contra FREDDY IVAN ROSALES
FLORES, cuyo extracto de demanda y auto en ella recaído es del tenor siguiente:
DEMANDANTE: MARISOL PAREJA MONTALVAN.DEMANDADO: FREDDY IVAN ROSALES FLORES.OBJETO DE LA DEMANDA: DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL.CUANTÍA: INDETERMINADA.JUEZ ACTUAL: DR. GUSTAVO SÁNCHEZ CÁRDENAS.JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE GUAYAS. Guayaquil, miércoles 5 de
octubre del 2011, las 14h58. VISTOS:- La demanda de divorcio que propone Marisol Pareja Montalván, es clara y reúne los demás requisitos legales,
por lo que se la acepta al trámite en la vía verbal sumaria.- En consecuencia,
dispónese citar al demandado FREDDY IVAN ROSALES FLORES con la demanda y esta providencia, mediante publicaciones que se efectuarán en tres
distintas fechas, mediando ocho días por lo menos entre una y otra, en uno de
los diarios matutinos de amplia circulación que se editan en esta ciudad, de
conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.Agréguense a los autos los documentos acompañados.- Téngase en cuenta
la casilla judicial No. 2631 que señala la demandante para sus notificaciones,
así como la designación de Abogado que formula.- Hágase saber, f. Ab. Luis
Carrillo Castro, Juez Temporal del Juzgado Séptimo de lo Civil y Mercantil
de Guayaquil.Se le advierte que tiene que señalar casillero judicial para sus notificaciones
dentro de veinte días hábiles posteriores a la tercera y última publicación de
este aviso, caso contrario será considerado rebelde. Actúe la Ab. Jenny Pizarro Tapia, secretaria encargada.- Guayaquil, marzo 05 del 2013.
AB. JENNY PIZARRO TAPIA
SECRETARIA DEL JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL
DE GUAYAQUIL
Marz. 18; Abr. 1-12 (114497)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 1 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: MARIA MAGDALENA SILVA SANCHEZ.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL
No. 9240-2012, seguido por WASHINGTON ELEODORO BARRENO ITURRALDE en contra
de MARIA MAGDALENA SILVA SANCHEZ:
ACTOR: WASHINGTON ELEODORO BARRENO ITURRALDE.
DEMANDADO: MARIA MAGDALENA SILVA SANCHEZ.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo
matrimonial que une a WASHINGTON ELEODORO BARRENO ITURRALDE y a MARIA MAGDALENA SILVA SANCHEZ de conformidad a lo establecido en el artículo 110 Numeral 11 inciso
primero del Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. UNIDAD JUDICIAL NO. 1
DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, miércoles 22 de agosto del 2012, las 12h54. VISTOS:
Que forme parte del proceso el acta de declaración juramentada, y el escrito presentado, la
demanda de divorcio litigioso presentada por el señor WASHINGTON ELEODORO BARRENO
ITURRALDE en contra de la señora MARIA MAGDALENA SILVA SANCHEZ, es clara y precisa,
reúne los requisitos establecidos en el art. 67 y 1013 del código de procedimiento civil, razón lo
que se la admite al trámite del juicio verbal sumario, de acuerdo en el art. 118, del código Civil.En lo principal, por desconocerse el domicilio del demandado, según afirma bajo juramento
la parte actora, cítese con la demanda y esta providencia, por tres veces en un periódico de
esta localidad, publicaciones que se harán mediando ocho días, por lo menos entre una y la
otra.- Al efecto la actuaria del despacho confiera el extracto respectivo; de conformidad con el
Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Agréguese a los autos los documentos que adjunta
a la parte actora, tómese en consideración la casilla judicial No. 1578 que señala, así como
la autorización que le confiere a su abogado patrocinador. Indicándole la obligatoriedad de
señalar dirección de correo electrónico para notificaciones.- NOTIFIQUESE.- Hágase saber.- Lo
que comunico a usted para los fines de Ley advirtiéndole de la obligación que tiene de
comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación y la de señalar casilla judicial para futuras notificaciones, en caso contrario será tenido o declarado
rebelde. CUANTIA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. SIXTA AMARILIS BARCOS
PORROS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 1 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL. SIGUE LA CERTIFICACIÓN F) AB. LEONOR AZUCENA RAMIREZ
CAMPOS, SECRETARIO.- Particular que comunico a Ud., para los fines de Ley.- Guayaquil,
jueves 30 de agosto, del 2012.AB. LEONOR AZUCENA RAMIREZ CAMPOS
SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL NO. 1 DE LA FAMILIA,
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL
Mzo. 18; Abr. 1-12 (114559)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: DARWIN GUSTAVO ESTRADA CHIGUANO
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL N° 1697--2013, seguido por FATIMA VIVIANA SINCHE TANDAYAMO en contra de
DARWIN GUSTAVO ESTRADA CHIGUANO
ACTOR: FATIMA VIVIANA SINCHE TANDAYAMO
DEMANDADO: DARWIN GUSTAVO ESTRADA CHIGUANO
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el
vínculo matrimonial que une a la señora FATIMA VIVIANA SINCHE TANDAYAMO, con
el señor DARWIN GUSTAVO ESTRADA CHIGUANO de conformidad a lo establecido en
el artículo 110 Numeral 11 inciso segundo del Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL
NO. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, miércoles 06 de febrero del 2013, las
10h32.- VISTOS: Ab. Martha Contreras Falcones, por el sorteo de ley, en mi calidad
de Juez de la Unidad Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia No. 4 por
disposición de la Dirección Nacional de Personal del Consejo de la Judicatura de Transición, avoco conocimiento de la presente causa puesto en mí despacho el día 4 de
febrero del 2013, se atiende. Incorpórese el acto de declaración juramentada que hizo
la actora. En lo principal, La demanda de DIVORCIO que presenta FATIMA VIVIANA
SINCHE TANDAYAMO en contra de DARWIN GUSTAVO ESTRADA CHIGUANO, reúne
los requisitos determinados en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento
Civil y por clara y precisa se la admite a trámite de juicio verbal sumario. CITESE a
DARWIN GUSTAVO ESTRADA CHIGUANO por la prensa por declarar bajo juramento
que desconoce el domicilio de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código
de Procedimiento Civil en el Diario El Telégrafo advirtiéndole la obligación que tiene de
señalar casilla judicial caso contrario se sustanciara en rebeldía. Incorpórese los documentos acompañados. Cuéntese con la casilla judicial No. 5287 que señala para
notificaciones, correo electrónico y la autorización que hace a su abogado patrocinador.
Incorpórese la copia de cédula de la actora. Actué la Ab. Jessica Reyes Alarcón en su
calidad de Analista 2 de la Unidad. Cúmplase y Notifíquese.CUANTIA: Indeterminada
JUEZ DE LA CAUSA: AB. MARTHA CONTRERAS FALCONES, JUEZ DE LA UNIDAD
JUDICIAL No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADA JESSICA REYES ALARCON H. SECRETARIA.QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 14 de febrero del 2013
SECRETARIO/A
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ
Y ADOLESCENCIA No. 4 CANTÓN GUAYAQUIL
Mzo. 18; Ab. 1-12 (114566)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO 31 CIVIL DE GUAYAQUIL
CITACIÓN-EXTRACTO
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE
DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y
ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA
EXTRACTORA PAMELA S.A.
ANTECEDENTES.- EXTRACTORA PAMELA S.A., actualmente
con domicilio en el cantón Orellana, se constituyó con domicilio en el D.M. de Quito mediante escritura pública otorgada
ante el Notario Trigésimo Sexto del mismo Distrito el 5 de
junio de 2001 e inscrita en el Registro Mercantil de Quito
D.M., bajo el No. 3546, Tomo 132 el 30 de agosto de 2001.
1.-CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución voluntaria y anticipada de la compañía
EXTRACTORA PAMELA S.A., otorgada el 27 de junio del
2012, ante el Notarío Primero del Distrito Metropolitano
de Quito, ha sido aprobada por la Superintendencia de
Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.Q.13.1600
de 28 de Marzo de 2013.
2.-OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura
pública antes mencionada el señor Luis Ernesto Martínez
Cobo, en su calidad de Gerente General. El compareciente es
de nacionalidad ecuatoriana, de estado civil casado y domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito.
3.-PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías ordenó la publicación del extracto de la escritura pública pertinente, por tres días consecutivos, para efectos de oposición
de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y
Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.
AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del
público la disolución voluntaria y anticipada de la compañía
EXTRACTORA PAMELA S.A., a fin de que quienes se creyeren
con derecho a oponerse a su inscripción pueda presentar su
petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde
la fecha de la última publicación de este extracto y, además,
pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia
de Compañías. El Juez que reciba la oposición notificará
a esta Superintendencia dentro del término de dos días
siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En caso de no existir oposición o
de no ser notificada en la forma antes indicada, se procederá
a la inscripción de la referida escritura pública de la citada
compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.
Distrito Metropolitano de Quito, a 28 de Marzo de 2013
AB. PATRICIA CHIRIBOGA SÁNCHEZ
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN Y
LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS.
JUZGADO PRIMERO ADJUNTO DE TRABAJO DE GUAYAS
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: SEÑORES: ÁNGEL VÉLEZ VALENCIA, FANNY MOREIRA PICO, JHONNY ALBAGUI LOOR, MARÍA PICO VALENCIA, BIENVENIDO SAN PEDRO ÁVILA, VIRGILIO
CATAGUA MORA, MILTON HINOJOSA HERRERA, AMARILES CALDERÓN PLÚAS,
OLGA MACÍAS SANTANA, BLANCA NATIVIDAD LEÓN, MELVA TORRES ALMEIDA, MARLENE MERELLO ICAZA, MARITZA RUÍZ BURGOS, ADELAIDA RODRIGUEZ SALAZAR, CARLOS GARCIA MUÑOZ, SILVIA ARREAGA QUISPE, ROCÍO
PONCE PÁRRAGA, ROBERT ROSALES FLORES, PETRA MONSERRATE GURUMENDI, MILTON ZAMBRANO AGUIRRE, ESTUARDO JIMÉNEZ UNGRÍA, GLORIA
TORRES VALLE, DIVINA LOOR BRIONES, ESTRELLA VÉLEZ MONCADA, WALTER
RODRÍGUEZ ZAMBRANO, MARITZA DÍAZ VERA, MARLENE FLORES VIVERO,
MARÍA CALI GUAMÁN, NORMA RODRÍGUEZ SEGURA, YISELA LITARDO FLOR,
TANIA ACOSTA QUINTERO, MERCY BAJAÑA SÁNCHEZ, LAURA BORBOR CARVAJAL, así como también a las tercerizadoras CELUFINSA S.A., representada por
la señora MARÍA INÉS MENDOZA PALMA, en calidad de Gerente General y Representante Legal, HORAEXPRES S.A., representada por el señor DANILO HERNÁN
MERA MERA, en calidad de LIQUIDADOR; y, COLLECORP S.A., representada por
el señor JAVIER REBUTTI DUQUE, en calidad de Gerente General y Representante Legal, por sus propios derechos y por los derechos que representa y en virtud
de la responsabilidad solidaria.
Que en esta judicatura ha tocado mediante sorteo el conocimiento del JUICIO
DE PROCEDIMIENTO ORAL N° 09351 2012-1023-A. cuyas características son
las siguientes:
DEMANDANTE: MENDOZA GUERRERO GLADYS MARIANA.
DEMANDADOS: COMPAÑÍA CORPORACIÓN AGRÍCOLA SAN JUAN C.A., CASJUCA, representada por el Ing. ROBERTO EDUARDO DE LA TORRE CHAVEZ, Gerente
General y representante legal, por la Ing. PAMELA LARREA MUNIZAGA, en calidad de Gerente de Recursos Humanos, señores ÁNGEL VÉLEZ VALENCIA, FANNY
MOREIRA PICO, JHONNY ALBAGUI LOOR, MARÍA PICO VALENCIA, BIENVENIDO
SAN PEDRO ÁVILA, VIRGILIO CATAGUA MORA, MILTON HINOJOSA HERRERA,
AMARILES CALDERÓN PLÚAS, OLGA MACÍAS SANTANA, BLANCA NATIVIDAD
LEÓN, MELVA TORRES ALMEIDA, MARLENE MERELLO ICAZA, MARITZA RUÍZ
BURGOS, ADELAIDA RODRIGUEZ SALAZAR, CARLOS GARCIA MUÑOZ, SILVIA
ARREAGA QUISPE, ROCÍO PONCE PÁRRAGA, ROBERT ROSALES FLORES, PETRA
MONSERRATE GURUMENDI, MILTON ZAMBRANO AGUIRRE, ESTUARDO JIMENEZ UNGRÍA, GLORIA TORRES VALLE, DIVINA LOOR BRIONES, ESTRELLA VÉLEZ
MONCADA, WALTER RODRÍGUEZ ZAMBRANO, MARITZA DÍAZ VERA, MARLENE
FLORES VIVERO, MARÍA CALI GUAMÁN, NORMA RODRÍGUEZ SEGURA, YISILA
LITARDO FLOR, TANIA ACOSTA QUINTERO, MERCY BAJAÑA SÁNCHEZ, LAURA
BORBOR CARVAJAL, así como también en la tercerizadoras CELUFINSA S.A.,
representada por la señora MARÍA INESMENDOZA PALMA, en calidad de GERENTE GENERAL y REPRESENTANTE LEGAL, HORAEXPRES S.A.; representada
por el señor DANILO HERNAN MERA MERA, es calidad de LIQUIDADOR y COLLECORP S.A., representada por el señor JAVIER REBUTTI DUQUE en calidad, de
GERENTE GENERAL y REPRESENTANTE LEGAL, por sus propios derechos y por
los derechos que representa y en virtud de la responsabilidad solidaria.
CUANTÍA: TREINTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO/00 DÓLARES (USD 35.388/00).
TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORAL.- Conforme lo dispone el Art. 82 del Código
de Procedimiento Civil, se dispone citar CON EL EXTRACTO DE LA DEMANDA
LABORAL N° 09351-2012-1023 por la prensa a los ciudadanos y ciudadanas
mencionados, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio y
señalar domicilio para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días siguientes a la última publicación de este extracto, caso contrario podrá (n) ser declarado)
como rebelde (s)
JUEZ: AB. GUSTAVO LETAMENDI ESPINOZA, JUEZ del Juzgado Primero de
Trabajo del Guayas.
Guayaquil, 05 de Abril del 2013
Ab. Juan Rúa Valencia
Secretario del Juzgado Adjunto Primero de Trabajo del Guayas
Abr. 11-12 (116419)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO
JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR AMADO PEDRO ROJAS CALVA
ACTOR: AMILBIA EMILIANA CASTRO.
DEMANDADO: AMADO PEDRO ROJAS CALVA
JUICIO: DIVORCIO No. 1125-2011-A.C.
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. SANTIAGO GALARZA RODRÍGUEZ
SECRETARIO: DR. FRANCISCO JUSTICIA SALGADO
PROVIDENCIA.- "JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 28 de
septiembre del 2011, las 10h25.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez
Suplente, mediante Oficio No. 1144-DDP, de 11 de Julio del 2007, y en razón del sorteo correspondiente.- Previamente a proveer lo que fuera de ley, de conformidad con lo dispuesto en el Art.
69 del Código de Procedimiento Civil, el actor, dentro del término de tres días, bajo prevenciones
de ley, comparezca a esta Judicatura a rendir el juramento previsto en el inciso tercero del Art.
82 del Código Adjetivo Civil.- Agréguese al proceso la documentación presentada.- Tómese en
cuenta el casillero judicial señalado por la accionante y la autorización que confiere a su Abogado
defensor.- Actúe el Dr. Juan Francisco Justicia, en calidad de Secretario titular de esta Judicatura,
en virtud de la acción de personal Nro. 642-DNP, de 09 de Abril del 2009.- Notifíquese y cúmplase, f). Dr. Armando Aceldo Gualli, Juez.
OTRA PROVIDENCIA.- "JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, lunes 10 de
octubre del 2011, las 08h45. VISTOS: Por cumplido lo ordenado en providencia inicial, la demanda que antecede, es clara, precisa y reúne los requisitos de ley; en consecuencia, se la admite
al trámite Verbal Sumario.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y en mérito al juramento rendido por la actora, cítese al demandado señor AMADO
PEDRO ROJAS CALVA, a través de la prensa, en uno de los periódicos de amplia circulación
de esta ciudad de Quito; para el efecto, confiérase el extracto correspondiente.- Notifíquese y
cúmplase, f) Dr. Armando Aceldo Gualli, Juez.
Lo que comunico a Usted, para los fines del ley, previniéndole de la obligación que tiene de
señalar casillero judicial para posteriores notificaciones.
DR. JUAN FRANCISCO JUSTICIA
SECRETARIO
Abr. 1-12-25 (115359)
35
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LUIS ALFREDO SANCHEZ MENDEZ.
LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, ha correspondido conocer a ésta judicatura el
juicio de divorcio verbal sumario No. 706-B-2011, seguido por Rosario de Los Angeles
Calderón Lucio contra Luis Alfredo Sánchez Méndez.
OBJETO DE LA DEMANDA: La terminación del matrimonio mediante el divorcio, a fin
de que previo al trámite legal correspondiente y mediante sentencia declare disuelto el
vínculo matrimonial que lo une al demandado, amparada en lo preceptuado en el inciso
segundo de la causal 11a. del Art. 110 Código Civil.CUANTÍA: Indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Shirley Ronquillo Bermeo, Juez Suplente del Juzgado 31 Civil
de Guayaquil.AUTO: Mediante auto dictado en Guayaquil, miércoles 7 de septiembre del 2011, las
18h14, la señora Juez de la causa, dispuso. "VISTOS: La demanda que antecede presentada por la señora ROSARIO DE LOS ANGELES CALDERON LUCIO, se la califica de
clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de los Arts. 67 y 1013 del Código de
Procedimiento Civil, razón por la cual se la admite al trámite del juicio verbal sumario
(divorcio).- En consecuencia, cítese por la prensa al demandado señor LUIS ALDREDO
SANCHEZ MENDEZ mediante publicaciones en el diario El Telégrafo o Expreso (diario
del lugar del juicio) y en un diario de amplia circulación, de Azogues (capital de la provincia donde se celebró el matrimonio), en vista que la actora afirma, bajo juramento, que
le es imposible determinar su individualidad o residencia, de conformidad con el Art. 82
del Código de Procedimiento Civil en relación, con el Art. 119 del Código Civil.- Téngase
en cuenta que la actora declara que procrearon, dos hijas, actualmente mayores de
edad y que la sociedad conyugal no adquirió bienes..." PROVIDENCIA RECTIFICATORIA: Mediante providencia dictada en Guayaquil, martes 13 de septiembre del 2011, las
14h29, la señora Juez de la causa, dispuso: "...De oficio, con vista de la documentación
acompañada y de la demanda, se corrige el error constante en el auto inicial dictado
en esta causa, en el sentido que el segundo nombre del accionado es ALFREDO y no
ALDREDO.- Por lo demás estese a lo ordenado en dicho auto...".- Lo que comunico a
usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio
judicial para recibir las notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la publicación da este aviso, caso contrario será tenido o declarado rebelde.Guayaquil, Febrero 28 del 2012.AB. MARIA TERRANOVA DE VALVERDE
SECRETARIA
JUZGADO 31o. DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL
A: CHRISTIAN DAVID PIN ARREAGA.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL N° 2095-2013, seguido por MARIA FERNANDA VALENCIA CABEZAS, en contra de
CHRISTIAN DAVID PIN ARREAGA.
ACTOR: MARIA FERNANDA VALENCIA CABEZAS.
DEMANDADO: CHRISTIAN DAVID PIN ARREAGA.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el
vínculo matrimonial que une a la señora MARIA FERNANDA VALENCIA CABEZAS con
el CHRISTIAN DAVID PIN ARREAGA de conformidad a lo establecido en el artículo 110
Numeral 11 inciso segundo del Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. - UNIDAD JUDICIAL
NO. 4 DEL CANTON GUAYAQUIL. Guayaquil, MIERCOLES 13 DE FEBRERO del 2013,
las 17h39. VISTOS: Puesta en mi Despacho en esta fecha, En lo principal, Habiéndose
dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 25 de enero del año 2013;
esto es, que el actora ha comparecido y ha declarado bajo juramento que le es imposible
determinar la individualidad o residencia del demandado y que ha hecho lo posible por
encontrarlo. Por lo que la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL que interpone la señora
MARIA FERNANDA VALENCIA CABEZAS, se la califica de clara, precisa y completa, por
reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite verbal sumario. Cítese al demandado,
señor CHRISTIAN DAVID PIN ARREAGA, por la prensa, en uno de los diarios de mayor
circulación de la ciudad, que puede ser El UNIVERSO, El EXPRESO O El TELEGRAFO, de
conformidad, como lo que determina, el Art. 82 del C. P. C.; y conforme lo establece el
Art. 119 del C. C.; esto es, que debe ser por tres publicaciones, mediando término de ocho
días laborables, por lo menos entre la una y la otra. Debiendo el Actuario del Despacho,
conferir los extractos respectivos para su publicación. A la parte demandada se le previene de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar domicilio judicial para sus
notificaciones, veinte días después de la última publicación, caso de no comparecer a
juicio dentro, se procederá en rebeldía. Al niño DAVID IKER PIN VALENCIA, se lo proveerá
de curador especial una vez trabada la Litis. NOTIFÍQUESE Y cúmplase.
CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. RICARDO JIMENEZ AYOVI, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL
No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL
GUAYAS Y ABOGADO SANTIAGO REAL H. SECRETARIO.- QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 15 de febrero del 2013
SECRETARIO/A
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 4 CANTÓN GUAYAQUIL
(116491)
(116420)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL
DE EL ORO
Paccha - Atahualpa
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL
DE EL ORO
Paccha - Atahualpa
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
JUICIO: ORDINARIO No. 007-2013
ACTOR: Teófilo Antonio García Blacio.
DEMANDADO: Diego Ricardo Villaseñor Delgado y Jhane Esmeralda del Rocío Ortiz
Urgilez.
JUEZ: Ab. Francisco Javier Vega Izquierdo
JUICIO: ORDINARIO N° 006-2013
ACTOR: Teófilo Antonio García Blacio.
DEMANDADO: Ernesto Servilio Jiménez Pacheco y Fedice Elsa Cabrera
JUEZ: Ab. Francisco Javier Vega Izquierdo
A los demandados, y demás personas que pudieren tener derecho; les hago saber que:
En el Juzgado Décimo de lo Civil de El Oro, con residencia en la ciudad de Paccha, Cantón Atahualpa, el señor Teófilo Antonio García Blacio, propone la demanda de Nulidad
de Inscripción de la Adjudicación hecha por el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario
(INDA), presentada por el actor antes mencionado señor Teófilo Antonio García Blacio.
Con estos antecedentes acudo a su autoridad y de conformidad con lo establecido en
los Arts. 1697, 1698 del Código Civil; 51 y 52 de la Ley de registro y 59 del Código
de procedimiento Civil, demando en juicio ORDINARIO, LA NULIDAD DEL ACTO DE
INSCRIPCIÓN DE LA ADJUDICACIÓN, hecha por el Instituto nacional de Desarrollo
Agrario (INDA), a favor de Ricardo Villaseñor Delgado y Jhane Esmeralda del Rocío Ortiz Urgilez, acta de adjudicación protocolizada el 18 de Enero del 2002 ante la Notaria
del Cantón Atahualpa, Olga Esperanza Reyes Cueva e inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Atahualpa el 21 de Enero del 2002, bajo el No. 21.- Aceptada que
ha sido a trámite la demanda, toda vez que el actor señor Teófilo Antonio García Blacio,
bajo juramento afirma que le es imposible el domicilio de los demandados Ricardo
Villaseñor Delgado y Jhane Esmeralda del Rocío Ortiz Urgilez, cítese a éstos, mediante
la Prensa conforme determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para que
la contesten dentro del término de quince días proponiendo conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias, las cuales se resolverán en sentencia.- Previniéndoles
la obligación de señalar domicilio judicial en esta ciudad de Paccha, para que reciban
posteriores notificaciones.- También se pone en conocimiento al subsecretario de Tierras de El Oro, ubicado en la ciudad de Machala.- Lo que pongo en conocimiento del
Público, para los fines de Ley.
A los demandados, y demás personas que pudieren tener derecho; les hago saber que:
En el Juzgado Décimo de lo Civil de El Oro, con residencia en la ciudad de Paccha, Cantón Atahualpa, el señor Teófilo Antonio García Blacio, propone la demanda de Nulidad
de Inscripción de la Adjudicación hecha por el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario
(INDA), presentada por el actor antes mencionado señor Teófilo Antonio García Blacio.
Con estos antecedentes acudo a su autoridad y de conformidad con lo establecido en
los Arts. 1697, 1698 del Código Civil; 51 y 52 de la Ley de registro y 59 del Código
de procedimiento Civil, demando en juicio ORDINARIO, LA NULIDAD DEL ACTO DE
INSCRIPCIÓN DE LA ADJUDICACIÓN, hecha por el Instituto nacional de Desarrollo
Agrario (INDA), a favor de Ernesto Virgilio Jiménez Pacheco y Fedice Elsa Cabrera,
acta de adjudicación protocolizada el 17 de Septiembre del 2001 ante la Notaria del
Cantón Atahualpa, Olga Esperanza Reyes Cueva e inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Atahualpa el 17 de Septiembre del 2001, bajo el No. 123.- Aceptada
que ha sido a trámite la demanda, toda vez que el actor señor Teófilo Antonio García
Blacio, bajo juramento afirma que le es imposible el domicilio de los demandados
Ernesto Servilio Jiménez Pacheco y Fedice Elsa Cabrera, cítese a éstos, mediante la
Prensa conforme determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para que la
contesten dentro del término de quince días proponiendo conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias, las cuales se resolverán en sentencia.- Previniéndoles
la obligación de señalar domicilio judicial en esta ciudad de Paccha, para que reciban
posteriores notificaciones.- También se pone en conocimiento al subsecretario de Tierras de El Oro, ubicado en la ciudad de Machala.- Lo que pongo en conocimiento del
Público, para los fines de Ley.
Paccha, 20 de Marzo del 2013.
Paccha, 20 de Marzo del 2013.
Ab. Roberto Paúl Zambrano Aguilar
SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO CIVIL DE EL ORO
Ab. Roberto Paúl Zambrano Aguilar
SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO CIVIL DE EL ORO
Abr. 11-12-13 (116435-1)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL No. 2 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ
Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN MILAGRO
EXTRACTO DE CITACIÓN
Causa No. 2013-0135
Abr. 11-12-13 (116435)
FUNCIÓN JUDICIAL
DISTRITO GUAYAS
EXTRACTO DE CITACIÓN
A:
MERO GUERRERO DIODA MARCELA
HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado la demanda de DIVORCIO POR
CAUSAL
ACTOR:
HERDOIZA LLAGUNO EFREN AGUSTIN
Milagro, martes 19 de febrero del 2013 a las 18h20.VISTOS: Agréguese a los autos el Acta de Declaración bajo juramento por desconocimiento de
domicilio realizada por el accionante, con lo que dio cumplimiento a lo dispuesto en Decreto
que antecede, en virtud de lo cual y en mi calidad de Jueza Tercera de esta Unidad Judicial
No. 2 Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Milagro y en virtud de
lo dispuesto en el Art. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, y, el respectivo
sorteo que antecede, AVOCO conocimiento de la demanda presentada por el señor EFREN
AGUSTIN HERDOIZA LLAGUNO, amparado en lo que dispone el Artículo 110 causal 11ª. inciso
segundo del Código Civil en contra de la señora DIODA MARCELA MERO GUERRERO, la misma
que por reunir los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del
Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se
la admite al trámite del juicio verbal sumario (divorcio).- Cítese con un extracto del auto de
calificación a la señora DIODA MARCELA MERO GUERRERO, mediante publicaciones por la
prensa, de conformidad con lo establecido en el Art. 119 del Código Civil en concordancia con
el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por haber declarado el actor bajo juramento que
le es imposible determinar la residencia de la cónyuge demandada, para lo cual el accionante
deberá concurrir hasta esta Unidad Judicial a retirar el respectivo Extracto de Citación.- Tómese
en cuenta casilla judicial que señala el actor para recibir notificaciones que le correspondan y la
autorización con que le confiere a su patrocinador.- Agréguese la documentación acompañada
a la demanda.- Actúe la Ab. Kerly Piedra Arévalo, en calidad de Secretaria de este Despacho.Notifíquese y Cúmplase.- F) AB. MARIA NOEMI BANCHON MERA, JUEZA TERCERA ENCARGADA DE LA JUDICATURA CUARTA DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 2 DE LA FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE MILAGRO.LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY, PREVINIÉNDOLE DE LA OBLIGACIÓN
QUE TIENE DE COMPARECER A JUICIO Y SEÑALAR DOMICILIO JUDICIAL dentro de los 20
días posteriores de la publicación de este aviso, caso contrario será tenida o declarada rebelde.
Milagro, 20 de febrero del 2013
Ab. Kerly AIine Piedra Arévalo
SECRETARIA
Unidad Judicial No. 2 de la Familia, Mujer, Niñez
y Adolescencia de Milagro
SE LE HACE SABER A CARLOS ORLANDO ORDOÑEZ MAZZA QUE DENTRO DE LA CAUSA
DE PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD No. 6956-2009 PROPUESTA POR LA SEÑORA ZAIDA
MERCEDES SALTO ARELLANO SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE.
CAUSA 6956-2009-A PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD
JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS
Guayaquil, 4 de Enero del 2010, a las 11H16.
VISTOS: En mérito al sorteo de Ley este juzgado avoca conocimiento de la demanda de PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD propuesta por la señora ZAIDA MERCEDES SALTO ARELLANO
en contra del señor CARLOS ORLANDO ORDOÑEZ MAZZA. En lo principal la demanda que
antecede, legalmente es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley. Tramítese en el procedimiento Contencioso General Oral de conformidad con el Art. 271 y siguientes del Código de
la Niñez y Adolescencia, Por cuanto la peticionaria declara bajo juramento que le es imposible
determinar la individualidad y residencia del demandado se dispone citarlo por medio de la
prensa mediante tres publicaciones en fechas distintas en uno de los Diarios de mayor circulación de la localidad, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento
Civil de no comparecer el demandado dentro de los veinte días posterior a la tercera y última
publicación de este aviso será declarado en rebeldía.- Hecho que sea realícese la Audiencia de
Conciliación y contestación a la demanda a la que concurrirán las partes en virtud del principio
de inmediación previsto en los Arts. 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador
en forma personal; o por intermedio de Procurador Judicial con poder amplio y suficiente, que
contenga cláusula especial para transigir; audiencia en la que de conformidad con el principio
de concentración constante en el Art. 168 numeral 6 de la norma constitucional señalada,
se presentara prueba instrumental y se formularan otras pruebas.- Téngase en cuenta la casilla judicial que señala el accionante así como la autorización que le confiere a su Abogado
Patrocinador, Agréguese a los autos los documentos que acompaña. Se dispone oficiar a la
Dinapen del Guayas a fin que investigue e informe. Elabórese el respectivo extracto de citación.- NOTIFÍQUESE Y PUBLÍQUESE, (F) AB. CARLOS AYALA, JUEZ DÉCIMO PRIMERO DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.
LO QUE COMUNICO A USTED PARA FINES DE LEY.
GUAYAQUIL 4 DE ENERO DEL 2010, LO CERTIFICO.
Ab. Amada Béjar Aguiar
SECRETARIA DEL JUGADO DÉCIMO PRIMERO
DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
(116514)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
Ab. 12-25; May. 9 (116486)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de FACCION DE INVENTARIOS NO.
2440-2013 que sigue NANCY DE LA ASUNCION ZAMBRANO CUSME, en contra de PILAR ERICA
MACIAS FALCONES viuda de SEGARRA.
ACTOR: NANCY DE LA ASUNCION ZAMBRANO CUSME.
DEMANDADO: PILAR ERICA MACIAS FALCONES viuda de SEGARRA.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia la FACCION DE INVENTARIOS de
los bienes inmuebles y muebles adquiridos por el causahabiente señor MIGUEL LUCIANO SEGARRA
TAPIA de conformidad a los artículos 1245 hasta 1292 del Código Civil, y artículos 629, 630, 633, 635,
y 636 del Código de Procedimiento Civil.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. - UNIDAD JUDICIAL NO. 4 DEL
CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, miércoles 13 de Febrero del 2013, las 13h34 VISTOS.- Puesto en
mi Despacho en esta fecha.- Agréguese a los autos el escrito de fecha 6 de febrero del año 2013, las
16H29, presentado por la actora; proveyéndolo, se considera y se dispone: En virtud que Tenguel, es
parroquia rural del cantón Guayaquil; y, el escrito que se provee, ha sido presentado dentro del término
que estipula el art. 289 del C. P. C.; se revoca el auto inhibitorio de fecha 1 de febrero del año 2013,
las 10H44, notificado la misma fecha; en su lugar se emite el siguiente auto.- En mi calidad de Juez
Titular de Primer Nivel de la Unidad Judicial Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la
Corte Provincial del Guayas, titularizado y nombrado mediante acción de personal, N°4283-DNP-ACH,
de fecha 21 de septiembre del año 2012; y por el sorteo de ley; avoco conocimiento de esta causa.- En
lo principal, la demandad de Facción de Inventario, de los bienes hereditarios, dejados por el causante
MIGUEL LUCIANO SEGARRA TAPIA; presentada por la señora NANCY DE LA ASUNCIÓN ZAMBRANO
CUSME, por los derechos que representa de su hijo YUBER MISAEL SEGARRA ZAMBRANO, en contra
de la señora PILAR ERICA MACIAS FALCONES, vida del de SEGARRA, por sus propios derechos y
por lo que representa de sus hijos menores de edad MIGUEL ANGEL, JESUS Y SOLANGE SEGARRA
MACIAS; y, LINDA JOHANNA Y JONATHAN MIGUEL SEGARRA BALDEON, mayores de edad, la misma
que por reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite de ley, de FACCION DE INVENTARIO de bienes
hereditarios, de conformidad con lo prescrito den los arts. 645, 633, 636, del C. P. C.- Con la partidas
de defunción acompañada a la demanda, se demuestra que el 22 de diciembre de 2012 falleció el
señor MIGUEL LUCIANO SEGARRA TAPIA, en tal virtud se declara que está abierta la sucesión de los
bienes dejados por el fallecido desde la fecha de su fallecimiento, debiendo publicarse esta declaratoria
en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad. Procédase a la facción del inventario y
avalúo de los bienes dejados por el causante con la intervención del o los peritos que oportunamente
se nombrará y posesionará.- Cuéntese con el Director Regional del Servicio de Rentas Internas, por
los derechos que representa dicho Funcionario del Fisco a quien se lo citará en su Despacho.- Cítese
a los demandados herederos conocidos PILAR ERICA MACIAS FALCONES, vida del de SEGARRA, por
sus propios derechos y por lo que representa de sus hijos menores de edad MIGUEL ANGEL, JESUS y
SOLANGE SEGARRA MACIAS; y, A LINDA JOHANNA Y JONATHAN MIGUEL SEGARRA BALDEON, en
el lugar señalado en la demanda; para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia
rural Tenguel; debiendo el Secretario del Juzgado, emitir el correspondiente despacho en forma. A los
herederos desconocidos, se los citará de conformidad con lo prescrito por el art. 82 del C. P. C., en uno
de los siguientes diarios: El Universo, El Telégrafo o el Expreso, diarios de amplia circulación en el país
para lo cual el Secretario del Despacho deberá elabore el extracto de citaciones.- Conforme lo preceptuado en el artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil, se dispone la inscripción de la presente
demanda en el Registro de la Propiedad de Guayaquil, respecto del o los inmuebles del causante.Considérese el domicilio judicial que ha señalado la actora para sus notificaciones y la autorización
que le ha conferido a su patrocinador.- Actúe el Ab. Santiago Real, en calidad de Secretario de esta
Judicatura. Notifíquese y Cúmplase.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
JUEZ DE LA CAUSA: ABOGADO RICARDO JIMENEZ AYOVI, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4
DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO SANTIAGO REAL- SECRETARIO QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 20 de febrero del 2013
A: AL PÚBLICO.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de FACCION DE INVENTARIOS NO.
2440-2013 que sigue NANCY DE LA ASUNCION ZAMBRANO CUSME, en contra de PILAR ERICA
MACIAS FALCONES viuda de SEGARRA.
ACTOR: NANCY DE LA ASUNCION ZAMBRANO CUSME.
DEMANDADO: PILAR ERICA MACIAS FALCONES viuda de SEGARRA.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia la FACCION DE INVENTARIOS de
los bienes inmuebles y muebles adquiridos por el causahabiente señor MIGUEL LUCIANO SEGARRA
TAPIA de conformidad a los artículos 1245 hasta 1292 del Código Civil, y artículos 629, 630, 633, 635,
y 636 del Código de Procedimiento Civil.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. - UNIDAD JUDICIAL NO. 4 DEL
CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, miércoles 13 de Febrero del 2013, las 13h34 VISTOS.- Puesto en
mi Despacho en esta fecha.- Agréguese a los autos el escrito de fecha 6 de febrero del año 2013, las
16H29, presentado por la actora; proveyéndolo, se considera y se dispone: En virtud que Tenguel, es
parroquia rural del cantón Guayaquil; y, el escrito que se provee, ha sido presentado dentro del término
que estipula el art. 289 del C. P. C.; se revoca el auto inhibitorio de fecha 1 de febrero del año 2013,
las 10H44, notificado la misma fecha; en su lugar se emite el siguiente auto.- En mi calidad de Juez
Titular de Primer Nivel de la Unidad Judicial Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la
Corte Provincial del Guayas, titularizado y nombrado mediante acción de personal N°4283-DNP-ACH,
de fecha 21 de septiembre del año 2012; y por el sorteo de ley; avoco conocimiento de esta causa.- En
lo principal, la demandad de Facción de Inventario, de los bienes hereditarios, dejados por el causante
MIGUEL LUCIANO SEGARRA TAPIA; presentada por la señora NANCY DE LA ASUNCIÓN ZAMBRANO
CUSME, por los derechos que representa de su hijo YUBER MISAEL SEGARRA ZAMBRANO, en contra
de la señora PILAR ERICA MACIAS FALCONES, vida del de SEGARRA, por sus propios derechos y
por lo que representa de sus hijos menores de edad MIGUEL ANGEL, JESUS Y SOLANGE SEGARRA
MACIAS; y, LINDA JOHANNA Y JONATHAN MIGUEL SEGARRA BALDEON, mayores de edad, la misma
que por reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite de ley, de FACCION DE INVENTARIO de bienes
hereditarios, de conformidad con lo prescrito den los arts. 645, 633, 636, del C. P. C.- Con la partidas
de defunción acompañada a la demanda, se demuestra que el 22 de diciembre de 2012 falleció el
señor MIGUEL LUCIANO SEGARRA TAPIA, en tal virtud se declara que está abierta la sucesión de los
bienes dejados por el fallecido desde la fecha de su fallecimiento, debiendo publicarse esta declaratoria
en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad. Procédase a la facción del inventario y
avalúo de los bienes dejados por el causante con la intervención del o los peritos que oportunamente
se nombrará y posesionará.- Cuéntese con el Director Regional del Servicio de Rentas Internas, por
los derechos que representa dicho Funcionario del Fisco a quien se lo citará en su Despacho.- Cítese
a los demandados herederos conocidos PILAR ERICA MACIAS FALCONES, vida del de SEGARRA, por
sus propios derechos y por lo que representa de sus hijos menores de edad MIGUEL ANGEL, JESUS y
SOLANGE SEGARRA MACIAS; y, A LINDA JOHANNA Y JONATHAN MIGUEL SEGARRA BALDEON, en
el lugar señalado en la demanda; para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia
rural Tenguel; debiendo el Secretario del Juzgado, emitir el correspondiente despacho en forma. A los
herederos desconocidos, se los citará de conformidad con lo prescrito por el art. 82 del C. P. C., en uno
de los siguientes diarios: El Universo, El Telégrafo o el Expreso, diarios de amplia circulación en el país
para lo cual el Secretario del Despacho deberá elabore el extracto de citaciones.- Conforme lo preceptuado en el artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil, se dispone la inscripción de la presente
demanda en el Registro de la Propiedad de Guayaquil, respecto del o los inmuebles del causante.- Considérese el domicilio judicial que ha señalado la actora para sus notificaciones y la autorización que le
ha conferido a su patrocinador. Actúe el Ab. Santiago Real, en calidad de Secretario de esta Judicatura.
Notifíquese y Cúmplase.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
JUEZ DE LA CAUSA: ABOGADO RICARDO JIMENEZ AYOVI, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4
DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO SANTIAGO REAL- SECRETARIO QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 07 de marzo del 2013
SECRETARIO/A
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 4 CANTÓN GUAYAQUIL
SECRETARIO/A
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 4 CANTÓN GUAYAQUIL
Abr. 12-15-17 (116555)
(116557)
36
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y
MERCANTIL DE GALAPAGOS
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: MARIELA JOHANNA DIAZ MALDONADO.
HAGO SABER: Que en esta judicatura, se ha presentado demanda de
Divorcio, presentada por FRANCISCO XAVIER SEGURA JACOME, en el
que ha recaído auto de calificación es el siguiente:
CUANTÍA: Indeterminada.
Juicio No. 541-2012
A: CAROLINA AMERICA CACERES ALBAN.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR
CAUSAL N° 1963-2012, seguido por AB. JULIO CESAR PALACIOS VILLENA en
calidad de Procurador Judicial del señor LIVINGSTON CRESPO ENRIQUE EDISON,
en contra de CAROLINA AMERICA CACERES ALBAN.
ACTOR: AB. JULIO CESAR PALACIOS VILLENA en calidad de Procurador Judicial
del señor LIVINGSTON CRESPO ENRIQUE EDISON.
DEMANDADO: CAROLINA AMERICA CACERES ALBAN
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une al señor AB. JULIO CESAR PALACIOS VILLENA
en calidad de Procurador Judicial del señor LIVINGSTON CRESPO ENRIQUE EDISON con la señora CAROLINA AMERICA CACERES ALBAN de conformidad a lo
establecido en el artículo 110 Numeral 11 inciso segundo del Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. - UNIDAD
JUDICIAL NO. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, martes 15 de enero del
2013, las 09h40 VISTOS: Puesta en mi Despacho en esta fecha, en lo principal,
Habiéndose dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 2 de enero del año 2013; esto es, que el actor, en su calidad de procurador judicial, ha
comparecido y ha declarado bajo juramento que le es imposible determinara la
individualidad o residencia de la demandada y que ha hecho lo posible por encontrarlo. Por lo que la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL que interpone el
señor AB. JULIO CESAR PALACIOS VILLENA, en calidad de procurador judicial
del señor LIVINGSTON CRESPO ENRIQUE EDISON, se la califica de clara, precisa
y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite verbal sumario.CÍTESE a la demandada señora CAROLINA AMÉRICA CÁCERES ALBAN, por la
prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad, que puede ser El
UNIVERSO, El EXPRESO O El TELEGRAFO, de conformidad, con lo que determina,
el Art. 82 del C. P. C.; y conforme lo establece el Art. 119 del C. C.; esto es, que
debe ser por tres publicaciones, mediando término de ocho días laborables, por
lo menos, entre la una y la otra. Debiendo el Actuario del Despacho, conferir los
extractos respectivos para su publicación. A la parte demandada se le previene
de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar domicilio judicial para
sus notificaciones, caso de no comparecer a juicio dentro del término de ley, se
procederá en rebeldía.- Notifíquese y cúmplase.
CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. RICARDO JIMENEZ AYOVI, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE
PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO SANTIAGO REAL H. SECRETARIO.QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 17 DE ENERO DEL 2013
SECRETARIO/A
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 4 CANTÓN GUAYAQUIL
Santa Cruz, jueves 31 de enero del 2013, las 16h28. VISTOS.- Avoco
conocimiento del presente juicio por haber sido nombrado Juez Segundo de lo Civil y Mercantil de Galápagos, según Resolución del Pleno del
Consejo de la Judicatura en sesión del 09 de julio del 2012, mediante
acción de personal No. 2828-DNP de fecha 25 de julio del 2012 y recibida en este despacho con fecha 31 de julio del 2012 a las 10H15. La
demanda que antecede de divorcio, presentada por FRANCISCO XAVIER
SEGURA JACOME contra MARIELA JOHANNA DIAZ MALDONADO, con
una Inscripción de Matrimonio, copias de documentos personales, un
oficio de la Coordinación de Control de Residencias de Santa Cruz, copia
de la credencial del abogado patrocinador, lo que se ordena agregar a los
autos: y examinada la demanda al tenor de las exigencias del Art. 67 del
Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa,
por lo que se la admite a trámite de Juicio Verbal Sumario (Divorcio). Por
declarar bajo Juramento que desconoce el domicilio, se ordena citar a la
demandada señora MARIELA JOHANNA DIAZ MALDONADO, por medio
de la prensa en uno de los periódicos matutinos de mayor circulación
del país, ya que en esta ciudad no existe uno de circulación diaria, y en
uno de la capital de la Provincia donde se celebró el matrimonio, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y 119 del Código
Civil. Téngase en cuenta la cuantía y el domicilio que señala para sus
notificaciones así como la autorización que le confiere al profesional del
derecho.- NOTIFÍQUESE.JUEZ DE LA CAUSA: DR. CÉSAR ALEJANDRO JARAMILLO GÓMEZ.
Previniéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para
posteriores notificaciones en el lugar del juicio, con las prevenciones de
no comparecer dentro de los veinte días, posteriores y última publicación
de citación, será considerado o tenido rebelde a petición de parte.
Lo que comunico a usted para los fines de ley.
Puerto Ayora, 08 de febrero del 2013
Dra. Gioconda Barrera Burgos
SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
Y MERCANTIL DE GALAPAGOS
Mzo. 18; Abr. 1-12 (114507)
Mzo. 18; Mzo. 1-12 (114502)
JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ANTONIO NOVILLO TORRES y ANTONIO AGUIRRE AVILES, p.l.d.q.r. CIA. URBANIZACION SANTA CECILIA CIA. LTDA.
LE HAGO SABER: Que a este Juzgado le ha tocado conocer el juicio Ordinario
(Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) No. 336-12-3, seguido por
Luis Antonio Murillo Peñaranda, se encuentra lo siguiente:
ACTOR: Luis Antonio Murillo Peñaranda.DEMANDADOS: Antonio Novillo Torres, Gerente y Antonio Aguirre Avilés, Presidente de la Urbanización Santa Cecilia Cía. Ltda.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que se declare la prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del solar signado con el No. 13, manzana 88, de la Urbanización
Santa Cecilia, de esta ciudad, de conformidad con los artículos 2392 y siguientes
del Código Civil.AUTO INICIAL: En auto dictado el 30 de mayo del 2012, a las 12h15, se admitió
la demanda al trámite de juicio ordinario por reunir los requisitos de ley; y auto del
27 de junio del 2012, a las 09h37, se reformó la demanda.- Y, por haberse dado
cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se
ordenó citar a los demandados ANTONIO NOVILLO TORRES, Gerente y ANTONIO
AGUIRRE AVILES, Presidente de la CIA. URBANIZACION SANTA CECILIA CIA.
LTDA., por medio de tres publicaciones, que en tres diferentes días, se harán en
uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, para que en
el término de quince días presenten las excepciones dilatorias y perentorias de
que se creyere asistida bajo apercibimiento de sentencia.CUANTÍA: Indeterminada
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Paul Cerna Torres, Juez Temporal (E).Lo que comunico a ustedes para los fines de ley, a fin de prevenirles de la obligación que tienen que comparecer a juicio y señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de
este aviso, caso contrario será tenida o considerada rebelde.Guayaquil, 28 de diciembre del 2012.AB. CHRISTIAN CRIOLLO ESCALANTE
SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO
DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Marz. 18; Abr. 1-12 (114594)
FUNCIÓN JUDICIAL
DISTRITO GUAYAS
REPÚBLICA ECUADOR
JUZGADO TRIGÉSIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE DURAN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: SONIA TERESA DE JESUS SALTOS MONTIEL.
SE LE HACE SABER: Que en este Juzgado, le ha tocado conocer el juicio ORDINARIO
(Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) No.- 561-2012 seguido por WILLIAM
FERNANDO VERA CAICEDO y NORMA OBDULIA JURADO ALVARADO cuyo extracto de
citación y auto recaída en ella es del tenor siguiente:
Durán, 28 de Noviembre del 2012; las 13h59.
VISTOS: En mérito de la razón que antecede, avoco conocimiento de la presente causa,
por haber sido designado Juez Temporal encargado del Juzgado Trigésimo de lo Civil y
Mercantil del Guayas con sede en Durán, mediante Acción de Personal No.- 4166-UARHKZF, de fecha 8 de Agosto del 2012... La demanda que antecede presentada por WILLIAM
FERNANDO VERA CAICEDO y NORMA OBDULIA JURADO ALVARADO por reunir los requisitos de Ley se la califica de clara y precisa por lo que se la admite al trámite del juicio
ORDINARIO. En lo principal, se ordena citar con la misma a ALBERTO FERNANDO FREIRE
GORDILLO y SONIA TERESA DE JESUS SALTOS MONTIEL, para que dentro del término
de quince días, propongan todas las excepciones de las que se creyeren asistidos bajo
prevenciones de Ley.- Cítese a ALBERTO FERNANDO FREIRE GORDILLO en el lugar que se
indica en la petición, para cuyo efecto se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de
Guayaquil, enviándole el correspondiente despacho en forma y ofreciéndole reciprocidad
en casos análogos.- Por cuanto los comparecientes han declarado con juramento que le es
imposible determinar la residencia de la demandada SONIA TERESA DE JESUS SALTOS
MONTIEL se ordena citarla por la prensa en la forma establecida en el Art. 82 del Código
de Procedimiento Civil, en concordancia con el Art. 119 del Código Civil, las mismas que
se harán en un diario de amplia circulación de los que se editan en la ciudad de Guayaquil
(EL UNIVERSO, EL TELEGRAFO O EXPRESO).- Por no existir diarios que se editen en esta
localidad.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Durán.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado para las notificaciones y la autorización
que conceden a sus patrocinadores.- A petición de los comparecientes cuéntese con la
Municipalidad del Cantón Durán en la persona de sus representantes legales. Alcalde y
Procurador Síndico Municipal.- Cítese y Notifíquese.JUEZ DE LA CAUSA: Ab. JUAN C. SANCHEZ BARREZUETA Juez (e).
CUANTÍA: INDETERMINADA.
Lo que comunico a Ud. previniéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio
dentro de los veinte días posteriores de la tercera y última publicación de éste aviso, caso
contrario será tenida o declarada rebelde.- Durán, Febrero 1 del 2013.
Ab. ARACELY GALARZA GAETE
SECRETARIA (e) DEL JUZGADO 30 DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE DURAN
Mzo. 18; Abr. 1-12 (114587)
EXTRACTO
A: SONIA NARCISA SOLORZANO RODRIGUEZ.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL
N° 4578-2013, seguido por FERNANDO BENITO RODRIGUEZ CRUZ, contra SONIA NARCISA
SOLORZANO RODRIGUEZ.
ACTOR: FERNANDO BENITO RODRIGUEZ CRUZ.
DEMANDADO: SONIA NARCISA SOLORZANO RODRIGUEZ.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo
matrimonial que nos une, conforme al Art. 110 causal 11 del Código Civil.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL No. 4
DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, 13 de Marzo del 2013 a las 09H13. VISTOS: Ab. Luis
Angel Tóala Moncayo, en mi calidad de Juez Titular de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de
la Unidad Judicial Especializada No. 4 del Cantón Guayaquil, por disposición extendida de la Dirección General del Consejo de la Judicatura y en mérito del sorteo de ley. Avoco conocimiento
de la presente demanda de divorcio presentada por el FERNANDO BENITO RODRIGUEZ CRUZ,
fundamentado en la causal 11ª del artículo 110 del Código Civil, contra SONIA NARCISA SOLORZANO RODRIGUEZ, la misma que por ser clara, completa, precisa, ya que reúne los requisitos de
admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la
admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio. En consecuencia, acorde con el artículo 82
del Código de Procedimiento Civil, dado que el Actor bajo declaración juramentada realizada ante
el suscrito Juez, declara que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado; se dispone que la citación a ésta, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por
intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, en uno de los siguientes diarios:
"El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en
la provincia del Guayas; El Actuario del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada
publicación de citación, la demandada en el extracto de citación será advertida de la obligación
que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil,
para sus notificaciones, en caso de no comparecer en veinte días después de la última publicación,
podrá ser considerada o declarada rebelde. Se previene al actor que atento a lo establecido en el
Art. 76 numeral 7 literales a), b) y c) de la Constitución, se proveerá de Curador Ad Litem, a los hijos
en común, a petición de una de las partes, posterior a la citación con la demanda. Agréguense a los
autos, los documentos que anexa a la demanda.- Sígase notificando a la casilla judicial señalada
por el Actor.- Intervenga el señor Actuario del despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. LUIS TOALA MONCAYO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4
DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS
Y ABOGADO ALFREDO GUADAMUD RIVERA - SECRETARIO.- QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 13 de Marzo de 2013.AB. ALFREDO GUADAMUD RIVERA
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 4 CANTÓN GUAYAQUIL
Mzo. 18; Abr. 1-12 (114643)
INSTITUTO ECUATORIANO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, PRIMERA SALA
DEL COMITÉ DE PROPIEDAD INTELECTUAL.- Quito, 28 de marxo de 2013, a las
08h43. "CAFETERÍAS PROMOTORAS DE LA NATURALEZA CAPONASA, dentro del
término legal y oportuno, presentó la siguiente Solicitud de Cancelación de Marca
por Falta de Uso a la marca de servicios "ECOCAFE + LOGOTIPO" que en lo principal
versa: "I ANTECEDENTES: "... 1. CAFETERÍAS PROMOTORAS DE LA NATURALEZA
CAPONASA S.A. tiene como objeto social la producción y comercialización de productos de consumo masivo, así como el otorgamiento de franquicias de las marcas
de su propiedad; bajo el nombre comercial ECOCAFÉ, de manera pública y notoria
en el mercado de la ciudad de Quito y por los últimos dos años" "(...) 2. La Compañía
CAFESOL S.A. No ha ejercido ningún tipo de acción legal para impedir o limitar
el uso público y notorio por los dos últimos años, del nombre comercial ECOCAFÉ por parte de mi representada", (...) II FUNDAMENTOS. "La marca de producto
"ECOCAF'R Y LOGOTIPO", no es utilizado por su titular CAFESOL S.A., para explotar
económicamente los productos protegidos, incluidos en la Clase Internacional No.
30 del Nomenclátor; alertándose la carencia absoluta de la difusión o utilización
comercial en el mercado ecuatoriano" III FUNDAMENTOS DE DERECHO.- (...) "Al
haber demostrado INTERÉS LEGÍTIMO para presentar la siguiente acción de cancelación del registro de la marca "ECOCAFE Y LOGOTPO", fundamento su procedencia
en las siguientes normas legales: Decisión 486 del Acuerdo de Cartagena: Artículo
165.- La oficina nacional competente cancelará el registro de una marca a solicitud
de persona interesada cuando sin motivo justificado la marca no se hubiese utilizado
en al menos uno de los Países Miembros, por su titular, por un licenciatario o por
otra persona autorizada para ello durante los tres años consecutivos precedentes
a la fecha en que se inicie la acción de cancelación. La cancelación de un registro
por falta de uso de la marca también podrá solicitarse como defensa en un procedimiento de oposición interpuesta con base en la marca no usada. Cuando la falta de
uso de una marca sólo afectara a uno o algunos de los productos o servicios para
los cuales estuviese registrada la marca, se ordenará una reducción o una limitación
de la lista de los productos o servicios comprendidos en el registro de la marca,
eliminando aquéllos respecto de los cuales la marca no se hubiese usado; por ello
se tomará en cuenta la identidad o similitud de los productos o servicios. Art. 166,
168, 169 y 170, de la referida Decisión. Ley de Propiedad Intelectual, Art. 220, 223,
224 y 225. (....). IV) ARGUMENTACIÓN.- "Las normas comunitarias y nacional, en
su orden, contemplan la posibilidad de que un registro marcario sea cancelado al
evidenciarse su falta de uso en el mercado, con respecto a los productos o servicios
que protege. Claro, porque precisamente la finalidad de otorgamiento de los derechos regístrales encuentra su fundamento en la obligación del titular o beneficiario
de esos derechos, de USAR la marca respectiva de conformidad con los lineamentos
señalados en el artículo 166 de la Decisión 486, en concordancia con lo preceptuado por el artículo 224 de la Ley de Propiedad Intelectual. (...). V) PRETENCIÓN: "En
consideración a lo precedente expuesto, solicito al Comité de Propiedad Intelectual,
Industrial y Obtenciones Vegetales, que acepte la presente acción de cancelación
del registro de la marca “ECOCAFÉ Y LOGOTIPO”, número de título 22378-03, Clase
Internacional No. 30, cuyo titular es la Compañía CAFESOL S.A.; POR SU FALTA DE
USO”. “Quito D.M., 20 de febrero de 2013, (...) En virtud de la razón sentada el 24
de mayo de 2011, en el cual se desprende que no se notificó con la providencia de
fecha 18 de mayo de 2011 a CAFESOL S.A., en la dirección Ciudadela Voluntad de
Dios mz. 708, Guayaquil, Ecuador; esta Vocalía dispone: i) De conformidad con el
Art. 170 numeral 1 del ERJAFE, se declara la nulidad de todo lo actuado en providencia de 18 de mayo de 2011; ii) Previo a avocar conocimiento de la presente Acción
de Cancelación, interpuesta contra el registro de la marca ECOCAFE + LOGOTIPO,
correspondiente al título No 22378-03 emitido por la Dirección Nacional de Propiedad Industrial en fecha 26 de mayo de 2003, esta Sala dispone: Que el accionante,
en el término de 10 días, señale con claridad el domicilio legal del accionado, en
caso de no conocer el domicilio legal del accionado, el accionante deberá declarar
bajo juramento no conocerlo, para proceder de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. Se previene al accionante que de no
cumplir con lo dispuesto en la presente providencia se estará a lo dispuesto en el
artículo 143 del ERJAFE. (...) SEÑORES MIEMBROS DEL COMITÉ DE PROPIEDAD
INTELECTUAL. En atención a lo establecido mediante Providencia de fecha 20 de
febrero de 2013, legalmente notificada el día 33 del mismo mes y año; comparezco
ante Ustedes y según lo dispuesto por el artículo 82 del Código de Procedimiento
Civil, declaro bajo juramento que desconozco el domicilio de la Compañía CAFÉSOL
S.A.” (...) Quito D. M., 13 de marzo de 2013, a las 109h20 (...) “1. Agréguense al expediente el escrito presentado por CAFETERIAS PROMOTORAS DE LA NATURALEZA
CAPONASA S.A, el 08 de marzo de 2013 y proveyendo el mismo se dispone: De
conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se cite por la prensa a
CAFESOL S.A., titular de la Marca de Producto “ECOCAFE + LOGOTIPO”, mediante
tres publicaciones en días hábiles en uno de los periódicos de mayor circulación
de la ciudad de Guayaquil Provincia del Guayas, haciéndole conocer de la Acción
de Cancelación presentada, a fin de que la conteste en el plazo de sesenta días,
bajo prevenciones de Ley, debiendo señalar casillero IEPI o Judicial en la ciudad de
Quito o Guayaquil. Elabórese por medio de Secretaria y a costa y por gestión del
solicitante, el extracto correspondiente y entréguese al accionante en el plazo de 10
días, a fin de que se efectúen las publicaciones, de no gestionarse lo mencionado,
en el plazo otorgado, se entenderá de conformidad con el Art. 143 numeral 3 del
ERJAFE que el accionante ha desistido de su derecho en la Acción de Cancelación”
Dra. Lucía Yépez Villota
SECRETARIA DE LA PRIMERA SALA (E)
Abr. 10-11-12 (116269)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: JOSE ANTONIO AUAD VALDEZ.
LE HAGO SABER: Que en esta judicatura mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el Juicio ordinario No. 721-2012, cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: ARMANDO AUAD VALDEZ.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: El actor fundamenta su demanda en los artículo 1697 y siguientes del Código Civil.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que mediante sentencia se declare la nulidad de la
escritura suscrita el 27 de julio del dos mil seis, constitución de hipoteca abierta a
favor de la compañía Migliamotor S.A., ante el señor Notario Trigésimo del cantón
Guayaquil, en mérito a la falsificación de documento público y a la falsificación de
firma y suplantación de identidad, y en efecto los actos sucesivos que constituya el
error judicial de las autoridades nominadoras del caso.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. José Miguel Ordoñez Ortiz, Juez Titular del Juzgado
Segundo de lo Civil de Guayaquil.AUTO INICIAL: De fecha 15 de marzo del 2013, las 13h48 la demanda presentada
por ARMANDO AUAD VALDEZ, por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, completa y precisa, aceptándote al trámite del juicio Ordinario, se dispone citar
al demandado JOSE ANTONIO AUAD VALDEZ, en la forma que indica el Art. 82 del
Código de Procedimiento Civil en mérito al juramento que hace el accióname, en
uno de los diarios de amplia circulación que se editen en esta ciudad tales como El
Universo, El Telégrafo, o el Expreso.CUANTIA: La cuantía de la demanda por su naturaleza es indeterminada.
Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que
tiene de señalar casilla judicial para notificaciones, dentro del término de veinte
días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, en caso de no
hacerlo será considerado rebelde.
Guayaquil, 2 de abril del 2013
Ab. María Valdiviezo de Lucca
Secretaria (E) Acción de Personal
No. 2851 UARH-KZF DEL 12-06-2012
Ab. 11-12-15 (116405)
CENTRO ZONAL NARANJAL
GOBIERNO NACIONAL DE LA
REPUBLICA DEL ECUADOR
DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS
CODIFICADA Y SU REGLAMENTO VIGENTE, SE CITA A LOS USUARIOS
CONOCIDOS Y NO, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACION
Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL RIO TIXAY, UBICADO EN LA
PARROQUIA JESÚS MARÍA, CANTÓN NARANJAL, PROVINCIA DEL GUAYAS,
PARA DESTINARLA A RIEGO DE CACAO, EN UN ÁREA DE 27,85 HECTÁREAS.
EN UN CAUDAL DE 17 LITROS POR SEGUNDO.
EXTRACTO
TRAMITE No. DHJ-ZN-2013-198-A
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE
JUBONES.- CENTRO ZONAL NARANJAL. Naranjal, Marzo 12 del 2013.- Las
14H10. VISTOS: Cumplida la providencia anterior. Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal Naranjal, de la Demarcación
Hidrográfica Jubones, mediante Acuerdo Ministerial No. 2011-334, de fecha 05 de
Septiembre del 2011. En lo principal la solicitud presentada por el señor Manuel
Isaías Chimbo Chillogalli, en la que solicita la autorización del derecho de aprovechamiento de agua, en un caudal de 17 litros por segundo de las aguas del Río
Tixay, ubicado en la Parroquia Jesús María, Cantón Naranjal, provincia del Guayas,
para destinarla a riego de cacao, en un área de 27,85 hectáreas, es clara, completa
y reúne los requisitos determinados en el Art. 86 de la Ley de Aguas Codificada;
en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia dispongo: 1.- A los usuarios
conocidos o no, cítense por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el art. 87 de
la Codificación a la Ley de Aguas en uno de los diarios de amplia circulación en la
ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, mediante la publicación de un extracto
de la solicitud y ésta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo
de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la
cabecera parroquial Jesús María, durante el plazo de 30 días, de conformidad a lo
dispuesto en el literal g, del art. 22 del Reglamento de la Codificación de la Ley de
Aguas, mediante comisión librada al señor Teniente Político de dicha jurisdicción
parroquial; 3.- Oportunamente se designara perito para que se practique la inspección técnica solicitada; 4.- Agréguese al trámite el escrito y la documentación
que se adjunta; 5.- Que se tenga en cuenta el correo electrónico señalado para
notificaciones [email protected]. Que actúe en calidad de Secretario el Doctor
Carlos López López. Notifíquese.
Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndoles a los presuntos interesados de señalar domicilio judicial en las oficinas del
Centro zonal, en éste cantón de Naranjal, dentro de los veinte días posteriores a la
tercera y última publicación de éste extracto de citación.
Dr. Carlos López López
SECRETARIO
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES
CENTRO ZONAL NARANJAL
Mzo. 27; Ab. 4-12 (115260)
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL
DE GALÁPAGOS
Trámite No. 09-1285-AC-1S
CITACIÓN A CAFESOL S.A., TITULAR DE LA MARCA ECOCAFE + LOGOTIPO.
RECURRENTE: CAFETERÍAS PROMOTORAS DE LA NATURALEZA CAPONASA.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 4 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES
A: JUAN CARLOS CORO MOPOSITA
HAGO SABER: Que en esta judicatura, se ha presentado demanda de Divorcio, presentada por MONICA PATRICIA ATI TISALEMA, en el que ha recaído auto de calificación
es el siguiente:
CUANTIA: Indeterminada
Juicio No. 460-2012
Santa Cruz, miércoles 13 de febrero del 2013, las 15h18. Avoco conocimiento de la
presente causa por haber sido nombrado Juez Segundo de lo Civil y Mercantil de Galápagos, según Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión del 09 de
julio del 2012, en el que da a conocer los ganadores del concurso de Méritos, Oposición,
Impugnación Ciudadana y Control Social para llenar 313 cargos de Juezas y Jueces en
varias materias que fue convocado el 05 del resultados y designación de las personas
ganadoras, mediante acción de personal No. 2828-DNP de fecha 25 de julio del 2012
y recibida en este despacho con fecha 31 de julio del 2012 a las 10H15.- La demanda
que antecede, presentada por MONICA PATRICIA ATI TISALEMA contra JUAN CARLOS
CORO MOPOSITA, con una Inscripción de Matrimonio, tres partidas de nacimiento lo que
se ordena agregar a los autos; y examinada la demanda al tenor de las exigencias del
Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, por
lo que se la admite a trámite de Juicio Verbal Sumario (Divorcio). Por declarar bajo Juramento que desconoce el domicilio, se ordena citar al demandado señor JUAN CARLOS
CORO MOPOSITA, por medio de la prensa en uno de los periódicos matutinos de mayor
circulación del país, ya que en esta ciudad no existe uno de circulación diaria, y en uno de
la capital de la Provincia donde se celebró el matrimonio, de conformidad al Art. 82 del
Código de Procedimiento Civil, y 119 del Código Civil. Téngase en cuenta la cuantía y el
domicilio que señala para sus notificaciones así como la autorización que le confiere al
profesional del derecho.- NOTIFÍQUESE.
JUEZ DE LA CAUSA: DR. CÉSAR ALEJANDRO JARAMILLO GÓMEZ
Previniéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para posteriores
notificaciones en el lugar del juicio, con las prevenciones de no comparecer dentro de
los veinte días, posteriores y última publicación de citación, será considerado o tenido
rebelde a petición de parte.
Lo que comunico a usted para los fines de Ley.
Puerto Ayora, 19 de febrero del 2013
Dra. Gioconda Barrera Burgos
SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
Y MERCANTIL DE GALÁPAGOS
Mzo. 18; Ab. 1-12 (114648)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
CITACIÓN- EXTRACTO
A: ARTEAGA CHlGUANO KLEBER ANTONIO, en calidad de deudor principal y A FRANCO CHAMAIDÁN JOSÉ LUIS, en calidad de garante solidario.
LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, ha correspondido conocer a esta judicatura el juicio Ejecutivo
No. 415-B-2012, seguido por BANCO DE MACHALA S.A., a través de su Representante Legal, en contra
de ARTEAGA CHIGUANO KLEBER ANTONIO, en calidad de deudor principal y CHAMAIDÁN JOSÉ LUIS,
en calidad de garante solidario.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que los demandados sean condenados, en sentencia al pago de los siguientes valores: 1.- El pago del capital adeudado, esto es la cantidad de USD$1273.06 dólares de
los Estados Unidos.- 2.- Los intereses pactados desde la fecha de suscripción del pagare hasta su
vencimiento.- 3.- Al pago del interés de mora desde el vencimiento hasta la cancelación total de la
obligación.- 4.- A la tercera parte de los gastos o expensas Judiciales de conformidad a lo dispuesto en
el Art. 936 del Código de Procedimiento Civil.- 5.- Al pago de las Costas procesales en las que se deberá
incluir los honorarios profesionales de nuestros patrocinadores.CUANTÍA: USD $ 1.470.77.
JUEZ DE LA CAUSA: Actualmente Ab. Ivan Jordan Romero Juez (T) del Juzgado Trigésimo Primero
de lo Civil de Guayaquil.
AUTO INICIAL: Mediante auto dictado por la Sra. Ab. Ab. Shirley Ronquillo Bermeo Ex Juez Suplente
del Juzgado Trigésimo Primero de lo Civil de Guayaquil, se dispuso: "Guayaquil, jueves 19 de julio del
2012, las 16h12.- VISTOS: La demanda que antecede, presentada por el Dr. Harold Parrales Viteri, en
calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Andrade Avecillas, en su calidad de Vicepresidente General
y Representante Legal del BANCO DE MACHALA S.A., conforme se acredita con el instrumento público
acompañado, en contra de ARTEAGA CHIGUANO KLEBER ANTONIO, en calidad de deudor principal y
de FRANCO CHAMAIDÁN JOSÉ LUIS, en calidad de garante solidario, por reunir los requisitos de Ley,
se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite de juicio ejecutivo.
En consecuencia, se ordena que los referidos accionados en el término de tres días, paguen al Banco
acreedor, la cantidad adeudada o en el mismo término propongan las excepciones de las que se consideraren asistidos, bajo prevenciones de sentencia. Para el efecto, cítese a los accionados, por medio
de la Oficina de Citaciones, en las direcciones consignadas en la demanda... ULTIMA PROVIDENCIA:
Mediante Providencia dictada por el Sr. Ab. Ivan Jordan Romero Juez Temporal del Juzgado Trigésimo
Primero de lo Civil de Guayaquil se dispuso: "Guayaquil, viernes 1 de febrero del 2013, las 09h20. Avoco
conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Temporal Encargado del despacho de este
Juzgado, mediante Acción de Personal No. 00377-UARH-NVP, recibida en la Secretaría del Juzgado,
con fecha 21 de enero del 2013, a las 15h00. Agréguese a los autos los escritos y poder de Procuración
Judicial presentados por la parte actora, téngase por legitimada la intervención del Dr. Harol Parrales
Viteri; por cuanto el mismo declara, bajo juramento, que le es imposible determinar el domicilio de los
demandados, ARTEAGA CHIGUANO KLEBER ANTONIO, en calidad de deudor principal y de FRANCO
CHAMAIDÁN JOSÉ LUIS, en calidad de garante solidario, cíteselos por la prensa, en la forma y modo
establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil...".- En providencia dictada por el mismo
funcionario el 19 de febrero del 2013, las 09h20, se dispuso: "...De oficio se amplia la providencia de
fecha Guayaquil, viernes 1 de febrero del 2013, las 09h20, en el sentido de que se tenga por agregadas
las dos razones de no citar remitidas por la oficina de citaciones..." Lo que comunico a usted (s) para
los fines de ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir las
notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso caso
contrario serán tenido o declarados rebelde.Guayaquil, 3 de abril del 2013
Ab. María Terranova de Valverde
ESP. DERECHO PROCESAL GENERAL
SECRETARIA JUZGADO 31o. DE LO CIVIL Y MERCANTIL GUAYAQUIL
Ab. 10-11-12 (116358)
República del Ecuador
JUZGADO SÉPTIMO CANTONAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL
DE LOS RÍOS -VINCES
JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOS RIOS
VINCES
EXTRACTO DE CITACIONES
A: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue JUAN JOSÉ MEZA
OLVERA.
Se le hace saber que en este Juzgado se está tramitando la demanda de prescripción
extraordinaria adquisitiva de dominio presentada por Lorenzo Tiburcio Meza Peralta.
OBJETO DE LA DEMANDA: el actor manifiesta que por más de 16 años a la presente
fecha, se encuentra en posesión material, de manera pacífica, pública e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño de los lotes de terreno ubicados en la Cooperativa
Estrella Roja de la jurisdicción de la Parroquia Antonio Sotomayor del Cantón Vinces
Provincia de Los Ríos: LOTE SAN LORENZO N. 3 de 3,7974 Has.- Por el Norte Primitivo Litardo, en una extensión de 325.12 metros; Por el Sur Agustín Beltrán, en una
extensión de 92,89 metros y Pedro Mendoza en 58.05 metros, Por el Este Eleodora
Escobar en 99.03 metros; y Por el Oeste Washington Carriel en 94,75 m, más 266,81
metros y Herederos Arias, en 70.26 metros.- LOTE SAN LORENZO N. 4 de 1,5676
Has.- NORTE.- Esteban Abad Peñafiel, en una extensión de 299.06 metros; Por el Sur
Magdalena Morales Jiménez, en una extensión de 291.78 metros; Por el Este Luzmila
Beltrán y Herederos de Sabino Quintero en 62.61 metros, Por el Oeste herederos de
Jacinto Bermeo con 51.11m. En los mencionados lotes siempre esto es en el primer
lote he plantado cultivo de ciclo corto, de arroz, maíz, y soya, en el segundo he venido
realizando limpieza de huerta, resiembra de cacao y plátano, cosecha de cacao, mantenimiento de árboles maderables y frutales, todo lo tengo en posesión los mismo que
se encuentra cercado 3 hilos de alambres de púa con estacas nacederas y muertas.
TRAMITE: ordinario.
CUANTÍA: Indeterminada
JUEZ DE LA CAUSA: Abogado Guillermo Jacinto Falconí Montalván, Juez Séptimo de
lo Civil de Los Ríos, se admite a trámite la demanda y ordena se cite a los demandados
de conformidad con lo que dispone el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil,
por declarar bajo juramento el actor que le es imposible dar con el domicilio de los
mismos. Particular que llevo a su conocimiento para los fines de ley, advirtiéndosele
de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para sus notificaciones.
Vinces, Marzo 11 del 2.013
Abg. Julio Sixto Martínez
Secretario del Juzgado 7mo de lo Civil de Los Ríos - Vinces
Ab. 11-12-15 (116426)
EXTRACTO DE DEMANDA
CITACIÓN JUDICIAL AL DEMANDADO DR. FERNANDO YAVAR UMPIERREZ
ACTOR: DR. LUIS GONZALO FUENTES LOPEZ
DEMANDADOS: PRESIDENTE Y VOCALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA.
SE CUENTA CON EL SEÑOR PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NÚMERO 17801-2013-0108- LR.
TRAMITE EL PREVISTO EN EL CAPITULO IV DE LA LEY DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
OBJETO: QUE EN SENTENCIA SE DECLARE QUE SE HA PRODUCIDO EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO A SU FAVOR Y SE ORDENE LA DEVOLUCION DE TODOS LOS
VALORES ECONOMICOS QUE LE FUERON INJUSTAMENTE RETENIDOS DEBIDO A LA
SANCIÓN ADMINISTRATIVA ILEGALMENTE IMPUESTA.DOMICILIO DEL ACTOR: CASILLERO JUDICIAL NO. 1861
PRIMERA PROVIDENCIA:
TRIBUNAL DISTRITAL No. 1 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- PRIMERA
SALA.- Quito, martes 19 de febrero del 2013, las 12h21.- La demanda que antecede deducida por el Doctor Luis Gonzalo Fuentes López en contra de los señores Vocales del CONSEJO DE LA JUDICATURA y del ex Vocal de la misma Institución Doctor Fernando Yavar
Umpierrez, y pide se notifique también al señor PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, por
reunir los requisitos formales previstos en los artículos 30 y 31 de la Ley de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa se la acepta al trámite establecido en el Capítulo Cuarto de la
Ley ibídem. En consecuencia se dispone citar a las autoridades demandadas con el contenido de la demanda y esta providencia a fin de que en el término de veinte días la contesten
y propongan las excepciones de las que se consideren asistidas. Dentro del mismo término,
la autoridad administrativa correspondiente remita a esta Sala el expediente administrativo
debidamente organizado y foliado. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por el
Actor para notificaciones.- Cítese y notifíquese.- f) Dr. Marco Idrobo Arciniega.- JUEZ DE
LA PRIMERA SALA.SEGUNDA PROVIDENCIA:
TRIBUNAL DISTRITAL No. 1 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- PRIMERA
SALA.- Quito, miércoles 20 de febrero del 2013, las 08h19.- En el Juicio No. 2013-0108,
en la providencia de calificación de 19 de febrero de 2013, las 12h21, por un lapsus calami
se expresa que la demanda está dirigida en contra de los señores Vocales del Consejo de la
Judicatura, debiendo decirse "PRESIDENTE Y VOCALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA". Por cuanto en la demanda se afirma desconocer el domicilio del ex Vocal demandado
Doctor Fernando Yavar Umpierrez, se dispone que el recurrente comparezca a esta Sala el
día jueves 28 de febrero de 2013, a las 15h45, a fin de que bajo juramento declare que le
es imposible determinar ese domicilio, motivo por el cual se dispone que la citación se haga
por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación del país, de conformidad con lo
prescrito por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. En lo demás se mantienen los términos de la referida calificación.- La presente providencia ampliatoria se efectúa de oficio,
en aplicación de lo establecido por el Art. 290 del Código ibídem.- Cítese y notifíquese. f)
Dr. Marco Idrobo Arciniega.- JUEZ DE LA PRIMERA SALA.TERCERA PROVIDENCIA:
TRIBUNAL DISTRITAL No. 1 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- PRIMERA
SALA.- Quito, martes 12 de marzo del 2013, las 14h10.- Toda vez que el actor Luis Gonzalo Fuentes López, ha reconocido bajo juramento que le ha sido imposible determinar la
actual residencia del demandado Dr. Fernando Yavar Umpierrez, procédase a citar a dicho
demandado de conformidad con lo que dispone el inciso 1ero. del Art. 82 del Código de
Procedimiento Civil, para que comparezca al juicio, conteste la demanda planteada dentro
del término de 15 días y deduzca las excepciones de las que se crea asistido, debiendo para
el efecto, entregarse a la parte interesada el extracto correspondiente. Notifíquese.- f) Dr.
Marco Idrobo Arciniega.- JUEZ DE LA PRIMERA SALA.Lo que comunico a usted para los fines de Ley.- Previniéndole de la obligación que tiene
de señalar domicilio para futuras notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad
de Quito.
Atentamente,
DIOS, PATRIA Y LIBERTAD
Dra. Eugenia García Fernández
SECRETARIA RELATORA (e)
Ab. 10-12-15 (116205-1)
TRIBUNAL DISTRITAL No. 1 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PRIMERA SALA
CITACIÓN JUDICIAL POR LA PRENSA
La práctica de la diligencia al demandado DR. FERNANDO YAVAR UMPIERREZ, dentro del
juicio contencioso administrativo propuesto por el Dr. Luis Gonzalo Fuentes López en contra
del Consejo de la Judicatura, en las personas del Presidente y Vocales: Gustavo Jalkh Roben,
Néstor Alfredo Arbito Chica, Tania Lizbeth Arias Manzano, Ana Karina Peralta Velásquez, Héctor Paulo Rodríguez Molina y en contra de Dr. Fernando Yavar Umpierrez, ex vocal del Consejo
de la Judicatura y Procurador General del Estado, entre lo cual se ha dictado la providencia
que se transcribe a continuación y el extracto de la demanda:
EXTRACTO DE DEMANDA
ACTOR: DR. LUIS GONZALO FUENTES LÓPEZ
DEMANDADOS: Consejo de la Judicatura, en las personas del Presidente y Vocales: Gustavo
Jalkh Roben, Néstor Alfredo Arbito Chica, Tania Lizbeth Arias Manzano, Ana Karina Peralta
Velásquez, Héctor Paulo Rodríguez Molina y en contra de Dr. Fernando Yavar Umpierrez, ex
vocal del Consejo de la Judicatura.
JUICIO:
Contencioso Administrativo No. 17801-2013-0121-MP
OBJETO:
Impugnación
CUANTÍA:
Indeterminada
DOMICILIO DE
ACTOR:
Casilla Judicial No. 1861 del Palacio de Justicia de Quito
PROVIDENCIA:
TRIBUNAL DISTRITAL No. 1 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- PRIMERA SALA.Quito, viernes 22 de febrero del 2013, las 12h09. Atento el sorteo efectuado avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal la demanda y su complemento, presentada por
el Dr. Luis Gonzalo Fuentes López, en contra del Consejo de la Judicatura, en las personas
de los señores Presidente y Vocales: Gustavo Jalkh Roben, Néstor Alfredo Arbito Chica, Tania
Lizbeth Arias Manzano, Ana Karina Peralta Velásquez, Héctor Paulo Rodríguez Molina y en
contra de Dr. Fernando Yavar Umpierrez, ex vocal del Consejo de la Judicatura, debiendo también contarse con el señor Procurador General del Estado, Dr. Diego García Carrión, es clara,
completa y reúne los requisitos de Ley, por lo cual se dispone que se le tramite en la forma
establecida en el capítulo cuarto y mas normas pertinentes de la Ley de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, debiendo citarse a los demandados con el contenido de la demanda
y esta providencia en los lugares señalados, a fin de que en el término de 20 días conforme
lo establece la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado la contesten y propongan
las excepciones de que se crean asistidos. Asimismo la autoridad demandada dentro del
término concedido para que conteste la demanda, deberá enviar el expediente administrativo, debidamente foliado y organizado. Como el actor manifiesta desconocer el domicilio del
demandado Dr. Fernando Yavar Umpierrez, y con la finalidad de atender su petición, comparezca dentro del octavo día y en horas laborables, ante esta Sala con la finalidad de que con
juramento afirme sobre el desconocimiento del domicilio que dice respecto del Dr. Fernando
Yavar Umpierrez. Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el actor para sus notificaciones. Cítese y Notifíquese. f) DRA. RAQUEL LOBATO DE SANCHO, JUEZ TITULAR."
TRIBUNAL DISTRITAL No. 1 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- PRIMERA SALA.Quito, martes 19 de marzo del 2013, las 09h12. Agréguese al proceso el escrito que antecede.- En atención a la petición formulada por el actor; y atento al juramento rendido por el
accionante doctor Luis Gonzalo Fuentes López, donde declara bajo juramento que le ha sido
imposible determinar la residencia y domicilio del demandado, de conformidad con lo que
estipula el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, Ley Supletoria de esta Materia como lo
dispone el Art. 77 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, CÍTESE POR LA
PRENSA mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de mayor circulación a nivel nacional al Dr. Femando Yavar Umpiérrez para que comparezca a juicio señalando
domicilio en esta ciudad de Quito, conteste la acción planteada y deduzca las excepciones de
las que se crea asistido, dentro del término de quince días.- Debiendo entregarse por Secretaría a la parte interesada el extracto correspondiente.- Notifíquese. f) DR. JAIME ENRIQUEZ
YEPEZ, JUEZ DE SUSTANCIACION."
Lo que comunico a usted para los fines de ley.- Previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio para futuras notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad de Quito.
Atentamente,
DIOS, PATRIA Y LIBERTAD
DRA. EUGENIA GARCIA FERNANDEZ
SECRETARIA RELATORA (E)
Ab. 10-12-15 (116205-2)
JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: JOSEFINA DEL CARMEN ONTANO MORENO.
LE HAGO SABER: Que a e este Juzgado le ha tocado conocer el juicio
Ejecutivo No. 243-2011-3, seguido por el Ab. Víctor Hugo Medina
Zamora, Procurador Judicial del Econ. Angelo Luis Caputi Oyague,
Presidente Ejecutivo y Representante Legal del Banco de Guayaquil, S.
A., en contra de Josefina del Carmen Ontano Moreno, cuyo extracto
es el siguiente:
ACTOR: Ab. Víctor Hugo Medina Zamora, Procurador Judicial
del Econ. Angelo Luis Caputi Oyague, Presidente Ejecutivo y
Representante Legal del Banco de Guayaquil, S. A.DEMANDADA: Josefgina del Carmen Ontano Moreno.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que pague el capital adeudado, intereses
y costas.AUTO INICIAL: En auto dictado el 5 de abril del 2011, a las 09h51,
se admitió la demanda al trámite por reunir los requisitos de ley.- Y,
en providencia del 30 de agosto del 2012, a las 10h44, por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de
Procedimiento Civil, se mandó a citar a la demandada JOSEFINA DEL
CARMEN ONTANO MORENO, medio de tres publicaciones que en
tres diferentes días se harán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, para que en el término de tres días
cumpla con la obligación demandada o proponga excepciones dentro
del mismo término.
CUANTÍA: $ 5.750,00
JUEZ DE LA CAUSA: Paúl Cerna Torres, Juez Temporal (E)
Lo que comunico a usted para los fines de ley, a fin de prevenirle de la
obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial
para sus notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de es este aviso, caso contrario será tenida
o considerada rebelde.
Guayaquil, 18 de marzo del 2013
AB. CHRISTIAN CRIOLLO ESCALANTE
SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO
DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Ab. 10-11-12 (116414)
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
RESOLUCIÓN No. 08.Q.IJ. 2032
RESOLUCIÓN No. SC.IJ.DJDL.Q.11.1968
AB. MÓNICA GAVILÁNEZ RODRÍGUEZ
SUPERINTENDENTE DE COMPAÑÍAS SUBROGANTE
DR. CAMILO VALDIVIESO CUEVA
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITO
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
QUE, la Dirección de Control y Concurso Preventivo, de la Intendencia de Control e Intervención, ha emitido el Informe de Control No. SC-ICI.CCP.08.0264
de 11 de abril de 2008, en el que consta que la compañía ELECTRO CONTROL CÍA. LTDA., desde el año 2002 no cumple con el, objeto social para el que
se constituyo, al no registrar ingresos operaciones. Ademas, la compañía no supero en el término concedido de 30 días, las observaciones notificadas mediante Oficios Nos. SC.ICI.CCP.08.0040.01462 y 04534 de 21 de enero y 26 de febrero de 2008, que se refieren a la no presentación para la revisión las
actas de juntas generales de los años 1983 y 2006, en las que se conocieron y aprobaron los estados financieros, de conformidad con lo dispuesto en el
Art. 234 de la Ley de Compañías; no se ha designado al Presidente de la compañía, incumpliendo lo dispuesto en el Art. 14 del estatuto social; el Libro
de Participaciones y Socios no se ha estructurado conforme lo dispone el Art. 106 de la Ley de la materia; y, los Certificados de Aportación a favor de
dos socios no han sido emitidos, encontrándose, por tanto, incursa en las causales de disolución previstas en los numerales 5 y 11 del Art. 361 de la Ley
de Compañías;
QUE, mediante Memorando No. IJ.DJDL.08.635 de 29 de abril de 2008, la Dirección Jurídica de Disolución y Liquidación de la Intendencia Jurídica
recomienda que se declare la disolución de la compañía por las causales antes anotada; y,
QUE mediante Resolución No. ADM-08134 de 30 de mayo de 2008, en cumplimiento de lo dispuesto en el inciso tercero del articulo 435 de la Ley
de Compañías, la Abogada Mónica Gavilánez Rodríguez, asumio por subrogacion, el cargo de Superintendente de Compañías; correspondiéndole, por
consisguiente, actuar en calidad de Representante Legal de la Superintendencia de Compañías, hasta que se produzca la designación del nuevo titular; y,
EN ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley,
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a la compañía ELECTRO CONTROL CÍA. LTDA., por encontrarse incursa en las causales de disolución que
constan en los numerales 5 y 11 del Art. 361 de la Ley de Compañías. La compañía se constituyo con domicilio en en Distrito Metropolitano de Quito,
mediante escritura publica otorgada ante el Notario Tercero del mismo Distrito, el 25 de agosto de 1970, inscrita en el Registro Mercantil del Distrito
Metropolitano de Quito, bajo el No. 101, el 4 de septiembre de 1970.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía mencionada en el articulo anterior, en la forma prevista
en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que este cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la notificación con la presente
Resolución, publique, por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto íntegro de esta Resolución.
Los socios que representen el 25% o mas del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo, dentro del
término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
37
QUE mediante Resolución No. 07.Q.IJ.2271, de 24 de mayo de 2007, la Superintendencia de Compañías declaro la disolución y dispuso
la liquidación de varias compañías, por no haber elevado su capital al mínimo legal establecido por la ley y hallarse, en consecuencia,
incursas en la causal de disolución prevista en el numeral 10 del articulo 361 de la Ley de Compañías, entre ellas la compañía PASTIFICIO NAPOLITANO S.A., constituida como PASTIFICIO NAPOLITANO CÍA. LTDA., con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito,
mediante escritura publica otorgada el 22 de enero de 1974, ante el Notario Séptimo del mismo Distrito, inscrita en el Registro Mercantil
del Distrito citado bajo el No. 129, Tomo 105, el 6 de febrero de 1974;
QUE el texto integro de la Resolución No. 07.Q.IJ.2271 de 24 de mayo de 2007, se publico en el Diario “Hoy” del Distrito Metropolitano de
Quito, en su edición correspondiente el 19 de marzo de 2008;
QUE mediante comunicación de 7 de abril de 2011, presentada en esta Institución por el señor Joaquín Rodríguez Guarderas, Gerente
General y Representante Legal de la Compañía, solicita se excluya a la compañía citada de la Resolución No. 07.Q.IJ.2271, de 24 de mayo
de 2007, para continuar con la disolución y liquidación en forma individual;
QUE mediante memorando No. SC.IJ.DJDL.Q.11.500, de 4 de mayo de 2011, la Dirección Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías, recomienda la suscripción de la presente Resolución; y, EN ejercicio de las atribuciones asignadas mediante Resoluciones Nos.
ADM-Q-2011-002 de 17 de enero de 2011 y SC-IAF-DRH-G-2011-186, de 15 de marzo de 2011;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- EXCLUIR de la Resolución No. 07.Q.IJ.2271, de 24 de mayo de 2007, a la compañía PASTIFICIO NAPOLITANO
S.A., constituida como PASTIFICIO NAPOLITANO CÍA. LTDA., para que continué con el proceso de disolución y liquidación en forma
individual.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la Compañía mencionada en el articulo anterior, en la
forma prevista en la ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que este cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que ejecutoriada esta Resolución, el Notario Séptimo del Distrito Metropolitano de Quito, dentro del
término de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura publica de constitución de la compañía citada anteriormente. Cumplido, sentara razón de lo actuado.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Tercero del Distrito Metropolitano de Quito, en el término de treinta días,
tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada anteriormente. Cumplido,
sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO CUARTO.- ORDENAR que ejecutoriada esta Resolución, en el termino de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero
del Art. 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentara razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el señor Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano
de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del articulo 51 de la Ley
de Registro. Cumplido, sentara razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que ejecutadas las formalidades previstas, la compañía se ponga en LIQUIDACIÓN.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la ejecutoria de la Resolución de
Disolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el extracto de la presente Resolución.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN. Sin embargo, esta podrá reactivarse de conformidad con la Ley.
ARTÍCULO SEXTO.- NOMBRAR Liquidadora a la señorita Mercedes del Rocío Valladares Díaz y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto social, para que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que la Liquidadora inscriba su nombramiento en el Registro Mercantil del domicilio de la compañía,
dentro del termino de diez días, contado desde su aceptación.
ARTÍCULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidadora a la Doctora Mara Iris Valdivieso Sempértegui y conferirle todas las facultades determinadas en la ley de
Compañías y en el estatuto de la sociedad, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO OCTAVO.- DISPONER que durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos de la compañía, se agreguen,
después de su nombre, las palabras “EN LIQUIDACIÓN”, previniendo a la Liquidadora de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, la Liquidadora inscriba su nombramiento en el término de diez días, contado desde su aceptación, en el Registro
Mercantil del domicilio principal de la compañía.
ARTÍCULO NOVENO.- PREVENIR al Representante Legal de la Compañía, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los articulos 3°., y
4°., de la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la ley, sin perjuicio que esta Institución ejecute
las citadas diligencias, y que el monto de los gastos incurridos con los recargos de ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo
ingresar dicho rubro a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 625275-3 del Banco de Guayaquil.”
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos en los que intervenga la compañía, se agreguen
después de su nombre las palabras EN LIQUIDACIÓN, previniendo a la Liquidadora de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO UNDÉCIMO.- PREVENIR al Representante Legal de la compañía, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los Arts. 3°., 4°. 5°. y 6°., de la
presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Institución ejecute las citadas diligencias
y de que el monto de los gastos incurridos, con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo este valor ingresar a la “Cuenta
Rotativa de Ingresos No. 0346497-0 del Banco del Pacifico”.
ARTÍCULO DUODÉCIMO.- DISPONER que se remita copia de esta Resolución a la Dirección General del Servicio de Rentas Internas.
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 11 de junio de 2008.
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que se remita copia de esta Resolución al Director General del Servicio de Rentas Internas, al Director
Ejecutivo del Instituto Nacional de Contratación Pública y a la Directora Financiera y de Rentas del Municipio del Distrito Metropolitano
de Quito.
CUMPLIDO lo anterior el representante legal de la compañía remitirá a este despacho la constancia de la ejecución de las disposiciones
contenidas en esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 09 de mayo del 2011
AB. MÓNICA GAVILÁNEZ RODRÍGUEZ
DR. CAMILO VALDIVIESO CUEVA
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITO
RESOLUCIÓN No. 05.Q.IJ.3894
RESOLUCIÓN No. 08.Q.IJ. 4538
DRA. PIEDAD MONCAYO DE VASCONEZ
DIRECTORA JURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
MARÍA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
QUE la compañía SERVICIOS VENTAS Y CONSIGNACIONES SEVEICO CIA. LTDA., se encuentra inmersa en la causal numeral 9° del
Art. 361 de la Ley de Compañías, debido a que no ha presentado los balances de los ejercicios de 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003,
2004;
QUE mediante Resolución No. 06.Q.IJ.3376 de 15 de septiembre de 2006, esta Superintendencia ordenó la disolución de varias compañías,
entre ellas PREICON C. LTDA., constituida con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito, ante el Notario Décima Novena del mismo Distrito, el 22 de junio de 1981 e inscrita en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, bajo el No. 846, Tomo 112 de 28 de agosto
de 1981, por estar incursa en la causal del Art. 360 de la Ley de Compañías.
QUE la Directora Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías, mediante Memorando No. IJ.DJDL.05.2687 de 20 de septiembre
del 2005, ha emitido informe favorable para que se dicte la Resolución que declare la disolución y disponga la liquidación de SERVICIOS
VENTAS Y CONSIGNACIONES SEVEICO CIA. LTDA.; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías mediante Resolución No. ADM-03193 de 13 de junio del
2003;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a SERVICIOS VENTAS Y CONSIGNACIONES SEVEICO CIA. LTDA., constituida con domicilio
en el Distrito Metropolitano de Quito, mediante escritura publica otorgada ante el Notario Décimo Primero del Distrito Metropolitano de
Quito, el 22 de octubre de 1976 e inscrita en el Registro Mercantil del mismo Distrito, bajo el No. 954, Tomo 107 el 17 de diciembre de
de 1976.
ARTÍCULO SEGUNDO.- DISPONER que el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la notificación
con la presente Resolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto
integro de esta Resolución.
Los socios que representen el 25% o mas del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo,
dentro del término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Décimo Primero del Distrito Metropolitano de Quito, en
el término de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de las matrices de las escrituras publicas de constitución y
cambió de domicilio de la compañía citada anteriormente. Cumplido, sentara razón de lo actuado.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el señor Registrador Mercantil: a) Inscriban esta Resolución en el Registro a su cargo, respectivamente; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del artículo
51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentara razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la ejecutoria
de la Resolución de Disolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el
extracto de la presente Resolución.
QUE mediante comunicación de 30 de septiembre de 2008, presentada en esta Institución por el señor Galo Negrete Chávez, como Gerente,
solicita se excluya a la citada compañía de la Resolución Masiva No. 06.Q.IJ. 3376 de 15 de septiembre de 2006, para continuar con la disolución y liquidación en forma individual; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías mediante Resolución No. ADM-08239 de 14 de julio de
2008;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- EXCLUIR de la Resolución Masiva No. 06.Q.IJ.3376 de 15 de septiembre de 2006, a PREICON C. LTDA., debiendo
continuar con el proceso de liquidación en forma individual.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al representante legal de la compañía mencionada en el articulo anterior, en la forma
prevista en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que este cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que el Representante Legal de la compañía en el término de ocho días, contado desde la notificación con
la presente Resolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto integro
de esta Resolución.
Los socios que representen el 25% o mas del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo,
dentro del término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que ejecutoriada esta Resolución el Notario Décimo Noveno del Distrito Metropolitano de Quito, en el
término de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura publica de constitución de la compañía
citada anteriormente. Cumplido sentara razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- ORDENAR que ejecutoriada esta Resolución, en el termino de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del Art.
51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentara razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el termino de ocho días, contados desde la ejecutoria de la
Resolución de Disolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el extracto
de la presente Resolución.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN. Sin embargo, esta
podrá reactivarse de conformidad con la Ley.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades previstas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- NOMBRAR Liquidador al economista Rafael Almeida Salgado y conferirle todas las facultades determinadas en la
Ley de Compañías y en el estatuto de la sociedad, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTICULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidador al señor Juan Carlos Negrete Salas, y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de
Compañías y en el estatuto social, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO OCTAVO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el término de diez días, contado desde su aceptación,
en el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía,
dentro del termino de diez días, contado desde su aceptación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos en los que intervenga la compañía,
se agreguen después de su nombre las palabras EN LIQUIDACIÓN, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de
omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos de la compañía, se agreguen después
de su nombre las palabras “EN LIQUIDACIÓN”, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los Arts. 3°., 4°., 5°. y 6°., de la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Superintendencia ejecute las
citadas diligencias y de que el monto de los gastos incurridos, con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo
este valor ingresar a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 0346497-0 del Banco del Pacifico”.
ARTÍCULO UNDÉCIMO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución al Director Ejecutivo del Servicio de Rentas Internas.
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 21 de septiembre del 2005.
Dra. Piedad Moncayo de Vásconez
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los articulos 3, 4, 5, y 6 de la
presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Institución ejecute las citadas
diligencias, y de que el monto de los gastos incurridos con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo ingresar
dicho rubro a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 625275-3” del Banco de Guayaquil”.
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección General del Servicio de Rentas Internas,
para los fines consiguientes.
CUMPLIDO, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en Distrito Metropolitano de Quito, a 30 de octubre del 2008
MARÍA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO
38
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
RESOLUCIÓN No. 05.q.Ij. 3082
RESOLUCIÓN No. 09.Q.IJ. 1140
MARÍA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
CONSIDERANDO:
QUE mediante Resolución No. 06.Q.IJ.3376 de 15 de septiembre de 2006, esta Superintendencia ordenó la disolución de varias compañías,
entre ellas AUDIO ALARM S.A., constituida con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito, ante el Notario Vigésimo Tercero del mismo
Distrito, el 20 de junio de 2003 e inscrita en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, bajo el No. 2334, Tomo 134 de 31 de julio
de 2003, por estar incursa en la causal del Art. 360 de la Ley de Compañías.
QUE mediante comunicación de 5 de febrero de 2009, presentada en esta Institución por el señor Alejandro Palacios Hidalgo, como Gerente
General, solicita se excluya a la citada compañía de la Resolución Masiva No. 06.Q.IJ.3376 de 15 de septiembre de 2006, para continuar con la
disolución y liquidación en forma individual; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías mediante Resolución No. ADM-08239 14 de julio de 2008;
RESUELVE:
DRA. PIEDAD MONCAYO DE VÁSCONEZ
DIRECTORA jURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE
DISOLUCIÓN Y LIqUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
CONSIDERANDO:
qUE la Dirección Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías ha emitido el informe No.IJ.DJDL.05.286 de 30 de junio del 2005,
en el que consta que AGENCIA DE VIAjES PANAMERICANA ROHUEL C. LTDA., no tiene movimiento económico alguno, por lo tanto no
cumple con el objeto social para el que se constituyó, por lo que la empresa se encuentra inmersa en la causal de disolución prevista en el
numeral 5 del artículo 361 de la Ley de Compañías.
qUE la Directora Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías, mediante Memorando No. IJ.DJDL.05.2102 de 29 de julio del 2005,
ha emitido informe favorable para que se dicte la Resolución que declara la disolución y disponga la liquidación de AGENCIA DE VIAjES
PANAMERICANA ROHUEL C. LTDA., y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías por Resolución No. ADM-03193 de 13 de junio del 2003;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- EXCLUIR de la Resolución Masiva No. 06.Q.IJ.3376 de 15 de septiembre de 2006, AUDIO ALARM S.A., debiendo
continuar con el proceso de liquidación en forma individual.
ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a AGENCIA DE VIAjES PANAMERICANA ROHUEL C. LTDA., con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito, constituida mediante escritura pública otorgada ante el Notario Quinto del Distrito Metropolitano de Quito, el 24 de
marzo de 1980 e inscrita en el Registro Mercantil del mismo Distrito con el No. 534,Tomo 111 el 16 de junio de 1980;
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al representante legal de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la forma
prevista en la Ley, en la dirección, domiciliaria de la misma y disponer que este cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la
forma prevista en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que éste cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que el Representante Legal de la compañía en el término de ocho días, contado desde la notificación con la
presente Resolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto íntegro de
esta Resolución.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la notificación
con la presente Resolución, publique, por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la empresa, el texto
íntegro de esta Resolución.
Los accionistas que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo,
dentro del término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
Los socios que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo,
dentro del término de diez días posteriores a la publicación referida.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que ejecutoriada esta Resolución el Notario Vigésimo Tercero del Distrito Metropolitano de Quito, en el término de treinta días, tome note del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada
anteriormente. Cumplido sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Quinto del Distrito Metropolitano de Quito, en el término
de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada
anteriormente. Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- ORDENAR que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del Art. 51
de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la Compañía, en el término de ocho día, contados desde la ejecutoria de la
Resolución de Disolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el extracto de
la presente resolución.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades previstas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN.
ARTÍCULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidador al señor Miguel Ángel Casamen Jacho, y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley
de Compañías y en el estatuto social, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía,
dentro del término de diez días, contado desde su aceptación.
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos de la compañía, se agreguen después de
su nombre las palabras “EN LIQUIDACIÓN”, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- PREVENIR al Representante legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los artículos 3, 4, 5, y 6 de la
presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Institución ejecute las citadas
diligencias, y de que el monto de los gastos incurridos con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo ingresar dicho
rubro a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 625275-3 del Banco de Guayaquil”
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección General del Servicio de Rentas Internas,
para los fines consiguientes.
CUMPLIDO, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en Distrito Metropolitano de Quito, a 18 de Marzo del 2009.
MARÍA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO
ARTÍCULO qUINTO.- ORDENAR que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del
artículo 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y, copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la ejecutoria de la
Resolución de Disolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el extracto
de la presente Resolución.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN. Sin embargo, ésta
podrá reactivarse de conformidad con la Ley.
ARTÍCULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidador al señor Iván Tobar Cordero y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto de la sociedad, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el término de diez días, contado desde su aceptación, en
el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía.
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos en los que intervenga la compañía, se
agreguen después de su nombre las palabras EN LIQUIDACIÓN, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- PREVENIR el Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los Arts. 3°, 4°, 5° y 6°., de la
presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Superintendencia ejecute las
citadas diligencias y de que el monto de los gastos incurridos, con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo
este valor ingresar a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 0346497-0 del Banco del Pacífico”.
ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección Ejecutiva del Servicio de Rentas Internas.
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍqUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 29 de julio del 2005
Dra. Piedad Moncayo de Vásconez
RESOLUCIÓN No. SC.IJ.DJDL.Q.12. 3108
RESOLUCIÓN No. SC.IJ.DJDL.Q.12. 5691
AB. HUGO ARIAS SALGADO
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITO, SUBROGANTE
AB. PATRICIA CHIRIBOGA SÁNCHEZ
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
QUE mediante Resolución No. 07.Q.IJ.2271 de 24 de mayo de 2007, esta Superintendencia declaró la disolución y dispuso la liquidación de varias compañías, entre ellas de INMOBILIARIA R.P.L. C. LTDA., constituida con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito,
ante el Notario Décimo Octavo del mismo Distrito, el 17 de julio de 1978, inscrita en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de
Quito, bajo el No. 1047, Tomo 109 el 23 de noviembre de 1978;
QUE la Dirección de Disolución y Liquidación, ha emitido el Informe de Inspección No. IJ.DJDL.12.313, de 25 de abril de 2012, del
que se desprende que la compañía TERAPIAS MÉDICAS PAEZ GÓMEZ VEGA S.A., no ha cumplido con su objeto social desde la
fecha de su constitución. En consecuencia, se encuentra incursa en la causal de disolución prevista en el numeral 5 del Art. 361 de
la Ley de Compañías;
QUE mediante comunicación ingresada el 22 de octubre de 2012, presentada en esta Institución por el ingeniero Manuel María Francisco Javier Pólit Molestina, en su calidad de Gerente General y representante legal, solicita se excluya a la citada compañía de la Resolución Masiva No. 07.Q.IJ.2271 de 24 de mayo de 2007, para continuar con el trámite de disolución y liquidación en forma individual; y,
EN uso de las facultades conferidas por la señorita Superintendenta de Compañías mediante Resolución No. ADM-Q-2011-006 de
17 de enero de 2011;
EN uso de las facultades conferidas mediante Resoluciones Nos. ADM-Q-2011-002 de 17 de enero de 2011 y SC-INAF-SAF-DNRH-CRHQ-2012-260 de 19 de octubre de 2012;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- EXCLUIR de la Resolución Masiva No. 07.Q.IJ.2271 de 24 de mayo de 2007, a la compañía INMOBILIARIA
R.P.L. C. LTDA., debiendo continuar con el proceso de disolución y liquidación en forma individual.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al representante legal de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la
forma prevista en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que éste cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que el Representante Legal de la compañía en el término de ocho días, contado desde la notificación
con la presente Resolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el
texto íntegro de esta Resolución.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, una vez publicada esta Resolución, el Notario Décimo Octavo del Distrito Metropolitano de
Quito, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada
anteriormente. Cumplido sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- ORDENAR que, una vez publicada esta Resolución, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito:
a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de la referencia previstas en el inciso primero del Art. 51 de la
Ley de Registro. Cumplido, sentara razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a la compañía TERAPIAS MÉDICAS PAEZ GÓMEZ VEGA S.A., con domicilio en el
Distrito Metropolitano de Quito, constituida mediante escritura pública otorgada ante el Notario Noveno del Distrito Metropolitano
de Quito, el 9 de julio de 2009, inscrita en el Registro Mercantil del mismo Distrito, bajo el No. 2413, Tomo 140, el 30 de julio del
2009, por encontrarse incursa en la causal prevista en el numeral 5 del Art. 361 de la Ley de Compañías.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía TERAPIAS MÉDICAS PAEZ
GÓMEZ VEGA S.A., en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que éste cumpla lo ordenado en la presente Resolución.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la
notificación con la presente Resolución, publique, por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la
compañía, el texto íntegro de esta Resolución. Un ejemplar de la publicación realizada deberá remitirse a esta institución de manera
inmediata
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, una vez publicada esta Resolución, el Notario Noveno del Distrito Metropolitano de Quito,
tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada
anteriormente. Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que, una vez publicada esta Resolución, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de
Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del
artículo 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades previstas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN. Sin embargo,
ésta podrá reactivarse de conformidad con la Ley.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DESIGNAR Liquidador al ingeniero Manuel María Francisco Javier Pólit Molestina, y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto social, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DESIGNAR Liquidador al señor doctor Fernando Rohn Bautista, y conferirle todas las facultades
determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto de la sociedad, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO OCTAVO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el Registro Mercantil del domicilio principal de la
compañía, dentro del término de diez días, contado desde su aceptación.
ARTÍCULO OCTAVO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el término de diez días, contado desde su
aceptación, en el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos de la compañía, se agreguen
después de su nombre las palabras “EN LIQUIDACIÓN”, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos en los que intervenga la
compañía, se agreguen después de su nombre las palabras EN LIQUIDACIÓN, previniendo a la liquidadora de las responsabilidades
legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los artículos 3°, 4°, y 5° de la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la ley, sin perjuicio de que esta Institución ejecute las citadas
diligencias, y de que el monto de los gastos incurridos con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo
ingresar dicho rubro a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 62527-3 del Banco de Guayaquil”, de conformidad con
lo que dispone el inciso segundo del Art. 373 de la Ley de Compañías.
ARTÍCULO DÉCIMO.- PREVENIR al Representante Legal de la compañía TERAPIAS MÉDICAS PÁEZ GÓMEZ VEGA S.A., sobre
el cumplimiento de lo ordenado por los Arts. 3°., 4°., y 5°., de la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones
contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Superintendencia ejecute las citadas diligencias y de que el monto de los gastos
incurridos, con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución al Jefe de Coactivas del Servicio de Rentas Internas, al Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Contratación Pública y al Director Financiero de Rentas del I. Municipio del D.M.
Quito, para los fines consiguientes.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución al Representante Legal de la compañía, al
Director General del Servicio de Rentas Internas, al Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Contratación Pública y al Director
Financiero de Rentas del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
CUMPLIDO, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en Quito, a 31 de Octubre del 2012
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 21 de Junio del
2012.
AB. HUGO ARIAS SALGADO
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITO, SUBROGANTE
AB. PATRICIA CHIRIBOGA SÁNCHEZ
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
RESOLUCIÓN No. 06.Q.IJ. 0072
RESOLUCIÓN No. SC.IJ.DJDL.Q.10. 4568
DR. EDUARDO MONTERO PROAÑO
ESPECIALISTA JURÍDICO DEL DEPARTAMENTO DE
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
FABIÁN ERNESTO FLORES PAREDES
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITO, SUBROGANTE
CONSIDERANDO:
QUE la Dirección de Control y Concurso Preventivo, de la Intendencia de Inspección y Control, ha emitido el informe No. SC-ICI.CCP.05.1212 de
29 de noviembre del 2005, en el que consta que TDMACQ CONSTRUCCIONES CIA. LTDA., no cumple con el objeto social para el cual fue
constituida, encontrándose, en consecuencia inmersa en la causal prevista en el numeral 5 del Art. 361 de la Ley de Compañías;
QUE el Departamento Jurídico de Disolución y Liquidación de Compañías, mediante Memorando No. IJ.DJDL.06.050 de 6 de enero
del 2006, ha emitido informe favorable para que se dicte la Resolución que declare la disolución y disponga la liquidación de TDMACQ
CONSTRUCCIONES CIA. LTDA.; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías mediante Resolución No. ADM-03195 de 13 de junio del
2003;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a TDMACQ CONSTRUCCIONES CIA. LTDA., constituida con domicilio en el distrito Metropolitano
de Quito, mediante escritura pública otorgada el 29 de enero del 2000, ante el Notario Noveno del Distrito Metropolitano de Quito e inscrita
en el Registro Mercantil del mismo Distrito, con el No. 342, Tomo 132 el 31 de enero del 2001.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la
forma prevista en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que éste cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contados desde la notificación
con la presente Resolución, publique, por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto
íntegro de esta Resolución.
Los socios que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo,
dentro del término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Noveno del Distrito Metropolitano de Quito, en el término
de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada
anteriormente. Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito
Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero
del artículo 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contados desde la ejecutoria de la
Resolución de Disolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el extracto
de la presente Resolución.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN. Sin embargo, ésta
podrá reactivarse de conformidad con la Ley.
ARTÍCULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidador al licenciado Rafael Buitrón Erazo y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de
Compañías y en el estatuto de la sociedad, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el término de diez días, contados desde su aceptación, en
el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía.
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos en los que intervenga la compañía,
se agreguen después de su nombre las palabras EN LIQUIDACIÓN, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de
omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los Arts. 3°., 4°., 5°. y 6°., de
la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Superintendencia ejecute
las citadas diligencias y de que el monto de los gastos incurridos, con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo
este valor ingresar a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 0346497-0 del Banco del Pacífico”.
ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección Ejecutiva del Servicio de Rentas Internas.
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 09 de Enero del 2006.
DR. EDUARDO MONTERO PROAÑO
RESOLUCIÓN No. 08.Q.IJ. 2264
MARÍA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
QUE el señor Intendente de Control e Intervención ha emitido el Memorando No. SC.ICI.CCP.Q.10.0538 de 20 de septiembre de 2010, al que
adjunta el Informe de Control No. SC-ICI.CCP.Q.10.0718 de la misma fecha, en el que consta que, pese a los plazos concedidos, no ha sido posible
realizar la inspección de control a la compañía SÁNCHEZ MERIZALDE CIA. LTDA. SAME, para verificar el cumplimiento de las observaciones
comunicadas mediante Oficios Nos. SC.ICI.CCP.Q.10.0384.010175 y SC.ICI.CCP.Q.10.0656 de 10 de mayo y 26 de julio de 2010, respectivamente, ni se han presentado los descargos sobre los requerimientos constantes en los mismos; por lo que aquellas se entienden no superadas.
Las aludidas observaciones se refieren a: 1) En el Libro de actas de juntas generales, no han sido incorporadas las aprobatorias de estados
financieros, informes de Gerente General, de Comisario y de Auditoría Externa y el destino de utilidades correspondientes a los años 2002 al
2008; la de nombramiento de administradores; y, existen actas en las que no se establece el quórum reglamentario. Se incumple con el Art. 26
del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas. 2) No se han estructurado los expedientes de juntas generales por los años 2003
al 2009. Incumple con lo dispuesto en el Art. 27 del Reglamento ya mencionado. 3) No se presentó el Libro de participaciones y socios. 4) Los
certificados de aportación no se han actualizado en base a la escritura pública de cesión de participaciones inscrita en el Registro Mercantil el
16 de diciembre de 2008. 5) No se determinó si los auditores externos que presentaron los informes de los años 2003 a 2007, fueron seleccionados en junta general y si su contratación se notificó a esta Institución, conforme lo señalan los Arts. 320 y 321 de la Ley de Compañías. 6)
La compañía no ha cumplido con la presentación de las nóminas de socios por los años 2007, 2008 y 2009, informes de gerente general por
los años 2008 y 2009 y el informe de auditoría externa por los años 2008 y 2009. No cumple con el Art. 20 de la Ley de Compañías. 7) Según
las NEC, existen cuentas registradas incorrectamente; y, 8) La compañía registra, al 31 de diciembre de 2008, pérdidas acumuladas por USD$
2'727.497,97, lo cual representa el 666% del capital social y reservas. Está incursa en la causal de disolución establecida en el numeral 6 del
Art. 361 de la Ley de Compañías;
QUE la Dirección Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías, mediante Memorando No. SC.IJ.DJDL.Q.10.1093 de 7 de octubre de
2010, emite Informe Jurídico en el que se determina, con base al Informe de Control No. SC-ICI.CCP.Q.10.0718 antes referido, que la compañía
SÁNCHEZ MERIZALDE CIA. LTDA. SAME, al registrar pérdidas acumuladas que representan el 666% del capital y reservas; y, al haber obstaculizado y dificultado la labor de control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, al no prestar las facilidades y no permitir realizar la
inspección de control, dispuesta para la verificación del cumplimiento de las observaciones antes indicadas y comunicadas oportunamente, ni
haber presentado los descargos pertinentes, pese a los plazos concedidos para ello, no solo que ha incumplido con las disposiciones contenidas
en los artículos 20, 320 y 321 de la Ley de Compañías; 26 y 27 del “Reglamento sobre juntas generales de socios y accionistas de las compañías
de responsabilidad limitada, anónimas, en comandita por acciones y de economía mixta”, sino que, con ello, se halla incursa en las causales de
disolución establecidas en los numerales 6, 11 y 12 del artículo 361 de la Ley de Compañías; y,
En ejercicio de las atribuciones conferidas mediante Resoluciones Nos. ADM-08234 de 14 de julio de 2008 y SC-IAF-SAF-DRH-Q-2010-259 de
15 de octubre de 2010;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a la compañía SÁNCHEZ MERIZALDE CIA. LTDA. SAME, con domicilio en el Distrito Metropolitano
de Quito, constituida mediante escritura pública otorgada el 23 de abril de 1976, ante el Notario Décimo Segundo del Distrito Metropolitano
de Quito e inscrita en el Registro Mercantil del mismo Distrito, bajo No. 404, Tomo 107, el 27 de mayo de 1976, por encontrarse incursa en las
causales de disolución previstas en los numerales 6, 11 y 12 del artículo 361 de la Ley de Compañías.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la forma
prevista en la Ley; y, disponer que éste cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la notificación con
la presente Resolución, publique, por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio, principal de la compañía, el texto íntegro
de esta Resolución.
Los socios que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo, dentro
del término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Décimo Segundo del Distrito Metropolitano de Quito, en el término de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada
anteriormente. Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del artículo
51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN. Sin embargo, ésta podrá
reactivarse de conformidad con la Ley.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- NOMBRAR Liquidador de la compañía, al economista Luis Mauricio Rojas Celi y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto de la sociedad, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO OCTAVO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el término de diez días, contado desde su aceptación, en el
Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos en los que intervenga la compañía, se
agreguen después de su nombre las palabras EN LIQUIDACIÓN, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los Arts. 3°, 4° y 5° de la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Superintendencia ejecute las citadas diligencias
y de que el monto de los gastos incurridos, con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo este valor ingresar a la
cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 625275-3 del Banco de Guayaquil”.
ARTÍCULO UNDÉCIMO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección General del Servicio de Rentas Internas.
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 21 de Octubre del 2010.
FABIÁN ERNESTO FLORES PAREDES
QUE mediante Resolución No. 06.Q.IJ.1436 de 26 de abril de 2006, la Superintendencia de Compañías declaró la disolución y dispuso
la liquidación de varias compañías, entre ellas CHEM-DRY S.A., constituida con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito, mediante
escritura pública otorgada el 22 de octubre de 2002, ante el Notario Vigésimo Noveno del mismo Distrito, inscrita en el Registro Mercantil del
citado Distrito, bajo el No. 455, Tomo 134, el 10 de febrero de 2003;
QUE mediante comunicación de 19 de mayo de 2008, presentada en esta Entidad por el señor Luis Roberto Tipantiza Guanochanga, en
calidad de Representante Legal, con el patrocinio del doctor Kléber Quinatoa M., solicita se excluya a la citada compañía de la Resolución No.
06.Q.IJ.1436 de 26 de abril de 2006, para continuar con la disolución y liquidación en forma individual; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías mediante Resolución No. ADM-07233 de 16 de agosto de
2007,
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- EXCLUIR de la Resolución No. 06.Q.IJ.1436 de 26 de abril de 2006 a CHEM-DRY S.A., para que continúe con el
proceso de disolución y liquidación en forma individual.
SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR
La Dirección Nacional de Intervención del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, de conformidad con lo establecido en los artículos 144, 145 inciso primero y segundo, 205, 212 del
Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; en concordancia con los artículos 104, 114 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio del Libro V
del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; la Resolución DGN-2011-0495, del 31 de Agosto -2011, suscrita por el señor Director General del Servicio Nacional de
Aduana del Ecuador, publicada en el R.O. 555 el 13 de Octubre de 2011; en los artículos 88, 90 inciso final, 91 y 68 del Código Orgánico Tributario, en concordancia con el Art. 212
del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, la Dirección Regional de Intervención 1, de la Dirección Nacional de Intervención, del Servicio de Aduana del Ecuador,
dispone notificar por la prensa, conforme lo dispuesto en los Artículos 85, 105, 107 numeral cuarto y 111 del Código Orgánico Tributario la Resolución, que guarda relación con
el acto de determinación practicado mediante la Rectificación de Tributos que se detalla en el cuadro siguiente:
Nº
TIPO DE DOCUMENTO
DAU
REFRENDO
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la
forma prevista en la ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que éste cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la notificación con
la presente Resolución, publique, por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto íntegro
de esta Resolución.
FECHA DE
LIQUIDACIÓN
RAZÓN
SOCIAL
RUC
NOTIFICACIÓN DE INICIO DE ANA1 LISÍS DE REVISIÓN PASIVA Y RE- QUERIMIENTO DE INFORMACIÓN
028-2009-10094807
03/12/2009
GONJESH S.A.
0992562684001
INFORME PRELIMINAR DE RESUL2 TADO DE CONTROL POSTERIOR
SIN NOVEDAD
028-2008-10023923-2
22/04/2008
AMAINI RINA
1391749058001
INFORME PRELIMINAR DE RESUL3 TADO DE CONTROL POSTERIOR
SIN NOVEDAD
055-2009-58000467-7
26/01/2009
GARCÍA SANIPATIN OMAIRA
1600160418001
INFORME PRELIMINAR DE RESUL4 TADO DE CONTROL POSTERIOR
SIN NOVEDAD
028-2009-10098368
11/12/2009
SALJUPER S.A.
0992104821001
INFORME PRELIMINAR DE RESUL5 TADO DE CONTROL POSTERIOR
SIN NOVEDAD
028-2009-10025523
07/12/2009
SEAFRUIT
0992425431001
6
INFORME PRELIMINAR DE RESULTADO DE CONTROL POSTERIOR
SIN NOVEDAD
028-2009-10039612
27/11/2009
7
INFORME PRELIMINAR DE RESULTADO DE CONTROL POSTERIOR
SIN NOVEDAD
055-2010-58002370-6
21/06/2010
Los accionistas que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo,
dentro del término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, el Notario señalado en el primer Considerando de esta Resolución, en el término de treinta días,
tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada anteriormente.
Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- ORDENAR que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito
Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero
del Art. 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días contado desde la ejecutoria de la
Resolución de Disolución, publique, por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el extracto
de la presente Resolución.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades previstas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN.
ARTÍCULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidador de la compañía al economista Manuel Espín Paredes y conferirle todas las facultades
determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto social, para que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía,
dentro del término de diez días, contado desde su aceptación.
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos de la compañía, se agreguen después
de su nombre las palabras “EN LIQUIDACIÓN”, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- PREVENIR al Representante Legal de la sociedad, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los artículos 3°.,
4°., 5°. y 6°., de la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la ley, sin perjuicio de que esta Institución
ejecute las citadas diligencias, y de que el monto de los gastos incurridos con los recargos de ley, sean agregados al pasivo de la compañía,
debiendo ingresar dicho rubro a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 625275-3 del Banco de Guayaquil”.
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección General del Servicio de Rentas Internas,
para los fines consiguientes.
VINTIMILLA AGUILAR GIOVANNY
PATRICIO/
0102137353001
DISTRIBUIDORA
GENERAL DE
CARNES DIGECA
CESAR SOASTY
ZAMBRANO
1706765854
CUMPLIDO, remítase a este Despacho copia certificada de la presente Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 25 de Junio del 2008.
MARÍA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO
39
Econ. Fabián Arturo Soriano Idrovo
DIRECTOR NACIONAL DE INTERVENCIÓN
SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR
REPRESENTANTE
LEGAL
ASUNTO
Se emitió la Notificación de Inicio
de Vertificación Posterior No.
SENAE-DNI-2013-0103-OF , y Requerimiento de Información Nº
GOMÉZ TORRES
SENAE-DRI1-2013-0202-OF, que
ERNESTO
no pudo ser notificada por Correo
del Ecuador, indicando que en la
dirección que presenta el RUC no
pudo ser ubicado el contribuyente, por consideralo desconocido.
Se emitió el Informe Preliminar
de Resultado de Control Posterior
sin novedad Nº SENAE-DNI-DRI1JRP1-OF-2012-0071-IPR, el mismo que no fue notificado por correos del Ecuador por no ubicar
la dirección del contribuyente.
Se emitió el Informe Preliminar
de Resultado de Control Posterior sin novedad Nº SENAE-DNIDRI1-JRP1-OF-2012-0058-IPR,
el mismo que no fue notificado
por correos del Ecuador por no
ubicar la dirección del contribuyente.
Se emitió el Informe Preliminar
de Resultado de Control Posterior sin novedad Nº SENAE-DNIJESSICA VELASCO
DRI1-JRP1-OF-2012-0008-IPR,
ASTUDILLO
el mismo que no fue notificado
por correos del Ecuador por no
ubicar la dirección del contribuyente.
Se emitió el Informe Preliminar
de Resultado de Control Posterior
sin novedad Nº SENAE-DNI-DRI1OSWALDA GRECIA MOJRP1-OF-2012-0010-IPR, el misREIRA CASTELLANOS
mo que no fue notificado por correos del Ecuador por no ubicar
la dirección del contribuyente.
Se emitió el Informe Preliminar
de Resultado de Control Posterior sin novedad Nº SENAE-DNIDRI1-JRP1-OF-2012-0009-IPR,
el mismo que no fue notificado
por correos del Ecuador por no
ubicar la dirección del contribuyente.
Se emitió el Informe Preliminar
de Resultado de Control Posterior
sin novedad Nº SENAE-DNI-DRI1JRP1-OF-2012-0047-IPR, el mismo que no fue notificado por correos del Ecuador por no ubicar
la dirección del contribuyente.
40
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 12 de abril del 2013
RESOLUCIÓN No. 10.Q.IJ. 1721
RESOLUCIÓN No. 05.Q.IJ. 4972
AB. PATRICIA CHIRIBOGA SANCHEZ
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
DR. EDUARDO MONTERO PROAÑO
ESPECIALISTA JURÍDICO DEL DEPARTAMENTO DE
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
QUE mediante Resolución No. 88.1.3.1.0966 de 9 de junio de 1988, esta Superintendencia ordenó la disolución de varias compañías,
entre ellas INGENIEROS ECUATORIANOS CONSULTORES ASOCIADOS CIA. LTDA. IECA, constituida con domicilio en el Distrito
Metropolitano de Quito, ante el Notario Segundo del mismo Distrito, el 3 de diciembre de 1969 e inscrita en el Registro Mercantil del
Distrito Metropolitano de Quito, bajo el No. 1389, de 26 de diciembre de 1969;
QUE mediante comunicaciones de 11 de marzo de 2010, presentada en esta Institución por la señora Gioconda Pilar Guayasamín
Villacís, como representante de los herederos del señor Jorge Gonzalo Guayasamín Calero, accionista de la compañía, solicita se excluya
a la citada compañía de la Resolución Masiva No. 88.1.3.1.0966 de 9 de junio de 1988, para continuar con la disolución y liquidación
en forma individual; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías mediante Resoluciones No. ADM-08239 de 14 de julio
de 2008, y SC.IAF.DRH.G.2010.0111 de 19 de marzo de 2010;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- EXCLUIR de la Resolución Masiva No. 88.1.3.1.0966 de 9 de junio de 1988, a INGENIEROS ECUATORIANOS
CONSULTORES ASOCIADOS CIA. LTDA. IECA, debiendo continuar con el proceso de liquidación en forma individual.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al socio de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la forma
prevista en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que éste cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que el socio de la compañía en el término de ocho días, contado desde la notificación con la
presente Resolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto
íntegro de esta Resolución.
Los socios que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo,
dentro del término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que ejecutoriada esta Resolución el Notario Segundo del Distrito Metropolitano de Quito, en el
término de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la
compañía citada anteriormente. Cumplido sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- ORDENAR que ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito
Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de la referencia previstas en el inciso
primero del Art. 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades previstas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- NOMBRAR Liquidador al doctor Hernán Vinicio Benalcazar Vimos, y conferirle todas las facultades
determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto social, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO OCTAVO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el Registro Mercantil del domicilio principal de la
compañía, dentro del término de diez días, contado desde su aceptación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos de la compañía, se agreguen
después de su nombre las palabras “EN LIQUIDACIÓN”, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO.- PREVENIR al socio, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los artículos 3, 4, y 5 de la presente Resolución,
cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Institución ejecute las citadas diligencias, y de
que el monto de los gastos incurridos con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo ingresar dicho rubro
a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 625275-3 del Banco de Guayaquil”.
ARTÍCULO UNDÉCIMO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección General del Servicio de Rentas Internas,
para los fines consiguientes.
CUMPLIDO, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en Quito, a 29 de Abril del 2010.
AB. PATRICIA CHIRIBOGA SANCHEZ
QUE la Dirección de Control y Concurso Preventivo, de la Intendencia de Inspección y Control, ha emitido el informe No. SC.ICI.CCP.05.1051
de 14 de octubre del 2005, en el que consta que KIACAR S.A., no cumple con el objeto social para el cual fue constituida y registra pérdidas
que superan más del 50 % del capital y reservas, encontrándose, en consecuencia inmersa en las causales previstas en los numerales 5 y 6
del Art. 361 de la Ley de Compañías;
QUE el Departamento Jurídico de Disolución y Liquidación de Compañías, mediante Memorando No. IJ.DJDL.05.3587 de 30 de noviembre
del 2005, ha emitido informe favorable para que se dicte la Resolución que declare la disolución y disponga la liquidación de KIACAR S.A.; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías mediante Resolución No. ADM-03195 de 13 de junio del
2003;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a KIACAR S.A., constituida como AUTOJIGS S.A., con domicilio en el Distrito Metropolitano de
Quito, mediante escritura pública otorgada el 29 de agosto del 2001, ante el Notario Décimo Octavo del Distrito Metropolitano de Quito e
inscrita en el Registro Mercantil del mismo Distrito, con el No. 4384, Tomo 132 el 29 de octubre del 2001.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la forma
prevista en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que éste cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contados desde la notificación con
la presente Resolución, publique, por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto íntegro
de esta Resolución.
Los accionistas que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo,
dentro del término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Décimo Octavo del Distrito Metropolitano de Quito, en el
término de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía
citada anteriormente. Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito
Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero
del artículo 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contados desde la ejecutoria de la
Resolución de Disolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el extracto de
la presente Resolución.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN. Sin embargo, ésta
podrá reactivarse de conformidad con la Ley.
ARTÍCULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidador al economista Víctor Manuel Guerrero A. y conferirle todas las facultades determinadas en la
Ley de Compañías y en el estatuto de la sociedad, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el término de diez días, contados desde su aceptación, en
el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía.
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos en los que intervenga la compañía, se
agreguen después de su nombre las palabras EN LIQUIDACIÓN, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los Arts. 3°., 4°., 5°. y 6°., de la
presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Superintendencia ejecute las
citadas diligencias y de que el monto de los gastos incurridos, con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo este
valor ingresar a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 0346497-0 del Banco del Pacífico”.
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección Ejecutiva del Servicio de Rentas Internas.
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 30 de Noviembre del 2005
DR. EDUARDO MONTERO PROAÑO
RESOLUCIÓN No. 09.Q.IJ. 3746
MARÍA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
RESOLUCIÓN No. 09.Q.IJ. 4116
DR. MARCELO ICAZA PONCE
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITO
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
QUE mediante Resolución No. 06.Q.IJ.1432 de 26 de abril del 2006, esta Superintendencia declaró la disolución y dispuso la
liquidación de varias compañías, entre ellas a PETROMINERA INTERNACIONAL PETROMIN C.A., constituida con domicilio en
el Distrito Metropolitano de Quito, mediante escritura pública otorgada el 17 de julio de 2003, ante el Notario Tercero del Distrito
Metropolitano de Quito e inscrita en el Registro Mercantil del mismo Distrito, bajo el No. 2328, tomo 134 el 31 de julio de 2003;
QUE la Intendencia de Control e Intervención, ha emitido el Memorando No. SC.ICI.CCP.09.0492 de 6 de agosto de 2009, al que adjunta el Informe
de Control No. SC.ICI.CCP.09. 1009 de 6 de agosto del mismo año, en el que consta que, la compañía CANAROS GESTIÓN Y CONTROL CIA. LTDA.,
no cumple con el objeto social para el que se constituyó desde el año 2004; registra pérdidas que representan el 80,87% del capital social y reservas;
y, no ha superado las causales que motivaron su intervención, ya que, no obstante los plazos que le han sido concedidos a la empresa para que
presente los descargos y la documentación sobre las observaciones comunicadas mediante oficios No. SC.ICI.CCP.08.0841.027028 de 17 de octubre
de 2008, 09.0336.008231 de 13 de abril del 2009 y 09.0635.0014914 de 24 del junio del 2009, la compañía no ha cumplido con los requerimientos
formulados por esta Superintendencia; no ha presentado los libros sociales y contables. En consecuencia la compañía ha obstaculizado la labor de
control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías;
QUE mediante comunicación de 27 de julio de 2009, presentada en esta Superintendencia por el ingeniero Carlos Alejandro Tejada
Pazmiño, en su calidad de Gerente General, solicita se le excluya a la citada compañía de la Resolución No. 06.Q.IJ.1432 de 26 de
abril del 2006 y se continúe con la disolución y liquidación en forma individual; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías mediante Resolución No. ADM-8239 de 14 de
julio de 2008;
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- EXCLUIR de la Resolución No. 06.Q.IJ.1432 de 26 de abril del 2006, a PETROMINERA INTERNACIONAL
PETROMIN C.A., debiendo continuar con el proceso de disolución y liquidación en forma individual.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía mencionada en el artículo anterior,
en la forma prevista en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que ésta cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Tercero del Distrito Metropolitano de Quito, en el
término de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la
compañía citada anteriormente. Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO CUARTO.- ORDENAR que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del
Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas
en el inciso primero del Art. 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia
de Compañías.
ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la Compañía en el término de ocho días contados desde la
ejecutoria de la Resolución de Disolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de
la compañía, el extracto de la presente Resolución.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades previstas, la compañía se ponga en LIQUIDACIÓN.
ARTÍCULO SEPTIMO.- NOMBRAR Liquidador al CPA. Franklin Joffre Zambrano Vásquez y conferirle todas las facultades
determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto social, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO OCTAVO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el Registro Mercantil del domicilio principal de la
compañía, dentro del término de diez días, contados desde su aceptación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos de la compañía, se
agreguen después de su nombre las palabras “EN LIQUIDACIÓN”, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en
caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO.- PREVENIR al Representante Legal de la compañía, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los artículos
3°., 4°. y 5°., de la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta
Institución ejecute las citadas diligencias, y de que el monto de los gastos incurridos con los recargos de Ley, sean agregados al
pasivo de la compañía, debiendo ingresar dicho rubro a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 625275-3 del
Banco de Guayaquil”, de conformidad con lo que dispone el inciso segundo del Art. 373 de la Ley de Compañías.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección General del Servicio de Rentas
Internas, para los fines consiguientes.
CUMPLIDO, remítase a este Despacho copia certificada de la presente Resolución.
NOTIFIQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 09 de Septiembre
del 2009.
MARÍA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO
Que la Dirección Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías, mediante Memorando No. SC.IJ.DJDL.Q.09.1001 de fecha 2 de Septiembre de
2009, determina, en base al Informe de Control referido, que la compañía se encuentra incursa, en las causales previstas en los numerales 5, 6, 11 y
12 del Art. 361 de la Ley de Compañías; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías mediante Resolución No. ADM-08208 de 8 de julio de 2008 y ADM08234 de 14 de julio de 2008.
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a la compañía CANAROS GESTIÓN Y CONTROL CIA. LTDA., con domicilio en el Distrito Metropolitano de
Quito, constituida mediante escritura pública otorgada el 14 de enero de 2004, ante el Notario Noveno del Distrito Metropolitano de Quito e inscrita en
el Registro Mercantil del mismo Distrito Metropolitano de Quito, con el No. 332, Tomo 135 el 10 de febrero de 2004, por estar incursa en las causales
5, 6, 11 y 12 del Art. 361 de la Ley de Compañías.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la forma prevista
en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer que ésta cumpla lo ordenado en la presente.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la notificación con la
presente Resolución, publique, por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el texto íntegro de esta
Resolución.
Los socios que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo, dentro del
término de diez días posteriores a la publicación antes referida.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Noveno del Distrito Metropolitano de Quito, en el término de treinta
días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada anteriormente.
Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de
Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del artículo 51 de la Ley de
Registro. Cumplido, sentará razón y copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la ejecutoria de la Resolución de
Disolución, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el extracto de la presente Resolución.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACIÓN. Sin embargo, ésta podrá
reactivarse de conformidad con la Ley.
ARTÍCULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidador de la compañía al doctor Efraín Oswaldo del Pozo Vela y conferirle todas las facultades determinadas en
la Ley de Compañías y en el estatuto de la sociedad, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTÍCULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el término de diez días, contado desde su aceptación, en el Registro
Mercantil del domicilio principal de la compañía.
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos en los que intervenga la compañía, se agreguen
después de su nombre las palabras EN LIQUIDACIÓN, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO UNDÉCIMO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los Arts. 3°., 4°., 5°. y 6°., de la presente
Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio que esta Superintendencia ejecute las citadas diligencias
y que el monto de los gastos incurridos, con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo este valor ingresar a la cuenta
denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 625275-3 del Banco de Guayaquil”.
ARTÍCULO DUODÉCIMO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección General del Servicio de Rentas Internas.
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 01 de Octubre del 2009.
DR. MARCELO ICAZA PONCE
DIFERENTES APICACIONES
Iconotipo básico
Iconotipo horizontal
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
TALENTO
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
Gabriel González
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
lleva la música en las venas
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Redacción / Guayaquil
H
ay padres que heredan
casas, terrenos, ropa, joyas y dinero. Y otros que
heredan conocimientos
y genes oportunos para forjar una
carrera profesional. Este es el caso
de los progenitores de Gabriel González, quien está relacionado con la
música desde los 4 años, cuando
empezó a tocar el piano.
Esta inclinación artística la lleva
en las venas. Sus padres son músicos; su madre, Mercedes Rodríguez, es compositora y su progenitor, René González, es un bajista
y profesor musical que grabó para
sellos como Fediscos, Onix y Teen.
Fue su padre quien le enseñó
lectura musical, armonía y todo lo
que es teoría y práctica de la música, mientras que de su madre
obtuvo los conocimientos que necesitaba para saber cantar, como
aprender a usar el diafragma y tener una correcta vocalización, y fue
ella quien lo orientó a lo que a composición respecta.
Gabriel promociona el sencillo
‘Antología de Verano’ y el vídeo de
la canción ‘Piensa’, que fue grabado
en vivo en un estudio de Guayaquil
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
El artista promociona
el sencillo ‘Antología de
verano’ y el audiovisual
de la canción ‘Piensa’.
Sus padres le enseñaron
el arte de la melodía.
y fue producido y dirigido por él, y
en el que su padre aparece acompañándolo en el bajo. Pese a que
estuvo inmerso en la música desde
pequeño, fue en el colegio donde este joven de 21 años empezó
a formar agrupaciones que dirigía
desde la guitarra, otro instrumento
además del piano que califica entre
sus favoritos.
En esa época fue cuando surge
Acróstico, una banda a la que también pertenecieron Luis Gallegos y
Javier Coello, con la que se mantuvo desde el 2007 hasta el 2012. Con
ese proyecto grabó cuatro sencillos,
‘Piensa’, ‘Tan lejos tan cerca’, ‘6 y
40’ y ‘Nena’. Esas canciones las incluye ahora en su repertorio de solista, desde octubre pasado, por ser el
compositor; esto luego de que Acróstico se disolviera en agosto por metas
personales de sus integrantes.
El nombre del grupo, no obstante, es el que le pondrá al primer
material discográfico como solista.
Esto porque considera que –apegado al concepto de esa palabra- cada letra de sus canciones
es un aporte importante para
quien la escucha.
Es seguidor del rock de
Soda Estéreo, Enrique Bunbury, Héroes del Silencio,
Los Prisioneros, Coldplay,
The Beatles, Billy Joel, entre
otros. Esta diversidad musical
lo marcó y forjó un estilo propio
que se enmarca en el pop rock.
Con matices de romanticismo, quiere con sus canciones ofrecer contenido. Es
por eso que se enfrasca en
la elaboración de metáforas
que invitan a sus seguidores a analizar sus versos.
Actualmente cursa en la
Universidad Católica la
carrera de Ingeniería en
Producción Audiovisual.
Como proyectos a largo
plazo, tiene en mente
convertir a Acróstico en
una marca que constituirá su propio sello
disquero.
Entérate
Gabriel González no utiliza arreglos
en su voz para grabar sus canciones.
Intenta que estas suenen lo más
natural posible, pues considera que
no es correcto que se muestre un
producto maquillado a sus fans.
Fotos: Karly Torres
Este cantante está en Twitter
como @GabrielG033 y en
Facebook como Gabriel
González. Puede escuchar sus
canciones en este link: www.
souncloud.com/gabog o
en su canal de YouTube:
Acróstico Banda.
• Subdirector: José Solís
• Editor: Rafael Veintimilla
• Gerente General: Ing. Diego Gerardo Tobar Maruri
• Gerente de Ventas: Gabriela Egas
• Gerente de Circulación y Mercadeo: Vicente Orellana
Guayaquil: Km 1,5 de la Av. Carlos Julio Arosemena Tola PBX: 2595700 • QUITO: San Salvador E6 y Eloy Alfaro PBX: 022522331
2
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
TALENTO
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
Maki rescata los
3
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
sonidos de la Amazonía
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Francisca Ovando / Quito
E
l gusto que empezó a
sentir por la batería
cuando tenía nueve
años fue lo que impulsó al cantautor ecuatoriano
Mateo Kingman, más conocido como Maki, a inclinarse
por la música y el baile.
La composición de canciones es algo que le sale
de forma natural, comenzó
haciéndolo acompañado de
guitarra, percusión, batería
o instrumentos amazónicos,
mientras vivía en su natal Macas; pero desde hace un año,
tiempo que reside en Quito,
prefiere el guitalele por su
“sonoridad muy especial”, según indica.
“En Macas no había mucha
música por ser un pueblo tan
alejado de la civilización, así
que tocaba en la única batería
vieja que existía en el lugar,
que tenía mi hermano. Escuchar lo hermoso que cantaba
mi mamá, sus propias canciones, y ver lo bien que tocaba
la guitarra, me influenció mucho en la música, aunque no
tengo su capacidad vocal me
incliné por algo más rítmico y
conectado con el hip hop. A
ella le resultaba tan fácil
componer pero nunca
se dedicó de forma
profesional a esta
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
carrera”, recuerda Maki.
Los distintos géneros musicales que escuchó desde su niñez,
como la cumbia por ejemplo, los
acogió y mezcló con sonidos
contemporáneos. De ahí nació la
fusión de hip hop y cumbia que
incluye en sus canciones.
“Hace un año comencé a golpear puertas porque me di cuenta que grabar un disco era muy
caro y difícil, así que visité a productores y estudios de Quito,
Cuenca y Guayaquil mostrando
unas 30 canciones grabadas. Ivis
Flies es uno de aquellos que visité y en un principio me dijo que
le faltaba definir mi sonido y que
siga trabajando”, comenta el artista de 21 años.
Al notar que sus temas no fue-
ron bien acogidos se regresó a
Macas un poco desilusionado.
Sin embargo, un mes después de
haber presentado su propuesta
a distintos productores, recibió
una llamada de Flies, quien le
propuso asociarse y grabar sus
temas con la colaboración de
Danilo Arroyo, productor ecuatoriano que reside en Los Ángeles.
“Esa fue la mejor llamada de
mi vida, estaba en ese momento
en Cuenca saliendo de un examen para ingresar a la universidad a estudiar biología, algo que
también me gusta; pero no dudé
ni un momento, dejé todo y me
vine a Quito”, explica Maki, quien
actualmente estudia música en
la Capital.
‘Sonido popular’ se titula la
canción que escogió para darse
a conocer como músico y cantautor. Es una melodía cargada
de sabor amazónico, que invita
a bailar, con una fusión de elementos de dance hall y andarele,
buscando un equilibrio vocal entre lo rítmico y lo melódico.
La producción estuvo a cargo
de Maki, Ivis Flies y Danilo Arroyo
y se la efectuó entre Quito y Los
Ángeles.
“Es una canción bien entradora por eso la lanzamos como
El cantautor se
lanza como solista
y presenta ‘Sonido
popular’, tema
bailable con el que
busca ganarse un
espacio en el medio
musical del país
primer promocional, pero a lo
largo de este 2013 se presentarán más temas. Para mediados de año espero ya terminemos el disco y a finales ya
sacarlo al mercado”, dijo. En
2012 se involucró en distintos
proyectos, como Yo Decido,
campaña que junta a los mejores cantautores y bandas
ecuatorianas, como Guardarraya, Brito, Fausto Miño, Guanaco, Biorn Borg, entre otros;
para promover la seguridad
ciudadana mediante canciones, un disco y giras por todo
el país. Maki fue coautor de
una de las canciones de esta
campaña.
Además fue parte de La
Movida CNT, campaña a nivel
nacional que promueve a nuevas bandas; y también del disco ‘Cantando Contigo’, en el
cual participan artistas como
Noel Schajris, Gianmarco,
Jorge Villamizar, entre otros.
El Cd está enfocado en ayudar
a niños con autismo a mejorar sus habilidades sociales y
comportamiento en la sociedad. Maki es el único
artista independiente en Latinoamérica
que colabora dentro
de este proyecto.
Entérate
Maki es un apodo que le
pusieron sus conocidos hace
muchos años, justamente
porque es el nombre de un mono
amazónico bastante inquieto, y
además coincide con las iniciales
de su nombre y apellido.
Fue el cantante ecuatoriano
escogido para abrir el concierto de
Calle 13 y Manu Chao en
Quito, el 20 de marzo de 2012.
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
FAMOSOS
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
4
Selena Gómez interpretaría a Gloria Estefan
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Aunque Emilio Estefan insiste
en que es prematuro hablar de
quiénes serán las estrellas que
lo interpreten a él y a Gloria en
el musical de Broadway sobre la
vida de la pareja, identifica a Selena Gómez (foto izq) como una
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
candidata perfecta para representar a su esposa.
“Quisiera que fuese gente
nueva. Hay tantas niñas en este
momento que se parecen a Gloria, Selena Gómez sería perfecta
para hacer la parte de Gloria, se
parece más o menos”, indicó en
entrevista con People En Español. “Lo difícil va a ser conseguir
uno feo igual que yo”, agregó en
tono de broma.
Respecto a que sea William
Levy quien lo interprete en dicho
proyecto, Emilio lo deja como
una posibilidad.
“Hay tantos grandes actores
latinos nuevos. La gente piensa
en William Levy pero él es muy
bonito, hay que buscar a alguien
feo”, expresó con el mismo tono
de humor.
Levy, por su parte, dijo recien-
temente que le gustaría llegar a
Broadway en un proyecto como
este, pero que todavía no ha conversado con Emilio al respecto.
El productor explicó que están
en la etapa de entrevistar a
los posibles directores y
en la redacción del libro
que servirá de base
para el libreto del musical. Luego se harán
las audiciones.
Lorena Rojas:
“El cáncer emocionalmente
te cambia todo”
Redacción / Agencias
L
orena
Rojas
continúa el tratamiento contra
el cáncer y aunque afirma que en esta
segunda batalla contra
la enfermedad tienes
“herramientas” a su favor, emocionalmente le
ha cambiado todo. Durante una plática en la que
hizo evidente su optimismo,
la actriz conversó con People
En Español sobre su recuperación.
¿Cómo va tu batalla
contra esta enfermedad?
Como siempre, chequeándome y pendiente de
todo lo que suceda en mi
cuerpo.
¿Continúas con terapia?
Así es; hasta donde sé, estaré en tratamiento siempre.
¿Cómo te has sentido en
A la protagonista de
Entre el amor y el
deseo le fue detectado
cáncer de mamas en
2008 y desde entonces
acude a quimioterapia
los últimos meses?
Me siento muy bien. Hay días
buenos y otros un poco extraños
en los que se conjugan varias
emociones, pero estoy aprendiendo y valorando tantas cosas. Eso
me hace sentir mejor.
¿Has notado algo diferente?
Físicamente no. Emocionalmente te cambia todo.
¿Ha sido diferente esta segunda vuelta, esta segunda batalla?
Creo que las segundas oportunidades siempre son diferentes a
las primeras, porque cuentas con
herramientas con las que no contabas en un principio y tu visión de
las cosas cambia por completo.
Te hemos visto muy bien en
varios eventos y nos da mucho
gusto. ¿Has seguido tu trabajo
con normalidad?
Gracias. Así es y así seguirá
siendo. Trabajar me da mucha
vida.
¿Cuándo podremos ver tu telenovela Rosario, en la pantalla
de Univisión?
Esto sí no te lo puedo responder porque no cuento con esa información, pero tengo entendido
que este año.
¿Qué otras cosas tienes planeadas a nivel profesional?
Tengo en marcha un par de
proyectos que me tienen muy entusiasmada, pero ahora además
exploro un nuevo camino como
productora, así que sigo aprendiendo y disfrutando las recompensas divinas de esta carrera.
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
FAMOSOS
Iconotipo horizontal B/N
L
Redacción / Agencias
a actriz Gaby Espino
confirmó que comenzará
a grabar una telenovela
muy pronto. La venezolana declaró que el melodrama
lo realizará con Telemundo y que
está muy contenta con el proyecto, ya que le hace falta llegar hasta las casas de sus seguidores
todas las noches.
La actriz, que complació a sus
fans con una ‘twitcam’ debido
a que alcanzó los 2 millones de
seguidores en su red social, indi-
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
Gaby Espino
regresa a las
telenovelas
có que todavía no sabe con quién
protagonizará el melodrama, pero
destacó que le encantaría trabajar
con Fabián Ríos.
Espino, de 35 años, destacó que
por el momento era lo único que
podía compartir, ya que faltan muchos cosas por concretarse, pero
indicó que es una historia muy buena que encantará como siempre.
En entrevista con diario El Universal comentó que tras un año de
maternidad, “era hora de regresar”,
no sin antes aclarar que está
“feliz” con su vida de madre.
La también modelo tiene un hijo llamado Nickolas
con el cantante y actor Jen-
carlos Canela; y una niña de cinco
años llamada Oriana Lander, producto de su relación con el modelo
Cristóbal Lander.
“(La maternidad) me ha traído puras cosas buenas y cambió
mi manera de ver la vida. Pienso
primero en ellos, en su bienestar,
en lo que necesitan y no soy tan
arriesgada en hacer ciertas cosas
porque tengo un poco más de miedo cada vez que hago algo”, dijo
dicho diario.
Sin embargo, sin dejar a un
lado esas emociones, la actriz agrega que “no me puedo
anular como profesional por
ser mamá”.
La actriz y modelo
venezolana protagonizará
un nuevo melodrama para
la cadena Telemundo,
aunque aún se desconoce
quién será su galán y el
nombre del culebrón
5
“Si tuviera que escoger, por
supuesto que escojo primero a
mi familia, pero mientras pueda
con los tiempos y darles lo que
ellos necesitan, voy a seguir haciendo lo que amo, que es actuar. El día de mañana mis hijos
sabrán que yo trabajo desde
que están chiquitos por ellos,
por la familia y porque es mi pasión”, señaló.
La actriz, que tiene contrato
de exclusividad con Telemundo,
está abierta a nuevas oportunidades, incluyendo en el cine,
donde le gustaría hacer comedia
romántica. Por el momento, su
próximo proyecto será en televisión para una telenovela que podría comenzar a grabar en mayo,
aunque aún desconoce los detalles de la historia.
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
VARIEDADES
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
6
‘Con los ojos del espíritu’
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
se titula el documental de Javier Serrano
Redacción / Quito
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
C
on motivo de la conmemoración del primer
aniversario del Centro
Cultural Hernández y
dentro del marco del proyecto
‘Los Colores de la oscuridad: El
arte de pintar y fotografiar sin
ver’, el artista invidente Javier
Serrano presentará este sábado,
a las 19:00, el documental ‘Con
los ojos del espíritu’ y el ensayo
literario ‘El arte abstracto y el
desarrollo intelectual en la infancia’.
En el evento además se expondrá la muestra de pintura y
fotografía del artista y la participación del reconocido pianista Michael Hernández. Estarán
también los Hermanos Núñez, el
Trío Ego, el Grupo Taley, el dúo
Voces y Sentimiento.
‘Los colores de la oscuridad’
es un proyecto que promueve
la cultura de paz y proclama un
mensaje de motivación, sustentado en el lema “la única discapacidad que impide alcanzar los
sueños, es la discapacidad de la
voluntad”.
El Centro Cultural Hernández
está ubicado en la calle Loja y
Venezuela (frente a la Plaza Eugenio Espejo).
“Este es un trabajo que busca
do que no sea blanco o negro
Además, exhibirá
12 pinturas y 15
fotografías, todas
inéditas, con
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
óleos de temática
abstracta.
‘Subterra’ a
escena por el
Día de la Danza
El martes 16 de abril, el Ballet
Nacional de Ecuador, con su elenco Ballet Metropolitano presenta la
obra Subterra: Ecos de América, en
el Teatro Nacional de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana a las 19:30.
La obra se presenta en el marco
de las festividades planificadas por
la Institución con el fin de celebrar el
Día Internacional de la Danza, que la
Unesco estableció el 29 de abril de
cada año.
Subterra: Ecos de América es una
composición coreográfica estructurada en dos partes. En la primera
que la gente comprenda cómo
una persona no vidente realiza este tipo de expresiones en
medio de la oscuridad, es un
acercamiento a la intimidad del
mundo de la oscuridad en que se
muestra el proceso que tuve que
enfrentar durante la realización
de las obras”, indica Serrano.
Además, añade que se exhibirán 12 pinturas y 15 fotografías,
todas inéditas, con óleos de temática abstracta.
Hasta el momento Javier Alejandro ha realizado varias presentaciones en el país promoviendo su arte y con el apoyo de
la Casa de la Cultura ecuatoriana
ha ofrecido su trabajo en sus espacios.
Recuerda que desde su niñez
siempre se inclinó por el arte en
general, como la poesía, la música, la pintura y la escultura.
Recuerda que al crecer en un
hogar de una madre soltera, que
tenía que trabajar todo el día y le
quedaba poco tiempo para compartir con sus hijos, empezó a
encerrarse en sí mismo y a deprimirse, es por ello que sus primeros cuadros y las composiciones
musicales que realizó tenían una
temática nostálgica.
A todo este sentimiento de
soledad se le sumó una relación
amorosa llena de problemas que
Fabián Saltos lanza el libro
Estrategias de Gestión Cultural
parte, Subterra habla de una América
emergente concebida como un todo;
la segunda parte, se centra en Los
Ecos, que motivan en nuestra América el renacer de procesos libertarios y de los detractores representados por personajes que representan
el afán de poder y riqueza mezquina,
sin embargo siempre emergen luces
de esperanzas.
El escritor e investigador Fabián
Saltos presentará el libro Estrategias de la Gestión Cultural, el viernes 19 de abril, a las 19:00 en la Sala
Demetrio Aguilera Malta de la Casa
de la Cultura Ecuatoriana (CCE). La
obra, publicada por el Fondo Editorial de la CCE, es un aporte para
la fundamentación metodológica
orientada al diseño de políticas
culturales acordes con la realidad
ecuatoriana mediante reflexiones
sobre la gestión cultural y las transformaciones sociales.
El autor propone herramientas
conceptuales que permiten comprender a la Gestión Cultural del
ámbito profesional y científico, en-
marcada en el Sistema Nacional de
Cultura y la Ley Orgánica de Cultura.
Fabián Saltos enfatiza en los fundamentos y modelos de la gestión
cultural pública, privada y comunitaria, tomando experiencias exitosas
como la de la comuna Agua Blanca,
en la provincia de Manabí.
Saltos es antropólogo y gestor
cultural. Actualmente se desempeña como director de planificación
de la CCE. Es exmiembro del Comité Académico del Primer Congreso
Ecuatoriano de Gestión Cultural,
fundador y presidente de las Asociaciones de Servidores del Ministerio
de Cultura y del colectivo Gestores
Culturales del Ecuador (Progescu).
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
VARIEDADES
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
7
Iconotipo horizontal B/N
El audiovisual
explica cómo
una persona no
vidente puede
pintar y realizar
obras de arte.
Se estrenará
este sábado, a
las 19:00, en el
Centro Cultural
Hernández
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
tuvo a los 17 años, cuando cursaba el quinto año de la secundaria, pues cuenta que estuvo
con una mujer mayor a él, divorciada y con hijos, que le
dejó más tristezas que buenos
recuerdos.
Todo esto lo llevó a involucrarse con el alcohol y se
comenzó a desarrollar su enfermedad visual, la cual pudo
controlar por algunos años,
pero con el paso del tiempo la
ceguera aumentó.
“Pasé unos tres años sin
pintar, pero gracias al maestro Nilo Yépez tomé otra vez el
pincel, cuando me llevó a hacer una prueba en el centro de
promoción artística de la Casa
de la Cultura; y pese a que le
presenté la peor obra de mi
vida, confió en mí y me enseño
todo lo que ahora sé”, explica
el pintor.
‘50 (La Mitad)’
se estrena hoy en el Teatro Sucre
Redacción / Quito
E
l Teatro Nacional Sucre
recibirá hoy a las 19:30
una obra de la Compañía
Nacional de Danza del
Ecuador, titulada 50 (La Mitad),
de la coreógrafa ecuatoriana Talía
Falconí Benítez con música original y paisajes sonoros del compositor Federico Valdez, para el proyecto ‘Fortalecimiento de Nuevos
Públicos para la Danza’.
Además, el lunes 15 de abril
se realizará una segunda presentación en el Teatro Nacional de la
Casa de la Cultura Ecuatoriana, a
las 19:30, con entrada libre.
Según explica Falconí, a partir
de las impresiones que recibimos
de nuestro entorno nace 50 (La
Mitad) que indaga en la naturaleza
de nuestra identidad a través del
movimiento y arte escénico.
Y añade que “las imágenes, situaciones y personajes que reflejan parte de ese territorio llamado
Quito, de nuestro ser y de nuestra
sociedad ecuatoriana contemporánea se transforman en fuentes
potenciales para una aproximación
metafórica en el proceso creativo
de esta obra dancística. Bajo una
mirada y una estética personal, estas impresiones son trasladadas al
espacio escénico”.
La dramaturgia coreográfica
está conformada por gestos, impulsos, sensaciones, calidades
de movimientos, imágenes, so-
nido y música, que plasmados
y articulados en el tiempo y el
espacio componen las diferentes escenas de la obra, que el
espectador puede reinterpretar
según sus propias experiencias
y su propio imaginario.
Talía Falconí es bailarina, coreógrafa y artista escénica. Inició
sus estudios en las escuelas de
la Compañía Nacional de Danza
y en el Instituto Nacional de Danza del Ecuador.
En Nueva York estudió en la
Escuela de Martha Graham y en
París estudió en la Escuela Nacional de Circo Annie Fratellini
y la Escuela de Teatro de Movimiento Jaques Lecoq.
En 1993 obtuvo el Diploma de
Estado de Pedagogía en la Especialidad de Danza Contemporá-
nea otorgado por el Ministerio de
la Cultura de Francia.
En Caracas cursó estudios
musicales en la Escuela de Música José Reyna. Desde el 2001 es
practicante de Yoga Ashtanga.
Desarrolló gran parte de su trabajo artístico en Venezuela como
coreógrafa y bailarina, fundadora
y codirectora de Río Teatro Caribe,
compañía orientada hacia el teatro
del movimiento y de la imagen.
Sus montajes han sido presentados en festivales internacionales
en Colombia, Ecuador, Venezuela,
República Dominicana, México,
Francia, Corea, Irán, Portugal, España y Cuba.
En el 2007 fue galardonada en
Venezuela con el Premio Nacional de Danza con su unipersonal
‘Sueño pelele’.
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
ESTRENO
8
¡ Diversión para
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
Redacción / Agencias
L
a película aborda
un cliché tan útil
como gastado: La
vejez. En este filme
Clint Eastwood interpreta
a un veterano cazatalentos
de béisbol.
En ‘Curvas de la vida’
el experimentado actor
apuesta por “la paz interior” para combatirlas,
tanto en quienes empiezan
a vivir como en los que,
como él, transitan la última
curva, es decir la muerte.
Eastwood vuelve a interpretar a un anciano al
borde del retiro, malhumorado y muy terco en sus
modales como en ‘Gran
Torino’, papel que le valió
la nominación al Globo de
Oro. Pero aquí su personaje no se redime religiosamente, pero sí socialmente. En aquella película
Clint se llevaba mal con
sus hijos, hasta que estos
lo abandonan. Su relación
con el trabajo era solo a
modo de recuerdo y reconocía que su lugar en el
mundo había terminado.
En ‘Curvas de la vida’ hay
una suerte de redención
de todos los males que
aquejaban a tal personaje:
buscará recomponer la relación con su hija, demostrar que todavía es hábil
para su trabajo y que sigue
siendo necesario para las
generaciones venideras a
pesar de sus problemas de
salud.
Pero quien realiza la verdadera “curva” dramática
en el filme es su hija, una
soltera treintañera que encuentra el verdadero sentido de su vida al pasar unos
días “en el mundo del béisbol” junto a su padre. En
ese camino aparece el personaje de Justin Timberlake, con el mismo espíritu
de su padre de joven (de
hecho apadrinado por él)
para resolver el ‘Edipo’ que
arrastraba de pequeña.
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
Fotos: Internet
do que no sea blanco o negro
Clint Eastwood, sentado frente a la lápida de uno de sus
amigos beisbolistas, mientras bebe licor.
En una de las escenas aparece Eastwood hablando con
Timberlake en un bar.
‘Curvas de la vida’
reflexiona sobre los últimos
momentos de existencia
‘Curvas de la vida’ no
deja de ser un melodrama
sentimental, con amplias
escenas de diálogo y construcción de personajes
buenos y malos, uno de los
puntos flojos de la película.
Sin embargo tiene el carisma necesario en sus personajes para solventar las
obvias resoluciones argumentales.
Aunque la dirección recayó en manos de Robert
Lorenz, ‘Curvas de la vida’
puede considerarse un filme de Clint Eastwood. Está
producida por Malpaso,
su productora de muchos
años; protagonizada por él
y cuenta con un estilo narrativo clásico, propio del
octogenario realizador.
El filme
que es una
comedia está
protagonizado
por Clint
Eastwood, Amy
Adams y Justin
Timberlake
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
AGENDA
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
9
todos los gustos!
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
AGENDA GUAYAQUIL
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Shalo en La Posada
de Las Garzas
do que no sea blanco o negro
Shalo, conocido como el hijo
e
de Sandro por imitar al cantant
to con
argentino, ofrecerá un concier
gaucho.
los mejores éxitos del artista
ñarán
mpa
aco
lo
,
solo
rá
Pero no esta
a aplicación horizontal con uns
recuadro
invitados como Ítalo
tas
artis
otro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
e Irma
Paucar, Roberto Rodríguez
Aráuz.
Día: Hoy
zas
Lugar: La Posada de Las Gar
(Urdesa Norte)
Hora: 20:00
Costo: $ 35
Homenaje a
Alejandro Sanz
Concierto en
Diva Nicotina
Para los amantes de la música
romántica el bar-discoteca
‘Locosxdeporte’ presentará
un repertorio de la música de
Alejandro Sanz en LCD.
Sunshine and the
Makenzi Sound realizarán
un repertorio de sus
mejores éxitos. Tendrán
como artista invitado a
Telemotion.
Día: Hoy
Lugar: V. E. Estrada y Cedros
(Urdesa)
Hora: 22:00
Costo: Hombres $ 15, mujeres
$ 10
Día: Hoy
Lugar: Cerro Santa Ana,
escalinata 10
Hora: 22:00
Costo: $ 5
Hora del cuento
‘Caracazo’ en el MAAC
La Casa de la Cultura Núcleo del
Guayas invita a niños y público en
general a participar de la lectura de
cuentos, poesías, y anécdotas en
homenaje a los maestros y maestras
en su día.
El MAAC Cine proyecta hoy el filme
el ‘Caracazo’, una crónica que narra una
protesta contra el aumento del precio de
los pasajes enciende una rebelión popular
que llegó hasta Caracas, que provocó una
oleada represiva de parte del gobierno de
esa época.
Día: Mañana
Lugar: Av. 9 de Octubre y Pedro
Moncayo
Hora: 10:30
Día: Hoy
Lugar: Malecón Simón Bolívar y Loja
Hora: 20:00
AGENDA QUITO
Obra ‘Arlequín
de pies ligeros’
Es una producción de Teatro Ojo
de Agua y Teatro La Muralla (Ecuador),
junto a Jorge Costa y Julia Muzio
(argentina) con una historia cómica
para entretener a toda la familia.
Día: Hoy
Lugar: Centro Cultural Metropolitano
Hora: 19:00
Costo: Entrada libre
Geovanny Bedón
lanza CD
Show cómico
y monólogo
El músico Geovanny Bedón ofrece
un concierto de melodías inéditas
inspiradas en su trayectoria musical
para presentar el disco ‘Armonías de
la Mitad del Mundo’.
El mexicano Humberto Vélez (la voz de
Homero Simpson) y el actor colombiano
Julián Arango presentarán un espectáculo
de stand up comedy (comedia en vivo) con
divertidas ocurrencias para entretener al
público.
Día: Hoy
Lugar: Teatro México (Tomebamba
y Antisana)
Hora: 19:30
Costo: $ 10
Día: Hoy
Lugar: Teatro Nacional Casa de la Cultura
Hora: 20:00
Costo: $ 75 butaca, $ 65 platea, $ 45
luneta baja, $ 35 luneta alta
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
EL SUBTERRÁNEO
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
10
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
La forma en que
atiende a sus clientes
y la música que
programa, 100%
rockera, hacen de
este lugar el favorito
de quienes se sienten
atraídos por ese
género musical.
Revólver Bar,
10 años en el mercado del
entretenimiento rockero
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
EL SUBTERRÁNEO
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
11
Fotos: Karly Torres
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
do que no sea blanco o negro
se decidió que el
a participar en este proyecto, en de decoración,
sea una pistola.
banda
la
de
logo
el que veían un buen mercado
Chalén, un dipor
ado
elabor
Fue
norte
al
época, pues
l reggaetón, la salsa, la en aquella
de
solo existía un bar señador gráfico que es amigo
cumbia y la bachata son de Guayaquil
bar.
del
cliente
y
no
, pero por metas Vallari
géneros musicales que rockero: Piraña
Revólver es el único local que
de sus familiares,
tes
endien
indep
atraen a muchas perde lunes a sábado. Jorge
abre
gado.
quedó encar
sonas cada fin de semana a los Jorge
a jueves y los
Una de las características más atiende de lunes
diferentes lugares de entretenicuenta con la
a
seman
de
nes
fi
ntes de Revólver es que
miento, pero para Jorge Vallari- releva
radores,
colabo
dos
de
ayuda
al
music
orio
todo su repert
no, propietario de Revólver Bar, posee
oanécd
de
a
maner
formato audiovisual. Al iniciar pese a que a
constituyen opciones impensa- en
eles
fi
s
cliente
hay
que
ere
refi
ta
bar fue un poco complicado
bles a la hora de ambientar su el
de personal
ecer esta colección, pues que hacen las veces
enriqu
local con alguna melodía.
atender a
a
n
que buscar fuera del país laboral y lo ayuda
¿La razón? Este lugar se ca- tenían
.
llegan
s
vídeos. Ahora son los clien- quiene
racteriza por tener un público los
El aniversario de la primera
quienes llegan con material
tes
que evade en su mayoría cuala de Revólver se celebrará
décad
.
Jorge
, cuenta
quier expresión artística musical inédito
y concierto. AunEn sus inicios, Revólver fun- con barra libre
que no se desprenda del rock. De
ne qué grupo o
defi
se
no
aún
que
a en un pasillo del Garzohecho, su nombre rinde tributo al cionab
, pero el dueiparán
partic
s
grupo
bar
un
. Comenzó como
grupo español homónimo que centro
obsequios
habrá
que
para 30 personas, y a los dos ño aseguró
surge a finales de los ochenta.
acuden
que
nas
perso
esas
para
de su inauguración se camPor el escenario de este bar años
nen
mantie
y
nte
nteme
consta
ese
de
a la parte principal
han pasado emblemáticas ban- bió
bar.
su
a
vivo
aumen
un
con
rcial,
come
das representantes del género, centro
Aunque a veces el local quea 80 clientes en su capacidad.
to
así
,
Basca
y
s
Sueño
Bajo
como
pequeño, Vallarino no piensa
da
En locales de rock se estila
como grupos locales que hacen
agrandarlo porque consideen
con
lugar
el
ar
siempre adorn
covers y bandas que tocan can- casi
ía ese espacio
rs de grupos y paredes ne- ra que eso dañar
ciones propias, como las guaya- poste
clientes se
sus
que
el
en
íntimo
Este no es el caso de Requileñas Lancelot y Cabaré, que gras.
estos 10
Con
dos.
cómo
n
siente
de
salir
ó
, Vallarino decidi
ya tienen ganado un público den- vólver
o de su
secret
el
que
ese estereotipo e inclinarse por años, cree
tro de la ciudad.
en el
ntra
encue
se
nencia
perma
más diferente: el viejo oeste.
El 12 de junio del 2003 se rea- algo
ofreque
do
naliza
perso
io
servic
se
,
Cuando los clientes entran
lizó la preinauguración de este
te, pues se acervisitan
cada
a
ce
pues
ra,
made
de
dos
rodea
espacio y tres días después, la ven
y está pendiente
sillas y las mesas redondas ca a las mesas
las
io,
princip
Al
nitiva.
defi
ra
apertu
udes.
solicit
sus
de
maelaboradas con este
predominaban el rock clásico y están
Reconoce que una de las colo que le proporciona un
terial,
,
sonido
de
la
el latino en la conso
sas más difíciles que ha tenido
nte rústico.
pero a medida que aumentaba ambie
el bar es el camSe obser va también una mon- que enfrentar en
la clientela, el bar se volvió meatención que
de
os
horari
de
bio
es
mural
dos
de caballo y
talero. Aunque Vallarino comenta tura
A la gente
lir.
cump
es: uno pintado por Ricar- por ley debe
que ahora prevalece la diversi- grand
rse hasqueda
gusta
le
viene
que
Vaca, en el que se visualiza a
dad, entre clásico, alternativo y do
dice.
tarde,
más
ta
soKiss
integrantes del grupo
otros subgéneros del rock, es el los
Son los clientes de Revólver
caballos, como en un desierbre
lles
quiene
de
ido
metal el prefer
hecho conocido el
to, y el otro de autoría de David quienes han
gan a Revólver.
Vallarino no ha
que
lo
por
bar,
el
en
n, tipo bar del oeste,
La idea de aperturar este sitio Chalé
publicidad para
tar
contra
o
debid
BeatThe
Jovi,
constan Bon
fue originariamente de Francisco que
, es una de
señala
Esto,
Billy Idol, Jim Morrison, entre el local.
Pincay y Jimmy León, hermano y les,
cciones
satisfa
es
grand
más
las
estrellas rockeras.
primo de Vallarino, en su orden. otras
lugar.
del
dueño
el
ser
deja
le
que
forma
esta
tar
Para complemen
Fueron ellos quienes lo invitaron
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
E
Redacción / Guayaquil
Entérate
La gente que va al bar es en el
95% cervecera. Revólver, sin embargo,
también incluye en el menú whisky,
vodka, ron, vino, tequila, entre otros
tragos.
Los horarios de atención son de
lunes a jueves, de 18:00 a 00:00, y los
viernes y sábado, de 18:00 a 02:00.
Este sábado hay un tributo a
Nirvana con el grupo Código. La
entrada cuesta $ 8, $ 5 de los cuales
son consumibles.
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
EL DISCO
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
Carlos Vives
Iconotipo horizontal B/N
El cantante colombiano
muestra una nueva
faceta con este disco
dedicado a su esposa
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
12
“renace” con ‘corazón profundo’
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Redacción / Agencia
“
Renacido”, así se siente el cantante colombiano Carlos Vives,
el hombre que antes de Shakira
y Juanes abrió las puertas del
mundo a las excelencias de la música
colombiana y que ahora, tras un periodo
en el que dudó de si volvería a ocupar
un papel tan central, reaparece con un
disco en el que participa el brasileño Michel Teló.
“Pasaron cosas en la industria que
me hicieron pensar que igual no tenía
oportunidad de seguir grabando como
lo había hecho”, reconoció el cantautor
en entrevista con Efe, a la que dijo ser un
“orgulloso” embajador internacional del
vallenato tras años de trabajo sin el apoyo de una multinacional, en los que lanzó
“Pombo musical” (2008) y “Clásicos de
la Provincia II” (2009).
En total, han sido casi nueve años
de esfuerzo “fuera” de la gran industria,
desde la publicación de “El rock de mi
pueblo” (2004) hasta la llegada de una
oferta por parte de Sony Music para
grabar “Corazón profundo”, que será
relanzado este 23 de abril y que ya ha
sido número 1 durante varias semanas
en listas americanas.
“Esta ausencia ha sido difícil para mí,
pero me dio tiempo para analizar mis
primeros discos y entender ese afán de
buscar nuevos sonidos”, dijo Vives, que
hace 20 años triunfó con los primeros
“Clásicos de la Provincia” y una fórmula
basada en rescatar con ropajes pop temas tradicionales como “Fruta fresca” o
“La gota fría”.
Llámese “vallenato pop”, “tropic pop”
o “nueva trova colombiana”, el primer
artista colombiano que ganó un premio Grammy (además de tres Grammy
Latinos), regresa con un single titulado
“Volví a nacer”, que dedica a su mujer y
que representa un sentimiento extensivo
a todos los ámbitos de su vida.
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
“Crié dos hijos y estoy empezando a
criar otros dos, lo que me hace pensar
que la vida es cíclica. Si uno analiza que
dormir es un poco como morir, cada día
se nos da la oportunidad de volver a empezar. Y este disco también es una oportunidad de volver a empezar”, apuntó.
En ‘Corazón profundo’, Vives seleccionó 12 temas que marcan una huella
en él. ‘Volví a nacer’ fue la primera canción que compuso para el disco y está
dedicada a su esposa Claudia Elena.
‘Como le gusta a tu cuerpo’ es el segundo single con una colaboración con
el artista brasileño Michel Teló. ‘Bailar
contigo’ es un homenaje a salir a
bailar con una mujer y ‘Corazón
profundo’ tiene como inspiración a los hijos.
Otros temas son ‘Amanecer’, ‘Salvar tu amor’,
‘Hoy me desperté en otro
lugar’ y ‘La foto de los
dos’, entre otros. En
esta producción, Vives se une nuevamente al productor y ganador
de
múltiples
Grammy, Andrés Castro.
El nuevo
CD
Carlos Vives visitó
Ecuador el pasado
mes de febrero en
donde cantó ‘Volví
a nacer’, el sencillo promocional
del disco.
ENTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
OCIO
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
13
Iconotipo horizontal B/N
Curso de guitarra para todos
Lección xxx
139
De Colección
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Acordes
Intro: //Dm – A/C# - Bb – Gm – A//
4
A
3
2
1
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
El amor (José Luis Perales)
1
2
ESTROFA I
Dm
A/C#
El amor, es una gota de agua en un cristal,
Bb
es un paseo largo sin hablar,
3
ndo que no sea blanco o negro
ar la aplicación horizontal con un recuadro
hacia afuera de los límites del Iconotipo.
C
4
Gm
A
es una fruta para dos.
3
2
3
1
4
2
1
ESTROFA II
Dm
Gm
El amor, es un espacio donde no hay lugar
Dm
para otra cosa que no sea amar,
4
C
F
el amor es soñar oyendo una canción,
A
Dm
el amor es rezar poniendo el corazón,
2
1
3
A
Dm
es algo entre tú y yo.
CORO
Dm
Gm
El amor, es llorar cuando nos dice adiós,
F
3
4
2
4
Dm
3
2
1
1
2
3
A
Dm
es perdonarme tú y comprenderte yo.
Dm
Gm
El amor, es parar el tiempo en un reloj,
C
F
es buscar un lugar donde escuchar tu voz,
A
Dm
el amor es crear un mundo entre los dos,
1
5
ESTROFA III
3
4
1
4
3
A/C#
2
X
1
4
3
(ESTROFA II)
2
(CORO)
4
FINAL: ///Dm – A/C# - Bb – Gm – A///
1
3
Dm
A/C#
El amor, es una boca con sabor a miel,
Bb
es una lluvia en el atardecer,
Gm
A
es un paraguas para dos.
2
3
A
Dm
es perdonarme tú y comprenderte yo
INTERMEDIO: Dm – A/C# - Bb – Gm – A
Gm
4
3
Bb
2
1
1
ENTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
CARTELERA
a
r
e
l
e
t
r
Ca
Cine
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
Cinemark Mall del Sol
No
Iconotipo horizontal B/N
16:20 19:00 21:40
Supercines Sur
Un método peligroso
15:40 17:50
20:00 22:10
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Mi novio es un zombie
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
ndo que no sea blanco o negro
Guayaquil
Cinemark
Mall del Sol
Mi novio es un
ar la aplicación horizontal con
un recuadro
zombie
hacia afuera de los límites del Iconotipo.
12:30 14:50 17:10
19:30 21:50
Las curvas de la
vida
14:30 16:50 19:10
21:30
No
16:20 19:00 21:40
Jack, el
cazagigantes,
en 3D
13:30 16:10 18:50
Jack, el
cazagigantes
12:35 15:10 17:45
Posesión infernal
15:30 17:55 20:15
22:40
Buscando un
amigo para el fi n
del mundo
22:00
G.I. Joe: El
contraataque
12:50 15:20 17:50
20:20 22:50
Los Croods, en 3D
12:40 15:00 17:20
19:40
La cabaña del
terror
13:10
Mall del Sur
No
19:20 21:40
Mi novio es un
zombie
15:20 17:40 19:50
22:10
Las curvas de la
vida
13:20 18:00 22:40
Jack, el
cazagigantes,
en 3D
14:00 16:30 19:10
Jack, el
cazagigantes
12:30 15:00 17:30
20:00 22:30
Posesión infernal
13:00 15:30 20:20
Buscando un
amigo para el fi n
del mundo
22:20
G.I. Joe: El
contraataque
12:40 15:00 17:20
19:40 22:00
Los Croods, en 3D
13:30 15:40 17:50
20:10
City Mall
Jack, el
cazagigantes,
en 3D
14:00 15:00 16:30
17:30 19:00 20:00
Posesión infernal
18:00 20:20 22:30
Buscando un
amigo para el fi n
del mundo
12:40 15:20 22:20
G.I. Joe: El
contraataque
14:10 15:10 16:40
17:40 19:10 20:10
21:40 22:40
La cabaña del terror
13:10 17:30
Las curvas de la vida
Tras el apocalipsis, Estados Unidos
ha quedado devastada. R (Nicholas
Hoult) es un muerto viviente que
no tiene piedad alguna con los
humanos que quedan vivos. La
única forma de mantener sus
recuerdos es alimentándose de
los cerebros de sus víctimas. Sin
embargo, un día, movido por un
sentimiento jamás experimentado,
se apiadará de una hermosa chica
(Teresa Palmer), a quien rescata del
ataque de un grupo de caníbales.
Los Croods 3D
12:30 13:20 14:50
15:40 17:10
La cabaña del
terror
12:50
Supercines Sur
Casi 18
15:50 18:00 20:10
Un método
peligroso
15:40 17:50 20:00
22:10
Mi novio es un
zombie
17:15 19:30 21:45
Las curvas de la
vida
14:10 16:30 18:40
21:00
Jack, el
cazagigantes
14:20 16:40 19:00
21:20
Posesión infernal
18:20 20:30 22:40
La casa maldita
17:00 21:40
Asesinos de élite
14:40 19:15
G.I. Joe: El
contraataque
16:50 19:10 21:30
La cabaña del
terror
22:20
Los Croods
14:30
Los miserables
14:45
Supercines 9 de
Octubre
Mi novio es un
zombie
16:10 18:30 20:50
Las Curvas de la
vida
19:20 21:40
Jack, el
cazagigantes
12:10 16:40 19:00
21:20
Posesión infernal
15:20 19:40 21:50
G.I. Joe: El
contraataque,
en 3D
12:20 14:40 17:00
Asesino de élite
13:50
La cabaña del
terror
13:10 17:30
Los Croods
14:30
Supercines Norte
Casi 18
15:15 17:30 19:50
Las curvas de la
vida
14:30 16:50 19:10
21:30
El paseo 2
16:50 18:50 20:50
Un método
peligroso
15:10 20:00 22:10
Mi novio es un
zombie
13:50 16:00 18:10
20:20 22:30
Jack, el
cazagigantes
13:10 15:30 18:00
20:30
Supercines 9 de
Octubre
Posesión infernal
14:20 18:45
G.I. Joe: El
contraataque,
en 3D
15:20 17:50 20:10
La casa maldita
22:00
Asesino de élite
17:40
La cabaña del
terror
14:40
Los Croods
15:00
SupercinesEntre Ríos
Las curvas de la
vida
19:10 21:30
Mi novio es un
zombie
17:20 19:30
La voz dormida
16:00 18:40 21:20
Posesión infernal
18:20 20:30 22:40
Jack, el
cazagigantes,
en 3D
15:30 17:50 20:10
G.I. Joe: El
contraataque,
en 3D
20:15 22:45
Los Croods
14:00
Los miserables
17:00
Supercines-Los
Ceibos
Un método
peligroso
15:30 17:50 20:00
22:15
Casi 18
18:30 20:40 22:50
La voz dormida
15:30 18:20 21:10
Las curvas de la
vida
14:10 16:30 18:50
21:15
Mi novio es un
zombie
15:00 17:10 19:20
Posesión infernal
16:40 18:40
Jack, el
cazagigantes
14:50 17:20 19:40
22:00
La casa maldita
20:10
G.I. Joe: El
contraataque,
en 3D
14:40 17:00 19:20
21:50
Asesinos de élite
16:00
La cabaña del
terror
22:10
Los Croods
14:20
Los miserables
21:00
Supercines-San
Marino
Las curvas de la
vida
14:40 17:10 19:30
21:50
Un método
peligroso
14:20 16:40 21:10
En Curvas de la vida, Clint
Eastwood le da vida a un
ojeador de béisbol que con
la edad está perdiendo
poco a poco la visión,
y que junto a su hija se
desplaza hasta Atlanta en
el que podría ser su último
viaje como profesional para
tantear a un joven talento
potencial.
Ambato
Cinemark
Mall de los Andes
G.I. Joe: El
contraataque, en 3D
11:30 14:00 16:30
19:00 21:30 21:30
Los Croods
10:30 13:00 15:20
Jack, el
cazagigantes
11:00 17:00 19:30
22:00
Oz, el poderoso,
en 3D
11:20
El maestro
luchador
19:00
La cabaña del
terror
21:20
El Condado
(Multicines)
Jack, el
cazagigantes
11:20 13:50 16:20
18:45 21:10
Posesión infernal
13:40 19:00 21:20
G.I. Joe: El
contraataque,
en 3D
11:30 14:00 16:25
18:50 21:15
La casa maldita
17:25 19:25
Asesinos de élite
14:10 16:35
Los Croods, en 3D
11:10 13:30 15:50
18:10 20:30
Oz, el poderoso,
en 3D
10:40
El maestro
luchador
15:10
La cabaña del
terror
21:30
Quito
CCI (Multicines)
Jack, el
cazagigantes
11:30 13:10 14:10
15:35 16:35 18:00
19:00 20:25
Posesión infernal
16:15 18:25 20:35
G.I. Joe: El
contraataque, en 3D
10:50 13:20 15:45
18:10 20:35
Los Croods, en 3D
11:00 13:30 15:45
18:00 20:15
La casa maldita
19:05 21:10
El maestro luchador
13:50
Casi 18
20:45
Asesinos de élite
14:20 16:40
El Recreo
(Multicines)
Jack, el
cazagigantes
13:30 15:55 18:20
21:05
Posesión infernal
13:50 16:00 18:10
20:25
G.I. Joe: El
contraataque 3D
10:40 13:20 15:45
18:10 20:35
La casa maldita
14:20 16:30 18:35
20:40
Asesinos de élite
14:10 16:35
Los Croods, en 3D
10:50 13:10 15:25
18:00 20:15
Cuenca
Mall del Río
(Multicines)
Jack, el
cazagigantes
11:10 13:50 16:05
18:30 20:50
G.I. Joe: El
contraataque,
en 3D
19:00 21:10
G.I. Joe: El
contraataque
11:20 14:30 15:55
18:10 20:35
La casa maldita
20:25
Los Croods, en 3D
11:30 14:10 16:15
18:20
Milenium Plaza
(Multicines)
Jack, el
cazagigantes
11:20 14:00 16:15
18:30 20:55
Jack, el
cazagigantes
15:00 21:30
Posesión infernal
13:10 17:15 21:10
G.I. Joe: El
contraataque 3D
17:10 19:20
G.I. Joe: El
contraataque
11:00 13:50 16:00
18:20 20:40
La casa maldita
19:15
Mejor no hablar de
ciertas cosas
15:10
Los Croods 3D
10:50 13:00
El paseo 2
15:30 17:40 19:50
22:00
Casi 18
14:10 18:20 20:30
Mi novio es un
zombie
13:40 15:50 18:00
20:10 22:20
Posesión infernal
14:30 19:10 22:30
Jack, el
cazagigantes
13:15 15:45 18:15
20:45
Asesinos de élite
18:50
G.I. Joe: El
contraataque, en 3D
17:00 19:20 21:40
Los miserables
21:20
Los Croods
14:50
Tvmación
a
Progr
colorado
10:30 Aída
11:30 La pareja feliz 3
12:30 Los Simpson
13:25 24 Horas
mediodía
13:50 24 Horas
comunidad
14:05 Deporte Total
Ecuavisa
14:20 En corto
06:00 Contacto al
14:30 Los Simpson
amanecer
15:00 Jarabe de pico
07:00 Contacto directo
16:00 Divino Niño
08:00 Contacto en la
17:00 Familia Peluche
comunidad
18:00 Otra historia
08:30 En Contacto
18:30 Los Simpson
11:00 El pan nuestro
19:00 La pareja feliz 4
11:15 Doraemon
nueva temporada
12:00 Dragon Ball Z
20:00 24 Horas
13:00 Televistazo
21:00 La ruta blanca
14:00 El Combo
22:00 Porque el amor
Amarillo
manda
15:00 La niñera
23:30 5 viudas sueltas
15:30 Al fondo hay sitio
16:30 Educa
17:00 Historias de la
Virgen morena
18:00 Corazón valiente
19:00 El combo
amarillo
19:30 El sanduchito
20:00 Televistazo
GamaTV
20:45 La vida sigue
06:00 Gamanoticias
21:45 Pasión
08:00 Al son de un
prohibida
nuevo día
22:45 El rostro de la
09:30 Tivi
venganza
10:30 TVentas
23:45 Telemundo
11:00 Mundo de fieras
12:00 La ex
13:00 Gamanoticias II
14:00 La rosa de
Guadalupe
15:00 Como dice el
dicho
16:00 Tu voz estéreo
17:00 Educa TV
17:30 El chavo
RTS
18:00 Qué bonito amor
06:00 El despertar de
18:55 Gamanoticias
La Noticia
19:45 Deporte en
07:25 Copa
números
07:45 La Noticia en la
20:15 Amores
comunidad
verdaderos
09:30 El club de la
21:15 Corona de
mañana
lágrimas
11:00 Cielo rojo
22:15 La rosa de
12:00 Lo que callamos
Guadalupe
las mujeres
23:15 Como dice el
13:00 America’s
dicho
Next Top Model
14:00 Vamos con todo
16:00 Educa TV
16:30 Lo que callamos
las mujeres
17:00 Cada quien su
santo
18:00 Caso cerrado
19:00 Sorprendente
20:00 Combate
TC mi canal
22:00 La Noticia
06:00 DespiérTC
22:40 Copa
06:45 El Noticiero
23:20 La Noticia en la
08:00 Bien informado
comunidad
08:25 Señora
00:30 Criminología
09:30 De casa en casa
Naval
11:40 Mi recinto
12:25 El Noticiero II
13:30 Rosario
14:30 Mi ex me tiene
ganas
15:30 Educa, TV para
aprender
16:00 A todo ritmo
16:30 Violetta
Teleamazonas 17:25 Calle 7
19:00 El Noticiero III
06:00 24 Horas
20:05 Allá te espero
primera emisión
21:00 Made in
06:55 Desayunos 24
Cartagena
Horas
22:00 Granados en
07:30 24 Horas
pijamas
segunda emisión
23:30 El Joe
08:30 Divino Niño
09:30 El Chapulín
Disfruta de la programación de ECUADORTV en el
canal 7 a nivel nacional.
Canal Uno
06:00 Noticiero Uno
local
06:30 Noticiero Uno
nacional
09:00 TVentas
09:30 Divinas
11:00 MWW
11:30 La cocina de Biachi
12:00 Padre coraje
12:30 Lo increíble
13:00 De Campeonato
express
13:30 Noticiero Uno
14:45 Faranduleros S.A.
16:30 Tn. Luna roja
17:30 Marcela y Don
Cepito
18:00 A toda máquina
19:00 Noticiero Uno
19:55 El duro de la mafia
20:30 En carne propia
22:30 Baila la noche
23:30 De Campeonato
00:15 Noticiero Uno
medianoche
EcuadorTV
06:00 Informativos
ECTV
06:45 Deportes ECTV
07:00 Informativos
ECTV
08:00 593 Ecuador
09:00 Tikiticlip
precolombino/león/
cápsulas arcandina
09:30 Las aventuras de
wiblly pig
10:00 Los piratas del
nunca jamás
10:15 Gasper
10:30 El mundo de Quest
10:45 Kid vs kat
11:20 Gadget
11:50 Art attack
12:15 Johnny Test
12:30 Informativos ECTV
12:50 Lulú
13:30 Cordero Shaun/
Timmy Time
13:40 La abeja Maya
13:50 Bugget/Bernardo
14:00 Informativos
ECTV
14:20 Educa
14:50 Backyardigans
15:15 Twister wisper
15:35 El autobus
mágico
15:55 El principito
16:15 Art attack
16:30 Gadget y los
gadgetinis
17:00 Gente de Mente
cap 3
17:30 Spiro y Fantasio
18:00 Informativos
ECTV
18:30 Pitufos
19:00 Informativos
ECTV
19:20 Deportes ECTV
19:45 Liga de Loja vs
Manta
21:45 Informativos ECTV
22:30 Nuestro cine:
Intimidades de
Shakespeare y Víctor
Hugo
01:00 Castle
14
ENTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
OCIO
15
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Sodio
Atadura o
nudo de
cinta
Solución
del 11 de
abril
de 2013
Comitiva
del rey
Nota La
Níquel
Artículo,
objeto
ndo que no sea blanco o negro
Moverse
Sembrar
Papel
que se
desempeña
Impuesto
tributario
Ciudad de
Sierra Leona
Argón
Arco en
inglés
Ancla
Capital de
Cañar
Cloruro
sódico
Artículo
Lámina de
acero o
hierro
Enfermedad capilar
Localidad
española
Voz de risa
Cromo
Sin pecado
Donar
Guiado
en inglés
Cerio
Aire en
inglés
Nitrógeno
Organización
Estirpe,
dinastia
Germanio
Vocales
Título ruso
Masa de
agua salada
Radio
Alfa
101
Débil
Igualdad
en la
superficie
Añejo sin
vocales
Carretera
en inglés
Saludo
indio
Ciudad de
Pastaza
Propio del
otoño
Aluminio
Mujer de
gran
estatura
Guineo
Telurio
Natural
de Arabia
Instrumento de
cuerdas
Enreda
Prueba
alimentos
Saco
pequeño
Bromo
Material
magnetizado
Afirmación
Anillo, pl.
Carta
Preposición
Ciudad de
California
Corriente
de agua
Rutina en
inglés
Caja para
guardar
una reliquia
Sexta nota
Ser mágico
de cuentos
Pisar en
inglés
Argolla de
hierro
Mueble
para dormir
Neón
Cobre
Alegría,
placer
Uno en
inglés
Carro en
inglés
Azufre
Americio
Demostrativo
femenino
Esposa de Hermano
de mi papá
Adán
Mapa en
Abiertas
inglés
Carta
Vanadio
Cola en
inglés
Nota Mi
Pescadito
de Pixar
Astato
Carencia
Inflamación
cutánea
Aplauso
entusiasta
Infusión
Dos fuertes
ar la aplicación horizontal con un recuadro
hacia afuera de los límites del Iconotipo.
Óxido de
calcio
Amarro
Hielo en
inglés
Dios
egipcio
Bordes,
costados
Pronunciación
de cell
Negación
Antónimo
de bien
Tantalio
Radio
Manganeso
Tipo de faja
Vía para
transitar
Condición
atmosférica
Dolores
Argón
Molibdeno
Asociar,
unir
Nota Mi
Sumario,
proceso
Rebanada
Brincar
Protactinio
Artículo
Celentéreo
antozoo
Osmio
Radón
Adolescente en
inglés
Carta para
juego
R
Santo
Molibdeno
Nombre
femenino
Receptáculo o bolsa
Argolla de
hierro
Dios
egipcio
Ave
parlante,
femenina
Diente para
desgarrar
Perteneciente a
una nación
De mal
aspecto
Primeras
Desconfianza,
sospecha
Cobalto
Señal en
inglés
Oxígeno
Engañoso,
fraudulento
Tipo
de pila
Instrumento
para
defenderse
Rutenio
Papel que
desempeña
Señor en
inglés
Pronombre
personal
Presa,
convicta
Copia un
organismo
Obstáculo,
estorbo
Sentir en
inglés
Decilitro
Calcio
Neón
Talio
Venir en
inglés
Fruto del
peral
Mamífero
cetaceo
Zorrillo
Padecer,
sufrir
Yodo
Conjunción
“o” en inglés
Bebida
alcohólica
Frontal
del barco
Viene al
mundo
Comuna
Italiana,
San...
Monja
La primera
Moverse a
un lugar
Sexta nota
Instrumento de
cuerda
Recipiente
para restos Ir en inglés
Calcio
Adornan,
arreglan
Enredos
Comió en
inglés
Autoestima
excesiva
Planta
silvestre
Lindo en
inglés
Pradera,
prado
Francio
Natural de
Cerdeña
Matrimonio
Árbol muy
grande
Preposición
“a” en inglés
Pronombre
indefinido
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
FAMOSOS
Ecuador Viernes 12 de abril de 2013
16
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Pescador, nominada
do que no sea blanco o negro
como Mejor película
iberoamericana
E
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
l filme nacional Pescador, del cineasta Sebastián Cordero, está
nominado en la categoría de Mejor película iberoamericana por la Academia
Mexicana de Artes y Ciencias
Cinematográficas que entrega
los premios Ariel.
También compiten en esta
categoría Blancanieves, de Pablo Berger, de España y la película No, de Pablo Larraín, de
Chile.
El ganador de esta nominación se conocerá el 28 de mayo
en el Palacio de Bellas Artes en
la capital azteca.
Los organizadores anunciaron que la actriz Columba Domínguez, el actor Mario Almada y el cineasta Rafael Corkidi
serán distinguidos con el Ariel
de Oro como homenaje a su
carrera.
Además, previo a esta ceremonia, se dedicarán tres días
de retrospectiva para proyectar un homenaje a estas tres
figuras del cine mexicano.
El jurado, integrado por más
de un centenar de cineastas,
hizo su selección entre 64 largometrajes de ficción, 33 documentales largos, tres largometrajes de animación, 50 cortos
de ficción, 21 cortos documentales, 18 cortos de animación y
9 películas iberoamericanas.
El Ariel, cuya estatuilla es
obra del escultor mexicano Ignacio Asúnsolo (1890-1965), se
ha convertido en el premio de
mayor prestigio y trayectoria
del cine de ese país. Este galardón surgió como un reconocimiento y estímulo a los valores
más destacados de la pantalla
azteca en sus diferentes categorías. La primera entrega se
realizó el 15 de mayo de 1946.
Fotos: Internet
Andrés
Crespo,
protagonista
de Pescador.
Sebastián
Cordero,
director.
LA COLUMNA DE ANGELLO BARAHONA
@angellobarahona
CARO CARO
CAROLINA....
No hay mes o semana que
CAROLINA JAUME no produzca algún tipo de noticia. ¿Hasta
qué punto es saludable eso? Lo
recientemente acontecido (no
tengo la versión oficial de la actriz
-animadora pues no contesta su
cel) es tan confuso que, confieso,
me da algo de tristeza reproducir
lo que otras columnas (algunas
no muy calificadas que digamos)
han escrito. Porque algunos son
tiburones, olfatean sangre y enloquecen tras la presa herida. Para
el efecto, cuentan con chismosos
de oficio que suelen ejercer cargos de lleva y trae, de corre, ve
y dile, mientras degustan como
pago gordas patitas de cangrejos.(...) ¡Esa prensa rosadita!
¿Pero qué pasa con la Jaume?
Hoy por hoy, o más bien noche a
noche, no aparece ya en el programa que se supone había sido
creado para ella, luego de una
salida fortuita (...) de otro programa (vespertino) que también era
conducido por ella. No la vemos
ya en la señal de Canal Uno, dicen
que aparecerá a inicios de mayo,
rumoran también...
Y el Canal Uno -y lo digo por
experiencia- (ya parezco a Bernard
hablando siempre de mis experiencias) es un canal serio. Relajado.
No es infiernillo como otros. Pero
es una televisora que tiene normas.
Y estas deben respetarse, aunque
a unos no les parezca. Y la Jaume,
por su lado, es bella y talentosa. No
es una mujer de malas intenciones.
Agrego algo: junto a Doménica Saporiti y María Teresa Guerrero son
las 3 animadoras Top del país en
los actuales momentos.
¿Hizo algo realmente grave o
molestoso que amerita una suspensión tan prolongada? ¿Se
va a quedar fuera de su espacio
todo este tiempo? La Hechicera
ha sido la conductora un par de
días (de paso no lo hace nada
mal), llegó de juez pero ya agarró
el micro... Lo que sucederá luego
es difícil de prever. Lo acontecido
con Carito supera en interés al
reality de baile, que incluye cada
noche a hombres guindándose
de un tubo...
SE NOS FUE LA
BRUJA BUENA
Ingresar a su casa antigua pero
plácida, en el antiguo y hermoso
barrio Orellana, de Guayaquil, era
como perderse en el tiempo. Durante 9 años fue mi entrevistada
permanente para los segmentos
esotéricos. Me recibía lindo la
Guga. Era una mujer de sonrisa
permanente pero de mirada fuerte.
Amable sin ser chabacana. Directa
sin ser grosera. -¿Cómo le pongo
en los créditos? le pregunté alguna
vez. “Ponme Bruja” me dijo. Sonó
a orden. Y eso era. La cartomántica más conocida del Ecuador.
La mujer que recibió en su casa a
artistas y ministros, faranduleros y
presidentes. Se fue la Guga Ayala.
Un cáncer pulmonar acabó con
sus 74 años de seguramente feliz
vida. Deja de legado una familia
maravillosa, de hombres y mujeres valiosos. Mi abrazo a su digna
familia, en especial a la escritora y
maestra Bernarda Calvo Ayala.
FAVORITAS MISS MUNDO
ECUADOR DE TC
En TC mi canal están casi
listos para televisar la elección
de la Miss Mundo Ecuador en
julio. El exitoso productor Julián
Pico se alista para anotarse otro
punto, como en Nuestra Belleza
de Univisión. Un casting arduo.
Las favoritas son en este orden:
Daniela Guerrero Tamayo de Riobamba, una rubia de infarto que
fácil se trae el título, cuando la vi
me quedé sin aliento; y a considerable distancia está Tita Wong
y Larissa Párraga (quien desertó
de Miss Ecuador). La modelo Flor
Quirola no participará y es una
pena, porque Guerrero habría tenido una contendiente fuerte.
Descargar