Número en PDF

Anuncio
 Alonso Cano Revista Andaluza de Arte ________________________________ Nº4
4º Trimestre
2004
Edita: Cofradía Nueva del Avellano
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte
Edita: Cofradía Nueva del Avellano
ISSN: 1697-2899
D.L: GR2134/2004
Granada, España
2004
Se prohíbe la venta total o parcial de este documento.
Para citar la revista y/o artículos, referenciar con el siguiente enlace:
http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Índice de artículos
Velázquez y el Barroco. Entre la postración y la ocultación. Hábitos
intelectualistas y las meninas
Por Daniel José Carrasco de Jaime ...........................................................................7
La música en relación con otras áreas: literatura, ciencias y ciencias
sociales
Por Yasmina Mª Ruiz Ahmed ....................................................................................37
Recursos técnicos para el control y medición de factores climáticos en
el museo
Por Jose Carlos Rodrigo Herrera..............................................................................43
Las Vanguardias del Siglo XX en relación con el dibujo infantil
Por Araceli Jerez Conde.............................................................................................47
China y los cambios del siglo XX a través de la obra de Jacques Gernet
el mundo Chino
Por Sergio Rodríguez Tauste ....................................................................................63
Una Inmaculada de Francisco de Goya en el Museo del Prado
Por Jorge Jesús Cabrerizo Hurtado .........................................................................89
La música en Grecia: consideraciones generales
Por Fernando Polo Barrales.......................................................................................97
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Velázquez y el Barroco. Entre la postración y la
ocultación. Hábitos intelectualistas y las
meninas
Por Daniel José Carrasco de Jaime
RESUMEN
Nos podemos dar cuenta de cómo van casando las diferentes
interpretaciones del término y concepto de “Barroco”, con la vida y obra de
Diego Velázquez. En su obra podemos observar cuál es su personalidad, cuál
es el ámbito en el que se relaciona, de dónde bebe para saciar la inspiración, y
qué fuentes manejaría. Por tanto puede —su obra— interpretarse dentro de
una doble vertiente retórica, ya que por un lado, su pintura resulta una metáfora
plástica, y por otro lado, una retórica entendida según el ideal sofístico en el
sentido más pleno y filosófico del término, como bien lo refleja en “Las
Meninas”.
ARTÍCULO
<<Gracias a la Filología y a la Crítica Literaria hemos conseguido una
valoración compleja de la evolución del concepto de technè-ars1, el cual, con el
devenir histórico ha cambiado social, ideológica e históricamente. Un concepto
referido a toda actividad manual que da como resultado el producto de una
materia útil>>. Con estas palabras2 se vino a proponer que arte y artesanía
fueron inseparables desde la Antigüedad Clásica. En consecuencia el artista
hubo de ser considerado como un artesano-banausos por cuya condición, no
1
TATARKIEWICZ, W., (1992).
2
Discurso que sirvió de introducción a la asignatura que impartía Don Ignacio Henares Cuéllar,
Profesor Titular de Historia de las Ideas Estéticas, ilustre Director del Departamento de Historia
del Arte de la Universidad de Granada.
7
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
gozó a priori del beneplácito de una crítica favorable en lo social. Esta sería la
razón por la que era equiparado desde antaño a un vagabundo o photoi3.
Seguía diciendo [Don Ignacio Henares]: <<Desde el mito, las artes son
una cofundación de Hefesto y Palas. Digno de valorar es el hecho de que el
primero no perteneciese al propio panteón de las deidades clásicas sino que su
origen era de procedencia minorasiática; víctima de burlas y engaños, además
de ser el único de entre todos condenado a realizar trabajos manuales y
serviles>>.
No obstante, la crítica contempla una dualidad en “El mito de Vulcano”
puesto que era visto como un dios-banausos —artesano—, y como un diosdemiurgo —mítico—. Esta dualidad del concepto es la que ha terminado por
derivar en una personalidad productiva al mismo tiempo que divina.
Dado que, en síntesis, el legado de la Antigüedad a toda cultura
occidental ha sido toda la Filosofía de la Historia y toda la Filosofía de la
Cultura, como bien apuntaba el ilustre esteta, la consecuencia más lógica era la
de concretar el estado de la cuestión en lo que denominó: El Paradigma
Clásico4.
A colación, Hefesto en toda esta concepción aristócrata, tuvo la
consideración de obrar prodigios, e incluso, Dédalo llegó a convertirse en el
campeón o artífice de los agalmata, como un artesano-demiurgo capaz de
obrar objetos mágicos. Los cambios acaecidos tras el triunfo de la cultura
politana concluyeron en supuestos cambios en el concepto de lo artístico, quizá
no tanto en lo concerniente al status social salvo casos excepcionalísimos; pero
es precisamente la idea de otorgar el esplendor en las remodelaciones de las
polis, lo que implica o requiere de la presencia de los mejores artífices, es
decir, se alejan del término photoi.
3
Es una terminología que se emplea constantemente para hacer referencia a dicha condición;
entresacado de las fuentes homéricas. HOMERO., (1962).
4
Este no tardó mucho en quedar en desuso ante el inminente triunfo de la razón —logos—
sobre el mito. <<Este paradigma [continúa] quiso que aquel pensamiento aristocrático,
tremendamente selectivo que pretendía la eliminación del matriarcado mediterráneo, sublimado
en el ideal de la kallokagathía, entendido como el triunfo de la verdad, bondad y belleza, y, que
había dominado durante el Pre-clásico, diera lugar a una nueva concepción de la vida>>.
8
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
En apariencia, aquélla clase magistral, nada o poco tiene que ver con la
empresa que nos ocupa. Sírvame pues, para ejemplificar la degustación y
recreación que me llevó a quitar el sueño hasta encontrar la forma de darle un
uso que me permitiría traspolar el tema a la figura de Velázquez. El cual, para
Bandinelli5, implica uno de los constructos más interesantes y relevantes de
todo el Occidente conocido que terminó por derivar en toda una revolución
antropológica, moral y estética. La verdadera creación de la cultura politana, es
la escultura helénica, que nace simultáneamente a la Poesía. Los agalmata
fueron inseparables del ideal olímpico que implicaba la superación del ideal
teocrático de las sociedades pre-clásicas, a favor de un modelo religioso de
valor metafórico.
En efecto, estas eran las creaciones de auténticos demiurgos como
Dédalo, Píndaro, Apeles o Velázquez. Sus obras gozan de una doble
naturaleza, una plástica perfectamente visible, y otra lírica que con mayor o
menor fortuna puede dejarse entrever o leer a modo de mensaje oculto.
Llegado este punto y siguiendo las teorías de los conocedores de la
materia, debemos proponer una correcta asimilación de lo que entendemos
por: El Barroco, para el Profesor Maravall en lo referente a la periodicidad del
mismo: <<Concentrándonos, pues, a España, los años del reinado de Felipe III
(1.598 – 1.621) comprenden el período de formación, los de Felipe IV (1.621 –
1.665), el de plenitud, los de Carlos II, por lo menos en sus dos primeras
épocas, la fase final de decadencia y degeneración hasta que se inicie una
coyuntura de restauración hacia una nueva época antes de que termine el
siglo>>6. Idea que casa por entero con la biografía de Velázquez, por lo menos
hasta la fecha de su muerte, lo que nos lleva a pensar en que su obra sería por
completo un producto de esta nueva sensibilidad artística introducida en
nuestra Península poco después de la fecha de 1.5997. Sin embargo, no
5
BIANCHI-BANDINELLI, R., (1961).
6
MARAVALL, (1980).
7
Hemos creído que la implantación de la corriente del Naturalismo Barroco que caracteriza a la
Escuela de Sevilla, viene determinada por la presencia de Juan de Rueda o de las Roelas. Es
a partir de 1604 ó 1606 cuando tenemos documentados sus primeras obras.
9
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
podemos casarnos por entero con esta tradicional hipótesis, es decir, aquélla
que plantea la obra de Diego Velázquez como un producto del Barroco, sino
más bien, como la síntesis de una serie de las experiencias que no son el
momento de analizar. De igual suerte, tampoco podemos aferrarnos a otro tipo
de ideas que sugieren que el nacimiento del Naturalismo en Andalucía, así
como la pintura que pudiera ser clasificada como barroca plenamente, viene
determinada por la paleta de Velázquez.
Para entender éste movimiento deberemos hacernos eco de los estudios
realizados por consumados especialistas como Argán, quién grosso modo
decía que el Barroco era un conjunto de formas de expresión que manifiestan
cómo es realmente el artista y cuál es el ámbito en el que se relaciona. Ante
todo, es un lenguaje que tratará de manifestar una serie de ideas, bien sacras,
profanas, políticas, o sociales; pero como norma general, tienen siempre un fin
didáctico.8
No obstante, el Arte Barroco puede variar según las regiones de
localización a tratar, por lo que no nos encontraremos ante el mismo Barroco
manifestado en la Península Italiana, que el que a posteriori, pareció
institucionalizarse en Francia. Tampoco se dan con la misma intensidad ni
frecuencia. Al mismo tiempo, podemos afirmar que tampoco es el mismo arte el
que nos encontraremos durante todo el siglo XVII, más clasista si se quiere,
que el que se desarrolla durante el siglo XVIII, el de los fatuos delirantes. Para
Pevsner, se basaría en el espíritu de cada época, de tal forma que se produce
un ciclo en la sociedad donde las modas son las que condicionan al artista.9
Argán llegó incluso a afirmar: <<El Barroco es un arte retórico>>10. En éste
sentido, he querido entender que la Retórica es como la forma artística de un
lenguaje hablado en el entran a formar parte las llamadas metáforas —nuestros
símbolos— más expresivas que el lenguaje llano. Podríamos decir que es un
arte alegado después de la crisis que experimento el Renacimiento con el
8
ARGAN, Giulio Carlo., (1991).
9
PEVSNER, Nikolaus., (1982).
10
ARGÁN, Giulio Carlo., (1955).
10
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
paréntesis manierista, que trata de reformular —que no implica romper— todos
los cánones clasicistas, absolutistas y de la Contrarreforma, basado en las
metáforas como una forma propia de la retórica que forman parte integrante de
la plástica del momento. Tanto la arquitectura como la escultura y pintura,
tienen la obligación de aunarse para formar un Todo, que sin lugar a dudas, se
pone al servicio y responde ante las necesidades del pueblo.
Lo cierto es que ya podemos darnos cuenta de cómo van casando las
diferentes interpretaciones del término y concepto, con la vida y obra de Diego
Velázquez. En su obra podemos observar cuál es su personalidad, cuál es el
ámbito en el que se relaciona, de dónde bebe para saciar la inspiración, y qué
fuentes manejaría. Por tanto puede —su obra— interpretarse dentro de una
doble vertiente retórica, ya que por un lado, su pintura resulta una metáfora
plástica en la se encuentra vertido un trasfondo velazqueño a modo de
lenguaje subliminal, y por otro lado, una retórica entendida según el ideal
sofístico en el sentido más pleno y filosófico del término, asimilando esa
conjunción de plástica y lenguaje como el mejor arte o medio con el que
convencer o lograr convencer. Es por tanto, en términos muy generales, una
supraestructura en la que ninguno de los elementos colocados por el maestro
puede ser despreciado, aunque por separado, tengan vida propia o razón de
existir. Si a caso, un valor estético excepcionalísimo que tampoco parece poco
dados los ejemplos paralelos.
Como anillo al dedo, si me permiten la expresión, hubiera venido al caso
un artículo al que perdí la pista en mis primeros años de facultad, pero que sin
duda, pertenecía a Eugenio d´Ors acerca de un concepto de lo barroco
particularísimo basado en una constante lucha de contrarios. Un proceso que
según el autor deriva en una dialéctica entre Naturaleza y Artificio. A colación,
la obra plástica de Velázquez goza del predominio de un impulso natural y libre
en lo referente a la contemplación como en la posterior composición que le
lleva a transformar aquel ideal aristotélico de la exaltación de la Naturaleza
como la única verdad, por lo que en su obra, vemos presente uno de los
grandes paradigmas del Barroco: el creciente aprecio de lo artificioso fruto de la
desconfianza de lo Natural. Esta interpretación que ofrezco al lector es sólo una
11
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
síntesis de lo mucho que puede enseñarnos la Filosofía de la Historia y
viceversa, por lo que es fácil adivinar, que personalmente gusto en acudir a
éste tipo de estudios y síntesis.
Ésta —la Naturaleza— no es desechada por entero por el artista, la
reinterpretación neoplatónica del concepto mantiene esa beta de realismo, si
entendemos por tal, sólo la exactitud descriptiva de lo externo, la reproducción
de los seres y de las cosas atendiendo a una realidad objetiva, aunque en
opinión de doctos entendidos en la matera, sea la representación de la
apariencia de lo externo, a lo real no concreto, a la realidad interna espiritual,
sea como se alcancen las más profundas cotas artísticas. Atenderemos al
hecho de que Velázquez consigue ese equilibrio de entre la una y la otra, pues
de lo contrario, una vieja decrépita cocinando no me llamaría tanto la atención.
La realidad de éste ensayo parte del propósito de mostrar cuál ha sido la
suerte que ha tenido en el acontecer una concepción plástica muy singular. Un
concepto de la pintura que vio la luz durante el siglo XVII y que aún habiéndose
convertido desde muy temprana edad en la vanguardia artística de la España
Seiscientista, paradójicamente, no tuvo la continuidad que a nuestro parecer
hubiera de esperarse. Un trabajo de tal envergadura debe partir de la base de
un estudio sistemático y aproximativo de lo que para nosotros han de ser los
verdaderos puntos de inflexión en torno a la biografía y la obra del maestro
sevillano: su formación.
Ofrecemos una alternativa a no pocos estudios velazquistas que
pretendieron copar con conclusiones definitivas y definitorias del arte del
maestro sevillano un plano en absoluto cerrado. La realidad del arte en
nuestros días lleva implícita más que nunca la subjetividad del receptor, del
degustador y contemplador estético, y bajo este precepto entendemos que
nunca nos equivocaremos en las nuestras, sino que grosso modo, y con mayor
o menor fortuna, podrán resultar más o menos afortunadas según la disparidad
de criterios de los entendidos en la materia. La razón del mismo viene a ratificar
el interés que tiene la materia para la Historia del Arte en general y de la
Pintura en particular; así como ofrecer al estudioso otro punto de vista que
12
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
permita la comprensión de la personalidad distintiva del artista, su genio y
creatividad.
Se desprende que sea factible para toda persona abrir el entendimiento
e intentar razonar en todas y cada una de las propuestas teoréticas que
plantearemos a la sazón de, consensuar teorías y perfilar un mensaje, a todas
luces dilucidable desde el primer momento: la importancia capital de la
personalidad artística, de la mente del genio como punto de inflexión a la hora
de revalorizar y recontextualizar, primero el momento y desarrollo de una época
determinada; y segundo, lo que implica su obra para el momento en que está
realizada y para el momento actual.
Hacer una valoración crítica de lo que entiendes por arte lleva aparejado
como conclusión lógica la identificación personal con la obra de algún artista, la
cual crees total en todos los aspectos. Partiendo de esta base la obra de
Velázquez se nos reveló como la intensa búsqueda de la perfecta pintura como
un medio y no como un fin último, de la totalidad en conjunto y de la superación
de todo lo habido. Una consecuencia lógica del estilo de vida que mantuvo,
incesante y constante en la consecución de logros y metas. Medio por el que
dar un paso firme hacia la liberalidad del Arte de la Pintura.
No obstante, el por qué su obra la vemos así, se entenderá conforme
avancemos en nuestro estudio y visualicemos el grueso de la Filosofía de la
Historia que le circunscribe. Nos encaminamos por derroteros intelectualistas
fundamentales. No se ha visto en la obra del sevillano, por lo general y salvo
contados casos de aplicación muy concreta, a un artista que pueda ser
calificado de gran innovador. Cuando en trabajos anteriores hablaba de la
innovación de recursos plásticos como la sonrisa vinciana o el sfumatto
leonardesco11, podemos comprender que la base de la perspectiva aérea es
legible de entre aquellas líneas. Grosso modo aquel hombre del Renacimiento
de alguna forma se había dado cuenta de que la representación figurativa
podía tomar otro rumbo objetivamente mucho más realista, mucho más natural
a través de la captación de la Naturaleza y la aplicación de su consagrada
11
CARRASCO DE JAIME, Daniel José., (2004).
13
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
técnica, es decir, de aquella leve penumbra que atenuaba y viciaba los
contornos para dar la sensación de aire interpuesto y en consecuencia lejanía.
A todas luces y con todo tipo de salvedades, encuadramos aquí el
fundamento de la verberación velazqueña y de sus atmósferas pesadas. La
innovación viene en la mano de obras como La Virgen de las Rocas por citar.
Por ser un prodigio compositivo inserto en un esquema triangular cerrado
elaborado con la precisión de un naturalista flamenco, por el baño de luz
hermética filtrado de entre los medios que permiten el receptáculo geológico
que cobija la escena, por el desarrollo del difuminado aparejado al
claroscurismo, por el acento de moralidad y espiritualidad que emana y no
menos trascendente en lo humano, por la veracidad con la que el vinciano
consigue plasmar la presencia de las figuras. O también, con la consagración
del primer plano de La Gioconda, donde se desgaja del paisaje mediante ése
concepto en aplicación al cromatismo y el colorido afectado por la luz, por la
apertura del espacio para alojar una atmósfera suave, tenue y sugerente que
nos introduce en la perspectiva aérea que años más tarde habría de conducir al
Naturalismo de Velázquez, a la consecución de los mayores logros de la
pintura.
De otra manera, cómo podemos realizar una correcta valoración de las
actitudes de Velázquez en la captación del natural y su ulterior concreción en el
retrato, sino es atendiendo a sus aptitudes y al peso de la enorme tradición de
la pintura española, embebida a todas luces en la sensibilidad del realismo
nórdico de raigambre eyckiana y perfeccionado a su paso por Toledo en 1623
para visualizar el arte de las Colecciones reales y de El Greco, conociendo a su
hijo y discípulo tras su periplo madrileño de regreso a Sevilla, o de la suma de
experiencias que introdujeron artistas foráneos durante el siglo XVI en su
ciudad natal, etc.
En definitiva hemos de comprender que los recursos teórico-plásticos de
los que hace gala Velázquez —no todos, claro está— son la máxima expresión
de un camino que esbozaron y abonaron muy tibiamente otros grandes
maestros como Van Eyck, Leonardo, Rafael, Tiziano, el Greco y Tintoretto,
14
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
entre otros. Este mismo espíritu ecléctico que en lo artístico se desvela en su
formación hasta hacer valer como suyo, es el mismo que anima la conciencia o
ejemplifica muy bien la asimilación de un cúmulo de experiencias pasadas,
habidas e inculcadas en su formación pachequiana y su interés constante por
una profesión servil que pretendía ensalzar.
Experiencias que sabiamente se tradujeron en una forma de concebir la
vida y los principios fundamentales que rigen a toda persona más o menos
formada —quizá, de ahí venga su flema—, y de transmitir su forma de
entenderlo todo —a través del arte—. Algo inusual para estos momentos
rápidos y movidos, momentos barrocos que dentro del aliento del maestro
resultan dispersos en la tradición humanística. Haciendo gala de una
mezcolanza de experiencias intelectualistas que predominaron desde el siglo
XV y que al parecer llegaron a sintetizarse en Velázquez, éste los llevaría a su
momento cumbre a través de su arte en el que se conoce como El Siglo de Oro
español, donde la Literatura, el Arte, la Música,…, rozan tan altas cotas de
esplendor.
Decía Palomino: << (…), dio indicios de su buen natural, y de la buena
sangre, que estaba latiendo en sus venas, aunque en moderada fortuna; sus
padres le criaron (…) con la leche del temor de Dios; aplicase al estudio de las
buenas letras, excediendo en la noticia de las lenguas, y en la filosofía, (…); y
aunque descubrió ingenio, prontitud, y docilidad para cualquier ciencia, para
ésta la tenía mayor>>12. Con estas palabras hemos cruzado ya el umbral para
entender al genio, que es vital si queremos compendiar y analizar su obra.
Comenzaremos por hacer valer ese origen ancestral de la Academia de
Francisco Pacheco —Ficino, siglo XV13—, y en la positiva formación intelectual
del joven aprendiz antes de entrar en la misma. Versado pues en Letras y
Filosofía, Lengua y Literatura, y alguna ciencia como se deja entrever en la
palabras escritas de Palomino.
12
PALOMINO, Antonio A., (1988).
13
BROWN, Jonathan., (1980).
15
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Bajo ningún concepto esto se puede desligar de la importancia de la
experiencia y conocimiento del estudio concreto de la Naturaleza. En aquéllos
momentos —siglo XV-XVI— primó la visión de conjunto y del Todo, pero ahora
el triunfo velazqueño en este ámbito radica en lo individual, en lo particular, en
la concreción de las cosas o personas, que ya de por sí manifiesta en esa
pintura la entereza suficiente como para tener razón de ser. Y además, parecen
tener algo que decir con un mensaje codificado o subversivo que se puede
extraer de la supraestructura plástica. Hay en definitiva una vida autónoma en
los elementos estructurales del lienzo velazqueño.
Podíamos encuadrar la personalidad del maestro entre los llamados
“ILUMINADOS”, entendiéndole como el impulsor de una filosofía muy particular
que dio mucho que pensar por lo revolucionario de su dogma, lo cual no parece
haber cambiado con el tiempo. El poner en relación al maestro con Francisco
Pacheco y éste, a su vez, con Ficino, es a fin de cuentas, celebrar el
nacimiento de las modernas ciencias de la naturaleza y llevárselas a la máxima
potencia artística. Es trabajar con las conclusiones que aporta una metodología
como estudio. La correcta interpretación hermenéutica del análisis empíricoinductivo y mecánico-cuantitativo en la Naturaleza, en la visualización de
fenómenos que se analizan en sus diferentes factores, se sistematizan y
concretan hasta reducirlos a una fórmula que otorga el éxito. Factores o
recursos, en nuestro caso técnicos, de índole cuantitativa expresables
matemáticamente de curso automático y mecánico en Velázquez.
Los resultados serían grandiosos, ya lo había apuntado Francisco
Bacon14 (1561-1626): <<Saber es poder>>. Prueba de ello, salvando las
distancias y sólo si abrimos nuestra mente al entendimiento, es la filosofía del
hombre que “El Príncipe”15 de Maquiavelo hubo de significarle. El
mantenimiento del poder—el poder es el príncipe— por parte de una persona—
la cual debe entenderse como cuánto de poder—, es factible de ser superior al
adversario. Mantenerse Velázquez en la corte fue una cuestión —como a lo
14
BACON, Francisco., (1620).
15
MAQUIAVELO., (1988).
16
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
largo de toda su vida— de ser superior por medio del saber para cuyo caso
hubo de tener de su lado, el conocimiento y la religión. No obstante de no ser
este el caso, no se debe retroceder: <<si los hombres son malos, no queda otra
salida que ser uno también malo, y si es necesario, aún peor>>. Hay que
apostar fuerte en la vida, una vez en la corte, por qué no aspirar a todo.
No apunto a una personalidad artística negativa como pudiera ser
Carducho. Realmente, la cosa queda muy difuminada una vez que el maestro
se dispone a retratar, con ironía y caricatura para conseguir un mayor resalte
de la veracidad, crudeza o bondad de la figura. Ese realismo que no pretende
saber nada del idealismo, es decir, de lo que para un Vicente Carducho o un
Rubens debe de ser —pintura de rápida ejecución—, es la verdadera razón del
desasosiego espiritual de todos los sevillanos de aquella realidad histórica del
siglo XVII, de ahí la fuerte convicción religiosa, es decir, la escolástica que se
convirtió en la punta de lanza y certera arma en la filosofía que regía a todas
las academias desde el siglo XVI en adelante, en universidades católicas, en
centros de estudios filosóficos y teológicos de los jesuitas, es lo que alienta la
vida de todo hombre que estuviese formado intelectualmente como Velázquez.
Estamos ya muy cerca. Si atendemos al destacado papel de Alcalá
como primera universidad católica del humanismo renacentista, y concretamos
en la de Salamanca el centro de la revolución metodológica, así como que la
orden jesuítica es el verdadero cauce que vierte todo ese fenómeno religioso
de la reforma católica; llegamos a una rápida conclusión no muy perceptible
habida cuenta de lo que implica el reconocer que la realidad histórica del
llamado Siglo de Oro español, deja la impresión de un renacimiento vigoroso
que se concreta en Velázquez como perfecto definidor.
Advertimos pues, que todo este caudal de conocimiento de la cosas por
medio de las puertas de los sentidos—iaunis sensuum— y de la mente, se ha
de apoyar en la experiencia de la naturaleza, en el intento de captar la realidad
objetiva tal y como se desprende del estudio de la obra del real pintor.
Aquí, en el proceso de la misma ejecución, es donde la razón se
levantaría sobre esa experiencia para hacer una comparación y donde a
17
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
colación entran las facultades instintivas o innatas —lucen mentis— que no se
aprenden ni de maestros, ni de usos, sino que están ahí, como ocurrió con el
caso de “El David” de Miguel Ángel. Y por tanto, el espíritu que alienta al
sevillano acusa una ligera pero innata idea de la existencia de Dios como algo
natural, asumido y congénito, y a cuya expresión latina: “a natura esse nobis
inditum Deum esse”, es una constante común a todo individuo por muy bárbaro
que sea, pues en algo hay que creer.
Todo este fondo doctrinal es predominantemente neoplatónico. Pero de
la misma forma que nos resulta ecléctica su pintura y la expresión más hábil y
de más alto grado que el cúmulo de experiencias pasadas e innovaciones
suyas ha dado el arte, también en dicho concepto de vida se dan ciertas
pinceladas aristotélicas como se puede apreciar, aunque reinterpretadas.
Platón, Averroes, Maimónides se suman al ya complejo sistema cognitivo de
Velázquez, familiarizándose con la escolástica que, ágilmente, se maravillaba
en el astrología, la medicina, o la perspectiva, por citar.
Velázquez y su pintura es la imagen del “iluminado” ante el cosmos
unitario del hombre que supuso Leonardo, es el espejo de la ley de Dios por el
alma, y reflejo de la actividad creadora por el cuerpo. El intelectualismo
velazqueño se reviste de misticismo neoplatónico al describirnos el grado
superior del conocimiento humano, apoyado de la escolástica como el
verdadero renacer, traducido en una visión más sincera y un estilo más cuidado
en la temática seria —religiosa—, con una preocupación crítica ante el cotejo
de las fuentes, así como una rápida captación de la nueva realidad social, para
lo que parece evidente una singular preparación espiritual para la aplicación
flexible y segura de los principios a través del pincel.
¿Es o no es un pintor religioso?16 Sí. ¿Es o no es, visto lo visto, un
pintor mitológico? También. ¿Y retratista? Seguro. La respuesta al paradigma
velazqueño reside en concebir un arte total en todos los sentidos. La perfecta
obra de arte no llega sino de la mano de la hábil conjunción y perfecto dominio
16
A propósito del discurso del académico electo RODRÍGUEZ Y GUTIÉRREZ DE CEBALLOS,
Alfonso., (2004).
18
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
del conocimiento y sus posibilidades potenciales. Sino es de Velázquez, no
puede ser de ningún otro.
Toda esta complejidad de carácter intelectualista y harta difícil de
comprender, configura una hipótesis ni mucho menos cerrada. Como diría
Sánchez Cantón17, a sabiendas del peso de la eminencia que suponen sus
estudios no hay una pretensión de convertirlo en un gran literato, razón por la
que ni mucho menos queremos emular a D. Adolfo de Castro. No obstante,
tampoco estoy muy de acuerdo cuando escribe: <<debe ser arrinconado aquel
falso simulacro de un pintor genial de aguda retina, diestra mano y claro juicio
(…). Fue solo un hombre de varia curiosidad y extensa lectura, (…), y por ende
no servían [libros de su biblioteca] de nada para intentar el estudio de la
formación intelectual del gran pintor>>.
Todavía, al día de hoy, no he terminado de comprender como se le
puede negar una formación humanística a la sazón de que fue dirigido dentro
del circuito humanístico de Pacheco, así como tras compendiar su obra, por su
interés en beneficiarse cortesanamente de títulos que
le reportasen la
consecución de metas en pos de no malograr un esfuerzo que tuviera como fin
último un bien mayor, pretendido por todo artista dedicado a la pintura desde
antaño: una mejor condición social. Habremos de ir con cautela pues, pero hay
que tener en cuenta que la pintura del sevillano hay que analizarla no sólo
desde el punto de vista pictórico. Partiendo de la base de que a priori surge de
la mente y es transmitida al lienzo a través de las manos, es casi de obligado
cumplimiento conocer el pensamiento y la filosofía de vida del artista.
Decía Leonardo: <<el que desprecia la pintura, no ama la filosofía>>,
pero además y tratando su origen, dice: <<primero en la mente y después en
las manos>>18.
Hay un punto de inflexión en las palabras de Sánchez Cantón cuando a
propósito de la vaga formación intelectual velazquiana, refiere a que muchos de
los títulos de las obras que configuran la famosa biblioteca constituyen meras
17
SÁNCHEZ CANTÓN, F. J.,(2000).
18
LEONARDO DA VINCI., Trattato Della Pictura.
19
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
anotaciones en los márgenes de la obra póstuma de Pacheco19. Llegados a
dicho punto, sus palabras, sin ninguna justificación de por medio, parecen
perder cierto peso. Pues qué es “El Arte” sino el conjunto de las experiencias
que Pacheco tenía a bien transmitir, inculcar y discutir, comentadas de entre
sus amigos y conocidos en el círculo académico para la consecución de la
mejor forma de pintar, alentado siempre desde una fuerte convicción moral y
religiosa que parte de los presupuestos neoplatónicos y contrarreformistas.
Qué mejor recetario pudo servirle a Velázquez fuera de Sevilla que el tener un
resumen que compendiara todas las experiencias habidas en su etapa de
juventud y formación.
La academia de Francisco Pacheco supone el resurgir intelectualista del
humanismo heredero de las buenas tradiciones, en un sentido pleno y dentro
de un ideal neoplatónico como el referente que alienta su espíritu y forma de
concebir el mundo. Éste concepto derivado como apunta Brown de la academia
de Ficino, no resultó ser un centro de estudios filosóficos sino que mantuvo un
carácter liberal —hay que anotar este hecho—, de celebración de reuniones de
amigos —aunque este concepto choca en un primer momento con el dogma
escolástico universitario, hay que tener en cuenta que durante mucho tiempo,
siglo XV al menos, la escolástica no daba o veía la luz ya que se sumió en un
oscurantismo casi total, por lo que ahora en el siglo XVI emerge con fuerza
innovando con sus propuestas dogmáticas en hábil conjunción con la teoría de
la filosofía neoplatónica a la que no había negado, incluso, ni en la Italia del
sigo XV—.
Efectivamente, se “trataba de conseguir una atmósfera en la que
pudieran formularse y ponerse a prueba todo tipo de ideas”.20
Las raíces en las que se sustentó la formación velazqueña son claras.
Enseñanzas humanísticas tan sumamente fuertes como para pensar que fue
predominante en los tiempos de su fundador, Juan de Mal-Lara. Así vemos que
19
PACHECO, Francisco., (1990).
20
BROWN, Op. cit.
20
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
la gramática latina y el estudio de Clásicos Antiguos tuvo que ser una beta
importante, una curiosidad por saber todo en relación con lo supone la
satisfacción de un hombre teórico que vibra de emoción ante el hecho de
enfrentarse con las cosas a velo descubierto, una infinita satisfacción por lo
que tiene ante sus ojos, muy diferente por el contrario con lo que supone la
satisfacción de un simple artista que reacciona ante el descubrimiento de la
verdad aferrándose al velo aún habiéndolo aparatado. De ahí lo importante que
resulta ése carácter liberal al que hacíamos referencia. No hay un sentimiento
de formar artistas que por lo general, eran individuos obsesionados por su
trabajo, lo que no impedía que la dilación en entregar trabajos concluidos se
acabara convirtiendo en una tarea ardua y difícil, por lo que se recurren a
obradores —Zurbarán21— ante la necesidad de vivir holgadamente y un vasto
mercado por conquistar y abastecer.
Había sólo una única razón de existir, la formación humanística y su
ejercicio de una forma libre. Por eso y a colación nos parece raro que Sánchez
Cantón22, cuando se refiere a los asientos de aquellos volúmenes que tenía
Velázquez en su biblioteca sobre iconologías, dijera que no son trabajadas por
el artista, más si tenemos en cuenta que no es algo nuevo para una persona
formada intelectualmente en este tipo de ámbitos teoréticos y no ajeno a un
mundo cultural donde lo simbólico, en todos los ámbitos de la Artes, se plantea
como una necesidad sine qua non en el desarrollo de una actividad como la
pintura. Es decir, lo cierto es que aún hoy día, los velazquistas seguimos de
alguna manera u otra buscando ese mensaje subliminal dado con cuentagotas
entre líneas que nos acerque a la realidad total de un lienzo como las Meninas,
este es el hecho que corrobora nuestra hipótesis, esa búsqueda es vital para
nosotros porque creemos en que por el camino directo no se encuentra la
verdad, y es a través de la concreción de los símbolos velazqueños como se
hace factible llevar la obra al plano de lo inteligible, de ahí el constante juego
que nos ofrece Nietzsche23 entre la postración y la ocultación, y la equiparación
21
CARRASCO DE JAIME, Daniel José., (2004).
22
SÁNCHEZ CANTÓN, Op. cit.
23
NIETZSCHE, Federico.,(1887).
21
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
de Velázquez con la satisfacción del hombre teórico al que hemos hecho
referencia, ya que en aquellos tiempos, más que la verdad, lo realmente
interesante es el proceso de la búsqueda constante de esa verdad que deriva
directamente de la
evolución de la moderna investigación como secreto o
razón de ser fundamental de la ciencia —leyes—.
De ahí la importancia del símbolo en la formación humanística y donde
la emblemática y la erudición teológica, ayudan a dilucidar otro concepto de la
pintura, el velazquino, no como el otro de carácter rápido. Éste dista en mucho
de lo plenamente artificioso por lo que hay que hacer una defensa del mismo y
cuyo camino había sido abonado con anterioridad gracias al nacimiento de la
Literatura Artística —de ahí la presencia de estudios biográficos en la biblioteca
del artista—, ya que para conseguir el hábito santiaguista era necesario no
haber ejercido profesión servil o artesanal; había que llevar el oficio de pintor al
plano de las artes liberales, de la misma forma que el humanista no era
minusvalorado ya en lo social por configurar una dedicación intelectual; el
reconocimiento general del artista como tal, haciendo una incisión entre lo que
es la artesanía de lo que es el verdadero arte, exponiendo o poniendo de
relieve todo aquello que pueda justificar la nobleza de la procesión del artista,
se convirtió en su meta. Quizá sea éste el símbolo que se puede desvelar de la
vida y obra de Don Diego Velázquez, de ahí su furburante carrera ascendente
en la vida cortesana para lograr un fin último que se había negado al artista y
que ostentó históricamente en dos ocasiones otra opinión.
Una en la Grecia Clásica, con el mensaje que ofrecía Pacheco sobre
Apeles y su relación con Alejandro Magno24; y otra en el siglo XV-XVI a
propósito de la relación de Tiziano con el Emperador Carlos V que puso de
relieve que lejos de ser un artista como todos, Velázquez, para llegar a
24
El asiento número 59, así determinado por el ilustre profesor D. Sánchez Cantón en su obra,
es <<Quinto Curcio, en romance>>, del que dice: <<Quinto Curcio, De los hechos del Magno
Alexandre, rey de Macedonia, nuevamente traducida y suplidos los libros que dél faltaban de
otros autores, 1534. Al fin: <<Impresa en la muy noble y leal ciudad de Sevilla, en casa de Juan
Cromberger, en el mes de enero…>> [Traductor, Gabriel de Castañeda, clérigo beneficiario de
la iglesia de San Miguel y rector de San Andrés de la villa del Villalón]>>, en: SÁNCHEZ
CANTÓN, Op. cit.
22
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
convertirse en el príncipe de Maquiavelo no sólo hubo de dominar y tener el
poder, sino ser un nomo buono et docto in buone lettere.
El hecho de que Velázquez estuviera formado en la tradición humanística del
entorno de Pacheco le aportó un perfecto conocimiento de toda la tratadística
moderna. Tubo la facilidad para advertir qué conocimientos adoptar para cada
caso concreto, el poder discernir y comparar entre un amplio abanico en el que
escoger teorías y ejemplos cotejados con capacidad crítica.
De igual fortuna es perceptible la relación del tratado de Filarete25 con la
obra de Maquiavelo —en origen dirigida a Lorenzo “El Magnífico”— pero que
proponía el desarrollo de una educación política —de ahí la importancia de
otros asientos de la biblioteca como las Historias Naturales, La Ética, La
Política—, y parece legible otra de las ideas que apuntamos: la perfección,
cuando a colación de la relación de Averlino con Sforza propone el concepto de
una ciudad ideal —Sforzinda—, y donde el concepto de idealidad entendido en
términos de conseguir la perfección, de lo total, es equiparable a la idea de
obra total que Velázquez pretende con su forma de concebir la pintura. Lo cual
pone de relieve no sólo el papel propagandístico del camino o la potencialidad
que se sugiere con la práctica de la pintura, sino además, y como una
consecuencia lógica de lo anterior, la nueva posición social de los artistas
permite el disfrutar del derecho a reivindicaciones de tipo intelectual, reflejado
en el busto de Averlino que presidía el mismo pórtico de su casa en Sforzinda.
Aquel proyecto no utópico había quedado sólo en eso, un proyecto. Fue
realidad antes como digo con Apeles, con Tiziano con Leonardo o Rubens y
llegaba a su concepto de total perfección con Velázquez y su hábito
santiaguista.
Por eso ahora nos proponemos sin más dilación hacer un somero
estudio analítico de lo que sin lugar a dudas, constituye el referente plástico
más singular, no sólo del maestro, sino de la Historia de la Pintura en general, y
de la española en particular: Las Meninas. Obras que hayan sido inspiradoras
25
FILARETE, Antonio Averlino., (1460 – 64).
23
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
de tanta literatura y productoras del desvelo nocturno como ésta, no entran
dentro de la normalidad cotidiana en la mente de estudiosos a nivel universal.
Estudio descriptivo
Tela que representa una escena de interior desarrollada en un aposento
del Alcázar de Madrid, concretamente, dentro del Cuarto Bajo del Príncipe26.
Para nosotros, en la pieza quedan practicados cinco amplios vanos dintelados
y retranqueados, de los cuales, puede observarse que tan sólo la parte alta del
primero a nuestra derecha, y tanto la parte alta como baja de tan sólo la
sección derecha del quinto vano practicado, quedan abiertos al exterior; razón
por la cual parece penetrar el haz luminoso que baña los primeros términos, así
como el mismo fondo.
La pieza parece que en sus plintos y cubierta arquitrabada carece de
decoración, por lo que en apariencia simula un enfoscado a base de yeso; a no
ser que tengamos en cuenta los lienzos27 que cuelgan de éstos, y por
supuesto, el espejo28en el que quedan reflectadas dos efigies, una femenina
26
BROWN (1992), donde a propósito de la estancia, nos remite en la nota 52 del capítulo IX:
Velázquez y Felipe IV a los estudios de BOTTINEU, <<L´Alcazar de Madrid>> (1958), págs 450
– 453. Dice [Brown]: <<En el inventario del Alcázar realizado en 1688 figura una descripción de
la parte del palacio llamada el <<Cuarto bajo que llaman del príncipe que cae a la plazuela de
palacio>>. Capital debe de calificarse el trabajo, en éste sentido, de MOYA (1961).
27
Ya Palomino (1724) apunta a la concreción de los mismos: <<…; conócese ser de Rubens, e
historias de los Metamorfosios de Ovidio>>. El debate se prolongará en el tiempo; así
TOLNAY (1949), identifica los lienzos de Minerva y Aracne, y, Apolo y Marxias, dos copias de
Rubens y Jordanes que realiza Mazo. Es más, afirma que hay una correlación con el mismo
tema de Las Meninas, que rubricarían <<la victoria del arte divino sobre el oficio humano, o la
victoria del verdadero arte sobre la torpeza>>.GÁLLEGO (1990), dice: <<…dos cuadros
grandes, casi indescifrables, pero que la paciencia de los investigadores ha identificado con
dos copias pintadas por Juan Bautista del Mazo, alumno y yerno de Velázquez, de sendos
cuadros mitológicos de Rubens (Minerva y Aracne), y de Jordanes (Apolo y Pan)>>. No
obstante, Brown (1992) difiere de éstas hipótesis y señala el error en la identificación, pues en
su opinión, no se trata de Apolo y Marxias, sino de El Juicio de Midas que es la alegorización
sobre el falso juicio crítico. Según JUSTI (1999): <<Según los inventarios, entre las ventanas
habría colgadas copias de obras de Rubens —Heráclito y Demócrito, Saturno y Diana— y,
encima de ellas, animales y paisajes>>.
28
No menos problemas encontraremos a la hora de sistematizar analíticamente éste pedazo
de la tela, que históricamente, ha dado mucho que hablar en un intensísimo debate.
Desavenencias en torno a si se trata de un espejo, o por el contrario, un cuadro colgado. Sea
como fuere, lo cierto es que no hay ninguna pieza equiparable documentada o conocida del
autor que, en la misma tela, se retratase la pareja real. Palomino apunta que se trata de un
24
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
que responde a la Reina Doña Mariana de Austria y otra masculina (el Rey
Felipe IV), de izquierda a derecha según miramos.
Ambos son retratados en claro tres cuartos antecediendo a un dosel o
cortinaje recogido de color carmesí. Dos coronas de enganche en la cubierta,
advierten que muy posiblemente las lámparas que de ellas colgaban, fueron
sustraídas de la disposición original de la principesca pieza.
Un vano más, esta vez a modo de puerta a la sala, queda practicado en
posteriores términos, aunque no el último. Por él también penetra la luz y deja
entrever el último de los retratados a nuestra vista, personaje ataviado de
oscuro y con capa que parece posar por su talante y plante, sujetando una
cortina con su mano derecha en medio de la escalera, entre el segundo y tercer
peldaño; bien en actitud de girarse y comenzar la ascensión, o por el contrario,
esperando un buen momento para incorporarse al interior por respeto a la pose
de alguno de los retratados29.
Se trata de Don José Nieto, el que fuera Aposentador de la Reina, y que
con anterioridad, hubo de servir en la corte como Jefe de Tapicería de la Reina.
En su mano izquierda porta un sombrero. En términos intermedios, justamente
ubicado a nuestra derecha en la parte de muro que separa el segundo con el
tercero de los vanos practicados, quedan retratados dos personajes que en lo
pictórico se yuxtaponen; es decir, en un plano más lejano, un retrato masculino,
ataviado de oscuro y manos entrecruzadas con rostro avejentado y muy
abocetado, lo que impide su identificación —en opinión de Don Julián Gállego,
en su magnífico estudio velazqueño realizado en el catálogo de 1990 con
motivo de la exposición celebrada en el Museo del Prado, éste personaje,
debiera
identificarse
como
un
Guardadamas—;
mientras
en
otro
inmediatamente posterior, un retrato femenino que parece comentarle algo al
espejo. Berruete (1924) y Gudiol (1973), también creen la teoría del espejo. Kubler (1985),
también es partidario de que se trata de un espejo. El velazquista Fernando Marías (1996), por
su lado, también es copartícipe de la teoría del espejo. De la misma opinión son Justi (1999);
Brown (1999).
29
Sobre los personajes retratados en Las Meninas, hay un magnífico estudio de Sánchez
Cantón (1943).
25
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
anterior, según se desprende del leve giro de la cabeza hacia su izquierda —
nuestra derecha— y de la actitud de las manos. Efectivamente, éste retrato que
figura a Doña Marcela de Ulloa, quién fuera “guarda menor de damas”
(Gállego, 1990) desde 1643, o << Señora de honor >> según Palomino (1724).
Evidentemente, ambos retratos están conectados entre sí. El perfil femenino
cubre su pelo con una toca. Más próximo a nosotros, es decir, en torno al
mismo nivel del segundo de los vanos, pero a nuestra izquierda, queda el
autorretrato a tres cuartos del maestro30, vestido para la ocasión de oscuro.
Porta en su diestra un pincel, mientras que en la siniestra, la paleta con
colores. Su pose en contra-postro, nos indica el inciso que realiza para
levemente girar la cabeza y ojear, estudiar,…, algún detalle que pintar en el
lienzo que tiene enfrente. Más cerca todavía se encuentra a la derecha, a la
misma altura del muro que separa el primero con el segundo de los vanos, un
retrato también femenino en oblicuo con traje de gala blanco y gris. Éste, gira
su cabeza adornada sobre su hombre izquierdo, alzando la mirada hacia
“nosotros”. Parece inclinarse para saludarnos en su pose casi reverencial.
Concretamente,
estamos
hablando
de
uno
de
los
personajes
que,
modernamente, ofrecen la nominación actual de la tela, sería una de esas
meninas que dieron pie a que en el catálogo oficial del Museo del Prado de
fecha, 1843, cambiase vulgarmente a conocerse como: << Las Meninas >>.
Palomino, la identifica rápidamente con Doña Isabel de Velasco (<< hija de Don
Bernardino López de Ayala y Velasco, Conde de Fuensalida, Gentilhombre de
cámara de su Majestad >>), y que por supuesto, también cumplió sus
funciones como dama de la corte.
A su derecha, que es nuestra izquierda, pero centrando ése plano, un
retrato frontal de una niña rubia vestida de blanco, gira en medio oblicuo sobre
30
Para la Dra. Garrido (1992), los únicos cambios significativos nos los encontramos en éste
mismo trozo del lienzo, pues, gracias a las modernas técnicas de investigación radiográfica,
vemos que la pose original de su autorretrato varía levemente con respecto a lo que vemos
hoy. En opinión de Mena Marqués, originariamente el cuerpo estaba girado hacia la derecha
mientras su cabeza, miraba fijamente el lienzo. La velazquista advierte también en el informe
de la restauración de la pieza, una sombra a la izquierda del pintor, donde posiblemente,
simulara una silueta femenina. Dicha figura, para otros muchos estudiosos de la materia, se ha
dicho que pudiera ser la imagen de la infanta María Teresa.
26
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
su hombro también izquierdo, pero muy levemente, su cabeza aunque sin
perder de vista el mismo foco. Se trata del retrato de cuerpo entero de la
Infanta Margarita. Su mano diestra conecta directamente con la bandeja que
porta en su mano derecha otra figura femenina —más a nuestra izquierda—
agachada, también vestida de gala en tonos más grisáceos y, que mira
fijamente a la niña ofreciéndole agua en un búcaro. Es el retrato de la segunda
de las meninas, y
siguiendo a Palomino (1724), identificamos como Doña
María Agustina, << hija de Don Diego Sarmiento >>. A nuestra derecha, a la
altura del primer vano, se encuentra más cercano el retrato de una enana —se
trata de la alemana Maribárbola31—, vestida de gala en tonos azules con
singular rostro y pelo castaño. Una pose en medio oblicuo pero cara frontal,
cuyo brazo izquierdo, parece querer sisar otro enano —el italiano Nicolás
Pertusato32 (o Nicolás de Portosanto )— con su mano derecha, pues su pose
es inestable en ese perfil vestido en tonos rojizos, que apoya su pie izquierdo
sobre los lomos de un pardo animal33 que reclinado, posa en el primer término.
31
Museo del Prado (1996): <<Maribárbola era alemana; aparece también con Carlos II en el
cuadro de Mazo, nº. 888>>.
32
Museo del Prado (1996): << […], entró en la Casa Real en 1651 y, al parecer, regresó a su
tierra en 1700; era enano de la reina y gozaba de ración desde el 16 de junio de 1650; nació en
Alessandria de la Palla; en 1645 se le hace ayuda de cámara; murió antes del 20 de junio de
1710, de setenta y cinco años. >>.
33
Una magnífica descripción de la pose y el estado del animal, nos la ofrece Gómez de la
Serna (1960), que dice: << […]. Un mastín — perro castellano y noble, con saciedad
amodorrada— entresueña la escena, la sestea y, por su ceño de cejas oblicuas y lampiñas,
asoman sus ojillos de zorro bueno, mirando a su señor [creemos por tanto que se equivoca en
éste aspecto], […]>>.
Otra interpretación es la que ofrece Brown (1998) sobre éste hecho; y, aunque no cita la fuente
de donde entresaca su hipótesis, cierto parece que el animal es repetitivo en el elenco de obras
velazqueñas, pues en el Retrato de Felipe IV cazador, catalogado en el Museo del Prado con el
nº. 1184, aparece el susodicho animal, y que al parecer se realizó en diferentes estadios
desde 1632 a 1638 —si tomamos como cierta la idea de que fue repintado (Camón Aznar,
1964) —. No obstante, no parece ser así, pues a simple vista, vemos que el animal del Retrato
de Felipe IV cazador, es infinitamente más viejo y de tonos más pardos que el lienzo de 16561657, aunque tampoco la prestancia física, en cuanto anatomía y estructura ósea, sean ni
mucho menos comparables. No obstante, nos sirve para amedrentar en su teoría e
interpretación de la tela; y, cito textualmente: <<Un historiador del arte, entendido en perros de
caza, ha dado una pista sobre la presencia regia al identificar al animal que aparece en el
27
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
En la actualidad, por afinidades en la edad del retrato de la Infanta, se
presume pintado en torno a 1.656 ó 1.657 lo más tardar. Sea como fuere, no
hay ningún documento, ni carta de pago del que se tenga constancia; siendo la
primera referencia escrita constatable en 1.666, fecha en la que tuvo lugar un
Inventario de la Colección Real en el que el lienzo se describe como: <<Retrato
de la Señora Emperatriz con sus damas y una enana>>. Con posterioridad,
surgen otras denominaciones como: <<Retrato de la Familia de Felipe IV>>, o
simplemente: <<La Familia>>. Habrá que esperar a 1.843 hasta que Pedro de
Madrazo en su famoso Catálogo del Museo del Prado, diga: << cuadro llamado
de Las Meninas>>.
Nada se sabe de las razones de su existencia, sus enormes
dimensiones hacen pensar en que se concibió a priori como un lienzo
importante; dado que su verdadera dimensión espacial adquiere toda su
expresividad observándolo en la distancia, no es descabellado pensar que
fuera un encargo real para su posterior ubicación en una gran sala del Alcázar.
Sea como fuere, se colgó la tela en el despacho de verano del rey; y
posteriormente, se nos ubica en <<el cuarto bajo de su Majestad en la pieza
del despacho,…>>. El marco original era de labra dorada evidentemente
perdido con el paso de los años, perdiendo el efecto que el mismo Velázquez
había pensado para conseguir un mayor efecto de riqueza y ornato. Hoy vemos
la monumental obra encuadrada en un austero marco negro.
Durante el incendio del Alcázar de 1.734, el lienzo fue objeto de
desgarros y de pérdidas de la capa pictórica que llegaron a dañar la trama34.
No obstante, el lienzo ha llegado hasta nosotros, a pesar de todas estas
dificultades, en un excelente estado de conservación. Esto puede deberse a
algunas intervenciones que fueron necesarias, pues tras aquel desastre, muy
ángulo inferior derecho. Se trata de un mastín de la Mancha, igual al que aparece en el Retrato
de Felipe IV cazador. Aparentemente, el Rey ha cruzado el palacio acompañado de su perro
favorito, que se ha quedado dormido mientras su amo está en el taller del pintor. Los Reyes
deciden marcharse. El aposentador de la Reina, que está detrás, les abre la puerta y el enano
despierta al perro de su siesta con una suave patada>>.
34
Mena Marqués (1986).
28
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
posiblemente se procedió a la aplicación de una capa de barniz. Con el tiempo
se hizo necesaria una nueva aplicación de protectores y se procedió a su
nueva forración. Lo cierto es que no hay conservada ninguna documentación
que acredite aquellos procesos de mejora y rehabilitación del lienzo. Razón por
la cual, de la tela de Velázquez, el Prado posee una rigurosísima
documentación técnica, dado que en 1.982, antes de la restauración llevada a
cabo por el Dr. Don José María Cabrera, la Dra. Doña Carmen Garrido, la Dra.
Gridley Mekim-Smith y, el Dr. Richard Newman, en el plan de documentación
técnica de las obras de Velázquez, bajo el auspicio del Museo en colaboración
con la Harvard University y dentro de un programa específico de colaboración
entre España y EE.UU., vinieron a completar la misma información, con la
incorporación de exhaustivos informes.
Lienzo de controvertidas, que no menos polémicas interpretaciones
hermenéuticas, nos encontraremos con aquellos que defiendan la capacidad
de captación realista (Sánchez Cantón, 1943; Lafuente Ferrari, 1944; Ortega y
Gasset, 1963) del maestro como caballo de batalla en sus estudios, marcando
aspectos relacionados con los límites de la realidad y su trasgresión. Puesto
también en relación con otros aspectos de la representación pictórica
(Focault35, 1968) que, no hacen más que completar el camino de los anteriores.
Son muchos los que se han afanado en la reconstrucción misma de la
escena (Moya, 1961; Buero Vallejo, 1970; Mestre Fiol, 1972) manteniendo
como punto de partida la perspectiva de la misma. Aunque el estudio
geométrico en relación con el puro hecho matemático (Del Campo y Francés,
1978; Moffitt, 1983) también ha dado mucho que hablar.
Por el contrario, no son menos importantes los estudios que suponen la
intervención de otros elementos de engaño óptico; los que se muestran a favor
35
Es a raíz de la publicación de los estudios del autor, cuando se origina una controversia, que
aunque dispar en sus procesos metodológicos, tiene por fin el equilibrio del mito de Las
Meninas, y de todo lo que concierne al velazquismo; por un lado, encontraremos a los
historiadores, aunque por otro, la vena filosófica. Sea como fuere, no conviene olvidar la
multiplicidad y el elenco lírico que, elogian particularidades del artista, como generalidades y, al
mismo Velázquez.
29
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
de un complejo sistema de espejos que pudieran alterar la realidad
propiamente objetiva que visualizaría Velázquez, y que a la postre, vemos que
no mostraría.
No
menos
interesantes
son
todas
aquellas
interpretaciones
encaminadas a exaltar las pretensiones de Velázquez (Del Hoyo, 1960;
Soehner, 1951; Kubler, 1985; Brown, 1986) mostrándosenos como el
documento que constata la presencia real en su estudio, remarcando la
condición social del arte; dando Furió (1991) como acertada la hipótesis del
<<cuadro dentro del cuadro>> sin menospreciar las teorías de Harris (1982),
como el perfecto colofón. Autora, quién junto a Xalas (1977), también defiende
la importancia del papel de la Infanta Margarita, ya no por ser el centro de la
composición, sino por que simbólicamente habría una pretensión de
perpetuación de los Austrias en la corona de España36.
Sobre los grandes ausentes, destacar quizá la importancia que se le
concede a la Infanta María Teresa (Sebastián, 1989; Furió, 1991). Mientras
Pérez Sánchez (1996) mantiene el aspecto político que implica una
representación de tales magnitudes como preponderante. Sin embargo, Justi
(1999) afirma que la tela es un retrato de la infanta Margarita, pues es el centro
de la composición; siendo en su opinión, la presencia de los reyes, fruto del
azar y de la casualidad dentro de la cotidianeidad del propio trasiego en la vida
palaciega. Palomino (1988) indica ya la familiaridad del hecho con que
Velázquez era visitado por la familia Real. Sea como fuere, entramos a
colación, en uno de los enigmas mejor conservados de la tela, pudiera ser que
se tratase de un retrato doble de los reyes lo que pinta el maestro en la tela
vuelta a nosotros, aunque no se tenga constancia de pruebas que lo
corroboren (Palomino, 1794; Tolnay, 1949; Emmens, 1961; Kubler, 1966;
Gudiol, 1973; Harris, 1982; Marías, 1966; U. Asemissen, 1981; Brown, 1992,
1998); o el propio cuadro de las meninas (Du Gué Trapier, 1948; Gerstenberg,
1957; Camón Aznar, 1964). Una tercera postura es la tomada por López – Rey
(1979), para quién parece ocioso pretender descifrarlo.
36
Pérez Sánchez (1996).
30
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
De todos estos grandísimos velazquistas, sólo Gudiol (1973), Marías
(1996), y Brown (1998), defienden la teoría de que es éste lienzo vuelto a
nosotros, lo que se reflectaría en el espejo, de serlo (Palomino, 1794; Berruete,
1924; Gudiol, 1973; Kubler, 1985; Marías, 1996); por que pudiera tratarse de un
lienzo en opinión de otros especialistas. Por su parte, U. Asemissen (1981)
piensa que efectivamente y tal y como corrobora con su estudio Moya (1961),
el espejo reflectaría la imagen de los monarcas retratados en el lienzo oculto,
aunque hace una incisión, afirmando que las figuras no están mirando a los
reyes sino que se miran así mismas, suponiendo pues, un juego interminable
de espejos (Moya, 1961; Buero Vallejo, 1970; Mestre Fiol, 1972, 1973;
Asemissen, 1981; Serraller, 1991).
No me parece ocioso el intentar un análisis que pudiera acercarnos a la
realidad de la tela, al por qué de su esencia; si bien se ha dicho que constituye
la Teología de la Pintura37, cierto parece que de entre todas las obras del
sevillano, ésta es la que más lírica y pronunciamientos ha originado. Me
parecería más criminal el reducir el global o parcial de la obra velazqueña a
una perfecta captación de la realidad. Aún así fuera, lo cierto es que quedaría
ya fuera de lugar tal afirmación al obviarse el concepto del sujeto y la
percepción subjetiva de la misma. Efectivamente grandes dotes poseía, pero
es una justificación simplista el reducir una obra al desarrollo de una capacidad
innata del genio. Es por tanto, por lo que hay que estudiarla en su conjunto
interno dentro del género velazqueño, de la personalidad y de las
circunstancias históricas que convergen hacia el hecho de la manifestación
artística. Es entonces cuando llegaremos a la conclusión de que Las Meninas
se han ido conquistando gracias a los estudios de muchos de los eruditos
conocedores y doctos en la materia; que realmente no queda tanto por
descubrir, y en definitiva, que nos enfrentamos a una supraestructura que está
configurada en base a un Todo donde los diferentes elementos a tratar, aún
teniendo sentido para mí de por sí, me obligan a captar la inmensidad y
maestría de la perfecta pintura.
37
31
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Documentos que cuentan cómo por parte de los miembros integrantes
de la Familia Real, se ejercitaban en el gusto y complacencia por lo lúdico y
agradable que resultaba ver trabajar al maestro en su taller, se leen por
doquier. Cuando miro la tela y la comparo con el cuadro de la Kingston House
del Dorset, y obviamente, observo la ausencia de las efigies de los monarcas,
me quedo intrigado.
Si es un lienzo homenaje que realiza el propio Velázquez para
contemplar a posteriori lo que había creado, hubo de haber pensado en crear
una obra maestra sin parangón alguno en la Historia de la Pintura, pues
¿cuántos de semejante género, copió de sí mismo?; ¿en cuántos se gustó en
lo profesional más como para decidir hacer una copia para él?; ¿no es raro el
hecho de que no incluya las efigies de sus reyes? No sé, quizá no eran tan
importantes, lo que parece absurdo pues de la documentación conservada se
desprende un trato más que cordial y de respeto mutuo, casi de noble amistad,
diría yo.
Por el contrario, si nos enfrentamos —Las Meninas de Dorset— a un
boceto preparatorio y tenemos en cuenta la misma pesquisa, es decir, la
ausencia de los reyes, ¿sería ocioso entonces pensar que el sevillano, o por un
lado, compone las meninas del Museo del Prado en diversos momentos sin
tener en cuenta a los reyes, a quiénes integra pasado el tiempo, aventurándose
pues en su ansía cortesana y luego dándose cuenta de qué mayor privilegio
para ennoblecerse a sí mismo y al Arte de la Pintura que retratándolos, pues su
presencia le dignifican? Por otro, que no nos encontramos ante un cuadro que
documentalmente hablando, mostrase un momento determinado del acontecer
histórico ya que resultaría que los reyes no estuvieron en la sala, o por lo
menos, no en aquel preciso instante. Resultaría entonces un gran retrato de la
infanta Margarita —nominación que como veríamos, es la que se le ha dado
históricamente en los inventarios de 1666 y 68—.
Esto significaría que Velázquez nos está mintiendo de la misma forma
que en otras telas podemos constatar la presencia de muchos de sus
personajes —Juana, Pacheco, Felipe IV— que se cobijan en marcos y
32
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
ambientaciones ficticias, de forma irreal, como en la Inmaculada. ¿Qué nos
quiere dar a entender, una representación que nos conmueva y exalte nuestros
sentidos hacia otra realidad piadosa y más devota que, igualmente, nos
aleccione sobre el fervor inmaculadista para tomarla como el verdadero
ejemplo de la pureza y divinidad celestial que su imagen lleva aparejada?; ¿Un
posible retrato de Juana Pacheco vista por Velázquez como la persona que
mejor identifica unos valores, morales y espirituales, es decir, los que él
siempre consideró como los propios de lo que creía como la idea de lo que
debía de ser la perfecta mujer, o su perfecta esposa?
El mismo hecho de que las supuestas lámparas que debían colgar de las
coronas que se ven en el techo de la pieza estén ausentes, son ya un indicativo
de que todo estaba perfectamente estudiado, pensado, meditado con el
suficiente tiempo de antelación como para pensar que, Diego Rodríguez de
Silva Velázquez quería engrandecer el Arte de la Pintura. De ahí las alegorías
de los lienzos que cuelgan en los plintos. Para realizar un alegato de fuerza
hacía su persona que consigue al efigiarlos, aunque haciéndonos dudar de sus
presencias, sabiendo que de su certeza, por condición, le posibilitaría la
obtención del hábito; y por otro lado, que la misma esencia de la tela
presupondría la perfección de su arte sobre todo. Habría cumplido más que
sobradamente con la idea de equipararse con Apeles, Tiziano, y superarles. A
Rubens lo había dejado atrás ya hacía algún tiempo, a través del manifiesto de
superioridad, o cuanto menos equidad, de Los
Borrachos; por las
intervenciones puntuales que hubo de mantener en la corte papal; por cómo se
le dispensa en Italia, o por cómo, políticamente interviene ante Camilo Massimi
que en calidad de Nuncio viene en 1654 con la intención de negociar con
Felipe IV el velo impuesto por el monarca, y ante cuya negativa a atenderle,
entabla correspondencia con el Real Pintor.
Podríamos empezar por las connotaciones que sugiere la obra. ¿Qué
documento visual más preciso podemos encontrar sobre la posible pretensión
real de reafirmar, en lo político, el peso de la tradición de la Casa de los
Austrias en la Corona de España, que retratar en el mismo centro de la
composición, a la infanta Margarita bañada como por un haz de luz casi místico
33
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
—salvando las distancias, claro está—?; ¿ Qué recuerdo más concreto
podemos atisbar del dolor de Felipe IV por la pérdida del que hubiera de
sucederle —Príncipe Baltasar Carlos—, si no hubiese de acontecer la escena
en la principesca pieza del cuarto bajo del príncipe, convirtiéndola en un
verdadero homenaje hacia la persona que bien conoció?; ¿ Qué implicaciones
tiene el propio hecho de la ausencia de la infanta María Teresa, que en opinión
de algunos, pudiera haber estado en la mente del genio, en su idea original —
teniendo en cuenta la posibilidad de que sea una figura femenina la que parece
descubrirse en las sombras en torno al autorretrato de Velázquez—?
M obligo a mí mismo como historiador a no basarme en futuribles que
pudieran llevarnos de una forma más rápida al equívoco. De otra forma
podemos equivocarnos, pero me basaría en una percepción visual de la obra y
no en supuestos. Innumerables escritos recogen la hipótesis de que fue el
mismo rey, quién a la muerte del pintor, puso la cruz de la orden santiaguista
en el pecho de Velázquez. Hoy día, sabemos que la idea fue fruto de la
leyenda lírica y poética de Palomino ya que en realidad fue el mismo Velázquez
quién pintó la insignia al concedérsele el hábito. ¿No sería lógico pues, pensar
que todas las modificaciones que se aprecian en la tela las realizó al tiempo
que incluía el detalle de su ansiada vestimenta? Si el maestro sevillano
modifica su lienzo original incluyendo la cruz y haciendo un nuevo autorretrato,
ahora sin capa, cuál es la valoración crítica correcta que debemos tomar. Si
originalmente la vestía, apuntaríamos un indicio claro de la presencia real —
caso de la primitiva tela, antes de ser modificada en 1658—. Pero no es así.
¿Sería mucho el aventurar que, dado que el lienzo fue realizado, como vemos,
en diferentes estadios cronológicos que van desde 1656 a 1658, muy
posiblemente Velázquez hubiera manifestado y bosquejado en la tela sus
diversas ideas conceptuales, directamente relacionadas con los períodos en
que la produce?
Un primer momento con un autorretrato vestido con capa sin la Cruz de
Santiago y sin sombrero, que aunado al retrato de José Nieto; al del
Guardadamas; a la elegancia de la escena y a la pose reverencial de la
menina; a las miradas penetrantes; se significaría como un parón dentro de la
34
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
cotidianeidad de la escena para aseverarnos la muy posible presencia real. Un
segundo momento donde modifica su autorretrato, se hace más joven, se quita
la capa, cambia hasta su propia pose. Ya se hace más difícil el interpretar la
presencia de los Reyes; pero si tomamos como verdaderos los estudios
existentes, el espejo —de serlo— reflectaría el mismo cuadro que se nos oculta
delante del maestro y sobre el cual está trabajando. Por ende, Don Diego hace
un inciso en ese trabajo y entonces, ¿dónde está mirando? Si el espejo indica
que se trata de un lienzo no conocido de la pareja real, la pose de Velázquez
como queriendo tomar un detalle de la misma pareja para llevárselo a la tela no
tendría sentido, puesto que los reyes no están ahí —si seguimos las normas
del protocolo cortesano—.
La respuesta quizá se halle en el hecho de la misma Cruz del Hábito de
la Orden Militar de Santiago. Como caballero el protocolo cambiaría y por el
contrario no le obligaría a vestir con capa; sólo la llave de su cinto indicaría su
condición de cortesano a la orden de Felipe IV haciendo factible la presencia
real. Nos quedaría saber el por qué del cortinaje carmesí y cuál es la
disposición. De irse o no, por parte de los Reyes y D. José Nieto, de la sala.
35
36
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
La música en relación con otras áreas: literatura,
ciencias y ciencias sociales
Por Yasmina Mª Ruiz Ahmed
RESUMEN
El parentesco entre la literatura y la música es evidente. Las canciones
tienen argumentos plasmados en el lenguaje, existen rimas tanto en el plano de
lo lingüístico como en el plano musical, y cada componente le da sentido al
otro. Más allá de las letras de las canciones, es una actividad muy aceptada
por los niños y muy rica en experiencias, la "sonorización" de fragmentos u
obras literarias.
ARTÍCULO
Música y Literatura
El parentesco entre la literatura y la música es evidente. Las canciones
tienen argumentos plasmados en el lenguaje, existen rimas tanto en el plano de
lo lingüístico como en el plano musical, y cada componente le da sentido al
otro. Más allá de las letras de las canciones, es una actividad muy aceptada
por los niños y muy rica en experiencias, la "sonorización" de fragmentos u
obras literarias. La trama argumental de un cuento, los distintos pasajes de un
poema, ofrecen climas que pueden ser representados, enriquecidos y
resaltados desde lo sonoro. Con instrumentos, con sonidos corporales
(aplausos, canto, silbidos, etc.) con grabaciones y otros recursos, la actividad
de sonorizar puede adquirir dimensiones excepcionales. Es también una
manera de visualizar el lenguaje musical como un tránsito entre momentos de
"tensión" y momentos de "reposo", al emparentar éstas características con la
tensión cambiante de la trama argumental de un cuento.
37
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Los diálogos de los personajes pueden ser también, en todo o en parte,
cantados por niños y/o docente. O puede introducirse un narrador omnisciente
encarnado
por
un
"coro",
al
estilo
del
antiguo
teatro
griego,
que
estratégicamente intervenga dando cuenta del sentir de los personajes. En
estos casos, lo más recomendable es que las piezas musicales sean
compuestas por docente y alumnos, y aunque no es éste un punto insalvable,
es conveniente por dos motivos fundamentalmente. En primer lugar, se
asegura una coherencia interna en la obra, en segundo lugar, la imagen del
docente-compositor es un estímulo importantísimo en la medida en que los
niños se identifican con sus maestros, convirtiéndolos en un muy importante
punto de referencia en lo que a pautas de conducta y valores se refiere. De
igual modo, un docente lector e investigador que se muestre permanentemente
interesado por los libros y su carácter de acceso a la información y al goce
literario, generará mayor interés en sus niños por la lectura y la escritura que un
docente indiferente o desinteresado por esa temática.
La sonorización de un texto puede realizarse de dos maneras distintas, o
mediante una combinación de ambas: la sonorización literal y la sonorización
de carácter. En la primera, y mas frecuentemente utilizada, los sonidos son una
referencia directa a los hechos y personajes concretos del relato. Así, al
aparecer un perro se escuchan ladridos, un golpe al cerrarse una puerta, etc.
La sonorización de carácter, en cambio, genera climas que dan cuenta del
sentir de los personajes. Mediante este recurso la secuencia de emociones que
se viven a lo largo del relato son el eje conductor del trabajo de los niños. Es,
en otras palabras, la producción de una música incidental de la obra literaria.
La necesidad de representar la intervención sonora genera a la vez la
posibilidad de acudir a diversas formas de registro.
Hemos visto entonces en la sonorización una serie de intervenciones
esporádicas desde lo sonoro-musical, en función de una idea literaria lineal. Es
posible también realizar el camino inverso: partir de la linealidad musical
(canción, banda sonora, fragmento de música clásica, popular, folclórica, etc.) e
intervenir desde lo literario.
38
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Música y ciencia
La ciencia y la música tienen un primer punto de encuentro en la mirada
sobre el sonido desde un punto de vista físico. Reconocer la naturaleza del
sonido como vibración, sus ámbitos de propagación, las variables en juego,
puede ser un proyecto válido y productivo desde el punto de vista didáctico
tanto hacia lo científico como hacia lo artístico. Es claro que será precisa una
transposición adecuada al nivel.
Distintos instrumentos musicales (como así también distintos materiales,
en general) producen sonido de manera distinta al ser sacudidos, frotados,
raspados, percutidos, soplados, etc. La exploración tomará, pues, ese rumbo,
privilegiando las experiencias físicas con objetivos previamente establecidos
por docente y alumno, y la puesta en común.
Es importante destacar que, del mismo modo que la enseñanza de las
ciencias experimentales en el Nivel Inicial tiende a enriquecer y problematizar
las concepciones espontáneas de los niños antes que imponerles una muy
poco significativa "versión adulta" inapelable, en la dimensión artística ésta
metodología es especialmente importante al estar en juego criterios de
subjetividad y apreciación en cuanto a lo estético.
A la exploración de materiales sonoros puede seguir un trabajo
generador: el taller de lotería. Materiales desechables y cotidianos pueden ser
la materia prima de instrumentos musicales. Es importante el trabajo de
selección de los materiales puestos en función de los bosquejos que se quieren
implementar. Y ha de hacerse aquí una distinción: no es lo mismo dar la receta
de "maraca de arroz con vasito de yogurt" y concluir allí la tarea, que convertir
la experiencia en un trabajo estructurado en instancias necesarias y andamiado
por una intervención docente apropiada. Se propone, sólo a modo de ejemplo,
un plan de trabajo para el taller de lotería:
-
Selección y exploración de los materiales.
-
Bosquejo y diseño de los instrumentos (tarea individual o grupal donde
los protagonistas y autores son los niños)
39
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
-
Construcción de los instrumentos a través de un proceso de búsqueda
de la resultante sonora.
-
Experimentación con los instrumentos en forma individual.
-
Ensayos de ensamble.
-
Aplicación al repertorio.
Esta secuencia se basa en otra, más general, del tránsito entre
momentos
de
selección,
acceso,
primer
acercamiento
en
principio,
organización, jerarquización, planificación, en un segundo momento, y un lugar
final de elaboración, a la que nos dedicaremos en próximos aportes a este
medio:
Todos los conceptos anteriormente desarrollados pueden y deben ser
incluidos en la planificación de contenidos de este tipo de trabajos, que aceptan
la modalidad de taller o de proyecto, ya que ofrece un producto final y un
proceso de creación antes que de indagación. No obstante, la prioridad no
debe ser nunca el producto, sino el proceso, y dentro de ese proceso, no es la
actividad concreta el factor a privilegiar, sino la intencionalidad y la lógica que
subyace a ella.
Desde la mirada ecológica, y dada la creciente presencia de contenidos
vinculados a la preservación del ambiente en el Nivel Inicial, es un ámbito de
interés para esta área el de la contaminación acústica. El trabajo sobre los
ruidos que invaden la privacidad de nuestra percepción, el constante sonido de
la ciudad y de las mismas dependencias de la escuela, las características y el
diseño de los lugares específicamente dedicados al sonido (el salón de música,
una sala de grabación) o las acciones que pueden emprender los niños en la
sala para solucionar los problemas acústicos que existen, son posibles líneas
de trabajo en este sentido.
40
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Música y Ciencias Sociales
En su dimensión de lenguaje, soporte de un mensaje desde lo
comunicativo, portador de un objeto desde lo psicológico y eje de una acción
humana desde lo social, la música es sin duda un eje de trabajo apropiado en
el estudio de las ciencias sociales y el desarrollo de las actividades vinculadas
a esta área dentro del nivel en que nos manejamos.
Si ha habido una manifestación de protesta, los niños habrán visto que la
gente cantaba. Si un equipo de fútbol ganó un campeonato, habrán escuchado
sin duda a los simpatizantes entonar las más inspiradas coplas. En los actos
escolares se cantan himnos antes que nada. Cuando analizamos hechos de
otras culturas, encontramos que existen otros tipos de música, cantadas en
otros idiomas, interpretadas por otros instrumentos, en distintas circunstancias.
Cada época tuvo sus propias concepciones de la música, sus contextos
sociales que la definieron.
Tanto desde una perspectiva comunicativa (como crítica social, como
alabanza) como desde una perspectiva histórica (recordación, homenaje) la
música es un elemento que ofrece a la enseñanza de las ciencias sociales un
cúmulo de herramientas didácticas muy interesante. Caben, desde ésta visión,
propuestas tales como el análisis de los himnos (se verá que están escritos con
una terminología particular, propia de una época y un estilo) o de música
proveniente de distintos géneros (folclore, tango, música clásica, infantil, etc.)
El análisis de distintos estilos da lugar a la reflexión sobre los contextos de
surgimiento y reproducción de cada uno de ellos. A través del análisis
comparado de la música infantil, por ejemplo, se puede llegar a un muy
interesante intercambio sobre las concepciones adultas de la infancia. Y todo lo
que de procedimental y actitudinal agrega al trabajo el elemento musical
enriquece de igual manera la tarea.
41
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Bibliografía
-
COPLAND, Aaron. "Cómo escuchamos". Cómo escuchar la música.
México, Fondo de Cultura Económica, 1975, pp. 17 - 32.
-
DELALANDE, F. La música es un juego de niños. Buenos Aires, Ricordi,
1995.
-
HEMSY
DE
GAINZA, Violeta. "El folklore en la educación musical".
Fundamentos, materiales y técnicas de la educación musical. Buenos
Aires, Ricordi Americana SAEC, 1995.
-
PESCETTI, Luis MarÍa. "La nueva clase de música". Taller de animación
musical y juegos. México, SEP (Libros del Rincón), 1996.
-
SANUY, M. Aula sonora. (Hacia una educación musical en Primaria.).
Madrid, Morata, 1994.
-
SCHAFER, M. El nuevo paisaje sonoro: un manual para el maestro de
música moderno. Buenos Aires, Ricordi, 1990.
42
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Recursos técnicos para el control y medición
de factores climáticos en el museo
Por Jose Carlos Rodrigo Herrera
RESUMEN
En este artículo, se presenta algunos instrumentos técnicos utilizados
para medir y controlar estos factores medioambientales. La intención es
controlar, lo mejor posible, las condiciones más favorables para la perfecta
conservación de los bienes de nuestros museos.
ARTÍCULO
Hoy en día, contamos con instrumentos técnicos bastante fiables para
medir y controlar estos factores medioambientales y poder crear así un
microclima favorable para la perfecta conservación de los bienes de nuestros
museos. Estos son:
Materiales higroscópicos
Son materiales que pueden absorber humedad, conocidos también
como amortiguadores (como el papel y la madera). Los productos
higroscópicos estrella son los son los Cristales de Sílica Gel, es un producto
artificial que es capaz de eliminar humedad del ambiente de manera inmediata.
Se suele utilizar en las vitrinas, para la creación de un microclima propio en su
interior.
También hay aparatos que eliminan la humedad ambiental, son los
llamados deshumificadores; estos se suelen colocar cada 12 metros cuadrados
43
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
de espacio (1 x 12 m2). Su sistema de medición en anglosajón, por lo que se
mide por pintas (1 pinta = 0,4732 litros; 16 pintas = 9 1/2 litros). La elección de
un deshumificador ha de ser en función a las necesidades de cada museo,
tomando en consideración la cantidad de humedad relativa que hay en el
ambiente del museo, y la que necesitamos. En el siguiente esquema
expondremos diferentes modelos de deshumificadores, y sus capacidades:
Modelos
Litros de aire removidos al día
Modelo D - 1600
7,5 litros diarios
Modelo D -2200
10,4 litros diarios
Modelo D -2700
12,7 litros diarios
Modelo D- 3200
15 -litros diarios
Modelo D - 3800
18 litros diarios1
En la otra cara, tenemos los humificadores, que son máquinas que
humedecen el ambiente cuando este es demasiado seco (la humedad relativa
está por debajo del 40%) evitando el desecamiento de las obras y sus
soportes.
El Aire Acondicionado modifica artificialmente la atmósfera de las salas
del museo. Si nuestro equipo de aire acondicionado trabaja mediante el flujo
del enfriamiento de agua, tenemos que tener en cuenta que va a afectar la
humedad relativa, aumentando de esta manera los niveles de humedad
recomendados. En la siguiente tabla señalamos los sistemas de control del
ambiente.
1
NUEVA MUSEOLOGÍA: http://www.nuevamuseologia.com.ar/climatizacion. htm (consulta en
2004).
44
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Temperatura
Humedad
Thermohigrómetro
Thermohigrómetro
Thermohigrómetro
Thermohigrómetro
Medición
Materiales
Control
Aire Acondicionado
Higroscópicos
deshumificador
humificador
Medición y Sistema computarizado de sensores
Control
(DATALOGGER)*
(*) Instrumento de Medición y Control de Valores del
Ambiente. Contribuye según programa y memoria al ahorro
horas/hombre logrando mayor efectividad en la medición y
control de temperatura y humedad. 2
- El thermohigrómetro se utiliza para controlar la temperatura y la humedad
relativa de las salas.
- El thermohigrógrafo se usa para medir de la temperatura de las salas, y lo
señala en un gráfico.
- El hidrothermógrafo mide gráficamente la humedad relativa de las salas
donde se sitúa; puede ser semanal y/o mensual.
Con todos estos instrumentos se puede controlar el clima en el interior
de las salas del museo para una correcta conservación de todos sus fondos.
2
NUEVA MUSEOLOGÍA: http://www.nuevamuseologia.com.ar/climatizacion. htm (consulta en
2004).
45
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Bibliografía
-
NUEVA MUSEOLOGÍA: http://www.nuevamuseologia.com.ar/climatizacion.
htm (consulta en 2004).
-
VVAA. El manual de preservación de bibliotecas y archivos del northeast
document conservation center. Santiago de chile, Sherelyn Ogden,
2000.
46
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Las Vanguardias del Siglo XX en relación con el
dibujo infantil
Por Araceli Jerez Conde
RESUMEN
Vemos que el dibujo infantil está muy relacionado con la pintura que se
origina en el Siglo XX. El niño cuando pinta, está plasmando su percepción
propia del entorno que le rodea, así como sus sentimientos, impresiones y
experiencias. Pero su forma de expresar todo esto, es incomprensible para los
espectadores de su obra, ya que utiliza una forma individual y personal de
expresión gráfica, que tiene que ser cuidadosamente estudiada para
comprender su significado. A lo mejor, lo que es para nosotros un simple
“garabato”, es para el niño un símbolo cargado de un gran significado.
ARTÍCULO
Nos situamos en una etapa histórica en la que el mundo experimenta un
rápido avance científico y tecnológico que hace que cambien los cánones
sociales, políticos y culturales establecidos hasta el momento, dando lugar a
nuevos estilos de vida.
Toda esta revolución de acontecimientos se traspasa al mundo del arte
en forma de ruptura con los convencionalismos clásicos propios de la corriente
renacentista, recurriendo a la expresión de nuevas formas.
De este modo, el siglo XX se caracteriza por la innovación en todos los
ámbitos de la expresión artística, que específicamente en el campo de la
pintura se refleja en una nueva concepción de las dimensiones espacio y
tiempo dirigidas hacia lo infinito y lo libre. Se introducen formas transgresoras
que representan la realidad en su sentido más abstracto, haciendo uso de
47
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
colores impropios de la naturaleza y de nuevos materiales que dan origen a
géneros desconocidos.
La finalidad de los artistas de este siglo es plasmar en sus obras la
manifestación de sus sentimientos, emociones, sensaciones... anteponiendo la
expresión del pensamiento a la forma.
Los experimentos artísticos y las vanguardias que inician el siglo son
fruto de las experiencias, del contexto ambiental y de la imaginación individual
del propio artista, el cual reúne todas estas vivencias a las que libremente da
forma en sus obras. Por ello, debemos acercarnos al arte con nuestra
imaginación e intentar comprender lo que refleja.
En este sentido, vemos que el dibujo infantil está muy relacionado con la
pintura que se origina en este siglo. El niño cuando pinta, está plasmando su
percepción propia del entorno que le rodea, así como sus sentimientos,
impresiones y experiencias. Pero su forma de expresar todo esto, es
incomprensible para los espectadores de su obra, ya que utiliza una forma
individual y personal de expresión gráfica, que tiene que ser cuidadosamente
estudiada para comprender su significado. A lo mejor, lo que es para nosotros
un simple “garabato”, es para el niño un símbolo cargado de un gran
significado.
Según los autores Viktor Lowenfeld y W. Lambert Britain (1980), a
medida que los niños crecen va cambiando su capacidad creativa. Por eso,
podemos distinguir varias etapas, que se suceden ordenadamente, en función
del desarrollo pictórico-gráfico del niño. Estos mismos autores distinguen cuatro
etapas desde los 2 hasta los 12 años, que desarrollamos brevemente a
continuación:
Etapa del garabateo (de 2 a 4 años)
El niño comienza a dibujar trazos desordenados en un papel que se van
organizando y controlando conforme pasa el tiempo, llegando a dibujar objetos
reconocibles a los 4 años. Sin embargo, aunque la forma no es precisa ni el
48
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
gesto es fino, el contenido de estas representaciones gráficas es todo un
mundo interior que el niño construye a partir de sus propias percepciones de
todo lo que le rodea. Los garabatos son por tanto, manifestaciones de las
primeras imágenes mentales que tiene el niño sobre la realidad.
Etapa preesquemática (de 4 a 7 años)
El niño empieza a desarrollar una nueva forma de dibujo que surge de
los garabateos haciendo sus primeros intentos de representación. El dibujo de
las personas solo contiene cabeza y pies. Crea las formas que quiere de forma
consciente, dando testimonio del descubrimiento de sí mismo y del mundo que
le rodea. De este modo, dibuja figuras y objetos de su entorno ubicados sin
orden alguno. Empieza a conocer los colores y utiliza el espacio
caprichosamente.
Etapa esquemática (de 7 a 9 años)
Se desarrolla un concepto definido de la forma. El niño intente describir
en sus dibujos partes de su ambiente. Ya existe una relación objeto-color y al
tratamiento del espacio se incluye el factor tiempo. En un mismo dibujo suelen
aparecer diferentes secuencias de tiempo o distintas acciones que han tenido
lugar en momentos separados.
Etapa del realismo (de 9 a 12 años)
A esta edad los niños comienzan a sentirse miembros de la sociedad y
del ambiente en que viven. Es la etapa de la pandilla de amigos. Sus dibujos
comienzan a ser más detallados y comienzan a entrar en la búsqueda de la
proporcionalidad, la perspectiva y el movimiento, flexibilizando las figuras. Pero
todavía los dibujos son más simbólicos que representativos de la realidad.
49
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Como podemos comprobar, muchas de las características expuestas en
las distintas etapas del desarrollo del arte infantil aparecen en las obras
pictóricas de los pintores vanguardistas, que intentan expresar sus inquietudes
a través de una abstracción de las formas que solo ellos entienden, y nosotros
para poder interpretarlas necesitamos utilizar nuestra capacidad analítica e
imaginativa. Como ejemplo, vemos la obra de Nicholson titulada “Vertical
seconds”, que responde muy aproximadamente a la forma de dibujar de un
niño en la etapa mas temprana de expresión artística que antes hemos
denominado como el “garabateo”.
Según Isabel Merodio (1981), en esta etapa del garabateo el niño
comienza a descubrir que existe una relación entre el movimiento que ejecuta y
la marca que queda en el papel. Sus movimientos son todavía incontrolados y
coge el lápiz con el puño cerrado.
Esta misma autora señala que los movimientos kinestésicos dan como
resultado dos tipos de garabatos: longitudinales (movimientos de izquierdaderecha, de arriba-abajo, etc.) y circulares, tal y como vemos en la gran obra
maestra de Nicholson.
Después de esta primera comparación del arte contemporáneo con el
dibujo infantil, a continuación haremos un recorrido por las vanguardias más
relevantes de la primera y segunda mitad del siglo XX relacionándolas con la
expresión artística infantil y sus distintas etapas.
Primera mitad del siglo XX
Las artes figurativas se convierten en catalizador para la representación
y manifestación formal de expresiones internas del hombre. Los estilos
artísticos se transforman, rompiendo con las convenciones establecidas desde
el Renacimiento sobre perspectiva y tratamiento de espacios, dimensiones,
márgenes..., representando de esta manera las concepciones intelectuales,
culturales, sociales, políticas y científicas del siglo, que exigen al artista una
forma diferente de expresar las realidades cambiantes.
50
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Vemos que el dibujo infantil también tiene relación con este aspecto, en
el sentido de que en las distintas etapas de la expresión artística, vemos cómo
los niños hacen del arte figurativo, el mejor instrumento para reflejar su
concepción del mundo. Pondremos como ejemplo el dibujo de una niña de 7
años llamada Aurelia.
Si observamos el dibujo, veremos que aunque el tratamiento de la
proporción, el espacio, y la perspectiva no son muy correctos (al igual que en
las vanguardias), y las figuras no están muy definidas, nada más ver la escena
nos damos cuenta de que está representando su propia imagen mental del
mundo, definiendo a las personas y al entorno que le rodea tal y como ella lo
percibe.
Vanguardias
Fauvismo
Se caracteriza por una libertad en el color hasta llegar a la exacerbación.
El color se hace independiente del objeto, haciendo un uso de éste
incongruente respecto a la naturaleza cuyo resultado son rostros verdes,
árboles azules, cielos violetas, mares rojos... Sabemos que también los niños
hacen un uso del color parecido, con grandes contrastes y fuera de la
utilización lógica deacuerdo con la realidad del objeto.
También se da una extrema simplificación de formas y elementos: la
pincelada es gruesa, ancha y basta, y se rellena con machas de color planas. A
51
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
veces los niños utilizan también grandes manchas de color para definir las
formas.
Los pintores fauvistas suelen hacer referencia a una visión de la realidad
lírica y emocional, plasmada en temas agradables, fundamentalmente paisajes
o retratos.
Si trasladamos todo esto a las pinturas que realizan los niños, vemos
como tanto las técnicas empleadas como las temáticas en las que se inspiran
son muy parecidas a las de los pintores de este movimiento. Cuando los niños
en edades más avanzadas comienzan a pintar de forma más consciente y
cuando el desarrollo de la motricidad fina les permite representar la realidad de
forma mas precisa, sienten un inmenso placer en la realización de alegres
paisajes y tienen un enorme interés por retratar a las personas más cercanas
de su entorno, e incluso a sí mismos para empezar a reconocerse y
familiarizarse con su propio yo.
Podemos apreciar con un ejemplo, que las obras fauvistas están muy
relacionadas con el arte infantil tanto en la técnica, como en el empleo arbitrario
de colores y en el tipo de escenas dibujadas.
Expresionismo
Los autores se inspiran en lo espiritual y sentimental, y se dejan llevar
por su afectividad, reflejando todas estas emociones en temáticas complejas
que dejan ver el apasionamiento y la violencia. El artista quiere reproducir en el
espectador sus sentimientos y espiritualiza el mundo en que vive. Los
momentos de tensión, inconformismo y desacuerdo político provocan en la
paleta de estos pintores la expresión de un grito de protesta.
El resultado de todo esto se traduce en la creación de obras
profundamente expresivas y cargadas de sensibilidad, dolor, amor, rabia, etc.
En cuanto a las técnicas características de esta vanguardia destacan la
utilización de colores simbólicos y la distorsión o deformación en la figura.
52
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
A continuación, podemos ver que el dibujo de una niña llamada Aurelia
de 7 años guarda una estrecha relación con el arte expresionista, tanto por la
técnica empleada, como por la expresividad y transmisión de emociones que
refleja.
El dibujo es una representación del concepto que ella tiene sobre la
palabra amor, que identifica con parejas de enamorados, corazones y un sol
radiante que ilumina ese amor. Todos estos elementos dotan de un gran
sentimentalismo al dibujo y esto, unido al gran simbolismo cromático del
mismo,
lo
convierten
en
una
muestra
del
arte
expresionista.
Los niños siempre intentan expresar algún sentimiento profundo en sus dibujos,
pero algunos lo exteriorizan más que otros y se dejan llevar por sus emociones
más internas, logrando unas representaciones con cierto carácter abstracto y
muy expresivo, como es este caso.
Algunos niños, además, se sirven del dibujo y la expresión artística para
imprimir sus preocupaciones y expulsar todo aquello que les atormenta, tal y
como lo hacen los pintores expresionistas.
Cubismo
El cubismo representa la destrucción de las convenciones espaciales
que impusieron su dominio en la pintura del Renacimiento, rompiendo con el
concepto de perspectiva. Las raíces del cubismo se encuentran en los intentos
de adoptar una representación pictórica científica y objetiva, llegando hasta la
estructura más interna de la realidad. Influye en los pintores la importancia de
la geometría, haciendo uso de esta ciencia exacta en la ejecución de sus
obras, dando como resultado la conjunción de diversos cuerpos geométricos.
53
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Por ejemplo, podemos destacar la idea de Braque de reducirlo todo a cubos en
sus trabajos.
El tratamiento del espacio se ciñe al establecimiento de nuevas
relaciones entre los cuerpos y la superficie, renunciando a cualquier
interpretación racional. Las situaciones u objetos se definen a través de líneas
angulosas y pronunciadas que dotan a las obras de un gran dinamismo. Bajo
estas líneas, podemos observar la gran similitud entre el trabajo de escuela
realizado por una niña llamada Sara de doce años, que consiste en la
impresión texturizada de un peine sobre el papel, parecida a las obras cubistas
de Braque.
Ambas representaciones artísticas tienen en común la desmembración
de la figura, la ubicación de los fragmentos en un mismo plano sin ningún tipo
de relieve y los tonos cromáticos ocres.
A continuación, desarrollaremos los dos tipos de arte cubista que
tuvieron lugar en la primera mitad del siglo XX como consecuencia de la doble
perspectiva, una analítica y la otra sintética, con la que se ha abordado esta
corriente vanguardista, analizando el parecido que guarda cada una de ellas
con la expresión artística infantil.
El Cubismo Analítico
Se caracteriza por la utilización de planos geométricos anchos y simples
que quiebran y fracturan el objeto, desmembrándolo en todas sus partes. Ello
54
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
supone la posibilidad de analizar el objeto partiendo de cada uno de sus
fragmentos.
No existe ningún tipo de profundidad ni de espacio, sólo formas que
desglosan el objeto desde diferentes puntos de vista y nos presentan los
distintos fragmentos sobre la misma superficie.
Estas características son comunes a varios principios básicos del dibujo
infantil, argumentados por autores como Viktor Lowenfeld y W. Lambert Britain,
que podemos observar en etapas no muy avanzadas del desarrollo artístico del
niño. Hablamos de lo que los propios autores definen como etapas
“preesquemática” y “esquemática”.
-
Principio de rebatimiento.
-
Principio de simultaneidad de puntos de vista: se representa un mismo
objeto visto desde diferentes posiciones superpuestas.
-
Representación de los objetos con la utilización de figuras geométricas.
-
Ubicación de las figuras en el espacio sin orden lógico.
El cubismo sintético
El objeto ya no se descompone, sino que se resume (sintetiza), pero
sigue sin estar sujeto a las leyes de la apariencia. Para ello se introduce una
innovación que consiste en la aplicación del “collage” (papeles u otros
materiales pegados al cuadro). Esta técnica del collage es muy utilizada en las
escuelas, y es un gran medio de expresión y evocación de las percepciones
que
suscita
en
el
niño
la
realidad
que
le
rodea.
A través de la composición globalizada y abstracta de un objeto, queda
expresado
todo
lo
que
ese
objeto
evoca
en
el
niño.
Futurismo
Las obras pertenecientes a esta vanguardia, expresan una exaltación
por los adelantos tecnológicos definidos a través de la velocidad y el
55
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
dinamismo. Las temáticas están basadas en las máquinas, la industria y la
mecánica, representadas con formas enérgicas y en movimiento.
Los pintores se esfuerzan por plasmar secuencias momentáneas y
fenómenos de simultaneidad, como si se tratara de instantáneas fotografías. Se
utilizan técnicas puntillistas. Con este tipo de pintura, podríamos relacionar las
distintas técnicas utilizadas en las escuelas durante la educación infantil y
primaria, consistentes en la aplicación de colores como son la pintura de
dedos, manos o pies, la pintura chorreada o salpicada, el puntillismo, etc.
Todas estas técnicas se prestan a la utilización del movimiento como sistema
de expresión.
De esta manera, nos atrevemos a comparar una pintura clasificada
como futurista y un dibujo realizado por un niño de siete años, que ha querido
representar un tornado. Podemos observar que la técnica es muy parecida en
ambas láminas, empleando un trazo enérgico, que dota de un gran dinamismo
y movimiento a ambas obras.
Surrealismo
Su impulsor fue André Breton, quien pensó en la posibilidad de aplicar el
psicoanálisis de Freud a la creación literario-artística para expresar el
funcionamiento real del pensamiento. Así se empieza a tener un interés por lo
desconocido y por el mundo de los sueños del hombre.
56
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Los fines de este movimiento son evocar la expresión libre de lo más
interno del hombre, su inconsciente y su imaginación, todo ello fuera de
preocupaciones estéticas o morales.
El surrealismo se presta a la representación de ideas como las escenas
caóticas,
las
perspectivas
vacías,
las
situaciones
disparatadas
y
la
convergencia de objetos incongruentes.
Si relacionamos todo este mundo de ideas abstractas con el mundo del
dibujo infantil, podríamos pensar que aparentemente son dos cosas
irreconciliables, pero si profundizamos en lo que representa el arte surrealista,
nos daremos cuenta de que tiene unos propósitos muy parecidos a los del
dibujo infantil, ya que ambas etapas artísticas se basan en la representación
del mundo interno que habita en la mente humana.
Los niños muchas veces dibujan cosas a las que los espectadores no les
ven mucho sentido; realizan representaciones de elementos de forma
abstracta, que aunque nosotros creamos que son absurdas o chocantes,
pueden estar llenas de un gran significado.
Dos tendencias dividen las obras surrealistas, siendo las dos
susceptibles de comparación con dibujos infantiles, como veremos a
continuación.
La orgánica abstracta o no figurativa.
Tenemos como ejemplo la obra de Miró titulada “El cazador”, que puede
guardar mucha relación con una pintura de un niño, no solo por lo simbólico,
sino también por lo estético. Es obvio que las láminas que hay bajo estas líneas
son muy similares en cuanto a la estructuración espacial ocupando toda la
dimensión del papel, el empleo de colores variados, la disposición desordenada
e irracional de las figuras y la forma abstracta de representar los objetos.
57
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
El surrealismo naturalista, engañosamente figurativo.
Dentro de esta tendencia, podemos referirnos a “La masía” de Miró, que
como veremos a continuación, contiene una serie de características muy
propias del dibujo infantil.
En ambos trabajos se observan algunos principios que, como dijimos
anteriormente, fueron estudiados por autores como Viktor Lowenfeld y W.
Lambert Britain.
-
Principio de aislamiento territorial: para cada elemento del conjunto tiene
su propio territorio.
-
Principio de rebatimiento: se manifiesta en una configuración plana de
las figuras y la falta de perspectiva en la utilización del espacio.
-
Principio de aislamiento de partes del todo: en los dos dibujos vemos la
inclusión de gran cantidad de pequeños detalles. Esto es propio de estar
entrando en una etapa “realista” del dibujo.
-
Principio de línea base: todo lo que aparece dibujado se asienta sobre
una línea de superficie, que es el borde inferior del lienzo.
58
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
-
Visión de rayos x: en el dibujo aparece la parte exterior e interior de las
cosas. Por ejemplo, Maria Esther ha dibujado las ramas de los árboles y
un nido; en “La masía” vemos el interior de lo que puede ser una granja.
Segunda mitad del siglo XX
En esta segunda etapa destacamos el fenómeno de la ABSTRACCIÓN:
terminada la Segunda Guerra Mundial, se cierra el ciclo de las vanguardias
históricas, pero el nuevo arte que emerge será continuador de tendencias
relacionadas con la sociedad tecnológica, industrializada y consumista.
Se da valor a la expresividad y creatividad del pintor, a su libre
proyección psicológica sobre el lienzo y al impacto y originalidad de su obra.
Los tamaños de las obras adquieren dimensiones muy grandes, además de
nuevas técnicas muy variadas.
Esta pintura es de difícil comprensión ya que el objeto al que se
pretende representar se encuentra desaparecido. Los materiales tradicionales
se sustituyen por serrín, telas, arena, vidrio, etc., que se integran en un todo en
la composición.
El arte abstracto, vemos que tiene relación con el dibujo infantil en lo que
se refiere a la creación de murales y collages con materiales de relieve que
dotan a las obras de volumen. También tiene mucho que ver con la pintura de
dedos, chorreada, salpicada, la impresión de distintas texturas utilizando para
ello materiales como el corcho, la esponja, la lana, etc.
La abstracción en sí viene ya dada por lo que surge en el pensamiento
del niño al estar dibujando. A veces representa imágenes de forma subjetiva,
inconcreta, indefinida, que hace pensar que lo que ha plasmado es un
sinsentido, cuando a lo mejor es la mejor expresión que él encuentra para
exteriorizar un profundo sentimiento.
A continuación, podemos apreciar algunas de las técnicas más utilizadas
en la escuela infantil y primaria en una lámina de Morris Louis. Se trata por un
lado, de la pintura chorreada, que consiste en dejar que la pintura corra por el
59
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
papel volcándolo, y por otro lado, la simetría, que consiste en aplicar colores a
un lado del papel y después doblarlo, de modo que la pintura quede impresa en
el otro lado del papel de forma simétrica.
Conclusión
Después del análisis comparativo que hemos realizado entre el arte de
todo el siglo XX y el dibujo infantil, podemos afirmar que ambos guardan una
curiosa relación. Parece como si esa forma inconsciente y surrealista de
concebir el arte pudiera ser, por parte de los pintores vanguardistas, un
retroceso hasta su infancia en un intento por hacer parecer más lúdico, sencillo
e ingenuo el mundo estresante, impetuoso y cambiante que les rodea.
La simplicidad extrema de las formas queda reflejada en obras como la “Mujer
sentada” de Picasso comparable en el trazo, con el retrato hecho por una niña
de 3 años.
Si nos fijamos, veremos que son muy similares en cuanto a la forma de
estructurar la cara y el cuerpo, y a la utilización arbitraria de los colores.
También es digno de destacar el gran parecido que guarda la obra
“Composición” de Miró con los símbolos gráficos más primarios, los llamados
60
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
“diagramas de garabateo” que estudió Rhoda Kellogg (1989). Seguidamente,
desarrollaremos algunos de estos diagramas, ejemplificados con dibujos.
-
Diagramas nacientes: los niños realizan líneas simples que forman
cruces y delinean círculos, triángulos y otras figuras. Estas formas no se
atienen a los bordes del papel, ni presentan figuras claras.
-
Agregados: empiezan a añadir detalles a los garabatos, incluyendo
figuras y formas geométricas que representan objetos del mundo real.
-
Mandalas: la palabra “mandala” al círculo y a figuras geométricas
dispuestas en estructuras concéntricas. Estas estructuras aparecen de
forma espontánea en el arte infantil.
En la obra inferior, vemos la representación de lo que podrían ser, en
términos
de
la
autora
anteriormente
citada,
“diagramas
nacientes”,
“agregados”, e incluso “mandalas”, a través de la búsqueda del equilibrio entre
las formas onduladas y las líneas rectas.
Por último, diremos que el arte es un lenguaje, es una forma de
expresión simbólica que el hombre utiliza para comunicarse, y tanto niños
61
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
como adultos, dejan plasmados en sus trabajos pictóricos la representación de
todo su mundo interior. Luego, toda obra es un regalo que su autor pone en
manos de cuantos la quieran admirar en cuanto a que está desnudando su
alma para manifestar sus más profundos sentimientos. De la mano del
espectador está, acercarse a las obras con ese mismo sentimiento e intentar
traducir esos símbolos a palabras tratando de interpretar su significado.
Bibliografía
-
ALONSO, A. Expresión Plástica en el Ciclo Medio. Madrid, Narcea, 1982.
-
HERGUEDAS, M.A.; GARCÍA, M.A.; ZAFRA, J. Historia del Arte. Zaragoza,
Edelvives, 1992.
-
KELLOGG, R. Análisis de la Expresión Plástica del Preescolar. Madrid,
Cincel, 1989.
-
LOWENFELD, V.; LAMBERT BRITTAIN, W. Desarrollo de la Capacidad
Creadora. Buenos Aires, Kapelusz, 1980.
-
MERODIO, I. Expresión Plástica en Preescolar y Ciclo Preparatorio.
Madrid, Narcea, 1981.
-
VVAA. Enciclopedia Salvat: Historia del Arte (Tomo 10). Barcelona,
Salvat, 1975.
-
VVAA. Enciclopedia Universal del Arte (Tomo 7). Barcelona, Plaza y
Janes, 1978.
62
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
China y los cambios del siglo XX a través de la
obra de Jacques Gernet el mundo Chino
Por Sergio Rodríguez Tauste
RESUMEN
En los últimos veinte años, China ha avanzado a un ritmo sin
precedentes con un crecimiento económico de dos cifras. La idea de este
trabajo es conocer un poco mas este país, tan desconocido para muchos y
analizar los principales acontecimientos que han marcado la historia de esta
nación. Para ello partimos de la aportación de Jacques Gernet y su obra El
Mundo Chino, todo un clásico en esta materia.
ARTÍCULO
China es el tercer país más grande del mundo después de Rusia y
Canadá. Si grande es su extensión, lo mismo podemos decir de su historia,
más aun si tenemos en cuenta que no hubo una ruptura de los principios
culturales con las diferentes dinastías que gobernaron el Imperio Chino.
Existen pocas síntesis que abarquen de forma global la Historia de
China, centrándose todas en la época contemporánea cuando Occidente entra
definitivamente en el ámbito Chino. También, el hecho del triunfo de la
Revolución y el establecimiento del maoísmo como alternativa a la revolución
socialista en aquellos lugares donde no existe proletariado, hace que el periodo
que va desde 1911 a final de siglo haya sido muy estudiado. Últimamente están
apareciendo numerosas publicaciones como consecuencia del interés que
suscita China, debido sobre todo a su alto crecimiento económico
y la
importancia creciente que va teniendo a nivel mundial. Junto al libro de Gernet
63
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
podemos hablar de la clásica Historia de China de Martinelli1, pero con un
número de páginas cercano a las 1400 a lo que se añade su antigüedad
(1971).
El libro de Jacques Gernet muestra en poco más de 700 páginas una
visión unitaria de la compleja realidad china. El autor, que ha sido profesor de
la universidad París VII, director de la Escuela Práctica del Altos estudios y de
una institución tan prestigiosa como el Colegio de Francia, es sin duda uno de
los mayores expertos de la historia de China y lo demuestra sobradamente en
la obra.
Nosotros vamos a comentar la parte del libro que abarca el siglo XX,
comenzando con la instauración de la República y analizando el ascenso del
PCCh hasta aproximadamente 1989, año de los sucesos de
la plaza de
Tiananmen (Pekín). Ya que es ahí donde se queda el autor2. Sin duda han
ocurrido después muchos acontecimientos como por ejemplo la reincorporación
de Hong Kong y Macao que han acabado con la presencia occidental en
territorio chino.
Antes de comenzar a
hacer un resumen de los principales
acontecimientos del siglo XX, vamos a establecer unas pinceladas sobre el
mundo chino y sus características.
El mundo chino
El mundo chino se desarrolla en torno al río Amarillo, se trata de un
mundo en el que no se han producido rupturas. Los chinos tienen un
pensamiento trinómico basado en el yin, el yang y en el dao, que es la unión de
los contrarios y donde todo tiene un origen. Los chinos se consideran parte del
universo (polvo de estrellas), el cielo representa la unidad y la tierra está dentro
1
Martinelli, Franco: Historia de China, 2 vols., Editorial de Vecchi, Barcelona, 1975
2
Existen recientes publicaciones que ayudan a completar los últimos datos de la Historia de
China de las cuales citamos, las que hemos usado en la bibliografía.
64
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
del universo. Entre ambos elementos está el hombre. La tierra se representa
con un cuadrado porque con la escuadra se construye todo.
Por eso la importancia de China no
reside en el numero de sus
habitantes ni al potencial económico de ese estado que cada vez es mayor. La
civilización china ha aportado numerosos elementos a la civilización occidental
así como interesantes alternativas en cuanto a la concepción del hombre y del
mundo. Ejemplo de esto es el Feng/shi (viento/agua), el estudio de la ubicación
de las casas, de la distribución interior y de donde se deben ubicar los muebles
para encontrar el espacio vital idóneo.
La historia del mundo chino nos pone ante un amplio marco geográfico
que no es homogéneo y que se extiende desde Siberia al Ecuador y desde el
Pacífico al corazón del continente euroasiático. Estos enormes espacios
presentan una gran diversidad de condiciones geográficas y una estructura
general cuyo conocimiento es indispensable para la comprensión de la historia.
Como algo relevante podríamos destacar el carácter macizo del conjunto
continental, la gran zona de estepas, los desiertos, las costas y los grandes ríos
que atraviesan China. En cuanto a la climatología podemos recalcar la
importancia del monzón y su influencia en el día a día de los chinos, junto a
climas interiores que en ocasiones no han ayudado al desarrollo de la
población siendo la causa de numerosas hambres al afectar a las cosechas.
Del componente étnico de las gentes que habitan China podemos
destacar la importancia de los Han que constituyen el grupo más numeroso
pero sin olvidar a los 70 millones de personas que constituyen las 56 minorías
étnicas que forman la China actual. De entre ellos podemos destacar los
zhuang, relacionados con el thai y que se encuentran en la región autónoma
de Guangxi o los hui, en la región autónoma de Ningxia. Estos no son los
únicos, encontramos tambien uigures, yi, tibetanos, mongoles, etc formando
una especie de mosaico que sorprende al profano ya que siempre tenemos la
impresión de que los chinos son todos iguales. Esto nos muestra que las
poblaciones de China, al igual que las de Europa son el resultado de
65
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
innumerables mezclas humanas provocadas por
guerras, invasiones,
migraciones, etc,
En cuanto a los modos de vida, hay que tener en cuenta la influencia del
medio en las actividades del hombre. Sin caer en un simple determinismo
geográfico distinguiremos entre los grupos sedentarios con una agricultura
evolucionada y predominante. No olvidemos que casi la mitad de la tierra
cultivada en China es de regadío, y es el país con mayor terreno irrigado del
mundo. Por otro lado tendríamos que hablar de los ganaderos nómadas, de las
regiones de praderas y desiertos y de la zona del Himalaya, donde predomina
la cría del yak. Por último tendríamos que hablar de la agricultura que se da en
las zonas tropicales y que se combina con la caza y la ganadería sin olvidarnos
del poder de acción del Monzón.
A comienzos del siglo XX, China se convirtió en un conglomerado de
comunidades campesinas que subsistían a duras penas con lo que aportaba
única y exclusivamente la agricultura. Hasta el siglo XIX, China fue el mayor
exportador a nivel mundial de seda, algodón, cerámica y té. Podemos
preguntarnos cómo en medio siglo esta importancia comercial entró en franca
decadencia, pero con solo pensar en el contexto de la época, nuestra pregunta
aparece contestada: El imperialismo.
Pese al contacto con marco polo y con los jesuitas en el siglo XVI, China
se había mantenido relativamente aislada de la presencia extranjera. Tampoco
tenía occidente nada que interesara a China y tan solo había un asentamiento
occidental en China, Macao. Ilustrativo de esto es una carta del emperador
Quian Lung al rey Jorge III en 1793:
“no veo que valor pueden tener los objetos
extraños o ingeniosos y no tengo en que
utilizar los productos manufacturados de su
país3”
3
Guía del Mundo 2001-2002, el mundo visto desde el Sur p. 190
66
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Finalmente los ingleses encontraron un producto con el comerciar a
cambio de la seda china, el té y la porcelana, el opio de la India. Cuando China
quiso acabar con el contrabando y con la venta de drogas, Gran Bretaña
declaró la guerra en nombre del libre comercio. En la I Guerra del Opio fue fácil
para el armamento europeo acabar con el ejército imperial chino. Corría el año
1842 y esta derrota costó a China la apertura de 5 puertos y ceder Hong Kong
a Gran Bretaña. Esto suponía la entrada libremente de productos a China, y la
perdido de ingresos por aduanas lo que vino a suponer la ruina para el
pequeño campesino. La Rebelión Taiping de 1853 o la de los Boxer a final de
siglo, solo fueron muestras del rechazo popular a esta política de “tratados
desiguales” y colonización comercial de China, pero estos esfuerzos fueron
inútiles ya que el imperio Chino estaba herido de muerte. Este es el contexto
con el que empezamos el siglo XX.
El siglo XX en China
En China, el siglo XX comienza de la peor manera posible. La guerra
chino-japonesa había destruido la flota china y las indemnizaciones impuestas
terminan por apuntillar su exhausta economía. Es en este contexto cuando se
terminan de abrir los puertos a las influencias extranjeras para acabar
ocupando los sectores estratégicos de la economía. El tratado de Simonoseki
tuvo entre sus consecuencias el que Japón pudiera adoptar el patrón oro en
1897 y que Li Hong Zhang fuera apartado del gobierno activo.
Paralelamente a este proceso se está generando una situación de
descontento en el seno de la sociedad que derivaron en las reformas de 1898
en los llamados “100 días”. Este intento de reforma fue abortado por la cúpula
militar por lo que se produjo un retroceso hasta la situación previa. El
empeoramiento constante de las condiciones de vida desembocó en una serie
de movimientos de protesta, las sociedades secretas. Una de ellas, la de los
“boxer” que acaban rebelándose contra el poder y contra los intereses
extranjeros. Estos movimientos tiene a empeorar la situación ya que tras la
vuelta el orden aparecen nuevas compensaciones.
67
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Si hacemos un breve análisis de la economía y de la sociedad, en el
último tercio del siglo XIX vemos a China enfrascada en el proyecto de
modernizarse a cualquier precio. Esta modernización se dirige sobre todo a dos
campos, el Ejército y las comunicaciones. Los gastos ocasionados por esta
modernización se sufragan con las ventajas dadas a los extranjeros y a través
de préstamos, algo que acaba redundando en el empobrecimiento aun mayor
de la sociedad. Ante esta situación, los intelectuales y la burguesía comienzan
a tener conciencia de esta situación dándose las primeras iniciativas, entre
ellas la del cambio del sistema de gobierno apareciendo la República a
comienzos de 1912. En el campo de las letras este movimiento de respuesta
tiene su máxima expresión el 4 de mayo de 1919.
La situación política era difícil ya que el hombre fuerte era Yuan Shikai,
pese al viraje al antiguo sistema. Esto hizo que tras su muerte se produjera una
descomposición del sistema republicano hasta que Jian Jieshi logre volver las
aguas a su cauce. Su política se basa en el nacionalismo y el apoyo de la
burguesía de negocios ligada a losa intereses extranjeros.
A esta inestabilidad política hay que añadir el hundimiento de la
economía debido a las indemnizaciones de guerra, a los prestamos para la
modernización, a la deuda pública y a la corrupción del sistema fiscal. Con la
instalación de fábricas extranjeras, las manufacturas chinas se orientan a
determinadas producciones viéndose los campesinos obligados a adquirir
productos que antes producían. Su situación se volverá crítica cuando esos
productos que producían los campesinos de forma intensiva sean sustituidos
por otros venidos del extranjero. Esto es lo que sucede en el interior ya que en
el exterior se da una imagen un tanto engañosa de desarrollo debido a la
multiplicación de fábricas extranjeras. Esta situación llega a tal extremo, que en
1920 hay un control total de la economía. Durante la I Guerra Mundial conocerá
una etapa de relajación pero las cosas volverán a su sitio cuando se termine el
conflicto aunque ahora con una potencia mucho más peligrosa: Japón.
A la pésima situación económica hay que añadir una serie de catástrofes
naturales que intensifican los efectos de la debacle económica. Inundaciones,
68
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
aluviones y epidemias actúan con fuerza sobre una población desnutrida
provocando en última instancia que se perdiera cualquier intento de mejorar
ya que la mayor parte de la población vivía al borde de la subsistencia. Por si
fuera poco hay que añadir la fuerte presión demográfica que acentuaba la falta
de alimentos. La salida natural del excedente de población fue la emigración y
los países extranjeros no tardaron en darse cuenta de ello por lo que acudieron
a ellos para buscar mano de obra barata para trabajar en minas y en el
ferrocarril.
Una novedad en la estructura social fue la aparición del proletariado que
trabajaba en las fábricas de los extranjeros en unas condiciones pésimas. Para
solucionar esto aparecerán los sindicatos en 1921 aunque en 1927 fueron
prohibidos por el gobierno de Jieshi.
En la evolución política de la República podemos distinguir cuatro fases.
La primera correspondería la época de Yuan Shikai y viene marcada por la
desaparición del A. Régimen. El régimen imperial llevó a cabo una serie de
reformas encaminadas a modernizar las instituciones aunque al final se
mostraron insuficientes y tardías. Se va gestando un grupo de descontento que
cree en el régimen republicano y que desde el extranjero va a lucha por él. La
revolución se va a basar en tres principios: nacionalismo, democracia y justicia
social. A este grupo de defensores de la república, la caída del régimen
imperial les sorprenderá hasta tal punto que el futuro presidente Sun Yat Sen
fue llamado al extranjero para que ocupara su cargo aunque poco después fue
sustituido por Yuan Shikai. Este personaje intentó orientar el gobierno de la
republica hacia una monarquía en la que él sería el nuevo emperador por lo
que fue disolviendo las instituciones democráticas para proclamar la monarquía
de nuevo en 1916. Esto trajo terribles consecuencias porque se levantó una
parte del ejército dando lugar al periodo llamado “de los señores de la guerra”.
Yuan Shikai y sus sucesores solo pudieron mantenerse gracias a los
préstamos extranjeros y estos solo se entregaban a los hombres con poder y
no a las autoridades republicanas como Sun Wen. Este fue el mecanismo
fundamental de la vida política durante las tres primeras décadas de la
69
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
república china. Tras la I Guerra Mundial empezó a surgir un nuevo interés de
los europeos en China favoreciendo la fragmentación política. Sun Wen
regresó del exilio tras la muerte de Yuan Shikai en medio de una situación
desesperante marcada por las huelgas, las manifestaciones y boicots a
productos extranjeros.
Tras conocerse el resultado de la conferencia de París el 4 de mayo de
1919 se produce una situación de agitación social sobre todo entre los
intelectuales y parte de la burguesía. Este movimiento parte de la universidad y
se extiende entre la burguesía y sobre todo en las grandes ciudades. En este
momento es cuando Sun Wen envía a la URSS a su futuro cuñado a Jian
Jieshi y un año más tarde con ayuda de consejeros soviéticos se creó la
Academia militar de Huangpu. Tras la muerte de Sun Wen, Jian Jieshi
aprovecha la situación para hacerse con el poder ya que contaba con el apoyo
de una gran parte de la burguesía y del Guomindang. También los extranjeros
deciden apoyar al nuevo régimen que se establece en Nankin en 1927.
Este nuevo gobierno debió sus éxitos a las novedades introducidas
desde Moscú como el partido único y el control total del gobierno. Para
comprender el éxito de Jian Jieshi tenemos que tener en cuenta que es la
época en la que están triunfando los totalitarismos en Europa tras el Crack del
29. Jian Jieshi basa su régimen en el movimiento de la vida nueva, una especie
de orden moral asociado a l culto a Confucio y a los fundadores de la república.
Su principal objetivo es lograr la estabilidad económica por lo que favorece y
controla el sector bancario. Esto conduce a una polarización de la economía
hacia Shangai y las finanzas del régimen no tardan en estar dominadas por un
grupo reducido de familias. Se dan una serie de medidas tendentes a la
estabilidad de la moneda como es la nacionalización de la plata que hace que
se consolide el dólar de plata chino. Frente a esta estabilidad de algunas
ciudades tenemos al campo totalmente sumido en la miseria. La respuesta de
los campesinos a esta situación es la creación de las uniones campesinas
dirigidas por comunistas disidentes que se forma al sur del Yangzi y después
los soviets rurales que se crean en la provincia de Jiangxi. En este contexto se
produce la invasión japonesa de la zona del Noroeste, una zona muy rica en
70
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
minerales y con una población de unos 40 millones. Antes, en 1921 se había
fundado el Partido Comunista aunque solamente adquirirá fuerza cuando sea
consciente de que el agente revolucionario debe ser el campesino. La teoría se
sustituye por la práctica y el razonamiento por la intuición. La invasión japonesa
en última instancia provoca el triunfo del comunismo y la decadencia del
régimen de Nankin que se ha visto obligado a replegarse en Chongquin y que
sobrevive gracias a los capitales repatriados y del apoyo de la URSS, que no
apoya en un primer momento a los comunistas.
En el gobierno nacionalista asistimos a un aumento espectacular de la
burocracia y de la corrupción, al tiempo que ve hundirse su moneda debido a la
inflación. Para solucionar el problema japonés acaba pactando con el PCC,
debido a las presiones de los norteamericanos. El PCC se había visto reducido
a la nada ya que durante la Marcha Larga había visto descender sus miembros
de 100.000 a unos 7-8.000 efectivos.
Tras la caída de Japón, el régimen de Chongquin parece recuperarse un
poco al ser considerado como uno de los vencedores de la II Guerra Mundial,
iniciando una campaña contra los comunistas y manteniendo una actitud hostil
hacia la población, lo que provocará que el campesinado apoye
al PCC.
Pronto entre ambos bando estalla la guerra civil, una guerra de desgaste, que
frente a todos los pronósticos acaba venciendo al Guomindang que se ve
obligado a huir a Formosa.
Haciendo un breve repaso a la cultura china de este momento podemos
decir que en los primero años del siglo XX cuando aparece una élite culta
formada en el extranjero que viene a sustituir la clase letrada del A. Régimen.
Esta
nueva
intelligentsia
intentará
introducir
todas
las
innovaciones
occidentales para intentar mejorar la situación de su país. Es en este momento
cuando se producen grandes hallazgos como los famosos caparazones de
tortuga con inscripciones, o la apertura de los archivos imperiales.
Tras la guerra civil, en 1949 se proclama la república Popular China. En
un primer momento imita el modelo soviético con el que tendrá buenas
relaciones hasta 1961. El nuevo gobierno va a desarrollar interesantes
71
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
reformas pero de gran complejidad. Uno de sus objetivos es transforma la
sociedad por encima del desarrollo económico. Debido a la ambición de sus
proyectos muchos han terminado fracasando. Muestra del seguidísimo
soviético son las cooperativas de producción, el equivalente a los koljós. Al
mismo tiempo se inicia un gran esfuerzo para desarrollar una industria pesada,
gracias sobre todo a los muchos consejeros llegados de la URSS. Los
resultados no fueron lo esperados y ante el descenso de la producción se
permitió de nuevo el mercado libre al tiempo que se daba libertad de crítica al
régimen, lo que derivó en el movimiento de las 100 flores, que desemboca un
una auténtica condena al régimen y que desembocó en el Gran Salto Adelante.
Con este proyecto se crean las comunas populares que tampoco parecen dar
buenos resultados, hasta el punto que reapareció el hambre en algunas zonas.
La situación se agrava al retirar la URSS su ayuda a China.
Tras la ruptura con la URSS se permite de nuevo el mercado libre al
tiempo que desde la cúpula dirigente se hacen algunas criticas a la actitud
aventurista de Mao. A partir de 1963 se observa una tímida recuperación
acompañada de una mejora del nivel de vida. Mao, aunque apartado del poder
sigue manteniendo un gran poder, lo que explica el estallido de la Revolución
Cultural. Los objetivos de las críticas son los altos dirigentes del partido y
debido al llamamiento de Mao, escolares y estudiantes se convierten en
Guardias
Rojos
para
actuar
contra
el
que
sea
considerado
contrarrevolucionario. Esta situación se convierte en anárquica y no se volverá
a la normalidad hasta dos años más tarde, en 1969. la Revolución cultural no
ha sido solamente una operación concebida para permitir a Mao recuperar su
poder sino que vino acompañada de un amplio movimiento de justificación
político, para evitar lo que había sucedido en la URSS, el anquilosamiento de
los dirigentes y de la clase funcionarial.
El periodo que se extiende desde la Revolución Cultural a la muerte de
Mao puede considerarse como una prolongación de la primera. Esta etapa
estuvo marcada por la crisis social y la represión. Al terminar el periodo
maoísta, China había emprendido una auténtica reconversión apelando a
técnicas y capitales extranjeros y descartando la mayor parte de las coacciones
72
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
heredadas de la tradición comunista aunque dentro de una total falta de libertad
que llegó a su punto culminante en 1989.
Aquí es donde se queda Gernet, pero podemos dar algunos datos sobre
los últimos acontecimientos de la historia de China.
Tras los sucesos de
Tiananmen, la opinión internacional vertió duras críticas al gobierno de Pekín
sobre la contundencia de la actuación y sobre el incumplimiento de los
derechos humanos de algunos de los detenidos. En 1991, se comienza a
negociar con Gran Bretaña la reincorporación de Hong Kong, ya que solo la
Isla Victoria pertenecía a Gran Bretaña y el resto del territorio era cedido. En
1992 hubo cambios en
la cúpula del partido y se apostó por la apertura
económica, siendo designado Jian Semin como presidente de la República. Es
en este mismo año cuando se presenta el proyecto de la construcción de la
presa de las Tres gargantas no sin las críticas de numerosos grupos
ecologistas debido al impacto que presentaba la construcción de esta obra.
Sin duda una de las características de la economía china durante los
años 90 ha sido el fuerte crecimiento alcanzando las dos cifras. Este
crecimiento ha tenido que ser limitado ya que provocaba inflación,
estableciéndolo en torno al 9%. En este desarrollo ha tenido mucho que ver la
inversión extranjera.
En 1999 Macao fue devuelto a China, por lo que desaparecía la
presencia occidental en China desde los últimos 442 años. Tan solo quedaba
pendiente la cuestión de Taiwán, con las periódicas maniobras militares y la
cuestión del Tibet. Con el nuevo siglo hemos asistido a un antes y después en
la vida de los chinos, el reconocimiento de la propiedad privada mediante una
modificación constitucional. Esto no es sino una respuesta a la dicotomía
presente en la chica actual y es la enorme diferencia entre el campo y la
ciudad.
Opinión personal
A la hora de comentar un poco lo anteriormente expuesto lo
vamos a hacer a través de unas ideas principales que nos surgen tras la
73
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
lectura, ya no sólo el libro de Gernet, sino otros para completar nuestros
conocimientos sobre los últimos acontecimientos de la historia de China del
siglo XX.
China, un país de contrastes
Zhongghuó, el nombre chino del país, significa ‘tierra central’, una
referencia a la creencia china de que su país era el centro geográfico de la
Tierra y la única civilización verdadera. Tras un periodo de esplendor, en el que
los expertos sitúan el desarrollo de China por encima del europeo, tenemos
que hacia el siglo XIX, China se había convertido en un Estado política y
económicamente débil. Para salir de esa situación de debilidad necesitará un
revulsivo que vendrá dado con la llegada del gobierno comunista en 1949, a la
postre, uno de los hechos más importantes de su historia; en un periodo de
tiempo muy corto tuvieron lugar unos cambios tan radicales que afectaron tanto
a la economía como a la sociedad china. Desde la década de 1970, China ha
abandonado el aislamiento que se había impuesto respecto a la comunidad
internacional y ha buscado modernizar su estructura económica.
China, es un país desconocido para muchos de nosotros, lo vemos
como algo lejano, diferente, pero no tenemos en cuenta que China va a ser una
de las grandes potencias del siglo XXI. Estamos ante lo que en futuro va a ser
una gran potencia mundial, si atendemos a su ritmo de crecimiento y por los
recursos que tiene. Hace poco puso en órbita un satélite, es una potencia
militar
y una potencia nuclear, además de ser miembro permanente del
Consejo de Seguridad de la ONU. A simple vista la mayoría de la gente sólo
conoce de China la ocupación del Tibet, los casos de las niñas desnutridas en
los orfanatos y las anuales demostraciones de fuerza a Taiwán. Pero la verdad
es que China es mucho más que eso, es una sociedad con una manera de ver
las cosas que ha ayudado más a Occidente de lo que parece, con inventos
como la pólvora y otros que aparecieron en Europa cuando ya hacía siglos que
existían en China como es el caso del papel moneda. Visto esto y, como
apuntábamos más arriba, resulta curioso y es necesario destacar, que algunos
74
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
autores llegan a coincidir en que en el XVI Europa y China contaban con el
mismo nivel de desarrollo.
Tenemos que distinguir entre China y el mundo chino, ya que estamos
ante una única civilización que influyó sobre muchos territorios que hoy no
forman parte de la R.P.C. Tuvo mucha influencia en Corea, Japón y en
Vietnam, e incluso si repasamos en incómodo caso del Tibet, vemos como
estuvo tradicionalmente muy vinculado a China.
La situación colonial de China y los intentos de modernización de la
misma
Al llegar al siglo XX, que es cuando comienza la selección del libro que
vamos a comentar vemos como la situación de China económicamente
hablando es precaria. La penetración extranjera, fue un factor importante ya
que ésta fue minando paulatinamente la soberanía del imperio en ciertas
zonas. El comienzo del declive de la soberanía china se inicia con la Guerra del
Opio, guerra por la cual Gran Bretaña obtiene cinco puertos chinos más la
posesión de Hong Kong. Esto es más importante de lo que puede parecer a
simple vista, ya que supone tener enclaves para introducir productos sin tener
que pagar aranceles. Se trata de penetrar en la economía sin tener que
mantener una presencia militar, en definitiva se trata de colonizar sin mantener
una presencia física en el territorio.4 Esto lo vemos también en las repúblicas
latinoamericanas, que por este periodo (mediados del siglo XIX) son
economías exportadoras, sin apenas industria y aparecen en ellas grandes
potencias como máximos inversores, obteniendo grandes beneficios a costa
del subdesarrollo de estos países y su endeudamiento progresivo.
Este mismo fenómeno es el que intenta producir en China, Occidente
veía a China como un país débil y atrasado, más que un país, en cierta medida
veía solo un mercado. También no podemos olvidar
la época en la que
transcurren los acontecimientos, estamos en el apogeo del Imperialismo, la
4
Esto es lo que se denomina en términos coloniales “protectorado” y que se suelen encontrar
en territorios coloniales con escasa población europea, por lo que se respeta el gobierno
autóctono, controlando la economía y la política exterior.
75
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
época en que África está siendo repartida (Conferencia de Berlín). No hay que
olvidar que el dominio económico de Occidente no se centraba solamente en
las colonias, que eran víctimas de una explotación sistemática de sus recursos,
sino también de una serie de países que por su situación política de atraso o
por su magnitud no eran rentables a la hora de conquistar y se hacía mediante
el control económico, este es el caso por ejemplo de China.
La clave del expansionismo que se aplica en China y al que se lanzan
Gran Bretaña, Francia, Rusia, consiste en la penetración a través de su
economía, de los “acuerdos desiguales”, la diplomacia y la fuerza (Guerras del
Opio). Esto va minado el poder central hasta el punto que entran en la capital
consejeros occidentales.
Como consecuencia de esta penetración extranjera, llegamos a una
consecuencia lógica a la que llegó el gobierno chino,
es el intento de
modernización del Imperio para quitarse el yugo extranjero. El Imperio ve la
necesidad de adecuarse a los nuevos tiempos pero se produce un choque
entre tradición y modernidad, como es el caso de la Revolución Taiping, que
mezcla la tradición con las aportaciones occidentales. La modernización era
fundamental. Muestra de esto son las inversiones que hace el gobierno chino
para lograr tener un ejército moderno para, en última instancia, intentar
defender mejor sus intereses frente a las injerencias extranjeras.
La ocupación extranjera se acentúa
controlando la zona costera de
China. La consecuencia lógica son los llamados “100 días” en los que se
intentó recuperar el control imperial y la Guerra de los Boxer, una revuelta
campesina contra los occidentales, debido a la pobreza en la que estaban
sumidos.
La dicotomía campo-ciudad y la apertura ideológica de los chinos
Esto es algo que a simple vista no lo imaginamos pero que en China ha
sido una constante a lo largo de su historia. El cambio de gobierno imperial por
uno republicano de corte occidental, para muchos no significó una mejora de
76
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
su situación, sino un empeoramiento al aprovechar los gobernadores, el
periodo de confusión que hubo para la consolidación del nuevo régimen, para
cometer abusos en la recaudación de las rentas.
El campesino es el gran olvidado de muchas obras de historia china ya
que él fue quien costeó el estado chino, con su esfuerzo y con sus productos
los campesinos mantenían a flote un sistema estatal, cuya principal riqueza era
la agricultura. Durante la época imperial, los campesinos habían visto empeorar
sus condiciones de vida hasta el punto que ya en tiempos de la república, nos
sorprende mucho un dato que ofrece Lucien Bianco en su obra Los orígenes de
la Revolución China y es que a los campesinos se les recaudaban las rentas
de años futuros en caso de necesidad de recaudar más dinero y resulta casi
hilarante que en 1933 se recaudara el impuesto de 1974. Esta situación
conducía al endeudamiento progresivo del campesino.
Dentro de esta situación precaria de los campesinos habría que
mencionar la carencia de una reforma agraria dentro del programa político del
Gobierno republicano, limitándose a realizar algunas obras públicas que no
ponían fin al problema subyacente de la clase campesina china, y era el de la
propiedad de la tierra. En nuestra opinión, fue decisivo para el fracaso de la
Republica y del Guomindang, el hecho de la inexistencia de un pequeño
campesino propietario que se sintiera identificado con la nueva institución
gobernante. Esto si fue aprovechado por el PCCh que conforme iba tomando
terreno iba realizando una reforma agraria que acababa con las grandes
propiedades y preservaba la propiedad de las pequeñas. Nos estamos
refiriendo a los “shenshis malvados” a los que alude frecuentemente Mao en
sus obras y que considera causantes de las desgracias del pueblo chino.
Un elemento clave que favoreció el triunfo tan rápido de la Revolución
fue esta situación de carestía que vivía el campesinado y el trato que recibían
del ejército nacionalista, para el que solo significaban producción, reclutas y
tributos. El trato que dio el ejército nacionalista a los campesinos tuvo como
consecuencia el apoyo de muchos a las tropas del Ejército Rojo. Ejército rojo,
77
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
que supo aprovechar esta situación para dar un trato digno que asegurara su
apoyo incondicional.
Existe un interesante trabajo para analizar el papel del campesinado en
la Revolución, y en el espectacular crecimiento económico que está
experimentando China en los últimos años, se trata de la obra de Kate Xio
Zhou El poder del pueblo, una obra en la que esta autora describe como la
población rural ha sido el agente clave de la transformación que ha sufrido
China desde la creación de la república popular. De la obra se puede destacar
la diferencia entre agricultores y campesinos, que no nos acaba de convencer
ya que distingue un concepto de otros según la mentalidad comercial de cada
uno. Para la autora serían los primeros quienes cambiarían China. Sin duda,
los campesinos fueron en China las víctimas de los experimentos del estado,
con las confiscaciones de cereal, como al de 1953, la prohibición de la
movilidad física y el pago a los agricultores de un precio muy bajo por sus
productos. Esto es así porque no podemos olvidar que China ha sido
tradicionalmente un país agrícola ya que la industria fue escasa y estuvo en la
cosa. Este mismo hecho provocó el que los comunistas no consideraran al
proletario como agente revolucionario, sino al campesino, que era el más
explotado y el más abundante y que promovieran algunos cambios en la
doctrina que seguían para adecuar el comunismo al mundo chino.
La autora anteriormente citada achaca el crecimiento vertiginoso de
China durante los años 80 a que los agricultores pudieron vender el excedente
que producían acabando con la rigidez del mercado, lo que es sin duda una
interesante interpretación y explicación del despegue industrial que a
experimentado China. Otros autores como Lucien Bianco, también inciden en
el papel del campesino en la evolución y el desarrollo de la china moderna.
Gernet, por el contrario lo hace de pasada, como un elemento más, y nosotros
nos situaremos junto a Bianco y Zhou, que valoran como esencial la labor del
campesino, tanto en el sostenimiento del régimen republicano como en la
revolución y desarrollo del régimen comunista.
78
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
En cuanto al papel de la ideología dentro de los cambios que se dieron
en China a comienzos del siglo XX, tendríamos que hablar de tres en concreto,
siguiendo el estudio que de los mismos hace Lucien Bianco en la obra
anteriormente citada:
-
El movimiento del 4 de mayo
-
La aparición del marxismo
-
El nacimiento del Partido Comunista
La ideología tradicional china, había sido el confucianismo, esto se ve
perjudicado con las influencias que viene de Occidente. El movimiento del 4
de mayo es un ejemplo de esto, supone el fin del soporte ideológico chino. Una
de las claves de este movimiento fue igualar la lengua hablada a la escrita, ya
que los documentos se escribían con una lengua clásica que no era
comprendida por la población. Hu Shi, el artífice del cambio, permitió que todo
el mundo tuviera acceso a los textos, lo que fue un notable avance. También
aparecieron revistas y se hizo habitual que los hijos de los más adinerados se
formaran en Japón o en Europa, donde se vieron influidos por las ideas que
circulaban en el exterior. Fruto de esta “occidentalización” y de la normalización
en la cultura, es la Universidad de Beijín, dirigida por Cai Yuampei, que supone
un foro de debate.
Un aspecto interesante
de la ideología que hay en China en estos
momentos es la aparición del marxismo, que parece fruto de los viajes a
Europa de muchos jóvenes para formarse. Se va produciendo un cambio en la
ideología de los jóvenes que tiene la solvencia económica para estudiar. Se
pasa de un positivismo a un materialismo y a un marxismo. La causa Bianco no
la sabe explicar, tan solo dice que la situación de China era poco favorable a
las corrientes liberales. Creo que la situación política de la China de aquellos
momentos tan solo permitía el marxismo como expresión, ya que se pueden
ver ciertas similitudes a la situación que había en Rusia antes de la Revolución,
China, pese a ser una república, no era ni mucho menos un régimen de
79
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
libertades, había un sufragio censatario y gobernaba una minoría, que provenía
de la clases más altas y que se enriquecía a costa de los campesinos. Los
campesinos habían perdido poder adquisitivo debido al endeudamiento
progresivo del país con Occidente y la intromisión de los países occidentales
en los sectores estratégicos del país. El único liberalismo que había estaba
englobado en el Partido nacionalista.
En este contexto nace el Partido Comunista, que tarda 28 años entre
su fundación y hacerse con el poder. Inicia su existencia luchando contra los
señores de la guerra que perjudicaban tanto al gobierno central por su rebeldía
como a los habitantes de las provincias a los que explotaba económicamente.
El Partido Comunista Chino se alía con el Guomindang en dos ocasiones, para
lograr la unidad de China primero y luchar contra Japón después. El partido
comunista Chino se diferencia en algo fundamental frente
al marxismo en
Occidente ya que para ellos será el campesino y no el proletario el que debía
llevar la revolución a su triunfo. Pese a esto, que podía ser considerado como
una herejía por los marxistas ortodoxos, el Partido Comunista Chino recibió el
apoyo de la URSS.
¿Por qué triunfó el marxismo?
Esta es posiblemente la pregunta del millón, por qué el marxismo, si
ideológicamente no comparte el sistema trinómico del pensamiento clásico
chino. La aparición del marxismo, parece fruto de los viajes a Europa de
muchos jóvenes para formarse. Se va produciendo un cambio en la ideología
de los jóvenes que tiene la solvencia económica para estudiar. Se pasa de un
positivismo a un materialismo y a un marxismo. Este proceso no lo saben
explicar la mayoría de los autores y para este caso en concreto ni Bianco ni
Gernet dan una explicación, tan solo dicen que la situación de China era poco
favorable a las corrientes liberales. Creemos que la situación política de la
China de aquellos momentos tan solo permitía el marxismo como expresión, ya
que se pueden ver ciertas similitudes a la situación que había en Rusia antes
de la Revolución, China, pese a ser una república, no era ni mucho menos un
80
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
régimen de libertades, había un sufragio censatario y gobernaba una minoría,
que provenía de las clases más altas y que se enriquecía a costa de los
campesinos. Los campesinos habían perdido poder adquisitivo debido al
endeudamiento progresivo del país con Occidente y la intromisión de los países
occidentales en los sectores estratégicos del país. El único liberalismo que
había estaba englobado en el Partido nacionalista.
En este contexto nace el Partido Comunista en 1921, cuando
trece
personas de distintas partes de China si reúnen en una casa situada en al parte
francesa de Shangai para celebrar el I Congreso Nacional del PCCh. Este
partido tarda 28 años entre su fundación y hacerse con el poder. Inicia su
existencia luchando contra los señores de la guerra que perjudicaban tanto al
gobierno central por su rebeldía como a los habitantes de las provincias a los
que explotaba económicamente. El Partido Comunista Chino se alía con el
Guomindang en dos ocasiones, para lograr la unidad de China primero y luchar
contra Japón después. El partido comunista Chino se diferencia en algo
fundamental frente
al marxismo en Occidente ya que para ellos será el
campesino y no el proletario el que debía llevar la revolución a su triunfo. Pese
a esto, que podía ser considerado como una herejía por los marxistas
ortodoxos, el Partido Comunista Chino recibió el apoyo de la URSS solo
cuando su triunfo se hizo evidente.
Mao, alaba del materialismo dialéctico su carácter práctico ya que
subraya la dependencia de la teoría respecto de la práctica. Pone un ejemplo y
es el de un hombre que llega a Yenan y que al principio solo ve lo que le rodea,
después surgen los conceptos y a partir de estos, mediante el juicio y el
razonamiento se pueden llegar a conclusiones lógicas. De esta manera el
conocimiento va de lo superficial a lo profundo. A partir de aquí diferencia
claramente lo anterior respecto a lo que defiende el marxismo-leninismo ya que
éste diferencia claramente entre dos etapas, una inferior en la que está el
conocimiento sensorial y otra superior en la que está el conocimiento lógico.
También critica una frase de Lenin en la que dijo que sin teoría revolucionaria
no puede haber tampoco un conocimiento revolucionario.
81
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Mao, alaba el marxismo pero critica abiertamente el marxismo-leninismo,
el marxismo ortodoxo que la URSS impone en todos sus ámbitos de
influencias. Por ejemplo podemos citar el caso del POUM en la Guerra Civil
española que fue eliminado al apartarse de la doctrina que propugnaba Stalin y
en esta línea podemos situar el apoyo claro de la URSS a la China nacionalista
frente al Partido Comunista Chino. Esta crítica quedará presente en algunas de
las obras de Mao, como Sobre la práctica y sobre la contradicción.
La compleja personalidad de Mao
Mao y Sunt Yat Sen son dos grandes símbolos de la China moderna.
Mao es una de esas grandes figuras que han marcado la Historia de la
Humanidad aunque al mismo tiempo es una de esas figuras controvertidas que
tiene su lado positivo y su lado negativo ya que hay quien atribuye a este
personaje más muertes que las que produjeron los regímenes de Stalin y Hitler
juntos. Por un lado existe una visión que nos muestra a Mao como un líder
carismático, capaz de llevar las riendas de un país tan inmenso como China,
aunque por otro, tenemos otra que es totalmente negativa, calificándolo como
un tirano, como un dictador y como un megalómano. Dentro de esta visión
tenemos que mencionar el libro que escribiera el que fue su médico personal,
Li Zhisui.
Li Zhisiu fue el médico personal de Mao desde 1954 hasta 1976 y en sus
memorias muestra a un Mao totalmente diferente al que tenemos en nuestras
mentes, Hace un retrato de una mente perversa, fría y sin ningún tipo de
escrúpulo.
Es interesante estudiar la vida de Mao, desde su nacimiento en 1893, en
un país cuyo gobierno se descomponía, hasta que vence en la Revolución y se
instaura el régimen comunista en china en 1949. Por desgracia este apartado
apenas lo trata el autor y se centra simplemente en los grandes hechos y en los
principales acontecimientos. Tampoco podemos “pedir peras al olmo” ya que si
Gernet se hubiera extendido posiblemente la obra habría perdido ese carácter
82
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
de síntesis para pasar a ser una obra de referencia y abarcar mucha más
extensión.
El legado de Mao: el Maoísmo
Junto a la revisión de la figura de Mao que se está produciendo en los
últimos años, y dejando a un lado la polémica sobre su capacidad de gobierno,
si vamos a destacar algo que ha legado Mao y la Revolución de 1949 al mundo
y el es maoísmo. El maoísmo como doctrina política nunca fue definido en el
plano teórico de un modo sistemático y el término nunca fue empleado por sus
seguidores. Éstos prefieren hablar del “pensamiento de Mao Zedong”, al que
describen como una adaptación del marxismo y del leninismo a las específicas
circunstancias de China.
La principal aportación, como hemos apuntado a lo largo de nuestro
trabajo es que el agente revolucionario, capaz de llevar a término la revolución
es el campesino y no el proletario como defendía el marxismo-leninismo. Esto
lo ha hecho atractivo para los movimientos revolucionarios que se han dado en
países del Tercer Mundo o colonizados.
Las principales características de este nuevo planteamiento del
marxismo, lo fue realizando Mao a través de sus obras entre éstos cabe citar
las siguientes:
-
Encuesta sobre el movimiento campesino en Hunan (1927)
-
Una chispa puede encender toda la llanura (1930)
-
Acerca de la contradicción (1937)
-
Acerca de la práctica (1937)
-
La guerra prolongada (1938)
-
Nueva democracia (1940)
83
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
-
Reformemos nuestro estudio (1941).
Además de sus obras, sus discursos (mención especial merece “Sobre
el correcto manejo de las contradicciones entre el pueblo”, que pronunció en
1957). Con el desarrollo del culto a la personalidad de Mao se editó una
recopilación de sus escritos y discursos, conocido como Libro rojo que se
convirtió en el manual sagrado del movimiento. El Libro rojo fue repudiado con
carácter oficial después de la muerte de Mao.
La influencia del maoísmo se ha dejado sentir en regímenes políticos
como el de
Pol Pot, líder del denominado Jemer Rojo, que implantó un
régimen de terror en Camboya desde 1975 hasta 1979. En Latinoamérica,
diversos grupos y organizaciones terroristas nacieron al amparo de tal
ideología; es el caso del peruano Sendero Luminoso, del chileno Mapu Lautaru,
del ecuatoriano Sol Rojo, del boliviano Ejército de la Guerrilla Tupac Katari o
del colombiano Ejército Popular de Liberación
China en el siglo XXI, ¿un país dos sistemas?
A partir de 1978 fueron adaptadas en China una serie de reformas en el
campo de la economía y la política, supervisadas por Deng Xiao Ping en las
que se tendía a ceder atribuciones en el gobierno mostrando una imagen de
aperturismo. Existe una medida interesante y es la de la supresión de las
comunas y la cesión de una parcela por familia pudiendo comerciar libremente
con el excedente. Al mismo tiempo se fomentó la legalidad ya que era
problemático la ausencia de un ordenamiento legal.
Una de las consecuencias de este aperturismo fue el aumento de la
corrupción gubernamental que terminó con un movimiento de protesta que
conduciría al desastre de Tiananmen.
Tras el cambio de gobierno a comienzos de 2003, con un marcado
talante reformador parece que se orienta a ampliar el marco de libertades pero
siempre dentro de unos límites. Algunas de las medidas, de gran importancia,
84
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
como la entrada de China en la OMC, en términos de apertura al mundo y
transparencia, serán difíciles de evaluar a corto y medio plazo. Dentro de este
ambiente de reforma y de “libertad” se ponen sobre la mesa algunas cuestiones
que están pendientes como la situación de pérdida de libertades en Hong Kong
desde la devolución a la R.P.C, la cuestión de Taiwán o la modernización del
interior de China son unos de los principales escollos a los que se enfrentará
este nuevo gobierno “tecnócrata”.
La reintegración de Hong Kong y de Macao se hizo respetando su
autonomía y las libertades económicas que gozaban heredadas de la
administración colonial. Esto hizo que desde el PCCh se lanzara la frase “un
país, dos sistemas”, por lo menos durante 50 años, que es el tiempo que China
se comprometía a respetar esos principios. La realidad se está demostrando
diferente, sobre todo para el caso de Hong Kong, donde se está haciendo todo
lo posible para limitar su autonomía. Recientemente una editorial publicada en
el País criticaba este tipo de dificultades, ahora que se iban a celebrar las
elecciones en la excolonia
Por desgracia el libro, como sugeríamos al principio de este trabajo,
tampoco incide en los ultimos acontecimientos de la Historia de China, aunque
hace unas conclusiones generales en su obra no pasa de citar la matanza de
Tiananmen como conclusión a su obra pero sin ir más allá. Esto es justificable
en la medida que la obra ya tiene sus años y que aun no ha sido superada.
Muchos cambios han sacudido a China desde 1989, recobró Hong Kong
y Macao, ha optado por el camino del aperturismo, la llamada “neumonía
asiática” y el reconocimiento constitucional de la propiedad privada este año
de 2004. Esto sería
interesante tenerlo presente y que en la obra por
desgracia no aparece.
Ramón Tamames, ex dirigente del Partido Comunista de España,
publicó recientemente un interesante libro sobre la china actual, China 2001: La
cuarta revolución, arrancando a comienzos del siglo XX, igual que la selección
que hemos escogido. Hace un interesante balance sobre los principales
acontecimientos de la china contemporánea como el triunfo de la Revolución o
85
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
la Revolución Cultural. Posteriormente analiza la obra de Deng Xiao Ping como
“las cuatro modernizaciones de 1978” y que gracias a ellas China ha sabido dar
ese paso adelante convirtiendo a china en ese “superpoder” económico. Lo que
más nos ha sorprendido de esta obra es el retrato que hace de Mao
calificándolo como un hombre que conscientemente iba de un desastre a otro
para obtener un triunfo final que nunca se produjo, aunque posiblemente era
consciente de ello. Tampoco hace especial hincapié, o al menos reflexiona
sobre el coste para la población china de esas modernizaciones ya que por
ejemplo algunos autores estiman el coste del Salto Adelante en 20 millones de
muertes5.
A modo de conclusión
Estamos ante una obra interesante, muy bien escrita, con unas
interesantes ilustraciones y todo muy bien estructurado para conseguir un
interesante objetivo, dar al lector un una imagen aproximativa de China y de su
complejidad histórica, muy diferente a la nuestra.
Ojeando el libro de Gernet hemos aprendido algo muy importante y es
que un hombre solo jamás puede cambiar el curso de la Historia, sino que esos
cambios son producto del contexto donde se producen. Si en China, la
Republica y el Guomindang hubieran apostado por el pueblo, las cosas habrían
sido diferentes. Pese a la capacidad de resistencia del pueblo chino, el hecho
de saquear y reclutar obligatoriamente en el campo para fines militares o el
olvido del campo desde la capital, posibilitaron enormemente el triunfo de Mao.
Si analizamos otros capítulos del libro que no hemos comentado vemos que
con los cambios de dinastías, con los periodos de los señores de la guerra, la
situación política cambia, pero no la social. Ahí es donde hace hincapié Gernet
y otros autores que hemos citado de pasada como Bianco y Kate Xio Zhou.
5
El salto adelante según la Guía del Mundo 2001-2002, el mundo visto desde el Sur p. 191,
costó 20 millones de vidas debido al dogmatismo y a la férrea planificación cuyo objetivo era
acelerar la colectivización rural y la industrialización urbana.
86
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Esta situación posibilitó el triunfo del Partido Comunista, un triunfo que
tuvo sus peculiaridades, con una doctrina renovadora y distante a lo predicado
desde Moscú.
La lectura de este libro es fundamental, para comprender los cambios
que se están dando últimamente en China, y que harán de este país, uno de
los más poderosos en el futuro cercano. En el momento en que la dicotomía
entre campo y ciudad se reduzca o desaparezca se habrá dado esa “Cuarta
Revolución” utilizando las palabras de Tamames. Hasta que eso llegué
veremos a los campesinos mendigando por las ciudades en busca de trabajo
en una fábrica que hace a unos precios ridículos, productos por los que aquí
nosotros pagamos fortunas.
Bibliografía:
-
AA.VV. Guía del Mundo. El Mundo visto desde el Sur. Instituto del
Tercer Mundo, 1999.
-
BIANCO, Luicien. Los orígenes de la Revolución China: (1915-1949).
Barcelona, Bellaterra, 1999.
-
GERNET, Jacques. El Mundo Chino. Crítica, 1999
-
MARTINELLI, Franco. Historia de China, 2 vols. Barcelona, Editorial de
Vecchi, 1975.
-
MECHA LÓPEZ, Rosa. El estado del mundo 2004., Anuario económico
geopolítico mundial,. Madrid, Akal, 2003.
-
TAMAMES, Ramón: China 2001.: La cuarta revolución: del aislamiento a
superpotencia mundial. Madrid, Editora nacional, 2001
-
ZHOU, Kate Xio.: El poder del pueblo. Barcelona, Bellaterra, 1998.
-
ZHISUI, Li: la vida privada del presidente Mao: memorias del médico del
presidente Mao. Barcelona, Planeta, 1995
87
88
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Una Inmaculada de Francisco de Goya en el
Museo del Prado
Por Jorge Jesús Cabrerizo Hurtado
RESUMEN
Siempre polémica, la pequeña Inmaculada supuesta obra del genio de
Fuendetodos es continuo campo de batalla entre expertos a favor y detractores
acerca de su autoría. Este artículo revisa la historia del cuadro, fundamentando
una opinión y posicionamiento que vienen a sumarse a los ya conocidos dentro
del panorama científico.
ARTÍCULO
La inmaculada a la que nos referimos, se encuentra en Madrid, en el
Museo del Prado. (Inv. 3260). En un bello y luminoso paisaje celeste, en el que
los rompimientos de dorados matices realzan la divinidad de su figura, aparece
la imagen serena de María Inmaculada. Vistiendo túnica blanca –en señal de
pureza- y manto azul –como Reina que es de Los Cielos-, mantiene su suave
mirada como perdida en la interioridad de su gesto orante, con las manos
juntas en graciosa pose. Bajo Ella, la luna que signara el Apocalipsis y la
serpiente del Pecado, con la manzana de la caída en la boca, pisadas ambas
por los pies de la Señora. Pies que están rodeados por hermosos ángeles
niños desnudos, uno de los cuales sostiene un ramo de níveas azucenas,
emblema de su virginidad sin mancha. Dos querubines abren las espesas
nubes que rodean a María para asomar sus cabecitas a la contemplación de la
Madre de Dios. Sobre Ella, Dios Padre abre sus brazos en señal de acogida en
su seno y dimana Luz Poderosa que baña a la joven Virgen.
89
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Dios Padre irradia su Espíritu, admitido graciosamente en el seno de
María, embarazada de Jesús el Cristo.
Lo que se despliega ante nuestros ojos en este cuadro supera la
iconografía tradicional inmaculista, centrando el Misterio en la imagen de María,
simplificada de alegorías y efectismos, y dejando patente el verdadero tema
aquí representado. Utilizando –como fue así- a María como medio necesario
para la Encarnación de Cristo, el cuadro nos muestra una sutilísima imagen de
la Trinidad.
Adquirida por el Ministerio de Fomento para el Museo del Prado en 1891
(según Real Orden fechada el 10 de noviembre de ese año), ingresará en la
institución el 14 de enero de 1892. Procedía de la colección de doña Eulalia
García de Rivero y costó por aquel entonces la nada despreciable suma de
3.000 pesetas. Desde 1899 estuvo en los almacenes del Museo hasta que
Xavier Salas ratificó su atribución y la rescató del olvido en el año de 1977, en
que volvió a exponerse la pieza. No aparece citada en el catálogo del Museo
hasta 1985.
Al dorso del marco se encuentra una inscripción que reza: “Original de
Goya, procede de la galería del Excmo. S. D. Gaspar Jovellanos / Me lo regaló
don Acisclo Fernández Vallín, preceptor que fue de mi hijo Felipe”.
Efectivamente, en la correspondencia de Jovellanos se indica que éste poseía
los bocetos de las obras que encargara, como Presidente del Consejo de las
Órdenes que era en aquel momento, a Goya para el Colegio de la Orden de
Calatrava. Pero la nota trasera del cuadro, al contrario de lo que pudiera
parecer, más que atestiguar la realidad de la obra autógrafa, intranquiliza a los
historiadores, hasta el punto de que esta obra, desde que llegara al Prado en el
XIX hasta nuestros días, es una de las más controvertidas del maestro de
Fuendetodos.
Margarita Moreno de las Heras y Juan J. Luna, en las fichas de catálogo
que realizan para la exposición sobre Goya del año 1996 en Madrid, después
de darnos toda la información, prácticamente, de la que disponemos acerca del
cuadro -información que varía en poco a la que den otros autores ya que las
90
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
aportaciones
acerca
del
tema
han
sido
escasas-,
consideran
tres
puntualizaciones que señalan para cuestionar la rotunda atribución que
realizara Salas del lienzo en 1977, basada, como hemos visto, en la nota
trasera del marco y las cartas de Jovellanos . Estas son: se duda de la válida
atribución del cuadro que se encuentra en el marco del mismo, ya que está
escrita por la persona interesada en vender el cuadro (doña Eulalia García de
Rivero); al desconocerse la obra definitiva –desaparecida con la invasión
napoleónica y de la que no se conserva descripción alguna- no se puede
asegurar que esta sea boceto para la otra; y, por último, el estilo difiere del de
otros bocetos del artista, incluso los de tema similar (La Anunciación), en los
que demuestra mayor nervio en su ejecución global y ningún gusto por
recrearse en los detalles, al contrario de éste, en el que los angelitos están
demasiado acabados en la mínima expresión.
En el mismo año en que Salas presentaba su artículo ratificando la
atribución de la obra, el catálogo de la primera –así se indica en la publicaciónexposición en que figura la pequeña tela desvela nuevos datos acerca de la
pieza. Se dice fue adquirida para el Prado previo informe de la Academia de
Bellas Artes de San Fernando. De igual modo, indica que en origen fue
entregado a Jovellanos en 1784 y que se sabe este y otros datos, como la
existencia del mismo en manos del pensador ilustrado, gracias a dos cartas.
Pero numerosos artículos y libros posteriores a 1977 ignoran
deliberadamente el pequeño lienzo, ya sea por estar abiertamente en
desacuerdo con su autoría, ya por evitarse complicaciones. Esta actitud es, sin
duda, poco científica y escandalosamente cobarde.
Más común será encontrarnos con textos en los que honradamente se nos
recuerde que la autoría de la obra no está admitida de forma unánime por los
expertos. Uno de estos textos, el que hallamos dentro de Goya: su tiempo, su
vida, su obra, nos presta una interesante información que contribuye no
obstante a intranquilizar, más que a otra cosa, en la apreciación del cuadro.
Señala que la referencia a Acisclo Fernández Vallín, que aparece en la nota
tras el lienzo, debería hacernos tomar el asunto con auténtica precaución. Este
91
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
caballero se sabe era un gran aficionado a la pintura, vinculado al Instituto
Jovellanos, y consta que realizó en su día una copia del retrato goyesco del
propio Jovellanos en 1848.
Entonces, el problema está servido. ¿Intentó la noble señora García de
Rivero engañar al Museo del Prado, conociendo que Jovellanos poseyó un tal
boceto, vendiéndole una recreación goyesca –algo muy común en aquel
momento las falsificaciones de obras de Goya- probable obra de Fernández
Vallín, conocedor del artista y ejecutor del objeto falso? ¿Sería acaso la señora
la engañada por Fernández Vallín al recibir este regalo como auténtico? Desde
luego, la venta le resultó lucrativa.
Pero, sin mal pensar, ¿por qué no considerar como posible que un
aficionado a Goya, miembro de la institución fundada con los fondos
personales de Jovellanos, pudiera poseer, por el devenir del tiempo, el boceto
original de Goya para su Inmaculada que tenía Jovellanos entre sus
posesiones? Y que este boceto terminase en manos de su última dueña
privada que, conocedora del valor, decidiera deshacerse del mismo y cobrarlo
a buen precio.
Sería pretencioso creer que el engaño estuviera tan bien curtido que
pasara los fuertes controles de la Academia de San Fernando.
Y, además, la habilidosa ejecución del boceto es tan alta que es dudable
–sería interesante conocer la calidad de la copia del retrato de Jovellanos que
realizara en 1848- que un mero aficionado a la pintura como fue Fernández
Vallín pudiera haberla tenido.
Si se fundamenta la atribución de un cuadro en la probable mala fe de
los que lo presentan a luz pública, resulta flojo el estudio que se hiciera de él.
Vagancia intelectual. Es en su valor intrínseco donde radica la certeza o no de
su autoría, y tantos datos indican que sí como que no es obra de Goya. Las
razones de uno y otro lado son tan débiles o poderosas como se quiera, ya que
en ambos casos no contamos más que con suposiciones.
92
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Es lógico que una obra de este tipo, como es un boceto, no preste
garantías suficientes (carece de firma, por ejemplo) más que la tradición que
sobre él se haya tejido.
Por otra parte, fundamentar la atribución a la par que en la duda
personal sobre la buena fe de los antiguos propietarios de la obra, en el exceso
de detallismo en el boceto, algo impropio de Goya es un reduccionismo carente
de seriedad. Cada boceto, precisamente por su libre ejecución, exige al autor
un desarrollo distinto al de cualquier otro boceto que realice a lo largo de su
vida. La obra definitiva será la que depure y unifique los rasgos comunes del
autor, pero el boceto preliminar ha sido realizado en sus circunstancias y, por
tanto, se debe a ellas y a nada más. Habrá bocetos que se realicen con mayor
prisa que otros, bocetos que sean esquemas personales comprensibles
perfectamente para el artista y que no han sido realizados más que para eso,
por lo que no se han cuidado al no ir destinados a que los vean y comprendan
terceras personas. Habrá bocetos para amigos, por lo que el esmero puesto en
ellos no tiene porqué ser excesivo, tan solo basta con acompañarlos de una
explicación del artista. Habrá bocetos, no obstante, que por el tipo de encargo
de peso y seriedad que sea, han de ser vistos, entendidos y aprobados para la
aceptación del contrato por distintas y diversas personas en sus caracteres y
pareceres, por lo que han de ser claros y diáfanos, sin dejar pie a la confusión,
si lo que se quiere es ganar el encargo. Todo parece indicar que este último fue
el caso de la obra pictórica de Goya para la Orden de Calatrava. La seriedad e
importancia del encargo tal vez requiriese de un mayor esmero en la
realización del proyecto a exponer para su aprobación. De ahí su mayor
detalle.
Además, si bien es cierto que en bocetos conocidos del artista, como el
de El Prendimiento, la libertad de ejecución es sorprendente, también se sabe
de otros, igualmente bocetos, en los que Goya, por la razón que sea, se fija de
manera más limpia en algún detalle. Este es el caso del boceto, del que no se
duda en su autoría, de San Francisco de Borja atendiendo a un moribundo, en
el que el rostro del santo y las figuras fantasmagóricas que atormentan al
encamado derrochan un cierto recreo en lo pequeño.
93
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
A esto habría que añadir que dentro de la ejecución formal de la pintura
hay elementos propiamente goyescos. De entre ellos, el más destacado tal vez
sea la línea neta, de perfil valiente, de la caída de la túnica de María. La línea
tiene peso, y no se desvirtúa en pliegues anecdóticos que interrumpan su
diáfano trayecto. Esta manera de solucionar la caída de la tela, comenzando en
una cintura alta y realizando una graciosa parábola a mitad del trazo, aparece
en numerosas obras del artista en las que surgen personajes vestidos a la
antigua. Se nota de manera tal vez más clara en su boceto antes nombrado
para El Prendimiento o en las Santas Justa y Rufina. Estos dos ejemplos, para
mejor entendimiento, sin salir del propio Museo.
Además, y lo más probatorio de su autenticidad, es que no se conoce
ninguna otra Inmaculada realizada por Goya. Por esto mismo, no sabemos
cómo hubiera interpretado el tema. Por lo que un posible falsificador no ha
podido inspirarse en un cuadro similar para poder imitar mejor la manera de
Goya en este tema. Así pues, para crear la estafa hubiera recurrido a todos los
tics y tópicos posibles del artista, para justificar así la autenticidad de la obra –
como hicieron el resto de los falsificadores-, y no se habría atrevido jamás a
realizar una obra tan arriesgada y carente de dichos tics. Y esta obra, al
margen de su buena factura, es tan sorprendente en el tratamiento de la
iconografía, es tan libre en la concepción del tema, es tan poco afecta a los
cuadros que por entonces se realizaran sobre el mismo tema y, en fin, es tan
original y tan poco parecida a cualquier otra cosa que el propio Goya hiciera
hasta el momento… que solo puede ser de Goya.
Solo puede ser de un artista que no se ató a las férreas normas de su
momento. Solo puede ser de un artista que innovó exquisitamente en todos los
géneros que trató, sin despreciar la tradición pero sin rendirse a ella.
Solo puede ser de un artista que esencializó la pintura, sin dar carta
blanca al gusto por lo superfluo.
Solo puede ser de un artista que supo interpretar la iconografía religiosa
con buenas dosis de sencillez y elegancia.
94
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Solo puede ser de un artista que no claudicó ni tan siquiera a su propio
estilo, y que nunca se volvió acomodaticio, tratando de dotar a cada una de sus
obras de una originalidad desencorsetada. Solo puede ser de un artista como
éste.
Y en aquel momento, en el momento en el que vivió Jovellanos como en
el que pintaba Fernández Vallín (¡y les separa todo un siglo!) en España solo
hubo un artista capaz de todo este derroche de personalidad:
Bibliografía
-
VVAA. Goya. Catálogo de la exposición celebrada en el Palacio de
Pedralbes de Barcelona, de abril a junio de 1977. Barcelona, 1977.
-
VIÑAZA. Goya, su tiempo, su vida y sus obras. Madrid, 1887.
-
GUIDIOL. Goya. Barcelona, 1970.
-
SALAS. La Inmaculada del Colegio de Calatrava, en Salamanca. AEA,
1977.
-
GUDIOL, José. Goya: biografía, estudio analítico y catálogo de sus
pinturas. Barcelona, Ediciones Polígrafa SA, 1985.
-
MARQUÉS
DE
SALTILLO. “Las pinturas de Goya en el Colegio de
Calatrava de Salamanca”. Seminario de Arte Aragonés, nº VI (1954).
-
PITA ANDRADE, José Manuel. Goya: obra, vida, sueños… Madrid, Sílex,
1989.
-
MORENO
DE LAS
HERAS, Margarita. Goya: 250 aniversario. Catálogo de
la exposición celebrada en el Museo del Prado de Madrid, de 30 de
marzo a 2 de junio de 1996. Madrid, 1996.
-
MENA MARQUÉS, Manuela B. Guía de Sala Goya. Madrid, Fundación
Amigos del Museo del Prado y Alianza Editorial, 1998.
-
VVAA. Goya: su tiempo, su vida, su obra. Madrid, Libsa, 2003.
95
96
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
La música en Grecia: consideraciones
generales
Por Fernando Polo Barrales
RESUMEN
La historia de la música griega se nos presenta como un camino
extremadamente largo que parte desde las primerísimas manifestaciones
literarias de la épica, hasta los tratados más técnicos de los teóricos de los
primeros siglos de nuestra era, que poco tienen que ver, ya no sólo con una
expresión literaria sino incluso con la misma práctica musical.
ARTÍCULO
La historia de la música griega se nos presenta como un camino
extremadamente largo que parte desde las primerísimas manifestaciones
literarias de la épica, hasta los tratados más técnicos de los teóricos de los
primeros siglos de nuestra era, que poco tienen que ver, ya no sólo con una
expresión literaria sino incluso con la misma práctica musical. Dejando aparte
el arte figurativo, que nos ha proporcionado en muchas ocasiones la vía de
conocimiento de todo aquello que las fuentes escritas no nos han transmitido,
como la forma y tipos de los instrumentos musicales antiguos dibujados en
vasos, la historia de la música griega comienza en Homero: en Iliada
472 ss,
los mensajeros de los griegos dedican a Apolo en Delfos un peán; en Iliada
490 ss Aquiles canta para consolarse con la forminge; o el más conocido, de
Odisea
487 ss, donde aparecen los citaredos Femio y Demódoco en un
ambiente simposíaco cantando las hazañas de los héroes que participaron en
la guerra de Troya.
Al margen de los testimonios de la épica, la vida musical de los siglos
posteriores en los que se desarrolló la lírica griega es de sobra conocida.
97
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Sabemos que todos los textos poéticos líricos se ejecutaban acompañados de
música. Las composiciones se escribían para ser cantadas por una sola
persona (la lírica monódica) o por varias (la lírica coral) o incluso en forma de
responsión monodia-coro. De estas performances desgraciadamente sólo nos
ha quedado el texto, del que inferimos su arquitectura métrica, estrechamente
relacionada con el ritmo en el que después sería ejecutado. Numerosos
estudiosos1 han recalcado esta relación métrica-ritmo, derivando el segundo de
la primea; si la métrica se basa en la oposición binaria larga-breve, obtenemos
un ritmo en el que, en principio, la sílaba breve tiene la mitad de duración que
la larga; además una disposición periódica de duraciones es lo que origina el
ritmo. No sólo en la lírica, sino también en tragedia estaba presente la música,
pues esta actividad teatral combinaba tanto la coral como la monodia, hechos
literarios como cotidianos, pues hay cantos de todo tipo: trenos, partenios,
cantos de banquete, etc., de los que nos queda tan sólo el contenido literario.
Pero la música no es en la Grecia antigua una mera parte de un hecho estético,
cualquiera que éste fuera, con una misión puramente ornamental o de gusto,
sino que tenía una importancia capital en la vida tanto espiritual como social.
De su importancia en el “alma” dan cuenta, por una parte, mitos como el de
Orfeo2, un personaje fundamental para entender formas de religión no
olímpicas. Pero sobre todo, es en las atribuciones “éticas” de los modos
griegos donde reposa ese prestigio de la música como elemento motor de las
pasiones humanas: hay toda una teoría del ((éthos que va desde estructuras
musicales sobrias y austeras a otras orgiásticas y desenfrenadas, que actúan
1
M. L. West (1992, pág. 130): “The repetitive nature of these patterns (sc. Of long an
short syllabes) usually makes their rhytmical character obvious.” West cita a A. M. Dale
(Collected Papers, Cambrigde 1969): “every Greek poet was his own composer, and no poet
would write words in elaborate metrical schemes merely to annihilate and overlay these by a
different musical rhythm” (pág. 161).
2
Cf. Francisco Molina (1997). La misma literatura técnica no se sustrae a los orígenes
míticos de la música, por ejemplo en el origen del aulós en Hiagus u Olimpo (ps. Plut. De Mus.
1132f) y el de la cítara en un regalo de Hermes a Orfeo (Nicom. Isag., cap.1 pág.266 Jan, cf.
Himno hom. 4.25 ss.).
98
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
como “psicagógicas”3; estos éthe se asocian con un tipo particular de género
literario, pues no era apropiado para un coro trágico un modo musical que
conllevase un éthos voluptuoso, como el habitual en la aulodia, sino más bien
uno patético. Y por otro lado, la importancia social y política de la música era
más que evidente: la educación musical era central en la educación griega4;
incluso para Platón tenía un papel decisivo en la configuración del nuevo
Estado5; y su teoría comporta una crítica de las concepciones musicales de su
época, que suponían el culmen de una renovación que se venía efectuando de
las formas tradicionales musicales –los nómoi-, y que llegó hasta la figura de
Damón, maestro de Pericles, quien ya había aludido a las bondades de los
modos austeros para la educación cívica6.
Esta evolución a nuevas formas de la música era ya inevitable. Artistas
como Melanípides o Timoteo de Mileto habían renovado el ditirambo mediante
un mayor virtuosismo7, ausencia de estrofa, inserción de recitativos, etc., y se
habían granjeado el rechazo de un Aristófanes. Esta evolución afectaba a las
manifestaciones musicales que encontramos en época helenística, donde las
formas tradicionales habían sido ya profundamente modificadas: menor
presencia del coro en el drama, mayor importancia del solista como artista
capaz de unas destrezas que conmovían al público, y sobre todo el desarrollo
de espectáculos y festivales que acogían agones de artistas del canto, con
interpretaciones de pasajes famosos del repertorio literario clásico.
3
Cf. Ps. Plut. De Mus. 1136 b ss. Un cuadro general del éthos de cada modo en Th.
Reinach (1926), pág.46, con un comentario de las fuentes.
4
Educación como egkýklios paideía constando de armonía (melodía; armonía práctica
y especulativa), ritmo (poesía y danza) y gramática, cf. E. A. Lippman (1964), pp.93 ss. Según
Lippman, la concepción musical griega es la intersección entre su punto de vista metafísico y el
ético-estéctico.
5
Plat. Rep. 398e, 400b, 424c.
6
Fr. 6 y 8 Laserre. Los testimonios de Damón están recogidos en U. Von Wilamowitz,
Griechische verkunst, Berlín 1921, pp. 61-66. Toda la crítica platónica de los modos musicales
y su función educativa parecen descansar en Damón, en oposición al relativismo sofístico, cf. E
A. Lippman, (1964) pág. 63.
7
Arist. Rhet. 1409b, Ps. Plut. De Mus. 1141a
99
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
Este panorama del concepto de la música que existía en Grecia, tanto
en su vertiente teórica –el pensamiento platónico sobre el papel de la
educación musical en la vida civil- como práctica –la práctica musical real, ya
en lírica o ditirambo, ya en las tensiones entre conservadores y renovadores de
géneros como el ditirambo, ya a través de toda una seria de testimonios sobre
organología: (liras, cítaras, auloi, y sus respectivas aplicaciones en los
diferentes géneros)- es cono sobre todo por testimonios variados, en general
de procedencia literario o filosófica. Así, conocemos la estructura de los
diferentes géneros literarios y la teoría que sobre ellos se desarrolló (p.e.
Aristóteles); sabemos de esas tensiones renovadoras por testimonios
contemporáneos (Platón, Aristófanes); conocemos el espacio que la música
ocupaba en el cuadro general del pensamiento griego (Platón, escritos
peripatéticos); etc. Pero todos estos testimonios tienen un complemento que
asegura otra porción no menos importante del conocimiento que podamos
obtener sobre la música griega antigua: la tradición teórica, que aunque
participa de un modo fundamental de los parámetros filosóficos griegos y por
ellos está determinada, sin embargo adquiere una complejidad técnica que
llega a rebasar, a veces, esos presupuestos filosóficos; con todo, se distingue
por su carácter teórico, a ves tan sólo especulativo, y generalmente alejado de
la praxis musical real. Es decir, toda esta línea de tratadística teórica no nace
para reflexionar sobre el hecho musical, sino que parte de axiomas filosóficos,
diferentes a veces, que le servirán para interpretar la realidad musical
contemporánea.
Bibliografía
-
ANDERSON, W.D. Music and Musicians in Anciente Greece. Cornell
Londres, Univ. Press, 1984.
-
ARÍSTIDES QUINTILIANO. Sobre la Musica. Trad de L. Gil y B. Colomer.
Madrid, 1996.
-
BARNES, J. Los presocráticos. Madrid, 1991.
100
Alonso Cano. Revista Andaluza de Arte [ISSN: 1697-2899 D.L: GR2134/2004]
Nº4 (4º Trimestre, 2004)
Enlace de referencia: http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/
-
BÉCARES BOTAS, V. Diccionario de terminología gramatical griega.
Salamanca, 1984.
-
COMOTTI, G. La música en la cultura griega y romana. Madrid, 1986.
-
GARCÍA LÓPEZ, J. “Sobre el vocabulario ético-musical del griego”
Emérita, nº32 (1969).
-
GOLDÁRAZ GAINZA, J. Afinación y temperamento en la música
occidental. Madrid, 1992.
-
LAUSBERG, H. Elmentos de Retórica literaria. Madrid, 1983.
-
LUQUE MORENO. De pedibus, de metris. Granada, 1995.
-
PINTACUDA, M. La musica nella tragedia grega. Cefalú, 1978.
-
PLUTARCO. Obras morales y de costumbres. Trad. de M. García
Valdés. Madrid, 1987.
-
SAYDEL, G. Symbolae ad doctrinae Graecorum harmonicae historiam.
Leipzig, 1907.
-
VINCENT, A.J. “Notice sur divers manuscrites grecs relatifs à la
musique”. Notices et extraits des manuscrits de la bibliothèque du roi
et d´autres bibliothèques, nº XVI (1847), pp. 1-233.
-
West, M.L. Ancient Greek Music. Oxford, 1992.
-
ZANONCELLI, L. La manualistica musicale greca. Milán, 1990.
-
ZIEGLESR, K. Plutarco. Brescia, 1965.
101
Descargar