INVITACIÓNAMBULANCIASN.045 20-02-13 - copia

Anuncio
INVITACIÓN PÚBLICA N. 045
MODALIDAD MINIMA CUANTÍA
1. OBJETO: SE INVITA A LAS PERSONAS NATURALES Y/O JURIDICAS
INTERESADAS A PRESENTAR PROPUESTA PARA LAS PRESTACION DE
SERVICIOS DE TRASLADO DE PACIENTES.
ALCANCE: PRESTACION DEL SERVICIO DE TRASLADO DE AMBULANCIA
ASISTENCIAL BASICO Y MEDICALIZADO ADULTO Y MEDICALIZADO NEONATAL
PARA LOS AFILIADOS A LA EPS-S CONVIDA.
2. TERMINO DE EJECUCIÓN: El término de ejecución será de un (1) mes,
contados a partir del perfeccionamiento del contrato.
3. FORMA DE PAGO: La EPS’S CONVIDA, cancelara el valor del contrato
de conformidad con lo dispuesto en el decreto 4747 de 2007, bajo la
modalidad de EVENTO, con el fin de garantizar la continuidad y
accesibilidad del transporte en ambulancias, previa autorización de
la EPS-S, se prestarán con sujeción a auditoría y serán cancelados a
las siguientes tarifas:
TRASLADOS EN BOGOTA: Se entiende por traslado urbano aquel que
se efectúa dentro de dicho perímetro o cuando la unidad móvil se
desplace fuera de éste hasta una distancia de 25 Kms. Así mismo,
por traslado intermunicipal aquel que se realice entre dos
localidades siempre y cuando medie una distancia superior a 25
Kms. (TARIFAS ISS 2001):

CUPS
TIPO DE SERVICIO
DIURNO
PORCENTAJE 10%
TARIFA
S31301
BASICO SIMPLE
50.855
5.086
55.941
S31302
BASICO REDONDO
76.295
7.630
83.925
S33301
MEDICALIZADO SIMPLE ADULTO
195.615
19.562
215.177
S33501
MEDICALIZADO NEONATO SIMPLE
212.730
21.273
234.003
S33502
MEDICALIZADO NEONATAL REDONDO
322.765
32.277
355.042
CUPS
TIPO DE SERVICIO
NOCTURNO O
FESTIVO
PORCENTAJE 10%
TARIFA
S31301
BASICO SIMPLE
63.569
6.357
69.926
S31302
BASICO REDONDO
95.369
9.537
104.906
S33301
MEDICALIZADO SIMPLE ADULTO
244.519
24.452
268.971
S33501
MEDICLIZADO NEONATO SIMPLE
265.913
26.591
292.504
S33502
MEDICALIZADO NEONATAL REDONDO
403.456
40.346
443.802
Por cada hora o fracción superior a 30 minutos de espera adicional, se
pagará un cuarenta por ciento (40%) con base en la tarifa inicial del
“traslado simple”.

TRASLADOS INTERMUNICIPAL
El servicio intermunicipal se liquidará sobre dos veces el kilometraje
oficial establecido por el Instituto Nacional de Vías por un recorrido entre
las dos localidades objeto del desplazamiento, más la tarifa del “traslado
simple” según el tipo de ambulancia, correspondiente a Bogotá.
BASICO
MEDICALIZADO
NEONATAL
MAYOR DE 25 KMS HASTA 300 KMS, (CADA
KILÒMETRO)
880
MAYOR DE 300 KMS (CADA KILÒMETRO)
1.585
MAYOR DE 25 KMS HASTA 300 KMS.(CADA
KILÒMETRO)
2.190
MAYOR DE 300 KMS, (CADA KILÒMETRO)
3.950
MAYOR DE 25 KMS HASTA 300 KMS, (CADA
KILÒMETRO)
2.235
MAYOR DE 300 KMS (CADA KILÒMETRO)
4.020
Disponibilidad Presupuestal N.220.04.3732: Por valor de CIENTO CINCO
MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS DOCE
PESOS ($105.258.812).
4. LAS CAUSALES QUE GENERARÍAN EL RECHAZO DE LAS OFERTAS O LA
DECLARATORIA DE DESIERTO DEL PROCESO. La propuesta será
rechazada en los siguientes casos:
4.1.
Cuando el interesado se halle incurso en alguna de las
causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar
establecidas en la Constitución o en la Ley.
4.2. Cuando la propuesta sea presentada por personas
jurídicamente incapaces para obligarse o que no cumplan
todas las calidades y condiciones de participación indicadas
dentro de la presente invitación
4.3. Cuando el valor de la propuesta exceda el presupuesto oficial
estimado, indicado en esta invitación.
4.4. Cuando la propuesta esté incompleta por no incluir alguno de
los documentos exigidos en la invitación o cuando contengan
defectos insubsanables.
4.5. Cuando la propuesta no cumpla con la integridad del objeto
de la presente Convocatoria, es decir, se presente en forma
parcial u omita uno o más ítems.
4.6. Cuando no subsane correctamente y dentro del término
fijado, la información o Documentación solicitada por la EPS´S
4.7. Cuando la EPS´S verifique la información y encuentre
inexactitudes en la propuesta.
4.8. El no diligenciamiento de los Anexos.
4.9. La adición, modificación o supresión de contenidos en el
formato de los Anexos.
4.10. La EPS´S a su juicio, podrá descartar propuestas, si durante el
periodo de la invitación se presentan circunstancias que
alteren substancialmente la capacidad financiera u operativa
del interesado.
4.11. Cuando en la propuesta se encuentre información o
documentos que contengan datos falsos, tergiversados,
alterados, inexactos o tendientes a inducir a error a la EPS´S.
4.12. Cuando no se anexen los documentos objeto de verificación y
evaluación o no se presenten las aclaraciones solicitadas por
la EPS´S dentro del término establecido para tal efecto.
4.13. Cuando los documentos necesarios para la comparación de
propuestas tengan tachones, enmendaduras o correcciones
que no estén salvadas con la firma del interesado.
4.14. Cuando existan dos o más ofertas hechas por el mismo
interesado bajo el mismo nombre o con nombres diferentes.
4.15. Las demás expresamente descritas para cada uno de los
requisitos plasmados en los presentes términos de referencia
5. EL CRONOGRAMA DEL PROCESO ESPECIFICANDO LA VALIDEZ MÍNIMA
DE LAS OFERTAS QUE SE SOLICITAN, ASÍ COMO LAS DIFERENTES ETAPAS
DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR, INCLUYENDO LAS REGLAS PARA
EXPEDIR ADENDAS A LA INVITACIÓN Y PARA EXTENDER LAS ETAPAS
PREVISTAS.
5.1.
EL CRONOGRAMA DEL PROCESO ES:
5.1.1. Publicación de la Invitación y observaciones 30 de octubre
de 2013.
5.1.2. Elaboración de Propuestas por parte de los proponentes 31
de octubre de 2013.
5.1.3. Entrega de propuestas 1 de noviembre de 2013, en el
horario de 9: 00 a 10: a.m.
5.1.4. Evaluación de las propuestas 1 de Noviembre de 2013.
5.1.5. Traslado de la evaluación (publicación de calificación) 5
de noviembre de 2013. (Observaciones única y
exclusivamente este día. (NO se aceptaran observaciones
por fuera de este plazo).
5.1.6. Suscripción del Contrato dentro de los tres (3) días hábiles
siguientes.
5.2.
LA VALIDEZ MÍNIMA DE LAS OFERTAS QUE SE SOLICITAN: La
propuesta deberá tener una validez mínima de noventa (90)
días. Manifestación que deberá constar en la propuesta.
5.3.
REGLAS PARA EXPEDIR ADENDAS A LA INVITACIÓN Y PARA
EXTENDER LAS ETAPAS PREVISTAS: Las adendas podrán ser
expedidas en cualquier momento de proceso, las cuales se
darán a conocer a los interesados mediante envió al correo
electrónico registrado y publicación en el portal de la entidad
siendo este ultimo el obligatorio.
6. EL LUGAR FÍSICO EN QUE SE LLEVARÁ A CABO EL RECIBO DE LAS
OFERTAS: Las propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado,
Debidamente rotulado, con indicación del nombre y número del
proceso, proponente, en la oficina Jurídica de Convida EPS- S,
ubicada en la Carrera 58 No 12 – 83 Bogotá D.C. primer piso.
7. REQUISITOS HABILITANTES, SE INDICA LA MANERA EN QUE SE
ACREDITARÁ LA CAPACIDAD JURÍDICA Y DE EXPERIENCIA DE LOS
PROPONENTES:
7.1.
CAPACIDAD JURIDICA:
a. Certificado De Existencia Y Representación Legal, expedido
por la Cámara de Comercio o Entidad responsable de este
requisito según la naturaleza del proponente, no mayor a
treinta días de la fecha de presentación de la propuesta en
(original).
b. Certificado de Antecedentes Fiscales: Del proponente
persona natural o del representante legal en caso de ser
persona jurídica. El certificado debe estar vigente con
fecha de expedición no mayor a (30) días contados desde
la fecha de presentación de la propuesta.
c. Fotocopia cedula de ciudadanía del Representante Legal.
d. Certificado de antecedentes Disciplinarios: Del proponente
persona natural o del representante legal en el caso de
persona jurídica o de establecimiento de comercio. El
certificado debe estar vigente con fecha de expedición no
mayor a (30) días contados desde
la fecha de
presentación de la propuesta.
e. Formato de Registro Único Tributario (RUT): Acreditar cuál es
el régimen tributario al cual se encuentra sometido el
proponente.
f. Certificación que acredite el cumplimiento de obligaciones
parafiscales, expedida dentro del mes anterior a la
presentación de la propuesta.
7.2.
EXPERIENCIA DE LOS INTERESADOS: El proponente deberá tener
experiencia relacionada con el objeto del presente contrato no
menor a (3) AÑOS.
El proponente deberá presentar las certificaciones de mínimo cuatro
(4) contratos cuyo objeto sea similar al de la presente convocatoria
La experiencia se acreditara mediante cualquiera de los
siguientes documentos:
i. Certificaciones o constancias expedidas por el
contratante o por quien éste o la ley hubieren facultado
para ello, cuando el contrato se encuentre en ejecución
o ya haya finalizado su ejecución.
ii. En caso de que el contrato este en ejecución, se
requiere certificación por parte de la entidad
contratante de que el contrato se encuentra en
ejecución y el porcentaje de ejecución del mismo.
iii. En caso de que el interesado actúe dentro de consorcio
o unión temporal la certificación deberá contener el
porcentaje de participación del mismo.
iv. Las certificaciones de experiencia deberán contener
como mínimo:
a.
b.
c.
d.
Entidad Contratante.
Objeto del Contrato.
Valor del Contrato.
Suscripción por el contratante o por quien éste o la
ley hubiere facultado para ello.
Nota: No se aceptan UNIONES TEMPORALES O CONSORCIOS, toda vez que
es una figura del derecho público, el régimen de contratación de la EPS-S
CONVIDA, es derecho privado, Las uniones Temporales no son persona
jurídica.
8. CONDICIONES TECNICAS HABILITANTES.
1. La empresa debe contar con número mínimo de ambulancias que
permitan dar respuesta oportuna a los requerimientos de la EPS´S
convida, para verificar esta capacidad el oferente deberá relacionar la
totalidad de los contratos que tiene suscritos especificando para cada
uno de ellos el número total de la población objeto de cada contrato y
la cantidad de ambulancias que se destinan para esta población.
2. El Prestador deberá acreditar la habilitación para la prestación del
servicio
3. La empresa podrá tener convenios con otras empresas cuando el
servicio se requiera fuera del territorio de Cundinamarca y Bogotá, para
garantizar el oportuno servicio.
4. El proponente deberá señalar en la oferta la oportunidad en minutos
para el servicio de traslado de ambulancia asistencial básica y
medicalizada, una vez sea solicitado por parte de la EPS-S CONVIDA
hasta el momento en que se despacha el servicio para recoger al
paciente.
5. El Decreto 1032 de 1991, el Decreto 1011 de 2006, la Resolución 1043 de
2006 y la Norma Técnica Colombiana 3729 del ICONTEC, establecen los
estándares y criterios técnicos y sanitarios que deben cumplir las
ambulancias, de las entidades públicas y privadas, en las cuales se
preste el servicio de transporte asistencial y consideran que dentro de
los servicios de salud, las ambulancias deben tener una proyección de
la atención Institucional, eficiente, idónea y oportuna en la atención
inicial del paciente urgente, del paciente crítico y del paciente limitado,
por lo tanto esta normatividad debe ser cumplida por todas las
Instituciones.
9. ADJUDICACION
La Entidad adjudicara la Invitación al proponerte que oferte el precio más
favorable para la Entidad, es decir teniendo en cuenta el precio más bajo
ofertado.
10. CRITERIOS DE DESEMPATE.
En caso de presentarse empate entre alguna de las propuestas, estas se
resolverán por el sistema de sorteo en presencia de los Empatados.
11. LAS CONDICIONES DEL CONTRATO.
1. Disponer de las condiciones de capacidad tecnológica y
científica, suficiencia patrimonial y financiera y capacidad
técnico administrativa de conformidad con lo definido en el
Decreto 1011 de 2006, con el fin de garantizar la eficiente y
oportuna prestación del servicio.
2. Cumplir con el recurso humano según la normatividad vigente
exigido durante la ejecución del presente contrato.
3. Permitir la verificación de la ejecución del presente contrato, por
parte de los auditores e interventores, suministrándoles los
documentos requeridos para su labor.
4. Cumplir íntegramente con el objeto del contrato teniendo en
cuenta los plazos, cronogramas y sugerencias hechas por los
auditores e interventores en las respectivas actas de interventoría
y auditoria.
5. Garantizar la prestación permanente del servicio de traslado de
ambulancia asistencial básico y medicalizado para los afiliados al
régimen subsidiado de la EPS´S Convida en cualquier municipio
de la república de Colombia en los que la EPS´S Convida tenga o
llegaré a tener afiliados.
6. Las ambulancias medicalizadas deben tener una tripulación
conformada por un conductor, enfermera profesional o auxiliar
de enfermería y un médico, los cuales deberán acreditar mínimo
40 horas teórico - prácticas para el manejo de pacientes críticos.
7. Implementar la aplicación del Sistema Obligatorio de Garantía de
Calidad de la atención en salud, de acuerdo con el Decreto 1011
de 2006, con el fin de evaluar y mejorar la calidad de la atención
de salud asegurando la accesibilidad, oportunidad, seguridad,
pertinencia y continuidad.
8. Actualizar los formularios de inscripción y novedades para el
registro especial de prestadores de servicios de salud de
conformidad con la Resolución No. 1043 de 2006 y demás normas
que lo modifiquen, informando las novedades del registro a la
EPS´S Convida.
9. El contratista deberá cumplir, con sus obligaciones frente al
Sistema de Seguridad Social Integral, parafiscales (Cajas de
compensación Familiar, SENA e ICBF) conforme a lo dispuesto en
la Ley 789 de 2002 y 828 de 2003, para lo cual el interventor hará
el seguimiento periódico de ésta obligación cuando efectúe la
certificación de cumplimiento a satisfacción.
10. El contratista se compromete a enviar mensualmente el informe
de ejecución del contrato, con el detalle de los traslados
realizados.
11. Todas las demás que se desprendan de la naturaleza del
presente contrato.
DORA JIMENA LINARES PRIETO
Gerente General
Reviso: Jefe Oficina Asesora Jurídica
FRANCY DAMARIS ROCHA BERNAL
Profesional Especializado
Descargar