nº 22 Noviembre 2010 - Ayuntamiento de Abanto

Anuncio
nº 22 | NOV 2010
www.abanto-zierbena.org
UNA MARCHA POR
LAS TRES CUMBRES
UN NUEVO SALÓN DE
ACTOS PARA LA CULTURA
EL GAZTEGUNE CUMPLE
SU OBJETIVO
UN PGOU TRAS 17 AÑOS
NUEVOS AMIGOS DE
ABANTO-ZIERBENA
RENOVAMOS
PARA MEJORAR
LLEGÓ LA SEXTA BURDIN JAIA
El hierro y la barrena estuvieron de nuevo presentes en AbantoZierbena. Una nueva edición de la Burdin Jaia reunió el segundo fin
de semana de octubre a miles de personas junto a la corta de la mina
Concha II. Como siempre, el calor de la fragua calentó el ambiente.
2
gureherria
Makila
Dinero
En 2011 se congelarán de
nuevo la totalidad de impuestos y tasas municipales al
igual que este año, una senda iniciada ya hace dos años
con algunos impuestos. Son
tiempos para aliviar a particulares y empresas, pero no para
detenerse.
La disminución de ingresos en
las arcas municipales se nota,
pero eso nos ha hecho espabilar.
Para poder seguir con el ritmo de
inversiones de los últimos años hemos trabajado de manera intensa
para conseguir subvenciones del
resto de administraciones: Diputación, Gobierno vasco y Gobierno
español.
Tanto la parte política como técnica del Ayuntamiento ha dedicado
muchas horas de su trabajo a elaborar proyectos que pudieran ser
objeto de subvenciones para su
financiación. Idear y redactar proyectos, pensar nuevas iniciativas,
llamar a las puertas de otras administraciones… un gran tiempo dedicado a ello que ha dado sus frutos.
Gracias a esto nuestro municipio
progresa y lo continuará haciendo
porque, sin duda, ésta es la línea
iniciada hace unos años.
¿
Manu Tejada
Alcalde
El nombre real
de “Txikito”
de Gallarta era
Arsenio Merodio.
abanto zierbena
Tocando las cimas de
Abanto-Zierbena
LA I MARCHA DE ABANTO-ZIERBENA FUE TODO UN ÉXITO A PESAR
DE SER LA PRIMERA Y DE QUE ACOMPAÑO LA LLUVIA. LA CITA
MONTAÑERA REUNIÓ A MÁS DE 200 PARTICIPANTES LLEGADOS
DE DIFERENTES PUNTOS ATRAIDOS POR UN INTERESANTE RETO:
SUBIR LAS CIMAS MÁS ALTAS DE LA LOCALIDAD.
Nuestro municipio cuenta ya con su
propia marcha montañera. El pasado
17 de octubre se celebró la I Marcha
de Abanto-Zierbena, convocada por el
Ayuntamiento con la inestimable organización del Club Alpino Gallarreta. Si
obviamos el tiempo, la iniciativa salió
de manera satisfactoria, en opinión de
todo el mundo: organizadores/as y participantes.
La aparición de la lluvia no fue motivo
de desánimo para las 235 personas que
participaron en la marcha, algunas de
ellas corriendo. El itinerario completo
fue de 30 kilómetros en los que, partiendo de Gallarta, se ascendió a tres picos
de Abanto-Zierbena: primero se coronó
el Serantes (442 m), después el Montaño (320 m) y se dejó para el final el Pico
Ventana (527 m), el más alto. Estas tres
cimas marcan a su vez los límites de
nuestro municipio con Galdames, Santurtzi y Zierbena.
Se programó otra ruta alternativa de
20 kilómetros en la que se subió únicamente al Pico Ventana a través de Las
Carreras. Tres zonas de avituallamiento recibieron a los montañeros/as con
CURIOSIDADES
• Se ofreció un lunch al término
de la marcha en Eusko
Gudariak.
• Se abrieron las duchas del
frontón “Txikito” a los/as
participantes.
• Un joven matrimonio acudió
con su bebé de 9 meses.
comida y bebida suficiente para poder
seguir la marcha.
El itinerario se diseñó para el disfrute
de los/as participantes. Desde los tres
montes divisaron magníficos paisajes de
Enkarterri, la ribera de la ría y el Abra,
y la ruta atravesó algunos de nuestros
parajes y antiguos caminos mineros.
En definitiva, se dio a conocer el entorno de nuestro municipio a las numerosas personas que llegaron desde
otros puntos de Euskadi, atraídos por
un recorrido original y una marcha que
debe ser cita fija cada otoño.
gureherria
nº22 | noviembre 2010
Deporte y calidad de vida
en Abanto-Zierbena
CONTAMOS CON UNAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS QUE HAN GOZADO SIEMPRE DE
UNA ALTA DEMANDA. EN LOS ÚLTIMOS MESES EL CONJUNTO DE ESTAS INSTALACIONES,
REPARTIDAS POR LOS TRES NÚCLEOS DEL MUNICIPIO, HAN SIDO REFORMADAS. LAS
MEJORAS SON EVIDENTES EN ASPECTOS EXTERNOS, PERO TAMBIÉN EN OTROS QUE NO SE
VEN, COMO LA SEGURIDAD.
E
l frontón de Sanfuentes ha
sido el protagonista de la reforma más reciente; antes culminaron las mejoras de los frontones
de Gallarta y Las Carreras. El de Sanfuentes, el único que no estaba cerrado, cuenta ahora con una cubierta y
una nueva imagen: en azul, con diversos elementos decorativos y una contracancha que antes no existía.
La cubierta multiplica los posibles
usos del frontón y permite albergar
otro tipo de actividades sociales y
culturales. La lluvia ya no será un
obstáculo para realizar estos eventos
o para practicar el deporte.
Las mejoras han llegado también al
frontón de Las Carreras con un mural
metálico en el exterior que tiene una doble función: proteger y conservar la estructura y mejorar la estética reduciendo el impacto visual; para esto último se
ha decorado con motivos relacionados
con la pelota. Un mural similar se colocará en el frontón “Txikito” de Gallarta
en los ventanales que dan a la plaza, en
este caso, para impedir que se produzcan nuevos actos vandálicos.
Más seguridad
Precisamente el frontón de Gallarta ha sido uno de los protagonistas
de otro importante objetivo de estas
reformas: la mejora de la seguridad.
En el “Txikito” se ha creado una salida de emergencia directa desde
la cancha hacia la calle, además de
otras reformas para hacerla más
accesible, actualizando su plan de
seguridad. Otro ejemplo ha sido el
campo de San Miguel, que tiene una
nueva salida desde el fondo oeste del
graderío.
Las reformas han sido variadas y
han llegado también a instalaciones
deportivas al aire libre, como las de
El Cerro y Las Carreras, para acercar
el deporte a todos/as, por ejemplo, a
los/as más mayores.
Recuperada
La vieja pista de futbito ubicada junto al colegio de El Casal, que estaba cerrada por su deterioro, ha sido recuperada para el público. Fuera del horario
escolar, estará a disposición del vecindario. Además de a futbito se podrá jugar
a baloncesto, incluso en invierno, con la nueva iluminación.
3
4
gureherria
abanto zierbena
Formamos para el empleo
EN NOVIEMBRE EMPEZARON DOS NUEVOS TALLERES DE
EMPLEO: DE ASISTENCIA A DOMICILIO Y DE DINAMIZACIÓN
SOCIO-CULTURAL QUE SUPONDRÁ UN CONTRATO DE
FORMACIÓN PARA 24 DESEMPLEADOS/AS.
Suspensiones
El control de las ayudas sociales
que inició en julio el Ayuntamiento
ha dado algunos resultados. Se ha
suspendido en un caso una Renta
de Garantía de Ingresos y se ha iniciado el proceso para suspender la
renta de otros dos perceptores/as,
tras encontrar irregularidades por
parte de los servicios municipales.
Además, se han abierto varios expedientes y se seguirá con esta línea
de inspección.
Salida en bici
Jóvenes del curso de mecánica con su diploma.
Siguiendo con el trabajo que desarrolla la Agencia de Desarrollo Local, el 1
de noviembre comenzaron dos nuevos
talleres de empleo para desempleados/
as del municipio. Un total de 24 personas, doce por taller, combinarán formación con prácticas remuneradas durante un año. Además, el Ayuntamiento ha
contratado a dos nuevos agentes de
desarrollo local que se sumarán a los
otros dos ya existentes para intensificar aún más el trabajo que ya se hace.
En septiembre el Ayuntamiento
entregó los diplomas acreditativos a
las 26 personas que finalizaron los
tres cursos de formación ocupacional impartidos entre enero y mayo,
con prácticas en verano: elaboración de pintxos y tapas, tubero y
mecánico de coches. Once de ellos/
as encontraron un trabajo. Ése es el
camino que el Ayuntamiento quiere
mantener, seguir ofreciendo noticias
en este sentido.
Ludoteca y juegos
El pueblo de Gallarta cuenta con su
propia ludoteca ubicada en el colegio
público Buenos Aires, concretamente,
en el gimnasio del centro educativo
donde ofrecerá un inestimable servicio
a las familias todas las tardes de los
miércoles y los viernes. De esta forma,
se completa la red de
ludotecas extendiéndolas a los tres pueblos,
puesto que Las Carreras y Sanfuentes ya disponían con anterioridad
de este recurso.
En total, la red de
ludotecas de nuestro
municipio atiende a
unos 80 menores que
disfrutan de actividades y juegos que les
sirven para desarrollarse y relacionarse con otros/as. Esto mismo, jugar y
relacionarse, lo podrán hacer también
los/as niños/as del grupo Mª Auxiliadora de Las Carreras, lugar donde el
Ayuntamiento ha colocado unos nuevos juegos infantiles.
El 17 de septiembre celebramos
una saludable salida en bicicleta
dentro de la Semana de la Movilidad. Se apuntaron 49 participantes
de todas las edades a las que el
Ayuntamiento les regaló un botellón de bici, un bocata y un refresco.
Además, se sorteó una equipación
del Euskaltel. La marcha partió del
Gaztegune y se adentró en la Vía
Verde para realizar un tranquilo recorrido de dos horas.
¿
Se organizó
una excursión
de vecinos/as
a los Sanfermines
de 1955
gureherria
nº22 | noviembre 2010
Un Salón de Actos para
la cultura
LA CASA DE CULTURA
DE GALLARTA DISFRUTA
DE UNAS RENOVADAS
INSTALACIONES. EL CAMBIO
MÁS RADICAL LO HA
EXPERIMENTADO EL SALÓN
DE ACTOS. DE HECHO,
PARECE OTRO: NUEVO
ESCENARIO, NUEVO PATIO
DE BUTACAS Y MEJOR
ILUMINACIÓN Y ACÚSTICA.
El Ayuntamiento ha remozado
también otros espacios comunes,
como la Escuela de Música y los
locales destinados a las asociaciones, que gozan de una nueva cara.
Este centro cultural tiene una
gran actividad fruto de la intensa
vida social de nuestro municipio.
En los últimos tiempos el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo por
contar con instalaciones al servicio
de las necesidades municipales y
vecinales. Éste es el último ejemplo; el anterior, el centro Montaño
Aretoa, inaugurado a principios de
este año.
La Casa de Cultura de Gallarta ha
inaugurado el presente curso con
unas instalaciones renovadas. El
principal cambio lo ha experimentado el Salón de Actos, cuyo cambio
ha sido radical. Se ha instalado un
nuevo escenario de tarima flotante
y se ha cambiado completamente
el patio de butacas. El recinto tiene
además una mejor acústica tras la
actuación realizada en el techo y
una nueva iluminación acorde con
el recinto.
Llegan los/as más jóvenes
El Gaztegune nació para ser el
sitio de los/as más jóvenes. Tras el
necesario período de rodaje, el local
está siendo ocupado poco a poco por
sus destinatarios/as. Y son precisamente los/as más jóvenes quienes
han encontrado ahí su sitio. Los/as
menores de entre 12 y 13 años se
han convertido en los principales
usuarios/as del Gaztegune municipal, y son muy bienvenidos/as. Las
personas entre 12 y 15 años encontrarán aquí todo lo que necesiten
para ocupar su tiempo.
Tras 17 años
Abanto-Zierbena cuenta por fin de
manera definitiva con un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
que servirá para planificar nuestro
futuro, después de 17 años de revisión. El nuevo PGOU reserva, entre
otras cosas, 740.000 m2 de espacios libres lo que nos da un ratio de
75 m2 por habitante, multiplicando
por 15 el mínimo exigido por la actual normativa (5 m2/habitante).
Este nuevo plan quiere mirar al futuro de una manera sostenible equilibrando el crecimiento residencial
con el mantenimiento del entorno.
5
6
gureherria
abanto zierbena
Nuevo encuentro
a pie de mina
Entre el 8, 9 y 10 de octubre el entorno de la corta de la mina Concha
II y del Museo de la Minería del País
Vasco acogió una nueva edición de la
Burdin Jaia. Vamos ya por la sexta.
Tuvimos once artesanos del hierro y
de otras especialidades, una treintena de stands, actividades infantiles y
espectáculos.
Una de las novedades de este año
fue que algunos de los artesanos
presentes prepararon talleres parti-
cipativos para aprender a herrar o a
trabajar en la fragua. También se trajeron por primera vez putxeras que se
degustaron el sábado al mediodía.
No pudo faltar el tradicional campeonato de barrenadores, un deporte que cada vez tiene más seguidores y admiradores incluso fuera de
los límites de nuestra comarca. No
acompañó de todo el tiempo pero
para Abanto-Zierbena es siempre
una gran fiesta.
La Vagoneta
El V premio Abanto-Zierbenako
Lagunak ha recaído este año en la
Asociación Cultural de Mujeres de
Las Carreras “Emelka”. Con este
galardón se reconoce el fructífero trabajo de estas mujeres y su
En Nagusi ‘10
El Ayuntamiento de Abanto-Zierbena estuvo presente por primera
vez en la última edición de la Feria
Nagusi. El área de Personas Mayores
llevó un stand en el que se mostró
cómo es nuestro municipio y todo lo
que se hace en este campo. Las tres
asociaciones de Personas Mayores
colaboraron con el stand y el Ayuntamiento puso autobuses y entradas
a su disposición.
¿
Había en
Peñucas una
estación del
tren minero
de Orconera.
Agenda
aportación a nuestro municipio.
La entrega del premio tuvo lugar
el 19 de septiembre en el Salón
de Plenos del Ayuntamiento, ante
la presencia de representantes de
otras asociaciones.
Asteburu Jai:
“Una historia en imágenes”
Fecha: 13 de noviembre
Horario: 16:30-19:30 horas
Lugar: Montaño Aretoa
Dibertiplana: teatro y pasayos en
euskera
Todas las funciones en horario de 11:30
horas:
• 6 de noviembre: “Txerriketan
Berriketan” (Escuelas de Sanfuentes)
• 13 de noviembre: “Kuko, Truko eta
Bolenwaider” (Kultur Etxea Gallarta)
• 20 de noviembre: “Hipo eta Tomax”
(Montaño Aretoa)
• 27 de noviembre: “Potxin eta Patxin”
(Kultur Etxea de Gallarta)
Dibertiplana llega de la mano del
Servicio de Euskera del Ayuntamiento.
Descargar