CONVOCATORIA: Experto en Estrategias de Conservación de la biodiversidad

Anuncio
CONVOCATORIA:
Experto en Estrategias de Conservación de la biodiversidad
PROYECTO PÁRAMOS: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte
Convenio de subvención DCI-ENV/2014/346-637
El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt abre
convocatoria para la siguiente posición laboral en el marco del proyecto citado:
Programa Institucional solicitante o proyecto o área: Subdirección Científica
Objeto del cargo:
Contribuir en la evaluación, el diseño, la implementación y sistematización de estrategias
de conservación en el ecosistema páramo en el marco del Convenio de subvención
DCIENV/ 2014/346-637
Funciones:
1. Retomar los productos y lecciones aprendidas en torno a estrategias de
conservación: restauración, manejo y gestión de áreas protegidas, conectividades
ecosistémicas y herramientas de manejo del paisaje de la experiencia del IAVH y
en especial del ecosistema de páramo.
2. Determinar el estado de arte de las estrategias de conservación implementadas en
cada nodo de complejo de páramos del proyecto (7): Santurban – Berlín, Rabanal,
Los Nevados, Las Hermosas, Ángel-Chiles-Quitasol, Chimborazo y Piura.
3. Evaluar las experiencias en cada nodo, las estrategias y acciones realizadas en
torno a procesos de conservación de la biodiversidad del páramo, para priorizar las
más exitosas, las debilidades y oportunidades de acuerdo a criterios técnicos,
ambientales y sociales. Esta evaluación deberá ser participativa con los actores que
determine cada nodo de trabajo y la coordinación del mismo.
4. Mantener una comunicación constante y espacios de trabajo con los investigadores
del IAVH para evaluar y proponer las mejores estrategias de gestión,
implementación, negociación y puesta en marcha de estrategias de conservación
priorizados para cada nodo. Evidenciar articulación con la línea de investigación en
restauración, que hace parte del programa de ciencias de la biodiversidad.
5. Sistematizar las experiencias en cada nodo aportando las estrategias y
recomendaciones para su implementación o réplica en otros contextos de páramo
6. Liderar intercambios entre los nodos y eventos académicos respecto a estrategias
de conservación: restauración, manejo y gestión de áreas protegidas,
conectividades ecosistémicas y herramientas de manejo del paisaje
7. Identificar oportunidades de incidencia en políticas públicas ambientales y
sectoriales, en conjunto con la coordinación del proyecto, en torno a implementación
de estrategias de conservación y gestión territorial de los páramos.
8. Generar insumos de política y recomendaciones estratégicas para el diseño,
negociación y puesta en marcha de procesos de procesos implementación de
estrategias de conservación: restauración, manejo y gestión de áreas protegidas,
conectividades ecosistémicas y herramientas de manejo del paisaje en ecosistema
páramo.
9. Participar activamente en la estrategia de divulgación del proyecto
10. Liderar las reuniones del Grupo Técnico de Trabajo en las temáticas relacionadas a
estrategias de conservación y monitoreo de la biodiversidad.
11. Acompañar y aportar técnicamente en espacios de reunión de los nodos cuando se
requiera.
12. Las demás funciones inherentes a la naturaleza del cargo.
Resultados esperados:
-
Informes de gestión, documentos estratégicos, publicaciones correspondientes a
este cargo.
Plan de trabajo en conjunto con la Coordinación del Proyecto
Documento de estado de arte, evaluación y priorización de estrategias de
conservación de la biodiversidad de los páramos en cada nodo
Recomendaciones estratégicas para formulación de política pública, tanto
ambiental como sectorial en el nivel local, nacional y regional.
Informe de recomendaciones del Grupo Técnico de Trabajo en torno a los procesos
de monitoreo de biodiversidad y estrategias de conservación.
Remuneración y forma de Pago: El Instituto de Investigación Alexander von Humboldt de
acuerdo con la escala y política salariales ha definido un salario de $3.977.000 más las
prestaciones sociales de ley, salario que se pagará en forma mensual.
Duración del contrato: A partir de la fecha de inicio del contrato señalada contractualmente
por 11 meses, el cual puede ser prorrogable automáticamente hasta la finalización del
proyecto.
Perfil requerido:
Formación: Profesional en ciencias naturales, con estudios en temas afines a la naturaleza
del cargo. Deseable conocimientos en sistemas de información geográfica - SIG.
Experiencia: Mínimo 3 años de experiencia general y 2 años de experiencia específica en
conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos. Deseable experiencia
específica en restauración ecológica de páramo, monitoreo de biodiversidad y SIG.
Competencias: Habilidades en redacción, negociación, trabajo en equipo, comunicación
asertiva, responsabilidad, excelencia (calidad y oportunidad).
Procedimiento de selección y criterios de calificación
Según normas de selección del Instituto, el procedimiento de selección utilizado será
Convocatoria, por lo tanto los criterios de calificación serán los siguientes:
CATEGORÍAS A EVALUAR
Formación: El cumplimiento de los requisitos
académicos establecidos en el perfil para el cargo le
dará al candidato 10 puntos, los 10 puntos
restantes los obtendrá el candidato por estudios
adicionales en temas relacionados y debidamente
certificados.
Experiencia: 20 puntos por experiencia en
estrategias de conservación. 5 puntos adicionales
por experiencia en cada una de las siguientes
temáticas: (1) monitoreo de biodiversidad (2)
Sistemas de Información Geográfica – SIG. 10
puntos adicionales por experiencia específica en
ecosistema de páramos.
Entrevista
Además de validar y profundizar en la información
contenida en la hoja de vida, se evaluarán las
competencias personales requeridas.
PUNTUACIÓN
TOTAL
100 PUNTOS
20 PUNTOS
40 PUNTOS
40 PUNTOS
Para el proceso de evaluación de las hojas de vida, se conformará un Comité de Evaluación
de mínimo tres personas. Del total de las hojas de vida recibidas en la convocatoria que
cumplan con los criterios mínimos de formación y experiencia establecidos, se
seleccionarán los 10 candidatos que según criterio técnico de los evaluadores tengan los
perfiles más ajustados al cargo, para pasar al proceso de entrevista.
Solamente se tendrán en cuenta las personas que se ajusten al perfil solicitado, para que
una persona sea seleccionada deberá obtener un puntaje igual o superior a 70 puntos.
Mecanismo y plazo de aplicación: Los interesados deben enviar los documentos
requeridos de la siguiente manera, completos y dentro del plazo establecido, en caso
contrario NO serán evaluados:
Por correo físico, en sobre sellado dirigido a Gestión Humana, indicando en el asunto
CONVOCATORIA Experto en Estrategias de Conservación de la biodiversidad, en las
instalaciones del Instituto Alexander Von Humboldt, ubicado en la Calle 28 a No. 15 - 09,
Bogotá. Para el caso de personas que residen fuera del país, pueden enviarlo por correo
electrónico ([email protected]) y adjuntar los soportes.
Documentos que se deben anexar a la Convocatoria:

Hoja de vida

Copia del documento de identidad

Tarjeta Profesional

Copia de los documentos que acrediten formación académica (Diplomas de
pregrado, entre otros)

Certificaciones laborales (Certificaciones donde se evidencie fecha de inicio y fecha
de finalización de los contratos, NO sirven copias de los contratos o actas de inicio, solo
certificaciones o actas de terminación de contrato).
Plazo de la recepción de hojas de vida: Del 27 de mayo al 5 de junio de 2015. En horario
de oficina (8:00 am a 5:00 pm).
Ciudad de ejecución del contrato: Bogotá D.C.
Descargar