Descargar

Anuncio
PLAN
ANTICORRUPCIÓN Y
DE ATENCIÓN AL
CIUDADANO
Departamento de Desarrollo Institucional y
Riesgo Operativo
Departamento de Comunicación Institucional y
Atención al Usuario
Bogotá, Agosto de 2014
Carrera 7 No. 35 – 40 PBX (1) 339 42 40 Fax (1) 285 85 87
Web Site: www.fogafin.gov.co - mail: [email protected]
Bogotá D.C., Colombia
INTRODUCCIÓN
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 1474 de 2011, el Fondo de Garantías de
Instituciones Financieras (Fogafín) presenta el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.
Este Plan tiene como finalidad describir los diferentes mecanismos, herramientas y prácticas
implementadas que buscan velar por la solidez, confiabilidad y transparencia de la entidad.
De acuerdo con la metodología diseñada por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia
de la República, en el marco del Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia,
Transparencia y Lucha contra la Corrupción, este Plan incluye cuatro componentes, así:
1. Metodología para la identificación de riesgos de corrupción y acciones para su manejo. En
este componente, se elabora el Mapa de Riesgos de Corrupción que resulta de la identificación,
análisis y valoración de los riesgos en cada uno de los procesos institucionales y se definen los
lineamientos para administrarlos.
2. Estrategia Antitrámites. Este componente tiene como finalidad simplificar, estandarizar,
eliminar, optimizar y automatizar los trámites y procedimientos administrativos; facilitar el
acceso a la información y ejecución de los mismos; y, contribuir a la mejora del funcionamiento
interno de las entidades públicas mediante el uso de las tecnologías de la información,
cumpliendo con los atributos de seguridad jurídica propios de la comunicación electrónica.
3. Rendición de cuentas. Este componente tiene como finalidad afianzar la relación Estado –
Ciudadano, mediante la información y explicación de los resultados de la gestión de la entidad a
la ciudadanía, otras entidades y entes de control.
4. Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. En este componente se establecen los
lineamientos, parámetros, métodos y acciones tendientes a mejorar la calidad y accesibilidad de
la ciudadanía a los servicios que presta el Fondo.
El presente Plan estará a disposición de los clientes y/o usuarios, de contrapartes internas y, en
general, de todas las partes interesadas en Fogafín. Podrá ser consultado en la página Web de
Fogafín.
Carrera 7 No. 35 – 40 PBX (1) 339 42 40 Fax (1) 285 85 87
Web Site: www.fogafin.gov.co - mail: [email protected]
Bogotá D.C., Colombia
PRIMER COMPONENTE: METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS DE
CORRUPCIÓN Y ACCIONES PARA SU MANEJO
De acuerdo con lo establecido en el Decreto 2641 de 2012, Fogafín elaboró el Mapa de Riesgos
de Corrupción en 2013 y realizó dos seguimientos durante el año, teniendo en cuenta las
disposiciones contenidas en el documento “Estrategias para la Construcción del Plan
Anticorrupción y de Atención al Ciudadano”.
En 2014, el Fondo continuará con la implementación de estrategias que permitan mitigar la
probabilidad de los riesgos identificados. Es así como, partirá de los riesgos inicialmente
identificados para realizar una revisión de los controles existentes y realizará un nuevo ejercicio
de identificación de riesgos para determinar si hay lugar a ajustes en el Mapa de Riesgos
actual.
Las actividades programadas para este componente son:
Actividad
Fecha Programada
1. Revisión de los riesgos de corrupción actuales para identificar
posibles nuevos riesgos o cambios en los mismos: Realizar un
ejercicio con todos los responsables de proceso para detectar
oportunidades de mejora al mapa actual o ajustes necesarios
Febrero-Marzo de 2014
2. Definición de una metodología para una evaluación más
objetiva de los controles actuales
Marzo-Abril de 2014
3. Seguimiento a los riesgos de corrupción
Abril de 2014
4. Seguimiento a los riesgos de corrupción
Agosto de 2014
5. Seguimiento a los riesgos de corrupción
Diciembre de 2014
Carrera 7 No. 35 – 40 PBX (1) 339 42 40 Fax (1) 285 85 87
Web Site: www.fogafin.gov.co - mail: [email protected]
Bogotá D.C., Colombia
Mapa de riesgos
MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN
Entidad: Fondo de Garantías de Instituciones Financieras
Misión:
Construir confianza y proteger a los depositantes para contribuir a la estabilidad del Sistema
Financiero Colombiano.
IDENTIFICACIÓN
Riesgo
ANÁLISIS
Probabilidad de
materialización
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
VALORACIÓN
Tipo de
control
Administración
del riesgo
No.
Riesgo institucional
consolidado
1
Celebración de operaciones de
inversión con el propósito de
obtener un beneficio personal
o de favorecer a un tercero
Posible (el evento
puede ocurrir en
cualquier momento)
21 preventivos
4 detectivos
Evitar
2
Modificar información para el
cálculo del CAMEL con el fin de
beneficiar a alguna de la
entidades inscritas en el
proceso de devolución de
primas
Posible (el evento
puede ocurrir en
cualquier momento)
9 preventivos
Evitar
3
Cobro por la realización de un
trámite o servicio en la
atención de PQRS
Posible (el evento
puede ocurrir en
cualquier momento)
3 preventivos
Evitar
4
Favorecimiento en la
selección de personal
(funcionarios, Liquidador,
Contralor y Agente Especial)
Posible (el evento
puede ocurrir en
cualquier momento)
11 preventivos
Evitar
5
Favorecimiento en la venta de
un activo
Posible (el evento
puede ocurrir en
cualquier momento)
14 preventivos
Evitar
6
Favorecimiento a
contratistas/proveedores en el
proceso de contratación
(contratos y órdenes) y en el
proceso de pago
Posible (el evento
puede ocurrir en
cualquier momento)
19 preventivos
Evitar
7
Alterar información
relacionada con los
mecanismos de resolución
para favorecer a terceros
Posible (el evento
puede ocurrir en
cualquier momento)
10 preventivos
Evitar
Fecha de actualización: Agosto de 2014
Nota: Fogafín cuenta con matrices de cada uno de los riesgos donde se detallan las causas y controles identificados en cada caso.
Carrera 7 No. 35 – 40 PBX (1) 339 42 40 Fax (1) 285 85 87
Web Site: www.fogafin.gov.co - mail: [email protected]
Bogotá D.C., Colombia
SEGUNDO COMPONENTE: ESTRATEGIA ANTITRÁMITES
Fogafín cuenta con cuatro trámites inscritos en el Sistema Único de Información de Trámites
(SUIT):
1
Inscripción de entidades al Sistema de Seguro de Depósitos
2
Pago trimestral de la prima de Seguro de Depósitos
3
Pago del Seguro de Depósitos
4
Pago del Pasivo Cierto No Reclamado “Pacinoré” de entidades en liquidación
En el marco de la estrategia antitrámites, Fogafín continuará con el compromiso de analizar los
elementos que integran cada uno de sus trámites y procedimientos administrativos dentro de
sus macroprocesos misionales, con el fin de evaluar la pertinencia, importancia, viabilidad
jurídica y el valor que generan para el usuario. De acuerdo con lo anterior, las siguientes son las
actividades programadas para este componente en 2014:
Actividad
Fecha Programada
1. Verificación permanente de los trámites de la
entidad que se encuentran registrados en el
SUIT para detectar necesidad de actualizaciones
en documentación, pasos o normatividad. Dicha
actualización será realizada con los líderes de los
trámites al interior de la entidad.
Febrero, junio, octubre
y diciembre de 2014
2. Realización de una valoración de los trámites de
acuerdo con los criterios de complejidad, costo,
tiempo, pago, PQR, auditorías y consulta
ciudadana, para determinar posibles acciones de
racionalización, si es el caso.
Abril-mayo de 2014
3. Si aplica, llevar a cabo las acciones de
racionalización pertinentes en el o los trámite(s)
que corresponda.
Junio de 2014
Carrera 7 No. 35 – 40 PBX (1) 339 42 40 Fax (1) 285 85 87
Web Site: www.fogafin.gov.co - mail: [email protected]
Bogotá D.C., Colombia
TERCER COMPONENTE: RENDICIÓN DE CUENTAS
De acuerdo con el artículo 32 de la Ley 489 de 1998 todas las entidades y organismos de la
Administración Pública tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios
de democracia participativa y democratización de la gestión pública.
El proceso de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía es un proceso que no se limita a eventos
puntuales, sino a diferentes momentos y espacios debidamente planeados, preparados y
revisados con el fin de propiciar el diálogo con la ciudadanía y la Administración Pública. En ese
sentido y con el propósito de cumplir y responder públicamente ante la ciudadanía Fogafín
implementará la Rendición de Cuentas conforme a los pilares establecidos en la política del
Fondo y a través de un plan anual de actividades desarrolladas en el transcurso del período
establecido.
Dichas actividades son:
Medio
Estrategias / Actividades
Periodicidad
Elaborar un documento de consulta con
el propósito de informar acerca de la
gestión realizada por el Fondo durante
un periodo determinado.
Primer
Semestre
Disponer de un espacio de diálogo e
intercambio de ideas con la ciudadanía
a través de un Foro Virtual.
Primer
Semestre
Participar en actividades relacionadas
con Rendición de Cuentas a través de
Encuentros del Sector propiciados por
entidades como el MHCP, el DAFP, el
DNP, Presidencia y demás entidades
que puedan orientar las buenas
prácticas y comunicación con la
ciudadanía.
Primer y
Segundo
semestre
Redes
Sociales
Carrera 7 No. 35 – 40 PBX (1) 339 42 40 Fax (1) 285 85 87
Web Site: www.fogafin.gov.co - mail: [email protected]
Bogotá D.C., Colombia
Físico
Electrónico
X
X
X
X
P
Medio
Estrategias / Actividades
Periodicidad
Redes
Sociales
Físico
Electrónico
El Fondo dará a conocer a través de la
página
web
periódicamente
las
actividades que viene adelantando
como parte de su gestión.
Todo el año
X
Realizar la publicación del Balance de
Responsabilidad Social a través de la
página web del Fondo.
Primer
Trimestre
X
Propiciar a través de redes sociales del
Fondo el diálogo con los ciudadanos
suministrando información acerca de
actividades realizadas.
Bimensual
Realizar una Audiencia Pública Virtual
o Presencial con el fin de establecer un
espacio de encuentro, explicación y
reflexión sobre los resultados de la
gestión del Fondo.
Segundo
Semestre
Participar en las Ferias Ciudadanas
previstas en el marco del Programa
Nacional de Servicio al Ciudadano, cuyo
objeto es dar a conocer a Fogafín, y
resolver inquietudes de la ciudadanía
relacionadas con el Seguro de
Depósitos, entidades en liquidación y
liquidadas.
X
Todo el año
Carrera 7 No. 35 – 40 PBX (1) 339 42 40 Fax (1) 285 85 87
Web Site: www.fogafin.gov.co - mail: [email protected]
Bogotá D.C., Colombia
X
X
CUARTO COMPONENTE: MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO
Fogafín, con el objeto de proteger la confianza de los depositantes y acreedores de las
entidades financieras inscritas, busca continuamente la mejora de la calidad y accesibilidad de
los trámites y servicios establecidos al interior de la entidad, con el fin de satisfacer las
necesidades de la ciudadanía y de propender por la efectividad de los
derechos
constitucionales y legales de sus usuarios.
Siendo así, durante el 2014 continuará con la atención a sus usuarios a través de 10 canales de
atención al ciudadano, Facebook, Twitter, chat, correo electrónico, carta, fax, conmutador, línea
nacional 018000 y atención personalizada en las instalaciones de la entidad. Además de esto,
el Fondo desarrollará foros para fomentar la participación de la ciudadanía. Dicha atención está
centralizada en el Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario,
De otra parte, durante este año se fortalecerá una cultura de servicio al interior de la
organización; se contará con un espacio físico adecuada para la atención a la ciudadanía
incluyendo la atención prioritaria y se implementarán nuevas herramienta para la atención de
PQRS.
Para lograr lo anterior, a continuación se presentan las actividades se que ejecutarán por parte
del Departamento.
Actividades
Desarrollo
Continuar con el cumplimiento
de los términos de ley para la
atención de las PQRS recibidas
en Fogafin.
A través del aplicativo SADE e informe
estadístico de PQRS se validará el
cumplimiento de los términos de Ley
para la atención de las PQRS.
Elaborar informes estadísticos Mantener informada a la ciudadanía, de
mensuales y anuales de las los reportes estadísticos en la atención
PQRS.
de PQRS por parte de Fogafín.
Implementar
y
finalizar
las
Consolidar el nuevo espacio adecuaciones de espacios físicos para
físico de atención al ciudadano atención de la ciudadanía y en especial
para la atención prioritaria.
Carrera 7 No. 35 – 40 PBX (1) 339 42 40 Fax (1) 285 85 87
Web Site: www.fogafin.gov.co - mail: [email protected]
Bogotá D.C., Colombia
Periodicidad
Todo el año
Mensual y anual
Primer Semestre
Actividades
Desarrollo
Periodicidad
a. Atención telefónica
b. Revisión del contenido de la página
Contar
con
nuevas Web desde el enfoque del ciudadano.
herramientas para mejorar la
atención de los usuarios.
c. Compilación de información interna
para la atención de las PQRS.
Todo el año
d. Chat más visible en la página web.
a. A través de la Carta de Trato Digno,
divulgándola mediante los diferentes
medios del Fondo.
Implementar una campaña de
sensibilización de servicio al
b. Dar a conocer las estadísticas de
ciudadano en los funcionarios
2013 de atención de PQRS.
del Fondo.
Todo el año
c. Impregnar a los funcionarios con
una actitud de servicio.
Participar en capacitaciones de
atención al ciudadano.
d. Asistir a capacitaciones relacionadas
con el mejoramiento de la calidad y
satisfacción del servicio, dictado por
una organización especializada en el
tratamiento de los ciudadanos como
eje central de la Administración
Pública.
e. Asistir a capacitaciones realizadas
por
las
entidades
de
la
Administración Pública para el
Sector Hacienda.
Carrera 7 No. 35 – 40 PBX (1) 339 42 40 Fax (1) 285 85 87
Web Site: www.fogafin.gov.co - mail: [email protected]
Bogotá D.C., Colombia
Cuando sean
programadas
Descargar