mantos de la luna

Anuncio
INFORME TÉCNICO (S.E.I.A.) N° 109/2012
Nombre del Proyecto:
SEGUNDA MODIFICACIÓN PROYECTO MANTOS DE LA
LUNA
Tipo de Estudio:
Declaración de Impacto Ambiental (D.I.A.)
Fecha del Informe:
21-11-2012
Localización:
Comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta
Resumen del Proyecto
La faena tiene una capacidad instalada máxima para producir 28.500 toneladas
anuales de cobre catódico, a partir de los minerales de cobre presentes en los
siguientes yacimientos: Mantos de la Luna, Angélica, Agua Dulce y Mantos del
Pacífico. Para un mejor aprovechamiento de los recursos existentes y producto de una
variación en las leyes y tipo del mineral, se proyecta un aumento de un 14% en la
producción de cobre, variando con esto los ritmos de explotación de la mina,
implicando esto un aumento en la intensidad de uso de algunos equipos como
cambios en los ciclos de lixiviación.
Para el aumento de la producción la minera requiere aumentar los procesos de
desalinización de agua de mar de 360 (m3/día) a 750 (m3/día).
OBSERVACIONES AL PROYECTO
1. Descripción del Proyecto
El proyecto contempla un aumento en la cantidad de agua de mar a desalinizar de
360 (m3/día) a 750 (m3/día), en consecuencia se solicita lo siguiente:
1.1. Para mejorar el proceso de descripción del proyecto se solicita al titular
incorporar un nuevo archivo en formato KMZ (Visible para Google earth) el
cual contenga un layout general de las principales estructuras a emplazar y
emplazadas para el proceso de desalinización de agua de mar, cada
estructura deberá contener su respectiva identificación, el archivo debe estar
en coordenadas geográficas o UTM (zona 19) definidas para el dátum WGS84 o SIRGAS 2000.
1.2. Adicionalmente se le solicita al titular que agregue un polígono estimado del
área de influencia directa para los recursos hidrobiológicos marinos presentes
en la zona de aducción de agua de mar. El polígono debe estar en formato
KMZ (Visible para Google earth) en coordenadas geográficas o UTM (zona 19)
definidas para el dátum WGS-84 o SIRGAS 2000.
1.3. Se solicita al titular que describa e indique en qué consiste el proceso de
aducción de agua de mar, características de la tubería, profundidad, longitud y
sistema de filtros presentes en el conducto para evitar la succión especies
hidrobiológicas.
1.4. Se solicita al titular que describa que va a hacer con la sal y los residuos
sobrantes del proceso de osmosis reversa.
1.5. Se solicita al titular que describa si el proyecto contempla la eliminación de
residuos industriales líquidos al mar proveniente de la actividad minera u otros.
1.6. Se solicita al titular que indique y describa si se han realizado estudios de
JDP/jdp 2012
línea base en la zona de aducción de agua de mar y si han ejecutado planes
de seguimiento para recursos hidrobiológicos.
2. Normativa de carácter ambiental aplicable
2.1. Sin observaciones, Situación que queda sujeta a las respuestas que dé el
titular a la adenda que se le solicita.
3. Permisos ambientales sectoriales
3.1. Sin observaciones, Situación que queda sujeta a las respuestas que dé el
titular a la Adenda que se le solicita.
4. Acerca de si el proyecto o actividad genera o presenta alguno de los efectos,
características o circunstancias indicados en artículo 11 de la Ley sobre
Bases Generales del Medio Ambiente
4.1. Sin observaciones, Situación que queda sujeta a las respuestas que dé el
titular a la Adenda que se le solicita.
5. Línea Base
5.1. El titular no presenta estudio de línea base, por lo cual las observaciones
quedan sujetas a las respuestas que dé el titular a la adenda que se le solicita.
6. Compromisos Voluntarios
6.1. Sin observaciones, Situación que queda sujeta a las respuestas que dé el
titular a la Adenda que se le solicita.
7. Plan de Seguimiento Ambiental (PMA)
7.1. Sin observaciones, Situación que queda sujeta a las respuestas que dé el
titular a la Adenda que se le solicita.
8. Otras consideraciones relacionadas con el proceso de evaluación de impacto
ambiental de proyecto.
8.1. Sin observaciones, Situación que queda sujeta a las respuestas que dé el
titular a la Adenda que se le solicita.
JDP/jdp 2012
Documentos relacionados
Descargar