Centros de Interpretación y exposiciones permanentes en la

Anuncio
Com. Cuencas Mineras
3
4/4/07
10:12
Página 249
Centros de Interpretación
y exposiciones permanentes
en la comarca de las Cuencas Mineras
JOSÉ ROYO LASARTE
La comarca de las Cuencas Mineras dispone de una red
de centros de Interpretación, museos locales y exposiciones permanentes, muy variada y didáctica que ofrecen a los visitantes como muestra del rico patrimonio
cultural y natural que atesoran. Los centros en funcionamiento y visitables son los siguientes:
Museo minero de Escucha
Horario: de martes a viernes, de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h.
Sábados, domingos y festivos, de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h.
Lunes cerrado, excepto festivos.
Dirección: Travesía de Escucha, s/n.
Teléfonos: 978 756 705 / 978 757 925.
Este museo, único en España, está instalado en el interior de una mina que estuvo en funcionamiento hasta 1968. La visita se complementa con una exposición de maquinaria de gran tamaño
que se ha instalado en el exterior. El
gran atractivo es penetrar en una mina auténtica, bajar al pozo y conocer
las particularidades de una mina, cómo eran las entibaciones, los tajos, la
maquinaría y la manera de trabajar
hasta hace muy poco tiempo.
El Museo minero de Escucha es un
proyecto que quiere reflejar cómo
era la vida de los mineros. El esfuerzo de un trabajo duro en unas condiciones peligrosas. La realidad de un
Museo minero de Escucha
Del presente y del futuro
249
Com. Cuencas Mineras
4/4/07
10:13
Página 250
pueblo que desde el siglo XIX ha vivido por y para la minería y que ahora
muestra todo este legado en este Museo de la mina «Se verá».
Museo Taurino en Escucha
Horario: Previa cita.
Dirección: C/. San Juan, 68.
Teléfono: 978 810 301.
El museo se ubica en la sede de la Peña Taurina Celestino Martín, y muestra una
colección de carteles de festejos taurinos que se remontan a 1775. Asimismo, el
centro acoge una serie de cuadros pintados en relación al mundo de los toros,
fruto de los concursos que esta asociación suele organizar anualmente.
Centro de Interpretación de Geología y Espeleología en Montalbán
(Parque Cultural del río Martín).
Horario: Previa cita.
Dirección: C/. Estribo, 1.
Teléfonos: Oficina de Turismo 978 750 452 / Guías Libana 660 003 329 / Oficina
Parque Cultural 978 817 042.
Este centro muestra el rico patrimonio geológico y espeleológico del Parque
Cultural del río Martín, ofreciendo información de los diferentes puntos de inte-
Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del Parque Cultural del río Martín. Montalbán
250
Comarca de las Cuencas Mineras
Com. Cuencas Mineras
4/4/07
10:13
Página 251
rés mediante didácticos paneles y maquetas. Uno de los mayores atractivos radica en su ubicación, una antigua cavidad utilizada como bodega que se sitúa
bajo la emblemática iglesia parroquial de Santiago y da pasos a uno de los conductos subterráneos de la localidad.
Centro de Interpretación de la Flora en Torre de las Arcas
(Parque Cultural del río Martín).
Horario: Previa cita.
Dirección: Paseo del río Cabra, s/n.
Teléfonos: Guía 978 753 271 / Oficina Parque Cultural 978 817 042.
El centro se estructura en un edificio
con paneles y audiovisuales que sirven de apoyo didáctico y explicativo a un espacioso jardín botánico
donde se recrean los diferentes ambientes vegetales que se pueden encontrar a lo largo del Parque Cultural
del río Martín.
Centro de Interpretación de Flora del Parque
Cultural del río Martín. Torre de las Arcas
Centro de Interpretación de la Fauna en Alcaine
(Parque Cultural del río Martín).
Horario: Previa cita, se accede desde el Albergue municipal.
Dirección: Pza. Tenor Albero, s/n.
Teléfonos: Albergue-Centro 978 813 243 / Oficina Parque Cultural 978 817 042.
El centro se ubica en la planta superior del Albergue municipal y restaurante de la localidad, por lo cual, salvo lunes, suele tener un horario de
visitas amplio, aunque se recomienda concertar la visita. El centro recrea
los diferentes ecosistemas del Parque
Cultural, explicando la vida natural
mediante didácticos paneles, maquetas y una colección de réplicas, de
diferentes materiales a tamaño natural, del conjunto de animales más
destacados de la zona, especialmente
en lo que avifauna se refiere.
Centro de Interpretación de Fauna del Parque
Cultural del río Martín. Alcaine
Del presente y del futuro
251
Com. Cuencas Mineras
4/4/07
10:13
Página 252
Parque Escultórico de Hinojosa de Jarque
(Parque Cultural del Maestrazgo).
Horario: Espacio abierto.
Teléfono: 978 771 300.
Impulsado por la Asociación Cultural La Huerta y dentro del Parque
Cultural del Maestrazgo, el conjunto
de esculturas que se exponen al aire
libre, integradas en el paisaje de Hinojosa, ha surgido de cuatro simposios internacionales escultóricos. En
el Salón multiusos de la localidad,
hay una muestra de bocetos de las
esculturas.
Parque Escultórico de Hinojosa de Jarque
Centro de Interpretación de la Minería en Aliaga
(Parque Cultural del Maestrazgo).
Horario: Previa cita.
Teléfono: 620 598 865.
Este centro muestra el pasado minero de la localidad a través de una didáctica muestra de paneles explicativos, instrumentos y un audiovisual
con imágenes del NO-DO. Fue creado por la Asociación Cultural y Recreativa de Santa Bárbara de esta localidad. El Centro se complementa
con los recorridos por la geología de
Aliaga estructurados en un Parque
Geológico.
Centro de Interpretación de la Minería en
Aliaga
252
Comarca de las Cuencas Mineras
Com. Cuencas Mineras
4/4/07
10:13
Página 253
Museo del Pan en La Hoz de la Vieja
Museo del Pan en La Hoz de la Vieja
Horario: Previa cita.
Dirección: C/ Horno, 5.
Teléfono: 690 762 052.
Un coqueto museo creado en el antiguo horno de leña comunal de la localidad.
A través de objetos, se muestra al visitante todo lo relacionado con el proceso
de elaboración del pan, y del cultivo, recogida y trilla del cereal necesario para
fabricar el pan.
Exposición de fotografías antiguas y plantas
autóctonas en La Hoz de la Vieja
Horario: Previa cita.
Dirección: Plaza Mayor.
Teléfono: 690 762 052.
Un herbario de plantas autóctonas de
La Hoz de la Vieja, y una espléndida
colección de reproducciones de fotografías antiguas de carácter local que
Exposición de fotografías antiguas y plantas
autóctonas en La Hoz de la Vieja
Del presente y del futuro
253
Com. Cuencas Mineras
4/4/07
10:13
Página 254
abarcan desde la década de 1880 hasta la de 1970, completan las exposiciones
promovidas por la Asocaicón Cultural La Foz y el Castiello de la localidad.
Museo de la Carpintería y de la Fragua en Blesa
Horario: Previa cita.
Dirección: Plaza Vieja, s/n.
Teléfono: 978 810 241.
Museo de la Carpintería y de la Fragua en Blesa
Una recreación de la voz del pintor
blesino Salvador Gisbert –a través de
una audición–, guía al visitante repasando la actividad de una carpintería
que fue fundada en 1916, para lo que
también se ayudan de multitud de
herramientas, objetos y paneles. Esta
carpintería cerró en 1980 y también
incorporó una fragua.
Museo de Paleontología en Josa
Horario: Previa cita.
Dirección: Plaza Alta, s/n.
Teléfonos: 639 836 098 / 978 810 278.
Este museo local se ubica en la antigua escuela de niñas de la localidad.
En el centro se expone una colección
que supera los dos millares de piezas, correspondientes a fósiles de invertebrados por lo general y algunos
otros de vertebrados, referentes a la
provincia de Teruel principalmente.
Museo de Paleontología en Josa
254
Comarca de las Cuencas Mineras
Descargar