memoria 2014 - Ayuntamiento de Alcobendas

Anuncio
PMD
ALCOBENDAS
MEMORIA 2014
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2
PMD MEMORIA 2014
2014
INDICE
1.- INDICE........................................................................................................................................................................... 3
2.- PRESENTACIÓN DEL CONCEJAL DE DEPORTES ................................................................................................. 5
3.- CONSEJO RECTOR Y EQUIPO TÉCNICO ................................................................................................................. 7
5.- ORGANIGRAMA ........................................................................................................................................................... 8
6.- DIRECCIÓN GERENCIA............................................................................................................................................... 9
7.- RECURSOS HUMANOS ............................................................................................................................................. 19
8.- INFORME ECONÓMICO FINANCIERO ..................................................................................................................... 23
PRESUPUESTO APROBADO.......................................................................................................................... 23
AUTOFINANCIACIÓN SEGÚN LIQUIDACIÓN ................................................................................................ 24
AUTOFINANCIACIÓN OPERATIVA................................................................................................................. 25
ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS............................................................... 25
ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS................................................................... 26
ESTADO DE REMANENTE DE CRÉDITO....................................................................................................... 27
RESULTADO PRESUPUESTARIO .................................................................................................................. 28
ESTADO DE REMANENTE DE TESORERÍA .................................................................................................. 28
BALANCE DE SITUACIÓN............................................................................................................................... 29
CUENTA DE RESULTAODS ............................................................................................................................ 30
ANÁLISIS ECONÓMICO .................................................................................................................................. 32
RESULTADOS POR CENTRO DE COSTE ..................................................................................................... 34
9.- SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN ............................................................................................................................. 35
INTRODUCCIÓN. ............................................................................................................................................. 37
RESULTADOS.................................................................................................................................................. 37
LAS PERSONAS .............................................................................................................................................. 39
ALIANZAS Y RECURSOS ................................................................................................................................ 40
UNIDAD DE COMPRAS CONTRATACIÓN ..................................................................................................... 40
CONTROL DE GESTIÓN Y RED INFORMÁTICA............................................................................................ 41
10.- COORDINACIÓN TÉCNICA ..................................................................................................................................... 43
INTRODUCCIÓ................................................................................................................................................. 45
ESTRATEGIA ................................................................................................................................................... 46
LAS PERSONAS .............................................................................................................................................. 49
COMUNICACIÓN.............................................................................................................................................. 51
ABONO DEPORTE........................................................................................................................................... 54
GESTIÓN DE LA CALIDAD .............................................................................................................................. 56
ATENCIÓN A ASOCIACIONES Y EVENTOS DEPORTIVOS.......................................................................... 62
COMPETICIONES DEPORTIVA Y PROGRAMACIÓN DE INSTALACIONES ................................................ 64
11.- SERVICIO DE MEDICINA DEPORTIVA ................................................................................................................... 69
LIDERAZGO.. ................................................................................................................................................... 71
ESTRATEGIA ................................................................................................................................................... 72
LAS PERSONAS .............................................................................................................................................. 73
ALIANZAS Y RECURSOS ................................................................................................................................ 74
RESULTADOS.................................................................................................................................................. 76
12.- SERVICIO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS ..................................................................................................... 85
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. 87
RESULTADOS.................................................................................................................................................. 90
RECURSOS HUMANOS .................................................................................................................................. 92
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES..................................................................................................... 92
ALIANZAS Y RECURSOS ................................................................................................................................ 95
PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS..................................................................................................... 96
13.- SERVICIO DE MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS................................................................................ 115
RESULTADOS................................................................................................................................................ 117
LAS PERSONAS ............................................................................................................................................ 118
ALIANZAS Y RECURSOS .............................................................................................................................. 119
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
14.- SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS ....................................................................................................... 131
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................................133
LAS PERSONAS. ALIANZAS Y RECURSOS.................................................................................................134
PROCESOS PRODUCTOS Y SERVICIOS ....................................................................................................134
15.- RESULTADOS DE LA ORGANIZACIÓN............................................................................................................... 155
RESULTADOS EN LAS PERSONAS..............................................................................................................157
RESULTADOS EN LA SOCIEDAD .................................................................................................................158
RESULTADOS CLAVE....................................................................................................................................164
PRESENTACIÓN DEL CON CEJAL
PMD MEMORIA 2014 5
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
El Patronato de Deportes tiene como misión fomentar y potenciar la práctica de la actividad
física y el deporte entre la población del municipio de forma
libre y saludable.
En esta memoria se describe de forma minuciosa toda la
actividad deportiva desarrollada en nuestra ciudad y en nuestras
instalaciones a lo largo del año 2014, con lo que, mediante su
análisis, podemos tener una fotografía de la situación del
deporte en Alcobendas. Trabajamos en la mejora de la
eficiencia en la gestión garantizando la prestación de servicios
públicos de calidad, a la vez que se cumplen los compromisos
de estabilidad presupuestaria
A lo largo de 2014, hemos sido depositarios de la confianza de
organismos y entidades federativas que eligieron nuestra ciudad
y nuestras instalaciones para ser sede de los más grandes eventos deportivos. Reto al que
hemos respondido satisfactoriamente. Gracias a todo el Patronato de Deportes hemos
demostrado ser capaces de situar nuevamente a Alcobendas en la punta de lanza del deporte
nacional. Hay resultados recogidos en esta Memoria que la colaboración del Ayuntamiento, a
través del PMD, en la gestión de actividades, elaboración y desarrollo de programas al servicio
de los ciudadanos que refuerzan la idea de que Alcobendas es una ciudad idónea para la
práctica del deporte, entendido éste en todas sus variantes, de competición, formación, ocio,
salud y mejora de la condición física, porque, además, disponemos de unas instalaciones y unos
programas de calidad excelente, junto con un equipo de trabajadores implicados con la
organización.
La Memoria del Patronato Municipal de Deportes trata de plasmar y recoger el desarrollo de
las actividades y la consecución de resultados logrados en el ámbito deportivo en nuestra
ciudad. Y este año, lo más destacado ha sido el nombramiento como Ciudad Europea del
Deporte. Esto significa que pasamos a formar parte de la red europea de ciudades en las que el
deporte y la actividad física es su principal seña de identidad. Este galardón internacional es un
reconocimiento a nuestra forma de entender el deporte de acuerdo a principios de
responsabilidad y ética, conscientes de que el deporte es un factor de agregación de la
sociedad, la integración y la mejora en la calidad de vida y el bienestar psico-físico.
Para nosotros es imprescindible ofertar el máximo número de actividades y programas, en las
mejores condiciones posibles, dedicando especial atención a los jóvenes, mujeres y personas
con discapacidad, porque nuestro gran objetivo es lograr que en Alcobendas, la ciudad del
deporte para todos, su práctica sea un derecho ciudadano más. Y los responsables
institucionales tenemos la obligación de rendir cuentas, de realizar un ejercicio de transparencia
en la gestión.
El balance final de los resultados alcanzados es una síntesis de las aportaciones de cada uno de
los empleados públicos, por ello quiero hacer mención especial a Cristóbal Fernández Liria que
en 2014 cumplieron 25 años de servicio a la institución, y rendir un más que merecido
6
PMD MEMORIA 2014
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
homenaje a Antonio Rodríguez Conde y José Luís de Francisco Pascual y Manuel García
Cañizares que alcanzaron la jubilación. Para ellos está dedicada esta publicación.
Fernando Martínez Rodríguez
Concejal de Deportes
Presidente del PMD
CONSEJO RECTOR
Presidente
Fernando Martínez Rodríguez
Vicepresidente
Alberto M. Hervías Aguilar
Concejales/as Consejeros/as
Vicente Martín Sánchez (P.P.)
Elvira Villalobos Rubio (P.P.)
PMD MEMORIA 2014 7
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Celia García Aguayo (U.P. y D.)
Dolores Gibaja Guerra (P.S.O.E.)
Ladislao Palomo Redondo (I.U.)
Gerente
Milagros Díaz Díaz
Interventora General
Beatriz Rodríguez Puebla
Secretaria Delegada
Milagros Arcocha Giménez
EQUIPO DE DIRECCIÓN Y EQUIPO TÉCNICO
EQUIPO DE DIRECCIÓN
GERENTE
Milagros Díaz Díaz
DIRECTOR
Jesús Novella Mª Fernández
COORDINADOR TÉCNICO
Julio Serrano Ruano
COORDINADORES
Instalaciones
Rosa Mª Pérez Martín
Manuel Romero Cuevas
Mantenimiento e Infraestructuras
Raúl Cordón Velaz
Asunción Cabello Castillo
Actividades Deportivas
Luis Durán Ruiz de Eguilaz
Cristóbal Fernández Liria
Servicio de Medicina Deportiva
Pablo Gasque Celma
EQUIPO TÉCNICO
RESPONSABLES
Administración
Pedro Mañoso
Eva de la Riva
José Serrano
Actividades deportivas
Ángel Encinas Sánchez
Margarita Sánchez
Carlos Muñoz Ferrer
José Luis Cabrero
Samuel Cabrero
Ana Mª Sánchez
Actividades de salud
Francisco Salas Costilla
Abono Deporte
Esther García Pardo
Comunicación
Luis Miguel Núñez Vázquez
Atención a Asociaciones
José García García
Competiciones Deportivas y Programación
Antonio Prieto Rodríguez
Calidad
Isidro Lapuente Álvarez
ENCARGADOS
Mantenimiento
Luis Carlos Cáceres Bonilla
Instalaciones
Óscar Blázquez Fernández
Víctor Mañoso Mejías
Mª Ángeles Serrano García
Nuria Simón Martínez
Jorge Fernández Llorente
José María Pérez
Ana Zapata López
Miguel Sánchez Sánchez
8
PMD MEMORIA 2014
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
DIRECCIÓN GERENCIA
El Patronato Municipal de Deportes (PMD) es una institución pública, innovadora y dinámica,
con una visión moderna, que facilita el mejor uso y aprovechamiento de sus instalaciones
deportivas. Organismo autónomo del Ayuntamiento de Alcobendas constituido en 1992, su
objetivo principal es la promoción del deporte, la construcción de instalaciones y la rentabilidad
económica principalmente; de esta manera se canaliza la actuación municipal en materia
deportiva, respondiendo, de forma ágil y eficaz, a las demandas y expectativas de los
ciudadanos.
Los objetivos estratégicos de la organización se plasman en actuaciones y proyectos a través del
Plan Director de Actuaciones (PDA), y se despliegan en cada ciclo anual a través de la Gestión
Programática por Objetivos (GPO) y de los Presupuestos por Programas (PPP), asegurándose
de que también las entidades y organismos colaboradores actúen coordinadamente para prestar
servicios al ciudadano-usuario de forma integral.
Las características del Programa Director de Actuaciones (PDA) son:
• Legislatura (4 años).
• Estrategias Legislatura y Actuaciones Clave.
• Interacción/participación niveles político, directivo y técnico.
• Ajuste entre objetivos/actuaciones y previsiones financieras.
• Incorpora distintas “visiones estratégicas” (Ciudad, Territorial y
Sectorial).
• Incorpora necesidades y expectativas de los GI (ciudadanos, empleados,
asociaciones, proveedores, empresas/comercios).
• Metodología y proceso de elaboración (actualmente en evolución).
Objetivos y previsiones económicas.
• Actuaciones (Proyectos, programas y/o procesos).
• Delegaciones, Órganos Gestores y PPP.
• Proceso de elaboración y gestión Presupuestaria. (SICAL vinculada a
PPP).
• Comunicación y difusión a organización y ciudadanos.
• Informe final de seguimiento PDA.
PMD MEMORIA 2014 10
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Resultados anteriores (evidencias de percepción y rendimiento de la
gestión).
• Revisión y validación metodológica.
• Actuaciones PDA (trimestral)
Este estilo de gestión permite una mayor y mejor responsabilidad y participación de todos los
trabajadores, creando una cultura de liderazgo compartido. La gestión, fundamentalmente, se
lleva a cabo a través de los comités ejecutivos: Comité de Dirección, Comité de Calidad,
Comité del Abono Deporte, Comité Interdepartamental y comités puntuales de organización
para los grandes eventos deportivos. El sistema de gestión del PMD está basado en la calidad,
con enfoque y modelos de eficiencia, una planificación estructurada a partir del PDA y la GPO,
a la vez que se integra el Modelo EFQM como herramienta integradora de la gestión
administrativa.
La función de liderazgo se ejerce por parte de todas las personas con responsabilidad sobre las
personas, equipos y recursos. Parte de las orientaciones del nivel político y se transmite a los
niveles directivo y técnico. La estructura organizativa está identificada en todos sus niveles,
desde la organización política a la administrativa.
Misión, visión, valores, principios éticos y cultura
Como parte de su acción, los líderes impulsan las actividades dirigidas al compromiso y
desarrollo de los valores a través de jornadas de calidad, sesiones de acogida a nuevos
empleados y cursos específicos de conocimiento de la institución.
El ciudadano de Alcobendas, conocedor de sus derechos, es cada vez más exigente ante la
administración, y la Misión de la organización municipal asume esta realidad, contemplando una
doble perspectiva: de “gobierno” (ejercicio de competencias) y de “gestión y prestación de
servicios” (calidad de vida). La misión, visión, valores y principios éticos se adecúan a las nuevas
tendencias, orientaciones y estrategias, asegurando su conformidad con la normativa vigente y
su difusión y comunicación a todos los empleados públicos. Se revisan periódicamente,
introduciendo matices que enfatizan aún más los aspectos relacionados con la calidad, la
eficiencia, la innovación y la participación.
Misión
El Patronato Municipal de Deportes tiene como misión principal la promoción de la actividad
física y deportiva como hábito saludable para los ciudadanos de Alcobendas, así como:
• Gestionar las instalaciones deportivas con eficacia y eficiencia,
ofertando actividades a los ciudadanos, asociaciones y otras entidades
de Alcobendas.
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 11
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Satisfacer sus necesidades, fomentar la actividad física y mejorar su
bienestar, potenciando la calidad, el equilibrio social y un desarrollo
sostenible.
• Organizar y desarrollar eventos y espectáculos deportivos.
• Gestionar la oferta deportiva con la cesión de instalaciones y la
realización de actividades.
Visión
La visión implica la mejora continua y la referencia de administración de excelencia: eficacia y
optimización de recursos, excelencia de servicio al ciudadano, la participación y la implicación y
participación de los empleados públicos como elementos de identidad de la organización.
• Ser modelo de excelencia y calidad en los servicios deportivos para los
ciudadanos y asociaciones de Alcobendas
• Responder a las nuevas demandas de ocio, actividad física y salud,
siendo una referencia como organización y una seña de identidad de la
ciudad.
Valores
Los valores lo conforman los principios éticos y elementos intangibles, con los que se trata de
dar coherencia al esfuerzo generador de las personas.
• Participación de los ciudadanos y asociaciones. Accesibilidad y equidad en la práctica
deportiva. Fomento del asociacionismo. Tradición deportiva.
• Cultura de colaboración y trabajo en equipo. Sentido de pertenencia. Confianza y
credibilidad. Comunicación y transparencia.
• Responsabilidad en la gestión. Profesionalidad en la ejecución. Conciencia de costes.
Flexibilidad de respuesta.
• Cultura de práctica deportiva para todos. Salud e integración. Orientación educativa.
Deporte sin barreras.
• Compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Conciencia de recursos limitados.
Seguridad e higiene. Energías limpias y renovables.
• Compromiso con la calidad, la innovación y la creatividad. Búsqueda de la excelencia.
Nuevas tecnologías. Sentido de anticipación.
PMD MEMORIA 2014 12
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
El modelo de desarrollo deportivo de Alcobendas está basado, principalmente, en la
participación deportiva donde deporte para todos y deporte salud se complementan
adecuadamente con el deporte de rendimiento.
Asimismo hay una apuesta por la innovación a través de la incorporación de la tecnología de la
información orientada al cliente-ciudadano.
Mapa de procesos
Mapa de procesos PMD
Mecanismos de gestión. Esquema de revisiones y reuniones. Implicación a
todos los niveles.
El liderazgo en materia de decisión, impulso y gestión, (análisis de resultados, decisiones,
seguimiento, comunicación, etc.), parte del alcalde y de la Junta de Gobierno Local y desciende
por la línea de la dirección al resto del nivel político y al nivel administrativo. El PMD tiene una
estructura propia con un Consejo Rector (proporcional al Pleno), presidencia y delegación,
gerente, directores, coordinadores y servicios. La dinámica de gestión del PMD se materializa
en un esquema de reuniones, comisiones y niveles de decisión. Los resultados clave de gestión
se miden sistemáticamente y se revisan de forma global cada año en el ciclo de programaciónpresupuestación. Se realizan informes de seguimiento periódicos que valoran los estados de
implantación de los proyectos a largo plazo, reflejando el balance de situación y su avance
trimestralmente.
Comisiones y Comités
• Comité de Dirección
• Comité de Calidad PMD
• Comité de Abono Deporte
• Comité Interdepartamental Sur
• Comité Interdepartamental Norte
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 13
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Comisiones de Emergencia y Evacuación
• Reuniones de carácter trimestral
• Comisión para la creación del Reglamento de Usuarios y Normativa de uso de las
Instalaciones Deportivas.
• Comisión de medio ambiente
• Comisión de procesos
• Comisión de Benchmarking
Referencia, cultura y generación de ideas para la innovación
La implicación y el impulso de acciones de innovación y calidad es uno de los factores de
reconocimiento de los puestos de trabajo directivos. La integración progresiva de la gestión de
calidad en el sistema de gestión ha sido posible gracias a la implicación del más alto nivel de
responsabilidad en la gestión operativa.
El PMD analiza los cambios en el entorno a que es más sensible y utiliza esta información para
decidir los cambios en su estructura, procesos de gestión, características de los servicios, etc.
Ejemplos de cambios que contribuyen a la misión del PMD son: la creciente información
mediática sobre las ventajas de realizar deporte, la repercusión positiva de todos los sectores
de la población a ciertos programas, el progreso experimentado en la cultura deportiva del
ciudadano y las experiencias en el desarrollo de nuevos proyectos. Otros, sin embargo,
constituyen amenazas que el PMD debe tratar de contrarrestar, por ejemplo: la situación
económica que puede justificar que los usuarios reduzcan gastos en actividad física, el
porcentaje de sedentarismo que se repite en las encuestas, la creciente oferta de otras fórmulas
de ocio (videojuegos, tv, etc.), especialmente en los jóvenes.
En el diagnóstico estratégico cada 2 años se realiza la encuesta de satisfacción para usuarios en
la que quedan incluidos tanto los clientes en formato individual como agrupado, esto es, los
usuarios que vienen por libre y/o son abonados, o están en grupos de escuelas deportivas, así
como para los ciudadanos que practican deporte dentro de clubes deportivos y otras
asociaciones de deporte.
Existe una larga trayectoria que evidencia la capacidad del PMD para adaptarse y responder a
los nuevos tiempos. Una serie de hitos que han tenido lugar a lo largo de los últimos años
muestran la dinámica de cambio y los logros más significativos. Uno de ellos, ha sido la
convivencia de las tres grandes áreas de actuación como servicio público de deporte, en lo que
se está dando en llamar actualmente los tres ámbitos del deporte: de competición (incluyendo
eventos), del ocio y la recreación, y la del cuerpo y la salud. Tres enfoques con destinatarios
muy distintos, complementarios a veces, pero también por momentos contrapuestos. Cada
bloque ha supuesto una planificación y análisis de resultados y objetivos distintos. El mérito está
PMD MEMORIA 2014 14
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
en haber realizado el inicio con un enfoque recreativo y, sin dejar esta línea, llegar a la actual de
manera sostenible y coherente. Por estos hechos, de los cuales enumeramos a continuación los
más significativos, consideramos que el PMD es innovador y se adelanta a las demandas sociales
o reacciona muy rápidamente a las nuevas necesidades:
• Establecimiento del Modelo EFQM de Calidad como referencia de la excelencia.
• Implantación del Abono Deporte como sistema de acceso a los servicios y actividades del
PMD.
Actividades y servicios que ofrece
Escuelas deportivas diversas, cursos monográficos específicos, deporte escolar, veranos
deportivos de Alcobendas, ludoteca y zonas infantiles deportivas, competiciones deportivas,
Abono Deporte, entradas puntuales para uso libre de instalaciones, servicio médico deportivo,
servicio de atención de asociaciones y realización de grandes eventos deportivos.
Para ello contamos con las siguientes instalaciones:
• Dos grandes centros deportivos.
• Polideportivo municipal José Caballero, de 185.000 m2.
• Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, con 165.000 m2.
• Pabellones polideportivos cubiertos junto a centros escolares, campos de fútbol y de
rugby, multitud de pistas polideportivas en colegios y parques públicos, gimnasios y salas
cubiertas en colegios y centros públicos.
• Piscinas de verano, piscinas climatizadas, salas spa, pabellones polideportivos cubiertos,
salas de fitness y de musculación, gimnasios polivalentes, sala de pilates, sala de esgrima,
sala de tenis de mesa, ludoteca y zona infantil recreativa-deportiva, pistas de squash, pistas
de tenis y pádel, frontones y minifrontones, campos de fútbol de césped artificial, pista de
atletismo, velódromo, rocódromo, galería de tiro con arco, pistas polideportivas de
césped artificial, residencia con 77 camas, gimnasio de fisioterapia, cafeterías y
restaurantes, centros de medicina deportiva, skate board park, salones de actos y aulas de
formación, pistas de patinaje y de hockey sobre patines.
UBICACIÓN Y HORARIOS
Polideportivo municipal José Caballero
Carretera de Barajas, km. 1,400
Teléfono: 91 658 71 10
Fax: 91 659 76 99
Horario
Lunes a viernes de 8:15 a 23 h.
(Julio y agosto de 8:15 a 22 h.).
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 15
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Sábados, domingos y festivos: 8:15 a 21:30 h.
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes
C/. Miguel de Cervantes, 4.
Teléfono: 91 658 71 10
Horario
Complejo acuático: de lunes a viernes, de 8,30 a 22 h.
Sábados, domingos y festivos, de 8,30 a 21,30 h.
Exteriores: de lunes a viernes, de 8,30 a 23,30 h.
Sábados, domingos y festivos de 8,30 a 21,30 h.
La definición de estrategias y la planificación del PMD se basan en las necesidades y expectativas
de los grupos de interés. La realidad social de Alcobendas ha sido analizada reiteradamente
desde la institución a través del departamento de Estudios y Evaluación y otros departamentos
y áreas en función de su ámbito específico de interés/actuación.
La organización municipal incorpora en su proceso estratégico actividades que le permiten
identificar, captar, analizar y comprender las necesidades y expectativas de los G.I., con sentido
de anticipación, a través de diferentes métodos.
En función de dichas necesidades y expectativas, para cada grupo de interés, se describe en
cada subcriterio correspondiente cómo se responde a éstas con servicios, servicios internos,
sociedad, etc.
Los resultados se revisan regularmente para ajustar la oferta de servicios, instalaciones y
procesos, de acuerdo con dichas necesidades y expectativas. Esta información se completa con
los inputs que proporcionan los mecanismos de participación ciudadana actualmente revisados
y adaptados a las nuevas expectativas (Ley de Grandes Ciudades, Reglamento de Participación)
y realidad de Gobierno así como el sistema de Reclamaciones y Sugerencias.
La Participación Ciudadana se ha revisado y adaptado a la nueva realidad como consecuencia de
las nuevas orientaciones de gobierno, tanto en cuanto al Reglamento de Participación como
respecto al proyecto de incorporación de Alcobendas a la Ley de Grandes Ciudades.
Las alianzas con partners y proveedores se llevan a cabo a través principalmente de acuerdos
de colaboración, alianzas y convenios, contratos, así como sus mecanismos de evaluación y
revisión, que dan lugar a mejoras.
Alcobendas cuenta con más de 500.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y 44.070
usuarios semanales, inscritos como usuarios y abonados de práctica regular deportivorecreativa, de los que más de 7.165 son deportistas federados en 28 deportes distintos y más
de 12.757 deportistas participan en las competiciones locales y escolares. La
actividad deportiva se regula mediante las escuelas y actividades deportivas de curso, oferta
escolar y campaña de verano, a las que asisten de 9.358 alumnos a lo largo del año. La mejor
PMD MEMORIA 2014 16
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
llave de acceso la práctica deportiva es el Abono Deporte, tarjeta que facilita el uso de
instalaciones y programas a 14.464 personas.
El presupuesto del Ayuntamiento es de 169 millones de euros, de los que el capítulo para
deportes asciende a 19.882.000 de euros para una población de 113.919 habitantes.
Las instalaciones deportivas de Alcobendas son un símbolo de identificación con la ciudad y su
calidad de vida. El 70% de los ciudadanos de Alcobendas las utiliza, y el gasto en actividades
deportivas es de 175 €/habitante/año.
Las instalaciones deportivas reciben una puntuación de 9,4 sobre 10 en el grado de satisfacción
que de ellas tienen los ciudadanos. Siete de cada 10 las utiliza, y en el capítulo de asistencia a
acontecimientos y recintos tan solo son superadas por bares y restaurantes.
En Alcobendas existen 115 asociaciones deportivas y 1 fundación deportiva, la Fundación
Deporte Alcobendas (FUNDAL), dedicada al desarrollo del deporte de alta competición.
Dada la infraestructura deportiva, la ciudad de Alcobendas ha albergado en 2014 un total de
124 eventos deportivos, 19 de ellos con categoría de Gran Evento Deportivo.
La actividad deportiva se desarrolla en las siguientes instalaciones polideportivas principales:
Instalaciones polideportivas principales
Polideportivo municipal José Caballero.
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
Pabellón Antela Parada.
Pabellón de Los Sueños.
Pabellón Centro
Pabellón Pedro Ferrándiz.
Pabellón Bachiller Alonso López.
Pabellón Miraflores.
Pabellón Luis Buñuel
Campo de fútbol Fuente Lucha
Campo de fútbol Mario Suárez
Campo de fútbol Óscar Molina
Campo de fútbol Navarra
Campo de rugby Las Terrazas
Instalaciones deportivas principales
Las instalaciones que existen de zonas deportivas situadas en parques y colegios públicos
corresponden a 135.000 m2 en las que se puede practicar una amplia gama de especialidades
deportivas:
Instalaciones deportivas
7 pabellones cubiertos junto a centros escolares.
11 campos de fútbol y 1 de rugby.
65 pistas polideportivas en colegios y parques públicos.
22 gimnasios y salas cubiertas en colegios públicos.
Instalaciones deportivas
Alcobendas en cifras
Población: 113.919 habitantes.
Presupuesto Ayuntamiento: 169.203.000 euros.
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 17
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Presupuesto Deportes: 19.882.000 euros.
500.000 m2 de instalaciones deportivas.
44.070 usuarios a la semana.
14.464 titulares del Abono Deporte.
7.165 deportistas federados.
8.579 deportistas en competiciones locales.
4.178 deportistas en competiciones escolares
9.358 alumnos en escuelas y actividades deportivas.
115 asociaciones deportivas.
1 fundación.
Alcobendas en cifras
Organización de 124 eventos deportivos, entre torneos locales, regionales, nacionales e
internacionales, donde se destacan los Grandes eventos:
GRANDES EVENTOS 2014
VII Mundialito de Baloncesto por la Integración
Copa de la Reina de Balonmano
Torneo Internacional de Fresbee
8, 9 y 16 de Febrero
13 al 16 de Marzo
5 y 6 de Abril
I Memorial Luis Aragonés
11 y 12 de Abril
XXI Marcha Internacional Cicloturista
World Padel Tour
27 de Abril
4 a 7 de Mayo
Open Internacional Taekwondo
11 de Mayo
VII Carrera Popular “Alcobendas Gran Ciudad
11 de Mayo
III Torneo Internacional de Rugby Categorías Menores
Día de la Bicicleta
7 de Junio
22 de Junio
Cpto. Europa Hockey Patines
14 y 19 de Julio
Campeonato de España Absoluto de Atletismo
VII Copa Solidaria Enduro
26 y 27 de Julio
6 de Septiembre
VII Memorial Antonio de la Serna
11 y 12 Octubre
XIII Torneo de Tenis La Menina
Noviembre y Diciembre
Festival de Fitness
30 de Noviembre
Cross Internacional de la Constitución
Torneo Nacional Campeonato de España Tenis de Mesa
Carrera Popular San Silvestre
30 de Noviembre
6 a 8 de Diciembre
31 de Diciembre
Grandes eventos 2014
Hitos clave en la gestión de calidad y la excelencia
La experiencia acumulada por la institución municipal a lo largo de las diferentes
autoevaluaciones y el nivel de implantación del modelo en las diferentes áreas organizativas
constituyen una buena base para ir perfilando un modo diferenciado de entender la cultura de
calidad, utilizando la innovación como vía hacia la excelencia.
Los principales hitos que han tenido lugar en los últimos años se resumen en
la tabla siguiente:
1983
1988
2000
2002
HITOS CLAVE EN LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA EXCELENCIA
Premio Nacional del Deporte
Premio Nacional de Calidad Deportiva Sport Quality
Mención especial Premio Iberoamericano de Calidad
Sello de Plata a la Excelencia europea EFQM
PMD MEMORIA 2014 18
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2003
2005
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2014
2014
Premio Telemadrid a la Gestión Deportiva
Premio Nacional del Deporte
Sello de Oro a la Excelencia Europea EFQM
Premio Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid
Premio a la mejor Instalación Térmica de la Comunidad de Madrid
Revalidación del Sello Excelencia Europea 500+ EFQM
Reconocimiento como Ayuntamiento transparente
Premio a la Protección de Datos
Buena Práctica en participación ciudadana
Premio Nacional Conciliación Vida Familiar y Laboral
Autoevaluación EFQM con Certificación licenciataria de 500+
Premio Iberoamericano de la Calidad. Nivel Plata. Categoría AAPP
Insignia de Oro de la Real Fed. Española de Patinaje al PMD
Reconocimiento de la Federación Española de Hockey a la Organización del
Campeonato
de Europa de
Sub-18
Premio a la Mejor institución,
de la Real Federación
Atletismo. Campeonato España
Nominación de Alcobendas “Ciudad Europea del Deporte 2015”
Medalla al Merito Deportivo del Consejo Superior de Deportes
Hitos clave en la Gestión de la Calidad y la excelencia
Objetivos estratégicos 2011-2015
Objetivos estratégicos 2011-2015
Incremento de la práctica deportiva general de los ciudadanos.
Fomento del deporte escolar.
Potenciar las actividades deportivas para jóvenes.
Desarrollo de programas específicos para promover y facilitar la actividad física de los mayores.
Impulso de programas específicos para facilitar la actividad física y deportiva de las personas con discapacidad.
Promoción del deporte femenino.
Promoción de programas de promoción del deporte femenino especialmente dirigidos a la franja de edad que se
corresponde con la enseñanza secundaria.
Facilitar la práctica del deporte a madres con hijos pequeños.
Apoyo a los clubes deportivos, promoviendo convenios de colaboración para el fomento del deporte en nuestra ciudad.
Apoyo al deporte federado y al deporte de base.
Establecer convenios de colaboración con el ámbito universitario del entorno de la ciudad.
Hacer llegar el deporte a todos los grupos sociales.
Creación de nuevos espacios para la práctica deportiva en los nuevos desarrollos urbanísticos.
Realización de grandes eventos deportivos de alto nivel.
Objetivos estratégicos 2011-2015
INDICADOR
Presupuesto ayuntamiento (miles€)
Presupuesto deportes (pmd) (miles€)
2011
2012
2013
219.800
210.326
181.593
2014
169.203
21.978
20.258
20.042
19.882
% Deportes / ayuntamiento
10%
9,63%
11.4%
11.75%
Presupuesto deportes / hab. (€)
198
180
177
175
Subvención asociaciones (€)
486.250
473.960
441.906
425.582,80
Pago entidades por Act. Deport. (€)
1.520.363
1.521.582
1.540.284
1.500.704
Ingresos Actividades Deportivas (€)
1.297.491
1.359.317
1.410.526
1.171.942
Ingresos total instalaciones (€)
1.007.639
1.201.642
1.140.165
1.006.760
Ingresos abono deporte (€)
7.025.650
6.598.678
6.104.488
7.118.345
8.939.613 8.904.026
Transferencia ayuntamiento (€)
9.565.831
9.486.323
17.872
16.512
15.174
14.464
Nº Inscritos Act. Abono
1.505
1.635
1.515
1.387
Nº Inscritos Verano
1.794
1.946
1.980
1.779
Nº Abonados
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 19
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
Nº Inscritos C.Escolar
2014
783
582
627
596
1.026.409
1.069.760
1. 054.803
999.035
5509
5.683
5.571
5.596
327
338
326
1.319
1.304
1.239
1.257
152
152
131
124
11
13
19
19
150
115
115
115
Nº Dep. en compet. locales
6008
6.937
7.864
8.579
Nº Dep. en compet. escolar
8.612
5.377
5.539
4.178
Nº Dep. en compet. federada
5.582
6.424
6.947
7.165
Nº accesos totales por torno
Nº Inscritos escuelas deportivas
Nº Inscritos Actividades Salud
Nº de sugerencias-reclamaciones
Nº de eventos deportivos
Nº de Grandes eventos deportivos
Nº de asociaciones deportivas
Cumplimiento indicadores PDA
RECURSOS HUMANOS
Trabajadores de alta por categoría y sexo a 31 de diciembre
HOMBRES
MUJERE
S
TOTAL
GRUPO A
GRUPO B
16
0
5
1
21
1
GRUPO C
GRUPO D
GRUPO E
30
12
36
14
21
19
44
33
55
94
60
154
TOTAL
Trabajadores de alta por categoría
PMD MEMORIA 2014 20
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
% Trabajadores por Grupo y Sexo
19,48%
20,00%
15,00%
13,64%
Hombres
9,09%
10,39%
Mujeres
7,79%
10,00%
3,25%
5,00%
0,00%
0,65%
0,00%
GRUPO A
GRUPO B
GRUPO C
GRUPO D
Trabajadores de alta % hombres y mujeres grupo y sexo
Trabajadores de alta por edad y sexo a 31 de diciembre
Trabajadores por franja de edad y sexo
36 (23,38%)
30
25
20
15
10
25 (16,23%)
22 (14,29%)
20 (12,99%)
19 (12,34%)
14 (9,09%)
10 (6,49%)
8 (5,19%)
5
0
HASTA 40
AÑOS
DE 41 A 50
AÑOS
HOMBRES
DE 51 A 60
AÑOS
MÁS DE 60
AÑOS
MUJERES
Trabajadores de alta por edad y sexo
Recursos humanos por órganos gestores a 31 de diciembre
ÓRGANO GESTOR
GERENCIA
Nº
2
%
1,30%
COORDINACIÓN TÉCNICA
11
7,14%
MEDICINA DEPORTIVA
6
3,90%
DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN NORTE
11
7,14%
INSTALACIONES NORTE
28
18,18%
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS NORTE
1
0,65%
ACTIVIDADES NORTE
7
4,55%
DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN SUR
11
7,14%
INSTALACIONES SUR
44
28,57%
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS SUR
16
10,39%
ACTIVIDADES SUR
16
10,39%
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 21
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
RRHH
TOTAL PLANTILLA
2014
1
154
0,65%
100,00%
Recursos humanos por órganos gestores
Formación por servicios
ÓRGANO GESTOR
GERENCIA
TRAB.
31/12/12
7
COORD.TÉCNICA
16
TRAB.
EN
4
CURSOS
6
%
57
HORAS
116
% SOBRE
FORM.
6
37
153
8
SERVICIO MEDICINA DEPORTIVA
11
1
9
32
2
DIRECCIÓN-ADMÓN NORTE
11
8
72
227
12
INSTALACIONES NORTE
11
8
72
172
9
MANTENIMIENTO E INFRAEST. NORTE
2
0
0
0
0
ACTIVIDADES NORTE
28
19
67
567
31
DIRECCIÓN-ADMON. SUR
44
20
47
438
24
INSTALACIONES SUR
17
7
41
124
7
MANTENIMIENTO E INFRAEST. SUR
6
1
16
20
1
ACTIVIDADES SUR
1
0
0
0
0
TOTAL
154
74
48
1.849
100
Formación por servicios
Gastos formación continua
Nombre del curso
Importe
Access Básico 2007
771,42 €
Agilidad mental y gestión eficaz de la comunicación
110,00 €
Bienestar psicofísico en la madurez
58,23 €
Cómo trabajar con equipos de manera eficaz
553,86 €
Comunicación táctica
304,76 €
Control de estrés
469,56 €
Redacción, Corrección y Estilo en la Elaboración de Informes Técnico-Administrativo
8,47 €
Creatividad e innovación
294,74 €
Emociones, cogniciones y salud: en busca del bienestar
214,29 €
Empowerment: motivación y liderazgo
509,08 €
Excel avanzado 2007
156,52 €
Excel básico 2007
257,14 €
Formador de formadores
182,60 €
Ganar tiempo al tiempo
275,38 €
Gestión avanzada de múltiples prioridades
520,00 €
La gestión de subvenciones en la administración local: normativa y procedimiento
223,52 €
La higiene postural: principios del método Feldenkrais
500,00 €
Power point 2007
265,38 €
Proactividad
505,28 €
Procedimiento administrativo y sancionador
1.166,64 €
Redes sociales: concepto y utilización
170,82 €
Sistema de protección de datos de Ayuntamiento y Patronatos
180,00 €
Taller de espalda
364,68 €
Taller sobre destrezas y habilidades sociales: gestión de conflictos
68,57 €
Word 2007
385,71 €
TOTAL
8.516,65 €
Gastos de formación
Gastos formación específica
Nombre del curso
Importe
Adobe Creative Suite CS.6 (Suite e Indesingn)
334
Congreso Europeo de Actividad Física Adaptada AUCAPA
400
PMD MEMORIA 2014 22
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Curso Teórico-práctico de Ecografía Músculo Esquelética para Médicos
Formación para usuarios en Base de Datos Nacional de Subvenciones
324
I Jornadas sobre Familia y Atención a la Diversidad
Nuevo Modelo EFQM 2013
371,08
Reanimación Cardiopulmonar Avanzado – Soporte Vital
Redes Sociales Avanzado
35,29
TOTAL
1.464,37 €
Gastos de formación
Planificación, gestión y mejora de los recursos humanos
VOLUMEN DE LA PLANTILLA PMD
Nº TRABAJADORES FIJOS Y
TEMPORALES
2011
2012
2013
2014
Gerencia
3
2
2
2
Coordinación Técnica
10
10
11
11
Servicio Medicina Deportiva
8
8
8
6
Dirección y Administración Norte
11
11
13
11
Instalaciones Norte
31
27
26
28
Mantenimiento e Infraestructuras Norte
2
2
2
1
Actividades Norte
7
7
7
7
Dirección y Administración Sur
11
11
12
11
Instalaciones Sur
44
46
45
44
Mantenimiento e Infraestructuras Sur
21
20
17
16
Actividades Sur
16
16
16
16
RRHH
1
Volumen de plantilla
Distribución por grupos profesionales
DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS PROFESIONALES PMD
GRUPOS PROFESIONALES
2011
2012
2013
2014
GRUPO A
23
23
23
22
GRUPO B
2
2
2
1
GRUPO C
50
49
48
44
GRUPO D
24
24
25
33
GRUPO E
65
63
61
55
TOTAL
164
161
159
154
Distribución por grupos profesionales
Resumen PMD absentismo anual
SERVICIOS
%
Absentismo
Salud
trabajador
GERENCIA
0,00%
COORDINACIÓN TÉCNICA
P.Retrib
uidos
TOTAL
ABSENTISMO
SALUD
TRABAJADOR Y
CONCILIAC.
VIDA F.L.P.
0,00%
0,00%
0,00%
2,69%
0,16%
0,42%
3,28%
MEDICINA DEPORTIVA
0,14%
0,00%
0,35%
0,49%
DIRECCIÓN Y ADMÓN NORTE
5,45%
0,44%
0,69%
6,58%
INSTALACIONES NORTE
5,72%
0,10%
1,00%
6,82%
MANTENIMIENTO E INFR. NORTE
0,00%
0,00%
1,58%
1,58%
ACTIVIDADES NORTE
4,98%
0,45%
1,40%
6,82%
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
AFAS
PMD MEMORIA 2014 23
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN SUR
2,23%
0,22%
1,20%
3,65%
INSTALACIONES SUR
4,27%
0,52%
1,35%
6,14%
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCT. SUR
14,38%
0,66%
1,17%
16,21%
ACTIVIDADES SUR
9,31%
0,53%
1,25%
11,10%
5,42%
0,37%
1,08%
6,87%
TOTALES
Resumen absentismo anual
INFORME ECONÓMICO FI NANCIERO
Medida
2011
2012
2013
2014
nº
111.104
112.283
112.921
113.919
PRESUPUESTO AYUNTAMIENTO
Miles €
219.800
210.326
181.593
169.203
PRESUPUESTO DEPORTES (PMD)
Miles €
21.978
20.258
20.042
19.882
% DEPORTES / AYUNTAMIENTO
%
10,00%
9,63%
11,04%
11,75%
Nº HABITANTES
PMD MEMORIA 2014 24
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
PRESUPUESTO DEPORTES / HAB.
2014
€/ habit
198
180
177
175
% DEPORTES/AYUNTAMIENTO
15,00%
10,00%
9,63%
11,04%
2011
2012
2013
11,75%
10,00%
5,00%
0,00%
AÑO
2014
Medida
2011
2012
2013
2014
GASTOS OPERATIVOS (CAP. I + CAP. II + CAP. III + CAP. IV)
Miles €
18.497
17.652
18.095
17.435
INGRESOS OPERATIVOS (CAP. III + CAP V)
Miles €
9.809
9.773
9.085
8.621
53,03%
55,36%
50,21%
49,45%
AUTOFINANCIÁCIÓN OPERATIVA
56,0%
50,0%
44,0%
38,0%
32,0%
26,0%
20,0%
%
AUTOFINANCIACIÓN OPERATIVA
55,4%
53,0%
50,2%
2011
2012 AÑO 2013
49,5%
2014
PRESUPUESTO APROBADO
PRESUPUESTO INGRESOS P.M.D.
INICIAL
DEFINITIVO
INICIAL
DEFINITIVO
2011
2011
CAP.III TASAS Y OTROS INGRESOS
9.531.838
9.531.838 10.132.734,93 10.132.724,93
CAP.IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES
8.939.613
10.609.585
8.904.026,94
101.293
101.293
156.146,40
0
1.710.309
25.169
25.169
CAP.V INGRESOS PATRIMONIALES
CAP.VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
CAP.VIII ACTIVOS FINANCIEROS
TOTAL INGRESOS
PRESUPUESTO GASTOS P.M.D.
18.597.913
INICIAL
INICIAL
DEFINITIVO
2013
2013
10.115.562
9.690.813
156.147
INICIAL
DEFINITIVO
2014
2014
10.115.562
10.115.562
10.115.562
9.565.831
9.573.413
9.469.885
9.420.749
173.310
173.310
173.310
173.310
252.872
162.373
197.373
98.270
356.405
25.169
25.169
25.169
25.169
25.169
21.978.194 19.218.067,47
20.257.726
20.042.245
20.084.827
19.882.195
20.091.195
INICIAL
DEFINITIVO
DEFINITIVO
2011
CAP.I GTOS. DE PERSONAL
8.115.344
CAP.II GTOS.BIENES CORRTES. Y SERV.
CAP.IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES
2012
25.169
2011
CAP.III GTOS. FINANCIEROS
2012
INICIAL
DEFINITIVO
INICIAL
DEFINITIVO
2012
2012
2013
2013
2014
2014
8.135.132
8.161.286
8.161.286
8.161.286
8.203.868
8.109.632
8.109.632
9.942.250
11.596.186
10.541.463
11.340.539
28.900
28.900
28.900
28.900
11.214.798
11.179.798
11.171.556
11.122.421
28.900
28.900
50.000
50.000
486.250
482.497
461.250
448.960
449.719
449.719
427.568
427.568
0
1.710.309
252.872
162.373
197.373
98.270
356.405
25.169
25.169
25.169
25.169
25.169
25.169
25.169
25.169
TOTAL GTOS.OPERATIVOS CAP.I+II+III+IV
18.572.744
20.242.715
19.192.898
19.979.685
19.854.703
19.897.285
19.758.756
19.709.621
TOTAL GTOS. CAP. I + II + III + IV + VI + VIII
18.597.913
21.978.193
19.218.067
20.257.726
20.042.245
20.084.827
19.882.195
20.091.195
CAP.VI INVERSIONES REALES
CAP. VIII ACTIVOS FINANCIEROS
Presupuesto aprobado
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 25
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
INGRESOS
INGRESOS
CAP. III TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS
CAP.IV TRANSF. CORRIENTES
CAP. V INGRESOS PATRIMONIALES
INGRESOS CORRIENTES
DERECHOS RECONOCIDOS NETOS
8.485.978,20
9.486.323,59
135.427,92
18.107.729,71
CAP. VII TRANSFERENCIA DE CAPITAL
CAP. VIII ACTIVOS FINANCIEROS
307.270,00
18.619,12
TOTAL INGRESOS
325.889,12
Autofinanciación. Ingresos
GASTOS
GASTOS
OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS
CAP. I GASTOS DE PERSONAL
7.242.669,91
CAP. II GASTOS CORRIENTES Y SERVICIOS
10.192.355,74
CAP. III GASTOS FINANCIEROS
37.196,19
CAP. IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES
426.341,55
GASTOS CORRIENTES
17.898.563,39
CAP. VI INVERSIONES
CAP. VIII ACTIVOS FINANCIEROS
TOTAL GASTOS
216.640,04
16.000
232.640,04
Autofinanciación. Gastos
AUTOFINANCIACIÓN TOTAL .......................................48,17%
GASTOS OPERATIVOS
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS NETAS
CAP. I GASTOS DE PERSONAL
7.24.669,91
CAP. II GASTOS CORRIENTES Y SERVICIOS
10.192.355,74
CAP. III GASTOS FINANCIEROS
37.196,19
CAP. IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES
426.341,55
TOTAL GASTOS CAP. I + CAP. II
17.435.025,65
Autofinanciación operativa. Gastos
INGRESOS OPERATIVOS
DERECHOS RECONOCIDOS
NETOS
CAP. III TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS
CAP.V INGRESOS PATRIMONIALES
TOTAL GASTOS CAP. III + CAP. V
8.485.978,20
135.427,92
8.621.406,12
Autofinanciación operativa. Ingresos
AUTOFINANCIACIÓN OPERATIVA..............................49,45%
PMD MEMORIA 2014 26
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
RESUMEN GENERAL POR CAPÍTULOS
CAP
.
PREV. INICIAL
DESCRIPCIÓN
3
TASAS Y OTROS INGRESOS
4
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
5
INGRESOS PATRIMONIALES
7
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
8
ACTIVOS FINANCIEROS
TOTAL
PREV. DEFINIT.
MODIF.
DCH.REC.
NETOS
%
EJECUT
ADO
DIF.
DERECHOS
SOBRE
PREVISIÓN
10.115.562,00
0
10.115.562,00
8.485.978,20
83,89%
1.629.583,80
9.469.884,54
0
9.469.884,54
9.486.323,59
100,17%
-16.439,05
173.309,53
0
173.309,53
135.427,92
78,14%
37.881,61
98.270,25
209.000,00
307.270,25
307.270,00
100,00%
0,25
25.169,00
0
25.169,00
18.619,12
73,98%
6.549,88
19.882.195,3
20.091.195,3 18.433.618,8
2 209.000,00
2
3
91,75%
1.657.576,49
Liquidación presupuesto. Resumen general por capítulos. Ingresos
Nota.- El % de Ejecución total se ha calculado excluyendo a los Activos Financieros
Comparación Previsiones y Derechos
Reconocidos
12.000.000
10.000.000
8.000.000
6.000.000
4.000.000
2.000.000
0
TASAS Y OTROS TRANSFERENCIAS
INGRESOS
TRANSFERENCIAS
INGRESOS
CORRIENTES
PATRIMONIALES
DE CAPITAL
PREV. DEFINIT.
DCH.REC.NETOS
Comparativa previsiones y derechos reconocidos
Distribución Porcentual de Derechos
Reconocidos por Capítulos
1%
47%
52%
CIOS PÚBLICOS
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
INGRESOS PATRIMONIALES
Distribución porcentual de derechos reconocidos por capítulos
De la previsión final de ingresos presupuestarios, que ascendió a la cifra de 20.091.195,32 se
han reconocido derechos por importe de 18.433.618,83 lo que supone un grado de ejecución
del 91,75 %.
Transferencias corrientes y de capital
Las transferencias corrientes previstas del Ayuntamiento, 9.469.884,54 se han ejecutado en un
100,17%.Los precios públicos se han ejecutado en un 83,89%.
RESUMEN GENERAL POR CAPÍTULOS
CAP.
DESCRIPCIÓN
CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
OBL. RECONO
%
DIFERENCIA
PMD MEMORIA 2014 27
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
CAP.
2014
CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS
DESCRIPCIÓN
INICIALES
NETAS
MODIFICAC. DEFINITIVOS
EJECUTA
DO
OBL. SOBRE
PREVISIÓN
1
GASTOS DE PERSONAL
8.109.632,49
0
8.109.632,49
7.242.669,91
89,31%
866.962,58
2
GASTOS EN B. CTES. Y S.
11.171.555,85
-49.135,13
11.122.420,72
10.192.355,74
91,64%
930.064,98
3
GASTOS FINANCIEROS
50.000,00
0,00
50.000,00
37.196,19
74,39%
12.803,81
4
TRANSF. CORRIENTES
427.567,72
0,00
427.567,72
426.341,55
99,71%
1.226,17
6
INVERSIONES REALES
98.270,26
258.135,13
356.405,39
216.640,04
60,78%
139.765,35
8
ACTIVOS FINANCIEROS
25.169,00
0,00
25.169,00
16.000,00
63,57%
9.169,00
209.000,00 20.091.195,32
18.131.203,43
90,24%
1.959.991,89
19.882.195,3
2
TOTAL
Liquidación presupuesto. Resumen general por capítulos. Gastos
Comparación Previsiones y Derechos
Reconocidos
12.000.000
10.000.000
8.000.000
6.000.000
4.000.000
2.000.000
0
GASTOS DE GASTOS EN B.
GASTOS
TRANSF.
PERSONAL
CTES. Y S. FINANCIEROS CORRIENTES
PREV. DEFINIT.
DCH.REC.NETOS
Comparación créditos definitivo y obligaciones reconocidas
Distribución Porcentual de Obligaciones Reconocidas por
Capítulo
3%
0%
1%
0%
40%
GASTOS DE PERSONAL
GASTOS EN B. CTES. Y S.
GASTOS FINANCIEROS
56%
TRANSF. CORRIENTES
INVERSIONES REALES
ACTIVOS FINANCIEROS
Distribución porcentual de obligaciones reconocidas por capítulo
El presupuesto definitivo de gastos ascendió a la cifra de 20.091.195,32 del que se
reconocieron obligaciones por valor de 18.131.203,43, lo que supone un grado de ejecución
del 90,24%.
Gastos de personal
De los gastos de personal se han reconocido obligaciones por importe de 7.242.669,91. El
Remanente de dichos gastos de personal ha sido de 866.962,58 ejecutándose en un 89,31 %.
Gastos Corrientes
PMD MEMORIA 2014 28
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Se han ejecutado en un 91,64%, alcanzando la cifra de 10.192.355,74. El grado de ejecución es
inferior a lo previsto debido a los ahorros en determinadas partidas, entre las que destacan los
suministros.
Gastos Financieros
Se han ejecutado en un 74,39 %, alcanzando la cifra de 37.196,19.
Transferencias Corrientes
Las transferencias corrientes se han ejecutado en un 99,71 % alcanzando la cifra de
426.341,55.Con respecto al ejercicio 2013 ha habido un descenso en este capítulo.
Inversiones Reales
Se han reconocido obligaciones por importe de 216.640,04, con un grado de ejecución del
60,78%. Todas las inversiones del ejercicio se han financiado con el Remanente Líquido de
Tesorería resultante del ejercicio 2013.
ESTADO DE REMANENTE DE CRÉDITO
IMPORTE
IMPORTE
IMPORTE
1
PRESUPUESTO DEFINITIVO
20.091.195,3
2
2
OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS
18.131.203,4
3
3
REMANENTE DE CRÉDITO (1-2)
4
REMANENTE COMPROMETIDO
1.959.991.89
131.313,57
4.1 Incorporable
131.313,57
4.2 No Incorporable
5
0
1.828.678,32
REMANENTE NO COMPROMETIDO
1.828.678,3
2
5.1 Incorporable
0
5.2 No Incorporable
Estado remanente de crédito
El Remanente de Crédito fue 1.959.991,89€. Todos los remanentes son susceptibles de incorporación.
DERECHOS
RECONOCIDOS
NETOS
a) Operaciones corrientes
b) Otras operaciones no financieras
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS
NETAS
AJUSTES
RESULTADO
PRESUPUESTARIO
18.107.729,71
17.898.563,39
209.166,32
307.270,00
216.640,04
90.629,96
18.414.999,71
18.115.203,43
299.796,28
1
Total Operaciones no Financieras (a+b)
2
Activos Financieros
18.619,12
16.000,00
2.619,12
3
Pasivos Financieros
0,00
0,00
0,00
18.433.618,83
18.131.203,43
302.415,40
RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO
4
Créditos gastados financiados con remanente
de tesorería para gastos generales
5
Desviaciones
ejercicio
de
financiación
negativas
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
del
PMD MEMORIA 2014 29
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
6
Desviaciones
ejercicio
de
financiación
positivas
7
RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO (3-4+5+6+7)
2014
del
178.274,86
124.140,54
Resultado presupuestario
El presupuesto se ha liquidado con un resultado ajustado positivo de 124.140,54
1(+) FONDOS LÍQUIDOS EN LA TESORERÍA EN FIN DEL EJERCICIO
1.149.520,93
2 (+) DERECHOS PENDIENTES DE COBRO
2.454.137,34
+ Presupuesto corriente
493.424,49
+ Presupuestos cerrados
1.908.086,02
+ Operaciones no presupuestarias
- Cobros realizados pendientes aplicación definitiva
52.626,83
0,00
3 (-) OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO
- Presupuesto corriente
2.625.365,45
2.351.134,91
- Presupuestos cerrados
24.055,84
- Operaciones no presupuestarias
- Pagos realizados pendientes aplicación definitiva
REMANENTES DE TESORERÍA TOTAL (1-2+3)/(4+5)
260.440,98
10.266,28
978.292,82
4 SALDOS DE DUDOSO COBRO
538.443,24
5 EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA
178.274,86
REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES
261.574,72
Estado remanente de tesorería
El remanente líquido de Tesorería a 31/12/2014 alcanzó la cifra de 978.292,82 €. En relación
con el Ejercicio 2013 el remanente líquido de Tesorería ha disminuido en 2.480.539,3€.
Los ingresos y gastos presupuestarios se han ejecutado en un 91,75 % y un
90,24 % respectivamente, en relación con la previsión definitiva.
El Remanente de Crédito se ha elevado a la cifra de 1.959.991,89 de los que
866.962,58 corresponden a de personal y 930.064,98 a gastos corrientes, financieros y
subvenciones.
El Resultado Presupuestario Ajustado alcanzó la cifra positiva de 124.140,54.
Este resultado pone de manifiesto la buena gestión de los ingresos y gastos
inicialmente previstos.
El Remanente Líquido de Tesorería ha arrojado la cifra positiva de
261.574,72.
PMD MEMORIA 2014 30
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
A la vista de los resultados, se puede afirmar que la gestión del presupuesto ha sido muy
positiva, ya que se ha producido un superávit por operaciones corrientes antes de ajustes,
derivado de la contención del gasto corriente y el buen comportamiento de los ingresos.
BALANCE DE SITUACIÓN
ACTIVO
221
223
226
227
228
229
282
430
433
437
431
434
440
449
470
558
490
542
565
571
575
CONSTRUCCIONES
MAQUINARIA
MOBILIARIO
EQUIPOS PROCESO DE INFORMACION
ELEMENTOS DE TRANSPORTE
OTRO INMOVILIZADO MATERIAL
INMOVILIZADO MATERIAL
AMORTIZACIÓN ACUMULADA DEL INMOVILIZADO INMATERIAL
AMORTIZACIÓN ACUMULADA DEL INMOVILIZADO MATERIAL
INMOVILIZADO NETO
DEUDORES DERECHOS RECONOCIDOS .PTO. CORRIENTE
DERECHOS ANULADOS PTO. CORRIENTE
DEVOLUCIONES DE INGRESOS
DEUDORES DERECHOS RECONOCIDOS .PTO. CERRADO
DERECHOS ANULADOS PTO. CERRADO
DEUDORES I.V.A. REPERCUTIDO
OTROS DEUDORES NO PRESUPUESTARIOS
HACIENDA PUBLICA DEUDOR. VARIOS CONCEPTOS
PROVISIONES DE FONDOS GASTOS A JUSTIFICAR Y CAJA FIJA
PROVISION POR INSOLVENCIA
DEUDORES
CREDITOS CORTO PLAZO
FIANZAS CONSTITUIDAS A CORTO PLAZO
INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES
BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO. CUENTAS OPERATIVAS
BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO. CUENTAS RESTRINGIDAS DE
PAGOS
CUENTAS FINANCIERAS
TOTAL ACTIVO:
359.646,32
18.031.661,47
462.747,58
326.124,47
39.603,71
31.658,14
19.251.441,69
-13.152.333,18
-13.152.333,18
6.099.108,51
493.424,49
-16.771,89
16.771,89
3.714.264,71
-1.806.178,69
5.365,02
35.607,68
11.654,13
10.266,28
-538.443,24
1.925.960,38
6.130,73
0,00
6.130,73
1.126.551,33
22.969,60
1.149.520,93
9.180.720,55
PASIVO
100
PATRIMONIO
120
RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES
129
RESULTADO DEL EJERCICIO
FONDOS PROPIOS
8.018.520,52
2.210.580,74
734.479,04
6.542.418,82
560
400
401
408
410
419
405
475
476
477
FINAZAS RECIBIDAS A CORTO PLAZO
ACREEDORES OBLIGACIONES RECONOCIDAS.PRESUPUESTO CORRIENTE
ACREEDORES OBLIGACIONES RECONOCIDAS.PRESUPUESTO CERRADO
ACREEDORES POR DEVOLUCIONES DE INGRESOS
ACREEDORES I.V.A. SOPORTADO DEDUCIBLE
OTROS ACREEDORES NO PRESUPUESTARIOS
ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES
HACIENDA PUBLICA, ACREEDORA POR VARIOS CONCEPTOS
ORGANISMOS DE PREVISION SOCIAL ACREEDORES
HACIENDA PUBLICA I.V.A. REPERCUTIDO
ACREEDORES A CORTO PLAZO
TOTAL PASIVO
91.601,87
2.351.134,91
24.055,84
810,45
1.869,09
13.430,70
1.859,55
126.491,51
27.047,81
0,00
2.638.301,73
9.180.720,55
Balance de situación.
CUENTA DE RESULTADOS
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 31
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
INGRESOS DE EXPLOTACIÓN
705
70
74
75
77
18.411.600,53
18.411.600,53
PRESTACION DE SERVICIOS
PRESTACION DE SERVICIOS
740
TASAS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS O REALITZACION
DE ACTIVIDADES
7410
PRECIOS PUBLICOS INSTALACIONES DEPORTIVAS
7411
PRECIOS PUBLICOS COMPETICIONES DEPORTIVAS
7412
PRECIOS PUBLICOS ESCUELAS DEPORTIVAS
7413
PRECIOS PUBLICOS ACTIVIDADES PARA ABONADOS
226.806,47
7414
PRECIOS PUBLICOS CAMPAMENTOS DE VERANO Y
MONOGRAFICOS
101.161,93
7415
PRECIOS PUBLICOS SERVICIO MEDICO
260.978,96
7416
ABONO DEPORTE
7417
OTROS PRECIOS PUBLICOS
978.570,97
5.456,90
1.071.015,89
5.819.479,02
6.935,52
TASAS,PRECIOS PUBLICOS,CONTRIBUCIONES ESPECIALES
7500
TRANSFERENCIAS CTES. DE LA ENTIDAD LOCAL
7504
TRANSFERENCIAS CTES. DE LA SEGURIDAD SOCIAL
7550
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL ENTIDAD LOCAL
TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES
7750
ALQUILERES Y PRODUCTOS DE INMUEBLES
7751
PRODUCTOS DE CONCESIONES Y APROV. ESPECIALES
7770
OTROS INGRESOS
BENEFICIOS DEL INMOVILIZADO
GASTOS DE EXPLOTACIÓN
796,00
8.471.201,66
9.469.884,54
16.439,05
307.270,00
9.793.593,59
24.080,41
110.135,58
12.589,29
146.805,28
17.861.367,20
6211
ARRENDAMIENTO MAQUINARIA, INSTALACIONES Y
UTILLAJE
6212
ARRENDAMIENTO MATERIAL DE TRANSPORTE
6221
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS
6222
MANTENIMIENTO MAQUINARIA, INST. Y UTILLAJES
1.209.342,03
6223
MNTO. MAQUINARIA, INST. Y UTILLAJES (BARRIOS)
102.338,55
6224
MNTO. MAQUINARIA, INST. Y UTILLAJES (SEG. E HIGIENE)
6.075,73
6225
MANTENIMIENTO MATERIAL DE TRANSPORTE
3.697,57
6240
TRANSPORTE EMPRESAS PRIVADAS
6.737,40
6252
PRIMAS DE SEGUROS DE VEHICULOS
1.820,00
6253
PRIMAS DE SEGUROS OTROS RIESGOS
6272
PUBLICIDAD
6273
PUBLICIDAD EN DIARIOS OFICIALES
6280
STRO. DE AGUA
6281
STRO. COMBUSTIBLES Y CARBURANTES
6282
STRO. DE VESTUARIO
6284
STRO. PRODUCTOS FARMACEUTICOS
11.928,00
6285
STRO. PRODUCTOS LIMPIEZA Y ASEO
44.381,05
6286
STRO. ENERGIA ELECTRICA
6287
STRO. ENERGIA ELECTRICA (BARRIOS)
139.456,81
6288
STRO. DE GAS
930.070,42
PMD MEMORIA 2014 32
17.861.367,20
10.923,76
11.571,60
742.880,77
14.020,44
2.512,26
822,43
104.126,49
94.788,04
483,02
1.026.090,48
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
62
63
64
62910
MATERIAL OFICINA NO INVENTARIABLE
62914
MATERIAL TECNICO
62921
COMUNICACIONES POSTALES
62936
ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS (FESTEJOS)
14.265,59
62937
OTROS GASTOS DIVERSOS
86.628,35
62950
LIMPIEZA EMPRESAS PRIVADAS
62952
ESTUDIOS Y TRABAJOS TECNICOS
62953
TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS
62955
ARBITRAJES DEPORTIVOS
62956
CONSULTORIAS TECNICAS
62958
JARDINERIA
324.747,99
62959
CONTRATOS COGESTION INSTALACIONES
294.198,01
62960
CONTRATOS ACT. DEPORTIVAS
62961
CONTRATOS EVENTOS DEPORTIVOS
SERVICIOS EXTERIORES
169,11
92.145,32
2.895,96
1.788.009,51
5.906,63
651.516,85
56.640,61
5.660,00
2.147.588,93
219.112,87
10.153.552,58
6300
TRIBUTOS LOCALES
417,05
632
TRIBUTOS ESTATALES
236,11
TRIBUTOS
653,16
6400
RETR. BASICAS PERSONAL FUNCIONARIO
6402
RETR. BASICAS PERSONAL LABORAL FIJO
6403
RETR. BASICAS PERSONAL LABORAL EVENTUAL
6420
SEGURIDAD SOCIAL
6441
APORTACION AL PLAN DE PENSIONES
6442
FORMACION DE PERSONAL
6444
FONDO DE ACCION SOCIAL
6449
INDEMNIZACIONES ASIST. TRIB. Y C. RECTOR
GASTOS DE PERSONAL Y PRESTACIONES SOCIALES
651
65
2014
SUBVENCIONES CORRIENTES
TRANSFERENCIAS CORRIENTES Y SUBVENCIONES
676
107.204,06
5.115.996,00
172.644,18
1.604.031,44
110.081,06
132.713,17
38.150,00
7.280.819,91
426.341,55
426.341,55
OTRAS PERDIDAS DE GESTION CORRIENTE
MARGEN BRUTO
66
6697
INTERESES DE DEMORA
6699
OTROS GASTOS FINANCIEROS
GASTOS FINANCIEROS
794
PROVISION PARA INSOLVENCIAS APLICADA
6820
AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO MATERIAL
6821
AMORTIZACION DE VEHÍCULOS
6822
6823
AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO MATERIAL.
MOBILIARIO
AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO MATERIAL. EQUIPOS
PROC.INF
550.233,33
6.586,81
30.609,38
37.196,19
-3.159.724,15
560.964,51
142,92
31.182,73
9.563,34
6825
AMORTIZACION DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES
51.531,70
6826
AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO MATERIAL. SOFTWARE
0,28
6829
AMORTIZACION DEL P. SMARTER
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
144,10
PMD MEMORIA 2014 33
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
694
68/69/79
2014
DOTACION A LA PROVISION POR INSOLVENCIAS
538.443,24
AMORTIZACIONES Y PROVISIONES
-1.967.751,33
RESULTADO NETO
2.480.788,47
RESULTADOS EXTRAORDINARIOS
22.549,66
778
INGRESOS EXTRAORDINARIOS
1.450,00
7799
OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
21.099,66
RESULTADO DE LA CARTERA DE VALORES
7690
1.211,93
INTERESES DE DEPOSITOS
1.211,93
MODIFICACIONES DE DERECHOS Y OBLIGACIONES
6790
6791
-1.770.071,02
PERDIDA POR LA MODIFICACION DE OBLIGACIONES DE
PRESUPUESTOS CERRADOS
PERDIDA POR LA MODIFICACION DE DERECHOS DE
PRESUPUESTOS CERRADOS
36.342,70
-1.806.413,72
RESULTADOS DEL EJERCICIO
734.479,04
Cuenta de resultados
ANÁLISIS ECONÓMICO
VENTAS E INGRESOS
GRUPO
TOTAL
GRUPO
DESCRIPCIÓN
% DEL GRUPO
S/ TOTAL
70
PRESTACION DE SERVICIOS
0,00
0,00
74
TASAS Y PRECIOS PUBLICOS
8.471.201,66
39,23
75
TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES
9.793.593,59
45,35
76
INGRESOS FINANCIEROS
1.211,93
0,01
77
BENEFICIOS INMOVILIZADO /OTROS CTES Y EXTRAORDINARIOS
79
PROVISIONES APLICADAS
TOTAL
169.354,94
0,78
3.159.724,15
14,63
21.595.086,27
Análisis económico. Ventas e ingresos
Distribución Porcentual de Ingresos
0%
0%
46%
54%
PRESTACION DE SERVICIOS
TASAS Y PRECIOS PUBLICOS
TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES
INGRESOS FINANCIEROS
Distribución porcentual de ingresos
COMPRAS Y GASTOS
GRUPO
PMD MEMORIA 2014 34
DESCRIPCIÓN
TOTAL GRUPO
% DEL
GRUPO S/
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
TOTAL
62
SERVICIOS EXTERIORES
10.153.552,58
63
TRIBUTOS
64
GASTOS DE PERSONAL Y OTRAS PRESTAC. SOCIALES
65
TRANSFERENCIAS CTES. Y SUBVENCIONES
66
GASTOS FINANCIEROS
67
PERDIDAS INMOVILIZADO /OTRAS PERDI. CTES Y GTOS EXCEPCIONALES
68
AMORTIZACIONES
69
PROVISIONES POR INSOLVENCIA
TOTAL
48,67
653,16
0,00
7.280.819,91
34,90
426.341,55
2,04
37.196,19
0,18
1.770.071,02
8,49
653.529,58
3,13
538.443,24
2,58
20.860.607,23
Análisis económico. Compras y gastos
SERVICIOS EXTERIORES
Distribución Porcentual de Gastos
TRIBUTOS
2,04%
0,18%
GASTOS DE PERSONAL Y
OTRAS PRESTAC. SOCIALES
8,49%
3,13%
2,58%
48,67%
TRANSFERENCIAS CTES. Y
SUBVENCIONES
GASTOS FINANCIEROS
34,90%
PERDIDAS INMOVILIZADO /
OTRAS PERDI. CTES Y GTOS
EXCEPCIONALES
AMORTIZACIONES
0,00%
Distribución porcentual de gastos
En relación con las masas del balance comentar lo siguiente.
Activo:
La evolución del Activo Inmovilizado Neto que ha disminuido en 436.889,54 €,
como consecuencia de que las amortizaciones han sido superiores a las
inversiones.
Pasivo:
Los Fondos Propios han aumentado en 734.479,04 €, como consecuencia de los
resultados positivos del Ejercicio.
En relación con la Cuenta de Resultados Económicos del Ejercicio manifestar lo
siguiente
Ingresos:
Los ingresos han alcanzado la cifra de 18.411.600,53 €, lo que ha supuesto una
reducción de 317.855,75 € respecto al ejercicio anterior, debido a las reducciones en la
aportación de corriente del Ayuntamiento.
Los precios públicos procedentes de la prestación de servicios han disminuido en
449.755,30 € respecto al ejercicio anterior.
Las transferencias y subvenciones corrientes recibidas han aumentado en
147.241,97 € respecto al ejercicio anterior.
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 35
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Gastos:
Los Gastos de Explotación ascendieron a 17.861.367,20 €, lo que supone un descenso
de 660.820,28 € respecto al año 2013. El Margen Bruto de Explotación fue 550.233,33,
342.964,53 superior al 2013.
El Resultado Económico del Ejercicio arroja la cifra positiva de 734.479,04
después de amortizaciones y provisiones.
COD.
VENTAS
E ING.
TITULO
3600 GERENCIA
3601 COORDINACION TECNICA
3602 SERVICIO MEDICINA DEPORTIVA
3620 ADMINISTRAC SUR
3621 INSTALACIONES SUR
MARGEN
EXPLOT.
0,00
147.721,50
-147.721,50
0,00%
5.456,90
1.390.721,80
-1.385.264,90
0,39%
260.978,96
1.674.837,38
-1.413.858,42
15,58%
5.456,90
2.851.785,65
-2.846.328,75
0,19%
3.421.277,33
2.851.785,65
569.491,68
119,97%
3622 MANTENIMIENTO SUR
1.149,03
2.749.040,91
-2.747.891,88
0,04%
935.715,36
1.582.678,37
-646.963,01
59,12%
22.834,69
580.272,91
-557.438,22
3,94%
3.336.547,17
2.504.928,65
831.618,52
133,20%
18.556,70
2.504.928,65
-2.486.371,95
0,74%
463.228,30
1.119.528,52
-656.300,22
41,38%
3623 ACTIVIDADES SUR
3610 ADMINISTRAC NORTE
3611 INSTALACIONES NORTE
GASTOS
EXPLOTA.
%
AUTOFI
NANCIA
CIÓN
3612 MANTENIMIENTO NORTE
3613 ACTIVIDADES NORTE
8.471.201,3 19.958.229,9
11.487.028,6
4
9
5 (**)42,44%
TOTAL
Resultado por centro de coste
(**) Para calcular los % de autofinanciación:
* EN GASTOS SE HA EXCLUIDO:
AMORTIZACIONES/ TRANSFERENCIAS DE CAPITAL/PROVISIONES
RESULTADOS EXTRAORDINARIOS
MOD IFICACION DERECHOS Y OBLIGACIONES PRESUPUESTOS CERRADOS
* EN VENTAS E INGRESOS SOLO SE TENDRÁ EN CUENTA:
CAPITULO III - TASAS Y OTROS INGRESOS
CAPITULO V - INGRESOS PATRIMONIALES (ALQUILERES/ FINANCIEROS/CONCESIONES)
GASTOS POR CENTROS GESTORES
PORCENTAJE DE AUTOFINANCIACIÓN
MANTENIMIENTO NORTE
133,20%
3,94%
SERVICIO MEDICINA DEPORTIVA
COORDINACION TECNICA
GERENCIA
1.500.000,00
500.000,00
0,04%
0,00
119,97%
INSTALACIONES SUR
ADMINISTRAC SUR
2.000.000,00
1.000.000,00
59,12%
ACTIVIDADES SUR
MANTENIMIENTO SUR
2.500.000,00
0,74%
INSTALACIONES NORTE
ADMINISTRAC NORTE
3.000.000,00
41,38%
ACTIVIDADES NORTE
0,19%
15,58%
0,39%
0,00%
0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140%
Porcentaje de autofinanciación
PMD MEMORIA 2014 36
Gastos por Centros Gestores
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
SERVICIO: ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
SERVICIO: ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN
La gestión administrativa tiene en cuenta el mercado y sector donde se opera, así como los
diversos grupos de interés, ya sean empresas o asociaciones diversas. En este sentido, se
trabaja con proveedores de la zona desde hace ya varios años por su adecuación a nuestro
sistema de calidad, basado en la revisión de entregas, de tiempos, el estado del producto, así
como a una información transparente de precios.
Se tienen también en cuenta las reclamaciones o defectos para cambio de partner, la
consideración de su calidad normativizada (AENOR), de impacto ambiental. Se realizan
evaluaciones periódicas de ello y toma en cuenta de indicadores internos dentro de un proceso
estructurado de información de proveedores, con comparativas y adquisición sostenida y
anticipada de nuevas tecnologías.
Dar soporte administrativo a los distintos servicios del PMD en la contratación y adquisición
de suministros y servicios. Facilitar al usuario la información e inscripción en las distintas
actividades ofertadas por el PMD.
RESULTADOS
Año
Facturas a clientes
2011
347
2012
326
2013
361
2014
381
Pedidos
1.733
1143(*)
1123
1.064
Atenciones telefónicas
26.963
27.886
23.861
24.196
José
23.471
23.445
22.768
22.442
presenciales
Valdelasfuentes
Total Atenciones presenciales PMD
25.892
38.400(*)
31.577
36.451
49.363
61.845
54.345
58.893
Atenciones
Caballero
Atenciones
presenciales
Indicadores de departamento de compras y departamento de usuarios
(*) Respecto al indicador “pedidos” se hace constar que el criterio por el que se obtenía el dato de ese indicador
se ha cambiado. De ahí la diferencia entre el resultado que aparece a partir del 2012 y el de ejercicios anteriores.
(*) El indicador de Atenciones presenciales de C. D. Valdelasfuentes aparece pormenorizado en Resultados dentro
del apartado de Número de Atenciones.
Se contabilizan las facturas generadas por los pedidos llegándose a alcanzar los 3528 registros
en dicha aplicación.
El tiempo medio de pago de las facturas a proveedores, en este ejercicio, ha sido de 49 días.
Los tiempos se computan desde la fecha de entrada de la factura al patronato hasta la orden de
transferencia para el pago que realiza el departamento de tesorería del PSC.
Facturas clientes
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 39
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Durante el año 2014 se han elaborado un total de 378 facturas de clientes, de las cuales se
pagan en efectivo en la caja del día más del 63 % de ellas.
Reserva de plaza para el curso 2014/2015
Al igual que en años anteriores, durante los meses de marzo y abril se ha realizado el proceso
de reserva de plaza en las escuelas deportivas para los alumnos empadronados en Alcobendas
para el curso 2014/2015.
El proceso se ha realizado enviando una carta a los alumnos, indicándoles que debían firmar una
solicitud que se incluía en la carta y enviarla a un apartado de correos en el sobre que se
adjuntaba o bien entregarlo en nuestras oficinas. El total de cartas enviadas fue de 3.322 y el
número de usuarios que reservó mediante este sistema fue de 1889, un 57% con incidencia
especial en actividades de piscina, mayores, pádel y yoga.
Remesas bancarias para cobro de escuelas y Abono Deporte
El número de remesas generadas es el mismo que en años anteriores, es decir:
• Abono Deporte: Pago trimestral 4 remesas/Actividades abonados
mensuales 8 remesas
• Escuelas Deportivas: Pago trimestral 4 remesas/Pago mensual 9
remesas
Gestión de impagados
Desde la Oficina de Usuarios se han emitido las siguientes comunicaciones de impago de
recibos:
Abono Deporte mediante el Servicio de Notificadores
•
•
•
•
345 Enero Pendientes de pago :221 sobre 13041 recibos totales
152 Abril Pendientes de pago: 98 sobre 12887 recibos totales
279 JulioPendientes de pago: 156 sobre 11601 recibos totales
181 Octubre Pendientes de pago 120 sobre 11286 recibos totales
Actividades Deportivas
• 463 envíos certificados de impagos, de los que se han recuperado 304
recibos.
Reservas por Internet
RESERVA
INTERNET
TELÉFONO
INSTALACIONES
COMPETICIONES
TOTAL
ENE
1.018
144
2.434
1.604
5.20
FEB
MAR
893
129
2.236
1.953
5.21
PMD MEMORIA 2014 40
1.350
210
2.315
2.252
6.12
ABR
1.148
152
1.812
1.463
4.57
MAY
1.460
157
1.849
1.764
5.23
JUN
1.692
182
1.494
1.168
4.53
JUL
1.378
122
1.026
1.368
3.89
AGO
792
106
835
652
2.38
SEP
1.503
140
1.186
1.038
3.86
OCT
1.571
228
1.629
1.757
5.18
NOV
1.259
133
2.087
2.193
5.67
DIC
968
106
1.671
1.315
4.06
RESULTAD
O
15.032
1.809
20.574
18.527
55.942
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
0
1
7
5
0
6
4
2014
5
7
5
2
0
(A través de internet se reservan las siguientes instalaciones: Tenis, Squash, Pádel, Pádel single, Frontón, Mini Frontón, Tenis de Mesa, Masaje, Snooker y Billar)
Número de atenciones
Se atendieron 58.893 personas, en las oficinas de usuarios de Polideportivo José Caballero y
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes un 8 % más que en 2013.
Se ha repetido la campaña de captación de abonados puesta en marcha en el mes de Julio, con
la entrega de 2 entradas para abonados mayores de edad que están de alta durante el trimestre
estival.
Del total de 11.703 invitaciones entregadas, 10.829 lo fueron en Valdelasfuentes y 874 en el
Polideportivo José Caballero, canjeándose 5.373 en Valdelasfuentes y 236 en el Polideportivo
José Caballero.
Altas de abono con la promoción:
Periodo
Julio
Nº de
inscripciones
204
Agosto
89
Septiembre
548
Octubre
396
Noviembre
150
Diciembre
138
Enero 2015
TOTAL
363
1888
Altas de Abono Deporte por promoción
Impacto económico 1.888*43,90€ de inscripción = 82.883,20 €
Se atendieron telefónicamente 24.196 personas, frente a las 25.269 del curso anterior.
Se atendieron presencialmente en José Caballero 24.196, se estabiliza el cómputo de
atenciones, siendo el dato similar al anterior año.
Novedad este año en cuanto a la adecuación de los pagos al SEPA (Zona única de pagos en
euros) con mayor carga de trabajo en las oficinas debido a la necesidad de creación de un
archivo específico.
LAS PERSONAS
El organigrama de la plantilla que integran las unidades de Compras-Contratación, Usuarios e
Informática queda desglosado de la siguiente manera:
CIUDAD DEPORTIVA VALDELASFUENTES
POLIDEPORTIVO JOSE CABALLERO
1 responsable administración
1 auxiliar administrativo compras
5 auxiliares administrativos usuarios
1 técnico informático
1 coordinador administración (vacante)
1 responsable usuarios
1 responsable compras
2 auxiliares administrativos compras
6 auxiliares administrativos usuarios
2 técnicos informáticos
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 41
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Las unidades de Usuarios se reúnen semanalmente en cada centro para poner al día la
información generada en el transcurso de la semana, manteniendo la coincidencia de turnos
para transmitir la información.
ALIANZAS Y RECURSOS
Se tienen establecidas alianzas y acuerdos con proveedores clave desde hace varios años, con
quienes se realiza un aprovechamiento y colaboración eficaz, que se traduce en sinergias
productivas para ambas partes.
Se han mejorado en este sentido los sistemas informáticos y plataformas tecnológicas
existentes en la organización, adecuándolos a las nuevas demandas tanto de clientes externos
como de los propios del PMD.
UNIDAD DE COMPRAS-CONTRATACIÓN
Desde los distintos servicios del PMD se han solicitado a este departamento las peticiones de
material y servicios necesarios para el correcto funcionamiento de la instalación, así como de
las demás instalaciones deportivas ubicadas en sus áreas de influencia. Para ello, se han tramitado 1064 pedidos.
Se sigue dando apoyo administrativo, en todo lo que hace referencia a presupuesto, contratos,
etc,.. al centro gestor Servicios Centrales que engloba a Gerencia y Coordinación Técnica,
mientras que el Servicio de Medicina Deportiva se ha derivado, a efectos administrativos, al departamento de administración de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
Para la tramitación de estos pedidos se han solicitando presupuestos previos a distintos proveedores.
Con el objetivo de cumplir los plazos, en el pago a proveedores, que marca la Ley 3/2004 por la
que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, desde
el departamento de administración del PMD se ha continuado con el proceso de registro de
cabecera de factura en el programa de contabilidad ABSIS.
En los primeros días del año, y una vez que desde contabilidad del Patronato Socio Cultural se
ha procedido a la apertura del ejercicio económico contable, se realizan las autorizaciones y
disposiciones de gasto necesarias para los contratos en vigor mediante el oportuno decreto. De
esta manera se autorizan y disponen los importes anuales correspondientes a dichos contratos.
Se hace un seguimiento exhaustivo de estas operaciones, controlando que se haga una correcta
imputación de las obligaciones en las mismas.
Igualmente, se han elaborado los informes que recogen las cantidades que suponen las
revisiones de IPC de los adjudicatarios de los diferentes contratos que lo soliciten en forma y
plazo, cuando así esté previsto en sus contratos. Lo mismo ocurre en el caso de las prórrogas
de los contratos que así lo prevean.
PMD MEMORIA 2014 42
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Como en años anteriores, añadir que el hecho de que no haya almacén en la Ciudad Deportiva
Valdelasfuentes incide directamente en el trabajo de la unidad, puesto que una parte de las
funciones de almacén son asumidas por los encargados de las instalaciones y la otra por la
administración. Se hace dificultoso el seguimiento en la recepción de materiales.
De los distintos contratos en vigor, convenios de colaboración, convenios de cogestión por uso
de instalaciones, convenios de escuelas, etc, se lleva un control exhaustivo en sus vencimientos,
prórrogas y actualizaciones de precios.
Especial seguimiento se hace sobre los proyectos de inversiones que hay dados de alta en el
ejercicio. De esta manera se controla que las facturas correspondientes al capítulo VI
(inversiones) se vayan imputando al centro gestor, proyecto y subproyecto adecuados.
Caja Fija
Siguiendo las bases de ejecución del presupuesto, para atender los gastos de los distintos
servicios del patronato se hace uso de la cuenta habilitada para Caja Fija, elaborándose las
conciliaciones trimestrales y cierre anual desde el departamento de compras del polideportivo
José Caballero.
En este año se han emitido 12 relaciones de facturas que han sido abonadas a los proveedores
por distintos conceptos.
CONTROL DE GESTIÓN Y RED INFORMÁTICA
Gestión de las tecnologías
Comunicación con usuarios a través de nuevas tecnologías: se han realizado dos mailing
informativos de aproximadamente 7.500 envíos, coincidentes con las fechas de cambio de
actividades del Abono Deporte, es decir campaña de verano y navidades, a través del correo
electrónico facilitado por los abonados en el momento de su alta.
Esta acción afianza una nueva vía de comunicación y solución inmediata de problemas cada vez
más utilizada por los abonados que, además, reduce costes de gasto corriente.
Desde informática del P.M.D. se han realizado reuniones internas de seguimiento para gestionar
el trabajo conjunto, permitiendo el soporte informático desde cualquier unidad de trabajo a
todos los departamentos e instalaciones deportivas.
Conjuntamente desde ambas unidades de informática se han llevado las siguientes actuaciones,
que se concretan en:
• Mantenimiento de la aplicación de Ventas así como participación en el desarrollo de la nueva
aplicación junto con el departamento de Desarrollo Informático del Ayuntamiento.
• Se actualiza el sistema de acceso para los bonos pasándolos a proximidad y eliminando la
banda magnética, incorporando electrónica de proximidad en controles para la gestión de
dichos bonos.
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
PMD MEMORIA 2014 43
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Gestión en la ampliación y arreglo de tomas de datos.
• Continuidad en la participación en el proyecto SMARTER ALCOBENDAS coordinado por el
departamento de Informática del Ayuntamiento.
• Gestión del servidor de datos del P.M.D. (Intercolabora - PMD): carpetas, usuarios, grupos,
permisos, etc. Algunas de estas labores se llevan a cabo en coordinación con el
departamento de Sistemas de Informática del Ayuntamiento
• Mantenimiento y actualización de Bases de Datos de distintos departamentos o servicios
• VIDEO-WALLs: Creación de Power-Points de información interna y externa. Mantenimiento
constante de diapositivas
• Gestión de aplicaciones corporativas: Ventas, Abono Deporte, Medicina Deportiva, etc
• Soporte técnico informático, instalación/mantenimiento de equipos informáticos, medios
audiovisuales y dispositivos de comunicaciones para la celebración de todo tipo de eventos
• Mantenimiento de equipos informáticos: PCs, portátiles, tornos, lectores de proximidad,
impresoras de tarjetas, impresoras de tickets, etc
Se ha dado soporte en la preparación y puesta en marcha de lis siguientes eventos:
• Campeonato de España de Hockey infantil (Mayo)
• Tercer torneo internacional de Rugby categorías menores (Junio)
• Campeonato de España de Atletismo infantil (Junio)
• Campeonato de Europa de Hockey Patines Absoluto (Julio)
• Campeonato de Atletismo absoluto (Julio)
• World Padel Tour – Estrella Damm Alcobendas Open (Septiembre)
• Esgrima - III Torneo Nacional Villa De Alcobendas (Noviembre)
PMD MEMORIA 2014 44
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
SERVICIO: COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
SERVICIO: COORDINACIÓN TÉCNICA
INTRODUCCION
Los Resultados del 2014 continúan en unas cifras similares a años anteriores, si bien apuntamos
algunas diferencias.
En Abono deporte, continua la línea descendente, aunque si hubiéramos conservado a los abonados dados de baja por los problemas con las pistas de pádel, las cifras se habrían estabilizado.
En comunicación el desarrollo y la incorporación a las Redes Sociales de nuestras noticias e
informaciones, han producido un alto valor cuantitativo y cualitativo en la relación con el ciudadano.
En calidad, se mantiene el número de reclamaciones, se renueva la carta de servicios, y aumenta
la vinculación de nuestra organización con universidades y máster, vinculándonos a procesos de
investigación e innovación.
Los eventos de este año han servido para poner a prueba la capacidad de gestión interna del
PMD. La proyección y el retorno de algunos de ellos ha sido manifiesta.
Hitos 2014:
• Copa de la Reina de balonmano.
• Campeonato de España de atletismo absoluto.
• Campeonato de Europa de hockey sobre patines.
• Alcobendas Ciudad Europea del Deporte 2015.
• Gala del Deporte.
El número de participantes en competiciones locales y federadas se incrementa levemente, y
desciende el escolar por el cambio en edad superior del deporte escolar.
No obstante se introduce como un indicador y una categoría importante, las competiciones
puntuales escolares que arrastran todos los años a un buen número de participantes.
El Asociacionismo ha producido a través de la Comisión Sectorial de Deportes una serie de
propuestas en torno a los criterios de adjudicación de las subvenciones, que tendrán su reflejo
en el 2015. También celebra junto con el resto de entidades y por primera vez, la Feria de las
Asociaciones en el mes de Septiembre.
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
47
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
También en este año y a nivel interno se comienza un proceso de reestructuración y
actualización del Registro Municipal de Asociaciones Deportivas, junto con Participación
Ciudadana.
En otro orden más general, la Coordinación Técnica participa en la elaboración de los nuevos
Planes de Juventud y sobre todo en el Plan Estratégico de Alcobendas 2020.
INDICADOR
2011
2012
2013
2014
17.872
16.512
15.174
14.464
Número revistas Polideportivo
10
10
10
10
Nº de convenios con Universidades
7
6
6
5
123.650
241.789
226.151
1.035.434
1.319
1.304
1.239
1.257
152
152
115
124
11
13
19
19
150
115
115
115
Número de abonados
Visitas página web
Número de sugerenciasreclamaciones
Número de eventos deportivos
Número de Grandes eventos
deportivos
Número de asociaciones deportivas
Nº Deportes en competiciones locales
14
14
14
14
Equipos en competiciones locales
495
584
603
659
Deportistas en competiciones locales
6008
6.937
7.864
8.579
Deportistas en competición escolar
8.612
5.377
5.539
4.178
Dep. compet. escol.
Puntuales(Atletism)
Deportistas en competición federada
5.582
6.424
6.947
7.165
Participación femenina compet. local
8.45%
7,02%
5,68%
5,29%
Participación femenina compet. feder.
20.58%
19,6%
18,46%
13,57%
Participación femenina comp. escolar
42.70%
47,2%
51,87%
44,5
9.987
Indicadores principales Coordinación Técnica
La variación en la serie histórica de participantes femeninas en competición, ha variado por considerar en el
promedio antiguo las competiciones Puntuales Escolares, que actualmente (2014) se destacan con rango propio.
Despliegue transversal con un equipo autónomo que tiene delegación operativa de sus
funciones de ejecución. Las reuniones ordinarias del equipo son semanales, si bien existen
reuniones extraordinarias cuando lo requiere la organización. En ellas se transmite por
parte del coordinador la información del equipo de dirección con las
acciones pertinentes que tienen que ver con la coordinación del Patronato.
Por otro lado se vierte toda la información de cada departamento, compartiendo compromisos
y responsabilidades en las diversas actuaciones.
ESTRATEGIA
El Proceso de planificación y estrategia del PMD se coordina desde la Coordinación Técnica y
forma parte del Proceso de planificación y estrategia institucional del Ayuntamiento de
Alcobendas, participando en todas sus etapas, utilizando las mismas herramientas y llevando a
PMD MEMORIA 2014 48
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
efecto la parte que corresponde a su área de responsabilidad, como despliegue e implantación
del mismo en su ámbito de actuación.
Arranca con la captación de un amplio conjunto de informaciones clave, cuyo análisis se utiliza
para decidir las prioridades y líneas de actuación estratégicas. En este criterio, los dos primeros
subcriterios tratan fundamentalmente sobre los tipos de informaciones y datos que sirven de
base para la formulación de las estrategias. En los subsiguientes se habla de las herramientas con
que cuenta la institución para el desarrollo, implantación y seguimiento de sus actuaciones:
• El Programa Director de Actuaciones (PDA), con un ámbito temporal
de los cuatro años de legislatura,
• La Gestión Programática Anual de Objetivos (GPO) y el Presupuesto
por Programas (PPP), herramientas de despliegue operativo y
seguimiento de la implantación.
Se presta apoyo y revisión a través de la intervención, evaluación y adecuación de los objetivos
estratégicos en permanente contacto con el departamento de Planificación y Evaluación del
Ayuntamiento encargado de la valoración de todos los objetivos programáticos desde el
denominado Observatorio de la Ciudad.
Las áreas que componen la Coordinación Técnica y que son facilitadoras del resto de los
departamentos del PMD son Comunicación, Abono Deporte, Calidad, Asociaciones y Eventos
Deportivos y el departamento de Competiciones Deportivas y Programación de Instalaciones:
• Comunicación: conseguir un nivel idóneo de comunicación de las
actividades, eventos e información deportiva.
• Abono Deporte: potenciar y facilitar la práctica deportiva de los
ciudadanos a través de actividades/instalaciones
• Calidad: velar por el cumplimiento de la carta de compromisos,
sugerencias-reclamaciones,
encuestas,
realización
de
EFQM,
colaboración con universidades y estudios, informes y proyectos de
investigación.
• Asociaciones y Eventos Deportivos: posibilitar la realización de eventos
y asesoramiento de entidades deportivas
• Competiciones Deportivas y Programación de Instalaciones: posibilitar
y organizar competiciones locales y federadas, así como reservar y
coordinar la asignación de las instalaciones del PMD a clubes, entidades
y resto de usuarios.
Indicadores estratégicos
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
49
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
La estrategia en deporte refleja el compromiso con la calidad, la innovación y la creatividad,
mediante la modernización de sus instalaciones y servicios para mejorar la calidad de vida de
sus ciudadanos.
La política deportiva del Ayuntamiento de Alcobendas a través de este Patronato tiene como
fin principal lograr un estado de bienestar para los ciudadanos. El objetivo es promover la
actividad física saludable, con especial atención a las etapas escolares, y aquellos grupos
específicos que siguen necesitando un especial apoyo, como el deporte femenino, el colectivo
de inmigrantes o las personas con discapacidad y los mayores. También se realiza un importante
esfuerzo destinando grandes recursos a la actividad desarrollada por los clubes de base y
federados, y a los equipos de alta competición que son embajadores de Alcobendas y de la
Comunidad de Madrid en todo el país.
A continuación se describe el proceso correspondiente al desarrollo de la estrategia así como
los procesos de cambio e innovación que se están produciendo en la institución.
Los objetivos y proyectos del Observatorio de la Ciudad y del PDA se recogen en la
herramienta GPO que se actualiza anualmente a instancias del Área de Planificación, pero
también dentro del proceso establecido para la elaboración del presupuesto anual.
Finalmente, el conjunto de proyectos y actuaciones se condensa en los documentos de
Seguimiento Actuaciones PDA 2011-2015.
Además de las herramientas descritas anteriormente, el nivel político dispone de un documento
de especial relevancia para la toma de decisiones y el seguimiento de los compromisos
programáticos de gobierno encajados en la política de calidad de la institución: el “Balance
de objetivos estratégicos del Observatorio de la Ciudad”.
Por su parte, el PMD tiene identificados cuáles son sus resultados estratégicos clave, que
incluye cada año en su memoria de actividades y que se incluyen en esta memoria en los
criterios de resultados.
El Plan de Calidad 2011-2015 contiene el conjunto de ejes, estrategias y acciones a
desarrollar en el ámbito de actuación específica de este patronato. En virtud del Plan de Calidad
aprobado en el Ayuntamiento de Alcobendas, el PMD viene realizando sus acciones y
desarrollando sus compromisos, extendiéndolos a los grupos de interés externos.
La estructura organizativa y de gestión del PMD cuenta con tres centros gestores y con un
enfoque de procesos orientados al ciudadano. Esta estructura responde a las necesidades para
el despliegue e implantación de la estrategia y permite prestar servicios de la forma más
eficiente posible, dentro de sus distintas especialidades.
El Sistema de Gestión de Procesos en su doble vertiente gestión y mejora e innovación, trata
de equilibrar su eficacia y su eficiencia.
PMD MEMORIA 2014 50
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
La Coordinación Técnica es facilitadora del despliegue de los objetivos estratégicos al resto de
los departamentos, de la comunicación y de su evaluación continua desde las áreas que la
componen: Comunicación, Abono Deporte, Calidad, Asociaciones y Eventos deportivos y el
departamento de Competiciones deportivas y Programación de instalaciones.
LAS PERSONAS
El equipo de Coordinación Técnica lo componen: 1 Coordinador y 5 responsables de áreas que
corresponden a Comunicación, Abono Deporte, Calidad, Apoyo a Asociaciones y Eventos
Deportivos, Competiciones y Programación de instalaciones, así como 4 auxiliares
administrativos, dos de los cuales están directamente vinculados al área de Competiciones y
Programación ejecutando semanalmente labores de:
• Atención presencial, telefónica y por correos electrónicos a las entidades.
• Inscripciones de los participantes en las competiciones locales: alta equipos, alta
jugadores, modificaciones y bajas aplicando precios públicos y emitiendo recibos.
• Informes de control de ingresos por estos conceptos.
• Confección de calendarios con seguimiento semanal de clasificaciones, arbitrajes,
comité de competición y apelación.
• Coordinación con las Federaciones de F. Sala y Fútbol de Madrid, con Ayto. S.
Sebastián de los Reyes.
• Programación de partidos de competición tanto Local como Federada y reserva
de espacios y necesidades. Aproximadamente 97 semanales en Comp. Local..
• Mutualización de deportistas en la CM. Tramitación de facturas.
• Gestión de contratos de alquiler de Instalaciones, eventos, publicidad.
• Alquiler de Instalaciones a equipos, empresas y particulares. Residencia.
• Reservas de Espacios Programación Servicios Actividades PMD, Fundal, adfa, Liga
Hispanoamericana.
• Reserva y colaboración con Servicios del Ayto: PBS, IMAGINA, IES, Colegios etc.
• Apoyo logístico en los Eventos, Mejores deportistas y Premios Competiciones
Locales (elaboración de resultados temporada) así como a otro tipo de grandes eventos
donde se requiera una labor de apoyo.
• En cuanto a las otras dos administrativas ubicadas en la unidad de gestión del Polideportivo
José Caballero, se relacionan algunas de las tareas y responsabilidades que se pueden
acreditar, y que articulan y vertebran el Servicio de Coordinación Técnica en sus
correspondientes departamentos, así como labores de colaboración con otros Servicios del
PMD (Instalaciones Sur, Mto. Sur, Actividades Sur):
• Atención Telefónica y/o presencial.
• Archivo físico y digital de documentos. Recepción y registro.
• GESACO (gestión de actos corporativos). Actualización semanal.
• Confirmación con los Clubs/Asociaciones asistencia eventos concejalía y Equipo
.Gobierno.
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
51
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• GACELA (gestión de reservas espacios municipales para eventos deportivos)
• SIGA (subvenciones informadas y gestionadas)
• Registro Asociaciones Deportivas, mantenimiento, actualización y archivo
expedientes.
• Subvenciones anuales asociaciones: tramitación del proceso administrativo (Informe
Técnico, retención Crédito, informe económico, texto decreto-infodecreto, convocatoria,
notificaciones, plazos, recepción de proyectos, revisión y requerimiento de datos,
clasificación, informes valoración, elaboración de decretos y alegaciones, notificaciones
finales, etc.
• Justificación de Subvenciones, revisión de documentos, subsanar y requerir, informes,
archivos y colaboración en la valoración con el Responsable.
• Recepción proyectos Grandes Eventos, acuse de revivo, requerimientos previos.
• Registro y transcripción de Informes Técnicos contratos Grandes Eventos y
Retenciones de Crédito, Informes económicos, decretos-infodecreto., envíos, etc
• Informes de valoración medios de comunicación: clipping
• Registro, trascripción y actualización de Contratos/convenios de Colaboración,
Cesión de Espacios, con clubes y entidades. Actualización y revisión anual.
• Agenda de reuniones y contactos de Coordinación Técnica. Sistema de alerta y registro de
reuniones.
• Secretaria y elaboración de actas de seguimiento reuniones de Coordinación Técnica.
Registro.
• Gestión de la cuenta: [email protected] recepción y
distribución de correos.
• Cronograma mensual de eventos para comité de dirección. Actualización.
• Gestión on line de pagos entradas grandes eventos
• Control de Protocolo y Acreditaciones Grandes Eventos
• Control y alerta del INFODECRETO en lo correspondiente al Servicio C.T.
• Realización de Presentaciones documentales, Videos, Power Point,
Libretos, etc.
• Ensobrar la revista Polideportivo.
• Gestión en colaboración con Comunicación PMD, del Video-Wall del Polideportivo José
Caballero (nuevo servicio de información visual y exposición al usuario de Actividades,
Eventos, horarios , etc )
• Gestión del programa de RRHH de Control de Presencia e incidencias de
los trabajadores de los departamentos de Coordinación Técnica,
Instalaciones Sur y Mantenimiento sur.
PMD MEMORIA 2014 52
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
COMUNICACIÓN
La celebración de diversos eventos nacionales en Alcobendas, caso de los campeonatos de
España absolutos de atletismo y yudo, el torneo nacional de tenis de mesa, e internacionales
como el campeonato de Europa de hockey sobre patines sub 18, han marcado las líneas
principales de comunicación externa del PMD.
La celebración de los citados campeonatos en Alcobendas ha provocado la generación de un
mayor número de informaciones, por lo que en la revista Polideportivo ha habido un 6% más
de noticias que el año anterior (202 por 190), y en SietedíaS se publicó un 14,6% más de
noticias deportivas que en 2012 (305 por 266).
Asimismo, en 2013 se han producido importantes cambios en el modelo y gestión de la
comunicación, cuyo incipiente desarrollo impide valorar sobremanera las consecuencias de las
medidas adoptadas. Por un lado, tras el estreno en diciembre de 2012, este ha sido el primer
año completo de implantación de las redes sociales del Ayuntamiento, en las que el PMD
dispone de página en facebok (Deportes Alcobendas) y su propia cuenta en twitter
(ALCBDS_Deportes). Por otro, a mediados de año se produjo la supresión del dominio web
www.pmdalcobendas.org que pasó a integrase plenamente en la web municipal
www.alcobendas.org
Este año se ha continuado la colaboración con las entidades deportivas locales en la
organización de eventos y difusión de actividades, con una importante novedad, la producción
directa de la cartelería de los principales acontecimientos, con lo que se ha conseguido una
reducción del coste al imprimir directamente los carteles y hacerlo en un menor número,
acorde con las necesidades reales de publicidad.
Folletos y piezas de comunicación
Los principales grandes eventos realizados en Alcobendas, caso de la Copa de la Reina de
balonmano, el campeonato de España absoluto de atletismo como el europeo de hockey sobre
patines, han requerido la elaboración de numerosas piezas publicitarias, realizadas en
colaboración con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento y las entidades
coorganizadoras. Se ha realizado la señalítica de la instalación, accesos, vestuarios, clubes, venta
de entradas. Tarjetones para la presentación a los medios de comunicación y la inauguración de
los campeonatos. Publicidad en prensa escrita, digital y audiovisual, así como campaña en el
mobiliario urbano. Hubo que elaborar acreditaciones para deportistas, jueces, organización,
prensa, invitados, palco, voluntarios, zonas especiales y acompañantes técnicos.
El resto de elementos informativos y publicitarios realizados desde este servicio han sido:
• Abono Deporte. Actividades pago extra Abono Deporte. Horarios de actividades
polideportivo y CDV Abono Deporte (anual, semana santa, especial verano y Navidad).
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
53
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Los Veranos de Alcobendas.
• Premios del Deporte. Cartel, diplomas, videos, proyecciones.
• Normativa Juegos Deportivos.
• Precios Públicos.
• Escuelas Deportivas.
• Carteles para: torneo de billar, Copa de la Reina de balonamno, campo Mario Suárez,
campeonato de España de yudo, torneo nacional de tenis de mesa, campeonato de España
de atletismo, campeonato de Europa de hockey sobre patines, 6º torneo Natación
Escolar, Cross de la Constitució, Carrera Popular, campaña Tarjet Roja contra la violencia
en el deporte.
• Invitaciones Abono Deporte.
• Acreditaciones grandes eventos.
• Tarjetones e invitaciones: Copa de la Reina de balonamno, Memorial Luis Aragonés,
Premios Juegos Deportivos, Premios del Deporte, Memorial Antonio de la Serna,
Campeonato Europa hockey.
• Informes: Alcobendas Ciudad creativa, innovando la ciudad. Candidatura de Alcobendas
Ciudad Europea del Deporte 2015.
Revista polideportivo
Elaboración de 10 números.
SietedíaS
42 números
Colaboraciones
• revista DEPORTISTAS (6 números)
• revista especial Navidad (1 número)
• revista especial San Isidro (1 número)
• revista FUNDAL (3 números)
Cartas y saludas: 15
SITE DEPORTES EN LA WEB MUNICIPAL
www.pmdalcobendas.org / www.alcobendas.org
Se confirma la tendencia a la baja apreciada desde el verano de 2013, cuando se produjo el
traspaso de toda la información de la web del PMD a la página municipal www.alcobendas.org
PMD MEMORIA 2014 54
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
para su gestión desde el site de Deportes, lo que provocó la desaparición de la web del
Patronato de Deportes.
Comparando cifras de año natural, la última referencia válida sería 2012. Entonces se
registraron 241.789 visitas, mientras que en 2014 la cifra total es de 90.927.
La web municipal, www.alcobendas.org, recibió durante 2014 1.035.434 visitas, superando por
vez primera el millón de visitas durante un año.
Si el acceso se hade desde la página principal, las más visitadas son la de la Ciudad Deportiva
Valdelasfuentes, con 40.499 accesos y la sección de Deportes con casi 30.000 visitas.
EVOLUCIÓN REDES SOCIALES
VISITAS
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Enero
10.864
11.977
14.792
9.274
31.696
11.845
Febrero
12.134
11.627
16.977
11.117
29.941
10.225
Marzo
10.917
12.554
17.316
12.150
30.004
10.322
Abril
8.910
12.266
12.749
9.907
48.384
7.979
Mayo
8.851
12.025
13.124
10.043
39.369
8.652
Junio
7.076
9.034
6.137
24.593
2.369
7.961
Julio
5.405
7.185
6.052
23.938
6.782
4.186
Agosto
5.742
7.526
6.329
24.117
5.855
3.899
Septiembre
10.500
12.725
7.375
29.678
10.276
9.263
Octubre
10.155
11.337
8.999
31.756
9.359
7.195
Noviembre
10.603
13.287
8.348
30.101
6.524
5.614
Diciembre
10.090
12.266
5.452
25.115
5.592
3.786
TOTAL
111.247
133.798
123.650
241.789
226.151
90.927
@ALCBDS_Deportes y Deportes Alcobendas Facebook
La estadística de la evolución de las redes, tanto de la actividad propia y la indirecta de los
seguidores sobre nuestra cuenta, desde septiembre de 2014 se realiza a través de Social Bro,
aplicación que monitoriza la cuenta de twitter y facilita todos los datos de análisis y gestión;
hasta entonces se realizaba de forma manual, revisada por el departamento de Comunicación
del Ayuntamiento.
En twitter se tienen en cuenta el número de seguidores (followers), los tuits que se generan,
los retuits que realizan los seguidores y los que por su interés los consideran favoritos, y las
menciones que hace cualquier usuario de la red referidas a nuestra cuenta.
En facebook se contabiliza el número de seguidores (fan), las publicaciones que se hacen en la
página y el número de usuarios que ven las publicaciones que hemos realizado, el número de
veces que la consideran destacable (Me gusta), así como los comentarios que realizan sobre las
informaciones o imágenes publicadas.
VISIBILIDAD
Impres
iones
INTERACCIONES
Seguid
ores
Tuit
s
Fan
s
Publicaci
ones
Ene
52
284
10
3.289
47
244
Feb
58
412
24
4.605
49
483
COORCINACIÓN TÉCNICA
RT
Favorit
os
Co
mpa
rtid
o
Comen
tarios
68
72
-
7
53
111
265
-
8
86
Mencio
nes
PMD MEMORIA 2014
55
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Mar
58
480
5
4.944
52
542
136
293
2
Abr
34
222
8
2.662
32
236
81
105
2
May
26
381
9
7.492
55
386
145
213
Jun
68
334
12
12.220
53
422
221
Jul
60
512
6
10.733
42
440
195
Ago
15
88
7
2.094
6
107
Sep
35
235
9
8.181
38
Oct
69
668
7
3.253
Nov
51
409
10
6.279
Dic
60
415
8
560
4.20
5
2.418
115
6.70
9
286
2014
2013
TOTAL
550
1.110
171
15
175
43
31
340
258
36
10
284
320
11
29
223
29
97
6
4
111
228
93
150
23
18
85
39
502
778
350
9
8
121
42
320
491
189
31
5
364
4,578
33
377
475
310
28
12
337
70.33
0
26.299
488
4.28
7
1.433
2.825
2.622
192
149
2.221
495
290
0
39
503
96.62
9
721
5.72
0
3.320
2.912
192
188
2.724
233
ABONO DEPORTE
42
Diseño y planificación de la oferta de actividades del Abono Deporte, representa los intereses
de los titulares del Abono Deporte, actuando como su portavoz en las sugerencias y
reclamaciones que puedan plantear.
Propone y diseña la estrategia de comunicación con el abonado. Establece la relación comercial
con las empresas y proveedores del Abono Deporte.
Coordina técnica y funcionalmente las relaciones entre las dos grandes instalaciones Norte y
Sur, participando en las reuniones de homogenización de criterios respecto a los abonados.
Empadronados
Nº
% del total
11.582
80´07´ % del total.
No Empadronados
810
Variación (%)
Descenso del 13-14
5´3 %
5´6 % del total.
Aumento del 13-14
15´7 %
Trabajadores
710
4´90 % del total.
Descenso del 13-14
12´2 %
Empresas
1.362
% del total.
Descenso del 13-1
4´6
14.464
Total
Descenso del 13-14
4´67 %
TOTAL
%
Indicadores principales de abono deporte
En cuanto a edades la clasificación es la siguiente:
Edad (años)
De 0 a 9 años
De 10 a 20 años
De 21 a 64 años
De 65 en adelante
%
12´7%
11´7%
64´9 %
10´5%
Distribución de abono deporte por edades
Comparativa abonados
2013
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Empadronado
12.498
12.795
12.820
12.340
12.514
12.633
11.642
11.788
12.010
11.957
12.220
12.237
Trabajador
912
938
926
892
910
905
793
803
830
794
811
809
No empadronado
765
805
803
762
771
774
661
667
672
676
706
700
1.458
1.495
1.494
1.447
1.471
1.482
1375
1.388
1.430
1.413
1.430
1.428
Empresas
PMD MEMORIA 2014 56
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Total
15.63
3
16.03
3
2014
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Empadronado
11.856
12.222
12.194
11.566
11.799
12.320
Trabajador
761
777
763
722
727
No empadronado
646
690
689
652
1.368
1.416
1.425
14.63
1
15.10
5
15.07
1
Empresas
Total
16.04 15.44 15.66 15.79 14.47 14.64
3
1
6
4
1
6
Comparativa
abono
deporte
2013
14.94
2
14.84
0
15.16
7
15.17
4
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
11.179
11.268
11.295
11.213
11.525
11.582
758
656
659
673
681
706
710
637
678
568
576
862
820
837
810
1.336
1.344
1.379
1.270
1280
1.301
1.310
1.346
1.362
14.27
6
14.50
7
15.13 13673
5
13.78
3
14.13
1
14.02
4
14.41
4
14.46
4
Comparativa abono deporte 2014
La participación femenina es de un 47 %, correspondiendo a un total de 6.799 mujeres.
La franja de edad más numerosa es la de los 40 años con 404 abonados.
La media de abonados al mes ha pasado de 15.320´25 en el año 2013 a 14.434´5 en este año
2014, teniendo un descenso en la media mensual del 5´78 %, siendo el descenso un 2% menor
que el año pasado.
Las rotaciones y bajas en verano ha sido de 1.711 abonados, correspondiendo a un 11´3%.
En cuanto a reclamaciones y sugerencias relativas al Abono-Deporte hemos tenido un total de
209 en el año 2014, repartidas por todos los departamentos responsables según cual fuera la
causa de las mismas, incluyendo instalaciones, mantenimiento, actividades, y las más genéricas
que las respondo directamente, en este último caso hemos pasado de las 30.
En comunicación se han realizado 5 mailing informativos, 2 generales uno en verano, Junio y
otro en Diciembre; además se ha complementado el de verano con información sobre cursos
de golf con precio especial para abonados; Se realizaron otros 3 de informaciones puntuales,
en Enero se informo de la reapertura de las pistas de Padel en la CDV, en Abril de las clases
abiertas para promocionar una actividad nueva activox3, y en Septiembre otro informando de
las clases nuevas de pádel en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes; todos se han realizado via
e.mail.
También hemos empezado a contabilizar las empresas que muestran interés por el AbonoDeporte o nos piden información para la realización de convenios o colaboraciones, este año
2014 empezamos a contabilizar en verano en el mes de Julio con un total de 6 empresas
atendidas y derivadas para mayor información o para un posible convenio posterior.
En cuanto a la media de pago por abonado este año 2014 ha sido de 32´6€.
En la parte económica los ingresos descienden respecto al año anterior en 430.637€
correspondiendo a un 7%, pasando de 6.106.677€ en 2013, a 5.676.040€ en este año 2014.
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
57
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
16.500
16.000
15.500
15.000
14.500
14.000
13.500
13.000
12.500
12.000
2014
1.600.000
1.500.000
1.400.000
1.300.000
2013
1º
2º
3º
4º
trimestre trimestre trimestre trimestre
2014
2013
Comparativa Abonados
2014
Comparativa de ingresos
GESTIÓN DE LA CALIDAD
INDICADOR
2011
2012
2013
1.319
1.304
1.239
Nº de sugerencias-reclamaciones
7
6
6
Nº de convenios con Universidades
7,5
7,8
Encuesta de Usuarios
450
EFQM
Indicadores principales de Gestión de la Calidad
2014
1257
5
Convenios de formación con Universidades
En 2014 se tienen firmados 5 convenios de colaboración con universidades:
• Universidad Autónoma de Madrid (Master en psicología del deporte)
• Universidad de Comillas (Prácticum en psicología del deporte del Grado de psicología)
• Universidad Rey Juan Carlos (Servicio de Medicina deportiva)
• Universidad Complutense de Madrid (Servicio de medicina deportiva)
• INEF de Madrid (Prácticum de Gestión deportiva, Licenciatura de ciencias del deporte)
Formación y prácticas de alumnos desde la Coordinación Técnica
Se ha realizado la Tutorización como todos los años con alumnos de Psicología deportiva, tanto
del prácticum de psicología con la universidad de Comillas como con la universidad Autónoma,
en relación al master de psicología deportiva. Cumplimos un año más con uno de los objetivos
estratégicos del patronato y del propio ayuntamiento que es establecer relaciones con las
universidades de nuestro entorno más próximo. Las prácticas y tareas realizadas son muy
diversas: acciones de diagnóstico, valoración, formación, información e intervención con
diversos sujetos y equipos del sistema deportivo del municipio, tanto con deportistas como con
equipos, entrenadores, directivos y padres, con el fin de realizar la mejor capacitación y
elevación del nivel de excelencia de los diversos agentes sociodeportivos del contexto
deportivo del municipio.
PMD MEMORIA 2014 58
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Asimismo se han realizado diversas acciones formativas, destinadas a entrenadores y a padresentrenadores a la vez, en formato taller con dinámicas variadas.
Sugerencias y Reclamaciones (S/R).
En 2014 ha habido un total de 1257 Sugerencias-Reclamaciones en el PMD. De ellas 242 han
sido en forma de sugerencia y 997 en forma de reclamación. La media de S/R de entrada en el
PMD es de 103 al mes.
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
AGO
SEP
OCT
NOV
RES
% S/OBJ.
82
100
10
6
18
6
7
9
6
4
7
10
5
14
102
102,00%
44
50
4
0
13
3
7
6
4
1
3
5
5
3
54
108,00%
VALDELASFUENTES
113
100
8
4
12
5
15
15
13
2
7
10
19
1
111
111,00%
TOTAL
239
250
22
10
43
14
29
30
23
7
17
25
29
18
267
106,80%
S. CENTRALES
530
600
91
45
55
56
38
33
40
20
36
75
48
29
566
94,33%
POLIDEPORTIVO
163
200
20
20
34
11
6
25
20
6
20
15
15
8
200
100,00%
VALDELASFUENTES
303
350
14
24
47
8
9
12
21
9
27
21
16
16
224
64,00%
TOTAL
996
1150
125
89
136
75
53
70
81
35
83
111
79
53
990
86,09%
TOTAL PMD
1.304
1235
1400
147
99
179
89
82
100
104
42
100
136
108
71
1257
RECLAMACIO
NES
SUGERENCIA
S
CENTRO
S. CENTRALES
RES.
ANT.
POLIDEPORTIVO
OBJ.
JUL
DIC
Comparativa por meses de Sugerencias/Reclamaciones por Órgano Gestor
Como en otras memorias, por meses se aprecia que los meses de enero-febrero y octubrenoviembre son los que más reclamaciones tienen coincidiendo con apretura o comienzo de
curso o año y con los meses de bajada de temperaturas.
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
2011
151
157
98
102
112
98
2012
103
120
94
103
117
117
2013
145
124
108
121
108
2014
147
99
179
89
MEDIA
13
7
12
5
12
0
10
4
96
41
101
135
145
83
1319
81
59
80
167
171
92
1304
115
90
52
124
157
132
92
1369
82
100
104
42
100
136
108
71
1257
10
5
10
8
49
10
1
14
9
13
9
85
1312
93
Total
Comparativa por meses de sugerencias/reclamaciones
1350
1300
1250
1200
1150
RECLAMACIONES TOTALES 2008-2013
1.319
1.304
1.257
1.239
2011
2012
AÑO
2013
2014
Reclamaciones totales
En cuanto a la media por meses aportamos el gráfico siguiente donde es significativo los meses
de comienzo de curso y de comienzo de año como los que más reclamaciones tienen.
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
59
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
200
2014
Media S/R por meses 2011 a 2014
179
147
150
136
99
100
89 82
100 104
100
108
71
42
50
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
MES
Reclamaciones vía web
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y ACTUACIONES PMD 2012-2015
Delegación de Educación y Deportes
Centro Gestor: 137. Servicios Centrales: Dirección Administración
338. Instalaciones deportivas en todos los distritos (incluso proyecto para “Los Carriles”) y en
centros escolares.
346. Revisión y ajustes de horarios para adaptarlos a la demanda.
Delegación de Educación y Deportes
Centro Gestor: 137. Servicios Centrales: Coordinación Técnica
85. Aumentaremos las actividades del abono deporte para jóvenes.
92. Renovación y mejora de los convenios de colaboración con las entidades deportivas,
manteniendo el apoyo al deporte de competición en general y a los clubes y asociaciones en
particular.
93. Impulsaremos el patrocinio privado como fórmula para el desarrollo y la sostenibilidad del
deporte (FUNDAL).
94. Continuaremos apostando por acoger la celebración de grandes eventos deportivos en el
ámbito municipal, regional, nacional e internacional.
340. Implementar acciones y medidas de colaboración en el deporte escolar.
342. Planes de igualdad en el Deporte, Clubes deportivos de Alcobendas.
347. Variedad y fórmulas de Abono Deporte.
Delegación de Educación y Deportes
Centro Gestor: 137. Servicios Centrales: Medicina Deportiva
86. Aplicaremos nuevas bonificaciones en las actividades deportivas para las personas con
discapacidad y enfermos que necesiten el deporte como fuente de salud.
Delegación de Educación y Deportes
Centro Gestor: 138. Instalaciones norte: Instalaciones
331. Ocio en la ciudad mediante la promoción de deportes urbanos alternativos (Escuela BMX,
Skate, Patinaje en línea.
Delegación de Educación y Deportes
PMD MEMORIA 2014 60
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Centros Gestores: 138 y 139. Instalaciones norte y sur: Actividades
87. Ampliaremos el uso de instalaciones deportivas escolares para la práctica de actividades
deportivas fuera del horario escolar.
Delegación de Educación y Deportes
Centros Gestores: 137,138 y 139. Medicina Deportiva e Instalaciones norte y
sur: Actividades
91. Nuevo Plan de Actividades Deportivas para personas con discapacidad y para mayores y
jornadas deportivas para grupos en riesgo de exclusión social.
Delegación de Educación y Deportes
Centros Gestores: 137,138 y 139. Servicios Centrales e Instalaciones norte y
sur: Mantenimiento e Infraestructuras (*)
88. Tercera Fase de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes con la construcción de un nuevo
pabellón deportivo y un estadio de fútbol. Mejora de los espacios: Ampliación de la sala fitness,
construcción de cinco nuevas pistas de pádel cubiertas, galería de tiro con arco. Renovación del
césped artificial de los campos 1 y 2 y reforma del rocódromo.
89. Más Reformas en el Polideportivo Municipal Sur: saunas y zona Spa, cerramiento y
climatización de la pista 4, mejora de los mini frontones, reforma del muro perimetral, nuevos
espacios polivalentes cubiertos, urbanización general del polideportivo y accesibilidad total en
todos las instalaciones.
90. Mejora de los espacios deportivos de los distritos y los colegios, cubierta parcial del
graderío de los campos de fútbol Oscar Molina y Navarra I, grada cubierta en el campo de
fútbol Mario Suárez, reforma integral de Pabellón de los Sueños, reparación de las pistas
deportivas, vestuarios y torres de iluminación en Antela Parada.
95. Proyectar la ejecución de instalaciones deportivas en el nuevo desarrollo urbanístico de
“Los Carriles”.
(*) Estas Actuaciones pasaron en 2013 a depender del Dpto. de Obras Municipales.
Encuesta de Satisfacción de usuarios del PMD
Cerca de la mitad de usuarios (46,3%) de las instalaciones deportivas municipales consideran
que los servicios deportivos han mejorado en los últimos dos años, según el resultado de la
encuesta de satisfacción realizada por el Ayuntamiento por encargo del PMD.
La valoración que realizan los usuarios de las instalaciones deportivas sobre el Patronato
Municipal de Deportes es positiva, dándole una calificación de notable, 7,8 sobre 10. El
asentamiento de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, y las mejoras realizadas en el
polideportivo José Caballero han consolidado la valoración de los servicios deportivos
municipales entre los ciudadanos de Alcobendas, que ratifican la puntuación obtenida por
sendas instalaciones en la encuesta sobre calidad de vida en la ciudad.
El Patronato Municipal de Deportes se ha sometido un año más a la encuesta de satisfacción de
los usuarios de las instalaciones deportivas, que refleja un elevado nivel de satisfacción. Además,
se ha realizado una comparativa con otras instalaciones públicas y privadas sobre precios y
calidad, y los usuarios han opinado sobre lo que consideran mejor y peor.
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
61
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Lo más valorado es el Servicio de Medicina Deportiva (8,3) seguido del Abono Deporte (8,2) y
las instalaciones para clubes y la organización de las competiciones locales (8,1).
En la encuesta de satisfacción de usuarios de 2012, realizada entre personas pertenecientes a
asociaciones y clubes, alumnado de las escuelas deportivas y cursos, abonados y usuarios de por
libre de las instalaciones, se señala que lo mejor del Patronato Municipal de Deportes es la
cantidad y diversidad de instalaciones y actividades (30,8%) Por contra, lo peor es la cantidad de
gente con la que se comparte la actividad (18%).
Valoración media usuarios 2012
VALORACIÓN
2012
INSTALACIONES
7,9
Limpieza
Mantenimiento Conservación
Confort
Seguridad
8,2
7,8
7,9
7,8
PERSONAL PMD
8
Profesorado
Personal Instalaciones
Personal Oficinas
Personal Servicio Medicina Deportiva
7,9
8,0
7,9
8,3
SERVICIOS DEL PMD
8,0
Abono Deporte
Servicio Medicina Deportiva
Instalaciones para Clubes
Competiciones Locales
8,2
8,3
8,1
8,1
VALORACIÓN GLOBAL
7,8
Valoración de los distintos aspectos del PMD en la encuesta de satisfacción de usuarios
DAFO y acciones de mejora derivadas del DAFO 2013 PMD
OPORTUNIDADES
O1 Potencial clientela en el tejido empresarial y
población que no practica. Sedentaria.
O2 Situación geográfica.
O3 Desarrollos urbanísticos en el entorno de las
instalaciones deportivas.
O4 Consolidación de cultura deportiva.
AMENAZAS
A1 Oferta deportiva en centros cercanos a
nuestras instalaciones.
A2 Dificultad para mantener los parámetros de
participación de los servicios.
A3 Limitación presupuestaria.
A4 Costes energéticos.
A5 Pérdida de autonomía en la gestión.
A6 Nuevo entorno legislativo (Ley LBRL)
A7 Procesos de Admón. Pública más lentos
DEBILIDADES
D1 Coordinación con informática del ayto.
D2 Procedimientos de administración.
D3 Personal especializado para temas financieros
D4 Marketing de la oferta deportiva.
D5
Coordinación de servicios y departamentos del
patronato
D6
Dificultad de crecimiento por estar en niveles
muy altos
FORTALEZAS
F1
Apoyo institucional.
F2
Profesionales cualificados.
F3
Cultura deportiva del municipio. Implicación
de asociaciones y clubes.
F4
Oferta de actividades y formas de acceso
variadas.
F5
Buenas infraestructuras deportivos y
distribuidas por todo el municipio.
ACCIONES DE MEJORA D1
Reuniones con informática (D1)
Mejorar aplicaciones de ventas y de ingresos (D1)
ACCIONES DE MEJORA GENERALES
Mantener coordinación con planes estratégicos y generar mejoras (A)
Coordinacion entre nosotros y con nuestros colaboradores (A)
Programas y actividades (A)
Calendario con otras actividades (A)
ACCIONES DE MEJORA D2
Realizar paquetes de contratos (D2)
Planificar las compras (D2)
Mejorar la planificación entre las áreas e instituciones (D2)
ACCIONES DE MEJORA D3
Formación del personal actual en procedimientos administrativos y
jurídicos. (D3)
Desglose de coste por servicio (cap 1 y cap 2) (D3)
PMD MEMORIA 2014 62
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
ACCIONES DE MEJORA D4
Plan de publicidad de marketing. Estudio de mercado. Presencia en medios
(D4)
Más alianzas con empresas (D4)
Mejorar encuesta de satisfacción de usuarios (D4)
Invitaciones para grupos de empresas (D4)
2014
ACCIONES DE MEJORA D5
Programar reuniones sistematizadas y que cada coordinador informe a
sus trabajadores (D5)
Jornada de Calidad para todos los trabajadores (D5)
Creación de comisión de sostenibilidad medio ambiente y RSC (D5)
Grupo de instalaciones y mantenimiento (D5)
Revisión de los distintos Comités (D5)
Informe 2013 Carta Compromisos PMD Alcobendas.
Referido al compromiso 1 “Atención, información y comunicación” el nº total de
reclamaciones positivas por falta de información ha sido de 2, solamente, poco significativo
teniendo en cuenta que el número total de reclamaciones ha sido de 1257.
En cuanto a la contestación de reclamaciones el dato final ha sido satisfactorio en
contestadas en menos de 10 días con un 59% del total.
las
En relación al compromiso 2 de “Limpieza e higiene de las instalaciones” el 100% de
partes están realizados y ha habido 4 reclamaciones positivas sobre limpieza y desinfección.
En el compromiso 3 sobre “Mantenimiento de las instalaciones” el dato de
instalaciones mejoradas ha sido de un 100%.
En cuanto al compromiso nº4 sobre “Accesibilidad a las instalaciones y
actividades”, el porcentaje de 25% de actividades realizadas para colectivos especiales se
mantiene. Así como el 88% de instalaciones de PMD que cuentan con desfibrilador.
En cuanto al compromiso 5 que hace referencia a la “Seguridad”, se han realizado el
100% de simulacro de evacuación de edificios. En cuanto a los accidentes de usuarios ha sido,
igual que el año pasado de 0,1% de accidentes ocurridos respecto del número total.
Para el compromiso 6 (“Cumplimiento de horarios y actividades”) la creación de
nuevas actividades ha sido de 8. Por su parte el nº de reclamaciones positivas recibidas por
temas de horarios y actividades ha sido de 3. El número de clases suspendidas de un 0,10%.
Para el compromiso 7 “Nivel técnico y profesional” el dato es de un 80% de
trabajadores formados en 2014.
En el compromiso 8 “Servicio de Medicina Deportiva y programas específicos de
salud” los datos son muy significativamente positivos: 2245 reconocimientos, 8192 sesiones de
fisioterapia y 4991 sesiones de masaje.
Para la “Devolución del dinero por incumplimiento” definido en el compromiso 9,
ha habido una devolución positiva, es decir, en las que el cliente tenía razón.
Y por último, en el compromiso 10 sobre la “Protección de datos” medido por nº de
reclamaciones en este sentido, ha habido una reclamación positiva por ello.
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
63
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
ATENCIÓN
A
DEPORTIVOS
ASOCIACIONES
2014
Y
EVENTOS
La Comisión Sectorial de Deportes organizó a finales de enero el primer plenario de
Deportes en el que la participación se concretó en propuestas de las entidades para
desarrollar programas de deporte femenino, escolar, familiar, calendario único, etc. Para
desarrollar a lo largo del año 2014.
La puesta en marcha de una mesa de trabajo para el cambio en los criterios de subvenciones
trabajó en varias sesiones no llegando a tiempo para aplicarlas en el mismo año. Se continuó
hasta fin de año llegando a acuerdos para aplicarlos en siguientes años.
La convocatoria de subvenciones a entidades deportivas recogió las deficiencias
administrativas advertidas en las auditorias de años anteriores cumpliendo los requisitos
exigidos en la nueva Ley General de Subvenciones.
La puesta en marcha del portal “Participa Alcobendas” para las asociaciones crea un
instrumento fundamental para la participación y coordinación entre asociaciones y la
centralización de la guía de asociaciones El nuevo procedimiento de Registro de entidades
deportivas, fundaciones y entidades análogas, pondrá en marcha los nuevos criterios para
registrar una Asociación en el Registro General y conlleva una revisión del propio Registro.
Los dos Grandes Eventos del año que ponen el nombre de Alcobendas a nivel nacional e
internacional fueron el Campeonato de España Absoluto de Atletismo en que varios
deportistas locales obtuvieron medalla y el Campeonato Europeo de Hockey sobre patines
sub 17 que enfrento a Portugal y Francia en la final ganando el campeonato el país vecino.
GRANDES EVENTOS 2014
VII Mundialito de Baloncesto
(Int) de la Reina de Balonmano
Copa
Torneo
Internacional
PMD MEMORIA 2014 64
por
de
la
Integración
8, 9 y 16 de Febrero
13 al 16 de Marzo
Fresbee
5 y 6 de Abril
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
(Int)
I
(Int)
XXI
Memorial
Marcha
Luis
Aragonés
Internacional
2014
11 y 12 de Abril
Cicloturista
27 de Abril
Tour
4 a 7 de Mayo
Internacional
Taekwondo
(Int)
VII Carrera Popular “Alcobendas Gran Ciudad
11 de Mayo
(Int)
World
(Int)
Open
Padel
III Torneo Internacional de Rugby Categorías Menores
(Int)
Día de la Bicicleta
Cpto.
Europa
Hockey
(Int)
Campeonato de España Absoluto de Atletismo
Patines
14 y 19 de Julio
6 de Septiembre
VII Memorial Antonio de la Serna
11 y 12 Octubre
XIII Torneo de Tenis La Menina
Noviembre y Diciembre
Festival de Fitness
30 de Noviembre
Cross
Internacional
de
la
Constitución
(Int)
Torneo Nacional Campeonato de España Tenis de Mesa
Popular
7 de Junio
22 de Junio
26 y 27 de Julio
VII Copa Solidaria Enduro
Carrera
(Int)
11 de Mayo
San
Silvestre
30 de Noviembre
6 a 8 de Diciembre
31 de Diciembre
Grandes eventos 2014
Destacar los clásicos torneos fijos de las Fiestas de Alcobendas organizados por las entidades
deportivas locales y que sumaron más de 150 salpicados, este año, de numerosos eventos
solidarios encaminados a la colaborar con programas de ONG’s que trabajan para los más
desfavorecidos.
Subrayar la elección de Alcobendas para la presentación del equipo de la Copa Davis que se
enfrentó a Ucrania en el mes de Septiembre.
Un año más se acogió en noviembre y en colaboración con el municipio vecino de San Sebastián
de los Reyes la Media Maratón por la erradicación de las enfermedades Neuromusculares que
organiza la Fundación Isabel Gemio con salida y Meta en Alcobendas.
La carrera popular solidaria San Silvestre acoge cada año a más seguidores encantados con este
circuito, la participación de 1700 corredores con dorsal/chip y unos 200 sin él hace a la
impecable organización establecer el techo de 2000 corredores para el año siguiente. Se
generaron cinco mil euros en lotes de comida ofrecidos por los patrocinadores.
100 horas del deporte
La puesta en marcha del nuevo circuito de Cross de la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes
facilito la puesta en marcha de una actividad novedosa en Alcobendas que fue la final de
Triatlón Escolar de la Comunidad de Madrid que concito a más de 300 escolares de varias
categorías y que disfrutarán de las magníficas instalaciones espléndidamente organizado por
Ecosport Triatlón.
Otra actividad novedosa en las 100 horas del deporte y en Alcobendas fue el “Indoor
enduro” que organizó la entidad “Todo Terreno Rutas Solidarias” que recogió fondos para
Marruecos y el Programa de Alcobendas “Llena la Despensa”, a pesar del calor del día, junio
23, las motos enduro rugieron por el circuito preparado en los aledaños del Polideportivo
José Caballero quedando 2º un deportista local.
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
65
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
El partido solidario de balonmano entre exjugadores de Asobal y del Balonmano Atlético de
Madrid, al mismo tiempo que “llenamos la despensa” homenajeo a Ángel Castaño en su
retirada como jugador de Asobal.
RESUMEN DE SUBVENCIONES 2013
Asociaciones deportivas
Fundaciones deportivas
Total
EUROS
300.977,35 €
124.605,45 €
425.582,80 €
Resumen de subvenciones 2014
El cuadro anterior describe el resultado final de los conceptos de aplicación de subvenciones,
siendo el presupuesto inicial para asociaciones deportivas de 302.962,27 € y para fundaciones
deportivas 124.605,45 €. Total 427.567,72 €.
COMPETICIONES DEPORTIVAS Y PROGRAMACIÓN DE
INSTALACIONES
La ocupación de las instalaciones deportivas para entrenamientos, en la temporada 2013/14, de
lunes a viernes, ha sido la siguiente:
• Polideportivo José Caballero y distritos centro y ensanche:
256
equipos
• Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y distrito norte:
239 equipos
En lo referente a la organización de eventos nacionales e internacionales, además de los ya
asentados como la Clásica internacional de ciclismo, Cross de la Constitución y Torneo de
Tenis “la Menina”, destacar la realización en el mes de febrero, los días 8, 9 y 16, del VII
MUNDIALITO DE LA INTEGRACIÓN con la participación de 12 selecciones , en el mes de
marzo se celebró la COPA DE LA REINA DE BALONMANO FEMENINO, del 14 al 19 de
julio se celebró el CAMPEONATO DE EUROPA DE HOCKEY PATINES y el 26 y 27 de julio ,
el CTO. DE ESPAÑA ABSOLUTO DE ATLETISMO .
Eventos locales
Provinciales
Nacionales
Internacionales
77
26
11
10
Eventos deportivos 2014
Siguiendo con la política de colaboración con otros servicios del Ayuntamiento, IMAGINA,
dentro de su programa IMAGINA TU NOCHE, organizó, como en años anteriores, el cto. de
fútbol sala en el pabellón de los Sueños, de febrero a junio.
A los servicios sociales del PBS, se les facilitó para su programa socioeducativo para jóvenes en
desventaja social, dos pistas de tenis (de 15,30 a 17,30h.) de octubre a junio.
PMD MEMORIA 2014 66
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Al Centro de Rehabilitación Psicosocial de Alcobendas, perteneciente a la Consejería de Familia
y Asuntos Sociales de la C.M., se le facilitó la posibilidad de utilizar un día al mes el gimnasio 8.
El Centro de Mayores de Alcobendas utilizó el Pabellón Centro los viernes de 10.15 a 11.15h.
de enero a junio.
Competiciones federadas
El número de equipos federados, tanto locales como foráneos, que han hecho uso de nuestras
instalaciones deportivas ha sido de 332 y 4.565 deportistas, de los cuales 694 corresponden a
féminas lo que supone un 14,56 % del total.
En cuanto a deportes individuales federados, el número de deportistas ha sido de 2.400, de los
cuales, 641 corresponden a participación femenina, lo que supone un 26,70 %.
Nº TOTAL DE DEPORTISTAS: 7.165, de los cuales, 973 corresponden a participación
femenina, lo que supone un 13,57 %.
Referente a los equipos más representativos de nuestro municipio a nivel
nacional, además de
• Club Balonmano Alcobendas sénior femenino de División de Honor (liga ABF)
• Club Voleybol Alcobendas sénior femenino de Superliga 1 (División de Honor)
• Club Balonmano Alcobendas sénior masculino de División de Honor “B”
• Club Baloncesto Alcobendas sénior femenino de Liga 2
• Club Baloncesto Alcobendas sénior masculino de liga EBA.
• Club Patín Alcobendas sénior de 1ª División Nacional
• Club Rugby Alcobendas sénior masculino de 1ª División Nacional
•
Club Natación Alcobendas sénior de 1ª División Nacional
Competiciones locales
Una temporada más, el PMD de Alcobendas en colaboración con el Ayuntamiento de S.S. de
los Reyes organizó la XVI edición de los Juegos Deportivos Municipales, buscando facilitar la
práctica deportiva del mayor número de vecinos de nuestro municipio, se ofertó, como en anteriores temporadas, una amplia gama de competiciones deportivas dirigidas a todo tipo de
usuarios sin distinción de edad y sexo y tratando de fomentar el asociacionismo.
Con el fin de mejorar la calidad técnica y la formación de los responsables de los equipos, se les
ha estado y se les seguirá facilitando información sobre la convocatoria de cursos ofertada por
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
67
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
las respectivas federaciones
municipios.
2014
así como la realización de otras competiciones
en otros
Durante esta temporada se ha producido un gran incremento en la participación, tanto de
equipos como de usuarios, siendo 659 los equipos y 8.579 los deportistas, de estos últimos,
454 corresponden a féminas, lo que supone un 5,29 % del total.
La coordinación con el municipio de S.S. de los Reyes y las federaciones de Fútbol y Fútbol-Sala,
en lo concerniente a la supervisión y seguimiento de las competiciones locales organizadas por
éstas, se siguen manteniendo en unos excelentes niveles de entendimiento y eficacia.
Se mantiene la colaboración con distintos clubs del municipio, asumiendo estos la coordinación
y los arbitrajes de las competiciones locales en sus respectivos deportes: Club Match-ball en
tenis y padel, Club Voleybol Alcobendas, Club Balonmano Alcobendas, Club de Atletismo
Popular, Club de Baloncesto Alcobendas y Club Mer-pi.
CATEGORIA
Chupetines
Pre benjamín
Benjamín
Alevín
Infantil
Cadete
Juvenil
Senior
Veteranos
TOTALES
TOTAL
Nº EQUIPOS
MASCULINOS
8
Nº EQUIPOS
FEMININOS
57
100
78
17
6
13
328
22
619
Nº DEPORTISTAS
MASCULINOS
72
Nº DEPORTISTAS
FEMENINOS
654
1.053
713
194
65
191
4.941
252
8.125
22
6
8
36
659
189
169
96
454
8.579
Nº de equipos y deportistas en Juegos deportivos municipales
Ingresos inscripciones
Total ingresos de la temporada 2013/14: 41.320,92 €
Los gastos en concepto de arbitrajes, convenios ascienden a 49.592,40 €
Deporte Escolar
Durante el curso 2013/14, nuestro municipio ha participado en dos tipos de competiciones
escolares, por un lado, el PROGRAMA ESCOLAR DE LA C.M., dirigido a los centros de
enseñanza secundaria de la Comunidad de Madrid , y por otro a las COMPETICIONES
LOCALES ESCOLARES organizadas por el Ayuntamiento de Alcobendas a través del Patronato
Municipal de Deportes y dirigidas a los colegios, tanto públicos como privados de nuestro
municipio.
En este curso 2013/14, la C:A:M. ha organizado la IX edición de los CAMPEONATOS ESCOLARES.
PMD MEMORIA 2014 68
COORDINACIÓN TÉCNICA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Estos campeonatos están dirigidos a la población de niños de 12 a 16 años de los centros
escolares públicos de secundaria, edades en las que se produce el mayor número de
abandonos de la práctica deportiva y es por ello por lo que la iniciativa se busca que surja
desde el núcleo de los propios centros escolares (I.E.S.)
En esta edición del PROGRAMA ESCOLAR DE LA C.M., el número de centros de enseñanza
secundaria de Alcobendas que han participado ha sido de cuatro, con 16 equipos y 148
participantes, de los cuales , 88 han sido niñas lo que supone un 59,45 % produciéndose un
descenso en el número de alumnos con respecto al curso anterior.
También dentro del programa DEPORTE ESCOLAR EDUCACION Y GESTION, el número de
centros de enseñanza que han participado ha sido de cinco, con 54 equipos y 540 alumnos,
de los cuales 160 han sido niñas, lo que supone un 29,62 %.
Además de la celebración de la Milla Escolar, el Cross Escolar, el Cross Escolar Aldovea y el
Intercentros de Atletismo, en el mes de junio se celebra el V Campeonato Escolar de Natación
con la participación de 4 colegios públicos de nuestro municipio y un total de 185 escolares.
Participantes en Competiciones Locales en Edad Escolar, en las categorías chupetines,
prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles cadetes y juveniles (tabla 8.11):
3.290
deportistas.
Escobasket (competición minibasket de 5 colegios Públicos) 200 participantes
TOTAL DEPORTISTAS COMPETICION ESCOLAR
4.178
Competiciones escolares locales puntuales
COMPETICIONES
PARTICIPANTES
XXIV MILLA ESCOLAR
2.089
XX CROSS ESCOLAR
1.122
XXXIII CROSS ALDOVEA
5.702
XXVIII TORNEO INTERCENTROS
1.805
V CTO. ESCOLAR NATACIÓN
185
TOTAL PARTICIPANTES
9.987
Competiciones escolares locales
Programa deporte infantil de la CM
A lo largo de esta temporada, nuestro Municipio ha participado en una nueva edición de la Serie Básica que organiza la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de
Deportes, y que se convoca cada temporada por el Programa de Deporte Escolar Municipal
(antigüo Deporte Infantil ) para las categorías infantil y cadete y para deportistas y equipos no
federados.
Alcobendas, dentro del mapa territorial de la Comunidad, se encuentra encuadrada en la Zona
2, Area 5 y el desarrollo de estas competiciones están estructuradas en varias fases:
Fase Local ( corresponde a las competiciones locales ), Fase de Area, Fase Zonal,Fase
Territorial
COORCINACIÓN TÉCNICA
PMD MEMORIA 2014
69
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Cada una de estas fases es eliminatoria, clasificándose un solo equipo para la siguiente.
A principios de temporada se determina qué municipios organizan cada fase y en que deportes.
Nuestro municipio ha participado en las siguientes fases y deportes
• Fase de Area de ajedrez celebrada en nuestro municipio los días 18 y 25 de febrero en
Valdelasfuentes clasificándose 2 jugadores infantiles y cadetes y 3 alevines para la fase
Zonal celebrada en San Fernando de Henares los días 21 y 22 de abril.
• Fase Final de CROSS celebrada en el municipio de Valdemoríllo el día 26 de febrero, con
la participación de un equipo masculino y otro femenino en las categorías alevín, infantil y
cadete.
PMD MEMORIA 2014 70
COORDINACIÓN TÉCNICA
SERVICIO: MEDICINA DEPORTIVA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
SERVICIO: MEDICINA DEPORTIVA
RESULTADOS
2011
2012
2013
2014
Reconocimientos médicos
2342
2089
1989
2246
Cuestionarios
3.567
2.888
2.326
2.060
Consultas
4.205
4.034
4.137
4.231
Fisioterapia
8593
8127
8223
7698
Masaje
10.812
8179
6133
4803
Inscritos actividades salud por mes
(media mensual)
219
253
277
285
LIDERAZGO
Acorde la Misión del Patronato en la que se define claramente la apuesta por el bienestar de
los ciudadanos el Servicio incrementa su dirección a colaborar en uno de los pilares del citado
bienestar, la calidad de vida. Para ello hemos incrementado nuestras actividades de salud y un
número creciente de nuestros usuarios con patologías se beneficia del apoyo del ejercicio físico.
Conseguimos un incremento en su calidad de vida, demostrado mediante estudios en los
grupos, que muestran resultados más satisfactorios que otros grupos de enfermos sedentarios.
Nuestro Servicio sigue en la línea del binomio ejercicio físico–salud.
Parte de ello se ha visto en los programas destinados a personas con discapacidad tanto en su
vertiente inclusiva como en la tutelada mediante grupos y actividades específicos. Ha
cristalizado en un plan de atención a la discapacidad que fue seleccionado como buena práctica
por nuestro Ayuntamiento.
Siguen los planes de prevención (“Plan de Prevención en Instalaciones y Actividades del PMD) y
su formación asociada, la colaboración con el departamento de Recursos Humanos para la
“Promoción de la Salud en el trabajo”: entre otras actividades, ya son dos curso los que se
incluyen en el Plan de Formación para los trabajadores del Ayuntamiento y Patronatos en los
que se aborda el ejercicio como elemento de salud.
La docencia y difusión continúan: el ciclo de conferencias se incrementa en número de ellas y
de asistentes. Nuestra presencia medios de difusión una vez más se repite en TVE, se
incrementa con la participación periódica en emisoras de radio de ámbito nacional a la vez que
seguimos con nuestras colaboraciones en la prensa local. En el ámbito docente incrementamos
nuestras alianzas y se ha integrado un nuevo convenio con la Universidad Europea de Madrid
por el que sus alumnos de grado de ciencias de la actividad física y el deporte, los de doble
PMD MEMORIA 2014 74
MEDICINA DEPORTIVA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
grado conjunto con fisioterapia y postgrado empezaron a realizar prácticas en nuestro servicio
y el personal de la casa impartirá diferentes actividades académicas en la Universidad.
En 2014 el Patronato se ha adherido a “españasemueve” plataforma que engloba diferentes
entidades e instituciones para la promoción de la actividad física a nivel estatal, y más
concretamente a su filial “madridsemueve” poniendo en marcha el programa movinivel+
dirigido a personas mayores. En concreto se inicia un nuevo sistema de valoraciones que
completa al que veníamos realizando desde un ámbito más médico de tal manera que su estudio
nos permitirá un mayor conocimiento de nuestros mayores y la aplicación de nuevas técnicas
en sus programas de ejercicio y su evaluación. Este programa asocia una serie de charlascoloquio que se iniciaron con un buen nivel de respuesta en forma de asistencia de nuestros
mayores.
Vencido el contrato para la prestación de los servicios de socorrismo en el Polideportivo
Municipal se estableció un nuevo concurso de licitación para su cobertura del que resultó
adjudicatario el Club Natación Alcobendas.
A continuación, en los siguientes epígrafes se desgranan todas estas y otras actividades y datos
correspondientes.
ESTRATEGIA
En este ejercicio hemos reforzado nuestra orientación hacia resultados clave e iniciamos un
sistema nuevo de indicadores dirigidos a valorar la calidad de vida acorde lo reflejado en el
epígrafe de liderazgo. Este nuevo sistema añadirá a los indicadores tradicionales dos de los
parámetros más barajados en el mundo científico para cuantificar la calidad de vida: el EuroQ5D y el EQ-VAS. En este ejercicio se inició la implantación que dará sus frutos en forma de
resultados globales en 2015. Los primeros resultados muestran altos índices si los comparamos
con sedentarios y es nuestro objetivo realizar estas mediciones previas y posteriores a la
realización de los programas de ejercicio.
Asentado el cambio estratégico en los procesos del año anterior se sigue con numerosas
actividades docentes e investigadoras. Este cambio ha redundado en toda una red de nuevas
sinergias con entidades nuevas o con las que ya colaborábamos. Ha repercutido en las personas
(su implicación, su desarrollo, su formación…), en la proyección del servicio entre otros entes
y en la sociedad, pero sobre todo en los servicios y programas que reciben nuestros usuarios e
instalaciones.
Se sigue a lo largo de 2014 incrementando en peso del ciclo de charlas: nos acerca a nuestros
vecinos y usuarios, a nuestros clubes y asociaciones; en fin, nos permite ser accesibles y visibles
y acercar nuestro “conocimiento” a la sociedad.
Acorde las líneas de nuestro PDA, desde deporte se vienen realizando diferentes eventos
nacionales e internacionales. En ellos también está presente el Servicio en la organización y
MEDICINA DEPORTIVA
PMD MEMORIA 2014
75
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
prestación de los servicios de urgencias y sanitarios. Cabe destacar el Europeo de Hockey y el
Nacional de Atletismo.
El Servicio continúa desarrollando el programa motor de actividades para personas con
discapacidad, su transversalidad abarca desde las propias actividades hasta relaciones, acciones y
líneas de trabajo que se exponen en los distintos apartados de la presente memoria y como se
mencionó, se catalogó como “buena práctica”.
En cuanto a los reconocimientos y valoraciones funcionales, el programa movinivel ha dado un
impulso a la valoración funcional de nuestros mayores y la constante relación con asociaciones
y clubes ha permitido que un número creciente de usuarios realice la valoración de su salud
para el deporte y aspectos relacionados con el rendimiento deportivo personal y colectivo.
LAS PERSONAS
La apuesta por la atención al mencionado binomio ejercicio-salud no puede realizarse si no se
aborda desde la multidisciplinariedad, estimamos ésta uno de los puntos fuertes del Servicio.
Abordar nuestra labor desde el concepto de equipo refuerza las intervenciones y dota de
integralidad planes y actuaciones. Al personal de la casa se suman los socorristas tanto de la
ciudad deportiva (FUNDAL) como del polideportivo municipal (CNA, como se mencionó en
este ejercicio se le adjudicó un nuevo periodo de prestación) y el personal de apoyo al servicio
(PROVITA).
Este año hemos se ha jubilado nuestro compañero Jose Luis. Durante muchos años estuvo con
nosotros como enfermero, además desempeñaba un papel principal en muchas de las tareas del
servicio por lo que no será fácil cubrir su hueco. Por otra parte, uno de los médicos que estaba
a jornada parcial pasó a jornada completa por lo que el otro debió dejar el equipo.
Técnicos deportivos: Asistencia al Congreso EUCAPA (INEF, Madrid) presentando las
comunicaciones “Artrogriposis y ejercicio acuático: a propósito de un caso”. “Mejora de factores de riesgo cardiovascular en personas con discapacidad intelectual” y “Análisis de la
influencia del grado de satisfacción de los usuarios del programa de ejercicio físico específico
para personas con discapacidad en la adherencia deportiva”
Médicos
Curso Soporte Vital Avanzado (SVA) entre los días 11 y 15 de Febrero.: SUMMA 112 y Escuela
de Medicina de la Educación Física y el deporte (dos asistentes).En relación con el convenio
suscrito con la Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el Deporte, este curso
también tiene coste cero.
Como viene siendo norma, el personal del servicio continúa implicado en comités y
comisiones que desarrollan tareas de coordinación e impulsoras de los planes de excelencia.
PMD MEMORIA 2014 76
MEDICINA DEPORTIVA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
ALIANZAS Y RECURSOS
Afianzamos alianzas y creamos nuevas. En el apartado de actividades de salud cada vez son más
las asociaciones y fundaciones con las que realizamos programas de ejercicio específicos. Este
tipo de sinergias nos permiten acceder al fin último de nuestro trabajo: la persona, en estos
casos con algún tipo de patología. Es notable el acercamiento a la enfermedad mental con
resultados muy alentadores y que, próximamente, daremos a conocer.
En cuanto a las alianzas docentes e investigadoras se mantienen y amplían. En forma de tabla se
exponen los alumnos en prácticas furo de los convenios con universidades:
Universidad
UCM Diploma
Nutrición
Deportiva
UCM Enfermería
deportiva
UAM
Psicología
UAM Master
discapacidad
UAM
CCAFyD
UCM
EMEFyD
UEM
CCAFyD
Doble
grado
Nº alumnos
en prácticas
1
13
0
1
4
5
4
Resumen de los datos de alumnos en formación mediante convenios con universidades
Este año han sido tres los trabajos fin de grado y uno de fin de máster presentados fruto de
prácticas en nuestros centros, destacamos:
Propuesta para el aumento de la actividad física en la ciudad deportiva de Valdelasfuentes
mediante un programa de pares. Programa destinado a incrementar la adherencia en personas
con discapacidad.
Se firmó un nuevo convenio de colaboración docente con la Universidad Europea, por el que
alumnos de doble grado (CCAFyD+fisioterapia) y de CCAFyD realizan prácticas con nosotros
y nuestro personal participa en la formación teórica y práctica en los grados y diferentes
cursos.
Tercer ciclo de las Charlas técnicas desde Noviembre de 2014 en la “Ciudad Deportiva de
Valdelasfuentes” y que se extenderá hasta Junio de 2015. Concretamente, se celebran un total
de 10 charlas técnicas con entrada gratuita hasta completar aforo. Se pretende conseguir una
mayor información al abonado-a y al público en general acerca de temas variados en relación
con la mejora de la calidad de vida que ofrece la práctica de la actividad y/o ejercicio físico. Los
títulos de las charlas están relacionados con temas como el “Ejercicio físico y la Salud”,
Obesidad, Osteoporosis y envejecimiento”, “Primeros auxilios en actividades deportivas”,
“Desfibrilación semiautomática”, “Ejercicio e hipertensión”, entre otras.
Dentro del “Programa de Promoción de la Salud” que se despliega desde RRHH (Prevención de
Riesgos Laborales), tuvo lugar en Septiembre y Noviembre una nueva Jornada específica dirigida
a personal del Ayuntamiento de Alcobendas en la que se trataron temas relacionados con la
“Alimentación”, “Tabaco”, “Problemas del Sueño” o “Salud Psicológica “; personal del SMD
(Coordinador y responsable A Salud) participó con las ponencias teórico-practicas con títulos
como “El Ejercicio Físico y la Salud; Actividad Física frente al Sedentarismo”, “Beneficios del
MEDICINA DEPORTIVA
PMD MEMORIA 2014
77
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Ejercicio Físico en Patologías del Raquis “ e “Higiene Postural; programa especifico de taller de
espalda”.
Dentro de la colaboración con otras entidades, en este caso, con la Universidad Autónoma de
Madrid (UAM), se llevó a cabo en CDV la ejecución de campo de la asignatura “Nuevas
Tendencias en Actividad Física” entre los meses de Febrero y Marzo. El programa incluyó
actividades como “Nordic walking”, “Entrenamiento con Bosu”, “Cardiobox”, “Entrenamiento
con poleas en sala de Kinesis”, “Pilates “y “Técnicas de Hidrobic y Aquagym” en el medio
acuático.
En el mes de Diciembre se celebró el III “Curso de Prevención, Actuación y Tratamiento ante la
Lesión Deportiva” en CDV que organizó del mismo modo el PMD Alcobendas y la UAM y en el
que se impartió la conferencia inaugural y la ponencia práctica titulada “El medio acuático y la
lesión deportiva” en la que se trataron temas relacionados con el abordaje de la lesión de
Hombro y rodilla, así como la utilidad de técnicas de Hidroterapia y ejercicio preventivo.
También con la Autónoma: Master Psicología Deportiva: “La actividad física y la rehabilitación
de personas con enfermedad crónica”.
Con la Universidad Complutense se continúa con el convenio con la Escuela de Enfermería,
Fisioterapia y Podología de la UCM, Experto Universitario en Fisioterapia Deportiva, dentro del
cual se imparten en nuestras instalaciones 5 seminarios. También seguimos colaborando en el
Experto Universitario en Enfermería del Deporte, en el Experto en Nutrición Deportiva y en la
formación de Especialistas en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
Con la UPM-INEF: Participación en Curso Especialista universitario en prevención, tratamiento
y recuperación funcional de lesiones en la actividad física y el deporte. El servicio abordó parte
del módulo “Lesiones y recuperación de lesiones en deporte amateur: Deporte escolar,
deporte municipal y deporte federativo”.
Seguimos colaborando con el PBS en los cursos “Osteoporosis y ejercicio” y “El ejercicio en la
salud de la mujer”.
Continuamos participando con asociaciones de personas con discapacidad para facilitar el
deporte inclusivo.
Una vez aprobado por el Ministerio de Economía y Competitividad, pasamos a desarrollar el
Proyecto I+D+i como ente promotor y parte del personal investigador participante
“Valoración objetiva de la actividad física y su impacto en el síndrome de fragilidad, calidad de
vida y salud de la población de 65 o más años” (conocido también con el acrónimo
IMPACTO65+). En concreto, nuestro servicio liderará la validación de nuevos acelerómetros.
RESULTADOS
RECONOCIMIENTOS MÉDICO-DEPORTIVOS
PMD MEMORIA 2014 78
MEDICINA DEPORTIVA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Su número ha crecido hasta un total de 2. 246 sobre un total de 2.647 citaciones, lo que
supone un 84,9% de asistencia... Responden a las siguientes condiciones:
• 193 usuarios abonados.
• 399 usuarios de escuelas deportivas. Sobre todo se corresponde con los
reconocimientos de las actividades de gimnasia y natación mayores.
• 1646 de otros deportistas.
Evolución nº de reconocimientos médico-deportivos
Nº
reconocimientos
2.342
2400
2200
2000
1800
2.246
2.089
2011
2012
1.989
Año
2013
2014
Evolución del número de reconocimientos médico-deportivos por años
PREVENCION MEDIANTE CUESTIONARIOS
La recepción de éstos viene mediada por el número de usuarios que se inscriben en el abono
deporte. Se analizaron 266 menos que el ejercicio anterior
2011
2012
2013
2014
3.567
2.888
2.326
2.060
Evolución cuestionarios analizados
Los resultados del análisis han sido:
Número de cuestionarios en los que se solicitó pasar por consulta por encontrar factores de
riesgo o antecedentes que pudieran interferir en el desarrollo de un programa de ejercicio:
204, lo que supone un 10% del total de cuestionarios recibidos.
Con antecedentes de enfermedad cardiovascular, 33 (30 el año anterior).
Como factores de riesgo más prevalentes se encuentran el tabaco y el sedentarismo con cifres
similares, seguidos de la obesidad.
Otros procesos relevantes: 242 manifestaron problemas en huesos o articulaciones (año
anterior: 259).
CONSULTAS
El número de consultas regladas que se han realizado durante este año asciende a 4.321 sobre
un total de 4.732 citaciones, lo que representa el 91,3%, correspondiendo a las siguientes
actividades:
CONSULTAS
2011
MEDICINA DEPORTIVA
2012
2013
2014
PMD MEMORIA 2014
79
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Abono deporte
3096
3118
3129
3222
Natación correctiva
74
72
77
68
Usuarios de otras actividades
1.035
844
934
1031
Evolución de consultas por año y tipo de usuario
Evolución nº de consultas
Nº de consultas
4.300
4.200
4.100
4.000
3.900
4.205
4.034
2011
4.137
2012 Año 2013
4.231
2014
Evolución número de consultas
ACCIDENTES
Atendimos 679 (698 en 2013): (454 hombres y 225 mujeres).
En la siguiente tabla se muestran, según la parte del cuerpo lesionada, la distribución de
accidentes:
PARTES DEL CUERPO LESIONADAS
H
M
TOTAL
Cabeza, cuello y cara
82
23
105
Antebrazo
6
5
11
Brazo
6
2
8
Codo
9
6
15
Dedos de la mano
21
12
33
Hombro y Clavícula
24
1
25
Mano
7
3
10
Muñeca
6
11
17
Cadera
1
1
Dedos del pie
9
9
18
Muslo
14
1
15
Pie
4
3
7
Pierna
31
13
44
Rodilla
52
20
72
Tobillo
68
35
103
Tórax/Abdomen/Espalda
28
14
42
454
225
679
%
15,46%
1,62%
1,18%
2,21%
4,86%
3,68%
1,47%
2,50%
0,15%
2,65%
2,21%
1,03%
6,48%
10,60%
15,17%
6,19%
Accidentes por parte del cuerpo lesionado en términos absolutos y relativos.
Como viene siendo habitual las lesiones del miembro inferior son las más frecuentes, sumando
el 38% de las totales. Dentro de ellas la lesión más atendida ha sido la de tobillo.
Las asistencias en fines de semana suman el 49,34 de las totales siguiendo la línea de años
anteriores y como resultado del incremento de la competición deportiva en sábado y domingo.
El futbol sigue siendo el que genera mayor número de asistencias como cabe esperar al ser el
más practicado.
En cuanto a la gravedad, como parámetro indirecto, podemos analizar las evacuaciones en
ambulancia que aumentaron hasta un 5% (3,15% el ejercicio anterior) del total de los
accidentes.
PMD MEMORIA 2014 80
MEDICINA DEPORTIVA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
El perfil etario más atendido continúa siendo la franja entre 11 a 20 años (un tercio),
mayoritariamente varones.
SERVICIO DE FISIOTERAPIA Y MASAJE
2011
2012
2013
2014
8.426
8.041
8.081
7.573
167
86
142
125
FISIO-ACUÁTICA
10.812
8.179
6.174
4.803
MASAJES
TOTAL
19.405
16.306
14.397
12.501
Número de sesiones de fisioterapia y masaje por años.
FISIOTERAPIA
FISIOTERAPIA
Entre ambos centros se han realizado 7.573 sesiones de fisioterapia. De ellas, 125
corresponden a fisioterapia acuática.
Nº sesiones de fisioterpia
9000
8.593
Número
8.223
8.127
7.698
8000
7000
2011
2012
Año
2013
2014
Sesiones de fisioterapia por años.
Principales Patologías
1,87%
12,45%
21,26%
Cervicalgia
Epicondilitis
Esguince Tobillo
1,48%
Lumbalgia
Qx Rodilla
13,46%
1,98%
5,11%
Principales patologías tratadas en fisioterapia
A destacar el incremento de las atenciones tras cirugía de rodilla, sobre todo por lesión del
ligamento cruzado anterior. Esta cifra se debe a que se analiza el número total de sesiones y se
trata de una lesión con gran periodo de recuperación pero, aún así, nos debe preocupar su
incremento sobre todo en el mundo del deporte femenino. Para el próximo ejercicio vamos a
implementar nuevas actuaciones que partirán del estudio para intentar aplicar planes
preventivos.
MASAJE Y CIRCUITOS DE BIENESTAR
Estos servicios son los que más se han resentido y continúan con una tendencia descendente.
Desgraciadamente hemos tenido que cancelar las reservas específicas en el Polideportivo
Municipal y pasan a integrarse en la labor de los fisioterapeutas.
MEDICINA DEPORTIVA
PMD MEMORIA 2014
81
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
MASAJES
2014
2011
2012
2013
2014
10.812
8.179
6.174
4.803
Sesiones de masajes por años
Circuitos bienestar
2011
2012
2013
2014
1.266
570
168
131
Nº circuitos de bienestar por años
Evolución nº de masajes
Nº de masajes
10.812
15.000
10.000
5.000
0
8.179
2011
6.174
2012
4.803
2013
2014
Año
Evolución nº de masajes por año
ACTIVIDADES DE SALUD
Durante 2014 se ofertaron hasta 37 grupos (en julio, 16), con un total de 370 plazas mensuales.
Por las mañanas, el nº máximo de plazas ofertadas fue de 160 y por las tardes 210. El promedio
de ocupación fue del 88,67; en CDV se llegó a un 91,94 % y en el Polideportivo fue del 85,40%.
% ocupación total Actividades de Salud 2014
91,94
100
88,67
85,4
90
CDV
poli
80
CDV
poli
total
total
Porcentaje ocupación total Actividades Salud
% ocupación meses Actividades de Salud 2014
100,00
80,00
60,00
40,00
20,00
0,00
sept
oct
nov
dic
ene
feb
mar
abr
may
jun
Pr
Porcentaje ocupación/meses ASalud
PMD MEMORIA 2014 82
MEDICINA DEPORTIVA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Los programas de ejercicio que se impartieron fueron los siguientes:
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes:
• Taller espalda básico
• Taller espalda avanzado
• Taller de espalda infantil
• Ejercicio físico y preparto
• Ejercicio físico y postparto (combinado con masaje para bebés)
• Acondicionamiento Cardiovascular
• Ejercicio físico adaptado adultos
• Ejercicio físico adaptado infantil
• Programa de Recuperación de Lesiones
• Ejercicio Físico y Parkinson
• Natación Recreativa Adaptada
• Ejercicio Físico Inclusivo
• Ejercicio Físico Integral (nueva actividad)
Polideportivo José Caballero
• Ejercicio físico y Preparto
• Ejercicio físico y Postparto, combinado con el masaje para bebés
• Taller de espalda básico
• Taller de espalda avanzado
• Ejercicio y Osteoporosis
La actividad más demandada, una vez más, es el taller de espalda que mantiene los 16 grupos del
curso anterior y 156 inscripciones obtenidas a final de año (un 47% del total). La oferta dirigida
a colectivos de pacientes con apoyo de patrocinio privado siguiendo las pautas del PDA se
consolida con los grupos de “Ejercicio Físico y Parkinson” (2), “Natación adaptada recreativa”
(3) y el de “Ejercicio Físico Inclusivo”; además, como medio coadyuvante de la Salud mental, se
incrementó la oferta con una nueva actividad, “Ejercicio Físico Integral”.
MEDICINA DEPORTIVA
PMD MEMORIA 2014
83
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Programa de “Recuperación de Lesiones”
Número usuarios Programa "Recuperación de Lesiones" (2014)
Ene
Feb
Mar
9
5
7
Abr
May
Jun
Jul
Agosto
6
9
10
18
0
Sept
Oct
Nov
Dic
4
4
5
1
TOTAL
78
Nº de Usuarios programa Recuperación de Lesiones
Las patologías abordadas más frecuentes fueron:
• Rotura del “supraespinoso”
• Condromalacia rotuliana
• Meniscopatía
• Condropatía rotuliana
• Tendinopatía de hombro
• LCA
Sesiones impartidas
La distribución de las clases (gráfico 8) correspondió a personal del PMD (técnico deportivo y
responsable de programas) y de Provita (fisioterapeutas). El número de sesiones impartidas a lo
largo del año ascendió a 2840 (111 más que en 2013) distribuidas entre 2322 en CDV y 518 en
el Polideportivo “J. Caballero”. Así mismo, el nº de horas fue de 2358, de las que 1931 se
impartieron en CDV y 427 en el Polideportivo.
actividades 2014
datos totales
nº sesiones
nº horas
CDV
2322
1930,7
Polideportivo
518
426,96
totales
2840
2357,66
Nº de sesiones y horas impartidas AS en2014
En los siguientes gráficos aparecen datos sobre el nº de sesiones, horas y comparativa con
cursos anteriores:
PMD MEMORIA 2014 84
MEDICINA DEPORTIVA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Actividades Salud Nº sesiones 2014
3000
2500
2.729
2.322
CDV
2000
polideportivo
1500
1000
totales
518
500
0
Número de sesiones impartidas
Inscripciones
El nº de inscripciones durante 2014 alcanzó un valor entre 231 y 345 alumnos (en julio 80) con
un promedio de 326 lo que supone un aumento con respecto a cursos anteriores:
N Inscripciones 2014
N inscripciones 2013
400
300
200
100
0
400
300
200
100
0
Comparación Número inscripciones / cursos 2013 y 2014
Máximo nº inscripciones / curso
332
400
300
200
100
0
2007/08
2009/10
2011/12
345
2013/14
máximo nº de inscripciones obtenidas por cursos
A Salud / Histórico N inscripciones
400
343
329
333
325
334
343
336
342
345
231
200
80
0
SEP OCT NOV
2008
2009
DIC
EN
2010
FEB MAR
2011
MEDICINA DEPORTIVA
AB
2012
MY
2013
JN
JUL
2014
PMD MEMORIA 2014
85
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Histórico N inscripciones
Encuestas de satisfacción alumnado.
Como en cursos anteriores, uno de los indicadores de calidad que venimos desarrollando ha
sido la encuesta personal. A lo largo del curso, los alumnos-as inscritos en los diferentes grupos
han aportado con su participación información que nos ha permitido mejorar paulatinamente la
calidad del servicio. Las actividades y apartados que han sido valorados han sido los siguientes:
• PERSONAL (técnicos deportivos y fisioterapeutas)
• CONTENIDOS DEL PROGRAMA
• SATISFACCIÓN PERSONAL EN EL ALUMNADO
• ORGANIZACIÓN
Todos los apartados han sido valorados en una escala de 0 a 5 puntos, donde 0 corresponde a
nada valorado y 5 a muy valorado. Se entregaron un total de 148 encuestas y la puntuación
media obtenida fue de un 4,45.
Los resultados se muestran en los siguientes gráficos:
Actividades Salud 2014
6
4
2
0
OSTEOP. PARKINSON T.ESP. BÁS. T.ESP. AV. PREPARTO POSPARTO
personal
PMD MEMORIA 2014 86
contenidos programa
satisfacción personal
ACV
EFA
organización
MEDICINA DEPORTIVA
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
los contenidos han sido
adecuados
5
medios y material
los contenidos en piscina
utilizados en piscina
te han parecido
4
medios y material
los contenidos en
3
utilizados gimnasio
gimnasio te han parecido
2
1
0
instalaciones
el tiempo dedicado ha
sido adecuado
Actuación del
profesorado
Valora la puntualidad
grado de mejora con los
contenidos
gradoendegimnasio
mejora con los
contenidos de piscina
valora las correcciones
delmejor
profesor
me encuentro
desde que asisto al
2013/1
4
2012/1
3
Resultados datos encuesta de satisfacción personal / actividades
MEDICINA DEPORTIVA
PMD MEMORIA 2014
87
SERVICIO: INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
SERVICIO: INSTALACIONES DEPORTIVAS
INTRODUCCION
La misión de los departamentos de Instalaciones deportivas se resume en fomentar la
utilización de las instalaciones deportivas con un aprovechamiento máximo y óptimo de las
mismas, manteniendo y potenciando según el caso los estándares de calidad y seguridad en el
desarrollo de los servicios.
Apoyar todas aquellas iniciativas deportivas culturales o sociales de las distintas áreas,
colaborando con los recursos humanos y materiales necesarios para su desarrollo.
Polideportivo José Caballero
El año 2014 no se caracteriza por crecimiento en nuevas instalaciones, no ha habido grandes
obras, no obstante se han mejorado algunos equipamientos. También se ha trabajado
conjuntamente con otros departamentos entre ellos informática del Ayuntamiento para
diversas mejoras tecnológicas.
INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS:
Fase II: Renovación material de competición de la pista de atletismo (colchonetas de salto,
materiales diversos...).
Se propone cambio los pavimentos de las pistas polideportivas 2 y 3 por césped artificial.
Reposición de las redes de fondo de los campos de hierba 2 y 3 del polideportivo.
Protecciones de seguridad canastas pabellón centro.
Cambios de ubicación de gimnasio clubes, sala de artes marciales, y ciclo indoor
COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS:
Se coordinación de los trabajos de comunicación mediante fibra a las instalaciones del
polideportivo José Caballero, en comunicación directa con el departamento de informática.
Reuniones periódicas para el desarrollo del nuevo aplicativo de ventas para reserva de
instalaciones.
Coordinación de los trabajos de instalación de tecnología 4g en el pabellón distrito centro.
EVENTOS RELEVANTES
Respecto a la actividad deportiva cabe destacar la celebración de los siguientes eventos
deportivos de importancia:
Copa de la Reina de balonmano.(Marzo)
Fase de ascenso a Asobal (Mayo)
Campeonato de Europa de hockey patines absoluto. (Julio)
Campeonato de España de atletismo absoluto. (Julio)
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 91
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
World Padel Tour ( 1 al 7 de septiembre)
Torneo nacional de esgrima (noviembre)
En todas estas actividades se diseña el plan de seguridad de los eventos.
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes:
Hemos continuado con la tendencia descendente de abonados, situándonos en la más negativa
desde la apertura de la Ciudad Deportiva. Como contraste, los datos registrados en los accesos
por torno de al complejo de la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes, se han mantenido en
niveles que nos permiten asegurar que la instalación se ha seguido al mismo nivel de utilización,
experimentándose un incremento de la entrada puntual o bono.
Los abonados han venido decreciendo paulatinamente de 18.344 abonados en 2008, hasta los
14.464 en 2014 (710 abanados menos respecto de 2013).
El Salón de Actos de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, ha representado el eje principal para
el desarrollo de un gran número de actividades docentes, asociativas, empresariales con un
continuo aumento de su demanda.
Para desarrollar el apartado cultural que comenzó a rodar en 2012, con la muestra “VI
Exposición de Caligrafía y Pintura China en Europa”, este año se han se llegado a un acuerdo
con el Centro de Arte de Alcobendas para incorporar un nuevo espacio de exposiciones a la
localidad
“
ESPACIO
EXPOSITIVO
CIUDAD
DEPORTIVA
VALDELASFUENTES, orientado a dar oportunidades a los artistas locales, creando las
bases para rodar en 2015, se expone como experiencia piloto y haciéndolo coincidir con el
Campeonato del Mundo de Baloncesto que se ha celebrado en España, una exposición de
fotografía de Juan Carlos García Mate, “Baloncesto, un deporte de sentimientos”.
Las distintas actividades, presentación numerosos proyectos deportivos y sociales han
implicado una asistencia anual de 48.693 usurarios. Todos ellos han contado para su ejecución
con el apoyo técnico informático y audiovisual del personal de Patronato de Deportes, de la
Ciudad Deportiva.
REFORMAS E INFRAESTRUCTURAS
A lo largo del 2014, se han desarrollado distintas actuaciones: nuevas infraestructuras, reformas
y equipamientos. A continuación enumeramos las más reseñables de las Áreas
de
Mantenimiento e Instalaciones.
Sustitución Cristales de las Pistas de Pádel. Desde el área de Obras del Ayuntamiento
se ejecuta la última medida para solucionar definitivamente los problemas en las pistas de pádel
sustituyendo todos los muros de vidrio.
PMD MEMORIA 2014 92
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Frontón: El frontis, se sustituye completamente desde la base del muro ya que su deterioro
se estaba acelerando, desprendiéndose zonas completas que impedían la práctica normal de
esta actividad.
Circuito de Cross de 1.500 m. de Se ha seguido con el acondicionamiento de distintas
zonas dotándola de arboles y por lo tanto del necesario sistema de riego
Sustitución del brezo valla perimetral exterior del complejo en mal estado,
desde el acceso por el metro Manuel de Falla, hasta el arranque de la fuente de la fachada
principal del complejo.
Sustitución intercomunicador Vestuario Raqueta por acto de vandalismo de los
elementos. Adaptar chapa de acero inoxidable instalada y fijación de todos los elementos con
opción de visualizado.
Se instalan carteles identificativos de los Campos de Futbol: Mario Suarez ( 4 x 1 m con
estructura de tubo posterior reforzando la chapa de dibon aluminio del cartel) y en los Campos
de Fuente Lucha (medidas 4 x 1,20 m. En chapa galvanizada reforzado por la parte
posterior con sujeción y anclajes a Postes doble T IPN de 5 m altura con Hormigonado
1 m. aprox.).
Reforma en Cambiador II FASE, Se ha realizad una intervención sobre las 12 jaulas
existentes de malla metálica, transformándolas en 6 pequeños almacenes para material, con
puerta metálicas
Con el personal de instalaciones se han acometido los trabajos de acondicionamiento de
equipamiento deportivo, procediendo a reparar y pintar todas las porterías de las distintas
disciplinas deportivas así como banquillos, vallas etc. y mobiliario urbano como bancos.
Tras el acuerdo del Club de Vóleibol Alcobendas y e IES Aldebarán el patronato
realiza unas series de mejoras en las instalaciones deportivas del centro, con el objetivo de
acercar el deporte del Voleibol.
RESULTADOS
RESULTADOS DE UTILIZACION DE INSTALACIONES
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 93
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
RESULTADOS
2014
2012
2013
2014
CDV
PJC
CDV
PJC
CDV
PJC
Entradas totales por torno (Piscina +
fitness)
788.225
281.535
780.894
273.909
753.701
245.334
Entradas spa
198.721
23.594
206.483
22.188
203.255
19.291
Entradas raqueta
9.687
31.474
5.343
24.772
6.675
16.724
Entradas otras instalaciones
14.163
6.739
14.507
19.109
Entradas totales
1.010.796
342.942
1.007.027
338.799
977.059
298.980
Ingresos instalaciones
470.691
730.951
406.487
766.840
495.321
685.584
Ingresos Abono Deporte
4.068.337
2.968.046
3.171.979
2.934.698
2.789.856
2886184
NORTE
USOS TOTALES
INSTALACIONES
DEPORTIVAS 2014
13.868
SUR
17.631
TOTAL
SEMAN
AL
ANUAL
SEMAN
AL
ANUAL
SEMA
NAL
ANUAL
Actividades fisico - recreativas
436
19620
8.349
375.683
8.785
395.303
Abono deporte uso + entradas libre
16.356
850.512
6.163
320.490
22.519
1.171.002
Skate-velodromo-c.cross (norte)
690
35.880
***
***
690
35.880
Competiciones
5.718
228.720
4.620
184.800
10.338
413.520
Entrenamientos
10.638
454.905
7.635
343.575
18.273
798.480
Campaña escolar y dia de recreo (sur)
***
***
363
11.610
363
11.610
Campaña de verano, pbs y colonias
***
***
6.305
75.660
6.305
75.660
TOTALES
33.838
1.589.63
7
33.435
1.311.81
8
67.273
2.901.455
Resultados CLAVE instalaciones deportivas PMD
(*) Los datos de skate y velódromo referidos a la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes
RESULTADOS ECONÓMICOS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
Durante el año 2014 se produce una bajada en el número de usos de instalaciones deportivas,
así como una bajada en el número de abonados.
PMD MEMORIA 2014 94
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
En el Polideportivo se baja de 333.929 accesos y reservas a la instalación en 2013 a un total de
292.949 en 2014 (12% menos), lo que se traduce en una bajada de los ingresos de
instalaciones.
En ciudad Deportiva Valdelasfuentes se pasa de un uso de 780.894 accesos en 2013 a 753.701
en 2014, constituyendo un 3,4% menos, este dato, nos permite asegurar que la instalación ha
seguido manteniendo el mismo nivel, experimentándose un incremento de la entrada puntual o
bono, confirmando unos datos de de utilización equiparables a los de 2011.
En 2013 cerramos en ejercicio con 15.174 abonados, que supusieron una bajada de un 8,1%
respecto al año anterior. En 2014 cerramos el año con un total de 14.464 abonados,
lo que ha supuesto de nuevo una caída del 4,6%.
Todo esto se traduce en los siguientes datos económicos:
INGRESOS POR VENTA DE
ENTRADAS
2014
2012 vs
2013
2013
%
POLIDEPORTIVO JOSE CABALLERO
685.584 €
766.840 €
-81.256 €
-11%
CIUDAD DEPORTIVA
VALDELASFUENTES
495.321 €
406.487 €
88.834 €
22%
Evolución de ingresos por venta de entradas.
INGRESOS POR ABONO DEPORTE
2014
2013
2012 vs
2013
%
POLIDEPORTIVO JOSE CABALLERO
2.886.184 €
2.934.698 €
-48.514,23 €
-2%
CIUDAD DEPORTIVA
VALDELASFUENTES
2.789.856 €
3.171.979 €
-382.123 €
-12,05%
Evolución de ingresos abono deporte.
En los ingresos de del José Caballero de un 11% en venta de instalaciones, debida en parte a
no haberse firmado en este año el convenio de alquiler de residencia que supuso un ingreso de
40.000€, más la bajada en el volumen de utilización de la instalación para uso libre, en todas su
modalidades. En ingresos de abono deporte bajamos en un 2% los ingresos con respecto al año
anterior.
Valdelasfuentes sin embargo presenta una subida de un 22% en los datos de reservas de
instalaciones, debida en gran parte al aumento de su utilización en fines de semanas y festivos,
como alternativa de ocio en familia. En abono deporte no obstante presenta una bajada del
12,05% con respecto a los datos económicos del año anterior.
RRHH
La plantilla del Patronato Municipal de Deportes del departamento Instalaciones Deportivas, no
se ha visto incrementada siguiendo la siguiente distribución por centros gestores.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 95
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
CIUDAD DEPORTIVA VALDELASFUENTES
POLIDEPORTIVO JOSE CABALLERO
1 coordinador
4 encargados
23 operarios ( cuatro 50%, uno 56% , uno 44% y dos en
jornadas de 21 horas)
1 coordinador
4 encargados
33 operarios a jornada completa, además de un prejubilado al
25%, relevista al 75%, dos operarios de 60%., 1 operario al 40%
Distribución de la plantilla.
COMISIONES:
Polideportivo José Caballero y Ciudad deportiva Valdelasfuentes.
II COMISION DE NORMATIVA
La normativa ha seguido todos los trámites, incluyendo las enmiendas de los distintos grupos
políticos del pleno, siendo aprobada definitivamente y publicándose B.O.C.M. en 2015. Se da
por concluida la comisión de normativa agradeciendo su labor a los integrantes, que junto con
las dos coordinaciones han realizado su revisión: Samuel Cabrero, Coral Ramón, Rosa Conejo,
José Luis de Francisco, Nuria Simón, Ana Sánchez, Miguel A. Rodríguez, Mª Ángeles Peláez,
Pedro Mañoso, Oscar Blázquez, Antonio Prieto, Esther García, Eva de la Riva.
PREVENCION DE RIESGO S LABO RALES.
Polideportivo José Caballero
Se terminan de desarrollar en 2013 todos los procedimientos de utilización de maquinaria de
Instalaciones aunque está pendiente de extensión a toda la plantilla en jornada interna. Además
se inicia el desarrollo de procedimientos de uso y manejo de equipamientos deportivos de
cierta envergadura.
PLANES DE EVACUACION Y AUTOPROTECCION:
En el segundo semestre del año se actualiza el PAU del polideportivo José Caballero, y el plan
de evacuación del campo de rugby de las terrazas.
Entre las acciones desarrolladas por el departamento de Instalaciones deportivas están:
•
•
•
Elaboración y colocación de los planos usted está aquí de todas las instalaciones.
Dotación de armarios de emergencias en las instalaciones del polideportivo.
Suministro del material de emergencia básico para los armarios.
Se realizan la jornada informativa y formativa del Plan de autoprotección del Polideportivo José
Caballero, en el que se incluye tanto al personal propio del PMD de todos los departamentos,
como a clubes y partners más importantes.
PMD MEMORIA 2014 96
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
FORMACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCION DEL
POLIDEPORTIVO
1; 1%
2; 2%
INSTALACIONES
9; 8%
MANTENIMIENTO
2; 2%
EEDD
32; 27%
C. TECNICA
16; 13%
S. MEDICO PMD
5; 4%
4; 3%
ADMINISTRACION
PMD
FUNDAL
3; 3%
CNA
12; 10%
12; 10%
INESCO
5; 4%
11; 9%
3; 2%
FCC
2; 2%
Distribución por grupos en la formación del Plan de autoprotección polideportivo
DEPARTAMENTO
ORGANIZACIÓN
ASISTENTES
INSTALACIONES
PMD
32
MANTENIMIENTO
PMD
5
ESCUELAS DEPORTIVAS
PMD
12
COORDINACION TECNICA
PMD
5
SERVICIO MEDICO
PMD
2
ADMINISTRACION
PMD
3
PROFESORES
FUNDAL
11
CNA
CNA
12
ALBAÑILERIA
INESCO
3
MANTENIMIENTO
FCC
4
LIMPIEZA Y JARDINERIA
SEROMAL
16
SEGURIDAD
PROSEGUR
2
SERVICIOS MEDICOS VARIOS
PROVITA
2
CARPINTERIA
SISTEMAS ESTE
1
CLUBES
VARIOS
9
TOTAL ASISTENTES
119
Asistencia a jornada formativa Plan de Autoprotección del polideportivo.
El simulacro se realiza el 4 de diciembre de 2014 en el pabellón Amaya Valdemoro, teniendo
que ser evacuadas distintas dependencias del pabellón, y pista deportiva.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 97
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
En el mes de Diciembre se realiza la formación del plan de autoprotección del campo de rugby
de las terrazas, formando a los integrantes del club de rugby, directiva y entrenadores, en una
jornada de 2 horas de duración, total de personas formadas 15.
FORMACIÓN PAU DEL POLIDEPORTIVO A EMPRESAS EXTERNAS:
En este año se continúa con la extensión de la información del PAU del polideportivo, entre
los distintos colectivos que hacen uso de nuestras instalaciones durante la campaña de verano.
1. Club Natación Alcobendas: Se da una charla formativa - informativa en colaboración el
Servicio médico. Desde instalaciones se les hace llegar la información relativa al Plan de
Autoprotección de la instalación, relativa las zonas de piscinas bajo su control, para que
tanto los socorristas que prestan servicio en invierno como en verano, sepan actuar en caso
de una emergencia general o conato. La jornada tiene lugar el 05 de junio de 2014. Además
de esta formación reciben formación básica de actuación en emergencias médicas,
procediéndose a continuación a efectuar el simulacro anual, previo a la apertura de piscinas
de verano.
2. Imagina: Se forma a la responsable de imagina que coordinará a todos los monitores de
colonias de verano, adjuntándoles toda la información necesaria para transmitir a estos tras
su contratación. La jornada se efectúa en el mes de mayo, y se incluye la información dentro
del PAU de Imagina.
3. Para la celebración del evento en piscinas de verano de Imagina tu Noche, se hace otra
jornada de formación a la responsable del programa, para su transmisión a los miembros de
su equipo. Esta jornada se realizó en el mes de junio.
4. PBS: Se traslada la información al PBS para los monitores de colectivos especiales.
ORGANIZACIÓN
ASISTENTES
EXTENDIDO
25 personas
A todo el club
C.N.A
Coordinadora
A todos los monitores
IMAGINA (COLONIAS)
Coordinadora
A todos los monitores y responsables del montaje.
IMAGINA TU NOCHE
Coordinadora
Traslada a monitores.
PBS
Personas formadas Autoprotección Polideportivo José Caballero.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Durante el año 2014 seguimos colaborando con la Secretaria General de Instituciones
Penitenciarias de la cárcel de Alcalá Meco y acogemos en el polideportivo a cuatro trabajadores
más, que finalizan su servicio en 2014.
Ciudad deportiva Valdelasfuentes.
PLANES DE EVACUACION Y AUTOPROTECCION:
COMISION DE EMERGENCIA Y EVACUACION NORTE
PMD MEMORIA 2014 98
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Desde que la Comisión se creó todos los años se desarrollan actuaciones encaminadas a
aumentar la seguridad en nuestras instalaciones.
A lo largo de este años se han diseñado los planes de emergencia para las instalaciones del
distrito norte, para realizar su implantación en 2015, así como la finalización de la EVALUCION
DE RIESGOS LABORALES por parte del área de Prevención del Ayuntamiento. Los distintos
planes, han sido realizados por la empresa Asifor: encargada de desarrollar los Planes de
Emergencia de los Pabellones: de los Sueños, Bachiller Alonso, Luis Buñuel, Campo de Futbol
Mario Suarez y la empresa Iberetx que ha realizado los del resto de Campos de Futbol:
Navarra, Oscar Molina y Campos de Fuente Lucha. Recordar, como en años anteriores a sus
componentes: Ana Zapata (Instalaciones deportivas), Almudena Cortes (Instalaciones
deportivas), Alberto Lam (Servicio de medicina deportiva), Ángel Encinas (Actividades), Jorge
Fernández (Instalaciones deportivas), Manuel Romero (Instalaciones deportivas) por el
Patronato de Deportes, Raúl López (servicio mantenimiento) por FCC y David Muntadas
(socorristas) por Fundal, Mª de la O Marino (Concesionario cafetería) Colectividades Ramiro.
Reconocer su esfuerzo extra en el seguimiento de de todos los trabajos realizados.
ALIANZAS Y RECURSOS
Los principales partners del PMD, son tanto empresas que prestan servicio en nuestras
instalaciones como los Clubs que mediante contrato, realizan diversos servicios en las
Instalaciones Deportivas de los Distritos.
EMPRESAS
CIUDAD DEPORTIVA VALDELASFUENTES
POLIDEPORTIVO JOSE CABALLERO
Seromal Limpieza
Seromal Limpieza
Seguridad / Prosegur -Policía
Seguridad / Prosegur -Policía
Seromal Jardineria
MSOSL OUTSOURCING: Limpieza pabellón centro
Principales empresas Centro Gestor Norte y Centro Gestor Sur
CLUBES CON COGESTION DE INSTALACIONES
Centro Gestor Norte
INSTALACIÓN DEPORTIVA
CLUB / ASOCIACION
DISTRITO
Campo de fútbol NAVARRA
Sporting 6 de Diciembre
Norte
Campo de fútbol OSCAR MOLINA
Club Atlético Concilio
Norte
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 99
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Campo de futbol Mario Suárez
C.D.E Merpi Alcobendas
Norte
Campos de Futbol Fuente lucha
A.R. Atlético Chopera 04
Norte
Pabellón de los Sueños
Club Balonmano Alcobendas
Norte
Pabellón CEIP Bachiller Alonso
Club Balonmano Alcobendas
Norte
Pabellón CEIP Luis Buñuel
Club Voleibol Alcobendas
Norte
Instalaciones en cogestión Norte
Centro Gestor Sur
INSTALACIÓN DEPORTIVA
CLUB / ASOCIACION
DISTRITO
Pabellón Antela Parada
Club Baloncesto Alcobendas
Urbanizaciones
Pabellón Pedro Ferrándiz
Club Baloncesto Alcobendas
Centro
Pabellón Miraflores
Club Baloncesto Alcobendas
Centro
Campo de rugby de las Terrazas
Club de Rugby Alcobendas
Urbanizaciones
Instalaciones en cogestión Centro - Urbanizaciones
PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS
INSTALACIONES ADSCRITAS A CADA CENTRO GESTOR.
Centro gestor norte.
CIUDAD DEPORTIVA
VALDELASFUENTES
PABELLONES GIMNASIOS
PISTAS Y CAMPOS
COMPLEJO DE PISCINAS: Laguna recreativa,
Olas, Toboganes, Enseñanza, Terapéutica , 2
Jacuzzi Nado 25m y Bebes y Solarium
PABELLÓN DE LOS SUEÑOS
ANDALUCIA 1, 2 y 3
S P A: P.Dinámica, Baño Romano, Pozo Frio,
Camino de Guijarros, Foro de Bancos
Romanos, Sala de Relax, Fuente de Hielo, 2
Baños de Vapor, Sanarium, Caldarium Duchas
de sensaciones. ·3 Saunas Filandesas, Duchas
Frias, Pozo frio Ext. Solarium
PABELLÓN BACHILLER ALONSO
BACHILLER. ALONSO 1 Y 2
SALA DE FITNESS
GIMNASIOS: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
SALON DE ACTOS
SALA DE AJEDREZ
SALA DE LECTURA
2 AULAS: MULTIUSOS Y POLIVALENTE
MEDICINA
DEPORTIVA:
Urgencias,
Laboratorio de Ergometría, 2 Consultas, 7
Cabinas de Masaje y Gimnasio de Fisioterapia.
PABELLON LUIS BUÑUEL
GIM. EMILIO CASADO
CAMILO JOSE CELA 1 y 2
(parque
DAOIZ Galicia)
Y VELARDE 1 y 2
GIM SEIS DICIEMBRE
PISTA GALICIA BALONCESTO
GIM. GCIA. LORCA 1
GARCIA LORCA 1
GIM. VALDEPALITOS
RIOJA
GIM DAOIZ Y VELARDE
SEIS DE DICIEMBRE 1 y 2
VALDEPALITOS 1
CIRCUITOS DE BIENESTAR: Ducha VichyBarros, Ducha Escocesa -Terma, 2 Bañeras
Hidromasaje y Chorro Jet.
CIUDAD DEPORTIVA
FUTBOL
1, 2 y 3
VALDELASFUENTES
P. EUSKADI
PABELLONES GIMNASIOS
PISTAS Y CAMPOS
LAS CEPAS
TENIS 1, 2, 3 y 4
PETANCA: Castilla León
PADEL 1,2,3,4,5,6,7 y 8
CF.NAVARRA 1
FRONTON
CF.OSCAR MOLINA
ROCODROMO (fuera de servicio)
CF.FRANCISCO MARIO SUÁREZ
PMD MEMORIA 2014 100
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
SKATE
2014
CF.FUENTELUCHA
VELODROMO
PISTA DE HOCKEY
PISTA DE BALONCESTO Y VOLEY
PISTAS DE FUTBOL SALA (4)
CIRCUITO DE CROSS
Inventario de instalaciones Norte
Centro gestor sur.
POLIDEPORTIVO JOSE
CABALLERO
PABELLONES GIMNASIOS
PISTAS Y CAMPOS
PABELLON AMAYA VALDEMORO
PABELLON ANTELA PARADA
PISTAS DEL SOTO 1 y 2
PABELLON A
C. DE FUTBOL ANTELA PARADA
PISTAS CEIP TIERNO GALVAN
PISCINA CUBIERTA
GIMNASIO ANTELA PARADA
PISTAS CEIP MIRAFLORES
ZONA TERMAL
PABELLON PEDRO FERRÁNDIZ
PISTAS 1 Y 2 CEIP ANTONIO
MACHADO
PISCINA CUBIERTA MOVIL
PABELLON MIRAFLORES
PISTAS 1,2, CEIP MIGUEL HDEZ.
PISCINAS DE VERANO
PABELLON CENTRO
PISTAS 1,2 CEIP CATALUÑA
SALA FITNESS
CAMPO DE RUGBY LAS TERRAZAS
PISTA 1 CEIP CASTILLA
PISTA DE ATLETISMO
GIMNASIO CASTILLA
PISTA 1 Y 2 GABRIEL Y GALAN
CAMPO DE RUGBY
GIMNASIO CATALUÑA
GALERIA DE TIRO CON ARCO
GIMNASIO ANTONIO MACHADO
CAMPOS DE FUTBOL 1, 2 Y 3
PISTAS POLIDEPORTIVAS 1, 2 Y 3
GIMNASIO 1,2,3,4,5,6,7,8
GIMNASIO SPINNING
PISTAS DE TENIS (1 A 8)
PISTAS DE PADEL (1 A 8)
PADEL SINGLE(1 A 3)
PISTAS DE SQUASH 1 A 4
FRONTON Y MINIFRONTONES 1 A 7
SALON DE ACTOS
SALA DE REUNIONES
LUDOTECA
Inventario de instalaciones Centro - Urbanizaciones
ANALISIS DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE INSTALACIONES Y
EVOLUCION EN EL TIEMPO
Accesos anuales complejo por franjas horarias 2014
En este epígrafe se comparan los datos de acceso por torno de Valdelasfuentes, y en el caso de
polideportivo Municipal los datos de gimnasio y fitness conjuntamente.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 101
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
El dato puede estar distorsionado en la medida que el acceso a VDF incluye los datos de
escuelas deportivas, que al hacerse mediante la tarjeta abono deporte, no pueden ser
discriminadas del resto.
En el siguiente grafico, podemos observar la curva anual de 2014 por franjas horarias del
número de accesos que se realizan por tornos de entrada. La media registrada es de
55.770 en 2013 y de 53.829 en 2014 en Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y de 23.513
en 2013 y 24.133 en 2014 en el Polideportivo Jose Caballero. Observándose en ambos
centros deportivos que la máxima utilización de se sitúa entre las la franja de 16:0017:00 y 20:00-21:00, alcanzando su punto máximo a las 19:00 h.
Accesos anuales complejo por centros gestores y por franjas horarias.
(*) En cada franja horaria se representa la suma total de entradas durante todo el año 2014.
(**) La media del polideportivo José Caballero ha sido superada durante ocho tramos horarios, de un
total de quince, coincidiendo de 10:00 a 15:00, con un repunte de nuevo a partir de las 17:00 hasta las
21.00
Evolución horaria mensual piscina.
Tanto el grafico de Valdelasfuentes como el del Polideportivo siguen las misma tendencia en
cuanto al uso de las piscinas, siendo las horas punta de mayor ocupación las que van desde las
17:00 hasta las 19:00 horas decayendo el uso desde ahí hasta el cierre de la instalación, de
manera lineal.
PMD MEMORIA 2014 102
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Accesos mensuales a piscinas por franjas horarias polideportivo José Caballero y Ciudad Deportiva
Valdelasfuentes
(*) Se han calculado las medias por franja horaria de todo el año.
Datos específicos de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
El análisis del uso de piscinas está basado en la explotación del número de usurarios por vaso.
Podemos ver que el que soporta mayor uso es el de la laguna recreativa al igual que el pasado
año. Como contrapunto en el resultado obtenido en 2011, con reparaciones realizadas en la
piscina de Bebes, el ejercicio de 2015 ha arrojado el mejor dato desde la apertura del complejo.
Evolución del total de usos anuales piscina de Valdelasfuentes por vasos.
Datos específicos del Polideportivo José Caballero.
En 2014 la evolución de usos de piscina por tipologías refleja una bajada porcentual significativa
en entradas puntuales de niño 12,04% y entradas puntuales de adulto en un 14,64% y sobre
todo en usos de abono deporte 11,44%.
La pauta en este año ha estado por debajo de la media de los últimos cuatro años en un 9%.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 103
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
2011
2012
2013
2014
BAJADA 2013
Entradas puntuales adulto
21.306
20.566
19.917
17.009
-15%
Entradas puntuales niño
5.591
5.949
5.472
4.813
-12%
Abono
89.616
88.877
83.616
75.740
-9%
Bono
21.829
24.114
24.315
23.588
-3%
Totales
138.342
139.506
133.872
121.150
-10%
TIPO DE ACCESO
Evolución del total de usos anuales piscina del polideportivo José Caballero.
PISCINAS POLIDEPORTIVO TIPOS DE
23.588 ;
19%
ENTRADA 2014
21.822 ;
18%
entradas
abono
bono
75.740 ;
63%
Evolución del total de usos anuales piscina del polideportivo José Caballero.
ACCESOS ANUALES A SPA POR FRANJAS HORARIAS 2013
En el siguiente grafico, podemos observar la curva anual de ambos centros deportivos en
2043, por franjas horarias del número de accesos que se han registrado por el torno del spa.
La media mensual ha sido de 14.518 accesos en Valdelasfuentes y de 1.362 accesos en el
José Caballero. Los horarios de máxima utilización del servicio en la Ciudad Deportiva, se
sitúa entre las siguientes franjas: MAÑANAS de 10:00-11:00 y 13:00-14:00 y TARDES
de 17:00-18:00 y 21:00-22:00, alcanzando su punto máximo a las 19:30.
Acceso Spa PMD por centros gestores.
Ciudad deportiva valdelasfuentes
PMD MEMORIA 2014 104
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
En cuanto a la evolución del Spa, al igual que en los accesos al complejo se ha experimentado
un pequeño descenso respecto del ejercicio anterior, en cuanto a los números de accesos
anuales al servicio. Se ha pasado de 206. 276 en 2013 a 203.253 en 2014,
manteniéndose los mismos porcentajes para hombres y mujeres que se obtuvieron en el 2012.
Evolución de usos de Spa por sexos Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
Polideportivo José Caballero.
Los datos de la zona termal pasan de 22.433 en 2013 a 19.287 en 2014, esto es un 14% por
debajo.
Datos uso spa por tipo de cliente.
FITNESS
Polideportivo José Caballero
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 105
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
En el caso de la sala de fitness, los datos han bajado respecto de 2013 un 11%, dándose la
bajada más relevante en los usos de bono de fitness y usos de abono deporte.
Evolución mensual fitness.
Ciudad deportiva Valdelasfuentes.
En el caso de la Sala de Fitness de Valdelasfuentes, los datos han bajado respecto de 2013 un
2,7 %, siendo el tercer mejor dato desde el año 2007 y soportando la mayor presión horaria de
utilización.
Evolución fitness CDV últimos cuatro años
RESULTADOS GLOBALES FITNESS PMD.
En el gráfico siguiente se representan los valores absolutos de fitness de ambas instalaciones. En
el caso del Polideportivo los datos de 2014 se encuentran por debajo de la media de los
últimos cuatro años que se encuentra en 133.738, a razón de 10.000 usos perdidos que
equivalen a un uso medio mensual de 833 usos menos, que considerando un uso de dos días en
semana, se puede traducir en 104 usuario menos al mes.
PMD MEMORIA 2014 106
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
En el caso de Valdelasfuentes, los datos de fitness se sitúan por encima de la media de los
últimos cuatro años, en 363.546, la diferencia entre el resultado es de 629 usos, dado que la
fuente, es el conteo de usuarios realizado por los monitores de sala, podemos indicar que la
utilización su utlización sigue al máximo nivel.
Total usos Sala de fitness por año ambos centros gestores.
DISTRIBUCION DE LAS ACTIVIDADES DENTRO DEL COMPLEJO
Ciudad deportiva Valdelasfuentes.
Un año más los servicios a la cabeza son la Sala fitness y las piscinas, seguidos por el Spa.
Aunque la mayor presión se observa en la Sala Fitness y Spa.
Distribución de usos en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes
Polideportivo José Caballero
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 107
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
USOS POR ESPACIOS POLIDEPORTIVO JOSE
CABALLERO
19.083 ; 3%
214.211 ;
36%
123.443 ;
21%
FITNESS
GIMNASIOS
PISCINAS
235.136 ;
40%
SPA
Valores absolutos de uso de los servicios en el Polideportivo
DEPORTES DE RAQUETA
TOTAL RAQUETA PATRONATO DE DEPORTES
A continuación se exponen los datos recogidos desde 2011 en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, correspondientes a un Frontón, cuatro Pistas de Tenis y ocho de pádel. En el
polideportivo José Caballero consideramos, ocho pistas de tenis, ocho pistas de pádel, tres
pistas de pádel single, cinco pistas de squash, un frontón y siete mini frontones.
Reservas de raqueta PMD, por centros gestores
En el polideportivo José Caballero durante el 2014 se produce un descenso de un 8% de los
usos de raqueta, esto es de 29.721 en 2013 a 27.442 en 2014.
Hay que reseñar que las reservas de competiciones en 2014 han aumentado de 3.719 reservas
en 2013 a 6.515 en 2014, esto es 2.796 reservas más, esto supone un aumento de un 75% respecto a 2013, que podría haber restado posibilidad de ocupación para el uso libre.
PMD MEMORIA 2014 108
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
En el caso de Squash también aumenta el número de reservas de competiciones en 546 reservas respecto a 2013.
Ciudad deportiva Valdelasfuentes:
Evolución usos raqueta ciudad deportiva Valdelasfuentes.
A lo largo del 2010 se experimentó una bajada de usos cuyo origen fue, los constates y
prolongados cierres de las pistas de pádel, debido a la sucesión de roturas de cristales. Tras su
detección y a propuesta de los responsables de ejecución del proyecto, se realizaron
reparaciones, que no solucionaron el problema, sino que lo acentuó. Motivo por el cual el Área
de obras, constata los hechos y cierra las pistas en marzo finalizando el año 2011 sin poder ser
utilizadas. Como consecuencia de estos incidentes, van cayendo paulatinamente: 2009-15.368
usos / 2010-11.273 usos / 2011-2.133 usos / 2012 6.414 usos y en 2013 – 6.672 usos de nuevo
el mismo problema hace que se tome la decisión de cierre al finalizar el mes de abril, siendo
este periodo de cuatro meses el que aporta el dato de reservas. A lo largo del mes de enero se
sustituyen los cristales 10 mm de las pistas de pádel por otros de un espesor de 12 mm para
mejorar el comportamiento, estando en servicio de nuevo en febrero de 2014.
Evolución raqueta polideportivo José Caballero por tipo de instalación
En el siguiente grafico los datos de pádel single, han descendido de manera significativa, al igual
que los datos de pádel posiblemente achacable al aumento de instalaciones de pádel cubierto
en la zona de influencia del polideportivo.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 109
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
EVOLUCION RAQUETA POLIDEPORTIVO
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
2011
2012
2013
2014
2011
2012
2013
2014
PADEL
8767
11197
7892
4806
PADEL SINGLE
5057
6003
4730
2160
TENIS
8767
7641
5741
5182
SQUASH
8842
7496
5846
4197
Evolución usos raqueta por modalidades
Evolución raqueta polideportivo José Caballero por tipo de cliente
A continuación se ve la tendencia de reserva en función del tipo de cliente a lo largo de los tres
últimos años, en este caso agrupados en las categorías:
Abonados
Bono empadronado
Bono no empadronado
Entrada empadronado
Entrada no empadronado
RAQUETA POR TIPO DE ENTRADA
2014
1419; 9%
736; 4%
990; 6%
A* - Abonados
416;
3%
BP - Bono Empadronado
12784; 78%
BO - Bono Normal
PC - Público Empadronado
PG - Público General
Distribución de los usuarios por modalidad de acceso durante 2011
PMD MEMORIA 2014 110
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
RESTO DE INSTALACIONES.
Ciudad deportiva Valdelasfuentes.
Velódromo y skate park.
El control del número de usuarios por libre, correspondientes al VELÓDROMO Y SKATE
PARK, se realiza procediendo a los conteos en periodos de una hora y en una franja horaria
que va desde las 9:00 h. hasta las 22:00 h. de lunes a domingo. Los datos obtenidos nos
permiten ver como a lo largo de este año se han invertido las tendencias de crecimiento en
ambas instalaciones. Tanto el Skate como el Velódromo están sufriendo un deterioro del
pavimento que en la zona de patines ha ocasionado una bajado de usos has conseguir el peor
resultado desde que se contabilizan los usos en 2008.
Evolución usos Skate Park y velódromo durante los últimos cuatro años.
CIRCUITO DE CROSS
Circuito de Cross de 1.500 m. de longitud total señalizado con balizas rojas en su parte
externa. Se han señalizado a su vez, tres tramos en su parte interna de menor longitud, con
los siguientes colores y longitudes: verde 620 m., amarillo 590 m. y azul 290 m. Cuenta a su
vez con un equipamiento para realización de ejercicios y una zona con césped artificial para la
práctica de la técnica de carrera. También se han instalado unas farolas alimentadas por paneles
solares, a lo largo del recorrido del circuito para permitir su uso por la noche.
Su puesta en servicio fue el 13 de abril de 2013. Para controlar el número de usuarios que
utilizan esta instalación por libre, se realiza mediante conteos, en periodos de una hora y en una
franja horaria que va desde las 9:00 h. hasta las 22:00 h. de lunes a domingo. En la gráfica
quedan reflejados los usos mensuales desde la apertura.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 111
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Evolución usos Circuito de Cross por meses
SALÓN DE ACTOS, AULAS, SALA DE LECTURA Y USOS ESPECIALES
RESTO DE ESPACIOS
Las distintas salas de Valdelasfuentes han continuado con un alto grado de demanda, consolidándose dentro de la localidad como una de las instalaciones más demandadas para presentar
numerosos proyectos deportivos Y sociales (23.473 asistencias en aulas + 5.700 en Salón de
Actos, una media 60) las jornadas han contado para su ejecución con el apoyo técnico informático y audiovisuales del personal de la Ciudad Deportiva, prestado tanto para Organismos de
nuestro propio Ayuntamiento como para Clubes y Asociaciones Deportivas, Conferencias, Jornadas, Presentaciones alcanzando un total de 952 jornadas frente a 622 del 2011, lo que indiaca
que como media hemos tenido 2,7 (1,7 – 2011) jornadas diarias un incremento del 65 %. Sigue
quedando reflejado al igual que en el año anterior el interés mostrado por las distintas organizaciones públicas y privadas, por realizar una Visita a la Ciudad Deportiva, conducidas por los
distintos responsables de área y normalmente demandadas por profesiones del sector o universidades como experiencia docente.
Número de usuarios en aulas polivalentes, ciudad deportiva Valdelasfuentes.
PMD MEMORIA 2014 112
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
FECHA
2014
ENTIDAD
OBSERVACIONES
MOYPE SPORT
Consejero Fomento Ciudad Autónoma de Melilla
+ Directores Generales
8-feb-14
PBS SERVICIOS SOCIALES - PROYECTO
AKUARIO
25-30 pax - Utilización piscinas
8-feb-14
Asociación ALEPH-TEA
4 pax + 4 acompañantes - Utilización piscinas
(gratis acompañantes)
15-mar-14
PBS MAYORES
35 pax Grupo Marcha Nórdica
17-mar-14
Universidad Europea de Madrid
Alumnos "Gestión en instalaciones acuáticas"
24-mar-14
Escuela Universitaria Real
Universidad Europea Madrid
Madrid
y
1-abr-14
Escuela Universitaria Real
Universidad Europea Madrid
Madrid
y
7-abr-14
Escuela Universitaria Real
Universidad Europea Madrid
Madrid
y
25-abr-14
Universidad Autónoma de Madrid
Alumnos Máster en Psicología de la Actividad
Física y del Deporte
14-jun-14
PBS SERVICIOS SOCIALES - PROYECTO
PECERA
39 pax - Utilización piscinas
9-jul-14
PSC JUVENTUD - Imagina
40 pax - Utilización piscinas
11-jul-14
PBS SERVICIOS SOCIALES
Educación Especial
-
Colonia
18-jul-14
PBS SERVICIOS SOCIALES
Educación Especial
-
Colonia
21-nov-14
IES Francisco Tomas y Valiente
28-ene-14
Alumnos Máster
Alumnos Máster
Alumnos Máster
20 pax - Utilización piscinas
20 pax - Utilización piscinas
20 pax (Alumnos Grado superior "Instalaciones
Electrotécnicas"
Distribución reservas salas Valdelasfuentes.
USOS POR ACTIVIDADES, ENTRENAMIENTOS Y OTROS
Ciudad deportiva Valdelasfuentes.
Distribución porcentual por actividades en ciudad deportiva Valdelasfuentes
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 113
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Distribución porcentual de datos de actividades físico recreativas, competiciones y entrenamientos en
ciudad
Distribución porcentual por actividades en ciudad deportiva Valdelasfuentes y distrito norte.
Polideportivo José Caballero.
Distribución usos anuales centro gestor Sur.
PMD MEMORIA 2014 114
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES DEPORTIVAS.
Usos por entrenamiento y competiciones Polideportivo.
Usos en pabellones y pistas exteriores centro gestor sur.
Pista de atletismo.
Este año se consiguen unos datos que se acercan a los datos reales de utilización, dado el
correcto funcionamiento del torno de acceso.
Se puede observar que el uso principal es el de escuelas de atletismo y rugby, seguido de los
abonados y después bonos.
EVOLUCION
USOS DE PISTA
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
2011
1.586
2012
925
2013
2.987
2014
2.780
0
0
0
0
462
283
1.295
1.574
CB - Código De Barras
2
8
6
8
PC - Público
Empadronado
31
14
98
101
1.285
468
10.857
9.409
A* - Abonados
BP - Bono
Empadronado
BO - Bono Normal
PE - Público Escuelas
Evolución de usos de pista de atletismo en función del tipo de cliente.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 115
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
DATOS RESERVAS DE INSTALACIONES.
Polideportivo José Caballero
El siguiente gráfico representa los valores absolutos de reservas de instalaciones a través de
internet, portal móvil reserva telefónica y presencial durante 2014 en los conceptos referidos
sólo a actividades vendidas a través de internet, únicamente del polideportivo José Caballero.
1
Evolución por tipo de reservas mes a mes polideportivo.
PORCENTAJE POR TIPO DE
RESERVA 2014
64%
80%
RESERVAS DE VENTAS
60%
40%
RESERVAS POR
INTERNET
32%
5%
20%
RESERVAS POR
TELEFONO
0%
Distribución porcentual total de reservas de instalaciones.
Siguiendo la misma tendencia del año 2013 hay una mayor utilización de la reserva por internet
ocupando una primera plaza, seguida de la reserva presencial, telefónica, y con una utilización
1
Esta reserva solo incluye tenis, pádel, pádel single, frontón, minifrontón, billar, tenis de mesa, y masaje. Total
reservas 2014 entre las cuatro modalidades TELEFONO + INTERNET + PRESENCIAL = 16.929 frente a las
34.984 de 2013 .
PMD MEMORIA 2014 116
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
EVOLUCION RESERVAS
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
-
RESERVAS DE
VENTAS
RESERVAS POR
INTERNET
RESERVAS POR
TELEFONO
2014
4.703
9.525
687
2013
14.394
17.074
1.504
2012
9.594
21.149
1.971
Comparación de reservas a través de internet 2013 – 2012 polideportivo
Los datos de 2014 constituyen un descenso significativo en el número de reservas de servicios
deportivos a través de la web municipal de aproximadamente un 52%.
El total de reservas por internet ha sido en 2014 de 16.929, el total de reservas de instalaciones
ha sido de 40.487 recibos, distribuidos en 32.528 recibos de ventas más 7.959 bonos vendidos.
Aún así la evolución de los últimos tres años tiene un balance de ligero descenso, como viene
marcado en la siguiente tabla,
CONCEPTO
2012
ENTRADAS
BONOS
2013
2014
34.182
35.313
32.528
8.339
8.598
7.959
Evolución reservas últimos tres años.
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes
Desde el Control Central de Valdelasfuentes se han realizado 32.096 recibos de los cuales
4.543 son bonos que habitualmente llevan aparejado la emisión de la tarjeta correspondiente en
soporte magnético y por lo tanto un mayor tiempo de atención al usurario. La suma de los dos
tipos de recibos, implica una emisión de tickets PRESENCIALES del 88% (77% + 11%). El
resto de recibos corresponden a reservas efectuadas a través de INTERNET que ha
subido un punto 10% (4479) y por TELEFONO 2% (869). Todos ellos pueden llevar
aparejada más de una reserva o servicio a elección del interesado.
VENTA
CIAL
PRESEN-
2012
2013
2014
ENTRADAS
40.968
34.341
32.096
BONOS
5.473
4.933
4.543
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 117
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Recibos CDV
En cuanto a las ventas relacionadas con las distintas Áreas, los porcentajes, a lo largo del año
por numero de ventas son: del 53% Instalaciones Deportivas, 28% Medicina
Deportiva, como servicio que se sitúa después del alquiler de pistas, accesos en atención de
ventas y para finalizar Actividades con un 19% del servicio, atendiendo la demanda de
Zona Infantil, entrenamiento personal y día de playa.
Recibos emitidos por servicios CDV
PMD MEMORIA 2014 118
INSTALACIONES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
INSTALACIONES DEPORTIVAS
2014
PMD MEMORIA 2014 119
SERVICIO:
MANTENIMIENTO
INFRAESTRUCTURAS
E
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
SERVICIO:
MANTENIMIENTO
INFRAESTRUCTURAS
E
RESULTADOS
ACTUACIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS
INSTALACIONES
El presupuesto anual, destinado para mantenimiento preventivo y correctivo, para compra de
materiales, ejecución de trabajos y contratos de mantenimiento para cumplir la normativa
vigente, como revisiones eléctricas y de ascensores y otros mantenimientos referidos a
climatización, comunicaciones, barreras en accesos, jardinería, albañilería, carpintería, etc.,
destinado a mantener las instalaciones deportivas principales y las ubicadas en recintos
exteriores, se detalla en el siguiente cuadro:
€
Año 2011
PJC
MANTENIMI
ENTO
TOTAL (€)
MANTENI
MIENTO
1.237.327
Año 2012
Año 2013
Año 2014
CDV
PJC
CDV
PJC
CDV
1.076.502
1.094.318
1.108.727
1.055.515
1.059.246
2.313.829
2.203.045
2.116.415
PJC
989.317
CDV
1.179.280
2.168.597
Presupuesto Anual 2.313.829
2.203.045
2.116.415
2.500.000
2.168.597
2.000.000
2011
1.500.000
2012
1.000.000
2013
500.000
2014
2011
2012
2013
2014
La siguiente tabla, nos muestra la relación de algunos indicadores que reflejan las incidencias
anuales de los últimos años en las instalaciones del polideportivo José Caballero y en la Ciudad
Deportiva Valdelasfuentes.
INDICADORES
PMD MEMORIA 2014 122
Año 2011
Año 2012
Año 2013
Año 2014
PJC
PJC
PJC
PJC
CDV
CDV
CDV
CDV
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
Número
de
averías
intervenciones, realizadas
mantenimiento correctivo.
e
por
2014
2.020
369
2.171
387
1.915
412
1.900
361
Días con temperatura del agua de
piscinas, por debajo de las
especificaciones.
0
2
7
4
0
8
0
6
Reclamaciones por temperatura
del agua de piscinas, fuera de las
especificaciones.
10
37
12
9
5
17
0
12
Las horas de trabajo realizadas por la empresa adjudicataria del mantenimiento integral en la
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y de apoyo al mantenimiento del Polideportivo Jose
Caballero , se detallan porcentualmente a continuación:
Polideportivo
José Caballero
Ciudad
Deportiva
Valdelasfuentes
Conducción de las instalaciones
14,89 %
24,75%
Mantenimiento preventivo
17,69 %
26,26%
Avisos por climatización
20,48 %
-
Avisos por electricidad y megafonía
9,33 %
-
Avisos por fontanería
18,29 %
-
Otros avisos y asistencias
19,32 %
37,62%
-
11,37%
Atención al sistema de depuración y dosificación
LAS PERSONAS
El equipo de Mantenimiento e Infraestructuras en cada centro gestor se incluye en la siguiente
tabla detallando su perfil.
CIUDAD
VALDELASFUENTES
DEPORTIVA
2 coordinadores, completando jornada de trabajo,
hasta diciembre de 2014.
POLIDEPORTIVO
CABALLERO
JOSE
1 coordinador/a
1 responsable de mantenimiento
10 oficiales de mantenimiento
2
oficiales de mantenimiento prejubilados
1 técnico auxiliar de almacén
ALIANZAS Y RECURSOS
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PMD MEMORIA 2014 123
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
En lo que respecta a la zona Sur, se cuenta con empresas de servicio que prestan apoyo a
nuestro personal de mantenimiento, adjudicados los contratos por concurso, siendo FCC
Industrial, para completar el mantenimiento de instalaciones junto al personal del PMD;
INESCO para realizar trabajos de albañilería, SISTEMAS ESTE para trabajos de carpintería y
SEROMAL, para realizar el mantenimiento de jardinería, así como otras empresas para realizar
revisiones y mantenimientos específicos de la instalación como ascensores, revisiones eléctricas,
de gas y otras.
El servicio de mantenimiento de la zona Norte es prestado por FCC Industrial, igual que las
instalaciones de la zona Sur, con el apoyo de otras empresas para obras menores de albañilería,
pequeñas reformas, cerrajería, revisiones especiales, etc.
POLIDEPORTIVO JOSE CABALLERO
CIUDAD DEPORTIVA VALDELASFUENTES
FCC INDUSTRIAL
INESCO
SISTEMAS ESTE
SEROMAL (Jardinería)
DEL POZO MARTÍN
ASCENSORES OTIS
ROLTORE PORTIS
ASSA ABLOY
TERMISER
TERMAINSER
FCC INDUSTRIAL
INESCO
FINANZAUTO
FLUIDRA ESPAÑA
HIDROJARDÍN
PROMINENT GRUAL
RIEGOS AGROSPORT
SISTROL
SIDERURGIA PAR
TUBOS DOMINGUEZ
REFORMAS, MEJORAS Y NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
A continuación, se relacionan las actuaciones más destacadas del 2014:
Actuaciones realizadas en zona sur por inveriones:
• Se realizó el montaje é instalación de un “Grupo Térmico a Gas”, para el polideportivo
José Caballero, por ser de escasa producción la caldera existente y desestimar el uso de
los motores de cogeneración después de su rotura.
• Mejora de las pistas polideportivas nº 1 y nº 3, instalando nuevo césped artificial de 12
mm. de altura y lastrado con arena de sílice, incluso instalación de redes de malla parabalones, detrás de las porterías.
• Sustitución del equipo de climatización del Gimnasio-8 y montaje en cubierta y con caseta
de protección, de equipos DAIKIN, de 14 y 6,8 kW. en frio y 16 y 7,5 kW. en calor,
incluso líneas eléctricas y frigoríficas.
• Inicio de la reforma integral del vaso de jacuzzi, sustituyendo instalación de fontanería y
elementos de agua y aire, así como impermeabilización, canaletas, recubrimientos de
alicatado y solado y frente de acceso.
Reparaciones y trabajos realizados por mantenimiento en Polideportivo
José Caballero:
• Nuevo pavimento de césped artificial, instalado en padel nº 3 y 5.
PMD MEMORIA 2014 124
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Instalación de césped artificial fabricado mediante sistema tufting, con 63.000 punt./m2 y fibra
de césped monofilamento de 12 mm.de altura y 8.250 Dtex., de polietileno color verde,
lastrado con arena de sílice redondeada de granulometría 0,7/0,8 mm.en cantidad de 15
Kg./m2. aprox., previa retirada a vertedero del pavimento anterior y repaso de pintura en
muros de cerramiento y otros elementos.
• Restauración de TOTEM de situación en polideportivo.
Pintura y nueva rotulación en los 4 Totem indicadores de ubicación en las instalaciones,
pintando los frentes y con nuevos elementos de vinilo, con planos de situación y logos
corporativos.
• Trabajos en la tarima del pabellón Amaya Valdemoro.
Acuchillado, lijado y barnizado de la tarima del pabellón, incluso marcaje de diversos campos
deportivos con diversos colores.
• Trabajos en la tarima de las 5 pistas de squash.
Acuchillado, lijado y barnizado de la tarima de las pistas y zona exterior de parquet, incluso
marcaje de campos.
• Reforma del hall de entrada al gimnasio-1.
Instalando nuevo falso techo e iluminación y pintura en paramentos del recinto.
• Sustitución del frente de acceso a sala de máquinas.
Nuevo frente de acceso, compuesto por hoja peatonal con barra antipánico y frente con
persiana enrollable motorizada, para acceso de vehículos y frente superior con lamas para
ventilación de la sala, fabricado en aluminio lacado al horno.
• Sustitución del frente de acceso a piscina semi-cubierta.
Nuevo frente con 4 hojas plegables, fabricadas en aluminio lacado amarillo y acristalamiento
climalit, con barra antipánico.
• Sustitución del cerramiento en división del CF-1 y piscinas de verano.
Nueva división con malla de simple torsión y p.p. de postes de sujección, con una longitud
aprox. de 60 m. y 2 m. de altura.
• Trabajos de pintura realizados en diversas zonas
! Pintura en fachada principal, entrada por la carretera de Barajas, frentes metálicos en
negro y techo.
! Pintura de la pasalera exterior desde el pab. “a” al torreón.
! Pintura en vasos de compensación de piscinas de verano é invierno y canaletas
perimetrales de piscinas, con caucho de fibra con pintura anti-algas.
! Pintura de toboganes, con poliuretano de dos componentes y repaso de juntas con fibra
de poliéster, previo lijado entre capas.
! Pintura de arquetas de aljibes, rejillas y otros elementos, en zona de jardín.
! Pintura del pavimento en sala de máquinas, sala de ACS y parcial en pasillos.
• Otros trabajos realizados
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PMD MEMORIA 2014 125
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
! Instalación de estructura superior en las torres de iluminación de CF-2 y CF-3 y pista de
atletismo, para desplazar en altura los sistemas de seguridad.
! Sustitución de toldos, con logo corporativo en los banquillos del CF-1.
! Sustitución de baterías, en el equipo S.A.I.
! Reparación de las baterías de condensadores.
! Sustitución de BIE’s (5 uds.), en diversas zonas del polideportivo.
! Sustitución de diversos elementos de seguridad, como cerraduras y barras antipánico.
• Revisiones de mantenimiento
! Revisión tri-anual, realizada por OCA, de los Centros de Transformación, del
polideportivo.
! Revisión general de estructuras y motores de elevación de canastas y telones, en
pabellones.
! Revisión general de líneas de sistemas de seguridad y líneas de vida, en las instalaciones.
! Revisión general y reparación de elementos de sistema de megafonía de vestuarios y
piscinas de invierno.
! Mantenimiento anual de los pavimentos de hierba artificial de los campos de fútbol, pistas
de tenis y padel.
! Limpieza y tratamiento de los depósitos de ACS y agua fría, según el RD 865/2003.
! Tratamientos contra la legionelosis, según RD 865/2003
Instalaciones y trabajos, realizados en recintos exteriores zona sur.
! Sustitución del controlador de gestión del pabellón Centro.
! Nuevos postes de refuerzo en mallas de las pistas polideportivas, en el Soto de la Moraleja.
Trabajos realizados por eventos deportivos
Con motivo de los eventos realizados en el año 2014, el equipo de mantenimiento ha colaborado en la preparación de los mismos, preparando y mejorando las instalaciones previamente y
atendiendo a las necesidades de los equipos en el montaje del evento y su control durante el
mismo.
• Trabajos realizados para el campeonato Balonmano “Copa de S.M. La
Reina”.
Evento realizado del 14 al 16 de mayo de 2014,
realizado en el pabellón Amaya Valdemoro.
• Trabajos realizados para el campeonato europeo de hockey sobrepatines.
Evento realizado del 14 al 19 de julio de 2014,
realizado en el pabellón Amaya Valdemoro.
!
!
Revisión general de alumbrado de pista y accesos.
Acuchillado y barnizado de la tarima del pabellón y marcaje para hockey.
PMD MEMORIA 2014 126
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
!
Instalación de pista metálica modular, prestada de otra instalación deportiva,
elaborando anclajes y sujeciones perimetrales para evitar el desplazamiento de la
misma.
!
Fabricación de esquinas curvas, en chapa, para cerramiento de pista.
!
Sustitución de rodapié, en tablero DM de 22 mm. de altura, previo desmontaje del
existente, por estar muy deteriorado.
!
Montaje de stands, en el hall del pab. Amaya Valdemoro.
• Trabajos realizados para el campeonato de España de atletismo.
Evento realizado los días 26 y 27 de julio de 2014.
!
!
Revisión general del alumbrado de pista de atletismo (6 torres).
Refuerzo de iluminación de pista, con 300.000 W. de iluminación, con proyectores
sobre cinco plataformas elevadoras y sobre montajes de estructuras en aluminio, tipo
Truss, en zonas de palco y torres en los extremos de pista.
!
Instalación temporal de líneas eléctricas para alimentación de equipos anteriores y su
conexión a grupos electrógenos.
!
Instalación temporal de líneas eléctricas para alimentación de cuadros eléctricos en
pista para marcadores y otros elementos así como alimentación a pantallas de video.
!
Apertura de huecos en murete de hormigón de grada VIP, para facilitar accesos.
!
Rotulación de logos Alcobendas con pintura acrílica, en diversas zonas del césped
artificial.
!
Revisión de la jaula de lanzamiento.
!
Revisión del bordillo de aluminio perimetral.
!
Revisión y relleno con serrín de los fosos de salto.
!
Pintura caucho en ría de salto.
!
Alquiler de elementos, para realizar el evento (gradas prensa, cabinas wc, vallas de
cerramiento y grupos electrógenos).
!
Trabajos especiales del césped natural, en el campo de hierba central a la pista de
atletismo.
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PMD MEMORIA 2014 127
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Trabajos realizados para el WORLD PADEL TOUR
Evento realizado del 1 al 7 de septiembre de 2014, en el pabellón Amaya Valdemoro y
utilizando pab. “A” y otros recintos de gimnasios, por contar con un gran despliegue.
Aunque los organizadores se encargaron de todo el montaje para el evento, desde
mantenimiento se ha colaborado en la ayuda solicitada para su ubicación en diversas zonas,
como instalaciones eléctricas y traslado y movimiento de elementos y otras necesidades.
Actuaciones realizadas en zona norte
A continuación, se relacionan las actuaciones más destacadas del 2014 que no forman parte de
los planes de mantenimiento preventivo, predictivo, normativo y correctivo agrupadas en dos
grandes bloques: La Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y Distritos:
Trabajos realizados en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes: espacios nuevos
o reacondicionados:
• Reforma integral de la hoya de Skate nº1 de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes (la Obra
terminará en marzo de 2015)
• Se ha realizado la reparación integral del frontón de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
• Se conforma una nueva sala de uso múltiple en el nivel Entreplanta.
• Se transforma el jardín zen en una sala anexa a la sala fitness para su ampliación.
• Se ejecuta el “Pádel Corner”, formado por una cubierta textil y un pavimento de césped
artificial.
• Automatización (apertura automática con sensor o pulsador) de las puertas en el acceso a
piscina para discapacitados.
• Acondicionamiento de palco en campo de fútbol nº3
• Instalación de 6 almacenes en caseta de vestuarios fase II
• Nuevo almacén para alojar motores de cogeneración
Piscinas:
• Reacondicionamiento integral de la cubierta móvil (manta térmica) de la laguna exterior.
• Adquisición de manta isotérmica para jacuzzi exterior.
PMD MEMORIA 2014 128
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Modificación del sistema de filtración del jacuzzi rojo, jacuzzi exterior y pozo frío
exterior, instalando filtros nuevos de mayor superficie de filtración.
• Sustitución de juego de las crepinas del filtro nº 1 de la piscina de nado y del filtro de la
piscina de enseñanza, por rotura de las mismas, manifestándose la presencia de arena en
el vaso.
• Se ha realizado un nuevo sistema de vaciado múltiple de la ría, mediante juegos de válvulas
en las impulsiones de los distintos circuitos de descarga de bomba.
• Ha sido instalado un nuevo sistema de dosificación de productos para el tratamiento
físico-químico de la ría.
• Mejora del sistema de recogida de aguas de limpieza de pavimentos de la nave de piscina,
nuevos sumideros y colectores.
Equipos de producción
• Se ha sustituido la válvula de entrada de gas de la caldera de 1.000 Kw, realizando la
puesta en marcha de la misma, quedando en funcionamiento.
Gestión energética
• Nuevo sistema de recogida de datos de consumo de modo automático en una base de
datos (Caudalímetros, contadores de energía, contadores de electricidad, etc…)
• Se ha realizado una red para la comunicación de datos, con cable apantallado para la
conexión de los caudalímetros que contabilizan los consumos de agua filtrada.
• Adquisición de 26 proyectores led de 260 W para colocar en nave de piscina.
• Finalización del “plan de instalación de variadores de frecuencia en climatizadores” con la
instalación en los motores de retorno de los climatizadores PA/PB, cafetería y retorno e
impulsión en el climatizador del Salón de Actos.
• Instalación de caudalímetros para discretizar consumo de agua.
Sistema distribución eléctrica y alumbrado.
• Instalación de 18 proyectores led de 260 W para sustituir los proyectores de 2.000W de
la nave enseñanza-terapéutica-nado
• Se han segregado los circuitos de alumbrados de los pasillos y hall de la primera planta, así
como de las salas polivalentes, ajedrez, eventos etc., también de la primera planta.
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PMD MEMORIA 2014 129
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Finalización de la implantación del sistema de alumbrado automático de pistas exteriores
con la incorporación del frontón y el rocódromo.
• Se han segregado los circuitos de alumbrado de los gimnasios 1 y 2, quedando
independizados.
• Se han sustituido lo sistemas de alumbrado de los baños de vapor por equipos leds, así
como la sustitución de los elementos de alumbrado de la entrada del baño de vapor,
instalando elementos leds RGB.
• Se ha realizado acometida eléctrica independiente para nueva puerta discapacitados
acceso piscinas.
• Sustitución de 230 downlights de PLC (2x26W) por donwlights led (17W)
Fontanería y Saneamiento:
• Instalación de una nueva acometida de agua caliente para el vestuario femenino
• Se ha reformado parte del saneamiento de los vestuarios 6 y 7 del control de vestuarios
de la fase II, ya que esta red de saneamiento se ha desprendido del techo por defectos en
las sujeciones existentes.
Climatización
• Instalación de equipos de Aire Acondicionado en vestuarios de raqueta (Edificio Frontón)
• Implantación de mejoras en planta enfriadora Lenox (equipos de medida, mejora de
cuadro de proyecciones, …) tras la reparación del circuito nº2 que implicó la sustitución
de un compresor.
• Se han instalado en la sala Fitness unos ventiladores para evitar las condensaciones de los
falsos techos, debido a las diferencias de temperatura existentes.
Urbanización:
• Instalación de red de protección en laterales de la pista de hockey.
• Otros
• Inspección reglamentaria bianual de ascensores
• Adquisición de elevadora unipersonal.
PMD MEMORIA 2014 130
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Distrito Norte
Mario Suárez
• Se ha realizado la limpieza y tratamiento de los depósitos de ACS y aljibes, según el RD
865/2003.
Bachiller Alonso
• Se han sustituido los termos de ACS picados con resistencias eléctricas por un único
acumulador con producción de agua por calderas de gas.
• En la parada técnica de agosto, se ha realizado la limpieza y tratamiento de los depósitos
de ACS y aljibes, según el RD 865/2003.
Oscar Molina
• Se ha realizado la limpieza y tratamiento de los depósitos de ACS y aljibes, según el RD
865/2003.
Navarra
• Instalación de nueva red parabalones tras las porterías de fútbol 7 (Avda. de España)
• Se ha realizado la limpieza y tratamiento de los depósitos de ACS y aljibes, según el RD
865/2003.
• Se han producido varias averías en el sistema de producción y acumulación de ACS de los
vestuarios, teniendo que dejar fuera de servicio 2 de los termos existentes, ya que
presentaban falta de estanqueidad por estar picados. En la parada técnica de 1015 se
sustituirán los 4 acumuladores por uno de 2.000l
Pabellón de los Sueños
• Se ha realizado la limpieza y tratamiento de los depósitos de ACS y aljibes, según el RD
865/2003.
• Se ha producido una avería en el circuito nº 2 del equipo de climatización de vestuarios.
Esta avería provoca una disminución de rendimiento del equipo con temperaturas
exteriores por debajo de 5ºC. El equipo ya tienen 25 años y unido a que el uso de su
refrigerante (R-22)está prohibido, se considera que la vida útil de este equipo está
cumplida y ya no se reparará.
Fuente Lucha
• Renovación de redes parabalones.
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PMD MEMORIA 2014 131
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Se han realizado varias reformas de fontanería en vestuarios, por fugas de agua,
reformado los cuadros de tuberías de ducha, colocando un nuevo sistema de grifería de
PRESTO, todo exterior, y alicatando nuevamente los paños abiertos para la realización de
la obra.
• Se ha realizado la limpieza y tratamiento de los depósitos de ACS y aljibes, según el RD
865/2003.
Luis Buñuel:
• En este año, se han realizado varias reparaciones y reposiciones de iluminación de
pabellón, así como la reparación de motores de equipos para impedir la estratificación de
aire caliente.
GESTIÓN ENERGÉTICA
En las tablas que se muestran a continuación se muestra la demanda térmica y eléctrica de las
instalaciones gestionadas por el PMD en 2014, así como su comparación con años anteriores.
Se ha detallado la energía producida e importada para las dos instalaciones energéticamente
más representativas del PMD, el Polideportivo José Caballero y la Ciudad Deportiva
Valdelasfuentes.
Demanda energética
POLIDEPORTIVO JOSÉ CABALLERO
2010
2011
2012
2013
2014
Importación energía eléctrica de compañía
3.561.701
3.431.545
3.688.092
4.013.364
4.043.888
Producción energía eléctrica de cogeneración
1.169.170
1.146.730
451.957
0
0
TOTAL DEMANDA ELÉCTRICA PJC
4.730.871
4.578.275
4.140.049
4.013.364
4.043.888
Producción energía térmica cogeneración
3.899.669
3.927.723
1.667.776
0
0
Producción energía térmica caldera gas
2.422.742
2.539.621
3.665.430
4.558.669
3.929.433
735.400
716.824
945.591
1.003.873
832.451
7.057.811
7.184.168
6.278.797
5.562.542
4.761.884
DEMANDA ELÉCTRICA (kWhe)
DEMANDA TÉRMICA (kWhth)
Producción energía térmica caldera gas semi-cubierta
TOTAL DEMANDA TÉRMICA PJC
CIUDAD DEPORTIVA
VALDELASFUENTES
2010
2011
2012
2013
2014
Importación energía eléctrica de compañía
3.259.434
3.369.535
3.435.872
2.966.740
2.806.693
Producción energía eléctrica de cogeneración
2.429.110
2.136.977
2.277.762
2.501.038
2.536.283
-75.187
-76.609
-70.534
-79.469
-116.235
5.613.357
5.429.903
5.643.100
5.388.309
5.226.741
DEMANDA ELÉCTRICA (kWhe)
Exportación energía eléctrica cogeneración
TOTAL DEMANDA ELÉCTRICA CDV
PMD MEMORIA 2014 132
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
Producción (exportación) energía solar fotovoltaica
2014
26.191
25.701
26.483
25.751
26.376
Producción energía térmica cogeneración
3.178.608
2.623.710
2.834.569
3.147.373
3.158.507
Producción energía térmica caldera gas
7.323.982
7.738.676
9.244.686
7.338.408
6.426.558
92.670
450
0
-
-
10.595.259
10.362.836
12.577.799
10.485.781
9.585.065
DEMANDA TÉRMICA (kWhth)
Producción energía energía solar térmica
TOTAL DEMANDA TÉRMICA CDV
DEMANDA ENERGÉTICA TOTAL
2010
2011
2012
2013
2014
TOTAL DEMANDA ELÉCTRICA (kWhe)
10.344.228
10.008.178
9.783.149
9.401.673
9.270.629
TOTAL DEMANDA TÉRMICA
19.276.013
17.547.004
18.856.596
16.048.323
14.346.949
(kWhth)
DEMANDA ENERGÉTICA TOTAL
2014
2013
2012
14.346.949
9.270.629
16.048.323
TERMICA (kWh th)
9.401.673
ELECTRICA (kWh e)
18.856.596
9.783.149
2011
17.547.004
10.008.178
19.276.013
2010
10.344.228
Esta demanda implica un coste económico en suministro eléctrico y de gas, que se detalla a
continuación:
Gasto energético
POLIDEPORTIVO JOSÉ CABALLERO
Y ZONA
SUR
Gasto
energía
eléctrica de compañía
Año 2010
Año 2011
Año 2012
Año 2013
Año 2014
556.056
536.313
574.619
682.826
597.008
Gasto electricidad (€)
556.056
536.513
574.619
682.826
597.008
Gasto de gas motores de cogeneración
183.806
213.628
105.279
0
0
Gasto de gas calderas
111.075
141.137
237.802
303.209
248.816
34.974
40.443
63.119
55.704
50.938
Gasto Gas (€)
329.855
395.208
406.200
358.912
299.754
GASTO ENERGÉTICO PJC (€)
885.911
931.521
980.819
1.041.738
896.762
Gasto de gas picinasemi-cubierta
GASTO ENERGÉTICO DISTRITOS ZONA SUR (€)
GASTO ENERGÉTICO TOTAL ZONA SUR (€)
CIUDAD DEPORTIVA
VALDELASFUENTES Y ZONA NORTE
Gasto energía eléctrica de compañía
29.100
27.741
83.626
88.198
90.367
915.011
959.262
1.064.445
1.129.936
987.129
Año 2010
395.055
Año 2011
425.145
Año 2021
444.559
Año 2013
420.009
Año 2014
338.648
Venta energía solar fotovoltaica
-15.522
-14.073
-12.033
-11.222
-10.853
Gasto electricidad (€)
379.533
411.072
432.526
408.787
327.795
Gasto de gas motores de cogeneración
232.952
221.674
359.253
407.752
396.715
Gasto de gas calderas
317.657
383.906
446.757
388.333
340.982
Gasto Gas (€)
550.619
605.581
806.009
796.085
737.697
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PMD MEMORIA 2014 133
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
Venta energía eléctrica cogeneración
2014
-9.012
GASTO ENERGÉTICO CDV (€)
GASTO ENERGÉTICO DISTRITOS ZONA NORTE (€)
GASTO ENERGÉTICO TOTAL ZONA NORTE (€)
-10.091
-12.304
-13.848
-8.403
921.140
1.006.562
1.226.232
1.191.025
1.057.089
47.782
63.036
80.359
60.754
60.460
968.922
1.069.598
1.306.591
1.251.779
1.117.549
GASTO ENERGÉTICO TOTAL
2014
987.129
1.117.549
1.251.779
1.129.936
2013
2012
1.064.445
1.306.591
1.069.598
959.262
2011
Gasto CDV y Zona NORTE
968.922
915.011
2010
Gasto PJC y Zona SUR
GASTO ENERGÉTICO TOTAL DEL PMD
PMD + CDV + BARRIOS
Año 2010
Año 2011
Año 2012
Año 2013
Año 2014
Gasto Total de Electricidad (PJC+CDV)
935.589
947.585
1.007.145
1.088.893
942.803
Gasto Total Gas (PJC+CDV)
880.474
1.000.789
1.212.209
1.154.997
1.037.451
1.816.063
1.948.374
2.219.354
2.243.890
1.953.851
76.882
90.777
163.985
166.740
150.827
1.892.945
2.039.151
2.383.339
2.410.630
2.104.678
TOTAL GASTO ENERGÉTICO (PJC+CDV)
TOTAL GASTO ENERGÉTICO BARRIOS
GASTO TOTAL ENERGÉTICO PMD
GASTO ENERGÉTICO TOTAL PMD 2014
150.827
2013
166.740
2012
163.985
2011
90.777
2010
76.882
2.104.678
1.037.451
942.803
2.410.630
Gasto TOTAL 1.154.997
1.088.893
2.383.339
Gasto Barrios
1.212.209
1.007.145
2.039.151
1.000.789
947.585
1.892.945
880.474
935.589
Gasto Gas (PJC
+CDV)
Gasto
Electricidad (PJC
+CDV)
Ahorro energético. Energías renovables y cogeneración
La Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes presenta tres tecnologías de gran eficiencia energética:
Planta de cogeneración, las instalaciones de energía solar fotovoltaica y térmica. La
PMD MEMORIA 2014 134
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
comprobación la rentabilidad de las inversiones, así como las toneladas de CO2 que se dejan
de emitir a la atmósfera de describen a continuación:
En el gráfico siguiente se representa las tecnologías y las demandas presentes en la Ciudad
Deportiva Valdelasfuentes:
La Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes presenta dos instalaciones de energía solar térmica y
una de energía solar fotovoltaica. El ahorro económico así como las toneladas de CO2 que se
dejan de emitir a la atmósfera de describen a continuación:
Planta de cogeneración
La plana de cogeneración en el año 2014 ha producido 2.536.283kWhe y 3.158.507kWhth con
un coste total de su suministro de gas que asciende a los 433.312 €. A este coste de materia
prima se le debe añadir unos 45.000€ de repercusión de costes de mantenimiento. Esta
producción de electricidad y calor a partir de tecnologías convencionales, suministro eléctrico y
calderas de gas, hubiese costado aproximadamente de 671.799€ IVA incluido. Estos 238.486 €
de diferencia son los que el Patronato Municipal de Deportes se ahorra gracias a disponer de
una planta de cogeneración.
Gracias a la mayor eficiencia de la planta de cogeneración, a parte de un beneficio económico,
se logan evitar emisiones de CO2 a la atmósfera. La planta de cogeneración ha emitido en 2014,
813 Ton de CO2 mientras que la misma producción mediante plantas convencionales
(suministro eléctrico y calderas a gas) emitiría a la atmósfera 1480 Ton de CO2, es decir, la
utilización de la cogeneración evita verter a la atmósfera 667 Ton de de CO2 anualmente.
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
PMD MEMORIA 2014 135
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Planta de energía solar térmica
La planta de energía solar térmica de la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes es capaz de
producir 168.750 kWhth equivalentes a kWh de gas, a un precio de 0,057 €/kWh gas, produce
un ahorro de 9.619 €/año de ahorro.
Otro factor muy importante y que ayuda al cumplimiento de Kyoto, es la cantidad que se ha
evitado emitir a la atmósfera de CO2. La cantidad de CO2 que se ha evitado producir en la
combustión de 14.300 m3 gas natural (168.750 kWhth / 11,81 kWh/m3) asciende a 28,73Ton
CO2 (15.715 m3 CO2)
Planta de energía solar fotovoltaica
Durante el año 2014 toda la producción de energía fotovoltaica ha sido entregada a la red de
nuestro distribuidor actual IBERDROLA y se ha facturado aproximadamente a 0,4115 €/kWh
según tarifa del B.O.E. Es por ello que es más rentable venderla que consumirla en la
instalación.
Los kilovatios que se han producido y vendido durante el año fueron 26.376 con un importe de
10.853,12€. Produciendo 26.376 kWh utilizando energías limpias se evita emitir a la atmósfera
10,29 Ton CO2, (Fact. Conversión 0,00039 Ton CO2/kWhe) equivalente a 5.626,79 m3 CO2
a 21ºC y 1 atmósfera de presión (751 m3/ton CO2).
Para el cálculo de las toneladas de CO2 equivalentes se han considerado lo factores de
conversión de consumo de energía en emisiones de CO2 equivalentes elaborados por ECODES
– Fundación Ecológica y Desarrollo a partir de análisis de diferentes estudios, protocolos
internacionales
y
herramientas
de
medición
como
GHG
Protocol,
DepartmentoforEnvironment, Food and Rural Affairs (DEFRA), el cáclulo de los factoers de
conversión se actualiza anualmente por ECODES y se comunica a AECA de acuerdo con el
marco de colaboración establecido. (www.acodes.org)
PMD MEMORIA 2014 136
MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURAS
SERVICIO: ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
SERVICIO: ACTIVIDADES DEPORTIVAS
INTRODUCCIÓN
A continuación se exponen los resultados de la oferta de actividades deportivas, gestionadas
por el Patronato Municipal de Deportes en el año 2014.
Agradecemos a todos los profesionales implicados, tanto a los del PMD, como a los de las
entidades que colaboran con nosotros, por el esfuerzo realizado para llevar a cabo la tarea de
fomentar y facilitar la práctica de la actividad física y deportiva en el modelo de ciudad que es
Alcobendas, así como a los ciudadanos que confían en nosotros para realizar la actividad y
participar con entusiasmo de la oferta deportiva que les proponemos.
Como resultado hemos atendido a 9.358 usuarios inscritos regularmente a las actividades y
hemos tenido 701.009 asistencias anuales de usuarios al resto de actividades deportivas.
INDICADORES
POR CENTRO
2011
2012
Nº inscritos
NºActividades
CDV
Usos o Asistencias
CDV
PM
2014
CDV
PM
CDV
PM
Esc. deportivas
19
45
21
50
21
53
21
50
Ab. pago extra
18
5
23
5
23
4
24
7
Abonados p. básico
24
16
26
20
29
19
27
22
Escuelas deportivas
1.202
4.306
1.320
4.363
1278
4.293
1.323
4.273
Abono deporte
1.410
98
1.541
94
1.438
77
1.336
51
Inscritos verano
476
1357
529
1.417
540
1.440
438
1.341
Campaña escolar
Gastos
ingresos
PM
2013
783
582
627
596
Act. paquete básico
150.894
33.549
152.374
34.762
157.604
35.999
152.077
37.279
Sala fitness
330.625
154968
384.812
157.819
374.574
155.821
364.175
136.110
Z. inf./ ludoteca
3.630
7.164
2.594
6.523
2.627
7.800
1.862
7.308
Día playa/ recreo
1.333
2.349
1.410
2.639
647
1.769
639
1.559
678.026
842.337
675.333
846..249
693.496
846..788
686.350
814.354
874.483
497.955
905.604
Pago entidades
Ingresos Dtvas €
Indicadores
actividades
deportivas.
Total536.499
PMD.
471.878
825.613
480.788
878..529
INDICADORES PMD
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
2011
PMD
2012
PMD
2013
PMD
2014
PMD
PMD MEMORIA 2014 139
Nº Inscritos
Nº
Actividades
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
Escuelas deportivas
55
55
56
60
Abonados pago extra
19
24
24
29
Abonados p. básico
30
33
35
34
Escuelas deportivas
5.508
5.683
5.571
5.596
Abono deporte
1.508
1.635
1.515
1.387
Inscritos verano
1.833
1.946
1.980
1.779
783
582
627
596
Act. paquete básico
184.443
187.136
193.603
189.356
Sala fitness
485.593
542.631
530.395
500.285
10.794
9.117
10.427
9.170
3.682
4.049
2.416
2.198
Pago entidades
1.520.363
1.521.582
1.540.284
1.500.704
Ingresos Dtvas €
1.297.491
1.359.317
1.410.982
1.403.559
Usos o Asistencias
Campaña escolar
Gastos
ingresos
2014
Z. infantil/ ludoteca
Día playa/ recreo
LAS PERSONAS
CIUDAD DEPORTIVA VALDELASFUENTES
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
1 COORDINADOR
3 RESPONSABLES
1 PROFESOR ANIMADOR
2 TECNICOS ESPECIALISTAS
1 COORDINADOR
3 RESPONSABLES
3 PROFESORES ANIMADORES
9 TECNICOS ESPECIALISTAS
ALIANZAS Y RECURSOS
Para el desarrollo de las actividades el PMD cuenta con la colaboración y participación de
diversas de entidades, asociaciones y clubs deportivos que imparten las actividades de las
diferentes disciplinas y aportan más de 200 técnicos, constituyéndose en el principal motor de
la actividad deportiva de Alcobendas, coordinada desde el servicio de actividades del PMD.
Las entidades, asociaciones y clubs con los que se ha mantenido una relación contractual para
el desarrollo de la oferta de actividades deportivas durante el año 2014 son los siguientes:
CONTRATO
ENTIDAD
Actividades acuáticas PJC
Club Natación Alcobendas
01/11/2014
31/08/2016
Musculación
Fundal
18/01/2006
17/01/2016
y
Actividades
PMD MEMORIA 2014 140
F_INICIO
F_FIN
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Dptvas
Escuela de Patinaje Artístico
Club Patinaje Artístico
01/09/2013
31/08/2015
Escuela de Rugby
Club de Rugby Alcobendas
01/09/2013
31/08/2015
Escuela Gimnasia Rítmica
Gimnasia Rítmica
01/09/2013
31/08/2015
Escuela Hockey
Club Patín Alcobendas
01/09/2013
31/08/2015
Escuela Baloncesto
Club Baloncesto Alcobendas
01/09/2013
31/08/2015
Escuela Balonmano
Club Balonmano Alcobendas
01/09/2013
31/08/2015
Escuela Tenis-Padel
Cet Majadahonda Gestion Dtva
S.L.
15/10’/2013
14/10/2015
Escuela Yoga PJC
Club Naradeva
01/09/2013
31/08/2014
Escuela Yoga CDV
Club Vasudeva
01/09/2013
31/08/2014
Atención Zona Infantil
Fundal
04/10/2013
15/06/2014
Escuela de Triatlón
Club Ecosport
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Tiro con arco
Club Villa de Alcobendas
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Submarinismo
Club ASA
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Biodanza
A Todo Pulmón
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Billar
Club Amigos del billar
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Esgrima
Club CREA
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Judo
Club Aljuval
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Kárate
Karate Alcobendas
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Ajedrez
Club Ajedrez Alcobendas
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Taekwondo
A.R.A.Taekwondo Alcobendas
01/01/2014
31/12/2014
Escuela de Fútbol Sala
Futsal Madrid
01/01/2014
31/12/2014
Escuela Tenis de Mesa
Tenis De Mesa Alcobendas
01/01/2014
31/12/2014
Escuela Fútbol Femenino
Escuela Futbol Femenino
01/01/2014
31/12/2014
Escuela De Atletismo
Club Atletismo Popular
01/01/2014
31/12/2014
Escuela Pilates
Anticiclón S. L.
01/04/2014
30/03/2016
Escuela Pilates
Club Pilates Alcobendas
01/01/2014
30/03/2014
Escuela
Kungfu
Fundal
01/01/2014
31/12/2014
Taichi-Chikun-
En los últimos años se ha producido una contención en el gasto con estas entidades.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 141
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Pago a entidades Actividades
1.520.363
1.521.582
1.540.284
1.500.704
1.500.000
1.300.000
2011
2012
2013
2014
Pago a entidades.
PROCESOS, SERVICIOS Y RESULTADOS
ACTIVIDADES ESCUELAS DEPORTIVAS
Son 60 actividades en las que se pretende el aprendizaje técnico y la práctica de las distintas
modalidades deportivas dirigidas a los usuarios de todas las edades y con una gran variedad de
horarios y disciplinas. Normalmente se imparten dos sesiones semanales. El número de
actividades se aumenta en los últimos años, impartiéndose este año nuevas escuelas (Zumba,
mini-tenis, yoga infantil)
Nº escuelas deportivas
60
58
60
63
60
2011
2012
2013
2014
40
20
0
Nº escuelas deportivas. PMD
En el año 2014 se han impartido: 7 actividades infantiles (de 6 meses a 6 años), 26 actividades
de niños/as (de 5 a 17 años), 24 actividades de jóvenes y adultos (de 18 años en adelante) y 3
actividades especiales y de mayores.
Nº inscritos en escuelas deportivas
6.000
5.508
5.683
5.571
5.596
2011
2012
2013
2014
4.000
2.000
0
Alumnos inscritos escuelas deportivas. PMD
PMD MEMORIA 2014 142
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes:
Escuelas deportivas: actividades físico recreativas.
En el año 2014 las 21 escuelas deportivas (curso anual),13 de niños y 8 de adultos que se han
impartido en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes han sido:
• Niños: Ajedrez, Atletismo, Balonmano, Fútbol Femenino, Fútbol Sala, Gimnasia Rítmica,
Hockey, Voleibol, Judo, Kárate, Tenis, Tenis avanzado, Tenis Mesa.
• Adultos: Aerobic, Gimnasia Mantenimiento, Taichí, Tenis, Yoga, Snooker, Corredores y
Nordic Walking.
El número de alumnos inscritos en estas actividades a diciembre de 2014 era de 1.323 alumnos, 45 alumnos más que el año anterior, sobre un objetivo de 1.300 alumnos De estos
alumnos 950 correspondían a las actividades de niños y 373 a la de adultos.
En el año 2014 se ha registrado un ligero aumento en las inscripciones, llegando a ser el año
con mayor número de alumnos en escuelas deportivas desde el año 2006. Balonmano y Yoga
son las dos actividades que cuentan con mayor número de alumnos. Destaca el aumento de
alumnos de Hockey motivado por el cierre de la escuela en el Polideportivo José Caballero, de
Voleibol que se empieza a consolidar en la instalación pabellón Luis Buñuel abierta hace 4 años,
así como de Futbol sala que sigue con un progresivo crecimiento. El resto de las actividades se
mantienen en niveles similares.
La participación femenina alcanza 52% (85 % en adultos y 39% en niños).
Polideportivo Municipal:
Actividades físico recreativas adultos.
Las actividades con mayor aceptación son la gimnasia de mayores, yoga, pilates y gimnasia de
mantenimiento. En el curso 2014 se afianzan las actividades nuevas ofertadas en el último
trimestre del año 2013 que fueron Pilates, Judo y Yoga Familiar y en el último trimestre del
2014 se abrieron nuevas actividades como Biodanza y Zumba. Se han cerrado actividades como
Bollywood, Bailes Deportivos, Hockey Adultos y Sevillanas por falta de inscripciones. Para la
mayoría de los cursos se programan dos sesiones semanales de una duración de cincuenta
minutos, exceptuando algunos deportes que por sus características propias o por motivos
organizativos se programan con una sesión semanal de hora y media o dos horas como la
Meditación o la Biodanza y los grupos de Danza Oriental y que se imparten con una sesión
semanal de una hora de duración.
Actividades físico recreativas niños.
Las inscripciones de niños llegaron a 1308 en Junio 2014 y el tanto por ciento de
empadronados se situó en el 61,23 %, las actividades con más inscritos en empadronados,
fueron, Gimnasia Familiar y Modern Jazz, ( con el 100,00 % ), Mini-Tenis, y Pádel, sin embargo
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 143
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
en la actividad de Rugby el tanto por ciento de no empadronados 54,66 % es superior a los
empadronados.
En cuanto a participación femenina las actividades de Gimnasia Rítmica, Vóley, Baile Moderno,
Natación Sincronizada que llega al 100% y el Patinaje artístico con el 95,71% son las
actividades más representativas.
Y por último comentar que en deportes tradicionalmente masculinos como el Rugby, la
participación femenina ha sido del 1,33 %.
Actividades acuáticas.
En relación a los objetivos planteados y el número de inscripciones (datos sobre máximas anuales):
De 6 meses a 47 meses cubrimos el 112,83 %.
De 4 a 6 años cubrimos el 111,85 %.
De 7 a 17 años (natación + triatlón) cubrimos el 102,74 %.
De 18 a 64 años cubrimos el 88,10 %.
A partir de 65 años cubrimos el 121,48 %.
•
•
•
•
•
Hombre-Mujer por franja de edad
Actividades acuáticas escuelas municipales junio 2014
Hombre
Mujer
350
300
300
250
200
268
221
209
221
231
150
130
100
50
53
0
6 a 47 meses
4 a 6 años
7 a 17 años
18 a 64 años
111
35
> 65 años
Actividades abonados pago extra:
Estas actividades dirigidas a los abonados, requieren de inscripción previa y el pago adicional del
precio correspondiente de la actividad, presentando la oferta en dos grandes grupos:
Actividades físico recreativas y actividades acuáticas.
PMD MEMORIA 2014 144
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Nº actividades abonados pago extra
24
24
2012
2013
29
19
25
20
15
10
5
0
2011
2014
Oferta abonados pago extra. PMD
Nº inscritos en actividades Abono Deporte PMD
1.508
1.635
1.515
2011
2012
2013
1.387
1.500
1.000
500
0
2014
Nº inscritos en actividades de abonados pago extra. PMD
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes:
Actividades Abono Deporte. Actividades físico recreativas.
Se han impartido 16 actividades, 9 de adultos y 7 de niños. Actividades de adultos: Athletic fitness, Corredores, Judo, Kárate, Pádel, Pilates, Snooker, Tai jitsu y Yoga. Actividades de niños:
Gimnasia Familiar, Chiquideporte, Psicomotricidad, Taekwondo, Kárate, Judo y Pádel.
El número de alumnos inscritos en estas actividades ascendió a 371 alumnos, 98 en actividades
de niños y 273 en las de adultos, lo que supone un descenso de 86 alumnos con respecto el
año anterior.
El descenso de alumnos se debe sobre todo a la actividad de Pilates que en el mes de abril, al
cambiar la entidad que presta el servicio, perdió más de 100 alumnos. Pádel ha recuperado parte de los alumnos perdidos con los cierres de las pistas del año pasado, aunque sin alcanzar
niveles anteriores.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 145
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Actividades Abono Deporte. Actividades acuáticas.
La oferta de actividades acuáticas incluye 9 actividades: Natación Bebés (6- 47 meses), Natación
Infantil (4 a 6 años), Natación Niños (7 a 15 años), Natación sincronizada (7 a 15 años),
Salvamento Deportivo (12 a 17 años), Recreación en el agua (5 a 7 años), Natación Adultos,
Natación Adultos > 55 años y Rendimiento Acuático > 18 años.
Este año se ha comportado muy similarmente al año anterior, con pocas novedades. Se ha
abierto un grupo de Natación niños en domingo, para atender a este grupo de edad los fines de
semana, otro grupo de Salvamento deportivo y dos grupos de Natación infantil nivel 0 a
primera hora de la tarde duplicando los grupos en el vaso de enseñanza, ya que la mayoría son
a última hora por tener que esperar a que termine los grupos de bebés. La actividad de
Recreación en el agua se ha dejado de impartir en el último trimestre.
El número de alumnos inscritos en las actividades acuáticas fue de 965 alumnos, 890 en actividades de niños y 75 en las de adultos, lo que supone un descenso de 16 alumnos con respecto
el año anterior.
La participación femenina fue durante el curso en estas actividades del 51%.
Evolución de actividades físico recreativas y acuáticas:
A finales de año el número de actividades ofertadas eran 24, una menos que el año anterior, al
dejarse de impartirse la actividad de Recreación en el agua.
El número de alumnos inscritos en las actividades de abonados ha experimentado un significativo descenso los dos últimos años, que se centra en las actividades en seco, ya que en las
acuáticas se mantiene el mismo nivel desde hace años. Parece evidente que existe una dificultad
por mantener el nivel de alumnos en este grupo de actividades de seco, a diferencia de las escuelas deportivas, por ser más difícil de sustituir los antiguos alumnos por otros nuevos al
estar vinculado al número de abonados que en estos momentos va a la baja. Aunque la mayor
incidencia se ha debido a dos hechos imprevistos que se han dado en los dos últimos años y
que han afectado a las actividades de Pádel primero (cierre de pistas) y de Pilates (cambio de
monitores) en este último año.
Actividades abonados paquete básico:
Son aquellas incluidas en el precio del Abono.
PMD MEMORIA 2014 146
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Nº actividades abonados paquete básico
30
33
35
34
2012
2013
2014
30
20
10
0
2011
Oferta de actividades abonados paquete básico. PMD
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes:
Actividades paquete básico abono deporte. Actividades de fitness.
A finales de 2014 el número de sesiones incluidas en el paquete básico del Abono Deporte eran
de 139 clases/ semanales.
De estas clases corresponden 134 a actividades de adultos y 5 a actividades de niños. Corresponden a 27 actividades diferentes:
•
Actividades para adultos (24): Abdominales, Aeróbic, Aquagym, Aquagym suave, Aquagym
olas, Aquarunning, Bosu, Cardiobox, Ciclismo Indoor, Ciclismo Suave, Dico pump, Estilos,
Estiramientos, Funky, GAPP, Gimnasia Senior, Gym Jazz, Harmony, Hidróbic, Hip – Hop,
Ritmo iniciación, Ritmo Latino, Step y Nordic Walking.
•
Actividades para niños (3): Ritmo 6 a 8 años, Ritmo 9 a 11 años y Baile Moderno de 12 a
15 años.
La actividad de Aquagym olas dejó de impartirse en el mes de julio por su baja asistencia, siendo
sustituida por un nuevo grupo de aquarunning los lunes a las 14.30 h. a partir de septiembre.
Polideportivo Municipal:
Actividades del paquete básico abono deporte:
La oferta del paquete básico de Abono Deporte es ejecutada básicamente por técnicos de
FUNDAL, La duración de las clases responden a tres formatos diferentes:
•
Clases de 45 minutos: aeróbic, estilos, ritmos latinos, step, aero-box, gapp-bosu, tonificación total, ciclo indor, trek indoor, hidrobic, aqua-gym, disco pum.
•
Clases de 30 minutos: Power Circuit Training – PCT, TRX.
•
Clases de 15 minutos: dinamización sala fitness (abdominales, estiramientos).
Las asistencias a estas actividades se incrementa en el polideportivo municipal, gracias a los programas de dinamización de la sala fitness.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 147
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
ASISTENCIAS PAQUETE BÁSICO
Asistencias actividades paquete básico
200.000
184.460
187.236
193.603
189.356
175.000
150.000
2011
2012
2013
2014
Nº asistencias actividades abonados paquete básico. PMD
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes:
Actividades Abono Deporte. Actividades de fitness paquete básico.
En el año 2014 se han registrado 152.077 asistencias en las 6.150 clases que se han impartido,
lo que supone una media de 24,7 alumnos por clase.
La actividad de Ciclismo indoor sigue siendo la actividad con mayor asistencias en números
absolutos (50.845 asistencias registradas), seguidas de las de abdominales y estiramientos. Si
bien en número de alumnos por clase destacan las actividades de Estilos, Ritmo Latino,
Cardiobox y Disco pump. También presentan un buen porcentaje de asistencia respecto al
aforo las actividades de Aquagym, Aquagym suave, Aquarunning y Nordic Walking.
Las actividades de niños presentan una asistencia media notablemente inferior a las de adultos.
La participación femenina en estas actividades alcanza el 70% de las asistencias.
El descenso del número de abonados ha provocado que por primera vez se registre una menor
asistencia a las clases del paquete básico del abono deporte con respecto a la temporada
anterior. La asistencia media ha descendido punto y medio pasando 26,3 a 24,7 alumnos por
clase. Sin ser importe, si marca un fin de la tendencia que venía produciéndose desde la
inauguración de la C. D. Valdelasfuentes. Es significativo el descenso en la asistencia a las clases
de Ciclismo Indoor, que aunque en términos absolutos sigue siendo la estrella de las
actividades, ha bajado de una ocupación sobre el aforo de un 66% a un 59%.
Polideportivo Municipal.
El objetivo que nos habíamos planteado para el 2014 era llegar a 30.000 usos en la oferta de
actividades del paquete básico de Abono Deporte (P. J. C.), el resultado es de 34.939.
PMD MEMORIA 2014 148
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Durante el 2014 la ocupación por sexos dentro del paquete básico de actividades de Abono
Deporte (P. J. C.) ha sido de un 36 % masculina y un 64 % femenina.
Las principales medidas correctivas:
•
Hemos renovado el material que se encontraba en mal estado en todos los gimnasios.
•
Ajuste de los horarios trimestralmente, moviendo, quitando ó proponiendo clases en función de la demanda de los usuarios.
•
Intentamos tener operativas lo antes posible las bicicletas y elípticas averiadas.
Sería interesante poner en marcha la renovación gimnasio 1, climatización, suelo…etc.
ASISTENCIA SALA FITNESS
Asistencias sala de fitness PMD
485.593
542.631
529.575
500.285
500.000
350.000
200.000
2011
2012
2013
2014
Nº asistencias a sala de fitness. PMD
Sala fitness Ciudad Deportiva Valdelasfuentes:
La sala de fitness es uno de los servicios incluidos en el Abono Deporte. El horario de apertura
es de lunes a viernes de 8.30 a 22.00 h. y hasta las 21.30 h. los fines de semana y festivos.
A los usuarios se les ofrece un asesoramiento técnico por los monitores de la sala, encargados
de hacer las rutinas de entrenamiento, el seguimiento y la supervisión de la ejecución de los
ejercicios para que se realicen adecuadamente. La sala está atendida por dos o tres monitores
según el horario.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 149
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
La sala de fitness cuenta con una superficie de unos 1000 m2, con áreas de entrenamiento cardiovascular, de entrenamiento de fuerza, de peso libre, de estiramientos y una línea de
máquinas para discapacitados.
Se cuenta con el siguiente equipamiento (205 puestos):
18 Cintas de correr, 18 elípticos, 5 step, 4 wave, 4 cicloergómetros de brazos, 5 remos, 26 bicicletas, 7 bicicletas con respaldo, 11 bicicletas spinning, 1 Plataforma vibratoria, 62 máquinas de
musculación,12 bancos, 4 espalderas y 30 puestos de estiramientos.
Los usuarios de la sala de fitness pudieron contar este año con 11 nuevas bicicletas Keiser en
sustitución de las antiguas, dos nuevos elípticos de Matrix y dos nuevos cicloergómetros de
brazos.
Se ha ampliado la zona de peso libre en 20m2, atendiendo a la demanda existente y se ha aumentado el número de mancuernas especialmente las de más peso, un nuevo juego de
mancuernas cromadas y algunos agarres para las máquinas de musculación.
Se han registrado 364.175 asistencias a lo largo del año. Esto supone una media diaria de 1.007
asistencias o de 72,7 asistencias por hora.
El 68,5 % de las asistencias corresponden a hombres y el 31,5 % a mujeres.
El aumento en la utilización de la sala de fitness por las mañanas, ha hecho que las asistencias
registradas en horario de mañana superen a las de la tarde, siendo las horas centrales las más
bajas en cuanto a asistencia.
Este año se han realizado 85 sesiones de entrenamiento personal, de los que 52 corresponden
a entrenamientos con plataforma vibratoria y 24 sin ella. Los 9 restantes se realizan en la piscina. Supone una media de 7 entrenamientos mensuales.
En la sala de fitness se desarrollan tres programas encaminados a atender de forma más específica a determinados colectivos. Son los programas jóvenes, sénior y de rehabilitación de
lesiones.
PMD MEMORIA 2014 150
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
El programa de jóvenes en sala de fitness dirigido a usuarios de 13 a 16 años, se atiende con un
monitor específico los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas.
Fueron 87 jóvenes los que participaron en el programa a lo largo del año. Se registraron 519
asistencias en el horario de atención del programa y 709 fuera del horario.
El programa sénior de la sala de fitness para mayores de 55 años, cuenta con de atención específica de monitor los martes 11:00 a 12:30 horas y jueves de 9:30 a 11.00 horas. Han
participado 104 usuarios, registrándose 720 asistencias en el horario de atención, que supone
una asistencia media diaria de 8,5 usuarios. Desde octubre de 2013 se cambió el sistema de
atención en el programa senior introduciendo una sesión dirigida con un aforo limitado.
El programa de rehabilitación de lesiones atiende a los usuarios procedentes del centro de medicina deportiva, para realizarles un programa de entrenamiento atendiendo la prescripción del
servicio médico y encaminado a superar la lesión. Se ha atendido a 151 usuarios, con 102 lesiones de rodilla, 29 de hombro y 20 de columna.
ASISTENCIA MEDIA POR HORAS EN SALA
102
91
73
FITNESS
102
99
80
61
43
61
80
98
66
45
25
Sala fitness polideportivo Municipal:
Las diferentes formas de acceso a la sala, son las siguientes:
Entrada puntual, permite el uso libre de la instalación, asesoramiento técnico y todas las clases
dirigidas impartidas dentro de la sala.
Bono mensual, permite uso libre de la instalación, asesoramiento técnico, todas las clases dirigidas impartidas dentro de la sala y rutina de entrenamiento.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 151
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Abono Deporte, permite uso libre de la instalación, asesoramiento técnico, todas las clases dirigidas impartidas dentro de la sala, rutinas de entrenamiento y uso de programas específicos
(entrenamiento personalizado (pago extra y jóvenes).
La sala fitness está distribuida en dos plantas, sala “A” planta superior y sala “B” diseñadas para
dar cabida a diferentes perfiles de usuarios inferior.
Sala “A”
•
•
•
•
•
•
•
Zona cardiovascular con 46 puestos de trabajo.
Zona de circuito
Dos pasillos de maquinas de auto-carga con 30 puestos de trabajo
Maquina de entrenamiento funcional con posibilidad de trabajo para discapacitados.
Multipoleas con 5 puestos de trabajo
Zona de estiramientos con espalderas
Recepción punto de información y control donde los usuarios pueden solicitar una rutina
adaptada a su perfil, donde se dejan y recogen y asesoramiento técnico
Sala “B”
• Zona cardiovascular con 9 puestos de trabajo
• Zona con maquinas de auto carga con 10 puestos de trabajo
• Zona para entrenamiento funcional.
• Zona para entrenamiento avanzado con peso libre,
• Multiestaciónes con 8 puestos de trabajo
• Zona de estiramientos y espalderas.
Las dos salas disponen de todo el material necesario para el entrenamiento, fit-ball, plataformas
de estabilidad, bandas elásticas, cuerdas, picas, cinturones de diferentes tallas, todo tipo de agarres, etc.
PMD MEMORIA 2014 152
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
VERANOS DE ALCOBENDAS
Alumnos inscritos en verano
Nº inscritos actividades verano PMD
2.000
1.833
1.946
1.980
2012
2013
1.779
1.500
1.000
2011
2014
Nº inscritos en actividades de verano. PMD
Ciudad Deportiva Valdelasfuentes:
En los “Veranos de Alcobendas” se han realizado las siguientes actividades:
• Actividades de niños: Campus de Judo, Campus de Kárate, Campus Deportivo (para
abonados), Campus de jóvenes, N. Bebés, N. Infantil, N. Infantil (Escuela infantil La comba),
N. Sincronizada, Tenis y Pádel.
• Actividades de adultos: Athletic fitness, N. adultos, Tenis, Pádel, Pilates y Yoga.
Se inscribieron 438 alumnos, 138 en actividades de Escuelas y 300 de abonados. Son 102
alumnos menos que el verano anterior, fundamentalmente por el descenso en Pilates y en el
Campus de Taekwondo que no se realizó. Volvió a impartirse la actividad Pádel con
normalidad, después de los problemas del año anterior con las pistas.
Polideportivo Municipal
Sobre un objetivo de 1400 plazas se inscribieron un total de 1341 alumnos. La oferta del verano
2014 se estructura de la siguiente manera:
•
•
•
•
del 23 al 27 de junio
del 30 de junio al 11 de julio
del 14 al 25 de julio
del 28 de julio al 8 de agosto
•
del 1 a 5 de septiembre.
Las actividades más demandadas han sido por este orden, natación bebés, natación infantil,
campus deportivos, natación de 10 a 17 años, campus de tenis y pádel, natación adultos, campus
de baloncesto, pádel, pilates, zumba, campus de voleybol, de gimnasia rítmica, rugby y esgrima.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 153
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
NATACION ESCOLAR Polideportivo Municipal
Alumnos en natación escolar
1.000
783
582
627
596
2012
2013
2014
500
0
2011
Nº alumnos de natación escolar. PMD
Ponemos a disposición de todos los centros educativos del municipio (centros públicos y
concertados), la posibilidad de acceder a un programa gratuito de natación en horario
escolar.
Durante el año 2014 se asignaron 42 plazas menos que en 2013.
La tendencia a la baja de los últimos cinco años continua vigente:
Factor económico. Diferentes centros nos informan de la incapacidad de numerosas familias
para asumir el gasto que supone el pago del transporte.
Factores internos de los centros. Cada vez son más los centros y/o profesores que reducen
todas aquellas actividades que se desarrollan fuera de los centros, y/o fuera de la
programación curricular del centro.
El 49,30 % de los inscritos fueron niños, el 50,70 % niñas.
El 75,09 % estaban empadronados en Alcobendas (datos del curso 2013-2014).
El programa de Natación Escolar se oferta a los 14 centros públicos y 4 centros concertados
del municipio. De los 18 centros se acogieron al programa 10 de ellos, un 55,55 % del total.
PMD MEMORIA 2014 154
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
ASISTENCIAS ZONA INFANTIL/ LUDOTECA
Asistencias Z. infantil/ Ludotea
12.000
10.794
9.117
10.427
9.244
6.000
0
2011
2012
2013
2014
Asistencias a zona infantil y ludoteca. PMD
Zona Infantil. Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
La Zona Infantil presta un servicio a los usuarios de la instalación, atendiendo a los niños realizando actividades físicas, recreativas y de entretenimiento, para facilitar que los padres puedan
hacer uso de los servicios que se dan en la C. D. Valdelasfuentes.
El horario de atención durante el año 2014 ha sido:
Viernes de 17.30 a 20.00 h.
Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 h. y de 17.30 a 20.00 h.
El servicio estuvo abierto entre los meses de enero a junio y de octubre a diciembre.
La asistencia durante el año 2014 ha sido de 1.862 usos de una hora, que han generado unos
ingresos de 3.863 €. Los niños asistentes son en su gran mayoría abonados.
Ludoteca. Polideportivo Municipal.
La actividad más importante, y que da entidad al servicio, sigue siendo el espacio de juego y
préstamo de material de la ludoteca (préstamo, tanto interior como exterior). Destacamos el
trabajo pedagógico realizado por el servicio en el desarrollo de las diferentes actividades que
ofrecemos a los niños y sus familias. Durante el 2014 se ha realizado un total de 11.998
préstamos, 11.646 juguetes y 352 libros/DVD, prestamos realizados para un total de 7.308
asistencias distribuidas de la siguiente manera:
• Usuarios Bono anual, 1.621 usos.
• Usuarios Abono Deporte, 1.031 usos.
• Entradas puntuales, 276 ventas realizadas.
• Acompañantes (padres, madres y/o familiares), un total de 4.380.
Para el año 2104 nos planteamos un objetivo de 6.500 asistencias, alcanzando 7.308 (112,43 %).
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 155
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Los programas más destacados han sido el rastrillo de jugetes, poli –boli (espacio para realizar
los deberes escolares), ludoteca y natación, día de recreo, campus infantil de verano y
orientación a padres y madres.
USUARIOS DÍA DE PLAYA/ RECREO:
Usuarios Día de playa/ recreo
3.682
4.049
4.000
2.416
2.198
2.000
0
2011
2012
2013
2014
Usuarios de Día de playa/ recreo. PMD
Día de playa. Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
El Día de Playa es una actividad del Patronato Municipal de Deportes que se realiza en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes dirigida a los alumnos de los centros escolares en horario
escolar.
En la actualidad se oferta los miércoles de 10.00-12.30 h., ampliándose a los lunes en caso necesario.
Está dirigida a los alumnos de 3º de primaria hasta 4º secundaria. También se atiende a alumnos
de bachillerato o módulos cuando lo solicitan adaptando la programación y actividades a sus
intereses.
Han participado 11 centros de 4 municipios diferentes. Seis de ellos de Alcobendas. Estos
centros son:
• Alcobendas
o Públicos: CEIP Valdepalitos, CEIP Luis Buñuel, CEIP Miraflores IES Virgen de la Paz.
o Privados: C. Los Sauces y C. Suizo.
• Otros municipios: CEIP Puerta de la Sierra (Venturada), IES Juan de Mairena (S. S. Reyes IES
Rosa Chacel, CEIP Cardenal Espínola, CEIP Nª Sª del Loreto (Madrid).
Se ha impartido la actividad 17 días. En total han asistido 639 alumnos, prácticamente los
mismos que el año pasado. A los institutos se les ha ofrecido la oportunidad de cambiar las
actividades de agua por actividades fitness, para hacer más atractiva la oferta.
PMD MEMORIA 2014 156
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Día de recreo. Polideportivo José Caballero
El año 2014 presenta los siguientes datos:
Se ofertaron un total de 92 días.
37 visitas concertadas.
Un 40 % de la oferta total.
•
•
•
Martes, 22 días ofertados, 10 visitas asignadas, un 45 %.
Jueves, 32 días ofertados, 9 visitas asignadas, un 28 %.
Viernes, 38 días ofertados, 18 visitas asignadas, un 47 %.
Durante el año 2014 se asignaron un total de 1.559 plazas (210 menos que en 2013),
distribuyéndose de la siguiente manera:
• 1º trimestre de 2014, 523 plazas (38 % de días asignados).
• 2º trimestre de 2014, 874 plazas (82 % de días asignados).
• 4º trimestre de 2014, 162 plazas (16 % de días asignados).
El número total de centros asistentes en el curso 2.013-14 fue de 19, de los cuáles, 16
pertenecen al municipio de Alcobendas, y los 3 restantes a municipios cercanos.
En el año 2015 se ofertarán únicamente los jueves y viernes.
CURSOS
MONOGRÁFICOS
Inscritos en cursos monográficos
600
454
527
662
343
300
0
.
2011
2012
2013
2014
Alumnos inscritos en cursos monográficos. Actividades Deportivas.
Los cursos monográficos son actividades que se programan puntualmente durante el curso, con
una duración determinada, y unos objetivos predeterminados.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 157
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
En el año 2014 se ofertaron varios cursos, algunos más tradicionales como, el Tiro con Arco
para niños y adultos, Billar niños, Billar Adultos, Flamenco y otros más innovadores como, Biodanza, Clinic de Tenis o Zumba.
Los objetivos generales de los Cursos Monográficos serán: ofertar actividades que no existen
como Escuelas Deportivas, para ver la aceptación del usuario, y poder más adelante ofertarlas
como actividad dentro del programa habitual.
Normalmente en los Cursos Monográficos se intenta que sean de iniciación y no se tenga que
pasar por prueba de nivel. En el año 2014 se ofertaron 14 Cursos Monográficos diferentes
Para los cursos monográficos, cada curso se programa con un numero de sesiones adecuadas a
los objetivos específicos de cada curso ( a quien va dirigido, edades, dificultad en el aprendizaje
etc..) hay cursos que se programan para un fin de semana, y también hay cursos que su duración puede ser de varios meses.
Las disciplinas más demandadas han sido bailes latinos, billar, biodanza, clinic de tenis, puertas
abiertas de gimnasia rítmica, taijitsu,tiro con arco y zumba de verano.
Los cursos los imparten entidades colaboradoras del Patronato Municipal de Deportes que
firman sus contratos respectivos antes de realizar los cursos Monográficos.
ALUMNOS EN PRÁCTICAS
Durante el 2014 hemos colaborado con diferentes centros educativos en la formación de sus
alumnos, en los ciclos formativos de grado superior de Técnico en Actividad Física y Animación
deportiva y el de Animación Socio Cultural.
El Ciclo Formativo Superior Actividades Físico y Animación Deportivas TAFAD y el de Animación Socio cultural, se encuadra dentro de la educación formal en centros educativos. Como en
todos los módulos profesionales tras un período teórico asistencial en los centros formativos,
es obligado cumplir una etapa de prácticas en centros de trabajo. Son las FCT (Formación en
Centros de Trabajo). Durante años el Patronato Municipal de Deportes de Alcobendas, como
una actividad más entre las muchas que desarrolla en diversos ámbitos, ha incluido las FCT de
alumnos del Ciclo Formativo Superior Actividades Físico Deportivas.
Este programa, está basado en los convenios firmados entre el PMD, los centros interesados
en utilizar nuestras instalaciones, actividades y experiencia, para complementar las 380h. de
formación en centros de trabajo FCT, que son obligatorias para la consecución del título superior de Técnico Actividades Físicas y Animación Deportiva y el de Animación
socio Cultural, este acuerdo vincula a la consejería de educación de la CM.
Una vez firmados los convenios con los centros, recibimos los planes de estudio de cada uno
de ellos, este año estudiamos cada una de las propuestas que nos hicieron y realizamos una
propuesta educativa que de manera general engloba los intereses de los diferentes centros.
PMD MEMORIA 2014 158
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
El segundo paso después de la firma del convenio es la realización de reuniones con cada uno
de los tutores de los centros implicados, posteriormente se establecen las fechas de comienzo
del periodo de prácticas y de finalización de las mismas.
En reunión con los alumnos asignados a nuestro centro se establecen los horarios de estancia,
actividades y clases asignadas a cada uno de ellos, en base a 3 criterios:
1º Disponibilidad e intereses de los alumnos, turnos de mañana y tarde.
2º Características de las actividades y grupos, que se ajusten a su nivel de formación.
3º Horarios y actividades orientadas a una posible salida profesional, desde el PMD se les orienta sobre la demanda existente en el mercado con respecto al perfil de los técnicos (horas en
sala fitness, actividades de ritmo, nuevas tendencia, actividades acuáticas, ludoteca, etc.)
Informamos a las entidades que colaboran en nuestras actividades, facilitándoles el protocolo de
actuación en las PCT con su estructura, y del inicio y final de las prácticas..
Los Institutos participantes han sido:
I.E.S. Pérez Galdós
I.E.S. Ciudad Escolar
I.E.S. Pintor Antonio López
C. Gredos San Diego Buitrago
I.E.S. Rosa Chacel
I.E.S. El Valle
I.E.S. Giner de los Rios
Alumnos en prácticas
24
18
20
15
12
14
10
5
0
2011
2012
2013
2014
Nº alumnos FCT en prácticas. PMD
INGRESOS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Los ingresos generados por Actividades Deportivas han sido los siguientes, según se desprende
de los informes mensuales:
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
PMD MEMORIA 2014 159
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Ingresos actividades deportivas PMD
1.400.000
1.297.491
1.359.317
1.410.526
1.403.559
1.200.000
1.000.000
2011
2012
2013
2014
Gráfico 1: Ingresos generados por actividades deportivas. PMD
PMD MEMORIA 2014 160
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
RESULTADOS DE LA ORGANIZACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
RESULTADOS DE LA ORGANIZACIÓN
RESULTADOS EN LAS PERSONAS
Formación
En el cuadro siguiente se muestra la partida presupuestaria destinada a formación con los gastos
asociados a las acciones formativas, por tipos de cursos, en 2014. El número de horas de
formación en 2014 fue de 1.849, en las que participaron 74 trabajadores, lo que supone un 48%
de la plantilla en cursos de formación..
Formación por Competencia. Desde el año 2004 se realiza el diseño del Plan de Formación por
competencia, siendo referencia en cuanto a su metodología, desarrollo y herramientas utilizadas
para su diseño en varias administraciones.
Formación por servicios
ÓRGANO GESTOR
TRAB.
31/12/12
TRAB.
EN CU
%
HORAS
TOT.
% SOBRE
FORM.
GERENCIA
7
4
57
116
6
COORD.TÉCNICA
16
6
37
153
8
SERVICIO MEDICINA DEPORTIVA
11
1
9
32
2
DIRECCIÓN-ADMÓN NORTE
11
8
72
227
12
INSTALACIONES NORTE
11
8
72
172
9
MANTENIMIENTO E INFRAEST. NORTE
2
0
0
0
0
ACTIVIDADES NORTE
28
19
67
567
31
DIRECCIÓN-ADMON. SUR
44
20
47
438
24
INSTALACIONES SUR
17
7
41
124
7
MANTENIMIENTO E INFRAEST. SUR
6
1
16
20
1
ACTIVIDADES SUR
1
0
0
0
0
154
74
48
1.849
100
TOTAL
Formación por servicios
Formación específica
Nombre del curso
ADOBE CREATIVE SUITE CS.6 (SUITE E INDESIGN)
CONGRESO EUROPEO DE ACTIVIDAD FISICA ADAPTADA EUCAPA
CURSO TEORICO PRACTICO DE ECOGRAFIA MUSCULO ESQUELETICA PARA
MEDICOS
FORMACIÓN PARA USUARIOS EN BASE DE DATOS NACIONAL DE SUBVENCIONES
FORMACIÓN PARA USUARIOS EN BASE DE DATOS NACIONAL DE SUBVENCIONES
I JORNADAS SOBRE FAMILIA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD
NUEVO MODELO EFQM 2013
REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADO - SOPORTE VITAL
REDES SOCIALES AVANZADO
TOTAL
Formación específica 2014
Índices de absentismo
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PMD MEMORIA 2014 163
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Absentismo muy bajo en comparación con el resto del Ayuntamiento y Patronatos. El
absentismo total, que incluye todos los conceptos (asistencia a exámenes, bajas por
incapacidad temporal y accidentes de trabajo, médico trabajador, enfermedad trabajador,
enfermedad hijo menor, permisos retribuidos, mejora de la conciliación de la vida personal,
laboral y familiar), tiene en el PMD un porcentaje del 6,87%. en 2014.
RESULTADOS EN LA SOCIEDAD
Apoyo a las familias
Existe una ayuda especial desde el Patronato de Deportes para las familias numerosas. Desde el
año 2010 se han acordado una serie de ventajas, descuentos, ayudas y bonificaciones que
comenzaron a aplicarse desde enero de 2010, siempre y cuando la familia numerosa se haya
inscrito en el Registro Municipal creado al efecto. Para seguir aumentando y mejorando las
medidas en todos los ámbitos y, especialmente, en materia fiscal, es necesario que las familias
numerosas estén inscritas en dicho Registro Municipal. El registro se realiza en cualquier de las
oficinas del SAC, rellenando la solicitud de inscripción que le entreguen y presentando original y
fotocopia del título que acredite la condición de Familia Numerosa, cartilla o carné de familia
numerosa expedida por la Administración competente.
Las ayudas son: 50% de descuento en la inscripción para el Abono Deporte a los hijos de
familias numerosas menores de 18 años, Abono Deporte gratuito para los menores de 10 años,
y el 50% de descuento en la cuota entre 10 y 21 años, excepto la inscripción inicial y siempre
que los padres posean el Abono Deporte. Día de acceso gratuito a las instalaciones acuáticas
para las familias coincidiendo con las 100 horas del Deporte de Alcobendas Campus y cursos
deportivos de los Veranos de Alcobendas gratuitos para el tercer hijo y los siguientes. También
se posibilita el acceso gratuito a la Ludoteca del polideportivo municipal para los miembros de
las familias numerosas.
AYUDAS Y PRESTACIONES PARA FAMILIAS NUMEROSAS
50% de descuento en cuota de inscripción Abono Deporte hijos <21 años
Inscripción gratuita tercer hijo en actividades “Los Veranos de Alcobendas”
DEPORTE
Acceso gratuito a ludoteca e instalaciones acuáticas “100 horas del deporte”
Ayudas y prestaciones para familias numerosas
Alianza con UNICEF
Se continúa la alianza FUNDAL y UNICEF que desde el año 2004, vienen manteniendo a través
de proyectos que han sido una referencia para otros muchos compromisos. FUNDAL y
UNICEF han organizado, en atención a sus objetivos, distintas actividades relacionadas con la
práctica deportiva dirigidas a la infancia y la juventud, encaminadas a potenciar los derechos de
los niños y fomentar el deporte como herramienta de inclusión social y de educación para el
desarrollo.
Los principales objetivos de este programa son:
PMD MEMORIA 2014 164
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Promover y desarrollar una cultura de respeto a los derechos y deberes de los niños y
adolescentes, a la igualdad de oportunidades y a jugar y crecer en un ambiente saludable.
• Dotar a los centros educativos de infraestructuras y equipamiento deportivo necesario
para conseguir un entorno amigable y seguro con condiciones físico-ambientales óptimas
para asegurar una buena práctica deportiva.
• Formar a los docentes capacitándolos en metodologías centradas en el enfoque
pedagógico: “habilidades para la vida” y en los derechos de la niñez.
• Dotar a los docentes de guías completas que ayuden a elaborar las unidades didácticas de
acuerdo con los objetivos formativos de la educación física elemental.
• Aportar a los técnicos deportivos los conocimientos sobre gestión deportiva necesarios
para la puesta en marcha de escuelas y clubes que fomenten el deporte extraescolar en el
entorno más cercano de los Centros Educativos.
El Torneo de Tenis la Menina es uno de los eventos más interesantes a nivel de deporte de
rendimiento.
La transmisión de valores a través del deporte
Fundal y Aldeas Infantiles iniciaron un camino de colaboración con el proyecto “La transmisión
de valores a través del deporte”. Se trata de una proyecto diseñado de manera ad-hoc por
Fundal, para Aldeas Infantiles Madrid (Centro de día de Collado Villalba y la Aldea de San
Lorenzo del Escorial), y dentro de los lineamientos definidos por la compañía mecenas de la
fundación: Procter &Gamble. El proyecto consiste en la realización de actividades en las
instalaciones municipales de Alcobendas y el Albergue que FUNDAL tiene en Mombeltrán
(Avila).
El deporte y el arte nos hacen iguales
Dentro de la Alianza con APAMA, el Proyecto “El Deporte y el Arte nos Hacen
Iguales” ocupa un lugar central. En esta ocasión las dos entidades se han unido para fomentar
la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad a través de la unión entre creatividad y
deporte. El proyecto consta de Jornadas de Concienciación en los colegios e institutos de
Alcobendas. En primer lugar, charlas-coloquio de transmisión de valores impartidas por
deportistas de elite de la Fundación destinadas a concienciar sobre la superación de barreras de
las personas que padecen una discapacidad física, psíquica o sensorial. Practicar actividades
físicas con alumnos y personas con discapacidad juntos, de manera que se ayuda a que los
jóvenes comprendan mejor las dificultades que tienen estas personas.
Otros programas solidarios que realiza el PMD a través de FUNDAL son:
• Educar deportivamente
• Mujer y Deporte
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PMD MEMORIA 2014 165
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
• Deporte adaptado para personas con discapacidad
• Integración de inmigrantes a través del deporte
• Deporte y Salud para mayores
• Formación e Integración Laboral de deportistas
• Actividades para empresas
• Colaboraciones con otras asociaciones
Resaltar que el programa Educar deportivamente incluye: las 100 becas Fundal por la
conciliación de la vida académica y deportiva y actuaciones de formación diversa.
COOPERACIÓN EN LA CIUDAD
Alcobendas Día de la Infancia Fundal UNICEF
Conmemoración del Día Universal del Niño, que cada año recuerda la firma de la Convención
sobre los Derechos del Niño (1989). Alcobendas, ciudad distinguida como amiga de la infancia,
celebra una jornada repleta de actividades para conmemorar el Día Universal del Niño.
Expo Social Fundal’14
Trabajo realizado junto a UNICEF, Aldeas Infantiles y APAMA, y el reconocimiento a las
empresas que lo hacen posible, son los protagonistas de la Expo Social Fundal’13, organizada
por la Fundación Deporte Alcobendas.
APOYO A DEPORTISTAS Y CLUBES DE LA CIUDAD
III Diálogo Deportivo entre Generaciones
Segundo Diálogo Deportivo entre Generaciones, organizado por Fundal en el Centro de Arte
Alcobendas, en un foro en el que unos trescientos jóvenes asistentes se unen a importantes
promesas del deporte alcobendense y a figuras históricas del panorama nacional.
V Día Multideportivo de Alcobendas
V Día Multideportivo por la Integración, organizado por la Fundación Deporte Alcobendas y
sus clubes patronos con el apoyo de las Concejalías de Deportes, Educación e Integración del
Ayuntamiento de Alcobendas, además de la Policía Local y Bomberos. Jugar al balonmano,
empuñar un stick de hockey patines, aprender un poco de rugby, encastar en el pabellón,
montar en bicicleta e incluso sentirse bombero por unos instantes. Todo eso disfrutan los niños
y niñas que participan.
Premios de mejores deportistas
PMD MEMORIA 2014 166
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Jesús Tortosa, campeón del mundo junior de taekwondo, y Laura García Berrendero,
pentacampeona de España de natación máster, premiados como mejores deportistas “Ciudad
de Alcobendas” 2014.
La Gala del Deporte de Alcobendas reunió a dos campeones, dos medallistas de plata y seis de
bronce en campeonatos del mundo, ya más de un centenar de campeones de España en 17
disciplinas deportivas diferentes.
A lo largo de 2014, un total de 164 deportistas y 17 equipos alcobendenses han logrado, al
menos, una medalla en un campeonato de España, requisito imprescincible para ser galardonado
en los premios del deporte “·Ciudad de Alcobendas”.
Los éxitos deportivos han sido logrados por deportistas de todas las edades, desde los más
jóvenes, los prebenjamines de esgrima, hasta las medallas de oro logradas por Dietlina JKyben,
una veterana nadadora del CNA con 73 años de edad.
Hay que destacar la presencia de Jan Farrel, campeón del mundo de esquí velociad, ganador de
cuatro de las siete pruebas de la Copa del Mundo y tercer esquiador más rápido de la historia
sobre esquís de descenso, con uin registro de más de 210 kilómetros por hora.
En el capítulo de los premios especiales, el de mejor club fue para el Alcobendas C.F., por los
ascensos del primer equipo a Tercera Nacional y del juvenil a División de Honor.
El premio a la mejor entidad deportiva recayó en las federaciones españolas de atletismo y
patinaje, organizadoras de grandes eventos en nuestra ciudad, caso del campeonato de España
absoluto de atletismo y el campeonato de Europa de hockey sobre patines.
El periodista Jaime Ussía, redactor-jefe de la Tribuna de La Moraleja fue distinguido por su labor
en la difusión de la actividad deportiva local.
El campeón de España de 200 metros lisos, el atleta Iván Jesús Ramos, vio reconocida su
trayectoria deportiva, ya que en los últimos cinco campeonatos de España ha logrado cinco
medallas, tres de plata, una de bronce y la de oro lograda el pasado verano. Otro atleta, David
Galindo, recibió el premio al mérito deportivo, por los 31 de sus 38 años dedicados al
atletismo, formador de jóvenes atletas en el CAP.
Itamar Torres fue galardonada con el premio a la mejor técnica deportiva del año, un
reconocimiento a toda su carrera en la gimnasia rítmica.
Por último, el premio a los valores deportivos fue para Fran Nieva, guía de atleta ciego de
paratriatlón de la A.D. Ecosport, en reconocimiento a todas las virtudes que atesora al trabajar
para los demás en busca del triunfo de un tercero más allá de la propia victoria.
Los más de 600 asistentes a la Gala del Deporte de Alcobendas vibraron y disfrutaron con los
éxitos de los mejores deportistas de la ciudad.
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PMD MEMORIA 2014 167
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
FUNDACIÓN DEPORTE ALCOBENDAS
La Fundación Deporte Alcobendas “entidad privada sin ánimo de lucro”, tiene como fin
principal establecer alianzas con el ámbito empresarial de nuestra ciudad que permitan un
trabajo conjunto y coordinado para el desarrollo de la ciudad en el ámbito deportivo:
constituida por el Patronato Municipal de Deportes y los cuatro clubes más representativos de
la ciudad. La razón de su constitución (1997) es la de ser motor del deporte de alta
competición y punto de encuentro entre los clubes y los deportistas. La Fundación realiza
además proyectos de carácter social cuyo objetivo es acercar y difundir el deporte y la cultura
socio deportiva a distintos colectivos.
A diciembre de 2014, se habían firmado un total de 67 convenios de colaboración con
diferentes empresas, lo que ha supuesto una financiación de entidades privadas de 856.745 €.
Entre los convenios de colaboración con las empresas se encuentra el que realiza para la
inclusión de sus trabajadores como abonados de deporte. El año 2014 el número de abonados
de empresas es de 1.430 un 9,35 % del total (15.167). A su vez la Fundación, patrocina a otras
organizaciones y fundaciones para la realización de sus actividades.
Las empresas que componen el Comité de Mecenazgo son: Ayuntamiento de Alcobendas,
Ferrovial Servicios, Emvialsa, Red Eléctrica de España, Técnicas Reunidas, Helvetia, Instituto de
Formación Profesional Claudio Galeno y P&G. En cuanto a la Entidades Benefactoras de la
Fundación tenemos veinte empresas del mayor nivel entre las que desatacan Alcampo,
Carrefour, Indra, Lilly, LeasePlan, Capgemini, SKF, NCS, Leroy Merlín, Licuas o Toyota.
Para finalizar este apartado del ámbito empresarial la Institución sigue trabajando en la RSC de
todas las empresas que componen sus comités de colaboración. Por su parte destacan en el
grupo de Socios Protectores: Banco Sabadell, Bombardier, Canterbury, Trumpf, Kinepolis,
Laboratorios Boiron, AMV, Euroconsult, Iberext, CGI, NCS, o Vass.
LUDOTECA
Dentro de las actividades que se realizan para la infancia, el servicio de préstamo de material
lúdico de la ludoteca es la actividad más importante de la ludoteca y la que da entidad al
servicio. Existe préstamo interior y préstamo exterior para casa. Destaca en el ámbito
pedagógico, el servicio de animación que la ludoteca ofrece de manera permanente, en todas y
cada una de sus actividades que ofrece a las familias.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Club Patín Alcobendas realiza una gran labor en relación con los niños y jóvenes
discapacitados con su Equipo de Sillas de Ruedas.. El hockey en silla de ruedas se convierte en
el único deporte de equipo, que permite al jugador desplazarse en el sentido que desee y, que
además, puede ser practicado por personas con una gran discapacidad.
PMD MEMORIA 2014 168
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
El Club Baloncesto Alcobendas cuenta también con un equipo de baloncesto en silla de ruedas
compuesto por chicos y chicas de diferentes edades y que compite a nivel nacional.
Por su parte el Club Natación Alcobendas cuenta con un equipo de natación adaptado
integrado por una cantidad importante de nadadores.
CUMPLIMIENTO DEL PDA
• La novedad más importante ha sido la necesidad de adaptar el presente informe a la nueva
estructura y organización de las Áreas de Gobierno, Concejalías y ámbitos de gestión tal y
como se recoge en el decreto nº 11115 de fecha 27/12/2012.
• El porcentaje de realización global de objetivos estratégicos pasa del 56.41 % al 68,71%.
• Los objetivos no asumibles pasan de 8 a 10.
• Los objetivos retrasados pasan de 20 a 15.
• De los193 Objetivos del segundo informe se pasa a 196. Ello se debe al alta de 3 nuevos
objetivos por parte de las distintas direcciones.
• Se han definido 17 nuevas actuaciones, pasando de 663 en septiembre a 680 en el
momento actual.
Educación y Deportes
Objetivos globales de legislatura 2011-2015
Porcentaje de realización de objetivos estratégicos
RECONOCIMIENTOS MÉDICO-DEPORTIVOS
Su número ha crecido hasta un total de 2. 246 sobre un total de 2.647 citaciones, lo que
supone un 84,9% de asistencia... Responden a las siguientes condiciones:
• 193 usuarios abonados.
• 399 usuarios de escuelas deportivas. Sobre todo se corresponde con los reconocimientos de
las actividades de gimnasia y natación mayores.
• 1646 de otros deportistas.
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PMD MEMORIA 2014 169
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Evolución nº de reconocimientos médico-deportivos
2342
Nº reconocimientos
2400
2246
2300
2089
2200
1989
2100
2000
1900
1800
2011
2012
2013
2014
Año
Evolución del número de reconocimientos médico-deportivos por años
BALANCE ENERGÉTICO PMD
En las tablas que se muestran a continuación podemos ver el gasto de energía eléctrica y gas del
PMD, durante el ejercicio 2014 y su comparativo con ejercicios anteriores.
PMD + CDV + BARRIOS
Año 2011
Gasto Total de Electricidad (PJC+CDV)
Año 2012
Año 2013
Año 2014
947.585
1.007.145
1.088.893
942.803
Gasto Total Gas (PJC+CDV)
1.000.789
1.212.209
1.154.997
1.037.451
TOTAL GASTO ENERGÉTICO (PJC+CDV)
1.948.374
2.219.354
2.243.890
1.953.851
90.777
163.985
166.740
150.827
2.039.151
2.383.339
2.410.630
2.104.678
TOTAL GASTO ENERGÉTICO BARRIOS
GASTO TOTAL ENERGÉTICO PMD
Gasto energético total PMD
RESULTADOS CLAVE
RESULTADOS ECONÓMICOS
Presupuesto por habitante del PMD.
En este contexto, la parte directamente relacionada con el deporte es la del PMD que supone
más de 9 Mill.€ de transferencia, gestionando un 8,35% del presupuesto global del
Ayuntamiento, lo que demuestra claramente el interés y apoyo institucional hacia esta área. El
ratio de presupuesto de deportes por habitante, tuvo un crecimiento muy significativo durante
los años 2008 y 2009, siendo en 2014 de 175 €, que es un ratio elevadísimo, de los más altos
PMD MEMORIA 2014 170
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
del país. El siguiente muestra un resumen de la comparativa de presupuesto dedicado al
deporte.
Presupuesto de deporte por habitante
2011
198
euros
200
190
180
170
160
180
177
2012
175
2013
2011
2012
2013
2014
2014
años
Presupuesto de deporte por habitante
ESTRUCTURA Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA
Indicadores presupuestarios (PRESUPUESTO INICIAL)
2011
2012
2013
2014
PRESUPUESTO INICIAL PMD
18.597913
19.218.067
20.042.245
19.882.195
CAPITULO I GASTOS PERSONAL
8.115.344
8.161.286
8.161.286
8.109.632
CAPITULO II GASTOS CORRIENTES
9.942.250
10.5410463
11.214.798
11.171.556
CAPITULO III GASTOS FINANCIEROS
28.900
28.900
28.900
50.000
CAPITULO IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES
486.250
461.250
449.719
427.368
GASTOS OPERATIVOS
20.242.716
19.192.898
19854.703
19.758.756
CAPITULO VI INVERSIONES
0
0
162.373
98.270
CAPITULO VIII ACTIVOS FINANCIEROS
25.169
25.169
25.169
25.169
INVERSIONES Y ACTIVOS
25.169
25.169
187.542
123.439
19.218.067
20.042.245
19.882.195
18.597.913
TOTAL GASTOS (INICIAL)
Indicadores presupuestarios. Gastos
Ingresos Abono Deporte
8.000.000
euros
6.902.752 6.598.678
6.104.488 5.676.040
6.000.000
2011
4.000.000
2012
2013
2.000.000
2014
2011
2012
2013
2014
años
Ingresos de Abono Deporte
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PMD MEMORIA 2014 171
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Ingresos Total Instalaciones
1.201.642 1.173.327 1.262.161
1.500.000
917.835
1.000.000
2011
2012
euros
2013
500.000
2014
2011
2012
2013
2014
años
Ingresos total instalaciones según cuenta de resultados
Ingresos Actividades Deportivas
1.500.000
1.297.491
1.359.317
1.410.526
1.171.942
1.000.000
2011
euros
2012
500.000
2013
2014
2011
2012
2013
2014
años
Ingresos actividades deportivas
Ingresos Competiciones
79.193
80.000
60.000
euros
39.004
43.245,94
41.321
2011
40.000
2012
20.000
2013
2014
0
2011
2012
2013
2014
años
Ingresos competiciones
Indicadores financieros
PMD MEMORIA 2014 172
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Los porcentajes de autofinanciación varían muy poco en relación a 2013 tanto en la total que
pasa de un 48,7% a un 48,17% como en la operativa que pasa de un 50,21% a un 49,45%.
Perspectivas económicas-financieras
Gastos Corrientes Realizados (Cap. II)
12.000.000
11.596.186
11.500.000
11.340.539
euros
2011
10.589.275
11.000.000
10.192.356
10.500.000
2012
10.000.000
2013
9.500.000
2014
9.000.000
2011
2012
2013
2014
años
Gastos corrientes realizados (Cap.II)
Gastos Transferencias corrientes. Subvenciones (Cap. IV)
482.497
euros
448.960
480.000
450.000
420.000
390.000
360.000
330.000
300.000
427.281
426.342
2011
2012
2013
2014
2011
2012
2013
2014
años
Gastos transferencias corrientes. Subvenciones (Cap. IV)
RESULTADOS NO ECONÓMICOS
Número de abonados. Accesos.
Aunque en los últimos años ha experimentado un ligero descenso a causa de la situación
económica por la que atravesamos, no dejamos de ser de los municipios en los que menos ha
repercutido en materia deportiva.
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PMD MEMORIA 2014 173
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Nº de Abonados
20.000
17.872
16.512
15174
14.464
15.000
Nº
2011
10.000
2012
5.000
2013
0
2014
2011
2012
2013
2014
años
Nº de abonados
En cuanto al número de accesos a las instalaciones se han visto levemente disminuidos con
respecto a 2013.
Accesos totales torno PMD
1.100.000
1.026.409
1.069.760
1.054.803
999.035
1.000.000
Nº
900.000
2011
800.000
2012
2013
700.000
2014
600.000
500.000
2011
2012
2013
2014
años
Accesos totales a torno
Eventos deportivos
El total de eventos deportivos organizados en el Municipio de Alcobendas han sido 124, dentro
de los cuales se consideran los internacionales, nacionales, regionales y locales en todas las
disciplinas. Como parte de ellos se consideran grandes eventos a los que cumplen con unos
criterios establecidos, por ejemplo, el montante de presupuesto, el ámbito, las instituciones
implicadas, público y participantes, etc.
PMD MEMORIA 2014 174
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Eventos deportivos totales
Nº
152
160
140
120
100
80
60
40
20
0
152
131
124
2011
2012
2013
2014
2011
2012
2013
2014
años
Eventos deportivos totales
Grandes eventos deportivos
19
20
15
Nº
11
19
13
2011
10
2012
5
2013
0
2011
2012
2013
2014
2014
años
Grandes eventos deportivos
Competiciones federadas
El número de equipos federados, tanto locales como foráneos, que han hecho uso de nuestras
instalaciones deportivas ha sido de 332 y 4.565 deportistas, de los cuales 694 corresponden a
féminas lo que supone un 14,56 % del total.
En cuanto a deportes individuales federados, el número de deportistas ha sido de 2.400, de los
cuales, 641 corresponden a participación femenina, lo que supone un 26,70 %.
Nº TOTAL DE DEPORTISTAS: 7.165, de los cuales, 973 corresponden a participación
femenina, lo que supone un 13,57 %.
Competiciones locales
Una temporada más, el PMD de Alcobendas en colaboración con el Ayuntamiento de S.S. de
los Reyes organizó la XVI edición de los Juegos Deportivos Municipales, buscando facilitar la
práctica deportiva del mayor número de vecinos de nuestro municipio, se ofertó, como en anteriores temporadas, una amplia gama de competiciones deportivas dirigidas a todo tipo de
usuarios sin distinción de edad y sexo y tratando de fomentar el asociacionismo.
Con el fin de mejorar la calidad técnica y la formación de los responsables de los equipos, se les
ha estado y se les seguirá facilitando información sobre la convocatoria de cursos ofertada por
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PMD MEMORIA 2014 175
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
las respectivas federaciones
municipios.
2014
así como la realización de otras competiciones
en otros
Durante esta temporada se ha producido un gran incremento en la participación, tanto de
equipos como de usuarios, siendo 659 los equipos y 8.579 los deportistas, de estos últimos,
454 corresponden a féminas, lo que supone un 5,29 % del total.
La coordinación con el municipio de S.S. de los Reyes y las federaciones de Fútbol y Fútbol-Sala,
en lo concerniente a la supervisión y seguimiento de las competiciones locales organizadas por
éstas, se siguen manteniendo en unos excelentes niveles de entendimiento y eficacia.
Se mantiene la colaboración con distintos clubs del municipio, asumiendo estos la coordinación
y los arbitrajes de las competiciones locales en sus respectivos deportes: Club Match-ball en
tenis y padel, Club Voleybol Alcobendas, Club Balonmano Alcobendas, Club de Atletismo
Popular, Club de Baloncesto Alcobendas y Club Mer-pi.
2011
2012
2013
2014
Nº Deportistas en competiciones locales
9612
6937
7.864
8.579
Nº Deportistas en competiciones
federadas
5582
6424
6.947
7.165
Nº de deportistas locales/federados. (*) en 2008 se incluye en la cifra los deportistas escolares
INDICADORES DE ACTIVIDAD
En el año 2014 se han impartido: 7 actividades infantiles (de 6 meses a 6 años), 26 actividades
de niños/as (de 5 a 17 años), 24 actividades de jóvenes y adultos (de 18 años en adelante) y 3
actividades especiales y de mayores.
Nº de inscritos en escuelas deportivas
Nº
5.683
5.700
5.650
5.600
5.550
5.500
5.450
5.400
5.596
5.571
2011
5.509
2012
2013
2014
2011
2012
2013
2014
años
Nº de inscritos en escuelas deportivas
PMD MEMORIA 2014 176
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Asistencia a actividades de paquete básico
Nº
196.000
192.000
188.000
184.000
180.000
193.603
184.443
189.356
187.136
2011
2012
2013
2011
2012
2013
2014
2014
años
Asistencia a actividades de paquete básico
Asistencias a Sala de Fitness
Nº
560.000
540.000
520.000
500.000
480.000
460.000
440.000
542.631
530.395
500.285
485.593
2011
2012
2013
2011
2012
2013
2014
2014
años
Asistencias a sala de fitness
Los inscritos en escuelas deportivas han aumentado ligeramente alcanzando los 5.596 alumnos
inscritos, 25 más que en 2013.
Las asistencias a actividades del paquete básico sin embargo han disminuido con respecto a
2013 al igual que las asistencias a las salas de fitness.
Otras actividades
En la siguiente figura se indican los volúmenes relativos a otras actividades más específicas tales
como: campaña escolar y asistencia a zona infantil/ludoteca en las que se aprecia un ligero
descenso, aumentando tanto el resto de la oferta como el resto de número de asistencias.
Otras Actividades PMD
2011
2012
2013
2014
Actividades Escuelas deportivas
55
55
56
60
Actividades abonados pago extra
19
24
24
29
Actividades abonados paquete básico
30
33
35
34
Inscritos actividades abono deporte
1508
1.635
1.515
1.387
1.779
Inscritos verano
1.833
1.946
1.980
Alumnos Campaña escolar
783
582
627
596
Asistencias zona infantil/ludoteca
10.794
9.117
10.427
9.170
Usuarios día playa/día recreo
3.682
4.049
2.416
2.198
Indicadores otras actividades PMD.
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PMD MEMORIA 2014 177
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Pagos e ingresos por actividades
La siguiente figura se indica los pagos que realiza el PMD a las entidades deportivas por la
realización de las actividades de Escuelas, y los ingresos son los que se perciben por pagos de
los usuarios. Como se puede ver, los pagos sobrepasan los ingresos, lo que quiere decir que el
PMD sufraga parte de los gastos protegiendo los precios de los usuarios.
2011
2012
2013
2014
1.520.363
1.521.582
1.540.284
1.500.704
1.297.491
1.359.317
1.410.526
Ingresos Actividades deportivas
Indicadores pagos e ingresos por actividades PMD.
1.171.942
Pago a entidades por Actividades
deportivas
Actividades de salud
Durante 2014 se ofertaron hasta 37 grupos (en julio, 16), con un total de 370 plazas mensuales.
Por las mañanas, el nº máximo de plazas ofertadas fue de 160 y por las tardes 210. El promedio
de ocupación fue del 88,67; en CDV se llegó a un 91,94 % y en el Polideportivo fue del 85,40%.
RESULTADOS
Reconocimientos médicos
2011
2342
2012
2089
2013
1989
2014
2246
Cuestionarios
3.567
2.888
2.326
2.060
Consultas
4.205
4.034
4.137
4.231
Fisioterapia
8593
8127
8223
7698
Masaje
10.812
8179
6133
4803
Inscritos actividades salud por mes
(media mensual)
219
253
277
285
Indicadores actividades de salud PMD.
Atenciones personales
En la figura se muestra las cifras correspondientes a las atenciones presenciales y telefónicas
que realiza el PMD a los ciudadanos- usuarios.
Atenciones personales PMD
80.000
60.000
Nº
40.000
20.000
0
61.845
49.363
54.345
58.893
2011
2012
2013
2011
2012
2013
2014
2014
años
Atenciones personales de PMD
Convenios y contratos menores
PMD MEMORIA 2014 178
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
2014
Según se explica en el subcriterio 4ª, el PMD mantiene una serie de convenios y contratos
menores con clubes para, principalmente, la impartición de las escuelas anuales, y con las
entidades, asociaciones y fundaciones que colaboran en la ejecución de actividades claves para
el desarrollo de las propias del PMD y necesarias para el logro de objetivos.
CONTRATOS PROCEDIMIENTO ABIERTO
36
35
34
34
34
Nº
32
2011
30
2012
30
2013
28
2014
26
2011
2012
2013
2014
años
CONTRATOS MENORES
60
56
52
44
50
44
40
Nº
2011
30
2012
20
2013
años
2014
10
0
2011
2012
RESULTADOS EN LA ORGANIZACIÓN
2013
2014
PMD MEMORIA 2014 179
Descargar