Los patrones en la vid

Anuncio
PATRONES AUTORIZADOS
EN ESPAÑA
BOE Nº 75 de 28 Marzo 2003, ORDEN
APA/680/2003, de 21 de marzo, por la que se
modifica el anejo IV del Real Decreto 1472/2000, de
4 de agosto
VENTAJAS E
INCONVENIENTES DE
PORTAINJERTOS DE VID
CARLOS GUTIÉRREZ
LETICIA IZQUIERDO
FACTORES
CONDICIONANTES
DISTRIBUCIÓN DE LA
DEMANDA
Para hablar de su distribución no existe otra fuente
más actual que el Catastro Vitícola y Vinícola realizado
entre los a ños 1975 a 1985
196-17C
PATRÓN
3309C
6736C
99R
420A
OTROS
161-49 C
Rupestris de Lot
110R
(%)
161-49 C
33
41B
22,8
110R
22,6
Rupestris de Lot 10,2
420A
4
99R
196-17C
3309C
6736C
OTROS
3,2
2
1,6
0,2
0,4
• Resistencia a la filoxera
• Compatibilidad y buena afinidad en el cultivar de
v.vinifera a injertar
• Adaptación a las características del terreno
• Facilidad de multiplicación
• Adaptación a las técnicas de cultivo previstas
• Resistencia a los nematodos
• Calidad del material vegetal
41B
RESISTENCIA A FILOXERA
•
Resistencia extrinseca: condicionada por el vigor de las vides en
cada caso, rápida reposición de las raicillas atacadas y destruidas
por el insecto dependiendo fundamentalmente de las condiciones de
adaptación al medio.
•
Resistencia intrinseca: especifica de la propia planta, dependiente
de su constitución genética, es una consecuencia plurifactorial de
gran complejidad, debido a condicionamientos morfológicos,
fisiológicos químicos.
• Antibiosis y tolerancia
• Lignificacion mas perfecta en vides americanas, por el contrario la V.
Vinifera es mas debil y segrega savia en los puntos afectados que
alimenta al insecto
• Lesiones mas profundas en vides europeas
• Las vides americanas desarrollan una cofia mas larga, que les
proporciona mayor resistencia.
• Jugos de las capas corticales:
– Acidez
– Sustancias tanicas
– Flavonoles, acceites esenciales...
– Auxinas
– Induccion a filoxeras aladas
COMPATIBILIDAD Y BUENA
AFINIDAD
En la asociaci ón simbiótica que constituye una planta injertada la funció n
metab ólica se reparte entre dos genotipos diversos (la variedad asegura la
nutrició n carbonada y el patrón la nutrición hídrica y mineral). El
funcionamiento arm ónico del metabolismo general de la planta injertada da
como resultado la adecuaci ón, más o menos perfecta, entre las exigencias
del aparato foliar y la aptitud del sistema radicular para satisfacerlas.
La falta de afinidad se traduce por un decaimiento de la variedad
despu és de algunos añ os de producció n; una de las causas más típicas es la
presencia de un obstáculo a la circulaci ón de la savia que puede proceder de:
a) una diferencia de diámetro entre patró n y variedad
b) una soldadura incompleta
c) la formació n de tilosis que obstruyan los vasos conductores.
1
ADAPTACIÓN A LAS
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
Desgraciadamente se han hecho pocos ensayos de injertos entre patrones y
variedades y los datos son escasos, más aú n cuando se trata de introducció n
de cultivares o de patrones.
•
Rupestris de Lot à incompatibilidades con Garnacha, Chardonnay y Merlot
produciendo en estas variedades el corrimiento de la flor.
•
140Ru à incompatible con Garnacha y produce el corrimiento de la flor en
Chardonnay y Merlot .
•
161-49 à poca afinidad con Parellada, Uva de mesa italiana, Tempranillo y
Sumoll
•
SO4 produce en Cabernet Sauvignon la desecación del raspón, y, en
Garnacha diferencia de desarrollo desde el momento de la producción de la
planta-injerto y diferencias en el tama ño de los vasos leñ osos.
Este aspecto es el que más se suele tener en cuenta. Dentro de él se
incluyen varios apartados
a) CONTENIDO EN CALIZA que es capaz de tolerar el patró n.
–
–
Caliza activa, extraída con oxalato am ónico segú n el método DrouineauGalet .
Índice de poder clorosante, establecido por Juste y
Pouget y
determinado por la fórmula:
CO 3Ca representa la caliza activa y Fe (ppm ) el hierro
extraíble con el mismo reactivo,
CO 3 Ca
IPC=
x 10 4
(Fe ) 2
Este metodo es mas exacto.
MÁ XIMO CONTENIDO EN CALIZA (%)
IPC (%)
45
140
40
40
40
40
40
120
120
35
35
30
100
30
25
80
20
20
70
20
17
17
17
17
60
60
60
60
15
14
14
14
14
13
11
10
10
10
40
40
40
40
30
30
99 Richter
110 Richter
30
5
20
20
10
SO
4
19
-62
Mi
lard
et
135E
VE
5A
X
Ma
rtin
ez
Za
p.
31
Rit
ch
10
er
1-1
4M
ilard
et
19
61
7C
ast
el
33
09
Co
ud
erc
16
16
Co
ud
erc
67
36C
ast
el
Ru
pe
str
isd
eL
ot
99
Ric
hte
r
110
Rci
hte
r
11
03
Pa
uls
en
5B
BT
ele
ki
420
A
Mila
rde
t
14
0R
ug
ge
16
ri
1-4
9C
ou
de
rc
41
B
Mi
lard
et
333
Esc
.Mo
nt
0
b) RESISTENCIA A LA SEQUIA
Es necesario considerar:
–
–
–
disponibilidad de agua en el suelo
exigencias del sistema foliar
aptitud del sistema radicular para satisfacer sus necesidades
0
3309
Rupestris de
Couderc
Lot
Se admite que Vitis vinifera, Vitis Berlandieri y Vitis cordifolia, son
las que aportan en sus cruzamientos la resistencia a la sequía, mientras que
las variedades de Vitis riparia parecen ser todas sensibles, quedando Vitis
rupestris en condiciones intermedias, características que se transmiten y
evidencian en sus descendientes.
5BB Teleki
420A
Millardet
140 Ruggeri
161-49
41B
Couderc
Millardet
333
SO4
Fercal
Esc.Mont
c) RESISTENCIA A LA HUMEDAD
Todos los patrones son muy sensibles a la asfixia radicular, aunque hay
peque ñas diferencias entre ellos y algunos toleran niveles má s altos de agua
en el suelo.
Resistencia
a la
sequia
19617
Las diferentes variedades de Vitis vinifera tienen distintas
exigencias de agua, cuando son injertadas sobre un mismo portainjerto, e n
suelo de textura y humedad uniforme, y de ello es principal consecuencia la
cuantí a y la calidad de sus frutos.
1103
Paulsen
Castel
3309 Couderc
1616 Couderc
6736 Castel
Rupestris de Lot
99 Richter
110 Richter
1103 Paulsen
5BB Teleki
420A Millardet
140 Ruggeri
161-49 Couderc
41B Millardet
333 Esc.Mont
SO4
BC1 Blanchard
19-62 Millardet
13-5 EVEX
5A Martinez Zap.
31 Ritcher
Fercal
101-14 Millardet
E l e v a d a
E s c a s a
M e d i a
Resistencia
a la
humedad
T o l e r a n t e s
S e n s i b l e s
A l t a
t o l e r a n c i a
E l e v a d a
S e n s i b l e s
M e d i a
S e n s i b l e s
M e d i a
E l e v a d a
E l e v a d a
S e n s i b l e s
S e n s i b l e s
A l t a
t o l e r a n c i a
E s c a s a
T o l e r a n t e s
E s c a s a
T o l e r a n t e s
E l e v a d a
S e n s i b l e s
E l e v a d a
T o l e r a n t e s
M e d i a
S e n s i b l e s
E l e v a d a
T o l e r a n t e s
E s c a s a
T o l e r a n t e s
E l e v a d a
-
-
M e d i a
-
M e d i a
T o l e r a n t e s
M e d i a
S e n s i b l e s
E l e v a d a
T o l e r a n t e s
E s c a s a
T o l e r a n t e s
2
d)
COMPACIDAD
Los
DEL
TERRENO
terrenos
má s
(f a l t a d e p o r o s i d a d
adecuados
para
el
útil)
cultivo
de
e)
la
vid
son
los
SALINIDAD
sueltos,
silíceo- calizos o calizos- silíceos.
En
viñe d o
terrenos
pues
contenidos
L o s s u e l o s y s u b s u e l o s s u e l t o s y l o s l i m o s o s d e c o n s i s t e n c i a m e di a , s o n
los
de
por
más
sus
fá c i l
plantación con
raíc e s ,
aun
por
portainjertos,
aquellas
má s
al
fibrosas
ser
y
fá c i l m e n t e
finas
penetrables
Vitis
de
riparí a
del
del
terreno
Mediana
161-49 Couderc
Mediana
19617
41B Millardet
Maxima
3309
1616 Couderc
Mediana
333 Esc.Mont
Maxima
6736 Castel
Mediana
SO4
Mediana
Rupestris de Lot
Maxima
BC1 Blanchard
Maxima
99 Richter
Maxima
19-62 Millardet
Maxima
5A Martinez Zap.
Maxima
110 Richter
5BB Teleki
Mediana
31 Ritcher
Maxima
1103 Paulsen
420A Millardet
Mediana
Fercal
140 Ruggeri
Mediana
101-14 Millardet
-
de los
injertos
Bueno
Bueno
1616 Couderc
bajo; los aspectos determinantes son:
producció n de estaquillas en los
campos de pies madres
facilidad
de
enraizamiento
de
las estaquillas
–
la
aptitud
de
la
producción
–
características
del
arraigo
d e s p u és d e l t r a s p l a n t e .
El
efecto
sobre
importante, cada
que
transmite
a
variedad
tiene
Bueno
Muy Bueno
Bueno
Rupestris de Lot
Muy Bueno
Bueno
99 Richter
Bueno
Bueno
110 Richter
Bueno
Bueno
1103 Paulsen
Bueno
Bueno
5BB Teleki
Bueno
Mala
Malo
Muy Bueno
140 Ruggeri
Malo
Irregular
161-49 Couderc
Bueno
Bueno
41B Millardet
Medio
Bueno
333 Esc.Mont
Malo
Bueno
SO4
Bueno
Bueno
13-5 EVEX
Malo
-
5A Martinez Zap.
Bueno
31 Ritcher
Bueno
Mala
Fercal
Bueno
Muy Bueno
DURACI Ó N
la
portainjerto
la
Bueno
6736 Castel
420A Millardet
de
plantas- i n j e r t o
un
injertada,
DEL
ciclo
lo
que
CICLO
con
una
permite,
cultiva r
a
Cl Na y
el
tolerar
patrones
por
tanto,
Millardet
<0.4
140 Ruggeri
<0.5
161-49 Couderc
<0.5
41B
<0.5
Millardet
333 Esc.Mont
<0.5
SO4
<0.5
31
<0.5
<0.4
Ritcher
0.6-1
101-14 Millardet
0.6-0.8
<0.4
<0.4
Bueno
VEGETATIVO
duración
en
los
de
CULTIVO PREVISTAS
Rendimiento
al
enraizamiento
Medio
es
de
llega
consideran
A D A P T A C I Ó N A L A S TÉ C N I C A S D E
MULTIPLICACI ÓN
Muy Bueno
precio
420A
0.5-0.8
5BB Teleki
3309 Couderc
su
sólo
se
Sensibles
19617 Castel
porque
posibilidad
que
Salinidad
<0.5
Richter
13-5 EVEX
de
la
0.8-1.2
Castel
Maxima
m
ás
–
Couderc
6736
99
propagar
la
1616
Maxima
prefieren
hay
viníf e r a ,
los
(%)
<0.4
1103 Paulsen
viticultor,
no
V.
N a;
0.6-1
Rupestris de Lot
-
u t i l i z a r e l m a t e r i a l q u e e s má s f á c i l
–
Castel
Couderc
110 Richter
el
sales
Cl
(%)
Sensibles
y
en
Salinidad
3309 Couderc
viverista,
de
resistente,
3%
Algunos ejemplos representativos son:
Aptitud
El
má s
y
Compacidad
terreno
DE
problemas
del
en dichas situaciones es arriesgado plantar.
19617 Castel
FACILIDAD
con
especie
r e s i s t e n t e s d i fí c i l m e n t e v a n b i e n e n s u e l o s c o n e l 1 % d e
a l g u n o s d e s u s hí b r i d o s , c o n e s c a s o p o d e r d e p e n e t r a c i ó n .
Compacidad
la
má x i m o s
patrones
ejemplo
en
la
de
provocan
la
variedad
absorción
de
caracterís t i c a s
nutricionales
variabilidad
la
en
modificaciones
cultivada,
a g u a, d e b e
velocidad
de
y
la
en
ya
que
estar
variedad
la
importantes
presentan
asociado
y
manifiestan
intensidad
en
de
la
el
variaciones
correctamente
una
a
por
las
elevada
absorció n
de
los
elementos minerales en particular el potasio y el magnesio.
EL
VIGOR
de
los
portainjertos
puede
modificar
el
reparto
antes
considerado entre los distintos ór g a n o s d e l a s p l a n t a s , p e r o e s t e a s p e c t o d e l
v i g o r d e b e s e r m a t i z a d o y a q u e e n g e n e r a l n o h a y p a t r o n e s dé b i l e s e n
viticultura.
–
Hí bridos de V. Berlandieri
Berlandieri
–
x V. Rupestris s o n
má s v i g o r o s o s q u e l o s d e V .
x V. Riparia
V. B e r l a n d i e r i x V.
R u p e s t r i s e n s u e l o s fé r t i l e s
rendimientos demasiados altos, una acumulació n
ocasionan problemas:
de la vegetaci ón, un
retraso en la maduración y un empeoramiento de la uva
–
V.
Berlandieri
cantidad de
x
V.
glúcidos
Rupestris
por
m.2
tienen
la
de superficie
agua transpirada, es decir, tienen una
ventaja
de
elaborante
eficiencia
producir
y
por
100
mayor
gr.
de
mayor
es
determinada
ciclo
Los
comportamiento
corto,
RESISTENCIA A LOS NEMATODOS
r e d u c i r l a d u r a c i ón del ciclo vegetativo y adelantar la maduraci ón d e l f r u t o ;
por
el
contrario
los
patrones
del
ciclo
vegetativo
largo
pueden
retrasar
el
E n s u e l o s m u y a r e n o s o s l o s n e m a t o d o s e n d o p a rá s i t o s M e l o i d o g y n e y
momento de la madurez.
Pratylenchus pueden ser má s peligrosos que la propia filoxera. Los
Ciclo
Vigor
Efecto
Adaptacion a carencias
sobre
Vegetativo
Maduración
Potasio
Magnesio
19617 Castel
Muy vigoroso
Largo
-
Alta resist.
-
3309 Couderc
Desarr. Limitado
Corto
Adelanta
Baja resist.
-
1616 Couderc
Desarr. Limitado
Largo
-
Resist. Media
Desarr. Medio
Corto
-
-
-
Muy vigoroso
Muy Largo
Retrasa
Baja resist.
Alta resist.
Corto
Retrasa
6736 Castel
Rupestris de Lot
99 Richter
110 Richter
1103 Paulsen
5BB Teleki
420A Millardet
140 Ruggeri
161-49 Couderc
Muy vigoroso
Muy vigoroso
-
Baja resist.
-
Alta resist.
Resist. Media
e c t o p a rá s i t o s , p r i n c i p a l m e n t e
únicamente
se
considera
su
respecto
Resistencia
-
-
Alta resist.
-
Resist. Media
Resist. Media
Desarr. Limitado
Largo
Adelanta
Resist. Media
-
Muy vigoroso
-
Retrasa
Alta resist.
-
19617 Castel
Insuficiente
420A Millardet
-
3309 Couderc
Insuficiente
140 Ruggeri
Resistente
Muy vigoroso
Largo
Adelanta
Resist. Media
Muy Corto
Adelanta
Resist. Media
Muy Corto
-
Alta resist.
-
Desarr. Medio
Corto
Adelanta
Resist. Media
Baja resist.
Muy vigoroso
-
a
Resistencia
Retrasa
-
Desarr. Medio
a los
a los
nematodos
1616 Couderc
nematodos
Insuficiente
161-49 Couderc
Insuficiente
6736 Castel
Insuficiente
41B Millardet
Insuficiente
Rupestris de Lot
Insuficiente
333 Esc.Mont
Insuficiente
Resistente
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Muy vigoroso
-
-
-
-
5A Martinez Zap.
Desarr. Medio
-
-
-
-
110 Richter
Insuficiente
31 Ritcher
Desarr. Medio
Muy Corto
-
-
-
Desarr. Medio
-
-
-
Baja resist.
1103 Paulsen
Resistente
Desarr. Limitado
-
-
-
-
5BB Teleki
Resistente
101-14 Millardet
comportamiento
Meloidogyne.
Largo
Desarr. Limitado
Fercal
L o n g i d o r u s,
Muy Corto
SO4
13-5 EVEX
y
Al referirse a la resistencia de los portainjertos a nematodos
Muy vigoroso
333 Esc.Mont
19-62 Millardet
Xiphinema
provocan daños al transmitir los virus del entrenudo corto.
Desarr. Medio
41B Millardet
BC1 Blanchard
nematodos
99 Richter
Resistente
SO4
Resistente
31 Ritcher
Insuficiente
101-14 Millardet
Insuficiente
3
CALIDAD
Las
DEL
c a r a c t e r ísticas
que
MATERIAL
definen
una
planta
de
VEGETAL
vivero
de
calidad
CUADRO
incluyen
un
nú m e r o
y
% Máximo
Resistencia
Resistencia
Salinidad
Adaptacion a carencias
humedad
(g/l)
nematodos
terreno
Potasio
Magnesio
14
-
Elevada
Tolerantes
0.6-1
Insuficiente
Mediana
Alta resist.
-
de
3309 Couderc
11
10
Escasa
Sensibles
<0.4
Insuficiente
Sensibles
Baja resist.
1616 Couderc
10
-
Media
Alta tolerancia
Resistente
Mediana
Resist. Media
6736 Castel
13
-
Elevada
Sensibles
<0.5
Insuficiente
Mediana
-
-
Rupestris de Lot
14
20
Media
Sensibles
0.5-0.8
Insuficiente
Maxima
Baja resist.
Alta resist.
99 Richter
17
30
Media
Sensibles
<0.5
Resistente
Maxima
Baja resist.
-
110 Richter
17
30
Elevada
Sensibles
<0.5
Insuficiente
Maxima
Alta resist.
Resist. Media
1103 Paulsen
17
30
Elevada
Alta tolerancia
0.6-0.8
Resistente
Maxima
-
Alta resist.
5BB Teleki
20
40
Escasa
Tolerantes
<0.4
Resistente
Mediana
Resist. Media
Resist. Media
420A Millardet
20
40
Escasa
Tolerantes
<0.4
Insuficiente
Mediana
Resist. Media
-
140 Ruggeri
40
60
Elevada
Sensibles
<0.5
Resistente
Mediana
Alta resist.
-
161-49 Couderc
14
60
Elevada
Tolerantes
<0.5
Insuficiente
Mediana
Resist. Media
-
41B Millardet
40
60
Media
Sensibles
<0.5
Insuficiente
Maxima
Resist. Media
333 Esc.Mont
40
70
Elevada
Tolerantes
<0.5
Insuficiente
Maxima
Alta resist.
-
SO4
17
40
Escasa
Tolerantes
<0.4
Resistente
Mediana
Resist. Media
Baja resist.
-
-
Elevada
-
-
-
Maxima
-
-
19-62 Millardet
40
-
-
-
-
-
-
-
13-5 EVEX
35
-
Media
-
-
-
Maxima
-
5A Martinez Zap.
30
-
Media
Tolerantes
-
-
Maxima
-
31 Ritcher
14
-
Media
Sensibles
0.6-1
Insuficiente
Maxima
-
-
-
120
Elevada
Tolerantes
-
-
-
-
Baja resist.
10
-
Escasa
Tolerantes
<0.4
Insuficiente
Sensibles
-
-
aspectos
plagas
importantes
y
y
autenticidad
trasmisibles
apreciables
enfermedades,
difíc i l e s
o
varietal
por
directamente,
etc.,
imposibles
y
injerto,
de
clonal
virosis
y
y
por
como
otras
observar
y
la
son
c a r a c t e r ísticas
directamente
ausencia
afecciones
el
de
como
m ás
son
la
enfermedades
similares.
Los viticultores despué s de grandes inversiones en adquisici ón y p r e p a r a c i ó n
del
terreno
cuando
és t a s
buscan
son
las
la
plantas
base
del
má s
baratas
futuro
por
un
rendimiento
mal
de
sentido
la
del
p l a n t a c i ón
ahorro,
ya
que
v a n a p e r m a n e c e r d u r a n t e t o d o s l o s añ o s q u e d u r e e l v i ñ e d o .
en caliza
BC1 Blanchard
Fercal
101-14 Millardet
CUADRO
Rendimiento
al
de los
Crecimiento
injertos
enraizamiento
injertos
1º año
Ciclo
Efecto
Vegetativo
Maduración
Vigor
Bueno
-
Muy vigoroso
Largo
-
3309 Couderc
Muy Bueno
Adelanta
Bueno
-
Desarr. Limitado
Corto
Bueno
Bueno
-
Desarr. Limitado
Largo
6736 Castel
Muy Bueno
Bueno
-
Desarr. Medio
Corto
-
Rupestris de Lot
Muy Bueno
Bueno
Muy vigoroso
Muy Largo
Retrasa
99 Richter
Bueno
Bueno
Muy vigoroso
Corto
Retrasa
110 Richter
Bueno
Bueno
Largo
Retrasa
1103 Paulsen
Bueno
Bueno
5BB Teleki
Bueno
Mala
-
Desarr. Medio
Malo
Muy Bueno
-
Desarr. Limitado
140 Ruggeri
Rapido
Rapido
Muy vigoroso
Muy vigoroso
Muy Corto
Largo
-
-
Irregular
Rapido
Muy vigoroso
-
Retrasa
Bueno
Lento
Muy vigoroso
Largo
Adelanta
41B Millardet
Medio
Bueno
Lento
Desarr. Limitado
Muy Corto
Malo
Bueno
Lento
Desarr. Medio
Muy Corto
-
Bueno
Bueno
Rapido
Desarr. Medio
Corto
Adelanta
BC1 Blanchard
-
-
-
Muy vigoroso
-
-
19-62 Millardet
-
-
-
-
-
-
Malo
-
-
Muy vigoroso
-
-
5A Martinez Zap.
Bueno
Bueno
-
Desarr. Medio
-
-
31 Ritcher
Bueno
Mala
-
Desarr. Medio
Fercal
Bueno
Muy Bueno
-
Desarr. Medio
-
-
-
-
-
Desarr. Limitado
-
-
101-14 Millardet
-
-
Malo
13-5 EVEX
-
Adelanta
Bueno
SO4
-
-
161-49 Couderc
333 Esc.Mont
-
-
sobre
Medio
420A Millardet
0.8-1.2
del
RESUMEN
Aptitud
19617 Castel
1616 Couderc
sequia
a los
Compacidad
a la
19617 Castel
de
a la
Resistencia
%IPC
d i s t r i b u c i ó n d e l a s r aí c e s , d e s a r r o l l o d e l a p a r t e a é r e a , b u e n a s o l d a d u r a
cuando se trate de plantas injertadas, ausencia de da ños
mecá nicos y
conjunto
contenido
RESUMEN
Muy Corto
Adelanta
-
4
Descargar