Pulse aquí para ver el número completo en

Anuncio
ÁMBITOS
Revista Internacional de Comunicación
Número 13-14
Año 2005
Departamento de Periodismo II
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
ÁMBITOS
Revista Internacional de Comunicación
Fundada por el Prof. Dr. Ramón Reig en 1998
Director: Ramón Reig
Consejo Asesor
Dr. José Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva
Dr. José Ignacio Armentia, Universidad del País Vasco
Dr. Kevin G. Barnhurst, Universidad Illinois, Chicago (USA)
Dr. Mariano Cebrián Herreros, Universidad Complutense (Madrid)
Dr. Jorge Cortés Montalvo, Universidad Autónoma de Chihuahua (México)
Dr. Bernardo Díaz Nosty, Universidad de Málaga
Dra. María Pilar Diezhandino, Universidad Carlos III (Madrid)
Dra. Paulina Beatriz Emanuelli, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Dr. Javier Esteinou Madrid, Universidad Autónoma Metropolitana (México, D.F.)
Dr. Francisco Esteve Ramírez, Universidad Complutense (Madrid)
Dr. Josep Gifreu, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)
Dr. Antonio Laguna Platero, Universidad Cardenal Herrera-CEU-San Pablo (Valencia)
Dr. Xosé López García, Universidad de Santiago de Compostela
Dr. Juan Maciá Mercadé, Universidad CEU-San Pablo (Madrid)
Dr. Jose Marques de Melo, Cátedra UNESCO en la Universidad Metodista de Sao Paulo (Brasil)
Dr. Jesús Martín-Barbero, Fundación Social, Bogotá (Colombia)
Dr. Marcial Murciano, Universidad Autónoma de Barcelona
Dr. José Manuel de Pablos Coello, Universidad de La Laguna
Dra. Montserrat Quesada, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)
Dr. Miquel Rodrigo Alsina, Universidad Autónoma de Barcelona
Consejo de Redacción: Dr. José Álvarez Marcos, Dra. María del Mar García Gordillo, Dr. José Manuel
Gómez y Méndez, Dra. Carmen Herrero Aguado, Dra. Aurora Labio Bernal (Secretaria Académica de Redacción),
Dr. Antonio López Hidalgo, Dr. Juan Luis Manfredi Mayoral, Dra. Pastora Moreno Espinosa, Dr. Antonio
Ramos Espejo, Dr. Ramón Reig, Lorena R. Romero Domínguez, Dra. María José Ruiz Acosta, Santiago
Sánchez Traver, Dra. Maritza Sobrados.
Adjunta a la Secretaría Académica de Redacción para este número: Rosalba Mancinas Chávez
(Universidad Autonómoma de Chihuahua, México)
Responsable de Ámbitos en Internet: María José García Orta y Miguel B. Márquez.
Edita: Departamento de Periodismo II, Universidad de Sevilla, España.
Dirección
Facultad de Comunicación
C/ Américo Vespucio, s/n. Isla de La Cartuja. 41092 Sevilla (España)
Tels: 95/455 96 78, Fax: 95/455 96 23. E-mail: [email protected] - [email protected]
Dirección en Internet: http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/ambitos.htm
Distribuye: Centro Andaluz del Libro
Polígono La Chaparrilla. Ctra. Sevilla-Málaga, km. 3,7, parcela 34-36. SEVILLA. Tel. 95 440 63 66
Diseño y Maquetación: Estrella Gómez Montaño
© Los Autores
© Departamento de Periodismo II, Universidad de Sevilla, España.
Imprime: Gráfica Los Palacios
Avda. de Utrera, 1. 41720-Los Palacios (Sevilla)
I.S.S.N.: 1139-1979. Depósito Legal: SE-1493-98
Ámbitos está en las siguientes bases de datos: UNESCO (Comisión Española), LATINDEX, ISOC y UCUA.
Puede consultarse además a través de: RISCC (Red Iberoamericana de Investigación en Sociedad de la
Información y Cibercultura), Infoamérica, Latina, entre otras revistas y páginas web. Ha sido elegida por el
Ministerio de Ciencia y Tecnología (España) para formar parte del portal internacional Tecnociencia.
INDICE
Nueva etapa de Ámbitos ........................................................................................................................
7
PERSPECTIVAS DESDE EUROPA
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
Dr. Rafael Vidal Jiménez ......................................................................................................................... 13
El periodista ante sus derechos. Contradicciones y consecuencias de la labor informativa
Dra. Aurora Labio Bernal .......................................................................................................................
31
El ciberperiodismo cultiva sus señas de identidad
Dr. Xosé López ..........................................................................................................................................
45
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
Dr. Xosé Soengas ......................................................................................................................................
59
La televisión digital y sus repercusiones comunicativas: de públicos a usuarios
Dra. Tatiana Millán Paredes ...................................................................................................................
79
La televisión llega a Hollywood: una aproximación a los dramáticos llevados al cine
Concepción Carmen Cascajosa Virino ....................................................................................................
91
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual en las comunidades autónomas
Miguel Ángel Casado .............................................................................................................................. 109
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
Lázaro Carrillo Guerrero ........................................................................................................................ 135
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
Ainara Larrondo Ureta ........................................................................................................................... 155
Una nueva forma de hacer periodismo gratuito: el “Weblog impreso” Quémadrid
Dra. Guillermina Franco Álvarez .......................................................................................................... 177
D. Abelardo de Carlos y “La Ilustración Española y Americana”
Dr. Miguel B. Márquez ........................................................................................................................... 185
El Valor Pedagógico del Cine: Los casos Edison y Lenin
Dr. Vítor Reia-Baptista ................................................................................................................................ 213
PERSPECTIVAS DESDE AMÉRICA LATINA
Aproximaciones a los medios de comunicación en la lógica de la comunicación internacional
desde la perspectiva latinoamericana de la información
Alberto Javier Mayorga Rojel, Jassna Valeska Sepúlveda Beltrán ................................................................... 233
La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de nuevas realidades:
historia del papel y de la imprenta en el continente americano
Dra. María del Mar Ramírez Alvarado .......................................................................................................... 247
Hacia un nuevo Modelo de Comunicacion de Servicio Público en México
Dr. Javier Esteinou Madrid .......................................................................................................................... 265
Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
Dra. Sara Núñez de Prado y Clavell ............................................................................................................. 287
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica en el Texto Académico de la Comunicación
Dr. Gustavo A. León Duarte ......................................................................................................................... 309
La radio en Puerto Rico:
Emisoras musicales, religiosas, generalistas y el sector público alternativo
Dr. Fernando Sabés Turmo .......................................................................................................................... 331
Elementos para una teoría del lenguaje de los textos periodísticos impresos.
Una modalidad discursiva
Dra. Yamile Haber Guerra ........................................................................................................................... 349
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
Juan Eduardo Romero .................................................................................................................................. 357
Opinión pública y campañas electorales.
Los Resultados de las Elecciones en los Estados Unidos: Una Decepción para el Mundo
Dr. Andrés Valdez Zepeda ............................................................................................................................ 379
RESEÑAS
La buena reputación, Concha Mateos Martín ......................................................................................
La televisión pública como garantía de un derecho fundamental,
Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela .................................................................................................................
Repaso y puesta al día de la televisión informativa, Concha Mateos .......................................
Ciberperiodismo, Miguel B. Márquez ......................................................................................................
Centre D’investigació de la comunicació, Mª Dolores Rodríguez Brito ...........................................
El periodista en su soledad, Ramón Reig .........................................................................................
Guías para una ética comunicativa que ha de venir, Concha Mateos Martín ..........................
El espectáculo deportivo en la sociedad de la comunicación, Lorena R. Romero Domínguez .
391
393
395
397
399
401
403
405
INDEX
New phase of Ámbitos ...........................................................................................................................
7
EUROPEAN PERSPECTIVES
Communication, power, and transgression in the “global society of information”
Dr. Rafael Vidal Jiménez .........................................................................................................................
13
Journalist and rights. Contradictions and consequences of informative job
Dra. Aurora Labio Bernal .......................................................................................................................
31
Cyberjournalism is cultivating its signs of identity
Dr. Xosé López ..........................................................................................................................................
45
News contents on television
Dr. Xosé Soengas ......................................................................................................................................
59
Digital television and its repercussions on communication: from publics to users
Dra. Tatiana Millán Paredes ...................................................................................................................
79
Television reaches Hollywood: an approach to drama taken to movies
Concepción Carmen Cascajosa Virino ....................................................................................................
91
New strategies for the developement of the audiovisual industries in Spanish regions
Miguel Ángel Casado .............................................................................................................................. 109
Style’s communicative frame in the use of language
Lázaro Carrillo Guerrero ........................................................................................................................ 135
Discursive structure of hypertextual news
the importance of related and documented information
Ainara Larrondo Ureta ........................................................................................................................... 155
A new way to make free journalism: The “printed weblog” Quémadrid
Dra. Guillermina Franco Álvarez .......................................................................................................... 177
Abelardo de Carlos and “La Ilustración Española y Americana”
Dr. Miguel B. Márquez ........................................................................................................................... 185
The pedagogical value of cinema: The cases of Edison and Lenin
Dr. Vítor Reia-Baptista ................................................................................................................................ 213
LATIN AMERICAN PERSPECTIVES
Approaches to media in the logic of international communication from a Latin American
information perspective
Alberto Javier Mayorga Rojel, Jassna Valeska Sepúlveda Beltrán ................................................................... 233
Image reproduction and its impact on the construction of new realities:
the history of paper and printing in America
Dra. María del Mar Ramírez Alvarado .......................................................................................................... 247
Towards a New Communication Model of Public Service in Mexico
Dr. Javier Esteinou Madrid .......................................................................................................................... 265
Education and media in Mexico: A historical perspective
Dra. Sara Núñez de Prado y Clavell ............................................................................................................. 287
Non-androcentric critical reading in the academic text of communication
Dr. Gustavo A. León Duarte ......................................................................................................................... 309
The radio in Puerto Rico:
Musical, religious, and general interest stations and an alternative public offer
Dr. Fernando Sabés Turmo ......................................................................................................................... 331
Elements for a theory of language in printed journalistic texts. A discursive modality
Dra. Yamile Haber Guerra ........................................................................................................................... 349
Uses and interpretations of the history of venezuela in the thought of Hugo Chávez
Juan Eduardo Romedro ................................................................................................................................ 357
Public opinion and electoral campaigns. Results of the elections in the United States:
a deception for the world
Dr. Andrés Valdez Zepeda ............................................................................................................................ 379
REVIEWS
The Good Standing, Concha Mateos Martín ........................................................................................
Public television like guarantee of a basal right, Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela ...................
Panoramic of informative television, Concha Mateos .....................................................................
Cyberjournalism, Miguel B. Márquez .....................................................................................................
Research center of communication, Mª Dolores Rodríguez Brito .....................................................
Journalist in his lonely, Ramón Reig ..................................................................................................
Guides for communicative ethics coming, Concha Mateos Martín ................................................
The sport spectacle in the communication society, Lorena R. Romero Domínguez ....................
391
393
395
397
399
401
403
405
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 7-10)
Nueva etapa de Ámbitos
En 1997 nació el Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (GREHCCO), de la Universidad de Sevilla (España), que
dispone de página web: www.us.es/grehcco . Un año después, dicho grupo, dirigido
por mí, publicó el número 1 de esta revista y también inició una colección de libros:
“Ámbitos para la Comunicación”, de la que se han lanzado ocho títulos. Entre 1998
y 2005 hemos conseguido situar a Ámbitos como una revista de referencia a nivel
nacional e internacional. Por supuesto, debemos mejorar mucho todavía, somos
conscientes de nuestras carencias y limitaciones. Todo lo conseguido hasta ahora se
ha hecho con muchas horas de trabajo y sin compensación económica alguna para
los que hemos estado al frente de la publicación (y de la colección de libros, todos
los ingresos por ventas se han dedicado a fines académicos sin ánimo de lucro). Al
revés, el grupo ha dedicado una parte de su presupuesto para sufragar gastos y aún
tenemos deudas con la imprenta, al margen de que nadie abona gastos de desplazamientos, representación, etc. Acudir a la Universidad para solicitar apoyo es
someterse a una tortura burocrática interminable para, al final, tras meses e incluso
años de espera, recibir cantidades muy insuficientes que no están a la altura de nuestras
demandas. Da la impresión de que desean que los profesores e investigadores más
activos, tiremos la toalla y apliquemos aquello de que estudien y trabajen otros
mientras nosotros nos convertimos en oscuros funcionarios sin nada que decir. De
esta situación son conscientes tanto las autoridades académicas como las políticas
y ya se apuntan en el horizonte algunas mejoras que, por el momento, no permiten
que abandonemos nuestro malestar.
Aún así, estamos orgullosos por varios motivos: hemos implicado a diversas
personalidades académicas, investigadores de prestigio o en vías de serlo, instituciones públicas y privadas, en nuestras actividades; hemos hecho avanzar el cono-
8
Nueva etapa de Ámbitos
cimiento según principios humanistas e ilustrados: el saber por el saber, el saber y
el trabajo como realización de uno mismo; hemos logrado huir del amiguismo y del
tribalismo, de las filias y las fobias, poniendo en pie una revista en la que se pueden
observar firmas de todas las escuelas de pensamiento. Nuestro principio esencial ha
sido exigir decoro académico en los textos sin fijarnos en firmas ni procedencias;
hemos colocado en la calle y en Internet la que ha sido primera revista académica
internacional del sur de España elaborada con un enfoque abierto al amplio concepto de Comunicación. En concreto, trabajamos desde la Universidad de Sevilla,
ubicada en la ciudad más importante, sin duda, del sur de Europa, una universidad
que, este año, ha cumplido 500 de existencia; y hemos merecido estar en bases de
datos relevantes en el mundo universitario: ISOC (España); UNESCO, Latindex,
UCUA, entre otras, así como figurar en diversos sitios web especializados, como
es el caso del importantísimo Infoamerica (www.infoamerica.org) fundado por
nuestros colegas de la Universidad de Málaga, la otra gran ciudad del sur de Europa, con el Dr. Bernardo Díaz Nosty al frente. Asimismo, gracias al apoyo que en
todo momento hemos obtenido del Dr. José Manuel de Pablos Coello desde la
Universidad de La Laguna, Ámbitos puede consultarse de forma indirecta –gratis y
a texto completo- desde la revista cibernética Latina, dirigida por el propio Dr. De
Pablos, además de que es posible conectarse utilizando la dirección de la web de
nuestro grupo de investigación.
Es momento de agradecer a todos su trabajo: a los miembros y colaboradores
del grupo de investigación que dirijo, a las personas citadas, a los doctores del
Consejo Asesor Internacional y a todos los que nos confiaron sus textos para ser
editados, a las instituciones que nos han patrocinado: Dirección General de Comunicación Social de la Junta de Andalucía; Consejería de Relaciones Institucionales
de la Junta de Andalucía; Fundación Centro de Estudios Andaluces, dependiente de
la Consejería de la Presidencia del Gobierno de Andalucía; Centro de Prensa del
Ayuntamiento de Sevilla; Grupo AUNA de Comunicación-Supercable; Centro Andaluz de Telecomunicaciones; Universidad de Sevilla que, aun con las dificultades
antes expuestas, ha apostado por nosotros que nos sentimos orgullosos de pertenecer a ella. A todos, muchísimas gracias.
Con este número, la revista Ámbitos entra en una nueva etapa. Ya no es el
grupo que dirijo quien la edita, promociona y gestiona, sino el Departamento de
Periodismo II de la Universidad de Sevilla, al que el grupo se haya adscrito. Ha sido
una petición de su director, el Dr. Juan Luis Manfredi Mayoral, a quien suscribe estas
líneas, petición que he aceptado porque es lógico que no haya duplicidades y que
no se funden más revistas con el mismo o parecido fin. Lo importante es que los
proyectos comiencen a caminar y que los impulsen unos u otros con el mismo espíritu
con el que nacieron. El Departamento ha decidido que siga siendo yo el director,
tarea en la que espero no defraudar. A pesar de que en estos años no pocas veces
he tenido y sentido el impulso de abandonar, ya que por desgracia en el mundo
Ramón Reig
9
académico entran en juego demasiados factores aleatorios extraacadémicos que
impiden dar a cada uno lo que se merece por su esfuerzo, voy a seguir adelante porque
es mucha la satisfacción que se siente cuando, por fin, un nuevo número sale de la
imprenta y los colegas se alegran –o se molestan- por ello. Acudamos a El Quijote
en este año tan singular. “Ladran, Sancho, luego cabalgamos”.
En este número doble 13-14, correspondiente a 2005 (hemos debido, de nuevo,
editar un número doble para poder dar entrada a más trabajos que se lo merecían),
el lector comprobará tres bloques claramente diferenciados. El primero recoge trabajos elaborados por especialistas de distintas universidades españolas. El segundo
ha surgido como consecuencia de la cantidad y calidad de los artículos que hemos
recibido procedentes de América Latina. Algunos, no obstante, cuentan con la autoría
de profesores españoles que los han construido en estancias que han desarrollado
o que aún siguen desarrollando en esta zona del planeta, como son los casos de la
Dra. Sara Núñez de Prado y del Dr. Fernando Sabés. En este sentido, la colaboración investigadora entre España y América Latina está, por fortuna, bien patente.
El último apartado es el clásico dedicado a reseñas.
A destacar que Ámbitos recibe, de forma casi continua, numerosos textos para
su edición. Nunca debemos abrir plazo público de aceptación de originales. Por
desgracia, sea por cantidad o calidad, no podemos darles cabida a todos. También
hay que decir que la infraestructura humana con la que contamos para construir la
publicación es muy corta, ya que se basa en la voluntad de seguir adelante de unos
pocos profesores a los que quiero dar las gracias especialmente por su dedicación
en los últimos años, de manera más o menos intensa: la Dra. Aurora Labio Bernal,
el Dr. Antonio López Hidalgo, la Dra. María José Ruiz Acosta, la Dra. Pastora
Moreno Espinosa, el Dr. Miguel B. Márquez, el Dr. Manuel Ruiz Romero, la Dra.
Concha Langa Nuño, las profesoras María José García Orta y Lorena Romero
Domínguez. En este número ha sido de especial relevancia la labor de revisión de
textos efectuada por la profesora Rosalba Mancinas, de la Universidad Autónoma
de Chihuahua (México) que se encuentra en Sevilla elaborando su tesis doctoral,
becada por su universidad.
Entre todos hacemos lo que podemos –extrayendo tiempo de donde a veces
no lo hay, atrasando proyectos personales- para llevar a buen término esta asentada
realidad llamada Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, que inicia desde ahora una nueva andadura con los ojos puestos en algo clave: la contemplación
del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como una manera no sólo de
colocar a Europa en el lugar que se merece –al frente de la comunidad científica
mundial- sino de seguir teniendo en cuenta los muchos aspectos culturales que, en
el caso español y andaluz, nos unen con América Latina, en especial, y con el
continente americano, en general. Para conseguir nuestros fines tenemos muy claro
que hay que comenzar por casa y eso significa consolidar nuestro Departamento de
Periodismo II, nuestra Facultad de Comunicación y nuestra Universidad de Sevilla
10
Nueva etapa de Ámbitos
en los primeros puestos de los centros académicos españoles y europeos realmente
especializados en Comunicación, tal y como exigen los nuevos tiempos, pero sin
abandonar nunca el espíritu crítico y de libre pensamiento que debe caracterizar a
cualquier universidad.
Lo que desea y exige el EEES hace referencia, por ejemplo, a la colaboración
interuniversitaria. El lector de este número observará la firma del Dr. Vítor ReiaBaptista, de la Universidad do Algarve (Portugal). Se trata de un destacado especialista con el que vamos a iniciar una colaboración a tres bandas: Universidad do
Algarve-Universidad de Huelva-Universidad de Sevilla. El futuro que se presenta
es apasionante para quien tiene un verdadero espíritu académico e intelectual. Esperemos que las trabas burocráticas o políticas no mermen esta ilusión y que Ámbitos
siga en primera línea de los acontecimientos que han de llegar o que ya están aquí.
Prof. Dr. Ramón Reig
Director
PERSPECTIVAS
DESDE EUROPA
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 13-30)
Comunicación, poder y transgresión en la
«sociedad global informacional»1
Communication, power, and transgression
in the “global society of information”
Dr. Rafael Vidal Jiménez
Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad, y Literatura
Universidad de Sevilla
RESUMEN
Alertando sobre los efectos ideológicos del nuevo determinismo “globalista” imperante en
la reflexión sociológica sobre el “impacto” de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, este artículo constituye un análisis crítico-deconstructivo de las directas implicaciones
de las mismas en el despliegue de los nuevos poderes constituyentes de nuestra “sociedad global
de (control) informacional”. La aplicación de referentes teóricos procedentes del enfoque sistémicocibernético de “segundo orden”, de la “teoría del caos” y de la “pragmática” de la comunicación
humana sirve, pues, para la definición de un nuevo paradigma relacional del poder basado en la
generación dinámica del orden social por fluctuaciones. Desde ahí, se apunta hacia una nueva
teoría transgresora de la comunicación atenta a la actual estructura de los “Medios Globales” como
productores y transmisores de complejidad reducida; y como conformadores de unas relaciones
sociales basadas en los principios de la “no-reciprocidad”, la “espectacularización”, la
“desmovilización”, la “mercantilización”, la “anticipación”, la “desmemorización” y la
“deslocalización” . La estrategia de resistencia propuesta finalmente -inspirada en una nueva
racionalidad hermenéutica de naturaleza transcultural- se enfocará hacia la búsqueda nuevos
espacios de sociabilidad -verdaderamente recíprocos y transitivos- en los que sea posible la proyección abierta y plural de una subjetividad realizada “en” y “a través” de la alteridad.
ABSTRACT
Mindful of the ideological effects of the current “globalist” determinism in sociological
reflection on the “impact” of new information and communication technologies, this article
represents a critical deconstruction of their direct implications in the display of the new powers
that shape our “global society of information control”. The application of theoretical referents
coming from the cyber-systemic, “second order” approach, from the “theory of chaos”, and from
the “pragmatics” of human communication, serves to define a new relational paradigm of power
based on the dynamic generation of social order through fluctuations. This points the way to a
new transgressive theory of communication attentive to the current structure of the “Global Media”
1
Este artículo se corresponde con el desarrollo de la comunicación presentada en el I Congreso Iberoamericano
de Comunicación de la Universidad de Sevilla, “El futuro de la comunicación en el ámbito iberoamericano”,
Sevilla, 4-6 de marzo de 2004.
14
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
as producers and transmitters of reduced complexity who conform to social structures based on
the principles of “non-reciprocity,” “spectacularization,” “demobilization,” “mercantilization,”
“anticipation,” “de-memorization” and “de-localization.” The strategy of resistance strategy
proposed here is inspired by a new hermeneutical rationality that is transcultural in nature and
will focus on the search for new spaces for sociability –both reciprocal and transitive- where the
open and plural projection of a subjectivity realized “in” and “through” otherness might be possible.
Palabras claves: Teoría de la Comunicación/Caos/Sociedad Global de la Información/Relaciones
de Poder/Resistencia.
Key words: Communication theory/Chaos/Global Society of Information/Power Relations/
Resistance.
l desarrollo de una economía política de la comunicación en el contexto problemático de nuestro presente postmoderno pasa por la consideración crítico-deconstructiva de los nuevos poderes, de los nuevos disciplinamientos,
exclusiones y segmentaciones acarreados por la aparición histórica del nuevo
“informacionalismo global”. Estudios como los de Manuel Castells han mostrado
que lo que realmente define al mundo actual –y lo diferencia, por tanto, con respecto a las épocas históricas anteriores- es la nueva reestructuración que el sistema
económico capitalista ha venido sufriendo desde los años ochenta sobre la base del
nuevo potencial productivo representado por las tecnologías de generación de conocimiento, procesamiento de información y comunicación de símbolos. Pero no se
trata tan sólo de la centralidad productiva de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información. Lo decisivo es el carácter reflexivo y autorreferencial
que adoptan el conocimiento, la información y la comunicación en el marco de un
modelo basado en la aplicación de éstos a su continua autorreproducción, dentro de
un circuito reversible y acumulativo de retroalimentación continua entre la innovación y el uso (Castells, 1997)2 .
Sin embargo, quisiera situarme al margen de los juegos simuladores del
“globalismo”, de ese “cientifismo economicista” de nuevo cuño -representado por
autores tan celebrados como Daniel Bell, Alvin Toffler, Taichi Sakaiya, John Naisbitt,
Peter F. Drucker, etc.,- que, desde un implacable determinismo tecno-informacional,
E
2
En síntesis, Manuel Castells nos introduce así en el advenimiento -en las últimas décadas del siglo XX- de
una nueva economía que «es informacional porque la productividad y competitividad de las unidades o agentes
de la economía (ya sean empresas, regiones o naciones) depende fundamentalmente de su capacidad para generar,
procesar y aplicar con eficacia la información basada en el conocimiento. Es global porque la producción, el
consumo y la circulación, así como sus componentes (capital, mano de obra, materias primas, gestión, información, tecnología, mercados), están organizados a escala global, bien de forma directa, bien mediante una red
de vínculos entre los agentes económicos. Es informacional y global porque, en las nuevas condiciones históricas, la productividad se genera y la competitividad se ejerce por medio de una red global de interacción. Y
ha surgido en el último cuarto del siglo XX porque la revolución de la tecnología de la información proporciona
la base material indispensable para esa nueva economía» (Castells, 1997: 93).
Rafael Vidal Jiménez
15
pretende persuadirnos de la presunta necesidad histórica del Mercado3 . Para estos
charlatanes del capitalismo global, la gran mutación histórica que estamos viviendo
en los comienzos del siglo XXI responde, ante todo, al “impacto”, a los imperativos
incontestables de la «alquimia de la información» (Toffler, 1996: 43) Según ellos,
esta “alquimia informacional” nos transporta, de manera inexorable, a un nuevo
universo económico instantáneo, intemporal, supersimbólico, que convierte el paso
de la tecnología mecánica a la tecnología intelectual de los ordenadores y las
telecomunicaciones (Bell, 1996) en la raíz de una honda transformación concomitante de la producción, el capital y el dinero, dentro de un revolucionario proceso
de creación de la riqueza (Toffler, 1996). Pero, ante los niveles de desigualdad -jamás
conocidos en la Historia- en que deriva la aplicación de este modelo, debe evitarse
caer en la trampa seductora de esa retórica del “impacto” que, como ha puesto de
manifiesto el análisis sociometafórico de Emmanuel Lizcano, tan sólo sirve para
estimular actitudes sociales sumisas e irresponsables ante lo que se representa como
una realidad ajena a la voluntad humana (Lizcano, 2002).
Es ahí, en el poder mediático del “decir sin respuesta”, en la violencia simbólica encerrada en esas metáforas del “impacto” y de la fatalidad histórica del
Mercado, la Democracia y la Comunicación, o sea, del “fin de la historia” como
fin de las alternativas y negación de las diferencias socio-culturales (Fukuyama, 1992),
donde residen, precisamente, las nuevas coerciones, configuraciones y
normativizaciones vinculadas al informacionalismo. Como señala Jesús Ibáñez, «el
orden social es el orden del decir. Está hecho de dictados -que prescriben caminose interdicciones –que los proscriben» (Ibáñez, 1993). Por tanto, ese orden procede
del caos. Responde, ante todo, al principio homeodinámico de autocorrección de las
desviaciones transgresoras que constituyen sus propias condiciones de posibilidad.
En su reivindicación del carácter emancipador de la “teoría del caos”, Ibáñez nos
sitúa, de ese modo, en las coordenadas históricas de los acentramientos y
descentramientos “rizomáticos” del nuevo “capitalismo de consumo”, cuya actividad dominante es la “traducción”, o sea, la retención estratégica de lo transformado
en los circuitos (comunicacionales) de circulación. Por eso, frente al carácter estático del centro del “protocapitalismo”, de un lado, y la naturaleza dinámica del centro
del “capitalismo de producción y acumulación”, de otro, este nuevo “capitalismo
(de redes) consumista” carece de centro en su incesante búsqueda desde el caos
(Ibáñez, 1993). Así, pues, nos situamos en el espacio abierto e isotrópico de esas
“estructuras disipativas” que Ilya Prigogine definiera como sistemas dinámicos
3
El desarrollo de los discursos de legitimación del nuevo “des-orden informacional” al que remite el “globalismo”
representa una especie de retorno “en fuerza” del empirismo en el seno de las Ciencias Sociales. En consecuencia, «integrada en una vasta red transnacional de enseñanza (pública y privada), de ciencias de la gestión, de
best-sellers sobre el re-engineering empresarial o la sociedad de la tercera ola, de workshops, de lobby, y de
organizaciones corporativas la Global Business Community se va construyendo como nueva élite mundial, sin
dejar de introducir una nociones para designar el mundo que sirven para todos» (Mattelart, 1998: 87-88).
16
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
inestables, integrados por una multiplicidad indeterminada de subunidades en
interacción no lineal desde la que puede tener lugar la «formación espontánea de
estructuras coherentes» (Prigogine, 1983: 262).
Concretando, la nueva “sociedad global de la información” se funda en la constante re-construcción del “orden” social por fluctuaciones. El entramado tecnoinformacional representa hoy tanto la fuente estratégica de todo tipo de actividad
social, económica y política, como el principal factor de transformación y cambio
(Timoteo, 1992). Por eso mismo, aporta también un nuevo modelo de experiencia
e inteligibilidad que, en base a su “irreductible” complejidad, presupone la primacía
de las relaciones sobre unos elementos interactuantes, sometidos a su continua
redefinición en función de la reciprocidad más o menos asimétrica de las interacciones
de las que participan. Entendido como un campo diferencial de fuerzas, como el
espacio siempre reconfigurable de la confrontación permanente entre líneas integrales normalizadoras, de una parte, y líneas transversales de fuga y resistencia, de otra,
vivimos ya en un mundo en el que la propia morfología flexible y reticular de los
medios de comunicación sugiere el despliegue de una nueva “ontología de la Red”.
Ello nos convierte en meros “agenciamientos” ligados al contexto de esas relaciones “en” y “a través” de las cuales vamos siendo; en “plexos” como lugares dinámicos (trans-subjetivos) de entrelazamiento de flujos de dirección, sentido y fuerza
diferenciales, sometidos a los condicionamientos no-metafísicos del emplazamiento
espacio-temporal-simbólico en el que “emergemos” como tales (Vázquez Medel,
2003).
En este paso desjerarquizador de los modelos de corte estructural-funcional
y genético-evolutivo al paradigma de red al que remite nuestro actual “des-orden”
global-comunicacional, la localización ya no depende «de análisis teóricos que
implican universales, sino de una pragmática que compone las multiplicidades o los
conjuntos de intensidades» (Deleuze y Guattari, 2000: 34). Por consiguiente, cualquier reflexión social auténticamente comprometida con las incitaciones de su “aquíahora”, dentro de un universo capaz de producir observadores –esto es lo que Ibáñez
aborda desde la sustitución del principio entrópico por el principio antrópico (Ibáñez,
1993)-, no puede adoptar hoy sino la forma de una nueva racionalidad relacional,
que es, al mismo tiempo, histórica, narrativa e interpretativa. Esta nueva racionalidad anti-metafísica, anti-evolutiva y, por consiguiente, fronteriza, piensa el ser
dialógicamente como “ser del límite”, como «ese limes [que], desde un punto de
vista dinámico (temporal, histórico), se varía y se recrea, cada vez, o en cada instante» (Trías, 2001: 317).
Situados, en suma, en esa permanente tensión entre la identidad y la diferencia, haciendo “rizoma” allí donde nada empieza y nada acaba, allí donde «siempre
se está en el medio, entre las cosas, inter-ser, intermezzo» (Deleuze y Guattari, 2000:
56), debemos estar atentos al modo en que toda línea de resistencia es respondida
por una nueva normalización, en que, tras un descentramiento, sobreviene un nuevo
Rafael Vidal Jiménez
17
centro. Ello requiere, a mi entender, enlazar la aludida “actitud límite” con una
“ontología crítica de nosotros mismos” (Foucault, 2003) como función fundamental
de todo pensar. Y, por supuesto, de toda actividad intelectual no subordinada a los
designios disciplinantes y excluyentes de esos poderes hegemónicos encarnados, por
desgracia, en esa masiva pseudointelectualidad “orgánica” bien acomodada en las
universidades como auténticas cajas de resonancia de los intereses hegemónicos del
“capitalismo global”.
Pensemos, pues, el futuro de la Comunicación en el ámbito iberoamericano
desde la configuración de una nueva “antropología de la libertad” (Morin, 2000) coherente con el carácter complejo, múltiple y contradictorio de las esferas sobre las
que proyectamos nuestra trans-subjetividad. Se trata, en realidad, de un futuro directamente identificado con el futuro de ese Imperio definido por Michael Hardt y
Antonio Negri como una nueva forma de soberanía post-estatal, como una nueva
lógica relacional, estructurante, a escala global, de la totalidad de flujos de intercambios materiales y simbólicos que configuran nuestra inestable realidad postmoderna
(Hardt y Negri, 2003). Por consiguiente, aludir a ese futuro es, más que nada,
problematizarnos en nuestro propio emplazamiento. No hay que olvidar que -cito
a Tomás Ibáñez- «aquello que es “visto” es siempre relativo al ojo que observa, al
lugar que éste ocupa, al campo que la mirada define en torno a sí» (Ibáñez, 1993:
86).
Esforcémonos en aproximarnos a la forma en que nos sometemos co-activamente a los nuevos poderes disciplinantes que, aquí y ahora, no sólo nos co-determinan, sino que nos co-oprimen y nos co-destruyen. Quizá no nos guste lo que
veamos, pero ese es nuestro “problema”. Por ello, deberíamos encarar el tema del
Poder desde ese nuevo “no-lugar” desde el que se ejerce inmanentemente como
complejo entramado de interacciones sometidas al predominio de una lógica
combinatoria concreta. A este esquema estratégico-relacional del Poder responde, por
ejemplo, la citada obra de Hardt y Negri. En ella se analiza el desarrollo de un nuevo
tipo de subjetivización -postmetafísica, posthumanista, postilustrada, postestatal, postterritorial y postnacional- ligada al carácter inherente, esto es, interno al propio proceso
global social que cae bajo su lógica estructurante, de la “soberanía capitalista”, lo
cual conecta con el modo en que el capital impone su propia axiomática
mercantilizadora de todo lo existente.
Evocando el enfoque foucaultiano del Poder como conjunto múltiple de relaciones consubstanciales al propio medio social que constituyen4 , los mencionados
autores tratan de dar un paso más en ese tránsito de la esfera jurídico-represiva del
Estado al ámbito disciplinario de los “dispositivos” de poder que el mismo Foucault
4
Ello nos coloca ante el concepto de “gobernabilidad” como punto dinámico de confluencia de las tres ontologías
foucaultianas referidas a la organización del saber, la dominación de los demás y la acción configuradora sobre
sí mismo (Foucault, 2000).
18
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
comenzara a delinear en su Vigilar y castigar (Foucault, 1992b). La diseminación
global de las lógicas subjetivadoras que regían al interior de esos “diagramas” e
“instituciones” en las que se implementaban, de manera relativamente autónoma, los
distintas estrategias generales, esto es, los diversos dispositivos carcelarios, escolares, hospitalarios, militares, etc., analizados por Foucault, deviene en la absoluta
horizontalidad microfísica de los circuitos de control. Pasamos, por tanto, de la
“sociedad disciplinaria” foucaultiana a una nueva “sociedad de control global” en
la que, lejos de desaparecer las disciplinas, éstas adquieren una inusitada capacidad
subyugante en virtud de las múltiples combinaciones y modulaciones estratégicas
que pueden adoptar en todos y cada uno de los planos de interacción “en” y “a través”
de los cuales nos convertimos en sujetos (Hardt y Negri, 2003) 5 .
Foucault ya insistió en la necesidad de asumir la naturaleza capilar y microfísica
de este “disciplinamiento global” al hacer girar su análisis en torno a los «mecanismos de poder que funcionan fuera de los aparatos del Estado, por debajo de ellos,
a su lado, de una manera mucho más minuciosa y cotidiana» (Foucault, 199a: 116).
Esto, hoy día, se corresponde con esa ecualización general, con ese alisamiento del
espacio social que comporta esa forma de “gobernar” asentada en la subsunción
(“subpolítica”) de lo político y lo cultural –como gestión de las diferencias- bajo
la homogeneidad de lo propiamente económico (García Canclini, 2001). En un
mundo en el que «la multiplicidad de riesgos en el proceso de transición hacia el
modelo de gestión social, ha llevado a que la función “comunicación” sea considerada un instrumento de la gestión estratégica» (Mattelart, 1998): 85), el propio
protagonismo político de la empresa como principal agente de gestión de los asuntos públicos coincide con la irrupción de nuevas líneas de segmentación y de exclusión que nos hablan del poder desmovilizador, y atomizador, de los flujos (Castells,
1997).
Por consiguiente, nos enfrentamos a la capacidad autorreguladora y
“autopoiética” de un sistema que -teniendo en la estabilización de un patrón dominante de interacción su horizonte final- responde a un “principio organizador”
constituido por ese “atractor”, por ese punto dinámico de convergencia hacia el que
tiene lugar la confluencia normalizadora de las distintas variables del mismo. El Poder,
convertido, así, en un medio (de comunicación) global –simbólicamente generalizado- de transmisión de complejidad reducida (Luhmann, 1995), hace de esa complejidad la principal fuente de retroalimentación del sistema. Cuanto mayor es el grado
de complejidad, es decir, cuanto mayor es el margen de respuesta de las diferencias,
mayor es el potencial reductor del “Gran Disciplinamiento Informacional”.
5
Téngase en cuenta, por otra parte, que esta concepción cultural del Poder que aquí subyace remite directamente
al concepto gramsciano de “hegemonía”; concepto que conduce a Raymomd Williams a sostener que «el “sistema social” y el “sistema significante” sólo se pueden separar de forma abstracta, puesto que en la práctica,
y en una escala variable, son mutuamente constituyentes» (Williams, 1994: 203).
Rafael Vidal Jiménez
19
El simulacro informativo constituye hoy, más que nunca, ese “no-centro” dinámico que homogeneiza y diferencia, jerarquizando. Partiendo de la articulación
complementaria de los tres momentos lógicos que conforman el “comando imperial” -a saber, primero, el inclusivismo universalista liberal; segundo, la diferenciación multicultural, y, tercero, la administración jerarquizadora como “economía
general de comando” (Hardt y Negri, 2003) -, este sistema se sustenta en la “fabricación” del riesgo y en la utilización -cuando no la estimulación- estratégica de los
antagonismos insolidarios realizados en el marco de lo que yo definiría como un
“multiculturalismo global de guetto”. Lejos de perturbar el normal funcionamiento
del sistema, la afirmación y disposición táctica de estas diferencias culturales abocadas, en la práctica, a su esencialización re-localizadora excluyente- sirve a su
propia lógica autorreguladora.
En la misma medida en que -como nos recuerda García Canclini, citando a
Martín Barbero- el Mercado se muestra incapaz de sedimentar tradiciones, de crear
vínculos societales entre sujetos, y de engendrar innovación social, el sistema así
instituido promueve y gestiona la diversidad cultural desde la técnica neutralizadora
de la ecualización6 . Pero esta supresión de las diferencias realmente transgresoras
es coherente con la lógica de enfrentamiento en la que se basa lo que, a mi entender,
se perfila como un gran “dispositivo global comunicacional”. Éste está conformado
por la combinación sinérgica, a modo de estrategia general autoorganizadora, de los
factores COMUNICACIÓN-CONSUMISMO-MIEDO. Me refiero, de entrada, a la
rentabilidad legitimadora de las propias escisiones operadas a uno y otro lado de
esa nueva frontera económica y cultural, móvil y dispersa, dibujada por el poder del
consumismo como identidad primaria:
La obsesión de 1984 nos convierte a todos en los Pangloss de la sociedad de
consumo: la intrusión violenta del poder en la vida privada justifica por contraste la
sonriente agresión de la música ambiental y de la publicidad; el enrolamiento forzado
de las masas ofrece a los dilemas del individuo subyugado por todo y por nada en
la Disneylandia de la cultura, la forma de ejercer soberanamente la autonomía, y, por
consiguiente, el universo de la telecomunicación se nos aparece como el mejor de los
mundos posible» (Finkielkraut, 1990: 129).
6
«Forjada como un recurso del gusto occidental, la ecualización se vuelve un procedimiento de hibridación
tranquilizadora, reducción de los puntos de resistencia de otras estéticas musicales y de los desafíos que traen
culturas incomprendidas. Bajo la apariencia de una convivencia amable entre ellas, se simula estar cerca de
los otros sin preocuparnos por entenderlos. Como el turismo de apuro, como tantas superproducciones fílmicas
transnacionales, la ecualización es muchas veces un intento de climatización fonológica, olvido de las diferencias que no se dejan disolver» (García Canclini, 2001: 198).
20
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
En suma, estamos, pues, ante una “sociedad global (de control) informacional”
basada en el potencial estratégico derivado de la defensa y administración de los
riesgos que ella misma genera de manera recursiva. En un mundo, en el que el estado
de excepción va deviniendo estado de normalidad (Beck, 2001)7 , la conversión del
“otro-excluido” en enemigo intensifica los lazos de adhesión egoísta a la sojuzgadora
fantasía consumista. Y ello estimula, a su vez, en aquél, en el excluido, esa exclusión –integrista y fundamentalista- de los exclusores (Castells, 1997), lo que sirve
para reforzar retroactivamente la propia amenaza desde la que se autogenera todo
el sistema.
Como dice García Canclini, «la heterogeneidad no sólo es resultado de diversidades étnicas y regionales. También deriva de desiguales accesos a los bienes
modernos» (García Canclini, 1999: 32). Ese es el verdadero fermento social del
Miedo. Pero el papel central que éste juega en la reproducción homeodinámica de
las segmentaciones a las que remite el Consumo -como principal referencia ética del
“capitalismo global de redes”- sólo es posible desde los “simulacros” y efectos de
realidad generados por los Medios de Comunicación. Como han destacado los citados
Michael Hardt y Antonio Negri, junto a la bomba y el dinero, la regulación
transnacional de los flujos comunicativos –ligada ésta, al mismo tiempo, a la
estructuración del sistema educativo y a la gestión cultural- encarna el principal medio
global y absoluto de control imperial: «la soberanía parece estar subordinada a la
comunicación o, ciertamente, la soberanía se articula mediante sistemas de comunicación» (Hardt y Negri, 2003: 293).
En el marco de una economía política (desterritorializadora) del signo, los
Medios sitúan la tensión poder-transgresión entre, de un lado, el poder de la imaginación que Arjun Appadurai atribuye a una “modernidad desbordada” por la
multiplicidad de experiencias de sí mismo y de los demás que la difusión
deslocalizadora de los nuevos flujos comunicativos y migratorios facilita (Appadurai,
2001); y, de otro, ese réquiem por los media entonado hace varias décadas por Jean
Baudrillard para denunciar la estructura antimediadora de los medios de comunicación social. En el contexto del debate entablado con Enzensberger en torno a los
medios como “industria de la conciencia”, Baudrillard cuestionó seriamente ese
optimismo emancipador que, desde una concepción neutral e igualitaria de los
mismos, pretende su liberación como instrumentos sociales democráticos, de comunicación abierta y plural sin límites. Su crítica de la defensa socialista de la recuperación del “valor social de uso” de los medios en detrimento del predominio
capitalista del “valor de cambio”, así como de la presunta responsabilidad colectiva
de los propios medios, reorienta, pues, el debate, desde la oposición entre sus
7
Ello, en ese nuevo reino “subpolítico” –postnacional y postdemocrático- en el que «la economía, la ciencia, etc.,
ya no pueden por más tiempo fingir que no hacen lo que hacen: transformar las condiciones de la vida social,
es decir, hacen política con sus medios» (Beck, 2001: 288).
Rafael Vidal Jiménez
21
contenidos reaccionarios y sus contenidos revolucionarios, al tema de la primacía
de la forma, o sea, de la estructura de funcionamiento de los medios, frente a los
contenidos: «no es como vehículo de un contenido, sino en su forma y su operación
misma como los media inducen una relación social, y esta relación social no es de
explotación, es de abstracción, de separación, de abolición de intercambio. Los media
no son coeficientes, sino efectuadores de ideologías» (Baudrillard, 1989: 201).
Quizá, aunque no nos guste -¡hay tantos intereses personales y corporativos
en juego!-, debamos empezar por admitir la naturaleza específicamente coactiva y
normalizadora de los medios masivos de comunicación. Estos son poder en sí mismos
en tanto instituyen relaciones sociales desmovilizadoras, desresponsabilizadoras, y
desequilibradoras. Son poder y violencia en sí mismos porque canalizan los principios de la pragmática de la comunicación humana –el de limitación, de manera
muy especial- hacia la imposición unilateral de una palabra que no admite respuesta8 . En conclusión, creo que el análisis deconstructivo del modelo básico de funcionamiento de los “medios globales” debe extenderse más allá de la simple constatación, por supuesto necesaria, de las amenazas que hoy sufren la integridad y
calidad de un espacio público transnacional, en la práctica, inexistente9 . Así, procediendo de forma sistemática, pienso que el desarrollo de una nueva teoría
transgresora de la comunicación, auténticamente transdiscursiva, y, por tanto, coherente con la “actitud límite” antes presentada, debe pasar, de manera ineludible, por
la consideración complementaria de los siguientes principios que propongo como
factores definidores de la estructura actual de los “medios globales”. Como se
observará, esta estructura reproduce fielmente los postulados fundamentales de esas
teorías clásicas de la información ajenas al nuevo espíritu relacional y pragmático
que comienza a extenderse en muchos ámbitos de la epistemología de la comunicación:
1. Principio de “no-reciprocidad” entre emisor y receptor. Los medios de comunicación no comunican. Más bien, impiden la comunicación. Frente a los mitos
del “valor social de uso” y de la pluralidad democrática, los medios se asientan en
8
9
Para Watzlawick, Bavelas y Jackson, existen factores intrínsecos al proceso e comunicación que sirven para el
establecimiento y perpetuación de una relación humana determinada. Estos factores podrían encuadrarse «dentro de la noción de efecto limitador de la comunicación, señalando que en una secuencia comunicacional, todo
intercambio de mensaje disminuye el número de movimientos siguientes posibles» (Watzlawick, Bavelas y
Jackson, 1997: 127-128).
Al respecto, Herman y McChesney aludiendo a los medios como factor decisivo en la integridad y calidad del
espacio público como garantía democrática, consideran éste amenazado por un conjunto muy complejo de actores
económicos, sociales y políticos de diverso orden, es decir, «por el control gubernamental, por la parcialidad
y la autocensura de los sistemas privados de control o por intrusiones externas dentro de los sistemas mediáticos,
que los modelan de acuerdo con los fines buscados por poderosos intereses extranjeros. Pueden ser también
combinaciones de estas formas de amenaza, con gobiernos y poderosos intereses privados trabajando al unísono, o agencias extranjeras colaborando con gobiernos locales o grupos mediáticos privados» (Herman y
McChesney, 1999: 15-16).
22
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
una operación básica de abstracción, modelización, universalización y
esquematización de una experiencia singular abolida en la misma simulación de los
no-intercambios que generan. Organizada en torno a sistemas autónomos regidos por
un código omnímodo, la estructura global de la comunicación remite a la tiranía del
emisor sobre el receptor en tanto víctima de las condiciones limitadas de no-intercambio instauradas por ese código soberano10 .
2. Principio de “espectacularización” y “estetización” de la realidad. En consonancia con el concepto debordiano de “sociedad del espectáculo” (Debord, 2002),
la lógica combinatoria de la sociedad global informacional depende esencialmente
del papel ejercido por las imágenes como mediadoras de las relaciones humanas.
En esta sociedad, donde las imágenes nada tienen que ver con la realidad, reduciéndose a su «propio y puro simulacro» (Baudrillard, 1984: 18), la capacidad persuasiva y disuasiva de las mismas estriba -una vez que, en su “hiperreal” fantasmagoría,
acaban absorbiendo, como sus nuevos referentes, a los sujetos pasivos que las crean
y las contemplan- en la conversión de la figuración en modelo de lo figurado11 .
3. Principio de “desmovilización” y “desresponsabilización” política. Allí
donde ecualizan “estéticamente” las diferencias -neutralizando su potencial antinormalizador-, los medios tienden a la confusión “espectacular” entre la ficción
melodramática y la política (García Canclini, 2001)12 . La generalización constitutiva y constituyente de los patrones estéticos del discurso publicitario en todas las
esferas de interacción mediática sustituyen las inquietudes sociales por la mera
fascinación producida por la “puesta en escena” del Poder. Las tecnologías del “fin
de lo social” que los medios de comunicación explotan en sus efectos paralizantes
10 Baudrillard habla de la vectorización de cada proceso de comunicación en un único sentido, del emisor al receptor, con independencia de que de que este último pueda convertirse en emisor a su vez, puesto que el mismo
esquema se reproduce dentro de una unidad simple donde no existe intercambiabilidad entre los dos polos de
esta relación unívoca y monocorde. El funcionamiento de los medios se adapta, pues, a esa estructura supuestamente objetiva y científica en la que dos términos se hallan «artificialmente aislados y artificialmente reunidos por un contenido objetivo llamado mensaje. No existe relación recíproca ni de presencia entre el uno y el
otro de los dos términos, puesto que uno y otro se determinan aisladamente en su relación con el mensaje y
con el código, “intermedio” que mantiene a ambos en una situación respectiva (es el código el que los tiene
a los dos “a raya”), a distancia el uno del otro, distancia que viene a colmar el “valor” pleno y autonomizado
del mensaje (de hecho: su valor de cambio)» (Baudrillard, 1989: 215).
11 La serie función no derivable/función continua aproximada/ función derivada se acopla a la serie cosas/imágenes/conceptos. Las cosas son, primero, suavizadas en su perfiles por imágenes, luego capturadas por conceptos operatorios (concepto viene de cum + capere = asir firmemente). Así el registro real es capturado por
el imaginario, y el imaginario por el simbólico […] Las imágenes son representaciones de las cosas y las personas,
los conceptos de las imágenes. Representaciones que comprimen y reprimen a lo representado (Ibáñez, 1993:
22-23).
12 García Canclini cita, en relación con ello, un texto de Bourdieu en el que se hace hincapié en la alianza entre
un “conservadurismo estético”, los efectos especiales de las tecnologías avanzadas y el populismo político de
cara, primero, a la neutralización de los posibles cuestionamientos de las estructuras sociales injustas, y, segundo, a estimular el consenso en torno al poder carismático de los líderes autoritarios (García Canclini, 2001).
Rafael Vidal Jiménez
23
más perversos 13 sumergen lo político en una “escenología” en la que prima el
entretenimiento sobre un compromiso social desintegrado en el egoísmo insolidario
del nuevo “consumidor-espectador”. Y es que, este paso de la responsabilidad
democrática al goce “mediocrático” supone, ante todo, «un divorcio entre espectadores, relativamente implicados –sólo instantáneamente y por reacción emocional, y constructores de lo real a través de la interposición de los medios de masas, que
obtienen de tal privilegio su poder» (Balandier, 1994: 160).
4. Principio de “mercantilización” de la vida social. Esta despolitización de
una sociedad atomizada en su incapacidad para marcar las fronteras entre los espectáculos cinematográfico e informativo remite, directamente, y como se ha sugerido,
al desarrollo del nuevo estatuto de consumidor como referencia identitaria primaria.
Los “medios globales”, ese “no-lugar” en el que se realiza el Mercado en cuanto
tal, banalizan todo lo que se somete a su metodología simuladora. Así, todo lo que
es lo es en tanto “mercancía”. En una sociedad donde «un par de botas equivale a
Shakespeare» (Finkielkraut, 1990: 117), la perfecta integración estructural de la
Comunicación y el Mercado, no sólo sigue produciendo los engañosos efectos de
una armonía universal inviable, sino que se traduce en una completa asimilación de
toda la vida social, incluyendo el amor y la muerte, a la leyes de la mercantilización
general y de la oferta y la demanda (Ramonet, 1997). En su relación con el “simulacro”, esta mercantilización absoluta de la experiencia social habilitada por los
medios masivos afecta a la misma esfera de la inteligibilidad y la formación de
conceptos14 .
Obedientes a esa doble lógica “antropo-fágico-émica”, esto es, integradora y
excluyente a la vez, que se corresponde con el binomio sistémico Consumo-Miedo,
los medios suprimen cualquier posibilidad de una esfera pública crítica y transgresora,
impulsando la existencia individual a una lucha banal de todos contra todos por la
siempre insatisfecha consumición compulsiva de lo irreal. De hecho, en la medida
en que el consumismo se identifica exclusivamente con el propio acto de consumir,
el interés por cualquier mercancía, desde un teléfono móvil a un libro, se limita a
ese «momento ritual de la compra, paso primero y último de la consunción» (Lledó,
1996: 27).
13 Léase «inmersión (informar masivamente), desecación (ocultar los acontecimientos inconveniente), añagaza
(enmascarar lo real con lo falso), omisión (reducir al mínimo la información relativa a acontecimientos que se
dan por sentados); sin olvidar la parte de verdad que no puede faltar en toda buena receta» (Balandier, 1994:
162).
14 La mercadotecnia ha conservado la idea de una cierta relación entre el concepto y el acontecimiento; pero ahora
resulta que el concepto se ha convertido en el conjunto de las presentaciones de un producto (histórico, científico,
sexual, pragmático…) y el acontecimiento en la exposición que escenifica las presentaciones diversas y el “intercambio de ideas” al que supuestamente da lugar. Los acontecimientos por sí solos son exposiciones, y los conceptos
por sí solos, productos que se pueden vender. El movimiento general que ha sustituido a la Crítica por la promoción comercial no ha dejado de afectar a la filosofía. El simulacro, la simulación de un paquete de tallarines,
se ha convertido en el concepto verdadero, y el presentador-expositor del producto, mercancía u obra de arte, se
ha convertido en filósofo, en el personaje conceptual o en el artista (Deleuze y Guattari, 1999: 16).
24
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
5. Principio de “anticipación” y “reducción” de los acontecimientos. Imponiendo las condiciones formales y conceptuales del no-intercambio comunicativo,
fijando, previamente, las reglas de un debate fingido, estableciendo, en fin, los límites
de lo que se puede decir y no se puede decir, los medios llevan hasta sus últimas
consecuencias anticipadoras las técnicas de control del azar del discurso que Foucault
estudiara en El orden del discurso. Primero, los procedimientos externos de exclusión -los que restringen los poderes del discurso, como lo prohibido, la separación
y rechazo, la oposición entre lo verdadero y lo falso, etc. Segundo, los procedimientos
internos de delimitación de lo dicho -los que dominan sus irrupciones aleatorias, como
el comentario, la referencia al autor, etc. Y, tercero, los procedimientos de apropiación –los que determinan los sujetos que pueden hablar, como el ritual, las doctrinas, etc. (Foucault, 1999).
De esta forma, los medios, como reino de la previsión absoluta y del “tiempo
real”, sólo informan sobre los no-acontecimientos que obedecen a sus exigencias
fabuladoras. Ello, por cuanto son inmanentes a los procesos sociales que hacen
posibles con su intervención, neutralizando cualquier sucesión efectiva de la diferencias, es decir, de cualquier singularidad no sujeta a su propia lógica simplificadora.
Su elemental esquema de funcionamiento estriba en la aplicación permanente de lo
que autores como Paul Watzlawick denominan “profecías autocumplidas”, es decir,
en la aplicación de reglas de evidencia autocerradas a un discurso que convierte
cualquier acontecimiento o reacción en causa de lo que, de esta manera, se entiende
como acción adecuada del lado del emisor (Ceberio y Watzlawick, 1998).
6. Principio de “desmemorización” y “desfuturización” temporal. El efecto de
aceleración de los no-acontecimientos -producido por la difusión saturadora de múltiples imágenes en movimiento- se corresponde con una nueva relación del individuo consigo mismo, con los demás y con el mundo en que lo fugaz y el olvido se
imponen sobre lo duradero, y la memoria (Balandier, 1994)15 . Jesús Martín-Barbero, aludiendo, en el mismo sentido, a la estimulación comunicacional de una nueva
“amnesia social”, convierte los medios en “máquinas de producir presente”, en
inductores de una actualidad sin fondo, sin significado y sin horizonte (MartínBarbero, 2003). De este modo, podemos hablar de una economía informacional
espacializadora del tiempo, obsesionada por el poder seductor de lo efímero; basada en el abandono absoluto de la referencia de futuro como proyecto, la pérdida
del interés por el pasado como origen, y el encerramiento de la vida en un instantepresente tan comprimido como no comprendido (Martín Barbero, 2004).
Esta disolución paulatina del sentido del progreso unilineal y, así, de la
Historia Universal en favor de la simulación y el disfrute inmediato del no-acon15 Como argumenta Baudrillard, «el olvido está inscrito en el acontecimiento mismo a través de la profusión de
la información y de los detalles, como la obsolescencia está inscrita en el objeto a través de la profusión de
accesorios inútiles» (Baudrillard, 1995: 99).
Rafael Vidal Jiménez
25
tecimiento (en su aniquilación hiperreal) atiende, en definitiva, al efecto dinámico
del choque de diversos imaginarios temporales que caracteriza a la postmodernidad:
el “complejo temporal informacional” como agrupación transdiscursiva de, primero, el regreso reaccionario a la repetición de lo idéntico premoderna; segundo, el
desarrollo de la tesis postmodernista de la “variación” ligada al “fin de la historia”
como fin de la “ilusión teleológica”; y, tercero, la teoría info-tecnocrática del “fin
de la historia” como re-integración de las diferencias socio-culturales en la identidad terminal del Mercado (Vidal, 2003).
7. Principio de “deslocalización” y “desmaterialización” espacial. Dentro de
este proceso anti-histórico de creciente especialización de la temporalidad, la “comunicación-mundo” (Mattelart, 1998) es puro movimiento, pura circulación, pura
velocidad. Ello entraña la total desterritorialización de la experiencia humana en el
plano de ese “fin de la Geografía” denunciado por Paul Virilio en complementariedad
con el mencionado “fin de la historia”. Se trata de la pérdida del sentido tradicional
y moderno de las relaciones del individuo con su propio cuerpo y consigo mismo,
con los otros, y con el mundo, en el plano “inmaterial” de la dispersión de la identidad
en el universo electromagnético de las conexiones virtuales a la velocidad absoluta
de la luz (Virilio, 1997).
Esta supresión informacional de la dimensión trayectiva de las relaciones
debida a la anulación de la distancia entre la salida y la llegada en un mundo cada
más empequeñecido, y la paralela negación de la presencialidad y corporeidad de
los vínculos humanos, encaja con el desarrollo de lo que Manuel Castells llama “espacio de los flujos”: la «manifestación espacial dominante del poder» (Castells, 1997:
411) de la “sociedad red”. Y, por tanto, tiene mucho que ver con ese concepto de
los “no-lugares” con los que Marc Augé apunta hacia la decodificación total de una
espacialidad “sobremoderna” en la que resulta imposible la lectura simbólica de la
identidad, de la relación y de la historia (Augé, 2004).
En conclusión, estamos en una “sociedad global (de control) informacional”
en la que nuestras relaciones “con” y “en” los medios, en particular, y la tecnología,
en general, nos colocan en ese “estado de esquizofrenia” que resulta de la aplicación de criterios como los sostenidos por Heinz von Foerster16 . Ante esa grave
situación, no nos queda otra alternativa que resistir al Imperio, o lo que es lo mismo,
resistir a los Medios. Pienso que urge hoy, más que nunca, sacar las relaciones
humanas de los “medios globales” en favor de la re-ocupación de la calle como el
“lugar” de una “transacción” transgresora, como el espacio “dialógico-trayectivo”
de una socialidad auténticamente recíproca y transitiva. Para ello, será necesario
16 En primer lugar, la ruptura de la integración cognitiva dentro del desarrollo de cadenas de pensamiento
monotemático y la incapacidad para establecer enlaces contextuales entre temas diversos. En segundo lugar,
el déficit afectivo o pérdida del sentido del “otro”. En tercer lugar, el sensorio lúcido, es decir, esa claridad
perceptiva que permite deducciones infalibles siempre que no se revisen el significado absurdo de las premisas.
En cuarto y último lugar, la confusión total del símbolo con el objeto (von Foerster, 1996).
26
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
prescindir de esa dialéctica global-local que nos invita al choque excluyente entre
el relato épico del “globalismo” -basado en la razón económica e instrumental del
volumen e intensidad de los intercambios homogeneizadores-, de una parte, y el relato
melodramático de las resistencias locales a las nefastas consecuencias de la
globalización -alentado por la reivindicación reactiva y esencialista de una “memoria abusiva” (Todorov, 2000) incapaz de responder, en proyección hacia un futuro
abierto, a las incitaciones singulares del presente-, de otra.
Como sugiere García Canclini, la búsqueda hermenéutica de ese relato mediador sólo será posible desde el despliegue de una “razón intercultural”, de un
“pensamiento híbrido y mestizo” que, frente a los monólogos globalista y
fundamentalista –en mi opinión, el “globalismo” es una modalidad más de integrismo,
quizá la más cruel-, nos constituya indefinidamente en la elaboración de unas identidades flexibles, realizadas en los siempre productivos cruces e intercambios con
el “otro” (García Canclini, 2001). Así pues, ese “multiculturalismo de la transgresión” al que aquí señalo, abierto siempre a ese continuo ir siendo “en” la alteridad,
debe corresponderse con un nuevo “estar-en-el-mundo” que mantenga, desde la
indeterminación, la tensión entre lo idéntico y lo diferente. Pero, si de lo que, en
realidad, se trata es de «actuar siempre como para incrementar el número total de
alternativas» (von Foerster, 1996: 120), en el seno de una nueva temporalidad plural,
multidireccional y altamente diferenciada, entonces, hay que realizar un verdadero
acto de objeción cultural contra los estereotipos y visiones simplificadas de nosotros, los otros y el mundo construidas por los medios.
Pero, llegados a este punto, podríamos preguntarnos: ¿en qué medida estamos en condiciones de cuestionar seriamente el principio organizador del “Imperio”?
No olvidemos que la proyección de cualquier línea transversal de fuga implica
siempre algún tipo de restauración del “principio de Centro”. De igual manera,
deberíamos tener presente que la supervivencia y el perfeccionamiento del sistema
depende de las desviaciones y desestabilizaciones del que se nutre su orden
autorregulador. Como advierte Tomás Ibáñez, «atacándole le ayudamos» (Ibáñez,
1993: 91). Por tanto, asumiendo la lucha contra el Poder como una actividad constituyente, nunca acabada, realizándonos en el infinito combate contra la Norma y
el Modelo, la configuración de nuestras actitudes contra-disciplinarias debe basarse
en la adopción de alguna estrategia capaz de interferir en el correcto funcionamiento del sistema. En este sentido, creo que una de las tareas primordiales ha de ser
la puesta en práctica de una especie de “resistencia pasiva” ante los medios, que,
en ruptura con el monopolio de la palabra ejercido por los mismos, nos lleve a la
recuperación de la libertad de los interlocutores en la reciprocidad de unos intercambios con respuestas abiertas. Estimo que deberíamos hacer un esfuerzo por repensarnos, como ya he dicho, en la calle, pero no en la “calle-escaparate”, no en
la calle como “espectáculo” de sí, sino en esa “calle-encrucijada”, en esa calle
“subversiva” en la que practicar un verdadero tránsito hermenéutico de los medios
Rafael Vidal Jiménez
27
a las mediaciones (Martín-Barbero, 1987), en la que recuperar y re-inventar el símismo como “minoría” auténticamente “des-trivializada” en el descubrimiento del
“otro”17 .
Como ya he insinuado con la ayuda de Baudrillard, es menester alterar la forma
y la estructura de la “comunicación global”, más allá de la inútil denuncia
emancipadora de unos contenidos, por otra parte, reaccionarios. Es necesario “desmediatizar” y “des-institucionalizar” los Medios, “des-alojando” el Mensaje y el
Código, “des-componiendo” éstos en la diversidad contextual del “aquí-ahora”, esto
es, prescindiendo de la supuesta legibilidad y univocidad de la Información circulante. Privilegiando pragmáticamente las relaciones frente a los elementos del contacto comunicativo, se trata de «romper la discriminación de los polos de la comunicación, hacia una estructura más flexible de intercambio de los papeles y de feedback (“reversibilidad de los circuitos”)» (Baudrillard, 1989: 218). Considero, en fin,
que la consecución en términos constituyentes, repito, que no constituidos –de lo
que se trata es de evitar la consumación de cualquier tipo de totalidad acabada-, de
esta “utopía transcultural” que propongo puede hallar una más que posible vía de
canalización en la “Teoría del Emplazamiento”; en esa teoría en la que la dinámica
entre las fuerza conjuntivas de los “simbólico” y las fuerzas disgregadoras de lo
“diabólico”, la complementariedad entre el orden apolíneo y el caos dionisíaco, sea
el «marco eidológico (porque es inevitable tener un eidos, imagen o representación
mental de las cosas) abierto, alejado del dogmatismo y del relativismo, en esa
necesaria teoría de la relatividad ontológica y gnoseológica por construir» (Vázquez
Medel, 2003: 34).
Bibliografía:
- APPADURAI, A. (2001): La modernidad desbordada. Montevideo-Buenos Aires,
Trilce-Fondo de Cultura Económica.
- AUGÉ M. (1995): “Sobremodernidad. Del mundo de hoy al mundo de mañana”, en w.w.w.cholonautas.edu.pe. Sitio Web Orientado al Desarrollo de las
Ciencias Sociales en el Perú. Cultura y Sociedad. Disponible en Internet (25-022004): http://www.cholonautas.edu.pe/pdf/sobmoder.pdf.
- BALANDIER, G. (1994): El poder en escenas. De la representación del poder
al poder de la representación. Barcelona. Paidós.
- BAUDRILLARD, J. (1984): Cultura y simulacro. Barcelona, Paidós.
17 Con el concepto de “trivialización”, von Foerster pretende designar cualquier relación invariable, y por tanto,
predecible, entre las entradas (estímulos o causas) y las salidas (respuestas o efectos) que se producen en un
sistema determinado (von Foerster, 1996).
28
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
- BAUDRILLARD, J. (1989): Crítica de la economía política del signo. Madrid,
Siglo XXI.
- BAUDRILLARD, J. (1995): La ilusión del fin. La huelga de los acontecimientos. Barcelona: Anagrama.
- BAUDRILLARD, J. (2001): La guerra del Golfo no ha tenido lugar. Barcelona, Anagrama.
- BECK, U. (2001): La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad.
Barcelona, Paidós.
- BELL, D. (1996): “Reflexiones al final de una era”, en Claves de Razón Práctica, nº 68, diciembre de 1996, pp. 2-12.
- CASTELLS, M. (1997): La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol. 1. La sociedad red. Madrid, Alianza Editorial.
- CEBERIO, M. R. y WATZLAWICK, P. (1998): La construcción del universo.
Conceptos introductorios y reflexiones sobre epistemología, constructivismo y
pensamiento crítico. Barcelona, Herder.
- DEBORD, G. (2002): La sociedad del espectáculo. Valencia, Pre-Textos.
- DELEUZE G. y GUATTARI, F. (1999): ¿Qué es la filosofía? Barcelona, Anagrama.
- DELEUZE G. y GUATTARI, F. (2000): Rizoma. Introducción. Valencia, PreTextos.
- FINKIELKRAUT, A. (1990): La derrota del pensamiento. Barcelona, Anagrama.
- FOUCAULT, M. (1992a): Microfísica del poder. Madrid, Las Ediciones de la
Piqueta.
- FOUCAULT, M (1992b): Vigilar y castigar. Madrid, Siglo XXI.
- FOUCAULT, M (1999): El orden del discurso. Barcelona, Tusquets.
- FOUCAULT, M (2000): Tecnologías del yo. Y otros textos afines. Barcelona,
Paidós.
- FOUCAULT, M (2003): Sobre la Ilustración. Madrid, Tecnos.
- FUKUYAMA, F. (1992): El fin de la historia y el último hombre. Barcelona,
Planeta.
- GARCÍA CANCLINI, N. (1999): Imaginarios urbanos. Buenos Aires, Eudeba.
- GARCÍA CANCLINI, N. (2001): La globalización imaginada. Buenos Aires,
Paidós.
- HARDT, M. y NEGRI, A. (2003): Imperio [pdf] Traducción: Eduardo Sadier de
la edición de Harvard University Press, Cambridge, Massachussets, 2000. Chile
Vive. Una página abierta a las utopías… Disponible en Internet (21-02-2004):
http://www.chilevive.cl.
- HERMAN, E. S. y McCHESNEY, R. W. (1999): Los medios globales. Los nuevos
misioneros del capitalismo corporativo. Madrid, Cátedra.
- IBÁÑEZ, J. (1993): “El centro del caos”, en Archipiélago. Cuadernos de crítica
de la cultura, nº 13, 1993, pp. 14-26.
Rafael Vidal Jiménez
29
- IBÁÑEZ, T. (1993): “Sísifo y el centro, o la constante creación del orden y el
poder por parte de quienes lo cuestionamos”, en Archipiélago. Cuadernos de crítica
de la cultura, nº 13, pp. 85-92.
- LIZCANO, E. (2002): “La construcción retórica de la imagen pública de la
tecnociencia. Impactos, invasiones y otras metáforas”, en Documentos. Departamento de Teoría, Metodología y Cambio Social. UNED. Disponible en Internet
(24-05-2002): http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Lizcano/lizacano/meta.htm.
- LLEDÓ, E. (1996): Lenguaje e Historia. Madrid, Taurus.
- LUHMANN, N (1995): Poder. Barcelona, Anthropos.
- MARTÍN-BARBERO, J. (1987): De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. México, Gustavo Gili.
- MARTÍN-BARBERO, J. (2003). “Dislocaciones del tiempo y nuevas topografías de la memoria”, en www.cholonautas.edu.pe. Sitio Web Orientado al Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Cultura y Sociedad. Disponible en
Internet (03-03-2003): http://www.cholonautas.edu.pe/pdf/TIEMPOBARBERO.pdf.
- MARTÍN-BARBERO, J. (2004). “Medios: olvidos y desmemorias”, en
www.cholonautas.edu.pe. Sitio Web Orientado al Desarrollo de las Ciencias
Sociales en el Perú. Cultura y Sociedad. Disponible en Internet (24-02-2004): http:/
/www.cholonautas.edu.pe/pdf/barbe.pdf.
- MATTELART, A. (1998): La mundialización de la comunicación. Barcelona,
Paidós.
- MORIN, E. (2000): “Antropología de la libertad”, en Gazeta de Antropología,
nº 16. Disponible en Internet (18-02-2004): http://www.ugr.es/~pwlac/
G16_01Edgar_Morin.html.
- PRIGOGINE, I. (1983): ¿Tan sólo una ilusión? Una exploración del caos al
orden. Barcelona, Tusquets.
- RAMONET, I. (1997): “Peligroso fin de siglo”, en Carlos Varea y Ángeles
Maestro (eds.), Guerra y sanciones a Irak. Naciones Unidas y el ‘nuevo orden
mundial’. Madrid, Los Libros de la Catarata, pp. 61-65.
- TIMOTEO, J. (1992): Historia y modelos de la comunicación en el siglo XX.
El nuevo orden informativo. Barcelona, Ariel.
- TODOROV, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona, Paidós.
- TOFFLER, A. y H. (1996): La creación de una nueva civilización. La política
de la tercera ola. Barcelona, Plaza y Janés.
- TRÍAS, E. (2001): Ciudad sobre ciudad. Arte, religión y ética en el cambio de
milenio. Barcelona, Destino.
- VÁZQUEZ MEDEL, M. A. (1991). “La Guerra del Golfo: realidad y construcción informativa”, en A.A.V.V., Así se contó la guerra. Televisión y espectáculo
informativo. Sevilla, Canal Sur Televisión / Fac. Ciencias de la Información. Univ.
Sevilla, pp. 31-59.
30
Comunicación, poder y transgresión en la «sociedad global informacional»
- VÁZQUEZ MEDEL, M. A. (2003): “Bases para una Teoría del Emplazamiento”, en A. Acosta, R. Browne y V. Silva (eds.): Teoría del Emplazamiento:
aplicaciones e implicaciones, Sevilla, Alfar, pp. 21-40.
- VIDAL, R. (2003): Identidad, poder y conocimiento en la «sociedad de la información». Introducción al estudio de la temporalidad como eje del análisis
hermenéutico. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Disponible en Internet (15-02-2004): htttp://www.cervantesvirtual.com/
FichaObra.html?Ref=11545.
- VIRILO, P. (1997): El cibermundo, o la política de lo peor. Madrid, Cátedra.
- WATZLAWICK, P. BAVELAS, J. B., y JACKSON, D. D. (1997): Teoría de la
comunicación humana. Interacciones, patologías y paradojas. Barcelona, Herder.
- WILLIAMS, R. (1994). Sociología de la cultura. Paidós, Barcelona.
(Recibido, 10-9-2004, Aceptado, 13-12-2004)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 31-43)
El periodista ante sus derechos. Contradicciones
y consecuencias de la labor informativa
Journalist and rights. Contradictions and
consequences of informative job
Dra. Aurora Labio Bernal
Universidad de Sevilla
RESUMEN
El presente artículo es fruto de la ponencia presentada en las I Jornadas de Periodismo Judicial. El Periodista de Tribunales celebradas en marzo de 2004 en la Universidad de
Sevilla. Entre los temas tratados, consideramos imprescindible el análisis de los derechos y
deberes que funcionan cuando hablamos de la actividad informativa. Desde entonces hasta
ahora, la redacción de un Estatuto para el Periodista Profesional -que se debate actualmente
en el Congreso- ha vuelto a plantear el marco jurídico en el que se mueven los trabajadores
de los medios. Describiremos así la regulación de dichos derechos, las contradicciones y
consecuencias de la labor periodística y las previsiones que al respecto contempla el Estatuto.
ABSTRACT
This research was presented durign the First Conference of Judicial Journalism. The Court
Journalist, in the University of Seville, March 2004. In this contex, one of the most important
questions was the analysis of rights and duties for the informative job. From then to nowdays we
have to talk again about the legal field for media workers because a Professional Statute is being
debated in Congress. This article describes the regulations of those rights, the contradictions and
consequences of journalism work and what the Statute said about it.
Palabras clave: Periodista/Derechos/Información/Estatuto.
Key Words: Journalist/Rights/Information/Statute.
Introducción
n los últimos años, los estudios sobre la situación laboral de los periodistas
han aumentado, sobre todo para el caso español. Los trabajos realizados por
Marisa García de Cortázar, Mª Antonia García de León, Félix Ortega, Mª
Luisa Humanes, Mª José Canel, Roberto Rodríguez Andrés y José Javier Sánchez
E
32
El periodista ante sus derechos.
Contradicciones y consecuencias de la labor informativa
Aranda 1 , entre otros, han servido para realizar una radiografía de la profesión
periodística y conocer mejor a los trabajadores de los medios. En este sentido, también
realizamos en 2001 un trabajo sobre la influencia de los intereses económicos y
políticos en la labor del informador, que pretendemos completar con el presente
artículo2 . Mantenemos la misma perspectiva que en aquella ocasión, aunque ahora
nos interesa el análisis de los derechos que amparan a este profesional y de los deberes
que implica su tarea.
No podemos olvidar que el periodista trabaja con una importante materia, como
es la información, teniendo que enfrentarse en muchas ocasiones a un lenguaje y
a unos contenidos especialmente delicados, lo que puede reportarle unas determinadas consecuencias para su ámbito laboral. Por ello, consideramos necesario centrarnos en primer lugar en aquellos derechos a los que puede acogerse, para analizar
después los delitos que se pueden derivar de su trabajo. Además, este recorrido nos
servirá para denunciar la falta de una regulación específica al respecto.
En efecto, es cuando escribimos estas páginas cuando por primera vez se está
debatiendo en la Comisión Constitucional del Congreso el proyecto de Ley del
Estatuto del Periodista Profesional. La iniciativa ya fue presentada en noviembre de
2003, pero el entonces ejecutivo del Partido Popular la rechazó3 . Aunque muy
centrado en cuestiones laborales, dicho Estatuto -que analizaremos más adelantecontemplaba también claramente un apartado sobre los derechos de los periodistas,
reuniendo en un solo texto todos aquellos que parten de la Constitución Española
pero que se encuentran diseminados en documentos legales o que simplemente no
han sido regulados.
La no aprobación del Estatuto acababa con la posibilidad de regular la actividad profesional de los periodistas españoles, a imagen y semejanza de lo que ya
ha ocurrido en otros países europeos, como Italia o Portugal. En los que no existe
Estatuto, al menos si se han regulado una serie de derechos, garantizando de esta
manera un ejercicio más libre de la profesión:
“En otros países como Francia, no existe un documento orgánico pero se
reconocen por ley derechos específicos de los periodistas; entre ellos el de invocar
la objeción de conciencia para rescindir la relación laboral de modo ventajoso para
1
2
3
Vid. GARCÍA DE CORTÁZAR, Marisa y GARCÍA DE LEÓN, Mª Antonia (coords.): Profesionales del
Periodismo, Ed. CIS, Madrid, 2000; ORTEGA, Félix y HUMANES, Mª Luisa: Algo más que periodistas.
Sociología de una profesión, Ed. Ariel, Barcelona, 2000; CANEL, Mª José, RODRÍGUEZ ANDRÉS, Roberto
y SÁNCHEZ ARANDA, José Javier: Periodistas al descubierto, Ed. CIS, Madrid, 2000.
Vid. LABIO BERNAL, Aurora: “La profesión periodística ante los intereses de la estructura informativa. Una
aproximación al tema”, en Ámbitos, nº 6, 1er Semestre de 2001,Ed. Grupo de Investigación en Estructura, Historia
y Contenidos de la Comunicación, Universidad de Sevilla, pp. 81-94.
“El PP rechaza la propuesta del PSOE en el Congreso para crear el Estatuto del Periodista”, en El Mundo, 5
de noviembre de 2003. Edición digital.
Aurora Labio Bernal
33
el informador y la necesaria relación laboral de los periodistas, junto con su adscripción al régimen general de la Seguridad Social, sea cual fuere su tipo de contrato.
Entendido que el mero hecho de la solicitud de un trabajo establece una relación
laboral”.4
Los derechos de los periodistas españoles
La situación en España, sin embargo, es distinta. Para empezar a conocer cuáles
son los derechos del periodista nos tenemos que remitir a la Carta Magna, y más
concretamente a su artículo 20, que trata los principios fundamentales para desarrollar un correcto ejercicio de la labor informativa. Es decir, si la tarea del profesional
se rigiera por este artículo, el periodista tendría garantizado un marco jurídico de
protección y evitaría aquellos delitos que se derivan de su trabajo.
El artículo 20 de la Constitución recoge, a mi entender, los siguientes principios básicos:
-1.- La libertad de expresión, aplicable al periodista, pero también a cualquier
otra persona. De esta manera, y tal y como recoge Guillermo Escobar Roca:
“Nuestro ordenamiento carece de normas especiales sobre el ejercicio por los
periodistas de la libertad de expresión. Como adelantamos en su momento, la titularidad universal de este derecho fundamental está fuera de toda duda, de lo que se
deduce que los periodistas no son, de ningún modo, sujetos privilegiados de la libertad de expresión”.5
El mismo autor, sin embargo, reflexiona sobre el ejercicio que de manera
particular realizan los periodistas, desde el momento que pertenecen a una estructura empresarial que condiciona su trabajo. Habla, por ello, sobre la limitación que
el profesional de la información puede encontrar a este derecho desde el momento
que no participa libremente ni en la elección de los temas ni en la presentación de
los mismos, condicionadas ambas prácticas por su pertenencia a una empresa informativa. Se trata del “veto” que los dueños de un medio pueden realizar sobre
determinados mensajes aduciendo motivos empresariales, ideológicos o de protección de derechos fundamentales de personas aludidas o del público en general.
Consideramos, a diferencia del autor, que no planteamos una visión pesimista
cuando afirmamos que este derecho de veto, especialmente el referido a criterios
empresariales e ideológicos, funciona de manera habitual en la labor del periodista:
4
5
Estatuto del Periodista Profesional. Propuesta de Ley de Derechos Laborales de los Periodistas, Ed. Federación de Sindicatos de Periodistas, no publicado, p. 6.
ESCOBAR ROCA, Guillermo: Estatuto de los periodistas. Régimen normativo de la profesión y organización
de las empresas de comunicación, Tecnos, Madrid, 2002, p. 168. Vid. también sobre el mismo autor el artículo
“El Derecho de los periodistas. Regulaciones y déficit de una profesión emblemática”, en Telos. Cuadernos de
Comunicación, Tecnología y Sociedad, nº 54, enero-marzo 2003, pp. 63-70.
34
El periodista ante sus derechos.
Contradicciones y consecuencias de la labor informativa
“Un medio a la par con la libertad de expresión podrá mantener su autonomía
mientras sus ventas y los ingresos por publicidad sean suficientes para cubrir gastos
de explotación, necesidades de amortización y sueldos de sus empleados. Además, ganar
dinero. Se ha de sumar una cantidad apreciable para que sus propietarios puedan
mantener la idea de que eso es un negocio. Cuando se rompe ese equilibrio, el modelo
entra en crisis y la independencia queda recortada o tal cosa es lo que la prudencia
empresarial acuerda a toda prisa para salvar la nave. No se trata de elegir entre
periódicos sin honra u honra sin periódicos, sino de mantener el periódico con un poco
menos de honra, con un nivel más atemperado de libertad de expresión y de independencia informativa”.6
Esta opinión del catedrático De Pablos Coello se completa con la percepción
que de este hecho tienen los propios periodistas, algo que quedó puesto de manifiesto en el trabajo que, bajo el título La Elite de los Periodistas, realizaron María
Pilar Diezhandino, Ofa Bezunartea y César Coca a mediados de los noventa:
“El director de un diario regional hacía una consideración realista: ‘La información y la opinión son bienes estratégicos, tienen un valor inapreciable. La elite de
periodistas que tiene capacidad para dar o no dar información, para opinar en un sentido
u otro, claramente es un poder fáctico sobre que se ciernen todo tipo de presiones’.
En la medida en que los términos absolutos no son posibles, los matices son importantes: ‘La cuestión es determinar cuál es la línea que delimita la indignidad y a partir
de la cual es imposible ejercer esta profesión. Ni se puede caer en la trampa del
autoengaño, pensando que la libertad e independencia absoluta es posible, ni caer ene
le cinismo de aprovecharse de ello’, explicaba el director adjunto de un diario de
difusión nacional”.7
Por tanto, esta libertad de expresión consignada en la Carta Magna española
puede ser ejercida por el periodista en teoría. De hecho así lo reconocerán la mayor
parte de los profesionales, proclamando en más de una ocasión la libertad de prensa
y la plena confianza en esta como cuarto poder. La admisión de control sobre el
informador por parte de la empresa no está bien vista, y el periodista quiere creerse
libre en su trabajo, abanderar como principio básico su derecho a la libertad de
expresión, aunque la realidad sea otra.
En el mismo sentido, y relacionado con la libertad de expresión, aunque se
trate de un derecho laboral también, se encuentra la Cláusula de Conciencia, prevista de igual modo en el artículo 20 de la Constitución y desarrollada como Ley
Orgánica en 1997. Se trata del derecho que tiene el periodista a negarse a realizar
6
7
DE PABLOS COELLO, José Manuel: El periodismo herido, Ed. Foca, Madrid, 2001, p. 253.
Vid. DIEZHANDINO, María Pilar; BEZUNARTEA, Ofa y COCA, César: La Elite de los Periodistas, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, 1994, p. 171.
Aurora Labio Bernal
35
una labor encomendada por su empresa, bien sea por motivos de conciencia o por
creer que se trata de órdenes contrarias a los principios éticos de la comunicación.
Ello implica que, a través de la invocación de este derecho, el periodista no puede
ser sancionado o represaliado por su empresa8 , al menos en apariencia.
La realidad, sin embargo, muestra que muy pocas veces el profesional de la
información se acoge a dicha posibilidad. Esto encaja perfectamente con lo que hemos
estado comentando más arriba: que la libertad de expresión del periodista es un
derecho hoy restringido por la estructura empresarial y, también hay que decirlo, por
el ambiente de precariedad laboral que caracteriza a la profesión. En la mayor parte
de las ocasiones, el periodista sacrifica su libertad de expresión, y hasta de conciencia, por la necesidad de permanecer en un puesto de trabajo. Relevantes nos parecen, en este sentido, las palabras de Jorge M. Reverte:
“Contra lo que se cree, las presiones externas condicionan en España al periodista mucho menos que las internas. El periodista, ayudado por el ambiente y las
circunstancias de su trabajo, suele construirse su propio mundo de prohibiciones y
limitaciones dentro de su empresa, aunque también dentro de su ámbito de trabajo”.9
2.- El segundo principio a destacar como importante para la profesión es el
que reconoce el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por
cualquier medio de difusión. De él podemos extraer varias consideraciones.
En primer lugar, el reconocimiento de la verdad como principio ético en la
labor informativa. No se trata sólo de comunicar o recibir información a secas, sino
de no olvidar que el periodista basa su trabajo en la veracidad, lo que implica desterrar
de sus informaciones elementos que, por su falta de pertinencia o por omisión, pongan
en duda este principio básico.
En este sentido, y de manera escandalosa, algunos periodistas y “colaboradores” se han lanzado al terreno de la especulación y la rumorología, sin contrastar
fuentes y, aún más, mezclando en sus noticias altas dosis de apasionamiento, valoración y adjetivación contrarios totalmente al trabajo informativo. Bajo la coartada de que no puede existir censura previa, principio también recogido en el artículo que estamos tratando, la profesión ha mercantilizado sus contenidos a favor
de la espectacularidad y el escándalo, y en detrimento de la verdad. Y ello lo ha
hecho olvidando, sin embargo, unos límites establecidos en la Constitución, como
son el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la
8
9
Además, la Objeción de Conciencia puede implicar también el derecho del periodista a poner fin a la relación
laboral con su empresa, bien porque se haya producido un “cambio sustancial de orientación informativa o línea
ideológica” o porque se haya producido “el traslado a otro medio del mismo grupo que por su género o línea
suponga una ruptura patente”. La invocación de este derecho vendrá acompañada de la correspondiente indemnización. Vid. ESCOBAR ROCA, Guillermo: Op. Cit. p. 200.
REVERTE, Jorge M.: Perro come perro, Ed. Ares y Mares, Barcelona, 2002, p. 134.
36
El periodista ante sus derechos.
Contradicciones y consecuencias de la labor informativa
juventud y de la infancia.
Es cierto que cuando nos referimos a estas prácticas, resulta inevitable aludir
a la prensa del corazón, que hoy ha teñido su tradicional color rosa con altas dosis
de amarillismo. Pero más allá de este sector periodístico, hemos de hablar también
de la contaminación que en este sentido se ha producido en España en algunos casos,
destacando a nuestro entender aquellas informaciones que tienen que ver con sucesos y tribunales.
En un universo informativo donde la trivialización de los contenidos resulta
evidente y afín al sistema, las noticias de sucesos con su posterior tratamiento judicial
han pasado a formar parte importante de las agendas de los medios. Es en algunos
de estos casos en los que el periodista ha optado por incluir datos no pertinentes,
valorar o incluso proporcionar informaciones tendenciosas que, en muchas ocasiones, han provocado “juicios paralelos” a partir de la repercusión que la tarea periodística tiene sobre la opinión pública.
A este respecto apuntamos dos ejemplos de lo que decimos. El primero de
ellos se refiere al conocido como “Caso Arny”, ocurrido en 1996 y que puso al
descubierto una red de prostitución de menores. La noticia hubiera pasado como una
más de la crónica negra diaria, a no ser por una serie de elementos que resultaron
rápidamente rentabilizados incluso por la prensa seria. La falta de veracidad en las
informaciones vino, sobre todo, por la redacción de aspectos no pertinentes que
fomentaban la espectacularidad y el amarillismo.
De esta forma, y aunque hubo honrosas excepciones en el tratamiento del caso,
en la mayor parte de las informaciones se hizo especial hincapié en destacar el aspecto
“homosexual” cada vez que se hablaba del delito de “corrupción de menores”. Una
de las noticias que más llama la atención, en este sentido, es la que aparece en El
Correo de Andalucía el 18 de enero de 1996. El titular dice “Investigan en Sevilla
a una red gay de prostitución de menores”, para continuar la entradilla insistiendo
en esta adjetivación del delito. Además no se olvida de vincularlo a otros elementos
que pueden levantar igualmente el interés malsano, el morbo, acudiendo a aspectos
que faltan a la rigurosidad informativa.
La redacción de este tipo de titulares y la constante alusión a la tendencia sexual
de las personas implicadas en la red va a ser deslizada continuamente en todos los
medios, trasladando al receptor la sensación de estar criminalizando la tendencia por
encima del delito. Además, el hecho de estar implicados en el caso nombres famosos, llenó las informaciones de tintes sensacionalistas. En este sentido, los medios
se hicieron eco de los rumores y quinielas populares que circulaban por Sevilla y,
aunque el secreto de sumario no estaba levantado, apuntaron de forma bastante
explícita hacia ciertos personajes públicos. La tendencia seguida por los medios en
este asunto se caracterizó por la falta de contrastación de la información, por la
precipitación a la hora de proporcionar datos, el desmesurado espacio dado y la
confianza en ciertas fuentes que podía proporcionar elementos amarillistas
Aurora Labio Bernal
37
impactantes. No hablamos aquí sólo de cuestiones éticas a tener en cuenta en la labor
que realizaron los periodistas, sino de algo básico, la veracidad, que se puso más
que en entredicho con la redacción de los acontecimientos.
Algunas similitudes con este caso, podemos constatar también en el juicio
celebrado por el asesinato de la joven Rocio Wanninkof. La aportación de datos no
relevantes para la información, pero sensacionalistas, así como la interpretación que
muchos periodistas de tribunales hicieron de la actitud y personalidad de la acusada,
Dolores Vázquez, contribuyeron a la celebración de un juicio paralelo ante la opinión pública.
En esta ocasión, los datos aportados por los medios destacaron fundamentalmente y de manera escandalosa, la relación entre la acusada y la madre de la víctima, Dolores Vázquez. Si bien es cierto que uno de los argumentos de la acusación
basaba la venganza como motivo por el que Dolores habría podido matar a Rocío,
la profesión fue más allá destacando los aspectos de la relación que más morbo podían
despertar entre el público.
Además, se insistió en esta línea mediante el tratamiento tendencioso de las
sesiones del juicio, coincidiendo la mayor parte de los medios en dibujar un perfil
cercano a lo siniestro, cada vez que calificaban a Dolores Vázquez con adjetivos
como “fría”, “contundente” y “aficionada al esoterismo”10 . En ocasiones, esta tendenciosidad lleva a los periodistas a comportarse como juez y parte, interpretando
los testimonios y haciéndose eco de aquellas frases que pueden despertar “sospechas” sobre Dolores Vázquez.
Incluso, si no fuera por lo dramático del caso, podemos afirmar que cuando
el 19 de septiembre, el jurado popular decide declarar culpable de asesinato a Dolores
Vázquez, algunos medios realizan una crónica que recuerda a un folletín. Por ejemplo, ABC titula: “Alicia Hornos, dos años de sufrimiento hasta conseguir justicia para
su hija”, para añadir en el interior del cuerpo de la información:
“¿Una venganza? Ese podría ser el móvil. Los investigadores comenzaron a
estudiar sus movimientos y finalmente fue detenida y puesta a disposición judicial. En
realidad corrían rumores de la implicación de esta mujer e incluso Alicia Hornos la
señalaba como asesina de su hija”.11
Este tipo de declaraciones, y nuevas alusiones a la “frialdad”de Dolores, buscan
el asentimiento del receptor que encuentra así un culpable del crimen, a pesar de
que se reconoce que no hay pruebas directas para que el fiscal mantuviera la acu-
10 Vid. ABC, 5 de septiembre de 2001, p. 53.
11 Vid. “Alicia Hornos, dos años hasta conseguir justicia para su hija”, en ABC, 20 de septiembre de 2001, p.
58.
38
El periodista ante sus derechos.
Contradicciones y consecuencias de la labor informativa
sación de homicidio. Para ello, el periodista no duda en aludir a rumores, aunque
resulte una práctica incompatible con la información veraz.
Precisamente, por faltar a la verdad, el periodista puede incurrir en delito de
calumnia, tipificado en el Código Penal como “imputación de un delito hecha con
conocimiento de su falsedad o temerario desprecio a la verdad”. Se trata de la
concreción de un deber jurídico del periodista relacionado con el respeto al honor,
que se complementa con el delito de injuria. Este último queda definido en el artículo
208 como “acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación”.
Creemos, no obstante, que la tipificación de estos delitos no debe entenderse
como una amenaza a la labor periodística y más allá de su existencia, abogamos por
una correcta labor profesional. Es decir, que el periodista se guíe siempre en su tarea
por la máxima de la veracidad, sin censura previa, pero consciente de los límites
que posee el derecho a la información. En este sentido, aclaramos que los imperativos del mercado no pueden servir como pretexto para no realizar una correcta
labor informativa. Quien así lo afirme, estará más cerca de ser un mercenario de la
información que un auténtico periodista.
-3. Secreto Profesional. Consideramos este derecho fundamental también para
garantizar el libre desarrollo de la profesión periodística e íntimamente relacionado
con la información veraz. De hecho sólo funcionará, siempre y cuando estemos
hablando de este concepto.Aunque no hay legislación al respecto, el Secreto Profesional es definido como aquel derecho que posee el periodista a oponerse a la
revelación pública de una serie de datos conocidos en el ejercicio de la propia
actividad periodística.12 Esto implica, además, que no podrá ser sancionado si se
niega a revelar las fuentes de su información.Precisamente, en el Estatuto de los
Periodistas se regula este derecho en el artículo 14, destacando la redacción del
mismo, por cuanto establece una obligatoriedad para la profesión:“Los periodistas
están obligados a mantener en secreto la identidad de las fuentes que hayan facilitado informaciones bajo condición, expresa o tácita, de reserva. Este deber le obliga
frente a su empresario y la autoridades públicas, incluidas las judiciales y no podrá
ser sancionado por ello ni deparársele ningún tipo de perjuicio”.13 Es más, el artículo 15 del mismo Estatuto prevé que aquellos que falten al Secreto Profesional serán
castigados como autores de delito tipificado en el artículo 199.2 del Código Penal,
que incluye penas de prisión de uno a cuatro años, multa de 12 a 24 meses e
inhabilitación especial para la profesión por tiempo de dos a seis años.El mismo
artículo, sin embargo, limita el Secreto Profesional y obliga al periodista a revelar
su fuente cuando se pueda evitar con ello la comisión cierta de un delito contra la
vida, la integridad, la salud, la libertad o la libertad sexual de las personas.En las
12 ESCOBAR ROCA, Guillermo: Op. Cit. p. 207.
13 Vid. Estatuto del Periodista Profesional..., Op. Cit. pp. 18-19.
Aurora Labio Bernal
39
sociedades democráticas actuales, en las que la libertad de prensa se considera uno
de sus pilares fundamentales, este derecho es interpretado como una herramienta
básica para el periodista, sobre todo en los casos de investigación. Así, el informador podrá avanzar en el terreno si es capaz de respetar la confidencialidad de sus
fuentes. Es una especie de “secreto de confesión” laico –si se me permite la comparación- que se asume por parte del profesional y de la sociedad. Sin embargo, no
siempre ocurre así. Fuera de nuestras fronteras, en Estados Unidos, la investigadora
estadounidense Vanesa Leggett, pasó cinco meses en la cárcel por desacato al tribunal, tras negarse a entregar la información que poseía sobre el caso Angleton, un
asesinato ocurrido en 1997. La profesora, que estaba preparando un libro al respecto, se acogió al secreto profesional y a la necesidad de proteger la confidencialidad
de sus fuentes, lo que sin embargo no fue contemplado por el juez.14 El caso, condenado por la comunidad internacional y denunciado por la organización Reporteros sin Fronteras, constituye una clara limitación a la actividad periodística, ya que
aunque no fuera una periodista, la jurisprudencia sí reconoce a Legett como titular
de este derecho al estar preparando un libro sobre un acontecimiento con naturaleza
de noticia.
Otros derechos a tener en cuenta recogidos en la propuesta de Estatuto
Todos los derechos apuntados anteriormente quedaron recogidos en la Propuesta de Estatuto que el nuevo gobierno socialista parece comprometido a materializar. La iniciativa hundía sus raíces en los fundamentos plasmados en el Código
Europeo de Deontología del Periodismo, aprobado por unanimidad por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en 1993. La redacción de aquel texto
recomendaba, fundamentalmente, replantear el concepto de pluralismo en el seno
de las empresas periodísticas para garantiza el derecho fundamental de los ciudadanos a la información (sic).Ahondando en esta idea, ya en la presentación del
Estatuto, Dardo Gómez –Secretario de Organización de la FESP- realizaba la siguiente afirmación que va a inspirar todo el texto:“Por otro lado es palpable que
el macrodesarrollo mediático atenta contra la legítima propiedad de la información su libre circulación y como bien señala el proyecto elaborado por el Foro
de Organizaciones de Periodistas, es necesario un Estatuto del Periodista Profesional que permita a los informadores reforzar su profesionalidad y su independencia frente a los poderes políticos y económicos. Esta independencia debe servir
de garantía al derecho de la ciudadanía a ser informada y a que se desarrolle de
forma efectiva ese derecho”.15 Como parte fundamental del Estatuto, se hace
necesaria también la regulación laboral de manera conjunta que no deje al arbitrio
de los distintos convenios a los informadores. Esta exigencia queda plasmada en
14 Vid. ESCOBAR ROCA, Guillermo: Op. Cit. p. 214.
40
El periodista ante sus derechos.
Contradicciones y consecuencias de la labor informativa
los artículos referidos a la titularidad de los derechos y deberes del periodista
profesional, consignados en el Título I. Pero, sin duda alguna, la novedad más
importante de este texto se encuentran en la reunión a través de distintos artículos de los derechos a los que nos hemos referido y de otros que actualizan
y refuerzan la labor periodística, al menos en teoría. Por ejemplo, se consigna
la independencia como principio fundamental a la hora de obtener, elaborar y
difundir información, aunque se reconoce que dichas tareas pueden estar marcadas por la línea editorial de la empresa siempre que no falten a la verdad o
conculquen ciertos principios éticos. Parece tratarse de una contradicción, ya que
hemos visto que la ideología de la empresa suele limitar la labor informativa,
pero también sirve para derribar –aunque sólo sea a través del lapsus redaccionalel viejo mito de la independencia de los medios.Otros derechos que sí consideramos que vienen a facilitar la tarea del periodista, son los que tienen que ver
con ciertas limitaciones impuestas para determinadas informaciones, sobre todas las de carácter judicial.
Por ejemplo, el artículo 16 se refiere al derecho a las fuentes informativas,
y en este sentido, de manera específica se hace alusión al libre acceso que el periodista tendrá a los registros, expedientes administrativos y actuaciones judiciales
que no sean declaradas secretas y a cualquier información recogida por las autoridades públicas que puedan contener datos de relevancia pública. Se garantiza así al
periodista la posibilidad de documentar su trabajo y, de esta forma, profundizar en
un caso concreto.
Los artículos 17 y 18 se complementan, ya que el primero hace referencia al
derecho que tienen los periodistas para el libre acceso a todos los actos de interés
público, lo que queda más profundamente especificado en el siguiente, referido al
acceso a las vistas judiciales:
“De conformidad con el principio de publicidad de las actuaciones judiciales, consagrado en el artículo 120 de la Constitución Española, no podrá impedirse
la presencia de los periodistas en los actos judiciales públicos, ni la toma de
imágenes, con respecto a los derechos de la personalidad de los presentes y sin
perjuicio de los poderes de ordenación de las vistas, que competen a las autoridades judiciales”.
Se trata de un derecho importante por cuanto en la actualidad, y si nos guiamos por las reglas que mantienen, por ejemplo, el Tribunal Superior de Justicia de
Andalucía, no se permitía la introducción y utilización de cámara de televisión, de
vídeo o de reproducción de voz o imagen en las sede judiciales. Sólo si el periodista
15 Vid. Estatuto del Periodista Profesional..., Op. Cit., p. 7.
Aurora Labio Bernal
41
tiene autorización expresa y si se trata de actos gubernativos concretos, se permitirá
la presencia de dichos aparatos.16
En el mismo sentido también se manifestaba la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo en 1995 que, ante una queja de los profesionales de la información
al respecto, aducía la siguiente argumentación:
“(...) y que la exclusión de los medios visuales, en línea con el criterio seguido
en países de nuestro entorno cultural, con la quizá única excepción de Italia, además
de constituir un tema de afectación general a todas las Salas del Tribunal y no una
cuestión particular de cada una de ellas, obedece a principios de dignidad y garantía,
exigentes de que juicios y vistas se celebren en un marco de seriedad, con respecto
al Tribunal y a quienes intervienen ante él, eliminando toda connotación de espectáculo y sin tensiones o presiones que puedan alterar la serenidad y reposo convenientes de quienes declaran o informan, poniendo en riesgo su libertad de expresión o
derecho de intimidad e imagen”.17
Ante esta situación, actualmente los periodistas, sobre todos los de televisión,
ven seriamente dificultada su labor. Coincidimos con Ronda y Calero al afirmar que
este tipo de decisiones perjudiciales para el informador radican “en el desconocimiento esencial de cómo son y cómo funcionan los medios de comunicación por
parte de los diferentes representantes judiciales”.18
Por este motivo, apreciamos como fundamental este derecho recogido en el
proyecto de Estatuto, partiendo siempre de la consideración de información veraz
y de los límites que la Constitución establece al respecto. Se trata no sólo de facilitar la tarea del informador, sino también de ofrecer a la sociedad una información más directa al público, sin interpretaciones o juicios de valor.
Hemos de decir, no obstante, que la validación de este derecho por parte del
profesional de la información se encuentra también en el cumplimiento del respeto
a unos deberes éticos, igualmente recogidos en un Anexo dentro del citado Estatuto.
Se trata de una serie de principios que obliga a periodistas y empresas, y que si se
cumpliera alejaría ese fantasma de la “espectacularización” que afecta hoy en día
a la información.
Destacamos como otros derechos los referentes a la autoría y la firma del
periodista, que le otorgan la titularidad sobre lo que se considera un trabajo inte-
16 En este sentido, hemos de apuntar, según Javier Ronda y José María Calero, que los avances tecnológicos, como
teléfonos móviles o líneas RDSI, van facilitando la reproducción de sonidos utilizables para la radio. En televisión, lo máximo que se permite, previa autorización, serán algunos planos al principio de la vista. Vid.
RONDA, Javier y CALERO, José María: Manual de Periodismo Judicial, Universidad de Sevilla, 2000, pp.
82-86.
17 Ídem. p. 75.
18 Vid. Ibídem. p. 81.
42
El periodista ante sus derechos.
Contradicciones y consecuencias de la labor informativa
lectual público. Nos llaman especialmente la atención ambos artículos, sobre todo
si los insertamos en el marco de la historia de la propia profesión periodística. El
reconocimiento de la firma, a pesar de que ya en el XIX existieran algunos nombres
destacados, ha sido un logro de la segunda mitad del siglo XX. Ahora, a través de
estos principios, el periodista rubrica su trabajo, adquiriendo derechos patrimoniales y morales sobre el mismo, pudiendo o no cederlos a la empresa para la que trabaje.
Sin ser un texto perfecto ni completo, sí consideramos el Estatuto un marco
apropiado sobre el que proceder a la regulación de la actividad periodística. Queda
por ver si durante la vigente legislatura, el Congreso llegará a aprobar el proyecto
presentado. Las últimas informaciones sacaban a la luz que la Federación de Asociaciones de la Prensa había acordado rechazar el Estatuto que se debatía en la
Comisión ya que, a su entender, otorga mayoritariamente la representación de los
periodistas a sindicatos y organizaciones de consumidores, obviando a las asociaciones de la prensa (sic). Esta argumentación se ha unido además a cuestiones de
índole político-económica que siguen retrasando la aprobación del texto y, de esta
manera, la regulación de unas pautas periodísticas para los profesionales españoles.
Bibliografía
- CANEL, Mª José, RODRÍGUEZ ANDRÉS, Roberto y SÁNCHEZ ARANDA,
José Javier: Periodistas al descubierto, Ed. CIS, Madrid, 2000.
- DE PABLOS COELLO, José Manuel: El periodismo herido, Ed. Foca, Madrid,
2001.
- DIEZHANDINO, María Pilar; BEZUNARTEA, Ofa y COCA, César: La Elite
de los Periodistas, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, 1994.
- ESCOBAR ROCA, Guillermo: “El Derecho de los periodistas. Regulaciones y
déficit de una profesión emblemática”, en Telos. Cuadernos de Comunicación,
Tecnología y Sociedad, nº 54, enero-marzo 2003, pp. 63-70.
- ESCOBAR ROCA, Guillermo: Estatuto de los periodistas. Régimen normativo
de la profesión y organización de las empresas de comunicación, Tecnos, Madrid, 2002.
- Estatuto del Periodista Profesional. Propuesta de Ley de Derechos Laborales de
los Periodistas, Ed. Federación de Sindicatos de Periodistas.
- GARCÍA DE CORTÁZAR, Marisa y GARCÍA DE LEÓN, Mª Antonia (coords.):
Profesionales del Periodismo, Ed. CIS, Madrid, 2000.
- LABIO BERNAL, Aurora: “La profesión periodística ante los intereses de la
estructura informativa. Una aproximación al tema”, en Ámbitos, nº 6, 1er Semestre de 2001,Ed. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de
la Comunicación, Universidad de Sevilla, pp. 81-94.
Aurora Labio Bernal
43
- ORTEGA, Félix y HUMANES, Mª Luisa: Algo más que periodistas. Sociología
de una profesión, Ed. Ariel, Barcelona, 2000.
- REVERTE, Jorge M.: Perro come perro, Ed. Ares y Mares, Barcelona, 2002.
- RONDA, Javier y CALERO, José María: Manual de Periodismo Judicial,
Universidad de Sevilla, 2000.
(Recibido, 15-1-2005, Aceptado, 26-2-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 45-58)
El ciberperiodismo cultiva
sus señas de identidad
Cyberjournalism is cultivating
its signs of identity
Dr. Xosé López*
Profesor Titular de Periodismo
Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Santiago de Compostela
RESUMEN
Este artículo es una reflexión e interpretación muy personales construidas sobre bases
empíricas. Las tecnologías digitales están a disposición de los periodistas y de buen número de
ciudadanos pero la cuestión estriba en que aún se está lejos de una utilización óptima de las
mismas. Ello va a requerir una mayor formación tanto de los periodistas como de los receptores.
El texto deja abiertas una serie de interrogantes que el nuevo periodismo digital todavía no ha
cerrado.
ABSTRACT
This article is a personal reflection and interpretation made on empirical bases. Nowadays,
journalists and a very important number of citizens can use digital technologies but not in its
optimum way. That is why both journalist and receivers will need a greater training. This paper
suggests some questions that new digital journalism has not answered yet.
Palabras claves: Periodismo/Tecnología digital/Narración no secuencial/Interactividad/Atraso en
la utilización de los nuevos recursos/Alfabetización digital/Producción periodística.
Key words: Journalism/Digital Technology/Not Sequential Story/Interactivity/New Resources Delay
Use/ Digital Learning/ Journalistic Production
* Xosé López es profesor de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de
Santiago de Compostela. Dirige el grupo de investigación Novos Medios que analiza la evolución del
Ciberperiodismo y diseña en el laboratorio modelos de cibermedios. De su laboratorio salió el prototipo de
culturagalega.org (www.culturagalega.org), cibermedio especializado en cultura con el que su grupo mantiene la
colaboración para la producción de contenidos y para la innovación del modelo de producto a fin de vencer los
nuevos.
46
El ciberperiodismo cultiva sus señas de identidad
D
esde la aparición de Internet como medio de comunicación, la práctica
profesional en el nuevo soporte ha ido definiendo un perfil profesional que
se caracteriza no sólo por el empleo de un determinado tipo de herramientas, sino por la aplicación de renovadas técnicas en un entorno caracterizado por la
hipertextualidad, la multimedialidad y la interactividad. Aunque el periodismo es
independiente del medio para el que los profesionales realizan su trabajo, no cabe
duda de que la incorporación de la tecnología digital ha introducido importantes
modificaciones en todos los procesos de la actividad periodística y que cada soporte presenta singularidades que dan apellido a la denominación genérica del quehacer
periodístico. El ciberperiodismo, que es una de esas modalidades, tiene entre sus
señas de identidad el hipertexto, que plantea una construcción no secuencial del
relato informativo.
De momento, los avances son muy lentos, pero todos los datos indican que
estamos a punto de iniciar la popularización de nuevas construcciones de mensajes
para los cibermedios que tienen vida más allá de la secuencialidad. No es un sueño,
sino lo que señalan los datos de los últimos años. Pero, con todo, el ciberperiodismo
tendrá que conquistar su futuro día a día con propuestas innovadoras que aseguren
una información veraz y de calidad.
Los grandes cambios que se han producido durante los últimos años en el
ámbito de la comunicación de la mano de Internet han dificultado el análisis y la
reflexión sobre los efectos para los profesionales y los usuarios. No podemos decir
que no se han levantado voces, organizado congresos y escrito ensayos. Ciertamente, el número es elevado en todos los apartados citados. Lo que ocurre es que quizás
abandonamos el análisis empírico para comprobar si se cumplen las numerosas
predicciones que se han hecho. En medio de tantas promesas, tantos cantos optimistas, tantos gritos apocalípticos y tan pocas ganas de escuchar y dialogar de la
mano de la ciencia, navegamos en un mar de confusiones bajo la alargada sombra
de la duda.
A medida que conocemos estudios sobre casos concretos, descubrimos algo
de luz sobre el siempre complejo mundo del periodismo en Internet. No encontramos respuestas categóricas, pero advertimos tendencias que muestran los avances,
dificultades e innovaciones a la hora de contar lo que pasa en la sociedad a través
de un nuevo medio de comunicación. El sistema mediático se ha ampliado, hay
nuevos actores que producen información y el papel de los periodistas resulta cada
vez más difícil. El motivo no estriba en las amenazas sobre su desaparición1 , sino
1
El profesor José Luis Martínez Albertos anunció el ocaso del periodismo en la Sociedad de la Información. En
su opinión, el papel tradicional del periodista se ha perdido en el laberinto de la tecnología y está en entredicho
la propia identidad del periodismo en cuanto técnica de trabajo social vinculada al pensamiento liberal propio
de la modernidad.
Xosé López
47
en que, al reforzarse su papel2 como mediador, intérprete y gestor del conocimiento, precisa una mejor formación para responder a las exigencias del nuevo
entorno.
El nuevo medio llegó para quedarse en el sistema comunicativo del siglo
XXI. Su aparición supuso un revulsivo porque se convirtió en un medio esencial
de la era de la información al permitir la comunicación instantánea de muchos a
muchos. Y, al mismo tiempo, mostró la capacidad de las personas para trascender
las reglas institucionales, superar las barreras burocráticas y subvertir los valores
establecidos de creación de un nuevo mundo3 . Internet se incorporó a la lista de
herramientas habituales que emplean en su actividad diaria los periodistas, que
advirtieron pronto las posibilidades que ofrecía para su trabajo. Y hoy son muy
pocos los que no utilizan la red de redes como fuente de información en sus
trabajos –la mayoría- o como canal de difusión4 .
Los productos existentes en Internet, los cibermedios, se caracterizan por ser
multimedia (compuesto por tipos diferentes de información, imagen, sonido y texto), hipermedia (estar dispuesto de tal manera que la recuperación de la información
sea un camino que el usuario decide) e interactivos (el usuario puede preguntar y
obtener una respuesta a sus demandas)5 . La estructura de las informaciones ya no
tiene que seguir los cánones de la secuencialidad, sino que la hipertextualidad y la
multimedialidad caminan por la senda que se bifurca, la narración no secuencial. Y
al periodista que trabaja en estos cibermedios le demandamos, entre otras cosas,
que defina construcciones de mensajes acordes con las características de los nuevos
soportes.
Al otro lado de la frontera
En el escenario digital, la posibilidad de un usuario que a la vez es emisor
confiere al ciberperiodismo una dimensión desconocida como tal en las prácticas
anteriores. La existencia de una infraestructura que hace posible un usuario activo
confiere al proceso comunicativo mediado tecnológicamente una nueva dimensión.
2
3
4
5
Rosa Franquet ha defendido, en varios trabajos científicos, que el periodista no sólo conserva su papel en la
Sociedad de la Información, sino que refuerza sus cometidos. La profesora Franquet argumenta que ahora se
hace más necesario que los profesionales de la información codifiquen los mensajes y garanticen su calidad.
Manuel Castells sostiene que la creación y desarrollo de Internet es una extraordinaria aventura humana. Desde
su punto de vista, Internet es sin duda una tecnología de libertad, pero advierte que debemos situar nuestra
acción en la sociedad en red para aprovechar su potencial y evitar que se frustren las promesas de nueva
economía y sociedad que están emergiendo.
Los índices de utilización de Internet por parte de los periodistas superan, en varios estudios, el 70 por ciento
de los encuestados. En los estudios de caso realizados sobre la situación en Galicia, coordinados por el profesor
Miguel Túñez, se ha constatado un uso mayoritario de Internet y e-mail para el trabajo de periodista.
Sobre las características del nuevo medio, el profesor Javier Díaz Noci ha reflexionado en varios manuales que
ha publicado en los últimos años. Díaz Noci sostiene que existe acuerdo en que el nuevo medio es digital,
multimedia e interactivo.
48
El ciberperiodismo cultiva sus señas de identidad
La narración hipertextual presupone una completa redefinición de los elementos de
la cadena comunicativa. La tecnología digital emula un diálogo en el que los usuarios intervienen constantemente, pero no sólo a la hora de la elección de los recorridos, sino actuando en los propios límites del texto.
No cabe duda que han aparecido nuevas formas de entender el discurso de
la comunicación. El ordenador e Internet se configuran como los instrumentos que
los usuarios pueden utilizar para la difusión de informaciones y para la intervención
en los contenidos. No sólo buscan datos, sino que los ofrecen. No sólo reciben, sino
que difunden. La participación y la colaboración, junto a la reacción del sujeto
emisor, son las acciones axiales de la comunicación interactiva y horizontal a pesar
de la mediatización y la preconfiguración de las aplicaciones tecnológicas. En este
universo telemático el usuario tiene un gran poder de decisión, al menos desde el
punto de vista teórico.
A partir de la posibilidad de la navegación horizontal y de la interactividad
directa con los usuarios, la información puede alcanzar un nuevo valor añadido: la
relación automática entre informaciones. En la actualidad, la retórica del discurso
periodístico debe tener en cuenta que una información de hemeroteca, ubicada
gráficamente en el contexto de una información del día, provoca que el usuario
reciba una información con mucho más valor añadido que cualquiera de los dos
discursos dispuestos sin relación entre si. El soporte Internet permite esa
automatización, lo que crea un nuevo escenario a la hora de construir un discurso
periodístico.
Lo cierto es que, por primera vez, el usuario se enfrenta a unas posibilidades
que ningún otro sistema de comunicación le había abierto hasta ahora. La facilidad
de uso, junto con la facilidad de acceso a una gran cantidad de información con
unos costes no muy elevados, ha traspasado viejas fronteras y ha descubierto nuevos horizontes. La red ha abierto las puertas a unos usuarios que precisan menos
de las grandes corporaciones informativas para disponer de productos que respondan a sus exigencias de calidad y le ofrezcan un buen producto.
Avances lentos
A pesar de las posibilidades creativas e informativas que ofrece el hipertexto
y la interactividad, lo cierto es que la retórica periodística de los cibermedios
todavía recurre con demasiada frecuencia a la narración lineal y deja al usuario con
menos peso en la construcción del mensaje del que parece razonable. Es cierto que
la mayoría de los productos contemplan la posibilidad de construir mensajes de otra
manera, es decir, hipertextuales, interactivos y multimedia, y que los profesionales
de la información acuden a esa opción. Pero la experimentación avanza lentamente
y las interconexiones mediante enlaces sólo aprovechan las posibilidades primarias
de las herramientas actuales.
Xosé López
49
El análisis del tratamiento de la información en las principales cabeceras de
los cibermedios gallegos6 , que ofrece unas conclusiones representativas de la mayoría de los medios locales existentes en este momento en el Estado, indica que el
ciberperiodismo ha alcanzado la primera etapa de madurez, pero no ha aprovechado
las posibilidades de hipertextualidad, multimedialidad e interactividad que definen
al nuevo medio. Aunque las herramientas actuales confieren al usuario un papel más
activo, en la mayoría de los productos el usuario no aprovecha esa autonomía y su
peso en el relato es mucho menor del que resulta posible en los nuevos medios.
La mayoría de los cibermedios gallegos ni siquiera relacionan sus informaciones directamente con otras fuentes y medios informativos externos. Es más, en
un porcentaje que supera ligeramente la mitad de las informaciones analizadas, el
periodista recurre a fuentes de segunda mano, es decir, no accede directamente a la
fuente principal de la información, sino que lo hace a través de mediadores. Solamente en un 29 por cien de los casos analizados el periodista se dirige a la fuente
directamente. De la misma forma, la práctica totalidad de las informaciones ofrece
únicamente un enfoque.
Algunos datos cambian cuando el análisis lo ampliamos a las grandes cabeceras7 . Los productos muestran hipertextualidad, multimedialidad e interactividad,
pero en un porcentaje que, entre el cero y el diez, no supera, en la mayoría de los
casos, el siete, es decir, un notable. La hipertextualidad avanza, pero se encuentra
muy lejos del aprovechamiento de las posibilidades que ofrecen los nuevos medios.
Las informaciones se relacionan con otras fuentes y el número de enfoques está
entre los dos y los tres. Las redacciones de los cibermedios encuentran, de forma
directa o indirecta, buenos apoyos en las redacciones de las cabeceras en papel.
Entre estos dos grupos de medios encontramos un tercero, el de las cabeceras
<regionales> y locales de referencia8 . Los datos indican que aprueban las asignaturas de hipertextualidad, multimedialidad e interactividad, pero, a pesar de las
diferencias existentes entre los citados cibermedios, están bastante lejos de los
medios de referencia en la red. Ofrecen referencias con otras fuentes y el número
de enfoques no es monolítico. Disponen de distintos mecanismos de apoyo de la
6
7
8
La muestra de medios consultados ha sido La Voz de Galicia, Faro de Vigo, El Correo Gallego, Diario de
Pontevedra, El Progreso, La Región Internacional, La Opinión A Coruña, El Ideal Gallego, Diario de Ferrol,
Diario de Arousa, Galicia Diario Digital y Xornal.com. Los datos proceden de una investigación que, financiada por Investigación e Desenvolvemento de la Xunta, se ha realizado en Galicia a final del año 2002 y
a comienzos del año 2003 por el grupo de Nuevos Medios de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de
la Universidad de Santiago de Compostela.
El análisis de medios de la investigación ha incluido cinco cabeceras de gran difusión del Estado, con dos
referentes de otros ámbitos –uno francés y otro norteamericano-, que consideramos representativo de los
grandes medios. La relación completa de la segunda muestra la componen El País, El Mundo, ABC, La
Vanguardia, El Periódico, Le Monde y New York Times.
En este grupo figuran La Voz de Galicia –es la única cabecera que hemos incluido en más de un bloque de
análisis-, El Correo, Heraldo de Aragón, Diario de Navarra y La Nueva España.
50
El ciberperiodismo cultiva sus señas de identidad
estructura de los medios tradicionales que les amparan para el trabajo informativo,
aunque cuentan con bastantes limitaciones en sus equipos redaccionales.
No estamos, pues, ante un cambio radical, como se anunció en su momento,
de acuerdo con las posibilidades que ofrecen los nuevos medios. Y tampoco advertimos que las nuevas herramientas hayan dotado al ciberperiodismo de más calidad.
Permanecemos en un escenario de contradicciones y de claroscuros donde es ya
habitual hablar de las heridas que ha sufrido el periodismo9 y que todavía padece.
Muy pocos ciudadanos dudan que el periodismo está enfermo. Tienen dudas si se
trata de una leve indisposición, una alteración de pronóstico reservado o una anormalidad grave que terminará con más de dos siglos de historia1 0. En cualquier caso,
hay una gran coincidencia en los ámbitos académicos y profesionales acerca de los
grandes males que aquejan al periodismo en todos los soportes, lo que supone la
inclusión también de los cibermedios.
Una cuestión de tiempo
Los estudios de los cibermedios indican, pues, que “del dicho al hecho hay
un trecho”. La idea de centralidad característica en el discurso tradicional de los
medios de comunicación colectiva ha desaparecido en el discurso de los nuevos
medios. Es cierto, pero no es menos cierto que en los primeros pasos de la nueva
retórica de los cibermedios el usuario pocas veces escribe o participa en la construcción del mensaje. El usuario tiene la capacidad de construir un significado que
trascienda su esfera privada. Ese proceso de superación, que alcanza no sólo al
emisor, sino a otros individuos que a su vez emiten sus criterios previamente
elaborados, es todavía más bien teórico.
Los datos del funcionamiento de los cibermedios actuales indican que el
usuario no es tan aficionado al hipertexto como se suponía. Advertimos que los
nuevos medios han registrado un descenso de la innovación en los últimos años, en
lo que ha influido la situación económica de los cibermedios –muchos todavía están
definiendo su modelo de negocio-, los condicionantes del entorno tecnológico –en
algunos casos y con algunas herramientas- y la respuesta de los usuarios –no siempre han caminado en la dirección prevista por los promotores de iniciativas renovadas-.
9
El profesor José Manuel de Pablos ha escrito un libro sobre algunas de estas heridas (El periodismo herido,
Foca, Madrid, 2001). Después de analizar el divorcio entre el periodismo y la sociedad, José Manuel de Pablos
muestra un tímido optimismo sobre el futuro cuando dice que aún es posible que haya un hueco para la
esperanza.
10 Un diagnostico sobre el ocaso del periodismo lo ha hecho, entre otros, el profesor José Luis Martínez Albertos,
que, como hemos dicho, ha publicado un libro con este título (El ocaso del periodismo, Cims, Barcelona,
1997).
Xosé López
51
Algunos datos de investigaciones recientes1 1 indican que la formulación de
discursos completamente hipertextuales sólo se utiliza en aplicaciones profesionales muy determinadas (catálogos, por ejemplo) o en grupos de intereses muy concretos (juegos de rol textuales on line, por ejemplo). No obstante, se advierten
tendencias que indican que los grados de hipertextualidad, multimedialidad e
interactividad tienden a un progresivo incremento. Quizás estemos ante síntomas de
una próxima popularización de nuevas formas de construcción de los mensajes para
los cibermedios.
Lo que ofrece pocas dudas a emisores y receptores es la nueva ventana que
ha abierto el hipertexto periodístico, que constituye un lenguaje que no sólo permite
la unión de noticias de un mismo asunto, sino que hace posible el enriquecimiento
del texto con documentación adicional que puede encontrarse en el archivo de cada
medio o mediante enlaces con las fuentes. Sus características lo convierten en un
sistema abierto, con múltiples bifurcaciones, donde el usuario desempeña o puede
desempeñar un papel activo. El usuario decide hasta qué punto quiere avanzar1 2,
aunque es el periodista quien debe aplicar su talento para la elaboración de mensajes capaces de transmitir información con eficacia.
No hay, pues, motivos para el optimismo exagerado ni para el pesimismo
apocalíptico. Un factor, el tiempo, tiene la palabra. Los datos parecen indicar que
cuando el modelo de negocio garantice la salud económica de los nuevos medios,
los usuarios se familiaricen con las nuevas construcciones y con su nuevo papel, y
se amplíe la alfabetización digital los productos periodísticos ofrecerán más
hipertextos que contarán con el apoyo activo de los cibernautas.
Un modelo con futuro
La tecnología digital ha llegado para quedarse y las transformaciones que
provoca tanto en los medios tradicionales como en los nuevos, que se desarrollan
de su mano, resultan evidentes. Aunque una mirada al presente muestra los bajos
índices de hipertextualidad, multimedialidad e interactividad, que son los rasgos
que básicamente caracterizan los cibermedios, la conclusión no puede conducirnos
a afirmar que la construcción no secuencial carece de futuro en el ciberperiodismo.
Los aspectos desfavorables de la actual evolución resultan evidentes, pero no es
menos cierto que los cibermedios tienen futuro y están construyendo una nueva
retórica periodística. Existe una gran coincidencia en el ámbito académico a la hora
de asegurar que el futuro próximo será que tengamos en la red de redes unos
11 Me refiero fundamentalmente a las investigaciones realizadas por el grupo de Novos Medios de la Universidad
de Santiago de Compostela en el marco de proyectos nacionales y proyectos autonómicos financiados en
concursos públicos.
12 Las investigaciones realizadas por el grupo que encabeza el profesor de la Universidad del País Vasco José
Ignacio Armentia muestran los cambios entre el viejo modelo y el nuevo. En el actual, el propio de los
cibermedios, la amplitud y profundidad del mensaje lo determina el usuario.
52
El ciberperiodismo cultiva sus señas de identidad
productos periodísticos innovadores que integren cada vez más tipos de información y con mayor capacidad de participación efectiva y de personalización.
Desde hace años ha comenzado un proceso de cambio en los productos
periodísticos, la profesión periodística, la relación con los usuarios... La transformación, que afecta al conjunto del proceso de comunicación, no sólo está jalonada
por el nacimiento de un nuevo canal, sino por una nueva retórica periodística que
llega a través de los cibermedios y que tiene en el hipertexto su principal exponente.
No hay posible vuelta atrás. El rumbo de navegación ha quedado claro desde el
primer momento, aunque admite algunos cambios en la segunda fase. La experimentación y la innovación con productos periodísticos nos indicarán el alcance de
las modificaciones en la “hoja de ruta”.
Lo que hoy, en el primer tramo del tercer milenio, sigue gozando de buena
salud es el periodismo de calidad. Todos los cambios en el cómo se cuentan las
historias reciben los parabienes antes o después. El modelo no ofrece muchas dudas
y parece que tiene futuro. Todos los datos apuntan a que estamos a punto de iniciar
la popularización de nuevas construcciones de mensajes para los cibermedios que
tienen vida más allá de la secuencialidad. Es posible que nos encontremos en la
antesala de la efectiva popularización del hipertexto periodístico en los cibermedios
de mayor difusión de nuestro entorno.
El nuevo panorama
En caso de que admitamos que el modelo de ciberperiodismo que camina de
la mano del hipertexto tiene o puede tener futuro, como defendemos en este trabajo,
la siguiente pregunta a la que debemos dar respuesta se refiere a cuántos y cuáles
de los actuales productos sobrevivirán a esta fase de tránsito y qué caracterizará el
nuevo modelo de cibermedios en el sistema de medios de comunicación de la
Sociedad de la Información y el Conocimiento. No cabe duda que los datos de la
experiencia cosechada durante esta fase de consolidación de los cibermedios, como
antesala de la efectiva popularización de productos más integrales y dinámicos,
apuntan tendencias que debemos comentar.
Después de las importantes mejoras incorporadas por los productos más
innovadores existentes en la telaraña mundial en los últimos cinco años, nos atrevemos a decir que el futuro de la comunicación mediada tecnológicamente está en
Internet y en el ciberperiodismo, aunque debemos precisar con claridad que el
futuro no sólo es Internet y el ciberperiodismo. Y esta deducción, que forma parte
de nuestras hipótesis de trabajo1 3, implica que las pequeñas y medianas empresas
de comunicación, los actores sociales interesados en participar en el escenario del
sistema de medios de comunicación, los profesionales de la información, los cen13 Me refiero a los proyectos de investigación que tiene en marcha el grupo Novos Medios de la Universidad de
Santiago de Compostela.
Xosé López
53
tros de formadores de comunicadores y los colectivos más sensibles con los efectos
de la mundialización de la comunicación deben adoptar estrategias que contemplen
el nuevo panorama que se dibuja en el horizonte cercano.
En esta fase de tránsito, con cambios muy rápidos y cuyas consecuencias no
siempre somos capaces de conocer con celeridad, no podemos dejarnos arrastrar
por el optimismo de las grandes industrias de la comunicación, únicamente preocupadas por las perspectivas comerciales que abre el “escenario mundo”, sino que
debemos poner en práctica proyectos de cibermedios que, en la era de la
mundialización, contribuyan a la convivencia cultural1 4, porque un mundo que
tenga como uno de sus ejes la información y la comunicación será más complejo
y más complicado de entender.
Los periodistas en general, y los ciberperiodistas en particular, encuentran
reforzado su papel, al menos teóricamente, porque están en el centro de los desafíos
de la información mundializada, en expresión de Dominique Wolton, y por lo tanto
tienen delante de sus ojos renovados retos a los que hacer frente. Basta con observar
los desafíos de selección, jerarquización, interpretación, explicación, precisión, síntesis... de la compleja realidad actual, a los que podemos sumar los relacionados
con las herramientas actuales del ciberperiodismo y de la construcción de mensajes
hipertextuales, multimedia e interactivos. Ante tanto desafío, los periodistas no sólo
tienen que conocer la nueva realidad, sino como aprovecharla para poder trabajar
en los medios tradicionales y en los cibermedios. Y es lo que han hecho hasta ahora
con su actitud y con su trabajo en la gran variedad de productos existentes en la
red.
Preparados para los desafíos
En estos años no todos los cibermedios han dedicado los mismos esfuerzos
a la elaboración de buenos productos informativos, con equipos profesionalizados
y con el periodismo de calidad como guía. Algunos sí lo han hecho y han conseguido crear una marca impregnada de credibilidad que les concede más garantías
para entrar con éxito en la nueva etapa que se avecina. Me refiero tanto a los
promovidos por grandes empresas de la comunicación, con proyectos informativos
muy definidos, como a nuevas iniciativas auspiciadas por pequeñas o medianas
empresas que quisieron entrar en la oferta del sistema de medios con propuestas
innovadoras que tienen sus raíces en el mejor periodismo heredado de las buenas
redacciones.
14 Me parece oportuno emplear la denominación de convivencia cultural, que ha sido acuñada por Dominique
Wolton, quien sostiene que es un concepto en construcción. Wolton entiende que, como cultura y comunicación
obedecen tanto a valores como a intereses, la convivencia cultural puede convertirse en el tercer pilar de la
mundialización. Sus puntos de vista los expone detalladamente en La otra mundialización (Gedisa, Barcelona,
2004).
54
El ciberperiodismo cultiva sus señas de identidad
Es cierto que un repaso de los cibermedios actuales nos permite diferenciar
con claridad unos productos estáticos que caminan atenazados por el pasado –los
que apenas aprovechan lo que define al nuevo medio y que, en muchos casos, sólo
vierten el contenido de medios tradicionales a la red- de otros productos dinámicos, que tienen su razón de ser en la hipertextualidad, la multimedialidad y la
interactividad. Estamos, pues, ante dos modelos de los que parece que únicamente
el segundo camina con acierto por el proceloso mundo del ciberespacio. Sin duda,
están mejor preparados para los desafíos los promotores y los ciberperiodistas que
trabajan en el segundo grupo, pese a que tampoco los integrantes de éste tengan
segura la conquista del futuro.
La experiencia de estos últimos años indica que también los cibermedios
necesitan de un conjunto de factores para afrontar con éxito los desafíos. Entre
éstos, además de una empresa o entidad promotora, debemos citar un modelo de
producto informativo, un modelo de negocio, un equipo de profesionales cualificados, una marca construida sobre la base de la credibilidad y una comunidad de
usuarios que reconozca el papel del medio y que esté dispuesta a interactuar y
participar en el proyecto. Si existen estos mimbres, los otros llegarán por añadidura
(capacidad de anticipación, capacidad para indagar e investigar temas que resultan
útiles a los ciudadanos para moverse en la compleja sociedad actual, capacidad
para analizar las tendencias de los distintos sectores de la sociedad...).
En definitiva, entiendo que hay un conjunto de cibermedios, unos promovidos por empresas que llevan muchos años en el hipersector de la comunicación y
otros puestos en marcha por grupos que quieren intervenir en la comunicación
mediada tecnológicamente, que pueden ganar el futuro, al margen de la celeridad
con que se impongan las señas de identidad del ciberperiodismo, especialmente el
hipertexto; de los avances de las tecnologías, y de la capacidad de los usuarios para
aprovechar los nuevos productos. Aunque los avances, de momento, son lentos,
estamos en una dirección muy definida: el ciberperiodismo tiene futuro.
Modelos de productos
De los cibermedios actuales, la mayoría de los más dinámicos entiendo que
entrarán en esa etapa que se abre a medio plazo ante nuestros ojos. Pero, de la
misma forma, parece razonable sospechar que el modelo que actualmente conocemos no será el que se mantendrá ni siquiera en el futuro inmediato. Nuestra afirmación se apoya en los cambios que han experimentado muchos de estos productos
informativos existentes en la red durante los últimos cinco años. A medida que se
introducen mejoras en las herramientas y en las máquinas, cambia la presentación
y la propia estructura de los contenidos –al menos de algunos-. Y todos los datos
apuntan a que esta tendencia se mantendrá.
A medida que el ciberperiodismo refuerza su personalidad, gana en claridad,
en eficacia comunicativa y una variada oferta de posibilidades para los usuarios. No
Xosé López
55
disponemos de suficientes datos para indicar todas las características del modelo de
los productos del futuro inmediato, pero podemos apuntar algunas tendencias a
partir de la evolución en estos años y de la capacidad de algunas iniciativas de
calidad para sintonizar con los usuarios. La innovación, cuando ha atendido las
demandas de los internautas, casi siempre ha recibido premios en visitas, en
fidelización con el producto... Es decir, consiguieron la aprobación en aquellos
escenarios en los que se han examinado.
Las experiencias que han reforzado la personalidad de los cibermedios en el
siglo XXI indican que el nuevo modelo será más dinámico, más claro y sencillo –
en la presentación y en el diseño de la estructura informativa-, con sistemas editoriales más eficientes –facilitarán más el trabajo de las redacciones-, una arquitectura
de la información más sólida, y con proyectos informativos más ambiciosos –
combinarán mejor las posibilidades que ofrece el medio para facilitar información
inmediata e información en profundidad-. En definitiva, las tendencias nos indican
que caminamos hacia productos con mejor presentación, información construida
con estructuras más experimentadas y sistemas que aseguren una mayor eficiencia
comunicativa.
No obstante, tenemos que asumir que las potencialidades de los cibermedios,
que son muchas, podemos confundirlas con la realidad, que presenta muchas limitaciones, o con las aspiraciones de los negocios digitales1 5, que tratan de marcar el
camino a seguir a pesar de las numerosas voces e iniciativas que quieren un cambio
de rumbo. Una nueva orientación sólo llegará si desde distintos sectores sociales
hay iniciativas con nuevos productos que muestren en la red de redes otras formas
de informar, otras posibilidades de los cibermedios y una mayor implicación en los
proyectos de los sectores de usuarios más exigentes y más críticos. En caso contrario, el modelo de producto seguirá diseñándose, en la mayoría de los casos, de
acuerdo con las necesidades de los promotores de los negocios en los escenarios
digitales.
Muchos interrogantes
El panorama actual tenemos, pues, que analizarlo bajo la alargada sombra de
lo digital. No cabe duda que la tecnología digital ha transformado los medios de
comunicación tradicionales, ha hecho posible el nacimiento de los cibermedios y ha
transfigurado aspectos esenciales de la profesión periodística. En el momento actual
15 El modelo de medio se ha convertido en una cuestión central del debate para muchas empresas de comunicación, que estudian estrategias de futuro, unas mediante el cobro por contenido y otras a través del acceso
gratuito y la rentabilización mediante sistemas indirectos. De hecho, las empresas editoras no sólo están
configurando el perfil de su usuario mediante mecanismos de selección y económicos, sino que propician la
existencia de usuarios de primera y de segunda. Estas cuestiones y otras relativas al perfil del ciberperiodista
las analiza la profesora María Bella Palomo en su libro El periodista on line: de la revolución a la evolución
(Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla, 2004).
56
El ciberperiodismo cultiva sus señas de identidad
hay pocas dudas de que estamos en una fase de tránsito en el hipersector de la
comunicación en el que conocemos nuevos formatos, nuevos productos, nuevos
lenguajes...con los que aprovechar las múltiples potencias comunicativas del entorno hipertextual, multimedia e interactivo1 6. En definitiva, tenemos un medio que
ofrece renovadas posibilidades para un periodismo, el actual, necesitado de reflexión crítica, pero que corre el riesgo de seguir condicionado por muchas de las
contradicciones entre las que ha caminado hasta ahora.
La mundialización de las comunicaciones ha terminado con viejas barreras y
ha acercado los productos informativos –los cibermedios, en el caso que nos ocupaa usuarios de cualquier ámbito geográfico, pero no ha resuelto los problemas que
aquejan a los medios de comunicación y al periodismo. Los cibermedios se popularizarán, ocuparán nuevos papeles en el escenario mediático y ofrecerán productos
más dinámicos e innovadores, pero no siempre ofrecerán productos que aseguren
la eficiencia comunicativa en todos los escenarios –que todos los receptores entiendan de la misma forma los mensajes de los cibermedios-, es decir, que contribuyan
a la convivencia cultural. Los sueños no siempre se convertirán en realidades.
Cuando analizamos la red de redes sabemos que no hablamos del principal
activo de la ciencia porque Internet, como la conocemos hoy, tiene poco que ver
con la difusión de conocimiento, aunque también es verdad que la telaraña mundial
es un entorno comunicativo donde se puede asentar información con capacidad de
ser transformada en conocimiento1 7. No obstante, aunque no es un medio muy
favorable a la transmisión del conocimiento, sobre todo a causa de la velocidad que
caracteriza todo lo que se mueve en Internet, el reto de la sociedad actual reside en
crear productos con datos, informaciones y, en la medida de lo posible, conocimiento. En el futuro inmediato todo será más fácil si la tecnología facilita nuevas
formas de lectura a partir de la pantalla que favorezcan la comprensión y pongan
coto a la esquizofrenia de la que habla Humberto Eco cuando se refiere “al transitar
por la enredadera telemática sin rumbo”, como nos han recordado José Manuel de
Pablos y Concha Mateos en el citado trabajo. Es una posibilidad que contemplamos, aunque con muchas cautelas porque el futuro se presenta borrascoso –al
menos, con alguna borrasca-.
16 La hipertextualidad, la multimedialidad y la interactividad son, sin duda, los rasgos que mejor caracterizan la
joven expresión del ciberperiodismo frente a las modalidades precedentes, como han explicado los profesores
Javier Díaz Noci y Ramón Salaverría (Manual de redacción ciberperiodística, Ariel, Barcelona, 2003). Estos
autores sostienen que, gracias a la tecnología digital, este tipo de periodismo ha incorporado a sus procesos
y productos posibilidades descuidadas o, a menudo, inalcanzables en el periodismo impreso, radiofónico y
televisivo.
17 El papel de Internet en la divulgación del conocimiento lo han estudiado José Manuel de Pablos y Concha
Mateos en una comunicación presentada en las jornadas sobre “La divulgación del conocimiento en la Sociedad
de la Información”, celebradas en marzo de 2003 en Santiago de Compostela. Las intervenciones de los
ponentes han sido recogidas en un reciente libro (Escola Galega de Administración Pública, Santiago de
Compostela, 2004).
Xosé López
57
En el horizonte divisamos muchos interrogantes todavía sin respuesta. Desconocemos si los nuevos cibermedios asegurarán la calidad periodística, contribuirán a combatir la brecha digital, favorecerán la precarización laboral de los periodistas, incentivarán que nuevos actores creen productos informativos, atenderán las
demandas de los sin voz, se dejarán llevar por la lógica comercial, dispondrán de
proyecto de política informativa... Podemos enumerar una larga lista que al final
plantea sólo una cuestión central: promoverán un renovado orden informativo o
consolidarán una nueva etapa del actual sistema. Es decir, ayudarán a la convivencia
cultural o simplemente engrosarán el sistema de medios. De momento, a pesar de
la diversidad de las experiencias, la mayoría de los cibermedios que conocemos se
han acomodado en el modelo dominante con propuestas más o menos alternativas,
pero no viven ajenos al debate del entorno cultural en el que intervienen.
A corto plazo, no auguramos un gran cambio en el modelo dominante de
cibermedios, sino más bien una tendencia a la continuidad del actual sistema, aunque
con mayor diversidad de productos. Y en esos productos el ciberperiodismo seguirá
escribiendo sus páginas y construyendo iniciativas que buscarán la innovación, en la
mayor parte de los casos al abrigo de los negocios digitales. Pero hay espacio para
otras propuestas, para otras iniciativas alternativas que convivirán con las iniciativas
nacidas de la mano de la lógica comercial. Que tengan más o menos presencia en la
red, más o menos incidencia en los usuarios, dependerá de un entorno social favorable y del acierto de quienes promuevan esos cibermedios, que sin duda aparecen en
el horizonte como necesarios para una comunicación ecológica, para una buena salud
informativa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
El ciberperiodismo, pues, está en el mapa del futuro, pero tiene que conquistar el presente día a día. Quizás por eso a partir de ahora el ciberperiodismo,
cultivando sus señas de identidad, prestará especial atención a reforzar su personalidad y a mostrarnos rasgos de posibles fortalezas en su madurez. A pesar de los
problemas que ha encontrado en la evolución por las distintas fases que ha atravesado en estos años y de los retos pendientes, el periodismo en la red goza de buena
salud. Ya ha diseñado un proyecto que tiene en el hipertexto, la multimedia y la
interactividad sus principales apoyos. En breve entraremos en una fase de efectiva
popularización de nuevos lenguajes y nuevos productos que desconocemos si contribuirán a la convivencia cultural. Que lo hagan dependerá del acierto de los
promotores y de la intervención de los usuarios.
No conviene que nuestros sueños cibernéticos los convirtamos en realidades.
Los proyectos, las aspiraciones son sólo eso: hipótesis para un futuro más o menos
lejano. Por eso, mientras esperamos el momento para conocer la respuesta al citado
interrogante, únicamente disponemos de una evidencia: el ciberperiodismo tiene
señas de identidad y aprovecha las oportunidades que encuentra en los medios más
dinámicos para cultivarlas. Aquí termina el presente y el futuro hay que ganarlo,
hay que conquistarlo. Es el camino que le queda al ciberperiodismo.
58
El ciberperiodismo cultiva sus señas de identidad
Bibliografía:
- ARMENTIA, J.I. et al.: El diario digital. Análisis de los contenidos textuales,
aspectos formales y publicitarios. Bosch, Barcelona, 2000.
- CASTELLS, M.: La Galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, empresa y
sociedad. Areté, Madrid, 2001.
- DE PABLOS, J.M.:El periodismo herido. Foca, Madrid, 2001.
- DE PABLOS, J.M./MATEOS, C.: Internet, poco que ver con la difusión de
conocimiento, en BELLO, D./LÓPEZ, X., La divulgación del conocimiento en
la Sociedad de la Información. EGAP, Santiago de Compostela, 2004.
- DÍAZ NOCI, J.: La escritura digital. Hipertexto y construcción del discurso
informativo en el periodismo electrónico. Universidad del País Vasco, Bilbao,
2001.
- DÍAZ NOCI, J./SALAVERRÍA, R.: Manual de Redacción Ciberperiodística.
Ariel, Barcelona, 2003.
- FRANQUET, R./LARRÈGOLA, G.: Comunicar en la era digital. Societat Catalana de Comunicació, Barcelona, 1999.
- MARTÍNEZ ALBERTOS, J.L.: El ocaso del periodismo. CIMS, Barcelona,
1997.
- PALOMO, M.B.: El periodista on line: de la revolución a la evolución. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla, 2004.
- TÚNEZ, M./LÓPEZ, X.: Xornalismo en Internet. Actitudes profesionais e
condicións laborais dos periodistas en liña. Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela, 2002.
- WOLTON, D.: La otra mundialización. Los desafíos de la cohabitación cultural
global. Gedisa, Barcelona, 2004.
(Recibido, 10-6-2004, Aceptado, 15-9-2004)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 59-77)
Los contenidos informativos
en las televisiones generalistas
News contents on television
Dr. Xosé Soengas
Profesor titular de Comunicación Audiovisual
Universidad de Santiago de Compostela
RESUMEN
En las televisiones generalistas españolas existe una homogenización de la información
considerable. La estructura de las redacciones y el análisis de los contenidos reflejan un funcionamiento basado en equilibrios muy definidos, donde compiten la política, la economía y las noticias
de sociedad, y se silencian o minimizan temas que afectan a sectores desvinculados del poder. La
aparente pluralidad formal no se corresponde siempre con un tratamiento periodístico objetivo y,
además, abunda la información gubernamental e institucional. Los recursos tecnológicos están
infrautilizados y predominan los formatos de noticias clásicos sobre las propuestas innovadoras.
ABSTRACT
There’s a great homogeneity on Spanish television. The structure of many tv production
departments and the contents analysis of their news show that television works are based in strictly
defined balances between political, economical and society news. Powerless people are silenced.
Their problems aren’t correctly reflected. Formal pluralism doesn’t means objective journalism.
Governmental and institutional focuses are oversized. Technical resources are underused and
classical news formats are preferred to the newest ones.
Palabras claves: Información televisiva/Contenidos audiovisuales/Análisis de noticias.
Key words: Television information/Audiovisual contents/News analysis.
L
os temas de carácter social destacan claramente en las tres televisiones y esta
unanimidad no se encuentra en los otros contenidos. El 49% de las noticias
analizadas en TVE pertenece a la sección de sociedad; en T5 se mantiene
prácticamente la misma proporción, con el 48%, y en A3 aumenta hasta alcanzar
58%. La política y los sucesos también tienen una presencia muy importante en los
informativos, y aunque se registran índices altos, el volumen es sensiblemente inferior al de las noticias de sociedad. Pero se aprecia una diferencia entre los con-
60
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
tenidos de TVE y los de las televisiones privadas. En la televisión pública la información política ocupa el segundo puesto y representa el 34% del total de las noticias, mientras que en T5 se sitúa en tercer lugar, desciende justo a la mitad del
volumen de los contenidos de sociedad, y se queda en el 24%, sólo a un punto de
diferencia de los sucesos, que acaparan el 25% de las informaciones emitidas. Este
mismo porcentaje, el 25%, es el que corresponde a los sucesos en A3, pero aquí
la diferencia es mucho más acentuada porque los sucesos superan a la información
política por varios puntos: 25% frente al 14%. De todas formas, hay que considerar
estos indicadores como algo circunstancial, ya que no se trata de una dominante
estable. Los datos corresponden a un cómputo global y son representativos de una
tendencia puntual. Por lo tanto no reflejan una situación definitiva, ni una característica permanente del reparto de los contenidos. Los porcentajes referidos a la
información política y a los sucesos oscilan constantemente, pero nunca alcanzan
las cuotas que suman las noticias de sociedad. Hay una serie de factores que influyen de forma directa en el peso informativo que tiene una sección en un momento
determinado, como las épocas en las que se registra mucha actividad política, etc.
La mayor parte de las informaciones de sucesos analizadas en A3 se localizan
en la sección de nacional (11 de las 18), lo mismo que en T5 (20 de los 25), mientras
que en TVE las informaciones de estas características se reparten equitativamente
entre la sección de nacional y la de internacional (5 noticias en cada una). El hecho
de que se destaquen con tanta relevancia los sucesos refleja una tendencia clara a
la espectacularización de la información por parte de las cadenas, un culto al morbo
y a los elementos que atraen una audiencia masiva de forma automática (Langer,
2000). Algunos de los sucesos emitidos no tienen la importancia informativa suficiente como para ser tratados con la relevancia que se les adjudica en el minutado.
Y, además, a veces compiten directamente con las noticias de política a la hora de
ocupar un espacio en portada. En los titulares de TVE sociedad, política y sucesos
tienen una presencia idéntica: 4 noticias de cada sección. Pero la verdad es que esta
paridad no se da en todas las emisoras. La diferencia se acentúa en T5. Se mantiene
la cuota de noticias de sucesos destacadas en titulares (también 4), pero aumentan
las informaciones referidas a política (7 noticias) y a sociedad (8). Y los mayores
contrastes se encuentran en A3: aquí siguen predominando los temas de carácter
social, con una gran diferencia. De las 27 noticias que aparecen en los titulares del
periodo analizado, 20 corresponden a informaciones de sociedad y sólo 7 a sucesos.
La explicación del auge de los sucesos en los informativos, cuando no se trata
de hechos con una relevancia objetiva, hay que buscarla en las nuevas líneas de
actuación de las televisiones, marcadas por la necesidad de las cadenas de mantener
unos índices de audiencia elevados, incluso en los informativos, pues algunas emisoras
ya incluyen publicidad en estos espacios. Estos planteamientos, sin duda, afectan a
los contenidos y condicionan la selección temática y el tratamiento de las informa-
Xosé Soengas
61
ciones, que a veces se orienta con unos criterios que non responden precisamente
a los principios periodísticos e influyen en el deterioro de los programas. Como las
emisoras se marcan unos objetivos globales, interesa que los espacios informativos
tengan una audiencia elevada, porque luego se aprovecha el fenómeno “arrastre” para
asegurar la audiencia de otros programas de la cadena que se emiten a continuación
(Contreras y Palacio, 2001). Por eso se utilizan todos los recursos posibles. El interés
informativo deja de ser prioritario y cede terreno a los propósitos comerciales
(Richeri, 1983). Los contenidos informativos conviven de forma permanente con
elementos propios del espectáculo (González Requena, 1989). Los sucesos y la
violencia son aspectos que tienen una presencia cada vez mayor en la televisión y,
como se acaba de mencionar, también en los espacios informativos. Además de las
razones de audiencia referidas, que están muy relacionadas con el culto de la sociedad a todo lo que implica espectáculo, el aumento de contenidos relacionados
con temáticas de sucesos y de violencia también hay que analizarlo desde otra
perspectiva. Varios autores sostienen que los informativos, a pesar de las posibles
manipulaciones (Vilches, 1989), reflejan de forma importante la evolución y las
características de la sociedad, (Castelló, 2004) porque se nutren de acontecimientos
que suceden en todos los ámbitos de lo cotidiano. En este sentido hay que preguntarse si en realidad esos sucesos que aparecen en los informativos son un reflejo de
los índices de violencia que existen en una sociedad en la que predomina la competición individual y donde se acentúan las desigualdades, fruto de las distribuciones incoherentes de los recursos. Sin duda estos factores generan violencia, pero
también es verdad que se trata de elementos que no son nuevos, aunque parezca que
se trata de fenómenos recientes. Si se analizan detalladamente los contenidos de las
noticias de la sección de sucesos, se puede comprobar que se trata de temas que han
existido siempre: problemas derivados de la emigración, catástrofes, violencia
doméstica, etc. La relevancia actual de estos hechos tiene dos explicaciones: por una
parte la mayor concienciación de la sociedad respecto a estos temas y, por otra parte,
la globalización de la información que permite conocer hechos que antes pasaban
desapercibidos. Aquí juega un papel muy importante la tecnología, que permite la
cobertura de un acontecimiento en el lugar más recóndito y el acceso rápido a
cualquier fuente informativa (Castells y Hall, 1994). Pero también es verdad que
muchos sucesos son una consecuencia directa de la evolución de una sociedad en
la que conviven de forma permanente el bienestar y las situaciones de riesgo. Dos
ejemplos bien ilustrativos: el aumento de los accidentes de tráfico, consecuencia
directa de la modernización, y los naufragios de inmigrantes, resultado de la pobreza, incrementan sensiblemente el índice de sucesos en los informativos. Y el terrorismo es otro de los temas que también contribuye al aumento de esta estadística.
La globalización de la información permite conocer casi de forma instantánea lo que ocurre en cualquier rincón del planeta y retransmitirlo incluso en directo.
Los informativos, acostumbrados ya a nutrirse de sucesos, tienen en los lugares
62
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
castigados por la violencia un campo de cultivo perfecto que les suministra noticias
adecuadas a sus necesidades de morbo y de espectáculo (Langer, 2000). Esta es la
razón que explica la presencia en un informativo de un acontecimiento ocurrido en
el Congo o en la India, porque estos países no pertenecen a los escenarios geopolíticos
tradicionales de los que se nutren habitualmente las televisiones occidentales. Tal
como reflejan los datos de la investigación, un alto porcentaje de las noticias de la
sección de internacional corresponden a informaciones de sucesos: 25% en TVE,
33% en T5 y 27% en A3. Además de esas cifras elevadas, en el caso de los sucesos
y de la violencia se aprecia de una manera especial la globalización informativa.
Estas dos sub-secciones tienen un interés universal y es prácticamente el único
escenario en el que los países ricos reciben el mismo tratamiento informativo que
los países subdesarrollados. Según los criterios de las televisiones españolas, no tiene
la misma importancia una decisión del Parlamento de Tailandia que una decisión
del Parlamento británico, porque en el primer caso se trata de un país que no pertenece
al ámbito geopolítico propio. Pero, sin embargo, si se trata de un atentado terrorista
o de una catástrofe, sí que tiene la misma relevancia informativa, independientemente
del lugar en el que ocurra. De ello se desprende que los sucesos y la violencia han
adquirido un interés universal. En los demás temas no se advierte esa correspondencia, y muchos países sólo aparecen en los informativos cuando ocurre algo
catastrófico. Los demás aspectos que identifican esas sociedades lejanas son totalmente desconocidos. Nada se sabe de su economía, de sus costumbres cotidianas,
de su política, etc. Por ejemplo, ¿qué se conoce exactamente del Congo, o de
Afganistán? La única imagen que transmiten las televisiones se refiere a aspectos
relacionados con la violencia.
Resulta curioso, al mismo tiempo, la poca presencia de informaciones de
carácter político en la sección de internacional, especialmente en las televisiones
privadas (8 noticias en T5 y 2 en A3). La proporción sube algo en TVE (12 noticias), pero sigue siendo baja si se tiene en cuenta la relevancia y la trascendencia
de los acontecimientos ocurridos en el periodo analizado. Y lo más significativo es
que más de la mitad de estas informaciones no corresponden a Europa, el espacio
político más cercano y que más influye en los modos de vida de los ciudadanos
españoles: de las 8 noticias de T5 sólo cuatro corresponden a Europa y en A3, una
de las dos localizadas. En TVE se mantiene la tendencia: de las 12 informaciones
de política internacional registradas, el 75% corresponden a países no europeos.
También se percibe un claro centralismo construido alrededor de aquellos países
que ocupan posiciones estratégicas porque se han convertido en centros neurálgicos,
tanto desde el punto de vista político como económico: de las 4 noticias de política
de ámbito internacional europeo emitidas por T5, 3 están fechadas en Reino Unido
y 1 en Alemania; la única noticia de política que emite A3 localizada en un país europeo
tiene su foco en el Reino Unido; y en TVE se repite el esquema de T5: las tres noticias
de política referidas a Europa proceden del Reino Unido.
Xosé Soengas
63
Con estos datos queda claro qué países ejercen como centros neurálgicos en
Europa, algo que los convierte en referentes a la hora de tomar decisiones de carácter político y económico, una circunstancia que aumenta su poder y su influencia. El peso de la información política se convierte en un buen indicador para medir
la capacidad de cada país, y no se trata sólo de la capacidad interna, sino de la
consideración que le conceden los demás países con los que se relaciona. De este
análisis se deduce que Reino Unido y Alemania son los más poderosos de la UE.
Los desequilibrios informativos que se aprecian sobre Europa se mantienen
en el resto de la información internacional, donde se reproducen los mismos esquemas que ponen de manifiesto quién es el más poderoso. EE.UU. es el líder indiscutible y, por lo tanto, el país al que se le dedica más tiempo y mayor número de
noticias en las tres televisiones analizadas. Y, además, muchas de las noticias referidas a otros países, como las fechadas en Irak, tienen su origen en decisiones políticas
tomadas previamente en EE.UU. con lo cual es doblemente protagonista. De las 20
noticias de información internacional no europea contabilizadas en TVE, 5 corresponden a EE.UU., un número que se incrementa en T5 (6 de un total de 15) y en
A3 (8 de 18). Y aquí se repiten los esquemas de reparto temático comentados al
principio. Curiosamente en la información referida a EE.UU. no predominan las
noticias de contenido político, sino que tienen mayor presencia los temas de sociedad. De nuevo se advierten dos cuestiones: la interrelación temática, pues muchas
de estas informaciones tienen un trasfondo político aunque aparezcan clasificadas
en otra área, y, en segundo lugar, la tendencia a priorizar aquellos contenidos capaces de conseguir una audiencia fácil. El espectáculo convive constantemente con
el interés informativo e incluso se convierte en un criterio que se utiliza como
referencia selectiva (Langer, 2000).
Ese interés especial que se advierte por destacar todo lo que ocurre en EE.UU.
refleja una dependencia política, ideológica y cultural que convierte a los EE.UU.
en una referencia permanente de los valores y de las costumbres de Europa. Resulta
difícil de explicar una presencia tan abundante de informaciones procedentes de
EE.UU. y una ausencia tan evidente de noticias europeas cuando uno de los criterios principales que se utiliza para la selección informativa es la proximidad, un factor
avalado por el interés que muestra la audiencia por lo cercano (Huertas Bailén, 2002).
De todas formas, hay que reconocer la doble acepción que tiene el concepto proximidad: la geográfica, relacionada directamente con la distancia física, y la cultural,
que se produce cuando los ciudadanos se identifican con determinados valores,
comportamientos y modos de vida de otras culturas y de otros países. Aquí ya no
interviene el concepto cercanía, sino la afinidad.
La escasa presencia de informaciones de contenido político referidas a EE.UU.
no se corresponde con la cantidad de noticias de estas características que se producen a diario en ese país. En el análisis de la selección temática se detecta una
censura evidente que consiste en silenciar todos aquellos temas que no concuerdan
64
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
con las directrices de la cadena, y cuando es “obligatorio” tratar ciertas cuestiones
se adapta el enfoque a la línea informativa establecida (Vilches, 1989). Existe una
tendencia que consiste en sustituir aquellas noticias polémicas por otras menos
comprometidas. Al mismo tiempo se promocionan los temas “políticamente correctos” porque se ajustan a unos requisitos predefinidos que admiten un tratamiento
informativo cómodo y garantizan una audiencia elevada, aunque tengan un bajo
interés cultural o poca relevancia política (Bueno, 2002).
Las imposiciones de la audiencia y los criterios comerciales por los que se
guían la mayoría de las cadenas se dejan notar ya en los contenidos de los informativos y en la selección temática. Por esta razón, los sucesos, la violencia y el
espectáculo eclipsan continuamente los acontecimientos que no se ajustan a los
parámetros vigentes.
Tanto en la información internacional de Europa como en la no europea se
advierte de nuevo esa lucha temática entre la política, los sucesos y la sociedad. Pero
al hacer un análisis comparativo entre los contenidos informativos de las tres televisiones se aprecia una falta de rigor en la selección de los temas, pues los criterios
aplicados en cada caso son muy diferentes, y no siempre responden a planteamientos periodísticos objetivos. Informaciones que aparecen destacadas en una emisora
se obvian en otra o tienen un enfoque distinto. Y no se pueden justificar esas ausencias y esas diferencias con los criterios particulares de cada televisión, porque
hay temas que tienen un interés periodístico objetivo para los ciudadanos. En esos
casos resulta difícil de comprender cómo se silencian determinadas cuestiones o cómo
reciben un tratamiento que minimiza su trascendencia. Al mismo tiempo es incomprensible comprobar cómo se destacan asuntos que, desde todos los parámetros
objetivos, tienen una importancia muy relativa. Paralelamente se advierte otro fenómeno al que ya se ha hizo referencia: la homogeneización de la información, fruto
de las rutinas productivas, de los sistemas de trabajo establecidos en las televisiones
y de la adquisición de buena parte de la información a las mismas agencias (Eliasoph,
1988). La mayoría de las televisiones comparten fuentes, entonces disponen de los
mismos temas y de los mismos datos. Al trabajar con un material idéntico resulta
muy difícil conseguir la diversidad. Las posibilidades de ofertas novedosas son
mínimas, pues cada vez disminuye más la información de producción propia. La razón
de este sistema de trabajo en cadena, algo que choca directamente con los principios básicos del periodismo de investigación, tiene una explicación económica. Las
informaciones compradas al por mayor resultan más baratas a las televisiones por
dos razones: se ahorra la infraestructura técnica necesaria para la cobertura informativa y el desplazamiento de los profesionales.
El acceso a la información también está institucionalizado y comercializado.
Del análisis de los informativos se desprende que las decisiones personales y las
propuestas individualizadas cada vez escasean más, porque los mecanismos de trabajo se establecen conforme a unas rutinas genéricas y a unos planteamientos
Xosé Soengas
65
homologados para todos los medios y para las distintas fases del proceso de producción de la información (López, 1995). La mayoría de las noticias proceden de
agencias, de ruedas de prensa, de comunicados y de gabinetes de comunicación, algo
que hace imposible la diversidad informativa. Es significativo comprobar cómo la
información institucional y la gubernamental copan buena parte del espacio mientras que, por el contrario, apenas existe periodismo de investigación ni exclusivas.
En TVE las fuentes gubernamentales e institucionales suman el 48% y en A3 el 40%.
El menor índice de fuentes oficiales se encuentra en T5, con el 22%. De todas formas,
no es extraño comprobar cómo en los informativos de las tres televisiones analizados coinciden prácticamente la totalidad de los temas en los minutados, y ello no
se debe precisamente a una casualidad en la selección de las noticias, sino a que
los redactores trabajan con el material informativo que sirven las agencias, un material
de la misma procedencia y con características idénticas. Como ya se ha mencionado, en muchos casos no se realizan coberturas informativas propias. Entonces la
homogeneidad de los contenidos es algo inevitable porque se genera casi de forma
automática. La única diferencia que se aprecia es en el enfoque informativo, pero
la coincidencia temática a veces es casi absoluta y la variedad prácticamente inexistente, sobre todo en informaciones que se distribuyen a través de agencias internacionales. Además, la mayoría de las televisiones tienen impedimentos para ampliar
por cuenta propia aquellas noticias que tienen su foco informativo en lugares recónditos o lejanos, en los que no tienen delegaciones o posibilidad de desplazarse para
cubrir el acontecimiento personalmente. Esta limitación contribuye a la homogeneidad y refuerza la monotonía en los contenidos. Pero la coincidencia no es sólo
temática, también se da en las imágenes, e incluso en el enfoque, pues el hecho de
estar obligado a trabajar con un material seleccionado previamente limita las posibilidades de ofrecer versiones propias con tratamientos alternativos.
La politización de la información
La politización de la información es evidente en muchos casos, un fenómeno
que se detecta tanto en la selección temática como en el tratamiento de los contenidos. Y aquí no se debe entender politización como un exceso de informaciones
de contenido político, sino como un tratamiento tendencioso de las noticias de estas
características. Es en estos temas donde se aprecia una mayor manipulación de los
hechos (Velázquez, 1992). Al analizar detenidamente las informaciones de contenido político se advierte que el enfoque responde directamente a los intereses políticos y económicos de la cadena. Y algunos planteamientos no se pueden justificar
con el argumento de que se trata de diferentes puntos de vista, ya que existen elementos objetivos que no admiten determinadas interpretaciones, y esos componentes básicos son los que definen la esencia de la noticia. En el análisis se encuentran
ejemplos bien ilustrativos: en TVE se detecta un enfoque positivo en las informaciones referidas al Gobierno, lo mismo que en A3. Entre los temas más significa-
66
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
tivos de estas características destacan los siguientes: “Javier Arenas firma ayudas del
Prestige”; “Cascos inaugura una autovía”; “Mariano Rajoy presenta el plan económico del PP”; “Tropas española en Irak” y “Un periódico extranjero reconoce la
gestión económica del Gobierno”. En cambio, en T5 los planteamientos de estas
noticias son muy diferentes. Aquí la redacción es más crítica y se comentan elementos que se silencian en las versiones anteriores.
Los índices de objetividad y de neutralidad son muy diferentes en las tres
cadenas estatales, y varían según los temas y también cuando se trata de información nacional o de información internacional. Las mayores dosis de manipulación
y de censura se encuentran en los asuntos que afectan directamente a los intereses
de la emisora, ya sean de carácter político, económico o ideológico. En este sentido
se detectan perfectamente las relaciones de dependencia que mantienen las televisiones con la estructura del poder político y económico (Reig, 2000). Por eso el mayor
margen de libertad en el tratamiento informativo corresponde a aquellos hechos que
no tienen implicaciones o consecuencias para los intereses de la cadena, ni para los
sectores relacionados con la emisora. Es curioso, por ejemplo, comprobar como
existen restricciones informativas en acontecimientos internacionales vinculados a
la política nacional, como la guerra de Irak. Aquí es donde mejor se perciben las
presiones y los mecanismos de control que existen en cada emisora. Cuando se
analizan detalladamente todos los aspectos de una información se descubren las
prioridades y los pormenores que esconde la línea editorial de la cadena, algo que
puede pasar desapercibido con una simple observación superficial.
Los planteamientos formales no siempre se corresponden con los criterios
aplicados en el tratamiento informativo de los contenidos. En la información política se encuentran todos los grados y todas las variedades posibles de censura y
de manipulación, desde los métodos más evidentes hasta las técnicas encubiertas y
subliminales más sofisticadas. Bajo una pluralidad aparente se esconden numerosos
enfoques tendenciosos. Es un ejemplo de hasta qué punto interesa la televisión a los
políticos (Velázquez, 1992) y también refleja hasta dónde llega la influencia de
algunos partidos en su ansia de control de los medios de comunicación, públicos
y privados. Por ejemplo, en las informaciones de TVE, el volumen de noticias
relacionadas con el PP es idéntico al volumen de información referida al PSOE (7%
en ambos casos), pero luego el enfoque es muy diferente. Y lo mismo sucede en
T5, donde la paridad entre ambos partidos también es absoluta: el volumen de
información sobre el PSOE es exactamente el mismo que el referido al PP (5% en
cada caso), aunque el tratamiento no es igual para ambos partidos. Esta cadena es
más crítica con el PP que con el PSOE.
Los desequilibrios informativos también se aprecian desde el punto de vista
territorial. La mayoría de las noticias proceden de los mismos focos, tanto a nivel
interno como en el marco internacional. Esta circunstancia tiene su justificación en
la información institucional, porque los organismos que generan noticias de estas
Xosé Soengas
67
características están ubicados en las llamadas capitales políticas y administrativas,
que se convierten en focos informativos permanentes, pero tiene una difícil explicación cuando se aprecia que los asuntos cotidianos también proceden en su mayoría de los mismos lugares. La concentración de los núcleos informativos en sitios
concretos refleja los desequilibrios que existen en la sociedad entre zonas desarrolladas y zonas marginadas, unos desajustes que están muy relacionados con la distribución territorial del poder político y económico. Ya se mencionó anteriormente
a la diferencia de peso informativo que existe entre los distintos países. Concretamente se citaba al Reino Unido y a los EE.UU. como los más poderosos en este
sentido, dentro y fuera de Europa. Y este fenómeno se alimenta y refuerza gracias
a la estructura en la que se basa la cobertura territorial que tienen las televisiones,
con una implantación desigual, especialmente las privadas. Casi todas las delegaciones están ubicadas alrededor de los centros neurálgicos de la información, que
suelen ser las grandes ciudades. Se trata de una estrategia para rentabilizar al máximo los recursos humanos y la infraestructura tecnológica. Y las agencias internacionales de información también contribuyen a la reproducción y al mantenimiento de
este desequilibrio, pues la mayoría de sus delegaciones están destacadas en lugares
muy concretos y no ofrecen el mismo grado de cobertura de todas las zonas. Entonces,
los acontecimientos que surgen en lugares aislados tienen menos posibilidades de
ser cubiertos y retransmitidos con la misma rapidez que un suceso que ocurre en
una gran ciudad al lado de los estudios de televisión. Así, los silencios informativos
que se aprecian pueden ser debidos a una censura directa e intencionada, o a una
censura pasiva por falta de la infraestructura adecuada que permita una cobertura
informativa en las mismas condiciones en todos los lugares. Un primer análisis de
los datos refleja claramente como la inmensa mayoría de las informaciones proceden de sitios muy concretos, mientras que no existe ninguna referencia a otros muchos
países. Detrás de las zonas de sombra suele haber impedimentos que tienen trasfondos políticos y económicos. A veces las presiones internacionales consisten en aislar
informativamente a un país, como sucede, por ejemplo entre EE.UU. y Cuba, o bien
transmitir una imagen deformada. Pero cuando se habla de centros neurálgicos de
información, hay que tener en cuenta que se trata de información política y de
información institucional, ya que en las noticias espontáneas, aquellas que no proceden de una coyuntura o de unas circunstancias predeterminadas, no se puede
predecir el lugar ni el momento en que van suceder. Por esta razón no es posible
realizar la cobertura informativa en condiciones óptimas de muchos acontecimientos que no responden a las características de las noticias previsibles. La falta de una
infraestructura adecuada impide que todos los acontecimientos sean tratados igual.
Otro de los aspectos que se valoran cada vez más por parte de las televisiones
es la rentabilidad de la información, la relación entre el posible interés periodístico
y el coste de la cobertura informativa (Richeri, 1983). Por esta razón, una noticia
que se produce cerca de un centro territorial de televisión tiene más posibilidades
68
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
de ser emitida que otra de las mismas características que sucede en un lugar que
implica un traslado de equipos técnicos y humanos, un despliegue costoso difícil
de amortizar desde el punto de vista económico, porque los responsables de las
autorizaciones de gastos condicionan la cobertura de determinados hechos. Resulta
difícil de comprender, pero es una realidad. La cobertura de una información tiene
que pasar por unos filtros de rentabilidad comercial después de ser sometida a las
valoraciones profesionales oportunas que determinan el interés informativo del hecho.
Y a la rentabilidad económica se une la mayor o menor dificultad de tratamiento
que presentan algunos temas, algo que a veces supone un obstáculo y se convierte
en un factor decisivo para dejar de abordar determinados hechos. Una vez más se
reproducen los mismos esquemas. Cuando se realiza la cobertura de un hecho informativo ubicado en un lugar marginal, generalmente, es para abordar algún asunto con características espectaculares, como un suceso, una catástrofe, etc., acontecimientos que resultan rentables a las televisiones porque garantizan una audiencia
alta y, además, no suelen implicar compromisos políticos para enfocar el tratamiento en un sentido determinado.
Es evidente que tampoco existe un trato informativo igual sobre la realidad
de las diferentes provincias y ciudades españolas. El 16 % de las noticias de información nacional emitidas por T5 están fechadas en Madrid, un porcentaje que
aumenta hasta el 21% en TVE y llega al 22% en A3. La siguiente ciudad con mayor
volumen informativo es Barcelona, pero con una diferencia abismal respecto a la
primera, pues oscila entre el 4% en A3 y en TVE y el 5% en T5. Las demás ciudades y provincias no tienen una presencia permanente en todos los informativos,
como los dos casos anteriores. Esto no implica necesariamente que en los demás
lugares no se produzcan noticias interesantes, pero no son recogidas por las televisiones debido a las circunstancias mencionadas antes. Resulta paradójico comprobar que existen estos desequilibrios informativos en una época donde parecen superados todos los obstáculos gracias a la globalización que teóricamente facilita la
tecnología (Castells y Hall, 1994). Pero la realidad es muy diferente. Los datos
reflejan claramente que existe una concentración de la información y desigualdades
en la cobertura, un factor que también puede ser considerado una forma de censura,
sobre todo en el caso de TVE, pues se trata de un canal “obligado” a mantener un
servicio público y en las mismas condiciones en todo el territorio, sin ampararse en
criterios comerciales o en cuotas de poder que favorecen a unas zonas en detrimento de las demás. Este sistema crea ciudadanos privilegiados frente a otros que no
tienen las mismas posibilidades de canalizar sus inquietudes o de ver reflejado en
los medios lo que acontece en su entorno más próximo. Lo noticiable y el interés
informativo deben estar basados exclusivamente en parámetros que representen los
intereses de los ciudadanos y en criterios que responden a planteamientos objetivos.
Al mismo tiempo, se fomenta la homogenización de la información, pues existe
una reiteración temática en los contenidos y una incidencia exagerada en los hechos
Xosé Soengas
69
que acontecen en lugares muy concretos. Surgen así las zonas sobreobservadas y las
zonas silenciadas. Y la audiencia tiene un conocimiento y una percepción desigual
de la sociedad, tanto a nivel geográfico como a nivel temático: lo que no se ve no
existe.
La información internacional europea
En el análisis de la información referida a Europa quedan reflejados los puntos
neurálgicos alrededor de los cuales se genera la mayor parte de información, algo
que ya se advertía al hablar del peso de la información política y que se reproduce
en el resto de los temas. Reino Unido es el país que capitaliza el mayor volumen
de información, con una diferencia evidente sobre los demás países que se citan en
las tres televisiones (10 noticias en total: 5 en T5, 3 en TVE y 2 en A3). Muy lejos
está Francia con 2 informaciones y luego Alemania, Noruega, Portugal e Italia, que
aparece una vez cada país.
También se aprecia una diferencia considerable en la importancia de los temas
de las informaciones que reflejan los acontecimientos de cada país: la mayoría de
las noticias del Reino Unido son de contenido político (7 de un total de 10), mientras que la práctica totalidad de las informaciones referidas a los demás países son
del área de sociedad, con la excepción de un suceso ocurrido en Francia. Es evidente que los asuntos que se emiten por televisión construyen en la audiencia una
imagen determinada del país al que pertenecen, y esa imagen a veces se consolida
como una proyección externa permanente, por eso son tan importantes los aspectos
que trascienden. Desde esta perspectiva, la audiencia asociará el Reino Unido como
un país en el que se debaten y solucionan temas relacionados con la alta política,
mientras que la imagen que se transmite de Portugal y de Italia es muy diferente.
Otra de las particularidades es la presencia discreta de noticias sobre países
de Europa, con valores que oscilan entre el 7% de TVE y el 8% de A3 y T5. Aquí
se reproduce la misma tendencia que se encuentra al analizar la información y
comparar la distribución por comunidades. Hay una relación directa entre el volumen de noticias y el peso político y económico de cada zona, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. Una vez más de ponen de manifiesto las prioridades temáticas, que no siempre guardan una relación directa con el interés informativo, si
se mide esta circunstancia desde el punto de vista social. Y también queda patente
la relación directa entre la información y el poder. De todas formas, sorprende el
bajo número de informaciones referidas a la Unión Europea como organización
territorial, política y económica: exactamente una noticia en cada televisión.
La información internacional no europea
En la información internacional no europea predominan claramente las informaciones de EE.UU. con 19 noticias, seguidas de las 11 noticias sobre Irak (algunas de ellas también relacionadas con EE.UU., lo que incrementa el peso informa-
70
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
tivo de este país de forma indirecta) y de las 5 informaciones de Marruecos, mientras que los demás países tienen una presencia casi testimonial, como Arabia Saudí,
Congo, Afganistán, etc. Pero, al contrario de lo que sucedía con Reino Unido, la
mayoría de las noticias fechadas en EE.UU. no se refieren a cuestiones de política,
sino a temas de sociedad (14 de las 19), un hecho que llama la atención porque
EE.UU. es una de los países que más influye en la política mundial, y más concretamente en la occidental. De todas formas, quizás haya que explicar este fenómeno por las circunstancias especiales que se daban en el momento que corresponde a la muestra de esta investigación (noviembre de 2003): la política exterior de
EE.UU. estaba centrada casi exclusivamente en la situación de Irak, una circunstancia que hace cambiar el foco informativo de las informaciones de estas características. Así las 7 informaciones de contenido político fechadas en Irak, en realidad
habría que contabilizarlas como información política de EE.UU., porque se trata de
asuntos que son el resultado directo de decisiones políticas tomadas y dictadas por
EE.UU., aunque se lleven a cabo en otro lugar.
También es importante destacar que muchas de las noticias fechadas en países
extranjeros que no están considerados centros neurálgicos de la información ni
generadores habituales de noticias, son informaciones referidas a sucesos, como
sucede con las noticias de Afganistán, Congo y Arabia Saudí. Por lo tanto, se trata
de una presencia puntual de estos países en los espacios informativos, algo muy
diferente a la presencia habitual de los países poderosos, tanto desde el punto de
vista cualitativo como cuantitativo. Pero los sucesos de Irak es necesario analizarlos
desde otra perspectiva, ya que son una consecuencia directa de la guerra y no fruto
de la casualidad, como sucede en los casos anteriores.
De nuevo se pone de manifiesto que en la televisión interesan especialmente
aquellas noticias con contenidos espectaculares y morbosos, capaces de llamar la
atención y de conseguir audiencia. Los ejemplos son numerosos, y así lo corroboran
las noticias emitidas sobre Iraq, Arabia Saudí, Congo, Afganistán, etc. Los países
pobres sólo consiguen colocarse en el mismo plano informativo que los países
desarrollados y poderosos a través de los sucesos o de acontecimientos violentos
que transmiten una imagen negativa del país. Analizar el volumen de informaciones
referidas a un país sólo desde un punto de vista cualitativo puede llevar a resultados
engañosos. Esa presencia puede deberse a factores momentáneos o a circunstancias
puntuales, como una guerra, pero, en realidad, no se corresponden con el peso
informativo habitual de ese lugar. Algunos de los casos anteriores corresponden a
este supuesto, como Irak.
La identificación espacio-temporal
La identificación espacial de las informaciones es irregular y con unos porcentajes muy diferentes según la cadena. En TVE aparecen identificadas el 98% de
las noticias y el nivel se mantiene alto en A3, con el 82%, pero disminuye consi-
Xosé Soengas
71
derablemente en T5, donde no alcanza ni la mitad y se sitúa en el 48%. Este rasgo
tiene una dimensión estética y periodística a la vez, ya que cuando se utiliza el
grafismo para realizar la identificación espacial a través de rótulos en la pantalla,
las posibles variantes están muy relacionadas con el libro de estilo de la emisora.
Cada televisión adopta una fórmula diferente para fechar las informaciones: el
presentador, un corresponsal, una voz en off, a través de rótulos, etc. La identificación por medio de rótulos es la solución predominante en T5, con el 96% de los
casos sobre el total de las informaciones identificadas, y también en TVE, aunque
desciende el porcentaje hasta el 39%. En cambio, en A3 la fórmula más habitual
es la identificación espacial mediante una voz en off, con el 51%. TVE y T5 son
las dos cadenas que más explotan los recursos de la sección de grafismo para estos
fines. En lo que sí coinciden las tres cadenas, además de forma clara, es en realizar
durante el desarrollo del relato informativo las identificaciones espaciales de los
lugares a los que se refieren los hechos: el 54% de las noticias identificadas en TVE
responden a esta modalidad, el porcentaje aumenta hasta el 78% en A3 y llega al
100% en T5. Los porcentajes de informaciones en los que se realiza una identificación espacial previa son mucho menores: casi testimoniales los de TVE, con el
3%, y los de T5, con el 2%, y sólo alcanza un porcentaje significativo A3 con 29%
de las noticias identificadas previamente. Desde el punto de vista del rigor periodístico es más coherente la identificación espacial previa, ya que evita a los espectadores ese momento de incertidumbre que trascurre desde que comienza el relato
informativo hasta que se identifica el lugar en el que se ubican los hechos, especialmente cuando se trata de espacios y de entornos que son desconocidos para la
audiencia.
En el aspecto temporal predominan claramente las identificaciones aproximadas, aunque tienen un rigor periodístico menor que las identificaciones precisas, algo
que influye en la credibilidad de la información. En TVE el 96% de las identificaciones temporales son aproximadas, el 91% en T5 y el 84% en A3. Esta fórmula
no afecta igual a todas las informaciones, pues a veces es importante hacer una
referencia temporal precisa, mientras que en otros casos no es necesario. Pero, al
margen de la fórmula utilizada por cada cadena, existe un desequilibrio considerable en la identificación temporal de las informaciones si se comparan los datos de
las tres televisiones analizadas. En TVE en casi la mitad de las noticias no aparece
ninguna referencia al momento en el que ocurrieron los hechos, ya que sólo están
fechadas el 58%, un porcentaje que baja hasta el 32% en T5 y sólo alcanza cuotas
significativas en A3, con el 76% de las informaciones en las que aparece identificada la dimensión temporal de los hechos.
En lo que sí coinciden de nuevo las tres cadenas es en la modalidad de
identificación utilizada preferentemente. En la mayoría de los casos la identificación
no es precisa, sino aproximada, con lo cual de nuevo se introduce un elemento de
incertidumbre. TVE utiliza esta fórmula en el 96% de las informaciones analizadas,
72
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
T5 registra un porcentaje muy similar, el 91%, y A3 desciende un poco, pero se
mantiene alto con el 84% de los casos. Es verdad que la identificación temporal exacta
no tiene la misma importancia en todas las informaciones, pero si se dispone de datos
que permiten construir el relato con precisión absoluta siempre se añade mayor rigor,
y descartarlos supone infrautilizar el material informativo. De todas formas, existen
posiciones encontradas al respecto, con diversas teorías sobre la conveniencia de
realizar identificaciones precisas o aproximadas en las referencias temporales de las
informaciones, las mismas teorías que defienden o critican las distintas utilizaciones
de las cifras y de los números en las noticias. En primer lugar es determinante el
tipo de acontecimiento con el que se trabaja, pues las características y la naturaleza
de los hechos condicionan totalmente la construcción del relato. En algunas informaciones no es necesario hacer una referencia precisa al momento en el que ocurren
los hechos, porque no interesa una identificación precisa. En ese caso, puede
sustituirse por una referencia aproximada, lo cual facilita la descodificación y la
retención de los contenidos, pues la memoria asimila mejor las cantidades redondeadas que las cifras exactas. Pero en otros casos es muy importante hacer referencia al momento exacto en que ocurrieron los hechos, sobre todo cuando el factor
tiempo es un elemento decisivo para comprender el contenido de la información o
para hacer variar sus características, sus dimensiones y sus consecuencias.
En la identificación temporal predominan los rótulos en TVE, con el 67%,
y en T5 con el 90%. De nuevo se pone de manifiesto la preferencia de estas dos
cadenas por la infografía frente a los recursos clásicos como la voz en off, una fórmula
que sigue utilizando mayoritariamente A3 con el 46% de los casos, combinada con
identificaciones temporales realizadas por el presentador del informativo directamente
en pantalla, una variante que alcanza el 38%.
Carencias informativas
Además de los desequilibrios en cuestiones estético-periodísticas, como las
identificaciones espacio-temporales, TVE y A3 son las cadenas que presentan mayores
carencias informativas (Colomer, 1990). En estas dos emisoras se registra el mayor
índice de noticias en las que se localizan ejemplos de mezcla de información y de
opinión, propaganda y manipulación de los hechos, pero sin alcanzar niveles alarmantes, ya que estos casos nunca superan el 11%. En cambio, en T5 se registran
la mayor cantidad de noticias con publicidad encubierta.
Otro de los aspectos que llama la atención es el bajo porcentaje de noticias
firmadas en TVE, sólo el 31%. Este porcentaje sube bastante en T5, hasta el 45%,
y contrasta con el 74% de A3, que en este caso sí se hace un uso importante de los
recursos infográficos. El hecho de que no estén firmadas todas las noticias repercute negativamente en la credibilidad de la información, pues no aparece un autor
explícito de los datos y de la edición. Es verdad que la cadena es la última responsable de todo lo que se emite, pero la personalización de las noticias ofrece una
Xosé Soengas
73
garantía instantánea avalada por la profesionalidad del periodista que asume directamente la redacción de la misma. De lo contrario, la responsabilidad del trabajo
queda distribuida en un proceso anónimo, casi abstracto. Tradicionalmente la firma
o no de las informaciones respondía a una cuestión de estilo, pero las exigencias
y las normas periodísticas actuales recomiendan que exista un responsable directo
de la información. Es verdad que la mayoría de las veces una información es el
resultado del trabajo de varios profesionales, y sería injusto atribuir el resultado a
una sola persona, especialmente cuando hay una intervención valiosa de técnicos que
participan en la edición y en el montaje. Pero también es verdad que corresponde
al redactor dar todas las indicaciones y orientar puntualmente el proceso de construcción de la información. Así el periodista se convierte en el autor intelectual de
la información. De todas formas, en este apartado se advierte una pequeña contradicción. Los índices de credibilidad y de objetividad de las diferentes televisiones
no se corresponden con los porcentajes de noticias personalizadas. A3 es la emisora
que presenta un índice más elevado de noticias con enfoque tendencioso y, al mismo
tiempo, es la emisora en la que se localiza un mayor número de noticias firmadas.
Aunque el estilo narrativo utilizado es correcto en la mayoría de los casos,
a veces se encuentran ejemplos en los que se advierten enfoques tremendistas o
humanizantes, unos posicionamientos que influyen en la objetividad. Los porcentajes de enfoques incorrectos que se localizan en el análisis de las tres televisiones
son bajos, entre el 2% y el 7%, pero aunque se trate de situaciones aisladas no se
pueden justificar en ningún caso. Al exagerar o al minimizar las repercusiones de
los hechos, automáticamente se incurre en una mezcla de información y de opinión.
Pero hay que tener en cuenta que el enfoque no radica exclusivamente en la narración textual de los hechos, sino que en este aspecto influyen muchos más elementos. En la televisión, por ejemplo, tiene una importancia extraordinaria la selección
de los planos, el tono de voz y la expresión facial de los presentadores, (Knapp,
1980) ya que permiten transmitir ironía o contradecir lo que se dice en el texto. La
narrativa visual es determinante en la construcción de la información (García Jiménez,
1996). La práctica totalidad de los planos analizados corresponden a una selección
que favorece el enfoque objetivo de los hechos. Pero luego esa objetividad que está
presente en el tratamiento visual contrasta con otros recursos que orientan la información hacia perspectivas más tendenciosas. Por ejemplo, el marco en el que se
desarrolla la información, la relación forzada con otros elementos, la diferencia en
el tratamiento temporal, la diferencia en el tratamiento de los contenidos y en las
apariciones de los personajes, etc.
También merece la pena comentar aquellos aspectos positivos o negativos
que se destacan de forma injustificada, convirtiendo así la información en tendenciosa. No se puede decir que abunden estos ejemplos, pero sí tienen una presencia
significativa, que refleja las afinidades de las cadenas, una circunstancia que cuestiona y merma la objetividad. Estos posicionamientos, favorables, contrarios o
74
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
críticos, a veces se realizan a través de la expresión facial del presentador, con
lo cual queda más evidente el favoritismo o la animadversión hacia un hecho.
T5 es la única cadena en la que no se aprecian presentaciones tendenciosas. En
cambio, en el 8% de las noticias de A3 la expresión del presentador induce a
una lectura positiva de los hechos, orientando la descodificación interpretativa
del espectador.
Recursos tecnológicos
Es curioso comprobar que no abundan demasiado los recursos tecnológicos
como elementos de apoyo en la narración, sobre todo teniendo en cuenta las inversiones extraordinarias que han realizado todas las cadenas en este campo y que,
además, presumen de disponer de redacciones informatizadas. Los porcentajes sobre
recursos tecnológicos no reflejan la situación real, pues se trata de utilizaciones
superficiales que no afectan directamente al tratamiento informativo. Los usos de
la tecnología en las informaciones corresponden casi siempre a los mismos supuestos: cuadros estadísticos, mapas y rótulos identificativos (sobre todo para fechar las
noticias). Donde sí se aprecia una diferencia importante entre las tres televisiones
es en el uso que se hace la infografía. En TVE y en T5 se utiliza con finalidad
informativa en el 100% de los casos, mientras que en A3 el 50% corresponde también
a usos informativos y la otra mitad tiene exclusivamente una finalidad estética. Se
trata de un aprovechamiento mínimo entre las múltiples y sofisticadas posibilidades
que ofrece. Las televisiones son reacias a utilizar la infografía como elemento
narrativo con capacidades plenas y a incorporar esta modalidad al lenguaje
audiovisual, de hecho los porcentajes de informaciones con este recurso tecnológico
oscilan entre el 4% y el 6% del volumen total de noticias analizadas, unas cifras
simbólicas si se comparan, por ejemplo, con datos de las televisiones norteamericanas, donde ya predominan los decorados y los platós virtuales y la infografía está
incorporada plenamente a la narración informativa. De ello se deduce que la tecnología se utiliza en el proceso de elaboración de la información, concretamente en
los procesos de producción, edición y montaje, pero no se emplea demasiado como
recurso narrativo explícito, ni se explotan todas sus posibilidades. Del análisis de
los informativos se deduce que, a pesar de los avances estéticos, en España todavía
existe una cultura audiovisual muy tradicional, basada en planos estándar y en recursos
pocos atrevidos. El lenguaje visual de los informativos está repleto de elementos
clásicos y las posibilidades narrativas de la tecnología, tanto a nivel estético como
en el aprovechamiento para el tratamiento de los contenidos, están muy infrautilizadas,
con lo cual no se optimizan las inversiones hechas en este campo. Y otra de las
peculiaridades que llama la atención es la similitud de los recursos tecnológicos
utilizados por las tres televisiones analizadas, a veces con fórmulas y con soluciones
narrativas casi idénticas.
Xosé Soengas
75
Las fuentes de información
El uso y el tratamiento de las fuentes tampoco está explotado de forma óptima.
Pero en este punto existen diferencias importantes entre las distintas televisiones. En
TVE el 80% de las noticias tienen fuentes actuales, un porcentaje que desciende al
67% en A3 y al 49% en T5. La carencia de fuentes en algunas informaciones contrasta
con las posibilidades que ofrece la tecnología para acceder con gran facilidad a todo
tipo de datos. De todas formas, esta particularidad refuerza la apreciación ya mencionada antes de que en el proceso de producción de la información no se explotan
todas las posibilidades. La explicación a esta circunstancia quizás haya que buscarla
también en la proliferación de la información de agencias, cuyos métodos, unidos
a la celeridad que cada vez más se impone en el proceso de producción de la
información “impiden” una búsqueda sosegada de fuentes actuales y se sustituyen
por otros recursos.
Destacan los índices de las fuentes de procedencia gubernamental en TVE,
con el 24%, algo que certifica la politización de la información a la que se aludía
antes. El 33% de las fuentes utilizadas en A3 tienen una procedencia institucional,
una cifra que desciende hasta el 5% en T5. También es evidente el desequilibrio entre
la presencia de fuentes de sindicatos y las de partidos políticos, con una diferencia
importante a favor de estos últimos. Llama la atención la aparente paridad que existe
en la presencia de los partidos mayoritarios en los informativos, un fenómeno que
se repite en todas la cadenas. Pero esta paridad formal no equivale a una objetividad
real, al contrario, se trata de una apariencia falsa, ya que luego no se corresponde
con el tratamiento informativo y con el enfoque que se aplica a cada noticia (Chomsky
y Ramonet, 1998). Es aquí donde se advierte la censura y la manipulación. Se cuidan
los aspectos formales, pero se interviene intencionadamente en los contenidos con
fines perversos. Esta fórmula es habitual, sobre todo, en las informaciones de
contenido político. Se respetan los tiempos que tiene asignados cada partido, proporcionales a su representación parlamentaria, pero luego no se aplica el mismo
tratamiento a todas las informaciones, como ya se ha mencionado al hablar del
enfoque. También es sorprendente el elevado número de fuentes con origen desconocido, una característica que merma la credibilidad de la información. Y, al mismo
tiempo, sorprende el bajo número de fuentes en las que se advierte un contraste
explícito de los hechos y de las diferentes versiones. Las rutinas informativas y la
celeridad con la que se trabaja en las redacciones influyen en estos procedimientos
y son los responsables directos de tales carencias, algo que no se justifica desde el
punto de vista periodístico. Esta celeridad posiblemente sea una de las causas de que
haya tan pocos personajes que intervienen en calidad de especialistas en las noticias. No hay una preocupación real por la calidad periodística de la fuente que se
utiliza. La tendencia es incluir declaraciones de los protagonistas, sin preocuparse
de añadir versiones aclaratorias que favorecen la comprensión de la información y
refuerzan la credibilidad.
76
Los contenidos informativos en las televisiones generalistas
Las televisiones españolas no son muy innovadoras a la hora de utilizar
formatos de noticias. Predominan claramente la noticia clásica y la noticia con
declaraciones. En este sentido, se pone de manifiesto, una vez más, otra contradicción entre la supuesta inversión tecnológica de la que hacen gala todas las televisiones y la escasa repercusión que tienen estas herramientas en aplicaciones que se
traduzcan en formatos novedosos. Es verdad que se localizan ejemplos que tienen
una relación directa con las posibilidades tecnológicas, como cuando se ofrecen en
directo conexiones con los diferentes puntos informativos de una noticia de foco
múltiple, pero no son muy predominantes. Durante el periodo analizado en TVE sólo
se localiza una retransmisión en directo y dos noticias de foco múltiple, en A3 nueve
noticias de foco múltiple y ninguna retransmisión en directo, y en T5 cinco noticias
de foco múltiple y ninguna retransmisión en directo.
En el tratamiento de los aspectos formales y en las fórmulas de continuidad
narrativa se utilizan todas las variantes de raccord, aunque la más frecuente es el
raccord de relación y el raccord temático. Muy lejos figura el raccord geográfico
y el de contraste. Y cuando se trata de relacionar elementos dentro de la misma noticia
predomina el raccord de contenido.
Ficha técnica. Este artículo corresponde a un análisis de los datos extraídos
de 15 informativos del mes de noviembre de 2003 (5 de TVE, 5 de T5 y 5 de A3).
Bibliografía:
- BUENO, G.: Telebasura y democracia. Ediciones B, Barcelona, 2002.
- CASTELLÓ MAYO, E.: La producción mediática de la realidad. Ed. Laberinto,
Madrid, 2004.
- CASTELLS, M. y HALL, P.: Las tecnópolis del mundo. Alianza Editorial, Madrid,
1994.
- COLOMER, J.M.: El arte de la manipulación política. Ed. Anagrama, Barcelona,
1990.
- CONTRERAS, J.M. y PALACIO, M.: La programación de televisión. Ed. Síntesis, Madrid, 2001.
- CHOMSKY, N. y RAMONET, I: Cómo nos venden la moto. Ed. Icaria, Barcelona, 1998.
- DURANDIN, G.: La información, la desinformación y la realidad. Ed. Paidós,
Barcelona, 1995.
- ELIASOPH, N.: “Routines and the making of oppositional news”, en Critical
Studies in Mass Communication. Volumen 5, 1998.
- GARCÍA JIMÉNEZ, J.: Narrativa audiovisual. Ed. Cátedra, Madrid, 1996.
- GONZÁLEZ REQUENA, J.: El espectáculo informativo. Ed. Akal, Madrid, 1989.
Xosé Soengas
-
77
HUERTAS BAILÉN, A.: La audiencia investigada. Ed. Gedisa, Barcelona, 2002.
KNAPP, M. L.: La comunicación no verbal. Ed. Paidós, Barcelona, 1982.
LANGER, J.: La televisión sensacionalista. Ed. Paidós, Barcelona, 2000.
LÓPEZ, M.: Cómo se fabrican las noticias. Ed. Paidós, Barcelona, 1995.
REIG, R.: Medios de comunicación y poder en España. Ed. Paidós, Barcelona,
2000.
- RICHERI, G.: La televisión: entre servicio público y negocio. Ed. Gustavo Gili,
Barcelona, 1983.
- VELÁZQUEZ, T.: Los políticos y la televisión. Ed. Ariel, Barcelona, 1992.
- VILCHES, L.: Manipulación de la información televisiva. Ed. Paidós, Barcelona, 1989.
(Recibido el 12-2-05, aceptado el 14-2-05)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 79-89)
La televisión digital y sus repercusiones
comunicativas: de públicos a usuarios
Digital television and its repercussions on
communication: from publics to users
Dra. Tatiana Millán Paredes
Profesora Titular (Int.)
Área de Comunicación Audiovisual
Universidad de Extremadura
RESUMEN
Televisión y ordenador se unen en la era digital para ofrecer un producto diversificado con
nuevos planteamientos de relación con el receptor. Los contenidos de televisión cambian cuantitativa y cualitativamente. Se crean pautas publicitarias distintas. El público pasa de ser audiencia
a ser usuario, en una nueva relación bilateral con la pantalla. La interactividad es la clave.
ABSTRACT
Television and computer are united in the digital era to offer a product diversified with new
expositions of relation with the receiver. The television contents change quantitatively and
qualitatively. Different advertising guidelines are created. The public goes from being an audience
to being a user, in a new bilateral relation with the screen. The interactivity is the key.
Palabras claves: Televisión/Ordenador/Tecnologías digitales/Internet/Interactividad.
Key words: Television/Computer/Digital technologies/Internet/Interactivity.
Introducción
uando hace unos años nos situábamos delante de la televisión nadie esperaba poder elegir la película que queríamos ver, adquirir unas entradas para
el teatro y mucho menos decidir qué concursante debía ganar. Nos hemos
sentado frente al ordenador y tampoco creímos que sería posible escuchar la radio,
leer la prensa o ver un estreno de cine. En el siglo XXI las dos pantallas se unen
para ofrecer un producto completo y distinto. Nuevos planteamientos que convierten a la televisión en el terminal de la nueva Sociedad de la Información. No hay
duda de que el “futuro cercano e inmediato nos acerca a un modo de concebir la
comunicación plenamente integrada, (...) a la vuelta de la esquina, con tan solo un
clic de ratón, tendremos en nuestras manos la televisión, la radio, la prensa y la
C
80
La televisión digital y sus repercusiones comunicativas:
de públicos a usuarios
realidad virtual integrados en un mismo entorno interactivo y multimedia, dentro del
cual será posible, incluso, formar parte activa de la acción”1 .
De la televisión analógica a la digital
Los últimos años han venido marcados por cambios profundos en el panorama audiovisual, incidiendo estos cambios en el propio concepto de lo que es la
televisión y sus planteamientos comunicativos. “Nos encontramos en plena encrucijada entre el mundo analógico y el digital. Dos caminos sin retorno hacia un destino
inequívoco. Por un lado, las tecnologías analógicas en la senda irremediable hacia
su desaparición. Por otro, las tecnologías que nos conducen a un universo plenamente
digitalizado, no sólo en el ámbito de la televisión, sino en el de todas las tecnologías de información _ comunicación conocidas hasta la fecha”2 .
Las características iniciales del medio han ido definiendo la dirección de los
giros. De forma similar a lo que ha sido la tónica europea, en España la televisión
surge como un medio público, gratuito, de la mano de la tecnología analógica y por
tanto de posibilidades limitadas, lo cual era una de las justificaciones a la administración del espectro por parte del estado3 . El planteamiento de la programación se
desarrolla desde perspectivas generalistas y hacia objetivos donde el entretenimiento es parte fundamental. La televisión se convierte en poco tiempo en un objeto
cotidiano dentro de los hogares, con una penetración altísima, a través de ella el
mercado publicitario descubre una vía eficaz de introducirse en el mismo salón de
los clientes potenciales. La entrada en el juego de iniciativas privadas abre la lucha
por las audiencias, trae la programación comercial y la saturación publicitaria. Cuando
este panorama llegaba a extremos sin precedentes surge la tecnología digital prometiendo un cambio radical en los planteamientos televisivos.
La ampliación de los espacios que posibilitan las nuevas tecnologías da
posibilidad de multiplicar los contenidos4 , de la televisión generalista pasamos a la
temática, se vende el nuevo producto con la etiqueta de “sin cortes publicitarios”.
Ya no hablamos de un objeto gratuito y además a través de nuestra televisión no
sólo recibimos productos audiovisuales, una amplia gama de servicios apuntan a
1
2
3
4
PEÑA DE SAN ANTONIO, O. (1999): Multimedia. Editorial Anaya Multimedia. Madrid (pp. 50-51).
BANEGAS NÚÑEZ, J. (2003): “La TDT en España: un reto superable” en Telos, octubre-noviembre, nº 57 (p.7)
“En la época de la televisión analógica el espectro radioeléctrico era considerado un bien escaso, lo cual (al
lado de otras conocidas obsesiones relativas a la economía política de la televisión) justificaba una estricta administración estatal que en España se tradujo en su mantenimiento como coto exclusivo de los poderes públicos
hasta principios de los años 1990”. ARNANZ, C. M. (2000): Negocios de televisión. Transformaciones del
valor en el modelo digital. Gedisa, Barcelona (p. 45)
“Con el paso de la tecnología analógica a la digital se producen tres efectos decisivos: los diversos sectores
relacionados con la comunicación unifican sus propios elementos básicos y, por tanto, pueden utilizar las mismas
redes de transmisión; la capacidad de la red aumenta de manera considerable y los costes de transmisión disminuyen enormemente”. PILATI, A. (1994): “Transformaciones del sistema de medios: impactos económicos
y sociales” en Fundesco, nº 151 (p. 12).
Tatiana Millán Paredes
81
poder ser vehiculados por la pequeña pantalla, que deja de ser pantalla para convertirse en un terminal de productos y servicios. La palabra “interactividad” está de
moda y aunque en estos momentos nadie confunde el ordenador con la televisión
todo apunta a que confluyan en filosofías de relación con el público muy similares.
En España el comienzo de estos cambios los percibe el público de la mano
del satélite con su inicial empuje en el mercado. Tanto es así que a veces se ha
confundido televisión digital con televisión satélite, no diferenciando la tecnología
digital de su posible aplicación a la televisión por cable, terrena o satélite. Si la
televisión por cable comienza en España bastantes años atrás, son problemas legales, la necesidad de una infraestructura previa y el boom del satélite los motivos que
hacen que pase prácticamente desapercibida para el público en general5 . Por otra
parte la televisión digital terrena se ve afectada por problemas legales, de gestión
y de mercado que afectaron al fracaso de proyectos pioneros como Quiero TV.
Pero la multiplicación de canales que es el primer giro que provocan las
plataformas satélite no viene a ser un gran cambio. La repetición de contenidos,
contenidos baratos y de baja calidad en muchos casos, la oferta en otros idiomas,
viene a ser una tónica habitual. Por otra parte el usuario no puede rentabilizar los
grandes paquetes de canales que se ofertan como la posibilidad de ver televisión 24
horas al día, no parece posible aumentar el tiempo de permanencia ante el televisor
que ya es alto de forma comparada con otros países. “El consumo de televisión en
España se ha incrementado ciertamente desde la aparición de la competencia, pero
nunca de forma proporcional al incremento de la oferta de programas antes contemplado. En concreto , se pasó de una audiencia de 174 minutos inidividuo/día en 1989
(1.058 horas al año) a 210 minutos en 1994. Pero desde 1996 se evidencia una caída
de ese visionado que ha pasado a 210 minutos en 1998, igual tiempo que en 2000
tras una ligera alza en medio (Sofres), aunque los matices por regiones u otras
variables sociales resultan significativos. Aun así, en la Europa occidental, sólo Italia
y el Reino Unido superan la escucha española, con tiempos de 225 y 219 minutos
respectivamente”6 .
El gran avance vendrá de la mano del desarrollo de otras posibilidades de la
tecnología digital que se empiezan a aplicar y que plantean una oferta multimedia
alternativa al producto audiovisual clásico. Nuevos negocios se vislumbran de la mano
de la interactividad, los canales retorno y la digitalización. Ante este panorama no
todo son evaluaciones positivas, problemas como el descodificador único, el cada
5
6
En los primeros años de la década de los setenta se crea la que se considera la primera red española de televisión por cable. El proyecto lo ponen en marcha Telefónica y Televisión Española, en 1973 ya estaba instalado el cable en toda la zona central de Madrid y Barcelona. Pero diversos motivos como la inestabilidad política
de esos momentos, el monopolio de RTVE y la crisis económica, hicieron que el proyecto no prosperara. Los
cables fueron literalmente devorados por las ratas del subsuelo. Cuando a finales de los años 80 comienza la
liberalización del mercado los avances tecnológicos habían dejado obsoleta la infraestructura.
BUSTAMANTE, E. (2002): Comunicación y cultura en la era digital. Gedisa, Barcelona (p. 232).
82
La televisión digital y sus repercusiones comunicativas:
de públicos a usuarios
vez más cercano “apagón analógico”, frente al retraso en la puesta en marcha de
la televisión digital son algunos de las cuestiones a resolver. A esto habría que añadir
los primeros fracasos, desde Quiero TV hasta el déficit económico que causó en las
dos plataformas satélite las exageradas expectativas ante los derechos de emisión
del fútbol y que ha terminado en la convergencia de ambas buscando solucionar las
pérdidas que provocaba la feroz competencia.
Pero quizá más que de fracasos habría que hablar de inmadurez del mercado
que no ha seguido el vertiginoso ritmo de los desarrollos tecnológicos, la falta de
contenidos y servicios competitivos que vehicular por las grandes autopistas digitales
y la falta de un público que sepa valorar y sacar provecho de avances con los que
aun no está familiarizado. En definitiva, apuestas muy altas en momentos de gran
incertidumbre.
Internet ¿un nuevo medio de comunicación?
En una época de profundos cambios donde todos buscan nuevos planteamientos de negocio la red de redes se ha convertido en uno de los pilares básicos sobre
el que emerge la nueva sociedad de la comunicación. Posibilita el impulso del sector
multimedia sobre tres conceptos básicos:
- La integración como la unión de todos los medios (prensa, radio, televisión,
telefonía e Internet).
- La globalización: la cobertura internacional.
- La interacción: no nos limitamos a exponernos ante el medio, interactuamos
con él.
Todas estas características impulsan a los medios tradicionales y les dan un
nuevo enfoque frente a las audiencias, la publicidad y los contenidos clásicos. Se
multiplican las posibilidades, que si aun no están desarrolladas prometen un producto diversificado donde tanto la prensa como la radio o la televisión se transforman. El usuario entra a formar parte del medio y no sólo es su objetivo.
Si Internet surge como un medio de comunicación independiente empieza en
poco tiempo a transformarse en un medio “que integra cada vez más la televisión,
el cine, la edición, la música, los videojuegos, la información, (...). Internet es ya
el único ente, fruto de las nuevas tecnologías de la comunicación, integrado, capaz
de suministrar, 24 horas sobre 24 horas, y 7 días sobre 7, informaciones, conocimientos, distracciones, ocio, servicios y compras”7 . Mientras algunos opinan que
todas estas características hacen que el nuevo medio suponga una fuerte competencia al resto de medios, otros apuestan por un futuro donde los medios tradicionales
se ven reforzados “al enriquecer su profundidad y anchura. Esto significa que los
nuevos medios desarrollarán el alcance de los antiguos y los harán ser universales
7
RAMONET, I. (2000): La golosina visual. Editorial Debate, Madrid (pp. 20-21)
Tatiana Millán Paredes
83
de manera instantánea, al mismo tiempo que realzan sus rasgos artísticos y técnicos
mediante la combinación de métodos nuevos y viejos, en especial, sus capacidades
de interacción”8 . Porque es la interactividad el punto clave de las nuevas formas de
relacionarse con los medios de comunicación, interactividad con las que estas muy
familiarizadas las generaciones “Nintendo”9 y que apuesta por enganchar de nuevo
al entretenimiento televisivo a través de la participación como elemento integrador.
De ahí que nos cuestionemos si Internet es un nuevo medio de comunicación
o un “medio de medios” al establecer un punto de confluencia donde todos los demás
parecen poder encontrarse10 . Un medio que da características nuevas a medios tradicionales pero que a la vez impulsa sus posibilidades. “El nuevo chico en el vecindario de los medios de comunicación es el ciberespacio, es decir, Internet. Al
comenzar un nuevo siglo, la programación tradicional de radio, cine y televisión
aparece cada vez más y más en Internet”11 .
Sin embargo con el desarrollo e introducción en el mercado de Internet, la
televisión generalista y analógica como elemento de entretenimiento e información
por excelencia encuentra ya un gran competidor. Las nuevas generaciones muestran
su gusto por medios interactivos que les permite participar y no ser mera audiencia
pasiva. La televisión tiene que subirse al carro de la interactividad y empezar a ofrecer
un producto diferente. La Televisión digital y su posibilidad de canal retorno, especialmente la televisión por cable, se une a la filosofía comunicativa de la red y
apunta a nuevas posibilidades. Un “factor a evaluar en los próximos años, es el
desarrollo de la televisión digital (...) y de Internet en detrimento del share de la
televisión generalista y abierta. El primer terreno ha saltado del uno por ciento en
1995 al 4,2 en 1999 y al 5 por ciento en 2000. En cuanto a Internet, su audiencia
habría pasado del uno por ciento en 1996 al 7 por ciento en 1999 (AIMIC, 2000)
y, aunque su influencia directa en la escucha televisiva está por demostrar, parece
indudable que coopera a la disminución de las audiencias televisivas”12 .
“La televisión pierde protagonismo en el escenario industrial de concurrencia
de los diversos medios digitales pero el televisor lo gana como centro de integración de contenidos y servicios”13 . Un ejemplo pionero de unión en la pantalla de
8
9
10
11
12
13
HILLIARD, R. L. (2000): Guionismo. Thomson, Madrid (p. 413)
Aquellos jóvenes que se han socializado interactuando con una pantalla (Internet, videojuegos….) y que empiezan a no evaluar positivamente la pasividad a los que los limita la televisión clásica optando por formas
más interactivas de ocio.
“Con Internet desaparece la diferencia entre medios impresos, sonoros y audiovisuales. La página WEB de un
periódico puede ofrecer la reproducción sonora de unas declaraciones; mientras la página WEB de una cadena
de televisión nos puede ofrecer todos los textos correspondientes a las informaciones del día”. ARMENTIA
VIZUETE, J.I. (1998): La información. Redacción y estructuras. Servicio Editorial Universidad del País Vasco
(p. 281).
HILLIARD, R. L. (2000): Guionismo. Thomson, Madrid (p. 411)
BUSTAMANTE, E. (2002): Comunicación y cultura en la era digital. Gedisa, Barcelona (p. 233).
ARNANZ, C. M.(2002): Negocios de televisión. Transformaciones del valor en el modelo digital. Gedisa,
Barcelona (p. 39).
84
La televisión digital y sus repercusiones comunicativas:
de públicos a usuarios
Internet y contenidos audiovisuales ha sido Quiero TV que “brindaba nuevas formas
de relación del usuario con la televisión y su consumo. Así, Quiero TV ofrecía: guía
electrónica de programación; acceso a compra electrónica; envío de mensajes a
móviles; chat y juegos, además, su decodificador contenía un navegador, que permitía acceder a una Extranet, mantenida por la empresa”14 .
La filosofía de relación que desarrolla la red está pasando a la televisión. La
comunicación de masas (de uno a muchos) está desapareciendo y dejando paso a
la comunicación de individuos (de muchos a muchos). Según Gaetano Stuchi la
comunicación de masas “está llegando a su fin y deja su puesto a una clara y creciente tendencia a la personalización de la oferta de televisión y servicios
comunicativos, a la construcción de paquetes de productos cada vez más
individualizados”15 . Desaparece la sociedad de masas para pasar a una sociedad
individualista donde el centro lo tiene el propio individuo conectado al universo global
desde su móvil, su coche, su ordenador.
De la televisión generalista a la temática
La televisión digital se presenta como un medio “absolutamente personal.
Frente al flujo continuo sometido a las restricciones horarias y unidireccionales de
la parrilla clásica, la nueva modalidad de consumo de imágenes ofrece posibilidades casi infinitas de construir una programación a la carta. Cada espectador soberano está en condiciones de elaborar en tiempo real sus sesiones particulares de
visionado a través de un simple mando a distancia y eventualmente una conexión,
telefónica o de otro tipo, con un centro de servicios”16 . Todo esto nos distancia
enormemente del planteamiento de la televisión generalista y hace que nos planteemos su posible desaparición como oferta menos atractivo de la televisión frente a
formatos adaptados a gustos individuales.
La nueva televisión que se ha comenzado a desarrollar sobre la base de un
planteamiento diferente de la estructura de los contenidos que ofrece al público. “En
paralelo a la fragmentación de públicos, el estilo de programar ha perdido el
generalismo vigente hasta el momento y se ha plegado a la fragmentación de públicos. Por otra parte, el equilibrio clásico de la programación televisiva original,
que separaba en géneros y en franjas horarias bien delimitadas, se ha roto dando
lugar a un sistema más sincrético y magmático de estilos y formatos”17 .
14 SOTO SANFIEL, M. T. y RVES I GUARDIA, F. X. (2003): “Evolución de la TDT en España” en Telos, octubrenoviembre, nº 57 (pp.48-49)
15 SUTUCHI, G. (1994): “Innovación tecnológica y mercado audiovisual europeo. Ante los cambios cualitativos
inminentes” en Telos, nº 39, septiembre-noviembre (p. 84)
16 ARNANZ, C. M.(2002): Negocios de televisión. Transformaciones del valor en el modelo digital. Gedisa,
Barcelona (p.p.61-62)
17 PÉREZ TORNERO, J. M.(2000): “El desarrollo de la sociedad de la información: del paradigma de la cultura
de masas al de la cultura multimedia” en Comunicación y Educación en la sociedad de la información. Paidós
Papeles de Comunicación, Barcelona (p. 28).
Tatiana Millán Paredes
85
Las repercusiones para la televisión tradicional son evidentes. La nueva televisión se ha planteado desde la especialización de contenidos, las televisiones en
abierto con sus estructuras y contenidos variados ofrecen un producto que para
muchos está llamado a desaparecer. Se “verifica una tendencia de las grandes cadenas hacia la disminución de sus cuotas de mercado en los próximos años, lo que
pende como una amenaza sobre el equilibrio económico de la televisión generalista,
pública y privada, y en consecuencia sobre su capacidad futura de producción y oferta
de programas caros y de calidad”18 . Parece lógico que las grandes inversiones irán
en dirección de contenidos que se puedan rentabilizar y la televisión de pago y sus
características asociadas son sin duda un producto más competitivo.
Sin embargo no todos apuntan a la total desaparición de la televisión en abierto.
Gaëtan Tremblay indica: “En contra de muchos que predicen el final de la televisión clásica, yo preveo que la televisión generalista sobrevivirá en el nuevo contexto de multiplicación de la oferta televisiva: se transformará, pero se mantendrá. Las
razones son bien simples: se ajusta a las exigencias de los regímenes democráticos
y a los del mercado publicitario. En primer lugar teniendo en cuenta la importancia
de la televisión como fuente de información de los ciudadanos (el primer medio de
información para la mayoría), el Estado debe asegurar a todos y a cada uno el libre
acceso, sin contrato financiero, a la información mínima para el ejercicio de sus
prerrogativas como ciudadano. En segundo lugar, a pesar de todo lo que se ha contado
en los últimos años sobre fragmentación de los oyentes y el establecimiento de
públicos meta, la economía capitalista siempre tiene necesidad de una publicidad
que se dirija a todos”19 . Parece por tanto que el hueco en el mercado lo encontrará
la televisión clásica como pantalla al mundo que hace de este planteamiento un medio
más eficaz como influencia lo que la supone rentable para los grandes grupos aunque
sus inversiones se diversifiquen hacia la televisión de pago.
Pero frente a todas estas promesas el “problema fundamental a la vista de todas
las posibilidades que brinda la técnica es la incapacidad que se tiene a nivel de
producción de seguir los pasos a los avances tecnológicos. Para que este sistema
funcione es necesario una producción mucho mayor que la que requiere la televisión tradicional”20 .
18 BUSTAMANTE, E.(2002): Comunicación y cultura en la era digital. Gedisa, Barcelona (p.. 233).
19 TREMBLAY, G. (1995): “Los medios audiovisuales en la tormenta. Una reorganización en función de la distribución” en Comunicación social 1995. Tendencias. Las nuevas fronteras de los medios. Informes anuales
Fundesco, Madrid (p. 258).
20 MILLAN PAREDES, T. (2002): Grandes espacios tecnológicos & Grandes vacíos televisivos. Marcipa, Badajoz
(p. 94).
86
La televisión digital y sus repercusiones comunicativas:
de públicos a usuarios
Publicidad
Una de las primeras etiquetas que se coloca a la televisión digital que a través
del satélite se introduce en España es la de “sin cortes publicitarios”, en una época
donde los contenidos publicitarios de la televisión analógica ocupan un espacio amplio
e interrumpen constantemente al espectador. Se nos vende una televisión donde la
publicidad no alterará de forma incómoda nuestros ratos frente al televisor. Se plantea
hasta que punto esto puede hacer caer los ingresos publicitarios y descender la
capacidad de influencia de la publicidad en los planteamientos de la programación.
Las respuestas parecen ser unánimes, la publicidad y sus estrategias tradicionales
tienen que cambiar. Pero no todos son inconvenientes, grandes ventajas se plantean
con las posibilidades interactivas de la televisión, pese a la reducción de los tiempos
publicitarios por canal:
- Se motiva al público a acceder a la publicidad pero no se le “obliga” con
cortes inoportunos que asocian a la publicidad a un elemento incómodo. Hay
que buscar nuevas vías de llegada al espectador.
- Se accede a un público segmentado en gustos e intereses, por tanto la
publicidad es más rentable aunque la audiencia sea menor. Vamos directamente al espectador potencialmente interesado, si el canal es de informática
anunciamos productos informáticos.
- El espectador se implica, interactúa con el reclamo publicitario.
- Posibilidad de comercio electrónico, transacciones en acontecimientos en
directo relacionados con el producto que queremos vender.
- Aunque los cortes publicitarios en un canal disminuyen, se multiplican los
canales aumentando por tanto en conjunto el espacio publicitario disponible.
Por tanto la ausencia de cortes publicitarios como elemento competitivo de
la nueva televisión no tiene nada que ver con la ausencia de publicidad, nuevas formas
de acercarse al mercado hacen que el medio sea incluso más rentable para el sector
publicitario, se innova en las formas de acercarse a los públicos potenciales. “Muchas de las nuevas oportunidades publicitarias de las televisiones digitales conforman en realidad avances tecnológicos del márketing directo y pueden vincularse sin
problemas al comercio electrónico. La dimensión de personalización de la nueva
televisión permite relaciones directas entre los agentes comerciales y los espectadores, como el despliegue de un márketing individualizado o la emisión de mensajes
publicitarios específicos en función del perfil consumidor del usuario, aunque el
planteamiento presenta todavía conflictos éticos y legales que deben resolverse”21 .
21 ARNANZ, Carlos M.: Negocios de televisión. Transformaciones del valor en el modelo digital. Gedisa,
Barcelona 2002 (p. 142)
Tatiana Millán Paredes
87
Aspectos comunicativos: Interactividad
Tener capacidad para llegar a la audiencia, motivarla, hacerla reaccionar, ha
sido siempre una de las mayores preocupaciones de los medios de comunicación
que de una forma u otra han buscado la participación de sus públicos: cartas al
director, llamadas telefónicas, en los últimos tiempos los mensajes de móvil, etc22 .
Se intenta con ello implicar, conocer opiniones, en definitiva una vía de unión con
los públicos. Con la tecnología digital se llega más lejos, planteando “un cambio
radical en los hábitos de consumo televisivo. A esa relación unidireccional de emisor
a público se le brinda la posibilidad tecnológica de respuesta, una posibilidad que
trastoca en sus bases más profundas la anterior relación entre la televisión y los
televidentes. Se elimina la tan criticada pasividad del televidente al ofrecerle la
posibilidad de elección. La nueva oferta de televisión no busca llegar a la gran masa
sino a un público segmentado, diverso, al que trata de forma individual”23 .
Las dudas surgen al pretender determinar cual será el soporte de la mano del
que se desarrollarán todas estas posibilidades multimedia e interactivas. Si en principio el ordenador puede parecer a simple vista un aparato de corte más interactivo
que la televisión y que reúne todas las características necesarias, “todo apunta a que
sea el receptor de televisión, dado que es el que hoy en día está más extendido en
las viviendas. Pero lo que sí es cierto y tiene realmente relevancia es que, sea cual
sea el equipamiento doméstico final, un televisor con el que poder acceder a la red
(Web TV) o un ordenador conectado con la televisión (TV WEB), el contenido
permitirá que el espectador interactúe sobre el mismo” y que finalmente tendremos
un producto intermedio entre ambos aparatos. Las dificultades que se presentan son
más de adaptación del mercado y cuestiones generacionales que puramente tecnológicas. Será el desarrollo de nuevos hábitos que ya traen las generaciones más jóvenes
y el impulso de la industria de contenidos al amparo de prometedoras posibilidades
de negocio, lo que determine la velocidad del cambio.
De lo que no hay duda es “de que el futuro será multimedia e interactivo”24 .
La pasividad del receptor pasó a la historia con el desarrollo de Internet, las nuevas
generaciones crecen frente a una pantalla que les solicita su intervención. Todo ello
hace que descienda la audiencia de la televisión tradicional, pero por otra parte se
vislumbran nuevos negocios al amparo de canales retorno, fibras ópticas e
interactividad.
22 Además, claro está, de la fuente de ingresos adicional que están suponiendo la participación en programas a
través de mensajes de móvil.
23 MILLAN PAREDES, Tatiana (2002): Grandes espacios tecnológicos & Grandes vacíos televisivos. Marcipa,
Badajoz (p.183).
24 GOLDEROS, Antonio (1994): “Las tecnologías multimedia en la comunicación social” en Comunicación social
1995. Tendencias. Las nuevas fronteras de los medios. Informes anuales Fundesco, Madrid (p. 175).
88
La televisión digital y sus repercusiones comunicativas:
de públicos a usuarios
Podríamos determinar las ventajas de la interactividad:
- decidimos en qué momentos nos exponemos a un mensaje
- seleccionamos los mensajes que nos interesan, estilo Internet
- podemos actuar sobre el mensaje, modificarlo (rebobinar...)
- profundizar o ampliar un mensaje a nuestro gusto sin necesidad de verlo
completo o no verlo
- acceder a servicios que hasta ahora no estaban asociados a la televisión
(videojuegos, telecompra con pedidos directos..)
Estamos hablando de una posibilidad tecnológica que ya es real pero que en
sus inicios están provocando muchas opiniones que no ven en la tan nombrada
interactividad una posibilidad real e innovadora. La elección se convierte en una mera
selección de un producto clasificado, y el cambio de los medios de a través de ensayos
de interactividad “muestran ciertas limitaciones y hasta la contradicción que supone
el argumento a la carta, es decir, la posibilidad de intervenir en el desarrollo de una
narración modificando su curso a voluntad (...) deviene mero espectáculo de feria;
porque no se trata de que un sujeto intervenga creativamente en la elaboración de
un relato con un número alto de posibilidades sino en un número limitado de
decisiones del público”25 . Se discute hasta que punto el espectador es realmente más
participativo, hasta que niveles se puede intervenir en el discurso y si todo ello no
es sólo una utopía. La propia tecnología y la amplitud de los productos vehiculados
por los medios darán respuesta a estos interrogantes.
Bibliografía:
- ÁLVAREZ MONZONCILLO, J.M. (1997): Imágenes de pago. Madrid, Fragua.
- ÁLVAREZ MONZONCILLO, J.M. e IWENS, J.L. (1992): El futuro del
audiovisual en España. Madrid, Fundesco.
- ARNANZ, C. M.(2002): Negocios de televisión. Transformaciones del valor en
el modelo digital. Gedisa, Barcelona.
- BANEGAS NÚÑEZ, J. (2003): “La TDT en España: un reto superable” en Telos,
octubre-noviembre, número 57.
- BUSTAMANTE, E. (1994): “El sector del audiovisual” en Informe sociológico
sobre la situación social den España. Madrid, Fundación Foessa.
- BUSTAMANTE, E.. y ÁLVAREZ MONZONCILLO, J.M. (1999): Presente y
futuro de la televisión digital. Madrid, Edipo.
- BUSTAMANTE, E. (2002): Comunicación y cultura en la era digital. Gedisa,
Barcelona.
- CALLEJO, J. (1995): La audiencia activa. El consumo televisivo: discursos y
estrategias. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas (CSI).
25 SÁNCHEZ NORIEGA, J. Luis: Comunicación, poder y cultura. Nossa y Jara, Madrid 1998 (pág. 98)
Tatiana Millán Paredes
89
- CUESTA, U. (2000): Psicología social de la comunicación. Madrid, Cátedra.
- FLICHY, P. (1982): Las multinacionales del audiovisual. Barcelona, Gustavo Gili.
- GOLDEROS, A. (1994): “Las tecnologías multimedia en la comunicación social”
en Comunicación social 1995. Tendencias. Las nuevas fronteras de los medios.
Informes anuales Fundesco, Madrid.
- HARTLEY, J. (2000): Los usos de la televisión. Barcelona, Paidós.
- HILLIARD, R. L. (2000): Guionismo. Thomson, Madrid.
- MILLAN PAREDES, T. (2002): Grandes espacios tecnológicos & Grandes vacíos
televisivos. Marcipa, Badajoz.
- PÉREZ DA SILVA, J. (2000): La televisión ha muerto. La nueva producción
audiovisual en la era de Internet: La tercera revolución industrial. Barcelona,
Gedisa.
- PÉREZ TORNERO, J. M. (2000): “El desarrollo de la sociedad de la información: del paradigma de la cultura de masas al de la cultura multimedia”, en
Comunicación y Educación en la sociedad de la información. Paidós Papeles de
Comunicación, Barcelona 2000.
- PILATI, A. (1994): “Transformaciones del sistema de medios: impactos económicos y sociales” en Fundesco, número 151.
- PRADO, E.; HUERTAS, A. y PERONA, J.J. (1992): “España: nuevas modalidades de programación” en Telos nº 31, Septiembre-Noviembre.
- PRADO, E. y FRANQUET, R. (1998): “Convergencia digital en el paraíso tecnológico: claroscuros de una revolución” en Zer, nº 4, mayo, UPV, Bilbao.
- RAMONET, I. (2000): La golosina visual. Editorial Debate, Madrid.
- SÁNCHEZ NORIEGA, J. L. (1998): Comunicación, poder y cultura. Nossa y
Jara, Madrid.
- SOTO SANFIEL, M. T. y RVES I GUARDIA, F. X. (2003): “Evolución de la
TDT en España” en Telos, nº 57, octubre-noviembre.
- SUTUCHI, G. (1994): “Innovación tecnológica y mercado audiovisual europeo. Ante
los cambios cualitativos inminentes” en Telos, nº 39, septiembre-noviembre.
- TELEFÓNICA (2000): La Sociedad de la Información en España. 2000. Presente y perspectivas. Madrid, Telefónica.
- TELEFÓNICA (2001): La Sociedad de la Información en España. Perspectiva
2001-2005. Madrid, Telefónica.
- TREMBLAY, G. (1995): “Los medios audiovisuales en la tormenta. Una reorganización en función de la distribución” en Comunicación social 1995. Tendencias. Las nuevas fronteras de los medios. Informes anuales Fundesco, Madrid.
- TURKLE, S. (1997): La vida en pantalla: la construcción de la identidad en la
era de Internet. Barcelona, Paidós.
(Recibido, 17-12-2004, Aceptado, 15-1-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 91-108)
La televisión llega a Hollywood: una
aproximación a los dramáticos llevados al cine
Television reaches Hollywood: an approach
to drama taken to movies
Concepción Carmen Cascajosa Virino
Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad, y Literatura
Universidad de Sevilla
[email protected]
RESUMEN
El presente artículo es una aproximación a la industria audiovisual norteamericana en la
década de los cincuenta y sesenta desde la perspectiva de los intercambios de materiales narrativos
entre cine y televisión. Concretamente se analizará el periodo entre 1955 y 1965, en el que se
realizaron casi tres decenas de adaptaciones cinematográficas de obras producidas en programas
de televisión del género de la antología, una práctica breve pero muy fértil que comenzó gracias
al éxito logrado por Marty y continuó con otros títulos relevantes como Vencedores o vencidos,
Días de vino y rosas y El milagro de Anna Sullivan.
ABSTRACT
The present article is an approach to the North American audiovisual industry in the fifties
and sixties from the perspective of the exchanges of narrative materials between movies and
television. Concretely we will analyze the period between 1955 and 1965, in which almost three
tens of film adaptations of television anthology dramas were produced, a brief but very fertile
practice that began thanks to the success of Marty and continued with other excellent titles like
Judgment Nuremberg, Days of wine and roses and The miracle worker.
Palabras claves: Industria audiovisual en Estados Unidos/Adaptaciones cinematográficas/Drama
antológico/La Generación de la Televisión.
Key words: USA audiovisual industry/Film adaptations/Anthology drama/TV Generation.
A
principios de los años cincuenta el sistema de los estudios de Hollywood
se sumergía en un periodo de crisis sin precedentes mientras la floreciente
industria televisiva dirigida desde Nueva York se extendía por todo el país.
A pesar de la aparente actitud de desprecio a la televisión que cultivaban los magnates cinematográficos, Hollywood había intentado de una forma u otra entrar en
el negocio de la televisión desde los años cuarenta, aunque logrando pobres resultados. Sin embargo, en 1954 y 1955 se produjeron diversos hechos relevantes que
92
La televisión llega a Hollywood:
una aproximación a los dramáticos llevados al cine
ejemplificarían el comienzo de una nueva etapa en la que los caminos de las dos
industrias dejarían de correr paralelos. En 1954 el pequeño estudio Disney lograba
un relevante éxito con el programa Disneyland (ABC, 1954-61) y al año siguiente
Warner Brothers y Twentieth Century Fox, dos de los grandes estudios, comenzaban a producir ficción para televisión con programas que adaptaban títulos cinematográficos. Sin embargo, el intercambio inverso también empezaba a producirse. Ese
mismo año se estrenó Dragnet (1954, Jack Webb), que se convirtió en la primera
adaptación de una serie de televisión, en este caso Dragnet (NBC, 1952-59). Al año
siguiente también vio la luz Marty (1955, Delbert Mann), basada en un capítulo de
Goodyear television playhouse (NBC, 1951-57) y ganadora del Oscar como mejor
película. El éxito de Marty permitió que en apenas diez años se realizaran casi una
treintena de adaptaciones cinematográficas de programas antológicos que iban a
mostrar una nueva sensibilidad hacia la realidad e introducir en la industria a un grupo
de realizadores que después serían conocidos como la Generación de la Televisión.
El interés de este artículo es realizar una aproximación a los dramáticos llevados
al cine, analizando las causas que posibilitaron ese intercambio, resaltando sus
principales características y destacando sus títulos más significativos.
El sistema que neutralizó la sentencia de 1948 del Tribunal Supremo de los
Estados Unidos contra Paramount y el resto de los grandes estudios se basó en un
criterio muy específico: la clave del negocio cinematográfico estaba en el control
de la distribución y la exhibición. De esta forma el público no tenía demasiada
alternativa y los competidores externos (los independientes) debían superar francas
dificultades para poder rentabilizar sus producciones. Cuando la televisión comenzó
a desarrollarse los magnates de Hollywood intentaron aplicar este concepto al nuevo
medio: Paramount se hizo con una parte de la efímera cadena DuMont, varios estudios
intentaron lograr concesiones de emisoras y comenzó el desarrollo de nuevas tecnologías que permitieran la televisión en las salas de cine y el pago por visión1 . Sin
embargo, la televisión no pertenecía al cine, sino a la radio, o al menos así iba a
ocurrir en Estados Unidos. RCA, la propietaria de la NBC (que era tan poderosa
que ya había sido dividida en dos partes por el gobierno, posibilitando así el nacimiento de la ABC), había invertido grandes cantidades de dinero en perfeccionar
la tecnología de la transmisión de imágenes y su presidente David Sarnoff estaba
esperando el momento de aplicar un sistema de explotación similar al de la radio,
en donde se ganaba dinero vendiendo aparatos y creando la programación que los
hacía atractivos. Cuando comenzó la explotación comercial de la televisión, el diseño
del sistema se hizo siguiendo el modelo radiofónico: concesiones administrativas para
mercados concretos, con un límite fijado al número de emisoras que una empresa
1
Estos intentos, especialmente los realizados por Paramount, son ampliamente detallados en WHITE, Timothy:
“Hollywood’s attempt at appropriating television: The case of Paramount Pictures”, en BALIO, Tino (ed.):
Hollywood in the age of television, Ed. Unwin Hyman, Cambridge, 1990, pp. 145-163.
Concepción Carmen Cascajosa Virino
93
podía tener pero con la posibilidad de compartir bloques de programación a través
de acuerdos de afiliación. Las primeras concesiones de licencias reflejaron que iban
a ser los tres grandes grupos de radio (NBC, CBS y ABC) los que se hacían con
el nuevo negocio, acompañados de forma efímera por la cadena creada por el
fabricante de tubos catódicos DuMont. Los estudios carecían del poder económico
y político de la RCA, que alentó que desde la administración no se viera con buenos
ojos que los estudios lograran emisoras de televisión, algo que desde Washington,
con la sentencia por monopolio encima de la mesa, era fácil de justificar2 . Los
experimentos de la televisión en salas de cine y el pago por visión tampoco iban
a culminar con éxito debido a las dificultades técnicas del primero y la agria oposición de los propietarios de salas de cine al segundo.
Cuando en septiembre de 1948 la concesión de licencias de televisión se
paralizó a la espera de una reordenación del espacio radioeléctrico que evitara
interferencias, la situación benefició a los grupos dominantes, que se asentaron en
sus mercados sin competencia. En un momento en el que la recaudación en las salas
alcanzaba un nivel histórico, los estudios aceptaron que habían perdido la partida
y decidieron no producir para televisión. Pero la situación cambió cuando la crisis
de taquilla llevó a los estudios a apoyarse en la producción independiente y en cada
vez menos películas con mayores presupuestos, lo que les obligaba a diversificar
su negocio3 . El nuevo camino lo iba a marcar Disney, el pequeño estudio que logró
un éxito sin precedentes en 1953 con el programa Disneyland, que iba a servir para
que su promotor Walt Disney lograra los fondos necesarios para construir su parque
temático y de paso consiguiera una espectacular promoción del mismo4 . Cuando al
año siguiente Metro-Goldwyn-Mayer inició su producción para televisión con MGM
Parade (ABC, 1955-56), cometió una arrogancia propia de la actitud de desconcierto
del momento y dedicó el primer programa de la serie a un especial promocional de
Siempre hace buen tiempo (1955, Stanley Donen), una película en donde la televisión era objeto de crítica y burla. Más inteligente sería el planteamiento de Warner
Bros., que gracias al programa Warner Brothers presents (ABC, 1955-56) inició una
rentable colaboración con la ABC. Hollywood aprendió que se podía ganar dinero
2
3
4
Michele Hilmes lo considera uno de los peores ejemplos de intervencionismo gubernamental de la historia del
país, esta vez ejecutado a través de la FCC, la Comisión Federal de Comunicaciones, que llevó a través de
sus retrasos e imposiciones a que los estudios se quedaran sin opciones para entrar en el negocio de la televisión. HILMES, Michele: Hollywood and broadcasting: From radio to cable, Ed. University of Illinois Press,
Chicago, 1990, p.180.
En enero de 1954 Jack Warner anunció que las siguientes dieciséis producciones del estudio, casi todas realizadas a través de acuerdos con independientes, iban a costar lo mismo que las cuarenta y dos producciones
anteriores. ANDERSON, Christopher: Hollywood TV: The studio system in the fifties, Ed. University of Texas
Press, Austin, 1994, p.158.
Leonard Goldenson, presidente de la ABC, pagó a Disney dos millones de dólares por una temporada del programa, además de invertir medio millón de dólares en el parque a cambio de un tercio de su propiedad.
ANDERSON (1994), p. 141.
94
La televisión llega a Hollywood:
una aproximación a los dramáticos llevados al cine
sólo a través de la producción, aunque a cambio debía aceptar que las decisiones
no se iban a seguir tomando en California, sino en Nueva York. Pero Warner Brothers
presents también supuso un ejemplo de los intercambios narrativos que ya comenzaban a producirse entre cine y televisión. El programa era el contenedor bajo el
que se emitían series rotatorias basadas en tres éxitos del estudio (Cheyenne,
Casablanca y Kings row), aunque Cheyenne, cuya relación con la película era muy
limitada, fue la única en regresar a la programación al año siguiente. Hollywood ya
había intentado la línea de los sucedáneos con las antologías Lux video theatre (CBS,
1950-54; NBC, 1954-57) y The 20th Century Fox hour (CBS, 1955-57), en donde
películas de los años treinta, cuarenta y cincuenta de varios estudios (en el primer
caso) y de Fox (en el segundo) eran versionadas con actores de segunda fila y
acompañadas de promociones de estrenos actuales del estudio5 .
Para entonces la televisión ya había establecido un criterio de comparación
gracias al formato de la antología, concretamente la realizada en directo desde Nueva
York. Si desde el punto de vista industrial la televisión era una evolución de la radio,
desde el artístico lo era del teatro. Cientos de profesionales del medio encontraron
acomodo en la multitud de obras antológicas que se producían cada semana siguiendo
la estela de Kraft television theatre (NBC, 1947-58), el primer programa dramático
en ser producido de forma regular por una cadena de televisión. En 1950 la mitad
de la programación de ficción estaba compuesta por antologías que utilizaban como
base obras de teatro, novelas y relatos cortos, tanto recientes como clásicos (es decir,
libres de derechos de autor)6 . El ascenso de la antología no sentó bien en Hollywood,
que contraatacó utilizando una artimaña legal: los estudios poseían los derechos de
filmación de buena parte de la producción literaria del momento y técnicamente las
cadenas violaban esos derechos cuando los filmaban en kinescopios para su distribución a las emisoras7 . Sin el apoyo de esos mercados auxiliares la producción no
era rentable y con tantas antologías en antena, el buen material libre de derechos
empezó a escasear. La solución llegó potenciando la producción de obras originales
y los programas empezaron a aceptar guiones no solicitados por parte de escritores
que diversa procedencia, desde dramaturgos que lo veían como una oportunidad de
ganar dinero con rapidez a escritores no profesionales que encontraban así una
posibilidad de dar salida a su trabajo.
5
6
7
Lux video theatre tenía su origen en el programa de radio Lux radio theatre, que se había emitido durante 1936
y 1948 con Cecil D. DeMille como productor y presentador. La práctica totalidad de las grandes estrellas del
cine participaron en el programa prestando sus voces en recreaciones de sus grandes éxitos. Una historia del
programa puede encontrarse en HILMES (1990), pp. 78-115.
BODDY, William: Fifties television: The industry and its critics. Ed. University of Illinois Press, Chicago, 1993,
p. 102.
WILK, Max: The golden age of televisión: Notes from the survivors, Ed. Silver Spring Press, Chicago, 1999,
pp.125-126.
Concepción Carmen Cascajosa Virino
95
En el primer grupo se encontraba Paddy Chayefsky, un escritor judío del Bronx
que había intentado triunfar como guionista en Hollywood antes de regresar a Nueva
York para probar suerte en el teatro. Chayefsky comenzó a trabajar en Philco /
Goodyear television playhouse bajo la tutela del productor Fred Coe, que le permitió desarrollar un estilo naturalista e intimista, más centrado en el estudio de
personajes que en la acción. El éxito de sus obras The mother, Holiday song y Marty
lo convirtieron en el primer escritor de drama popular en el medio, donde la figura
del guionista iba a tener una función similar al teatro participando activamente en
la fase de producción junto al director y el productor. Chayefsky iba a popularizar
la televisión de autor, pero su estela fue seguida por Rod Serling, un escritor freelance
que ganó en 1955, 1956 y 1957 tres premios Emmy consecutivos por sus obras
Patterns (para Kraft television playhouse), Requiem for a heavyweight y The
comedian (ambas para Playhouse 90). Serling apostó por una línea más social y
crítica, un camino también seguido por Reginald Rose, el autor de Twelve angry men
y The defender, dos agudas reflexiones sobre el sistema de justicia emitidas en Studio
one, y la polémica obra Thunder at Sycamore Street, una reflexión sobre la intolerancia en la que el autor tuvo que convertir en un ex convicto a su protagonista
original, un hombre negro que se muda junto a su familia a un nuevo vecindario8 .
La situación de la televisión en ese momento era cuanto menos paradójica, ya que
para sus autores suponía una forma única de expresión que sin embargo también
se encontraba expuesta a la censura. Este sentimiento lo reflejó Reginald Rose al
considerar que la televisión permitía la inmediatez del teatro y la intimidad del cine,
pero que también se veía limitada por tabúes que debían ser evitados9 . A veces esto
suponían cambiar palabras o expresiones que podían molestar a los patrocinadores
y los escritores ya sabían que cualquier referencia al racismo incomodaría igualmente
a patrocinadores (que temían boicots a sus productos) y cadenas (que ya habían
sufrido revueltas por parte de los afiliados del Sur). Con la caza de brujas afectando
a la televisión tanto como lo estaba haciendo al cine, la representación de los
conflictos sociales debía ser sustituida por la de los conflictos emocionales, lo que
a menudo llevaba a finales sólo en apariencia felices donde triunfaba el conformismo10 .
Sin embargo, la mera representación de conflictos internos en un contexto
realista ya suponía una aportación muy relevante para una época no recordada
precisamente por su aperturismo. Y es que, en contraste, los intentos de la industria
cinematográfica para superar su crisis habían ido más hacia innovaciones técnicas
8
STURCKEN, Frank: Live television: The golden age of 1946-1958 in New York. Ed. MacFarland & Company,
Londres, 2001, pp. 91-92.
9 Citado en HAWES, William: Filmed television drama, 1952-1958, Ed. MacFarland & Company, Londres, 2002,
p. 161.
10 MARC, David y THOMPSON, Robert J.: Prime time, prime movers, Ed. Syracuse University Press, Syracuse,
1995, pp.123-124.
96
La televisión llega a Hollywood:
una aproximación a los dramáticos llevados al cine
(el cinemascope, el sonido estéreo) y mayores presupuestos que por contenidos
novedosos. Las antologías entraron en declive por una serie de factores combinados, entre ellos unos altos costes de producción y unas audiencias pequeñas, por lo
que fueron desplazadas por los mucho más rentables westerns y programas de género
policíaco que las poderosas agencias de publicidad recibían con los brazos abiertos
por su carácter poco problemático. Sin embargo, la pérdida para la televisión fue
la ganancia para el cine, tanto a nivel de materiales narrativos como de profesionales. Es cierto que este trasvase no dejaba de sugerir que la televisión era un medio
menor, un lugar de aprendizaje para profesionales que pretendían trabajar en el cine
con mayores sueldos y menos cargas de trabajo. Pero también era a la vez un
reconocimiento de que la televisión se había consolidado como un vehículo de
expresión personal que comenzaba a merecer la atención de investigaciones académicas y de la crítica especializada, al menos durante el tiempo anterior a que la
producción pasara a depender de la industria cinematográfica.
La llegada de materiales narrativos a la televisión es un fenómeno que no se
puede desligar del desarrollo de la producción independiente en la industria cinematográfica norteamericana. En los años cincuenta, coincidiendo con la decadencia
del sistema de los estudios, iba a emerger con fuerza la figura del productor independiente, un profesional acreditado dentro de la industria que iba a llegar a acuerdos con diferentes estudios para realizar películas en las que él aportaba el elemento
creativo y el estudio el presupuesto y sus canales de distribución. Para estudios como
Warner Bros., que produjo un total de veintiuna producciones independientes en 1953,
fue la clave de su recuperación económica después de varios años de pérdidas11 .
En la noche del 24 de mayo de 1953 se emitió por primera vez Marty de Paddy
Chayefsky en Goodyear television playhouse y el público se sintió maravillado por
la historia de un tímido carnicero ítaloamericano (Rod Steiger) que superaba sus
propios miedos y un entorno hostil para hacer algo tan simple como comenzar a
salir con una maestra (Nancy Marchand)12 . Entre esos espectadores se encontraba
Harold Hecht, antiguo agente de Burt Lancaster y, desde 1948, su socio en Norma
Productions, la compañía de producción con la que ambos pretendían controlar los
proyectos del actor, desarrollar sus ambiciones artísticas e, indudablemente, sacar
tajada del dinero que los estudios hacían de su imagen. El trabajo de la compañía
iba a seguir el consejo que una vez le había dado Norma Lancaster a su marido:
haz una película para el banco y otra para tu arte13 . Marty era una gran ocasión
11 ANDERSON (1994), 158-159.
12 Philco television playhouse (1948-55), Goodyear television playhouse (1951-57) y The Alcoa hour (1955-57)
son los diferentes títulos del mismo programa antológico de la NBC. Los títulos se utilizaban de forma alternante
en los periodos de emisión. Para favorecer la localización de programas, se señala el rótulo bajo el que se emitió
una obra concreta, mientras que en las referencias a los profesionales se utilizan los títulos combinados.
13 Citado en BUFORD, Kate: Burt Lancaster: An american life, Ed. Da Capo Press, Nueva York, 2001, p. 80.
Concepción Carmen Cascajosa Virino
97
de hacer lo segundo, aunque en este caso, y por primera vez, sin que él fuera el
protagonista. Hecht, un judío del Bronx como Chayefsky, se había sentido especialmente identificado con la obra, lo que unido a su antigua relación con el escritor
le llevó a realizar una oferta inédita hasta entonces en la industria: Chayefsky se haría
cargo de adaptar el guión con libertad total y con la garantía de que no se iba a
cambiar ni una sola coma de su trabajo sin su consentimiento, y Delbert Mann, el
director tanto de Marty como de la mayoría de obras para televisión Chayefsky,
debutaría en el cine como realizador14 . El guión de la película no iba a cambiar en
nada sustancial el argumento de la obra original, sólo se recreaba en los detalles e
incluía algunas alusiones más explicitas, como la confesión de Marty sobre sus
titubeos con la idea del suicidio.
Sin embargo, Lancaster y Hecht llegaron a la conclusión de que ni Steiger ni
Marchand podrían funcionar como protagonistas de la película y encontraron sus
repuestos en Ernest Borgnine, que acaba de trabajar con Lancaster en Vera Cruz
(1954, Robert Aldrich), y Betsy Blair. Pero los actores secundarios Esther Minciotti,
Augusta Ciolli y Joe Mantell, que habían interpretado en el programa a la madre,
la tía y el mejor amigo de Marty respectivamente, fueron contratados para la película. En realidad, el cambio en el reparto respondía a una leve alteración en el
contenido, ya que Hecht pensaba que el público general se identificaría mejor con
un actor más accesible y una caracterización menos autocompasiva15 . Las posibilidades de Marty comenzaron a cristalizar cuando en mayo de 1955 la película se
hizo con la Palma de Oro del Festival de Cannes gracias a la más que evidente
influencia del neorrealismo en la película, que entonces era la moda cinematográfica del momento en Europa pero que apenas había tenido repercusión en Estados
Unidos16 . Y es que uno de los idearios creativos de Chayefsky en este momento era
precisamente la cercanía a la realidad, colocar personajes reales en situaciones reales, hasta el punto de que el escritor llegaba a considerar que lo ideal era que no
hubiera ningún acontecimiento excepcional en la obra, ni siquiera del tipo que daba
origen a la obra clave del neorrealismo, El ladrón de bicicletas17 . El sabor europeo
de Marty la hizo acreedora de numerosos premios en los Estados Unidos, como el
premio como mejor película del círculo de Críticos de Nueva York y de la Asociación Nacional de Críticos, el Globo de Oro para Ernest Borgnine, el premio del
Sindicato de Guionistas para Chayefsky y el premio del Sindicato de Directores para
Delbert Mann. En la noche de la entrega de los Oscars correspondientes a 1955,
14 BUFORD (2001), pp. 144-145.
15 KINDEM, Gorham: The live television generation of Hollywood film directors: Interviews with seven directors,
Ed. McFarland, Londres, 1994, pp. 72-73.
16 Delbert Mann reconoció que El ladrón de bicicletas, Roma: Ciudad abierta y otras películas italianas de posguerra estuvieron en su mente y en la de Chayefsky durante la producción de Marty. KINDEM (1994), p. 130.
17 CHAYEFSKY, Paddy: The collected works of Paddy Chayefsky, v. 2: The television plays, Ed. Applause books,
Nueva York, 1995, p. 183.
98
La televisión llega a Hollywood:
una aproximación a los dramáticos llevados al cine
Marty, para sorpresa de la industria, se hizo con cuatro premios: mejor película, mejor
actor (Ernest Borgnine), mejor director y mejor guión. Todo ello con un presupuesto de trescientos treinta mil dólares y casi cuatro millones de dólares recaudados en
taquilla18 .
El éxito de la película no pasó desapercibido y rápidamente Hollywood se
lanzó a adaptar al cine programas dramáticos de televisión. Tan solo en el año en
el que Marty ganó sus cuatro premios Oscar, se estrenaron ocho producciones basadas
en guiones para series antológicas. Entre ellas estuvo la segunda adaptación de una
obra de Paddy Chayefsky, The cattered affair, basada en la obra homónima de Philco
television playhouse, a la que se añadiría al año siguiente otra nueva adaptación, La
noche de los maridos, basada en The bachelor party de Philco television playhouse
y de nuevo con Delbert Mann como realizador. La recuperación del director de la
obra en televisión, que tan buen resultado había dado en Marty, fue seguida en otras
tres adaptaciones que sirvieron para que sus realizadores debutaran en el cine: Fielder
Cook con Patterns (1956, basada en la obra homónima de Kraft television
playhouse); Alex Segal con Rapto (1956, basada en Fearful decision de U.S. Steel
hour) y John Frankenheimer con The young stranger (1957, basada en Deal a blow
de Climax!). Sidney Lumet dirigiría su primera película con la adaptación de Twelve
angry men de Studio one, Doce hombres sin piedad (1957), sustituyendo a Franklin
S. Schaffner. Lumet había dirigido numerosas obras en programas como Studio one,
U.S. Steel hour, The Elgin hour y The Alcoa hour, entre ellas tres que serían llevadas al cine por otros directores: Crime in the streets (1956, basada en la obra
homónima de The Elgin hour) por Don Siegel, Man on fire (1957, basada en la obra
homónima de The Alcoa hour) por Ranald MacDougall, e Incident in an alley (1962,
basada en la obra homónima de U.S. Steel hour) por Edward L. Cahn. Arthur Penn,
director en Philco / Goodyear television playhouse, también realizó su primera
película, El zurdo, gracias a la adaptación de una obra de televisión que en este caso
había sido dirigida por Robert Mulligan.
Joseph Anthony y Martin Ritt, actores habituales de antologías (el segundo
de forma más breve debido a su inclusión en una lista negra anti-comunista), realizaron sus primeras películas basándose en sendas obras de Philco television
playhouse, The rainmaker (1956) y Donde la ciudad termina (1957) respectivamente,
ésta última basada en la obra A man is ten feet tall. El ejemplo de Marty y Paddy
Chayefsky también se extendió a otros escritores de la televisión que comenzaron
a trabajar en el cine en condiciones privilegiadas. Como adaptadores de sus obras
para televisión debutaron en el cine Frank Gilroy con Llega un pistolero (1956, basada
en The last notch de U.S. Steel hour), Reginald Rose con Crime in the streets (además
18 BALIO, Tino: United Artists: The company that changed the film industry, Ed. University of Wisconsin Press,
Madison, 1987, pp. 79-82.
Concepción Carmen Cascajosa Virino
99
de escribir posteriormente Doce hombres sin piedad y Dino, ésta última producida
en 1957 y basada en la obra homónima de Studio one), Rod Serling con Patterns,
Robert Alan Aurthur con Donde la ciudad termina, Robert Dozier con The young
stranger; y J.P. Miller con The rabbit trap (1959, basada en su obra homónima de
Goodyear television playhouse). Además, ya con experiencia como guionistas de cine,
también adaptarían sus propias obras el mismo Paddy Chayefsky en La noche de
los maridos y Middle of the night (1959, basada en su obra homónima de Philco
television playhouse), N. Richard Nash (The rainmaker) y Cyril Hume y Richard
Maibaum (Rapto).
El respeto del equipo creativo que había logrado la excelencia de la obra
original evidenciaba una consideración muy positiva hacia el trabajo en televisión
y un interés en mantener esos mismos valores en la adaptación al cine. Es relevante
el hecho de que buena parte de estas producciones fueran realizadas fuera del sistema de los estudios pero contando con un acuerdo de distribución que garantizaba
su visibilidad, fundamentalmente a través de United Artists, la misma compañía que
logró uno de sus mayores éxitos con Marty y que iba a buscar replicarlo con Patterns,
La noche de los maridos, Spring reunion, Doce hombres sin piedad, Incident in an
alley, Vencedores o vencidos, El milagro de Anna Sullivan y Ángeles sin paraíso.
Metro-Goldwyn-Mayer fue el gran estudio que más se interesó por estas adaptaciones, produciendo en un breve periodo de tiempo Llega un pistolero, Slander (1956,
basada en A public figure de Studio one), Traidor a su patria (1956, basada en The
rack de U.S. Steel hour), Donde la ciudad termina y Man on fire. Después de la
retirada forzosa de Louis B. Mayer del estudio, el jefe de producción Dore Schary
pretendió recuperar terreno potenciando el contenido social de sus películas, pero
estos títulos no dieron rendimiento económico y Schary fue despedido a finales de
1956.
Y es que si por algo se iban a caracterizar las adaptaciones de programas
dramáticos de televisión era por un contenido sugerente y polémico. Entre 1956 y
1959 se estrenaron veintiuna adaptaciones, diez de ellas basadas en obras de Philco
/ Goodyear television playhouse / The Alcoa hour. El programa había contando con
el mejor elenco de escritores del medio gracias al trabajo de su productor Fred Coe
y su interés en potenciar el contenido sobre la forma. Por ello, a pesar de su inmensa importancia en el periodo, sólo se realizaron tres adaptaciones de Studio one
durante estos cuatro años, una referencia a cómo su productor Worthington Miner
prefería centrarse en los actores y las innovaciones técnicas19 . Un repaso de los temas
de las películas estrenadas entre 1956 y 1959 servirá para resaltar la relevancia del
19 Para un breve análisis de las diferencias entre Miner y Coe según el director Arthur Penn ver KINDEM (1994),
pp. 31-32. Un análisis más amplio entre los dos estilos se puede encontrar en STURCKEN (2001), pp. 2632, 75-82.
100
La televisión llega a Hollywood:
una aproximación a los dramáticos llevados al cine
contenido de las obras adaptadas. Patterns y The rabbit trap eran críticas al mundo
empresarial, la primera al más alto nivel con la historia de un magnate desplazado
por las nuevas generaciones y la segunda a un nivel inferior a través de un modesto
trabajador que debe elegir entre seguir siendo explotado o responder a sus obligaciones morales como padre de familia. Otro asunto candente en ese momento era
el de la violencia juvenil y el desarraigo social y familiar. Este fue uno de los temas
predilectos de Reginald Rose, que en Crime in the streets le dio protagonismo a un
grupo de delincuentes juveniles y el asistente social que intenta ayudarlos y en Dino
iba a contar con Sal Mineo como un joven conflictivo que decide abandonar ese
mundo para servir de buen ejemplo a su hermano menor. La delincuencia juvenil
también era el tema de The young stranger, en este caso colocando como protagonista a un joven de familia adinerada al que una serie de malentendidos y la incomprensión paterna lo llevan a convertirse en un marginado social.
El melodrama familiar estaba muy presente en Man on fire, con la lucha por
la custodia de un niño como eje de argumento, en donde sobresale la interpretación
de Bing Crosby (en uno de sus primeros papeles estrictamente dramáticos) como
un hombre que intenta hacer daño a su ex mujer evitando que vea al hijo que tuvieron
en común. Como en Marty, en el resto de las obras de Paddy Chayefsky la familia
también fue centro de atención, pero de una forma muy poco complaciente. En The
cattered affair la insistencia de los adinerados padres de un novio a punto de casarse lleva a la infelicidad a los novios y a los modestos padres de ella. Mucho más
controvertido fue el argumento de La noche de los maridos, la crónica de una
despedida de soltero que ofrecía una imagen muy ácida del matrimonio y de la
infidelidad. La última adaptación realizada de una obra para televisión de Paddy
Chayefsky fue Middle of the night, la historia de amor entre un maduro fabricante
dedicado por entero a su trabajo y una joven empleada que deben desafiar todas las
convenciones si quieren disfrutar de su amor.
Un año antes de que se estrenara Chantaje en Broadway (1957, Alexander
Mackendrick), MGM produjo Slander, otra crítica al poder de la prensa sensacionalista sobre un director de periódico sin escrúpulos que chantajea a un artista de
televisión para que le cuente los secretos de una actriz muy popular a la que conoció en su juventud. Traidor a su patria trató el tema de la guerra de Corea a través
del consejo de guerra al que es sometido un joven soldado (Paul Newman) por haber
colaborado con sus captores en el campo de prisioneros en el que estuvo retenido
durante dos años. Incluso un género cinematográfico tan tradicional como el western
buscó algo de savia nueva en televisión, en donde los programas antológicos de este
género fueron muy escasos. La primera adaptación fue Llega un pistolero, una fábula
sobre un pistolero retirado que huye con su mujer para evitar que su fama le provoque más problemas, pero que no puede evitar enfrentarse a un desequilibrado capaz
de todo por demostrar que es la pistola más rápida del Oeste. Otro western psicológico y desmitificador fue El zurdo, basada en la obra de Gore Vidal sobre la vida
Concepción Carmen Cascajosa Virino
101
del famoso pistolero Billy el Niño, aunque en este caso haciendo más hincapié en
sus problemas sexuales y su inestabilidad mental que en sus duelos. Paul Newman
retomó el papel que ya había interpretado en televisión en una de las escasas ocasiones en las que se mantuvo al protagonista original.
Y es que si Hollywood abrió los brazos a los directores y guionistas de las
obras adaptadas, no ocurrió lo mismo con los intérpretes, que en la mayor parte de
las ocasiones eran actores de teatro que encontraban en televisión una oportunidad,
pero que en ningún caso contaban con el peso suficiente como para protagonizar
una película. Incluso Rod Steiger, que acaba de lograr una nominación al Oscar por
La ley del silencio (1954, Elia Kazan), fue sustituido en la versión cinematográfica
de Marty por un actor más popular y convencional como Ernest Borgnine. Sólo
actores jóvenes con una patente proyección cinematográfica como Paul Newman y
Sal Mineo pudieron retomar los personajes que interpretaron en las versiones originales de El zurdo y Dino. El cantante Tommy Sands, aspirante en su momento
a ser el nuevo Elvis Presley, logró un gran éxito interpretando a un trasunto de Elvis
en el programa de Kraft television theatre The singin’ idol, y logró comenzar una
poco relevante carrera cinematográfica con la adaptación Sing, boy, sing (1958, Henry
Ephron). Más interesante fue el caso de Sidney Poitier, protagonista de A man is
ten feet tall y su versión cinematográfica Donde la ciudad termina. La obra trataba
de la trágica historia de un honrado estibador negro que se hace amigo de otro blanco,
prófugo de la justicia, y que por ayudarle es asesinado. A man is ten feet tall no
fue el primer trabajo de Poitier para televisión, en donde era tan extraño ver a un
intérprete negro como en cine, razón por la que el actor veía impotente como sus
vistosas apariciones en los dos medios no llevaban aparejadas una continuidad en
su trabajo. El contenido de la obra era tan polémico que su única oportunidad de
ver la luz fue como capítulo final de Philco television playhouse en octubre de 1955
y con Robert Mulligan como director20 . Para Poitier, después del éxito de Semilla
de maldad (1955), Donde la ciudad termina fue una gran oportunidad de protagonizar una película en donde su personaje encarnaba todas las buenas virtudes posibles, el arquetipo que popularizaría el actor y le ayudaría a consolidar su carrera
como protagonista.
La adaptación cinematográfica de programas dramáticos se convirtió en una
moda pujante pero efímera. Después de Marty, en apenas dos años se habían estrenado quince adaptaciones, pero en los dos años siguientes sólo lo harían cinco
y en 1960 únicamente vería la luz Un marciano en California, adaptación de la sátira
20 La emisión fue considerada en su momento relevante por la representación de los afroamericanos en televisión
y no estuvo exenta de una gran polémica alimentada por las diferencias en el tono de piel entre Poitier y la
actriz que daba vida a su esposa, Hilda Simms. Muchos interpretaron que ella era blanca y que en realidad
se trataba de un matrimonio interracial, un tabú en el Sur. BOGLE, Donald: Primetime blues: African americans
on network television, Ed. Farrar, Straus and Giroux, Nueva York, 2001, pp. 66-67.
102
La televisión llega a Hollywood:
una aproximación a los dramáticos llevados al cine
de Gore Vidal Visit to a small planet, emitida en Goodyear television playhouse.
Y es que Marty había sido un gran éxito, pero en cualquier caso un éxito sorprendente. Esperar del resto de adaptaciones una parecida rentabilidad comercial era a
lo máximo a lo que podían aspirar sus artífices, pero era más difícil pensar en un
gran éxito de taquilla o avalanchas de premios. Cuando las nuevas adaptaciones se
estrenaron logrando una repercusión escasa, quedó en evidencia que esta nueva forma
de hacer cine no era lo que el grueso de la audiencia cinematográfica estaba esperando y que el éxito de Marty había sido un fenómeno sobredimensionado. A pesar
de ello, el periodo más brillante de adaptaciones estaba a punto de comenzar. La
llamada Edad de Oro de la televisión norteamericana había finalizado, pero lo había
hecho con uno de sus ejemplos más excepcionales, Playhouse 90 (CBS, 1956-61).
El programa fue un intento ambicioso de demostrar que la antología seguía siendo
un formato válido que debía y podía adaptarse a la imparable evolución del medio.
Como su propio nombre indica, las obras representadas en el programa se ajustaban
a un tiempo en parrilla de noventa minutos, lo que en la práctica suponía que cada
obra iba a tener una duración aproximada de setenta y cinco minutos. La extensión
cuantitativa tenía sus efectos a nivel cualitativo: mayor duración suponía más profundidad y más oportunidades para plantear una historia que cada vez se iba a parecer
más a una película. Playhouse 90 también iba a contar con una serie de ventajas
sustanciales, entre ellas un elevado presupuesto y, a partir de su segundo año, el
traslado de Nueva York a Hollywood que permitió introducir la filmación de forma
paulatina y que actores ya integrados en la industria del cine pudieran trabajar en
el programa. Su éxito a nivel de audiencia fue muy limitado (ni siquiera se colocó
entre los treinta programas más vistos), pero la repercusión crítica fue muy entusiasta. La excelencia a todos los niveles de Playhouse 90 fue la clave de su propia
perdición. Sus ambiciosos contenidos no facilitaron que fuera un programa accesible a todos los públicos y su elevado presupuesto hizo que fuera difícilmente rentable con su nivel de audiencia21 .
Sin embargo, el nivel alcanzado por Playhouse 90 la hizo muy apetecible por
la industria de Hollywood. La primera adaptación de una obra de Playhouse 90 fue
Vencedores o vencidos (1961, Stanley Kramer), basada en Judgment at Nuremberg,
emitida en 1959 con guión de Abby Mann y dirección de George Roy Hill. A pesar
del interés de Roy Hill por llevar el programa al cine, el proyecto fue desarrollado
por el productor independiente Stanley Kramer, que encargó a Mann adaptar su propia
obra para el cine, un trabajo por el que ganaría un Oscar al mejor guión adaptado.
El estreno de Judgment at Nuremberg en televisión estuvo rodeado de polémica por
21 En 1957 Playhouse 90 contó con un presupuesto de ciento treinta y cinco mil dólares por episodio, lo que suponía
noventa mil dólares por hora de parrilla. A modo de comparación con programas de una hora, ese año Goodyear
television playhouse / The Alcoa hour costó cuarenta mil dólares por capítulo, U.S. Steel hour sesenta mil y
La ley del revolver, el programa más visto de la temporada, treinta y ocho mil. HAWES (2002), p. 178.
Concepción Carmen Cascajosa Virino
103
la supresión en un diálogo de la expresión “cámaras de gas” debido a que uno de
los patrocinadores era, precisamente, la Asociación Americana del Gas22 . Sin embargo, en cine no iba a haber ese tipo de problemas y Stanley Kramer logró una
poderosa denuncia del clima social y político que permitió el auge del nazismo. El
actor más beneficiado por su aparición en la película fue el alemán Maximilian Schell,
que se hizo con el Oscar como mejor actor por su trabajo como el abogado defensor Hans Rolfe. Schell había interpretado el mismo personaje en el programa original, donde su trabajo había impresionado tanto a Stanley Kramer que lo contrató
para la película, consiguiendo que se convirtiera en el primer actor en ganar un Oscar
por interpretar en cine un personaje al que había dado vida anteriormente en televisión23 .
El éxito de Vencedores o vencidos provocó un nuevo interés por llevar al cine
obras originales de televisión y al año siguiente se estrenaron tres nuevas adaptaciones de Playhouse 90: El milagro de Anna Sullivan, Réquiem por un campeón
y Días de vino y rosas. Cada una de estas películas iba a dar un tratamiento distinto
al material de televisión, aunque las tres iban a tener un elemento decisivo en común,
el trabajo de los guionistas originales como adaptadores de su trabajo al cine. El
milagro de Anna Sullivan pasó por la televisión y el teatro antes de llegar al cine,
pero en todas las ocasiones contó con Arthur Penn como director, Fred Coe como
productor y William Gibson como guionista. El origen de la obra fue el caso real
de la joven ciega y sordomuda Helen Keller, que gracias a la ayuda de la profesora
Anne Sullivan logró comunicarse con el mundo hasta llegar incluso a ir a la universidad. La primera versión se emitió en febrero de 1957 dentro de Playhouse 90
como The miracle worker y fue un éxito crítico. En octubre de 1959 se estrenó la
versión teatral con Anne Bancroft como protagonista, que poco antes había ganado
un premio Tony gracias a otra obra de Gibson / Penn / Coe, Two for the seesaw.
The miracle worker se mantuvo más de un año y medio en cartel y ganó tres premios Tony como mejor obra dramática, mejor dirección y mejor actriz para Anne
Bancroft. Habiendo logrado un gran éxito en los dos medios, era lógico que la historia
fuera llevada al cine, lo que para Fred Coe y Arthur Penn fue una oportunidad de
desquitarse del fracaso de El zurdo, producida por el primero y dirigida por el
segundo. El milagro de Anna Sullivan no defraudó las expectativas y logró sendos
Oscars para Anne Bancroft y Patty Duke (como Helen Keller), ambas por volver
a interpretar sus personajes de Broadway.
22 George Roy Hill reconoció que la idea del eliminar el sonido fue suya y que, aunque enmudecer las palabras
y mantener las imágenes de las cámaras de gas fue absurdo, él se encargó de dar publicidad al tema para beneficiar
al programa, que sería su último trabajo para televisión. Citado en KINDEM (1994), pp. 160-161.
23 Aunque fuera del ámbito temporal que abarca este artículo, en 1969 Cliff Robertson consiguió lo mismo con
Charly, en donde daba vida a un hombre deficiente que por un breve periodo de tiempo se convertía en un genio.
En 1961 Robertson ya había interpretado el mismo personaje en el capítulo de U.S. Steel hour titulado The
two worlds of Charlie Gordon.
104
La televisión llega a Hollywood:
una aproximación a los dramáticos llevados al cine
Réquiem por un campeón fue otra nueva variación del esquema Marty, en este
caso con Ralph Nelson, director, y Rod Serling, guionista, llevando al cine lo que
fue el segundo programa emitido por Playhouse 90, Requiem for a heavyweight.
La historia giraba en torno a un veterano boxeador, Montaña MacClintock (Jack
Palance), que debe encontrar un nuevo sentido a su vida después de que una lesión
le aparte del cuadrilátero. Acuciado por la lealtad a su manager (Keenan Wynn) y
ayudado por su preparador (Ed Wynn), Montaña debe elegir entre cambiar completamente su estilo de vida o participar en humillantes espectáculos de lucha para pagar
las deudas de su manager, aunque finalmente decidirá regresar a su pueblo natal para
comenzar un nuevo rumbo. La obra logró cinco premios Emmy y un premio Peabody
(el primero para un guionista de televisión), pero para entonces Serling ya estaba
completamente decepcionado con el medio que lo había consagrado. Autor con una
fuerte conciencia social, Rod Serling vio como la presión de los anunciantes se iba
haciendo más y más asfixiante hasta asistir impotente a cómo sus dos aproximaciones al tema del linchamiento (Noon on doomsday en 1956 y A town has turned to
dust en 1958) sufrían cambios que las dejaban irreconocibles y verse obligado en
su drama político The arena (1957) a alterar los diálogos hasta el absurdo para evitar
herir sensibilidades partidistas24 . Las dificultades de Serling por mantener la integridad de sus historias lo habían llevado a abandonar el terreno del drama para crear
En los límites de la realidad (CBS, 1959-64), en donde con el escudo protector del
género fantástico fue capaz de poner en antena historias imposibles de aceptar por
una cadena nacional en un contexto realista. La buena acogida del programa animó
a Serling a regresar al drama, aunque en este caso en el cine y contando con David
Susskind, (antiguo productor de Philco / Goodyear television playhouse) y Ralph
Nelson, que debutaría como realizador cinematográfico con la película. Anthony
Quinn iba a interpretar en Réquiem por un campeón a Montaña Rivera acompañado
por dos actores cómicos en papeles netamente dramáticos: Mickey Rooney como
el amable preparador físico de Rivera y Jackie Gleason como su manager.
Lo más destacado de Réquiem por un campeón fue la relevante alteración en
el desenlace de la historia. La esperanza del final original era sustituida por una
versión mucho más pesimista en donde Montaña se mantenía leal y aceptaba humillarse participando disfrazado de indio en un combate de lucha amañado. No existe
constancia de que ese fuera el final que Serling pensó originalmente ni que hubiera
presiones de la cadena o los patrocinadores para realizar ninguna alteración 25 .
24 ZICREE, Marc Scott: ‘The twilight zone’ companion, Ed. Silman-James Press, Los Ángeles, 1992, pp. 14-15.
25 No existen referencias a posibles alteración del guión en ninguna de las obras consultadas, incluyendo la recreación
que Marc Scott Zicree hace de la recepción de la obra en ZICREE (1992), pp. 12-13. Es posible que Serling
se inspirara en el final de su obra The twilight rounds, emitida en 1953 en Kraft television playhouse, y
considerada un antecedente de Requiem for a heavyweight. En la obra un boxeador en decadencia es convencido por su novia para seguir luchando, lo que acaba con resultados desastrosos. STURCKEN (2001), p. 55.
Concepción Carmen Cascajosa Virino
105
Requiem for a heavyweight era una pieza dramática pero no especialmente polémica en ningún aspecto. Incluso en su representación de la corrupción en el deporte
tampoco realizaba una crítica sustancial, y su final era cuanto menos ambiguo:
Montaña MacClintock había huido a su ciudad natal, pero tampoco nada auguraba
un destino brillante a un boxeador sonado a punto de llegar a la mediana edad y
sin ninguna formación. Pero seis años después Serling debió sentir que ese no era
el verdadero final que pedía la historia, sino que era otro que consumaba la derrota
final de un personaje que, entre ser leal y mantener la dignidad, optaba por lo primero
en una escena de extraordinario patetismo en la que, consciente de su humillación,
Rivera decide asumirla plenamente y comienza a bailar una danza de la lluvia en
lo alto del ring. Aunque destacable por el trabajo de sus protagonistas, especialmente Jackie Gleason y Mickey Rooney, Réquiem por un campeón ofrecía una visión
tan pesimista de la realidad que no dejaba lugar a la esperanza y fracasó a la hora
de conectar con el gran público.
La tercera adaptación de Playhouse 90 estrenada en 1962 fue Días de vino
y rosas, basada en Days of wine and roses, emitida en octubre de 1958 con guión
de J.P. Miller y dirección de John Frankenheimer. Después de haber logrado un
notable éxito con sus guiones para Philco / Goodyear television playhouse, J.P. Miller
se había ido a Hollywood para trabajar en la adaptación cinematográfica de uno de
ellos, The rabbit trap, aunque no había quedado muy satisfecho de cómo la industria trataba a los escritores. A punto de abandonar su vocación de escritor, Miller
había recibido la llamada de su antiguo mentor Fred Coe, que iba a hacerse cargo
de Playhouse 90 después de que el productor original, Martin Manulis, lo dejara
para dedicarse a otros proyectos. J.P. Miller se decidió por un proyecto personal,
una crónica sobre el alcoholismo que escribió recordando cómo había afectado a
su propia familia el problema con la bebida de un tío suyo26 . John Frankenheimer
dirigió la obra contando con Cliff Robertson y Piper Laurie para dar vida a la pareja
protagonista. En ese momento la grabación en video se había introducido como un
elemento de trabajo en Playhouse 90 y en Days of wine and roses se le pudo sacar
partido para liberar de cargas a los protagonistas. La mañana antes de la emisión
Cliff Robertson había grabado en video todas las escenas que se desarrollaban en
una reunión de Alcohólicos Anónimos en la que recordaba su historia. Esos fragmentos se iban a insertar después de forma que casi dos tercios de la historia se
contaba en forma de flashbacks para que Cliff Robertson, que aparecía en la práctica totalidad de las escenas, pudiera tener algún tiempo libre entre las dramáticas
situaciones que iba a interpretar junto a Piper Laurie.
26 Miller afirmó después que regresó de Hollywood pensando en dejar el trabajo de escritor para convertirse en
pescador antes de que Coe, que era alcohólico, le pidiera escribir un guión sobre el tema. KRAMPNER, Jon:
The man in the shadows: Fred Coe and the golden age of television, Ed. Rutgers University Press, New
Brunswick, 1997, pp. 125-126.
106
La televisión llega a Hollywood:
una aproximación a los dramáticos llevados al cine
El éxito del programa fue notable e inmediatamente atrajo la atención de
Hollywood, aunque por medio habría un interesante juego de productores. En ese
mismo momento Fred Coe estaba llevando al cine The miracle worker, con lo que
Martin Manulis, el anterior productor de Playhouse 90, se hizo cargo del proyecto.
Manulis tendría que ser sustituido por David Susskind en Réquiem por un campeón,
cuyo exitoso original sí que había producido para Playhouse 90. J. P. Miller se
encargó de adaptar su obra al cine, pero John Frankenheimer se iba a encontrar con
la desagradable sorpresa de que no era contratado como director. Frankenheimer
intentó averiguar por qué y se encontró con la respuesta de que él no era un director
de comedia, lo que le sorprendió porque no pensaba que Days of wine and roses
fuera precisamente una comedia27 . Sin embargo, sí que se iba a convertir en una
en su traslación al cine, o al menos lo iba a ser en parte. Días de vino y rosas era
un proyecto para el lucimiento de Jack Lemmon, que entonces ya había ganado un
Oscar como mejor secundario por Escala en Hawaii (1955, John Ford y Mervyn
LeRoy) y protagonizado para Billy Wilder Con faldas y a lo loco (1959) y El
apartamento (1960). Lemmon estaba convencido de sus posibilidades como actor
dramático, un registro en el que había demostrado su valía con el trabajo en diversos episodios de Studio one, Goodyear television theatre, Kraft television theatre,
Armstrong circle theatre y Ford television theatre, antes y después de saltar a la fama
con Escala en Hawaii. Lemmon incluso había participado en dos programas de
Playhouse 90, The mystery of thirteen (1957) y Face of a hero (1958). Así que le
debió parecer propicio que su primer gran papel dramático en cine fuera precisamente en una adaptación de una obra de Playhouse 90 y con la supervisión de Martin
Manulis, productor de los dos programas en los que había colaborado.
Sin embargo, eso no significaba que Lemmon fuera a dar el salto sin red, ya
que el director elegido fue Blake Edwards, que había trabajado con él como guionista en las películas de Richard Quine Mi hermana Elena (1955), Operation mad
ball (1957) y La misteriosa dama de negro (1957). La idea sobre la que partía Días
de vino y rosas era en realidad un pequeño engaño al espectador. La historia iba
a comenzar como una comedia romántica sobre John Clay y Kristen Arnesen, un
publicista y una secretaria que entre fiesta y fiesta se enamoran, se casan y tienen
una hija. Sin embargo, conforme avanza la trama y el problema con el alcohol,
primero de John y después de Kristen, se va haciendo más patente, la película cambia
de tono y se convierte en un drama que refleja la pesadilla en la que se han convertido sus vidas. Lemmon iba a estar acompañado por otros dos actores habituales
27 Frankenheimer recordó la situación una entrevista para el programa de la PBS The golden age of television,
en el que se emitieron algunos de los programas más sobresalientes del periodo acompañados de un breve
documental con los protagonistas, guionistas y directores de los mismos. Estos especiales se encuentran comercializados en vídeo por Rhino Video y entre ellos, además de Day of wine and roses, también se encuentran
Marty, Patterns y Requiem for a heavyweight.
Concepción Carmen Cascajosa Virino
107
de programas antológicos, Lee Remick como Kristen y Jack Klugman como Jim,
el mentor de John en su lucha contra el alcohol. Sólo Charles Brickford retomó su
papel del padre de Kristen del programa de televisión. A grandes rasgos, las alteraciones en la historia eran mínimas y se centraban más en la primera parte de la
historia, la comedia romántica que nunca termina de funcionar, que en la segunda
parte, más dramática, aunque en este caso sí se seguía un orden cronológico. Incluso la célebre escena en la que John Clay destroza el vivero de su suegro buscando
una botella de alcohol que no recuerda donde escondió ya se hallaba presente en
el original. Lo cierto es que gracias a las brillantes interpretaciones de sus protagonistas y su poco complaciente pero esperanzado final, Días de vino y rosas se convirtió en uno de los títulos claves del cine de los sesenta y una de las aproximaciones cinematográficas más relevantes al tema del alcoholismo.
A pesar de su desigual aceptación, la notable calidad de las cuatro adaptaciones realizadas sobre programas de Playhouse 90 debería haber animado un nuevo
interés por llevar más obras de programas antológicos al cine. La cuarta adaptación
de 1962, el drama policial Incident in a alley obtuvo una repercusión mínima, al
igual que las tres adaptaciones que se estrenaron en los años sucesivos. Ni Ángeles
sin paraíso (1963, basada en A child is waiting de Studio one), ni Dear heart (1964,
basada en The out-of-towners para Studio one) ni Walk a tightrope (1965, basada
en la obra homónima de Climax!) lograron más que una repercusión testimonial. Entre
ellas destacó Ángeles sin paraíso, adaptación de una obra de Abby Mann sobre la
problemática de los niños con problemas de aprendizaje que John Cassavettes realizó con un estilo cercano al documental y con Burt Lancaster (que también aparecería en Vencedores o vencidos y Dear heart) y Judy Garland como protagonistas.
Estas tres películas pusieron punto y final al periodo de adaptaciones, aunque
posteriormente surgiría algún nuevo ejemplo aislado. El trasvase de profesionales
ya se había completado o estaba a punto de hacerlo y, ya instalados en el medio,
la mayoría de ellos iban a preferir la utilización de nuevas historias con las que ampliar
sus horizontes antes que regresar una y otras vez a obras que ya habían explorado.
Además, estaba el hecho incontestable de que aunque muchas de las adaptaciones
eran películas notables, su repercusión comercial, salvo casos concretos, había sido
escasa. Ello ha conllevado que este periodo en el que la televisión se convirtió en
uno de los principales suministradores de contenidos del cine no haya despertado
demasiado interés crítico y en general haya caído en el olvido. Sin embargo, buena
parte de estas películas abrieron una importante ventana a la realidad, llevando a la
pantalla argumentos de realismo social como el racismo, las consecuencias de la
guerra, la infidelidad, el suicidio, los niños con problemas, la violencia juvenil, la
brutalidad policial, la esencia de la justicia, el alcoholismo… Aunque hasta finales
de los años ochenta la televisión no se iba a convertir en una fuente de contenidos
habitual para Hollywood, las adaptaciones de programas dramáticos son el ejemplo
de la riqueza de una etapa (recordada con nostalgia como la Edad de Oro) en la que
108
La televisión llega a Hollywood:
una aproximación a los dramáticos llevados al cine
por primera vez la televisión se convirtió en objeto de respeto y hasta admiración
por parte del cine.
(Recibido, 16-10-2004, Aceptado, 18-12-2004)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 109-131)
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector
audiovisual en las comunidades autónomas
New strategies for the developement of the
audiovisual industries in Spanish regions
Miguel Ángel Casado
Departamento de Periodismo I
Fac. CC.SS. y de la Comunicación
48450 Leioa (Bizkaia)
Universidad del País Vasco
[email protected]
Tel. 94 601 5211
RESUMEN
En el presente artículo se analizan las nuevas estrategias puestas en marcha por cinco
comunidades autónomas para el fortalecimiento de sus sectores audiovisuales. Estas estrategias
se han desarrollado en su mayoría a partir de diferentes libros blancos y sobre cinco ejes
fundamentales: una nueva ordenación sectorial, ayudas a la producción y a la financiación de las
obras audiovisuales, promoción de las obras en el exterior y apoyo por parte de las televisiones
autonómicas. El desarrollo de estos ejes ha dado importantes resultados en el campo televisivo,
sin embargo, en la producción cinematográfica siguen sin darse los esfuerzos necesarios.
ABSTRACT
This article analyzes the new strategies that five spanish regions have carried out in
order to strengthen their audiovisual industries. These strategies have been developed over five
main areas: a new sectorial arrangement, supports to production and financing of the audiovisual
works, external promotion and support from the regional television broadcasters. Advances in
these areas have supposed important results in the television field, however, the film production
remains in a very weak position.
Palabras clave: Industria audiovisual/Políticas culturales/Comunidades autonomas.
Key words: Audiovisual industry/Cultural policy/Autonomous communities
1 Introducción
l análisis de las políticas desarrolladas sobre el sector audiovisual se carac
teriza fundamentalmente por la complejidad derivada de su doble naturale
za industrial-cultural. Estas políticas han de tener por tanto en cuenta ambos
E
110
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
aspectos, de hecho, en la mayoría de las ocasiones el apoyo a la industria se da
tanto desde estructuras administrativas relacionadas con la industria y la economía
como con la cultura.
Las políticas en torno al audiovisual se han fortalecido por la visión del
sector como parte fundamental de la Sociedad de la Información, con una capacidad importante para generar empleo y riqueza. Según los datos de Eurostat, la
facturación por actividades audiovisuales en la UE pasó de 73.800 millones de
euros en 1997, a 97.800 millones de euros en 2001. Entre los mismos años, las
personas empleadas en actividades cinematográficas y de video pasaron de 114.000
a 146.000 y las empresas crecieron de 23.1000 a 29.400 (Eurostat, 2003).
Sin embargo, es el aspecto cultural de las obras audiovisuales el que ha
permitido el desarrollo de políticas de protección y fomento del sector. El debate
sobre la excepción cultural y la legitimidad o no de los países para imponer
medidas proteccionistas que cobró su mayor fuerza durante la Ronda Uruguay
(1986-1994) sigue hoy vigente.
Esta Sociedad de la Información que supone una mayor demanda para las
industrias de imágenes también acarrea indiscutibles riesgos para las regiones.
Desde una perspectiva cultural supone la imposición de unos contenidos homogéneos y el arrinconamiento de los contenidos propios de la región, mientras que
desde una perspectiva económica supone su aislamiento, ya que la mayoría de las
regiones no tienen cabida en un sistema articulado entorno a grandes metrópolis
como centros de producción. Las televisiones (y por extensión las industrias
audiovisuales) se han convertido en muchas regiones y estrategias regionales en un
instrumento clave para la el reflejo, la creación y el fomento de la identidad e,
incluso como medio para activar el desarrollo económico (Azpillaga, 2000). Refiriéndose al cine andaluz, Sierra Caballero señala que su futuro depende de de la
afirmación de las imágenes colectivas en el imaginario de la comunidad, capaz de
abrir un mercado articulado entre lo local y lo global, entre lo nacional y regionalcomunitario (Sierra Caballero, 2001).
Frente a esta situación, las políticas culturales y en particular las referidas al
sector audiovisual cobran una gran importancia como herramientas para, en primer
lugar, garantizar y en segundo lugar potenciar la producción cultural de las regiones.
La producción de bienes culturales tiende a concentrarse en las grandes
ciudades globales, (Scott, 2000). Este es también el caso de España donde se da
lo que Zallo (Zallo, 2002a) ha llamado una nueva tendencia “recentralizadora” en
la que habría “influido poderosamente el modo en que se ha producido el proceso
de liberalización y la nueva economía de servicios, en la que una parte decisiva
son las comunicaciones, las telecomunicaciones y los servicios financieros”. Zallo
continúa, “Hoy la concentración de recursos audiovisuales y telecomunicativos en
Madrid es descomunal, lo que ha permitido un hiperdesarrollo del sector cultural
industrial, con una especialización productiva regional”.
Miguel Ángel Casado
111
La importancia que ha cobrado el sector en los últimos años ha llevado a
numerosas comunidades autónomas a plantearse nuevas estrategias para el desarrollo de su industria audiovisual, viendo en este campo un buen terreno para la
expansión económica con óptimos resultados para el empleo. Así, desde 2000
diferentes comunidades autónomas han publicado libros blancos1 con líneas generales para el desarrollo del sector, han creado consejos audiovisuales para la
regulación y la promoción del audiovisual, “clusters” para el mejor desarrollo
competitivo de las empresas, o bien se han dotado de leyes audiovisuales.
Con este artículo pretendo presentar las estrategias de desarrollo del sector
audiovisual llevadas a cabo por cinco comunidades autónomas españolas: Euskadi,
Cataluña, Galicia, la Comunidad Valenciana y Andalucía, las principales productoras audiovisuales tras la comunidad de Madrid. En el artículo mostraré algunas
de las principales magnitudes del sector que ayudarán a comprender la situación
del audiovisual en las mismas y posteriormente expondré los objetivos y las
políticas desarrolladas (o únicamente proyectadas) en cada una de las comunidades
estudiadas.
2 Estado de la cuestión
A pesar de que el sector audiovisual se encuentra dentro del terreno de la
política cultural, la mayor parte de la literatura sobre ésta no presta atención al
sector. Así por ejemplo, los estudios de política cultural comparada llevados a cabo
por el Consejo de Europa apenas mencionan el sector, únicamente el Observatorio
Audiovisual Europeo, también dependiente del Consejo de Europa, sigue la evolución de las políticas audiovisuales de los diferentes países miembros. Según el
Observatorio (Observatorio audiovisual europeo, 2004) la cuantía de los fondos
regionales o locales dedicados al audiovisual han pasado de 212 m. de euros en
1997 a 250 m. euros en 20022 .
Por otro lado, la mayor parte de la investigación sobre políticas culturales y
procesos de descentralización en este terreno tampoco incluye una investigación
específica del sector y son escasos los trabajos sobre estrategias de promoción del
sector audiovisual. Estudios como el de Sydow y Staber (Sydow & Staber , 2002)
comparan las políticas sobre las industrias audiovisuales de las “media regions”
constituidas por las ciudades de Colonia y Dusseldorf y Berlin y Babelsberg. Los
autores señalan la importancia del compromiso institucional para el desarrollo de
la industria. El mayor apoyo de la televisión regional y las instituciones han
1
2
Los Libros Blancos del sector audiovisual en Valencia y Euskadi datan de marzo y mayo de 2003
respectivamente, “El libro Blanco de las Industrias culturales de Cataluña” data de octubre de 2002 y el
“Plan estratégico para el desarrollo del sector audiovisual en Galicia” de finales de 2001.
Las cifras del observatorio audiovisual Europeo incluyen a un total de 35 países, los 25 de la Unión Europea
más Croacia, Hungría, Suiza, la Federación rusa, Islandia, Macedonia, Liechtenstein, Macedonia, Rumania
y Turquía. En estas cifras no se incluye a la Federación rusa.
112
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
supuesto unos mejores resultados para la “media region” de Colonia-Dusseldorf.
Desde una perspectiva más teórica, Zallo (Zallo, 2002b) analiza el nuevo papel de
las regiones ante la mundialización y plantea la disyuntiva a la que se han de
enfrentar al elegir entre “ser un puro terminal de red u organizar u sistema
comunicativo propio”.
Dziembowska-Kowalska y Funck (Dziembowska-Kowalska y Funck, 2002)
analizan la apuesta de la ciudad alemana de Karlsruhe por el desarrollo de una
industria cultural, partiendo desde la base de las nuevas tecnologías. Destacan
también la importancia del apoyo institucional para el desarrollo de proyectos
como el “Centre for Arts an Media” o el “European Institute for the cinema” y
señalan la importancia de estos como motores de una incipiente industria cultural
en la ciudad.
Sin embargo, también existen autores que llaman la atención sobre el desmedido entusiasmo que se pone en estas políticas de desarrollo regional a partir de
las industrias culturales. Oakley (Oakley, 2004) critica la retórica del “nuevo
laborismo” británico que ha empezado a desarrollar esta política por motivos de
imagen más que de eficiencia, tratando de alejar su imagen de una base industrial
en declive para ser asociado a la nueva economía del conocimiento.
En su estudio sobre los clusters de comunicaciones, Oakey, Kipling y
Wildgust (Oakey, KIpling y Wildgust, 2001) señalan como éstos no producen
todos los beneficios que se les presupone en lo que se refiere a la creación de
sinergias y relaciones entre las diferentes empresas.
Sobre las políticas de fomento del audiovisual en España hay que señalar la
“Guía de ayudas a la producción audiovisual” (Azpillaga e Idoyaga, 2000), en la
que los autores realizan un completo repaso de los diferentes niveles de ayudas,
desde las de carácter autonómico hasta las comunitarias. Desde la perspectiva
autonómica son también importantes las obras: “Os estados Xerais da cinematografia e do Audiovisual en Galiza” (Ledo Andión, 2004), los monográficos dedicados
por “Quaderns del CAC” a la situación del audiovisual en Cataluña y el libro “La
industria audiovisual y publicitaria en Andalucía. Estudios sobre un sector estratégico”, (De Aguilera, Méndiz y Castillo, 1999). Trabajos que recogen entre otros
aspectos las políticas de sus respectivas comunidades sobre el sector, las ayudas
concedidas o el papel de las televisiones en el fomento de la producción local.
3 El marco autonómico
La presencia de fondos regionales de apoyo a la industria audiovisual
depende en buena medida del nivel de descentralización administrativa del Estado.
Así por ejemplo, en un estado federal como Alemania los fondos regionales
suponen más del 60% del total, mientras que en otro de estructura centralizada
como Francia suponen menos del 5%.
Miguel Ángel Casado
113
En España con un Estado dividido en 17 autonomías con competencias para
la promoción de la cultura, existe un marco favorable para el desarrollo de estas
políticas, más aun cuando muchas de esas autonomías tienen una fuerte identidad
cultural. Aunque es en estos últimos años cuando parece crecer la preocupación de
las comunidades por el sector. Tal y como señala Monzoncillo (Monzoncillo,
2002), no parece justo responsabilizar de la situación del cine español “sólo al
Ministerio de Cultura cuando las comunidades autónomas (…) apenas han inyectado fondos a la industria audiovisual, máxime cuando la mayoría cuenta con un
canal público de televisión que entre sus funciones de servicio público incluyen
la de fomentar la industria audiovisual”. La siguiente tabla pretende ilustrar la
situación de la producción audiovisual en España. Las cifras de facturación por
comunidades autónomas muestran muy claramente el gran peso de la comunidad
de Madrid en el sector con más de la mitad de la facturación total en España. Si
a esta cifra añadimos además la de Cataluña vemos como alrededor del 85% de
la facturación de las empresas de producción audiovisual en España se produce en
2 comunidades, otras cuatro comunidades facturan el 13%, mientras que la facturación en las 11 restantes es del 2%. Estas cifras se hacen aún más significativas
al situarlas en relación con la población de las diferentes comunidades. En el caso
de la Comunidad de Madrid se daría una facturación de 100 euros por habitante
frente a los 53 euros de Cataluña y otras cifras ya inferiores que oscilan entre los
5 euros de Valencia y los 15 euros de Galicia.
Tabla 1. Facturación de empresas de producción3
Madrid
Cataluña
Andalucía
Galicia
País Vasco
Valencia
Otras
Facturación
empresas
euros (a1) % (a2)
572.686.700 52
356.861.000 33
46.959.000
3
41.288.000
4
27.300.000
3
22.400.000
2
16.922.000
2
1.084.256.700 99
Población
Hab. (b1)
5.718.942
6.704.146
7.606.848
2.751.094
2.112.204
4.470.885
13.352.945
42.717.064
% (b2)
13
16
18
6
5
10
32
100
Índice
Ingresos por
facturación
trabajador
1 1
2 2
(a /b )
(a /b )
100,13
4
214.960
53,22
2,06
202.124
6,17
0,16
88.537
15,00
0,66
60.000
12,92
0,6
73.270
5,01
0,2
60.620
1,26
0,06
105.338
Fuente: Anuario FAPAE 2003 y elaboración propia
3
Los datos de la tabla se refieren a las empresas de producción incluidas en las asociaciones federadas en
FAPAE. Según el anuario estas cifras de facturación tienen una representatividad del 88% con respecto al
total de la facturación.
114
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
4 Presentación de las comunidades y justificación de su elección
Las comunidades autónomas sobre las que se desarrolla el estudio son, tras
Madrid, las más importantes en España en lo que a producción audiovisual se
refiere. Quizás se podría llegar a afirmar que, a excepción de Madrid, son las
únicas que presentan unos porcentajes de producción audiovisual significativos.
Al margen de esto, el principal motivo de la elección de estas comunidades
es el impulso que desde sus respectivas administraciones se ha emprendido para el
fortalecimiento de sus industrias audiovisuales en los últimos años. Así por ejemplo, Cataluña creó en 2002 el Instituto Catalán de las Industrias Culturales (ICIC),
entidad adscrita al departamento de cultura encargada de gestionar las políticas del
ámbito de las industrias culturales entre las que se encuentra el audiovisual. Entre
las primeras acciones del Instituto estuvo la de desarrollar un “Libro Blanco de las
Industrias Culturales de Cataluña” en el que también se incluía un estudio específico del audiovisual en Cataluña, con un análisis, unos objetivos y unas recomendaciones para el fortalecimiento del sector.
La Comunidad autónoma del País Vasco y la Comunidad Valenciana también publicaron sendos libros blancos centrados específicamente en el sector
audiovisual, en los que al igual que en Cataluña se analizaba la situación del sector
y se proponían nuevas actuaciones sobre el mismo.
En Galicia, el primer paso para el fortalecimiento del sector se dio en 1999
con la aprobación de la Ley del Audiovisual (6/1999), en la que se incluían
medidas como la creación del consorcio Audiovisual gallego o la “Galicia Film
Comission”. Además de esto, hay que señalar la importante actividad llevada a
cabo por la Asociación Galega de Productoras Independientes (AGAPI) que elaboró un “plan estratégico para el desarrollo del sector 2002-2005”.
En Andalucía la acción más importante para el desarrollo del audiovisual fue
la creación en 1998, por parte de la Radiotelevisión andaluza (RTVA) de la
Fundación Audiovisual de Andalucía. La Fundación está presidida por el Director
General de RTVA y su Patronato está compuesto por los miembros del Consejo
de Administración de la misma.
Dejando aparte estas circunstancias se trata de comunidades muy dispares.
En el plano económico las comunidades del País Vasco y Cataluña se encuentran
en los primeros lugares de España con un PIB de unos 20.000 euros por
habitante al año. En Galicia y Andalucía esta cifra se sitúa en torno a los 13.000
euros y en Valencia sobre los 16.000 euros, ligeramente por encima de la media
española4 .
Otro elemento importante a destacar es la fuerte “identidad cultural” de las
comunidades estudiadas. Todas, salvo Andalucía, cuentan con una lengua propia
4
Instituto Nacional de Estadística.
Miguel Ángel Casado
115
oficialmente reconocida. Esta fuerte identidad cultural tiene importancia especialmente por lo que supuso en los primeros pasos del sector tras el fin de la dictadura.
En el caso gallego, por ejemplo Ángel Luis Hueso (Hueso, 1996) habla del cine
de aquellos años como una “búsqueda del uso de la imagen como arma de
defensa de las claves propias del pueblo gallego”. Mientras que en Euskadi el cine
se convirtió durante la transición en “un problema político, que se insertaba en la
crisis económica, el terrorismo, el problema autonómico y la propia definición en
clave nacional del País Vasco” (De Pablo, 1997). Con los años se produjo un
cambio importante y expresiones como “cine vasco” o “cine gallego” se utilizan
para designar el cine hecho en estas regiones dejando al margen polémicas pasadas
sobre su estética, su lenguaje o su función política. El cine de aquellos años es en
buena medida el que sentó las bases sobre las que hoy se pretende actuar.
5 Marco legal para el sector
Aproximadamente desde los años ochenta las cinco comunidades desarrollaron medidas de apoyo a sus sectores audiovisuales. En esa década comenzaron
además a funcionar canales autonómicos en las cinco comunidades autónomas. Sin
embargo, en la actualidad sólo una de ellas, Galicia, goza de un marco legal propio
para el desarrollo, la regulación y el fomento del sector por medio de la ley 6/
1999.
En las otras comunidades estas leyes se encuentran en diferentes fases de
desarrollo. En Cataluña se espera la aprobación de la ley en verano de 2005. En
el País Vasco el libro blanco del audiovisual incluye en sus objetivos la creación
de esta ley. En la Comunidad Valenciana, la elaboración de la ley se encuentra en
una fase menos avanzada, de hecho, el libro blanco se marca como objetivo la
elaboración de una propuesta de anteproyecto. Y en Andalucía se trabaja en la
creación de un consejo audiovisual.
Es por lo tanto común a la mayoría de las comunidades el reconocimiento
de la necesidad de un marco que, además de regular los contenidos del sector,
proporcione estabilidad a las políticas de protección y fomento de la industria a
escala regional.
6 Magnitudes del sector audiovisual en las CCAA
Para hacernos una idea de la dimensión del sector en las diferentes comunidades autónomas recurriremos a los datos del Instituto Nacional de Estadística
(INE)5
5
La disponibilidad de datos sobre las empresas del sector es uno de los grandes problemas de la industria
audiovisual constatado en los diferentes estudios realizados sobre el mismo. Los libros blancos mencionados
recurren en su mayoría a diferentes fuentes de información pero nosotros nos centraremos en el INE para
poder realizar comparaciones válidas entre las diferentes autonomías.
116
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
Tabla 2. Empresas de actividades cinematográficas y de video por CCAA
Cataluña
1091
C. Valenciana
372
Galicia
211
País Vasco
258
Andalucía
447
Fuente: INE DIRCE 2003.
Tabla 3. Porcentaje de empresas en actividades cinematográficas y de video por
número de empleados
Empleados
O
1-2
3-5
6-9
10-19
20-49
50-99
100-199
200-499
500-999
1000-4999
Cataluña
42%
29%
10%
5%
8%
3%
1%
1%
1%
-
Galicia
26%
20%
12%
6%
15%
14%
2%
3%
2%
-
C. Valenciana
39%
28%
14%
8%
7%
2%
1%
1%
-
País Vasco
41%
32%
10%
3%
4%
5%
-
Andalucía
43%
28%
12%
7%
5%
3·
1%
1%
-
Fuente: INE DIRCE 2003.
De los datos incluidos en las tablas 2 y 3 cabe destacar en primer lugar la
gran diferencia en cuanto a número de empresas presentes en Cataluña frente a las
otras cuatro comunidades. Más de 1000 empresas frente a las 477 de Andalucía,
las 372 de la Comunidad Valenciana, o las más de 200 de Galicia o el País Vasco.
Este dato junto con el porcentaje de facturación de las empresas de producción
audiovisual en Cataluña (ver Tabla 1) es suficiente para situar al sector en Cataluña
muy por encima del resto de las autonomías, aunque eso sí, también bastante por
debajo de la Comunidad de Madrid.
El gran porcentaje de empresas de producción audiovisual catalanas que
superan los 3 millones de euros de facturación anual (el 70% frente al 2,7% en
Galicia) es otro dato que demuestra este hecho.
Sin embargo, las cifras de la tabla 3 presentan una realidad común en todas
las comunidades: la reducida escala de las empresas del sector. Aproximadamente
entre el 70% y el 80% de las empresas del sector tienen únicamente entre 0 y 2
empleados. Se trata por lo tanto, en la mayoría de los casos, de empresas de muy
reducido tamaño y, en consecuencia, con muy poca capacidad de inversión y de
desarrollo de proyectos. Esta atomización del sector en multitud de microempresas
es uno de los principales problemas a afrontar.
Miguel Ángel Casado
117
En resumen, podemos hablar de un sector con multitud de pequeñas empresas de escasos recursos económicos y muy pocas empresas con envergadura
suficiente para acometer proyectos importantes.
7 Dafo en las CCAA
En base a estas magnitudes y a la coyuntura del sector los diferentes libros
blancos y planes de desarrollo elaboran un análisis (en la mayoría de las ocasiones
de tipo DAFO) sobre la situación del sector en sus comunidades. Con esos análisis
hemos elaborado la tabla 4, en la que mostramos los puntos comunes y algunas
particularidades de las diferentes autonomías.
Entre las debilidades comunes más importantes podemos señalar estas tres: la reducida dimensión de los respectivos mercados culturales, la dependencia de las ayudas
públicas y las televisiones autonómicas y el reducido tamaño del sector de la producción.
Tabla 4. Dafo en torno al sector audiovisual
Debilidades
Amenazas
Dependencia de la televisión autonómica
Distribución y consumo de productos
culturales estándar a escala global
Dependencia de las ayudas públicas
Reducida presencia de grandes grupos multimedia
Reducida dimensión del mercado cultural
Internacionalización baja
Fortalezas
Cataluña
Galicia
País Vasco
Creatividad. Imagen Ubicación geográfica Tejido industrial vasco:
de calidad
privilegiada
competitivo y flexible
Consumo cultural
superior a la media
española
Barcelona.
Importante capital
parala producción
europea y
latinoamericana
Bajos costes en
comparación con
otras regiones
Experiencia en
dinamización de
sectores (clusters)
Creciente concentración empresarial de
empresas asentadas en grandes
mercados lingüístico-culturales
(centralización geográfica del sector)
Apuesta por el sector audiovisual
realizada por otras comunidades
Oportunidades
Mayor demanda de contenidos
Reducción de barreras de entrada a las
nuevas tecnologías
Creatividad
Positiva imagen
exterior
Apuesta por la
banda ancha
Nuevas infraestructuras para el
audiovisual
Fuente: elaboración propia a partir de datos de Los Libros Blancos del sector Audiovisual de
Valencia y el País Vasco, El libro Blanco de las industrias culturales de Cataluña, la Fundación
Audiovisual de Andalucía y el Plan estratégico para el desarrollo del sector audiovisual de Galicia.
118
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
Estos aspectos forman un círculo vicioso que impide la consolidación del
tejido industrial audiovisual. Pequeñas empresas sacan adelante proyectos gracias
a la ayuda de las instituciones. Dada la escasa dimensión de estas empresas, los
proyectos son normalmente de un proporción bastante limitada por lo que a duras
penas pueden conseguir una buena explotación en su territorio y en muy raras
ocasiones se comercializan o explotan en el exterior. En Cataluña, por ejemplo, tal
y como señala el Libro Blanco del Audiovisual, las películas catalanas exhibidas
en esta comunidad autónoma obtienen una recaudación media de 36.000 euros,
frente a los 158.000 euros que consiguen las españolas o los 218.000 euros de las
norteamericanas. Se obtienen, por lo tanto, resultados muy humildes que imposibilitan el crecimiento de las empresas y el desarrollo de proyectos más ambiciosos.
Las amenazas y las oportunidades comunes son las derivadas de la situación
del sector a nivel global. Aparecen más oportunidades como consecuencia de la
mayor demanda de contenidos y de la reducción de las barreras de acceso a las
tecnologías, y crece la amenaza de los contenidos estándar distribuidos y consumidos a escala global.
Entre las fortalezas, aparece un punto que ya habíamos señalado, la presencia de operadores autonómicos de televisión que actúan como auténtico motor del
sector en sus diferentes comunidades.
También existen algunos puntos particulares en el análisis de las comunidades que pueden denotar los diferentes objetivos de cada una de ellas.
Cataluña, por ejemplo, sitúa como amenaza la localización de las casas
matrices de las grandes compañías en limitadas capitales continentales, mostrando
su vocación de referente europeo y de recibir a esas grandes compañías. De hecho,
la propia ciudad de Barcelona es tenida en cuenta como una de las grandes
fortalezas del sector en Cataluña. Esta posición contrasta muy significativamente
con la de los planes de desarrollo estratégico de Galicia y Euskadi que sitúan las
apuestas realizadas por el sector en el resto de comunidades como una amenaza
para su progreso6 .
Al margen de este punto, Galicia también sitúa como una importante amenaza la fuerte competencia del sector de la animación en el sudeste asiático y como
una de sus más importantes fortalezas los bajos costes de producción en comparación con otras regiones.
En el caso de el País Vasco se presentan como debilidades la “fuga de
talentos” y el desconocimiento de las nuevas tecnologías y como fortalezas la
6
En el caso del Libro Blanco de Galicia se menciona explícitamente a la Comunidad Valenciana y Cataluña,
mientras que en el caso del Libro Blanco Vasco se habla genéricamente “del resto de las autonomías”.
Podría parecer por lo tanto que desde la perspectiva gallega no se está produciendo un Euskadi un esfuerzo
equiparable al de las otras regiones.
Miguel Ángel Casado
119
apuesta por la banda ancha7 de la administración y la experiencia acumulada en el
País Vasco en el desarrollo de clusters en otros sectores.
8 Ordenación sectorial
Uno de los grandes problemas que plantea el desarrollo de políticas de
fomento del audiovisual es la implicación de los diferentes sectores que intervienen
en él. En los últimos años, las comunidades autónomas estudiadas han puesto en
marcha diferentes instituciones o iniciativas en las que se reúnen la gran mayoría
de estos actores de forma que se pueden desarrollar políticas más coordinadas y
beneficiosas para el sector.
En el caso de Cataluña el ICIC es el encargado de gestionar y desarrollar los
ámbitos referidos a las ayudas directas de la Generalitat, la promoción exterior,
(por medio de Catalan Films) o los convenios con el Instituto Catalán de Finanzas.
En Valencia la institución más importante en el terreno cinematográfico es
el El Instituto Valenciano de Cinematografía Ricardo Muñoz Suay (IVAC). Creado
en 1989, el IVAC integró en él la estructura de la Filmoteca de la Generalitat
Valenciana y asumió también las funciones de convocatoria y concesión de ayudas
a la cinematografía. Sin embargo, las ayudas dirigidas a la producción televisiva
o los convenios con RTVV, RTVE o el IVF continúan elaborándose de manera
independiente.
En Andalucía la Fundación Audiovisual de Andalucía es la principal encargada de la promoción del sector. Tal y como señalan sus estatutos, tiene por objeto
“el fomento del sector audiovisual en Andalucía y la formación continuada de los
profesionales andaluces de dicho medio, facilitando la obtención de los instrumentos de apoyo necesarios para dotarles a ambos, sector y profesionales, de
competitividad adecuada para su desarrollo en el seno de la Unión Europea”.
El Consorcio Audiovisual de Galicia es la institución tractora del audiovisual
en Galicia. Fue formalmente constituido el 21 de noviembre de 2002 con la
participación de representantes de la Consejerías de Cultura, Economía y Hacienda, Corporación de Radio Televisión Gallega (CRTVG), y de las cuatro diputaciones provinciales gallegas. En la actualidad el Consorcio gestiona las ayudas al
sector y las acciones de promoción del mismo como el foro de coproducción
Galicia- Valencia.
Desde el mismo Consorcio se impulsa también la otra gran herramienta de
desarrollo del sector: el Clúster del Audiovisual gallego. El Clúster surge en buena
medida impulsado por AGAPI (Asociación gallega de productores independientes)
que lo incluye dentro de su “Plan estratégico del sector audiovisual gallego 20027
A pesar de esto desde su puesta en marcha Euskaltel no ha suscrito ningún compromiso para el fortalecimiento del sector audiovisual vasco. Únicamente emite un canal de escala regional pero de muy escaso
presupuesto.
120
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
2005”. A partir de ahí, el proyecto estará definido por las directrices del “Plan
Conjunto de mejora de la competitividad definido por IGAPE (Instituto gallego de
promoción económica), plan que recoge como ejes principales los señalados en la
tabla siguiente.
Tabla 5. Plan Conjunto de mejora de la competitividad de la Industria Audiovisual
de Galicia
Estrategia y Gestión Empresarial
Consolidar la cultura y madurez empresarial de las
firmas de la industria
Recursos Humanos
Mejorar la capacitación de los recursos humanos y
adecuar la oferta formativa a las necesidades de la
industria
Financiación
Mejorar el acceso de las empresas a fuentes de
financiación y maximizar la utilización por parte de
las mismas del marco de apoyo público a su alcance
Acceso a mercados
Facilitar el acceso de las empresas al mercado
nacional e internacional y maximizar sus ventas en
el ámbito regional
Infraestructura, Instalaciones,
Equipos y Servicios al Audiovisual
Optimizar la utilización de infraestructuras,
instalaciones y equipos aplicables a la industria
audiovisual. Completar el desarrollo de la industria
auxiliar de la industria audiovisual.
Fuente: Audiovisual Gallego 2003
Tal y como se recoge en el libro del clúster, este pretende ser “un grupo de
empresas reconocido por elevado su grado de excelencia empresarial (…) capaz de
ofrecer contenidos de interés universal sin dejar de representar la voz propia de
Galicia (…). Con el objetivo de consolidar el audiovisual gallego en un puesto de
liderazgo dentro del panorama nacional, ya no solo por el elevado número de
producciones (…) sino también por haber logrado completar el desarrollo de la
industria auxiliar de la industria audiovisual y haber posicionado a Galicia como
un gran plató natural en el contexto internacional”.
El libro blanco del sector audiovisual en el País Vasco propone un enfoque
integral para la promoción del sector, que se realice desde seis ámbitos: la política
cultural; la política industrial; la política fiscal; la política de la televisión pública
(EITB); la política de empleo y la política de formación.
Miguel Ángel Casado
121
Desde la interacción de estos sectores y con la iniciativa privada el libro
blanco diseña un nuevo mapa sectorial para el audiovisual (ver gráfica 1)
Gráfica 1. Mapa sectorial propuesto por el libro blanco del País Vasco
Fuente: “Libro blanco del sector audiovisual del País Vasco”
Según este mapa sectorial, el primer paso a dar sería la creación de una
comisión interinstitucional que con participación pública y privada coordinase las
políticas en torno al sector audiovisual, velando por el cumplimiento de los
proyectos expuestos en el libro. En este sentido, una de sus principales prioridades
sería impulsar la creación del clúster del audiovisual. El clúster, tal y como se
señala en el libro blanco actuaría como bisagra entre el sector y el gobierno vasco.
Trabajaría fundamentalmente facilitando la búsqueda de financiación para las
productoras, colaborando en la distribución exterior de la producción vasca y
mejorando el conocimiento de las corrientes creativas. Por otro lado, desde el
clúster también se promovería la creación de otras dos entidades: sogisa y soproval. La primera con el objetivo de fomentar la competitividad mediante la gestión
compartida de servicios e infraestructuras y la segunda tratando de consolidar la
creación de productos y destinarlos a un mercado global.
9 Ayudas directas
Las ayudas directas al sector continúan siendo uno de los soportes principales de la producción. En los últimos años estas han aumentado de manera importante en tres de las cuatro comunidades estudiadas.
122
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
Tabla 6. Ayudas directas a la producción y el desarrollo audiovisual en las CCAA
(2004)
Cataluña
6.370.000
Galicia
2.850.000
Valencia
1.500.000
País Vasco
1.220.000
Andalucía
1.200.000
Fuente: elaboración propia a partir de datos de los Boletines oficiales de las comunidades
Mientras que en 1996 el total de las ayudas concedidas por el Departamento
de Cultura de la Generalitat catalana ascendían a 1.900.000 euros en la actualidad
esta cifra se ha multiplicado por cuatro. El caso catalán es sin duda el más
ilustrativo de una mayor preocupación por el sector, pero otras comunidades como
Galicia han dado también pasos importantes aumentando la dotación del medio
millón de euros de 1997 a los casi tres millones de la actualidad. En el caso del
País Vasco también se ha producido, aunque en un plano más discreto, un aumento
de las ayudas que han pasado de los 600.000 euros de 1998 al 1.200.000 de 2004.
En la comunidad de Valencia se puede decir sin embargo que se ha producido un
retroceso en este tipo de subvenciones. Las concedidas a la cinematografía están
congeladas desde 2000, mientras que las concedidas a PYMES a la producción de
obras televisivas han pasado de 600.000 a 300.000 euros.
Andalucía por su parte dedicó en 2004, 1.200.000 en ayudas a la producción
y el desarrollo de obras audiovisuales, 300.000 euros más que en 2003.
En todos los casos el grueso de las ayudas está dedicado a la producción o
el desarrollo de obras cinematográficas o televisivas. En la tabla 6 están extraídas
las ayudas dedicadas a este concepto.
Dentro de los 6.370.000 euros que Cataluña dedica al audiovisual, 3.000.000
están dirigidos a la producción de largometrajes, documentales, o series de animación para televisión, con un porcentaje de ayuda máxima del 15% sobre el total del
proyecto o de 120.000 euros en el caso de los largometrajes. Otros dos millones
de euros se dedican a la explotación comercial de largometrajes. En este capítulo
se concede una ayuda igual al 17% de la inversión del productor, con un máximo
de 160.000 euros para largometrajes estrenados en catalán y del 10% con un
máximo de 60.000 euros para largometrajes en otro idioma.
Por último, estarían las ayudas para obras de nuevos realizadores o de interés
cultural, capítulo al que se destina 1.000.000 de euros. La inversión en estas obras
no puede ser superior a 120.000 euros.
En Galicia el total de ayudas concedidas por el Consorcio Audiovisual a la
producción es de 2.850.000 euros que se dividen entre largometrajes, proyectos de
videocreación, tv-movies, pilotos para televisión, documentales y producciones
multimedia. En estas ayudas el porcentaje máximo de participación sobre el coste
total de la obra es del 30%.
Miguel Ángel Casado
123
En el caso de la Comunidad Valenciana dentro del 1.500.000 euros dedicado a la producción audiovisual, 1.200.000 corresponden a ayudas del IVAC a la
producción cinematográfica, y 300.000 forman parte de la convocatoria de la
Conselleria del Portavoz del Gobierno para la realización de producciones audiovisuales por PYMES. Las subvenciones del IVAC se destinan a la producción de
largometrajes de ficción, animación o documentales, con un porcentaje de ayuda
máxima que no puede ser superior al 50% de la inversión de los productores
valencianos.
Por su parte, las ayudas de la Conselleria del Portavoz del Gobierno van
dirigidas a Pymes del sector para la realización de programas de televisión que
tendrán una difusión gratuita en medios de televisión local o en actividades de
interés social. La cantidad máxima a recibir por proyecto es de 100.000 euros.
El Gobierno Vasco dedica 1.200.000 de euros para largometrajes de ficción,
animación o documental, con un límite del 20% sobre el porcentaje del proyecto
aunque sin superar la inversión del productor. En cualquier caso, como aspecto
fundamental hemos de destacar que desde 2003 estas ayudas han pasado a ser a
fondo perdido. Desde el fin de la experiencia de coproducción del Gobierno Vasco
a través de Euskal Media hasta 2003 estas ayudas eran de carácter reintegrable, es
decir, debían ser devueltas al Gobierno Vasco.
Dentro del total destinado por Andalucía a subvenciones a la producción,
736.000 euros fueron destinados a cinco largometrajes, 180.000 euros fueron a
parar a 8 documentales, 80.000 euros se destinaron a 8 cortometrajes y 200.000
se destinaron al desarrollo de 13 obras de diferentes formatos.
Por último, un factor a tener en cuenta en el caso de todas las ayudas es la
existencia de los llamados criterios de territorialización, es decir, la obligación de
que se produzca un determinado impacto económico en el territorio que concede
la ayuda. Su importancia radica fundamentalmente en el marcaje que la UE está
haciendo de este criterio, ya que lo considera un elemento perturbador de la
competencia. Algunos documentos de trabajo de la Comisión proponían la eliminación o al menos la reducción de estos criterios para 2004, sin embargo, la firme
oposición de los estados ha propiciado que la decisión se posponga hasta 2007.
Este criterio es comúnmente empleado por todos los fondos regionales, así
por ejemplo, las obras apoyadas por el Fondo Audiovisual de Rotterdam o el
lander aleman de Baden-Württemberg han de tener un efecto en la región superior
al 120%8 . En otros casos como el de la región Alpes – Cote d´azur se exige
realizar al menos el 50% del rodaje en su territorio con un mínimo de 4 semanas.
8
El efecto se evalúa sobre el gasto realizado en la región en función de la ayuda recibida. Es decir, un efecto
territorial del 100% supone invertir el total de la ayuda recibida en la región.
124
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
Si bien estos mecanismos no siguen el mismo modelo en España, todas las
comunidades incluyen estos criterios territoriales de alguna manera. En el caso de
Galicia es necesario que al menos el 25% de la producción se realice allí, en las
convocatorias del ICIC se señala que al menos el 50% de las labores de producción
y posproducción han de realizarse por personas físicas o jurídicas con residencia
permanente en Cataluña. En los esquemas de ayudas de Valencia, el País Vasco
y Andalucía, el rodaje en el territorio o la participación de equipos locales es un
criterio positivo de cara a la obtención de la ayuda.
10 Ayudas a la financiación
El hecho de que las ayudas directas sean cada vez más vigiladas por las
autoridades de la competencia lleva a las instituciones a dirigirse a otras vías como
las de la financiación, siguiendo así la línea marcada por la iniciativa i2i audiovisual9 del programa MEDIA de la UE.
Cataluña es la comunidad con una trayectoria más sólida en este terreno. Su
principal actuación en el campo de la financiación es la del Instituto Catalán de
Finanzas (ICF). Esta entidad tiene un convenio firmado con las principales asociaciones de productores audiovisuales de Cataluña por el que se establece una línea
de financiación especial de préstamos para inversiones en el sector de la producción audiovisual. Este convenio, firmado por primera vez en 1999 y renovado en
2002, establece el interés del préstamo en función del proyecto con un plazo de
amortización máximo de 5 años.
Estos préstamos pueden llegar a cubrir un 30% del proyecto en la parte que
le corresponde al productor y hasta el 100% en producciones de televisión. Por
medio de este convenio en 2000 se realizaron 19 préstamos por un valor de 8,6
m. de euros, esta cifra aumenta hasta 21,2 m. de euros si se tienen en cuenta el
resto de operaciones llevadas a cabo por empresas audiovisuales con el ICF al
margen de este convenio. En total éstas supusieron el 10% de la actividad del ICF.
Además de esta línea de financiación, las productoras catalanas también
cuentan con la posibilidad de recurrir al capital riesgo por medio del Fondo
Intermedia audiovisual y la sociedad Spinnaker Media. El primero de 10 millones
de euros participado fundamentalmente por el ICF y el segundo de 22 millones por
inversores privados (11m), el Fondo Europeo de Inversiones (7m.) y el ICF (4m.).
En Galicia son dos los acuerdos por los que se establecen líneas de préstamo
especiales para el audiovisual. El primero es el suscrito con el ICO y se centra en
9
La iniciativa i2i Audiovisual se desarrolla dentro del Programa MEDIA de la UE con la colaboración del
Banco Europeo de Inversiones. Mediante este esquema se otorgan ayudas para los gastos de la partida
“seguros” del presupuesto de producción, los gastos de la partida “garantía de cumplimiento” del
presupuesto de producción y los “gastos financieros” del presupuesto de producción.
Miguel Ángel Casado
125
producciones cuyos derechos de comunicación pública hayan sido cedidos a Televisión de Galicia, S.A. según el Convenio AGAPI-TVG.
La cuantía máxima del préstamo es del 75% del precio de los derechos de
explotación adquiridos por TVG de acuerdo al correspondiente contrato de cesión
de derechos (descuento de contratos).
La otra línea es la promovida por el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE). La cuantía máxima del préstamo por proyecto es del 50% de su
presupuesto, pudiendo excepcionalmente alcanzar un 70% y en cualquier caso, con
un límite de 900.000 euros por operación.
Por otro lado hay que señalar también la actividad de XESGALICIA,
sociedad de capital riesgo mayoritariamente participada por el IGAPE que a través
de sus fondos “Adiante” y “Emprende” participa en empresas audiovisuales como
Bren Entertaiment S.L., Dygra Films o Grupos Intercontinental Producciones.
En la comunidad Valenciana el marco de financiación viene marcado por el
protocolo de actuación del audiovisual de la Generalitat. En éste se establecen las
condiciones de la línea de préstamo con el Instituto Valenciano de Finanzas y la
Sociedad de Garantía Recíproca. El tipo de interés en estos prestamos se referenciará al MIBOR o EURIBOR, más un diferencial que no superará en ningún caso
el 0,5%.
En el caso del País Vasco, la línea de financiación del sector ha sido puesta
en marcha por medio del Decreto 229/2003 de 29 de diciembre. El mecanismo
establecido por este decreto es diferente al señalado en las anteriores comunidades
ya que en este se opta a una serie de préstamos sin intereses para el desarrollo de
obras audiovisuales y a préstamos para la financiación de contratos, con un interés
del EURIBOR más el 0,5% sin ninguna comisión. La concesión de estos préstamos
se realiza mediante el procedimiento de convocatoria pública.
En Andalucía actualmente no existe ningún convenio de financiación específico para la industria audiovisual, sin embargo se siguen aplicando de manera
automática los criterios y las condiciones del criterio suscrito en 1996 entre Radio
Televisión de Andalucía (RTVA) y la Asociación de empresas de producción de
Andalucía con diversas entidades bancarias. Aunque este acuerdo ofrece condiciones favorables para el sector tiene como inconveniente que solo es aplicable a
obras contratadas por RTVA (Ibaia, 2003).
11 La internacionalización de las obras
En el análisis de los sectores en las diferentes comunidades hemos visto
como la escasa internacionalización de las obras audiovisuales es una de las
asignaturas pendientes del sector. A nivel Estatal, la labor de promoción es
realizada por el ICEX que está presente en diferentes festivales y mercados, pero
las comunidades han desarrollado recursos para promover la presencia de sus obras
audiovisuales en los diferentes mercados y festivales audiovisuales.
126
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
Cataluña desarrolla esta labor por medio de Catalan Films & TV entidad
perteneciente al ICIC que promociona las obras catalanas mediante su participación
en los principales festivales y mercados internacionales. Por este sistema acudieron
un total de 41 empresas catalanas al MIP TV de Cannes dentro del Stand de
Catalan Films.
El Departamento de cultura de Gobierno Vasco lleva a cabo esta tarea
mediante el programa llamado NINIAK, con el que agrupa a un cierto número de
empresas audiovisuales para que puedan estar presentes en diferentes festivales.
Nueve empresas vascas estuvieron presentes en el festival de Annecy y once en el
prestigioso Sunny Side of the Doc gracias a esta acción.
Galicia ha aprobado recientemente su plan de internacionalización del sector
que se pondrá en marcha a partir de 2005. Este plan tiene dos puntos fundamentales, por un lado la promoción directa de la imagen de Galicia en el exterior, y
por otro, el asesoramiento de las productoras gallegas sobre todos los aspectos de
la comercialización internacional, con el apoyo a la presencia de las producciones
gallegas en las grandes citas de festivales y mercados internacionales del cine y la
televisión. En 2004 ya se dio el primer paso en este terreno con la presencia de
siete productoras gallegas en el MIPCOM dentro del Stand de la Asociación
Gallega de Productores independientes (AGAPI), que contó para ésto con el apoyo
de la Xunta.
En Andalucía las acciones de apoyo a la internacionalización de obras
internacionales las lleva a cabo Extenda, la agencia andaluza para la promoción
exterior que al igual que Catalan Films o el programa NINIAK agrupa a diferentes
productores andaluces en un stand en algunos de los más importantes mercados
como el “Sunny Side of the doc”, el “European Film Market” o el “MipCom” y
el “MipTV”. A la edición de 2004 de este último mercado fueron nueve las
empresas andaluzas que acudieron bajo el paraguas de Extenda.
En el caso Valencia aunque se contempla la inclusión de este aspecto dentro
de la futura ley del audiovisual, aún no se ha dado ningún paso en esta dirección.
12 El papel de las televisiones
Galicia
La participación de la Televisión autonómica gallega en la promoción de
obras audiovisuales es diferente a la del resto de televisiones. Su implicación en
los proyectos se decide a través de un concurso público abierto a las productoras
gallegas. Anualmente se convoca este concurso, por el cual Televisión de Galicia
(TVG) recibe proyectos de largometrajes, series o películas para televisión para
decidir en que proyectos implicarse y de qué manera, (mediante su participación
como productor o mediante la precompra de los derechos de emisión). En el caso
de los documentales, las aportaciones oscilan entre 10.000 y 35.000 euros, para
películas de televisión el límite es de 112.000 euros, y para los largometrajes
Miguel Ángel Casado
127
cinematográficos de 210.000 euros. En cualquier caso, la suma no puede ser
superior al 15% del presupuesto y para poder recibirla el proyecto ha de acreditar
un 60% del presupuesto de la obra.
Mediante este sistema de inversión la televisión autonómica gallega participó en 2003 en un total de 108 obras audiovisuales y para 2004 calcula una
inversión en producciones entre los 3 y 4 millones de euros, lo que supondría la
participación en la producción de 5 largometrajes cinematográficos y en el desarrollo de otros tantos, y la producción de 8 películas de televisión y el desarrollo
de otras tantas.
Si bien este sistema cuenta con el positivo factor de aportar estabilidad a la
demanda de obras para los productores gallegos tiene como inconveniente estar
sujeto a variaciones anuales ya que es la Televisión gallega la que decide el número
de proyectos en los que se implica pudiendo producirse por lo tanto variaciones
importantes que podrían llegar a afectar al sector.
Por otro lado hay que señalar también que desde el Gobierno autonómico
gallego ya se ha expuesto la voluntad de poner en marcha un segundo canal de
televisión autonómico, otra medida que supondría un importante respaldo para la
producción gallega.
Valencia
La participación de la RTVV en la promoción del sector audiovisual se rige
por medio de los protocolos suscritos por el Gobierno de la Generalitat para el
fomento del sector. El primero de estos protocolos fue firmado en 1997, y el
segundo en 2000. Éste finalizó el pasado 31 de diciembre de 2003, por lo que se
encuentra a la espera de renovación. Por medio de este protocolo la RTVV se
comprometía a destinar al sector 12,62 millones de euros, 4,51 millones para la
producción de obras audiovisuales, 2,10 millones para la adquisición de derechos
y 5,11 millones para el doblaje de producciones y 900.000 euros para servicios
conexos que de forma directa o indirecta se generen como consecuencia de la
producción de las obras audiovisuales a desarrollar en el territorio de la comunidad
valenciana.
Dentro del marco de este protocolo la Generalitat Valenciana ha suscrito
convenios tanto con RTVE como con RTVV. Por medio del convenio con RTVE
la administración autonómica otorga anualmente al organismo estatal una cantidad
cercana a los 2,4 m. de euros para la producción de obras audiovisuales. Aunque
según ese convenio las obras deberían destinarse “preferentemente” a su explotación en el canal de satélite de TVE “Hispavisión”, estas partidas se han utilizado
fundamentalmente para la producción de una tv-movie al año que es emitida por
el primer canal de TVE. “Arroz y Tartana”, “Severo Ochoa” o “Viento del Pueblo”
son algunos de los proyectos realizados dentro de este convenio.
El convenio con RTVV cuenta con una dotación de 2.100.000 euros para el
ejercicio de 2004, con esta cantidad RTVV participa, principalmente mediante la
128
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
compra de derechos, en 7 tv-movies, tal y como hizo ya en 2003. Las obras
producidas cuentan además con un lugar privilegiado en la parrilla de canal, así,
por ejemplo, las obras realizadas en 2002 fueron estrenadas en julio de 2003 en
horario de máxima audiencia. Todas ellas respondieron muy positivamente con
audiencias superiores al 20% en los tres casos10 .
Cataluña
La Corporación catalana de Radio-televisión (CCRTV) también regula su
participación en el sector por medio de convenios con las principales asociaciones
de producción de Cataluña: Barcelona Audiovisual y Productores audiovisuales de
Cataluña (PAC). En el convenio suscrito para el periodo 2002-2005, CCRTV se
prevé una inversión de más de 43 millones de euros mediante la participación en
la coproducción de 36 tv-movies y 28 documentales, así como de diversas series
para televisión.
Por otro lado CCRTV también tiene un convenio suscrito con Sogecable
para el fomento de la producción audiovisual catalana. Mediante este acuerdo
ambas entidades invertirán 40 millones de euros en 5 años. En el primer año de
este acuerdo ya han invertido 4 millones de euros en 3 largometrajes, 4 telefilms
y 4 documentales.
La importancia que CCRTV concede a la producción autóctona se demuestra también por el papel que le da en su programación. TV3 coloca las tv-movies
en las que participa en un espacio especial “Estrenes TV3”, todas las semanas en
horario de máxima audiencia.
País Vasco
En la actualidad es la única comunidad de las estudiadas que no tiene
suscrito ningún acuerdo o fórmula para la promoción de la industria autóctona11 .
Desde que finalizase en 2002 el convenio suscrito con la Asociación de Productores audiovisuales vascos, no se ha producido ningún acuerdo entre ambas partes
para regular la participación de la Televisión pública vasca en el apoyo al sector.
La única línea de actuación que ETB tiene marcada (al margen de la incumplida
normativa del 5%) es la incluida en el Libro Blanco del Audiovisual según la cual
deberá apoyar la producción de entre 4 y 6 largometrajes al año, y 3 o 4 tv-movies
al año, así como la grabación o rodaje de 2 largometrajes o 2 tv- movies al año
y el rodaje y estreno de un largometraje en V.O. en Euskara entre uno o dos años.
Sin embargo, estas cifras están más cerca de ser meras recomendaciones, que
de constituir un compromiso serio y a largo plazo con el sector. Este factor sitúa
10 “La audiencia respalda a las TV movies valencianas”. Enfoque, audiovisual de la comunidad valenciana.
Octubre, 2003.
11 Aunque el convenio lleva casi un año finalizado en la Comunidad Valenciana la Generalitat está negociando
su renovación, que muy probablemente llegará antes de 2005.
Miguel Ángel Casado
129
al audiovisual vasco en inferioridad de condiciones respecto a sus competidores en
las otras comunidades.
Andalucía
En los últimos tres años RTVA ha invertido 9.173.745 euros en producciones audiovisuales andaluzas participando en un total de 92 producciones. En el año
2003, la inversión ascendió a 2.880.000 euros repartidos entre 10 películas, 7 tvmovies, 9 documentales y 13 cortometrajes.
Tabla 7. Inversión en obras de audiovisuales de RTVA
2001
Nº
Largometrajes 8
2002
2003
Nº
Cantidad
invertida
Nº
2.054.401,81
7
1.218.296,3
10
1.726.788,09
25
4.999.486,20
9
1.491.817,82
7
469.894,48
22
2.901.629,12
Cantidad
invertida
Cantidad
invertida
Total
Nº
Cantidad
invertida
TV-Movies
6
939.916,82
Documentales
de creación
7
446.890,28
0,00
9
312.160,21
16
759.050,49
Cortometrajes 9
Desarrollo de
105.177,12
0,00
13
321.533,42
22
426.710,54
3
40.868,82
4
34.000,00
3
74.868,82
largometrajes
Desarrollo de
documentales
Totales año
0,00
0,00
12.000,00
12.000,00
3.587.254,85
2.710.114,12
2.876.376,20
9.173.745,17
Fuente: Memoria RTVA 2001-2002-2003
Además de estas inversiones de los canales autonómicos, hay que señalar
que la FORTA12 (Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión
autonómicos) y FAPAE (Federación de asociaciones de Productores audiovisuales
españolas) firmaron un acuerdo en 2004 por el cual, la primera se comprometía
a invertir un mínimo de 10 millones de euros al año en obras audiovisuales. El
convenio anterior suscrito en 1999 contemplaba una inversión anual de 9 millones.
12 Además de las televisiones de las autonomías estudiadas también forman parte de la FORTA las televisiones
de las Comunidades autónomas de Canarias, Castilla la Mancha y Madrid.
130
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
13 Conclusiones
Hemos visto ya lo que supone el grueso de la estrategia de las regiones, en
forma de ayudas, nuevas instituciones o colaboración con entidades financieras. En
la mayoría de las regiones se han emprendido además actuaciones relacionadas con
la creación de espacios para el audiovisual (o para la cultura en general), bien
desde la perspectiva meramente industrial (estudios o polígonos), o desde una
visión más cultural con filmotecas o “ciudades de la cultura”.
En la Comunidad Valenciana se pondrá próximamente en marcha la “Ciudad
de la Luz”, proyecto emplazado al sur de la provincia de Alicante en el que se
están construyendo unos estudios que aspiran a convertirse en un referente para la
producción europea. En Santiago de Compostela se construye la llamada “Ciudad
de la Cultura” donde el audiovisual tendrá un importante peso. En el País Vasco
se centralizará la actividad audiovisual en el llamado edificio Tabacalera, donde se
creará un centro internacional de la cultura contemporánea. En Málaga, el plan
general de ordenación urbanística prevé una parcela de 20.000m2 para la posible
construcción de la “Ciudad del cine” y en Cataluña el ICIC junto con el Ayuntamiento de Terrassa trabaja en el desarrollo de un Parque Audiovisual dentro del
plan “Terrassa, ciudad audiovisual”.
Estos datos junto con lo expuesto anteriormente nos permiten visualizar
claramente la apuesta realizada por el sector desde estas comunidades autónomas.
A modo de conclusión identificaremos los principales ejes de esta apuesta.
Los primeros datos mostrados sobre la facturación de empresas de producción audiovisual y la presencia de empresas audiovisuales nos han mostrado el
punto de partida: una importante centralización del sector en la comunidad de
Madrid. Únicamente las comunidades mostradas en el estudio mantienen unos
porcentajes de actividad significativos a nivel estatal.
La concentración de recursos en Madrid ha desencadenado la reacción de las
comunidades estudiadas que sienten la necesidad de reforzar sus industrias de
contenidos, en un momento en el que el aumento de la demanda de “imágenes”
dentro del marco de la sociedad de la información convierte al audiovisual en un
sector estratégico.
Este impulso de la industria audiovisual se produce además en comunidades
de una profunda identidad cultural por lo que al obvio y primordial interés
económico hay que unir además la voluntad de mantener las posibilidades de crear
sus propios contenidos audiovisuales. Así, éstas han desarrollado una serie de
estrategias a partir de “libros blancos” o “planes estratégicos”
Los principales puntos de estos planes son la consolidación y el refuerzo de
las ayudas al sector, con la generalización de acciones antes más aisladas como las
ayudas a la financiación, la creación de estructuras organizativas participadas por
todas las instituciones vinculadas al sector, la promoción internacional de las obras
o los proyectos de construcción de nuevos centros vinculados al audiovisual.
Miguel Ángel Casado
131
Este esfuerzo por el sector, sin embargo, no es tanto una actitud elogiable
como una obligación exigible hasta ahora generalmente olvidada, ya que la mayor
parte de las comunidades habían obviado su competencia como promotores culturales en el terreno del audiovisual dejando en manos del Estado y de TVE toda la
responsabilidad sobre la industria.
Sin embargo, esta preocupación por el sector no es exclusiva de estas
comunidades. En la actualidad, la comunidad Canaria prepara un libro blanco del
audiovisual, mientras que otras comunidades como Asturias, Baleares o Aragón
preparan el lanzamiento de canales autonómicos de televisión, lo que a buen seguro
supondrá un importante impulso a las industrias de estas comunidades.
A un nivel más específico, dentro ya de las propias estrategias de desarrollo
se pueden extraer otra serie de conclusiones. En primer lugar, la mayoría de los
planes presentados señala la falta de información fiable sobre la verdadera dimensión del sector. De hecho, el dato más claro que se puede extraer de ellos es la
preocupante y ya endémica atomización del sector. Sin embargo, este hecho
encuentra difícil respuesta en los planes expuestos. Más allá de los planes de
internacionalización o de las ayudas a la producción se hace necesaria una profunda reflexión sobre la necesidad de un cambio en la estructura del sector que tenga
como resultado la disminución del número de empresas de producción existentes
y el fortalecimiento de las mismas.13
En segundo lugar, el peso cada vez mayor que cobran las ayudas a la
financiación. Siguiendo la corriente marcada por la iniciativa “i2i Audiovisual” de
la Unión Europea en las comunidades, se generalizan estas ayudas mediante
convenios específicos con entidades financieras públicas, como en el caso de la
Comunidad Valenciana y Cataluña con los institutos Catalán y valenciano de
finanzas, o con convocatorias de ayudas como las recientemente convocadas por
el Departamento de Cultura de Gobierno Vasco14 .
En tercer lugar hay que señalar la creación de organismos o entidades para
la coordinación de las diferentes administraciones implicadas en el sector. Se
responde así a una importante demanda del sector que tenía interlocutores en las
áreas de cultura, industria, promoción exterior, en entidades financieras y televisiones. La reunión de representantes de estos ámbitos debe ayudar a lograr una mayor
adecuación de las políticas a los intereses del sector con un menor esfuerzo.
13 En este sentido se han dado algunos movimientos. Las productoras valencianas Intercartel y Nisa se
fusionaron para crear Indigomedia, la productora más importante de la ciudad. En Andalucía se ha creado
el grupo M5 audiovisual con la unión de diversas empresas del sector.
14 La Comisión europea ha pospuesto hasta 2007 la revisión de los esquemas de ayudas directas que incluyen
criterios territoriales, por lo que Estados y comunidades deben empezar a adecuar su acción a los criterios
exigidos.
132
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
Este esfuerzo de la administración ha de ir acompañado también por el del
sector de la producción de las diferentes comunidades autónomas. En la mayoría
de estas son al menos dos las organizaciones que representan al sector de la
producción, en muchos casos divididas por diferentes intereses, o simplemente por
la adjudicación de las subvenciones. El esfuerzo que se exige a la administración
es igualmente necesario en las empresas del sector para lograr la máxima representatividad y fuerza posible en las negociaciones.
Sobre el papel de las televisiones se puede hacer una valoración bastante
positiva en todos los casos estudiados salvo en el de la Comunidad Autónoma
vasca. La creación de unos mecanismos en forma de convenios o protocolos genera
un marco de estabilidad para el mantenimiento del sector y abre la posibilidad del
fortalecimiento de las empresas mediante la internacionalización de sus obras. En
el caso del País Vasco la falta de ese acuerdo sitúa a la industria local en franca
desventaja sobre la del resto de comunidades.
El apoyo a las industrias audiovisuales a escala regional ha de ser contemplado por los diferentes gobiernos autonómicos como una inversión necesaria en
un sector de gran potencialidad económica y con unos efectos muy positivos para
la imagen de la región. Estas nuevas acciones que hemos expuesto suponen un
paso adelante y dejan atrás la visión del apoyo al sector como una concesión
forzosa en forma de subvención anual a un sector necesitado.
Los buenos resultados de las tv-movies realizadas en Cataluña y Valencia y
emitidas en horario de máxima audiencia en las respectivas televisiones autonómicas demuestran que con un compromiso serio que suponga la promoción de las
obras y su ubicación en un buen lugar de la parrilla, los productos “locales” pueden
ser muy efectivos.
La asignatura pendiente es sin duda la del cine, sin una promoción y una
distribución adecuada es muy difícil conseguir resultados óptimos. Ésto aleja a las
televisiones de la inversión en cine y las lleva a productos más baratos de menor
riesgo y de más fácil rentabilización como son las tv-movies. Sin embargo, la
acción a llevar a cabo en este terreno tiene que ver más con la corrección de un
problema crónico del cine español que con la acción de los gobiernos autonómicos.
Miguel Ángel Casado
133
Bibliografía:
- AGAPI (2002). Plan estratégico del audiovisual gallego 2002-2005.
- Allen J., Scott (2000): “French Cinema. Economy, policy and place in the
making of a cultural products industry”, Theory, Culture & Society. Vol. 17 (1),
pp. 1-38.
- Aguilera Moyano M., Méndiz Noguero, A. y Castillo Esparcia, M. (coords.)
(1999): La industria audiovisual y publicitaria en Andalucia. Estudios sobre
un sector estratégico. Málaga: Universidad de Málaga.
- Álvarez Monzoncillo, José María (2002): “La industria cinematográfica:
enfermedades crónicas e incertidumbres ante el mercado digital” en Bustamante,
E. (ed.): Comunicación y cultura en la era digital. Industrias mercados y
diversidad en España. Barcelona: Gedisa, pp. 107-140.
- Azpillaga, P. e Idoyaga, P. (2000): Guía de ayudas al sector audiovisual, San
Sebastián: Ibaia.
- Azpillaga, P. (2000): “Televisión, identidad y desarrollo regional” en Aguilar
Vacas, F. (coord.): Televisión y desarrollo: las regiones en la era digital.
Badajoz: Junta de Extremadura, pp.49-59.
- Bustamante E. (1999): “Audiovisual y desarrollo regional: una perspectiva
económica” en Ledo Andino, Margarita y Krohling Kunsch, Margarida (ed.):
Comunicación Audiovisual: investigación y formación universitarias.
Universidad de Santiago de Compostela.
- De Pablo, S.(1997): “País Vasco” en Caparrós Lera, J.M. (Coord.): Cine
español: una historia por autonomías, Vol. II. Barcelona: PPU, pp. 195-235.
- Dziembowska-Kowalska, Jolanta y Funck, Rolf H. (1999): “Cultural activities:
source of competitiviness and prosperity in urban regions”. Urban Studies, Vol.
36. No. 8, pp.1381-1398.
- Fapae (2004). Anuario Fapae 2003. www.fapae.es
- Hueso, A.L.(1996): “Galicia” en Caparrós Lera, J.M. (Coord.): Cine español:
una historia por autonomías, Vol. I. Barcelona: PPU, pp. 265-286.
- Instituto Nacional de Estadística. DIRCE 2003. www.ine.es.
- Ledo Andión, M. (2004): Os “Estados Xerais” da cinematografia e do
audiovisual en Galiza. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de
Compostela.
- Libro Blanco de las Industrias Culturales en Cataluña (2002) en http://
cultura.gencat.net/icic/index.htm
- Libro Blanco del Sector Audiovisual en Euskadi (2003).
- Libro Blanco del Sector audiovisual. Comunidad valenciana (2003).
- Oakey, Ray; Kipling Michelle y Wildgust Susan (2001): “Clustering among
firms in the non-broadcast visual communications sector”. Regional Studies,
Vol. 35.5 pp. 401-414.
134
Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual
en las comunidades autónomas
- Oakley, Kate (2004): “Not so cool Britannia. The role of creative industries in
economic development”. International Journal of Cultural Studies. Vol. 7 (1)
pp. 67-77.
- Observatorio Audiovisual Europeo (2004): “Public funding for film and
audiovisual works in Europe – A comparative approach”. Strasbourg.
Programas de apoyo a la inversión y financiación de la producción audiovisual.
Estudio comparado y propuesta para la creación de un marco propio en
Euskadi. (2002) Ibaia.http://www.ibaia.org/
- Quaderns del CAC Informe de l’audiovisual a Catalunya, 2003. http://
www.audiovisualcat.net/publicacions/informe2003.html.
- Sierra Caballero, F. (2001): “Horizontes y problemas del audiovisual andaluz”.
Ámbitos, Núm. 5 en http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/5/
35sierra.htm.
- “Statisitcs on AV services. Cinema, TV and Radio in the UE. 1980-2002”.
Eurostat, 2003.
- Sydow, Jörg y Staber Udo (2002): “The institucional embeddedness of project
networks: the case of content production in German television”. Regional
Studies, Vol. 36.3 pp. 215-227.
- Zallo, Ramón (2002a): “Políticas culturales territoriales: una experiencia rica
pero insuficiente” pp. 277-327 en Bustamante, E. (ed.): Comunicación y cultura
en la era digital. Industrias mercados y diversidad en España. Barcelona:Gedisa,
pp. 277-305.
- Zallo, R. (2002b): “Políticas culturales regionales en Europa: protagonismo de
las regiones” en Bustamante, E. (ed.): Hacia un nuevo sistema mundial de
comunicación. Las industrias culturales en la era digital. Barcelona: Gedisa,
pp. 297-333.
www.porlared.com
(Recibido, 20-12-2004, aceptado, 5-3-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 135-153)
Marco comunicativo del estilo
en el uso de la lengua
Style’s communicative frame
in the use of language
Lázaro Carrillo Guerrero
Universidad de Granada
[email protected]
RESUMEN
El estilo se realiza en términos de variación, implicando elección de léxico, estructuras,
etc., y funcionando en una determinada interacción comunicativa. Aquí, la ejecución lingüística
de un determinado estilo está enmarcada dentro de un determinado registro, y en una dinámica
retórica de efectividad comunicativa. Se trata, pues, de un proceso y de una relación entre las
intenciones comunicativas de los interlocutores, las estrategias retóricas utilizadas, y la efectividad comunicativa lograda, a través del uso de la lengua. Y donde su marco comunicativo nos
ofrece una disponibilidad de alternativas en dependencia con la situación comunicativa.
ABSTRACT
Style is realized in terms of variation, implying choice of vocabulary, structures, etc., and
functioning in a given communicative interaction. Therefore, the linguistic performance of a
particular style is framed within a specific register. It is a question of a process and a relation
between the speaker’s communicative intentions, the used rhetoric strategies, and the achieved
communicative effectiveness, through the use of language. And where its communicative frame
offer us an availability of alternatives depending on the communicative situation.
Palabras claves: Estilo/Discurso/Registro/Variación/Retórica/Funcionalidad/Intencionalidad comunicativa.
Key words: Style/Discourse/Register/Variation/Rhetoric/Functionality/Communicative intentionality.
1. Introducción
l estilo puede ser considerado como un aspecto del discurso, pero es
notoriamente una noción difícil de definir (Fowler, 1996:1851 ; Dijk,
1997: 11). Su realización, como un aspecto o manifestación del discurso, se
E
1
“The term ‘style’ itself is extraordinarily slippery, and although linguistic criticism for a long time called itself
‘linguistic stylistics’ or even just ‘stylistics’, the stylisticians soon decided that ‘style’ was unusable as a
technical term.” (Fowler, 1996:185).
136
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
hace en términos de variación: implica elección de léxico, estructuras, funciones...
Esta variación está en función de todos los elementos que intervienen en la
interacción comunicativa y de su contexto. Y creemos que es una variación que está
dentro del concepto de “registro”. Dijk (1997) lo define así:
“We may also use variable pronunciation, writing, visual elements,
gestures, word order, or sentence order, to describe the same events, and
also this functional variation may be part of the style. In sum, style is usually
a context-bound variation of the expression level of discourse.” Dijk (1997:11)
Se trata, pues, de una “variación funcional”, donde decir la misma cosa pero
de diferentes formas, hace que, al menos, algo permanezca igual: el significado, el
tema, las estructuras, etc.
Halliday (1978:161) habla de los estilos de significado, los cuales están
cargados del valor social adherido a unos grupos sociales que difieren entre sí en
el modo de significado que ellos adoptan en cualquier contexto dado. De modo
que, estos grupos distinguen, con cierta fuerza, entre una variedad de lengua
aprobada, la estandar, y otras variedades (no estandar o dialectos) que ellos desaprueban.
El estilo de la lengua está íntimamente unido a los roles, estatus y actitudes
de los participantes, y caracterizado por una flexibilidad estilística (Beaugrande,
1984:297). Además, el estilo está implicado en todas las interacciones, y en
consecuencia todas las actividades interactivas o comunicativas pueden ser analizadas con respecto al estilo (Tannen, 1984; Sandig, 1986; en Selting1989:109). Por
tanto, la variación de la lengua, usada como un medio y un recurso en la interacción
conversacional para señalar y constituir significados sociales e interactivos, puede
ser claramente vista como una cuestión de estilo. Así pues, el uso de la lengua
constituye la realización de una gran variedad de estilos, elegidos, conscientemente
o inconscientemente, para cada situación.
Pero, también, podemos considerar al estilo como una manifestación de la
personalidad (Black, 1978:xiii) y, por consiguiente, una manifestación del discurso:
una manera característica de usar la lengua. Y en cuanto que esta manifestación está
caracterizada por selecciones, que varian de acuerdo con el uso de la lengua,
Tannen (1984), en su estudio de interacciones conversacionales, muestra como cada
cultura puede ser descrita mediante el estilo comunicativo que le caracteriza.
2. Elección lingüística e intencionalidad comunicativa en la adopción de un
registro
Nosotros entendemos que la ejecución lingüística de un estilo u otro está
enmarcada dentro de la adopción de un registro u otro. Aunque, la adopción de un
estilo también esté asociada a la adopción de un determinado género, o de un
Lázaro Carrillo Guerrero
137
determinado uso genérico de la lengua. Su función es, pues, pragmática y con
carácter de intencionalidad.
Chapman (1984:11-12) asocia el uso de un determinado estilo a la adopción
de un registro, el cual puede ser intencionado y con el conocimiento de un estilo
reconocido. Para él, un estilo establecido puede hacer obligatorio el uso de un
registro apropiado, donde la elección del registro viene obligada, más bien, por las
circunstancias de la comunicación que por el contenido. Añade que la adopción
común de un registro por un número de gente en una repetida situación (una
determinada situación recurrente) crea un estilo; y que los estilos son el producto
de la situación social, de la relación entre los usuarios.
Bradford (1997) habla de registros estilísticos. En este caso, se consideran a
estos registros como configuraciones de estilo dentro de una práctica literaria (el
género literario)2 . Aunque en el fondo también correspondan a la práctica de una
situación comunicativa, a través de una obra literaria: un poema, una novela, etc.
Pero habría que decir que los registros literarios son registros más bien cotextuales
que contextuales: el registro más bien está en el texto, el cual crea sus situaciones
de acuerdo a sus propósitos comunicativos. Y de esta forma, se podría hablar
también de registros de situación, y registros estilísticos.
El estudio del estilo se ha asociado generalmente con el estilo literario. En
el campo de la lengua literaria, Leech y Short (1981) analizan el estilo como una
característica de unos géneros, periodos, autores determinados, e incluso de unos
textos determinados. Y todo ello nos muestra la relación que pueda haber entre
estilo y género. Pero, aunque la dedicación de la estilística a la literatura y a la
poesía ha eclipsado generalmente el estudio de la estilística de textos no literarios
(Beaugrande, 1984:282), actualmente se reconoce que los textos literarios utilizan
los mismos recursos de la lengua que los textos no literarios3 . Aunque hay rasgos
estilísticos que abundan más en los textos literarios, o en textos que tienen una
elaboración especial o artística, como por ejemplo la poesía.
Leech y Short (1981:14-38) contrastan la concepción de estilo desde las
perspectivas dualista, monista, y pluralista. Ellos proponen un “estilo pluralista”,
basado no solamente en las distintas funciones que realiza la lengua (conceptual,
interpersonal, textual), sino, también, en los distintos niveles (semántico, sintáctico,
grafológico) en los que las selecciones estilísticas se hacen. Y habiendo entre
funciones y niveles una cierta correspondencia no exacta (función conceptual/nivel
semántico; función interpersonal/nivel sintáctico; función textual/nivel grafológico).
Con respecto a las funciones, la perspectiva dualista sostiene que puede haber
2
3
“Stylistics… may be regarded simply as the variety of discourse analysis dealing with literary discourse.”
(Leech, 1983:151)
“Functionalists argue that their models of language are better suited to the description of literature since literary
styles are an integral part of what are essentially naturally occurring texts.” (Carter y Simpson, 1989:3)
138
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
diferentes maneras de conllevar el mismo contenido (contenido–selecciones de
contenido; forma–selecciones de expresión/estilo). Y la perspectiva monista sostiene que esto es un error, y que cualquier alteración de forma conlleva un cambio de
contenido (elecciones de expresión = elecciones de contenido). Una alternativa al
dualismo y al monismo, que es en alguna manera más brillante que ambas, es el
enfoque que puede ser llamado “pluralismo”. De acuerdo con el pluralismo, la
lengua ejecuta un número de diferentes funciones, y cualquier pieza de la lengua
es probable que sea el resultado de selecciones hechas en diferentes niveles funcionales. De aquí que el pluralista no esté conforme con la división dualista entre
“expresión” y “contenido”: sino que quiera distinguir varias hebras de significado
de acuerdo con las varias funciones.
I. A. Richards (1929) distingue cuatro tipos de funciones o cuatro clases de
significado: sentido, sentimiento, tono, intención. Jakobson (1960) distingue seis
funciones: referencial, emotiva, connotativa, fáctica, poética, metalingüística, cada
una correspondiendo a un aspecto esencial de la situación del discurso. Y el modelo
funcional de la lengua de Halliday reconoce tres funciones mayores: “conceptual”,
“interpersonal”, “textual”. La perspectiva de Halliday afirma que todas las selecciones lingüísticas son significativas, y que todas las selecciones lingüísticas son
estilísticas. Siendo esta última perspectiva la que nosotros seguimos.
Hickey (1989:5) plantea: a) por un lado, que si el estilo ha sido considerado
como desviación de la norma, el mismo contexto sirve como una norma en la cual
los recursos estilísticos ocurren, contrastando estos recursos estilísticos con el resto
del texto; b) y por otro, que uno de los conceptos que ha ocupado un lugar central
en muchas definiciones de estilo es aquel de la “connotación”, relacionado con las
nociones de rasgos expresivos y emotivos. Este concepto deriva de la idea de que
cada unidad semántica –palabra, frase, oración, etc.- tiene un significado primario,
literal, básico o referencial (su denotación) y puede tener otros significados indirectos o más figurativos (su connotación). De aquí que el estilo es a veces visto como
el nivel connotativo del uso de la lengua, y distinto del nivel denotativo. Pero,
debemos tener en cuenta que la realización de ambos niveles se ejecuta en un
contexto donde actúan el conocimiento, las creencias y las presunciones de la gente
implicada; y, al menos, un participante está intentando por medio del lenguaje
cambiar el estado o sistema interior de otro u otros.
Halliday, McIntosh, and Strevens (1964) denominan a una de las tres
dimensiones del registro “estilo del discurso”, la cual corresponde a “Tenor”, la
relación entre los interlocutores. Siendo esta relación la que determina el estilo del
discurso, afectando y determinando, de esta manera, a los rasgos de la lengua.
Ellos, definen al “estilo individual” como la intersección del idiolecto y el registro.
De una forma o de otra, podemos observar, aquí, como el estilo es un componente
más que se realiza en el registro. Pues también se puede hablar, por ejemplo, de un
estilo ceremonial, o del estilo en la lengua escrita, correspondiendo en este caso a
Lázaro Carrillo Guerrero
139
“Modo”; o de un estilo relacionado a la ocupación profesional (y relacionado por
ello con “comunidad discursiva” (discourse community)), a una institución social,
o al tema del discurso, correspondiendo a “Campo”4 .
Hymes (1986:57-8) afirma que el estilo no es solamente un asunto de
frecuencias estadísticas de rasgos, o una desviación de la norma, sino que también
depende de juicios de conveniencia, y debe ser descrito en términos de selecciones
que se aplican globalmente a un discurso. Él habla de “estilos del habla” (speech
styles) dentro de la descripción sociolingüística; y añade que al igual que los actos
del habla, los estilos del habla poseen dimensiones sintagmáticas y paradigmáticas.
Para él, toda sociedad tiene probablemente, en el uso de la lengua, al menos tres
niveles de estilos: formal o cortés, coloquial (o informal), y vulgar o jerga. Es obvio
que en esta distinción, el contexto cultural, el contexto de la situación comunicativa,
la posición social de los interlocutores y su relación entre ellos, tienen un papel
relevante.
Igualmente, Joos (1962)5 clasifica los estilos en una escala de cinco puntos
(desde “alto” a “bajo”), “establecido o congelado”, “formal”, “consultivo”, “informal”, “íntimo”, que puede ser referida como una escala de registros. Y Leech
(1966: capítulo 8) establece cuatro polaridades de estilo, “coloquial-formal”, “informal-ceremonial”, “personal-impersonal”, “simple-complejo”, que podrían constituirse como cuatro dimensiones del registro.
Este concepto de escala, asociada con aquella de Joos (1962), es una compleja noción abarcando una variedad de diferentes rasgos lingüísticos. Donde
Halliday (1978:224) plantea que la combinación del medio, el canal retórico y la
relación social de hablante y oyente, o escritor y lector (y esta última relación se
supone que existe, aunque el escritor esté escribiendo para un público desconocido)
tiende a influenciar el nivel de formalidad y tecnicidad en el cual el hablante o
escritor está operando, y de aquí le conducen a preferir ciertas palabras sobre otras
y a lanzar su discurso a cierto punto en la “escala del estilo”.
En la consideración de la frecuencia y probabilidades de los rasgos lingüísticos, Crystal y Davy (1969) muestran la existencia de diferentes estilos, y cada uno
de ellos con unos rasgos lingüísticos que les caracterizan. Aunque su clasificación
excede al uso de los diferentes estilos que un hablante medio pueda hacer (Hendricks, 1971), si podríamos considerar a éstos, también, como registros. Por ejemplo,
los documentos legales, o las informaciones periodísticas pueden ser considerados,
además de estilos, registros. Ellos observan que los diferentes estilos tienen una
4
5
Estas categorías, “campo”, “tenor”, “modo”, son mas determinantes del texto que incluyentes en el texto, y
constituyen un registro con unos determinados rasgos lingüísticos asociados a unos determinados rasgos
situacionales (Halliday y Hasan, 1976:22-23; Halliday, 1978).
Gleason (1965) hace una clasificación similar: Oratorio (Oratorical Key), Deliberativo (Deliberative Key),
Consultivo (Consultative Key), Informal (Casual Key), Íntimo (Intimate Key).
140
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
zona común de características lingüísticas (fonológicas, gramaticales, léxicas). Así,
se considera que los rasgos estilísticos (o el estilo) se van marcando cuando se
deslizan desde esa zona común hacia una dirección u otra. Una vez más, esta
consideración de estilo está muy cercana a la de registro: ya que, por ejemplo, un
texto religioso (como lo es el texto oracional para acompañar al oficio religioso,
The Cathedral Church of the Blessed Virgin Mary in Salisbury, y que está repartido por todos los bancos de la catedral) puede describirse como un registro
exhibiendo unos rasgos estilísticos distintivos en varios niveles lingüísticos (léxico,
sintáctico, fonológico, semántico, pragmático, …)
Yumin (1986) distingue a los estilos lingüísticos, no como dialectos o
variedades de la lengua con sus propios sistemas léxicos, gramaticales y fonológicos, sino compartiendo una amplia zona de expresiones estilísticas neutrales, sobre
la cual influyen los rasgos estilísticamente marcados y moviendo, así, esta zona
hacia una dirección u otra. Él define los rasgos que son marcadores estilísticos, o
relevantes estilísticamente, de la siguiente forma:
“…stylistically relevant features or stylistic markers are those linguistic
elements that form into social context-relevant groups of ‘synonymous’ variants.”
(Yumin, 1986:220)
Así, muestra que to die, to pass away, to join the majority, to kick the bucket
llevan todos el mismo mensaje (“fallecer”, “morir”), estando la diferencia solo en
el estilo. Sugiere una clasificación provisional de estilos: un estilo formal, un estilo
de conversación intelectual formal, un estilo de conversación intelectual informal,
un estilo de conversación cotidiana. Siendo estos cuatro estilos aplicables tanto al
Inglés oral como al escrito.
Beaugrande (1984:279) manifiesta que las teorías lingüísticas acerca del
estilo permanecen o resultan polémicas y vulnerables. Añade que el estilo ha sido
explicado o tratado de diversos modos:
a) extra ornamentación impuesta sobre un mensaje,
b) selecciones gramaticales,
c) desviación de una norma, específicamente de una gramática abstracta, o de
un modelo establecido en el mismo texto,
d) la experiencia significativa del lector,
e) los hábitos y rasgos del productor individual del texto,
f) la función del texto en la comunicación.
Beaugrande cuestiona algunas de estas consideraciones argumentando que si el
estilo es extra ornamentación, muchos textos podrían no tener ningún estilo; que si
el estilo es desviación, la investigación debe esperar hasta que la norma o la gramática
esté definida, lo cual es más bien remoto; o que si el estilo se plantea sobre la opción
de que tu puedes llevar el mismo contenido en diferentes, pero, sinónimas, expresio-
Lázaro Carrillo Guerrero
141
nes, no todas las diferencias en estructura lingüística o gramatical reúnen las condiciones necesarias para ser estilísticamente relevantes, y al menos algunas opciones de
la lengua pueden ser intercambiadas sin alterar materialmente el estilo de una extensión de texto. Él sugiere que el estilo, como el resto de la lengua, debe de ser
estudiado en términos de procesos humanos dentro de la sociedad y la cultura. Estilo
es, sobre todo, algo propuesto por un productor de texto o experimentado por un
receptor de texto. Pero, el estilo resulta de la “selección total”, incluyendo todo el
fondo que hace significativos los elementos destacados. Consecuentemente, el estilo
apenas puede ser definido uniformemente para todos los textos, sino que a lo más,
descrito en términos de sus aplicaciones y efectos en determinados contextos.
Enkvist (1985) comenta algunas de las definiciones lingüísticas de estilo
hechas en los años 50 y 60: “una manera de hacer algo dentro de un conjunto dado
de reglas”, “un halo decorativo de figuras estilísticas y otras decoraciones rodeando
el significado básico”, “el resultado de una selección”, “variación de la lengua
situacionalmente condicionada”. Luego, hace una fusión de estas dos últimas, y
sugiere que los estilos surgen de una selección de la expresión, determinada
situacionalmente. Y más tarde redefine la noción de estilo como “una valoración,
determinada por el contexto, de los parámetros de decisión” (a context-determined
weighting of decision parameters). Y lo hace dentro de un marco procesual, donde
la decisión que debe de hacerse entre diferentes alternativas es llamada “punto de
decisión”, y los parámetros cuyos valores afectan a la decisión son etiquetados
como “parámetros de decisión”. De esta forma, podemos considerar que estilo, más
que una estructura o determinadas estructuras, es un “proceso”. Y es un proceso
gobernado, según sugiere Enkvist, por dos conceptos básicos: “estrategias” y “tácticas”. Él las define así:
“…strategy (definable as a goal-determined weighting of the different alternatives one must chose between) and tactics (in natural-language text formation, the
choice of words, sentence patterns and other textual structures that best help one to
execute the requirements of the text strategy).” (Enkvist, 1985:259)
Enkvist afirma que las estrategias vienen antes que las tácticas. Y que para
entenderlas en el texto, debemos de contar con todos los vínculos de éste con su
entorno textual discursivo y situacional.
Crystal (1991:221-238) afirma que la noción de “particularidad” (distinctiveness) debe de ser el objetivo más importante de cualquier teoría del estilo. Y para
ello, sugiere la construcción de dos perfiles estilísticos correspondiéndose respectivamente con la distinción entre “estructura de la lengua” y “uso de la lengua”.
En el primero, las principales dimensiones del perfil corresponden a los
niveles estructurales del modelo lingüístico usado, es decir, fonética, fonología,
grafismo, grafología, gramática, y semántica.
142
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
En el segundo, las principales dimensiones del perfil corresponden a las
categorías funcionales, y los rasgos estructurales que se corresponden con las
categorías anteriores. Dentro de cada uno de estos niveles, los rasgos formales se
clasifican y sus roles estilísticos se interpretan en relación a las categorías funcionales, y los rasgos estructurales se clasifican con referencia a cada categoría.
Basándonos en la diferencia lengua hablada – lengua escrita, podemos
considerar al “texto hablado” y al “texto escrito” con un estilo propio, caracterizado
por unos determinados rasgos lingüísticos. Estos rasgos lingüísticos definen, a su
vez, unas dimensiones textuales que son consideradas en términos de las funciones
comunicativas que estos rasgos comparten.
Biber (1986) proporciona una descripción de similitudes y diferencias entre
los tipos de textos hablados y escritos en Inglés. El estudio viene fundamentado por
tres dimensiones textuales, “Texto Interactivo vs. Texto Editado, Contenido Abstracto vs. Contenido Situado, Estilo Indirecto vs. Estilo Directo”, las cuales permiten especificar la naturaleza y extensión de estas similitudes y diferencias. Los
rasgos lingüísticos se organizan en términos de ocho funciones comunicativas,
donde tres de estos rasgos se refieren de forma específica al estilo:
1) el texto escrito posee un estilo más suelto e independiente, más descontextualizado, y esto viene dado por la frecuencia de: nominalizations, agentless
passives, by-passives,
2) el texto escrito posee un estilo más elaborado, más dilatado, dado por el
uso de: that clauses, relative clauses, infinitives, other adverbial subordinators
((al)though, because, since, unless, while, whilst, until, in that, so that, such that),
wh-clauses, if-clauses, total prepositional phrases, total adjectives, other adverbs,
3) el texto escrito tiene un nivel de expresión más explícita: type/token ratio in
vocabulary, word length, specific conjuncts (in conclusion, in consequence, hence,
etc.), style disjuncts (bluntly, flatly, truly, etc.), attitudinal disjuncts (admittedly, assuredly, certainly, etc.), specific hedges -and down-toners (virtually, possibly, perhaps,
etc.), specific emphatics -and intensifiers (completely, absolutely, precisely, etc.),
4) el texto escrito tiene unas relaciones más explícitas de marcaje informativo: it-clefts, wh-clefts, demonstrative-be-wh,
5) el texto hablado tiene un estilo de expresión más informal y menos
explícito, mostrado por: general (informal) hedges (at about, something sort of,
etc.), general (informal) emphatics (just, really, real + ADJ, so + ADJ, etc.),
pronoun it, pro-verb do, contractions, subordinators-that deletion (I think [that] he
went to…), relative pronoun deletion (the speech [that] I heard was…), final
(stranded) prepositions, split infinitives, split auxiliaries (aux adv verb),
6) el texto hablado es más interactivo (involved): first and second person
pronouns, direct yes-no questions, direct wh-questions,
7) el texto hablado está más situado en un contexto fisico-temporal: place adverb.
(across, below, outside, etc.), time Adverb. (early, late, soon), third person pronouns,
Lázaro Carrillo Guerrero
143
8) el texto hablado y escrito difieren en su uso de verb tense/aspect: past
tense, perfect aspect, present tense.
Todo ello refleja que el estilo es a la vez un rasgo lingüístico de los tipos de
textos y una dimensión textual, ambos ejecutados mediante principios de elaboración o procedimentales, y características situacionales.
Fasold (1990:264) asocia el estilo a otras maneras de decir la misma cosa,
y ello tiene que ver con el concepto de “variable lingüística” introducido por
William Labov (1972a, b). Las distintas maneras de decir la misma cosa son las
variables lingüísticas en donde las selecciones tienen lugar, influenciadas por las
fuerzas sociales y lingüísticas. Así, la estratificación de la clase social implica la
estratificación del estilo. Pero esta estratificación del estilo, además de por el
estatus social de los hablantes, lo es también por el estilo de la situación comunicativa. De modo que, “un estilo de alta implicación” (High-involvement style) está
constituido por rasgos del discurso que vienen a contribuir en el desarrollo personal
o interpersonal entre los participantes de la comunicación establecida.
En esta relación interpersonal, Sperber y Wilson (1986) observan el abanico
de efectos estilísticos, determinados esencialmente por la estructura lingüística de
la expresión, y logrados en el mismo proceso de identificar su forma proposicional:
“A speaker who intends to produce a relevant utterance has two related aims:
first, to create some contextual effect in the hearer, and second, to minimise the
processing effort this involves. It might seem that two utterances with the same
linguistically determined truth conditions must have identical contextual effects. We
will show that, on the contrary, they may differ both in their contextual effects and
in the processing effort they require, and that this is the key to an explanatory
theory of style.” (Sperber y Wilson, 1986:202)
Ellos añaden que hay una unión natural entre la estructura lingüística y la
interpretación pragmática, y no hay ninguna necesidad de convenciones pragmáticas especiales o de reglas de interpretación: el hablante simplemente adapta su
expresión a la manera en que el oyente la va a procesar, de acuerdo con las
limitaciones estructurales y de tiempo. Para Sperber y Wilson, el estilo es “la
relación”, en contraste con lo que se ha dicho a veces, que el estilo es el hombre6 .
Así, desde el estilo de una comunicación es posible inferir aspectos tales como: lo
que el hablante asume sobre las capacidades cognitivas del oyente y el nivel de
6
“Style originally derived from the Latin word stilus, referring to the pointed iron rod which Roman schoolboys
used to incise letters on wax tablets. In this context, ‘good style’ meant an approved use of the stilus to form
correct letters and correct content conforming to the canons of literacy. Later, in an educational system which
rewarded excellence and difference, stilus, like English ‘style’, expressed the notion of valued individuality, a
unique way of using the stilus that was associated with particular persons. This has been crystallized in the
common understanding of Buffon’s famous phrase, ‘Style, is the man himself’.” (Hodge y Kress, 1988:79-80)
144
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
atención, la ayuda requerida en el procesamiento del mensaje, el grado de complicidad entre los dos, su distancia o acercamiento emocional. Ellos mantienen tres
cuestiones importantes (para nosotros) a considerar: a) el estilo es algo que el
hablante o escritor no puede evitar, b) el estilo se produce en la búsqueda de la
relevancia7 (las clásicas figuras del habla fueron definidas en términos de rasgos
formales que pueden o no tener los efectos estilísticos esperados), c) las diferencias
estilísticas son simplemente diferencias en la manera en que es lograda la relevancia:
“One way in which styles may differ is in their greater or lesser reliance on
poetic effects, just as they may differ in their greater or lesser reliance on implicature and in the way they exploit the backgrounding and foregrounding of information in their explicatures.” (Sperber y Wilson, 1986:224)
Werlich (1982) define el estilo como una variedad referencial del uso de la
lengua en la que la expresión del codificador se caracteriza por un conjunto de
rasgos lingüísticos reflejando sus respuestas (reacciones, atención, actitudes) al
fenómeno conceptual o factual en un proceso de comunicación específico. Werlich
hace una clasificación de estilos de acuerdo con estas selecciones que el codificador
hace:
1. “Estilos puros” (no mezclados). Son selecciones léxicas y sintácticas desde
solamente una variedad referencial distinta. Éstos, a su vez, pueden ser:
a) “Estilos Neutrales”. La variedad referencial que no está marcada por las
selecciones lingúísticas.
b) “Estilos determinados por el Emisor”. Marcados por unos rasgos lingüísticos que reflejan las espontáneas reacciones emocionales del codificador. Y éstos
pueden ser: informal, irónico, hiperbólico.
c) “Estilos determinados por el Receptor”. Marcados por unos rasgos lingüísticos que reflejan la actitud que el codificador adopta hacia el destinatario de su
7
La teoría pragmática desarrollada por Sperber y Wilson es vista por unos como la consolidación de la teoría
de las máximas de conversación de Grice, mientras que otros la distinguen por el concepto de relevancia que
proponen. Relevancia es la propiedad que cualquier expresión o proposición tiene en su naturaleza comunicativa: “The principle of relevance makes it possible to derive rich and precise non-demonstrative inferences
about the communicator’s informative intention.” (Sperber y Wilson, 1986:254). Ellos añaden que este
principio se aplica solamente a la comunicación que es ostensiva, y no a la comunicación codificada ordinaria.
Entienden que la comunicación no consiste simplemente en un mecanismo de codificar y descodificar, y añaden
a éste la acción de la ostensión e inferencia, que son dos operaciones de otro mismo mecanismo comunicativo.
La “ostensión” es la producción comunicativa con una información señalada y un carácter intencional sobre
ella, para atraer la atención del otro, y enfocarla sobre esa intención. La “inferencia” es un proceso que
relaciona o enlaza dos supuestos, concediéndole validez a uno sobre la base del otro; es por tanto un proceso
deductivo basado en mecanismos cognitivos sobre la información que se procesa. Una de las funciones más
importantes de este proceso es llegar a la implicación de la información nueva por su relación con las
informaciones que ya se poseen.
Lázaro Carrillo Guerrero
145
texto. Y éstos pueden ser: formal, cortés, descortés, evocador, apreciativo, depreciativo, persuasivo.
d) “Estilos determinados por el Fenómeno”. Marcados por unos rasgos
lingüísticos que reflejan la atención dominante del codificador a los aspectos
referenciales no personales. Y éstos pueden ser: técnico, ilustrativo, comparativo,
metafórico.
2. “Estilos mezclados”. Selecciones léxicas y sintácticas desde dos o más
variedades simultáneamente (desde las variedades individual, temporal, regional,
rol social, clase social, textual, referencial). Éstos se usan convencionalmente en
una forma de texto específica que puede ser una: a) locución textual descriptiva, b)
locución textual narrativa, c) locución textual expositiva, d) locución textual argumentativa, e) locución textual instructiva.
Ante todo este panorama, nosotros consideramos que los rasgos estilísticos
de un texto y un discurso son selecciones realizadas sobre dos planos: la oferta que
la lengua proporciona, y la capacidad cognitiva del hablante. Pero, entendemos que
por encima de estos dos planos estará la “acción del registro”, ocasionando el
deslizamiento hacia un estilo u otro.
Si el estilo es selección, el registro es también selección. Muchos lingüistas
usan el término estilo de manera similar al de registro, y viceversa (Crystal y Davy,
1969, Biber, 1995, etc.), refiriéndose con ello a la variación en el uso de la lengua.
El registro selecciona un determinado uso de la lengua apropiado para una determinada situación. Y el estilo se constituye por la manera en que la lengua es usada
en un contexto dado, por una persona dada, por un propósito dado, etc. Es decir,
el registro y el estilo están en la misma línea de acción de la lengua. El estilo y el
registro, ambos, se pueden considerar como una propiedad de todos los textos.
Aunque haya que distinguir, desde el punto de vista estilístico o desde unas
tipologías, selecciones lingüísticas neutrales o no marcadas, en contraste a otras más
marcadas.
Desde esta perspectiva, podemos decir que un determinado registro describe
la relación entre un determinado estilo de la lengua y su contexto de uso. Así, con
el término de registro nos estamos refiriendo al estilo de la lengua que es apropiado
a un contexto específico. Por lo tanto, el estilo es una variable dentro de la gran
variable: el registro. Al igual que lo es el género y el código. De esta forma,
podemos hablar de:
- estilos individuales en la dimensión de “tenor” (debido a la relación entre
los participantes en el acto comunicativo, a su tipo de interacción; a sus estatus,
roles, actitudes, intenciones, relaciones sociales, etc..);
- estilos, en la dimensión de “campo” (según la clase de acción social o tema
que está teniendo lugar y que está generando el texto, incluyendo las intenciones
o propósitos del hablante o escritor), y, tratándose de estilos más generales relacionados con campos discursivos, como por ejemplo el estilo político, etc.;
146
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
- estilos, en la dimensión de “modo” (según el medio usado como canal de
comunicación, la manera en la cual el contenido es comunicado: hablado, escrito,
improvisado, preparado, etc., y según el género o modo retórico del texto: narrativo, didáctico, persuasivo, etc...), como por ejemplo el estilo radiofónico, etc.
Incluyendo en “campo” y “modo” la relación que pueda haber entre estilo y género.
Pero, teniendo en cuenta que estas categorías, “campo”, “tenor”, “modo”,
son mas determinantes del texto que incluyentes en el texto, y por tanto determinando unos rasgos lingüísticos asociados a unos determinados rasgos situacionales
(Halliday y Hasan, 1976:22-23; Halliday, 1978), y produciendo un estilo determinado e instalado en estas tres dimensiones, aunque ocurra una cierta prominencia
en alguna de ellas.
Por tanto, en la selección de rasgos lingüísticos que determinan un estilo
influyen, relevantemente, unos factores pragmáticos situados en el marco del registro, tales como: la percepción que el hablante u oyente tienen de la relación entre
el mensaje y la situación (de la cual el uso del lenguaje tiende a formar solamente
una parte); el escenario físico; el rol de los participantes; el propósito u objetivo;
el medio usado (básicamente escrito o hablado); las relaciones personales y sociales
entre los interlocutores; el grado de formalidad, etc.
3. Estrategia retórica para una efectividad comunicativa
Es curioso observar, como el estilo, además de estar instalado en la gran
variable de registro, tradicionalmente ha tenido que ver con la retórica. “Retórica”,
“estilo” y “registro” son tres prácticas fundidas en un punto común entre el discurso
y su contexto: la acción de la lengua. En esta acción de la lengua, el estilo tiene
una práctica retórica: lograr el objetivo comunicativo. Pudiendo, así, hablar de
efecto estilístico a través de unas estrategias comunicativas. Donde el estilo supone
dos estrategias retóricas, íntimamente relacionadas entre sí: los recursos lingüísticos
elegidos por el hablante o escritor, y el efecto estimulado en el oyente o lector. Y
teniendo ambas estrategias el objetivo de lograr una efectividad comunicativa. Por
ejemplo, en la película Leaving Las Vegas8 , la secuencia donde Ben espera ser
atendido mientras que el recepcionista explica las reglas del hotel a una familia
numerosa, nos muestra: a) los recursos lingüísticos seleccionados por el hablante,
para comunicar a todos sus clientes unos significados concretos: una oración en
pasiva (con el verbo en imperativo) sin agente (by-agent) [All rooms to be paid a
week in advance], diferentes oraciones simples, copulativas [maid service is optional, use of the pool is at your risk] y existencial [there is no lifeguard on duty],
de igual estatus en una relación sintáctica de parataxis, y b) una manera de decirlas
para lograr un efecto de obligación y responsabilidad en sus oyentes: una disposición imperativa/declarativa, y una gran fuerza ilocutiva sobre su auditorio al ser
8
Dirigida por Mike Figgis, 1995, MGM Home Entertainment
Lázaro Carrillo Guerrero
147
breve, conciso, y claro en su mensaje; y comunicándolo de manera ostensiva,
haciendo que su auditorio infiera significados implícitos; como por ejemplo: si
quiero servicio de habitaciones lo tengo que pagar / si me pasa algo en la piscina
es de mi responsabilidad.
Kinneavy (1971:275) señala que el estilo es un asunto de “retórica”. Y
recuerda que el tratamiento de estilo en la retórica clásica se hace mediante cuatro
virtudes de estilo, encontradas en Aristóteles y traducidas como: “claridad”, “dignidad” (o “elegancia”), “propiedad”, y “corrección”9 . “Claridad” tiene que ver con
la realidad o el tema del que se está hablando. “Propiedad” tiene que ver con la
adaptación al estilo de un particular auditorio implicado. “Dignidad” (o elegancia)
tiene que ver con la habilidad del autor para producir una buena impresión por su
estilo. “Corrección” es un asunto de seguir las reglas de la lengua implicada. Cada
una de estas cuatro virtudes esparció importantes doctrinas en la historia del estilo.
Bajo “claridad”, Aristóteles consideró tales nociones como el uso de la lengua
natural y el uso de las metáforas. A la virtud de “claridad” se le ha dado siempre
un alto lugar en la tradición retórica. La virtud de “dignidad (elegancia) o impresionabilidad” fue un complemento a la virtud de claridad. Pero, mientras que “la
claridad” subrayó el uso de la lengua ordinaria y natural, “la impresionabilidad”
subrayó el uso de lo extraordinario para llamar la atención sobre el estilo usado.
Los principales recursos para lograr esto vinieron a ser llamados las figuras del
discurso. Estas figuras dieron ornamentación a un discurso, y esta virtud fue
llamada “ornamentación”. En realidad el componente figurista u ornamental asumió
tal importancia que llegó a ser sinónimo de retórica. La virtud de la “propiedad”
provocó otra importante tradición, los niveles del estilo. La noción de los tres
estilos (grande, medio, sencillo) puede ser trazada en el pensamiento griego10 . Sin
embargo, Cicerón trata de dos estilos: “el grande”, relacionado con estremecer al
auditorio mediante la emoción; y “el llano o sencillo”, relacionado con enseñar al
auditorio mediante persuasión intelectual. Más tarde, él distinguió “el mediano”,
orientado a deleitar:
“The orator should use the plain style to instruct, the grand style to move,
the intermediate style to charm: ‘for instruction the quality most handed is acumen,
for conciliation gentleness, and for stirring the emotions force.” (Vickers, 1988:82)
9
Fue Quintiliano, un teórico del siglo 1 a.c., quién nombró cuatro cualidades de estilo: correctness, clarity,
elegance, appropriateness.
10 “The Rhetorica ad Herennium makes the first extant division of the kinds of style into three, but as regards
their stylistic components: The Grand type consists of a smooth and ornate arrangement of impressive words.
The Middle type consists of words of a lower, yet not of the lowest and most colloquial, class of words. The
Simple type is brought down even to the most current idiom of standard speech.(4.8.11)” (Vickers, 1988:80)
148
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
“…the three styles were ranked in terms of emotional intensity. The Grand
Style was allowed to use all the figures, to achieve maximum effect: it was like a
gale force 9; the Middle Style was force 5, the genus humile force 3, with a
correspondingly smaller power to affect the listener or reader.” (Ibíd.: 284)
Desde esta consideración de estilo en la retórica clásica se puede trazar,
claramente, una línea de unión con las propuestas pragmáticas de Austin, Searle, y
Grice. Austin (1962) y Searle (1969) establecieron las bases de una relación
semántico-pragmática con la teoría de los actos de habla. Para ellos, hablar es
realizar un acto cargado del significado (semántico) que las palabras expresan, y del
significado (pragmático) que las palabras llevan como portadoras de la intención
del hablante (su fuerza ilocutiva o ilocucionaria). Pero además, esta relación de
significados se establece en una relación entre los interlocutores, con la situación y
con el contexto.
La teoría del significado de Grice (1957, 1971, 1975) proporciona la manera
en que los interlocutores reconocen las intenciones comunicativas de cada uno. De
acuerdo con él, toda la comunicación humana está mediada por principios universales conocidos como “máximas de conversación” (se breve, se informativo, se
relevante, se claro). Aunque estos principios no operan de la misma forma en todas
las culturas. Para lograr una comunicación eficiente se asume que todos los participantes contribuirán a ella, ateniéndose a estas máximas o principios. Según Grice,
estos principios no están adheridos en toda comunicación. Ellos sirven como un
conjunto de pautas mediante las cuales los interlocutores juzgan las contribuciones
de cada uno para intervenir hablando y sacar el sentido de lo que se dice.
En esta misma línea, es interesante tener en cuenta la identificación que
Enkvist (1985:252) plantea entre retórica y estilística, considerando a ambas prácticamente idénticas en propósito y contenido, sobre todo durante los periodos en
que “elocutio”, uno de los cinco11 clásicos subprocesos retóricos en la producción
del discurso, llegó a ocupar la mayor parte de la retórica:
- La retórica como el arte y doctrina de la comunicación efectiva, y siempre
una disciplina sensible al contexto, teniendo en cuenta las variantes de la lengua
contextualmente condicionadas en la relación situación y discurso.
- Y los estilos, cualesquiera que sean, también como variedades de la lengua
dependientes del contexto.
Enkvist considera al estilo como una “interface”, un área de contacto entre
la lengua y su uso condicionado situacional y culturalmente.
11 Los cinco clásicos subprocesos retóricos en la producción del discurso son: inventio, dispositio, elocutio,
memoria, pronuntatio (Enkvist, 1985:252).
Lázaro Carrillo Guerrero
149
Todo esto nos conduce a plantear que “retórica” y “estilo” se mueven, o se
funden, en el “marco comunicativo del registro”. Y desde aquí, construimos la
siguiente figura ilustrativa y representativa:
El Registro como marco comunicativo del Estilo en la acción de la lengua (la Retórica)
Consideramos que el estilo es formado y estructurado de acuerdo con las
diferentes clases de interacciones comunicativas. Y creemos que éste, a su vez, está
en una relación de dependencia de las dimensiones de género y de registro. Siendo
ambas, unas dimensiones retóricas con unas alternativas comunicativas. Las estrategias retóricas consideradas en el discurso textual que el recepcionista del hotel
realiza ante sus clientes, en la película Leaving Las Vegas (visto anteriormente), son
también estrategias estilísticas situadas en el marco de un registro específico: la
comunicación de las normas del hotel, en su recepción, en una interacción sin
intercambio verbal, donde sólo habla el recepcionista y donde los clientes acatan el
discurso.
Como miembros de una comunidad discursiva, tenemos una “variedad de
alternativas” para construir nuestro significado, y por lo tanto utilizamos estas
alternativas o rasgos estilísticos, dependiendo de la situación comunicativa que se
establece.
– En esa disponibilidad de alternativas, el estilo tiene que ver con el “género”: a cada género se le puede definir con un estilo propio; por ejemplo, el género
literario con el estilo literario en una poesía, el género periodístico con el estilo
periodístico de una crónica, el lenguaje institucional administrativo y sus estructuras
genéricas con el estilo administrativo de una solicitud, etc.
– Y en esa dependencia de la situación comunicativa, las alternativas que
ofrece el estilo tienen que ver con el “registro”. Por ejemplo, el estilo informal en
una conversación entre amigos, el estilo formal en un debate científico o en una
conferencia, el estilo persuasivo en el mercado de Petticoat Lane en Londres, etc.
Estas alternativas las podemos encuadran en alternativas léxicas, sintácticas,
fonológicas, grafológicas, semánticas, pragmáticas, holísticas12 , etc. (Sandig y Selting, 1997). Pero, entendiendo que son las mismas alternativas que se realizan en
el uso genérico de la lengua y en el registro, preferimos hablar de “alternativas de
12 “Single style features are always only a part of a larger holistic style structure, a Gestalt, which arises from
the interplay of different kinds of features.” (Sandig y Selting 1997: 140).
150
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
estilo en el género”, y de “alternativas de estilo en el registro”. Matizando, de
acuerdo con Halliday (1978:133-5), que todo tipo de texto o discurso, incluida la
conversación más espontánea e informal, tiene una estructura genérica, la cual se
establece dentro del marco del registro.
Selting (1989) muestra como los estilos del habla (speech styles) son
entidades dinámicas e interactivas, habiendo una relación interdependiente y reflexiva entre éstos y el contexto, y siendo localmente negociados, constituidos en
conversación, y usados como un recurso en conversación para lograr una específica
contextualización e interpretación de turnos. Hymes (1974:434) observa que una
comunidad lingüística está comprendida por un conjunto de estilos (conversacionales) de habla. Siendo éstos, simplemente, una maneras de hablar. Sapir (1958:542;
en Tannen, 1984:8-9) define el estilo como una faceta del habla cotidiana que
caracteriza al grupo social y al individuo. Y Tannen (1984:146) muestra como el
estilo individual de cada persona (el cual es aprendido como parte del conocimiento
lingüístico) es una combinación de los rasgos aprendidos en interacción con otros
(de ahí su carácter social), más los rasgos desarrollados idiosincrásicamente.
Por consiguiente, el estilo es generado por unas fuerzas concurrentes (Hymes, 1974, Ervin-Tripp, 1986) dentro del marco de la variabilidad de la situación
comunictiva, siendo así una manera de hablar:
“Style is the term normally used to refer to the co-occurrent changes at
various levels of linguistic structure within one language.” (Ervin-Tripp, 1986:235)
Ervin-Tripp sugiere que las selecciones lingüísticas se hacen en dos niveles:
en las relaciones sintagmáticas, siguiendo las reglas de co-existencia; y en las
relaciones paradigmáticas, siguiendo las reglas de alternación, y haciendo posible
el cambio de estilo (style-switching), dentro del modelo de cambio de código
(code-switching).
Pero, al pertenecer a una comunidad lingüística, y al estar hablando de interacción, estas alternativas que el estilo ofrece, creemos que son más bien genéricas. Este
carácter genérico, lo asociamos con la “prototipicalidad” (Sandig y Selting, 1997) que
el caracter social, cultural, regional..., roles de sexo, de poder, etc., construye en una
determinada comunidad lingüística. Considerando, de acuerdo con Bajtín (Bakhtin,
1986), que se aprende a expresarse, y a entender al otro, a través del uso genérico de
la lengua, el cual nos sirve de guía para nuestro proceso discursivo.
Pero creemos que una comunidad lingüística tiene tipificados genéricamente
unos estilos, de donde los interlocutores salen o entran de acuerdo con el registro,
de acuerdo con la situación retórica; y logrando con ello la comunicación y la
comprensión del mensaje. Esta adecuación de los recursos del estilo en el registro
la podemos inferir de la siguiente observación de Tannen (1984):
Lázaro Carrillo Guerrero
151
“In other words, each person used a unique mix of conversational devices
that constituted individual style. When their devices matched, communication between them was smooth. When they differed, communication showed signs of disruption or outright misunderstanding.“ (Tannen, 1984:147).
Ello crea el que existan, acerca del estilo, como en todos los aspectos de la
lengua, cierta expectación, en el proceso de interacción, acerca de unas convenciones de estilo que se conocen y que se explotan. Con ello, queremos subrayar el
carácter social del concepto de estilo, tanto para significar como para ser interpretado. Este carácter social hace que mayormente se haga un uso genérico del estilo
o de los estilos Pero consideramos que este uso es dinámico y flexible en su
dependencia del registro a utilizar. El establecimiento o negociación de un estilo o
de unos estilos, se realiza en el registro: holísticamente, semánticamente, etc. Y
donde el estilo además de tener que ver con prototipicalidad, también tiene que ver
con creatividad social o individual.
Bibliografía:
- Austin, John L. 1962. How to Do Things with Words. Oxford: Oxford University
Press (2ª edición, 1975, Oxford: Clarendon Press)
- Bakhtin, Mikhail 1986. Speech Genres and Other Late Essays (Trad. Vern W.
McGee). Austin, TX.: University of Texas Press
- Beaugrande, Robert de 1984. Text Production. Norwood, NJ.: Ablex Publishing
Corporation
- Biber, Douglas 1986. “Spoken and Written Textual Dimensions in English:
Resolving the contradictory Findings”. Language, 62 (2): 384-414
- Biber, Douglas 1995. Dimensions of register variation. A cross-linguistic comparison. Cambridge: Cambridge University Press
- Black, Edwin 1978 (1ª ed. 1965). Rhetorical Criticism. A Study in Method.
Madison, Wisconsin: The Wisconsin University Press
- Bradford, Richard 1997. Stylistics. London, New York: Routledge
- Carter, Ronald y Simpson, Paul 1989. “Introduction”. En: R. Carter y P. Simpson (eds.), Language, Discourse and Literature. An Introductory Reader in
Discourse Stylistics. London, etc.: Unwin Hyman, págs. 1-22
- Chapman, Raymond 1984 (reimpreso; 1ª publicación, 1973). Linguistics and
Literature. An introduction to literary stylistics. London: Edward Arnold
- Crystal, David 1991. “Stylistic profiling”. En: K. Aijmer y B. Altenberg (eds.),
English Corpus Linguistics. London, New York: Longman, págs. 221-238
- Crystal, David y Davy Derek 1969. Investigating English Style. London &
Harlow: Longmans
152
Marco comunicativo del estilo en el uso de la lengua
- Dijk, Teun A. van 1997. “The Study of Discourse”. En: T. A. van Dijk (ed.),
Discourse as Structure and Process. Discourse Studies: A Multidisciplinary
Introduction Volume 1. London: SAGE Publications, págs. 1-34
- Enkvist, Nils Erik 1985. “Stylistics, texts linguistics, and composition”. Text 5
(4): 251-267
- Ervin-Tripp, Susan M. 1986. “On Sociolinguistic Rules: Alternation and Cooccurrence”. En: J. J. Gumperz y D. Hymes (eds.) (edición con correcciones y
adiciones), Directions in Sociolinguistics. The Ethnography of Communication.
Oxford, New York: Basil Blackwell, págs. 213-250
- Fasold, Ralph 1990. The Sociolinguistics of Language. Oxford, Cambridge,
Mass.: Basil Blackwell
- Fowler, Roger 1996 (2nd edition / 1ª ed.:1986). Linguistic Criticism. Oxford/New
York: Oxford University Press
- Gleason, H. A. 1965. Linguistics and English Grammar. New York: Holt
Rinehart/Winston
- Grice, H. Paul 1957. “Meaning”, Philosophical Review, 66: 377-88
- Grice, H. Paul 1971. “Meaning”. En: D. Steinberg y L. Jakobovits (eds.),
Semantics: an Interdisciplinary Reader in Philosophy, Linguistics and Psychology. Cambridge: Cambridge University Press, págs. 53-9
- Grice, H. Paul. 1975. “Logic and conversation”. En: P. Cole y J. L. Morgan
(eds.), Syntax and Semantics 3: Speech Acts. New York: Academic Press, págs.
41-58
- Halliday, Michael A.K. 1978. Language as a Social Semiotic. The Social
Interpretation of Language and Meaning. London: Edward Arnold
- Halliday, Michael A.K. y Hasan, Ruqaiya 1976 (12ª impression:1993). Cohesion
in English. London, New York: Longman
- Halliday, Michael A.K, McIntosh Angus y Strevens, Peter 1964. The linguistic
Sciences and Language Teaching. London: Longmans
- Hendricks, W.O. 1971. “Review of Crystal and Davy (1969)”, Language, 47:
990-1000
- Hickey, Leo 1989. “Introduction”. En: L. Hickey (ed.), The Pragmatics of Style.
London: Routledge, págs. 1-12
- Hodge, Robert y Kress, Gunter 1988 (reimpreso en 1995). Social Semiotics.
Cambridge: Polity Press
- Hymes, Dell H. 1974. Foundations in sociolinguistics: an ethnographic approach. Philadelphia, PA: University of Pennsylvania Press
- Hymes, Dell H. 1986. “Discourse: scope without depth”. International Journal
of the Sociology of Language, 57: 49-90
- Jakobson, Roman 1960. “Closing statement: linguistics and poetics”. En: T. A.
Sebeok (ed.), Style in Language. Cambridge, Mass.: The MIT Press, págs. 35077
Lázaro Carrillo Guerrero
153
- Joos, Martin 1962. The five clocks. Supplemento 22 a: International Journal of
American Linguistics 28 (5) (También en: The Hague: Mouton Publishers; y en:
New York: Harcourt)
- Kinneavy, James L. 1971 (publicación por Norton: 1980). A Theory of Discourse. New York, London: Norton & Company
- Labov, William 1972a. Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: University of
Pennsylvania
- Labov, William 1972b. Language in the Inner City: Studies in Black English
Vernacular. Philadelphia, PA: University of Pennsylvania Press
- Leech, Geoffrey N. 1966. English in Advertising. A Linguistic Study of Advertising in Great Britain. London: Longman
- Leech, Geoffrey 1983. Principles of Pragmatics. London, New York: Longman
- Leech, Geoffrey N. y Short, Michael H. 1981. Style in Fiction. London, New
York: Longman
- Richards, Ivor A. 1929. Practical Criticism. London: Routledge & Kegan Paul
- Sandig, Barbara 1986. Stilistik der deutschen Sprache. Berlin: Mouton de Gruyter
- Sandig, Barbara y Selting, Margaret 1997. “Discourse and Styles”. En: T. A. van
Dijk (ed.), Discourse as Structure and Process. Discourse Studies: A Multidisciplinary Introduction Volume 1. London: SAGE Publications, págs. 138-156
- Sapir, Edward 1958. Speech as a personality trait. Selected writings of Edward
Sapir in language, culture, and personality. David Mandelbaum (ed.). Berkley:
University of Califormia Press
- Searle, John R. 1969. Speech Acts: An Essay in the Philosophy of Language.
Cambridge: Cambridge University Press
- Selting, Margaret 1989. Speech styles in conversation as an interactive achievement. En: L. Hickey (ed.), The Pragmatics of Style. London: Routledge, págs.
106-132
- Sperber, Dan y Wilson, Deirdre 1986 (2ª ed. 1995). Relevance: Communication
and cognition. Oxford: Basil Blackwell
- Tannen, Deborah 1984. Conversational Style: Analyzing Talk Among Friends.
Norwood, NJ.: Ablex Publishing Corporation
- Vickers, Brian 1988 (reimpreso: 1990). In Defence of Rhetoric. Oxford: Clarendom Press
- Werlich, Egon 1982 (1ª ed. 1976). A Text Grammar of English. Heidelberg:
Quelle & Meyer
- Yumin, Cheng 1986. “An attempt at analysing linguistic style”. En: J. Aarts y W.
Meijs (ed.), Corpus Linguistics II. New Studies in the Analysis and Exploitation
of Computer Corpora. Amsterdam: Rodopi, págs. 219-227
(Recibido, 12-11-2004, Aceptado, 15-2-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 155-175)
Estructura discursiva de la noticia hipertextual: el
valor de la información relacionada y documentada
Discursive structure of hypertextual news: the
importance of related and documented information
Ainara Larrondo Ureta
Becaria predoctoral del Programa de Formación de
Investigadores del Gobierno Vasco
UPV-EHU
[email protected]
RESUMEN
Este artículo examina los cambios que experimenta el quehacer periodístico en el
entorno red, tratando de demostrar que la aplicación del hipermedia en la configuración de las
noticias de portada favorece la práctica de un periodismo mejor contextualizado. No en vano,
la posibilidad de organizar y relacionar distintas informaciones supone uno de los aspectos
claves del periodismo en Internet, capaz de ofrecer a la audiencia un punto de vista más
completo de los acontecimientos que suceden en el mundo. Según lo expuesto, este trabajo se
centra en dos dimensiones de las noticias hipertextuales. De una parte, plantea hasta qué punto
la prensa digital aprovecha las herramientas multimedia disponibles (texto, audio, imágenes,
gráficos, etc.) para la elaboración de sus principales informaciones de portada. Por otra parte,
pretende describir las ventajas de la estructuración hipertextual a la hora de ofrecer al lector
una información contextual más completa sobre los principales acontecimientos del día.
ABSTRACT
This article examines the storytelling transformation of journalism in an online environment, by demostrating that there is an innovative form of hypermedia news that can be described
as better contextualizad journalism. In fact, the possibility of linking so much information in
an organized manner determines the nature of digital journalism, which offers the audiences a
more complete picture of what happened.
Therefore, the paper focuses on two dimension of contextualizad online news. On one
hand, it studies up to what extent hypernews take advantage of multimedia storytelling tools
(text, audio, video and graphics) to tell each story in the most suitable way. On the other hand,
it pretends to determine the advantage of the hypertext structuration in associating multiple
online contents. With this aim, the paper analizes hypertext use in relevant news events presented on the frontpage, where contents are often made as accurate and meaningful as possible.
Palabras claves: Hipertexto/Noticias/Contexto/Periodismo digital.
Key words: Hypertext/News/Context/Online journalism.
156
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
Introducción
nadie se le escapa que el fenómeno del periodismo en Internet ha provocado cambios fundamentales que afectan a todos y cada uno de los
múltiples aspectos de la profesión periodística. Junto a las transformaciones en los modos de narrar y presentar la información, destaca también el cambio
de noción del periodista; ahora más que nunca, este profesional se convierte en un
documentalista capaz de ofrecer una información suficientemente documentada y
contextualizada. Y esta posibilidad de acceso a mayores cantidades de información, así como la oportunidad de profundizar en los hechos suponen, evidentemente, dos de las ventajas comunicativas más significativas de los cibermedios.
A medio camino entre la reflexión teórica y la investigación empírica, el
trabajo que aquí presentamos se elabora a partir de la hipótesis que mantenemos
sobre las mayores posibilidades de contextualización de la información que promueve el hipertexto. Desde un punto de vista general, el artículo se centra en el
proceso de estructuración de las noticias que lleva a proporcionar al lector múltiples posibilidades de hipervinculación y, por ende, de complementar la información principal contenida en la noticia. Así pues, se plantea una revisión de las
opciones de contextualización y profundización que otorga el empleo del recurso
hipertextual para la construcción de informaciones en red. Más concretamente, se
analiza el acceso a información adicional y de apoyo ofrecido por las noticias de
portada en prensa digital, examinando la importancia del material documental en
la elaboración de este cibergénero informativo.
Huelga decir que el contexto se está convirtiendo en uno de los principales
elementos del discurso informativo digital, en tanto que la estructuración que
promueve el hipertexto permite poner al alcance de los usuarios distintas posibilidades de enlazar una misma información y obtener, con ello, una perspectiva más
amplia y completa sobre el hecho informativo en cuestión.
Precisamente, a esta información de contexto se han referido Nora Paul y
Christina Fiebich, del Institute for New Media Studies1 . Tal y como defienden, la
elaboración de informaciones en red precisa de la capacidad del periodista para
considerar, al mismo tiempo, diversas posibilidades. En efecto, el relato informativo digital cuenta para su elaboración con diversos elementos que resultan útiles
para estudiar el contenido on line, incluido lógicamente el contenido periodístico.
Y según señalan estas autoras, uno de estos elementos es el contexto informativo
(context), referido a la información relacionada que rodea y da sentido a la
información relevante. En prensa escrita, este contexto lo proporcionan distintos
tipos de textos complementarios (despieces, sumarios, recuadros de apoyo, etc.)
A
1
Fiebich, Christina y Paul, Nora: “Elements of digital storytelling”, en Institute for New Media Studies,
University of Minnesota, 2002. (accesible en http://www.imms.umn.edu/Elements/index.php)
Ainara Larrondo Ureta
157
situados, generalmente, fuera del texto principal. Por su parte, en prensa digital
existe un acceso ilimitado a este tipo de información complementaria y de contexto
mediante hipervínculos que pueden ser de varios tipos, lo que representa uno de
los principales valores de la estructuración hipertextual de la noticia.
En concreto, Paul y Fiebich diferencian entre aquellos enlaces que aparecen
insertados o incrustados en el texto (embedded links) y aquellos otros situados
fuera del texto (sidebar links). También establecen diferencias entre los enlaces
que dan acceso al mismo contenido pero en formato distinto (duplicate links)- por
ejemplo cuando la versión escrita de unas declaraciones da acceso a esas mismas
declaraciones en audio o video- y aquellos otros vínculos que conducen a un
contenido diferente (supplemental links). Además, y según las mismas autoras,
habría que considerar distintas posibilidades, en tanto que los enlaces pueden ser
“contextuales” (proporcionan información adicional específica), “relacionados”
(ofrecen información adicional pero no necesariamente específica) o “recomendados” (aportan información complementaria de interés para el lector).
De lo expuesto hasta ahora podemos deducir que el periodista del medio
digital dispone de interesantes posibilidades a la hora de suministrar al usuario un
mayor número de documentos de apoyo a la contextualización. Entre otros recursos, el redactor se vale de la técnica hipertextual para elaborar y presentar la
información a los lectores, práctica que se está convirtiendo en una de las especificidades fundamentales de los cibermedios. Y así, gracias a esta estructura discursiva hipertextual y a la profundidad relacional que promueve, los periodistas tienen
la oportunidad de ofrecer una explicación completa y coherente entre los hechos
sucedidos y la actualidad.
Con ello, el profesional de la información deja de estar constreñido al
espacio de las columnas, lo que le permite dotar a sus informaciones de un
contexto más elaborado, amplio y preciso. En este sentido, se entiende la importancia de aplicar, ahora más que nunca, uno de los principios periodísticos más
elementales como es el de “keep readers in mind”. Esto implica escribir las
historias teniendo en cuenta a los lectores: mientras que hay usuarios que pueden
proporcionarse su propio contexto basado en una lectura continuada, y simplemente quieren estar al tanto de los últimos datos, habrá lectores ocasionales que
demanden una mayor información para obtener un entendimiento profundo y
efectivo que responda satisfactoriamente a sus necesidades informativas. Además,
la concepción de la información como servicio exige por parte del informador
prestar una especial atención a la contextualización y a la profundidad, a partir de
una reflexión que le lleve a preguntarse en cada noticia qué necesitan y qué les falta
por conocer a los lectores sobre ese tema.
Según lo indicado, las historias de contexto no tienen porqué limitarse a
acontecimientos de gran complejidad informativa, pues gracias al hipertexto es
posible ofrecer una información más profunda sea cual sea el asunto de la noticia.
158
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
En cierto modo, se trataría de poner en práctica lo que Herbert Gans describió hace
ya veinte años con el nombre de “multiperspectival reporting”2 , esto es, una
escritura informativa en profundidad y a partir de diversos puntos de vista que,
según reconocía el propio Gans, era imposible dentro de los confines del sistema
de medios que existía en ese momento.
Ya en este punto conviene observar que tradicionalmente la prensa escrita
convencional ha favorecido la difusión directa de información de apoyo o contextualizadora, a través de diversas formas y géneros: recuadros explicativos sobre
temas complejos, cronologías, recuadros de antecedentes, dossieres e informes en
profundidad, recuadros infográficos (mapas, diagramas), etc. Distintas modalidades de información complementaria que, parafraseando a López Galdón, rompen
los moldes informativos del “objetivismo” y manifiestan la enorme riqueza creativa que tiene el uso inteligente de la documentación en la información periodística3 .
En efecto, mientras que la prensa escrita tradicional se enfrenta a importantes limitaciones de espacio a la hora de facilitar un contexto suficiente y eficaz, en
el entorno red este tipo de restricciones se disipan. Y todo ello está dando paso a
nuevas prácticas narrativas que traen consigo diversas propuestas de renovación de
los géneros periodísticos tradicionales. Según esto, y dado que el hipertexto otorga mayores posibilidades a los periodistas para remitir al lector a otros ítems
informativos, podríamos razonar, con Burguet Ardiaca4 , que la noticia tiene mayores posibilidades de suministrar referencias contextuales implícitas. Así, es posible entender la noticia hipertextual como una unidad de referencia contextual que
se convierte, por ende, en una unidad relativa, en función del contexto de los
hechos y del significado que adoptan los mismos.
Por otro lado, es menester apuntar aquí también que esta relación entre la
información y su contexto ha ido adquiriendo una importancia creciente como
estrategia de valor añadido de los cibermedios frente a los medios tradicionales.
Todo ello está provocando, como no podía ser de otra manera, un acomodo de la
estructura de las diversas modalidades textuales periodísticas a los requerimientos
de la redacción hipertextual.
En este sentido, y aunque no es propósito de estas líneas tratar este asunto,
cabría cuestionar la conveniencia de aplicar para la ordenación de las modalidades
textuales ciberperiodísticas criterios ya clásicos de clasificación de los géneros
periodísticos, basados en la idea de que “existe una información pura, exenta de
interpretación y también de opinión (...), que la información es (...) de naturaleza
2
3
4
Cfr. Gans, Herbert: Deciding what’s news: A study of CBS Evening News, NBC Nightly News, Newsweek
and Time, Ed. Vintage Books, New York, 1979.
Galdón, G.: Desinformación. Método, aspectos y soluciones, Ed. Eunsa, Pamplona, 1994, p. 193.
Cfr. Burguet Ardiaca, Francesc: Construir les noticies, Ed. Dèria, Barcelona, 1998, pág. 37.
Ainara Larrondo Ureta
159
objetiva, y que ésta es la garantía definitiva de su fiabilidad, del su credibilidad,
etcétera...”5
Lo cierto es que ante la atomización del mercado informativo y el aumento
de información disponible, afloran nuevas exigencias de procesar con mayor
rapidez las noticias. En esta situación, el lector necesita una visión más completa
y mayores dosis de explicación para comprender los principales acontecimientos;
hechos complejos que hay que exponer con gran cantidad de datos antecedentes,
contextuales, etc. Esto es importante, dado que en muchos casos el aumento de
información disponible no implica necesariamente que el lector esté mejor informado. De hecho, la mera acumulación de hechos se ha revelado en más de una
ocasión incapaz de ofrecer una imagen coherente de lo acontecido. A este respecto,
las palabras de García Noblejas resultan suficientemente ilustrativas: “los datos no
tienen sentido si son considerados como meros “hechos mostrencos”: han de
recibir una configuración adecuada para que tengan sentido racional y vital en la
persona del destinatario”6 .
A ello contribuye precisamente la técnica hipertextual, pues su aplicación
favorece una mayor amplitud informativa y un desarrollo más elaborado de la
noticia, que se convierte así en un género documentado. Esta manera de tratar la
información en Internet nos lleva a plantear también en este punto la importancia
de la labor documental en la elaboración de las noticias. No en vano, como bien
reconoce el profesor Gabriel Galdón, la documentación tiene una función completiva, proporciona los antecedentes, las relaciones, los datos complementarios, que
ayudan al informador a establecer las causas del objeto informativo actual y, por
tanto, a que éste pueda elaborar una información verdadera, comprehensiva e
inteligente, ordenada y significativa, sobre los acontecimientos de interés general7 .
En la misma línea, los autores del New Strategies for Public Affairs Reporting8
han considerado la información como un proceso en el que pasado, presente y
futuro, así como las relaciones con otras situaciones y acontecimientos, han de
contribuir a dar una visión comprensiva del objeto informativo. De todos modos,
la función documental de la información no sería tanto una cuestión de cantidad
como de calidad. Y la calidad, afirma el profesor Alfonso Nieto, es un asunto que
depende de la inteligencia informativa capaz de encontrar las referencias –los
documentos- iluminadores del pensamiento comunicado9 .
5
6
7
8
9
Burguet Ardiaca, Francesc: “La trampa de la informació. La classificació dels gèneres periodístics com a
coartada de l’objectivisme”. En: Anàlisi, nº 28, Universitat Autònoma de Barcelona, 2002, p. 129.
García Noblejas, J.J: “Fundamento para una iconología audiovisual”, en: Comunicación y Sociedad, vol. I,
nº 1, 1988, pág. 32.
Galdón, G.: Principios operativos de la documentación periodística, Ed. Dossat, Barcelona, 1989.
Hage, G.S; Dennis, E.; Ismach, A., Hartgen, S.: News Strategies for Public Affairs Reporting, New Jersey,
1976, pp. 20 y ss.
Nieto, A.: Prólogo al libro de Galdón, Gabriel: Perfil histórico de la documentación en prensa de
información general (1845-1984), Ed. Eunsa, Navarra, 1986, p. 11.
160
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
En los últimos tiempos, los medios online se afanan en demostrar que es
posible un tratamiento diferente del producto informativo que aporte valor añadido
a la información y permita ofrecer múltiples puntos de vista sobre un mismo
hecho. De esta forma, no sólo se proporciona un mayor número de contenidos,
sino que también se permiten mayores cotas de ampliación de todos y cada uno
de ellos. Luego, se entiende que cantidad y calidad tienen la posibilidad de ir de
la mano en un proceso informativo en el que el apoyo documental juega un papel
fundamental.
De lo expuesto se deduce que el hipertexto es un documento abierto a la
navegación, si bien esto no implica necesariamente que se tenga que convertir en
un agujero sin fondo. El ciberperiodista deberá esforzarse no en llenar por llenar
páginas, sino en estructurar correctamente la información, dotándola de apoyos
precisos a la altura de las exigencias informativas que los lectores del medio
requieren. Por ello, es esencial que tome conciencia de su condición de mediador
y desarrolle nuevas destrezas con las que evitar que la sobreabundancia informativa
provoque un efecto negativo para el entendimiento de los usuarios.
En suma, podría afirmarse que los cibermedios tienden a consolidar una
retórica propia, una retórica periodística hipertextual que se sirve de distintos
recursos entre los que queremos destacar, de manera muy especial en estas líneas,
la profundización en la información, la contextualización, la información relacionada y la recuperación de información. A todo ello contribuye el cada vez más
abundante material informativo adicional que, gracias al empleo del recurso hipertextual, se ofrece en los mensajes periodísticos de los cibermedios y, concretamente, en el género informativo por excelencia, la noticia. Así pues, lo que se pretende
es comprobar si las nuevas estructuras hipertextuales están siendo empleadas para
proporcionar un mayor contexto informativo o, lo que es lo mismo, si el uso de
enlaces hipermedia genera oportunidades para el contexto, mediante el acceso a
noticias complementarias, información adicional o material documental diverso.
Ventajas del hipermedia en la construcción del contexto de la información
En el decenio transcurrido desde que los medios de comunicación dieran el
salto a la Red, el medio digital ha proporcionado nuevas oportunidad para contar
las noticias, lo que ha supuesto un beneficio formidable para el público. Esto no
significa que la validez de los medios tradicionales (prensa, radio y televisión) haya
quedado relegada a un segundo plano, pues teoría y práctica se han encargado de
disipar cualquier temor al respecto. Pero cuando de lo que se trata es de ofrecer
una información lo más completa y contextualizada posible, resulta complicado
imaginar un medio con un potencial superior al que en estos momentos puede
ofrecernos la Red. Así las cosas, estudiosos y profesionales tratan de dar respuesta
a las singularidades de la información periodística, lo que está sirviendo para
incoar el camino hacia modos y rutinas específicas para la edición electrónica.
Ainara Larrondo Ureta
161
Con el paso del tiempo hemos sido capaces de comprobar cómo los
medios digitales han ido explotando cada vez con más éxito sus potencialidades,
demostrando un verdadero espíritu innovador. Así, en nuestros días, los cibermedios se esfuerzan por consolidar diseños eficaces que eliminen los obstáculos
en la búsqueda de la información que interesa al lector, orientándole para que se
mueva con facilidad –y sin pérdida de tiempo- por los cibertextos fragmentados.
Entre otros aspectos, y como ya veníamos anunciando, se percibe un mayor
interés por la aplicación del hipertexto para la construcción de las informaciones.
Gracias a su sistema de navegación mediante hipervínculos, este tipo de textualidad interactiva permite ofrecer posibilidades desconocidas de relacionar la
información y proporcionar al usuario cantidades ingentes de datos periodísticos
complementarios.
Grosso modo, cabe entender el hipertexto como una construcción discursiva
de tipo multisecuencial, basada en una interconexión mediante hipervínculos de
diversos bloques que se articulan en torno a una estructura múltiple con distintas
secuencias o caminos de lectura. Atendiendo a la literatura teórica, la generalidad
de los autores coincide al referirse al hipertexto como un modelo de representación
del conocimiento fundamentado en una disposición interrelacionada de nodos y
enlaces10 . Estos nodos articulados en torno a una estructura múltiple generan una
textualidad dinámica que posibilita, entre otras cosas, que un mismo hiperdocumento sea capaz de responder a las exigencias de distintos lectores.
Según los estudiosos del tema, dicha estructuración hipertextual de la información responde a un nuevo paradigma y trae consigo una manera de organizar y
transmitir el conocimiento divergente de las formas clásicas de estructurar y narrar.
En consecuencia, el texto pasa a concebirse como “una entidad abierta, polisemántica e intertextual, capaz de generar múltiples significados en cada acto de lectura” 11 . Además de potenciar la fragmentación, el hipertexto suscita un tipo de
intertextualidad desconocida en el medio impreso, estableciendo una variedad
infinita de asociaciones entre textos, que quedan abiertos a multitud de relaciones
con otros documentos; además de informaciones relacionadas temáticamente, podemos relacionar sus contenidos con otras páginas del mismo medio, con informaciones anteriores, con documentos originales u otras fuentes de primera mano,
generando contextos insospechados por el autor del hipertexto.
La segmentación de las informaciones en unidades mínimas genera una
amalgama de nodos vinculados entre sí y dispuestos en distintos estadios de
10 Véase Díaz, P.; Catenazzi, N.; Aedo, I.: De la Multimedia a la Hipermedia, Ed. Ra-Ma, Madrid, 1996, p.
3 y ss. También Caridad, M. y Moscoso, P.: Los sistemas de hipertexto e hipermedios. Una nueva
aplicación en informática documental, Ed. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid, 1991, pp. 137139.
11 Vouillamoz, N.: Literatura e hipermedia. La irrupción de la literatura interactiva: precedentes y crítica,
Ed. Paidós, Barcelona, 2000, p. 32.
162
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
profundidad informativa por los que navega el lector. De esta forma, es posible
crear distintas secuencias de lectura con las ofrecer un enfoque múltiple sobre un
mismo acontecimiento. Y esta disposición de los elementos del discurso en múltiples secuencias de lectura implica necesariamente un cambio de estrategias retóricas, lo que nos lleva a razonar sobre la necesidad de una retórica hipertextual
capaz de dotar de sentido al discurso periodístico digital.
Esta nueva retórica que trae consigo el hipertexto demanda una redefinición
de las técnicas de construcción del discurso, basado en la profundidad de la
información y estructurado a partir de una disposición ordenada e interrelacionada
de todos y cada uno de los elementos informativos. Un discurso hipertextual con
una estructura múltiple y flexible que está brindando posibilidades renovadas de
redacción periodística y, con ello, la oportunidad de elaborar un tipo de información diferente a la tradicional. En consecuencia, la ductilidad estructural inherente
al hipertexto proporciona al ciberperiodista múltiples opciones de organizar y
distribuir los cibertextos informativos; de él depende la ordenación de todo el
conjunto noticioso y documental que conforma la historia, así como la narración
fragmentada de la misma, de cuya reconstrucción se encargará en última instancia
el lector. Con este fin, es importante que el usuario vea las distintas piezas que
componen la noticia como un conjunto coordinado, en el que todos los elementos
del discurso hipermedia se integran eficazmente.
Junto a la estructuración en nodos o bloques de información, hemos de
referirnos también a la organización de la información que promueve el hipertexto,
una disposición en la que prima el concepto de profundidad frente al de longitud.
Esto es así porque los elementos del discurso hipertextual se distribuyen en niveles
o capas de profundidad sucesivas que completan los datos fundamentales del
hecho. El lector accede a estos niveles en función de sus necesidades de información y es por ello que, “a diferencia de otros soportes, Internet no discrimina a su
audiencia por su grado de conocimiento e interés; es ésta la que, a través de
sucesivas elecciones, determina el grado de complejidad al que desea llegar y
adapta la navegación a su formación y necesidades”.12
Distintos públicos que, no debemos olvidar, requieren distintos grados de
conocimiento o de especialización informativa, una demanda a la que el hipertexto
consigue dar respuesta mediante la organización de la información en estadios
sucesivos. Así, lo habitual suele ser la organización de las informaciones en niveles
que van del más superficial al más profundo. Esta estructuración es defendida por
autores como Robert Darnton13 , quien plantea la posibilidad de descomponer la
12 García de Torres, E.: “La especialización en la era de Internet”, en Fernández del Moral, J. (coord.):
Periodismo Especializado, Ed. Ariel Comunicación, Madrid, 2004, p. 198.
13 Darnton, R.: “La nueva era del libro”, en Letra Internacional, nº 62, mayo-junio, Ed. ARCE, Madrid, 1999,
pp. 21-26.
Ainara Larrondo Ureta
163
información en seis capas que van ofreciendo al usuario diversas secuencias de
lectura. Y aunque las explicaciones de este estudioso no se refieren directamente
a la información periodística, sí resulta interesante su descripción del tercer nivel,
referido a la documentación relacionada con el tema principal de la información.
Según Darnton, ésta puede ser de diversos tipos (sonidos, imágenes fijas o en
movimiento, gráficos, realidad virtual, etc.) y su inclusión en el texto periodístico
digital resulta fundamental para alcanzar la intelección de la información por parte
de los destinatarios.
Así pues, la tarea de estructurar adecuadamente el texto informativo digital
en distintos niveles respondería a una determinada retórica hipertextual que busca
en todo momento la correcta recuperación y comprensión de la información. Y esta
construcción del discurso informativo hipertextual en función de determinados
objetivos retóricos pretende discursos eficaces y de claridad expositiva para el
usuario, fin al que contribuye, precisamente, la inclusión de información adicional
o material de apoyo documental.
Al hilo de estas consideraciones, recordaremos lo dicho por la autora Carole
14
Rich , quien recomienda tener presente durante el proceso de elaboración de la
información la posibilidad de incluir datos antecedentes que den lugar a textos
complementarios, la conveniencia de acompañar la información textual con elementos multimedia (sonidos, imágenes, gráficos interactivos, etc.), así como la
relevancia de la historia para dar lugar a foros de discusión u otros espacios
interactivos que hagan partícipe al lector.
Por todo ello, Rich aconseja elaborar un esquema previo (storyboard) que
sintetice las relaciones de contenido que se establecen entre las distintas piezas que
componen la información. Esto es importante, si tenemos en cuenta que “el deber
del periodista no consiste sólo en dar a conocer a los destinatarios la noticia (un
hecho, acontecimiento o dato), sino que debe ampliar estas noticias –si lo exige su
valor e importancia- con todo lo que le ha precedido, causado, provocado, influido
o formado, para así proporcionar una imagen entera y no solamente fragmentaria
y, por tanto, no suficientemente segura, veraz y objetiva (hasta donde puede llegar
esa objetividad)”15
En definitiva, el hipertexto permite mayores posibilidades de ampliación y
contextualización de la noticia a partir de hipervínculos con los que establecer
relaciones entre distintas informaciones. Esta profundidad relacional de las informaciones está permitiendo mayores posibilidades de documentar el hecho narrado,
gracias al material complementario dispuesto en los niveles informativos superio14 Rich, C.: “Newswriting for the web”, en Poynter Institute for Media Studies, 1999. (http://
www.imms.umm.edu/Elements/index.php)
15 Brajnovic, L.: Prólogo de la obra de Galdón López, Gabriel: Principios operativos de la Documentación
Periodística, Ed. Dossat, Madrid, 1989, p. 9.
164
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
res. De esta forma, se contribuye a desplegar de manera eficaz todos los recursos
que nos ofrece la retórica hipertextual para la creación de mensajes periodísticos
eficaces.
Asimismo, es menester recordar el interés de los cibermedios por consolidar
sistemas hipertextuales que admitan la inclusión de elementos propios del discurso
multimedia, tales como sonidos (palabras y música), imágenes (fijas y en movimiento), gráficos, bases de datos, programas autoejecutables o diversos elementos
interactivos16 .
El hipermedia se presenta así como una alternativa más que plausible al
tradicional imperio de la linealidad en los textos escritos, permitiendo la creación
de informaciones cada vez más alejadas del modelo escrito tradicional. De hecho,
los esfuerzos por dotar a las distintas modalidades expresivas de rasgos estilísticos
y estructurales propios esta dando ya sus frutos, con lo que se percibe una mayor
voluntad de explotación de nuevas fórmulas narrativas. Cada día más, el procedimiento de producción de los mensajes ciberperiodísticos se basa en la conexión de
fragmentos textuales, sonoros y visuales.
Por todo ello podemos afirmar que el trabajo en los medios digitales implica
la asimilación de nuevas prácticas por parte de los periodistas: en primer lugar, y
como generador de hipertextos periodísticos, el ciberperiodista ha de tener muy
presente cuál es la estructura lógica del hipertexto, aprovechando las potencialidades hipermediáticas que le ofrece la edición en Internet; por otro lado, el redactor
se convierte en un proveedor de información capaz de generar información contextualizada y organizada. Para ello, ha de estructurar los contenidos, jerarquizarlos y
complementarlos de manera eficaz, a partir de enlaces a otros documentos con
información adicional. De esta forma, hablar de los cibermedios supone referirse
a una realidad en la que los acontecimientos noticiosos se sitúan en un espacio
multidimensional, poliédrico y cambiante que trae consigo nuevos cánones, modelos diferentes de narrar que sirven para revalorizar el papel de la información
documentada.
En suma, la capacidad de profundizar en los hechos característica del recurso
hipertextual sirve al Periodismo para ofrecer un mejor servicio al lector, quien
tendrá a su alcance por primera vez documentación de primera mano que puede
resultarle muy útil e interesante. También el periodista tiene la oportunidad de
enriquecer sus informaciones mediante un tratamiento mejorado de la misma, lo
que se traduce en una noticia mejor documentada y contextualizada. Algo fundamental, si tenemos en cuenta que el lector necesita conocer los datos y las posibles
interpretaciones de lo que ocurre en un entorno comunicativo caracterizado, como
decíamos al principio, por la sobreabundancia de informaciones.
16 Díaz Noci, J.: La escritura digital. Hipertexto y construcción del discurso informativo en el periodismo
electrónico, Ed. Universidad del País Vasco, Bilbao, 2001, p. 105 y ss.
Ainara Larrondo Ureta
165
La noticia hipertextual
Dentro los géneros informativos, la noticia ocupa un lugar destacado, primacía que mantiene en el medio digital cuyas particularidades no sólo permiten a esta
modalidad expresiva conservar sus valores de imparcialidad, veracidad y objetividad exigidos en la prensa habitual, sino que además le aportan valores añadidos.
En primer lugar, la aplicación de las potencias comunicativas de la Red para
la producción periodística posibilita una actualización constante que altera el
concepto tradicional de la periodicidad y trae consigo la “inmediatez” o, si se
prefiere, la “instantaneidad” de la información. Esta ventaja de acceder a los
hechos cuando están ocurriendo o acaban de suceder había sido tradicionalmente
privativa de los medios audiovisuales y exige una nueva concepción de la noticia
que introduce cambios en su disposición formal.
Ahora bien, que las noticias se sucedan casi de manera instantánea no
significa, necesariamente, que los cibermedios ofrezcan una información superficial. Muy al contrario, el hipertexto ha consolidado las funciones periodísticas
tradicionales y son los medios periodísticos presentes en la red de redes los que
tienen la posibilidad de ofrecer a sus lectores una información más precisa, amplia
y veraz. Precisamente, como ya comentábamos en anteriores epígrafes de este
trabajo, la capacidad de ofrecer un mayor acceso a documentos, datos antecedentes, contexto y fuentes supone un recurso redaccional de primera magnitud para
conseguir que la noticia de los cibermedios supere sus limitaciones espaciales y
permita enlazar a otras páginas en aras de conseguir una lectura más amplia y
profunda. En cualquier caso, autores como Jim Hall han alertado de los riesgos que
puede acarrear esta inmediatez, sobre todo en aquellos casos en los que puede dar
lugar a la difusión de noticias no suficientemente contrastadas o, incluso, a la
propagación de rumores17 .
Asimismo, la noción de actualidad característica del género noticioso adquiere
una nueva dimensión, pues a diferencia de los medios convencionales, no es sustitutiva sino acumulativa. La actualización de la información se convierte por tanto en
una de las primeras cuestiones a tener en cuenta a la hora de construir la noticia para
un medio electrónico. Y para lograrlo, algunos autores recomiendan plantear la
noticia en un equilibrio entre la más estricta actualidad, manteniendo presentes en
todo momento las claves de la información. Atendiendo a lo dicho por López García
et al., existen dos maneras de hacer esto: bien reeditando la información, es decir,
reconstruyendo la noticia de nuevo en toda su estructura, o bien estableciendo una
línea temporal en la que cada una de las nuevas informaciones sucede a la otra. Así,
el usuario podrá seguir cronológicamente la evolución de los acontecimientos18 .
17 Hall, J.: Online Journalism: a critical primer, Ed. Pluto Press, Londres, 2001, p. 55.
18 López García et al.: Nuevas tendencias del periodismo electrónico, Ed. Laverde Ediciones, Santiago de
Compostela, 2003, p. 100.
166
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
A partir de las consideraciones efectuadas, puede afirmarse que la elaboración de esta modalidad informativa en el medio digital exige tener conciencia de
los cambios que operan en el entorno red: la noticia, tal y como la conocemos en
el medio impreso, se queda corta y la mera descripción de los hechos resulta
inapropiada en un entorno informativo de carácter hipertextual que por su ductilidad estructural permite la inclusión de material documental diverso. Este aporte
de contenido adicional en la noticia capacita al medio para satisfacer las necesidades informativas de un número ilimitado de lectores a quienes se ofrece la opción
de ir profundizando en distintos aspectos del hecho narrado. Por lo demás, dicha
capacidad de profundización que ofrece el recurso hipertextual es inherente al
hipertexto y, por tanto, común a todas las modalidades expresivas hipertextuales,
incluida la noticia. Así, las posibilidades de hipervinculación que brindan las redes
digitales otorgan a este género la posibilidad de estructurar sus datos contextuales
de una manera más efectiva, con lo que este armazón relacional estaría dando paso
a una relación cada vez más estrecha entre la información de estricta actualidad y
el texto en profundidad. De ello se deriva que la elaboración de este tipo de
información documentada haya dejado de ser característica y exclusiva de modalidades textuales tradicionalmente más amplias y creativas como podría ser el
reportaje.
Con ello, se consigue que el usuario tenga a su alcance, por primera vez,
documentación de primera mano que puede resultarle útil e interesante. Esto es
importante, si tenemos en cuenta con Mario Tascón que “serán mejores periódicos
aquellos que documenten mejor sus artículos”19
Aquí entraría en juego el valor de la documentación como apoyo informativo o complemento de los hechos fundamentales de la noticia, un valor que se
evidencia igualmente en la utilidad del material documental a la hora de dar sentido
a todos esos datos o informaciones surgidas de manera aislada. Tradicionalmente,
la prensa escrita ha complementado la información actualidad con diversa información adicional que recibe la denominación genérica de “complemento” cuya función principal sería, como su propio nombre indica, la de complementar, contextualizar, interpretar o, simplemente, explicar. En cualquier caso, los autores no se
ponen de acuerdo a la hora de denominar estos textos informativos menores y, así,
se les conoce indistintamente como “sumarios”, “despieces”, “recuadros de apoyo”, “noticias complementarias”, etc. Estudiosos como López Hidalgo profundizan
en su estudio y los denominan “textos complementarios”. Entre las muchas posibilidades se encuentra la noticia complementaria, definida por este autor como
“una noticia, autónoma en todos los sentidos, pero que por su temática nos
conviene que en la página aparezca complementando o acompañando a otra
19 Tascón, M. “Nuevas tecnologías y géneros periodísticos”, en Comunicación y EstudiosUniversitarios. Revista
de Ciènces de la Informació, n. 8, Ed. Fundación Universitaria San Pablo CEU, Valencia, 1998, p. 65.
Ainara Larrondo Ureta
167
información que trata otros aspectos del mismo tema”20 . A este respecto, al igual
que la prensa escrita ha encontrado formas visuales para hacer más atractivos sus
textos a través de formatos de lectura rápida, los medios digitales continúan
explorando esa brecha ya abierta en el papel, troceando textos, diferenciando
actualidad y contexto. Así, la noticia hipertextual da acceso a otros documentos
que sirven al lector para mejorar la información principal. Estos contenidos a los
que se accede mediante hipervínculos pueden incluir datos de actualidad, de
contexto u otro tipo de información documental. En este sentido, la elaboración de
la noticia hipertextual comporta un proceso documental que conlleva un óptimo
aprovechamiento de las posibilidades informativas del hipertexto.
Por otra parte, los textos subordinados temáticamente a la noticia principal
pueden adquirir la estructura de géneros tradicionales, por lo que no es extraño que
una noticia de acceso a otras noticias publicadas por el medio con anterioridad, a
géneros más amplios como el reportaje o, incluso, a géneros argumentativos (foro,
chat, encuesta, artículo de opinión, editorial, etc.), siendo también frecuente encontrar infografías multimedia que representan una verdadera innovación respecto a
los medios tradicionales.
De lo expuesto se deduce que dicha información de apoyo constituye uno
de los muchos recursos con los que cuenta el periodista del medio digital para la
creación de hipertextos informativos. Evidentemente, esto exige destreza en el
manejo de la documentación, una de las herramientas de trabajo más relevantes en
la actividad periodística. El periodista pasa así a desempeñar un papel de documentalista que resulta esencial para aquellos lectores que desean conocer algo más que
los datos esenciales de la noticia y comprender en toda su complejidad el hecho
informativo. De todos modos, a pesar de las grandes ventajas que brinda la
inclusión de material complementario en la noticia hipertextual, conviene no
olvidar que no se trata de ir añadiendo más y más datos, sino de estructurar
correctamente los mismos mediante apoyos precisos y reales que benefician a la
información, una información a la altura de las exigencias informativas.
En la práctica, a medida que los medios digitales han ido ganando en
sustantividad, hemos evidenciado cómo las distintas modalidades textuales ciberperiodísticas han ido alcanzando usos hipertextuales cada vez más avanzados, si
bien se mantiene la preferencia por ofrecer al lector estructuras simples que
favorezcan su lectura y la localización de información de relevancia para él. Esto
es comprobable sobre todo en el caso de modelos de textuales breves como la
noticia y, así, los grandes diarios digitales con referente impreso optan por ofrecer
a sus lectores noticias con una estructura hipertextual que presenta la información
en niveles que van desde el más básico (aspectos fundamentales del hecho narrado)
20 López Hidalgo, A.: Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del
periodismo visual, Ed. Comunicación Social, Sevilla, 2002, pág. 82.
168
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
hasta el más profundo y complejo (datos de contexto, antecedentes, etc.). Esta
tendencia es fácilmente evidenciable en el caso de noticias presentadas en la
primera página o home page, cuyo alcance informativo les lleva a ofrecer no sólo
los datos fundamentales, sino también contenidos de apoyo informativo que ayudan situar la información principal en un engranaje más contextualizado y comprensible.
Por citar algún ejemplo, haremos referencia, de manera necesariamente muy
sucinta, a la publicación en portada de una noticia de gran alcance como ha sido
la tragedia del maremoto en el sudeste asiático, información que ocupó durante la
última semana del mes de diciembre un lugar destacado en la portada de la edición
digital de El Mundo. La observación de esta noticia nos servirá para obtener una
aproximación elemental del aprovechamiento del lenguaje hipermedia que ciberperiódicos de calidad como Elmundo.es están llevando a cabo para la presentación
de sus informaciones de portada, así como de su valor en la configuración del
contexto de las mismas. Este tipo de noticias, de mayor trascendencia y relevancia,
se presentan en portada estructuradas en varios nodos o niveles. Su desarrollo
narrativo viene marcado por la navegación a través de enlaces, tanto incrustados
tanto en el texto de la historia como fuera del mismo, en forma de sumario que
acompaña al texto principal. Según esto, el valor informativo de la noticia vendría
acreditado por el apoyo documental presentado; son noticias que no se quedan en
el simple dato, sino que van más allá, en busca de una ampliación capaz de ofrecer
una información más independiente al lector: además de incluir un texto principal
(texto matriz) permite enlazar a otros documentos que desarrollan o hacen referencia al mismo tema.
Así, es posible diferenciar un primer nivel de lectura (nodo primario) compuesto generalmente por los elementos de titulación (antetítulo, titular y subtítulo)
junto a una entradilla que funciona como gancho o teaser; este primer nivel da
paso a un segundo nivel (nodo secundario o de desarrollo) que contiene el cuerpo
de la noticia y, finalmente, a un tercer nivel (nodos de profundización) con otros
textos relacionados y compuestos a su vez por varios niveles. Estos textos con
información adicional y materiales complementarios de diversa índole funcionan
autónomamente, si bien dependen temáticamente del texto central. Su presencia se
evidencia en portada a través de una serie de enlaces de sumario textuales que se
acompañan de iconos o elementos visuales que facilitan la navegación y conducen
de manera clara y sencilla a las informaciones más importantes sobre el asunto:
Ainara Larrondo Ureta
169
Estos enlaces amplían, aclaran o relacionan información, bien mediante
textos, bien mediante recursos multimedia. De esta forma, el usuario no se ve
obligado a leer toda la información, sino que a través de cada uno de los enlaces
proporcionados puede adentrarse de lleno en aquella información que más le
interese. En definitiva, es el lector quien tiene ahora en sus manos la opción de
ponerse al día en la historia completa ampliando, hasta donde desee, la contextualización documental de cada información.
170
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
Centrándonos en esta noticia que nos ocupa, su imagen nos sirve para
ilustrar lo referido hasta ahora acerca de la fragmentación en diversos nodos que
aparecen distribuidos en niveles de profundidad. Así, es posible hablar de un
primer nivel de profundización, un primer pantallazo que presenta los elementos
de titulación, una entrada que trata de enganchar al lector para que continúe la
lectura y una serie de enlaces adicionales que llevan al lector a aumentar su punto
de vista sobre el acontecimiento a través de noticias, gráficos , galería de imágenes,
etc. El usuario que decida proseguir su lectura se encontrará con un segundo nivel
de profundidad que le ofrece el texto completo de la información. Este texto
central o matriz se relaciona con otros textos que lo rodean y complementan con
nuevas explicaciones y a los que se accede mediante hipervínculos organizados y
agrupados en un índice o sumario que resulta verdaderamente útil a la hora de
diferenciar el contenido central y adicional de la noticia. Estos materiales componen el tercer nivel de profundización en el que es posible encontrar abundante
información adicional, tanto textual como visual o gráfica, así como elementos de
interacción con el usuario (“imprimir noticia”, “enviar a un amigo”, etc.). Así, en
este tercer nivel encontramos un nodo documental dividido en partes complementarias, cuya estructura relacional y grado de profundización es posible observar en
el siguiente diagrama:
FIG. 2 Estructura hipertextual (Fuente: elaboración propia)
Ainara Larrondo Ureta
171
Atendiendo a la forma gráfica de esta estructura, comprobamos como el
usuario accede a cada una de las posibilidades de profundización a través de un
total de once entradas o enlaces. El número y la denominación de estos enlaces
suele variar según en que página nos encontremos, pues en cada caso concreto el
responsable de la información decide primar la lectura de unos textos frente a
otros, siempre en función de las necesidades informativas que se le supone a los
usuarios. Esta posibilidad muestra asimismo las ventajas que ofrece el hipertexto
a la hora de ir actualizando la noticia. No en vano, el tercer nivel representa una
especie de microespacio dentro del conjunto de la noticia, diseñado por el medio
a modo de suplemento que se va renovando con nuevos datos:
“Además…”
1. Las imágenes de la tragedia por países (Especial: “Asia Bajo el Tsunami”)
1.1.: “Las imágenes del desastre” [Galería de imágenes]
1.1.1.: “Antes y después”
1.1.2.: “Indonesia”
1.1.3.: “Sri Lanka”
1.1.4.: “India”
1.1.5.: “Malasia”
1.1.6.: “Tailandia”
1.1.7.: “La ayuda”
1.2.: Gráficos interactivos [Infografía multimedia]
1.2.1.: “Maremoto en Asia”
1.2.2.: “Simulación del maremoto”
1.2.3.: “El sistema de detección de tsunamis”
1.2.4.: “Las víctimas del maremoto”
1.2.5.: “Crónica desde el epicentro”
1.2.6.: “Anatomía de un terremoto”
1.2.7.: “Disponer de ayuda ante una catástrofe”
1.3.: Testimonios
1.3.1.: Crónicas desde Sri Lanka (“No lo vi llegar. Fue un segundo… cómo
si el mar se tragara la tierra”)
1.3.1.1.: Por el tsunami (“Los devastadores terremotos de Asia se
cobran 120.000 vidas”)
1.4.: Cómo ayudar [25 enlaces a sitios web externos de asociaciones humanitarias y organizaciones no gubernamentales]
2. 100 turistas muertos (“Más de 100 turistas muertos por el terremoto”)
[Texto]
2.1.: Noticias relacionadas
3. Trece españoles heridos (“Al menos 10 españoles heridos en el maremoto
de Tailandia”)
172
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
3.1.: Noticias relacionadas
4. Testigo directo: Arantxa, en la India (“Eran poco más de las 10.00 horas
cuando oímos la ola gigante, el estruendo”)
4.1.: Más de mil muertos que el maremoto… (“El mayor terremoto en 40
años y una cadena de maremotos causan miles de muertos en el sur
de Asia)
4.1.1.: Maremotos (“El peligro de los ‘tsumanis’, olas gigantescas
provocadas por terremotos”)
4.1.2.: Varios turistas españoles han resultado heridos (“Al menos
18 españoles heridos en el terremoto de Tailandia”)
4.1.3.: Testigos
5. Testigo directo: Ariyarathe, en Sri Lanka
5.1.: Noticias relacionadas
6. Maremotos en cadena [Gráfico]
6.1.: Noticias relacionadas
7. Anatomía de un maremoto [Gráfico interactivo]
8. ¿Cómo ayudar? (“Ayuda urgente para Asia”)
8.1.: Cadena de maremotos (“El mayor terremoto en 40 años y una cadena
de maremotos causan miles de muertos en el sur de Asia”)
8.1.1.: Maremotos (“El peligro de los ‘tsunamis’, olas gigantescas
provocadas por terremotos”)
8.1.2.: Indonesia (“Indonesia, epicentro de la tragedia”)
8.1.3.: Sri Lanka (“Sri Lanka, una isla desolada”)
8.1.4.: India (“La naturaleza no da tregua a la India”)
8.1.5.: Tailandia (“Un paraíso hecho añicos”)
8.1.6.: Malasia (“Sumatra hizo de escudo”)
8.1.7.: Red de alertas (“Una red de alertas en el Índico podría
haber salvado muchas vidas”)
8.1.8.: Testigos
8.1.9.: Delegada española de Cruz Roja (“Eran poco más de las
10.00 cuando oímos la ola gigante, el estruendo”)
8.1.10.: La ciudad iraní de Bam (“Más de mil muertos en un
terremoto en el sureste de Irán”)
8.1.11.: Llamamiento (“La Cruz Roja pide ayuda para los países
afectados por la cadena de maremotos en el sur de Asia”)
8.2.: Llamamiento internacional (“La Cruz Roja pide ayuda para los países
afectados por la cadena de maremotos en el sur de Asia»)
8.2.1.: Página web de la Cruz Roja
8.3.: Cruz Roja [enlace externo]
8.4.: Intermon Oxfam [enlace externo]
8.5.: UNICEF [enlace externo]
Ainara Larrondo Ureta
173
8.6.: Médicos Sin Fronteras [enlace externo]
8.7.: Médicos Del Mundo [enlace externo]
8.8.: Cáritas [enlace externo]
8.9.: Save the Children [enlace externo]
8.10.: Noticias relacionadas
9. Hable con un miembro de Cruz Roja de Asia [Entrevista: “Encuentro
digital”]
10.Informaciones anteriores (“La Cruz Roja pide ayuda para los países
afectados por la cadena de maremotos en el sur de Asia”) [Lunes 27
diciembre]
10.1.: Cadena de maremotos (“Más de 6.000 muertos por una cadena de
maremotos en Indonesia, la India y Sri Lanka”) [26 de diciembre]
10.2.: Página web de la Cruz Roja [enlace externo]
10.3.: Noticias relacionadas
11. Noticias relacionadas
Cada una de estos once enlaces abre paso a nuevos enlaces y estructuras
paralelas que permiten continuar profundizando. Estas estructuras paralelas devienen en reticulares cuando se permite el acceso de todos los nodos a todos, algo que
ocurre en el primer enlace: pulsando sobre éste se accede a un documento especial
compuesto a su vez por varias partes interrelacionadas, secciones temáticas que
organizan el contenido del texto y posibilitan que el lector acceda desde todas y
cada una de las secciones al resto.
Se crea de esta forma una macroestructura compuesta de varias estructuras
menores que reflejan la flexibilidad de recorridos que el medio pone a disposición
del lector con el objetivo de satisfacer sus objetivos informativos. Esto denota un
interés por crear informaciones estructuradas no secuencialmente con las que
explotar las potencias comunicativas que ofrece el recurso hipertextual. En lo que
respecta a los elementos multimediáticos, podría decirse que, en general, predominan las imágenes fijas (fotografías) acompañando al texto, mientras que la presencia de fragmentos de vídeo o imágenes animadas es bastante reducida, debido
fundamentalmente a la lentitud en la descarga de este tipo de archivos. De todos
modos, y pese a la primacía del texto, destaca la presencia de un elemento
multimedia como es un gráfico interactivo.
Como corolario de lo expuesto en este punto, podemos concluir que la
estructuración hipertextual de la información está otorgando mayores posibilidades
a la hora de documentar las noticias, lo que permite ir consolidando nuevas
fórmulas narrativas para la elaboración de este género periodístico. La profundidad
relacional evidenciada en la noticia analizada manifiesta una de las fortalezas de la
edición electrónica frente a la impresa. Ello no impide llevar a cabo una navegación sencilla con la que ir recorriendo diversos aspectos del hecho noticioso, desde
174
Estructura discursiva de la noticia hipertextual:
el valor de la información relacionada y documentada
los datos fundamentales hasta el conjunto de antecedentes, imágenes, documentos
oficiales, opinión de expertos, etc. Además, el lector no tiene ninguna dificultad en
diferenciar visualmente cuál es el contenido central de la noticia y cuál el adicional,
pues la información adicional, se incluye en forma de documentos enlazables
desde un texto central o primario. La tendencia es a presentar estos enlaces
textuales acompañados de elementos iconográficos que descubren al usuario si se
va a encontrar con texto (noticias, informes, documentos oficiales, etc.), fotografías (álbum o galería de imágenes), gráficos interactivos, vídeos, etc.
De todos modos, es frecuente encontrar hipervínculos a complementos
textuales y visuales (fotografías), mientras que los enlaces a archivos sonoros o
espacios interactivos (foro, chat, encuesta) se encuentran hoy por hoy en situación
de desventaja. Por tanto, son presentaciones de la noticia que permiten leer y ver,
más que escuchar o participar.
En conclusión, la aplicación hipermedia en la elaboración de la noticia
permite crear un género exclusivo y diferenciado de su homólogo impreso. Una
modalidad en constante evolución que ha pasado en su estructuración de la
linealidad propia del soporte impreso a una estructuración no secuencial que tiende
a dar cabida, cada vez más, a elementos propios del discurso multimedia. Por todo
ello, entendemos que constituye un valor añadido del medio respecto a su edición
impresa, un producto con grandes perspectivas de desarrollo por su valor informativo y de servicio a los lectores. Como modalidad discursiva presente en la mayoría
de las publicaciones digitales, muestra una retórica propia que trata de consolidarse, empleando formas discursivas que nos resultan cada día más familiares. Y en
estos términos hablamos de la noticia hipertextual, como modalidad que busca su
especificidad en el relato no secuencial y multimedia.
Bibliografía:
- CARIDAD, Mercedes y MOSCOSO, Purificación: Los sistemas de hipertexto e
hipermedios. Una nueva aplicación en informática documental, Ed. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid, 1991.
- DÍAZ, Paloma; CATENAZZI, Nadia; AEDO, Ignacio: De la Multimedia a la Hipermedia, Ed. Ra-Ma, Madrid, 1996.
- DÍAZ NOCI, Javier: La escritura digital. Hipertexto y construcción del discurso
informativo en el periodismo electrónico, Ed. Universidad del País Vasco,
2001.
- FAGOAGA, Concha: Periodismo interpretativo: el análisis de la noticia, Ed.
Mitre, Barcelona, 1982.
- FERNÁNDEZ DEL MORAL, Javier (coord.): Periodismo Especializado, Ed. Ariel,
Madrid, 2004.
Ainara Larrondo Ureta
175
- GALDÓN, Gabriel: Perfil histórico de la documentación en prensa de información general (1845-1984), Ed. Eunsa, Navarra, 1986.
- Principios operativos de la documentación periodística, Ed. Dossat, Barcelona,
1989.
- GANS, Herbert: Deciding what’s news: A study of CBS Evening News, NBC
Nightly News, Newsweek and Time, Ed. Vintage Books, New York, 1979.
- GARCÍA YRUELA, J: Tecnología de la comunicación e información escrita, Ed.
Síntesis, Madrid, 2003.
- HAGE, G.S; DENNIS, E.; ISMACH, A., HARTGEN, S.: News Strategies for Public
Affairs Reporting, New Jersey, 1976.
- HALL, Jim: Online Journalism: a critical primer, Ed. Pluto Press, Londres,
2001.
- LÓPEZ GARCÍA, X.; GAGO MARIÑO, M.; PEREIRA FARIÑA, X.: Nuevas tendencias
del periodismo electrónico, Ed. Laverde Ediciones, Santiago de Compostela,
2003.
- LÓPEZ HIDALGO, Antonio: Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual, Ed. Comunicación Social,
Sevilla, 2002.
- TASCÓN, Mario: “Nuevas tecnologías y géneros periodísticos”. En: Comunicación y EstudiosUniversitarios. Revista de Ciènces de la Informació, núm. 8, Ed.
Fundación Universitaria San Pablo CEU, Valencia, 1998, pp. 61-66.
- VOUILLAMOZ, Nuria: Literatura e hipermedia. La irrupción de la literatura
interactiva: precedentes y crítica, Ed. Paidós, Barcelona, 2000.
(Recibido, 18-12-2004, Aceptado, 20-2-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 177-184)
Una nueva forma de hacer periodismo
gratuito: el “Weblog impreso” Quémadrid
A new way to make free journalism:
The “printed weblog” Quémadrid
Dra. Guillermina Franco Álvarez
Universidad Carlos III (Madrid)
[email protected]
RESUMEN
Con la irrupción de Internet y de la World Wide Web, los responsables de los medios
tradicionales se han encontrado con una realidad que no podían pasar por alto: la Red les abría
la posibilidad de distribuir sus contenidos a través de un nuevo canal de comunicación,
Internet. A esta nueva aventura, se han sumado los periódicos gratuitos. En este artículo
trataremos de hablar de lo que ha supuesto en España la aparición y el desarrollo de la prensa
gratuita y los nuevos modelos de hacer periodismo que este tipo de prensa está implantando,
tomando como ejemplo el reciente periódico Quémadrid lanzado en Madrid por el Grupo
Recoletos y distribuido por doce ciudades españolas.
ABSTRACT
With the irruption of Internet and the World Wide Web, the people in charge of the
traditional means have been with a reality that could not ignore: the Network opened the
possibility of distributing its contents to them through a new communication channel, Internet.
To this new adventure, the free newspapers have been added. In this article we will try to speak
of which it has supposed in Spain the appearance and the development of the free press and the
new models to make journalism that this type of press is implanting, taking like example the
recent Quémadrid newspaper sent in Madrid by the Recoletos Group and distribution by twelve
spanish countries.
Palabras claves: Diarios gratuitos/QuéMadrid/Distribución de contenidos/Blogs/Bloggers.
Key words: Free journal/QuéMadrid/Question from distribution/Blogs/Bloggers.
Introducción:
a consolidación de Internet y la aparición de nuevas ofertas informativas a
las que los usuarios pueden acceder libremente han obligado a los medios
tradicionales, en especial a la prensa escrita tradicional, a plantearse otra
L
178
Una nueva forma de hacer periodismo gratuito:
el «Weblog impreso» Quémadrid
tipología de gestión. Según Alonso y Martínez1 el concepto de “nuevos medios”
se aplica a las distintas manifestaciones comunicativas, con mayor o menor grado
de organización que surgen en el nuevo entorno tecnológico, principalmente con
la aparición de Internet y la World Wide Web.
Asimismo Wolton2 apunta la siguiente definición: “Por nuevos medios de
comunicación entendemos generalmente los medios de comunicación salidos del
acercamiento entre las tecnologías de la informática, de las telecomunicaciones y
del audiovisual [...]”.
La nueva forma de comunicar ha llevado a buscar otras maneras de hacer
periodismo, en este entorno multimediático nos encontramos con nuevos
condicionantes, el paso de la comunicación de masas a la comunicación segmentada,
personalizada e individualizada, donde se produce un cambio sustancial en las
relaciones entre emisor y receptor, este último pasa a ser un receptor activo –
interactivo-, con capacidad de elección y participación en el nuevo medio.
Con esta razón, la prensa gratuita asentada fundamentalmente en las grandes
urbes, pone de inmediato que los desencuentros iniciales que existían entre la
prensa gratuita y la prensa de pago actualmente se han aliado. La razón es obvia,
encontrar una línea de aceptación empresarial y éxito avalada por los periódicos de
pago que empiezan a través de estas empresas a probar suerte con ediciones
complementarias de sus periódicos que distribuyen de forma gratuita y que utilizan
un reclamo para captar nuevos lectores.
En esta línea de captación sobre soporte impreso y digital ha arrancado
recientemente Quemadrid.com, el primer periódico en Internet elaborado en
España por sus lectores3 .
El fenómeno de la “prensa gratuita”
El fenómeno de la prensa gratuita apareció en los años 90 como uno de los
acontecimientos más pujantes del sector periodístico, con una penetración relevante,
su importancia se demuestra por grupos o empresas de comunicación dedicados
hasta ahora, a la prensa de información general.
Los diarios gratuitos pertenecen mayoritariamente a grandes grupos –como
en el caso de Metro o 20 Minutos- que van trasladando su fórmula a las ciudades
más pobladas y más dinámicas con un éxito que ha estabilizado la solidez de sus
ejercicios económicos anuales. Y aunque hay cabeceras locales en todos los países,
la propiedad de esas empresas está concentrada, salvo excepciones, en las mismas
manos.
1
2
3
ALONSO Jaime Y MARTÍNEZ Lourdes. Manual de redacción ciberperiodística, medios interactivos
caracterización y contenidos. Ariel, 2003.
WOLTON, Dominique. Internet ¿y después?. Barcelona Gedisa, 2000
Es así como se han promocionado.
Guillermina Franco Álvarez
179
Este fenómeno no arranca sólo en nuestro país, sino que se extiende poco
a poco por las grandes ciudades del mundo desde que Metro apareciera por
primera vez en Estocolmo, en 1995. En el caso del Reino Unido esta prensa y la
tradicional conviven desde hace tiempo y Metro, con 826.000 ejemplares de
media, es el sexto periódico del país.
Otro caso a comentar es el de Estados Unidos, mercado donde los periódicos
locales semanales y gratuitos, además de la prensa alternativa han conseguido sus
mejores resultados. Esto ha sido así porque a la información general se le ha
otorgado un carácter gratuito en un intento de atajar la caída de las ventas de los
diarios convencionales. Al mismo tiempo, se intenta llegar al lector joven y
urbanitas, perfil sociológico de lector que en los últimos años ha ganado presencia
frente a los perfiles tradicionales.
Respecto a Francia la cabecera del nous Paris, reparte cada día en el metro
más de 350.000 ejemplares y ofrece información de una ciudad en la que cinco
millones de personas utilizan distintas modalidades del transporte público, siendo
clientes potenciales. Hay que añadir que la filosofía con la que están lanzados estos
diarios, si se piensa especialmente en la distribución sólo tienen cabida en aquellos
segmentos de población con abundante tránsito urbano, ya que los puntos de
entrega en este caso omitimos el término venta, por su carácter de gratuidad, y su
red de distribución se desarrollan en un punto muy específico, coincidiendo en la
mayoría de las ocasiones en el punto de entrada o salida del transporte público.
Con respecto, a la prensa tradicional su red de distribución está muy anquilosada
y condicionada por el gremio (especialmente en España), con unas limitaciones
que cada vez se están haciendo más patentes frente a la creciente movilidad del
público. La prensa gratuita se debate entre la captación de lectores jóvenes que no
leen la prensa tradicional y la intervención de los medios digitales de pago.
La penetración de la prensa gratuita
Contrariamente a lo que sucede en Estados Unidos, la estrategia de los
poderosos grupos de comunicación españoles se orienta hacía los llamados “diarios
gratuitos” en una supuesta confirmación de la fuerza del papel frente al mundo
virtual.
El éxito de los dos pioneros, 20 Minutos y Metro, sorprendió a los grandes
grupos editoriales que dedicaron gran parte de sus energías a despretigiarlos por su
carácter de gratuitos. Sin embargo, cada vez es más frecuente está introducción de
rutina de lectura de los gratuitos de camino al trabajo en las grandes ciudades.
El grupo de medios de comunicación Recoletos, grupo editor del Marca y
el Expansión, y Vocento se han acelerado para lanzar este tipo de diarios, aunque
hay que mencionar que quizás el lanzamiento del “Qué” del grupo Recoletos sea
el periódico con más índice de distribución, podemos contabilizar la cifra de un
millón de ejemplares en doce ciudades españolas, convirtiéndose así en el periódico
180
Una nueva forma de hacer periodismo gratuito:
el «Weblog impreso» Quémadrid
de información general de mayor tirada en España. De todas formas existen
iniciativas paralelas como es el caso del periódico La Razón que junto a la COPE
prepara otro gratuito de carácter conservador populista.
El director general de la empresa editora,“Qué”, José Antonio Martínez
Soler, afirma que: “en nuestro país, donde sólo el 11% de la población compra
periódicos, los diarios gratuitos de calidad serán los únicos capaces de llegar a un
segmento del público totalmente inexplorado por la prensa de pago, un público
que se informa por la radio y la televisión, que tiene trabajo y consume productos
y servicios, pero que no compra periódicos”.
A este dato se suman las cifras que según el EGM (Estudio General de
Medios),y coloca a 20 minutos en el segundo diario de información general más
leído en España, y el líder absoluto en Madrid, por delante de El País.
Qué un “Weblog impreso”
La naturaleza creativa e innovadora de Internet hace complicada la tarea de
conceptuar los nuevos medios. Algunos de éstos, como los diarios digitales, los
buscadores y los portales, gozan de una entidad más o menos estable, dado que son
productos que llevan cierto tiempo en la Red, y los usuarios se han familiarizado
con ellos. Son medios que, pese a introducir innovaciones en su estructura, gozan
de una cierta estabilidad que nos permite conocer sus objetivos (para qué sirven),
así como los rasgos que los definen.
Portada on line del quince de enero de 2005
Guillermina Franco Álvarez
181
El caso de las bitácoras o weblogs, sin embargo, constituye un claro ejemplo
de nuevo medio. También conocido cómo bitácora este modo de comunicación
gratuita “Qué” se presenta como un espacio de comunicación personal, ya que en
su portada los mejores artículos son elaborados por los lectores, otra característica
es que abarcan cualquier tipología, aquella temática destinada preferentemente a
producir información cercana, la selección de los artículos queda marcada por la
dirección del diario que es quien decide que artículo es el más interesante y destaca
el blog del día en la parte superior de portada.
Podemos hablar de que este tipo de diario, “Qué”, además de presentar una
nueva forma de hacer periodismo, añade un rasgo propio de los portales informativos
actuales, el valor añadido de la interactividad entre el medio y el propio lector que
elabora la información. Este nuevo modelo de hacer periodismo crea rasgos:
lo que Alonso y Martínez4 definen como un nuevo “espacio de comunicación
personal” creación, composición y tratamiento de las bitácoras es prerrogativa de
los propios usuarios. Con una sencilla operación de pocos minutos, cualquier
persona puede crear la suya propia sirviéndose de los espacios de Internet que
ofrecen estas posibilidades, tales como los Blogger, Userland, etc. Tras el
seguimiento de pautas sencillas, entre las que se encuentra la elección de un tipo
de plantilla, el weblog estará en funcionamiento. En razón de su naturaleza personal,
en este medio interactivo los contenidos no están sometidos a ningún orden de
composición (talante, estilo...); son entonces, ciertamente de carácter subjetivo,
pues responden a una visión personal de sus autores.
Es precisamente esta característica de “estilo libre” de los contenidos la que
suscitado de un tiempo a esta parte lo que podemos denominar “rivalidad
informativa”. Esa rivalidad sienta sus bases en el hecho de que, en muchas
ocasiones, los redactores de las bitácoras son testigos directos de hechos noticiosos
(de diversa índole: políticos, deportivos, científicos...) que también son tratados
por los diarios digitales. En cuanto que los weblogs quedan fuera de los rigores del
entramado político-mediático-empresarial de los diarios digitales, muchos internautas
con esta participación se convierten en testigos directos de esa “realidad informativa”.
Un ejemplo ilustrativo lo encontramos en la invasión de Estados Unidos a Iraq en
la primavera de 2003. En un artículo del diario ABC (2/4/2003) se habla de la
relevancia informativa que adquirió una bitácora denominada Salam Pax (“paz” en
árabe y en latín) [http://www.dearred.blogspot.com], editada desde Bagdad por un
joven iraquí que se daba cuenta de la información que se estaba sosteniendo en la
ciudad mientras se producía la invasión: “El éxito de la página ha sido tal que
Google, el buscador más utilizado del mundo y reciente propietario de la empresa
Blogger, principal dispensadora de blogs en Internet, blog se vio obligada a crear,
4
ALONSO Jaime Y MARTÍNEZ Lourdes, Ibídem, 1
182
Una nueva forma de hacer periodismo gratuito:
el «Weblog impreso» Quémadrid
en otros servidores, réplicas (o espejos) del blog de este misterioso ciudadano
iraquí.
Retornando al caso de la prensa gratuita nos encontramos, que ¿Cómo
participan los ciudadanos en este blog gratuito?. Todos los ciudadanos interesados
en aportar sugerencias, opiniones y comentarios deben registrarse previamente en
el sitio web. El método de interferencia en cada blog creado por el lector es abierto
a la participación ciudadana, de modo que se produce una mayor interactividad no
sólo entre el periódico y sus receptores, sino también entre los usuarios de su web.
Otra de las iniciativas que aporta este diario on line es la oportunidad que
tiene el lector de participar directamente, sin la necesidad de crear su propio blog
sino a través de SMS (mensajes a móviles). Y también se introduce otra variedad
la de contar el acontecimiento a través de imágenes, en una sección que se nombra
como la sección Fotodenuncia. Con un simple mensaje móvil hacen llegar su
denuncia, felicitación o noticia al diario.
Se define así que los weblogs son espacios de comunicación altamente
interactivos – rasgo característico-, en el momento en el que software está
configurado para que los lectores puedan comunicarse con el autor de la bitácora,
mediante comentarios, aportaciones y sugerencia a la temática que se trata. Esto
dependerá, exclusivamente, del interés o la capacidad que posea el autor para
mantener un diálogo fluido con aquellos que son asiduos a sus contenidos. Así, por
ejemplo, este nuevo modelo da algunas de las aportaciones que hacen los lectores
al desarrollo de la telemática puede generar un entorno de dialogo que enriquezca
y cree un ámbito de proceso de comunicación abierto, tanto a quien se hace
“propietario” del blog como al otro lector internauta.
La etiqueta gráfica del diario “Qué”
El Grupo Recoletos ha lanzado el diario “Quémadrid”
con una imagen muy similar a la que lleva el diario
Marca. Qué aparece en el mercado de los diarios gratuitos
presenta una cabecera muy parecida en identidad
tipográfica a la del diario deportivo que pertenece al
mismo grupo. El esquema de composición es muy parecido al de diario Marca,
quizás por buscar un reconocimiento similar al que tiene entre la prensa deportiva
este diario, pero con las condiciones de su gratuidad. Según los datos de la OJD,
la prensa deportiva mantiene casi inalterable sus cifras medias de difusión promedio
diaria, unos trescientos ejemplares más que en el año anterior.
Por tanto, una vez más, se puede decir que la prensa deportiva ha gestionado
con éxito su difusión dentro de un entorno no muy proclive a lograrlo.
De los diarios deportivos, Marca, es el diario que se ha mantenido con
381.587 ejemplares frente a los 371.455 ejemplares del año anterior.
Guillermina Franco Álvarez
183
Los valores de la prensa deportiva es que ha mantenido un comportamiento
estable con respecto al ejercicio anterior del 2003, con una ligera disminución en
los ingresos de explotación totales de 3959 millones de euros, lo que supone una
disminución del 1,4%. Es destacable que el segmento de la Prensa Deportiva es el
único segmento que ha aumentado los ingresos por venta de publicidad, que en
términos netos se ha incrementado un 6%.
Hay que señalar con curiosidad que entre los temas de interés a explorar en
el Libro Blanco, AEDE planteó la pertinencia de realizar un estudio sobre los retos
para el medio prensa desde un punto de vista de la eficacia publicitaria en el
contexto de la dinámica actual del mercado publicitario. El estudio analiza en
primer lugar la situación actual del medio prensa desde un punto de vista estructural,
revisando su capacidad de captación de audiencia, la inversión publicitaria atraída
y la eficacia publicitaria que ofrece.
Este estudio5 también recoge que adicionalmente y para captar audiencia en
nuevos targets como los mencionados, el medio prensa debería realizar un esfuerzo
por adaptar los contenidos para hacerlos más atractivos a los mismos. La
investigación cualitativa que se ha realizado entre jóvenes de 18 a 24 años,
centrada sobre el contenido de los diarios generalistas nos muestra que existen
claras oportunidades para atraer la atención de los jóvenes por los diarios y ofrece
dos grandes conclusiones:
Por un lado, los jóvenes tienen un ideal de periódico que se aleja de lo que
hoy ofrecen la mayoría de los diarios. Buscan un periódico dirigido a todos, en el
que ellos tengan un lugar reconocido y valorado: temáticas cercanas a la vida
cotidiana, fáciles de entender y con un tratamiento informal, información de
utilidad funcional (becas, estudios, oposiciones y descuentos), temas de la
problemática juvenil y la incorporación de firmas jóvenes con prestigio entre ellas,
que hoy echan en falta. Y finalmente, un tratamiento de la problemática juvenil
positivo, no aleccionador o moralizante.
Por otro lado, existe otro medio de diferenciación , derivada del hecho de
que la orientación política de los diarios es la única dimensión que hoy diferencia
a los mismos. Esto abre la puerta a estrategias de diferenciación que hoy no han
sido suficientemente explotadas basadas en la funcionalidad y especialización de
la información, la temática o el tratamiento de los temas que atraigan a los jóvenes.
Conclusiones:
La recogida de datos para el artículo, y la observación de la prensa gratuita
me han llevado a definir que la prensa gratuita y el medio prensa debería reducir
el déficit de penetración en targets atractivos como los jóvenes o las mujeres en los
que su penetración no es muy alta o en el de los niños en el que se trataría de ir
5
Estudio recogido del análisis realizado por la AEDE en el informe anual de 2003
184
Una nueva forma de hacer periodismo gratuito:
el «Weblog impreso» Quémadrid
familiarizándose con el medio, para ir transformándose en los futuros lectores.
Otra razón es que según la EGM, ya el medio prensa a través de las empresas
editoras está familiarizándose con acciones en este sentido, de fomento de la
lectura mediante la distribución de ejemplares o la organización de eventos
participativos, mediante acciones promocionales o mediante acciones de
comunicación, entre las que se encuentra la prensa gratuita.
Otra medida es que iniciativas gratuitas como las de Qué! ayudan a crear
otro tipo de periodismo, una nueva fórmula donde el espacio de comunicación se
abre a un proceso de retroalimentación que ya no sólo se traslada al soporte digital
sino que se lanza en soporte impreso. Un espacio de intervención comunicativa
donde el propio lector es el protagonista de la noticia. Y por último, hay un dato
recogido en el artículo y que especialmente preocupa a las empresas editoras de
diarios tradicionales, el difícil acceso al lector joven, a l fomento de la lectura en
esta franja de edad que va desde los 14 a los 30, especialmente en áreas importantes
de concentración urbana. Es por ello que se están creando iniciativas individuales
de las propias empresas editoras, de fomento de la lectura mediante la distribución
de ejemplares o la organización de eventos participativos, con acciones
promocionales o mediante acciones de comunicación.
Bibliografía:
- AEDE, 2003 Informe anual del ejercicio.
- ALONSO, Jaime y MARTÍNEZ, Lourdes (2003). “Medios interactivos:
caracterización y contenidos”. In DÍAZ NOCI, Javier y SALAVERRÍA, Ramón
(eds.) (2003ª): Manual de redacción ciberperiodística. Barcelona: Ariel.
- ARMENTÍA, José I. y MARTÍN AGUADO, José A. (2000). El diario digital.
Análisis de contenidos textuales, formales y publicitarios. Barcelona. Bosch.
- BADÍA, Félix (2002). Internet: situación actual y perspectivas. Barcelona.
Servicio de estudios la Caixa.
- EDO, Concha. (2003). La prensa gratuita se abre paso entre los medios de
información general. Sala de prensa,. [Consultado el 2 de enero de 2005]
- ORIHUELA, José Luis (2004). “los weblogs: de la revolución a la consolidación”
Chasqui nº85, 2004. Disponible en http://www.comunica.org/chasqui/85/
orihuela85.htm
- LA SEMANA .ES. Recoletos publica doce diarios locales en Internet. Disponible
en http://www.la semana.es/
- WOLTON, Dominique (2000). Internet y ¿después?. Barcelona. Gedisa
(Recibido, 27-2-2005, Aceptado, 29-3-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 185-209)
D. Abelardo de Carlos y “La Ilustración
Española y Americana”
Abelardo de Carlos and “La Ilustración
Española y Americana”
Dr. Miguel B. Márquez
Miembro del Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación
Departamento de Periodismo II
Universidad de Sevilla
Correo-e: [email protected]
RESUMEN
La Ilustración Española y Americana fue una de las publicaciones periódicas más
importantes de la España del último tercio del siglo XIX y comienzos del XX. En el presente
estudio se hace un breve recorrido histórico-analítico de la misma, así como de la personalidad
de su fundador, D. Abelardo de Carlos y Almansa.
ABSTRACT
La Ilustración Española y Americana was one of the most important newsletters of the
Spain of the last third of the nineteenth century and of the beginning of the twentieth. In the
present study a brief historical-analytical route is made of such publication, as well as of the
personality of its founder, Abelardo de Carlos y Almansa.
Palabras claves: Historia de la Prensa/Periodismo español/La Ilustración Española y Americana/La Moda Elegante Ilustrada/El Museo Universal/Periodismo ilustrado/Abelardo de Carlos.
Key words: History of the Press/Spanish journalism/La Ilustración Española y Americana/La
Moda Elegante Ilustrada/El Museo Universal/Illustrated journalism/Abelardo de Carlos.
L
a Ilustración Española y Americana fue el fruto de una ambición perso
nal, una publicación hija de un ser tan singular como D. Abelardo de
Carlos, que vivió únicamente para su empresa sin pararse en las horas que
le dedicaba, ni en los medios económicos necesarios para dotarla de los más
importantes avances tecnológicos de su tiempo. De tal manera fue así que, a la
muerte de su fundador, la publicación comenzó a declinar hasta consumar su total
desaparición en 1921, tras haber sido vendida a otras personas. Por eso, para hablar
acerca de La Ilustración Española y Americana es imprescindible hacerlo siguiendo de cerca la vida de D. Abelardo de Carlos, su fundador y director durante buena
186
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
parte de la existencia de la misma, ya que pocas obras han estado tan íntimamente
unidas a su fundador como ésta.
D. Abelardo de Carlos y Almansa nació en Cádiz el 3 de noviembre de
18221 . Casi nada se sabe de la infancia y juventud de nuestro personaje, así como
de su formación.
Huérfano de padre a los 13 años, y con una madre reducida a lo que podía
ganar con el trabajo de sus manos, tuvo que pensar en ser el mantenedor de su casa
en esa edad en que otros más venturosos no piensan más que en divertirse.
Haciendo esfuerzos inauditos para domar a la fortuna, cada vez más despiadada,
buscó un lugar apropiado para el desarrollo de sus energías, primero en Cádiz, su
ciudad natal, y luego en Málaga y La Habana, cuando a la capital de nuestra antigua
Antilla se iba en buques de vela y sin saber el tiempo que se tardaría en llegar a ella2 .
Es indudable que debió ser una persona culta para su época, sin lo cual
hubiese sido imposible llevar adelante las actividades que emprendió. Fue un
hombre que siempre se mantuvo al margen de las controversias políticas con una
templanza que contrastaba con la vehemencia que demostró en sus actividades
empresariales:
...bebió en el pecho de su madre el amor á la paz y la aversión á los disturbios
políticos en el año calamitoso de 23, durante el sitio, en el cual las madres gaditanas
debían dar á sus hijos leche mezclada con maldiciones á la política, al ver que los
víveres faltaban en la plaza y los diarios ó mensajeros sólo referían encuentros,
crímenes y crueldades de los liberales y absolutistas, mientras los franceses bombardeaban la población, y en ella misma era preciso contener con fusilamientos la
deserción de las tropas defensoras. Así nos explicamos, cómo, en el temperamento
apasionado y enérgico de D. Abelardo de Carlos, constituía como especie de
segunda naturaleza una templanza y neutralidad en política que no correspondía con
la vehemencia que demostraba en todas sus empresas3 .
Lo poco que sabemos acerca del aspecto físico de De Carlos apareció
publicado en las páginas de La Ilustración Española y Americana:
1
2
3
La fecha de nacimiento propuesta por Botrel, diciembre, difiere de la que aparece en La Ilustración Española
y Americana que la sitúa en noviembre del mismo año y que nosotros aceptamos como correcta. BOTREL,
Jean-François. “A. de Carlos y La Ilustración Española y Americana: el empresario y la empresa”, en
AA.VV. La prensa ilustrada en España. Las Ilustraciones. 1850-1920. Université Paul Valéry, Montpellier, 1996. Pág. 91.
LÓPEZ NÚÑEZ, Juan. Románticos y bohemios. Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, Madrid,
1929. Págs. 137-138.
FERNÁNDEZ BREMÓN. José. La Ilustración Española y Americana, año 28, nº 13, Madrid, 8 de abril
de 1884. Pág. 214.
Miguel B. Márquez
187
Eran innumerables las personas que tenían con él relaciones, más o menos
directas, en sus infinitos negocios y publicaciones, y se había carteado con media
España; pues bien, escaso número le conocía personalmente. Alto corpulento, de
buen color, cabellos y ojos oscuros, muy aseado de persona; de mirada franca y
viva, que no sabía ocultar sus impresiones; de enérgica y precisa palabra, trabajaba
paseándose y moviéndose. Por eso se le veía muy poco en los paseos; aquel ejercicio
y la gimnasia cerebral de sus cálculos le obligaban a acostarse temprano. No gustaba
de la exhibición corporal, y las diversiones le hubieran fatigado4 .
Trabajador infatigable, no era precisamente un hombre frío y calculador,
aunque se rebelaba contra la burocracia y las vacaciones, según narra Fernández
Bremón:
Vehemente y apasionado, parecía padecer una fiebre continua: la impaciencia
del trabajo. No era uno de esos hombres, fríos é impasibles, que calculan sosegadamente sus negocios y los ejecutan con calma y precisión. Una vez decidido
á realizar una empresa, marchaba al fin como militar que va á un asalto, impacientándose é irritándose contra los obstáculos y la calma de nuestro carácter
nacional. Las vacaciones, días de asueto oficinesco y lentitud en las tramitaciones
oficiales le exasperaban, y eran muy pocos los que podían resistir á sus órdenes
aquella vida inquieta y aquel trabajo de máquina de vapor5 .
Hay quienes, como Gómez Aparicio, sostienen que estuvo en América6 ,
pero nosotros nos resistimos a aceptar esta hipótesis, especialmente tras haber
rastreado en el Archivo de Indias su posible pista, con resultados negativos. En su
juventud ya se había encargado de dirigir su primera publicación periódica, La
Revista Médica:
En plena juventud y en busca de fortuna, don Abelardo de Carlos se había
trasladado a Málaga y La Habana, para recalar de nuevo en su ciudad natal. Por
entonces existía en Cádiz la editorial y librería “La Revista Médica”, así titulada por
publicar en sus talleres una modesta revista que, con el mismo nombre, editaba el
Colegio –hoy Facultad– de Medicina y que acababa de adquirir el impresor don
Federico Joly Velasco, próximo fundador del Diario de Cádiz. Asociado De Carlos
con Joly, el primero se encargó de la Dirección de La Revista Médica, periódico.
Sentía De Carlos la preocupación de impulsar los procedimientos técnicos de
impresión, y ambos socios adquirieron en Francia una máquina de imprimir “Aluzet”, primera de su clase que se conoció en la región andaluza; y ampliando la
4
5
6
Id.
Id.
Sin duda alguna, Gómez Aparicio se ha basado en la obra de Juan López Núñez, Románticos y bohemios,
a la que ya hemos hecho referencia con antelación.
188
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
orientación especializada de La Revista Médica con nuevas aportaciones literarias
y científicas, don Abelardo de Carlos convirtió esa publicación, estrictamente médica, en un periódico de más ancho interés7 .
La suposición de la estancia de Abelardo de Carlos en América puede
deberse a dos factores: los excelentes tratos comerciales que desarrolló durante su
vida con los países situados al otro lado del Atlántico, o una mala interpretación
del texto de Fernández Bremón que, no obstante, deja meridianamente claro que
no emigró:
Nadie ignora lo que perdió Cádiz desde la separación de América y España:
la decadencia de aquella opulenta plaza venía de muy atrás; pero la emancipación
fué un golpe terrible para el comercio gaditano. La idea de América simbolizaba, por
consiguiente, para los hijos de aquella hermosa ciudad, recuerdos de grandezas,
lazos de afecto y de intereses, sentimientos de antigua y tradicional amistad. Allí
formó su espíritu y llenó su corazón de esa necesidad que sintió siempre de
mantener relaciones cordiales con América y contribuir al restablecimiento de la
concordia con el comercio y cambio de servicios, ideas y productos. Si hubiera
sentido únicamente el afán de enriquecerse, habría seguido el camino, natural y
lógico, de emigrar y establecerse en cualquier punto de América, para lo cual le
facilitaba medios su residencia en un puerto tan en contacto con el nuevo Continente, sus grandes aspiraciones, su actividad y su modesta posición8 .
En 1847, en su Cádiz natal, contrae matrimonio con Dª. Dolores Hierro
Rodríguez. Fruto del mismo nacerían sus seis hijos, Abelardo José, Guillermo,
Manuel, Rodrigo, Trinidad y Milagros.
Como quiera que las modificaciones e innovaciones introducidas en su
primera publicación dieran pronto tan buenos resultados, se lanza a una nueva
aventura periodística, La Moda Elegante e Ilustrada, y todo ello sin abandonar su
ciudad natal:
Publicábase en Cádiz un periodiquito de modas, dirigido por el inteligente y
popular escritor andaluz D. Francisco Flores Arenas, sin más láminas que el figurín
iluminado, y con ocho páginas de texto. De aquel periódico, que se sostenía con
dificultad, hizo D. Abelardo, al adquirirle, un periódico de gran tamaño, con
grabados en negro y mejoras continuas, hoy conocido en todos los países con el
nombre de LA MODA ELEGANTE ILUSTRADA, como uno de los mejores en su género.
7
8
GÓMEZ APARICIO, Pedro. Historia del periodismo español. De la Revolución de septiembre al
desastre colonial. Editora Nacional, Madrid, 1971. Pág. 606.
FERNÁNDEZ BREMÓN. José. La Ilustración Española y Americana, año 28, nº 13, Madrid, 8 de abril
de 1884. Pág. 211.
Miguel B. Márquez
189
No le arredraron las pérdidas de aquella empresa, que calificaban algunos de
ruinosa, y es hoy una de las más lucrativas que ha conseguido en España el
periodismo9 .
Así lo refiere, por su parte, Gómez Aparicio quien se hace eco de la
definición de La Moda como periodiquito:
El éxito prontamente alcanzado [se refiere a La Revista Médica] le animó a
adquirir, también en Cádiz, un periodiquito femenino que, con el título de La Moda,
venía publicando desde 1842 el catedrático de Medicina y escritor don Francisco
Flores Arenas.
Lo mismo con La Revista Médica que con La Moda, don Abelardo de Carlos
pensaba que el hecho de que radicasen en una ciudad pequeña como Cádiz no podía
ser obstáculo para alentar mayores ambiciones, y buscó el prometedor mercado de
las naciones hispanoamericanas. Acometida la empresa, y a pesar de todos los
pronósticos contrarios, La Moda, rebautizada ahora con el nombre de La Moda
Elegante e Ilustrada, se impuso por sus audacias gráficas, de modo que, al cabo de
no muchos meses, llegó a contar con un número apreciable de lectores dentro y
fuera de España. Ello animó a De Carlos a trasladarse a Madrid, donde La Moda
Elegante comenzó a publicarse el 30 de abril de 1870, para iniciar una prolongada
vida que habría de llegar hasta fines de 192710 .
En realidad La Moda Elegante había comenzado a publicarse el 1 de mayo
de 1849 en Cádiz y no era un periodiquito, ni mucho menos, sino una publicación
periódica en toda regla, perfectamente realizada, y con gran profusión de ilustraciones, muchas de ellas a todo color, aunque estas se publicaban en láminas
sueltas, anexas a cada número.
Como sostiene Ascensión Martínez Riaza:
Tiempo después se publicaría en Cádiz La Moda (1842-1927), una de las
publicaciones femeninas de más larga duración. De periodicidad semanal, contenía
los últimos figurines de París, patrones de tamaño natural, trabajos de croché, y
además novelas y noticias de bellas artes y música11 .
El título original de la publicación era La Moda, revista semanal de literatura, teatro, costumbres y modas. Aparecía cada domingo y, de acuerdo con lo
publicado en las páginas de La Ilustración Española y Americana.
9 Id.
10 GÓMEZ APARICIO, Pedro. Historia del periodismo español. De la Revolución de septiembre al
desastre colonial. Editora Nacional, Madrid, 1971. Págs. 606-607.
11 MARTÍNEZ RIAZA, Ascensión. “El reinado de los periódicos”, en VV.AA. Periodismo y periodistas. De
las gazetas a la Red. España Nuevo Milenio, Madrid, 2001. Pág. 58.
190
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
Era un pliego de marca mayor, un poco menor del tamaño que en la
actualidad tiene, de sólo dos páginas de impresión y otras dos de novela, dispuesta
en forma que pudiera plegarse y encuadernarse aparte. Costaba cuatro reales al
mes para sus suscriptores, y dos cada número suelto, y fué su fundador un literato
ilustre de aquella capital andaluza, D. Francisco Flores Arenas, que habiendo
empezado su carrera por ingeniero, la cambió por la borla de doctor y el ejercicio
de la Medicina, y alternó esta profesión con las letras, en cuya república conquistó
una reputación muy lisonjera12 .
La publicación de La Moda Elegante continuará hasta finales de 1927,
como acabamos de citar, y sobrevivirá a La Ilustración Española y Americana. No
obstante, sólo hemos podido consultar algunos ejemplares sueltos en diversas
hemerotecas y bibliotecas, resultando infructuosos nuestros intentos por hallar una
colección completa. Ello puede deberse al desguace de la revista, tal y como se
desprende del texto publicado en La Ilustración Española y Americana:
Desgraciadamente, no existe en parte alguna una colección completa de La
Moda desde 1842. Los que poseen algunos tomos de sus primeros años, los
conservan con el recelo que para todo lo propio caracteriza á los que son verdaderos coleccionistas ó bibliófilos. Hallar el ejemplar de los cuatro primeros años que
tenemos á la vista, ha costado, en Cádiz, Dios y ayuda. No hay Biblioteca pública
ninguna que los posea, y la misma colección de la Casa fundadora, habiendo
quedado en Cádiz al hacerse el traslado á Madrid, se ha perdido13 .
Algo parecido ha ocurrido con La Ilustración Española y Americana. La
mayor parte de las colecciones ha sido despiezada para vender como láminas
sueltas los grabados impresos en la misma. Es frecuente, pues, ver aún en los
mercadillos, librerías de viejo, o ferias del libro antiguo, algunas láminas procedentes de la misma. Ello es normal porque a los propietarios de dichos negocios les
resulta más económicamente rentable vender así las obras que hacerlo con el tomo
encuadernado.
La Moda Elegante Ilustrada siguió imprimiéndose en Cádiz hasta 1868 en
que se trasladó la edición a Madrid, con el núcleo de las empresas de Abelardo de
Carlos. Pero por aquellas fechas ya estaba comenzando la aventura de la que habría
de ser su publicación más importante, La Ilustración Española y Americana.
Por aquel entonces la publicación ilustrada más importante era El Museo
Universal, periódico de ciencias, literatura, artes, industria y conocimientos útiles,
ilustrado con multitud de láminas grabadas por los mejores artistas españoles,
12 “La Moda Elegante”, en La Ilustración Española y Americana, año 51, nº 47, Madrid, 22 de diciembre de
1907. Pág. 383.
13 Id.
Miguel B. Márquez
191
como rezaba en su portada14 . Había comenzado a publicarse el 15 de enero de
1857 y sus fundadores fueron el grabador catalán José Gaspar y Maritany y un
amigo de éste, Gaspar Roig. En la Introducción al nº 1 se formulan las intenciones
de los editores:
Nosotros, humildes bisoños de este ejercicio formidable, vamos á descender
a la gran palestra con decisión, á pagar nuestra parte de tributo, y cooperar en
cuanto permitan nuestros débiles alientos á la general ilustración. Cada cual en su
esfera, por insignificante que su trabajo parezca, puede, obrando con ingenuidad,
ver coronados sus esfuerzos, tal vez con mayor éxito del que osara proponerse 15 .
Y terminaba con la siguiente petición de ayuda al público:
Ayúdenos el público, y acaso lograremos lo que tan de menos echamos al
presente.
Ayúdenos todo buen español amante de las glorias de su patria. Abrimos un
libro á todas las inteligencias, un album á todos los artistas, un memorandum á todos
los curiosos que gusten darnos parte de sus investigaciones.
Reivindiquemos nuestro buen nombre, y hagamos ver á la Europa culta que la
patria de los Alfonsos y Guzmanes, de los Perez y Cisneros, de los Cervantes y Murillos,
de los Lulios y Averroes, figura por mucho en la historia de la humana civilización16 .
La publicación comenzó siendo quincenal hasta 1860, en que pasó a ser
semanal. El formato era de 304 x 214 mm, y su director Nemesio Fernández
Cuesta. A lo largo de sus años de existencia contó con una nómina de ilustradores
y dibujantes de la talla de Valeriano Bécquer, Ortego, F. Laporta, Bernardo Rico,
Daniel Urrabieta, Capuz, y Avendaño.
Y entre los escritores y colaboradores literarios, contó con figuras como el
propio director Fernández Cuesta, Ventura Ruiz Aguilera, Pedro Antonio de Alarcón, Florencio Janer, Francisco Giner, Emilio Castelar, Darío Céspedes, García
Tassara, Lamarque de Novoa, Dr. Thebussem, José Zorrilla y Gustavo Adolfo
Bécquer, entre otros muchos.
De Carlos se traslada a Madrid a finales de la década de 1869, y entra en
contacto con los citados Gaspar y Roig, propietarios de El Museo Universal, a
quienes propone la compra de la publicación, ya en crisis. Julio Nombela, que
participó activamente en la gestación de la nueva publicación periódica, recuerda
así los comienzos de La Ilustración Española y Americana:
14 PÁEZ RÍOS, Elena. El Museo Universal. Madrid, 1857-1869. Instituto Miguel de Cervantes, Madrid,
1952.
15 “Introducción”, en El Museo Universal, año 1, nº 1, Madrid, 15 de enero de 1857. Pág. 1.
16 Id.
192
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
Abelardo de Carlos, que había transformado su microscópico periódico La
Moda en La Moda Elegante, con profusión de grabados, mayor tamaño y todos los
elementos que aún conserva y que contribuyeron entonces a su apogeo, proporcionando en poco tiempo a su propietario una fortuna que fue aumentándose hasta el
punto de hacer de él un millonario, quiso fundar en Madrid una Ilustración mejor
que la que algunos años antes había publicado Fernández de los Ríos, semejante a
la inglesa y a la francesa, que por entonces eran las más importantes revistas
ilustradas, y a este fin adquirió la propiedad del Museo Universal, revista también
ilustrada que habían acreditado los editores Gaspar y Roig, y la convirtió en La
Ilustración Española y Americana.
Desde Cádiz me encargó que negociara la compra-venta asociado a un
pariente suyo, que si no recuerdo mal se llamaba Tortosa, y que organizase los
trabajos preliminares para la redacción e ilustración del periódico.
Cuando el trato quedó cerrado, trasladó a Madrid el periódico La Moda
Elegante y alquiló un espacioso cuarto en la casa número 12 de la calle de carretas.
Con este motivo le conocí personalmente después de habernos tratado mucho tiempo por cartas. Vivía yo entonces en la calle de Quintana, adonde fue a
visitarme, y como en el breve periodo de tiempo que pasó en Madrid nació mi hija
Rosa, quiso ser su padrino para que fuésemos compadres a la vieja usanza andaluza17 .
Forma una redacción con jóvenes inexpertos o, a decir de Gómez Aparicio,
de segunda fila, pero alentados por las mejores ilusiones de triunfo18 , y lanza la
nueva cabecera, La Ilustración Española y Americana, a la que considera como
continuación de El Museo Universal. Así fue en realidad ya que en la portada del
primer número del nuevo periódico aparecía como año de publicación el XIV.
En el último número de El Museo, Abelardo de Carlos se despedía de los
lectores por medio de una advertencia A los señores suscriptores de El Museo
Universal:
Cree haber aprendido lo bastante en este año de cortísima prueba, para poder
ofrecer, como hoy lo hace, una publicación que supere en mucho á la que hasta aquí
ha dado á luz, y se congratula de que antes de mucho, LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y
AMERICANA será una verdadera Ilustración, que nada deje que desear á los más
exigentes. No llevada esta Empresa de ideas de lucro, sacrificará sus intereses para
conseguir se aclimate esta publicación en España, con las profundas raíces que ha
llegado á aclimatar La Moda Elegante Ilustrada19 .
17 NOMBELA, Julio. Impresiones y recuerdos. Giner, Madrid, 1976. Págs. 779-780.
18 GÓMEZ APARICIO, Pedro. Historia del periodismo español. De la Revolución de septiembre al
desastre colonial. Editora Nacional, Madrid, 1971. Pág. 608.
19 “El Museo Universal”, en La Ilustración Española y Americana, nº 47, año 51, Madrid, 22 de diciembre
de 1907.
Miguel B. Márquez
193
El primer número de La Ilustración Española y Americana apareció el 25
de diciembre de 1869 y tenía inicialmente una periodicidad semanal. Desde el 5
de agosto de 1870 pasó a tener periodicidad decenal, con un formato de 415 x 290
mm. En el subtítulo de la publicación figuraba Museo Universal.- Periódico de
Ciencias, Artes, Literatura, Industria y Conocimientos útiles. El dibujo de la
cabecera era original de Bernardo Rico y varió conforme pasaron los años.
En el primer artículo, firmado por el propio Abelardo de Carlos, se dirigía
al público en estos términos:
En conformidad con lo que manifestamos en el último número de El Museo
Universal y en el prospecto de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA que hemos
publicado, nos presentamos hoy al público deseosos de demostrar prácticamente
nuestro pensamiento.
Escusamos insistir en nuestras ofertas y nos concretamos á decir que haremos cuanto nos sea dable para lograr que LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA
llegue antes de mucho, si no á superar, por que esto es por ahora imposible en
España, al menos á igualarse á las publicaciones que de su clase ven la luz pública
desde hace muchos años en el estranjero20 .
Como es lógico suponer, no podía faltar alguna alusión a la otra publicación
de la empresa:
Nuestra constancia para el trabajo y el vacío que existe en nuestro país por
la falta de un periódico de esta especie, nos estimulan á creer que serán un motivo
para que el público nos dispense su apoyo como nos lo viene prestando en la
publicación de La Moda Elegante Ilustrada durante los veinte y ocho años que
cuenta de existencia21 .
Seguía con una referencia a las dificultades existentes en España, en
aquellos momentos, para llevar a cabo el proyecto y la petición a los artistas y
escritores:
No enumeramos las dificultades que encuentra la realización de nuestros
deseos; nos proponemos vencerlas poco á poco y para ello invitamos desde aquí á
todos los que están interesados como escritores y como artistas en que las letras y
las artes españolas tengan representación digna en la prensa, y á todos los que crean
como nosotros que esta clase de publicaciones tienden á despertar generosos
sentimientos, amor al estudio, admiración á lo bello. Con el concurso de todos
20 DE CARLOS, Abelardo. “Al público”, en La Ilustración Española y Americana, año 14, nº 1, Madrid,
25 de diciembre de 1869. Pág. 1
21 Id.
194
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
contamos, y si lo conseguimos, las mejoras que irá recibiendo el periódico, será la
más espresiva muestra de nuestra gratitud22 .
El artículo terminaba con una petición al público:
No terminaremos sin suplicar á los antiguos y constantes suscriptores del
Museo y á los nuevos favorecedores de LA ILUSTRACIÓN, que nos dispensen la
tardanza con que aparece el primer número, lo mismo que cualquiera otra falta que
noten, efecto una y otra de las dificultades que se oponen á la organización y
perfeccionamiento de esta clase de publicaciones 23 .
La publicación se encuadernaba en dos volúmenes anuales, que se paginaban
independientemente en cada uno de ellos24 . Las tapas eran de color rojo, con
estampaciones en negro y oro, lo que confería una atractiva presencia a la publicación25 . La ilustración que abría las páginas interiores de los volúmenes encuadernados fue realizada por el prestigioso pintor Eduardo Rosales, a petición de D.
Abelardo:
Sr. D. Eduardo Rosales:
Madrid, noviembre 25/1870
Muy Sr. mío y de mi mayor consideración cada vez me afirmo más en la Idea
de que la Portada para “La Ilustración Española y Americana” debe ser hecha por
mano Maestra, porque daría mala idea si lo primero que se le presentase al
aficionado fuese un trabajo vulgar.
En este supuesto me permito rogarle más bien por el “Arte” que por mis
intereses el que haga Vd. la referida Portada, tal y como la quiera concebir, pues
preferiré retardar su reparto con tal que sea lo que debe ser.
Enviaré á Vd. la madera tan luego me autorice para ello y en el interior me
repito suyo affmo.
Y G.S.M.B.
A. de Carlos26 .
La dirección literaria de la nueva publicación corrió a cargo de Román de
Goicoerrotea, y la artística a cargo de Bernardo Rico.
22 Id.
23 Id.
24 Aunque sostenemos que se encuadernaban en dos volúmenes por año, hemos podido verificar que algunos
años, especialmente durante la primera etapa de la publicación, están encuadernados en un solo volumen.
Ignoramos si esto fue realizado por los propietarios de las colecciones o estaba así previsto por el editor, ya
que el segundo volumen de cada año comienza con una nueva numeración de las páginas.
25 Esta encuadernación es la original, facilitada por los editores de la publicación. No obstante, hemos visto
varias colecciones encuadernadas en otros colores, seguramente por encargo de los propietarios de las
mismas.
26 RUBIO GIL, Luis. Eduardo Rosales, Aguazul, Barcelona, 2002. Pág. 121.
Miguel B. Márquez
195
El sumario de la revista, aunque varió con el paso de los años, estaba
constituido fundamentalmente por unas secciones que responden al siguiente esquema, bien entendido que el orden de inserción de las mismas cambió varias
veces a lo largo de la existencia de la publicación:
1. Portada en la que predomina la información gráfica, con escaso texto,
cuando lo había. Habitualmente se dedicaba a la noticia más importante de las que
aparecían en cada número. La norma era la inserción de una imagen con el título
de la misma al pie. En determinadas ocasiones, cuando la ocasión lo requería, se
insertaba una imagen alusiva a alguna información de importancia, con texto
alrededor de la misma.
2. Nuestros grabados. En esta sección se ofrecía una detallada información
acerca de la contenida en los grabados que se insertaban en el número. Solía
especificarse, además, el nombre de los dibujantes y grabadores.
3. Crónica general. También se denominó en ocasiones Crónica y Crónica contemporánea, donde se ofrecía informaciones variadas de acontecimientos de
interés –sucesos, necrológicas, viajes regios, noticias internacionales, crónicas bélicas, etc.–, que eran incluidos en el ejemplar.
4. Artículos de divulgación sobre temas de interés general: historia, literatura, avances científicos, expediciones intercontinentales, artes, biografías de
personalidades, etc.
5. Relatos de ficción, históricos, poesía, etc., originales de autores de
reconocido prestigio, tanto vivos como clásicos.
6. Crítica de libros.
7. Noticias de actualidad.
8. Grabados. Es la parte más importante de la publicación, especialmente
desde el interés visual. Estaban distribuidos a lo largo de cada número. Tras la
portada, venían dos páginas de texto, dos de grabados, otras dos de texto, y así se
iban alternando hasta las páginas finales. Suponemos que ello se debería a limitaciones técnicas, que no permitían, por cuestiones de calidad, insertar grabados en
las dos caras de cada hoja.
9. Pasatiempos y curiosidades. Habitualmente jeroglíficos problemas de
ajedrez, noticias curiosas, etc. Se incluían en las páginas finales de cada número.
Entre las noticias curiosas, nos ha llamado la atención la inserción de una, que daba
a conocer los sombreros fotográficos27 .
10. Publicidad. Iba inserta en las últimas páginas y la contraportada.
11. Sueltos y suplementos. En ocasiones, cuando la actualidad informativa
lo requería, se insertaban hojas independientes con grabados de interés. Unas veces
27 Eran unos sombreros que llevaban en su interior una pequeña cámara fotográfica, que podía ser utilizada
discretamente para la obtención de imágenes. La Ilustración Española y Americana, año 29, nº 19, Madrid,
22 de mayo de 1885. Pág. 312.
196
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
eran reproducciones a doble página, tanto en blanco y negro como en color, y otras
eran grabados desplegables de un tamaño equivalente al de cuatro páginas de la
revista, es decir, 83 x 58 cm aproximadamente. Cuando fallece Alfonso XII, la
revista publicó una serie de 8 imágenes suplementarias a doble página, con
grabados de diversos autores, entre ellos Comba28 . En otras ocasiones se insertaba
un cuadernillo suplementario cuyas páginas solían numerarse con caracteres romanos, cuando se numeraban.
La primera redacción del periódico fue organizada por Julio Nombela, quien
contrató a Rosales y Palmaroli para efectuar ilustraciones destinadas a ser publicadas en las páginas de la revista, según manifiesta en sus memorias:
Grata tarea fue para mí organizar la redacción de aquella importante revista,
que debía enriquecerse con la colaboración de los más distinguidos literatos y
artistas29 .
Uno de los primeros a quienes me dirigí fue a Eduardo Rosales, que con su
Testamento de Isabel la Católica se hallaba en todo el apogeo de su gloria, y no
olvidé a Vicente Palmaroli, que también figuraba en primera línea.
Rosales, a quien los inteligentes en el arte pictórico colocan en el grupo
excepcional de Velázquez y Goya, estaba ya amenazado por la enfermedad que
pocos años después causó su muerte. Le admiraba, y después de tratarle, aunque
por poco tiempo, le profesé sincero afecto.
Hizo un precioso dibujo que representaba a Carlos I en el estudio del Ticiano
contemplando el retrato que el insigne pintor había hecho de él y que se publicó en
el primer número de La Ilustración30 .
Pero la labor de Nombela no se centró únicamente en la organización de la
revista durante los primeros números, sino que tuvo una participación bastante
activa en la misma con la inserción de diversos artículos, como él mismo recuerda:
Por mi labor, que consistía en escribir para cada número el primer artículo
y la explicación de los grabados, me asignó Abelardo de Carlos treinta duros
mensuales. Era poco; pero yo ganaba un buen jornal con las novelas por entregas,
y como figurar en primer término en una revista tan importante como La Ilustración
Española y Americana me ofrecía la atención de un público escogido y la consideración de los literatos, lo que perdía en dinero lo ganaba en importancia. Durante
28 Las librerías de la época, especialmente las de la Puerta del Sol de Madrid, solían utilizar como reclamo la
exposición, en los escaparates, de los ejemplares de la revista, abiertos por las páginas de información
gráfica. Esto hacía que numeroso público se concentrase ante los mismos para documentarse acerca de los
acontecimientos que se mostraban en la publicación. Especialmente cuando se produjo el fallecimiento del
rey Alfonso XII, el bautizo de Alfonso XIII, o el magnicidio de Cánovas del Castillo, noticias que
despertaron un gran interés en la capital de España.
29 Nombela, Julio. Impresiones y recuerdos. Giner, Madrid, 1976. Pág. 780.
30 Id.
Miguel B. Márquez
197
el año 1870 apareció en todos los números mi nombre al pie del primer artículo,
revista de sucesos políticos, sociales, literarios y artísticos que formaron la historia
de aquel periodo de tiempo31 .
Don Abelardo de Carlos no descuidó nunca la calidad de las ilustraciones de
la publicación, que eran intercambiadas con las de las más importantes revistas
europeas, ni la nómina de escritores que debían colaborar en las páginas. Entre los
ilustradores con que llegó a contar se encontraron dibujantes de la talla de Bernardo Rico32 , Alejandro Ferrant, Juan Comba, José Luís Pellicer, Domingo Muñoz,
Francisco Ortego, Daniel Perea, José Riudavets, Mariano Pedrero, Caula, Arturo
Carretero, Tomás Carlos Capuz y Domingo Muñoz. De los entre escritores sobresalen José Zorrilla, Ramón de Campoamor, Juan Valera, Leopoldo Alas Clarín,
Emilio Castelar y, ya en los últimos años de la publicación, Valle Inclán y
Unamuno.
De Carlos fue un empresario muy hábil que quiso siempre mantener buenas
relaciones con sus trabajadores. Para ello, contrataba a otras personas que, en la
sombra, ejercían el trabajo sucio. Este fue el caso de Castro y Serrano, un escritor
que llegó a ser Académico de la Lengua. Su labor en La Ilustración Española y
Americana consistía en censurar, secretamente, los originales que los colaboradores enviaban a la revista para su publicación:
Castro y Serrano fue un escritor poco fecundo; pero con tres o cuatro libros
que publicó y los escasos artículos y cuentos con que enriqueció las páginas de
algunos periódicos, demostró su gran talento., su perspicaz observación, su estilo
llano, ingenioso y castizo, y alcanzó por derecho propio el sillón que más tarde
ocupó en la Real Academia de la Lengua.
Como admiraba su talento y estimaba su trato al parecer ingenuo y cariñoso,
le presenté a Abelardo de Carlos indicándole que debía ser uno de los más asiduos
colaboradores de La Ilustración Española y Americana.
Colaborador fue, aunque no asiduo; pero no tardó en conseguir que el editor
le nombrase censor de los originales que los autores destinaban al periódico; por
supuesto censor secreto, porque no quería malquistarse con sus compañeros.
Con su gran habilidad para tirar la piedra y esconder la mano, siempre
afectuoso conmigo, celebrando cuanto yo hacía, fue minándome el terreno para
quedarse dueño del campo33 .
El 14 de octubre de 1872 fue un día trágico para la publicación. El edificio
donde se imprimía junto con La Moda Elegante e Ilustrada, la imprenta de Tomás
Fortanet, se derrumbó y como consecuencia del hecho produjo la muerte de tres
31 Id.
32 Bernardo Rico fue el Director Artístico hasta su fallecimiento, ocurrido el 8 de diciembre de 1894.
33 NOMBELA, Julio. Impresiones y recuerdos. Giner, Madrid, 1976. Págs. 780-781.
198
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
trabajadores. El relato del suceso, publicado en las páginas de La Ilustración
Española y Americana, presenta una imagen verdaderamente dantesca:
Por la Advertencia que insertamos en la última página del número anterior,
saben ya los lectores de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA que hacia el medio
día del lunes, algunos minutos ántes de la hora en que debia entrar en prensa dicho
número, se hundió repentinamente el edificio, en construccion, donde estaban
situadas las máquinas de imprimir del señor don Tomás Fortanet, en las cuales se
hacia la tirada de este semanario y de LA MODA ELEGANTE ILUSTRADA, propiedad
ambas del señor don Abelardo de Carlos.
La catástrofe fué obra de un momento: menos de un cuarto de hora faltaria
para que los albañiles empleados en la construccion de la casa, y los maquinistas,
marcadores y demás obreros de la imprenta abandonasen su trabajo, cuando instantáneamente, sin que precediese conmocion alguna, vieron los desgraciados que
el techo se rasgaba como si fuese de ligera gasa, y que la pared maestra, cimentada
en la calle del Soldado, se desplomaba y caía en el centro e la sala de máquinas.
El estrépito fué espantoso, y cuando se desvanecieron las nubes de polvo que
había producido el hundimiento, pudo comprenderse toda la extension de la horrible
desgracia que acababa de suceder: allí, donde pocos momentos antes se veía una
casa, solo se vió desde entonces un espacio claro en la parte superior, y un monton
informe de ruinas en la planta baja.
Lo desconsolador era que debajo de aquellas ruinas habían quedado sepultadas algunas personas: veintidos, según cuenta que tenemos por exacta, trabajaban
dentro de la sala en los momentos en que ésta se hundiera, y aunque varias habian
logrado librarse de los efectos del hundimiento, ya saltando precipitadamente hácia
el gran patio contiguo, ya porque tuvieron la fortuna de no quedar envueltas por los
escombros, los gritos desgarradores que desde el fondo de éstos salian estaban
pregonando, con elocuencia bien triste, que eran varias las víctimas34 .
El accidente se saldó con cinco trabajadores heridos y tres muertos, según
la información:
La casa de socorro del segundo distrito mandó inmediatamente las camillas,
y los médicos se constituyeron en el sitio de la ocurrencia, como tambien el señor
cura párroco, para prestar los auxilios que fueran precisos á las víctimas.
Procedióse en seguida, con el desorden de la ansiedad, á remover los
escombros en busca de éstas, y luego que el trabajo se fué organizando, no se hizo
difícil encontrarlas bajo aquella masa de pedruscos, maderos y cascotes.
Cinco trabajadores resultaron heridos y tres muertos.
Los primeros son: dos Pascual Pastor, maquinista, que se ocupaba asiduamente de la estampacion de LA MODA ELEGANTE, con una fractura en el tercio
34 La Ilustración Española y Americana, Madrid, año 16, nº 40, Madrid, 24 de octubre de 1872. Pág. 627.
Miguel B. Márquez
199
inferior del muslo derecho y heridas leves en la cabeza; Antonio Fernandez, carpintero, que trabajaba á la sazon en el tejado de la casa, con varias heridas y
contusiones graves en la cabeza; Domingo Gomez é Ignacio Ibañez, albañiles,
heridos y contusos levemente, y Ambrosio Perez, marcador, que permaneció más de
cuatro horas debajo de los escombros, y fué sacado á las cuatro y media de la tarde
y despues de no pocos esfuerzos, con heridas leves en la cabeza y una fuerte
contusion en un brazo.
[...] Los muertos fueron: Bernabé García, de 34 años, casado, mozo de la
imprenta; Antonio Valdivia, de 15 años, marcador, y Juan García, de 30 años,
casado, ayudante maquinista.
Los dos últimos de estos infelices no pudieron ser extraidos hasta las nueve
de la noche35 .
No era este el primer establecimiento tipográfico donde se imprimió La
Ilustración Española y Americana. Con anterioridad había sido impresa en los
talleres de Gaspar y Roig. Al cerrar dicha imprenta, hubo de buscarse un nuevo
lugar donde imprimir las publicaciones del grupo. El 25 de marzo de 1870 De
Carlos abrió una imprenta en la calle del Arenal, nº 16. Pero no le satisfizo y a
partir del 25 de setiembre del mismo año decidió imprimir sus publicaciones en
los talleres de Tomás Fortanet, donde se publicaba hasta el antes citado accidente.
Como consecuencia del mismo, encontró muy buena disposición por parte de los
Sucesores de Rivadeneyra:
Los Sucesores de Rivadeneyra, establecidos en la calle del Duque de Osuna,
sacaron á de Carlos y á LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA del conflicto
momentáneo, y aunque el periódico continuó llevando el pie de imprenta de Fortanet en los números XL y XLI siguientes, no sólo quedó establecida ya de una
manera permanente en el nuevo establecimiento, sino que allí nacieron relaciones de
intimidad que se convirtieron en participación y luego en completa adquisición de
aquel ya renombrado establecimiento tipolitográfico36 .
Efectivamente, De Carlos decidió, finalmente, llevar a cabo la idea fracasada
con anterioridad. Para ello construyó una nueva imprenta que fue la admiración de
todas las publicaciones españolas del momento y de buena parte de las existentes
en Europa, ya que contaba con todos los más importantes avances y comodidades,
conocidos hasta esos momentos:
Años después surgió en la mente de de Carlos la construcción de un edificio
de nueva planta, y dotado de todos los elementos que constituían la última palabra
35 Id.
36 “Imprenta de «La Ilustración Española y Americana» y «La Moda Elegante Ilustrada»”, en La Ilustración
Española y Americana, año 51, nº 47, Madrid, 22 de diciembre de 1907.
200
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
de los adelantos del arte, proyecto que se realizó en la Cuesta de San Vicente, núm.
20, donde hoy se halla, conservando su fama antigua y su glorioso nombre, el
Establecimiento tipográfico de los Sucesores de Rivadeneyra. En él está desde
1882 la morada oficial de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA y de La Moda
Elegante. De este establecimiento y de todas sus dependencias hizo el elogio D.
Juan Navarro Reverter en el número XXVIII del año 1882, correspondiente al 30
de junio. Su juicio se concreta en estas palabras: «Edificio, organización, maquinaria, material, disposición, aseo, limpieza, rapidez de ejecución, perfección de la
obra ejecutada: todo esto reune el nuevo establecimiento. Es notable, porque reune
todos loe elementos modernos que constituyen hoy el arte tipográfico, en proporciones tan armónicas, que, después de haber visitado esos establecimientos monstruos del extranjero, cuyas máquinas arrojan por millones los ejemplares del Times
y del New York Herald, hallo en el de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA un tipo
de referencia superior á la mayor parte de los conocidos.»37
Así lo corroboraba también el, por entonces electo, académico de la Real
Española, José de Castro y Serrano en un artículo necrológico publicado con
motivo del fallecimiento del fundador, Abelardo de Castro:
Á su espíritu de iniciativa se debe que despues de divulgar por Europa y
América las letras, las artes de nuestra patria, exista hoy en Madrid un establecimiento tipográfico de nueva construccion, y rival de sus similares extranjeros,
donde veinte máquinas de imprimir y trescientos operarios, circuidos por una serie
de edificaciones urbanas que el habitante de la córte puede contemplar en la Cuesta
de San Vicente, constituyen una colonia industrial como rara vez se ha imaginado
entre nosotros38 .
Pero el accidente antes reseñado no sería el único ocurrido, en relación con
las empresas de Abelardo de Carlos. En 1881 otro suceso, la explosión de una
caldera de vapor en la imprenta, que se saldó sin víctimas, quedó recogido en las
páginas de la revista:
Ocurrió la explosion á la una de la madrugada del día 25: precisamente habia
durado el trabajo extraordinario en los talleres de la imprenta, en la noche anterior,
hasta cerca de las diez, y seguramente no debia esperarse, por ningun concepto, un
suceso semejante.
Hallábase instalado el generador de vapor en departamento aislado, con
perfecta separacion de las salas de la imprenta y de los talleres de estereotipia y
galvanoplastia, y separada tambien de los edificios colindantes; la caldera, al verificarse la exlosion, quedó inmóvil en su zócalo de fábrica. arrancándose única37 Id.
38 DE CASTRO Y SERRANO, José. “Don Abelardo de Carlos”, en La Ilustración Española y Americana,
año 28, nº 13, Madrid, 8 de abril de 1884. Pág. 210.
Miguel B. Márquez
201
mente la cubierta anterior (un tercio del total); atravesó este fragmento, cual
proyectil disparado por un cañon enorme, la pared del cobertizo donde estaba la
máquina, el taller de sierras mecánicas y el de galvanoplastia, enclavándose en el
pavimento del taller de estereotipia, y arrasando, destruyendo, convirtiendo en polvo
y ruinas todo lo que halló por delante.
[...] Después de todo, si bien las pérdidas materiales importan más de 25.000
pesetas, hay que congratularse de que el siniestro haya ocurrido á hora inhábil para
el trabajo, y cuando se hallaban fuera del local los 160 operarios que en él ganan
el pan para sus familias39 .
El accidente dio pie a que alguna publicación del momento se plantearan la
posibilidad de impedir la existencia de instalaciones industriales en el casco urbano
de las poblaciones por el potencial peligro que encerraban, como se recogía en el
texto de la misma noticia:
Con motivo de este desgraciado accidente, algun periódico de la córte se ha
creido en el caso de sacar partido de la circunstancia, para cerrar contra los
reglamentos de policía que consienten la instalación, en el casco de las poblaciones,
de establecimientos industriales que emplean máquinas de vapor. No es de nuestro
ánimo juzgar el ataque, tan injustificado como desprovisto de fundamento, que tan
extraña apreciacion envuelve contra las autoridades de quienes aquellas disposiciones emanan, ni mucho menos provocar una discusión completamente ajena á la
índole de este periódico; pero no podemos menos que lamentar que el afan de
oposicion sistemática por parte de ciertos órganos de la prensa lleve á personas de
notoria ilustracion al extremo de protestar contra un derecho que se ejerce sin
restricciones, y en grandísima escala, en las ciudades mejor administradas del
mundo. Enhorabuena que las leyes de policía se opongan á la instalacion, en el casco
de las poblaciones, de fábricas de sustancias inflamables ó de productos químicos,
que ofrecen un peligro inminente y una incomodidad constante para el vecindario;
pero querer relegar á un despoblado las industrias ordinarias, y sobre todo la
tipográfica, que por su naturaleza misma necesita estar en medio de los centros de
poblacion, nos parece poco meditado, y diametralmente opuesto al derecho más
elemental invocar una medida restrictiva en nombre del respeto á la propiedad40 .
Abelardo de Carlos era un hombre exigente con sus trabajadores, pero justo,
que no se cortaba a la hora de pedir disculpas tras alguna reprimenda. Quien
pasaba por las oficinas de La Ilustración Española y Americana, o se consolidaba
en la misma, o salía rápidamente:
Los empleados de sus oficinas, ó desaparecían de ellas rápidamente, ó se
39 “Explosión de una caldera de vapor en la imprenta de La Ilustración Española y Americana”, en La
Ilustración Española y Americana, año 25, nº 4, Madrid, 30 de enero de 1881. Pág. 59.
40 Id.
202
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
consolidaban por ser de la fibra enérgica de su jefe, es decir, hombres irremplazables,
ligeros como el pájaro y resistentes como el yunque. Los hay que tienen veintidós años
de antigüedad, y los servicios de todos los ramos se efectúan con una facilidad y
precisión que puede servir de modelo de oficinas. Todos los que constituyen la plana
mayor administrativa son muy antiguos. Tratábalos con genio desigual, según las
contrariedades que sufría, y con frecuencia, tras una dura y acaso poco justa reprensión,
llamaba al agraviado, para hacerle, sonriendo, algún regalo. Así lo he oído decir á los
mismos reprendidos41 .
Tampoco se olvidó De Carlos de los avances tecnológicos en materia de
imprenta, ni de la calidad del papel, algo similar a lo que, años más tarde, ocurriría
con Urgoiti:
Á su previsión y nobles esfuerzos se debe asimismo la parte que tomó en la
propiedad de una fábricas de papel en Tolosa, casi destruidas durante la última
guerra carlista, para contribuir á que rehechos sus destrozos y casi duplicada su
industria, sean hoy, no sólo elemento de vida en la ciudad guipuzcoana, sino prenda
de emancipación contra el consumo de papeles finos extranjeros42 .
Las fábricas de papel fueron inauguradas por el rey Alfonso XII, tal y como
se recoge en las informaciones aparecidas en el nº 31 de la publicación, de fecha
22 de agosto de 188443 .
La Ilustración Española y Americana, como su propio nombre indica, no se
vendía únicamente en la Península, sino que llegaba también a tierras americanas,
donde tenía un amplio número de suscriptores:
Cuando D. Abelardo de Carlos empezó a entablar sus relaciones editoriales
con América, apenas existían comunicaciones con la mayor parte de aquellos
estados, ni era posible hallar corresponsales, ni había protección, ni tratados, ni
medios de constituir ninguna empresa formal y duradera. Las dificultades vencidas
hasta llegar á conseguir una organización sólida y regular, tan sencilla como la que
actualmente funciona, forman una oscura pero verdadera epopeya mercantil44 .
Simultáneamente a La Ilustración Española y Americana, como hemos
señalado con anterioridad, se seguía publicando La Moda Elegante e Ilustrada.
41 FERNÁNDEZ BREMÓN, José. La Ilustración Española y Americana, año 28, nº 13, Madrid, 8 de abril
de 1884. Pág. 214.
42 La Ilustración Española y Americana, Madrid, año 28, nº 13, Madrid, 8 de abril de 1884. Pág. 210. En tal
sentido conviene mencionar que la publicación dedicó un amplio reportaje a las fábricas de papel adquiridas,
con imágenes del propio Comba: véanse las Op. 233, 234 y 235.
43 La Ilustración Española y Americana, año 28, nº 31, Madrid, 22 de agosto de 1884. Págs. 100-109.
44 La Ilustración Española y Americana, año 28, nº 13, Madrid, 8 de abril de 1884. Pág. 211.
Miguel B. Márquez
203
Pero, no quedó ahí su actividad editorial. Junto a estas publicaciones editó unos
almanaques45 anuales, donde colaboraron las firmas más prestigiosas del momento, y una Biblioteca Selecta de Autores Contemporáneos:
Otra de las empresas del fundador de nuestro periódico fué la Biblioteca
Selecta de Autores Contemporáneos, que lleva publicadas treinta y cinco obras, sin
contar las del ilustre Mesonero Romanos, que constan por sí solas de ocho tomos.
Empezóse en 1872 con los Recuerdos de Italia, de Castelar, y El Gaban y La
Chaqueta, de Trueba46 .
En la biblioteca publicaron sus obras autores como Mesonero Romanos,
Castelar, Ortega Munilla, Juan Valera y Pedro Antonio de Alarcón, entre otros. Por
espacio de dos años, entre 1874 y 1875 publicó otra revista, El Bazar, que seguía
la línea de La Ilustración Española y Americana, aunque con papel e impresión
de inferior calidad, menor tamaño y precio más reducido.
La Ilustración Española y Americana solía cubrir las informaciones con
enviados especiales, tanto gráficos como literarios, siempre que ello fuese posible,
o recurría a colaboradores habituales que ejercían las funciones de corresponsales
como Beauchy, Laurent, Ramiro Franco, Coyne, Ricardo Huerta, Montenegro,
Rocafull, Compañy o Almagro:
Después de la guerra franco-prusiana, en que se trajeron de París, Londres
y Berlín numerosos clichés, ó aquí se reprodujeron las ilustraciones de sus publicaciones más notables, la crónica de nuestra sangrienta guerra civil no sólo arrancó
notas hasta sublimes á Pellicer, nuestro corresponsal en el ejército, sino á otra
multitud de dibujantes entre ellos Becerro de Bengoa, Lagarde, Jusué y Ordozgoiti.
La de la expedición a Italia para acompañar á España á D. Amadeo de Saboya, aún
alcanzó vivo a Padró, que la testificó con su lápiz y su presencia, y desde la llegada
á España, Miranda se encargó de bosquejar su entrada en Madrid, los funerales de
Prim, la jura en el Congreso de los Diputados y los viernes de Palacio47 .
Una de las vías que La Ilustración Española y Americana encontró para
sacar a la luz nuevos valores, ya fueran escritores o pintores, fue la organización
de concursos.
No bastaba todo lo referido al pensamiento, siempre activo é iniciador, de
Abelardo de Carlos, para que LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA cumpliera más
45 Los almanaques de La Ilustración Española y Americana se editaban a finales de cada año y se vendían
independientemente de la revista, si bien los suscriptores los recibían gratis.
46 FERNÁNDEZ BREMÓN, José. La Ilustración Española y Americana, año 28, nº 13, Madrid, 8 de abril
de 1884. Pág. 211.
47 La Ilustración Española y Americana, año 51, nº 47, Madrid, 22 de diciembre de 1907. Pág. 380.
204
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
manifiestamente la misión con que se había fundado, de ser, á la vez que una
expresión continua del grado de los adelantos de nuestras letras y de nuestras artes,
un estímulo permanente para su progreso incesante, y por eso, en el año 1874, á los
cuatro de su existencia, habiendo tenido que vencer tantos obstáculos para su
arraigo y prosperidad, anunció en su número del 30 de Enero un gran concurso para
premiar y difundir las obras literarias y artísticas que á él se presentasen 48 .
En este primer certamen artístico los premios estaban bien dotados económicamente, como podemos leer en las páginas de La Ilustración Española y Americana:
... dos primeros de á 500 pesetas y diez segundos de á 200, con un número
ilimitado de accésits para los trabajos literarios y artísticos que, á juicio de un
Jurado, llenasen las condiciones del certamen, previamente hechas conocer del
público.
No obstante, en años sucesivos, la cuantía económica fue subiendo, lo que
les permitió ser considerados como uno de los premios más importantes del último
cuarto del siglo XIX, únicamente superado por las Exposición Nacional de Bellas
Artes, convocada por el gobierno. Los concursos convocados, lo fueron sobre
temas libres, a excepción de algunos que se centraron en algún acontecimiento de
interés por su actualidad o con motivo de conmemoraciones:
En 1876, con motivo del restablecimiento de la paz en la Península y en
Cuba; el año 1877, con el del aniversario de Cervantes, y los años 1878, 1881,
1888, 1889, instituyó nuevos certámenes puramente artísticos, con premios de
1.000, 500 y 250 pesetas el primero, 2.500 el segundo, 1.500 y 1.200 el tercero,
1.500, 600 y 400 el cuarto; 4.000, 2.000 y 1.000 el quinto, y 5.000, 1.000 y 500
el último49 .
Para llevar a cabo estos certámenes artísticos, Abelardo de Carlos no dudó
en recurrir a las figuras más señeras del momento en cada especialidad para que
ejercieran como miembros del jurado que otorgaría tan importantes premios. Así,
entre estos, figuraron personalidades como:
En los jurados de estos concursos figuraron también autoridades y prestigios
artísticos y literarios de primer orden como D. Federico de Madrazo, D. Isidoro
Fernández Flores, D. José de Castro y Serrano, D. Federico Balart, D. Juan Valera,
D. Pelegrín García Cadena, D. Manuel de la Revilla, D. José Luis Pellicer, D.
48 La Ilustración Española y Americana, año 51, nº 47, Madrid, 22 de diciembre de 1907.
49 Id.
Miguel B. Márquez
205
Bernardo Rico, D. Casto Plasencia, don Manuel Domingo, D. Carlos Haes, D. José
Fernández Bremón, D. Enrique Estevan, D. Alfredo Perea, D. Manuel Domínguez,
D. Alejandro Ferrant, D. Emilio Sala, D. Juan Martínez Espinosa, etc50 .
Años más tarde, cuando ya el nuevo medio de expresión, la fotografía, había
adquirido relevancia artística, se unió a los certámenes pictórico y literario:
Años después, en 1899, LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA cumplió su
misión señalando el carácter artístico que iba tomando la fotografía en manos de los
que, por mera afición, y sin finalidad industrial, la cultivaban y abrió el concurso y
organizó la Exposición de fotografías, de que aun se conservan grata memoria
cuanto se interesan en estos certámenes de progreso de la cultura y estímulo al
trabajo y al estudio, y en el que quedaron consagradas reputaciones de artistas
fotógrafos como don Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo (hoy Káulak). La
influencia de este certamen en la afición al nuevo vehículo del arte, se hizo patente
enseguida, y poco después surgía la Sociedad Fotográfica, la revista La Fotografía
y otras manifestaciones51 .
Cuando D. Abelardo de Carlos deja en 1881 la dirección de las revistas y
nombra director de La Ilustración Española y Americana a su hijo Abelardo José
de Carlos y Hierro, la empresa poseía un capital accionarial de cerca de 800.000
ptas, de las que 600.000 eran suyas y 150.000 de su hijo. En 1882 tiene lugar una
ampliación de capital por un importe de 250.000 ptas y pasan a formar parte de
la empresa su otro hijo, Isidoro de Carlos Hierro, así como los esposos de sus hijas
Trinidad y Milagros, Alejandro y Manuel Moreno y Gil de Borja, respectivamente52 . Sin embargo, a la muerte de D. Abelardo, acaecida el 8 de abril de 1884, el
capital ascendía ya a 1.250.000 ptas.
La estancia de Abelardo José como director de la revista duraría hasta 1898.
Había nacido en Cádiz el 16 de julio de 1848 y falleció en Madrid el 8 de enero
de 1910. Estaba casado con Pilar Abella, hija del Intendente del Real Palacio
Fermín Abella, y tenía 8 hijos: José, Roberto, Gonzalo, César, Jaime, Mercedes,
Gloria y Javier. Como hemos podido apreciar, no asumió la dirección de la
empresa a la muerte de su padre, sino unos años antes. Esta es una de las muchas
inexactitudes que tiene la obra de Gómez Aparicio, quien refiere:
50 Id.
51 Id.
52 BOTREL, Jean-François. “A. de Carlos y La Ilustración Española y Americana: el empresario y la
empresa”, en AA.VV. La prensa ilustrada en España. Las Ilustraciones. 1850-1920. Université Paul
Valéry, Montpellier, 1996. Pág. 93.
206
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
Fallecido don Abelardo de Carlos el 6 de abril de 1884, le sucedió su hijo
don Abelardo José, que, requerido por otras actividades, no dedicó a La Ilustración
la atención que le era necesaria53 .
La labor al frente de la publicación fue de marcado carácter continuista de
la labor de su padre y fundador. Estuvo siempre al día en lo concerniente a la
innovación tecnológica y fue bajo su mandato cuando se publicaron las primeras
fotografías en las páginas de La Ilustración Española y Americana, en 1895, así
como las primeras ilustraciones en color54 .
Ignoramos las verdaderas razones que llevaron a Abelardo José a presentar
la dimisión de su cargo en 1898. No obstante, en las páginas de la propia
publicación se exponen algunas que podemos aceptar como válidas:
La necesidad intelectual de ensanchar sus empresas, le impulsó á crear una
gran fábrica de papel en Tolosa, con capacidad para lanzar al mercado diez mil
kilogramos diarios, y cuando, siguiendo su iniciativa, se montaron otras fábricas, y con
el exceso de producción, sobrevino entre todos ruinosa competencia, determinóse á
separar su actividad é inteligencia de la empresa periodística y del establecimiento
tipográfico, que seguían dócilmente la organización é impulso que les diera el fundador, y á trasladar su residencia a Tolosa, para ocuparse exclusivamente de la gerencia
y dirección de aquella importante fábrica, hasta que, algunos años después la traspasó
a La Papelera Española cuando esta gran Empresa adquirió la mayoría de las fábricas
de papel de España. Quedó, sin embargo, prestando su concurso al Consejo de
administración de La Papelera, hasta que, quebrantada su salud por tantos años de
infatigable labor y de preocupación constante, é instado por su familia, dimitió el
cargo, inclinándose ante solicitud tan cariñosa55 .
Es decir, que dejó la actividad periodística, que no debió de satisfacerle
mucho, para pasar a ocuparse de las empresas fabricantes de papel que poseía en
las provincias vascas, adonde se fue a vivir. Resulta curioso señalar que, si
Abelardo de Carlos adquirió las empresas fabricantes de papel para abaratar costes
y asegurarse la estabilidad de la empresa, años más tarde fuese Urgoiti quien se las
comprara a su vez, en una operación similar, dando lugar a una de las empresas
del sector del papel más importantes de cuantas han existido hasta el momento en
España, La Papelera Española56 .
53 GÓMEZ APARICIO, Pedro. Historia del periodismo español. De la Revolución de septiembre al
desastre colonial. Editora Nacional, Madrid, 1971. Pág. 611.
54 La primera ilustración en color que se publicó apareció en el año 32, nº 47, del 22 de diciembre de 1888.
Era una lámina central, no paginada, titulada El Invierno.
55 FERNÁNDEZ DE BREMÓN, José. “Abelardo José de Carlos y Hierro”, en La Ilustración Española y
Americana, año 54, nº 2, Madrid, 18 de enero de 1910. Pág. 18.
56 A tal efecto, véase: CABRERA, Mercedes. La industria, la prensa y la política. Nicolás María de Urgoiti
(1869-1951). Alianza, Madrid, 1994.
Miguel B. Márquez
207
El sucesor de Abelardo José, al frente de La Ilustración Española y Americana, fue Alejandro Moreno y Gil de Borja, su cuñado, quien ejerció la dirección de
la publicación hasta la venta en diciembre de 1914. Bajo su mandato se consolida
la información fotográfica, y la ilustración gráfica desaparece prácticamente, quedando reducida tan sólo a informaciones de menor entidad y a la ilustración de
artículos no informativos o de información no actual.
El último nº del año 1914 de La Ilustración Española y Americana, el hasta
entonces director, comunicaba a los lectores:
Á NUESTROS SUSCRIPTORES
Traspaso de la propiedad de La Ilustración Española y Americana
Al completar con el presente número el año LVIII de esta Revista, termina
su gestión la Sociedad hasta ahora propietaria de ella, por haber transferido esta
propiedad al excelentísimo Sr. D. Rafael Picavea, que se propone continuarla, sin
interrupción alguna, á partir del primer número de 1915.
Los que hasta hoy la hemos dirigido nos complacemos en dar aquí público
testimonio de sincera gratitud á los suscriptores que, la mayor parte durante muchos
años, han venido honrándola y favoreciéndola, y á los innumerables lectores que en
círculos, bibliotecas, lugares públicos y colectividades han hojeado los números y
repasado las colecciones con asiduidad é interés mil veces demostrados.
Por nuestra parte, hemos procurado corresponder á ese favor haciendo de L A
ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA empresa noble de propaganda de la cultura
artística y literaria, con orientaciones sanas hacia elevados ideales. Alejados de
luchas de competencia, hemos seguido una marcha prudentemente progresiva, á
compás de los adelantos de las artes del grabado y de la imprenta, y hemos
supeditado siempre el orden de las conveniencias y provechos al superior de las
ideas y de los principios, no sin frecuente sacrificio de las primeras á los segundos.
Hacemos votos sinceros y fervientes por que el nuevo propietario y las
personas de que se rodee, con igual amor y entusiasmo que nosotros y con mayores
aptitudes y medios, sigan escribiendo, en páginas cada día más brillantes, la historia
honrosa de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA.
Por la Sociedad, el Presidente del Consejo de Administración, Alejandro
Moreno y Gil de Borja57 .
Inmediatamente debajo de este escrito la nueva dirección insertaba el siguiente:
57 La Ilustración Española y Americana, año 58, nº 48, Madrid, 30 de diciembre de 1914. Pág. 398.
208
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
En tanto que el Excmo. Sr. D. Rafael Picavea establece el nuevo domicilio
de la Revista, ruega por nuestro conducto, tanto á los señores suscriptores como á
los señores corresponsales y á cuantos hayan de mantener relaciones con ella, que
dirijan sus cartas y envíos, como hasta aquí, pero con entera separación de lo que
se refiere á La Moda Elegante y á las otras ramas que permanecen en manos de esta
Sociedad.
Por lo tanto, la dirección ha de ser la siguiente:
Excmo. Sr. D. Rafael Picavea: Propietario de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y
AMERICANA. Preciados, 46. MADRID58 .
En el primer número del año 1915 la nueva propiedad de la publicación se
dirigía a los lectores en estos términos:
Al entrar en la segunda época de su vida LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y
AMERICANA, se honra dedicando su portada de hoy á la cariñosa memoria del Excmo.
Sr. D. Abelardo de Carlos, fundador de esta Revista, y á la del Excmo. Sr. D. José
Abelardo de Carlos, director que fué de la misma hasta 1898. Al lado de estos
retratos no podía faltar el de D. Alejandro Moreno y Gil de Borja, nuestro respetable amigo, y hasta ayer cultísimo director, que á tan alto rango supo elevar el
nombre de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA desde el año 1898 en que vino
á hacerse cargo de ella.
Vaya á todos ellos, en el día de hoy, el gesto de nuestro más respetuoso
homenaje59 .
Y en ese mismo número, en una nota al pie de página, la empresa saludaba
a la prensa española:
La Ilustración Española y Americana, al entrar en la SEGUNDA ÉPOCA de
su publicación, envía un cordial saludo á la Prensa española; y de modo especial á
la Prensa gráfica60 .
Tras la venta de la publicación, baja la calidad de la misma hasta el límite
de que los nuevos propietarios se ven obligados a rescatar grabados antiguos,
publicados con anterioridad, con el fin de intentar, desesperadamente, atraer de
nuevo a la clientela que se había marchado a otras publicaciones periódicas como
Blanco y Negro, de Luca de Tena, y a la recién aparecida La Esfera.
58 Id.
59 La Ilustración Española y Americana, año 59, nº 1, Madrid, 10 de enero de 1915. Pág. 2.
60 Id.
Miguel B. Márquez
209
Con el año 1921, finalmente, desaparece una de las más importantes publicaciones de siglo XIX y parte del XX, que marca la transición de la información
gráfica a la fotográfica en España, y que es toda una crónica gráfica del periodo
de nuestra historia que se ha dado en llamar La Restauración.
Bibliografía y Hemerografía:
- BOTREL, Jean-François. “A. de Carlos y La Ilustración Española y Americana:
el empresario y la empresa”, en AA.VV. La prensa ilustrada en España. Las
Ilustraciones. 1850 - 1920. Université Paul Valéry, Montpellier, 1996.
- CABRERA, Mercedes. La industria, la prensa y la política. Nicolás María de
Urgoiti (1869-1951). Alianza, Madrid, 1994.
- DE CASTRO Y SERRANO, José. “Don Abelardo de Carlos”, en La Ilustración
Española y Americana, año 28, nº 13, Madrid, 8 de abril de 1884.
- FERNÁNDEZ DE BREMÓN, José. “Abelardo José de Carlos y Hierro”, en La
Ilustración Española y Americana, año 54, nº 2, Madrid, 18 de enero de 1910.
- GÓMEZ APARICIO, Pedro. Historia del periodismo español. De la Revolución de septiembre al desastre colonial. Editora Nacional, Madrid, 1971.
- LÓPEZ NÚÑEZ, Juan. Románticos y bohemios. Compañía Ibero-Americana de
Publicaciones, Madrid, 1929.
- MARTÍNEZ RIAZA, Ascensión. “El reinado de los periódicos”, en VV.AA.
Periodismo y periodistas. De las gazetas a la Red. España Nuevo Milenio,
Madrid, 2001.
- NOMBELA, Julio. Impresiones y recuerdos. Giner, Madrid, 1976.
- PÁEZ RÍOS, Elena. El Museo Universal. Madrid, 1857 - 1869. Instituto Miguel
de Cervantes, Madrid, 1952.
- RUBIO GIL, Luís. Eduardo Rosales, Aguazul, Barcelona, 2002.
- La Ilustración Española y Americana. Madrid, 1870 - 1921. Colección completa.
- La Moda Elegante Ilustrada. Cádiz/Madrid, 1849 - 1927. Números sueltos.
- El Museo Universal. Madrid, 1857 - 1869. Colección completa.
(Recibido, 2-7-2004, Aceptado, 20-10-2004)
210
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
Portada de “La Moda Elegante”, primera gran publicación de D. Abelardo de Carlos.
Miguel B. Márquez
Portada del primer número de “La Ilustración Española y Americana”,
la gran obra de D. Abelardo de Carlos.
211
212
D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»
D. Abelardo de Carlos, fundador y director de “La Ilustración Española y Americana”
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 213-229)
El Valor Pedagógico del Cine:
Los casos Edison y Lenin
O Valor Pedagógico do Cinema:
Os Casos Edison e Lenin
The pedagogical value of cinema:
The cases of Edison and Lenin
Dr. Vítor Reia-Baptista
Universidade do Algarve
Faro (Portugal)
RESUMEN
Algunos fenómenos con los que caracterizamos al cine contienen, de hecho, un conjunto
de dimensiones pedagógicas que, en esencia, brindan ideas y valores sobre el medio a las
audiencias e incluso a los propios agentes mediáticos. En una perspectiva histórica, podemos
identificar algunos casos que se convirtieron en ejemplos paradigmáticos de un universo de
aforismos educativos, asumiendo implicaciones y valores de sentido diferente y hasta
contradictorio. Este universo es también parte de un campo que podemos denominar Pedagogía
de la Comunicación, y un análisis del modo como se formaron algunos de esos valores
legendarios en los medios puede contribuir para aproximarnos a una perspectiva crítica del
campo, de sus cuestionamientos y expectativas, en lo que respecta a un enfoque denominado
Pedagogía de los Medios.
RESUMO
Alguns dos fenómenos com que caracterizamos o cinema contêm, de facto, um conjunto
de dimensões pedagógicas que, na sua essência, veiculam ideias e valores sobre o meio para o
público e para os próprios agentes mediáticos. Numa perspectiva histórica, podemos identificar
alguns casos que se tornaram exemplos paradigmáticos de um universo de aforismos educativos,
assumindo sinais, implicações e valores de sentido diferente e até contraditório. Este universo
é também parte do campo que podemos designar por Pedagogia da Comunicação e, numa
análise do modo como se formaram alguns desses valores lendários no seio dos Media, pode
contribuir para nos fazer aproximar de uma perspectiva crítica do campo, das suas questões e
expectativas, designadamente no que respeita a uma abordagem da Pedagogia dos Media.
ABSTRACT
Some phenomena of film characterization are, in fact, mainly pedagogical because they
provide general ideas and values about the medium for the audiences and even for the media
agents. We can also notice, when we look back in history, the presence of several cases that
became paradigmatic examples of a legendary universe of educational aphorisms, assuming
different and even contradictory signs, values and implications. This universe is also a part of
214
El Valor Pedagógico del Cine: Los casos Edison y Lenin
the field that may be called Pedagogy of Communication, and an analysis of how some of those
legends have been raised in the Media may bring us closer to a critical perspective of the field,
its questions and expectations, namely in what concerns a Pedagogical approach of the Media.
Palabras claves: Comunicación/Pedagogía/Medios de Comunicación/Película/Cine/Cultura
fílmica/Historia del cine.
Palavras-Chave: Comunicação/Pedagogia/Media/Filme/Cinema/Literacia/Cultura Fílmica/
História do Cinema.
Key words: Communication/Pedagogy/Media/Film/Cinema/Literacy/Film Culture/Film History.
S
ão muitos os estudos que mostram, em termos quantitativos e qualitativos,
a importância do consumo mediático em comparação com as actividades
escolares no que respeita a aquisição e retenção de conhecimentos e que
num contexto estritamente comparativo quanto à funcionalidade dos meios de
comunicação envolvidos, poderíamos designar por «consumo cognitivo». Alguns
desses estudos procuram mesmo diferenciar os diferentes tipos de consumo mediático
quanto às tecnologias e aos canais utilizados, registando-se geralmente uma grande
variedade de suportes mas onde se verifica, na grande maioria dos casos, uma
acentuada predominância dos canais audiovisuais, designadamente a Televisão, o
Cinema/Vídeo e os suportes Multimedia, tais como a Internet, assim como se
verifica uma predominância dos objectos fílmicos, géneros, temas, heróis, atributos,
etc..., em relação ao conjunto dos objectos mediáticos mais consumidos. Alguns
destes factos podem ser observados em diferentes quadros organizativos dos
estudos referidos, como por exemplo, no caso português, os que foram elaborados
por Manuel Pinto1 e Bento Duarte Silva2 , ou para o caso francês, no estudo de
Judith Lazar3 , ou ainda para o caso sueco, no estudo de Conny e Marianne
Svenning4 , que conjuntamente com os trabalhos de Winick & Winick5 foram
pioneiros, não pela recolha e tratamento de dados quantitativos sobre esta
problemática, mas sobretudo pela análise diferenciada dos objectos e dos padrões
de consumo mediático.
É no seio deste tipo de análises que se começa a detectar a importante
incidência de objectos fílmicos, quer em termos de exposição quantitativa, quer em
termos de recepção selectiva, no conjunto dos contextos de consumo mediático.
Uma tal importância não foi, obviamente, ignorada pelo universo dos emissores
mediáticos, designadamente os televisivos e, posteriormente, os multimediáticos
1
2
3
4
5
Pinto, M. 1998, pp. 197; 246; 250; 256.
Silva B. D., 1998, pp. 222-229.
Lazar, 1985, pp. 79-86.
Svenning & Svenning, op.cit., pp. 148-152.
Ver Winick & Winick, 1979.
Vítor Reia-Baptista
215
como o demonstram, para o percurso televisivo os trabalhos de Francisco Rui
Cádima numa perspectiva de conteúdos televisivos para o público em geral6 e de
Cristina Ponte numa perspectiva dos conteúdos televisivos para o público infantil7 ,
enquanto que para o percurso ainda relativamente curto e algo incerto dos conteúdos
multimediáticos de novo essa incidência fica demonstrada nos trabalho de Cádima
sobre os Desafios dos Novos Media8 e de Carlos Correia sobre a convergência dos
Media e concretamente da Televisão numa aparentemente nova plataforma
comunicativa, que tem sido comum designar por «Interactividade»9 . Numa
perspectiva mediática mais global é interessante registar a análise feita por Nelson
Traquina aos fenómenos nacionais de consumo cinematográfico, relacionando-os
com as condições de produção – essencialmente de política cultural10 , bem como
a análise global de comunicação cultural, onde se inclui naturalmente o cinema,
elaborada por Adriano Duarte Rodrigues.11
Assim, torna-se necessário abordar o Caso do Cinema, como fonte inicial da
grande maioria dos objectos fílmicos e contexto prioritário para a sua identificação,
reconhecimento e interpretação, bem como, de acordo com a perspectiva
metacognitiva, um contexto de construção de significados eminentemente consciente
das suas funções pedagógicas, no sentido em que já anteriormente as definimos
como elementos constituintes de uma Pedagogia dos Media e da Comunicação 12 ,
mas nunca perdendo de vista o seu percurso num leito alargado de convivência e
interacção mediáticas nem o seu desaguar numa foz cada vez mais multimediática
e interactiva, designadamente no que respeita à utilização, aproveitamento e
transposição das suas linguagens e das suas dimensões pedagógicas para universos
circulares de comunicação.
As sociedades modernas, das quais o cinema tem sido, decididamente, um
parte integrante e extraordinariamente significante, como já vimos, têm-se tornado
cada vez mais e a todos os níveis em sociedades de significação pictórica, o que,
aparentemente, não deixa de ser um paradoxo, pois a maior parte das linguagens
e dos objectos pictóricos não são mais do que diferentes tentativas de tradução e
transposição para sistemas de iconicidade comunicativa, mais ou menos imediata
e supostamente mais simples, dos complexos sistemas de relacionamento humano,
individual e social, o que, de facto, não corresponde à realidade, pois quer os
códigos de iconicidade figurativa, quer os próprios mecanismos de tradução e
transposição de significados são bem mais complexos do que se poderia imaginar
à primeira vista. Se a estes problemas de significação pictórica juntarmos os
6
7
8
9
10
11
Ver Cádima, 1995.
Ver Ponte, 1998.
Ver Cádima, 1999.
Ver Correia, C., 1998.
Traquina, 1997, pp. 25-41.
Ver Rodrigues, A. D., 1994.
216
El Valor Pedagógico del Cine: Los casos Edison y Lenin
problemas em tudo equivalentes de significação auditiva obtemos um paradoxo de
comunicação efectivamente aumentado na sua complexidade textual e que é,
exactamente, o que acontece no cinema.
Digamos que no início da história do Cinema, os textos construídos
essencialmente de luzes e sombras poderiam ser considerados como objectos
relativamente simples e de apreensão imediata sem grande necessidade aparente de
elaborados exercícios de leitura. Talvez este fosse o caso dos primeiros trechos de
celulóide rolando em ciclos fechados, logo sem fim, nos «Kinetoscópios» de
Edison. E mesmo assim, não é seguro que o receptor percebesse imediatamente,
de igual forma ou de forma diferenciada as imagens que lhe eram então oferecidas
para seu consumo público mas individual.
Nas exibições do «Kinetoscópio» é possível depreender a existência de
diferentes elementos cinéticos, os quais nem todos exerciam um igual poder de
atracção, ou seja, a sua receptividade, já nesse tempo era entendida pelo emissor
como possivelmente diferenciada. A diferenciação desses mecanismos, endógenos,
ou diegéticos (os elementos do trecho cinético em si) e exógenos, ou extradiegéticos (os elementos que os anunciavam ao público) não mais deixaram de se
desenvolver e multiplicar em processos de influência mútua e, neste contexto,
verdadeiramente «interactiva».
A evolução das situações individuais dos visionamentos de Edison para as
situações de visionamento colectivo projectado em salas públicas pelos irmãos
Lumière é apenas temporária e aparentemente oscilatória, porque de facto, as
situações actuais de visionamento são maioritariamente individuais, sobretudo as
que se concretizam face ao pequeno ecrã do computador e voltam a estar bem mais
perto do paradigma cinematoscópico de Edison do que do paradigma
cinematográfico dos Lumière. Estes movimentos de alternância em torno dos
paradigmas espaciais e participativos de visionamentos predominantes não são, em
si, isentos de significados nem de reflexos socio-culturais. O próprio acto colectivo
de «ir ao cinema» receber as suas mensagens numa sala pública e de certo modo
exorcizante, mas implicando, paradoxalmente, perceber essas mensagens e interpretàlas no anonimato da consciência individual, a coberto da escuridão protectora
reinante nas sala de cinema, faz parte de um conjunto de razões invocadas por
Félix Guattari para classificar o Cinema como O Divã do Pobre13 e para Christian
Metz classificar os filmes visionados nessas condições colectivas como «bons e
maus objectos»14 , relacionados com as sensações individuais de prazer e desprazer
em função desse acto de afirmação de uma vontade própria, sem estar sujeita a
12 Reia-Baptista, 1995a; 1995b; 1995c.
13 Guattari, 1975.
14 Metz, 1975-77 a, pp. 13-16.
Vítor Reia-Baptista
217
outro tipo de coacção que não seja a decisão autónoma, emotiva e cultural, de
escolher um filme para «ir ver ao cinema», supostamente em busca de um «bom
objecto», no entanto:
“Pour le spectateur, le film peut à l’occasion être un «mauvais objet» : c’est
alors le déplaisir filmique, … qui définit la relation de certains spectateurs à
certains films.”15
O «caso do Cinema», nem sempre compreendido, poderia assim ser
considerado quase que como um caso clínico a ser «analisado» à semelhança de
tantos outros casos da «psicopatologia da vida quotidiana»16 , no entanto, como o
próprio Metz afirma a «relação bom objecto» é o fim último da «instituição
cinematográfica» que inclui também “la machinerie mentale – autre industrie – que
les spectateurs «habitués au cinéma» ont historiquement intériorisée et qui les rend
aptes à consommer les films.” 17
E, diríamos nós, a consumir ou a construir algumas das suas lendárias
dimensões pedagógicas.
Ora uma das principais «lendas», «crenças» ou mesmo «temores» existentes
neste campo desde os primeiros tempos da história do Cinema baseia-se na ideia
ciclicamente repetida de que existe a possibilidade dos textos escritos serem
integralmente substituídos por imagens, a ideia base de FAHRENHEIT 45118 ,
genialmente transposta para o cinema por François Truffaut, mas cujos elementos
fundamentais podem ser encontrados muito antes, não só nas obras de Huxley e
Orwell 19 , mas também em diferentes casos de afirmações produzidas por
personalidades que, de uma maneira ou outra foram marcando o terreno para o
possível desenvolvimento da «maquinaria mental» em torno de algumas das
dimensões pedagógicas do cinema mais reconhecidas, embora nem sempre
correctamente «interiorisadas», assim como criando as condições culturais e
canónicas para o desenvolvimento de «bons e maus objectos» fílmicos no
relacionamento dessas dimensões com os contextos comunicativos em que se
manifestam.
Analisemos alguns desses casos.
O caso Edison.
É sabido que o inventor norte-americano (de facto, o primeiro a conceber
um mecanismo de visionamento «kinetoscópico» ou fílmico, na acepção inicial do
termo, para os registos «kinetográficos» da sua câmara – o «kinetograph» algures
entre 1894 e 1895, à semelhança dos registos do «phonograph» por ele inventado
15
16
17
18
19
Ibidem, p. 13.
Freud, 1901.
Metz, op.cit., p. 13.
Bradbury, 1953.
Huxley, 1932 and Orwell, 1949.
218
El Valor Pedagógico del Cine: Los casos Edison y Lenin
anteriormente)20 emitiu desde muito cedo diversas opiniões sobre as enormes e
diversificadas potencialidades do cinema, mais concretamente dos filmes, entre as
quais as pedagógicas. Sendo conhecido de muitos relatos o apurado sentido comercial
que também caracterizava o inventor21 , torna-se difícil distinguir nas suas afirmações
o que seriam as dimensões verdadeiramente pedagógicas, ainda que futuras, dos
filmes a que ele se referia e o que poderia muito bem ser apenas uma atitude de
posicionamento comercial perante um potencial mercado educativo que, como
vimos pelas palavras de Graham, na introdução, estava já desperto para a inclusão
de filmes como novos meios de informação pedagógica. De acordo com Hugh
Weir, Edison terá feito uma das suas afirmações mais escolásticas algures em
192222 , quando o cinema já singrava abertamente pelos caminhos da notoriedade
mas apenas como arte, indústria e comércio de entretenimento. A partir dessa
altura, a dita afirmação de Edison foi sendo repetida, truncada e transvertida de
sentidos consoante os contextos em que era reproduzida, mas acabando essa
repetição por vir a constituir um género paradigmático de conceitos pedagógicos
e pedagogizantes em torno das potencialidades educativas do cinema, especialmente
acentuadas e intrumentalizadas pelas abordagens mais «behaviouristas» da
Tecnologia Educativa norte-americana. É esta citação, que Larry Cuban utiliza
como modo referencial de abrir o seu capítulo sobre ‘Film and Radio. The
Promise of Bringing the World into the Classroom’ no seu livro Teachers and
Machines.Sendo Cuban um conhecedor desses mecanismos e crítico de alguns
deles, vejamos sob que forma ele nos faz chegar a referida citação de Thomas
Edison:
“I believe that the motion picture is destined to revolutionize our educational
system and that in a few years it will supplant largely, if not entirely, the use of
textbooks.
I should say that on the average we get about two percent efficiency out of
schoolbooks as they are written today. The education of the future, as I see it, will
be conducted through the medium of the motion picture ... where it should be
possible to obtain one hundred percent efficiency.”23
Nesta forma, a citação assume uma função nitidamente afirmativa e até
mesmo cientifista, incluindo percentagens de eficácia comunicativa, pelo que seria
de supor que pelo menos em alguns sectores mais críticos da Tecnologia e da
Comunicação Educativa questionassem ou averiguassem o modo de obtenção
desses resultados. Na realidade nunca tal foi feito, pelo contrário, a dimensão
supostamente pedagógica da afirmação e dos objectos nela citados foi sendo
20
21
22
23
Waldekranz, 1976, pp. 347-360.
Ibidem.
Weir, 1922.
Cuban, 1986, p. 9.
Vítor Reia-Baptista
219
alimentada ao longo dos anos com referências e elogios variados produzidos em
contextos diferentes e específicos, apesar de se terem lançado alguns sinais de
alerta sobre o «enthusiastic statement» como fez Harry Wise no seu livro de 1939
Motion Pictures as an Aid in Teaching American History:
“Like many educative devices, the motion picture was received into the
school with a confidence and an enthusiasm not well founded. Its plausibility and
the lack of scientific evaluation caused many leaders to make statements that are
more far-reaching and all-inclusive than can be justified by the findings of more
recent educational research. … Thomas A. Edison … one of the most ardent of the
early exponents of the use of motion pictures in schools, the prophet who heralded
a new day in education …”24
E segue-se a citação de Edison que já referimos, apenas mais completa
com uma pequena expressão, «a visualized education», como atributo educativo do
«medium of the motion picture», a qual falta na reprodução posterior de Cuban,
mas que, no contexto da Tecnologia Educativa norte-americana, ajuda a estabelecer
uma ligação à «Society for Visual Education», a qual era a entidade editora da
revista The Mentor onde Edison já em 1921 teria publicado uma outra afirmação
igualmente emblemática :
“We can teach almost anything with motion pictures.”25
O que é muito provavelmente verdade, na perspectiva mais abrangente da
Pedagogia dos Media e da Pedagogia da Comunicação que aqui procuramos
desenvolver e sistematizar, mas que já não o é numa perspectiva estritamente
didáctica, ou mesmo pedagógica, como se pretendeu fazer crer em alguns sectores
«tecnológico-educacionais», como por exemplo no ensino programado, primeiro
para o Cinema, depois para a Televisão e ultimamente para os suportes Multimedia.
Aliás, algumas destas perspectivas de utilização mais instrumental e mecanicista
têm-se baseado, de novo, em percentagens de retenção de conteúdos que reflectem,
supostamente, índices de eficácia comunicativa, citados com alguma assiduidade
em diversos «manuais» sobre suportes e recursos audiovisuais no ensino: “ –
leitura 10 a 15%; – audição 10 a 20%; – visão 20 a 30%; – audição e visão 40
a 50%”26
ou
“...10% do que lêem; 20% do que escutam; 30% do que
vêem; 50% do que vêem e escutam...”27
Sem questionar como foram obtidos
estes dados? Com que objectivos? Onde, quando e por quem?28
24
25
26
27
28
Wise, 1939, p.1.
Ibidem, p. 2.
Rauly, 1987, p.121.
Ferreira & Júnior, 1986, p. 5.
Aparentemente, por uma suposta companhia de petróleo «Socony-Vacuum Oil Co. Studies», segundo vaga
indicação em Ferreira & Júnior, op.cit.
220
El Valor Pedagógico del Cine: Los casos Edison y Lenin
No entanto, este tipo de repetições serve exactamente para cimentar as
«crenças» educativas, ou os seus géneros mais paradigmáticos, bem à semelhança,
como já vimos, do que acontece com os restantes géneros comunicativos.
Por fim, vejamos ainda em relação a Edison o papel de uma última profecia
não confirmada e igualmente reproduzida por Wise:
“I should say that in ten years textbooks as the principal medium of
teaching will be as obsolete as the horse and carriage are now.... There is no
limitation to the camera.”29
Sabendo-se que Thomas Edison morreu em 1931 é de calcular, com a
ajuda das notas de Wise, que esta citação terá sido recolhida de algum dos artigos
publicados anteriormente a essa data com matérias idênticas e repetidas, como é
o caso do artigo já referido de Weir, um não muito proeminente historiador do
Cinema mas grande admirador de Edison, que entrevistou o inventor por diversas
vezes, uma das quais resultou no artigo «histórico» da colectânea McClure’s onde
se inclui uma caixa de texto aposto e reproduzido na sua forma supostamente
original, seguida da própria assinatura de Edison30 . Esta forma deixa tranparecer,
de novo que se poderia tratar de materiais produzidos por Edison ou pela sua
companhia com fins essencialmente publicitários e comerciais, mas que perduraram,
de facto, com o peso de uma crença profética que ainda hoje, a pesar de não se
ter realizado e de estar até bem longe disso, reaparece pontualmente como demónio
de serviço sempre que alguma situação mais inovadora ou de rotura mediática se
introduz nos paradigmas dominantes de comunicação cultural e educativa,
designadamente, ainda e sempre os literários.
O caso Lenin.
Um outro exemplo paradigmático de como afirmações legendárias se
tornaram em axiomas para determinados campos e épocas, designadamente sobre
as dimensões pedagógicas, culturais e políticas do Cinema, pode ser encontrado na
«opinião» de Vladimir Ilich Ulyanov, aliás, Lenin, sobre valor de «agit-prop» da
arte cinematográfica em relação às restantes artes.
De facto, já observámos em relação às restantes formas de expressão
artística como o Cinema pode ser considerado um meio e uma forma de arte
simultaneamente mais inclusiva e, provavelmente, mais extensiva do que as restantes
formas de arte, uma vez que pode incluir nas suas formas de expressão todas as
restantes, assim como as suas linguagens, essencialmente através dos mecanismos
de montagem e de significação fílmica, parecem poder estender a todos os meios
algum tipo de dimensão fílmica. No entanto, a famosa opinião de Lenin sobre o
assunto, que curiosamente tal como no caso de Edison parece ter sido produzida
29 Wise, op.cit., pp. 1-2.
30 Weir, op.cit., pg. 84.
Vítor Reia-Baptista
221
em 1922, não terá tido, na sua origem, muito a ver com este tipo de inclusões e
extensões fílmicas. Mas, de novo à semelhança do que aconteceu com as opiniões
de Edison, o que é um facto sobejamente conhecido da história e da teoria do
Cinema é que ela foi sendo repetida e, por vezes, também transmutada de modo
a constituir um suporte e uma chave para determinadas referências e leituras. Tal
como fizemos no caso de Edison, através de Cuban, vejamos, então, algumas das
formas de citação dessa afirmação «Leninista» bem posteriores à sua origem,
como o fizeram dois dos nomes mais importantes no campo da teoria fílmica
moderna, David Bordwell e Kristin Thompson no seu trabalho introdutório à Arte
Fílmica:
“«Of all the arts, for us the cinema is the most important,» Lenin stated in
1922.”31
Também desta vez, a citação assume a forma de uma afirmação directa
imbuída da sua própria autoridade e implicações teórico-políticas. Os autores não
mencionam em nenhum lado qualquer referência às fontes de onde terão retirado
a citação referida, que nos pudessem ajudar a contextualizar os seus significados,
mas deixam entender, por outro lado, que o próprio Lenin terá proferido uma tal
afirmação em algum contexto pedagógico, já que nas linhas do texto imediatamente
a seguir à frase citada escrevem a seguinte consideração:
“Since Lenin saw film as a powerful tool for education, the first films
encouraged by the government were documentaries and newsreels such as Vertov’s
newsreel series Kino-Pravda, which began in May 1922.”32
Assim, os autores não só colocam a «afirmação» de Lenin num contexto
pedagógico «a powerful tool for education» como também exemplificam os seus
resultados com a referência concreta à série documental de jornais cinematográficos
KINO-PRAVDA de Dziga Vertov e dos seus colaboradores, os «Kinoki» (plural
de Kino-Oko – Cine-Olho), formas que, de facto, iriam influenciar toda uma
evolução paradigmática dos géneros documentais, propagandísticos ou de «ficçãoreal», como podemos constatar pela produção das diferentes escolas: ainda de
Vertov com o «Kino-Glaz», 1924; de Medvedkin com o «Agit-Kino» da segunda
geração, 1932-33; de Riefenstahl com a «Propaganda Poética», 1933-38; de
Gregoriev, Karmen, Slutsky e Suchinsky com o «Foto-Realismo de Guerra», 193646; de Sucksdorff, Hanstra e Munk com o «Documentário Poético», 1947-58; de
Anderson Richardson e Reisz com o «Free Cinema», 1956-59; das escolas americana
e canadiana de 16 mmm com o «Direct Cinema» e o «Action Cinema» dos anos
60-...; e, como que a fechar o círculo, de Rouch, Marker e Morin novamente com
o «Cinéma Vérité» ainda e durante os anos 60.
31 Bordwell & Thompson, 1980, p. 307.
32 Ibidem.
222
El Valor Pedagógico del Cine: Los casos Edison y Lenin
Nestas escolas e nas dimensões fílmicas e pedagógicas assumidas pelos
seus objectos, independentemente das ideologias diferentes que as marcaram, não
seria de modo algum impensável encontrar uma dimensão comum a todas as suas
vertentes. E essa dimensão, provavelmente, não andará muito afastada do conjunto
de elementos que Erik Barnouw identificou em 1974, na sua História do Cinema
Não-Ficcional, como «the ‘Leninist film-proportion’» bem na sequência da já
famosa frase:
“Early in 1922 Lenin held a discussion about film with the Commissar of
Education, Anatoli Lunacharsky. «Of all the arts,» Lenin told him, «for us film is
the most important,» and he spoke especially of films «reflecting Soviet actuality.»
Such films, thought Lenin, «must begin with newsreels». Later he called for what
came to be known as the «Leninist film-proportion,» a doctrine that every film
program must have a balance between fiction and actuality material.”33
Desta citação compreende-se que a afirmação «Leninista» terá sido produzida
no âmbito de uma discussão mais ampla, envolvendo o comissário soviético da
educação (ou seja o equivalente a ministro da educação) na altura Anatoli
Lunacharsky e que ela poderá estar relacionada, ou terá dado origem à chamada
«Leninist film-proportion», a qual, embora não seja referenciada por Barnouw em
mais nenhum momento, aparece aqui indicada como um factor de equilíbrio entre
ficção e actualidade. Ora esse factor de equilíbrio, para além, das suas ligações
pedagógicas e educacionais objectivas, considerando as entidades envolvidas,
apresenta também uma outra dimensão pedagógica que parece, no contexto da
nossa análise, bem mais interessante. Trata-se da dimensão pedagógica do trabalho
de programação de registos, sua articulação e exposição de acordo com um
determinado paradigma de leitura, oscilando supostamente em equilíbrio entre a
ficção e a realidade, ou a «actualidade», como durante muito tempo foi designado
o paradigma do jornalismo cinematográfico, necessariamente retrospectivo, pelo
menos até ao aparecimento da noção de actualidade televisiva, com possibilidades
de grande ligeireza de registos praticamente em cima do acontecimento ou mesmo
em directo, reformulando completamente em termos de temporalidade da notícia
todo o paradigma do jornalismo audiovisual. A existência dessa mesma dimensão
fora já anteriormente confirmada pelo historiador francês George Sadoul, na sua
Histoire du Cinéma Mondial, autêntica bíblia para os cinéfilos e estudiosos do
Cinema, numa abordagem algo polémica do que teriam sido as condições de
desenvolvimento económico, político e estético desse cinema de «novo tipo»:
“En 1922, la paix revenue, la reconstruction de l’économie commença. Et
Lénine lança cette phrase qui fut prise comme un mot d’ordre: “Le cinéma, de tous
les Arts, pour nous le plus important.” ... Cependant l’avenir du cinéma soviétique
33 Barnouw, 1974, p. 55.
Vítor Reia-Baptista
223
s’élaborait dans les groupes d’avant-garde que fondèrent quelques jeunes gens
avec l’appui du gouvernement: Le Laboratoire Expérimental de Koulechov, La
Fabrique de l’Acteur excentrique (F.E.K.S.) de Kozintzev, Trauberg, Youtkevitch,
Guerassimov, les Kinoks (les «Ciné-Œil») de Dziga Vertov, qui fut le premier à
se révéler.”34
Verificamos, assim, que também Sadoul repoduz a afirmação de Lenin
como se se tratasse quase de uma palavra de ordem inquetionável e sem fornecer
qualquer pista para a sua referenciação ou contextualização. Essa pista acabaria por
surgir num trabalho, contemporâneo do de Barnouw, sobre a sociologia fílmica, de
Andrew Tudor, onde também ele reproduz a citação, “In 1922 Lenin made his now
famous statement to the effect that «...the cinema is the most important of all the
arts»”35 , mas referenciando a sua fonte no trabalho de Jay Leyda, Kino, A History
of the Russian and Soviet Film 36 , de facto, uma das obras mais compreensivas e
fiáveis sobre esta temática. Nessa obra, Leyda descreve algumas das mais importantes
ligações que se estabeleceram, a diferentes níveis, entre as autoridades soviéticas
e os sectores da indústria cinematográfica nacional. Uma dessas ligações fica,
então, bem ilustrada, segundo a apreciação de Leyda37 , pela reprodução de um
«memoramdum» de 17 de Janeiro de 1922 de Lenin para ... si próprio, onde se
interroga sobre a função do «Narkompros», o Comissariado da Educação, face à
política fílmica em vigor e a desenvolver, e onde decide aprofundar brevemente
este assunto com o responsável dos «assuntos foto-cinematográficos», elaborando
seguidamente algumas notas sobre uma «proporção definida» para cada programa
de exibição cinematográfica, as quais poderão muito possivelmente estar na origem
da «Leninist film-proportion» referida por Barnouw. Sobre a origem e a razão de
ser dessas notas, Leyda diz-nos o seguinte:
“These notes were drafted for a letter (now lost) to the vice-commissar of
education, Litkens. Unsatisfied with the lack of immediate response and execution
of his directive, Lenin summoned Litkens’ superior, Lunacharsky, to his office.”38
Assim parece termos chegado o mais próximo possível da verdadeira razão
que deu origem à tão famosa afirmação e às suas posteriores dimensões de
natureza política, pedagógica e estética. No entanto, Leyda refere ainda mais
alguns elementos que permitem uma melhor compreensão e contextualização desta
verdadeira «lenda» fílmico-pedagógica, nomeadamente uma explicação fornecida
por Lunacharsky do que realmente se terá passado no gabinete de Lenin, quando
este o chamou para aprofundar os assuntos referidos. Leyda referencia
34
35
36
37
38
Sadoul, 1949, p.182.
Tudor, 1974c, p. 13.
Leyda, 1960.
Leyda, op.cit. p. 160.
Ibidem.
224
El Valor Pedagógico del Cine: Los casos Edison y Lenin
cuidadosamente estas informações numa nota com o seguinte teor: “From a letter
written by Lunacharsky to Boltyansky, at the latter’s request, on January 9,
1925.”39 Aparentemente Boltyanski terá preservado vários documentos relacionados
com o cinema russo e soviético desde os tempos do regime de Kerensky em que
foi Chefe de Produção do «Department of Social Newsreels of the Skobeleve
Instructional Commitee»40 e aos quais Leyda terá tido acesso, assim como outros
investigadores e historiadores, entre os quais, muito provavelmente, o próprio
Georges Sadoul. Embora Leyda não explicite o significado da expressão «at the
latter’s request», eis o que, segundo Lunacharsky, segundo Boltyanski e segundo
Leyda, se terá de facto passado no gabinete de Lenin, entre o dirigente da
revolução soviética e o seu comissário da educação, que nos dá conta do contexto
em que Lenin terá produzido a sua tão influente afirmação:
“In the middle of February, or perhaps at the end of the month, Vladimir
Ilyich suggested that I come and have a talk with him. As I remenber, the
conversation touched several current problems in the life of the Education
Comissariat. He asked me what had been done to carry out the instructions sent to
Litkens. In answer I gave a quite full account of everything that I knew in regard
to the state of cinema in the Soviet republic and of the tremendous difficulties
encountered in the progress of this matter.”41
Segue-se a descrição de alguns pontos que Lunacharsky terá relatado nessa
reunião, designadamente a importância dos jornais de actualidades cinematográficas
para o panorama do cinema soviético, terminando, então, com a recordação de
como Lenin lhe terá dado alguns «bons conselhos» e um «elogio» :
“...«you must develop broader production, and especially promote healthy
cinema for the masses in the city, and even more in the country.» And then,
smiling, Vladimir Ilyich added:
«You are known among us as a protector of the arts, so you must well
remember that, of all the arts, for us the cinema is the most important».”42
Podemos então constatar como de uma afirmação programática, que ganhou
dimensões pedagógicas e ideológicas de grande influência em muitas escolas do
cinema mundial mais comprometido com objectivos específicos e diferenciados,
não resta muito mais do que um punhado de «bons conselhos» e uma justificação
«elogiosa», tal como foi recordada, de forma necessariamente subjectiva, pelo
próprio elogiado, a vago pedido de uma terceira pessoa, quase três anos depois de
ter sido produzida, possivelmente, por Lenin.
39
40
41
42
Ib., p. 464.
Leyda, op.cit.,p. 104.
Ibidem, pp. 160-161.
Ib., p. 161.
Vítor Reia-Baptista
225
Também nos podemos questionar se esta expressão teria adquirido todas as
dimensões que a caracterizam se o seu significado não tivesse sido apontado, de
entre tantos outros significados de citações semelhantes, como o sentido último de
«uma nova época no campo da arte» por um dos mais importantes autores e
pensadores fílmicos de todos os tempos – Sergei Eisenstein. Ele identificou esse
sentido dimensional único das formas e dos conteúdos fílmicos como a possibilidade
real de sintetizar arte e ciência num único meio de expressão, possibilidade essa
que, só por si, justificaria a afirmação de ser o Cinema a mais importante de todas
as artes, tal como ele escreveu, em busca de um conceito puramente intelectual de
forma fílmica, na sua abordagem dialéctica dessa mesma Film Form:
“Towards a purely intellectual film, freed from traditional limitations,
achieving direct forms for ideas, systems, and concepts, without any need for
transitions and paraphrases. We may yet have a
synthesis of art and science.
This would be the proper name for our new epoch in the field of art. This
would be the final justification for Lenin’s words, that «the cinema is the most
important of all the arts».”43
Nesta sua reflexão, Eisenstein não só encontra um sentido para a expressão
Leniniana como sintetiza de forma extraordinariamente clara todas as dimensões
significantes, sincréticas, eclécticas e ideográficas de que temos vindo a falar e que
pensamos serem, no seu conjunto, o verdadeiro núcleo central do que podemos
chamar a Dimensão Pedagógica das Linguagens Fílmicas, ou seja, essa capacidade
construtiva de «formas directas para ideias, sistemas e conceitos, sem qualquer
necessidade de transições e parafrases», ou seja, ainda, a concretização intelectual
da «Ideografia Dinâmica» e utópica de Lévy, mas muito antes de Claude Lévy.
De facto, Eisenstein produziu esta reflexão em 1929 no final do seu ensaio
‘A Dialectic Approach to Film Form’, o qual foi traduzido por Leyda integrandoo na obra por si posteriormente editada e que é considerada com a principal obra
teórica de Eisenstein, Film Form – Essays in Film Theory. Também é verdade que
o facto do reconhecimento teórico da obra de Sergei Mikhailovitch Eisenstein se
ter registado tão cedo nas esferas de elite cultural ocidentais, com todas as
implicações teórico-fílmicas que daí decorreram, nomeadamente nos E.U.A., se
deve em grande parte à actividade multicultural de Jay Leyda, que foi aluno e
assistente de Eisenstein em O PRADO DE BEJINE44 , esse filme maldito, inacabado,
arquivado e aparentemente destruído, cujas filmagens foram interrompidas pela
censura soviética em 1936 e que obrigou o cineasta a cometer um doloroso acto
público de auto-crítica intitulado ‘Os Erros do Prado de Bejine’.45 Regressando
43 Eisenstein, 1949a, p. 63.
44 Segundo J.F.Costa em Eisenstein, 1948b, p. 35.
45 Eisenstein, 1923-46, pp. 133-141.
226
El Valor Pedagógico del Cine: Los casos Edison y Lenin
nesse mesmo ano aos E.U.A., Leyda organiza uma exposição sobre a obra de
Eisenstein no Museu de Arte Moderna de Nova Yorque, incluindo alguns materiais
cinematográficos produzidos durante a anterior viagem do realizador aos E.U.A.,
a partir da qual estavam lançadas as bases para o reconhecimento teórico e já não
só cinéfilo da obra do Mestre.
Por fim, torna-se necessário salientar o facto de ser neste contexto que
encontramos um outro elo fundamental entre as dimensões fílmicas e as dimensões
pedagógicas do Cinema, mais concretamente o elo que estabelece uma primeira
ligação entre uma abordagem didáctica da Pedagogia Fílmica, isto é, o Ensino do
Cinema e uma abordagem pedagógica dessa mesma Pedagogia, isto é a
metacognitividade das capacidades do Meio Cinema, ou seja, se assim quisermos,
uma metapedagogia. Vejamos o que nos diz David Robinson sobre «a convicção
soviética, bolchevique e leninista» de que esse elo era um aspecto importantíssimo
a considerar e a desenvolver, utilizando uma vez mais a célebre frase de Lenin
como «leitmotiv» dessa convicção:
“The October Revolution in 1917 gave the cinema an entirely new role as
a massive socio-educational force. Lenin told Lunacharsky, the first Commissar of
Education, around 1920: ‘The Cinema is for us the most important of all the arts’.
This belief was positively demonstrated on 9 November 1917, when a special
cinema sub-section was set up under the State Commission on Education, under
Lenin’s wife, Krupskaia. Film schools - the first in the world - were set up in the
Soviet Union. Short Propaganda and agitational films (agitki) were produced; and
film showing and film-making played an important role in the work of the agittrains and the agit-steamer that were sent out to disseminate revolutionary propaganda
troughout Soviet lands.”46
Nesta consideração e interligação de contextos, pese embora alguma
incoerência nas datas referidas, Robinson estabelece decididamente o elo entre as
dimensões fílmicas e pedagógicas como um dos pontos fulcrais a partir do qual se
terão desenvolvido não só as dimensões especificamente propagandísticas do
cinema soviético e de muitos outros que por ele foram influenciados, como o
alemão de Leni Riefenstahl47 ou o português de Lopes Ribeiro mas sobretudo de
Manoel de Oliveira com DOURO, FAINA FLUVIAL, como também se desenvolveu
todo um sistema paradigmático de valores, de representação de valores e da sua
aprendizagem de tal modo generalizados a meios , canais e linguagens, que, sobre
as reais dimensões fílmicas e pedagógicas da frase de Lenin, só poderemos tomar
em consideração muito seriamente o alerta que nos fez Tudor:
“It might even have been an understatement.”48
46 Robinson, 1973, pp.124-125.
47 Salkeld, 1996.
48 Tudor, op.cit., p. 13.
Vítor Reia-Baptista
227
E de um ponto de vista da Pedagogia da Comunicação, da Pedagogia dos
Media e de uma certa Pedagogia Fílmica enquanto vectores do que se pode chamar
a aquisição de uma verdadeira literacia fílmica, talvez ele tenha tido razão.
Bibliogafia:
- Barnouw, Erik: 1974, Documentary. A History of the Non-Fiction Film, Oxford
University Press, London, Oxford, New York, (ed. 1976).
- Bradbury, Ray: 1953, Fahrenheit 451, Ballantine Books, New York, (ed. 1995).
- Bordwell, D. & Staiger, J. & Thompson, K.: 1985, The Classical Hollywood
Cinema, Routledge, London, (ed. 1994).
- Bordwell, D. & Thompson, K.: 1980, Film Art: An Introduction, AddisonWesley Publishing Company, Reading, Massachusetts.
- Cádima, Francisco Rui: 1995, O Fenómeno Televisivo, Círculo de Leitores,
Lisboa. 1996a, História e Crítica da Comunicação, Século XXI, Lisboa. 1996b,
‘O Cinema, o Público, a Televisão’, em Revista de Comunicação e Linguagens
nº23, CECL/Cosmos, Lisboa. 1999, Desafios dos Novos Media, Editorial
Notícias, Lisboa.
- Correia, Carlos: 1998, Televisão Interactiva, Editorial Notícias, Lisboa.
- Cuban, Larry: 1986, Teachers and Machines, Teachers College Press, New
York.
- Eisenstein, Sergei: 1923-46, Da Revolução à Arte, Da Arte à Revolução,
Editorial Presença, Lisboa, (ed. 1974). 1928-36, Läroplan för Undervisning i
Regiämnets Teori och Praktik, FilmCentrum, Stockholm, (ed. 1970). 1942a,
The Film Sense, Faber & Faber Ltd, London, (ed. 1968, reimpr. em 1970).
1942b, O Sentido do Filme, Jorge Zahar Ed., Rio de Janeiro, (ed. 1990). 1948a,
Notes of a Film Director, Laurence & Wishart, London, New (ed. 1970). 1948b,
Reflexões de um Cineasta, Editora Arcádia, Lisboa (ed. 1972). 1949a, Film
Form - Essays in Film Theory, Harcourt, Brace & World Inc., N. York. 1949b,
Teoría y Técnica Cinematográficas, Ediciones Rialp, Madrid (ed. 1959). 1949c,
A Forma do Filme, Jorge Zahar Ed., Rio de Janeiro, (ed. 1990).
- Ferreira, O. M. & Júnior, P. D.: 1986, Recursos Audiovisuais no Processo
Ensino-Aprendisagem, E. P. U., S. Paulo.
- Freud, Sigmund: 1901, The Psychopathology of Everyday Life, W. Norton, New
York, (ed. 1965).
- Guattari, Félix: 1975, ‘O Divã do Pobre’, em Psicanálise e Cinema,
(Communications, nº 23), Relógio d’Água, Lisboa (ed. 1984).
- Huxley, Aldous: 1932, Brave New World, Flamingo, London (ed. 1994).
- Lazar, Judith: 1985, Escola Comunicação Televisão, Rés-Editora, Porto, (ed.
198?).
228
El Valor Pedagógico del Cine: Los casos Edison y Lenin
- Leyda, Jay: 1960, Kino: A History of the Russian and Soviet Film , Allen &
Unwin, London. 1972, Dianying/Electric Shadows, MIT Press, Massachusets.
- Metz, Christian: 1968a, Essais sur la Signification au Cinéma, Tome I, Éditions
Klincksieck, Paris, (ed. 1994). 1968b, A Significação no Cinema, Editora
Perspectiva, S. Paulo, (ed. 1977). 1968c, Film Language, A Semiotics of the
Cinema , Oxford University Press, New York (ed. 1974, reimpressa 1980.
1975-77a, Le Signifiant Imaginaire , 10-18, Union Générale d’Ed., Paris, (ed.
1977). 1975-77b, O Significante Imaginário , Livros Horizonte, Lisboa, (ed.
1980).
- Orwell, George: 1949, Nineteen Eighty-Four, Guild Publishing, London, (ed.
1978).
- Pinto, Manuel: 1987a, ‘A Escola Cultural e os Modernos Mass-Media’, em Da
Escola Curricular à Escola Cultural, GEP/Min. Educ., Lisboa. 1987b, ‘A
Reforma do Sistema Educativo e o Papel da Comunicação Social’, em Os Mass
Media e a Escola, GEP/Min. Educ., Lisboa. 1988, Educar para a Comunicação,
GEP/Min. Educ., Lisboa. 1998, A Televisão no Quotidiano das Crianças,
Edições Afrontamento, Porto, (ed. 2000). 1999, ‘O Jornalismo como Campo
Social e como Domínio de Formação’, em Comunicação e Sociedade, nº1,
Cadernos do Noroeste, Vol. 12, 1999, ICS, Univ. do Minho, Braga.
- Rauly, T, Dumas de: 1987, Escolher e Utilizar os Suportes Visuais e Audiovisuais,
Coimbra Editora, Coimbra, (ed. 1992).
- Reia-Baptista, Vítor: 1987, The Heretical Pedagogy of Luís Buñuel,
Litteraturvetenskapliga Inst. Depart. of Drama-Teater-Film, Lund University,
Lund. 1994, ‘The Training of Teachers for the Age of Filmic Multimedia and
Virtual Reality’, E. R. U., University of Wolverhampton, Wolverhampton.
1995a, ‘El Lenguaje Cinematográfico en la Pedagogía de la Comunicación’,
em Comunicar , nº4, G. P. A., Huelva. 1995b, ‘Pedagogia da Comunicação,
Cinema e Ensino’, em Educaión y Medios de Comunicación en el Contexto
Iberoamericano, Universidade Internacional de Andalucia, Huelva. 1995c,
‘Contributos para uma Pedagogia da Comunicação’, em Tecnologias de
Informação e Comunicação na Aprendizagem, I. I. E., Lisboa, (ed. 1997).
- Robinson, David: 1973, World Cinema 1895-1980, Eyre Methuen, London,(ed.
1981).
- Rodrigues, Adriano Duarte: 1979, Filosofia e Epistemologia, II, A Regra do
Jogo, Lisboa. 1980, A Comunicação Social, Editorial Veja, Lisboa. 1985,
‘Figuras das Máquinas Censurantes Modernas’, em Revista de Comunicação
e Linguagens, nº 1, CECL/Afrontamento, Lisboa. 1999, As Técnicas da
Comunicação e da Informação, Editorial Presença, Lisboa. 2000, Dicionário
Breve da Informação e da Comunicação, Ed. Presença, Lisboa.
- Sadoul, Georges: 1949, Histoire du Cinéma Mondial, Flammarion, Paris, (ed.
1979).
Vítor Reia-Baptista
229
- Salkeld, Audrey: 1996, A Portrait of Leni Riefenstahl, Pimlico, London, (ed.
1997).
- Silva, Bento Duarte da: 1998, Educação e Comunicação, CEEP/IEP, Univ. do
Minho, Braga
- Svenning, C. & Svenning, M.: 1982, Massmedia som Fostrare, LiberFörlag,
Lund.
- Traquina, Nelson: 1995, ‘A Redescoberta do Poder do Jornalismo’, em O
Poder no Jornalismo, Minerva, Coimbra, (ed. 2000). 1997, Big Show Media,
Editorial Notícias, Lisboa. 2000, O Poder do Jornalismo, Minerva, Coimbra.
- Tudor, Andrew: 1974a, Theories of Film, Secker & Warburg, London. 1974b,
Teorias do Cinema, Edições 70, Lisboa, (ed. 1985). 1974c, Image and Influence,
George Allen & Unwin Ltd, London.
- Waldekranz, Rune: 1976, Så Föddes Filmen, Pan/Nordstedts, Stockholm.
- Weir, Hugh: 1922, ‘The Story of the Motion Picture’, em McClure’s , Vol. 54,
November, International Publications, Boston.
- Winick, M. & Winick. C.: 1979, The Television Experience: what children see,
Sage Publ., London.
- Wise, Harry A.: 1939, Motion Pictures as an Aid in Teaching American
History, Yale University Press, New Haven.
(Recibido, 18-1-2005, Aceptado, 20-2-2005)
PERSPECTIVAS DESDE
AMÉRICA LATINA
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 233-245)
Aproximaciones a los medios de comunicación en la
lógica de la comunicación internacional desde la
perspectiva latinoamericana de la información
Approaches to media in the logic of international
communication from a Latin American
information perspective
Alberto Javier Mayorga Rojel (1)
Periodista . Licenciado en Comunicación Social. Magíster © en Ciencias de la Comunicación
Jassna Valeska Sepúlveda Beltrán (2)
Periodista . Licenciada en Comunicación Social. Magíster © en Ciencias de la Comunicación
RESUMEN
En el presente artículo se elabora una crítica a la sociedad occidental industrializada,
dentro del juego de oposición – dominantes y dominados – que busca tomar fuerza a través de
las potencias colectivas por sobre las naciones en desarrollo en el marco de la lógica internacional de la comunicación. Esto se refleja en el sistema de dependencia informativa, económica
y política que poseen los medios latinoamericanos con respecto a las empresas informativas
provenientes de los países desarrollados y que, como consecuencia, genera una estructura de
dominación y dependencia centrada en la simulación de la estabilidad económica y social en las
regiones periféricas.
ABSTRACT
In the present article a critic to the industrialized western society is made based on the
opposition game - dominant and dominated. This relation is targeted to strengthen through
collective powers that are over the developing nations within the framework of the international
logics of communications. The signaled situation is reflected in the informative, economical and
political dependent system that Latin American media has with respect to the informative
1. Docente y Coordinador Académico de la Escuela de Periodismo. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Universidad San Sebastián. Concepción, Chile. email: [email protected]
Administrador y Coordinador de Diseño del Portal Web “Cultura Bío Bío” - Consejo Nacional de la Cultura
y las Artes - Región del Bío Bío - Gobierno de Chile
2. Becaria MECESUP del Ministerio de Educación de Chile para el Magíster en Ciencias de la Comunicación
de la Universidad de La Frontera (TEMUCO-CHILE).
Periodista de la Dirección de Comunicaciones de la Universidad de la Frontera. Temuco, Chile.
email: [email protected]
234
Aproximaciones a los medios de comunicación en la lógica de la
comunicación internacional desde la perspectiva latinoamericana de la información.
companies of developed countries; generating a structure of domination and centered dependency in the simulation of the economic and social stability in peripheral regions.
Palabras claves: Comunicación Internacional/Medios de Comunicación/Política y Estructura
de la Información.
Key words: International communication/media/policy and structure of information
E
l nuevo orden internacional, es una de esas categorías que desde hace muy
pocos años dominan las relaciones de poder internacionales y nacionales.
Con el fin de la Guerra Fría, las esferas o zonas de influencia de las grandes
y medianas potencias mundiales se han consolidado y el derrumbe del bloque
soviético ha cerrado una etapa de la vida de la comunidad internacional. La caída,
en otoño de 1989, del muro de Berlín ha supuesto, en consecuencia, no sólo el
epílogo de un ciclo de la historia, sino también la introducción de un cambio
cualitativo en el medio internacional, un cambio a añadir en la sucesión de
variaciones que conformaron y diseñaron el escenario mundial en el ámbito de la
comunicación.
Por ende, en el actual orden internacional, fenómeno que se estructura a
partir de los múltiples conflictos acaecidos en el medio oriente y la nueva guerra
contra el terrorismo, los países más débiles desean alcanzar un nuevo orden
institucional para su crecimiento como Estado y consideran que el actual sistema
informativo mundial les impide avanzar en los cambios económicos y sociales
deseados, ya que la concentración que existe en torno a la producción, distribución
y control de la información proviene de aquellos países desarrollados que manejan
el sistema informativo global.
Bajo una simple observación cualitativa y medición cuantitativa de los flujos
de intercambio en lo que respecta a la información a nivel planetario, es factible
asegurar que las actuales estructuras de comunicación en información internacional,
controladas todas ellas por el mundo desarrollado occidental, cumplen dos funciones.
La primera de ellas es propagar la falsa conciencia o imagen del centro hacia la
periferia y, en segundo término, buscar las desviaciones dentro de las culturas de la
periferia y una vez halladas, esparcirlas hacia el resto del sistema (Raghavan, 1985).
Todo ello, amparándose en el concepto de la libertad de información.
Además, dentro de la estructura informativa internacional, es posible identificar la existencia de una relación asimétrica y el intercambio desigual de productos, entiéndase material noticioso periodístico, que se produce en el centro del
sistema y su periferia, lo que explica en cierta medida las desigualdades mundiales
incluidas las comunicativas e informativas (Murciano, 1992). Una muestra más del
dominio y del control impuesto por las grandes potencias internacionales sobre los
países en vías de desarrollo.
Alberto Javier Mayorga Rojel. Jassna Valeska Sepúlveda Beltrán
235
En el caso arbitrario del poder ejercido por los países industrializados, como
son Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania y Japón, los datos recopiladas
por la Comisión para el Estudio de los Problemas de la Comunicación (CIPEC),
de la UNESCO, nos permiten concluir que las 4 grandes agencias de noticias
occidentales: Associated Press (A.P), United Press Internacional (U.P.I), Reuter y
France Presse, son las únicas empresas de comunicaciones que se encuentran
presentes en más de 160 países, donde habita cerca del 99 por ciento de la
población mundial (Murciano, 1992).
De igual forma, las mediciones y resultados planteados por el Dr. Ramón
Reig (2003) acerca de la estructura internacional de la comunicación, nos permiten
determinar el alcance de estas tendencias monopolizadoras del mercado en el
ámbito de las informaciones, así como el grado de dominio que ejercen un
reducido número de compañías multinacionales líderes en el sector de las comunicaciones globales. Lo que conlleva, a su vez, un desarrollo desigual de las
naciones a partir de una perspectiva exógena multilateral, donde el modelo capitalista impone una homogeneidad del contenido informativo y dispone la centralidad en el control de los productos culturales que se generan en el marco de las
lógicas de producción masiva para la configuración de un sistema mundial de
intercambios y relaciones jerárquicas de dependencia.
Por lo tanto, en el último tiempo es posible identificar, según las observaciones desarrolladas tanto por Marcial Murciano (1992) como por Ramón Reig
(2003) sobre la estructura de la comunicación mundial, un sistema informativo
internacional en fase de integración, marcadamente supranacional y transnacionalizado, con un carácter dominante periférico y que ha sido moldeado por la
economía capitalista occidental.
En término similares, los planteamientos elaborados por Ramón Reig (2003)
aseguran que en el ámbito de la economía y la comunicación, la sociedad occidental industrializada tiene como objetivo central, en el que se enmarca su plan de
desarrollo mundial, la concentración de la información y la diversificación de los
productos de intercambio dentro de la dinámica del mercado liberal, lugar donde
se evalúa la efectividad de la inversión realizada por medio de la rentabilidad
económica obtenida en relación con la penetración de sus bienes en las regiones
periféricas del mundo.
Y en el sistema internacional actual los medios de comunicación poseen
una estructura definida como transnacional, desequilibrada y homogeneizante.
Por ende, es factible afirmar que los mencionados elementos se constituyen en
agentes de la expansión y legitimación de los valores y costumbres de las
sociedades industriales dominantes por medio del control de los mercados, lo
que les permite inocular a los países sin políticas comunicacionales definidas
y con ausencia de un claro proteccionismo de la identidad cultural de sus
pueblos.
236
Aproximaciones a los medios de comunicación en la lógica de la
comunicación internacional desde la perspectiva latinoamericana de la información.
A partir de los diversos análisis que se han llevado a cabo por múltiples
teóricos de la comunicación relacionados con el estudio de las estructuras de la
información internacional y de la economía política de la comunicación, proponemos algunas soluciones generales como una alternativa al problema de la dependencia informativa a nivel mundial:
· Generar una información alternativa a la que distribuyen las agencias transnacionales.
· Hacer un estudio más profundo del contexto latinoamericano donde se
distribuyen y consumen las noticias de carácter internacional.
· Examinar el problema de la sobre información y la creación de filtros
comunicacionales en cada país receptor.
· Analizar el fenómeno de la descontextualización de las noticias internacionales.
· Desarrollar agencias propias de la periferia.
· Creación de políticas culturales y comunicacionales, tanto a nivel individual
como colectivas en el caso de Latinoamérica.
· Descentralización de la información y la propiedad de los medios de comunicación al interior de los países en vías de desarrollo.
En vista de lo anterior, es necesario formular una alternativa a esta mundialización, donde el sistema informativo global depende estrechamente de dos elementos: El sistema informativo nacional y el internacional. Ambos están condicionados por una serie de elementos, como las posibilidades financieras, los intercambios tecnológicos, la calidad de los profesionales, los regímenes políticos y las
empresas que intervienen en la distribución de los mensajes noticiosos.
En consecuencia, el nuevo escenario internacional donde está activo el
sistema mundial de comunicación, ha de entenderse como una totalidad, una
concepción con tendencia a revolucionar las relaciones internacionales desde las
bases. Se trata así de una demanda global imperante e impuesta, que se ha ido
concretando sucesivamente en aquellos campos donde las estructuras de dominación y dependencia son importantes y esenciales para que los países industrializados mantengan el fantasma de la estabilidad económica y social en las regiones
periféricas, como único supuesto garante de una democracia que día a día parece
alejarse de su concepción griega originaria asentada en la participación e integración de los ciudadanos del Estado.
LA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL EN AMÉRICA LATINA
En este proceso de transnacionalización o mundialización, una de las características principales es la acelerada transformación que afecta a las distintas
dimensiones sociales de la vida, donde se observan cambios complejos que son a
Alberto Javier Mayorga Rojel. Jassna Valeska Sepúlveda Beltrán
237
la vez tecnológicos, industriales y económicos, que impulsan a las naciones a una
nueva reestructuración internacional, en la cual uno de los elementos principales de
esta dinámica globalizadora es el sistema de los medios de comunicación de masas,
que juegan un rol esencial en las dimensiones económica, política y sociocultural
los Estados.
En este sentido, una de las principales discusiones gira en torno al papel que
le corresponde a los medios de comunicación de masas en los procesos de desarrollo
de las naciones; ya que se les atribuye la función de agentes de penetración cultural
de las formas y prácticas culturales del centro del sistema mundial a la periferia. Sin
embargo, existen resistencias culturales y problemas estructurales que cuestionan el
desarrollo de un sistema mundial que, a medida que se consolida, aumenta su
carácter asimétrico, las formas de dominio, las desigualdades y la pérdida de identidad cultural de gran parte de los estados que lo constituyen.
Aquí se observan dos procesos; por una parte una integración nacional y, por
otra, una mundial, pero es en el proceso de traspaso donde se generan los conflictos, producto de la pluralidad social y cultural de las naciones. Se identifica así,
la existencia de un mundo occidental articulado por los Estados Unidos, Europa y
Japón, que como sistemas políticos-económicos e históricos tienen su prolongación
en una periferia jerarquizada, en la que se integran gran parte de las naciones de
África, Asía, Oceanía y de América del Sur. Estos espacios nacionales se encuentran jerarquizados internacionalmente a partir de las relaciones económicas dominantes en el sistema mundial.
En este sistema mundial, y como hemos mencionado previamente, los
medios han alcanzado la forma de complejo industrial, y se han concentrado en
agencias especializadas en la producción y distribución de noticias de carácter
internacional. Estas grandes agencias (AP, UPI, France Press y Reuter) fueron
creadas por las principales naciones occidentales e históricamente han ocupado una
posición hegemónica en la difusión de la información internacional, determinando
el concepto de noticia predominante en los medios de información y la visión e
interpretación que ofrecen de los acontecimientos que se producen en los diferentes
espacios. Tal acción les permite funcionar como árbitros y garantes de la libertad
de información para fomentar, además, el conocimiento del Estado y el funcionamiento del mundo tanto en lo económico, político y sociocultural.
Pero ¿qué pasa en América Latina? Los países latinoamericanos son considerados como naciones en el segundo nivel, que se ubican en una zona intermedia
del sistema capitalista, pero por debajo de los grandes países desarrollados. Aquí,
UPI, AP, France Presse constituyen las principales fuentes de noticias de los
medios de comunicación, con un flujo noticioso sobre el 70% de las informaciones
internacionales proporcionada por las agencias (Murciano, 1992).
Este dominio sobre la información internacional tiene consecuencias sobre
los contenidos y en el tratamiento de la información. En este sentido, las grandes
238
Aproximaciones a los medios de comunicación en la lógica de la
comunicación internacional desde la perspectiva latinoamericana de la información.
agencias dedican sólo entre un 10 y 30% de sus noticias a informar sobre la
realidad de los países de la periferia que en términos cuantitativos, constituye casi
las tres cuartas partes de la población mundial. Así, imágenes de la periferia
asociadas a inmadurez, violencia y corrupción, facilitan una política de intervención desde el centro del sistema, la cual tiene como finalidad última el control del
abastecimiento de materias primas y mercados estratégicos.
“Las agencias transnacionales de noticias, por ejemplo, tienen un papel
directivo en la determinación de los temas de interés preferentemente para el
dominio y funcionamiento del sistema mundial. Todas las investigaciones realizadas hasta el momento son concluyentes al respecto y subrayan el papel decisivo
que desempeñan en la configuración de las imágenes que poseemos sobre nuestro
mundo: definen y dan forma a los acontecimientos, polarizan la información y
fomentan el statu quo tanto económico como político, de acuerdo con los intereses
del sistema transnacional, del cual son parte constituyente” (Murciano, 1992, p.
202).
A pesar que Latinoamérica y el Caribe son regiones categorizadas como
subdesarrolladas con problemas económicos y sociales, en ellas los medios de
comunicación juegan un rol dinámico; ya que la mayoría de los países posee
importantes sistemas de medios, incluso algunos como México, Brasil, Venezuela
y Argentina, son importantes exportadores de programas de televisión, no sólo en
la región, sino también a Asia, Europa y Rusia (Lozano, 2000).
Para José Carlos Lozano (2000), las noticias internacionales en la prensa
latinoamericana han sido estudiadas escasamente, y los resultados de los estudios
realizados muestran la necesidad de un flujo más balanceado de noticias a través
de una distribución más justa de los recursos y el poder.
El autor realizó un estudio de análisis de contenido de algunos de los
periódicos más importantes de Brasil, Argentina, Chile, República Dominicana,
México y Nicaragua. En él se indica que en la mayoría de los periódicos latinoamericanos la información de la región tiene un porcentaje alto (entre el 22 y 48%
del total), con tópicos centrados en ámbitos de política nacional y noticias de crisis.
Mientras que el 51% de las noticias relativas a Latinoamérica eran de carácter
negativo (Lozano, 2000).
En tanto, los países de América Latina son dependientes de las grandes
agencias internacionales, y en algunos periódicos de países como Nicaragua y
Brasil, la diversidad en las fuentes informativas es muy baja. Los medios argentinos y mexicanos tuvieron el mayor número de noticias atribuidas a más de una
agencia. Al predominio de las cuatro grandes agencias informativas se suma ahora
la agencia española EFE, y juntas presentaron el 85% de las noticias internacionales en diarios como La Tribuna (Nicaragua), el 59% en Listín Diario (República
Dominicana) y el 52% en El Mercurio (Chile). Por su parte, El Clarín de Argentina tuvo un porcentaje representativo de noticias internacionales reportadas por
Alberto Javier Mayorga Rojel. Jassna Valeska Sepúlveda Beltrán
239
corresponsales propios, sin embargo, no expone un avance en la cobertura internacionales propia, “a pesar de que se ha visto una mejoría en la diversificación
y uso de las fuentes noticiosas, aún sigue habiendo una fuerte presencia de las
ahora cinco grandes” (Lozano, 2000, p.58).
Igualmente, el autor plantea que la cobertura internacional de otros países
latinoamericanos no parece ser la más adecuada para las metas propuestas sobre la
integración económica y política de la región, ya que sólo un 3% de las informaciones se relacionaban con acuerdos comerciales e integración económica entre
países latinoamericanos; mientras que el espacio empleado en destacar actividades
diplomáticas y políticas entre países fue más alto para Europa o Estados Unidos
que para Latinoamérica.
Así, el rol que cumplen los medios de comunicación latinoamericanos en el
proceso globalizador de la región es central a la hora de diseminar una representación determinada, tanto dentro como fuera de la periferia, acerca de sus procesos
de estabilidad económico-político y conflictos sociales que imperan en el marco
del sistema capitalista establecido por las naciones desarrolladas.
CONCENTRACIÓN INFORMATIVA EN LATINOAMERICA
Uno de los tópicos en los estudios de la comunicación internacional es la
concentración de poder; situación que se observa en el predomino de las grandes
agencias en las regiones del tercer mundo. Según Guillermo Mastrini y Martín
Becerra (2003) en el sistema global comercial de la información y de la comunicación existen tres niveles para jerarquizar a los grandes conglomerados comerciales. El primero corresponde a una decena de grupos transnacionales cuya lógica se
construye a partir del funcionamiento del mercado estadounidense. En el segundo
se ubican un conjunto de 50 grandes grupos con sede en Europa, Estados Unidos
y Japon1 .
Sin embargo, en el tercer nivel confluyen grupos líderes de mercados domésticos nacionales o subregionales del resto del planeta, lo que está conformado
por unas noventa corporaciones entre las que se encuentran -en el mercado latinoamericano- los grupos Televisa de México, Cisneros de Venezuela, Globo de
Brasil y Clarín de la Argentina. Pero estas organizaciones que dominan el mercado
regional tienen un comportamiento semejante al de los principales actores corporativos a escala global, es decir, son grupos multimedia con ramificaciones a otras
actividades comunicacionales como también de la industria y el comercio. Igualmente, generan alianzas internacionales, como es el caso del grupo Globo, que se
1 Los autores indican la clasificación realizada por Robert McChesney (1998) en “The political economy of
global media”, donde clasifica el sistema global comercial de información y comunicación en niveles
jerárquicos según las grandes compañías y grupos transnacionales (10), compañías y grupos dominantes de
mercados regionales (50) y compañías y grupos dominantes de mercados domésticos y subregionales (90).
240
Aproximaciones a los medios de comunicación en la lógica de la
comunicación internacional desde la perspectiva latinoamericana de la información.
ha asociado en un consorcio de compañías de Brasil, Argentina, Chile, Paraguay
y Bolivia, liderado por Telecom Italia para prestar servicios de telecomunicaciones
en Brasil, Argentina, Chile, Cuba, Bolivia y Paraguay.
Según los autores, desde los años ’80 en adelante, los países latinoamericanos liberalizaron, desregularon y privatizaron las principales áreas informativas, a
través de la incorporación de capitales externos, que paulatinamente ha ido declinando la gestión artesanal de las comunicaciones, debido, entre otros, al cruce de
capitales de una industria a otra.
Sin embargo, la incorporación de los grupos dominantes globales en los
países latinoamericanos y en los grupos fuertes de la región, brinda beneficios
mutuos, ya que para los empresarios locales se fortalece su capacidad de acción,
incorporan tecnologías, contenidos y mejoran la capacidad financiera de las empresas; y para los grupos globales significa reducir el riesgo de inversión explotando
la inserción de los grupos locales en mercados que los globales desconocen, y
aprovechar los contactos y la influencia política, en el sentido más amplio, que los
grupos locales y regionales han venido desarrollando históricamente en su contexto.
LA FUNCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL
En esta fase de integración del sistema mundial, como indica Marcial
Murciano (1992), los medios de comunicación constituyen los agentes de
expansión y legitimación de las prácticas y valores de las sociedades centrales,
y cuyo sistema de circulación resulta uno de los factores imprescindibles para
el mantenimiento y desarrollo del proceso de mundialización o transnacionalización.
El protagonismo que han adquirido los medios de comunicación de masas,
en su actuar como portadores de actos de intercambio comunicacionales en el
escenario internacional, puede valorarse con referencia a las condiciones generales
de todo acto cambiario en el sistema; como también la actividad productora de
mensajes a nivel masivo se efectúa en términos de sincronía con los procesos
generales de producción social (Torres López, 1985).
En este sentido, la comunicación de masas puede entenderse como una
variedad de los procesos generales de intercambio económico y que, como
procesos productivos, se asemeja a todo proceso de producción en el sistema
capitalista, y en cuya estructura informativa internacional se presenta una relación asimétrica e intercambio desigual de productos entre el centro y la periferia.
Así, las grandes empresas de comunicación internacionales de países desarrollados (agencias informativas) se mueven en el espacio transnacional, en el que se
encuentran los subsistemas económicos internacionales, político-militares y socioculturales.
Alberto Javier Mayorga Rojel. Jassna Valeska Sepúlveda Beltrán
241
Función Económica
En el contexto económico, el desarrollo de los medios de comunicación de
masas se establece a partir de las leyes de producción industrial y de su actividad
comercial en el mercado; esto de acuerdo a las lógicas de producción, distribución
y consumo.
Aparece así la empresa informativa, donde la comunicación misma se convierte en producto, y cuyo control y gestión pertenece a quienes la sostienen
financieramente. Como indica Torres López (1985) la comunicación de masas al
convertirse en una actividad industrial más se manifiesta como una actividad
institucionalizada que se regula por un ordenamiento jurídico en cuanto a la
institución de los medio como unidades productivas sujetas a determinadas leyes.
El desarrollo de los medios de comunicación en las sociedades avanzadas ha
seguido el curso similar al de los demás sectores industriales, desde la estandarización de sus productos, pasando por la concentración y conglomeración de las
empresas productoras, hasta su transnacionalización (Murciano, 1992).
Por su parte, Torres López (1985) plantea que una de las grandes diferencias
entre la actividad informativa respecto del resto de las actividades industriales se
encuentra en “la especial naturaleza del producto que se introduce en el mercado”, ya que el factor tiempo juega un papel trascendental en la elaboración de un
producto que se caracteriza por venderse dos veces, una al consumidor y otra a la
empresa publicitaria.
Frente a esto es necesario reflexionar acerca de cómo se está utilizando
socialmente la comunicación, considerando que está sometida en su estructura a las
condiciones del mercado, y por lo tanto a las dinámicas de la oferta y la demanda,
de la producción, distribución y del consumo.
A través de su evolución mercantil, los medios han alcanzado la forma de
complejo industrial altamente industrializado. Así, las grandes agencias de noticias
occidentales como Associated Press, UPI, France Presse y Reuter, ostentan el
poder de crear e imponer el concepto de noticia predominante en los medios de
información mundial, y la visión e interpretación que ofrecen de los acontecimientos que se producen en los diferentes espacios.
Función Política
En la estructura transnacional de la comunicación de masas con carácter
industrial, oligopólico y asimétrico, genera gran impacto debido a su circulación
unidireccional de los contenidos desde el centro a la periferia, estableciendo
estructuras que se orientan a introducir y legitimar, en los espacios sociales, las
relaciones sociales, concepciones políticas y formas culturales.
En este sentido, las agencias tienen un papel preponderante en la determinación de los temas de interés preferente para el dominio y funcionamiento del
sistema mundial. Igualmente, juegan un rol decisivo sobre las imágenes que
242
Aproximaciones a los medios de comunicación en la lógica de la
comunicación internacional desde la perspectiva latinoamericana de la información.
poseemos sobre nuestro mundo, para lo cual “definen y dan forma a los acontecimientos, polarizan la información y fomentan el statu quo, tanto económico
como político, de acuerdo con los intereses del sistema transnacional, del cual
son parte constituyente” (Murciano, 1992, p.202).
Esta circulación unidireccional de difusión –desde el centro a la periferiase realiza según los intereses económicos y políticos, ya que con la información
emitida se defienden los intereses del centro, mientras que las imágenes que
asocian a la periferia –inmadurez, violencia, corrupción- prestan las facilidades
para una política de intervención, la que tiene como fin último detentar el
control.
Igualmente, las tecnologías y productos culturales imponen un debate político, donde la gestión y desarrollo de la cultura y la comunicación son un problema
que afecta a la identidad y estabilidad del Estado-nación; ya que es ahí donde
quedan expuestas las relaciones de dominación que ejercen las grandes empresas
multinacionales de la tecnología de la comunicación, publicidad, entretenimiento e
información, respecto a intereses de los sistemas culturales locales.
En este sentido, los procesos de legitimación social cobran un sentido
ideológico al momento en que permiten naturalizar y posibilitar relaciones de
desigualdad y dominio. De ahí la importancia de la relación de la comunicación
y los demás sistemas sociales, “a través de los cuales toma forma concreta un
determinado orden social, unas determinadas formas de estratificación social y
unas determinadas formas de poder político” (Murciano, 1992, p.20).
Función Sociocultural
Los medios de comunicación de masas y sus productos culturales –entendidos como bienes de intercambio mercantil- son considerados elementos de la
expansión transnacional y uno de los factores de la integración sociocultural
mundial. Asimismo, se desempeñan como los vehículos de penetración cultural a
través de los cuales las formas y prácticas culturales del centro del sistema se
difunden a los sistemas socioculturales de la periferia.
Esta dimensión sociocultural es uno de los ejes centrales en el actuar de los
medios de comunicación, ya que el desarrollo y ampliación del sistema sociocultural favorece ciertos consensos en el orden mundial. Es así como, los medios,
junto con el sistema educativo, aportan en la difusión de valores que apoyan la
integración mundial; situación que se ha visto enormemente favorecida con el uso
de las tecnologías de información y comunicación que son transferidas a los países
periféricos.
Igualmente, en el proceso de transnacionalización el rol de los medios es
central, ya que favorecen los procesos de socialización del sistema global de
producción. Esto se ve reforzado por el uso de la publicidad, mediante el cual se
difunde información que influye en los estilos de vida y modos de consumo.
Alberto Javier Mayorga Rojel. Jassna Valeska Sepúlveda Beltrán
243
Armand Mattelart (1997) plantea que la expansión vertiginosa de las redes
de información y comunicación son agentes potenciadotes de la globalización; esto
porque generan una interconexión generalizada de las economías y de las sociedades. Sin embargo, las estrategias globales presentan fracasos que “se deben a la
falta de sensibilidad cultural, reconocimiento de valores, o de actitudes que hacen
que una estrategia exitosa en un país revele ser nefasta en otro” (Mattelart, 1997,
p.13). Ante esto es necesario detenerse a observar simultáneamente los diferentes
niveles de la sociedad (local, regional e internacional), lo que se conoce como
glocalización.
Por su parte, para Jesús Martín Barbero (2004) es en el espacio de lo
nacional y lo local donde la cultura se mundializa, pues, como afirma el autor,
globalización no equivale a una mayor difusión de productos sino a la rearticulación de las relaciones entre países desde una des-centralización que concentra
poder, y un des-enraizamiento que hibrida las culturas.
En definitiva, en su función de difusores culturales, los medios ejercen
influencias socioculturales que fomentan y reproducen mediante diferentes formas
de socialización como son los valores, creencias, normas, conocimiento, entre
otros. Al tiempo que establecen ciertos estilos de vida, valores culturales, modos
de actuación y de pensamiento; es decir formas de representar el mundo bajo la
total influencia del sistema económico transnacional.
A MODO DE OBSERVACIÓN FINAL
En la sociedad occidental la perspectiva, dentro del juego de oposición
clásico – dominantes y dominados –, parece tomar fuerza a través de las potencias
colectivas por sobre las individuales en el marco de la lógica internacional de la
comunicación. Esto se refleja en el sistema de dependencia informativa, económica
y política que poseen los medios latinoamericanos con respecto a sus pares
provenientes de los países desarrollados, ya que desde una visión estructural de las
colonias podemos afirmar que las políticas de las empresas transnacionales de la
información buscan accionar una penetración directa en las naciones periféricas, lo
que produce una fragmentación de los colectivos en vías de desarrollo y, por lo
tanto, fomentan la marginación como único mecanismo que evita la autogestión de
los contenidos informativos, la reafirmación de identidades propias, la toma de
conciencia acerca de la inoculación de ideologías dominantes y la movilización de
grupos humanos capaces de generar su cultura a través de un modo de vida
particular en un lugar específico.
De igual forma, el desarrollo de estrategias de su posicionamiento por parte
de las empresas internacionales de la comunicación se logra, en la actualidad, por
medio de la gestión de alianzas comerciales con aquellas industrias locales o
regionales de la información en América Latina, lo que trae como consecuencia,
a largo plazo, un aumento en las desigualdades vinculadas con el intercambio de
244
Aproximaciones a los medios de comunicación en la lógica de la
comunicación internacional desde la perspectiva latinoamericana de la información.
las informaciones, pérdida de la identidad cultural y, por supuesto, el manejo
indiscriminado de las informaciones a través de los modelos de producción discursiva relacionadas con el tipo de cobertura y tratamiento de los sucesos ocurridos
en las regiones más pobres del planeta y su posterior representación sesgada y
homogénea que es distribuida por aquellos que controlan el mercado mundial de
las noticias.
En vista del análisis, es necesario que los Estados, entendidos como los
elementos constituyentes y centrales en la consagración de la democracia y que por
razones de la globalización han cedido su poder al mercado, desarrollen políticas
comunicacionales, económicas y culturales que permitan la existencia de medios
de comunicación centrados en los procesos de identidad cultural, donde la necesidad a satisfacer no sea el consumo sino más bien el factor de libertad representativa a través de la diversidad, integración y participación de múltiples culturas en
el sistema político-social centrado en el desarrollo de la educación y creación de
mercados internos relacionados con los externos, pero sin caer en la verticalidad
del intercambio imperante en el sistema internacional de la comunicación en la
actualidad.
Bibliografía:
- LOZANO, José Carlos, La Información Internacional en la Prensa Latinoamericana. En revista Diálogos de la Comunicación nº57, FELAFACS, 2000.
- MARTÍN-BARBERO, Jesús, Medios y Culturas en el espacio latinoamericano.
En revista de cultura Pensar Iberoamérica Nº5. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), 2004.
- MASTRINI, Guillermo y BECERRA, Martín, 50 años de concentración de
medios en América Latina: del patriarcado artesanal a la valorización en
escala. En Sala de Prensa, 2003, disponible en http://www.saladeprensa.org/
art473.htm
- MATTELART, Armand , Utopía y realidades del vínculo global. Para una
crítica del tecnoglobalismo. En Revista Diálogos de la Comunicación nº 50,
FELAFACS, 1997.
- MURCIANO, Marcial, Estructura y Dinámica de la Comunicación Internacional, Editorial Bosch S.A, Barcelona, 1992.
- RAGHAVAN, Chakravatti, Una Nueva Estructura de Comunicación e Información Mundial: La Información en el Nuevo Orden Internacional, Editorial
Instituto Latinoamericano de Estudios Trasnacionales, México, 1985.
- REIG, Ramón, Estructura y Mensaje en la Sociedad de la Información, Editorial Mergablum, 2003.
Alberto Javier Mayorga Rojel. Jassna Valeska Sepúlveda Beltrán
245
- TORRES LOPEZ, Juan, Economía de la Comunicación de Masas. Madrid:
Grupo Cultural Zero, 1985.
(Recibido, 12-10-2004, Aceptado, 3-3-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 247-263)
La reproducción de la imagen y su impacto
en la construcción de nuevas realidades:
historia del papel y de la imprenta en el
continente americano
Image reproduction and its impact on the
construction of new realities: the history of
paper and printing in America
Dra. María del Mar Ramírez Alvarado
Profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla
RESUMEN
Desde el punto de vista de los estudios de la comunicación y de la imagen, resulta
fundamental el concepto de “mediación técnica” que hace referencia a los materiales, instrumentos, soportes e instrumentos que determinaron la producción de la imagen. Este artículo
analiza, por una parte, la historia del papel desde esta perspectiva y su importancia como
soporte de transmisión de información y de imágenes. Por otra, sitúa su evolución histórica
rastreando su origen y, especialmente, profundizando en el tipo de papel que utilizaron los
aborígenes en América. Finalmente, se ahonda en la introducción de la imprenta en el continente americano.
ABSTRACT
From the perspective of communication and image studies, the concept of “technical
mediation”, which refers to the materials, tools, media, and instruments involved in image
production, is essential. This article first explores the history of paper from this view and its
importance as medium in transmitting information and images, specifically the kind of paper used
by the Native Americans. Finally it deepens into the introduction of printing in the Americas.
Palabras claves: Papel/Imagen/Imprenta/Grabado/América/Comunicación.
Key words: Paper/Image/ Print/Carving/America/Communication.
A
lo largo de la historia el dominio de la imagen ha estado vinculado a la
posibilidad de intervenir en los diversos asuntos de carácter público concernientes a cuestiones mágicas, religiosas, económicas, militares y de
orden social. En tal sentido, los cambios en la estructura de las civilizaciones,
248
La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de
nuevas realidades: historia del papel y de la imprenta en el continente americano
fundamentados en el aumento de la riqueza y en la diversificación social a través
de la racionalización de los modos de producción, han influido de forma determinante en el incremento de la producción de imágenes.
Puede decirse que el primer gran cambio cuantitativo en la historia de la
imagen está vinculado precisamente a los orígenes prehistóricos del grabado y
tiene lugar en el momento en el que la civilización de la “gran caza” se transforma
en una sociedad de pastores y agricultores que abandonan su estilo de vida
nómada. Con el tiempo, la existencia de excedentes agrícolas facilitó que un sector
de la población quedara libre de las tareas de producción agraria y se dedicara a
otras actividades. De esta crucial etapa en la historia humana datan algunas de las
innovaciones más importantes de la civilización: agricultura de irrigación por
períodos estacionales, uso del cobre y empleo de la tracción animal y del arado.
Con los asentamientos urbanos fluviales, poco a poco se intensifica el comercio.
En esta época la imagen de los santuarios rupestres paleolíticos poco a poco
se va incorporando a la vida cotidiana a través del desarrollo de pequeños sellos
o plantillas rudimentarias que, una vez aplicados sobre arcilla, sirvieron para la
decoración de cerámicas, vasijas de uso diario, diversos utensilios y tejidos. Se
trata entonces de las primeras repeticiones de otras imágenes que, a pesar de su
carácter a todas luces limitado, poseyeron una significación iconográfica de importancia para la comprensión de los ciclos atmosféricos, de los acontecimientos de
la vida cotidiana y de la realidad mágico-religiosa.
Al margen de las transformaciones generadas en el tiempo, desde muy
temprano de pone de manifiesto la importancia de la reproducción de información
y de imágenes para la transmisión del conocimiento y el desarrollo de la cultura.
En este orden de ideas, y desde el punto de vista de los estudios específicos de la
imagen, resulta fundamental el concepto de “mediación técnica” que hace referencia a los materiales, instrumentos, soportes y técnicas que determinaron y determinan la producción de la imagen.
Uno de los ejemplos más comunes que suele aludirse en este sentido es el
de cómo la abundante existencia de arcilla en Mesopotamia, además de estimular
el desarrollo de una arquitectura de ladrillos y adobes, facilitó un material de
escritura asequible y duradero. Debido a que los trazos redondeados y las curvas
no podían marcarse con facilidad en la arcilla húmeda y blanda, con el paso del
tiempo los signos tomaron forma angular. Como la presión del punzón se aplicaba
en una de sus esquinas, las incisiones tomaron apariencia de cuñas, origen del
término “cuneiforme” que se aplica a este tipo de escritura.
El vínculo existente entre el soporte, el instrumento para la escritura y la
evolución de las formas se aprecia con claridad en el caso de la caligrafía china.
En un principio los materiales de escritura más utilizados (piedra, hueso y madera)
requirieron el uso de puntas cortantes para el grabado o de palillos de bambú
mojados en laca y promovieron la evolución de un tipo de escritura primitiva.
María del Mar Ramírez Alvarado
249
Según las crónicas, el pincel fue inventado en el siglo III a.C. por Meng Tian,
aunque seguramente era ya empleado con anterioridad. El pincel chino antiguo
poseía una longitud de unos 30 cms. y estaba elaborado con pelos lacados de
mamíferos que se ataban a un mango de caña de bambú1 . Su uso requirió el
empleo de una tinta para bases más blandas como los tejidos de seda o el papel,
y transformó la apariencia de la escritura china que escasamente ha sufrido variaciones hasta la hoy.
La historia demuestra que los materiales más variados fueron probados
como soportes para la transmisión del conocimiento. Los medios que sirvieron de
base a la representación material de la imagen fueron variados, desde las mencionadas tabletas de arcilla sumerias, pasando por el papiro que crecía con abundancia
en las tierras húmedas del delta del Nilo, y llegando por ejemplo al pergamino y
su “versión de lujo”, la vitela (pergamino de excelente calidad elaborado con de
pieles de terneras recién nacidas que poseía la ventaja de no absorber la tinta y de
hacer más duraderos los colores originales).
Este paso del rollo al códice representa, para algunos autores, el salto
cualitativo más trascendental en la historia del libro. Con respecto a la imagen, el
pergamino permitió la utilización de plumas de oca (que vinieron a sustituir a los
pinceles de caña ofreciendo mayores posibilidades para la caligrafía y la representación) y, además, facilitó el desarrollo de nuevas técnicas pictóricas y de nuevos
esquemas compositivos. Así, el formato del códice impulsó de manera importante
el desarrollo, evolución y perfeccionamiento de la pintura de miniaturas. Como
bien señala Kurt Weitzmann en su obra El rollo y el códice. Un estudio del origen
y el método de iluminación de textos: “Las proporciones de una página obligaron
al pintor a ajustar a ella gradualmente el tamaño de la imagen. La imagen de
columna, cuando fue sacada del rollo, fue adquiriendo paulatinamente mayor
tamaño y esplendor y fue independizándose del texto hasta alcanzar la autonomía
y perfección de una imagen que ocupaba una página entera”2 .
Por ejemplo, los pueblos semitas de la antigüedad y también los griegos y
romanos emplearon los denominados “ostracas”, trozos de caliza y de vasijas de
barro ya usadas sobre los cuales se dibujaba y escribía. Como el papiro era muy
costoso por ser importado, los hebreos escribieron sobre pieles de animales con
cañas del tipo egipcio terminadas en filamentos, tal como lo demuestran los
manuscritos encontrados en el Mar Muerto correspondientes a libros bíblicos y
comentarios religiosos que están escritos sobre piel. Ejemplos de oráculos chinos
han sido encontrados sobre caparazones de tortuga y en huesos de animales.
1
2
ESCOLAR SOBRINO, Hipólito: Historia del libro. Madrid, Pirámide-Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1988, p. 204.
WEITZMANN, Kurt: El rollo y el códice. Un estudio del origen y el método de iluminación de textos.
Madrid, Ed. Nerea, 1990, p. 66.
250
La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de
nuevas realidades: historia del papel y de la imprenta en el continente americano
Asimismo, se ha documentado el uso en China de tejidos como el algodón, el lino
y la seda. En diversas culturas asiáticas los colmillos de elefante sirvieron como
soportes de información escrita y en la India e Indochina se utilizaron cortezas de
abedul pulimentadas y aceitadas, hojas de palma y planchas de cobre. También
fueron usados por diversas civilizaciones el plomo y metales preciosos como
soporte de imágenes y de textos.
Sin embargo, es la industrialización del papel la que permite que las imágenes y la información impresa pueda ser difundida de una forma masiva, densificando la producción de la imagen y democratizando el acceso a la misma. La
introducción del papel en España e Italia coincidió con un momento histórico en
el cual comenzaba a renacer la cultura escrita. Las invasiones bárbaras que desde
el siglo V de esta era habían azotado Europa trajeron como consecuencia el
abandono de la tradición literaria romana y el fortalecimiento de la transmisión
oral de costumbres y conocimientos. La fabricación del papel sentó las bases para
la invención de la imprenta y para el desarrollo y popularización del grabado
xilográfico y calcográfico (tanto en estampas sueltas que se hicieron comunes
como, posteriormente, a través de su aplicación a la imprenta). Las técnicas legadas
por los árabes para la fabricación del papel son perfeccionadas en Italia y de allí
se extienden al resto del continente. A partir del siglo XIV, el nuevo material era
de uso generalizado en documentos oficiales, contratos y manuscritos.
Diversos materiales y técnicas confluyeron en la invención de la imprenta:
a mediados del siglo XV los hermanos Van Eick comenzaron a utilizar aceites
para la elaboración de pigmentos; la prensa de impresión vino a ser una emulación de la empleada para la elaboración del vino o de las prensas domésticas
usadas para triturar aceitunas o aplastar el lino; los orfebres poseían experiencia
en las artes necesarias para la fundición de los caracteres y elaboración de
matrices. Y aunque el pergamino se utilizaba de forma común, fue la producción
masiva del papel la que sin duda contribuyó a la difusión de estampas impresas
y, más tarde, de libros.
El siguiente ejemplo es interesante para conocer la difusión que por entonces
tenía el papel. De la Biblia de 42 líneas o Mazarina (primera obra que salió de las
prensas de Gutenberg en Maguncia impresa a dos columnas a lo largo de mil
doscientas páginas y que guarda un gran parecido con los manuscritos más ricos
de finales del medioevo) se editaron ciento cincuenta ejemplares en papel y
solamente treinta y cinco en pergamino 3 . Puede decirse sin duda alguna que un
3
En España se conservan dos ejemplares: uno completo en la Biblioteca Pública de Burgos y el tomo
correspondiente al “Nuevo Testamento” en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Se le llama “Mazarina” porque uno de los ejemplares más conocidos fue encontrado en la biblioteca del Cardenal francés
Mazarino (al final del mismo el rubricador escribió el nombre del dueño y la fecha correspondiente al verano
de 1456). DAHL, Svend: Historia del libro. Madrid, Alianza, 1987, pp. 100-101.
María del Mar Ramírez Alvarado
251
invento de tanta importancia para la historia de la humanidad como lo fue el de
la imprenta encontró en la existencia de las fábricas de papel que habían comenzado a establecerse en Europa quizá su aliado más importante en esa revolución
del conocimiento impreso que se produjo a principios de la Modernidad.
En su conocida obra Imagen impresa y conocimiento, W.M. Ivins Jr. señala
que “se han aducido todas las razones imaginables para explicar los lentos progresos de la ciencia y la tecnología en los tiempos antiguos y en las épocas posteriores, pero nunca se ha hecho referencia alguna al efecto negativo de la ausencia de
métodos para la repetición precisa y exacta de manifestaciones gráficas sobre las
cosas observadas, así como sobre las herramientas y sus usos”4 . Y, sin lugar a
dudas, la difusión del papel representó un factor de gran influencia en el cambio
de las condiciones existentes hasta aquel entonces.
El papel como soporte
En cuanto a la fabricación y uso de papel, diversos autores coinciden en
señalar que, según crónicas antiguas, en el siglo II un miembro de la comitiva del
emperador chino Ts’ai Lun ya lo elaboraba a base de una mezcla de fibra de caña
de bambú5 . Señala Giulia Bologna en su obra Manuscritos y miniaturas. El libro
antes de Gutenberg que el papel oriental más antiguo que se conoce es del siglo
III6 . Sin embargo, en 1957 se encontró un trozo de papel elaborado con fibra de
seda y vegetales, de unos 10 cms2 y de textura gruesa y áspera, que ha sido
fechado entre los años 140 y 87 a.C.7
Vemos entonces como la invención del papel sitúa a China no sólo en el
origen de este invento sino también de otros muchos vinculados a la reproducción
de textos y de imágenes. Recordemos por ejemplo la invención de la xilografía o
grabado sobre madera (y su aplicación a la conocida como “imprenta tabelaria”)
y, asimismo, el uso en el siglo XI (muchos años antes de que funcionara la primera
imprenta al uso occidental de manos de Gutenberg en Maguncia) de tipos móviles
4
5
6
7
IVINS, W.M. jr.: Imagen impresa y conocimiento. Análisis de la imagen prefotográfica. Barcelona,
Gustavo Gili, 1975, p. 29.
MARTIN, Henri-Jean: “La imprenta”. En: Historia de la comunicación. Vol. 2. Barcelona, Bosh Casa
Editorial, 1992, p. 11. ESTEVE BOTEY, Francisco: Historia del grabado. Madrid, Labor, 1993, p. 39.
ESCOLAR, Hipólito: Historia del libro, p. 248. Giorgio Fioravanti señala el siglo I como fecha de invención
del papel por los chinos. FIORAVANTI, Giorgio: Diseño y reproducción. Barcelona, Gustavo Gili, 1988,
p. 18. GAUR, Albertine: Historia de la escritura. Madrid, Pirámide-Fundación Germán Sánchez Ruipérez,
1990, pp. 50-51.
BOLOGNA, Giulia: Manuscritos y miniaturas. El libro antes de Gutenberg. Madrid, Anaya, 1994, pp. 1819. Además, comenta la autora que al Noroeste de China se encontraron, en una gruta, miles de rollos de
papel escritos en varios idiomas (chino, tibetano, sánscrito) que se suponen de los siglos V-XI.
TEMPLE, Robert K.G.: El genio de China. Cuna de los grandes descubrimientos de la humanidad. MadridBarcelona, Debate-Círculo de Lectores, 1987, p. 82.
252
La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de
nuevas realidades: historia del papel y de la imprenta en el continente americano
para la impresión con los caracteres chinos más comunes grabados en pequeñas
piezas de terracota8 .
Desde la antigüedad los chinos utilizaron entonces papel de fibras naturales
para envolver, en la industria de la laca y para la higiene personal. Además, existen
múltiples pruebas indirectas del uso del papel: “En un texto del año 93 a.C., un
guardia imperial recomienda a un príncipe que se tape la nariz con un trozo de
papel. Según el testimonio de un asesinato que se cometió en el año 12 a.C., el
veneno empleado estaba envuelto en papel rojo. En la época del emperador KuangWu, que reinó entre el 25 y el 26 d.C., ya había un funcionario del secretariado
imperial que era el responsable de ‘los sellos y cordones oficiales y del papel, el
cepillo y la tinta’”9 .
Posteriormente se extendió en la zona el uso de la fibra de lino macerada y
mezclada con agua y almidón. Desde el siglo VI en Japón y en China se fabricó
papel con cáñamo, algodón y corteza de morera. En la India también se empleaba
el algodón y los árabes elaboraban una especie de pasta hecha con trapos molidos
y macerados que convertían en delgadas hojas a través de un molde. Este es el
llamado “papel de tina” fabricado en Bagdad desde el siglo VII10 .
Durante el siglo VIII el invento fue transmitido a los mongoles y de allí a
los persas que lo enseñaron a los comerciantes árabes. Los árabes introdujeron
novedades en la confección del papel, como la sustitución del bastidor de bambú
chino por una fina red de hilos de algodón (más tarde serían metálicos) y el empleo
de la fuerza motriz del agua en los molinos para la obtención de la pasta. La
técnica llega a Europa aproximadamente alrededor del siglo X, precisamente a
través de los árabes. Estos difundieron el uso del nuevo material por la costa
septentrional africana y, a su vez, lo introdujeron en España donde la primera
fábrica de la cual se tiene conocimiento data del siglo XII instalada en la localidad
valenciana de Xàtiva11 .
El papel siguió entonces la ruta que luego sería denominada de la seda: Asia
Central, Persia, Egipto, África del Norte, Península Ibérica e Italia. Se sabe que
durante el siglo XIII existían molinos de papel en las ciudades italianas de Bolonia,
8
Existe común acuerdo en reseñar la invención en el siglo XI de los primeros tipos móviles de impresión por
parte de un “hombre de pueblo de sandalias rústicas”, tal y como es descrito en las crónicas de la época
el artesano chino a quien se atribuye el invento. Se dice que fue el herrero y alquimista Pi-Ching (o PiSheng) quien creó los tipos móviles colocándolos en una estructura de vertical al uso de su escritura.
ESTEVE BOTEY, Francisco: Historia del grabado, p. 47. Otros autores consultados consignan fechas
diversas que oscilan entre los años 990 y 1051.
9 TEMPLE, Robert K.G.: El genio de China, p. 82.
10 ESTEVE BOTEY, Francisco: Historia del grabado, p. 40.
11 ILLOUZ, Claire: “Los siete tesoros del hombre culto”. (extractos). En: JEAN, Georges: La escritura,
archivo de la memoria, p. 164. Ya en Las Partidas de Alfonso X el Sabio, se recomiendan los tipos de
documentos que han de ser escritos en el pergamino tradicional y cuales en el “nuevo pergamino”, como se
denominaba al papel.
María del Mar Ramírez Alvarado
253
Génova y Barbiano. Durante los siglos XIV y XV se establecen diversas factorías
de papel en Europa: 1338 en Troyes, 1391 en Nüremberg, entre 1420 y 1490 en
otras diversas ciudades alemanas, y en 1498 en Viena12 .
El papel de amatl de los códices aborígenes
Cuando los viajeros españoles arribaron a Centroamérica y México observaron que los aborígenes poseían un sistema de escritura que plasmaban sobre lo que
en un principio denominaron como “papel tostado”. Hernán Cortés, en la primera
de sus extensas Cartas de relación, incluye en un extenso listado de regalos
enviados a los Reyes, “dos libros de los que acá tienen los indios”13 .
Por su parte, el soldado Bernal Díaz del Castillo describe una de sus
incursiones por tierras mexicanas acompañando al conquistador Pedro de Alvarado: “hallamos una casa de ídolos y sacrificaderos, y sangre derramada e inciensos
con que zahumaban, y otras cosas de ídolos [...], y muchos libros de su papel
cosidos a dobleces, como a manera de paños de Castilla”14 . Igualmente Francisco
López de Gomara hace referencia a los libros encontrados durante una expedición:
“...que cierto es que tienen éstos que hablan mexicano por letras [...] figuras [...]
y libros de papel y pergamino, un palmo anchos y doce largos, y doblados como
fuelles, donde señalan por ambas partes de azul, púrpura y otros colores las cosas
memorables que acontecen; y allí están pintadas sus leyes y ritos” 15 .
Algunos de los diversos manuscritos mayas y aztecas que se conservan en
la actualidad (denominados codex aunque están plegados en forma de acordeón)
son de una especie de gamuza cuyo proceso de elaboración consistía en la mezcla
de las raíces y la corteza de la higuera salvaje. Las hojas de amatl, el “papel de
amate” como se denominó años más tarde el producto resultante, eran recubiertas
con un barniz blanco de cal sobre el cual resaltaban los variados colores que se
aplicaban a los dibujos enmarcados en una silueta negra.
En las civilizaciones más evolucionadas de la América precolombina el
conocimiento de la escritura estaba reservado a la casta sacerdotal y a escribas
consagrados. Los escribas aztecas tuvieron un gran poder social fundamentado en
el manejo de una escritura que demandaba el empleo de diversos recursos mnemotécnicos. Sus funciones principales consistían en registrar sistemáticamente asuntos
tan variados como los acontecimientos histórico-festivos, las medidas legales, las
líneas parentales-genealógicas, las crónicas de guerras, los prodigios naturales y la
12 FEBVRE, Lucien y MARTIN, Henri-Jean: La aparición del libro. México, Ed. Hispano-Americana, 1962,
pp. 33-34.
13 CORTÉS, Hernán: Cartas de Relación. Madrid, Castalia, 1993, p. 156.
14 DÍAZ DEL CASTILLO, Bernal: Historia verdadera de la conquista de Nueva España. Barcelona, España,
Editorial Ramón Sopena, 1975, p. 178.
15 LÓPEZ DE GOMARA, Francisco: Historia general de las Indias y vida de Hernán Cortés. Caracas,
Biblioteca Ayacucho, 1984, pp. 295-296.
254
La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de
nuevas realidades: historia del papel y de la imprenta en el continente americano
contabilidad imperial. También eran los encargados de redactar ciertas obras de
adivinación como los llamados libros de “los años y tiempos”, “de los sueños y
agüeros”, “de los ritos de las ceremonias y de los presagios por observar en los
matrimonios”, etc. Los antiguos mayas veneraban a Itsamná, hijo del Dios creador,
considerado padre de la escritura e inventor de los libros16 .
Pedro Mártir de Anglería, en la cuarta de sus Décadas, registra la primera
descripción de los códices mexicanos. El cronista comenta que los aborígenes
utilizaban como soporte para la transmisión de información y conocimiento la cara
interior de la corteza de un árbol cortada en finas tiras que posteriormente blanqueaban17 . Sobre este formato, al que finalmente plegaban y colocaban entre tapas
de madera, los indígenas registraban acontecimientos históricos y festivos, genealogías, previsiones astrológicas y calendarios rituales, leyendas, descripciones de
las divinidades, tributos, etc18 .
Aunque muchos europeos del XVI admiraron la riqueza de los códices
mexicanos, como es el caso del artista alemán Alberto Durero que durante su viaje
a Bruselas en el año de 1520 se complació en las cosas maravillosas traídas al Rey
Maximiliano del nuevo país del oro (dentro de las cuales probablemente se incluía
algún códice), el hecho es que durante esta época los evangelizadores se dedicaron
a destruir los escritos aborígenes por considerarlos obra de hechiceros y objetos de
idolatría. Entre las descripciones de las quemas masivas de las cuales se conserva
noticia, destaca la de Fray Diego de Landa referida al Auto de Fe de Maní
(Yucatán, México), en 1562. En esta oportunidad fueron torturados una gran
cantidad de indios de los cuales muchos murieron, culpables de la existencia de
una cueva repleta de ídolos de barro y calaveras. Entre las cosas que fueron
arrasadas desaparecieron veintisiete rollos de signos y jeroglíficos en piel de
venado19 .
Actualmente se conservan veintidós códices prehispánicos nahuas, mayas y
mixtecas que se encuentran, casi en su totalidad, en bibliotecas y archivos europeos
(sólo cuatro están en México). Gracias a que los indios rehacían de memoria los
manuscritos antiguos desaparecidos, se reelaboraron muchos otros códices posteriores de los cuales se conservan sesenta20 .
16 GRUZINSKI, Serge: La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el
México español Siglos XVI-XVIII. México, Fondo de Cultura Económica, 1991, pp. 21-23. Ver también:
LEÓN PORTILLA, Miguel: Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares. México, Fondo
de Cultura Económica, 1972.
17 ANGLERÍA, Pedro Mártir de: Décadas del Nuevo Mundo. Madrid, Polifemo, 1989, p. 389.
18 MARTÍNEZ, José Luis: El libro en Hispanoamérica. Origen y desarrollo. Madrid, Pirámide-Fundación
Germán Sánchez Ruipérez, 1986, pp. 12 y 18.
19 LANDA, Diego de: Relación de las cosas de Yucatán. México, Ed. Porrúa, 1973, cap. XLI.
20 MARTÍNEZ, José Luis: El libro en Hispanoamérica, p. 16.
María del Mar Ramírez Alvarado
255
Resulta interesante también como soporte de escritura, aquél empleado
durante los primeros años de conquista por los españoles en el continente americano para redactar la correspondencia interna y de menor importancia. López de
Gomara comenta que, “A falta de papel y tinta, escribían en hojas de Guibara y
copey con punzones o alfileres. También hacían naipes de hojas del mismo copey,
que sufrían mucho al barajar”21 .
La imprenta en el continente americano
Desde el primer momento de la llegada al continente americano, muchos
fueron los libros impresos en Europa que viajaron con los navegantes. Existen
numerosos estudios sobre las obras que, de una u otra forma, se relacionan con los
primeros viajes al continente. Aún se conservan, por ejemplo, diversos textos que
constituyeron las lecturas de Cristóbal Colón, como el libro de viajes de Marco
Polo y la obra Imago Mundi del Cardenal Pierre d’Ailly22 .
No obstante, el primer proyecto de establecimiento de la imprenta en el
continente americano fue presentado ante el Consejo de Indias en 1533 por Fray
Juan de Zumárraga, obispo electo de México. Dicho proyecto se concretó el 12 de
junio de 1539 en la ciudad de Sevilla, cuando el impresor Juan Cromberger, a la
sazón poseedor de la exclusiva del comercio de libros impresos en la metrópoli
con la Nueva España, firmó un contrato con uno de sus trabajadores, el italiano
Giovanni Paoli conocido como Juan Pablos. En el citado contrato se contemplaba
el desplazamiento de éste último a la capital del Virreinato de la Nueva España con
la idea de instalar una sucursal del taller de Cromberger, quien aportaría el capital
y suministraría a la imprenta todos los materiales necesarios: tinta, papel, instrumentos y tipos. A cambio, Juan Pablos se comprometió a no cobrar sueldo alguno
durante diez años, tiempo de duración del contrato, a cuyo término percibiría un
quinto del total de los beneficios obtenidos. También estaba obligado a colocar en
todas las ediciones americanas el nombre de Cromberger23 .
En el taller que Juan Pablos funda en México se imprimió el libro americano
más antiguo del que se tiene conocimiento. Se trata de la Breve y más compendiosa
doctrina Christiana en lengua Mexicana y Castellana, que contiene las cosas más
21 LÓPEZ DE GOMARA, Francisco: Historia general de las Indias, p. 54.
22 LEONARD, Irving: Los Libros del Conquistador. México, Fondo de Cultura Económica, 1979. Leonard
señala en el prólogo que su obra precisamente trata sobre los libros que los conquistadores y sus descendientes conocieron y leyeron. Existen dos interesantes ediciones de las obras de Marco Polo y de Pierre
d’Ailly basadas en los ejemplares de estas obras con las anotaciones de Cristóbal Colón conservados en la
Biblioteca Colombina de Sevilla. MARCO POLO: El libro de Marco Polo anotado por Cristóbal Colón.
Madrid, Alianza, 1987. AILLY, Pierre d’: Ymago Mundi con las anotaciones de Cristóbal Colón. Alianza,
Madrid, 1993. Ambas ediciones son de Juan Gil. De este mismo autor también resulta interesante: GIL,
Juan: El libro greco-latino y su influjo en Indias. Badajoz, Diputación Provincial de Badajoz, 1986.
23 GRIFFIN, Clive: Los Cromberguer. La historia de una imprenta del siglo XVI en Sevilla y Méjico. Madrid,
Ediciones Cultura Hispánica-Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1991, pp. 122-123.
256
La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de
nuevas realidades: historia del papel y de la imprenta en el continente americano
necesarias de nuestra sancta fe catholica para aprovechamiento destos indios
naturales y salvación de sus ánimas, encargada por el obispo Juan de Zumárraga,
cuya existencia consta en las Cartas de Indias publicadas en el siglo XIX (aunque
no se menciona fuente de información y no se conoce ningún ejemplar de la
obra)24 . No obstante, existen algunas referencias que no se han podido comprobar
acerca de libros anteriores impresos en México 25 .
Según los datos disponibles, el primer libro impreso con seguridad en
México fue el Manual de adultos del que se conservan dos hojas sueltas. De
acuerdo con la información que aparece en el colofón de una de las páginas
conservadas, el Manual de adultos se editó en diciembre de 1530 en el taller
americano de Cromberger regentado por Juan Pablos26 . Por otra parte, la primera
xilografía que ilustra una obra americana fue incorporada en el Tripartitio de
doctrina cristiana (1544), impreso también en México por Pablos. La ilustración,
de autor desconocido, representa a La Virgen y a San Ildefonso27 .
Tras la muerte de Cromberger, y en función del desinterés manifestado por
sus herederos sobre el futuro de la imprenta mexicana, Juan Pablos adquiere los
talleres. En 1546 imprime la primera obra en la que su nombre sustituye el colofón
utilizado hasta aquel entonces y que rezaba “impreso en casa de Juan Cromberger”.
Se trata del Cancionero espiritual de Fray Bartolomé de las Casas. La última obra
de este impresor fue el Manuale Sacramentorum, impreso en 1560.
Algunos años más tarde, en 1550, llega a México el sevillano Antonio de
Espinosa quien en un principio trabajó como fundidor de Juan Pablos pero que
luego, en 1559, establece la segunda imprenta en el territorio mexicano. Otros
tipógrafos que destacaron en México en el siglo XVI fueron Pedro y Melchor
Ocharte, Pedro Balli, Enrico Martínez. Durante el siglo XVI salieron de las prensas
mexicanas un total de 116 obras28 .
24 Cartas de Indias. Madrid, Ministerio de Fomento, 1877, p. 787. MARTÍNEZ, José Luis: El libro en
Hispanoamérica..., pp. 25-26. GRIFFIN, Clive: Los Cromberguer..., pp. 123-124.
25 Algunos estudiosos señalan como protoimpresor mexicano a un hombre llamado Esteban Martín, a quien se
le concedió la vecindad en la Ciudad de México en 1538 y a quien Cristóbal de Pedraza, obispo de
Honduras, mencionó en una carta enviada a Carlos V. Según el bibliógrafo Francisco Vindel, Pedro Varela,
hijo del impresor sevillano Juan Varela, imprimió entre 1532 y 1534 el Rezo del Santo Rosario. MILLARES
CARLO, Agustín: Historia del libro..., p. 144. Por otra parte, Fray Agustín Dávila Padilla, en su Historia
de la fundación y discurso de la Provincia de Santiago de México, señala la existencia de un libro impreso
también en 1534. Se trataba de la Escala espiritual de Juan Clímaco. DAVILA PADILLA, Fray Agustín:
Historia de la fundación y discurso de la Provincia de Santiago de México. México, Academia literaria,
1955, p. 54.
26 GRIFFIN, Clive: Los Cromberguer..., p. 124.
27 MARTÍNEZ DE SOUSA, José: Pequeña historia del libro, p. 124.
28 FERNÁNDEZ, Stella Maris: La imprenta en Hispanoamérica, pp. 59 y 102. Ver también: FERNÁNDEZ
DEL CASTILLO, Francisco (ed.): Libros y libreros en el siglo XVI. México, Archivo General de la Nación,
1982.
María del Mar Ramírez Alvarado
257
En el Virreinato del Perú, concretamente en Lima, se estableció en 1581 el
primer taller tipográfico. Su fundador, el impresor Antonio Ricardo, burló en un
inicio la orden que prohibía la impresión del libros. Una vez concedida la licencia
por la Real Audiencia de Lima, editó la Doctrina cristiana y catecismo para
instrucción de los indios (en español, aimara y quechua) y la Pragmática sobre los
diez días del año, ambas en 158429 . Serán México y Perú las dos únicos territorios
americanos que contarán con imprenta en el siglo XVI.
Temas y características de los libros incunables americanos
Los temas principales que ocuparon la producción de libros en Hispanoamérica eran fundamentalmente religiosos: libros de evangelización, catecismos, obras
doctrinales, etc. También tuvieron un lugar de importancia los diccionarios, gramáticas de las lenguas indígenas y los abecedarios para la alfabetización de los
indígenas que habitaban los nuevos territorios. Aunque se llegaron a imprimir
obras científicas y filosóficas, los temas históricos escasamente fueron abordados.
En este sentido resaltan, entre los impresos mexicanos que se conservan, la
Relación del espantable terremoto de Guatemala (quizás porque en este suceso
murió Doña Beatriz de la Cueva, viuda del conquistador Pedro de Alvarado30 ) y
dos obras de Francisco Cervantes de Salazar. Finalmente, se encuentra la que, tal
vez, sea la única obra histórica impresa en América durante el XVI sobre el
“Nuevo Mundo”: Problemas y secretos maravillosos de las Indias, de Juan de
Cárdenas31 .
Los textos, por lo general, poseían una portada tipo retablo en la que se
consignaba el título de la obra y el nombre del autor. Muchas veces se incluyeron
en la composición los grabados del escudo episcopal de los arzobispos que
ordenaban la edición de la obra, los escudos de las congregaciones que las
elaboraban o las figuras de los santos que daban nombre a dichas congregaciones.
Cuando se trataba se textos bilingües, por lo general el contenido se estructuraba
en dos columnas. También se utilizaron letras capitulares, frontispicios, arquerías,
viñetas, flores, arabescos y orlas grabadas con motivos variados.
Las tipografías más utilizadas fueron la gótica, la romana y la cursiva, cuyas
familias muchas veces se entremezclaban en una misma impresión debido a la
escasez de materiales. La mayoría de los incunables americanos se imprimieron
29 MARTÍNEZ, José Luis: El libro en Hispanoamérica..., pp. 27-28.
30 Esta mujer ocupa un lugar destacado en la historia de Guatemala por haberse convertido, a la muerte de
Pedro de Alvarado, en Gobernadora por un día ya que finalmente renunció al cargo en favor de su hermano
Francisco. PUMAR MARTÍNEZ, Carmen: Españolas en Indias. Mujeres-soldado, adelantadas y gobernadoras. Madrid, Anaya, 1988, pp. 106-113. Dicho relato ocupa un lugar importancia en las narraciones de
los cronistas de Indias. LÓPEZ DE GOMARA, Francisco: “La espantosa tormenta que hubo en Cuauhtemallan donde murió Doña Beatriz de la Cueva”. En: Historia general de las Indias, pp. 301-302.
31 MARTÍNEZ, José Luis: El libro en Hispanoamérica..., pp. 30-32.
258
La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de
nuevas realidades: historia del papel y de la imprenta en el continente americano
sobre un tipo de papel grueso, aunque se utilizó el pergamino en algunas oportunidades. La tinta era importada de España, pero es probable que se hayan empleado tinturas locales para algunas ediciones. Para la ilustración se incorporaron
grabados xilográficos y calcográficos de notable influencia europea que carecían
de identificación, algunos importados de la metrópoli y otros elaborados en América. Según se tiene noticia, el primer grabador que ejerció su oficio en el continente americano fue el francés Juan Ortís, de quien se conocen varias estampas y
que fue procesado por el Tribunal de la Santa Inquisición acusado de simpatizar
con la doctrina luterana32 .
Por ejemplo, también se hizo muy común el uso de juegos de naipes
impresos con tacos xilográficos. Llegó a difundirse de tal modo esta afición que,
de acuerdo a una disposición del Virrey Luis de Velasco, se citaban los castigos
que habrían de recibir quienes elaboraran juegos de naipes en América (actividad
que implicaba el uso de moldes grabados) infringiendo la Real Cédula de 1538 que
prohibía la introducción en las Indias de este entretenimiento tan difundido entre
viajeros, expedicionarios y conquistadores33 .
Prohibición de libros heréticos
Las prohibiciones de libros heréticos contempladas en el Index librorum
prohibitorum también fueron cumplidas en el continente americano. En 1569 se
establece el tribunal del Santo Oficio en Perú y en la Nueva España. En Europa,
por estas fechas, el Papa Pío V promulga un listado de normas que regulaban la
impresión de ciertos contenidos y temas concretos. Se extiende entonces el uso del
término imprimatur -imprímase-, a modo de visto bueno, que incluso hoy suele
figurar en algunos libros religiosos. A tal efecto, antes de su publicación los textos
debían ser revisados por las autoridades eclesiásticas locales. Estas normativas se
trasladan al continente americano y, a partir de entonces, la Inquisición se erige en
la institución reguladora de las ediciones locales y de las obras que, desde Europa,
llegaban a los territorios americanos.
Se decía que los primeros en subir a los barcos recién llegados a los puertos
americanos eran los comisarios de la Inquisición quienes preguntaban no sólo por
los libros que venían en las bodegas, sus lenguas y procedencia, sino también por
los que traían los viajeros con ellos en sus respectivos equipajes. Además, buscaban los objetos “no declarados”, es decir, las publicaciones ocultas en cualquier
resquicio de la embarcación, que no solían ser pocas. “A pesar de la prohibiciones
y de los graves riesgos a que se exponían los poseedores de libros prohibidos en
32 FERNÁNDEZ, Stella Maris: La imprenta en Hispanoamérica, pp. 105-106.
33 MEDINA, José Toribio: Historia de la imprenta en los antiguos dominios españoles de América y Oceanía.
Santiago de Chile, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1958, tomo I, p. 226.
María del Mar Ramírez Alvarado
259
caso de denuncia, mucho del aire del mundo circuló en América y permitió ir
preparando no la herejía, sino la independencia”34 .
Fue notoria la influencia de las ediciones provenientes de la imprenta sevillana de Cromberger que llegaban embaladas al continente americano a pesar de
que, por la Real Cédula de Ocaña de 1531, se prohibió el envío a las Indias de
romances, historias profanas, libros de caballería y otras “mentirosas historias”. Tal
situación quedó plasmada en un edicto de la Santa Inquisición en México en el cual
se recomendaba al Comisario del Santo Oficio que hiciese más severo el control
de la entrada de libros a América porque:
...como es cosa notoria, en las flotas que de los reinos de España vienen a estas
provincias y otros navíos particulares, se traen por los mercaderes que en ellas
cargan y otras personas, muchas librerías de diversas facultades, así en latín como
en romance, [...] y considerando el cuidado y estudio particular que en estos
tiempos tan peligrosos, los herejes de ellos, tienen en procurar la destrucción de
nuestra sagrada religión35 .
Esta disposición fue ratificada por la Real Cédula de Valladolid del 21 de
septiembre de 1556, cuyo contenido explica la no impresión de textos y crónicas
de Indias del momento. En la misma se ordenaba a los jueces y justicias de España
y América no consentir la impresión y venta de libros que tratasen materias
referidas a las Indias:
...no teniendo especial licencia, despachada por nuestro Real Consejo de Indias, y
hagan recoger, recojan y remitan con brevedad a él todos los que hallaren, y ningún
impresor ni librero los imprima, tenga ni venda, y si llegasen a su poder los entregue
luego a nuestro consejo, para que sean vistos y examinados, pena de que el impresor
o librero que lo tuviere o vendiere, por el mismo caso incurra en pena de doscientos
mil maravedíes y perdimiento de la imprenta y instrumentos de ella36 .
Los libros prohibidos y perseguidos con mayor dedicación fueron la Historia General de las Indias y vida de Hernán Cortés de Francisco López de Gomara,
los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega, la Dragontea de Lope de
Vega y, años más tarde, una Historia del descubrimiento de la América escrita en
inglés por G. Robertson, cronista escocés que fuera rector de la Universidad de
Edimburgo.
A pesar del esfuerzo, los reclamos del Tribunal de la Inquisición y de las
autoridades eclesiásticas no surtieron el efecto deseado. Haciendo caso omiso a las
34 MARTÍNEZ, José Luis: El libro en Hispanoamérica..., pp. 40-41.
35 Citado por: MEDINA, José Toribio: Historia de la imprenta..., tomo I, p. 467.
36 Citado por: MEDINA, José Toribio: Historia de la imprenta..., tomo I, p. 6.
260
La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de
nuevas realidades: historia del papel y de la imprenta en el continente americano
prohibiciones, de los talleres sevillanos salieron impresos, por ejemplo, numerosos
ejemplares de la famosa novela de caballería las Sergas de Esplandián, segunda
parte del Amadís de Gaula que, con su enorme éxito en el momento, dio origen
a un verdadero ciclo de héroes caballerescos. Del Amadís se cuentan más de
sesenta ediciones en el XVI y traducciones al francés, alemán, inglés, italiano y
holandés37 . La lectura de estas obras por parte de los conquistadores determinaron
muchas de las primeras apreciaciones del territorio americano. Señala Irving Leonard que “la certeza de que el panorama de islas exóticas, seres extraños y tesoros
ocultos que ofreció esta novela [se refiere al Amadís de Gaula] a los conquistadores contemporáneos, constituyó un acicate para lanzarlos a través del mundo,
súbitamente ensanchado”38 .
De tal forma, las amazonas retomadas de la antigüedad clásica y mencionadas en las Sergas, son vistas en territorios sudamericanos primero por Cristóbal
Colón39 y, más tarde, por los hombres de la expedición de Francisco de Orellana
cuyo relato nos ha llegado de la pluma del cronista de la misma, Fray Gaspar de
Carvajal. Como herencia de este vínculo, tenemos una descripción de las amazonas
aborígenes que recuerdan en gran medida a las del mito clásico: “Estas mujeres son
muy blancas y altas, y tienen muy largo el cabello y entrenzado y revuelto a la
cabeza; y son muy membrudas y andan desnudas en cueros, tapadas sus vergüenzas
con sus arcos y flechas en las manos haciendo tanta guerra como diez indios”40 .
Precisamente estas briosas mujeres y su reina Calafia, a quienes el guerrero
Esplandián se enfrenta en la novela, habitaban en una isla llamada California
cercana al Paraíso Terrenal buscado también en el “Nuevo Mundo”. Hoy por hoy
el río Amazonas ha quedado como testigo de este encuentro formidable relatado
por Carvajal.
37 Ver la introducción hecha por Victoria Cirlot y José Enrique Ruiz Doménec a: RODRIGUEZ DE MONTALVO, Garci: Amadís de Gaula. Barcelona, Planeta, 1991. Ver también: RIQUER, Martín de: Estudios
sobre el Amadís de Gaula. Barcelona, Sirmio, 1987.
38 LEONARD, Irving: Los Libros del Conquistador, p. 30 (en general resulta muy interesante todo el cap. II).
Ver también: RODRIGUEZ PRAMPOLINI, Ida: Amadises de América. La hazaña de Indias como empresa
caballeresca. Caracas, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, 1977.
39 En el diario de su primer viaje el Almirante comenta que: “Dixéronle los indios que por aquella vía hallaría
la isla de Matinino, que diz que era poblada de mugeres sin hombres, lo cual el Almirante mucho quiziera
por llevar diz que a lo Reyes cinco o seis d´ellas. [...] Más diz que era cierto que las avía y que cierto tiempo
del año venían los hombres a ellas de la dicha isla de Carib, que diz q´estava d´ellas diez o doce leguas,
y si parían niño enbiávanlo a la isla de los hombres, y si niña, dexávanla consigo”. COLÓN, Cristóbal:
“Diario del primer viaje”, en: Diario. Relaciones de viaje. Madrid, Sarpe, 1985, p. 144. Otras referencias
a las amazonas en el primer viaje colombino: martes 6, domingo 13, martes 15 y miércoles 16 de enero de
1493.
40 CARVAJAL, Gaspar de: “Relación que escribió Fr. Gaspar de Carvajal, fraile de la Orden de Santo
Domingo de Guzmán, del nuevo descubrimiento del famoso río grande que descubrió por muy gran ventura
el Capitán Francisco de Orellana desde su nacimiento hasta salir a la mar, con cincuenta y siete hombres
que trajo consigo y se echo a su ventura por el dicho río, y por el nombre del capitán que le descubrió se
llamó el Río de Orellana”. En: La aventura del Amazonas. Madrid, Historia 16, 1986, pp. 80.
María del Mar Ramírez Alvarado
261
También seres de gran talla, como el gigante Gandalás del Amadís de Gaula,
son descritos como habitantes de distintas zonas del continente americano. Otra de
las obras que alcanzaron gran difusión en España a principios del XVI fue el
Segundo libro de Palmerín que trata de los grandes fechos de Primaleón, publicado en Sevilla en el año de 1512. Se dice que de esta obra provino el nombre de
“Patagones” con el que se conocieron aquellos gigantes pintarrajeados y vestidos
de cuero de guanaco que fueron observados por diversos exploradores del Cono
Sur del continente.
Referencias bibliográficas:
- ANGLERÍA, Pedro Mártir de: Décadas del Nuevo Mundo. Madrid, Polifemo,
1989.
- BOLOGNA, Giulia: Manuscritos y miniaturas. El libro antes de Gutenberg.
Madrid, Anaya, 1994.
- CARVAJAL, Gaspar de: “Relación que escribió Fr. Gaspar de Carvajal, fraile
de la Orden de Santo Domingo de Guzmán, del nuevo descubrimiento del
famoso río grande que descubrió por muy gran ventura el Capitán Francisco de
Orellana desde su nacimiento hasta salir a la mar, con cincuenta y siete hombres
que trajo consigo y se echo a su ventura por el dicho río, y por el nombre del
capitán que le descubrió se llamó el Río de Orellana”. En: La aventura del
Amazonas. Madrid, Historia 16, 1986.
- COLÓN, Cristóbal: Diario. Relaciones de viaje. Madrid, Sarpe, 1985.
- CORTÉS, Hernán: Cartas de Relación. Madrid, Castalia, 1993.
- DAHL, Svend: Historia del libro. Madrid, Alianza, 1987.
- DÁVILA PADILLA, Fray Agustín: Historia de la fundación y discurso de la
Provincia de Santiago de México. México, Academia literaria, 1955
- DÍAZ DEL CASTILLO, Bernal: Historia verdadera de la conquista de Nueva
España. Barcelona, España, Editorial Ramón Sopena, 1975, p. 178.
- ESCOLAR SOBRINO, Hipólito: Historia del libro. Madrid, Pirámide-Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1988.
- ESTEVE BOTEY, Francisco: Historia del grabado. Madrid, Labor, 1993.
- FEBVRE, Lucien y MARTIN, Henri-Jean: La aparición del libro. México, Ed.
Hispano-Americana, 1962.
- FIORAVANTI, Giorgio: Diseño y reproducción. Barcelona, Gustavo Gili, 1988.
- FERNÁNDEZ, Stella Maris: La imprenta en Hispanoamérica. Madrid, Biblioteca Profesional de ANABA, 1977.
- FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Francisco (Ed.): Libros y libreros en el siglo
XVI. México, Archivo General de la Nación, 1982.
- GAUR, Albertine: Historia de la escritura. Madrid, Pirámide-Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1990.
262
La reproducción de la imagen y su impacto en la construcción de
nuevas realidades: historia del papel y de la imprenta en el continente americano
- GIL, Juan: El libro greco-latino y su influjo en las Indias. Badajoz, Diputación
Provincial de Badajoz, 1986.
- GRIFFIN, Clive: Los Cromberguer. La historia de una imprenta del siglo XVI
en Sevilla y Méjico. Madrid, Ediciones Cultura Hispánica-Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1991.
- GRUZINSKI, Serge: La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y
occidentalización en el México español Siglos XVI-XVIII. México, Fondo de
Cultura Económica, 1991.
- HARRISE, Henry: Introducción de la imprenta en América, con una bibliografía de las obras impresas en aquel hemisferio desde 1540 a 1600, por el autor
de la Bibliotheca Americana Vetustissima. Madrid, M. Ribadeneyra, 1872.
- IVINS, W.M. Jr.: Imagen impresa y conocimiento. Análisis de la imagen
prefotográfica. Barcelona, Gustavo Gili, 1975.
- LANDA, Diego de: Relación de las cosas de Yucatán. México, Ed. Porrúa,
1973.
- LEÓN PORTILLA, Miguel: Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas
y cantares. México, Fondo de Cultura Económica, 1972.
- LEONARD, Irving: Los Libros del Conquistador. México, Fondo de Cultura
Económica, 1979
- MARTIN, Henri-Jean: “La imprenta”. En: Historia de la comunicación. Vol. 2.
Barcelona, Bosh Casa Editorial, 1992, pp. 11-62.
- MARTÍNEZ, José Luis: El libro en Hispanoamérica. Origen y desarrollo.
Madrid, Pirámide-Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1986.
- MARTÍNEZ DE SOUSA, José: Pequeña historia del libro. Barcelona, Labor,
1992.
- MEDINA, José Toribio: Historia de la imprenta en los antiguos dominios
españoles de América y Oceanía. Santiago de Chile, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1958.
Introducción de la imprenta en América. Santiago de Chile, Imprenta Cervantes,
1960.
- MILLARES CARLO, Agustín: Introducción a la historia del libro y de las
bibliotecas. México, Fondo de Cultura Económica, 1986.
- LÓPEZ DE GOMARA, Francisco: Historia general de las Indias y vida de
Hernán Cortés. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1984.
- PUMAR MARTÍNEZ, Carmen: Españolas en Indias. Mujeres-soldado, adelantadas y gobernadoras. Madrid, Anaya, 1988.
- RAMÍREZ, Juan Antonio: Medios de masas e historia del arte. Madrid, Cátedra, 1988.
- TEMPLE, Robert K.G.: El genio de China. Cuna de los grandes descubrimientos de la humanidad. Madrid-Barcelona, Debate-Círculo de Lectores, 1987.
María del Mar Ramírez Alvarado
263
- WAGNER, Klaus: Martin Montesdoca y su prensa. Contribución al estudio de
la imprenta y de la bibliografía sevillanas del siglo XVI. Sevilla, Publicaciones
de la Universidad de Sevilla, 1982.
- WEITZMANN, Kurt: El rollo y el códice. Un estudio del origen y el método
de iluminación de textos. Madrid, Nerea, 1990.
(Recibido, 20-9-2004, Aceptado, 17-1-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 265-286)
Hacia un nuevo Modelo de Comunicacion
de Servicio Público en Mexico
Towards a New Communication Model of
Public Service in Mexico
Dr. Javier Esteinou Madrid
Investigador Titular
Departamento de Educación y Comunicación
Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Xochimilco, México, D.F.
RESUMEN
Dentro de la transición pacífica a la democracia en México cobra importancia medular
el rescatar la función histórica que ejercen los medios públicos de comunicación colectivos,
para reequilibrar la desproporción estructural que en el terreno cultural, comunicativo y
espiritual ha experimentado la sociedad mexicana en las últimas décadas, con la actuación del
modelo de comunicación-mercado. Con ello, se podrá retransformar el nuevo espacio público
mediático en una nueva zona de reconstrucción de la conciencia colectiva para elaborar otra
mentalidad colectiva que nos permita sobrevivir civilizadamente como sociedad compleja, plural
y diferenciada.
Por esto, a principios del nuevo milenio, a través de la creación de una nueva legislación
en la materia, los medios de información del gobierno deben transformarse en medios de Estado
de servicio público para construir en México otro orden de comunicación que cree un nuevo
Espacio Público Nacional constituido por otro pacto histórico de relación entre sociedad,
medios y Estado que permita la participación abierta de los grandes grupos en éste y aporte
nuevos equilibrios mentales para la existencia colectiva de nuestra nación.
De no realizarse dicha reforma comunicacional encontraremos que en plena fase de
modernización y apertura nacional, se habrán modificado las estructuras económicas, políticas,
jurídicas, tecnológicas, etc. de nuestra sociedad; pero ante la ausencia de una política de
comunicación de Estado de servicio público, no se habrán transformado las estructuras mentales profundas que, en última instancia, son las bases centrales que sostienen y le dan vida a
nuestra nación. Bajo estas circunstancias la sociedad mexicana estará avanzando con los “ojos
vendados” por un precipicio mental muy peligroso y dentro de algunos años veremos y sufriremos las consecuencias devastadoras que habrá dejado sobre nuestras conciencias y comportamientos colectivos la presencia de la lógica de mercado informativo “autorregulado” en el
terreno cultural y espiritual de nuestro país.
ABSTRACT
Within the pacific transition to the democracy in Mexico, rescuing the historic function
that colective communication pubblic mass media develops takes a fundamental role to balance
266
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
the structural disproportion experienced by mexican society in the last decades in the cultural,
communicative and spiritual domains under the action of the market-communication model.
With this, it will be possible to re-transform the new media pubblic space into a new zone of
reconstruction of collective concious in order to build another colective mentality which allows
us to survive in a civilized way as a complex, plural and differentiated society.
For this reason, at the beginning of the new milenium, government mass media, through
the creation of a new legislation in this issue, must be transformed into State mass media for
the pubblic service to build in Mexico another communication order which creates a new
National Pubblic Space constituted by another historical pact regarding the relationship between society, mass media and the State. This pact should allow full participation of big groups
and should bring new mental balances for the colective life of our nation.
If this communicational reform is not made, we will find ourselves in a context where
modernization and national openness towards outside are developing and spreading out. Economic, political, juridical and technological structures will be modified, but a State communication policy for pubblic service will be absent, it will not be transformed the deep mental
structures which are the fundamental base for sustaining and giving life to our nation. Under
this circumstances mexican society will be walking “blinded” through a very dangerous mental
path, and in some years we will see and suffer the devastating consequences lefted over our
concius and colective behavior by the “self-regulated” informative market logic.
Palabras claves: Medios de Comunicación de Estado/Servicio Público/Primer Poder Ideológico/
Monopolización Informativa/Medios de Información Públicos y Reforma Comunicacional en
México.
Key words: State mass media/Pubblic service/First ideological power/Informative monopolozation/Pubblic mass media, and Communicational reform in Mexico.
I.- LOS MEDIOS COMO EL PODER DEL PODER.
ebido a las nuevas capacidades tecnológicas que durante el siglo XX y
principios del siglo XXI conquistaron los medios de información colectivos, especialmente los electrónicos y a las transformaciones urbano políticas que se dieron; éstos se convirtieron en el centro del poder ideológico y
político contemporáneo de nuestra nación En este sentido, de haber sido en México
instrumentos de difusión relevantes en 1960, de transformarse en instituciones
importantes de socialización en 1970, y de convertirse en el cuarto poder político
a partir de 1980; a principios del 2000 se transmutaron en el vértice del poder
actual. Es decir, ya no solo son simples instituciones importantes de información
o el cuarto poder, sino que ahora se han convertido en el “Primer Poder”
ideológico que existe en nuestra sociedad.
Con la conquista de estas propiedades el espacio publico comprendido
como el territorio libre, abierto y autónomo donde participan los individuos, los
grupos y las instituciones, de acuerdo a sus intereses y necesidades, para conocer,
discutir y actuar sobre la materia pública; se modificó sustancialmente con la
existencia de los medios de información originando nuevas esferas públicas. Así,
D
Javier Esteinou Madrid
267
el espacio público se convirtió en una nueva franja de interacción social donde se
produjeron fenómenos de ampliación y extensión de las personas, los grupos, las
instituciones y del Estado que dieron origen en México a la Sociedad Extensa. Esta
realidad produjo una gran mutación al interior de la estructura y dinámica del
Estado, pues sus tareas de construcción, dirección y cohesión ideológica que
realiza, entraron en una nueva fase de extensión geométrica que dio origen a una
nueva faceta del poder: el Moderno Estado Ampliado1.
Así, con la presencia de los medios de comunicación lo que se transformó
en nuestra República, a corto plazo, fue el esqueleto ideológico de la sociedad en
su conjunto, y a largo plazo, el del Estado mexicano. La expansión de esta realidad
mediática modificó la organización, funcionamiento y fronteras del Estado mexicano y de la cultura nacional creando una nuevo tejido mediático en la esfera del
poder que generó al Estado Mexicano Ampliado.
Ante el fenómeno de transformación estructural del esqueleto cultural de la
sociedad, es fundamental distinguir que la expansión y penetración histórica de las
tecnologías de información y de comunicación en las comunidades humanas,
significa que los medios de comunicación solo son intermediarios técnico-virtuales
entre las relaciones sociales. Ello quiere decir que no son buenos ni malos en si
mismos, sino que únicamente son máquinas de información que operan como
mediaciones instrumentales que permiten que se realicen las relaciones personales
y colectivas entre los hombres y las comunidades. Por lo tanto, son como la
tecnología del avión, del barco, del automóvil, del refrigerador, del horno de
microondas, del teléfono, del telégrafo, etc, que no son ni buenas, ni malas en si
mismas; sino que su carácter positivo o negativo depende del uso social que se les
de por los sectores propietarios y financiadores que los utilizan.
En consecuencia, para entender el lugar que ocupan los medios de información en nuestra sociedad y determinar la valoración histórica, favorable o perjudicial, que ejercen sobre las estructuras culturales, lo que se debe examinar son los
proyectos económicos, políticos, ideológicos, psicológicos, emocionales y espirituales que construyen los grupos de poder, vía cada tecnología de comunicación,
y el impacto correspondiente que produce sobre las poblaciones. Es decir, son los
proyectos de contenidos los que los convierten en empresas positivas o negativas
para la sociedad y no las tecnologías que los soportan.
1
El concepto del Estado Ampliado es una categoría analítica totalmente abandonada por la reflexión crítica
de la comunicación europea y latinoamericana. La única disciplina que la ha retomado y desarrollado ha sido
la Ciencia Política a través de la teoría de los aparatos de hegemonía, representada, especialmente, por los
brillantes trabajos de Christine Buci-Glucksmann.
Nuestro esfuerzo consiste en recuperar dicho arsenal teórico olvidado para enriquecerlo y expandirlo con las
aportaciones que ha ofrecido la evolución material de los medios de comunicación y de las tecnologías de
información sobre la trama de los aparatos de hegemonía tradicionales. Estamos convencidos que esta matriz
teórica es una de las principales vetas y directrices conceptuales que nos permiten comprender las funciones
y transformaciones que ejercen las tecnologías de comunicación dentro del actual ámbito del poder.
268
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
De aquí, la importancia central de examinar en México la existencia del
modelo de comunicación-mercado y del modelo de comunicación de servicio
público que son históricamente los 2 prototipos comunicativos globales que han
desarrollado los medios electrónicos de difusión en nuestra sociedad durante el
siglo XX y XXI.
II.- EL SURGIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACION COMERCIAL PRIVADO.
No obstante que a principios del siglo XXI los medios de información,
especialmente electrónicos, utilizan el espacio aéreo que es un bien limitado,
propiedad de la Nación, y que gradualmente, se convirtieron en el centro del poder
contemporáneo; su operación no se ha dado de forma balanceada, sino que ha
funcionado vinculada a las necesidades de reproducción y conservación del poder
tradicional.
Dentro de este marco estructural, el margen de participación de los movimientos sociales a través de los medios de comunicación no ha sido monolítico; sino que
ha oscilado formando una gama de intervenciones desde las cerradas, hasta las
abiertas y variando de los canales escritos, hasta los electrónicos. Así, encontramos
que las vías a través de las cuales los movimientos sociales mexicanos han participado con mayor fuerza desde principios de siglo hasta la fecha para expresar sus
intereses y demandas, se concentra con gran peso en los medios impresos y se cierra
casi por completo en los canales electrónicos, particularmente, audiovisuales
De ésta forma, la naturaleza social de los medios de comunicación desde un
principio quedó determinada por la presencia de un fuerte contexto económico y
político que condicionó herméticamente el uso social de los mismos por otros
sectores más amplios que no fueran los propietarios o representantes del gran
capital interno y transnacional en el país. Esta situación alcanzó su mayor esplendor en el caso de la televisión mexicana, tanto pública como privada, pues es el
medio que mas ha llegado a ser monopolizado por el poder nacional, al grado de
que vía este se ha construido otro proyecto cultural contrario al proyecto de los
grandes grupos que sostienen nuestra nación.
Derivado de este condicionamiento estructural, por ejemplo, la televisión
mexicana surgió en la década de los años cincuentas adoptando el modelo comercial de desarrollo de la televisión norteamericana y enmarcó mayoritariamente su
funcionamiento bajo el régimen de concesión comercial privada que conserva hasta
nuestros días. Dicho modelo se caracterizó por ser “uno de sistemas mas altamente
concentradores y monopólicos del mundo por su fuerte discrecionalidad, al grado
que a principios del siglo XXI las reglas que existen son las de un duoplio
asimétrico con un jugador predominante que es Televisa.
Así, por ejemplo, el grupo Televisa cuenta con 306 estaciones de televisión
que abarcan el 80 % del auditorio nacional y el 70 % de todos los presupuestos
Javier Esteinou Madrid
269
de publicidad en México. Televisión Azteca posee 180 estaciones, acaparando el
20 % del auditorio y el 30 % de la publicidad; y el resto de las empresas tienen
que sobrevivir con las migajas que quedan. Con ello, estas dos empresas de
televisión han generado una problemática de concentración de medios en la misma
ciudad, propiedad cruzada de medios monopolización de las cuotas de producción
nacional y el acceso a producciones independientes en los horarios de mayor
audiencia, la relación con los inversionistas extranjeros y el control de los topes de
mercado para ser explotados por estaciones de una sola empresa, la imposibilidad
de participación de la sociedad en la revocación o refrendo de las concesiones, la
renta de estaciones, la concentración todas las formas de producción y distribución
de la programación en México en una compañía mayoritaria, el desperdicio escandaloso de canales dedicados a la reventa de señales de formatos y programación
extranjera, etc.”2.
En cuanto a la radio comercial, el 76 % del sector se encuentra en manos
de 14 familias y sólo 4 grandes cadenas aglutinan casi la mitad del total de las
emisoras (47.8 %). Realidades que son impensables en otros países 3.
III.- CARACTERISTICAS DEL MODELO DE COMUNICACION MERCADO.
Como producto de los grandes determinantes históricos de control aplicados
al funcionamiento de los medios de información en México, se construyó por
décadas en el país un modelo dominante de comunicación que se distinguió por ser
monopólico (Duopólico); vertical; concentrado; unidireccional; hermético; elitista;
discrecional; autoritario; excluyente de los grandes grupos sociales; cancelador del
Derecho a la Información; restrictor de la libertad de expresión e impulsor de la
libertad de empresa; promotor de la difusión de la información y no de la dinámica
de la comunicación; negador de los derechos comunicativos elementales de los
ciudadanos; fomentador de la dinámica de mercado y no del servicio público; y
que finalmente, dio voz y participación a una minoría y silencio u olvido para la
mayoría social
La presencia de este modelo de comunicación fue una pieza estructural
fundamental que colaboró de forma sustancial a conservar por más de 7 décadas
al viejo régimen político en el país. Así, durante el siglo XX en México, de forma
2
3
Abraham Zabludovsky Nerubay, El Dupolio Televisivo, Director General de Conexión Financiera, en: Los
Medios Electrónicos en el Marco de la Reforma del Estado, Fundación Konrad Adenauer y H Cámara de
Diputados, México, D.F, diciembre del 2002, paginas 211 y 212; Sociedad civil al rescate, Universal, 7
de marzo del 2003 y La Impunidad en México, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos
Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, México, D.F, 26 de febrero del 2003, pagina 45.
Sociedad civil al rescate, Universal, 7 de marzo del 2003 y La Impunidad en México, Comisión Mexicana
de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
México, D.F, 26 de febrero del 2003, pagina 45.
270
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
combinada el modelo de comunicación, el modelo de gobernabilidad vertical del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el modelo de poder de la antigua clase
política, vía complicidades, secrecías y canonjías; siempre fueron de la mano para
conservar el sistema político autoritario más largo de la historia del México moderno.
Es dentro de este esquema privado mercantil que la radiodifusión nacional,
particularmente la televisión, se desarrolló mayoritariamente, y donde alcanzó
hasta ahora su principal dinámica de expansión e influencia sobre la cultura y la
conciencia nacional.
IV.- EL SURGIMIENTO DE LOS MEDIOS PUBLICOS.
Sin embargo, no obstante el enorme peso que representó por décadas la
presencia dominante del modelo de comunicación-mercado en la atmósfera cultural de la sociedad mexicana, contraria y paralelamente a esta realidad, apareció de
manera muy tardía, a finales de los años sesenta, la televisión pública en nuestro
territorio. Su lenta incorporación al panorama cultural de la nación, provocó que
ésta emergiera y madurara con una personalidad social poco definida, con menor
experiencia audiovisual, reducido apoyo económico, bajo nivel de credibilidad en
el auditorio, proyecto cultural confuso, mayores presiones burocráticas, menor
cobertura geográfica de influencia, grandes contradicciones en sus líneas de dirección, limitado apoyo tecnológico, prohibición de comercialización de sus productos y servicios informativos, etc.
Por otra parte, debido a éste retrazo histórico los medios públicos quedaron
muy abandonados por las políticas gubernamentales y los que llegaron a adquirir
una condición más privilegiada, salvo excepciones muy contadas, no alcanzaron la
naturaleza de medios de Estado, sino que, por una parte, se convirtieron en la
infraestructura comunicativa de los gobiernos para defender o promover propagandísticamente los intereses del partido mas fuerte, de los funcionarios en turno
o de los grupos de poder coyunturales a los que pertenecen; y por otra, intentaron
reproducir el modelo comercial desde la perspectiva burocrático estatal4.
En éste sentido, pese a que a principios del año 2000 existe en México una
gran infraestructura de medios electrónicos de comunicación públicos como no
tiene casi ningún otro país del mundo (32 sistemas regionales y dos federales), su
potencial ha sido altísimamente desaprovechado para favorecer el modelo de
servicio público y de educación ciudadana estratégica. Así, teniendo el Estado
suficiente infraestructura tecnológica para crear otro modelo de comunicación
colectiva incluyente de los grandes grupos sociales, no ha contado históricamente
con la suficiente voluntad política para realizarlo, pero en cambio si ha demostrado
decisión para frustrarlo.
4
Menosprecia el gobierno a medios públicos, Periódico Zócalo, México, D.F, enero del 2003.
Javier Esteinou Madrid
271
Ante esta realidad, es necesario precisar que si los medios de información
públicos no han funcionado como medios de Estado de servicio publico en
México, no ha sido porque no sean necesario esta tarea básica de la gobernabilidad
colectiva en el país; sino que se ha debido a dos factores. En primer término, a que
hemos tenido en las últimas 6 décadas un Estado débil, demagogo y extraviado en
su modelo de comunicación global. Situación que se ha acentuado en su proyecto
de difusión de servicio público, pues ha renunciado a su función rectora, y que
incluso hasta en algunas coyunturas, ha llegado a la traición social, debido a que
renunció a su responsabilidad de proteger y respetar los intereses y necesidades
comunicativas de la sociedad. Es decir, el viejo Estado mexicano ha defendido más
los intereses del proyecto del modelo de comunicación del mercado, que el
proyecto del modelo de comunicación de servicio público para el crecimiento
comunitario y para la sobrevivencia social.
En segundo término, debido a que la sociedad no ha adquirido la claridad
suficiente para comprende que ella es la que paga la operación de los medios
públicos, vía el pago de sus impuestos (ISR, IVA, etc), y en consecuencia, no ha
reclamado con suficiente fuerza su derecho a participar en éstos, como derecho
natural. Con ello, ha permitido que éstos sean manejados por los intereses del viejo
poder que los controla y no por las necesidades ciudadanas que los financian.
Este panorama se acentuó significativamente a parir de los años 80s. cuando
el proceso acelerado de incorporación de México a la apertura y globalización
mundial, exigió, por una parte, el retiro del Estado como instancia rectora de la
comunicación, y por otra, la imposición de las fuertes políticas econométricas
neoliberales para convertir al Estado mexicano en una entidad “altamente eficiente
y rentable”. Dicha realidad generó una severa crisis y al mismo tiempo la desaparición paulatina del modelo de medios de comunicación de servicio público que
durante tres décadas habían funcionado frágilmente en México; para dar paso
mayoritariamente al proyecto de mercado con sistemas de información privados
altamente mercantilizados. Es decir, debido a que las leyes de la “libre competencia” exigieron que las empresas contiendan entre si con sus propios recursos y sin
apoyo estatal, el gobierno mexicano retiró gradualmente los subsidios que fortalecían a los medios públicos, y no obstante que éstos son medios de Estado, cada
vez más, han tenido que luchar con sus propios apoyos para sobrevivir ante la
fuerte presión de las empresas privadas.
Ello significa, que el esquema de medios de comunicación de servicio
público al dar marcha atrás el Estado Benefactor que lo mantenía a base del
presupuesto oficial, crecientemente ha tenido que buscar otras fuentes de ingreso
para sobrevivir, que básicamente, han girado alrededor de la venta del tiempo de
pantalla a las grandes empresas monopólicas y de la comercialización publicitaria.
Esta situación ha obligado a que el modelo de información público se comercialice
“reduciendo su pluralismo y originalidad, abriendo mayor campo aún a los grupos
272
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
multinacionales tanto en lo que se refiere a la propiedad de las emisoras, como a
su programación”5
De esta forma, derivado del orden social darvinista que impuso la modernidad neoliberal en el país, especialmente, con la práctica del Tratado de Libre
Comercio (TLC) para que la sociedad funcione libremente beneficiando al más
fuerte; se comprobó la inclinación progresiva del Estado mexicano para reducir o
abandonar el financiamiento del modelo de medios de comunicación de servicio
público, a través de permitir la veloz privatización y la adopción del nuevo
esquema comercial que dirigen los principios del mercado. En este sentido, a
principios del 2000 nos enfrentamos, a corto plazo, a una transformación del
modelo de comunicación pública, y a largo plazo, quizás a su desaparición o
existencia muy restringida y debilitada.
Con ello, se ha observado el tránsito radical de un proyecto de comunicación
y cultura colectivas dirigidas por el Estado hasta el segundo tercio del siglo XX,
por más deficiencias, limitaciones y errores que éste haya encarnado en el pasado;
a una creciente práctica informativa conducida por el mercado orientada por el
objetivo maxi-lucrativo de producir rápidas ganancias, a costa de lo que sea.
De ésta forma, no obstante que en el país hemos contado con la presencia
del modelo de comunicación comercial y del modelo de comunicación público,
hasta el momento no se han creado espacios de apertura significativos para la
participación social de los grandes grupos sociales vía éstos. Los pocos espacios
excepcionales se abrieron en el terreno civil fueron la radio Ciudadana del IMER
(XEQK), radio Ibero 90.96 y algunas franjas informativas dentro del sistema
informativo tradicional de los medios comerciales o culturales, motivados por
necesidades de mercado de aumentar su raiting, como fueron los programas de los
grupos gays en Guadalajara, Jalisco7, informativos eróticos8, y próximamente,
algunos espacios religiosos9.
Ante este horizonte de cerrazón estatal para la democratización informativa,
nos enfrentamos al delicado panorama político en el que los grandes grupos
sociales no cuentan con espacios de expresión dentro de estos para expresar sus
necesidades, problemáticas, demandas y soluciones. Frente a ello, se observa la
5
6
7
8
9
Giordano, Eduardo y Zeller, Carlos; Europa en el Juego de la Comunicación, Colección Impacto, Los
Libros de Fundesco, Fundación Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones (FUNDESCO), Madrid,
España, 1988, p-250.
nicia Radio Ibero con una propuesta ecléctica, Periódico Zócalo, México, D.F, abril del 2003.
Radio Universidad de Guadalajara abre su frecuencia a Dgl Gay Radio, La Jornada, 27 de marzo del 2003
y La Radio Gay: Del Ligue a la Desmitificación, Milenio Diario, 28 de abril del 2003.
Erotismo en radio: Espacio abierto a la exploración, Periódico Zócalo, México, D.F, Enero del 2003,
pagina 24.
Otorgar medios a grupos confesionales es peligroso, Periódico Zócalo, México, D.F, Enero del 2003,
pagina 23.
Javier Esteinou Madrid
273
tendencia paulatina de que los movimientos sociales en emergencia continúen
creando sus propios procesos clandestinos de comunicación colectivos, que derivarán, tarde o temprano, en la construcción de un nuevo Estado Ampliado paralelo
al oficial, con el consecuente acrecentamiento de nuestra crisis de hegemonía
nacional. Ejemplo de ello, han sido el surgimiento temporal de los medios contra
estatales como “Televerdad”, “Radio Vampiro”, “Radio Pirata”, “Medios Comunitarios” y las intervenciones guerrilleras que se dan a través de Internet. Obviamente todas estas expresiones no pueden sobrevivir, a mediano o largo plazo, en
el espacio publico, pues son instituciones perseguidas por el gobierno, hasta
cancelarlos o destruirlos10.
Debemos recordar que cuando los grupos sociales, especialmente los marginados, no tienen acceso al espacio público simbólico, vía los medios de información colectivos, para exponer sus penurias y alternativas, entonces toman,
pacífica o violentamente, los espacios públicos físicos de las vías de comunicación
materiales, como son las calles, las plazas, las avenidas, las carreteras e incluso las
instituciones de información para presentar sus demandas. Por ello, podemos decir
que existe una relación directamente proporcional entre participación social en los
canales de información y la existencia de protestas públicas: A mayor participación
de los grupos sociales en los medios de información menor manifestaciones
públicas; y a menor participación en los medios, mayor existencia de manifestaciones callejeras.
En este sentido, es muy importante puntualizar que en la medida en que las
organizaciones sociales cuenten con tiempos en los medios de difusión electrónicos
se evitará la presencia de tantas manifestaciones callejeras que todos los días
suceden en las principales ciudades del país y que implican pérdidas económicas,
cierre de empresas y comercios, destrucción de bienes, caos vial, ingobernabilidad,
anarquía urbana, irritación ciudadana, aumento del stress y pérdida de la calidad
de vida en la población. La sociedad toma permanentemente las calles del país por
no tener espacios de expresión en los medios de difusión colectivos11.
De ésta forma, debido a que no se ha permitido la participación de los
grandes grupos o entidades fundamentales en los medios electrónicos, particularmente en la televisión, tanto pública como privada, éstas instituciones continúan
desvinculados del análisis sistemático de los grandes obstáculos que impiden
nuestro desarrollo nacional y de la difusión constante de las posibles alternativas
10 Radio comunitaria de Michoacán denuncia hostigamiento militar, Periódico Zócalo, México, D.F, abril del
2003, pagina 19; Pese a las hostilidades, boom de emisoras comunitarias, Periódico Zócalo, México, D.F,
abril del 2003, pagina 18 y Miedo de la CIRT a las radios comunitarias, Periódico Zócalo, México, D.F,
enero del 2003, pagina 20
11 Deterioro de la Ley. Bloqueos, Marchas y Plantones, Revista Siempre No. 2582, México, D.F, 11 de
diciembre del 2003.
274
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
de solución para cada rama de nuestro crecimiento interno. Por ello, podemos decir
que los medios electrónicos, especialmente, la televisión siguen funcionando
como cerebros colectivos divorciados de las necesidades de nuestro cuerpo
social, porque mientras vivimos cotidianamente una profunda crisis socioeconómica, que está por convertirse en severo conflicto político, la televisión nos
orienta a pensar, prioritariamente, en una programación basada en el cuádruple
eje constituido por los espectáculos, el consumo, los deportes y la información
light; y sólo ocasionalmente en los casos extremos o de aperturas políticas
coyunturales, nos conduce a reflexionar y sentir los problemas centrales de
nuestra sociedad. En una idea, la problemática nacional no pasa sustantivamente
por los medios electrónicos, lo cual ha provocado la existencia de un modelo de
funcionamiento esquizofrénico entre lo que difunde e inculca la programación
televisiva y las necesidades o realidades que viven cotidianamente los grupos
mayoritarios de la sociedad mexicana.
Este control gubernamental de los medios electrónicos impidió que los
grandes grupos civiles participen de forma constante y directa en la construcción
de un nuevo espacio público mediático que contribuya a crear otra cultura para la
sobreviviencia nacional. De esta forma, el viejo modelo de comunicación construyó durante décadas un país de siervos domesticados y no de ciudadanos capacitados para construir una nueva sociedad.
Así, se consolidó un esquema de comunicación altamente unilateral y concentrador, que permitió que solo un pequeño grupo exprese a la mayoría sus
puntos de vista y su visión del mundo y el resto de los grupos mayoritarios se
subordinen a su visión e intereses. En este sentido, dichos espacios mediáticos de
participación han funcionado más como herramientas de control político y de
legitimación del viejo Estado, y no como espacios para la creación y fortalecimiento de la democracia y la civilidad nacional.
De ésta forma, el proceso político de transición pacifica a la democracia que
eligió seguir la sociedad mexicana a partir del 2 de julio del 2000, no ha construido
en el espacio publico mediático nuevas zonas básicas de participación social para
que otras fracciones ciudadanas puedan participar colectivamente, vía los medios
de información. Contrariamente a lo expresado en la oratoria y en los discursos
oficiales, el nuevo gobierno del cambio continua manteniendo la vieja estructura
comunicativa del antiguo régimen pero maquillada con nuevos colores, barnices y
sabores blanquiazules que no han creado bases para construir un nuevo modelo de
comunicación nacional para la creación de ciudadanía y el fortalecimiento de la
democracia, sino para reforzar el viejo modelo comunicativo.
Dentro de ésta perspectiva, podemos afirmar que como en un acto de magia
que se lleva a cabo todos los días ante los ojos de todos y el estupor de unos
cuantos, desde hace cuatro décadas a la fecha, los medios electrónicos, y particularmente la televisión, continúan realizando la hazaña verdaderamente fantástica de
Javier Esteinou Madrid
275
ocultarle su país a los mexicanos y mostrándoles otra nación que nada tiene que
ver con ellos y con sus necesidades centrales12.
V.- EL DESAFIO DE LOS MEDIOS PUBLICOS.
Dentro del escenario histórico de la transición pacífica a la democracia cobra
una importancia medular el rescatar la misión histórica de los medios públicos de
comunicación colectivos, para reequilibrar la desproporción estructural que en el
terreno cultural, comunicativo y espiritual ha vivido la sociedad mexicana en las
últimas décadas, con la actuación del modelo de comunicación-mercado; y retransformar el nuevo espacio público mediático en una nueva zona de reconstrucción
de la conciencia colectiva para elaborar otra mentalidad que nos permita sobrevivir
civilizadamente como una sociedad compleja, plural y diferenciada.
De aquí, que el desafío elemental de los medios de comunicación de servicio
público en el siglo XXI, no sea reproducir el viejo modelo de comunicación
comercial privado guiado por la lógica de la Mano Invisible del Mercado que se
expandió como el sistema nervioso central de la sociedad mexicana del siglo XX;
sino que ahora se requiere crear el otro modelo de comunicación colectivo como
sistema nervioso medular de las comunidades del nuevo milenio que debe estar
guiado por la lógica del desarrollo y la sobrevivencia humana. Es decir, en el
nuevo siglo el corazón del modelo de comunicación de los medios de servicio
público debe priorizar la razón de Estado por sobre la razón del mercado, para
crear un modelo de comunicación desde las necesidades del México Profundo.
El no contar con medios de comunicación de servicio público en el funcionamiento de la sociedad mexicana, es equivalente a no contar con medicina
pública, electricidad pública, calles públicas, alumbrado público, agua pública,
jardines públicos, caminos públicos, petróleo público, educación pública, espacio
aéreo público, atmósfera pública, etc. para dejar entregada toda la operación de la
estructura social a la dinámica de la autorregulación social, que no es otra realidad,
que la autorización oficial del reinado de la ley darvinista de la sobrevivencia del
mas fuerte sobre el más débil. En otros términos, podemos decir que con la
presencia de los medios de información comerciales la sociedad puede construir al
mercado y a la globalización; pero sin la presencia de medios de comunicación de
Estado de servicio público difícilmente el Estado mexicano puede construir a la
Nación y sus procesos de sobrevivencia civilizada.
Ante ello, debemos preguntarnos ¿ Cuánto tiempo más podrá sobrevivir
pacífica y equilibradamente la sociedad mexicana, sin la presencia de medios
públicos que construyan una cultura orgánica para la sobreviviencia colectiva ?.
12 Expresión de Virgilio Dante Caballero, Director General del Canal de Televisión del Congreso, El Canal de
Televisión del Congreso de la Unión y la Transformación de la Imagen del Poder Legislativo, Obra citada,
pagina 4.
276
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
Una democracia no puede estar informada sólo por unos cuantos, pues sería
gobernar sólo para una elite. Por ello, es responsabilidad del Estado mexicano
moderno crear las condiciones infraestructurales suficientes para que exista la
pluralidad de voces y la pluralidad de empresas en nuestro país, especialmente a
través de los medios de difusión públicos.
Es por ello, que a principios del nuevo milenio, a través de una nueva
legislación constitucional en la materia, los medios de información del gobierno
deben transformarse en medios de Estado de servicio público para construir en
México otro orden de comunicación que cree un nuevo Espacio Público Nacional.
Dicho nuevo Espacio Público Nacional debe estar constituido por otro pacto
histórico de relación entre sociedad y Estado que permita la participación abierta
de los grandes grupos y aporte nuevos equilibrios mentales para la sobrevivencia
colectiva de nuestra nación.
La edificación de dicho nuevo modelo de comunicación de Estado de
servicio público debe caracterizarse por ser democrático y no autoritario; plural y
no excluyente; transparente y no discrecional; regional y no concentrado; multidireccional y no vertical; que permita la expresión de todos los sectores fundamentales de nuestra sociedad y no sólo de un grupo privilegiado; que construya esfera
pública y no sólo zonas de acción privadas; que promueva el Derecho a la
Información y no sólo organizador de la conquista de nuevos auditorios; que
aplique el derecho de réplica y no la manipulación de la información; que incluya
las figuras jurídicas de Ombudsman y no sólo los voluntarismos temperamentales
de los conductores; que mantenga una responsabilidad ética y social y no una
conducta de oportunismo informativo; que respete la dignidad de las personas, su
honor, su honra y su intimidad y que no utilice a los individuos para exhibirlos
como mercancías para obtener más raiting, como fue el caso de los talk shows o
Big Brother; que respalde la libertad de información y no sólo la libertad de
empresa; que genere procesos de comunicación y no sólo de información; que
forje una sociedad emisora y no sólo receptora de mensajes; que forme ciudadanos
y no sólo espectadores o consumidores consuetudinarios; que promueva el pensamiento, la discusión y la critica y no la frívola cultura Light; que incite a que el
auditorio despierte, piense, participe y hable y no que calle, obedezca, y duerna;
que construya saber, conocimiento y razonamientos y no emociones o placeres
para el calendario de la temporadas de baratas; que sea independiente e incluso
contestatario al poder y no que refuerce el status quo de la dominación; que cree
un nuevo estado de derecho comunicacional para todos y no sólo relaciones
privilegiadas de influencias informativas; que se guíe por una nueva normatividad
enriquecida y precisa sobre la materia y no sólo por la autorregulación; que
destaque el servicio público y no sólo la dinámica de mercado; que su programación se construya desde las agendas ciudadanas y no sólo desde las agendas
gubernamentales o comerciales; que eduque a la población sobre la comprensión
Javier Esteinou Madrid
277
de los asuntos públicos y no las necesidades del mercado; que mida su éxito por
el grado de desarrollo del bienestar humano alcanzado por la población y no por
los puntos de raiting conquistados por penetración en el auditorio; que movilice
a la gente para resolver los grandes problemas de la sobrevivencia nacional y no
para satisfacer el ciclo de las fiestas mercantiles; que conforme su audiencia a
partir del rescate de las necesidades básicas de la población y no de la manipulación de las debilidades de los auditorios; que sea multiétnico y multicultural y no
elitista; que convierta a los medios en instrumentos de las relaciones comunitarias
y no en fines del poder; etc, en una idea, que construya democracia, ciudadanía y
nuevas bases civilizatorias para sobrevivir y no meros reactivos culturales, espectáculos o fugas de la realidad para distraer, vender y acumular más sectorialmente
(Cuadro No. 1).
Cuadro Nº 1.
CARACTERISTICAS DEL NUEVO MODELO DE COMUNICACION
QUE DEBEN ADOPTAR LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE
ESTADO DE SERVICIO PUBLICO.
NIVELES DE REALIDAD
Y FUNCIONAMIENTO
DE LA COMUNICACION
DE SERVICIO PUBLICO
NUEVO MODELO DE
COMUNICACION DE ESTADO
DE SERVICIO PUBLICO
Propiedad
- Desconcentrado y descentralizado
- Incremento de la propiedad social
- Expansión al sector marginado y rural
Control
- Sin control burocrático, abiertos, plurales, democráticos,
independientes y autónomos
- Abrir la participación a otros sectores sociales (Iglesias,
ONGs, indígenas, grupos culturales, sociedad civil, organizaciones ecologistas, trabajadores, etc).
- Regionales y no concentrados en las grandes urbes
Objetivo Institucional
- Dejar de ser medios de gobierno, del partido del poder o
del funcionario en turno para convertirse en medios de
comunicación de Estado de servicio público
- Promoción del Modelo de Servicio Público para el crecimiento social
- Fomenta la participación comunitaria y el beneficio social
colectivo
- Orientado a la creación de una cultura para la sobrevivencia nacional
- Promueve la creación de la cultura ciudadana
278
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
Inversión y Financiamiento
- Obligación jurídica del Estado para financiar los medios
de Estado con presupuesto público.
- Modelo de comunicación abierto a todo tipo de competencia
- Inversión multisectorial incluyendo la apertura gradual a
la inversión extranjera, sin alterar su esencia y funciones
- Facultad para comercializar sus bienes y servicios informativos
Tiempos Oficiales
- Aplicación completa de impuesto de los Tiempos Fiscales
y de los Tiempos de Estado a radio y televisión
- Aprovechamiento exhaustivo de tiempos oficiales en los
medios de Estado
- Apertura de los tiempos oficiales para la participación los
sectores sociales
Tipo de Supervisión
del Estado
- Existencia bajo la figura de concesión, permiso y otras
formas jurídicas de participación social
- Creación de legislación avanzada actualizada y democrática para convertirlos en medios de Estado supervisados
colectivamente
Marco Jurídico
- Profunda reforma integral del Estado en materia comunicativa para formar nuevo Estado de Derecho Comunicacional
- Supresión de reglas discrecionales y hábitos de secrecía
respeto a la Ley
- Marco jurídico como norma de funcionamiento básicos y
no los mecanismos discrecionales (Códigos de ética y
códigos deontológicos y códigos de buen comportamiento
sólo como apoyo, no como substitutos de la Ley)
- Respeto absoluto al Estado de Derecho Comunicacional
- Participación significativa de la sociedad civil organizada
para supervisar la aplicación de la ley
- Creación de Observatorios Ciudadanos para supervisar el
funcionamiento legal y social de los medios
Relación con el Poder
-
Independientes, críticos y hasta contestatarios al poder.
Apertura a la participación de nuevos sectores sociales
Fiscalizan, equilibran o acotan al poder público
Aplicación irrestricta del Estado de Derecho Comunicacional
Javier Esteinou Madrid
279
Concesiones o Permisos
- Creación de Órgano Civil Plural y Autónomo encargado
del otorgamiento, supervisión y regulación de concesiones
o permisos de los medios públicos
- Proceso transparente y abierto para el otorgamiento de
concesiones
- Garantía de seguridad jurídica para los directores de los
medios de Estado
- Formación de padrón público y abierto de concesiones
Participación Social
- Abierta, independiente, democrática, diversificada, multidireccional, dinámica, multicultural e interactiva
- Participación de múltiples sectores sociales
- Presencia de los partidos políticos todo el año y no sólo
en los períodos coyunturales o electorales
Derechos Ciudadanos
- Garantía de respeto y promoción de los derechos ciudadanos comunicativos básicos de la población
- Aplicación integral del Derecho a la Información y de la
Libertad de Expresión
- Aplicación del Derecho de Réplica, creación de figuras de
Ombudsman Comunicativos, respeto a la vida privada, la
integridad y el honor personal; creación de Códigos de
Ética, Códigos Deontológico y Derechos Humanos de la
Comunicación
- Derecho de la sociedad de convertirse en polo emisor de
mensajes.
- Derecho de la sociedad a recibir información de interés
público
- Incremento de la responsabilidad social
Libertad de Expresión
- Garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y Derecho a la Información
- Reconocimiento de la cláusula de protección de fuentes
informativas de los informadores
- Ejercicio de la práctica informativa respetando la vida
privada, la integridad y el honor de los individuos
Políticas de Comunicación
- Impulso al modelo de comunicación de servicio público
- Que construyan esfera pública
- Que genere procesos de comunicación y no sólo de información
- Actualización sectorial de la ley y marco jurídico como
criterio normativo para el funcionamiento de medios de
información de servicio públicos
280
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
- Que cree una sociedad emisora de mensajes y no sólo
receptora de informaciones
- Vigilancia gubernamental y social de contenidos en las
barras programáticas.
- Aplicación irrestricta de la ley y respeto absoluto a la
libertad de expresión
- Que forme ciudadanos y culturas ciudadanas y no sólo
consumidores
- Informar sobre lo fundamental para la sobrevivencia colectiva
- Fomento al pensamiento, la discusión y la crítica
- Propiciar que el auditorio participe, se organice y hable
sobre sus intereses y necesidades
- Acceso transparente y total a la información pública gubernamental
- Que mida su éxito por el nivel de desarrollo y bienestar
global producido en la población y no por los puntos de
raiting alcanzados
Dinámica de Comunicación
- Multidireccional, abierto y plural, libre, interactivo y
flexible (Estructura de comunicación-telaraña)
- Práctica del esquema de comunicación (Emisor-MensajeRecepción-Respuesta-Emisor)
- Construcción de la programación desde las agendas ciudadanas y no sólo desde los intereses gubernamentales
- Difunda información pluri étnica y pluri cultural.
Programación o
Tipos de Mensajes
-
Publicidad
- Publicidad moderada y bien regulada
- Publicidad regida por la ética y la Ley
- Balance equilibrado entre publicidad, propaganda y programación
- Actualización de legislación publicitaria
Colectivos, sectorial izados y personalizados
Amplios contenidos abiertos, multiculturales y pluriétnicos
Objetivos, oportunos y críticos
Construcción y promoción de valores para la sobreviviencia social
- Aumento de la calidad de contenidos informativos
- Incremento y recuperación de la credibilidad en base a
proyectos informativos orgánicos
Infraestructura Tecnológica - Incorporación a la gran revolución tecnológica y presencia de tecnologías de súper punta y convergencia
- En radio y televisión uso de tecnologías digital
- Creación de la Red Nacional de Medios Públicos
Javier Esteinou Madrid
281
De no tomar en cuenta éstas realidades con rigor, encontraremos que en
plena fase de modernización y apertura nacional, se habrán modificado las estructuras económicas, políticas, jurídicas, tecnológicas, etc. de nuestra sociedad; pero
ante la ausencia de una política de comunicación de Estado de servicio público, no
se habrán transformado las estructuras mentales profundas que, en última instancia,
son las bases centrales que sostienen y le dan vida a nuestra nación. Bajo estas
circunstancias la sociedad mexicana estará avanzando con los “ojos vendados” por
un precipicio mental muy peligroso y dentro de algunos años veremos y sufriremos
las consecuencias devastadoras que habrá dejado sobre nuestras conciencias y
comportamientos colectivos la presencia de la lógica de mercado informativo
“autorregulado” en el terreno cultural y espiritual de nuestro país.
Por todo ello, en el nuevo gobierno de transición política a la democracia es
necesario que los grupos civiles repensemos que hacer en términos políticos para
crear otro proyecto colectivo de democratización de la comunicación social que
permita que los medios de información, particularmente los de servicio público, se
orienten fundamentalmente hacia el desarrollo de nuestra conciencia colectiva para
resolver nuestros grandes conflictos de crecimiento; pues el proceso de la globalización mundial nos lleva a la creación de un nuevo orden cultural que modifica
los contenidos y las fronteras ideológicas del Estado nacional, sin atender las
necesidades prioritarias de nuestro crecimiento. De no efectuar esto, el alma
cultural de nuestra sociedad correrá el gran riesgo de quedar sepultada por los
nuevos espejismos de la modernidad y sus derivados simbólicos parasitarios de
ésta nueva fase del desarrollo globalizador de la sociedad capitalista internacional.
Históricamente, la creación de éste nuevo modelo de comunicación no debe
retrasarse más, pues ya ha esperado más de 34 años para alcanzar su vida y de no
efectuarse ahora en el ambiente de la frágil democracia incipiente y la raquítica
pluralidad que hemos construido; el viejo autoritarismo disfrazado de “renovador”
volverá a resurgir en el horizonte político, con sus graves vicios tradicionales de
despotismo, verticalidad, discrecionalidad, hermetismo, desinformación, mercantilismo y descontextualización de la comunicación, impidiendo la transición de
nuestra sociedad a la democracia.
Al iniciar el siglo XXI políticamente es insostenible que se vuelva a repetir
la historia tradicional en materia de comunicación colectiva de “no encontrarle la
cuadratura al círculo”. Por ello, después del despertar democrático de la sociedad
mexicana el 2 de julio del 2000, ahora el Congreso de la Unión tiene la enorme
responsabilidad histórica de ejercer su función de Poder Legislativo autónomo
demostrando contundentemente que si se puede construir la otra historia democrática de la comunicación nacional. Ante los signos de cambio urgente y desesperado
del México Profundo que se manifestaron con el levantamiento de los machetes
campesinos de Atenco, la toma rural de la carretera federal a Cuernavaca, las
decenas de manifestaciones diarias en calles y avenidas de las principales ciudades
282
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
de la República, la aplicación popular de la justicia por propia mano en Milpa Alta,
el asalto violento de los productores agropecuarios al Congreso de la Unión en el
2003, la organización nacional de los campesinos para bloquear el Tratado de
Libre Comercio en el rubro de importación de alimentos, la Mega Manifestación
de protesta del 2003 en contra de la privatización de la energía eléctrica 13, la crisis
de corrupción y dirección de todos los partidos políticos que se evidenciaron con
los videoescándalos y otras filtraciones noticiosas, el desprestigio creciente de la
Cámara de Diputados como órgano de representación ciudadana, la Mega Marcha
Pacífica por la Seguridad Ciudadana en 22 ciudades de la República14, la constante critica y ridiculización del Poder Ejecutivo y de otros poderes públicos de la
República por el poder mediático monopólico, la presentación del IV Informe de
Gobierno del Presidente Vicente Fox en el 2004 en auténtico estado de sitio del
Poder Legislativo por decenas de manifestaciones de protesta social, el resurgimiento de los movimientos guerrilleros en diversas zonas del país, etc; la comunidad mexicana espera la firme respuesta del Poder Legislativo en materia de
comunicación colectiva para evitar estos desbordamientos sociales que van en
acelerado aumento y lograr la transición pacífica a la democracia nacional.
Comunicativamente, la nación ya no aguanta más. Hoy, se requiere la
urgente creación de un nuevo proyecto de comunicación colectivo que de salidas
comunicativas incluyentes a la sociedad mexicana. De lo contrario, de nuevo
surgirá el proyecto de comunicación del México Bronco cuyo marginamiento y
obstrucción ha ensangrentado diversos periodos de la historia nacional.
De aquí, la importancia central de efectuar una profunda Reforma del Estado
en materia de información y cultura colectiva que permita que el funcionamiento
público de las industrias culturales se encuentre ética y jurídicamente orientado y
supervisado por una nueva normatividad republicana que rescate el espíritu del
México profundo en materia de comunicación social, y no sólo por las caprichosas
dinámicas de las leyes de la Mano Invisible y de la lógica del darwinismo social
del mercado autorregulado que ha introducido el proceso de la globalización del
capitalismo contemporáneo en su fase de expansión planetaria.
Debemos reconocer, que la Reforma del Estado en materia de comunicación, no es una reforma jurídica mas para modernizar al Estado mexicano; sino que
por su naturaleza vertebral que cruza todos los ámbitos de la vida comunitaria y
cotidiana, es la reforma mas importante de la sociedad mexicana de principios del
siglo XXI, pues es a partir de esta renovación como se determinarán las vías que
13 Tomarán el Zócalo por cuatro frentes, El Independiente, 26 de noviembre del 2003; Todo listo para la
mega marcha, Milenio Diario, 26 de noviembre del 2003.
14 Se desborda la exigencia social a las autoridades, Excelsior, 28 de junio del 2004; Sacuden al país, El
Universal, 28 de junio del 2004; Unidos contra la violencia, El Sol de México, 28 de junio del 2004; La
multitud arrebató la marcha a los organizadores, La Jornada, 28 de junio del 2004 y Temblor social,
solidaridad como en el 85, Diario Monitor, 28 de junio del 2004.
Javier Esteinou Madrid
283
modificarán o no los procesos para construir la conciencia colectiva nacional de
principios de milenio. De ello dependerá si se crean las bases político-sociales para
generar una conciencia para el avance de la República o para su retroceso mental,
social y civilizatorio en el nuevo siglo.
La sociedad mexicana espera desde hace 35 años, cada vez con menos
paciencia, la acción valerosa, ética, justa y responsable del Poder Legislativo para
cambiar el curso de la historia de la comunicación nacional. Todavía estamos a
tiempo de conservar la paz social y la integración de nuestra Nación con la
intervención del Congreso de la Unión en el terreno comunicativo de nuestro país.
VI.- DOCUMENTACION CONSULTADA.
- Base del Estado corporativo, Excelsior, 2 de junio de 1992.
- Caballero Pedraza, Virgilio Dante; Los medios en el lodazal: ¿ El Poder del
Poder ?, Revista Los Periodistas, Fraternidad de Reporteros de México, A.C,
México, D.F, abril del 2004.
- Clinton, intervencionista astuto si concilia Estado y mercado, Excelsior, 26 de
noviembre de 1992.
- Clinton: ¿ Un nuevo Liberalismo Social ?, El Financiero, 24 de noviembre de 1992.
- Corral Jurado, Javier, Mediocracia Sin Mediaciones, Columna Rotafolio, El
Universal, 20 de enero del 2003.
- Corral Jurado, Javier, Mediocracia Sin Mediaciones, Columna Rotafolio, El
Universal, 20 de enero del 2003.
- Corral Jurado, Javier; Pluralidad Acceso y Competencia, V Conferencia Internacional: “Los Medios Electrónicos en el Marco de la Reforma del Estado en
México”, VIII Legislatura, Cámara de Diputados, H. Congreso de la Unión,
Universidad Iberoamericana, Fundación Konrad Adenauer-Stiffung, Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Universidad Autónoma Metropolitana, Comisión de Radio, Televisión y
Cinematografía (RTC), Salón Verde, Palacio Legislativo, México, D.F, 27 a 29
de mayo del 2002, versión estenográfica, http://www.cddhcu.gob.mx/servddd/
versest/2ano/comisiones/rtc-3.htm
- Corrige J. Major a M. Thatcher y fortalece al Estado Benefactor, Excelsior, 15
de julio de 1992.
- De nuevo sobre el liberalismo, Uno Más Uno, 10 de marzo de 1992.
- ¿ De qué sirve la democracia si pervive el mercantilismo en América Latina ?,
Excelsior,, 3 de junio de 1992.
- Deterioro de la Ley. Bloqueos, Marchas y Plantones, Revista Siempre No.
2582, México, D.F, 11 de diciembre del 2003.
- El cambio debe ser garantía de justicia, Excelsior, 28 de septiembre de 1993.
- El liberalismo social fortalece la soberanía, Uno Más Uno, 1º de marzo de
1992.
284
-
-
-
-
-
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
El liberalismo social se vive con el Pronasol, Excelsior, 21 de marzo de 1992.
El liberalismo social, Excelsior, 7 de marzo de 1992.
El liberalismo social: Nuestro camino, Uno Más Uno, 8 de marzo de 1992.
El Neointervencionismo Estatal, El Financiero, 23 de noviembre de 1992.
El Neoliberalismo continúa haciendo «agua» en Estados Unidos, El Universal,
2 de octubre de 1993.
El retiro del Estado impone retos capitales al neoliberalismo, Excelsior, 28 de
septiembre de 1993.
En el TLC el mercado fijará precios a los básicos, Excelsior, 27 de marzo de
1992.
Entre la política y la economía. La condición de los serviles, Excelsior, 13 de
marzo de 1992.
Erotismo en radio: Espacio abierto a la exploración, Periódico Zócalo, México, D.F, Enero del 2003.
Está en duda que el mercado solucionará mágicamente los problemas económicos, El Financiero, 26 de noviembre de 1993.
Expresión de Virgilio Dante Caballero, Director General del Canal de Televisión del Congreso, El Canal de Televisión del Congreso de la Unión y la
Transformación de la Imagen del Poder Legislativo, .
Giordano, Eduardo y Zeller, Carlos; Europa en el Juego de la Comunicación,
Colección Impacto, Los Libros de Fundesco, Fundación Para el Desarrollo
Social de las Comunicaciones (FUNDESCO), Madrid, España, 1988.
Inicia Radio Ibero con una propuesta ecléctica, Periódico Zócalo, México, D.F,
abril del 2003.
Intervencionismo del Estado. Orígenes y modalidades del Estado, Excelsior, 3
de junio de 1992.
Izquierda y totalitarismo. Orígenes y modalidades del Estado, Excelsior, 4 de
junio de 1992.
La Impunidad en México, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los
Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, México,
D.F, 26 de febrero del 2003.
La Impunidad en México, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los
Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, México,
D.F, 26 de febrero del 2003.
La lógica del mercado, El Financiero, 4 de agosto de 1992.
La multitud arrebató la marcha a los organizadores, La Jornada, 28 de junio
del 2004.
La nueva cara del regulador económico, Excelsior, 28 de septiembre de 1993.
La Radio Gay: Del Ligue a la Desmitificación, Milenio Diario, 28 de abril del
2003.
Javier Esteinou Madrid
285
- La Televisión y los Niños. Conocimiento de la Realidad Televisiva Vs. Conocimiento de la Realidad Nacional, Cuadernos del Consumidor, Instituto Nacional del Consumidor (INCO), México, D.F, noviembre de 1982.
- La teoría del Estado. Orígenes y modalidades del Estado, Excelsior, 5 de junio
de 1992.
- Liberalismo social, nuestra filosofía; Contra Estatismo y Neoliberalismo absorbente, El Financiero, 5 de marzo de 1992.
- Menosprecia el gobierno a medios públicos, Periódico Zócalo, México, D.F,
enero del 2003.
- Mercado con política social: Salinas, Excelsior, 23 de noviembre de 1993.
- Miedo de la CIRT a las radios comunitarias, Periódico Zócalo, México, D.F,
enero del 2003.
- Ni la soberanía es obsoleta, ni existe un modelo único, Excelsior, 22 de marzo
de 1992.
- ¿ Neoliberalismo social ?, Uno Más Uno, 11 de marzo de 1992.
- Occidente debe olvidar la privatización a ultranza, Excelsior, 1 de junio de
1992.
- Otorgar medios a grupos confesionales es peligroso, Periódico Zócalo, México,
D.F, Enero del 2003.
- Peligro el capitalismo salvaje, Excelsior, 2 de noviembre de 1993.
- Pese a las hostilidades, boom de emisoras comunitarias, Periódico Zócalo,
México, D.F, abril del 2003.
- Profundo rechazo en Wall Street a Clinton. Temor a un incremento de tasas de
interés e inflación, El Financiero, 13 de noviembre de 1992.
- Que del liberalismo, Uno Más Uno, 17 de marzo de 1992.
- Radio comunitaria de Michoacán denuncia hostigamiento militar, Periódico
Zócalo, México, D.F, abril del 2003.
- Radio Universidad de Guadalajara abre su frecuencia a Dgl Gay Radio, La
Jornada, 27 de marzo del 2003.
- ¿ Realmente debemos confiar todo a la Iniciativa Privada ?: El caso de la
Física, El Financiero, 1 de noviembre de 1991.
- Recursos a los marginados con mecanismos de mercado, Excelsior, 14 de
marzo de 1992.
- Requiere la sociedad actual de una nueva revolución científica, Uno Más Uno,
31 de marzo de 1992.
- Regula la existencia de la sociedad, Excelsior, 31 de mayo de 1992.
- Sacuden al país, El Universal, 28 de junio del 2004.
- Se desborda la exigencia social a las autoridades, Excelsior, 28 de junio del
2004.
- Sí al neoestatismo para guiar y no remplazar al mercado, Excelsior, 13 se abril
de 1992.
286
Hacia un nuevo Modelo de Comunicación de Servicio Público en Mexico
- Sociedad civil al rescate, Universal, 7 de marzo del 2003.
- Sociedad civil al rescate, Universal, 7 de marzo del 2003.
- Telearquía, María Scherer Ibarra, Revista Proceso No. 1427, México, D.F., 27
de marzo del 2004.
- Temblor social, solidaridad como en el 85, Diario Monitor, 28 de junio del
2004.
- Todo listo para la mega marcha, Milenio Diario, 26 de noviembre del 2003.
- Tomarán el Zócalo por cuatro frentes, El Independiente, 26 de noviembre del
2003.
- Trejo Delarbre, Raúl, La Espiral del Estruendo. La Sociedad Como Coartada,
Conferencia presentada en la mesa Opinión Pública y Gobernabilidad, VII
Conferencia Internacional: La Relación Sociedad – Medios en el Marco de la
Reforma del Estado en México, Senado de la República, LIX Legislatura,
México, D.F, 27 al 28 de mayo del 2004.
- Unidos contra la violencia, El Sol de México, 28 de junio del 2004.
- Zabludovsky Nerubay, Abraham, El Dupolio Televisivo, Director General de
Conexión Financiera, en: Los Medios Electrónicos en el Marco de la Reforma
del Estado, Fundación Konrad Adenauer y H Cámara de Diputados, México,
D.F, diciembre del 2002.
(Recibido, 20-10-2004, Aceptado 14-1-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 287-307)
Educación y medios de comunicación en
México: Una perspectiva histórica
Education and media in Mexico:
A historical perspective
Dra. Sara Núñez de Prado y Clavell
Mtro. Miguel Zaldivar Dávalos
Dep.. de Comunicación y Humanidades, DACS
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, Jalisco, México
RESUMEN
El presente artículo, esbozo de una investigación más amplia, pretende analizar la
transmisión y contenidos de los medios de comunicación y estudiar cómo se asumen éstos por
parte de los receptores y observar también si los valores educacionales tradicionales son
transmitidos o reforzados (o simplemente no lo son) por dichos medios de comunicación en su
papel de educadores sociales. El periodo a estudiar se ha delimitado entre los años 1968 y 1981/
82.
ABSTRACT
The present article, an outline of a deeper research project, intends to analyze media
transmission and their contents, to study how they are assumed by receivers, and to observe if
traditional educational values are transmitted or reinforced (or not) by media in their role as
social educators. Our study period was delimited between 1968 and 1981/82.
Palabras claves: Mensajes/Receptores/Educación/Funcionalidad y disfuncionalidad del mensaje.
Key words: Messages/receivers/education/message functionality and disfunctionality
CONTEXTO HISTÓRICO EDUCATIVO MEXICANO (1968 A 1985)
l sistema educativo contemporáneo tiene sus raíces en los inicios del siglo
XX. Concretamente es la Constitución de 1917 la que diseña una estructura centralizada, en contra de lo existente con anterioridad, en la que la
competencia educativa de los estados es muy pobre o incluso casi inexistente. El
reflejo más claro de ello es la creación, en 1921, de la Secretaría de Educación
Pública, con competencias federales y que paulatinamente fue anulando la capacidad de decisión de los estados.
E
288 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
Esta nueva política hizo que el crecimiento de la infraestructura educativa en
México fuese evolucionado desde esos años 20 con una inusitada fuerza, abandonando además, al menos en la teoría, el peso de la religión en beneficio de una
educación secularizada y crítica con el entorno. Todo ello no era más que herencia
de la Revolución Mexicana, como expresa Enrique Semo, cuando al hablar de ésta
dice que “produjo una ideología y una cultura nacionalista que conocemos como
nacionalismo revolucionario. El mestizo fue erigido en prototipo del mexicano y,
por primera vez, la reforma agraria y la educación rural integraron a los campe1
sinos como parte activa de la nación” .
Bajo el mandato de Jaime Torres Bonet, Secretario de Educación Pública,
se dio el gran salto en la extensión de la educación primaria, alcanzando ésta, por
primera vez, cifras que abarcaban todo el territorio nacional. Son los años en los
que se pone en marcha el proyecto denominado la escuela de unidad nacional, que
supone un giro importante en la política anterior ya que se abandona la tendencia
socialista que había primado hasta entonces. Así, entre 1944 y 1946, se consiguió
reducir al 50% los índices de analfabetismo entre los adultos, además de otros
2
logros en diversos ámbitos de la educación . A este crecimiento contribuyó en
gran medida la creación del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio
(IFCM), institución que fue pionera en México en lo referente a la educación a
distancia y que tuvo un papel predominante en la formación de profesores en una
época en la que el país estaba muy necesitado de maestros, ya que se había iniciado
con fuerza la educación popular, sobre todo para las zonas rurales y era necesario
reclutar a un número importante de nuevos enseñantes que se comprometieran con
la labor que el Estado estaba intentando poner en marcha. El IFCM realizó
importantes aportaciones a la pedagogía mexicana, como por ejemplo su modelo
educativo que “con una interesante apertura y flexibilidad integró una diversidad
de modalidades educativas presenciales y a distancia para crear un modelo educativo a la medida de las necesidades y condiciones de vida y trabajo de los
profesores mexicanos, en especial de los del medio rural que tenían menos opor3
tunidades de formación” .
Pero este avance espectacular, no puede ocultar que seguían existiendo
profundas desigualdades, tanto entre los propios estados, como entre los distintos
sectores de población. Es más, tampoco tiempo después, el llamado Plan de Once
años (1959-1970), que abarcaba toda la década de los sesenta y se configuraba
como un ambicioso proyecto para la extensión de la enseñanza primaria, alcanzó
1
2
3
Semo, E., “El nacionalismo mexicano hoy”, Proceso, n°1403, 21 septiembre 2003.
Prawda, J., Logros, inequidades y retos del futuro del sistema educativo mexicano, Grijalbo, Mexico, 1989
Moreno Castañeda, M. “Victor Gallo Martinez, pionero de la educación a distancia y la formación de
profesores en México” en La Tarea. Revista de Educación y Cultura de la Sección 47 del SNTE, n° 11,
agosto 1999 (revista electrónica) www.latarea.com.mx
Sara Núñez de Prado y Clavell
289
sus objetivos. Este Plan se centraba en dos objetivos: construir escuelas y formar
maestros. En el primer caso, el compromiso era el de construir 23.284 nuevas aulas
y en el segundo, convocar 51.090 nuevas plazas de profesor. Además, este ambicioso Plan se complementaba con la creación de la Comisión Nacional de Libros
4
de Texto Gratuitos, institución que todavía hoy sigue en funcionamiento . Si bien,
era la primera vez que el estado planificaba a medio plazo las necesidades educativas nacionales y que el presupuesto de educación podía calificarse incluso de
generoso, el objetivo último de generalizar la enseñanza primaria no se cumplió.
Paralelamente, la filosofía educativa también intentaba modernizarse. En
estos años se quiso poner en marcha una educación combinada con las necesidades
de la población. Es decir, se pretendía pasar de la relación maestro/alumno como
simples entes enseñantes y absorbentes de la enseñanza, a un aprendizaje más
activo, en el que se mezclase esta actividad con el sentido de la producción. Es
decir, había que ir a una formación que capacitase al alumno, sobre todo a los de
los niveles más bajos de la población, para realizar una actividad que resultase
productiva, no solo para él, si no también para la sociedad. Se iniciaba el camino
de lo que en la actualidad denominaríamos una enseñanza aplicada. Tampoco en
este aspecto los resultados fueron excesivamente espectaculares.
Llegamos así a la década de los años sesenta. Entonces, el abogado Gustavo
Díaz Ordaz, electo presidente de México en julio de 1964, recibe el mando del
ejecutivo en un país aún estable pero que empieza a sentir el peso de 30 años de
un mismo sistema en el poder. Durante el gobierno de su antecesor, Adolfo López
Mateos, pese a que no ocurrieron enfrentamientos serios, sí se cometieron atropellos que influyeron en la opinión pública nacional, moviendo a los partidos
políticos y a la sociedad en general al debate sobre la necesidad de un cambio. Tal
es el caso del asesinato del líder agrario Rubén Jaramillo y su esposa y el
encarcelamiento del pintor David Alfaro Siqueiros. En palabras de Fuentes Mares,
“cuando López Mateos entrega el gobierno a su sucesor, el licenciado Díaz Ordaz,
el sistema estaba en picada”5.
A pesar de esta difícil situación, el sexenio que inaugura el presidente Díaz
Ordás en relación a la materia que tratamos, viene marcado por lo que podríamos
denominar “el triunfalismo educativo”. Tanto este gobierno, como el de sus dos
sucesores, aparentan tener una fe ciega en que la educación será la herramienta que
permitirá salir adelante y levantar un México triunfante en el futuro cercano. Pero,
en la práctica, esta fe se traduce en un inmovilismo real, teñido de buenas
intenciones y propósitos, pero escasos resultados prácticos. Como veremos, será
4
5
Para saber más de este tema consultar la obra de Josefina Vázquez Nacionalismo y Educación en México,
editada por el Colegio de México en 1979.
Fuentes Marés, José M (texto). Historia Ilustrada de México, desde los orígenes hasta Ernesto Zedillo.
Editorial Océano, México, 1998. p.431–483.
290 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
más adelante, prácticamente ya en la década de los 80, cuando se pongan en
funcionamiento verdaderos programas de educación compensatorios, aunque tampoco tendrán una larga vida. Pero, al menos, demostrarán una clara sensibilidad de
los gobiernos ante estos temas.
No hay que olvidar que durante los 60´s México seguía transformando su
industria y las ciudades crecían de forma desmedida, pero en el ámbito de la
educación continuaba el déficit de alfabetización y aumentaba el número de
universitarios que no conseguían empleos acordes con sus aspiraciones. Los contrastes seguían generando resentimientos en amplios grupos de la clase media que
vivía un sistema político prácticamente monopartidista que no prometía tintes de
cambio. Debido a todas las deficiencias detectadas y a la dificultad de cumplir los
objetivos del “Plan de los Once Años”, se ensayó la puesta en práctica, por primera
vez, de un sistema de enseñanzas alternativo que viniese a suplir las carencias del
oficial. Entraban en escena los medios de comunicación como vehículos para la
extensión de la educación y como la forma más accesible de llegar a todos los
sectores de la población. En este ámbito, fueron muy importantes, aunque de éxito
mediocre, dentro del mundo de la televisión, la emisión, en 1965, de los programas
Un paso más y Yo puedo hacerlo. Estos programas fueron la piedra angular de un
proyecto de alfabetización y de educación primaria a través de la televisión.
Igualmente, tuvo gran trascendencia, aunque de momento se iniciaba en fase
experimental, la emisión de Telesecundaria, que pretendía acercar la enseñanza
secundaria a los jóvenes a través de este medio de comunicación. Así la televisión,
una vez que ha entrado en la gran mayoría de los hogares, independientemente de
la clase social de sus moradores, se convierte en una red educativa inmensa, sin
barreras temporales o geográficas, capaz de cambiar, desde los valores, hasta las
conductas de los telespectadores, por lo que el estado, a través de este medio,
podía alcanzar a todos aquellos sectores de población que quedaban fuera del
sistema general de enseñanza
La utilización de la comunicación como vía de transmisión de conocimiento
y de educación es un fenómeno tan antiguo como la propia historia de la comunicación. Ahora bien, el uso de paredes para representar figuras, el manejo de los
papiros para la escritura o la invención de la imprenta para la edición de escritos,
carecían de un elemento fundamental que les negaba la calificación de medios de
educación. No tenían un uso generalizado entre la sociedad, por lo que no es hasta
la aparición de los medios de comunicación masivos, cuando podemos empezar a
hablar de la utilización de éstos como herramientas de culturización de la sociedad6. No olvidemos que “los años sesenta fueron llamados, por razones que ahora
6
Hay autores en prefieren utilizar el término enculturización para referirse a la utilización de herramientas
comunicativas que dotan a la sociedad de interpretaciones sobre su entorno. Pero el término, como tal, a
pesar de ser muy gráfico, no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española, por lo que hemos
preferido referirnos a procesos de culturización.
Sara Núñez de Prado y Clavell
291
resultan obvias, la era de las crecientes expectativas (the era of rising expectations), donde estudiosos e investigadores de la comunicación, científicos sociales
de diversas disciplinas y oficiales de alta jerarquía tanto de gobiernos locales como
de organizaciones internacionales, compartían un gran entusiasmo y optimismo con
respecto al, según ellos, gran potencial de los medios masivos en promover el
cambio social en áreas del orbe donde dicho cambio era, y sigue siendo hasta
7
ahora, una urgente necesidad” .
Estos años sesenta, casi al final de a década, son también testigos de la
aparición de la televisión pública en México. Si bien es verdad que el fenómeno
de la televisión ya llevaba casi una década de existencia, ésta se había alineado
claramente con el modelo norteamericano, que prima la presencia de las cadenas
privadas y, por lo tanto, los intereses comerciales por encima de los de la comunidad. Más o menos al mismo tiempo que la televisión privada, también habían
comenzado a emitir los canales universitarios, que pretendían, desde este ámbito,
dar mensajes diferentes y diferenciados de los de la televisión comercial, que
respondiesen a las necesidades culturales de un sector concreto de población. Las
primeras de estas emisiones se realizaron en 1955, cuando la Universidad Autónoma de México (UNAM) puso en el aire la primera serie de programas educativos
y culturales a través de Telesistema Mexicano. O también, en 1959, el Instituto
Politécnico Nacional una serie de programas educativos a través del Canal 11
XEIPN.
También en estas fechas, concretamente en 1964, la Secretaría de Educación
Pública (SEP) crea la llamada Dirección de Educación Audiovisual con la intención de combatir la ausencia de escolarización y el abandono de los estudios.
Práctica que en estos años estaba muy extendida sobre en las zonas rurales y las
capas sociales urbanas más desprotegidas.
Dos años después se pondrá en marcha como ya apuntábamos mas arriba,
de forma experimental el proyecto denominado Telesecundaria, con el fin de
acercar a la población sistemas alternativos de educación. Y para 1968 esta idea
entra a formar parte del Sistema Educativo Nacional, lo que es un paso fundamental, ya que lo ello quiere decir es que los estudios realizados por este sistema
tendrían validez oficial. Ahora bien, no hay que olvidar que todavía en esta década
es éste un proyecto que tiene un alcance limitado ya que solo cubre la zona
capitalina y poco más. La expansión del sistema no comenzará a desarrollarse hasta
la década siguiente.
7
NOSNIK, A., “Algunas reflexiones sobre los aspectos educativos de los medios masivos de comunicación
y su posible análisis” DIDAC, Boletín del Centro de Didáctica de la Universidad Iberoamericana, México
D.F., 1983, pag. 202 y 203.
292 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
Los objetivos que Telesecundaria ha querido cumplir desde entonces y que
todavía mantiene en la actualidad, ya que es un sistema que está en plena vigencia
y con presencia en todos los estados de la República, en palabras de uno se sus
supervisores son:
- “ofrecer a la población demandante un servicio educativo con apoyo de los
medios electrónicos de comunicación social
- atender la demanda de educación media básica en zonas rurales, en las que,
por razones geográficas y económicas, no es posible el establecimiento de
escuelas secundarias generales o técnicas
- coadyuvar a la atención de la demanda de educación secundaria es zonas
semiurbanas
- vincular la escuela telesecundaria con la comunidad, a través de actividades
productivas, socioculturales, deportivas y de desarrollo comunitario
- proporcionar apoyos didácticos modernos a profesores de otras modalidades
educativas del nivel, que deseen beneficiarse de ellos
8
- favorecer la cultura” .
Pero, todavía el final de estos años sesenta traerán sorpresas y no precisamente positivas, como es el caso del choque que cimbra al país y pone en peligro
la figura de la presidencia de la república en 1968. Similar a la influencia que se
presentó en América Latina a finales del siglo XVIII, con el movimiento revolucionario francés y el independentista norteamericano, la rebeldía juvenil del mayo
parisino del ´68 mueve a los universitarios mexicanos. Los líderes y sus seguidores
pasan de la discusión de los problemas de y en las aulas, a los grandes mítines
respecto de los males generales que aquejan al país. Poco a poco sindicatos, grupos
de campesinos y partidos de oposición se sumaban a los reclamos buscando sentar
las bases de cambios trascendentes en el país.
El 2 de octubre, a días de las Olimpiadas que se celebrarían en el país, la
Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco se convierte en el escenario de una masacre
en su mayoría de estudiantes, “que no elevaban aún el tono y la magnitud de sus
reclamaciones, ni clausuraban las posibilidades de entendimiento”9. Los muertos y
desaparecidos en aquel mitin al que habían convocado los líderes estudiantiles
nunca fueron suficientemente esclarecidos. Las consecuencias sociales para el
sistema fueron devastadoras. Respecto de aquella matanza Di Tella comenta:
8
9
González Zárate, R, “Telesecundaria, una modalidad educativa exitosa” en en La Tarea. Revista de
Educación y Cultura de la Sección 47 del SNTE, n° 11, agosto 1999 (revista electrónica)
www.latarea.com.mx.
Fuentes, 1998, ob. cit. Pags. 431-483
Sara Núñez de Prado y Clavell
293
10
“quedó grabada a fuego en la memoria colectiva del país” . Pero la caída del
partido tardará todavía más de 30 años después, quizás por la represión que el
gobierno inicia precisamente a consecuencia de aquellos hechos o tal vez porque
el país hacía oídos sordos a los movimientos guerrilleros que ya empezaban a
fraguarse en recónditas regiones de México.
Claudia Kiejmann corresponsal de “Le Monde” que vivió los acontecimientos en la Plaza de las Tres Culturas refleja con claridad y dramatismo el silencio
que siguió al 2 de octubre del ’68. En una entrevista publicada en la revista
Proceso menciona:
“Yo sabía que había decenas y decenas de muertos, digamos 300, para
retomar la cifra que se maneja desde entonces. Y no había entierros. Eso me
parecía insoportable. Tanta gente acribillada que ni siquiera tenía derecho a un
entierro digno, que debía ser enterrada a escondidas, sin hablar de los cuerpos que
nunca se entregaron a las familias (...). Se decía que algunas familias ni siquiera
se atrevían a reclamar los cuerpos de sus parientes por temor a las represalias
(...). Y lo más horrible de todo fue que mientras centenares de mexicanos vivían
11
aterrados por la represión, se inauguró la gran fiesta mundial de la Olimpiada”. .
En ese ambiente desgastado y deprimido, terminó el gobierno de Díaz Ordaz
en diciembre del ´69 cuando entregó el poder a Luis Echeverría Álvarez quien aún
con la liberación de presos políticos y el discurso de la apertura y flexibilidad del
nuevo gobierno no pudo hacer olvidar al pueblo su participación y complicidad en
Tlatelolco cuando trabajaba como secretario de Gobernación.
El gobierno de Echeverría se caracterizó por su intención de rodearse de
jóvenes intelectuales como una cuestión de imagen pública de apertura a las nuevas
ideas. Por lo que respecta a los trabajadores organizados en el movimiento obrero
oficial (que siguió al movimiento estudiantil del ´68) se vieron temporalmente
favorecidos por una política laboral con mejoras salariales y de prestaciones: “se
crearon un sinnúmero de instituciones orientadas en su mayoría a proteger o
ampliar los ingresos de los trabajadores”12. Estas reformas económicas se convirtieron en un dispendio insostenible que no tardó en mostrar sus consecuencias;
Durante se mandato fueron comunes la inflación, el crecimiento del desempleo y
posteriormente la disminución de la capacidad económica de la población en
general.
10 Di Tella, Torcuato S. Historia de los partidos políticos en América Latina, siglo XX. Editorial Fondo de
Cultura Económica, Argentina, 1993. p. 207–209, 285–286.
11 Kiejmann, Claudia. Testimonios de Tlatelolco. Revista Proceso edición especial, 1ro. de octubre de 1998.
p.
12 Delgado de Cantú, Gloria. Historia de México 2, Estado moderno y crisis en el México del siglo XX.
Editorial Addison Wesley Longman, tercera edición , México, 1996. p. 360-363.
294 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
Por otro lado, haciendo eco de las preocupaciones de la comunidad internacional promovió un programa de planeación familiar para reducir el aumento de
la población.
“Para los años 1960-68 el número de seres humanos crecía a un ritmo
superior al millón por semana (...). Era evidente que estaban operando los principios maltusianos: los hombres se multiplicaban más aprisa que su capacidad de
13
producir alimentos. (...) La cooperación internacional era indispensable” .
En la política internacional se enredaba es discursos y hechos fáciles de
alabar desde una postura idealista pero que llevaron a la diplomacia mexicana a
ciertas tensiones con las cúpulas del poder mundial. Criticando la política de
Francisco Franco de una manera “ridícula, arbitraria y contraproducente” (Fuentes,
1998) al calificarlo como “racista” en lugar de “antisemita” hizo que se volcaran
en su contra los judíos del mundo y “vetaran” a él, a su gobierno y al país.
Con poco tacto considerando la situación geográfica de México y el entorno
de la Guerra Fría iniciaba relaciones diplomáticas con China y mostraba su apoyo
y solidaridad a los pueblos Latinoamericanos.
En este sentido y por su trascendencia internacional, es importante mencionar el apoyo que el gobierno mexicano dio a través de Echeverría a cientos de
refugiados chilenos perseguidos después del golpe de Estado que se perpetró en
contra del gobierno de Salvador Allende en manos de Pinochet (y su cómplice
Estados Unidos a través de la CIA). Echeverría envió un avión a la ciudad de
Santiago para recoger a quienes se habían refugiado en la embajada mexicana,
“entre ellos la viuda del presidente Allende, Hortensia Bussi, a otros familiares del
derrocado gobernante y altos funcionarios del gobierno de la Unidad Popular”
afirma el actual mandatario chileno Ricardo Lagos entrevistado el uno de septiembre del 2003 a unos días del 30 aniversario del golpe de Estado.
La política educativa de estos años vendrá marcada por los logros del
pasado, que aunque no habían sido los previstos, sí habían colocado unas bases
relativamente firmes para el desarrollo posterior. En 1973 se aprueba la Ley
Federal de Educación que pretende ser la herramienta que delimite las competencias en este terreno entre la federación, los estados y los gobiernos locales.
Además, organiza el sistema educativo nacional tanto horizontal, como verticalmente. En el primer caso hace una distribución en niveles y en el segundo,
distingue entre la educación escolar y la extraescolar o lo que es lo mismo, entre
la educación formal y la no formal.
13 Thomson, David. Historia Mundial de 1914 a 1968. Editorial Fondo de Cultura Económica, 6ta. reimpresión de la 2da. edición en español, México, 1988. p. 218-220.
Sara Núñez de Prado y Clavell
295
Esta década viene asimismo marcada por una tendencia que no es exclusivamente mexicana, si no más bien de ámbito mundial y heredera de los movimientos estudiantiles de finales de los 60. Nos referimos al fenómeno de la aparición
de las radios libres y de las televisiones independientes. Aunque la iniciativa de
estos movimientos estuvo capitalizada por los ciudadanos en la mayoría de los
casos, acabaron convirtiéndose en voceros de los partidos políticos o de grupos
sociales con marcados intereses partidistas o de clase. A pesar de ello, sirvieron
para introducir nuevos aires al espectro radiotelevisivo y, sobre todo, empujar a los
medios consolidados a iniciar una política de cambios en sus contenidos.
Finalmente en el ´76 Echevarría aprovecha su último informe presidencial
para anunciar la devaluación del peso en un 50 por ciento y entrega la presidencia
a José López Portillo, quien fungía como su secretario de Hacienda.
Iniciaba un sexenio y aparentemente los sindicatos se encontraban del lado
del gobierno pues habían estado ganando sus luchas en la mesa de negociaciones.
Poco a poco se terminaban los mítines. Sin embargo, el problema económico
existía y la población en general estaba en crisis, en palabras del propio López
Portillo había que sacar al país del bache en que se encontraba. Iniciaba un
segundo régimen de conciliación, pero ahora con el sector empresarial para lograr
su apoyo financiero y salir de la crisis.
Al proyecto de conciliación iniciado por el gobierno federal se denominó
“Alianza para la producción” la cual además de reducir y controlar el gasto
público, se basaba en “exenciones y reducciones de impuestos a la exportación, y
en el aumento de los precios de los productos básicos, planteamientos que recibieron el apoyo unánime de los empresarios”14.
En materia de educación se presentó a finales de 1977 el Plan Nacional de
Educación, que era un nuevo esfuerzo para planificar una actividad tan vital para
todos, gobiernos y ciudadanía. En la práctica, el Plan más que una planificación
de futuro era un análisis de situación y un repaso teórico general a los distintos
aspectos educativos. Dicho Plan se refería a todos los niveles de educación, a la
ecuación abierta o no formal, a la ecuación en las zonas más marginales, etc… pero
no contemplaba ni soluciones, ni tampoco se marcaba objetivos a cumplir. El
resultado fue la no implantación del mismo y su sustitución, a partir de 1979 y
hasta 1982 de planes sectoriales, más concretos y menos ambiciosos, que fueron
conocidos como “Programas Meta” y que consiguieron que, por fin, en 1982 se
alcance el logro durante tanto tiempo anhelado de que el 100% de los niños
mexicanos tuviesen acceso al primer grado de la escuela primaria. Pero, no hay
que llamarse a engaño, ya que ello se alcanzó, precisamente, poniendo en marcha
soluciones alternativas de educación que no comprendían exclusivamente la asis-
14 Delgado, 1996, ob.cit. pag. 263
296 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
tencia tradicional a la escuela. Y también hay que tener en cuenta, que una cosa
era la escolarización en origen y otra muy distinta que esos escolares acabasen los
estudios. De hecho, muchos de ellos abandonaban la escuela antes de terminar el
nivel más bajo de estudios. E igual ocurría en niveles superiores.
Al éxito de estos “Programa Meta” también contribuyó el hecho de que a
partir de 1978 se inició una política de descentralización que dio mayores competencias a los estados en materia educativa y que, por tanto, contribuyó a que se
implantarán todos estos programas más fácilmente en las distintas zonas de la
República.
A pesar de todo lo anterior, López Portillo necesitaba no dejar de voltear al
pueblo y en este sentido inició la reforma política que permitió por primera vez en
el país (en 1982 al término de su mandato) que contendieran a la silla presidencial
nueve partidos y siete candidatos. De cualquier forma el sistema no estaba dispuesto a moverse un ápice para repartir el poder, la sombra del fraude electoral
apareció y el PRI ganó 299 de los 300 distritos electorales.
Ilustración de José Duarte en Prawda, 1987.
Finalmente y a pesar de esos logros parciales, puede concluirse que todo…
la caída del precio del petróleo, la crisis, la nueva devaluación y las amañadas
elecciones terminaron con la imagen que López Portillo ganó en los primeros años
de su gobierno.
Con Miguel de la Madrid, que ocupó la presidencia entre 1982 y 1988 y
aunque ya se nos escapan de nuestra etapa de estudio sus últimos años al frente del
país, es interesante señalar que se lanzaron al espacio dos satélites (Morelos I y II,
luego sustituido por Solidaridad I y II) con los que se lograron la cobertura
nacional de Telesecundaria.
Sara Núñez de Prado y Clavell
297
LA EDUCACIÓN MÁS ALLÁ DE LAS ESCUELAS
Identificar las características sociales, económicas y políticas antes descritas
del entorno, nos permitirán tener un análisis más completo de los procesos educativos que se desarrollaron en el conjunto de esos años. Ya vimos que los diferentes
gobiernos realizaron diversos y en algún caso ambiciosos esfuerzos educativos.
Pero la pregunta que nos hacemos es ¿por qué esos esfuerzos y no otros? y ¿qué
resultados prácticos y reales trajeron? Sin considerar el contexto las respuestas a las
preguntas no tendrían sentido. Tampoco podemos suponer que los medios presentan características universales, sin importar el contexto del cual son parte. Nosnik
menciona que al hacer un análisis sociológico de los medios es necesario iniciar
éste por preguntarnos qué medios y en dónde se ubican, porque estas preguntas
“son importantes en el análisis de su papel en sociedad, pues se debe reconocer
que los medios masivos operan en más de una sociedad y que las diferencias entre
15
dichas sociedades son casi siempre marcadas” .
Sobre el entorno en el que los medios se presentan ya hemos ahondado, es
necesario preguntarnos ahora, ¿de qué medios estamos hablando?, ¿qué características tienen?, ¿es función de los medios educar? yendo un poco más lejos tendríamos que partir por preguntarnos el concepto de educar y si se puede educar a través
de los medios.
“Mayer señala que la educación es un intento por crear ambientes que
promuevan cambios en lo que la gente hace, sabe y siente, con la meta de
impulsar el crecimiento personal, social e intelectual”16. Partiendo de este concepto podríamos afirmar que el salón de clase definitivamente no es el lugar exclusivo
en donde se puede educar, incluso podríamos afirmar que cualquier lugar, proceso
o medio podría hacerlo siempre y cuando cumpla con tres requisitos:
a) crear un ambiente,
b) buscar promover un cambio y
c) tenga como objetivo el crecimiento de la persona,
Si cumple con lo anterior según el concepto de Mayer estará educando. Lo
complejo en el fondo no es ni la creación del ambiente, ni la promoción del
cambio sino que realmente exista el OBJETIVO del crecimiento del individuo en
el ámbito personal, social e intelectual.
En conclusión crear un ambiente y promover un cambio no es lo único
importante, los medios de comunicación pueden hacer esto todos los días. Si un
canal de televisión informa que el domingo habrá lluvias torrenciales, seguramente
lo anterior provocará que muchas personas no salgan de día de campo aunque lo
15 NOSNIK, A., 1993, Ob. cit.
16 En: Almaguer, T., Fundamentos Sociales y Psicológicos de la Educación, Trillas, México, 1998.
298 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
hubieran tenido planeado. De considerarlo así estaríamos cayendo en el modelo
conductista de la psicología educativa que enfatiza la conducta que se observa en
el individuo como el único objeto de interés.
El modelo conductual se fundamenta en el análisis de los procesos estímulorespuesta y las consecuencias que traen dichas respuestas sobre el individuo y
sobre los demás. Desde esta perspectiva hay muchas posibilidades de probar que
los medios de comunicación influyen en los individuos, que a partir de ciertos
mensajes enviados por el medio (estímulos) logran respuestas específicas en los
receptores. Publicistas, expertos en mercadotecnia y dueños de los medios tienen
claro este concepto y lo promueven constantemente al hablar de los resultados en
ventas de productos después de una campaña publicitaria.
¿Cuáles son los objetivos de los medios de comunicación?, ¿dentro de estos
se incluye el crecimiento de la persona?. Seguramente si hablamos de medios
comerciales la respuesta será negativa, Biagi en su libro Impacto de los Medios
afirma: “Lo que usted ve, lee y oye en los medios masivos de comunicación de
Estados Unidos puede halagarle, entretenerle, informarle, provocarle e incluso
confundirle. Pero para comprender los medios estadounidenses, el primer concepto
que debe entender es que la fuerza principal que guía los medios de Estados
17
Unidos es el deseo de ganar dinero” .
Seguramente no es difícil afirmar que la mayoría de los medios en nuestro
país actúan con este mismo propósito.
Este estudio pretende referirse a los medios de comunicación que hayan sido
utilizados con el objetivo concreto de buscar educar es decir, de buscar el crecimiento personal, social e intelectual del receptor.
Lo anterior implica que estaremos hablando tanto de medios cuya misión y
características de empresa busquen ser un negocio, ser redituables y generar
utilidades PERO que sean usados en alguna parte de su tiempo y espacios para
educar. Y por supuesto aquellos que han sido creados como instituciones sin fines
de lucro y que tengan este interés explícito.
Si buscamos entender un poco más lo que a través de los medios puede
ocurrir en términos de crecimiento de las personas, en términos de educación, hay
que hablar de los modelos de la psicología educativa: el cognoscitivo, el psicosocial y el constructivista y dejar de lado el conductista que se relaciona con el medio
como negocio.
En el modelo cognoscitivo se concibe a la mente humana como un sistema
complejo que recibe, almacena, recupera, transforma y transmite información para
aprender y solucionar problemas. Es decir lo importante son los procesos intelectuales que se producen en el receptor del mensaje, hablando de medios de comu-
17 Biagi, Shirley. Impacto de los Medios. Editorial International Thomson, cuarta adición, México, 1999.
Sara Núñez de Prado y Clavell
299
nicación. Autores como Biltereyst coinciden con lo anterior al afirmar: “el problema se centra en que la influencia positiva, negativa o nula en el receptor del
mensaje dependerá de él mismo, es decir, de su capacidad y experiencias para
18
conocer e interpretar los mensajes recibidos” .
Consecuentemente podemos aplicar el modelo cognoscitivo como un proceso que ocurre en el receptor de un mensaje transmitido en un medio sin embargo,
no podemos decir que el resultado de esa recepción sea positivo y por lo tanto
educativo pues dependerá de las características del receptor. Incluso podríamos
aventurarnos a agregar que mientras menor sea el juicio crítico del mismo la
posibilidad de ser manipulado por el medio es mayor. Sin embargo, por otro lado
si la intencionalidad de quien emite el mensaje es educar también las posibilidades
de lograrlo aumentan si la audiencia no tiene un nivel de pensamiento crítico
elevado.
Por otro lado, el modelo psicosocial de la educación considera como una
característica muy importante del proceso de aprendizaje las relaciones del entorno
de la persona, es decir un aspecto que distingue al ser humano: su vida social. La
influencia familiar, escolar y en general de la comunidad son fundamentales en el
desarrollo del individuo. “Good y Brophy (1983), plantean que la sociedad obliga
al individuo a hacer ajustes para adaptarse a ella (procesos de socialización) y
que la forma como se realizan definirá los principales atributos de la persona en
su vida adulta”19.
En este modelo psicosocial no tendríamos porqué dejar fuera del proceso de
desarrollo de la persona a los medios de comunicación, considerando que son parte
del contexto de vida del individuo, de su sociedad.
Cuanta más importancia tenga el medio (y el mensaje que transmite el
medio) en su entorno (familia y grupos sociales) mayor influencia tendrá en el
individuo. Cuanto mayor sea el papel del medio y el mensaje en el contexto, cuanta
más influencia tenga este mensaje en la opinión pública, más se hable de la noticia,
más trascendente sea el comentario de un editorialista, se platique sobre la novela
“x”, el programa de la noche que presentó una entrevista muy comentada al
siguiente día, etc., entonces tendremos el eslabón del medio (y su mensaje) en el
entorno social de la persona y la influencia en el desarrollo de la misma.
Finalmente tenemos el modelo constructivista. Piaget, considerado constructivista afirma que: “Las modificaciones en los esquemas cognitivos no son, pues,
el resultado de una –tendencia al cambio- o de una maduración endógena, sino el
resultado de una interacción con el mundo”20. Lo anterior nos indica que si los
18 Biltereyst, Daniel. Resisting American hegemony: a comparative análisis of the reception of domestic and US
fiction. “European Journal of Communication”, 6, 469-497. London: Newbury prk and New Delhi, 1991.
19 en Almaguer, 1998, ob.cit.
20 Ferreiro, E., Vigencia de Jean Piaget, Siglo XXI, México, 1999.
300 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
medios de comunicación son parte de la “interacción con el mundo” de un sujeto,
podrán tener influencia sobre éste. Hasta aquí no parece haber una diferencia entre
el modelo psicosocial y el constructivista.
Hay que agregar que el constructivismo no es un proceso que conduzca a la
acumulación de nuevos conocimientos, sino a la integración de éstos en relación
con aquellos que ya poseíamos, en donde el sujeto establece relaciones y estructuras nuevas, en consecuencia es un proceso activo. El individuo es entonces quien
“construye” un conocimiento nuevo PERO no de forma individual sino en relación
con su cultura.
Sin embargo en el modelo del constructivismo también destaca que debe
existir un proceso de enseñanza conciente que ayude a la construcción del alumno,
evitando que el aprendizaje escolar no sea incierto ni dudoso. Es decir el constructivismo implica la existencia de un profesor (tutor, facilitador, instructor…) y el
seguimiento de éste a la construcción del conocimiento desarrollado por el alumno.
Vygotsky, otro importante autor del constructivismo, de alguna forma también
hace referencia a la presencia de un maestro, al hablar de la Zona de Desarrollo
Proximal (ZDP). Explica que la ZDP es la distancia que hay entre el nivel real de
desarrollo NRD (capacidad de resolver problemas de forma independiente) y su
nivel de desarrollo potencial (resolución con la guía de un adulto).
Retomando y comparando los modelos.
Modelo conductista: El desarrollo del individuo puede llevarse a cabo por
su relación con el medio de comunicación. En un proceso causa-efecto, que según
el conductismo, deja de lado la posibilidad de que el individuo utilice su capacidad
de pensar.
Modelo cognoscitivo: Afirma que gracias al proceso intelectual del individuo en relación con el mensaje recibido del medio, quedará definida la influencia
de éste en el sujeto.
Modelo psicosocial: Considera precisamente el elemento social o entorno
del individuo, y afirma que para conocer la influencia que el mensaje produce en
él habrá que considerar que tan importante es este mensaje (y el medio por si
mismo) en la sociedad que rodea al sujeto. Es decir, el mensaje y el “trato” o
“interpretación” que la sociedad hace del mismo influye directamente en el sujeto.
Modelo constructivista: Afirma que el alumno construye su conocimiento
pero no parte de cero, considera sus conocimientos previos, la cultura en la que se
desenvuelve y no deja fuera la presencia de un profesor o guía.
DE LA TEORIA A LA PRÁCTICA
Partiendo de las premisas teóricas anteriormente expuestas, independientemente del aspecto que queramos resaltar en las mismas, lo que podemos concluir
es que los medios de comunicación de masas desde su aparición han sido agentes
de cambio importantes en la sociedad, ocupando un espacio crucial en el devenir
Sara Núñez de Prado y Clavell
301
de las personas, ya sea en el nivel político, como simple herramientas de divertimento o como coadyuvantes en la educación. Este último aspecto es el que ahora
nos interesa y en el que hemos centrado nuestra investigación. Pero si nos hubiésemos quedado en este aspecto teórico, nuestra primera fase del trabajo hubiese,
a su vez, quedado incompleta y lo que es más importante, con afirmaciones así no
habríamos aportado nada nuevo. Por ello, quisimos llegar más lejos y situarnos en
el otro lado, en el del espectador, y así intentar una aproximación a la percepción
de los receptores de los medios cuando éstos actúan como coadyuvantes en la
educación. Se hacía necesario conocer hasta qué punto la percepción de las
personas hacia esas herramientas alternativas a la educación tradicional coincidía
con lo que los teóricos pregonamos sobre ellos.
Por lo anterior, elaboramos una encuesta de más de treinta preguntas que nos
sirviera para conocer dicha percepción. En la primera parte de la misma se
indagaba sobre el nivel social y cultural de los encuestados, así como sus condiciones de vida escolar y familiar con el fin de establecer el marco psicosocial
general. En cuanto a esto y realizando un ejercicio de generalización, puede
concluirse que el 85% de nuestros encuestados se considera de clase media, frente
21
al 10% de clase baja y el 5% de clase alta . Mientras que la segunda parte se
dedicaba específicamente a la relación que dichas personas habían mantenido con
los medios de comunicación (consultar la encuesta en el anexo).
En esta primera etapa de la investigación se preguntó aleatoriamente a 154
personas a las que solo se les exigía como condición que fueran mayores de 30
años. Lo que sí se intentó fue seleccionar a personas de diferente extracción social
y lugar de nacimiento. A la hora de elegir a los encuestados tampoco se tuvo en
cuenta el sexo, aunque sí era importante saber si quien contestaba era hombre o
mujer. Finalmente resultaron entrevistados 75 hombres y 77 mujeres, además de
dos encuestas que se realizaron anónimamente, por lo que no pudimos establecer
el sexo de los encuestados.
Lo que se ha concluido ahora es una primera fase de las tres que va a tener
este estudio, que está previsto que sea mucho más amplio y que en su etapa final
contempla la comparación de percepciones entre los ciudadanos en relación a sus
medios de comunicación de, al menos, dos países diferentes, que serían México y
España en los mismos años y por lo tanto en una época en los que ambos estados
estaban viviendo transformaciones diferentes pero profundas y con elementos de
comparación importantes. Los datos que ahora ofrecemos, por tanto, no son
21 Es necesario señalar que no se hacía ninguna pregunta que objetivamente nos diese el dato de en qué
espectro social se situaban las personas, pero sí se les preguntaba a ellos donde creían situarse y a la vez
esta percepción personal era contrastada con otra serie de preguntas como la distancia a la escuela, el número
de hermanos, la forma de desplazamiento, el grado de estudios obtenido, etc. que venían a corroborar en la
gran mayoría de los casos la ubicación social que cada uno se daba a sí mismo.
302 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
conclusiones definitivas, pero sí hay una serie de percepciones generales que nos
gustaría poner de manifiesto ya que nos parecen muy ilustrativas de la relación
medios de comunicación/persona, incluso considerados de manera aislada.
Por lo que se refiere a las encuestas contestadas por las mujeres, en primer
lugar, se pone de manifiesto una primera diferencia importante entre la teoría y la
práctica. La mayoría de nuestras encuestadas, concretamente 57, o lo que es lo
mismo, casi el 75% de ellas, cuando les preguntábamos si consideraban que la
enseñanza a través de los medios de comunicación era valiosa, contestaba afirmativamente e incluso añadían en bastantes casos que debía haber más programas
educativos. Pero, cuando respondían en relación a su percepción personal y si
habían aprendido algo de los mismos, el porcentaje de respuestas negativas aumentaba, bajando al 54% (41 de ellas) el porcentaje de mujeres que reconocían haber
aprendido de los medios, mientras que 34 (44%) admitieron que los medios no les
habían enseñado nada. En el caso de esas 41 mujeres que sí contestaron positivamente, sus respuestas hacían alusión sobre todo a temas de salud, como vacunación o campañas de natalidad, por ejemplo. Concretamente en este caso, 13 de
ellas (el 2,9% del 54% anterior) nombraban las campañas de natalidad específicamente. También recordaban las dedicadas a la higiene. Nos ha llamado la atención
una respuesta de una señora nacida en 1959 que dice que las campañas sobre
sexualidad en su época “eran muy fuertes”, pero es la única que las recuerda, con
lo que deducimos que es más una evocación personal que una realidad, ya que el
resto de las encuestadas de los mismo años no hace referencia a ellas. Salvo quizás
otra señora, nacida un año después que marginalmente se refiere a que “la TV me
permitió conocer temas que hasta entonces eran tabú”, pero no específica en cuales
exactamente está pensando. Excepcionalmente, algunas encuestadas mencionan la
existencia de programas en la radio que enseñaban a leer, pero es una referencia
marginal, ya que sólo son cinco de ellas las que los nombran. Algunas recuerdan
la existencia de este tipo de programas aunque también suelen añadir que o no los
escuchaban o veían, o tenían poco éxito y duraban poco. Muy curiosa la respuesta
de una señora que dice que los programas educativos eran muy importantes porque
“mucha gente aprendió a leer y otras a terminar su secundaria porque a veces se
escuchaban comentarios o anuncios en la misma TV”. Es decir, deducimos que la
respuesta de esta señora, más que por su percepción personal está influida por la
publicidad que de este tipo de programas se hacía en la televisión, lo que no deja
de ser una respuesta que indirectamente le da un valor importante a la propia
televisión como medio de comunicación. En relación a esto, existe la idea general
(sobre todo entre las personas nacidas en la década de los cincuenta) de que los
medios de comunicación ahora se ocupan mas de los temas de educación que
cuando ellos eran jóvenes. Y al hilo de lo mismo, la percepción también es mucho
más positiva en relación a la televisión que a la radio, aunque 40 mujeres (el
51,9%) contestaron que escuchaban en radio programas especiales para mujeres,
Sara Núñez de Prado y Clavell
303
sobre 30 (el 38,9%) que dijeron que no y 6 (el 7,7%) que ni siquiera contestaron.
Sí ha sido llamativa, en cambio, la importancia que muchas de ellas dan a la
parroquia (prácticamente el 50%) como un lugar a partir del cual tenían acceso a
determinadas publicaciones y medios en general, a la vez que también ponen de
manifiesto que fue en ese lugar donde recibieron una formación complementaria
a la de la escuela. Finalmente para cerrar este tema es interesante señalar que 5
mujeres (en torno al 6%), simplemente, no contestaron a alguna o a ninguna de
las preguntas de este apartado del cuestionario.
En relación a las publicaciones escritas la mayoría de las mujeres, es decir
el 58,4% tenía acceso, al menos, a una de ellas, ya que 45 contestaron que
habitualmente sí leían publicaciones periódicas, aunque no todas las compraba, si
no que accedían a ellas por préstamo, o a través de la parroquia, etc… y prácticamente el 100% de las encuestadas que contestaron afirmativamente a esta
respuesta leían revistas típicamente femeninas, dedicadas a temas de belleza,
cocina, salud, etc… Es decir, las revistas femeninas, en su esencia, siguen teniendo
los mismos contenidos que las actuales. Un número considerable de las mismas,
exactamente 25 (32,4% del total), nombra por ejemplo a Vanidades, revista que
sigue teniendo gran aceptación, como una publicación habitual en su entorno. En
general, los datos quedan así: 15 leían revistas de belleza (19,4%), 8 lo que
llamaron “revistas de chismes” (10,3%), 19 sobre temas de moda (24,6%), 1 sobre
artesanía en general (1,2%), 11 sobre salud (14,2%) y 3 (3,8%) leían revistas de
cocina. Y algunas de ellas, como segunda opción nombraban también la revista
Kena.
Como contraste a lo anterior, es llamativo el hecho de que el periódico es
el gran desconocido entre las mujeres encuestadas, ya que son muy pocas las que
dicen que lo leían habitualmente. Concretamente, sólo 15 de ellas, o lo que es lo
mismo, el 19,4% reconoce que leía con cierta regularidad un diario. A pesar de lo
anterior, es importante señalar que la cifra va variando a lo largo del estudio, ya
que este medio escrito va adquiriendo una mayor presencia según va disminuyendo
la edad de las mujeres entrevistadas. Es decir, a partir de los años sesenta es
cuando nuestras mujeres comienzan a nombrar con cierta regularidad al periódico
como un medio de lectura habitual.
También nos llamó la atención un número significativo de respuestas que
consideramos muy estereotipadas y por lo tanto no estrictamente personales, sino
dictadas por parámetros sociales generales. Afirmaciones como que “los medios
mueven a las masas” o “que influyen demasiado, por lo que deberían estar más
controlados”, representan mas un sentir social general que un análisis personal de
la relación entre uno mismo y el medio de comunicación.
No puede dejar de señalarse tampoco que cuando las mujeres fueron cuestionadas acerca de su recuerdo sobre programas de radio especialmente diseñados
para el sexo femenino, el 51,9% (40 de las 77 encuestadas) sí los recordaron,
304 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
frente al 40,2% (31 de ellas) que dijeron que no y 1 que no contestó (el 1,2%).
De todas las respuestas afirmativas, el 46,7% (36 mujeres) recordaban emisiones
encaminadas a promover la alfabetización, 34 de ellas, que representan el 44,1%,
se refirieron a programas de belleza y moda, mientras que solo el 14,2% (11 del
total) citaban programas de salud y ya en cantidades mucho menos significativas
aluden a temas como artes, cocina o similares. Como puede observarse en esta
pregunta la respuesta ofrecida tenía más de una alternativa.
Por lo que se refiere a las contestaciones de los hombres entrevistados,
destacan ciertas diferencias en cuanto a las respuestas dadas por las mujeres. En
general, puede decirse que leían más periódicos diarios que las mujeres y que son
más escépticos que éstas en cuanto al papel que los medios de comunicación han
tenido en su vida. Un grupo considerable de ellos, 31 de 39 (el 79,4% de dichos
39, que a su vez representan el 52% del total), no considera que los medios les
haya enseñando algo. Y los otros 8 (el 20,6% de los 39) dicen que excepcionalmente con las revistas especializadas o similares sí aprendieron. Y los que consideran que sí han aprendido se refieren muy vagamente a cuestiones de cultura
general y es bastante habitual que añadan comentarios del estilo de “siempre se
aprende algo”, “todo es interesante” o respuestas parecidas. Concretamente, un
individuo comentó que “los medios de comunicación son un sistema más para
educar el país. Hoy se debate, se juzga, se opina, se informa, se motiva, se
entretiene. Es muy importante fomentar la ecuación en nuestro país y utilizar todos
los recursos para ello”. Y en la otra cara de la moneda, hubo un señor que si bien
reconoció que “en cierta manera el medio ayuda al reforzamiento de los valores
humanos”, también puso de manifiesto que era necesario recordar que, a la vez,
perjudicaba a “aquellos que carecen del conocimiento de esos valores, logrando
modificar su pensamiento”.
Otra diferencia con el sexo femenino en nuestra encuesta, es que la mayoría
de los hombres no recuerda la existencia de campañas específicas sobre educación.
Y los pocos que rememoran dicho recuerdo centran éste en las de alfabetización
y muy marginalmente en las de vacunación. Concretamente cuando se refirieron a
la radio, 46 hombres (el 61,35%) contestaron que no recordaban ningún tipo de
programa que tuviera relación con temas de educación, frente a los 12 (el 16%)
que sí conservaban algún recuerdo de este tipo y 17 que simplemente no contestaron (el 22,6%).
Por lo que se refiere a los programas de educación específicamente hablando, 37 hombres, que representan el 49,3% del total, se acordaban de diversas
emisiones, tanto de radio como de TV, sobre estos temas. Y es muy significativo
tener en cuenta que tanto hombres como mujeres cuando se les preguntaba por un
programa específico hacían referencia, siempre en primer lugar (aquellos que
efectivamente tenían memoria) a Telesecundaria, con lo que este programa es el
más recordado por todos ellos, alcanzando a prácticamente el 90% de los encues-
Sara Núñez de Prado y Clavell
305
tados. Aunque, no podemos olvidar que esta respuesta se producía cuando había
una pregunta específica que “obligaba” a recordar algún programa específicamente. A continuación, y volviendo a los porcentajes masculinos, contabilizamos 18
respuestas que se refieren a programas de salud (el 24%), sin recordar ninguno en
especial nadie. Si igual que hemos hecho con el punto anterior, sumamos aquí las
respuestas de las mujeres que recordaban programas dedicados a temas de salud,
tenemos que el 19% del total de los encuestados recuerda este tipo de programas.
Y, en tercer lugar, solo 13 hombres recuerdan campañas de natalidad (17,3%).
Recordando que en este caso, por parte de las mujeres, no hubo respuestas
significativas que aludieran a campañas de natalidad, si no simples referencias muy
aisladas, con lo que el porcentaje se mantiene prácticamente igual de bajo.
CONCLUSIONES
En primer lugar, con intención de facilitar la percepción de todo lo leído
hasta aquí, se ofrece una comparativa gráfica entre hombres y mujeres con los
datos más relevantes que se ponen de manifiesto a lo largo de la investigación:
Las encuestas nos reflejan percepciones de los entrevistados pero no podemos decir que signifiquen una muestra de un universo determinado específico, es
sencillamente un sondeo de un grupo de la población en general que anda arriba
de los 30 años, de ambos géneros y primordialmente de clase media.
Las respuestas de los encuestados nos hablan de una percepción positiva del
medio como capaz de educar PERO siempre y cuando nos centremos particularmente en las campañas generadas por los gobiernos federales distintas décadas. Las
respuestas no reflejan con claridad un impacto importante que para ellos en
306 Educación y medios de comunicación en México: Una perspectiva histórica
particular hubiera tenido un programa, canal, revista o estación de radio específico
en su educación.
Importante mencionar que nos encontramos con diversas y reiteradas respuestas de sentir social o estereotipadas, que también responden a un modelo
psicosocial. Es decir, el impacto que el mensaje ha tenido en el individuo ha
respondido más a la aceptación social del mismo que a argumentos reales. Como
aquel que indica que “los medios mueven masas” o “deberían estar más controlados”. O incluso el mencionado caso de las Telesecundarias de las que el 90% hace
referencia pero nadie las utilizó.
Por otro lado también es importante mencionar que coincidiendo con los
importantes cambios políticos y sociales que vive nuestro país en los 60´s, no es
de extrañarse que haya sido una época en la que, se percibe, las mujeres aumentaron su lectura de diarios.
No podemos dejar de lado en nuestras conclusiones la importancia del
contexto social y político del país que efectivamente nos lleva a comprender que
los medios más que estar presionados por un gobierno que buscara en ellos un
apoyo para la educación, buscaba un aliado para la distracción, el entretenimiento,
al pueblo pan y circo. Sin dejar de lado las importantes campañas (vacunación,
higiene, etc..) que se presentaban como la búsqueda de una necesidad inminente de
las épocas (e. la sobrepoblación mundial = la campaña de natalidad).
Si volvemos también a nuestro concepto de educación y el papel de los
medios al respecto. Nos encontramos que al menos en la percepción de los
encuestados los medios no están trabajando en este sentido. La carencia casi total
de comentarios entorno a programas de t.v. y radio específicos para la educación,
nos hablan que el hablar de medios y educación únicamente nos circunscribe a
campañas gubernamentales en espacios que los medios están obligados a proveer.
Parece claro que las campañas de vacunación, higiene, natalidad e incluso alfabetización tuvieron un importante impacto en la población por su mención, pero hasta
ahí. En otras palabras efectivamente hablamos de un medio que NO tiene como
parte de sus metas el crecimiento personal, social e intelectual de la persona y por
consiguiente no podemos decir que educa. Son organismos gubernamentales quienes con ese objetivo en mente preparan dichas campañas.
Finalmente, poner de manifiesto una vez más que todo lo presentado anteriormente no son más que los primeros datos, por lo tanto un avance, significativo,
por supuesto, de una investigación más amplia. En un segundo momento, nos
adentraremos en el universo de los profesionales que trabajaban en estos medios
específicamente educativos, así como en los maestros que los utilizaban como
medios alternativos a sus enseñanzas. Lo mismo que en este primer momento
hemos contrastado la teoría con la práctica, ahora queremos saber cuál es la
percepción de los que estaban “del otro lado”, cómo creían que eran ellos vistos,
como se percibían a sí mismos a través de la gente, qué tanto estaban comprome-
Sara Núñez de Prado y Clavell
307
tidos y convencidos del valor de su trabajo. La idea es nuevamente confrontar estos
resultados con los del público con el fin de saber hasta qué punto la percepción
de ambos colectivos coincidía con lo que los otros pensaban de ellos. Y una tercera
fase y última de la investigación intentará hacer una comparativa internacional,
como al principio del artículo se ponía de manifiesto entre dos países con lazos
históricos y herencias comunes, a la vez que grandes diferencias y desencuentros
como son España y México.
(Recibido el 12-12-04, aceptado el 14-2-05)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 309-330)
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
Non-androcentric critical reading in the academic text of communication
Dr. Gustavo A. León Duarte
Profesor Titular.
Departamento de Ciencias de la Comunicación
Universidad de Sonora (México)
RESUMEN
Tomando como punto de partida las pautas conceptuales y metodológicas de un
ejercicio de lectura crítica no androcéntrica, el presente documento desarrolla una singular
metodología de análisis y presenta los resultados alcanzados en un texto académico de la
comunicación; se demuestra que el androcentrismo puede llegar a ser un problema grave,
destacándose, entre otros puntos, la vaguedad y la confusión que genera el texto académico
tras la sombra de la ambigüedad conceptual que oculta una particular concepción de lo
humano como el lograr clarificar quién es el sujeto histórico que aparece en el centro del
discurso.
ABSTRACT
Taking as a starting point the conceptual and methodological guidelines of a nonandrocentric critical reading, this document develops a singular method of analysis and presents results in an academic text of communication. It demonstrates that androcentrism can
become a serious problem and highlights, among other points, the vagueness and confusion
which the academic text generates caused by a conceptual ambiguity which shadows a particular conception the human presence, as well as tries to clarify the historical subject who appears
in the center of the discourse.
Palabras claves: Androcentrismo/Autocrítica/Centro Hegemónico/Sexismo/Clasismo/Comunicación.
Key words: Androcentrism/Autocriticism/Hegemonic Center/Sexism/Classicism/Communication.
310
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
I. Introducción.
l presente ejercicio de lectura crítica no androcéntrica, aplicado en este caso
a un texto académico relevante en la configuración de las perspectivas de
la investigación de la comunicación en América Latina1 , se plantea siguiendo las pautas conceptuales y metodológicas propuestas por la Profesora Amparo
Moreno Sardá, Catedrática de Historia de la Comunicación de la Universidad
Autónoma de Barcelona2 . La premisa central para elaborar un ejercicio de lectura
crítica no androcéntrica es que el estudio del pasado debe orientarse a la comprensión del presente a fin de transformarlo en una vida social más humana. Una
historia que permita cuestionar lo incuestionable en el discurso lógico científico, es
decir, el orden social jerárquico, el cual asimilamos como natural desde que
nacemos en una familia y que el ordenamiento público de la vida social refuerza
para permitir sistemáticamente la expansión territorial de unos seres humanos sobre
otros.
Para iniciar una lectura no androcéntrica por el texto académico es preciso
apelar en primera instancia al término no-androcéntrico, que, de acuerdo con
Moreno (1986:57), significa todo cuanto no participa de una voluntad de poder o
de hegemonía central: cualquier punto de vista resultante de ser, fundamentalmente, no-céntrico o ex-céntrico. Al hablar de ejercicios de lectura crítica no androcéntrica, Moreno (1988:28) hace referencia a aquello que constituye una forma de
explicar nuestro pasado y presente vinculada a la perspectiva que se obtiene al
adoptar un punto de vista central, propio del colectivo de varones que se sitúan en
el centro hegemónico de la vida social y pone el acento en el carácter esencial de
ejercicios de autocrítica hacia nuestros propios hábitos mentales, hábitos que
gobiernan y constriñen nuestras actuaciones y actitudes. De acuerdo con Moreno
(1988:235-236), la opacidad androcéntrica del discurso académico, el informativo
o cualquier otro tipo de discurso, no sólo nos habitúa a confundir lo particular con
lo general, a creer universal lo que no es sino, además, a acostumbrarnos una
particular opción de la existencia humana con mayor voluntad de dominar el
mundo. Además, nos indica, que hemos de creer in-significante y hasta inexistente,
E
1
2
El texto académico analizado es «La Investigación de Comunicación en América Latina. Condiciones y
Perspectivas para el Siglo XXI», publicado por Diálogos de la Comunicación en su No. 56 (1999). El autor
del texto es Raúl Fuentes Navarro, profesor investigador del Departamento de Estudios de la Comunicación
Social de la Universidad de Guadalajara y del Departamento de Estudios Socioculturales del Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México. Raúl Fuentes Navarro se dirige en este
texto a estudiantes, profesores e investigadores de la comunicación en América Latina, público lector
tradicional de la revista donde publica su artículo. Para consultar el texto ver la siguiente dirección
electrónica: http://www.felafacs.org/dialogos/pdf56/5.Raul.pdf El texto fue consultado el 14 de octubre de
2004.
Fundamentalmente, el presente ejercicio siguió las pautas metodológicas propuestas en el libro titulado El
Arquetipo Viril Protagonista de la Historia. Ejercicios de Lectura No Andocéntrica (1986); además,
sirvieron de apoyo conceptual los libros titulados La Otra «Política» de Aristóteles (1988) y La Mirada
Informativa (1998), ambos de la misma autora.
Gustavo A. León Duarte
311
cuanto hemos aprendido a excluir del discurso público. Valorar en su justa medida,
mediante la exclusividad de los datos, que todo colectivo se constituye por mujeres
y hombres diversas y diversos, y que la humanidad nace de mujer, permitirá
acercarnos, de acuerdo con Moreno (1986:59-60), desde una perspectiva no androcéntrica, al discurso histórico hegemónico, e iniciar la excursión por las márgenes
negadas y excluidas.
En el discurso académico de la comunicación y la información, el problema
del androcentrismo puede llegar a ser un problema grave. En primer lugar, por la
vaguedad y la confusión que generan los textos académicos tras la sombra de esta
ambigüedad conceptual que oculta una particular concepción de lo humano presentado como lo humano por excelencia, lo que permite considerar como natural un
sistema de valores particular y partidista y al que Moreno (1986:10-11) considera
in-humano por anti-humano, es decir, por basarse y legitimar como natural y
universal la hegemonía de unos seres humanos sobre otros. Sin embargo, es preciso
reconocer que ello no es producto exclusivo de un simple esquema sexista o de
“género”, sino que entran también en juego otras variables que, articuladas con el
sexo, el racismo o el clasismo, generan un sistema de clasificación complejo que
establece relaciones jerárquicas, es decir, lo que nos revela el androcéntrismo.
Por otro lado, el ejercicio de una lectura crítica no androcèntrica aplicada al
texto académico permite descubrir las articulaciones discursivas entre lo que se
valora positivamente y lo que se valora negativamente en el discurso académico y
rastrear ya no sólo lo que el texto incluye, sino lo que excluye y silencia. Sumado
a la dificultad que implica la ambigüedad del manejo de lo masculino, el esfuerzo
de una lectura no-androcéntrica vale la pena en tanto se pueda constatar quién es
ese modelo particular de hombre que aparece como protagonista de la historia.
Para Moreno (1988:25), al tomar como punto de partida el problema del androcéntrismo, deja la puerta abierta para no solamente clarificar el sujeto histórico que
aparece en el centro del discurso, y, así, indagar la realidad histórica marginada al
silencio de lo significante, sino también para averiguar la relación que guarda tal
centralidad con el funcionamiento del centro hegemónico de la vida social. Para
dar cuenta de ello, nos recomienda Moreno (1986:99), no basta con analizar qué
es lo que se dice de la mujer y qué se dice del hombre, hay que llevar la crítica
al universo mental androcéntrico y a su sistema de valores.
En principio, un ejercicio de lectura crítica no androcèntrica podría parecer
sencillo. Sin embargo, debido a nuestros hábitos mentales asumidos históricamente
(tanto en la historia colectiva como en las historias personales), resulta algo más
difícil de lo que parece dado que el ejercicio, además, no se reduce a la crítica del
texto sino que parte y comporta constantemente una autocrítica. El pensamiento
crítico requiere en este ejercicio de la autocrítica para impedirnos naufragar en
presuposiciones de superioridad/inferioridad. Para fundamentar la crítica en la
autocrítica es preciso que la crítica parta siempre de la autocrítica; sólo así se podrá
312
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
avanzar a través de la brecha epistemológica e ir logrando nuevas perspectivas noandrocéntricas y comprobar cuanto hemos asumido hasta aprender a encarnarlo.
Justamente por ello, la propuesta de Moreno (1986:60) parte por realizar el
ejercicio en dos fases o niveles distintos.
II. Primer Nivel del Ejercicio. La Falta de Matices Lingüísticos y de Precisión
Conceptual.
En un primer nivel del ejercicio, las preguntas básicas que denotan la
voluntad de saber sobre el texto académico analizado son ¿Qué se dice de la
mujer? ¿Y del hombre? ¿De qué hombre? En este primer momento se trata de
clarificar qué se dice de la mujer y qué se dice del hombre o de cualquier otro
masculino presuntamente generalizador. De acuerdo con las experiencias metodológicas de Moreno (1986:60), inmediatamente después de ello podría surgir un
primer problema: mientras la utilización del término femenino queda restringida a
cuanto se refiere a las mujeres, de acuerdo con las normas gramaticales el masculino puede referirse tanto a conjuntos de mujeres y hombres como solamente a
seres humanos de sexo masculino. Sin embargo, los textos no suelen precisar
conceptualmente a que se refieren. No solemos explicitarlo cuando escribimos
textos académicos, informativos o cualquier otro tipo de textos. De ahí que la
formulación que realiza Moreno (1986:60-64) sea de ampliar las tres interrogantes
iniciales para preguntarse también: ¿A quién se refiere este masculino? ¿Puede
generalizarse a mujeres y hombres o ¿sólo se refiere a hombres? ¿A qué hombres?
Realizada la lectura del texto académico seleccionado podemos notar que:
1. Que no aparece ninguna referencia a la mujer en los contenidos del texto.
2. Que aparecen, en el apartado de referencias bibliográficas del texto, cinco
citas de nombres propios de mujeres (Cuadro No. 1).
Cuadro Nº. 1. Referencias a Mujer.
Nombres propios de Mujeres.
Nº. de Citas.
% Respecto al Total de
Referencias
Rossana Reguillo.
2
0.010
Rebeca Mejía
2
0.010
Brenda Dervin
1
0.005
TOTAL
5
0.025%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
Gustavo A. León Duarte
313
3. Que en el 100% de las cinco citas de nombres propios de investigadoras citadas
ninguna aparece como cita directa sino como citas secundarias porque son ellas
las que coordinaron y editaron los libros donde aparecen las citas directas de
nombres propios de investigadores. En otras palabras, la investigadora mexicana Rossana Reguillo fue citada indirectamente en dos ocasiones porque coordinó el libro donde, por un lado, publicó el investigador brasilero Renato Ortiz
(citado directamente) y, por otra, donde publicó un artículo el investigador
Néstor García Canclini (citado directamente). A la investigadora mexicana
Rebeca Mejía, se le cita indirectamente porque coordinó un libro donde publicó
el profesor Raúl Fuentes Navarro, mismo que se auto-cita directamente en un
par de ocasiones. Finalmente, a la investigadora estadounidense Brenda Dervin
se le cita por coordinar el libro donde publicó el investigador inglés Anthony
Guiddens (citado directamente).
4. A pesar de que el índice de referencias a mujeres (el 2.5% respecto al total) es
prácticamente insignificante respecto al total de referencias que existen en el
texto, en principio este dato no tiene porque significar que no se diga nada de
las mujeres en el texto, ya que si los masculinos se refieren al conjunto de
mujeres y hombres no puede clasificarse el texto académico analizado ni de
sexista ni de androcéntrico.
5. Con respecto a ¿qué se dice del hombre? Podemos identificar que aparecen en
el texto leído 32 referencias a nombres propios de hombre. Estos, a su vez,
aparecen citados en varias ocasiones, de tal manera que la suma total de
nombres propios de hombres es de 124 (Cuadro No.2). Ello representa el
63.6% respecto del total de referencias a seres humanos que hay en el texto.
6. Por otro lado, el número de citas a referencias propias de colectivos viriles
vinculados al saber son 23 (Cuadro No. 3). Ello representa el 11.67% respecto
del total de referencias que hay en el texto.
7. En relación a las referencias masculinas, podemos notar que la mayoría de ellas
se muestran ambiguas. Mientras que la utilización del femenino queda restringida a nombres propios de mujeres, el uso del masculino en el texto académico
analizado no hace explícito a que se refieren las 21 referencias masculinas. Las
21 referencias masculinas en algunas ocasiones se repiten, de tal manera que la
suma total de ellas es de 45 (Cuadro No.4). Esto representan el 22.8% respecto
del total de referencias que hay en el texto.
8. Al no presentar una precisión conceptual las 45 referencias masculinas que
aparecen en el texto, procedimos a seguir con la propuesta metodológica de
Moreno (1986:60) preguntándonos también ¿a quién se refiere este masculino?
¿puede generalizarse a mujeres y hombres? o ¿sólo se refiere a hombres? ¿a qué
hombres?
314
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
Cuadro Nº. 2. Referencias a nombres propios de hombre.
Nombres propios de Hombres. Nª. de Citas. % Respecto al Total de Referencias
J. D. Peters.
8
0.041
E. Rogers
5
0.025
Rockeffeller
1
0.005
R. Pahre
1
0.005
M. Dogan
2
0.010
W. Schramm
8
0.041
H. Schiller
2
0.010
P. Feyerabend
1
0.005
T. Kuhn
1
0.005
U. Eco
2
0.010
J. Habermas
4
0.020
A. Mattelard
1
0.005
C. Gertz
1
0.005
I. Wallerstein
10
0.051
Gulbenkian
2
0.010
P. Bourdieu
4
0.020
K. Krippendorff
2
0.010
A. Guiddens
11
0.056
K. Jensen & N. Jankowski
3
0.015
K. Bruhn
2
0.010
J. Thompson
2
0.010
J. Marques de Melo
8
0.041
L. Beltrán
11
0.056
E. Verón
1
0.005
J. Martín Barbero
11
0.056
H. Schmucler
5
0.025
N. Canclini
3
0.015
N. Lechner
1
0.005
R. Resendiz
2
0.010
R. Ortiz
3
0.015
R. Fuentes
TOTAL
6
0.030
124
62.94%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
Gustavo A. León Duarte
315
9. Al identificar las mínimas referencias a la mujer, en contraste con el alto
porcentaje de referencias al hombre, se podría decir, en principio, que el texto
académico analizado no solamente es sexista: centra su atención en un exclusivo
colectivo de varones adultos investigadores de la comunicación de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos de América (EUA).
Cuadro Nº. 3. Referencias masculinas a colectivos viriles vinculados al saber.
Nº. de Citas.
% Respecto al
Total de Referencias
El investigador/científico Latinoamericano
10
0.51
Los investigadores de la comunicación
8
0.41
Importantes investigadores Latinoamericanos
1
0.05
Los investigadores en Europa y los EUA
1
0.05
El padre fundador de la comunicación/fundadores
3
0.15
TOTAL
23
11.67%
Nombres de Colectivos Viriles.
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
10. Como se observa en el cuadro No. 4, la mayoría de las referencias masculinas
se muestran ambiguas pues no hay una precisión conceptual en sus usos. De
las 45 referencias a términos masculinos las de mayor frecuencia son “los
sujetos”, “los actores sociales” y “los humanos”. Todos estas referencias son
utilizados en el texto para contextualizar o referirse directamente al diseño
metodológico y teórico como a la relación ética entre investigador(a) e investigación de la comunicación en América Latina, más adelante tratados. Pero si
observamos con cuidado en el texto, notaremos además que el contexto en el
cual se producen las frecuencias de masculinos son para referirse y sobresaltar
la relación con/entre los investigadores de la comunicación en América Latina,
tal y como sucede prácticamente en el resto del texto con la variante de
incorporar investigadores de Estados Unidos y Europa. Es decir, la utilización
de las referencias masculinas son esgrimidas para referirse a la interacción entre
los hombres investigadores que se mencionan en el texto. De hecho, otras
referencias masculinas son buen ejemplo del orden del discurso del texto: “los
autores”, “miembros”, “estudiosos”, “doctores”, “comunicólogos”, “participantes”, “especialistas” o “muchos analistas norteamericanos”.
316
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
Cuadro Nº. 4. Referencias a masculinos.
Nombres de Masculinos.
Nº. de Citas.
% Respecto al Total de Referencias
Los sujetos
11
0.056
Los actores sociales
7
0.035
Los humanos
3
0.015
Especialistas
2
0.010
Participantes
2
0.010
Otros
2
0.010
Agente humano
2
0.010
Los autores
2
0.010
Personajes
2
0.010
Comunicólogos
1
0.005
Lector
1
0.005
Las gentes
1
0.005
Los niños
1
0.005
Los jóvenes
1
0.005
Miembros
1
0.005
Estudiosos
1
0.005
Oyentes
1
0.005
Hablantes
1
0.005
Doctores
1
0.005
Los clásicos
1
0.005
Muchos analistas Norteamericanos 1
0.005
TOTAL
45
22.84%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
11. Es decir, el texto refiere, pues, a una significación masculina como por
ejemplo “personajes” o “miembros” o cualquier otro masculino, sin ningún
tipo de matización lingüística; en principio, cualquiera pensaría que estamos
hablando de mujeres y hombres diversas y diversos que, en el contexto del
tema tratado, podría ser aplicable a investigadoras e investigadores de la
comunicación en América Latina o del resto del mundo. Pero evidentemente no
es así. Veamos un primer ejemplo que es por demás sintomático del texto
analizado. Leamos detenidamente el siguiente fragmento. Anotemos para ello,
Gustavo A. León Duarte
317
como sugiere Moreno (1986:61), en la primera columna del cuadro (cuadro
No. 5) lo que se dice de la mujer, en la segunda columna lo que se dice del
hombre o de cualquier otro masculino, tratando de identificar cuando tal o cual
masculino se refiere sólo a hombres, y cuando hace referencia a conjuntos de
mujeres y hombres:
“Aunque mediante argumentos muy distintos y un afán polémico mucho
mayor, un artículo de Héctor Schmucler publicado en la misma revista evidencia
la misma tensión, si bien enfatiza el predominio del conformismo político-social
entre los investigadores latinoamericanos, a pesar de que haya «numerosas excepciones». El objeto de la crítica de Schmucler son aquellos enfoques de la comunicación que, centrados en los procesos de recepción y en sus mediaciones culturales, abandonaron la denuncia de los mecanismos de poder que hasta entonces
parecía haber caracterizado a la investigación latinoamericana sobre los medios.
La postura de Schmucler en este texto se opone explícitamente a la de José Joaquín
Brunner, pero al subrayar la «similitud» y la «cercanía» de los «espacios»
conceptuales trazados por éste, implica también a los autores de dos libros que
«ejercieron una influencia destacada entre académicos e investigadores de América Latina», Jesús Martín Barbero y Néstor García Canclini. Más allá de una
polémica que parece enfrentar entre sí a personajes que argumentan en favor de
la recuperación crítica de las condiciones ideológicas que la «modernidad » ha
impuesto a la investigación latinoamericana de la comunicación, y que utilizan
para ello marcos axiológicos muy parecidos, en los discursos de Martín Barbero
y de Schmucler se deja ver la urgencia de una reafirmación ética, antes que de una
reformulación epistemológica de los estudios sobre la comunicación” (Fuentes,
1999:56).
318
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
Cuadro Nº. 5. Ejemplo de referencias a masculinos.
· Referencias a Mujer: 0
· Referencias a Hombre: 8
· Referencias Mujer y Hombre: 5
Referencias a Mujer
Referencias a Masculino
Héctor Schmucler
Se refiere a:
Hombres
X
Mujeres y Hombres
Los investigadores
latinoamericanos
X
Schmucler
X
Schmucler
X
José Joaquín Brunner
X
Los autores
X
Académicos
X
Investigadores de
América Latina
X
Jesús Martín Barbero
X
Néstor García Canclini
X
Personajes
TOTAL
X
Martín Barbero
X
Schmucler
X
13
8
5
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
12. Realizada la lectura podemos notar en el Cuadro No. 5 que: a). No aparece
ninguna referencia a mujer tal y como sucede en el resto de los contenidos del
texto. b). Con excepción de los 8 nombres propios que aparecen mencionados,
el resto de las referencias masculinas se muestran ambiguas. c). Como señalamos anteriormente, si observamos con cuidado en el texto, notaremos además
que el contexto en el cual se producen las frecuencias de masculinos son para
referirse y sobresaltar la relación con/entre los hombres investigadores de la
comunicación en América Latina.
13. Pasemos a otro ejemplo. Recordemos que nuestro propósito sigue siendo
develar y responder ¿a quién se refiere este masculino? ¿Si acaso puede
Gustavo A. León Duarte
319
generalizarse a mujeres y hombres? o, ¿si sólo se refiere a hombres? ¿a qué
hombres? Leamos detenidamente el siguiente fragmento:
“Hay que recordar que el autor de tal propuesta, al mismo tiempo y
en el mismo sentido, ha argumentado la urgencia de Impensar y de abrir
las ciencias sociales, y que la polémica político-científica que ha alentado
Wallerstein en todo el mundo ha sido atendida con interés por muchos
científicos sociales latinoamericanos, que la reinterpretan en función de la
ubicación cognoscitiva, ideológica y geográfica propia, porque “el informe
[Gulbenkian] es sugerente y cultiva una actitud abierta en relación con los
desafíos contemporáneos”. Renato Ortiz propone la que a mi juicio es la
postura crítica más productiva y racional ante el movimiento de repensar
las ciencias sociales. Señala que es necesario evitar dos actitudes: la
conservadora, que «consiste en tomar a los clásicos como fundadores de un
saber acabado, lo que nos conduciría por necesidad a una mineralización
del pensamiento, y la opuesta, representada por el «creer que todo ha
cambiado, que los tiempos actuales, flexibles, demandarían una ciencia
social radicalmente distinta e incompatible con lo que hasta entonces se ha
practicado». Ortiz rechaza la idea de que estemos ante una «revolución
epistemológica» pues, como Bourdieu, reconoce para las ciencias sociales
únicamente «el momento de la revolución inaugural, acto fundador del
propio campo de conocimiento». Cualquier balance que se realice sobre las
ciencias sociales debe tomar en consideración la existencia de una tradición intelectual que se incorpora en las diversas instituciones académicas.
El pasado es el presente que se manifiesta en el arsenal de conceptos con
los que operamos, en los tipos de investigaciones que realizamos, en la
bibliografía que seleccionamos, en las técnicas que empleamos, etc. No
obstante, las transformaciones ocurridas han sido profundas. Hacer un
fetiche del saber tradicional equivaldría a confinarnos en una posición
conformista y a dejar de percibir aspectos que exigen un tratamiento nuevo
y diferenciado. El arte consiste en entender la tradición como punto de
partida, en la cual sólo enraizamos nuestra identidad, sin que por ello
quedemos prisioneros de su rigidez. Comprender la tradición es, pues,
superarla; dar continuidad a la construcción de un saber que no es estático
ni definitivo” (Fuentes, 1999:57).
320
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
14. Cuadro Nº. 6. Ejemplo de referencias a masculinos.
· Referencias a Mujer: 0
· Referencias a Hombre: 6
· Referencias Mujer y Hombre: 4
Referencias a Mujer
Referencias a Masculino
Se refiere a:
Hombres
Mujeres y Hombres
El autor
X
Wallerstein
X
Muchos científicos sociales
latinoamericanos
X
Gulbenkian
X
Renato Ortiz
X
Los Clásicos
X
Fundadores
X
Ortiz
X
Bourdieu
X
Prisioneros
TOTAL
X
10
6
4
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
15. Realizada la lectura se puede notar en el Cuadro No. 6 que: a). De nuevo no
aparece ninguna referencia a mujer. b). La mayoría de las referencias masculinas son nombres propios (6 referencias). En el caso de las cuatro referencias
restantes se muestran ambiguas o imprecisas conceptualmente. c). De nuevo, el
contexto en el cual se producen las frecuencias de masculinos son para referirse
y sobresaltar la relación con/entre los hombres investigadores de la comunicación en América Latina. d). En el primer párrafo del texto, la frase “muchos
científicos sociales latinoamericanos” aparentemente pudiera significar una
referencia dirigida a una parte representativa del conjunto de científicas y
científicos sociales de Latinoamérica. Sin embargo, por las referencias utilizadas tanto en esta parte como en el resto del texto, queda por demás manifiesto
que el término masculino sólo se puede aplicar a donde centra la atención el
texto: a un grupo de hombres investigadores de la comunicación en América
Latina, y que dependiendo de la coyuntura de análisis puede ser extendido a
un grupo de hombres investigadores de Estados Unidos de América y Europa.
Así, no se puede decir que el texto sea solamente sexista al no incorporar la
participación de mujeres investigadoras a este saber excluyente. El texto defi-
Gustavo A. León Duarte
321
nitivamente centra su atención en un colectivo de varones adultos que se autoconstituyen como una minoría que detenta un conocimiento superior y, por
tanto, una clase hegemónica que trata de imponer una historia por demás
excluyente del saber de la investigación de la comunicación en Latinoamérica.
Aquí, sexismo adulto, racismo y clasismo académico aparecen amalgamados.
Esto es lo que se quiere expresar en parte con androcéntrismo.
16. Por otro lado, las referencias de masculinos que son propios del colectivo viril
vinculado al saber refuerzan la constitución de una minoría de nombres propios. Pero más que reforzar los nombres propios de hombres en términos
cuantitativos, el apoyo parece venir dado mediante la clasificación de significados o palabras bien seleccionadas y organizadas en el orden del discurso: las
frases elegidas tienen la capacidad de auto-otorgar, a favor de una minoría
exclusiva de varones adultos, la autoridad para situar al grupo en el centro del
universo discursivo del propio texto y, por tanto, a una clase hegemónica que
disputa las condiciones y perspectivas del saber en la investigación de la
comunicación en América Latina.
17. En el texto académico, como anteriormente apuntamos, no se habla de mujeres
investigadoras de la comunicación. Sólo se cita, indirectamente, a 5 nombres
propios de mujeres en la bibliografía que corresponden a 3 mujeres. Por lo
tanto, en el texto analizado se habla sólo de los hombres investigadores de la
comunicación. Pero no de todos los investigadores o de una mayoría significativa de ellos. Se habla solamente de unos cuantos hombres investigadores.
Entonces, ¿si sólo se refiere a unos pocos hombres investigadores? ¿a qué
hombres investigadores?
18. De las 32 referencias a nombres propios halladas en el texto, 10 son de
nombres propios de hombres investigadores de la comunicación cuya procedencia deviene de Latinoamérica (Cuadro No. 7). 10 referencias que son
repetidas 42 veces a lo largo del texto. De los 10 investigadores latinoamericanos, cerca de la mitad de ellos realizaron estudios de formación y postrado
en Europa en la línea de estudios culturales o semiótica. Tal y como sucede con
prácticamente la totalidad de los investigadores Europeos citados, en 9 de los
10 investigadores latinos referidos los nombres propios son utilizados para
reforzar una perspectiva de saber y poder que debe guiar la investigación de la
comunicación en América Latina. Como ejemplo de ello, se cita en el texto
analizado al investigador Néstor García Canclini (Fuentes, 1999:62):
“…También, deseablemente, diluir poco a poco las fronteras que
separan aún a los estudios de la comunicación de otras disciplinas de las
ciencias sociales y las humanidades. En palabras de Néstor Gracía Canclini, «Los objetos de estudio de las ciencias sociales no pueden ser identidades separadas ni culturas relativamente desconectadas ni campos por com-
322
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
pleto autónomos. Las evidentes relaciones entre ellos no pueden entenderse
si las concebimos como simple yuxtaposición. En un tiempo de globalización, el objeto de estudio más revelador, más cuestionador de las pseudo
certezas etnocéntricas o disciplinarias es la interculturalidad. El científico
social puede, mediante la investigación empírica de relaciones interculturales y la crítica autorreflexiva de las fortalezas disciplinarias, intentar
pensar ahora desde el exilio. Estudiar la cultura requiere, entonces, convertirse en un especialista de las intersecciones».
19. Una de las referencias que es propia y sintomática del colectivo viril que se
define en el texto analizado tiene que ver con la frase que se acuña en el mismo
a “importantes investigadores latinoamericanos”. Por las referencias que el
texto imprime, los investigadores latinoamericanos de la comunicación parecieran ser exclusivamente los 10 investigadores latinoamericanos que se mencionan a lo largo del texto. Es el investigador brasileño José Marques de Melo,
el único autor latinoamericano que el texto critica “negativamente”.
20. Esta claro que el texto no solamente es sexista al excluir a la gran cantidad de
mujeres y hombres diversas y diversos que se encuentran participando activamente en la investigación de la comunicación en América latina y el mundo y
que, en todo caso, las diferencias no tienen porque suponer relaciones jerárquicas de superioridad e inferioridad que se desprenden de esquemas mentales
jerarquizadores. Por ello, el texto denota claramente una posición clasista al
privilegiar y centrar la atención en un determinado colectivo de hombres
investigadores de la comunicación de América Latina.
Cuadro Nº. 7. Referencias a nombres propios de investigadores de América Latina.
Nombres de nombres propios de
América Latina.
Nº. de
Citas.
% Respecto al Total de
Referencias
L. Beltrán
J. Martín Barbero
J. Marques de Melo
R. Fuentes
H. Schmucler
R. Ortiz
N. Canclini
R. Resendiz
E. Verón
N. Lechner
TOTAL
11
11
8
6
5
3
3
2
1
1
51
0.056
0.056
0.041
0.030
0.025
0.015
0.015
0.010
0.005
0.005
26.1%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
Gustavo A. León Duarte
323
21. Otra de las referencias del colectivo viril que acuña el texto es “los investigadores en Europa y los Estados Unidos de América”. El texto refiere por
investigadores de la comunicación de Estados Unidos de América a 6 hombres
investigadores y a un hombre ¿magnate? (Cuadro No. 8):
Cuadro Nº. 8. Referencias a nombres propios de investigadores de EUA.
Nombres propios de EUA.
Nº. de Citas.
% Respecto al Total de Referencias
J. D. Peters.
8
0.041
W. Schramm
8
0.041
E. Rogers
5
0.025
M. Dogan
2
0.010
H. Schiller
2
0.010
R. Pahre
1
0.005
Rockeffeller
1
0.005
TOTAL
27
13.8%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
22. Con excepción de Wilbur Schramm, todos los autores hombres citados se
identifican con la corriente crítica y la línea culturalista de los estudios de la
comunicación. Es Schramm, el “padre fundador” de los estudios de la comunicación en Estados Unidos de América, al único investigador estadounidense
que el texto crítica.
23. El mayor número de nombres propios de hombres investigadores provienen de
Europa (Cuadro No. 9). De aquí también provienen el mayor número de ideas
y propuestas que se elaboran y articulan en el texto para establecer las condiciones y las perspectivas a desarrollar (diseño metodológico-teórico y relación
ética entre investigador e investigación) en la investigación de la comunicación
en América Latina. En este sentido, los autores europeos más citados son los
investigadores Anthony Giddens e Immanuel Wallerstein.
324
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
Cuadro Nº. 9. Referencias a nombres propios de investigadores de Europa.
Nombres propios de Europa
No. de Citas.
% Respecto al Total de Referencias
A. Guiddens
11
0.056
I. Wallerstein
10
0.051
J. Habermas
4
0.020
P. Bourdieu
4
0.020
K. Jensen & N. Jankowski
3
0.015
Gulbenkian
2
0.010
K. Krippendorff
2
0.010
K. Bruhn
2
0.010
J. Thompson
2
0.010
U. Eco
2
0.010
A. Mattelard
1
0.005
C. Gertz
1
0.005
T. Kuhn
1
0.005
P. Feyerabend
1
0.005
TOTAL
46
23.5%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
24. Por ejemplo, la apuesta principal del texto analizado para el diseño metodológico de la investigación de la comunicación en la vida cotidiana es el
propuesto por el investigador Europeo Anthony Giddens en su teoría de la
estructuración (Fuentes, 1999:60). De acuerdo con el texto, la propuesta que
puede solucionar el trabajo urgente y prioritario que requiere, por un lado, la
reintegración conceptual y metodológica como la diversidad política, cultural
y existencial de los agentes de la comunicación y, por otra, la capacidad de
imaginar las dimensiones de la acción comunicativa en términos constitutivos,
es la teoría de la estructuración de Anthony Giddens. Según el texto (Fuentes,
1999:59), dicha perspectiva sociocultural ofrece una solución a esta tarea
urgente:
“Desde esta perspectiva, plenamente sociocultural, rearticular los
procesos subjetivos e intersubjetivos de significación, a través de los esquemas perceptuales e interpretativos que en cada sector cultural median las
relaciones posibles con las estructuras y los sistemas objetivos de procesamiento y difusión de la información, es una clave que, además de restituir
Gustavo A. León Duarte
325
la complejidad de los procesos socio-culturales en los modelos de comunicación, puede servir para enfatizar la agencia o acción transformadora
implícita en las prácticas de comunicación, es decir, en la interacción
material y simbólica entre sujetos concretamente situados, que supone la
recurrencia por parte de ellos tanto a sistemas informacionales como a
sistemas de significación, cuya competente mediación determina la producción y reproducción del sentido: el de las prácticas socioculturales de
referencia y el de la comunicación misma”.
25. Si en la investigación en comunicación en América Latina el diseño metodológico y teórico son importantes, para el texto analizado la relación entre
investigador y práctica de investigación es el otro aspecto central. Aquí el
aporte proviene del investigador Europeo I. Wallerstein (Fuentes, 1999:59-60):
“Wallerstein formula la relación entre el investigador y la investigación en función de un «reencantamiento del mundo” que reconozca la
imposibilidad de la neutralidad del científico: Ningún científico puede ser
separado de su contexto físico y social. Toda medición modifica la realidad
en el intento de registrarla. Toda conceptualización se basa en compromisos filosóficos. Con el tiempo, la creencia generalizada en una neutralidad
ficticia ha pasado a ser un obstáculo importante al aumento del valor de
verdad de nuestros descubrimientos, y si eso plantea un gran problema a
los científicos naturales, representa un problema aún mayor a los científicos sociales. Traducir el reencantamiento del mundo en una práctica de
trabajo razonable no será fácil, pero para los científicos sociales parece ser
una tarea urgente”.
26. Al aplicar la metodología seleccionada y mostrar los datos puros y duros que
nos ofrece el texto bajo análisis, hemos realizado el primer descubrimiento de
nuestra excursión no androcéntrica por el texto: la ambigüedad con que se usa
el masculino, la falta de matices lingüísticos y de precisión conceptual con que
opera el discurso académico y a la que, lamentablemente, nos hemos habituado.
27. El problema del androcentrismo en el texto analizado es más basto y más
complejo de lo que nos parecía inicialmente, y de lo que, incluso, hemos
presentado hasta aquí. Hemos podido diferenciar entre sexismo y androcentrismo y, además, hemos empezado a descubrir hasta que punto hemos asumido
acríticamente un punto de vista que nos ha conducido a no tomar en consideración la particular realidad de las mujeres y otros hombres, o a valorarla como
in-significante, no-significativa. Esta conciencia es imprescindible para poder
profundizar las repercusiones del androcentrismo.
326
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
III. Segundo Nivel del Ejercicio: El arquetipo viril y la opacidad androcéntrica del discurso.
28. Conforme seguimos aplicando la propuesta metodológica de Moreno (1986:64)
en el texto «La Investigación de Comunicación en América Latina. Condiciones y Perspectivas para el Siglo XXI», pronto nos surge la necesidad y la
voluntad de saber más: ¿es realmente generalizable a mujeres y hombres cuanto
se dice, sin más matizaciones, del hombre, de los hombres…de lo humano?
¿Hasta qué punto nos identificamos con esa imagen de lo humano? ¿Hace
referencia solamente a los hombres y no a las mujeres? ¿A qué hombres? ¿Qué
modelo humano se filtra a través de esta confusión conceptual? ¿Cuál es su
sistema de valores, el sistema de valores que se presenta como humano?
Clarificar estas cuestiones constituye el objetivo del segundo nivel de la lectura
crítica no androcéntrica.
29. A la vista de los resultados globales del primer nivel de lectura crítica no
androcéntrica que aparecen en el cuadro No. 10, podemos concluir ya que lo
que se dice de las mujeres investigadoras de la comunicación en América
Latina y el mundo es prácticamente nada. Sólo el 2.5% de las referencias a
seres humanos que aparecen en el texto analizado y aún citadas, como mencionamos anteriormente, en condiciones por demás excluyentes. Al identificar la
exclusión de las mujeres investigadoras del discurso, identificamos también lo
que se excluye y silencia en el texto. Lo insignificante o no significativa
realidad particular de las mujeres investigadoras en América Latina.
Cuadro Nº. 10. Distribución de referencias a seres humanos. Resultados globales.
Referencias a seres humanos.
Nº de citas
% Respecto al
Total de Referencias
Referencias a mujer
— Nombres Propios
5
2.53
Referencias a masculinos
— Nombres propios
124
62.94
— Colectivos viriles vinculados al saber
23
11.67
— Referencias masculinas
45
22.85
TOTAL
197
100%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fuentes Navarro, Raúl. 1999:52-67.
30. Con respecto a las referencias masculinas que aparecen en el texto y que
representan el 22.8%, ya adelantábamos que estas no pueden ser generalizables
a las mujeres investigadoras de la comunicación en América Latina ni, incluso,
Gustavo A. León Duarte
327
a todos los hombres investigadores de la comunicación en América Latina. Al
identificar las mínimas referencias a la mujer investigadora de la comunicación
(2.5.%) en contraste con el alto porcentaje de referencias (62.9%) dirigidas a
una clase hegemónica que disputa las condiciones y perspectivas del saber en
la producción (investigación), reproducción (enseñanza) y aplicación (profesión) de la comunicación en América Latina, podemos adelantar definitivamente la conclusión de que el texto no solamente es sexista sino, además, androcéntrico al centrar su atención en aquel colectivo de varones adultos investigadores de la comunicación en Latinoamérica que aparecen como protagonistas
de la historia, como sujetos activos del pasado y del presente que se proyecta
hacia un futuro idealizado y caracterizado, en líneas generales, por actitudes de
prepotencia, de superioridad y de hegemonía de unos seres humanos sobre
otros.
31. Releamos de nuevo algunos rasgos con los que el texto define la “postura
crítica más productiva y racional ante el movimiento de repensar las Ciencias
Sociales”. Una postura que si incluye el texto y además la valora como positiva
de una visión particular de la existencia humana y académica, epopeya del
orden social hegemónico androcéntrico (Fuentes, 1999:57):
“Renato Ortiz propone la que a mi juicio es la postura crítica más productiva y racional ante el movimiento de repensar las ciencias sociales. Señala que es
necesario evitar dos actitudes: la conservadora, que «consiste en tomar a los
clásicos como fundadores de un saber acabado, lo que nos conduciría por necesidad a una mineralización del pensamiento», y la opuesta, representada por el
«creer que todo ha cambiado, que los tiempos actuales, flexibles, demandarían una
ciencia social radicalmente distinta e incompatible con lo que hasta entonces se ha
practicado». Ortiz rechaza la idea de que estemos ante una «revolución epistemológica» pues, como Bourdieu, reconoce para las ciencias sociales únicamente «el
momento de la revolución inaugural, acto fundador del propio campo de conocimiento». «Cualquier balance que se realice sobre las ciencias sociales debe tomar
en consideración la existencia de una tradición intelectual que se incorpora en las
diversas instituciones académicas. El pasado es el presente que se manifiesta en
el arsenal de conceptos con los que operamos, en los tipos de investigaciones que
realizamos, en la bibliografía que seleccionamos, en las técnicas que empleamos,
etc. No obstante, las transformaciones ocurridas han sido profundas. Hacer un
fetiche del saber tradicional equivaldría a confinarnos en una posición conformista y a dejar de percibir aspectos que exigen un tratamiento nuevo y diferenciado.
El arte consiste en entender la tradición como punto de partida, en la cual sólo
enraizamos nuestra identidad, sin que por ello quedemos prisioneros de su rigidez.
Comprender la tradición es, pues, superarla; dar continuidad a la construcción de
un saber que no es estático ni definitivo” (Fuentes, 1999:57).
328
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
32. En esta parte del texto analizado, distribuidos en dos párrafos, se ilustra
claramente el origen del orden del discurso androcéntrico. Aparece como
natural y mecánico el hecho que se debe tomar en consideración la existencia
de la tradición intelectual del pasado para incorporarla a las diversas instituciones académicas. ¡El pasado es el presente que se manifiesta en todo! Si este es
el talante del discurso del texto ¿porqué asumir, entonces, que carece de
significado el que las mujeres investigadoras de la comunicación se hayan
incorporado a este saber excluyente?
33. Ante ello nos preguntamos si ¿no es acaso representativo el papel que hasta
ahora ha significado para la investigación de la comunicación en América
Latina importantes investigadoras como Anamaria Fadul, Fátima Fernández,
Patricia Terrero, Immacolata Vassallo de López, Migdalia Pineda, Rossana
Reguillo, Margarita y Cecilia Krohling, Delia Crovi, Nilda Jacks, entre muchas
otras investigadoras destacadas? El texto asume, pues, como carente de significado y poco representativa la participación de las mujeres en este saber
excluyente que históricamente había excluido a las mujeres en el siglo XX .
Entonces, si no es generalizable el masculino a la totalidad de las mujeres y los
hombres investigadores de la comunicación ¿Hasta qué punto nos identificamos con esa imagen de lo humano? ¿Cuáles son los elementos discursivos
mediante los que ya no sólo se sitúa el protagonista de la historia en el centro
del universo mental-discursivo? ¿Cuál es su sistema de valores?
34. Como hemos visto a lo largo del texto, no sólo se ha generalizado lo masculino
con lo humano sino que, además, el talante realista y crítico que a veces
envuelve al discurso, pareciera ser que estas generalizaciones son aplicables a
todo ser humano menos para aquellos que se sitúan en lo alto como “dioses”
protagonistas de la historia. Veamos un ejemplo que es sintomático en la
lectura longitudinal del texto: hace referencia al concepto de utopística, palabra
clave que sirve, según el contenido del texto, para construir y perfilar las
condiciones y perspectivas de la investigación de la comunicación en América
Latina para el presente siglo (Fuentes, 1999:57).
“es la evaluación seria de las alternativas históricas, el ejercicio de nuestro
juicio en cuanto a la racionalidad material de los posibles sistemas históricos
alternativos. Es la evaluación sobria, racional y realista de los sistemas sociales
humanos y sus limitaciones, así como de los ámbitos abiertos a la creatividad
humana. No es el rostro de un futuro perfecto (e inevitable), sino el de un futuro
alternativo, relativamente mejor y plausible (pero incierto) desde el punto de vista
histórico. Es, por lo tanto, un ejercicio simultáneo en los ámbitos de la ciencia, la
política y la moralidad»” (Fuentes, 1999:57).
35. En el ejemplo, como en algunos otros casos del orden relacional del texto
analizado, se articula un sistema de valores en los que, aparentemente, hacemos
Gustavo A. León Duarte
329
mostrarlos como humanos. Es este un sistema de valores que opera negando
y, a la vez, realizando inclusiones que excluyen, lo que nos hace percibir
aspectos como habituales, genéricos y ambiguos en nuestra existencia humana.
36. Por ejemplo, de acuerdo con el texto analizado (Fuentes, 1999:59), en la
investigación de la comunicación hay diversas tradiciones teórico–metodológicas que han sido puestas en revisión en los últimos años. Sin embargo, existe
una justificación crítica y humana, propuesta por el investigador Dan Schiller,
para repensar sus fundamentos y reorientar su ejercicio:
“Hoy la extensión y el significado de la comunicación se han vuelto
virtualmente incontenibles. Estudiar comunicación, como se evidencia cada vez
más ampliamente, no es sólo ocuparse de los aportes de un conjunto restringido
de medios, sea a la socialización de los niños o los jóvenes, sea a las decisiones
de compra o de votación. Ni es sólo involucrarse con las legitimaciones ideológicas del Estado moderno. Estudiar comunicación consiste, más bien, en elaborar
argumentos sobre las formas y determinaciones del desarrollo sociocultural como
tal. El potencial del estudio de la comunicación, en suma, converge directamente,
y en muchos puntos, con los análisis y la crítica de la sociedad existente en todas
sus modalidades” (Fuentes, 1999:59).
37. En el texto académico analizado se nos habitúa a valorar como positivo
determinados aspectos de la vida humana o de la existencia social sin reparar
en lo más mínimo en lo que se generaliza como humano. Veamos un ejemplo
más donde hablamos de seres humanos. Aquí se nos muestra como opera una
dicotomía más de lo que debe ser y no debe ser, de lo que se niega y afirma
en el texto (Fuentes, 1999:60):
“Seguramente esta propuesta no parecerá ajena a ningún investigador
latinoamericano de la comunicación, como no lo es tampoco la integración espacio- temporal o la articulación de las diversas dimensiones de la existencia social.
Las «tradiciones intelectuales» más ricas de nuestro campo en América Latina se
han fundamentado, precisamente, en postulados como estos, que son las bases de
sustentación tanto axiológica como teórica de la metodología comunicacional que
proponemos para impulsar sistemáticamente unas prácticas socioculturales que,
como ha sugerido Jesús Martín Barbero, «contribuyan a disminuir las desigualdades y a incrementar las diferencias entre los seres humanos» (Fuentes, 1999:60)”.
38. La opacidad del discurso se muestra aquí mediante un conjunto de mecanismos
discursivos, los cuales ya no sólo sitúan y consolidan al colectivo viril protagonista de la historia en el centro del universo discursivo, sino que, además, se
oculta tal centralidad generalizando como humano aquellos valores genéricos
y del ámbito público que, exclusiva y excluyentemente, es propio al sistema de
valores de quién se sitúa en un centro hegemónico del saber y del poder, y a
330
Ejercicios de Lectura Crítica No Androcéntrica
en el Texto Académico de la Comunicación
partir del cual proyecta su hegemonía expansiva sobre otras y otros investigadoras e investigadores de la comunicación en América Latina.
39. El discurso del texto académico analizado sobre la investigación de la comunicación en América Latina como muchos otros que leemos y escribimos,
requiere abarcar cambios sobre la base de nuevas prácticas. Aprender a desaprender demanda también nuevos ejercicios. Lo anterior debe llevarnos a
detenernos a reflexionar si cuanto hemos aprendido a creer lo que no debe ser,
a valorar negativamente o a excluir de nuestros razonamientos, puede contener
posibilidades de escribir una historia más humana de la que hoy vivimos.
IV. Bibliografía.
- FUENTES Navarro, Raúl. «La Investigación de Comunicación en América
Latina. Condiciones y Perspectivas para el Siglo XXI». Diálogos de la Comunicación. Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación (FALAFACS). No. 56. 1999. Lima, Perú: 52-67.
- MORENO Sarda, Amparo. El Arquetipo Viril Protagonista de la Historia.
Ejercicios de Lectura No Andocéntrica. Edicions de les dones. Barcelona. 1986:
5-118.
- MORENO Sarda, Amparo. La Otra Política de Aristóteles. Icaria. Barcelona.
1988: 9-244.
- MORENO Sarda, Amparo. La Mirada Informativa. Bosch Editorial. Barcelona.
1998: 9-190.
(Recibido el 20-11-04 , aceptado el 8-1-05)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 331-348)
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas,
generalistas y el sector público alternativo1
The radio in Puerto Rico: Musical, religious, and general
interest stations and an alternative public offer
Dr. Fernando Sabés Turmo
Profesor de Periodismo
Universidad Autónoma de Barcelona
[email protected]
RESUMEN
El artículo tiene el objetivo de analizar la estructura del sistema radiodifusor de Puerto
Rico. La descripción aborda cómo se configura este sector desde el punto de vista de la
propiedad (pública/privada), de la programación (generalistas, musicales, públicas y religiosas),
de la banda a través de la que emiten (Onda Media/Frecuencia Modulada), del área geográfica
donde están situadas las frecuencias (San Juan, Ponce y Mayagüez) y de la audiencia. El
trabajo pone de manifiesto las especiales características de la radio puertorriqueña en la que
las emisoras musicales adquieren una especial relevancia, aunque sin olvidar el auge que han
tenido en los últimos años las religiosas. Todo ello combinado con una escasa presencia de
redes públicas y con unas emisoras generalistas localizadas en la Onda Media.
ABSTRACT
The aim of this article is to analyse the structure of the radio broadcasting system in
Puerto Rico. The work describes the configuration of this field, from a point of view of property
(public vs. private media), contents (conventional, musical, public and religious stations), band
in which they are broadcasted (Medium Wave and Modulated Frequency), geographic area
where they are located (San Juan, Ponce and Mayagüez) and their audience. The article states
the special characteristics of the Puerto Rican radio landscape, where the musical stations play
a very relevant role, along with the increasing presence of the religious ones since recent years.
In the background, the public networks, that have little prominence, and the conventional radio
stations, that broadcast in the Medium Wave.
Palabras claves: Radio/Estrategias programáticas/Estructura/Puerto Rico.
Key words: Radio/Program planning strategies/Broadcasting system/Puerto Rico.
1 Este artículo fue elaborado durante la estancia de investigación que el autor realizó en 2004 como profesor invitado
en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico y que además contó con una beca de
investigación otorgada dentro del programa Asociación de la Prensa de Aragón-Caja Inmaculada. Debo agradecer
a los profesores de la Escuela de Comunicación, Eliseo Colón, Silvia Álvarez Curbelo, Héctor Sepúlveda e Ivette
González, su total colaboración, así como al personal de Radio Universidad, y en especial a su directora Laura
Candelas; al director de desarrollo, Luis Luna; y al coordinador de producción, Ezequiel Rodríguez.
332
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas, generalistas y
el sector público alternativo
1.- INTRODUCCIÓN
as especiales características que se anticipaban del sector radiofónico en
Puerto Rico (escasa presencia de emisoras públicas, una cantidad importante de religiosas, multitud de comerciales musicales y un número limitado de generalistas), al menos esa era la primera impresión antes de comenzar este
trabajo, nos condujo a realizar una investigación que pusiera de manifiesto la
estructura radiodifusora en este país, un trabajo que pretendía plasmar la forma de
organización del sistema, fundamentalmente desde el punto de vista programático,
y dar algunas pinceladas del porqué de dicha organización.
La aparición masiva de operadores de música, tanto en Onda Media (OM)
como en Frecuencia Modulada (FM), así como una radio generalista un tanto
especial, y todo ello mezclado con una presencia considerable de emisoras religiosas, convierte la estructura radiodifusora puertorriqueña en muy sugerente para
llevar a cabo determinados análisis con el objetivo de que posteriormente los
resultados puedan ser comparados con este mismo sector en otros países.
El estudio estructural/programático que se plantea se combinará además con
un repaso a la audiencia de este medio de comunicación en la isla, que como
veremos posteriormente demostrará cómo el mercado mueve prácticamente todo
en este medio de comunicación.
L
2.- ESTRUCTURA DEL SECTOR RADIOFÓNICO2
La estructura radiofónica puertorriqueña está marcada por el modelo norteamericano de medios de comunicación audiovisuales, es decir, una preeminencia
total de la radio privada, frente a un sector público que ha quedado reducido al
mínimo papel. En concreto, de las 135 frecuencias que operan en estos momentos
en el país caribeño solamente cuatro están vinculadas a grupos públicos3 .
De esta forma, la presencia de radios públicas en el sector puertorriqueño no
alcanza ni el 3% del total de frecuencias, por el 97,04% de las privadas. Es decir,
cuatro frecuencias frente a 131 (en este grupo incluimos también las religiosas).
Este simple dato pone de manifiesto que la radio de Puerto Rico gira únicamente
en torno al mercado, a lo que supuestamente la audiencia solicita o al menos lo que
los anunciantes perciben que ésta demanda, un aspecto que conduce ineludiblemente
a pensar en que la noción de servicio público en esta radio queda en entredicho en su
sentido más tradicional, o al menos con escasas posibilidades de abrirse un hueco en
un panorama tan mercantilista como en el que se mueve este medio de comunicación.
2 El análisis del sector radiofónico en Puerto Rico se llevó a cabo a lo largo del verano de 2004.
3 En Puerto Rico, únicamente consideramos como emisoras públicas las dependientes del Gobierno, que como
veremos posteriormente están controladas por la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, el
organismo dedicado a los medios de comunicación del Estado y también a Radio Universidad, de la
Universidad de Puerto Rico. Consideramos privada (religiosa) la propuesta de la Universidad Católica, pese
a que en algunas clasificaciones se incluye como pública.
Fernando Sabés Turmo
333
De todos modos, consideramos que es conveniente no hablar de servicio
público únicamente fruto de las interacciones políticas, de la misma forma que
señala García Canclini (1995). “Lo público no abarca sólo las actividades estatales
o directamente ligadas a actores políticos, sino también el conjunto de los actores
-nacionales e internacionales- capaces de influir en la organización del sentido
colectivo y en las bases culturales y políticas de los desempeños ciudadanos”
(1995:1992-1993).
La oferta de servicio público en la radio puertorriqueña se concentra en un
consumo minoritario de los programas ofrecidos por operadores dependientes del
Gobierno y de la Universidad, pero también las emisoras privadas desempeñan en
parte otros objetivos del servicio público como son, por ejemplo, la incorporación
de espacios de información, participación, autoayuda, …, ofrecidos por las diferentes estaciones, incluso las religiosas, que para un colectivo muy destacado de
ciudadanos de este país son elementos de referencia. Es una definición de servicio
público que va mucho más allá de la idea tradicional aplicada a este concepto, pero
que en una estructura radiodifusora como la que existe en la isla es perfectamente
asumible. “A diferencia de la oposición realizada en otro tiempo entre el Estado
y las empresas, hoy concebimos Estado como lugar de articulación de los gobiernos con iniciativas empresariales y con las de otros sectores de la sociedad civil.
Una de las tareas de regulación y arbitraje que pueden ejercer los organismos
públicos es no permitir que la sociedad civil se reduzca a los intereses empresariales, e incluso que los intereses empresariales se reduzcan a los de los inversores”
(García Canclini, 1999:189). De todos modos, hay que puntualizar que los propios
intereses comerciales en muchos momentos convergen con los de la audiencia que
reclama una serie de contenidos (en el caso de la radio de Puerto Rico por ejemplo
programas de participación) que han de ser incorporados por las iniciativas privadas, que los ven como una forma de comercializar mejor su oferta.
Gráfico 1: Distribución de las frecuencias de radio en Puerto Rico según la propiedad
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
334
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas, generalistas y
el sector público alternativo
Ante esta situación, dominada por emisoras que deben su existencia a las
exigencias del mercado, no es difícil deducir que la mayor parte de los operadores
privados (comerciales) se dedican a ofrecer contenidos musicales, que suponen una
rentabilidad máxima con unos mínimos gastos (52,59% de todas las radios que
emiten en Puerto Rico). Esta cifra pone en evidencia la escasa innovación que
ofrecen estas radios, dedicadas durante prácticamente todo el día a difundir un
determinado tipo de música, habitualmente muy comercial, aunque incorporando
múltiples estilos. De todos modos, sí es cierto, que desde hace ya un tiempo, buena
parte de estas emisoras han decidido introducir talkshows, muchas de ellas imitando la fórmula utilizada por el programa El Bayú, espacio de referencia en la radio
puertorriqueña que aparece durante las mañanas en la cadena de música tropical
Salsoul, la red con más oyentes de la isla, según las mediciones de Arbitron. Esta
fórmula ha calado entre el oyente del país y muchas estaciones lo han tomado
como modelo.
Prácticamente el otro 50% de las frecuencias de Puerto Rico se las reparten
otros dos estilos de hacer radio: las emisoras religiosas y las generalistas, con
mayor número de puntos en el dial para las primeras, aunque pueda sorprender a
muchos.
El auge de las religiosas, pertenecientes a diferentes y diversos credos, es
importante en Puerto Rico como lo es en algunos países de América Latina y en
Estados Unidos, fenómeno que además se está dando en la televisión de este país
caribeño con la compra de determinados canales por los telepredicadores, así
como por la llegada a través del cable de emisiones desde EEUU. “Ha servido,
según la perspectiva de sus públicos, como compañera solidaria de las luchas, los
conflictos y las alegrías cotidianas de sus receptores. También funciona como
instrumento de instrucción, orientación y análisis, como referencia para participar
en la escena política, como fuente de inspiración y ánimo, o como complemento
a las reuniones eclesiásticas” (Montes Mock, 1995:85). Esta afirmación sigue
siendo válida en 2004, cuando el auge de estos operadores ha sobrepasado todas
previsiones y ha alcanzado el 21% del total de frecuencias existentes en Puerto
Rico, cifra en la que incluimos también las estaciones dependientes de colectivos
religiosos, aunque no emitan una programación por decirlo de alguna forma
pastoral, como es el caso, por ejemplo, de Radio Oro. Este porcentaje es muy
superior al 15% que reflejaba Miriam Montes Mock en 1995 (Montes Mock,
1995:88).
La misma investigadora aseguraba que “para los que escuchan las radioemisoras nacionales, el discurso radial religioso los ubica en el Puerto Rico actual, con
sus problemas sociales, de drogadicción, de criminalidad, de maltrato conyuntural,
de consumerismo, y le ofrece a su audiencia las herramientas para lidiar con dichas
situaciones” (1995:85). Problemas, que por cierto, no se han superado en el país.
Dentro de las emisoras religiosas en la isla caribeña podemos destacar WBRQ-
Fernando Sabés Turmo
335
Nueva Vida (97.7) y WIDA-La cadena del Milagro (1400 y 90.5). Esta última
ofrece en la frecuencia de OM el típico discurso religioso de gran parte de estas
redes, mientras que en FM se convierte en una emisora musical, pero las canciones
tienen continuas referencias religiosas. Además, no puede pasar desapercibida la
oferta radiofónica de WORO-Radio Oro (92.5), que se puede calificar prácticamente de un hilo musical y es la octava más escuchada del país, según los datos
de Arbitron en la primavera de 2004.
Con una presencia muy similar en cuanto al número de estaciones encontramos los operadores convencionales. Este tipo de redes representan el 21,48% del
total de frecuencias que existen en el país, una cifra reducida si tenemos en cuenta
el elevado número de emisoras religiosas y musicales, pero que tienen su importancia
en que son las redes por las que se informan los puertorriqueños que utilizan la radio
con este objetivo. No obstante, no debemos olvidar que con este papel también
encontramos a Radio Universidad (Universidad de Puerto Rico) y a 940 AM
(Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública-Gobierno puertorriqueño).
Las estaciones convencionales, las principales son Noti-Uno, Radio Isla, KQ
Radio Reloj, Cadena Radio Puerto Rico, WAPA Radio y Supercadena, son en su
mayoría herederas de las emisoras all news, es decir, operadores que ofrecían 24
horas diarias de información, pero es interesante el cambio que se detecta en estas
redes en los últimos años, acercándose cada vez más al espectáculo y abandonando
la fórmula inicial. Tanto es así, que se puede ver como la información no es, ni
mucho menos, el único elemento de referencia de estos centros, sino que encontramos, como no, talkshows, programas de participación, autoayuda e incluso
espacios religiosos, una variedad de formatos, que evidentemente no giran en torno
a los contenidos informativos ni alrededor de la reflexión en relación a los
acontecimientos más importantes que se hayan producido. Más bien se acercan al
entretenimiento más sentimental y sensiblero. Este cambio ha llevado incluso a la
aparición de espacios religiosos en estas cadenas. Sin ir más lejos, diariamente de
lunes a viernes a las 15.00 horas, encontramos a los telepredicares Jorge Raschke
y Kimmy Raschke (padre e hija, que no obstante, son enemigos acérrimos) en
Noti-Uno y en WKAQ Radio Reloj, respectivamente.
Estas emisoras convencionales se caracterizan por estar muy politizadas y en
este país prácticamente la totalidad de la discusión política se centra en un solo eje:
la relación existente entre Puerto Rico y Estados Unidos. Es este elemento el que
condiciona los debates, las noticias, las tertulias y todos y cada una de las
intervenciones que tengan una mínima relación con aspectos políticos. Claramente
se puede deducir en que posición están cada una de las personas que intervienen
en las diferentes emisoras. Sin ir más lejos, en las tertulias o paneles, prácticamente
siempre encontramos un representante de las tres corrientes existentes: anexionismo, independentismo y estadolibrismo (de acuerdo con mantener la opción de ser
un Estado Libre Asociado, estatus que tiene en la actualidad).
336
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas, generalistas y
el sector público alternativo
Gráfico 2: Distribución de las frecuencias de radio en
Puerto Rico según la programación4
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
Puerto Rico es un país en el que se da un reparto muy similar de frecuencias
entre la OM y la FM, y sorprendentemente es mayor el número de estaciones que
transmiten por Onda Media, con mayores posibilidades para llevar la señal en un
territorio más amplio (51,85%) que por la Frecuencia Modulada, que ofrece más
calidad del sonido y permite entre otras cosas emitir en estéreo, aspecto fundamental para las radios musicales (48,15%).
De esta forma, la OM es utilizada mayoritariamente por emisoras generalistas, mientras que no hallamos ninguna de esta modalidad en FM, que está reservada esencialmente para redes musicales y en la que también se hacen con un
hueco las religiosas.
Gráfico 3: Distribución de las frecuencias de radio en Puerto Rico entre OM y FM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
4 En toda la investigación, se mantendrá diferenciado el criterio de radio pública independientemente de la
programación que ofrezcan con el objetivo de poner de manifiesto la relevancia o no de este tipo de
operadores en Puerto Rico.
Fernando Sabés Turmo
337
Pese a que tradicionalmente se ha entendido la OM como una banda destinada a emisoras generalistas y no musicales, en el caso de Puerto Rico la importancia de las radios especializadas en música trasciende completamente esta afirmación, ya que buena parte de las frecuencias en OM se dedican a emitir esta
modalidad de radio especializada, el 38,57%.
De todos modos, son las emisoras generalistas privadas las que tienen mayor
presencia en esta banda. El 44,29% de las redes que emiten en OM corresponden
a este modelo. Las religiosas también utilizan la OM de forma importante para
lanzar sus mensajes (15,71%), mientras que la única radio pública que emite en
OM es 940 AM, dependiente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión
Pública.
Así, podemos ver como el 98,57% de las frecuencias que ofrecen programación en OM están en manos del capital privado y sólo el 1,43% del público.
Gráfico 4: Programación emitida por las frecuencias de OM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
Esta descripción obtenida de analizar las radios en OM puertorriqueñas
cambia de forma considerable cuando observamos la estructura del sector en FM.
El primer dato relevante es que no hallamos ningún operador con el formato
generalista que transmita por esta banda. Asimismo, la presencia de los contenidos
musicales es muy destacada. Alcanza prácticamente al 68% de las frecuencias.
Las religiosas, por su parte, controlan un porcentaje más amplio de frecuencias que en OM, en total, el 27,69%, mientras que las públicas también aumentan
su peso, ya que encontramos las dos dependientes de la Universidad, así como una
de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.
Estos resultados ponen en evidencia la importancia de la radio musical en el
sector, datos que se verán ratificados más adelante, en el momento en el que
analicemos la audiencia de la radio en el país caribeño.
338
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas, generalistas y
el sector público alternativo
Gráfico 5: Programación emitida por las frecuencias de FM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
A continuación haremos un repaso del estado de la radio en Puerto Rico por
áreas geográficas. Hemos establecido tres: San Juan, Ponce y Mayagüez.
San Juan y Mayagüez son los dos territorios que concentran la mayor parte
de las estaciones y sus repetidoras, con un 45,19% y 39,26% del total de redes,
respectivamente. Por su parte, la demarcación de Ponce reúne al 15,56% de los
puntos del dial adjudicados en Puerto Rico.
La importancia del número de frecuencias localizadas en Mayagüez se debe
fundamentalmente a motivos geográficos y para evitar zonas de sombra generadas
por elementos montañosos.
Gráfico 6: Distribución por áreas geográficas del número total de
frecuencias de radio
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
Estos porcentajes se mantienen de forma muy parecida cuando reducimos el
análisis a las emisoras de OM, aunque hay que destacar que el número de
frecuencias ubicadas en el área de San Juan y en el de Mayagüez es muy similar
(42,86% y 41,43%), respectivamente. El resultado en Ponce es prácticamente el
mismo que en el mapa global (15,71%).
Fernando Sabés Turmo
339
Gráfico 7: Distribución por áreas geográficas del número total de
frecuencias de radio en OM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
San Juan es el territorio que reúne el mayor número de frecuencias en FM
(47,69%), mientras que en este caso, a diferencia de los operadores de OM, la
distancia es más amplia en relación a Mayagüez (36,92%). Por su parte, Ponce,
como en el anterior dato, suma algo más del 15% del total de estaciones de FM
de toda la isla.
Gráfico 8: Distribución por áreas geográficas del número total de
frecuencias de radio en FM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
Seguidamente, analizaremos las programaciones ofrecidas por las diferentes
estaciones en cada una de las tres demarcaciones establecidas previamente: San
Juan, Mayagüez y Ponce.
En San Juan, área en la que la mayor parte de las estaciones tienen su sede
central, la mitad de las radios que emiten son musicales (50,82%); el 27,87%,
religiosas; el 16,39%, convencionales y el 4,92, públicas. Es conveniente destacar
aquí la extraordinaria aparición de operadores vinculados con alguna creencia
religiosa. Es la zona en la que observamos una mayor presencia, como consecuencia de la concentración más importante de habitantes en todo el país.
340
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas, generalistas y
el sector público alternativo
Gráfico 9: Distribución de las diferentes programaciones en el área de San Juan
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
En el caso de la OM de San Juan, la radio musical es la que predomina, con
una destacada cifra del 40% de las estaciones; las emisoras generalistas alcanzan
el 33,33% y las religiosas, el 23,33%. Es importante señalar la presencia mayoritaria de radios musicales en esta banda. Asimismo, la radio pública, como es la
tónica general en el país, tiene una repercusión escasa (3,33%).
Gráfico 10: Distribución de las diferentes programaciones en el área de
San Juan en OM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
El incremento porcentual de operadores musicales en la FM de San Juan es
considerable. Así observamos que el 61,29% de las estaciones ofrecen este contenido, mientras que, por el contrario, no localizamos ni una sola radio convencional.
Las religiosas suman la no insignificante cifra del 32,26%, mientras que en este
caso las públicas presentes (Radio Universidad y Allegro 91.3) copan el 6,45%.
Fernando Sabés Turmo
341
Gráfico 11: Distribución de las diferentes programaciones en el
área de San Juan en FM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
Un aspecto destacable en el área de Ponce es que no hallamos ninguna
emisora pública, ni de la Universidad ni de la Corporación. Por el contrario, la
presencia de las musicales es importante, con un 57,14% del total. Las generalistas
representan el 28,57% y las religiosas el 14,29%.
Gráfico 12: Distribución de la programación en el área de Ponce
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
Las radios convencionales son las mayoritarias en la banda de OM de Ponce,
representando el 54,55%. Las musicales son el segundo grupo de estaciones de
relevancia, con 36,36%, y en tercer lugar hallamos las religiosas (9,09%).
Gráfico 13: Distribución de la programación en el área de Ponce en OM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
342
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas, generalistas y
el sector público alternativo
En cuanto a la FM en Ponce, sólo observamos dos tipos de redes: las
musicales (80%) y las religiosas (20%).
Gráfico 14: Distribución de la programación en el área de Ponce en FM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
El mapa radiofónico en la demarcación de Mayagüez está caracterizado
porque más de la mitad de las frecuencias existentes se destinan a operadores
musicales (52,83%). Por su parte, el 28,3% de las emisiones son de radios
generalistas y el 16,98%, religiosas. La presencia de centros públicos queda
circunscrita al 1,89%.
Gráfico 15: Distribución de la programación en el área de Mayagüez
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
Fernando Sabés Turmo
343
En el caso de la OM de Mayagüez, algo más de la mitad de los operadores
son radios convencionales (51,72%); el 37,93%, musicales y el 10,34%, religiosas.
Gráfico 16: Distribución de la programación en el área de Mayagüez en OM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
La aparición de emisoras musicales en la FM de Mayagüez logra el mayor
porcentaje de todas las áreas analizadas. Prácticamente tres cuartas partes de las
estaciones de frecuencia modulada de esta demarcación son operadores especializados en este contenido (70,83%). Las religiosas alcanzan el 25% y las públicas,
el 4,17%.
Gráfico 17: Distribución de la programación en el área de Mayagüez en FM
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, www.wfmmedia.net, Arbitron y propias
3.- AUDIENCIA
El primer dato a destacar de los resultados de audiencia de la radio puertorriqueña es que las emisoras líderes en función del número de oyentes son musicales. La primera es WPRM, más conocida como Salsoul, una oferta centrada
básicamente en la emisión de musical tropical, aunque incorpora también el
formato talkshow. Salsoul consigue a la semana un share5 del 8,6%6 .
5 Se entiende por share el porcentaje de personas que han escuchado la radio en una franja horaria determinada.
6 Los datos de audiencia son ofrecidos por Arbitron y corresponden a la primavera de 2004.
344
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas, generalistas y
el sector público alternativo
La segunda y la tercera emisora también son musicales. Se trata de WVOZ,
con formato Adult Contemporary, y que logra una cuota del 5,3% y WKAQ (KQ
105), que ofrece música incluida en el formato Contemporary Hit Radio, con un
4,3%.
La primera estación no musical en función de su audiencia es Radio Reloj
(WKAQ), que a la vez es la primera radio en este ranking que hemos establecido
que emite por OM. Su share es el 4,1%. La misma cifra obtiene la siguiente
emisora, Cadena Zeta (WZNET), con una oferta de música tropical. Fidelity
(WFID), con una propuesta Adult Contemporary, obtiene un 3,8%.
La séptima emisora en cantidad de oyentes es una radio religiosa, Nueva
Vida (WBRQ), con un share del 4,1%. A continuación, hallamos Radio Oro, que
pertenece a la iglesia católica, pero que emite una programación musical (3,5%).
Noti-Uno (WUNO), emisora generalista, y Estereotempo (WIOA), Radio
Adult Contemporary, cierran los 10 primeros lugares de la radio de Puerto Rico,
con una cuota de 3,5% y 3,1%, respectivamente.
Tabla 1: Audiencia (share) de las 10 primeras emisoras
EMISORA
WPRM-FM-Salsoul
WVOZ-FM
WKAQ-FM-KQ 105
WKAQ-OM-Radio Reloj
WZNT-FM-Cadena Zeta
WFID-FM- Fidelity
WBRQ-FM-Nueva Vida
WORO-FM-Radio Oro
(perteneciente a la iglesia católica)
WUNO-OM-Noti-Uno
FORMATO
Tropical
Adult Contemporary
Contemporary Hit Radio
Generalista
Tropical
Adult Contemporary
Religiosa
Hilo musical
Primavera 2004
8,6
5,3
4,3
4,1
4,1
3,8
3,5
3,5
Generalista
3,5
WIOA-FM-Estereotempo
Adult Contemporary
3,1
Elaboración propia. Fuentes: www.tvradioworld.com, http://radioandrecords.com y Arbitron.
Por otro lado, es interesante analizar los resultados de audiencia de las radios
públicas, es decir, las dos integradas en la Corporación de Puerto Rico para la
Difusión Pública (940 AM y Allegro 91.3) y Radio Universidad. Ninguna de las
tres cuenta, según los datos recogidos por la compañía Arbitron, con un número
relevante de oyentes.
Fernando Sabés Turmo
345
La estación pública con más seguidores es Radio Universidad, con un share
de 0,33%. La emisora generalista de la Corporación, 940 AM, cuenta con un
0,17% y Allegro (musical) queda reducida a un 0,15%. Es decir, entre las tres
públicas alcanzan un 0,65% del total de la audiencia.
De todos modos, el sistema de medición de Arbitron es muy criticado por
estas redes y sobre todo desde Radio Universidad, que no entienden estos resultados en relación a la respuesta directa del público a sus múltiples propuestas de
actividades.
4.- CONCLUSIONES
La radio puertorriqueña está marcada plenamente por el mercado. Es un
modelo de radio comercial con un reducto para la radio alternativa que se centra
en la radio pública, pero que tiene una repercusión más bien escasa entre la
audiencia, una alternativa entendida como una radio cultural, fundamentalmente en
la oferta de Radio Universidad.
En el resto de estaciones, la comercialización de sus espacios marca el día
a día de los operadores, con una excepción, que tampoco es tanta, que son las
emisoras religiosas, que también son en parte un elemento mercantilista, aunque en
este caso con las ideas y creencias de su público porque se financian fundamentalmente a través de las aportaciones de los fieles. De todos modos, es cierto que
estas radios privadas ofrecen en determinados momentos de la jornada unos
contenidos que podríamos denominar de servicio público, entendido el término en
su sentido más amplio.
El sistema radiodifusor en Puerto Rico recoge fundamentalmente la estructura
mediática que podemos hallar en Estados Unidos, con la presencia prácticamente en
exclusiva de medios comerciales y con una radio pública, esencialmente la dependiente del Gobierno, que busca un hueco sin conseguirlo, al menos hasta el momento, debido en parte a la nula tradición de servicio público de la radio en el país.
Tampoco queremos decir con eso que sea una emisora plenamente gubernamental, sino que el principal problema al que se enfrentan los operadores de la
Corporación es la falta de una definición clara.
Las radios musicales son las mayoritarias y las que reciben un mayor apoyo
de los oyentes, según reflejan los datos de audiencia publicados por Arbitron. De
todas maneras no hay que perder de vista el proceso de espectacularización que se
está viviendo en las radios convencionales, un fenómeno que será interesante seguir
en los próximos años para comprobar cómo continúa desarrollándose.
No obstante, todo este panorama está condicionado por el incremento continuo de las radios religiosas. No es que sea un proceso nuevo, sino que ya es
heredero del iniciado en los 90, pero sí es cierto que con la compra de antiguas
emisoras comerciales en Puerto Rico ha conducido a que este tipo de redes
adquieran una notable importancia en el sector.
346
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas, generalistas y
el sector público alternativo
Por último, destacar que la radio puertorriqueña emite utilizando la lengua
española y únicamente existe un operador que incorpora en exclusiva el inglés:
WOSO 1030 AM.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Acebedo, C. (1998): El género musical campesino a través de la radio como
texto identitario de la zona central de Puerto Rico: un estudio cualitativo de las
emisoras Radio Cumbre de Orocovis, Radio Procer de Barranquitas y Radio
Coamo. San Juan de Puerto Rico: Tesis doctoral. Universidad de Puerto Rico.
- Aldridge, L. “Universidad al aire”, Rojo, 15 al 21 de marzo de 2002.
- Berrios, L.E. “Incrementa la audiencia de Radio Universidad”, Primera hora, 21
de junio de 2000.
- Berrios, L.E. “Luis Daniel Muñiz educa desde Radio WABA”. Primera hora. 21
de junio de 2000.
- García Canclini, N. (1995): Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. México: Grijalbo.
- García Canclini, N. (1999): La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidós.
- Malave, C. (1995): “La situación de la radio en Puerto Rico”, pp. 7-12, en
Valle, N: Apreciación crítica de la radio en Puerto Rico. Segundo Cuaderno de
Comunicación. San Juan de Puerto Rico. Escuela de Comunicación Pública de
la Universidad de Puerto Rico.
- Marrero, O. (1999): El establecimiento en Puerto Rico del formato radio solo
noticias: WKAQ y su aportación al periodismo radial. San Juan de Puerto Rico:
Tesis de Maestría. Universidad de Puerto Rico.
- Montes Mock, M. (1991): “El fenómeno de las radioemisoras religiosas en
Puerto Rico”, Signo, junio, San Juan de Puerto Rico, pp. 5-17.
- Montes Mock, M. (1991): Radio religiosa y cultura popular en Puerto Rico. San
Juan de Puerto Rico: Tesis doctoral. Universidad de Puerto Rico.
- Montes Mock, M. (1995): “Un acercamiento a la radio religiosa en Puerto Rico
desde la perspectiva de la recepción”, pp. 85-99, en Valle, N: Apreciación
crítica de la radio en Puerto Rico. Segundo Cuaderno de Comunicación. San
Juan de Puerto Rico. Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de
Puerto Rico.
- “Qué es Cadena Radio Universidad”, Rojo, 15 al 21 de marzo de 2002.
- Quintero, M.E.; Marrero, O. (1995): “Un mapa radial puertorriqueño”, pp. 2230, en Valle, N: Apreciación crítica de la radio en Puerto Rico. Segundo
Cuaderno de Comunicación. San Juan de Puerto Rico. Escuela de Comunicación
Pública de la Universidad de Puerto Rico.
- “Radio Francia llega a Puerto Rico”, Diálogo, octubre de 2002.
- Rodríguez, J. “Laura Candelas… al rescate del público juvenil”, Escenario, 7 de
mayo de 2002.
Fernando Sabés Turmo
347
- Rosa, T. “Spanish Broacast System (SBS) Acquires Headquarters, Launches
Marketing Plan”. www.puertorico-herald.org
- Sell, M.A. (1993): Programas radiales como estrategias para propiciar cambios
de opinión y cognoscitivos en la comunicación intrafamiliar. San Juan de Puerto
Rico: Tesis de Maestría. Universidad de Puerto Rico.
- Sepúlveda, H. (1995): “Por qué se vive cuando se pasa de los 60”, pp. 13-21,
en Valle, N: Apreciación crítica de la radio en Puerto Rico. Segundo Cuaderno
de Comunicación. San Juan de Puerto Rico. Escuela de Comunicación Pública
de la Universidad de Puerto Rico.
- Torregrossa, J.L. (1991): Historia de la radio en Puerto Rico. San Juan de Puerto
Rico: Comisión puertorriqueña para la celebración del Quinto Centenario del
Descubrimiento de Puerto Rico y la Asociación de Radiodifusores de Puerto
Rico.
- Torres, J. “Programación radial con poca innovación”, El Nuevo Día, 19 de
octubre de 2002.
- VALLE, N. (1995): Apreciación crítica de la radio en Puerto Rico. Segundo
Cuaderno de Comunicación. San Juan de Puerto Rico: Escuela de Comunicación
Pública de la Universidad de Puerto Rico.
WEBS CONSULTADAS
Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico (http://www.radiodifusores.com)
Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (http://tutv.puertorico.pr)
TVRadioworld (www.tvradioworld.com)
WABA (http://www.waba850.com/)
WAEL (http://www.waelfm96.com/html/)
WAPA Radio (http://www.waparadiopr.com/)
WBRQ Nueva Vida FM (http://www.nuevavidafm.com/)
WCAD Alfa Rock (http://www.alfarock.com/)
WCGB (http://www.prtc.net/~wcgbam/)
WCMN Delta 107.3 (http://www.elmeneo.com/)
WCOM Onda 94 (http://www.onda94.com/)
WERR Redentor 104 (http://www.redentor104fm.com/)
WEXS-X61 (http://www.leonespatillas.com/radio_wexs61.html)
WFM Media Representative (http://www.wfmmedia.net)
WIAC Radio PR 740 (http://www.radiopr740.com)
WIAC Sistema 102 (http://www.sistema102.com)
WIDA Radio Vida (http://www.cadenaradiovida.com/)
WIOA Estereo Tempo (http://www.estereotempo.com/)
WIOB-WIOA-99.9 (http://www.estereotempo.com/)
WJVP Radio Clamor (http://www.unored.com/)
WMIO (http://www.audioactiva.com/)
348
La radio en Puerto Rico: Emisoras musicales, religiosas, generalistas y
el sector público alternativo
WOSO (http://www.woso.com)
WPRM Cadena Salsoul (http://www.salsoul.com/)
WQBS (http://www.canal30.net/)
WRTU Radio Universidad (http://www.radiouniversidad.org/)
WUNO Noti-Uno (http://www.notiuno.com/)
WXEW Radio Victoria (http://www.radiovictoria.com/)
WYQE Yunque 93 (http://www.yunque93.com/)
WZOL Radio Sol (http://www.radiosol92.org/)
(Recibido, 2-2-2005, Aceptado, 5-3-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 349-356)
Elementos para una teoría del lenguaje de
los textos periodísticos impresos.
Una modalidad discursiva
Elements for a theory of language in
printed journalistic texts.
A discursive modality
Dra. Yamile Haber Guerra
Universidad de Oriente
Santiago de Cuba (Cuba)
Reportera y responsable de la página web del periódico Sierra Maestra
[email protected]
RESUMEN
Procuramos una solución en el ámbito lingüístico textual en aras de un nuevo discurso
periodístico, para contribuir a la supervivencia del periodismo impreso en el entorno digital
multimedia, mediante la captación pragmática de la atención del destinatario, lejos de toda
fórmula estilística o pretensión normativa.
Proponemos así una modalidad discursiva para el periodismo impreso, y con esta, un
ideal de texto periodístico, modelo de laboratorio de todos los aspectos de la función semiótica
que se construye por medio de estrategias de elaboración de la noticia.
ABSTRACT
We seek for some solution, within the textual-linguistic ambit, on the altars of a new
journalistic speech, in order to contribute to the survival of the printed journalism in the
multimedia digital environment, by means of the pragmatic capture of the addressee attention,
far from any stylistic formula or normative claim.
So then, we propose a discursive modality for the printed journalism, together with a
journalistic text paradigm. Such paradigm is nothing but a lab model of all the aspects of the
semiotic function, which is built up through given strategies for the news elaboration.
Palabras claves: Lingüístico textual/Discurso periodístico/Periodismo impreso/Modalidad discursiva/Texto periodístico.
Key words: Journalistic speech/Printed journalism/Multimedia digital environment/Discursive
modality/Journalistic text.
350 Elementos para una teoría del lenguaje de los textos periodísticos impresos.
Una modalidad discursiva
Consideraciones preliminares
eriodismo cibernético, computacional, digital, electrónico, informático, telemático..., estamos asistiendo a la nueva presentación -imagen en movimiento y sonido incluidos, en tiempo “real” -, del hecho noticiable y con
él, de los textos periodísticos. La renovación tecnológica ha sido pensada en
función del proceso productivo de la información y no del producto informativo:
se moderniza el proceso pero se mantiene el producto, la información, mientras la
palabra escrita continúa ahí, en perfecta simbiosis de los sistemas alfabético y
alfanumérico.
El periodismo escrito, está presente no sólo como referencia sino como
agente activo en proceso de re-enunciación, impera la comunicación intertextual y
se generaliza el uso de las técnicas del hipertexto.
P
En condiciones de sinergia o periodismo multimedia, es posible ofrecer más noticias,
con más soportes, en más medios, a más personas, pero la velocidad de transmisión de datos
no puede suplir el tiempo que se necesita para redactar una noticia o para leerla.
Muchos de los conceptos tradicionales (clásicos) que han regido el ejercicio
periodístico1 han caducado o cambiado de matiz en las nuevas condiciones de la
1. A la escasez de información que caracterizaba la vida cotidiana en la sociedad anterior a la revolución
mediática, le sucede(... ) la sociedad de la opulencia comunicacional (Moles, 1975:119), en la que hay una
sobreabundancia de información(..) .La actualidad es el sentido, y el símbolo de nuestro tiempo, en el que
no sabemos qué leerán las generaciones de historiadores que escriban sobre nosotros...la actualidad
defrauda sistemáticamente la definición clásica de información, ha dejado de ser un recurso finito,
limitado, para ser una mercancía abundante, excesiva. Javier del Rey Morató: El mundo de los valores en
la información de actualidad. (http//www.ucm.es/info/per3/cic/cic2ab8.htm)
Yamile Haber Guerra
351
práctica profesional periodística: interés general, periodicidad, noción de última
noticia, jerarquía informativa. Predominan la instantaneidad; la interactividad como
primera experiencia en la historia de los medios en que los receptores tienen
contacto simultáneo con el emisor y con el mensaje; el espacio infinito; la personalización de los contenidos, y la segmentación y fragmentación de los públicos,
cuya identificación cualitativa es cada vez más difícil pues devienen conjuntos de
clientes que buscan en Internet en la medida de sus intereses particulares.
La objetividad periodística hace fisura, los fundamentos epistemológicos del
periodismo se desdibujan y urge actualizar este estado de la cuestión y revisar el
estatuto del periodismo, lo que supone, en primer lugar, la modificación del
estatuto de la representación del hecho noticioso, y con éste, del sujeto noticiable,
del protagonista de la noticia. Así, es inminente la desjerarquización del periodismo como canon, como discurso planificado.
El lenguaje en periodismo no ha pasado de ser una pre-ocupación de
minorías2; una historia de libros de estilo más o menos aceptados; la suma de
restricciones, prohibiciones, reglas más o menos arbitrarias; el objeto de denuncias
y acusaciones de lingüistas y semiólogos. La parte filológica del problema periodístico es considerada como secundaria.
El estudio del lenguaje periodístico, paradójicamente, no figura entre ninguna de las principales siete tendencias actuales de investigación en comunicación. (Alonso y Saladrigas, 2000:77)3
2. Conviene recordar los esfuerzos de mediados de los 80 del pasado siglo, especialmente las propuestas del
Congreso de Academias de la Lengua Española efectuado en Madrid en 1985. El académico y profesor
Lázaro Carreter advertía en su ponencia en el Congreso:
Necesitan las Academias una alianza estrecha con los medios de comunicación (...) Hemos de juntarnos
todos en esta gran empresa, que no es estética, sino de honda frecuencia social. (...) Aflójense, rómpanse
los nudos idiomáticos que hacen sólida la red de nuestros pueblos y el siglo futuro conocerá la carrera
de todos hacia la insignificancia (cf. Martínez Albertos1999- 186) .
3. Las autoras mencionan: estudios de recepción, de news making o rutinas productivas, de efectos a largo
plazo, de la relación comunicación y cultura y comunicación y educación; impacto de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación, e identidad e imagen corporativa.
352 Elementos para una teoría del lenguaje de los textos periodísticos impresos.
Una modalidad discursiva
El mensaje informativo no ha podido anteponer la imagen ni el sonido al
texto4. Los periódicos y las revistas siguen siendo sendos sistemas de textos
periódicos relativamente intervinculados y los periodistas las personas que escriben
esos textos utilizando el idioma.
Se impone, pues, tener en cuenta que:
· El texto periodístico y los conceptos y categorías que forman parte de este
o lo complementan, condicionan, expresan y modifican, deben empezar a
ser vistos, analizados y estudiados, imperiosamente, en las circunstancias de
la convivencia del periodismo escrito y el periodismo multimedia, desde una
perspectiva pragmática intercultural.
· Si bien el periodista no tiene el poder sobre los hechos noticiosos ni sobre
sus condiciones de producción, tampoco sobre las de recepción de la noticia,
sí tiene el poder de la escritura.
· La realidad noticiosa es primero sentida, percibida y luego dicha, descrita,
narrada, contada, en fin, noticiada, por un periodista que es, ante todo, un
sujeto concreto arraigado en un sistema de condicionamientos sociales,
históricos, biológicos, psicológicos, culturales.
· La conversión del hecho noticioso en información periodística es llevada a
cabo por un operador humano, el periodista, que inevitablemente imprime
afectividad al texto periodístico.
· La tropología en el lenguaje periodístico es fantasía pero por necesidad y
procedencia de lo real, y está respaldada por la retórica.
· La belleza del texto periodístico no supone una voluntad estética del periodista, ni está dirigida a provocar un efecto estético, sino un efecto expresivo;
está asociada a la utilidad.
· El carácter estético y/o la misión estética de un texto periodístico, son
determinados, pragmáticamente, por el receptor
Una modalidad discursiva
La modalidad discursiva que proponemos, el lirismo periodístico (poetización de la noticia, novelización de la información, literatura de la cotidianidad),
tiene su antecedente mediato en los orígenes mismos del periodismo, e inmediato,
en sendas formas concretas de la praxis periodística, a saber, el nuevo periodismo
norteamericano y el periodismo literario hispanoamericano.
4. Un estudio realizado en los Estados Unidos por la Universidad de Stanford, en California, y el Instituto
Poynter, con sede en la Florida, dado a conocer en octubre de 2000, revela que la mayoría de los aficionados
a las noticias en línea centran su atención, primero que todo, ¡en los textos!. Damienne Gallion: ¡Prepárese
para la sorpresa! ¿Qué es lo primero que atrae a los lectores en las ediciones en línea?, en Medios, La revista
técnica para profesionales de la industria periodística, octubre de 2000, p. 36, www.medios.cc.
Yamile Haber Guerra
353
No descarta, ni la imaginación ni la ficción, y está constituida por producciones significativas determinadas por las percepciones (emociones, sensaciones).
Se establece estilística y pragmáticamente como una serie de estrategias de
elaboración, como usos específicos del lenguaje y de medios expresivos, con un
fin informativo. Genera un modelo de laboratorio de todos los aspectos de la
función semiótica, encaminado a mover pragmática, emocionalmente al destinatario.
Es una manifestación del estilo individual que se realiza, por tanto, mediante
el idiolecto siempre con marcas de escritura obligatorias, de modo que no quedarían al margen el qué, el quién, el cuándo, el dónde, el por qué, y el para qué
esenciales de la noticia.
Enmarcada en la retórica nutritiva, legitima el uso del lenguaje tropológico
y con este, de la metáfora. Da espacio al sujeto y a la realidad irrepresentables,
sobre la base de un estatuto ficcional que opta por la ficción antes que por el
reflejo: la ficción documental vs. ilusión de realidad, de transparencia como
artificio, la ficción documental contra la ficción del directo y la autenticidad,
contra el simulacro de la realidad.
Responde a la pregunta de qué sucede con lo que no es ni entrevista, ni
reportaje, ni artículo y, sin embargo, da cuenta de una noticia en un periódico
mediante el relato y la descripción, y que tampoco es literatura, porque dos vastas
porciones de contenido se mantienen irreductibles, y la intersección –no fusión- de
disciplinas, aparecen territorios compartidos entre estas: textos limítrofes, de doble
dimensión, intertextuales e híbridos.
354 Elementos para una teoría del lenguaje de los textos periodísticos impresos.
Una modalidad discursiva
Con el lirismo periodístico el periodismo y la literatura se estructuran en un
arco de gradación. En la confluencia de los efectos y sentidos, aparece un nuevo
paradigma de escritura periodística, otra forma de registrar el hecho noticioso.
Procura la descripción justa de la realidad noticiable y con ella de la verdad
de la noticia mediante un más vasto consenso de percepciones, y se fundamenta en
la función emotiva del lenguaje.
Permite romper las barreras de lo decible y lo innombrable, lograr una
mayor correspondencia entre el orden del discurso (periodístico) y el orden de lo
real (el mundo noticiable), entre lo representado (la información), y el hecho
noticioso, y situar el texto periodístico de doble dimensión por encima de la
opulencia informativa y la fascinación tecnológica.
Como consecuencia de todo lo anteriormente apuntado, el periodismo se
convierte en metaficción o periodismo con elaboración ficcional, en función instrumental: informar, que construye un referente.
Bibliografía
1. Alonso Alonso, María Margarita, “La investigación de la comunicación social
en Cuba: préstamos teóricos para un itinerario singular”, Temas, número extraordinario 20-21 (2000), 39-51.
2. Aristóteles (1975)A, Organon. Escritos de lógica, La Habana: Editorial de
Ciencias Sociales.
3. ___(1968) B, Retórica, Madrid: Aguilar, Biblioteca de iniciación al humanismo
4. Bajtin, Mijail (1985), Estética de la creación verbal, México: Siglo XXI.
Yamile Haber Guerra
355
5. Bally, Charles (1957), El lenguaje y la vida, Buenos Aires: Editorial Losada
S.A., tercera edición.
6. Barthes, Roland (1980), El grado cero de la escritura, México: Siglo XXI
Editores, cuarta edición.
7. Bernárdez, Enrique (1987) A, Lingüística del texto, s/l
8. ___(1995) B, Teoría y epistemología del texto, Madrid: Cátedra.
9. Calsamiglia Blancafort, H. y A. Tusón Valls (1999), Las cosas del decir.
Manual de análisis del discurso, Barcelona.
10. Cathcart Roca, Mercedes, La validez del análisis del discurso para la enseñanza de lenguas. Conferencia Inaugural, VII Simposio Internacional de Comunicación Social. Santiago de Cuba. 23 de enero de 2001.
11. Cuenca, María Josep y Joseph Hilferty (1999), Introducción a la lingüística
cognitiva, Barcelona: Editorial Ariel S.A.
12. De Aguinaga, Enrique, “El periodista en el umbral del siglo XXI”, Estudios
sobre el mensaje periodístico, 7(2001), 157-170
13. Del Rey Morató, Javier, El mundo de los valores y la vida cotidiana en la
información de actualidad. http://www.ucm.es/info/per3/cic/cic2ab8.htm
14. Dijk van, Teun A (1990), La noticia como discurso. Comprensión, estructura
y producción de la información, Barcelona: Paidós
15. Eco, Umberto (1978) B, La estructura ausente. Introducción a la semiótica,
Barcelona: Lumen.
16. ___(1980) C, Signo, Barcelona: Editorial Labor, S.A.
17. ___(1980) D, Tratado de semiótica general, México: Nueva imagen + Lumen,
2da edición.
18. Foucoult, Michel (1980), El orden del discurso. Lección inaugural en el
Collège de France pronunciada el 12 de diciembre de 1970, Barcelona: Tusquets editores
19. Garrido Medina, Joaquín (1997), Estilo y texto en la lengua, Madrid: Editorial
Gredos.
20. Groys, Boris, “El poder lo tiene el que domina los lenguajes. Los lenguajes
como reproducción, creación y simulación”, Comunicación social. Revista de
la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra.
1(1988).
21. Gutiérrez Ordóñez, S. (1996) A, Presentación de la pragmática, León: Universidad.
22. ___(2000) B, Temas, remas, tópicos y comentarios, Madrid: Arco Libros.
23. Kristeva, Julia (1981), Semiótica. 2 tomos, Caracas: Fundamentos.
24. __(1988), El lenguaje, ese desconocido. Introducción a la lingüística, Madrid:
Fundamentos.
25. Lotman, Yuri (1996) A, “Acerca de la semiosfera”, La Semiosfera. Semiótica
de la cultura y del texto. Traducción de Desiderio Navarro, Madrid: Cátedra
356 Elementos para una teoría del lenguaje de los textos periodísticos impresos.
Una modalidad discursiva
26. ___(1978) B, Estructura del texto artístico, Madrid: Istmo.
27. Lotman, Y. M. y Escuela de Tartu (1979), Semiótica de la cultura, Madrid:
Cátedra.
28. Lozano, Jorge 1998, La semiosfera y la teoría de la cultura, http://www.ucm.es/
OTROS/especulo/numero8/garrido.htm
29. Martín Barbero, Jesús (1978) A, Comunicación masiva: discurso y poder,
CIESPAL.
30. ___(1987) B, De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura, hegemonía, México: Gustavo Gili.
31. ___ C: “Comunicación de fin de siglo. ¿Para dónde va nuestra investigación?”
http://www.innnovarium/Com/Investigación/ComJMB.htm.
32. Martínez Albertos, José Luis (1989), El lenguaje periodístico, Madrid: Paraninfo.
33. ___(2001), Curso general de Redacción Periodística, Madrid: Paraninfo/Thomson Learnings, quinta edición (revisada).
34. Peirce, Charles S. (1974) A, La ciencia de la semiótica, Buenos Aires: Nueva
visión.
35. ___(1987) B, Obra lógico-semiótica, Madrid: Taurus.
36. Rodríguez Rivera, Guillermo (1999), La otra imagen, Ciudad de La Habana:
Editorial Unión, segunda edición.
37. Timossi, Jorge (2001), Palabras sin fronteras, La Habana: Editorial Pablo de
la Torriente. Colección Temas de Periodismo.
(Recibido, 15-11-2004, Aceptado, 16-2-2005)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 357-377)
Discurso político, comunicación política e
historia en Hugo Chávez
Uses and interpretations of the history of
venezuela in the thought of Hugo Chávez
Juan Eduardo Romero
Historiador egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela)
RESUMEN
El presente trabajo, recoge los estudios realizados en el marco del proyecto de investigación denominado Espacio público, participación y militarismo en Venezuela (1998-2002),
bajo los auspicios de la Universidad del Zulia a través del Consejo Científico y Humanístico
(CONDES). Se parte de elementos teóricos derivados del análisis del discurso y la filosofía
política, para aproximarnos a la reconstrucción de la naturaleza del pensamiento político de
Hugo Chávez Frías, particularmente se considera la idea de la historia manejada en relación
con los actores y procesos del pasado, tanto en una noción de larga como de corta duración.
Se establece que el manejo de la historia y los procesos históricos, se hacen en tres planos
esenciales: a) como reconstrucción del pasado cercano y lejano; b) como estrategia de deslegitimación de los actores políticos opositores y c) como dinámica justificativa del desenvolvimiento político del llamado Proyecto Bolivariano. Se concluye estableciendo que las estrategias
discursivas del chavismo, forman parte del intento de establecer una hegemonía política en el
sentido gramsciano del término.
ABSTRACT
The present work, gathers the studies made within the framework of the denominated
project of investigation public Space, participation and militarismo in Venezuela (1998-2002),
under the auspices of the University of Zulia through the Scientific and Humanistic Council
(COUNTS). Part of theoretical elements derived from the analysis of the speech and the political
philosophy, to approximate us to the reconstruction of the nature of the politic thoughtof Hugo
Chávez Frias, particularly considers the idea of the history handled in relation to the actors and
processes of the past, as much in a notion of long like of short duration. One settles down that
the historical handling of history and processes, become in three essential planes: a) like
reconstruction of the near and distant past; b) like strategy of deslegitimaciof competing
political actors and c) like justificatory dynamics of the political unfolding of the call Bolivariano Project. One concludes establishing that the discursivas strategies of the chavismo,
comprise on the attempt to establish a political hegemony in the gramsciano sense of the term.
Palabras claves: Discurso/Historia/Venezuela/Chavismo/Política.
Key words: Speech/History/Venezuela/Chavismo/Policy.
358
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
Introducción
a dinámica política reciente en Venezuela, puede ser caracterizada a través
de la idea de aceleración histórica, referida sustancialmente a la sucesión de
cambios (no sólo en los paradigmas políticos de la democracia) en la
instrumentación del poder. Este proceso, dada la agresiva sucesión de acontecimientos, dinámicas y posturas socio-políticas ha pasado parcialmente desapercibido para el ciudadano común. La fijación ha estado centrada en la circunstancia de
la animosidad política-discursiva surgida entre los actores políticos emergentes –
el Movimiento Quinta República (MVR), el partido Primero Justicia (PJ), Alianza
Bravo Pueblo (ABP), los nuevos movimientos sociales tales como Gente del
Petróleo (GP)1 , entre otros- que dirimen la hegemonía del sistema político venezolano, y por lo tanto, la capacidad de imponer un Proyecto Histórico a largo
plazo.
En ese escenario, cabe introducir una inquietud referida a la naturaleza de la
construcción del poder, los mecanismos institucionales aplicados y las prácticas
políticas y discursivas, de los actores confrontados. Al intentar responder esa
inquietud, se encuentra en primer lugar, el problema del poder. Al respecto es
interesante la noción weberiana, a través de la cual el poder se define como la
probabilidad de que las personas o grupos hagan su voluntad aunque otros se les
opongan (Weber, 1964), que se traduce en la práctica política en una forma de
institucionalizar la visión, la idea, que un cúmulo de personas tiene acerca de las
relaciones entre los hombres. El poder, se relaciona en la dimensión de posibilidades de construcción de las prácticas cotidianas desarrolladas en la vida pública,
para ello la noción de espacio, participación y deliberación son esenciales para
descubrir y entender las relaciones socio-políticas.
El poder, pensado en términos exclusivos del ejercicio de la violencia, no
resulta más que en dinámicas signadas por la alteración, muy cercanas al llamado
estado de la naturaleza del cual nos hablaba Thomas Hobbes en su Leviathán
(1980). El poder, debe estar marcado por lo tanto, por un desenvolvimiento que
logre a través de otros medios que no sean la violencia, el cambio de parecer de
los hombres, convenciéndoles que lo hecho por ellos es lo correcto, así no lo sea.
Según esto, el ejercicio del poder se asocia, en su práctica más perfecta a la
política como un arte o instrumento, es lo que explica Michelangelo Bovero
(1984:37) cuando afirma: “el poder es la materia o la sustancia fundamental del
universo de entes que llamamos política”, introduciéndonos en los problemas de
L
1
Es un movimiento social, compuesto esencialmente por profesionales ligados a la industria petrolera. Su
origen debe ser ubicado en las controversias surgidas en torno a la política petrolera implementada por el
presidente Hugo Chávez, durante su mandato. GP, plantea una reducción de los controles administrativos
del Estado Nacional sobre los negocios y estrategias implementadas por Petróleos de Venezuela, SA
(PDVSA). Su salida pública se encontró signada por la conflictividad política que derivó en el intento de
Golpe de Estado de abril de 2002.
Juan Eduardo Romedro
359
la legitimidad del poder2 y sus implicaciones para la comprensión de los problemas
de la gobernabilidad democrática.
Legitimidad y legalidad3 , son problemas derivados de la relación de la
política y el poder. La primera, permite distinguir entre gobernantes y gobernados,
y es clave para explicar la acción pública; por su parte la legalidad nos introduce
en la idea del buen gobierno y el mal gobierno, y por lo tanto a los problemas del
orden y el caos en las sociedades modernas. En cualquiera de los casos, resultan
esenciales en cualquier intento de comprender y explicar las dinámicas sociopolíticas modernas. La construcción de la legitimidad y la legalidad, si bien están
asociadas al derecho y la práctica pública (la eficacia y atención de las necesidades
sociales), también lo están a la manera como se “presenta” la realidad vivida, para
ser comprendida por el ciudadano en el espacio público, es decir, la naturaleza del
discurso, y en el caso particular, la naturaleza del discurso político.
Cuando hablamos de discurso, se aplica a una forma de utilización del
lenguaje, a discursos públicos o más general, al lenguaje oral, pero asimismo se
encuentra referido a un suceso de comunicación que incorpora aspectos funcionales que expresan ideas, creencias, que en sí mismas son parte de procesos más
complejos que indican un reflejo de situaciones sociales concretas, en las cuales
nos vemos reflejados como ciudadanos4 . Para Adriana Bolívar (1997:26-27), “...el
discurso es social porque las afirmaciones , las palabras y los significados, dependen de los grupos sociales que las empleen, de los lugares en que se usen, y de los
propósitos con que se utilicen”, ello implícita que los actos del habla emitidos no
sólo consisten en estructuras de sonidos e imágenes, o en formas abstractas de
oraciones o complejas estructuras de sentido local o global, sino que es necesario
describirlos como acciones sociales que llevan a cabo los usuarios del lenguaje
cuando se comunican entre sí en situaciones sociales y dentro de la sociedad y la
cultura en general.
En este sentido, el discurso contribuye a la constitución y/o transformación
de la sociedad y la cultura, a través de tres dominios de la vida social: a) las
representaciones del mundo; b) las relaciones sociales entre las personas y c) las
identidades individuales y sociales de las personas. Lo que se quiere expresar, es
2
3
4
Norberto Bobbio, uno de los más resaltantes pensadores de la filosofía política moderna, señala al respecto
“... que el poder legítimo se distingue del poder de hecho en cuanto a un poder regulado por normas,... sólo
la justificación, cualquiera que esta sea, hace del poder de mandar un derecho y de la obediencia un deber,
es decir, transforma una relación de mera fuerza en una relación jurídica” (1984:29)
Bobbio señala al respecto: “Entre legitimidad y legalidad existe la siguiente diferencia: la legitimidad se
refiere al título del poder, la legalidad al ejercicio. Cuando se exige que el poder sea legítimo se pide que
quien lo detenta tenga el derecho de tenerlo (no sea un usurpador). Cuando se hace referencia a la legalidad
del poder, se pide que quien lo detenta lo ejerza no con base en el propio capricho, sino de conformidad con
reglas establecidas (no sea un tirano)” (1984:30)
Un estudio amplío y detallado de la importancia y significado del discurso, puede encontrarse en la obra de
Van Dijk (2000), en donde se establece una aproximación a los problemas del análisis del discurso.
360
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
que el discurso, más allá de una mera emisión de signos y símbolos, es parte
sustancial para comprender las formas de relación de la política y el poder, a través
del discurso político, más aun cuando se asiste a un proceso generalizado en
Latinoamérica de deterioro de la idea de democracia, cuyos efectos se han registrado en una disminución de las creencias en las posibilidades de los partidos y sus
representantes, para solventar las necesidades sociales del ciudadano común.
En las dinámicas cambiantes de la democracia en América Latina en general,
y de Venezuela en particular, se asiste a una situación donde la precariedad de la
situación social y política, hace necesaria la construcción de una serie de estrategias
destinadas a lograr el “convencimiento general”, entendido en términos de legitimación de las relaciones de poder, y para lograrlo el discurso político5 debe
perfeccionar sus mecanismos de implementación, recurriendo a acciones que propenden a legitimar los actos del habla de unos y deslegitimar los de otros, y eso
se logra a través de lo que Michel Foucault (1970:11) denomino procedimientos
de exclusión, que tienen por función “...conjurar los poderes y peligros, dominar
el acontecimiento aleatorio y esquivar su terrible materialidad. Ya que el discurso
no es simplemente lo que manifiesta el deseo; es también lo que es el objeto del
deseo; y ya que el discurso no es simplemente aquello que traduce luchas o
sistemas de dominación, sino aquello por lo que, y por medio de lo cual se lucha,
aquel poder del que quiere uno adueñarse”.
Por lo tanto, aproximarnos a los referentes socio-históricos del discurso
chavista, como un discurso del antipoder, que se transformo en hegemónico a
partir de 1998, nos permitirá entender la naturaleza del conflicto político experimentado por la sociedad venezolana en los últimos años, sin que con ello
queramos señalar que no existió el conflicto socio-político en el período precedente (1958-1998). Esa transformación del discurso político del chavismo6 , de un
discurso antipoder a uno del poder, debe ser entendido dentro de una dinámica
signada por el agotamiento del modelo democrático venezolano, instituido a partir
de 1958, y construido sobre una serie de representaciones e ideas que han sido
progresivamente desmontadas a través de una estrategia de deslegitimación del
chavismo, mediante la cual ha logrado establecerse y mantenerse como opción de
poder.
5
6
Según Fabbri y Marcarino (2002: 18): se define como: “... un discurso de campo, destinado a llamar y a
responder, a disuadir y a convencer; un discurso de hombres para transformar hombres y relaciones entre
los hombres, no sólo un medio para reproducir lo real.”
En un trabajo anterior, señalamos que “...cuando hablamos de Chavismo, lo hacemos para referir el
fenómeno político construido en torno a la figura de Hugo Chávez Frías, ex comandante del Ejército
venezolano, que insurgió en contra del gobierno de Carlos Andrés Pérez en 1992. A partir de ese momento
emergió con un liderazgo popular que fue consolidándose progresivamente hasta alcanzar el poder en las
elecciones de 1998. El chavismo propugnó la ruptura del viejo clima de consenso en la sociedad venezolana
propiciada por el Pacto de Punto Fijo (1958)” (Romero, 2003: 128)
Juan Eduardo Romedro
361
1. EL CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO DE SURGIMIENTO DEL DISCURSO POLÍTICO DEL CHAVISMO (1992-1998).
El sistema político venezolano (SPV), puede ser caracterizado a partir de su
instauración en 1958, como una democracia representativa constituida sobre tres
grandes condiciones: a) la insistencia en el consenso como expresión políticademocrática, que permitiera la búsqueda de soluciones a las divergencias surgidas
entre los actores políticos en la implementación de las relaciones de poder; b) la
evasión del conflicto, a través del cual se aseguraba que las divergencias debían ser
solucionadas a través de los marcos institucionales establecidos por el sistema de
partidos y los actores socio-políticos y nunca mediante medios violentos, ello por
intermedio de un sistema de pactos o acuerdos y c) el desarrollo de un Programa
Democrático Mínimo (PDM), destinado a la expansión del Estado de Bienestar, y
a través de esté, el incremento del Gasto Público y la generación de respuestas
sociales a las necesidades del ciudadano, mediante la intermediación de los partidos.
Antes de 1958, se asistió a un proceso de consolidación y /o modernización,
que tiene sus inicios en los años finales del siglo XIX. En este sentido, la dinámica
política que se inaugura en la segunda mitad del siglo XX, no puede ser vista más
que en una relación de continuidad histórica con ese pasado, a través del cual se
inaugura la creación de unas bases institucionales que tendrán como actotun
principal al partido político (Bracho, 1992:39-88; Molina y Pérez, 1996:25-61).
Este sistema funciono, con gran eficacia hasta mediados de la década de los
ochenta, cuando comenzó a experimentar un agotamiento de sus potencialidades y
supuestos, generando una crisis de representatividad que afectó la capacidad del
partido político – especialmente de los partidos hegemónicos AD y COPEI- para
asegurar la gobernabilidad democrática. Ese comportamiento político al cual hacemos referencia, reflejó la crisis del SPV como un proyecto hegemónico planteado
por intermedio de los partidos políticos, los grupos económicos, las fuerzas armadas, la iglesia y los demás actores sociales.
La crisis, no tuvo resolución, por el contrario los agentes históricos que en
1958 tejieron las relaciones de poder sobre la base del entendimiento, devinieron
en una confrontación caracterizada por el paso de una relación pura coincidencia
a otro puro conflicto, deteriorando la estructura institucional que habían construido
previamente7 . La política se conformo en un ejercicio de la conflictividad, con una
doble consecuencia: por un lado, en lo que respecta a los partidos políticos produjo
un “desencanto democrático”, que los transformo de actores esenciales para la vida
pública a grandes responsables de la crisis. En este contexto de crisis de represen-
7
Pueden ser consultados los trabajos de Álvarez (1992, 1996), Kornblith (1992,1998), Valecillos (1992),
Caballero (2000), donde se abordan desde diversas ópticas el agotamiento del SPV.
362
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
tación, de desencanto y desilusión con el SPV, y ante la imposibilidad de salidas
institucionales al agotamiento del modelo de representación, es que surgen las
intentonas de Golpe de Estado de febrero y noviembre de 19928 , donde un grupo
de militares emergen como una opción ante la decadencia de la democracia
venezolana, entre ellos Hugo Chávez Frías, teniente coronel del Ejército. Si bien
la intentona fracasó, la breve aparición pública del militar marcó significativamente
la psiquis del venezolano promedio, desatándose un revuelo que fue recogido por
los medios de comunicación en Venezuela y el mundo.. Se constituyeron en una
referencia identitaria, en un factor de congregación y aglutinación de las voluntades
políticas del ciudadano.
El discurso de los complotados del 4 de febrero de 1992, rompió con
algunas de las determinantes básicas del simbolismo surgido durante la instauración de la democracia a partir de 1958: a) con la idea que los partidos políticos
podían satisfacer los requerimientos del ciudadano común, pero al mismo tiempo
beneficiarse del ejercicio del poder mediante un clientelismo sin límites; b) los
partidos políticos tradicionales (AD y COPEI principalmente, pero también URD),
y por lo tanto sus líderes – Rómulo Betancourt, Rafael Caldera, Jóvito Villalbaeran los “padres de la democracia”, equiparados en su majestad e impacto histórico
con los “padres de la patria” y como ellos impolutos e intocables; y c) que el
centro de la actividad pública estaba no en el ciudadano, sino en el líder surgido
de la militancia política, que señalaba al pueblo ignorante el camino a seguir.
El discurso de Chávez, y los otros miembros del MBR-200, comenzó a
construir una Doctrina, que hoy en día se asume como totalmente cierta, compuesta
por tres afirmaciones esenciales: 1) que la insurgencia del 4 de febrero adquiere un
carácter reivindicativo de la condición política de los ciudadanos, y con ello se
desprenden del hecho cierto, que su acción significó una reacción legítima contra
el SPV; 2) la acción de los complotados en 1992, por su significado ético y moral,
provee por osmosis de capacidad técnica y política para gobernar a todos ellos y
3) se plantea una nueva lectura de la historia política venezolana, con un antes y
después del 1992, que es en sí misma un intento de reconstruir los referentes de
interpretación de todo el pasado histórico – reciente y lejano- venezolano y de la
venezolanidad misma.
Los intentos de Golpe de Estado de 1992, no sólo introdujeron el problema
del resurgimiento de la conflictividad entre el poder militar y el poder civil en el
SPV, sino que también agregaron condiciones socio-políticas que incrementaron la
ya difícil gobernabilidad democrática de la sociedad venezolana. Con ello, se entró
8
Sobre los intentos de Golpe de Estado en 1992, pueden consultarse los trabajos de Catalá (1998), Sanoja
(2001), Zago (1993), Machillanda (1993), Muller Rojas (1992), entre otros.
Juan Eduardo Romedro
363
en un proceso que algunos teóricos han denominado como coyuntura crítica9 , que
en el caso de Venezuela significó el debilitamiento institucional de la estructura de
poder, los símbolos de su ejercicio y los actores hegemónicos que le daban
jerarquía, de forma tal que se produce la aparición del fenómeno de la antipolítica,
(Rivas Leone, 1999: 22).
En ese contexto determinado por la antipolítica, y la aparición de outsiders,
es que se desarrolla la transformación del discurso político de Hugo Chávez Frías,
entre su liberación de la cárcel en 1994 y el triunfo abrumador en las elecciones
de diciembre de 1998, iniciando una transición política que aun hoy no ha
culminado10 .
2. LA RECREACIÓN DE LA HISTORIA DE VENEZUELA EN EL DISCURSO POLÍTICO DE HUGO CHÁVEZ (1998-2003)
2.1. Los manejos simbólicos del discurso político hegemónico (1958-1998).
En el caso de la historia de Venezuela, la legitimidad ha estado asociada –
entre otros elementos- a la construcción de proyectos nacionales y la forma cómo
los actores políticos que la proponen, logran la aceptación y el sometimiento de los
demás sectores sociales. El proyecto nacional, esbozado en la 1era mitad del siglo
XIX, llegó a expresar el inicio de la ideologización del pasado histórico, como una
fuente para la justificación del orden y las relaciones de poder establecidas por la
élite política surgida triunfante de la independencia.
El siglo XX, no fue la excepción, y a través de un planteamiento que
sustentaba la continuidad de la lucha por la libertad, la participación y la democracia, desde los inicios de la vida republicana, se manipulo la historia11 para
establecer una unidad o continuó histórico, con la gesta independentista, que
asociaba la lucha por la instauración de la democracia con los procesos desarrollados en el siglo XIX. A través de la cultura del petróleo, se llegó a hablar de una
“segunda independencia”, para justificar el ascenso al poder de una elite sociopolítica surgida paralelamente a la expansión de la explotación del petróleo en
Venezuela, durante el período 1926-1945.
9
Collier y Collier (1991:29) la definen como: “un período de cambio significativo que ocurre de distintas
formas en países diferentes y que genera un nuevo legado /herencia que será incorporado a otro nuevo
período de crisis o de coyuntura crítica”.
10 Consúltese a Romero y Lares (2002b: 71-98), en donde se aborda a partir de la conceptualización de
transición política sugerida por Manuel Alcántara Sáez, el proceso venezolano entre 1993-2002.
11 Germán Carrera Damas (1998:6-73), es quién desarrolla la idea del manejo historiográfico realizado por la
historia oficial para justificar la hegemonía de los grupos de poder. Dice: “La historiografía patria –
consagrada a la justificación de la independencia-, y la nacional – dedicada a fundamentar el proyecto
nacional- han fomentado sobre este trance creencias engañosas. Movidas por un elemental patriotismo,
acorde con los tiempos, esas historiografías han pretendido dar por sentado que la aspiración de independencia y de organización nacional ha caracterizado, desde siempre, a la sociedad venezolana. Es más, esa
aspiración habría estado, desde el inicio, asociada con el régimen republicano. Se han producido, de esta
manera, deformaciones históricas de larga proyección”.
364
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
El pensamiento político democrático (PPD), durante el período 1958-1993,
hizo uso de un planteamiento que sustentaba el accionar de toda la dinámica de
participación y toma de decisiones sobre los partidos políticos, asegurándose de
esa forma el control sobre los beneficios derivados de la renta petrolera. Este
control, vino acompañado de ciertas restricciones simbólicas, expresadas en el caso
venezolano, por el uso exclusivo de la simbología bolivariana como representación
del poder político. El pueblo, en esta perspectiva se construye a sí mismo como
simple espectador, que no anhela otra cosa que la satisfacción de sus necesidades
sociales mediante el accionar del partido político, pero al mismo tiempo la noción
histórica que maneja se encuentra imbuida de una profunda religiosidad, mediante
la cual se extrapola la fe y la obediencia en Dios, a la fe y obediencia al líder
político resurgido. Se generó todo un ritual, de gran contenido simbólico, mediante
el cual se establece una analogía religiosa (Dios-mediación de Jesús ante todossalvación) con los actores políticos (el partido- el líder mediador- la satisfacción
de las necesidades), y por lo tanto, tal como sucede en el acto religioso, no todos
pueden acceder al uso de las representaciones de esa religiosidad (no todos
imparten la misa, no todos los ciudadanos ejercen el poder).
Por supuesto, al constituirse a partir de 1958, un discurso democráticopopular marcado por esa relación ritual partido-líder-satisfacción de necesidades,
se produce un proceso a través del cual se genera la aceptación del todo social de
una forma de gerenciar y administrar los recursos públicos, se crea una “creencia
política”12 , que resultó vital para el control político efectivo.
El mantenimiento de esa creencia política, a través de la protección de los
símbolos-rituales que la caracterizan, hizo posible la precondición del SPV de
evitar el conflicto e insistir en el consenso. Por lo tanto, el proceso suscitado a
partir de 1992, significó una interrupción de la dinámica social hegemónica de las
creencias políticas surgidas desde 1958, y el inicio de una nueva construcción de
creencias que compiten por el espacio, el poder y el convencimiento del pueblo,
que no tenían como protagonistas a los partidos históricos tradicionales (AD,
COPEI, grupos económicos, entre otros).
2.2. El discurso del poder en Hugo Chávez. Consideraciones generales.
El caso que nos ocupa, la construcción del discurso del poder en Hugo
Chávez tiene -según hemos señalado con anterioridad (Romero, 2001a:229-245;
Romero, 2002c)- un elemento contextual que lo explica y le da significado: la
crisis del sistema de partidos en Venezuela.
12 Geovanni Sartori (1999:119) señala que son “... ideas tenidas por ciertas, que se dan por descontadas, y por
lo tanto ampliamente exoneradas de inspección y revisión. Si se quiere, las creencias son ideas enraizadas
en el subconsciente cuya función es la economizar el pensar”. Por lo tanto, cuando hablamos de creencias
políticas, lo que hacemos es señalar como surge y se institucionaliza una idea del relacionamiento entre
grupos, actores y ciudadanos en un espacio público, que sirve para explicar las relaciones de poder.
Juan Eduardo Romedro
365
El discurso político chavista, por lo tanto, encaja en unas condiciones de
cambio histórico en la concepción, valores y tradiciones de la democracia venezolana, construida a partir de 1958. De lo que se trata, es de una relación mediante
la cual se va planteando una reconstrucción del discurso del poder, con la inserción
de algunas determinantes diferentes en las asociaciones simbólicas, las creencias y
valores que habían sido hegemónicos y dominantes durante una temporalidad
prolongada (1958-1998), es decir, se asiste a una estructuración lógico-discursiva
que basándose en la crisis como soporte, llega a plantear la problemática en
términos concretos de lucha o superación cultural de los referentes que le dieron
sentido y significado a un modelo de vida democrática.13
Para otros autores como Molero (1999:145-157), el discurso de Chávez,
encaja en una situación de deterioro de la realidad política venezolana, a través de
la cual se ha venido estructurando una descomposición de las instituciones, actores
y dinámicas del sistema, y por lo tanto, su propuesta plantea un cambio radical de
las condiciones que caracterizaron al SPV.
La idea de encontrarse en una situación sin salida, signada por la desesperanza y el desánimo pasan a constituirse en referentes enunciativos de la situación
cotidiana del venezolano, y en esta situación el discurso chavista del poder logra
encajar en los códigos de expresión manejados por el ciudadano común, más
personales y menos formales que los acostumbrados discursos de los líderes
políticos.
Está forma personal de expresarse discursivamente, se aleja de las formas
verbales tradicionalmente empleadas por el discurso del poder en la historia de
Venezuela, que había mantenido una distancia declarativa con el agente histórico
objeto de su atención: el pueblo. Esa caracterización, impuesta por el populismo,
es desestructurada en la dinámica discursiva de Hugo Chávez, estableciendo un
manejo más incluyente de la representación del pueblo, a partir del cual éste se
constituye en el referente sustancial, en el sujeto predominante, en la razón de ser,
de sus constantes alocuciones públicas, señalando de esa forma una “ruptura”
significativa, con las formas de construcción y representación de lo sujetos sociales
en el discurso del poder. En la práctica, esta situación no sufre grandes cambios,
pero la capacidad de persuasión del discurso chavista, para representar una idea de
pueblo como sujeto histórico activo es efectiva, congruente y dinámica, permitiendo construir una base de apoyo para establecer una forma de socialización política,
que al contrario del discurso puntofijista / populista, no tiene como actor primordial al partido.
13 Consúltese los trabajos de Ramos Jiménez (2002ª, 2002b), donde se aborda el desarrollo de lo que el autor
llama el fenómeno Chávez, como un proceso signado por el deterioro del sistema democrático.
366
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
El discurso de Chávez, señala una construcción simbólica importante, mediante la cual el ciudadano/ pueblo pasa a ocupar un lugar resaltante en la
estructura expresiva empleada por el líder, en él el pueblo no se asume como un
unicornio indefenso, o un ser grotesco plagado de raíces de ignorancia, por el
contrario, la expresión socializante del sujeto pueblo, en su discurso, está impregnada de valores sociales positivos, de civilidad, de ciudadanía, que se traducen en
una identificación de ese ciudadano con el líder.
Romero (2002c), señala que “...el chavismo, ha tenido que marcar su carácter de ruptura del puntofijismo, para lograr que su discurso de poder, en cuanto
discurso destructor del viejo orden, se convierta en persuasivo. La persuasión
resulta esencial para adelantar las modificaciones del orden que se han transformado en la esencia básica del Chavismo, ello con el fin de convencer a los actores
sociales de la viabilidad del proyecto político adelantado desde el MVR”. De tal
forma, que la práctica discursiva es empleada como un elemento justificador del
desenvolvimiento político, que taxativamente conlleva una relación de conflictividad con los actores políticos tradicionales.
Hay otro rasgo resaltante en los discursos de Hugo Chávez, y es, precisamente, la expresión personal que asume en su relación con ese pueblo. Encontramos una familiaridad, que se concreta en formas de locución afectivas, que hacen
uso del tratamiento personal, en confianza, que contribuye a la transmutación de
un vínculo eminentemente impersonal – la relación entre el líder/ gobierno- en un
nexo íntimo con el ciudadano/ pueblo.
Esta estrategia viene acompañada, en su caso, de una desmitificación de la
figura del líder, en el desmantelamiento de la “idea” de caudillo, que domina e
impone al colectivo su parecer, aunque en la práctica política se asista a un
ejercicio unipersonal del poder, en donde su palabra es la última decisión del
adepto bolivariano. Discursivamente, se apela a la emotividad, derivada de las
referencias personales en las alocuciones, a las personas que intervienen, señalando
un lazo de conocimiento poco común en los discursos políticos, que permite que
el ciudadano / pueblo se “haga público” ante el líder, pasa del anonimato al
reconocimiento, estableciendo una relación intimista, signado por el empleo de
entidades genéricas – amigo, amiga, hermano- que le dan significado y trascendencia a la intervención.
La personalización, es una demostración de confianza, de cercanía del
presidente con el ciudadano, a través del cual se construye una imagen de un
“presidente amigo”, próximo a todos y no contaminado por el poder, que
contrasta con la típica formalidad del cargo; y por lo tanto, rompe con los
rituales del ejercicio del poder en Venezuela. Esta acción, ha sido efectiva, a
nuestro modo de ver, para ir construyendo, para viabilizar las posibilidades de
concretar el Proyecto Bolivariano, esbozado desde los albores del Golpe de
Estado de 1992.
Juan Eduardo Romedro
367
Estos elementos, formulados en forma muy general, nos sirven de marco
referencial para comprender el manejo que establece el discurso chavista, acerca de
la historia de Venezuela, como parte de sus estrategias enunciativas para propiciar
su propia legitimidad.
2.3. El Manejo del Tiempo Histórico en el discurso de Chávez.
Sí, tal como hemos señalado en otras partes de este trabajo, el discurso del
poder busca establecer mecanismos simbólicos para propiciar la apropiación de los
privilegios y ventajas del poder político, el discurso chavista establece una reestructuración del tiempo histórico, en un intento de desmontar, de deslegitimar las
creencias políticas generadas en el marco de la democracia populista (1958-1998).
Esto se concreta, en una serie de afirmaciones que procuran el logro de objetivos
claros: a) la desmitificación del ritual simbólico que asocia la implementación de
la vida democrática en Venezuela, a través de los padres fundadores (Rómulo
Betancourt, Rafael Caldera y Jóvito Villalba); y b) una relectura del pasado
reciente próximo, que ha sido presentado como pernicioso y antidemocrático, para
la vida política venezolana, especialmente en lo referente al balance político de los
gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita .
La historiografía adeca, ha insistido en la negación del carácter democrático
y civilista en el período 1936-1945, de hecho toda la estructura discursiva del
pensamiento político democrático (PPD) se plantea como un rechazo a la acción
política desarrollada en ese lapso histórico, manifestada a través de una justificación del accionar de Acción Democrática (AD) y la Unión Patriótica Militar
(UPM) que los lleva al Golpe de Estado del 18 de octubre de 1945.
La imposibilidad de desarrollar la democracia, y el esfuerzo adelantado a
partir del Golpe de Estado del 18 de octubre de 1945, pasará a constituirse en el
mito inaugural del ritual mágico-religioso de la democracia. Insistir en la sagrada
misión emprendida por el partido- pueblo y el ejército, como paladines de la
libertad se constituyó en una de las bases históricas del discurso de la dominación
esbozado a través de los líderes de los partidos políticos14 , quedando con ello
establecido los mecanismos de funcionamiento institucional que se estructuraron
desde 1958. La idea sustancial de esta creencia política, es que los partidos
históricos – sobre todo AD- actuaron (tal como los padres de la patria) desde un
principio para construir un régimen democrático. De tal forma, que en la estrategia
de deslegitimación empleada por el discurso chavista, es esencial desestructurar el
mito del origen de la democracia en Venezuela, y nada mejor para ello que
14 En un Comunicado del Gobierno Provisional surgido el 18 de octubre de 1945, se dice lo siguiente: “Esta
noche, después del triunfo alcanzado por el Ejército y el pueblo unidos contra el funesto régimen político
que venía imperando en el país, ha quedado constituido un Gobierno revolucionario provisional” (Suárez,
1977:70-71). Alocución de la Junta provisional de Gobierno 19 de Octubre de 1945.
368
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
reivindicar el carácter de trascendencia histórica del período comprendido entre
1936-1945, que tan maltratado ha sido por la historiografía tradicional venezolana.
Con esta legitimación del papel cumplido por los gobiernos de López y Medina
Angarita, se propende a exaltar el carácter ilícito del orden político establecido por
los adecos15 , en un primer intento en 1945, y posteriormente implementado en
forma definitiva desde 1958; de lo que se trata es de señalar una continuidad en
el accionar político de los partidos históricos desde 1945 hasta el momento cuando
son desplazados por Hugo Chávez y el Polo Patriótico (PP).
Subyace en las afirmaciones de Chávez, un sentido de valoración del pasado
reciente que contrasta con el balance que se ha hecho de ese proceso, por parte de
la historia oficial, pero básicamente de la historiografía adeca, cuya mejor expresión es la obra de Rómulo Betancourt Venezuela, política y petróleo, que la ha
presentado como un régimen de atraso, decadencia y corrupción. En una vía
contraria, se encuentra la reinterpretación construida por el discurso chavista,
donde resalta la civilidad de los gobernantes defenestrados y execrados a partir del
Golpe del 18 de Octubre de 1945, al mismo tiempo que interrumpe el mito
iniciativo de la construcción de la democracia venezolana, señalando claramente
que está se encontraba en construcción, antes de la acción conjunta de los civiles
y militares.
La estrategia deslegitimadora del discurso chavista, introduce un segundo
elemento asociativo, derivado del hecho que la acción que condujo a la interrupción del desarrollo democrático en 1945, fue el resultado de las apetencias de una
elite que no valoran el papel de la libertad y el desarrollo económico-social, que
sólo responden a sus intereses y que no dudan en traicionar al pueblo, relegándolo
al olvido. La noción de desgarramiento, de putrefacción de la sociedad venezolana
a partir de las acciones de las elites, esta presente reiterativamente en sus discursos,
en ese intento de lograr la persuasión acerca de la perversidad del modelo de
democracia implementado definitivamente desde 1958.
El discurso político chavista, emplea mecanismos de atribución de causas
a la crisis socio-política experimentada por los venezolanos, y a esas causas – que
en el discurso están asociadas a la aplicación de una idea de democracia que no
se ajustó a las expectativas del pueblo- se les vincula, en un determinado tiempo
histórico, con las acciones emprendidas por las elites a través de los partidos
políticos. Lo que se observa, es como Chávez establece una continuidad entre la
interrupción del desarrollo democrático de los gobiernos de López Contreras y
Medina Angarita, y el agotamiento del sistema democrático, que quedo en evidencia con el intento de golpe de Estado de 1992. El elemento en común de ambas
15 En Venezuela, tradicionalmente se ha denominado de esa forma a los militantes del partido socialdemócrata
Acción Democrática (AD), fundado en 1941, y que durante la historia política venezolana ha sido parte
consustancial de las dinámicas y cambios sufridos por el sistema político.
Juan Eduardo Romedro
369
situaciones históricas, está en la forma como se ha traicionado la “idea de
democracia”, es decir, que toda la estructura socio-política implementada – tanto
en 1945, como en 1958- carece del real significado que debe tener la democracia.
Todas las calificaciones, dejan entrever una misma intencionalidad, a través de la
cuál, se intenta una revalorización del papel de la historia, más bien de la idea de
la historia, como herramienta para comprender el alcance y la significación del
proceso presente. Esta estrategia, le reconoce a la historia un valor extraordinario,
y mediante ese reconocimiento se esta asignando una continuidad temporal entre
el pasado histórico – idílico, casi irreal, y que en la visión chavista ha sido
empleado para manipular- y el presente – marcado por el significado y trascendencia de la “revolución bolivariana”- vivido por los venezolanos.
Esa continuidad, que rompe con la creencias y el sistema de valores establecido tradicionalmente en el discurso político, es una relectura de la interpretación
asignada por las elites políticas surgidas del proceso desarrollado a partir de 1958,
y que desencaja todo el sistema de valores, actitudes e interpretaciones que la
historiografía oficial le ha dado, pero al mismo tiempo, inaugura una nueva
historia, con nuevos héroes y paladines, con renovados significados y actores,
todos devenidos de la acción glorificada del 4 de febrero de 1992.
. Lo que se busca, con este sentido del manejo histórico, es presentar las
acciones propias – las del chavismo- con una legitimidad que le es negada a los
“otros” – los partidos políticos históricos, enmarcados dentro de la representación
del puntofijismo- que se asumen como negadores de la historicidad del proyecto
bolivariano, que ha sido reiteradamente traicionada en la historia de Venezuela.
Para Chávez, la traición moderna – pues hay una primera traición que se da con
la finalización de la idea Bolivariana esbozada en el siglo XIX- se construye desde
el mismo 23 de enero de 1958, cuando se da la espalda a las exigencias y anhelos
de un pueblo:
“… el 23 de enero de 1958 trajo consigo una nueva traición al pueblo
venezolano, por eso es que yo he dicho en estas últimas semanas, ratificando
nuestra voluntad de lucha popular, que el pueblo venezolano es uno de los pueblos
más traicionados de la historia y que el pueblo venezolano no merece ni una sola
traición más, el pueblo no se traiciona, con el pueblo se combate y se construye
Patria.” (Chávez, 2003b) (resaltado nuestro)
Esa traición, representa un retraso en la solución de las necesidades históricas del pueblo venezolano, en esta visión particular de la historia expresada por
Chávez. Al plantear de esta manera, que la instauración de la democracia – por los
líderes de los partidos históricos AD y COPEI- es el fruto de un despojo de los
valores, ideales y significados políticos de esa idea, se abre paso a una estrategia
de legitimación de la acción emprendida, contra el status quo en 1992, que coloca
370
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
a los “otros” – alejados de la propuesta bolivariana- fuera del marco histórico de
heroicidad manejado por el discurso chavista. De lo que se trata, es construir una
macro-identidad cultural mediante la cual se establece un ritual16 que ayuda a la
consolidación del discurso político para transformarlo en un factor clave para
lograr el convencimiento, a través del cual se instituye una nueva relación cívica,
caracterizada por la idea derivada del concepto de revolución, y su asociación con
los protagonistas del golpe de estado encabezado por Hugo Chávez y el proceso
por él conducido como un continuó a lo largo de la historia de Venezuela.
La redefinición de los hitos en la historia de Venezuela, es parte de una
reformulación de la política, a través de la cual se plantea la utilización de la
memoria cultural del venezolano, para producir una re- socialización integradora
de un sentimiento venezolanista, que surge como respuesta a la crisis de valores
derivados del agotamiento de las identidades políticas de la democracia puntofijista. Se acompaña este proceso, por un planteamiento que define una línea de
interpretación histórica, diferente a la planteada oficialmente, a través de la Academia de la Historia de Venezuela, mediante la adopción de referentes históricos
no incorporados al Panteón de héroes de la Patria, tal es el caso de Ezequiel
Zamora, o como estrategia alternativa y complementaria, la popularización del
culto a Bolívar, señalando un manejo de los términos ligados a él, y que se
manifiestan en denominaciones como Polo Patriótico, Comando Patriótico, Misión
Robinsón, Misión Ribas, entre otras.
Esta re-elaboración de la historia de Venezuela, quiere establecer un lazo
comunicativo entre el siglo XIX y los comienzos del siglo XXI, pasando por una
identificación de los fines y sentidos, que desde la concepción histórica del
chavismo, tiene el llamado Proyecto Bolivariano esbozado desde la llegada de
Chávez al poder con los lineamientos trazados durante la construcción de la guerra
de independencia. Hay quizás dos elementos claros de esta definición de la
historia: 1) que el proceso iniciado en el siglo XIX, tiene una profunda vocación
revolucionaria, integrada por valores tales como el nacionalismo, la educación, la
integración de los ciudadanos constituyentes de la sociedad, y que ese proceso
tiene una continuidad en el presente, esbozado en el Proyecto Bolivariano; y 2) esa
continuidad de las líneas generales del proyecto emancipador del siglo XIX con el
proyecto bolivariano del siglo XXI, esta amalgamado a través de dos condicionantes: a) el compromiso histórico de los hombres que insurgieron en 1992 y b) las
ideas comunes en torno a los conceptos de patria, libertad y revolución, que pasan
a constituir la doctrina bolivariana relanzada.
16 “El ritual señala características y cualidades que tienen los individuos que emiten el discurso y son esas
cualidades las que permiten definir sus gestos, su comportamiento, las circunstancias en que se producen
y los signos que acompañan el discurso, haciéndolo capaz de trasmitirse y multiplicarse al común de los
individuos. El ritual, por lo tanto fija las condiciones que inciden en la efectividad del enunciado descrito
por el individuo y que debe ser objeto de reproducción, adquiriendo significado.” (Romero et al, 2001b:58)
Juan Eduardo Romedro
371
El primer elemento de definición histórica del chavismo, implica asumir la
extensión de la heroicidad del siglo XIX con la heroicidad del siglo XX, enmarcado todo en la noción de sacrificio, de esfuerzo de ambas coyunturas de acción
histórica.
Este proceso no es nuevo en la historia de Venezuela, en el periodo de
López Contreras se implemento una estrategia similar, que procuraba aglomerar a
los ciudadanos no sobre los supuestos de la diatriba política que caracterizo los
conflictivos y dinámicos años 30 y 40 en Venezuela, sino estructurarlos alrededor
de la idea del culto bolivariano, que en el caso concreto del periodo 1936-1941 se
sintetiza mediante las llamadas Asociaciones Cívicas Bolivarianas (ACB), que
sirvieron como factor de organización social, al mismo tiempo que sirvió para
ocultar la falta de opciones políticas distintas a las planteadas desde los factores de
poder del gobierno de López Contreras.
En el caso del chavismo, la debilidad organizativa y estructural del partido
Movimiento V Republica (MVR), base política del proyecto bolivariano, es tan
evidente que debe ser complementada mediante una forma de aglutinación social
que prevé se de mediante la acción ideológica del bolivarianismo relanzado a
través de los círculos bolivarianos o cualquier otra estructura que con el adjetivo
bolivariano se conforme, en todos los ámbitos de la vida publica.
La idea de organización social bolivariana, planteada por el chavismo,
obedece a las condiciones de crisis institucional generada por el proceso de
transición experimentado en Venezuela desde finales de 1993, y que se han
concretado en tres aspectos fundamentales. 1) la crisis de la capacidad de mediación de las formas de representación del partido político; 2) el surgimiento de
nuevas formas de expresión de lo político, contenidas básicamente en el uso de la
protesta popular y 3) el desplazamiento de la discusión política de los “espacios
cerrados” de las instituciones del sistema a los “espacios abiertos” de las calles,
plazas, avenidas y cualquier espacio publico.
El segundo elemento, que busca trazar una línea de continuidad histórica
entre el Proyecto Bolivariano decimonónico (PBD) y el Proyecto Bolivariano
Relanzado (PBR), esta constituido por mecanismos complementarios derivados
de la identificación del papel y trascendencia de los militares – o milicianos si
hablamos de los factores sociales aglomerados en torno al mal llamado Ejército
patriota del siglo XIX- con las necesidades del colectivo pueblo. Para lograr esa
identificación, que establece un lazo comunicante entre las acciones de ruptura
del orden institucional, iniciada por quienes insurgieron contra la estructura del
Imperio Español en la Capitanía General de Venezuela a principios del siglo
XIX, con la ruptura institucional derivada de las acciones del 4 de febrero de
1992, el discurso político chavista unifica ambos procesos, señalando que tienen
en común el hecho de haber partido la historia de Venezuela en un antes y un
después.
372
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
Esta identificación, se logra con la mediación de dos construcciones claras:
1) el militar que insurge el 4 de febrero tiene el mismo nivel de compromiso de
los civiles transformados en militares del siglo XIX y 2) que los factores comprometidos con el PBR, son los herederos del PBD, que fue olvidado.
La primera construcción, eleva a la categoría de “nuevos héroes” a los
militares que intervinieron en el intento de golpe de Estado de 1992, pero mas
que revitalizar su intervención, se plantea con ello una propuesta de organización de la historia reciente, construyendo un hito temporal, una marca en el
proceso histórico, dedicado a generar una identidad colectiva. Mediante esa
imagen - tal como lo hicieron los “adecos” con la idea de ser creadores de la
democracia - el chavismo pretende establecer una exaltación de la acción
militar, que es equiparable, en cuanto a su trascendencia, logros y compromiso
con el proceso de independencia, que es el gran hito referencial de la historia
venezolana.
Al plantear el discurso político chavista, que hay una continuidad histórica,
entre el ejército Libertador del siglo XIX, y este ejército del siglo XXI, se coloca
en la misma estatura moral, de los protagonistas de ambos procesos. Es decir, el
chavismo y quienes se estructuran alrededor de él, se colocan en la misma categoría de los denominados “padres fundadores”, aprovechando el manejo religioso
que ha caracterizado en la historiografía venezolana todo la dirección simbólica del
tema. Con ello se afirma, que la dinámica socio- histórica iniciada con los acontecimientos del 19 de abril de 1810, cuando se marca la decisión de participar en
el desmontaje de la estructura institucional del Imperio Español en nuestro país,
tiene una continuidad en la creación de espacios de igualdad y participación social,
que propenden a disminuir las diferencias sociales y económicas, con la implantación del proyecto bolivariano desde 1999.
Esta primera construcción, que identificamos como un proceso de proyección de actores, esencialmente devenidos de los acontecimientos del febrero de
1992, es complementada con una serie de acciones de tipo social y económico, que
teniendo como actor objeto de atención a los sectores mas desfavorecidos tradicionalmente, los que socialmente han sido excluidos, implica un planteamiento que
adquiere un carácter cercano a lo que algunos autores han denominado populismo
transfigurado (Novaro, 1996)
Como parte de los efectos de desestructuración política de los partidos,
cuyos secuelas esenciales devinieron en la desaparición casi total de los hilos de
acción institucional, y con ello la disolución de los mecanismos formales no solo
de entendimiento, sino de divulgación de los proyectos nacionales, como factor de
cohesión social, se empezó a transitar un camino hacia el descontento ciudadano,
por la falta de respuestas a sus requerimientos. En Venezuela, este fenómeno,
contextualizado desde finales de la década de los años 90, significo que el
chavismo implemento una segunda construcción, que pretende responder a las
Juan Eduardo Romedro
373
condiciones de agotamiento y cambio histórico existente desde el punto de vista
de la institucionalidad que prevaleció desde 1958.
El chavismo, estructura una estrategia de manejo de los histórico, que
busca abarcar un doble proceso: a) responder a las condiciones de rechazo de las
formas tradicionales de expresión de lo “político”, recurriendo para ello a nuevas
afectividades y b) utilizar los supuestos enunciativos de problemas no resueltos
en la historia de Venezuela, y planteados como base del proyecto emancipador,
como factor de cohesión e identificación con los actores movilizados. El primer
proceso, se explica como un producto de la desarticulación de los partidos
históricos, de sus bases programáticas y de sus dinámicas de acción, y en ese
sentido el MVR, como un movimiento surgido del rechazo a las practicas que le
dieron sustentabilidad al proceso venezolano durante casi cincuenta años, ha
planteado recurrentemente su “capacidad” para articular en su seno las necesidades no canalizadas del ciudadano mediante la estructura de los Círculos Bolivarianos.
Ello denota dos cosas, en primer lugar, que la estructura organizacional del
MVR, como partido, tampoco es capaz de responder a los retos de organización
y cambio en el espacio público venezolano, y en segundo lugar, que la capacidad
de articular un proyecto de país contextualizado en las condiciones de cambio
histórico como las experimentadas por la sociedad venezolana, es por decir lo
menos, mínima en cuanto a ofrecer una respuestas programática que incorpore a
todos los sectores de la vida pública.
Con respecto, a los problemas no resueltos en el desarrollo del proceso
histórico venezolano, el PBR hace especial hincapié en una serie de temas, que
circundan aspectos socio- antropológico, definido por el problema de la segregación social y el acceso a la propiedad privada. Ambos están concatenados, en
cuanto sí bien la democracia populista había logrado minimizar las profundas
raíces de diferenciación étnica y social, en una sociedad multiétnica como la
venezolana, estos problemas nunca han desaparecido de la historia, sólo que la
inversión social implementada por el Estado Nacional, y el proceso de ascenso y
oportunidad de escalar socialmente brindada por los programas socio- educativos,
habían servido de factor de contención al conflicto.
El chavismo, al contribuir con la crisis del sistema político, y con la eclosión
de los factores de intermediación implementados por el Estado de Bienestar, a
través de la desestructuración y desplazamiento de los actores tradicionales, coadyuvo
para activar el disenso como elemento estructurante de la sociabilidad política
imperante en el modelo de democracia radical sostenido por el PBR. Este planteamiento se basa en la idea, que el sistema normativo de pactos y regulaciones
acordadas, vigente durante la duración del sistema político de conciliación, ya no
es aceptable, pues dentro de la lógica de interpretación del PBR, negociación y
acuerdos es traducible a traición y entrega.
374
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
Esa negación a los mecanismos de arreglo institucional, establecidos en los
supuestos de una democracia conciliadora, ha llevado el plano del accionar político
hacia la expresión de las diferencias mediante la territorialización (García Guadilla,2003), la ocupación de la calle, mediante manifestaciones focalizadas a demostrar el apoyo popular con el que se cuenta. Para ello, es clave la creación de una
identidad histórica, definida bajo los preceptos del bolivarianismo, que sustituyen
otras referencias identitarias, tales como la de militante político, agente social,
entre otras, que sí son capaces de estructurar entendimientos formales.
Los problemas de acceso a la educación, posesión de tierras, incorporación
de los excluidos son enunciados presentes en las referencias discursivas del chavismo, en forma por lo demás recurrente y repetitiva. Con ello, se completa no
sólo una forma de estructurar el proceso histórico, sino que al mismo tiempo,
como se ha señalado a lo largo del presente texto, se justifica el accionar y las
limitaciones organizativas del PBR.
Lo interesante del caso, es que toda la estructura simbólica asignada por el
discurso chavista al PBR, está basado sobre una historicidad que señala una lectura
maniquea de los hechos y procesos sucedidos desde el siglo XIX y XX, como un
instrumento de control ideológico y hegemónico.
Bibliografía.
1. ÁLVAREZ, Ángel (1992). “Crisis política y solución constituyente”. Revista
Politeia Nº 15. Instituto de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela., pp 35-49.
2. ÁLVAREZ, Ángel (1996). “La crisis de hegemonía de los partidos políticos
venezolanos”. En Álvarez, A (Coordinador) .El sistema político venezolano:
Crisis y transformaciones. Universidad Central de Venezuela. Caracas, pp.68823. ARENDT, Hannah (1997). ¿Qué es la política? Editorial Paidos.México.
4. BOLÍVAR, Adriana (1997) “El análisis crítico del discurso: teoría y compromisos”, en Revista Epísteme Nº 17. Instituto de Filosofía de la Universidad
Central de Venezuela. Enero-diciembre, pp. 11-24
5. BOBBIO, Norberto (1984) “El poder y el derecho” en Bobbio, Norberto y
Bovero, Michelangelo. Origen y Fundamentos del Poder Político. Editorial
Grijalbo. México, pp.19-36.
6. BOVERO, Michelangelo (1984) “Lugares clásicos y perspectivas contemporáneas sobre política y poder” en BOBBIO, Norberto y BOVERO, Michelangelo. Origen y Fundamentos del Poder Político. Editorial Grijalbo.
México,pp.37-64.
Juan Eduardo Romedro
375
7. BRACHO, Pedro (1992). El partido contra la sociedad (1958-1964).
Editorial de la Universidad del Zulia (Ediluz). Maracaibo.
8. CABALLERO, Manuel (2000). La gestación de Hugo Chávez. 40 años de
luces y sombras en la democracia venezolana. Los Libros de la Catarata
Ediciones. Madrid.
9. CARRERA DAMAS, Germán (1998). “La larga marcha de la sociedad venezolana hacia la democracia: doscientos años de esfuerzos y un balance alentador”. Varios Autores en Comprensión de nuestra democracia (40 años de
historia venezolana). Fondo Editorial de la Contraloría General de la República. Venezuela, pp.82-110.
10. CATALÁ, José Agustín (1998). Golpes Militares en Venezuela: 1945-1992.
Papeles de Archivo. Nº 14. Centauro Ediciones. Caracas.
11. CHÁVEZ, Hugo (2001a). Alocución del Presidente de la República, Hugo
Chávez, en el 81º aniversario de la Aviación Militar Venezolana (10/12/2001).
(www.document)
http://www.globovision.com/documentos/
discursos.transcripciones/2001.12/10/chavez.fav/index.shtml.
12. CHÁVEZ, Hugo (2002). Juramentación del Comando Político de la Revolución. Caracas, 10 de enero de 2002. (www.document) http://www.chez.com/
lito/v0149.htm
13. CHÁVEZ, Hugo (2003) Aló presidente No. 150 desde Mucuchíes, Estado
Mérida. 18 de mayo 2003. (www.document)http://www.globovision.com/documentos/discursos.transcripciones/2003.05/20/alocha150/index.shtml
14. COLLIER, D y COLLIER,R (1991. Shaping the Political Arena: critical
junctures, the labor movement and regime dinamics in Latin América. Princeton University Press. Princeton.
15. FABBRI, Paolo y MARCARINO, Aurelia (2002). “El discurso político”. En:
Revista Designis Nº 2. La Comunicación Política. Transformaciones del espacio público. Editorial Gedisa. Barcelona. España, pp. 17-32.
16. FOUCAULT, Michel (1970) El orden del discurso. Tusquets Editores. Barcelona, España.
17. GARCÍA, María (2003) “Politización y polarización de la sociedad civil
venezolana: las dos caras frente a la democracia”. Revista Espacio Abierto,
Vol. 12, Nº 1, enero –marzo. La Universidad del Zulia, pp.42-55.
18. HOBBES, Thomas (1980) Leviathan. Editora Nacional. Madrid.
19. KORNBLITH, Miriam (1996). “Crisis y transformación del sistema político:
Nuevas y viejas reglas de juego”. En Álvarez, A (Coordinador) .El sistema
político venezolano: Crisis y transformaciones. Universidad Central de Venezuela. Caracas, pp. 76-92.
20. KORNBLITH, Miriam (1998). Venezuela en los 90: Las crisis de la democracia. Ediciones IESA. Caracas
376
Discurso político, comunicación política e historia en Hugo Chávez
21. LENSKI, Gerhard (1993) Poder y privilegio. Teoría de la estratificación
social. Ediciones Paidos. España.
22. MOLINA, José y PÉREZ, C (1996). “El comportamiento electoral en Venezuela (1946-1993).Factores explicativos”. Revista Cuestiones Políticas. Nº 17.
Instituto de Estudios Políticos y Derecho Público de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, pp.08-32.
23. NOVARO, Marcos (1996) “Los Populismo Latinoamericanos transfigurados”. Revista Nueva Sociedad, Nº 144. Julio- agosto. Caracas, pp.76-89.
24. RAMOS, Alfredo (2001) “Viejo y nuevo. Partidos y sistemas de partidos en
las democracias andinas”. En Revista Nueva Sociedad. Nº 173. Mayo-junio.
Caracas.
25. RAMOS, Alfredo (2002ª). “Chávez en el poder. Notas sobre la transición
venezolana”. Revista Reflexión Política, Junio, Año 4, Nº 7, Universidad
Nacional Autónoma de Bucaramanga (UNAB). Colombia, pp. 123-136.
26. RAMOS, Alfredo (2002b). “Los límites del liderazgo plebiscitario: el fenómeno Chávez en perspectiva comparada”. En Ramos Jiménez, Alfredo (Editor)
La Transición venezolana. Aproximación al fenómeno Chávez. Ediciones del
Centro de Investigaciones de Política Comparada de la Universidad de los
Andes. Venezuela, pp. 15-46.
27. RIVAS, José (1999). “Política y antipolítica: un debate entre viejas y nuevas
formas de hacer política”. Revista Cuestiones Políticas. Nº 22. Instituto de
Estudios Políticos y Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Políticas de la Universidad del Zulia, pp.11-32
28. ROMERO, Juan E et al (1999). “Relaciones entre el poder civil y el poder
militar en Latinoamérica: el caso venezolano, 1958-1998”. Revista de Historia de América. Nº. 125, México, Secretaria General del Instituto Panamericano de geografía e Historia (IPGH), pp.21-44.
29. ROMERO, Juan E (2001a). “El discurso político de Hugo Chávez (19961999)”. Revista Espacio Abierto, Vol. 10 – No. 2. Abril- junio. La Universidad
del Zulia. Venezuela, pp. 21-38.
30. ROMERO, Juan et al (2001b). “El discurso político sobre la constituyente:
Chávez y los otros actores políticos (1998-1999)”. Revista Historia de América. Nº 128, México, Secretaria General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), pp.55-67.
31. ROMERO, Juan E (2002a). “Militarismo, democracia y conflicto en Venezuela”. Revista Sincronía. Otoño 2002. Universidad de Guadalajara. México.
(www.documento) http://sincronia.cucsh.udg.mx/jeromero02.htm
32. ROMERO, Juan E y LARES, José (2002b). “Transición política, democracia
y espacio público en Venezuela (1998-2001)”. Revista Cuestiones Políticas.
Nº 28. Instituto de Estudios Políticos y Derecho Público de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, pp. 42-60.
Juan Eduardo Romedro
377
33. ROMERO, Juan E (2002c). “Discurso y filosofía política en Hugo Chávez
(1996-1998)”. RevistaEcuadorDebate.Nº.55.Abril.Ecuador.(www.document).
http://www.dlh.lahora.com.ec/paginas/debate/paginas/debate489.htm
34. ROMERO, Juan E (2003). “Venezuela: disenso y conflicto en las elecciones
de 2000”. En Revista Reflexión Política, Año 5, Nº 9. Instituto de Estudios
Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
Colombia. Junio 2003, pp.127-148.
35. SANOJA, Jesús (2001). Golpes de Estado en Venezuela, 1945-1992. Crónicas, testimonios y fotografías de la época publicados en el diario El Nacional.
Ediciones El Nacional. Caracas.
36. SARTORI, Geovanni (1999). Elementos de teoría Política. Alianza Editorial.
Madrid.
37. VAN DIJK, Teun (2000) “El estudio del discurso”. En VAN DIJK, Teun
(Compilador) El discurso como estructura y proceso. Editorial Gedisa. Barcelona. España.
38. WEBER, Max (1964) Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica.
México.
(Recibido, 2-10-2004, Aceptado, 5-11-2004)
ÁMBITOS. Nº 13-14 - Año 2005 (pp. 379-387)
Opinión pública y campañas electorales.
Los Resultados de las Elecciones en los Estados
Unidos: Una Decepción para el Mundo
Public opinion and electoral campaigns.
Results of the elections in the United States:
a deception for the world
Dr. Andrés Valdez Zepeda
Catedrático en la Universidad de Guadalajara (México) y miembro del Sistema Nacional
de Investigadores. Autor de los libros Teoría y práctica del marketing político (2002)
y Mercadotecnia gubernamental (2004).
RESUMEN
Este artículo es un análisis global de las circunstancias más relevantes que, desde el
punto de vista de la comunicación, se dieron en las últimas elecciones presidenciales en los
EEUU, donde se enfrentaban dos posturas políticas a juicio del autor bastante dispares. Se trata
de una valoración personal de aquel acontecimiento desde la óptica del ensayo académico.
ABSTRACT
This is a global analysis of the most relevant circumstances that, from a communication
viewpoint, were found during the last presidential elections in the United States, where two
political stands, quite different in the author’s opinion, were confronted. It is a personal
assessment of such event in the form of an academic essay.
Palabras claves: Política/Comunicación institucional/Persuasión/Contexto internacional/Opinión pública.
Key words: Policy/Institutional communication/Persuasion/International context/Public opinion.
L
as campañas electorales en los Estados Unidos del pasado 2 de noviembre
del 2004 fueron de las más intensas y competidas en la historia de este país,
siendo, además, las que recibieron más atención de la opinión pública a
nivel mundial. Sin temor a equívocos, puede decirse que esta fue “la madre de
todas las elecciones,” en la que se pusieron en juego, tanto por el Partido Demó-
380
Opinión pública y campañas electorales. Los Resultados de las
Elecciones en los Estados Unidos: Una Decepción para el Mundo
crata como por el Republicano y sus candidatos, toda una serie de estrategias y
técnicas de proselitismo y persuasión política orientadas a la conquista del voto
electoral.
Lo que estuvo en juego en esta elección no sólo fue la presidencia y
vicepresidencia de la república de una de las potencias más fuertes y grandes del
globo o un certamen de personalidades y estilos, sino, básicamente dos modelos
excluyentes de país y dos opciones distintas de interrelación con las otras naciones.
Por un lado, un proyecto draconiano, extremista y darwinista representado por
Bush, irrespetuoso del derecho internacional, sustentado en el poderío bélico,
económico y tecnológico de esta nación. Por el otro, un proyecto más liberal y
conciliador, pacifista, más sensible a las políticas multilaterales, orientado hacia las
necesidades centrales de los americanos.
Después de esta elección, lo que queda claro es que Estados Unidos es una
sociedad altamente confrontada, partida en dos. Por un lado, quienes usando
métodos intervencionistas y argumentos falaces, justifican la invasión de otros
países y la guerra, para alcanzar sus propósitos políticos y económicos. Individuos
sin escrúpulos, que han centrado su perversa estrategia en la manipulación del
miedo y pánico de los votantes. Por el otro, políticos que, sin abandonar el papel
hegemónico y el liderazgo de los Estrados Unidos en el mundo, trataron de detener
y poner cierta resistencia a la barbarie y la ignominia tanto interna como externa.
Individuos más identificados con los ideales pacifistas y respetuosos de la autonomía de los otros pueblos y naciones.
¿Qué explica el triunfo del partido republicano tanto de la presidencia como
del senado de la república y de la cámara de representantes,1 así como la alta
participación ciudadana en estos comicios electorales? A mi entender fueron ocho
las variables más importantes a considerar, todas, de una u otra forma, ligadas
entre sí.
Primero, el pánico colectivo que ha invadido a los votantes americanos en
los últimos años a raíz de los atentados terroristas de septiembre del 2001. De
hecho, Bush centró su campaña fundamentalmente en generar y explotar, políticamente, el miedo y la ansiedad en los electores, sobredimensionando a sus
enemigos reales o imaginarios. Esta estrategia ha sido utilizada exitosamente por
los republicanos en varias elecciones. Durante los años 50 y 60 el miedo a los
alemanes y japoneses (fascismo). En los 70 y 80 el miedo al comunismo y al
1
Los republicanos ganaron la mayoría de los votos populares y electorales para elegir al presidente de la
república, así como 55 curules en el senado contra 44 de los demócratas y 231 asientos en la Cámara de
Diputados contra 200 de los demócratas. Esto significa una contundente victoria, a pesar de lo apretado de
la elección.
Andrés Valdez Zepeda
381
socialismo. Después el miedo al narcotráfico y la emigración. Hoy, el miedo al
terrorismo.2
En este sentido, no es descabellado decir que el miedo votó y ratificó de
nuevo en el poder de una de las naciones más poderosas del mundo, por cuatro
años más, al presidente George W. Bush. El mensaje amenazador de Osama bin
Laden, días previos a las elecciones, debe ser entendido como parte de la estrategia
de reforzamiento de ese miedo idiosincrásico de los americanos, lo que resultó
ventajoso y benéfico para los propósitos reeleccionistas del presidente Bush.
Segundo. El manejo maniqueo por parte de los republicanos de la guerra en
Irak, en la que primero un dictador, Saddam Hussein, y luego un pueblo invadido,
saqueado y mancillado, fueron presentados ante los electores americanos como los
enemigos de la libertad, la democracia y la modernidad representadas por las
potencias occidentales. Los republicanos convencieron exitosamente, además, a los
votantes que cambiar el liderazgo a mitad del camino, sin haber terminado la
guerra, optando por un personaje inseguro, débil y inconsistente, como fue presentado Kerry, resultaría contraproducente y haría más vulnerable e inseguro al país.
Tercero. La explotación de la xenofobia y el ultra nacionalismo de muchos
norteamericanos por parte de los republicanos, quienes, en su gula por el poder y
el dinero, no repararon en exacerbar los más bajos instintos del ser humano para
imponer la violencia y el terror como formas legitimas y morales de defensa de sus
territorios e intereses.
Cuarto. Los sectores más conservadores y los intereses y capitales de las
compañías transnacionales americanas, principalmente aquellas involucradas en el
área de los hidrocarburos y la industria armamentista, quienes financiaron con
fondos multimillonarios la campaña de Bush3 y desacreditaron ante la opinión
pública, a través de spots en radios y televisión pagados, a su principal contrincante, John Kerry.4
Quinto. El tipo de estrategia de proselitismo y persuasión política, en la que
se empleó todas las formas, medios, instrumentos, recursos y espacios posibles
2
3
4
Es decir, históricamente los republicanos se han aprovechado del miedo y la ansiedad de los votantes
norteamericanos. Siempre han sobredimensionado las amenazas y las han explotado políticamente. Las
amenazas internacionales han sido, a través de los años, el fascismo, el comunismo, las drogas, la
emigración ilegal y ahora el terrorismo. Sobre esos temas han fincado sus campañas y, lo más preocupante,
es que les ha dado resultados. ¿Cuál será la próxima amenaza, el nuevo “eje del mal.”?
De acuerdo a cifras preliminares, la elección en los Estados Unidos, en general, tuvo un costo de 3,900
millones de dólares. Solo en publicidad, reuniones de simpatizantes y honorarios de consultores, Bush gastó
más de 278 millones, mientras que Kerry erogó en estos mismos conceptos 197 millones de dólares.
Los ataques a Kerry por diferentes grupos conservadores y el propio partido republicano fueron intensos y
feroces en los medios de comunicación. Se le cuestionó su antecedente y participación como combatiente en
la guerra con Vietnam; se le cuestionó su actuación como legislador y su orientación populista a favor de
más impuestos y programas sociales; se le cuestionó sobre las faltas e inasistencias a los trabajos del Senado
y se le cuestionó sobre sus posiciones extremistas, entre otras cosas.
382
Opinión pública y campañas electorales. Los Resultados de las
Elecciones en los Estados Unidos: Una Decepción para el Mundo
para alcanzar el objetivo buscado, sobresaliendo la campaña mediática, el uso de
nuevas tecnologías de la información y de Internet, las encuestas como instrumentos de propaganda y las campañas negativas.
Sexto. La ventaja que representa que uno de los contendientes (Bush)
ocupara la más alta posición de poder en el país (presidente), quien como candidato-presidente dispuso de los recursos públicos para apoyar programas sensibles
de gobierno, electoralmente hablando, como fue el caso de los damnificados por
los huracanes en Florida, para incidir y moldear la voluntad de los electores
norteamericanos. Su alta investidura le otorgó además, una mayor visibilidad social
y mayores posibilidades de influir en el animo de los electores.
Sétimo, la incapacidad de los demócratas de postular a un candidato más
centrista dentro del espectro político norteamericano y convencer a los electores de
los peligros que representa para los propios americanos y el mundo entero que un
personaje como Bush lleve las riendas de la más poderosa potencia mundial. De
hecho, los Estados Unidos están y se sienten más inseguros que antes. Los
demócratas, tampoco, pudieron explotar adecuadamente el manejo desastroso que
de la guerra y la economía norteamericana han hecho los republicanos, ni supieron
alejarse de posiciones extremistas, como el aborto o el derecho al matrimonio entre
personas del mismo sexo, que los aparta del conservadurismo tradicional norteamericano y los confronta con muchas religiones.
Finalmente, el alto nivel de participación de los electores (más del 60 por
ciento) respondió, más que a las propuestas y proyectos que impulsaron los dos
principales candidatos, al alto nivel de conflicto social y polarización que se ha
presentado en este país a partir de la cerrada elección el año 2000 y, sobre
todo, a partir de los atentados terroristas del once de septiembre del año
siguiente. Esto es, el tipo y nivel de profundidad del conflicto social (manifestada a favor o en contra de la guerra) y la trascendencia del mismo sobre el
futuro de la nación y sus consecuencias tangibles sobre la población, fue la
variable determinante que explica el alto nivel de votación de los americanos
en estos procesos electorales.
El marketing emocional at work
La mercadotecnia política fue la herramienta más utilizada en las campañas
electorales en la búsqueda de ventajas competitivas para alcanzar o conservar el
poder, tanto por los demócratas como por los republicanos. Estrategias de comunicación persuasiva a través de los medios de comunicación, principalmente electrónicos (spots, jingles, etc.); Internet en su modalidad de guerrilla electrónica;
investigaciones y segmentación de mercado a través de métodos cuantitativos
(encuestas) y cualitativos; manejo de imagen, técnicas de contacto directo, objetos
promocionales de todo tipo (gorras, playeras, plumas, juguetes, bolsos, etc.);
Andrés Valdez Zepeda
383
creación de estructuras territoriales y redes de proselitismo electoral fueron, entre
otras, las acciones realizadas por ambos partidos.
Sin embargo, si algo fue más utilizado exitosamente y tuvo un mayor efecto
en la conducta del votante fue el marketing emocional mismo, que estuvo orientado a movilizar las emociones y sentimientos de la gente. Es decir, no fue, por
un lado, el amor o la simpatía a Kerry lo que se impuso en muchos de los votantes
a favor de los demócratas, sino el odio hacia Bush5 . Por el otro lado, no fueron
las propuestas de campaña de Bush lo que lo llevó al triunfo, sino los sentimientos
nacionalistas, xenofóbicos, belicosos e imperiales de muchos electorales y el
manejo maniqueo de estos sentimientos por parte de los republicanos. Recuérdese
que siendo el ser humano un sujeto eminentemente emocional, la gente vota, más
bien, atendiendo a lo que le dicta el hígado o el corazón. Esto es, se deja ir más
por el odio o el amor, que por los programas o propuestas de gobierno.
El marketing emocional estuvo presente, además, en las campañas de ambos
candidatos de diferente forma. Por ejemplo, Kerry, al tratar de comunicarse con los
hispanos, apeló a la fe, la familia, la religión y los valores comunitarios, para tratar
de generar empatía y respaldo entre este sector de votantes. Bush, por su parte,
habló de sus antecedentes y experiencias hispanas, al señalar que él tenía familiares
hispanos, ya que una de sus cuñadas (la esposa del gobernador de Florida) es de
origen mexicano y al igual que una de sus ex nanas, abrevando de ella sus
principios, enseñanzas y valores morales.
En un discurso emotivo Bush elogió a los latinos por motivo del mes de la
hispanidad en los Estados Unidos de Norteamérica en septiembre pasado “Estoy
orgulloso de su herencia, - dijo -estoy orgulloso de sus ancestros, estoy orgulloso
de llamarlos latino-americanos” Después, describió la cultura latina como “fe en
dios, compromiso con la familia y amor al país.” Por su parte, Kerry señaló que
“compartía los valores de la comunidad hispana. Familias fuertes, fe profunda y
comunidades unidas.”
Explotar la fe, los valores morales y la religión, también, fue parte de las
estrategias de campaña. Tanto Bush como Kerry, aunque principalmente el primero, apelaron exitosamente a la fe religiosa de los votantes, movilizando a los
clérigos y creyentes, en este inédito proceso electoral. Es decir, la emoción, los
valores y los sentimientos religiosos como blanco específico de las campañas.
Lo central fue la estrategia
La estrategia de Bush estuvo centrada, por un lado, en mostrar a su contrincante como un individuo inconsistente, sin el carácter y la determinación que se
5
Reacuérdese la frase “Anything but Bush,” que recurrentemente utilizaron muchos electores para hacer
proselitismo en contra de Bush y a favor de Kerry.
384
Opinión pública y campañas electorales. Los Resultados de las
Elecciones en los Estados Unidos: Una Decepción para el Mundo
requiere para enfrentar una guerra y salir victoriosos. De esta forma, mostró a
Kerry como un hombre débil, maleable, disperso y voluble, incapaz de poder
asumir la función de un comandante en jefe del ejército norteamericano que
reclama el momento de excepción en el que se vive.6 Por el otro, la estrategia de
los republicanos fue mostrar que el senador Kerry era un político muy liberal,
simpatizante de las ideas izquierdistas, que siempre había votado en el senado por
mayores impuestos, por más libertinaje (matrimonios homosexuales), contrario a
los valores morales y por imponer políticas proteccionistas propias de los estados
benefactores.
Por su parte, Bush fue presentado por los estrategas de campaña como el
presidente que los americanos necesitan, porque garantizaba darles una mayor
seguridad en contra del terrorismo, por que poseía firmes valores morales y porque
sólo un hombre como él tenía el carácter, la determinación y la capacidad para
llevar a la victoria a los soldados que pelean la guerra en Irak, más allá de algunos
excesos.
La estrategia de los demócratas fue, por un lado, mostrar a Bush, ante los
ojos de los votantes, como un presidente polar, ineficiente, falso y obtuso, que le
había mentido a la nación para justificar la guerra en Irak, que había manipulado
las estadísticas macroeconómicas y laborales para asegurar la reelección, que
gobernaba para los ricos y que no tenía la capacidad de dirigir y manejar adecuadamente ni la conflagración bélica, ni el combate al terrorismo. Por el otro, como
un presidente incapaz de manejar adecuadamente la economía, que había llevado
a la nación a un enorme déficit fiscal (más de 400 mil millones de dólares), una
mayor pérdida de empleo y de posibilidades de desarrollo y progreso de millones
de americanos. Esto es, la idea central de la estrategia fue mostrar que Bush había
tenido un manejo desastroso de la guerra en Irak y de la economía norteamericana,
lo que justificaba el cambio.
En suma, la estrategia de los demócratas fue dibujar a Bush como un
presidente farsante, que ha generado odios en todo el mundo y, por consecuencia,
mayor inseguridad para los americanos. De ahí el lema central de la campaña de
Kerry, ¡Seguros en casa, respetados en el exterior! y la frase celebre del primer
debate presidencial: ¡El futuro pertenece a la libertad, no al miedo!
El equipo de campaña, mostró a Kerry como un hombre que conoce la
guerra, porque participó en ella en sus mocedades (Vietnam), como un individuo
más capaz e inteligente que Bush para dirigir las ofensiva bélica en contra de sus
6
Kerry fue conceptualizado por los republicanos como un político sin un compromiso firme para la seguridad
de la nación, que cambia de opinión conforme le conviene. La estrategia discursiva de los republicanos
dibujó a Kerry como individuo equivocado, en un trabajo equivocado y en un momento equivocado. Decían
que “un líder no puede ser débil como Kerry, no puede dudar y cambiar de opinión todos los días, Kerry
como presidente significaría un riesgo en contra de la seguridad de los americanos.”
Andrés Valdez Zepeda
385
enemigos y del terrorismo, apto para lograr una salida digna y victoriosa de la
guerra de Irak y, sobre todo, como un político preocupado no sólo por los asuntos
externos, sino también por las cuestiones económicas y de bienestar social de los
americanos. De igual forma, se explotó el legado y la buena imagen del demócrata
Bill Clinton en materia de desarrollo económico aún presente en la mente de
muchos de los votantes.
Los debates
Históricamente, la democracia norteamericana, con sus fortalezas y debilidades, no sólo se ha sustentado en la realización de elecciones periódicas y libres,
sino, sobre todo, en un sistema de debate público en la que los candidatos
confrontan, de cara a la nación, sus ideas, proyectos y propuestas de gobierno. Esta
ha sido una aportación importante a la democracia global. El primer debate se dio
en 1948 en el estado de Oregon, cuando se transmitió por radio la primaria
republicana. En 1956, se televisó el debate entre Adlai Stenson y Estes Tefauver
durante la elección primaria en Florida. En 1960, se televisó el primer debate
presidencia entre John F. Kennedy y Richard Nixon. Hoy día, en esta elección
general no fue la excepción, ya que se organizaron tres debates entre los dos
principales candidatos a la presidencia de la república y uno entre los candidatos
a vicepresidentes.7
Lo que refleja este reciente ejercicio democrático, es que quien gana los
debates, no necesariamente gana la elección, como había pasado tradicionalmente
en la historia norteamericana, ya que, de acuerdo a múltiples sondeos y encuestas
de opinión realizadas después de celebrados los debates, tanto Kerry como John
Edwards fueron los candidatos que ganaron estas confrontaciones públicas, realizando un mejor desempeño. Esto implica, que la variable miedo, juega un papel
más importante en el elector norteamericano que el desempeño de los candidatos
en debates públicos y sus propuestas de cara a la nación.
Los paisanos
Por ser una de las minorías más importantes y numerosas en los Estados
Unidos, ya que se considera que, al menos, nueve millones acudieron a las urnas,
el voto de los hispanos fue determinante para el triunfo de Bush en las elecciones.8
Los hispanos no son una comunidad homogénea, políticamente hablando. De ser
considerados de un perfil mayoritariamente demócrata, en la década de los ochen7
8
Los candidatos fueron por el partido Demócrata John Edwards y por el republicano Dick Cheney, este último
llamado “el poder en la sombra,” debido a la gran influencia que tiene en los asuntos de la Casa Blanca.
Se considera que en los Estados Unidos viven cerca de 40 millones de hispanos. Sin embargo, muchos de
ellos no son ciudadanos y, por lo tanto, no pudieron votar. Aunque tradicionalmente más de la mita de los
que están habilitados para ejercer su voto no participan, siendo una de las minorías más apáticas en la Unión
americana.
386
Opinión pública y campañas electorales. Los Resultados de las
Elecciones en los Estados Unidos: Una Decepción para el Mundo
tas, hoy día muchos de ellos se han hecho de espíritu republicano.9 Muchos de los
que han logrado la ciudadanía ven con temor el fenómeno de la migración. Sienten
amenazado su bienestar por los nuevos emigrantes hispanos. Anteponiendo su
interés económico, muchos han renunciado a sus principios de raza y, hoy día,
apoyan las políticas xenofóbicas y a los candidatos conservadores que impulsan
medidas más drásticas para detener la emigración.10 El espíritu malinchista domina
en sus corazones, ante la incapacidad de los demócratas de generar incentivos
validos, más allá de las promesas, para mantener su lealtad.
Los hispanos indocumentados y residentes permanentes, que se cuentan por
millones, no pudieron votar en las elecciones, por lo que no consiguieron ayudar
a Kerry para sacar al grupo conservador de la Casa Blanca y darle un giro más
amigable a las políticas impulsadas desde la presidencia de la república. Por su
parte, los cubano-americanos siguen votando mayoritariamente por el partido
republicano, ante las fobias y miedos que le generan los demócratas y sus políticas
“prosocialistas.”
Por otro lado, México no fue un tema relevante tratado en las campañas
electorales por ambos candidatos. Los temas de emigración, tráficos de drogas y
seguridad fronteriza, que en otras ocasiones formaba parte de la agenda del debate
público en los Estados Unidos, hoy fueron opacados por los temas de seguridad
interna, lucha en contra del terrorismo y la guerra en Irak. De hecho, ni América
Latina ni el Caribe, en su conjunto, fueron considerados en esta campaña en su
importancia, mucho menos los problemas internos que enfrentan estos países y las
posibilidades de ampliación de las relaciones comerciales y de integración.
Los compromisos fueron pocos, aunque si densos los actos y mensajes
proselitistas.11 Kerry señaló que las relaciones con México serán una prioridad para
su gobierno, prometió revisar el Tratado de Libre Comercio (TLC) y reformar las
leyes migratorias que incluyan la legalización de residentes indocumentados por
merito y la reunificación familiar. Bush, por su parte, señaló que México era el
país más importante para Estados Unidos, que trabajará para mejorar la relación
bilateral, la migración temporal para trabajadores y el libre comercio, entre otras
cosas.
9 En esta elección el 44 por ciento de los hispanos votó por Bush y 54 % por Kerry.
10 Por ejemplo, la Coalición Latina, de orientación conservadora, se manifestó en apoyo de Bush bajo el
argumento de que es el candidato que mejor conoce y entiende a la comunidad hispana. Sobre Kerry señalan
que “en 20 años nunca ha patrocinado o impulsado ninguna legislación para reformar el sistema migratorio,
o para reformar la educación o para ayudar a los trabajadores sin seguro a obtener acceso a la atención de
salud que puedan pagar.”
11 Las acciones emprendidas por los candidatos para convencer a los mexicanos y, latinos en general, incluyó
las visitas a domicilio, las caravanas, el uso de las nuevas tecnologías de la información (Internet), la
publicidad en medios, la organización de foros públicos hasta la aparición de George Bush y John Kerry en
el programa del animador chileno Don Francisco en el programa conocido como Sábado Gigante.
Andrés Valdez Zepeda
387
Comentarios finales
La elección fue realizada en un momento de excepción para los americanos.
Por un lado, bajo las amenazas, reales o imaginarias, de nuevos ataques terroristas;
por el otro, ante la existencia de la guerra en Irak. De esta forma, la agenda
principal de la campaña se centró en los temas de seguridad nacional, combate al
terrorismo y la guerra, dejando en un segundo plano las cuestiones domésticas
como el empleo, el desarrollo económico, el déficit fiscal y las cuestiones presupuéstales e impositivas. Es decir, la agenda internacional se impuso en la campaña,
por encima de la interna o nacional, a pesar de que está estuvo presente.
Kerry hizo el esfuerzo para cambiar la historia y darle una oportunidad al
multilateralismo. Sin embargo, la astucia de los republicanos, el pasado del demócrata y la inadecuada selección de su formula acompañante a la vice-presidencia,
no le ayudaron. Kerry necesitaba un acompañante con un perfil más conservador
que John Edwards, que le diera a los americanos una idea distinta de la que
lograron posicionar los republicanos de una formula demócrata pintada de más
bien de liberal y extremista. No sólo un candidato carismático y exitoso, producto
de la cultura del esfuerzo, sino un hombre con experiencia de gobierno e ideas más
conservadoras.
Los nuevos registros de votantes, el voto de los jóvenes, los apoyos de los
intelectuales, las la definición de decenas medios de comunicación, grupos étnicos,
celebridades y los artistas a favor de Kerry, así como las criticas de la comunidad
científica y cultural a las políticas de Bush no fueron suficientes para contrarrestar
el miedo de los electores norteamericanos y su orientación imperial. Pudo más el
temor al terrorismo y el nacionalismo exacerbado, que los llamados de la comunidad inteligente para cambiar el rumbo de la historia.
Finalmente, solo resta decir que los resultados de esta elección fueron una
gran decepción para el Mundo, ya que la mayoría de los ciudadanos del globo,
según las encuestas levantadas en su momento por diferentes diarios y casas
encuestadoras, tenían fincadas sus esperanzas y apuestas en los candidatos del
partido demócrata (Kerry-Edwards), mostrando un rechazo evidente a las políticas
intervensionistas y obtusas del presidente Bush.
(Recibido, 17-12-2004, Aceptado, 14-2-2005)
RESEÑAS
Reseñas
391
LA BUENA REPUTACIÓN
VILLAFAÑE, Justo: La buena reputación. Claves del valor intangible de las
empresas, Ediciones Pirámide, Madrid, 2004, 194 p.
Lo escribe un académico y lo prologa un alto ejecutivo. Arranca de los
conceptos abstractos y sirve para los actos concretos. Algunos querrán leerlo para
aprenderlo y otros para aplicarlo.
Justo Villafañe vuelve a publicar un texto que contiene elementos de interés
tanto para el mundo académico como para el mundo empresarial. Así suele ser
cuando lo que se publica procede de las aplicaciones del conocimiento científico a
la gestión de empresas. El profesor Villafañe lleva dos décadas en esa tarea: desde
la Universidad Complutense y desde la consultora Villafañe & Asociados; desde sus
trabajos sobre la teoría de la imagen, pasando por la imagen corporativa, hasta la
sistematización conceptual de la reputación que ahora presenta en esta obra.
Se trata del primer libro que se publica en español sobre la reputación
corporativa. Sus fuentes de inspiración proceden del entorno cultural anglosajón. Es
algo que se adivina con facilidad observando el constante salpicado de términos
anglosajones que presentan sus explicaciones. Una recurrencia continua a conceptos
como corporate, stakeholders, work values, packaging, gap, claim… lo constata.
Este mestizaje semántico, sin embargo, no entrecorta la lectura de quienes
no manejen esa otra lengua de referencia porque el autor explica los conceptos a
cada paso. De hecho, La buena reputación básicamente es un texto que describe
conceptos. Traza el cuadro conceptual de los elementos que definen esa reputación,
la construyen, la determinan y la gestionan.
En ese sentido, el libro está planteado como un manual de uso empresarial.
En realidad, lo que Villafañe profesor expone en este libro es lo que Villafañe
consultor ha elaborado para diseñar un plan de gestión de la reputación de una
empresa concreta. Lo que se ofrece al lector fue, antes que libro, documento de
empresa. Por supuesto, el documento de empresa, documento estratégico, no se
revela al completo ni tampoco tal cual, pues de haberlo hecho así no hubiera
logrado la utilidad académica que finalmente presenta. La clave reside en que el
documento de empresa procede de una producción teórica sistematizada, científica.
De ahí que la obra final tenga ese doble carácter que hemos descrito al inicio de
esta reseña; y que el propio autor reconoce: “La primera y básica cualidad del libro
es que está pensado como una auténtica guía de la gestión profesional de la
reputación empresarial, sin prejuicio de su rigor conceptual y operacional” (p. 11).
Por tanto, el libro La buena reputación se destaca por dos rasgos: los
conceptos se presentan de forma sistematizada, con rigor académico, y se exponen
de forma sencilla, muy estructurada y directa, con eficiencia empresarial. Todo se
describe numeradamente, por partes, por fases y resulta fácil de localizar.
392
Reseñas
La buena reputación es un texto breve, no llega a 200 páginas, permite una
lectura rápida y favorece la consulta selectiva, de partes concretas, que se localizan
sin dificultad gracias a la abundancia de epígrafes, esquemas y cuadros. Es un
estilo expositivo claramente anglosajón que provoca que no existan dos páginas
seguidas de texto continuo: antes de pasar a la tercera, seguro que aparece un
cuadro, una numeración de ideas, una clasificación de rasgos, un gráfico, un
epígrafe nuevo…
El texto se distribuye en una introducción, seis capítulos, un epílogo y un
glosario.
En la introducción se expone la coartada coyuntural que da motivo a la
preocupación por el concepto de reputación: se está produciendo un cambio en la
racionalidad empresarial: “Esta visión renovada trata de armonizar –como no se
había hecho nunca antes– la orientación cortoplacista hacia la obtención de beneficios económicos con la más atemperada y reflexiva orientación hacia la sostenibilidad, entendiéndose ésta como la asunción de una nueva responsabilidad social
y medioambiental por parte de la empresa, un nuevo rol que a veces se etiqueta
como responsabilidad social corporativa.”
El capítulo primero lo dedica al concepto de reputación, definiciones de
distintos autores y diferencias respecto otros conceptos como imagen, identidad
y cultura corporativas.
En el segundo capítulo expone las relaciones de refuerzo y dependencia de la
reputación y los activos intangibles: la reputación de marca, elementos que la generan
e instrumentos que la miden. Entre estos elementos se trata el Irma, primer monitor
de reputación de marca, elaborado por el mismo equipo del Merco (Monitor Español
de Reputación Corporativa). También se describen en este capítulo la ideología
corporativa, la orientación estratégica, y los valores y la ética empresarial.
El capítulo 3 se dedica a argumentar la rentabilidad que produce la reputación. Y el 4, las fórmulas y los parámetros para evaluarla. Se describen, además,
los principales monitores internacionales y, de forma detallada, el Merco.
En los capítulos 5 y 6 se desgranan las claves para la gestión de la reputación
y la elaboración de planes de comunicación.
El autor dedica un epílogo a responder de forma concreta a la pregunta ¿Qué
es una empresa reputada? Al abrir ese epílogo, el mismo autor afirma: “El libro
ofrece nociones y conceptos; aporta instrumentos, descubre experiencias –aunque
pocas por la consabida discreción del consultor– sobre el fenómeno reputacional
pero, una vez leído, he sentido el impulso de concretar mucho más su contenido
porque estoy persuadido de que la reputación no sólo no es un fenómeno pasajero
del management, sino que se convertirá en un criterio estable de la gestión
empresarial” (p. 179).
Concha Mateos Martín
Universidad Complutense
Reseñas
393
LA TELEVISIÓN PÚBLICA COMO GARANTÍA DE UN DERECHO FUNTAMENTAL
MANFREDI SÁNCHEZ, Juan Luis: La televisión pública en la transformación
del Estado de Bienestar. Edit. Instituto Andaluz de Administración Pública. Consejería de Justicia y administración Pública. 2004, 185 páginas. I. S .B. N. 848333-208-6.
Actualmente la polémica está servida en torno al informe que un “comité de
sabios1 ” ha elaborado sobre la situación de la RTVE y la Agencia Efe los posibles
cambios para hacerla más eficiente y eficaz económica y socialmente. En este
informe, que ha atraído la atención de todo aquel interesado en los medios de
comunicación -sobre todo entre los que defienden que el servicio público de
televisión es una obligación constitucional-, entre las escasas obras escritas citadas
aparece el libro objeto de esta reseña. Esto no hace sino corroborar que la juventud
de su autor, no reduce la validez y el rigor de las conclusiones extraídas de su
investigación y la pertinencia de su objeto de estudio.
La televisión pública en la transformación del estado de bienestar- resultado de la ‘tesina2 ’ del autor- está compuesta de doce capítulos. Inicialmente
contextualiza el objeto de estudio haciendo una aproximación a la estructura de
la información de la sociedad del conocimiento (capítulo primero), al estado de
bienestar y la transformación de éste (capítulos dos y tres) y al mundo de la
televisión (capítulo cuatro), concretando más tarde el caso particular de la televisión pública en España (capítulo quinto). Una vez situados en el caso concreto
de España, Manfredi introduce el derecho constitucional de la información
como base que sustenta los medios de comunicación públicos (capítulo sexto) y la
financiación de las televisiones públicas (capítulo séptimo), en concreto en
España (capítulo octavo), y su relación con el poder y el control (capítulo
noveno). Para finalizar haciendo una revisión de la política audiovisual europea
por la relación directa que tiene con las políticas que están teniendo lugar en
España (capítulo 10), a la que sigue unas claras conclusiones y un capítulo
destinado a las fuentes documentales utilizadas (capítulos once y doce).
Manfredi parte de la idea de que: “el servicio público es una decisión
conciente de universalizar una prestación considerada imprescindible; se establece un compromiso entre el poder político y los vecinos, por el cual éstos no tienen
que preocuparse de ciertos servicios, ya que estarán siempre a disposición pública.” (…) “La intervención del Estado en la economía tiene que tener como
1
2
Vid. http://www.rtve.es/portal/entrada/index.php
Actualmente el ciclo de doctorado en España está formado por un periodo de docencia y un periodo de
investigación. Este segundo será superado tras la realización de un trabajo de investigación presentado ante
un tribunal. Dicho trabajo corresponde a la antigua tesina.
394
Reseñas
objetivo último la igualdad, entendiendo ésta no sólo como la redistribución monetaria, sino también como igualdad de acceso y de oportunidades.”
(p.48)
Teniendo en cuenta esta idea de partida llega a determinadas conclusiones,
que si bien podrían ser el germen de enfrentamiento entre investigadores que
demandan la liberación del sector de la radiodifusión pública y los que consideran
que el Estado debe garantizar la igualdad ante el derecho fundamental de la
información y la expresión, están claramente argumentadas y crean una plataforma
firme sobre la base de la comunicación como servicio público que recogen los
códigos periodísticos deontológico.
La aportación de Manfredi se puede resumir en la idea de la televisión como
servicio público. Por tanto, defiende que la comunicación debe estar dirigida a
todos los miembros de la comunidad, sin exclusiones por razón de género, edad,
grupo social, nacionalidad o cualquier otra singularidad. Mantiene que la televisión
se trata de una obligación de la administración Pública para con los ciudadanos,
que se debe garantizar una gestión eficiente del ente público. “Es necesario dotar
a las televisiones públicas de una financiación estable, independiente del poder
público y destinada a las misiones de servicio público y al mantenimiento del
servicio universal.” (p. 176).
El autor también considera necesario que el medio público responda a una
determinada ideología que se convierta en referente de la comunicación del país y
para ello es imprescindible que se emitan contenidos de calidad y con audiencia
además de poseer servicios informativos que se distingan por su corrección, el
espíritu crítico y la independencia. Pero sin olvidar que junto a los contenidos de
calidad no cabe olvidar la diversión y el ocio. “La televisión es un instrumento
para la democracia y la cultura, por lo cual no debe convertirse en un reducto
para las minorías.” (p. 177).
Para conseguir estas metas que considera precisas, Manfredi marca unos
objetivos específicos. Así,
1.- La necesidad de acoger a toda la población y luchar contra los tópicos
que perjudican a las minorías.
2.- Rechazar cualquier tipo de violencia y sexo gratuito.
3.- “La objetividad, la veracidad y la imparcialidad de la información es
la base ética de los servicios informativos.” (p. 178).
4.- Es necesario que se transmita información de proximidad y de servicio
(y no centrarse únicamente en las grandes capitales).
5.- Los entes públicos deben fomentar espacios de debate sobre temas de
interés general para la democracia y no sólo de temas tópicos (eutanasia, aborto,
religión, etc.).
6.- La Unión Europea debe colaborar para fomentar, a través de los medios
públicos, la conciencia paneuropea.
Reseñas
395
7.- Los entes públicos deben fomentar el crecimiento de la industria
audiovisual como generadora de empleo y porque fortalece la industria cultural de
contenidos y detiene la invasión cultural.
8.- La calidad de los contenidos y que éstos no aparezcan cortados por el
mismo patrón, reclama la relación entre los espectadores y los dirigentes de la
radio y la televisión públicos.
A pesar de la defensa que Manfredi hace de la radiodifusión como servicio
público no duda en afirmar que debido a la transformación del Estado de Bienestar
que actualmente estamos viviendo y teniendo en cuenta que los recursos son
limitados, habrá que decidir cómo repartirlos ya que los gobiernos no pueden
afrontar todos los gastos sociales que demanda el Estado de Bienestar. Esta
situación da lugar a presiones por parte del sector privado porque ciertos servicios
(como la televisión) son muy interesantes para los negocios de la esfera privada.
“El objetivo debe ser la mejora de los servicios y las prestaciones sociales, sin
olvidar las necesidades mínimas que necesita el ciudadano. Estas exigencias,
dado el proceso de transformación social y económica, no son incompatibles con
la iniciativa privada, lo que significa la devolución de ciertas actividades a la
iniciativa social.” (p.64). La liberación debe hacerse bien, definiendo qué prestaciones deben ser garantizadas por los poderes públicos a todos los ciudadanos en
condiciones de igualdad.
Por tanto, Manfredi concluye que el objetivo debe ser adecuar las reglas de
organización y funcionamiento, no acabar con los SERVICIO PÚBLICOS.
Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela
Universidad de Sevilla
REPASO Y PUESTA AL DÍA DE LA TELEVISIÓN INFORMATIVA
CEBRIÁN HERREROS, Mariano: La información en televisión /Obsesión mercantil y política. Barcelona, Gedisa, Barcelona, 2004, 224 pp.
Expeditivo, directo, breve y concreto, Mariano Cebrián pone al día el
análisis de lo que está ocurriendo con la información en televisión y en general con
los contenidos televisivos.
La lucha por la audiencia, la lucha por el control ideológico y la transición
tecnológica están marcando un punto de inflexión en la deriva de los tratamientos
informativos audiovisuales. Hace dos décadas, la televisión consumida por los
españoles era muy distinta y dentro de dos décadas lo será aún más. Esta configuración frenéticamente cambiante convierte en necesario el observatorio analítico
del discurso informativo en la televisión. Y eso es precisamente lo que Cebrián
396
Reseñas
presenta en este libro: un sigue y suma de cómo y porqué se hacen los programas
que se hacen. Y no escatima críticas.
El texto se organiza en once capítulos. Primero, Cebrián expone los rasgos
que va adquiriendo la información televisiva presionada por la necesidad de atrapar
la atención de los telespectadores. Atraparla como sea; incluso a costa de impedirle
comprender. Lo importante es el impacto, cautivar y mantener cautivo al receptor,
atraparlo como atrapa un relato de suspense. Y hacia ahí se encamina el relato
informativo: el espectáculo, el ritmo vertiginoso, los testimonios por doquier, el
directo sin contexto, etc.
En el capítulo dos repasa el autor las formas de presión y control que se
derivan de las estructuras de producción informativa: las empresas, las agencias,
las rutinas. Y en el capítulo tres sigue el repaso a los condicionantes informativos,
pero desde la perspectiva del mercado y mercadeo televisivo de profesionales,
fuentes, coberturas y exclusivas. El tratamiento del terrorismo y la guerra ocupan
el capítulo cuatro, donde también se hace una incursión en otros espacios dedicados a la actualidad como los talk shows, que comparten códigos y tiñen informativamente las programaciones, consolidando por ejemplo las dinámicas del enfrentamiento encarnizado entre opiniones sin argumentación ni diálogo.
El capítulo cinco expone las vías por las que la televisión se está globalizando y el desigual reparto de oportunidades de los distintos países para imponer su
versión de la realidad a través de programaciones transnacionales.
Los capítulos seis, siete y ocho describen los rasgos propios de la programación informativa en los tres modelos de televisión que conviven en la actualidad: la generalista, la temática y la convergente con Internet.
En el capítulo nueve, Cebrián se desvía parcialmente del eje informativo y
aborda el análisis de la telerrealidad como contenido emergente y estrella que se
filtra también en los programas de información.
Y en los dos capítulos finales el autor vuelve a hacer críticas llamadas a la
responsabilidad de los medios y de los profesionales por garantizar, cuidar y
cumplir los principios que el periodismo y la información tienen adquiridos en la
sociedad democrática. La necesidad de tratar a los telespectadores como ciudadanos y no como mercancía vendible a los anunciantes, la necesidad de asumir la
formación de la audiencia para que ejerza mejor sus deberes y derechos políticos,
la necesidad de garantizar el pluralismo y el uso de la voz pública a todos los
colectivos significativos de la sociedad son algunas de las orientaciones en las que
Cebrián se detiene. Y lo hace con observaciones muy precisas. En el último
capítulo dice: “Que se conozca la composición accionarial, sus Consejos de Administración, sus principios, intereses y objetivos. Los medios públicos los tiene
establecidos en sus estatutos; lo que tienen que hacer es cumplirlos…” (pág.193).
De la misma forma, el autor ha denunciado antes, en el capítulo diez, que tampoco
se cumple el artículo 23.3 de la Constitución Española donde se requiere garantizar
Reseñas
397
“el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos”. En
la misma línea en el capítulo, explicando la función de una Autoridad Audiovisual
independiente –por ejemplo, un Consejo del Audiovisual- que haga seguimiento de
las programaciones, nos recuerda que España es “el único país de la Unión
Europea (además de Luxemburgo) que no cuenta con ese organismo por la falta
de acuerdo entre los partidos” (pág. 53).
No hay capítulos perdidos en este texto. Ni frases tampoco. Cebrián lo
engarza todo con su habitual estilo sincrético y yuxtapuesto. Algunas aclaraciones
son conocidas y previsibles, no van más allá de lo ya comentado –por ejemplo, que
el ejército estadounidense elabora manuales de instrucción para que los periodistas
relaten la guerra como le interesa al Gobierno, pero no ofrece dato, identificación,
referencia sobre cómo se lleva esto a cabo o con qué respuesta o reacción, o qué
resultados-, pero en conjunto el texto gracias al sincretismo logra ser integral y
completo. Queda radiografiada la arquitectura en la que se está sosteniendo el
menú informativos de la televisión que consumen los ciudadanos y ciudadanas
hoy.
Concha Mateos
Universidad Complutense
CIBERPERIODISMO
PARRA VALCARCE, David; ÁLVAREZ MARCOS, José. Ciberperiodismo. Ed.
Síntesis, Madrid, 2004. ISBN 84-9756-218-6.
Los medios informativos, y de forma muy especial los impresos, han percibido desde sus orígenes la innovación tecnológica como una necesidad para su
supervivencia. Así es y así se precisa en el libro que hoy reseñamos, original de
dos prestigiosos profesores universitarios. El ciberperiodismo es, por el momento,
la última manifestación de la transmisión de información entre los profesionales y
el público en general. No sabemos cómo va a evolucionar dicha manifestación,
pero conocemos los orígenes de la misma, así como su evolución, gracias a la
exposición de estos docentes a lo largo de las 208 páginas de su libro.
Tras fijar los conceptos del ciberperiodismo –especialidad del periodismo
que emplea el ciberespacio para la elaboración y difusión de contenidos periodísticos–, así como el entorno en el que se desarrolla inicialmente, pasan a revisar
de manera profunda las diferentes manifestaciones del mismo y sus características
específicas. Merced a ellos, Parra y Álvarez, hemos podido conocer cómo el
propio Jules Verne, ya en 1863, predecía la posibilidad de enviar información
escrita por medio de la fototelegrafía, un invento precursor del teletipo, que se verá
398
Reseñas
superado años más tarde, entre 1985 y 1992, por el videotex y el teletexto, junto a
otras manifestaciones que conforman lo que han dado en denominar la generación
cero de la prensa digital o cibernética. A esta etapa seguirá otra, entre 1992-1994,
en la que aparecen los pioneros de la Red. 1995 es el año de la eclosión del mundo
Web, a decir de los autores, fecha a partir de la cual van a aparecer los principales
ciberperiódicos, así como la incorporación de los tradicionales en papel al nuevo
formato. A partir de ahí no han dejado de producirse novedades como el periódico
bajo demanda, la información ‘on line’ de pago y el ciberperiodismo móvil.
En un segundo bloque detallan los cinco elementos definitorios del ciberperiodismo –multimedialidad, hipertextualidad, instantaneidad, interactividad y universalidad–, sus ventajas –tirada inagotable, difusión millonaria, capacidad informativa, comodidad para el receptor, y posibilidades de consulta hemerográfica–,
e inconvenientes –menor legibilidad que el periódico en papel, menor portabilidad
y dificultades de acceso y navegación–, así como las características que deben
primar entre estos profesionales de la información: conocimiento tecnológico y
versatilidad.
Más adelante analizan los contenidos específicos –cibercontenidos– que
producen unas nuevas manifestaciones informativas –los ciberestilos–, las ciberfuentes y las posibilidades informativas de las nuevas manifestaciones de comunicación existentes en Internet como son los foros y los weblogs, sin olvidar la
infografía, como elemento básico de la información gráfica de estos nuevos
procesos de información. Nuevos en el tiempo, pero ya completamente asentados
entre los ciudadanos. Se cierra el estudio con una completa bibliografía de seis
páginas mediante la que el lector interesado puede profundizar aún más los
aspectos detallados en los diferentes capítulos del libro.
La obra de Parra y Álvarez está elaborada sistemáticamente, con la utilización de un lenguaje preciso, con los tecnicismos imprescindibles –cuando ello es
necesario–, pero debidamente explicados para hacer más comprensible cuanto en
el libro se expone. Ello no quiere decir que esté falto de rigor intelectual, ya que
estos avezados profesores han demostrado sobradamente, tanto en clase como en
obras anteriores, cómo puede hacerse comprensible un tema tan delicado y espinoso, cual es el de las nuevas tecnologías de la información.
A lo largo de las páginas tratan los diferentes temas en sus aspectos sincrónicos, sin perder de vista que cada corte es heredero de un estado anterior y tiene
su proyección en el momento inmediato posterior. De esta manera consiguen un
perfecto análisis pancrónico que viene a cubrir una laguna, hasta ahora existente en
esta materia, lo que será agradecido tanto por los futuros alumnos como por los
numerosos interesados en la misma.
Miguel B. Márquez
Universidad de Sevilla
Reseñas
399
CENTRE D´ INVESTIGACIÓ DE LA COMUNICACIÓ
ESPINA, Wifredo (ed.). Centre d´Investigació de la Comunicació: memoria d´una
institució catalana oberta al món (1987-1997). Barcelona, 2004, 231 pp.
El libro que comentamos se publicó en Barcelona durante el 2004 y en él
queda reflejo histórico y constancia documental del significado del Centre
d´Investigació de la Comunicació (CEDIC) desde 1987, año de su creación, hasta
su desaparición una década después, y de su importancia en el ámbito de la
Investigación en Comunicación.
El trabajo consta de tres partes diferentes pero que se aúnan al analizar el
sentido del CEDIC en el ámbito de la Comunicación Social, tanto para Cataluña
como para el resto del país. Cuenta con una introducción del ex president Jordi
Pujol, una introducción del profesor Dr. Miquel de Moragas, un artículo del
periodista Wifredo Espina, director del Centro y, por último, un epílogo del
Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona Dr. Manuel Parés i
Maicas.
En la primera parte trata de la creación del CEDIC que como ya dijimos
acaeció durante 1987 y a iniciativa del Gobierno de la Generalitat de Catalunya,
contando entre sus objetivos:
· El Estudio y la investigación sobre los medios de comunicación social y
las repercusiones de los mismos en los ámbitos social, cultural y político.
· El Fomento y la coordinación de las iniciativas en el campo de la investigación sobre los diversos aspectos científicos y profesionales de la Comunicación
Social
· La Difusión de los resultados obtenidos para su conocimiento por el resto
de la sociedad
Para cumplir estos objetivos el CEDIC se estructuró en dos áreas principales
de funcionamiento que son el Servicio de Estudios y el de Documentación.
Desarrolló diversas líneas de actuación tanto en la realización de investigaciones
como en el fomento de las actividades de investigación académica; en esta línea
llevó a cabo la convocatoria de los Premios Anuales sobre Comunicación de
Masas; de la misma forma y en colaboración con la Comisión Interdepartamental
de Investigación e Innovación Tecnológica (CIRIT), de la Generalitat de Catalunya,
desarrolló un programa de ayudas a Proyectos de Investigación.
La Organización de Encuentros Científicos fue otra de las líneas de actuación del CEDIC, tanto Congresos, Simposios o Conferencias así como las Reuniones en la Pedrera que fueron reuniones de intelectuales que debatían sobre un tema
propuesto por el CEDIC a partir de una ponencia encargada a un experto.
La Difusión de las actividades realizadas se plasmó en varías líneas de
Publicaciones:
400
Reseñas
I. Col-lecció Estudis i Recerques
II. Col-lecció Informes
III. Col-lecció Obres de Referència
IV. Col-lecció Monografies i Documents
V. Opuscles
Todas ellas, publicaciones realizadas en catalán aunque también en otras
lenguas como el castellano, inglés y francés. Éstas, junto con las publicaciones en
las que participó el CEDIC aunque fueran editadas por otras entidades, constituyen
su fondo editorial que es reflejo de los trabajos acometidos. El CEDIC dio soporte
también a revistas científicas de la importancia de Anàlisi de la Universidad
Autónoma de Barcelona; Treballs de Comunicació, Gazeta i Cinematográf de la
Societat Catalana de Comuniccació y Voces y Culturas, Revista de Comunicación
de Ediciones Voces y Culturas.
El Servicio de Documentación del CEDIC sirvió para desarrollar sistemas
y productos de información y para dar soporte a la investigación básica y aplicada
en Comunicación Social. Entre sus actividades destacan la producción de bases de
datos de tipo directorios o referenciales así como la publicación de obras de
referencia y “Quaderns Bibliogràfics”, entre ellas destacan la Bibliografía Catalana
de Documentació, 1976-1996. El Directori Espanyol d´Investigació en Comunicació,1995, la Bibliografía sobre comunicación social: vint anys de recerça a la
Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autónoma de Barcelona,
1993. El Directorio Iberoamericano y la colección Quaderns Bibliogràfics.
La Segunda parte del libro reproduce un Dossier que dedicado al CEDIC
publicó la prestigiosa revista Anàlisi en el año 1998, en su número 22. Autores,
como Daniel E. Jones, hacen un recorrido por la trayectoria del CEDIC; Miquel
de Moragas trata sobre los cambios en la investigación en Comunicación; Joan
Manuel Tresserras traza lo que podría haber hecho el CEDIC y Jordi Berrio,
aborda la investigación en Comunicación Social en Catalunya.
Esta segunda parte finaliza con una recopilación de algunos artículos que
fueron publicados en la prensa a raíz del cierre del CEDIC, escritos por personalidades como Llorenç Gomis, Ivan Tubau, Lorenzo Contreras y Josep M. Orta.
Para finalizar esta segunda parte del libro, se aportan valoraciones académicas en relación siempre con el CEDIC sobre la Investigación en Comunicación, de
Josep Faulí, sobre la Investigación en Comunicación; el CEDIC, de Salvador
Giner i Manuel Parés i Maicas y sobre el CEDIC y su dimensión Internacional por
Manuel Parés i Maicas.
Por último, entramos en la tercera parte en la que nos encontramos con una
antología de textos de diversas personalidades invitadas por el CEDIC entre los
años 1987-1997, entre los que hay textos de personalidades de la talla de Héctor
Borrat, Roman Gubern, Enrique Bustamante, Victòria Camps, Marc Carrillo, Joan
Costa, Carmelo Garitaonandia, Pere Gimferrer y Emilio Lledó entre otros.
Reseñas
401
Para concluir el análisis del libro que hoy manejamos, mencionar que
Manuel Parés i Maicas pone de título al epílogo: “Mi testimonio sobre el Centre
d´Investigació de la Comuniació” en el que cuenta su experiencia como colaborador del Centro y su agradecimiento a su director, Wifredo Espina.
En definitiva, podemos concluir tras el análisis del Centre d´ Investigació de
la Comunicació, de sus objetivos estructuras y trayectoria, que todos los autores
coinciden en que fue un error la clausura del Centro y la inexistencia de una
continuidad institucional pública. En este momento existen otras iniciativas en
Cataluña que pueden cubrir algunos, aislados, de los objetivos del Centro tales
como el Instituto de la Comunicación (InCom) en la Universidad Autónoma de
Barcelona, y el Consell de l´Audiovisual de Catalunya, pero no la acción conjunta
que el Centro abordó durante toda aquella década.
Mª Dolores Rodríguez Brito
Directora de la Biblioteca de la Facultad de Comunicación
Universidad de Sevilla
EL PERIODISTA EN SU SOLEDAD
LÓPEZ HIDALGO, Antonio: El periodista en su soledad. De cómo la precariedad en el trabajo condiciona la ética y la independencia del profesional, y otras
respuestas sin pregunta, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla,
2005, 200 pp.
Obra donde el autor reúne diversos trabajos dispersos por revistas especializadas y libros capitulares, más algún texto escrito especialmente para ella. Como
el mismo López Hidalgo se encarga de aclarar, no estamos por tanto ante ninguna
investigación sistematizada. Aún así, la utilidad de la publicación es doble: encontrar en un mismo volumen textos muy difíciles de hallar y poder conocer de nuevo,
actualizada, la opinión y el análisis de un experto periodista y profesor sobre
diversos asuntos periodísticos de actualidad. Nos encontramos ante el libro más
valiente de López Hidalgo, no sujeto a los corsés de la investigación en Redacción
Periodística, su especialidad, campo en el que nos ha ofrecido trabajos de referencia como Las columnas del periódico (Ed. Libertarias, 1996), El titular (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2001), o Géneros periodísticos complementarios (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2002). Esa valentía se
observa en la denuncia clara de la “degradación” a la que ha llegado la profesión
periodística como consecuencia, entre otros factores, de la precariedad laboral que
ha metido en el cuerpo de los profesionales tal grado de temor que les impide
desde solidarizarse con una compañera vejada por un ministro hasta plantar cara
al problema con auténtica decisión.
402
Reseñas
En este sentido, es esencial el primer capítulo, “Los periodistas también
tenemos un precio”, que abre las tres partes en que se divide el libro: El periodista
dentro de casa; El periodista ante una situación de conflicto y Entre el periodismo
y la literatura. Junto con el capítulo citado, a mi juicio es de especial interés toda
la segunda parte, que se abre con “Oficio de periodista y libertad de expresión”
para continuar con la rica aunque sufrida experiencia profesional que López
Hidalgo experimentó a mediados de los años ochenta, cuando investigó a fondo el
llamado Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC), una formación clandestina al estar en el seno de un cuerpo militarizado donde no está permitido sindicarse. Las promesas electorales del presidente Rodríguez Zapatero sobre una
reorganización de la Guardia Civil –que tímidamente empiezan a cumplirse- sitúan
de nuevo a este tema de actualidad. López Hidalgo nos narra la historia del caso,
problemas encontrados y proceso de trabajo, actualizando el asunto hasta el año
2004.
Hay un aspecto que recorre toda esta segunda parte: la importancia de las
fuentes en el periodismo, cómo llegan hasta uno, cómo hay que hacerse con ellas
y conservarlas, su protección porque de esa protección depende la calidad del
periodismo y el prestigio del periodista. “Lo que existe entre periodista y fuente
no es sino un matrimonio bien avenido o un contrato que se debe cumplir hasta
en la letra pequeña” (p. 90). Las fuentes llevan al periodista a la posibilidad de
producir temas propios pero lo que denuncia el autor del libro es que, en nuestros
días, las primicias y las denuncias inquietan demasiado a los directores de los
periódicos que temen los efectos judiciales. Por tanto, se ha caído en la paradoja
de que el periodista indagador es una especie de molestia para muchos medios. “La
empresa siempre prefiere la vida en armonía y al profesional poco conflictivo”,
afirma el autor (p. 91). No es raro que esta situación –y la apuntada antes, la
precariedad laboral- lleve al periodista a sumergirse en una rutina profesional que
le impida aplicarse, por ejemplo, esta realidad elemental y periodística que indica
el profesor López Hidalgo: “En cualquier calle del mundo hay un reportaje que no
vemos, una noticia que se nos escapa cuando cruzamos el semáforo, una crónica
en todo aquello que nos rodea en la vida cotidiana. Pero hay que saber mirar,
porque la realidad no existe si no la vemos” (p. 52). No obstante, el periodista
acaba por no mirar lo que debiera si existe en él un fondo de insatisfacción
profesional, con lo cual, en realidad, deja de ser periodista puesto que, como el
propio López Hidalgo asevera: “El periodista, vigía de la realidad, es cazador de
hechos cotidianos, buceador de acontecimientos insólitos, pero, sobre todo, propagador de noticias únicas. Al menos éste debe ser su afán profesional” (p. 136).
Los capítulos sobre Periodismo y Literatura nos muestran, entre otras cuestiones, cómo las noticias periodísticas han inspirado novelas u obras de teatro (A
sangre fría, de Truman Capote; El asesinato del perdedor, de Camilo José Cela;
Bodas de sangre, de Lorca) o cómo el periodismo (a decir de García Márquez)
Reseñas
403
es un buen ejercicio para que el escritor permanezca activo. Los capítulos finales
se centran en las tertulias como género periodístico (aquí he echado de menos que
no se cite La Espuela, una de las tertulias radiofónicas pioneras) y en la fotografía,
tema que enlaza con la obra periodística de José María Carretero, personaje
cordobés, iniciador de la entrevista de creación, en el que López Hidalgo es el
máximo especialista. El detenimiento excesivo en la figura de Carretero le imprime
cierta confusión al texto sobre fotografía ya que se observa una excesiva desviación del tema central.
Pero lo anterior no quita que, por supuesto, nos hallemos ante una nueva
obra de López Hidalgo que nos aporta una visión comprometida sobre la profesión
periodística, como sólo puede hacerlo un periodista de amplia trayectoria que
ahora, libre de las ataduras del periodismo en activo, nos analiza con rigor su
propia experiencia y otras circunstancias con la distancia y las exigencias académicas.
Ramón Reig
Universidad de Sevilla
GUÍAS PARA UNA ÉTICA COMUNICATIVA QUE HA DE VENIR
AZNAR, Hugo: Ética de la comunicación y nuevos retos sociales. Códigos y
recomendaciones para los medios, Barcelona, Paidós Ibérica, 2005, 319 pp.
Es un punto y seguido. Hugo Aznar ya ha dicho muchas cosas sobre la ética,
las sigue diciendo y las tendrá que seguir diciendo, seguramente. Este profesor e
investigador de la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia está trazando
uno de los perfiles editoriales más coherentes y progresivos de la literatura académica publicada en España sobre comunicación. En los últimos diez años ya nos ha
hablado por escrito de la Comunicación responsable (1999), de Ética y Periodismo (1999), de Deontología y autorregulación informativa (2000), de Códigos
éticos de publicidad y marketing (2000) y de Pautas éticas para la comunicación
social (2005), entre otras cosas, y a veces con reediciones.
En este nuevo título que publica Paidós Ibérica, el tema avanza: algunas
cosas se repiten y otras son nuevas, porque el contenido de los medios de
comunicación incorpora asuntos nuevos también con el paso del tiempo. La propia
sociedad vive situaciones novedosas y genera valores sociales y sensibilidades
inéditas.
Por fortuna, ha empezado a ser rechazado socialmente, por ejemplo, el
chiste del marido que pega a su mujer cuando pierde su equipo de fútbol. Y
algunos colectivos sociales: inmigrantes, personas de razas diferentes a la blanca,
discapacitados, entre otros, representan un tema de atención en crecimiento dentro
404
Reseñas
de los contenidos de los medios informativos, así como el terrorismo, las catástrofes o las situaciones de riesgo. Estos territorios emergentes del discurso público
soportan una herencia ética raquítica, mucho vacío de planteamientos deontológicos.
Los medios de comunicación pueden contribuir a que se consoliden prejuicios discriminatorios y pueden contribuir a que se promulguen valores respetuosos
con la dignidad de las personas y con las normas del juego democrático. Los
profesionales que ejercen el periodismo, los estudiantes que sueñan con ejercerlo,
los académicos y los docentes que lo investigan y lo enseñan, necesitan de
recomendaciones y pautas éticas para abordar el tratamiento de todos esos asuntos.
Incluso los lectores, telespectadores y consumidores de discurso lo necesitan. Sólo
desde el conocimiento de las normas (consensuadas y contrastadas) se puede
realizar una comunicación responsable.
Las normas sobre algunos de los temas apuntados están formándose o
recién formadas. Distintas instituciones y colectivos sociales, alertas y activos,
han elaborado recomendaciones, han redactado códigos, se han dotado de manuales, han firmado declaraciones para guiar la actividad comunicativa. El Consejo del Audiovisual de Cataluña, ONGs para el desarrollo, Foro de Inmigración,
V Conferencia Mundial sobre las Mujeres, asociaciones de periodistas, el Consejo de Administración de RTVE y el Instituto de Radio Televisión son algunas
de las fuentes citadas y recopiladas por Hugo Aznar. Estos autores colectivos de
normas y guías están dando cuerpo a una de las ramas que han de sostener la
calidad ética de nuestra vida pública: la rama social. El Estado, el derecho
positivo del Estado, también es una fuente de normas que han de cumplir el
periodismo y los agentes comunicadores de nuestra sociedad. El Estado tiene su
parte de responsabilidad, y la sociedad civil la suya. Los consumidores, como
parte de la sociedad civil, también.
La gran aportación de este trabajo de Hugo Aznar reside precisamente en
contribuir a divulgar el conocimiento de estas recomendaciones y guías que la
sociedad está generando desde distintos flancos. Como él dice, se trata de una
responsabilidad individual y social a la vez. “La primera tarea pendiente en este
sentido es formar al público, tanto en la escuela como en los propios adultos” (pág.
24). Los receptores han de desarrollar un papel activo y crítico, y respaldar con su
consumo sólo aquellos medios que consideren dignos. Pero no se agota ahí toda
tarea de mejorar los contenidos que consumimos a través de los medios. Los
profesionales deben operar éticamente. Para ello, el Estado regula la actividad
informativa y de comunicación. Pero tampoco ahí se agotan las vías de mejora.
Más allá de las leyes y dentro de ellas actúa la autorregulación. La información es
un derecho humano protegido al más alto nivel (desde las declaraciones de Derechos Humanos y las cartas constitucionales). Los mecanismos de autorregulación:
códigos, estatutos de redacción, defensores del receptor…, si se desarrollan, difun-
Reseñas
405
den, consolidan y respetan, pueden contribuir a que los medios cumplan mejor su
función; pueden completar a esa regulación pública del Estado.
Ética de la comunicación y nuevos retos sociales se divide en dos partes:
en la primera se repasa este papel de la autorregulación y la obligación de los
profesionales de la comunicación de conocer y aplicar estas guías; en la segunda
parte se presentan recopiladas, comentadas y contextualizadas, las distintas propuestas de los consejos, asociaciones, foros e instituciones sobre temas concretos.
Se puede reducir la brecha que se ha abierto entre el poder y la libertad de
los medios. Dice Aznar: “Sin pretender un cambio definitivo de los medios, se
trata de plantear una exigencia cotidiana de mayor cuidado por quienes los poseen,
hacen, protagonizan o consumen, es decir, por parte de todos”.
Por eso, cualquiera, todos, pueden ser lectores de este libro.
Concha Mateos Martín
Universidad Complutense
EL ESPECTÁCULO DEPORTIVO EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN
MARÍN MONTÍN, Joaquín (coordinador): Comunicación y deporte. Nuevas perspectivas de análisis, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla,
2005, 227 pp.
A ningún avezado lector o espectador escapa hoy día que el deporte se ha
convertido en una de las presencias más habituales en los diversos medios de
comunicación que nos circundan en el espacio de lo público y que invaden por
completo nuestra esfera más íntima. Hecho ya no sólo físico, sino cultural, social,
e incluso económico y político, las múltiples dimensiones de un fenómeno tan
complejo como el deporte –aunque aparentemente pueda llamar a engaño- se han
convertido en la coyuntura occidental mediática, como señala acertadamente el
catedrático Manuel Ángel Vázquez Medel en el prólogo de este volumen, en un
elemento de definición, de construcciones identitarias, de elaboración de sentido
y de conciencia. Como herramienta simbólica de alto valor en el proceso de
conformación de las sociedades avanzadas, la evolución experimentada por el
deporte como consecuencia de la influencia de los medios de masas (de actividad
físico-lúdica a espectáculo colectivo) ha modificado radicalmente el sentido de este
pasatiempo, el cual se ha aliado con la contemplación pasiva y la re-presentación
en detrimento de la acción y la presencia activa del individuo.
Desde el reconocimiento de estas premisas fundamentales en torno a la
actividad depo
Descargar