Resúmenes - Universidad Autónoma de Madrid

Anuncio
1 Libro de resumenes
COMITÉ ORGANIZADOR
COMITÉ CIENTÍFICO
La sede del Congreso: Facultad de Psicología- U. Sevilla Lugar:
Salón de Actos. Dirección: C/Camilo José Cela, s/n
Carlos Gómez González. (Presidente). Universidad de Sevilla.
Carles Escera (Presidente). Universitat de Barcelona.
Encarnación Vaquero (Secretaria). Universidad de Sevilla.
Francisco Barceló (Secretario). Universitat de les Illes Balears
Javier González Rosa (Tesorero). Universidad de Sevilla.
Pedro Montoya. Universitat de les Illes Balears
Diana López Mendoza. Universidad de Sevilla.
Javier Moltó. Universidad Jaume I.
María Jesús Cardoso. Universidad de Sevilla.
Eduvigis Carrillo. Universidad de Murcia.
Eliana Quintero. Universidad de Sevilla.
Fernando Díaz. Universidad Santiago de Compostela.
Manuel Vázquez. Hospital de la Macarena, Universidad de Sevilla.
Jaime Vila. Universidad de Granada.
Eduardo Cueto. Universidad de Sevilla.
Carlos Gómez González. Universidad de Sevilla.
Francisco Barceló. Universitat de les Illes Balears.
Alicia Salvador. Universidad de Valencia.
Coquí Rodríguez- Holguín. Universidad de Santiago de
Compostela.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
2 Libro de resumenes
PROGRAMA
Jueves 7 de octubre
Lugar: Paraninfo.Edif. Rectorado. Antigua Fábrica de Tabacos
17:00-18:00 Recepción- Inscripción.
18:00-19:00 Acto Inaugural
19:00-20:00 Conferencia. M.Sánchez Turet
20:00 Cóctel de Bienvenida. Visita a los R. Alcázares.
Viernes 8 de octubre
Lugar: Fac. Psic. U. Sevilla.
10:00-11:00 Conferencia J. Fuster
11:00-12:30 Simposium Memoria
12:30-12:45 Coffee Break
13:00- 14:30 Simposium Neuropsicología
14:30- 16:00 Comida
16:00- 17:30 Simposium Psicofisiología Aplicada
17:30- 17:45 Coffee Break
18:00-20:00 Sesión Póster
Sábado 9 de octubre
10:00- 11:30 Simposium Lenguaje
11:30-11:45 Coffee Break
12:00- 13:30 Simposium Emoción y Estrés
13:30-14:30 Conferencia A. Tobeña
14:30- 16:00 Comida
16:00-17:30 Simposium Atención
17:30- 17:45 Coffee Break
18:00 Asamblea SEPF
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
3 Libro de resumenes
CONFERENCIAS
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
4 Libro de resumenes
TITULO:
FUNCIONAMIENTO CEREBRAL: MITOS, REALIDADES Y FUTURO
Prof. Dr. MIQUEL SÁNCHEZ-TURET
Catedrático de Psicobiología
Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clinica
Universitat de Barcelona
RESUMEN
Los importantes avances tecnológicos y científicos que han tenido lugar hasta el
presente en el ámbito de las Neurociencias han comportado un notable avance en el
conocimiento del funcionamiento cerebral, el cual se está acercando a la realidad
que permita dejar de lado la imaginación y nos permita comenzar a ver los procesos
más íntimos de dicho funcionamiento. En nuestro trabajo hemos partido de una
sucinta revisión histótica que partiendo de las aportaciones de Hipócrates y Galeno
nos
lleven a desde los estudios neuroanatómicos encabezados por Ramón y Cajal a los
conocimientos actuales de la Medicina Nuclear y a la descripción de las nuevas
tecnologías de Neuroimagen, tales como la Tomografía Axial Computerizada (TAC),
la Resonancia Magnética (RM) tanto la que permite estudios estructurales, como la
que permite obtener información funcional (RMf), refiriéndonos por último a las
técnicas funcionales de tipo metabólico, como la Tomografía por Emisión de
Positrones ( TEP) y la Tomografía por Emisión de Fotones Simples (SPECT). En el
trabajo hacemos también especial mención a las técnicas electrofisiológicas desde
la electroencefalografía (EEG) y los Potenciales Evocados (PE), hasta la
denominada Cartografía o Mapeado Cerebral (BEAM: Brain Eelectrical Activity
Mapping) y la Magnetoencefalografía (MEG).
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
5 Libro de resumenes
TITULO:
EXECUTIVE MEMORY
Prof. Dr. JOAQUIN M. FUSTER.
Neuropsychiatric Institute and Brain Research Institute, UCLA School of Medicine,
Los Angeles, CA (USA)
ABSTRACT
In order to understand the cortical dynamics of cognitive functions such as working
memory, it is necessary to take into consideration the structural substrate of
knowledge and long-term memory on which these func knowledge are essentially
associative phenomena, and the cognitive code is essentially a relational codetions
operate. That substrate consists of an immense array of widely distributed and
intersecting networks of cortical neurons and their connections. In that structural
mesh, any neuron or group or neurons practically anywhere in the cortex can be part
of many networks, thus many memories or items of knowledge (cognits). The
specificity and idiosyncrasy of individual memories thus depend not so much on
cortical localization as on connectivity. Which is to say, memory and. There is,
however, a degree of broad structural specificity across individuals: posterior
(postrolandic) cortex is largely devoted to the storage of perceptual networks,
whereas frontal cortex is devoted to that of executive networks. Hemispheric
laterality is another dimension of that broad specificity. The temporal organization of
language, reasoning and behavior requires the dynamic interaction of networks in
both cortical sectors and hemispheres. Temporal organization in any of those
domains is an essential function of the lateral prefrontal cortex. The integration of
goal-directed structures of action (e.g., novel manual tasks, syllogisms, sentences,
plans, “scripts”) is founded on the coordination of activated long-term
representational networks of posterior and prefrontal cortex. Working-memory
(phenomenologically, a form of internalized attention) is one of the mechanisms
behind that coordination, which seems to be based on the sustained activation of
posterior and frontal networks by circuit reentry within and between them.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
6 Libro de resumenes
TITULO:
BENUMBING AND MORAL EXALTATION IN SUICIDE ATTACKERS: A VIEW
FROM NEUROSCIENCE (*).
Prof. Dr. ADOLF TOBEÑA.
Department of Psychiatry and Forensic Medicine. Institute of Neuroscience. Campus
of Bellaterra. Autonomous University of Barcelona. Spain
ABSTRACT
Suicide attacks, through their unpredictability and devastating potential, have
become one of the most disturbing weapons of our day. Given that suicide attacks
depend, ultimately, on conviction – that is, on events that take place in the brain of an
individual – it may be useful to consider such behaviour from the perspective of
neuroscience. One of most bewildering aspects of the behaviour of suicide attackers
is the moral boundaries they establish. They are the most spectacular example of an
impregnable morality towards one’s group which coexists, without any apparent
contradiction, alongside a radical amorality towards members of another group. The
intergrup barrier clearly delimits the domain of moral behaviour. Recent advances in
the neurobiology of morality may help shed some light on the exceptional behaviour
of these deadly martyrs. We will discuss neuroimaging data that has allowed to study
moral emotions such as empathy, compassion and guilt in ordinary people. We will
compare such evidence with data from patients with focal brain lesions and people
with diagnoses of psychopathic temperaments who show marked deficiencies in
moral emotions and behaviour. We will characterize the phenomenon of deadly
martyrs as a peculiar variant of moral behaviour: they share with psychopaths only
one aspect of predatory acts, one whose limits are marked by group’s identity
markers. The benumbing or annulment of empathic responses is applied only to
those on the other side of the gap which separates them of the world of virtue. Such
behaviours mainly appear within the context of severe intergroup conflicts and
contextual factors are crucial. But individual propensities may be particularly relevant
as well. A program will be outlined to identify temperamental traits (i.e. loyalty,
credulity, radicalism) which may predispose some people to engage in these costly
investments as well as of those of leaders that encourage and drive them to selfsacrifice.
(*) Paper based on Tobeña A (2004) Mártires mortíferos: biología del altruismo
letal, Valencia: Bromera (en prensa).
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
7 Libro de resumenes
COMUNICACIONES
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
8 Libro de resumenes
MESA PSICOFISIOLOGIA DE LA MEMORIA
COORDINADOR: Dr. Fernando Maestú
PARTICIPANTES:
Bartrés-Faz, D. y Solé-Padullés, C.
Campo, P.
Fernández, S., Maestú, F., Capilla, A., Campo, P., Fernández, A., Ortiz, T.
Galdo, S., Lindín, M. y Díaz, F.
Maestú, F.
Pastor, M.
Papel modulador de los polimorfismos genéticos en la función y estructura cerebral
en el envejecimiento
Bartrés-Faz, D. y Solé-Padullés, C.
Departament de Psiquiatria i Psicobiologia Clínica, Departament de Psiquiatria i Psicobiologia Clínica,
[email protected]
Esta ponencia revisa los principales estudios realizados en relación a los marcadores
genéticos de vulnerabilidad al deterioro cognitivo en el envejecimiento. En concreto, se
estudia el papel de varios polimorfismos en la cognición, en las entidades de Alteración de la
Memoria Asociada a la Edad (AAMI, Age Associated Memory Impairment) y Alteración
Cognitiva Leve (MCI, Mild Cognitive Impairment), por ser condiciones de alto riesgo para el
desarrollo de demencia. Los estudios neuropsicológicos indican que la presencia de
determinadas variaciones genéticas 4, ApoCI A, AC frecuentes en la población en general
(ApoE E D, DRD2 A1, se asocian con un mayor grado de afectación en procesos como la
memoria o funciones ejecutivas en el envejecimiento. Éstos hallazgos derivados de estudios
cognitivos coinciden con trabajos de neuroimagen estructural donde se evidencia un mayor
número de cambios neurodegenerativos o ligados al envejecimiento cerebral en personas
portadoras de éstos alelos. Finalmente, trabajos recientes de neuroimagen funcional,
empleando fundamentalmente TEP o RM funcional, muestran patrones de actividad y
respuesta cerebral diferenciales en función de la carga genética de los grupos estudiados.
Los resultados derivados de ésta línea de investigación están ayudando a caracterizar
subgrupos de población envejecida con un mayor riesgo de demencia a la vez que abre
nuevas perspectivas para la aplicación de nuevas estrategias de intervención.
Procesos de codificación en la memoria operativa: contribución del sistema mesial
temporal.
Campo, P
Centro de Magnetoencefalografía UCM, [email protected]
Tradicionalmente se ha prestado especial atención al proceso de mantenimiento en el
estudio de la memoria operativa. Sin embargo, la codificación es una condición
imprescindible para el almacenamiento y el recuerdo. Con el objetivo de estudiar los
procesos de codificación en la memoria operativa utilizamos una técnica de neuroimagen de
alta resolución espacial y temporal como es la Magnetoencefalografía. Esta técnica
proporciona medidas en tiempo real de la actividad cerebral, permitiendo así establecer un
curso temporal detallado de la actuación cerebral durante el proceso de codificación.
Diseñamos cuatro tareas experimentales que variaban en función del tipo de información
(verbal y espacial) y el tipo de procesamiento (profundo y superficial). El análisis de los
resultados desveló la existencia de dos redes neurales diferenciadas en función del tipo de
material. Del mismo modo se observaron diferencias en los patrones de actividad cerebral
en función del tipo de procesamiento. Se discutirán la relevancia de estos resultados en
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
9 Libro de resumenes
relación a los procesos de la memoria operativa, así como su posible relación con los
circuitos neurales relacionados con la memoria a largo plazo.
Aproximación a la esclerosis múltiple desde la neuropsicología y la
magnetoencefalografía
Fernandez,S., Maestú,F., Capilla, A., Campo,P., Fernandez,A., Ortiz, T.
Centro de Magnetoencefalografía. Universidad Complutense de Madrid.
La Esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central
(SNC), de probable mecanismo autoinmune, y caracterizada por la aparición de múltiples
áreas de inflamación, desmielinización, daño axonal. Este daño axonal afecta de forma
funcional a los pacientes de forma más o menos evidente. Estas alteraciones que se
producen en los pacientes con EM son un reflejo del doble proceso neurodegenerativo que
se da en esta enfermedad. Por un lado si la conducción de los potenciales se ha visto
afectada por el curso de la enfermedad, la conexión entre las diferentes áreas cerebrales
intervinientes en un proceso cognitivo se puede ver dificultada o interrumpida lo que
evidentemente afectaría, entre otros, a los procesos cognitivos. La segunda causa estaría
más relacionada con la destrucción de neuronas como parte del proceso patológico, aspecto
este que también tendría repercusión en los procesos superiores. La magnetoencefalografía
(MEG) es una técnica de neuroimagen capaz de registrar la actividad magnética generada
por las dendritas de las neuronas piramidales de la corteza cerebral. En el caso de la
patología que nos ocupa y debido a sus características fisiopatológicas, la MEG ha de ser
capaz de mostrar las áreas corticales que se están viendo afectadas por el progreso de la
enfermedad y si correlaciona de alguna manera con los procesos cognitivos que se
encuentran alterados y que han sido valorados mediante una evaluación neuropsicológica.
Se estudiaron 20 pacientes con EM RR, a los cuales se les realizó una evaluación
neuropsicológica, RM (Adquisición sagital) T1 3D y MEG con estudio de estado basal de
ondas lentas (estado de reposo, ojos abiertos y cerrados). Los resultados de las pruebas
aplicadas, indican que los pacientes con EM presentan una alta concentración de ondas
lentas en los lóbulos parietal y frontal. Además estos pacientes presentaban alteraciones
neuropsicológicas relacionadas con los procesos de memoria, lo que además
correlacionaba estadísticamente con las áreas de mayor concentración de ondas lentas.
Mediante este estudio se demuestra que la MEG es una técnica de neuroimagen
suficientemente sensible para medir las áreas disfuncionales en la EM y su relación con las
funciones cognitivas, ya que otras técnicas de neuroimagen funcional (RMf y PET), no han
obtenido resultados significativos en este sentido.
PALABRAS CLAVE: Magnetoencefalografía, Esclerosis Múltiple, Ondas lentas, Memoria.
Potenciales cerebrales relacionados con el reconocimiento y la denominación de
caras de personas famosas
Galdo, S., Lindín, M. y Díaz, F.
Area Psicobioloxía. Universidade de Santiago de Compostela
[email protected]
Los modelos funcionales de reconocimiento y denominación de caras (Bruce y Young, 1986;
Brédart et al., 1995), plantean una serie de módulos separados en el proceso de
reconocimiento, con un estadio inicial de codificación estructural, al que siguen las “unidades
de reconocimiento de caras” (o FRUs), que están ligadas a los “nodos de identidad
personal” (o PINs). El escalón final es el acceso, desde los PINs, a las “unidades de
información semántica” (SIUs) sobre la persona y a las “unidades de salida léxica” (LOUs)
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
10 Libro de resumenes
para la producción del nombre de la persona. En el presente trabajo se intenta caracterizar
el patrón temporoespacial de la actividad eléctrica cerebral asociada al reconocimiento y
denominación de caras de personas famosas. Para ello, describimos los componentes de
los potenciales cerebrales (PEs) registrados ante la presentación de caras de personas
famosas, en una tarea de reconocimiento y denominación, y tratamos de identificar las áreas
cerebrales más activas en relación con cada uno de esos componentes, utilizando la
tomografía electromagnética de baja resolución (LORETA). La muestra estuvo formada por
20 jóvenes universitarios, a los que se le presentaron 200 fotos de personajes famosos.
Ante cada foto, los sujetos tenían que pulsar un botón (cuando estuvieran seguros de la
identidad) y, a continuación, decir en voz alta el nombre del personaje famoso.
En los trazados de PEs se identificaron 5 componentes más tempranos, entre los 90 y 550
ms (P1, N170, P2, N2 y P3 temprana) y dos más tardíos, entre los 550 y 1750 ms (P3 tardía
y Onda lenta negativa tardía –OLNT-). Los componentes más tempranos y el componente
P3 tardío presentaron mayores amplitudes y menores latencias en localizaciones posteriores
respecto a las más anteriores, excepto N2 que fue más negativo en localizaciones más
anteriores. Otros datos topográficos (mapas de voltaje, mapas de densidad de corriente, y
los derivados de LORETA) apuntan a una secuencia de activación desde las áreas visuales
estriadas y periestriadas, hacia el giro fusiforme lateral, giros temporales medio y superior, a
lo largo de la vía visual ventral, que se correspondería con la secuencia funcional de
codificación estructural de la cara-unidades de reconocimiento de caras (FRUs), y tendría
sus correlatos en los componentes más tempranos de los PEs. Las áreas más activas para
el componente P3 tardío son los giros temporales medio y superior y el giro cingulado
anterior. El componente OLNT también mostró una amplitud mayor en localizaciones
posteriores respecto a las anteriores, y mayor en F7 que en F8. Las áreas más activas para
OLNT son el giro cingulado anterior, lóbulos frontal y temporal e ínsula. Estos componentes
tardíos parecen ser correlatos de la activación de los nodos de identidad de la persona y del
acceso, tanto a las unidades de información semántica como a las unidades de salida léxica,
que se corresponderían con la activación, de atrás a delante, de las áreas temporales media
y superior, el giro cingulado anterior y áreas prefrontales (preferentemente izquierdas), con
reactivación posterior de áreas temporales.
Modulación espacio-temporal de la actividad biomagnética cerebral debido al efecto
de diferentes estrategias de aprendizaje
Maestú, F
Centro MEG de la Universidad Complutense, [email protected], [email protected]
Cuando excedemos las limitaciones de mantenimiento de nuestra memoria operativa
necesitamos aplicar estrategias cognitivas que nos permitan reorganizar la información de
manera que podamos manejarla y así generar conductas que se adapten mejor a las
necesidades ambientales. Existen ciertas evidencias de la participación de diferentes
estructuras prefrontales en los procesos ejecutivos necesarios para la generación de
estrategias de memoria. Aquí presentamos una serie de trabajos realizados con el objetivo
de conocer las bases neurales de las estrategias de aprendizaje. Los registros
neuromagnéticos se llevaron a cabo durante la realización de una tarea de aprendizaje de
listas de palabras mediante un magnetoencefalógrafo de 148 canales (Magnes2500 4DNeuroimaging). En el estudio seminal de esta línea de investigación se evidenció que
durante la realización de una tarea de memoria pacientes con la enfermedad de Alzheimer
mostraban un incremento del número de fuentes de actividad magnética en la insula, Broca
y cortex promotor. Este hallazgo fue interpretado como el intento de utilizar una estrategia
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
11 Libro de resumenes
serial. Con el objetivo de validar esta hipótesis se realizaron una serie de estudios con
sujetos jóvenes manipulando la variable estrategia cognitiva. En estos trabajos se observó
que el tipo de estrategia de memoria, el nivel de procesamiento y la creación/imposición de
una estrategia modula la actividad neuromagnética generando diferentes patrones de
actividad cortical. Los resultados espacio-temporales de estos estudios se discuten en
función de las relaciones entre memoria y funciones ejecutivas.
Estudio de potenciales de estado estable visuales mediante tomografía de emisión de
positrones PET-H2 15O
Pastor, M.A.
Dept. Neurología, Clínica Universitaria, Universidad de Navarra, Pamplona, España.
[email protected]
Tras estimulación repetitiva visual a diferentes frecuencias (2–90 Hz) se registra en el
electroencefalograma (EEG) un potencial visual de estado estable (steady-state visualevoked response o SSVER) de la misma frecuencia que el estímulo presentado. En
humanos la amplitud de esta respuesta tiene un pico máximo a 15 Hz y decrece a
frecuencias más altas. No se conoce si este aumento de la amplitud se debe a mayor
actividad sináptica cortical o a otros mecanismos como por ejemplo a coherencia temporal
(suma de fases) de las respuestas evocadas, como se ha debatido en el caso de los
potenciales de estado estable auditivos. Registramos mediante EEG en 16 voluntarios
sanos los SSVER por medio de estimulación fótica a 14 frecuencias (entre 5 y 60 Hz). En
nueve sujetos medimos los cambios de flujo sanguíneo cerebral regional (rCBF) mediante
tomografía de emisión de positrones (PET)-H2 15O durante el reposo y la estimulación
fótica a 5 frecuencias diferentes (5, 10, 15, 25, y 40 Hz). Confirmamos que la máxima
amplitud de los SSVER en la región occipital tiene un pico máximo durante la estimulación a
15 Hz. Analizamos los datos de flujo sanguíneo regional rCBF del PET mediante un
contraste modelado para la amplitud de los SSVER, observando que el rCBF del cortex
visual primario sigue un patrón de activación proporcional a la amplitud de los SSVER. Este
hallazgo apoya que la amplitud de la respuesta de los SSVER corresponde a actividad
sináptica especifica del área 17 de Brodmann. Con un interés especial en respuestas a 40
Hz exploramos las áreas en que se modificaba el rCBF a esta frecuencia, observando una
activación específica de la región macular del cortex visual. También se activa durante
estimulación repetitiva en el cerebelo una región localizada en el hemisferio izquierdo, en la
zona dorsal del lóbulo Crus I. Hemos observado también una modificación de rCBF
aplicando un contraste modelado para la amplitud de los armónicos de los SSVER, en áreas
distintas al cortex visual primario, que pueden estar relacionadas con percepción
bidimensional o integración binocular.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
12 Libro de resumenes
MESA PSICOFISIOLOGIA APLICADA
COORDINADORES: Dr. José Luis Cantero y Dra. Mercedes Atienza
PARTICIPANTES:
Adan, A., Prat, G. y Sánchez-Turet, M.
Atienza, M y Cantero, J.L.
González Javier, F., Ordoñana Martín, J.R., Carrillo, E., Gómez Amor, J.
Manaut, E.
Mir, P.
Vazquez-Marrufo, M., González-Rosa, J , Duque, P, Vaquero, E., Borges, M.
, Izquierdo, G. y Gómez, C.
Influencia de la dependencia a la nicotina en la expresión rítmica del estado subjetivo.
Adan, A., Prat, G. y Sánchez-Turet, M.
Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica. Facultad de Psicología. Universidad de
Barcelona. [email protected]
El presente estudio se propone medir la influencia del nivel de dependencia a la nicotina en
las variaciones diurnas de activación y afecto auto-evaluados, sin restricciones en los
hábitos de consumo de los sujetos fumadores. Se realizaron 13 mediciones a lo largo del
día, cada hora desde las 09:00h hasta las 21:00h. Se seleccionaron 60 estudiantes
universitarios, 40 fumadores (20 con dependencia alta a la nicotina y 20 con dependencia
baja) y 20 no fumadores, de edades comprendidas entre los 18 y los 26 años de edad. Cada
grupo estaba constituido por 10 hombres y 10 mujeres. Los fumadores se clasificaron en
alta y baja dependencia de acuerdo con la puntuación obtenida en el cuestionario de
Fageström de dependencia a la nicotina. Las mujeres se registraron durante la fase luteínica
de su ciclo menstrual y todos los sujetos participaron de forma voluntaria y sin retribución.
Las auto-evaluaciones se recogieron mediante 8 escalas unipolares analógico-visuales, 4 de
ellas correspondientes a la activación subjetiva (alerta, vigoroso, cansado y dormido) y 4 al
afecto (contento, calmado, triste, tenso). Las puntuaciones de las 4 escalas de cada
dimensión (activación y afecto) se sumaron algebraicamente para obtener un valor global de
cada una de ellas. Se realizó un análisis de la variancia multifactorial, con dos factores
entregrupos (dependencia a la nicotina y género) y la hora del día como factor intrasujeto.
No se obtuvo ningún efecto principal significativo del género ni en interacción con la
dependencia a la nicotina. La dependencia a la nicotina aportó diferencias en las
evaluaciones de activación subjetiva (p<0.01) y afecto (p<0.0001), así como interacciones
significativas con la hora del día tanto para la activación (p<0.0001) como para el afecto
(p<0.0001). Los fumadores presentan un retraso respecto a los no fumadores en el máximo
diurno de activación, de 2h para el grupo de baja dependencia y de 3h.para el de alta
dependencia. La función diurna de activación aporta una menor amplitud en los fumadores
con alta dependencia a la nicotina respecto a los otros grupos de sujetos. Los fumadores
presentan también un retraso de fase (1h) y menor amplitud en la función diurna de afecto
respecto a los no fumadores. Las variaciones diurnas de activación subjetiva y afecto se
hallan influenciadas por el consumo de tabaco y el nivel de dependencia de los fumadores, a
pesar de consumir ad libitum. Las diferencias en la evolución diurna (amplitud y máximo
diurno) nos sugieren la alteración de la expresión rítmica circadiana en los fumadores, de
mayor magnitud para aquellos con un mayor nivel de dependencia. Los resultados sustentan
el modelo de disregulación homeostática de dependencia a la nicotina propuesto por Koob y
Le Moal (1997).
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
13 Libro de resumenes
El sueño modifica los mecanismos de sincronización neuronal que subyacen al
aprendizaje perceptivo en humanos
Atienza, M y Cantero, J.L.
División de Neurociencias, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, [email protected]
Con la práctica, nuestro cerebro mejora sus habilidades perceptivas y motoras. Con el paso
del tiempo, sin embargo, las nuevas memorias recién adquiridas se fortalecen sin necesidad
de entrenamiento adicional. Este proceso dinámico, que a menudo resulta en una nueva
mejora comportamental cuando sigue a un período de sueño, se conoce como proceso de
consolidación. En un estudio reciente, nuestro grupo encontró que dos días después de que
los sujetos hubieran sido entrenados en la discriminación de dos patrones de sonidos
complejos, los sujetos privados de sueño y los sujetos control procesaban de forma diferente
los sonidos sólo cuando dichos estímulos estaban fuera del foco de atención. Los sonidos
irrelevantes capturaban irremediablemente la atención de los sujetos control mientras éstos
estaban leyendo, pero no la atención de los sujetos privados de sueño. El sueño, por tanto,
parece reducir el esfuerzo atencional voluntario necesario para ser conscientes de los
eventos que, estando fuera del foco de atención, pueden ser potencialmente importantes
para el organismo. Esta conclusión se derivó a partir del aumento significativo mostrado por
algunos componentes de los potenciales provocados (PPs) por los sonidos complejos que
los sujetos aprendieron a discriminar. Dicho incremento en amplitud podría deberse bien a
un aumento de la excitabilidad neuronal, bien a un cambio significativo en la coherencia
temporal de las respuestas neuronales. Para estudiar cual de los dos mecanismos es el
responsable de la consolidación dependiente del sueño, en vez de los grandes promedios,
estudiamos la variabilidad de la respuesta cerebral comparando los diferentes ensayos en
las diferentes condiciones experimentales mediante la función wavelet. Esta aproximación
matemática nos ha permitido conocer que el incremento de amplitud observado
exclusivamente en los PPs de los sujetos control fue debido a una disminución en la
variabilidad de la latencia de aparición de dicha respuesta únicamente en este grupo. En
base a los resultados obtenidos, podemos concluir que el sueño aumenta la saliencia de los
estímulos actuando sobre los mecanismos de sincronización neuronal.
Tipo de respuesta psicofisiológica y conductual ante mensajes preventivos
González Javier, F., Ordoñana Martín, J.R., Carrillo, E., Gómez, Amor, J.
Anatomía humana y Psicobiología. Universidad de Murcia. [email protected]
El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad persuasiva de distintos mensajes
relacionados con la prevención del cáncer de mama.
Analizamos la relación entre las reacciones psicofisiológicas manifestadas por los sujetos
experimentales y la conducta posterior recomendada en dichos mensajes (realización de la
mamografía). Se mostraron, a 98 mujeres, tres mensajes distintos sobre la prevención del
cáncer de mama (amenaza–positivo–sorpresa). Cada una de ellas vio uno de los estímulos
mientras se registraba, de manera continua, su actividad autonómica. Transcurrido un año
se comprobó la asistencia real a la realización de la mamografía. Los resultados
diferenciaron dos tipos de asistencia a la mamografía. Por un lado las mujeres que
acudieron tras recibir la citación enviada desde el Programa de Prevención del Cáncer de
Mama y por otro lado, aquellas que no esperaron dicha cita acudiendo de manera
anticipada. Las mujeres que acudieron tras la cita manifestaron principalmente un patrón de
respuesta psicofisiológica de orientación mientras que las que acudieron anticipadamente
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
14 Libro de resumenes
mostraron, con mayor frecuencia, un patrón de respuesta de carácter defensivo. Además,
fue este grupo el que presentó las puntuaciones más altas en las escalas STAI-R y EPQ-N.
Los mensajes preventivos pueden provocar distintos tipos de respuesta en la audiencia a la
que van destinados. El tipo de respuesta puede verse afectado por las características
específicas de cada sujeto.
Despersonalización paroxística. Una aproximación a la Neurología del Yo.
Manaut, E.
Laboratorio de Psicobiología, Depto. de Psicología Experimental
Introducción.- La pérdida de la percepción de identidad, de pertenencia psíquica
(despersonalización) puede constituir un fenómeno paroxísticos y fugaz como síntoma
acompañante en algunos enfermos epilépticos. Intentamos una correlación electroclínica en
una población de pacientes que presentaron despersonalización paroxística como un intento
de aproximación a la Neurología del Yo. Material y método.- Dentro de una población
correlativa de 3,631 pacientes epilépticos, entre 8-81 años de edad, valorados por el autor,
entre 1977-1999, en 4 hospitales (2 en México, 2 en España). Se aplicó un protocolo que
abarcaba tanto síntomas de deterioro de funciones cerebrales superiores, incluida la
despersonalización, como las edades de inicio de ésta y de la epilepsia. Sesenta y tres
enfermos presentaron fenómeno de despersonalización paroxística.
Se investigó si la
despersonalización se presentaba pre o transcrísis, o bien, si constituía la crisis epiléptica
per se. En 50 pacientes (población mexicana) se aplicó Inventario Multifásico de
Personalidad (MMPI). En todos los casos se practicó EEG convencional de 16 canales. Se
respetó la descripción literal del fenómeno de despersonalización dada por el paciente.
Resultados.- (a) De los 63 pacientes (16 hombres, 47 mujeres), que constituyen el 1,7 % de
la población total, la despersonalización fue referida como pérdida de identidad psíquica,
sin transferencia de identidad a otra persona, en 40 casos (63,5 %); despersonalización con
transferencia (percepción de ser otra persona) en 13 (20,6 %); duplicación de identidad, en 5
(8 %). Las 5 restantes variantes, se mostrarán. (b) Cincuenta y un pacientes presentaron
EEG patológico; en 12, fue normal. (c) La descarga EEGráfica predominó en las siguientes
regiones :
Temporal (incluidas todas las subregiones) : 4 casos (7,8 %), Frontal : 4 (7,8 %),
Fronto-temporal : 11 (21,6 %), Fronto-parieto-temporal : 4 (7,8 %), Otras regiones : 18 (35,3
%). La combinación de las regiones descargantes F + T + FT + FPT (33 casos) generó un
porcentaje de despersonalización de 64,7 % (d) No se observaron rasgos esquizoides en el
test MMPI en ningún paciente.(e) Se mostrarán otros síntomas neuropsicológicos asociados
(mentales, lingüísticos, dissomáticos, etc.) al fenómeno de despersonalización.
Conclusiones.- (1) La percepción de identidad, de pertenencia, personal, incluye dos
apartados : (a) psíquica, b) somática. (2) La descarga epiléptica puede diseccionar estos
componentes por pérdida paroxística del psíquico (despersonalización) o del somático
(asomatognosia). (3) La identidad psíquica constituye una entidad psicobiológica fija y difícil
de extinguir, aún en la descarga epiléptica. (4) La despersonalización paroxística de esta
población no se asoció con rasgos esquizoides ni con miedo/ansiedad. (5) La contribución
funcional frontotemporal, bihemisférica, parece sustentar la función de identidad, de
pertenencia, psíquica, del sujeto. (6) La desconexión funcional paroxística de estas
regiones, extinguiría tal percepción de pertenencia psíquica, al menos en esta población.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
15 Libro de resumenes
Estimulación magnética transcraneal en trastornos del movimiento
Mir, P.
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen del Rocío.
[email protected]
La estimulación magnética transcraneal (EMT) se basa en el principio de inducción
electromagnética descubierto por Michael Faraday en 1838. De esta forma cuando pulsos
de corriente eléctrica con la potencia y brevedad suficiente pasan a través e una bobina
situada sobre la cabeza de una persona, se generan pulsos magnéticos que penetran a
través del cuero cabelludo y cráneo llegando al cerebro sin apenas atenuación. Estos pulsos
inducen una corriente iónica secundaria en el cerebro. Esta corriente produciría la
estimulación de las fibras nerviosas en el punto a través del cual se crea una corriente capaz
de inducir una despolarización transmembranal. Estas propiedades de la EMT la hacen que
se adecue especialmente bien para el estudio de la excitabilidad (respuesta a estimulación)
de la corteza cerebral. Alteraciones de la excitabilidad cortical o de la interacción entre la
corteza y estructuras subcorticales pueden estar involucrada o incluso ser causa de en
algunas enfermedades neurológicas como la enfermedad de Parkinson y éstas pueden ser
estudiadas y detectadas mediante EMT. Además, la EMT puede utilizarse para modificar la
excitabilidad cortical y activar estructuras corticales, e incluso estructuras a distancia a nivel
subcortical o espinal, a través de las conexiones específicas de la corteza con estas
estructuras. Los pulsos simples de EMT pueden ser utilizados para evaluar el tiempo de
conducción central, la excitabilidad corticoespinal y la representación del mapa muscular en
la corteza motora. La técnicas de pulsos apareados de EMT son útiles para evaluar la
excitabilidad cortical. En la estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) se aplica
en una parte del cerebro un tren de pulsos de EMT de igual intensidad con una frecuencia
que puede ir desde un estímulo por segundo a 20 o incluso más por segundo. Mientras
mayor es la frecuencia de estimulación y la intensidad, mayor es la disrupción de la función
cortical durante la aplicación del tren de estímulos. Sin embargo, tras los efectos inmediatos
producidos por el tren de estímulos de EMT, también se puede inducir una modulación en la
excitabilidad cortical. Este efecto puede ir desde inhibición a facilitación dependiendo de las
variables de estimulación (especialmente la frecuencia de estimulación). De esta forma,
basado en este efecto duradero, la EMTr se puede aplicar en la corteza motora y otras
regiones corticales para estudiar las relaciones cerebro-comportamiento. En conclusión, la
EMT es un método útil para el estudio de las funciones corticales. La EMT con pulsos
simples o apareados permiten estudiar la excitabilidad cortical. La EMTr puede alterar de
forma transitoria las funciones corticales y de esta forma revelar el papel funcional de las
diferentes áreas, complementando así otras técnicas como las de neuroimagen funcional o
la electroencefalografía. La EMTr también tiene potencial terapéutico para algunas
enfermedades neurológicas y psiquiátricas.
Análisis electroencefalográfico del deterioro atencional en Esclerosis Múltiple
Vazquez-Marrufo, M., González-Rosa, J , Duque, P, Vaquero, E., Borges, M. , Izquierdo, G.
y Gómez, C.
Laboratorio de Psicofisiología. Depto Experimental. Fac. Psicología. U. Sevilla.
[email protected]
Se investigó el deterioro en el procesamiento cognitivo en esclerosis múltiple (EM) por
medio de potenciales relacionados con acontecimientos díscretos (PRAD) y densidad de
potencia espectral (PSD) durante una tarea estímulo infrecuente-frecuente (odd-ball)
obtenidos sobre una muestra de 11 pacientes de EM. Los pacientes de EM mostraron un
decrecimiento en la amplitud de los componentes P2 y N2 y una latencia retrasada del
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
16 Libro de resumenes
componente P3 cuando se comparó con sujetos controles. Los análisis de PSD mostraron
que los pacientes de EM exhibieron un incremento de potencia espectral en las bandas beta
y gamma, Estos resultados sugieren que el mecanismo de orientación atencional en la
modalidad auditiva es afectada en EM. Una posible causa podría estar en la
desmielinización que induciría una conectividad deteriorada entre las área cerebrales,
reflejado en un decremento de amplitud y un retraso en los componentes de los PRAD, pero
también se reflejaría a través de una ritmicidad incrementada en el cerebro.
Keywords. Multiple sclerosis – ERPs – PSD - Auditory Modality – Oddball – P2 - N2 – P3 – Beta –
Gamma.
MESA PSICOFISIOLOGIA Y NEUROPSICOLOGÍA
COORDINADOR: Carlos Ma. Gómez
PARTICIPANTES:
Borges,M., Duque, P., Fernández-Villamor, R., Izquierdo, G.
Callejas, A., Madrid, E., Lupiáñez, J y Tudela, P.F
Carretié, L., Tapia, M., López Martín, S., Albert. J., De la Serna, J.M.
Duque San Juan, P,
Enriquez, P y Bernabeu, E.
Sánchez-Navarro, J.P., Román, F. y Martínez-Selva, J.M.
Irritabilidad orgánica en pacientes con Esclerosis Múltiple
Borges,M., Duque, P., Fernández-Villamor, R., Izquierdo, G.
Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Universitario virgen Macarena. Sevilla, [email protected]
Introducción. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica de etiología
desconocida y patogenia autoinmune. Se caracteriza por la destrucción de la mielina, el
fallo en su recuperación y lesión axonal variable. Existen diferentes síntomas que pueden
derivarse de las lesiones cerebrales desmielinizantes, esto dependerá de la localización y
extensión de las mismas, incluyéndose tanto alteraciones neurológicas como
neuropsicológicas y psicopatológicas. Podríamos considerar que existen alteraciones
psíquicas que están mas en relación a lesiones orgánicas, como la disfunción psicótica
(alucinaciones, delirios) y otras sin relación aparente con alteraciones cerebrales como la
ansiedad y la tristeza. A pesar de esto, existen ciertos cuadros aceptados como “orgánicos”,
entre los que se encuentran la irritabilidad orgánica. Dicho síndrome se halla descrito
claramente en patologías como los traumatismos craneoencefálicos (TCE) no siendo así,
hasta la actualidad en pacientes con EM. Material y métodos. Tres pacientes con esclerosis
múltiple fueron explorados aquejados de cuadros de irritabilidad, bruscos, incontrolados y
egodistónicos. Se le realizo un EEG, RM de cráneo con y sin gadolinio, PIEN (Programa
Integrado de Exploración Neuropsicológica) y el BDI (Beck depresión Inventory). Se hizo
diagnostico diferencial a nivel psicopatológico con el trastorno explosivo intermitente, el
cambio de personalidad de tipo agresivo debido a enfermedad médica y el trastorno
antisocial y a nivel neurológico con crisis parciales simples y síndrome de irritabilidad
orgánica. Una vez considerados los resultados de las diferentes pruebas y definida la
patología, los pacientes fueron tratados con Gabapentina (Neurontin®) a dosis mínimas de
900 mgs diarios. Resultados. Todos los pacientes presentaban en la RM craneal una lesión
desmielinizante en el lóbulo temporal anterior, cerca de la amígdala o hipocampo así como
actividad paroxística temporal en el EGG. Los hallazgos neuropsicológicos consistieron en
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
17 Libro de resumenes
déficit en la atención sostenida y en la memoria verbal a nivel de evocación. El cuadro
mejoró tras 15 días de tratamiento y desapareció por completo a los dos meses.
Conclusiones. Las alteraciones psicopatológicas en la esclerosis múltiple no están bien
establecidas, encontrándose en la mayoría de ocasiones en relación con las lesiones
desmielinizantes de base. Existe un correlato anatomoclínico entre lesión temporal y cuadro
brusco de irritabilidad. Dado que estos cuadros bruscos e incontrolables son
semiologicamente similares a síndromes epilépticos parciales se consideró oportuno tratar
con un gabaérgico, la gabapentina, hallando resolución total de los síntomas.
Palabras Claves. Irritabilidad orgánica. Esclerosis Múltiple. Gabapentina
Índices electrofisiológicos del procesamiento del color en la sinestesia.
Callejas, A., Madrid,E., Lupiáñez, J y Tudela, P
Facultad de Psicología, Universidad de Granada, [email protected]
La sinestesia es un interesante fenómeno por el cual las percepciones procedentes de una
modalidad sensorial particular se experimentan asociadas a una segunda modalidad
sensorial que no es activada externamente. El caso más común de sinestesia es aquel en el
que las personas experimentan los grafemas con colores particulares. En esta investigación
estudiamos los índices electrofisiológicos asociados al procesamiento de grafemas que
elicitan una percepción sinestésica. En un primer experimento examinamos los potenciales
evocados por el procesamiento del color tanto en personas normales como en nuestra
participante sinestésica M.A. Los potenciales tempranos que se asocian diferencialmente
con el procesamiento del color son analizados en un segundo experimento en el que
estudiamos los índices asociados con el procesamiento de estímulos presentados en el
color congruente y en el color incongruente con el que nuestra participante sinestésica
percibe para dichos grafemas. En personas normales dichos estímulos sólo implican el
procesamiento del color procedente del exterior. En nuestra participante sinestésica los
estímulos coloreados congruentemente sólo implican el procesamiento del color procedente
del exterior, no obstante, en los ensayos en los que el estímulo es coloreado
incongruentemente, M.A. procesa el color procedente del exterior así como el color
sinestésico (fotismo). Los resultados muestran un componente N1 de mayor amplitud para
personas normales en el caso de estímulos (tipo Mondrian) de color frente a estímulos en
tonos de gris. Los datos de nuestra participante sinestésica, con grafemas como estímulos,
nos permiten identificar en qué momento se inicia la actividad neural asociada a la
fenomenología cromática característica de esta condición.
Cálculo de fuentes de actividad cerebral electrofisiológica a partir de voltajes o a
partir de puntuaciones de factor: Un estudio comparativo
Carretié1, L., Tapia1, M., López Martín1, S., Albert1, J., de la Serna2, J. M.
1
2
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Psicología, Universidad de Sevilla. [email protected]
El desarrollo de algoritmos matemáticos capaces de resolver el problema inverso está
posibilitando, desde hace algunos años, la obtención de información espacial a partir de los
registros electrofisiológicos, tradicionalmente limitados a proporcionar información temporal.
La progresiva sofisticación matemática de estos algoritmos y el empleo de montajes densos
de electrodos está contribuyendo a reducir el margen de error de sus soluciones. En este
estudio se investigó otra estrategia para minimizar este margen de error: aplicar los
algoritmos sobre las puntuaciones de factor en lugar de sobre los voltajes. Las puntuaciones
de factor (temporales, en nuestro caso) son el parámetro que deriva del Análisis de
Componentes Principales temporal (ACPt). La principal ventaja del ACPt es que extrae los
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
18 Libro de resumenes
componentes de los potenciales cerebrales relacionados con acontecimientos discretos
(PRAD) con su forma ‘limpia’, libre de las influencias de componentes adyacentes o
subyacentes (el procedimiento tradicional, la inspección visual de los grandes promedios y el
cálculo directo de voltajes puede mostrar los componentes de manera distorsionada y puede
incluso no mostrar algunos de ellos). Las puntuaciones de factor podrían por tanto definirse
como una ‘amplitud limpia’, más fiable que la amplitud en microvoltios.
A los 25 sujetos que participaron en el estudio se les colocaron 24 electrodos distribuidos
por todo el cuero cabelludo y se les pidió que ejecutaran una sencilla tarea para provocar,
exclusiva, o al menos principalmente, un potencial motor: pulsar un botón con la mano
derecha, repetidamente y durante un minuto. El potencial motor, una onda negativa que
acompaña al movimiento y se distribuye centralmente, es muy útil para los propósitos de
este estudio ya que conocemos a priori su origen neural, la corteza motora. Se aplicó el
algoritmo LORETA para el cálculo del problema inverso sobre tres tipos de datos: voltaje del
pico del componente, voltaje medio en los 50 milisegundos de máxima amplitud, y
puntuaciones de factor de ese componente. Los resultados muestran que, si bien las tres
estrategias proporcionan el mismo foco principal (área motora izquierda correspondiente al
brazo-mano), la respuesta más ‘limpia’ (el foco principal se distingue claramente de los focos
secundarios) la proporciona el cálculo a partir de las puntuaciones de factor, y la más ‘sucia’
(el foco principal apenas resalta respecto a otros focos secundarios relativamente intensos),
el cálculo sobre el pico de voltaje. Es decir, la fiabilidad presentaría esta jerarquía:
puntuaciones de factor > amplitud media > amplitud al pico.
Las pruebas neuropsicológicas y su limitación de detección de deterioro cognitivo en
pacientes con Esclerosis Múltiple: Utilidad de pruebas neurofisiológicas
Duque San Juan, P,
Unidad de Neuropsicología. Servicio de Neurología. Hospital
Universitario Virgen Macarena [email protected]
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante del SNC que se da en
personas jóvenes y que tiene un curso incierto y heterogéneo. Uno de los síntomas
principales que se dan en la EM son las alteraciones cognitivas, habiendo sido bien
estudiadas por muchos autores, con consensos más o menos establecidos en cuanto a
evaluación y alteraciones neuropsicológicas. Las pruebas neuropsicológicas forman parte de
cualquier protocolo de seguimiento de pacientes con EM. Sin embargo, por lo general, aún
teniendo en cuenta los avances en psicometría y diseño de pruebas cognitivas, no se logra
poner de manifiesto un posible deterioro cognitivo en estos pacientes y, por lo tanto,
controlar la posible progresión que va teniendo, lo cual es importantísimo hoy en día para el
tratamiento del enfermo, tanto farmacológico como de estimulación. Presentamos aquí los
resultados de pruebas neuropsicológicas en pacientes con EM, supuestamente normales, y
las diferencias importantes con las pruebas psicofisiológicas de esos enfermos (VNC y
p300) en comparación con los mismos controles sanos. Sin duda alguna, aunque las
pruebas psicofisiológicas son de mayor sensibilidad para la detección de deterioro cognitivo
en ciertas funciones y en ciertos pacientes neuropsicológicos, tienen el inconveniente del
tiempo que hay que emplear en el registro y el análisis de cada caso, lo que la hace, hoy en
día, impracticable como instrumente habitual clínico en Neuropsicología.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
19 Libro de resumenes
Procesamiento Hemisférico Emocional y Niveles de Disociación
en Población Normal
Enríquez, P. y Bernabeu, E.
Dpto. Psicobiología, UNED, [email protected]
Los niveles de disociación (tendencia a presentar experiencias disociativas, como
desrealización, despersonalización, amnesia, etc.) varían en la población desde la
normalidad hasta la patología. Aunque existen indicios de que la disociación patológica se
relaciona con alteraciones en la lateralización hemisférica, dicha relación no se ha estudiado
previamente en población normal. Este es el objetivo del estudio que presentamos.
Evaluando los niveles de disociación con la escala DES de experiencias disociativas
(Bernstein y Putnam, 1986), hemos realizado dos experimentos, uno de escucha dicótica y
otro de campo visual dividido, en los que hemos comparado la ejecución de dos grupos de
sujetos, de alta y baja disociación, respectivamente. En cada una de los experimentos los
sujetos tenían que identificar, en sesiones sucesivas, un estímulo verbal y otro emocional.
Las medidas de respuesta fueron los tiempos de reacción y la precisión de las respuestas.
El análisis de los resultados se realizó mediante pruebas de análisis de varianza. En cada
experimento se analizaron las respuestas en función del nivel de disociación (alto/bajo), tipo
de estímulo (verbal/emocional) y campo de presentación derecho/izquierdo). En el
experimento de campo visual dividido se tuvo en cuenta además la mano de respuesta
(derecha/izquierda), por lo que se introdujo también esta variable en el análisis de los datos.
Los resultados de los dos experimentos han puesto de manifiesto que los niveles de
disociación no afectan al patrón de lateralización de estímulos verbales: Los grupos de alta y
baja disociación presentaron la característica ventaja de la población general en la
identificación de estímulos verbales cuando se proyectan sobre el hemisferio izquierdo (oído
derecho y campo visual derecho, respectivamente). Por el contrario, los dos experimentos
han puesto de manifiesto que los niveles de disociación afectan al procesamiento de
información emocional. En el estudio de escucha dicótica, mientras que el grupo de baja
disociación presentó el patrón de lateralización característico de la población general en la
identificación de estímulos emocionales (ventaja del oído izquierdo/hemisferio derecho), en
el grupo de alta disociación no hubo diferencias entre los hemisferios en la ejecución. En el
estudio de campo visual dividido no se encontraron diferencias hemisféricas en el
procesamiento de estímulos emocionales en ninguno de los grupos. Sin embargo, el grupo
de alta disociación presentó una ejecución peor que el de baja disociación en ambos
hemisferios. Nuestros resultados ponen de manifiesto que la alta disociación, dentro del
rango de la normalidad, se relaciona con cambios específicos en el procesamiento
hemisférico de información emocional, bien eliminando las asimetrías hemisféricas cuando
éstas se producen en la disociación baja (estudio de escucha dicótica), o bien reduciendo la
competencia general de los dos hemisferios en el procesamiento de estímulos emocionales
cuando no se producen asimetrías hemisféricas en la disociación baja (campo visual
dividido).
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
20 Libro de resumenes
Implicación del lóbulo frontal en la respuesta emocional: Significación y valencia
afectiva de los estímulos
Sánchez-Navarro, J.P., Román, F. y Martínez-Selva, J.M.
Dept. Anatomía Humana y Psicobiología. Area de Psicobiología. Universidad de Murcia,
[email protected]
El lóbulo frontal es una estructura que se ha relacionado con distintos aspectos del
comportamiento. Sin embargo, la implicación de esta región cortical en la emoción aún
continúa sin precisarse. Por este motivo, nuestro estudio se planteó con el objetivo de
evaluar la implicación de la corteza frontal en la respuesta emocional.
Participaron 19 sujetos con daño cerebral adquirido en la corteza frontal, y 23 sujetos
control. La tarea consistió en la presentación de 54 imágenes afectivas seleccionadas del
Internacional Affective Picture System, y en la introducción de estímulos acústicos abruptos
para provocar la respuesta de sobresalto.
Se registraron el parpadeo reflejo de sobresalto y la actividad electrodérmica, así como las
estimaciones subjetivas de valencia afectiva y arousal de las imágenes. Respecto al
componente cognitivo, tanto los pacientes como los controles no diferían en la valoración
subjetiva ni de la valencia afectiva ni el arousal de las imágenes. Los sujetos con lesión
frontal mostraron una mayor respuesta de sobresalto durante la visión de imágenes
desagradables que durante las imágenes neutras y agradables. Sin embargo, las respuestas
provocadas durante las imágenes agradables no diferían de las provocadas durante la visión
de imágenes neutras, a diferencia de los sujetos de control. De este modo, los pacientes
mostraron una ausencia de correlación entre la respuesta de sobresalto y la valoración
subjetiva de la valencia afectiva de las imágenes, a diferencia de los sujetos de control, que
presentaban una correlación negativa. Los pacientes presentaron una disminución de la
respuesta electrodérmica provocada por las imágenes. Sin embargo, la magnitud de la
respuesta electrodérmica provocada por los estímulos acústicos en ausencia de imágenes
no difería de la mostrada por los sujetos de control. En ambos grupos, la respuesta
electrodérmica mostró un patrón cuadrático que indicaba que las imágenes más activadoras
(agradables y desagradables) provocaban una mayor respuesta que las imágenes neutras.
En este mismo sentido, se obtuvo una correlación positiva entre esta respuesta y la
valoración del arousal de las imágenes.
La corteza frontal no parece encontrarse implicada en el componente cognitivo de la
respuesta emocional. Sin embargo, parece estar relacionada con el inicio de la respuesta
emocional a estímulos afectivos, especialmente de contenido agradable. De igual modo, la
región frontal se encuentra directamente relacionada con el inicio del arousal fisiológico
provocado por estímulos complejos o con significación psicológica, pero no con el arousal
provocado por estímulos simples.
Palabras clave: Respuesta emocional, corteza frontal, daño cerebral, reflejo de sobresalto, actividad
electrodérmica
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
21 Libro de resumenes
MESA PSICOFISIOLOGÍA DEL ESTRÉS Y DE LA EMOCION
COORDINADORA: Alicia Salvador
PARTICIPANTES:
Bobes, M.a., Lopera, F., Perez, A., Iglesias, J., Acosta, Y., Perez, J., Ptito, A.,
Armony, J. y Valdes-Sosa, M.
Maldonado, E.F., Trianes, M.V., Muñoz, A., Hierrezuelo, L. y Fernández, F.J.
Montañés, S., Segarra, P., Poy, R., Pastor, Ma. C., Tormo, Ma. P. y Moltó, J.
Rodríguez, S., Fernández, M.C., Muñoz, M.A. y Vila, J.
Serrano, M.A., Moya-Albiol, L., del Valle, G., González-Bono,
E., Rodríguez-Alarcón, G., Pellicer, O., Martínez-Sanchis, S., Costa, R. y
Salvador, A.
Tapia, M., Carretié, L., Sierra, B., Mercado, F. y Montesinos, O.
Bases neurales del procesamiento inconsciente de las emociones
Bobes, Mª., Lopera, F., Perez, A., Iglesias, J., Acosta, Y., Perez, J., Ptito, A., Armony, J. y
Valdes-Sosa, M
Centro de Neurociencias de Cuba, [email protected]
El reconocimiento de las emociones involucra la activación de múltiples estructuras neurales
en sujetos normales. Dos estructuras claves de este sistema afectivo son la corteza
prefrontal y la amígdala, además de el estriato ventral, el cíngulo anterior y la corteza
insular. La activación de algunas de estas estructuras puede ocurrir aún en ausencia de
reconocimiento consciente de las emociones, como se demuestra por datos
neuropsicológicos y por la actividad neural registrada mediante potenciales relacionados a
evento (PRE) y resonancia magnética nuclear functional (RMNf). Algunos síndromes
neuropsicológicos , como la ceguera cortical y la prosopagnosia, impiden el reconocimiento
consciente de algún tipo de información visual pero los pacientes pueden mostrar signos de
reconocimiento encubierto de estos estímulos. En este trabajo presentamos datos de PRE y
RMNf obtenidos en dos pacientes, uno con prosopagnosia (FE) y uno con ceguera cortical
(DR) que contribuyen! a determinar las estructuras neurales que subyacen el procesamiento
encubierto. Se han obtenido respuestas similares en sujetos normales durante el
procesamiento incidental del contenido emocional del estímulo. Estos datos en conjunto
sugieren que el reconocimiento inconsciente o encubierto depende de la activación del
sistema emocional.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
22 Libro de resumenes
Niveles matutinos de cortisol libre y de alfa amilasa salivar en niños con
alta y baja percepción subjetiva de estrés
Maldonado1, E.F., Trianes2, M.V., Muñoz2, A., Hierrezuelo2, L. y Fernández2, F.J.
1
2
Dpto. Psicobiología y Metodología de la CC.C.
Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación [email protected]
Los efectos de la exposición crónica a estresores físicos y psicosociales "suaves" sobre la
regulación del eje Hipotálamo-Hipofisario-Adrenal y del Sistema Adrenomedular durante la
edad infantil es un área de investigación escasamente explorada por la psicobiología del
desarrollo. El objetivo del presente estudio se enmarca en dicho contexto, y ha consistido en
examinar los niveles matutinos de cortisol libre y de ?-amilasa salivar en niños/as que
manifiestan alta y baja percepción subjetiva de estresores crónicos en sus vidas. Junto a
dicho estudio endocrino se realizo un examen de la principales funciones cognitivas con el
sistema de evaluación computerizado “Cognitive Drug Research (CDR).Material y Método:
50 niños/as (edad: 8-12 años) fueron clasificados en dos grupos con alta/baja percepción de
estrés cotidiano a partir de sus puntuaciones en el Cuestionario de Estrés Infantil
Autoinformado (C.E.I.A.). Cada participante recogió una muestra de saliva 30 minutos
después de despertar con la supervisión de un familiar. En cada muestra se determinaron
los niveles de cortisol libre y de ?-amilasa salivar (enzima propuesta como posible marcador
indirecto de los niveles de noradrenalina en sangre. Resultados. Nuestros resultados
muestran que el grupo de niños con alta percepción subjetiva de estresores en los ámbitos
de escuela, familia y de salud general exhibe niveles matutinos más bajos de cortisol libre en
saliva (p<0,05) junto a niveles más elevados de ?-amilasa salivar (diferencia n.s.). Estos
resultados están en concordancia con los descritos por trabajos en los que han sugerido que
la exposición crónica a estresores “suaves” puede regular inhibitoriamente la actividad del
eje Hipotálamo-Hipofisario-Adrenal reduciendo progresivamente los niveles basales de
cortisol.
La hipótesis de los marcadores somáticos y la psicopatía
Montañés, S., Segarra, P.,Poy, R., Pastor, M. C., Tormo, M. P. y Moltó, J.
Laboratorio de Neurociencia Afectiva / Departamento de Psicología / Universitat Jaume I de
Castellón [email protected]
La hipótesis de los marcadores somáticos postula que la toma de decisiones en contextos
familiares está guiada por una serie de cambios somáticos que ocurren anticipando las
consecuencias de las distintas alternativas y marcan la elección más ventajosa o adaptativa
(Damasio, 1994). La tarea de juego de cartas de Iowa (Iowa Gambling Task, IGT; Bechara,
Damasio, Damasio y Anderson, 1994) ha sido ampliamente utilizada para investigar la toma
de decisiones en poblaciones de sujetos que presentan una conducta socialmente
desadaptada. Esta tarea consta de 100 ensayos, en cada uno de los cuales el sujeto debe
elegir una carta de entre 4 mazos con el objetivo de ganar la mayor cantidad de dinero
posible. Dos de los mazos son “de riesgo” (a corto plazo suman grandes cantidades, pero a
largo plazo el resultado es negativo) y los otros dos son “seguros” (ganancias pequeñas a
corto plazo, pero resultado positivo a largo plazo). En este trabajo, 38 delincuentes penados
del Centro Penitenciario de Castellón —clasificados como psicópatas, mixtos o no
psicópatas en función de sus puntaciones en el Hare Psychopathy Checklist-Revised (Hare,
1991)— y 60 estudiantes universitarios realizaron la IGT al tiempo que se registraba su
actividad electrodérmica (SCR). Se analizó el número de elecciones de riesgo y seguras, la
SCR después de conocer el resultado de cada elección (recompensa o castigo) y la SCR
antes de la elección de los mazos seguros y de riesgo, en cada bloque de 20 jugadas. Los
estudiantes mostraron mayores SCRs tras castigo que tras recompensa (F[1,58]=51.03,
p<.0001), mayores SCRs ante las elecciones de riesgo que ante las seguras a lo largo de
los bloques (F[4,196]=3.08, p<.03), y realizaron un mayor número de elecciones seguras
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
23 Libro de resumenes
que de riesgo a partir del 2º bloque de jugadas (F[4,236]=27.45, p<.0001). Estos resultados
parecen indicar que los estudiantes son capaces de establecer asociaciones somáticas
entre distintas alternativas y sus consecuencias, y que utilizan esa información para guiar de
forma adaptativa su conducta. Por el contrario, aunque los delincuentes también mostraron
mayores SCRs tras castigo que tras recompensa (F[1,33]=4.77, p<.04), no mostraron SCRs
diferentes ante las elecciones de riesgo y las seguras (F[1,33]=1.65, p>.20), y realizaron
más elecciones de riesgo durante toda la tarea. No se observaron diferencias entre los
grupos de psicopatía en ninguna de las variables analizadas. Estos resultados parecen
indicar que las respuestas desadaptadas de los psicópatas (y también del resto de
delincuentes) no se deben a una insensibilidad a las consecuencias directas de sus
conductas, sino a su incapacidad para establecer marcadores somáticos que señalen estas
consecuencias.
Palabras clave: Iowa Gambling Task, psicopatía, marcadores somáticos, SCR, PCL–R
Índices fisiológicos de la pobre regulación emocional en bulimia nerviosa
Rodríguez,S., Fernández, Ma. C., Muñoz, M.A., y Vila, J.
Psicofisiología Humana y Salud, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento
Psicológico, Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, [email protected]
La modulación de los reflejos defensivos -tales como la defensa cardiaca y el reflejo motor
de sobresalto- mediante la visión de imágenes afectivas, así como la variabilidad cardiaca
han sido considerados índices psicofisiológicos fiables de la regulación emocional. Por otra
parte, las personas que sufren un trastorno de la conducta alimentaria -tales como la
anorexia y la bulimia nerviosas- tienen una mayor probabilidad de presentar trastornos del
estado de ánimo y trastornos de ansiedad; un dato que sugiere un posible déficit de
regulación emocional en estas personas. El presente estudio pretende comprobar esta
hipótesis, usando los dos índices psicofisiológicos anteriormente mencionados, en dos
grupos de mujeres: grupo de bulimia (n = 24) y grupo control (n = 24). Las participantes
llevaron a cabo un test psicofisiológico para evaluar, primero, la variabilidad cardiaca y,
segundo, la modulación afectiva de la defensa cardiaca, el reflejo de sobresalto y la
conductancia de la piel mientras veían imágenes de comida y no comida (agradables,
neutrales y desagradables). La defensa cardiaca y el reflejo de sobresalto fueron elicitados
por un ruido blanco de 105 dB de intensidad, tiempo de subida instantáneo y 500 ms o 50
ms de duración respectivamente. Los resultados mostraron unas respuestas de defensa
cardiaca y de conductancia reducidas mientras las participantes del grupo de bulimia veían
imágenes de comida y no comida. Las participantes con bulimia, además de presentar
mayores síntomas de depresión y ansiedad, también mostraron una correlación negativa
entre la variabilidad cardiaca y la magnitud del reflejo de sobresalto. En resumen, los datos
sugieren que el alto afecto negativo y la disminuida variabilidad cardiaca asociada pueden
ser factores determinantes de la hiporeactividad fisiológica y del estilo desadaptativo de
regulación emocional en mujeres con bulimia nerviosa.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
24 Libro de resumenes
Respuesta hormonal, cardiovascular y afectiva al estrés a lo largo de un curso
académico
Serrano1, M.A., Moya-Albiol2, L., del Valle2, G., González-Bono2, E., Rodríguez-Alarcón2, G.,
Pellicer1, O., Martínez-Sanchis2, S., Costa1, R. y Salvador2, A.
1
Universidad Miguel Hernández. Departamento de Psicología de la Salud
2
Universitat de València. Departament de Psicobiologia
[email protected], [email protected], [email protected]
INTRODUCCIÓN: El estrés afecta a un alto porcentaje de la población trabajadora, pero su
incidencia es mayor en profesiones con contacto personal, consideradas de “alto riesgo”,
como la docencia y la enfermería. Por ello, estos profesionales presentan mayor
probabilidad de padecer enfermedades físicas y psicológicas, entre las que se encuentran
los trastornos de ansiedad, la depresión y el síndrome de burnout o estar quemado.
OBJETIVO: El propósito fundamental de este trabajo fue analizar el efecto del estrés laboral
a lo largo de un curso académico, considerado como un periodo de estrés crónico, sobre
diversas variables psicofisiológicas, y estudiar el papel del género como variable
moduladora de las mismas. MÉTODOS: La muestra final del estudio está formada por 49
profesores de primaria y secundaria (11 hombres y 38 mujeres) que fueron evaluados en
tres momentos diferentes (mañana, mediodía y tarde) en dos jornadas laborales, una al
inicio y la otra al final de un curso académico. Se tomaron muestras de saliva para la
determinación hormonal de cortisol (Csal) y testosterona (Tsal), se midió la frecuencia
cardiaca (FC) y la presión arterial (PA), y se evaluó el nivel de estrés percibido y el estado
de ánimo. RESULTADOS: Aquí se presentan los resultados de la comparación entre los
valores obtenidos al final del curso académico comparándolos con los iniciales. Para todos
los sujetos, hay un aumento de las puntuaciones en burnout junto a una disminución en
bienestar psicológico y en satisfacción en el trabajo y en las relaciones. También se ha
producido una disminución de la PA junto a un aumento de la reactividad cardíaca. Además,
hay menores niveles de Csal y menor reactividad, junto a menores niveles de Tsal. En
mujeres se ha producido además una disminución del estado de ánimo positivo y han
mostrado menores niveles de la ratio Tsal:Csal. En hombres se ha observado un aumento
de la FC. CONCLUSIÓN: Los resultados muestran, en general, un empeoramiento del
estado psicológico y fisiológico con el curso académico, constatándose diferencias
significativas en la respuesta psicobiológica de estrés en los momentos temporales
considerados. Por otro lado, el género aparece como una variable moduladora de esa
respuesta, por lo que hay que considerarla tanto en la prevención como en la evolución de
los trastornos relacionados.
PALABRAS CLAVE: estrés laboral, frecuencia cardiaca, presión arterial, cortisol, docentes, estrés
percibido, estado de ánimo
La realización de este trabajo ha sido posible gracias a la financiación de la Dirección General de
Trabajo y Seguridad Social de la Conselleria d’Economia, Hisenda i Ocupació (TRPROM/2000/95/46).
Índices cerebrales de la influencia del contexto emocional sobre la codificación
mnemónica implícita
Tapia1, M., Carretié1, L., Sierra2, B., Mercado3, F. y Montesinos2, O.
1
Departamento de Psicología Biológica y de la Salud, Universidad Autónoma de Madrid
2
Departamento de Psicología Básica, Universidad Autónoma de Madrid
3
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos
[email protected]
Diversos estudios conductuales sugieren que el contexto emocional ejerce una gran
influencia en el éxito con que los estímulos puntuales comprendidos en ese contexto se
codifican (se archivan). Los potenciales cerebrales relacionados con acontecimientos
discretos (PRAD) o potenciales evento-relacionados proporcionan índices directos sobre los
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
25 Libro de resumenes
mecanismos cerebrales asociados a la codificación, pero aún no han sido empleados en
relación con la influencia del contexto. Se registraron PRAD en 25 sujetos por medio de 24
canales monopolares (referencia en nariz) distribuidos homogéneamente por todo el cuero
cabelludo. En la fase de estudio, sin registro de los PRAD, los sujetos presenciaban
imágenes sin carga emocional (p.e., una habitación de hotel) asociadas a una frase que
creaba un contexto emocional positivo, negativo o neutro en relación con ese estímulo (p.e.,
“Mi habitación tenía vistas al mar y la puesta de sol”, positivo). Un cuestionario sobre el
grado de satisfacción asociado a cada estímulo (frase+imagen) obligaba a los sujetos a
asociar ambos elementos, y a codificar las imágenes de forma implícita. Se presentaron un
total de 90 estímulos diferentes (30 de contexto positivo, 30 neutro y 30 negativo) en un
orden aleatorio. Para evitar la influencia del contenido emocional de las propias imágenes
(en el caso de que alguna pudiera no resultar neutra para alguno de los sujetos), las
fotografías de los contextos positivo y negativo fueron contrabalanceadas (las imágenes que
en una de las mitades de la muestra se asociaron con contextos positivos se asociaron con
contextos negativos en la otra mitad, y viceversa). En la fase de prueba, en la que se llevó a
cabo el registro de los PRAD, se presentaron únicamente las imágenes vistas en la fase de
estudio, en un orden aleatorio. Cada una de ellas aparecía durante 220 milisegundos, y el
intervalo entre estímulos era de 1300 milisegundos. Se presentaron divididas en 3 series y
en este caso la tarea, que debía evitar una recuperación explícita de la información,
consistió en contar mentalmente los cambios en la presencia o no de personas de una
imagen a otra (p.e., no-no-no=0; no-si-no=2) y comunicar el total de cambios al final de cada
serie. Para detectar y cuantificar los componentes de los PRAD se aplicó un Análisis de
Componentes Principales (ACP) temporal. Posteriormente, para detectar y cuantificar los
distintos factores espaciales o focos de distribución contenidos en cada uno de los
componentes, se aplicó un ACP espacial. La amplitud de cada factor espacial en función de
la estimulación se analizó vía ANOVAs. La onda lenta (OL) frontal, un componente tardío de
los PRAD relacionado con funciones mnemónicas en numerosos estudios, mostró
diferencias significativas en función de la estimulación. La presencia de diferencias
significativas es en sí misma una prueba de memoria implícita: sólo puede explicarse por el
hecho de que las imágenes (cuyo contenido emocional intrínseco era neutro, como ya se ha
explicado) se han codificado de forma diferencial debido al contexto en el que aparecieron.
En concreto, las imágenes que se asociaron a contextos negativos produjeron la menor
amplitud, un índice de disrupción en la codificación, en línea con lo encontrado en los
estudios conductuales
MESA: PSICOFISIOLOGIA DE LA ATENCIÓN
COORDINADORA: Elena Amenedo
PARTICIPANTES:
Castellanos, Ma.C., Madrid, E. y Tudela, P
Núñez, M.I., Linares, D., Corral, M.J., Aznar, J.A. y Escera, C.
Periañez, J.A. y Barceló, F.
Rodríguez, V., Valdés-Sosa, M., Bobes, Ma.A.
Sainz, J.S., García-Zurdo, R., Jorge-Botana, G. y Illera, V.
Vizoso, C., Rodríguez Holguín, S. y Cadaveira, F
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
26 Libro de resumenes
Índices electrofisiológicos de la relación entre la atención espacial y la memoria de
trabajo espacial
Castellanos, Ma.C., Madrid, E. y Tudela, P
Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento,
Universidad de Granada, [email protected]
Recientes investigaciones han hecho hincapié en la relación que existe entre la memoria de
trabajo espacial y la atención espacial. Datos comportamentales indican que la ejecución en
tareas de memoria de trabajo espacial se ve beneficiada o perjudicada en función de si la
atención se centra en el lugar memorizado o en otro durante el intervalo de retención. Datos
de neuroimagen indican gran similitud en la activación registrada tanto en el cortex parietal
como en el frontral en tareas que implican memoria de trabajo espacial y atención espacial;
esto ha llevado a algunos autores a proponer que la atención espacial es un componente
clave en el repaso en la memoria de trabajo espacial (Awh y Jonides, 2001). En el estudio
que aquí se presenta, registramos la actividad cerebral mediante un sistema de potenciales
evocados de alta densidad durante la ejecución de tareas de memoria de trabajo espacial y
de atención espacial, con el fin de estudiar la marca electrofisiológica de la memoria de
trabajo espacial y su grado de solapamiento con la marca correspondiente a los distintos
sistemas atencionales. Los resultados se discuten en el marco de las teorías presentadas.
Efectos de la rotación dinámica sobre los potenciales evocados
Núñez, M.I., Linares, D., Corral, M.J., Aznar, J.A. y Escera, C.
Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Barcelona
Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva, Departamento de Psiquiatría y Psicobiología
Clínica, Universidad de Barcelona
[email protected]
Este experimento se enmarca dentro de una serie de investigaciones en las que se ha
estudiado el efecto de la rotación mental sobre los potenciales evocados: en estas
investigaciones se han presentado caracteres alfanuméricos o figuras rotadas en diferentes
ángulos respecto a su posición habitual y se ha informado de la presencia de un
componente negativo lento que se ha asociado con el proceso de la rotación mental. Las
principales características de este componente negativo son dos: en primer lugar, su
amplitud se relaciona inversamente con la orientación del estímulo, es decir, la amplitud de
esta onda es más negativa al incrementar la disparidad angular respecto a la posición
habitual del estímulo; en segundo lugar, este componente presenta una topografía parietal.
Todas las investigaciones realizadas hasta ahora han utilizado estímulos que se presentan
en posición estática. En el presente experimento, en cambio, hemos utilizado estímulos en
movimiento, con el objetivo de estudiar el posible efecto de la rotación dinámica sobre los
potenciales evocados.
Método: Un total de 10 sujetos participaron en este experimento. Cada uno de ellos se
sometió a una serie de ensayos en los que se les presentaban en la pantalla del ordenador
dos figuras ante las cuales debían indicar si ambas eran iguales o si, por el contrario, una
era la imagen especular de la otra. Se manipularon dos variables: el ángulo de rotación en el
que aparecía la segunda figura (el cual podía ser 50º, 100º o 150º) y la posición en la que se
presentaba la segunda figura (ésta podía aparecer en posición estática, en posición
dinámica siguiendo el sentido en el cual la rotación era más corta —posición dinámica
fácil— o en posición dinámica siguiendo el sentido contrario a la rotación más corta —
posición dinámica difícil—).Resultados: En cuanto a la posición estática, los resultados
confirmaron los que se han reportado en investigaciones anteriores: se observó un
componente negativo con topografía parietal cuya amplitud se vio modulada por el ángulo
de rotación. Por lo que se refiere a la posición dinámica fácil, se reprodujo el patrón anterior,
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
27 Libro de resumenes
no obstante, en este caso, se encontró un decremento en la negatividad para los tres
ángulos respecto de la posición estática. Por último, en la posición dinámica
difícil no se encontraron diferencias al comparar los tres ángulos de rotación. Conclusión:
Los resultados de este experimento apuntan que cuando se presenta una figura en
movimiento que rota en el sentido más corto para alcanzar su posición canónica se facilita el
proceso de rotación mental que debe realizar el sujeto. Sin embargo, en contra de lo
esperado, cuando la figura se presenta girando en el sentido contrario al de la rotación más
corta las diferencias en el componente que tradicionalmente se ha vinculado a este proceso
cognitivo desaparecen.
Palabras clave: potenciales evocados, rotación mental, rotación dinámica.
Mecanismos endógenos y exógenos en el control cerebral del cambio de tarea
Periañez, J.A. y Barceló, F.
Departamento de Psicología, Institut Universitari d’Investigacions en Ciencies de la Salut (IUNICS),
Universidad de las Islas Baleares, Ctra Valldemossa km 7,5 07112 - PALMA.
La investigación electrofisiológica sobre la atención en humanos ha empleado
tradicionalmente paradigmas y procedimientos experimentales con un solo set de tarea
(p.ej., “pulse un botón cuando vea el estímulo diana”). Tales paradigmas producen un sesgo
en la interpretación de las respuestas cerebrales a los estímulos no-diana, también llamados
distractores, o estímulos irrelevantes para la tarea. Muy a menudo las respuestas cerebrales
asociadas a dichos estímulos distractores (como la respuesta P3 a la novedad, “P3a”) se
interpretan como indicadores de un tipo de procesamiento automático o involuntario. Sin
embargo, cuando se emplean paradigmas de cambio de tarea, los estímulos no-diana que
indican la necesidad de un cambio en el set de la tarea, también generan una respuesta
cerebral P3 a la novedad (“P3a”), con latencia entre 300-400 ms y una distribución
topográfica fronto-central. En nuestra exposición presentaremos los recientes resultados
electrofisiológicos (ERPs) y magnetoencefalográficos (MEG) obtenidos mediante varios tipos
de paradigmas de cambio de tarea. Nuestros resultados sugieren, por un lado, la implicación
del componente P3 a la novedad en el control ejecutivo de la atención. Además, los análisis
anatómico-funcionales sugieren que existe un solapamiento parcial entre las regiones
cerebrales encargadas del procesamiento de los estímulos novedosos y las regiones
implicadas en el control ejecutivo de la atención durante el cambio de tarea. Esta red neural
de control atencional comporta al menos tres estructuras importantes: el córtex frontal
inferior (BA 45, 47/12), el córtex cingulado anterior (BA 24, 32) y el córtex supramarginal (BA
40).
Cambiar la atención entre superficie transparentes produce una supresión sensorial.
Rodríguez, V., Valdés-Sosa,M. y Bobes, M.
Departamento de Neurociencias Cognitivas, Centro de Neurociencias de Cuba, [email protected]
Durante la percepción del movimiento de superficies transparentes superpuestas, la
atención a un cambio en la dirección de una de las superficies, impide el reconocimiento de
un evento similar que afecta la otra superficie si ambos eventos ocurren muy próximos en el
tiempo. Esta limitación temporal en la percepción es una forma de parpadeo atencional (PA)
basada en objeto. En este trabajo se muestra que dicho PA está asociado a una reducción
en la amplitud del componente N200 relacionado con cambios de dirección. La disminución
en la amplitud de la N200 fue mucho más notable en aquellos ensayos donde los sujetos
cometieron errores en el juicio de dirección. Más aún, las direcciones de traslación oblicuas
produjeron un PA mayor que las traslaciones cardinales, sin embargo esta anisotropía
direccional no se reflejó en la amplitud de la N200 por lo debe originarse en una etapa más
tardía del procesamiento. La variación en la amplitud del componente N200 en dependencia
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
28 Libro de resumenes
de la magnitud del PA parece originarse en la atenuación de fuentes de corrientes en el área
visual extra-estriada MT+. Los resultados de este trabajo sugieren que el PA durante la
percepción de movimiento transparente se debe a una supresión de las señales sensoriales
que se originan en áreas visuales tempranas.
Rol de la atención en la selección léxica de palabras en contextos de alta densidad
ortográfica y fonológica
Sainz, J.S., García-Zurdo, R., Jorge-Botana, G. y Illera, V.
Unidad de Psicolingüística Aplicada, Departamento de Procesos Cognitivos, U. Complutense de
Madrid, [email protected]
La habilidad de un lector para eliminar candidatos léxicos competitivos y seleccionar la
entrada léxica que mejor se ajusta con la información de entrada depende de la asignación
de recursos atencionales a la tarea, y a su vez, de que tarea se le solicite al sujeto y la
discriminabilidad relativa del objetivo de sus potenciales distractores. La cuestión es si en el
proceso de seleccionar una entrada léxica, el lector explota regularidades de los estímulos y
de si estas regularidades no resultan ser predictores eficientes del objetivo, de modo que el
lector debe recurrir al léxico. Los criterios que el lector emplea en la selección del objetivo
implican en ambos casos un distinto empleo de la atención. Si en la ejecución de la tarea el
lector puede construir un único modelo de indicios que conjuntamente permite discriminar el
objetivo de sus potenciales competidores, el proceso puede llegar a ser automático. Si, por
el contrario, no existe ningún modelo predictor, el lector puede verse obligado a consultar el
léxico. Esta disociación funcional se expresa en el papel de la atención en el proceso: las
demandas de la tarea no son equivalentes; el papel de la atención se manifiesta en que
debe poner en correspondencia los candidatos léxicos activados y contrastarlos con la
información disponible a partir del análisis de la señal. En dos experimentos en que se
registra la actividad eléctrica cerebral (PER), se le pide al sujeto que discrimine una palabra
objetivo en presencia de un distractor que activa representaciones fonoortográficas
consistentes (TAPA-PATA, BALA-LAVA) e inconsistentes (GENTE-TEJEN, MENGUAMANGUE) mientras se manipula el orden de las letras constitutivas de ambos patrones. Los
resultados del experimento muestran que las representaciones fonológicas en el
reconocimiento visual de palabras, al menos en lectores adultos muy entrenados, se activan
una vez se ha producido acceso al léxico, como se revela en la aparición de un componente
de procesamiento (P200) comúnmente asociado con procesos de categorización tempranos,
y un componente atencional (P3a, P3b) asociado con estrategias de comprobación y
anticipación de respuestas que permiten verificar qué representación fonológica activada es
congruente con el patrón ortográfico objetivo. El análisis demuestra que la atención afecta al
reconocimiento sólo cuando se requiere; cuando se pide a los sujetos que identifiquen una
palabra que es una reordenación irregular e impredecible de un distractor y se activa una
nueva entrada léxica, la atención no es necesaria (un componente P170-P200 aparece). Por
contra, si el cambio orden implica una transformación regular de un distractor, la atención
espacial si afecta (los componentes P3a, P3b, expresan la resolución de un conflicto en el
acceso léxico). Nuestros datos contribuyen al debate entre los modelos temprano y tardío de
selección léxica, y al papel de la atención en el proceso.
El “fenómeno de irrupción” en tareas de búsqueda visual: un estudio con PEs
Vizoso, C., Rodríguez Holguín, S y Cadaveira, F.
Universidade de Santiago de Compostela
El fenómeno de irrupción (“pop-out”) ha sido descrito como la capacidad de ciertos estímulos
para capturar la atención de una forma automática. Actualmente, no está claro cuáles son
las características que definen a estos estímulos salientes. En las tareas de búsqueda visual
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
29 Libro de resumenes
los sujetos deben encontrar un estímulo determinado (objetivo) entre un número variable de
distractores. La búsqueda puede verse favorecida si el estímulo saliente es el objetivo o
entorpecida si es uno de los distractores. El componente de los potenciales evocados N2pc
(200-300 ms), que presenta una distribución posterior y contralateral al hemicampo de
presentación del estímulo, ha sido descrito como índice psicofisiológico de un mecanismo
que focaliza la atención en los estímulos objetivo y que filtra la información distractora en
tareas de búsqueda visual. En este estudio evaluamos una muestra de 20 sujetos sanos (13
mujeres) de edades comprendidas entre 18-29 años. Los sujetos debían buscar un estímulo
(una barra) definido por una característica determinada (color u orientación). Cada ensayo
se componía de ocho estímulos iguales o de siete estímulos iguales y un estímulo saliente.
El estímulo saliente podía ser designado como estímulo objetivo (p=.2) o como un distractor
(p=.2). Examinamos el fenómeno de irrupción para cada característica evaluando si N2pc es
provocado sólo por los estímulos objetivo salientes o si por el contrario también aparece
ante distractores salientes. Los resultados encontrados indican que N2pc aparece cuando
se requiere la búsqueda de objetivos salientes definidos tanto por el color como por la
orientación, mientras que sólo los estímulos distractores definidos por el color (y no aquéllos
definidos por la orientación) provocan N2pc. Estos hallazgos sugieren que la característica
de color induce una captura atencional incluso cuando el estímulo no es relevante para la
ejecución en la tarea y por lo tanto definiría estímulos salientes, mientras que la orientación
no es una característica suficientemente destacada como para capturar la atención de forma
automática.
Palabras clave: atención visual, búsqueda visual, características salientes, potenciales evocados,
N2pc.
MESA: PSICOFISIOLOGIA Y LENGUAJE
COORDINADOR: Rodríguez-Fornells Antoni. Institució Catalana de Recerca
i Estudis Avançats (ICREA) – Universitat de Barcelona.
PARTICIPANTES:
Anllo-Vento, L., Hinojosa, J. A., Silva, A. I., Pozo, M. A., y Peraita, H.
Barber, H
Domínguez, A y de Vega, M.
Hinojosa, J.A., Martín-Loeches. M, Muñoz. F., Casado, P., Pozo, M.A.
Lindín, M., Galdo, S. y Díaz, F.
Moreno, E
El tipo de relación semántica existente entre pares de palabras modula la amplitud del
n400 en una tarea de priming semántico.
Anllo-Vento, L., Hinojosa, J. A., Silva, A. I., Pozo, M. A., y Peraita, H.
Dpto. de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico,
Universidad de Granada; Dpto. de Psicología Básica I, UNED, Madrid; Instituto
Pluridisciplinar, Universidad Complutense de Madrid. [email protected]
En este experimento empleamos una tarea de priming para estudiar el papel de las
relaciones semánticas en el procesamiento de las categorías de seres animados e
inanimados. En dicha tarea, la primera palabra de cada par se utilizó como contexto
semántico congruente o incongruente de la palabra a la que precedía. Las dos palabras de
cada par estaban relacionadas de forma congruente o incongruente según uno de estos tres
tipos de relaciones semánticas: parte/todo (suela-zapato versus cojín-zapato), funcional
(leche-vaca versus ensalada-vaca) o taxonómica (margarita-amapola versus lobo-amapola).
Las palabras pertenecían a cuatro categorías distintas: animales, plantas, muebles y
prendas de vestir, y se seleccionaron de acuerdo con las normas de tipicidad y frecuencia
de uso existentes en español. Se emplearon las mismas palabras prime como contexto
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
30 Libro de resumenes
congruente o incongruente, animado o inanimado, dependiendo de la palabra a la que
precedían. Los participantes tenían que presionar una de dos teclas para indicar si existía
una relación congruente entre las dos palabras de cada par.
Se obtuvieron tiempos de
reacción más largos y mayor tasa de errores cuando los pares de palabras estaban
relacionados de forma incongruente. El tipo de relación semántica y de categoría, es decir,
el que las palabras se refirieran a seres animados o inanimados, también afectaron a la
latencia y al porcentaje de aciertos en las respuestas. La amplitud y la latencia del N400 y
los datos conductuales mostraron tendencias similares. La relación funcional estaba
asociada con una menor amplitud del N400 a partir de los 300 ms, en que ya se observaba
una negatividad significativa incluso en la onda evocada por los pares congruentes. Por su
parte, las relaciones parte-todo y taxonómica no resultaron en modulaciones negativas, sino
positivas, en el ámbito del N400. Además, las respuestas más rápidas y precisas
correspondieron a las categorías de seres animados, al margen del tipo de relación
semántica que uniera a las dos palabras del par. Estos resultados se discuten en el contexto
de los modelos más recientes de organización del conocimiento semántico y de la
especificidad de las categorías semánticas.
Estudios electrofisiológicos sobre el papel de la silaba en el reconocimiento visual de
palabras
Barber, H
Department of Cognitive Science, University of California, San Diego,
Research Service, San Diego Veterans Affairs Medical Center
[email protected]
Un aspecto importante en el estudio del reconocimiento visual de palabras ha sido
determinar cómo los lectores extraen el significado de las palabras a partir del estímulo
visual. Los lectores no parecen identificar las palabras como un todo, especialmente las
palabras largas, sino que parecen hacer uso de representaciones subléxicas que median
entre las letras y el nivel léxico. Una de estas unidades podría ser la sílaba, de forma que el
sistema de reconocimiento visual se apoyaría en representaciones fonológicas durante el
reconocimiento visual de las palabras.
Se revisan una serie de trabajos realizados en español con la técnica de Potenciales
Cerebrales Asociados a Eventos cuyos resultados son consistentes con la propuesta de que
durante la lectura las palabras son descompuestas en sílabas. En el primero de los
experimentos y con el objetivo de estudiar el efecto de la frecuencia silábica, los
participantes leyeron una lista de palabras mientras realizaban una tarea de decisión léxica.
Las palabras que comenzaron con sílabas muy frecuentes mostraron amplitudes más
negativas que las de baja frecuencia a partir de los 150 ms, siendo este efecto el inverso (y
anterior en el tiempo) al clásico efecto N400 de la frecuencia léxica. Estos resultados apoyan
la idea de que las sílabas de alta frecuencia activan inicialmente un mayor número de
candidatos léxicos que posteriormente han de ser inhibidos. En otros dos experimentos se
presentaron palabras y pseudopalabras con fuentes de dos colores diferentes, de manera
que en ocasiones los límites marcados por los colores coincidían con los límites de las
sílabas pero en otras no. Los resultados mostraron que los participantes fueron sensibles a
la coincidencia color-sílaba tanto en las pseudopalabras como en las palabras de baja
frecuencia. Nuevamente, la congruencia color-sílaba mostró diferencias de amplitud en las
ventanas temporales de los componentes P200 y N400, mientras que las variables léxicas
sólo mostraron efectos en el componente N400. Los resultados de estos experimentos, y los
de otros experimentos en marcha con palabras insertadas frases, se comentan en relación
con algunos modelos sobre acceso léxico en los que la sílaba podría jugar un papel
importante en los procesos de activación interactiva durante el reconocimiento de palabras.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
31 Libro de resumenes
Efectos diferenciales de priming léxico sobre N400
Domínguez, A y de Vega, M
Facultad de Psicología. Universidad de La Laguna
[email protected]
La estructura morfológica de las palabras podría afectar al modo en el que se accede a la
memoria léxica y a su organización, puesto que los morfemas son las unidades mínimas con
significado. Diseñamos tres experimentos que exploraban el comportamiento de palabras
compuestas por una raíz y un sufijo de género en una tarea de priming. La palabra contexto
podría mantener tres tipos de relaciones con el target. En el priming morfológico, ambas
palabras compartían la raíz (hijo/hija) y producían una atenuación sostenida de la N400. Los
pares de homógrafos de la raíz, como foco/foca, producían esta atenuación inicial, pero
inmediatamente tendían a formar una N400 retrasada, debido a la imposibilidad de
integración semántica entre las dos palabras. Los pares con relación ortográfica (bala/bataa)
no produjeron ningún efecto en comparación con la condición no relacionada. Finalmente los
sinónimos (cirio/vela) producen una positividad tardía con pico alrededor de los 600 ms.
También se utilizaron como targets pseudopalabras que contenían un morfema de raíz
existente y acababan en una vocal con marca de género (rana/rano). Se compararon con
pares de palabra/pseudopalabra sin relación. En este caso también se produjo una
atenuación significativa de la N400 cuando la pseudopalabra contiene morfemas reales.
Todos estos resultados vienen a indicar que el procesamiento morfológico es una operación
cognitiva diferente del procesamiento meramente ortográfico o semántico del estímulo, y
que dado que tiene efectos sobre el reconocimiento de pseudopalabras podría considerarse
una operación de carácter preléxico.
Evidencia electrofisiológica sobre el carácter automático del
procesamiento semántico temprano
Hinojosa, J.A., Martín-Loeches, M., Muñoz, F., Casado, P., Pozo, M.A.
Human Brain Mapping Unit, Pluridisciplinar Institute,
Numerosas investigaciones se han centrado en la determinación de la naturaleza
automática o controlada de los distintos niveles implicados en la compresión del lenguaje
mediante el uso de la técnica de los potenciales evento-relacionados. El Potencial de
Reconocimiento (PR) es un componente que ha mostrado su sensibilidad a determinados
aspectos semánticos de las palabras. Sin embargo, es muy poco lo que se sabe hasta la
fecha sobre el tipo preciso de procesos reflejados por este componente. El presente trabajo
se propone determinar si dichos procesos son controlados o automáticos. Con este
propósito se propusieron dos tareas que diferían en sus demandas de procesamiento. La
mitad de los sujetos realizó una tarea consistente en discriminar palabras escritas en letra
minúscula (procesamiento superficial, tarea perceptiva). La otra mitad debía detectar
nombres de animales (procesamiento profundo, tarea semántica). Las medidas de tiempos
de reacción mostraron que, efectivamente, había diferencias en la dificultad de ambas
tareas, de manera que los participantes empleaban más tiempo en detectar los nombres de
animales que en identificar palabras en letra minúscula. Sin embargo, no hubo diferencias
en la latencia, amplitud o distribución topográfica del PR, lo cual sugiere que este
componente refleja procesos semánticos de índole automática.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
32 Libro de resumenes
Potenciales cerebrales relacionados con fallos en la denominación de caras de
personas famosas
Lindín, M., Galdo, S. y Díaz, F.
Area Psicobioloxía. Universidade de Santiago de Compostela, [email protected]
El fenómeno de la punta de la lengua (PDL) consiste en el recuerdo fallido de una palabra,
que se acompaña con un fuerte sentimiento de conocer y, a menudo, con un considerable
sentido de frustración por la inaccesibilidad a la palabra deseada. En el presente trabajo se
intenta caracterizar el patrón espaciotemporal de la actividad eléctrica cerebral asociada a
este fenómeno, comparado los componentes de los potenciales evocados observados en
una condición de reconocimiento y denominación de personas (Condición SI) con los
componentes observados en una condición de reconocimiento con fallo en la denominación
(Condición PDL); describimos los componentes observados en el trazado de la diferencia
(Condición PDL menos Condición SI); y utilizamos la tomografía electromagnética de baja
resolución (LORETA), para determinar las áreas cerebrales más activas en relación con
cada componente, así como su secuencia temporal de activación en cada condición. Se les
presentaron 200 fotos de personajes famosos a 20 universitarios. Ante cada foto, los sujetos
tenían que pulsar un botón y, a continuación, decir en voz alta: el nombre del personaje
famoso (Condición SI), o bien “No me sale”, en caso de que supiesen el nombre pero no les
saliese en ese momento (Condición PDL). En los trazados promedio de las condiciones SI y
PDL, se identificaron 5 componentes entre 90 y 550 ms (P1, N170, P2, N2 y P3 temprana) y
dos entre 550 y 1750 ms (P3 tardía y Onda lenta negativa tardía –OLNT-). Se obtuvo un
efecto Condición para la amplitud de P3 tardía, siendo ésta mayor en la Condición SI que en
la PDL. Las pruebas T sobre los valores LORETA muestran diferencias significativas entre
las condiciones PDL y SI para P3 temprana, en que aparece más activado el giro cingulado
medio en la Condición SI que en la PDL, y para la OLNT con una mayor activación de los
giros fusiforme, parahipocampal e hipocampo en la Condición SI. En los trazados PDL-SI, se
identificaron dos componentes, N1-PDL y P1-PDL. Los valores LORETA muestran, para
ambos, una mayor activación bilateral del giro cingulado anterior (GCA) y los giros
temporales medio y superior (GTM y GTS), izquierdos. La secuencia temporal de activación
para los trazados SI y PDL, muestra diferencias notorias entre 550 y 750 ms, con una
activación bilateral del GCA sólo en la condición PDL, que se vuelve activar entre 840 y
1710 ms; mientras que para la condición SI, el GCA se activa más tardíamente, desde 1330
ms. El GCA forma parte de un sistema cognitivo de control cuya actividad podría reflejar la
implicación de un proceso de monitorización del conflicto cuando se activan múltiples
respuestas. En la condición SI, se activan, desde 820 ms, los GTM y GTS, derechos,
mientras que en la condición PDL la activación de estos giros temporales es más tardía,
menos lateralizada y de menor duración, lo que podría relacionarse con el fracaso de
recuperación del nombre en la condición PDL.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
33 Libro de resumenes
Bilingües cambiando de idioma: estudio de potenciales relacionados con
acontecimiento.
Moreno, E
Universidad de California, San Diego (UCSD), La Jolla, California. EEUU.
[email protected]
De acuerdo con el modelo de procesamiento lingüístico de Grosjean, los bilingües son
capaces de funcionar en “modo” monolingüe o bilingüe dependiendo de la situación,
existiendo un continuo imaginario monolingüe-bilingüe (Grosjean, 1995). Así, por ejemplo,
los bilingües activan un idioma y desactivan en la medida de lo posible el otro cuando se
encuentran en el extremo monolingüe del continuo. Recientemente, Rodríguez-Fornells y
colaboradores mostraron que bilingües altamente proficientes en ambos idiomas son
insensibles a una manipulación experimental de tipo semántico en un idioma cuando se
requiere que realicen una tarea de decisión léxica en el otro idioma (Rodriguez-Fornells y
cols., 2002; Grosjean y cols., 2003). Sin embargo, Spivey y cols. han encontrado efectos de
interferencia del idioma “ignorado” en el procesamiento del idioma diana incluso cuando la
tarea es estrictamente monolingüe (Spivey y Marian, 1999). En la Universidad de San Diego,
California, realizamos un estudio de potenciales relacionados con el acontecimiento con
bilingües Inglés-Español con el objetivo de investigar los efectos de la frecuencia relativa de
uso de la palabra diana en cada idioma, y de la proficiencia relativa del participante, en la
comprensión de oraciones presentadas en ambos idiomas cuando estas incluían o no un
inesperado cambio de idioma. Puesto que la tarea teoricamente requiere del participante la
activación de ambos idiomas, esperabamos encontrar una interferencia del idioma no
relevante en el procesamiento del idioma diana. Los resultados del estudio muestran que la
frecuencia de uso de la palabra en el idioma no relevante ejerce una influencia en el
procesamiento cerebral de la palabra en el idioma diana. Además, dicha influencia es
asimétrica, siendo más robusta por parte del idioma dominante durante el procesamiento del
idioma no dominante que en sentido inverso. Concluimos que en situaciones “bilingües” (e.j.
cuando un cambio de idioma puede ocurrir), la habilidad de un bilingüe de evitar la
interferencia de un idioma en el procesamiento del otro, depende de la frecuencia relativa de
uso entre idiomas del estímulo a procesar y de la proficiencia relativa del bilingüe con cada
idioma. Los efectos de interferencia de un idioma sobre el otro podrían no estar
necesariamente bajo control voluntario del bilingüe en situaciones bilingües si existe una
dominancia de un idioma sobre el otro
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
34 Libro de resumenes
RESÚMENES DE PANELES
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
35 Libro de resumenes
A
Alonso-Búa, B. y Díaz, F. Estudio del déficit de procesamiento temporal versus
específicamente lingüístico en malos lectores de 4 a 8 años mediante MMN y LDN.
Amenedo, E., Pazo Álvarez, P., Lorenzo López, L., Cadaveira, F. Efectos de la
localización espacial del estímulo en la detección automática de cambios en la
dirección del movimiento
Arza, R., Jiménez, L., Borges, M., Duque, P. Alteraciones Neuropsicológicas en
pacientes con Esclerosis Múltiple.
Estudio del déficit de procesamiento temporal versus específicamente lingüístico en
malos lectores de 4 a 8 años mediante MMN y LDN
Alonso-Búa, B. y Díaz, F.
Área de Psicobiología, Santiago de Compostela, [email protected]
Uno de los factores responsables en la aparición de los problemas lectores parece residir en
una dificultad para discriminar estímulos auditivos que se presentan en rápida sucesión, lo
que se conoce como hipótesis del procesamiento temporal. En este estudio se evaluaron
procesos automáticos de discriminación en 31 niños con problemas lectores y 24 niños
controles de 4 a 8 años de edad mediante un paradigma oddball pasivo en el que se
presentaron sílabas (/ba/ y /da/) y tonos complejos con cambios rápidos de frecuencias. El
análisis del componente MMN reveló diferencias significativas entre los grupos únicamente
en la tarea de estímulos lingüísticos, hallándose una mayor latencia del componente en el
grupo experimental. El componente tardío LDN mostró amplitudes reducidas y latencias
demoradas en el grupo experimental durante el procesamiento de ambos tipos de estímulos;
estas diferencias, sin embargo, fueron más marcadas en la tarea de sílabas donde se
observó, además, una amplitud promedio de LDN mayor en el grupo experimental que en el
control en el hemisferio derecho. En la tarea de tonos complejos se observaron diferencias
entre los grupos en los electrodos frontales, apuntando hacia cursos madurativos distintos
del potencial. Los hallazgos ponen de manifiesto la existencia de un déficit auditivo
preatencional particularmente acusado durante el procesamiento fonológico en niños con
problemas de lectura y revelan, además, diferencias intergrupo entre las distintas etapas del
procesamiento automático de la información.
Efectos de la localización espacial del estímulo en la detección automática de
cambios en la dirección del movimiento
Amenedo, E., Pazo Álvarez, P., Lorenzo López, L., Cadaveira, F
Depto. de Psicoloxía Clínica e Psicobioloxía, Universidade de Santiago de Compostela
El potencial de disparidad (MMN) presenta una distribución pericraneal máxima en áreas
frontocentrales. Estudios con técnicas de modelado de dipolos han encontrado que esta
respuesta electrofisiológica, y su análogo magnético, tiene generadores bilaterales
localizados en el córtex auditivo supratemporal. Además, se ha observado que para cambios
en características físicas del sonido no relacionados con el habla, MMN es máxima en el
hemisferio derecho, independientemente del oído estimulado. Se ha sugerido que esta
predominancia en el hemisferio derecho puede estar relacionada con un componente más
tardío cuyos orígenes se ubican en el lóbulo frontal derecho, y que se ha relacionado con
procesos previos a la captura involuntaria de la atención. Recientemente se ha descrito, en
el sistema visual humano, un mecanismo detector de cambios en la frecuencia espacial, el
color y la dirección del movimiento que se puede considerar análogo al potencial de
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
36 Libro de resumenes
disparidad. Sin embargo, no existen estudios que hayan examinado las características
topográficas de este mecanismo ni sus posibles orígenes neurales. El propósito del presente
estudio fue extender los resultados de uno previo y analizar, ante cambios en la dirección
del movimiento, a) si la localización del estímulo en el campo visual afecta a la distribución
topográfica de la respuesta electrofisiológica relacionada con la detección de estos cambios,
b) si las interacciones bilaterales resultan en una supresión o en una sumación de esta
respuesta, y c) identificar regiones cerebrales relacionadas con esta respuesta. Para ello, se
presentaron rejillas sinusoidales que diferían en la dirección del movimiento en la periferia
del campo visual en tres condiciones por separado: presentación bilateral, derecha e
izquierda. Las rejillas se presentaron de forma simultánea a una tarea que requería la
atención de los sujetos y que se presentó en el centro del campo visual. En el estudio
participaron 12 voluntarios sanos (7 mujeres, 18-32 años) cuya tarea consistió en ignorar los
estímulos de la periferia y mantener la atención en un punto de fijación central en el que, de
forma ocasional, se presentaron dígitos del 1 al 9, de forma equiprobable, que requerían las
siguientes respuestas: presionar el botón izquierdo de un ratón ante los dígitos impares (con
excepción del 9), y el derecho ante los pares, con la mayor rapidez y precisión posibles.
Tanto el orden de las condiciones de estimulación como la asignación de los botones de
respuesta se contrabalancearon entre los sujetos. Los resultados indicaron que, junto con la
ausencia de diferencias en la ejecución conductual entre las tres condiciones (bilateral,
derecha e izquierda), la respuesta electrofisiológica ante los cambios en la dirección del
movimiento presentó una distribución semejante en las tres condiciones en sus rangos
temporales con amplitud máxima. Esta distribución presentó regiones de activación
bilaterales y mediales muy semejantes en las tres condiciones de estimulación. Estas
regiones se sitúan en localizaciones temporo-occipitales, muy próximas a las identificadas
en estudios de neuroimagen e implicadas en el procesamiento del movimiento.
Alteraciones Neuropsicológicas en pacientes con Esclerosis Múltiple.
Arza, R., Jiménez, L., Borges, M., Duque, P.
Unidad Neuropsicología. Servicio Neurología. H.U. Virgen Macarena, [email protected]
Objetivos: Se conoce una amplia variedad de síntomas y signos neurológicos (trastornos
motores, sensitivos, ataxia, diplopía...) que aparecen en la Esclerosis Múltiple (EM) como
consecuencia de lesiones múltiples del SNC. En cuanto a los síntomas cognitivos
(trastornos de memoria atención, visuoespaciales, enlentecimiento al procesar
información...), aún no se reconoce la importancia de la exploración neuropsicológica en
este tipo de pacientes. Presentamos un caso individual de EM cuyos brotes han cursado
mayoritariamente con déficit cognitivos, que le incapacitan seriamente en sus actividades de
la vida diaria. Paciente y método: Paciente mujer de 46 años de edad con una EM
diagnosticada en Diciembre del año 2002. Anteriormente al diagnóstico de la enfermedad,
sufrió varios brotes de tipo cognitivo: En el año 94 la paciente presentó un episodio de
desorientación topográfica, en el año 98 un episodio de amnesia retrógrada. En Mayo del
año 99 y hasta Noviembre del mismo año presentó alteraciones de memoria, concentración,
alteraciones visoperceptivas, anomia y un cuadro de desorientación topográfica.
Posteriormente, en Mayo del año 2002 presentó un cuadro de prosopanomia y en Octubre
del mismo año aparece amnesia retrógrada de duración variable y serios problemas en los
cálculos mentales. Actualmente refiere desorientación topográfica, acalculia, problemas para
distinguir el tamaño y una bradipsiquia generalizada. Resultados: En la exploración
Neuropsicológica actual se encontraron leves alteraciones de la atención, memoria visual
inmediata a nivel de evocación, planificación, alteraciones importantes en el cálculo mental y
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
37 Libro de resumenes
bradipsiquia. Estas alteraciones correlacionan parcialmente con los hallazgos encontrados
en la RM realizada a la paciente, donde aparecen lesiones hiperintensas en T2 y densidad
protónica de múltiples localizaciones. Conclusiones: En los casos de EM, se da una
compleja alteración clínica con una gran diversidad de síntomas, que englobamos en tres
grandes grupos: neurológicos, psicológicos y neuropsicológicos. En lo referido a estos
últimos, están presentes por lo general en más de un 50% de los pacientes de EM y les
produce un impacto importante en las actividades de la vida diaria y, por consiguiente, en su
calidad de vida. Por lo que la exploración cognitiva debe formar parte de cualquier protocolo
de seguimiento en pacientes de EM.
B
Bel, C., y Oliver, J.C. Integración de programas de generación de tareas con entornos
gráficos en sistemas de cartografía eléctrica cerebral.
Blay, N., Sitges, C., García-Herrera, M., Molina, F., Gonzalvo, J., Izquierdo, R., Collado, D.,
y Montoya, P .Influencia del estado afectivo y la intensidad de dolor percibido en el
rendimiento cognitivo de pacientes con dolor crónico.
Borges, M., Duque, P., Izquierdo, G., López, L., Jiménez, L., Macías, E., Martín, M., Polo,
S., Arza, R. Estimulación cognitiva en pacientes con Esclerosis Múltiple.
Integración de programas de generación de tareas con entornos gráficos en sistemas
de cartografía eléctrica cerebral
Bel, C., y Oliver, J.C.
Depto. de Psicología, Universitat Jaume I , [email protected]
La aparición reciente de nuevos programas de generación de tareas en entornos gráficos
está agilizando mucho el diseño de estudios en Psicología experimental. Algunas de estas
herramientas no han sido sin embargo integradas por el momento en muchos de los equipos
comerciales existentes de cartografía de la actividad eléctrica cerebral. El propósito del
presente trabajo es presentar un estudio de caso de actualización de estos equipos con
estos nuevos útiles informáticos. En primer lugar, se describirá en concreto el ensamblaje
del programa e-prime con el sistema Neuroscan, mediante nuevos componentes de
hardware y software. En segundo lugar, se evaluará el nivel de sincronía entre los dos
equipos mediante técnicas de auditoría de tiempos. Finalmente, se discutirá su potencial
aplicación a otros tipos de equipamiento informático e instrumental de registro
psicofisiológico.
Influencia del estado afectivo y la intensidad de dolor percibido en el rendimiento
cognitivo de pacientes con dolor crónico
Blay1, N., Sitges1, C., García-Herrera2, M., Molina2, F., Gonzalvo2,
J., Izquierdo2, R., Collado2, D., & Montoya1, P.
1
Universitat de les Illes Balears; 2UMEVI Instituto Nacional de la
Seguridad Social - Islas Baleares. [email protected]
Resumen: Introducción. Los pacientes que padecen dolor crónico presentan diversas
alteraciones y déficit tanto en la percepción somática, como en el procesamiento emocional.
No obstante, existen pocos datos sobre el impacto que ejerce el padecimiento del dolor
sobre el funcionamiento cognitivo. Objetivo. La presente investigación analiza la influencia
del dolor crónico y algunas variables afectivas relacionadas con el dolor en el rendimiento
cognitivo mediante una serie de pruebas neuropsicológicas. Método. En el estudio se
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
38 Libro de resumenes
incluyeron 43 pacientes (29 mujeres) aquejados de dolor crónico musculoesquelético, con
una edad comprendida entre 30 y 63 años (media = 50.1). Todos los pacientes habían
solicitado una baja por incapacidad laboral ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social
de las Islas Baleares y participaron en el estudio de forma voluntaria. En función del
diagnóstico médico, los pacientes fueron agrupados en dos categorías: síndrome
fibromiálgico y dolor de origen orgánico localizado (hernia discal, artritis reumatoide,
cervicalgia, lumbalgia). La batería neuropsicológica aplicada estaba compuesta por
diferentes subescalas del WAIS (Wechsler Adult Intelligence Scale), Stroop (test de Colores
y Palabras) y C-CALT (Canavan Conditional Associative Learning Test). Los pacientes
también completaron varios cuestionarios estandarizados de dolor (McGill Pain
Questionnaire, West-Haven Yale Multidimensional Pain Inventory). Resultados. No se
encontraron diferencias significativas en el rendimiento cognitivo entre los dos grupos de
pacientes. En general, el análisis correlacional de las variables estudiadas mostró una
significativa relación negativa entre el rendimiento cognitivo y la percepción subjetiva de los
niveles de dolor. Conclusiones. Los pacientes con fibromialgia muestran un rendimiento
cognitivo similar al de pacientes con otro tipo de dolor crónico. Además, este estudio pone
de relieve el papel modulador que ejercen determinadas variables afectivas sobre el
rendimiento cognitivo de los pacientes con dolor crónico, independientemente de que exista
una causa orgánica que explique la percepción del dolor.
Palabras clave: rendimiento cognitivo, dolor crónico, variables afectivas.
Subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Plan Nacional de I+D+I; ref.: BSO20010693).
Estimulación cognitiva en pacientes con Esclerosis Múltiple
Borges, M., Duque, P., Izquierdo, G., López, L., Jiménez, L., Macías, E., Martín, M., Polo, S.,
Arza, R.
Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.
Servicio de Neurología .Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Virgen Macarena.
Servicio de Neurología .Unidad de Neuropsicología. Hospital Virgen Macarena. Sevilla
[email protected]
Introducción. Desde la década de los 90 hasta la actualidad ha tenido lugar un progreso
considerable sobre el conocimiento de los efectos que la esclerosis múltiple (EM) provoca
en las funciones cognitivas. Los trastornos en la función de memoria a nivel de evocación,
en el procesamiento de la información y en la atención sostenida son las alteraciones
características de la EM. El impacto del déficit cognitivo en la vida diaria de los pacientes es
muy variable, dependiendo principalmente del grado de alteración y de los requerimientos
intelectuales del enfermo. En pacientes jóvenes con actividades intelectuales y laborales
dichos trastornos interfieren notablemente, requiriendo una intervención cognitiva o
farmacológica. Material y método. Fueron explorados ocho pacientes con EM aquejados de
un cuadro de alteraciones cognitivas caracterizado por déficit de la atención sostenida y
trastorno de la memoria verbal a nivel de evocación, interfiriendo estos en sus actividades
de la vida cotidiana. Se les realizó una batería de tests pre y postintervención (PASAT,
Subtest dígitos del PIEN, FSCRT- Buschke, STROOP test y COWAT). Dichos pacientes
fueron incluidos en un programa de estimulación cognitiva centrada en la función mnésica y
atencional. Se plantearon una serie de ejercicios atencionales producidos por la unidad de
neuropsicología, dicha batería tomó como referencia el programa atencional de
rehabilitación de Sholberg y Mateer. A nivel de memoria se entrenó al paciente en el uso de
diferentes estrategias mnemotécnicas con diversos métodos reconocidos y tareas de
elaboración propia. Dicha intervención se estableció durante 6 meses a razón de 1 sesión
semanal y material para trabajar diariamente en casa. Tras este período se realizó una
nueva exploración cognitiva con los tests anteriormente expuestos, empleando diferentes
versiones de aquellos que podrían tener efecto aprendizaje. Resultados. Tras el programa
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
39 Libro de resumenes
cognitivo 4 pacientes mejoraron tanto en la exploración cognitiva como en la realización de
sus actividades diarias, produciéndose una generalización de las estrategias mnésicas
utilizadas a sus ocupaciones. Tres pacientes se retiraron del programa por presentar brotes
o por factores externos de influencia negativa en la intervención y 1 paciente se retiró
voluntariamente. Conclusiones. Existen estudios contradictorios sobre la eficiencia de los
programas cognitivos en la EM, dado el curso impredecible, la afectación diferente y la
influencia de determinados factores externos en la evolución de la enfermedad, los
programas deben ser individuales y muy flexibles, perdiéndose por tanto validez científica a
la hora de analizarlos. Serían necesarios estudios contrastados con controles sanos y
pacientes con EM sin tratamiento cognitivo parar hallar resultados más contundentes. En
nuestro estudio hallamos notable mejoría del cuadro cognitivo en la mitad de los pacientes
tanto objetivado en las pruebas neuropsicológicas como en sus labores.
C
Cadaveira, F., Pazo-Álvarez, P. y Amenedo, E. Detección automática de cambios en la
dirección del movimiento en el sistema visual humano.
Cantero, J.L y Atienza, M. Dinámicas neurofisiológicas dependientes de estado o cómo
el cerebro crea la mente durante el sueño
Capilla, A., Fernández, S., Campo, P., Maestú, F., Fernández. Perfiles de actividad
magnética cerebral en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
durante la realización del test de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST).
Carrillo, E., Peral, M.C. y García Sánchez, F.A. Actividad Electrodérmica en Sujetos con
Encefalopatía Estática.
Conde-Guzón, P.A., Quirós, P., Grzib, G., Bartolomé-Albistegui, M.T., Cabestrero, R. y
Conde M. Termoalgesia y reactividad cardiovascular ante el estrés.
Conde Pastor, M., Menéndez, F.J., Sanz, Ma. T., Quirós, P. y Guzón Conde, P.
Fundamentos y estudio de las respuestas psicofisiológicas: el sistema nervioso y los
registros psicofisiológicos.
Cortiñas, M., Corral M.J. y Escera, C. Atenuación sensorial de P50 y potencial de
disparidad (MMN): ¿dos procesos independientes en el control involuntario de la
atención?
Cucurell, D. García, R., Cunillera, T., Andrés-Pueyo, A., Rodriguez-Fornells, A..
Neurobiological basis of impulsiveness evidenced using the medial frontal negativity
(MFN).
Detección automática de cambios en la dirección del movimiento en el sistema visual
humano
Cadaveira, F., Pazo-Álvarez, P. y Amenedo, E.
Dpto. de Psicoloxía Clínica e Psicobioloxía, Universidade de Santiago de Compostela,
[email protected]
Hoy en día se debate si el sistema visual tiene la capacidad de detectar y registrar cambios
que se produzcan fuera del foco de atención. Sin embargo, resulta difícil comprender el
modo en el que un sistema sensorial llega a registrar cambios importantes e inesperados en
el ambiente si se requiere en todo momento la participación de los mecanismos de atención.
La habilidad para detectar de forma automática cambios inusuales en el entorno sensorial es
una función adaptativa cuya existencia se ha demostrado en otras modalidades sensoriales,
como la auditiva. Además, se ha comprobado que este mecanismo detector de cambios
consiste en un proceso automático de comparación en memoria, de carácter no refractario.
Para estudiar si existe tal mecanismo en el sistema visual humano, hemos registrado
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
40 Libro de resumenes
potenciales evocados visuales ante cambios repentinos, no atendidos e infrecuentes en la
dirección del movimiento de rejillas sinusoidales presentadas en la periferia del campo
visual. Las rejillas se presentaron mientras los sujetos realizaban una tarea con dos niveles
de dificultad presentada en el centro del campo visual. Los resultados mostraron mayores
negatividades en el rango de latencia del componente N2 ante los cambios en la dirección
del movimiento en localizaciones posteriores. Estas negatividades mostraron ser
independientes tanto de la dirección del movimiento como de la dificultad de la tarea central.
Más aún, se comprobó que el estado de refractariedad diferencial de las respuestas
electrofisiológicas ante las direcciones de movimiento frecuente e infrecuente no afectó a
estos componentes negativos, sobre todo en la latencia de 145-165 mseg y en
localizaciones pericraneales relacionadas con el procesamiento del movimiento. Por tanto,
estos resultados sugieren que puede existir un mecanismo automático detector de cambios
no atendidos en la dirección del movimiento en el sistema visual humano.
Dinámicas neurofisiológicas dependientes de estado o cómo el cerebro crea la mente
durante el sueño
Cantero, J.L. y Atienza, M.
División de Neurociencias, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. [email protected]
La actividad cerebral oscilatoria ha demostrado ser una propiedad inherente del sistema
nervioso de todas las especies. Evidencias recientes sugieren que la sincronización
neuronal en múltiples bandas de frecuencia a diferentes escalas de integración cerebral
podrían desempeñar un papel esencial en la emergencia de la cognición tanto en vigilia
como durante el sueño. Las oscilaciones theta dependientes de estado han evolucionado de
una aparición tónica en roedores a presentarse en forma de brotes en el hipocampo humano
durante la fase REM, además de mostrar generadores puramente corticales
simultáneamente al despertar o durante la vigilia. Dadas las implicaciones funcionales del
ritmo theta hipocámpico en procesos sensoriomotores y funciones cognitivas superiores,
parece relevante comprender como estos cambios propios de la dinámica oscilatoria en
humanos han contribuido a su papel en la cognición y en la generación de los diferentes
estados cerebrales que componen el continuo vigilia-sueño. La sincronización local en el
rango de gamma ha sido sugerida como mecanismo fundamental para integrar
características físicas de un estímulo en un percepto unificado, mientras que la
sincronización de gamma entre poblaciones de neuronas separadas por más de 1 cm han
mostrado ser un mecanismo polisináptico de integración cerebral para funciones cognitivas
de orden superior. Ambos mecanismos de sincronía se ven drásticamente afectados durante
los estados de sueño lo cual podría ser un correlato neurofisiológico de las distorsiones
cognitivas que ocurren durante los sueños, y/o de la pérdida de la función cognitiva que
caracteriza al sueño fisiológico. Estos resultados serán discutidos en términos de una
neurociencia cognitiva de los estados mentales, mediante la integración de conceptos
originados en la psicofisiología humana y hallazgos procedentes de la neurofisiología
animal.
Perfiles de actividad magnética cerebral en el trastorno por déficit de atención con
hiperactividad (TDAH) durante la realización del test de clasificación de tarjetas de
Wisconsin (WCST)
Capilla, A., Fernández, S., Campo, P., Maestú, F., Fernández, A., Mulas, F.,
Etchepareborda, M., y Ortiz, T.
Centro de Magnetoencefalografía UCM, [email protected]
Introducción. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los
trastornos más prevalentes durante la infancia y la adolescencia. Aunque aún no hay
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
41 Libro de resumenes
consenso sobre cuál es el déficit cognitivo primario subyacente al TDAH, distintos modelos
teóricos coinciden en resaltar la existencia de un déficit en las funciones ejecutivas,
compatible con los hallazgos de las técnicas de neuroimagen que muestran una alteración
en circuitos fronto-estriatales. Uno de los test neuropsicológicos más ampliamente utilizado
para valorar funcionamiento ejecutivo y, más en concreto flexibilidad cognitiva, es el test de
clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST). Objetivos. El objetivo de este estudio fue, en
primer lugar, describir el patrón de actividad magnética cerebral en un grupo de niños con un
desarrollo normal durante la ejecución del WCST; y, en segundo lugar, partiendo de este
patrón de normalidad, caracterizar los perfiles de actividad magnética en distintos subgrupos
de TDAH. Sujetos y métodos. La muestra consistió en 18 niños: 6 niños pertenecieron al
grupo de TDAH subtipo combinado (TDAH-C), 6 niños al grupo de TDAH subtipo
predominantemente inatento (TDAH-PI), y 6 niños al grupo control. Esta subdivisión se
realizó de acuerdo con los criterios diagnósticos del DSM-IV-R. Durante la realización del
WCST, se registró la actividad magnética cerebral por medio de la magnetoencefalografía
(MEG). Para el posterior análisis, se promediaron por separado aquellas épocas precedidas
por un feedback negativo (condición de cambio), de aquellas precedidas por un feedback
positivo (condición de no-cambio). Resultados. En el grupo de niños control se observó una
mayor activación en la condición de cambio con respecto a la de no-cambio en la corteza
temporal mesial bilateralmente entre 200 y 300 milisegundos, y en la corteza cingular
anterior izquierda entre 400 y 500 milisegundos. Además, ambas activaciones mostraron
una fuerte correlación positiva. En contraposición, en ambos grupos de niños con TDAH no
se observó este perfil de actividad, sino que se evidenció una mayor actividad temprana con
respecto al grupo control en otras áreas, como la corteza temporal superior posterior y la
corteza parietal inferior del hemisferio izquierdo. Conclusiones. La MEG parece ser una
herramienta útil para describir el circuito cerebral subyacente a la realización de una tarea
de funcionamiento ejecutivo, como el WCST, tanto en niños que presentan un desarrollo
normal como en niños con TDAH. Futuros estudios en esta línea podrían ayudar a
responder a una de las preguntas clave para entender este trastorno: ¿cuál es el déficit
cognitivo primario subyacente al TDAH y cuál es su sustrato neurofuncional?
Actividad Electrodérmica en Sujetos con Encefalopatía Estática
Carrillo1, E., Peral2, M.C. y García Sánchez2, F.A.
1
Dpto. de Anatomía Humana y Psicobiología. Universidad de Murcia
2
Dpto. de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
Universidad de Murcia. [email protected]
La literatura disponible acerca del comportamiento de los índices psicofisiológicos en el
mundo de la Discapacidad Intelectual (DI) apuntan hacia una hiporresponsividad en el
sistema nervioso de estos sujetos. La mayoría de los estudios realizados se han llevado a
cabo en sujetos con Síndrome de Down, posiblemente por ser una patología con bastante
uniformidad desde un punto de vista etiopatológico y causa individual frecuente de DI. Sin
embargo, en otras patologías como las encefalopatías estáticas (habitualmente conocidas
como cuadros de parálisis cerebral infantil), la investigación sobre el comportamiento de
éstos índices psicofisiológicos es mucho más escasa e imprecisa (Fenz y McCabe, 1971;
Barry y James, 1988). Ante este panorama, el objetivo de esta investigación es realizar una
aproximación al conocimiento del comportamiento básico de los índices psicofisiológicos en
éstas últimas poblaciones. En nuestro estudio hemos registrado la actividad electrodérmica
en pacientes, afectados por encefalopatía estática y DI, durante un periodo libre de
estimulación y ante una serie estimular de 10 tonos auditivos (90dB, 1000Hz), comparándola
con un grupo de control. Los resultados en niveles de conductancia de la piel, magnitud de
respuestas específicas e inespecíficas y en frecuencia de respuestas inespecíficas,
muestran que los sujetos del grupo experimental presentan efectivamente una menor
activación en sus respuestas electrodérmicas que el grupo de control. Se discuten estos
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
42 Libro de resumenes
resultados con referencia a los encontrados en nuestro mismo laboratorio (Martínez Selva,
García Sánchez y Florit, 1995) en cuanto a la viabilidad de estos índices psicofisiológicos,
en el intento de mejorar las habilidades de comunicación de sujetos con grave afectación
motora generalizada.
Termoalgesia y reactividad cardiovascular ante el estrés.
Conde-Guzón, P.A., Quirós, P., Grzib, G., Bartolomé-Albistegui, M.T., Cabestrero, R. y
Conde M.
Area de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos.
Universidad de León, [email protected]
Objetivo. Se trata de demostrar la relación que existe entre sensibilidad al dolor térmico y
reactividad ante el estrés generado en el laboratorio. Material y Métodos. Muestra (42
varones jóvenes sanos). La sensibilidad termoalgésica se mide a través de la estimación de
los umbrales de detección y molestia utilizando el método de calor radiante en la piel en la
frente y el antebrazo. La reactividad cardiovascular se determina mediante los valores
diferenciales en Presión Arterial Sistólica y Diastólica durante la tarea de estrés comparado
con la línea base en reposo. Los umbrales se comparan en función de dos grupos de alta y
baja reactividad en las presiones arteriales. Resultados: Los sujetos con alta reactividad en
presión arterial sistólica presentan aumentos significativos (p<0,005) de los umbrales de
molestia a la estimulación térmica de la piel. Los sujetos con mayor reactividad en presión
arterial diastólica también muestran esta mayor tolerancia aunque menos significativa. En
cuanto el lugar de estimulación se obtienen mayor significación para el antebrazo que para
la frente.
Palabras clave: reactividad cardiovascular, estrés, termoalgesia, calor radiante
Fundamentos y estudio de las respuestas psicofisiológicas: el sistema nervioso y los
registros psicofisiológicos.
Conde Pastor, M., Menéndez, F.J., Sanz, Ma. T., Quirós, P. y Guzón Conde, P.
Departamento de Psicología Básica II, Madrid. [email protected]
Uno de los principales objetivos en el estudio de la psicofisiología son las respuestas
corporales, siendo estas en su origen cambios electromagnéticos que se producen en
nervios, músculos y glándulas, que van a poder ser registradas y analizadas con los
instrumentos apropiados. Se pretende por tanto poner de relieve, la importancia que tiene el
sistema nervioso en el estudio de las respuestas psicofisiológicas. Por otro lado se pretende
exponer alguno de los métodos de medición y registro de estas respuestas psicofisiológicas,
destacando su importancia tanto diagnóstica como terapéutica.
Atenuación sensorial de P50 y potencial de disparidad (MMN): ¿dos procesos
independientes en el control involuntario de la atención?
Cortiñas, M., Corral M.J. y Escera, C.
Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva
Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica. Universidad de Barcelona, [email protected]
El término “sensory gating” hace referencia a la habilidad del sistema nervioso para modular
su respuesta ante la estimulación entrante, incluyendo tanto la capacidad de atenuar su
reacción ante estímulos repetitivos (“gating out”), como la de reestablecer el nivel basal de
respuesta cuando ocurre un cambio en la estimulación en curso (“gating in”). Este fenómeno
se expresa, y ha sido estudiado ampliamente, en el componente P50 de los potenciales
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
43 Libro de resumenes
evocados (PEs) auditivos, aunque recientemente se ha propuesto que el potencial de
disparidad (MMN) sería un buen indicador de “gating in”, ya que se genera ante el cambio
acústico. El propósito del presente experimento fue examinar la relación entre P50 y MMN
mediante una modificación del paradigma de tonos apareados para el estudio del “sensory
gating”. Método: Se presentaron binauralmente 400 pares de estímulos consistentes en un
tono estándar (700 Hz, 75 ms, p=0.75) o un tono discrepante (700 Hz, 25 ms, p=0.25), con
un intervalo de 500 ms entre estímulos y de 6 s entre pares. El primer estímulo de cada par
fue siempre un tono estándar, mientras que el segundo fue un tono discrepante en el 50 %
de los casos. Así, se establecieron 4 condiciones: S1S2 para pares idénticos precedidos por
otro par también idéntico; S5S6 para pares idénticos precedidos por un par desigual; S3D4
para pares desiguales precedidos por un par idéntico, y S7D8 para pares desiguales
precedidos por un par desigual. Se obtuvieron PEs en 21 sujetos sanos (18-28 años),
instruidos para ignorar los sonidos mientras visualizaban una película sin sonido. Resultados
y discusión: Se observó una disminución significativa de la amplitud de P50 ante el segundo
estímulo cuando los estímulos del par fueron iguales (S1S2 y S5S6), indicando así el efecto
de “gating out”. A su vez, el “gating in” se puso de manifiesto en la condición S3D4, donde
no se apreciaron diferencias de amplitud de P50 entre el primer y el segundo estímulo de
cada par, y en la generación de MMN ante el segundo estímulo (discrepante) del par. Sin
embargo, en la condición S7D8, se observó, en contra de lo esperado, un efecto de “gating
out” en P50, que contrastó con la MMN generada ante este estímulo discrepante (D8). Los
resultados sugieren que el “gating” de P50 y la generación de MMN podrían reflejar
procesos, y jugar roles diferentes, en el control involuntario de la atención hacia el cambio
acústico, así como en la organización perceptiva de éste.
Palabras clave: P50, MMN, gating out, gating in.
Neurobiological basis of impulsiveness evidenced using the medial frontal negativity
(MFN).
Cucurell, D., García, R., Cunillera, T., Andrés-Pueyo, A., Rodriguez-Fornells, A.
Universitat de Barcelona. Facultat de Psicologia. Dep Psicologia Básica. [email protected]
Impulsiveness and loss of inhibitory control is a pervasive trait which characterizes different
personality and psychiatric disorders, as well as drug addiction, gambling, and other types of
substances abuse. A neurobiological model have been proposed as common brain network
(Jentsh J. & Taylor J., 1999) for the regulation of pleasure, incentive motivation and learning,
which involves dopamine circuits, limbic regions, striatum nucleus, medial frontal and rostral
anterior cingulated cortex (Chamber & Potenza, 2003; Robinson and Berridge, 2003). This
circuit has also been proposed as a mechanism for the regulation of behaviour, and thereby,
it is probably involved in the lack of control evidenced in especial situations like craving or
cue-triggered drug relapses. The present study is mainly dedicated in the implication of the
Medial Frontal Negativity (MFN) component of the ERPs involved in the regulation and
control of behaviour. The MFN is a frontocentral negativity that appears immediately after the
presentation of informative feedback (e.g., gains and losses in gambling tasks, Gehring et
al., 2002). The MFN is larger when the participant’s choice between two alternatives
becomes loss compared to gain. In an ERP experiment of a simple gambling task, we
assess the MFN component in a two healthy population groups, which differ in the score of
an impulsivity and risk-taking personality trait scale, such score been opposite within a
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
44 Libro de resumenes
continuum trait scale. Then, we use time-frequency analysis based on the continuous
wavelet transform to test the proposal that the impulsivity, risk-taking trait and the feedback
related medial frontal negativity elicited for both groups in a gambling task are not equivalent
and it might differ in the scalp distribution in both groups.
Neural correlates of speech segmentation: event-related brain potentials (ERPs) and
functional Magnetic Resonance Imaging (fMRI) evidences
Cunillera1, T., Cámara1, E., Toro2, JM., Cucurell1, D., Ortiz4, H.,
Sebastián-Galles2, N., Pujol4, J., Rodríguez-Fornells1,3, A.
1
Dep. Psicología Básica. Universitat de Barcelona
GRNC, Hospital de Sant Joan de Dèu, Parc Científic de Barcelona
3
ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats)
4
CETIR Centre de Resonancia Magnética de Pedralbes. Barcelona
[email protected]
2
Speech segmentation, or how to identify the component units in a continuous speech stream,
is one of the main problems a listener faces when confronting unfamiliar spoken language.
Besides, it is one of the first tasks an infant has to solve in order to acquire language (Saffran
et al. 1996a). Even though, there are several regularities in speech, such as prosodic,
accentual or phonotactic regularities that help the listener in solving this task. One of the key
cues that listeners exploit is the statistical information contained in the speech. The aim of
the project is to study the neural mechanism (time course and brain network) implied in the
detection of statistical regularities for speech segmentation. In the first part of the project two
behavioural experiments were conducted in order to evaluate the ability to segment words
and the amount of time needed for the accomplishment of this process. Next, an ERP
experiment was planned with the aim of studying the on-line evolution of this segmentation
process. Finally, a block fMRI study was conducted in order to identify the brain regions
implied in the present task. During the speech segmentation task, a synthesized acoustic
stream is presented (8 minutes duration), which consists in four trisyllabic nonsense words
concatenated to form a speech stream with no acoustic pauses between items (i.e.
pirutabagolitokudagukibo…) (Saffran et al., 1996). The grouping of syllables that have higher
transitional probability are segmented from the stream and afterwards, recognized like
possible word-candidates of the artificial language created. In addition, a baseline acoustic
condition was created in which a stream of equal characteristics and syllables were
presented with the restriction that all syllables had equal transitional probability (random
presentation). In this condition, transitional probability could not be used in order to identify
clear “possible words”.
In the ERP experiment, the experimental setting created allowed us to identify time-related
ERP averages associated to the process of segmentation. Averages were created for the
four blocks (two minutes each) in which the five languages and five random languages were
presented. Possible-words elicited a widespread negativity peaking at about 300-400 ms at
fronto-central sites, coinciding with the processing of the second syllable. This N400
component identified could be considered as on-line index of speech segmentation.
Importantly, the amplitude of this component was larger at the second block, approximately
at the time point in which the segmentation process should take place. In the block fMRI
experiment, two brain regions were observed to be active during speech segmentation
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
45 Libro de resumenes
process: the posterior superior temporal gyrus and the ventral premotor cortex. Time-course
reconstruction of the BOLD responses showed that these areas where more activated during
the first two minutes of the language streams, compared to the random streams. This
auditory-premotor interface is proposed as the brain network involved in segmenting possible
candidate words when learning a new language.
D
Domínguez Vázquez, E., López Clavijo, L., Borges Guerra M. y Duque San Juan, P
Relevancia del seguimiento neuropsicológico en el diagnóstico de demencia
primaria.
Domínguez, J., Yago. E., Corral, M.J., Nowak, R. y Escera, C. Modulación del
procesamiento visual temprano ante sonidos novedosos distractores.
Duque, B., Macias, E., Duque, P., Izquierdo, G. ¿Cómo se configuran espacios
topográficos a gran escala? Un extraño caso de desorientación topográfica.
Relevancia del seguimiento neuropsicológico en el diagnóstico de demencia primaria.
Domíngez Vázquez, E., López Clavijo, L., Borges Guerra M. y Duque San Juan, P
Unidad de neuropsicología.Servicio de neurología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
[email protected]
Objetivo: La atrofia cortical posterior fue descrita por primera vez en 1988 por Benson y
posteriormente otros autores se han dedicado a su estudio. Este cuadro clínico se
caracteriza por un deterioro progresivo que desemboca con el tiempo en una demencia y
cuyos síntomas iniciales principales se deben a una afectación de áreas corticales parietotemporo-occipitales. Describimos el caso de una paciente cuya exploración neurológica,
neuropsicológica y pruebas de neuroimagen orientaban a pensar en una posible atrofia
cortical posterior y que, tras ocho meses, evolucionó favorablemente remitiendo parcial o
totalmente la mayoría de los trastornos presentados. Paciente y Métodos: Paciente mujer de
59 años de edad que acude a consulta refiriendo alteraciones en la percepción visual y
dificultades en el reconocimiento de objetos, trastornos del lenguaje de tipo anómico y
alteraciones de la lectura y escritura. Resultados: En la exploración neuropsicológica
realizada en abril del 2003 se encontró un cuadro de deterioro cognitivo caracterizado por
agnosia visual para los objetos, agnosia digital, alexia sin agrafia asociada y anomia. Como
pruebas complementarias se solicitó una RMN craneal en la que se evidenciaron
hiperintensidades en sustancia blanca periventricular y en fibras en U que no
correlacionaban con los trastornos neuropsicológicos encontrados y un SPECT cerebral en
el que se observó una hipoactividad marcada en corteza occcipitotemporal izquierda. En la
exploración neuropsicológica realizada ocho meses después se evidenció una mejoría en
las funciones gnósicas y una recuperación prácticamente total de la alexia que presentaba,
permaneciendo estable el trastorno de tipo anómico. Conclusión: Siendo una realidad el uso
de criterios de tipo clínico para el diagnóstico de demencia primaria, ante la imposibilidad de
un diagnóstico neuropatológico hasta realizar una autopsia, consideramos imprescindible el
papel de la revisión neuropsicológica en la práctica diaria. Este seguimiento es
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
46 Libro de resumenes
especialmente importante ante la sospecha de un cuadro de inicio de demencia o ante
cuadros que pueden desembocar en ella. Muestra de ello es el caso de atrofia cortical
posterior aquí presentado, cuyas revisiones posteriores permitieron replantear dicho
diagnóstico, tras producirse una remisión inesperada y casi completa de los síntomas
cognitivos presentados.
Modulación del procesamiento visual temprano ante sonidos novedosos distractores.
Domínguez, J., Yago. E., Corral, M.J., Nowak, R. y Escera, C.
Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva, Departamento de Psiquiatría y Psicobiología
Clínica, Universitat de Barcelona, [email protected]
Introducción: Se ha propuesto que la atención selectiva actúa como un amplificador que
magnifica la actividad neural de aquellas áreas cerebrales que procesan información visual
relevante (Corbetta et al., 1991; Posner and Dehaene, 1994). En concordancia con estas
teorías, estudios con potenciales evocados (PEs) han mostrado un aumento de amplitud de
las respuestas visuales P1 (ca. 100ms) y N1 (ca. 150ms) ante estímulos atendidos en
comparación con aquellos no atendidos (e.g., Hillyard et al., 1995). Cuando los estímulos se
presentan lateralizados, esta modulación atencional se produce preferentemente en el
hemisferio contralateral al hemicampo atendido (e.g., Mangun et al., 1993, 1997). En el
presente trabajo se estudió mediante PEs cómo la presencia de sonidos novedosos
interfiere en la modulación atencional del procesamiento visual. Método: Se registraron PEs
en 14 sujetos jóvenes mediante 32 canales. Éstos fueron entrenados en la realización de
una tarea de discriminación visual, en la que números pares e impares aparecían en la parte
derecha o izquierda de la pantalla (excentricidad: 7º). Los sujetos atendieron a un
hemicampo visual diferente en cada uno de los bloques de estimulación mientras fijaban la
mirada en el centro de la pantalla. Cada estímulo visual fue precedido en 300ms por un tono
estándar (700Hz; 80%) o por un sonido novedoso (e.g., el ring de un teléfono; 20%). Se
instruyó a los sujetos a responder con la máxima rapidez y precisión posibles, y a ignorar los
sonidos. Resultados: Los sonidos novedosos capturaron la atención de los sujetos, tal y
como sugieren la presencia del componente P3a ca. 300ms después de su presentación y el
incremento del tiempo de reacción de los sujetos cuando los números eran precedidos por
un sonido novedoso, aunque sólo cuando los números se presentaron en el hemicampo
izquierdo (F1, 13=4.35; p<0.06). La actividad visual registrada en los electrodos occipitales,
i.e., componentes P1 (ca. 100ms) y N1 (ca. 150ms), fue de mayor amplitud ante los
estímulos antendidos que los no atendidos. Esta modulación atencional en los primeros
estadios del procesamiento visual fue mayor para estímulos visuales precedidos por un
sonido novedoso en comparación con aquellos precedidos por un tono estándar en el
hemisferio derecho (hemisferio x sonido precedente: F1, 13=3.01; p<0.1; Electrodo P8:
estándar vs. novedoso: t13=2.1; p<0.07). La amplitud de la actividad visual en estadios más
tardíos (ca. 400ms; componente P3b) fue también mayor para los estímulos visuales
precedidos por un sonido novedoso que por un tono estándar, independientemente del
hemicampo en el que aparecieran (F1, 13=5.11; p<0.05). Conclusión: Los resultados del
presente estudio sugieren que la modulación atencional producida en los primeros estadios
del procesamiento visual puede ser facilitada por la presencia de sonidos distractores
novedosos. Este efecto, sin embargo, sólo se produjo en el hemisferio derecho, es decir
para estímulos visuales presentados en el hemicampo visual izquierdo, en concordancia con
la preponderancia atribuida a este hemisferio en las funciones atencionales. Palabras clave:
ERPs, modulación atencional, atención visual, atención auditiva.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
47 Libro de resumenes
¿Cómo se configuran espacios topográficos a gran escala? Un extraño caso de
desorientación topográfica.
Duque, B., Macias, E., Duque, P., Izquierdo, G.
Hospital Virgen Macarena, [email protected]
Se han descrito gran cantidad de casos de desorientación topográfica en lugares familiares
con o sin agnosia y amnesia topográfica asociada. Para describir mejor la gama de
alteraciones que pueden aparecer en este cuadro clínico, se ha propuesto una taxonomía
particular: desorientación egocéntrica, desorientación de dirección, agnosia de puntos de
referencia y desorientación anterógrada. Estudios con modelos animales han estudiado los
mecanismos mediante los que se configura el espacio topográfico espacial (también
denominado por algunos como mapa cognitivo espacial) en el cual los puntos de referencia
se encuentran organizados entre sí. Presentamos aquí el caso de un paciente que podría
haber perdido la organización de puntos de referencia en el espacio topográfico de lugares
conocidos. Métodos: Paciente varón de 51 años que presenta un episodio de desorientación
topográfica transitoria con posible agnosia y amnesia topográfica asociada, teniendo
concomitantemente un cuadro de hormigueo en la hemicara, brazo y costado izquierdos,
con la sensación de pertenencia de estas zonas corporales a otro cuerpo diferente del suyo.
La exploración neurológica fue normal. La exploración neuropsicológica reflejó trastornos
gnósicos visuales y táctiles, alteraciones práxicas en miembro superior izquierdo y
desorientación topográfica. En revisiones posteriores se evidenció una mejoría del cuadro
cognitivo, quedando solamente dificultades en la orientación topográfica, caracterizadas por
dificultades para juzgar derecha-izquierda mientras se desplaza por lugares familiares.
Actualmente, todos los episodios de desorientación topográfica se inician con distorsión
visuoespacial. Exploración Neuropsicológica: Rotación de manos de Luria, Orientación
Topográfica PIEN, VOSP, TOLB, Caras (WMS), Cubos de Corsi, Figuras superpuestas de
Poppelreuter
Pruebas complementarias: EEG, SPECT. Resultados. Respecto a la
orientación topográfica, la mayor alteración se hace patente en las pruebas que exigen
“rotación mental”, además de aquellas que implican recuerdo de la ubicación de espacios
topográficos a gran escala. El resto de las funciones cognitivas fueron normales. El EEG
mostró una discreta actividad aguda fronto-rolando-temporal izquierda. La SPECT presentó
hipoperfusión en la región supraorbitaria y posterior del lóbulo frontal, en lóbulo temporal
izquierdo y en el parietal bilateral, más acusado en hemisferio izquierdo. Conclusión. Según
los patrones de actividad que aparecen en las pruebas funcionales practicadas cabría
suponer que un aspecto de la orientación topográfica, tal como la organización de los puntos
de referencia en un espacio conocido, están relacionados con regiones temporales
izquierdas. Esta posibilidad deja abierta futuras líneas de investigación en el campo de la
navegación topográfica humana.
Palabras clave: Orientación topográfica, puntos de referencia
E
Espin, L.L.,Gómez Amor, J., Verdu, M.D., González, J.F., Ordoñana M.J.R. y Carrillo, E.
Cambios Psicofisiológicos asociados a la Dismenorrea Primaria
Cambios Psicofisiológicos asociados a la Dismenorrea Primaria
Espin, L.L., Gómez Amor, J., Verdu, M.D., González, J.F., Ordoñana M.J.R. y Carrillo, E.
Anatomía Humana y Psicobiología, Universidad de Murcia, [email protected]
La Dismenorrea Primaria es un trastorno muy frecuente entre las mujeres jóvenes y se
caracteriza por la presencia de sintomatología menstrual y cambios en los niveles de
activación del Sistema Nervioso vegetativo (SNV). Una muestra de 52 mujeres, de edades
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
48 Libro de resumenes
comprendidas entre 17 y 23 años (media =19.23, SD =1.16), fueron asignadas a dos grupos
experimentales: dismenorréicas (n =18) y normales (n =34), según presentaran o no
síntomas de Dismenorrea primaria. Se registró su actividad electrodérmica (AED) y su
frecuencia cardiaca (FC) en las fases ovulatoria, menstrual y premenstrual de su ciclo
ovárico. Igualmente, se administraron los cuestionarios de autoinforme MDQ y POMS.
Nuestros resultados muestran que ambos grupos de mujeres, normales y dismenorréicas,
experimentan cambios de tipo emocional y físico durante las fases menstruales y
premenstrual. En la medidas psicofisiológicas sólo se observó una mayor FC durante la fase
premenstrual en situación de descanso. El grupo de mujeres dismenorréicas presentó
menores niveles de activación vegetativa que el grupo de mujeres normales, al mostrar una
habituación más rápida de sus respuestas electrodérmicas. En las mujeres dismenorréicas
se observaron también mayores niveles de retención de líquidos, depresión y hostilidad
durante su fase menstrual que las normales. Estos hallazgos indicarían, que la mayor
sintomatología menstrual observada en las mujeres dismenorréicas está asociada con una
menor actividad del SNV.
Nuestros resultados apoyarían las hipótesis sobre el posible papel mediador de los factores
psicosociales y de las actitudes negativas acerca de la menstruación, en el
desencadenamiento de los síntomas asociados a la Dismenorrea Primaria.
F
Fuentemilla, Ll., Marco, J., Grau, C. Participación de los mecanismos de reajuste de
fase y perturbación del espectro de potencia en la producción y la habituación de los
Potenciales Evocados Auditivos
Participación de los mecanismos de reajuste de fase y perturbación del espectro de
potencia en la producción y la habituación de los Potenciales Evocados Auditivos
Fuentemilla, Ll., Marco, J., Grau, C
Laboratori de Neurodinàmica. Departament de Psiquiatria ivPsicobiologia Clínica. Universitat de
Barcelona
[email protected]
La participación relativa de mecanismos de reajuste de fase y/o un aumento o descenso de
la potencia de diversas oscilaciones electroencefalográficas (EEG) en la producción de de
los Potenciales Evocados es un tema de debate actual en Neurociencia. En este estudio se
analiza la participación de dichos mecanismos en la producción de respuestas eléctricas
ante estímulos auditivos en el rango de latencia de la onda N1, y también su posible
participación en los fenómenos de habituación cerebral ante la presentación de estímulos
idénticos repetidos a intervalos breves (gating). Los experimentos consisten en la
presentación de trenes formados por tres estímulos (tríadas) auditivos iguales, con un
intervalo interestímulo breve (584 ms), y con un intervalo intertren largo (30 s). De acuerdo
con nuestros resultados, la amplitud de la onda N1 en respuesta a los estímulos segundo y
tercero de la tríada es significativamente inferior que ante el primero. La aplicación de
análisis tiempo/frecuencia “trial by trial” nos muestra como el primer estímulo provoca, con
respecto a la línea base, un reajuste de fase de aquellas frecuencias comprendidas entre 4
y 20 Hz, y también un aumento de potencia de la misma banda de frecuencias. La llegada
de los estímulos segundo y tercero de la tríada, mantiene el mismo nivel de reajuste de fase
en las frecuencias especificadas mostrando, sin embargo, una gran disminución de su
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
49 Libro de resumenes
potencia. Estos resultados son discutidos en relación con teorías recientes sobre la
generación de las respuestas evocadas, y sobre los fundamentos neurales del fenómeno del
gating.
PALABRAS CLAVE: Potenciales Evocados Auditivos, reajuste de fase (\"fase-resetting\"), espectro de
potencia, gating.
FINANCIACIÓN: Investigación parcialmente financiada por la Xarxa Psicofisiología Cognitiva y
Neurodinàmica Clínica de la Generalitat de Catalunya, por la ayuda BSO2000-0679 del Ministerio de
Ciencia y Tecnología y por la Unión Europea (FP6-507231, Sensation).
G
Galdo Álvarez, S y Carrillo de la Peña, Ma.T. La imaginación del movimiento genera el
potencial de preparación lateralizado: evidencia de la activación de mi en ausencia de
respuesta motora manifiesta.
Gómez, C.M., Marco, J. y Grau, C. Localización cerebral de los generadores de los
ritmos cerebrales en un paradigma S1-S2.
González-Rosa, J., Vázquez-Marrufo, M., Duque, P., Vaquero, E., Borges, M., Izquierdo, G.
y Gómez, C. Evaluación atencional en la Esclerosis Múltiple Remitente-Recidivante y
Benigna mediante el paradigma de Posner.
Grau, C., Sopena, J.M., Díaz, R., Romero, E., Ramos, P.J., Fuentemilla, Ll., Marco, J.,
Gual, A. Redes neuronales artificiales aplicadas a distinguir entre hijos de alcohólicos
y controles a partir de potenciales evocados.
Guerra, P.M., Rodríguez, S., Ortiz, J., Paolieri, D., Mata, J.L., Vico, C. y Vila, J. Indices
centrales (p300) y periféricos (tc) de procesamiento cognitivo en el paradigma
oddball.
Gutiérrez-Roncero, I.M., Hernández-Aguilar, J., Mavillard, F., Villalba, F. y Escudero,M.
Variaciones de la atención-percepción durante el ciclo menstrual.
La imaginación del movimiento genera el potencial de preparación lateralizado:
evidencia de la activación de MÍ en ausencia de respuesta motora manifiesta
Galdo Álvarez, S y Carrillo de la Peña, Ma.T.
Dpto. Psicología Clínica y Psicobiología, Universidad de
Santiago de Compostela, [email protected]
Existe controversia sobre el papel de la corteza motora primaria (MI) en la imaginación de
movimientos. Los estudios existentes, sobre todo con técnicas de neuroimagen, aportan
datos contradictorios: mientras algunos autores consideran que MI sí se activa, aunque en
menor magnitud, en imaginación, otros sostienen que en esta condición sólo se activa la
corteza motora secundaria. De cara a esclarecer este punto, hemos realizado un estudio
utilizando una técnica simple y no invasiva: los potenciales evocados. El potencial de
preparación lateralizado (PPL), una onda relacionada con la preparación y ejecución de
movimientos, está generada en MI. Nuestra hipótesis de trabajo era que si el PPL aparecía
durante la imaginación de movimientos, MI se encontraría activada en estos ensayos. La
tarea utilizada tenía dos bloques: en el primero los sujetos debían pulsar un botón (derecho
o izquierdo) con los pulgares correspondientes según la dirección de una flecha (Estímulo
Diana), que se encontraba rodeada por estímulos facilitadores o distractores (Estímulos
Flanker). En el segundo bloque, los sujetos debían realizar la misma tarea pero imaginando
el movimiento. Se controló el EMG para asegurar que no hubiera ningún tipo de movimiento
en el segundo bloque.
Los resultados obtenidos indican la aparición del PPL en imaginación, aunque con menor
amplitud. Estos datos nos llevan a pensar que MI se encuentra activa durante los ensayos
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
50 Libro de resumenes
mentales de movimientos, coincidiendo con las hipótesis de algunos autores que mantienen
que durante la imaginación se activan las mismas estructuras cerebrales que durante la
ejecución manifiesta.
Localización cerebral de los generadores de los ritmos cerebrales en un paradigma
S1-S2
Gómez1, C.M., Marco2, J.U., y Grau2, C.
1
Laboratorio de Psicobiología, Departamento de Psicología
Experimental, Universidad de Sevilla.
2
Neurodynamics Laboratory, Department of Psychiatry and Clinical
Psychobiology, Universitat de Barcelona
Cuando se presentan dos estímulos consecutivos S1-S2, la preparación para el estímulo
imperativo (S2) inducida por el estímulo de aviso (S1) genera la onda Variación Contingente
Negativa (VCN). El análisis a través de LORETA de la VCN ha llevado a la conclusión que
las áreas motoras suplementarias y el cingulado anterior reclutan las áreas sensoriales y
motoras necesarias para procesar el S2 esperado. (Gómez et al., 2003). Sin embargo,
simultáneamente a la VCN existen ritmos cerebrales. Un análisis de los mapas de voltaje de
estos ritmos cerebrales ha mostrado un decremento de la potencia espectral durante el
período de expectativa, con respecto a la línea base, en theta, alfa, y beta (Gómez et al.,
2004). El presente estudio trata de mostrar si durante el período pre-S2 hay una modulación
negativa de las fuentes cerebrales que generan los ritmos cerebrales. Se registró el EEG de
11 sujetos desde electrodos situados en 58 posiciones del cuero cabelludo. En el
experimento se pidió a los sujetos que respondieran con la mano derecha al S2 visual,
avisado 1 seg antes por un S1 también visual. La potencia espectral del período pre-S1 y
pre-S2 fue calculada. El algoritmo LORETA fue aplicado a las bandas de frecuencias
correspondientes a Theta (5-8 Hz), alfa (10-12 Hz), beta bajo (14-18) y beta alto (24-28 Hz).
Sólo se analizaron las áreas cerebrales que estuvieron por encima de 2.5 veces el valor de
la desviación standar sobre el valor medio de densidad de corriente para cada banda, Las
áreas cerebrales en las cuales la densidad de corriente fue máxima (2.5 SD) para el rango
de Theta se localizaron en áreas frontales y temporales. Para el rango de alfa se localizaron
en el lóbulo occipital. Para el rango de beta la localización fue en el lóbulo frontal. El período
pre-S2 y pre-S1 activaron áreas similares. Estos resultados sugieren que durante los
períodos de expectativa hay una modulación de las áreas cerebrales generadoras de de los
ritmos cerebrales presentes en el período anterior al estímulo de aviso.
Evaluación atencional en la Esclerosis Múltiple Remitente-Recidivante y Benigna
mediante el paradigma de Posner.
1,2
González-Rosa , J.J., Vázquez-Marrufo1,2, M.,, Duque2, P., Vaquero1, E., Borges2, M.,
Izquierdo2, G. y Gómez1, C.
1
Dpto. Psicología Experimental. Facultad de Psicología. Universidad de Sevilla. España
2
Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Virgen Macarena. Sevilla. España
[email protected]
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa crónica causada por
diversas lesiones desmielinizantes en el sistema nervioso central (SNC) y que cursa con un
amplio deterioro cognitivo. Una de sus características clínica más llamativa es la gran
variabilidad individual, tanto en la localización de las lesiones como en la presentación de los
signos y síntomas. El desarrollo temporal de estos síntomas y brotes suele marcar la
clasificación de las distintas formas evolutivas que se conocen, presentándose en muchos
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
51 Libro de resumenes
pacientes un comienzo de la enfermedad con brotes y remisiones (EMRR), y que más tarde
puede llegar a convertirse en una secundaria progresiva, aunque en muchos otros pacientes
puede presentarse un curso progresivo desde el principio o incluso darse un curso benigno
de la enfermedad (EMB). Desde un punto de vista patológico, la EM se caracteriza por la
inflamación de áreas perivasculares en el SNC, localizándose la gran mayoría de las
lesiones en la sustancia blanca. Aunque se suele asociar la desmielinización como la causa
de la sintomatología de los pacientes, hay evidencias de que el verdadero déficit neurológico
crónico se debe a las lesiones axonales. Las funciones cognitivas más frecuentemente
afectadas en la EM son la atención sostenida, alteraciones razonamiento abstracto,
disfunción de memoria, fluidez verbal, percepción visuo-espacial, etc, teniendo al principio
un comienzo leve y engañoso, y en fases más graves un patrón de deterioro cognitivo
mayor, presentándose con frecuencia alteraciones importantes de la atención, disfunción de
la memoria y enlentecimiento intelectual en general. La correlación de los resultados
obtenidos desde la neuropsicología y la neurología no siempre han sido coincidentes, con lo
que no es posible deducir el grado de deterioro cognitivo en la EM desde las pruebas
neuropsicológicas o desde la imagen cerebral. Actualmente están tomando fuerza el empleo
de otras herramientas para valorar con objetividad el verdadero daño cognitivo en el que se
encuentra el paciente, como puede ser el análisis de potenciales evocados, análisis
espectral del EEG y su empleo junto con paradigmas experimentales ampliamente
contrastados. En este sentido el paradigma de Posner se perfila como una prueba idónea
para determinar el verdadero grado de deterioro cognitivo y de algunos de los mecanismos
que la EM produce. Para ello se estudiaron, con pruebas psicofisiológicas y aplicando el
paradigma de Posner de claves visuo-espaciales, un grupo control y dos subgrupos de EM
(EMRR y EMB), con lo que se pretende evaluar si existen diferencias desde el proceso
atencional tanto en población control y EM, como entre éstas dos formas evolutivas de la
enfermedad. Nuestros resultados sugieren que existen evidencias significativas de deterioro
de los mecanismos atencionales entre el grupo control y la población de EM, concretamente
en los procesos de orientación y reorientación atencional. Además, se observa un mayor
deterioro en la forma EMB frente a la
EMRR, lo que se sugiere que el curso benigno podría estar encubriendo incluso un mayor
deterioro cognitivo.
Palabras clave: esclerosis múltiple; pruebas psicofisiológicas; deterioro cognitivo; paradigma de
Posner.
Redes neuronales artificiales aplicadas a distinguir entre hijos de alcohólicos y
controles a partir de potenciales evocados.
Grau1, C., Sopena2, J.M., Díaz3, R., Romero2, E., Ramos2, P.J., Fuentemilla1, L.l., Marco1, J.,
Gual3, A.
1
. Laboratori de Neurodinàmica. Departament de Psiquiatria
i Psicobiología Clínica. Facultat de Psicología. Universitat de Barcelona.
2
Grup de Neurocomputació. Departament de Psicologia Bàsica. Facultat de Psicología. Universitat de
Barcelona.
3
Unitat d’Alcohologia. Corporació Hospital Clínic. Barcelona
[email protected]
Las redes neuronales han venido siendo utilizadas de forma creciente en los últimos años
en tareas de clasificación, predicción y diagnóstico de trastornos mentales. Entre las
ventajas de las redes neuronales se encuentra el que no requieren realizar asunciones
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
52 Libro de resumenes
sobre distribuciones de probabilidad, y que su rendimiento es aceptable incluso cuando las
poblaciones estudiadas son de número relativamente reducido. Un total de 48 niños de
edades comprendidas entre 7 y 14 años, la mitad hijos de padres alcohólicos , y la otra
mitad hijos de no alcohólicos, emparejados ambos grupos por edad, han sido explorados
con una batería de potenciales evocados auditivos y visuales, cuestionarios poblacionales y
de nivel socieconómico, y evaluados para determinar su CI. Entre todos los datos obtenidos
se han seleccionado 22 variables, incluyendo resultados de potenciales evocados, datos
poblacionales y socieconómicos y resultados de la evaluación cognitiva, para generar un
modelo de clasificación de los sujetos estudiados. Se han aplicado redes neuronales
artificiales junto con un método de selección de variables (“sequential backward
elimination”), a la clasificación entre hijos de alcohólicos/hijos de no alcohólicos.
Procediendo a una eliminación sucesiva de variables, se muestra que es posible conseguir
un porcentaje 82 % de aciertos en la clasificación, partiendo de las variables CI total y
amplitud de la onda MMN de los potenciales evocados auditivos.
Palabras Clave: Redes neuronales artificiales, alcoholismo, sequential backward elimination,
Mismatch Negativity (MMN).
Financiación: Investigación parcialmente financiada por la Xarxa Psicofisiología Cognitiva y
Neurodinàmica Clínica de la Generalitat de
Catalunya, y por la ayuda BSO2000-0679 del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Índices centrales (p300) y periféricos (TC) de procesamiento
cognitivo en el paradigma oddball
Guerra, P.M., Rodríguez, S., Ortiz, J., Paolieri, D., Mata, J.L., Vico, C. y Vila, J.
Psicofisiología Humana y Salud, Dpto de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico,
Facultad de Psicología, Universidad de Granada, [email protected]
La combinación de índices centrales y periféricos de procesamiento cognitivo constituye una
de las aproximaciones más interesantes al estudio de la atención. Presentamos los
resultados de un estudio dirigido a la optimización de las condiciones paramétricas de la
tarea oddball que permiten la conjunción de ERPs y Tasa Cardíaca. Una muestra de 36
estudiantes tomó parte en el estudio. El diseño incluía tres versiones de la tarea oddball
donde se manipuló el intervalo entre estímulos (ISI): (a) un solo estímulo (Target) con un ISI
de 3 segundos; (b) dos estímulos (Target y Estándar) con un ISI de 3 segundos y (c) dos
estímulos con un ISI de 6 segundos. La versión (a) era idéntica a la versión (b) excepto en
que en esta última se omitió el estímulo estándar. Cada una de las tres tareas incluía 40
ensayos para el target y 160 para el estándar (versiones b y c). La Tasa Cardiaca se derivó
a partir del registro del EKG y se transformó posteriormente en valores de Tasa con una
frecuencia de 1000Hz previa a la fase de promedio. El EEG y los movimientos oculares
verticales se registraron con una tasa de muestreo de 500 Hz en Fz, Cz, Pz y en el ojo
izquierdo respectivamente. Los ensayos en los que se producían parpadeos y/o
movimientos oculares fueron eliminados del análisis. Los resultados mostraron diferencias
significativas entre el target y el estándar tanto en el P300 como en la Tasa Cardiaca. El
target mostró una mayor amplitud del P300 y una mayor deceleración inicial en comparación
con el estándar. No se encontraron diferencias significativas referentes a la latencia del
P300 y la Tasa Cardiaca. Por otra parte, los cambios en Tasa Cardiaca fueron óptimos
cuando el intervalo entre estímulos fue largo (6 segundos, mostrando una respuesta
acelerativa, posterior a la deceleración inicial, que fue máxima en torno a los tres segundos
posteriores a la presentación del estímulo. Finalmente, el análisis de las respuestas
promediadas al comienzo, mitad y final de la tarea aportó idénticos resultados en lo que
respecta a la diferenciación entre el target y el estándar tanto en el EEG como en la Tasa
Cardiaca.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
53 Libro de resumenes
Variaciones de la atención-percepción durante el ciclo menstrual"
Gutiérrez-Roncero, I.M., Hernández-Aguilar, J., Mavillard, F., Villalba, F. y Escudero, M.
Neurociencia y Comportamiento, Dpto. de Fisiología y Zoología, Universidad de Sevilla,
[email protected]
El ciclo menstrual condiciona una buena parte del comportamiento de las hembras en
mamíferos. En humanos se ha demostrado que parte de estas alteraciones afectan a la
capacidad de orientación espacial y olfativa pero existen pocos datos de los efectos del ciclo
menstrual sobre la capacidad de atención–percepción. En el presente trabajo se analizaron
las variaciones de puntuación que se obtuvieron en la resolución de pruebas psicotécnicas a
lo largo del ciclo menstrual. Para ello, a 18 mujeres, 9 con ciclos regulares (28 ± 2 días) y 9
irregulares, con edades comprendidas entre 21 y 25 años se les sometió una vez por
semana durante 2 meses a la resolución de 4 pruebas psicotécnicas. Los test, acotados en
tiempo, midieron la rapidez a la hora de hacer una tarea de forma precisa, la resistencia a la
fatiga, la capacidad para realizar tares monótonas pero que no totalmente mecánicas y la
capacidad de observación. Los datos se tomaron como el porcentaje de aciertos respecto de
la totalidad del test. Para eliminar el efecto del entrenamiento en la resolución de las
pruebas, se calculó la línea de tendencia a los resultados a lo largo de los dos meses
mediante un ajuste lineal (r>0.8) y se sustrajo el incremento. Los porcentajes de acierto para
cada test se modularon a lo largo del ciclo. Se definieron dos fases, una menstrual de ±3
días alrededor del primer día de menstruación y otra periovulatoria de ±3 días, 2 semanas
antes de la siguiente menstruación. El análisis de los datos mostró que las mujeres con
ciclos regulares tuvieron mayores porcentajes de acierto en la fase periovulatoria que en la
menstrual para cada uno de los test (p<0.05). Las irregulares sólo mostraron diferencias
significativas en aquellos test en los que el tiempo de resolución fue menor. Estos resultados
indican que el ciclo menstrual tiene un efecto directo sobre la capacidad atencionalperceptiva.
H
Hinojosa, J.A., Martín-Loeches, M., Casado, P., Muñoz, F., Pozo, M.A. Similitudes y
diferencias en el procesamiento de errores en la estructura de la oración y
morfosintácticos.
Similitudes y diferencias en el procesamiento de errores en la estructura de la oración
y morfosintácticos.
Hinojosa, J.A., Martín-Loeches, M., Casado, P., Muñoz, F., Pozo, M.A.
Instituto Pluridisciplinar, Universidad Complutense, [email protected]
Introducción: Algunos modelos psicolingüísticos asumen que existen diferencias en el
procesamiento de determinados aspectos durante las primeras etapas del procesamiento
sintáctico. Esta afirmación ha recibido apoyo experimental desde el campo de los
potenciales evento-relacionados. La presencia de una negatividad frontal temprana que
muestra diferentes características en el caso de anomalías en la estructura de la oración
frente a las morfosintácticas apoya esta afirmación. Los resultados de otros trabajos apuntan
en dirección contraria. A pesar de esta disparidad, son escasos los estudios que han
comparado directamente el procesamiento de este tipo de errores. Métodos: El presente
estudio pretende indagar en esta cuestión mediante la comparación de oraciones que
incluyen errores en la categoría gramatical de la palabra (presentación de verbos donde
corresponden nombres, \"La valla saltada por la tembló\"), anomalías en las inflexiones
verbales (1ª persona en lugar de 3ª, \"La valla saltada por la niña temblé\") y frases correctas
(\"La valla saltada por la niña tembló\").Resultados: Ambos tipos de anomalías dieron lugar a
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
54 Libro de resumenes
la aparición de una negatividad frontal de similares características entre los 250 y los 400
msegs. Las violaciones en la categoría gramatical de la palabra ocasionaron además la
presencia de una negatividad posterior en el mismo intervalo temporal. Por último, las dos
clases de errores produjeron una positividad centroparietal entre los 500 y los 700 msegs.
Este componente fue idéntico para ambas anomalías entre los 500 y los 600 msegs,
mientras que sus efectos fueron más evidentes en el caso de los errores en la inflexión
verbal durante los 600 y los 700 msegs. Conclusiones: La evidencia sugiere un
procesamiento similar de los aspectos morfosintácticos y de la estructura de la oración
durante etapas iniciales del procesamiento sintáctico. Éstos últimos presentan más
dificultades desde el punto de vista semántico. El comportamiento de la positividad
centroparietal apunta a que las dos anomalías ponen en marcha procesos relacionados con
el reanálisis de la oración, aunque los intentos posteriores por reparar dicha estructura sólo
acontecen en el caso de las violaciones en la inflexión verbal.
I
Idiazábal Alecha, Mª A., y Rodríguez Vázquez, S. Procesamiento semántico en niños
con déficit de atención e hiperactividad.
Procesamiento semántico en niños con déficit de atención e hiperactividad.
Idiazábal Alecha, Mª A., y Rodríguez Vazquez, S.
Instituto Neurocognitivo INCIA. Clínica Nuestra Señora del Pilar. Barcelona, [email protected]
Objetivo: Estudiar el componente N400 visual (procesamiento semántico) de los Potenciales
Evocados Cognitivos (PEC) en niños que presentan un Trastorno de Atención Deficiente con
Hiperactividad ( TDAH ). Evaluar y definir sus alteraciones respecto a un grupo control y
entre los diferentes tipos de TDAH (inatentos, hiperactivos y mixtos). Método: A un grupo de
54 niños con TDAH sin comorbilidad asociada ni trastornos en el aprendizaje y a un grupo
control de 28 niños (edad media de ambos grupos 8.2 años) se les realizaron PECs visuales
durante una tarea de procesamiento semántico. Resultados: Los niños con TDAH presentan
un incremento de la latencia (p= 0.002) y una disminución de la amplitud (p=0.003) del
componente N400 respecto a los controles en todas las áreas cerebrales estudiadas.
Existen asimetrías interhemisféricas en la amplitud del componente N400 en región temporal
(p<0.05), encontrándose una mayor negatividad en hemisferio derecho y en ambos grupos.
No se encuentran diferencias ni en la latencia ni en la amplitud del componente N400 entre
los distintos subtipos de TDAH. Conclusiones: Existe una alteración del procesamiento
semántico en niños con TDAH que puede ser consecuencia del déficit de atención e
hiperactividad. Sin embargo, este estudio se ha realizado con niños con TDAH sin trastornos
del aprendizaje, lo que cuestiona si el trastorno en el procesamiento semántico es primario o
secundario. Esto se apoya además por la ausencia de diferencias electrofisiológicas entre
los distintos tipos de TDAH.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
55 Libro de resumenes
J
Jiménez, L., Arza, R., Borges, M., LLuch, D., Ramos, I., Duque, P Heminegligencia
motora y heminegligencia visuoespacial en la infancia: Unos déficit cognitivos
atípicos.
Heminegligencia motora y heminegligencia visuoespacial en la infancia: Unos déficit
cognitivos atípicos.
Jiménez, L., Arza, R., Borges, M., LLuch, D., Ramos, I., Duque, P
Unidad Neuropsicología. Servicio Neurología. H.U. Virgen Macarena. [email protected]
Objetivos. En la infancia suelen producirse cuadros de retraso de adquisición de las
funciones cognitivas como consecuencia de alguna patología neurológica (p. ej., TCE,
epilepsia, etc.) o bien sin causa conocida (p. ej., disfasia, Síndrome de Gerstmann del
desarrollo). Además, es difícil encontrar algunas alteraciones neuropsicológicas en los niños
que sí se encuentran en la edad adulta. Sin embargo, es importante delimitar las
alteraciones cognitivas en niños de cara su correcto tratamiento. Presentamos el caso de
un chico de 6 años de edad que presentaba una heminegligencia visuoespacial y motora,
déficit muy atípicos en un niño. Paciente: Niño de 6 años de edad que, en el período
neonatal, sufrió un síndrome isquémico-anóxico y a los 3 años de edad se le detectó un
cuadro paroxístico temporooccipital derecho. En la exploración se encontró pseudosíndrome
de heminegligencia visuoespacial izquierda que se acompañaba de una heminegligencia
motora izquierda. Además, presentaba paralexias y paragrafias -sin trastornos del lenguaje
hablado-, desorientación derecha-izquierda, disgnosia digital, discalculia, y dispraxia de tipo
constructivo. Resultados: Después del nacimiento se le realizó una RM de cráneo que
mostraba leucomalacia periventriculares en astas frontales y occipitales. A la edad de 3
años se realizó un EEG que mostró actividad paroxística a nivel temporooccipital derecho y
posteriormente presentó un foco paroxístico contralateral. Con 6 años se realizó también un
SPET cerebral que mostró hipoperfusión en grado II en zona parietal derecha.
Conclusiones: Los casos de heminegligencia visuoespaciales son poco frecuentes durante
la infancia, siendo más raros aún los casos de heminegligencia motora, si bien se conoce
que pueden darse a edades tempranas cuando aún no se ha producido la especialización
hemisférica. Estos trastornos pueden no acompañarse de otros trastornos de atención ni de
tipo motor y en ocasiones pasan desapercibidos o son confundidos con otros trastornos del
aprendizaje de los que suelen ir acompañados. Es imprescindible detectarlos a tiempo y
delimitar su diagnóstico exacto con el fin de llevar a cabo una rehabilitación adecuada tanto
del mismo como con vistas a disminuir su posible influencia en el desarrollo de otras
funciones.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
56 Libro de resumenes
K
Kley, E., Vico, C., Viedma, Ma.I., Elbert, T., y Vila, J. Índices fisiológicos de reactividad
defensiva y desregulación autonómica en fóbicos sociales subclínicos.
Índices fisiológicos de reactividad defensiva y desregulación autonómica en fóbicos
sociales subclínicos
Kley, E., Vico, C., Viedma, Ma.I., Elbert, T., y Vila, J.,
University of Granada, Spain
University of Konstanz, Germany, [email protected]
Los trastornos de ansiedad se caracterizan por una hiperreactividad ante estímulos de
amenaza y por una pobre regulación autonómica. A pesar de que la supuesta
hiperreactividad fisiológica no ha sido demostrada en todos los trastornos de ansiedad, se
ha aceptado que los estímulos de amenaza no necesitan estar relacionados
específicamente con el tipo de ansiedad, por ejemplo, no necesitan estar relacionados con
un trauma en el trastorno de estrés post-traumático o con una situación social en la fobia
social. El objetivo del presente estudio fue investigar más a fondo la supuesta
hiperreactividad defensiva inespecífica y la desregulación autonómica en fóbicos sociales.
Fueron estudiados dos grupos de participantes: 23 estudiantes (12 mujeres) con síntomas
subclínicos de fobia social y 20 estudiantes (8 mujeres) como controles. El test
psicofisiológico incluía un periodo de descanso de 8 minutos para evaluar la variabilidad
cardiaca y el nivel tónico de la tasa cardiaca, seguido de una prueba específica de la
respuesta de defensa fisiológica a un ruido blanco intenso. Los índices fisiológicos de la
reacción defensiva fueron la tasa cardiaca, el parpadeo de sobresalto, la presión sanguínea
–sistólica y diastólica-, la tasa y la amplitud respiratoria, la amplitud del pulso sanguíneo, y la
conductancia de la piel. Los participantes con fobia social mostraron una reactividad
defensiva significativamente mayor en los siguientes índices: tasa cardiaca (segunda
aceleración), parpadeo de sobresalto, presión sanguínea sistólica, tasa respiratoria, y
amplitud del pulso. Además, los participantes con fobia social mostraron una media de tasa
cardiaca significativamente mayor y una tendencia no significativa a una menor variabilidad
cardiaca durante el periodo de descanso. Los resultados indican que los pacientes fóbicos
reaccionan de una forma exagerada incluso ante el estresor más simple no relacionado con
su tipo de fobia y, por lo tanto, apoyan la idea de Lang de la red del miedo que puede ser
activada únicamente por un componente. Por ejemplo, el arousal fisiológico solo puede
desencadenar la activación de dicha red llevando a su vez a una mayor respuesta
fisiológica.
L
León, I., Hernández, J.A., Vila, J. Rodríguez, S. Efectividad de las historias hipotéticas
propias y de otros en evocar respuestas emocionales subjetivas y fisiológicas.
López, L., Jiménez, L., Borges, M., Lluch, D., Ramos, I. Síndrome de Gerstmann
evolutivo.
Lorenzo-López, L., Pazo-Álvarez, P., Amenedo, E. y Cadaveira F. Detección automática
de cambios en la dirección del movimiento y envejecimiento normal.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
57 Libro de resumenes
Efectividad de las historias hipotéticas propias y de otros en
evocar respuestas emocionales subjetivas y fisiológicas
León, I., Hernández, J.A., Vila, J. Rodríguez, S.
Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional, [email protected]
Con este trabajo pretendimos dar un mayor alcance a una investigación realizada por
Preston, Bechara, Grabowski, Damasio y Damasio (2002). Estos autores, trabajando con un
paradigma de imaginación comprueban que, se activan las mismas zonas cerebrales y se
producen las mismas respuestas fisiológicas, cuando se recrea una vivencia propia ocurrida
en el pasado, que cuando se imagina esa misma historia en un protagonista hipotético.
Aunque las respuestas fisiológicas son de mayor intensidad en el caso autoreferido. Una
explicación para estas diferencias entre ambas condiciones experimentales podría ser por la
implicación personal, es decir el \"revivir algo de uno mismo\" frente a \"imaginarlo en otro\"
permite prever cierta superioridad en las respuestas del caso propio. Pero ¿podemos
esperar esto mismo cuando lo que tenemos que valorar es una historia que aun no nos ha
acontecido, esto es, que resulte igual de hipotética en relación a uno mismo que a un
tercero? ¿Se daría en esa ocasión también una mayor activación para el caso propio?
Aunque quizás de menos impacto que rememorar un hecho propio, imaginar hechos que
nos pueden ocurrir también es una situación bastante frecuente en la vida cotidiana. En
muchas ocasiones tenemos que tomar una decisión y nos proyectamos en un futuro
hipotético para saber cómo nos sentiríamos. De igual modo, también con bastante
frecuencia nos vemos obligados a imaginarnos cómo podrían sentirse personas de las que
conocemos que le ha ocurrido un determinado hecho. Nos planteamos así, comparar dos
situaciones como éstas que resultan en principio más homogéneas, en cuanto a los
procesos cognitivo-emocionales implicados. Dicho de otro modo, dentro del mismo campo
de recreación de escenarios emocionales utilizado por Preston y cols, en lugar de comparar
recuerdo/empatía, comparamos imaginación/empatía. Pero además de las respuestas
fisiológicas, nos planteamos comparar también las relaciones cognición-emoción entre
ambos tipos de condiciones. Para ello realizamos un estudio con 84 sujetos. La mitad debía
leer un texto por ventana fija en el ordenador, en el que se narraba una historia que aparecía
como referida a ellos mismos (\"Imagina que estás trabajando en una Gabinete Psicológico,
y un día..) y la otra mitad la leía referida a otra persona (Carlos es un chico que está
trabajando en un Gabinete Psicológico, y un día...). En dicha historia, al protagonista le
sucede un incidente negativo, que luego se revela que ocurrió por la acción (bien intencional
o no intencional) de un amigo. Mientras los sujetos leían el texto se registraban algunas
variables fisiológicas (conductancia, presión arterial y tasa cardiaca). Los resultados
mostraron que la manipulación fue efectiva en producir cambios tanto en las valoraciones
cognitivas del lector como en su emoción subjetiva y en sus respuestas fisiológicas. Sin
embargo no se encontraron diferencias significativas en la respuesta fisiológica entre la
situación hipotética autoreferida y la referida a otro. Ello podría sugerir que las diferencias
encontradas por Damasio, más que con la comparación yo/otro tiene que ver con situación
vivida o imaginada.
Palabras clave: respuestas fisiológicas, paradigma de imaginación.
Síndrome de Gerstmann evolutivo.
López, L., Jiménez, L., Borges, M., Lluch, D., Ramos, I.
Unidad Neuropsicología. Servicio Neurología. H.U. Virgen
Macarena, [email protected]
Objetivos: El síndrome de Gerstmann es una entidad neuropsicológica que se compone de
agrafia, acalculia, agnosia digital y desorientación derecha-izquierda. Los primeros casos
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
58 Libro de resumenes
descritos en la literatura científica sobre este síndrome hacen referencia a personas con
daño estructural cerebral de zonas parietales izquierda, preferentemente lesiones
circunscritas al giro angular. Está menos documentado el Síndrome de Gerstmann evolutivo
o del desarrollo (SGD), entidad cognitiva compuesta por la tétrada de síntomas
anteriormente descrita, que aparece en la infancia y no tiene causa conocida. Pacientes y
resultados: Presentamos la revisión de 11 casos de pacientes vistos en nuestra unidad, de
los cuales, en el momento de la evaluación, 7 presentaban un síndrome de Gerstmann
completo y 4 parcialmente resuelto. La mayoría de ellos se acompañaban de síntomas
prefrontales que incluían trastornos de la atención sostenida, razonamiento, resolución de
problemas y flexibilidad cognitiva preferentemente, apareciendo en menor medida trastornos
de la planificación y en el control de la inhibición. Además 4 de estos pacientes presentaban
alteraciones de la lectura, referidas a dificultades en letras rotadas y de la comprensión
lectora. Hemos observado que cuando el SGD no es tratado adecuadamente puede producir
una interferencia en el posterior desarrollo de funciones cognitivas asociadas a áreas
prefrontales, dando lugar a un síndrome disejecutivo. Conclusiones: El síndrome de
Gerstmann del desarrollo aparece durante la infancia cuando el niño comienza a adquirir las
funciones de lectoescritura y se define la lateralidad. Frecuentemente aparece acompañado
de dificultades de lectura y trastornos de tipo atencional, por lo que suele se confundido con
otros trastornos de la adquisición de funciones cognitivas en la infancia. Por ello, es
primordial llevar a cabo una adecuada anamnesis y evaluación neuropsicológica de cara a
realizar un diagnóstico correcto que nos permita instaurar un programa de estimulación
cognitiva para el SGD. Esto ayudará a resolver adecuadamente dicho síndrome evitando
que desemboque en un síndrome disejecutivo, lo cual es altamente probable.
Detección automática de cambios en la dirección del movimiento y envejecimiento
normal
Lorenzo López L, Amenedo E, Pazo-Álvarez P y Cadaveira F
Depto. de Psicoloxía Clínica e Psicobioloxía, Universidade de Santiago de Compostela
Para que tenga lugar un proceso de captura involuntaria de la atención, cabe pensar que
debe existir una representación interna en el sistema nervioso central de la regularidad del
contexto estimular y de cualquier cambio sutil que se produzca en él, de forma que si el
cambio adquiere la magnitud suficiente capte el foco de atención del sujeto. Tal proceso
está bien establecido en el sistema auditivo (potencial de disparidad, MMN), y recientemente
se ha demostrado su existencia en el sistema visual.
El objetivo de este estudio es el de examinar los efectos del envejecimiento normal sobre los
mecanismos de detección preatencional de cambios en la dirección del movimiento. Para
ello, 7 sujetos jóvenes (24-38 años), 5 de mediana edad (45-54 años), y 9 ancianos sanos
(58-67 años) realizaron una tarea visual central mientras se presentaron fuera del foco de
atención, en la periferia del campo visual, rejillas sinusoidales que variaron en la dirección
del movimiento.
La actividad cerebral evocada ante rejillas desviantes fue más negativa que la evocada ante
rejillas estándar en los tres grupos de sujetos en la ventana de latencia correspondiente al
componente N2. La MMN visual alcanzó su máxima amplitud entre los 145 y 165 ms
independientemente de la edad. Sin embargo, se observó una reducción significativa
relacionada con la edad en la amplitud de la MMN visual que puede sugerir una alteración
del mecanismo de detección automática en los sujetos de edad avanzada. En los sujetos
jóvenes y de mediana edad, la MMN visual se mostró significativamente diferente de cero en
todos los electrodos posteriores. Sin embargo, en los sujetos ancianos la MMN visual
alcanzó la significación sólo en O2, T6, P4 y Pz. Este resultado podría sugerir la posible
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
59 Libro de resumenes
existencia de cambios en los generadores neurales relacionadas con el proceso automático
de detección de cambios en la modalidad visual.
Los resultados obtenidos nos llevan a concluir la existencia de déficits relacionados con la
edad en los mecanismos de detección automática de cambios en la dirección del
movimiento.
Palabras clave: MMN visual, envejecimiento, cambios en la dirección del movimiento.
M
Macias, E., Duque, B., González, J., Vázquez, M., Duque, P. Exploración neurofisiológica
y neuropsicológica: futuras correlaciones en el estudio de las funciones ejecutivas.
Manaut, E. Cronopatías.
Manaut, E . Lateralidades manuales motóricas en cinco comunidades españolas.
Marco, J., Fuentemilla, Ll. y Grau, C. Estudio de la génesis del potenciales evocados
mediante fuentes de corriente.
Mata-Martín, J.L., Rodríguez, S., Guerra, P. y Vila, J. Habituación de la respuesta
cardiaca de defensa con tarea motora y tareas de seguimiento perceptivas.
Mercado, F., Carretié, L., Hinojosa, J.A.,Tapia, M y Gómez-Jarabo, G. Curso temporal del
sesgo atencional en la ansiedad.
Mestres, A. y Rodríguez-Fornells, A. Adquisición del significado de nuevas palabras:
evidencias neurofisiológicas.
Exploración neurofisiológica y neuropsicológica: futuras correlaciones en el estudio
de las funciones ejecutivas
Macias, E., Duque, B., González, J., Vázquez, M., Duque, P.
Hospital Virgen Macarena, [email protected]
Introducción. El daño en regiones frontales hoy en día es estudiado desde diversos ángulos
que muchas veces entran en conflicto al intentar correlacionar funcionamiento y estructura.
El uso de pruebas psicofisiológicas como la onda P300 y la variación negativa contingente
(VNC) empieza a tener utilidad en casos de DADH, depresión y enfermedades
desmielinizantes. En daños por TCE y patología vascular es menor. Presentamos el estudio
de potenciales evocados endógenos realizado a una paciente que sufrió la ruptura de un
aneurisma de la arteria comunicante anterior izquierda. Métodos. Exploración
Neuropsicológica: PIEN, FCSRT, WSCT, Figura Compleja de Rey, Test de denominación de
Boston. Pruebas funcionales: EEG; Potenciales evocados auditivos Paradigma Oddball.
Paciente mujer de 21 años de edad, que presentó un hematoma frontobasal izquierdo en el
año 2003, que afectó al hipotálamo y áreas frontobasales izquierdas, revelado por TAC.
Posteriormente, una Angio-TAC reveló un aneurisma de la Arteria Comunicante Anterior
izquierda (ACAi) que se embolizó. Actualmente, y desde un punto de vista cognitivo,
presenta trastornos de la función ejecutiva en grado III (razonamiento abstracto, flexibilidad
cognitiva, planificación y secuenciación), de la atención sostenida (gr. III) y una amnesia
anterógrada completa. Resultados: La exploración neuropsicológica mostró desorientación
temporal, graves trastornos de atención sostenida y de la función ejecutiva, así como
amnesia anterógrada completa, pseudofabulaciones y anosognosia parcial. El EEG fue
normal. Los potenciales evocados reflejaron la ausencia del P300 y un complejo N2-MMN
débil y retrasado en latencia. Conclusiones. La resolución temporal que aporta los
potenciales evocados deberá en un futuro constituirse como la base para el estudio de las
funciones ejecutivas. Los hallazgos de componentes anormales en la construcción de la
onda P300 y el complejo N2-MMN podrían reflejar las dificultades para categorizar y
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
60 Libro de resumenes
reconocer los estímulos durante el procesamiento de la información, funciones siempre
necesarias para actividades que implican razonamiento abstracto, flexibilidad cognitiva,
planificación y secuenciación.
Palabras clave: P300, complejo N2-MMN, funciones ejecutivas.
Cronopatías.
Manaut, E
Laboratorio de Psicobiología. Departamento de Psicología Experimental. Facultad de Psicología.
Universidad de Sevilla. Sevilla, España.
Introducción.- La percepción del fluir del tiempo, es un tema de estudio poco abordado
científicamente en el sujeto normal. La distorsión de tal percepción en la patología clínica
neurológica constituye un análisis igualmente insuficientemente estudiado (excepto en la
percepción visual).Material y método.- Aplicando el método electroclínico, se analizan 5
pacientes (2 hombres, 3 mujeres) entre 22-36 años de edad, todos con epilepsia parcial
compleja, sin generalización secundaria en 4 de ellos. En todos se practicó EEG
convencional de 16 canales en la consulta de Neurología del Hospital General de Canarias
“Dr. Negrín”, entre 1994-1999.Resultados.- Cuatro pacientes presentaron EEG patológico,
con descarga epiléptica (lentificación) bihemisférica en 3 de ellos y hemisférica derecha en
1. La descarga parieto-temporal ocupó el primer lugar, seguido de la región fronto-parietotemporal, y generalizada en el restante enfermo. Tres enfermos presentaron sensación de
lentitud en la percepción temporal en cuestión, 1 de aceleración y el restante una
combinación, alternante, de lentitud/aceleración. La lentificación o aceleración se refirió al
pensamiento en 3 casos, a la percepción visual en 1 y,
visual/auditiva, en el restante. En algunos pacientes, la cronopatía constituyó el séptimo
síntoma acompañante del fenómeno déjà vu. Los síntomas cronopáticos cedieron con
medicación antiepiléptica (ácido valproico o carbamazepina).Conclusiones.- (1) Se
comprueba la realidad neuropsicofisiológica de la percepción del tiempo, evidenciada por su
distorsión. No se puede distorsionar lo que no existe. (2) La desaparición de la cronopatía,
como fenómeno acompañante de la epilepsia, con fármacos antiepilépticos, constituye otro
apoyo a favor de la existencia neuropsicológica de la percepción en el discurrir del tiempo.
Lateralidades manuales motóricas en cinco comunidades españolas
Manaut, E.
Laboratorio de Psicobiología. Departamento de Psicología Experimental. Facultad de Psicología.
Universidad de Sevilla. Sevilla, España.
Introducción.- La lateralidad manual motórica, constituye la expresión periférica de la
dominancia hemisférica para la actividad motora. Esta lateralidad manual, conlleva
importancia por sus relaciones con diversas disciplinas académicas, así como en
actividades motóricas (motora) de la vida cotidiana que ameritan la ejecución preferente, u
obligada, de una mano sobre la otra en diversas acciones motoras. A nivel académico, tal
lateralidad, muestra su interés en campos tan diversos como la neurología, neurocirugía,
psicología, neuropsicología, psicofisiología, lingüística, logopedia, pedagogía y pedagogía
terapéutica. Además, la lateralidad manual motórica menos frecuente, la zurdera,
fundamentalmente, ha estado condicionada, hasta un pasado cercano, con actitudes de no
aceptación. En este estudio, se analizan, a través de la aplicación de un cuestionario, los
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
61 Libro de resumenes
diferentes modelos y sus correspondientes porcentajes, de tal lateralidad manual en cinco
comunidades españolas. Material y método.- En 13,319 personas sanas (6,276 hombres,
7,043 mujeres), con edades comprendidas entre los 4-80 años, residentes en cinco
ciudades españolas (Barcelona, Las Palmas, Castellón, Ferrol y, Zumárraga) se aplicó una
modificación del Cuestionario de Edinburgo de Lateralidades Manuales, compuesto de 14
actividades que requieren una mejor calidad motórica (praxis) con una mano que con la
opuesta, excepto en aquellos sujetos en los que no existen diferencias práxicas entre ambas
manos (ambidiestros). Además, se consideraron 6 signos, simples y rápidos de valorar,
relacionados con la lateralidad manual. La población se obtuvo en parvularios, colegios,
empleados sanitarios y administrativos de cinco hospitales, pacientes de consulta externa de
Neurología con patologías no congénitas ni adquiridas en la lactancia/infancia, así como
acompañantes, no familiares, de estos pacientes. Los sujetos fueron analizados en los
período comprendidos entre 1975-1976 (Barcelona) y 1991-1999, en el resto de
comunidades.Resultados y conclusiones..- (1) En todas las comunidades predominaron los
manidiestros. (2) La manidestreza varió, según la Comunidad, entre un 77-94,8 % en los
hombres y un 83-95,2 % en las mujeres. (3) La población de zurdos osciló entre 2,5-13,7 %
en hombres y 2-7,6 % en mujeres. (4) Los valores en los restantes modelos de lateralidad
(zurdos contrariados, ambidiestros, ambidiestros contrariados, “zurdos” por lesión del
miembro superior derecho, zurdos por mimetismo, etc), se mostrarán. (5). El mayor
porcentaje de zurdera, para ambos sexos, se encontró en población de Barcelona, y el
menor en Zumárraga, País Vasco. (6) Excepto en la población canaria, en donde
predominaron las mujeres (5,4 %) sobre los hombres (4,3 %), en el resto de las poblaciones
este perfil de lateralidad predomina en el hombre (8 %) sobre la mujer (5,8 %). (7) El
incremento de zurdera se acompaña de un descenso de la población de manidiestros. (8)
Comparativamente con una encuesta de población mexicana, el porcentaje de manidiestros
es discretamente más elevado en la población española, a costa de una mayor población de
zurdera manual en la población mexicana.
Estudio de la génesis del potenciales evocados mediante fuentes de corriente
Marco, J., Fuentemilla, Ll. y Grau, C.
Laboratori de Neurodinàmica. Departament de Psiquiatria I Psicobiología Clínica. Universitat de
Barcelona, [email protected]
El estudio de la génesis de los potenciales evocados ha sido durante años fuente de
discusión, y es un tema relevante de debate en la actualidad. Frente a la visión clásica del
problema -la generación de una señal provocada por cada estímulo que se mezcla con un
entorno ruidoso-, en los últimos años ha ido ganando fuerza la hipótesis que en la
generación del potencial evocado tiene una participación relevante un reajuste parcial de la
fase de las oscilaciones de la señal electroencefalográfica. En el presente trabajo se aborda
el tema de la generación de la actividad eléctrica evocada estudiando la evolución de la
actividad eléctrica en zonas cerebrales específicas mediante Low Resolution Tomography
(LORETA). Se describe un método desarrollado para caracterizar el módulo y la orientación
del vector fuente de corriente, obtenido a partir de análisis con LORETA, así como para
estudiar la evolución temporal de estos parámetros. El objetivo a medio plazo es aplicar el
método expuesto para evaluar los cambios en los valores del módulo y en su evolución
temporal, durante la producción de los potenciales evocados. El método desarrollado se ha
aplicado al estudio inicial de fuentes de corriente de potenciales evocados, utilizando datos
“trial” a “trial” obtenidos durante un experimento en el que se emplean series de estímulos
auditivos repetidos.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
62 Libro de resumenes
PALABRAS CLAVE: LORETA, potenciales evocados, reajuste de fase \"fase-resetting\"), espectro de
potencia.
FINANCIACIÓN: Investigación parcialmente financiada por la Xarxa Psicofisiología Cognitiva y
Neurodinàmica Clínica de la Generalitat de
Catalunya, por la ayuda BSO2000-0679 del Ministerio de Ciencia y Tecnología y por la Unión
Europea (FP6-507231, Sensation).
Habituación de la respuesta cardiaca de defensa con tarea motora y tareas de
seguimiento perceptivas
Mata-Martín, J.L., Rodríguez, S., Guerra, P. y Vila, J.
Psicofisiología Humana y Salud, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento
Psicológico, Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, [email protected]
La Respuesta Cardíaca de Defensa (RCD) es una respuesta multifásica ante un estímulo
intenso o aversivo (ruido o calambre). La respuesta está compuesta por dos componentes
acelerativos y dos decelerativos que se suceden en orden secuencial alterno. Entre las
características de la respuesta se encuentran la rápida habituación del segundo componente
acelerativo y las diferencias de género en el patrón de la respuesta (las mujeres muestran
una mayor amplitud en el primer componente acelerativo y los hombres una mayor amplitud
en el segundo componente acelerativo). El objetivo de este estudio fue comprobar si la
ejecución de tareas perceptivas y motoras sencillas superpuestas a la evocación de la
respuesta produce (a) un retraso en su habituación y (b) la eliminación de las diferencias de
género. Participaron 66 estudiantes sanos, 39 mujeres y 27 hombres, asignados
aleatoriamente a tres grupos de acuerdo con el tipo de tarea a realizar: (1) tarea de
seguimiento perceptivo simple-1; (2) tarea de seguimiento perceptivo simple-2; y (3) tarea
motora simple. El test psicofisiológico consistió en presentar un sonido intenso
(ruido blanco de 105 dB, 500 milisegundos de duración y tiempo de subida instantáneo) tres
veces con un intervalo de 7.5 minutos entre el primero y segundo y de 12.5 minutos entre el
segundo y tercero. Las tareas comenzaban justo después de presentar el sonido y duraban
90 segundos. Las tareas de seguimiento perceptivo consistían en apretar una tecla cada vez
que se encendía un asterisco en el centro de la pantalla del ordenador a un ritmo de 1 Hz
(tarea-1) ó 0.5 Hz (tarea-2). En la tarea motora simple, los participantes tuvieron que
responder presionando una tecla de forma cómoda y relajada (a su propio ritmo). Los
resultados replican los datos previos referentes a la rápida habituación de la Respuesta
Cardiaca de Defensa y a las diferencias de género sin que se observaran efectos de las
tareas.
Curso temporal del sesgo atencional en la ansiedad
Mercado1, F., Carretié2, L., Hinojosa3, J.A., Tapia2, M. y Gómez-Jarabo2, G.
1
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos
2
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid
3
Instituto Pluridisciplinar, Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
Algunos autores proponen que el bien conocido sesgo atencional de las personas ansiosas
(su atención se dirige preferentemente hacia información de carácter emocionalmente
negativo) no presenta un patrón temporal estable, sino que se produciría un patrón llamado
de vigilancia-evitación (p.e., Mathews, 1990; Mogg y cols., 1987). Según esta propuesta, el
sistema de procesamiento de las personas ansiosas dirigiría inicialmente su atención hacia
la información negativa, pero, en un segundo momento, se produciría una disminución en
los recursos de procesamiento hacia esos estímulos con el fin de reducir el estado ansioso.
No existen aún datos directos sobre si, en efecto, la actividad cerebral muestra este patrón
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
63 Libro de resumenes
de vigilancia-evitación en personas ansiosas. Se registraron potenciales relacionados con
acontecimientos discretos (PRAD) o potenciales evento-relacionados, una señal
psicofisiológica particularmente útil para estudiar el curso temporal de la actividad cerebral,
en 27 sujetos y mediante 58 canales monopolares (referidos a mastoides), en respuesta a
imágenes emocionales positivas, negativas, y neutras. Estos sujetos fueron elegidos por sus
puntuaciones en ansiedad rasgo (13 sujetos tuvieron un centil > 60 en el STAI-R y 14 < 35).
Justo antes del comienzo de la fase de registro, los participantes cumplimentaron también la
escala de ansiedad estado (STAI-S). Para detectar y cuantificar los componentes de los
PRAD se aplicó un Análisis de Componentes Principales (ACP) temporal. Posteriormente,
para detectar y cuantificar los distintos factores espaciales o focos de distribución contenidos
en cada uno de los componentes, se aplicó un ACP espacial. La amplitud de cada factor
espacial en función de la estimulación se analizó vía ANOVAs. En Estos análisis, en un
primer momento, los sujetos con alta ansiedad (tanto rasgo como estado) mostraron
mayores amplitudes en el P2 fronto-central (pico en 180 milisegundos), un componente
relacionado con la atención que ha mostrado con anterioridad su sensibilidad al contenido
emocional de los estímulos. También indicaron que, en un segundo momento, una onda
lenta tardía (pico en 530 milisegundos) mostraba menor amplitud a los estímulos negativos
en los sujetos con alta ansiedad (tanto rasgo como estado). Por tanto, los datos obtenidos
en el presente estudio apoyan la propuesta de un patrón de vigilancia-evitación hacia la
información negativa en personas ansiosas.
Adquisición del significado de nuevas palabras: evidencias neurofisiológicas
Mestres1, A. y Rodríguez-Fornells2, A.
1
2
Dep. Psicologia Bàsica, Universitat de Barcelona
ICREA, Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats
[email protected]; [email protected]
INTRODUCCIÓN El objetivo de esta investigación es estudiar los mecanismos neuronales
implicados en la adquisición de nuevas palabras tratando de identificar las regiones
cerebrales responsables y que sustentan los procesos cognitivos implicados en la
adquisición del significado de dichas nuevas palabras. Con el propósito de caracterizar el
curso temporal de la adquisición de significado se ha utilizado Event-related brain potentials
(ERPs). Más específicamente el componente de ERP utilizado ha sido la N400, que evalúa
como el significado de una palabra se integra en un contexto Presentado. El efecto de
incongruencia semántica en la N400 ha servido como un índice de adquisición del
significado en el tiempo, mientras el proceso de aprendizaje se encuentra activo. La
amplitud de la N400 debe ser sensible a la extracción del significado asignado a la nueva
palabra. MÉTODO En el experimento participaron 24 voluntarios diestros, todos ellos
estudiantes de psicología que recibieron compensación económica y dieron su
consentimiento informado. La tarea de los sujetos consistía en leer grupos de tres frases
cuya palabra final era una palabra nueva (no-palabra), el sujeto debía aprender el
significado de esta nueva palabra a partir de los contextos de las frases. Se crearon dos
condiciones, una en la que el significado se puede extraer, condición no-palabra significado
y otra condición en la que la resolución del significado no es posible, condición no-palabra
no-significado. En la tercera condición, condición control, se usaron palabras reales. Se
crearon tres grupos de 65 frases y tres listas. Cada lista presentada a los sujetos constaba
de 65 frases no-palabra significado, 65 frases no-palabra no-significado y 65 frases palabra
real. Las frases se presentaban palabra por palabra en el centro de la pantalla, con una
duración de la palabra de 200 ms y un SOA de 500 ms, la palabra clave se presentaba en
verde durante 500 ms. Después de la presentación de las 3 frases el sujeto tenía que
reportar el significado de la no-palabra. Mientras el sujeto realizaba la tarea se registraban
los ERP’s para la palabra target del final de cada una de las frases mediante un Neuroscan
de 32 canales. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El porcentaje de extracción de significado en
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
64 Libro de resumenes
el experimento con ERPs fue del 81,28% (SD=6,93%).Dependiendo de la condición se
encuentran diferencias en la N400. Al principio, primera frase, de las condiciones no-palabra
significado y no-palabra no-significado las ondas no muestran prácticamente diferencias,
mientras en la condición de palabra real se observa una N400. A medida que las frases
progresan se observa la construcción de la N400 en la condición no-palabra significado,
dando como resultado, en la tercera frase, un patrón prácticamente idéntico al de la
condición palabra real. Lo que puede significar que los sujetos han sido capaces de extraer
el nuevo significado de la palabra.
Palabras Clave: adquisición, no-palabra, N400, significado, contexto.
O
Oliver, J.C., González, J. y Moya, J Validación experimental de medidas de actitud
mediante potenciales evocados.
Validación experimental de medidas de actitud mediante potenciales evocados
Oliver, J.C., González, J. y Moya, J
Depto. de Psicología, Universitat Jaume I, [email protected]
Las escalas bipolares son métodos utilizados para la medición clásica de las actitudes
desde Thurstone. Su uso se basa en el supuesto que la respuesta proporcionada por el
sujeto es un buen índice de su disposición afectiva hacia el estímulo. Sin embargo los
informes verbales no son siempre sensibles a los procesos activadores de la conducta,
están sujetos a sesgos como la deseabilidad social, y no muestran en muchos casos validez
como predictores del comportamiento. Las medidas implícitas de las actitudes se han
propuesto como una potencial solución a estos problemas. Algunas consisten en tareas
experimentales evaluativas de tiempo de reacción, donde se han mostrado su divergencia
con las respuestas explícitas dadas en cuestionarios. El presente trabajo aborda su
medición mediante potenciales evocados ante estímulos verbales, ya que éstos han
mostrado ser indicadores implícitos de las actitudes únicamente ante imágenes pictóricas.
Treinta participantes realizaron una tarea de decisión léxica con ochenta palabras y
doscientas setenta pseudopalabras. El componente P300 del potencial evocado discriminó
entre palabras de activación emocional alta o neutra, dimensión utilizada en la selección de
estímulos mediante datos normativos pero no advertida en las instrucciones.
La
consecuencia de este procesamiento diferencial fue un mayor recuerdo incidental para las
palabras emocionales. Se discutirán las implicaciones psicológicas de estos nuevos
métodos de medida.
P
Pastor, M.C., Montañés, S., Poy, R., Tormo, Mª.P., Segarra, P., y Moltó, J. Activación del
sistema motivacional apetitivo ante la estimulación de naturaleza biológica o social.
Pazgón,E., Fehr,T., Herrmann,M. Electrocortical responses to emotional modulated
cognitive shifting processes.
Poy,R., Tormo, M.P., Montañés, S., Pastor, M.C., Segarra, P, y Moltó, J. Diferenciación
psicofisiológica entre el aprendizaje relacional y el aprendizaje evaluativo.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
65 Libro de resumenes
Activación del sistema motivacional apetitivo ante la estimulación de naturaleza
biológica o social
Pastor, M.C., Montañés, S., Poy, R., Tormo, Ma.P., Segarra, P., y Moltó, J.
Laboratorio de Neurociencia Afectiva, Departamento de Psicología
Básica, Universidad Jaume I de Castellón, [email protected]
El sistema motivacional apetitivo regula las reacciones emocionales de aproximación hacia
la estimulación agradable. En este estudio se pretende investigar si las reacciones
fisiológicas que se dan ante estímulos agradables y biológicamente “preparados” son
similares o diferentes a las provocadas por estimulación igualmente agradable y activadora,
pero más relacionada con valores estéticos o sociales. En este experimento se presentaron
imágenes del IAPS de 3 contenidos específicos: parejas eróticas (n= 9), deportes de riesgo
(n= 9) y objetos domésticos (n= 9). Cada ensayo consistía en la presentación de una imagen
durante 6s, mientras se registraba la actividad EMG del músculo cigomático, la respuesta de
conductancia de la piel (SCR), la tasa cardíaca y la magnitud del parpadeo del reflejo de
sobresalto. Después de cada
imagen, los sujetos (n= 72, 53 mujeres) la evaluaban en las dimensiones de valencia
afectiva y arousal. Para provocar la respuesta de sobresalto se presentaba, 300 ó 3800 ms
después del inicio de la imagen, un ruido blanco de 50 ms de duración, 105 dB de intensidad
y risetime instantáneo en 2/3 de los ensayos. Al finalizar este experimento, los participantes
realizaron una tarea de discriminación afectiva en la que tenían que decidir lo más
rápidamente posible si los estímulos eran agradables o desagradables. En comparación con
la estimulación neutra, los sujetos evaluaron las escenas de parejas eróticas y las de
deportes de riesgo con un mayor nivel de valencia (F1,140= 74.81 y F1,140= 61.31, ps<
.0001) y de arousal (F1,140= 164.76, p< .05 y F1,140= 183.72, ps< .0001), y respondieron
más rápido en la tarea de discriminación afectiva (F1,120= 8.31, p< .01 y F1,120= 7.23, p<
.05). Las imágenes de parejas eróticas provocaron mayores SCRs, mayor deceleración
cardíaca y menor magnitud del parpadeo (a 3800 ms), comparadas con las de deportes de
riesgo (F1,140= 10.99, p< .05; F1,140= 4.11, p< .05; F1,130= 20.45, p< .0001) y con las de
objetos (F1,140= 14.06, p< .005; F1,140= 4.11, p< .05; F1,130= 15.23, p< .005). Por su
parte, los deportes de riesgo provocaron mayor actividad del cigomático que las parejas
eróticas y los objetos (F1,140= 5.06, p< .05 y F1,140= 8.00, p< .01). En consecuencia, la
estimulación agradable de naturaleza supervivencial parece activar de un modo potente y
fiable el sistema motivacional apetitivo, como indican la inhibición del reflejo de sobresalto y
la mayor reactividad autonómica provocada por los estímulos sexuales. En cambio, la
estimulación agradable pero con un componente más cultural, como los deportes de riesgo,
provoca reacciones emocionales diferentes que parecen desempeñar, fundamentalmente,
una función de comunicación social
como refleja la mayor actividad del músculo cigomático. En suma, la activación diferencial
del sistema motivacional apetitivo parece cumplir funciones distintas dependiendo más de la
naturaleza —biológica vs. social— de la estimulación que de su nivel de arousal.
Keywords: sistema motivacional apetitivo, reflejo de sobresalto, SCR, tasa cardíaca, cigomático.
Electrocortical responses to emotional modulated cognitive shifting processes.
1
Pazgón1,2,E., Fehr2,3,T., Herrmann2,M.
Hanse Institute for Advanced Sciences – Delmenhorst, Germany
Department of Neuropsychology and Behavioral Neurobiology - University of Bremen
Center for Advanced Imaging - Bremen (CAI), Germany
3
Department of Neurology II, University Hospital of Magdeburg
[email protected]
2
Influence of emotional stimuli on cognitive shifting processes was examined by a decision
making task consisting of two columns of emotional and/or neutral pictures based on the
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
66 Libro de resumenes
International Affective Picture System (IAPS). In each trial one of the pictures occurred twice
within a column. Subjects had to decide on which side the pictures occur more or less often
according to a continuously changing prior instruction. The emotional load of targets as well
as distractor items was changed systematically. EEG data were obtained for 27 subjects (all
right-handed, mean age 26 yrs., 21 to 37 yrs., 13 male, 14 female) using 19 scalp electrodes
(10-20 system, 200 Hz sampling rate, band pass filter 0,1-70 Hz, average referenced). For
the stimulus-locked analyses data were averaged in epochs 500 ms pre- to 1500 ms poststimulus onset. Response-locked analyses were performed for epochs 1500 ms pre- to 500
ms post-response. Behavioral data analysis showed significantly longer reaction times during
task switching with positive or negative distractors ERPs associated with negative distractors
during task switching trials demonstrated a prominent posterior positivity around 200 ms after
stimulus onset and a left frontal positivity 300 ms prior to correct responses. The data show
that emotional distractors may modulated the performance of cognitive shifting processes.
Diferenciación psicofisiológica entre el aprendizaje relacional y el aprendizaje
evaluativo
Poy,R., Tormo, M.P., Montañés, S., Pastor, M.C., Segarra, P, y Moltó, J.
Laboratorio de Neurociencia Afectiva / Depto. de Psicología / Universitat Jaume I de Castellón,
[email protected]
El aprendizaje relacional y el aprendizaje evaluativo se han estudiado tradicionalmente
mediante procedimientos experimentales distintos. Este trabajo investiga, a través de
medidas psicofisiológicas y de autoinforme, el tipo de asociaciones que se establecen en un
procedimiento de condicionamiento diferencial aversivo. Veintisiete sujetos participaron en
un experimento en el que se emplearon un sonido blanco de 105 dB y 500 ms de duración
como estímulo incondicionado (EI), y dos imágenes monocromáticas de 6 s de duración
como estímulos condicionados (ECs). El tipo de EC que actuaba como EC+ (emparejado
con el EI en la fase de adquisición) o como EC- (nunca emparejado con el EI) fue
contrabalanceado entre los sujetos. La tarea experimental incluía tres fases. La fase de
habituación consistía en 10 presentaciones del EC+ y 10 del EC-. La fase de adquisición
constaba de 30 ensayos (15 presentaciones del EC+ y 15 del EC-); el EI era administrado
en esta fase durante los últimos 500 ms de la presentación de cada EC+. La fase de
extinción era idéntica a la de habituación. La presentación de los ECs siguió un orden
pseudoaleatorio. La respuesta de conductancia de la piel (SCR), la tasa cardíaca (TC) y la
actividad electromiográfica (EMG) del músculo corrugador fueron registradas a lo largo del
experimento; las estimaciones subjetivas de la valencia afectiva y el arousal de los ECs y la
expectativa de aparición del EI para los dos tipos de EC se evaluaron cada 10 ensayos. Los
análisis indicaron que el EC+ no se diferenció del EC- durante la habituación en ninguna de
las medidas. En la adquisición —donde se establecía una relación de contingencia
totalmente predictiva entre el EC+ y el EI—, la expectativa de aparición del EI fue
significativamente mayor para el EC+ que para el EC- (F1,52=410.78; p<.0002) y, de
manera consistente con la percepción de la contingencia existente, el EC+ provocó mayores
SCRs (F1,52=410.78; p<.0002), mayor deceleración tardía en la TC a lo largo del ensayo
(F10,260=2.59; p=.05), y mayor actividad EMG del corrugador, y fue considerado más
desagradable y más activador que el EC- (Fs1,52=127.64 y 56.44; ps<.0002). En la
extinción —donde se eliminaba la relación predictiva entre el EC+ y el EI—, desapareció la
diferenciación entre el EC+ y el EC- en la expectativa del EI y en la SCR, pero se mantuvo
como en la adquisición en la TC (F10,260=6.58; p<.003), en la actividad EMG del
corrugador, y en las evaluaciones de valencia afectiva y arousal (F1,52=25.73; p<.0002, y
F1,52=27.86; p<.0002). Nuestros datos sugieren que en el condicionamiento diferencial
aversivo se producen dos tipos de aprendizaje claramente distinguibles a partir de variables
distintas. El aprendizaje relacional (indicado por la evaluación de la expectativa del EI y la
SCR) se da únicamente en tanto la relación de contingencia está presente, mientras el
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
67 Libro de resumenes
aprendizaje evaluativo (indicado por las evaluaciones afectivas, la actividad EMG del
corrugador y, posiblemente, la TC) es más duradero e, interesantemente, el valor hedónico
que adquiere el EC+ persiste incluso una vez desaparecida la relación de contingencia.
Palabras clave: condicionamiento aversivo, aprendizaje relacional, aprendizaje evaluativo.
Q
Quintana Aparicio, Mª., Sánchez Rodríguez, J.L., Sanz Herrador, L., y Ruiz Pérez, S.
Reserva cognitiva: Revisión de las variables que intervienen en este constructo.
Quintero-Gallego, E.A., Gómez, C.M., Pérez-Santamaría, J., Vazquez-Marrufo, M.,
Bednarek, D., y Saldaña, D. Evolución los mecanismos de la atención visual mediante
tareas conductuales de ordenador.
Quirós, P., Conde-Guzón, P.A., Grzib, G., Conde, M. y Cabestrero, R. Influencia de la
respiración sobre la detección del latido cardiaco.
Reserva cognitiva: Revisión de las variables que intervienen en este constructo
Quintana Aparicio, Mª., Sánchez Rodríguez, J.L., Sanz Herrador, L., y Ruiz Pérez, S.
Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las Ciencias del
Comportamiento. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca. [email protected]
Según los estudios demográficos se calcula que en nuestro país en el año 2020 la
proporción del número de ancianos será del 20-25 %. Este envejecimiento de la población
comporta un incremento notable de las enfermedades ligadas a la edad, como son los
procesos neurodegenerativos.
La Reserva Cognitiva (RC) ha sido sugerida como el
mecanismo que vincula los bajos niveles educativos con el mayor riesgo de padecer un
proceso neurodegenerativo. La reserva, o la habilidad del cerebro de tolerar mejor los
efectos de la patología de la demencia, puede ser el resultado de una habilidad innata o de
los efectos de las experiencias vividas, tales como la educación o la ocupación laboral.
Pretendemos mediante una revisión bibliográfica, y de una manera exhaustiva exponer
todas las posibles variables que soportan la teoría de esta hipótesis. Método: Para la
realización de esta revisión bibliográfica se han utilizado las bases de datos Psicodoc,
Medline y Psycinfo, desde 1980 hasta la actualidad. Resultados y conclusiones: Como
podemos observar además de los factores clásicos que sustentan la teoría (educación,
inteligencia y ocupación) se están estudiando desde un punto de vista experimental otra
serie de variables que parecen intervenir en este constructo.
Palabras Clave:
Neuropsicología.
Reserva
cognitiva,
Reserva
cerebral,
Enfermedades
neurodegenerativas,
Evolución los mecanismos de la atención visual mediante tareas conductuales de
ordenador
Quintero-Gallego1, E.A., Gómez1, C.M., Pérez-Santamaría2, J., Vazquez-Marrufo1, M.,
Bednarek3, D. y Saldaña4, D.
1
. Departamento de Psicología Experimental. Area de Psicobiología.Universidad de Sevilla.
2
. Departamento de Psicología Experimental. Universidad de Sevilla.
3
Laboratorio de Psicofisiologia, Instituto Nencki de Biología Experimental
4
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Sevilla.
La atención se compone de varios mecanismos, subprocesos, niveles o tipos. Cada autor
tiene una manera específica de denominarlo. Así pues, el modelo neuroanatómico
propuesto por Posner y Petersen (1991) sugiere la existencia de tres redes independientes e
interrelacionadas: una red de alerta, una de orientación y otra ejecutiva. Algunos autores con
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
68 Libro de resumenes
un enfoque clínico como Mirski et al (1991) han intentado desglosar componentes
separados de la atención mediante medidas clínicas de la atención. Su esquema propone
cuatro componentes de la atención (sostenida, focalización/ejecución, codificación, y cambio
o alternancia). El modelo de Sohlberg y Mateer (1989) se basa en su experiencia de
evaluación y rehabilitación de personas con daño cerebral para proponer un “modelo clínico
de la atención”, sus niveles incluyen: la atención focalizada, la atención sostenida, la
atención selectiva, la atención alternante, y la atención dividida. Son algunos de los varios
esquemas taxonómicos que existen, sin embargo, lo que parece ser cierto es que la
atención es una función multidimensional que está asociada con varias zonas cerebrales. El
objetivo de nuestro trabajo es evaluar precisamente esos mecanismos atencionales en un
continuo temporal a fin de identificar patrones evolutivos para la atención visual. Participaron
42 niños, de edades comprendidas entre los 7 y 15 años, todos sanos y sin presentar
ninguna patología de tipo psiquiátrica, psicológica, neurológica o médica. La selección se
realizó mediante el Departamento de Orientación del Colegio. A todos se les aplicó una serie
de tareas experimentales presentadas mediante el programa de estimulación E-Prime. Los
hallazgos de nuestro trabajo indican una evolución diferencial de los mecanismos
atencionales en cada uno de los grupos de niños
Palabras clave: atención, desarrollo, modelos atencionales.
Influencia de la respiración sobre la detección del latido cardiaco
Quirós, P., Conde-Guzón, P.A., Grzib, G., Conde, M. y Cabestrero, R.
Departamento de Psicología Básica II. Universidad Nacional de Educación a Distancia,
[email protected]
En este trabajo se valora la hipótesis de que los sujetos que discriminan su latido cardiaco
mediante el método de los estímulos constantes (Brener, Liu y Ring, 1993) presentan, frente
al grupo de no discriminadores, una mayor influencia de la respiración sobre la actividad
cardiaca. Una muestra de cuarenta sujetos realizó la tarea de discriminación consistente en
144 ensayos divididos en seis bloques. Durante la misma se registró de forma continua y
sincrónica la señal de ECG y la de respiración. La discriminación del latido cardiaco se
valoró mediante el test 2, dando como resultado que 13 sujetos fueran considerados
discriminadores. Para analizar la influencia de la respiración sobre la actividad cardiaca, se
realizó un análisis de coherencia entre la variabilidad del periodo cardíaco y de la respiración
para cada bloque de discriminación y para la línea base. Las bandas de frecuencia
consideradas fueron la media (0,7-0,14 Hz) y la alta. Esta última se dividió en dos: 0,150,25 Hz y de 0,26- 0,42 Hz .La comparación de las puntuaciones de coherencia entre el
grupo de discriminadores y el de no discriminadores, formado este último por los 132,
produjo sujetos que obtuvieron las puntuaciones menores en diferencias significativas en la
totalidad de la banda de frecuencias alta, presentando el grupo de discriminadores una
mayor coherencia. Sin embargo,
tomando la coherencia en línea base como covariante, las diferencias entre los grupos sólo
continuaron siendo significativas en la parte superior de la banda de frecuencias alta (0,260,42 Hz).
Palabras clave: discriminación del latido cardiaco, método de los estímulos constantes, variabilidad
del periodo cardiaco, respiración, análisis de coherencia.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
69 Libro de resumenes
R
Rodríguez Vázquez, S., Idiazábal Alecha, M.A., Franco Martín, M.A., Bueno Aguado, Y.,
Escera, C. Evaluación cognitiva a pacientes con enfermedad de Alzheimer mediante
potenciales evocados cognitivos y programa Gradior.
Roijals J., Marco J., Ruffini G., Grau C. Aplicación de Multiscale Entropy al estudio del
EEG
Román, F.; Gómez-López; M.J.; Rabadán Pardo M.J; Sánchez-Navarro, J.P.; MartínezSelva.; J.M.; Ato-Lozano, E, Florentina Cegarra Andrés y Pedro Paredes Campillo.
Síndrome de Gerstmann “vs” Dislexia del Desarrollo: Datos preliminares sobre su
caracterización Neuropsicológica.
Ruiz Pérez, S., Sánchez Rodríguez, J.L., Quintana Aparicio, Mª., y Sanz Herrador, L.
Influencia de la lateralidad de los síntomas motores
en el rendimiento
neuropsicológico en pacientes con Enfermedad de Parkinson.
Evaluación cognitiva a pacientes con enfermedad de Alzheimer mediante
potenciales evocados cognitivos y programa Gradior.
Rodríguez Vázquez1, S., Idiazábal Alecha2, M.A., Franco Martín1, M.A., Bueno Aguado1, Y.
y Escera3, C.
1
Fundación Intras. Valladolid.
Instituto Neurocognitivo Incia. Barcelona.
3
Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva. Departamento de Psiquiatría y Psicobiología
Clínica. Universidad de Barcelona
[email protected]
2
Objetivo: Valorar la utilidad diagnóstica de P300 en la evaluación de sujetos con deterioro
cognitivo o Enfermedad de Alzheimer. Determinar la importancia del contenido de los
estímulos utilizados durante la estimulación siguiendo el paradigma oddball en el
rendimiento funcional y conductual. Método: registramos el componente P300 auditivo y
visual a un grupo de 9 sujetos con deterioro cognitivo y 12 sujetos control utilizando 3 tipos
de estímulos: no significativos, significativos no verbales y significativos verbales (sonidos e
imágenes sin significado, con contenido significativo y con contenido significativo verbal,
respectivamente). Resultados: Los parámetros de P300 discriminan entre sujetos con y sin
deterioro cognitivo. La introducción de contenido significativo en la estimulación no produce
variaciones en los parámetros de P300 en ningún grupo del estudio. La introducción de
contenido significativo en la estimulación produce mejoría en el rendimiento conductual,
especialmente en sujetos con deterioro cognitivo. Conclusión: La evaluación neurofisiológica
mediante P300 es sensible al deterioro cognitivo, constituyendo una herramienta más en la
valoración y diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer. La introducción de contenido
significativo permite una valoración objetiva del rendimiento conductual de los sujetos con
deterioro cognitivo.
1
Aplicación de Multiscale Entropy al estudio del EEG
Roijals1 J., Marco 1,2 J., Ruffini2 G., Grau1 C.
.- Laboratori de Neurodinàmica, Dept. de Psiquiatria i Psicobiología Clínica. Universitat de Barcelona.
2
.- Starlab Barcelona S.L.
[email protected]
Recientemente se han desarrollado diversas herramientas que permiten caracterizar el
grado de desorden de las variables fisiológicas. Entre ellas la MultiScale Entropy ha sido
utilizada con éxito en el estudio del ritmo cardíaco. En el presente trabajo se aplica dicho
algoritmo al estudio de la actividad eléctrica cerebral espontánea (EEG) producida durante
distintas situaciones funcionales cerebrales. El EEG ha sido registrado en estado de vigilia,
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
70 Libro de resumenes
y durante el sueño en los estadíos 2, de ondas lentas y REM. En cada estado cerebral se
ha procedido a medir los niveles de entropía, desorden y comportamientos en cuanto a
escalas, condiciones, localización cerebral y frecuencias electroencefalográficas. Nuestros
resultados sugieren que la entropía del EEG en estado vigilia presenta cambios en un
amplio rango de escalas de frecuencia, mientras que durante el sueño la entropía se
concentra en frecuencias muy bajas.
Palabras clave: EEG, entropía, fases de sueño, REM, algoritmo, frecuencias.
FINANCIACIÓN: Investigación parcialmente financiada por la Xarxa Psicofisiología Cognitiva y
Neurodinàmica Clínica de la Generalitat de
Catalunya, por la ayuda BSO2000-0679 del Ministerio de Ciencia y Tecnología y por la Unión
Europea (FP6-507231, Sensation).
Síndrome de Gerstmann “vs” Dislexia del Desarrollo: Datos preliminares sobre su
caracterización Neuropsicológica.
Román1,2 , F., Gómez-López2 , M.J., Rabadán Pardo2 , M.J.,Sánchez-Navarro1,2 , J.P.,
Martínez-Selva1 , J.M., Ato-Lozano1 , E., Cegarra Andrés3 , F. y Paredes Campillo3 , P.
1
. Departamento de Anatomía Humana y Psicobiología. Universidad de Murcia
2
Unidad de Neuropsicología Clínica. Universidad de Murcia
3
Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de la Consejería de Educación de Murcia
[email protected]
Desde el siglo XVII diferentes trabajos procedentes del ámbito neurológico han indicado la
existencia de una relación entre lesiones cerebrales en regiones posteriores del hemisferio
izquierdo (giro angular, giro supramarginal, circunvolución temporal superior y área occipitotemporal), y alteraciones en lectura y escritura. En 1942, Gerstmann observa en pacientes
con patología neurológica localizada en las regiones inferiores del lóbulo parietal izquierdo
(especialmente en el giro angular) un conjunto de signos consistentes en desorientación
derecha-izquierda, agnosia digital, disgrafía y discalculia, conjunto de síntomas al que se le
conoce con el nombre de síndrome de Gerstmann. Diferentes trabajos posteriores han
identificado alteraciones neurológicas microscópicas (microdisginésias, microgirias y
pequeñas cicatrices intracorticales) en cerebros de niños y adultos normales diagnosticados
de dislexia. El objetivo del presente trabajo es establecer una caracterización
neuropsicológica en niños diagnosticados de dislexia y comprobar si éstos cumplen los
requisitos del síndrome de Gerstmann.
Participaron 11 niños, de edades comprendidas entre los 8 y 14 años, todos sanos y sin
presentar ninguna patología de tipo psiquiátrica, psicológica, neurológica o médica. La
selección se realizó mediante los Equipos de Orientación Psicopedagógica de la Consejería
de Educación de la Comunidad Autónoma de Murcia, teniendo como criterio el diagnóstico
de dislexia en niños que por su edad cronológica deberían haber adquirido las habilidades
lectoescritoras y, sin embargo, mostraban importantes alteraciones en dichas destrezas. A
todos se les aplicó una evaluación neuropsicológica amplia del rendimiento en los
diferentes procesos cognitivos así como la preferencia manual, nivel intelectual, rendimiento
en lectura, escritura y cálculo, orientación derecha izquierda y gnosias digitales. Los
hallazgos de nuestro trabajo indican que en todos los niños estudiados las funciones
cognitivas relacionadas con la velocidad de procesamiento, atención (selectiva, sostenida y
dividida), orientación espacio-temporal y personal, rendimiento visoespacial, visoperceptivo,
visoconstructivo, memoria (verbal y visual) y funciones ejecutivas se encontraban dentro de
la normalidad. Además, mostraron una dominancia manual derecha, un nivel intelectual de
tipo medio-alto y un nivel de vocabulario superior al correspondiente a su grupo normativo.
Todos los niños presentaron, en mayor o menor grado, los diferentes componentes del
síndrome de Gerstmann. Nuestros datos sugieren que los niños considerados disléxicos, al
menos en aquellas edades en las que debieran de haber adquirido las destrezas
lectoescritoras, podrían tener una etiología neurológica asociada a la región parietal inferior
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
71 Libro de resumenes
izquierda y cuyas principales manifestaciones serían compatibles con el diagnóstico de
síndrome de Gerstmann. En caso de confirmarse estos datos preliminares, las implicaciones
educativas podrían ser importantes.
Palabras clave: Dislexia, dislexia del desarrollo, síndrome de Gerstmann.
Influencia de la lateralidad de los síntomas motores en el rendimiento
neuropsicológico en pacientes con Enfermedad de Parkinson
Ruiz Pérez, S., Sánchez Rodríguez, J.L., Quintana Aparicio, Mª., y Sanz Herrador, L.
Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las Ciencias del
Comportamiento. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca. [email protected]
Las alteraciones cognitivas que se han observado en la Enfermedad de Parkinson (EP),
abarcan un amplio abanico de posibilidades, que van desde los déficit cognitivos subclínicos
hasta una demencia bien establecida con un patrón de características subcorticales o
mixtas. Las funciones cognitivas que aparecen afectadas son fundamentalmente
visuoespaciales, memoria, funciones ejecutivas, lenguaje y velocidad de procesamiento de
la información. En otro sentido, hay que destacar que la incidencia de depresión en la EP, se
estima en un 40%, porcentaje notablemente mayor que en enfermos con otros trastornos
neurológicos y limitaciones motoras equiparables, pudiendo deberse en sus inicios a una
disfunción exclusiva del hemisferio izquierdo. En esta misma línea, el predominio uni o
bilateral en la aparición de los síntomas motores, puede constituir un factor de riesgo para el
desarrollo de una demencia en estos pacientes. Dos son los objetivos principales que nos
planteamos en este estudio, en primer lugar pretendemos relacionar el rendimiento
neuropsicológico de estos pacientes con distintas variables clínicas como tiempo de
evolución de la enfermedad, grado de intensidad, alteraciones motoras, depresión y
tratamiento con Levodopa, y en segundo lugar pretendemos estudiar la posible relación
entre el inicio unilateral derecho e izquierdo o bilateral de la sintomatología motora y el
funcionamiento cognitivo de estos sujetos. Método: La muestra estaba formada por 40
sujetos diagnosticados de enfermedad de Parkinson idiopático mediante los siguientes
criterios clínicos: presencia de temblor en reposo, bradicinesia, rigidez e inestabilidad
postural. Estos pacientes fueron divididos, según la lateralidad de los déficit motores
(temblor), en tres grupos: unilateral derecho, unilateral izquierdo y bilateral. La valoración de
cada sujeto comprendía una exploración neurológica completa, una entrevista
semiestructurada sobre aspectos sociodemográficos y clínicos, y una evaluación
neuropsicológica mediante la utilización de una batería de test diseñada para este estudio.
Resultados y conclusión: De acuerdo con nuestros resultados el inicio unilateral derecho e
izquierdo, o bilateral de la sintomatología motora no influye en el funcionamiento cognitivo
de los sujetos de nuestro estudio.
Palabras clave: Enfermedad de Parkinson, Lateralidad de los síntomas motores, Alteraciones
neuropsicógicas, Depresión.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
72 Libro de resumenes
S
Sainz, J.S., Fernandez, E., Illera, V. y Jorge-Botana, G. Correlatos funcionales de
respuesta cerebral en la resolución de la adjunción de oraciones de relativo
ambiguas.
Sánchez-Navarro, J.P., Maldonado, E. y Martínez-Selva, J.M. Estrés y defensa: cortisol,
respuesta cardíaca y activación.
Sánchez-Navarro, J.P., Martínez-Selva, J.M. y Román, F. Orientación y defensa ante
imágenes desagradables: ¿miedo o interés?.
SanMiguel, I., Corral, M.J., Nowak, R., Domínguez, J. y Escera, C.. Efectos de la carga en
memoria de trabajo sobre la distracción ante estímulos auditivos significativos.
Sanz Herrador, L., Sánchez Rodríguez, J.L., Ruíz Pérez, S. Y Quintana Aparicio, Mª.
Afasia y déficit en las funciones ejecutivas: Estudio de un caso.
Segarra, P., Tormo, Ma. P., Poy, R., Montañés, S., Pastor, Mª C. y Moltó, J.
Activación diferencial del sistema motivacional aversivo/defensivo ante la amenaza y
el sufrimiento.
Sitges, C., Blay, N., Izquierdo, R., García-Herrera, M., Truyols, M., Collado, D., Molina, F.,
Gonzalvo, J. y Montoya, P. Modulación afectiva en el procesamiento somatosensorial
en pacientes con dolor crónico.
Sotillo, M., Carretié, L., Hinojosa, J.A., Tapia, M. y Mercado, F. Análisis espacio-temporal
de la actividad cerebral asociada al procesamiento de metáforas.
Correlatos funcionales de respuesta cerebral en la resolución
de la adjunción de oraciones de relativo ambiguas
Sainz, J.S., Fernandez, E., Illera, V. y Jorge-Botana, G.
Unidad de Psicolingüística Aplicada, Departamento de Procesos Cognitivos, U. Complutense de
Madrid, [email protected]
Con una técnica de cuestionario, la interpretación preferente de una cláusula de relativo en
una oración ambigua es hacia adjunción alta más que hacia adjunción baja (Cuetos &
Mitchell, 1988, entre otros). Sin embargo, los resultados obtenidos con otras técnicas, que
emplean medidas de tiempo controlado (lectura autoespaciada, registro oculográfico), son
confusos. En algunos estudios se obtienen menores tiempos de lectura con oraciones que
fuerzan hacia adjunción alta que con oraciones que fuerzan hacia adjunción baja (Cuetos &
Mitchell, 1988; Carreiras & Clifton, 1993, 1999), en otros se obtiene el patrón inverso
(Carreiras, Betancort & Meseguer, 2001; Fernández, 2000/2003), sugiriendo que la
adjunción alta podría no darse en todos los casos: el idioma Español podría obedecer a una
estrategia de Cierre Tardío, que podría modificarse si otros indicios no sintácticos así lo
determinan. Buena parte de la preferencia por adjunción baja en Español procede de
estudios que emplean como indicio desambiguante la concordancia de número. En la
adjunción de una cláusula relativa, la relación de concordancia se produce entre cláusulas;
podría ocurrir sin embargo que la discrepancia de número de los nombres del sintagma
nominal complejo fueran una variable crítica en la preferencia de asignación de la cláusula
de relativo. En dos experimentos se exploran los sesgos de adjunción de cláusulas de
relativo a sintagmas nominales complejos en oraciones sintácticamente ambiguas
manipulando la definitud del determinante en los niveles de expresión oracional
morfosintáctica, funcional y nocional (Lyons, 1999), manipulando el número de los nombres
constituyentes del sintagma nominal. Los sujetos leen en forma autoespaciada el sintagma
nominal, la cláusula de relativo, y el sintagma verbal de la oración principal mientras se
registra la actividad eléctrica cerebral y se toman las medidas conductuales habituales. Las
respuestas cerebrales obtenidas resultan ser diferentes para aquellas condiciones que
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
73 Libro de resumenes
implican un cambio en la referencia nocional del sintagma nominal complejo (p. ej. “la tía de
las niñas” de referencia nocional singular frente a “la etiqueta de las botellas” de referencia
nocional plural) y para aquellas condiciones en que el sintagma verbal de la oración principal
resulta ser congruente e incongruente con la referencia nocional (p. ej. “es de Cuenca”
frente a “suele ser simpática”). Los datos obtenidos sugieren que la estrategia de Cierre
Temprano deriva de procesos léxicos competitivos que afectan a como se asigna la cláusula
de relativo y el predicado a los dos nombres del sintagma nominal sujeto.
Estrés y defensa: cortisol, respuesta cardíaca y activación
Sánchez-Navarro, J.P., Maldonado, E. y Martínez-Selva, J.M.
Dept. Anatomía Humana y Psicobiología. Area de Psicobiología, [email protected]
Introducción. La investigación previa ha relacionado la respuesta al estrés con aumentos en
la liberación de cortisol. Sin embargo, no están claros los efectos de la liberación de cortisol
sobre las respuestas psicofisiológicas. En este sentido, Buchanan y cols. (2001) no
encontraron ningún efecto de los niveles de cortisol sobre el parpadeo reflejo de
sobresalto.Nuestro estudiose diseñó para estudiar los efectos del estrés y de la liberación de
cortisol sobre la respuesta cardíaca de defensa (RCD) y sobre el arousal fisiológico medido
mediante la respuesta electrodérmica. Método. En el experimento participaron 30 sujetos
varones sin historia de patología neurológica o psiquiátrica.Los sujetos se asignaron de
forma aleatoria a una de dos condiciones: estrés y control. La tarea de estrés consistió en
una tarea de hablar en público (ante uno de los investigadores) y en una tarea aritmética
inmediatamente posterior. La tarea del grupo de control consistió en la visión de imágenes
de contenido neutro seleccionadas del International Affective Picture System. Se registraron
los niveles de cortisol en saliva en tres momentos diferentes: previamente a la tarea,
posterior a la tarea (25 minutos tras la tarea) y al final de la prueba psicofisiológica. La
prueba psicofisiológica se dividió en dos fases: la primera consistió en la presentación de un
estímulo acústico para provocar la RCD. La segunda fase consistió en la presentación de 10
estímulos acústicos sobresaltantes. Se registró la frecuencia cardíaca (EKG) y la actividad
electrodérmica. La obtención de la RCD se realizó empleando la metodología utilizada por
Vila y Fernández (1989). Resultados. Ambos grupos diferían en los niveles de cortisol
obtenidos en el segundo momento. El grupo de estrés mostraba niveles superiores de
cortisol en saliva que el grupo de control. Sin embargo, ambos grupos no diferían en la RCD
ni en la magnitud de la respuesta electrodérmica provocada por los estímulos acústicos.
Conclusión. Mientras que el estrés agudo provoca un aumento en los niveles hormonales, el
aumento de cortisol no se relaciona con una mayor acentuación de ninguno de los
componentes de la RCD ni en la magnitud de la respuesta electrodérmica. En una situación
en la que el estrés no se cronifica en el tiempo, cuando desaparece el estímulo/situación
estresante las respuestas defensivas y de activación fisiológica (como la respuesta
electrodérmica) no se diferencian de las que aparecen en sujetos no sometidos a una
situación estresante.
Palabras clave: Estrés, defensa, cortisol, respuesta cardíaca de defensa, actividad electrodérmica
Orientación y defensa ante imágenes desagradables: ¿miedo o interés?
Sánchez-Navarro, J.P., Martínez-Selva, J.M. y Román, F.
Dept. Anatomía Humana y Psicobiología. Area de Psicobiología. Universidad de Murcia,
[email protected]
Introducción. Las imágenes de contenido afectivo suscitan una respuesta de orientación,
caracterizada por desaceleración cardíaca y aumento de la respuesta electrodérmica. Así,
se ha observado una relación entre la desaceleración cardíaca y la valencia afectiva, siendo
las imágenes de contenido desagradable las que provocan una desaceleración cardíaca
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
74 Libro de resumenes
mayor que las imágenes de contenido agradable y neutro. Sin embargo, otros estudios
también han encontrado una relación de la desaceleración cardíaca con el arousal de las
imágenes, siendo las imágenes más activadoras (agradables y desagradables) las que
provocan una mayor desaceleración cardíaca. El objetivo de nuestro experimento fue
estudiar la desaceleración cardíaca provocada por imágenes emocionales y su relación con
las respuestas de orientación y de defensa. Método. En el experimento participaron 40
sujetos sin historia de patología neurológica o psiquiátrica. La tarea consistió en provocar
una reacción de defensa mediante un estímulo acústico y la posterior visión de 54 imágenes
de contenido afectivo seleccionadas del Internacional Affective Picture System. Se registró
la FC mediante EKG. Para el análisis de la respuesta cardíaca de defensa (RCD), se siguió
la metodología empleada por Vila y Fernández (1989). En el caso de la visión de imágenes,
la frecuencia cardíaca se expresó en puntuaciones de cambio en intervalos de 0,5-s durante
los 6-s de duración de cada imagen. Tras la tarea psicofisiológica, los sujetos valoraron la
valencia afectiva y el arousal de cada una de las imágenes. Resultados. Los sujetos fueron
clasificados en dos grupos a partir de los primeros 6 segundos de la RCD, con un grupo
presentando una aceleración alta y otro una aceleración baja. En la tarea de visión de
imágenes, el grupo de baja aceleración mostró una desaceleración cardíaca dependiente de
la valencia afectiva. Las imágenes desagradables provocaban una mayor desaceleración
cardíaca que las agradables y las neutras. Sin embargo, el grupo de alta aceleración no
mostró dicho patrón, presentando una aceleración cardíaca ante las imágenes
desagradables. Ambos grupos diferían en la estimación del arousal. El grupo de baja
aceleración estimaba las imágenes agradables y desagradables con un arousal similar,
mientras que el grupo de alta aceleración asignaba un mayor arousal a las imágenes
desagradables que a las agradables. Conclusión. Nuestros resultados indican que existe
una relación entre el primer componente acelerativo de la RCD y la respuesta cardíaca
provocada por imágenes afectivas. Los sujetos con un primer componente de la RCD
altamente acelerativo presentan una respuesta defensiva ante las imágenes desagradables,
que se ha relacionado con la emoción de miedo en estudios previos, y no muestran una
respuesta de orientación (desacelerativa) relacionada con el interés suscitado por las
imágenes. Los resultados de la valoración cognitiva del arousal de las imágenes son
congruentes con la respuesta cardíaca provocada por éstas, con el grupo de alta
aceleración asignando a las imágenes desagradables un arousal mayor que a las imágenes
agradables.
Palabras clave: Respuesta cardíaca de defensa, respuesta de orientación, emoción, arousal, miedo,
interés
Efectos de la carga en memoria de trabajo sobre la distracción ante estímulos
auditivos significativos.
SanMiguel, I., Corral, M.J., Nowak, R., Domínguez, J. y Escera,, C.
Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva, Departament de Psiquiatria i Psicobiologia Clínica,
Universitat de Barcelona
[email protected]
Introducción: Este experimento se enmarca en el contexto del estudio de los mecanismos de
la atención exógena. Se han realizado una serie de experimentos con el objetivo de
establecer la naturaleza del mecanismo de captura atencional por estímulos significativos,
así como la interacción entre los procesos de control atencional “desde-arriba” y “desdeabajo”. Proponemos que la memoria de trabajo ejerce un control sobre el mecanismo de la
atención exógena. Es decir, que existe una interacción entre procesos controlados “desde
arriba” y procesos controlados “desde abajo” mediada por la memoria de trabajo, de manera
que las características de la tarea influyen en la magnitud de la distracción. La hipótesis es
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
75 Libro de resumenes
que a mayor demanda de la tarea principal, más improbable será que se emita una
respuesta de orientación, o esta se emitirá con menor robustez. En consecuencia, los
efectos distractores obtenidos en estas condiciones serán también de menor magnitud.
Método: 11 sujetos participaron en el estudio. Se registró el potencial de distracción
utilizando un paradigma auditivo-visual. Los estímulos auditivos utilizados fueron tonos para
los ensayos control y estímulos novedosos para los ensayos distractores. La tarea visual se
dividió en dos condiciones, una con carga de memoria (W1) y otra sin implicación de ésta
(W0). La tarea consistió en contestar si dos dígitos que aparecían en pantalla eran iguales o
diferentes. En la condición W0, los dos dígitos a comparar aparecían en pantalla al mismo
tiempo, mientras que en la condición W1 los sujetos debían comparar el dígito presente con
el presentado anteriormente. Resultados: Los resultados conductuales mostraron una mayor
distracción, en forma de un mayor aumento del tiempo de reacción ante estímulos
novedosos en la condición W0 en comparación a W1 (F1,10=5,63; p=0,039). Los
potenciales evocados presentaron una menor amplitud de la fase final de P3a (280-380 ms)
en la condición W1, indicando una menor orientación involuntaria de la atención ante
estímulos distractores en condiciones de alta carga de memoria de trabajo, especialmente
marcada en posiciones centrales y parietales (F2,22=6,48; p=0,005). Conclusión: Nuestros
resultados demuestran que existe una interacción entre los procesos controlados “desde
arriba” y los procesos controlados “desde abajo”, mediada por la memoria de trabajo, de
forma que a mayor carga de trabajo, menor distracción.
Palabras clave: potenciales evocados, atención, memoria de trabajo
Afasia y déficit en las funciones ejecutivas: Estudio de un caso.
Sanz Herrador, L., Sánchez Rodríguez, J.L., Ruíz Pérez, S. Y Quintana Aparicio, Mª.
Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las Ciencias del
Comportamiento. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca. [email protected]
El trastorno afásico se caracteriza por una dificultad en la emisión de los elementos sonoros
del habla, déficit en la comprensión y trastornos de la denominación.
El sujeto afásico
no presenta únicamente un problema del lenguaje, ya que, en ocasiones, una lesión
cerebral puede desorganizar distintos sistemas funcionales; por lo cual el estudio detallado
de estos pacientes, no debe limitarse sólo a su lenguaje, sino al conjunto de todas sus
funciones cognitivas superiores. Así, diversas investigaciones han puesto de manifiesto la
alteración de las funciones ejecutivas además de los trastornos del lenguaje en algunos
sujetos afásicos. Método: Dentro de la metodología aplicada, en una primera fase se ha
realizado una exploración neurológica completa, así como un examen neurorradiológico
(RMN). En una segunda fase se realizó una entrevista semiestructurada sobre aspectos
sociodemográficos y clínicos, y por último, una exploración neuropsicológica mediante una
batería de test que evaluaron la totalidad de las funciones superiores del sujeto sometido a
estudio. Resultados y Conclusiones: La exploración neuropsicológica del paciente nos
muestra la presencia de déficit en el lenguaje, junto con alteraciones significativas en las
funciones frontales. Estas últimas pudieran ser secundarias al propio trastorno del lenguaje,
ya que reflejarían una posible dificultad para la comprensión de dichas tareas. Así mismo,
queremos destacar que los déficit que presenta el paciente se presentan en menor grado
que los esperados en relación a la lesión que presenta el mismo.
Palabras clave: Neuropsicología, Lóbulo temporal, Afasia, Funciones Ejecutivas.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
76 Libro de resumenes
Activación diferencial del sistema motivacional aversivo/defensivo ante la amenaza y
el sufrimiento
Segarra, P., Tormo, Ma. P., Poy, R., Montañés, S., Pastor, Mª C. y Moltó, J.
Laboratorio de Neurociencia Afectiva, Departamento de
Psicología, Universidad Jaume I de Castellón, [email protected]
Las respuestas emocionales que se producen ante la estimulación desagradable
están reguladas por el sistema motivacional aversivo/defensivo, aunque las reacciones
fisiológicas resultantes parecen depender del contenido específico de la estimulación
implicada. El objetivo de este estudio es comparar los patrones de reactividad
psicofisiológica ante estímulos biológicamente “preparados” que resultan amenazantes para
la propia supervivencia, y ante estímulos igualmente desagradables y activadores, de
naturaleza más social y que se encuentran relacionados con el sufrimiento de otros. En este
experimento, los participantes (n = 72, 53 mujeres) contemplaban durante 6 s imágenes del
IAPS de 3 contenidos diferentes (amenaza directa, sufrimiento y objetos domésticos; 9
ejemplares de cada categoría) y, a continuación, las evaluaban en valencia afectiva y
arousal. Durante esta tarea se registraron la respuesta de conductancia de la piel, la tasa
cardíaca, la actividad EMG del músculo corrugador y la magnitud del parpadeo del reflejo de
sobresalto. En 2/3 de los ensayos se presentaba (300 ó 3800 ms después del inicio de la
imagen) un ruido blanco de 50 ms de duración, 105 dB de intensidad y risetime instantáneo
para provocar la respuesta de sobresalto. Al terminar, los sujetos realizaron una tarea de
discriminación afectiva (agradable/desagradable) en la que se registraba el tiempo de
reacción. Las escenas de amenaza y las de sufrimiento, comparadas con los objetos, fueron
evaluadas con menor valencia (F1,142= 283.76 y F1,142= 503.43, ps< .0001) y mayor
arousal (F1,142= 287.61 y F1,142= 217.73, ps< .0001), y también provocaron mayores
SCRs (F1,140= 5.90, p< .05; F1,140= 7.56, p< .01). Las escenas de sufrimiento,
comparadas con los objetos, provocaron mayor actividad del corrugador (F1,140= 6.89, p<
.05) y mayor deceleración cardíaca (F1,140= 8.09, p< .01). Por su parte, las imágenes de
amenaza provocaron una mayor magnitud del parpadeo (a 3800 ms) y tiempos de reacción
más rápidos en la tarea de discriminación afectiva que las imágenes de objetos (F1,128=
10.57, p< .01; F1,140= 48.01, p< .0001) y de sufrimiento (F1,128= 11.41, p< .01; F1,140=
13.14, p< .002). Estos resultados sugieren que las respuestas afectivas ante la estimulación
desagradable pueden cumplir diferentes funciones dependiendo de la naturaleza —biológica
vs. social— de los estímulos emocionales. Así, las señales aversivas de carácter
supervivencial preparan al organismo para la acción defensiva, tal y como indican la
potenciación específica del reflejo de sobresalto y los menores tiempos de reacción ante las
escenas amenazantes. En cambio, la estimulación desagradable que provoca reacciones
emocionales más complejas, como sucede con la empatía, pena o tristeza por el sufrimiento
de terceras personas, no movilizan al organismo para la defensa (como apunta la ausencia
de potenciación). Estos estímulos requieren una mayor elaboración cognitiva, como indica la
mayor deceleración cardíaca, y desempeñan una función más relacionada con la
comunicación social, como refleja la mayor actividad del corrugador.
Keywords: sistema motivacional aversivo/defensivo, reflejo de sobresalto, SCR, tasa cardíaca,
corrugador
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
77 Libro de resumenes
Modulación afectiva en el procesamiento somatosensorial en pacientes con dolor
crónico
Sitges1, C., Blay1, N., Izquierdo2, R., García-Herrera2, M., Truyols3,
M., Collado2, D., Molina2, F., Gonzalvo2, J. y Montoya1, P.
1
Universitat de les Illes Balears
UMEVI, Instituto Nacional de la Seguridad Social, Islas Baleares
3
Unidad de Dolor, Hospital General, Palma
[email protected]
2
Introducción: El dolor crónico está generalmente asociado a niveles altos de depresión y
ansiedad. Está también demostrado que los estados de ánimo pueden influir en la
percepción subjetiva de dolor. Además, algunos estudios experimentales han mostrado que
la inducción de estados de ánimo negativos pueden llevar a incrementar los niveles de dolor
autoinformados. Sin embargo, se sabe poco acerca de los efectos del dolor crónico sobre el
procesamiento de la información somatosensorial y sobre una posible modulación de
factores emocionales. Objetivo: El objetivo de la presente investigación era examinar la
influencia de la inducción de estados de ánimo sobre la actividad cerebral provocada por
estimulación táctil en pacientes con fibromialgia y en pacientes con otro tipo de trastorno de
dolor musculoesquelético. Métodos: En el estudio participaron 30 pacientes con dolor
crónico, con edades comprendidas entre los 40 y los 65 años, 18 diagnosticados de
fibromialgia y 12 con otro tipo de trastorno de dolor musculoesquelético. Se indujeron dos
estados emocionales mediante la presentación de imágenes afectivas (agradables y
desagradables) mientras se aplicaban estímulos táctiles no dolorosos a los índices derecho
(estímulos frecuentes) e izquierdo (estímulos infrecuentes). Los potenciales evocados
producidos por estimulación táctil (potenciales evocados somatosensoriales, PESs) fueron
registrados en 9 localizaciones de EEG y se calcularon las amplitudes de los picos de los
componentes N1 y P3. Resultados: Las mayores amplitudes de los PESs en N1 (pico a los
50-100 ms después del estímulo) se encontraron durante la presentación de las imágenes
agradables frente a las desagradables (F[1,28] = 5.36, p < .05). Para el componente P3
(pico a los 125-250 ms) se encontraron diferencias significativas (F[1,28] = 6.25, p < .05) en
la interacción entre inducción afectiva x grupo de pacientes, que indica que la modulación
afectiva fue más efectiva en los pacientes con otros trastornos de dolor musculoesquelético
que en los pacientes con fibromialgia. Conclusiones: Nuestros resultados muestran que el
procesamiento somatosensorial temprano en pacientes con dolor crónico puede ser
modulado por el contexto emocional en el que ocurre. En estadios de procesamiento de
información posteriores, en cambio, sólo se observa una modulación afectiva de los PESs
en pacientes con otros trastornos de dolor musculoesquelético, pero no en los pacientes con
fibromialgia. Estos resultados coinciden con estudios previos que sugieren que los pacientes
con fibromialgia se caracterizarían por un procesamiento anormal de la información
somatosensorial, a diferencia del otro grupo de pacientes con dolor crónico.
Subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Plan Nacional de I+D+I; ref.: BSO20010693.
Palabras clave: modulación afectiva, potenciales evocados somatosensoriales, dolor crónico.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
78 Libro de resumenes
Análisis espacio-temporal de la actividad cerebral asociada al procesamiento de
metáforas
Sotillo1, M., Carretié1, L., Hinojosa2, J.A., Tapia1, M. y Mercado3, F.
1
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid
Instituto Pluridisciplinar, Universidad Complutense de Madrid
3
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos
[email protected]
2
El presente experimento tuvo como objetivo el estudio del procesamiento metafórico, un
campo de investigación apenas abordado por la Psicofisiología cognitiva. Los estímulos
presentados a los 24 sujetos que participaron en el experimento siguieron el paradigma E1E2. Los estímulos E1 consistieron en 28 enunciados metafóricos presentados durante 3000
ms (p.e., “Linterna que te habla y no te escucha”), seguidas, 1800 ms más tarde, por E2:
una palabra (presentada durante 375 ms) que podía o no corresponderse con una
interpretación metafórica del enunciado previamente presentado (p.e., “Televisión” o
“Teléfono”). Los sujetos debían indicar, un segundo después de E2, el grado de
correspondencia mediante dos posibilidades de respuesta verbal: “más” (si consideraban
una relación metafórica: “Televisión”) o “menos” (si a su juicio no existe relación metafórica:
“Teléfono”). Transcurridos dos segundos se presentaba la siguiente metáfora. Cada E1 se
presentaba 2 veces, una de ellas seguida por un E2 relacionado y otra por un E2 no
relacionado (en un orden aleatorio), por lo que el número total de ensayos fue de 56. Se
analizaron los potenciales evento-relacionados obtenidos en 24 canales distribuidos
homogéneamente por todo el cuero cabelludo por medio de Análisis de Componentes
Principales temporal (ACPt) y de ANOVAs. Los resultados mostraron que los E2 asociados
metafóricamente con E1 mostraban mayores amplitudes en el componente N400 que los no
asociados (F(1,23)=11.52, p<0.01). El análisis de fuentes de actividad (basado en el
algoritmo LORETA) mostró, tras la ejecución de pruebas T voxel a voxel, una actividad
diferencial entre las dos condiciones en la corteza temporal superior, asociada a la lectura
(Price et al., 2003; Joseph et al., 2001; Wydell et al., 2003). No obstante, y al contrario que la
lectura de palabras no metafóricas, el presente estudio muestra que es el giro temporal
superior derecho (y no el izquierdo) el que incrementa su actividad en respuesta a las
metáforas. Estos datos están en línea con algunos hallazgos neuropsicológicos que indican
que los pacientes con daños en el hemisferio derecho presentan anomalías en la
comprensión del lenguaje no literal (Brownell y cols., 1990).
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
79 Libro de resumenes
V
Vaquero, E., Cardoso, Ma.J., Vázquez-Marrufo, M., González-Rosa, J., López-Mendoza, D
y Gómez, C.M. Diferencias en alfa y beta (psd) según sexo durante estimulación
visuo-espacial.
Vaquero, E., Cardoso, Ma.J., Vázquez-Marrufo, M., González-Rosa, J., López-Mendoza, D
y Gómez, C.M. Lateralización frontal derecha género-específica del componente p3b
durante atención visuo-espacial.
Vázquez-Marrufo,M., Teder-Saalajarvi, W., Hillyard, S.A. Estudio de EEG de alta
densidad de una ilusión óptica.
Viera, S., Romero, A., Limón, J.M., Santos, T. y Escudero, M. Variaciones en la libido y en
la atractividad sexual durante el ciclo menstrual
Verdu, M.D., Carrillo, E., Espin, L.L., González, J.F.,Ordoñana M.J.R., Gómez Amor, J.
Cambios psicofisiológicos asociados al ejercicio físico en mujeres dismenorreicas.
Vizoso, C., Rodríguez Holguín, S., y Cadaveira, F. Análisis electrofisiológico de la
búsqueda visual de características y conjunciones.
Vizoso,C., Rodríguez Holguín, S. y Cadaveira, F. Activación frontal durante la
realización de tareas de búsqueda visual: un estudio con PEs.
Diferencias en alfa y beta (psd) según sexo durante estimulación visuo-espacial
Vaquero, E., Cardoso, Ma.J., Vázquez-Marrufo, M., González-Rosa, J., López-Mendoza, D y
Gómez, C.M.
Psicobiología. Dpto. Psicología Experimental. Universidad de Sevilla, [email protected]
Estudiamos las posibles diferencias de género en el dominio de la frecuencia del
EEG durante la realización de una tarea que requiere un procesamiento cognitivo de
atención visuo-espacial en dos intervalos sucesivos desde la llegada del estímulo para
comprender mejor la modulación y su dinámica temporal. Se registró y calculó la Densidad
de Potencia Espectral (PSD) en función del género durante estimulación visuo-espacial para
estímulos estándares en un paradigma oddball (infrecuentes 10% en una secuencia de
estímulos frecuentes o estándares 90%). Se obtienen modulaciones diferenciadas según el
género, a pesar de que las mujeres presentan más potencia espectral absoluta en alfa y en
beta que los hombres. Se analizó la potencia espectral en fase con la estimulación atendida,
y en dos ventanas temporales (de 0-512 y de 412-924) para descartar cualquier posible
influencia debida a los potenciales evocados (de similar latencia en la primera ventana) y
para conocer la dinámica temporal de la modulación. Los resultados obtenidos son los
siguientes:
En la banda ALFA:
1) En valores absolutos, las mujeres presentan menos alfa en el hemisferio derecho que en
el izquierdo y menos alfa en electrodos anteriores que en posteriores, pero dichas
diferencias no son significativas.2) Los hombres presentan menos alfa en regiones
posteriores que en anteriores (diferencias intra-hemisféricas significativas), especialmente
en el hemisferio derecho. 3) Durante atención visuo-espacial, las mujeres presentan más
alfa que los hombres, excepto en las regiones fronto-centrales del hemisferio derecho. Por
tanto, las diferencias obtenidas son más marcadas en el hemisferio izquierdo. 4) Se
obtienen modulaciones de sentido contrario entre hombres y mujeres. Los hombres
presentan menos alfa o mayor supresión en posteriores y las mujeres presentan menos alfa
en anteriores para la banda alfa.
En la banda BETA:
1) Tanto hombres como mujeres presentan más potencia en beta en electrodos anteriores
que en posteriores en ambos hemisferios. 2) Ambos sexos presentan más potencia en beta
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
80 Libro de resumenes
para la condición atendida que para la no atendida. 3) En el hemisferio derecho no se
obtienen efectos de género para la
PSD de beta. 4) En el hemisferio izquierdo sí se obtienen diferencias de género: las mujeres
presentan más beta que los hombres para estimulación contralateral. 5) Los hombres (intragrupo) presentan más beta en electrodos anteriores para estimulación contralateral y más
beta en posteriores para estimulación ipsilateral. Estas diferencias funcionales entre
anteriores-posteriores no se dieron en mujeres, cuyo procesamiento fue más contralateral.
Estos resultados sugieren una mayor diferenciación del hemisferio derecho en varones que
no se da en el grupo de mujeres y es consistente con los clásicos estudios conductuales,
con resultados obtenidos durante actividad cognitiva y con estudios de coherencia
hemisférica.
Key words: EEG, PSD, alfa, beta, género, atención visuo-espacial
Lateralización frontal derecha género-específica del
componente p3b durante atención visuo-espacial
Vaquero, E., Cardoso, Ma.J., Vázquez-Marrufo, M., González-Rosa, J., López-Mendoza, D y
Gómez, C.M.
Psicobiología. Dpto. Psicología Experimental. Universidad de Sevilla, [email protected]
Dada la precisión temporal de la técnica de Potenciales Evocados, podemos estudiar los
aspectos diferenciales de la actividad cerebral evocada por el proceso atencional visuoespacial, e incluso, las posibles diferencias psicofisiológicas según el sexo durante la
ejecución de dicho proceso atencional. Se utilizó un paradigma oddball clásico, cuyos
estímulos (90% estándares - 10% objetivos) eran complejos. En cada bloque (10 de 100
ensayos) se pidió al sujeto (20, 10 de cada género) que atendiera alternativamente a un solo
campo visual (estímulos aleatorios y equiprobables). En estos trabajos se ha podido
demostrar que la atención visuo-espacial a estímulos estándares elicita modulaciones
diferenciadas según el sexo en la amplitud del componente P3b (395-435) de los
Potenciales Evocados Visuales (PEVs). Concretamente, se obtuvo:1) Un efecto principal de
Atención. La condición atendida elicita un P3b de mayor amplitud que la no atendida. 2) Una
lateralización frontal derecha de P3b género-específica para hombres (efecto principal de
hemisferio p = 0.009), que no se presentó en el grupo de mujeres. 3) Consecuentemente, la
amplitud de P3b es mayor en hombres que en mujeres en regiones frontales del hemisferio
derecho (p= 0.013), mientras que no hay diferencias significativas en regiones frontales del
hemisferio izquierdo. 4) Un P3b de mayor amplitud en hombres que en mujeres en regiones
frontales para la condición atendida (p = 0.014). 5) Una distribución topográfica de P3b que
presenta sus mayores amplitudes en regiones parietales-centrales en hombres y en
regiones parietales-temporales en mujeres. Estos resultados psicofisiológicos, además de
ser coherentes con los datos conductuales clásicos acerca de la mejor ejecución de tareas
visuo-espaciales por parte de hombres respecto a mujeres, nos aportan aspectos
específicos del propio proceso y modulaciones diferenciales según el género durante la
realización de una tarea de atención visuo-espacial a estímulos estándares.
Key words: EEG, Potenciales Evocados, P300, género, atención visuo-espacial.
Estudio de EEG de alta densidad de una ilusión óptica.
Vázquez-Marrufo,M., Teder-Saalajarvi, W y Hillyard, S.A
Psicobiología. Dpto. Psicología Experimental. Universidad de Sevilla
Existen un gran número de estudios sobre la percepción visual o auditiva como módulos
independientes. Sin embargo, estudios recientes destacan la posible influencia que pueden
tener las diversas modalidades sensoriales entre ellas. Un ejemplo de este fenómeno fue
presentado por el grupo de Shams en el que los autores observaron como la estimulación
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
81 Libro de resumenes
en la modalidad auditiva puede generar una ilusión en la modalidad visual. Empleando una
versión mejorada del paradigma de Shams et al. y un registro de 64 canales analizamos la
dinámica temporal y la distribución del potencial evocado para esta ilusión óptica provocada
por la modalidad auditiva. Los resultados del experimento replicaron la ilusión óptica
obtenida por Shams, sin embargo, en nuestro estudio obtuvimos una modulación más
temprana que la observada por el otro grupo en los potenciales evocados. Además, el
mayor número de canales empleado en el estudio nos ha permitido observar que la
distribución del potencial evocado asociado a la luz ilusoria se presenta en regiones
frontales y regiones posteriores (parietales y occipitales). Estos resultados sugieren que el
fenómeno de interacción multisensorial toma lugar en momentos tempranos dentro del
procesamiento de la información e implica diferentes estructuras del cerebro.
Variaciones en la libido y en la atractividad sexual durante el ciclo menstrual
Viera, S., Romero, A., Limón, J.M., Santos, T. y Escudero, M.
Neurociencia y Comportamiento, Dpto. Fisiología y Zoología, Universidad de Sevilla,
[email protected]
Las variaciones hormonales que tienen lugar durante el ciclo menstrual en primates ponen
de manifiesto signos claros del estado sexual en que se encuentran las hembras. En
humanos, por el contrario, estas señales son poco conspicuas. En el presente trabajo se ha
evaluado la libido y la atracción sexual a lo largo del ciclo menstrual en mujeres jóvenes.
Durante dos meses, a 10 mujeres de edades comprendidas entre 21 y 26 años se les
mostraron 30 fotos de caras y 30 de torsos masculinos, 2 veces por semana. Las fotos se
presentaron individualmente y de modo aleatorio y cada foto se mostró durante un intervalo
de 2 s. Cada sujeto experimental marcó las fotos que le resultaron sexualmente atractivas.
De cada sesión se contabilizó el número total de caras y torsos seleccionados,
demostrándose que el número de fotos marcadas fue mayor en la fase periovulatoria que en
la fase menstrual (p<0.05). Además, en cada sesión se fotografió el rostro de cada
participante sobre un fondo blanco, sin maquillaje y permaneciendo con el semblante serio.
De cada foto se recortó un óvalo con el contorno facial y los rostros se mostraron sobre una
pantalla de ordenador a un total de 17 hombres de edades comprendidas entre 20 y 26 años
que seleccionaron aquellas que les resultaron sexualmente más atractivas. Se anotaron las
fotos seleccionadas y se comprobó la fecha a la que correspondieron. Las fotos
correspondientes a la fase periovulatoria fueron más elegidas que las correspondientes a la
fase menstrual (p<0.05). Estos resultados demuestran que, aunque con signos ocultos, la
libido y la atractividad sexual resultan aumentadas en la época periovulatoria.
Análisis electrofisiológico de la búsqueda visual de características y conjunciones
Vizoso, C., Rodríguez Holguín, S., y Cadaveira, F.
Departamento de Psicoloxía Clínica e Psicobioloxía, Facultade de Psicoloxía, Universidade de
Santiago de Compostela, [email protected]
Las tareas de búsqueda visual son empleadas para evaluar cómo el sistema visual
selecciona los estímulos relevantes rechazando los irrelevantes. Actualmente, está abierto el
debate sobre si se requiere la actuación de los mismos procesos de atención durante la
búsqueda de estímulos objetivo definidos por una característica determinada como por una
conjunción de características. El principal componente de los potenciales evocados
analizado en los estudios de búsqueda visual es el llamado “N2pc” (N2 posterior
contralateral), que representa un mecanismo atencional de selección del estímulo objetivo y
de supresión de los estímulos distractores que interfieren en la búsqueda. En este estudio la
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
82 Libro de resumenes
muestra estaba compuesta por 20 sujetos sanos (18-29 años, 13 mujeres). Se presentaron
tres tipos de condiciones: color, orientación y conjunción de color y orientación. Los
estímulos objetivo (barras) aparecían con una probabilidad de p = .2 y se presentaban entre
estímulos distractores homogéneos (iguales) en las condiciones de características y entre
distractores con el color o la orientación diferentes a los del estímulo objetivo en la condición
de conjunción. Evaluamos si N2pc aparece ante estímulos objetivo definidos por cada una
de las características, y/o por estímulos objetivo definidos por la conjunción de color y
orientación. Los resultados encontrados indican que N2pc aparece cuando se requiere la
detección de estímulos objetivo definidos por características (tanto por color como por
orientación), mientras que los estímulos objetivo definidos por conjunciones no provocan
N2pc sino un componente también posterior pero bilateral (“N2pb”). Estos hallazgos
sugieren que la búsqueda de características y de conjunciones requieren la actuación de
mecanismos neurales parcialmente diferentes.
Palabras clave: atención visual, búsqueda visual, características y conjunciones, potenciales
evocados, N2pc.
Activación frontal durante la realización de tareas de búsqueda visual: un estudio con
PEs
Vizoso,C., Rodríguez Holguín, S. y Cadaveira, F.
Departamento de Psicoloxía Clínica e Psicobioloxía, Facultade de Psicoloxía, Universidade de
Santiago de Compostela, [email protected]
El Modelo de Búsqueda Guiada de Wolfe propone que tanto la búsqueda de características
como la de conjunciones demandan recursos atencionales, aunque el grado de la demanda
difiere entre los dos tipos de búsquedas. La mayoría de los estudios defienden la implicación
del lóbulo frontal en el control de procesos de atención. En este estudio evaluamos la
actividad frontal mediante el registro del componente N2 anterior (N2a) durante la ejecución
de tareas de búsqueda de características y de conjunciones con el objetivo de examinar
posibles diferencias atencionales entre los dos tipos de tarea. La muestra estaba compuesta
por 20 sujetos sanos (18-29 años, 13 mujeres). Se presentaron tres tipos de condiciones:
color, orientación y conjunción de color y orientación. Los estímulos objetivo (barras)
aparecían con una probabilidad de p = .2 y se presentaban entre estímulos distractores
homogéneos (iguales entre sí) en las condiciones de características y entre distractores con
el color o la orientación diferentes a los del estímulo objetivo en la condición de conjunción.
Los resultados encontrados indican que la amplitud del componente N2a es mayor en áreas
frontales ante estímulos objetivo definidos por conjunciones que ante los definidos por
características. Estos hallazgos avalarían la hipótesis del Modelo de Búsqueda Guiada, ya
que, aunque la búsqueda de conjunciones demandaría más recursos atencionales, éstos
también se requieren en la búsqueda de características.
Palabras clave: atención visual, búsqueda visual, características y conjunciones, potenciales
evocados, N2a.
Cambios psicofisiológicos asociados al ejercicio físico en mujeres dismenorreicas
Verdu, M.D., Carrillo, E., Espin, L.L., González, J.F.,Ordoñana M.J.R., Gómez Amor, J.
Anatomía Humana Y Psicobiología, Universidad De Murcia, ecarrillo@um,es
El objetivo de este estudio es analizar posibles variaciones en el nivel de activación del SN y
en la sintomatología asociada al ciclo menstrual, en una muestra de mujeres
dismenorréicas, tras la realización de un programa de entrenamiento físico estandarizado.
La muestra final fue de 25 mujeres dividida en dos grupos (GT =grupo de trabajo/GC =grupo
control). Se realizaron dos experimentos intercalando entre ambos un periodo de
intervención (12 sesiones de trabajo), en el que sólo el GT aprendió y practicó estos
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
83 Libro de resumenes
ejercicios. Cada mujer fue evaluada en tres fases: ovulatoria, menstrual y premenstrual. En
las sesiones experimentales se registró la AED y se administró el cuestionario de síntomas
menstruales MDQ (Menstrual Distress Questionnaire, Moss, 1968, 1985). Los resultados en
AED mostraron que fue el GT quien presentó una menor amplitud de respuestas específicas
e inespecíficas y una menor amplitud de la respuesta de orientación inicial, comparado con
el GC tras la intervención. Los resultados del MDQ, no mostraron diferencias significativas
entre grupos, aunque si reflejaron fluctuaciones en las fases del ciclo menstrual, observando
que es durante las fases premenstrual y menstrual donde presentaron mayor
sintomatología. Nuestros datos estarían indicando un descenso en la activación del SNV en
el GT tras la intervención, aunque este descenso no se reflejó en las puntuaciones
obtenidas en el MDQ, probablemente debido a que la duración del ejercicio no fue suficiente
para mejorar la sintomatología. Ante estos resultados sería conveniente ampliar el periodo
de intervención para confirmar dichos efectos.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
84 Libro de resumenes
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
85 Libro de resumenes
TABLA DE RESUMEN PANELES
TEMA: Psicofisiología del lenguaje
#
AUTORES/por orden alfabético
EXPOSITOR
1
Alonso-Búa, B. y Díaz, F. [email protected]
Alonso-Búa, B
2
Cunillera, T., Cámara, E., Toro, J.M., Cucurell, D., Ortiz, H.,
Sebastián-Gallés, N., Pujol, J., Rodriguez-Fornells, A.
[email protected]
RodriguezFornells, A
3
Hinojosa, J.A., Martín-Loeches, M., Casado, P., Muñoz, F., y Hinojosa, J.A.
Pozo, M.A. [email protected]
Mestres, A. y Rodríguez-Fornells, A. [email protected];
Rodrí[email protected]
Fornells A
4
5
Sainz, J.S., Fernandez, E., Illera, V. y Jorge-Botana, G.
[email protected].
6
Arza, R., Jiménez,
[email protected]
7
Blay, N., Sitges, C., García Herrera, M., Molina, F., Gonzalvo,
J.,
Izquierdo,
R.,
Collado,
D.
y
Montoya,
P.
[email protected]
Borges, M., Duque, P., Izquierdo, G., López, L., Jiménez, L.,
Macías.,
E,
Martín,
M.,
Polo,
S.,
Arza,
R.
[email protected]
Domíngez Vázquez, E., López Clavijo, L., Borges Guerra M. y
Duque San Juan, P [email protected]
8
9
L.,
Borges,
M.,
Duque,
TITULO
Área de Psicobiología. U Santiago de Estudio del déficit de procesamiento temporal versus
Compostela
específicamente lingüístico en malos lectores de 4 a 8 años
mediante MMN y LDN
Neural correlates of speech segmentation: event-related brain
Universitat de Barcelona. Facultat de
potentials (ERPs) and functional Magnetic Resonance Imaging
Psicología. Dept Psicología
(fMRI) evidences
Bàsica
Instituto
Pluridisciplinar,
Universidad
Complutense.
Dept. Psicología Bàsica, Universitat de
Barcelona
Similitudes y diferencias en el procesamiento de errores en la
estructura de la oración y morfosintácticos.
Adquisición del significado de nuevas palabras: evidencias
neurofisiológicas.
Javier S. Sainz
Unidad
de
Psicolingüística
Aplicada, Correlatos funcionales de respuesta cerebral en la resolución
Departamento de Procesos Cognitivos, U. de la adjunción de oraciones de relativo ambiguas.
Complutense de Madrid.
TEMA: Psicofisiología y Neuropsicología
P.
10
Duque, B., Macias, E., Duque, P., Izquierdo, G.
[email protected]
11
Jiménez, L., Arza, R., Borges, M., LLuch, D., Ramos, I., Duque,
P [email protected]
12
López, L., Jiménez, L., Borges, M., Lluch, D., Ramos, I.
[email protected]
Macias, E., Duque, B., González, J., Vázquez, M., Duque, P.
[email protected]
13
GRUPO
Blay, N.
Unidad Neuropsicología. Servicio
Alteraciones Neuropsicológicas en pacientes con Esclerosis
Neurología. H.U. Virgen
Múltiple.
Macarena
Depto de Psicobiología. Universitat de les Influencia del estado afectivo y la intensidad de dolor percibido
Illes Balears.
en el rendimiento cognitivo de pacientes con dolor crónico.
Borges M
Unidad de Esclerosis Múltiple.Hospital Virgen Estimulación cognitiva en pacientes con Esclerosis Múltiple
Macarena. Sevilla
Domíngez
Vázquez, E
Unidad de neuropsicología.Servicio de
neurología.Hospital
Universitario Virgen Macarena.Sevilla
Relevancia del seguimiento neuropsicológico en el diagnóstico
de demencia primaria.
Duque, B
Unidad de neuropsicología.Servicio de
neurología. Hospital Universitario Virgen
Macarena.Sevilla
Unidad Neuropsicología. Servicio
Neurología. H.U. Virgen Macarena
¿Cómo se configuran espacios topográficos a gran escala? Un
extraño caso de desorientación topográfica.
Macias, E
Unidad
Neuropsicología.
Neurología. H.U. Virgen
Hospital Virgen Macarena
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
Heminegligencia motora y heminegligencia visuoespacial en la
infancia: Unos déficits cognitivos atípicos.
Servicio Síndrome de Gerstmann evolutivo.
Exploración neurofisiológica y neuropsicológica:
correlaciones en el estudio de las funciones ejecutivas
futuras
86 Libro de resumenes
14
Manaut, E
Manaut, E
15
Manaut, E
Manaut, E
16
Quintana Aparicio, M., Sánchez Rodríguez, J.L., Sanz Quintana
Herrador, L., y Ruíz Pérez, S. [email protected]
Aparicio, M.
17
Roman
Román, F., Gómez-López, M.J , Rabadán Pardo, M.J ,
Lapuente, F.
Sánchez-Navarro, J.P., Martínez-Selva., J.M., Ato-Lozano, E,
Cegarra Andrés, F y Paredes Campillo, P ·[email protected]
Ruíz Pérez, S., Sánchez Rodríguez, J.L., Quintana Aparicio, Ruiz Pérez., S
M.,y Sanz Herrador, L. [email protected]
18
19
Sanz Herrador, L., Sánchez Rodríguez, J.L., Ruíz Pérez, S. y Sanz
L.
Quintana Aparicio, Ma. [email protected]
20
Bel, C. y Oliver, J.C. [email protected]
21
Conde Guzón, P.A., Quirós, P., Grzib, G., BartoloméAlbistegui,
M.T.,
Cabestrero,
R
y
Conde,
M.
[email protected]
Espin, L.L., Gómez Amor, J. Verdu, M.D., González, J.F.,
Ordoñana, M.J.R. y Carrillo, E. [email protected]
Kley, E., Vico, C., Viedma, M.I., Elbert, T y Vila, J.
[email protected]
León, I., Hernández, J.A., Vila, J. Rodríguez, S. [email protected]
22
23
24
Laboratorio de Psicobiología. Departamento
de Psicología Experimental. Facultad de
Psicología. Universidad de Sevilla. Sevilla,
España
Laboratorio de Psicobiología. Departamento
de Psicología Experimental. Facultad de
Psicología. Universidad de Sevilla. Sevilla,
España
Depto Psicología Básica, Psicobiología y
Metodología
de
las
Ciencias
del
Comportamiento. Fac. Psico. Salamanca.
Anatomía Humana y Psicobiología. U. Murcia
Depto Psicología Básica, Psicobiología y
Metodología
de
las
Ciencias
del
Comportamiento. Fac. Psico. Salamanca.
Herrador, Depto de Psicología Básica, Psicobiología y
Metodología
de
las
Ciencias
del
Comportamiento.
Fac.
Psicología
U
Salamanca.
Reserva cognitiva: revisión de las variables que intervienen en
este constructo.
Síndrome de Gerstmann vs dislexia del desarrollo: datos
preliminares sobre su caracterización neuropsicológica
Influencia de la lateralidad de los síntomas motores en el
rendimiento neuropsicológico en pacientes con enfermedad de
Parkinson.
Afasia y déficit en las funciones ejecutivas: estudio de un caso.
Integración de programas de generación de tareas con
entornos gráficos en sistemas de cartografía eléctrica cerebral.
Conde Guzón, Area de Personalidad, Evaluación y Termoalgesia y reactividad cardiovascular ante el estrés.
P.A
Tratamientos Psicológicos.Universidad de
León.
Espin, L.L
Anatomía y Psicobiología. Universidad de Cambios psicofisiológicos asociados a la dismenorrea primaria
Murcia
Vico,
V
& U. Granada.
Índices fisiológicos de reactividad defensiva y desregulación
Viedma, M.I.
autónomica en fóbicos sociales subclínicos.
León, I
Departamento de Psicología Cognitiva,
Efectividad de las historias hipotéticas propias y de otros en
Social y Organizacional,
evocar respuestas emocionales subjetivas y fisiológicas
Mata-Martín, J., Rodríguez, S., Guerra, P y Vila, J. Mata Martín, J.
[email protected]
26
Mercado, F., Carretié, L., Hinojosa, J.A., Tapia, M. y Gómez- Mercado
Jarabo, G [email protected]
Romero, F
Oliver, J.C., González, J. Y Moya, J [email protected]
Oliver, J.C
Psicofisiología Humana y Salud, Depto. De
Personalidad, Evaluación y Tratamiento
Psicológico. Fac. Psicología U Granada.
Facultad de Ciencias de la Salud,
Universidad Rey Juan Carlos
Depto de Psicología. Universidad Jaume I
Pastor, C., Montañés, S., Poy, R., Tormo, Ma. P., Segarra, P.
Y Moltó, J. [email protected]
Laboratorio de Neurociencia
Univesrsidad Jaume I Castellon.
28
Lateralidades manuales motóricas en cinco comunidades
españolas
TEMA: Psicofisiología, estrés y emoción
Bel, C.
Depto de Psicología. Universidad Jaume I
25
27
Cronopatías.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
Habituación de la respuesta cardiaca de defensa con tarea
motora y tareas de seguimiento perceptivas.
Curso temporal del sesgo atencional en la ansiedad
Validación experimental de medidas de actitud mediante
potenciales evocados.
Asfectiva. Activación del sistema motivacional apetitivo ante la
estimulación de naturaleza biológica o social.
87 Libro de resumenes
Hanse Institute for Advanced Sciences –
Delmenhorst, Germany; Department of
Neuropsychology
and
Behavioral
Neurobiology - University of Bremen, Center
for Advanced Imaging - Bremen (CAI),
Germany; Department of Neurology II,
University Hospital of Magdeburg
Laboratorio de Neurociencia Asfectiva.
Universidad Jaume I Castellon.
Departamento de Psicología Básica II. UNED
Electrocortical responses to emotional modulated cognitive
shifting processes.
Segarra, P., Tormo, Ma.P., Poy, R., Montañés, S., Pastor, Ma.
Laboratorio de Neurociencia Asfectiva.
C. y Moltó, J. [email protected]
Univesrsidad Jaume I Castellon.
Sitges, C., Blay, N., Izquierdo, R., García- Herrera, M., Truyols, Sitges Quirós, C Depto de Psicobiología. Universitat de les
Illes Balears
M., Collado, D., Molina, F., Gonzalvo, J. y Montoya, P.
[email protected]
Verdu, M.D., Carrillo, E., Espin, L.L., González, J.F., Ordoñana, Verdu, M.D.
Anatomía y Psicobiología. Universidad de
M.J.R. y Gómez Amor, J. ecarrillo@um,es
Murcia.
Viera, S., Romero, A., Limón, J.M., Santos, T. y Escudero, M. Viera, S
Neurociencia y Comportamiento, Dpto.
[email protected]
Fisiología y Zoología, Universidad de Sevilla
TEMA: Psicofisiología y atención
Amenedo, E., Pazo Álvarez, P., Lorenzo López, L., Cadaveira, Amenedo, E
Depto de Psicoloxia Clínica e Psicobioloxia.
F
Universidade de Santiago de Compostela.
Activación
diferencial
del
sistema
motivacional
aversivo/defensivo ante la amenaza y el sufrimiento
Modulación afectiva en el procesamiento somatosensorial en
pacientes con dolor crónico.
29
Pazgón, E., Thorsten, F. y Manfred, H. pazgon@uni- Pazgón, E.
bremen.de
30
Poy, R., Tormo, Ma. P., Monteñés, S., Pastor, M. C., Segarra,
P. y Moltó, J. [email protected]
Quiros, P., Conde-Guzón, P.A., Grzib, G., Conde, M., y
Cabestrero, R [email protected]
Sánchez _Navarro, J.P., Martínez-Selva, J.M. y Román, F.
[email protected]
Sánchez-Navarro, J.P., Maldonado, E. y Martínez-Selva, J.M.
31
32
33
34
35
36
37
38
39
Cadaveira, F., Pazo-Álvarez, P. y Amenedo, E..
40
Capilla A., Fernández, S., Campo, P., Maestú, F., Fernández,
A., Mulas, F., Etchepareborda, T [email protected]
41
Cortiñas, M., Corral M.J. y Escera, C.
[email protected]
42
Domínguez, J., Yago. E., Corral, M.J., Nowak, R. y Escera, C
[email protected]
43
Guerra, P.M., Rodríguez, S., Ortiz, J., Paolieri, D., Mata, J.L.,
Vico, C. y Vila, J. [email protected]
44
Lorenzo - López, L., Pazo-Álvarez P., Amenedo, E y
Cadaveira, F
Diferenciación psicofisiológica entre el aprendizaje relacional y
el aprendizaje evaluativo.
Influencia de la respiración sobre la detección del latido
cardiaco.
Anatomía Humana y Psicobiología. U. Murcia Orientación y defensa ante imágenes desagradables: ¿miedo o
interés?
Anatomía Humana y Psicobiología. U. Murcia . Estrés y defensa: cortisol, respuesta cardíaca y activación
Quirós, P.
Sánchez
Navarro, J.P
Sánchez
Navarro, J.P
Cadaveira, F
Cambios psicofisiológicos asociados al ejercicio físico en
mujeres dismenorreicas.
Variaciones en la libido y en la atractividad sexual durante el
ciclo menstrual
Efectos de la localización espacial del estímulo en la detección
automática de cambios en la dirección del movimiento
Depto de Psicoloxia Clínica e Psicobioloxia. Detección automática de cambios en la dirección del
Universidade de Santiago de Compostela
movimiento en el sistema visual humano
Centro de Magnetoencefalografía UCM
Perfiles de actividad magnética cerebral en el trastorno por
déficit de atención con hiperactividad (TDAH) durante la
realización del test de clasificación de tarjetas de Wisconsin
(WSCT)
Atenuación sensorial de P50 y potencial de disparidad (MMN):
Cortiñas, M
Grupo de Investigación en Neurociencia
¿dos procesos independientes en el control involuntario de la
Cognitiva. Departamento
atención?
de Psiquiatría y Psicobiología Clínica.
Universidad de Barcelona
Domínguez
Grupo de Investigación en Neurociencia Modulación del procesamiento visual temprano ante sonidos
Borràs, J
Cognitiva, Departamento de Psiquiatría y novedosos distractores.
Psicobiología
Clínica,
Universitat
de
Barcelona
Viedma, Ma. I & Psicofisiología Humana y Salud, Depto de Índices centrales (P300) y periféricos (TC) de procesamiento
Vico, C.
Personalidad, Evaluación y Tratamiento cognitivo en el paradigma oddball.
Psicológico. Fac Psicología. U. Granada.
Depto. de Psicoloxía Clínica e Psicobioloxía, Detección automática de cambios en la dirección del
Universidade de Santiago de Compostela
movimiento y envejecimiento normal
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
88 Libro de resumenes
45
SanMiguel, I., Corral, M.J., Nowak, R., Domínguez, J. y Iria San Miguel Grupo de Investigación en Neurociencia Efectos de la carga en memoria de trabajo sobre la distracción
Insua
Cognitiva, Departament de Psiquiatria i ante estímulos auditivos significativos.
Escera, C
Psicobiologia
Clínica,
Universitat
de
[email protected]
Barcelona
46
Quintero-Gallego, E.A., Gómez, C.M.,
Vazquez-Marrufo, M.,
Bednarek,
[email protected]
Vizoso, C., Rodríguez Holguín,
[email protected]
Vizoso, C., Rodríguez Holguín,
[email protected]
47
48
49
50
51
52
53
Pérez-Santamaría, J., Quintero, E.
D.,
y Saldaña, D.
S.,
Cadaveira,
Laboratorio de Psicobiologia Universidad de Evolución los mecanismos de la atención visual mediante
Sevilla.
tareas conductuales de ordenador
F. Vizoso, C.
Depto de Psicoloxia Clínica e Psicobioloxia.
Universidade de Santiago de Compostela.
S., Cadaveira, F Vizoso, C.
Depto de Psicoloxia Clínica e Psicobioloxia.
Universidade de Santiago de Compostela.
TEMA: Psicofisiología aplicada
Cantero, J.L. y Atienza, M. [email protected]
Cantero, J.L
División de Neurociencias, Universidad Pablo
de Olavide, Sevilla,
Carrillo, E., Peral, M.C., García Sánchez, F.A ecarrillo@um,es Carrillo, E
Anatomía y Psicobiología. Universidad de
Murcia
Conde Pastor, M., Menéndez, F.J., Sanz, Ma.T., Quirós, P y Conde Pastor, Departamento de Psicología Básica II.
Guzón Conde, P. [email protected]
M.
UNED.
Cucurell, D. García, R., Cunillera, T., Andrés-Pueyo, A.,
RodriguezUniversitat de Barcelona. Facultat de
Rodriguez-Fornells, A. [email protected]
Fornells, A
Psicología. Dep Psicologia Bàsica
Fuentemilla, Ll., Marco, J. y Grau, C. [email protected]
Fuentemilla, Ll
Laboratorio de Neurodinámica. Universitat de
Barcelona.
54
Galdo Álvarez, S y Carrillo de la Peña, Ma. T. [email protected]
Galdo Álvarez, S Dpto. Psicología Clínica y Psicobiología,
Universidad de Santiago de Compostela
55
Gomez, C., Marco, M. y Grau, C
Gomez, C.M
56
González-Rosa, J , Vázquez-Marrufo, M., Duque, P., Vaquero, González-Rosa,
J
E., Borges, M. , Izquierdo, G. y Gómez, C.
57
Grau, C., Sopena, J.M., Díaz, R., Romero, E., Ramos, P.J., Fuentemilla, Ll
Fuentemilla, Ll., Marco, J y Gual, A. [email protected]
GutiérrezGutiérrez-Roncero, I.M., Hernández-Aguilar, J., Mavillard, F.,
Roncero, I.M.,
Villalba, F. y Escudero, M. [email protected]
58
59
60
Idiazabal Alecha, Ma. A. y Rodríguez Vázquez,
[email protected]
Marco, J., Fuentemilla, Ll. y Grau, C. [email protected]
S. Idiazabal
Alecha, Ma. A
Marco, J
61
Rodríguez Vazquez, S., Idiazabal Alecha, M.A., Franco Martín, Rodríguez
Vazquez, S
M.A., Bueno Aguado, Y. y Escera, C [email protected]
62
Roijals, J., Marco, J., Ruffini, G. y Grau, C. [email protected]
Roijals, J.
Laboratorio de Psicobiología, Departamento
de Psicología Experimental, Universidad de
Sevilla
Laboratorio de Psicobiología, Departamento
de Psicología Experimental, Universidad de
Sevilla
Laboratorio de Neurodinámica. Universitat de
Barcelona.
Neurociencia y Comportamiento, Dpto. de
Fisiología y Zoología, Universidad de Sevilla
Clínica Ntra Señora del Pilar. Barcelona.
Análisis
electrofisiológico de la búsqueda visual de
características y conjunciones
Activación frontal durante la realización de tareas de búsqueda
visual: un estudio con PEs
Dinámicas neurofisiológicas dependientes de estado o cómo el
cerebro crea la mente durante el sueño
Actividad electrodérmica en sujetos con encefalopatía estática.
Fundamentos y estudio de las respuestas psicofisiológicas: el
sistema nervioso y los registros psicofisiológicos.
Neurobiological basis of impulsiveness evidenced using the
medial frontal negativity (MFN).
Participación de los mecanismos de reajuste de fase y
perturbación del espectro de potencia en la producción y la
habituación de los potenciales evocados.
La imaginación del movimiento genera el potencial de
preparación lateralizado: evidencia de la activación de mi en
ausencia de respuesta motora manifiesta
Localización cerebral de los generadores de los ritmos
cerebrales en un paradigma S1-S2
Evaluación atencional en la Esclerosis Múltiple RemitenteRecidivante y Benigna mediante el paradigma de Posner.
Redes neuronales artificiales aplicadas a distinguir entre hijos
de alcohólicos y controles a partir de potenciales evocados.
Variaciones de la atención-percepción durante el ciclo
menstrual"
Procesamiento semántico en niños con déficit de atención e
hiperactividad.
Laboratorio de Neurodinámica. Universitat de Estudio de la génesis de potenciales evocados mediante
Barcelona.
fuentes de corriente.
Fundación INTRAS. Instituto Neurocognitivo Evaluación cognitiva a pacientes con Enfermedad de Alzheimer
INCIA. Depto. Psiquiatría y Psicobiología mediante potenciales evocados cognitivos y programa Gradior.
Clínica. U. Barcelona.
Laboratorio de Neurodinámica. Universitat de Aplicación de Multiscale Entropy al estudio del EEG
Barcelona.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
89 Libro de resumenes
Sotillo, M., Carretil, L., Hinojosa, J.A., Tapia, M. y Mercado, F. Carretil, L.
[email protected]
Vaquero, E., Cardoso, Mª.J., Vázquez-Marrufo, M., GonzálezVaquero, E
Rosa, J., López-Mendoza, D y Gómez, C.M. [email protected]
Fac. Psicología. UAM.
65
Vázquez-Marrufo, M., Teder-Saalajarvi, W y Hillyard, S.A
VázquezMarrufo, M
Psicobiología Universidad de Sevilla.
Estudio de EEG de alta densidad de una ilusión óptica.
66
Vaquero, E., Cardoso, Mª.J., Vázquez-Marrufo, M., GonzálezRosa, J., López-Mendoza, D y Gómez, C.M. [email protected]
Vaquero, E
Psicobiología Universidad de Sevilla.
Lateralización frontal derecha género-específica del
componente p3b durante atención visuo-espacial
63
64
Psicobiología Universidad de Sevilla.
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
Análisis espacio-temporal de la actividad cerebral asociada al
procesamiento de metáforas
Diferencias en alfa y beta (psd) según sexo durante
estimulación visuo-espacial
90 Libro de resumenes
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
91 Libro de resumenes
DIRECTORIO DE ASISTENTES
(Inscritos hasta el 15 de septiembre /2004)
Nombre
Ana
Ainara
Jacobo
Begoña
Mª Elena
Lourdes
Mercedes
Francisco
Nicole
Eva
Maria A
Monica
Fernando
Pablo
Jose Luis
Antonio
Mª Jesús
Luis
Mª Eduvigis
Pablo Antonio
Mª del Carmen
María José
Jaume
Miriam
Gonzálo
Rafael Antonio
Cristina
Eduardo
Cristina
Mª Carmen
Juan Moisés
Antonio
Fernando
Maria
Judith
Alberto
Pablo
Paloma
Carles
Mª del Mar
Miguel
Laura
Esperanza
Santiago
Apellidos
Adan Puig
Aguirre Narros
Albert Bitaubé
Alonso Búa
Amenedo Losada
Anllo Vento
Atienza Ruiz
Barcelo Galindo
BIOMEDICAL TECHNOLOGIES
Blay Franzke
Blázquez Gómez
Bobes Leon
Borges Guerra
Cadaveira Mahía
Campo Martínez-Lage
Cantero Lorente
Cantos Redondo
Cardoso Moreno
Carretié Arangüena
Carrillo Verdejo
Conde Guzón
Cordero Páez
Corral López
Cortes Boada
Cortiñas Montero
Cruz Tamayo
Cubillo Luque
Cuesta Albalad
Cueto Mateos
de Alba Galván
De la Cruz Galván
De la Serna Tuya
Diaz Arenas
Díaz Fernández
Diví Figueras
Domínguez Borrás
Domínguez Martínez
Duque San Juan
Enríquez de Valenzuela
Escera
Escobar Quintero
Escudero Gonzalez
Espin López
Fernández Delgado
Fernandez Gonzalez
email
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
92 Libro de resumenes
Angélica
Lluís
Maribel
Santiago
Miguel Angel
Alejandra
Jorge
Jesús
Carlos Mª
Mª Jesús
Francisca
Cristina
Javier J
Pau
Berta
María
José Antonio
Juan
Rosa
Inmaculada
Juan Manuel
Sara
Mª Esmeralda
Cristina
Laura
Eduardo
Fernando
Enrique F
Enrique
Josep
Saül
José María
José Luis
Fabiola
Juan Antonio
Cecilia
Francisco
Pablo
Susana
Mª del Carmen
Mª Isabel
Juan Carlos
Juan Ramón
Rocio
MªDolores
Mª Carmen
Elisa
Cristina
José Antonio
María
Flores Barrios
Fuentemilla Garriga
Fuentes Pascual
Galdo Alvarez
García de la Concepción
García Delgado
Garrido Manosalvas
Gómez Amor
Gómez González
Gómez López
González Javier
Gonzalez Pavon
González Rosa
Guinart Lopez
Herrera Hueso
Higueras Vargas
Hinojosa Poveda
Illanes Peña
Jiménez del Rosal
León Santana
Limón Julián
López Martín
López Perea
Lorenzo García
Lorenzo López
Madrid Cañadas
Maestú Unturbe
Maldonado Montero
Manaut Gil
Marco Pallarés
Martínez Horta
Martínez Selva
Mata Martín
Mavillard Saborido
Medina Guerrero
Mena Villar
Mercado Romero
Mir Rivera
Montañés Martí
Muñoz Ruiz
Núñez Peña
Oliver Rodríguez
Ordoñana Martín
Ortega Esteban
Ortiz Pérez
Pastor Verchili
Pazgón
Peñafiel Valbuena
Periañez Morales
Quintana Aparicio
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
pablo.mir.sspa@juntadeandalucia
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
93 Libro de resumenes
Eliana Alexey
Eva María
Manuela
Mª Azahara
Janette
Antoni
Elena Isabel
Mª del Rocío
Marta
Sonia
Juan
Francisco
Alba
Sara
Alicia
Iria
Juan Pedro
Mario
Juan Luis
J Sergio
Lía
Alejandra
Carolina
Manuel
Mª Pilar
María José
Rosario
Encarnación
Miguel Angel
Manuel
Arturo
Mª Dolores
Mª Cynthia
Mª Isabel
Sara
Rosa Mª
Carmen
Quintero Gallego
Ramírez Lloniz
Reina Cubero
Rodríguez Caballero
Rodríguez Campa
Rodriguez Fornells
Rodríguez Martínez
Rodríguez Rodríguez
Rodríguez Roldán
Rodriguez Ruiz
Roijals Miras
Román Lapuente
Romero Agüera
Ruiz Perez
Salvador Fernández-Montejo
San Miguel Insua
Sánchez Navarro
Sánchez Pérez
Sánchez Rodríguez
Sanz Diarte
Sanz Herrador
Sel de Felipe
Sitges Quirós
Tapia Casquero
Tormo Irún
Torres Recio
Vallés de Paz
Vaquero Casares
Vargas Díaz
Vazquez Marrufo
Vegas Pérez
Verdu González
Vico Fuillerat
Viedma del Jesus
Viera Morilla
Viruel Romero
Vizoso Gómez
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Sevilla 7,8,9 de octubre de 2004
http://www.us.es/csepfis
Descargar