El Juve y el Verde no levantan en el Nacional "B"

Anuncio
"Medio siglo de historia"
Segunda vez en el
teatro "Gran Charlie"
PÁG. 23
Copa América
México festejó en el
debut ante Uruguay
Hoy a las 23 Argentina-Chile. DXT
Lunes 6
de junio
de 2016
San Luis - República Argentina
Año L - N° 20.699
Precio de este ejemplar: $13,00
DE LA REPUBLICA
www.eldiariodelarepublica.com
En el mundo con democracia, justicia y libertad
MARTÍN GÓMEZ Y DIARIO CHUBUT
ZONA SUR DE SAN LUIS
Murió en
un choque
y vuelco
Axel Páez tenía 19
años. Investigan si le
había sacado el taxi a
su padre, sin permiso.
PÁG. 20
LOS EQUIPOS
DE SAN LUIS
NO PUDIERON
HACER PIE EN
ESTA
TEMPORADA.
MARTÍN ANDRÉ
A DOS FECHAS DE LA FINALIZACIÓN DEL CAMPEONATO
"La industria
debe seguir
formando
personal"
El Juve y el Verde
no levantan en
el Nacional "B"
El presidente de la
Cámara Industrial de
Villa Mercedes describe
la realidad del sector y es
optimista. PÁGS. 2, 3 Y 4
CONFLICTO DE LA SOJA
El Gobierno
llegó a un
acuerdo con
Monsanto
Actuará de fiscalizador
de la semilla Intacta.
Lo interpretan como
un guiño para volver al
cobro de regalías. PÁG. 11
Juventud empató 1-1 de local con
Gimnasia de Jujuy, y hoy puede
volver a zona de descenso si
Central Córdoba le gana a Almagro.
Estudiantes perdió su tercer
partido en fila en la era "Toti" Arias,
esta vez el verdugo fue Brown de
Puerto Madryn que le ganó 2-0. DXT
EL AÑO PASADO LA JUSTICIA FEDERAL MANDÓ A LA CÁRCEL A 27 IMPUTADOS
Sólo diez represores condenados están presos
La sentencia está firme pero hay 17 que fueron beneficiados con prisión domiciliaria. PÁG. 7
2
EL DIARIO DE LA REPUBLICA INFORME ESPECIALLunes 6 de junio de 2016
Especial
ENTREVISTA CON MARTÍN ANDRÉ, PRESIDENTE DE LA CÁMARA INDUSTRIAL DE VILLA MERCEDES Y ZONA DE INFLUENCIA
"San Luis debe seguir formando
recursos humanos para la industria"
JOSÉ SOMBRA
Destacó el trabajo del
Gobierno en caminos,
infraestructura y
agua, y admitió que
las fábricas viven
un año difícil en el
contexto nacional.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
artín André nació en
la provincia de Buenos
Aires, en un pueblo llamado Puerto Belgrano,
pero se considera a sí mismo
como "un mercedino de pies a
cabeza". Es que el presidente de
la Cámara de Industria de Villa
Mercedes y Zona de Influencia,
se deshace en elogios con la provincia que lo adoptó como su hijo hace más de treinta años. Cordial y medido en las palabras y
en los gestos, recibió a El Diario
de la República en la sede de la
entidad que integra desde 1984,
para compartir su mirada sobre
el pasado, el presente y el futuro
de la industria en San Luis. Además, analizó las políticas que el
gobierno provincial ha implementado para potenciar uno de
los sectores más pujantes de la
economía local.
M
—Desde los tiempos de la promoción industrial hasta hoy,
¿cómo analiza la realidad del
sector en Villa Mercedes?
—En los últimos treinta años, y
a partir de las leyes de promoción
industrial, se terminó radicando
un grupo de noventa empresas
industriales en la ciudad, dando
trabajo a más de 9.000 personas
en forma directa. Desde los '80 en
los que se inició todo el proceso
de arraigo industrial, llegamos
al 2012 cuando ya prácticamente
estaban terminando los beneficios fiscales, y observamos en los
últimos cuatro o cinco años, inversiones por más de 250 millones de dólares del sector privado
manufacturero en Villa Mercedes, no en las inversiones normales de mantenimiento, sino en
maquinarias y nuevas líneas de
producción. Este dato está tomado de más de quince empresas y
significa que, terminados los beneficios, las empresas apostaron
a seguir creciendo. De modo que
la apuesta que hizo la Nación a
ceder beneficios por un período
determinado, está empezando a
generar más beneficios porque
se empieza a retroalimentar el
TRAYECTORIA. ANDRÉ LLEVA MÁS DE 30 AÑOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL Y DIRIGE LA CÁMARA DE INDUSTRIA DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA.
La ZAL y los
bitrenes han
generado un impacto
muy bueno en la
producción"
proceso productivo.
—¿Y qué lugar ocupa la industria mercedina en la provincia?
—Dentro de la provincia creo
que Villa Mercedes es el polo
industrial más fuerte. Tenemos
más de veinte grupos económicos de nivel internacional con
grandes empresas. Eso amortigua los períodos de crisis y permite una recuperación más rápida cuando retoman los procesos
de crecimiento. Por otro lado,
hay una diversidad de ramas industriales que es muy importante. No es lo mismo estar atados a
un solo rubro que tener más de
quince ramas distintas, como la
metalúrgica, la metalmecánica,
el sector alimenticio, la agroindustria, los plásticos, químicos,
entre otros. Eso le da más fuerza
al proceso de radicación industrial.
—¿Entre esos rubros hay alguno que sea más fuerte que el
resto?
—Particularmente el sector
agroindustrial es el que tiene
más potencial y es el que hemos
visto que en los últimos años ha
incrementado sus producciones.
La agroindustria incluye alimentos, la parte agropecuaria y el
desarrollo de maquinarias agrícolas.
—Y es donde se dan la mano
dos sectores fuertes en la provincia: la industria y el campo
—Por supuesto. El campo ha
crecido también muchísimo. Yo
creo que San Luis tiene en nuestra zona y en el norte, en la región
de Quines y Calendaria, un polo
de desarrollo agroindustrial interesantísimo a futuro.
—¿En qué contexto nacional
está nuestra industria?
—Ahora estamos con un cambio macroeconómico importante. Éste es un año particularmente difícil, pero en la medida
en que se hagan los deberes que
tiene hacer la Nación, deberes
que la provincia hizo hace mu-
Hay que
fortalecer la
educación técnica. La
universidad tiene un
papel muy importante"
chos años, es probable que el año
que viene retomemos el empuje
de crecimiento. Estamos en un
contexto de caída de demanda,
ajuste generalizado y revisión de
costos. Las empresas están con
incrementos de tarifas de luz, de
gas y servicios. Va a haber que
hacer un trabajo importante de
revisión de costos y esperamos
que sea mínimo el impacto en
los recursos humanos. Es difícil
decirlo, pero a veces las empresas para sobrevivir tienen que
pasar por algunos períodos, reducir su personal contratado. Lo
hemos vivido ya. En treinta años,
ésta debe ser la tercera o cuarta
vez que estamos viviendo este tipo de situaciones. Pero tenemos
que saber que hay un recurso
humano capacitado que los industriales valoran mucho. El esfuerzo que ha hecho la provincia
en estos años sobre la formación
de los profesionales, los técnicos, los operarios, es muy grande
y la posibilidad de recuperación
también es importante. Creo que
estamos en mejores condiciones
que en otros lugares. En el 2002,
en la crisis anterior, los puestos
de trabajo habían caído hasta casi 6.500. Pero sólo con dos
años de desarrollo, no sólo se
habían recuperado los puestos
de trabajo, sino que se habían
ampliado.
—¿Cuál es su mirada sobre la
ley antidespidos que finalmente vetó el presidente Macri?
—La Unión Industrial Argentina de la cual formamos parte ya lo
había expresado en su momento.
No la veíamos como una herramienta útil porque en realidad lo
que uno tendría que atender es a
cómo generamos empleo, mucho
más que mirar cómo frenamos
que se despida gente. En la medida
en que nosotros aseguremos rápidamente más creación de puestos
de trabajo, no sólo compensamos
sino que suplimos los eventuales
procesos de ajustes que tengan
que hacer las empresas. No es-
Lunes 6 de junio de 2016INFORME ESPECIALEL DIARIO DE LA REPUBLICA
3
Especial
GENTILEZA GLUCOVIL
CLAVES
Currículum
de vida
ÎMartín Alberto André
tiene 65 años y nació en
Puerto Belgrano, provincia
de Buenos Aires. Estudió
en el Instituto Tecnológico
de Buenos Aires, donde
egresó como ingeniero
Industrial
ÎDesde 1972 a 1984
trabajó en distintas plantas
industriales como Aceros
Gurmendi, Propulsora
Siderúrgica, Monsanto
Argentina, Tagsa e YPF.
ÎEn 1984 ingresó al staff
directivo de Ledesma, una
de las empresas más
grandes del país en
elaboración de azúcar y
derivados.
ÎActualmente es el
gerente de Glucovil (alianza
entre Ledesma y Cargill),
fábrica dedicada a la
molienda de maíz.
ÎDesde hace más de diez
años, reside la Cámara de
la Industria de Villa
Mercedes.
tábamos de acuerdo con la ley,
muchas empresas grandes ya han
manifestado que por un período
de tiempo están en condiciones
de no generar nuevos despidos,
y las experiencias que Argentina
ha tenido con leyes como ésta, no
han sido buenas. Éste es un tema
opinable, uno no puede decir que
tenga la verdad absoluta, hay que
cuidar a la gente. El mensaje es
extremar el cuidado para que sea
mínimo el impacto en la gente.
Pero por otro lado, hay que mirar
que las empresas tienen requerimientos en términos de recursos
y gastos con una ecuación que ha
cambiado.
—Además de los nueve mil
puestos de empleo directos que
usted mencionó, ¿qué nivel de
empleos indirectos hay en la
actividad industrial?
—Uno puede estimar que por
cada puesto directo hay otro indirecto. Algunos sostienen que la
relación es de a dos a uno, pero
imaginemos que si la provincia
tiene veinte mil puestos de trabajo directos, hay otros veinte
mil indirectos en distintos servicios que dan empresas en rubros
como mantenimiento, limpieza,
transporte, fletes, construcción
y montajes.
—¿Entonces la industria ha
contribuido al crecimiento de
San Luis?
—Los números que tenemos
marcan que la industria contribuye en un cuarenta por ciento al
producto bruto provincial, mien-
AGROINDUSTRIA. ANDRÉ ES GERENTE ADMINISTRATIVO Y ESTRATÉGICO DE GLUCOVIL, UNA EMPRESA LÍDER EN MOLIENDA HÚMEDA DE MAÍZ.
tras que en el Departamento Pedernera el aporte es superior al
cincuenta y cinco por ciento, por
la incidencia que tiene en la zona. A uno la industria le puede
gustar más o menos, pero creo
que es nuestro gran recurso y es
de lo que vivimos.
—¿Qué impacto han tenido
las políticas provinciales en el
sector?
—El gobierno provincial ha
hecho mucho en materia de infraestructura relacionada con la
posibilidad de desarrollo y crecimiento de la industria instalada.
Esto está asociado a todo lo que
se ha hecho en comunicaciones y en el tema viviendas. Para
nosotros es fundamental que
los operarios tengan su casa a
costos razonables y que puedan
estar tranquilos con su familia.
Los caminos también son fundamentales, la infraestructura que tenemos en la autopista
seguramente la Nación la va a
copiar, porque es imposible que
podamos pensar en sacar nuestra producción si los caminos
están prácticamente colapsados.
También lo que se ha hecho en el
manejo del agua, con los diques
y demás. La provincia tiene políticas que han influenciado para
que muchos inversores hayan
apostado en San Luis más allá de
la promoción industrial y lo van
a seguir haciendo porque está en
una situación inmejorable.
Una de las políticas más importantes es todo el trabajo que se ha
hecho con la Zona de Actividades
Logísticas (ZAL). Porque una de
las debilidades que tiene San
Luis es la distancias a los centros
de consumo. Entonces, ¿cómo
hacemos para achicar esa distancia que tiene un precio en dólares por tonelada y que impacta
mucho más a un industrial o un
proveedor de servicios de San
Luis, que a uno que está instalado en el conurbano bonaerense?
Hay dos formas de corregirlo.
En primer lugar, el ferrocarril
es fundamental para el traslado
de la mercadería, las autopistas,
los bitrenes que ya han generado
un impacto importante para los
productores locales que lo pueden utilizar. Y, en segundo lugar,
mirar la cadena de valor para
ver cómo generamos más clientes en zonas cercanas. Es decir,
fortalecer un sistema productivo
requiere mirar dentro de los 300
kilómetros a la redonda y ver de
dónde podemos disponer de materias primas, servicios e insumo
y, a la vez, colocar nuestros productos. A medida que achicamos
ese canal logístico que hoy es tan
extenso, es probable que sigamos
bajando nuestros costos.
La ZAL es una gran concentradora general para fletes y para
Tres décadas de
producción
salida al exterior. Mi sueño personal es poder sacar los contenedores aduanados directamente
desde Villa Mercedes. Porque
hoy tenemos que pasar por los
puertos de Rosario y de Buenos
Aires y queremos el puerto seco
aquí. Falta muy poco, pero cuando salgan los productos directamente al mundo vamos a haber
abaratado nuestros costos logísticos y haber asegurado calidad
en origen que también es muy
importante.
—Hay una idea de establecer un "Precio San Luis" que le
otorgue algunos beneficios a los
consumidores locales, ¿cómo
avanza ese proyecto?
—Ya hemos trabajado el "Precio
San Luis" en los granos y en la hacienda. Ahora, se está pensando
en extenderlo a otros rubros. Es
un tema que se está conversando
entre las cámaras industriales y
el Gobierno de la Provincia para
que haya precios locales de referencia donde podamos separarnos de los costos de fletes. No
es fácil y depende de cada rama
industrial, pero hay que trabajarlo para ver de qué manera facilitamos en la producción local
tener mejores condiciones para
los consumidores de la provincia
—¿Qué pasos cree que todavía
faltan dar?
—Yo trato de imaginar a San
Luis en los próximos treinta años,
e imagino una educación más inclusiva y escuelas técnicas fortalecidas. Donde las universidades
aumenten la oferta educativa en
cantidad y calidad, con nuevas
En el 2013, el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl
Merlo, le entregó un reconocimiento a Glucovil por sus
30 años en la provincia. André fue parte del homenaje.
4
EL DIARIO DE LA REPUBLICA INFORME ESPECIALLunes 6 de junio de 2016
Especial
tecnicaturas que son un soporte
fundamental para el crecimiento industrial. En la Universidad
Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), la mitad de las tecnicaturas tienen salida laboral hacia la
industria o a Pymes relacionadas.
La Universidad Provincial de Oficios (UPrO) tiene un papel clave
porque los oficios de electricista y
soldador, es un recurso que necesitan las empresas todos los días.
Me imagino más cultura, potenciar una ciudad artística y
En Mercedes y en
el norte puntano
hay, a futuro, un polo
de desarrollo
agroindustrial"
musical como Villa Mercedes. Yo
siempre digo que el desarrollo
productivo y el cultural deben
ir de la mano. Me imagino más
infraestructura, un crecimiento
urbano planificado que mejore la vida a los mercedinos. Hay
que hacer una buena definición
de espacios verdes y áreas industriales. Hay que tener más arraigo y afecto por lo nuestro, mantener a la ciudad como el pago de
buenos amigos al cual deseamos
volver cada vez que nos ausentamos, por la calidad de las personas, el trato y el clima social.
Creo también que San Luis necesita más apertura. Tenemos
que darnos a conocer a Argentina y al mundo. Yo sueño con reuniones de trabajo del gabinete
de ministros de la Nación con los
nuestros, para que se conozca y
se demuestre en los hechos cómo
se construyó este San Luis que en
materia de industria, es un ejemplo para el resto del país. San
Luis honró sus compromisos en
materia de inversiones públicas
y privadas. Tenemos mucho para mostrar y ayudar a que otras
Llegó a la ciudad en 1984
Un enamorado de la cultura villamercedina
Hace 32 años, Martín André
dejó su tierra natal para arribar a Villa Mercedes como
parte del equipo de profesionales que venía a sumarse a
la planta que Glucovil había
instalado en la ciudad. Desde
que desembarcó en la ciudad,
quedó maravillado con las guitarras, la cultura y la calma de
las calles.
"Me encanta la Calle Angosta,
me encanta la riqueza cultural,
me encanta tener la Fiesta del
Inmigrante. Tenemos manifestaciones propias de la ciudad,
y contar con un festival que haya
surgido espontáneamente del
pueblo es un tesoro invaluable.
Un profesional puede ser muy
técnico pero lo que lo arraiga es
la cultura. Acá tenemos folclore,
escuelas de danza brillantes, en
cada esquina hay un guitarrero
y sigue estando eso", enumeró
con entusiasmo.
Tanto cariño le tiene a Villa
Mercedes que fue el lugar que
eligió para criar a sus hijos y
anidar definitivamente junto a
su mujer que, por casualidad,
también se llama Mercedes.
Sus tres primeros hijos, Francisco, Juan Martín y Lucía, na-
cieron en Buenos Aires pero crecieron en San Luis. Mientras que
Federico, el cuarto, es mercedino
de nacimiento.
Durante el tiempo que no
recorre la planta o no visita la oficina de la Cámara que preside hace
tantos años, André disfruta jugando al golf y en las clases de canto y
guitarra que toma con Juan Carlos
Villegas, uno de los integrantes del
histórico "Grupo Puntano".
El ingeniero considera que la
cultura y el desarrollo productivo
tienen que ir de la mano. "Me gusta el equilibro que tiene la provincia
entre un sector productivo fuerte,
un sector agrario y ganadero, y el
turismo, los recursos naturales. Y
además de todo eso, somos pocos, nos conocemos, con lo cual es
un muy buen lugar para pensar a
futuro un desarrollo homogéneo.
No tenemos que descuidar las
escuelas, las calles, la salud. Ésta
es una provincia que ha hecho los
deberes. El dinero que vino de coparticipación lo vemos en obras
concretas que ha ido levantando
la calidad de vida. Mi lema es que
no tiene que haber islas, no puede
haber empresas exitosas aisladamente. Toda la comunidad tiene
que crecer junta”, enfatizó.
provincias retomen el crecimiento que no han tenido en décadas.
tener una del nivel académico de
como la UNSL al lado, produce
un derrame académico natural
y seguramente va a ir de a poco
creciendo en calidad y oferta educativa. También está la UPrO que
retomó la formación técnica. Lo
único que tenemos que hacer es
fortalecer lo que ya tenemos.
—Nuestras universidades tienen una orientación hacia las
ingenierías. ¿Cree que están
surgiendo buenos profesionales
para el rubro?
—Sí, vemos muy buenos profesionales. La Universidad Nacional
de San Luis (UNSL) está ubicada
entre las siete mejores del país. La
UNViMe todavía es joven, pero al
—¿Hay noticias de nuevas inversiones?
—Creo que no las vamos a ver
UN BENDECIDO. SU HIJO JUAN MARTÍN ES SACERDOTE EN BUENOS AIRES.
EN FAMILIA. CON SU ESPOSA, DOS DE SUS HIJOS, SU NUERA Y SU NIETA.
de inmediato. Habrá que esperar los próximos meses, pero
cuando estuvimos trabajando
el decreto 699 en el 2010 con el
anterior gobierno nacional para
extender los beneficios fiscales
por otros quince años, había más
de 180 proyectos de inversión en
la provincia. Ese decreto se está
estudiando entre las autoridades y daría la posibilidad que
empresas medianas y pequeñas
puedan continuar invirtiendo
COMPAÑEROS DE TRABAJO. MARTÍN ANDRÉ POSA JUNTO AL AMPLIO EQUIPO DE TÉCNICOS DE GLUCOVIL, LA FIRMA EN LA QUE ACTUALMENTE ES GERENTE.
en San Luis.
—¿Han notado un faltante de
vocaciones que elijan la industria?
—A los jóvenes les cuestan mucho todas las carreras "duras".
Sabemos que se recibe sólo un
diez por ciento de los alumnos.
Hay que hacer un cambio de
mentalidad, pero en la medida
que trabajemos la comunicación y empecemos a generar más
conciencia industrial, o sea conciencia de servicio, de conducta
emprendedora y de respeto por el
medio ambiente, es probable que
los chicos vean el valor del sacrificio de años de materias difíciles
para lograr estar mucho más preparados para el mundo que les va
a tocar. Los desafíos son cada vez
más grandes y necesitamos que
el estudiante sepa que tiene por
delante un camino de esfuerzos,
pero con una recompensa de satisfacción personal y posibilidades laborarles.
—Un gran desafío que siempre ha tenido la industria es el
compromiso con el medio ambiente...
—Yo creo que se ha fortalecido muchísimo ese compromiso.
Aún está pendiente para Villa
Mercedes definir una colectora
de efluentes industriales, independiente del domiciliario, y
que tengamos una planta de tratamiento específica porque eso
resuelve el manejo los desechos
industriales. A su vez, incentiva
a que lleguen más inversores con
una mirada sustentable de la industria.
Lunes 6 de junio de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
LA NACIÓN DECIDIÓ LEVANTAR LA INCOMPATIBILIDAD QUE APLICÓ EL GOBIERNO ANTERIOR
Trabajadores de Inclusión
podrán acceder a la AUH
ARCHIVO
La ministra de
Desarrollo Social,
García Peanú, anunció
que firmarán un
convenio con Anses
para efectivizarlo.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
nos 2.000 beneficiarios
del Plan de Inclusión
Social podrán acceder
a cobrar la Asignación
Universal por Hijo (AUH) luego
de que Anses decidiera levantar
la incompatibilidad que había
aplicado la administración anterior. El anuncio fue realizado
por la ministra de Desarrollo
Social, Alida García Peanú,
quien anticipó que “luego de
que se firme un convenio entre
la Anses y el Gobierno de la Provincia también podrán acceder
los menores que hoy están dentro del Programa Familias Solidarias y aquellas personas que
cumplan los requisitos y que
estén cursando el Plan de Inclusión Educativa”. García Peanú
señaló además que el número
de mujeres que perciben el Plan
de Inclusión las tienen identificadas según el rango de edad y
por cantidad de hijos menores
de edad.
La ministra contó que “a nivel
nacional se anunció que quedaba sin efecto la incompatibilidad
entre los planes sociales provinciales y la Asignación Universal.
Pero hasta ahora no se efectivizó en nuestra provincia porque
en la agencia local de Anses le
siguen pidiendo, a la gente que
la puede cobrar, que lleven firmado el formulario negativo
que confirma que no perciben
el Plan de Inclusión Social y que
nosotros se lo debemos dar”.
Según sus dichos, “este requisito supuestamente se había dejado de exigir, pero vemos que
en la práctica continúa como si
la medida no se hubiese tomado. Por eso nos reunimos con las
autoridades de Anses San Luis y
U
Instituto
de Formación
Docente Continua
San Luis
FIN DE LAS TRABAS. LAS ASIGNACIÓN UNIVERSAL PODRÁ LLEGAR A LOS TRABAJADORES PUNTANOS.
Villa Mercedes para plantearles
este problema y poder darles
una solución a todos los beneficiarios de la AUH que se ven
perjudicados por esta negativa
que había decidido el gobierno
anterior”.
La ministra aclaró que la incompatibilidad continúa para
los beneficiarios provinciales
para cobrar además una jubilación, la pensión por fallecimiento o por invalidez. Pero
quien determinó que no podían
cobrar la AUH fue la Nación, no
la Provincia. Por eso el gobierno
nacional ha sido quien decidió
cambiarlo hace un mes, pero
todavía no se hizo efectivo porque según nos dijeron las autoridades locales, en Buenos Aires
siguen pidiendo el formulario
para que la gente pueda cobrar
la asignación”.
Sobre este cambio por parte
de las nuevas autoridades nacionales, la ministra opinó que “la
mayoría de los planes sociales
tienen montos no muy significativos y al no permitirles a mu-
EL INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE
CONTINUA SAN LUIS CONVOCA A
PROFESIONALES ASPIRANTES A CUBRIR
DIVERSOS CARGOS DOCENTES:
Para interiorizarse de las Bases, condiciones y P.E.I. acceder a nuestra página
web www.ifdcsanluis.edu.ar (sección concursos) o en la sede del IFDC-SL. La
documentación deberá ser presentada en Sección Concursos del Instituto de Formación
partir del día 06 de junio y hasta el 13 de junio de 2016 de 9:00 a 13:30 horas.
Aquellos postulantes que envíen la inscripción por correo, deberán hacerlo por correo
cierre de inscripción.
chas personas poder acceder a la
AUH, los privan de un derecho
que en realidad está pensado
para los chicos. Para mí con muy
buen criterio se ha tomado esta
nueva decisión y ahora todas las
madres que cobran planes sociales provinciales también podrán acceder a este derecho”.
El monto de la mensualidad
del Plan de Inclusión Social hoy
alcanza los $2.500 y el nuevo va-
5
lor de la AUH que se actualizó
en febrero de este año quedó
en $966. Este beneficio se puede cobrar hasta por cinco hijos
que estén en edad escolar, pero también podrán acceder las
mujeres embarazadas, porque
continúa la asignación por embarazo.
Cuando García Peanú se comunicó con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la
jefa de Gabinete de ese organismo, Alejandra Cedrola, le informó que para poder efectivizar
la nueva medida debía firmarse
un convenio entre Anses y la
Provincia. Algo que hoy buscará activar en su viaje a la Capital
Federal, “porque todavía no lo
recibimos y sabemos que varias
provincias ya lo han rubricado.
Además, el que tiene que firmarlo es el gobernador Alberto
Rodríguez Saá”, anticipó.
La funcionaria destacó que
“además del beneficio económico para todos los que puedan
acceder a la AUH, se soluciona
el problema del trámite burocrático porque según Anses
ellos atienden hasta 300 personas por día que van a presentar
el formulario negativo, que antes vienen a firmarlo a nuestro
Ministerio y después vuelven a
presentarlo en Anses. Hay que
tener en cuenta que en muchos
casos es gente que vive en el interior y se tienen que perder todo un día para hacerlo”. Además
dijo que le ofrecieron a las autoridades nacionales “que instalen una oficina en la ex Colonia
Hogar para que todos nuestros
beneficiarios puedan hacer el
trámite de inscripción a la AUH
y puedan ser atendidos para que
no tengan que irse hasta la oficina de la calle Las Heras, donde
hay mucha gente diariamente
haciendo trámites”.
6
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIALunes 6 de junio de 2016
LO ANUNCIÓ LA NUEVA DIRECTORA DE LA DELEGACIÓN LOCAL, MELINA MALUF
CLAVES
Migraciones proyecta realizar
más controles de residencia
MARINA BALBO
Destacó que no todos
los extranjeros que
llegan de manera
voluntaria realizan
estos trámites.
ÎDesde que comenzó a
funcionar la delegación local
en 2010, fuera de la órbita de
la Policía de la Provincia, en
promedio por año se realizan
unos 350 trámites de
residencia.
ÎLa mayoría de los
extranjeros que realizan los
trámites de manera
voluntaria los hacen por
trabajo y estudio.
SAN LUIS CAPITAL
ÎDe los 4.000 residentes del
exterior que están
registrados en la provincia, la
gran mayoría viene de países
del Mercosur o asociados: en
primer lugar están los
bolivianos, luego chilenos,
peruanos y colombianos. En
menor cantidad son cubanos,
mexicanos y chinos.
Redacción
[email protected]
a nueva gestión de la Dirección Nacional de Migraciones ha decidido darle prioridad al control de
permanencia de ciudadanos extranjeros. Melina Maluf, a cargo
de la delegación San Luis, explicó
que “no todos los extranjeros que
llegan de manera voluntaria realizan los trámites y es por eso que
las delegaciones del interior debemos hacer estos controles, porque
ahí es donde se detectan los casos
irregulares y hasta los que puedan
estar involucrados en cuestiones
delictivas”.
La abogada puntana señaló que
“no es a los efectos de aplicarles
sanciones, sino para conozcan los
derechos que como migrantes la
Constitución Nacional y Provincial les ofrece”. En ese sentido citó
el caso del asentamiento de Menonitas llegados desde México que
se instalaron en Buena Esperanza: “Ellos han venido a realizar los
trámites y su pedido de residencia
está en curso, pero hay muchos
otros casos que no lo han iniciado.
La idea es ir a todas las localidades
donde haya extranjeros y trabajar
en el control de permanencia con
nuestro cuerpo de inspectores y la
ayuda de las fuerzas policiales”.
Mayoría del
Mercosur
L
ÎEn el caso de los
ciudadanos chinos,
colombianos y australianos
deben tramitar la visa para
ingresar al país por lo que sus
trámites de residencia,
temporaria o definitiva,
deben hacerlo en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
PRIORIDAD. MELINA MALUF DIJO QUE LAS FUERZAS POLICIALES COLABORARÁN PARA HACER LAS INSPECCIONES.
Según explicó la directora, el
proceso de control comienza con
la intimación al ciudadano extranjero para que en 30 días acerque la
documentación a la delegación
local (Chacabuco 662): “Si va a tramitar una residencia permanente
habrá que distinguir el caso si es
de un país del Mercosur o asociado
(Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Bolivia) donde sólo necesitan el pasaporte y que indiquen
cuáles son los fines de su estadía
en la provincia. El trámite es sencillo y tarda poco tiempo”, detalló
DELEGACIÓN LOCAL. LOS TRÁMITES SE HACEN EN CHACABUCO 663.
SECRETARÍA DE HACIENDA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 18/SEV/16
OBJETO: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE PLAZAS
PRINCIPALES, PEDERNERA, LAFINUR, SESQUICENTENARIO
Y VEREDAS DE AMBOS LADOS DE CALLE ELEODORO LOBOS
DESDE BALCARCE HASTA LAS HERAS.
PRESUPUESTO OFICIAL: $1.422.000,00 (Pesos Un Millón Cuatrocientos
Veintidós Mil).
VALOR DEL PLIEGO: $1.422,00 (Pesos Mil Cuatrocientos Veintidós).
GARANTÍA DE OFERTA: $14.220,00 (Pesos Catorce Mil Doscientos
Veinte).
FECHA DE APERTURA: 16/06/2016
HORA DE APERTURA: 11:30 hs
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad de Villa
Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 a 13:00 hs.
CONSULTAS: en internet www.villamercedes.gov.ar
Maluf. Pero aclaró que “los que
puedan regularizar su situación
tendrán todos los beneficios que
les permite la ley, pero aquéllos
que no puedan resolverlo tendrán
que ser deportados y se les ordenará la salida del país”.
Sobre las irregularidades que
han detectado mencionó, “algunos que no vienen con fines turísticos porque en la entrevistas o
las inspecciones se detecta que no
cuentan con el dinero suficiente
como para eso o no tienen hotel
reservado. Tampoco declaran venir con fines laborales porque no
acreditan una relación de dependencia. Y por estudio a veces presentan el trámite de inscripción
en la universidad, pero en esos
casos somos más rigurosos y les
exigimos toda la documentación”.
Otro requisito que se les exige es
presentar el certificado de no poseer antecedentes penales en su
país de origen.
Maluf adelantó que ya trabajan
en el diseño de un plan de regularización, a partir del pedido que
muchos intendentes de localidades del interior provincial le hicieron a la ministra de Desarrollo
Social, Alida García Peanu: “Las
tareas de control de permanencia
hasta hoy fueron esporádicas porque en esta delegación tenemos un
equipo de trabajo de cinco personas, incluida yo. Y apenas uno es
inspector habilitado por la Dirección Nacional de Migraciones, lo
cual no es suficiente para recorrer
toda la provincia”. Es por eso que
adelantó que está en tratativas con
el Ministerio del Interior para que
o bien traslade recursos humanos
desde otras dependencias a su delegación o que le permitan contratar personal temporario para realizar las inspecciones.
Lunes 6 de junio de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
7
EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL MANDÓ A LA CÁRCEL COMÚN A 27 DE LOS IMPUTADOS
Lesa humanidad: sólo diez de
los condenados están presos
EL DIARIO
La sentencia
quedó firme en
junio del año
pasado y ya son 17
los beneficiados
con la prisión
domiciliaria.
SAN LUIS CAPITAL
Matías García Elorrio
[email protected]
e los 28 condenados en el
segundo juicio por crímenes de lesa humanidad
cometidos en San Luis
durante la última dictadura cívico militar (24 marzo de 1976 al
10 de diciembre de 1983) sólo 10
cumplen hoy su condena en cárcel común. A pesar de que la sentencia que dictó el Tribunal Oral
Federal Nº 1 el 10 de abril del año
pasado indicaba que la sentencia
debía cumplirse en unidades del
Servicio Penitenciario y además
ordenaba revocar todas la prisiones domiciliarias -previo análisis
de una junta médica-, los jueces
Marcelo Alvero, Oscar Hergott y
Héctor Cortés beneficiaron hasta
ahora a 17 de esos imputados.
La sentencia 478 le dictó la prisión perpetua a 11 de los acusados, a otros 16 los condenó a 20, 15,
14, 13, 10, 8, 7, 6, 5 y 3 años de prisión y a uno de ellos, Alberto Jorge
Moreira, lo absolvió. Mientras que
a Andrés García Calderón que si
bien fue condenado a tres años de
prisión, no debió hacerla efectiva
porque el Código Penal así lo establece.
Desde que el fallo quedó firme
el 1º de junio de 2015 los condenados que cumplen prisión son Carlos Plá, en el penal de Marcos Paz,
y en el Penitenciaría de San Luis
aún están Luis Alberto Orozco,
Juan Carlos Pérez, Carlos Alemán
Urquiza, Celso Borzalino, Luis
Mario Calderón, Nelson Humberto Godoy, Omar Lucero, Jorge Félix Natel e Higinio Rafael Robles.
Miguel Ángel Fernández Gez goza del beneficio en su domicilio en
Capital Federal, igual que Enrique
Ortuvia Salinas, Pedro Gil Puebla,
Rafael Leyes, Juan Amador Garro,
Benjamín Jofré, Roque Rodríguez,
Vicente Moreno Recalde, Ricardo
Alberto Rossi, Marcelo González
Moure, Armando Martínez, Horacio Dana, Raúl López, Carlos Ozarán, Oscar Rosello, Santos Palma
y Hugo Cremonte que ahora están
en sus casas.
En julio de 2012, la Cámara Federal de Mendoza dispuso la detención de los 29 imputados en el
segundo juicio y hasta que se dictó
la sentencia, el 10 de abril de 2015,
estuvieron todos detenidos, salvo
Fernández Gez que ya había sido
D
INJUSTO. LOS ABOGADOS QUERELLANTES SE QUEJARON DE LA DECISIÓN DE BENEFICIAR A LA MAYORÍA DE LOS CONDENADOS EN EL SEGUNDO JUICIO.
condenado a perpetua en el primer juicio y se le había otorgado
el beneficio de la prisión domiciliaria en Buenos Aires. Pero a cada audiencia del segundo juicio
debió asistir a través de videoconferencia desde los Tribunales de
Comodoro Py.
Los abogados querellantes de
ese juicio, Norberto Foresti y Carlos Pereyra Malatini señalaron
que, “desde junio del año pasado
hasta la fecha nos encontramos
con una situación que es francamente llamativa. La sentencia
En este caso rápidamente se
han otorgado beneficios a
personas que han cometido delitos
sumamente graves"
Norberto Foresti
ABOGADO QUERELLANTE.
que recibimos de conformidad en
aquel momento, incluso por muchos de los familiares, fue porque
prometía cárcel común para los
condenados, pero resulta que solamente diez de ellos permanecen
detenidos en el Servicio Penitenciario y los demás están en sus casas y en otros casos excarcelados”.
Foresti admitió que “si bien este beneficio está contemplado en
la Ley de Ejecución Penal, no es
La fiscalía ya apeló varios de los casos
El caso de Ricardo Alfredo
Rossi ha sido el que más indignación generó entre los querellantes y el propio fiscal federal
Cristian Rachid quien interpuso
un recurso de apelación en la
Cámara de Casación y logró que
los camaristas anularan la prisión
domiciliaria del ex teniente del
Ejército que fue condenado a 10
años de prisión y que estuvo detenido desde julio de 2012 hasta
julio del año pasado. “El tema es
que la defensa de Rossi apeló
este fallo y ahora es el propio Tribunal Oral Federal que lo condenó el que debe dictar una nueva
resolución, revisando el criterio
que aplicó para beneficiarlo con
la domiciliaria”, explicó Rachid.
Este caso fue el que más le llamó la atención al fiscal y por eso
dijo que “esa decisión de los jueces provocó una reacción nuestra en el acto, porque el imputado había solicitado ese beneficio
debido a un dolor severo en sus
FISCAL. CRISTIAN RACHID.
cervicales que podría generarle
futuros problemas neurológicos.
Ese diagnóstico fue firmado por su
médico personal en San Luis y por
un profesional consultado en la Clínica Fleni de Buenos Aires”. Pero
Rachid aclaró que “quienes deben
confirmar una dolencia tal, como
para que se le dicte una domiciliaria, son los peritos de la Corte Suprema y en este caso no se cum-
plió con este requisito”. Además
citó que hay una jurisprudencia
de la Casación que indica que se
le debe dar intervención a los
médicos forenses y no a cualquier médico.
Respecto de cuándo podría
lograrse que esos condenados
regresen a un penal, el fiscal explicó “eso llevará muchos meses porque los defensores de
Rossi pueden apelar este fallo
ante la Corte Suprema y si no lo
hacen, se puede demorar porque el Tribunal Oral Federal que
lo condenó debe volver a constituirse, tienen que dictar una
nueva resolución pero al mismo
tiempo la defensa tiene derecho
a presentar otra apelación. Chicanas procesales hay muchas
pero entiendo que el Tribunal no
va a poder concedérsela con los
mismos argumentos sino que
ahora deberá citar al Cuerpo de
Peritos Forenses para que haga
lo que no hicieron antes”.
menos cierto que comparado con
las detenciones que tuvieron que
soportar los ex detenidos por causas políticas durante la dictadura,
que fueron testigos víctimas en
ese juicio que oscilan como mínimo entre 4 y 8 años, ésta ha sido
una justicia benevolente para decirlo de manera respetuosa”.
Además, Foresti resaltó que
“nadie está en desacuerdo con
que una persona recupere su libertad y rehaga su vida como es
la norma general no solamente en
Argentina sino en cualquier país
del mundo. Pero lo que sucede en
este caso es que rápidamente se
han otorgado, a nuestro entender,
beneficios a personas que han cometido delitos de lesa humanidad
sumamente graves”.
La crítica de los querellantes
además se basa en que “bajo el remanido tema de la reconciliación
nunca dijeron absolutamente
nada de cuál había sido la suerte
de las personas desaparecidas.
Entonces nos parece demasiado
premio para aquéllos que han
cometido atroces crímenes y que
recibieron penas muy importantes porque estamos hablando de
gente que fue condenada a prisión
perpetua. Creemos que no es justo el criterio que se ha impuesto
respecto de personas que han cometido graves crímenes sino que
han sido una estafa moral para la
sociedad y que se vivió en el juicio.
Todos ellos tuvieron la posibilidad
de hablar, porque el Tribunal les
dio esa oportunidad a cada uno de
ellos, para que dijeran todo lo que
sabían en beneficio de sus intereses, sin autoincriminarse. Aquí
hubo pocos militares que dijeron
qué pasó con los desaparecidos,
no dijeron por qué lo hicieron y lo
más grave, cuál fue su destino”.
8
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIALunes 6 de junio de 2016
LA NIÑA DE 6 AÑOS NECESITABA UN RIÑÓN POR UNA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Tras cuatro años de lucha, la
pequeña Sofía fue trasplantada
EL DIARIO - GENTILEZA MARÍA JOSÉ LOZANO
Una historia con
un final feliz. Se la
detectaron cuando
tenía 2 años. Y hace
15 días apareció un
donante y la operaron.
CLAVES
Guión para
Campanella
ÎLa pequeña de 6 años
nació con insuficiencia renal
crónica, por una hipoplasia
renal bilateral, que fue
detectada cuando tenía 2.
SAN LUIS CAPITAL
Cristian Sortino
[email protected]
ranquilamente podría ser
el guión de una película
ganadora de algún premio
internacional. La historia
de Sofía Pedernera arrancó hace
unos cuatro años, cuando los médicos descubrieron que tenía insuficiencia renal crónica, por una
hipoplasia renal bilateral. Hace
menos de dos semanas apareció
un riñón y la llevaron a Córdoba,
donde la trasplantaron. En los
próximos días, luego de un par de
controles más, volverá a su casa
del barrio Lucas Rodríguez.
Pero para llegar a este final,
la pequeña y mamá, María José
Lozano (30), tuvieron que luchar
contra vientos y mareas, robos,
diálisis permanentes y un teléfono que no sonaba (Ver "Guión
para...").
“El 9 de setiembre del año pasado entró a la lista de espera. Estaba cuarta. Mientras, seguíamos
con el tratamiento de diálisis con
la máquina, pero cada vez todo se
ponía peor, porque si bien la ayudaba en la parte renal, se le había
empezado a complicar en el tema
óseo; ya caminaba mal y le dolía”,
le contó la madre a El Diario de la
República.
Los días pasaban sin demasiadas noticias positivas para los Pedernera, hasta que el jueves 26 de
mayo de 2016, a las 00:30, sonó su
celular con una llamada entrante
que decía “Sanatorio Allende”.
“Yo ya sabía que ella estaba casi
primera en el orden de prioridad.
Así que estábamos prácticamente
pendientes del teléfono, todos los
días. Y vi que eran ellos y lo puse en altavoz. Fue una emoción
enorme; la doctora nos iba contando y todos llorábamos".
Para saber si el riñón era compatible, inmediatamente fueron al
Policlínico Regional desde donde
enviaron una muestra de sangre
a Buenos Aires. Y con los bolsos
armados en tiempo récord, partieron para la clínica cordobesa.
A las 8 de la mañana del mismo
jueves ya estaban haciendo los
trámites de internación. Y cinco
horas después les confirmaron
que era compatible y encararon
el prequirúrgico con más expectativa, deseos y esperanza que
cualquier sentimiento relacionado con el miedo; por lo menos durante esas horas previas.
“Cerca de las 20:30 entró al qui-
ÎEn noviembre de 2013 le
colocaron un catéter en el
abdomen porque le faltaba
aire y subía de peso.
T
ÎSu historia tomó estado
público cuando a fines de
febrero de 2014 le robaron
de su casa la máquina
cicladora con la que le
realizaba diálisis peritoneal.
ÎLa usaba ocho horas
diarias, de lunes a lunes.
Estaba al lado de su cama.
LOS HERMANOS, SIEMPRE UNIDOS. SOFÍA (6) JUNTO A KEVIN (1), ROUSY (4), SASHYA (9) Y LOURDES (11).
Sus primeras
palabras: "Quiero
milanesas"
Al salir del quirófano
del Sanatorio Allende
(de Córdoba), y tras
24 horas de ayuno,
Sofía se despertó, vio
a su madre, la abrazó
fuerte y lo primero
que le pidió fue comida. La pequeña quería
su plato preferido,
una señal de su buen
estado de salud y
ánimo. Ya le dieron el
alta, aunque estará
unas dos semanas
más para realizarse
controles médicos.
rófano y ahí sí me asusté y estaba
mal. Igual, somos muy creyentes,
y en ese sentido, siempre sentimos
la compañía de Dios; más en ese
momento. Encima un rato antes
el médico nos había advertido que
era una intervención con un riesgo elevado porque ella tenía una
anemia crónica, por lo que no se
recomienda hacer transfusiones,
pero que igual tenían que hacerlo.
Pero lo más increíble de todo es
que cuando Sofi iba en la camilla,
yo estaba destruida y ella le hacía
chistes a los doctores, como para
mostrarse fuerte y hacerme reír”.
Cuando Sofi iba
en la camilla, yo
estaba destruida y ella
le hacía chistes a los
doctores, como para
hacerme reír"
María José Lozano
LA MAMÁ DESTACÓ LA ENTEREZA DE SU
HIJA ANTES Y DESPUÉS DE LA OPERACIÓN
Tres horas después, mientras
María José rezaba en la capilla del
propio sanatorio, el equipo médi-
co salió, le sonrió y le dio la noticia
más esperada.
“Lloré un montón y les agradecí muchísimo porque siempre
me acompañaron y ayudaron un
montón, al igual que a los enfermeros. Después, cuando Sofi salió
tenía que quedar aislada, y lloraba
porque me quería ver. Y cuando se
despertó, me pidió comer milanesas, que es su plato favorito; pasa
que venía con 24 horas de ayuno”,
recordó la mamá con felicidad,
aunque con una voz extremadamente cansada.
Si bien le dieron el alta el viernes
ÎTras la publicación en
El Diario y en otros medios, a
la semana siguiente un chico
(que no pudo ser
identificado) dejó la máquina
en una radio; al parecer la
había encontrado en un
baldío del barrio Tibiletti.
ÎEn setiembre del año
pasado entró a la lista de
espera del Incucai.
ÎEl jueves 26 de mayo llegó
un riñón para ella. Y al día
siguiente se lo trasplantaron
con éxito.
ÎYa le dieron el alta y sigue
en Córdoba para realizarse
los controles diarios. En dos
semanas, aproximadamente,
volvería a San Luis.
pasado, se quedarán en Córdoba
por dos semanas más para realizar los controles postquirúrgicos.
Pero cada vez está más cerca de
reencontrarse con sus hermanos
Kevin (1), Rousy (4), Sashya (9) y
Lourdes (11); y su papá, Diego Pedernera; además de sus compañeros del colegio San Ignacio y yoga.
“No veo la hora de volver, porque
tengo a mis otros hijos. Viene la
etapa de los cuidados intensivos,
pero tenemos un alivio enorme,
porque si bien ella sabe para qué
sirve cada remedio, qué enfermedad tenía y siempre se mantuvo
feliz y me dio muchísimas fuerzas
y me aseguraba que ella se iba a
poner bien, ya estaba cansada de
hacerse diálisis, de conectarse día
tras día; le dolía mucho”.
Atrás quedará la máquina, los
cables y la lucha diaria, aunque sea
por unos años. Fin.
Lunes 6 de junio de 2016
LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
9
POCAS RESERVAS PARA LA TEMPORADA INVERNAL
Vacaciones de invierno: los destinos
nacionales, afectados por la crisis
NA
Agencias de viaje
aseguran que los
paquetes para el
sur son los que más
sienten las subas de
precios.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ara muchas familias las
próximas vacaciones de
invierno estarán más cercanas al “calor del hogar”
que a las idílicas escapadas de
mitad de año ya que, según indicaron las agencias de viajes,
bajaron las compras de paquetes
turísticos a los principales destinos del país y en algunos casos
registraron cancelaciones en los
servicios contratados a principio
de año. Otros señalaron que la suba de precios desde enero ronda
entre el 10% y el 15%, y que la baja
se nota en mayor medida sobre las
reservas para la Patagonia.
“Muchos consultan, pero pocos concretan. La mayoría busca
financiación con tarjeta de crédito, pero al momento de sacar
las cuentas, no les dan los cupos
para comprar el viaje en cuotas”,
expresó Cinthia Escudero de “Las
Quijadas Turismo”.
Además, la agente de viajes comentó que un fenómeno que los
tomó por sorpresa este año es la
cancelación de paquetes contratados con mucha anticipación,
que ya llevaban varias cuotas pagas. Dijo que muchos adujeron
la necesidad de recortes en sus
economías domésticas o la imposibilidad de poder continuar con
el pago por pérdida de fuente laboral.
“Si bien abril y mayo es la temporada más baja para la actividad,
este año se notó más. La gente
quiere viajar pero cuando consulta el precio de los paquetes
manifiestan que se tomarán unos
días para pensarlo bien”, afirmó y
agregó que esa empresa también
trabaja con turismo proveniente
de otras provincias, pero que son
aún menos los que vienen de pa-
P
RUMBO SUR. BARILOCHE ES UN CLÁSICO PARA DISFRUTAR DE LA NIEVE DURANTE EL INVIERNO, PERO LOS TARIFAZOS PARECEN ALEJARLO DEL TURISTA.
seo. “Hasta ahora sólo tenemos
tres reservas para San Luis”, concluyó.
Emanuel Cappella de “Dasso
Viajes”, coincidió con que la pretemporada invernal viene “muy
tranquila”, aseguró que en las oficinas reciben muchas consultas
pero hay pocas reservas comparadas con temporadas anteriores.
También comentó que para julio
los destinos más buscados son los
más cálidos, como Cataratas del
Iguazú o Termas de Río Hondo,
aunque afirmó que los centros de
esquí, como el de Bariloche, son
un clásico a mitad de año.
“El sur aumentó mucho y en general bajó la demanda. Nuestros
paquetes subieron cerca del 15%
en lo que va del año, y la gente lo
nota”, indicó Cappella.
En “Montero Viajes” apuntaron
que mucha gente pregunta por el
sur pero que les parece muy caro.
Sobre todo en los costos de estadía, que se incrementaron fuertemente después de las subas en los
servicios de energía.
“Muy poca gente contrata un
servicio. Otros años para esta al-
El mundo, más elegido
Los operadores turísticos manifestaron que contrariamente a
lo que viene sucediendo con las
principales plazas del país, creció
la contratación de paquetes internacionales.
“Estos servicios siempre se
comercializaron en dólares y no
hay mucha diferencia con respecto al año anterior. La gente
los contrata a principio de año y
realizan el viaje para octubre o
noviembre”, indicó Patricia Romero, de “Viajes no Comunes”.
Jonathan Aberastain, de “Alituris”, mencionó que este año
vendieron un 40% más de viajes
para quinceañeras que el año pasado.
En “Lozada Viajes San Luis”
señalaron que también reciben
muchas consultas para Brasil.
tura ya comenzábamos con las
reservas para el verano, pero este
año no se está dando así. Igualmente la temporada alta comienza en junio, ahí vamos a tener un
panorama más definido sobre el
impacto real para el rubro”, anunció Juan Peralta.
Otra agencia que también afirmó que la temporada viene más
baja de lo normal es “Alituris”,
aunque también señaló que hay
que esperar unos meses para poder establecer cuánto afectará la
inflación al turismo en general.
“Los destinos nacionales vie-
nen bajos en reservas pero paradójicamente notamos un incremento en los internacionales”,
señaló Jonathan Aberastein y
especificó que este año vendieron más paquetes a Disney que el
año pasado (ver: "El mundo, más
elegido" ).
10
EL DIARIO DE LA REPUBLICAINTERIORLunes 6 de junio de 2016
Interior
EL PUNTAPIÉ INICIAL FUE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SALA VELATORIA PARA EL PUEBLO
Nogolí: buscan sacar adelante
el pueblo con un combo de obras
MARINA BALBO
La jefa del
Programa Asuntos
Municipales dijo
que proyectan
crear un barrio
privado, entre otras
cosas.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ogolí no tiene nada que
envidiarle a las demás
localidades. Posee un imponente lago y un camino
que juega a las escondidas con las
sierras hasta llegar a Río Grande.
Lo que quizá le hace falta es un intendente que sepa administrarla,
que la cuide y la impulse hacia el
desarrollo. “Cuando me hice cargo
en diciembre encontré problemas
en diferentes municipios, pero
principalmente en Nogolí, que es
un pueblo con un potencial turístico muy importante y no ha sido
desarrollado”, explicó la jefa del
Programa Asuntos Municipales,
Claudia Pinelli, quien está a cargo
de la Comuna hasta que los vecinos elijan a su nuevo jefe comunal.
Su rol es garantizar que funcionen
los servicios básicos, pero además
se ocupó de poner en marcha la
construcción de la tan ansiada,
sala velatoria, cuyo avance es del
cuarenta por ciento.
La funcionaria cuenta con la
ayuda económica del Gobierno
de la Provincia, más la recaudación de las tasas para trabajar. “El
segundo paso fue el desmalezado.
No había equipos, ni máquinas,
entonces contratamos una para
que saquen los yuyos y otra para
que arregle las calles que tienen
muchas piedras”.
El tercer problema que tuvo que
resolver Pinelli fue el de los acueductos. “Son tres: el del oeste que
desemboca en Desaguadero. El
Nogolí que es propio del pueblo; y
el de La Punta, que es nuevo y llevó
bastante tiempo hacer las pruebas
y regular la presión. Y ahora todos
funcionan bien”, explicó, además
afirmó que están peleando contra la humedad para terminar un
puñado de viviendas de los planes
Solidaridad y Progreso y Sueños,
que en la gestión anterior no terminaron.
La Comuna contará con un salón de usos múltiples que están
por ampliar. “Buscamos que todas las obras estén terminadas lo
N
MUY ESPERADA. NO TENÍAN DÓNDE VELAR A SUS SERES QUERIDOS.
antes posible. Los cabañeros y los
vecinos nos pidieron que reacondicionemos la avenida 9 de Julio
porque es la arteria más transitada. Es una ruta provincial y estamos luchando para que la dejen
en condiciones óptimas”, especificó y afirmó que con el quince
por ciento de la coparticipación
asfaltará diez cuadras, que tendrán cordón cuneta y luminarias.
La jefa de Programa expresó que
recibió un proyecto para construir
un barrio privado. “Estuvimos estudiándolo con gente del Ministerio
de Medio Ambiente. El predio está
ubicado por la calle San Martín,
pasando la escuela. Si logramos dar
factibilidad para que se concrete
habrá una zona urbana con espacios verdes, restaurantes y quioscos. Considero que así Nogolí comenzará a cobrar vida muy pronto”.
Otro punto importante en el
que trabajan en la Comuna es en
las normativas que involucran
a las construcciones ruinosas.
“Muchas de ellas están sin dueños
y representan un peligro para los
vecinos. Además generan un impacto visual desfavorable. Uno de
los edificios más venido abajo es
el de la hostería, que actualmente
están refaccionando. “Nos pidieron que la entregáramos para administrarla, pero no tengo facultades para concesionarla. Entonces
decidimos arreglarla. Además de
las cabañas ésta sería una opción
más para hospedarse”, especificó.
En la localidad de las aguas claras hay tres embotelladoras que
sacan agua de una vertiente ubicada dentro de un predio municipal. El problema es que esa agua
VIVIENDAS. AÚN QUEDA POR TERMINAR CASAS DE LOS PLANES SOCIALES.
Ruego que en un futuro,
cuando haya elecciones, se
haga cargo alguien que quiera al
pueblo y lo saque adelante”
Claudia Pinelli
JEFA DEL PROGRAMA ASUNTOS MUNICIPALES.
pertenece a la provincia, es decir
a San Luis Agua. Además la extraen sin ningún tipo de control.
“Queremos cobrarles un canon
por usarla. Los empresarios arreglaron con Gustavo Melián, quien
tenía otra perspectiva, pero legalmente no corresponde que no
paguen nada”, dijo y afirmó que
si logra recaudar dinero, lo utilizará para refaccionar el camping
municipal que también está descuidado.
Los cabañeros le sugirieron a
Pinelli que San Luis Agua tome el
agua del dique desde más arriba,
“porque consideran que el agua
sale fea y con olor, entonces hablamos con San Luis Agua para
levantarla. Por ahora tenemos el
okey, nos han dicho que sí, así solucionamos de manera definitiva
el tema del agua. Además gastaríamos menos cloro”, explicó y
afirmó que también le pidieron
que haga un ramal que pase por
debajo de la 9 de Julio para que
nadie tenga que romper la avenida
cada vez que necesita conectar el
agua al otro lado de la ruta.
El dueño de un comercio ubicado frente a la plaza opinó que
en Nogolí “hicieron más obras en
los últimos meses que en ocho
años”. Pinelli opinó que esa afirmación puede basarse en que los
fondos que ingresan a la Comuna
se usan directamente para hacer
obras. “No tenemos una estructura administrativa ni hay que pagar
sueldos. Sólo contamos con 6 empleados con contrato, 12 personas
que están trabajando en organismos públicos en la salita de salud,
en la iglesia, en la Cipe, en la policía, en el registro, más un empleado de San Luis Agua, y a ellos les
pagamos nosotros”, afirmó.
Para la jefa del Programa Asuntos Municipales, la gran falla en el
interior es que las normativas no
están muy claras. “Si un vecino
pide una obra y eso conlleva un
desastre para el resto de la comunidad, hay que explicarle que no
hay forma de hacerla. Si el intendente no cuenta con el apoyo legal
y contable; con un equipo que lo
asesore es muy difícil gestionar.
Por eso el control recae sobre el
Tribunal de Cuentas. No me puedo meter mucho, pero les solicité
que actúen con mayor celeridad
en los juicios y las multas”, dijo.
Otra de las cosas que se suma
a la lista de cosas por hacer es el
acceso por la ruta Nº 146, allí invertirán el dinero del Fondo Federal Solidario; en la zona colocarán
luminarias y carteles.
“Con respecto al basural estamos investigando para crear una
planta de reciclado. Tenemos el terreno y en esta semana planeamos
ir hasta Tilisarao para ver cómo es
el sistema que tienen, y qué máquinas compramos. Sabemos que
tendremos que contratar mano de
obra para que reciclen la basura.
Actualmente se entierra la basura”, aseveró.
Es innegable que Nogolí posee
atributos paisajísticos con los que
la gente queda impactada. “Si hubiese una inversión en ellos sería
mucho más el ingreso para sus
vecinos. De a poco quienes residen y quienes eligen esta localidad para quedarse a vivir se van
dando cuenta de que hace falta
tenerla ordenada, limpia y prolija”, dijo Pinelli y agregó que sólo el
cuarenta por ciento de los vecinos
pagan los impuestos.
La actitud es optimista, la funcionaria dijo que si continúan en
esta línea de trabajo el pueblo va
a crecer. “Vas a un pueblo y tienen bicisendas, plazas saludables
y computadoras, y estamos de
acuerdo en tenerlas; pero le preguntás a los vecinos sobre las cloacas, el agua y el asfalto y no tienen
infraestructura. Se gastó mucha
plata en cosas superficiales y no
de necesidad urgente, los aportes
estaban mal dirigidos. Hay cosas
profundas que se abandonaron,
o no hubo un mantenimiento
básico, esto produjo el deterioro
en muchos sentidos. Entonces el
nuevo gobierno se encontró con
que tenía que empezar de cero.
Ruego que en un futuro se haga
cargo alguien que tenga ganas,
que quiera al pueblo y que lo saque adelante”, concluyó Pinelli.
Lunes 6 de junio de 2016 EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Cayó la producción de leche
El Campo
En el noroeste cordobés, que tiene a la ciudad de
Brinkmann como referencia, el desplome fue de
un 50% debido a las lluvias y el estrés vacuno.
ACUERDO CON LA MULTINACIONAL POR EL USO DE LA TECNOLOGÍA INTACTA
LÍMITE CON SAN JUAN
El Gobierno controlará el uso
de la semilla de Monsanto
Forestaron
el ingreso
por La Tranca
ALEJANDRO LORDA
El mercado lo
considera un guiño
para el cobro de
regalías a futuro. El
Inase supervisará
la detección de los
cultivos de Intacta.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción - NA
[email protected]
n convenio entre el Gobierno y la multinacional
semillera Monsanto terminó con el conflicto por
regalías y coloca al Estado como
fiscalizador por encima de cualquier compañía. El acuerdo fue
interpretado como un guiño a
Monsanto en sus pretensiones por
el pago de patentes y tecnologías,
en especial por la soja Intacta, resistente a insectos.
Con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en la Cumbre del G20 en China, el acuerdo
no se anunció de manera oficial,
pero lo avalaron diversas fuentes.
Un cable de la agencia Bloomberg,
en base a datos aportados por
fuentes cercanas a las negociaciones, indicó que Monsanto acordó
ceder al Gobierno el control total
de las pruebas de las cargas de soja
genéticamente modificadas.
Además, según un matutino
porteño, el Instituto Argentino
de Semillas (Inase) será el que
se encargará de supervisar la detección de los cultivos de la soja
Intacta. Esto implica que los productores pagarán por la utilización de la tecnología Monsanto
en el futuro, mientras que el Go-
U
EL EJE DE LA DISCORDIA. LA TECNOLOGÍA INTACTA PRODUCE UNA SEMILLA QUE RESISTE EL ATAQUE DE INSECTOS.
Hubo un fuerte lobby de
la empresa, lo que tensó
la cuerda. En el medio
hay mil empleados.
bierno será el organismo fiscalizador, sin injerencia de empresas
privadas.
De acuerdo con la información
de Bloomberg, el Inase delegará
las pruebas en varios intermediarios de granos, sobre todo en la
Bolsa de Cereales de Rosario. Sin
embargo, todavía no se llegó a un
acuerdo sobre la rapidez del proceso de pruebas que demuestren
la utilización sin permiso de la
semilla Intacta, preocupación de
Monsanto.
En abril fue el pico más alto del
conflicto entre la empresa con
el Gobierno que hizo que altos
directivos norteamericanos visitaran la Embajada Argentina en
Estados Unidos y viajaran a verlo
al propio Buryaile. El Gobierno,
entonces confirmó oficialmente la decisión de que los sistemas
de controles de los granos deben
estar autorizados por el Estado, y
dejó sin efecto el cobro de regalías
a los productores, que aplicaba
Monsanto.
Por esta decisión, Monsanto
decidió no vender nuevas tecnologías en el país, por lo menos
hasta la segunda mitad del año
mientras que la firma da empleo
en forma directa en la Argentina
a unos 1.000 empleados. Buryaile insistió desde Beijing, con que
"la fiscalización es una potestad
UN MILLÓN DE HECTÁREAS MÁS QUE EN 2015
Crecerá la siembra de trigo
La Sociedad Rural Argentina
(SRA) prevé la siembra de un millón de hectáreas de trigo más que
el año pasado para esta campaña
agrícola que ya comenzó. En un
comunicado, la entidad precisó
que "sólo para la producción de
granos, el campo destinará más
de 12.000 millones de dólares. A
fin de año, clima mediante, podemos llegar a tener casi el triple de lo
necesario para consumo interno,
permitiendo exportar 10 millones
de toneladas, lo que se traduciría
en 2 mil millones de dólares, generando así divisas para el país que
representan inversión, trabajo y
arraigo en toda la Argentina".
Según el estudio de la SRA, en
base a datos estadísticos y elaboración propia, el área sembrada de
trigo crecerá un millón de hectáreas, un 30% más que en 2015, con
una inversión cercana a los 1.400
millones de dólares, un 27% más
que la campaña anterior. "Podremos llegar a fin de año generando 500.000 viajes de camiones,
100.000 más que la anterior campaña", sostuvo el informe.
También se incrementó la inversión en tecnología: la cantidad de
11
cosechadoras y sembradoras vendidas crecieron un 22% y un 28%,
respectivamente y diversos implementos como pulverizadoras,
palas hidroneumáticas, rastras
de discos, entre otros, registraron
una suba del 9,4%. "La utilización
de insumos estratégicos como los
fertilizantes, tan necesarios para
reponer los nutrientes al suelo,
mejorar la productividad y la calidad de nuestros granos, llegaría
a los 3,3 millones de toneladas,
con un crecimiento de 800 mil
toneladas respecto a la campaña
2015/2016", manifestó el reporte.
estatal, más allá de los convenios
privados" y reiteró que "el no pago
de semillas, debe ser condenado y
sancionado, no puede ser subsanado con otra ilegalidad".
El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción
culminó con la forestación en el
ingreso limítrofe de La Tranca,
que comunica a San Luis con
San Juan. Es la cuarta etapa de
un plan de embellecimiento de
esos puestos ruteros, que ya había registrado su paso por Desaguadero (límite con Mendoza),
Justo Daract y Vizcacheras (ambos en el límite con Córdoba).
El personal del Programa Forestal y Frutihortícola fue el encargado de la plantación en un
momento muy especial ya que se
trata del mes del medio ambiente. El plan es una herramienta
para cuidar el planeta a partir
de los múltiples beneficios que
otorgan las especies plantadas,
además de embellecer el paisaje
provincial. “En esta oportunidad
forestamos de manera intercalada con ejemplares de acacias,
aguaribay, ciruelos y perales”,
afirmó Juan Lavandeira, jefe del
Subprograma Frutihortícola.
La visita al noroeste también
sirvió para forestar la escuela
pública digital huarpe "Xumuc
Pe". "Como acá hay mucho viento, les propusimos hacer una
cortina de álamos para contener
el viento y que los frutales puedan crecer", contó Lavandeira.
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
DIRECCIÓN ENTE CONTROL DE RUTAS
LICITACIÓN PÚBLICA N° 01/2016
EXD N° 4210324/16
OBRA: RECONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOSAS EN AUTOPISTA
DE LAS SERRANÍAS PUNTANAS TRAMO: INT. CON RUTA 8 (KM 692) –
PUENTE SER BEEF (KM 741).
UBICACIÓN: AUTOPISTA DE LAS SERRANÍAS PUNTANAS.
DEPARTAMENTO: JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN.
PROVINCIA: SAN LUIS.
FORMA DE CONTRATACIÓN: AJUSTE ALZADO.
PRESUPUESTO OFICIAL: $12.600.000,00.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 120 DÍAS CORRIDOS.
VALOR DEL PLIEGO: $12.600,00.
FECHA DE APERTURA: 27/06/2016 HORA: 10:00.
CONSULTAS Y VENTA DE PLIEGOS: Adquirir en la Dirección Ente Control
de Rutas previo depósito en cuenta Nº 101-36-208716/376-A-TGP-ECRObras de Infraestructura, Banco Supervielle contra entrega de original
y fotocopia del ticket de caja del depósito (no se aceptará boleta de depósito confeccionada a mano) desde la fecha de publicación y hasta el
vador Bloque I Planta Baja - San Luis.
12
EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDES Lunes 6 de junio de 2016
Villa Mercedes
NUEVO SERVICIO PARA USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
Preparan la instalación de las
primeras "paradas inteligentes"
JOSÉ SOMBRA
Tendrán pantallas
que anunciarán
cuánto falta para el
próximo colectivo.
Estarán ubicadas
en el Centro Cívico
y en la terminal.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
o sabés cuándo pasó la
'E'?, “¿Faltará mucho para
la ‘A’?”, suelen ser preguntas frecuentes entre los
pasajeros que aguardan la línea
de colectivo que los lleve a su destino. Pronto deberán buscar otro
tema de charla, al menos en dos
de los puntos de ascenso más utilizados de la ciudad, ya que la Municipalidad implementará lo que
denominó “paradas inteligentes”.
En los próximos días arribará el
primer par de pantallas que serán
instaladas en los refugios mercedinos, como una forma más
de brindarles información a los
usuarios del transporte público
de pasajeros y también para probar la nueva medida, que si tiene
éxito y es cuidada por los ciudadanos, se replicará en más calles
y garitas de la ciudad.
“Las llamamos 'paradas inteligentes', porque son paneles de información que publican lo mismo
que uno puede ver en la aplicación
'Colectivo Ya'. Estarán ubicadas
debajo de las garitas o refugios
de los pasajeros y mostrarán el
N
DEBUT. EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS COLOCARÁN LAS PRIMERAS DOS PANTALLAS. EL REFUGIO DE BALCARCE Y URQUIZA SERÁ UNO DE LOS PUNTOS.
horario de arribo de la línea que
está esperando cada uno sin necesidad de utilizar el teléfono para consultar la aplicación”, señaló
María Eugenia Etchehún, subsecretaria de Transporte.
En febrero del año pasado la
Municipalidad y Travelsur, la actual concesionaria del transporte
de pasajeros, presentaron una
aplicación sencilla que puede ser
descargada desde los teléfonos
con sistema operativo Android o
bien consultada desde cualquier
computadora. Esa misma herramienta tecnológica será la clave
para el funcionamiento de lo que
podrá verse pronto en las nuevas
pantallas que estarán en la vía pública.
“No serán pantallas muy grandes, pero permitirán que el pasajero vea información como el
número de interno, la línea y el
tiempo que falta para que ese coche llegue hasta la parada. Se maneja con información rotativa, es
decir que irá mostrando la línea A,
luego pasará a la línea B y así sucesivamente hasta completar las
cinco líneas de transporte”, señaló la funcionaria.
Las autoridades municipales ya
definieron que las primeras "para-
das inteligentes" las van a instalar
en el punto de ascenso y descenso ubicado en la terminal de ómnibus y en el que está ubicado en
Balcarce casi Urquiza, la esquina
del Centro Cívico. Eligieron esos
puntos porque por allí pasan todas las líneas y además tienen un
flujo constante de pasajeros.
“Los paneles tienen un sistema
antivandálico, pero por supuesto
apelaremos al cuidado que también les den los pasajeros y ciudadanos en general, que podrán ver
en tiempo real cómo avanzan los
coches en circulación gracias a los
GPS que tienen las unidades”, dijo
Etchehún.
El costo de la inversión para
implementar este nuevo servicio
a los usuarios correrá por cuenta de la Municipalidad que busca, según dijo la responsable de
Transporte, mantener un servicio
de calidad, regular y eficiente para
que “cuando llegue la nueva licitación se tienten para participar
varios oferentes”. El mes próximo
la Comuna debe elaborar el nuevo
pliego de licitación para enviarlo
al Concejo Deliberante, ya que el
14 de julio de 2017 vence la concesión que actualmente posee la
firma Travelsur.
CHICHE HERRERA
RECIBIERON SUS CERTIFICADOS 126 PERSONAS
El curso de Defensa Civil cerró su
vigésima edición y anunció otra
El sábado por la noche más de
cien personas recibieron sus diplomas como cierre del XXº Curso
de Mitigación de Desastres que
dictó Defensa Civil Municipal.
El ciclo de formación gratuita, que ya es un clásico, apunta
a quienes trabajan en servicios
de emergencias, pero también a
ciudadanos comunes de ambos
sexos. Enseña qué hacer y qué no
ante una determinada situación
de emergencia en la vía pública,
en el hogar o en su ámbito laboral.
En el Teatro del Viejo Mercado
se hizo el acto de colación, con la
presencia del intendente Mario
Raúl Merlo, representantes de Defensa Civil y de distintas instituciones que permitieron capacitar
a un total de 126 personas.
"Hoy es un día muy especial
porque una de las funciones de
Defensa Civil es preparar y capacitar a la población, trabajar en el
antes de una situación. Siempre
decimos que la mejor manera de
concientizar a nuestros vecinos
es a través de la capacitación. A lo
largo de las veinte ediciones del
curso hemos logrado llegar al 25
por ciento de la población de la
ciudad, esto no es algo muy habitual", señaló Jorge Barroso, coordinador de Defensa Civil.
Durante el acto destacaron la
colaboración de quienes ad honorem dictaron el curso y también
de todos los asistentes, muchos de
PREPARADOS. EL GRUPO APRENDIÓ QUÉ HACER ANTE UNA EMERGENCIA.
los cuales hicieron varios kilómetros para asistir cada sábado.
"Hemos capacitado a gente de
Justo Daract, Unión, El Morro,
La Toma, Naschel, Tilisarao, San
Luis, Fraga y de nuestra ciudad.
Estamos muy felices y luego de las
vacaciones de invierno abriremos
las inscripciones para un nuevo
curso", dijo Barroso.
Lunes 6 de junio de 2016VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
13
MAXIMILIANO VIALE, UN JOVEN PRODUCTOR LOCAL, ESTÁ AL FRENTE DE LA INICIATIVA
CAPACITACIÓN
Por las subas, quieren crear
una cámara de panaderos
Los adultos
mayores,
en buenas
manos
JOSÉ SOMBRA
Sería la primera en
la ciudad y tendría
como objetivo central,
unificar el precio de
los panificados.
Estar al cuidado de abuelos
y abuelas es una tarea que requiere de mucho compromiso,
paciencia, dedicación y amor.
Pero también implica estar preparados para cualquier eventualidad. Con el propósito de
garantizar una mejor calidad
de vida a los adultos mayores, el
Municipio instruye a veintitrés
mujeres que se desempeñan en
residencias locales.
"Arrancamos hace unas semanas. Ésta es la sexta edición del
Curso de Vida, como lo llamamos. Cada año se va sumando
más gente y los resultados mejoran en cada edición", comentó
Mirta Curchod, responsable del
área Municipal de Adultos Mayores.
El curso contiene nueve módulos que abarcan temáticas
como "alimentación, relaciones
familiares, asuntos legales, las
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
l aumento en el precio del
gas y la luz, como así también el incremento en el
costo de la harina, puso a
prueba a los panificadores, y algunos comienzan a evaluar propuestas para hacerle frente los
tarifazos. Maximiliano Viale, un
joven productor local, planteó
crear la primera cámara de panaderos en la ciudad. El objetivo,
unificar el precio de los productos
en todos los comercios.
Maximiliano tiene 31 años y
está al frente, junto a sus dos hermanos, de la tradicional panadería "Belgrano". Viale le contó a El
Diario que la propuesta surgió
hace algunos meses pero que
el cambio de precios lo obligó a
comentarla entre sus pares para poder ponerla en práctica "lo
más rápido posible". “Con tanto
aumento junto se hace difícil sostener el mercado. Tenés que pagar
los productos que usás, abonar los
impuestos y pagarles el sueldo a
los empleados. Es por eso que con
otros compañeros empezamos a
charlar el tema”.
El joven explicó que el objetivo
principal sería establecer el mismo monto de venta para todos los
comercios que producen panificados, porque asegura que existe
una gran diferencia de precios entre las panaderías y los quioscos.
“Cada vez que paso por un negocio y veo que tienen el kilo de pan
mucho más barato, realmente me
pone mal, ellos son revendedores.
Eso quiere decir que hay alguien
que les vende el producto por dos
pesos. Y si es así, es porque o usan
productos que no están permitidos para tener más ganancias o
porque están en negro, eso perjudica directamente a los que trabajamos con todo en regla”, dijo y
agregó que la idea, en un princi-
E
MANOS EN LA MASA. LA DIFERENCIA DE PRECIOS ENTRE LOS QUIOSCOS Y LAS PANADERÍAS, ROZA LOS TRES PESOS.
Cada vez que paso por un
negocio y veo que tienen el
pan más barato, me pone mal. Ellos
son revendedores"
pero al menos va a saber que lo
que come, es saludable y se hizo
en las condiciones necesarias de
higiene, sin bromato ni nada raro”.
Un legado familiar
Maximiliano Viale
PANADERO
pio, es que haya “un margen entre,
por ejemplo, de veinte a veinticinco pesos el kilo, ni más ni menos
que eso”.
Además, señaló que si logran
formar la cámara, también podrán regularizar las condiciones
de producción en todos los locales. "Muchos venden el pan rebajado porque está hecho con bromato de potasio y si bien eso no
está permitido, sale mucho menos
y te deja más pan. El kilo del bromato cuesta 700 pesos y te dura un
mes, yo pago 900 pesos por semana aditivos, la diferencia en plata
es enorme. Es por eso que pueden
'regalarlo'. Si regularizamos el
costo, esto se va a acabar porque
van a tener que trabajar como corresponde".
El panadero indicó en los próxi-
mos días se reunirá con sus colegas para plantear oficialmente el
proyecto. “Muchos ya saben de
esta movida, a la mayoría le pareció bien, otros con todo el cambio de precios recién aparecieron
ahora. Tenemos que concretar la
fecha y luego reunir las firmas,
pero creo que vamos a tener una
buena respuesta”. También destacó que recibió el apoyo del sindicato de panaderos de la ciudad y
tomó contacto con la Cámara de
San Luis.
Por último, Viale manifestó que
si recibe el visto bueno, la medida
beneficiará a los consumidores.
“Algunos piensan que si nos organizamos, el costo se va a ir por las
nubes pero no es así. Obviamente
que no va a seguir saliendo diez
pesos como en algunos lugares,
Maximiliano no fue el primero
en plantear la creación de un organismo que reúna a todos los panaderos de la ciudad para trabajar
en conjunto. Su padre, Walter Viale, fue uno de los productores que
encabezó el reclamo, "hace un par
de años atrás”. “Solían juntarse todos los viejos panaderos en un restaurante. Me acuerdo porque yo lo
acompañaba de chiquito”, contó.
En ese entonces, el objetivo que
perseguían los “antiguos” panificadores eran los mismos que se
plantean en la actualidad, pero
nunca llegaron a una resolución.
“Siempre terminaban discutiendo por quién estaba en negro o
quién tenía el pan más barato.
Nosotros no queremos eso, lo único que planteamos es manejar el
tema del precio, nada más. Para
cuestiones laborales, está el sindicato”, agregó.
13,78
Dólar Buenos Aires
13,75
Euro San Luis
15,97
Peso Chileno
0,019
=
=
=
=
Dólar San Luis
VENTA
14,12
14,25
17,00
0,023
=
=
COMPRA
=
=
Rivadavia 699
MONEDA
enfermedades que pueden tener
los adultos, entre otros. Actualmente, los asistentes acaban de
terminar con el tercer módulo
que dictó Defensa Civil. Aprendieron cómo deben actuar si alguien sufre un desmayo o cómo
darle respiración boca a boca.
Más adelante tendrán una clase
con Bomberos Voluntarios para
conocer métodos de evacuación", comentó la funcionaria.
Además, es totalmente gratuito
y abierto.
A lo largo del ciclo, los asistentes deben rendir exámenes y al
finalizar tendrán que poner en
práctica todo lo que aprendieron. "Esta actividad incluye lo
que se dio durante los nueve módulos. Lo importante no es que
memoricen cada una de las cosas, sino que realmente lo aprendan para poder llevarlo a cada
una de las residencias en las que
trabajan. Sabemos que cada uno
de los que participan tienen una
gran dedicación pero tienen que
estar preparados para cualquier
eventualidad", sostuvo Curchod.
TASA PASIVA DE INTERÉS
BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO
>> Mercado cambiario
Auspicia
Son nueve módulos
que abarcan temáticas
como alimentación,
asuntos legales y más.
PLAZO
30-59
60-89
TASAS ACTIVAS DE INTERÉS
BANCO NACIÓN
Cartera
General
Diversas
TEM 2,712% TNA 33,00%
14
EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALLunes 6 de junio de 2016
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
El Diario de San Luis
Fundado el 2 de mayo de 1966
por Hernando Mario Pérez
El Diario de la República
Refundado el 22 de junio de 1992
Director Periodístico: Miguel Angel Fernández
Lunes 6 de
junio de 2016
Asesor Letrado: Dr. Pablo Miguel Jacoby
San Luis
Argentina
EDITORIAL
Momentos de
decisiones profundas
E
l país atraviesa un momento particular que puede definir el perfil de lo que será la gestión del
gobierno nacional. Aún cuando
hace apenas seis meses que la
coalición Cambiemos está en el
poder, el “tarifazo” que golpeó los hogares de
millones de argentinos, marca una bisagra en
la posición que cada actor de la política ha de
tomar de ahora en más. Y aunque no exista un
escenario como el que enfrentó el kirchnerismo con la Resolución 125, que limitaba las exportaciones del campo, en el año 2008; el olfato de algunos hombres de la política nacional
puede marcar el pulso de lo que vendrá
en el futuro inmediato.
El gobernador Alberto Rodríguez
Saá sostuvo desde la semana pasada,
cuando comenzaron las reacciones y
reclamos de los usuarios y consumidores de San Luis, que la Provincia se
pondría del lado de los más humildes,
defendiendo su derecho a gozar del
servicio de gas a un precio razonable,
teniendo en cuenta por sobre todas las
cosas, el adelanto de la temporada invernal y la necesidad de contar con calefacción para el resguardo de la salud
de todo el grupo familiar.
También sostuvo el gobernador de
San Luis que un aumento abusivo e
irracional de las tarifas condicionaría la normal actividad industrial de
las PyMES de San Luis, lo que podría
generar suspensiones o despidos de
trabajadores. En definitiva, en modo
directo o indirecto la suba del gas impacta directamente sobre los trabajadores y los sectores más vulnerables de
nuestra sociedad. A este escenario con
el gas, ahora hay que sumarle una coyuntura
similar con la energía eléctrica.
Con esa idea, el Gobierno de San Luis inició
una acción judicial, a partir de la cual el Juzgado Federal de San Luis dictó una medida cautelar que dispuso dejar sin efecto un aumento
cercano al 2.000% del gas, disponiendo que se
aplique el cuadro tarifario anterior, con un aumento máximo del 70%. Este fallo del juez Juan
Esteban Maqueda, calificó al aumento de las
tarifas, en sus considerandos, como arbitrario,
ilegítimo y exorbitante, y de manera razonable
establece un aumento “permitido” que contempla el doble del índice inflacionario que
reconoce la Nación.
Y está claro asimismo que las decisiones tomadas por parte del Ejecutivo Nacional, han
sido al menos discrecionales respecto de la
visión “federal” del país. De hecho las presiones de la Patagonia (según el Tratado Fundacional de la Región de la Patagonia, firmado en
Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana
de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA.
Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones.
Registro DNDA en trámite.
Santa Rosa, La Pampa, en 1996, la Patagonia
comprende: el territorio de las provincias de
La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur, abarcando el subsuelo, el Mar
Argentino adyacente y el espacio aéreo correspondiente) lograron que el gobierno nacional
fuera condescendiente y tuviera una mirada
“contemplativa” respecto de los aumentos.
También el presidente Mauricio Macri impulsó el Plan Belgrano, con enormes inversiones prometidas para Salta, Jujuy, Tucumán, La
Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Y también
hay excepciones para Santa Fe, o inversiones
millonarias en Mendoza o Córdoba. Pero San
Luis, la notable, prolija, seria y coherente Provincia de San Luis, se queda afuera de todo. No
es justo y no es federal. Se parece a la discriminación por simple decantación. Pero San Luis
una vez más decide ponerse a la cabeza de los
reclamos de los más humildes, con convicciones, con una trayectoria que, salvo un período
definido por la confusión de las pasiones individuales, siempre estuvo a la vanguardia de la
defensa de los derechos colectivos.
Y éste es un momento en que hay que definirse con una claridad que no admite medianías: o se está del lado de San Luis y la defensa
de los más necesitados que han sido castigados
con un impuesto que no pueden pagar, o se está con el “tarifazo”, y una gestión que amenaza
de manera peligrosa con darle la espalda a los
trabajadores. La discusión no es menor, no hay
lugar para la tibieza.
Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa
Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San
Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 ,
C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]
Lunes 6 de junio de 2016EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
15
Sala denuncia malos tratos
El País
La dirigente evalúa iniciar una huelga de hambre por
el maltrato que recibe en el penal Alto Comedero,
según dijo la Túpac Amaru en un comunicado.
A LA HORA DE PAGAR MANDA LA TARJETA DE CRÉDITO Y EN CUOTAS SIN INTERÉS, PERO TAMBIÉN HAY UNA RETRACCIÓN
Se desploma el consumo: las
ventas cayeron más del 9%
NA-ARCHIVO
Ante el "tarifazo"
y otras subas,
los argentinos
compran poco. Los
comercios cerraron
en rojo por 5º mes
consecutivo.
La inflación,
por las nubes
Marina Dal Poggetto, directora del Estudio Bein y Asociados, calculó que la inflación
anual superará el 40%. "En mayo calculamos cerca de 3,9%
de suba de precios, lo que lleva
a una inflación interanual del
44%, entre el arrastre de la suba de tarifas, de naftas y cigarrillos", dijo la economista.
Proyectó que la inflación "va
a descender en octubre al 1,5 y
2%. Si lo comparamos con octubre pasado claramente no
vamos a estar mejor, pero sí
respecto del shock de precios
de la primera etapa del año".
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
as subas en tarifas, transporte y combustibles, entre otros rubros, ahogan el
bolsillo de los argentinos y
los conducen a un consumo más
restringido y selectivo, que golpea
duro al comercio: en mayo, las
ventas por cantidades en el sector
minorista bajaron 9,2% frente a
igual mes del año anterior, según
informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas comerciales cayeron por quinto mes consecutivo,
según informó ayer la entidad.
Los primeros cinco meses del año
acumularon una merma promedio interanual de 5,7%.
"La caída en el consumo se sintió en todo el país, y se combina
con las subas de costos que tienen
los comercios frente a los ajustes
tarifarios y otros incrementos,
que los limita para lanzar ofertas
o promociones que ayuden a reactivar el comercio", subrayó.
CAME estimó que "en mayo
hubo poca gente mirando y com-
L
NO ALCANZA. SEGÚN LA CAME, EL PROGRAMA AHORA 12 YA NO TRACCIONA EL CONSUMO COMO ANTES.
prando en las calles", ya que "las
familias se limitaron a adquirir
sólo cosas necesarias".
Los negocios finalizaron el mes
con muy bajos niveles de ventas y
serios problemas de liquidez. Con
la excepción del rubro Farmacias,
el resto tuvo un mes para el olvido.
Las bajas anuales más fuertes
se sintieron en Electrodomésticos y Artículos electrónicos, con
un 19,6%. "Lo poco que se vendió
en ese segmento se orientó hacia
calefactores, pequeños electrodomésticos, y algo de computadoras
y televisores cuando se ofrecían
más de 12 cuotas. La modalidad
de compra que predominó en ese
rubro fue con tarjeta de crédito, y
en cuotas sin interés".
También cayeron Bijouterie, con
SIN AIRE
También perseguidos por los
aumentos en la luz y el gas,
los comercios eligieron
mostrarse más austeros en
mayo con las políticas de
descuentos: prácticamente
se quedaron sin resto para
absorberlos.
un 13,1%; Materiales para la
construcción, con un 12,7%;
Bazar y regalos, con un 11,9%;
y Ferreterías, con un 11,6%.
"El programa Ahora 12 ayudó a
contener la caída, pero ya no alcanza como política para empujar el
consumo, porque la gente enfrenta
MAÑANA RETOMAN EL TEMA EN COMISIONES DE DIPUTADOS
problemas financieros y evita en lo
posible endeudarse para no continuar acumulando obligaciones
con altos costos, que se vuelven difíciles de pagar", consideró.
A cuidar el peso
Según la consultora Kantar
Worldpanel, el consumo en los
hogares cayó un 3% en abril. "Los
ajustes sobre servicios públicos y
transporte impactaron fuerte en
la capacidad de gasto" de los sectores más vulnerables, declaró
Federico Filipponi, director comercial de la entidad.
Los hogares de niveles socio
económicos altos y medios pudieron sostener su nivel de consumo
gracias a una ecuación positiva
entre cantidad comprada y visitas
al punto de venta.
En cuanto a canales de ventas,
los ganadores son los formatos
de discounts y mayoristas, pues
lograron sumar clientes e incrementar la compra por persona.
El sondeo marca que el hipermercado pierde hogares y su cesta
se reduce: entre enero y abril, los
consumidores llevaron en promedio una categoría menos respecto
al mismo período del año anterior.
Los hogares destinaron un mayor presupuesto a compras bajo
promoción en las cadenas. Para
Filipponi, "buscarán hacer rendir
su presupuesto de diversas maneras: buscando promociones, optando por marcas de menor valor
o comprando envases o formatos
más económicos".
IRÁN AL CONGRESO POR SUBAS EN LAS ART
Con cruces, vuelve el debate Pymes se quejan por
sobre el pago a los jubilados la "industria del juicio"
El análisis del proyecto de ley de
Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y de blanqueo
de capitales continuará esta semana en comisiones de Diputados, en medio de discrepancias
entre el gobierno nacional y legisladores opositores sobre la venta
de acciones del Fondo de Garantía
de Sustentabilidad para financiar
el sistema.
El debate del megaproyecto enviado por el Ejecutivo continuará
bajo análisis mañana en una reunión conjunta de las comisiones
de Previsión y Seguridad Social y
Presupuesto y Hacienda, en la que
se escuchará la posición de organizaciones de representantes de
jubilados. La intención oficial es
sacar dictamen entre miércoles o
jueves para tratarlo en el recinto el
15 de junio.
El ministro del Interior Rogelio
Frigerio consideró que "el manejo
del Fondo de Garantía Social es
muy restrictivo, y nosotros pensamos que hay que darles mayores herramientas a los hacedores
de políticas públicas, para que
cuiden mejor los recursos de los
jubilados, y a eso apunta la ley".
Diego Bossio, diputado del bloque
Justicialista, dijo que si bien "pagarle a los jubilados es una buena
decisión", planteó que tiene "diferencias más profundas" sobre el
financiamiento, dado que se opone a vender las acciones del FGS.
Empresarios y directivos de
300 pymes industriales de todo
el país se reunirán con diputados para plantear su preocupación por el aumento de la alícuota promedio de las ART.
Según los empresarios, "los
juicios por riesgos de trabajo
se duplicaron, y se produjo un
incremento sustancial de la
alícuota promedio de la ART,
que pasó de representar para la
pymes entre el 3 y el 5% de la nómina salarial a significar el 20%".
Los industriales informarán a
los legisladores "sobre los efectos
de la denominada 'industria del
juicio' que coloca a las pymes industriales al borde del quebranto".
Los empresarios de todo el país
participarán el jueves a las 16 de
una reunión en la Comisión de
Industria de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que le
presentarán a su presidente José
Ignacio de Mendiguren una serie
de propuestas dirigidas a mejorar
la actualidad del sector.
16
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISLunes 6 de junio de 2016
HOY RECIBE AL PRIMER MINISTRO DE MONTENEGRO Y SE REÚNE CON FUNCIONARIOS
OPINIÓN PRESIDENCIAL
Macri retoma su actividad con
audiencias en la Casa Rosada
"La Justicia
está en
deuda con
la sociedad"
DYN
El Presidente vuelve
a la sede del Gobierno
tras su descanso
forzado por la arritmia
que lo afectó.
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
l presidente Mauricio Macri pasó el fin de semana
junto a su familia en la
quinta Los Abrojos, en el
noroeste del Gran Buenos Aires,
y desde hoy retomará su actividad
oficial con varias audiencias que
preparó con funcionarios del gabinete.
Juliana Awada, esposa del presidente, y el ministro del Interior,
Rogelio Frigerio, destacaron el
buen estado de salud que mostraba el mandatario después de la
arritmia cardíaca que lo afectó el
viernes pasado.
Iván Pavlovsky, vocero presidencial, señaló que Macri podría
incluso encabezar un acto a las 10
en un lugar a confirmar del conurbano bonaerense.
El Presidente tiene previsto recibir al primer ministro de Montenegro, Milo Dukanovic, y mantener reuniones con los gabinetes de
los ministerios de Ciencia, Salud y
Energía, y con funcionarios de la
empresa estatal Enarsa.
"Está muy bien. Estuvo en su
quinta, donde hizo un día normal", informó Pavlovsky.
El viernes el presidente Macri
sufrió una arritmia —fibrilación
auricular— por la cual debió ser
E
LA VUELTA AL RUEDO. MACRI TENDRÁ VARIAS AUDIENCIAS EN LA ROSADA. SU ESPOSA DIJO QUE "ESTÁ PERFECTO".
internado cuatro horas en la Clínica de Olivos, donde le hicieron
estudios. Cerca de la medianoche
recibió el alta y regresó a la quinta
presidencial.
El sábado, tras una serie de controles médicos, Macri retomó su
actividad no oficial con reuniones
junto a dirigentes de Cambiemos.
Por la tarde viajó a su quinta Los
Abrojos, en el partido bonaerense
de Malvinas Argentinas, y por la
noche, junto a su esposa y su hija
Antonia fue a cenar a la casa de su
cuñado Daniel Awada en el Tortugas Country Club. Allí pudo verse
a la guardia presidencial y un móvil sanitario en la puerta, equipado para asistencias cardiológicas.
Ayer, su esposa dijo que "está
perfecto y tranquilo. Es una persona muy sana. No fuma, no to-
Se tomó esto en
un estado de más
gravedad de lo que era.
Una arritmia lo puede
tener cualquiera"
Juliana Awada
LA ESPOSA DEL PRESIDENTE, AL MINIMIZAR
EL INCIDENTE DE SALUD DEL VIERNES.
ma, hace deportes y trabaja todos
los días diez o doce horas". Awada
agradeció los mensajes de apoyo
que recibió en las redes sociales.
La primera dama también señaló por Radio Mitre que el cuadro
que afectó a Macri tomó "un estado de más gravedad de lo que era.
Arritmia puede tener cualquiera,
no es nada grave".
El cardiólogo Simón Salzberg
remarcó que desde que Macri manifestó el malestar hasta que se hizo los últimos chequeos ayer todo
"fue con mucha tranquilidad".
El jefe de la Unidad Médica Presidencial y señaló que "hay que
tener en claro que la palabra arritmia no implica una gravedad".
"El viernes a la tarde el paciente
presentó un síntoma de palpitaciones, se preocupó y allí es cuando consultó", acotó. Y, en diálogo
con Radio El Mundo, explicó: "El
corazón normalmente debería latir como un relojito. En el caso de
una arritmia el latido es diferente,
es irregular, eso es una fibrilación
auricular".
Ahora, dijo, Macri "está bien y
medicado adecuadamente para
evitar otro episodio".
El presidente Mauricio Macri
sostuvo en una entrevista publicada ayer que "la Justicia está
en deuda con la sociedad", porque debe demostrar que actúa
con "celeridad, independencia y
autoridad", a la vez que advirtió
que no quiere impunidad para
ningún dirigente.
Además, tomó distancia de las
duras críticas que suele verter la
diputada nacional Elisa Carrió
sobre el presidente de la Corte
Suprema, Ricardo Lorenzetti,
al reiterar que "no comparto las
visiones que ella tiene" respecto
del magistrado porque, dijo, "no
es la forma".
"La Corte Suprema es un poder
independiente. Pero bueno, ella
tiene sus opiniones particulares", acotó.
En una entrevista que realizó
el portal Infobae el viernes antes del episodio de arritmia, el
Presidente apuntó que también
"la política está en deuda, los
empresarios están en deuda, el
periodismo está en deuda, y la
Justicia también".
"La Justicia requiere celeridad, independencia, autoridad,
y eso no se lo ha percibido de esa
El Presidente le pidió a
la Justicia que muestre
celeridad, autoridad e
independencia.
manera, en términos generales.
Por supuesto, siempre hay casos
donde realmente hay buenos
jueces", añadió.
Macri sostuvo que "por parte de los jueces la investigación
tiene que ser rigurosa, ir en la
búsqueda de la verdad a fondo,
y no transformarse en un relato
y una interacción diaria con la
prensa. La Justicia tiene que hablar cuando tiene algo certero".
"Yo ya he dicho que vengo a
conducir un país en el que quiero que la gente haga las cosas por
elección, no por presión. Y siento que la Argentina va a ser uno
de los países con más oportunidades de progreso del mundo",
acotó.
Consultado sobre si había discusiones en el Gobierno sobre
la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Fernández pueda
terminar detenida por las causas
judiciales abiertas en su contra,
dijo: "Tengo que ser muy riguroso en mi compromiso institucional, más allá de las discusiones
de café que puedan tener integrantes de mi gobierno".
"Mi mensaje es claro: yo no
quiero impunidad en mi país, el
que las hace las tiene que pagar",
acotó. Y cuando le preguntaron
si en ese grupo incluía a familiares suyos, señaló: "A cualquiera".
"Voy a ayudar a todos aquéllos
que trabajen dentro de la ley, al
que trabaje por fuera de la ley
que conmigo no cuente".
Lunes 6 de junio de 2016EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
17
TIENE AUDIENCIA HOY A LA MAÑANA
DIJO QUE PEDIRÁ LA TARIFA SOCIAL
Báez pedirá su libertad
ante la Cámara Federal
Margarita Barrientos
recibió una boleta de
luz de 11 mil pesos
DYN
INSISTE. YA HABÍA SOLICITADO EL CESE DE L A PRISIÓN PREVENTIVA CON UN ESCRITO QUE HIZO EN LA CÁRCEL.
Los abogados de
su hijo Leandro
reclamarán que el
juez Casanello sea
apartado de la causa.
SAN LUIS CAPITAL
Agencias
[email protected]
l empresario Lázaro Báez
le solicitará hoy a la mañana a la Cámara Federal que dictamine el cese
de su prisión preventiva, mientras que los abogados de su hijo
Leandro defenderán el pedido
de apartar al juez Sebastián Casanello de la causa por presunto
lavado de activos. Después de
ese trámite, los magistrados tendrán cuarenta y ocho horas para
decidir si hacen lugar al reclamo
del menor de los Báez o confirman a Casanello.
La estrategia de Leandro se
consolidó después de la difusión de una serie de audios en
los que su padre critica al juez
en un diálogo que mantuvo en la
cárcel con Elizabeth Gasaro, una
abogada que no interviene hasta
ahora en la causa por la que el titular de Austral Construcciones
está preso.
Los integrantes de la Sala II
de la Cámara, Martín Irurzun,
Eduardo Farah y Horacio Cattani, recibirán al empresario de
confianza de los Kirchner a las
11, una hora después de que la
defensa de su hijo realice la presentación contra Casanello.
Según sus allegados, Báez quería que escucharan de su propia
boca "que no planea fugarse ni
entorpecer la investigación", una
promesa que no le creyó el juez
cuando le dictó la preventiva.
Además, podría incluir otro tipo de declaraciones en su exposición, ya que en la nota que les
hizo llegar a los camaristas sólo
E
les informó que el motivo de la
audiencia era su estado personal
vinculado al trámite de la causa.
No es la primera vez que Báez
solicita que le retiren la prisión
preventiva. La semana pasada
sus abogados Daniel Rubinovich
y Rafael Sal Lari presentaron un
escrito que ratificaba un manuscrito que el propio Báez elaboró
en el Penal de Ezeiza. El encuentro de hoy será a puertas cerradas, y sin representantes legales.
Lázaro fue procesado por dos
hechos: uno es el video en el que
se ve a un grupo de personas contando fajos de dólares en las oficinas de la financiera SGI, conocida como La Rosadita; y el otro el
ingreso al país de 33 millones de
dólares por un pago que le hizo
la firma Helvetic Group a Austral
Construcciones. En cambio su hi-
jo menor no está imputado, pero
se presentó ante la Justicia cuando comenzaron a embargar el
patrimonio familiar por las causas contra su padre y su hermano
Martín.
Leandro recusó al juez Casanello, a quien acusó de direccionar
la investigación con el objetivo
de salvaguardar a los protagonistas políticos que pudieran estar
involucrados —entre ellos la ex
presidente Cristina Fernández de
Kirchner— y perjudicar al empresario, que amasó su fortuna como
concesionario de la obra pública.
En esa justificación coincidió con
los abogados de Lázaro, quienes
pidieron que se "sincere el objeto
de la investigación", y que si existieron ilícitos, la Justicia también
debe revisar la actuación de los ex
funcionarios.
SECRETARÍA DE HACIENDA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 15/SEV/16
OBJETO: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL
DE ESPACIOS VERDES Y VEREDAS DE LAS VIVIENDAS
PRODUCTIVAS UBICADAS EN EL BARRIO DE LA RIBERA.
PRESUPUESTO OFICIAL: $108.000,00 (Pesos Ciento Ocho Mil).
VALOR DEL PLIEGO: $108,00 (Pesos Ciento Ocho).
GARANTÍA DE OFERTA: $1.080,00 (Pesos Mil Ochenta).
FECHA DE APERTURA: 16/06/16
HORA DE APERTURA: 10:00 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad de Villa
Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 a 13:00 hs.
CONSULTAS: en internet www.villamercedes.gov.ar
Ni Margarita Barrientos se salvó del aumento en el servicio de
energía eléctrica. La fundadora
del comedor Los Piletones aseguró que le llegó una factura de
once mil pesos y adelantó que
solicitará el acceso a la tarifa social.
"Usamos mucha electricidad
porque no tenemos gas natural", justificó la dirigente social,
cuando comentó en el programa
de televisión de Mirtha Legrand
que la boleta de la luz le había llegado bastante más abultada que
las anteriores, y que necesitan
que los incluyan en la categoría
de usuarios más vulnerables.
La dirigente contó que en el
edificio tienen siete salitas, de
las cuales dos están destinadas
a bebés.
Además recordó que en Los
Piletones, ubicado en el barrio
porteño de Villa Soldati, cuentan
con alimentos para unas ciento
noventa familias, pero que si
un día se suman veinte más, las
provisiones no les alcanzan para
todos.
En su paso por el programa de
Mirtha, Barrientos aprovechó para desmentir que el Papa Francisco la haya invitado nuevamente a
Roma para concretar el encuentro
que no se logró en el traslado anterior, sino que una fundación le
ofreció costearle el viaje para regresar a la Santa Sede.
De todas formas, pareció descartarlo por ahora. "Yo tengo mucho miedo de volar, ha sido muy
difícil para mí viajar", admitió. Y
recordó que en su otra visita fue
excluida por la Guardia Suiza.
Al reconstruir la anécdota, destacó que estaba muy emocionada
por ir a Roma, y que el día de la
audiencia con Bergoglio fue al Vaticano con su marido Isidro y esperaron en el sitio que les habían
asignado hasta que los oficiales les
pidieron que se retiraran.
"Nos sacaron muy mal. Cuando nos dijeron que teníamos que
irnos, salimos. Yo no pedí explicaciones porque no entendía el
idioma", contó la responsable del
comedor, quien agregó que el episodio fue muy triste y le dolió, pero
que en ese momento sólo se lo comentó a sus hijos.
NA
SORPRESA. A LA FUNDADORA DE LOS PILETONES LE LLEGÓ EL "TARIFAZO".
18
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA COCINA Y SU HISTORIALunes 6 de junio de 2016
La cocina y su historia
GUARNICIONES
Las mejores compañeras
Por: Tomás Christello / Gerente de Alimentos y Bebidas Grupo Slots
La guarnición de un plato es una preparación que acompaña al elemento principal en
una comida. Un típico plato principal basado en carne puede incluir una guarnición de
vegetal, en forma de ensalada, así como papas, arroz o pasta.
Puede también dar sabor añadido o que propone un contraste, pero ese no es su propósito primario: para eso está el condimento que es primordialmente un sabor añadido
a otro alimento con un papel predominante en la composición del plato.
En un principio la guarnición era usada, sobre todo, como un adorno o decoración a un
preparado de alimento o de bebida. Hoy, se trata de aquello que acompaña al ingrediente
principal del plato.
La guarnición adorna el alimento o la bebida y lo hace más atractiva, también a efecto de
sumar algo que contraste con el ingrediente principal.
Pueden realzar su color, por ejemplo cuando el pimentón se esparce en el borde del plato, o hacer contraste cuando el perejil se esparce sobre las papas.
Pueden también hacer parecer a un cóctel más festivo, como el paraguas de cóctel en
una bebida exótica, o el tallo de apio en un Bloody Mary, o cuando el Mai Tai (trago confeccionado con ananá y ron) se adorna con todas las variedades de frutas tropicales.
La guarnición puede hacer del alimento algo especial, tal como la cereza confitada encima de un helado.
Una guarnición puede también convertirse en un cliché estereotipado cuando ha perdido su significado, tal como una puntilla de perejil y una cucharada pequeña de ensalada
de Coleslaw en una taza de papel, servida junto con todos los sándwiches en una cena.
La guarnición se puede identificar tan profundamente con un plato específico que el alimento puede parecer incompleto sin él.
En lengua española, también se le llama guarnición o guarnición del plato al complemento de una comida principal, por ejemplo arroz, papas fritas o el salteado de verduras
que acompañan a un bife de carne.
También se conoce como guarnición militar a las tropas que protegen y están desti-
nadas en un palacio, un castillo, un fuerte o un buque de
guerra, por ejemplo.
A todos los efectos, sólo desde fecha moderna tiene la voz guarnición la acepción que
se le da actualmente.
Este vocablo se daba a entender al conjunto de vituallas, máquinas y pertrechos que
forman un grupo militar. En los siglos XVI al XX se usaba la palabra guarnición para designar la tropa permanente encargada de custodiar los castillos y fortalezas.
Cuando en el siglo XVI, el uso de los arcabuces, mosquetes y los procedimientos de
combate puestos en práctica aconsejaron la conveniencia de no dejar solas las masas
de piqueros que constituían la fuerza más numerosa y principal de la infantería, entonces se designó con el título de guarnición a las hileras de arcabuceros y mosqueteros
que amparaban y sostenían por los costados el escuadrón de piqueros, o parte principal
del ataque.
Aumentando pronto el número de arcabuceros, que llegó a ser mayor que el de piqueros, se pensó en la colocación que había de darse a las hileras de arcabuceros llamarlas
mangas y se ideó colocar dichas hileras sobrantes en el centro aunque no hiciesen fuego para defenderse de las acometidas de la caballería bajo la protección de piqueros.
Por esto, en gastronomía decimos que la guarnición es un acompañamiento del plato principal. Muchas veces se busca que la guarnición aporte un sabor adicional o que
genere un contraste con el plato principal, aunque en ocasiones se utiliza con un fin decorativo. Las papas o batatas fritas, el arroz, la pasta, los vegetales y las ensaladas son
ejemplos de guarnición: “Voy a pedir carne al horno con guarnición de verduras”, “Para
acompañar el pollo, quiero una guarnición de papas hervidas”, “El plato que ha ordenado viene sin guarnición”.
Últimamente y por una propaganda de una firma de cervezas donde se enfrentan los
hombres y las mujeres, los varones decimos que: “La ensalada no es un plato principal,
es una guarnición”.
PAPAS A LA CREMA
Ingredientes
200 cl de crema de leche / Sal y pimienta a gusto / 1 pizca de nuez moscada / 800 g de papas,
peladas y cortadas en rodaja / 1 diente de ajo / 10 g de romero / 50 g de queso Gruyere.
Preparación
Precalentar el horno a 180° C (moderado).
Mezclar la crema con el romero picado, el ajo picado, sal, pimienta y nuez moscada.
Pintar la fuente con aceite de oliva.
Las papas se deben cortar finas una vez peladas y es importante no lavarlas luego de cortarlas para que el almidón de éstas ligue la preparación.
Colocar las rodajas de papa y luego verter la mezcla de crema. Comprimir con las manos para
que sea uniforme la altura de las papas en toda la fuente. Cubrir con el queso Gruyere rallado.
Cocinar durante 45 minutos y 5 minutos antes prender el grill si hiciera falta para dorar la
superficie. La fuente no se debe llenar hasta el borde porque la crema cuando se calienta se
vuelca.
Lunes 6 de junio de 2016 EL MUNDOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
19
Obras para reactivar a Brasil
El Mundo
El gobierno interino de Michel Temer prepara un
plan de infraestructura para Brasil que incluye
concesiones a empresas y privatizaciones.
DOS CONSULTORAS PRIVADAS LO DABAN GANADOR POR UNA AJUSTADA DIFERENCIA EN LA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL
Perú: Kuczynski se imponía en
los primeros conteos del balotaje
NA
El candidato de
Peruanos por
el Kambio no
reconoció la
victoria sobre
Fujimori hasta el
escrutinio oficial.
Una campaña
polémica
Los candidatos a la Presidencia fueron aliados en el balotaje
de 2011, cuando Keiko Fujimori
perdió frente al actual mandatario Ollanta Humala. Pero en la
campaña de este año echaron
mano a propuestas políticas
bien distintas. La líder del partido Fuerza Popular aseguró que
era necesario que el país sacara
las Fuerzas Armadas a las calles
y construyera cárceles a más
de cuatro mil metros de altitud
para recluir a los delincuentes
más peligrosos, lo que le valió
duras críticas de su contrincante, de Amnistía Internacional y
de otras organizaciones.
PERÚ
Agencias
[email protected]
l liberal Pedro Pablo Kuczynski lograba una leve
ventaja sobre la populista
de derecha Keiko Fujimori
y se imponía en el balotaje presidencial de Perú, de acuerdo a los
conteos rápidos de las actas de
votación que realizaron dos empresas privadas ayer a la noche.
La diferencia entre los candidatos
era de un punto, es decir, menor
al margen de error de los cómputos elaborados por las compañías
GFK e Ipsos sobre una muestra
representativa del electorado, por
lo que el resultado los mantenía
dentro de un empate técnico.
Si bien Kuczynski afirmó su optimismo por los primeros recuentos que lo señalaban como el ajustado ganador de la segunda vuelta,
no quiso declararse vencedor de
la contienda y prefirió esperar los
resultados oficiales, que aún no se
conocían a la medianoche hora
argentina. “Hay que ser vigilantes
para que no nos roben los votos”,
dijo desde el balcón de la sede de
su partido, Peruanos por el Kam-
E
BATALLA REÑIDA. POR MENOS DE UN PUNTO, EL LIBERAL LIDERABA LOS RECUENTOS DE LAS ACTAS DE VOTACIÓN .
bio, ante miles de simpatizantes.
Las firmas de opinión pública
peruanas suelen obtener resultados similares tanto en las encuestas a boca de urna como en
los conteos rápidos de las actas,
por lo que usualmente anticipan
el resultado oficial en cada proceso electoral. Así fue hace cinco
años, cuando el actual presidente
Ollanta Humala derrotó en segunda vuelta a Fujimori con 51,45% a
48,55% de los votos válidos, en un
desenlace también muy cerrado. Sin embargo, en el balotaje
de ayer Kuczynski apareció con
ventaja en los sondeos de las empresas GFK e Ipsos y en desventaja
en el de la compañía CPI, aunque
en los tres casos las cifras eran tan
ajustadas que rondaban el empate
técnico.
“Miramos estos escrutinios
provisorios con optimismo pero
con modestia”, señaló el posible
sucesor de Humala, quien resaltó
su seguridad en que del escrutinio
Fujimori encabezaba las
encuestas, pero en los
últimos días se redujo el
margen de su ventaja.
oficial de la Oficina Nacional de
Procesos Electorales (Onpe) “saldrá mañana (por hoy) el veredicto
a favor de la democracia”.
Kuczynski quiso despejar dudas
anoche con respecto a la gober-
nabilidad de su eventual administración por el hecho de que el
Congreso unicameral estará controlado por una sólida mayoría del
partido de Fujimori, Fuerza Popular. “Somos conciliadores y vamos
a poder gobernar el Perú hacia un
horizonte mejor; vamos a conversar con todos y a tener un gobierno de consenso”, dijo Kuczynski,
acompañado por sus compañeros de fórmula, Martín Vizcarra y
Mercedes Aráoz.
La líder populista tampoco había reconocido su derrota al cierre de esta edición. A la segunda
vuelta se presentó únicamente
con un vicepresidente, el ex titular
de Agricultura José Chlimper, ya
que su otro candidato el ex gober-
nador de Junín, Vladimiro Huarco, fue impugnado por el Jurado
Nacional de Elecciones (JNE) por
haber regalado alimentos en actos
proselitistas, lo que está penado
por la ley.
Aunque Fujimori encabezó las
encuestas de intención de voto
para el balotaje, en los últimos
días redujo su ventaja respecto al
representante de Peruanos por el
Kambio, como consecuencia del
apoyo que recibió Kuczynski por
parte de dirigentes y organismos
y del aluvión de denuncias que cayeron sobre la candidata de Fuerza Popular, otros integrantes de su
partido y hasta su padre, Alberto,
quien gobernó el país entre 1990 y
2000.
NA
LA OPOSICIÓN CONVOCÓ A UNA MANIFESTACIÓN CONTRA MADURO
Venezuela: otra protesta
para activar el referéndum
La oposición venezolana adelantó que protestarán hoy frente al
Consejo Nacional Electoral para
exigir un avance en el referéndum
revocatorio contra el presidente
Nicolás Maduro. Y es que la Mesa
de la Unidad Democrática (MUD)
ya juntó miles de firmas para activar el trámite que podría sacar
al mandatario del poder, pero el
organismo aún no valida esas adhesiones ni fija una fecha para la
consulta popular.
Si bien los rectores del ente electoral tienen previsto reunirse hoy
para iniciar el proceso de aprobación de las rúbricas, los dirigentes de los diferentes partidos que
conforman la MUD instaron a los
vecinos a manifestarse, ya que el
Consejo Electoral suspendió las
cinco reuniones anteriores en las
que debía reunirse con el frente
opositor.
En un comunicado que emitió
la coalición contraria a la gestión
de Maduro, afirmaron que el organismo electoral demora la activación del referéndum, porque si
se hace antes de 2017, cuando se
cumplen los cuatro años del mandato, y Maduro lo pierde, deberán
llamar a elecciones. En cambio si
ocurre el próximo año, sería sustituido por el vicepresidente hasta
el final del mandato.
El gobierno venezolano aseguró
que está dispuesto a dialogar con
la oposición y avanzar en todo lo
NI UN PASO ATRÁS. CAPRILES NO QUIERE DIALOGAR CON EL GOBIERNO.
que sea necesario para devolverle al país estabilidad política y
económica. Pero el MUD quiere
que antes de sentarse a charlar,
realicen el referéndum. Incluso
Henrique Capriles, ex candidato
presidencial, dijo que no deben
participar de una conversación
con Maduro para que el mandatario "se lave la cara".
20
EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESLunes 6 de junio de 2016
Detenido por querer entrar en casa ajena
Policiales
La Policía demoró ayer a la madrugada a un hombre de 35
años, sospechoso de intentar entrar en una casa del
barrio Lucas Rodríguez de San Luis.
DOMINGO TRÁGICO EN EL BARRIO FÉLIX BOGADO, EN LA ZONA SUR DE LA CAPITAL
San Luis: un joven murió en un
choque y vuelco en un bulevar
MARTÍN GÓMEZ
Axel Páez, la
víctima, tenía 19
años. Investigan si
le había sacado el
taxi a su padre sin
autorización.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
l taxi Chevrolet Corsa Classic avanzaba hacia el oeste
por el bulevar José Aguirre,
en el barrio Félix Bogado,
en la zona sur de San Luis capital.
Eran poco más de las 08:00. De
modo inesperado, antes de llegar
al cruce con la calle José Zavala,
el conductor, Axel Páez, perdió
el control. El vehículo se trepó al
cantero central, se fue de lleno
contra un árbol menudo, al que
despedazó, y volcó. Unos minutos después, cuando los policías
y bomberos llegaron, ya no había
nada que hacer por el chico de 19
años: había muerto.
Páez vivía en el barrio Lucas Rodríguez, también en la zona sur de
la capital, informaron ayer fuentes
policiales. Según los datos que manejaban los efectivos que investigan
el accidente, su padre sería quien
E
DESCONTROLADO. EL CORSA SE SUBIÓ AL CANTERO, IMPACTÓ CONTRA UN ÁRBOL Y VOLCÓ. MÁS TARDE LO DIERON VUELTA Y UNA GRÚA LO TRASLADÓ.
maneja el taxi de modo habitual.
La razón por la que el muchacho derrapó ayer no estaba aún
establecida, le dijo a este medio
el oficial principal Dardo García,
jefe de servicio de Accidentología
Vial. Para saber de modo exacto
qué sucedió “recopilamos testimonios, esperamos los resultados
de las pericias”, dijo.
Lo que los agentes sí tenían en
claro es que Axel iba solo en el rodado identificado con la patente
SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS
PHS 118 y que en el hecho ocurrido frente a la manzana 217, a la altura del supermercado Macro, no
estuvo involucrado otro vehículo,
manifestó García.
El Corsa quedó parado sobre
su techo, con la trompa hacia
el oeste, y el conductor, atrapado bajo el rodado. Bomberos de
la Policía, del Cuartel Central
y del Cuartel V, de Terrazas del
Portezuelo, lo rescataron. “Estimo que fue despedido durante
el vuelco –indicó una fuente de
Bomberos de la Policía–. No hubo que hacer, ninguna tarea en
especial para sacarlo, pues ya lo
habían retirado otros compañeros y lo habían dejado a un costado. Le tomaron el pulso, pero ya
no tenía signos vitales. Después
levantamos el cuerpo y lo llevamos a la morgue”. El socorrista
recordó que el muchacho tenía
en la cabeza indicios de los fuertes golpes que sufrió.
SECRETARÍA DE HACIENDA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 07/SSP/16
LICITACIÓN PÚBLICA N° 17/SEV/16
OBJETO: SERVICIO DE BARRIDO DE PAVIMENTO,
LEVANTAMIENTO DE MONTÍCULOS
EN CALLES DE TIERRA, BARRIO 1.640 VIVIENDAS
OBJETO: SERVICIO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
INTEGRAL DE PLAZA TEODORO FELS, PLAZOLETA HILARIO
CUADROS, PLAZOLETA FELIX ORIGONE, ESPACIO VERDE
UBICADO ENTRE CALLES HILARIO CUADROS Y LAS HERAS
Y ECUADOR, ALGUNAS VEREDAS DE CALLE PUEYRREDON Y
CALLE HILARIO CUADROS.
PRESUPUESTO OFICIAL: $1.226.568,00 (Pesos Un Millón Doscientos Veintiséis Mil Quinientos Sesenta y Ocho)
VALOR DEL PLIEGO: $1.226,00 (Pesos Mil Doscientos Veintiséis)
GARANTÍA DE OFERTA: $12.265,68 (Pesos Doce Mil Doscientos Sesenta y
Cinco Con Sesenta y Ocho Ctvos.)
FECHA DE APERTURA: 21/06/2016
HORA DE APERTURA: 12:00 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de la
Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad de
Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: en internet www.villamercedes.gov.ar
PRESUPUESTO OFICIAL: $194.400,00 (Pesos Ciento Noventa y Cuatro Mil
Cuatrocientos).
VALOR DEL PLIEGO: $194,00 (Pesos Ciento Noventa y Cuatro).
GARANTÍA DE OFERTA: $1.944,00 (Pesos Mil Novecientos Cuarenta y
Cuatro).
FECHA DE APERTURA: 16/06/16 HORA DE APERTURA: 11:00 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad de Villa
Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 a 13:00 hs.
CONSULTAS: en internet www.villamercedes.gov.ar
El médico que fue en la ambulancia del Sempro certificó que
había fallecido.
Más tarde, en la autopsia, el forense Luis Paulo Lucero Arienti
estableció que el joven murió por
un traumatismo cráneo-encefálico. Una fuente contó que en la
morgue le extrajeron una muestra
para determinar, por caso, si tenía
alcohol en la sangre. Después del
examen, ordenaron la entrega del
cuerpo a los parientes.
Hay una información que los
efectivos intentarán chequear con
los familiares directos y que permitiría esclarecer la circunstancia
en la que obtuvo el vehículo en el
que perdió la vida. La información
47
Personas perdieron la vida en
accidentes ocurridos en rutas
y caminos de la provincia en lo
que va del año.
es que en la víspera, el chico estuvo en una fiesta familiar, a donde
su padre lo llevó. Después, Axel
habría regresado a su domicilio
y, por alguna razón todavía no establecida, habría sacado el Corsa
Classic, que estaba guardado. Lo
habría tomado sin autorización.
“El chico trabajaba en un frigorífico. Pero no tenemos corroborado si tenía que trabajar hoy –por
ayer– o si estaba de franco. Aún
resta definir por qué se dirigió hacia la zona en la que se accidentó,
a dónde iba, si iba a buscar a alguien”, dijo una fuente.
Lunes 6 de junio de 2016 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
HOMICIDIO EN EL BARRIO LA RIBERA DE VILLA MERCEDES
No declaró el acusado de
matar a puñaladas a un amigo
HÉCTOR PORTELA
La Policía allanó su
casa. Secuestraron un
par de zapatillas y de
medias, impregnadas
con sangre.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
s probable que Cristian Sebastián Muñoz tenga muchas cosas que decir sobre
el homicidio de su amigo,
Marcelo Ortiz, del que está acusado. Algo de eso demostró a pocos
minutos del asesinato, cuando los
policías de la Comisaría 29ª llegaron a su casa del barrio La Ribera
para arrestarlo y comenzó a disparar frases a la defensiva y hasta
sin sentido. Pero ayer cuando fue
llevado a indagatoria ante el juez
de instrucción Penal Nº 1, Alfredo
Cuello, por recomendación de su
abogado, prefirió callar.
El defensor oficial, Hernán Herrera, además, requirió ocho días
de prórroga de detención, para
tener tiempo suficiente para recolectar elementos a favor del joven
de 19 años. Una de las pruebas que
se comprometió en presentarle al
juez, durante la semana, es el certificado de discapacidad que le
facilitara la madre del acusado. El
documento que el Ministerio de
Salud le expidió una vez a Muñoz
le diagnostica un “retraso mental
leve”.
Independientemente de los estudios médicos que el defensor
presente, el juez ordenará, como
parte de las pruebas a producir,
“algunos estudios para conocer el
estado de salud del imputado, su
capacidad y sus antecedentes intelectuales y psicológicos”, informó una fuente judicial.
Ayer, a la mañana, además de
trasladar a Muñoz a tribunales,
el personal de la división Homicidios le entregó el sumario al
magistrado. Una de las últimas
pruebas que sumaron a ese expediente fue el secuestro de un par
de zapatillas y de medias manchadas, que hallaron en la casa del
sospechoso.
El sábado, alrededor de las 17,
los policías allanaron la casa 4, de
la manzana 7065. Los investigadores buscaban, aparte de ropa, toallas y otros elementos de higiene
con vestigios hemáticos, indicó el
oficial principal Germán Gómez,
el jefe de Homicidios. Lo único
que hallaron fueron los calzados y
las medias. Estaban impregnadas
con sangre y tenían manchas de
barro y pasto.
Esas pruebas, junto con el pantalón y el buzo ensangrentados
que secuestraron al momento de
la detención y el cuchillo que encontraron a metros del cadáver, ya
fueron enviados a San Luis. Allá
los peritos de Criminalística los
E
LA CASA. DONDE EL IMPUTADO Y LA VÍCTIMA DISCUTIERON PORQUE UNO NO QUERÍA PONER PLATA PARA EL VINO.
El defensor tratará de
acreditar que Muñoz
sufre de un "retraso
metal leve".
analizarán y determinarán, entre
otras cosas, si la sangre que tienen
es de la víctima, adelantó Gómez.
Antecedente violento
La madrugada del asesinato,
cuando los policías se aparecieron
en la casa de los Muñoz, los padres
del imputado no tuvieron problema en colaborar.
Les abrieron la puerta y les indicaron que su hijo estaba en la
ducha, limpiándose la sangre de
Marcelo Ortiz que se le había pegado en el cuerpo. Pero también,
desde un primer momento, les
aclararon y les remarcaron que el
chico es esquizofrénico.
Indicaron que cuando la esquizofrenia lo transformaba no distinguía ni a quién tenía en frente.
Dijeron que en varias oportunidades se trenzó a pelear con su hermano mayor. De hecho, recordaron un episodio que sucedió
hace unos años. Cristian se había
atacado y ellos llamaron a los efectivos de la 29ª. Cuando la patrulla
llegó, el joven rompió el móvil.
Además de mostrarles el certificado de discapacidad, la madre
le contó que hasta hace dos años
él estaba medicado. Pero, sin consultarle a un médico, dejó de suministrarle los remedios. Lo hizo
porque ella notaba que lejos de
calmarlo, la droga lo alteraba, lo
ponía más violento aún de lo que
la enfermedad en sí lo hacía.
La mujer también dijo que ella le
decía al chico que no tomara alcohol. Pero él siempre se iba, andaba
en la calle y a ella se le hacía muy
difícil controlarlo. Aunque en la
casa vive con su esposo, el acusado y otro hijo, en realidad, es ma-
dre de otros nueve hijos, que tuvo
con distintas parejas, indicó una
fuente.
Se acabó el vino
y llegó la muerte
Aunque algunos primeros rumores indicaban que el sospechoso y la víctima se tenían bronca
desde hacía un tiempo, lo cierto es
que minutos antes de comenzar a
pelear ambos habían estado en lo
de Matías Aguilera, un amigo en
común. Estuvieron ahí, tomando
vino y riéndose, como muchas
otras veces, porque eran amigos.
Matías vive en la casa 10, de la
manzana 7013, con sus padres.
Pero la noche del viernes quedó
solo en su domicilio porque sus
papás habían viajado al campo. La
lluvia y el frío de ese día le trabaron su plan inicial de salir a bailar
y tomar algo en un boliche.
Pero no se quedó con las ganas
de pasarla bien. Llamó a sus amigos del barrio y los invitó a juntarse en su casa esa noche. Fueron
Muñoz, un hermano de la víctima
y una chica. Más tarde, se sumó
Ortiz. Llegó en su moto, acompañado de un amigo.
La copiosa ingesta de alcohol se
prolongó hasta cerca de las 2 de la
mañana, cuando las cajas de vino
se vaciaron. Los amigos comenzaron a calcular, entonces, cuánta plata tenía que poner cada uno
21
para comprar más bebida. Ahí,
Ortiz y Muñoz se cruzaron. Uno
quería seguir tomando alcohol,
pero no quería pagar por eso, les
dijeron los testigos a la Policía.
En breve, los insultos y los reproches se convirtieron en trompadas. En el intercambio de puños, tiraron el televisor LED, de 32
pulgadas, de Aguilera. Por un segundo, los amigos que se pusieron
en medio de ambos, consiguieron
parar la pelea.
Pero cuando Muñoz estaba por
atravesar la puerta, a punto de irse, Ortiz le lanzó un último insulto. Salieron al patio delantero de la
vivienda y se trenzaron otra vez.
En cada envión y puñetazo que se
daban se alejaban más y más de la
casa.
Cruzaron la vereda y la calle.
Terminaron en un espacio verde
que está al frente. Bajo la oscuridad de la noche y la incesante llovizna, el imputado sacó un cuchillo. Uno afilado, de cabo de hueso
blanco y 25 centímetros de hoja,
con el que un rato antes había picado el hielo para el vino.
Se lo clavó, al menos, cuatro
veces a su amigo. En la mano derecha, en el tórax, debajo de una
oreja y en el costado derecho del
cuello, donde cruza la vena aorta.
Con la poca energía que le quedaba, Ortiz, logró caminar siete
metros y se derrumbó a mitad de
una calle, que atraviesa ese espacio verde. Parado, detrás de él,
quedó Muñoz. A punto de un inminente ataque de nervios, arrojó
el cuchillo y corrió hacia la primera calle que vio delante.
El único que reaccionó rápido
fue el hermano de Marcelo. Les
gritó a los vecinos para que llamaran a la Policía y se abalanzó a un
lado del joven. Trató de frenarle el
sangrado. Pero no pudo. El muchacho, de 29 años, murió.
El resto del grupo se quedó helado. Cuando los efectivos de la comisaría de jurisdicción llegaron ni
siquiera pudieron responderle las
preguntas de lo nerviosos que estaban. Con los ojos que les giraban
de un lado a otro, repetían: “¡Fue
el Quique, fue el Quique! ¡Mirá lo
que hizo! ¡El Quique, el Quique!”.
La lluvia le
jugó una
muy mala
pasada
Anteayer, a las
8 de la mañana,
un automovilista
que iba hasta el
barrio La Ribera
de Villa Mercedes
se quedó a medio camino. Algo,
quizá la copiosa
lluvia, lo hizo perder el control de
su Peugeot 207,
en Chacabuco y la
rotonda 2b. El coche, color grafito,
terminó incrustado en una pared
baja, a un costado
de la rotonda.
22
EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESLunes 6 de junio de 2016
LAS FOTOS DE LOS CHICOS DESNUDOS ESTABAN EN UN PENDRIVE QUE TENÍA UNA DOCUMENTALISTA
INTENTO DE ROBO
Pornografía: una fiscal quiere
saber si 2 niños pueden declarar
Murió un
científico
que había
sido baleado
MARINA BALBO
Le interesa conocer si
los hermanitos están
en condiciones de ser
entrevistados en la
Cámara Gesell.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a fiscal Sonia Fernández
pidió que a los dos nenes
fotografiados
desnudos
por su padre, en imágenes
que se descubrieron cuando una
documentalista las llevó, sin saber de su existencia, en un pendrive a Canal 13, les hagan una
entrevista preliminar para saber
si están en condiciones de declarar a través del sistema de Cámara Gesell.
A ese encuentro previo, que es
parte del método para evaluar a
menores y también está a cargo de
la psicóloga que hace la entrevista
central, los chicos deben concurrir acompañados por su madre.
Lo que le interesa a la fiscal de
instrucción es conocer si los hermanitos tienen algún síntoma de
haber sido víctimas de un delito,
ya que las fotos que les tomó su
padre, de tinte netamente pornográfico, hacen necesario examinar si no están ante un caso de
corrupción de menores, explicó
Fernández.
Las fotos que ahora están en
manos de la Justicia fueron tomadas, según pudo saber la agente
fiscal, hace unos dos años, cuando
la nena tenía 8 años y el varón, 6.
El autor las tenía en un pendri-
L
FISCAL. "EL CONTENIDO DE LAS FOTOS ES DE ALTO VOLTAJE SEXUAL", OPINÓ.
ve que le prestó a una amiga que
le había pedido música folclórica.
El viernes 20 de mayo, ella, cuando quiso entregar en el canal de
televisión un dispositivo suyo, en
el que tenía imágenes de su trabajo, dio por error el que le había
pasado el fotógrafo. Nunca había
abierto la carpeta que contenía
los desnudos. En algunas tomas,
los chicos aparecen junto a sus
padres, también desnudos, según
trascendió.
El segundo punto del dictamen
que emitió la fiscal refleja su coincidencia con el criterio del juez
Correccional Marcelo Bustamante Marone, quien inició la investigación. Fernández entiende que
la causa debe pasar al juzgado de
instrucción Penal Nº 2, del juez
Jorge Sabaini Zapata, tal cual como pensaba hacer el magistrado
que tiene actualmente el expediente.
El cambio de juzgado se debe a
que al principio investigaban un
caso de pornografía, que es competencia del Correccional.
Pero ahora presumen que pueden estar ante un delito más grave, en el que debe intervenir el
juez Penal.
“Atento a la naturaleza de las
fotos, pueden llegar a reunir los
elementos que tipifican la corrupción de menores, y en virtud de
ello, vamos a investigar ese delito”, explicó la representante del
Ministerio Fiscal.
Como el máximo de la pena para
la corrupción de menores son seis
años de prisión, y el juez Correccional entiende en casos de ilícitos
castigados con hasta cuatro años
de cárcel, el sumario debe ir a manos de Sabaini Zapata.
Cuando le dio intervención a la
fiscalía, el juez Bustamante Marone también le dio participación
a la Defensoría de Menores, para
que evalúe si es necesario disponer alguna medida tutelar sobre
los chicos involucrados en las
imágenes.
En la actualidad viven con su
madre, en La Punta. Su padre y autor de las fotos, nativo de Mendoza
pero radicado en San Luis, ya no
vive con ellos porque la pareja se
separó. Además, en las últimas semanas, estuvo internado en el sanatorio Rivadavia, ya que tuvieron
que operarlo de cáncer de colon.
Sus dos hijos mayores, fruto de
un matrimonio anterior, declararon que toda la vida se dedicó
a hacer fotografías de “desnudos
artísticos”. Su segunda ex esposa
afirmó lo mismo. Y reconoció ser
ella quien aparece junto a los nenes.
El juez Bustamante Marone ha
dicho a la prensa que, según su
juicio, las fotos que motivaron la
investigación son, sencillamente,
pornográficas.
En eso también coincide la opinión de la fiscal: “No son fotos
artísticas. Porque ya de por sí un
niño ya es arte. Hay fotos de niños
que son una verdadera creación,
eso está demostrado culturalmente. El contenido de estas fotos
es de alto voltaje sexual”.
Fernández quiere que llamen a
declarar de nuevo a la madre de
los chicos.
SECRETARÍA DE HACIENDA
SECRETARÍA DE HACIENDA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 19/SEV/16
LICITACIÓN PÚBLICA N° 16/SEV/16
OBJETO: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
INTEGRAL DE LA PLAZOLETA “EL OMBÚ”
Y VEREDA ALEDAÑA.
OBJETO: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
INTEGRAL DE LA PLAZOLETA FRAY LEÓN
Y VEREDAS ALEDAÑAS.
PRESUPUESTO OFICIAL: $78.000,00 (Pesos Setenta y Ocho Mil).
PRESUPUESTO OFICIAL: $ 72.000,00 (Pesos Setenta y Dos Mil).
VALOR DEL PLIEGO: $78,00 (Pesos Setenta y Ocho).
VALOR DEL PLIEGO: $72,00 (Pesos Setenta y Dos).
GARANTÍA DE OFERTA: $780,00 (Pesos Setecientos Ochenta).
FECHA DE APERTURA: 16/06/2016
HORA DE APERTURA: 12:00 hs
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad de Villa
Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 a 13:00 hs.
CONSULTAS: en internet www.villamercedes.gov.ar
GARANTÍA DE OFERTA: $720,00 (Pesos Setecientos Veinte).
FECHA DE APERTURA: 16/06/16
HORA DE APERTURA: 10:30 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: Programa de Contrataciones y Control Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad de Villa
Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 a 13:00 hs.
CONSULTAS: en internet www.villamercedes.gov.ar
Un joven científico de 24 años,
que había sido distinguido por
la NASA, murió tras agonizar
varios días, luego de que delincuentes lo balearan en la puerta
de su casa en un intento de robo,
en la localidad bonaerense de
Malvinas Argentinas.
Se trata de David Varlotta,
quien obtuvo el segundo puesto en 62ª Feria Internacional de
Ciencia y Tecnología Intel-Isef
2011, en la ciudad de Los Ángeles, por el proyecto de un sistema
económico para destilar agua
para ayudar a niños de una escuela de Jujuy.
Por ese logro, la NASA le puso
su nombre a un asteroide descubierto tiempo después de la
entrega del premio, y fue recibido por la ex presidenta Cristina
Fernández de Kirchner.
El asalto ocurrió el domingo 29
de mayo en la puerta de su casa,
ubicada en Sucre y Amenábar,
en Villa de Mayo, en el noroeste
del conurbano.
Ladrones le dispararon a Varlotta cuando estaba por entrar
su vehículo, según informó la
DAVID. RESISTIÓ CINCO DÍAS.
Gaceta Cristiana y ratificó su familia.
El joven fue trasladado al Hospital de Trauma y Emergencias
"Federico Abete" de Malvinas
Argentinas, donde fue operado
varias veces. Murió el pasado
viernes.
Cinthia Varlotta, hermana de
la víctima, aseguró que "una sola
bala lo destrozó por dentro".
"Los médicos nos dijeron que
nunca habían visto que una bala
hiciera tanto daño por dentro.
Luchó cinco días, resistió tanto porque era joven. La bala lo
destrozó, y a nosotros también",
aseveró.
Silvana Varlotta, otra hermana
de la víctima, destacó que era un
joven ejemplar. "Con 24 años hizo un montón de cosas. Con sus
compañeros de escuela siguieron sus proyectos para purificar
el agua y lo descubrieron", dijo.
"Era brillante. Perdimos a mi
hermano, pero el mundo perdió
a una persona brillante", agregó
la pariente.
cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas
ALEJANDRO LORDA
etc.
Lunes 6 de junio de 2016
EL BAILE DIARIO. UNA
DOCENA DE BAILARINES
ANIMAN LAS CANCIONES
HISTÓRICAS.
"MEDIO SIGLO DE HISTORIA" EN "GRAN CHARLIE"
En la tierra de todos
Por segunda vez,
el espectáculo que
recorre la historia
de El Diario de la
República hizo una
crónica musical
del país.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ímidamente los primeros
asistentes comenzaron a
llegar pasadas las 21:30 al
teatro “Gran Charlie”, en
"Los Cedros". El público esperaba
presenciar el espectáculo dedicado a las cinco décadas de historia
T
de El Diario de la República.
El majestuoso teatro se colmó
cuando ya cerca de las 22 comenzó la obra. “Medio siglo de
historia” es una propuesta ideada por Daniela Pereyra Jameson,
directora de “La Gata Flora”, que
recorrió los hechos más destacados que llenaron las páginas del
diario más importante de San
Luis.
La obra tiene a veinte artistas
en escena, ocho cantantes y doce
bailarines que interpretaron con
mucho entusiasmo cada canción.
En la primera intervención, salieron a escena algunos artistas
vestidos de traje que leían elegantemente El Diario. El canillita que
merodeaba la escena atendía cada
pedido con una gran sonrisa. Eran
los '60 y había nacido el periódico
que contaría la historia de la provincia, el país y el mundo.
El espectáculo estuvo reforza-
MOMENTOS OSCUROS. LA DICTADURA, EN LA ESCENA.
do por una propuesta audiovisual
que fue emitida en una pantalla
gigante. El video contó la historia de vida de una mujer puntana
que nació el mismo día en que el
medio gráfico. La voz en off relató
los hechos de manera sentida.
La actuación del golpe militar
en los '70 fue un momento muy
sentido, ocho vocalistas vestidos
de negro cantaron “Alicia en el
país”, de Serú Girán. Al mismo
tiempo una bailarina interpretó el tema mediante un estilo de
danza libre que transmitió más
allá de su piel, y tres artistas ataviados con trajes militares acompañaron el segmento.
Al cierre de este primer acto,
cuatro parejas vestidas de celeste y blanco expresaron el coraje
de los argentinos que bregaron
por el regreso de la democracia.
La presentación de la década del
'80 llegó con el Himno Nacional
Argentino que se impuso en todo
el teatro y los aplausos llegaron
mucho antes de alcanzar la estrofa final.
Los '90 mostraron el crecimiento de la provincia, un San
Luis lleno de oportunidades que
cumplía 400 años de vida. Por entonces el matutino mostraba orgulloso sus páginas a color y contaba la historia de cuatro siglos,
que el grupo musical homenajeó
con la canción “De mis pagos”.
Ese diario que seguía acompañando cada día de vida de los
puntanos en los 2000 se digitalizó y se transformó en la página
web más visitada de la provincia.
En la era digital, los integrantes
del grupo reflejaron el uso del
celular mediante movimientos al
ritmo de una creación electrónica del productor musical, Federico Mancuso.
En el cierre del espectáculo
CON VOZ Y VOTO. UNA ÉPOCA DE OPINIONES FIRMES.
relució la voz de Marianela Arce, hija del recordado Luciano
“Chango” Arce, quien fue el primer fotógrafo de El Diario y autor
de “San Luis somos nosotros”, la
canción final.
Fueron cuarenta y cinco minutos que reflejaron la historia, la
cultura de la provincia y el mundo, además el mágico proceso
que es hacer el diario.
“Estoy feliz. Lo más impactante es que es algo que hicimos
puntualmente para la gente de
El Diario trascendió a la comunidad, que quiso venir a verla y
que la aplaudiera así, es doble el
logro”, comentó Jameson apenas
bajó del escenario.
La idea de los creadores es que
el espectáculo tenga funciones
en toda la provincia. Por ahora la
próxima fecha confirmada es el
26 de junio en el Molino Fénix de
Villa Mercedes.
EL DIARIO DEL TIEMPO. EL ARTE DE ESTAR INFORMADO.
24
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCLunes 6 de junio de 2016
Y como si
fuera poco...
Arana cumplió otro objetivo
Luego de cumplir el sueño de su vida al escalar el Everest,
Facundo Arana regresó al país, satisfecho con el logro. El
actor dijo que ahora lo que quiere es pasar más tiempo
con su familia, que lo esperó en Lhasa mientras hacía
cumbre en la montaña más alta del mundo.
Galería de fotos
ALEJANDRO LORDA
ATENTOS A LO QUE VIENE. ELVIO, SEBASTIÁN Y MARCELA.
Los asistentes a
la fiesta mayor
La segunda función de "Medio siglo de
historia" tuvo una muy buena asistencia de
público que recorrió una vida periodística al
servicio de la comunidad.
DIRIGENCIA. HUGO ZUDAIRE, CRISTINA, GRACIELA Y REYNALDO PASTOR, INTENDENTE DE ESTANCIA GRANDE.
EN LA PREVIA DEL "GRAN CHARLIE". ANTES DE LA FUNCIÓN, UN POCO DE SONRISAS Y CHARLAS.
BIEN TEMPRANO. EMILCE, MARCELO Y LAUTARO, DE LOS PRIMEROS.
PARTE DE LA HISTORIA. HUGO TORRES Y ALEJANDRA ARAUJO.
PARA ESTAR INFORMADOS. LAS SONRISAS DE FACUNDO, ANDREA, DARÍO Y CECILIA. ALEGRÍA EN EL TEATRO.
Lunes 6 de junio de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Un documental desde el kilómetro cero
Mario Levín presentó su tercer largometraje, el
documental "Km 0: ficciones urbanas", que aborda el
barrio de Congreso, con eje en la plaza frente al Palacio
Legislativo, en el que se mezclan la historia con
observaciones acerca de su significado.
los n tu
s
e
do ES
o
t RN
VIE
"DORMIR AL SOL" SE PUEDE VER EN "NETFLIX"
io
qu
sc
o
Villa Mercedes y Bioy
en los ojos del mundo
ARCHIVO
La película de
Alejandro Chomski
es la primera de la
provincia disponible
en la plataforma.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
i uno de los objetivos de
la ley de Cine fue hacer
películas para que la provincia sea conocida en todo el mundo, "Dormir al sol", un
filme hecho en Villa Mercedes en
2010, dio este mes un paso grande
hacia él.
La película de Alejandro
Chomski basada en un cuento
de Adolfo Bioy Casares puede ser
vista desde el fin de semana en
Netflix, la plataforma virtual de
cine y series televisivas más grande del mundo.
Protagonizada por Luis Machín, Florencia Peña y Carlos Belloso, "Dormir al sol" se convirtió
en la primera película hecha en la
provincia en ser subida al megavideo club que revolucionó la forma de ver cine en la casa de todo
el mundo.
Como el cuento de Bioy Casares
está ambientado en Parque Chas,
el director tuvo que transformar
S
EL SUEÑO DEL CHOCO. MACHÍN Y PEÑA EN UNA CALLE MERCEDINA.
algunas calles viun lanzamiento hacia
l la merc ed i na s
nuevos espectadores
en el escenade todo el mundo,
rio que eligió
pues la literatura
el
escritor
de Adolfo Bioy
para contar
Casares es recosu historia.
nocida a nivel
Muchos técuniversal.
Millones de suscriptores
nicos de esa
El cine de la
tiene Netflix en todo el
ciudad traprovincia tiemundo. Cuesta nueve
bajaron en el
ne presencia en
dólares por mes.
filme que se esotras plataformas
trenó en marzo de
similares como la
2012, con moderado
nacional Qubit, que
éxito.
ofrece "El juego de ArciLa posibilidad de visualizar bel", "Cama adentro" e "Iluminael filme en Netflix representa dos por el fuego".
75
REVISTA HOLA
Una edición con el fútbol al centro
En una semana altamente futbolera por el inicio de la Copa
América, la revista Hola eligió
poner en su portada a un representante del mundo del balompié.
Diego Simeone, flamante subcampeón de la Champions League con el Atlético Madrid, fue
A los 46 años, el DT
estrella de Europa
espera un hijo con su
novia de 29.
retratado en un momento de relax
con su joven novia.
A los 46 años, el DT estrella del
fútbol europeo espera un hijo con
Carla Pereyra, una bella modelo
de 29 a la que conoció en Madrid.
Además, el ex futbolista tendrá
que decidir su futuro laboral.
Los lectores de El Diario que
quieran saber algo más sobre "El
Cholo" pueden acceder a la revista
que desde el fin de semana está en
los quioscos puntanos a un precio
especial con la sola presentación
del cupón que se publica en este
medio.
También podrá conocer el presente de otro ex futbolista que fue
compañero de Simeone durante
años en la Selección Nacional. La
edición de esta semana trae una
nota sobre la celebración de una
noche solidaria en Milán organizada por Javier "Pupi" Zanetti. En
esa ocasión estuvo presente nada
más y nada menos que Andrea
Bocelli.
Ya abonados a la revista por su
intensa historia de amor, Benjamín Vicuña y Eugenia "China"
Suárez celebraron el estreno de
"El hilo rojo" con una fiesta en
Santiago de Chile.
opcional con
DT ESTRELLA. "CHOLO" EN TAPA.
Otros protagonistas de la edición de esta semana son Lola
Ponce, Flavio Briatore, Alejandro
Santodomingo, Justina Bustos y
Adolfo Domínguez.
25
26
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCLunes 6 de junio de 2016
PUNTO DE PARTIDA
Espectáculos
TELEVISION
TELEVISION
CCC y TVC
Canal 13 San Luis
06:30: Telemañana
09:00: Cableavisos
11:00: Sorteo de la Quiniela
12:00: Grilla
13:00: Reporte Uno
13:30: Cableavisos
14:00: Sorteo de la Quiniela
14:15: Telemañana (repetición)
17:00: Cableavisos
17:30: Sorteo de la Quiniela
18:00: Cableavisos
19:00: Grilla
20:00: Reporte Central
21:00: Sorteo de la Quiniela
21:15: 60 Minutos
22:15: Modelo político
06:00: Buen día San Luis
09:00: Stereo chicos
09:30: Una buena mañana
12:30: Bey blade metal fusion
13:00: Noticiero
14:00: Sport 13
15:00: Primera dama
16:00: 6 teen
16:30: Zombie hotel
17:00: Bey blade metal fusion
17:30: Señales del fin del mundo
18:30: Stereo chicos
19:00: Por donde pasa el amor
19:30: Portal ULP
20:00: Noticiero
21:00: Dame pelota
21:45: Blanco o negro
23:00: Copa América: ArgentinaChile
San Luis CTV
10:00: Planeta Xilium
12:00: Stereo chicos
13:00: Informe CTV
14:00: Avisos clasificados
20:00: Informe CTV
21:00: Súper Fútbol
22.00: Fotógrafos para mirar
22:30: Música para ver
23:30: El cielo en la tierra
00:00: Informe CTV (Repetición)
QUINTA EXPO INFANTIL
MIÉRCOLES
Cine: La vida es bella
Hora: 21:00
Lugar: sala de cine de la terminal
Entrada: gratis
Teatro. El alegre mes de junio de
1810
Hora: 22:00
Lugar: sala Berta Vidal de Battini
Entrada: 30, 50 y 100 pesos
Danza. Miércoles de salsa y
bachata
Hora: 23:30
Lugar: La Pulpería, Pringles 1417
Entrada: gratis hasta la 1
VIERNES
Cine. Kung fu Panda
Hora: 18:30
Lugar: sala de cine de la terminal
Entrada: gratis
Cine. Súper Agente 86
Hora: 21:00
Lugar: sala de cine de la terminal
Entrada: gratis
Día: sábado y domingo
Lugar: Centro Cultural Puente
Blanco
VIERNES
Música. Los Serenateros de
Salta (foto), Los 4 de Salta,
Algarroba.com
Hora: 22:30
VIERNES
Lugar: La Pulpería
Pringles 1417
Entradas: anticipadas 100
pesos
JUEVES
CINE
Tini, el gran cambio de Violetta
(Estreno)
Director: Juan Pablo Buscarini
Protagonistas: Martina ‘Tini’ Stoessel, Adrián Salzedo, Jorge Blanco,
Georgina Amoros
Género: aventuras
2D castellano: 17:30, 19:30
Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras (Estreno)
Director: Dave Green
Protagonistas: Stephen Amell,
Megan Fox, William Fichtner
Género: aventuras
Miercoles. 22:00
Sala Berta Vidal de Battini
El alegre mes de junio de 1810.
Entradas: 30 (jubilados), 50 y
100 pesos.
2D castellano: 16:40, 18:50, 21:00
3D castellano: 19:40, 22:10
Trasnoche sábado: 0:25
El maestro del dinero (Estreno)
Director: Jodie Foster
Protagonistas: Julia Roberts,
George Clooney
Género: drama / thriller
2D castellano: 18:30
2D subtitulado: 20:30, 22:30
Trasnoche sábado: 0:30
Alicia a través del espejo
3D castellano: 17:00
Teatro. Tony Kamo ¿Quieres dejar
de fumar?
Hora: 16:00
Lugar: Caja de los Trebejos
Potrero de los Funes
Música. La Perra que los Parió (foto), Efecto Block, La Piedra
Rocanrol
Hora: 20:00
Lugar: Panacea
Entrada: 130 anticipadas, 150 en puerta
San Luis: todos los días desde las 14:30.
Trasnoche los sábados
Villa Mercedes:
Trasnoche viernes, sábado y domingo.
2D castellano: 16:30, 19:00, 21:30
X-Men: Apocalipsis
2D castellano: 21:40
Trasnoche sábado: 00:35
El hilo rojo
2D castellano: 16:50, 18:50, 20:50,
22:50
Trasnoche sábado: 23:30
Angry birds
2D castellano: 17:10
CINES FÉNIX
Tortugas ninja 2: Fuera de las
sombras (Estreno)
3D castellano:
Todos los días: 17:50, 20:10, 22:30
Trasnoche sábado: 0:55
Tini, el gran cambio de Violetta
(Estreno)
2D castellano:
Todos los días: 18:10, 20:15
El maestro del dinero (Estreno)
Capitán América: civil war
2D castellano: 19:10, 22:00
Trasnoche: 23:45
El libro de la selva
2D castellano: 16:20
Cine. Por un puñado de pelos
Hora: 21:00
Lugar: Sala Berta Vidal de
Battini
Entrada: gratis
SÁBADO
Teatro. Tony Kamo ¿Quieres
adelgazar?
Hora: 10:00
Lugar: Caja de los Trebejos
Potrero de los Funes
ACTIVIDADES
De lunes a viernes. De 9 a 20
Hall de exposiciones
Exposición de Marcelo Fredes.
Entrada: gratis.
Hora: 14:00
Entrada: gratis
2D subtitulado:
Todos los días: 22:30
Trasnoche sábado: 0:50
Alicia a través del espejo
3D castellano:
Todos los días: 17:55, 20:15
El hilo rojo
2D castellano:
Todos los días: 22:35
Trasnoche sábado: 1:00
Lunes 6 de junio de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
27
Juegos
CRUCIGRAMA
Se siente optimista, con deseos de progreso
y con buena predisposición hacia quienes
les rodean. En cuanto a finanzas una inversión de poco monto les redituará ganancias
a corto plazo. El azar los visitará, arriesguen.
En el plano sentimental, sean reservados de
su intimidad y disfruten de la buena relación.
Salud: bien. Juegos: 5, 6 y 8. Amor: jornada
agradable.
Una decisión muy personal les dará la posibilidad de salir airosos de un problema personal.
Sus tareas laborales se irán dando de acuerdo
al ritmo por ustedes impuesto. Cuidado con
la firma de contratos y garantías. En el plano
sentimental, además de aventuras también
se necesita, ternura, comprensión y camaradería. Salud: bien. Juegos: 2, 6 y 8. Amor: una
respuesta feliz.
El panorama laboral se irá presentando con
algunos altibajos, diplomacia y buena voluntad es lo adecuado en estos momentos.
Se agilizan trámites y papeles legales. Buenas energías para la concreción de sus planes inmediatos. En el plano sentimental, no
se angustien por cosas que no lo merecen,
Venus aporta felicidad. Salud: bien. Juegos:
3, 5 y 7. Amor: panorama halagador en el
amor.
Estará en ustedes elegir el camino a seguir
en sus planes de trabajo. No dejen librado
al azar sus compromisos de dinero.
Las buenas influencias del planeta
Marte se traduce en significativos logros materiales. El azar los visitará, arriesguen. En el plano sentimental, los viejos rencores no resuelven ningún problema. Salud:
bien. Juegos: 0, 2 y 6. Amor: encuentros informales.
Llevarán a la práctica planes importantes
logrando además definir situaciones que se
venían postergando. No tomen decisiones
apresuradas en cuanto a dinero se refiere. Logran mayor armonía hogareña. Buen
momento para mudanzas. En el plano sentimental, caprichos del corazón que no les lleva a nada. Salud: bien. Juegos: 3, 6 y 8. Amor:
cumplan sus promesas de amor.
La jornada se irá presentando positiva y con
algunas satisfacciones personales. Es tiempo de que piensen en su felicidad y luchen
por ella. Las perspectivas de viaje son buenas. Se agilizan trámites y papeles legales. En
el plano sentimental, un romance feliz que los
aparta de la rutina diaria. Salud: bien. Juegos:
2, 6 y 8. Amor: encuentros felices.
Por su buena predisposición y la colaboración de quienes les rodean logran cumplir
con todos sus compromisos adquiridos. En
finanzas se presentan buenas oportunidades en negocios e inversiones. En el plano
sentimental, el amor les trae amor y felicidad. Salud: dolencias pasajeras. Juegos: 1,
8 y 9. Amor: una sorpresa grata al corazón.
Sorpresas agradables en sus planes diarios
les aguardan. Comienza una etapa positiva en
su vida privada. Sus tareas laborales comienzan a marchar a un ritmo más ágil y productiva. Se posterga la solución de trámites y papeles legales. En el plano sentimental, Venus
trae la felicidad que tanto desean. Salud: bien.
Juegos: 3, 6 y 7. Amor: gran atractivo personal.
El día se presenta atareado estará en ustedes organizar sus obligaciones. El planeta
Júpiter estará aportando su cuota de suerte
para el buen rendimiento de sus finanzas.
El azar los visitará, arriesguen. En el plano
sentimental, etapa feliz para disfrutar plenamente del amor. Salud: practiquen deportes. Juegos: 4, 7 y 8. Amor: una salida
con visos de aventura.
Logra superar los inconvenientes de índole
personal que se venían presentando. Oportunidades concretas en el ámbito laboral que
ustedes sabrán aprovechar. Si ordenan sus
compromisos de dinero todo resultará más
fácil. Se concreta un viaje corto. En el plano
sentimental, los encuentros se tornan más
románticos. Salud: bien. Juegos: 2, 6 y 7. Amor:
no le teman al amor.
HORIZONTALES
1 -Noroeste. 4 - Lejano, en inglés. 7 - Igualdad en la superficie o altura de las cosas. 8 - Sexto color del espectro solar. 10 - Organización armada vasca. 11 - Área,
región. 12 - Entregar. 13 - Tantalio. 15 - Echar vástagos. 17 - Utensilios, elementos
necesarios para ejercer una profesión. 18 - Forma del prefijo inseparable a. 19 - Gran
extensión de agua salada. 22 - Salto a caballo. 26 - Terminación del sistema digestivo. 27 - Dios griego del amor. 28 - Caloría. 29 - Santa ..., madre de la Virgen. 30
- Contracción.
VERTICALES
1 - Crema. 2 - Atreverse. 3 - Recipiente para colocar la fruta. 4 - Vista o lado de una
cosa. 5 - Periodo de 365 días. 6 - Vía fluvial europea. 7 - Tejido en forma de mallas.
9 - Artículo. 14 - Aplicar el conocimiento a la comprensión de una cosa. 15 - Renio.
16 - Pronombre personal. 19 - Marca que queda en la fruta luego de recibir un golpe.
20 - Relativo al ano. 21 - Papel que representa un actor. 22 - Berilio. 23 - Aféresis de
ahora. 24 - Apócope de tono. 25 - Femenino de eso.
CRUCIGRAMA
El paso del planeta Marte estará aportando
sus energías, definiendo los acontecimientos de la jornada. Serán buenas las noticias
relacionadas con trámites y papeles legales. Una sorpresa les alegra el día. Se concreta un viaje corto. En el plano sentimental,
no jueguen con los sentimientos ajenos.
Salud: bien. Juegos: 1, 5 y 8. Amor: una respuesta feliz.
El momento es propicio para concretar mejoras laborales que vienen planeando. Dominen sus impulsos y todo marchará mejor
recibiendo además mayor colaboración de
quienes les rodean. No posterguen la solución de trámites y papeles legales. Mejoras a
nivel hogar. En el plano sentimental, brillará su
carisma personal. Salud: molestias pasajeras.
Juegos: 0, 3 y 5. Amor: el amor les sonríe.
28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Lunes 6 de junio de 2016
MISA
ISOLDA HAYDEE TORRES
VDA. DE AMIEVA
06/05/2016-06/06/2016
Querida mamá estarás siempre presente en nuestras vidas. Dios te
tenga en la gloria.
A un mes de su fallecimiento, su familia invita a familiares y amigos a
la Misa en su memoria, a realizarse hoy 6 de junio a las 19 hs., en la Iglesia Catedral.
AVISOS FUNEBRES
<
Av. Lafinur 924. San Luis
MARIA ESTER
OROZCO DE
CAMARGO
Tel :0266 4422037
Q.E.P.D.
Falleció el 05/06/16
Su esposo Hugo Mario Camargo, su hijo del corazón Lucas, su
hija política, nietos, hermanos,
hermanos políticos, sobrinos y
demás familiares comunican
su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdo
hoy 6 de junio a las 10 hs. D/D:
Bº El Hornero - Mzna. 4 - Casa
12. D/V: Alberdi 517. Sala Dorada. Servicios Previsora San
Luis SRL.
HORARIO DE ATENCION
LUNES A VIERNES
de 9 a 18 hs.
<
SABADOS
de 9 a 13 hs.
DR. JORGE
ARNALDO
REJAN
SABADOS, DOMINGOS
Y FERIADOS por la tarde
de 18 a 19 hs.
Q.E.P.D.
Falleció el 05/06/16
Su esposa Ylda Teresa Suares,
sus hijos Jorge y Camilo y demás familiares comunican su
fallecimiento y que sus restos
serán inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdo hoy 6
de junio a las 11 hs. D/D: Av. España 1615. D/V: Alberdi 517. Sala Marfil. Servicios Previsora
San Luis SRL.
GRACIAS
VIRGEN DE LA
MEDALLA MILAGROSA
Por los favores recibidos.
Rita
ORACION
AL ESPIRITU SANTO
Tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo
alcance mi ideal; tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el
mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todos y confirmar
una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la
ilusión material.
Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua.
Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos.
C.A.
Lunes 6 de junio de 2016EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La ventana al pasado
En la secuencia, un integrante del Ejército pronuncia un discurso, presumiblemente en
conmemoración del Día del Ejército, en la explanada de acceso a la Iglesia Catedral de San
Luis, hacia 1950. Participan de este homenaje, abanderados del Ejército y escuelas "Manuel Belgrano", "Mitre" y "Paula Domínguez de Bazán" con sus alumnos.
Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis.
Noticias de ayer
Periódico La Opinión lunes 6 de junio de 1939
Información telegráfica del
interior y exterior a cargo de
nuestras agencias
Mussolini elogió a las tropas
italianas que prestaron servicio
en España
Se considera que la conferencia
versó sobre el esfuerzo pacificador iniciado por el Santo Padre,
agregándose que a tal efecto ha
remitido notas a las principales
naciones de Europa.
presidente Roosevelt (caricatura) proyecta por los Estados Unidos, le permitirá exponer a gran
parte del país su lucha en favor
de la revisión de las leyes de neutralidad.
Se investigarán las causas del
hundimiento del “Thetis”
Buenos Aires— Las autoridades
de Gran Bretaña se reunirán en
Portsmouth, con el propósito de
proceder a la investigación sobre
los motivos del hundimiento del
submarino “Thetis”.
La ley relativa a la neutralidad
debe ser revisada
Así lo expresa el presidente de
Estados Unidos Mr. Roosevelt
Buenos Aires— La gira que el
Buenos Aires— En un discurso pronunciado ayer en
Roma por el Jefe de Gobierno, señor Mussolini (caricatura), éste destacó el papel
desempeñado por las tropas
italianas que combatieron
en España.
Se mostró orgulloso de su
comportamiento y agregó:
que ello ha constituido la
pesadilla de las pseudos democracias.
S. S. el Papa conferenció
ayer con el embajador de
Gran Bretaña ante la
Santa Sede
Buenos Aires— S. S. el Papa
Pío XII, sostuvo ayer una
prolongada conferencia con
el ministro de Gran Bretaña
ante la Santa Sede.
De que nos reíamos hace 10 años
Esperando la presentación de la "Albiceleste".
Por la dureza de Costa de Marfil, Messi no será
titular. (DXT).
Aún cuando no se sabe a ciencia cierta qué
tal le irá por no haber
dado a conocer sus
propósitos, sin embargo son muy grandes
las probabilidades de
que le vaya bien si los
senadores que propugnan el “alistamiento”,
llevan adelante su
propósito de obstaculizar los planes revisionistas de las leyes
de neutralidad abocados por el secretario
de Estado, Mr. Cordell
Hull.
Mr. Roosevelt ha estado
planeando el viaje que
proyecta hacer a mediados del verano desde
hace ya más de un año.
29
30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Lunes 6 de junio de 2016
El Azar
Nacional
Provincia
El Primero Matutina
1
Vespertina Nocturna
1591
3268
3540
6695
Mendoza
El Primero Matutina
1
8889
Vespertina Nocturna
6000
7982
3205
Córdoba
Matutina
1
Profesor
MARIO ORTEGA
Titular de la
Agencia Nº 60
Extraoficial
Sorteo Nº 16.248, 16.249, 16.250 y 16.251 del sábado 4 de junio
Vespertina Nocturna
2567
0799
San Luis
El Primero Matutina
1
6834
Vespertina Nocturna
8005
1792
5077
El Primero Matutina
1
8869
Vespertina Nocturna
8860
7388
3347
2
7732
7225
8873
6460
2
6138
5586
3306
5695
2
9381
4652
2
8816
5931
8004
8379
2
0624
0746
0080
3
9787
1733
1388
9174
3
8137
0005
6304
3374
3
0557
4762
3
9612
6878
0956
5504
3
6335
0492
5847
2374
4
5619
7303
2483
2460
4
4621
2308
3644
2649
4
1844
9670
4
8772
0584
0874
2823
4
7159
5076
0167
0984
5
2041
5203
3054
6496
9810
9654
8470
5006
8168
5
2640
5870
5
5757
3188
5
6807
6149
8528
5
0725
2973
3334
6
8552
2285
5611
7660
6
7277
1021
2982
6402
6
5465
8206
6
8710
1147
7538
6158
6
5514
3587
5886
7
3503
4115
2663
3978
7
9370
7408
0224
0628
7
5574
6706
7
9787
6302
2347
9899
7
5481
5367
4662
8416
8
3735
4172
0608
4064
8
3437
9376
3625
2789
8
1395
2795
8
4082
3021
8701
7705
8
1941
5781
8415
8808
9
5583
3822
8653
0656
9
5353
1398
4249
9444
9
6246
9698
9
0482
0710
2384
0963
9
3825
8514
3972
6351
8681
10
1445
3071
8150
9167
10
1226
6023
0753
8985
10
1135
6069
10
0065
1687
2798
7308
10
6257
8860
8498
6982
11
0537
6333
2760
9853
11
3393
7866
2856
7205
11
8863
6098
11
6468
0508
2613
5912
11
2405
5823
5238
2877
5944
0434
2069
8002
3111
4479
12
2717
4132
5660
4658
12
4878
3386
12
6166
3361
12
0514
3954
6919
13
3399
5598
9694
8480
13
9504
5262
1797
2783
13
6510
9559
13
9249
1541
3133
1410
13
6811
1661
8210
4342
14
1728
2070
0124
3660
14
9702
8877
8270
8508
14
1650
6134
14
2852
2192
6096
2554
14
5700
6931
3460
5762
7232
3818
0575
12
15
2290
5344
15
4461
5518
3861
9893
15
9461
3766
15
4463
6802
3708
1134
15
3654
1315
9520
5071
16
2489
8091
1143
8412
16
7526
6529
9807
5562
16
7578
4563
16
6933
2004
3271
0845
16
2459
7050
5997
2505
17
2569
3857
9351
0364
17
1472
1990
2880
5451
17
9666
1314
17
2151
0056
3957
4189
17
6918
8763
8891
5724
18
8729
8435
8167
4469
8867
5157
3572
18
3094
2600
2537
6651
6517
5823
5725
19
1133
3076
1337
8432
19
0011
9433
5502
8819
19
7764
9267
19
0425
2081
3633
8087
19
1581
7343
9069
7707
20
8986
4978
8905
0217
20
1264
7915
7996
8046
20
0335
2908
20
5921
7602
5616
0384
20
2896
5687
8333
6781
18
5276
2101
5595
18
0502
18
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
181
25
16
50
15
26
27
83
51
52
152
32
63
47
28
29
30
135
44
20
89
157
262
54
13
96
12
25
48
39
166
14
19
11
123
82
57
85
31
43
126
21
71
151
18
225
98
7
6
1
5
64
112
252
99
49
110
55
184
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
58
75
40
0
2
25
40
50
8
75
5
0
24
76
77
104
1
2
64
26
27
115
51
52
425
76
77
92
201
1
2
237
176
78
79
80
162
220
77
138
53
45
94
292
187
120
61
8
88
79
2
22
56
103
469
35
4
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
156
33
228
436
191
205
263
28
147
161
9
10
383
23
3
411
26
534
0
231
74
17
261
39
250
3
4
5
29
30
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
0
13
4
60
248
120
9
206
10
96
123
33
149
91
144
169
26
16
194
95
Atrasados a la cabeza
Centena 4
Decena 5
Unidad 2
28
89
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
6
30
51
21
75
116
27
20
74
12
59
79
154
116
19
276
100
72
18
272
130
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
34
93
31
86
23
180
25
99
58
238
77
65
45
321
66
196
7
48
11
202
306
126
356
25 sort. 0
15 sort. 1
15 sort.
12 sort.
21 sort. 6
20 sort. 3
12 sort.
36
3
4
5
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
17
1
85
121
42
132
177
15
3
44
14
62
218
49
32
269
339
35
533
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Centena 4
Decena 4
Unidad 4
Centena 4
Decena 2
Unidad 2
Cabeza
Cinco
Diez
11 sort. 3
14 sort. 3
9 sort.
12 sort.
31 sort. 6
13 sort. 3
10 sort.
28
29
30
21
26
75
300
19
15
45
49
41
28
7
52
13
44
8
16
166
520
53
38
143
44 46 43 94 96 93
Los
últimos
10 sorteos
205 982 000 889 107
575 129 768 750 311
Sorteo Nº 2364 del día 05/06
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
Segunda Vuelta
03 10 15 20 27 36
04 10 17 21 40 43
Primer premio Vacante $ 13.434.873
Primer premio Vacante $ 67.102.351
$6.237,31
5 aciertos
20
$ 50,61
4 aciertos
1.513
$ 24.013,65
$ 95,23
Primer premio Vacante $ 9.000.000
76
77
53
54
55
3
141
150
17
175
198
218
321
60
57
76
64
11
1
9
145
201
37
148
97
129
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
163
0
6
1
2
373
68
78
79
80
312
78
2
232
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
137
94
59
271
14
69
12
51
116
66
10
71
29
317
72
4
0
12 sort. 1
18 sort. 0
9 sort.
15 sort.
41 sort. 0
27 sort. 5
26 sort.
Cabeza
Cinco
Diez
21 523 sort. 77 372 sort. 61 320 sort.
91 88 sort. 96 65 sort. 73 56 sort.
83 49 sort. 02 31 sort. 22 30 sort.
Probables
25
77
26
27
88
78
3
4
5
29
30
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
2
155
59
201
30
169
362
34
74
71
62
68
183
165
50
70
55
90
7
54
11
50
32
51
52
35
267
28
134
20
44
63
81
366
3
266
188
87
110
106
12
36
19
225
64
5
66
149
13
6
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
Centena 9
Decena 1
Unidad 6
53
147
75
107
0
9
76
77
29
1
2
222
99
78
54
55
285
14
79
80
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
49
166
86
21
352
40
138
131
257
105
101
148
37
27
211
226
22
31
91
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
0
10
8
4
191
16
38
18
58
217
82
17
143
47
193
1
33
73
61
15
144
24
74
Cabeza
Cinco
Diez
Probables
Los
últimos
10 sorteos
Loto
11 sort. 3
27 sort. 5
10 sort.
9 sort.
15 sort. 8
10 sort. 1
9 sort.
16
Vacante
Vacante
Vacante
$350.954.844
$ 8.611.597
$ 3.500.000
18 11
3
4
5
20 - La fiesta
21 - Mujer
22 - Loco
23 - Cocinero
24 - Caballo
25 - Gallina
26 - La misa
27 - El peine
28 - El cerro
29 - San Pedro
30 - Santa Rosa
31 - La luz
32 - El dinero
33 - Cristo
34 - La cabeza
35 - Pajarito
36 - Castaña
37 - Eucaliptus
38 - Piedras
39 - Lluvia
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
60 - La virgen
61 - Escopeta
62 - Inundación
63 - Casamiento
64 - Llanto
65 - El cazador
66 - Lombrices
67 - Mordida
68 - Sobrinos
69 - Vicios
70 - Muerto sueño
71 - Excremento
72 - Sorpresa
73 - Hospital
74 - Gente de negro
75 - Besos
76 - Las llamas
77 - Pierna de mujer
78 - Ramera
79 - Ladrón
80 - La bocha
81 - Las flores
82 - La pelea
83 - Mal tiempo
84 - La iglesia
85 - Linterna
86 - El humo
87 - Los piojos
88 - El papa
89 - La rata
90 - El miedo
91 - El excusado
92 - El médico
93 - Enamorado
94 - Cementerio
95 - Anteojos
96 - Marido
97 - Mesa
98 - Lavandera
99 - Hermano
Vacante
$ 5.041.680
Pozo acumulado: $ 380.000.000
COMODIN
Cabeza
Cinco
Diez
18
46
86
110
96
151
107
61
173
148
5
140
14
113
54
57
216
0
340
59
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
22
45
76
77
227
78
79
80
197
12
28
73
17
372
2
81
160
19
38
37
16
461
8
3
26
24
7
71
154
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
58
51
43
30
6
20
60
120
91
10
194
1
98
99
48
137
74
40
39
193
79
50
169
16 sort. 6
39 sort. 3
13 sort. 2
18 sort. 1
11 sort.
13 sort.
38 sort. 5
12 sort. 3
11 sort.
67 462 sort. 59 373 sort. 00 356 sort.
19 91 sort. 14 70 sort. 37 61 sort.
37 61 sort. 32 34 sort. 50 29 sort.
Probables
94 95 93 34 35 33
Los
últimos
10 sorteos
347 388 860 869 009
740 881 572 168 928
Brinco
5+2 jacks
5+1 jacks
5
4+2 jacks
4+1 jacks
3+2 jacks
0
7
9
22
390
364
$ 24.000
$ 1.500
$ 800
$200
$ 100
$100
18 22 26 27 28 33
Primer premio Vacante $ 6.000.000
5 aciertos
12
$ 14.167,56
4 aciertos
558
$ 100,54
02 06 09 15 23 37
3 aciertos
8.745
$ 15,00
Importe del Pozo
Pozo acumulado: $ 6.500.000
5 aciertos
$ 745.343,17
37
$ 20.144,41
88
12 19 24
VACANTE: $ 10.000
2 y 3 aciertos
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
64
163
224
Los más atrasados
SORTEO Nº 654 del 30/05
5
29
30
155
21
249
49
4
109
78
167
41
75
94
67
33
13
105
143
133
82
11
135
Centena 4
Decena 9
Unidad 4
Premio extra: 2.445 ganadores con $ 1.226,99 c/u
40 - El cura
41 - Cuchillo
42 - Zapatillas
43 - Balcón
44 - La cárcel
45 - El vino
46 - Tomates
47 - Muerto
48 - Muerto que habla
49 - La carne
50 - El pan
51 - Serrucho
52 - Madre e hijo
53 - El barco
54 - La vaca
55 - La música
56 - La caída
57 - El jorobado
58 - Ahogado
59 - Las plantas
28
42
Los sueños
00 - Huevos
01 - Agua
02 - Niño
03 - San Cono
04 - La cama
05 - Gato
06 - Perro
07 - Revólver
08 - Incendio
09 - Arroyo
10 - Cañón
11 - Minero
12 - Soldado
13 - La yeta
14 - Borracho
15 - Niña bonita
16 - El anillo
17 - Desgracia
18 - Sangre
19 - Pescado
51
52
15
9
66 68 61
Sale o sale
Importe del Pozo
$ 195.030,58
50
87
Sorteo Nº 847 Del día 05/06
03 17 24 28 29 34
Jackpot
4 * 9
Primer premio
$ 3.120.489,36
128
26
27
077 792 005 834 080
545 149 623 579 451
Sorteo Nº 2342 del día 05/06
06 13 19 20 33 38
16
25
70
36
63
Atrasados a la cabeza
15 sort. 2
34 sort. 6
28 422 sort. 87 383 sort. 33 363 sort.
36 121 sort. 89 75 sort. 64 67 sort.
36 50 sort. 64 47 sort. 83 38 sort.
799 567 381 854 098
237 676 814 618 168
6+2 jacks
6+1 jacks
6 aciertos
355
Los más atrasados
22 20 25 42 40 45
Los
últimos
10 sorteos
17 18 24 30 41 44
5 aciertos
116
Atrasados a la cabeza
16 sort. 9
22 sort. 4
Desquite
Siempre Sale
01 07 09 19 29 45
75
24
114
25
Tradicional
Tradicional
Revancha
22
240
54
98
23
35
149
40
5
32
77
124
79
43
233
65
46
18
111
242
220
147
Los más atrasados
99 537 sort. 34 475 sort. 51 427 sort.
77 133 sort. 57 118 sort. 20 100 sort.
18 44 sort. 67 42 sort. 27 37 sort.
Probables
Quini 6
61
36
Atrasados a la cabeza
14 sort. 6
18 sort. 9
695 540 268 591 874
641 939 938 965 387
Pozo acumulado: $ 103.000.000
51
52
342
131
52 56 53 02 06 03
2.847
50
123
79
80
Los
últimos
10 sorteos
4 aciertos
56
26
27
78
Probables
77
25
Los más atrasados
94 536 sort. 72 469 sort. 80 436 sort.
57 91 sort. 56 77 sort. 82 70 sort.
58 53 sort. 66 49 sort. 57 44 sort.
5 aciertos
27
33
142
62
Atrasados a la cabeza
26 sort. 7
24 sort. 0
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
37
28
34 ganadores
Prox. Sorteo: 06/06/2016
Valor próxima apuesta $2
Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto
o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer
hasta el MIERCOLES a las 18:30 hs.
Lunes 6 de junio de 2016 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA
Sol
Temperatura
El clima
2
San Juan
LOCALIDAD
Córdoba
La Rioja
MINIMA
MAXIMA
3ºC
2ºC
2ºC
14ºC
15ºC
14ºC
Soleado
Villa Dolores
Quines
Algo
nublado
Parcial
nublado
Merlo
Nublado
Inestable
Mendoza
La Toma
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
Río Cuarto
Lluvia
Villa Mercedes
Tormenta
Justo Daract
Nieve
Neblina
Helada
San Rafael
Viento
leve
Gral. Alvear
Unión
Viento
regular
LOCALIDAD
MINIMA
MAXIMA
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
2,4ºC
1,7ºC
2,7ºC
11,4ºC
11,1ºC
7,8ºC
Pronóstico San Luis (ciudad)
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
Cielo parcial a algo
nublado. Vientos leves
a moderados del sector
norte cambiando al
noroeste.
Humedad: 65%.
Algo nublado.
Vientos leves
del norte.
Humedad: 60%.
Algo nublado a
despejado. Vientos
leves del norte.
Humedad: 55%.
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
10%
10%
10%
N
Santa Rosa
Viento
direcc.
variable
LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA
TERMINAL DE ÓMNIBUS
San Luis a Santa Fe
- 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.
Cata Internacional – Flecha Bus
Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156
San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa
- 20:20 hs.
San Luis a Buenos Aires
- 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55
hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45
hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Córdoba
- 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35
hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40
hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs,
San Luis a San Nicolás de los Arroyos
- 23:10 hs.
San Luis a Villa Mercedes
- 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10
hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45
hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30
hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15
hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs.
San Luis a Neuquén
- 06:00 hs.
San Luis a San Rafael
- 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs.
San Luis a San Juan
- 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05
hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
18:24
Lunas
AYER
AL MES
0,0
0,0
0,1
10,6
31,0
24,2
Llena
20/06
Menguante
27/06
Estado de los diques
La Florida
P. de los Funes
Cruz de Piedra
Antonio E. Agüero
Nogolí
P. de las Carretas
Luján
San Felipe
La Huertita
V. Gral. Roca
Piscu Yaco
El Saladillo
Las Palmeras
Boca del Río
La Estrechura
B. Vidal de Battini
Vulpiani
Chico
+0,03 s/c
+0,14 s/c
+0,07 s/c
-1,40 b/c
+0,06 s/c
0,00 a/n
+0,02 s/c
-0,68 b/c
-1,31 b/c
-0,50 b/c
-0,01 b/c
-2,15 b/c
-2,70 b/c
+0,03 s/c
-6,00 b/c
+0,03 s/c
+0,12 s/c
+0,02 s/c
JUNIO 2015
2,0
0,0
3,8
Temperaturas
Bs. As.
Córdoba
Río Cuarto
Villa Dolores
San Juan
Mendoza
San Rafael
7
5
6
3
2
2
1
14
16
16
14
16
12
15
Fuente: F.A.A. y El Diario de la República
Elaboración: El Diario de la República.
Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario
de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.
Horarios de vuelos
Horario de colectivos
Salida diaria de micros
San Luis a Mendoza
- 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05
hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20
hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs
.- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00
hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.
LOCALIDAD
Puesta
Bajo cota - b/c A nivel - a/n
Sobre cota - s/c Sin datos - s/d
Probabilidades de lluvia
Lluvias
Viento
moderado
fuerte
Salida
08:23
Nueva Creciente
05/06
12/06
Temperaturas de ayer
Llovizna
San Luis
31
20 DE JUNIO S.A.
DESTINO
SAN JUAN
RETIRO
AEROLINEAS ARGENTINAS
Lunes, miércoles jueves, viernes y domingo (no martes ni sábados)
Sale de Buenos Aires a las 07.55 llega a San Luis 09.30
Sale de San Luis a las 10.10
llega a Buenos Aires a las 11.32
HORARIO
07:15 HS.
22:15 HS.
SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222))
CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las
07:15)
07:15, 12:40, 15:00, 00:10
BUENOS AIRES
18:10, 20:20, 23:55
MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las
06:15)
06:15, 14:40, 19:45
RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a
las 07:15)
07:15, 15:00
VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15)
07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10
SAN JUAN
03:15, 07:10, 07:20
MAR DEL PLATA
martes y viernes 16:40
EL MENDOCINO
BUENOS AIRES
22:30, 23:30
MENDOZA
05:15 05:50
DEL SUR Y MEDIA AGUA
Reservas al Tel. 4421644
Salidas:
Rosario 20:20 hs. todos los días
Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días
Río Cuarto 20:20 hs. todos los días
San Juan 04:15 hs. todos los días
LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA
UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS
TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.
Lunes, martes, viernes, sábados y domingos (no miércoles y jueves)
Sale de Buenos Aires a las 20.10 llega a San Luis 21.45
Sale de San Luis a las 22.25,
llega a Buenos Aires 23.47
Teléfonos útiles
San Luis
(0266)
Aeropuerto
4422457/4422427
Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
02656-481181
Bomberos de la Policía
4423358
Bomberos Voluntarios
4429444
San Luis Solidario (emergencias 103)
4422575
Hospital de Salud Mental
4422007
Policía de la Provincia
4423236
Policía de Tránsito
4423119
Comisaría del Menor
4423509
Policlínico Regional
107 - 4425025
Hospital Materno Infantil
4425045
EDESAL
0800-222-333725
Cruz Roja
4431911
Dirección de Turismo
4423479
Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882)
Policía Federal
4426777-4424205
SerBa
0800-666-6751
Canal 13
4424187
Dirección Provincial de Gas
4424650
Ecogas San Luis
08109998000
Ecogas Villa Mercedes
08109998000
Telefónica
114
El Diario de la República líneas rotativas
4422037
FONOVIDA
0266 - 4442212
FM Lafinur
0266 - 4437304
ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs)
130
0266-4423047
Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.)
Servicio Meteorológico
0266-4433499
Policía Seguridad Aeroportuaria
0266-4420904
Ente de Control de Rutas Provinciales
Cruz de Piedra (Ruta 20)
0800-333 2333
La Cumbre (Ruta 7)
0800-222 0797
Municipalidad de Juana Koslay
0800-222 0761
Estación de Interconexión Regional San Luis
4420531
Internos:
Informes 100- Administración 101- Sur y Media Agua 102
Blanca Paloma 103- Aviajar 104-105
Socasa/Panaholma 106- Central Argentino 107Portal de Cuyo 108- Vía Bariloche 109Programa de Transporte 110
Villa Mercedes
(02657)
Corresponsalía en V. M.
Bomberos Vol. “El Fortín”
Defensa Civil
Defensoría del Pueblo
Unidad Regional II:
Comisaría 8º
Comisaría 9º
Comisaría 10º
Comisaría 11º
Policía Federal
Intendencia Municipal
Policlín. Reg. “J. D. Perón”
Clínica de Fracturas
Clínica del Niño
Sanatorio Mitre
SAME
Umi
EcoGas
Obras Sanitarias Mercedes
Edesal
Maternidad central:
422585
Informe Terminal Omnibus
02657. Tel. 428035
Sanatorio de las Mercedes
423618
Merlo
Policía
Hospital
Edesal
Municipalidad
Información turística
Centro universitario
02657 - 422494 - 436798
422224/422444
103/423155/422112
431513
101/102/420170/423226
420219
422025
423019
437777
423830/422646
422112/423155/422121
423019/421415/422558
Directo y gratuito 107
425554/424417
421163/435538
423366/422796
428786
421777
436391/436399
422046/423013
432000 Gratuito
0800-222-333725
02657. Tel. 421566-
02657 - 435004-
(02656)
475146
475848/475133 - Directo y gratuito 107
475154. Gratuito 0800-222-333725
475155/475089
476079
478341
32
EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALLunes 6 de junio de 2016
Espectacular lanzamiento
Próximamente
María Elena Walsh llega con cuentos
clásicos de la literatura infantil.
Para compartir, aprender
y jugar en familia.
en junio
con
EL DIARIO
Descargar