Estudio sobre los valores de dirección

Anuncio
Red universitaria de las Américas
en estudios cooperativos y asociativismo
Cuaderno pedagógico
Volumen 2
Estudio sobre los valores de dirección y de género en las cooperativas cubanas
Autoras:
Dra. Marta Pérez Rolo
Dra. Elena Díaz
Asistente de Investigación:
Lic. Anna Sánchez Díaz
IRECUS
Université de Sherbrooke
FLACSO/CUBA
Universidad de La Habana
Supervisión técnica
Véronique Charland
IRECUS
Université de Sherbrooke
Revisión de textos
Sandra Serrano de Molina
Maquetación
Graphiq Illustration
Impresión
Multicopie Estrie
Editado por :
IRECUS – Faculté d’administration
Université de Sherbrooke
2500, boulevard de l’Université
Sherbrooke (Québec) J1K 2R1
CANADA
Con el apoyo financiero de :
Depósito legal : 1er trimestre 2006
Bibliothèque nationale du Québec
Bibliothèque nationale du Canada
ISBN 2-922672-13-1
© uniRcoop, 2006
El contenido de este cuaderno pedagógico puede ser reproducido citando la fuente.
MARTA PÉREZ ROLO et ELENA DÍAZ
Estudio sobre los valores de
dirección y de género en las
cooperativas cubanas
IRECUS
UNIRCOOP
Índice
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 5
PREMISAS TEÓRICAS Y METODOLOGÍA EMPLEADA .............................................. 6
ESCENARIO SOCIAL: EL PROYECTO ÉTICO DEL SOCIALISMO CUBANO.......... 13
ANTECEDENTES. EL COOPERATIVISMO EN LA AGRICULTURA CUBANA ....... 21
ESTUDIO REFERENCIAL: INVESTIGACIÓN REALIZADA SOBRE
DESARROLLO DE VALORES GERENCIALES ............................................................ 31
ESTUDIO DE LOS VALORES DE DIRECCIÓN EN DOS COOPERATIVAS
CUBANAS .......................................................................................................................... 44
VALORES DE GÉNERO Y SU VIGENCIA EN LA SOCIEDAD CUBANA ................. 58
ESTUDIO SOBRE LOS VALORES DE GÉNERO EN DOS COOPERATIVAS
CUBANAS .......................................................................................................................... 80
CONCLUSIONES GENERALES ...................................................................................... 90
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 94
ANEXOS ............................................................................................................................. 99
5
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es resultado de la cooperación académica entre tres universidades:
la Universidad de Sherbrooke, la Universidad de Moncton, ambas de Canadá, y el
Programa FLACSO/Cuba de la Universidad de La Habana. Es parte del proyecto
Modelo de Intercooperación en Formación Ética, con el apoyo del CIDA y realizado
en el período 2004 – 2005.
Para el estudio en Cuba los objetivos planteados fueron:
1. Diagnóstico comparativo sobre la situación de la ética de los valores de
dirección y de género en dos cooperativas agrarias seleccionadas.
2. Valoración sobre el impacto progresivo en la ética de los valores compartidos
a partir del desarrollo de talleres de sensibilización.
3. Evaluación parcial del impacto de los cursos impartidos sobre la dinámica de
los valores existentes.
Para este estudio se seleccionaron dos temáticas fundamentales relativas a la vigencia
de los valores éticos en el ejercicio de la dirección y en el proceso de igualdad de los
géneros. El estudio fue realizado en dos cooperativas agrarias seleccionadas, de
diferentes características (tipo de organización cooperativa, producción principal y
eficiencia económica) en el territorio de la Provincia de La Habana.
El estudio se enriqueció con la experiencia compartida sobre los valores éticos en los
escenarios de Sherbrooke y Moncton, mediante intercambios académicos en Cuba y
Canadá, y la utilización común de instrumentos elaborados colectivamente.
Se incluyó, de forma significativa, la experiencia docente que sobre estas temáticas se
imparten en la Maestría en Gestión y Desarrollo de Cooperativas, en el Programa
FLACSO/Cuba de la Universidad de La Habana.
Este resultado es una contribución a la divulgación del aprendizaje, constituyendo un
Cuaderno Pedagógico que cumplirá el objetivo de multiplicar los conocimientos.
6
PREMISAS TEÓRICAS Y METODOLOGÍA EMPLEADA
Partimos del concepto de valor que reconoce su carácter multidimensional y lo
identifica como fenómeno complejo con manifestaciones distintas en diversos planos
de análisis (Fabelo, 2003). Los planos más importantes descritos por Fabelo son: el
objetivo (relativo a la realidad social, lo que posibilita distinguir entre valores y
antivalores por su connotación funcional); el subjetivo (reflejo en la conciencia
individual o colectiva); y el instituido (como resultado de la generalización de las
escalas subjetivas existentes o de su combinación).
Consideramos importante resaltar la naturaleza universal de los valores, aquéllos que
han sido aceptados históricamente como representativos de las aspiraciones de la
humanidad y que, en nuestro criterio, se vinculan a la utopía del desarrollo social, al
desarrollo de la civilización, la justicia social, la elevación de la calidad de vida de la
población y el desarrollo sostenible.
Pero también han sido universales los valores que se les oponen (antivalores) y que se
expresan en dimensiones como la desigualdad, el hambre, la pobreza, la exclusión, el
deterioro ambiental, la violencia y la intolerancia.
Se reconoce el condicionamiento social de los valores, ya que todo el proceso social
influye en la generación y extensión de valores determinados que actúan sobre las
representaciones, y guían las conductas (para apoyarlos o transgredirlos). Por esto,
resulta interesante analizar esta dialéctica de valores y antivalores que surgen en la
sociedad y se contraponen, temporalmente, en el proceso del surgimiento de otros, o
de su estabilización
En el discurso oficial se trata generalmente de representar los valores como
universales, lo que frecuentemente implica una distancia considerable entre la
ideología que se pretende difundir y la práctica de una realidad que la niega. Muchas
experiencias históricas han tratado de justificar sus políticas utilizando valores
enarbolados falsamente, asociados a la visión del grupo que detenta el poder y que no
los utiliza para el bien colectivo de la sociedad.
En el proceso social cubano, el sistema de valores éticos se identifica con los valores
universales vinculados a los derechos de las mayorías y a sus sueños de una sociedad
mejor. El Che Guevara lo expresó en su pensamiento y acción revolucionaria, regidos
7
por la tríada de los principios éticos indisolubles: justicia social, dignidad y
solidaridad.
A partir de estas premisas teóricas fue elaborado el presente trabajo. El estudio
sociológico comenzó, en su fase previa, con la consulta y selección de materiales
bibliográficos elaborados en la Universidad de Sherbrooke, y la actualización de
bibliografía seleccionada sobre las temáticas de formación, incluyendo la revisión de
tesis de maestrías vinculadas a la temática.
A partir de las ideas iniciales, se mantuvo la comunicación electrónica, además de
sostener una conferencia telefónica con el Comité académico integrado por profesores
de Sherbrooke y de Moncton, lo que contribuyó a la utilización de patrones comunes
en el estudio comparativo general. Una fase importante fue la visita del Comité
académico en noviembre de 2004 a nuestro país, lo que permitió profundizar en
enfoques comunes.
Posteriormente, fueron precisados los objetivos a alcanzar para el estudio en Cuba, la
preparación metodológica y la definición de los indicadores para la selección de las
cooperativas. Esto incluyó la exploración en el sistema cooperativo para la selección
del estudio de caso (información estadística y trabajo de campo) y las visitas
introductorias que permitieron culminar el proceso selectivo.
Para desarrollar nuestro estudio elegimos dos cooperativas situadas en Melena del
Sur, Provincia de La Habana, tratando de seleccionar organizaciones diferentes en
cuanto a tipología de las cooperativas, pero también en cuanto a tiempo de existencia,
a cultivos a que se dedican, a resultados económicos alcanzados, etc.
Estas cooperativas seleccionadas fueron la CPA Elio Miguel Valdés y la UBPC Ciro
Redondo. Veamos las características respectivas:
La CPA Elio Miguel Valdés
•
Fue fundada en 1977 a partir de la entrega de pequeñas parcelas de tierra de
pequeños campesinos a la cooperativa.
•
Hoy tiene una extensión de 121,58 caballerías.
•
Tiene un área de aproximadamente 23 caballerías dedicada a la producción de
caña y en el resto se produce arroz, papa y otros cultivos.
8
•
Tiene un área dedicada al autoconsumo de productos agrícolas para los
cooperativistas.
•
Cuenta con una fuerza de trabajo de 170 trabajadores; de ellos, 147 son
hombres y 23 mujeres.
•
Su Junta Directiva está formada por 6 directivos, todos hombres.
•
La mayoría de los cooperativistas actuales son los hijos de los propietarios
que en los años iniciales de creación de la cooperativa aportaron su tierra para
organizar la cooperativa, lo que hace que tengan un grado de identidad alto
con la organización.
•
La edad promedio de los trabajadores es de 44 años y el nivel de escolaridad
promedio, de sexto grado.
•
El salario medio mensual es de 300 pesos y como es una cooperativa rentable,
tiene utilidades que se han acrecentado en los últimos cinco años y que se
distribuyen anualmente entre todos los cooperativistas.
•
Tienen una buena disciplina y productividad en el trabajo. Son estables en el
comportamiento del rendimiento agrícola en los últimos cinco años.
•
Son eficientes económicamente y tienen autonomía.
La UBPC Ciro Redondo
•
Fue fundada en 1993 a partir de la reorganización de una granja estatal.
•
Tiene un área de 20,598 hectáreas, la que dedica en casi su totalidad al cultivo
de la caña de azúcar, la que vende a la Empresa Gregorio A. Mañalich, que es
el CAI al que está adscrita. Actualmente, como dicho Central no está
moliendo, vende la caña a otros centrales cercanos, pero a través de la empresa
Mañalich a la que pertenece.
•
Tiene 86 trabajadores en plantilla, de los cuales 74 son hombres y 12 mujeres.
La edad promedio es de 35 años y el nivel de escolaridad promedio es de
noveno grado.
•
En tiempo de zafra contrata un aproximado de 60 trabajadores para las tareas
de corte de caña.
9
•
La Junta Directiva la integran 9 personas, 6 hombres y 3 mujeres.
•
Tiene un área de autoconsumo donde siembran frijoles, arroz y vegetales así
como 10 vacas, que utiliza para el consumo de leche y las meriendas de los
trabajadores en la cooperativa.
•
El salario promedio es de 326 pesos mensuales, pero los trabajadores que
están directamente en el campo ganan según lo que producen. El salario se
basa en el cumplimiento de la norma y pueden llegar a recibir hasta 700 pesos
al mes en tiempo de zafra.
•
Se planifica un día semanal para la superación de los trabajadores, que incluye
el completamiento de estudios primarios y cursos técnicos de acuerdo a las
necesidades.
•
No es rentable en este momento. No tiene utilidades. Tiene bajos rendimientos
agrícolas.
Aunque hay diferencias entre ambas cooperativas estudiadas, hay algunos beneficios
sociales que son iguales en las dos. Las comunidades existentes tienen acceso al
médico de familia, con un médico por cada 120 familias aproximadamente, hay
además una posta médica en el complejo agroindustrial azucarero de la zona, que
presta asistencia médica durante todo el día y la noche y se dispone de transporte para
mover a los trabajadores y a sus familias a los hospitales dos veces por semana. Todos
los niños y jóvenes tienen asegurada la educación gratuita con alta calidad; en las dos
cooperativas se establecen controles sobre el consumo de agua, la utilización de
energía, los desechos y el reciclaje de materia prima.
Para realizar el estudio, escogimos una muestra integrada, en los dos casos, por la
Junta Directiva y por diez trabajadores escogidos al azar. Esta muestra se constituyó
de la siguiente forma:
CPA
UBPC
6 directivos de ellos
9 directivos de ellos
6 hombres, 0 mujeres
6 hombres, 3 mujeres.
10 trabajadores de ellos
10 trabajadores de ellos
6 hombres y 4 mujeres
7 hombres y 3 mujeres
10
Total: 16
Total: 19
Sexo
Número total
Por ciento
Femenino
10
28%
Masculino
25
72%
Personas
Por ciento
Escolaridad
Primaria
10
29%
Secundaria
8
23%
Técnico medio
17
48%
Bachiller
-
-
Universitaria
-
-
Categoría ocupacional
Personas
Por ciento
Campesino
13
36%
Técnico
5
15%
Dirigente
12
34%
Servicios
5
15%
Personas
Por ciento
Menos de 10 años
10
28%
Entre 10 y 20 años
20
57%
Entre 21 y 30 años
3
9%
Más de 30 años
2
6%
Experiencia laboral
11
Después de delimitada la muestra se procedió a emplear diferentes técnicas para el
estudio de los valores y las habilidades directivas y de valores de género existentes,
entre ellas:
•
entrevistas con directivos y trabajadores;
•
análisis de información estadística seleccionada y otros documentos;
•
dinámicas grupales.
Para evaluar los valores de dirección, se utilizaron diferentes encuestas y
cuestionarios adaptados de trabajos realizados por la Sociedad para la Reconversión
Industrial (SPRI) de España, y del libro "La Dirección por Valores", de Salvador
García y Shimón Dolan:
•
Autotest para una comunicación eficaz.
•
¿Sabemos escuchar?
•
Autodiagnóstico para la administración del tiempo.
•
A usted, ¿qué lo motiva?
•
Grado de actitud positiva ante los problemas.
•
Cuestionario para evaluar el estilo de liderazgo.
•
Escala de evaluación de la fortaleza del liderazgo legitimador del cambio
cultural.
También las autoras de este trabajo tradujeron y adaptaron a las condiciones cubanas
la Guía de evaluación del Programa ético integrado, realizado por Marcel Laflamme
de la Universidad de Sherbrooke (ver Anexo 3), que fue aplicada a dirigentes de las
dos cooperativas.
A partir de los estudios realizados se seleccionaron los siguientes parámetros que
indican la aproximación a los valores de una dirección integral:
•
comunicación eficaz,
•
administración del tiempo,
•
motivación,
•
liderazgo,
12
•
actitud ante los problemas.
La metodología para evaluar los valores de género incluye las siguientes técnicas,
adaptadas en su mayoría del texto "Elaborando diagnósticos participativos con
enfoque de género" (Aguilar, 1999). La selección y elaboración final incluye seis
técnicas.
•
Dinámica grupal: Proyección sobre identificación con un animal preferido y
porqué.
•
Dinámica grupal: Reloj de 24 horas en la vida de mujeres y hombres.
•
Dinámica grupal: Lluvia de aspiraciones sobre cómo mejorar la vida.
•
Dinámica grupal: Autopercepción laboral.
•
Cuestionario sobre funciones de ubicación laboral.
•
Cuestionario sobre roles tradicionales de género, de funciones productivas y
reproductivas.
Estas técnicas permiten arribar a un diagnóstico, utilizando cinco parámetros
seleccionados de los valores de vénero, que indican un proceso gradual de mayor
equidad. Estos parámetros fueron seleccionados teniendo en cuenta la metodología de
UNICEF sobre empoderamiento, del texto editado por Magdalena León en 1999:
"Poder y Empoderamiento de las Mujeres" (León, 1999), lo que permitió elaborar una
nueva propuesta.
Los parámetros seleccionados fueron: la identidad (medida por la técnica Proyección
del animal preferido y el cuestionario sobre roles tradicionales); el acceso al
bienestar (medido fundamentalmente por las técnicas del Reloj de 24 horas y la
Lluvia de aspiraciones); la participación (medida por la Autopercepción laboral) y la
concientización (medida por el cuestionario sobre ubicación laboral).
A partir de estos dictámenes y diagnósticos, y las dinámicas grupales realizadas, se
evalúa de modo general la presencia de valores éticos de género.
13
ESCENARIO SOCIAL: EL PROYECTO ÉTICO DEL SOCIALISMO
CUBANO
El proyecto socialista cubano se desarrolla manteniendo como parámetros éticos el
sueño de una sociedad más justa y equitativa. En los 30 años que trascurrieron desde
el triunfo revolucionario en 1959 y el año 1989, la mortalidad infantil se redujo cuatro
veces y la expectativa de vida se incrementó en 12 años. En esta etapa se produjo una
movilidad social ascendente extraordinaria, se profundizaron los valores de dignidad,
justicia social y solidaridad, y la población asimiló su identidad cubana con la defensa
de la soberanía nacional.
Pero, si en las décadas precedentes el mercado capitalista era el contexto de ese
proyecto, a partir de los años 90 el mercado es un actor social importante, como lo
han catalogado algunos autores, lo que implica su presencia interna en la sociedad
cubana y no sólo su obligada esfera de inserción internacional. Para hacer frente a este
reto, el país cuenta con la acumulación cultural, política y humana de su pueblo, que
integra los años de revolución con la historia del proyecto emancipatorio cubano.
Según el sociólogo Aurelio Alonso, la fortaleza principal del proceso socialista
cubano radica en que se levanta “sobre una armazón nacionalista de raíz popular”
(Alonso, 2001:7). La trayectoria reciente de este proceso, su ideario y la continuidad
de sus principios están fuertemente imbricados en la historia del país.
El sociólogo Juan Valdés considera que la más reciente etapa de la sociedad cubana
podría dividirse en tres grandes períodos: supervivencia (1987−93), que implica el
impacto de la desconexión internacional; recuperación (1994−2000), con la relativa
evolución favorable de los indicadores económicos y sociales; y posible fase de
desarrollo, a partir de la consolidación progresiva de ciertas bases que implican la
estabilidad (Valdés, 2000). En toda esa evolución se tiene presente el marco
condicionante de la agresiva política del gobierno de los E.U. que se agudizó en los
años 90, provocando la crisis económica que sufrió el país durante la última década
del siglo pasado (I990−2000); con la desaparición del bloque de países socialistas del
este europeo, que significaba más del 85% del comercio cubano. A partir de esta
situación y tratando de propiciar el derrumbe inmediato del modelo socialista cubano,
se aprobó por el gobierno de E.U. la intensificación del bloqueo económico que ese
país impuso a Cuba desde el triunfo revolucionario (Leyes Torricelly, 1992 y Helms
Burton, 1995). Estas leyes no sólo penalizaban la relación de E.U. con Cuba, también
14
actuaban sobre terceros países, en desafiante violación de los principios
internacionales. En este período se aprecian severos obstáculos y nuevos factores que
complejizan el escenario social.
Una idea de la recesión ocurrida entre 1989 y 1993 la expresa la reducción en dos
terceras partes de las importaciones, la disminución en un 50% de la disponibilidad de
petróleo y el descenso en un 30% del consumo de la población (Figueras, 1997). Para
hacer frente a la crisis, se promueve la reinserción internacional de la economía
cubana aprobándose la inversión extranjera y el turismo internacional, con un papel
importante en la recuperación y la circulación del dólar estadounidense. También se
introducen cambios directos en la esfera laboral al autorizarse el empleo privado (para
ciertas ocupaciones) y la mayor cooperativización agraria de las antiguas granjas
estatales. La economía inicia una relativa recuperación entre 1994 y 1999 que
promedia algo más del 3% anual en ese lapso (CEPAL, 1999: 44 y 45).
A pesar de que en el mundo se ha acentuado la pobreza y la desigualdad, no ocurre de
igual modo en la sociedad cubana actual. Aunque se mantiene el deterioro de la
calidad de la vida, en relación a lo que disfrutaba la población cubana en la década de
los 80, datos recientes permiten apreciar una relativa mejoría en términos económicos
y sociales. En relación a la economía, se ha producido una recuperación que tiende a
la estabilidad. La economía cubana creció un promedio de 4,7% durante los años
1995−2000. En el año 2001, aunque se había pronosticado un crecimiento superior, la
economía creció en 3%, a pesar de los efectos inmediatos del debilitamiento de la
afluencia de turistas como consecuencia del 11 de septiembre, y de los efectos
devastadores del huracán Michelle, que atravesó el país (octubre de 2001). Uno de los
rasgos más destacados de este crecimiento es que la productividad del trabajo
aumentó en 19% lo que contribuyó en un 75% al crecimiento económico del país,
símbolo de la mentalidad que se impone en el funcionamiento económico del país. En
el año 2004, otro ciclón, el George, afectó el país con severas secuelas de deterioro
(agosto de 2004); y el huracán Iván, después de amenazar un impacto sobre varias
provincias, sólo afectó el extremo occidental, causando sin embargo cuantiosos daños.
Estos impactos y la presencia de una grave sequía, agudizada en la región oriental del
país, han exigido nuevos esfuerzos de recuperación.
Son significativos también otros rasgos, el turismo aumentó sus ingresos y el número
de visitantes. A finales del pasado 2004, se anunciaron nuevos aspectos prometedores,
15
destacándose las inversiones en el níquel cubano y nuevos yacimientos de petróleo
registrados. También son importantes los favorables acuerdos comerciales con
Venezuela y China. Todo este favorable proceso ha influido en la progresiva
recuperación de la calidad de la vida, por ejemplo, el desempleo, que llegó a ser del
8% descendió a 2,8% en el año 2004. Otro aspecto que confiere a esta esfera una
estabilidad, es la continuidad de las políticas sociales dirigidas a la población, que
incluyen la permanencia del acceso masivo, gratuito y de alta calidad a la educación,
la salud y la seguridad social. De este modo, la pobreza no es un rasgo que evoluciona
de forma creciente en la sociedad cubana ni existe la pobreza extrema, pero más
importante aún, la desigualdad que se instaló en las relaciones sociales a partir de la
crisis, y que permanece como carácter de diferenciación social, tampoco se ha
incrementado significativamente. Para ello se han trazado políticas que tienden a
impedir la polarización, como el funcionamiento de los sistemas impositivos
diseñados para aplicar a los trabajadores privados; estas medidas tienden a establecer
un relativo margen superior al incremento de las ganancias. El límite máximo de 12
comensales en los restaurantes privados y otras regulaciones del mismo carácter,
contribuyen a lograr este objetivo.
Un elemento a tener en cuenta es la valoración progresiva y la relativa estabilidad de
la moneda cubana en relación al dólar estadounidense (su cambio pasó de 120 pesos
por dólar en 1994 a 24 a fines del pasado año, después de haberse mantenido estable
entre 20 y 22 por varios años), produciéndose una devaluación del dólar en el
territorio nacional del 20% con relación al peso cubano convertible, y la prohibición
de su circulación. Todo esto implica una favorable situación, aún insuficiente.
Por otra parte, aumentan los programas sociales de ayuda a sectores en desventaja
social; entre ellos se destaca, a partir de 1999, la creación de las Escuelas de
Trabajadores Sociales, integradas por jóvenes que no trabajaban ni estudiaban, con la
función de detectar a nivel de base social los problemas más acuciantes de la
comunidad y contribuir a la canalización de sus soluciones mediante un fuerte vínculo
a los Consejos Populares.
Otra medida importante en esta dirección es el aumento del salario en un 30% a
maestros, médicos, enfermeras, policías; se estima que se ha beneficiado el 82% de
los trabajadores que pertenecen al sector presupuestado. A principios del 2005 fue
aumentado en el doble el salario mínimo (de 100 pesos a 225), medida que beneficia
16
aproximadamente a 300 mil trabajadores, y se anuncia una nueva escala salarial que
tendrá en cuenta la calificación, la experiencia, la complejidad del trabajo y otros
parámetros. Además, fueron elevadas significativamente las pensiones que reciben las
personas que requieren asistencia social, los incapacitados, viudas, etc. También se
destaca el despliegue de sistemas de estimulación que compensan las carencias en
cierto grado y que abarcan desde la entrega periódica de algunos suministros
seleccionados a los trabajadores cumplidores de su plan de trabajo, hasta la asignación
de determinados incrementos en moneda convertible en dependencia de la efectividad
laboral. Se estima que un millón doscientos mil trabajadores reciben algunos de estos
estímulos. Sin embargo, la diferenciación social es una realidad que afecta duramente
a la población, en particular por el acceso limitado, o su imposibilidad, a la
disponibilidad de divisas. Y aunque se estima que más de la mitad de la población
posee este acceso, el monto máximo generalizado es reducido, no satisface las
necesidad de modo significativo y no modifica de modo sustancial las diferencias.
Las carencias que vive la población son severas, y se mantiene vigente el sentimiento
de insatisfacción por una cotidianidad mucho mas austera y dura que la vivida en los
años 80, un pasado demasiado reciente y comparativamente favorable para ser
olvidado.
De este modo, a pesar de que permanecen las diferencias sociales y que éstas, incluso,
se han ampliado en la compleja estructura social, se evidencia la continuidad de una
política social que expresa la intención de evitar la extrema pobreza y el incremento
de la polarización.
Particular importancia posee el principio de que no hay ninguna persona abandonada,
que todos tienen la posibilidad del acceso a las oportunidades de la educación y la
salud. El mantenimiento del sistema de distribución racionada de alimentos, como
canasta básica a precios subsidiados; y la masividad de las campañas de salud, como
el sistema de vacunación contra 12 enfermedades infantiles, con una cobertura del
98% de los niños, son ejemplos palpables de esta política.
Si un rasgo mantiene su vigencia en la sociedad cubana actual, es esta integración que
garantiza la participación colectiva a través del acceso masivo a las potencialidades de
un mayor conocimiento y una plataforma de apoyo social. Algunos indicadores
sociales pueden ilustrar esta situación, como la mortalidad infantil, que alcanzó la
17
cifra de 5,8 por mil nacidos vivos en el año 2004, la más baja de la historia nacional;
siendo esta cifra no sólo una expresión de lo que ocurre en la capital, como sucede en
otros países, sino un promedio de la situación provincial y nacional, con leves
diferencias entre regiones. Para garantizar esto, las gestantes reciben un promedio de
13 consultas prenatales. Existen 37 centros de educación superior y 9 487 escuelas
primarias en el curso 1997−98. En las estadísticas de UNESCO, Cuba obtuvo
resultados estelares en la encuesta sobre la calidad de la educación en el nivel
primario. De cada 100 trabajadores, 7 poseen estudios universitarios y 13 son técnicos
medios, existen 444 escuelas destinadas a la educación especial, una de las
inauguradas más recientemente, para niños autistas.
El gobierno cubano protege a la población mediante los regímenes de seguridad y
asistencia sociales, que conceden prestaciones gratuitas a la población en forma de
servicios sociales, en especie (materiales escolares, medicamentos, prótesis) y
monetarios. Todo esto garantiza que no existan personas abandonadas, en particular
se refuerza la atención a los ancianos que viven solos, para ellos se ha trazado una
campaña que les identifica y garantiza su atención priorizada.
En un sentido integral, la exclusión social no es un fenómeno estructural de la
sociedad cubana. Sectores de la población en desventaja social (con menores salarios
promedios, en viviendas precarias y con cierto grado de hacinamiento) disfrutan, sin
embargo, del acceso a los servicios básicos de salud y educación. En relación a la
actividad laboral, aunque aparece el sector informal como una alternativa a la crisis
económica (en 1994 fue legalizado), el empleo privado se restringe a determinadas
ocupaciones y además difiere de las características que esta esfera posee en la
mayoría de los países. Esto se debe a que genera, en términos generales, mayores
ingresos de los que se perciben en el sector estatal y se desempeñan por trabajadores
con nivel instructivo alto.
De modo que las transformaciones que tienen lugar en ese sector laboral no implican,
mayoritariamente, la dispersión de la fuerza laboral, aunque sí la presencia de nuevos
actores sociales que hacen más complejo el escenario.
En la salud deben destacarse no sólo los indicadores favorables antes referidos, ellos
se deben, en gran medida, a un sistema integral de atención primaria que abarca al
99,1% de la población y que posee carácter preventivo, sobre un radio de acción
18
comunitario. Este sistema garantiza la coherencia de la atención de la salud de la
población, lo que se refuerza con una de las características de la investigación
científica en este terreno, ya que todos los nuevos medicamentos que son obtenidos de
forma exitosa, son distribuidos a la población simultáneamente a su comercialización
(Majoli, 2000). Este carácter permite controlar las enfermedades crónicas y tiende a
disminuir los períodos de hospitalización.
El pesquisaje masivo para la prevención de nacimientos con enfermedades congénitas
(decisión voluntaria de los padres sobre la interrupción o no del embarazo), las
campañas para detección precoz del cáncer de mamas y uterino, el sistema de
detección y prevención del VIH, además de su atención priorizada y humana, otorgan
a esta esfera un carácter integrador.
La segunda mitad de los años 90 se desarrolló en la sociedad cubana con una
creciente participación colectiva, donde los jóvenes han desempeñado un papel
protagónico. La convocatoria para reclamar el regreso del niño Elian González,
secuestrado por la mafia cubano americana en Miami, aunó varias generaciones de
cubanos, donde los jóvenes y los niños asumieron un relevante papel que además
significaba, para muchos de ellos, el inicio de su integración a este tipo de
participación colectiva. Otras marchas masivas, en abierta condena al funcionamiento
de la Ley de ajuste cubano que incita la emigración ilegal cubana hacia el territorio de
los E.U. y por nuevos reclamos en la defensa de la soberanía de la Isla, expresan la
vigencia de este carácter.
La implementación de las escuelas de Trabajadores Sociales, antes mencionada, es
otra forma de incrementar la participación, en particular, de la juventud, plasmada a
nivel comunitario pero con fuertes imbricaciones horizontales en el trabajo a nivel
municipal.
La decisión de crear estas escuelas resulta de particular importancia, precisamente
porque fue a través de la participación social colectiva que el proceso revolucionario
logró en sus inicios la identificación más profunda de su pueblo. Para las generaciones
que sucedieron a la vanguardia revolucionaria, los combatientes del ejército rebelde y
de la lucha clandestina en las ciudades, la integración a las Milicias Nacionales
Revolucionarias, primero, y la campaña de Alfabetización, después, constituyeron no
sólo una escuela de afirmación ideológica en defensa de la soberanía y en la
19
multiplicación del acceso al conocimiento y la cultura popular, fueron también
mecanismos de transformación humana, que cincelaron formas de conducta
diferentes, y establecieron nuevos valores y aspiraciones de justicia social.
Se aprecia de este modo la continuidad de un proceso social que se propone la
potenciación del nivel de calidad de vida en sus objetivos de conocimiento, salud y
asistencia social.
En el final de los años 90, la población cubana se integró de forma raigal en múltiples
acciones de carácter político, con hondo sentido humano y social, retomando un estilo
de participación que había palidecido significativamente durante los años más graves
de la crisis.
Este sentido de participación se hizo presente en otras formas de integración social; el
sociólogo Rafael Hernández llama a los procesos eleccionarios de los años 1993 y
1998 una forma de plesbicito popular (Hernández, 1999). Todo el proceso de
modificación de la Constitución, la flexibilización y descentralización del ejercicio
del voto, ampliaron las posibilidades de participación, otorgando nuevas aristas a la
sociedad civil cubana. Todo este proceso implica la profundización de la democracia,
la generación de polémicas, lo que aún son expectativas no totalmente satisfechas,
condicionadas por el papel de “fortaleza sitiada” que el proceso revolucionario ha
desempeñado en el contexto del bloqueo desde los E.U. Se destaca en los últimos
años, el combate masivo contra la injusta condena a cinco patriotas cubanos que
obtenían información contra el terrorismo en territorio de La Florida, sobre los planes
agresivos de la contrarrevolución cubana radicada en E.U. A ellos, declarados héroes
de la República de Cuba, se dedican múltiples honores y se convocan nuevas acciones
para exigir su liberación de forma ascendente en el país y en la solidaridad
internacional.
La unidad continúa aportando el principal rasgo en la defensa de la soberanía del país
y es este objetivo el que prevalece sobre otros pero bajo estos parámetros,
precisamente se potencia un pensamiento aglutinador que ratifica las individualidades
y que impide la fragmentación.
Las características éticas del proyecto social cubano se acentúan más a través del
mecanismo ideológico y cultural del Estado, que se expresa por la contribución a la
vigencia de los valores más genuinos del socialismo en la sociedad cubana, aquéllos
20
que ratifican la solidaridad. Pero en estos últimos años el sistema de valores se
contrapone con los que se generan en la acción del mercado, la competitividad, el
consumismo, el individualismo y el egoísmo.
Para ratificar la ética del sistema social cubano importantes experiencias tienden a
revitalizar los valores del proyecto socialista, una de ellas es la creación de la Escuela
Latinoamericana de Ciencias Médicas, destinada a formar jóvenes médicos
procedentes de América Latina, becados en Cuba, con el compromiso de regresar a
sus respectivos países para ejercer la medicina en los lugares más recónditos y bajo
estos parámetros. Cada año ingresan mil quinientos alumnos; actualmente, la ELAM
tiene ocho mil 500 estudiantes que reciben clases gratuitas. El alumnado proviene de
diecinueve países latinoamericanos, cuatro africanos y un grupo de estudiantes de
Estados Unidos, lo integran alrededor de cien etnias. El ejercicio de la medicina por el
personal facultativo cubano en otros países es otra dimensión de este carácter. Esta
esfera se potencia con la articulación a la cultura cubana, la ratificación de la
identidad y la composición múltiple a través de las diferentes expresiones artísticas,
en particular, la música. Un fenómeno de importancia crucial es la llamada batalla de
ideas que ha regido el proceso político cubano desde la segunda mitad de los años 90.
En su proyección adquiere relevancia la campaña cultural como uno de sus más
sólidos pilares. Expresión de esta potenciación de la cultura es la programación
televisiva "Universidad Para Todos", que trasmite docencia especializada sobre las
más disímiles materias: arte, apreciación literaria, historia, idiomas (Francés, Inglés
Español), introducción al conocimiento científico, ecología, geografía, música y artes
plásticas. El mayor impacto novedoso, no es la posibilidad de transmitir
programaciones con temáticas aparentemente sofisticadas para acceso masivo, es el
fenómeno de asimilación popular que despertó casi una fiebre de anhelos de
conocimientos en una población con alto nivel educacional. El soporte divulgativo de
estas clases, folletos de simple reproducción vendidos a precios accesibles, se agotan
sistemáticamente.
Otra vertiente material de esta política es la adquisición, por el gobierno cubano, de
miles de televisores chinos, a color, vendidos a la población en pesos cubanos
mediante pagos sucesivos, con la posibilidad de obtener créditos bancarios sin ningún
tipo de interés, estableciéndose además un sistema de discusión colectiva a nivel de
centro de trabajo y de Comité de Defensa de la Revolución en las comunidades de
21
convivencia para seleccionar a las personas que merecen obtener estos equipos y no
los poseen, priorizando sus derechos a adquirirlos. También se destaca la ubicación de
equipos computacionales en las escuelas de todos los niveles, incluyendo el primario,
y el progresivo acceso a Internet en los centros de investigación y docencia superior.
Pero en esta esfera tiene lugar, además, un importante proceso de flexibilización de
las ideas, que implica la acentuación de la descentralización organizativa y el
incremento del pluralismo. En 1998 visitó el país el Papa desarrollando una visita que
posibilitó la extensión de las ideas católicas y la interacción con el pueblo cubano.
Otras medidas tienden a detener los efectos negativos de la conjunción incremento del
turismo y carencias a través de cambios en el código penal que endurecen las políticas
hacia delitos como el tráfico de personas, el lavado de dinero o el proxenetismo. Junto
a esta renovación impresionante, se perfila con mayor fuerza la concepción ética del
proceso social cubano.
Esa concepción está vigente en la coherencia del ideario y en la práctica del proyecto
social revolucionario cubano; se plasma en la integración de los valores permanentes,
los que Cintio Vitier retomó del pensamiento cubano como "sol del mundo moral", la
justicia social.
Vigente en el ideario de José Martí que reclamó “con los pobres de la tierra quiero yo
mi suerte echar” y “sentir en la propia mejilla el golpe que reciba cualquier mejilla de
hombre”. Es el pensamiento ético de Martí, basado en los principios de independencia
y autoctonía espirituales, y expresados en este pensamiento profético “no pueden
creer honradamente que el individualismo excesivo, la adoración de la riqueza, y el
júbilo prolongado de una victoria terrible, estén preparando los Estados Unidos para
hacer la nación típica de la libertad” (Vitier, 1974:91), vigente en la batalla de ideas
que preside Fidel Castro en la lucha por un mundo mejor.
ANTECEDENTES. EL COOPERATIVISMO EN LA AGRICULTURA
CUBANA
El desarrollo del cooperativismo en la agricultura cubana es bastante reciente. Existen
algunas referencias realizadas en el programa de la organización revolucionaria
“Joven Cuba” (años 1930) creada por el líder Antonio Guiteras, donde aparecía el
reconocimiento de la cooperativa como alternativa de organización social productiva.
22
Aunque en la Constitución de 1940 se habla de cooperativismo, la posibilidad real de
la utilización de la cooperativa como una organización específica de la tenencia de la
tierra, se produce después del triunfo de la Revolución Cubana con la Primera Ley de
Reforma Agraria, proclamada en 1959.
Antes de esta fecha, la situación de la agricultura cubana se caracterizaba por el
predominio del latifundio, donde más del 50% de las tierras estaba en poder de un
grupo de compañías extranjeras, principalmente norteamericanas, y el 75% de las
tierras se concentraba en manos de la oligarquía terrateniente. Tan sólo el 9,4% de los
propietarios poseían el 73,3% de la tierra del país, una ejemplificación de la elevada
concentración de la riqueza, sobre el medio de producción fundamental del sector
agropecuario.
Por otra parte, el 85% de los pequeños agricultores eran arrendatarios o aparceros, o
sea, no poseían la propiedad de la tierra sino que pagaban una renta por cultivarlas a
los grandes propietarios, siendo explotados y desalojados de las mismas ante
cualquier requerimiento de los propietarios.
La llamada cuestión agraria se ha definido históricamente como el complejo de
causas y condiciones que caracterizan la situación de la sociedad rural y su lugar en la
estructura y procesos de la sociedad global. En los países subdesarrollados el
problema agrario es un componente esencial de su formación, dependencia y
contradicciones, de manera que su posible solución se vincula, inevitablemente, al
proceso general de cambios políticos, económicos y sociales. Parte de esta solución la
constituye la llamada reforma agraria, o sea el proceso de cambios que con mayor o
menor alcance se orienta a superar esta situación rural y por efecto, a los cambios
estructurales que posibiliten la independencia y el desarrollo de la sociedad en su
conjunto.
En Cuba, el problema agrario se desenvolvió bajo las condiciones de un régimen
colonial, primero, y semi colonial, después. Para su solución fue necesario: una lucha
de independencia de más de un siglo, para salir del colonialismo; una revolución
económica política y social que triunfó el primero de enero de 1959, para salir del
neocolonialismo; y una reforma agraria devenida en revolución agraria.
Desde 1953, cuando Fidel Castro hace su alegato de defensa ante los tribunales en el
juicio que se le sigue por el asalto al Cuartel Moncada, conocido como “La historia
23
me absolverá”, se caracteriza la situación rural y se consigna la Ley de Reforma
Agraria como una de las más importantes del programa de reivindicaciones planteado.
Ya aquí se habla de establecer el principio de conceder la tierra a quienes la trabajan,
lo que asentaría y daría propiedad a 100 mil pequeños agricultores, también se
hablaba de establecer un límite a la extensión de la propiedad agraria y adquirir el
exceso con el doble fin de rescatar las tierras del Estado y distribuir el resto bajo el
fomento de cooperativas. Los objetivos de esta Ley serían erradicar el latifundio,
revertir la propiedad extranjera al patrimonio nacional, resolver el desempleo y
desarrollar las bases para la industrialización del país.
Después de la lucha insurreccional, liderada por el Movimiento 26 de Julio y por otras
fuerzas políticas progresistas, la revolución en Cuba triunfa en enero de 1959. El 17
de mayo de ese mismo año se firma la Primera Ley de Reforma Agraria, que
entregaba la propiedad de la tierra a los que la trabajaban y despojaba a la oligarquía
nacional y al imperialismo norteamericano de grandes extensiones de tierras fértiles,
proscribiendo el latifundio y fijando un límite de 30 caballerías (402 Ha) para la
tenencia de tierra por propietario. También esta Ley, ateniéndose al principio de que
la tierra pertenece a quien la trabaja, dispuso la entrega en propiedad de toda parcela
de tierra a quien la trabajase en cualquier condición previa y a quienes la solicitaran
para su explotación directa y familiar, liquidando de esta manera las formas de
explotación por arrendamiento que existían.
En el capítulo V de la Ley se dispuso el desarrollo priorizado de cooperativas
agrarias y otras formas de cooperación agraria. En el caso de cooperativas
organizadas en tierras del Estado, quedarían bajo la dirección del INRA (Instituto
Nacional de Reforma Agraria) quien designaría a sus administradores. En el caso de
cooperativas agrarias de producción organizadas por campesinos independientes, el
INRA les prestaría todo su apoyo. Según las características de los diferentes
latifundios nacionalizados, se establecieron dos sistemas de organización de la
producción: las granjas del pueblo en tierras vírgenes y latifundios ganaderos y donde
la tierra era trabajada por obreros agrícolas, y las cooperativas en los latifundios
cañeros. En 1960 se constituyeron 620 cooperativas cañeras, donde el Estado poseía
el derecho de propiedad sobre las tierras, y los medios de producción y el poder
económico y jurídico de toda la actividad pasaban a los integrantes de la cooperativa,
24
que era en realidad una forma de administración campesina y obrera del usufructo de
la tierra.
No obstante el carácter nacionalista, democrático y popular de la Primera Ley de
Reforma Agraria, su impacto sobre la estructura de la propiedad, de la economía y de
clase, rompió su eventual equilibrio acelerando la desafección de los sectores sociales
amenazados o afectados por la dinámica de la revolución y por su confrontación con
el imperialismo norteamericano. La ampliación del proceso de cambios con la
subversión del régimen de propiedad privada y el surgimiento de un sector socialista
bajo gestión estatal agudizó la lucha política y la lucha de clases, simplificándola bajo
los términos de revolución versus contrarrevolución. La colectivización creciente de
nuestra sociedad global desde mediados de 1960 y la declaración del carácter
socialista de la revolución en abril de 1961, dieron a esta confrontación su sesgo
ideológico definitivo.
Al concluirse la aplicación de la Primera Ley de Reforma Agraria, la gran burguesía
agraria anterior a la reforma y los terratenientes afectados por la misma, eran el mayor
número de propietarios de fincas de más de 67 hectáreas (5 cab) y hasta 402 hectáreas
(30 cab). Poseían más de 900 mil Ha de tierra, con una producción de l 000 millones
de arrobas de caña y una parte decisiva de la ganadería y los pastos de ceba.
En 1962, las 620 cooperativas cañeras creadas al amparo de la Primera Ley de
Reforma Agraria en las grandes plantaciones cañeras expropiadas, fueron
transformadas por acuerdo asambleario de sus miembros en Granjas Estatales, con lo
cual el sector socializado se amplió. Mientras, la burguesía terrateniente atentaba
contra la economía agropecuaria por distintos medios, como disminución de la
producción, sacrificio de ganado, etc.; se enfrentaba en el plano político al facilitar el
aprovisionamiento de las bandas contrarrevolucionarias armadas por la CIA; y trataba
de influir en los restantes factores sociales rurales.
Todo ello condujo al gobierno revolucionario a promulgar una nueva Ley de Reforma
Agraria que liquidara la última base económica y el último aliado político de la
contrarrevolución: la burguesía con grandes cantidades de tierra. Así, el 3 de octubre
de 1963 fue promulgada la Segunda Ley de Reforma Agraria. Esta nueva ley redujo
la tenencia de las tierras hasta 67 hectáreas (5 cab), se nacionalizaron las fincas con
más de esas extensiones. Esto contribuyó a incrementar más la participación estatal en
25
la agricultura cañera y provocó una diversificación de la producción y el surgimiento
de la especialización como una necesidad del desarrollo.
En 1962, como producto de la Primera Ley, al sector estatal le correspondía el 44% de
la tierra y al sector privado, el 56%; y de ellos, el 20% eran propietarios de más de 67
Ha; en 1963, y como resultado de la Segunda Ley, el sector estatal alcanzaba el 60% y
el privado, el 40%; pero en este último, todos poseían la mínima cantidad de tierra
permitida, 67Ha.
Durante todo este período, las cooperativas que crecieron fueron las de Créditos y
Servicios (CCS), como organizaciones que propiciaron la organización colectiva para
obtener beneficios que individualmente eran más difíciles de alcanzar para los
pequeños propietarios.
En 1975, y a partir de la Tesis Agraria, analizada y discutida en el Primer Congreso
del Partido Comunista de Cuba, se propusieron, como resultado de la experiencia
acumulada en el proceso agrario, dos posibles vías al campesinado: una, integrar sus
tierras y fuerza de trabajo al sector estatal de la agricultura; otra, constituir
Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) mediante la unificación de sus
tierras y demás medios, la producción y organización colectiva de su gestión.
Cualquiera de estas vías tendría como exigencia inexcusable la absoluta y expresa
voluntariedad del campesino y su convencimiento mediante la explicación reiterada y
el efecto de demostración. El V Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores
Pequeños (ANAP) propició un impulso a la creación y organización de las
cooperativas de producción agropecuaria.
Como resultado de este proceso, se crearon 1 472 Cooperativas de Producción
Agropecuaria (CPA), presentando este subsector una intensa movilidad de tierras
como resultado de la constitución de nuevas cooperativas, la incorporación de
campesinos a cooperativas ya constituidas, y por la fusión de cooperativas en
unidades de mayor extensión. Con el surgimiento de esta nueva forma de propiedad
colectiva, la estructura social del campo cubano quedó modificada con el
desdoblamiento del grupo campesino en productores individuales y cooperativos,
portadores éstos de las nuevas relaciones de producción colectivista.
A fines de 1988 un balance nacional mostraba que el sector estatal concentraba el
82% de las tierras y el sector campesino el 18%. Pero sumados el área del sector
26
estatal y el de las cooperativas de producción agropecuaria, el sector socializado de la
agricultura totalizaba el 98% de todas las tierras del país.
La crisis económica que se desarrolló en nuestro país a partir de la desaparición del
campo socialista, y que a partir de 1993 tuvo serias repercusiones en la agricultura
cañera y no cañera al igual que en el resto de la economía nacional, lo que determinó
la adopción de una serie de medidas que, sin renunciar a nuestros principios
socialistas, detuvieran la agudización de la crisis y potenciaran las reservas
productivas mediante la participación activa de todo el pueblo.
En este marco, surgen las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC)
como una nueva concepción en las relaciones de producción de la agricultura.
Este modelo tiene sus antecedentes en dos vertientes de la experiencia cubana: por un
lado, la trayectoria del cooperativismo campesino, explicada anteriormente y
cristalizada en las CPA; por el otro, las distintas y más recientes formas de
organización de la producción estatal y la vinculación del hombre al área de trabajo.
El modelo organizativo con que han surgido es híbrido entre una organización que
deberá operar sobre bases de autogestión y una unidad productiva organizada en el
territorio bajo la atención de una empresa estatal. Este carácter híbrido del modelo se
expresa tanto en la coexistencia de las UBPC y los Complejos Agroindustriales
Azucareros (CAI) en el caso de las UBPC cañeras y con las empresas agropecuarias
estatales en el caso de las UBPC no cañeras, como en las regulaciones a las
atribuciones de la UBPC como el usufructo del suelo, la comercialización de la
producción por parte del Estado, etc.
Las UBPC no han sido creadas tan sólo por una emergencia de la producción agrícola
ante las nuevas condiciones, sino como una necesidad de alcanzar la viabilidad
económica. Un asunto central de esa viabilidad es la rentabilidad efectiva de las
empresas como expresión de la eficiencia económica.
Para ser una alternativa económicamente viable, las empresas cooperativas y en
particular las UBPC, deberán garantizar la incorporación y estabilidad de la fuerza
laboral, su disciplina y una mayor productividad del trabajo. El régimen de trabajo
decidido por las asambleas de cooperativistas ha propiciado el multioficio, una
jornada laboral más adecuada a las actividades agropecuarias y una vinculación del
trabajador a un área permanente.
27
La conversión de las empresas estatales en cooperativas y la consecuente
preeminencia del sector cooperativizado en la estructura agraria cubana, no es sólo
una estrategia de descentralización, desescalamiento y adecuación de las actividades
agropecuarias en las nuevas condiciones, sino también, la sustitución de un modelo de
gestión por otro; es decir, la sustitución de un modelo de empresa que funciona sobre
bases directivas por uno que funcione autogestionariamente.
Por todo lo explicado, existen en la actualidad tres tipos de cooperativas en el sector
agrícola cubano: las CSC (Cooperativas de Crédito y Servicio) surgidas desde la
década de los años 60; las CPA (Cooperativas de Producción Agropecuaria) surgidas
en la década de los años 70; y las UBPC (Unidades Básicas de Producción
Cooperativa) surgidas en la década de los años 90. Explicaremos brevemente las
semejanzas y diferencias entre los tres tipos.
Cooperativas de Crédito y Servicio (CCS)
Las CCS constituyen la forma cooperativa menos socializada, integrada de forma
voluntaria por los miembros que así lo desean, beneficiados por las leyes de reforma
agraria, los cuales se unen para recibir determinados beneficios que ofrece el crédito
bancario, la adquisición de tecnologías de punta (aquéllas que no pueden ser
asimiladas por su costo y complejidad por los productores individuales) y también
para favorecer las gestiones de mercadeo y precios, entre otros aspectos. Los
miembros de las CCS mantienen su condición de propietario individual sobre sus
tierras y el resto de los medios de producción. Si en un momento determinado deciden
abandonar esta forma colectiva−social, se pueden retirar manteniendo la condición de
propietarios de la tierra y del resto de los medios de producción con los cuales se
incorporó desde el inicio a la cooperativa.
La máxima autoridad es la Asamblea de Asociados, que elige de forma democrática a
su presidente y demás miembros que la dirigen, los que integran la Junta Directiva.
Entre sus principales objetivos está el de fomentar la ayuda mutua y otras formas de
cooperación entre sus miembros; tramitar y viabilizar la asistencia técnica y financiera
que el Estado brinda a los agricultores pequeños; elaborar planes anuales de
producción a partir de compromisos individuales de sus socios; contratar de forma
colectiva, para la distribución entre sus miembros, los aseguramientos técnicomateriales y servicios para su gestión productiva y de comercialización; lograr el
28
autofinanciamiento con el aporte voluntario de sus miembros; y la creación de un
fondo colectivo para el beneficio de la cooperativa.
Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA)
En esta forma de cooperativas, también con asociación voluntaria de los agricultores
pequeños, la producción es colectiva, sobre la base de la unificación de sus tierras y
demás medios de producción. Es una organización económica y social con autonomía
en su gestión con respecto al Estado, tiene personalidad jurídica propia y desarrolla su
actividad dentro de los intereses generales de la sociedad, conforme con la
democracia interna cooperativa y el trabajo común de sus miembros.
También la máxima autoridad legal es la Asamblea de Asociados, que elige,
democráticamente, a su Junta Directiva, presidente y demás cargos, los cuales rinden
cuenta, periódicamente, a la asamblea sobre toda la gestión para su aprobación.
Toda cooperativa al concluir el ciclo económico determinará el ingreso total,
procederá al pago de impuestos y otras obligaciones por préstamos recibidos y el
saldo restante lo distribuirá de la forma siguiente:
•
pago de bienes aportados (15%);
•
inversiones y desarrollo (15% o más);
•
actividades sociales, culturales y recreativas ( 5%);
•
medios de rotación (15%);
•
distribución de utilidades entre los cooperativistas (50%).
El ingreso de cada cooperativista estará en función de la cantidad y calidad del trabajo
aportado, recibiendo periódicamente un anticipo equivalente a sus jornadas; y al cierre
del año, recibirá utilidades sobre la base del trabajo aportado.
Entre sus objetivos principales, se encuentra desarrollar la producción agropecuaria,
consolidar e incrementar la explotación social de sus bienes, comercializar sus
producciones agropecuarias y coadyuvar a la satisfacción de las necesidades
materiales y culturales de sus asociados y familiares.
En este modelo cooperativo, como vimos anteriormente, al finalizar el período
productivo, sus asociados reparten una parte de las utilidades en forma proporcional a
la calificación y cantidad del trabajo realizado entre todos sus miembros y con la otra,
29
después de pagar sus obligaciones con el Estado, forman un fondo común para el
desarrollo económico y social de la cooperativa.
Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC)
Son organizaciones cooperativas económico−sociales de obreros que se unen por
voluntad propia con vistas a explotar, agrícolamente, tierras de propiedad estatal, las
que reciben en usufructo por tiempo indefinido, contando para ello con autonomía en
su gestión administrativa y propiedad colectiva de la producción y sus medios
Entre sus objetivos están: asociar los ingresos de los trabajadores a la producción
alcanzada, lograr el autoabastecimiento del colectivo de obreros y sus familias con
esfuerzo cooperado, así como mejorar las condiciones de vivienda y otros aspectos
relacionados con la calidad de vida, vender su producción al Estado a través de la
empresa estatal que los representa, comprar a crédito los medios fundamentales de
producción.
También eligen en colectivo a su dirección y ésta rendirá cuenta, periódicamente, ante
sus miembros; y reparten una parte de las utilidades, al finalizar el período
productivo, de forma proporcional al trabajo realizado entre todos sus miembros.
La tarea funcional principal de la cooperativa estará en los planes que se generan en
ella y que se realizan para su desarrollo productivo, económico y social, en beneficio
de sus cooperativistas y familiares; el cual estará sustentado en las relaciones
contractuales con la empresa estatal.
Nos parece interesante el siguiente cuadro que establece las diferencias fundamentales
entre las CPA y las UBPC:
30
CPA
UBPC
Se constituye a partir de productores
Se constituye a partir de trabajadores
campesinos.
agrícolas asalariados.
Baja identidad inicial como colectivo.
Mayor identidad inicial como colectivo.
Mayor disponibilidad de fuerza
Menor disponibilidad de fuerza
de trabajo.
de trabajo.
Mayor disciplina y productividad del
Menor disciplina y productividad
trabajo y de los medios.
del trabajo y de los medios.
Mayor eficiencia económica relativa.
Baja eficiencia económica.
Subsidios generalizados.
Organizada mediante la fusión de fincas
Organizada mediante la segregación de
campesinas estatales.
empresas.
Alta autonomía.
Baja autonomía.
(Fuente: Procesos agrarios en Cuba, de Juan Valdés Paz)
Es particularmente importante el papel que juega el cooperativismo en la agricultura
cañera en estos momentos. Antes de la formación de las UBPC cañeras tan sólo el 16%
de la tierra se encontraba cooperativizada bajo las formas de las CPA y CCS. La
creación de las UBPC posibilitó cooperativizar el 90% del área dedicada al cultivo de
la caña de azúcar.
Todo este sistema cooperativo agrupa 237 mil campesinos (UBPC 148.6, CPA 28.6 y
CCS 59.8), que representan más del 25% del total de la fuerza de trabajo de todo el
sector agroindustrial (incluye: agricultura, industria, transporte, aseguramiento, entre
otros) y producen más del 80% de la caña que se procesa industrialmente, así como la
mayor parte de las producciones de alimentos y forestales del sector.
En el siguiente gráfico se aprecia la tenencia de las tierras en la agricultura cañera.
31
ESTRUCTURA DE LA TENENCIA DE LAS TIERRAS
Granja estatal
13%
Empresa estatal
3%
En usufructo
1%
CCS
6%
UBPC
62%
CPA
15%
UBPC
CPA
CCS
Granja estatal
Empresa estatal
En usufructo
(Fuente: Las organizaciones cooperativas en la agricultura cañera cubana, autores:
Sulroca F., Reinaldo A., Quintero R. y Figueroa J.C., MINAZ, 2004.)
En la actualidad, los diferentes tipos de cooperativas agrarias (cañeras y no cañeras)
ocupan el 63% de la tierra, mientras la propiedad estatal ocupa el 33% y los
campesinos con pequeña propiedad individual el 4%. De ese 63%, el 11% son
Cooperativas de Crédito y Servicio (CCS), el 10% son Cooperativas de Producción
Agropecuaria (CPA) y el 42% son Unidades Básicas de Producción Agropecuaria
(UBPC). Puede apreciarse que estas tres formas de cooperativa definen al
cooperativismo hoy, como la base fundamental sobre la que se erige el sistema
económico empresarial agrícola cubano. (Fuente: ONE,1999)
ESTUDIO REFERENCIAL: INVESTIGACIÓN REALIZADA SOBRE
DESARROLLO DE VALORES GERENCIALES
Por la importancia que el cooperativismo tiene en nuestro sistema agrícola se decidió,
hace cuatro años, desarrollar un sistema de formación y preparación tanto de los
cuadros como de los trabajadores que integran ese sector, y ese programa tiene como
fase superior la Maestría en Gestión y Desarrollo de Cooperativas que se imparte en la
Universidad de La Habana por el Programa FLACSO/Cuba en cooperación con la
Universidad de Sherbrooke de Canadá. En la segunda edición de esa maestría,
decidimos realizar una investigación que nos permitiera apreciar el desarrollo
32
gerencial de los directivos y el papel que desempeñaba la formación. Esta
investigación, por la metodología aplicada y los resultados obtenidos, es un
antecedente obligado de la que hemos realizado en Cuba como parte del Modelo de
Intercooperación en Formación Ética en las Cooperativas desarrollado entre las
Universidades de Sherbrooke y Moncton (Canadá) y la Universidad de La Habana
(Cuba), y que es el objeto principal de este trabajo. A continuación presentamos una
síntesis de dicha investigación
Objetivo general
Evaluar el grado de desarrollo gerencial alcanzado por los alumnos de la maestría y su
relación con el impacto de los programas formativos que han recibido.
Objetivos específicos
1. Analizar las relaciones existentes entre las actividades y habilidades prioritarias de
los directivos y el uso de las técnicas modernas de gestión.
2. Evaluar las creencias y actitudes de los gerentes respecto al uso de las
herramientas de gestión e informáticas en su gestión diaria.
3. Identificar la relación existente entre el impacto de los cambios del entorno y las
capacidades de los directivos ante éste.
4. Determinar habilidades más exitosas para la gestión del directivo de hoy.
Metodología utilizada
Para obtener los resultados esperados aplicamos un cuestionario de once preguntas
sobre diferentes tópicos.
Herramienta estadística utilizada: fundamentalmente el análisis en porcentaje.
La encuesta cuenta con preguntas abiertas y cerradas. En el caso de las preguntas
abiertas (No. 3, No.9, No.11), se utilizó el análisis de contenido y la posterior
agrupación en categorías más amplias.
Los elementos esenciales del cuestionario utilizado pretendieron obtener información
sobre lo siguiente:
•
organización y priorización de las actividades;
•
principales habilidades para su éxito como gerentes;
33
•
acciones de mejoras para su organización;
•
prioridades actuales de su gestión;
•
actividades concretas realizadas;
•
técnicas de gestión más y menos usadas;
•
creencias en el uso de las técnicas;
•
actitudes y actuación frente al entorno;
•
estrategias y formas de actuar;
•
uso de la informática en su trabajo diario.
Muestra
La muestra utilizada fueron 26 alumnos de la segunda edición de la Maestría en
Gestión y Desarrollo de Cooperativas que se imparte en la Universidad de La Habana
por el Programa FLACSO/Cuba.
Procedencia de los 26 estudiantes:
•
17 son del Ministerio del Azúcar (MINAZ)
•
8 del Ministerio de la Agricultura (MINAGRI)
•
1 del Ministerio de Educación Superior (MES)
Experiencia laboral:
•
7 tienen más de 10 años de experiencia de dirección
•
12 tienen menos de 10 años de experiencia de dirección
•
6 son especialistas y no ocupan cargos de dirección
•
1 es profesor
Empresas y unidades presupuestadas donde trabajan:
•
14 tienen más de 100 trabajadores
•
12 tienen menos de 100 trabajadores
34
Análisis de los resultados
Pregunta No. 1 Principales actividades formales internas y externas en las que
debe participar.
Actividades
%
Muy
Importante
Importante
Poco
Ninguna
Importante
1
Reunión trabajo con superiores
53
42
2
Reunión trabajo con bancos
26
46
3
Actos con funcionarios
8
73
19
8
13
gubernamentales
4
Ferias nacionales e internacionales
42
30
5
Asistencia conferencia y eventos
73
15
19
38
7
17
65
11
técnicos
6
Atender reclamaciones,
autorizaciones de colaboradores
7
Invitación actividades sociales,
deportivas
8
Actividades de superación
88
12
9
Intercambios con colaboradores
50
19
7
sobre planes y estrategias
10
Responder a Informes y circulares
23
46
23
11
Atención a colaboradores
26
50
7
12
Reunión de negocios con clientes y
26
34
7
53
8
7
proveedores
13
Consultas y acceso a fuentes de
información
35
Consideraciones
Como podemos apreciar, las actividades a las que le confieren más importancia son
las de superación, con un 88% que las consideran muy importantes y un 12% que las
consideran importantes, siendo la única actividad sobre la que opinó el 100% de la
muestra. Asistencia a conferencias y eventos técnicos, con un 73% que las consideran
muy importantes y un 14% que las consideran importantes y las reuniones de trabajo
con superiores, con un 53% que las consideran muy importantes y un 42% que las
consideran importantes. Estas tres actividades fueron las únicas en que ningún
elemento de la muestra las consideró con poca o ninguna importancia.
Y las que consideran menos importantes, aunque con porcentajes bajos: el responder a
informes y circulares especiales del ramo, con un 23%; y los actos con funcionarios
gubernamentales, con un 19%.
Pregunta No. 2 Principales habilidades de su éxito como gerentes
Habilidades
%
Búsqueda de oportunidades e iniciativa
73
Persistencia
65
Cumplimiento y ejemplaridad
77
Exigir eficiencia y calidad
69
Correr riesgos calculados
30
Fijar metas
65
Búsqueda de información
80
Planificación sistemática y seguimiento
69
Persuasión y redes de apoyo
19
Auto confianza e independencia
61
36
Consideraciones
Pensamos que esta pregunta está respondida en un sentido deseado, es decir, lo que
quisieran o deberían ser para ser gerentes de éxito, ya que puede presuponerse que no
todos se considerarían directivos de éxito y además no todos son directivos en
ejercicio.
A pesar de que la selección ha sido muy cerrada y enmarcada en sólo diez opciones,
los resultados son muy interesantes y bastante homogéneos. Llama la atención que la
cantidad de elecciones por cada opción es bastante alta, casi todas están por encima de
la media, lo cual nos puede hacer pensar que, coincidentemente, las opciones ÉXITO
COMO GERENTES escogidas, están muy relacionadas con la percepción que tienen
los participantes de la muestra acerca de cuáles serían las principales habilidades de
su éxito como gerentes, de lo contrario no habrían sido marcadas (tenían esa opción).
Es significativo que el porcentaje más alto lo alcanzó la búsqueda de información,
80% y el más bajo, la habilidad de persuasión y redes de apoyo, 19%.
Pregunta No. 3 Proyectos e ideas de mejoras que ha tenido para su empresa
como directivo
Se trata de una pregunta muy abierta que debió ser analizada a través de los
contenidos expresados. Por tanto, agrupamos la calificación en cuatro grandes temas,
cada uno de los cuales incluye una serie de tópicos relacionados.
Tema 1: Aspectos organizacionales que incluyen cambios organizativos y
estructurales, redimensionamiento de las capacidades, formación de brigadas
integrales por área de trabajo, etc.
Tema 2: Aspectos vinculados al factor humano que incluyen la capacitación de
directivos y trabajadores, y estrategia con los recursos humanos; mecanismos de
estimulación salarial y pagos por resultados; preparación del personal para el cambio;
atención al hombre.
Tema 3: Aspectos vinculados a control de la calidad que incluyen los sistemas de
calidad total; contratación y mejora de los servicios de calidad; certificación de las
producciones.
37
Tema 4: Aspectos vinculados al producto, la tecnología y el sistema de producción
que incluyen la mejora de productos y servicios; estudios y cambios tecnológicos; y
aspectos ecológicos.
Proyectos e ideas de mejoras
Aspectos generales
Valores %
Organizacionales
20
Factor humano
38
Control y calidad
8
Producto, tecnología, producción
14
Consideraciones
Es importante señalar que esta pregunta abierta fue respondida sólo por el 80% de la
muestra (21 participantes) y en la agrupación de las respuestas, los contenidos que
más alto porcentaje obtuvieron fueron los relacionados con proyectos y mejoras
relacionados con el factor humano con un 38%, y organizacionales, con un 20%. Es
interesante destacar que ninguno de los elementos de la muestra señaló algo relativo a
aspectos económico−financieros.
Pregunta No. 4 Prioridades actuales en la gestión de los directivos
Gestión
%
Resultados financieros
53
Fomento de relaciones
15
Posición competitiva
7
Integración organización
20
Desarrollo capacidades
5
Otras
38
Consideraciones
La gestión de nuestros directivos hoy, está encaminada, según los resultados de esta
pregunta, a obtener primordialmente resultados financieros; es decir, a mostrar una
salud financiera positiva y obtener incrementos considerables en las ventas y otros
indicadores.
Pregunta No. 5 Actividades prioritarias de la gestión y su importancia para las
empresas en el futuro
Pudiéramos pensar que se trata de lo que más se necesitaría para las empresas en el
futuro en cuanto a herramientas y acciones, aunque hoy estas acciones también
tendrían validez.
Las actividades con mayores porcentajes fueron las siguientes
Actividades
%
Reducir los costos
80
Desarrollar programas de formación
75
Rediseñar la organización
73
Utilización de la informática
73
Desarrollar nuevas tecnologías
69
Consideraciones
Como puede apreciarse, existe un marcado interés en la reducción de los costos y en
desarrollar programas de formación, así como en el rediseño de la organización y en
lo que puede significar la utilización de la informática como herramienta de
desarrollo.
Pregunta No. 6 Diez técnicas y herramientas de gestión más utilizadas y menos
utilizadas por los directivos.
Más usadas
%
DPO
80
Definir misión y visión
77
39
Mejora contínua
77
Planificación estratégica
65
Plan de negocios
65
Planificación de RR.HH.
50
Calidad total
46
Organización por proyectos
46
Estudios de mercado
46
Encuestas a clientes
42
Menos usadas
%
Análisis de las cinco fuerzas
73
Análisis de la cartera de productos
57
Análisis del perfil de los competidores
57
Plan de Internacionalización
53
Planificación en base a escenarios
53
Análisis de la cadena de valor
50
Alianzas estratégicas
50
Estudio de métodos y tiempos
46
Consideraciones
La herramienta que más selecciones obtuvo fue la dirección por objetivos y es
evidente que los elementos más centrales de la dirección estratégica, como son el
definir la misión−visión y el plan de negocios, son conocidos.
Pregunta No.7 Existen una serie de creencias y comportamientos de los
directivos respecto al uso de técnicas y herramientas de gestión novedosas.
Evalúe su posición al respecto.
40
Las creencias con mayores porcentajes fueron
Las empresas que usan las técnicas tienen mas probabilidades de éxito
84%
Las técnicas deben adaptarse a la empresa
73%
Muchas técnicas prometen más de lo que ofrecen
65%
Muchas técnicas de gestión no han tenido éxito
65%
Necesitan apoyo de arriba de la organización
65%
Consideraciones
Es evidente la relevancia de adaptar las técnicas al contexto empresarial en que nos
movemos. Se muestra una tendencia a recelar en el uso y aplicación de dichas
técnicas aunque se reconoce su importancia en el éxito empresarial.
Pregunta No. 8 Reflexione sobre los cambios producidos en el entorno en el que
se desenvuelve su empresa. ¿Cree que son suficientes las acciones emprendidas?
¿Qué repercusiones han tenido para su empresa?
Grado de Influencia
Positivos
Negativos
Nulos
Cambios tecnológicos
77
-
4
Cambios financieros
65
11
-
Cambios medio ambiente
61
7
7
Cambios socio-políticos
57
7
7
Cambios demográficos
19
15
11
Consideraciones
En sentido general, la influencia de dichos cambios en la empresa ha sido positiva,
aunque los de mayor influencia han sido, según lo muestran los resultados, los
cambios tecnológicos, financieros y medio ambientales; en los dos restantes es
relativamente bajo el indicador.
41
Pregunta No. 9 ¿Cómo organiza y coordina las siguientes situaciones?
1. Estrategias y formas de actuar.
2. El tratamiento del factor tiempo.
3. La gestión de una serie de proyectos simultáneos.
Esta es una de las preguntas abiertas del cuestionario que engloba diferentes tipos de
respuestas sobre tres temas de gestión.
Muchas de las preguntas quedaron en blanco, es decir, no fueron contestadas, lo cual
pudo haber influido en los bajos porcentajes de algunas respuestas.
Se calificó a través del análisis de los contenidos expresados y su agrupación en
categorías más generales.
En relación con Estrategias y formas de actuar, el mayor número de respuestas, 19%,
se refirió a la utilización de las Juntas Directivas para trazar y coordinar la estrategia.
En cuanto al Tratamiento del factor tiempo, el mayor número de respuestas, 30%,
plantea que se elaboran planes y se les da seguimiento.
Y en relación a La gestión de una serie de proyectos simultáneos, se reitera de nuevo
el uso de las Juntas Directivas en un 13%, y sólo el 7% menciona la descentralización
como método de trabajo.
Consideraciones
En general aparece de forma preponderante el papel de la Junta Directiva en el eje de
las decisiones como elemento aglutinador de las mismas.
Pregunta No. 10 Aplicación práctica de la informática como herramienta de
gestión
Uso de herramientas informáticas %
0-10%
20-40%
50-70%
80-100%
Electrónico
23
7
3
15
Información especializada
23
-
7
11
Control interno
15
7
11
3
42
Toma de decisiones
15
15
7
71
Organizar tareas personales
26
11
-
-
Relaciones con clientes
3
11
11
15
En primer lugar, es necesario señalar que de veintitrés personas que contestaron esta
pregunta, diez de ellas (38% de la muestra) plantean que no tienen posibilidades de
utilización de la informática; y 12 (46% de la muestra), le otorgan mucha importancia
al uso de estas herramientas.
Por lo tanto, partimos de que sólo 16 personas pudieron responder sobre el tiempo que
le dedican a la informática, las que en realidad tienen acceso a ella, y por lo tanto, los
porcentajes de respuesta son muy bajos.
Dentro del uso, el que mayor porcentaje de utilización alcanza, es el correo
electrónico
Consideraciones
Se evidencia el poco uso de las herramientas de la informática.
Pregunta No.11 Necesidades de superación como directivo.
En esta pregunta abierta las respuestas que alcanzaron mayores porcentajes fueron:
Técnicas de dirección y gerencia empresarial
53%
Temas económico−financieros
26%
Marketing
7%
Temas ecológicos
6%
Consideraciones
Se evidencia que más de la mitad de los encuestados sienten la necesidad de
formación en Técnicas de dirección y gerencia empresarial así como en Temas
económico-financieros.
43
Algunos elementos conclusivos
•
La superación y formación juegan un papel importante dentro de las
actividades que priorizan los participantes de la muestra.
•
El éxito, según lo perciben, está en mirar hacia fuera de la organización, hacia
la búsqueda de oportunidades e iniciativas, pero desconocen muchas técnicas
y herramientas de gestión que los pueden ayudar.
•
Muestran tendencia a denotar mayor énfasis en el factor humano, que es lo que
los agobia y frena desde el punto de vista de su gestión. En ese sentido,
desarrollar habilidades para interactuar con los recursos humanos aparece
como un elemento importante.
•
Los temas financieros y la obtención de resultados son elementos centrales en
su gestión, más aún que desarrollar a largo plazo la organización.
•
Es evidente la insuficiente utilización de las herramientas informáticas en la
gestión de dirección.
•
En sentido general, existe desconocimiento de técnicas de gestión que hoy se
utilizan con amplitud en el sector industrial.
•
Utilizan los procesos estratégicos como herramienta de planificación pero, en
su conceptualización, se evidencian imprecisiones formales y de contenido.
•
Dirigen y toman decisiones involucrando, mayoritariamente, a otros
directivos; no quedando explícita la participación real de los trabajadores en
los procesos.
•
En sentido general, en los procesos organizativos y estratégicos, no se refiere
al cliente como punto de partida fundamental.
•
Es evidente la utilización de la dirección por objetivos en los procesos de
decisiones y organizativos.
Recomendaciones
Desarrollar acciones formativas en técnicas de dirección y gestión empresarial,
fundamentalmente en habilidades directivas que permitan la interacción con los
colectivos laborales.
44
A partir de los resultados de esta investigación se diseñó el Curso de Habilidades
Directivas que se imparte actualmente en la Maestría en Gestión y Desarrollo de
Cooperativas.
ESTUDIO DE LOS VALORES DE DIRECCIÓN EN DOS COOPERATIVAS
CUBANAS
Antes de entrar en el estudio de los valores de dirección en las dos cooperativas
seleccionadas, queremos retomar algunas premisas teóricas de donde partimos, en
relación con los valores.
Las palabras que se identifican como valores tienen una especial potencia para dar
sentido y encauzar los esfuerzos humanos, tanto a nivel personal como a nivel de las
organizaciones. El término axiología o estudio de los valores proviene del griego
axios que significa lo que es valioso, estimable o digno de ser honrado. También
significa eje alrededor del cual giran elementos esenciales.
La palabra valor tiene en español tres diferentes acepciones que resultan mutuamente
complementarias. Una primera acepción, a la que llamaríamos ético−estratégica, es
aquélla que define el valor como “una convicción o creencia estable en el tiempo de
que un determinado modo de conducta o una finalidad existencial es personal o
socialmente preferible a su modo opuesto de conducta o a su finalidad existencial
contraria“.
Desde una perspectiva económica, el valor es también el alcance de la significación o
importancia de una cosa. En este sentido, los valores son criterios utilizados para
evaluar las cosas en cuanto a su relativo mérito, adecuación, escasez, precio o interés.
Por “cosas”, entendemos personas, objetos, ideas, actos, sentimientos o hechos. Puede
hablarse del valor de la confianza mutua, del valor de la creatividad en el trabajo o del
valor que un determinado proceso añade al producto que se vende.
Desde una dimensión psicológica, valor es también la cualidad moral que mueve a
acometer resueltamente grandes empresas y a afrontar sin miedo los peligros.
Generalmente cuando hablamos de valores en las organizaciones, estamos utilizando
las tres acepciones, porque lo usamos como elección estratégica de un determinado
tipo de conducta que genera algo valioso y desarrolla conductas emprendedoras que
asumen riesgos.
45
Al hablar de valores es de gran importancia diferenciar los valores finales que son los
objetivos que nos proponemos en nuestra existencia, de los valores instrumentales que
son los medios adecuados que utilizamos para conseguir nuestras finalidades. Los
valores instrumentales son modos de conducta adecuados o necesarios para llegar a
conseguir nuestras finalidades o valores existenciales. Esto, llevado al plano de la
organización, puede verse en el siguiente ejemplo: un valor final de mi empresa puede
ser la realización social de todos sus miembros y un valor instrumental que utilizo
para llegar a ello, es la comunicación adecuada en todos los niveles de la empresa.
El sistema o escala de valores es la jerarquización y priorización de valores según su
importancia relativa. La importancia que atribuimos a los diferentes valores se va
reajustando, a lo largo de la vida, según nuestras experiencias, nuestras reflexiones y
las persuasiones sociales que nos influyen.
Hay algunos valores que contribuyen al desarrollo de la civilización y a la calidad de
vida de todos los seres humanos, y en ese sentido se consideran valores universales,
como la dignidad, la solidaridad y la justicia social.
Esos valores son finalidades de la sociedad cubana, así como el valor de la
cooperación entre todos los integrantes de la misma. Por ello, es importante lo que
representa el cooperativismo en su aproximación a la integralidad ética.
La definición de cooperativa, elaborada en 1995 en el Congreso de la Alianza
Cooperativa Internacional, plantea: “Una cooperativa es una asociación autónoma de
personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y
aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de
propiedad conjunta y democrática controlada.”
“Se basa en valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad
y solidaridad y sus miembros creen en los valores éticos de honestidad, transparencia,
responsabilidad social y preocupación por los demás.”
A partir de estas consideraciones, nos propusimos encontrar la relación entre los
valores existentes en las dos cooperativas estudiadas y las habilidades de sus
principales directivos.
Habilidad es ”la capacidad para hacer una cosa”, es sinónimo de destreza,
competencia, aptitud. Supone, además de conocimientos sobre algo, la posibilidad de
46
aplicar los mismos de manera efectiva en las circunstancias que resulte necesario, y su
conversión en métodos de trabajo y de comportamiento habituales.
En las habilidades directivas, es importante destacar tres aspectos: el saber
(conocimientos), el saber hacer (aplicación de esos conocimientos) y el saber ser
(cualidades del individuo que se transforman en conductas). Por supuesto que en
todos estos aspectos, pero sobre todo en el último, están presentes los valores.
En trabajos recientes de investigadores sobre desarrollo de habilidades directivas, se
dividen éstas en tres grandes grupos: habilidades personales, que incluyen el
desarrollo del autoconocimiento, la administración del tiempo y la solución de
problemas creativos; habilidades interpersonales, que abarcan las comunicaciones
efectivas, el desarrollo de la persuasión y la influencia, la motivación y la solución de
conflictos; y las habilidades aplicadas, como la conducción de reuniones, las
presentaciones, etc.
En investigaciones realizadas en empresas y organizaciones cubanas, a partir de
trabajos realizados en el CETED (Centro de Técnicas de Dirección de la Universidad
de La Habana), se ha llegado a algunas consideraciones en relación a las habilidades
directivas fundamentales que ese directivo emplea para relacionarse con su entorno, o
sea con el ámbito que lo rodea y que está fuera de su organización; con su equipo de
dirección; y con la organización propiamente dicha y el conjunto de sus trabajadores.
Las habilidades principales que pueden contribuir a un mayor impacto y mejores
resultados en sus relaciones con cada una de estas esferas, son las siguientes: en
relación con el entorno, el enfoque de la dirección estratégica, las comunicaciones y
aquéllas requeridas para lograr negociaciones efectivas; en sus relaciones con el
equipo de dirección, aquéllas relacionadas con las comunicaciones interpersonales, el
manejo de conflictos, el trabajo en equipo, el liderazgo y la motivación, el diagnóstico
de problemas y la toma de decisiones, y la conducción de reuniones productivas; las
relaciones del directivo con la organización, es decir, con todos sus integrantes,
desempeñan un papel muy importante en los resultados del trabajo. Le permiten
retroalimentarse sobre la forma en que se han interpretado y se aplican las
orientaciones y políticas definidas, conocer los estados de opinión, identificar nuevos
problemas que requieren atención, promover entusiasmo y motivación, generar
iniciativas, propiciar relaciones afectivas, etc.
47
El gráfico que a continuación presentamos, elaborado por el Dr. Alexis Codina,
Director del CETED puede ilustrarnos lo explicado
1-ESTRATEGIA
2-COMUNICACIONES
3-CONFLICTOS
6-TRABAJO EN EQUIPO
7-LIDERAZGO+MOTIVACION
4-PROBLEMAS+
DECISIONES
8-ADMON TIEMPO+DELEGACION
JEFE
5-NEGOCIACIONES
9-CULTURA ORGANIZACIONAL
10-GERENCIA CAMBIO
48
El diagnóstico organizacional constituye una fase necesaria de los programas de
desarrollo de las organizaciones laborales, consistiendo en una descripción detallada
del estado actual de la organización y la dinámica de su posible desarrollo; reflejando
problemas, insuficiencias, virtudes, cualidades; en fin, fortalezas a aprovechar por la
organización y debilidades a superar. La fase de diagnóstico constituye el punto de
partida necesario para proyectar el camino a seguir por la organización para lograr los
objetivos que se propone, planificándose las acciones a seguir sobre la base de las
fortalezas y debilidades identificadas en la organización, siguiendo la metodología de
la investigación–acción.
Se busca identificar preocupaciones, amenazas, problemas y sus consecuencias, así
como fortalezas y oportunidades; estableciendo prioridades, metas y objetivos, y
verificándose los planes para su implementación.
Comunicación
En cualquier organización, el trabajo del directivo transcurre en un proceso constante
de recepción y transmisión de información, lo que supone una relación permanente de
comunicación.
En sus comunicaciones hacia afuera de la organización, el directivo establece un
puente entre su entidad y el entorno; establece relaciones, facilita procesos, recibe
retroalimentación sobre la percepción que existe del trabajo de su organización,
identifica oportunidades que puede aprovechar, amenazas para las que deberá
prepararse. En fin, obtiene un conjunto de informaciones que le permiten trazar
estrategias, modificar decisiones, identificar nuevos cursos de acción.
En sus comunicaciones hacia adentro de la organización, actualiza a sus integrantes
sobre nuevas situaciones y enfoques, imparte instrucciones, identifica preocupaciones
de los trabajadores, motiva y ejerce influencia contra la interpretación y ejecución de
sus decisiones, educa al personal en los valores y cultura que dan coherencia al
equipo. En esta comunicación hacia adentro, es importante distinguir la comunicación
vertical descendente que es la que se da con más frecuencia, de los directivos a los
trabajadores, dándole a conocer los objetivos fundamentales de la organización, los
planes, etc. La vertical ascendente que es la que sube de los trabajadores a los
diferentes niveles de dirección y por la que el directivo puede retroalimentarse y saber
cómo están los trabajadores; y la horizontal, que es aquélla que se da en los mismos
49
niveles jerárquicos y que es dónde se plantean problemas importantes de la
organización y surgen los rumores ante algo que no se entiende, etc.
Los principales medios que utiliza el directivo para comunicarse son: las reuniones,
despachos, intercambios personales informales, documentos escritos, el teléfono y en
años recientes, el correo electrónico. Cada medio de comunicación tiene sus ventajas
y desventajas. Las comunicaciones escritas permiten precisar el lenguaje, cuando se
escribe pueden rectificarse expresiones, evitar malas interpretaciones, dejar constancia
de lo que se orienta. Pero no posibilita la retroalimentación inmediata ni la
transmisión de sensaciones y sentimientos que se produce en las comunicaciones
orales.
A pesar de los avances producidos en los últimos años en los instrumentos y técnicas
de comunicación, la vía más utilizada por los directivos, según investigaciones
recientes, es la oral. La comunicación cara a cara, donde también se trasmiten además
de información, valores.
En relación con este parámetro, tan importante en cualquier organización, aplicamos
dos tests: el autodiagnóstico de comunicación y el de saber escuchar. A continuación
presentamos los resultados.
Dictamen
En la UBPC el 60% de la muestra tiene una buena capacidad de comunicación y el
30% está muy cerca de lograrlo, sólo en un caso, o sea el 10%, su nivel es el básico o
mínimo para comunicar. Esto se integra con la capacidad de escuchar que en todos
alcanza niveles altos menos en uno, el que precisamente tiene problemas al
comunicarse.En la CPA, el 50% de los directivos tiene muy buena capacidad de
comunicación y el otro 50% está muy cerca de lograrlo, aunque 2 de ellos
presentan problemas en la escucha.
2. En relación a los trabajadores, el 40% tiene buena comunicación, el 50% está
en vías de lograrlo y el 10% presenta dificultades, tanto en la UBPC como en
la CPA.
Estos resultados, unidos a entrevistas puntuales y a trabajo en grupo realizados, nos
conduce al siguiente diagnóstico:
50
•
La comunicación entre los niveles jerárquicos de ambas organizaciones se
considera satisfactoria.
•
Hay algunas fallas en la comunicación horizontal, o sea, la que se efectúa
en los mismos niveles de trabajadores y a veces, entre los trabajadores y
los directivos.
•
En general, hay un clima de franqueza y de amplitud al tratar los
problemas, sobre todo en la UBPC donde hay mayor cantidad de jóvenes.
•
Hay algunos malos hábitos encontrados en algunos casos, sobre los que se
puede trabajar.
Con estos elementos emitimos la siguiente consideración
La comunicación en general es buena, tanto entre directivos como entre trabajadores;
el trabajo a realizar de formación−acción, donde se analizarán los malos hábitos
encontrados así como algunos problemas en la comunicación horizontal, ayudará a
mejorar más esta habilidad.
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
La administración del tiempo se debe conceptuar como una manera de ser y una
forma de vivir. Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más
importantes y críticos de los ejecutivos.
ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO SON:
•
Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.
•
Puede ser un recurso escaso si no se controla en función de las prioridades
que se le asignen a las actividades diarias de los ejecutivos.
•
Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que
se planteen.
•
No se puede comprar.
•
No se puede atrapar, detener o regresar.
•
Es lo más valioso que tienen los individuos, por lo que hay que utilizarlo
con el máximo grado de efectividad.
51
•
Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene
todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo.
Los problemas más comunes que tienen la mayoría de los ejecutivos para administrar
el tiempo son:
•
Los estimados de tiempo que suponen van a necesitar para una actividad,
para transportarse, para resolver situaciones o tomar decisiones, son
irreales y son parte de los desperdiciadores de tiempo más comunes.
•
La escasez del tiempo resulta, generalmente, de una mala administración o
una carga de trabajo mal planeada y distribuida.
•
Es frecuente que se trata de hacer demasiado en un tiempo muy corto.
•
También sucede que algunos ejecutivos no saben decir "no" a las
distracciones externas.
•
Confunden prioridades, trabajando en cosas de segunda o tercera
importancia y dejando lo urgente para después.
•
Se establecen metas diarias muy por encima de la capacidad de cumplirlas.
•
Dejan las anotaciones del registro de cómo se va a utilizar el tiempo para
el final del día o cuando haya un momento oportuno; lo cual no es
funcional ni realista, ya que la memoria puede fallar con la cantidad de
compromisos e información que manejan los ejecutivos.
•
No se preocupan por registrar los compromisos y actividades, lo que
impide administrar eficientemente el tiempo. Generalmente llegan tarde a
las reuniones, lo que en situaciones adversas puede producir crisis
innecesarias.
•
La falta de la planeación del tiempo, en muchos casos, limita la posibilidad
de generar alternativas de soluciones factibles y la posibilidad de
seleccionar la vía de acción más efectiva.
•
Algunos ejecutivos se oponen al registro y control del tiempo, ya que lo
consideran como una amenaza o se sienten inseguros porque nunca lo han
intentado.
52
Para medir este parámetro se utilizaron dos tests: el de autodiagnóstico para la
administración del tiempo y el de malos hábitos que posibilita saber cuáles son los
hábitos existentes que conspiran contra la buena administración del tiempo.
DICTAMEN
A
PARTIR
DE
LAS
ENCUESTAS
APLICADAS,
EN
LA
CPA
LA
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO TIENE PROMEDIOS NORMALES EN EL
90% DE LOS ENCUESTADOS Y SÓLO EL 10% PRESENTA ALGUNOS MALOS
HÁBITOS EN LOS QUE HAY QUE TRABAJAR.
En la UBPC el 45% administra bien su tiempo, pero el 66% presenta malos hábitos en
cómo organiza el mismo, habiendo un porcentaje alto de malos hábitos, por lo que se
emite el siguiente diagnóstico:
•
El manejo del tiempo laboral es mucho mas eficiente en la CPA que en la
UBPC, lo que se explica por una mayor experiencia y tradición laboral en la
actividad que realizan.
•
Existen problemas en relación con la delegación de funciones en la UBPC, lo
que afecta la distribución del tiempo.
Por lo que consideramos que:
La administración del tiempo presenta algunos malos hábitos sobre todo en la
delegación, se realizarán talleres de formación−acción para explicarlos y trabajar
adecuadamente sobre ellos.
Motivación
La motivación se vincula con aspectos tanto individuales como socioculturales y está
presente en todas las áreas de la existencia humana.
En Cuba, Diego Gonzáles Serra (1982), define la motivación humana como “una
compleja integración de procesos psíquicos que en constante transformación y
determinación reciprocas con la actividad y estímulos externos se encamina a
satisfacer las necesidades del hombre y en consecuencia regula la dirección e
intensidad del comportamiento” y un concepto más abarcador aún, es el que ofrecen
González y Mitjans (1989): “La motivación humana no se reduce a un estado de
ánimo que estimula de manera inmediata el comportamiento en base a la vivencia de
necesidad. El potencial dinámico de la motivación se asocia a un contenido relevante
53
para el sujeto que se estructura en conceptos, reflexiones, valoraciones y que es, a su
vez, portador de una carga emocional”.
La motivación es una variable compleja en la que intervienen aspectos conscientes,
inconscientes, cognitivos, afectivos y que resulta distintiva para imprimir fuerza y
direccionalidad al comportamiento humano, razón por la que ha sido objeto de estudio
de disímiles disciplinas científicas como la administración, la psicología, la sociología,
la antropología y la filosofía.
La misma es clasificada como positiva y negativa. La negativa es la obligación que
hace cumplir a la persona mediante el uso de castigos, amenazas, etc. La positiva, por
su parte, es el deseo constante de superación guiado por un espíritu positivo, y algunos
autores la dividen en intrínseca y extrínseca, ya sea que provenga de factores internos
o externos.
Motivación, procede etimológicamente del verbo motor que es lo que pone en
movimiento a algo, así la motivación en una organización es lo que moviliza a los
trabajadores, de ahí la importancia de su estudio.
Para conocer esta variable utilizamos el test: ¿y a usted, qué lo motiva?, además de
entrevistas individuales.
Dictamen
En el 90% de los trabajadores encuestados se encuentra una alta motivación, el 90%
de la muestra se considera motivado y entre los factores que más lo motivan están los
logros por su trabajo y el poder satisfacer sus necesidades materiales y sociales. Hay
un 10% que presenta problemas en la motivación. Por ello se emite el siguiente
diagnóstico:
•
Todo el personal está motivado con su trabajo y les gusta lo que hacen, están
vinculados desde hace tiempo a las labores agrícolas y a la región.
•
Hay una mayor motivación en los trabajadores de la CPA a partir de que los
logros económicos son mayores que en la UBPC y por tanto, hay mayor
satisfacción de necesidades resueltas.
Por ello planteamos que es importante resaltar este elemento motivador y
profundizar en las causas que hacen que el personal se sienta desmotivado, y
54
también en el trabajo futuro de formación−acción, analizar las causas que
desmotivan a un pequeño grupo.
Liderazgo
El liderazgo ha sido definido como la actividad de influenciar a la gente para que se
empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo.
John P. Kotter sostiene, que el liderazgo implica concebir una visión de lo que debe
ser una organización y generar las estrategias necesarias para llevar a cabo la visión,
así como lograr un equipo de trabajo lo suficientemente comprometido con los valores
de la organización que permita implementar el cambio con las estrategias diseñadas y
convertir la visión en realidad.
Una definición más novedosa de liderazgo la aporta Peter Senge cuando plantea: en
una organización inteligente (es decir, en la que todos sus integrantes y la
organización como un todo son capaces de aprender constantemente), los líderes son
diseñadores, guías y maestros. Son responsables de construir organizaciones donde la
gente expande continuamente su aptitud para comprender la complejidad, clarificar la
visión y mejorar los modelos mentales compartidos; es decir, son responsables de
aprender. Son, asimismo, responsables de diseñar mejores procesos de aprendizaje
por medio de los cuales la gente pueda solucionar de manera productiva las cuestiones
o situaciones a las que se enfrenta; adoptar esa postura constituye el primer acto de
liderazgo, el principio de inspirar (literalmente, insuflar vida) a la visión de las
organizaciones inteligentes.
En relación con este parámetro se aplicaron dos tests: el de estilo de liderazgo y el de
liderazgo efectivo. Los resultados fueron los siguientes:
Dictamen
•
Tanto por los instrumentos aplicados como por la valoración de las entrevistas
en los dos dirigentes máximos, tanto de la UBPC como de la CPA, aparecen
los valores humanos como elementos esenciales en su estilo de dirección.
•
El estilo formativo, donde se utiliza el consejo y la capacidad de formación,
aparece con un porcentaje alto en ambas organizaciones, aunque mayor en la
UBPC que en la CPA.
55
•
Hay un rechazo general al estilo coercitivo y de "ordeno y mando",
apreciándose solamente algunos rasgos en algunos directivos de la CPA,
coincidentemente los de mayor edad.
•
Los patrones rígidos e institucionales también son rechazados por la mayoría.
Por ello se emite el siguiente diagnóstico:
•
El estilo de dirección que prevalece en ambas organizaciones es el formativo,
abierto al aprendizaje y al desarrollo.
•
En los dirigentes centro, que son jóvenes, hay una marcada tendencia a utilizar
valores humanos, como el convencimiento y la persuasión, para dirigir.
•
Hay un rechazo general a la coerción como elemento de dirección.
Y la consideración: trabajar en algunos rasgos negativos observados,
presentándolos a discusión en los talleres de formación−acción.
Actitud ante los problemas
La solución de problemas y la toma de decisiones es una de las tareas más
importantes dentro de nuestra vida y por ende de nuestra empresa. La organización, el
funcionamiento y la gestión de las empresas van a depender de la capacidad de
solucionar problemas, de la capacidad de decisión y de la calidad de las decisiones
tomadas. La toma de decisiones resulta ser, así, una tarea difícil, en la que puede
constatarse con más claridad la inseguridad y debilidad de la persona o de los
directivos en una empresa. Las razones o motivos de esta dificultad pueden ser tres:
primera, la toma de decisiones exige la elección entre varias opciones o alternativas
y, por lo tanto, lleva consigo la posibilidad de equivocarse; segunda, la toma de
decisiones está muy unida en todas las organizaciones humanas al principio de
autoridad. Las decisiones que se tomen, pueden y deben afectar a personas, equipos
de trabajo o estructuras de organización; tercera, la toma de decisiones lleva consigo,
muchas veces, consecuencias en personas y equipos de trabajo que, al sentirse
afectados, dan lugar a conflictos; pero por otro lado, la no adopción de decisiones
puede originar, en muchos casos, más problemas y conflictos que una decisión
tomada, aunque ésta no haya sido acertada.
Pero no se trata tan sólo de solucionar problemas sino de la actitud que se tiene frente
a los mismos, y que tiene que ver con lo que se ha denominado por Goleman,
56
inteligencia emocional; o sea, la capacidad de conocer nuestras emociones, de
saberlas controlar, de ser empático y ponernos en el lugar de los demás, de motivarnos
y de saber desarrollar las relaciones interpersonales. Como algo esencial de esa
inteligencia emocional está: ¿cómo enfrentamos los problemas cotidianos?, si con una
actitud positiva o con una actitud negativa, lo que realmente influirá notablemente en
cómo seamos capaces de resolver los problemas.
Para medir este parámetro aplicamos el test : ¿qué actitud positiva tiene usted?
Dictamen
En el test aplicado, el 90% aparece con un elevado optimismo ante los problemas y
sólo el 10% presenta algunos rasgos de pesimismo, por lo que se emite el siguiente
diagnóstico:
•
En general, hay una actitud positiva ante la vida, comprenden los problemas a
que se enfrentan y tratan de solucionarlos.
•
Tanto en la UBPC como en la CPA hay optimismo y esperanza en lograr lo
que se proponen, lo que coadyuva al clima organizacional positivo que se
aprecia.
Por ello entendemos que es importante resaltar este optimismo en los talleres de
formación−acción que se desarrollarán.
Otros aspectos investigados
Además de los instrumentos aplicados en cada parámetro, decidimos aplicar una
encuesta traducida de la empleada por M. Laflamme en las investigaciones realizadas
en las cooperativas canadienses, y escoger algunos elementos de dicha encuesta que
se relacionaban con los aspectos investigados. Estos elementos fueron: el liderazgo en
la dirección ética; las políticas y las normas de conducta; los resultados en la
actuación; el balance económico y el balance social. Esta encuesta sólo se aplicó a los
directivos de las dos organizaciones.
Después de aplicado dicho instrumento, llegamos al siguiente diagnóstico:
57
En relación con el liderazgo, se evaluó el grado de implicación y de compromiso de la
dirección en la puesta en marcha de un programa ético integral, dando como resultado
en la CPA que el 96% de los directivos se siente implicado y comprometido y en la
UBPC, el 88%.
En relación con las políticas y las normas de conducta, se trató de evaluar la calidad
de las políticas y de las reglas establecidas en relación a los patrones de
comportamiento de las personas, o sea los deberes y las obligaciones, dando como
resultado en la CPA que el 50% de los directivos entienden que esas reglas y políticas
están establecidas con calidad y en la UBPC lo entienden así el 64% de los directivos.
Relacionado con los resultados de la actuación de la cooperativa como sistema, o sea,
sus relaciones con el entorno, la imagen que dan, en la CPA sólo el 41% cree que esos
resultados son de calidad mientras que en la UBPC lo creen el 50% de los directivos.
En cuanto al balance económico se evaluó la situación financiera de cada una de las
dos organizaciones y su posible evolución y desarrollo, resultando que en la CPA el
90% entiende que ese balance es positivo y sostenible en el tiempo, mientras en la
UBPC sólo el 30% denota ese balance como positivo en su desarrollo.
En relación con el balance social se evalúa la calidad de las relaciones de la
organización con las diferentes partes integrantes de la misma, dando como resultado
en la CPA que el 95% la ven con una buena calidad mientras que en la UBPC lo
hacen el 80%.
Hay algunos aspectos que corroboran las aplicaciones anteriores, pues en ambas
organizaciones es evidente el reconocimiento de los valores éticos integrales y la
importancia de las políticas y reglas establecidas para coadyuvar al desarrollo de esos
valores, teniendo la CPA una mayor confianza en su balance económico, debido a sus
resultados positivos en el área económico−financiera, lo que no ocurre en la UBPC.
Todos estos aspectos servirán para profundizar la situación de los valores
compartidos en futuros talleres de formación−acción.
Después de elaborado este diagnóstico procedimos a hacer en cada una de las
cooperativas estudiadas un taller de formación−acción para analizar los problemas
encontrados y discutir, colectivamente, cómo podrían enfrentarse mejor. Tanto en la
UBPC como en la CPA nos reunimos con la Junta Directiva y los trabajadores
58
seleccionados, analizando colectivamente los problemas encontrados y discutiéndose
con profundidad algunos temas como el de la necesidad de desarrollar mejor la
comunicación entre los niveles jerárquicos iguales; la necesidad de establecer mejor
las tareas a delegar en los jefes de finca; la planificación del tiempo como elemento
indispensable para poder trabajar con mayor eficiencia y eficacia; y se plantearon
algunos problemas importantes del entorno que los afecta como algunas directivas
que bajan de "ordeno y mando", tareas que a veces atentan contra la planificación
lograda, etc. Se insistió mucho por todos en la necesidad de optimizar los parámetros
económico−financieros y lograr la rentabilidad, sobre todo en la UBPC que en este
momento no lo logra, lo que explica la desmotivación en algunos de los integrantes
del colectivo.
Otro aspecto discutido con profundidad fue el papel de la formación en el desarrollo
de las habilidades investigadas, manifestándose el interés en continuar estos talleres
de formación−acción y estableciéndose planes para ello.
Un aspecto a destacar es el impacto que ha tenido todo el trabajo realizado en las dos
cooperativas, pues ellos entienden que ha motivado mucho al colectivo de dirección y
los ha estimulado a discutir los problemas entre ellos y que, inclusive, ha influido en
el clima organizacional, pues todos se sienten muy comprometidos en mejorar los
resultados alcanzados.
VALORES DE GÉNERO Y SU VIGENCIA EN LA SOCIEDAD CUBANA
En un proceso acumulativo, que transcurrió durante años, la temática sobre el género
ganó progresivamente reconocimientos y un espacio internacional. Ejemplos de ello
son el Año Internacional de la Mujer, proclamado por la ONU en 1975, la Década de
la Mujer que le siguió (1975/1985), las Conferencias sobre la Mujer que se efectuaron
a nivel mundial, incluyendo la Conferencia de Beijing en 1995 y el proceso que
recuerda esa fecha, diez años después, con signos positivos y desfavorables. Desde los
polémicos debates que siguieron a la publicación, en los años 60, del libro de Simone
de Beauvoir “El segundo sexo” (el cual planteaba tajantemente: ”no se nace mujer”),
la comprensión de la inequidad sobre los géneros se profundizó y amplió. Durante las
últimas décadas, se difunde y asimila en mayor medida el concepto de género, para
designar las conductas y actitudes impuestas por la sociedad a mujeres y hombres, en
59
forma esquemática y dicotomizante. Se reconoce que el género es una construcción
social, el resultado de un proceso histórico, influido por factores económicos,
sociales, ideológicos, culturales, surgido a partir de las diferencias biológicas de los
sexos, pero no identificable a ellas.
La inequidad que afecta al género femenino es una de las más generalizadas en el
mundo, porque actúa sobre la mitad de su población, junto a la clase (definida en su
carácter económico, social y político, y decisiva en el grado discriminatorio) y la etnia
(de rasgos más concentrados y mayor variedad, pero semejante en su origen de
naturaleza social y en sus resultados de desigualdad) se integran las principales
construcciones discriminatorias de la etapa contemporánea.
Corresponde a Federico Engels la primacía en desmitificar el origen de la exclusión
social y subordinación femenina, desde el enfoque marxista, en su libro “El origen de
la familia, la propiedad privada y el Estado”, donde enfatizó el surgimiento de las
clases sociales y su vínculo a la discriminación histórica de la mujer. A pesar de que
muchos de los aspectos que él señaló, basándose en las investigaciones del
antropólogo Morgan sobre grupos y familias estudiados en su época, no son
generalizables como tipologías de estructuras y conductas sociales, permanece vigente
su aporte sobre la naturaleza social de este proceso (Sacks, 1984).
Así, aunque injustamente acusado de economicista, y también de subestimar la
temática femenina (en gran medida por la divulgación esquemática de los clásicos), el
marxismo se encuentra en la base teórica donde se nutren, posteriormente, aunque con
posiciones diversas y críticas sobre su concepción integral, varias de las vertientes del
feminismo (Díaz E., 1987). Uno de los principales postulados marxistas, considerado
como “núcleo duro” de su teoría, el condicionamiento social de los fenómenos, la
identificación del influjo del orden material sobre el pensamiento y las conductas
humanas, se encuentra en las raíces del término “género”.
Con este concepto se abarcan los rasgos estereotipados de los dos géneros, el
femenino y el masculino; si el feminismo radical señalaba al hombre prácticamente
con una clase social, y un grupo enemigo, culpable de la discriminación femenina, la
evolución posterior de las corrientes feministas, entre ellas el feminismo socialista,
permitió una elaboración más holística, donde se valoraba que mujeres y hombres
sufrían por la imposición de roles sociales asignados.
60
La evolución posterior de las diferentes vertientes del feminismo permitió su
enriquecimiento y profundización, particular importancia adquirieron los enfoques
que ampliaron la concepción inicial, limitada a definir la situación femenina con los
rasgos de la mujer occidental, de raza blanca y clase media, extendiendo la
comprensión de la diversidad de mujeres de clases, etnias y culturas diferentes. La
diversidad reflejada en los estudios también profundizó sobre las diferencias entre
hombres y mujeres, ratificándose la identidad de cada género, como rasgos propios e
identificables, frente al otro.
La conformación de los rasgos aprendidos socialmente que modifican estas
diferencias, afecta también al género masculino; y sus efectos han sido estudiados con
mayor profundidad en fecha relativamente reciente (Valdés, 1996), expresado por
ejemplo en la represión de los sentimientos, la renuncia a las lágrimas, adoptar
posiciones de coraje a toda prueba, o incluso asumir respuestas favorables no
deseadas a toda incitación sexual.
Pero, la principal víctima de la relación genérica es la mujer, ya que ella resulta
excluida socialmente y sometida a una relación de subordinación. Aún cuando los
parámetros que guían estas conductas son construidos socialmente, la relación de
género se inscribe en términos de poder. “La dominación masculina constituye el
paradigma (y a menudo el modelo y la apuesta) de toda dominación.” (Bourdieu,
1996:95).
Según la socióloga mexicana Marcela Lagarde, “La dominación masculina asegura a
los hombres y sus instituciones patriarcales los mecanismos y la legitimidad para
expropiar a las mujeres sus cuerpos subjetivados, sus productos y creaciones y sus
fantasías.” (Lagarde, 1996:106). El género conecta las tres esferas principales: la
reproductiva, el acceso sexual a las mujeres y la capacidad del trabajo, “que si bien no
tiene que ver directamente con la actividad reproductiva y el acceso sexual, cierra el
círculo de los poderes de los cuerpos y su control.” (De Barbieri, 1996:71).
Los condicionantes sociales que rodean estas esferas, consideradas más escabrosas,
son identificables y por ello, susceptibles en cierto grado de ser decodificadas. Pero
otros condicionantes, de igual gravedad pero más encubiertos dentro de una aparente
normalidad, se ciernen como obstáculos sobre la actividad social femenina.
61
La participación social del género femenino depende en alto grado del acceso a una
plataforma integrada por tres ejes básicos: el empleo, la calificación y la salud
genésica. De estos tres componentes, el empleo socialmente retribuido sería el
principal dinamizador, ya que implica la generación de ingresos, y por tanto, relativa
independencia económica. La incorporación laboral social de la mujer no representa
solamente el asumir el rol supuestamente masculino de proveedor, también es el
modo de obtener un vínculo estructural con el orden social, de alcanzar contacto
social y humano, de generar un mayor desarrollo cultural, y es también la posibilidad
de obtener un reconocimiento social y ratificar, la autoestima.
Por ello, la motivación femenina para incorporarse al empleo socialmente remunerado
puede ser múltiple, aunque predomina la obtención de ingresos como factor que
tiende a garantizar la sobrevivencia y elevar la calidad de la vida.
El acceso a la calificación está fuertemente imbricado al empleo, ya que influye en la
disponibilidad de mejores opciones laborales y mayores ingresos. La salud genésica
garantiza las condiciones físicas y mentales de la mujer y de su familia, favoreciendo
el desempeño laboral. Los tres ejes se retroalimentan, se ha comprobado que el grado
escolar de la madre, especialmente en los países de bajos ingresos, está directamente
relacionado con la supervivencia de los hijos; factores como la administración de
vacunas, o la preservación de la higiene, dependen de la aplicación de conocimientos
elementales y pueden resultar decisivos para la preservación de la vida.
Aunque el empleo es el elemento más dinámico, la educación en su sentido integral
de acceso a la cultura, podría representar el pivote de posibles cambios en conductas
atávicas referentes al género. Es por ello el eje más importante de la plataforma, en un
sentido estratégico y emancipatorio.
El primer condicionante social del empleo femenino es la clasificación previa de las
posibles actividades de acuerdo a patrones establecidos. Así, serán empleos
típicamente femeninos aquéllos que tienden a reproducir las tareas domésticas y de
atención familiar como maestras y enfermeras, o las que implican una subordinación
activa como auxiliares de limpieza, secretarias, ayudantes. En el polo opuesto se
ubican las actividades laborales relacionadas con la fuerza, la toma de decisiones, el
manejo de recursos, el talento, la incorporación de conocimientos de avanzada,
62
clasificadas como empleos típicamente masculinos: dirigentes, médicos de alta
calificación, científicos, especialistas y técnicos.
Este condicionamiento social, que en la práctica ha sufrido el embate de los tiempos
con la progresiva pero insuficiente incorporación femenina a otros perfiles laborales,
ha actuado como parámetro general durante años, influyendo en la selección de la
especialización y la selectividad y promoción laboral. Según la socióloga argentina
Marta Roldán, se produce una división genérica de trabajo que actúa de forma
horizontal (para delimitar estos dos campos) y vertical (propiciando la jerarquización
que ubica a la mujer en lugares subordinados).
Algunos rasgos de los atribuidos al género femenino aparentaban convertirse en
factores favorables para ubicar un empleo. Entre ellos se encuentran los factores que
facilitan el control de la fuerza laboral (implican que la mujer es más dócil, capaz de
seguir órdenes, más sumisa, además de acumular menor participación tradicional en
labores sindicales); factores relacionados con la productividad (supone mayor
destreza particularmente para la producción de artículos o piezas diminutas y mayor
disciplina); factores que destacan la flexibilidad laboral de la mujer (aceptar contratos
de trabajo a corto plazo, trabajo parcial o inestable); y por supuesto, factores de costo
(en casi todos los países, la mujer percibe menor salario, se estima que en Japón, por
ejemplo, es el 50% del salario masculino como promedio para ciertas ocupaciones).
Estos factores tenderían a feminizar parcialmente la fuerza laboral, pero en
condiciones donde predomina la desventaja y la discriminación para la trabajadora.
Ásí se habla de la “feminización de la pobreza” como rasgo permanente, y se valora la
sobrerepresentación de las mujeres en los sectores desfavorecidos por sus ingresos y
situación social. Para optar o no por estas ocupaciones, influirán variables
sociodemográficas como la edad, el estado civil, el número de hijos, la calificación, la
etnia y, por supuesto, la clase social.
Pero la mujer se encuentra en desventaja, en primer lugar, por la división genérica del
trabajo antes referida, que preasigna para ella tareas menos innovadoras; en segundo
lugar, por las menores oportunidades de estudio y calificación para la mujer. En casi
todos los países del mundo, las tasas de analfabetismo son mayores en las mujeres que
en los hombres, de 500 millones de niños que comienzan la primaria, más de 100
millones desertan antes de llegar al cuarto grado, y dos terceras partes son niñas.
63
Esto ocurre porque la discriminación hacia el género femenino comienza desde antes
de nacer (los abortos selectivos son mayoritariamente de niñas) y se manifiestan
durante toda la vida. En la edad escolar, muchas familias pobres privilegian al varón
para estudiar si cuentan con esa posibilidad, porque la niña debe ayudar a la madre en
las tareas domésticas y de atención a los hermanos más pequeños, adultos mayores y
enfermos; también porque se considera una inversión, el niño tendrá más
posibilidades futuras de obtener empleo. En la atención a la salud también se
discrimina a las niñas, muchas veces peor alimentadas y no suficientemente atendidas
por similares motivos.
Como es conocido, el escenario cubano posee singulares características para el
desarrollo de una participación femenina sin sometimientos a la discriminación.
Empleo
En el censo de 1953, la tasa de ocupación femenina en Cuba se reporta con el 13,7%,
predominando como empleo el servicio doméstico y la prostitución encubierta bajo la
figura de servicios en establecimientos nocturnos dedicados a la venta de bebidas
alcohólicas. El 52% del total de mujeres activas residían en la capital (CEE, 1984).
En los años 60, a partir del triunfo revolucionario, se produjo el reajuste de la
reincorporación laboral femenina, que dio lugar a un proceso de acumulación
educacional. Un importante hito en esa dirección fue la campaña de alfabetización
masiva desarrollada en 1961, donde las mujeres fueron el 55% de los alfabetizadores
y el 50% de los alfabetizados, y que logró la erradicación del analfabetismo en el país.
Esta campaña masiva utilizó la participación como instrumento de solución a
problemas sociales y como vía de asimilación de nuevos valores.
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), creada en 1960, convocó cursos para
domésticas y campesinas, que cumplieron el doble papel de instruir y convertir a las
mujeres en activistas sociales en sus comunidades. Especial importancia tuvieron las
Escuelas de Instrucción Revolucionaria para la Mujer, donde se calificaron miles de
mujeres de diferentes procedencias sociales, perfiles ocupacionales y edades.
Programas especiales calificaron en estos cursos a antiguas domésticas, mujeres de
todos los niveles y prostitutas, las que iniciaron nuevos caminos de inserción laboral y
proyectos de vida.
64
Durante los años 60 al 80, la ocupación femenina creció a una tasa anual del 8%, con
mayor intensidad en relación al empleo masculino; de cada 100 personas que se
incorporaban al trabajo socialmente retribuido, 69 eran mujeres (González, 1986). En
los 20 años de mediados de los 60 a los 80, la fuerza laboral femenina se duplicó y la
fecundidad se redujo a la mitad.
A partir de la década de los años 60 fueron aprobadas importantes leyes que
favorecieron la participación social de las mujeres: Ley de Maternidad (1974), Código
de la Familia (1975), Constitución de la República, proclamada mediante referendo en
1976 y perfeccionada por la Reforma Constitucional en 1992, Ley de Protección e
Higiene del Trabajo (1977), Ley de Seguridad Social (1979), Código Penal (1979).
Durante los años 80 se promulgaron: el Código del Trabajo y el Reglamento para la
Política de Empleo.
La tasa de desocupación descendió en 1970 a 1,3% y se mantuvo relativamente baja,
oscilando entre 3,6% en 1981 y 4% en 1989 (CIEM, 1999). En el año 2003 el
desempleo descendió a 2,3%; considerándose el país, de acuerdo a las normas
internacionales, con categoría de pleno empleo. Entre 1970 y 1995 la participación de
las mujeres activas en la PEA creció considerablemente, el análisis de las tasas de
participación en la PEA por sexo y edad muestra que las mujeres han incrementado su
participación de forma más significativa que los hombres (Barrios, 1999). Se destaca,
entre otros factores, la permanencia femenina en la actividad económica por encima
de los 55 años, edad de la jubilación para la mujer.
En 1990 la participación laboral femenina era la del 39,7%. Por grupos ocupacionales
eran el 58,1% de los técnicos, el 90,9% de los administrativos, el 63% de los
trabajadores de servicios, el 19,7% de los obreros y el 28,8% de los dirigentes.
Puede señalarse que a pesar del ascenso cuantitativo de la participación femenina en
la fuerza de trabajo, aún predominaba en sectores tradicionales como los servicios.
Sin embargo, el análisis más profundo permitía apreciar que, en las esferas de la
educación y la salud, por ejemplo, su participación era altamente calificada.
En salud, en 1991 ya las mujeres eran el 49,3% de los médicos y en el 2000 son el 53
%, también son el 70,7% de los estomatólogos. De las 55 especialidades médicas que
se ejercen en Cuba, la mujer predomina en 29, con el 70% de los oftalmólogos,
microbiólogos y nutricionistas, y alrededor del 60% de los inmunólogos,
65
neonatólogos, dermatólogos y psiquiatras. En la educación eran el 46% de los
profesores del tercer nivel, el más alto de América Latina (Valdés, 1995).
La reestructuración del empleo provocada por la crisis significó la disminución o
traslado de medio millón de empleos no estatales, lo que provocó una disminución de
medio millón de personas en la PEA. A pesar de esto, se mantuvo un cierto equilibrio
en la esfera laboral, con un desempleo que se estimó en 6% y que coexistía con un
número significativo de oferta de plazas sin cubrir (González, 1997); situación
explicable por las altas expectativas laborales, el elevado nivel educacional de la
población y el apoyo estatal continuado a la sobrevivencia familiar (distribución
racionada de alimentos, servicios sociales gratuitos, etc.)
La crisis económica impactó al mercado laboral cubano estableciendo nuevos rasgos
como la ruptura de la correspondencia establecida entre la calidad del trabajo y sus
resultados con las remuneraciones recibidas, y el desplazamiento laboral que genera la
doble circulación de moneda (peso cubano y dólar) hacia los empleos que acceden a
esta última, por su mayor capacidad adquisitiva.
En particular, se produjo un desplazamiento hacia sectores del turismo, donde las
propinas en moneda libremente convertible multiplican los ingresos con relación al
salario cubano, en pesos cubanos. Sin embargo, a pesar de que internacionalmente los
efectos en el mercado laboral bajo los impactos de una recesión económica
tradicionalmente recaen desfavorablemente sobre el empleo femenino, esto no ocurrió
así en el caso cubano, por la mayor presencia masculina en el sector productivo, en
particular la industria básica y la construcción, donde se produjo el mayor impacto, y
por la alta calificación de la mujer.
En el año 2004, las mujeres son el 66% de la fuerza técnica del país y el 43% de los
profesionales dedicados al trabajo científico. Sólo teniendo en cuenta esas dos cifras
puede apreciarse la potencialidad de la presencia laboral femenina en un contexto
donde el conocimiento es cada vez más decisivo en su vínculo a la producción. Ellas
son el 60% de los trabajadores en la industria farmacéutica, el 51,6% de los
investigadores y el 36,5% de los trabajadores del turismo, esferas que se destacan por
su potencialidad económica y sus relativamente altos salarios.
De acuerdo a la ley, la mujer cubana percibe idéntico salario al masculino por igual
ubicación laboral, y la diferencia discriminatoria en cuanto a salarios sólo podría
66
ubicarse en el acceso a puestos de dirección, ya que la presencia femenina en trabajos
técnicos es mayoritaria y se han roto, prácticamente, todos los frenos al trabajo
femenino en ocupaciones típicamente masculinas, lo que determina la no existencia
de una pirámide ocupacional por géneros.
El proceso de dolarización de la economía y la circulación de la doble moneda, que
establece complejas dinámicas en el empleo, son enfrentadas con un amplio programa
de modificación de salarios y de revalorización del peso cubano. La reestructuración
salarial se produce progresivamente en el país, durante 1999 y el 2000 ascendieron en
un 30% los salarios de maestros, médicos, policías y otros sectores priorizados.
Recientemente, el salario mínimo fue elevado en más de un 100% (de 100 pesos
cubanos a 225), se aprobaron elevaciones de las pensiones a jubilados y asistencia
social para todos los beneficiarios y se anunció el estudio del sistema salarial para
elevar los salarios teniendo en cuenta la complejidad del trabajo, la calificación,
titulación y conocimientos requeridos para el desempeño del trabajo y otros
indicadores semejantes (Granma, 2005).
Otras medidas, como los sistemas de estimulación en divisas a ciertas áreas laborales,
el acceso a tiendas especializadas en moneda nacional o mediante la entrega de
productos de mayor demanda, abarcan a más de 1,3 millones de trabajadores y
contribuyen a la vigencia de políticas sociales trazadas.
En el empleo por cuenta propia la mujer representa el 29% del total de trabajadores.
Sin embargo, este sector informal posee rasgos distintivos respecto a otros países de la
región, ya que genera altos o medianos ingresos, pero se ubica bajo índices
organizativos que impiden la polarización social. Por ejemplo, los restaurantes
privados sólo son autorizados a disponer de un límite máximo de doce sillas, no se
permite contratar fuerza de trabajo, recurriendo únicamente a familiares para su
atención y sólo pueden utilizar el propio domicilio para su instalación, prohibiéndose
el uso de locales rentados.
Una tesis de maestría asesorada en FLACSO, investigó los restaurantes privados de
La Habana (llamados popularmente "paladares"), en ellos la autora constató las
características de las mujeres que asumían estos roles; muchas de ellas, las verdaderas
dueñas y gerentes de sus establecimientos, aunque sus esposos aparecían formalmente
como tales (Flores,1995). Se destaca que hay una gran diferencia entre el sector
67
informal cubano y sus rasgos en otros países; por la calificación de estas mujeres, el
papel protagónico que desarrollan y porque el trabajo informal no se ejerce para
lograr un nivel de supervivencia partiendo de una situación de desamparo o de una
exclusión social que impide el acceso a beneficios sociales colectivos. Si se compara
con investigaciones sobre el sector informal urbano realizadas en Centro América,
donde la mujer es identificada con las labores peor remuneradas y de más bajo perfil,
la diferencia es notable, aún en una esfera con la especificidad de ésta (Menjivar,
1999).
En un interesante trabajo, la psicóloga Patricia Arés arriba a conclusiones similares
sobre las características sociodemográficas y psicológicas de estas mujeres cubanas
(Arés, 1999).
Sin embargo, podría valorarse que la incursión en este sector es un retroceso para la
mujer cubana, si se tienen en cuenta el predominio de actividades de servicio
tradicional que abarcan y el relativo desplazamiento de alguna fuerza calificada. Pero
es necesario destacar que muchas de estas mujeres eran amas de casa (19%); otras,
son jubiladas que regresan a la vida activa por esta vía, compulsionadas por la
recesión económica, ambas situaciones pueden ser analizadas en su dimensión
positiva como una incorporación creciente al papel social y económico, y la ruptura
de la confinación doméstica.
Para compensar el desplazamiento laboral de técnicos y profesionales hacia tareas
subalternas pero mejor remuneradas, se han instrumentado soluciones de formación
acelerada de nuevos maestros, enfermeros y técnicos.
En general, en el sector estatal agrícola la mujer representa el 26,7% de las personas
ocupadas. En la agricultura no estatal, la presencia femenina se comporta de este
modo: en las CPA era el 17,4% en 1999; en las CCS el 8,2% en igual año; el 18,5%
en las UBPC agropecuarias y el 16,5% en las cañeras (Álvarez, 2000:217). En las
fincas en usufructo aún es baja la presencia femenina, en 1998 era el 3,8%.
En una investigación realizada sobre la participación rural femenina en áreas agrícolas
del este del país (Álvarez, 1997), se indagó sobre las causas que motivan su baja
incorporación en estas formas de producción, señalándose la sobrecarga doméstica, la
persistencia de conductas y actitudes discriminatorias hacia la mujer en el empleo, la
68
poca capacitación para el empleo y la existencia de inadecuadas condiciones para el
trabajo.
Sin embargo, el nivel escolar de las mujeres rurales se sitúa entre 9 y 12 grados; el
36,3% de los graduados universitarios nesciencias agropecuarias fueron mujeres en el
curso 1997/98; el 73% de las técnicas en la especialidad de industria azucarera,
química y de alimentos, son también mujeres.
La atención del sistema de salud garantiza el médico de familia, el acceso a los
servicios de planificación familiar, los hospitales rurales y las casas maternas,
borrando prácticamente en esta esfera las diferencias entre ciudad y campo.
Estos datos permiten concluir que a pesar de las dificultades que aún persisten en la
incorporación femenina al empleo socialmente retribuido en el área rural, los
obstáculos son más fuertes en la persistencia de tradiciones que en las posibilidades
de participación a partir de la existencia real de una plataforma estructural que ofrece
condiciones y oportunidades de transformación de roles.
El pronóstico de la evolución futura en cuanto a la participación laboral femenina es
de una evolución discreta pero sostenida. Lo más importante es destacar que lo
alcanzado no está amenazado de sufrir un retroceso significativo, es realmente difícil
que la mujer que ha logrado este nivel de participación, a partir de su calificación y
sus habilidades desarrolladas, pueda aceptar una reversión de sus logros.
Se señala que la participación femenina sigue siendo limitada en cuanto al acceso a
los más altos niveles de dirección del país, y éste no es un cambio que puede
producirse a corto plazo, es esta esfera la más difícil de modificar. Lograr la inversión
de la jerarquía que está establecida a nivel mundial, la mujer subordinada y el hombre
actuando como jefe, transformar esta esfera al igual que las relaciones en la relación
íntima, son los mayores retos en cuanto a un empoderamiento progresivo.
Educación
En esta esfera, además de garantizar la continuidad de los parámetros de alta calidad,
universalidad y gratuidad, se evalúa de forma muy satisfactoria la equidad de género
en todos los niveles de enseñanza.
En la educación preescolar se ha compensado relativamente la disponibilidad
insuficiente en los Círculos Infantiles (para mujeres trabajadoras), con el
69
establecimiento de un programa comunitario informal: "Educa a tu hijo", que prepara
a la familia desde el embarazo de la mujer, influye en la pareja desde la
concientización de los beneficios de la lactancia materna y la paternidad responsable,
y contribuye a incrementar la preparación psicológica y pedagógica familiar. Por estas
vías formales e informales, se ofrece atención al 98,3% de los niños en edad
preescolar. En los Círculos Infantiles el 47% son niñas, por las vías no formales lo son
el 51% (UNICEF, 2000).
En la educación primaria, se aprecia el 99,3% de escolarización; la proporción de
graduados que continúan estudios de 7mo. grado es de 99,9% (UNICEF, 2000:60).
Del total de matrículas en escuelas primarias el 49% son niñas. La calidad alcanzada
en este nivel se ilustra con el resultado que alcanzó Cuba en el Primer Estudio
Internacional Comparativo que realizó la UNESCO, en el que obtuvo 350 puntos de
una calificación de 400, siendo el resultado promedio de 250.
La educación media incluye de 7 a 12 grados, clasificados en dos subniveles. En el
curso 1999−2000, se alcanza un 95,2% de escolarización en los niños de 6 a 16 años
de edad. En este nivel de enseñanza se instrumentaron acciones de educación sexual,
que cobraron fuerza al iniciarse en 1996 el proyecto Educación Formal para Conducta
Sexual Responsable (MINED−FNUAP), que se ha extendido progresivamente. La
efectividad del programa, vinculado a la acción de la salud comunitaria, se observa en
la disminución de las bajas de deserción escolar por motivos de embarazo en las
nueve provincias donde se aplica (60% del total del país) (UNICEF, 2000).
La concepción progresiva sobre el género se ha extendido por diferentes vías, en
particular el programa educativo "Para la Vida", que incluye el diseño de spots
televisivos con temáticas de actualidad e impacto, incluyendo aspectos como la
sobrecarga doméstica familiar, la adolescencia, la tercera edad, prejuicios étnicos y
otros.
La crisis económica impactó al sistema de enseñanza en la disponibilidad de
materiales docentes, la insuficiente reparación de locales y aulas, la escasa
publicación de textos y otras carencias. Pero un progresivo proceso de recuperación
permitió remodelar las escuelas, dotar las aulas de sistemas modernos de enseñanza
(todas las escuelas cubanas cuentan con al menos una computadora y en cada aula
existe un televisor y un video). La proporción de quince alumnos por maestro es una
70
garantía de la calidad de la enseñanza, así como la recalificación constante de los
maestros, muchos de ellos formados recientemente.
En el acceso a la educación del tercer nivel o superior, se evidencia el ascenso
sostenido de la participación femenina.
Matrícula superior por sexos
AÑOS
MATRÍCULA
HOMBRES
MUJERES
%Mujeres
TOTAL
1976-77
110 012
66 546
43 466
39.5
1981-82
185 197
96 291
88 906
48.0
1985-86
267 651
137 358
130 293
48.7
1986-87
289 124
134 873
154 251
53.4
FUENTE: SERIES ESTADÍSTICAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR DE CUBA. TOMADO DE CARAM TANIA, MATRÍCULA
ESTUDIANTIL, EGRESADOS Y POBLACIÓN OCUPADA. ESTUDIO DE
GÉNERO. 2004.
Y esta tendencia se mantiene aún bajo los efectos de la crisis económica.
Matrícula en la educación superior por sexos
AÑOS
MATRÍCULA
HOMBRES
MUJERES
%Mujeres
TOTAL
1990-91
265 429
116 305
149 124
56.2
1991-92
240 832
109 774
131 058
54.4
1993-94
176 228
75 945
100 283
56.9
1996-97
125 730
51 148
74 582
59.3
1998-99
115 816
45 633
70 183
60.6
FUENTE: SERIES ESTADÍSTICAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR DE CUBA. TOMADO DE CARAM TANIA, MATRÍCULA
ESTUDIANTIL, EGRESADOS Y POBLACIÓN OCUPADA. ESTUDIO DE
GÉNERO. 2004
71
Además, en el acceso al tercer nivel de enseñanza, se observa la presencia mayoritaria
de mujeres graduadas en la casi totalidad de las ramas de las ciencias (en siete de las
nueve ramas es superior al 50%). En ciencias sociales y humanísticas, ciencias
médicas y ciencias pedagógicas, son el 70%.
La presencia femenina continúa hegemónica, con el 60% del total de los graduados de
la educación superior. Resultan significativas las tendencias al cambio que
caracterizan el sistema educacional, las que han podido preservarse de los efectos
desfavorables de la crisis.
Desde el último trimestre del 2000, una nueva línea de desarrollo cultural contribuye a
acentuar esta tendencia, con la instrumentación de un ciclo de lecciones a través de la
televisión en lo que se denomina "Universidad para todos". Cursos de apreciación
literaria, de idioma español e inglés, son seguidos con extraordinario interés por una
población ávida de mayores conocimientos. La dimensión cultural refuerza el perfil
educacional que contribuye a otorgar al género femenino un papel protagónico y
equitativo.
Nuevos programas sociales, en particular en la esfera educativa, tienden a reforzar
esta tendencia. Las oportunidades educativas se han multiplicado, dirigidas
particularmente a los jóvenes que no estudiaban ni trabajaban. Así fue creada la
Escuela de Trabajadores Sociales y se amplió la oferta a través del proceso llamado
universalización de la educación superior, el cual brinda la continuidad de los estudios
universitarios en sedes habilitadas a nivel municipal, y programas llamados
emergentes, tanto de preparación acelerada de maestros, como de cursos especiales
dirigidos a completar los niveles precedentes, además de ampliar el rango de edades
de quienes ingresan. “Es significativo el beneficio que ha reportado esta modalidad de
estudios para el sexo femenino, el cual representa el 70,8% de la matrícula total en
este tipo de enseñanza.” (Caram, 2004).
Una experiencia interesante en relación al papel que desempeña la educación en la
transformación de los prejuicios de género, es la que presenta una tesis de doctorado
asesorada en FLACSO sobre empoderamiento femenino (Caram, 2001) En este
estudio, la autora seleccionó tres esferas importantes de trabajo: una fábrica de acero,
una universidad y un centro de investigación−producción de alta tecnología. Ellos
72
fueron la Fábrica Cubana de Acero, la Universidad de La Habana y el Centro de
Inmunoensayo, respectivamente.
En los tres centros se analizó la composición laboral y la presencia de la mujer en las
actividades de dirección. Los resultados arrojaron que la presencia femenina de
dirección era más significativa en la fábrica de acero, clasificada previamente como
típicamente masculina por la división genérica de las ocupaciones. Pero en esa fábrica
funcionaba un sistema de capacitación en técnicas de dirección para mujeres, que se
convirtió en una experiencia valiosa.
En la universidad, a pesar de que la presencia femenina era mayoritaria, los cargos de
dirección en los más altos niveles eran básicamente masculinos, (rector y mayoría de
los vicerrectores), pero equivalentes en el segundo nivel de jerarquía, a nivel de
decanos de facultad y centros de investigación. Y se constató que en la Universidad
funciona una Cátedra de Estudios de la Mujer, que influye en la ideología de
profesores y estudiantes de forma progresiva.
En el centro de investigaciones, que por su modernidad y por la composición de
edades más jóvenes podría ser, potencialmente, el lugar más integrado, al no existir
ningún programa encaminado a formar una cultura de comprensión diferente, arrojó
los resultados más limitados.
Se comprueba así, que las transformaciones no se regulan espontáneamente
(Yannoulas, Silvia, 2004) y que es preciso propiciar las relaciones de género
igualitarias mediante la formulación de programas y políticas expresamente diseñados
con ese fin, particularmente aquéllos que modifican la percepción de hombres y
mujeres sobre sí mismos y sus potencialidades.
Salud
En cuanto a la salud reproductiva, los niveles de fecundidad se redujeron de 4,7 hijos
por mujer en los años 50, a 1,5 en 1992. Esto se debió a la generalización del acceso y
el uso gratuito y seguro de la interrupción de embarazos, y a un programa integrado
de planificación familiar que significó la mayor supervivencia infantil y la posibilidad
de que cada mujer pudiese elegir el número y espaciamiento de los hijos deseados. La
mortalidad infantil descendió de 46,7 por mil nacidos vivos en 1969, a 10,2 en 1992; a
6,4 en 1999 y a 5,8 por mil nacidos vivos en 2004.
73
Otros indicadores de salud son:
•
1 médico por cada 172 habitantes;
•
6,9 camas por cada 1 000 habitantes;
•
98% de la población cubierta por el médico y enfermera de la familia;
•
5,8 x 1 000 nacidos vivos de mortalidad infantil en 2004;
•
3,1 x 10 000 nacidos vivos, mortalidad materna;
•
95% de las embarazadas captadas en el primer trimestre de gestación;
•
99,9% de partos institucionales hechos por personal especializado.
Programas masivos de detección del cáncer y de enfermedades congénitas; sistema de
prevención de enfermedades, 99,9% de los niños protegidos contra 12 enfermedades
inmunoprevenibles a los dos años de edad; perspectiva de vida de 77 años, el cubano
que llega a 60 años vive 20 años más y el que arriba a los 80, vive 7 años más. Las
primeras causas de muerte en Cuba son el infarto, el cáncer, el accidente cerebral y
otras de países desarrollados.
Éstos son algunos de los aspectos connotados del sistema de salud, el cual se
estructura en tres niveles de atención a la población:
1. Atención primaria. Médicos y enfermeras de familia: atienden alrededor de 120
familias, 500 ó 600 personas, manteniendo el énfasis preventivo y la atención
personalizada. Es en este nivel donde se controla la realización del pesquisaje
masivo del cáncer uterino, la realización de mamografías y el proceso de
vacunación, incluyendo la atención domiciliaria a las personas discapacitadas y
enfermos crónicos.
2. Policlínicos integrales. Se ubican a nivel comunitario, ofreciendo servicios de
alta
tecnología,
incluyen
terapias
de
fisiatría,
laboratorios,
consultas
especializadas. Este nivel ha sido fortalecido con la reciente reparación de las
instalaciones y el equipamiento más moderno con las últimas tecnologías.
3. Hospitales. Poseen mayor especialización y profesionales de gran experiencia y
calificación, incluyen ginecología y obstetricia, pediátricos, ortopédicos,
cardiovasculares, oftalmológicos, neurológicos, etc.
74
Los tres niveles se encuentran articulados, ofreciendo una garantía de calidad y
contenido humanitario indispensable para la calidad de vida de la población. Un
ejemplo de la interconexión es la atención a la embarazada, que es atendida por el
médico de familia, y remitida para su atención al hospital ginecológico que le
corresponde por su área de vivienda. En caso de detectarse la necesidad de una mayor
atención (por ejemplo, embarazos gemelares o situación de anemia), son albergadas
en las llamadas Casas Maternas, donde se les suministra una atención particular y
especializada hasta el momento del parto. Esto también se aplica a las mujeres que
viven relativamente lejos del hospital cuando se aproxima la fecha del nacimiento.
Los aspectos que pueden considerarse menos satisfactorios en la salud reproductiva
son: la alta incidencia en la maternidad precoz y el uso del aborto en forma errónea,
como forma de planificación familiar.
Sobre la maternidad precoz hay una evolución positiva, precisamente por la acción
del médico de la familia en la comunidad que ha desarrollado, a nivel local, una labor
convincente y mucho más efectiva y preventiva entre los jóvenes, que sólo la
generada por la divulgación nacional. El aborto, que tiene un ascenso desde fines de
los 60 hasta mediados de los 80, comenzó a descender por campañas similares.
La transmisión del VIH se encuentra bajo control. Desde abril de 1986, en que
aparece la enfermedad en el país, hasta el año 2003, se reportan 5 834 personas
infectadas, de las cuales han fallecido mil 182 personas, la tasa más baja de América
Latina. El sistema de ubicación de los seropositivos en el sanatorio garantiza la
preservación de enfermedades oportunistas y todo el cuidado de alimentación y
acceso a medicamentos requeridos; los enfermos pueden vivir con sus parejas
heterosexuales u homosexuales, si así lo desean. De este modo, a pesar de la crisis, se
mantienen las condiciones básicas de la salud reproductiva y el contexto de salud
satisfactoria.
Puede plantearse que el acceso al sistema de salud proporciona a la mujer cubana las
bases para una participación social más equitativa y las posibilidades para apropiarse
de su cuerpo y decidir sobre el ejercicio de la reproducción y la maternidad. Las cifras
que avalan este cambio son conocidas en el mundo. En los indicadores que UNICEF
estableció como metas para el año 2000, Cuba sobrecumplió la mayoría antes de la
fecha señalada (UNICEF, 2000).
75
Es destacable que la atención a la salud en la sociedad cubana mantiene su
estabilidad, aunque con carencias notables en la calidad de los servicios y acceso a
determinados medicamentos. En estas deficiencias desempeña un importante papel el
impacto del bloqueo de E.U., que se estima ha costado a Cuba más de 1200 millones
de dólares (De la Osa, 1999:4). Un informe de la Asociación Americana por la Salud
Mundial reporta algunas de las arbitrariedades que el bloqueo impone a la salud
cubana, afectando parcialmente programas tan avanzados como la detección temprana
del cáncer de mamas, que fue concentrado temporalmente a mujeres en grupos de
riesgo (edad, antecedentes familiares, etc.), por carecer de materiales para su
extensión masiva (World Health, 1997).
Pero con la continuidad de las políticas sociales y el énfasis en el trabajo comunitario,
muchas de las dificultades son solucionadas. Así ocurrió con el incremento del bajo
peso al nacer, combatido con el suministro alimentario a las embarazadas y la
vinculación de aquellas mujeres de condiciones más difíciles a comedores obreros en
centros laborales cercanos a sus domicilios, por la gestión del Poder Popular. El
indicador sobre el bajo peso al nacer (peso inferior a 2 500g al nacimiento)
evolucionó de 7,3% en 1989 con un incremento que Ilegó a 9% en 1993; comienza a
descender progresivamente hasta alcanzar 6,5% en 1999, cercano a la meta del 2000
(UNICEF, 2000:16).
La excelencia de la medicina cubana, la disponibilidad de anticonceptivos (recuperada
gradualmente desde la segunda mitad del pasado decenio) y el acceso gratuito
hospitalario y seguro a la interrupción del embarazo no deseado, otorgan a la mujer
una dimensión de dominio sobre sí misma y su capacidad reproductiva.
Los rasgos más tradicionales que predominan en la situación social de la mujer
cubana (y los principales obstáculos a su empoderamiento) son dos: la continuidad de
la sobrecarga doméstica y familiar sobre la mujer, y su poco acceso a los niveles de
dirección de mayor jerarquía. Se podría valorar que estos rasgos están muy distantes
uno del otro, de una parte el escenario familiar y de otra, el más alto rango de toma de
decisiones y acceso a los recursos. Pero en realidad, ambos rasgos se complementan y
retroalimentan como expresión de la continuidad del papel tradicional de la mujer,
excluida del poder y relegada a tareas de servicios familiares y domésticos.
76
En la esfera doméstica, la repercusión de la crisis fue mayor. La continuidad del papel
tradicional de la mujer en el ámbito privado tiene una fuerte oposición generada por
las políticas desplegadas por la Federación de Mujeres de Cuba y por la propia
transformación de la sociedad que contradictoriamente propiciaba que las mujeres
desempeñaran roles protagónicos. Pero los cambios de la redistribución de roles sólo
se plasman parcialmente, de forma positiva, en las parejas más jóvenes.
En la etapa actual, existe una recuperación económica en el país bastante promisoria
pero que todavía no garantiza, suficientemente, la recuperación del nivel de vida de la
población respecto al de las décadas pasadas.
La sobrecarga femenina dentro del hogar se enfrenta en polémica interacción a su
contribución social y su participación como protagonista social. La solución
individual más generalizada ha sido asimilar ambos desafíos. En una primera etapa
del período especial, la necesidad de apoyo fue tan fuerte que surgió una tendencia a
la redistribución de las tareas domésticas porque una sola persona era incapaz de dar
solución a todas esas tareas. Pero fue una tendencia fugaz, en la medida en que
comenzó la gradual recuperación económica y la mejoría relativa de las condiciones
dentro del hogar, se afianzó nuevamente la tradicional distribución de los roles.
La perspectiva de un cambio reside en que la mujer, además de contribuir al bienestar
y ser sujeto activo del desarrollo social, acceda a su propio bienestar para disfrutar
mejor de esas condiciones. Pero aún se trata de un problema generacional, ya que las
jóvenes parejas no enfrentan la misma situación de los adultos mayores, ellas son más
calificadas en sentido generalizado, y poseen vivencias de participación que les
permiten exigir nuevas alianzas con sus parejas en el hogar.
A pesar de ello, la carencia de viviendas constituye un factor que actúa contra esta
tendencia, ya que los jóvenes tienen que vivir con sus progenitores, y la composición
familiar intergeneracional no favorece la redistribución de tareas. Debido a esto, es
difícil predecir que ocurrirán cambios inmediatos muy fuertes a nivel del hogar
porque es una esfera íntima muy sensible, pero se perciben progresivos cambios
conductuales no exentos de complejidades. Los aspectos positivos que van
modificando la ideología parten de un esquema que afecta a todos en la comprensión
de ese conocimiento, que implica una igualdad a partir de las diferencias reconocidas
entre hombres y mujeres: biológicas, físicas, psíquicas, emotivas, pero que permiten
77
construir una igualdad en cuanto al acceso a las oportunidades y la participación
social.
La FMC trabaja mucho en este terreno y aquí hay una gran potencialidad sobre todo
en la docencia, donde podrían impartirse más cursos experimentales, donde los niños
y las niñas recibieran, en un momento, dado los elementos primarios de la
comprensión del conocimiento sobre las diferencias de género, su origen social y la
necesidad de su cambio para lograr una mayor felicidad de ambos géneros.
En la insuficiente participación en los más altos niveles de dirección influyen diversos
factores, entre ellos, la escasa estimulación que reciben los dirigentes y la alta cuota
de exigencia en cuanto a dedicación de tiempo y esfuerzos. Influyen además los
prejuicios sobre la idoneidad de la dirección masculina y las propias limitaciones de la
mujer para asumir responsabilidades a ese nivel, cuando ya sus vidas están
sobrecargadas por su superación, su trabajo social y la atención familiar
Sin embargo, la mujer cubana representa el 35,96% de los parlamentarios, ocupando
el séptimo lugar en el mundo en la representatividad femenina a ese nivel. En el
siguiente cuadro puede observarse la tendencia al incremento de la presencia de la
mujer.
Parlamento Cubano presencia femenina
Primera Legislatura
1976
21.83%
Segunda Legislatura
1981
23.05%
Tercera
1986
34.31%
Cuarta
1992
22.75%
Quinta
1998
27.82%
Sexta
2003
35.96%
Son mujeres 5 de los ministros, cuatro de ellas en esferas particularmente novedosas:
el Ministerio de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente fue ocupado muchos
años por una mujer hasta su reciente fallecimiento; ocupan también mujeres la
máxima responsabilidad, además del Ministerio de Comercio Interno, los
78
tradicionalmente masculinos del Ministerio de Colaboración e Inversión Extranjera, el
Ministerio de Auditoria y más recientemente, el Ministerio de la Industria Básica.
En los organismos de la administración central del Estado las mujeres son el 35,4% de
sus dirigentes, las viceministras ascienden a 31 y el número de mujeres que dirigen a
nivel provincial y municipal en diferentes organismos también ha aumentado. Entre
las directivas, gerentes nacionales y presidentas de entidades hay más de 100 mujeres.
El 65% de los fiscales del país, el 47% de los miembros del Tribunal Supremo, son
mujeres.
En un interesante trabajo del Centro de Investigaciones sobre la Mujer (Álvarez,
2000), se analiza el incremento de la mujer en el Poder Popular y, apoyándose en una
encuesta extensa realizada, se muestra cómo no son las mujeres quienes renuncian a
ocupar responsabilidades, sino los que promueven su participación quienes la inhiben,
con una mezcla de falsa protección por sus excesivas tareas y una gran dosis de
prejuicios sobre su eficiencia. Ese colectivo que propone y vota, en el nivel de
decisión en el Poder Popular, está integrado por mujeres y hombres, porque se trata
del condicionamiento de una forma de pensar, la misma que ha prevalecido durante
siglos.
El impacto es fuerte y sus efectos son desfavorables, pero en el equilibrio de
tendencias puede afirmarse que prevalece la situación positiva. La mujer cubana
desarrolla su participación con toda la fuerza creadora que le permite transformarse a
sí misma en el proceso de luchar por la permanencia de los logros y los valores de su
sociedad.
Otro desafío se inscribe en el terreno de la identidad femenina en Cuba. Este es uno
de los desafíos más interesantes porque, ciertamente, hay cambios significativos en la
autoestima de la mujer cubana. Algunas de las investigaciones que hemos realizado,
una sobre empleo para la Universidad de Naciones Unidas (WIDER) (Díaz, 1995) y
otras realizadas en nuestro centro, constataron que muchas de las mujeres
entrevistadas no se autopercibían como discriminadas socialmente.
Esto tiene un valor significativo. Muchas mujeres cubanas, cuando analizan sus vidas,
consideran que no existen barreras en el acceso a las oportunidades y sus propósitos
de seleccionar una determinada profesión o un empleo calificado, de este modo, en
esta esfera no se perciben discriminadas.
79
Es importante también, en su identidad, la valoración del ejercicio de la sexualidad
femenina y de su salud genésica. Existe un avance extraordinario en la sociedad
cubana en este plano, aunque no se percibe toda la importancia cuando se evalúa,
sobre el hecho de que se rompieron los tabúes que impedían un ejercicio sexual activo
de las mujeres y además toda la política de planificación familiar en Cuba, le permite
una decisión sobre su cuerpo y su descendencia, que es único en esa dimensión, ya
que en ese grado de generalidad, no se da en otro lugar del mundo. El ángulo
conflictivo de esta dimensión, quizás esté asociado a los efectos que causan estas
transformaciones en la relación íntima con el hombre por la ruptura de los roles
tradicionales y la aún insuficiente extensión de una nueva valoración sobre relaciones
más plenas e iguales entre los dos géneros. Un último desafío en relación al
empoderamiento femenino, de particular importancia en la sociedad cubana, se refiere
a la contribución de la mujer en la permanencia de los valores socialistas.
Precisamente por ese papel complejo y polémico que desarrollan en el hogar, todavía
considerado fundamental en la familia cubana, la mujer es un baluarte para la
conformación y propagación de esos valores
Los valores éticos de la igualdad, la generosidad, la solidaridad y la justicia social,
pueden ser confrontados por los antivalores del consumismo, el mercantilismo, el
individualismo, el egoísmo. A pesar de las contradicciones antes referidas, en la
sociedad cubana actual no existe una polarización social alta, se toman todas las
medidas a través de los impuestos, a través de la atención a las familias más
vulnerables para evitar que se incremente la diferenciación social y no existe
exclusión social.
En una investigación de doctorado realizada en nuestro centro, durante dos años en el
municipio de La Habana Vieja (Zabala, 2000) se pudo constatar que las familias que
viven en condiciones de desventaja social, participan a través de la plataforma social
igualitaria de la educación, la salud, la seguridad social que le garantiza la sociedad.
En este escenario, preservar los valores más genuinos del socialismo es uno de los
mayores desafíos a los que la mujer se enfrenta. La solidaridad internacionalista de
Cuba, plasmada en la presencia médica en Venezuela o la Escuela Latinoamericana
de Ciencias Médicas, trata de dar continuidad a esos valores; en ellos, la mujer
médico cubana contribuye también en el arraigo progresivo de esos valores en otros
países y permanece como símbolo de nuestra sociedad y como protagonista social;
80
símbolo para pensar que pueden derrotarse los desafíos en un futuro no lejano. El
escenario donde se desarrolló y posibilitó el ascendente papel protagónico femenino
construyó una sólida plataforma para su participación social. El acceso al empleo y las
oportunidades de calificación, la garantía en su salud reproductiva y las políticas
sociales dirigidas a la equidad y la promoción de valores éticos solidarios, son
estructuras demasiado fuertes como para ser revertidas por la contradictoria y
compleja situación que atraviesa el país desde los años 90, después de casi cuatro
décadas de consolidarse un proyecto de transformación social hacia la justicia social y
la igualdad.
ESTUDIO SOBRE LOS VALORES DE GÉNERO EN DOS COOPERATIVAS
CUBANAS
Este estudio fue realizado en las dos cooperativas seleccionadas, aplicando una
metodología específica sobre el género; se pretende así, una aproximación a la
situación del empoderamiento femenino mediante la evaluación sobre la mayor o
menor presencia de nuevos valores relativos al género o el arraigo de los
tradicionales.
La metodología para evaluar los valores de género incluye seis técnicas, adaptadas del
texto "Elaborando diagnósticos participativos con enfoque de género" (Aguilar,
Lorena,1999).
Después de analizar el comportamiento de respuestas para cada técnica empleada, se
presentan los dictámenes elaborados teniendo en cuenta los valores de género. A
partir de estos dictámenes, se elaboran los diagnósticos que tienden a valorar el
proceso de empoderamiento femenino como proceso gradual, sus principales
insuficiencias, la permanencia de roles tradicionales y los signos de cambio que
surgen de forma esperanzadora en el escenario social.
Los parámetros para evaluar el empoderamiento femenino fueron seleccionados a
partir de la propuesta que sobre esta temática realiza la UNICEF (León, 1999),
elaborando una versión nueva sobre el conjunto y contenidos de los mismos.
Los parámetros fueron, como se expresó antes: la identidad, el acceso al bienesta; la
participación y la concientización A partir de estos dictámenes y diagnósticos, se
evalúa de modo general la presencia de valores éticos de género.
81
Las técnicas (Proyección del animal preferido y el cuestionario sobre roles
tradicionales, el Reloj de 24 horas y la Lluvia de aspiraciones); la Autopercepción
laboral) y el cuestionario sobre ubicación laboral).fueron aplicadas a un grupo de
trabajadores (integrado mayoritariamente por hombres, pero con la participación de
mujeres) y un grupo de dirigentes (con similar composición) en cada una de las
cooperativas estudiadas. De este modo, en cada técnica podemos identificar lo que
expresan mujeres y hombres, trabajadores y dirigentes, sobre mujeres y hombres.
1. Diagnóstico sobre la Identidad
1. A Comportamiento sobre la dinámica de proyección: identificación con un
animal preferido
Al aplicar esta técnica, pudimos observar que los hombres seleccionaron en su
mayoría los siguientes animales: tigre, león, caballo, gallo y perro. La explicación de
su selección estuvo asociada a las siguientes características: poderoso, fuerza, respeto,
elegancia, rey del corral, fieles y trabajadores, como los elementos que expresaban un
mayor valor.
En cambio las mujeres seleccionaron en su mayoría los animales: mariposa, paloma
mensajera, vaca, pollito y gata. Y los identificaron con ciertas características como
vuela de flor en flor, conoce otros lugares, suaves y fieles, tiernos y pequeños, útiles
(dan leche y carne), mimosa.
Fueron presentados algunos elementos diferenciales; una mujer seleccionó una chiva
y la asoció a la posibilidad de trepar y poder divisar todo desde lo alto. Esta elección
implica un elemento de cambio, se trata de una mujer joven, dirigente sindical, con
una actitud de mayor critica, espíritu abierto y espontaneidad en sus planteamientos.
Un hombre se identificó con un buey y lo asoció al hecho de no tener tarros, lo que
Implica una referencia explícita al temor a la infidelidad femenina, caracterizada en el
medio cubano (y en otros países) con el mote de tarrudo, o poseedor de tarros. Es un
elemento tradicional, tan fuerte, que para reflejar su rechazo al posible adulterio
incurre en la selección de un animal castrado, lo que no toma en cuenta cuando
expresa su preferencia.
Otro hombre eligió un gato y lo asoció al deseo de gustarle a la gata. Implica una
alusión sexual a la mujer que había seleccionado este animal previamente, y resultó
una expresión pública de la atracción sexual hacia esa mujer, entonces soltera.
82
Otro hombre seleccionó un conejo y lo asoció a ser limpio y rapidísimo, implica
también una connotación sexual, en ambos casos vinculados a la concepción más
tradicional de las relaciones entre géneros.
Dictamen
•
Se ratifican los rasgos dicotómicos de hombres y mujeres en sus
identidades tradicionales.
•
Aparecen elementos incipientes de tendencia al cambio, en la aspiración
femenina de volar a otras partes y conocer, y en la que desea trepar a
lugares altos y observar.
•
Aparecen como esbozos de proyección el temor a la infidelidad y la
atracción sexual implícita en el escenario laboral, valores de identidad
tradicional.
1. B Comportamiento en el cuestionario sobre roles tradicionales
En esta técnica se solicita evaluar de verdaderos o falsos algunos planteamientos
referidos a los roles tradicionales asignados a mujeres y hombres. La mayoría de las
mujeres, evalúa como falsos los roles tradicionales que son presentados como típicos
para las mujeres. Pero la mayoría acepta la imagen de la mujer como: pacífica, dulce,
delicada, sutil.
Menos de la tercera parte de las mujeres acepta los roles tradicionales para ellas como
válidos
La mayoría de las mujeres evalúa como falsos los roles tradicionales asignados a los
hombres. Pero la mayoría acepta que los hombres representan a la familia, que son
jefes del hogar, que no deben expresar temor ni llorar.
Se presentan algunos elementos de cambio en la percepción femenina; la mayoría de
las mujeres opina que deben apoyar a sus compañeras en sus cargos de dirección, que
ellas son más confiables con las finanzas, más eficaces en labores comunitarias y en
relaciones públicas. El grupo mayoritario se percibe con grandes potencialidades y
muestra rechazo total a los valores tradicionales.
La percepción masculina se expresa en que una tercera parte de los hombres evalúa
como falsos los roles tradicionales asignados a las mujeres, un tercio duda sobre estos
roles y la tercera parte restante los considera válidos.
83
Una tercera parte de los hombres evalúa como falsos los roles tradicionales asignados
a los hombres, dos terceras partes los considera válidos.
Dictamen
•
Existe una importante tendencia a la valoración negativa sobre los roles
tradicionales asignados a hombres y mujeres.
•
Esta tendencia es mayor en las mujeres, en particular las trabajadoras de la
UBPC.
•
En la percepción masculina la evolución es menor, pero se aprecia también
una tendencia al cambio
Teniendo en cuenta estas técnicas, así como la dinámica grupal más abierta, arribamos
al siguiente diagnóstico.
Diagnóstico sobre identidad
•
La autopercepción masculina tiende a conservarse de acuerdo a los
patrones establecidos, aunque aparecen signos de cambio progresivos.
•
La autopercepción femenina ofrece signos de cambio mas significativos en
un nuevo enfoque valorativo hacia mayor conciencia y equidad.
2. Diagnóstico sobre acceso al bienestar
2. A Comportamiento sobre la dinámica grupal Reloj de 24 horas
Reconstruido en forma colectiva, el horario típico de las mujeres se expresa del
siguiente modo:
•
Se levanta a las cinco.
•
Recoge la casa, hace café, prepara el desayuno.
•
Prepara a los niños para la escuela.
•
Trabaja de 7 a 4 pm.
•
Hace la comida, limpia.
•
Se baña, sirve la comida, friega.
•
Revisa la tarea de los niños.
•
Mira la novela.
84
•
Se acuesta.
El horario típico de los hombres en cambio se expresa de este modo:
•
Se levanta a las seis, desayuna.
•
Trabaja de 7 a 4 pm.
•
Regresa a la casa, atiende los animales (cerdos).
•
Se baña, come.
•
Juega dominó con los amigos.
•
Se acuesta.
Dictamen
•
Las mujeres trabajan más horas diarias que los hombres al asumir las
labores domésticas y familiares.
•
No perciben ni retribución ni suficiente reconocimiento por este trabajo
que se considera les corresponde naturalmente.
•
Se expresa una creciente insatisfacción femenina por esta distribución de
tareas, que se traduce en la conciencia de que es injusta.
•
Se expresa una velada comprensión masculina que los muestra
avergonzados, pero que no implica un cambio de conducta.
•
En la actividad de esparcimiento, el hombre se relaciona con otros
hombres, la mujer permanece en la casa.
•
En tiempos de zafra, ambos miembros de la pareja aumentan sus jornadas
laborales, aunque permanece la sobrecarga femenina doméstica y familiar.
2. B Comportamiento sobre la dinámica grupal Lluvia de aspiraciones
La mujeres expresaron sus aspiraciones en la siguiente forma: acceso a una
computadora para trabajar mejor, una buena casa, casas para los trabajadores y
eliminación del bloqueo del gobierno de los E.U.
En esta técnica se expresa un elemento diferencial entre los dos tipos de cooperativas,
ya que en la UBPC se reclaman mejores condiciones de alimentación en las casas,
aspecto que no es una necesidad en la CPA, con mejores condiciones de alimentación.
85
Otro elemento de interés es la connotación social y política que algunas mujeres
ofrecen cuando aspiran a la supresión del bloqueo, causa de carencias y obstáculos al
bienestar social.
Los hombres expresaron como sus aspiraciones: maquinarias en buenas condiciones,
una planta de soldar nueva y mas eficiencia en el trabajo. De nuevo aparece un
elemento diferenciador, cuando en la UBPC quisieran mejores tierras de cultivo, más
productividad y mejores ingresos, situación que no ocurre de igual modo en la CPA.
Dictamen
•
La mayoría de las aspiraciones de los hombres se dirigen a la esfera social
y laboral.
•
La mayoría de las aspiraciones de las mujeres se dirigen a la esfera
familiar y doméstica.
•
Se aprecian tendencias al cambio, las mujeres incorporan visión de aplicar
nuevas técnicas en el trabajo y se pronuncian sobre elementos políticos
que influyen en la vida del país (bloqueo).
•
Aparece un elemento diferenciador en relación al tipo de cooperativa, ya
que la UBPC estudiada no es rentable.
Teniendo en cuenta los dictámenes sobre las vidas cotidianas de hombres y mujeres,
sus aspiraciones y los debates de las dinámicas grupales, se arriba al siguiente
diagnóstico:
Diagnóstico sobre acceso al bienestar
•
De acuerdo a la atención de las necesidades de salud y educacionales,
existe un grado relativamente alto de satisfacción en estas esferas en
ambas cooperativas.
•
Se mantiene un fuerte reto por:
o Permanencia de la carga doméstica y familiar sobre la mujer, lo que
afecta su vida cotidiana;
o Permanencia de carencias por la crisis económica y sus efectos
(acentuada en la UBPC, que no es rentable).
86
3. Diagnóstico sobre participación
3. A Comportamiento sobre la Autopercepción laboral
Las mujeres expresaron sobre su actividad laboral que se sienten realizadas porque
son útiles, independientes, contribuyen a la economía de la casa.
Aquí se presenta un elemento diferenciador favorable a la UBPC, donde se elogia, de
modo significativo, la oportunidad de estudio que tienen todos los trabajadores, sus
posibilidades de calificación técnica y la elevación de sus conocimientos de forma
sistemática.
Los hombres expresan en relación a su actividad laboral, que les permite mantener a
la familia, les gusta su trabajo, se sienten bien con sus compañeros, reciben
reconocimientos. En la UBPC se elogia también la oportunidad de superación
Dictamen
•
Se aprecia que hay una satisfacción creciente entre las mujeres por su
participación social.
•
Se muestra un sentimiento de independencia.
•
Se mantiene la imagen del hombre proveedor.
•
La motivación masculina incluye más reconocimiento del colectivo al que
pertenece.
•
Se presenta un elemento diferenciador con relación al tipo de cooperativa
por las oportunidades de superación de las UBPC.
De acuerdo a los dictámenes y a la dinámica grupal se evalúa integralmente
Diagnóstico sobre participación
•
La presencia laboral de la mujer es minoritaria en ambas cooperativas.
•
La participación femenina en la dirección es escasa y no en tareas de toma
de decisiones ni manejo de recursos (inferior a la media del país).
•
Se aprecian elementos diferenciales, favorables en la UBPC, en cuanto a
integración social y superación.
87
4. Diagnóstico sobre concientización
4. A Comportamiento en relación al cuestionario sobre ubicación laboral
En este caso se aprecian dos enfoque diferenciados: la percepción masculina (sobre
hombres y mujeres) y la percepción femenina (sobre hombres y mujeres).
La mayoría de los hombres evalúa como tareas apropiadas para los hombres: la
producción de acero, el trabajo en las minas, presidir el país, dirigir cooperativas,
dirigir reuniones, la investigación científica y la defensa del país.
La mayoría de los hombres evalúa como tareas no apropiadas para los hombres:
trabajo en los círculos infantiles, confección textil, baile de ballet, desempeño como
secretarias, jefes de despacho, enfermeros y maestras.
La mayoría de los hombres evalúa como tareas apropiados para las mujeres: ser
secretarias, baile de ballet, confecciones textiles, trabajos en círculos infantiles,
maestras y enfermeras.
La mayoría de los hombres evalúa como no apropiadas para las mujeres: la
producción de acero, el trabajo en las minas, la dirección de cooperativas, presidir el
país y la defensa del país.
La percepción femenina se expresa en su mayoría al clasificar como apropiadas para
los hombres: la producción de acero, el trabajo en minas, la defensa del país, la
dirección de cooperativas y presidir el país
Las mujeres evalúan en su mayoría como no apropiadas para los hombres el trabajo
en los círculos infantiles, la confección textil, el trabajo de secretaria.
Las mujeres evalúan en su mayoría como apropiadas para las mujeres todas las
actividades con algunas excepciones.
Las mujeres evalúan en su mayoría como no apropiadas para las mujeres: el trabajo en
las minas y la producción de acero. Un elemento diferenciador lo expresan algunas
mujeres en la UBPC que valoran favorablemente la asimilación por las mujeres de
tareas de dirección y técnicas.
88
Dictamen
•
Se aprecia la polarización de ubicaciones laborales de acuerdo a la
tradicional división horizontal y vertical (jerarquías) para hombres y
mujeres.
•
Se observa una tendencia, más acentuada en las trabajadoras de la UBPC,
a que las mujeres se autovaloren como capaces de desempeñar labores de
dirección y técnicas.
•
Se mantiene, incluso, en ellas, la ubicación de los hombres fuera de tareas
típicamente femeninas de acuerdo a la división tradicional, incluyendo la
atención a niños.
Diagnóstico sobre concientización
•
Se aprecia la permanencia de valores de carácter tradicional sobre los roles
asignados en un grupo considerable de hombres en las dos cooperativas.
•
Es significativa la presencia de factores de cambio en la conciencia
femenina y en una parte de los hombres del estudio.
•
En la UBPC, las trabajadoras se señalan con un carácter de mayor
conciencia.
Talleres de sensibilización
Posteriormente a la fase de aplicación de estas técnicas, y después de procesar los
resultados, se realizó una nueva fase de devolución, con la realización de los talleres
de sensibilización, la discusión de todos los resultados en los mismos colectivos
donde desarrollamos previamente las dinámicas grupales y la aplicación de encuestas,
con la participación de mujeres y hombres, trabajadores y dirigentes, en las dos
cooperativas seleccionadas.
Se produjo de este modo un rico proceso de análisis colectivo, donde fueron
presentados los principales conceptos sobre los valores de género.
Entre las opiniones más significativas entre los trabajadores de la CPA, que implican
la permanencia de valores tradicionales y su contraste, se pueden señalar las
siguientes:
89
Un hombre joven en la CPA planteó: si las mujeres continúan avanzando así,
tendremos que usar sayas (faldas); otro dijo: estoy en desacuerdo con que mi mujer
use un short "cortico" o una licra, aunque me gusta ver así vestidas a las otras
mujeres. Este comentario generó una fuerte polémica con las mujeres presentes que
rechazaban este criterio, y que lo interpretaban como una imposición inaceptable.
Al referirse a las ocupaciones, otro hombre expresó que para él, todo bailarín de ballet
es "flojito", en referencia al homosexualismo. Las mujeres también rebatieron ese
criterio, que evaluaron como machista.
Un resultado interesante fue apreciar que podían incorporar el concepto de
historicidad de las costumbres, asimilado en relación al argumento de una popular
novela brasileña trasmitida en ese momento, que pudo servir de contexto referencial
para la evaluación de valores de género. Cuando se introdujo en la dinámica la
proyección de sus hijas en el futuro, los de mayor edad coincidieron en que desearían
para sus hijas un cambio social que les permitiera vivir en igualdad de condiciones, y
sin ningún tipo de discriminación. Un trabajador lo expresó así: ojalá llegara el día en
que fuéramos iguales.
En el caso de los dirigentes, uno de ellos manifestó que desearía apreciar lo que
sucedería si se invirtieran los roles, y el hombre permaneciera en la casa cuidando a
los hijos, y las mujeres se encargaran de buscar lo necesario para vivir. Esta opinión
provocó comentarios humorísticos, pero se generalizó el criterio de la importancia del
trabajo doméstico y de su carga física y emocional. Es interesante señalar que en
todas las intervenciones, a pesar de predominar el criterio más tradicional, la
referencia al género femenino fue siempre altamente respetuoso y hasta protector (lo
que si bien evidencia otros ángulos del tradicionalismo, es al menos expresión de otro
valor).
En la CPA las dinámicas fueron parecidas, un trabajador argumentó que su esposa
cocina mejor y debe por esto, realizar esta tarea cotidianamente.
Resultó muy interesante la dinámica creada, que resaltó en la entrevista realizada al
dirigente del Complejo Industrial Azucarero (CAI), la existencia de la Cátedra del
Adulto Mayor, creada desde hace cinco años y que otorga una especial importancia a
la atención a las mujeres de tercera edad. Esta organización se ejecuta en todo el país,
90
incorporando tanto a mujeres como a hombres, y abarca a la UBPC seleccionada junto
a otras cooperativas.
Entre las actividades que se realizan se destaca la celebración del Día Internacional de
la Mujer, el 8 de marzo, con actos festivos que incluyen la toma de fotografías; el
álbum que recoge estas memorias gráficas fue mostrado con orgullo por la compañera
que está responsabilizada con la tarea.
De acuerdo a la valoración sobre los resultados de la aplicación de estas técnicas y su
vínculo a los parámetros seleccionados para una aproximación al empoderamiento
femenino, se arriba a los siguientes diagnósticos de carácter general:
Diagnóstico sobre la contribución a la presencia de valores
En general el clima de trabajo en las dos cooperativas permite evaluar de modo
favorable la presencia de valores solidarios y colectivistas hacia la mujer. La mujer
trabajadora contribuye en esta esfera, y a nivel familiar, a la consolidación de los
valores sociales.
CONCLUSIONES GENERALES
El presente trabajo cumplió exitosamente los objetivos planteados.
1. Diagnóstico comparativo sobre la situación de la ética de los valores de
dirección y de género en dos cooperativas agrarias seleccionadas.
Los resultados del diagnóstico comparativo resultan de la forma siguiente:
•
La evolución económica es más favorable en la CPA.
•
En el acceso al bienestar, se aprecia una infraestructura que garantiza la
atención a la salud y la educación; y existe un, relativamente alto, grado de
satisfacción.
•
En las dos cooperativas hay una comunicación abierta entre sus
integrantes, aunque se aprecia una mejor comunicación en la UBPC.
•
En general, el tiempo es bien administrado, aunque hay un mejor
aprovechamiento del mismo en la CPA, lo que entendemos contribuye a
los mejores resultados económicos de esta última.
91
•
Existe, en las dos cooperativas, una actitud optimista y de enfrentamiento a
los problemas que se presentan cotidianamente.
•
En general, el personal está motivado, aunque hay una motivación mayor
en la CPA debido a los resultados económicos que posibilitan una mejor
retribución
•
El estilo de liderazgo predominante en ambas cooperativas se basa en los
valores humanos y en la formación, lo que facilita el trabajo a realizar
posteriormente.
•
Hay un clima de trabajo sano en las dos organizaciones, que se manifiesta
en la poca existencia de conflictos; aunque en la UBPC hay necesidad de
resolver los problemas económico−financieros.
•
En la UBPC hay una mayor dedicación de tiempo a la formación respecto
a la CPA, lo que está en relación con las edades de los integrantes, que es
mucho menor en la primera; y a la forma de organización que privilegia el
estudio en esta organización.
•
Se aprecia que las dos cooperativas establecen controles sobre el consumo
de agua, la utilización de energía, los desechos, el uso de bio−preparados y
el reciclaje de materia prima.
•
La presencia laboral femenina es escasa, inferior a la media del país, y no
asume tareas jerárquicas de dirección en ninguna de las dos cooperativas.
•
Se mantiene la carga doméstica y familiar sobre la mujer, lo que afecta su
vida cotidiana en ambas cooperativas.
•
Se aprecia la permanencia de valores tradicionales de género en un grupo
considerable de hombres en las dos cooperativas, pero existen factores de
cambio que pueden identificarse con tendencias iniciales.
•
En la UBPC este valor de género se ha desarrollado más, en particular
entre las trabajadoras.
•
La autopercepción masculina tiende a conservarse de acuerdo a los
patrones establecidos, la autopercepción femenina ofrece signos de cambio
92
mas significativos en un nuevo enfoque valorativo hacia mayor conciencia
y equidad.
•
En general, el clima de trabajo de las dos cooperativas permite evaluar de
modo favorable la presencia de valores solidarios y colectivistas entre los
trabajadores y hacia la mujer.
•
Ambas organizaciones funcionan en armonía con la comunidad donde
radican.
•
Las dos cooperativas incluyen parámetros de valores éticos para el
desarrollo económico, social y ecológico.
•
Se aprecia, hasta la fase estudiada, que en las dos cooperativas existe la
vigencia de los valores éticos predominantes en la sociedad cubana.
2. Valoración sobre el impacto progresivo en la ética de los valores compartidos a
partir del desarrollo de talleres de sensibilización
Los talleres de sensibilización resultaron de especial importancia para la asimilación
de los conocimientos entre los miembros de las cooperativas, tanto sobre el ejercicio
de la dirección como sobre la igualdad de los géneros.
Los nuevos enfoques asimilados permitirán una evolución progresiva favorable hacia
formas de pensar y actuar que contribuirán a enriquecer las trayectorias en ambas
cooperativas, y posibilitarán una aproximación a códigos de conducta laborales y
personales en un mayor nivel de concientización de valores.
El hecho de que los miembros de las Juntas Directivas y los trabajadores hayan
solicitado la continuación de los talleres, permite apreciar el significado que conceden
al acceso a este conocimiento, y expresa también que se está produciendo una
evolución en sus formas de percepción y acción.
3. Evaluación parcial del impacto de los cursos impartidos sobre la dinámica de
los valores existentes.
El impacto de los cursos sobre la dinámica de valores ha resultado muy favorable.
Pudimos constatar un ejemplo en extremo interesante, ya que el vicedirector de
producción del Complejo Agro Industrial Azucarero al que está integrada una de las
cooperativas, realiza su tesis de maestría en Gestión y Desarrollo de Cooperativas
93
bajo la tutoría de una de las autoras de este trabajo, y este maestrante, con los
conocimientos adquiridos, ha comenzado a interactuar con los trabajadores en la
cooperativa, influyendo sobre la progresiva transformación de los valores
tradicionales existentes y la asimilación de los nuevos, particularmente en la
superación de la Junta Directiva de dicha cooperativa.
La introducción en los cursos de los resultados parciales obtenidos permitió una
dinámica de aprendizaje de gran interés, que contribuyó a la asimilación progresiva de
valores y generó enfoques de retroalimentación sobre las acciones presentes y futuras.
Los resultados obtenidos como parte de este trabajo, con la preparación de dos cursos
a distancia, Habilidades Directivas y Género y Desarrollo Rural, contribuirán a la
difusión de los resultados y a la multiplicación de los conocimientos en otros
escenarios y grupos estudiantiles.
94
BIBLIOGRAFÍA
•
Aguilar Lorena, (1999) Unión Mundial de la Naturaleza. Unidad para
Centro América (ORMA), Costa Rica.
•
Álvarez Mayda.(1998) “Mujer y Poder en Cuba”, En Revista Temas No.
14, Abril, Junio 1998, La Habana
•
Alonso Aurelio (2001) La sociedad cubana en los años noventa y los retos
del comienzo del nuevo siglo (impresión ligera)
•
Arés Patricia (1999) Estudio de la relación familia-sociedad en el sector
privado de la economía emergente en Cuba en Diversidad y Complejidad
familiar en Cuba, Centro de Estudios Demográficos (CEDEM), Instituto
Iberoamericano de Estudios Sobre Familia, La Habana.
•
Barros Otilia (1999) Cuba: evolución de la Población Económicamente
Activa. Periodo 1970-1995.Revista Economía y Desarrollo # 2 Vol. JulioDiciembre. La Habana.
•
Boudieu Pierre (1996) La dominación masculina. En Revista La Ventana.
México.
•
Carám Tania (2001) Mujer cubana y empoderamiento. Tesis de
Doctorado.
•
Carám Tania (2004) Matrícula estudiantil, egresados y población ocupada.
Estudio de Genero. Versión en impresión ligera.
•
CEPAL (2000), “La Economía Cubana. Reformas estructurales y
desempeño en los 90” CEPAL, Fondo de Cultura Económica, México
•
CEPAL (2000) Panorama Social de América Latina 1999, 2000.
•
CIEM (CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL) (1999)
Investigación sobre el Desarrollo Humano y Equidad en Cuba, 1999.
PNUD. Caguayo, S:A. La Habana.
•
C,E.E. COMITÉ ESTATAL DE ESTADÍSTICAS (1984) “Censo de Población y
Viviendas”, 1981, La Población Cubana en 1953 y 1981, La Habana.
•
Codina Alexis. .(1999) 10 Habilidades Directivas
95
•
Codina Alexis (2000) Las Habilidades interpersonales en la gerencia
moderna
•
Codina Alexis. (2001) Por qué el cambio (Cuadernos del CETED)
•
Codina Alexis (2004) Temas de Dirección. (Ediciones Balcón, La Habana
•
Certo
Samuel
C.
(1987)
Administración
Moderna.
Editorial
Interamericana, México.
•
Covey S. (1997) Los siete hábitos de la gente altamente eficaz. Editorial
Paidos, Barcelona
•
Colectivo de autores Introducción a la Gerencia en Cooperativas Cañeras.
Producciones Azucareras. (2002)
•
De Barbieri TERESITA (1996), “Certezas y malos entendidos sobre la
categoría de género”, En Estudios básicos sobre Derechos Humanos.
Tomo IV, Primera Edición. San José.
•
De la OSA, José. (1999) Asciende a 1200 millones de dólares el costo del
bloqueo a la salud pública . Granma. Mayo
•
Díaz Elena (1987) Feminismo y Marxismo: un análisis preliminar.
Cuadernos de Sociología. Universidad Centroamericana. Managua.
•
DÍAZ, ELENA, CARAM TANIA (1996) “Mujer Cubana, desarrollo social y
participación”, En: Revista Mundial de Sociología, No. 2, Madrid.
•
Diaz Elena (1995) “Economic crisis: Employment and Quality of life in
Cuba”, En: Economic Reforms, Wome’s Employment, and Social
Policies. The United Nations University. Wider. Finlandia.
•
Díaz Elena (1997), Género y Empleo en Cuba, Impacto de la Crisis en
Grupos Vulnerables: Mujer, Familia, Infancia: FLACSO Cuba, UH, La
Habana.
•
Díaz Elena (2000) Desafíos de la mujer cubana ante el nuevo milenio en
La mujer en la sociedad cubana desafíos ante el nuevo milenio. Análisis de
coyuntura. AUNA Dic de coyuntura. AUNA Dic
96
•
Dricker Peter.(1973) La Gerencia. Tareas, responsabilidades y prácticas.
El Ateneo, Buenos Aires.
•
Favelo José Ramón ( 2003) Los valores y sus desafíos actuales. Editorial
José Martí, La Habana.
•
Figueras Miguel (1997) La transición económica cubana durante los
noventa. En Cuba, inversiones y negocios. 1994 1995, CONAS.
•
FLORES VIOLETA (1997) , EL CASO CUBANO. TESIS DE MAESTRIA, FLACSO
CUBA. LA HABANA.
•
González Alfredo (1997) Economía y Sociedad: los retos del modelo
económico. Revista Temas 11: Julio-Sep. La Habana.
•
González Quiñones Fernando (1986) La participación de la mujer en la
fuerza de trabajo y la fecundidad en Cuba. CEDEM. UH. La Habana.
•
Goleman D (1996) La Inteligencia Emocional.
•
Goleman D (1999) La Inteligencia Emocional en la empresa (Javier
Vergara, Editor, Barcelona)
•
Hernández R (1999) Mirar a Cuba, ensayos sobre cultura y sociedad civil.
•
Huse Edgar F (1982). Management. West Publishing Co. USA.
•
Lafflamme Marcel, Lorrain Cayer M (2004) Etude de trios cas de
cooperatives exemplaires en matiere ethique: une recherché descriptive.
Cahier Pedagogique, UNIRCOOP IRECUS Universidad de Sherbrooke,
Canadá.
•
Lagarde Marcela.(1996) Identidad de genero y Derechos Humanos. La
construcción de las Humanas. En Estudios Básicos de Derechos Humanos
IV Instituto Interamericano de Derecho. San José.
•
Lautman Y Santiago García E. (1992) Management de los RR. HH en la
empresa. Editorial Díaz de Santos.
•
León Magdalena (1999) Poder y Empoderamiento de las Mujeres. Editores
Tercer Mundo, Bogotá.
97
•
Marr Rainier Y Santiago García E. (1997) La Dirección Corporativa de los
RR.HH. Editorial D;iaz de Santos.
•
Majoli Marina (2001) Ciencia, tecnología y desarrollo. La industria
biotecnológica cubana. Tesis doctoral.
•
Menjivar Rafael.(1999) Ni héroes ni villanas. Programa FLACSO Costa
Rica, San José.
•
Robbin Sthephen (1996)Comportamiento Organizacional. Teoría y
Práctica. Prentice Hall
•
Sacks Karen (1984) Engels revisitado: las mujeres, la organización de la
producción, y la propiedad privada. En Teoria Feminista (Selección de
textos) Ediciones Populares Feministas. Colección Teoria. Santo
Domingo.
•
Stoner James y Wankel (1997) Charles. Administración.(5ra. Edición).
•
UNICEF (2000) Informe nacional sobre el seguimiento de Lima en el
marco de la Cumbre Mundial a favor de la infancia. República de Cuba.
Agosto, La Habana.
•
Valdés Paz Juan (2000) El sistema político cubano de los años 90. En
Continuidad y cambio en Cuba. Construyendo futuro. El viejo Topo
Fundación de investigaciones marxistas. España
•
Valdés Paz Juan. (1997) Procesos agrarios en Cuba. Editorial de Ciencias
Sociales. La Habana.
•
VALDÉS TERESA (1995) Mujeres Latinoamericanas en Cifras, Tomo
Comparativo, FLACSO, Instituto de la Mujer, España.
•
VITIER C. (1974) Ése sol del Mundo Moral. Siglo Veintiuno, México.
•
WORLD HEALTH (1997) The impact of the US: Embargo on Health an
Nutrition en Cuba. A Report from the association for World Health.
Washington.
•
Yannoulas Silvia (2004) Texto Generador. Seminario Género y Raza en el
mundo del Trabajo. Insumos para la formulación de Políticas Públicas.
Brasilia.
98
•
Zabala María del Carmen (2000) Familia y Pobreza en Cuba. Tesis de
Doctorado.
•
Zimbalist A, Brundenius ,C (1985) Crecimiento con equidad: el desarrollo
cubano en una perspectiva comparada. Cuadernos de Nuestra América. La
Habana, vol VI, No. 13 (julio diciembre).
99
ANEXOS
Algunos instrumentos utilizados para la investigación sobre valores de dirección
Anexo 1
TEST PARA EL AUTODIAGNÓSTICO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DEL
TIEMPO
Este Test constituye un instrumento que puede resultarle útil para que Ud. valore “cómo van las cosas”
con la administración de su tiempo de trabajo y, con esto, poder identificar las cosas que usted debe
hacer de otra forma, los malos hábitos que debe superar, ó las técnicas que debe aprender para hacer
una utilización más efectiva de su tiempo.
Para que Ud. pueda sacar el mayor provecho de este instrumento, debe responder valorando “cómo es
realmente” su comportamiento, y no como Ud. “quisiera que fuera”.
Lea cada oración y sitúe una X en la columna que más se acerque a su comportamiento (o hábito) en
las situaciones expresadas. Al concluir, sume las X de cada columna y multiplique el resultado por los
puntos que se indican en cada caso. Después, calcule la suma total. El profesor indicará la
interpretación que deberá darse a la calificación total.
No. Situaciones
1
¿Prepara todos los días una lista de las cosas que debe hacer?
2
¿Establece prioridades dentro de la lista, en función de su
importancia para cumplir determinados objetivos?
3
¿Cumplimenta todos los asuntos priorizados en la lista?
4
¿Se concentra en una tarea importante en determinado
momento, y hace múltiples tareas triviales (firmar cartas,
llamadas telefónicas) en momentos pre-establecidos por Ud.
mismo(a)?.
5
¿Tiene claramente definidos sus objetivos y metas a largo
plazo, las verifica periódicamente y todas (la mayoría de) sus
acciones se orientan a esto?.
6
¿Divide las tareas (proyectos) más complejos en otras más
pequeñas estableciendo etapas?
7
¿Ejecuta las tareas más importantes durante sus momentos
(horas) de su máxima energía?.
Nunca
Raras
Algunas
Con Fre-
veces
veces
cuencia
Siempre
100
8
¿Verifica que cada día hace (concluye) algo que lo acerca a
sus metas a largo plazo?.
9
¿Se reserva algún tiempo cada día en el que puede pensar y
trabajar en las cosas, sin interrupciones?.
10
¿Cumple las fechas de vencimiento con relativa holgura, sin
tensiones?.
11
¿Sabe
la
gente
cuál
es
el
mejor
momento
para
interrumpirlo(a)?.
12
¿Hace algo productivo cuando está esperando?
Nunca
No. Situaciones
13
¿Se pone plazos a si mismo(a)?.
14
¿Analiza periódicamente cómo utilizó su tiempo e identifica
Raras
Algunas
Con Fre-
veces
veces
cuencia
Siempre
2
3
4
5
los problemas que tiene en esta esfera?
15
¿Constantemente trata de encontrar formas de mejorar la
eficiencia en la utilización de su tiempo?.
16
¿Mantiene sobre su mesa sólo los papeles del asunto en el
que está trabajando?
17
¿Tiene un lugar para cada asunto, y mantiene los papeles de
cada asunto en ese lugar?
18
¿Siempre le resulta fácil encontrar los papeles que necesita?.
19
¿Puede prever los problemas (cumplimientos, urgencias)
antes de que se surjan, o se siente “manipulado”(a) por las
“urgencias”?.
20
¿Puede relajarse durante su tiempo libre olvidándose del
trabajo?.
Total de respuestas en cada columna
Multiplique las respuestas de cada columna por
Total de puntos de cada columna
Total de Puntos
1
101
Anexo 2
TÉCNICA PARA LA SUPERACIÓN DE MALOS HÁBITOS EN EL USO DEL
TIEMPO
Elija uno de los malos hábitos que Ud. tenga respecto a la utilización del tiempo, por ejemplo, darle
largas a los trabajos, tener la mesa atiborrada de papeles, u otros.
Decida ahora eliminar ese hábito. Cuanto más vaya posponiendo el cambio, es más posible que lo
olvide. Quizás Ud. haya aprendido a sentirse cómodo(a) dentro de la incomodidad, pero recuerde que,
aún cuando esté alfombrado, un camino de piedras será siempre un camino de piedras.
1- Anote el hábito que se desea eliminar.
Ejemplo: Trabajar en una mesa desordenada
Hábito:______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
2- Anote la meta en forma de logro.
Céntrese en los resultados, nunca en el proceso. Por ejemplo, márquese como meta "Una mesa
limpia y ordenada", en lugar de "Limpiar la mesa". Imaginar el resultado final le mantendrá
motivado(a). Muchas veces el proceso por el que hay que pasar no es del todo agradable. ¿No se
siente mejor imaginándose sentado(a) ante una mesa bien ordenada que si se imagina cómo la
tendrá que limpiar?. Tómese ahora unos momentos y escriba su meta en forma de logro.
Ejemplo:Tengo limpia y ordenada la mesa.
Meta:_______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3- Haga medibles los resultados.
¿Cómo sabrá que la mesa está limpia y ordenada, precisamente como usted desea? Anote cómo va a
medir los resultados.
Ejemplo: Sólo tengo una cosa sobre la mesa y un sitio para cada cosa.
Habré alcanzado mi meta cuando:___________________________________________
102
___________________________________________________________________________
4- Relacione todos los problemas que creaba con su hábito.
Ejemplo: Cuando la mesa está abarrotada, no centro la atención ni pienso con claridad.
Problemas:_______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
5- Relacione todos los beneficios que se derivan de la eliminación del hábito.
Ejemplo: Con la mesa limpia, me es más fácil concentrarme durante largos períodos de
tiempo.
Beneficios:_______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
6- Exagere los resultados.
Si antes era desorganizado(a), hágase "superorganizado(a)". Si acostumbraba a llegar tarde a las
reuniones, llegue a ellas "supertemprano" durante tres semanas. Si acostumbra a dar largas a las
cosas, termínelas "bastante" antes de la fecha límite. Si la indecisión ha sido su estilo de actuación,
hágase "superdecidido(a)". Ya que muchas personas tienden a quedarse cortos, si usted llega a ser
"superadministrador(a)" del tiempo, saldrá adelante bastante bien.
7- No se permita retrocesos.
Tan pronto como advierta que está conmutando la pena de muerte que había impuesto a alguno de
sus viejos hábitos, interrumpa lo que está haciendo, respire profundamente, y empiece con el nuevo
estilo que se ha propuesto. Por ejemplo, si su meta es "tener limpia la mesa" y se da cuenta de que
los papeles vuelven a amontonarse, pare. Ponga en orden inmediatamente la zona de trabajo y
comience de nuevo. Puede llevarle algunos minutos, pero ahorrará tiempo a la larga, si se
acostumbra a mantener la mesa bien ordenada.
8- Solicite el apoyo de los demás.
La gente se va a dar cuenta enseguida de que usted actúa de forma diferente. Las reacciones de los
demás acaso le sorprendan. En principio, usted es una especie de amenaza para ellos, puesto que
está demostrando que se puede ser más organizado(a). Esto, al poner en tela de juicio los métodos
103
que ellos utilizan, acaso les induzca a sabotear los esfuerzos de usted interrumpiéndole o tentándole
para que abandone sus objetivos. Sea firme e inflexible. Explíqueles lo que está haciendo y solicite
su apoyo. Demuéstreles cómo valora usted el tiempo y también ellos lo(la) respetarán.
9- Use proporciones afirmativas.
Anote una de sus metas en una cartulina de 8 x 12 y póngala sobre la mesa. Por ejemplo, "Tengo la
mesa limpia y bien ordenada" o "Completo todos mis asuntos" o "Soy una persona decidida y
segura". Pare ahora y anote una o dos proposiciones que pueda usar hoy.
Proposición:________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
10- Recompénse a sí mismo.
Las recompensas son mucho más efectivas que la crítica. Céntrese en lo que haya conseguido
respecto a la meta y no en lo que haya fallado. Si tiene que preparar una charla, concédase una
recompensa por haber empezado a escribirla y celebre haber terminado cada una de las partes
principales. Invítese a una buena comida o cólmese de elogios. Y después de haber dado la
conferencia, concédase una recompensa todavía mayor, en premio a una labor bien hecha.
11- Visualice el nuevo comportamiento.
Véase iniciando a tiempo nuevos proyectos, terminando el papeleo al final de cada día, tratando en
forma competente los problemas según vayan surgiendo, llegando a tiempo a todos los sitios,
trabajando en una mesa limpia y ordenada, y disfrutando de más tiempo libre del que tenía antes.
Deténgase ahora, acomódese y tómese un par de minutos para imaginar los resultados.12- Sea
positivo(a).
No permita que los progresos de hoy se vean perturbados por el recuerdo de los fallos anteriores.
Evite el uso de palabras tales como "intentar", "desear", y "esperar" que, en el fondo, llevan
implícita una tendencia al conformismo. En lugar de decir que está tratando de iniciar a tiempo los
nuevos proyectos, manifieste, "Inicio a tiempo los nuevos proyectos". Evite el uso de términos
absolutos tales como "siempre o nunca". El prometerse que "nunca jamás" dejará que la mesa se le
vuelva a llenar de papeles, no deja lugar para imprevistos. Sea firme consigo mismo, pero sin dejar
de ser razonable.
104
Anexo 3
ENCUESTA TRADUCIDA Y REELABORADA DE LA ORIGINAL REALIZADA
POR MARCEL LAFLAMME. UNIVERSIDAD DE SHERBROOKE (por Marta
Pérez Rolo y Elena Díaz)
1. El liderazgo en la dirección ética
Cada casilla evalúa : El grado de implicación y de compromiso de la dirección en la puesta en marcha
de un programa ético integral.
1.
1
2.
1
3.
1
4.
1
5.
Los dirigentes demuestran que la organización conduce sus negocios según el acercamiento a los
intereses corporativos y la preocupación por el desarrollo sostenible.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La dirección dispone de una estructura de gestión (comité, consejo o dirección jerárquica) para
apoyar la promoción y la coordinación de una cultura ética fuerte.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Los dirigentes contribuyen a la investigación de necesidades y reflejan las aspiraciones de todas las
partes de la organización (implicados, propietarios, proveedores, comunitarios etc.)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
El equipo de dirección está activamente implicado en la elaboración de valores y en su orientación
y difusión entre todo el personal.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Los dirigentes se preocupan de la dimensión ética en la elaboración de los planes
estratégicos.
1
6.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La dirección estimula un clima favorecedor de diálogo y de confianza mutua en todos los niveles y
en todas las fases de las operaciones.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
105
7.
La dirección se asegura de que los cuadros reconozcan la ética como un elemento clave de la
gestión moderna en particular en la toma de decisiones.
1
8.
2
4
5
6
7
8
9
10
La dirección realiza periódicamente el balance de la calidad ética y chequea personalmente los
progresos realizados en la mejora continua.
1
9.
3
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Las personas son recompensadas por su apoyo a los programas relacionados con la responsabilidad
social y ambiental .
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
10. Dentro de los propósitos de excelencia y de la reputación de la organización la dirección mide el
nexo con la red de empresas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
2. Las políticas y las normas de conducta
Cada casilla evalúa: La calidad de las políticas y de la reglamentación concerniente a los standares
requeridos de comportamiento (deberes y obligaciones).
1.
1
Las políticas y normas de conducta de carácter financiero cubren los dominios de las
principales aplicaciones, utilización de bienes de la empresa, créditos, reembolsos, etc.
2
2.
3
4
5
6
7
8
9
10
El convenio de trabajo es sometido a consulta, finalmente firmado por el Consejo de
Administración, y ampliamente difundido.
106
1
2
3.
1
1
1
1
1
1
8
9
10
3
4
5
6
7
8
9
10
3
4
5
6
7
8
9
10
3
4
5
6
7
8
9
10
3
4
5
6
7
8
9
10
Las normas de conducta de carácter ecológico conciernen a la utilización :durabilidad,
seguridad y recuperación de productos transportes, poluciones, emisión de gases, desecos.
2
8.
7
Las normas de conducta de carácter ecológico controlan la utilización de materias primas
recicladas, consumo de agua y energía, y construcción de infraestructuras.
2
7.
6
Las normas de conducta de carácter social marcan las relaciones con las otras partes
integrantes: clientes, proveedores, comunidad etc.
2
6.
5
Las normas de conducta de carácter social cubren los diferentes conflictos de intereses, la
salud, la seguridad y el clima de trabajo.
2
5.
4
Las políticas y normas de conducta de carácter financiero cubren los dominios de las
principales aplicaciones utilización de bienes de la empresa ,créditos y reembolsos.
2
4.
3
3
4
5
6
7
8
9
10
Existe un procedimiento de firma de toda la divulgación de normas y políticas.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
107
9.
1
Las leyes gubernamentales protegen los derechos de las personas y en particular de las
mujeres y condenan la discriminación de todo tipo.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
3. Los resultados en la actuación
Cada casilla evalúa : La calidad en los resultados en la actuación.
1.
1
2
2.
1
1
1
5
6
7
8
9
10
3
4
5
6
7
8
9
10
3
4
5
6
7
8
9
10
La información que se da en los resultados de la actuación cubre las categorías de evaluación e
indica los resultados significativo.s.
2
5.
4
La información que se da en los resultados de la actuación es de fácil acceso, comprensible,
fiable y comparable de año en año.
2
4.
3
Las resultados en la actuación responden a las necesidades de la unión de las partes
integrantes accionistas, clientes, empleados, proveedores, comunidad.
2
3.
1
La organización manifiesta la apertura y la transferencia en la comunicación de los
indicadores de resultados a un triple nivel: económico social y ambiental.
3
4
5
6
7
8
9
10
Las resultados de la actuación de la organización sostienen el mejoramiento continuo de y
constituyen la base de un novedoso ciclo de dirección.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
108
6.
Un proceso de bechmarking permite incluir la calidad en comparación a otras redes de
empresas.
1
2
7.
3
4
5
6
7
8
9
10
El empleo de un servicio externo es alentado, si es necesario, con tal de lograr una mejor
organización de los resultados de la actuación..
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4. El balance económico
Cada casilla evalúa: La salud financiera de la organización para un desarrollo equitativo y durable.
1.
1
La organización presenta un balance financiero positivo y en crecimiento.
2
2.
1
5
6
7
8
9
10
3
4
5
6
7
8
9
10
La evolución de los otros indicadores financieros de nuestra organización es:
1
2
Negativo
4.
4
La organización dispone de excedentes de ganancias respetables.
2
3.
1
3
3
→ →
4
→
→
5
6
7
8
9
→
10
Positivo
La organización dirige las inversiones a largo plazo de acuerdo a una aproximación
responsable.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
109
5.
1
La organización goza de una buena reputación económica que contribuye positivamente con
las partes integrantes: empleados, clientes, comunidad y gobierno.
2
6.
1
1
4
5
6
7
8
9
10
La cooperativa asegura la mejoría de los impactos económicos sobre la red, de acuerdo a sus
capacidades servicios a la comunidad, infraestructura, empleo.
2
7.
3
3
4
5
6
7
8
9
10
Los resultados financieros de la organización se comparan ventajosamente con otras
empresas de su sector económico.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
5.- El balance social
Cada casilla evalúa : La calidad de las relaciones de la organización con las diferentes partes
integrantes.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1.
La organización respeta las leyes del trabajo y los artículos del convenio colectivo.
2.
El clima de trabajo es sano y se traduce en bajo ausentismo, pocos conflictos, poca rotación
del personal y pocos accidentes de trabajo
1
2
3.
1
4
5
6
7
8
9
10
El personal es competente, motivado y satisfecho, esta bien remunerado y realiza un buen
trabajo.
2
4.
3
3
4
5
6
7
8
9
10
La organización funciona en armonía con la comunidad, con una reputación corporativa
buena.
110
1
2
5.
1
1
4
5
6
7
8
9
10
La evaluación de otros indicadores sociales utilizados por la organización es:
2
6.
3
3
4
5
6
7
8
9
10
Los resultados sociales de la organización se comparan ventajosamente con otras empresas de
su sector económico.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
111
Anexo 4
ALGUNOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA INVESTIGACIÓN
SOBRE VALORES DE GÉNERO
Evalúe las siguientes actividades de acuerdo a cómo las realizan hombres y mujeres:
bien, regular o mal.
Hombres
1. Enfermería
2. Trabajos en las minas
3. Enseñanza Primaria
4. Labor de secretaría
5. Docencia en universidades
6. Investigaciones científicas
7. Dirección de cooperativas
8. Producción de acero
9. Jefes de despacho
10. Defensa militar
11. Confecciones textiles
12. Dirigir reuniones
13. Baile de ballet
14. Administrar fondos financieros
15. Presidir el país.
16. Cuidado en los Círculos Infantiles
17. Contabilidad de empresas
18. Labores sindicales
Mujeres
112
Adaptado de Aguilar Lorena, (1999) Unión Mundial de la Naturaleza. Unidad para
Centro América (ORMA), Costa Rica.
113
Anexo 5
EVALÚE SI ES VERDADERO O FALSO LO QUE SE EXPRESA EN CADA
FRASE
1. Los bebés necesitan más la compañía de la madre que la del padre.
2. Las mujeres son mejores para la crianza de los hijos, debido a su instinto
maternal.
3. Los hombres son más racionales que las mujeres, y ellas son más afectivas que
los hombres.
4. El hombre tiene mayores necesidades sexuales que la mujer.
5. La mayor responsabilidad económica del hogar debe recaer sobre el hombre.
6. La mayor responsabilidad para evitar los embarazos debe recaer sobre la
mujer.
7. Una pareja puede funcionar adecuadamente con el hombre permaneciendo en
la casa y la mujer trabajando fuera del hogar.
8. El hombre debe ser el jefe del hogar.
9. Las mujeres son más resistentes a las enfermedades.
10. El trabajo doméstico en la casa debe tener un reconocimiento en dinero.
11. Existen unos trabajos más apropiados para mujeres y otros más apropiados
para hombres.
12. Los hombres toman decisiones con mayor efectividad que las mujeres.
13. Las mujeres son más pacíficas y dulces que los hombres.
14. Los hombres son mejores que las mujeres en desempeñar labores técnicas.
15. Las mujeres faltan más que los hombres al trabajo, debido a enfermedades y
malestares propios de ellas.
16. Las mujeres son más confiables que los hombres en administrar el dinero.
17. Los hombres son más capaces que las mujeres para dirigir actividades sociales
y económicas.
114
18. Las mujeres son más eficaces que los hombres en tareas comunitarias.
19. Los hombres deben representar a la familia a la hora de tomar decisiones.
20. Las mujeres con hijos pequeños no deben participar en actividades fuera del
hogar.
21. Las mujeres no deben desempeñar tareas que impliquen esfuerzos físicos.
22. Los hombres ocupan la mayoría de los puestos de dirección porque tienen más
experiencia en labores públicas.
23. Las mujeres son apropiadas en tareas de relaciones públicas.
24. Las mujeres no saben manejar adecuadamente el poder.
25. Las mujeres deben apoyar efectivamente a sus compañeras cuando ocupan
responsabilidades de dirección.
26. La mujer está más cercana a la naturaleza que el hombre.
27. Los hombres están más capacitados que las mujeres para realizar avances
científicos.
28. Los hombres son más creativos en su trabajo.
29. Las mujeres son más delicadas y sutiles que los hombres.
30. Los hombres no deben llorar ni expresar el temor.
Adaptado de Aguilar Lorena, (1999) Unión Mundial de la Naturaleza. Unidad para
Centro América (ORMA), Costa Rica.
Descargar