Distrito Escolar de Hillsboro 1J

Anuncio
Distrito Escolar de Hillsboro 1J
Código: JGE-AR
Adoptado: 10/95
Revisado: 08/11
Protocolo de Expulsión
Antes de la Expulsión:
1.
El estudiante ha cometido una grave violación a los Estándares de Conducta del
Estudiante. “Grave” está definido como una conducta que amenaza la seguridad de otros, o
el estudiante ha cometido una serie de infracciones en forma persistente que amenazan el
buen funcionamiento de la escuela. “”Buen funcionamiento”, se define como la capacidad
de la escuela para mantener un ambiente propicio para el aprendizaje.
2.
La escuela ha trabajado con el estudiante y sus padres o sus tutores legales, para corregir el
comportamiento y ha documentado tanto la(s) ofensa(s), como las acciones correctivas.
3.
La escuela ha determinado que la expulsión recomendada, es el único curso de acción
apropiado ya sea porque: (a) la ofensa es tan seria, que si el estudiante no es excluido, pone
en peligro a otros, o (b) porque los continuos esfuerzos de buena fe para corregir la mala
conducta actual, han fallado y se han agotado otras alternativas. Esta determinación se ha
tomado por el administrador del plantel, con el asesoramiento de los asistentes, los
consejeros o los maestros apropiados.
Nota: La expulsión no es la solución apropiada para el estudiante cuyo comportamiento es
molesto, sin importar el tiempo que dure esa molestia. Un estudiante que comete ofensas
continuas de la categoría B, es un candidato para ser considerado para una ubicación
alternativa, si su comportamiento interfiere con los demás, salvo cuando el desafío abierto
se convierte en el problema, entonces el estudiante no es un candidato apropiado para la
expulsión.
Lista de verificación, para determinar, si el director del plantel está preparado para recomendar
la expulsión:
a) ¿La conducta del estudiante amerita la expulsión bajo la ley 332.061, 339.250, OAR
581-21-070, y las regulaciones de la Junta Directiva JGE-AR – del Protocolo de
Expulsión?
b) ¿Ha cumplido la escuela con su obligación hacia el estudiante y sus padres o tutor
legal?
c) ¿Ha habido previa comunicación directa y se han intentando esfuerzos documentados
para buscar la remediación, (eje. contratos, asesoría, alternativas, etc.), excepto en los
casos en que se ponga en peligro a otros?
d) ¿Se ha hecho seguimiento a los avisos y al proceso a seguir, relativos al incidente actual
y pertinente a las ofensas previas?
Protocolo de Expulsión - JGE-AR
Página 1 de 4
e) ¿Se ha registrado la documentación de la infracción(es) disciplinaria(s), la acción(es)
correctiva(s), la notificación, y el proceso a seguir?
f) ¿Se han considerado todas las alternativas disponibles a la expulsión?
g) ¿Se ha llevado a cabo una conferencia con el estudiante y con sus padres o tutor legal,
para presentar la situación, considerar la evidencia y el testimonio, y la solución al
problema?
PASO 1:
El administrador del plantel está preparado para recomendar la expulsión.
1.
El administrador del plantel conversa con el director ejecutivo apropiado, con
respecto a la expulsión recomendada.
2.
El administrador del plantel o su designado, notifica a los padres/tutor legal
sobre la recomendación de expulsión, y programa una conferencia en la
escuela con el administrador del plantel.
3.
Antes de la conferencia con los padres/tutor legal, el administrador del plantel
conversa con el supervisor de programas alternativos con respecto a una
ubicación alternativa.
4.
Dentro de las 24 horas siguientes, el supervisor de programas alternativos
notifica al administrador del plantel sobre la ubicación alternativa apropiada, la
disponibilidad, y la fecha de inicio.
Nota: Si el estudiante es identificado como discapacitado bajo IDEA, o bajo la
Sección 504, es necesario que un MDT, determine si el comportamiento fue una
manifestación de la discapacidad, de ser así, se seguirán las regulaciones de la Junta
Directiva JGDA/JGEA-AR-Educación Especial – Disciplina. Si el comportamiento,
no fue causado directamente por la discapacidad del estudiante, se seguirán los
procedimientos disciplinarios usuales y se enviará una notificación por escrito a los
padres/tutor legal del cambio de ubicación. Si el comportamiento fue causado por la
discapacidad del estudiante, se debe referir a JGDA/JGEA-AR-Educación Especial –
Disciplina y conversar con el director de programas especiales.
PASO 2:
Se lleva a cabo una conferencia en la escuela
1.
El administrador del plantel, le proporciona a los padres/tutor legal, la
documentación escrita necesaria (Manual Para Padres y Estudiantes Expulsión 2.1 a 2.8 y copias de las Políticas de la Junta Directiva del Distrito
JGE – Expulsión, y ORS 339.240 y 339.250).
2.
El administrador del plantel propone una ubicación alternativa.
3.
Los padres/tutor legal, firman, o no firman, la forma de renuncia.
Protocolo de Expulsión - JGE-AR
Página 2 de 4
4.
Inmediatamente después de la conferencia, el administrador del plantel le
notifica al supervisor de programas alternativos, de la aceptación/rechazo de
los padres/tutor legal de la(s) alternativa(s) propuesta(s).
5.
Si los padres aceptan la(s) alternativa(s) de ubicación, el administrador del
plantel confirma la fecha de ubicación y envía la forma de remisión, así como
los documentos de apoyo, al supervisor de programas alternativos.
6.
El consejero, los padres/tutor legal y el estudiante asisten a una conferencia y
desarrollan el contrato de comportamiento y/o académico necesario.
Los Padres No Asisten a la Conferencia
El administrador del plantel envía tanto por correo ordinario, como por correo registrado la
información necesaria (Manual Para Padres y Estudiantes - 2.1 a 2.8). Una copia de esta
información es enviada al oficial de audiencias, indicando que los padres/tutor legal, no han
asistido a la conferencia.
PASO 3:
Se renuncia a la audiencia (con un día laboral de anterioridad a la fecha de
conferencia en la escuela).
1.
El administrador del plantel informa al director ejecutivo de la Oficina para el
Desempeño Escolar (OSP), el resultado de la audiencia.
2.
El administrador del plantel entrega personalmente, a más tardar un día
después de la conferencia a nivel escolar, una copia del expediente de
expulsión al director ejecutivo de OSP, en la que se incluye copia de la lista de
verificación de los expulsión, el documento con la conferencia a nivel de la
escuela, carta a los padres/tutor legal, renuncia firmada, cronología
disciplinaria, memorando al Superintendente documentando la recomendación,
fecha de la conferencia escolar y el acuerdo sobre la ubicación alternativa.
3.
La secretaria del director ejecutivo secundario de OSP, prepara la carta para la
firma del Superintendente, finalizando la expulsión y la ubicación alternativa.
La Audiencia es Solicitada o No se Renuncia a Esta (con un día laboral de
anterioridad a la fecha de la conferencia en la escuela).
1.
El administrador del plantel informa al director ejecutivo de OSP, y entrega
personalmente, a más tardar un día después de la conferencia en la escuela, una
copias del expediente de expulsión, en la que se incluye copia de la lista de
verificación de los expulsión, el documento con la conferencia a nivel de la
escuela, carta a los padres/tutor legal, cronología disciplinaria, resumen de la
conferencia en la escuela, y memorando al Superintendente, documentando la
fecha de la conferencia escolar, resumen de la misma, la recomendación, y
cualquier otra información adicional pertinente.
2.
La asistente del director ejecutivo secundario de OSP, programa una audiencia
del Distrito con el oficial de audiencias, y le notifica de ésta a los padres/tutor
Protocolo de Expulsión - JGE-AR
Página 3 de 4
legal, tanto por correo ordinario, como por correo certificado, con copia al
administrador del plantel.
3.
PASO 4:
PASO 5:
La notificación será enviada por lo menos cinco (5) días calendario, antes de la
audiencia. La audiencia podrá ser celebrada antes de la terminación de los
cinco (5) días, con consentimiento mutuo.
La audiencia se lleva a cabo
1.
La audiencia se lleva a cabo de acuerdo con los procedimientos del Distrito. El
administrador del plantel representa a la escuela y puede venir acompañado de
un asistente del administrador del plantel, si se encuentra directamente
implicado.
2.
El oficial de audiencias solicita la afirmación, la revocación o la modificación
de la recomendación del administrador. El oficial de audiencias redacta un
aviso escrito para los padres/tutor legal, para ser revisado y aprobado por del
Superintendente.
3.
El Superintendente le notifica los padres/tutor legal, tanto por correo
ordinario, como por correo certificado de la expulsión o de la readmisión a
clases y del proceso para apelar. (También se envía una copia al administrador
del plantel y al director ejecutivo).
Los padres/tutor legal aceptan la decisión del Superintendente
El administrador del plantel, reporta la expulsión a la Junta Directiva (como parte de
su reporte mensual)
O
Los padres/tutor legal apelan ante la Junta Directiva
PASO 6:
1.
Los padres/tutor legal notifican al Superintendente de su solicitud para apelar.
2.
Se lleva a cabo una audiencia de la Junta Directiva, de acuerdo con los
procedimientos del Distrito.
3.
La Junta Directiva puede afirmar, modificar, o revocar la decisión del
Superintendente.
4.
El Superintendente notifica a los padres/tutor legal y al administrador del
plantel, sobre la acción de la Junta Directiva.
Conferencia de Reingreso
1.
El administrador del plantel, o su designado se reúne con el estudiante y sus
padres/tutor legal, antes de su re-inscripción en la escuela, para discutir el
reglamento escolar y las expectativas de comportamiento.
Protocolo de Expulsión - JGE-AR
Página 4 de 4
Descargar