to the PDF file. - Editorial Universitaria

Anuncio
José Carlos Sibrián
La estructura económica del
Bajo Sumpul
1950-1955
José Carlos Sibrián
Licenciado en Sociología
por la Universidad de El
Salvador. Ha trabajado en
el ámbito educativo desde 1965. Formó parte del
proyecto de investigación
“Alberto Masferrer” de
la Dirección General de
Educación para Adultos,
en 1980 y en sus últimos
años se desempeñó como
coordinador de proyectos
de educación para el trabajo y alfabetización de
adultos.
ISBN:
LA estructura económica del bajo
sumpul 1950-1955
José Carlos Sibrían
(1939)
Estructura económica del Bajo Sumpul
1950-1955
Edito
r
aria
sit
Univer
ial
Universidad de El Salvador
Estructura económica del Bajo Sumpul
1950-1955
José Carlos Sibrián
Edito
r
aria
sit
Univer
ial
Universidad de El Salvador
© Editorial Universtiaria
© José Carlos Sibrián
Primera edición
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial
por cualquier medio sin la autorización del autor.
ISBN:
A mis hijos,
mi madre,
hermanas,
sobrinas,
sobrinos y
cuñados,
por su particular
consideración y aprecio.
José Carlos Sibrián
Índice
Catálogo de cuadros................................................................................................11
Catálogo de figuras..................................................................................................13
Prólogo.....................................................................................................................15
Introducción............................................................................................................17
Primera parte: Aproximación al contexto histórico
Capítulo I
Acercamiento a temas generales relacionados.......................................................22
A. La dominación colonial y el arzobispo Larraz .................................................22
1. La base productiva de la provincia de San Salvador..................................22
2. Los pueblos indígenas y el celo arzobispal................................................26
3. Juicios morales sobre el indio y su educación...........................................29
4. La represión antindígena............................................................................32
5. Los mestizos y ladinos salvadoreños..........................................................37
B. Los pobres salvadoreños siempre reprimidos y explotados............................41
1. Una pauta también del Estado independiente..........................................41
2. Un Estado corrupto y corruptor.................................................................42
3. Una misma tendencia con estilos diferentes..............................................44
C. Ligeros apuntes sobre la realidad nacional de 1950........................................45
Capítulo II
Acercamiento al pasado del departamento de Chalatenango...............................48
1. Apropiación y conquista.............................................................................48
1.1 Pueblos nativos durante la invasión española......................................48
1.2 El Antiguo triángulo lenca.....................................................................53
1.3 Las primeras encomiendas chalatecas..................................................53
1.4 Legalización de encomiendas en 1548.................................................56
1.5 Una vida parasitaria...............................................................................56
1.6 El calificativo “chontal”..........................................................................58
2. Información demográfica y productiva en decadente colonia..................59
2.1 Los pueblos indígenas chalatecos en 1770..........................................59
2.2 Nueva base productiva y nuevos asentamientos en 1770...................63
2.3 Población total de los pueblos y asentamientos ladinos en 1770.......65
7
Estructura económica del Bajo Sumpul
8
2.4 La población del territorio norteño en 1807........................................66
2.5 Asentamientos y producción del partido de Chalatenango l807........67
2.6 El Antiguo triangulo lenca en 1807.......................................................68
3. Huellas de la reforma liberal.....................................................................71
3.1 Tierras ejidales y comunales del Depto. De Chalatenango..................71
3.2 Exploración minera en el Antiguo triangulo lenca...............................74
Segunda parte: El bajo sumpul
Capítulo I
Aproximación a la identidad sectorial del Bajo Sumpul.........................................83
1. El medio geográfico....................................................................................83
1.1 Ubicación................................................................................................84
1.2 Superficie................................................................................................84
1.3 Algunos elementos fisiográficos............................................................85
1.4 Recursos naturales renovables...............................................................87
1.5 La población...........................................................................................91
2. Los aspectos sociales....................................................................................92
2.1 Las cabeceras municipales.....................................................................92
2.2 Los asentamientos rurales......................................................................99
Capítulo II
Una mirada a la economía lugareña......................................................................110
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Estructuras agropecuarias.........................................................................111
La milpa......................................................................................................118
Cultivos extra milperos..............................................................................125
Los pequeños cañales y la molienda.........................................................129
La ganadería...............................................................................................130
La producción artesanal.............................................................................135
La caza y la pesca.......................................................................................140
El intercambio mercantil...........................................................................142
Capítulo III
Los grupos sociales del Bajo Sumpul...................................................................147
1. El catálogo grupal.......................................................................................147
2. El tamaño aproximado de los grupos sociales.........................................149
José Carlos Sibrián
3. Estimación aproximada del ingreso social................................................151
4. Caracterización grupal...............................................................................153
4.1 Los medianos propietarios...................................................................153
4.2 Los pequeños propietarios..................................................................159
4.3 Los minifundistas.................................................................................164
4.4 Los milperos arrendatarios..................................................................169
4.5 Los aparceros directos..........................................................................174
4.6 Los proletarios agrícolas......................................................................180
4.7 Los servidores públicos........................................................................183
4.8 Los servidores domésticos...................................................................187
5. Conclusiones..............................................................................................190
5.1 La estructura económica......................................................................190
5.2 Determinación de la categoría social del trabajador directo..............198
5.3 La economía mercantil simple semiservil...........................................201
5.4 La desigualdad económica y sus consecuencias.................................205
Capítulo IV
El lado oscuro de la presa “5 de noviembre”........................................................206
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Entre el escepticismo y la duda popular...................................................206
La depredación material y simbólica.........................................................208
Impresiones exóticas para la modernidad................................................211
La inundación.............................................................................................212
Subsidiando la fortuna de los afortunados...............................................213
Una nueva realidad igualmente abandonada...........................................214
Capítulo V
Otras vivencias, mitos y tradiciones.......................................................................218
1.
2.
3.
4.
5.
Contacto con la ciudad de Chalatenango.................................................218
El largo y mítico camino a Chalatenango..................................................220
El carro de fuego........................................................................................224
La topa.......................................................................................................225
Tradición testamentaria de San Isidro Labrador.......................................227
Bibliografía..............................................................................................................231
9
José Carlos Sibrián
11
Catálogo de cuadros
Primera parte
No. Títulos
Página
1
Ingresos absolutos y relativos del tesoro público por aguardiente y
otros ramos de periodos cortos. Años 1847-1851............................................43
2
Pueblos nativos del departamento de Chalatenango según nombres pre
hispánicos y actuales. Año 1532........................................................................49
3
Pueblos dados en encomienda según etnia chalateca Año 1532.......................52
4
Pueblos indígenas chalatecos divididos en primitivas encomiendas
Año 1532...........................................................................................................54
5
Encomenderos de las primitivas encomiendas chalatecas según pueblos
nativos y viviendas. Año 1532............................................................................55
6
Encomiendas y encomenderos del territorio chalateco según la tasación
de Cerrato. Año 1548 ........................................................................................56
7
Familias y población indígena y ladina de los pueblos chalatecos. 1770..........60
8
Familias v población por etnia de nuevos asentamientos según parroquias chalatecas. Año 1770................................................................................64
9
Familias y habitantes absolutos y relativos por etnia chalateca. 1770...............65
10 Población absoluta v relativa por etnia de los partidos de Tejutla y
Chalatenango. Año 1807...................................................................................67
11 Caballerías de tierra comunales y ejidales por pueblos del departamento
de Chalatenango. Año 1879...............................................................................72
12 Inmuebles ejidales del municipio de Chalatenango ofrecidos en venta por
Gobernación. Año 1882.....................................................................................73
Estructura económica del Bajo Sumpul
12
Segunda parte
13
Población por sexo, área/y municipio del Bajo Sumpul. Año 1950................92
14
Cantones y caseríos de San Isidro Labrador. Año 1950.................................99
15
Cantones y caseríos de San Antonio de La Cruz. Año 1950.........................100
16
Población rural por sexo y cantón del municipio de San Isidro Labrador
año1950......................................................................................................102
17
Población rural por sexo y cantón municipio de San Antonio de La Cruz
Ano 1950......................................................................................................102
18
Grupos sociales del Bajo Sumpul según su tamaño absoluto y relativo....150
19
Grupos sociales según su tamaño y apropiación del ingreso social...........152
20
Servidores públicos del Bajo Sumpul según desempeño oficial. Año
1950.............................................................................................................184
21
Categoría social del trabajador directo según relación de producción
determinante. Años 1950-1955..................................................................199
José Carlos Sibrián
13
Catálogo de figuras
No. Títulos
Página
1
El Bajo Sumpul en el Antiguo triangulo lenca................................................84
2
Cercas o vallados del Bajo Sumpul...............................................................111
3
Puertas y pasadizos........................................................................................114
4
Otras estructuras campestres.......................................................................116
5
Cultivos de la milpa durante 1950-1955.......................................................119
6
Cultivos extra milperos durante 1950-1955.................................................125
7
Artesanías del Bajo Sumpul en 1950-1955...................................................137
8
Grupos sociales bajosumpulenses...............................................................148
José Carlos Sibrián
15
Prólogo
La presente obra abarca desde un punto de vista multidisciplinario el aspecto económico
de las regiones estratégicas de nuestro país como lo es el Bajo Sumpul, ubicado en el
antiguo triángulo lenca. No es mera casualidad que por dicha zona pasará la Carretera
Longitudinal del Norte, uno de los proyectos estratégicos del Fondo del Milenio que contribuirá en gran medida a modernizar la infraestructura de Chalatenango.
Se trata de una rigurosa investigación sociológica realizada bajo la mística investigativa de alguien interesado en dar un aporte de nación a través del diagnóstico socioeconómico del Bajo Sumpul.
Para ello el Lic. Sibrián hace un recorrido histórico de dicho territorio que abarca
no solo la época precolombina sino también la época de la Colonia. Especial mención
merece el estudio de la población durante el siglo XIX y las repercusiones que la reforma
liberal de 1881 tuvo en el Bajo Sumpul.
El enfoque histórico de la producción agrícola es también rico en aportes y en el
inventario de la variedad agrícola de dicha zona.
Históricamente, Chalatenango fue tierra de cultivos de añil, tierra de pasto para
crianza de ganado y tierra para cultivo de maíz, frijol y verduras. Asimismo el Bajo Sumpul
fue una tierra donde se practicó la pesca y la caza.
Llama la atención el detalle con que el autor describe las labores agrícolas propias del lugar, utilizando términos que sin duda son de gran valor para los interesados en
conocer con mayor profundidad la población del Bajo Sumpul y sus costumbres.
De especial interés es el relato del drama social que vivieron los asentamientos
ribereños del Bajo Sumpul durante y después de la construcción de la presa “5 de Noviembre” conocido como la Chorrera del Guayabo.
De todo ello nos habla el presente el libro lo cual lo convierte en un estudio que
se sale del gueto académico universitario para convertirse en un diagnóstico de nación.
Ahí radica uno de los valores fundamentales de esta obra que trasciende la agenda universitaria y se inscribe en la agenda nacional.
Ing. Mario Roberto Nieto Lovo
Rector de la Universidad de El Salvador
16
Estructura económica del Bajo Sumpul
José Carlos Sibrián
INTRODUCCIÓN
Este libro trata, entre otros aspectos, de los grupos sociales y la estructura económica del Bajo Sumpul correspondientes a los años 1950-1955. Para el Bajo Sumpul, sector integrado por 40 asentamientos campesinos y ubicado en el corazón
del antiguo triángulo lenca chalateco, tal período representa un hito en su historia
étnica. Y ello no solo por la inundación de sus mejores tierras de labranza y pasto
por la presa “5 de Noviembre”, incluyendo el común y gran hogar de los grupos
ribereños del Sumpul, sino también por la masacre campesina ejecutada durante
la administración del presidente Oscar Osorio.
Pero ¿qué entendemos concretamente por el Bajo Sumpul y el antiguo
triángulo lenca? Llamamos Bajo Sumpul, en efecto, al sector del departamento de
Chala­tenango constituido por los municipios de San Isidro Labrador y San Antonio de La Cruz, en cuya demarcación se desplazan, en su mayor parte, los últimos
sie­te kilómetros del río Sumpul hasta su desembocadura en el río Lempa, inundados desde 1954 por la presa “5 de Noviembre”. Y denominamos antiguo triángulo
len­ca a todo el sector oriental del mismo departamento, conformado por el Bajo
Sum­pul y los municipios de Arcatao, Nueva Trinidad, Nombre de Jesús, San José
Las Flores, Cancasque, San Antonio Los Ranchos y Potonico, más una porción
como de 10 km cuadrados del municipio de Chalatenango.
En este triángulo fronterizo con Hon­duras, de aproximadamente 327.36
2
km , se desarrollaron los primitivos pueblos lencas de Arcatao, Izúcar y Tepeagualponton, junto a otras aldeas de menor ta­maño tales como Guancora y Silaiquín.
Y no obstante comprender solo el 16.48 % del territorio chalateco, conserva, sin
embargo, el 58 % de los topónimos de origen lenca del mismo, identificados por
Jorge Lardé y Larín. Ello permite suponer que este lugar fue un importante asiento
de los grupos lencas cuscatlecos antes de la invasión ibérica.
De acuerdo a su estructura capitular, el libro consta de dos partes. En la
pri­mera, que trata de una aproximación al contexto histórico, se desarrolla ini­
cialmente, a la luz de los valiosos aportes documentales del arzobispo de Gua­
temala, monseñor Pedro Cortés y Larraz, a la historia salvadoreña, una pretendi­da
reseña crítica de la dominación española de la provincia de San Salvador du­rante
la decadente colonia. También se abordan ligeramente otros contenidos te­máticos
de nuestra historia independiente, que exhiben de algún modo la conti­nuidad
opresiva de los desposeídos poco tiempo después de firmada la emancipa­ción política de España, más algunos apuntes sobre la realidad nacional de 1950. Y es que
17
18
Estructura económica del Bajo Sumpul
para contribuir al fortalecimiento de nuestra dignidad y capacidad de indignación
ante la injusticia y la misma opresión, donde quiera que ellas existan —condición
necesaria para combatirlas— conviene interrogar el pasado salvadoreño con una
visión interpretativa libre de componendas con el poder. Por este camino, segu­
ramente, la historia nos mostrará, entre otros hechos y relaciones de causalidad,
por qué los excluidos, explotados y oprimidos difícilmente pueden desarrollar un
compor­tamiento solidario con los excluyentes, explotadores y opresores y con la
so­ciedad fragmentada e injusta que estos mismos manipulan, y dónde podrían
estar las raíces de los múltiples conflictos sociales salvadoreños.
Con una visión semejante nos fuimos aproximando igualmente, aunque
en periodos discontinuos, al pasado del departamento de Chalatenango hasta
llegar al del Antiguo triángulo lenca en particular. Ello fue posible, primero, mediante un ligero examen de los diez pueblos indígenas existentes en el territorio norteño durante la invasión ibérica; luego, explorando la información étnica,
demográ­fica y productiva reportada en 1770 por el arzobispo Larraz, después de
transcurridos más de 240 años de vida colonial —con su secuela de terror, despotismo y explotación contra los indígenas principalmente—; más tarde, en 1807,
sobre los mismo contenidos, justo cuando ya venían existiendo, desde tiempos
desconocidos, los asentamientos del Antiguo triángulo lenca que fueron erigidos
en pueblos cabeceras de municipio a lo largo del siglo XIX; y por último, comentando algunas huellas de la reforma liberal. Mediante este somero recorrido,
tres hechos sobresalen por su particular importancia: a) la tragedia indígena, b) la
transformación productiva del campo en beneficio de la hacienda criolla, y c) el
predominio numérico de la población mestiza mucho antes de 1770.
La temática central del libro —los grupos sociales y la estructura económica del Bajo Sumpul— se desarrolla en la segunda parte. En ella también se abordan
dos temas de obligado tratamiento preliminar: a) la identidad del mismo sector en
tanto unidad geográfica y social única totalmente diferenciable de otras unidades
sectoriales semejantes, y b) su economía predominantemente mercantil simple
con sus componentes básicos: la milpa y los cultivos extramilperos, los pequeños
cañales y la molienda, la ganadería y la producción artesanal, la caza y la pesca y el
intercambio mercantil.
El estudio de los grupos sociales, en particular, dio como resultado la
identificación de seis grupos campesinos y dos no campesinos en el sector bajosumpulense, durante el sexenio 1950-1955. Y como era de esperarse, los grupos campesi­nos, segmentados por la propiedad y no propiedad sobre la tierra,
principal factor de producción de la campiña, no solo son los numéricamente
predominantes sino los directamente responsables de la producción global del
José Carlos Sibrián
19
sector. Sin embargo, entre los grupos propietarios, subdivididos por el tamaño
de la tierra poseída en propiedad —única forma de tenencia que permite dedicarla a la actividad económica más rentable, la ganadería— son los pequeños y
medianos propietarios (los mayores poseedores de la tierra del lugar) los únicos
que logran apropiarse del trabajo ajeno vía plusvalía agrícola y renta del suelo y,
consecuentemente, de la mayor cuota del ingreso social del sector. En cambio, los
miembros de los grupos desposeídos, la mayoría de la organización social, solo
pueden acceder al uso del suelo para cultivar la milpa familiar, pero de aquellos
suelos sobrantes —escasamente productivos— mediante el pago de la renta y el
generalizado ofrecimiento de su lealtad arrendataria o de aparcería al arrendador.
De tal suerte que esta lealtad, que no consiste sino en venderle a este en forma
barata y oportuna su fuerza de trabajo, viene a ser en esencia un vínculo semiservil
que los ata al fundo del propietario territorial durante todo el ciclo agrícola. La
diferencia­ción de los grupos no campesinos fue por el contrario menos compleja, toda vez que se fundamentó básicamente en el modo como sus miembros se
articulan al servicio público o doméstico bajosumpulense. Es más, junto a la caracterización de cada grupo social, sustentada, entre otros factores, en las relaciones
de producción vividas por sus miembros en los distintos procesos cooperativos de
trabajo en que participan, se delimita la cuota apropiada del producto social del
sector correspondiente al sexenio 1950-1955, tanto por los mismos grupos como
tales, como por sus miembros, las familias.
Una de las conclusiones del capítulo de los grupos sociales fue precisamente la caracterización de la estructura económica del Bajo Sumpul de mediados
de siglo. Como toda estructura económica, esta está integrada por el conjunto
de las rela­ciones de producción correspondiente a todos los procesos de trabajo
cooperativos del sector, pertenecientes a aquel período. Y dado que estas relaciones se subdi­viden en relaciones sociales de producción, portadoras del vínculo
existente en­tre los propietarios de los medios de producción y los trabajadores directos no propietarios, y en relaciones técnicas de producción, representantes del
dominio que los trabajadores ejercen sobre los medios de trabajo y sobre el mismo proceso de trabajo, para analizarlas como tales fue preciso identificarlas primero empí­ricamente, en los mismos procesos de trabajo de cooperación simple o
compleja e­xistentes tanto en la agricultura como en la ganadería y la producción
artesanal. Y si bien pudo quedarse más de alguna relación de producción fuera de
nuestro co­nocimiento —algo altamente probable dada la naturaleza y amplitud de
la investigación—, sí podemos afirmar que conocimos la inmensa mayoría de ellas,
incluyendo las más importantes y representativas del conjunto constitutivo de la
estructura económica bajosumpulense. Esta, una vez caracterizada, nos sirvió de
20
Estructura económica del Bajo Sumpul
insustituible herramienta de análisis para conformar las restantes conclusiones del
referido capítulo.
Otra temática que abordamos aquí es el drama social que vivieron los
asentamientos ribereños del Bajo Sumpul durante y después de la construcción
de la presa "5 de Noviembre”, la primera hidroeléctrica del país. Tal drama social
se fue desarrollando a raíz de la depredación material y simbólica del lecho hospitalario del Sumpul, su gran hogar, y culminó con la devastadora inundación de
1954. No cabe duda, devastaciones como estas, tan previsibles como inhumanas,
destruyen en nombre del progreso ajeno el ambiente ecológico y cultural de pueblos centenarios, obligándolos al desarraigo y vulnerándoles impunemente sus
derechos fundamentales.
Por otra parte, si toda producción cultural surge de las condiciones materiales de vida, allí donde más se articulan estas condiciones con la vida familiar y
social más se evidencia la producción cultural. Uno de esos escenarios es precisamente el de los pueblos campesinos, como el Bajo Sumpul, donde predomina todavía la economía mercantil simple con sus particulares relaciones de producción,
distribución, intercambio y consumo. Como quiera que sea, en este cotidiano proceso de producir, intercambiar y consumir, los pueblos van generando, junto a sus
relaciones familiares y sociales, sus prácticas y formas de pensamiento con las que
representan simbólicamente su misma vida material y sus relaciones humanas.
Su existencia suele ser tan manifiesta, que tan pronto como el observador se va
aproximando a la compleja vida familiar y social de estos pueblos campesinos, y
comienza a conocer su economía y su organización social, más algunos acontecimientos de su propia historia, sin proponérselo entra en contacto con su cultura
popular, porque todas estas dimensiones sociales junto a otras configuran una
totalidad étnica indisoluble.
En nuestro caso en particular, no fue otro el camino que nos condujo al
conocimiento elemental de algunas prácticas culturales y formas de pensamiento
simbólico del Bajo Sumpul; y como era de suponer, su exposición corre paralela a
la descripción de la misma realidad en la que están incluidas, excepto aquellas particularmente asociadas al pueblo de San Isidro Labrador, que fueron agrupadas en
el último capítulo del libro, junto a las vivencias bajosumpulenses en su frecuente
contacto con la ciudad de Chalatenango.
José Carlos Sibrián
PRIMERA PARTE
APROXIMACIÓN AL CONTEXTO HISTÓRICO
21
Estructura económica del Bajo Sumpul
22
CAPÍTULO I
ACERCAMIENTO A TEMAS GENERALES RELACIONADOS
A. La dominación colonial y el Arzobispo Larraz
1. La base productiva de la provincia de San Salvador
Durante la visita del arzobispo de Guatemala Don Pedro Cortés y Larraz a la provincia de San Salvador, ocurrida entre 1768 y 1770, después de casi dos siglos y
medio de vida colonial, la base productiva de la provincia había cambia­do mucho.
La mejor tierra de cultivo, por ejemplo, pertenecía ahora en buena parte a los
terratenientes y hacendados criollos, quienes la venían usufructuando con pequeños plantíos de subsistencia y amplios cultivos de exportación, como el jiquilite,
de cuya substancia extraían el codiciado añil; también con caña de azúcar y algodón, aunque en menor cuantía, sin faltar la crianza ganadera para el consumo y la
comercialización.
Respecto al añil, principal producto de exportación del siglo XVIII, el
arzobispo dejó valiosas referencias que recogió mientras se desplazaba por las
distintas parroquias provinciales. En San Miguel, por cierto, no solo observó las
extensas plantaciones de jiquilite sino también el proceso de extracción del añil.
Entre otras cosas hizo notar la presencia de numerosos trabajadores durante la
temporada añilera, “pues se cuentan a ciento y a doscientas personas las que trabajan la tinta en cada hacienda”1, afirmaba él; lo mismo la dureza e in­salubridad
de aquel trabajo ininterrumpido durante los días laborales de la semana, porque
además de ser “un trabajo de todo el día y aun de toda la noche (se ejecuta) entre
una inundación de moscas que no sabría explicar”2, recalcaba.
Y al describir la producción para el consumo popular, donde el maíz y el
frijol continuaban siendo los alimentos básicos, más el plátano en ciertos sitios de
la provincia, el mitrado documentó la modesta producción de trigo, arroz, frutas y
verduras, destinada mayoritariamente a satisfacer la demanda de criollos y peninsulares y de algunos ladinos exitosos. También hizo mención de la escasa producción de cacao y bálsamo allí donde fue pródiga y dominante durante el siglo XVI.
Llama la atención, en efecto, cómo la exuberante producción de cacao
1
Pedro Cortés y Larraz. Descripción geográfico-moral la provincia de San salvador
en la diócesis de Guatemala. Colección de documentos impor­tantes relativos a la República
de El Salvador, 1921, p. 183.
2
Ídem.
José Carlos Sibrián
23
que el oidor Diego García de Palacio observó en 1576 en la provincia de los Izalcos
"como la cosa más rica y gruesa que V.M. tiene en estas partes (y) de la cual se provee la Nueva España "3 había caído abruptamente por el abandono de los cultivos a
finales del siglo XVIII en las parroquias de Sonsonate, Caluco, Izalco y Nahulingo.
En Caluco, afirmó el arzobispo, “todo es un bosque cerrado de matorral y árboles
entre los que se ven muchos de cacao pero sin cultivo; y aun no sólo sin cultivo,
sino que se tiene con fundamento que para sofocarlos y destruirlos enteramente, los hayan sembrado de platanares”4. Semejante abandono productivo podría
inferirse también de los extensos cacaotales de la región de los Nonualcos, cuya
producción según García de Palacio era de “tanta cantidad que tanto por tanto
excede a la provincia de los Izalcos”5 y de la cual no hizo alusión alguna el mitrado
Larraz.
Si bien es cierto que el cacao ya no era un producto prioritario de exportación, como lo fue en el siglo XVI, no hemos encontrado ninguna evidencia
de que su de­manda interna se hubiese deprimido entre los años 1768 y 1770,
durante la visita del arzobispo de Guatemala. De ahí que el notable abandono de
los antiguos cacaotales pudo haber sido una forma de resistencia indígena al régimen colonial. Recordemos que la población indígena, agobiada como vivía por
el orden despótico colonial, se resistía hasta donde le era posible a compartir las
distintas modalidades de explotación y dominación española, incluida la ideológica. El mismo arzobispo hizo constar esto último muy gráficamente: “Para ninguna
cosa tienen los indios mayor repugnancia que para asistir a misa, a la explicación
de la doctrina cristiana y para que se establezcan escuelas”6.
Por el contrario, una de las plantas importadas por los colonizadores cuyo
cultivo ocupó gran importancia en determinadas zonas del país, aún en la decadente colonia, fue justamente la caña de azúcar. El valle de Jiboa, por ejemplo,
causó mucha sorpresa al arzobispo por su “gran multitud de trapiches”, lo mismo
el largo trayecto entre el valle y Cojutepeque. Dice el prelado: “Todo el término
antes de llegar al río (Jiboa) y después de pasarlo, es una multitud de valles y
trapiches, cuyo número asciende a cincuenta y seis hatos, veintidós caseríos y setecientos tres trapiches”7. Y respecto al pueblo de Cojutepeque afirma que “su término aparece muy agradable por tantas siembras de caña y muchos trapiches que
3
Diego García de Palacio, “Carta dirigida al rey de España en 1576”.
4
Pedro Cortés y Larraz. Op. Cit. p.70.
5
Diego García de Palacio, misma carta.
6
Pedro Cortés y Larraz. Op. Cit. p. 139.
7
Pedro Cortés y Larraz. Op. Cit. p. 236.
Estructura económica del Bajo Sumpul
24
se divisan”8, en contraste con otras zonas del país donde la producción agrícola le
parecía deficiente.
Desde luego, como intelectual orgánico de la ideología colonial y como
fiel emisa­rio del monarca Carlos III, el arzobispo no desaprovechó aquella profusa
y amplia imagen de cañales y trapiches cuscatlecos para ofrecer un servicio adicional a la corona española. En efecto, justificando arbitrariamente que los numerosos
trapiches dejasen “de ser de muchísimo perjuicio a la buena educación”9 de los indios, “pues no dan otra cosa que raspaduras para fabricar chichas y aguardientes”10
propone nada menos que sean sustituidos por ingenios azucareros del rey, ya
que así —y lo dice sin escrúpulos— se le “pondría mucho caudal en su erario”11. Y
deformando anticipadamente la naturaleza de las relaciones de producción que se
establecerían entre pequeños cañeros y el rey, a quienes presenta como poseedores igualitarios de derechos mercantiles, a pesar de la dominación colonial, llega a
pronosticar que los ingenios reales estarían “pagando la caña a los que la siembran
a precio que les valiera tanto como molerla”12.
Semejante propuesta intentaría articular en breve el prelado respecto a las
sali­nas de la diócesis de Guatemala, abundantes por cierto en algunas parroquias del
actual territorio salvadoreño. Una vez “tomara el rey a su cargo el establecimiento
de salinas (...) aumentaría mucho sus caudales”13, enfatiza convencido. Mucho an­
tes de tales iniciativas pro monárquicas, el arzobispo había calificado a las salinas,
junto a otras unidades productivas, como un escondrijo de mal vivientes. “En las
haciendas —se quejaba— pajuides, trapiches, valles y salinas se recogen matadores, ladrones, amancebados y vagos de todas partes”.14 De manera que, aparte de
asegurar la vigencia de ciertos bienes religiosos y de aumentarle los caudales a la
corona, la presencia de intereses productivos del rey en las salinas reduciría también tal fenómeno social.
Lo cierto es que, de una forma o de otra, los distintos agentes coloniales de la corona española, laicos o religiosos, no perdían ocasión para identificar
cuanto negocio pudiera establecerse en ultramar que alimentara las sedientas arcas reales. Y aunque ciertos negocios no fuesen sino una mera usurpación de
8
Ídem.
9
Ibídem, p. 240.
10
Ibídem, p. 241.
11
Ídem.
12
Ídem.
13
Ibídem, p. 141-142.
14
Ibídem, p. 67.
José Carlos Sibrián
25
otros ya establecidos por particulares, siempre planteaban una justificación ideológica para presentarlos en beneficio de los intereses de los mismos perdedores.
Era, en efecto, una práctica bastante regularizada en la rapiña colonial.
Sin embargo, como quiera que haya sido el impacto de la dominación colonial en la base productiva de la provincia salvadoreña, a finales del siglo XVIII ya
venían operando al interior de ciertos procesos productivos del campo y la ciudad
nuevos mecanismos y nuevas técnicas de producción. En la agricultura, por ejemplo, tanto los obrajes añileros, los trapiches de madera, los sistemas de riego, las
herra­mientas metálicas, como los nuevos aperos de labranza y transporte y el uso
de la fuerza de animales de tiro y de carga produjeron una mayor división social
del trabajo y un incremento en la productividad del mismo. Semejantes cambios
se re­gistraron igualmente en la producción de ciertas artesanías al introducirse
ins­trumentos metálicos específicos y novedosos dispositivos, tales como el torno
de alfarería y el telar mecánico manual. Los modestos usos de la rueda y el empleo
de nuevas materias primas como las pieles, el cáñamo, el lino, el hierro y otros
metales ampliaron la diversidad artesanal.
Sin embargo, como solo la fuerza de trabajo humana produce valor y genera riqueza, la misma siguió siendo explotada en extremo por los dueños de los
medios de producción. De ahí que en el desarrollo de las actividades productivas
del campo y la ciudad, los criollos y otros propietarios no solo utilizaron la mano
de obra servil casi gratuita de los “indios de reparto", sino la fuerza de trabajo
libre mal remunerada de los ladinos. Mucho antes, también habían utilizado en
ac­tividades semejantes la fuerza de trabajo esclava de indígenas y africanos.
Aparte de ello, los indígenas, los más explotados y oprimidos, después
de cumplir con el trabajo forzado en los repartimientos fueron los principales
productores de granos básicos, frutas, verduras y artesanías tradicionales con que
producían su propia vida, pagaban el tributo real y abastecían el mercado local. Y
los ladinos, además de vender su fuerza de trabajo subvalorada en las haciendas,
trapiches, salinas y otras labores cultivaban la agricultura por cuenta propia, integraron los gremios de artesanos en las pocas ciudades de la provincia y dieron
vida al pequeño comercio urbano y rural; muchos engrosaron también la masa de
des­ocupados de los centros urbanos (conocidos como la plebe) por la escasez de
o­portunidades de empleo.
Estructura económica del Bajo Sumpul
26
2.
2.1 Los pueblos indígenas y el celo arzobispal
Los pueblos indígenas
A partir justamente de la segunda mitad del siglo XVI y bajo el espíritu de las Leyes Nuevas, medianamente divulgadas entre los nativos por frailes cono­cedores
de las lenguas autóctonas, surgen los primeros “pueblos de indios” en la provincia de San Salvador. Hasta entonces, por tradición, los nativos habían continuado
residiendo en asentamientos dispersos en medio de milpas y otros cultivos, no
obstante la invasión española, aunque después de ella vivían bajo el dominio esclavista de los conquistadores y primeros colonos.
Con el fin de arrancarlos de ese dominio particular y dominarlos por su
propia cuenta, la corona de España decide reducirlos a pueblos para subordinarlos en grupo y regular la explotación de su fuerza de trabajo sin extinguirlos, amén
de someterlos también por la vía espiritual. Así las cosas, muchos nativos que veían
en las Leyes Nuevas el fin de la esclavitud y de toda explotación y atropello sal­vaje
de los invasores, aportan su mano de obra y su técnica edificadora en la construcción de los pueblos. Así levantan sus chozas unas tras otras a la usanza española,
y las casas para el cabildo indígena, la autoridad de los pueblos, y para la Iglesia
católica, atendida inicialmente por órdenes religiosas y más tarde por cu­ras seculares que a su vez eran representantes del Estado colonial ante los pue­blos.
A efecto de que dispusieran del recurso básico necesario para producir su
propia vida y el tributo real, a varios pueblos les fueron asignadas tierras ejidales
y comunales. Se llamaron ejidos o tierras ejidales a las tierras ubicadas en torno
a los pueblos, con destino común para todos los moradores, especialmente para
abastecerse de agua, madera y leña. Las tierras comunales, en cambio, localizadas
cerca o lejos de los pueblos, fueron destinadas al plantío de las milpas y otros cultivos de los naturales, previa distribución familiar que de ellas hacían anualmente
los cabildos indígenas.
Sin pérdida de tiempo, obviamente, los conquistadores y primeros colonos protestaron ante el rey por haberles quitado el dominio esclavista sobre los
indios, sin cuya fuerza de trabajo no podían ni siquiera sobrevivir, mucho menos acumular la tan ansiada riqueza por la que habían venido desde España. En
respuesta a su angustioso reclamo y a compromisos adquiridos previamente con
ellos, poco a poco se fue ignorando el espíritu de las Leyes Nuevas y se fueron
creando obligaciones y gravámenes sobre los indígenas.
Y como solo el trabajo valoriza el producto del trabajo, el de los indígenas
fue regulado en tres formas básicas: trabajo gratuito forzoso en obras públicas y
ser­vicios a la Iglesia y personas privilegiadas, trabajo semigratuito forzoso en los
José Carlos Sibrián
27
repartimientos en las haciendas y otras labores, y trabajo asalariado muy barato
en las mismas unidades productivas. Aparte de ello, tanto los corregidores y o­tros
funcionarios coloniales, como la mayoría de colonos, usaron diferentes mañas y
trucos para extorsionar y estafar a los indígenas, convirtiendo su vida en una calamidad casi espantosa y a los pueblos en verdaderos reclusorios por la opresión
y los castigos infamantes que allí se les aplicaban. De ahí que residir fuera de los
pueblos, una aspiración legítima de los indígenas oprimidos, fuera calificada por
los opresores como rebeldía liberadora.
2.2
El celo arzobispal
El arzobispo Cortés y Larraz, fiel defensor de los intereses coloniales, rei­
teradamente descalificó todo asentamiento de “indios” que se hallara fuera de los
pueblos o reducciones indígenas, porque servían para “vivir con libertad”. Como
ya dijimos, lo cierto es que algunos nativos, abatidos por las pesadas cargas de la
explotación servil y del despotismo colonial, no veían más alternativa a su opresión clasista que abandonar los pueblos y refugiarse en parajes alejados y escondidos, donde construían sus chozas y plantaban la milpa tradicional.
Y es que el arzobispo percibía en estos asentamientos ilegales —que por
hallarse aislados en montes y cañadas resultaban casi inaccesibles al control del
Estado colonial— no solo la negación del carácter esencial de la colonia en cuanto
régimen de sometimiento del indio al rey, a la Iglesia y a los mismos colonos, sino
la disminución sensible de los intereses coloniales extraídos de él mediante su
dominación y explotación servil. Entre estos intereses sobresalían los tributos, los
repartimientos en las haciendas y labores a cambio de retribuciones simbólicas, la
fácil ganancia de los corregidores por el consumo obligado de diversas mercancías, los servicios ordinarios y extraordinarios prestados por el indígena en las ciudades, los diezmos y primicias, y todo aquello que el mismo arzobispo describió
claramente al afirmar que los indios “contribuyen muchísimo a los curas porque
les dan muchos reales, les sirven de valde y les dan por villa de sustento gallinas,
huevos, pescado, especies, leche, leña, agua y aun yerba para las mulas”15.
Al censurar tales asentamientos el mitrado los identifica como reductos
de libertad, un antivalor tan reprobado entonces en América como lo fue el socialismo dos siglos después en los países oprimidos por dictaduras militares, por lo
que era un sagrado deber suyo rechazarlos hasta el exterminio. Por eso los descalifica vehementemente, y no solo los descalifica, sino que propone quemarlos en
15
Pedro Cortés y Larraz, op. cit. p. 119.
Estructura económica del Bajo Sumpul
28
clara sintonía con el espíritu de la misma Inquisición, y una vez quemados, reducir
a los indios en pueblos rigurosamente sometidos. “Su verdadero remedio no se
puede aplicar —insistía él— sino quemando valles, rancherías y pajuides, reduciendo todo a pueblos”16.
Es más, en su afán por contribuir a la pronta eliminación de los asentamientos ilegales llega a proponer sitios concretos dentro de algunas parroquias
donde se erigirían las reducciones indígenas en beneficio de los intereses coloniales. “Desde el pueblo de Sesori hasta el río Lempa —señala el arzobispo— hay
muchas haciendas y muchas tierras útiles en que no solamente sin perjuicio sino
con mu­cha utilidad de las mismas haciendas caben pueblos y toda la gente que hay
derramada en los pajuides, valles y estancias de Conchagua, Gotera y Oscicala”17. Y
en Suchitoto, donde las “haciendas, valles y hatos no se deben reputar sino como
un mero pretexto para sacudir todo género de sujeción en lo espiritual y temporal, porque todos son sitios nada fructíferos (...) hay una llanura hermosa hasta el
río Lempa (...) (cuyo) terreno aparece muy hermoso y proporcionado para tintas,
maíces, frijoles y todo género de frutos y en el cual caben muchos Suchitotos con
sus anexos, haciendas, rancherías y valles”18.
Su obsesión reduccionista se acrecienta en extremo que deja de lado toda
consi­deración realista, cuando sugiere que los antiguos pueblos de Tacachico, Jayaque, Tepecoyo y Sacacoyo, anexos de la parroquia de Opico, sean trasladados y
concentrados en un solo pueblo en favor de la dominación y explotación colonial.
Iluminado por el autoritarismo y la arbitrariedad de la doctrina en boga en la colonización, sentencia: “El verdadero remedio sería congregar los pueblos en sitios
oportunos; de este modo los cuatro anexos podrían ponerse en uno, y en buen
terreno, y no a las distancias entre escondrijos y picachos en que nada se logra,
sino la libertad de conciencia e insujeción de todas leyes”19. Sin duda alguna con
esta hiperbólica fantasía buscaba impresionar al rey Carlos III.
Semejante censura también aplicaba el arzobispo de Guatemala contra
los indios forasteros que abandonaban el pueblo para refugiarse en el anonimato de otros pueblos y en las haciendas y trapiches. Los indios “vagan mucho y
no se encuentra pueblo en que hayan algunos fugos (...). En las haciendas y trapiches hay muchos indios que ni se saben de dónde son, ni adonde pertenecen,
ni lo quieren decir”20, se lamentaba el prelado mientras recorría la parroquia
de Mejicanos.
16
Ibídem, p. 292.
17
Ibídem, p. 197
18
Ibídem, p. 247.
19
Ibídem, p. 271.
20
Ibídem, p. 99.
José Carlos Sibrián
29
Se sabe, sin embargo, que alrededor de 1735 la corona española había
eliminado la prohibición de contratar indios en las haciendas, la cual en todo caso
nunca se cumplió; y que en los años de la visita arzobispal a la provincia de San
Salvador el cultivo y exportación del añil había alcanzado aquí un auge extraordinario, tanto por la política monárquica de incentivarlo como tal como por la creciente demanda del tinte en ciertos países europeos. Esto coincidía, por otro lado,
con la obligación impuesta a los indígenas por las reformas borbónicas de pagar el
tributo en dinero y no en especie. De tal suerte que las preocupaciones del obispo
chocaban en parte con la realidad colonial y su impacto en los hechos sociales, tales como la mayor movilidad demográfica de indígenas y ladinos en las haciendas
y obrajes en función a los intereses de los hacendados, sobre todo porque muchos
curas párrocos, coadjutores y otros eclesiásticos estaban muy comprometidos también con la producción añilera, a decir del mismo prelado.
En síntesis, ¿cuál pudo ser el carácter dominante de los pueblos indígenas
de la provincia salvadoreña durante la decadente Colonia? Si bien continuaron
siendo los sitios de reclusión y opresión para explotarlos servilmente, tanto por
la corona corno por los grupos dominantes de la sociedad colonial y, en cierto
modo, por los cabildos indígenas y los indios principales que, como instrumentos
del Estado colonizador eran al mismo tiempo opresores y oprimidos, explotadores y explotados, y por algunos ladinos de los muchos que habían invadido a casi
todos los pueblos de indios, la rigidez con que se venían sojuzgando se había
agrietado mucho a finales del siglo XVIII, al punto que una buena parte de los indígenas vivían en asentamientos dispersos fuera del control estatal. Todo esto, desde
luego, por el influjo de la base productiva y del conflicto social en desarrollo.
3.
Juicios morales sobre el "indio" y su educación
El arzobispo Cortés y Larraz plantea el falso dilema cognoscitivo de los españoles
y criollos de su tiempo respecto al comportamiento moral de los "indios" de la
diócesis de Guatemala, en el sentido de que estos eran a veces advertidos, sencillos y buenos y a veces ignorantes, maliciosos y malos, razón por la cual resultaban
incomprensibles.
Si asumimos que la experiencia histórica en el campo de la moral de los
dominadores europeos y sus descendientes entre sí, era no solo diferente sino
contraria en muchos aspectos a la experiencia moral de los indios, sobre todo
después de siglos de ocupación, dominación y explotación servil, resulta evidente
que lo que pudo ser bueno para aquellos fuese diametralmente malo para los
indígenas, y viceversa, producto desde luego de contradicciones irreconciliables.
Lo cierto es que para los dominadores y explotadores serviles era bueno
todo aquello que venía a facilitarles la dominación y explotación de los nativos, de
cuyo trabajo parasitaron por largo tiempo, y era malo evidentemente todo lo contrario. De ahí que el calificativo “bueno” aplicado al comportamiento del indígena
estaba asociado básicamente a la conducta facilitadora de este respecto a su propia
su­bordinación y explotación; por lo mismo, era “malo”, si ofrecía resistencia a
tales actos. En este mismo orden de ideas, los términos “advertidos” y “sencillos”,
dirigidos al indígena, tenían para los colonizadores un significado semejante, en
contraposición a “ignorantes” y “maliciosos”.
Si bien para el arzobispo Larraz no existía confusión alguna respecto a
la inteli­gencia del indígena, sí compartía la valoración moral dominante sobre él.
Respecto a su inteligencia sostenía que, omitiendo los casos excepcionales comunes en todas las naciones del mundo y abundantes en la etnia indígena, los indios
son siempre “advertidos y muchísimo”, tan es así que prefería discutir “con el
abogado más curtido y malicioso que con un indio, porque este hallara medios”21
para terminar ganando. Sin embargo, admitía que la moralidad del indígena era
maliciosa en extremo, ya que “para salir en todo con sus ideas no hay ley alguna
que los detenga”22, aparte de que “son por naturaleza hipócritas y disimulados, para
disminuir sus excesos y ganar la compasión de los otros”23, concluía el prelado.
De un modo o de otro los juicios morales del arzobispo sobre los indígenas dejan traslucir, en el marco del contenido pastoral, una justificación ideológica
de la moral del colonizador, por lo que riñen abiertamente con su pretendida
objetividad, más aún cuando ningún grupo étnico es hipócrita o disimulado por
naturaleza.
Con relación al entendimiento o inteligencia del nativo el prelado reconoce, sin embargo, la influencia de la educación en el desarrollo de la conciencia
indígena; y no solo a nivel individual sino social, al interior de los “pueblos de indios", pues no obstante que en estos pueblos solo aprenden a leer y escribir —a lo
sumo— tres o cuatro indezuelos de parte de los indios maestros del coro o indios
doctrineros, estos nuevos lectores serían a futuro los guías de su propio pueblo.
De cuya influencia, recalcaba el arzobispo, no se apartarán en nada sus semejantes, sino que ellos se convertirán oportunamente en “sus alcaldes y regidores”.
Se dice, además, que algunos de estos alfabetizados en el idioma español,
que lo eran por ser hijos de “indios principales”, un privilegio social, obtenían
21
Pedro Cortés y Larraz, op. cit. p. 223.
22
Ibídem, p, 225.
23
Ibídem, p, 131.
José Carlos Sibrián
31
memoriales de su historia étnica y de las observancias de su propia organización
social. Y que estos memoriales los conservaban con minuciosa cautela, tanto por
su valor do­cumental, como para salvarlos de la destrucción inquisicional de los
mismos dominadores. Los indios, se quejaba el pastor, “tienen escrito con menudencia varias observancias suyas y ajenas y las sacan cuando les importa, aun cuando hayan pasado los veinte, treinta o cien años”24. Y en este poder de la educación
veía el arzobispo la raíz fundamental de la insubordinación indígena, pues los tres
o cuatro alfabetizados de cada pueblo no solo convencían a los demás indios que
“los españoles los engañan (y) que la religión de sus padres es la verdadera (sino)
que no oigan misa ni la doctrina cristiana”25.
Aunque la fuente esencial de la insubordinación de los pueblos oprimidos no es precisamente la educación como tal, no obstante su valioso influjo como
factor del cambio social, sino el conflicto social instaurado por las contradicciones
internas de cada sociedad, tan numerosas en la constante represión indígena, en
los despiadados maltratos infamantes, en la salvaje injusticia y en la monstruosa
ex­plotación del indio en la sociedad colonial, el mitrado, sin embargo, sugirió
ex­presamente extinguir los maestros del coro de cada pueblo para cortar de raíz
la mínima alfabetización indígena. Y en su lugar propuso una irreverente utopía:
crear colegios provinciales donde se internarían otros tres o cuatro indezuelos
de uno y otro sexo de cada pueblo, arrancándolos violentamente del hogar indígena y desarraigándolos definitivamente de su etnia, a quienes se les enseñaría
hasta latinidad y, de ser posible, continuarían “en otros colegios las enseñanzas
de profesiones”26. Tal desarraigo se haría “sin que se les deje tratar con indios por
ningún título” y tomando las medidas necesarias “para desprenderlos de todo lo
que parezca indios”27. Al final, cierra el pastor su quimérica propuesta con una
fingida convicción: “no veo otro medio para la felicidad verdadera de los indios”28.
Uno se pregunta: a) ¿Cuál pudo ser el grado de probabilidad de ocurrencia que el arzobispo creyó imprimir a su propuesta educativa si él mismo se había
sorprendido antes al comprobar que ni en la ciudad de San Salvador, cabecera de
provincia, “que se dice de españoles, demasiado numerosa no (existe) escuela al­
guna para enseñar gramática, ni aun a leer (y) escribir”?,29 b) Si así se comportaba
24
Ídem.
25
Ibidem, p. 224.
26
Ibídem, p. 225.
27
Ídem.
28
Ibídem, p. 226.
29
Ibídem, p. 108.
Estructura económica del Bajo Sumpul
32
la palpitante realidad educativa provincial, ¿por qué agrietar su valioso informe
con semejante utopía pro indígena? y c) Aún admitiendo lo inadmisible de que su
ilusoria iniciativa se hubiese convertido en realidad, ¿cómo aceptar que ella misma
fuese el medio propicio “para la felicidad verdadera de los indios” si solo cubría
a tres o cuatro indezuelos de cada pueblo, los cuales, una vez desarraigados, les
borrarían la memoria indígena y no volverían a comunicarse con sus hermanos de
etnia y de clase?
Si alguna utilidad puede tener para nosotros tal fantasía pro indígena, ella
no sería más que de carácter histórico: iniciar el conocimiento sistemático desde
cuán­do comienzan aquí y se van desarrollando a través del tiempo las grandes promesas falsas del poder, vacías de concreción, para los más oprimidos y humillados
de nuestra sociedad.
4.
La represión antindígena
Se sabe que el régimen colonial en Centroamérica solo pudo mantenerse firme
por largo tiempo mediante el uso del terror contra los nativos. Como los nativos
eran la etnia sometida y la clase social explotada servilmente, los dominadores
españoles tuvieron que aterrorizarla para continuar explotándola como tal. De ahí
que por cualquier asomo de rebeldía o resistencia individual a las distintas formas
de explotación y de despotismo existentes se les castigaba con penas de todo tipo,
incluyendo la cárcel, la tortura y la picota, sin descartar la horca para los casos de
amotinamiento30. Con este fin se crearon los pueblos o reducciones in­dígenas,
que en esencia no eran otra cosa que cautiverios colectivos.
Uno de los más valiosos aportes del arzobispo Pedro Cortés y Larraz a
la historia salvadoreña fue, sin duda alguna, el haber documentado en parte el
terror antindígena. Al referirse, por ejemplo, a la exclusividad de las penas por los
“vicios” cometidos en su diócesis dice expresamente: “Muchos de los referidos
vicios no solamente los cometen los indios, sino también y mucho más los ladinos
y españoles; (sin embargo) los castigos que se piden ciertamente no es para los
españoles y ladinos, sino para los indios”31. Y al detallar la procedencia formal y
material de tales castigos contra los indios, hace constar tanto la pluralidad de ejecutores y verdugos como su connivencia anti indígena. “Pueden hacerlos castigar
—afirma el mitrado— el cura y sus coadjutores, (...) los alcaldes mayores y todos
sus interesados y dependientes; pueden castigarlos otros y aun no sería exagera30
Severo Martínez Peláez, “La patria del criollo”, EDUCA 8ª edición, p. 520.
31
Pedro Cortes y Larraz, op, cit. p. 156.
José Carlos Sibrián
33
ción decir que todos pueden castigarlos32.
A pesar del confuso ambiente de encubrimiento y complicidad con que
tropezó en las distintas parroquias salvadoreñas donde le ocultaban los distintos
casos de violencia contra los indígenas, el arzobispo logró conocerlos en parte
gracias a su tenaz y penetrante capacidad de observación. He aquí tres de ellos en
los que él tuvo la oportunidad de participar como máxima autoridad religiosa.
a) Estando el arzobispo de visita todavía en la parroquia de Ateos recibió a
dos indígenas del pueblo de San Jacinto, quienes mediante un memorial llegaron a de­nunciar al cura de su pueblo por haber encarcelado y
atormentado cruelmente a “seis indios” del lugar, bajo el cargo del “delito de brujería”33. Los encarcela­dos, siendo inocentes, se habían declarado culpables para salvar su propia vida. Como respuesta, el prelado
mandó liberar a los cautivos, pero encomendó al mismo cura seguirles
la sumaría respectiva.
b) En la parroquia de san Pedro Masahuat, los indígenas de Tapalhuaca
se quejaron ante el arzobispo porque el coadjutor del cura “les había maltratado demasiado”, al punto de que “a uno de ellos le había
hecho dar cien azotes”34. El cura, sin embargo, no pudiendo negar la
bestialidad del coadjutor, sólo alegó en su defensa que tal castigo fue
producto de “un arrebato” suyo.
c) El teniente de alcalde del pueblo de Santa Ana, cabecera de curato,
abusando, dice el arzobispo, del “candor del cura”, oprime y azota a los
indios del pue­blo de Coatepeque, tratándolos de rebeldes y alzados, y
los obliga a abandonar el pueblo, todo porque los indígenas “pretenden ciertos bienes de la cofradía, y según parece tienen razón, (pero)
el cura quiere que sean de la Iglesia”35.
No cabe duda, se hacía de la pena antindígena un circo de barbarie, tanto para
a­terrorizar a la clase servil como para exaltar los sentimientos de conquista y do­
minación. Y dado el poder subyugante del catolicismo en la sociedad colonial,
sobre todo como coacción institucionalizada, el pecado y el delito se volvían coincidentes y el castigo era también una expiación.
“Estos castigos —continúa el arzobispo— se ejecutan públicamente en la
32
Ibídem, p. 157.
33
Pedro Cortés y Larraz, op. cit. P. 116.
34
Ibidem, p. 154.
35
Ibidem, p. 283.
Estructura económica del Bajo Sumpul
34
plaza, amarrados los infelices indios a una picota, sin distinción de gentes, sexos y
es­tados; suelen ser azotados sus mismos alcaldes, se azota sin recato a las mujeres
casadas y libres”36.
Francamente, para los indígenas no había excepción alguna en la picota pública. Hasta “sus alcaldes”, que también castigaban a los demás nativos por mandato
colonial, eran igualmente azotados en una ostentación de supremo poder. Ante los
ojos de los indígenas se movía una totalidad compleja con aberrante fondo de terror
que, día con día, profundizaba el histórico conflicto social.
Del mismo modo como reinaba el despotismo en la ejecución de las penas
también reinaba en el proceso penal. Bastaba un arrebato temperamental o el abuso
del can­dor de un cura para atenuar la arbitrariedad procesal; o como lo dice claramente el mitrado: “Estos castigos se ejecutan sin la menor justificación y sin dar lu­gar
a defensa, y por consiguiente pueden ser sin culpa y por acusación maliciosa”37.
Muchos curas de la provincia, en efecto, sobre todo entre los hacendados,
“tinteros”, y “criadores de ganado” se volvían “muy desafectos” con los indígenas
y “muy afec­tos” con los ladinos, por lo que no eran ajenos a la violencia contra
los nativos. Incluso la Iglesia como tal usaba la violencia antindígena para obligarlos a e­jercer el catolicismo. Pero ¿existía a finales del siglo XVIII algún consenso
indígena en favor de la nueva religión? Es cierto que la Iglesia había destruido
muchos símbolos rituales de la antigua religión indígena y quién sabe cuál fue
su aporte concreto, hasta esos años, en la modificación del antiguo sistema de
represen­tación simbólica, pues los nativos seguían rechazando vehementemente
el catolicis­mo, no obstante la violencia recibida al efecto o por causa de ella misma. El mismo arzobispo, sin embargo, fue muy reiterativo al plantear tal rechazo.
“Para ninguna cosa tienen los indios mayor repugnancia —decía el pastor— que pa­ra asistir a misa (y) a la explicación de la doctrina cristiana”38. “Si se
bautizan ha de ser como y cuando se les antoja; si se confiesan, o a puro de azotes
o con violencia, sin disposición alguna”39. Y he aquí la observación extrema: “Aun
para recibir en artículo de muerte sacramentos es necesario amenazar­los”40.
Es cierto que algunos nativos, como parte del gasto oneroso de la fiesta,
destina­ban ciertos ingresos a ornamentos y mejoras del templo católico, “pero se
sirven de ellos mismos para su idolatría (...) que son tan astutos en el particular
36
Ibidem, p. 157.
37
Ídem.
38
Ibidem, p. 139.
39
Ibídem, p. 206.
40
Ibídem, p. 87.
José Carlos Sibrián
35
de ocultar su idolatría, que no hay arte que no inventen para ello, hasta poner los
ídolos escondidos en las imágenes”41, se quejaba el arzobispo.
De tal suerte que la misma Iglesia, que debía velar por un trato más humano con los vencidos y explotados, abusaba también de la coacción y la fuerza para
imponer su propia doctrina entre los indígenas, y aún así, con escasos resultados.
Y si no, veamos un procedimiento penosamente opresivo utilizado en forma habitual por ella para vencer la resistencia indígena a la religión católica: “En el día
de fiesta —aclara el prelado— emplean muchas horas los curas, fiscales y alcaldes
en rescatar a los indios de sus jacales y bosques, unos huyen, otros se esconden; a
cual encarcelan, a cual amarran a la picota; pero se recogen algunos, se conducen
a la Iglesia y se cierran las puertas para que no se salgan, quedando en ellas las
jus­ticias a cuidar, que no las abran, porque de otra manera se saldrían”42.
Frente a este procedimiento evangelizador, violento y arbitrario, tan fuertemente institucionalizado aún a escasos 41 años del primer movimiento emancipador salva­doreño, no pudo actuar significativamente el arzobispo de Guatemala,
y solo hizo la siguiente reflexión: “Examínese si es o no conforme al espíritu de la
Iglesia el violentar a los indios con azotes para oír misa y para confesar y comulgar
en cuaresma, como se hace muy regularmente”43. Más aún, si fue prácticamente
in­capaz de humanizar un proceso pastoral de total incumbencia suya que, dicho
sea de paso, tuvo la valentía de exhibirlo públicamente, ¿cuál pudo ser su margen
de efi­ciencia en otros campos igualmente represivos de la realidad colonial?
En todo caso, un alto jerarca católico como él, por reflexivo que parezca,
difícil­mente escapa al sello de la época en que le tocó vivir, sobre todo si formó
parte importante del mismo sistema de dominación anti indígena. De ahí que sus
reflexiones morales o sociopolíticas sobre el régimen colonial no pasaban de ser
eso, simples reflexiones, aunque valiosas al fin para aproximarse a través de ellas a
la histo­ria de aquella realidad centroamericana. Por lo mismo, veamos con cautela
su juicio sociopolítico respecto a la visión del indio sobre la dominación española:
“Los in­dios —dice él— muy frecuentemente ven en nosotros una especie de codicia, que en nada nos satisfacemos, ni con sus bienes, ni con su trabajo, ni con sus
servicios; esta suele acompañarse de una tal dureza, que en no llenando nuestros
deseos y me­didas, todo es desprecio, encarcelamiento y picotas”44. En consecuencia, “ellos tie­nen a los españoles y ladinos por forasteros y usurpadores de estos
dominios (...) Ellos no quieren cosa alguna de los españoles, ni la religión, ni la
41
Ibídem, p. 142.
42
Ibídem, p. 103.
43
Ibídem, p. 157.
44
Ibídem, p. 119.
Estructura económica del Bajo Sumpul
36
doctrina, ni las costumbres”45.
Codicia y dureza, encarcelamientos y picotas viene a ser lo esencial que
los indí­genas ven en la clase dominante, según el arzobispo, percibiendo a los
miembros de esa clase, incluidos los ladinos, que también fueron excluidos y marginados por los españoles, como “forasteros y usurpadores”; de ahí su rechazo
a todo lo que les lle­gaba de los dominadores. Desde luego, tal apreciación de la
visión indígena toca al­gunos aspectos realmente sobresalientes de la dominación
y explotación sobre los na­tivos, pero no todos. Al margen quedan los diferentes
abusos en los trabajos forza­dos, los diversos trucos para esquilmarles el mísero
jornal, las extorsiones de to­do tipo, el despotismo de los corregidores y otros
funcionarios, etc., etc. Y los indígenas no solo no querían cosa alguna de los dominadores y su régimen de terror, sino que además de su odio clasista, les ofrecían
resistencia individual y grupal, a pesar del mismo terror.
Pues bien, no obstante que la violencia contra los indígenas era un fenómeno social ampliamente extendido en todas las parroquias del actual territorio
salvadoreño, los curas, sin embargo, la negaron al arzobispo Cortés y Larraz o
simplemente dijeron desconocerla. Como quiera que haya sido, las razones eran
obvias. Sólo el cura de Oscicala, “Miguel Tagle Sotelo, hombre juicioso, atento y
diestro en los idiomas cakchiquel y quiché”46, a decir del mismo mitrado, fue el
único que alzó su voz por la verdad: “Los indios de este partido —le informó Sotelo— son gravemente vejados, maltratados y encarcelados por sus jueces laicos,
quienes exigen de ellos contribuciones extraordinarias”47.
Toda una extorsión con abuso de autoridad. Cuánta violencia, cuánta represión, cuántos maltratos y vejámenes contra los indígenas habría documentado
el arzobispo si hubiese visitado buena parte de las haciendas, trapiches y salinas de
la provincia salvadoreña en compañía de un cura como Sotelo. El pastor concluye
así este excepcional episodio: “A todos los curas se les ha preguntado lo mismo
sobre esta mate­ria y solo este ha manifestado una verdad que saben todos, curas y
no curas”48.
45
Ibídem, p. 130.
46
Ibídem, p. 231.
47
Ibídem, p. 232.
48
Ibidem, p. 234.
José Carlos Sibrián
5.
37
Los mestizos y ladinos salvadoreños
Luego de la Conquista y posterior dominación de los pueblos indígenas que ocu­
paban el actual territorio salvadoreño durante la primera mitad del siglo XVI, so­lo
habitaban estas tierras, en abierto antagonismo, los mismos aborígenes conver­
tidos en “indios” esclavos y los invasores españoles con algunos “indios amigos”.
A partir de entonces, incluyendo obviamente el período de la guerra de
Conquista, da inicio aquí el histórico fenómeno del mestizaje entre españoles e
indias, fe­nómeno que comenzó desarrollándose, sin duda alguna, no por persuasiones seductoras, como mentes románticas prefieren visualizarlo, sino mediante
la violación y el rap­to, es decir, por la apropiación violenta de un botín de la guerra
misma. Los hijos de la violencia del mestizaje inicial, más toda procreación posterior entre españoles o criollos con indias serían llamados “mestizos”, pues no eran
otra cosa, en contraste con los calificativos aplicados a otros mestizos contemporáneos suyos.
Poco tiempo después, cuando los esclavos indios fueron sustituidos en parte por esclavos africanos y pasaron a ser siervos durante la larga
Colonia, entra en jue­go el tercer factor del mestizaje inicial, el africano. Los hijos
entre español y africana serían llamados “mulatos” y los hijos entre africano e india
“zambos”. Con el africano, el mestizaje inicial se amplió significativamente.
Más tarde, al mezclarse los factores del mestizaje inicial (indios, africanos y sus descendientes entre sí, más los españoles y los suyos) y los primeros
mesti­zos (mestizos, mulatos y zambos) surge el mestizaje “secundario”, principal
res­ponsable del crecimiento del mestizaje global. El mestizaje secundario genera
nue­vas combinaciones étnicas en El Salvador, cuya variabilidad se fue extendiendo
en la medida de su particular cruzamiento.
Durante la colonia, con su dominante carga racista, fue común llamar
“pardos” o “gente de color quebrado” al conjunto de los mestizos. También fueron
llamados “castas”. El término “ladinos”, en cambio, tan utilizado en las fuentes
históri­cas, tenía entonces mayor extensión que el del conjunto de los mestizos,
pues in­cluía, además de estos, a los africanos y sus descendientes entre sí. Serían
ladi­nos, en efecto, todos aquellos que no eran indios ni españoles ni criollos. Pero
así como ocurre a menudo con los conceptos, tal significado no fue compartido
unáni­memente durante la Colonia, a juzgar por la versión muy particular del arzobispo Cor­tés y Larraz y otras que asocian al ladino con el “indio culturalmente
castellani­zado”.
Conviene recalcar, a propósito, que a lo largo de la “esclavitud efectiva”
de los africanos y sus descendientes entre sí, estos fueron una clase social antagó-
Estructura económica del Bajo Sumpul
38
nica de los criollos y peninsulares, sus esclavistas; y que durante ese mismo tiempo
hubo varias sublevaciones de esclavos y resistencia tenaz de los fugados en las
montañas, a quienes los esclavistas llamaron “cimarrones”. También los indígenas
fueron una clase social oprimida y explotada, no solo durante su corta esclavitud
sino durante su larga servidumbre.
No obstante, al implantarse el régimen de repartimientos de indios o régimen de trabajo forzado en las haciendas y labores de los criollos, fue haciéndose
inne­cesaria económicamente la esclavitud efectiva de los africanos y sus descendientes entre sí, a tal grado que a mediados del siglo XVII la mayoría de estos había
pa­sado a ser “esclavos de confianza” en las ciudades y haciendas, donde muchos
se desempeñaron como “guardianes, capataces, mozos de caballería (y) sirvientes
do­mésticos”49, lo que suele conocerse como “esclavitud atenuada”. Otros compraron su libertad y como libertos buscaron nuevas formas de sobrevivencia. Y ya a
finales del siglo XVIII, justo durante la visita del arzobispo Pedro Cortés y Larraz,
habían aquí muy pocos descendientes de africanos entre sí, pero muchos mulatos
y zambos y una variada decendencia suya.
Pues bien, aun bajo el impacto de políticas excluyentes de los grupos
dominantes, integrados por criollos terratenientes y españoles monopolistas del
comercio exterior y altos funcionarios de la corona española, la población mestiza
salvadoreña se fue incrementando predominantemente durante el período colonial. En efec­to, lejos de garantizarles los escasos derechos contemplados en las
Leyes de Indias, como la fundación de villas ladinas, los grupos dominantes les
prohíben el acceso a los cargos públicos y les niegan la libertad de poseer ciertos bienes u­tilitarios, como el ganado caballar, so pena de presidio y de castigos
infamantes. En semejantes condiciones de exclusión, sin embargo, los mestizos y
demás ladinos cobran notable presencia en las villas y ciudades de “españoles”, en
la campiña y en los “pueblos de indios”, y fundan por su propia cuenta algunas
villas ladinas.
En la ciudad de San Salvador, por ejemplo, que apenas contaba entonces
con 7 118 habitantes (sin incluir la población infantil) el arzobispo Cortés y Larraz
ob­servó “toda especie de españoles, ladinos y mulatos”50, sin ningún indígena; en
la de San Miguel, igualmente, donde registró 3 765 habitantes entre “españoles
y la­dinos”; y en la villa de San Vicente que, según se dice, surgió como villa de
la­dinos, el prelado documentó 390 españoles y 1 081 ladinos. Aunque en todas
ellas la población ladina se erguía como numéricamente predominante, también
se destacaba como notablemente excluida de los beneficios coloniales.
49
Severo Martínez Peláez, op. cit. p. 276.
50
Pedro Cortés y Larraz, op. cit. p. 107.
José Carlos Sibrián
39
En el área rural su situación tampoco era diferente. Aquí, como ya dijimos, no obstante que la legislación indiana contemplaba la fundación de villas
ladinas con la concesión de tierras de cultivo, estas nunca fueron fundadas por la
misma oposición de los grupos dominantes. En consecuencia, los ladinos pasaron
a ser trabajadores libres y, como tales, no tuvieron otra opción que vender su fuerza de trabajo mal remunerada en las haciendas y labores de los criollos.
De ahí que muchos ladinos se establecieron como trabajadores fijos en
las ranche­rías de las haciendas y salinas, al tiempo que otros solo operaron en ellas
como trabajadores flotantes o temporarios. No pocos también se instalaron en
valles realengos cercanos a los pueblos indígenas, desde donde usurparon tierras
de estos o las obtuvieron furtivamente mediante compra o arrendamiento, en contravención a disposiciones legales de la corona que velaba porque los indios las
conservasen co­mo recurso para obligarlos a tributar. Tampoco faltaron los ladinos
que, ante simi­lar prohibición, invadieron los pueblos de indios, los más oprimidos
y humillados, convirtiéndose así en sus nuevos enemigos de clase.
Como se ve, los ladinos rurales, tan pobres y andrajosos como los mismos
indios co­munes o maceguales, no solo usaron las insalubres rancherías de los
criollos para reponer su fuerza de trabajo explotada en haciendas y labores; ni solo
invadieron pueblos de indios para medrar a su costa, explotándolos también; ni
vivieron únicamente en valles realengos integrando asentamientos dispersos fuera
del control de las autoridades coloniales, abandonados material y simbólicamente;
sino que también crearon sus exclusivas villas ladinas en terrenos de su propiedad, adquiridos legal­mente por compra a terceros, villas igualmente abandonadas,
entre las cuales podemos mencionar a Guayabal, Tepetitán y San Sebastián51 y a
Chapeltique y San Alejo52.
Y si bien es cierto que los ladinos del siglo XVIII no tenían el trauma de un
pasa­do destruido, como los indígenas, sí llevaba cada etnia ladina el traumatismo
moral por la exclusión de origen en su propia patria. Precisamente por ser ladinos, y no por otro motivo, no fueron establecidos en asentamientos específicos ni
tuvieron ac­ceso a la concesión de tierras realengas como las tuvieron los ladinos
mexicanos. Y como los excluidos, explotados y oprimidos, por su misma condición de tales difícil­mente pueden desarrollar un comportamiento solidario con los
excluyentes, explotado­res y opresores y con la sociedad fragmentada e injusta que
estos mismos monopolizan y dominan, los ladinos tuvieron que “ser muy astutos,
dados a la intriga, irritables y agresivos”53, sin escrúpulos para engañar y arrebatar,
51
Severo Martínez Peláez, op cit. p. 371.
52
Pedro Cortés y Larraz, op. cit. ps. 183 y 193.
53
Severo Martínez Peláez, op. cit. 265
Estructura económica del Bajo Sumpul
40
porque hasta ese abismo social los habían lanzado los grupos dominantes y la
sociedad colonial en su conjunto.
Hasta el arzobispo Cortés y Larraz, tan dado a la reflexión analítica, los
condenó sin ninguna reserva en cuanta ocasión tuvo para referirse a ellos. En
ciertos momentos no solo llamó “madriguera de forajidos”54 a la villa de ladinos
de San Alejo, sino que propuso, como solución de los problemas sociales de la
época, ir “recogiendo en pueblos tanta gente esparcidas por los montes, y sacando
tanto negro, mulatos y ladinos, que ya abruman el reino, o poniéndolos en más
sujeción”55.
Como puede verse, desde aquel histórico período colonial los grupos
dominantes vienen insistiendo frecuentemente en multiplicar y agravar los castigos por las consecuencias derivadas de los problemas sociales, en vez de buscar
la solución efectiva de las causas que los originan. Sin mayor consideración, efectivamente, el arzobispo llegó al extremo de proponer el destierro de los ladinos,
una medida tan radical como el genocidio que estaba maquinando un oidor de la
ciudad de San Miguel durante la visita del prelado. Dice al respecto el arzobispo:
“Este terreno se ha­ya inundado de ladinos y facinerosos. Un vecino de esta ciudad
(...) nacido en Va­lencia, a cuyo cargo ha estado algunos años la administración de
justicia, se haya sumamente acalorado (...) me dijo que él se obligaría a aprisionar
cuatro mil en solo aquel territorio, que merecen pena capital; pero fiándole a él la
sentencia y ejecución, porque de otro modo pone su vida a un peligro evidente”56.
No se sabe realmente si se ejecutó el genocidio, pero su urdimbre dice mucho del
terror contra los ladinos durante las postrimerías del régimen colonial, cuando su
propia crisis de dominación había generalizado y agudizado el conflicto social.
Con todo, algunos grupos de ladinos que vivían en los centros urbanos y
en los pueblos indígenas básicamente se fueron haciendo con el tiempo de ciertos
factores pro­ductivos, tales como pequeños negocios y talleres artesanales, lo mismo que de pequeñas y medianas extensiones de tierra que también dedicaban a
la agricultura, des­pués de insertarse en los tradicionales esquemas de explotación
de la fuerza de tra­bajo indígena y ladina.
54
Pedro Cortés y Larraz, op. cit. 193.
55
Ibídem, p. 214.
56
Ibídem, p. 185.
José Carlos Sibrián
41
B. Los pobres salvadoreños siempre reprimidos y explotados
1.
Una pauta también del Estado independiente
Es un hecho ampliamente conocido que el ordenamiento jurídico del Estado salvadoreño se ha venido ajustando en cada momento histórico a la volun­tad expresa
de los nuevos grupos dominantes. Y que esta voluntad dominante, expre­sada tanto en la constitución como en las leyes, decretos, reglamentos, ordenanzas, etc.,
no ha perseguido sino garantizar, mediante el poder político, el desarrollo de sus
propios intereses y el ejercicio de los privilegios vinculados a ellos.
Desde luego, el peso principal de tal ordenamiento ha recaído siempre
sobre la cla­se trabajadora y desposeída, con cuyo trabajo forzoso o mal remunerado se han levantado fortunas de todo tipo y se ha venido construyendo la precaria infraestruc­tura nacional. A principios de 1854, por ejemplo, a escasos años
después de la independencia de España, cuando los conflictos sociales motivados
por la miseria, la injusticia, la opresión y la falta de empleo mínimamente digno
alimentaban las dis­putas caudillistas entre liberales y conservadores, la administración de José María San Martín criminaliza la ociosidad forzosa del sistema social
como “delito de vagancia”.
Con esta base legal, desarrollada justamente en el Reglamento de Policía57, no solo se incrementa la represión contra los sectores populares, a quienes
se les explota forzosamente en “obras públicas”, sino que se obliga a los trabajadores del campo y la ciudad a vender su fuerza de trabajo por salarios de hambre en
jornadas exten­sas y fatigantes. Veamos algunos ejemplos de ello:
a. A los “vagos sin oficio”, se les castigaba con 15 días de trabajo forzoso la
primera vez, con 30 días la segunda y con dos meses las subsiguientes. A las
muje­res “vagas” se les encarcelaba y maltrataba por períodos semejantes.
b. Los “ebrios de profesión”, principales contribuyentes del erario público y
asi­duos trabajadores forzosos, recibían similar sanción que los vagos sin
oficio.
c. Los escasos “preceptores de primeras letras”, cuyo salario apenas oscilaba
entre 2 y 8 pesos mensuales, eran sancionados con 5 pesos de multa al ser
sorprendi­dos en estado de ebriedad; y en casos de reincidencia, simplemente se les removía del cargo.
d. A los aprendices que faltaran al taller se les conducía “ante la autoridad” y
en su presencia, el maestro respectivo debía castigarlos con “6 a 12 azotes”.
Es más, el reglamento facultaba al maestro a azotar a todo aprendiz faltista,
57
Gaceta N°. 53 tomo 3, del 7 de abril de 1854, ps. 1 y 2.
Estructura económica del Bajo Sumpul
42
desobediente o irrespetuoso.
e. Y los trabajadores del campo —los más salvajemente reprimidos— recibían
tratamiento de bestias por el solo hecho de incumplir los días de trabajo
requeridos por el patrón, amén de responder por los costos de su captura
y su posterior remi­sión ante el mismo patrón. Dice el Art. 38: “Los jornaleros que sin justa causa faltaren al trabajo para el que hubiesen sido acomodados, aunque no hayan recibido anticipadamente todo el precio de su
jornal, serán castigados por primera vez con quince palos, con veinte por
la segunda y con treinta en las demás reincidencias. Pagarán además, los
gastos que se hayan hecho en su captura y a costa de ellos mis­mos serán
conducidos y entregados al dueño del trabajo que les hubiere acomodado”.
¿Cuántos jornaleros morirían o quedarían lisiados de por vida después de
recibir los despiadados castigos infamantes por resistirse a la explotación salvaje?
¿Cuántos abusos y arbitrariedades de todo tipo aplicarían las autoridades
de la época, sobre todo los alcaldes y jueces de policía, y también los propietarios
de talleres, agricultores y ganaderos bajo el amparo del reglamento policíaco?
¿Qué diferencias y similitudes pudieron existir entre el amo y sus esclavos
y el señor y sus cuasi siervos del período colonial, con los dueños de los medios
de producción y sus trabajadores “libres” durante las primeras décadas de vida
inde­pendiente?
¿Hubo cambios sustantivos en materia de derechos individuales para los
desposeídos del campo y la ciudad después que la independencia de España se
hubo pactado por la vía cautelosa entre criollos y las autoridades españolas?
Si se irrespetaba cruelmente la libertad de contratación del trabajador
salvado­reño, ¿no se estaba volviendo acaso al régimen de esclavitud?
2. Un Estado corrupto y corruptor
Para colmo de males, los mayores ingresos del tesoro público no provenían entonces sino del consumo de aguardiente estancado por el gobierno, como puede
ver­se en el siguiente cuadro.
José Carlos Sibrián
43
Cuadro 1
Ingresos absolutos y relativos del tesoro público por aguardiente y otros
ramos de periodos cortos entre los años 1847 y 1851
Períodos
23 oct. -30 nov. 1847
Total $
2,868.4
Ramos aguardientes %
70.79
Otros %
29.21
Observaciones sobre
los otros ingresos
-
Abril y mayo 1848
7,911.2
72.09
27.91
-
Septiembre 1849
5,136.5
79.75
20.25
Octubre 1850
4,071.5
74.32
25.68
Mayo 1851
9,172.4
27.53
72.47
Julio 1851
5,753.3
80.85
19.15
Incluye el 13.71 % por
venta de bienes raíces
6 % préstamos voluntarios
56.44 % préstamos
voluntarios y forzosos
8.42 % préstamos voluntarios y forzosos
Totales
$34,913.3
67.55
32.45
Fuente: Gacetas N° 38 del 17-12-47, N° 63 del 09-06-48, N° 32 del 12-10-49, No. 89 del 15-11-50,
N° 6 del 13-06-51, y N° 17 del 12-09-51.
El gobierno, usando una doble moral, al tiempo que incentivaba el alcoholismo en la población salvadoreña estableciendo más cantinas a lo largo y
ancho del territorio, castigaba a los desocupados y a los “ebrios de profesión”
hasta con dos meses de trabajos forzosos en “obras públicas” por cada reincidencia. De ahí que los enfermos crónicos de alcoholismo fueran a la vez los más
grandes contribu­yentes de la hacienda pública y uno de los más explotados en la
reparación de calles y caminos, de casas conventuales y cabildos, de cementerios,
cárceles e Iglesias.
Un Estado que depende mayoritariamente de los ingresos producidos por
la venta de aguardiente a su misma población, especialmente a las masas populares,
a quienes de­be alcoholizarlas primero para convertir su alcoholismo en la principal fuente de ganancia y tributación, sin importarle las consecuencias familiares y
sociales de tal patología colectiva; que rehúye furiosamente la aplicación de todo
gravamen al patrimonio de los sectores poderosos de la sociedad, excepto al requerirles préstamos voluntarios y forzosos para financiar las luchas caudillistas intestinas
y las gue­rras contra países hermanos; y que además castiga injustamente a los mismos desocupados y alcohólicos crónicos con trabajos forzosos en obras de aparente
mejoramien­to local, es, definitivamente, un Estado corrupto y corruptor.
Estructura económica del Bajo Sumpul
44
3.
Una misma tendencia con estilos diferentes
Este notable desprecio por la naturaleza humana y el insaciable apetito por ator­
mentar a los más vulnerables de la sociedad se enfocaba también, con distinto
acen­to obviamente, hacia la educación de la niñez popular, justo cuando esta misma educación con sus incipientes e inconclusos servicios la financiaban en parte
los mismos padres de familia.
En efecto, a raíz de las tensiones resurgidas en la oposición por un mandato del gobierno de José María San Martin, ordenando a los gobernadores departamentales que investiga­ran encubiertamente la conducta de los docentes, les
aplicaran exámenes de suficien­cia y los destituyeran en caso de salir mal evaluados, por un lado; por el otro, los mantuviesen bajo amenaza de “vergonzosas
represiones”, incluyendo la destitución, por el menor abandono de sus funciones
escolares, el mismo gobierno expuso58 los dos fundamentos doctrinarios de la
educación clasista que se proponía impulsar:
“Prefiere en los pueblos —lo dice claramente— una sencilla ignorancia a la
instrucción empañada con los vicios aprendidos en una escuela mal gobernada”.
“No olvidemos —enfatiza sin escrúpulos— que la buena educación del
pobre ha­ce la seguridad del rico”.
Pero el gobierno conservador de José María San Martín no estaba proponiendo ninguna “buena educación” para los pobres. Al contrario, lo que perseguía
no era sino clausurar los pocos intentos educativos en manos de docentes afines a
la oposi­ción, para sustituirlos más tarde con simpatizantes suyos.
No cabe duda, el fin predominante del conservadurismo criollista seguía
siendo su permanencia en el poder a toda costa independientemente de los medios para lograr­lo. Solo así podían defender sus cuantiosos intereses afincados
desde la colonia, y ahogar al movimiento liberal, auspiciado por sectores mestizos
exitosos que tam­bién defendían sus propios intereses mediante un proceso de
consolidación legal a costa de las comunidades indígenas.
Por ello mismo, la política represiva en contra de los desposeídos, los
siempre oprimidos y explotados, tan carentes de oportunidades humanizantes
como de medios de subsistencia, estaba presente también entre los caudillos liberales. El mismo Gerardo Barrios, que más tarde dio un importante impulso a la
educación, opinó en un apasionado manifiesto a los salvadoreños en 1856 —cuando siendo senador ocupó temporalmente el poder ejecutivo— que la “agricultura
y la industria no son lo que debían ser por la extensión de los vicios, por la inmoralidad y la vagancia, que se palpa en las clases obreras o proletarias: dimanado esto
58
Gaceta N° 70 del 01-09-1854.
José Carlos Sibrián
45
de que, o las leyes de policía no tienen la fuerza y previsión necesarias para castigar
las faltas y pre­venir los delitos, o las autoridades no llenan su deber haciéndolas
ejecutar”59.
Si para Barrios, el represivo reglamento de policía sanmartiniano no cumplía las exigencias coercitivas del momento, ¿cómo podría ser el que él intentaría
conformar? Y si las autoridades represivas en manos conservadoras “no llenaban
su deber” haciendo cumplir la normativa policíaca, ¿cuál sería el perfil de las mismas para garantizar una mayor represión de los sectores populares?
Nuevamente el ordenamiento jurídico actualizado daría la respuesta al
nuevo grupo social emergente (el liberal), que más tarde se erguiría como dominante, aunque por poco tiempo, para resolver la problemática de atraso en
aquellos sectores económicos donde se concentraban sus principales intereses
grupales.
En otras palabras, la visión liberal buscaba lo mismo que la conservadora:
incremen­tar la represión y explotación de los desposeídos para valorizar su propio
patrimo­nio. Hasta el momento, no ha habido otra oferta del poder para los más
pobres de El Salvador.
C. Ligeros apuntes sobre la realidad nacional de 1950
Según el Censo Nacional de Población de 1950, la población total de El Salva­dor
en ese año llegaba a 1,855,917 habitantes, de los cuales 677 168 (36.49 %) residían
en el área urbana y 1,178,750 (63.51 %) en el área rural. Obviamente, era todavía
una población pequeña y mayoritariamente rural. Y debido precisamente a su distribución predominantemente rural y a la relativa concentración de la propiedad
agraria, la población venía ejerciendo una fuer­te presión sobre la tierra y a sus
formas de tenencia. Es cierto que algunos la­tifundios eran utilizados parcialmente
con plantaciones de algodón, ca­ña de azúcar y otros cultivos, más alguna crianza
de ganado bovino, pero las tie­rras ociosas, relativamente importantes por su extensión, ponían un carácter do­blemente contradictorio en aquella realidad agraria
escasa y excluyente, donde miles de campesinos pobres carecían de tierra para
trabajar.
Es un hecho, además, que a mediados del siglo XX, el viejo modelo
agroexportador de la minoría dominante salvadoreña giraba alrededor de la producción, el beneficiado y la ex­portación del café, pero también del algodón. Y que
una vez superadas las distorsiones del mercado mundial por la crisis de 1929-1930
59
Gaceta N° 21 del 26 de junio 1856.
Estructura económica del Bajo Sumpul
46
y la Segunda Guerra Mundial, los precios del café subieron considerablemente a
raíz de una sobredemanda. Los precios del grano, en efecto, que habían caído a
₡ 14.92 el quintal en 1932, suben a ₡ 37.24 el quintal, y en 1945, ya terminada
la guerra pero cinco años más tarde, en 1950, se incrementan notablemente a ₡
102.53 el quintal, y cuatro años después, en 1954, en plena administración osorista, se elevan cuantiosamente a ₡ 170.09 el quintal60.
Como consecuencia de tal incremento en los precios, los ingresos provenientes de las exportaciones del café crecieron significativamente al margen de
cualquier incremento en la producción, lo que se tradujo en una fuerte acumulación de ca­pital en manos de los grupos dominantes, sobre todo contando con
una fuerza de trabajo abundante y barata. En contrapartida, la producción agrícola
de subsistencia para la población urbana y rural corría básicamente a cargo de
minifundis­tas y agricultores arrendatarios.
Paralelamente a la producción agroexportadora, y también a la de subsistencia, venía funcionando desde principios de siglo en el país, junto al sector
artesanal, una incipiente producción industrial en los rubros de bebidas, textiles,
tabacos y alimentos que se destinaba básicamente al consumo interno61. Has­ta
1950, sin embargo, hubo un lento crecimiento industrial, sobre todo a raíz de las
medidas restrictivas que la dictadura martinista puso al desarrollo del sector, encaminadas a evitar alianzas obrero-campesinas contra la minoría domi­nante y sus
regímenes autoritarios.
Fue a partir de 1950, precisamente, cuando se abre la coyuntura propicia
para dinamizar el sec­tor industrial, permitiendo la inversión de los excedentes
económicos generados con la exportación del café fundamentalmente. Después
del golpe de Estado de di­ciembre de 1948 contra el gobierno de Salvador Castaneda Castro, y de promulgarse la Constitución de 1950 —una de las más progresistas
de nuestra vida republica­na— el nuevo gobierno de Oscar Osorio, contando con
los auspicios desarrollistas de la CEPAL, adopta una serie de medidas que van a
propiciar el nuevo modelo de sustitución de importaciones en el marco de la integración centroamericana y su Mercado Común, un modelo que entra en crisis en
1969 por contradicciones originadas a su interior y por el conflicto armado entre
Honduras y El Salvador.
Entre las medidas que asume la administración de Osorio, y por las cuales
recibe furibundos calificativos de “comunista” de sectores salvadoreños ultraconservadores, intransigentes con el progreso social, sobresalen la reforma tributaria
60
Héctor Dada Hirezi, “La economía de El Salvador y la integración centroamericana
1945-1960” UCA editores 1978, ps. 20 y 30.
61
Ibídem, p. 18.
José Carlos Sibrián
47
que trasladaba excedentes del agro al resto de la economía, lo mismo la seguridad
social, la sindicalización urbana “tutelada” y el turismo social. Con la bonanza económica se construyen, entre otras obras, carreteras, el puerto de Acajutla y la primera presa hidroeléctrica del país, las cuales propiciarían la infraestructura básica
para la misma industria.
Osorio tampoco se queda atrás en la tradicional represión de las clases
obrera y campesina y sectores progresistas. Y en su gobierno se llevaron a cabo,
con lu­jo de barbarie, la matanza de campesinos en cantones de San Antonio de La
Cruz del Bajo Sumpul, atribuidas oficialmente al combate del cuatrerismo.
Estructura económica del Bajo Sumpul
48
CAPITULO II
ACERCAMIENTO AL PASADO DEL DEPARTAMENTO DE
CHALATENANGO
1.
Apropiación y Conquista
1.1 Pueblos nativos durante la invasión española
A petición de Francisco Marroquín, clérigo guatemalteco, el presbítero Antonio
González Lozano, párroco de la novísima Iglesia La Trinidad de la recién funda­da
villa de San Salvador en el valle de La Bermuda, escribe en mayo de 1532 lo que
podría ser muy probablemente la primera relación62 de las primitivas enco­miendas
cuscatlecas. Como se sabe, estas son las mismas que Diego de Alvarado repartiera
a sus lugartenientes y soldados a partir de 1528, después de fundar en ese año la
mencionada villa en las proximidades del río Lempa.
Entre las encomiendas relacionadas, figuran por cierto diez pueblos indígenas en el territorio del actual departamento de Chalatenango. Y a juzgar por la
misma relación, examinada ampliamente por Jorge Lardé y Larín, es muy probable
que jun­to a estos pueblos existieran otros en el mismo territorio norteño durante
la tardía ocupación ibérica. Como quiera que haya sido la magnitud étnica, estos
diez pueblos cusca­tlecos correspondían, según el mismo Lardé Larín, a las etnias
chorti, chortí­pipil y lenca, cuyos nombres prehispánicos y actuales aparecen en el
siguiente cua­dro.
62
Conocida como Relación Marroquín.
José Carlos Sibrián
49
Cuadro 2
Pueblos nativos del departamento de Chalatenango según nombres prehispánicos y actuales. Año 1532
Nombres prehispánicos
1
2
3
4
5
Nombres actuales
Texutla
Zitala
Chiconhueso o Chicongüesa
Quezaltepeque
Olosingo u Olozinga
Tejutla
Citalá
Nueva Concepción
Concepción Quezaltepeque
Olosingo, cantón de Concepción
Quezaltepeque
6
Xaratenan o Paratenan
Chalatenango
7
Techoncho, Techonchogo o Te­chonchongo San Miguel de las Mercedes
8
Tepeagualponton
Potonico
9
Izúcar
Huizúcar, cantón de Nueva Trinidad
10.
Arcatao
Arcatao
Fuente: Jorge Lardé y Larín, “El Salvador, descubrimiento, conquista y colonización”, segunda
edición, CONCULTURA, año 2000, ps. 156-157 y 172-173.
a) Pueblos chortí
Existe consenso entre algunos investigadores sociales de que tanto Tejutla co­mo
Citalá descienden del pueblo chortí de la gran familia mayence. Como tales, pu­
dieron ser herederos directos de la civilización del Antiguo Imperio Maya que flo­
reció en Mesoamérica probablemente entre los años 200 y 900 d. de C., del cual
Copán fue uno de los principales centros ceremoniales. Según Jorge Lardé y Larín
ambos pueblos mantuvieron una subordinación de señorío con Copán63.
De acuerdo al mismo Lardé y Larín, el idioma de los chortí se llamó apay
o apayac; pero la mayoría de los autores lo llaman simplemente chortí, como su
pueblo, por derivar de las voces nativas tcor, milpa, y ti, boca: lenguaje64. Torrence
Kauf­man, citado por el antropólogo salvadoreño Ramón D. Rivas, afirma que el idioma chortí pertenece a la familia lingüística chol de la región chapaneca mexicana.
A decir de Jorge Lardé y Larín, durante la invasión ibérica Tejutla y Citalá
expe­rimentaban gran influencia cultural y lingüística de los pipiles, quienes los habían invadido siglos atrás. Y que en el año 1530, después de una tenaz resistencia
comandada por el señor de Copán, ambos pueblos cayeron bajo el dominio de las
fuer­zas invasoras al mando de Hernando de Chávez y Pedro Amadín65.
Es más, Ramón D. Rivas afirma, luego de citar a Juan Galindo, que in63
Jorge Lardé y Larín, “Toponimia Autóctona de El Salvador Central”, p. 81.
64
Ramón D. Rivas, “Pueblos indígena y garífuna de Honduras”, Tegucigalpa, p. 219.
65
Jorge Lardé y Larín, “Toponimia Autóctona de El Salvador Central”, p. 81.
Estructura económica del Bajo Sumpul
50
migrantes chor­tís de Tejutla fundaron en los albores de la colonia el pueblo de
Camotán en el ac­tual departamento de Chiquimula, Guatemala66. A la llegada de
los españoles, el territorio ocupado por los chortí era relativamente amplio hacia
el este, norte y occidente del istmo mesoamericano. Además de ocupar el pequeño recodo sur del Lempa superior cuscatleco, el territorio chortí se extendía
por el ángulo suroeste de la actual República de Honduras, internándose por el
occidente hasta la cuenca del río Motagua, colindando por el norte con los choles
chapanecos y por el oriente con los lencas de los actuales territorios de Honduras
y El Salvador.
b) Pueblos lencas
Con excepción de Chiconhueso (Nueva Concepción), que según Lardé y Larín era
un pueblo chortí-pipil y de lengua “alagüilac”67, los siete asentamientos indígenas
restantes del actual departamento de Chalatenango pertenecían mayoritariamente
al grupo lenca antes de la invasión ibérica.
Igual como sucedió con los chortís, los lencas fueron invadidos por migraciones pipiles que irrumpieron en el actual territorio salvadoreño en los siglos
VII y VIII de nuestra era y luego lanzados por los mismos invasores de la re­gión
centro-occidental y luego confinados en su mayoría al oriente y norte del río Lempa. Sin embargo, después de tal confinamiento los lencas convivían en sus propios
territorios con numerosas colonias pipiles, de quienes recibieron marca­da influencia cultural y lingüística. Una muestra de ello serían las múltiples tradiciones de
origen pipil y los abundantes topónimos nahuat que aún subsisten en dichos territorios.
Si bien es cierto que existe polémica respecto al origen y descendencia de
los lencas, algunos investigadores concuerdan con la afirmación de Rodolfo Barón
Cas­tro de que los lencas son “los restos de la población maya que no siguió el éxo­
do que dio fin al Antiguo Imperio”68.
Como quiera que haya sido el origen y la descendencia de los lencas,
estos serían de­finidos por Anne Chapman69 como mesoamericanos, no solo por
la naturaleza de su estratificación social (nobles, vasallos y esclavos) sino por su
práctica agrícola de cultivar especies reproducidas por semillas, que al propiciar
66
Ramón D. Rivas, “Pueblos indígena y garífuna de Honduras”, Tegucigalpa, p. 210.
67
Jorge Lardé y Larín, “Toponimia Autóctona de El Salvador Central”, p. 48.
68
p. 98.
Rodolfo Barón Castro, “La Población de El Salvador”, 2° edición, UCA Editores, 1978,
69
Ramón D. Rivas, “Pueblos indígena y garífuna de Honduras”, Tegucigalpa, ps. 59-60.
José Carlos Sibrián
51
una mayor producción de alimentos incentivan concentraciones de núcleos poblacionales relativamente grandes.
La misma autora afirma, según Ramón D. Rivas, que durante la invasión
ibérica los lencas estaban distribuidos en diversos grupos, siendo cuatro los principales: el propiamente lenca, el care, el poton y el cerquín. Y que el territorio de
cada grupo se dividía en pueblos organizados social y políticamente en cacicazgos,
de los cuales existían alrededor de 500 en el momento de la Conquista.
En el actual territorio de Honduras, afirma Ramón D. Rivas, donde existe
actual­mente una rica diversidad étnica-cultural con ocho grupos indígenas culturalmente diferenciados, a la llegada de los españoles eran los lencas el pueblo más
numero­so y extendido, pues habitaban parte del occidente, centro y sur de dicho
territo­rio en asentamientos que promediaban las 350 viviendas.
Se sabe también que los lencas no poseían grandes centros ceremoniales como otros pueblos mesoamericanos, pero su propia cosmovisión coincidía
ampliamente con los rasgos básicos del universo religioso de aquellos pueblos.
También compartían con ellos el tipo de agricultura de roza y quema, una agricultura centrada en el cul­tivo del maíz y frijoles, más otras especies igualmente
reproducidas por semillas.
El fenómeno social de la guerra era bastante frecuente entre los lencas,
al punto que se veían en la necesidad de establecer pactos temporales de paz,
particularmente entre los hablantes de una misma lengua, es decir, entre señoríos
pertene­cientes a un mismo grupo lenca. No obstante la pronunciada beligerancia
interétnica y la distribución de asentamientos aislados por considerables distancias, las poblaciones lencas se mantenían unidas por lazos culturales y una historia
común, incluyendo, desde luego, al grupo poton que ocupó buena parte del territorio nororiental del río Lempa en el actual departamento de Chalatenango.
Sin embargo, a pesar que los cuatro grupos lencas, unos más que otros,
se extendie­ron por el actual territorio sur hondureño, el que más contacto cultural
y lingüístico pudo tener con los potones del Antiguo triángulo lenca chalateco,
particular­mente con los asentamientos ubicados más al oriente de dicho triángulo,
probablemente fue el grupo cerquín. Todavía a finales de la primera mitad del siglo XX existió un importante movimiento comercial entre arrieros mestizos de San
Isidro Labra­dor y poblados vecinos hondureños, tales como Valladolid, Guarita y
La Virtud, in­cluyendo “campesinos de tradición lenca” de Erandique y Gualcinse.
Los sanisidren­ses llevaban recuas cargadas de sal y azúcar, que vendían en aquellos
poblados, y compraban allá, café, tabaco y granadillas para distribuirlas en San
Isidro Labra­dor y poblados vecinos. Según cuentan los patriarcas de San Isidro
Labrador, tales relaciones de intercambio se vestían de reciprocidad aún a princi-
52
Estructura económica del Bajo Sumpul
pios del siglo XX, “cuando los arrieros viajaban a las aldeas hondureñas sin prisa ni
preocupa­ciones”. Parece ser que este flujo comercial vino operando con bastante
frecuen­cia desde la colonia.
c) Síntesis clasificatoria
Después de analizar la relación del padre Lozano, Lardé y Larín afirma categóricamente: “De esta pesquisa y relación jurada sacamos en conclusión que eran
pueblos chontales-lencas: Zihuatepeque, en el departamento de San Vicente; Sensuntepeque y Guacotecti, en el departamento de Cabañas; y Arcatao, Potonico,
Con­cepción Quezaltepeque, Olosingo, Techoncho (San Miguel de Mercedes), Potonico y Chalatenango, en el departamento de Chalatenango”70.
Resulta harto difícil que al historiador nacional, incorregible analista, se
le olvidara incluir a Izúcar en el párrafo anterior. Lo más probable es que, por un
descuido del editor, en lugar de escribir Izúcar escribieron dos veces Potonico. Izúcar es el séptimo pueblo lenca existente en el momento de la invasión y conquis­ta
ibérica, situado en las inmediaciones de Arcatao, y ambos, en el Antiguo triángulo
lenca. Actualmente Izúcar es un caserío y cantón de nombre Huizúcar de Nueva
trinidad, a decir del mismo Lardé y Larín.
En síntesis, los diez pueblos indígenas repartidos tempranamente en encomiendas (o más propiamente en repartimientos) por Diego de Alvarado en el
territorio del actual departamento de Chalatenango se clasifican étnicamente así:
Cuadro 3
Pueblos dados en encomienda por etnia chalateca
Año 1532
Pueblos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Texutla
Zitala
Chiconhueso
Quezaltepeque
Olosingo
Xaratenan
Techoncho
Tepeagualponton
Izucar
Arcatao
Etnia
Chortí
Chortí
Chortí-pipil
Lenca
Lenca
Lenca
Lenca
Lenca
Lenca
Lenca
70
Jorge Lardé y Larín, “El Salvador, descubrimiento, conquista y colonización”, segunda
edición, CONCULTURA, 2000, p. 173.
José Carlos Sibrián
53
1.2 El Antiguo triángulo lenca
Llamamos Antiguo triángulo lenca al sector más oriental del departamento de
Chalatenango; bañado por los ríos Lempa y Sumpul hasta su propia confluencia, en su cuenca se levantaron los primitivos pueblos lenca de Arcatao, Izúcar y
Tepea­gualponton (Potonico). Limita por el sur con el departamento de Cabañas,
por el occidente y norte con el resto del departamento de Chalatenango y por el
oriente con la República de Honduras. De los 60 topónimos poton —el idioma
de los lencas de esta comarca— identificados por Lardé y Larín en todo el departamento de Cha­latenango (ver Toponimia autóctona de El Salvador central), 38
(58 %) corres­ponden a este pequeño sector, el cual apenas representa alrededor
del 16.48 % del área total del departamento. Por la concentración y abundancia
relativa de topó­nimos potones es razonable suponer que este triángulo fronterizo
con Honduras fuese un importante centro del pueblo lenca antes de la invasión
ibérica.
Actualmente integran este apartado triángulo chalateco, de aproximadamente 327.36 Km2, nueve municipios, todos relativamente pequeños, como es la
mayoría de municipios de este departamento. Ellos son Arcatao, Nueva Trinidad,
San Antonio de La Cruz, Nombre de Jesús, San Isidro Labrador, San José Las Flores, Cancasque, Poto­nico y San Antonio de Los Ranchos, más un pequeño segmento como de diez Km2 del muni­cipio de Chalatenango.
1.3 Las primeras encomiendas chalatecas
­ e acuerdo a las mismas fuentes históricas, los diez pueblos indígenas del territoD
rio del actual departamento de Chalatenango, herederos de culturas centenarias,
fueron convertidos tempranamente en encomiendas o repartimientos por los invasores ibéricos sin an­tes haberlos sometido al dominio español.
Como no existía para aquellos invasores medievales otro recurso más
rentable que la abundante mano de obra aborigen, organizada en pueblos, portadora de varia­dos y útiles conocimientos y destrezas productivas, decidieron explotarla en enco­miendas. La encomienda primitiva se erige entonces como premio
anticipa­do a las fuerzas invasoras, como botín por una conquista pendiente.
De esta forma, los diez pueblos indígenas pasan a ser encomiendas en
1528.. Die­go de Alvarado, el capitán invasor, divide y reparte aquellos pueblos sin
apenas conocerlos todavía y extrae de ellos 16 encomiendas para sus lugartenientes y sol­dados: 5 corresponden a igual número de pueblos y 11 a 5 pueblos restan-
54
Estructura económica del Bajo Sumpul
tes. En el cuadro número 4 aparecen los diez pueblos indígenas con el número
de encomiendas prematuras.
La estrategia militar de repartir pueblos indígenas en encomienda antes
de vencer­los y dominarlos, no era nueva en la provincia de Cuscatlán. Se había
utilizado tanto aquí como en el resto del istmo mesoamericano. Lo nuevo, lo insólito, lo que sin duda corroía la soberbia de los invasores-encomenderos en 1532,
en ocasión de la pesquisa del padre Lozano, no era sino la ilusión simbólica de
encomendar a indígenas desconocidos desde 1528. ¿Por qué? Sencillamente porque después de cua­tro años de haber recibido aquellas encomiendas seguían sin
conocerlas tan siquiera, a causa de la feroz resistencia de los pueblos lencas, sobre
todo de Techoncho, Quezaltepeque, Tepeagualponton y Olosingo, según Jorge
Lardé y Larín.
Cuadro 4
Pueblos indígenas chalatecos divididos en primitivas encomiendas
Año 1532
Pueblos indígenas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Texutla
Zitala
Chiconhueso
Quezaltepeque
Olosingo
Xaratenan
Techoncho
Tepeagualponton
Izúcar
Arcatao
Total
N° de
encomiendas
1
1
1
3
1
2
2
1
2
2
16
Y es que el fin político y económico de tal fraccionamiento encomendero antes de la Conquista resultaba más que evidente: aumentando el número de
potenciales explotadores de la fuerza laboral indígena, se vencería más temprano
que tarde su resistencia a la dominación; y una vez vencidos y dominados, se
extremaría su control civil y militar, incluso el religioso, para abortar y reprimir
cualquier levantamiento pos­terior, como los ocurridos entre 1525-1528 en otros
sitios de la provincia de Cus­catlán. En todo caso, se desconoce aún cuándo ocurrió
la conquista y dominación de tales pueblos lencas, aunque se cree que pudo ser
después de 1537.
José Carlos Sibrián
55
a) Los encomenderos
De acuerdo a la relación del padre Antonio González Lozano, cuyo análisis parcial de Jorge Lardé y Larín apenas conocemos, solo se sabe la identidad de 11
encomende­ros. Estos 11 encomenderos administraban simbólicamente 14 encomiendas de las 16 instituidas por Diego de Alvarado. No se conoce, por lo tanto,
quién encomendaba un tercio de Quezaltepeque ni quién, la mitad del pueblo de
Arcatao. La identificación de tales encomenderos, junto al número de viviendas
encomendadas, declaradas por ellos mismos en 1532 durante la investigación del
cura Lozano, es como sigue:
Cuadro 5
Encomenderos de las primitivas encomiendas cha­latecas según pueblos
nativos y viviendas. Año 1532
Pueblos nativos
1. Texutla
2. Zitala
3. Chiconhueso
4. Quezaltepeque
5. Olosingo
6. Xaratenan
7. Techoncho
8. Tepeagualponton
9. Izúcar
10. Arcatao
Total
Encomenderos
Bartolomé Bermúdez
Gaspar de Cepeda
Antonio de Rojas
Benito Pérez
Juan de Sedano
(Desconocido)
Juan de Medina
Juan de Aguilar
Cristóbal Salvago
Benito Pérez
Juan de Sedano
Juan Dávila
Benito Pérez
Julián de la Muela
Miguel Díaz Peñacorba
(Desconocido)
Viviendas
60
100
70
60
60
50
55
80
535
Según el cuadro anterior, el total de viviendas reportadas por los 11
encomende­ros simbólicos a cuyo cargo estarían 14 de las 16 encomiendas del
territorio nor­teño, no eran más que 535 y correspondían a 6 pueblos con 8 encomiendas. Los 4 pueblos restantes (Chiconhueso, Quezaltepeque, Izúcar y Arcatao), con sus 8 enco­miendas, no disponían de tal información, lo que podría ser
un nuevo indicador del radical desconocimiento de aquella realidad indígena.
Estructura económica del Bajo Sumpul
56
1.4 Legalización de encomiendas en 1548
De acuerdo a la tasación de los pueblos indígenas de la provincia de Cusca­tlán realizada en 1548 por el oidor Alonso López de Cerrato, el número de encomiendas
del actual territorio chalateco ya no era 16, como en sus inicios, sino 10, una por
cada pueblo, y pertenecían a 5 encomenderos antiguos y a 5 nuevos71. Tanto unos
como otros recibieron de Cerrato la autorización legal para continuar explotando
la fuerza de trabajo indígena a cambio de nada. El siguiente cuadro contiene la
información aludida.
Cuadro 6
Encomiendas y encomenderos del territorio chalateco según la tasación de
Cerrato en 1548
1. Texuta
Nombres de los
Encomenderos
Bartolomé Bermúdez
2. Zitala
Gaspar de Cepeda
3. Chicohueso
Juan de Tobar
x
4. Quezaltepeque
Francisco de Castellón
x
5. Olosingo
Pedro Núñez de Guzmán
x
6. Xaratenan
Cristóbal Salvago
7. Techoncho
García de Alfaro
x
8. Tepeagualponton
Juan García Matamoros
x
9. Izúcar
Julián de la Muela
x
10. Arcatao
Miguel Díaz Peñacorba
x
Pueblos de encomienda
Totales
Antiguos
Nuevos
x
x
x
5
5
1.5 Una vida parasitaria
Conviene tomar en cuenta, en efecto, que los simbólicos encomenderos del actual
territorio chalateco, todos miembros del ejército invasor, ya venían apropiándose
en 1532 de los tributos y servicios personales de encomiendas ubicadas en otros
sitios de la provincia de Cuscatlán. Nacidos y formados en una sociedad feudal,
cuyo incentivo económico predominante era la extracción del trabajo ajeno bajo
71
Jorge Lardé y Larín, “El Salvador, descubrimiento, conquista y colonización”, segunda edición, CONCULTURA, 2000, p. 270-272.
José Carlos Sibrián
57
el signo de la producción servil, los ociosos invasores gozaban ya de una vida parasitaria a expensas del trabajo esclavo de los indígenas.
Bartolomé Bermúdez, por ejemplo, compartía el pueblo de Xulotzinagua
junto con Miguel Díaz Peñacorba y Juan de Sedano. Este pueblo per­tenecía, según Jorge Lardé y Larín, al actual departamento de La Paz, y dada su subdivisión
en encomiendas de­bió ser considerablemente extenso y aguerrido. Miguel Díaz
Peñacorba, encomendero de Arcatao, también enco­mendaba a Xuzclán, pueblo
ubicado en el actual territorio hondureño según Lardé y Larín. Antonio de Rojas, antiguo encomendero de Chiconhueso, compartía con Juan Dávila el pueblo
de Tepeagua o Tepeagual, remoto nombre de Jutiapa en el actual departamento
de Cabañas. Y Juan Dávila, primitivo encomendero de Tepeagualponton, enco­
mendaba además a los pueblos de Atempa y Zoquitlán.
Juan de Medina, quien encomendó a Olosingo, era encomendero igualmente de Coquín y Ocomex, actuales poblados hondureños de acuerdo a Lardé
y Larín; Gaspar de Cepeda, encomendero de Zitala, lo era también de Nahuizalco
y Guazapa; Juan de Aguilar, alcalde ordinario de la villa de San Salvador, encomendaba nada menos que a Gilopango (Ilopango) y Tonacatepeque, quienes le
tributaban tela de algodón, maíz, frijoles y olominas, además de otros bienes y servicios personales. Cristó­bal Salvago, también alcalde ordinario de la misma villa de
San Salvador, encomendaba a Jayaque, que le tributaba maíz, algodón, tela, sal y
cera, y también a Chiltiupán; y Benito Pérez, antes de recibir las tres encomiendas
simbólicas en Quezal­tepeque, Techoncho e Izúcar, ya encomendaba los medios
pueblos de Sensuntepeque y Ciguatepeque.
En la distribución de pueblos en encomiendas a que nos hemos referido
resaltan, obviamente, dos hechos de singular importancia. El primero se refiere a
la extensión de la antigua provincia de Cuscatlán al actual territorio de la República de Honduras, como lo sostiene el mismo Lardé y Larín. El segundo, consiste
en que la misma distribución encomendera fue hecha siguiendo un orden preferencial entre los miembros del ejér­cito invasor, cuya tropa estaba integrada, según
David Alejandro Luna, “por jorna­leros y también por pícaros y maleantes”72, de
tal suerte que aquellas encomiendas más extensas y productivas correspondían a
combatientes de mayor rango y prestigio social, como sucedió con Jayaque y Tonacatepeque, que fueron entregados a los alcal­des ordinarios de la recién fundada
villa de San Salvador en el valle de la Bermu­da.
Como la correspondencia era recíproca entre encomendero y encomienda, conociendo al primero cabe suponer la importancia de la encomienda para
72
David Alejandro Luna, “Manual de Historia Económica de El Salvador”, Editorial Universitaria, San Salvador, p. 78.
58
Estructura económica del Bajo Sumpul
los intereses invasores, y conociendo esta, conjeturar el rango jerárquico y prestigio de aquel. Por esta vía resulta verosímil suponer que el pueblo de Xaratenan
(Chalatenango) tenía al­gún valor relativo entre los pueblos del norte por haberse
repartido en encomien­das primitivas entre los mismos alcaldes ordinarios de la
villa de San Salvador.
No obstante la vida parasitaria de tales encomenderos en aquellas encomiendas situadas en otros sectores cuscatlecos, o en virtud de ella misma y de su
inmoderada avi­dez por acumular la fortuna que los había traído desde España, su
rencor contra los pueblos libres norteños crecía seguramente en proporción a la
resistencia re­cibida de ellos. Esto se puede inferir de sus declaraciones pesimistas,
pues a excepción de Juan de Aguilar, uno de los encomenderos del medio pueblo
de Xaratenan, quien confesó recibir un servicio miserable de sus encomenda­dos, a
quienes no había visto “porque son chontales”, y de siete encomenderos más que
omitieron respuesta sobre el particular, cinco fueron categóricos en afirmar que no
habían recibido servicio alguno de los suyos. ¿Por qué? Porque están “de guerra”
o porque son “chontales”. Y a pesar de que solo seis encomenderos declararon
desconocer sus propias encomiendas por las mismas causas, lo más probable es
que ninguno las conocía cuatro años después de haberlas recibido ficticiamente.
1.6 El calificativo chontal
Jorge Lardé y Larín sostiene que los pipiles “designaban a sus vecinos mayoides,
los pok'omanes y chortís, y a los lencas y ulúas traslempinos, con el peyorativo
término chontales”73. Este mismo calificativo que los pipiles daban a sus vecinos y
que probablemente significó extraños, extranjeros, los otros, los diferentes, siguieron utilizando los invasores ibéricos para refe­rirse a los pueblos indígenas de lo
que es hoy el departamento de Chalatenango.
Ahora bien, si los símbolos lingüísticos cambian de acuerdo al grupo social que los usa y al contexto real y simbólico en que se aplican, el significado del
vo­cablo “chontal” debió ser diferente tanto para los pipiles como para los invasores ibéricos. ¿Cuál fue el significado que estos últimos dieron a dicho término?
Realmente no lo sabemos. Pero dada la resistencia tenaz de los pueblos lencas
a la domina­ción española, tal significado pudo estar estrechamente asociado a
estereotipos de conducta de aquellos pueblos. Probablemente a algo semejante a
bárbaros, fero­ces, salvajes, atrevidos, valientes, temerarios, combativos.
73
Jorge Lardé y Larín, “El Salvador, descubrimiento, conquista y colonización”, segunda
edición, CONCULTURA, 2000, p. 169.
José Carlos Sibrián
59
Por lo mismo, si los chontales del norte, por ser lo que eran pusieron
límites a la capacidad de dominio de los conquistadores europeos durante los
años 1528-­1532, nunca lo hicieron en virtud a algún poder militar o tecnológico
superior al de ellos. Todo lo contrario. Tanto en estos como en otros campos de su
desarrollo social, los lencas estaban en franca desventaja respecto a los invasores.
Si les pusieron límites, fue por su organización y su coraje en el campo de batalla.
2. Información demográfica y productiva de la decadente Colonia
2.1 Los pueblos indígenas chalatecos en 1770
a) Pueblos existentes y desaparecidos
Cuando el arzobispo de Guatemala don Pedro Cortés y Larraz visitó en 1770 las
parroquias de Chalatenango y Tejutla, solo encontró en ellas siete “pue­blos de
indios” de los diez que en 1532 relacionó el padre Lozano y que en 1548 tasara el
oidor López de Cerrato. Para entonces, la nueva realidad poblacional del territorio
norteño mostraba ya el creciente rostro del mestizaje, que se erguía dominante
respecto a la población indígena, producto de más de 240 años de vida colonial.
Sin embargo, continuaban existiendo en ambas parroquias siete pueblos nativos,
cuyos nombres eran Chalatenango, Arcatao, Techon­cho, Tezaltepeque, Texutla, Citalá y San Pedro Chicumquezal.
Aunque Xaratenan se llamaba ahora Chalatenango, y Chiconhueso (Nueva Concepción) ya no era conocido como tal sino como San Pedro Chicumquezal, los cinco pueblos restantes conservaban casi inalterable su primitivo nombre
autóc­tono.
Transcurridos pues cerca de dos siglos y medio de coloniaje, faltaban
nada menos que Tepeagualponton (Potonico), Olosingo e Izúcar, cuyo destino en
tanto asentamientos nativos se desconoce todavía. Cabe la posibilidad, sin embargo, de que más de alguno haya emigrado a territorios lencas hondureños tras el
encuentro con sus hermanos de etnia; pero también pudo ocurrir que todos ellos
fueran reducidos al interior de otros “pueblos de indios” de la zona, o que perecieran a causa de las epidemias de sarampión y viruela traídas por los invasores europeos, o que fueran exterminados paulatinamente en el duro e insalubre trabajo
añilero. Tampoco se puede descartar que después de tantos años de coloniaje, la
población nativa de dichos pueblos se haya comprimido de tal forma por el mismo
mestizaje, al gra­do de perder su propia identidad indígena.
Estructura económica del Bajo Sumpul
60
Es cierto que, con excepción de Tepeagualponton, los topónimos autóctonos de los otros dos pueblos aborígenes continuaron existiendo de algún modo
en el sector, pero se desconoce completamente si hubo población indígena residiendo en ellos du­rante la visita del arzobispo Larraz. Según Jorge Larde y Larín,
en efecto, Olosingo es hoy caserío y cantón de Concepción Quezaltepeque e Izúcar se convirtió en el caserío y cantón Huizúcar de Nueva Trinidad.
b ) Población de los siete pueblos indígenas
Según el siguiente cuadro, cuyos datos no pecan por exceso sino por defecto según el arzobispo Larraz, pues provenían de padrones levantados por los mismos
indígenas, quienes temerosos de que fuesen utilizados “para el tributo” real op­
taban siempre por disminuirlos (otra forma de resistir la dominación colonial), en
los siete pueblos apenas residían 388 familias y 1876 habitantes en 1770. Y con
excepción de Chalatenango, cabecera parroquial, que reportaba 39 familias de “españoles y ladinos” con 250 miembros, y de Texutla, también cabecera parroquial,
donde residía una familia ladina con 2 miembros, en los otros cinco pueblos to­das
las familias y habitantes eran indígenas.
Cuadro 7
Familias y población indígena y ladina de los pueblos nativos chalatecos en
1770
Pueblos indígenas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Total
112
14
48
58
82
27
47
Familias
Indíg. Ladinas
73
39*
14
48
58
81
1
27
47
-
Total
575
71
201
239
388
167
235
Población
Indíg. Ladinas
325
250*
71
201
239
386
2
167
235
-
Chalatenango
Arcatao
Techoncho
Tezaltepeque
Texutla
Citalá
San Pedro
Chicumquezal
Totales
388
348
40
1876
1624
252
Fuente: Pedro Cortés y Larraz, “Descripción Geográfico-moral la provincia de San Salvador en la
diócesis de Guatemala”, pp. 249-259.
* “Españoles y ladinos”.
Respecto al pueblo de Chalatenango, con 112 familias y 575 habitantes, el
más po­blado del territorio, no cabe la menor duda de que su significativa composi-
José Carlos Sibrián
61
ción poblacional de “españoles y ladinos” (34.82 % de las familias y 43.48 % de los
habitantes) haya ejercido entonces en la población indígena un peso sociopolítico
considerable. No sólo desde el punto de vista del dominio diferenciado que las
familias criollas y las familias ladinas pudieron ejercer sobre ella, viviendo como
vivían en su propio pueblo y controlando a su antojo los órganos represivos locales del gobierno colonial, sino también en cuanto a la histórica explotación de su
fuer­za de trabajo. Tal dominio y explotación laboral pudo extenderse, asimismo,
con caracteres despóticos, en correspondencia con los intereses patrimoniales
predominantes, a los demás pueblos indígenas de la comarca, como ocurría en
similares condiciones en casi toda la provincia cuscatleca.
Otro dato que llama la atención por su improbable exclusividad es, precisamente, que solo Texutla reporte una familia ladina con dos miembros entre los
seis pueblos restantes. Dado el particular ejemplo de Chalatenango, para solo citar
un pueblo de la misma comarca, resulta poco creíble que no hubiesen familias ladinas en cada uno de ellos, sobre todo a finales del siglo XVIII, cuando la mayoría
de los pueblos indígenas habían sido invadidos por familias ladinas.
c) Algo más sobre la misma realidad indígena en 1770
El arzobispo Larraz, por lo común tan fecundo y reflexivo frente a la proble­mática
de cada parroquia, fue bastante sobrio con respecto a la de Chalatenango. Refiriéndose a los nativos de esta parroquia, apenas dijo que continúan “en su des­nudez”,
como todos los indígenas de la provincia salvadoreña, y que su idioma no es otro
que el castellano. Y aparte de las escasas referencias que hizo a la primitiva in­
fraestructura parroquial y a su patrimonio productivo centrado en “maíces, tin­tas,
ganado y algo de caña”74, más algunos “vicios” atribuidos principalmente a los ladinos, no ahondó en los principales factores de la reali­dad socioeconómica de los
“indios”, ni hizo mención siquiera de la posible super­vivencia de los idiomas nahuat y lenca en la misma población indígena. Por lo vis­to, su atención se concentró
básicamente en el examen de la problemática sacerdo­tal de su dilatada diócesis.
Por el contrario, sí hizo valiosas reflexiones con relación a la parroquia de
Te­xutla, principalmente de los pueblos de Texutla y Citalá, ya que el tercer pueblo
anexo de la parroquia, San Pedro Chicumquezal, no tuvo la oportunidad de co­
nocerlo. Dice expresamente el prelado, que aunque los indios de ambos pueblos
“an­dan bastante desnudos (…) son dóciles y atentos y tienen muy buen modo;
son los que se han encontrado hasta aquí más bien criados, y todos tuvimos
74
Pedro Cortés y Larraz, op. Cit. p. 251.
Estructura económica del Bajo Sumpul
62
mucho gusto de haberlos visto y tratado”75. También agrega que si bien muchos de
ellos hablan el castellano, su idioma materno es el chortí.
A fin de justificar la excepcional “crianza” de los indígenas chortí que él
cono­ció —sin duda una notable rareza en toda la provincia de San Salvador— el
mitrado no solo recurre al quehacer pastoral de los cinco eclesiásticos de la pa­
rroquia, sino a los consabidos prejuicios antiladinos. Con respecto a la activi­dad
pastoral de los eclesiásticos, privilegia especialmente la del cura párroco José Ignacio Acosta, personaje de “gran patrimonio —dice él — que lo hace rico”76 y
además muy generoso con la misma Iglesia Católica y de quien, probablemente,
pudo haber surgido la eficiente labor doctrinaria y domes­ticadora en “favor” de
los indígenas chortí. Esto por un lado; por el otro, sostiene vehementemente que
al no residir ladinos en los pueblos, los indios “no toman las costumbres ni vicios
de estos”, pues su presencia no hace sino que los nativos sean “ladrones, maliciosos, atrevidos y viciosos”, aparte de engañarlos “para usurparles sus bienes, para
malquistarlos con los curas, para formar con­tra ellos memoriales que están presentando todos los días al presidente, al arzo­bispo, al fiscal con que lo embrollan
todo y a todos”77.
Por supuesto, detrás de estas reflexiones aparentemente en defensa de
los indios se escondía una embarazosa realidad que los funcionarios de la superestructura de su tiempo procuraban falsificar a toda costa. Su misión no era otra que
imputar la culpa de la tragedia indígena, no a los verdaderos responsables, sino
a la pre­sencia de ladinos en los pueblos de indios, exculpando así a los criollos
y pe­ninsulares y a la corona española, históricos dominadores y explotadores de
in­dios y ladinos en Hispanoamérica. Si bien es cierto que los ladinos en su lucha
contra la exclusión social dominante también medraron a costa de los indios, no
es menos cierto igual­mente que en tanto hombres libres y descontentos con el
régimen no dejaron de ser el germen de agitación entre los mismos nativos, a
quienes mostraron una y otra vez el camino para encauzar la protesta antiservil y
antiterrorista.
Es precisamente esta atrevida protesta de los indios la peor señal de mala
crian­za para el mitrado Larraz. En cambio, ser dóciles y atentos y tener muy buen
modo ante los ojos de los dominadores y explotadores no era sino un loable indicador de buena crianza. Como lo dijimos oportunamente, el calificativo “bueno”
aplicado al indígena siempre estuvo asociado a la conducta facilitadora de este
respecto a su propia subordinación y explotación.
75
Pedro Cortés y Larraz, op. Cit. p. 257.
76
Pedro Cortés y Larraz, op. Cit. p. 256.
77
Pedro Cortés y Larraz, op. Cit. p. 259.
José Carlos Sibrián
2.2
63
Nueva base productiva y nuevos asentamientos en l770
a) En la parroquia de Chalatenango
Durante su visita pastoral el arzobispo Cortés y Larraz también documentó la nueva base productiva y los nuevos asentamientos por parroquia. En la de Cha­
latenango, por ejemplo, hizo constar la existencia de 56 haciendas dedicadas fundamentalmente a la producción del añil, pero también al maíz, el ganado y “algo
de caña”. Esta nueva base productiva, centrada básicamente en el monocultivo
de exportación, fue obviamente el soporte material de los nuevos asentamientos
mestizos de la parroquia, con cuya mano de obra libre mal remunerada y la mano
de obra servil casi gratuita de los “indios de reparto” se plantaron aquellos cultivos
y se hizo la recolección del jiquilite y el procesamiento del añil.
Dice claramente el prelado que en estas 56 haciendas residían “varias
pobla­ciones, las más entre oriente y norte, hacia el pueblo de Arcatao”78, es decir,
en el sector del Antiguo triángulo lenca. Y estas mismas pobla­ciones, que pudieron ser solo mayoritariamente ladinas, no eran sino ladinas para el arzobispo Larraz, y consistían en 256 familias con 2124 habitantes, más dos familias de indios
forasteros y un mulato con 20 miembros.
Sin embargo, cabe la posibilidad real de que al interior de estas mismas
hacien­das residiese entonces más población indígena, tanto forastera como originaria del lugar, tales como algunos remanentes de lo que fueron, entre otras,
las pri­mitivas aldeas lencas de Guancora y Silaiquín79, lo mismo que de Guatemalilla80, situadas en el mismo Triángulo lenca. Simultáneamen­te pudieron existir
en ellas algunos criollos hacendados, posiblemente venidos a menos durante la
decadente colonia, y más de algún clérigo de los muchos que no pudo identificar
el arzobispo porque vivían en las haciendas y valles, dedi­cados principalmente a la
producción del añil.
b) En la parroquia de Texutla
Sin incluir probablemente las unidades agropecuarias de San Pedro Chicumque­zal
(Nueva Concepción), que durante la visita pastoral pertenecía aún a la pa­rroquia
78
Pedro Cortés y Larraz, op. Cit. p. 249.
79
Jorge Lardé y Larín, “El Salvador, descubrimiento, conquista y colonización”, segunda
edición, CONCULTURA, 2000, ps. 349, 354 y 355.
80
W. A. Goodyear, “Informe Informe del geólogo del gobierno sobre su expedición al de­
partamento de Chalatenango; Diario oficial No. 171- del 22-07-1880, ps. 595­-599.
64
Estructura económica del Bajo Sumpul
de Texistepeque de donde fue separado y anexado a la de Texutla, el pre­lado registró en esta última parroquia 39 “haciendas y hatos”. Y si bien solo a­notó que en el
pueblo de Texutla se producía mucha tinta y bastante ganado, y en Citalá, mucho
maíz y frijoles. Cabe suponer, dada la topografía bastante regu­lar de San Pedro Chicumquezal, que su producción haya sido muy similar a la de Texutla. También cabe
suponer que en las haciendas la producción dominante no fuese sino el añil.
Sostiene también el mitrado que en los valles, hatos y haciendas de esta
parro­quia habitaban entonces 198 familias con 1 649 habitantes. Y aunque no
especifica­que los mismos eran ladinos, nos vimos en la opción de tomarlos como
tales, si­guiendo su patrón de registro poblacional en los demás valles, hatos y
haciendas de la provincia.
c) En ambas parroquias
De tal forma que en los nuevos asentamientos vinculados con las 56 haciendas
de la parroquia de Chalatenango y las 39 “haciendas y hatos” de la parroquia de
Texutla residían, durante la visita del arzobispo, 454 familias ladinas con 3773 habitantes, más 2 familias de “indios forasteros” con un mulato que sumaban 20
miembros, totalizando 456 familias y 3793 habitantes, como puede verse en el
siguiente cuadro.
Cuadro 8
Familias y población por etnia de los nuevos asentamientos según parroquias chalatecas. 1770.
Familias
Población
Parroquias de…
Total
Indig.
Ladinas
Chalatenango
Texutla
Totales
258
198
456
2
2
256
198
454
Total
2,144
1,649
3,793
Indig.
Ladinas
20
20
2,124
1,649
3,773
Viéndolo bien, llama fuertemente la atención que en todo el territorio norteño, con
dos parroquias relativamente grandes, no existiesen más que dos familias de “indios
forasteros” viviendo en los cuantiosos hatos y haciendas. Decimos esto, jus­tamente,
por la numerosa presencia de “españoles y ladinos” en el pueblo de Chala­tenango,
circunstancia que pudo presionar a varios indígenas de dicho pueblo, co­mo históricamente sucedió en muchos pueblos de la provincia con semejante composi­ción
poblacional, a abandonar el pueblo y refugiarse en el anonimato de otros si­tios con
José Carlos Sibrián
65
menor carga opresiva, incluso en las rancherías de las haciendas.
Lo que no resulta extraño, por cierto, es que en el mismo territorio norteño no e­xistiese una tan sola escuela para “indios y ladinos” durante la visita del
arzobispo Larraz, excepto la labor docente que según el mismo prelado desarrollaba un criollo del pueblo de Chalatenango81 con doce alumnos supuestamen­te
criollos también. Y no resulta extraño, sencillamente, porque no obstante el registro simbólico de algunas escuelas aparentemente inactivas reportadas por cier­tos
curas de la provincia al arzobispo Larraz -quien dudaba de su existencia re­al- la
educación de indios y ladinos no fue nunca una prioridad para las autori­dades
coloniales. Tan es así, que hasta el mismo criollo de viejo abolengo y fun­cionario
casi vitalicio Francisco A. de Fuentes y Guzmán, autor de la Recordación Florida,
dijese sin ningún rubor que la población indígena “está mejor con su ig­norancia,
que no advertida y avisada”82.
2.3 Población total de los pueblos y asentamientos ladinos en 1770
La población total del territorio norteño ascendía en 1770 a 5,669 habitantes, de
los cuales 1,644 eran indígenas y 4,025 ladinos. Como ya dijimos, para ese enton­
ces ya era más que notable el incremento de la población ladina frente a la nativa,
pues según el siguiente cuadro, de cada 100 habitantes 71 eran ladinos y 29 indígenas. Tal incremento ladino se palpa también en el número de familias por etnia y
en el tamaño del respectivo grupo familiar, ya que mientras la familia ladina la integraban en promedio más de 8 miembros, la indígena no llegaba ni siquiera a los 5.
Cuadro 9
Familias y habitantes en términos absolutos y re­lativos por etnia del actual
territorio chalateco. Año 1770
Etnias
Familias
Habitantes
Total
%
Total
%
Indígena
350
41.47
1,644
29
Ladina
494
58.53
4,025
71
Totales
844
100.00
5,669
100.00
Cabe hacer notar, sin embargo, que en los conjuntos de familias y habitantes de
la etnia ladina del mismo cuadro se incluyeron como tales las 39 familias y los
81
Pedro Cortés y Larraz, op. Cit. p. 251.
82
Martínez Peláez, op. cit. p. 432.
66
Estructura económica del Bajo Sumpul
250 habitantes del pueblo de Chalatenango, clasificados como “españoles y ladinos” por Larraz. Ante la dificultad de poder discriminar cuántos eran criollos y
cuántos ladinos de dicho pueblo, solo podemos decir a manera de hipótesis apro­
ximativa, y en función de otros casos de similar naturaleza de la provincia salva­
doreña, correspondientes al mismo período, que la población criolla chalateca
pro­bablemente rondaba los 50 habitantes distribuidos en 10 familias.
Sobre lo mismo, y tomando en cuenta especialmente que antes de los
desplazamientos poblacionales ordenados por el Barón de Carondelet —intendente de San Salvador entre los años 1788 y 1791—, la población ladina de este
territorio ya era notablemente predominante, es de suponer entonces que después de ellos se haya incrementa­do de modo significativo. Y no solo la población
ladina, también la criolla, aunque a niveles relativamente modestos.
Como consecuencia de tal incremento ladino y criollo, también es posible suponer que las tierras de los pueblos de indios hayan pasado en parte a
nuevas manos, a manos criollas y ladinas precisamente, incrementándose así la
explotación de la fuerza de tra­bajo indígena vía repartimiento. Esto no solo pudo
suceder en las 56 haciendas de la parroquia de Chalatenango y en los 39 hatos y
haciendas de la parroquia de Texutla, reportadas por el arzobispo Larraz, sino también en las nuevas unidades productivas instauradas en el mismo territorio a raíz
de los desplazamientos pobla­ciones, usando para ello tierras realengas y tierras
probablemente de las comunida­des indígenas, privatizadas después por merced
real, composición o mera usurpación.
2.4 La población del territorio norteño en 1807
Justamente 37 años después de la visita del arzobispo Larraz a la provincia de San
Salvador, el entonces corregidor-intendente Antonio Gutiérrez y Ulloa reporta­ba,
entre otras cosas, la población de los partidos de Tejutla y Chalatenango, es decir,
de todo el territorio norteño. A juicio del funcionario83, la población to­tal del territorio ascendía en 1807 a 17,651 habitantes (ver cuadro 2. 4-1), de los cuales 3 ,291
eran indígenas (18.64 %), 13 ,515 ladinos (76.37 %) y 845 españoles a­mericanos
(4.79 %).
A primera vista dos aspectos llaman inicialmente la atención: a) que en
37 años la población del territorio norteño se haya más que triplicado, y b) que el
crecimien­to poblacional por grupo étnico haya sido notablemente desigual a partir de 1770, pues mientras la población indígena casi se multiplicó por 2, la ladina
83
Antonio Gutiérrez y Ulloa, “Estado general de la provincial de San Salvador: Reino de
Guatemala (1807), Ministerio de Educación, 2° edición 1962, p. 70-89.
José Carlos Sibrián
67
—restando los 50 criollos del pueblo de Chalatenango estimados por nosotros—
lo hizo por 3.4, y la criolla, partiendo de los mismo 50 habitantes, se multiplicó
por 16.9. ¿A qué se debió tal incremento variable? Realmente no lo sabemos. Pero
es razonable supo­ner que, aparte de la capacidad de reproducción por grupo étnico, en el mismo hayan influido no solo los movimientos territoriales de criollos
y ladinos dirigidos des­de la intendencia, como los del Barón de Carondelet, sino
también las condiciones materiales de vida de cada grupo étnico, incluyendo la
explotación laboral y la misma opresión colonial.
Cuadro 10
Población absoluta y relativa por etnia de los partidos de Tejutla y
Chalatenango en 1807
Partidos
Total
Población
Indígenas
Ladina
Absol.
Relat.
Absol.
Relat.
Absol.
Relat.
Criolla
Texutla
4,500
1,469
32.64
2,686
59.69
345
7.67
Chalatenango
13,151
1,822
13.86
10,829
82.34
500
3.80
Totales
17,651
3,291
18.64
13,515
76.57
845
4.79
Fuente: Antonio Gutiérrez y Ulloa, “Estado general de la provincia de San Salvador”.
Sin embargo, observando las cifras absolutas y relativas de la población
por parti­do vemos también una discrepancia en el crecimiento de los grupos étnicos entre si con relación a 1770. Mientras en el partido de Tejutla, por ejemplo, se
mantuvo ca­si invariable el porcentaje de indígenas con respecto a 1770, aunque
no así el de ladinos, que disminuyó casi en la misma proporción en que aumentó
de cero el de los españoles americanos, en el partido de Chalatenango, en cambio,
la población ladina aumentó en casi 11 puntos porcentuales, disminuyendo por
consiguiente la población indígena e incrementándose ligeramente la criolla.
2.5 Asentamientos y producción del partido de Chalatenango en 1807
En 1807 continúan existiendo en el partido de Chalatenango los mismos cuatro
pueblos originarios descritos oportunamente por el arzobispo Pedro Cortés y Larraz (Chalatenango, Quezaltepeque, Techoncho y Arcatao), aunque compartiendo
ahora un espacio mayor con familias ladinas y algunas criollas, sobre todo en el
pueblo de Chalatenango, cabecera de partido.
Aparte de esto, hay algo novedoso en el informe del corregidor intenden-
Estructura económica del Bajo Sumpul
68
te Gutié­rrez y Ulloa: la identificación con nombres propios, bajo el calificativo de
“aldeas de ladinos”, de las “poblaciones” reportadas indefinidamente en 1770 por
el arzobis­po Larraz. Muchas de estas aldeas de ladinos —de las 23 en total— seguían estando localizadas obviamente al interior de las haciendas, cuya extensión
oscilaba, según el mismo intendente, entre 2 y 16 caballerías de tierra, menos la
hacienda “Do­rado” que medía 62 caballerías. Su producción dominante era siempre el añil, pero también se producía granos básicos, yuca y ganado.
De tal suerte que no resulta inverosímil conjeturar que en algunas de
estas aldeas de ladinos residiesen en 1807 los mismos criollos hacendados. Dada
la topografía irregular dominante en una gran extensión del partido, es probable
que la mayoría de los criollos hacendados perteneciera a la “condición común”
de los criollos, tal como los clasificara el corregidor intendente en oposición a los
criollos exitosos; es decir, criollos venidos a menos, criollos “pobres”, dados a la
hol­ganza y la apatía, capaces de sentirse “felices aun si entre sus desarreglos en­
cuentran alguna mulata honrada y activa que les proporcione lo necesario”84 para
vivir sin mayores sobresaltos.
Con tales hacendados criollos, ya puede uno conjeturar cuál pudo ser el
grado de eficacia y eficiencia con que gestionaban la producción de sus propias haciendas, probablemente adquiridas por merced real. Desde luego, no cabe afirmar
lo mismo respecto a los mulatos o ladinos, quienes aparte de ser los depositarios
de las “artes y oficios”, según el mismo intendente, tenían bajo su cuidado “casi
exclusivamente la agricultura”85. En consecuencia, su capacidad emprendedora
como dueños de pequeñas haciendas, ranchos o sitios, surgida de la necesidad y
la exclusión social dominante en el periodo colonial, y no de la ra­za o etnia, debió
ser la antítesis de la misma capacidad de algunos criollos.
En todo caso, la histórica explotación y maltrato contra los indígenas,
estaba más que garantizada en el partido de Chalatenango, tanto por el lado de
los crio­llos como de los ladinos, pues según el corregidor intendente los mulatos
o la­dinos miraban a los indios “con el mayor desprecio y (los) ocupaban en los
tra­bajos más penosos”86.
2.6 El Antiguo triángulo lenca en 1807
A juzgar por el mismo informe del corregidor intendente de la provincia de San
Salvador, Antonio Gutiérrez y Ulloa, en 1807 ya existían como asentamientos clara84
Antonio Gutiérrez y Ulloa, op. Cit. p. 12.
85
Antonio Gutiérrez y Ulloa, op. Cit. p. 11.
86
Ídem.
José Carlos Sibrián
69
mente diferenciados los actuales pueblos del Antiguo triángulo lenca, incluyendo
dos cantones, uno de Nueva Trinidad y otro de Chalatenango. Lo que no sabemos
aún, desafortunadamente, es desde cuando venían existiendo como tales.
Siete de ellos, en efecto, fueron identificados por Gutiérrez y Ulloa como
al­deas de ladinos, tres como haciendas y solo Arcatao, uno de los cuatro pueblos,
definióse como “pueblo de indios y ladinos”. Veamos ligeramente tal identificación:
Nombres actuales
Identificación oficial
Arcatao
“Pueblo de indios y ladinos” con una población de 350 indios
y 400 ladinos.
Nueva Trinidad
“Aldea de ladinos” llamada Hoja de Sal. “Tiene 15 caballe­rías de
extensión y en ellas varias familias esparcidas en otros tantos
sitios”. Está “incluída” una hacienda del mismo nombre propiedad de Nicolás Hércules.
Cantón Manaquil del municipio de Nueva Trinidad
“Aldea de ladinos" del mismo nombre. (Esta aldea fue erigi­da en
pueblo cabecera municipal en 1825 y extinguido como tal
en 1902 y anexado en concepto de cantón al municipio de Nueva
Trinidad).
San Antonio de la Cruz
“Aldea de ladinos” denominada Llano Malo. “Comprende varias familias establecidas en 8 caballerías de tierra. También
está “comprendida” en ella “o al O. de ella” la hacienda Llano
Malo propiedad de Ignacio Ramírez.
San Isidro Labrador
“Aldea de ladinos” llamada simplemente Guancora, y “comprende su terreno regularmente fértil 10 caballerías de tierra”.
1. Cancasque
“Aldea de ladinos” del mismo nombre. “En su área, que
no pasa de doce caballerías, hay establecidas varias familias” y
una pequeña hacienda denominada Purísima Concepción
propie­dad de Mariano Alvarenga.
2. San Antonio Los
Ranchos
“Aldea corta de ladinos” llamada simplemente Ranchos.
“Comprende 7 caballerías de tierra y en ellas varias familias”.
3. Cantón Guarjila
del municipio de
Chalatenango
“Aldea de ladinos” del mismo nombre “con 8 caballerías de
tierra”. (En 1832 fue erigido en pueblo cabecera munici­pal
y extinguido como tal y anexado en concepto de cantón del
municipio de Chalatenango en 1862).
4. Nombre de Jesús
“Hacienda” del mismo nombre. “Comprende su área 6
caballerías de tierra (…) y pertenece a don Lionzo Amaya”.
5. San José Las Flores
6. Potonico
“Hacienda” del mismo nombre de 14 caballerías de tierra
propiedad de Juan Guardado.
“Hacienda de 10 caballerías de tierra” del mismo nombre “y
pertenece a José Orellana”.
70
Estructura económica del Bajo Sumpul
Como bien se sabe, estos once asentamientos mayoritariamente ladinos,
ubicados en el Antiguo triángulo lenca, fueron erigidos en pueblos y cabeceras de
muni­cipio a lo largo del siglo XIX, aunque dos de ellos (Manaquil y Guarjila) serían
extinguidos más tarde y anexados en calidad de cantones a municipios veci­nos. También es un hecho que en sus circunscripciones municipales, como en todas las de la
provincia de San Salvador, se fueron formando y desarrollando históri­camente múltiples asentamientos de menor tamaño, clasificados política y adminis­trativamente
como cantones y caseríos.
¿Cuántos cantones y caseríos existían en pleno desarrollo histórico en 1807
en el sector del Antiguo triángulo lenca? A decir verdad no lo sabemos. Pero cabe
su­poner, a partir de la misma identificación del corregidor intendente, que muchos
caseríos y cantones del sector pudieron haberse formado y desarrollado casi simultáneamente a la aldea ladina principal, con la obvia excepción por supuesto de aquellas aldeas cuyos orígenes se basaron en antiguas comunidades lencas, ta­les como
Guancora y Silaiquín, denominadas tiempo después, respectivamente, San Isidro
Labrador y San José Las Flores.
Respecto a la casi simultaneidad en el surgimiento de las aldeas principales
y algunos de los cantones y caseríos que integraron posteriormente sus propios mu­
nicipios, podría ejemplificarse, con suficiente razón, mediante el caso de la al­dea
ladina Hoja de Sal (Nueva Trinidad). Dice la descripción oficial que esta al­dea “tiene
15 caballerías de extensión y en ellas varias familias esparcidas en otros tantos sitios”.
Esta dispersión de familias en su propio territorio no po­dría interpretarse sino como
los inicios de otros asentamientos que, con el tiem­po, pudieron convertirse en caseríos y cantones de Hoja de Sal. Semejante inter­pretación podría hacerse también
con relación a los similares comienzos de varios cantones y caseríos de Llano Malo,
Ranchos y Cancasque, lo mismo que de los correspondientes a todos los municipios
del sector del Antiguo triángulo lenca.
Con relación a las haciendas del mismo sector, cuya producción dominante
era i­gualmente el añil y la ganadería, no cabe la menor duda que las primeras hacien­
das pertenecieron a los invasores y primeros colonos, pues surgieron a partir de los
primitivos pueblos de encomienda. No así, desde luego, las haciendas estable­cidas
posteriormente, a lo largo de la colonia, tanto por merced real como por composición o mera usurpación, y pertenecieron seguramente a criollos radicados en sus
propios dominios, lo mismo aquellas otras que fueron instituidas a partir de los
desplazamientos poblacionales instaurados desde la intendencia.
Salvando las limitaciones cartográficas de la decadente Colonia, conviene
señalar en forma tentativa la no correspondencia entre las áreas atribuidas en 1807
por Antonio Gutiérrez y Ulloa, corregidor intendente de la provincia de San Sal­vador,
José Carlos Sibrián
para cada aldea ladina del Antiguo triángulo lenca y las áreas calcula­das en 1995
por el Instituto Geográfico Nacional87 para los respectivos munici­pios. Al comparar,
por ejemplo, las primeras áreas (estimadas en caballerías de tierra) con las segundas
(calculadas en Km2) del subsector integrado por los municipios de San Isidro Labrador, San Antonio de la Cruz, Cancasque y San José Las Flores, se tiene una notable
diferencia superior a 92 Km2.
Como esta diferencia es mayor todavía a la sumatoria de las áreas de los
tres primeros municipios, cabe preguntarse, con alguna sorpresa, ¿qué pudo existir
en 1807 al interior de tan vastas diferencias superficiales de cada uno de los cuatro
municipios? ¿Tierras realengas? ¿Haciendas desconocidas? ¿Pequeñas unidades agropecuarias ladinas (ranchos, hatos, sitios, estanzuelas)? ¿Tie­rras comunales indígenas
nunca descritas?
3.
3.1
Huellas de la reforma liberal
Tierras comunales y ejidales del departamento de Chalatenango
El ascenso al poder del movimiento liberal en el último cuarto del siglo XIX solo
pudo realizarse después de intensos enfrentamientos de todo tipo con el conservadurismo criollista y de gravosas alianzas con regímenes centroamericanos, especialmente guatemaltecos y hondureños, que apoyaban a uno o a otro bando según la
correlación de fuerzas existente. Estas contiendas internas no eran sino la culminación de la lucha de clases entre quienes defendían el orden político, económico,
social y cultural cimentado desde la Colonia y quienes luchaban por su transformación a la luz del liberalismo latinoamericano.
En ruta por ese tránsito sociopolítico, justo cuando en febrero de 1859 se
declara la República del Salvador, la estructura de la propiedad y tenencia de la tierra
heredada del período colonial continuaba sin mayores variaciones lega­les, a pesar de
la persistente y sigilosa usurpación en perjuicio principalmente de las comunidades
indígenas. Pero luego de las reformas liberales de los años 80 durante la administración Zaldívar, y aún antes, cuando se organiza su imple­mentación, comienzan a
publicarse algunos caracteres ocultos de las tierras comu­nales y ejidales que pronto
pasarían a manos privadas.
En septiembre de 1879, el gobernador político departamental de Chala­
tenango, señor Luciano Morales, informa al gobierno central, entre otros datos, las
87
Instituto Geográfico Nacional, “Chalatenango, Monografías del departamento y sus
municipios”, San Salvador, 1995.
71
Estructura económica del Bajo Sumpul
72
caballerías de tierras comunales y ejidales del departamento, que agrupamos en el
siguiente cuadro. Si bien las tierras ejidales comprendían a 10 pueblos de los 13
reportados, las comunales, que pertenecían solo a 3, representaban el 69.15 % de
todas ellas y estaban concentradas en un 88.03 % en un solo pueblo, el de Tejutla.
Cuadro 11
Caballerías de tierra comunales y ejidales por pueblos del departamento de
Chalatenango. Año 1879
Pueblos
Tierras
Comunal
Caballerías
Ejidal
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Total
Medidas Estimadas
Chalatenango
56
42
14
Quezaltepeque
115
41
74
Arcatao
12
12
San Miguel de Mercedes
12
6
6
1
La Laguna
2
11/2
/2
El Paraíso
51/2
1
41/2
Nueva Concepcion
30
10
20
Agua Caliente
91/2
1
181/2
La Reina
6
6
Citalá
173/4
13
43/4
Tejutla
X
544
11/2
5421/2
La Palma
X
50
20
30
San Ignacio
X
24
18
6
Totales
3
10
8933/4
167
7263/4
Fuente: Informe del gobernador político Depto. de Chalatenango, Diario Oficial N° 241 del 14 de
octubre de 1879.
Como era de esperarse, entre los 13 pueblos con tierras ejidales o comunales fi­guraban también los 7 “pueblos de indios” reportados en 1770 por el arzobispo
La­rraz: 6 con tierras ejidales y uno (Tejutla) con tierras comunales. Es de suponer
también que los 4 pueblos ladinos con tierras ejidales (La Laguna, El Paraíso, Agua
Cali­ente y la Reina) las recibieron en el mismo momento de su fundación y debieron provenir, sin duda alguna, de las antiguas tierras realengas. No así precisamente
las tierras comunales de La Palma y San Ignacio, también pueblos ladinos pero con
comunidades indígenas, las cuales pudieron corresponder en algún momento al
común de Tejutla o Citalá.
Justo antes de la reforma liberal, el canon por el uso de las tierras ejidales oscilaba regularmente entre 2 y 4 reales por manzana en el departamento de
Cha­latenango, excepto en La Laguna donde ascendía a 8 reales. Aun así existían
va­riaciones arrendatarias propias de cada pueblo. En Chalatenango, por ejemplo,
José Carlos Sibrián
73
mientras los indígenas trabajaban gratis los ejidos, los ladinos cancelaban 4 reales
por manzana plana y 2 por manzana de superficie irregular, y en Arcatao, pagaban 2
reales por manzana, independientemente de su relieve. Algo semejante sucedía con
las tierras comunales, pues tanto en Tejutla, La Palma y San Igna­cio las comunidades
indígenas cobraban 4 reales por manzana.
Piénsese, a propósito, en el potencial arrendatario de las 544 caballerías
de tie­rra comunal de Tejutla, equivalentes a 34,816 manzanas a razón de 64 manzanas por caballería, según equivalencias del decreto legislativo del 14 de febrero
de 1865. ¿Cuántos ingresos pudo obtener anualmente su comunidad indígena en
concepto de arrendamiento simple de la tierra? Pero al mismo tiempo tomemos en
cuenta cómo han repercutido en materia económica fundamentalmente el tráfico de
influencias y los omnipresentes privilegios en nuestra historia colonial e independiente. Un ejemplo basta para valorar el sentido histórico de tales ex­clusividades. El
general Santiago González, presidente de la República tras de­rrocar a Francisco Dueñas, solo cancelaba 20 pesos anuales por la tenencia arrendataria de 35 caballerías de
tierra (2,272 manzanas) de los ejidos de Tamanique.
A diferencia de los 13 pueblos antes mencionados, los 20 pueblos restantes
del departamento de Chalatenango carecían de tierras ejidales y comunales en 1879,
a juzgar por el mismo informe del gobernador político departamental.
Tres años más tarde, en 1882, el mismo funcionario departamental, señor
Lucia­no Morales, publicaba avisos en el Diario Oficial mediante los cuales ofrecía en
venta “lotes no acotados” (medidos solo a vista de ojos) de los ejidos del municipio
de Chalatenango. Uno de ellos, que incluía 8 inmuebles, se presenta en el siguiente
cuadro.
Cuadro 12
Inmuebles ejidales del municipio de Chalatenango ofrecidos en venta por
la Gobernación. Año 1882
Áreas aproximadas en manzanas
Nómina de los inmuebles
El Morralito
8
La Tenería
70
Uvas, Bonetillo y Santa Rosa
64
Zacamil, Lagunetas y Maculishua
32
Llano de los Almendros y Huicoyol
34
Cerro del Chichipate
64
Cerro de la Peña
160
Loma Canizal
10
Total
442
Fuente: Diario Oficial N° 175 del 11-08-82, p. 131.
Vale decir que el mencionado aviso omitía tanto la dirección, relieve, cultivos y vocación de cada uno de los inmuebles en venta, como el precio de venta
Estructura económica del Bajo Sumpul
74
y las condiciones de pago. Sólo afirmaba que pasados 15 días de la publicación se
venderían en la misma oficina gubernamental. De un modo o de otro, ello hace
suponer que cumplido tal requisito se privatizarían en condiciones ventajosas para
el comprador o compradores.
A falta, sin embargo, de los precios básicos de las tierras ejidales en venta
del municipio de Chalatenango en 1882, podríamos tener una idea bastante apro­
ximada de ellos conociendo cuatro valúos correspondientes a igual número de
in­muebles del fisco sometidos en venta en pública subasta mucho antes de la refor­
ma liberal. En 1855, en efecto, se subastaban dos inmuebles rústicos: uno de 14
caballerías, ubicado en la zona de los Nonualcos, valuado en 200 pesos caballe­ría
(3.12 pesos por manzana); y otro de aproximadamente 2 caballerías, locali­zado
en Tejutla valuado en 45 pesos caballería88 (0.70 pesos por manzana). Diez años
más tarde, en 1865, se remataban 2 caballerías de tierra en El Fraile, departamento
de La Paz, a razón de 150 pesos caballería89 (2.34 pesos la manzana).
Estos valúos de inmuebles rurales del Estado contrastaban excesivamente
con el publicado siempre en 1865 para un solar urbano de 2,600 varas cuadradas
del mismo fisco, situado en el centro de San Salvador90, por el cual se pedía nada
menos que un peso por vara cuadrada (10,000 pesos la manzana).
Y aunque unos y otros valúos de inmuebles estatales corresponden por cierto a varios
años antes de la reforma liberal, no por ello dejan de tener alguna re­ferencia de aproximación al precio de venta de los ejidos chalatecos, toda vez que se tenga en cuenta, en
términos generales, que en las privatizaciones inmobiliarias salva­doreñas ha prevalecido
siempre la subvaloración de los inmuebles.
3.2
Exploración minera en el antiguo triángulo lenca
En 1880, justo un año antes de decretarse el liberal Código de Minería, el gobierno
de Rafael Zaldívar decide continuar la exploración minera en varios departamentos
del país. Para entonces se denunciaban ya las minas de oro que se iban explorando
en los departamentos de Morazán y La Unión, sin duda como requisito procesal para
luego concesionarlas. En el departamento de Chalatenango, sin embargo, no fue
sino hasta en abril y mayo de 1880 cuando se hace una urgente y selectiva exploración de minas, la que estuvo a cargo del geólogo W. A. Goodyear.
La exploración relámpago llevada a cabo en el departamento de Chala88
Gaceta N° 106 tomo 4 del 10 de mayo de 1855, p. 4.
89
El Constitucional N° 2, tomo2 del 28 de septiembre de 1865, p.8.
90
El Constitucional N° 3, tomo2 del 7 de octubre de 1865, p.8.
José Carlos Sibrián
75
tenango comenzó justamente en el sector oriental, es decir, en el corazón del
Antiguo triángulo lenca. Durante apenas cuatro días (del 5 al 8 abril), incluyendo
el desplazamiento a lomo de mula, el geólogo examina escasos depósitos mineros
ubicados a la orilla del camino rural por donde él se desplazó o en las proximidades del mismo, de tal suerte que, con excepción de Guancora, antiguo nombre de
la aldea de San Isidro Labrador, donde concentró su investigación minera, el resto
del sector oriental pasó casi inadvertido. Es más, después de Guancora, el explorador cerró los ojos a la búsqueda de las vetas mineras para dedicarse a la develación
racional de dos mitos populares, particularmente, el que había sido documentado
años atrás por el investigador Squier. También hizo breves observaciones sobre las
ruinas de dos pueblos de indios y sobre un mapa departamental elaborado por
Sonnenstern.
Pues bien, a fin de familiarizarnos tanto con las escasas referencias mineras co­mo con las observaciones culturales contenidas en el reporte de campo que
Goodyear presentó al presidente Zaldívar, resumimos parte de él.
a)
Breve alusión a las ruinas de Techoncho
En efecto, el geólogo comienza relatando su breve visita a las “ruinas de la anti­gua
población india de Techoncho”, ubicadas, según él, en las inmediaciones de Potonico. “Estas ruinas, dice, ya casi han desaparecido por completo, con excepción
de un terraplén que se puede calcular por su apariencia pertenecer a un antiguo
edi­ficio de 60 pies de largo”91.
Recordemos que en 1770 el arzobispo de Guatemala, monseñor Pedro
Cortés y Larraz, des­cribió a Techoncho como uno de los cuatro pueblos de indios de la parroquia de Chalatenango, su cabecera, situado a una legua de esta y
donde vivían 48 familias con 201 habitantes92. Según el corregidor intendente de
la provincia de San Salvador, Antonio Gutiérrez y Ulloa, el pueblo de Techoncho
había crecido considerablemente en 1807, pues le calculó “600 indios de todas las
edades y sexos”93, pre­cisando su ubicación a legua y media al sur de Chalatenango
en el camino a Cojutepeque.
91
W. A. Goodyear, “informe del geólogo del gobierno sobre su expedición al De­
partamento de Chalatenango”. 21 de mayo de 1880, Diario Oficial No. 171 del 22 de julio de
1880 ps. 595-599, Biblioteca Especializada del Museo de Antropología Dr. David J. Guzmán.
92
Pedro Cortés y Larraz, op. Cit. p. 250.
93
Antonio Gutiérrez y Ulloa, op. Cit. p. 84.
Estructura económica del Bajo Sumpul
76
b)
Depósitos mineros en Potonico y Cancasque
El primer depósito minero examinado por Goodyear fue una vieja mina de cobre
ubicada en un sitio llamado “La loma del plan de la cuesta (...) como a media legua
del sudeste de Potonico, en el camino de Cancasque”. A partir de unas muestras
que encontró en un riachuelo que corre al pie de la mina, el explorador llega a le
conclusión que “el metal es de la misma calidad del que constituyó la masa prin­
cipal de algunas de las minas más ricas de Chile”.
Más adelante, en las inmediaciones del camino que conduce de Cancasque a Guancora, el geólogo encontró “un poco de carbonato de cobre regado sobre algunas partes de una vieja roca eruptiva, pero sin ninguna indicación de que
su cantidad fuese suficiente para que valiese la pena de trabajar”. También reportó,
sin observarla, la existencia de una mina de piedra de cal cristalizada en “un punto
como a medio camino del cerro de la montaña, a una milla y media del noreste de
Cancasque”.
Como hemos dicho, la misión exploradora del geólogo gubernamental
tropezó, por una parte, con una limitante poderosa: el escaso tiempo disponible
para desarrollarla. Y es que después de recorrer casi 28 kilómetros de caminos
rurales entre Chalate­nango y Guancora en un mismo día, cruzando Potonico y
Cancasque, muy poco tiempo le sobraba para explorar potenciales depósitos mineros en la cadena montañosa que se extiende a través de estos poblados.
c)
Las grandes minas de cal de Guancora
Al llegar a Guancora (San Isidro Labrador desde 1884) el explorador se encuentra
con una profusa información minera que no pudo verificar ni siquiera medianamente, no obstante la proximidad de los depósitos. Sin embargo, tal como se desprende de su informe de campo, logró explorar algunas minas cercanas a la aldea.
“Atrás de la iglesia de Guancora —le comunica Goodyear al presidente Zaldívar—
existe una cantera de piedra de cal algo impura que puede producir una cal amarillenta pero fuerte. La piedra de cal de esta cantera se encuentra en terrenos distribuidos irregularmente sobre una masa de roca mezclada de origen volcánico”.
Al final del día 5 de abril, el primero de su expedición, resume así su
observación geológica: “Las tierras por las que he pasado hoy son sumamente
quebradas e irregulares, consistiendo por completo de viejas rocas volcánicas generalmente muy alteradas”.
Al examinar el día 6 de abril la extensa mina de piedra caliza del sitio
El Despoblado, el geólogo observa: “…examiné una veta de piedra de cal en la
José Carlos Sibrián
77
falda de una montaña elevada como a dos millas noreste de Guancora, la cual ha
sido explotada considerablemente, sacándose de ella una piedra de cal cristalizada
sumamente pura que produce muy buena cal blanca. Cala como N 30° O magnéticos, penetra como 70° al S. O.” Se ignora efectivamente cuándo comenzó a
explotarse esta mina, pero más de un siglo después de la visita de Goodyear seguía
en plena actividad, operada por descendientes de ancestrales familias mineras de
San Isidro Labrador. El geólogo dejó una valiosa explicación sobre su origen:
Esta veta, como todo depósito de piedra de cal hasta ahora conocido en la República, está encerrada por rocas volcánicas producidas por fuentes minerales
posteriores a las últimas erupciones volcánicas; pero sin embargo ya desde mucho tiempo extinguidas, cuyas aguas contuvieron carbonato de cal en solución,
y gradualmente lo depositaron en grietas preexistentes y cavidades irregulares,
producidas por temblores y otras causas.
No había duda, el explorador había llegado a uno de los yacimientos calizos más
grandes del Antiguo triángulo lenca, pero no tuvo la voluntad ni el tiempo requeridos para examinarlo exhaustivamente. Como bien lo dice hoy don Carlos Orellana, uno de los experimentados caleros sanisidrenses: “En cualquier punto de
este sector minero de aproximadamente 40 manzanas de extensión se encuentra
piedra de cal sin mayor dificultad, en medio de rocas de pedernal”. Aparte de este
yacimiento minero, el explorador solo dejó una vaga referencia de otras vetas de
piedra caliza ya conocidas por los mineros locales: “Se dice que hay otra cantera
de piedra de cal como a dos o tres millas al Norte de Guancora, y otras varias hacia
el Sur y Sureste”.
Además del escaso tiempo disponible para la investigación de campo, podría interpretarse la negligencia relativa del especialista a la luz del espíritu liberal
del Código de Minería, decretado un año después de su visita al departamento de
Chalatenango, es decir, el 22 de marzo de 1881, cuyo proyecto pudo haberse elaborado bajo la consultoría del mismo profesional. En este instrumento normativo
se establece que el Estado es el dueño absoluto de todas las minas del territorio
nacional, y como tal, puede concesionarlas a terceros, excepto las “producciones
minerales de naturaleza terrosa, como las piedras silíceas, o las de construcción,
las arenas, las tierras arcillosas y magnesianas, las piedras y tierras calizas de toda
especie, las minas de sal, pertenecen al dueño del terreno en que se encuentren”94.
Evidentemente, como las minas de piedra de cal, de poco valor relativo
frente a las vetas de oro que a menudo se denunciaban por esos años en los depar94
Art. 14 del Código de Minería de 1881, Diario Oficial N° 85, 9 de abril 1881, p. 369.
Estructura económica del Bajo Sumpul
78
tamentos de Morazán y La Unión, continuarían en poder de los propietarios privados, de campe­sinos pobres en el caso de Guancora, muy poco interés había en
el gobierno de Zaldívar por ubicarlas y evaluarlas, así existiesen en un sitio como
Guancora, tan reconocido oficialmente por sus exuberantes depósitos calizos.
Antes de partir hacia Nombre de Jesús, el geólogo realizó un sondeo relámpago en dos sitios de la ribera del río Guancora o Guancorita en “busca de alguna cosa de interés”. En ambos sitios encontró bancos de barro que contenían, el
primero, “u­na gran cantidad de pirita de hierro distribuida en pequeños cristales”
y en el segundo, “menos cantidad de dichos cristales y además regado selenita o
sulfato de cal”.
d) Se abandona la exploración minera
Según el informe que venimos comentando, Goodyear partió de Guancora directamente hacia Nombre de Jesús, sin explorar ningún sitio en San Antonio de
la Cruz ni en Manaquil, pueblos vecinos del renombrado cerro Eramón, asiento
de primitivos len­cas, para luego desviarse al fronterizo pueblo hondureño de La
Virtud, atraído por un mito relacionado oportunamente por Squier. De aquí regresa a Chalatenango pasando por Arcatao, Hoja de Sal (hoy Nueva Trinidad), Las
Flores, Guarjila y Los Ranchos. Llama poderosamente la atención que en todo
este largo recorrido por el Antiguo triángulo lenca, cuya topografía es “sumamente escabrosa y quebrada por montañas irregulares y hondos barrancos”, como él
mismo la describe, no haya encontrado ninguna cantera de relativa importancia.
Ello permite suponer que el especialista cerró los ojos a los potenciales depósitos
mineros del sector.
Y qué bien que así haya ocurrido, ya que de haberse encontrado importantes minas de oro en cualquier sitio del Antiguo triángulo lenca seguramente las
habría concesionado el gobierno de Zaldívar y se hubieran explotado sin regulación alguna, ocasionando un gigantesco daño al medio ambiente, sobre todo a los
abundantes recursos hídricos del lugar, aparte de la explotación salvaje de toda
fuerza de trabajo empleada en los recintos mineros.
e)
Develando mitos populares
El interés inicial del geólogo por localizar y examinar depósitos mineros desapareció tan pronto como logró salir de Guancora y se transformó, ardorosamente, en curiosidad mitológica, pero siempre acompañado de la metodología de la
observaci­ón científica. De esta forma abordó dos mitos lugareños.
José Carlos Sibrián
79
Primer mito. “En la tarde, antes de llegar a Dulce Nombre de Jesús, visité las
fuentes calientes de la ribera izquierda del río Lempa, conocidas por el nombre
bastante extraño de ‘Agua caliente de Lempa que retumba al hablar inmediato’
(...) Esta localidad se llama así por una creencia común entre algunas gentes, que
al sonido de la voz humana o cualquier otro ruido producido de repente en la
vecin­dad inmediata de estas fuentes, ellas mismas responden con una agitación
convul­siva, acompañada de repentinos retumbos y ruidos explosivos”. Pero el
investiga­dor no solo observa pasivamente el fenómeno natural, sino que realiza
algunos ex­perimentos en su presencia, tales como gritar y disparar balas de revólver, lo que al final viene a quitarle toda duda ligada a influencias sobrenaturales.
Luego concluye: “(…) pero esta creencia, como algunas otras, es puramente obra
de la i­maginación y carece del todo de fundamento (...) lo cierto es que el ruido es
producido, en parte, por pequeñas fuentes de agua caliente y bocanadas de vapor
que producen una especie de leve silbido al salir de las duras rocas volcánicas”.
Develado el mito en la conciencia particular del explorador, lo más probable es que la fantasía popular en torno a las fuentes termales continuara inalterable
por mucho tiempo, a pesar de la visita del geólogo y de su explicación racional al
presidente de la república. Sobre todo porque la explicación de este no la conocieron de primera mano los sujetos portadores de la creencia y, aunque la hubiesen
conocido, las creencias populares no desaparecen tan fácilmente así se enfrenten
a opiniones contradictorias de indudable sustentación científica.
Segundo mito. En la zona fronteriza con Honduras, ya en la comprensión de La
Virtud, tenía lugar el mito de la “Fuente de Sangre”. Atraído por la relación que Mr.
E. G. Squier había hecho de él, Goodyear busca desesperadamente el simbolismo
de tal fenómeno en el mismo sitio de su localización sin importarle la distancia
ni lo fragoso del camino, y solo encuentra una pequeña caverna entre las rocas
donde viven numerosos murciélagos. Luego observa que el excremento de estos
mamíferos nocturnos, al disolverse con el agua lluvia, forma una solución de color
castaño rojo que corre entre las rocas, lo que seguramente “es lo único en que se
pue­de fundar la historia de la Fuente de Sangre (...) sobre la cual dio noticias tan
erróneas el célebre y lamentado Mr. E. G. Squier”.
Una vez corrido el velo del referido misterio, el geólogo hace uso de la
crítica: “La persistencia con que muchas personas siguen en la creencia de las
relaciones hechas acerca de esta “fuente de sangre”, proviene puramente de la
dificultad de desarraigar una impresión falsa y absurda, cuando un hombre como
Squier ha creído en ella. No es posible que Mr. Squier haya visitado en persona
esta localidad, pues de haberlo hecho no hubiera escrito como lo hizo”.
Setenta y cinco años más tarde de la visita de Goodyear, el mito de la
Fuente de Sangre continúa tan vigente como entonces entre muchos adultos del
Bajo Sumpul, sin duda independientemente de lo afirmado por Squier y lo negado por el explora­dor minero, quien dijo, también, haber comprobado que el
mapa del departamento de Chalatenango elaborado por Sonnenstern “carece de
exactitud en muchos puntos”.
f)
Solo conjeturas geológicas y arqueológicas
Probablemente satisfecho por haber descubierto la verdad sobre las fuentes terma­
les del río Lempa y la Fuente de Sangre, y de corregirles la plana a otros investigadores de renombre internacional, el geólogo no quiso verificar dos sitios geológicos y las ruinas de un legendario pueblo de indios localizados en las pro­ximidades
de Las Flores, no obstante su visita a este poblado. En su lugar dejó el siguiente
relato conjetural: “Se supone que hay una cantera de piedra de cal, como a una legua suroeste de Las Flores; y en la cumbre de una montaña alta, co­mo a una milla
al oeste de la población, están las ruinas de un antiguo pueblo in­dio, cuyo nombre
según me informó el Alcalde de Las Flores fue Guatemalilla. Co­mo una milla más
al oeste de Guatemalilla, hay un cerro como de unos 300 o 400 pies de alto, en
cuya cima se dice que hay un agujero que se mantiene caliente, y que despide un
olor sulfúrico. Pero yo no lo visité”.
Así concluye la breve y poco productiva exploración minera en el Antiguo
Triángulo Lenca.
José Carlos Sibrián
SEGUNDA PARTE
EL BAJO SUMPUL
81
82
Estructura económica del Bajo Sumpul
José Carlos Sibrián
83
CAPÍTULO I
APROXIMACIÓN A LA IDENTIDAD SECTORIAL DEL BAJO
SUMPUL
El sector del Bajo Sumpul está integrado por dos municipios del Antiguo trián­gulo
lenca: San Isidro Labrador y San Antonio de la Cruz, los cuales comparten casi la
totalidad de los últimos siete kilómetros del río Sumpul hasta su des­embocadura
en el río Lempa. Desde 1954, cuando se formó el lago artificial de la presa “5 de
Noviembre”, esta sección longitudinal del río Sumpul ha permane­cido prácticamente inundada por el mismo lago, ocultando, si se quiere, el dra­ma social que
vivieron los asentamientos ribereños por la destrucción de su gran hogar95. De
ahí que el período comprendido entre 1950 y 1955 represente para e­llos un hito
en su historia étnica, no solo por el impacto cultural que recibieron durante la
construcción de la presa, sino por la devastadora inundación que la misma trajo
consigo. De ahí también que hayamos tomado ese período como mar­co temporal
de todo el trabajo.
Consecuentemente la identidad sectorial del Bajo Sumpul, objeto de
nuestro estu­dio exploratorio en el presente capítulo, está básicamente referida al
sexenio 1950-1955. Como tal, el estudio toma en cuenta aquellos factores que
identifican al sector en cuanto u­nidad geográfica y social única, es decir, diferenciable de otras unidades sec­toriales semejantes. Desde esta perspectiva se examinan a
continuación, en for­ma aproximativa, tanto el medio geográfico como los aspectos
sociales más rele­vantes que, de algún modo, caracterizan los asentamientos humanos del sector a mediados del siglo XX.
1.
El medio geográfico
Sobre este particular se examinan brevemente aquellos factores que más rela­ción
suelen tener con el específico mundo campesino bajosumpulense, particular­
mente con la forma concreta mediante la cual sus habitantes obtienen sus propios
medios de vida. Ellos no son sino la ubicación geográfica, el área o superficie,
algunos elementos fisiográficos, los recursos naturales renovables y la pobla­ción.
95
Esta temática se desarrolla en el capítulo IV de esta segunda parte del libro.
Estructura económica del Bajo Sumpul
84
1.1 Ubicación
Situado en el corazón del Antiguo triángulo lenca, el Bajo Sumpul limita con los
siguientes municipios: al norte, con San José Las Flores y Nueva Trinidad; al este,
con Arcatao y Nombre de Jesús; al sur, con Sensuntepeque (departa­mento de Cabañas) y Cancasque; y al poniente, con San Antonio Los Ranchos y Chalatenango.
Para facilitar su ubicación, se sugiere consultar el siguiente mapa:
Fig. 1
El Bajo Sumpul en el Antiguo triángulo lenca chalateco
1.2
Superficie
Según estimaciones del Instituto Geográfico Nacional96, que reporta 28.22 Km2
pa­ra el municipio de San Isidro Labrador y 25.02 Km2 para el de San Antonio de
La Cruz, el área total del sector del Bajo Sumpul comprendería los 53.24 Km2. Y
96
Instituto Geográfico Nacional, “Chalatenango Monografías del departamento y sus municipios”, El Salvador, 1995, p. 16.
José Carlos Sibrián
85
aun­que tal superficie sectorial resulta moderadamente inferior al promedio de
cada municipio chalateco, que es de 60.17 Km2, es casi equivalente, sin embargo,
al 16.26 % del área aproximada del Antiguo triángulo lenca. También representa
el 2.61 % del departamento de Chalatenango y el 0.25 % del territorio nacional.
Como quie­ra que sea, en un mundo de reducidas dimensiones territoriales, como
el salvado­reño, el área del Bajo Sumpul podría reputarse como relativamente significativa.
1.3
Algunos elementos fisiográficos
Desde el punto de vista orográfico, el sector ocupa parte de la sección oriental
de la sierra “Tamulasco-Sumpul” es la misma que don Jorge Lardé describe como
“un te­rreno quebrado (...) que se eleva paralelamente y a orillas del Lampa, que
más que un pliegue montañoso puede considerarse como una antigua meseta recortada fuertemente por las aguas, constituida de andesitas, basalto y arcillas, con
calcáreo cristalino, otras calizas, yeso, piritas, minerales de cobre, plata y oro”97.
Entre la sierra Tamulasco-Sumpul y la serranía del departamento de Cabañas se desplaza el río Lempa, cuyo cauce, a veces angosto y profundo, sería el probable desagüe de un lago pliocénico o cuaternario que debió ocupar el valle del
mismo Lem­pa, según don Jorge Lardé. “Antes de la apertura de este lago —sostiene
el investigador— el valle del Lempa debió haber estado lleno de agua, formando
un exten­so lago, lo que explica la existencia en él de sedimentos posteriores a la
formación de la sierra chalateca. Ese lago, pliocénico o cuaternario, tuvo su desagüe, probablemente, o por el mismo punto en que hoy sale el Lempa del referido
va­lle, evidentemente en una altura mayor, antes de profundizar su cauce, o bien,
por la región de Guarjila”98.
Dos son los cerros de mayor altura del Bajo Sumpul: Eramón (957 m),
confín entre los municipios de San Antonio de La Cruz, Arcatao y Nombre de
Jesús, y Peñas El Alto (847 m), confín entre los municipios de San Isidro Labrador,
Cancasque, Potonico y San Antonio Los Ranchos. Siguen en altitud, en el municipio de San Isi­dro Labrador: las Minas (620 m), Granadilla (542 m), El Coyote (500
m), Las Pavas (492 m), los Filos (478 m), Calera (440 m) y Coyotes (340 m); y en
el de San Antonio de la Cruz: Peña Blanca (545 m), Cerro de la Cruz (438 m) y
Mistiricuco (419 m). Con excepción de Los Filos, Cerro de la Cruz y Mistiricuco,
los demás cerros sirven de línea divisoria entre los municipios vecinos.
Hidrográficamente, el Bajo Sumpul sufrió una notable transformación
97
Jorge Lardé, “Obras completas”, San Salvador, El Salvador, 1960, ps. 315-316.
98
Idem, p. 316.
Estructura económica del Bajo Sumpul
86
a partir de 1954. El río Sumpul, que atraviesa el sector de norte a sur hasta su
confluencia con el río Lempa, y el mismo Lempa, que bordeando el cantón El
Copalío de San Antonio de La Cruz forma parte también del mismo sector bajosumpulense, fueron i­nundados en 1954 en un área mucho mayor del río Lempa por
el embalse de la presa “5 de Noviembre”, integrando desde entonces el primer lago
artificial salvadoreño instaurado con fines hidroeléctricos. Hoy por hoy el caudal del
lago está sujeto a variaciones significativas, operadas por el cambio de las estaciones
se­cas y lluviosas y por regulaciones técnicas a cargo de la administración de la represa. Pero aun así, sobresale permanentemente un nuevo accidente geográfico, la
isla El Tempisque, perteneciente a San Antonio de La Cruz. Además del Lempa y el
Sumpul, los colosos del sector, riegan el área los pequeños ríos Guancora y Mana­quil
y las quebradas Del Muerto, El Camarón, Los Benitos, El Jícaro, La Junquilla, Shirera,
El Borbollón, Los Martínez, La Funera, Acapate, La Vainilla y El Zapote.
Por otra parte, la zona del Bajo Sumpul contiene valiosos yacimientos de
minera­les y energéticos solo comparables a los existentes en el resto de la sirra Ta­
mulasco-Sumpul. El mismo don Jorge Lardé, acucioso investigador nacional, destaca la existencia de “extensos depósitos de carbón fósil”99 en Guarjila, años atrás
cabecera del municipio del mismo nombre y hoy cantón del municipio de Chalatenango, colindante con el Bajo Sum­pul. Pero aún antes de Lardé, en 1880, el geólogo
W. A. Goodyear, actuando por delegación del gobierno de Rafael Zaldívar, reporta
la presencia de pirita de hierro distribuida en pequeños cristales en dos sitios de la
ribera del río Guancora, y comprueba la abundancia de canteras de piedra de cal en
Guancora, antiguo nombre de la aldea de San Isidro Labrador, según se desprende
de su informe dirigido al presiden­te Zaldívar el 21 de mayo de 1880.
“Atrás de la iglesia de Guancora —le comunica Goodyear al presidente
Zaldívar— existe una cantera de piedra de cal amarillenta pero fuerte. La piedra
de cal de esta cantera se encuentra en terrenos distribuidos irregularmente sobre
una masa de roca mezclada de origen volcánico. (…) Antes de salir de Guancora,
examiné una veta de piedra de cal en la falda de una montaña elevada como a
dos millas Noreste de Guancora, la cual ha sido ex­plotada considerablemente,
sacándose de ella una piedra de cal cristalizada suma­mente pura que produce muy
buena cal blanca. (…) Se dice que hay otra cantera de piedra de cal como a dos o
tres millas al Norte de Guancora, y otras varias ha­cia el Sur y el Sureste”100.
Es tal la presencia de canteras de piedra de cal en San Isidro Labrador,
que con justa razón Guillermo J. Dawson, autor de la Geografía Elemental de la
99
Jorge Lardé, op. cit. p. 515.
100
Oportunamente se resumió el fragmento del informe presentado por el geólogo
Goodyear al presidente Zaldívar sobre su explotación minera en el Antiguo triangulo lenca.
José Carlos Sibrián
87
República de El Salvador, editada inicialmente en París en 1890, afirma que “Los
terrenos de sus alrededores abundan en depósitos de piedra de cal, cuya explotación forma el principal patrimonio de sus habitantes”101.
Entre los mismos mineros y labriegos a la vez que trabajan en la explotación artesanal de la segunda cantera de piedra de cal examinada por Goodyear en
1880, o han trabajado en ella en algún tiempo, circulan fuertes sospechas sobre
la existencia de yacimientos de cobre en la ribera de la quebrada El Camarón,
afluente del río Guancora o Guancorita, donde dicen haber observado muestras
intensamente azules e intensamente verdes del referido metal.
1.4 Recursos naturales renovables
a)
Los tipos de suelo
En el sector existen diversos tipos de suelo. Algunos de ellos, por no decir la
mayoría, mantienen cierta correspondencia estructural con la topografía irregular
del terreno, que va de ondulada a montañosa con secciones bastante accidentadas
y minúsculos valles intermedios. En este relieve diverso, propio del Antiguo tri­
ángulo lenca, así como existen ricos suelos aluviales en las márgenes de ríos y arroyos con alto potencial para ciertos tipos de cultivos —tales como el maíz, el arroz,
el maicillo y el ajonjolí, y suelos latosoles arcillo rojizos relativamen­te pobres para
la agricultura— también abundan los suelos litosoles de textura variada y superficie pedregosa, resistentes a la erosión, muchos de los cuales son relativamente
aptos todavía para plantaciones milperas de raigambre indígena.
Con excepción de los terrenos escarpados, de difícil pastoreo, todos los
suelos del sector son idóneos para la crianza ganadera.
b)
La vegetación
La vegetación del sector es ampliamente diversa, dentro de los límites del bosque
húmedo subtropical caliente. Al interior de esta diversidad sobresalen las siguientes especies de árboles dominantes: a) frutales; nance, mango, marañón, ca­rao,
guayabo, poista y jocote; b) maderables; laurel, conacaste, guachipilín, madrecacao, maquilishuat, almendro de río y salamo; c) frutales maderables; aceituno y
copinol; d) otros; sicahuite, chaparro, copalchí, zorra, ceiba, caulote y cirín.
Durante la estación lluviosa se desarrolla una profusa vegetación secun101
Guillermo J. Dawson, “Geografía Elemental de la República de El Salvador”, 1996, p. 47.
88
Estructura económica del Bajo Sumpul
daria de arbustos, helechos, hierbas y lianas en casi todo el sector, pero de modo
particular a la orilla de los ríos y riachuelos donde también abundan las epífitas en
los troncos de los viejos árboles. Es entonces precisamente cuando reverdece todo
el paisaje de la comarca.
Y es en la misma estación lluviosa justamente —con las milpas desarrollándose por doquier— cuando se ve transformarse una densa vegetación de hierbas y pequeños retoños de árboles y arbustos en otra similarmente densa de maíz,
maicillo, frijol común y de guía y la insustituible calabaza. Con esta transformación
vegetativa, llevada a cabo por el influjo del labriego, suelen modificarse también,
en los mismos sitios, otros componentes de la biodiversidad.
Pero es tal la dependencia del medio ambiente de los grupos más empobrecidos del sector que, cuando el hambre apremia en la campiña, no piensan dos
veces en recurrir a la escasa reserva estratégica montés: la fruta silvestre. La consumen, no como el postre en la mesa predilecta, sino como el principal alimento
disponi­ble que posibilita, junto a la deprimida pesca y la caza, la sobrevivencia humana. Y aunque en pequeñas cantidades en relación a la demanda, allí están, según la temporada, además del mango, el nance, la guayaba, el carao, el marañón,
la a­ceituna y el copinol, otras frutas siempre escasas pero igualmente codiciadas,
ta­les como la guayabilla y la chintorola, el capulín y el irayol, la anona montés y la
sincuyita, el papaturro y la sincuyona, la chimilca y el siguamper, los cinco negritos
y los pepenances.
Por otra parte, siendo las plantas la base fundamental de la medicina popular, re­ciben por ello mismo un tratamiento particular. Según cada poblado,
muchas de ellas contienen di­versas propiedades curativas, no solo contra ciertas
enfermedades humanas, sino también del ganado mayor y menor y de las aves
de corral. De ahí que se cultiven también en los huertos caseros o en cualquier
espacio de las viviendas, cuyas hojas, raí­ces, tallos y semillas suelen utilizarse frecuentemente en tratamientos específi­cos, según el saber curativo tradicional; un
saber enriquecido por las diferentes etnias que simultánea o sucesivamente han
ocupado este sector, formando a la pos­tre un mestizaje medicinal cada vez más
amplio y diversificado. Así, por ejemplo, mientras el descubrimiento de las propiedades medicinales de la quina contra las fiebres palúdicas se atribuye aquí a los
antepasados indígenas (chortís, lencas o pipiles), el hallazgo de las propiedades
de la curarina y la contrayerba frente al veneno de las serpientes y escorpiones,
respectivamente, se sigue atribuyendo a los actuales mestizos.
También las propiedades industriales de algunas plantas se han explotado
aquí desde ha­ce largo tiempo, unas veces para el consumo doméstico y otras para el
intercambio mercantil. Tal es el caso del jiquilite, la materia prima principal del añil, fun­
José Carlos Sibrián
89
damental eje de acumulación de la pequeña economía lugareña durante el siglo pasa­
do y principios del presente. Pero lo mismo puede afirmarse de la caña de azúcar en la
producción artesanal del dulce de panela y del azúcar de pilón, así como también de la
corteza de los árboles de nance y copinol en la curtiembre de pieles bovinas y caprinas,
del maguey en la extracción del utilitario mezcal, del jugo de la canchilca y el capitán
(bejucos) como detergentes domésticos, de la campalca y el barbasco como potentes
pesticidas en la furtiva pesca en ríos y arroyos, y de la semilla del a­ceituno como materia
prima principal para la producción del jabón del mismo nombre.
Además, en los hogares suelen utilizarse diferentes plantas con fines
ornamentales y de sombra. Entre ellas, el cojón de puerco y el chilindrón, el
a­ceituno y el amate, el carao y el almendro de río, la vegonia montés y la viboro­na,
la campanilla y el chichipince; también, el jícaro y el morro, la clavellina y el clavel,
el matial y la flor de colación, el paraíso y la chula, el mirto y las buganvíleas.
Tampoco faltan en la campiña bajosumpulense las especies utilizadas en la cocina
tradicional, bien como condimento o legumbres. Allí están el orégano, la albahaca,
el acapate, el tomatillo, el chile verde y picante y el loroco, más algunas flores,
vástagos y frutos extraídos de las cercas de labrantíos y potreros, tales como los
piñicos y motales, aparte de los marranitos y chufles, de los pitos y la verdolaga y
de los cultivos milperos.
c)
La vida silvestre
No obstante la escasez de bosques naturales por el impacto de la agricultura y
la ganadería en el medio ambiente, todavía existe una valiosa vida silvestre en
toda el área del Bajo Sumpul, particularmente en los refugios montañosos y sitios
poco poblados. Tan es así, que de cuando en cuando suelen avistarse en ríos y ria­
chuelos y en los espesos matorrales, diferentes especies vertebradas, sobre todo
mapaches y cotuzas, tacuazines y conejos, sin faltar algún solitario tepescuintle,
cusuco y venado cola blanca. Y ello a pesar de que estos, junto a la iguana y el
garrobo, presentes aún en riscos y cercos de piedra, son objeto de persistente
ca­cería.
De ahí que los reptiles no comestibles, inofensivos o venenosos, sean los
más abundantes en la comarca. De modo particular las lagartijas, tenguereches,
salamanquesas, cantiles y bebeleches, incluyendo las culebras, tales como las víboras castellanas y cascabel, las cotinas y bejuquillas, los corales y los tim­bos, las chichicúas, mazacuatas y zumbadoras, que igual asedian a sus presas en sus propios
hábitats como en solares y viviendas.
Sin embargo, ningún grupo de la fauna silvestre es tan llamativo como
90
Estructura económica del Bajo Sumpul
las aves. Con sus vistosos colores y variados gorjeos, captan la atención del más
inadverti­do. Las hay aquí residentes y migratorias, y entre unas y otras resaltan
las palomas y tortolitas, el senzontle y el colibrí, las gaviotas y el torogoz, los aza­
cuanes y golondrinas; también, las urracas y las guacalchías, los chíos y clarine­ros,
los chorlitos y codornices, las chiltotas, pericos y carpinteros. En los ríos y arroyos,
nunca faltan los pichiches y las garzas, también los cuclillos en cami­nos y veredas
cuando comienza anochecer. Durante las noches y los días, igual pulu­lan las aves
de rapiña: zopilotes, gavilanes, búhos, halcones, tecolotes y lechu­zas.
No obstante, para los moradores bajosumpulenses, la presencia de toda
ave, comestible o no, es un blanco de cacería. Las persiguen como a su propia
sombra. Uti­lizando la tradicional hondilla de hule y piedras por perdigón, sin descartar el uso de cuanta arma de fuego se encuentre disponible, las atacan donde
se encuentren. De ahí que las especies de rica carne, como las chachas y gallinas
monteses, hace tiempo que se extinguieron, y lo mismo está sucediendo con el
mítico pájaro león.
d) El recurso agua y la vida fluvial
A mediados de siglo, justo antes del lago artificial, la deforestación llevaba ya una
tendencia galopante en todo el Bajo Sumpul a causa, básicamente, del incremento
de las ac­tividades agropecuarias y del uso creciente de la leña como única energía
dispo­nible para los quehaceres domésticos. A pesar de ello, los acuíferos de la
cuenca sumpulense continuaron conservando sus principales áreas de recarga y
almace­namiento a niveles modestamente satisfactorios, a juzgar por la capacidad
de los antiguos manantiales de seguir alimentando los ríos y arroyos durante los
meses sin lluvia, lo que ha permitido, cuando menos, el abastecimiento de agua
—casi siempre contaminada— tanto para el consumo humano como para la supervivencia de abrevaderos naturales.
En cuanto a la vida fluvial comestible, es decir, los peces y crustáceos,
estos constituyen una población medianamente sustentable todavía, aunque cada
vez más deprimida por la exorbitante actividad pesquera motivada por la creciente
pobreza. Sin embargo, todavía existen en los tributarios del Lempa y el Sumpul,
desde luego previo al embalse de la represa, especies de alto valor alimenticio, tales como chimbolas y filines, burritas y plateadas, cua­trojos y cangrejos. En el Lempa y el Sumpul, en cambio, las reservas de estas mis­mas especies son relativamente
abundantes, como también lo son las de bagres, mojarras, robalos, tepemechines,
ilamas, guabinas, camarones, chacalines y cacaricos.
Resulta hasta cierto punto sorprendente, por el impacto en la calidad de
José Carlos Sibrián
91
vida de la población, cómo van desapareciendo o disminuyendo a niveles excesivamente precarios, con el paso del tiempo, las reservas de peces y crustáceos de
los pequeños ríos y arroyos de la comarca, pues según testimonios de ancianos
lugareños, a principios de siglo eran abundantes las fuentes de agua por doquier,
al punto que no era extraño encontrar camarones y chacalines en cual­quier arroyo
por pequeño que fuese.
Que las reservas acuíferas solían ser mucho mayores entonces, no cabe
la menor duda; ello se puede inferir con solo observar los vestigios de antiguos
obrajes añileros construidos a la orilla de arroyos permanentes, vitales para el
procesamien­to del añil, ahora completamente extinguidos.
1.5 La población
A pesar de que la población total del sector a mediados de siglo (1950) apenas
llega a 4 230 habitantes, de los cuales 2 126 son hombres y 2 104 mujeres, su densidad poblacional es de 79 habitantes por Km2. Aunque es relativamente pequeña
todavía, resulta bastante superior a la del departamento de Chalatenango, que
solo cuenta con 52 habitantes por Km2. Sin embargo, a nivel de municipio tal densidad poblacional denota una li­gera diferencia dentro del sector bajosumpulense,
pues mientras San Isidro Labra­dor reporta 71 habitantes por Km2, San Antonio
de la Cruz notifica 89 habitantes por la misma unidad geográfica, debido, básicamente, al tamaño diferencial de sus correspondientes poblaciones, 1 996 y 2 234
habitantes, respectivamente y, desde luego, a su diferencia territorial.
Otra leve pero significativa diferencia se observa en la composición por
sexo de la población de los mismos municipios, no obstante su contigüidad; ya
que mientras en San Isidro Labrador prevalece la población masculina (1 019
hombres) sobre la femenina (977 mujeres), en San Antonio de La Cruz sucede
todo lo contrario: hay más mujeres (1 127) que hombres (1 107). Por otra parte,
aunque la población del sector es eminentemente campesina, tanto por su ocupación como por su modo de vida, el censo de población de 1950 registra 471 habi­
tantes (11.13 %) como urbanos solo por residir en las dos cabeceras municipales,
definidas administrativamente como urbanas, y 3 759 habitantes (88.87 %) como
rurales, por residir en los asentamientos campesinos. Ver el cuadro 13.
Estructura económica del Bajo Sumpul
92
Cuadro 13
Población por sexo, área y municipio del sector bajosumpulense.
Año 1950
Municipios
San Isidro
Labrador
San Antonio
de la Cruz
Población total
Urbana
Rural
Total
Mas.
Fem.
Total
Mas.
Fem.
Total
Mas.
Fem.
1996
1019
977
291
142
149
1705
877
828
2234
1107
1127
180
97
83
2054
1010
1044
Totales
4230 2126 2104 471
239 232 3759 1887 1872
Fuente: Dirección General de Estadísticas y Censos, “Segundo Censo de Población 1950”, p. 3.
En los años cincuenta, específicamente, era notable también el movimiento migra­
torio de esta misma población hacia la vecina república de Honduras. No había
duda, los migrantes buscaban allá, sobre todo en la bananera costa norteña, las
oportunidades de vida negadas históricamente en El Salvador, es decir, el empleo
permanente y el acceso a la propiedad privada de la tierra.
2.
Los aspectos sociales
Los aspectos sociales están referidos básicamente a la inicial caracterización de los
40 asentamientos humanos del sector bajosumpulense, tanto de las 2 cabeceras
municipales, definidas censalmente como urbanas, como de los 38 caseríos agrupados en 9 cantones o subcircumscripciones municipales rurales.
De las 2 cabeceras municipales, tan pequeñas como aisladas, se intenta
examinar en forma comparativa ciertos rasgos similares y distintivos sobresalientes, para luego reseñar su nivel de vida correspondiente a 1950, lo mismo que
cierta información histórica disponi­ble. De los caseríos o asentamientos rurales,
clasificados a nivel municipal, se destacan aquellas diferencias demográficas más
significativas por municipio y se exploran tanto algunos caracteres propios de la
institucionalidad pública rural, como la producción de bienes materiales, la vivienda y el atraso rural.
2.1 Las cabeceras municipales
Cada municipio del Bajo Sumpul cuenta, como todos, con una cabecera municipal
del mismo nombre, donde reside el gobierno local integrado por un alcalde, un
sín­dico y dos regidores. Residen también en ella, el juzgado de paz, la comandan-
José Carlos Sibrián
93
cia local con su patrulla y la oficina de correos. La escuela “urbana mixta” con los
primeros cuatro grados de primaria, la mayor oferta educativa a nivel municipal102,
complementa a mediados de siglo la estructura institucional pública de San Isidro
Labrador y San Antonio de La Cruz, las dos cabeceras municipales del sector.
a) Algunos rasgos similares
Aunque el censo de población de 1950 define como “urbanas” todas las cabeceras
municipales del país por el simple hecho de serlo (de ser cabeceras municipa­les),
las del Bajo Sumpul —pequeñas aldeas con menos de 300 habitantes cada una—
no conocen de urbanismo más que la definición censal. De hecho carecen de todo
o casi todo. No disponen siquiera de telégrafo, uno de los servicios urbanos más
antiguos, mucho menos de agua potable y energía eléctrica. Y qué decir del míni­
mo servicio de salud y de saneamiento ambiental.
Las calles y plazuelas de uno y otro poblado son de tierra, como lo son
también los pisos de casi todas las viviendas. Y salvo las pequeñas secciones frontales que dan a las respectivas alcaldías, que lucen empedradas, en las calles resal­tan
los guijos, la arcilla resbaladiza y los bordes talpetatosos en medio del fan­go y la
maleza, del polvo y la basura, donde los cerdos y las aves de corral de­ambulan libremente removiendo cuanto desecho sólido y líquido encuentran a su paso. Pero
aún en tales condiciones, estas vías “urbanas” resultan envidiables frente a muchos
caminos y veredas de la comarca.
Por otra parte, y exceptuando el atrio y el campanario del templo católico
de San Isidro Labrador, y la base de sustentación del paso de garrocha sobre el
río Sum­pul, y algunos sepulcros de los cementerios municipales, y las ruinas de
numerosos obrajes añileros, no existe en ambas cabeceras municipales, durante
los años cin­cuenta, ninguna edificación de sistema mixto. Tanto las de propiedad
municipal —escuelas, alcaldías y cementerios— como los mismos templos católicos fueron construidos hace décadas de adobe y teja. De adobe y teja es también
la mayoría de vi­viendas, aunque aún abundan las de bahareque y teja y las chozas
pajizas.
El aislamiento físico es tal, en los dos asentamientos urbanos, que los
viejos caminos vecinales que las unen a cantones y municipios vecinos y a la misma cabe­cera departamental, continúan tan intransitables por carretas tiradas por
bueyes como a principios de siglo. En tales condiciones, y omitiendo únicamente
102
En San Isidro Labrador, sin embargo, se creó el 5° y 6° grados en marzo de 1951, y en
1959, se inicia la construcción del “Grupo Escolar”, el que fue i­naugurado el 22 de junio de 1960.
94
Estructura económica del Bajo Sumpul
a un pa­rroquiano de San Isidro Labrador y a otro del cantón Los Amates del mismo munici­pio, que poseen en sus propias heredades las únicas carretas boyunas
del sector —más como símbolo de prestigio social que como efectivo medio de
transporte—, ni en San Isidro Labrador ni en San Antonio de La Cruz se utilizó en
la movilización coti­diana el adelanto técnico de la rueda durante la primera mitad
del siglo y lo que va de la década de los años cincuenta. Quiérase o no, esta sola
carencia técnica dice mucho a la hora de ponderar el tradicional atraso de ambas
cabeceras munici­pales.
Pues bien, en estas aldeas centenarias, erguidas en pequeños valles fluviales del Guancora y el Sumpul, que en otros tiempos fueron habitadas por pueblos
lencas, más tarde por lencas y pipiles y luego por colonos españoles con sus haciendas de ganado y añil, se desarrolla hoy la vida real y simbólica de dos pueblos
mestizos entrañablemente agrícolas. Dos pueblos que han sabido sobrevivir a las
limitacio­nes y carencias del atraso y la pobreza rural; que buscan en la fruta silvestre, en la caza y la pesca el complemento cotidiano a la escasa producción agrícola.
En efecto, la actividad económica principal de estos pueblos campesinos sigue
sien­do la agricultura de subsistencia. Cada año las familias se empeñan en producir la milpa tradicional para obtener los frutos esenciales de su dieta alimenticia: el
maíz, el maicillo, el frijol y la calabaza. Para lo cual labran las tierras de la­bor más
próximas al vecindario, y al hacerlo, utilizan todavía las ancestrales téc­nicas de
roza y quema, complementándolas eventualmente con el viejo arado de made­ra y
punta de metal. Como respuesta a las apremiantes necesidades de subsisten­cia, en
casi todos los hogares subsiste también una minicrianza de cerdos y aves de corral
(particularmente gallinas) con cuya producción, por insignificante que parezca,
suelen enfrentar los aprietos críticos de la miseria rural.
Aquellas familias, en cambio, que poseen “suficientes” tierras de labranza
y pas­to —un privilegio en el reino de la escasez territorial— también se dedican a la
pequeña o mediana crianza ganadera, la actividad más rentable del sector; al­gunas
de las cuales a menudo cultivan asimismo pequeñas plantaciones comerciales de
arroz, ajonjolí y caña de azúcar para el dulce de panela. Y aunque su economía
está centrada igualmente en la unidad doméstica de producción, con frecuencia
em­plean mano de obra asalariada en las tareas agrícolas específicamente.
Finalmente, una actividad hasta cierto punto complementaria que tan­to
los poseedores de la tierra como los desposeídos suelen realizar de modo ocasional, es la producción artesanal, pero solo de artesanías utilitarias, que igual
destinan al autoconsumo como al intercambio mercantil.
José Carlos Sibrián
b)
95
Algunos rasgos distintivos
Sin embargo, a pesar de la estrecha similitud entre una y otra cabecera municipal
cuyo paralelismo apenas hemos esbozado con las anteriores semejanzas, en la
realidad concreta parecen ser mayores las diferencias que las distinguen como
asentamien­tos específicos y como pueblos con identidades singulares que las mismas semejan­zas.
Los rasgos distintivos no solo son numerosos sino que se extienden tanto
al ambiente físico —desde el relieve del terreno, el tipo y vocación de los suelos, los recursos naturales—, como a otros aspectos de la vida social y cultu­ral,
incluyendo la historia de cada pueblo, sus modos de vida, los procesos étnicos,
pa­sando por las creencias, costumbres y tradiciones y los sistemas de valoración y
normatividad.
En íntima relación con el ambiente físico, por ejemplo, los habitantes de
San An­tonio de La Cruz, cuyo asentamiento corre paralelo y a corta distancia del
río Sumpul y del cerro Eramón, dedican menos tiempo a la agricultura y más a la
pesca que los sanisidrenses, justo por tener a la mano el caudaloso río, tan rico en
peces y crustáceos como en otros recursos naturales, de donde obtienen buena
parte del sustento diario. Los sanisidrenses, en cambio, sin descuidar la pesca en
el pequeño río Guancora y arroyos circundantes, con menos reservas comestibles
que el Sumpul, ponen más énfasis en la milpa tradicional que en cualquier otra
cosa, al punto de complementarla casi siempre con modestos cultivos extramilperos. Cuando los sanantoninos complementan la suya con tales cultivos, a menudo
lo hacen en una escala mucho menor que los sanisidrenses.
Los sanisidrenses, además, por poseer uno de los mayores yacimientos
de piedra caliza del Antiguo triángulo lenca, cuentan con un conjunto de mineros
experimen­tados en la explotación de canteras de cal mediante galerías artesanales, construi­das y operadas por ellos mismos. Como quiera que sea, la modesta
producción y comercialización de cal, destinada tanto al mercado interno como
al circunvecino, no solo ha propiciado una pequeña fuente de ocupación complementaria a escasas fami­lias del poblado, sino que ha puesto en relieve el valor
económico y simbólico de otro proceso productivo campesino totalmente distinto
a las actividades agropecua­rias, a la caza, la pesca y las artesanías tradicionales.
Otro rasgo distintivo entre uno y otro pueblo lo constituye el modo como
enfrentan el desempleo rural luego de concluidos los trabajos agrícolas. Mientras
la mayoría de familias de San Isidro Labrador emigra temporalmente a la recolección del café a los departamentos de Santa Ana y La Libertad, una mayoría semejante de San Anto­nio de La Cruz continúa pescando en el río Sumpul, donde la
96
Estructura económica del Bajo Sumpul
reserva de vida fluvial sigue siendo suficiente en verano para cubrir cuando menos
parte de las nece­sidades alimentarias de los asentamientos ribereños.
De modo similar como el mayor apego de los sanantoninos al río Sumpul les ha creado un proceso de dependencia utilitaria frente al río, al punto de
considerarlo su común y gran hogar, el movimiento migratorio temporal de los
sanisidrenses a las fincas de café les genera nuevas experiencias de aprendizaje
sociocultural corres­pondientes a realidades sociales diferentes, tales como otras
formas de tenencia, asentamiento y uso de la tierra, distintos mecanismos de explotación de la fuerza de trabajo campesina, incluida la manera de resistir o de
adecuarse a ellos. Probablemente tales vivencias les sean de mucha u­tilidad a la
hora de interrogar su propio mundo campesino bajosumpulense y su par­ticular
organización social, y de pensar en alternativas de cambio.
Conviene tomar en cuenta, por otra parte, que todo proceso productivo
campesino, tales como la agricultura, la ganadería y las artesanías extractivas y
transfor­madoras, incluyendo la caza y la pesca, posibilita, en tanto procesos sociales don­de convergen necesidades e intereses individuales y colectivos, el surgimiento de particulares relaciones sociales que, a su vez, engendran singulares sistemas sim­bólicos. Un proceso semejante se pudo observar en la ribera del Sumpul
más próxi­ma a San Antonio de La Cruz, mucho antes de la inundación por el lago
artificial.
Era esta ribera, el sitio preferido por pescadores diurnos y nocturnos, no
solo por la proximidad al vecindario y la propicia sucesión de pozas, corrientes
y remansos, sino por los extensos arenales y la exuberante vegetación fluvial. De
hecho, fue el escenario de incontables sucesos campesinos de particular relevancia para los mis­mos moradores de la ribera, como las tradicionales veladas sanantoninas desarrolla­das a la luz de la luna con música de acordeones, guitarras y
mandolinas y el infaltable guaro de caña.
Se asume que el origen de tales veladas estuvo asociado en parte a la frecuente interrelación entre pescadores diurnos y nocturnos, para quienes el apacible si­tio sumpulense era también su gran hogar. Y un gran hogar puede servir para
mu­chas cosas, incluso para compartir, competir, divertirse, descansar y cortejar.
Efectivamente, en aquellas veladas se consumían los más exquisitos manjares del
Sumpul (camarones, robalos, guabinas y tepemechines) pescados con ostensible
pe­ricia minutos antes de cocinarlos, al tiempo que se bailaba al compás de apasio­
nados valses y pasos dobles. No cabe duda, muchos vínculos de pareja y de franca
camaradería surgieron o se fortalecieron con aquellos festejos veraniegos, pero
también muchos conflictos interpersonales se desencadenaron bajo su influjo con
fatales consecuencias. Más tarde, el imaginario colectivo fue tejiendo mitos y le­
José Carlos Sibrián
97
yendas alrededor de aquellas tertulias sumpulenses con personajes reales o ficti­
cios, como “Los hijos del arenal”, “La guabina caliente” y “El pistolero bailarín”.
c)
El nivel de vida
¿Cuál es entonces el nivel de vida de los habitantes de San Isidro Labrador y San
Antonio de La Cruz a mediados de siglo? Basta considerar el estado de la sa­lud
comunitaria para tener una idea aproximada de tal dimensión social.
Si se parte, por ejemplo, de las deplorables condiciones del saneamiento
ambiental de ambas cabeceras municipales por la falta de agua potable, la inapropiada dispo­sición de los desechos sólidos y líquidos, la ausencia de letrinización,
la convi­vencia con cerdos y aves de corral y la privación casi total de calzado en
la población, se comprenderá el alto índice de enfermedades gastrointestinales
en cada vecindario, particularmente el parasitismo intestinal. Si a ello se suma la
propa­gación incontrolable de insectos transmisores de enfermedades endémicas,
como el paludismo y la enfermedad de Chagas, y la infestación generalizada por
piojos, ni­guas, pulgas y talepates, se podría inferir que la calidad de vida de la
gente es­tá muy deteriorada.
Para colmo, la deficiencia de yodo en el agua y el suelo del municipio de
San Isi­dro Labrador, junto a los altos índices de desnutrición, hizo que el bocio
simple se convirtiera en endémico en su cabecera municipal desde hace largo
tiempo. De ahí que muchos nativos y nativas del poblado, sobre todo mujeres,
incrementen el peso de su pobreza con la penosa carga del volumen tiroidal.
d)
Información histórica
De San Isidro Labrador
En su libro El Salvador, historia de sus pueblos, villas y ciudades, Jorge Lardé y
Larín sostiene que desde “tiempos inmemoriales indios lencas fundaron un villorio llamado Guancora (que) en idioma poton significa “ciudad en el río”, pues
proviene de guan, corrupción de gual, río, corriente de agua; y cora, ciu­dad,
pueblo, aldea”103. Efectivamente, su localización ha sido un estrecho valle situado
a la orilla del pequeño río Guancora, tributario del Sum­pul. Guancora, se llamó
también una hacienda instalada allí durante la Colonia.
En 1807, en las postrimerías del período colonial, el corregidor intendente de la provincia de San Salvador Antonio Gutiérrez y Ulloa describió a este
103
Larde y Larín, op. cit. págs. 349-350.
Estructura económica del Bajo Sumpul
98
asenta­miento como una aldea de ladinos, que comprendía, según él, “un terreno
regularmen­te fértil de 10 caballerías de tierra”104.
El mismo Lardé y Larín afirma también que la primitiva aldea Guancora
fue erigida en pueblo el 4 de septiembre de 1832. Como tal, continuó llamándose
Guancora por más de 51 años, hasta que el 22 de febrero de 1884 se le cambió el
nombre lenca por el de San Isidro Labrador105.
A juzgar por las estadísticas oficiales, no tan confiables por cierto, la pobla­
ción total del municipio ha sido siempre modesta. En 1850, por ejemplo, apenas
reportaba 453 habitantes106, y 21 años más tarde, en 1871, subió escasamente a
512 habitantes107. Uno de los primeros alcaldes de quien se tiene información fue
el señor Pablo Galdámez, electo a finales de 1862108 durante la adminis­tración de
Gerardo Barrios.
De San Antonio de La Cruz
Aunque se desconoce el origen histórico de San Antonio de La Cruz, se sa­be que
en 1807 era una “aldea de ladinos” del partido de Chalatenango, denominada Llano Malo. Una aldea de “varias familias” establecidas en un área de 8 caballe­rías de
tierra, en cuyo interior “o al O. de ella” existía una hacienda del mismo nombre,
propiedad de Ignacio Ramírez.
Se ignora también cuándo la aldea Llano Malo fue erigida en pueblo cabecera de municipio, pero en enero de 1849 ya figuraba como tal entre los pueblos
del par­tido de Chalatenango con escuela elemental109. Y, según las estadísticas
oficiales, en 1850 el municipio de Llano Malo tenía una población total de 674
habitantes, pero 21 años después, en 1871, la misma había descendido, por razones desconocidas, a 344 habitantes. Cabe ha­cer notar, sin embargo, que en 1871
aparece con el nuevo nombre de San Antonio de La Cruz, aunque no se puede
afirmar que en ese año se haya realizado dicho cambio.
Uno de los primeros alcaldes de Llano Malo de quien se tiene noticia fue
preci­samente el señor Marcelino Alvarenga, electo a finales de 1862 durante la
admi­nistración de Gerardo Barrios.
104
Antonio Gutiérrez Ulloa, op. cit. págs. 81-82.
105
Diario Oficial N° 57 del 06-03-1884.
106
Gaceta Oficial N° 76 del 16-08-1850.
107
Boletín Oficial N° 17 del 17-08-1871.
108
Gaceta Oficial N° 14 del 08-01-1863.
109
Gaceta Oficial N° 94 del 12-01-1849.
José Carlos Sibrián
2.2
99
Los asentamientos rurales
a) Distribución de cantones y caseríos por municipio
Sabido es que cada municipio salvadoreño está integrado por una cabecera municipal, asiento del gobierno local, y uno o más cantones subdivididos en caseríos
donde reside la población rural. Desde el punto de vista poblacional, son los caseríos los asentamientos rurales específicos, cuya identidad residencial está concretamente determinada por límites tradicionales donde suelen habitar muchas
familias vinculadas por parentesco de consanguinidad y de afinidad.
En el Bajo Sumpul, específicamente, existen en la actualidad 38 caseríos
agrupados en 9 cantones perte­necientes a los dos municipios: San Isidro Labrador
y San Antonio de La Cruz. De estos 38 caseríos o asentamientos rurales, 11 corresponden a 5 cantones de San Isidro Labrador, y 27 a 4 cantones de San Antonio de
La Cruz. El detalle de los mismos se especifica en los cuadros 14 y 15.
Cuadro 14
Cantones y caseríos de San Isidro Labrador. Año 1950
Cantones
El Mojón
La Montaña
El Sicahuital
Los Alvarenga
Los Amates
5 cantones
Fuente: Información de campo
Caseríos
El Mojón
El Cirín
La Montaña
El Almendrito
Portillo del Norte
El Sicahuital
El Jícaro
Los Alvarenga
El Junquillo
Los Amates
El Siguapate
11 caseríos
Estructura económica del Bajo Sumpul
100
Cuadro 15
Cantones y caseríos de San Antonio de la Cruz. Año 1950
Cantones
Caseríos
Copalío
Copalío
Vainillas
Los Gálvez
La Criba
Cerro Rico
El Zacate
El Zapote
El Zapote
Los Moralitos
Los Castillos
Los Orellana
El Tabanco
La Sabana
Puerta de Campo
San Benito
San Benito
Los Guardado
Piedras Negras
Cerro de la Cruz
El Tamarindo
Los Ortega
Chiquirín
Santa Ana
Santa Ana
Santa Anita
Los Miranda
La Laguneta
Los Morales
La vega
Loma Pacha
4 cantones
Fuente: Información de campo.
27 caseríos
b) Algunas diferencias cuantitativas por municipio
No obstante que el sector bajosumpulense está integrado por dos municipios
contiguos, separados en su mayor parte por el mismo río Sumpul, no existe sin
embar­go homogeneidad en cuanto a ciertas variables de la población rural entre
uno y otro municipio. Todo lo contrario, sobresalen a primera vista muchas discrepancias significativas de orden cuantitativo, básicamente, sobre todo en el número
José Carlos Sibrián
101
de asentamientos, en el agrupamiento poblacional y en el crecimiento probable
de la población rural. Veámoslas con mayor detalle.
En el número de asentamientos
Mientras en el municipio de San Isidro Labrador, en efecto, solo existen 11 caseríos o asen­tamientos rurales agrupados en 5 cantones, en el de San Antonio de La
Cruz, en cambio, exis­ten 27 caseríos distribuidos en 4 cantones, con una diferencia notable de 16 asentamientos más a su favor. Ello sin tomar en cuenta que es
3.20 Km2 más peque­ño que San Isidro Labrador. Ver cuadros 2-1 y 2-2.
¿Cómo se explica esta marcada diferencia entre dos municipios vecinos? Aunque
desconocemos la respuesta categórica, asumimos, sin embargo, que la causa principal de tal diferencia está asociada a la mayor extensión territorial (casi el doble)
que el municipio de San Antonio de La Cruz tiene a lo largo de la ribera del Lempa
y el Sumpul en relación al municipio de San Isidro Labrador. Y como el hecho de
residir en las proximidades de los ríos facilita la pesca a toda hora, existe por lo
tanto una mayor tendencia campesina por habitar tales riberas.
En el agrupamiento poblacional
Por lo mismo —y no obstante que la población rural de San Antonio de La Cruz
ex­cede en 349 habitantes a la de San Isidro Labrador— su promedio por asentamiento es apenas de 76 habitantes. Si lo comparamos, a la luz de los cuadros 2-3
y 2-4, con el promedio de San Isidro Labra­dor (155 habitantes por asentamiento)
vemos que el mismo es poco menos que la mitad. Conclusión: frente a la relativa
concentración de la población rural de san Isi­dro Labrador, existe una notable
dispersión en el agrupamiento poblacional de San Antonio de La Cruz.
c) En el crecimiento probable de la población rural
Según los datos anteriores y los cuadros 2-3 y 2-4, vemos que mientras en el municipio de San Antonio de La Cruz existen 82.09 habitantes rurales por Km2, en
el de San Isidro Labrador sólo residen 60.42 habitantes por Km2. Quiérase o no,
la difererencia en la densidad poblacional entre uno y otro municipio es bastante
significativa, por lo que cabe una mayor probabilidad de que, por disponer de
16 asentamientos más que su vecino y una mayor prevalencia numé­rica de las
mujeres sobre los hombres en su propia composición poblacional, el municipio
de San Antonio de La Cruz presente, en el largo plazo, un crecimiento mayor de
102
Estructura económica del Bajo Sumpul
su población rural que el municipio de San Isidro Labrador, donde prevalecen los
hombres sobre las mujeres.
En resumen, en el año de 1950 existen, en el sector bajosumpulense,
nada menos que 40 asentamientos humanos (2 urbanos y 38 rurales) en los cuales
residen, en conjunto, 4 230 habitantes: 471 urbanos y 3 759 rurales.
Cuadro 16
Población rural por sexo y cantón del municipio de San Isidro Labrador
Año 1950
Cantones
Población
Total
Mas.
Fem.
El Mojón
280
133
147
La Montaña
503
269
234
El Sicahuital
268
131
137
Los Alvarenga
227
109
118
Los Amates
427
235
192
1705
877
828
Totales
Fuente: Dirección General de Estadísticas y Censos, “Segundo
censo de población 1950”, p.12.
Cuadro 17
Población rural por sexo y cantón del municipio de San Antonio de la
Cruz. Año 1950
Cantones
Población
Total
Mas.
Fem.
Copalío
360
202
158
El Zapote
642
299
343
San Benito
416
193
223
Santa Ana
636
316
320
2054
1010
1044
Totales
Fuente: Dirección General de Estadísticas y Censos, “Segundo
censo de población 1950”, p.13.
José Carlos Sibrián
d)
103
La institucionalidad pública rural
Pues bien, continuando con la exploración de la estructura gubernamental por
municipio, vemos que a nivel de cantón funciona, ad honorem, un comisionado
cantonal, comodín del gobierno local y del juzgado de paz, más un comandante
con su patru­lla militar, cuya misión no es otra que cumplir las directrices autoritarias re­cibidas del servicio territorial por conducto del comandante local.
Como quiera que sea, tanto el comisionado cantonal corno el comandante y su patrulla tienen como función principal, aquí y en toda la república, la
vigilancia y el control político de la poblaci6n civil. Con este declarado propósito,
a veces manifiesto y a veces latente, el comisionado está llamado a cumplir, según
el caso, con diversas responsabilidades contempladas en la Ley del Ramo Municipal y en la Ley Agraria, entre otras normativas de carácter sustantivo y procesal,
lo mis­mo que con toda disposición emanada tanto de las Gobernaciones Políticas
como de los propios gobiernos locales. Sin embargo, son los comandantes cantonales con sus patrullas, como entes rnilitarizados, los directamente responsables
de dar cumpli­miento estricto a las medidas gubernamentales en materia de orden
público e inte­ligencia territorial, reportando información clasificada a los escalones de mando y a los mismos cuerpos de seguridad.110
Siendo pues el orden público la prioridad fundamental del Estado, a este
muy po­co le interesa el bienestar del pueblo salvadoreño y peor aún el desarrollo
huma­no. De ahí la ausencia casi total de servicios esenciales para la población rural, incluyendo los educativos. Por ejemplo, de los 38 asentamientos campesinos
del Bajo Sumpul, solo cinco —La Montaña, Los Alvarenga, Los Amates, El Zacate y
El Za­pote— disponen de una escuela elemental, una escuela que a menudo opera
inestablemente con un docente mal remunerado y peor asistido.
Tal es, a mediados de siglo, la institucionalidad gubernamental en el área
estrictamente rural del Bajo Sumpul: notablemente precaria, caduca, arbitraria y
repre­siva. Sobre todo con las frecuentes correrías de los militarizados cuerpos
de se­guridad —Guardia Nacional y Policía de Hacienda— quienes al perseguir el
contra­bando y la delincuencia común persiguen también la oposición política
y toda forma de disenso a la arbitrariedad gubernamental. No cabe duda, los diferentes regímenes políticos salvadoreños han sido diseñados básicamente para
mantener el orden público a toda costa, privilegiando el uso de la fuerza sobre el
consenso y administrando la ignorancia con el mismo fin, todo en estrecha concordancia con los intereses estratégicos de los sucesivos grupos dominantes.
110
Información proporcionada por el señor José Andrés Galdámez, quien fue comandante
local de San Isidro Labrador.
104
Estructura económica del Bajo Sumpul
Y cuando el disenso crece en demasía, particularmente en los sectores
más olvidados del área rural, cualquier pretexto es útil para el terrorismo estatal,
tal co­mo ocurrió con la masacre campesina del Bajo Sumpul en los últimos años
de la administración Oscar Osorio. Con la excusa de perseguir el cuatrerismo local, tan persistente aquí como en todo el departamento de Chalatenango. Los
mandos osoristas desplegaron el terror en el área oriental del Bajo Sumpul donde
la Guardia Nacional llevó a cabo la matanza. Todo campesino que respondía a la
“nómina de la muerte” o a los numerosos homónimos personales, sin consideración alguna era asesinado en el acto por los “agentes de la seguridad”, al margen
de la más mínima investigación procesal. Según versiones lugareñas, los verdugos
liquidaban a las víctimas con lu­jo de barbarie: atadas de manos y pies “les quitaban
la vida a garrotazos”, desfi­gurándoles la cara, la cabeza y el tórax.
Se ignora a cuántos campesinos masacró la Guardia nacional, pero solo
en el caserío Los Castillo del cantón El Zapote de San Antonio de La Cruz, donde
hubo resistencia ciudadana, se reportaron 15 bajas campesinas. Por algún tiempo los parientes de las víctimas inocentes (los supuestos cuatreros salieron ilesos
luego de huir a la se­rranía oriental) conservaron en su poder “los garrotes de pie
de venado manchados de sangre” con los cuales los torturadores realizaron la
matanza, para utilizarlos como e­videncia de la masacre, pero nunca tuvieron la
oportunidad de pedir justicia, por­que la impunidad es la coraza inexpugnable que
acompaña siempre a esta forma de te­rror.
e) La producción de bienes materiales
De modo semejante como sucede en las dos cabeceras municipales, en los asentamientos rurales también predomina la agricultura de subsistencia, toda vez que la
ma­yoría de familias que los integran no tiene más opción agrícola que cultivar, en
parcelas ajenas, a cambio de la renta del suelo, la milpa tradicional e infrecuentes
plantíos extramilperos. De esta forma logran cosechar anualmente, después de
in­contables fatigas, maíz, maicillo, frijol, pipián, calabaza, tarro y tecomate en cantidades que oscilan entre lo míseramente escaso para el autoconsumo familiar y lo
necesariamente básico para poder sobrevivir.
Como el desarrollo actual de las fuerzas productivas campesinas sigue
siendo todavía elemental, al punto de continuar aplicando en el cultivo de la milpa
y demás plantíos extramilperos el antiguo método de “roza y quema”, tan incompatible con el relieve accidentado del terreno y la erosión invernal; y sin contar,
además, con prácticas apropiadas para prevenir la erosión de los suelos y propiciar
su ulterior fertilización, es obvio que el rendimiento milpero sea cada vez más
José Carlos Sibrián
105
de­creciente. Si a ello agregamos la desigual distribución de la tierra de labran­za y
pasto, veremos por donde anda la causa de la naturaleza subsistencial de la economía agrícola lugareña.
Sin embargo, otra cosa muy distinta sucede con las pocas familias con mayor posesión del recurso tierra en cada uno de los 38 asentamientos campesinos.
Su quehacer productivo no solo trasciende la mera agricultura de subsistencia
al cultivar la milpa y pequeños plantíos comerciales de ajonjolí, arroz y caña de
azúcar en los mejores suelos bajosumpulenses, sino que también apacientan pequeños o medianos hatos bovinos en sus propias heredades, tanto para la venta
como para la productiva explotación lechera.
De tal suerte que no cabe hablar de una economía agrícola de subsistencia total­mente generalizada, aunque sí predominante, porque no existe, ya que
mi­entras los desposeídos de la tierra apenas logran sobrevivir con la precaria mil­
pa tradicional, más el auxilio de las deprimidas caza y pesca y de la fruta silvestre,
los propietarios territoriales viven holgadarnente del producto de su fun­do, llegando algunos de ellos a acumular mayor riqueza familiar en el largo plazo.
Esta predominante economía agrícola de subsistencia suele complementarse casi si­empre con la producción de determinadas artesanías utilitarias y la
mini crianza de cerdos y aves de corral, sin excluir la venta ocasional de la fuerza
de traba­jo semiproletaria y los desplazamientos temporales a las fincas de café.
f ) La vivienda rural
Desde el punto de vista estructural, la vivienda de los 38 asentamientos rurales
muy poco se diferencia del la vivienda “urbana” bajosumpulense. De hecho, hasta
podría afirmarse hipotéticamente, que no solo existe similitud en la estructura de
las viviendas construidas de adobe y teja, de bahareque y teja y de bahareque y
paja, tanto en las dos cabeceras municipales como en los asentamientos rurales,
sino que la proporción de las mismas es también semejante en ellos. Probablemente la diferencia más significativa radique, en efecto, en el mayor tamaño de los
solares de las viviendas rurales, justo por la mayor dispersión en su propio diseño.
Por otra parte, la distribución dominante en las viviendas, tanto urbanas como
rurales, no consiste sino en la separación del dormitorio y la cocina. El dormitorio
consta, por lo regular, de una sola habitación, salvo en las viviendas de los propie­
tarios territoriales, agricultores y ganaderos a la vez, donde a menudo existe más
de una. La cocina, por lo general se divide en dos niveles: el primero se destina
a las tareas culinarias y afines, y el segundo, al almacenamiento de la cosecha de
maíz y maicillo sin desgranar y también del dulce de panela producido por los
106
Estructura económica del Bajo Sumpul
dueños de mo­lienda, ya que el maíz y el maicillo desgranado suele almacenarse
todavía en los tradicionales trojes de barro de raigambre indígena.
Obviamente, las familias más pobres de cada asentamiento son las que
viven en las chozas más humildes de bahareque y paja, las cuales consisten en
pequeñas armazones de palos y varas, cubiertas de lodo y ripio, con pisos de tierra
y techos de za­cate. Por su misma naturaleza, no solo están expuestas permanentemente a ser consumidas por el fuego, sino que pronto se transforman en seguros
criaderos de chinches transmisoras de la enfermedad de Chagas y de otros insectos igualmente dañinos para la salud humana.
No obstante, la mayoría de las viviendas de los asentamientos rurales,
la integran construcciones de bahareque y teja y de adobe y teja, con pisos de
tierra y cobertizos también de teja, montados sobre horcones rústicos de mediana duración. Obviamente, ellas ofrecen mayor seguridad que las chozas pajizas,
pero adolecen también de una seria deficiencia estructural: la corta duración de la
techumbre; y es que, por consistir de madera rolliza y deficientemente desarrollada, la techumbre se vuelve tan efímera como inconsistente frente a las plagas del
medio ambiente, que en poco tiempo el campesino se ve en la necesidad de recambiarla por otra de similar naturaleza, en una serie de ciclos casi interminables.
La causa de todo esto radica, evidentemente, en la situación desposeída de sus
propietarios, quienes al carecer de tierras de labranza, carecen también de árboles
maderables y de los recursos económicos para adquirirlos.
De tal suerte que solo los propietarios territoriales, agricultores y ganaderos a la vez un pequeño segmento de las familias rurales- son los únicos que
poseen viviendas relativamente espaciosas y seguras. Aunque fueron construidas
también de adobe y teja, a menudo constan de más de una habitación y de la
imprescindible cocina, incluyendo porquerizas y establos y amplios cobertizos,
montados en pilares de madera fina sobre basas talladas en piedra. Sus techos exhiben generalmente madera ase­rrada, de larga duración, lo mismo que las puertas
y ventanas, y la mayoría de los pisos están hechos de ladrillo de barro cocido, no
así el de los patios y coberti­zos, que lucen empedrados. Llama la atención, sin embargo, dos aspectos relacionados con estas viviendas exclusivas: a) la ausencia total
de edificaciones de ladrillo y argamasa, materiales que fueron usados abundantemente en la construcción de los numerosos obrajes añileros durante el auge del
añil; y b) que habiendo cal en a­bundancia en el sector, sean relativamente escasas
las viviendas revestidas de argamasa.
José Carlos Sibrián
107
g ) El atraso rural
Si las dos cabeceras municipales carecen de lo más elemental y necesario, como
agua potable y caminos amplios y accesibles, qué puede esperarse en los 38
asenta­mientos rurales del sector. Aquí, no obstante la propaganda gubernamental,
se con­tinúa viviendo todavía en medio del atraso material heredado de tres
siglos de do­minio colonial.
Viéndolo bien, el abandono de la infraestructura rural del Bajo Sumpul
ha sido total y permanente por los diferentes regímenes y administraciones políticas salvadoreñas, pues lo poco que existe en cada asentamiento, y en todos
ellos, no es sino el resultado del cotidiano afán por sobrevivir de los mismos
moradores del campo. Y de sobrevivir, no solo en forma individual y familiar, sino
asociativamente, tanto en función de los vínculos consanguíneos derivados de
un parentesco común, considerablemente fuerte en algunos asentamientos,
como a raíz de la propia dinámica social.
Como quiera que sea, en aquellos asentamientos del sector donde existen parentelas de linaje y cuyo nombre proviene del apellido de una familia
dominante, las lealtades consanguíneas, derivadas del mismo parentesco común
o agnaticio, fusionan aún más a sus propios miembros. Esto se puede apreciar
hoy en día, con las diferencias específicas de cada caso en particular, en Los
Alvarenga y Los Amates (conocido también por Los Serrano), Los Gálvez y Los
Moralitos, Los Castillo y Los Orellana, Los Guardado y Los Ortega y en Los Miranda y Los Morales. En ellos, las lealtades suelen ser tan altas y cohesivas que
cualquier amenaza externa, potencial o real, contra una familia del mismo linaje,
a menudo suscita respuestas solidarias de o­tras familias del mismo colectivo.
En el campo de la conectividad interna allí están, por ejemplo, los
viejos caminos y veredas formando redes por todas partes, enlazando caseríos y
sitios de traba­jo, ríos y riachuelos, cerros y cañadas, riscos y manantiales, donde
los lugareños se abastecen de agua limpia o contaminada; caminos y veredas casi
nunca reparados, siempre angostos y ojerudos, zigzagueantes e impredecibles,
pero extremadamente ú­tiles y oportunos, donde caminaron también los abuelos
y bisabuelos de muchas fa­milias del lugar. Desde tempranas horas del día, se
desplazan por ellos los campesinos y campesinas, a pie o a caballo, en pos de los
quehaceres cotidianos.
Por el lado del intercambio mercantil, el atraso es similar a la pobreza generalizada en toda la comarca. En efecto, no se encuentra en el Bajo Sumpul ni en
el Antiguo triángulo lenca en su conjunto, un tan solo despacho de aquellas mercancías manufacturadas que el campesinado suele consumir de modo escaso pero
108
Estructura económica del Bajo Sumpul
frecuente, y para adquirirlas debe desplazarse necesariamente hasta Chalatenango
e Ilobasco, llevando consigo otras mercancías campesinas para el intercambio de
significativo valor de uso pero de escaso valor de cambio en estos pequeños centros
urbanos, como sucede con las aves de corral, huevos, jabón de aceituno y algún
minúsculo excedente milpero. Dentro del sector bajosumpulense apenas existe, a
mediados de siglo, una mini tienda en cada cabecera municipal, donde se despacha
en forma transitoria, sal, azúcar y dulce de panela, más algunos medicamentos boticarios y objetos menudos de mercería, incluyendo el insustituible kerosene.
Uno de los rasgos más sobresalientes en la vida cotidiana del Bajo Sumpul
sigue siendo la práctica habitual de levantarse con el alba y acostarse poco después
del anochecer, excepto en las noches de luna, cuando la vigilia se prolonga un po­co
más. Y es que en un mundo sin luz alternativa a la del sol y de la luna, no queda más
opción que aprovechar al máximo la luz natural del día y de la noche, tanto para
avanzar en las tareas rutinarias del hogar, como para de­sarrollar los trabajos productivos de la milpa, el pastoreo y el ordeño, la caza y la pesca.
Y si bien es cierto que la oscuridad de la noche invita al descanso reparador,
sobre todo después de una jornada larga y agotadora, muchas familias continúan la­
borando en medio de la misma oscuridad cuando tienen tareas urgentes e inaplaza­
bles por resolver, durante las cuales se auxilian del entrañable candil con su efímero
mechero; pero cuando este se torna inútil, por faltarle el kerosene, se echa mano
del ocote con su lumbre intermitente; y cuando falta el candil y el ocote, como a
menudo sucede, “se afinan bien los cinco sentidos y adelante”, a de­cir de un longevo
lugareño.
En realidad, muchas actividades nocturnas, tales como la caza y la pesca y
las largas travesías, suelen realizarse aquí con la luz de la luna y también sin e­lla, y
sin el candil y el ocote, únicas lámparas existentes en el medio si­glo111; pero eso sí,
afinando bien los cinco sentidos, es decir, ajustando convenientemente la perceptibilidad ante los objetos y fenómenos conocidos.
De un modo o de otro, la vida cotidiana en el Bajo Sumpul es un constante adecuarse a las carencias del atraso rural y a la vulnerabilidad de la pobreza,
lo que en conjunto viene perfilando el modo de ser de estos pueblos, a tal grado
que, después de haber soportado a lo largo de su vida la escasez de oportunidades
de trabajo y la precariedad de la misma pobreza, algunos de sus miembros han
optado como recurso de sobrevivencia la sacrificante austeridad. Quiérase o no, el
comportamiento sobrio de muchos de e­llos, no es sino el resultado de su constreñida realidad.
Justo en 1955, cuando casi todos esperaban que la Comisión Ejecutiva
111
También se usan las velas, pero solo con fines religiosos y funerarios.
José Carlos Sibrián
109
Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) iba a introducir en el Bajo Sumpul el tan soñado servicio eléctrico —porque operaba ya en la propia vecindad la primera central
hidroeléc­trica del país— si no como medida de buen gobierno, por lo menos como
recompensa por los múltiples daños ocasio­nados con la represa a los moradores
más próximos del Lempa y el Sumpul, tal ser­vicio fue negado precipitadamente.
La alta dirigencia osorista, en cuya adminis­tración el Estado salvadoreño financió
la construcción de la presa, sin duda ni se enteró de la necesidad humana de aquel
esencial servicio, mucho menos de la opor­tunidad de satisfacerla, y prefirió sumarse con su desidia social a la histórica marginación del Bajo Sumpul.
Concluido el presente capítulo vemos, con certidumbre, que no obstante
el esfuerzo realizado por aproximarnos a la identificación sectorial del Bajo Sumpul no hemos perfilado todavía tal aproximación. Probablemente logremos hacerlo, si ello es posible, al final del libro, después de lanzar una mirada a la economía
lugareña y de estudiar los grupos sociales bajosumpulenses; sin dejar de lado, por
supuesto, la exposición del lado oscuro de la presa “5 de Noviembre”, en cuyo
marco temporal se desenvuelve toda la investigación de campo, así como también
la narración de ciertas vivencias mitos y tradiciones del pueblo sanisidrense.
110
Estructura económica del Bajo Sumpul
CAPÍTULO II
UNA MIRADA A LA ECONOMIA LUGAREÑA
¿Cuál es precisamente la primera prioridad de los 4 230 habitantes del Bajo Sum­
pul que en 1950 integran los 40 asentamientos del sector? Sin duda alguna, con­
tinuar existiendo como tales en un mundo en constante devenir. Y como para
exis­tir tienen necesariamente que vivir o cuando menos sobrevivir, según sea el
acce­so de cada familia a los factores productivos del campo, se ven por ello mismo
ante el desafío de obtener los alimentos acostumbrados, también el vestido, la
vivienda, las medicinas y otros bienes y servicios de primera necesidad.
Desde luego, para disponer de tales bienes y servicios tendrán que producirlos primero conforme a su particular modo de producción campesino; y, al
producirlos, intercambiarlos y consumirlos, satisfaciendo muchas o pocas necesidades básicas —viviendo o sobreviviendo según el caso— surgirán otras necesidades bajo el in­flujo de la interacción social, que también buscarán satisfacer en lo
posible. De este modo, se van enfrentando permanentemente ante el desafío de
su primera prioridad: continuar existiendo de modo individual y colectivo.
Y en una economía predominantemente mercantil simple, como esta,
dos son las condiciones económicas básicas que diferencian a los productores
campesinos: la propiedad de la tierra, factor productivo fundamental, y la no propiedad de la misma. De ahí que según sea la magnitud y calidad de la propiedad
territorial, así será también la capacidad real de cada familia de producir los medios esenciales de vi­da, incluso de apropiarse del trabajo ajeno, toda vez que su
producción exceden­taria se vaya convirtiendo en nuevos factores de producción
mediante el empleo de mano de obra asalariada.
A fin de irnos aproximando al conocimiento elemental del modo de producir, inter­cambiar y consumir de los pobladores del Bajo Sumpul de mediados
de siglo, y a sus desigualdades socioeconómicas, examinaremos a continuación
algunos componen­tes básicos de su economía, tales como la milpa, los cultivos
extra milperos, los pequeños cañales y la molienda, sin omitir la ganadería, la
producción artesanal, la caza y la pesca y el intercambio mercantil. Pero antes,
quisiéramos referirnos, aunque sea someramente, a las estructuras agropecuarias,
presupuestos materiales de las actividades productivas.
José Carlos Sibrián
1.
111
Estructuras agropecuarias
Viéndolo bien, la función esencialmente edificadora de la familia bajosumpulen­se
no termina con la construcción y restauración de la propia vivienda; además de la
vivienda también construye y repara, según el patrimonio de cada una, di­versas
instalaciones campestres, tanto en solares como en labrantíos y potreros. El fin
de todas ellas está relacionado con la protección de la heredad, y no sólo de los
bienes forestales y del ganado propio, sino también previniendo la erosión más
pronunciada en te­rraplenes de alto valor agropecuario. Por su estructura y función, tales instala­ciones se dividen en cercas o vallados, puertas y pasadizos y otras
estructu­ras campestres.
1.1 Cercas o vallados
Recibe este nombre, en efecto, toda estructura perimetral construida en solares,
labrantíos y potreros, ya sea en los linderos de cada uno o en sus divisiones internas. Su finalidad no es otra que protegerlos contra la invasión del ganado ajeno,
evitando también que el propio abandone su potrero. Atendiendo al material que
las integra y a su configuración particular, las cercas o vallados se esquematizan así­:
Fig. 2
112
Estructura económica del Bajo Sumpul
a) Cercas de material inerte
De piedra
Su estructura es de piedra superpuesta y entrelazada por su propia figura geométrica. A falta de ligamento, su equilibrio se con­serva colocando en la base la piedra
de mayor tamaño y así, sucesivamente, hasta concluir con la piedra más pequeña.
Lleva también una ligera inclinación en am­bos lados, que la ayudan a mantenerse
en pie, cuyo segmento es semejante a una pirámide truncada. Sus dimensiones
promedio suelen ser de 0.75 cm de base por 1.20 cm de altura.
En el Bajo Sumpul se ha utilizado abundantemente la piedra en la construcción de cercas. Muchas de ellas sobrepasan aquí los cien años de existencia,
y solo requieren de eventuales reparaciones para seguir funcionando como tales.
Son también un excelente hábitat para los reptiles lugareños, tales como iguanas,
garrobos, culebras y lagartijas. En estrechas colinas y explanadas, semejan, a distancia, pe­queñas murallas fortaleciendo viviendas y establos.
Por lo regular, los mismos labriegos que desempeñan eventualmente la
ocupación de “cercador”, cumplen también la de “empedrador”. Esta última no
consiste sino en la edificación de pisos con piedra pequeña y redonda, incrustada
simétricamente en el suelo. Tales pisos son muy comunes aquí, en cobertizos,
patios y establos, porque evitan la formación de lodazales.
De madera
Consisten en un entramado de postes de madera y ramas y son de escasa duración. Duran, justamente, lo que tarda la madera en descomponerse, de ahí su
necesario recambio al comenzar un nuevo ciclo agrícola. Sin embargo, cuando los
postes se arraigan y crecen, como sucede a menudo con los de pito, jiote, tempa­te,
jocote y madrecacao, las cercas dan lugar, con el tiempo, a la formación de em­
palizadas. Estas cercas son construidas generalmente por los labriegos arrendatarios, en protección de la parcela donde plantarán la milpa, pero debido a su escasa
durabili­dad, con frecuencia permiten la invasión del ganado, con el consiguiente
daño en los cultivos.
De alambre espigado
Estas cercas constan, generalmente, de una armadura de postes de madera y alambre espigado, afianzado con grapas. Cuando los postes se arraigan y crecen, el
José Carlos Sibrián
113
alambre se incrusta en el tejido vegetal o, lo que es lo mismo, el tejido ve­getal
encubre al alambre justo en el sitio de engrapamiento, constituyendo enton­ces
una estructura firme y durable. Todo lo contrario ocurre, obviamente, cuando
los postes se marchitan y deterioran, lo que obliga al campesino a recambiarlos.
Comúnmente se conocen como “alambrados”, y son construidas por los mismos
dueños de la tierra.
b) Cercas de material vivo
Setos espinosos
De piña. Es una ringlera continua de matas de piñuela (Bromelia karatas) que, al
desarrollarse, forman irregulares estructuras lineales. Su utilidad como cerca proviene, evidentemente, de las abundantes espinas foliares de la piñuela. Esta planta
como tal contiene, además, un alto potencial alimenticio: se consumen los frutos
(piñuelas), los retoños (piñicos) y las flores (motates).
Es tan frecuen­te su consumo en la campiña bajosumpulense, que en la
matata del labriego desposeído es común encontrar, como único o complementario “conqué” el inseparable piñico. Por esta misma razón, las cercas de piña tardan
algún tiempo en desarrollarse, so­bre todo en sectores con elevados índices de
pobreza rural como este. Las cercas se conocen usualmente como “piñales”.
De matial. Ringlera discontinua de árboles de matial (Pereskia autumnalis), plantada comúnmente en solares o huertos caseros. Por sus punzantes espinas, el matial es un árbol de mucho cuidado y, por sus flores, una planta ornamental. Las
espinas son tan grandes que suelen usarse en lugar de alfileres.
De zaite. Ringlera discontinua de árboles de zaite (Acanthocereus pentagonus),
plantada también en solares o huertos caseros, cuyo fruto es la ansiada pitahaya.
Extremadamente escasas en todo el sector, con frecuencia suelen combinarse con
la tuna criolla (Opuntia salvadorensis), la cual prolifera en algunos suelos secos
y pobres.
Setos sin espinas
Empalizada. Ringlera discontinua de árboles y arbustos, cuyas estacas origi­nales
fueron postes de antiguas cercas de madera o de alambre espigado. Por su misma
discontinuidad, a menudo se combinan con otras clases de cercas. Son fuen­te de
Estructura económica del Bajo Sumpul
114
madera, leña y sombra, y un albergue propicio para animales silvestres.
Palo pique. Ringlera continua de árboles y arbustos. Tienen un origen similar al de
las empalizadas y son fuente profusa de madera, leña y sombra y, por lo mismo,
un seguro hábitat de animales silvestres.
c) Cercas combinadas
Cuando una cerca cualquiera no reúne las condiciones requeridas para cumplir su
propia función, se complementa con otra cerca o vallado, en forma parcial o total,
dando lugar a combinaciones de cercas con una misma función. Tales arreglos
ocu­rren con frecuencia en el sector, siendo los más comunes los siguientes:
•
•
•
•
•
Entre piña y madera
Entre piña y empalizada
Entre piña y alambre espigado
Entre piña y palo pique
Entre empalizada y alambre espigado
1.2 Puertas y pasadizos
Son estructuras cuyo uso dan acceso a todo cercado. Y mientras las puertas, como
tales, pueden abrirse y cerrarse con relativa facilidad, los pasadizos son espacios
estrechos, o un rimero de palos fácil de escalar. Sirven exclusivamente para el
tránsito de seres humanos. Los graficamos así:
Fig. 3
José Carlos Sibrián
115
a) Puertas
De golpe. Armazón de madera labrada semigiratoria, que se abre mediante el im­
pulso humano y se cierra automáticamente. Al cerrarse, choca con un soporte
también de ma­dera, produciendo un ruido particular (“golpe”). Se usa generalmente en caminos vecinales donde converge un cercado, o en caballerizas o establos.
b) De trancas. Armazón de trancas corredizas entre los agujeros de dos mástiles de
madera, que también le sirven de soporte. Entre muchas, son unas de las puertas
más comunes del sector, justo por la facilidad con que pueden operarlas tanto los
menores como las personas con incapacidades físicas.
Falso o talanquera. Armadura de palos y alambre espigado, empotrada en un
pos­te también de madera, la cual se cierra y se abre trabándola y destrabándola de
otro poste con ensambles. Por su bajo costo, abundan en las tierras de labranza y
pasto.
b) Pasadizos
Portillo. Paso estrecho en una cerca cualquiera, para el tránsito exclusivo de seres
humanos. También se llama portillo, por su similitud, al hueco surgido en una
cerca o vallado donde pueden circular personas y semovientes.
Tanqueta. Rimero de palos sobre horquetas puntiagudas, de fácil acceso para seres humanos pero no para semovientes. Para que estos circulen allí, se arma y
desarma la tanqueta en cada caso en particular.
1.3 Otras estructuras campestres
Con el fin de evitar el tránsito de semovientes por manantiales y riachuelos que
atraviesan determinadas heredades del sector, y evitar el impacto de estos en la
erosión del suelo, el campesino levanta otras estructuras utilitarias, utilizando técnicas simples de larga tradición. Tales estructuras las esquematizamos como sigue:
116
Estructura económica del Bajo Sumpul
Fig. 4
a) Tapias
Son muros de contención, destinados a evitar o reducir la erosión in­vernal en
taludes o terraplenes de alto valor agropecuario, ya sea que permanezcan secos o
húmedos durante el período sin lluvia.
En taludes secos. Muros de contención de piedra, fuertemente apiso­nada, que
evitan o reducen la erosión de taludes durante el invierno.
En taludes húmedos. Muros de contención de piedra grande y compacta empotrada en taludes húmedos, capaces de resistir el desborde de manantiales y arroyos
de invier­no.
b) Tapadas
Armaduras de palos y varas o de alambre espigado, ubicadas verticalmen­te sobre
el cauce de un arroyo, y afianzadas en soportes laterales, unidos a cercas, cuya
armazón y movilidad es de tal forma que deja pasar el agua junto al sedimento,
pero no al ganado mayor y menor, su principal finalidad. Tal estructura sustituye
la construcción de cercas paralelas a la ribera del segmento del arro­yo que corre
dentro del cercado.
Comentario. Construir y conservar en normal funcionamiento todas las estructu-
ras agropecuari­as, tanto en solares como en labrantíos y potreros —condición necesaria para la agricultura y la ganadería— requiere, cuando menos, de un trabajo
cuidadoso y perseverante, sobre todo en presencia de tres factores contrapuestos:
a) el proceso natural de cambio de materia, b) las secuelas de la pobreza y c) el
impacto de la ganadería.
José Carlos Sibrián
117
El proceso de cambio natural de la materia. Desde luego, no todas las estructuras agropecuarias sufren igual acción del medio ambiente. Aquellas de natura­leza
minerológica, como la piedra, conservan la propiedad de resistir por largo tiempo
la acción fisicoquímica y biológica natural; el mejor ejemplo reside en las legendarias cercas de piedra que, después de un siglo de existencia, apenas requieren de
eventuales reparaciones para seguir funcionando adecuadamente. Otras de larga
duración son las cercas de setos vivos, abundantes en la comarca, justo por su
desarrollo y reproducción vegetativa. En cambio, no sucede lo mismo con las estructuras de madera, ya sea en vallados, tapadas, puertas y pasadizos; debido a la
descomposición de la materia vegetal, su permanencia es escasamente transitoria.
Igualmente efímeras resultan también las cercas de alambre espiga­do, si los postes
en que se afianzan no logran arraigarse y crecer. Lo mismo puede afirmarse de las
tapias mal construidas, sobre todo, bajo fuertes escorrentías invernales.
Las secuelas de la pobreza. Pero el mayor deterioro de ciertas estructuras campestres —particularmente las cercas— no proviene sino del cotidiano afán por sobrevivir de los desposeídos del campo. Acosados permanentemente por el hambre
y la pobreza extrema, a menudo son incapaces de acatar potestades y privile­gios
sobre las cosas, si ellas ofrecen la ocasión de mitigar el hambre o de satisfacer otras
necesidades vitales de la familia.
De hecho, así como algunas cercas de madera son averiadas parcialmente
al usarlas como leña, muchos piñales, también terminan trasquilados al extraerles
los piñicos, los motates y las piñuelas. Y así como antiguos cercos de piedra, verdaderos refugios de garrobos e iguanas, acaban aportillados, después de repetidas
incursiones de cacería, muchas empalizadas con brotones rectilíneos resultan disminuidas igualmente cuando se construyen chozas y cobertizos.
Pero ¿cómo evitar acciones como estas, si son producto de la misma estructura social y de la organización jurídico-política de la sociedad en su conjunto?
O más específicamente, ¿cómo prevenirlas, donde reina la desigualdad y la injusti­
cia social? En condiciones de pobreza generalizada, y miseria rural, de nada sir­ven
las normas legales fuertemente represivas, como la Ley Agraria martinista que, al
sacralizar los intereses patrimoniales de los poseedores, en perjuicio de las necesidades fundamentales de las mayorías desposeídas, no hacen más que eviden­ciar
la marcada injusticia e inequidad en que se fundamenta el Estado salvadoreño.
El impacto de la ganadería. No obstante, donde el trabajo restaurador de muchas
estructuras agropecuarias deviene con frecuencia en actividad solícita y permanente es, sin duda alguna, en las tierras de pasto. Aquí la prolongada presencia
Estructura económica del Bajo Sumpul
118
del ganado bovino, caballar y mular, al tiempo que compacta los escasos suelos
porosos y absorbentes del sector, dañan­do raíces y tallos de la vegetación natural,
termina deteriorando buena parte de las mismas edificaciones campestres.
Cuando en potreros adyacecentes, por ejemplo, se apacientan rebaños
con sus respectivos toros dominantes, la natural rivalidad entre ellos impulsa, a
unos y a otros, a saltarse las cercas limítrofes para batirse en turbulentas peleas en
defensa del harem. En ellas, no sólo destruyen cuanta edificación encuentran a su
alcance, sino que avanzan los toros en su propia destrucción, pues terminan con
fractu­ración de cuernos, con daños irreversibles en los ojos, y otras lesiones de
particu­lar consideración.
Sin embargo, los destrozos causados por los toros, no se limitan únicamente a su normal comportamiento como tales, de suyo impactante por montaraz, sino al influjo del ser humano al provocarlos con fines espectaculares. En
efecto, algunos residentes lugareños, tan aficionados a las peleas taurinas, como
la inmensa mayoría, aprovechando la ocasional ausencia de los respectivos ganaderos, reúnen cuantos toros encuentran en las pequeñas estancias, para hacerlos
combatir exclusivamente, generando así los espectáculos más sugestivos y estrepitosos de la comarca.
Espectaculares suelen ser, también, las respuestas de algunos ganaderos
frente a los daños pastoriles. Acostumbrados como viven a resolver determinados
conflictos por las armas, cuando la acción jurisdiccional resulta tardía o inoperante, a menudo buscan venganza en la primera ocasión. Pero si bien saben diferenciar la culpabilidad individual, omiten reconocer públicamente la complicidad
colectiva, tan evidente en cada caso en particular, cuyo origen no parte tanto de
patrones culturales de reciente formación y desarrollo, cuanto de una larga tradición campesina, afincada probablemente en los albores del período colonial bajo
la influencia de los mismos colonizadores.
Como quieran que sean las circunstancias concretas que dan lugar a los
daños en las estructuras agropecuarias, lo cierto es que, antes y durante cualquier
actividad productiva, en la agricultura y la ganadería, sus propietarios se ven en la
imperiosa necesidad de construir y conservar tales estructuras, ya que de lo contrario, sería totalmente inútil toda gestión productiva campesina.
2.
La milpa
La milpa no es un cultivo unitario, como a menudo suele definirse, sino un modesto conjunto de cultivos tradicionales de raigambre indígena, plantados en forma
José Carlos Sibrián
119
simultánea o alternativa en una misma parcela y durante un mismo ciclo agrícola,
en la cual, el maíz, el maicillo, el frijol y la calabaza son actualmente los predomi­
nantes. Y aunque su producción actual apenas cubre aquí, en el mejor de los
casos, las necesidades alimentarias más elementales de la familia campesina y, en
forma adicional, el recambio de ciertos recipientes domésticos, la familia milpera
siem­pre espera obtener de ella pequeños excedentes que pudieran satisfacerle
otras necesidades igualmente básicas.
En el Bajo Sumpul, la milpa incluye, a mediados de siglo, los siguientes cultivos
tradicionales:
Fig. 5
2.1 Su preparación
Cuando se aproximan las lluvias de cada año, más o menos a fi­nales de abril, el
campesino organiza los preparativos de la milpa. Si dispone de bueyes —un recurso agropecuario importantísimo— prepara los aperos de labranza para la yunta,
especialmente el arado de madera con punta metálica; y si no, y en todo caso,
prepara los suyos: la cuma y el machete calabozo, el hacha y el “guisupte” (chuzo)
y el recipiente seminal. A los primeros, les hace el mango de madera y los encaba;
al último, solo le fija el cinturón.
Además de estas herramientas, casi todos los labriegos portan al cinto,
debidamen­te envainado, el corvo o guarizama (machete común), pero no con
120
Estructura económica del Bajo Sumpul
fines laborales, sino para la “defensa personal”. Unos pocos, portan también, con
el mismo fin, la pistola o el revólver.
A continuación, el labriego prepara la parcela donde plantará la milpa.
Para ello reconstruye las cercas periféricas y sus accesos, poda los árboles y recoge
la leña, corta la maleza y la quema, cuidando que el fuego no cruce “la ronda”, es
decir, la franja perimetral recién barrida, que aísla las llamas de las cercas y de las
propiedades ve­cinas.
Si la tierra de labranza no tiene mucha inclinación, a menudo usa el arado
para roturar el suelo, facilitando así su humedad y el posterior surqueado durante
la siembra.
2.2 Cultivo y cosecha
A finales de abril o principios de mayo, después de las primeras lluvias, el campesino siembra el maíz, utilizando, según el relieve del terreno y sus propias posibilidades económicas, el arado de madera tirado por bueyes para trazar los surcos,
o el guisupte con su macana. Si usa el primero, a la plantación suele llamársele
simplemente “arada”, y si el segundo, milpa “de estaca”.
En cuanto a las variedades de maíz utilizadas en la milpa, hoy por hoy el
campesino bajosumpulense solo cuenta con dos opciones tradicionales: el maíz
“raque”, de grano fino y tupido, pero tardío; y el maíz “liberal”, de grano grueso y
espaciado, pero precoz. Desde luego, dadas sus peculiaridades, tanto el uno como
el otro tiene sus propias ventajas y desventajas frente a las plagas y las enfermedades milperas.
Siembra también en la misma parcela, intercaladamente, el frijol de guía
(cono­cido también por mica o castilla), el ayote o calabaza y el pipián, sin faltar el
tarro y el tecomate, de donde obtendrá no sólo los efímeros pero útiles reci­pientes
caseros, sino también su propio contenedor personal de agua.
Quince días aproximadamente después de la germinación del maíz, el
campesino procede a deshierbar la milpa. Tomando en cuenta que a mediados de
siglo, aún se desconocen aquí los modernos herbicidas, pesticidas y fertilizantes
químicos, que más tarde llegaron a incrementar la producción agrícola y la misma
productividad del trabajo agrario; no le queda otro camino al labriego que remover manualmente las malas hierbas, auxiliándose, en todo caso, de la cuma o del
arado. En este preciso momento siembra al voleo, en medio del maizal, el sorgo o
maicillo, cuyas semillas, al cubrirse con la tierra removida, darán inicio también a
otro cultivo milpero.
Obviamente, es el deshierbo la actividad más lenta y agotadora de cuantas
José Carlos Sibrián
121
integran el laboreo de la milpa, pero también es la que más fortaleza aporta al
desarrollo de las plantas, toda vez que acobija con tierra las raíces de las mismas,
permitiendo también que las malas hierbas se transformen en abono orgánico y
fertilice el suelo. En efecto, transcurridos pocos días de la escardadura, el maizal
reverdece y continúa desarrollándose a la medida de la calidad del suelo.
Luego que el maizal florece (espiga) y comienza a “jilotear”, el jilote (fru­
to tierno) en poco tiempo se transforma en el apetecible elote, justo cuando la
calabaza, el pipián y el frijol de guía ofrecen también los primeros frutos tier­nos al
campesino, quien los consume con notable ansiedad. De hecho, este suele ser el
momento en el que la familia campesina desposeída suele alimentarse en forma
variada y mejor.
Tan pronto como el fruto del maíz se madura, la planta se “dobla” de tal
modo que la mazorca tome una posición invertida y relativamente lejos del suelo,
lo que le permite continuar marchitándose libre de la humedad invernal y de la
depredación de los animales domésticos y silvestres. Este proceso termina con la
“tapisca” o cosecha, la que se lleva a cabo generalmente en noviembre.
Si la milpa fue plantada oportunamente con sorgo o maicillo, el campesino la “repasa”, es decir, la vuelve a deshierbar, para que la maicillera pueda
desarrollar­se mejor. Ya doblado el maíz, la maicillera sobresale como si fuese el
único cul­tivo milpero, aunque el frijol de guía, el pipián, la calabaza, el tarro y el
te­comate estén aún en proceso de producción en cuanto cultivos rastreros. La
maici­llera suele cosecharse en enero o febrero, justo cuando los mismos campesinos van regresando de las fincas de café.
Si la milpa no fue plantada con sorgo, y el suelo es propicio para el cultivo del frijol común o “talete”. Este suele sembrarse en agosto, previo el deshierbo
de rigor, el cual crece enrollándose en el maizal doblado. Se cosecha usualmente
en la segunda semana de noviembre. También suelen cosecharse en noviembre
los frutos maduros del pipián, la calabaza, el tarro y el tecomate, lo mismo que el
del frijol de guía, pues muchos verdes o ejotes se consumieron antes de doblar el
maizal.
Algo semejante sucede con el pipián y la calabaza. Su cosecha y consumo
inicia cuando los frutos comienzan a crecer y continúa mientras permanecen tiernos; en­tonces se consumen abundantemente en la humilde mesa campesina. En
cuanto están tiernos, ambos reportan igual demanda, pero no así en su estado de
madurez. La calabaza madura, en efecto, no solo vale en cuanto fruto y semilla,
fuente de su­culentas comidas, sino por su forma, tamaño, peso y color, caracteres que le im­primen un valor estético particular para el labriego bajosumpulense
de indudable raigambre indígena. El pipián maduro, en cambio, solo vale por su
122
Estructura económica del Bajo Sumpul
semilla, la que se transforma en apetitosas comidas y en la singular golosina chalateca, al consu­mirla tostada al comal; pero el fruto, apenas sirve para comida de
cerdos.
En contraposición al pipián y la calabaza, los frutos del tarro y el tecomate
solo tienen un valor auxiliar o utilitario para el mismo campesino. Desde luego,
no son comestibles, ni ellos ni la semilla. Sin embargo, aprovechando el duro pericarpio de los frutos, estos se convierten en útiles recipientes domésticos; y son
tanto más útiles cuanto mayor es su tamaño, su simetría y la solidez del pericar­pio.
Un fruto de tarro esférico y compacto, por ejemplo, partido por la mitad y libre
del mesocarpio carnoso, produce dos tarros (vasijas) orondos y utilizables pero
frágiles y perecederos frente al calor, como toda materia vegetal. Algo seme­jante
sucede con el fruto del tecomate; una vez perforado en su extremo superior, por
donde se le extrae el mesocarpio, se transforma pronto en un efectivo contene­dor
de usos múltiples, pero igualmente efímero. El labriego lo usa tanto para gu­ardar
semillas para la siembra, o productos similares, como para transportar el a­gua que
ha de consumir durante su faena diaria.
Aparte de los anteriores cultivos milperos, que en conjunto constituyen la
milpa, aquellos labriegos más acuciosos y perseverantes suelen cultivar también dentro de ella, para el consumo familiar únicamente, algunas parras de melón o sandía.
Y con frecuencia se les ve cuidar, asimismo, un vástago de loroco que brota junto al
maizal, o lim­piar un manchón de verdolaga nacido entre las malas hierbas. Sin duda
algu­na, es la pobreza extrema y el hambre crónica las que impulsan a los mismos
labrie­gos a ser cada vez más sobrios o austeros y más afanosos o diligentes.
Pero el hambre del campesino pobre apenas se mitiga un poco con los
primeros frutos de la milpa. Cuando la mazorca del maíz está tierna todavía (elote), al tiempo que se disfruta como exquisita verdura, constituye un aderezo ampliamente apetecible al consumirlo asado, cocido, en rigua, tamal o atol. Se usa
igualmente como golosina (esquite) cuando se tuestan al comal los granos más
sazonados del elote. Pero de los manjares más etnoseductores de la milpa sigue
siendo aquí la pupusa de “buba”, un hongo co mestible que suele desarrollarse
exuberantemen­te en los mismos granos de la mazorca tierna del maíz.
Y en todo lo que hacen los milperos bajosumpulenses con el maíz tierno
y maduro, y en el modo co­me lo hacen, existe producción de sentido. Las mismas
atoleadas, a las que congregan amigos y parientes, y donde el tema central de
conversación es siempre la mil­pa, parecen ser el motivo para festejar al unísono
y en secreta consonancia étni­ca la cosecha precoz del maíz y el triunfo inicial del
milpero.
José Carlos Sibrián
2.3
123
El sorgo o maicillo
Ya hemos dicho que, paralelamente al maíz, se cultiva tam­bién en la milpa el sorgo
o maicillo, cuya producción para el consumo familiar es igualmente significativa.
No sabemos exactamente cuándo se inició su cultivo en el Bajo Sumpul ni en
el departamento de Chalatenango en su conjunto; pero tal hecho debió surgir,
probablemente, en respuesta a diversos factores naturales y sociales, tales como el
escaso rendimiento de los cultivos de maíz en los suelos erosionados y secos de la
sierra lugareña, el aprovechamiento de ciertas ventajas comparativas del sorgo y el
crecimiento poblacional, entre otros. Lo que sí se sabe con certe­za, sin embargo,
es que el sorgo se ha venido posicionando, con el tiempo, como un forzoso sustituto del maíz, tanto en la dieta del campesino pobre como en la redu­cida crianza
doméstica de cerdos y aves de corral.
Entre las ventajas comparativas del sorgo frente al maíz sobresalen, en
efecto: a) su normal desarrollo vegetativo en situación subalterna a otra planta,
pues suele sembrarse bajo la sombra del maizal y el sorgo germina y crece sin
contratiempo alguno; b) su tenaz resistencia a la sequía; c) su fácil adaptación a
los suelos agotados y laderosos de la sierra; y d) su acción antierosionante por la
amplitud y consis­tencia de sus raíces fasciculares. Todo ello ha contribuido, de
alguna manera, a la ampliación de los plantíos de sorgo en el Bajo Sumpul.
Sin embargo, la singular representación simbólica de los plantíos de sorgo y de su fruto parece ser menos afectiva para los bajosumpulenses que con el
maíz, no obstante los usos semejan­tes que el campesino está haciendo de él en
cuanto alimento humano sustituto del maíz. Probablemente ello se deba, en parte,
a la desigual valoración utilitaria de cada planta y cada fruto, y a la relativa diferencia temporal de las respectivas tradiciones campesinas, vinculadas a cada planta en
particular.
2.4 Significado actual de cada producto milpero
En todo caso, si toda práctica campesina es simultáneamente material y simbólica,
el cultivo de la milpa lo es por partida doble. Por un lado, por la importancia del
maíz, el maicillo, el frijol, el pipián y la calabaza en la dieta del grupo familiar, y,
por el otro, por la convergencia sincrónica en los cultivos milperos de tradiciones
remotas, recientes y en proceso de formación.
Para los campesinos bajosumpulenses, sobre todo para los más desposeídos, el maíz sigue siendo, concretamente, la fuente reverencial de la vida y la
base fundamental de la nutrición humana; por eso se le trata con especial afecto y
124
Estructura económica del Bajo Sumpul
consideración. El frijol común, y el de guía, son los alimentos inseparables del
maíz, lo que nunca debe faltar en la mesa del pobre. El maicillo, comida natural de
animales domésticos y sustitu­to irreverente del maíz en la alimentación humana,
suele verse, por lo tanto, como un componente ominoso y necesario a la vez para
la misma sobrevivencia, de ahí el trato a veces ambivalente y difuso con el que se
le sabe distinguir; llamar a al­guien “Maicillo”, por ejemplo, es aplicarle un apodo
humillante, desdeñoso y a me­nudo despreciable, pero al mismo tiempo representativo de su imprescindible condición provechosa e inevitable. El pipián y la
calabaza, en cambio, en su fase de crecimiento, son la verdura tonificante del frijol
común y de guía; y madura, la calabaza es el oropel de la milpa, que, al cocinarla
con dulce de panela, pasa a ser uno de los mejores postres de la campiña.
Comentario. Como quiera que sea la condición social del campesino, cultivar la
milpa familiar le exige, cuando menos, el desarrollo puntual de diversas tareas
agrícolas asociadas a los diferentes cultivos que la integran hoy en día en el Bajo
Sumpul, más una efectiva articulación de todas ellas. Esto tiene que ser así, obviamente, si se espera obtener de cada cultivo la pro­ducción acostumbrada, en el
marco de un estado incipiente de las fuerzas producti­vas campesinas y con el peso
de una práctica agrícola tradicional.
De ahí que la milpa demande del campesino, no solo un trabajo arduo y
persistente, sino el dominio de múltiples contenidos culturales, a la medida de la
compleja articulación de cultivos similares y diferentes. No cabe duda, entonces,
que tal dominio cultural requiere de un aprendizaje activo mediante el método
de aprender haciendo y bajo la tutela de un labriego experimentado. Ese es, y no
otro, el ca­mino seguido por los hijos de todo campesino, quienes inmersos en
una cultura mil­pera y en un proceso concreto de socialización, agenciado por la
familia, van a­prendiendo, paso a paso, todos los quehaceres de la milpa.
De ahí también, que al definir la milpa familiar simplemente como el “cultivo del maíz”, tal como frecuentemente se hace, se cae de modo inevitable en una
simplifica­ción de una realidad desconocida. Tal conceptualización podría ser útil,
sin embargo, para describir el maizal únicamente, es decir, los cultivos específicos
de maíz que algunos agricultores no campesinos gerencian con fines comerciales
en otros sitios del país, o para el específico cultivo del maíz dentro de la milpa,
pero nunca para conceptualizar a la milpa como tal. La milpa, como ya dijimos, es
un modesto conjunto de cultivos tradicionales de raigambre indígena, destinados
básicamente a la subsistencia de la familia campesina, donde el maíz, el maicillo,
el frijol y la calabaza son a menudo los predominantes.
En consecuencia, cuando se alude a la cultura tradicional campesina
José Carlos Sibrián
125
mesoamerica­na con el concepto de “cultura del maíz”, tal concepto podría ser
válido si el maíz conservó la hegemonía simbólica dentro de la milpa prehispánica
de Mesoamérica, como suele admitirse en algunos textos históricos. Pero aun así,
aun siendo e­sa la realidad significante, podría ser más representativo usar en su
lugar el concepto de “cultura milpera” o “cultura de la milpa”, sobre todo si se
quiere conceptualizar el todo y no una parte significativa de esa misma cultura
tradicional.
Por otra parte, el mismo concepto de cultura del maíz ha perdido precisión fren­te a la cultura actual del Bajo Sumpul, y del Antiguo triángulo lenca en su
conjunto, ya que siendo el maíz un eje real y simbólico —y quizá el principal— en
la práctica no es el único. Como hemos visto ya, el sorgo es otro eje de similar
relevancia, que está compitiendo con el maíz, al punto de sustituirlo en la mesa
familiar y en el toril campesino, en la medida en que los suelos, por su pobreza,
pro­ducen más sorgo que maíz. ¿Y qué decir del frijol y la calabaza? Consecuente­
mente podría ser razonable usar, en su lugar, el concepto de cultura milpera o
cul­tura de la milpa.
3.
Cultivos extra milperos
Se conocen como cultivos extra milperos, obviamente, a los plantados fuera de la
milpa, bien para el autoconsumo familiar o bien con fines comerciales o forrajeros. Los graficamos así:
Fig. 6
126
3.1
Estructura económica del Bajo Sumpul
Cultivos suplementarios
Para el labriego arrendatario, que casi siempre cul­tiva la milpa en suelos sobrantes
e improductivos, o escasamente productivos, dis­poner de suelos adicionales le
es a menudo un verdadero desafío. Y ello no tanto por la escasez relativa de los
mismos, cuanto por la extrema dificultad en reunir a tiempo la renta del suelo. Sin
embargo, los pocos labriegos que sí accesan a tales suelos, plantan usualmente en
ellos dos cultivos suplementarios: una mini parcela de frijol común en mayo o en
agosto, y otra de sorgo o maicillo en junio básicamente. Con tales cultivos suplementarios, cuya extensión promedio ronda la media manzana, esperan remediar
en lo posible la escasa producción milpera en esos rubros.
Igualmente, aquellos propietarios en cuyas tierras de labranza solo existe
una pequeña porción de suelo húmedo, o escasamente pantanoso, apto para el
cultivo arrocero, con frecuencia la cultivan ellos mismos de arroz para el autoconsumo familiar. Es más, quienes disponen de suficientes suelos con vocación
arrocera, no tan comunes en la comarca, casi siempre los destinan o a cultivos de
arroz con fines comerciales, o a pastizales exclusivos, cerrando así toda posibilidad
de dedicarlos al arrendamiento simple. De ahí que los labriegos arrendatarios, los
siempre subsumidos, no tengan acceso a tales suelos. De ahí también que el cultivo del arroz no for­me parte de su milpa.
3.2 Cultivos comerciales
Evidentemente, son los dueños de la tierra los únicos que, por disponer de suelos
de labranza, pueden dedicarlos, si lo desean, a pequeños cultivos comerciales.
Cuando esto sucede, suelen cultivar plantíos de arroz, ajonjolí o caña de azúcar,
ya que el maní es una exclusividad de la vegas aluviales del Sumpul en el caserío
Los Alvarenga.
Es un hecho ampliamente conocido, por evidente, que hoy en día el
arroz sigue siendo todavía el cultivo comercial más extendido en el sector, seguido por el ajonjolí. Pero es el ajonjolí un renglón con futuro prometedor, si
se mejoran las técnicas de cultivo y se in­tercambia libremente el producto en el
mercado, al margen, desde luego, de toda manipulación comercial por el comerciante especulador, quien controla los precios actualmente bajo una estructura
cuasi monopsónica. El cultivo de la caña de a­zúcar, en cambio, lejos de expandirse
tiende a decrecer localmente, en parte por la escasa competitividad del trapiche de
madera frente a empresas productoras de miel, dulce de panela y azúcar de pilón
que operan en otros sitios con tecnolo­gía relativamente mejorada. Actualmente,
José Carlos Sibrián
127
apenas existen 23 pequeñas plantaciones de caña de azúcar en todo el Bajo Sumpul: 18 en el municipio de San Isidro Labra­dor y 5 en el de San Antonio de la Cruz.
Por la importancia material y simbólica de la molienda, retomaremos el tema más
adelante.
No obstante las frecuentes distorsiones del mercado dulcero y cerealero,
particularmente del ajonjolí, y la baja productividad de las tradicionales técnicas
de cultivo, las pequeñas plantaciones comerciales de tales productos siguen modestamente rentables todavía, siempre y cuando las condiciones meteorológicas
les sean favorables y no se cierne sobre ellos la amenaza del “chapulín” (langosta)
que en el pasado reciente destrozó buena parte de los cultivos. Sin embargo, debido a la ausencia de hábitos y prácticas orientadas a la conservación de los suelos,
el campesino termina perdiendo más con la erosión de los mismos, en el mediano
plazo, al desarrollar el cultivo del ajonjolí tal como lo hace en la actualidad. Con el
afán, en efecto, de sobrepasar la cuota estipulada por el mercader intermediario,
algunos ajonjolineros hasta cultivan en ladera estos plantíos, erosionando inútilmente los suelos laderosos al roturarlos una y otra vez con el arado. La avidez por
aprovechar con creces una probable demanda mercantil, termina a menudo con
resultados adversos por antieconómicos.
Algo semejante ocurrió aquí mismo, a principio de siglo, con la producción del añil. Atraídos por el precio razonable que el colorante había alcanzado en
el año anterior, los pequeños añileros deciden ampliar al máximo los plantíos de
jiquilite, con la expectativa obviamente de un incremento notable en la producción y la demanda. Y fue tanta la ansiedad canalizada en aquella empresa agro
comercial que reducen al mínimo los suelos destinados al cultivo de la milpa, al
punto que los labriegos arrendatarios se quedaron sin cultivar la suya. El resultado fue obvio: una hambruna generalizada de fatales consecuencias.
3.3 Los cultivos forrajeros
Como su nombre lo indica, son cultivos destinados a la producción de forraje,
tanto para el ganado bovino como para el mular y caballar. Ellos comprenden no
sólo los pastizales, sino también las rastrojeras y guateras. Y aunque su producción
corre a cargo mayoritariamente de los mismos ganaderos, in­cluso del minifundista, que apenas posee una vaca y la yunta de bueyes o algo semejante, buena
par­te de los mismos es producida por los labriegos arrendatarios en concepto de
ras­trojos milperos.
128
Estructura económica del Bajo Sumpul
a) Pastizales
En el Bajo Sumpul, como en todo el Antiguo triángulo lenca, el pasto dominante
en los potreros sigue siendo el jaraguá, cuya amplia capacidad reproductiva le
permite propagarse por doquier independientemente de la intervención humana.
No sucede lo mismo, desde luego, con el camalote, el zacate de los minúsculos
pastizales exclusivos, destinados casi siempre al sustento de la privilegiada bestia
de silla, pues requiere para desa­rrollarse de suelos fértiles y húmedos. El mantenimiento de todo pastizal suele ser aquí poco costoso por elemental; apenas
consiste en el desmonte de plantas extrañas, particularmente las dañinas para la
salud del ganado, bien por sus princi­pios activos, sus abundantes espinas o por las
sustancias urticantes.
b) Rastrojeras
Conocidas también como guatales, las rastrojeras no son más que las mismas
milpas y maicilleras ya cosechadas, cuyos rastrojos vienen a ser un excelente forraje para el ganado. Efectivamente, pasada la cosecha del maíz y del maicillo, los
suelos que estos cultivos ocuparon se transforman en suelos de pasto, donde el
ganadero apacienta su rebaño durante los meses sin lluvia. Para entonces, cuando los pastos se han marchitado en su inmensa mayoría, las rastro­jeras vienen a
ser un auxilio oportuno y gratuito para el ganadero porque se apropia de ellos a
cambio de nada.
c) Guateras
Las guateras —cultivos espesos de maíz o maicillo para utilizar la planta como
forraje— constituyen la reserva estratégica del ganadero durante el período sin
lluvia. Una vez espigado el denso maizal, se arranca el plantío y se esparce en
el suelo hasta que se marchita completamente; luego, recogido en mano­jos, se
guarda en cobertizos o en la misma vivienda. Un proceso similar se lleva a cabo
con la plantación de maicillo. Este forraje, conocido comúnmente como “guate”,
se usa como pienso o heno para mitigar el hambre del ganado después que los
pastos se han marchitado y las rastrojeras fueron totalmente consumidas; también
se usa para alimentar a un semoviente, mientras se mantenga en la vi­vienda por
razones específicas.
José Carlos Sibrián
129
4. Los pequeños cañales y la molienda
4.1 Una artesanía en camino a extinguirse
Un proceso bastante diferente ocurre con los plantíos de caña de azúcar. En cuanto
golosina popular ampliamente apetecida o paliativo del hambre pasajera, la caña
como tal escapa todavía a las modernas tendencias del intercambio mercantil; aún
no se vende, sino que se obsequia a quien la solicita, o simplemente se toma del
cañal sin permiso alguno. En cambio, en el seno de la legendaria artesanía dulcera,
la caña es apenas una materia prima principal, que requiere ser transformada en
producto final para convertirse en mercancía, co­mo lo fue el jiquilite en la casi
extinta producción añilera. Ello se logra preci­samente mediante el llamativo sistema de producción artesanal conocido como “la molienda”. Y es justamente en la
molienda del pequeño cañero, donde se produce no solo el dulce de panela, la
principal mercancía dulcera, sino otros productos como la miel, el batido (confite
gigante), el azúcar de pilón y la confitación de frutas y calabazas.
Hoy en día, el molino extractor del jugo de la caña sigue siendo el legendario trapiche de madera, tan antiguo como la misma molienda. Impulsado por
una yunta de bueyes, que avanza en círculo permanente, es el mecanismo más
idóneo para la minús­cula zafra dulcera.
Cuando el jugo extraído entra en proceso de cocimiento en grandes peroles metáli­cos y se va transformando lentamente en diferentes formas de miel,
una de ellas, vertida en simétricos moldes de madera, pasa a convertirse pronto
en el dulce de panela. Más tarde, habilidosas manos femeninas empacan el dulce
en conocidos “atados”, uniendo dos panelas por su base con la polivalente tusa de
maíz. Pro­cesos similares suelen usarse para la producción del batido y el azúcar de
pilón.
Con excepción de los peroles metálicos, todo el equipo empleado en
la molienda, desde el trapiche hasta el último artefacto de madera y los hornos
arcillados, es producido por expertos artesanos del sector. Es utilizado también
por ca­ñeros, boyeros, moledores, horneros y paneleros residentes en las mismas
proximidades de la molienda. Así se ha venido conservando, paso a paso, una
tradición productiva de generación tras generación.
Sin embargo, la molienda como tal va perdiendo progresivamente su importancia económica en el Bajo Sumpul y en todo el Antiguo triángulo lenca. Y
ello se debe, tal como ya se dijo, no solo a la irrupción de algunos signos modernizantes en la artesanía dulcera extra sectorial, sino a la creciente competencia en
la campiña chalateca del azúcar corriente y refinada y a las nuevas pautas de con-
130
Estructura económica del Bajo Sumpul
sumo de muchas familias bajosumpulenses en favor de los modernos endulzantes.
Todo lo cual, desde luego, viene restando competitividad a este rubro artesanal.
4.2 El simbolismo de la molienda
Otra cosa sucede, sin embargo, con esta activi­dad económica desde el punto de
vista de la significación simbólica. En este cam­po, hablar de la molienda es hablar,
con toda certeza, de la más sugestiva tradición cultural del Ba­jo Sumpul, a cuyo
peso se debe, en gran parte, el apuntalamiento existencial de la propia artesanía
dulcera. En efecto, al tiempo que se sacian los apetitos más almibarados y se recrea
la sensibilidad con el colorido paisaje, en la molienda se desarrollan escenarios
de fecunda actividad social, a pesar de las desigualdades micro estructurales. Y es
que en un mundo carente de golosinas populares de ori­gen industrial, como el
Bajo Sumpul, las moliendas simulan confiterías silvestres donde chicos y grandes,
hombres y mujeres, acuden invariablemente de noviembre a marzo tras los ricos
derivados de la caña.
Pues bien, ya sea con el tácito o expreso consentimiento del dueño de la
molien­da, o con su muda tolerancia, o con su enfático desdén, todos los concurrentes rodean los gigantes­cos peroles para extraer de ellos, con minúsculas paletas de madera, los copos espumosos de la miel: la “cachaza”, espuma gris que se va
orillando a medida que el jugo de la caña entra en cocimiento, y el “vicio”, espuma
fina y condensada que sigue a la anterior. Y mientras satisfacen el prolongado
apetito, como lo hi­cieron sus antepasados recientes, dan paso a una espontánea
interrelación familiar con abundantes relatos, acertijos, chascarrillos y toda clase
de ocurren­cias, sin faltar el romance y las finas atenciones para atractivas mozuelas
del mestizaje. No cabe duda, es el ritual de la molienda, con el que se festeja la
na­turaleza gratificante de la caña al convertirse en miel y se reitera su familia­ridad
y permanencia. He aquí lo esencial de esta tradición campesina.
5.
La ganadería
5.1 Una actividad exclusiva
Hemos dicho ya que la principal actividad económica de los propietarios territoriales sigue siendo la crianza y explotación del hato bovino. En oposición a la limitada
agricultura comercial que algunos suelen cultivar año con año, la crianza ganadera
José Carlos Sibrián
131
no solo constituye una actividad permanente sino la más rentable de la comarca.
Después del añil, que instauró aquí una particular concentración parcelaria, ha
sido la ganadería la que al final conso­lidó la mediana propiedad territorial.
Por lo mismo, y dado que la técnica imperante en la crianza ganadera
está centra­da todavía en el uso extensivo de la tierra de pasto, como en el pasado
reciente, es obvio que la principal condición para implementarla sigue siendo la
disposición efectiva de importantes extensiones territoriales, pero no a cualquier
títu­lo de tenencia, sino en propiedad privada. Tal condición, obviamente, vuelve
exclusiva la gana­dería a los dueños de la tierra.
Pero si bien es cierto que la magnitud del recurso tierra es la variable determinante en toda práctica agropecuaria, en la ganadería como en la agricultura
juega un papel sobresaliente el relieve del terreno y la calidad de los suelos. En
terrenos poco pendientes y con suelos fértiles y húmedos, como las escasas vegas
a­luviales del Sumpul, donde podían plantarse distintas variedades de pasto, la
crianza bovina está bien asegurada. Pero estos suelos son apenas la excepción de
las tierras bajosumpulenses.
a) Desarrollo cíclico
Por diversas razones, lo que realmente prevalece hoy en día con la crianza ganadera local no es tanto un crecimiento sostenido a través del tiempo, sino más bien
la sucesión cíclica de variaciones crecientes y decrecientes en correspondencia a
los períodos lluviosos y sin lluvia de cada año. De hecho, durante el periodo lluvioso el ganado restaura las energías perdidas durante el período seco, y me­jora
notablemente su desarrollo y su rendimiento lechero, justo por la abundan­cia de
pastos; pero una vez concluidas las lluvias y con ellas el crecimiento del pasto, no
solo estanca su desarrollo, sino que comienza a languidecer, al punto que algunos
ejemplares mueren por inanición y otras causas concomitantes
Es cierto que la mayoría de medianos y pequeños ganaderos cultiva guateras para paliar la crisis del desarrollo cíclico del rebaño, pero es tan escasa su
produc­ción que apenas cubre una mínima parte de la demanda. Por lo demás, no
existe to­davía la implantación de sistemas de riego en los suelos de pasto, ni la
práctica de ensilar forrajes para el verano, como en algunas empresas ganaderas
que operan a mayor escala en otros sitios del país. Total, no se cuenta aún con
ninguna res­puesta efectiva para enfrentar con éxito la crisis alimentaria del ganado, no obstante que se comienza a importar sementales de raza mejorada para
cruzarlos con el rebaño local.
132
Estructura económica del Bajo Sumpul
b) El añil y la ganadería
Según testimonios de patriarcas lugareños, tanto San Isidro Labrador como San
Antonio de La Cruz fueron haciendas añileras y ganaderas al mismo tiempo, durante buena parte del siglo pasado. Don Santiago I. Barberena afirma, al respecto,
que solo en el municipio de San Isidro Labrador habían “nada me­nos que setenta
obrajes”112 funcionando durante el período del mayor auge añilero, una cantidad
a todas luces significativa para una pequeña circunscripción municipal.
Sin embargo, de aquella actividad añilera no quedan ahora más que recuerdos car­gados de simbolismo y algunos obrajes averiados por el tiempo, y vestigios de otros que igual sirvieron para procesar el colorante natural. También
quedan, dispersos por doquier, pequeños manchones de jiquilite, como muestra
de la vegetación dominante del ayer. Según se sabe, la deprimida demanda y los
caídos precios de la tinta, entre otros factores, fueron la causa principal que llevaron a la ruina a tan importante rubro productivo.
Pero aun en medio de tan grande crisis comercial, que casi extinguió la
producción añilera, dos antiguos productores de El Copalío, caserío y cantón de
San Antonio de La Cruz, continuaron procesando modestas cantidades de tinta
hasta 1953, justo cuando la presa “5 de Noviembre” se alis­taba a embalsar los
suelos aluviales del Sumpul. Desde entonces no se ha tenido noticias de nuevos
intentos de reactivación.
Y obstante el predominio de la producción añilera, la ganadería como tal
nunca perdió su importancia económica durante el apogeo del añil. Al contrario,
su producción llegó a articularse de tal forma con el trabajo de la tinta que se
usaron simultáneamente los campos de cultivo, tanto para el jiquilite como para
el pastoreo. Es más, par­te del monto de la acumulación económica del añil fue
invertido en la adquisición parcelaria, y parte, en el mejoramiento del hato bovino,
después de atesorar bajo tierra significativos caudales en sitios aún desconocidos.
Comentario general. En el marco de la relativa concentración de la tierra en el
Bajo Sumpul, por lo me­nos tres factores del estado actual de las fuerzas productivas lugareñas están li­mitando la producción agrícola local, sobre todo a la mayoría
de la población que sobrevive al margen de la propiedad territorial y sufre el peso
de la pobreza ex­trema o relativa. Tales factores son: a) la pobreza de los suelos
sobrantes, b) el uso extensivo de los suelos de pasto, y c) el atraso en las técnicas
de cu­ltivo.
112
Barberena, Santiago I, “Monografías Departamentales”, Dirección de Publicaciones e
Impresos, CONCULTURA, San Salvador, 1998, p. 364.
José Carlos Sibrián
133
La pobreza de los suelos sobrantes. Después de siglos de venir cultivando la milpa
tradicional en el área, mediante el legendario método de “roza y quema”, muchos
suelos perdieron buena parte de la corteza productiva a causa precisamente de
la erosión, al tiempo que otros quedaron completamente degradados. Como es
obvio, los suelos más afectados por la erosión fueron los de relieve montañoso,
abundan­tes en la comarca, justo por la fuerte escorrentía que las aguas lluvias
adquieren sobre ellos arrancando cuanta materia orgánica encuentran a su paso.
Más tarde, la presencia incontrolada del ganado bovino llegó a contribuir también
al deterioro de los suelos, al compactarlos con el sobre pisoteo, dañando raíces y
tallos de múl­tiples especies vegetales y facilitando el desgaste superficial del suelo.
Últimamente, con el crecimiento poblacional, la causa principal de tal deterioro
no ha sido sino el uso indiscriminado del arado tirado por bueyes al roturar una y
otra vez los suelos con pendiente, sin usar barreras protectoras contra la erosión.
Frente a este proceso de empobrecimiento de los suelos, sin embargo, algunos de
ellos no solo no recibieron mayor impacto de la erosión invernal, sino que fueron
parcialmente favorecidos por ella. Nos referimos a los suelos relativamente planos,
localizados al pie de pequeñas formaciones montañosas, los cuales, al recibir par­te
de la materia orgánica arrastrada por las lluvias lograron fortalecerse a tra­vés del
tiempo, hasta convertirse en suelos relativamente fértiles, aptos para mu­chos cultivos tropicales. Algo semejante sucedió también con las vegas aluviales del Sumpul
y con algunas riberas de pequeños ríos y arroyos, cuya estructura contiene aún
detritos orgánicos en proceso de descomposición. Por otra parte, algunos suelos
pedregosos, con escasa o fuerte inclinación, continúan siendo relativamente propicios todavía para cultivos de maíz, sorgo y frijol, dada su natural resistencia a la
erosión.
Pues bien, mientras los dueños de la tierra se dan el lujo de seleccionar
los mejores suelos de su heredad para cultivar la milpa, los plantíos comerciales
y demás cultivos extra milperos, al campesino sin tierra no le queda más opci­ón
que recibir en arrendamiento simple los suelos sobrantes (para el propie­tario, por
escasamente productivos), para plantar en ellos la milpa familiar y, cuando le es
posible, algunos cultivos suplementarios.
De hecho, quien dispone del recurso tierra, no solo decide qué cultivar
y dónde cultivar, sino que señala límites agrícolas a los labriegos arrendatarios. La
lógica de la propiedad privada de la tierra, al tiempo que permite al propietario
trabajar menos y cosechar más utilizando los suelos relativamente fértiles que posee, hace que los desposeídos, acosados por el hambre y la miseria, trabajen más y
cosechen menos o casi nada, labrando los improductivos suelos de la sierra, y por
los cuales tienen que pagar, además, la renta estipulada. De ahí que el hambre y la
134
Estructura económica del Bajo Sumpul
miseria bajosumpulense se hayan instalado para que­darse por tiempo indefinido,
ya que cuentan con las condiciones estructurales para su propia reproducción.
El uso extensivo de los suelos de pasto. A raíz de la escasa tecnificación de la crianza del hato bovino, cuyo pastoreo descansa todavía en el uso exten­sivo de la tierra,
como en los primeros tiempos, de hecho el rebaño viene ocu­pando la mayor parte
de los suelos accesibles del sector, incluyendo (como abre­vaderos) los principales
yacimientos acuíferos y los mejores accesos a ríos y arroyos. Evidentemente, al acaparar el uso de tales tierras, la pequeña y me­diana ganadería monopoliza buena
parte de los suelos de labranza y reduce sig­nificativamente los espacios destinados
al cultivo de la milpa, lo que a su vez impacta en la calidad de vida de los milperos
desposeídos.
Y si bien es cierto que de cuando en cuando algunos suelos de pasto se
usan con fines agrícolas, intercambiándolos por los suelos de labranza, también
es ver­dad que la inmensa mayoría de ellos está tan erosionada como los mismos
suelos de labor, a causa precisamente tanto de la desforestación como de la quema
anual de los pastos secos y del sobre pisoteo del ganado. Como quiera que sea,
desde los al­bores del período colonial se pudo comprobar, en efecto, la influencia
perju­dicial de la ganadería en la agricultura, sobre todo en los indefensos cultivos
milperos, al dañarlos considerablemente después de repetidas irrupciones impu­
nes.
El atraso en las técnicas de cultivo. Ya hemos afirmado que en forma semejan­te a
la utilizada por los antiguos moradores mesoamericanos (lencas, chortís y pipiles)
los campesinos de hoy continúan aplicando el método de “roza y quema” en el
cultivo de la milpa y demás cultivos extra milperos, pero en un contexto totalmente diferente, esto es, sin contar con los exuberantes recursos naturales con que
contaron nuestros ancestros prehispánicos. En oposición a lo que ellos hacían
con sus fortalezas ambientales, el campesino actual no tala bosques, ni usa suelos
vírgenes en sus cultivos, ni intercambia parcelas en pro­ceso de agotamiento por
otras totalmente fértiles, porque tales recursos sustitu­tivos o ya no existen o no
están al alcance del milpero tradicional.
Para la escasa población mesoamericana, que vivía rodeada de frondosos bosques
y abundantes recursos de flora y fauna, el método de roza y quema en el cultivo
de la milpa debió ser compatible con su propio medio. Pero hoy, cuando el cre­
cimiento poblacional acelera la presión sobre los recursos naturales y estos lu­cen
cada vez más escasos y fatigados, lo esencial de aquel método milpero —la quema
José Carlos Sibrián
135
de los rastrojos junto a todo desecho vegetal— ya no tiene razón de ser. Sin embargo, se siguen quemando los rastrojos sin más “innovación” que el uso del antiguo
arado de madera con punta de metal, con el que se roturan una y otra vez hasta
los suelos con pendiente.
¿Qué medidas toma el labriego bajosumpulense para reducir los daños
ocasionados en los suelos por la quema anual de los rastrojos y el uso irreflexivo
del arado? Prácticamente ninguna. No existe, en efecto, en el sector, a mediados de
siglo, ninguna práctica generalizada en tal sentido. Es tal el descuido que ni siquiera construyen barreras de piedra y setos vivos contra la erosión, aun disponiendo
de abundante piedra superficial y de variadas especies arbóreas de fá­cil arraigo. Ni
aun aquellos propietarios que levantan muros de contención para proteger terraplenes contra manantiales y arroyos de invierno tienen el hábito de edificar tales
barreras. ¿Qué decir entonces de medidas encaminadas a fortale­cer los suelos con
algún abono orgánico? Lejos quedaron los tiempos cuando se abonaban algunos
suelos con el bagazo de jiquilite, es decir, con la broza procesada en los numerosos obrajes añileros. Si los propietarios de labrantíos y potreros no previenen ni
controlan de modo significativo la erosión asociada a la agricultura y la ganadería,
qué se puede esperar de los labriegos arrendatarios, que hoy trabajan una parcela
y mañana o­tra.
Desde el punto de vista simbólico, mientras el morador prehispánico
mantuvo una particular relación con su “madre tierra” lo suficientemente íntima
y reveren­te para inspirarle un trato cuidadoso y mesurado con ella, el campesino actual, sin ser irreverente con ella misma, apenas la percibe como un recurso
producti­vo digno de explotarlo a como dé lugar. No extraña, entonces, su inescrupulosa actitud al roturarla insistentemente como buscando en sus entrañas una
esquiva fertilidad.
6.
La producción artesanal
6.1 Caracterización operativa
Todo bien producido en el Bajo Sumpul con el fin de satisfacer necesidades y
deseos de las personas y familias más allá del sus­tento cotidiano que produce la
milpa, la caza y la pesca, y también la ganadería en cuanto crianza y uso para tiro,
carga y ordeño, es una artesanía, inde­pendientemente de su tamaño y de la forma
embrionaria o elemental que ella con­tenga. Son artesanías del sector, por ejemplo:
Estructura económica del Bajo Sumpul
136
•
•
•
•
•
•
•
El batido de molienda, que sacia el deseo de una golosina.
El jabón de aceituno, que favorece la limpieza del cuerpo y el vestido.
El tecomate, que contiene el agua consumida diariamente por el labriego.
El lumpe, que facilita la pesca del “cacarico” en el Sumpul.
El yugo, que permite usar la fuerza de los bueyes mientras se ara.
La hamaca de pita, que posibilita el descanso en el hogar.
El ataúd, que aísla los despojos de la muerte.
Estos bienes materiales, llamados artesanías, adquieren en cada asentamiento y en
el sector en su conjunto una particular significación simbólica. Y la adquie­ren a
fuerza de producirlos, intercambiarlos y consumirlos, y también de examinar sus
caracteres particulares y sus valores de cambio y de uso en relación a otros bienes
similares. Pero esta misma significación simbólica nunca es estática o inmu­table,
sino cambiante. A menudo cambia con solo variar el labriego-artesano que los
produce o el destinatario que los consume.
Pues bien, es tal la diversidad de bienes artesanales producidos en el Bajo
Sumpul que en conjunto sobrepasan las 80 artesanías, una cantidad a todas luces
significativa si se toma en cuenta las diversas necesidades que ellas suelen satis­
facer, tanto dentro del sector como fuera de él. En el esquema clasi­ficatorio número 7 puede apreciarse parte de la nómina de tales bienes
Actividad subalterna y dependiente
En una economía familiar y predominan­temente de subsistencia, como esta, al
tiempo que se vive de la tierra se ela­boran también productos artesanales de consumo cotidiano que, en economías con división del trabajo más desarrollado, se
adquieren en negocios casi siempre especializa­dos mediante el intercambio mercantil.
Aquí, sin embargo, si bien existen artesanías cuyo destino parcial es el
mercado chalateco o ilobasquense, como sucede con el dulce de panela y los jabones de res, de aceituno y mixto, o el mercado local, como ocurre con estas mismas
artesanías y con ciertas variedades de pan y similares, con los puros y cigarrillos y
con los quesos y bebidas embriagantes; la mayoría solo se produce por encargo.
Por encargo se hacen generalmente los productos de madera, cuero, piedra, hilo,
jarcia y cáña­mo, incluso los materiales de construcción elaborados comúnmente a
base de compues­tos arcillosos.
José Carlos Sibrián
Fig. 7
Artesanías del Bajo Sumpul (1950-1955)
137
138
Estructura económica del Bajo Sumpul
Como el eje central del modo de vida del Bajo Sumpul siguen siendo las activida­
des agropecuarias, sobre todo la milpa, la producción artesanal es apenas accesoria
y subalterna de ese eje, que le imprime su sello particular. Y no podría ser de otra
manera, ya que el mismo labriego que produce la milpa para sobrevivir es quien
produce también las artesanías para complementar su misma sub­sistencia. De ahí
que las artesanías producidas aquí sean esencialmente simples y hasta rudimentarias,
particularmente las de uso prolongado que se elaboran básicamente por encargo.
Por lo mismo, no existe aquí todavía, en la cintura del medio siglo, división
so­cial totalmente independiente y autónoma del trabajo artesanal, como tampoco
exis­te en el comercio. La misma familia campesina que produce e intercambia los
esca­sos excedentes agropecuarios es la que produce e intercambia las artesanías. No
hay, pues, ni artesanos ni comerciantes independientes del eje agropecuario. A lo
sumo, solo tendencias de independización en determinadas ocupaciones de ambas
ac­tividades económicas.
6.3 Complementariedad y no autosuficiencia
No obstante la diversidad de artesanías producidas en el Bajo Sumpul, su producción como tal es muy modesta todavía, por la misma razón de ser una actividad
subalterna del eje agropecuario. Y dado que la in­mensa mayoría de ellas no circula
fuera del sector sino que se consume internamen­te, tampoco existe acumulación
de existencias. Por otra parte, a pesar de que se satisfacen con ellas muchas necesidades individuales y familiares en cada asentamien­to, al final se quedan otras tantas sin satisfacer, por varias razones, particular­mente por la pobreza generalizada
y los cambios operados en ciertos modelos de con­sumo a raíz de la adaptación a
variaciones del entorno sociocultural.
José Carlos Sibrián
139
Como consecuencia de los referidos cambios en los modelos de consumo, progresivamen­te se han venido importando un conjunto de artesanías foráneas y productos manufac­turados, tanto del mercado chalateco como del ilobasquense. Al hacerlo, cubren algu­nos vacíos que nunca cubrieron las artesanías
locales, al tiempo que sustituyen o­tras por su anticuado diseño o precaria utilidad.
Sin embargo, en la medida en que esto sucede, las necesidades y deseos insatisfechos, lejos de reducirse, aumentan con el paso del tiempo, justo por el contacto
creciente entre la tímida invasión al mercado consumista del capitalismo internacional y la pobreza generalizada del sec­tor.
Como quiera que sea el proceso de producción, circulación y consumo
de las mercancías artesanales e industriales en las economías campesinas salvadoreñas, lo cierto es que no existe en El Salvador una economía local autosuficiente,
ni aun en los sitios más remotos del país, como el Bajo Sumpul. Todas ellas son
complementarias, aunque el intercambio mercantil entre el campo y la ciudad sea
desigual y asimétrico en favor de la ciudad.
6.4 Intercambio de artesanías
Curiosamente, a pesar de la existencia en casi todos los a­sentamientos bajosumpulenses de canteras arcillosas de excelente calidad, sobre todo en los abundantes
suelos andisoles y latosoles, no se usan actualmente ni en la confección de ladrillos de obra ni en la producción de artesanías utilitarias o decorativas, excepto
en la producción de teja y ladrillo para pisos. Como se dijo oportunamente, no
existe en el sector, hoy por hoy, ni una tan sola vivienda de ladrillo y argamasa,
no obstante haberse utilizado en el pasado siglo y principios del presente estos
materiales en la construcción de numerosos obra­jes añileros, cuyos vestigios afloran por doquier. Pero tampoco se construyeron entonces estructuras domésticas,
eclesiásticas o municipales con estos mismos materiales.
Con la sola excepción de Los Miranda y El Mojón, asentamientos de San
Antonio de La Cruz y San Isidro Labrador, respectivamente, donde se producen
minúsculas cantidades de ollas y comales, insuficientes en todo caso para cubrir la
demanda local, la cerámica como tal ha brillado por su ausencia en el Bajo Sumpul. Consecuentemente, todas las familias del sector se han visto en la necesidad
de introdu­cir todo tipo de cerámica producida en las proximidades y también de
Ilobasco y Chalatenango. Por ejemplo, de Las Limas y Gualpeto, asentamientos del
vecino San Jose Las Flores, se importan jarros, cántaros, ollas y comales; de Chalatenango, cajetes; y de Ilobasco, vasijas de diferentes formas y tamaños, incluyendo
figu­ras decorativas y juguetes para toda ocasión.
Estructura económica del Bajo Sumpul
140
Pero ¿cómo se financia la adquisición de tales artesanías de barro en una
economía doméstica tan deprimida como la bajosumpulense? Por lo general, el
intercam­bio suele realizarse con recursos monetarios obtenidos mediante la venta
del ja­bón de aceituno, producido internamente en el sector, el cual sigue siendo
la artesanía utilitaria más extendida en todo el Antiguo triángulo lenca.
6.5
Desigual apropiación artesanal
Semejante a todo consumo mercantil, el arte­sanal refleja también las diferencias y
desigualdades existentes en una organiza­ción social concretamente determinada.
Los desposeídos del sector, por ejemplo, que carecen de tierras de labranza y pasto y de ganado lechero, fuente principal del modesto bienestar familiar, pero que
sobreviven de la milpa plantada en tie­rra ajena, tierra casi siempre sobrante, a lo
sumo solo consumen las artesanías más simples y de bajo costo con las que suelen
también equipar su humilde vivien­da.
Sin embargo, en el extremo del grupo de los desposeídos existen familias
tan pobres y vulnerables que por su misma miseria son incapaces de acceder a las
artesanías locales de madera y “cuero crudo”, ni aun a las más humildes de todas,
co­mo una cama encordelada con pita o una simple mesa con sus sillas. Por eso
duer­men o esperan dormir en tapescos de varas más duros que el mismo suelo,
y u­san piedras o trozos de madera rústicos como a­sientos y porta todo. Desde
luego, ellas conforman los grupos más excluidos y des­amparados de la comarca.
En el otro extremo se sitúan las familias propietarias de las tierras de
labran­za y pasto, las que además de la milpa suelen cultivar también modestas
planta­ciones comerciales y apacentar pequeños o medianos hatos bovinos. Algunos de e­llas, que igual perciben la renta de suelos sobrantes, a menudo hacen
notar su diferencia económica consumiendo las mejores artesanías lugareñas y
adquiriendo mercancías importadas de exclusivo uso en la campiña. Por supuesto,
ellas integran los grupos más afortunados y poderosos de la comarca.
7.
7.1
La caza y la pesca
La caza
En correspondencia con el aumento creciente de la pobreza, la caza como tal se
ha venido incrementando a niveles sin precedente en el sector a tal punto que
José Carlos Sibrián
141
la valiosa vida silvestre de principios de siglo, disminuida ya por el impacto de la
agricultura y la ganadería en el medio ambiente, se redujo de modo significa­tivo. Y
es que con el fin de complementar las limitadas existencias alimentarias derivadas
de la milpa, muchos labriegos aprovechan cualquier ocasión para irse de cacería,
buscando en matorrales, cercos de piedra, empalizadas y refugios montañosos
alguna presa comestible.
Y siendo como son tan escasas ya las especies comestibles, tales como conejos, garrobos, iguanas, mapaches y tacuazines y más escasas aún las de exquisita
carne, como los cusucos, tepezcuintes y venados cola blanca, los cazadores enfilan
su puntería contra palomas, tortolitas y codornices cuyo consumo es también apetecible.
Obviamente, al tiempo que escasean las especies comestibles aumentan las
que no lo son, de ahí que la vida silvestre esté cada vez más representada por estas últimas. En efecto, en cualquier sitio comarcano abundan las lagartijas, tenguereches,
salamanquesas y bebeleches; también las culebras, aunque en menor cuantía.
7.2 La pesca
A causa de la misma pobreza, se ha venido incrementando igualmente la activi­dad
pesquera en el sector bajosumpulense, tanto en los ríos Lempa y Sumpul como en
sus propios afluentes; y aunque la pesca, a diferencia de la caza, siempre estuvo
asociada a los bañistas fluviales —el pasatiempo por excelencia de los habitantes
de la ribera— su alto valor alimenticio hace que esta actividad se desarrolle simultáneamente a dicha actividad.
Dado también que la pesca tradicional en pequeños ríos y arroyos es una
actividad relativamente liviana, accesible a menores de uno y otro sexo, su práctica
se ha extendido en toda la comarca, con tanta persistencia que al final del período
lluvioso casi llega agotarse la pequeña reserva piscícola. Sin embargo, ello tiene
que ver considerablemente con las técnicas de pesca utilizadas en cada caso en
particu­lar, sobre todo con el “taqueado”, consistente en golpear con grandes piedras las piedras protectoras de los peces a fin de aturdirlos y atraparlos fácilmente;
tam­bién con el “secado”, desviando el curso de un arroyo para secar un pequeño segmen­to del mismo; y, el “barbasquiado”, que no es otra cosa que aplicar
“barbasco” o “campalca” a las pequeñas pozas justo para envenenar a los peces y
crustáceos. Con todo, después de una incursión pesquera en los pequeños ríos y
arroyos, los pescadores apenas logran pescar chimbolas, filines, plateadas, burritas
y cangrejos en cantidades suficientes para cubrir un tiempo de comida familiar.
Otra cosa sucede, sin embargo, con la pesca en los ríos Lempa y Sumpul
142
Estructura económica del Bajo Sumpul
donde los peces y crustáceos abundan relativamente en cualquier período del
año. Pero aquí, sin más, es precisamente el Sumpul el eje central de la pesca, sobre
todo para los moradores de la ribera y asentamientos más cercanos, quienes utilizando lumpes y atarrayas suelen pescar, además de las especies ya mencionadas,
otras de gran demanda por su exquisitez, tales como robalos, mojarras, ilamas,
guabinas, tepemechines, camarones, chacalines y cacaricos en cantidades que sobrepasan con creces un tiempo comida de comida familiar.
7.3 Actividades libres de potestades y privilegios
En un mundo afectado por la exclusividad de la propiedad privada del suelo y
sus frutos, como el Bajo Sumpul, la caza y la pesca escapan por fortuna a su propia exclusión: se e­jercen libremente, sin distingos de potestades y privilegios, de
poderes y man­dos, aunque la normativa legal sobre la ocupación de la caza deja
abierta la posibilidad para que los propietarios de fundos la prohíban.
Por su misma libertad de movimiento y consumo según la necesidad de
cada quien, la más genuina de todas las libertades humanas, los cauces de los
pequeños ríos y arroyos se convierten a menudo en hogares eventuales de los
desposeídos, donde se baña y se pesca, se cocina el pescado y se consume, se
intercambian inquietudes y se descansa, sin reparo alguno a la coercibilidad del
derecho, a la exclusividad de la propiedad privada y a la coerción del Estado. Por
eso mismo, el rio Sumpul es el gran hogar de los asentamientos vecinos, el símbolo de su soberanía popular.
Fuera de estos espacios nacionales de auténtica libertad, se yergue, amenazante, la propiedad privada territorial, resultado y origen de las desigualdades
de los grupos sociales campesinos.
8.
El intercambio mercanitl
8.1 Dentro del sector
En esta economía predominantemente mercantil simple, donde muchas mercancías lugareñas (como las artesanías y los derivados de la milpa) pertenecen al mismo productor campesino, quien después de consumir las necesarias intercambia
el excedente por otras que igual necesita pero no produce, tal in­tercambio suele
realizarse preferentemente en los propios asentamientos bajosumpulenses. Es en
ellos, también, donde se lleva a cabo muy ocasionalmente la venta del ganado bo-
José Carlos Sibrián
143
vino y porcino a mercaderes itinerantes, quienes acostumbran re­venderlo en el
tiangue chalateco. Igualmente el ajonjolí que, como ya se dijo, acaparan comerci­
antes especuladores residentes fuera del sector, lo mismo los derivados de la leche
y buena parte del arroz, dulce de panela, azúcar de pilón y la cal.
Y aunque en el intercambio local se privilegia siempre el uso monetario, nun­ca falta el trueque como tal, sobre todo entre familias pertenecientes a
paren­tescos de linaje, entre las cuales se usa también el intercambio con fines
pro­piamente de reciprocidad.
8.2 Fuera del sector
En cambio, aquellas mercancías cuya demanda es extremadamente baja en el mercado local porque la mayoría de familias las producen en el propio hogar, como
sucede con el jabón de aceituno, y también con los huevos y las aves de corral,
a menudo se transportan al mercado chalateco y con menos frecuencia al ilobasquense. Tam­bién se intercambia en ellos el excedente de los cultivos comerciales,
incluí­do el de la milpa, cuando la familia milpera desea intercambiarlo urgentemente por medicamentos boticarios o por otros bienes igualmente prioritarios.
Otra cosa sucede, sin embargo, con el movimiento propiamente comercial que escasos arrieros bajosumpulenses realizan en los meses sin lluvia. Sin
abandonar desde luego sus propios intereses agropecuarios, que como propietarios territo­riales conservan en sus respectivos asentamientos, intercambian mercancías sal­vadoreñas (cal, sal, azúcar, etc.) en poblados fronterizos hondureños
y mercancías hondureñas (tabaco, granadillas, etc.) en el Bajo Sumpul. Para ello
utili­zan recuas de mulas debidamente aperadas, el medio de transporte más seguro pa­ra los escarpados caminos de la sierra.
Cabe destacar, a propósito, que el contacto con la cultura de Chalatenango e Ilobasco se ha venido realizando casi siempre a través del intercambio
mercan­til. A falta de centros de acopio y distribución más cercanos, el mercado
de am­bas ciudades ha sido el imán de un importante flujo de personas y mercancías rurales, no sólo del Bajo Sumpul obviamente ni del Antiguo triángulo lenca
en su conjunto, sino de los distintos asentamientos campesinos radicados en sus
respectivas áreas de influencia. Y ello, a pesar de la distancia, los malos ca­minos y
la notable desigualdad del mismo intercambio mercantil.
144
Estructura económica del Bajo Sumpul
8.3 Mercancías más demandadas por los bajosumpulense
Entre las mercancías más demandadas por las familias bajosumpulenses del mercado chalateco e ilobasquense están obviamente los medicamentos boticarios.
Acosadas co­mo viven por diversas enfermedades asociadas básicamente a la insalubridad ambiental y la miseria, las amas de casa invierten sus minúscu­los ingresos jaboneros en la compra tanto de jarabes para la tos y jarabes para dolencias
estomacales como en analgésicos en polvo y sudoríficos para fiebres de todo tipo.
También en ungüentos para afecciones de la piel, vomitivos, purgantes, apestosos
vermífugos y esencias de “siete espíritus” para trastornos nerviosos.
Son igualmente prioritarias las herramientas de labranza, la cebadera y la
alforja, las redes y la hamaca, las fibras para atarrayas y lumpes, los utensilios de
cocina y el trozo de llanta usada para los caites. Estas últimas mercancías, más costosas aún, suelen adquirirse a menudo al regreso de las cortas de café, incluyendo
la “mudada” de repuesto para todos los miembros de la familia. ¿Y lo demás? Lo
demás ha sido siempre lo de menos.
Las muchachas casaderas, sin embargo, antes de adquirir íntimos artículos personales con sus escasos ahorros compran regularmente la “suerte del periquito”, un artificio simple y embaucador, pero igualmente “útil” a la hora de satisfa­
cer expectativas amorosas. Si no comparten el vaticinio del primer “periquite­ro”,
recurren a otro, hasta encontrar el presagio más concordante con sus ilu­siones y
preferencias. Cuando los lindos ojos negros, verdes, amarillos o cafés se llenan de
encanto, es clara señal que la búsqueda obtuvo resultados apeteci­dos.
A causa de la generalizada vulnerabilidad socioeconómica, las adquisiciones boticarias, por ejemplo, no se hacen de una sola vez sino en viajes sucesivos.
Nun­ca hubo otro ritmo de consumo entre las familias pobres del sector frente a las
necesidades más apremiantes, pues muchas veces aquellos intentos de razonable
previsión por satisfacer una de ellas de una sola vez a costa de las demás, su­cumben
prematuramente ante los desafíos de la misma pobreza. No sucede lo mismo, desde
luego, entre los pequeños y medianos propietarios territoriales ni entre los servidores públicos; a pesar de la omnipresente austeridad en la mayoría, por lo común dan
cuenta de un consumo más amplio y diversificado, pues más allá del consumo de los
más pobres, suelen adquirir aperos de labranza tanto para la yunta de bueyes como
para la bestia de silla y el transporte mular, también implementos para estructuras
campestres, utensilios del hogar menos efímeros y las impres­cindibles guarniciones
de caballería y de armas de fuego. Y fuera de las bodas y bautizos, celebrados con la
misma sobriedad, no conocen el gasto dispendioso de la fiesta familiar, como otros
grupos étnicos en otras culturas populares; y solo en las fiestas comunitarias de corte
José Carlos Sibrián
145
religioso (flores de mayo y junio, novenas y alboradas, corpus y fiestas patronales,
misiones y Semana Santa) a­costumbran mesuradamente el gasto improductivo de la
pólvora y el modesto “es­treno” familiar.
8.4 El intercambio desigual y conflictivo
Por un lado, los mercaderes chalatecos e ilobasquense, habituados como vi­ven a
recibir abundantes microofertas agropecuarias de los distintos asentamien­tos de
sus áreas de influencia, a menudo controlan los precios del mercado popular. Por
otro lado, los viajeros bajosumpulenses, con sus mercancías a cuestas o en desnutrido rocín, cansados y hambrientos, no están en condiciones vitales para rechazar
de una sola vez los deprimidos precios por su oferta, si a cambio de ella misma
deben adquirir los míseros y urgentes encargos familiares. Si a todo esto se agrega
la carestía de los bienes manufacturados que se proponen ad­quirir, su resistencia
conflictiva al intercam­bio desigual, reprimida circunstancialmente, es inminente.
En 1955, por ejemplo, se registró entre los mismos bajosumpulenses el siguiente
comentario que deja ver parte de ese conflicto de conciencia:
En el pueblo me compran barato lo que llevo, pero lo que ellos me venden,
mire, me cuesta un ojo de la cara.
A mi hijo le dicen en Chalatenango: ‘Eso que traés a vender está barato, hoy
abunda en todas partes. ¿Cuánto menos querés? ¿Cuánto menos?’ Con esas truquearías quieren robarle el medio de maíz.
En el pueblo dicen que uno es tacaño para gastar. ¿Cómo va ser tacaño uno, primo, si no tiene pisto ni para un par de caites? Los tacaños son ellos, que quieren
las cosas regaladas
Es más todavía, en muchos casos, no obstante la aparente ingenuidad de los agentes económicos bajosumpulenses, no hubo engaño posible sobre la forma en que
ellos mismos trasladaban parte de su vida a los mercaderes chalatecos e ilobasquense. He aquí la evidencia:
Para beberme una chibola (bebida de soda) tengo que gastar dos libras de frijoles; y sólo uno sabe, amigo, lo que cuestan los frijoles. Pero para beberme una
guacalada de horchata sólo pago cinco centavos, como media libra de frijoles, y
me lleno un poco más.
146
Estructura económica del Bajo Sumpul
Mi mujer compró el domingo en la botica del turco Soplado cinco papeles para
el dolor de muelas. ¿Y sabe cuánto le quitaron los desgraciados? Casi los cuatro
reales. Mire, mano, no le ajustó para pagar lo que le dieron por la polla ronca.
Turcos y no turcos, todos son iguales de mañosos. Si uno no pela bien los ojos,
chero, lo dejan sin comer esos bandidos.
Comentario. La economía bajosumpulense de mediados de siglo refleja, entre
otras cosas, una existencia humana enormemente desigual. Mientras las familias
propietarias de las tierras de labranza y pasto —una minoría— llevan aquí una
vida relativa­mente cómoda con los productos pecuarios y agrícolas de sus fundos,
las fami­lias desposeídas, la inmensa mayoría, apenas sobreviven con las magras
cosechas de sus milpas y la modesta producción artesanal, más la deprimida caza,
pesca y fruta silvestre.
Es más, el esfuerzo aplicado por las familias poseedoras en su diario vivir
no solo es menos afanoso y agobiante que el del resto de familias del sector, sino
más acumulador de riqueza rural en el largo plazo. En cambio, el esfuerzo por
sobrevivir de las familias desposeídas no solo les reporta más angustia, fatiga y
sufrimiento, sino menos posibilidades para un futuro mejor.
De todos modos, la penuria de los desposeídos, que brota tanto de la
esfera de la producción como del intercambio mercantil, se expresa abruptamente
en el consumo con las reveladoras huellas del hambre y la desnutrición. Quiérase
o no, e­llas son la denuncia objetivada contra las desigualdades e injusticias de un
Esta­do subdesarrollado y dependiente que ha sabido perpetuar las inequidades
distribu­tivas a favor de unos cuantos. Y es que los desposeídos de Bajo Sumpul,
como tantos otros chalatecos, no solo cumplen aquí con la sentencia bíblica de
“ganarás el pan con el sudor de tu frente”, sino tam­bién con la sentencia socioestatal salvadoreña que dice: “ganarás parcialmente el sus­tento diario con tanto
sacrificio, que en lugar de asegurar tu vida material la perderás”.
José Carlos Sibrián
147
CAPÍTULO III
LOS GRUPOS SOCIALES DEL BAJO SUMPUL
En El Salvador de mediados de siglo, como en cualquier país americano, existen gran­des grupos sociales ocupando puestos diferentes al interior de su propia
economía, por lo que perciben también cuotas diferentes, a veces abismales, del
ingreso social. Estos grandes grupos sociales son precisamente las clases sociales.
¿Pero a qué se debe fundamentalmente tanta diferencia y desigualdad entre ellas?
Ni más ni menos, desde luego, que al tipo de relación que cada grupo y sus miembros mantienen con los respectivos medios de producción existentes; es decir, con
la propiedad y no propiedad sobre los mismos.
En el Bajo Sumpul, concretamente, con apenas 4230 habitantes
distribuídos en 40 asentamientos y con una economía predominantemente mercantil simple, donde la tierra es el principal medio de producción, sólo existen por
lo mismo pequeños grupos sociales. Estos pequeños grupos sociales se diferencian entre sí, también básicamente, por la propiedad y no propiedad sobre la tierra
y demás factores secundarios asociados a ella, lo que determina al final su lugar en
la producción social del sector y su particular apropiación de ella misma.
1.
El catálogo grupal
Atendiendo, pues, a la propiedad de la tierra, los pequeños grupos sociales bajosumpulenses se dividen inicialmente en propietarios y no propietarios territoriales. Por lo mismo, si tomamos al grupo de los propietarios y lo relacionamos con
el tama­ño de la tierra que sus miembros poseen en propiedad, vemos que ellos
se dividen a su vez en medianos propietarios, pequeños propietarios y minifundistas. De modo semejante, si tomamos al grupo de los no propietarios, dueños
únicamente de su fuerza de trabajo, y lo relacionamos con el modo como sus
miembros disponen de su fuerza de trabajo para poder sobrevivir, vemos también
que ellos se subdividen en milperos arrendatarios, aparceros directos y proletarios
agrícolas.
Es más, tanto los propietarios de la tierra como los no propietarios de la
misma, en sus distintas categorías sociales en que se subdividen, viven aquí, aunque en forma desigual, de la tierra y en la tierra rural. Por lo tanto, unos y otros,
son auténti­camente campesinos.
Por último encontramos en el Bajo Sumpul, en planos diferentes, dos
grupos sociales no campesinos, quienes viviendo en la misma tierra rural, como
148
Estructura económica del Bajo Sumpul
los campesinos, no viven básicamente de ella. Ellos son, obviamente, los servidores públicos y los servidores domésticos.
Hemos encontrado ya, a partir principalmente de la relación que los
miembros de los grupos sociales tienen con la tierra, principal medio de producción campesino, el catálogo de los grupos sociales existentes en el Bajo Sumpul a
mediados de siglo. Lo presentamos así:
Fig. 8
Sin embargo, frente al presente catálogo cabría hacerse con toda propiedad las
siguientes preguntas: a) ¿Acaso no existen en el sector bajosumpulense, a mediados de siglo, otras categorías sociales campesinas o no campesinas que, como los
artesanos y comerciantes, suelen encontrarse a menudo en otros sectores rurales
del país?; y b) De existir tales categorías sociales, ¿porqué no figuran en el catálogo
grupal?
En efecto, tal como vimos en el apartado “La producción artesanal” del
capítulo anterior, en el Bajo Sumpul no solo se producen bienes artesanales, sino
que los mismos suman más de 80 artesanías utilitarias, destinadas tanto al consumo como al intercambio dentro y fuera del sector. Pero como el eje central de la
economía lugareña lo constituyen las actividades agropecuarias, particularmente
la milpa, fuente mayoritaria de subsistencia, la producción artesanal, por significativa que parezca, es apenas accesoria y subalterna de ese eje. De ahí que la misma familia campesina que produce los bienes agropecuarios y vende el pequeño
excedente, es la que produce eventualmente e intercambia también las artesanías
utilitarias, no como actividad autónoma e independiente, sino como actividad
complementaria del quehacer agropecuario.
No existen, pues, actualmente, en el sector bajosumpulense, ni artesanos
José Carlos Sibrián
149
ni comerciantes independientes del eje agropecuario; esto es, que se dediquen en
forma exclusiva o cuando menos preferencial a las artesanías y el comercio. Únicamente se observan, a lo sumo, tenencias de independización en unas cuantas
ocupaciones de ambas actividades económicas: por las artesanías el picapedrero,
el calero, el panadero y el sastre pantalonero; y por el comercio, el comerciante de
cerdos, el comerciante de bovinos y el arriero que, conduciendo recuas cargadas
de mercancías salvadoreñas, las vende, concluido el ciclo agrícola, en poblados
fronterizos hondureños de origen lenca, de donde regresa con mercancías hondureñas para intercambiarlas en el Bajo Sumpul. Sin embargo, hoy por hoy, tanto
unos como otros dependen todavía de la agricultura, de la ganadería o de ambas.
Lo mismo cabe afirmar de otras ocupaciones campesinas aún más repetitivas que
las anteriores, como la caza y la pesca. En conclusión, nin­gún agente económico
campesino que se dedique ocasionalmente a otras ocupaciones distintas a su quehacer agropecuario puede contabilizarse en otros grupos sociales que no sean los
ya conocidos, sino a riesgo de repetir su cuantificación y de falsear su relación con
la tierra. Tampoco existen aquí, por lo demás, otras categorías sociales no campesinas distintas a las ya clasificadas.
2.
El tamaño aproximado de los grupos sociales
Una vez precisado el inventario de los grupos sociales pasamos a cuantificar el
tamaño de los mismos, a efecto de irnos aproximando, sucesivamente, al peso
específico de cada uno en la estructura social bajosumpulense. Y como los miembros de los grupos so­ciales son precisamente las familias, lo primero que hicimos
fue calcular el número de familias existentes en el sector al filo del medio siglo, tomando como fuente la población censal de 1950 (4 230 habitantes) y el promedio
de miembros del grupo familiar (5). El resultado fue 846 familias.
Con este dato como base, procedimos finalmente a estimar el tamaño de
los grupos en los 40 asentamientos del lugar, una tarea por demás cuidadosa y lenta. Ello no solo por la naturaleza de la información, que incluye diversas variables,
co­mo la organización de la propiedad territorial, las actividades productivas, las
características socioeconómicas de las familias y de los grupos que ellas integran,
entre otras, sino porque de ellas no existen relaciones escritas.
150
Estructura económica del Bajo Sumpul
Cuadro 18
Grupos sociales del Bajo Sumpul según su tamaño absoluto y relativo
1950-1955
N° de Grupos sociales
Familias por grupo
Total
Porcentaje
1. Medianos propietarios
8
0.95
2. Pequeños propietarios
46
5.44
3. Minifundistas
252
29.79
4. Milperos arrendatarios
431
50.94
5. Aparceros directos
3
0.35
6. Proletarios agrícolas
40
4.73
7. Servidores públicos
19
2.25
8. Servidores domésticos
47
5.55
846
100.00
Totales
Obviamente, a falta de relaciones escritas tuvimos que recurrir al testimonio humano, particularmente al de aquellos testigos que dicen haber conocido directamente las unidades y los hechos bajo investigación. No obstante, dado el número
de asentamientos y la escasez de testimonios confiables, no pudimos recabar información razonablemente creíble en cuatro asentamientos del área nororiental
del mu­nicipio de San Antonio de la Cruz, situación que pudo compensarse con
el dato pro­medial de cada variable correspondiente a los demás asentamientos.
Con todo, el tamaño de los grupos sociales que presentamos aquí es apenas una
aproximación a la realidad concreta del sector (Ver cuadro 18).
En efecto, al observar los datos del Cuadro 18, vemos en primer lugar cómo
los grupos sociales se diferencian entre sí por su tamaño, es decir, por el número de
familias que los integran. Al interior de la categoría social campesinos, observamos
también cómo los grupos propietarios de la tierra (medianos, pequeños y minifundistas) van aumentando de tamaño en proporción inversa a la magnitud de la tierra
poseída. Así, mientras los medianos propietarios con solo 8 familias no ocupan ni
el 1 % en el conjunto de los grupos sociales, los pequeños propietarios con 46 familias sobrepasan el 5 %, y los minifundistas con 252 familias se aproximan al 30 %.
A primera vista, cuando menos, ello nos está indicando que la propiedad territorial
bajosumpulense pasa por una pulverizada distribución social.
José Carlos Sibrián
151
Sin embargo, los grupos campesinos desposeídos (milperos arrendatarios, aparceros directos y proletarios agrícolas), dueños únicamente de su fuerza
de trabajo, reportan un volumen bastante heterogéneo. El cual, si bien está influenciado por el modo como sus miembros se insertan en el mundo del trabajo
agrícola, está siempre determinado por la situación desposeída de sus miembros.
Esta misma situación estructural ha permitido que las 431 familias milperas arrendatarias (el 50.94%), la mayoría absoluta de la estructura familiar, trabajen sus milpas en suelos arrendados por las 54 familias más poseedoras (las 8 medianas y las
46 pequeñas propietarias, que en conjunto totalizan el 6.39%) y que las 3 familias
aparceras directas (el 0.35%) trabajen también las suyas en suelos de estos mismos
propietarios. También ha permitido, y con mayor razón, que los 40 proletarios
agrícolas vendan a los mismos poseedores de la tierra su fuerza de trabajo para
poder sobrevivir.
Respecto a los grupos no campesinos (servidores públicos y servidores
domésticos) solo podríamos decir en este momento que el tamaño grupal de los
servidores públicos y de los servidores domésticos corresponde, respectivamente,
al desarrollo actual de la institucionalidad urbana y rural y a la naturaleza mercantil
simple de la economía lugareña.
3.
Estimación aproximada del ingreso social
Para precisar la apropiación de un producto social concretamente determinado se
requiere, cuando menos, cuantificarlo previamente, estableciendo sus magnitudes es­pecíficas y monetarias y señalando las cuotas aportadas por los productores
individuales y colectivos. Con este dato como supuesto, se pasaría obviamente a
deta­llar su distribución real entre los mismos agentes económicos.
Sin embargo, en nuestro caso en particular, no contamos ni con el monto
de la producción social correspondiente al sexenio 1950-1955, ni mucho menos
con la proporción aportada por cada grupo social a una supuesta producción
global. Pero sí contamos, por el contrario, con una estimación aproximada de
la proporción con que cada grupo participó en la distribución de lo producido
socialmente en el sector durante el mismo período, producción también estimada
con base en la información de campo. Como tal la usaremos en el Cuadro 19 y en
los análisis subsiguientes, toda vez que nos da una idea, también aproximada, de
las desigualdades sociales existentes en la respectiva organización social.
Como quiera que sea, los datos del Cuadro 19 son ampliamente reveladores de la injusta distribución de la tierra en el sector bajosumpulense, porque
152
Estructura económica del Bajo Sumpul
expresan la raíz de la desigual distribución del ingreso social. Si las 8 familias medianas propietarias se adueñan de casi el 9% del ingreso y las 46 familias pequeñas
propietarias del 18.40% del mismo, no cabe la menor duda de cuál es la causa de
tal desigualdad. Incluso las 252 familias minifundistas perciben mayor ingreso que
las 431 milperas arrendatarias. Y solo los servidores públicos, por contar con un
salario permanente, se equiparan con los pequeños propietarios territoriales, pero
nunca con los medianos propietarios. Entre los menos favorecidos están, obviamente, los proletarios y los servidores domésticos, quienes reciben el más mísero
ingreso porcentual.
Pero es el ingreso porcentual por familia de cada grupo bajosumpulense
el dato más representativo de la cruda desigualdad social. En efecto, si extrajéramos una familia de cada uno de los 8 grupos sociales y las ubicáramos en torno
a una mesa común, consumiendo juntas el pastel del ingreso social, veríamos el
hartazgo de una de ellas y casi el ayuno de la mayoría. Mientras la familia mediana
propietaria se apropiara de casi la mitad del pastel (el 49.12 %) la milpera arrendataria, la aparcera directa, la proletaria y la servidora doméstica tomarían pedacitos
insignificantes, insuficientes para combatir el hambre.
Desentrañar las particularidades socio productivas de cada grupo social
frente a esta palpitante realidad distributiva es el principal objetivo del presente
capítulo.
Cuadro 19
Grupos sociales según su tamaño y apropiación del ingreso social
1950-1955
Total
%
1. Medianos propietarios
8
0.95
Apropiación del
ingreso social
%
%
grupal
familiar
8.96
49.12
2. Pequeños propietarios
46
5.44
18.40
17.55
3. Minifundistas
252
29.79
30.24
5.26
4. Milperos arrendatarios
431
50.94
30.17
3.07
5. Aparceros directos
3
0.35
0.21
3.07
6. Proletarios agrícolas
40
4.73
2.00
2.19
7. Servidores públicos
19
2.25
7.67
17.55
8. Servidores domésticos
47
5.55
2.35
2.19
846
100.00
100.00
100.00
N° de Grupos sociales
Totales
Familias por grupo
José Carlos Sibrián
4.
153
Caracterización grupal
Con el auxilio de los datos anteriores y la información de campo recabada median­
te la vivencia y el testimonio humano, pasamos ahora a hacer un intento de caracterización socioeconómica de los ocho grupos sociales del Bajo Sumpul duran­te
el mismo período en estudio. El propósito no es otro que señalar, por un lado,
tanto el modo de producir y de utilizar lo producido de los grupos campesinos en
cuanto tales, como el determinismo de la propiedad y no propiedad de la tierra
en di­cho modo y en la cuantía con que cada uno participa de la producción social;
y, por el otro, mostrar los caracteres definitorios de los grupos no campesinos y su
inserción en la organización social.
Al caracterizar lo anterior, presentamos también, en lo posible, algunos
rasgos característicos del modo de vida de todos los grupos; y, en recuadros interpuestos, siete textos específicos, referidos unos a la temática en estudio y otros a
particulares relaciones de producción de la economía mercantil simple lugareña.
Comencemos.
4.1 Los medianos propietarios
De los grupos netamente campesinos que viven de la tierra y en la tierra que
pose­en, este es, efectivamente, el más pequeño del Bajo Sumpul. Es tan pequeño
que escasamente se aproxima al 1 % de la organización social. Sin embargo, es el
grupo que posee la mayor acumulación de riqueza inmobiliaria y el más extenso
hato bovino. Según la información disponible, sus miembros cuentan con una
propiedad territorial que oscila entre más de 30 y 95 manzanas, promedio 40, y
un rebaño entre 21 y 90 unidades vacunas de todas las edades. Con tales recursos,
aparte de producir los bienes agropecuarios esenciales para el autoconsumo, algunos también cultivan pe­queñas plantaciones comerciales de ajonjolí, arroz y caña
de azúcar, y arriendan la tierra sobrante a los desposeídos del sector, entre otros
quehaceres productivos.
Dado que los pequeños cultivos comerciales no son tan rentables como la
ganade­ría, que sí les permite llevar una vida relativamente holgada en su pequeño
mundo campesino, su principal prioridad está centrada en el cuidado del rebaño.
De ahí que de cuando en cuando ellos vendan a mercaderes itinerantes, en el mismo establo, u­nidades recientes y de avanzada edad del hato bovino, incluyendo
vacas de bajo rendimiento lechero. Con los ingresos recibidos suelen adquirir,
entre otras cosas, valiosas bestias de silla, lujosas monturas y relucientes adornos
de caballería, sin fal­tar el sombrero de pelo, el par de zapatos para “la ocasión” y
154
Estructura económica del Bajo Sumpul
las bruñidas ar­mas de fuego con cananas repletas de cartuchos. Tales son algunos
símbolos del poder económico local, a mediados de siglo, que casi todos los medianos propieta­rios y sus hijos usan con singular arrogancia y ostentación.
Algunos de ellos, entre los más aventajados, también destinan los ingresos pecuarios a la compra de minifundios y cuanta parcela esté a su particular
alcance, utilizando casi siempre prácticas usurarias. Con el auxilio de tinterillos
comarcanos, incrustados en la burocracia local o departamental, aseguran el lucro
usurario mediante contratos leoninos de préstamos con garantía o pactos de retroventa. De tal suerte que, los deudores ocasionales, siempre minifundistas o pequeños propietarios caídos en desgracia por problemas judiciales básicamente (a­juste
de cuentas u otros conflictos interfamiliares) se ven urgidos a entregar en garantía
parte o toda la heredad, la que muchas veces terminan perdiendo en manos del
usurero. De esta forma los amos de la usura y medianos propietarios te­rritoriales
a la vez, usando el poder económico y las influencias gubernamenta­les, expanden
su patrimonio a expensas del infortunio ajeno, en muda competencia con otros
medianos propietarios. A la base de todo esto está, obviamente, el substrato arbitrario de la cultura dominante y la histórica corruptela del sis­tema judicial.
Si bien las actividades agropecuarias del mediano propietario suelen ser
dirigi­das y supervisadas por miembros de su grupo familiar, comenzando por él,
la eje­cución de las tareas agrícolas corre a cargo casi siempre de proletarios y
semi­proletarios, quienes trabajan nueve horas diarias como promedio a cambio
de jor­nales que oscilan entre 1.00 y 1.50 colones al día. Otra cosa sucede con los
quehaceres pecuarios donde los “hijos de crianza” juegan un papel fundamental,
desarro­llando las tareas más agobiantes en jornadas diurnas y nocturnas.
Las hijas casaderas del mediano propietario —tesoros codiciados en la
comarca— igual participan en las actividades ganaderas, colaborando en la organización, ejecución y control de la pequeña empresa lechera familiar; sin embargo,
a me­nudo dejan el hogar siendo adolescentes todavía para integrar matrimonios
por conveniencia. Ni ellas ni sus hermanos figuran, regularmente, como sujetos
de e­ducación formal más allá del primero y segundo grados de primaria, cursados
en la escuela elemental más cercana.
Si bien es cierto que la educación formal sigue siendo un servicio harto
escaso en el Bajo Sumpul, también es verdad que los hijos de los medianos propietarios, los privilegiados del sector, bien podrían aprovechar con creces las pocas
ofer­tas educativas en los principales centros urbanos del país, para completar si­
quiera la educación básica. Pero tal aprovechamiento no se da, sin duda alguna,
porque la educación no es vista como factor de cambio individual y social, que
permite ampliar las oportunidades de vida tanto en el medio rural como fuera de
José Carlos Sibrián
155
él. Por lo mismo, no forma parte todavía, significativamente, de los valores, prioridades y aspiraciones de los poderosos del campo.
En todo caso, buena parte de sus intereses y preferencias familiares están
an­clados todavía en principios y valores ancestrales, que la misma sociedad sub­
desarrollada y desigual y el Estado autoritario han venido reproduciendo perma­
nentemente a fin de facilitar un falso consenso y reducir el conflicto social. De ahí
que las familias medianas propietarias, las más influyentes de aquí, persigan aquí
mismo y en el corto plazo el cumplimiento de objetivos y metas más orientados al
tener que al propio ser, tales como ampliar la heredad, hacerla producir, poseer
lujosas bestias de silla y efectivas armas de fuego, atesorar permanente­mente aun
a costa del propio bienestar, defender el honor, la vida y la propiedad recurriendo
a la ley y a las armas y contraer matrimonios por conveniencia.
A propósito, algunos medianos propietarios aún rememoran, con cierta
mezcla de apagada extrañeza y oculta admiración, el modo de vida de don Gerardo “El Añilero”, un prominente mediano propietario del lugar que vivió hasta la
década de los años treinta. Sin ser el prototipo de su grupo estructural, todavía
ven en él la síntesis del campesino exitoso por austero (Véase Recuadro No.1).
Todavía en los años treinta, en el marco de fugaces incrementos en los
precios del añil, las principales actividades económicas del sector no eran sino la
producción de la tinta y la crianza ganadera. De hecho se continuaron usando los
viejos obrajes añileros, pero nunca a nivel de pleno empleo como durante el auge
del añil. No obstante, es a este último periodo al que pertenecen algunas familias
que siguen conservando la más grande propiedad territorial en el Bajo Sumpul.
Más tarde, algunos maestros autodidactas del lugar, cuyo loable desempeño docente ocupó sitiales preferidos en la conciencia colectiva, combinando el
ejercicio docente con las prácticas agropecuarias —en el marco, por supuesto, de
un régimen de estricta sobriedad, sin faltar también los matrimonios exitosos—
fueron levan­tando lentamente un patrimonio inmobiliario modesto que, con el
tiempo, se con­virtió igualmente en mediana propiedad. De casos excepcionales
en el campo de la educación, pasaron a ser exitosos agricultores y ganaderos.
Pues bien, a mediados de siglo, cuando las fuerzas productivas locales
continúan tan aletargadas como a principios del mismo, los medianos propietarios continúan percibiendo, sin embargo, valiosas cuotas diferenciadas del producto social. E­llo lo logran, casi siempre, por conducto de igual número de procesos producti­vos y similares, que suelen desarrollar tanto por cuenta propia como
mediante el empleo de mano de obra asalariada. Y es que además de desempeñarse como pequeños agricultores, medianos ganaderos y modestos artesanos, la
mayoría percibe la ren­ta de suelos sobrantes y unos pocos también incursionan en
156
Estructura económica del Bajo Sumpul
el truculento mundo de la usura. Veamos con mayor detalle tal desempeño.
En cuanto pequeños agricultores, emplean mano de obra proletaria y
semiproletaria para:
a. Cultivar milpas en los mejores suelos de labranza que poseen; y con
la cosecha milpera, no solo cubren el consumo familiar, sino también el de los trabajadores contratados durante el año. El potencial
excedente milpero, o bien lo u­san en el sustento del propio ganado
mayor o menor, o en la crianza de aves de corr al.
b. Plantar pequeños cultivos comerciales de arroz y ajonjolí (a cargo
aproximadamente del 60 %). Por lo regular, ellos mismos intercambian la modesta producción de arroz en el mercado chalateco o ilobasquense, y la de ajonjolí, la acopia un solo acaparador residente
fuera del Bajo Sumpul, quien define los términos del intercambio.
c. Cultivar pequeñas plantaciones de caña de azúcar (únicamente el 70
% de ellos), que procesan oportunamente.
d. Plantar pequeños cultivos forrajeros, tanto para el sustento complementario del ganado bovino, su principal función, como para la alimentación de cerdos y a­ves de corral.
Como medianos ganaderos atienden por cuenta propia:
a. El pastoreo y el ordeño del ganado bovino, lo mismo que el procesamiento de la leche, cuyos derivados venden ellos mismos casi
siempre en el propio asentami­ento y desde el mismo hogar. También
venden desde el establo ejemplares específicos del rebaño a mercaderes itinerantes.
b. La minúscula crianza de ganado caballar, mular y caprino, también la
de ganado porcino y aves de corral. Comúnmente el ganado caballar
y mular, o bien lo usan en procesos específicos de trabajo o lo intercambian ellos mismos dentro del sector; y el porcino, caprino y las
aves de corral, parte la destinan al consu­mo y parte al intercambio
dentro o fuera del lugar.
Como modestos artesanos:
a. Emplean mano de obra asalariada para el procesamiento de la modesta producción de caña de azúcar en trapiches de madera de su
José Carlos Sibrián
157
misma propiedad, intercambiando ellos mismos los derivados de la
miel (dulce de panela, azúcar de pilón y con­fites gigantes), tanto en
el mismo sitio como en el mercado chalateco e ilo­basquense.
b. Producen por cuenta propia pequeñas cantidades de jabón de aceituno, de res y mixto, así para el consumo como para el intercambio. De
esta forma aprovechan adecuadamente la abundante materia prima
vegetal disponible en sus tierras de labranza y pasto y los desechos
bovinos y caprinos.
Como pequeños rentistas, perciben la renta de los suelos más precarios del sector
después de arrendarlos a los numerosos milperos arrendatarios. Junto a la renta, obtienen también, la valiosa lealtad campesina, objetivada en trabajo barato y
oportuno. Y como eventuales usureros (solo el 15 %) aseguran el lucro usurario
mediante préstamos con garantía o pactos de retroventa, con minifundistas y pequeños propietarios.
Tomando en cuenta tal desempeño, no sorprende entonces que los medianos propieta­rios obtengan la mayor fracción relativa (8.96 %) del producto
social durante el sexenio, ni que sus familias perciban como promedio el mayor ingreso (49.12 %) del mismo. Sin embargo, observando bien el fenómeno, se
concluye fácilmente que el mismo no se fundamenta más que en la mayor concentración de la tierra de labranza y pasto a su favor. Todo lo demás, aun siendo
importante, es apenas secun­dario. Secundario es el proceso de trabajo utilizando
los mejores suelos disponi­bles como factor de producción, tanto en la milpa tradicional como en los pequeños cultivos comerciales y forrajeros y en la crianza
ganadera, tres prácticas rutinarias en el Antiguo triángulo lenca que no exigen
mayores competencias téc­nicas ni el dominio de habilidades y destrezas excepcionales. Secundario es tam­bién el autofinanciamiento de las mismas actividades
agropecuarias, cuya fuente principal no es otra que la venta selectiva de unidades
bovinas. Si todo esto es complementario, ¿qué decir de las actividades artesanales y del elemental proce­dimiento administrativo de entregar bajo arrendamiento
simple, a los desposeídos del campo, las tierras sobrantes que ellos, los medianos
propietarios, desisten cultivar o dedicarlas al pastoreo? ¿Y qué, también, del ejercicio de la usura y demás actividades domésticas asociadas a su poder económico
dominante?
158
Estructura económica del Bajo Sumpul
Recuadro 1
Don Gerardo El añilero
Durante el primer cuarto de siglo, don Gerardo, hombre famoso en la comarca por
su amplio patrimonio y su notable dureza, era el añilero y ganadero más floreciente
no solo del cantón El Copalío de San Antonio de la Cruz, donde residía, sino de todo
el Bajo Sumpul. Cuentan sus descendientes que, durante la feria del añil en Chalatenango, su antepasado viajaba frecuentemente al concurrido mercado para informarse
de primera mano sobre el movimiento de los precios del colorante, a fin de vender el
suyo al mejor postor.
Pues bien, cada vez que partía de su casa hacia Chalatenango, don Gerardo lo
hacía montado en su renombrada mula de silla y vistiendo un impactante traje de jerga.
Pero tan pronto cruzaba el vecino cantón Los Alvarenga, se desmontaba, se quitaba la
lujosa vestimenta y lucía, como de costumbre, el tradicional cotón de manta. Y todavía
más, para no fatigar la mula de paso y conservarle intacto su airoso talante, decidía
caminar a pie —halándola— los 16 kilómetros de mal camino que separan el cantón Los
Alvarenga y el Río Tamulasco, en las proximidades de Chalatenango.
Una vez aquí, vestía de nuevo el traje de jerga y volvía a usar la mula de silla
para entrar distinguidamente a la ciudad. De regreso, luego de averiguar los precios del
añil y de comprar una panela del dulce más barato, su único alimento como viajero,
cumplía invariablemente el mismo ritual.
Dos o tres días más tarde, después de acariciar la abultada producción de
tinta de ese año, y las pilas de qeuso, y el pequeño cofre lleno de tesoros, don Gerardo
se alistaba nuevamente para otro viaje a la feria chalateca.
No existe, pues, talento exclusivo alguno en poder de los medianos propietarios
como tales, que explique razonablemente la apropiación de la mayor cuota
del pro­ducto social a su favor. Si la obtienen tal como la obtienen no se debe,
básicamente, a determinadas características objetivas sobresalientes de su propia
personalidad campesina, sino de modo determinante, a que ellos son los más
grandes propietarios territoriales del sector. Situación que les ofrece no solo un
abanico de posibi­lidades productivas, incluyendo las vigentes hoy en día, sino
que les abre las puertas para interactuar en el específico y contradictorio mundo
del poder local, a menudo conflictivo, pero siempre captador de significativas
lealtades campesi­nas.
Obviamente, al faltar el mediano propietario, su patrimonio se divide
en tantas fracciones como herederos existan. A partir de entonces, la mediana
propiedad con sus influencias económicas, políticas y sociales desaparece y se
José Carlos Sibrián
159
convierte en unidades territoriales y ganaderas relativamente menores, en manos
de pequeños propietarios o minifundistas según el caso. Si el propietario anterior
fue usu­rero, pues habrá uno menos en la comarca o será reemplazado por otro, y
los con­flictos que engendró con los deudores despojados se irán reduciendo con
el paso del tiempo hasta extinguirse.
En términos generales esta ha sido la tendencia histórica dominante de
la mediana propiedad inmobiliaria y ganadera del Bajo Sumpul y del Antiguo
triángulo lenca en su conjunto. Y solo en casos excepcionales su proceso de
fraccionamiento se revierte en el seno familiar, cuando uno de los herederos va
adquiriendo paula­tinamente, a precios preferenciales, los derechos hereditarios
de los coherederos hasta reconstruir toda o casi toda la vieja heredad.
4.2 Los pequeños propietarios
Como su nombre lo indica, los pequeños propietarios poseen un patrimonio
modesto, pero relativamente significativo, cuya extensión fluctúa actualmente
entre más de tres y treinta manzanas de tierra, con un promedio de doce, más un
rebaño bovino de cuatro a treinta cabezas de todas las edades.
Al tiempo que producen los bienes esenciales para el sustento familiar,
algunos plantan también pequeños cultivos comerciales de arroz, ajonjolí y caña
de azúcar; y siempre que la extensión del fundo lo permita, perciben la renta
del suelo por la escasa tierra sobrante que suelen arrendar a los despo­seídos más
cercanos, lo mismo que los beneficios de la aparcería agrícola, entre otros ingre­
sos familiares.
Aunque suman un reducido grupo campesino, con escasa representación
en la organización social (5.44 %), su volumen casi sextuplica al de los medianos
terratenientes, con quienes suelen identificarse en materia de valores y expectativas.
Y no obstante que suelen con­servar con ellos un conflicto latente, sobre todo
con algunos usureros, imitan a menudo sus modelos de consumo y sus pautas
de comportamiento comunitario, emulando en forma real y simbólica aquellos
rasgos de conducta que, a su criterio, les sería favorables a la hora de competir en
la abigarrada red de relaciones del poder local.
Obviamente, los miembros más exitosos de este grupo estructural son
aquellos que poseen un fundo arriba del promedio estimado. Un fundo cuyo
potencial pecuario les permite sobresalir en la crianza bovina, su principal actividad
económica, en la cual incluyen frecuentemente una o dos yuntas de bueyes para
el laboreo agrícola y la impulsión del trapiche de madera cuando existe molienda.
160
Estructura económica del Bajo Sumpul
Ellos mismos cuen­tan, casi siempre, entre lo más selecto de los semovientes, a la
emblemática bestia de silla, una mula de paso que suelen cuidar con tal empeño y
dedicación que no solo ven en ella al medio más elegante de transporte personal,
exclusivo de los poderoso del campo, sino al más valioso símbolo de prestigio
social. A menudo disponen también de una o más bestias de carga, regularmente
ganado mular, por ser este el más idóneo para los escarpados y fragosos caminos
de la sierra113.
Y aunque es la crianza ganadera la actividad económica favorita por
su mayor rentabilidad, ellos insisten más que los medianos propietarios en los
pequeños cultivos comerciales, no obstante los serios contratiempos que dicen
enfrentar últimamente. A pesar de plantarlos en tierra propia usando mano
de obra barata, además de la familiar, son tan­tos y tan inminentes los riesgos
potenciales (sequías, plagas, enfermedades) que difícilmente pueden garantizar
una buena cosecha. Por último, cuando esta finalmente se da, después de tantos
ajetreos, el productor tropieza casi siempre con precios deprimidos en el mercado
ilobasquense y chalateco, que no le queda otra opción que aceptar la magra oferta
del interme­diario ajonjolinero, quien al imponer los términos del intercambio se
queda ca­si siempre con la parte del león.
Por otra parte, como las relaciones de producción campesinas suelen
articularse unas con otras en torno al eje principal, la propiedad privada de la tierra,
el interés del pequeño propietario por dar en arrendamiento simple minúsculas
parcelas de labor a los labriegos desposeídos se centra, casi siempre, en dos fines
económicos complementarios: a) recibir la renta del suelo, y b) captar, mediante
ella, la lealtad campesina en términos de mano de obra oportuna y barata. Una
lealtad tanto más valiosa cuanto que es utilizada en el período lluvioso, el único de
pleno empleo en la campiña, cuando todos los labriegos se encuentran afanados
en las urgentes tareas milperas. Justamente en busca de mayor fuerza de trabajo
oportuna y barata, para este mismo período, cin­co propietarios sanisidrenses (un
mediano y cuatro pequeños) viajan anualmente a Cojutepeque a contratar mano
de obra asalariada, una práctica conocida aquí como “contratación de indios”
(Véase el Recuadro 2).
Y es que en el hogar del pequeño propietario, y en su entrañable fundo,
lo que me­nos existe es el ocio improductivo. Todos sus miembros producen según
113
Durante la estación lluviosa, los caminos y veredas del sector se vuelven res­baladizos y
fangosos a causa precisamente del repetido tránsito del ganado vacuno, mular y caballar y de la predominancia arcillosa de los suelos. Es aquí justamente donde la mula y el macho, más que el caballo y la yegua,
se transforman en vehí­culos a “todo terreno” por su notable resistencia al duro ajetreo campesino y por
su instintiva capacidad para evadir escollos y toda clase de peligros. De ahí que la em­blemática bestia de
silla, sea una mula refinada y de buen paso, es decir, una mu­la insignia de elevado valor de cambio.
José Carlos Sibrián
161
una simple división del trabajo por sexo y edad. Desde temprana edad, en efecto,
los hijos se van integrando a las tareas agropecuarias hasta dominarlas como
o­breros competentes, a fin de dirigirlas más tarde frente a mano de obra asalaria­
da. Los mismos jefes del hogar, cuando su propiedad es inferior al promedio indi­
cado (12 manzanas) a menudo trabajan para sí como obreros y capataces al mismo
tiempo. Las hijas y demás mujeres de aquel hogar, comenzando por la madre, no
solo preparan y sirven los alimentos en los mismos sitios de trabajo, por leja­nos
que se encuentren, sino que también cumplen con los restantes quehaceres do­
mésticos: el cuidado de la prole, el procesamiento de la leche, el intercambio de
sus derivados, la producción del jabón de aceituno, de res y mixto, la crian­za de
cerdos y aves de corral, sin faltar la limpieza del hogar y del establo, y de toda la
ropa familiar, entre otros tantos.
Aunque las familias trabajan más intensamente durante la época lluvio­sa,
por el rudo laboreo agrícola, su ocupación en cambio es de carácter permanente
a cau­sa del trabajo pecuario. No obstante que emplean alguna fuerza de trabajo
remune­rada en la agricultura específicamente, el éxito de todo esfuerzo productivo
con frecuencia lo atribuyen al trabajo familiar. Tan es así, que cuando carecen de
servidumbre, y en el hogar predominan numéricamente las hijas sobre los hijos,
ellas también atienden el pastoreo y el ordeño bovino, independientemente de
su complexión y de la rudeza del trabajo pecuario. Es probable que también a­quí,
como en otros aspectos de la vida cotidiana, esté implícita la persistente actitud de
atesorar aun a costa del propio bienestar.
Por otra parte, es en este grupo social donde predominan los que buscan
en la diversidad ocupacional su afanoso empeño por prosperar, emulando casi
siempre la posición económica de los medianos propietarios. Como quiera que
sea, entre sus miembros sobresalen no solo los pequeños comerciantes de ganado
bovino y porci­no, y los pequeños comerciantes arrieros, sino también los mineros
artesanales de piedra caliza y los aserradores y carpinteros tradicionales. Incluso el
6.52 % ha venido incursionando en sistemas más explotadores del trabajo ajeno,
como la aparcería agrícola y el “pago de la cuma” (Ver Recuadro 5).
No obstante que su incursión en otros dominios de la economía mercantil
sim­ple y de la economía capitalista en proceso de formación, es apenas eventual
y subalterna del eje agropecuario, ella les ofrece, sin embargo, la oportunidad
de mejorar su participación en el producto social; de modo particular, las ac­
tividades mercantiles. En el comercio de bovinos, por ejemplo, el 10 % de ellos
vende en su pequeño establo, a mercaderes itinerantes, los pocos ejemplares ad­
quiridos a ganaderos locales. En el de cerdos, en cambio, ellos mismos trasladan la
manada al tiangue chalateco, en espera de una mayor ganancia. Los comerci­antes
162
Estructura económica del Bajo Sumpul
arrieros, por su parte, cuyo número apenas llega al 3 %, al intercambiar mercancías
salvadoreñas (cal, sal, azúcar, etc.) en poblados fronterizos hondureños de origen
lenca y mercancías hondureñas (tabaco, granadillas, etc.) en el Bajo Sumpul,
a menudo obtienen como “ganancia” el salario disfrazado, incluyendo en él la
remuneración por el uso de sus propias bestias de carga; pero aun así refuerzan con
el intercambio determinadas relaciones culturales con asentamientos hondureños
de su entrañable etnia lenca.
Otra cosa sucede, no obstante, con la explotación artesanal de piedra
caliza y su posterior conversión en cal en los grandes yacimientos sanisidrenses,
donde solo participa el 1 % empleando alguna mano de obra asalariada. Al tiempo
que la producen, también la intercambian dentro y fuera del sector, usando para
ello recuas mulares. Otro 1 % suele desempeñarse de modo más eventual ven­
diendo su fuerza de trabajo como aserradores y carpinteros tradicionales. Obvia­
mente más allá de tales desempeños minoritarios y ocasionales, se yergue como
do­minante la ganadería y la agricultura, donde los pequeños propietarios invierten
sus mayores esfuerzos y su tiempo y obtienen mayores beneficios.
De modo semejante como sucede con los medianos propietarios, la
educación de los hijos e hijas no forma parte de los anhelos y prioridades de
la familia más allá de la lectoescritura y el cálculo elemental. Como quiera que
sea, sus preferencias son otras: verlos progresar como eficientes agricultores y
ganaderos, pero dueños y señores de la tierra de labranza y pasto que utilizan. Y es
que a menudo consideran un despilfarro, toda inversi­ón en el campo educativo,
ya que no ven en ella retornos inmediatos y tangibles, como en la ganadería
particularmente.
En síntesis, aunque las actividades productivas de los pequeños
propietarios no exceden nunca la pequeña escala, y en ciertos casos ni la mínima,
su importancia se expresa básicamente en que se apropian como grupo de una
significativa cuota del producto social global del sector, que en el sexenio 19501955 fue nada me­nos que del 18.40 %, con un ingreso familiar promedio del
17.55 %, solo superado casi triplemente por las familias medianas propietarias.
Sin embargo, una vez iniciado el proceso hereditario al interior de la pequeña
propiedad territorial, solo existe un destino altamente probable en el corto plazo:
su partición en mi­nifundios.
José Carlos Sibrián
Recuadro 2
Relaciones laborales interétnicas
Señalábamos más arriba que solo durante la estación lluviosa del año existe pleno
empleo en el Bajo Sumpul, y que ello se debe, precisamente, a que solo entonces la
población productiva permanece plenamente ocupada, atendiendo los trabajos de la
milpa y los cultivos extra milperos. Pero una vez cosechados los productos de la tierra,
el desempleo reina nuevamente en los 40 asentamientos del sector, por lo que muchas
familias emigran enforma temporal a las fincas cafeteras del país.
Pues bien, justo en el período de pleno empleo, cuando escasea la mano
de obra local, cinco propietarios territoriales y agricultores y ganaderos, a la vez, de
San Isidro Labrador viajan a Cojutepeque tras la contratación temporal de jornaleros
residentes en las proximidades de aquella ciudad. Se ignora cuándo y cómo tuvo su
origen esta práctica contractual con labriegos tan distantes geográficamente, pero tan
cercanos laboralmente del Bajo Sumpul. Cada año, pues, en fecha predeterminada,
se dan cita los sanidrisenses en Cojutepeque para cerrar el referido contrato; y una
vez ratificado, cada empleador regresa a San Isidro Labrador trayendo consigo 2 o 3
jornaleros contratados.
El convenio laboral es verbal y expreso, como suele ser todo compromiso de
trabajo campesino. De tal suerte que mientras el empleador se compromete a cancelarles un determinado jornal no mayor de un colón, durante seis días a la semana, y a
proporcionarles techo y tres tiempo de comida diarios, los labriegos se obligan a trabajar intensamente para él durante todo el ciclo agrícola, ya sea por unidad de tiempo o
por tarea. No cabe duda, los intereses reales de cada uno de los cinco empleadores son
harto evidentes: contar con mano de obra oportuna y barata durante todo el tiempo
que sea necesario; pero estos mismos intereses no son tan evidentes en los labriegos
cojutepequenses, toda vez que viajan a pie casi 50 kilómetros para venir a someterse a
un régimen de explotación extrema en actividades por demás arduas y agotadoras.
Con la pretensión probablemente de encontrar una razón suficiente a tal fenómeno demográfico y cultural, circulan aquí diferentes opiniones de los moradores
sanisidrenses. Unos sostienen, por ejemplo, que los labriegos emigran de Cojutepeque porque quieren vivir nuevas experiencias laborales fuera de sus propias comunidades de origen; otros, que siendo tan adictos a la chicha, vienen a consumirla aquí
libres de la presión familiar y comunitaria; otros más, que en contraste con el trato
recibido de los empleadores cojutepequenses, aquí son tratados con mucha consideración y familiaridad en la casa patronal, razón por la cual no quisieran abandonarla; y
hay quienes afirman, también, que desde que salen de Cojutepeque, vienen ansiosos
por conocer de cerca la belleza de la mujer chalateca, a tal punto, que luego de observar las parientes del patrón, se enamoran tan locamente de ellas que incluso podrían
trabajar de gratis con tal de poderlas contemplar diariamente.
163
Estructura económica del Bajo Sumpul
164
Probablemente, hay algo de cierto en uno u otro supuesto popular o en la
conjunción de algunos de ellos, pero no podríamos señalarlo ni afirmarlo ni negarlo
porque desconocemos la compleja realidad. Lo que sí podemos suponer, sin embargo,
es que entre los labriegos y sus empleadores existen, obviamente, determinadas discrepancias en materia de vivencias y representaciones simbólicas —dadas sus particulares condiciones de vida, su práctica social e historia étnica— en las que podrían estar
aquellos factores explicativos de la razón por la cual los mismos labriegos aceptan de
“buena gana” tamaña explotación laboral.
Por otra parte, observando detenidamente las mismas opiniones populares,
cabe identificar, cuando menos, algunos rasgos socioculturales en las relaciones interétnicas. De hecho, el referido convenio laboral es conocido en San Isidro Labrador
como “contratación de indios”, con la semantización que un pueblo campesino y mestizo es capaz de imprimirle a mediados de siglo; y lo que es peor, con esa misma carga
etnocéntrica es recibido personalmente por los propios labriegos cojutepequenses,
sin más reacción que el tradicional silencio de los oprimidos y explotados. Es más,
como la pretendida superioridad étnica a menudo se manifiesta también con exaltaciones a los propios valores y sistemas normativos y con prejuicios y estereotipos respecto a los “otros”, ¿cuántas muestras de ello no podríamos encontrar en las mismas
opiniones populares?
En conclusión, si bien es ierto que las migraciones humanas están predominantemente determinadas por factores socioeconómicos (desempleo, bajos salarios,
etc.) nunca faltan otros factores también humanos que influyen en su propia determinación. Y ello, sobre todo, porque es el ser humano en toda su integridad biosicosocial
quien se desplaza individual o colectivamente. De ahí que mientras algunos labriegos
cojutepequenses vienen a trabajar en invierno a el Bajo Sumpul, muchas familias de
aquí solo esperan recoger la cosecha milpera para migrar en verano a las cortas de
café a los departamentos de Santa Ana y La Libertad. Y tantos unos como otros, llevan
consigo, en sus expectativas viajeras, no solo el interés de recibir ingresos salariales
para satisfacer determinadas necesidades individuales y familiares, sino también la
aspiración de hacer realidad algún sueño afectivo con determinada fuerza emocional y
sentimental.
4.3
Los minifundistas
Si bien es cierto que los minifundistas conforman la inmensa mayoría de los pro­
pietarios agrícolas del sector, al punto de ocupar el 82.35 % de todos ellos, también
es verdad que apenas poseen una reducida parcela productiva de un cuar­to de
manzana114 a tres manzanas de extensión, con una manzana de promedio.
114
Una parcela inferior a un cuarto de manzana (2500V2) no se considera mi­nifundio,
sino solar, donde la familia cultiva a menudo el pequeño huerto casero. Dependiendo del tipo de
José Carlos Sibrián
165
En efecto, siendo el carácter dominante del minifundio la estrechez
superficial, no cabe duda que su potencial agrícola depende tanto del relieve del
terreno como del tipo de suelo y las técnicas de cultivo. Y como la topografía del
sector es predominantemente ondulada y montañosa, con escasos suelos fértiles
y abundantes suelos pobres, fatigados por la erosión invernal, solo las técnicas de
cultivo podrían revertir la exigua producción del minifundio. Sin embargo, al filo
del medio siglo aún se desconocen aquí los primeros avances tecnológicos en
materia agrícola. Y, para colmo, se continúan utilizando en el cultivo de la milpa y
demás plantíos extra milperos el antiguo método prehispánico de “roza y quema”,
con sus efectos negativos en la conservación de los suelos.
En tales condiciones, un minifundio inferior a una manzana difícilmente
puede producir los granos básicos necesarios para la subsistencia del grupo
familiar. De ahí que el minifundista no solo complemente el cultivo de la milpa en
tierra ajena pagando por ella la renta del suelo, sino que también venda su fuerza
de trabajo en forma ocasional dentro del sector y emigre anualmente a las fincas
de café. De ahí también que solo en la franja superior del minifundio (más de 1
a 3 manzanas) la producción de maíz, maicillo, frijol y calabaza alcance para po­
der sobrevivir. Solo aquellos minifundistas de esta misma franja que cuentan con
suelos relativamente fértiles son los que llegan a apacentar, en forma ex­cepcional y
con grandes esfuerzos y sacrificios, una a tres unidades bovinas, incluyendo, raras
veces también, la yunta de bueyes y la bestia de carga.
Pues bien, estos últimos minifundistas, tan concordantes con la psicología
gru­pal de los pequeños propietarios115 —con quienes suelen identificarse
social y políticamente— venden a otros minifundistas y a uno que otro milpero
arrendatario su fuerza de trabajo como arrieros o boyeros, pero siempre junto al
alquiler de la bestia de carga y la yunta de bueyes debidamente aperadas. De tal
suerte que, al final de cada jornada, no solo reciben el jornal en tanto arrieros o
boyeros, invariablemente superior al simple jornal agrícola, sino también el va­
lor del alquiler de ambos factores productivos. Vemos, entonces, cómo la tierra,
principal factor de producción campesino, va generando, en virtud del trabajo
productivo, otros factores de producción secundarios, capaces también de pro­
ducir utilidades en provecho del mismo propietario.
suelo, en él crecen algunos frutales, como el mango, marañón, jocote, guineo y poiste, entre otros,
y numerosas plantas medicinales y de uso culinario.
115
En el mismo sexenio 1950-1955 un minifundista del asentamiento La Montaña de de
San Isidro Labrador, hombre juicioso y líder comunitario, cuyo patrimonio consistía en una parcela
de dos manzanas, una vaca, una yunta de bueyes y la mula de carga, se juzgaba a sí mismo tan
afortunado que con frecuencia lo confesaba públicamente. La siguiente afirmación era de su propio cuño: “Los ri­cos estamos cabales; aquí, nadie nos puede igualar”.
166
Estructura económica del Bajo Sumpul
Por otra parte, y a pesar del notable esmero con que muchos minifundistas
atienden su propio minifundio, todos queman, sin embargo, los rastrojos milperos
antes de cultivar la milpa. Su fundamento: la fuerte tradición campesina, las
facilidades que ofrecen los suelos libres de rastrojos para el laboreo agrícola y, lo
más importante de todo, la acción fertilizante de la ceniza en los plantíos mil­peros
y sus propiedades nocivas contra ciertos insectos de la milpa. Con tales beneficios,
atribuidos a la quema de los rastrojos milperos, resulta más que comprensible la
poca o ninguna importancia concedida por ellos a la erosión de los suelos a causa
de la misma incineración.
Un rasgo muy generalizado entre los minifundistas locales es precisamente su minucioso conocimiento del minifundio y su cercana identificación con él.
Lo dominan detalladamente, palmo a palmo, accidente por accidente, como se
domi­nan las cosas pequeñas que se usan de modo íntimo y cotidiano. Y no podría
ser de otra manera, ya que al trabajarlo año con año con su familia, utilizando herramientas simples de uso manual, como la cuma, el chuzo y el machete calabozo,
se ponen necesariamente en contacto directo con los componentes del suelo y de
la misma vegetación, con tanta cercanía que difícilmente escapa deta­lle alguno a
su particular conocimiento.
Después de tanto transitar, escardar y cultivar el minifundio, y consumir
los frutos de la tierra, tantos los derivados de la milpa como los netamente silvestres, la madera y la leña, se van sintiendo poco a poco parte de él, al punto, muchas veces, de identificarse con la mayoría de sus componentes. Esto no sucede,
obviamente, con los pequeños propietarios y sus fundos, mucho menos con los
medianos propietarios y los suyos, pues su relación con la tierra que poseen es
más distante, mediata e impersonal.
Resumiendo, si hacemos abstracción del trabajo individual del minifundista en el cultivo de la milpa y demás cultivos extra milperos plantados tanto en el
propio minifundio como en parcelas ajenas, ¿cuáles son las principales rela­ciones
de producción en que ellos participan en la producción de los medios materiales
de vida, relaciones que se dan, no en el trabajo individual, sino en el trabajo cooperativo simple o complejo?116 Efectivamente:
Como semiproletarios o vendedores ocasionales de su fuerza de trabajo:
a) venden su mano de obra en procesos agrícolas y artesanales en el mismo sector
a cambio de jornales miserables, b) emigran anualmente a las fincas de café pa­ra
sumarse a la recolección del grano durante un tiempo que oscila entre 15 y 90
116
El proceso de trabajo cooperativo se caracteriza por la existencia de un trabajo social
común. Es simple, cuando los trabajadores realizan una mis­ma tarea o tareas semejantes; y es
complejo, cuando existe de por medio u­na división técnica del trabajo.
José Carlos Sibrián
167
días, y c) venden en tanto arrieros y boyeros (casi el 4 % de ellos) su mano de obra
a otros minifundistas y a escasos milperos arrendatarios, a cambio de un jornal
superior al simple jornal agrícola y del alquiler de la bestia de car­ga y la yunta de
bueyes.
Como empleadores ocasionales de fuerza de trabajo ajena: a) casi el 5 %
emplea boyeros con su yunta de bueyes para el surqueado de la parcela durante la
siembra, donde los empleadores van depositando la semilla; y durante el aporque
del plantío, donde ellos mismos van separando las malas hierbas; cuando les es
posible, solo alquilan la yunta de bueyes, para utilizarla ellos mismos como boyeros;
b) casi el 10% emplea escasa mano de obra de proletarios o semiproletarios para la
escardadura o deshierbo del cultivo; y c) casi el 5% emplea arrieros con su bestia
de carga para el transporte de la cosecha milpera a la vivienda; y cuando les es
posible, solo alquilan la bestia de carga para usarla ellos mismo como arrie­ros117.
En síntesis, estos minúsculas propietarios de tierra productiva, que
integran a­quí el 82.35 % de los propietarios agrícolas y el 29.79 % en la organización
social, son los menos favorecidos como tales del sector, pues apenas se apropian
en con­junto el 30.24 % del producto social perteneciente al mismo sexenio,
correspon­diéndole a cada familia solo el 5.26 % como promedio, menos de la
tercera parte que le corresponde a cada familia pequeña propietaria.
Sin embargo, aun siendo escasas y precarias las condiciones materiales
de vida de los minifundistas, particularmente de aquellos que figuran en la franja
inferior del minifundio, ellas son mucho más amplias y estables que las de los
desposeídos. Y es que los desposeídos, al carecer de tierra productiva, por pequeña
que esta sea, carecen donde plantar la milpa familiar y, también, de madera y leña,
tan necesarias en la vi­da cotidiana, ya no digamos de la vaca lechera, la yunta de
bueyes y la bestia de carga.
117
Decimos “cuando les es posible”, porque los propietarios de tales factores productivos
(la bestia de carga y la yunta de bueyes) prefieren operarlos ellos mismos como tales, no sólo para
devengar el jornal privilegiado como arrieros o boyeros, sino para cuidar del buen uso de los mismos.
168
Estructura económica del Bajo Sumpul
Recuadro 3
Entre lo material y lo simbólico
Ante la expectativa de una estación lluviosa pródiga y sosegada, el campesino sin
tierra, la mayoría bajosumpulense, procede a cultivar la milpa en tierra ajena con
similar dedicación y esmero como lo hacen los mismos poseedores. Tanto en unos
ocmo en otros, poseedores y desposeídos, su particular sincretismo ritualista, erigido a partir de la herencia cultural de los ancestros lencas, pipiles y castellanos y de
su práctica social, se va manifestando calladamente en cada fase del propio trabajo
miñero, pero de modo particular al sembrar los plantíos de la milpa; entonces,
su rasgo más característico sigue siendo la invocación a San Antonio de Manaquil,
patrono del cantón Manaquil del municio de Nueva Trinidad, “hacedor” de cuanto
milagro le piden en la comarca, y a San Isidro Labrador, “especialista” en asuntos
agropecuarios. También comparten, unos y otros, pautas semejantes respecto a la
lluvia, la sequía y las plagas y enfermedades de la milpa, eventos incontrolables y de
gran impacto en la economía campeesina. Por eso se les mira repletos de alegría en
presencia de la normal germinación, crecimiento, floracion y fructificación de cada
plantío milpero, o expresivamente tristes y sombríos ante una miserable cosecha y
ante los daños causados en la milpa por los desastres naturales y el ganado patronal.
Y es que para el campesino bajosumpulense, y probablemente para todo
campesino salvadoreño, los beneficios simbólicos o respuestas satisfactorias obtenidas frente a cada fase vital de la milpa antes de cosecharla, tienen significados
altamente gratificantes. Solamente ellos también son capaces, obviamente, de precibir la instaisfacción reflejada por el desarrollo insuficiente de los mismos cultivos
milperos. De ahí su particular regocijo ante la germinación desbordante del maiz o
el verde oscuro de una milpa recién deshierbada, o la inflorescencia del pipián y la
calabaza, o los incipientes frutos del frijol de guía liándose en el maizal, cuyo aroma,
indescriptible, es fuente también de singular complacencia campesina.
Por otra parte, solo entre los milperos arrendatarios, por su condición de
desposeídos, existen representaciones ficticias respecto a la tenencia de la tierra.
Cada año, algunos de ellos, al recibir las parcelas en arrendamiento simple y disponer de ellas mediante el pago de la renta del suelo, suelen llenar un inquietante
vacío vivencial netamente campesino: sentirse “dueños” de la tierra que cultivan.
Porque el juego ilusorio entre la realidad carencial de la tierra y las ”sutillezas imaginarias del deseo”, del deseo tenaz de poseer la propia tierra, termina por construir
en ellos —en unos más nítidamente que en otros— una falsa conciencia sobre la
misma realidad, represenando la simple tenencia arrendataria de la tierra como dominio y su uso temporal como posesión gratificante de lo propio.
Y dado su comportamiento observable, les parece a menudo tan genuina
la imagen representada sobre la parcela ajena, que difícilmente podría afirmarse con
José Carlos Sibrián
169
certeza qué pesa más en su conciencia: si los beneficios simbólicos derivados del
cultivo de la milpa o la ilusoria imaginación de haberse apropiado fugazmente de la
tierra en arrendamiento. En todo caso, unos y otros, son efímeros sucesos complementarios en la compleja búsqueda de sentido a todo lo que impacta el modo de
vida del campesino pobre.
4.4
Los milperos arrendatarios
Al entrar al amplio mundo de los desposeídos del Bajo Sumpul nos encontramos
igualmente con los milperos arrendatarios. Estos campesinos sin tierra conforman, hoy por hoy, el grupo más numeroso de los desposeídos y también de la
organización social, al representarlos, respectivamente, con el 90.93 % y el 50.94 %.
Desde luego, son indicadores altamente significativos, no solo por el impacto que
estos labriegos ejercen sobe los recursos naturales, cada vez más fatigados, sino
por su potencial político y social en una coyuntura política determinada. Su carácter distintivo no es otro que cultivar la milpa en tierra a­jena, mediante contratos
verbales de arrendamiento simple, por la que pagan una renta promedio de 20
colones por manzana. Ya sea por escasez de tierras de labranza o por ausencia de
recursos para cancelar la renta, solo cultivan una pe­queña parcela de labor que
oscila entre media manzana y dos manzanas de extensión, con una de promedio.
Por otra parte, y dado que los pequeños y medianos propietarios se reservan para sí las mejores tierras de labranza y pasto que poseen, solo destinan
al arrendamiento simple los suelos mas laderosos y agotados. De ahí que el peor
drama de los milperos arrendatarios no sea tanto cultivar la milpa en tierra ajena,
aunque e­lla es la condición necesaria de su vulnerable pobreza, sino en tierras
sobrantes, con suelos deprimidos por la larga erosión y el sobre uso agropecuario.
En suelos tan pobres como estos, sin los agroquímicos modernos, únicamente
obtienen escasos rendimientos por manzana, a menudo insuficientes para el sustento familiar, ya no digamos para cancelar la renta del suelo. Por lo tanto, aquellos
labriegos, que por diversas razones apenas plantan una parcela inferior al promedio, difícilmente pueden cosechar la producción básica de subsistencia.
En tales condiciones, no les queda otro camino que vender su fuerza de
trabajo co­mo semiproletarios al arrendador de la parcela básicamente, y migrar
cada año a las fincas de café, tras la búsqueda de los escasos ahorros que les permitirán cubrir la renta del suelo y satisfacer parte de aquellas necesidades más
apremian­tes del grupo familiar.
Obviamente, un cultivo anual como este, como la milpa marginal que
170
Estructura económica del Bajo Sumpul
frecuentemente no cubre ni la mera subsistencia familiar, mucho menos la renta del suelo que ella misma ocu­pó, que para cancelarla exige la transferencia de
ingresos extrramilperos prove­nientes de la recolección del café o de la venta del
cerdo, reservados a costa de grandes privaciones, es una actividad escascasamente
productiva. Un milpero arrendatario de San Isidro Labrador la definió así en noviembre de 1955:
Asolearse tanto tiempo haciendo la milpa para sólo cosechar cinco o seis medios
de maíz (100 y 120 libras) es el peor castigo que uno de pobre puede pagar por
ser pobre. Mi­re…si no sacamos maicillo suficiente, no vamos a tener qué comer
el resto del año. Trabajar de choto…quiere huevos
Sin embargo, no faltan los casos atípicos de arrendatarios parceleros que, a diferencia de la inmensa mayoría, suelen producir significativas cosechas milperas con
suficiente capacidad para cubrir la subsistencia familiar y generar un minúsculo
excedente. La diferencia consiste, en efecto, en que ellos trabajan parcelas menos pendientes con suelos relativamente productivos, pertenecientes a parientes
o amigos de quienes las reciben en arrendamiento simple como muestra de su
particular deferencia. En tales casos, la milpa deja de ser un plantío semies­téril
para convertirse en una actividad económica relativamente productiva. Pero aún
así, aun cosechando un modesto excedente capaz de cubrir la renta del suelo, la
vulnerabilidad socioeconómica del productor sigue siendo notable, aunque menos lacerante por supuesto que la de los otros milperos arrendatarios. Tal vulnerabilidad se expresa, efectivamente, en la venta oportuna y barata de su fuerza de
trabajo al pariente o amigo arrendador en reciprocidad al auxilio recibido, como
lo hacen también casi todos los labriegos arrendatarios con el arrendador de su
parcela en virtud a la a­costumbrada lealtad arrendataria. Desde luego, tampoco
se liberan de la necesidad emergente de migrar año con año a las fincas de café.
De un modo o de otro, en las relaciones de producción entre poseedores y desposeídos nunca falta esta tendencia social con sus variantes particulares:
mientras los propietarios de la tierra viven aquí con relativa holgura, según el
tamaño de su propia heredad, al punto de acumular algunos de ellos más factores
productivos en el largo plazo, los milperos arrendatarios —la mayoría bajosumpulense— apenas vive a nivel de subsistencia, no obstante esforzarse más que los
poseedores para lograrlo. Y de esforzarse a menudo hasta el cansancio, labrando
casi inútilmente los suelos fatigados de la sierra para cultivar una milpa igualmente
fatigada; de trabajar largas jornadas vendiendo su fuerza de trabajo a cambio de
jornales miserables; de migrar penosamente a las fincas cafeteras tras la búsqueda
José Carlos Sibrián
171
de los medios esenciales de vida. Y la razón de todo esto radica, como lo hemos
venido re­pitiendo, en la desigual distribución de la tierra, cuya lógica los conmina
a vivir siempre en la penuria a pesar de su alto empeño por vivir humanamente.
En otras palabras, porque transfieren a los mismos poseedores, en el proceso de
trabajo, parte de su propia vida, convertida en plusvalía y en renta del suelo.
Al margen de la milpa pero en estrecha relación con ella —cuyos beneficios simbó­licos suelen ser más confiables para el milpero arrendatario que la
misma cosecha (véase Recuadro 3) este busca en las deprimidas caza y pesca y
en la escasa fruta silvestre el complemento alimentario para combatir el hambre
y la desnutri­ción. Y tal como lo hacen los propietarios de la tierra, que usan los
desechos lácteos (“suero”) y las reservas de maicillo para sustentar la crianza de
cerdos y aves de corral, una actividad razonablemente lucrativa para ellos, los
milperos arrendatarios comparten su miseria con algunos cerdos, pollos y gallinas
para izarlos como frágil arco iris ante el acoso tenaz de la misma miseria rural. Por
otra parte, cuando logran conseguir la materia prima principal, también pro­ducen
determinadas artesanías utilitarias que luego intercambian por otras mercan­cías
igualmente utilitarias.
Ante esta cruda realidad, las expectativas de vida en el corto y mediano
plazo de los milperos arrendatarios suelen oscilar entre el pesimismo más extremo
y el crudo conformismo. Si bien es cierto que la mayoría inscribe a sus pequeños
hijos en la escuela elemental más cercana, como lo hacen también los minifundistas cuando residen en las proximida­des de las pocas escuelas existentes en la
comarca, el aprendizaje de la lecto-es­critura y el cálculo elemental se queda casi
siempre a nivel inicial y fragmentario, por inasistencia precisamente, ya que tan
pronto comienzan las actividades milperas los van incorporando progresivamente
a ellas, al punto de abandonar completamente el incipiente proceso educativo.
No obstante la pobreza generalizada entre los milperos sin tierra y su
marcada dependencia del propietario territorial, las relaciones de producción
donde participan ellos mismos como tales o como semiproletarios, no son únicamente del tipo explotador-explotado, mayoritarias en el Bajo Sumpul, sino también de colaboración recíproca. Veamos, cómo unas y otras, se erigen aquí en los
siguientes procesos cooperativos de producción.
a)
Relaciones de explotador-explotado
En cuanto semiproletarios, ellos venden su fuerza de trabajo oportuna al arrenda­
dor de su parcela, en jornadas de 9 horas de duración como promedio, a cambio
de jornales miserables. Unos pocos “pagan la cuma” al distribuidor de dicho ins-
172
Estructura económica del Bajo Sumpul
trumento de trabajo, en jornadas escardadoras de extrema explotación laboral
(véase el Recuadro 5); y casi todos emigran año con año a las fincas de café, a
sumarse a la cosecha durante un tiempo que oscila entre 15 y 90 días.
En cuanto empleadores ocasionales de fuerza de trabajo ajena, unos
pocos emplean boyeros con su yunta de bueyes debidamente aperada para el
surqueado de la parce­la durante la siembra del maíz, donde ellos mismos van depositando la semilla; también, durante el aporque del maizal, donde ellos van separando las mala hierbas; y cuando les es posible, solo alquilan la yunta de bueyes
con sus aperos de labran­za para operarla personalmente como boyeros, mientras
otro labriego va depositando la semilla o separando las malas hierbas. Unos pocos
igualmente emplean arrieros con su bestia de carga debidamente aperada, para el
transporte de la cosecha milpe­ra a la vivienda; y cuando les es posible, solo alquilan la bestia de carga con sus aperos para usarla ellos mismos como arrieros.
b)
Relaciones de colaboración recíproca
En cuanto usuarios de la “mano vuelta”, la mayoría intercambia jornadas de trabajo similares con otros milperos arrendatarios, sin mediar Ia compraventa de su
fuerza de trabajo, convencidos como viven que el trabajo cooperativo rinde más
que el trabajo individual (ver Recuadro 4).
En síntesis, con una situación socioeconómica tan carencial como deprimida no ex­traña entonces que el grupo de los milperos arrendatarios (cuya representación en la organización social es del 50.94 %) solo se apropie, como grupo,
el 30.17 % del ingreso social global del sector. De ahí que apenas le corresponda a
cada fa­milia el 3.07 % de tal apropiación, casi la mitad del ingreso obtenido por las
familias minifundistas.
José Carlos Sibrián
Recuadro 4
La igualdad carencial de la tierra y la mano vuelta
Relaciones sociales entre desposeídos
Independientemente de los conflictos interpersonales e interfamiliares que suelen presentarse de modo circunstancial en cada grupo estructural, o entre grupos dife­rentes,
con frecuencia las amistades más solidas, la cooperación más estrecha y la más genuina
solidaridad solo se viven aquí al interior del grupo de los milperos arrendatarios.
¿Qué tienen en común los miembros de este grupo que los hace actuar de
forma semejante? No cabe duda, el hecho de compartir entre ellos la misma realidad
caren­cial de la tierra y el mismo afán por producir la milpa a toda costa, aun en sue­
los sobrantes, ocupa un lugar determinante en su marcada tendencia interactiva, una
tendencia observable no solo al interior de cada asentamiento, sino fuera de ellos.
Las conocidas caravanas de migrantes temporales en su recorrido de ida y regreso a
las fincas de café, compartiendo portales y cielos abiertos, son ejemplo de genuina
cooperación solidaria ante la inseguridad física y la incertidumbre laboral.
Pues bien, un escenario como este, donde se viven relaciones sociales de
coopera­ción y ayuda mutua, entre seres humanos iguales con respecto a la no propiedad de la tierra de labranza, es igualmente propicio para el desarrollo de relaciones de
producción del mismo signo. Y una praxis concreta donde se expresan tales relacio­nes
de producción es justamente la “mano vuelta”.
La mano vuelta
Como práctica social, la mano vuelta consiste en el intercambio amigable de jor­nadas
de trabajo entre milperos sin tierra, mediarte las cuales desarrollan jun­tos actividades
similares en la milpa de cada uno (desmontar, sembrar, deshier­bar, cosechar, etc.) sin
mediar la compraventa de su fuerza de trabajo. De tal suerte que, mientras el milpero
A trabaja x días en la milpa del milpero B, este hace lo mismo en el mismo tiempo en
la milpa del milpero A, pero no separada­mente, sino en conjunto, la condición del
trabajo cooperativo.
Lejos de buscar la explotación de la fuerza de trabajo de cada quien, comprándola por jornales vigentes en el área, privilegian la cooperación y ayuda mutua
entre sí y con tareas semejantes, convencidos como viven que el trabajo cooperativo
rinde más que el trabajo individual. Y todavía más: cada milpero se esfuerza por ofrecer al otro, como anfitrión en su propia milpa, la mejor alimentación posible que su
esposa o compañera de vida puede llevarles al mismo sitio de traba­jo. Por extensión,
173
Estructura económica del Bajo Sumpul
174
también aplican la mano vuelta en actividades similares, susceptibles de reciprocidad
igualitaria, tales como la reparación de sus propios ranchos.
Desde el punto de vista social, la mano vuelta es, indudablemente, la forma
más evolucionada de cooperación productiva, no solo en el Bajo Sumpul, también en
todo el Antiguo triángulo lenca. Marginados del principal factor de producción campesino, la tierra, encuentran en su igualdad desposeída la condición necesaria para
interactuar humanamente, tanto en sus relaciones sociales cotidianas como en sus
relaciones de producción.
En contraposición al pensamiento de Hobbes, ellos no solo descubren placer en la naturaleza gregaria del hombre, sino que ven en el hombre el aliado del
hombre. No solo aprovechan el impulso social del ser humano para enfrentar la necesidad con libertad humanizante, sino que prefieren la cooperación y ayuda mutua al
individualismo egoísta y competitivo. He aquí un sugestivo paradigma de interacción y
solidaridad humana, institucionalizado por los mismos labriegos desposeídos.
4.5
Los aparceros directos
El grupo de los aparceros directos es tan pequeño que apenas representa el 0.35 %
de la organización social bajosumpulense. Su carácter es semejante, sin embargo,
al de los milperos arrendatarios, con quienes comparten las características de ser
desposeídos, es decir, de cultivar la milpa en tierra ajena y de percibir idéntica
participación del ingreso social; pero se diferencian entre sí, básicamente, en que
los aparceros directos cultivan la milpa en falso condominio con los dueños de la
tierra (definidos aquí como aparceros propietarios o simplemente propietarios),
sin pagar expresamente la renta del suelo y sin labrar suelos sobrantes.
Rehuyendo, pues, el pago de la renta del suelo, por onerosa y arbitraria,
los aparceros directos, o simplemente aparceros, vienen a caer en la figura contractual más explotadora de la economía local: la aparcería agrícola. Exentos de
la renta del suelo o con la ilusión de haberse eximido de ella, convienen con el
pequeño propietario territorial, su contraparte hegemónica, cultivar la milpa en
aparcería, es decir, “aportando iguales costos y repartiéndose iguales beneficios.”
El convenio verbal entre propietario y aparcero es simple y expreso. El
propietario aporta la tierra y la semilla de maíz y maicillo para la siembra —los
únicos cultivos en aparcería— y el labriego, la fuerza de trabajo total, tanto para
pre­parar la tierra como para plantar los cultivos, limpiarlos, cuidarlos y cosechar­
los. Dado que en el período 1950-1955 no se usan aquí otros insumos agrícolas,
aparte de las herramientas de labranza, aportadas también por el aparcero, no
existen otros cos­tos de producción. Al final del ciclo productivo, el propietario
José Carlos Sibrián
175
entrega la mitad de la cosecha al aparcero, reservándose él la otra mitad.
En efecto, ¿quién aporta más insumos agrícolas a los costos de producción de la aparcería? Sin duda alguna, el aparcero directo, como puede apreciarse
en el siguiente ejemplo:
Si tomamos como muestra el cultivo de la milpa (maíz y maicillo) de una
manzana de aparcería, el aparcero debe aportar como promedio 90 días de trabajo
al año para atender eficazmente el ciclo productivo de ambos cultivos, lo que sería
igual, en términos monetarios, a180.00 colones, a razón de 2.00 colones diarios
(1.50 por jornal y dos tiempos de comida a 0.25 colones c/u). En contrapartida, el
propietario solo aporta 23.00 colones a la aparcería: 20.00 por la renta del suelo y
3.00 por la semilla de ambas gramíneas.
Si el aparcero directo, en lugar de operar como tal hubiese operado como
milpero arrendatario, obviamente habría cancelado los 20.00 colones por la renta
del suelo más los 3.00 por la semilla de maíz y maicillo, y la milpa y la maicillera
juntas le habrían costado en total 203.00 colones. Consecuentemente, actuando
como milpero arren­datario de la manzana de tierra, se habría apropiado del cien
por ciento de la co­secha de maíz y maicillo por los 203.00. En cambio, como aparcero directo se apropia únicamente la mitad de la cosecha por 180.00 colones y
pierde la otra mitad por únicamente 23.00, la cual cede al propietario en virtud a
la lógica de la propiedad privada de la tierra usada en aparcería.
En otras palabras, por cada 7.83 colones que el aparcero directo aporta
a los costos de producción de la manzana de aparcería, el propietario de Ia tierra
apenas aporta 1.00, casi la octava parte del costo aportado por “su socio”. Sin embargo, a la hora de repartirse el producto final de la aparcería, ambos toman partes
iguales. “Porque vamos a medias”, es el decir ideologizado de uno y otro aparcero
por influjo de la cultura dominante. De ahí el falso nombre de “medieros” con el
que suele distinguirse a los participantes de la aparcería agrícola.
Además, la desigualdad de la aparcería no termina aquí, ya que existen
otros beneficios adicionales en favor del dueño de la tierra: los rastrojos de maíz
y maicillo dejados por la milpa al final de la cosecha, los que servirán de pasto
a su ganado durante los primeros meses secos del año; también los costos de las
herramientas de labranza (cuma y machete calabozo) que, por considerarlos tan
normales, como su propia vestimenta, no los incluye el aparcero.
Si la repartición de la cosecha se hiciera, no en forma arbitraria, sino equitativamente, conforme a los costos de producción proporcionados por cada uno a
la man­zana de aparcería, es obvio que por cada quintal de maíz y maicillo que se
reserva para sí el aparcero propietario tendría que entregarle al aparcero directo
7 quintales con 83 libras. Pero bien se sabe que las cosas no funcionan así, ni en
176
Estructura económica del Bajo Sumpul
el Bajo Sumpul, ni en la sociedad salvadoreña en su conjunto; que las relaciones
de producción que se han vivido y se continúan viviendo en El Salvador no se fundamentan en la equidad y la justicia, supremos valores de la convivencia humana,
sino, todo lo contrario, en sus contravalores, la inequidad y la injusticia, causantes
de crisis y conflictos.
Resulta necesario señalar, como una condición determinante de la cosecha milpera, que los suelos usados en aparcería no son los mismos suelos sobrantes y casi improductivos que trabaja el milpero arrendatario, sino uno de los mejo­
res del aparcero propietario. Esto no podría ser de otra manera, ya que para él la
milpa en aparcería es el convenio campesino más lucrativo, superior desde luego
a la renta del suelo por el alquiler simple de la tierra, donde la explotación del trabajo ajeno se realiza de modo sutil y furtivamente. Pero esta misma contradicción
de la aparecería ha sido la causa, en el Bajo Sumpul, de su propia aniquilación;
toda vez que se ha venido extinguiendo lentamente en la medida en que los viejos
aparceros directos, al comprender el falso condo­minio en que ella misma se fundamentaba, la fueron abandonando paulatinamente para en­grosar las filas de los
milperos arrendatarios, quedando, hoy por hoy, con ape­nas tres representantes.
Si bien es cierto que los escasos aparceros directos que van quedando en
el sector no están atados de por vida a vínculos de servidumbre con el aparcero propietario, ya que pueden renunciar a la aparcería cuando así lo deter­minen y vender
su fuerza de trabajo a otros empleadores, sí mantienen con él, en esencia, relaciones
sociales de producción semiserviles, desde el momento en que cancelan la renta
del suelo en especie, subrepticiamente, en una proporción de extrema desigualdad
respecto a la convenida con los milperos arrendatarios. Aparte de estas relaciones de
producción, dominantes en todo caso, también comparten otras con los milperos
arrendatarios: a) venden ocasionalmente su fuerza de trabajo como semiproletarios
al mismo aparcero propietario en lealtad al convenio de aparcería, y a otros empleadores locales, a cambio de jornales miserables; b) emigran anualmente a las fincas
de café a sumarse a la recolec­ción de la cosecha por un tiempo que varía entre 15 y
90 días; y c) emplean a­rrieros con su bestia de carga para el transporte de la cosecha
milpera; y cuando les es posible, solo alquilan la bestia de carga con sus aperos, para
ope­rarla ellos mismos como arrieros ocasionales.
Similitud del ingreso entre aparceros y milperos arrendatarios. Al final del
ciclo productivo, tanto los aparceros directos como los milperos arrendatarios
reciben similar cuota familiar del ingreso social, tal como sucedió en el sexenio
1950-1955. No obstante, dadas las semejanzas y diferencias concretas de la milpa
producida en aparcería y la milpa producida mediante el arrendamiento simple
José Carlos Sibrián
177
del suelo, tal similitud del ingreso familiar no se explica por sí misma. Intentemos
entonces analizarla.
a. El aparcero directo, en razón al convenio de aparcería, solo planta
maíz y maicillo en la parcela, y pierde de plantar en ella: pipián, calabaza,
tarro, tecomate y fríjol de guía, cultivos que sí figuran en la milpa del milpero arrendatario, pues son de suma importancia en la dieta y el modo de
vida global del campesino bajosumpulense.
b. Mientras el aparcero directo no cancela, en términos monetarios, ni
la renta del suelo ni los costos de la semilla de maíz y maicillo, el milpero arrendatario sí res­ponde por tales costos. Pero sucede, concretamente,
que en la realidad bajosumpulense, el promedio de dichos costos suele
equipararse con el valor monetario de la producción de pipián, calabaza,
tarro, tecomate y frijol de guía cosechada en promedio por los milperos
arrendatarios.
c. La mitad de la cosecha de maíz y maicillo que recibe el aparcero
directo de manos del aparcero propietario viene siendo, en promedio, tan
pequeña, como la cosecha total de ambos granos producida por el promedio de los milperos arrendatarios.
En conclusión, las semejanzas y diferencias específicas de la milpa plantada en
aparcería y la milpa plantada en arrendamiento simple del suelo, se compensan
unas y otras en la práctica real bajosumpulense, y al final dan como resultado la
similitud del ingreso familiar de aparceros y milperos arrendatarios.
De ahí precisamente que unos y otros compartan similares condiciones
de vida, tanto materiales como simbólicas. De ahí también que haya durado tanto
tiempo la aparcería agrícola en el Bajo Sumpul, no obstante la notable inequidad
e injusticia que encierran sus propias contradicciones internas.
Ahora bien, ¿dónde está la esencia de la extrema explotación ejercida por
el apar­cero propietario sobre la fuerza de trabajo del aparcero directo? Pues ni más
ni menos que en la magnitud de la renta del suelo cobrada en especie al aparcero
direc­to, es decir, en la mitad de la cosecha de la aparcería apropiada por el dueño
de la tierra a cambio únicamente de haber aportado, a lo sumo, casi un octavo de
los costos de producción de la aparcería.
178
Estructura económica del Bajo Sumpul
Recuadro 5
La desigualdad socioeconómica y el pago de la cuma
Relaciones de producción contradictorias
Los mismos milperos arrendatarios que comparten entre sí relaciones de produc­ción
de estricta colaboración recíproca, mediante la mano vuelta, también experimentan
relaciones de producción de signo contrario, esto es, de explotador-explotado, cuando
venden su fuerza de trabajo como semiproletarios a los media­nos y pequeños propietarios territoriales.
Obviamente, en cuanto semiproletarios, siguen desmontando la tierra, siguen sembrando gramíneas, siguen deshierbando y cosechando los productos cultivados, pero ya no para sí y su familia, sino parra otros. Ahora trabajan la milpa y los
cultivos comerciales del empleador temporal a cambio de un mísero pero utilita­rio
jornal, con el que comprarán la sal, los fósforos, el kerosene, el dulce de panela para
la puzunga y el ocote para la lumbre pasajera. Ahora desempeñan tareas similares a las
que desarrollan en sus propias milpas, pero a un ritmo superior y durante una jornada
diaria más larga y agotadora. Ahora son explota­dos implacablemente por los dueños de
la tierra. En estas condiciones laborales se da, pues, el compromiso de pagar la cuma.
El pago de la cuma
Desde el punto de vista social, el pago de la cuma no es sino el polo opuesto de la mano
vuelta. El proceso comienza, en efecto, cuando algunos propietarios agrícolas del lugar,
en su afán de garantizar la fuerza de trabajo necesaria durante el período de pleno empleo campesino, distribuyen anticipadamente, entre jóvenes labriegos de su confianza,
el instrumento de trabajo escardador, la cuma, a cambio precisamente de un día de
trabajo en un ambi­ente de extrema competencia entre varios labriegos paga cumas.
Cuando llega ese día, cada labriego lleva consigo, forzosamente, la misma
cu­ma y el inseparable tecomate aguatero. A las seis de la mañana, aproximadamente,
da inicio la jornada más extenuante del Bajo Sumpul, bajo la mirada vigilante e incitadora del propietario. A partir de ese momento, aquellos bisoños y sumisos labriegos
se entregan a un tropel competitivo de cumas, que más parece un loco desafilo que
un trabajo por jornal convertido en prenda. Avanzan, pues, escardando, con una prisa
inusitada y exhibiendo a cada paso sus habilidades cumeras con un ánimo a todas luces
desafiante. Tan es así, que al rezagarse del conjun­to uno de ellos por cansancio, deshidratación u otras causas, lejos de auxiliarlo solidariamente, como lo harían en condiciones menos opresivas, lo azuzan y ridiculizan con toda clase de chanzas y abucheos,
José Carlos Sibrián
hasta que el infeliz saca fu­erzas de flaquezas para reintegrarse al ritmo de los demás.
Desde luego, el principal acicate es el propio patrón, el único favorecido con tamaño
desconci­erto.
La jornada concluye pasada las 4 de la tarde, dejando atrás amplias superficies
deshierbadas al patrón. Han sido 10 horas de intenso trabajo campesino, a cambio de
nada o casi nada, durante las cuales el patrón solo permite 3 pausas reso­llantes: la
primera y la segunda, con el desayuno y el almuerzo, servidos en la línea de fuego, y
la última, dos horas más tarde aproximadamente. En cada pausa, que no excede los
15 minutos, incluyendo el tiempo de comida, los labriegos ex­primen sus camisas para
extraer el sudor acumulado por la excesiva deshidra­tación.
Es tan determinante la influencia real y simbólica del patrón sobre los humildes labriegos —solo comparable al influjo del campo juvenil de la cultura popular—
que ningún paga-cumas protesta expresamente por tamaña explotación laboral. Todo
lo contrario. A menudo afirman, convencidos, que pagar la cuma es cosa de hombres;
que nunca un paga cuma ha dejado de honrar tal compromi­so; y que ellos, como tales, tampoco lo harían porque son “hombres barracos y corajudos”. Sin embargo, una
vez cumplido el compromiso cumero y con él la demostración intrépida de su propia
hombría, algunos paga-cumas, exhaustos y a veces jadeantes, se lanzan al suelo como
cargas de leña, esperando recobrar las energías necesarias para retornar a sus ranchos.
Regresan, ensimismados casi siempre, llevando consigo únicamente el tecomate vacío
y la cuma desgas­tada.
Mientras los jóvenes labriegos abandonan el sitio del tormento laboral, el patrón hace cuentas de las utilidades obtenidas ese mismo día. Por experiencia co­noce,
en efecto, que un día de trabajo escardador se paga aquí con 1.50 colones de jornal, de
tal suerte que él debió pagar 7.50, en total a los cinco paga cumas; pero también sabe
que solo desembolsó 5 colones por las cinco cumas ilobasquenses. No obstante, lo que
más le satisface saber es, sin embargo, que los cinco paga cumas jun­tos rindieron ese
día el doble de lo normal; es decir que produjeron el equiva­lente al trabajo escardador
de diez jornaleros, no por 15 colones, sino por 5.
Con la satisfacción de haberse ahorrado 10 colones a costa de la extrema
explotación de los cinco labriegos, monta la bestia de silla y se encamina triunfante a
su casa. Ello, probablemente, sin calcular la fracción monetaria de la vida útil de cada
cuma consumida ese día, justo cuando llegaron a pagársela, ni el plusproducto agrícola
que seguramente obtendrá con el plustrabajo de e­se se mismo día.
De modo semejante concluye en el Bajo Sumpul la suma explotación de la
fuerza de trabajo proletaria y semiproletaria, dejando como saldos, por un lado, apropiación extrema del trabajo ajeno y triunfalismo ramplante, y, por el otro, la privación
paulatina de la vida del propio trabajador, conformismo y sumisión.
179
Estructura económica del Bajo Sumpul
180
Esto es así de modo concreto y objetivo, independientemente de que el campo juvenil de la cultura popular y la misma ideología dominante falseen sus implicaciones humanas y socioeconómicas, adaptando a los labriegos a la lógica del trabajo
asalariado y presentando sus resultados como verdaderamente legítimos y necesarios
dentro de la organización social.
4.6
Los proletarios agrícolas
En cuanto categoría campesina, los proletarios agrícolas integran un conjunto pequeño pero a la vez significativo en la organización social bajosumpulense, ya
que en el sexenio 1950-1955 significó nada menos que el 4.73 % de ella misma. Y
aun­que su volumen quintuplica al de los medianos propietarios, es escasamente
inferior al de los pequeños propietarios, pero tanto a unos como a otros ellos
venden su fuerza de trabajo para poder sobrevivir. De un modo o de otro, son los
campesinos desposeídos que mayor fuerza de trabajo invierten anualmente en su
propia subsistencia, y, al final, los que menos participación “familiar” obtienen de
la producción social. En el mismo sexenio, ella fue solo del 2.19 %. Son también
los únicos campesinos que, viviendo en la tierra y de la tierra rural, carecen del
mínimo cultivo milpero.
Privados de la milpa, se privan igualmente de los riesgos y satisfacciones inheren­tes a su propio cultivo. También se privan de la pequeña pero valiosa
cosecha de maíz, maicillo, pipián, calabaza, tarro, tecomate y frijol de guía, de
la que algunos milperos sin tierra, aunque en ínfima minoría, logran conservar
una modesta reserva en previsión a desastres naturales, tales como el chapulín
(langosta), sequías y huracanes. Es más, carecen de la humilde crianza de cerdos
y aves de corral, y de su significativo aporte a la dieta familiar y a la mitigación de
los apuros críticos de la miseria rural; y qué decir de la producción mínima de
artesanías utilitarias, sobre todo del jabón de aceituno, presente en casi todos los
hogares bajosumpulen­ses.
Igual extrañan el singular simbolismo de la propia milpa, que impregna la
cultu­ra popular, y la vivencia personalizada que su cultivo produce en la vida del
campesino pobre, ya como factor dominante en la cultura de la vida cotidiana o
como enlace esencial entre esta y la cultura tradicional.
Y si bien es cierto que ellos son trabajadores libres para vender su fuerza
de tra­bajo a quien quieran, porque carecen de todo medio de producción (excepto la cuma y el machete calabozo) no por ello se encuentran irremediablemente
condenados a vivir toda una vida de la venta de su fuerza de trabajo. ¿Por qué?
Porque en similares condiciones desposeídas se encuentran los milperos arrenda-
José Carlos Sibrián
181
tarios y los aparceros directos, y, sin embargo, cultivan la milpa familiar todos los
años, y solo venden su fuerza de trabajo en cuanto semiproletarios para complementar la subsistencia familiar.
En esta campiña bajosumpulense, en efecto, no es la privación absoluta
de la tierra de cultivo la causa suficiente, aunque sí la necesaria, para que un agente de la producción se convierta de por vida en proletario agrícola. Seguramente
existen o­tras causas que, acompañándola, conducen a tal fin.
Lo que sí determina la carencia de la tierra de labranza, tal como se ha
visto anteriormente, es la pobreza absoluta del hombre del campo y su incapaci­
dad estructural para salir de ella, que no es poca cosa. Ella le permite únicamente
cultivar la milpa en circunstancias precarias mediante el arrendamiento simple de
suelos sobrantes y escasamente productivos o de la aparcería, obligándolo a vender eventualmente su fuerza de trabajo para alcanzar la mera subsistencia. Afirmar
lo contrario, no sería sino negar inútilmente la realidad objetiva del sector bajosumpulense.
Carentes de todo, pues, son los que menos expectativas tienen ante el
futuro cercano; por lo mismo, los más propensos al consumo de bebidas embriagantes, proba­blemente para huir de la asfixiante realidad. A menudo cargan con el
estigma social de haber nacido para el vicio y de vivir una vida solitaria, casi siempre sin hogar y sin hijos, y sin aspiraciones notables de progreso perso­nal. Cuando
son ellos precisamente los que viven, con marcado conformismo, el modo de vida
que la misma estructura social contribuyó a trazarles en su camino, “arrancándolos
de sí mismos”, enajenándolos ante el reino del fetichismo.
Por lo demás, con una existencia tan precaria, parece lógico pensar que
ellos serían los primeros en migrar a las fincas de café tan pronto concluye el período de pleno empleo local, tras la búsqueda de salarios superiores en jornadas
laborales menos intensas y menos agobiantes. Pero no sucede así. A menudo son
muchos los que se quedan vendiendo su fuerza de trabajo a los mismos propietarios agrícolas, por jornales insignificantes, en la restauración de las estructuras
campestres; y solo menos de la mitad, se incorpora a las caravanas migrantes hacia
la recolección del café. Pareciera que su propio psiquismo personal, en efecto, está
menos dispuesto que el de la mayoría de campesinos desposeídos a la convivencia
grupal, tanto dentro como fuera del sector, y a los riesgos inherentes de las largas
travesías migratorias.
Libre de relaciones de producción semiserviles, vigentes hoy en día tanto
en los milperos arrendatarios, aparceros directos como en los minifundistas pertenecientes a la fran­ja inferior del minifundio, la categoría social de los proletarios
agrícolas tiende a fortalecerse con el paso del tiempo. Ello parece ocurrir aquí, desde
182
Estructura económica del Bajo Sumpul
luego, en estrecha relación con el incremento de los pequeños cultivos comerciales
y la escasez relativa de tierra de labor pa­ra el arrendamiento simple del suelo.
Recuadro 6
La desigualdad alimentaria
Uno de los escenarios más representativos de la cruda desigualdad social salvadoreña
es sin duda el comedor, tanto el hogareño como comercial y el alternativo. Según sea
el comedor, en él se juntan el hambre y Ia miseria alimentaria del pobre, también el
exigente apetito y el festín del poderoso. Allí no valen apariencias y simulaciones, todo es
reflejo de la realidad socioeconómica de cada quien. Obviamente, los hay de diferentes
clases en el país. Desde el basurero más apestoso, donde los mise­rables buscan el qué
comer para engañar el hambre permanente, hasta los restaurantes exclusivos para los
privilegiados de siempre. Comer, alimentase, nutrirse, la más esencial de las necesidades
humanas y la más negada a los pobres salvadoreños, es satisfecha abundante y selectivamente por los que tienen más. Y tanto unos como otros, son personas humanas, “origen
y fin de la actividad del Estado”.
Pero en el Bajo Sumpul de mediados de siglo no existen aún las abismales diferencias en el qué comer, a pesar del hambre y la desnutrición de muchas familias desposeídas. No existen, por varias razones; sobre todo­ porque el hambre suele mitigarse
eventualmente con los escasos recursos de la pesca, la caza y la fruta silvestre, y porque
la brecha entre los que tienen más y los que tienen poco o casi nada es menos alarmante
to­davía.
A pesar de todo, las diferencias alimentarias entre poseedores y despo­seídos
son aquí notablemente significativas, en cuanto a calidad y cantidad. La dieta cotidiana
de los desposeídos, en efecto, apenas consiste en tortillas, frijoles, piñicos y sal, más una
porción de “puzunga”.1 Na­da más. Solo en forma muy eventual consumen huevos, pescado, alguna pieza de cacería (garrobos, iguanas), calabaza, chilate y pollo. Obviamente,
estos mismos alimentos del campesino pobre igual los consumen los medianos y pequeños propietarios, pero en variaciones más subs­tanciosas y apetecibles. Y usando cuanto
ingrediente está a su disposición, también preparan otros alimentos más etnoseductores
y nutritivos, tales como los derivados de la leche, asados, estofados, marquesotes, pasteles y quesadillas, entre otros.
De ahí que la cocina tradicional del Bajo Sumpul sea cualitativamente heterogénea y socialmente desigual, como la misma apropiación de los bienes materiales
1
Se llama “puzunga” a una bebida caliente preparada con una mezcla de maíz o
maicillo y poco café, más dulce de panela.
José Carlos Sibrián
183
y simbólicos. Por lo mismo, no cabe hablar de una co­cina tradicional única y uniforme
porque no existe.
Y en esta desigualdad alimentaria radica, en última instancia, la extraordinaria
diferencia de vida entre aquellos que, por disponer de los recursos necesarios, entre
ellos la tierra, se alimentan a tiempo y en forma abundarte y nutritiva y se desarrollan
normalmente, adquiriendo las defensas naturales contra ciertas enfermedades transmisibles y gozando a la postre de una apropiada calidad de vida en el medio rural;
mientras los otros, los desposeídos, la inmensa mayoría del sector; los que apenas
logran sobrevivir por carecer de todo o casi todo, no solo se nutren deficientemente
sino que pasan hambre desde los primeros días de vida, y su déficit alimentario les
genera a menudo desnutrición vul­nerante y subdesarrollo físico y mental, llevando una
vida proclive a la enfermedad y el sufrimiento.
En consecuencia, los pobres campesinos bajosumpulenses no son pobres
porque sean desnutridos y propensos a ciertas enfermedades, sino al contrario, son
desnutridos y propensos a enfermarse porque son pobres, es decir, porque carecen de
la tierra de cultivo, el principal recurso productivo campesino.
4.7
Los servidores públicos
Pasamos ahora al pequeño mundo de los grupos sociales no campesinos, quienes viviendo en la misma tierra rural, como los grupos campesinos, no viven
básicamen­te de ella.
Según la división social del trabajo bajosumpulense, en 1950 solo existe
aquí un to­tal de 23 servidores públicos del gobierno central y/o municipal. Aunque u­nos están vinculados a tareas técnico-administrativas o docentes y otros a
funciones jurisdiccio­nales y coercitivas del Estado, 4 de ellos, sin dejar de ser servi­
dores públicos, ejercen a la vez un papel dominante en el campo agropecuario,
no solo como propietarios territoriales (2 medianos y 2 pequeños) sino como
pe­queños agricultores y ganaderos al mismo tiempo. En atención a tal dominancia
estructural, decidimos ubicarlos finalmente en los respectivos grupos campesinos,
donde se desempeñan permanentemente en cuanto trabajadores propietarios no
directos.
Los 19 servidores públicos restantes (ver Cuadro 20) conservan, sin embargo, como única o principal función económica la de desempeñarse en la burocracia o la docencia, viviendo directamente de ellas. Concretamente, 7 laboran
como docentes en las dos escuelas urbanas y las cinco rurales, y 12, en puestos burocráticos tanto del gobierno central como del municipal. Aunque todos residen la
Estructura económica del Bajo Sumpul
184
mayor par­te del tiempo en los mismos sitios de trabajo, ninguno vive directamente
de la tierra rural, no obstante percibir salarios o dietas que dependen en buena
parte de los impuestos fiscales y municipales tributados por los moradores del
sec­tor.
Cuadro 20
Servidores públicos del Bajo Sumpul según su desempeño oficial
1950
Cargo desempeñado
1. Alcaldes municipales
Total
2
Función ejercida
Docentes Burócratas
2
2. Jueces de Paz
3. Secretarios judiciales y
municipales
4. Comandantes locales
2
2
2
2
2
2
5. Maestros escuelas urbanas
2
2
6. Maestros escuelas rurales
5
5
7. Administradores de correos
2
2
8. Carteros
2
2
Totales
19
7
12
Como quiera que sea, el papel del personal docente deviene siempre relevante en
la organización social, tanto en el campo propiamente educativo como en el cultu­
ral, donde refuerzan la reproducción ideológica del sistema social con sobrada
eficacia y eficiencia, vinculándose así, entre otros, con los sectores hegemóni­cos
locales y departamentales.
Por el contrario, el papel de los burócratas es más de signo administrativo, represivo o jurisdiccional, según se desempeñen como alcaldes municipales y
emplea­dos de correo, comandantes locales, jueces de paz y secretarios de los mis­
mos. Dado que en el ejercicio de su funciones oficiales aplican necesariamente la
normativa específica de cada campo en particular, bien en la gestión del gobierno
municipal, bien en la administración y despacho de la correspondencia, bien en
el control social, o bien en el juzgamiento inicial de las infracciones a la legislación civil y penal, su relación orgánica con el cargo los vincula estrechamente con
las ramificaciones del poder político, económico y militar, adaptándose así, en
la práctica concreta, a las arbitrariedades y privilegios inherentes a una sociedad
conflictiva y desigual.
José Carlos Sibrián
185
Desde la óptica del presente trabajo, sin embargo, no solo interesa la
función oficial de los servidores públicos, mediante la cual inciden para bien o
para mal en los distintos grupos sociales y participan mayoritariamente del ingreso social, sino también su papel como generadores de relaciones de producción
específicas, ya que mediante ellas participan de modo significativo en la respectiva
estructura económica. A propósito, en este último dominio se corroboró, en efecto, que 7 servidores públicos contrataron servidumbre doméstica local durante el
sexenio, a cambio de retribuciones simbólicas, no solo para el desarrollo de servicios hogareños sino para la producción del jabón de aceituno, destinado tanto
para el autoconsumo como para el intercambio mercantil.
Pues bien, estos 19 servidores públicos con sus familias, que apenas representan aquí el 2.25 % de la organización social, se apropiaron, en cambio, el 7.67 %
del ingreso social global del sector durante el mismo sexenio, con una cuota familiar
diferenciada del 17.55 %, equivalente a la de los pequeños propietarios.
Recuadro 7
La artesanía del jabón de aceituno
Utilizando como materia prima principal la semilla del árbol de aceituno o “jucumico”
(Simorouba glauca) y un proceso técnico tan legendario como familiar, casi todas las
familias bajosumpulenses producen para el autoconsumo y el intercambio el conocido jabón de aceituno. Es más, usando el mismo procedimiento artesanal, los ganaderos producen también para el consumo y el intercambio el jabón de res y el mixto
(mitad de res y mitad de a­ceituno) al usar como materia prima la grasa desechable de
los semovien­tes accidentados y sacrificados.
De hecho los tres jabones campesinos (aceituno, res y mixto) se usan aquí
casi indistintamente, tanto para la limpieza personal como del vestido; pero en cuestión de preferencias femeninas, sobresale el de aceituno, no sólo por su reconocida
acción antimicótica, sino por la generalizada creencia de que también contiene un
seguro preservante del color dorado del cabello. Esta última propiedad, tan celebrada
por las bellas damas ba­josumpulenses, ha hecho de este jabón un artículo predilecto
en todo el departamento de Chalatenango.
He aquí el proceso artesanal utilizado en la producción del jabón de aceituno:
Cosecha de aceitunas. El proceso comienza con la recolección de aceitunas, el fruto
del árbol de aceituno o “jucumico”, el cual en plena maduración es comestible. Durante la cosecha, se escalan los árboles de aceituno y se agitan las ramas de tal forma
186
Estructura económica del Bajo Sumpul
que sólo caigan las aceitunas maduras. De hecho, el árbol de aceituno es una de las
especies dominantes del sector.
Extracción de la semilla. Las aceitunas cosechadas se exponen a secamiento bajo el
sol, en el suelo o en cueros bovinos, hasta que el pericarpio se enjuta y endura. Luego
se les extrae la semilla, rompiendo cada una a golpe de piedra. Como la operación
es lenta y embarazosa, por la dureza de la nuez, participa en ella casi toda la familia,
extrayendo como promedio 4 libras de semilla de un medio almud de aceitunas secas.
Preparación de la pasta. Al disponer de suficiente semilla, ésta se cuece en ollas de
barro. Acto seguido, se le quita manualmente la cubierta seminal y se muele en piedra
hasta convertirla en pasta refinada.
Producción de legía. Simultáneamente se produce la legía, la misma que se mezclará
con la pasta oleaginosa y amarga de la semilla durante el cocimiento. Para ello se pre­
para una mezcla de dos medios almud de ceniza v un cuarto medio almud de cal, y
se coloca en una olla desfondada que sirve de colador, a la cual se le aplica, a manera
de filtro, un tapón de “verbena” o de “escobilla” (Si­da acuta). A este compuesto, se le
vierte suficiente infusión de bejuco “comemano” (Vitis sissanpelos), cuya filtración por
goteo constituye la legía.
Cocimiento de la mezcla. Inmediatamente se somete a cocimiento, en ollas de barro,
el compuesto de la pasta seminal y la legía, el que se agita constantemente con paletas
de madera a efecto de que la cocción sea uniforme. Posteriormente, se le agre­ga una
segunda producción de legía, luego una tercera, hasta comprobar que la sustancia oleaginosa ha desaparecido. Llegado a este punto, se suspen­de el cocimiento, porque el
compuesto ha pasado a ser jabón.
Se forma y empaca el jabón. Se extrae el producto de la olla y se esparce en tablas
o bateas de made­ra, donde se continúa agitando para que adquiera un color menos
oscuro. Al enfriarse, se forman con él pequeñas porciones esféricas, por lo regular de 4
y 8 onzas, las que luego se empacan en pares con tusa de maíz, a fin de evitar su maceración a causa de la humedad ambiental.
José Carlos Sibrián
4.8
187
Los servidores domésticos
Antecedentes
La servidumbre doméstica como forma de trabado hogareño, integrada por agregados dispersos de criados o sirvientes al servicio de amos, patronos o señores
existe en El Salvador como herencia del período colonial. Recordemos que, durante los primeros años de la Colonia, imperó en estas provincias la escla­vitud
indígena, la cual solo comienza a replantearse después de aplicadas las Le­yes Nuevas a partir de 1549. Que los indios, antes esclavos, no recuperan su libertad por
el mismo hecho, ya que pronto pasan a ser siervos de criollos y peninsulares en
virtud al “repartimiento de indios”, y tributarios de la corona española y de los
mismos encomenderos en razón a la “segunda encomienda”; que para sustituir a
los esclavos indios en determinadas tareas, se introducen esclavos traídos de África, cuya esclavitud perdura hasta años después de la independencia. De tal su­erte
que, en todo ese tiempo, la servidumbre doméstica estuvo integrada por sirvientes
no libres, es decir, por esclavos y siervos.
Durante el período independiente, sin embargo, el carácter de la servidumbre doméstica ha sufrido variaciones históricas en correspondencia a las
relaciones de producción dominantes en la estructura económica y la organización jurídico-po­litíca de la sociedad salvadoreña. En la actualidad, sus servicios se
caracteri­zan, sobre todo, por atender en forma personal, sumisa y complaciente
las tareas hogareñas de una persona o familia, quienes, como patronos, solo tienen en común la capacidad económica de contratar y retribuir tales servicios.
No obstante, aún a mediados de siglo, cuando se sientan las bases
constituciona­les del moderno derecho social, los sirvientes salvadoreños permanecen al margen de la normativa jurídica vigente. Es decir, trabajan como tales
pero sin contar con derechos subjetivos que ejercer, o habiéndolos, carecen de
la capacidad operati­va para hacerlos valer a su favor. Y subsisten sin prestaciones
sociales, pero con amplias responsabilidades domésticas y horarios abiertos a cualquier exigen­cia patronal, y todo ello, para colmo, a cambio de estipendios fijados
unilateralmente por los mismos amos o señores.
Con una situación jurídica tan vulnerable, los criados o sirvientes, que lo
son por su analfabetismo o baja escolaridad y por su pobreza extrema o relativa,
trabajan totalmente expuestos al arbitrio conductual de los amos o señores. Tan
es así, que la servidumbre doméstica, así cano desarrolla a su interior relacio­nes
relativamente humanas de trabajo, reguladas más por la moral y las normas sociales que por la normativa jurídica vigente, también produce relaciones arbi­trarias
188
Estructura económica del Bajo Sumpul
donde el abuso y la injusticia conviven en ambientes de amplia impunidad.
Desde el punto de vista social, por otra parte, la servidumbre doméstica salvadoreña no solo cubre a las clases dominantes del campo y la ciudad y
aquellas o­tras que luchan por alcanzar la hegemonía, sino también a los diversos
sectores medios de la organización social. De tal suerte que, al crecer la urbanización por la migración campo-ciudad y avanzar el proceso de industrialización,
junto al co­mercio y los servicios, también fue creciendo el número de profesionales y técni­cos y con ellos, la burocracia privada y pública. Paralelamente se fue
incremen­tando también la servidumbre doméstica, tanto para el cuidado de la
prole patronal como para atenderle los diversos servicios hogareños.
La servidumbre doméstica rural, en cambio, sigue siendo relativamente
escasa en El Salvador. Ello se debe, obviamente, a diversos factores socioeconómicos y culturales pro­pios de la campiña, tales como el reducido número de hogares
acomodados o medianamente acomodados, la tradicional autosuficiencia en los
quehaceres domésticos, y la generalizada crisis del desempleo rural. De ahí que la
inmensa mayoría de la servidumbre urbana, particularmente la femenina, proceda
directamente de los grupos más pobres del campo.
a) El servicio doméstico en el Antiguo triángulo lenca
En el Antiguo triángulo lenca, sin embargo, la servidumbre doméstica suele ser
bastante significativa, toda vez que su volumen mantiene estrecha relación con el
número de propietarios territoriales y los escasos servidores públicos del sector.
Pero esta aparente paradoja tiene su explicación, no solo en la creciente pobreza extrema y relativa del lugar y en su aislamiento geográfico, sino, fundamen­
talmente, en el propio carácter de la misma servidumbre. En efecto, bajo la influencia determinante del modo de producir los medios materiales de vida, el ser­vicio
doméstico fue desarrollando a su interior dos modalidades bien diferenciadas de
servidumbre: i) la precariamente retribuida, integrada por sirvientas básicamente,
ii) los hijos de crianza, predominantemente varones, quienes al ser rescatados de
la miseria rural por una familia ganadera, en común acuerdo con sus padres, pasan de hecho a depender de ella, a menudo a los 10 o 12 años de edad.
b)
El servicio doméstico en el Bajo Sumpul
En el sector en estudio específicamente, es decir, en el Bajo Sumpul, ambas modalidades de servidumbre doméstica totalizan el 5.55 % de la organización social: 3
% la precariamente retribuida y 2.55 % los hijos de crianza. Quiérase o no, tal re-
José Carlos Sibrián
189
presentación estructural es signicativamente notable para un grupo que, viviendo
en el campo y del campo, no trabaja la tierra ni para sí ni para otros, sino que obtiene los míninos recursos subsistenciales sirviendo como domésticos a pequeños
y medianos ganaderos y, de modo marginal, a algunos servidores públicos locales.
En efecto, por una precaria retribución mensual que apenas oscila entre
los 5 y 12 colones (en promedio, 8) y los tres tiempos de comida diarios, una
humilde servidora doméstica desarrolla en la casa patronal los quehaceres hogareños más fatigosos y rutinarios de la campiña, al tiempo que cumple también, sin
distinción de ho­rarios, las tareas asociadas al abastecimiento de servicios básicos
inexistentes, tales como el acarreo del agua de pozos o vertientes.
Los hijos de crianza, con su total adecuación simbólica a sentir como
“propias” las inquietudes economizantes del patrón, y como “lo nuestro” el patrimonio fa­miliar, van más allá en la particular simbiosis doméstica. Sin recibir salario
alguno, solo el vestido, los caites, el techo, el sustento diario y el calor hogareño, siempre diferenciado, desempeñan con afán y refinada lealtad las tareas más
extenuantes del zacapín y el corralero, sin dejar de ser, en ningún momento, los
comodines de la familia patronal para cualquier actividad diurna o nocturna.
Es cierto que los hijos de crianza dejaron atrás, en la niñez, las penurias
de la miseria rural cuando dependían de la patria potestad de sus padres indigentes; también es cierto que en lugar de hambre y desamparo, ahora cuenten con relativa seguridad alimentaria y un techo firme donde reponer las energías gastadas
diariamente. Pero mientras una sirviente adulta y soltera, míseramente retribuida,
que comparte con ellos similares relaciones laborales, puedecambiar de ca­sa patronal cuando lo estime conveniente y servir donde le plazca y hacer lícitamente
lo que le venga en gana con su propia vida, sin pedir permiso alguno pa­ra ello, un
hijo de crianza, en cambio, aun con mayoría de edad, carece de la mínima autonomía para aventurarse libremente por el mundo. ¿Por qué? Sencillamente porque
su vínculo con la casa patronal que lo “amparó” desde la niñez, es atadura sólida
y cohesiva, producto de un pseudo y almibarado trato familiar, cuyo fin no es otro
que encubrir, reforzar y reproducir las relaciones de explotación y dominación
desplegadas sobre él tempranamente, y presentarlas ante él mismo y los demás
como relaciones generosas y hasta solidarias de naturaleza paternal.
De ahí, evidentemente, la firme dependencia del hijo de crianza de la
casa patro­nal, la misma que lo “rescató” de la miseria para explotarlo y oprimirlo;
de ahí su tenaz entrega al trabajo cotidiano del hogar, cuidando como propia la
fortuna “familiar” y contribuyendo afanosamente para expandirla; de ahí su inge­
nua esperanza de que algún día será recompensado con creces por “su” familia. Y
cuando llega ese día, cuando falta el patrón, cuando surge el momento de repartir
190
Estructura económica del Bajo Sumpul
la fortuna familiar entre los herederos legítimos, entonces conoce la verdad tantas
veces fingida y encubierta: que su trabajo nunca será remunerado, que tra­bajó
inútilmente para otros.
En síntesis, mientras las sirvientas míseramente remuneradas son libres
para e­legir dónde y por cuánto tiempo vender sus servicios domésticos a cambio
de una simbólica remuneración, los hijos de crianza carecen de la misma libertad
porque son cuasi esclavos al servicio de familias ganaderas básicamente, quienes
se apropiaron de su trabajo y hasta de su vida misma desde la niñez hasta la muerte del patrón. En tales condiciones, no sorprende entonces que el grupo de los
ser­vidores domésticos sólo perciban el 2.35 % del ingreso social, con una cuota
“familiar” promedio de apenas 2.19 %, semejante al de las “familias” proletarias
agrícolas.
5. Conclusiones
5.1 La estructura económica
La estructura económica del Bajo Sumpul, como toda estructura de similar naturaleza, está integrada por el conjunto de relaciones de producción correspondientes
a todos los procesos de trabajo cooperativos del sector. Como es obvio, entre estas
relaciones de producción no solo figuran las relaciones del mismo signo, sino
también de distinto signo, incluso de signo contrario, pero todas son coexistentes
entre sí.
En cada proceso de trabajo cooperativo, por cierto, así como existen relaciones técnicas de producción, que dan cuenta del dominio que los trabajadores
ejercen sobre los medios de trabajo y sobre el mismo proceso de trabajo, también existen relaciones sociales de producción, dominantes dentro del proceso
productivo, que reflejan el nexo existente entre los propietarios de los medios
de producción y los trabajadores directos no propietarios. Es más, a nivel global
cierta relación de producción se erige como dominante dentro de la estructura
económica, impo­niendo su propia regularidad esencial a las demás relaciones de
producción, que funcionan subordinadamente, y proporcionando su nombre a la
fase de desarrollo social118.
En efecto, haciendo abstracción de los diversos procesos individuales de
118
Marta Harnecker, “Los conceptos elementales del materialismo histórico” Siglo XXI
Editores, 49a edición, México 1983, ps. 143-148.
José Carlos Sibrián
191
trabajo pertenecientes a la milpa familiar plantada por milperos arrendatarios,
a­parceros directos y minifundistas, cuya extensión es mayoritaria en los 40 asentamientos bajosumpulenses, y de los distintos procesos de trabajo también indi­
viduales puestos en práctica, de modo eventual, tanto en la producción del mayor
número de artesanías utilitarias como en la caza y en la pesca, sobresalen di­versas
relaciones de producción en procesos cooperativos de trabajo, ya en la misma
agricultura, ya en la ganadería o ya en determinados trabajos artesanales.
5.1.1 Relaciones de producción en la agricultura
En la agricultura, específicamente, las relaciones de producción engendradas en
cada proceso de trabajo cooperativo, tanto al interior de los pequeños cultivos comerciales de arroz, ajonjolí y caña de azúcar, como en la milpa de los pequeños y
medianos propietarios territoriales, son todas, sin distinción, de signo explotadorexplotado, toda vez que consisten básicamente en el empleo de fuerza de trabajo
remunerada de escasos proletarios y abundantes semiproletarios loca­les, incluso
de pocos proletarios cojutepequenses, y donde se extrae plusvalía absoluta. Pero
aun en el seno de estas relaciones de producción, que parecen homogéneas a
simple vista, persisten ligeras diferencias estructurales que permiten distinguirlas
entre sí, o notables diferencias como en el “pago de la cuma”. Por otra parte, cuando aquellos procesos de trabajo individuales desarrollados en la milpa de algunos
minifundistas y milperos arrendatarios, dejan de ser in­dividuales para convertirse
eventualmente en procesos de trabajo cooperativos, simples o compuestos, surgen relaciones de producción muy singulares, a la medida desde luego del signo
que las tipifica, como en la “mano vuelta” .
a) Relaciones de signo básicamente explotador-explotado
i. Comencemos con las relaciones de producción donde participan los
pequeños y medianos propietarios en cuanto trabajadores no directos y
los escasos proleta­rios locales. En cualquier trabajo que estos últimos desarrollan como trabajadores directos, tanto en la milpa como en los pequeños cultivos comerciales del empleador temporal, cumplen con jornadas
diarias de 9 horas de duración como promedio, a cambio de un minúsculo
jornal y tres tiempos de comida diarios; pero son ellos, precisamente, quienes ejercen el dominio sobre sus propias herramientas de trabajo (cuma y
machete calabozo) y también sobre el proceso de trabajo en su conjunto,
192
Estructura económica del Bajo Sumpul
independientemente de la presencia del trabajador propietario no directo.
De ahí que lo característico de este tipo de relaciones de producción, no
solo consista en la explotación extrema de la fuerza de trabajo del proletario agrícola, sino en la autonomía que este tiene de venderla a quien quiera
y cuando quiera, libre de todo vínculo servil o semiservil.
ii. En cambio, las relaciones de producción donde participan los mismos pequeños y medianos propietarios en cuanto trabajadores no directos y los semiproletarios (numerosos en el Bajo Sumpul), ya sean milperos
arrendatarios, aparceros directos o minifundistas pertenecientes a la franja
inferior del minifundio, en tanto tra­bajadores directos, sí están mediatizadas por el vínculo de la lealtad arrendata­ria o de aparcería. Todos estos
trabajadores, unos más que otros obviamente, a menudo suspenden sus
propias actividades milperas para vender su fuerza de trabajo ocasional
al arrendador de la parcela o a la contraparte de la aparcería agrícola, en
señal de una auténtica lealtad labriega. Y este añejo vínculo semiservil, que
no modifica en nada la jornada laboral de 9 horas de duración como promedio a cambio de un minúsculo jornal y dos tiempos de comida al día,
sí ata a los semiproletarios al fundo del propietario territorial, porque es­
peran recibir de él, a futuro, el mismo arrendamiento simple de la parcela
de la­bor o la misma oportunidad de aparcería, lo que les impide, de algún
modo, vender preferentemente su fuerza de trabajo ocasional a otros empleadores locales antes que a ellos mismos. Desde el punto de vista de las
relaciones técnicas de produc­ción, los semiproletarios usan sus propias
herramientas manuales para desarrollar el trabajo agrícola, entrando en
unidad con ellas mismas y con el proceso de tra­bajo cooperativo.
iii. Por su parte, aquellas relaciones de producción engendradas con la
partici­pación de los mismos empleadores y contados proletarios cojutepequenses no par­ten sino de compromisos labriegos aún más mediatizados,
ya que además de cumplir con jornadas similares de trabajo a cambio de
jornales miserables, techo y tres tiempos de comida diarios, ellos están
sujetos a desarrollar cualquier trabajo emergen­te en la casa patronal por
el mismo jornal. Si a ello se suma su imposibilidad de renunciar al contrato laboral para ofrecer a otros empleadores su mano de obra a­grícola,
probablemente en mejores condiciones contractuales, se verá hasta dónde
llega su atadura semiservil a la casa del patrón. Por tanto, cabe definir su
iden­tidad labriega como proletarios agrícolas superexplotados y pseudo
José Carlos Sibrián
193
hijos de cri­anza, una categoría social muy singular perteneciente a una
relación de producción igualmente singular. Por lo demás, usan también
sus propias herramientas de labranza para desarrollar el trabajo agrícola en
estrecha relación con ellas mis­mas y con el proceso de trabajo.
iv. Por el contrario, las relaciones de producción que dan cuenta del
“pago de la cuma”, la figura explotadora más abusiva del Bajo Sumpul,
no solo reportan otro matiz estructural sino que irrumpen en la culpabilidad jurídica. Mientras los paga-cumas, casi todos milperos arrendatarios
y adolescentes relativamente atrevidos, pero dilatadamente sumisos ante
la presencia patronal, trabajan en pequeños grupos con la misma cuma
que están pagando en jornadas de 10 horas co­mo promedio y a un ritmo
extremadamente intenso que los fatiga y deshidrata en extremo, el repartidor de cumas y patrón ocasional (pequeño propietario), después de
explotarlos y oprimirlos en exceso durante la jornada escardadora de la
milpa, a cambio de dos tiempos de comida, se congratula a sí mismo por
haber obtenido ese día el doble de trabajo por cada labriego a costa precisamente de la salud de estos y del significativo desgaste de la cuma, justo
cuando llegaron a pagársela. En tal caso, si bien los paga cumas manejan
al ritmo impuesto por el patrón el instrumento escardador, la cuma, no
tienen pleno dominio sobre él ni sobre el proceso de trabajo, pues todo lo
controla a su antojo el efímero patrón. ¿Qué hay de singular en tales relaciones de producción? Sin duda alguna, la extrema explotación abusiva de
la fuerza de trabajo semiproletaria, gracias al influjo real y simbólico tanto
del patrón ocasional como del campo juvenil de la cultura popular sobre
la situación doblemente carencial de los paga cumas: su pobreza extrema
y su enajenación fetichista.
b) Relaciones de producción muy singulares
Si se trata de minifundistas “exitosos” que suelen emplear en forma eventual alguna
mano de obra remunerada de proletarios o semiproletarios locales en determinados
procesos de trabajo de la milpa, lo normal es que ellos también participen en los
mismos procesos como trabajadores propietarios directos, marcando la duración e
intensidad de cada uno. En tales casos, las relaciones de producción surgidas a su
interior son prácticamente similares a las surgidas en los procesos de trabajo entre
pequeños y medianos propietarios por un lado y proletarios agrícolas por el otro,
194
Estructura económica del Bajo Sumpul
con la diferencia de que aquí, específicamente, los trabajadores directos no propietarios solo mantienen el dominio sobre sus propias herramientas de labranza y no
sobre el proceso de trabajo, el que corre a cargo del trabajador propietario directo.
Si se trata, sin embargo, de ciertos minifundistas como de ciertos milperos
arrendatarios que acostumbran emplear al año, según el relieve de la parcela, al­gún
boyero con su propia yunta de bueyes debidamente aperada, tanto para la roturación de la parcela como para la siembra del maíz, y algunas veces también para el
aporque de la milpa, a cambio precisamente de una significativa remuneración y dos
tiempos de comida diarios, en la práctica, el más beneficiado no es el propietario del
cultivo, como ocurre casi siempre, sino el boyero, por la re­muneración relativamente
alta que suele cobrar. Es más, es el boyero quien controla el dominio no solo sobre
su medio de trabajo y factor de producción (la yunta de bueyes con el arado) sino
también sobre el proceso de trabajo en su conjunto, convirtiendo al propietario de
la milpa, en cuanto trabajador directo también, en simple subordinado suyo. Esto
es así, en parte, porque en ambos casos no se trata sino de un proceso de trabajo
cooperativo complejo;119 pues mientras en la siembra del maíz el boyero dirige el
ritmo en la ruptura y separación de cada surco, el propietario debe ceñirse a él para
ir depositando a tiempo la semilla; y mientras en el aporque de la milpa el boyero
va librando los plantíos con el arado justo al trazar la dirección de cada surco, el
propietario le da seguimiento para retirar las malas hierbas. Más aún, en la práctica
concreta bajosumpulense estas relaciones de producción son tan singulares, en efecto, que difícilmente pueden calificarse con el signo explotador-explotado, ya que no
exis­te plusvalía de por medio, ni certeza de que el propietario del cultivo, que trabaja
suelos cansados, vaya a recuperar siquiera los costos del boyero una vez cosechados
los frutos de la milpa.
Ahora bien, si se trata de milperos arrendatarios que como tales suelen
usar entre sí la vanguardista figura de la “mano vuelta”, la relación de producción
cambia radicalmente. Buscando la mayor productividad del trabajo cooperativo,
y no otra cosa, los milperos arrendatarios intercambian mutuamente, como seres
hu­manos iguales desde el punto de vista social, jornadas de trabajo similares en
tareas milperas similares, sin mediar por supuesto la compraventa de su fuerza de
trabajo. Como se dijo oportunamente, marginados del principal medio de producción campesino, la tierra de cultivo, encuentran en su igualdad desposeída la
condición necesaria para interactuar humanamente, tanto en sus relaciones sociales cotidia­nas como en sus relaciones de producción. De ahí evidentemente que
119
El proceso de trabajo cooperativo se divide en simple o complejo. Es simple, cuando todos
los trabajadores realizan una misma tarea o tareas semejantes; y es complejo, cuando existe de por
medio una división técnica del trabajo.
José Carlos Sibrián
195
las relaciones de producción vividas al interior de la mano vuelta milpera sean de
colaboración recíproca, el signo más humano por excelencia, donde la reciprocidad es el funda­mento del intercambio laboral y donde nadie explota a nadie, aun
en ausencia de la propiedad social de los medios de producción.
c) Relaciones de producción en la ganadería
i. En la ganadería, sin embargo, no sucede lo mismo que en la agricultura respecto a la ocurrencia de relaciones de producción, no obstante ser
la principal activi­dad económica de los medianos y pequeños propietarios
territoriales y ganaderos a la vez, o tal vez por ello mismo. Lo cierto es
que tanto el pastoreo del ganado bovino como el ordeño y el procesamiento de la leche corren a cargo, regularmente, de las mismas familias
ganaderas, quienes también intercambian desde el hogar los productos
derivados de la leche: queso, crema, mantequilla y requesón, luego del
consumo familiar. Pero si bien es cierto que la gestión por cuenta propia
de la mediana y pequeña ganadería no produce relaciones de producción
entre propietarios y particulares, allí donde existen hijos de crianza también existen relaciones de producción explotador-explotado, toda vez que
son ellos precisamente quienes al trabajar 12 horas diarias como promedio
en la casa de la familia patronal atienden también, sin excepción, las tareas
más agobiantes del zacapín y el corra­lero, sin recibir salario alguno, solo el
sustento diario, vestido, caites, techo y calor hogareño.
ii. También están presentes las mismas relaciones de producción explotador-explotado en la ganadería cuando en los procesos productivos
participan las sirvientas domésticas co­mo tales, bien en el pastoreo, bien
en el ordeño o bien en el procesamiento lác­teo.
d)
Relaciones de producción en los procesos artesanales
Aunque las artesanías utilitarias producidas ocasionalmente en el sector suelen ser
bastante diversas, tal como se grafican en el capítulo anterior, la inmen­sa mayoría
de ellas, sin embargo, son elaboradas o en forma individual o por va­rios miembros
de la misma familia artesana-ocasional, como sucede con el jabón de aceituno, la
más común de las artesanías. No obstante, sobresalen dos procesos artesanales
de cooperación compleja donde se viven particulares relaciones de producción
explotador-explotado: uno en la molienda y otro en las modestas galerías caleras.
196
Estructura económica del Bajo Sumpul
i. En la pequeña molienda de caña de azúcar donde se produce el
dulce, tanto la panela como el azúcar de pilón y los confites gigantes
llamados “batidos”, entre otras arte­sanías dulceras, las relaciones de producción surgidas en la elaboración del dul­ce de panela parten del proceso
de cooperación más complejo del Bajo Sumpul y es­tán tipificadas igualmente por el signo explotador-explotado. De hecho, tanto los cortadores
de caña, los arrieros que la transportan al trapiche de madera, los boyeros
que impulsan con la fuerza de los bueyes la rotación del trapiche, como
los moledores, horneros, paneleros y las empacadoras del dulce en tusa
de maíz, producen cada uno, a lo largo de la amplia división técnica del
trabajo, sólo una parte del producto final, la panela; pero todos ellos, sin
distinción, venden al due­ño de la molienda su propia fuerza de trabajo en
jornadas de más de 9 horas de duración a cambio de un minúsculo jornal
y tres tiempos de comida al día, ciñéndose ,además, a un proceso de producción conducido por el propietario y trabajador no directo y con el que
entran en plena unidad, lo mismo que con los medios de trabajo propios
de la molienda.
ii. Aunque en procesos de producción menos complejos que en la molienda, las re­laciones de producción explotador-explotado igual tienen vigencia en las modestas galerías artesanales de San Isidro Labrador donde
se extrae piedra caliza pa­ra la producción de cal. De hecho, así como han
existido galerías que sólo funcionaron con mano de obra familiar (de la
familia propietaria) también han existido otras (como una que opera hoy
en día) que junto a la mano de obra propie­taria emplean asimismo escasa fuerza de trabajo remunerada de proletarios y semi­proletarios locales.
En ésta, precisamente, la división técnica del trabajo permi­te una mayor
productividad del mismo, ya que mientras unos excavan y desprenden la
piedra caliza de las entrañas de la mina, otros la extraen directamente a la
superficie y otros más la calcinan hasta convertirla en cal. Sin excepción,
los pocos proletarios y semiproletarios venden su fuerza de trabajo al propietario de la galería, que también actúa como trabajador directo, en jornadas de más de 9 horas de duración, a cambio de un minúsculo jornal y dos
tiempos de comida dia­rios; y aunque trabajan bajo la estricta dirección del
propietario, manejando he­rramientas propias de éste, entran en unidad
con ellas mismas y con el proceso de trabajo.
José Carlos Sibrián
197
iii. Relaciones de producción similares ocurren igualmente en los procesos de produc­ción artesanal del jabón de aceituno, de res y mixto, cuando
participa en ellos la sirvienta doméstica junto a determinados miembros
de la casa patronal, porque se trata de procesos concretos de producción
mercantil.
e)
Relación de producción dominante
Pues bien, todas estas relaciones de producción vividas en procesos productivos
de cooperación simple o compleja, al interior de la agricultura, la ganadería y la
producción artesanal, incluyendo aquellas otras que apenas señalamos al caracterizar cada grupo social, y las que aún no hemos identificado, conforman, en conjunto, la estructura económica bajosumpulense de mediados de siglo. Conviene
ahora preguntarse cuál de todas ellas es la relación dominante a nivel estructural.
En efecto, dada su preeminencia temporal, es decir, su mayor presencia en la producción del ingreso social y su nexo esencial con el estado actual de las fuer­zas
productivas locales —relativamente incipientes— y con la desigual distri­bución del
principal medio de producción campesino, la tierra de cultivo, no cabe la menor
duda que la relación de producción dominante a nivel de estructura econó­mica
no es otra que la relación semiservil. Esta relación semiservil sobresale, como ya
sabemos, entre los propietarios territoriales y los semiproletarios (minifundistas
precarios, milperos arrendatarios y aparceros directos) en procesos productivos
concretos del empleador temporal.
Observando detenidamente la relación de producción semiservil, vemos
que su desarrollo tiene lugar en dos instancias complementarias del proceso productivo: la primera, que llamaremos generatriz del acto semiservil, se origina a
partir del arrendamiento simple de parcelas agrícolas a cambio de la renta en dinero, y de la aparcería agrícola, a cambio de la renta en especie; sin embargo,
acosados como vi­ven por la realidad carencial de la tierra de cultivo, tanto los
arrendatarios co­mo los aparceros directos no solo cancelan la renta acostumbrada, sino que también ofrecen al dueño de la tierra su propia lealtad arrendataria
o de aparcería. La se­gunda, que llamaremos cumplimiento del acto semiservil, se
ejecuta precisamente al vender los semiproletarios, en forma oportuna y barata,
a los mismos poseedores de la tierra, su propia fuerza de trabajo, descuidando
casi siempre la atención oportuna de sus cultivos milperos. En síntesis, mediante
esta relación de producción semiservil, los propietarios territoriales se han venido
apropiando históricamente de la fuerza de trabajo semi­proletaria, tanto en renta
del suelo como en plusvalía agraria.
198
Estructura económica del Bajo Sumpul
De tal suerte que la dominancia de la relación de producción semiservil
dentro de la estructura económica del Bajo Sumpul, no sólo indica, por una parte,
que ella “impone sus propias leyes de funcionamiento” a las demás relaciones
de producción, sean de signo explotador-explotado o de cooperación recíproca,
sino que determina, también, que la actual fase de desarrollo social del sector esté
caracterizada por una economía mercantil simple semiservil.
f)
Importancia de la estructura económica
Quiérase o no, la misma caracterización de la estructura económica del Bajo Sumpul —como una realidad concreta históricamente determinada— nos ofrece por
un lado, un modesto conocimiento de una mínima sección de la estructura económica global salvadoreña de mediados de siglo. Por el otro, nos proporciona
una valiosa herramienta de análisis para el estudio de la realidad social del sector
bajosumpulense de ese mismo período. Una herramienta que determina, en último término, tal rea­lidad, no en solitario, sino en estrecha concordancia con la
relación de producción dominante a nivel de la estructura económica global del
país, que no conoce­mos concretamente, pero que podría ser de signo capitalista.
Esto es así, evidentemente, porque la realidad social del Bajo Sumpul no es única
ni permanece a­islada del exterior; al contrario, forma parte de modo pleno de una
realidad más amplia y general, la sociedad salvadoreña.
5.2
Determinación de la categoría social del trabajador directo
Por otra parte, y siguiendo la misma línea de pensamiento, vemos también, que según sea la relación de producción determinante que esté a la base de los procesos
de trabajo cooperativos del Bajo Sumpul de mediados de siglo, así será también,
consecuentemente, la ca­tegoría social de cada trabajador campesino o del servicio doméstico. Esto es, jus­tamente, lo que tratamos de graficar con el siguiente
Cuadro 5.
Sobre lo mismo, dependiendo también de la respectiva relación de producción determinante, los pro­letarios cojutepequenses, que en otros sitios del
país podrían desempeñarse segura­mente como proletarios en sentido estricto,
aquí vienen a ser únicamente proletarios y pseudos hijos de crianza, una categoría
tan peculiar como la relación de pro­ducción que la origina. Y los verdaderos hijos
de crianza, los más desamparados de la estructura social, los que durante la vida
José Carlos Sibrián
199
del patrón no son más que cua­si esclavos domésticos, en la práctica concreta no
gozan de todos los derechos fundamentales, ni siquiera de auténtica libertad. La
libertad, un derecho tan aclamado por el neoliberalismo y tan enalte­cido por los
constitucionalistas románticos cuando enfatizan que en nuestra repú­blica “nadie
puede ser sometido a servidumbre ni a ninguna otra condición que me­noscabe su
dignidad”, es también encubierto y disimulado cuando se trata de la vida concreta
de los pobres salvadoreños.
Cuadro 21
Categoría social del trabajador directo según la relación de producción
determinante. Bajo Sumpul 1950-1955
Trabajadores directos y Empleadores
su real desempeño
locales
1. Minifundistas
precarios
Vendedores
ocasionales de su
fuerza de trabajo
a empleadores no
arrendadores.
Vendedores
ocasionales de su
fuerza de trabajo
al arrendador de la
parcela.
2. Milperos arrendatarios
Vendedores
ocasionales de su
fuerza de trabajo
a empleadores no
arrendadores.
Vendedores
ocasionales de su
fuerza de trabajo
al arrendador de la
parcela.
Agricultores
y/o artesanos
Arrendadores
de tierra
sobrante
Agricultores
y/o artesanos
Arrendadores
de tierra
sobrante
Relación de producción Categoría social
determinante
del trabajo directo
Fuerza de trabajo
empleada en jornadas
de 9 hrs. por 2 tiempos
de comida y jornales
miserables.
Semiproletarios
Semiproletarios
semiserviles
Fuerza de trabajo en
condiciones similares,
pero bajo lealtad
arrendataria del
trabajador directo.
Fuerza de trabajo
empleada en jornadas
de 9 hrs. por 2 tiempos
de comida y jornales
miserables.
Fuerza de trabajo en
condiciones similares,
pero bajo lealtad
arrendataria del trabajador
directo.
Semiproletarios
Semiproletarios
semiserviles
Estructura económica del Bajo Sumpul
200
3. Aparceros directos
Vendedores
ocasionales de su
fuerza de trabajo
a empleadores no
arrendadores ni
aparceros.
Vendedores
ocasionales de su
fuerza de trabajo al
aparcero propietario.
Agricultores
y/o artesanos
Aparceros
propietarios
4. Proletarios agrícolas locales
Vendedores
permanentes de su
fuerza de trabajo a
cualquier empleador.
5. Proletarios de
Cojutepeque
Vendedores de su
fuerza de trabajo
durante todo
el ciclo agrícola
a empleadores
exclusivos.
Agricultores
y/o artesanos
Agricultores
sanisidrenses
y ganaderos a
la vez
Fuerza de trabajo
empleada en jornadas
de 9 hrs. por 2 tiempos
de comida y jornales
miserables.
Fuerza de trabajo
empleada en condiciones
similares, pero bajo lealtad
aparcera del trabajo
directo quien paga en
especie la renta del suelo.
Fuerza de trabajo
empleada en jornadas
de 9 hrs. por 3 tiempos
de comida y jornales
miserables.
Fuerza de trabajo cautiva
para todo el ciclo agrícola,
empleada en jornadas
de 9 hrs. y en tareas
hogareñas adicionales
por 3 tiempos de
comida, techo y jornales
miserables
Semiproletarios
Semiproletarios
cuasi serviles
Proletarios
Proletarios y
pseudos hijos de
crianza.
José Carlos Sibrián
201
6. Servidores domésticos
Sirvientas
míseramente
remuneradas
prestando su servicio
temporal.
Hijos de crianza al
servicio de familias
ganaderas.
5.3
Familias
propietarias
territoriales
o servidoras
públicas
Familias
ganaderas
que
“rescataron”
de la miseria
a los hijos de
crianza para
oprimirlos y
explotarlos.
Servicio doméstico
utilizado en tareas
hogareñas no productivas
y productivas, tales como
la producción de jabón y
procesamiento de leche.
Fuerza de trabajo
empleada gratuitamente
en tareas agobiantes del
zacapín y el corralero por
12 hrs. promedio al día a
cambio de vestido, caites,
techo, sustento y calor
hogareño.
Sirvientas
semiproductivas
Cuasi esclavos
durante la vida
del patrón
La economía mercantil simple semiservil
a) Su carácter general
Si la economía mercantil simple se caracteriza, a diferencia de la economía capitalista, porque el productor directo de las mercancías es al mismo tiempo su pro­
pietario, y como tal puede disponer de ellas en la forma que más le convenga, con
sumiéndolas o intercambiándolas en el mercado por otras que también necesita
consumir pero no produce, entonces es esta economía la que predomina a mediados de siglo en el Bajo Sumpul. Sin embargo, como bien se infiere de su propia
predominancia, que tal economía nunca opera sola ni aisladamente en el sector,
sino que coexiste junto a otras economías lugareñas que están o en proceso de
extinción o en proceso de formación y desarrollo, y se articula además con economías circunvecinas y con la misma economía nacional.
Por una parte, son precisamente los minifundistas, los milperos arrendatarios y los aparceros directos (el 81.08 % de las familias lugareñas) quienes
integran mayoritariamente la economía mercantil simple local. Y ello lo logran,
efectivamente, produciendo por cuenta propia aquellas mercancías agrícolas, avícolas y artesana­les que, al consumirlas o intercambiarlas por otras con el mismo
fin, satisfacen a nivel de subsistencia las propias necesidades básicas familiares.
202
Estructura económica del Bajo Sumpul
Las mercancías restantes para completar la misma subsistencia, no las obtienen
sino vendiendo en forma ocasional y temporal su fuerza de trabajo semiproletaria
dentro y fuera del sector, vinculándose así, en la práctica concreta, con otras economías más cercanas a la modernización socioeconómica.
Por otra parte, tanto los medianos como los pequeños propietarios (el
6.39 % de las mismas familias) pertenecen aquí, al mismo tiempo, a la economía
mercantil simple y a la naciente economía capitalista. Integran la primera economía, por cuanto producen por cuenta propia no solo la mediana y pequeña
crianza de ganado bovino, su privilegiada actividad familiar, sino también la modesta crianza de ga­nado caballar, mular, caprino y porcino y la de aves de corral,
incluyendo la pe­queña producción artesanal de jabón, de cuyos productos consumen una parte y la otra la intercambian o por bienes de consumo o por factores
de producción. E in­tegran la segunda economía desde el momento que emplean
mano de obra asalariada de proletarios y semiproletarios, tanto en la producción
de la milpa como de los pequeños cul­tivos comerciales y forrajeros, y en los derivados de la pequeña plantación de caña de azúcar y la cal, agregando plusvalía
a los productos —los cuales, al venderlos, los intercambian también o por bienes
de consumo o por factores de producción—. Igual­mente integran la naciente economía capitalista, aquellos que invierten parte o todos sus ahorros en actividades
eventuales netamente mercantiles, como el comercio de bovinos y de cerdos y el
in­tercambio de escasas mercancías salvadoreñas y hondureñas entre el Bajo Sumpul y poblados fronterizos con Honduras de origen lenca, obteniendo finalmente
cierta ga­nancia comercial.
Cabe destacar, asimismo, que los proletarios agrícolas pertenecen completamente a esta naciente economía capitalista, ya que para poder sobrevivir
venden de modo permanente su fuerza de trabajo a los propietarios de la tierra,
agricultores, ganaderos y artesanos a la vez. Los grupos no campesinos, en cambio,
no pertenecen sino a la economía con la que más se relacionan estructuralmente:
los servidores públicos, al consumismo capitalista en proceso de expansión, y los
servidores domésticos, a la economía hogareña servil o semiservil en proceso de
extinción.
b)
El carácter semiservil de la economía mercantil simple
¿A qué nos referimos entonces al calificar a la economía mercantil simple bajosum­
pulense de semiservil? Justamente a su carácter dominante. Y es que esta misma
economía, integrada aquí por el quehacer económico de la inmensa mayoría de
José Carlos Sibrián
203
los gru­pos familiares residentes en los 40 asentamientos del sector, está básicamente determinada por las relaciones de producción semiserviles. De ahí obviamente su calificativo de tal.
De hecho, las relaciones de producción semiservil, dominantes a nivel
de estruc­tura económica, dominan también a la economía mercantil simple en
su conjunto. Esto es así toda vez que al producir la milpa en tierra ajena y pagar
por ella la renta del suelo, ya en especie como lo hacen los aparceros directos o ya
en dinero como la pagan los minifundistas precarios y los milperos arrendatarios,
unos y otros (cuya mayoría se impone en la organización social) comprometen
su lealtad arrendataria o de aparcería ante el arrendador de su parcela o ante el
aparcero propietario, a fin de recibir a futuro el mismo arrendamiento simple o la
misma oportunidad de aparcería. Consecuentemente, como esta lealtad arrendataria o de aparcería es vínculo semiservil, esencia de las relaciones de producción
del mismo signo, ellas dominan a la economía mercantil simple desde el punto de
vista estructural.
c) Las relaciones de distribución, de intercambio y consumo
Por otra parte, junto a las relaciones de producción, que ya conocemos bastante,
circulan tanto en la pequeña economía mercantil simple como en la naciente economía capitalista, coexistentes entre sí, relaciones de distribución, de intercambio
y consu­mo, integrando un sistema que también está determinado por las relaciones de producción. Es más, esta misma economía lugareña en su conjunto, por
remota e incomunica­da que esté con el centro de la economía nacional, no funciona aisladamente, pues, como ya se dijo líneas atrás, su funcionamiento está en
estrecha articulación con las economías circunvecinas, incluyendo las de Ilobasco,
Cojutepeque, Chalatenango, los pueblos fronterizos hondureños de origen lenca
y la misma economía nacional.
Respecto a las relaciones de distribución cabe reiterar, en efecto, que en
una economía fundamentalmente agropecuaria y centrada en el trabajo familiar,
como la bajo­sumpulense, es la magnitud de la propiedad privada de la tierra el
factor determi­nante de la capacidad potencial de producir de cada familia. De producir no solo los medios esen­ciales de vida, sino también de apropiarse del trabajo
ajeno y de convertir los bienes exce­dentarios en nuevos factores de producción,
tales como nuevas parcelas productivas, ganado lechero, bestias de carga y yuntas
de bueyes debidamente aperadas. A propósi­to, ya hemos visto cómo los medianos
y pequeños propietarios territoriales disponen, a partir de la tierra que poseen,
204
Estructura económica del Bajo Sumpul
de una diversidad de opciones productivas y simi­lares. Diversidad que va desde la
producción de milpas y pequeños cultivos comerciales, pasando por la mediana y
pequeña crianza ganadera, la modesta producción de dulce de panela y la explotación artesanal de minas de piedra caliza, hasta la captación de la renta del suelo,
el pequeño comercio ocasional y la usura. En contrapartida, los desposeídos del
sector, los que solo cuentan con su fuerza de trabajo y nada más, no tienen otra
opción que cultivar la milpa familiar en suelos sobrantes y vender su fuerza de
trabajo por salarios miserables para completar la mera subsistencia. Si esto es así,
como efectivamente lo es, no cabe la menor duda que la distribución del ingreso
social está predeterminada por la pro­piedad y no propiedad de la tierra.
A fin de perpetuar tales relaciones de distribución en el agro salvadoreño,
los di­ferentes regímenes políticos vienen garantizando el derecho de propiedad
territorial con instrumentos legales cada vez de mayor celeridad y certidumbre
procesal. Una muestra de ello reside, efectivamente, en el título II de la Ley Agraria
martinista, emitida dictatorialmente el 8 de agosto de 1941. En efecto, entre las
garantías que esta ley instituye a la propiedad territorial se destaca, por su rapidez
aplicativa, la figura del “pronto y eficaz auxilio”, un mecanismo extremadamente
expedito para ampa­rar con la violencia desproporcionada a los propietarios de
fundos ante el peligro de ocupaciones de tierra, lanzando a los supu­estos ocupantes por conducto nada menos que de la Guardia Nacional.
Y qué decir de las relaciones de intercambio y consumo, tan estrechamente articuladas entre sí y con las demás relaciones económicas. Que mientras las
familias de los despose­ídos y la mayoría de minifundistas consumen aquí, individualmente, casi todos los bienes producidos por ellas mismas, intercambiando si
acaso los pocos excedentes agrícolas y artesa­nales y alguna gallina con sus huevos
y algún cerdo malnutrido por bienes tam­bién de consumo individual, las familias
pequeñas y medianas propietarias, en cambio, reportan un comportamiento económico acumulatorio. Ellas, en efecto, como agricultoras, arrendadoras, artesanas
y ganaderas que son a la vez, no solo consumen de modo individual y productivo
una pequeña parte de los bienes producidos por cuenta propia, y mediante el
empleo de fuerza de trabajo remunerada, sino que in­tercambian la diferencia o
por bienes de consumo individual y productivo o por factores de producción,
acumulando en el mediano plazo mayor riqueza rural, ma­yor poder económico y
mayor influencia política, social y cultural.
La paradoja resultante de todo esto consiste, sobre todo, en que los que
trabajan más para producir los medios esenciales de vida, los desposeídos, son los
que menos consumen en cantidad y calidad, sobreviviendo con hambre y desnutrición, con dolor y enfermedad. Por el contrario, los dueños de la tierra, que por
José Carlos Sibrián
205
su misma condición de tales trabajan menos y producen más, no solo llevan una
existencia con amplia calidad de vida, sino que acumulan mayor riqueza y poder
en el medio rural.
5.4
La desigualdad económica y sus consecuencias
Por lo visto hasta ahora, resulta fácil concluir, que la desigualdad familiar y grupal
en el Bajo Sumpul durante el sexenio 1950-1955, específicamente, está en relación directa al margen diferencial del ingreso obtenido por cada familia y cada
grupo estruc­tural del producto social global del sector. De ahí que cuanto mayor
sea ese mar­gen diferencial, entre las familias y los grupos estructurales, mayor será
la des­igualdad existente entre ellos. El mejor ejemplo que podemos citar reside,
obviamente, entre las familias media­nas propietarias por un lado y las familias de
los proletarios agrícolas y los servidores domésticos, por el otro, ya que el ingreso
de las primeras es 22 veces mayor que el de las segundas.
En una economía como esta, en definitiva, los anhelos de progreso, los
ímpetus de cambio, la fortaleza voluntaria de superación de los agentes económicos favorecen sin duda alguna a la hora de insistir por la sobrevivencia, y de sobrevivir sin mayores sobresaltos. Pero tropiezan, irremediablemente, con la lógica de
la propiedad privada de la tierra y su desigual distribución, justo cuando se quiere
tran­sitar de un grupo social a otro superior, sobre todo partiendo de la base, de
los desposeídos, incluso de la franja inferior del minifundio.
De ahí la desmesura de algunos desposeídos, que, henchidos de autoestima, se lanzan frenética e inútilmente tras la conquista de matrimonios exitosos.
De ahí los movimientos migratorios campo-ciudad en demanda de posibilidades
laborales en otros sectores de la economía nacional, y los masivos desplazamientos temporales a las fincas cafeteras para sumarse a la recolección del café. De
ahí también los desarraigos definitivos o de larga duración del propio hogar, buscando en el ex­terior, particularmente en el enclave bananero de la costa atlántica
hondureña, las oportunidades de trabajo y de acceso a la propiedad territorial, a
fin de con­cretizar los sueños de una vida digna negados en su propia patria.
206
Estructura económica del Bajo Sumpul
CAPÍTULO IV
EL LADO OSCURO DE LA PRESA “5 DE NOVIEMBRE”
1.
Entre el escepticismo y la duda popular
Tan pronto como comenzaron las primeras excavaciones en la “Chorrera del Guayabo”, para levantar la primera central hidroeléctrica del país, la semicentenaria
“5 de Noviembre”, se desató un torbellino de rumores en la comarca que agitó
convicciones y valores y alteró la tradicional visión del mundo del pueblo bajosumpulense y sectores circunvecinos. En la ribera del Lempa y el Sumpul, era el
tema habitual en todo tipo de reuniones lo mismo en el trabajo y el descanso. Más
allá de la extraordinaria noticia, la magnitud de la presa y sus enormes dificultades
técnicas rebasaban los límites de la imaginación popular. Resultaba tan grande la
brecha entre lo conocido y lo desconocido, entre la premodernidad y la modernización, que estaban tan lejos de su propia comprensión. Comentarios como estos
fueron comunes en los municipios de San Isidro Labrador y San Antonio de La
Cruz entre l940 y l950:
“Están chiflados esos cheles si piensan tapar el Lempa y el Sumpul”. “Si nadie
ha podido frenar ni una pinche quebrada, ¿cómo van a detener el río Lempa?”.
“¿Tapar el Lempa? ¡Que vayan con esos cuentos a otra parte!”. “Me quito un huevo si le ponen freno a ese río”. “¿Qué van a detener el Lempa y el Sumpul? ¡Que
se hagan así… ve!” “Solo que tengan pauto con el diablo, podrían hacer algo
semejante; pero eso sí, el cachudo se los llevaría al mismito infierno”.
Pero si bien es cierto que en el dominio del pensamiento ingenuo y tradicional
de los grupos que habitaban aquellos sitios, y en aquellos tiempos no existían co­
nocimientos tecnológicos en materia hidroeléctrica, sí abundaban las experiencias
repetitivas sobre la devastadora fuerza de los ríos Lempa y Sumpul, cuya energía
cinética buscaban utilizar los constructores de la presa. Por ello mismo, su inicial
forma de reaccionar entre el escepticismo más extremo y el acondicionamiento
a sus creencias mi­tológicas, fue totalmente razonable. Nadie está obligado a responder ante hechos novedosos y extraordinarios al margen de su propia cultura.
Veinte años después, en 1969, por ejemplo, ni las capas medias de nuestra sociedad, familiarizadas con algunas corrientes de la cultura letrada, aceptaron
mayoritariamente que el hombre había llegado a la Luna en ese año. Todavía hoy,
en los inicios del nuevo milenio, ese mismo conocimiento sigue siendo abruma-
José Carlos Sibrián
207
doramente inaceptable para la mayoría de la población rural, no obstante haber
transcu­rrido cuarenta años desde el día de su realización. Obviamente, nunca ha
resultado fácil mover las convicciones colectivas del sitial que ocupan en las culturas populares, con informaciones carentes de objetividad verificable, si ellas mismas contradicen las bases del conocimiento tradicional.
Es más, los moradores más próximos al río Sumpul, de sobra conocían
desde la infancia su tremendo poder destructivo durante el periodo lluvioso. Lo
habían visto desbordarse repetidas veces, llevando en sus turbulentas aguas cuerpos humanos desconocidos; lo habían visto arrastrar árboles y arbustos, ganado
mayor y menor, y escombros de humildes viviendas; estaban más que convencidos
que nada ni nadie podía reprimir semejante poder. Para colmo, muchos recordaban todavía la última catástrofe del Sumpul, ocurrida en junio de 1934120, cuando
a raíz de una tormenta tropical horrorosa el río se salió del cauce natural e invadió
las vegas aluviales, arrasando con todo lo que había en la ribera, incluido el cable
del paso de garrocha entre El Copalío y San Antonio de la Cruz. Sus resultados,
varias víctimas mortales y cuantiosos daños materiales.
No había duda, el río Sumpul ocupaba un sitio privilegiado en la memoria histórica de aquellos pueblos, no solo como fuente de vida sino como fuerza
irreprimible y destructora. Una realidad de colosal poder, “que nada ni nadie de
este mundo” podía desafiar impunemente, así fuesen extranjeros arrogantes y visionarios. Y el Lempa, con el Sumpul incluido, era un poder aún más colosal.
Sin embargo, poco tiempo después, justo entre 1950 y 1951, cuando
las compañías constructoras de la presa montaban en el sitio de la Chorrera del
Guayabo la gigantesca máquina concretera, y construían calles asfaltadas en las
márgenes del Sumpul para transportar los cargamentos de roca y arena del río,
las primeras convicciones de total escepticismo fueron cediendo espacio a la duda
reposada y cautelosa. En la medida que surgían innovaciones observables en el
sitio de la represa, las mismas reflexiones frente a la posibilidad de la obra iban
cambiando de acento espectador. Una mínima muestra de ello se puede apreciar
en el siguiente diálogo registrado en 1951 entre dos campesinos minifundistas del
asentamiento Los Alvarenga de San Isidro Labrador.
— Siguen de necios esos cheles, compadre; pero yo sigo creyendo que
jamás tapa­rán el río. ¿Y Ud., que dice?
— Mire, compadre, ahora no sé qué decir...
— ¿Por qué?
120
Información proporcionada por don José Cándido Morales artista de la guitarra clásica,
originario de San Antonio de la Cruz.
208
Estructura económica del Bajo Sumpul
— Pues por las cosas que están sucediendo... ¿Mire esas calles? ¿Cuándo
habían venido a hacer trabajos como esos?
— Algún entierro del Partideño121 andan buscando esos bandidos. ¡El pisto
llama al pisto, compadre!
— Puede ser...Pero un entierro, por grande que sea, no paga tanto gasto.
Mire en la Chorrera del Guayabo, hay luceríos por todas partes y grandes
máquinas trabajando. ¡Y eso, compadre, no es así nomás!
— Puede que tenga razón, compadre. Algo va a suceder. ¡Esperemos entonces!
— No queda otro camino.
Esperando, llegaron los meses secos de 1951 y 1952, y con ellos, el competitivo
trabajo en la Chorrera del Guayabo y en el mismo río Sumpul. Potentes y bulliciosos camiones de volteo transportaban todo el día piedra y arena del cauce del
río, que gigantescas palas mecánicas arrancaban sin descanso de aquel paisaje mi­
lenario. Un paisaje que se iba desfigurando lentamente, ante el asombro de los
moradores bajosumpulenses.
2.
La depredación material y simbólica
Conviene tomar en cuenta, por otra parte, que el Sumpul fue siempre el sitio
predilecto para la vida cotidiana más intensa de los grupos ribereños; y lo fue, básicamente, no por decisiones metafísicas de su autoconciencia étnica, sino por ser
el río la mayor fuente de recursos extractivos completamente libre del sector. De
su cauce y litoral, los moradores extraían libremente, según la necesidad, peces y
crustáceos, madera y leña, piedra, pasto y arena. De esta forma, la mayoría lograba
mitigar el impacto de la pobreza estructural.
Sin el egoísmo limitante de la propiedad privada, que margina y oprime a
los más desposeídos sin restricciones legales excluyentes, sin amenazas de potestades y privilegios, los habitantes de la ribera concurrían a toda hora al río Sumpul
en busca del sustento cotidiano. Ahí permanecía este, a su entera disposición, para
ser extraído y utilizado según las necesidades familiares, libre de toda exclusión
humana, de la histórica exclusión que siempre ha estado a la base de los problemas sociales, crisis y conflictos de El Salvador.
En el curso de la vida cotidiana, en efecto, se fue desarrollando con el
121
Según la leyenda del Partideño, este dejó ricos entierros de oro y plata en la ribera del
Sumpul y en el mismo cerro Eramón, situado a poca distancia del río.
José Carlos Sibrián
209
paso de los años una intensa red de relaciones sociales al interior de cada grupo,
lo mismo que con otros grupos de la ribera, lo que dio origen a los particulares sistemas de valoración y normatividad de aquellos pueblos, incluido el simbolismo
cultural de la comarca. El escenario preferido para el intercambio sociocultural fue
siempre el río y su litoral, donde los grupos ribereños permanecían la mayor parte
del tiempo una vez concluidas las tareas agrícolas. A la sombra de pequeños estuarios y ensenadas tuvieron lugar los repetidos encuentros diurnos de todo tipo,
y en los brillantes arenales, las veladas veraniegas y otros convivios nocturnos.
Románticas guitarras, acordeones y mandolinas de los confines bajosumpulenses
amenizaron las citas nocturnales, y acentuaron su fijación reminiscente en la memoria de aquellos pueblos, al tiempo que avivaron pasiones y conflictos al calor
del imprescindible “chaparro”.
No obstante la ruptura entre memoria y la imagen espacial del río Sum­
pul, luego de la posterior inundación por el lago artificial, legendarios mora­dores
de Los Amates, Los Alvarenga y San Antonio de la Cruz comparten aún, después
de medio siglo, recuerdos comunes de momentos vividos en el cauce y litoral del
río. Describen, entre otras cosas, detalles sobresalientes de la mítica Poza Redonda
en cuyo montículo se levantó durante la administración Quiñónez Molina el paso
de garrocha, que unía al cantón Copalío con San Antonio de La Cruz. También
evocan, ensimismados, imágenes singulares de otras pozas del río, sobre todo de
la Poza Larga, de La Gila, Los Palones, La Ciguanaba, El Cipitío, El Cajón y El Ciguapate. No olvidan la leyenda del Gritón, el fantasma nocturno que, partiendo de la
desembocadura del Sumpul en el río Lempa, lo recorría aguas arriba asustando a
los pescadores solitarios. Narran, asimismo, episodios turbulentos pero generosos
de la vida del mítico Partideño, el Robin Hood centroamericano que, según la
leyenda, vivió por largo tiempo en las antiguas cuevas del cerro Eramón.
Por la notable importancia económica, social y cultural del Sumpul en el
modo de vida de los pueblos ribereños, no cabe duda que el río fue su gran hogar,
el común e inmenso hogar de todos ellos. Esto era una realidad durante todos los
días del año, pero de manera especial durante los meses sin lluvia, cuando crecía
el contacto gregario a lo largo y ancho de los segmentos arenosos, colmados de
vegetación fluvial, donde se buscaba esparcimiento y alivio ante el ardiente clima
tropical.
Estos mismos pueblos de la ribera, legendarios poseedores del Sumpul,
presenciaron paso a paso la ocupación y saqueo del río, después que el proyecto hidroeléctrico lo hubo requisado por asalto. Tal acontecimiento, ejecutado en
nombre del progreso, pero del progreso de otros, como sucede casi siempre, representó para los habitantes de la ribera el principio del fin de su tradicional fuen-
210
Estructura económica del Bajo Sumpul
te de recursos extractivos. Ya que al extraer del Sumpul la piedra y arena re­querida
para las obras civiles de la presa, incluyendo los grandes diques protectores, no
solo se removían y saqueaban los bienes esenciales de aquellos pueblos, bienes
de inestimable valor utilitario para la sobrevivencia étnica, sino que también se
aniquilaban, irreverentemente, los símbolos culturales erigidos de generación en
generación.
Viéndolo bien, cada sitio del Sumpul, cada detalle de su perfil longitudinal más próximo (escollo, poza o remanso), cada porción de la ribera más
frecuentada (estuario, pedrera, ensenada o arenal), cada roca más grande, cada
árbol, cada arbusto, llevaba la marca generacional de los pueblos que vivían en la
vecindad. Allí estaban la huella pasada de las historias étnicas, allí las impresiones
actuales de la lucha cotidiana por la existencia, allí los vestigios de la vida social
con los recuerdos felices y lacerantes, allí los fundamentos de los mitos y leyendas
y de los sistemas de valoración y normatividad. Todo un archivo étnico, donde se
nutrió por siglos la memoria histórica y la propia identidad de cada pueblo.
Pero la visión gubernamental, no solo era diferente, sino totalmente
opuesta a los intereses materiales y simbólicos de aquellos pueblos excluidos y
marginados del desarrollo nacional. Al fin y al cabo, qué importancia tenían estos
pueblos tradicionalmente olvidados del Antiguo triángulo lenca para la administración Oscar Osorio y su autoritarismo desarrollista. Si tales pueblos habían vivido
marginados históricamente, ¿por qué ofrecerles consideraciones de orden material
y simbólico durante la construcción de la presa? Y todavía más, de no aprovecharse oportunamente los recursos líticos del Sumpul en la moderna obra civil, ¿qué
utilidad futura podrían tener al quedar sepultados bajo el lago artificial? ¿Acaso el
Estado salvadoreño no puede utilizar los recursos nacionales para construir infraestructura moderna donde quiera y cuando quiera? Sin duda alguna, la lógica estatal
tenía razones “soberanas” para tomar por asalto los recursos líticos del Sumpul, sin
perder tiempo en especulaciones desusadas sobre el derecho de so­brevivencia de
los pueblos ribereños o el respeto a su "cultura inculta", sobre todo en una época
en la que el autoritarismo había alcanzado el más alto desarrollo en la historia política de El Salvador, cuando una orden castrense estaba por encima de la misma
Constitución de la República y la arbitrariedad era el pan de cada día.
Pues bien, el drama social de los moradores bajosumpulenses, apenas
comenzaba a desarrollarse durante los años 1951 y 1952. Y comenzaba, justamente, con la depre­dación de su gran hogar, el mismo río Sumpul, luego que la CEL
ocupara fortuitamente el perfil longitudinal del río bajo su dominio, un dominio
ilegítimo y con­flictivo, como lo fue su propia adquisición. Mediante traspasos hasta cierto punto arbitrarios por coercitivos, las vegas aluviales de la ribera —las me-
José Carlos Sibrián
211
jores tierras de labranza y pasto del sector— pasaron a manos de la CEL a precios
muy por debajo del precio de mercado, en un franco proceso de incautación.
De un modo o de otro, la ruptura gradual de los ribereños con su medio ambiente hospitalario se manifestaba ya en la sensible disminución de la vida
fluvial, a causa del desequilibrio ecológico originado por la remoción y extracción
de gigantescas extensiones rocosas del río, lo que redujo la pesca a niveles sin
precedente. La misma ruptura escaló dimensiones violentas, justo cuando surgieron limitaciones físicas al libre tránsito de los lugareños en los sitios ocupados,
los mismos donde ellos y sus ancestros se habían desplazado libremente. Se supo
entonces que muchos machetes y armas de fuego estuvieron a punto de ser desenvainados, como reacción a la devastadora ruina que estaban presenciando, cuyo
desenlace se detuvo por la ausencia de organización y liderazgo popular.
3. Impresiones exóticas para la modernidad
Tan pronto como echó raíces la construcción de la presa hidroeléctrica, llegaron al
Sumpul aprensivos turistas del Viejo Mundo. Vinculados o no con expertos de la
obra, los turistas buscaban en el río Sumpul impresiones salvajes, o cuando me­nos
exóticas o pintorescas del paisaje estival salvadoreño. En la pequeña ensenada de
la Poza Redonda, por ejemplo, aparcaban de cuando en cuando lujosas limosinas
con extraños turistas, que mantenían una excesiva distancia con los lugareños. Y
en los mismos sitios donde los moradores celebraron por siglos, año tras año, a la
luz de la Luna, sus tradicionales convivios, allí levantaban los turistas sus tiendas
de campaña, bajo potentes reflectores eléctricos que alumbraban el constante trabajo automotriz. Resulta fácil imaginar, conociendo un poco el modo de vida de
los campesinos bajosumpulenses, el conflicto inminente en sus pensamientos, al
presenciar el cambio radical y la usurpación de aquellos espacios milenarios.
De vez en cuando, también, inspiradas europeas montaban a la orilla
del Sumpul sus propios equipos de pintura, y pintaban con destreza imágenes
cotidianas de la premodernidad circundante: pescadores usando por última vez
los lumpes ancestrales, adorables mestizas lavando la ropa familiar en el cauce
dragado del río, ganado mayor saciando libremente el hambre y la sed, cipotes
chulones posando a cambio de una extraña sonrisa. Estas y otras impresiones de
la agitada realidad campesina, estaban siendo procesadas en el mismo escenario
donde tenía lugar el drama social de los habitantes ribereños, y, con sensibilidad
vanguardista o sin ella, seguramente serían exhibidas más tarde en galerías de arte
moderno del Viejo Mundo.
212
Estructura económica del Bajo Sumpul
El modernismo hizo, pues, a principios de los años cincuenta, incursiones relámpago en el Bajo Sumpul, justo cuando se realizaba la transferencia de
tecnología de punta para el proyecto energético en construcción. Y qué coincidencia: mientras las firmas proveedoras de los costosos equipos hidroeléctricos,
junto a las compañías constructoras de la presa, trasladaban a Europa importantes
utilidades y ganancias, las artistas de la modernidad hacían lo mismo con imágenes exóticas de la campiña sumpulense. Lo que no se supo entonces, ni se sabe
todavía, es si el modernismo europeo logró captar el trasfondo de dolor, incertidumbre y rabia que había en los rostros campesinos, a causa de la destrucción y
despojo de su gran hogar.
4.
La inundación
La central hidroeléctrica “5 de Noviembre”, la primera en su género que el de­
sarrollismo construyera en el río Lempa, a 88 kilómetros al nororiente de San
Sal­vador, comenzó a operar el 21 de junio de 1954 con solo dos generadores y
una re­ducida capacidad de 30 MW. Aunque la capacidad máxima de generación
eléctrica (81.4 MW) solo la pudo alcanzar la central en 1966, con la incorporación
gradual de tres generadores adicionales, ya en 1954, año de su inauguración, el
embalse cubría los límites previstos por la CEL: 16 kilómetros cuadrados de inundación sobre las cuencas de los ríos Lempa y Sumpul, equivalentes a 320 millones
de metros cúbicos de agua.122
En efecto, tan pronto como se fue extendiendo el lago artificial sobre el
río Sumpul y fue borrando lentamente sus corrientes, recodos y remansos, y con
ellos, el extenso litoral de arena, piedra y vegetación y las vegas fértiles con sus
culti­vos; luego que los numerosos sitios simbólicos, tan saturados de misterio, de
his­toria y tradición quedaran bajo el agua, los pobladores del área se estremecieron de asombro. No era para menos: estaban presenciando el dramático final de
su ma­yor fuente de recursos naturales y también de su gran hogar.
Conviene puntualizar, en efecto, que en la primera inundación invernal,
en 1954, el embalse cubría aproximadamente siete kilómetros longitudinales sobre la cuenca del Sumpul; y en toda esa gran extensión sepultó, junto al río y su
litoral, las vegas aluviales, es decir, los mejores suelos donde se cultivó granos básicos, jiquilite, caña de azúcar y ajonjolí, sin faltar los verdes pastizales para la crianza
ganadera. Igualmente sepultó los pequeños estuarios y ensenadas, con las valiosas
122
Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, CEL, “¿Qué Hace CEL?”, desplegable informativo sin fecha.
José Carlos Sibrián
213
reservas de pasto, madera y leña, y los milenarios depósitos de arena blanca, y
los fragmentos de roca fina no utilizados por los constructores de la presa. Como
secuela del mismo lago artificial, se fue extinguiendo el robalo y el tepemechín,
la guabina y la mojarra, la chimbola y la plateada, el bagre y el filín, ricas especies
del río y sustento cotidiano de los ribereños; lo mismo sucedía con los exquisitos
crustáceos del agua dulce corrida: camarones, chacalines, cangrejos y cacaricos.
Cuánto recurso perdido en tan poco tiempo en nombre del progreso
ajeno. Cuánta privación de alimentos ricos en proteínas para el vecindario del
Sumpul. Y cuánto silencio durante más de medio siglo.
El espeso manto de agua que invadía todo, sin respetar relieves físicos
y cultura­les, sepultó un mundo de sueños y realidades, tanto físicas como simbólicas. Des­truyó el pasado y el presente espacial más querido por el pueblo y
amenazó un futuro lleno de presagios e incertidumbre. Así desapareció, como por
encanto, el mejor escenario de la vida económica y sociocultural de la comarca;
sin contar, desde luego, con los mayores espacios inundados en la cuenca del río
Lempa.
El asombro y desconcierto colectivos, producidos por la inundación del
lago artifi­cial, estaba asociado también a la violenta ruptura entre la memoria
de los asentamientos ribereños y el ambiente hospitalario donde ella misma se
formó. No cabe duda, el ambiente físico y la memoria van siempre de la mano en
una relación de mutua dependencia, y en este caso, se rompía el vínculo que los
unió por siglos.
5.
Subsidiando la fortuna de los afortunados
A punto de concluir la obra civil, la mayoría de la población bajosumpulense
es­taba medio convencida de que la presa hidroeléctrica era una infraestructura
necesa­ria para buscarle solución a muchos problemas relacionados con el atraso
salvadoreño. En todo caso, fue la administración Oscar Osorio la que se encargó
de divulgar, a la luz del desarrollismo cepalino, las ventajas del proyecto energético frente al incipiente proceso de industrialización nacional, en el marco de la
integración centroamericana.
Sin negar la importancia que la generación de energía hidroeléctrica tiene en to­do proceso de modernización, no se puede desconocer, sin embargo, la
confrontación de los intereses perseguidos por la CEL y los propiamente locales.
En primer lugar, mientras la primera central hidroeléctrica ofrecía apuntalar la
economía nacional mediante la generación, transmisión y distribución del fluido
214
Estructura económica del Bajo Sumpul
eléctrico, destruía con el lago artificial el medio ambiente ecológico donde los
pueblos de la ribera del Lempa y el Sumpul habían vivido por siglos. En segundo
lugar, al tiempo que generaba y distribuía la energía necesaria para incrementar la
producción en serie de bienes y servicios, y fortalecer la acumulación económica
de los grupos hegemónicos del país, en áreas distantes de la presa, esta incrementaba la pobreza, la miseria y el desarraigo en los asentamientos ribereños.
No se necesita ejercitar mucho el pensamiento, para admitir que la vida
de los pueblos afectados con el embalse nunca sería la misma sin las vegas aluviales, sin los peces y crustáceos de agua dulce corrida, sin las modestas reservas de
pasto, madera y leña, sin los francos depósitos de piedra y arena tan necesarios
para el trabajo de albañiles, cercadores, empedradores, talladores de molinos de
nixtamal y bases para columnas de madera. Tampoco se necesita recurrir a la metodología positivista, para evidenciar que tanto la memoria histórica como la propia
identidad de estos pueblos, sufrieron notables alteraciones con la inundación del
común e inmenso hogar de todos ellos, donde quedaron sepultadas las huellas
pasadas y presentes de las distintas generaciones de moradores, incluidos los más
remotos ancestros del mestizaje.
Como quiera que sea, a la base de aquel drama social está la gran contradicción del primer proyecto hidroeléctrico, es decir, entre el beneficio sectorial
que el mismo ofrecía al capital industrial y al desarrollo urbanístico, básicamente,
y el daño inferido a humildes campesinos que vivían en las cercanías del Lempa
y el Sumpul, quienes jamás recibieron indemnización alguna ni ningún apoyo
para enfrentar la nueva realidad. Al contrario, lo único que recibieron fue la marginación de la CEL, ya que viviendo en el traspatio de la presa hidroeléctrica no
recibieron por largo tiempo ni un kilowatt/hora de electricidad. Evidentemente,
este es un ejemplo más, entre tantos, de como los grupos más pobres y excluidos
de la sociedad subsidian con el hambre y el sufrimiento el bienestar de los sectores
privilegiados.
6. Una nueva realidad igualmente abandonada
Calmada la turbulencia del desconcierto colectivo, aunque no el drama social, los
moradores de los confines bajosumpulenses tuvieron que convivir forzosamente
con la nueva realidad: el lago artificial. Una realidad intrusiva y agobiante, tanto
desde el punto de vista físico como sociocultural. El lago, que surgió para quedarse por mucho tiempo, sepultó viviendas, acorraló poblados, devoró cementerios
como el de San Antonio de la Cruz, abrevió ríos y riachuelos e invadió potreros y
milpas. Total, un verdadero desastre social.
José Carlos Sibrián
215
¿Qué fue del río Sumpul y su litoral en sus últimos siete kilómetros longitudinales? ¿Y qué de las escasas vegas fértiles? De tales sitios, no quedaban más
que los recuerdos cargados de nostalgia. Nada más. En su lugar se extendía hoy el
inmenso manto de agua, pero de agua mansa, quieta, pacífica, como carente de
vida; de agua sucia por la lenta descomposición orgánica de árboles, arbustos y
maleza y otros residuos sólidos en suspensión. La CEL, institución responsable de
la administración integral de la represa, no tuvo la prevención de talar y aserrar los
árboles maderables que había en la cuenca inundada del Sumpul, como tampoco
utilizó en su provecho propio o de terceros la abundante leña de árboles y arbustos existentes. Si tales medidas no pudo o no quiso prever, siendo rentables, cabe
preguntarse si habría desarrollado la CEL algún tratamiento preventivo de cuanto
desecho sólido existía en el área a embalsar. La respuesta es evidentemente negativa, ya que ni aun contando con la asesoría oportuna hubiese hecho nada al respecto, sobre todo porque esas medidas no figuraban en la agenda de la salubridad
pública salvadoreña ,y aunque hubiesen figurado, no iban a favorecer directamente a quienes servía el régimen militar osorista, decir, a los sectores privilegiados del
gran capital.
De haber actuado la CEL en forma responsable frente a los pobladores
del área, habría evitado la vasta descomposición orgánica dentro del lago artificial, y con ella, la generación de gases tóxicos nocivos para la salud humana, incluyendo la proliferación de moscas y mosquitos transmisores de enfermedades
endémicas, como la malaria y la fiebre tifoidea; es más, con el tratamiento de los
desechos sólidos, habría reducido la acelerada extinción de los ricos bancos de
peces y crustáceos del Sumpul, aparte de impedir el desperdicio irracional de los
escasos recursos forestales. Pero como bien dicen los mismos bajosumpulenses,
al enfatizar la inconcurrencia de un hecho equitativo y razonable: “No se puede
esperar que la tordita haga su propio nido”.
Sin embargo, en medio de tamaña desolación, se presentía, por lo menos,
una probable ventaja en favor de la comunicación entre los pueblos de la ribera
lacustre, la reducción espacial por el mismo lago. Al inundar los accidentes naturales de la cuenca del Sumpul (el cauce, valles, montículos y barrancos) el lago uniformó el relieve en toda su extensión, con lo cual acortó distancias entre puntos
opuestos de tierra firme. En sus inicios, aunque expertos en natación fluvial, más
de algún morador tuvo problemas al cruzar a nado el embalse, auxiliándose únicamente con una mano mientras con la otra salvaba las prendas de vestir, por lo
que pronto enfrentaron el primer desafío a resolver: cruzar el lago transportando
pesados objetos familiares.
Pero el mundo campesino salvadoreño, quiérase o no, está más que acos-
216
Estructura económica del Bajo Sumpul
tumbrado a resolver los desafíos existenciales que la pobreza y el tradicional atraso
le deparan con bastante frecuencia, sin contar con el auxilio externo. Esta ha sido
la constante en su vida cotidiana, sobre todo en el Bajo Sumpul y en el Antiguo
triángulo lenca en su conjunto, donde el abandono gubernamental es siempre la
regla. De ahí que poco tiempo después fueron surgiendo los primeros cayucos
o piraguas en la ribera lacustre. Apenas contando con un hacha, una azuela, un
martillo y un formón, los mismos labriegos tallaban en poco tiempo estos navíos
de la pobreza a partir de voluminosos troncos de ceiba y conacaste, con los que
resolvieron la necesidad de comunicación a través del lago artificial.
Es evidente, por otra parte, que un drama social no afecta a todos los moradores por igual, y que las diferencias en las formas de responder están asociadas
casi siempre a las características psicosociales y socioculturales de cada grupo en
particular. Los adultos de la ribera, por ejemplo, preferían sobrellevar la crisis derivada de la inundación tirando el anzuelo o la atarraya a la orilla del embalse, buscando los atemorizados peces sumpulenses, que intentaban sobrevivir en medio
de la contaminación acuática. La inmensa mayoría de los jóvenes y adolescentes,
en cambio, miraba en el lago no solo la tumba de su gran hogar, sino una amplia
vía de comunicación, una espaciosa pista donde competir a nado —el deporte
preferido desde la infancia— o medir destrezas recién aprendidas en la flamante
navegación a remo. Menos propicios a la contemplación pasiva de la crisis étnica,
los jóvenes se inclinaban más por la navegación lacustre durante el tiempo libre,
que por la práctica de una pesca en proceso de extinción.
La misma necesidad de movilización en el lago artificial destacó muy
pronto la importancia extrema de los botes de remo en la ribera lacustre, de tal
suerte que ellos se fueron convirtiendo en instrumentos altamente codiciados en
todo grupo familiar. Dadas las diferencias y desigualdades sociales existentes en
todo el sector, su demanda adoptó luego las características de una moda popular:
exclusi­va al principio para unos, tardía para otros y ajena para los demás.
En efecto, la necesidad familiar de botes o cayucos no solo tropezó con la
pobreza de muchos para demandarlos, también chocó con la escasez de la materia
prima principal para construirlos, los árboles de grueso calibre. Y aquí surge un
nuevo problema con el medio ambiente: al convertir las frondosas ceibas y conacastes en cayucos, se alteró el equilibrio ecológico en toda su extensión, ya que
no solo prodigaban sombra en solares, potreros y milpas, sino que protegían importantes reservas acuíferas del lugar. Con el afán de resolver un problema social,
generado por la represa, se erige otro problema social menos visible al principio,
pero igualmente relevante.
Se ignora, por otra parte, qué hizo reaccionar a la CEL para que una vez
José Carlos Sibrián
217
extingui­da la rica población de peces y crustáceos del embalse, dispusiera la siembra de a­levines en todo el lago artificial. Como quiera que sea, la medida fue ampliamente celebrada por el vecindario, pues si bien las nuevas especies no reunían
las características de exquisitez de las ya desaparecidas, sí llegaron a sustituirlas
de modo cuantitativo en la humilde mesa campesina. Los que nunca fueron repoblados o sustituidos en el área inundada, son los cangrejos, camarones, chacalines y cacaricos; ellos desaparecieron definitivamente del embalse. Sin embargo,
tomando en cuenta que los suelos erosionados en las proximidades del embalse
siguen teniendo un destino único y forzoso, el mismo lago artificial, es razonable
suponer que en la medida en que se va llenando de azolve el fondo del lago en
esa misma medida su caudal tiende a reducirse, a tal punto que, con el tiempo, la
central podría perder su capacidad potencial de generación de energía eléctrica.
Como todo cambia en nuestro medio, a pesar del inmovilismo aparente y el atraso
social, podrían volver los peces y crustáceos del agua dulce corrida a poblar el área
del embalse, a menos que se revierta el proceso de azolvamiento en un futuro
cercano.
A principios de 1958, cuatro años después de inaugurada la presa “5 de
Noviembre” en la Chorrera del Guayabo, don Evaristo Serrano, minifundista del
asentamiento Los Amates y primer regidor del gobierno municipal de San Isidro
Labrador, hizo en la Alcaldía el siguiente comentario:
“Ese embalse nos dejó a todos en la pura desgracia. Mire, nos quitó el Sumpul,
nos quitó las vegas de la Junta, nos quitó el pescado bueno que comíamos,
porque ese pescado hediondo que metieron después nunca se puede comparar
con el robalo, la guabina, el tepemechín...y para qué seguir hablando...Sí..Estamos jodidos de remate”.
Efectivamente, jodidos de remate quedaron los pueblos de la ribera del Lempa y
el Sumpul una vez formado el lago artificial; y jodidos de remate, por no decir en
la pura desgracia, quedaron también, poco tiempo después, otros pueblos que vivían en la ribera del Lempa, cuando fueron lanzados violentamente para dar paso
a la construcción de la presa del “Cerrón Grande”.
218
Estructura económica del Bajo Sumpul
CAPÍTULO V
OTRAS VIVENCIAS, MITOS Y TRADICIONES
1.
Contacto con la ciudad de Chalatenango
En la ciudad de Chalatenango, cabecera del departamento del mismo nombre desde 1855, los habitantes del Bajo Sumpul tuvieron la ocasión de conocer, a lo largo
de la primera mitad del siglo XX, algunos avances del proceso urbanístico salvadoreño, así como puntos de encuentro y desencuentro con la cultura netamen­te
campesina.
En sus calles empedradas, olorosas a azahar y a forraje nuevo, como en la
cam­piña, los viajeros bajosumpulenses ven por primera vez al solitario y exclusi­
vo coche automotriz que avanza arrogantemente entre sorprendidos transeúntes,
lentas carretas boyunas y esquivas bestias de silla y de carga. También descu­bren
al popular y lento autobús con carrocería de madera, que regresa de San Sal­vador
o se dispone viajar a la gran ciudad, en el que algunos de ellos se des­plazarán
oportunamente a las cortas de café. Junto a él observan aprensivos pa­sajeros y
curiosos del campo y la ciudad examinan silen­ciosos aquel medio de transporte
extraordinario.
En esta urbe provinciana, devota de santos bonachones, con grandioso
templo ca­tólico y tiendas de “turcos” y boticas jarabescas, los bajosumpulenses
ven tam­bién por primera vez los singulares faroles eléctricos que alumbran el amanecer tempranero cuando muchos de ellos van entrando a la ciudad. Igualmente,
veloces bicicletas y coloridos patines y triciclos, exhibiendo cada uno los extraños
u­sos de la rueda.
Aquí recorren, presurosos, los amplios portales citadinos, símbolos permanentes de hospitalaria amistad; lo mismo, la legendaria plazuela, traspatio frontal del temido destacamento militar, donde muchos bajosumpulenses tuvieron
que cumplir el servicio militar obligatorio, un servicio exigido únicamente a los
desampa­rados campesinos y alguno que otro pobre de la ciudad.
Aquí atisban, expectantes, el espacioso edificio del gobierno provincial,
donde im­pacientes parroquianos esperan del tinterillo locuaz, la costosa noticia
procesal, la misma que llevarán al pariente o al amigo caídos en las garras de la
ley. En los recintos judiciales, donde debería administrarse la justicia y la equidad,
apenas se enmarca el lienzo legalista, tejido y pintado previamente por el poder
económico, político y militar para todo el distrito chalateco.
Aquí mismo exploran, husmeantes, el mercado callejero, repleto de
José Carlos Sibrián
219
mercancías artesanales, don­de algunos de ellos intercambian el ave de corral, los
huevos gallinescos y el jabón de aceituno, sin faltar el mísero excedente milpero y la escasa producción de dulce de panela. Con este intercambio, diminuto y
asimétrico, obtienen aquellos bienes más imprescindibles en el hogar, como los
fósforos, el ocote, el kero­sene, el alcohol, los “siete espíritus”, el jarabe para la tos,
el purgante, los sudoríficos y la sal.
En esta cálida ciudad de ojos claros y piel trigueña, contemplaron los de
mayor edad la renombrada feria del añil, donde habilidosos mercaderes nacionales y ex­tranjeros intercambiaron diversas mercancías y se disputaron el codiciado
colorante, cuando este figuraba todavía como deslucido eje de acumulación capitalista. Erigido con el nombre de “Feria de los Santos” en 1801123, fue un mercado importan­tísimo para la comercialización del añil, como lo fueron también sus
contemporá­neas de San Vicente y San Miguel.
Justamente aquí, donde sobresale la miseria y la ostensible marginidad en
medio de la vida cómoda de unos cuantos, más de algún bajosumpulense recibió
atención hospitalaria gratuita en el antiguo servicio nacional de salud. En él cicatrizó heridas y sufrimientos y conoció el lado humanitario de la asistencia urbana.
Pero también aquí recibieron los campesinos del Bajo Sumpul, junto a otros campesinos de la sierra, el desprecio más sutil y el ridículo desdén de las nacien­tes
capas medias, sobre todo de aquellos burócratas gubernamentales que, procedentes del mismo medio rural, trataban de olvidarlo a fuerza de identificarse con el
simbolismo excluyente de sectores elitistas de la ciudad.
A pesar de todo, en esta misma aldea norteña, erigida en villa en 1847 y
eleva­da a ciudad en 1871, compartieron los mismos bajosumpulenses auténticas
relacio­nes de amistad con otros campesinos de la comarca. Con ellos, que también
frecuentaban la ciudad arrastrando inquietudes, necesidades y problemas semejantes, coincidieron plenamente en el abordaje de aquellos factores más sensibles
de su agobiante realidad: los cultivos agrícolas, el clima, las plagas y enfermedades
de la milpa, los estragos de la miseria, los abusos de la autoridad, sin omitir el trato
asimétrico y desigual en el intercambio mercantil campo-ciudad.
En esta cabecera departamental, de variados contrastes culturales, propios de la premodernidad y de la incipiente modernización, adquirieron los bajosumpulenses las imágenes simbólicas más impactantes del poder económico,
político y militar. Y al tiempo que observaron, alejados por el celo burocrático, el
ritual cívico político de extensos desfiles escolares, fueron testigos de ceremonias
castrenses y solemnes actos protocolarios que, con el más crudo acento autorita­
123
Guillermo J. Dawson “Geografía Elemental de la República de El Salvador", e­dición fascicular
de la Academia Salvadoreña de la Historia, 1996, p. 43. Pri­mera edición: París, Francia,1890.
220
Estructura económica del Bajo Sumpul
rio, conmemoraban gestas “heroicas” y aniversarios caudillistas, ensayados repe­
tidamente en busca de una teatralización vistosa del poder.
Aquí escucharon también, quizá por primera vez, al calor del aguardiente
ofi­cial, la contagiosa música ranchera, la misma que fue desplazando al lento y
apasionado vals y otros ritmos musicales. La degustaron, entonces, en conocidas
victrolas, en radios de batería grande o en la única sin­fonola de cristal.
2. El largo y mítico camino a Chalatenango
A mediados de siglo, la distancia entre San Isidro Labrador y la ciudad de Chalatenango la medía un legendario camino rural de 16 kilómetros de longitud, más
conocido como la Calle Real. Era un camino angosto y parcialmente hondo y
maltrecho, que subía y bajaba por pequeñas colinas, montes y valles, formando
mil ondulaciones entre solares, potreros y cultivos temporales.
A causa de su notable estrechez y el descuidado mantenimiento, el camino no tenía más espacio que para el tránsito de peatones, bestias de silla y de carga
y el es­caso ganado mayor y menor que circulaba entre heredades vecinas o era
conducido al tiangue chalateco. De tal suerte que, durante la primera mitad del
presente siglo, nunca circularon por él, ni carretas tiradas por bueyes ni vehículos
automoto­res, un notable indicador, por supuesto, del tradicional abandono en
que ha permanecido el Antiguo trián­gulo lenca.
Partiendo del poblado de San Isidro Labrador, situado en el valle de
Guancora, el camino rural describía un pequeño tramo de seis kilómetros de longitud donde se acumularon los mitos y leyendas de larga tradición. Su recorrido
partía, justamente, del antiguo templo católico, y una vez cruzando la misteriosa
quebrada de Santiago López, avanzaba hacia la mítica quebrada del Muerto, de
donde subía ondu­lante por una encumbrada pendiente que finaliza en El Mojón,
cantón del mismo municipio sanisidrense. De aquí seguía, en suave descenso,
entre viviendas dispersas del mismo cantón y del asentamiento Ojo Blanco, hasta
caer a la quebrada Agua Fría en medio de abundante vegetación. Luego volvía
a subir, bordeando montículos, por otra pendien­te empinada que concluye en
Guarjila, antigua cabecera municipal y hoy cantón del municipio de Chalatenango.
Valga decir que los viajeros y viajeras de San Isidro Labrador tenían la arraiga­da
costumbre de partir a tempranas horas del día en su largo recorrido de ida y regreso a la ciudad de Chalatenango, en cuyo mercado intercambiaban algunas arte­
sanías utilitarias por productos industriales o artesanales de consumo doméstico.
Los más madrugadores, acostumbraban salir pasada la medianoche, con la luz de
José Carlos Sibrián
221
la luna o sin ella, pero la mayoría, más cautelosa, esperaba el alba tempranera. De
un modo o de otro, creían soslayar tempranamente los contratiempos del camino,
particularmente en época lluviosa, cuando las secciones pantanosas retrasaban la
marcha de jinetes, peatones y arrieros. Y es que la larga travesía, resultaba a menudo fastidiosa y humi­llante, sobre todo transportando moribundos en hamaca al
hospital chalateco, ya que algunos morían en el camino o empeoraban a causa del
maltrato recibido tras el lento y pausado trajinar.
2.1 Mitos y leyendas de la Calle Real
Justo en este pequeño trayecto de la Calle Real entre San Isidro Labrador y Guar­
jila, transitado casi siempre bajo la quietud de la noche por los madrugadores viajeros, tuvieron lugar, según la tradición oral sanisidrense, muchos mitos y leyendas
de larga duración. A continuación resumimos aquellos más importantes, se­gún la
misma tradición oral.
a) El cipote chillón
En la quebrada de Santiago López, que entonces corría abundante a dos cuadras
al norponiente de la iglesia de San Isidro Labrador, emergía en las noches de luna
llena el melancólico llanto de un niño recién nacido. Las sorprendidas parejas
que lo oían a distancia, cautivadas por el sufrimiento infantil, corrían impacientes
hacia el arroyo ansiosas por salvar al infante de un potenci­al peligro. Pero tan
pronto llegaban al arroyo, donde el infante se asfixiaba en un pequeño remanso,
y la aturdida señora extendía con ternura los brazos para sacarlo, el recién nacido
se transformaba súbitamente en un espantoso monstruo humano, mos­trando los
escasos dientes puntiagudos, “los ojos saltones de mistiricuco y las largas uñas de
lechuza”. Concluida la burlesca aparición, el misterioso fantas­ma partía saltando
y gritando quebrada abajo hasta perderse. Dicen los patriarcas del poblado, que
el cipote chillón no era sino un espanto exclusivo de los matrimonios sin hijos.
b) El muerto desconocido
Justo a la orilla de la Quebrada del Muerto y del cru­ce de la Calle Real con el arroyo, desde tiempos remotos aparecía durante el si­lencio de la noche un cadáver
desconocido, cubierto con mortaja blanca rodeada de cirios encendidos. Según
la tradición oral, el espanto era el terror de los via­jeros solitarios, acostumbrados
222
Estructura económica del Bajo Sumpul
casi siempre a una vida igualmente solitaria. Los asustados caminantes no tenían
más alternativa que escalar una escarpada vereda vecina a fin de continuar el viaje
nocturno, o esperar la compañía de otros caminantes, en cuyo caso el fantasma
desaparecía. Sostienen los ancianos del pueblo que a raíz de esta aparición mortecina, surgió el legendario nombre del riachuelo.
c) La bella bañista
En la poza Las Lajitas de la misma Quebrada del Muerto y a po­cos metros abajo de
donde aparecía el muerto desconocido, algunos soñadores románticos, como dice
la tradición, tuvieron la grata fortuna de encontrarse “al caer la oración” con una
joven rubia extremadamente bella y coqueta. Al tiempo que se bañaba con ostensible refinamiento, dejaba a la vista parte de su hermoso cuerpo como provocativo
regalo para los elegidos caminantes. Luego de los primeros acercamientos y galanteos de estos, la rubia los invitaba a bañarse y a compartir con ella el agua fresca
del arroyo. Y justo en el momento en que los seducidos parroquianos se iban
desnudando para aprovechar la insólita in­vitación, la bella bañista se despojaba de
su falsa identidad y se convertía en lo que realmente era: una pavorosa mujer con
horrenda cara dientuda y “chiches colgantes como orejas de chucho flaco”, largas
uñas de “gata montés” y “patas secas de cabra convaleciente”, medio cubiertas
por una desaliñada y larga cabelle­ra. Mientras emitía estrepitosas carcajadas de
lacerante burla y desprecio, los frustrados conquistadores “decían patas para que
te quiero”, y desnudos huían de la Ciguanaba.
d) La mula baya del Partideño
Subiendo la sección más inclinada de la cuesta que inicia en la Quebrada del Muerto, y cerca del sitio donde se mira ampliamente el valle del poblado de San Isidro
Labrador, algunos viajeros nocturnos oían a la o­rilla del camino las fuertes coces
de una bestia feroz. Según la tradición oral, eran las coces de la mula baya del Partideño, su propio nagual. Para algunos madrugadores tempraneros, aquel ruido
montaraz representaba una cla­ra señal de un potencial entierro dejado allí por el
mítico ladrón, por cuya razón más de algún aventurero cavó en el sitio buscando
el supuesto tesoro, que nun­ca apareció.
José Carlos Sibrián
223
e) El moribundo suicida
Cuentan los ancianos del pueblo que más arriba de donde co­ceaba la mula baya
del Partideño, casi llegando a El Mojón, justo donde existió un amate centenario
a la orilla de la Calle Real, aparecía colgado en las ramas de este árbol, durante el
silencio de la noche, un moribundo suicida. Mientras se quejaba y pedía auxilio a
los caminantes solitarios, el suicida culpaba a su propia esposa —mujer bonita e
infiel— de ser la única responsable de aquella absurda y fatal decisión. Dicen los
mismos informantes que nadie quiso socorrer al desespe­rado suicida, no obstante
sus reiterados clamares de auxilio, porque de sobra sa­bían que no era más que
otro fantasma burlón.
f ) El cadejo negro
Antes de llegar a la altura del cantón Ojo Blanco y cruzando un dilatado pantano
de invierno, en medio de dos grandes cercos de piedra salía, de los matorrales
vecinos, un pavoroso cadejo negro. Era tan de ultratumba, como el sinies­tro brillo
de sus propios ojos incandescentes. Aunque pasaba de largo, frente a los viajeros
nocturnos, su sola presencia infundía terror. Era como un gigantesco perro negro,
más negro que el azabache, y sus ojos tan rojos como dos brasas encendidas. “Era
un espíritu malo con figura diabólica”. Según la tradición oral, el cadejo negro
podía ser visto por una o más personas al mismo tiempo.
g) El león de Agua Fría
Una vez pasado el sitio del cadejo negro, siempre rumbo a Guarjila y Chalatenango, los viajeros y viajeras seguían aprensivos esperando pronto el amanecer. Y
ello no tanto por la posibilidad de toparse con nuevos fan­tasmas de la Calle Real,
sino por el temor de ser atacados por un ser de carne y hueso, el león de Agua
Fría. Corría la noticia en aquellos tiempos, que en el pequeño bosque natural de
la quebrada Agua Fría moraba un hambriento león, el mismo que había devorado
años atrás a unos terneros indefensos en sectores aledaños. También existía la
creencia muy arraigada, de que el nagual del león, un pájaro nocturno del mismo
nombre, emitía agudos cantos cuando veía que una víctima potencial se aproximaba a la mo­rada del felino, para que este se alistara a atacarla. Según cuentan
los informan­tes del lugar, nunca pereció viajero alguno, pues tan pronto como
escuchaban al pájaro espía, hacían disparos al aire o sonaban el machete en las
piedras del ca­mino, al tiempo que seguían avanzando decididos a batirse con la
224
Estructura económica del Bajo Sumpul
fiera. El león, al oír los disparos del arma de fuego o los sonidos del metal, dejaba
el camino li­bre a los valientes madrugadores. A causa de este peligro, las caravanas
fe­meninas no solo procuraban pasar por este sitio con la clara luz del día, sino
que decidían esperar la compañía de hombres armados que pudiesen ofrecerles
segura pro­tección.
h) El zizimite tunante
Finalmente, cruzando el riachuelo Agua Fría y subiendo la cuesta empinada que
finaliza en Guarjila, las muchachas casaderas temían la apari­ción del Zizimite Tunante. Este personaje, chiquito y barrigón, según la tradición oral, no se dejaba ver
de ningún caminante del alba tempranera, ni siquiera de las adorables mestizas, su
particular adoración, pero sí les lanzaba flores silvestres y arenillas del camino y les
robaba besos furtivos en los brazos y mejillas. Según don Juan Serrano, agricultor
nonagenario de San Isidro Labrador, el Zizimite era "un tunante cobarde y ruincito
porque jamás dio la cara a las preciosas muchachas que él codiciaba”.
3. El carro de fuego
Laurita, una chiquilla de escasos siete años, inquieta e inteligente, pre­senció el
más extraño fenómeno que haya aparecido en el pueblo de San Isi­dro Labrador
en el verano de 1923. Todavía hoy, a sus 93 años de vida, recuerda el raro suceso
"como si hubiese ocurrido ayer".
Desde tiempos lejanos, el pueblo de San Isidro Labrador ha permanecido
ocul­to en la honda cuenca del río Guancora; aunque de lejos, desde las cimas más
altas, siempre se pudo observar su larga plazuela con su Iglesia blanca, el convento
y la cruz del perdón.
Un día de tantos, como a las seis de la tarde, Laurita salió a entregar un
recado de su madre en la misma vecindad. Llevaba la advertencia de regresar al instante, porque pronto sería “la oración”, hora de mucho suspenso y mis­terio para
las familias del poblado. Pero dio la casualidad que el mensaje debía entregarlo la
chiquilla en casa de sus dos mejores amigas, de tal su­erte que fue llegando a ella y
fundiéndose en la algarabía de los juegos infantiles.
Las pequeñas jugaron sin tregua a la luz de una luna naciente. Gritos y
brincos se repetían constantes, mientras los mayores de la casa, atareados, preparaban el pan para una fiesta familiar. Con ese especial acompañamiento, las amigas
continuaron retozando hasta el cansancio, en espera también de los primeros sal-
José Carlos Sibrián
225
pores que luego saldrían humeantes del horno abrasador.
Pasaron las horas y Laurita seguía cautiva del retozo febril. Cuando por
fin logró despabilarse, a eso de las nueve de la noche, la quietud había invadi­do la
conciencia del diminuto pueblo. Fue entonces cuando se acordó del men­saje de
su madre. Excitada, lo entregó inmediatamente y salió corriendo con dirección a
su casa, que quedaba a la par del convento. Era tanta la angustia por llegar a ella,
que aquel íntimo camino, recorrido mil veces al minuto, ahora le parecía largo e
interminable.
Al contemplar el sombrío silencio de la noche, Laurita apuró más el paso
y subió pronto a la plazuela del pueblo. Una vez allí, quedó totalmente inmóvil,
como muñeca de plomo, a causa de un intenso esplendor. Un “carro de fuego”
de luces increíblemente brillantes posaba en silencio en el sector poniente de la
plazuela, iluminando todo el vecindario con tanta claridad que parecía una estrella enana caída del cielo. Y para su mayor asombro y pavor, el ca­rro comenzaba a
elevarse suavemente del suelo con una pequeña inclinación hacia ella.
De lejos, los perros aullaban aterrados por la reluciente visión, y Lauri­ta,
como pudo, dio un salto y continuó corriendo hasta llegar a su casa. Cuando su
madre, enojada, le abrió la puerta de enfrente, el ca­rro de fuego se había perdido
y la chiquilla, aturdida, entró muda de espan­to.
Días después, al comentar el insólito evento, la gente decía que el Dueño
de la Noche, vestido de fuego, se quiso llevar a Laurita en castigo por su deso­
bediente actitud.
¿Qué pudo ser aquella extraña aparición? se pregunta ahora doña Laura,
re­viviendo el fulgurante recuerdo. ¿Un fantasma? Afirma que no. ¿Una bella ilusión? Tampoco. ¿Una nave espacial? Mira al cielo y se queda en silencio.
4. La Topa
Desde que España introdujo el catolicismo en Mesoamérica, junto al dominio colonial, en San Isidro Labrador y San Antonio de La Cruz nunca hubo sede parro­
quial con archivos y párrocos permanentes. Y ello, posiblemente, a causa de su
escasa población total. De ahí que siempre fueron pueblos anexos de parroquias
vecinas.
De lo que sí estamos plenamente seguros, sin embargo, es que la ausencia de pa­rroquia en San Isidro Labrador dio lugar, entre familias pequeño y
medianas pro­pietarias territoriales básicamente, al surgimiento de la pintoresca
tradición de la topa, probablemente a finales del siglo XIX.
226
Estructura económica del Bajo Sumpul
Dado que los matrimonios religiosos de estos grupos sociales se oficiaban
generalmente en la cabecera parroquial, a regular distancia de San I­sidro Labrador,
los novios y sus comitivas tenían que desplazarse a caballo for­mando pequeñas
caravanas "montadas" de exclusiva "extracción social". Así fueron frecuentando, a
medida que la cabecera parroquial cambiaba de residencia, prime­ro la ciudad de
Chalatenango, luego San Antonio Los Ranchos y después San José Las Flores.
Los desposeídos del pueblo —la mayoría sanisidrense— estuvieron generalmente al margen de la topa por su misma condición de tales, y sus matrimonios
religiosos, cuando los hubo, se oficiaron siempre en el mismo poblado en ocasión
de celebrar­se en él alguna festividad religiosa.
Pues bien, cuando la caravana matrimonial regresaba a San Isidro Labrador los invitados a la boda, montados también en briosos corceles, la esperaban
en el camino rural, atentos a lucirse en las rudas destrezas de la equitación. Ellos
eran los integrantes de la topa.
Valga decir que a mediados del siglo XX, simultáneamente a la topa,
aún se re­sistía a extinguirse otra larga tradición matrimonial, la cual consistía en
la permanencia de la novia en casa de sus padres durante 15 días después del
matri­monio religioso, tiempo en que continuaba viviendo como soltera una real
o simula­da rutina de pudor. Por ello mismo, el viaje de bodas al distante templo
católi­co, solía realizarse en un ambiente de misteriosa pasión y sobria compostura,
por lo menos mientras estaba ausente la topa.
Y es que el encuentro entre la topa y el séquito casamentero fue siempre
efusi­vo y tormentoso. A partir de ese momento, cada jinete espoleaba rudamente
su cabalgadura a fin de llegar primero a la plazuela del pueblo, y una vez allí, regresaba como flecha a sumarse nuevamente al cortejo nupcial, que también trotaba
al compás del alborozo poseído por la misma osadía. Los caballos, acosados por
el abierto desafío, subían riscos y peñascos sin respetar cercos y acantilados en un
tropel de hu­manos y de bestias. Era la topa espléndida e intrépida. Había en ella
sobrada bizarría. Y dada la estrechez del cami­no y los atrevidos lances caballerescos,
a menudo se reportaban accidentes. Por eso mismo fue la expectación de pro­pios y
extraños.
Tan pronto llegaban los nuevos cónyuges y su comitiva a casa de los padres del novio o de la novia, que los esperaban con un sobrio recibimiento, los
miembros de la topa desenfundaban sus armas de fuego y apuntando al cielo, dis­
paraban extasiados celebrando el feliz acontecimiento. Y al son de viejas mandolinas y guitarras, que tocaban valses y pasos dobles, y de repetidos sorbos de “chaparro” producido en la comarca, nuevas parejas de enamorados dibujaban en susurro
otras bodas similares, donde tam­bién tendría lugar la misma tradición de la topa.
José Carlos Sibrián
227
5. Tradición testamentaria de San Isidro Labrador
Son las seis de la mañana del Sábado de Gloria de 1958. La procesión del alba ha culminado ya entre cohetes y alegres repiques de campana, y con ella, la Se­mana Santa.
El gentío, tan discreto como aprensivo, va saliendo pre­suroso del templo católico
en dirección a la plazuela adyacente, donde le espera un ri­tual seudocristiano: la
publicación del testamento de Judas Iscariote.
Colgado del viejo campanario, un gigantesco muñeco de trapo se balancea
pausadamente. Son los restos mortales de Judas Iscariote, el infiel apóstol de Jesús.
Cerca de él, cubierta por una artesa de madera, se esconde la rica herencia del malvado discípulo, la que pronto será entregada a sus legítimos herederos.
La gente del pueblo se va acercando expectante a la simbólica y picaresca
representación anual. Quienes sospechan heredar del discípulo traidor lucen nerviosos, impacientes, como si esperaran la peor noticia del año, sobre todo las féminas,
especialmente las más bonitas, que procuran esconderse entre el gentío. Los miserables, los olvidados de siempre, están repletos de confianza y ahítos de alegría.
De pronto un animoso parroquiano sube al atrio del templo y comienza
a leer el ansiado testamento. “Señoras y señores —dice mirando a los presentes —
Judas Iscariote, en pleno ejercicio de sus perversas facultades mentales, deja a sus
legítimos herederos todos los bienes que anoche mismo anduvo robando”.
— ¡A mí no me entregués nada, pendejo —le grita una histérica anciana—
porque te voy a bajar a tetuntazos… vas a ver!
— ¡Callate, viejita linda —le contesta un ebrio resaquero— que a vos ni el
mis­mo diablo te dejaría nada! ¡Continuá leyendo, Marcelo! El "letrado'',
interrumpido tempranamente, sube la voz y lee el primer legado, que es
el quinto en el orden establecido:
A esta señora gritona
Madraza de Capidanto
De herencia le deja Judas
Un bozal de buena lona
Y este pedazo de santo.
Al instante, alguien levanta la batea y enseña a la gritona un fragmento del santo
de su devoción. Tan pronto lo reconoce, levanta la mirada al cielo y rechinando
los dientes, sale corriendo a recogerlo. Por los gestos que va re­gando en el camino,
nadie puede afirmar que reparta plegarias o bendiciones.
Entre el público se escuchan gritos, rechiflas y ardientes carcajadas, explo­
228
Estructura económica del Bajo Sumpul
tando el ánimo reprimido durante toda la cuaresma. Un viejo observador comen­
ta: “Miren como son las cosas, el jueves y viernes santo la gente apenas pe­laba
los dientes; nadie gritaba, nadie reía, nadie corría, nadie decía malas palabras, ni
siquiera los borrachos; hoy, Sábado de Gloria, ni a los ancianos respetan”.
La lectura testamentaria no se detuvo:
A don Lolo Salazar
Por ser tata de Poporo
Y padrino de Cajete
De herencia le deja Judas
Esta vainita de oro
Con su espléndido machete.
Vigorosos aplausos de la concurrencia, no tanto por el irónico legado, un des­lucido
corvo cuto con cubierta de cartón, ni por los apodos de dos humildes parroquianos: el público premiaba la firme decisión de una morena casadera, de reluciente
belleza, que avanzó, tranquila, a recoger la herramienta de su pa­dre.
Los "judíos" —pandilla juvenil de San Isidro Labrador—, así llamados por
la tradición, se afanaban anualmente realizando aquella farsa semiprofana. Desde el
Jueves Santo, un grupo de judíos rapiñaba a hurtadillas diversos objetos personales
o familiares entre el vecindario. Unas veces al azar, lo que encontraban al paso y
otras, en forma premeditada, como ocurría a menudo con ciertas prendas femeninas.
Cuando el botín lucía completo llegaba el turno a los trovadores de ocasión. Su tarea consistía en redactar el testamento de Judas Iscariote, usando versos
bufos para cada objeto hurtado, en un afán de ironizar frívolamen­te la vida individual o familiar de los hurtados. Al anochecer del Viernes San­to, la última voluntad
de Judas estaba echada: por cada familia substraída ha­bía una prenda que devolver,
por cada prenda una copla y por cada copla una re­acción humana previsible.
La repartición de bienes apenas comenzaba y el público, impaciente, pedía con sonrisas más estrofas picarescas, cuyo significado, repetimos, no trascendía más allá del
pueblo de San Isidro Labrador. El “notario” popular siguió leyendo el testamento:
Al viejuco Pedro Torres,
Santulón de turulatas
Y caudillo de chambrones,
De herencia le deja Judas
Un jarro de hojalata
Con chicha de marañones.
José Carlos Sibrián
229
En medio del hilarante bullicio, aplaude, sonriente, el recién heredado ex alcalde
del pueblo, carpintero, narrador de cuentos y leyendas, pequeño propietario territorial y famoso vendedor de chicha del lugar. Recuperado el i­nestable silencio,
don Pedro Torres arremete con un grito extravagante: “¡Que la nana de Marcelo
me lleve el jarro a mi casa cuando quiera ponerse a verga!”
Nuevas carcajadas del público, pero esta vez mansas y socarronas, como
querien­do enfatizar la ruda afrenta recibida por el ex funcionario municipal. Para
col­mo, dos jornaleros del pueblo gritan al unísono. “¡Cadejo marrullero!”
Otro legado de Judas Iscariote:
A nuestro alcalde vitalicio,
Que al abandonar su oficio
Buscando Guancora arriba
Su justicia complaciente,
Aun siendo un buen escriba
No cumple con sacrificio
Ni a su clientela creciente
Ni a su esposa corajuda,
De herencia le deja Judas
Esta nueva pluma fuente.
.
Acto seguido, el mismo ayudante notarial extrae de la batea una pluma de galli­na,
la cual, sin esperar reclamo alguno, fue lanzada entre la muchedumbre. Mientras
tanto, el festivo ambiente testamentario cobra acentos vocingleros con su­surros
silenciosos y atrevidos, a la altura de los irreverentes versos juveniles. Allá lejos,
cabizbajo, siempre meditabundo, se deja ver don José Dolores Rauda, el diminuto
funcionario municipal, ciudadano brillante, tinterillo, orador, maestro jubilado y
mediano propietario territorial. Se le ve platicando, silenciosamente, con el gran
maestro vocacional don Raúl Menjívar Sibrián, guía de juventudes y referente moral de todo el municipio sanisidrense.
Un legado más del intrigante Iscariote:
A niña Nicolasita,
Tan dulce como un limón
Y suave como un tornillo,
De herencia le deja judas
Un pedazo de calzón
Con fragancia de zorrillo.
230
Estructura económica del Bajo Sumpul
Al terminar de leer la copla, una piedra pasó rozando el sombrero del lector, rebota en la pared del templo y regresa a los pies de los farseros. Nadie supo de dónde
salió la piedra ni quién la proyectó, ni importaba saberlo en ese momento. Como
el gentío moría de risa, solo tenía ojos para mi­rar la íntima vestidura que colgaba
en la punta de una escoba.
—¡Miren la bandera de los judíos! exclamó otro ebrio chaparrero, señalan­
do la causa de la discordia. No hubo dueña que llegara a recogerla. El incidente
apenas interrumpió la publicidad del testamento judaico. La lec­tura continúa, como
si nada. Se leen más de veinticinco estrofas chabacanas. La postrera decía así:
Como última voluntad
De don Judas Iscariote
Entrega a don Chico Pan,
Con fina dignidad,
El mantel de tafetán
Y su artesa de caulote.
José Carlos Sibrián
231
BIBLIOGRAFIA
Barberena, Santiago I. Monografías Departamentales. Dirección de Publicaciones
e Impresos, CONCULTURA, San Salvador, 1998.
Barón Castro, Rodolfo. La Población de El Salvador. UCA Editores, San Salvador,
1978.
Cortés y Larraz, Pedro. Descripción geográfico_-moral…la provincia de San
Sal­vador en la diócesis de Guatemala (Colección de documentos importantes relativos a la República de El Salvador). Imprenta Nacional, San Salvador,
1921.
Dada Hirezi, Héctor. La economía de El Salvador y la integración centroamericana
1945-1960. UCA Editores, San Salvador, 1978.
Dawson, Guillermo. Geografía elemental de la República de El Salvador.
Aca­demia Salvadoreña de la Historia, San Salvador, 1996.
García Canclini, Néstor. Las-culturas populares en el capitalismo. Nueva Imagen,
México, 1989.
García Canclini, Néstor. Culturas Híbridas. Grijalbo, México, 1990.
García de Palacio, Diego. Carta dirigida al rey de España en 1576. (Colección
de documentos importantes relativos a la República de El Salvador). Imprenta
Nacional, San Salvador, 1921.
Gutiérrez y Ulloa, Antonio. Estado general de la provincia de San Salvador: Reyno de Guatemala, 1807. Ministerio de Educación, San Salvador, 1962.
Harnecker, Marta. Los conceptos elementales del materialismo histórico. Si­glo
XXI, México, 1983.
Lardé, Jorge. Obras completas. Departamento Editorial, Ministerio de Cultura,
San Salvador, 1960.
232
Estructura económica del Bajo Sumpul
Lardé y Larín, Jorge. El Salvador, historia de sus pueblos, villas y ciudades.
Ministerio de Cultura, San Salvador, 1957.
Larde y Larín, Jorge . El Salvador, descubrimiento, conquista y colonización. Di­rección de Publicaciones e Impresos, Concultura, San Salvador, 2000.
Larde y Larín, Jorge. Toponimia autóctona de El Salvador central. Imprenta Nacional, San Salvador, 1976.
Luna, David Alejandro. Manual de historia económica de El Salvador. Editorial
Universitaria, San Salvador, 1971.
Martínez Peláez, Severo. La Patria del Criollo. Educa, San José, Costa Rica, 1981
Marroquín, Alejandro D. Teoría de la Historia. Editorial Universitaria, San Sal­vador, 1962.
Marx, Karl. Introducción general a la crítica de la economía política. Cuadernos
de Pasado y Presente, México, 1977.
Rivas, Ramón D. Pueblos Indígenas y Garífuna de Honduras. Editorial Guay­muras,
Tegucigalpa, 1993.
José Carlos Sibrián
La estructura económica del
Bajo Sumpul
1950-1955
José Carlos Sibrián
Licenciado en Sociología
por la Universidad de El
Salvador. Ha trabajado en
el ámbito educativo desde 1965. Formó parte del
proyecto de investigación
“Alberto Masferrer” de
la Dirección General de
Educación para Adultos,
en 1980 y en sus últimos
años se desempeñó como
coordinador de proyectos
de educación para el trabajo y alfabetización de
adultos.
ISBN:
LA estructura económica del bajo
sumpul 1950-1955
José Carlos Sibrían
(1939)
Descargar