Scanner digital

Anuncio
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION.
OBJETIVOS.
1. ANALISIS DE ANTECEDENTES.
2. ANALISIS GLOBAL DEL PRODUCTO.
3. ANALISIS MORFOLOGICO.
4. ANALISIS DE CONSTRUCCION.
5. ANALISIS DE FUNCIONES FISICO-QUIMICAS.
6. ANALISIS DE FABRICALIDAD O CONSTRUCTIVIDAD.
7. ANALISIS DE MATERIAL.
8. ANALISIS DE MARGENES DE TRABAJO U OPERACIONAL Y
DE PROPIEDADES.
9. ANALISIS DE MODO Y EFECTOS DE FALLO Y DE LA
SEGURIDAD DEL PRODUCTO (AMFE).
10. ANALISIS DE COSTOS.
11. ANALISIS DE FACTORES ECONOMICOS.
12. ANALISIS COMPARATIVO.
13. ANALISIS ERGONOMICO.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
14. ANALISIS ESTETICO.
15. ANALISIS DE ENVASE Y EMBALAJE.
16. ANALISIS DE HOMOLOGACION Y CERTIFICACION.
17. ANALISIS DE RECICLABILIDAD Y DESTRUCTIBILIDAD.
18. ANALISIS DE LA DOCUMENTACION DE EXPLOTACION Y
MANTENIMIENTO.
19. ANALISIS DE COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION DEL
PRODUCTO.
20. ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN DEL PRODUCTO.
21. ANALISIS DEL VALOR DEL OBJETO PARA EL
CONSUMIDOR.
22. ANALISIS DE CAUSA-EFECTO.
23. CONCLUSIONES.
BIBLIOGRAFIA.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo está realizado para obtener un óptimo
conocimiento basado en la estructura tanto física como química
al igual que todos sus aspectos del scanner, para poder
identificar las razones lógicas por las cuales el objeto, como
cualquier otro, están diseñados con tecnología que satisface las
necesidades, las prioridades y su utilidad por las cuales se hacen
existentes.
Hoy en día las nuevas tecnologías han avanzado a pasos
agigantados y como resultado tenemos un eficaz desempeño en
las maquinas, en este caso el scanner.
5
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
OBJETIVOS
Explorar profundamente analizando con detalles la estructura y el
entorno que se apropia del scanner y a su vez tener en cuenta lo
valioso que es tener conocimiento de todos los análisis posibles,
convirtiéndose en un gran esfuerzo de investigación profunda
generando máxima producción viviendo una experiencia
realmente enriquecedora.
6
ANALISIS DE ANTECEDENTES:
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
El scanner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el
primer scanner blanco y negro que tenía una resolución de
200dpi. Este scanner fue desarrollado para Apple Macintosh.
Luego en el año 1985 se lograr mejorar la resolución del scanner
hasta 300dpi y ya en 1988 se logran resoluciones de 600 dpi.
En el año 1989 aparece el primer scanner a color de 24 bit y una
resolución de 300dpi. Luego la evolución de los scanners prosigue
y en el año 1991 se desarrolla el primer scanner para negativos
de foto de 35mm. En el año 1994 se crea el scanner que logra
obtener una resolución de 600dpi con 32 bit de colores.
Satisface todas las necesidades de escaneo sin perder velocidad.
Se escanean imágenes en color, blanco y negro y escala de
grises, Incorpora una función de detección automática del color
que detecta las páginas en color y en blanco y negro para
escanearlas debidamente. Por ello, los documentos que combinan
ambas escalas de colores se pueden escanear instantáneamente
en un solo lote sin tener que separar previamente las páginas.
Sus razones socioeconómicas fueron diseñadas para facilitar la
imagen de documentos, fotografías y así obtener un mejor uso o
recursos de la tecnología.
7
ANALISIS GLOBAL DEL PRODUCTO
En la mayoría de los escáneres el proceso mediante el cual se
capta una imagen es similar: se ilumina esta con un foco de luz, y
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
la luz reflejada se conduce mediante espejos hacia un dispositivo
denominado CCD, que la transforma en señales eléctricas.
CCD
A su vez, estas señales son convertidas a formato digital gracias a
un convertidor analógico-digital, que transmite el caudal de bits
resultante al computador. El CCD, es el elemento fundamental del
escáner. Es un componente electrónico que reacciona ante la luz,
transmitiendo más o menos electricidad según la intensidad y el
color
de
esta.
Viene a ser algo así como un ojo electrónico y se utiliza también
en otros
8
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
equipos, como cámaras digitales de fotografía y video. La calidad
de lo escaneado depende fundamentalmente del refinamiento del
CCD; del convertidor analógico-digital, y una adecuada limpieza
Los escáner son periféricos diseñados para registrar caracteres
escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en
una hoja de papel facilitando su introducción en la computadora
convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta.
USO DEL SCANNER
Coloque el documento o foto sobre el vidrio de la superficie
Para documentos, boca abajo. Compruebe que la parte superior
del
Documento o foto esté junto al borde delantero del escáner y
Centrada según la marca de la flecha.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
9
No inserte el documento por debajo de las muescas
del borde derecho del cristal de la superficie para documentos.
No se escanea el área situada a 5 mm (0,2 pulg.) de los
bordes horizontales y verticales del cristal de la superficie
para documentos. Si coloca un documento en la esquina de la
superficie, súbalo
Y céntrelo un poco para evitar que salga recortado.
Si va a escanear varias fotos a la vez, colóquelas a 20 mm (0,8
pulg.)
Como mínimo unas de otras. Cierre la cubierta del escáner
suavemente para evitar que se mueva el original.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
10
No deje fotos sobre la superficie para documentos durante un
largo período de tiempo puesto
Que se pueden adherir al cristal.
Inicio del escaneado con los botones del escáner
A. botón Scan to PDF
B. Botón Scan to Email
C. Botón Copy
D. Botón Start
Botón Start Para comenzar un escaneado básico, pulse el botón
Start
del escáner. Automáticamente, se iniciará EPSON Scan en el
modo
Automático.
Botón Scan to PDF Si desea empezar a escanear y guardarlo
como un
archivo PDF en su ordenador, pulse el botón Scan to PDF.
Botón Copy Si desea utilizar el escáner como copiadora y
escanear e imprimir la imagen.
Automáticamente, pulse el botón Copy.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
Botón Scan to E-mail Si desea escanear una imagen y abrir su
programa de correo electrónico
Para poder adjuntarla a un mensaje, pulse el botón Scan to Email.
11
ANALISIS MORFOLOGICO
Cómo funciona un escáner
El principio de funcionamiento de un escáner es el siguiente:
El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea
Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a
píxeles.
Un capturador analiza el color de cada píxel.
El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde,
azul)
Cada componente de color se mide y se representa mediante un
valor. En el caso de una cuantificación de 8 bits, cada
componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive
En el resto de este artículo se describirá específicamente el
funcionamiento de un escáner plano, aunque el modo de
funcionamiento del escáner manual y del escáner con alimentador
de documentos es exactamente el mismo. La única diferencia
reside en la alimentación del documento.
El escáner plano dispone de una ranura iluminada con motor, la
cual escanea el documento línea por línea bajo un panel de vidrio
transparente sobre el cual se coloca el documento, con la cara
que se escaneará hacia abajo.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
La luz de alta intensidad emitida se refleja en el documento y
converge hacia una serie de capturadores, mediante un sistema
de lentes y espejos. Los capturadores convierten las intensidades
de luz recibidas en señales eléctricas, las cuales a su vez son
convertidas en información digital, gracias a un conversor
analógico-digital.
12
Existen dos categorías de capturadores:
Los capturadores CMOS (Semiconductor Complementario de
Óxido Metálico), o MOS Complementario). Dichos capturadores
se conocen como tecnología CIS (de Sensor de Imagen por
Contacto). Este tipo de dispositivo se vale de una rampa LED
(Diodo Emisor de Luz) para iluminar el documento, y requiere de
una distancia muy corta entre los capturadores y el documento. La
tecnología CIS, sin embargo, utiliza mucha menos energía.
Los capturadores CCD (Dispositivos de Carga Acoplados). Los
escáneres que utilizan la tecnología CCD son por lo general de un
espesor mayor, ya que utilizan una luz de neón fría. Sin embargo,
la calidad de la imagen escaneada en conjunto resulta mejor,
dado que la proporción señal/ruido es menor.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
13
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
14
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
Esta sección describe los nombres de las piezas del escáner y sus funciones.
Lado frontal
Nombre
(Alimentador automático de
Envía el documento automáticamente a la posición
Bandeja de entrada al ADF
Extension 1 de la bandeja de
Soporta las hojas del documento que serán introduc
Extension 2 de la bandeja de
Palanca de apertura ADF
Panel del operador
Bandeja de salida
Extension 1 de la bandeja de
salida [solo en el fi-6130]
Extension 2 de la bandeja de
salida [solo en el fi-6130]
Extension de la bandeja de salida
Unidad de Cristal (FB)
[Solo en el fi-6230]
Seguro de transporte
[Solo en el fi-6230]
Se ajustan a la anchura del documento para que las
digitalizadas torcidamente.
Tire de esta palanca para abrir el ADF.
Este panel consiste de un monitor de números de fu
botones y un LED.
Los documentos digitalizados son expulsados del A
bandeja.
Coloque aquí documentos para digitalizaciones sin
por página.
Usado para asegurar la unidad de lectura de la unid
durante la transportación.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
15
En el interior
Número
1
2
3
Nombre
Cristal (Soporte de
documentos)
Almohadilla de
sujeción de
documentos
Tapa de documentos
Sugerencia
La tapa de documentos con una almohadilla de sujeción de documentos de color n
opcionalmente disponible. Este es conveniente para la digitalización de documentos en fondo negro mediante
Nombre: Almohadilla de documentos negro (fi­624BK)
Número de pieza: PA03540­D801
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
16
Lado posterior
Número
Nombre
1
Ranura para cable de seguridad
Conector EXT (Para la conexión del imprinter) [Solo en
2
el fi-6130]
3
Conector USB
4
Conector del adaptador AC
Plano de despiece
Lo siguiente muestra las partes desprendibles del escáner.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
Número
Nombre
1
Bandeja de entrada al ADF
2
Rodillos de recogida
3
Rodilos de freno
Tapa de documentos [Solo en
4
el fi-6230]
17
•
Características físicas: es posible tener en cuenta otros elementos a la
hora de seleccionar un escáner:
o Tamaño, en términos de las dimensiones físicas del escáner.
o Peso.
o Consumo de energía eléctrica, expresado en Watts (W).
o Temperaturas de funcionamiento y almacenamiento.
o Nivel de ruido. Un escáner puede producir bastante ruido, lo cual
suele ocasionar considerables perturbaciones.
o Accesorios: Aunque generalmente se suministran los drivers y el
manual del usuario, se debe verificar que también se incluyan los
cables de conexión; de lo contrario deberán adquirirse por separado.
Cómo funciona un escáner
El principio de funcionamiento de un escáner es el siguiente:
•
•
•
•
•
El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea
Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a píxeles.
Un capturador analiza el color de cada píxel.
El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde, azul)
Cada componente de color se mide y se representa mediante un valor. En el
caso de una cuantificación de 8 bits, cada componente tendrá un valor de
entre 0 y 225 inclusive.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
En el resto de este artículo se describirá específicamente el funcionamiento de un
escáner plano, aunque el modo de funcionamiento del escáner manual y del escáner
con alimentador de documentos es exactamente el mismo. La única diferencia reside
en la alimentación del documento.
El escáner plano dispone de una ranura iluminada con motor, la cual escanea el
documento línea por línea bajo un panel de vidrio transparente sobre el cual se coloca
el documento, con la cara que se escaneará hacia abajo.
La luz de alta intensidad emitida se refleja en el documento y converge hacia una
serie de capturadores, mediante un sistema de lentes y espejos. Los capturadores
convierten las intensidades de luz recibidas en señales eléctricas, las cuales a su vez
son convertidas en información digital, gracias a un conversor analógico-digital.
18
El organismo de certificación NSI agiliza el procesamiento de trámites
relacionados con alarmas a través de Kodak Capture Pro y la solución de
escáner i2600
08 enero 2013 -
OCR capturaba datos de certificados de cumplimiento de forma rápida y precisa
Hoy, Kodak anuncia que la Inspección nacional de seguridad (NSI, por sus siglas en
inglés), el mayor organismo de certificación de Reino Unido en los sectores de
seguridad y protección contra incendios, ha seleccionado al software de extracción de
datos Kodak Capture Pro y a la solución de escáner Kodak i2600 para agilizar el
procesamiento de los 4.000 certificados de cumplimiento relacionados con alarmas
que se reciben cada mes de las empresas aprobadas por la NSI.
La nueva solución de Kodak agiliza la gestión de documentos por parte del personal
administrativo gracias a la tecnología OCR (reconocimiento de caracteres óptico)
incluida, la cual reconoce de forma automática los datos relacionados con el
consumidor y la instalación de alarmas de los formularios. A continuación, se utiliza
para actualizar la base de datos de gestión de certificados de la NSI. AAC Systems
fue la empresa encargada de suministrar e instalar el software Kodak Capture Pro y el
hardware del escáner.
Asimismo, la NSI se ahorrará aproximadamente 3.000 GBP al año en comparación
con los costes de mantenimiento del antiguo sistema de datos del proveedor que
habían mantenido durante los últimos siete años.
Fundada hace unos 40 años y con sede en Maidenhead, la NSI ayuda a proteger los
negocios y propietarios de viviendas llevando a cabo auditorías independientes de
gran calidad en proveedores de servicios de seguridad y protección contra incendios
para garantizar que cumplen con la estricta normativa europea y británica.
Con más de 1.800 empresas asociadas, los contratistas aprobados por la NSI cumplen
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
con las directrices establecidas y utilizan el equipo aprobado por la policía y las
industrias de servicios contra incendios y seguros. Entre las compañías auditadas por
la NSI se incluyen ADT, Chubb o Banham, además de un gran número de
proveedores y contratistas independientes.
Moira Page, directora de los servicios de información de la NSI, explica: "Cuando
uno de los contratistas aprobados por la NSI instala una alarma antirrobo, se emite un
certificado de cumplimiento que consta de tres partes, una copia para el cliente, otra
para el instalador y la tercera nos la quedamos a modo de referencia. Constituye una
garantía de que la alarma se ha instalado y que la empresa cumple con la normativa
establecida para el sector de sistemas de seguridad".
El certificado también incluye información como el nombre y dirección del cliente, la
fecha y el tipo de alarma instalada, la señal utilizada, el proveedor, el cumplimiento
de la normativa BSI1, e información relacionada con el código de la autoridad
19
2
policial y el centro que recibe la señal de alarmas.
La NSI almacena los certificados en su base de datos por motivos de contabilidad, de
forma que se puede realizar un cruce de datos para comprobar el pago de los
contratistas, los cuales suelen adquirir certificados en grandes cantidades. Asimismo,
también se almacenan las copias de los certificados a título de referencia para
negocios y clientes (en casos en los que se estropean los documentos) y para
compañías aseguradoras que desean ver las copias cuando se formulan reclamaciones.
Andrew Chescoe, director ejecutivo de AAC Systems, afirma: "El requisito
indispensable era conseguir eficacia de manera rentable. Desde la primera revisión
del negocio, la necesidad de un sistema preciso, rápido, sencillo de usar y rentable era
patente. Kodak Capture Pro cumplía con todos esos requisitos y, además, podía
implementarse al completo en solo unos días. Combinado con un escáner moderno,
como el Kodak i2600, la calidad de las imágenes digitalizadas era significativamente
superior a la que ofrecía el equipo anterior, mejorando la calidad del servicio que
ofrece la NSI a sus clientes".
El sistema Kodak se instaló en septiembre de 2012 después de que AAC Systems
hubiera completado determinadas labores de integración para garantizar que la
tecnología OCR podía extraer los datos necesarios de los certificados.
Carol Whitfield, coordinadora de certificados y tecnologías de la información,
explica: "Nuestra antigua solución de escáner era un poco lenta. Conseguía hacer el
trabajo, pero el nuevo equipo Kodak es mucho más rápido y las imágenes tienen una
calidad excelente. Es muy fácil de usar, simplifica el procesamiento de certificados".
El coste total del proyecto fue de 3.300 GBP, una excelente relación calidad-precio
para una solución departamental que se utiliza en una tarea específica, más
concretamente la gestión de los certificados de alarmas. Moira Page explica: "Los
antiguos costes de mantenimiento prácticamente se corresponden con el precio que
hemos pagado para adquirir la nueva solución de Kodak. Además de haber ahorrado,
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
hemos conseguido un sistema mejor, mucho más rápido y moderno y con más
funciones que nos permite trabajar muchísimo más rápido."
El escáner i2600 de Kodak ofrece un volumen diario recomendado de hasta 4.000
páginas (50 páginas por minuto a 300 ppp) e incorpora iluminación de documentos
LED indirecta doble que utiliza menos energía, garantiza una fiabilidad excelente y
mejora por completo la claridad, la consistencia y la estabilidad del color de la
imagen. Para ello, la iluminación LED incluso garantiza una distribución de luz con
una resolución óptica de hasta 1.200 ppp durante la digitalización de las imágenes.
Kodak es el primer fabricante que utiliza la iluminación de documentos LED
indirecta doble en esta categoría de productos.
Neil Murphy, director de ventas de Kodak en Reino Unido, dice: "Los documentos
contienen información valiosa y las organizaciones como la NSI necesitan capturarlos
y convertirlos en información. Kodak Capture Pro lo hace posible sin cargos por clic.
Ha sido diseñado para ofrecer una digitalización de imágenes rápida y precisa y,
combinado con nuestro hardware de escáner, conforman una solución para mejorar la
20
productividad a un precio competitivo".
Los escáneres i2600 de Kodak son compatibles con todos los sistemas operativos de
Microsoft Windows XP, Windows Vista y Windows 7 junto con Windows Server
2008 y Linux Ubuntu, respaldado por una garantía gratuita de tres años.
Análisis de fabricalidad o constructividad
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
Precauciones del usuario
• Coloque el scanner en una superficie de trabajo resistente y
nivelada capaz de soportar 5,5 kg (12 libras).
• No instale el scanner en una ubicación en la que esté expuesto
al polvo, la humedad o el vapor. Esto podría provocar una
Descarga eléctrica o un incendio. Utilice el scanner y la fuente de
alimentación sólo en lugares cerrados y ambientes secos.
• Asegúrese de que la toma de corriente se encuentre a menos de
1,52 metros (5 pies) del scanner y que se pueda tener
T21
Acceso fácil a ella.
• Utilice sólo la fuente de alimentación proporcionada con el
escáner. Si utiliza otro cable de alimentación podría provocar una
Descarga eléctrica o daños al producto.
• La puerta de acceso de la impresora debe estar en su sitio y
cerrada mientras el scanner esté en funcionamiento, excepto
a la hora de cambiar la ubicación del cabezal de impresión o
sustituir el cartucho de tinta. Si ha retirado la puerta de acceso
a la impresora, evite que penetre ropa suelta, joyas, cabellos u
otros objetos en la impresora.
• Asegúrese de que el cable de alimentación se encuentra
conectado de forma segura a la toma de pared. De lo contrario,
Podría provocar una descarga eléctrica o un incendio.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
• No dañe, anude, corte ni modifique el cable de alimentación.
Esto podría provocar una descarga eléctrica o un incendio.
• El scanner precisa una toma de corriente específica. No utilice
un alargador ni un ladrón para conectar el scanner.
• Deje suficiente espacio alrededor de la toma de corriente, de
forma que se pueda desconectar fácilmente en caso de
emergencia.
22
• No utilice el scanner si se calienta de forma excesiva, huele de
forma extraña, emite humo o hace ruidos desconocidos.
Detenga el scanner de forma inmediata y desconecte el cable de
alimentación de la toma de corriente. Póngase en contacto
Con el servicio técnico de Kodak.
• No desmonte ni modifique el scanner ni el adaptador de CA.
• Este producto está diseñado para conectarse a sistemas
electrónicos de tecnologías de la información (TI).
• No mueva el scanner con el cable de alimentación ni el cable de
interfaz conectados. Esto puede dañar los cables.
Desconecte el cable de alimentación de la toma de pared antes
de mover el scanner.
• Siga los procedimientos de limpieza recomendados por Kodak.
No utilice productos de limpieza que se apliquen con
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
Pulverizadores de aire, líquido o gas. Estos productos de limpieza
sólo desplazan el polvo, la suciedad o los residuos a otro
Lugar del scanner, lo que podría provocar que éste no funcione
correctamente.
• Existen fichas de datos de seguridad (MSDS, Material Safety
Data Sheets) para productos químicos disponibles en el sitio
Web de Kodak en: www.kodak.com/go/msds. Al acceder a las
fichas MSDS desde el sitio Web, se le solicitará que
23
Introduzca el número de catálogo del consumible cuya hoja de
datos de seguridad del material desee obtener. Consulte la
Sección “Suministros y consumibles” de esta guía para ver los
suministros y los números de catálogo.
Tanto los usuarios como la compañía deben tener en cuenta una
serie de precauciones de sentido común que se aplican al
Manejo de cualquier tipo de maquinaria. Estas medidas incluyen,
pero sin limitarse a ellas, las siguientes:
• No llevar ropa holgada, mangas desabrochadas, etc.
• No llevar joyas que cuelguen, pulseras, anillos grandes, collares
largos, etc.
• Llevar el pelo corto. En caso de que se tenga largo, se debe
utilizar una redecilla o sujetarlo en un moño.
• Apartar todos los objetos próximos al scanner que puedan caer
dentro de la máquina.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
• Tomarse los descansos necesarios para mantener la mente
despierta ante cualquier alerta.
• Utilizar sólo los suministros de limpieza recomendados.
• No utilizar aire comprimido ni envasado.
Los supervisores deben revisar sus prácticas y respetar estas
precauciones como parte de la descripción del trabajo de
Utilización del scanner o de cualquier otro dispositivo mecánico.
24
- Análisis de construcción- montaje / desmontaje
En el uso del montaje y desmontaje del scanner se utiliza las herramientas
estándar.
• Coloque el scanner de escritorio en una superficie de trabajo nivelada y
resistente capaz de soportar un peso de 57,6 kg
(127 libras) y deje un espacio adecuado alrededor del scanner.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
• Cuando cambie de lugar el scanner de escritorio, es recomendable que dos
personas eleven el scanner y sigan las técnicas.
Análisis comparativos

Existen otros elementos que cumplen la misma función?- productos sustitutivos¿nombres? ¿utilización?
1. La fotocopiadora Prende la fotocopiadora. Localiza el interruptor, normalmente en la parte superior de la fotocopiadora, en el panel de control. Algunas fotocopiadoras poseen un interruptor en uno de sus lados. Muchas fotocopiadoras tienen un modo "dormir" que reduce el consumo de energía mientras la fotocopiadora se encuentra encendida. Presionar el botón de copiado en el panel de control normalmente "despertará" a la fotocopiadora.
25
.Deja que la fotocopiadora se caliente. La mayoría necesita un par de minutos para hacerlo. Las más viejas suelen tardar más que las nuevas.
Coloca el documento en la placa de cristal. Levanta la tapa de la fotocopiadora, la placa es la superficie de cristal que está debajo. Coloca el documento cara abajo sobre el cristal. En los bordes del cristal verás marcas guía que indican dónde posicionar tu documento. Si la fotocopiadora tiene un recipiente para los documentos en lugar de la placa, no pongas el documento en la placa. En su lugar, usa el recipiente para colocar tus documentos. Normalmente debes colocarlo cara arriba. Observa el recipiente para documentos. Normalmente se puede leer en el recipiente "Ubíquelo cara arriba" o "ubíquelo cara abajo".
Baja la tapa de la fotocopiadora hacia la placa si no estás usando el recipiente para documentos.
Selecciona el número de copias que desees. El panel de control de la fotocopiadora tendrá una pantalla en la que mostrará el número de copias a hacer. La fotocopiadora puede tener un teclado numérico para elegir el número de copias o tal vez tenga flechas o un signo de "más" y "menos" para poder cambiar el número.
Selecciona a color o en blanco y negro si la fotocopiadora es a color.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
Selecciona el tamaño apropiado de papel en el panel de control. La mayoría de las fotocopiadoras tienen al menos dos bandejas de papel, una de 22cm x 30cm, y otra de 22cm x 35cm. La mayoría también tiene circunvalación del papel, la cual te permite poner un papel con algún tamaño en especial. Si necesitas hacer múltiples copias en un tamaño especial o algún papel de color especial, debes poner el papel especial directamente en una de las contenedoras principales de papel.
Reduce o agranda la imagen original si es necesario. Muchas fotocopiadoras tienen opciones del 50%, 150% o 200% del original. Tal vez necesites establecer el porcentaje de reducción o ampliación utilizando un tablero numérico. Consulta el manual de usuario de la fotocopiadora para instrucciones más específicas.
26
Establece otras características de edición de imágenes en la fotocopiadora si es necesario. Muchas fotocopiadoras producen copias de ambos lados, copian dos documentos originales en una página, cotejan, perforan o engrapan. Consulta el manual de usuario de la fotocopiadora para encontrar instrucciones más específicas.
Presiona el botón de copiado. Este botón es, normalmente, el más grande del panel de control. También puede llamarse "Inicio". Normalmente es de color verde o posee marcas verdes. Se producirán tus copias.
•
Ventajas e inconvenientes a lo largo de la vida del producto
Los fabricantes de fotocopiadoras aseguran que su tiempo de vida es de al menos 40 años. Sin
embargo, puede subsistir mucho más. La tinta seca que se utiliza -el tóner- está compuesta por
partículas de resinas termoplásticas y pigmentos de negro de carbón que se fijan en las fibras del
papel. Este tipo de impresión no se decolora facilmente con la humedad o con la luz, así que la
duración de las copias depende más de la calidad del papel y de su conservación.
- Análisis ergonómico

¿Cómo se relaciona el usuario con el objeto?
Es una maquina necesaria y muy útil, ya que nos facilita algunos procedimientos que
necesitamos en la vida cotidiana.
 ¿Es cómodo?
Si por su fácil manejo, su máxima producción de trabajo.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER


¿Es ecológico?
Si, puede que sus materiales sean ecológicos.
Efectuar un análisis de usabilidad
Es muy práctico. Porque al querer Digitalizar un documento o imagen es muy fácil de
utilizar
Un caso particular de la utilización de un scanner, aunque representa una de sus principales
ventajas, es la velocidad de lectura e introducción de la información en el sistema informático con
respecto al método tradicional de introducción manual de datos por medio del teclado, llegándose
a alcanzar los 1.200 caracteres por segundo.
27
- Análisis estético

¿Es agradable a la vista?
Si porque está bien diseñado

¿Cómo son los colores?
Negro, blanco, grises
¿Cómo son las texturas?
Tienen unas texturas

¿Cómo son las formas y el volumen?
•
2. Escáner. Los escáneres funcionan utilizando el principio
básico de la transferencia de la luz, ya sea por transmisión o
por reflexión. El sujeto se coloca en la superficie de cristal del
escáner y con la superficie a explorar enfrentada al bloque
lector. El cabezal lector compuesto por el CCD, el sistema de
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
iluminación y un conjunto de lentes, se desplaza
"barriendo" la imagen.
•
3. Algunos tipos de escáner son: Escáner planos.
Escáneres domésticos. Escáner Semi-profesionales.
Escáneres profesionales. Escáner de transparencia. Escáner
de mano. Escáner de tambor.
•
4. Escáner Planos: Los escáneres más utilizados son los
" Planos" o de sobremesa. Se suelen utilizar para
escanear imágenes o textos planos aunque sirven también
para objetos tridimensionales.
28
•
5. Escáner domésticos: Generalmente tienen un área de
lectura de dimensiones 22 por 28 cm. Y una resolución real de
escaneado entre 300 y 400 PPP. Aunque mediante
interpolación lleguen a resoluciones de hasta 1600 PPP.
Suelen utilizar una profundidad de 8 bits por canal de color.
•
Utilizan una conexión con el ordenador a través de un
puerto serie.
•
6. Escáner Semi-profesinales: Son prácticamente iguales
a los anteriores, excepto en que su resolución real u óptica
llega a 1200 PPP., consiguiéndose finalmente una resolución
interpolada de hasta 2.600 PPP. Su profundidad de color sube
hasta 10 bits. La conexión al PC suele ser a través de bus
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
SCSI. Son prácticamente iguales a los anteriores, excepto en
que su resolución real u óptica llega a 1200 PPP.,
consiguiéndose finalmente una resolución interpolada de
hasta 2.600 PPP. Su profundidad de color sube hasta 10 bits.
La conexión al PC suele ser a través de bus SCSI. Son
prácticamente iguales a los anteriores, excepto en que su
resolución real u óptica llega a 1200 PPP., consiguiéndose
finalmente una resolución interpolada de hasta 2.600 PPP. Su
profundidad de color sube hasta 10 bits. La conexión al PC
suele ser a través de bus SCSI.
•
7. Escáner profesionales: Son los escáner planos que
compiten con los de tambor. Se distinguen de los Semiprofesionales en que tienen sistemas de eliminación de ruido
electrónico, alto rango dinámico y mayores niveles de
resolución.
29
•
8. Escáner de transparencia: Estos escáner permiten
escanear varios formatos de película transparente, sea
negativa, positiva, color o blanco y negro. Su tamaño de
escaneado va desde el 35 mm. hasta placas de 9x12 cm. Los
hay especiales para 35 mm. y Escáner multiformato que
abarcan todas las medidas.
•
9. Escáner de mano: Son muy utilizados por su
manejabilidad y su bajo precio. Suelen conectarse al puerto de
impresora del ordenador y otros modelos llevan su propia
tarjeta para puerto ISA. Tienen poca resolución y hay que
tener buen pulso para que la lectura sea correcta. Los mejores
en este tipo dan una resolución máxima de 400 PPP. un área
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
de escaneado de 9x12 cm. y una profundidad total de 24 bits.
(8 por canal). Con este área de escaneado es posible realizar
lecturas mayores, ya que el software que llevan estos modelos
permite unir varias lecturas.
•
10. Escáner de tambor: Profesionalmente se utilizan este
tipo de máquinas para conseguir la mayor resolución. Esta
puede llegar hasta 4.000 PPP en modo óptico. Puede
reconocer originales opacos o transparentes y utiliza un
cilindro de cristal donde se coloca el original. Un sistema de
transmisión fotomecánico recorre la imagen punto por punto,
obteniendo así una gran resolución y gama dinámica entre
bajas y altas luces. Produce una imagen en colores primarios,
pero ésta puede ser convertida en CMYK mientras el lector
recorre la imagen.
30
- Análisis
de homologación y certificación

¿Está homologado?

¿Dispone de certificación?
Análisis de reciclabilidad y destructibilidad



¿Es degradable el producto?
no
¿Es reciclable?
Si, cuando el último usuario quiera deshacerse de este producto deberá enviarlo al lugar
Adecuado para su recuperación y reciclaje.
¿Es reutilizable?
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
Si algunas partes están buenas y funcionan

¿Es reusable?
No
Análisis de la documentación de explotación y
mantenimiento

¿Se sirve con documentación?
Si porque cuando lo venden lo dan con todo documentado como garantía, manuales
etc.

¿Es útil para la explotación?
Si porque es muy útil para la empresa, así que es comerciable

¿Es útil para el mantenimiento?
Si porque se le puede cambiar piezas etc.

¿Es útil para el desecho?
Si porque hay partes reciclables
31
Publicidad.
El escáner i2400 de Kodak mejora la rentabilidad laboral digitalizando hasta 60 imágenes por
minuto. Este produce hasta 2000 páginas al día.
Este escáner i2400 optimiza cada digitalización y mejora la calidad de las imágenes gracias a la
tecnología
Kodak Perfecto Page. Las diferentes funciones de tratamiento de imagen ofrecen una gran calidad de
imagen
incluso si los documentos originales no son perfectos.
Este i2400 es sencillo de utilizar e incluye un panel de control LCD para un control óptimo de las
tareas. Además, la funcionalidad Kodak Smart Touch permite la digitalización, la
gestión y el tratamiento de documentos PDF con toda facilidad.
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
El escáner Kodak i2400 puede gestionar hasta 50 páginas gracias a su cargador y ofrece una
digitalización de lo más eficaz dando una segunda vida a las imágenes y a los documentos en papel.
La publicidad del scanner cumple unos completos requisitos de información
que da obtener unos resultados exitosos en su venta por medio de sus
propagandas en tv, folletos, campañas informativas claras y precisas junto
con accesorias a la hora de elegir un buen producto del scanner.
Conclusiones:
•
El scanner es muy importante en la vida cotidiana es la tecnología en
la cual se basa en sus funciones y procesos que nos brinda.
•
Hoy en día es muy fácil manejar un scanner teniendo en cuenta sus
manuales y forma de uso es practico para cualquier persona que
desconozca su manejo
•
Aprendí que el escáner tiene unas amplias características muy claras
y precisas porque sobresalen sus máximas capacidades de altas
tecnologías a medida de su evolución.
Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos7/scan/scan.shtml
http://www.areas.net/comofunciona/multimedia/8.htm
http://html.rincondelvago.com/escaner_1.html
http://109.122.214.85/computer/driver/6230/Manual/OG/contents/ES/01/c01_02_01.
htm
OBJETO TECNLOGICO: EL SCANNER
http://www.uhu.es/sevirtual/documentos/articulos/2_comofuncionaescaner.pdf
http://impresoras.yoreparo.com/reparacion_de_fotocopiadoras/minolta-2150-codigoc-6-t152504.html
http://www.monografias.com/trabajos10/digi/digi.shtml#es#ixzz2WlyQFI2K
http://www.slideshare.net/BryanAponte3/escaner-8804933
http://graphics.kodak.com/docimaging/uploadedfiles/A61550_i1400_UG_es.pdf
http://graphics.kodak.com/DocImaging/MX/es/Products/Document_Scanners/Deskto
p/i2600_Scanner/Overview/Customer_Successes/NSI_streamlines_processing_alar
m_related_paperwork_using_a_Kodak_Capture_Pro_and_i2600_scanner_solution/i
ndex.
Documentos relacionados
Descargar