entrecajas - Asociación de Autores de Teatro

Anuncio
entrecajas
DEPÓSITO LEGAL: M–11893–1999
(
ASOCIACIÓN
DE
AUTORES
DE
)
TEATRO
SIGLO XXI. NÚMERO 26/2005
Proyectos y realidades
VI Salón Internacional del
Libro Teatral
Al cierre del presente número de ENTRECAJAS se está cerrando el programa de actividades del VI Salón Internacional
del Libro Teatral que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, del 3 al 6 de noviembre, dentro de la programación del «Festival de Otoño» que organiza la Comunidad de Madrid.
Inauguración
Podemos adelantar que en el acto inaugural, a las 12 de la
mañana del día 3, se nombrará al autor argentino Carlos
Gorostiza socio de honor de nuestra entidad, efectuando la
lectura dramatizada de algunas escenas de su obra El alma
de papá, dirigida por Ernesto Caballero.
Clausura
En el acto de clausura, el día 6, se presentará el libro Obra
escogida de Carlos Muñiz,nombrándole in memoriam Socio de
Honor de la AAT y se ofrecerá la lectura dramatizada de un fragmento de su obra El tintero, dirigida por Paco Racionero.
Presentación de otras publicaciones de la AAT
Al final de la jornada del día 3 se presentará la publicación Obra escogida de Domingo Miras y se hará una lectura
de la última escena de su obra De San Pascual a San Gil,
dirigida por Gerardo Malla.
El día 5, a la misma hora, se presentará el libro Obra escogida de Rodríguez Méndez con lectura de su obra La banda
del Tisi por actores del Centro Dramático Nacional.
V i s i t a
Ambiente en el V Salón Internacional del Libro Teatral.
n u e s t r a
w e b
w w w. a a t . e s
entrecajas
Proyectos y realidades
Otras actividades
Como en años anteriores, a lo largo de las cuatro jornadas del Salón se ofrecerán lecturas dramatizadas de obras
breves de autores miembros de nuestra Asociación, con un
apartado especial dedicado a textos infantiles y juveniles en
horarios compatibles con los del curso escolar.
Asimismo, todos los expositores dispondrán de un
espacio para la presentación de sus ediciones y novedades
tanto de libros de teatro como de revistas dedicadas a las
Artes Escénicas.
También se convoca el Premio Teatro Exprés con las
siguientes dotaciones: El premio Ayuntamiento de Madrid
será de 1.200 euros, y el otorgado por la AAT, reservado a
menores de 30 años, será de 600 euros. Estas dos obras premiadas serán editadas y se realizarán sendas lecturas dramatizadas en el transcurso del Salón.
Como novedad, este año se instituye el Premio Ayuntamiento de Madrid a la Mejor Edición para los libros o
revistas que hayan aparecido en el último año, al que sólo
podrán optar los expositores españoles que participen en
el VI Salón Internacional del Libro Teatral y que figuren con este rango en su catálogo.
Oportunamente nuestros asociados recibirán el programa completo con detalle de las obras que se leerán, expositores que concurren y demás información que, por razones
de tiempo, no se puede detallar en este boletín.
Por parte del Ayuntamiento firmó su alcaldesa Encarnación Redondo, por la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua lo hizo Gonzalo Santonja y por parte de la
AAT nuestro presidente Jesús Campos García.
El proyecto, respecto al Congreso, es abrirlo el 28 de
abril y clausurar el 1 de mayo reuniendo a más de un centenar de autores españoles e incluso contar con la presencia
de representantes de las asociaciones homólogas de Francia
o Portugal, que celebrarán sus coloquios y debates por las
mañanas. Las tardes se plantearán para dar cabida a la participación del público soriano, ya que aunque deberá inscribirse previamente la entrada será gratuita.
Aún falta por concretar y matizar el programa pero las tardes y noches incluirán actuaciones dramatizadas o ciclos de
monólogos entre otras actividades «que pongan en contacto
al teatro con el ciudadano»,explicó Jesús Campos.El congreso
debatirá sobre la presencia del autor en la sociedad.
Taller de escritura dramática
Entre los días 20 de septiembre y 6 de octubre tuvimos
un taller de Iniciación a la Escritura Dramática que fue dirigido por Yolanda Pallín. El curso se desarrolló en la sede de
nuestra Asociación.
Nuevas obras de autores
de la AAT en la Biblioteca
Virtual Cervantes
III Congreso Nacional
de Autores Teatrales
En el portal de la Asociación de Autores de Teatro en la
Biblioteca Virtual Cervantes se han incorporado nuevos textos.
De Domingo Miras ya se pueden leer: Fedra, Egisto, Las
brujas de Barahona, El libro de Salomón, La monja alférez y De San Pascual a San Gil.
De Ricardo López Aranda se ha publicado El cocherito leré.
De Jesús Campos se han incorporado Almas gemelas
(una historia de amor), A papel bien sabido, no hay cómico malo, Me acuso de ser hetero y Noche de bodas.
Además se publicaron una serie de poesías y artículos
de Antonio Buero Vallejo.
El pasado 17 de septiembre, la AAT firmó en Soria dos
convenios, uno con el Ayuntamiento de esta ciudad y otro
con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua por el que
se acuerda la colaboración entre ambas entidades para llevar a cabo diversas actividades. Con el primero se determina celebrar en dicha ciudad el «III Congreso de Autores de
Teatro» y con el segundo impulsar y desarrollar en los tres
próximos años actividades como reuniones, lecturas dramatizadas, ciclos de conferencias, talleres y publicaciones.
✁
Orden de suscripción por un año (cuatro números) a la revista
Tarifas
España
Otros paises
9€
12 €
LAS PUERTAS DEL DRAMA
D.
CON DOMICILIO EN C/
Forma de pago
Talón nominativo: Asociación de Autores de Teatro
Transferencia a: BBVA, n.º 0182/2335/86/0201504575
Giro postal
CIUDAD
N.º
PROVINCIA DE
C.I.F./N.I.F./V.A.T.
C.P.
PAÍS
TFNO.
SE SUSCRIBE POR UN AÑO (4 NÚMEROS) A LAS PUERTAS DEL DRAMA (REVISTA DE LA AAT), A PARTIR DEL N.º
Envíese este cupón por correo a la dirección de la AAT, o por fax al n.º 915 49 62 92 o suscríbase a través de Internet en la dirección: http://www.aat.es
[2]
entrecajas
Noticias de los autores
En esta sección pretendemos dar referencia de todas las actividades en las que nuestros asociados sean protagonistas.
Aunque tratamos de estar lo más al día posible, a veces puede haber omisiones totalmente involuntarias al no llegarnos la
noticia, por ello rogamos a todos que cuando tengan alguna publicación, estreno, premio... nos lo hagan saber enviando una
nota a la secretaría de la AAT con la indicación para ENTRECAJAS.
Estreno de Flor de Otoño,
de José María Rodríguez Méndez
Se representa en Madrid
Tejas Verdes, de Fermín Cabal
El Centro Dramático Nacional inició la temporada con
el estreno en el Teatro María Guerrero de Madrid de la
obra Flor de Otoño, de José María Rodríguez Méndez, con
dirección de Ignacio García y versión de María José García. El reparto está formado por casi una treintena de intérpretes. El papel de «Flor de Otoño» o el abogado Lluis
Serracant corre a cargo de Fele Martínez, y con él nombres
tan conocidos como Jeannine Mestres (Doña Nuria de
Cañellas), Paco Maestre (Viudo de La Asturianita),Trinidad Iglesias (Cupletista) y María Asquerino (La del guardarropa) entre otros.
Durante el mes de octubre se representa en Madrid
Tejas Verdes, de Fermín Cabal, por la Compañía Aran Dramática, con dirección de Eugenio Amaya e interpretación de
María Luisa Borruel, en la Sala Lagrada.
Estreno de Sentido del deber,
de Ernesto Caballero
En la Sala Ítaca, de Madrid, se estrenó Sentido del deber,
de Ernesto Caballero. La obra estuvo interpretada por Susana Hernández, Beatriz Gras, Natalia Hernández, Carmen
Gutiérrez y Nerea Moreno, con dirección el propio autor.
Estreno de El Ocaso de los brujos,
de Juan Alfonso Gil Albors
Presas, de Ignacio del Moral y Verónica
Fernández, de nuevo en Triángulo
El día 24 de septiembre se inauguró temporada en el
Teatro Principal de Castellón de la Plana con el estreno de
la obra El ocaso de los brujos, de Juan Alfonso Gil Albors, y
más tarde pasará al teatro Arniches de Alicante y al Talía de
Valencia. La obra, con dirección de José Francisco Tamarit,
está interpretada por Alfonso Nieto, Cristina Ribes, Marcos
González, Marisol Triguero, Jorge Suárez, Sergio Sempere,
Massimo Pasqui, Celia Calderón y Yuri López.
La obra Presas de Ignacio del Moral y Verónica Fernández, con dirección de Ernesto Caballero, vuelve a los escenarios.A partir del 4 de noviembre, de jueves a sábados, se
podrá ver en la madrileña Sala Triángulo.
Distinción a la revista
Noticias Teatrales
Dentro de la programación del «VI Encuentro del Arte y la
Cultura–Teatro 2005»,organizado por el Club de Teatro Eldorado,celebrado en dicha ciudad argentina del 8 al 14 de agosto,
hubo un apartado dedicado a la entrega de premios y galardones.Una de las distinciones fue otorgada a la revista en Internet
Noticias Teatrales (http://noticiasteatrales.galeon.com) que
edita Salvador Enríquez.
Premio a
José Luis Alonso de Santos
La obra Viva el teatro de José Luis Alonso de Santos ha
resultado ganadora del II Premio Nacional María José Jove
de Escritura Teatral Infantil, que convoca la Fundación
María José Jove y que está dotado con 30.000 euros.A esta
segunda edición se han presentado un total de 242 obras,
casi un centenar más que en la primera, lo que consolida a
este certamen como uno de los más importantes de España
dentro de los premios de literatura infantil, además de ser el
de mayor cuantía económica. El ganador, además del premio
en metálico, verá su obra representada en el «III Encuentro
de Cine y Teatro Infantil» que la Institución organizadora
celebrará a comienzos del año próximo.
Estreno de Entremeses variados,
de Jesús Campos García
El 24 de octubre se estrena en el Teatro López de Ayala,
de Badajoz, la obra Entremeses variados, de Jesús Campos
García, que recopila quince textos breves interpretados por
Julio Escalada, Francisco Vidal, Diana Peñalver, Beatriz Bergamín y Mauro Muñiz, con dirección del autor.
[3]
entrecajas
Concursos y convocatorias
VIII Concurso
Textos Teatrales
Miguel Romero Esteo
Convoca: Centro Andaluz de Teatro.
Premio: 6.000 €.
Más información: Diputación de
Copias: cinco.
Málaga. Área de Cultura y Educación.
Centro Cultural Provincial.
Apartado de Correos 2.060.
29080 Málaga.
Plazo: 30 de noviembre de 2005.
Fallo: marzo de 2006.
Idioma: castellano.
Más información: Centro Dramático de
VI Premio de Textos
Dramáticos «Serantes»
Tema: libre.
Extensión: libre.
Aragón. Plaza de la Independencia, 14.
5.º izda. 50004 Zaragoza.
Convoca: Ayuntamiento de Santurce.
Copias: tres.
Premio: 2.100 €.
Plazo: 28 de febrero de 2006.
Premio de
Teatro Radiofónico
Margarita Xirgu
Tema: libre
Fallo: antes del 30 de junio de 2006.
Extensión: entre una hora y cuarto y
Idioma: castellano.
dos horas de representación.
Otros datos: solo para menores
de 30 años (el 31-12-2006) y
nacidos o residentes en
la Comunidad Andaluza.
Más información: Centro Andaluz de
Teatro. San Luis, 37. 41003 Sevilla.
Premio: 15.000 €.
Convoca: Agencia Española de
Plazo: 30 de octubre de 2005.
Cooperación Internacional
Premio: 6.000 €.
Tema: libre.
Extensión: no debe exceder de
30 minutos ni ser inferior a
25 minutos de emisión.
Copias: cinco.
Plazo: 31 de octubre de 2005.
Fallo: en el último trimestre de 2005.
Idioma: castellano.
Otros datos: los trabajos deben presentarse en formato de guión radiofónico.
Más información: Agencia Española de
Cooperación Internacional.Avenida
Reyes Católicos, 4. 28040 Madrid.
Fallo: noviembre de 2005.
Idioma: castellano y euskera.
Más información: organismo Autónomo
Serantes Kultur Aretoa. Sabino Arana, s/n
Edificio Casa Torre. 48980 Santurtzi.
XVIII Premio de Teatro
Enrique Llovet
Convoca: Diputación de Málaga.
Copias: cuatro.
Premio Lázaro Carreter
de Literatura Dramática
Tema: libre.
Convoca: Centro Dramático de Aragón.
Extensión: libre.
Premio: 6.000 € y publicación
de la obra.
Tema: libre.
Extensión: no especifican.
Copias: cinco.
Plazo: 15 de diciembre de 2005.
Idioma: castellano.
Lavandería de trapos sucios
Afortunadamente, en este número de ENTRECAJAS no hay ninguna ropa sucia que lavar.Aún así, mantenemos la cabecera de la sección para recordar a todos nuestros asociados que la «Lavandería de trapos sucios» sigue abierta y a disposición
de quienes, con el mejor ánimo constructivo —lo sabemos—, crean conveniente enviarnos ese cesto de trapos para enjabonar y tender al sol.
Epistolario
Aunque en este número de ENTRECAJAS no hay ningún texto para publicar en Epistolario, mantenemos la cabecera como
recordatorio a nuestros asociados de que disponen de este espacio para sus comunicaciones, siempre que no sean temas
que requieran «lavado de ropa», en cuyo caso tendrían cabida en la sección correspondiente: «Lavandería de trapos sucios».
Este boletín ha sido editado por la AAT con la ayuda de:
MINISTERIO
DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL
DE COOPERACIÓN
Y COMUNICACIÓN
CULTURAL
(
ASOCIACIÓN
DE
AUTORES
DE
)
TEATRO
Calle Benito Gutiérrez, 27–1.º izq. 28008 Madrid/Telf.: 915 43 02 71/Fax: 915 49 62 92/[email protected]/www.aat.es
Descargar