metabolómica e integración multiómica en

Anuncio
Universidad San Pablo-CEU
Facultad de Farmacia
Departamento de Química y Bioquímica
Centro de Metabolómica y Bioanálisis
METABOLÓMICA E INTEGRACIÓN MULTIÓMICA
EN ORGANISMOS UNICELULARES
HACIA LA COMPRESIÓN DE SISTEMAS BIOLÓGICOS
Tesis Doctoral
David Rojo Blanco
Madrid 2014
A mis padres David y Aurora
A mi abuela Aurora
Y, especialmente, a mi abuelo Vicente
iii
iv
Agradecimientos
Es preceptivo, y además hacerlo en primer lugar, dar las gracias a mi directora de
tesis Coral Barbas, quien, en 2010, me dio la oportunidad de continuar mis estudios al
aceptar mi solicitud para realizar una tesis doctoral en su grupo de investigación. Con ello
se abrió una nueva etapa en mi vida, la cual precisamente con estas líneas está
comenzando a cerrarse. Sin embargo, a este respecto, sería injusto solo mostrar mi
gratitud hacia ella en el campo científico o profesional pues lo que me ha permitido es
mucho más. Por todo ello, ¡muchas gracias!
En segundo lugar quisiera mencionar a Manuel Ferrer, con quien no solamente he
tenido el placer de participar en diversos proyectos sino con el que además he mantenido
la mejor de las relaciones. Casualidades de la vida, gracias a estas colaboraciones puede
aunar uno de mis intereses infantiles, el mundo de los microbios, con mis primeros pasos
en la investigación profesional. ¡Gracias!
Seguidamente he de destacar el soporte y apoyo de todos los miembros del
personal docente adscrito al CEMBIO: Javier Rupérez, Antonia García, María Paz Martínez,
María Paz Lorenzo, María Ángeles López, Fernanda Rey-Stolle y Santiago Angulo. Su labor
ha sido fundamental y sin ella esta tesis no hubiera sido posible.
Por otro lado, sería inexcusable la omisión en estas líneas de una mención a mis
compañeros del CEMBIO, tanto de los presentes como de los pasados, así como de todas
las personas que han colaborado de un modo u otro en las diversas publicaciones en las
cuales he sido coautor.
Además, y de un modo especial, quiero dar las gracias a mis amigos: Joanna y
Michał, quienes me comenzaron a mostrar la belleza de Polonia y con quienes di mis
primeros pasos en la metabolómica; Emily, an original English rose; Vanesa, de la que
siempre apreciaré su sinceridad, y Laura y Maria, le mie care amiche italiane con quienes
he compartido momentos fantásticos que nunca voy a olvidar. Asimismo, no puedo dejar
de lado a los paulinos Ángel, Joaquín y Allan con los que he vivido, en conjunto, los
sabores y sin sabores de casi diez años de mi vida, a Ursicino, quien me ayudó en la fase
v
final de la maquetación del texto, ni tampoco a D. Leopoldo, a quien agradezco de corazón
su afecto y cercanía. Y por supuesto a Beata.
Asimismo, es de justicia dedicar unas líneas a las dos instituciones de las que he
formado parte desde mi llegada a Madrid. Primero a la Universidad San Pablo-CEU, donde
cursé mi licenciatura en Farmacia y a la que he seguido vinculado hasta el día de hoy, y, de
manera especialmente sentida, al Colegio Mayor de San Pablo, mi casa en Madrid, donde
tan feliz he sido durante nueve años.
Y, por último, pues tal y como se recoge en el Evangelio los últimos serán los
primeros (Mt 19, 30; Mt 20, 16; Mc 10, 31 y Lc 13, 30), gracias de corazón a mi familia, a
mis padres, David y Aurora, y a mis abuelos, quienes me lo han dado todo en esta vida.
vi
Índice
Índice
Índice
página
Dedicatoria
iii
Agradecimientos
v
I - Introducción
5
I.1 - La vida, su origen y evolución
7
I.2 - Taxonomía, breve historia y situación actual
8
I.3 - La célula: procariotas y eucariotas
10
I.4 - Metabolómica: aspectos generales y metodología experimental
13
I.4.a - Diseño experimental
16
I.4.b - Selección y almacenamiento de la muestra. Extracción
de los metabolitos
I.5 - Herramientas analíticas en metabolómica
16
18
I.5.a - Técnicas analíticas
18
I.5.b - Tratamiento de datos
20
II - Objetivo y estructura de la tesis
25
III - La vida microbiana en la fosa Medee, un caso de análisis dirigido
29
III.1 - Introducción
31
III.2 - Materiales y Métodos
33
III.2.a - Betaína
34
III.2.b - Acetato
36
III.3 - Resultados
37
III.4 - Discusión
41
III.5 - Conclusiones
43
IV - Microbiota intestinal y tratamiento antibiótico, una aproximación
multiómica
45
IV.1 - Introducción
47
IV.2 - Materiales y Métodos
48
IV.3 - Resultados
51
3
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
IV.4 - Discusión
54
IV.5 - Conclusiones
57
V - Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum,
un enfoque multiplataforma
59
V.1 - Introducción
61
V.2 - Materiales y Métodos
65
V.3 - Resultados
70
V.4 - Discusión
73
V.5 - Conclusiones
75
VI - Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo
y el mar Rojo, hacia la integración multiómica
77
VI.1 - Introducción
79
VI.2 - Materiales y Métodos
83
VI.3 - Resultados
85
VI.4 - Discusión
89
VI.5 - Conclusiones
93
VII - Conclusiones
95
VIII - Bibliografía
99
IX - Anexo
121
X - Índice de figuras y tablas
129
X.1 - Figuras
131
X.2 - Tablas
135
XI - Índice de abreviaturas
137
4
I
Introducción
Introducción
I - Introducción
I.1 - La vida, su origen y evolución
Mucho se ha escrito y reflexionado sobre el origen de la vida. Actualmente, la
hipótesis más aceptada fija la antigüedad de nuestro planeta en unos 4600 millones de
años, datándose los primeros fósiles de células procariotas -los estromatolitos- en hace
unos 3800-3500 millones de años. Fue Alexander Oparin quien en 1924 propuso el modelo
más atrayente para explicar el origen de la vida. Según este, la alta temperatura de la
Tierra primitiva junto con la acción de los rayos ultravioleta y las descargas eléctricas
habrían provocado las reacciones químicas entre los átomos de carbono, hidrógeno y
oxígeno necesarias para dar origen a distintos compuestos orgánicos simples. De este
modo habrían surgido los primeros aminoácidos que, por efecto del calor, se combinarían
mediante enlaces peptídicos produciendo así las primeras proteínas. Disueltas en agua
formarían los primeros coloides y de ellos se originarían los protobiontes, glóbulos
estables compuestos de proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos. La formación de
proteínas con actividad catalítica junto con la envoltura de estas gotículas en membranas
de naturaleza lipoproteica fueron los últimos pasos necesarios para la aparición de las
primeras formas de vida rudimentarias. En base a estas concepciones fue John B. S.
Haldane quien acuñó la conocida expresión de “sopa prebiótica” para hacer referencia al
estado de los primitivos océanos de la Tierra, ricos en principios inmediatos. En 1953
Stanley L. Miller demostró experimentalmente la viabilidad de esta hipótesis 1; pero, sea
cual fuere su origen, lo que parece concluyente es que la vida procariota surgió poco
después del enfriamiento terrestre y muy probablemente su metabolismo era anaerobio2.
Las cianobacterias y la fotosíntesis productora de oxígeno habrían aparecido bastante más
tarde, hace unos 3000-2500 millones de años.
Asimismo parece probable que las células eucariotas se originasen a partir de las
procariotas hace unos 1400 millones de años pero no se sabe con exactitud cómo tuvo
lugar este proceso; para su explicación se han propuesto dos hipótesis. La primera
especula con la posibilidad de que núcleos, mitocondrias y cloroplastos se hubieran
7
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
originado a partir de invaginaciones de la membrana plasmática, apareciendo así
estructuras internas con doble membrana y material genético capaces de sufrir un
desarrollo y una especialización funcional. Por otro lado está la hipótesis endosimbiótica
de Lynn Margulis3, más popular que la anterior. De acuerdo con esta, el primer
acontecimiento que tuvo lugar habría sido la formación de un núcleo en la célula
proeucariota, muy probablemente por fusión de antiguas bacterias y arqueas.
Posiblemente una célula huésped bacteriana Gran negativa, que había perdido su pared
celular, incorporó en su interior una arquea formando así una asociación endosimbiótica
(de ahí el nombre de la hipótesis). Posteriormente la arquea habría perdido su pared y
membrana plasmática mientras la bacteria huésped desarrollaba pliegues interiores en su
propia membrana. Con el tiempo el genoma del huésped se habría transferido a la arquea
original, formándose así el núcleo y el retículo endoplasmático. Este sería el eucariota
ancestral con metabolismo fermentador que habría establecido nuevas asociaciones
simbióticas con bacterias fotosintéticas, apareciendo de este modo los cloroplastos. Por
su parte, las mitocondrias habrían surgido de otra relación endosimbiótica entre la
eucariota primitiva y bacterias con respiración aerobia. El principal apoyo de la hipótesis
endosimbiótica está precisamente en el descubrimiento de este tipo de relaciones tras
encontrarse una cianobacteria que habita en el protista biflagelado Cyanophora paradoxa.
Con todo, la secuencia exacta de los acontecimientos sigue sin conocerse.
I.2 - Taxonomía, breve historia y situación actual
Uno de los aspectos más desconcertantes y a la vez más fascinantes del mundo
microbiano es su gran diversidad, de ahí la dificultad para su clasificación sistemática. De
ello se ocupa la taxonomía (del gr. taxis, ordenación y nomos, ley), cuya actividad se dirige
tanto a la identificación de los organismo como a su nomenclatura y clasificación en
taxones -según su grado de semejanza-.
La especie constituye el grupo taxonómico básico. Para los organismos
microbianos esta puede ser definida como una colección de cepas que comparten
numerosas propiedades estables y que difieren de forma significativa de otros grupos. Es
8
Introducción
evidente la gran subjetividad a la que esto da cabida y por tanto la siguiente definición
propuesta consideraría miembros de una misma especie a aquellos individuos que
comparten al menos un 70 % de similitud en G+C en base a experimentos de hibridación
de DNA, lo que objetivaría la clasificación.
Por encima de la especie y en este orden se situarían los siguientes taxones:
género, familia, orden, clase, phylum y reino. Clásicamente se ha tendido a considerar
como canónico el sistema de cinco reinos propuesto por Robert Whittaker 4 en 1969,
distinguiéndose entre: Monera, Protista, Fungi, Animalia y Plantae. Posteriormente, los
trabajos5 de Carl Woese y sus colaboradores sobre las secuencias de rRNA de células
procariotas les han llevado a proponer un árbol filogenético dividido en tres ramas (figura
1): Bacteria (diacil diésteres de glicerol como lípidos de membrana y rRNA bacteriano),
Archaea (diéter de diglicerol o tetraéter de diglicerol como lípidos de membrana y rRNA
arqueano) y Eucarya (acil diésteres de glicerol como lípidos de membrana y rRNA
eucariótico). Estos tres grupos se denominan dominios y se ubicarían por encima del
concepto tradicional de reino.
Figura 1. Árbol filogenético universal propuesto por Olsen y Woese basado en la
secuenciación de rRNA 16S6.
9
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Toda esta información se articula según el sistema binomial propuesto ya en el s.
XVIII por el botánico sueco Carl von Linné en su obra Systema Naturae. Tras múltiples
revisiones y un gran esfuerzo compilador se publicaron en 1980 en el International Journal
of Systematic Bacteriology las listas aprobadas de nombres bacterianos, en donde
asimismo aparecen periódicamente los nuevos nombres válidos. Además el Bergey’s
Manual of Systematic Bacteriology contiene las descripciones de las especies procariotas
actualmente identificadas.
I.3 - La célula: procariotas y eucariotas
Tal y como hemos podido ya apuntar, existen dos grandes clases de células: las
procariotas (del gr. pro, ante y karyon, nuez o núcleo) y las eucariotas (del gr. eu,
verdadero y karyon, nuez o núcleo). A continuación desarrollaremos un breve resumen de
sus principales características.
Bajo el término procariota se engloba a los dominios de Bacteria y Archaea.
Morfológicamente la mayoría se presentan en forma de cocos o bacilos. Los primeros son
células casi esféricas que pueden existir tanto de forma individual como agrupados. Los
diplococos se forman cuando los cocos se dividen y permanecen juntos para constituir
pares; si se dividen repetidamente en un mismo plano formando largas cadenas se
denominan estreptococos y, si por el contrario lo hacen aleatoriamente generando
racimos irregulares, estos se llaman estafilococos. Finalmente cabe la posibilidad de que
constituyan paquetes cuadrados: las tétradas. Por su parte, los bacilos presentan forma de
bastoncillo, pudiendo variar considerablemente sus proporciones en longitud y diámetro.
Un caso particular lo constituyen los vibrios, de forma curvada y con aspecto de coma.
Menos comunes que las anteriores son las organizaciones en hifas, que pueden
ramificarse para formar una red llamada micelio. Las formas helicoidales pueden ser
espirilos, si son rígidos, o espiroquetas, si son flexibles. Además están los pedúnculos.
Finalmente hay algunas procariotas pleomórficas, que, como su nombre indica, presentan
una forma variable. En lo que respecta al tamaño la variabilidad entre las especies es
10
Introducción
inmensa, desde los escasos 0.3 µm del género Mycoplasma a los generosos 600 µm de la
Epulopiscium fishelsoni.
A nivel organizativo este tipo de célula contiene numerosas estructuras, a saber:
membrana plasmática, vacuolas, ribosomas, cuerpos de inclusión, nucleoide, espacio
periplásmico, pared celular, cápsula, fimbriae y flagelos. Además cuando las condiciones
ambientales son adversas pueden formar esporas. Casi siempre las procariotas presentan
una pared celular separada de la membrana plasmática por el espacio periplásmico y en
ningún caso sus orgánulos internos están rodeados por una membrana, lo que implica que
el material genético se localiza en una región discreta llamada nucleoide. Tal y como se
expondrá en el correspondiente cuadro comparativo, en general, la célula procariota es
mucho más sencilla que la eucariota.
En el dominio Eucarya son organismos unicelulares las algas, los hongos y los
protozoos. Su diferencia más obvia con el tipo celular anterior radica en la presencia de
membranas internas así como la mayor complejidad y grado de especialización funcional
de algunos de sus orgánulos (en particular en lo que atañe a la respiración celular y la
fotosíntesis). Orgánulos eucariotas son: la membrana plasmática, los microtúbulos, el
retículo endoplasmático, los ribosomas, el aparato de Golgi, los lisosomas, las
mitocondrias, los cloroplastos, la pared celular, los cilios, los flagelos, las vacuolas y, por
supuesto, el núcleo.
No consideramos de mayor interés para esta introducción una descripción
detallada de cada uno de los orgánulos celulares así como de su función. Sin embargo,
antes de concluir este epígrafe se impone un cuadro resumen (tabla 1) en el que se
comparen con rigor las diferencias entre los dos tipos de células.
11
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Tabla 1. Comparación entre células procariotas y eucariotas2.
Propiedad
Organización del material
genético
Núcleo verdadero
rodeado por membrana
Complejos de DNA con
histonas
Número de cromosomas
Intrones en los genes
Nucleolo
Desarrollo de mitosis
Recombinación genética
Mitocondrias
Cloroplastos
Membrana plasmática con
esteroles
Flagelos
Retículo endoplasmático
Aparato de Golgi
Pared celular
Diferencias en orgánulos
más sencillos
Ribosomas
Lisosomas y
peroxisomas
Microtúbulos
Citoesqueleto
Diferenciación
Procariotas
Eucariotas
Ausente
Presente
No
Sí
Uno
Raro
Ausente
No
Parcial, transferencia
unidireccional del DNA
Ausentes
Ausentes
Normalmente, no*
Más de uno
Común
Presente
Sí
Meiosis y fusión de gametos
De tamaño
submicroscópico,
compuestos de una fibra
De tamaño microscópico,
rodeados de membrana,
normalmente con 20
microtúbulos dispuestos
según el modelo 9 + 2
Presente
Presente
Químicamente más sencilla
y carece de peptidoglicano
Ausente
Ausente
Normalmente, compuesta
químicamente por
peptidoglicano**
70S
Presentes
Presentes
Sí
Ausentes
80S, excepto en
mitocondrias y cloroplastos
Presentes
Ausentes o raros
Ausente
Rudimentaria
Presentes
Presente
Tejidos y órganos
*Sólo los micoplasmas y los metanotrofos contienen esteroles, no pudiendo sintetizarlos
los primeros por lo que han de adquirir sus precursores del medio. Además muchos
procariotas contienen hopanoides.
**Los micoplasmas y las Archaea no contienen peptidoglicano.
12
Introducción
Para la presente tesis doctoral se han abordado distintos trabajos realizados todos
ellos con microrganismos unicelulares, tanto procariotas como eucariotas, abarcándose
en conjunto los tres dominios taxonómicos. En los correspondientes capítulos se ampliará
la información concerniente a cada uno de los seres que han sido objeto de estudio.
I.4 - Metabolómica: aspectos generales y metodología experimental
La metabol[n]ómica, disciplina ómica encargada del estudio del metaboloma, fue
definida por Jeremy K. Nicholson como “the quantitative measurement of the dynamic
multiparametric metabolic response of living systems to pathophysiological stimuli or
genetic modification”7, si bien el primero en usar dicho concepto fue Stephen G. Oliver8.
Desde estos trabajos iniciales publicados a finales de la década de los noventa
hasta la actualidad, la metabolómica ha vivido una franca expansión (figuras 2 y 3). La
aplicación de este enfoque holístico a un cada vez mayor número de campos ha implicado
que para el análisis metabolómico se desarrollen diferentes estrategias según cual sea el
caso de estudio. Siguiendo la opinión de Alberto Valdés9 y Warwick B. Dunn10
distinguiríamos cuatro situaciones:

Análisis dirigido: aquel en el que se analiza uno o un grupo muy reducido de
compuestos preseleccionados en el diseño del estudio.

Análisis del perfil metabólico: aquel que analiza un grupo de compuestos con
propiedades fisicoquímicas similares o que participan en una determinada ruta
metabólica.

Análisis de la huella metabólica (del ingl. metabolic fingerprinting): consiste en la
obtención global de las señales correspondientes a los metabolitos presentes en la
muestra, pudiéndose establecer diferencias y/o similitudes entre los individuos a
través de un análisis conjunto y multivariante de estas señales11.

Análisis metabonómico: propiamente fue el definido por Nicholson7, este trata de
medir la respuesta metabólica dinámica de sistemas biológicos vivos ante
estímulos fisiológicos o modificaciones genéticas.
13
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Aunque inicialmente la metabolómica y la metabonómica representaron distintos
enfoques para el estudio de los metabolitos, hoy en día no existe una distinción clara
entre ambas. De hecho, la Sociedad Metabolómica establece que el término
metabolómica engloba al de metabonómica, así como a las definiciones anteriores. En
esta línea de simplificación conceptual se ha optado por mantener para esta tesis solo la
distinción básica entre análisis dirigido (englobando los dos primeros casos) y
fingerprintring (agrupando a los dos últimos).
Figura 2. Número de artículos por año en los que se citan las palabras clave metabolomics
(azul) o metabonomics (rojo) en su título, según el buscador Web of Knowledge a fecha de
5 de mayo de 2014.
Figura 3. Crecimiento de la importancia relativa de la metabol[n]ómica frente a otras
disciplinas ómicas durante la pasada década según el buscador Web of Knowledge. En
verde, porcentaje de artículos que contienen en su título las palabras clave metabolomics
o metabonomics; en gris aquellos en los que figuran los términos genomics,
transcriptomics o proteomics.
14
Introducción
Por otro lado, ha de destacarse que las dificultades del análisis metabolómico son
reseñables, siendo principalmente debidas a la gran complejidad del metaboloma. Este
abarca una amplísima colección de metabolitos, los cuales varían tanto en propiedades
fisicoquímicas como en abundancias y rangos de concentración12.
Por todo ello, para la obtención de información biológica relevante -y así llevar a
cabo con éxito un estudio metabolómico (figura 4)-, se impone una adecuada metodología
experimental, debiendo incluir: un buen diseño experimental; una adecuada selección y
almacenamiento de la muestra; una correcta extracción de los metabolitos; una técnica
analítica acertada y un correcto tratamiento de datos. A continuación nos ocuparemos de
los tres primeros puntos, reservando los dos últimos para el siguiente epígrafe.
Figura 4. Esquema resumen del flujo de trabajo seguido en un estudio metabolómico.
15
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
I.4.a - Diseño experimental
En primer lugar resulta prioritario disponer de un correcto modelo experimental,
adecuado para responder a las cuestiones que plantee el tema en estudio. Algunos de los
puntos a tener en cuenta son: el tipo de muestra, la existencia de controles, el número de
réplicas por grupo… Todo ello debe estar convenientemente descrito. Además, son
fundamentales una correcta recogida y almacenamiento de la muestra junto con una
metodología que asegure su óptimo estado hasta su llegada al laboratorio.
Asimismo, según se focalice el trabajo en una lista concreta de metabolitos o en
una búsqueda de los mismos tan amplia como sea posible -es decir, según se opte por una
aproximación dirigida o una fingerprinting- así habrá de ser la elección de la técnica de
extracción, la metodología de análisis y el sistema de detección.
Todo ello debe complementarse con el ineludible punto de una búsqueda
bibliográfica previa.
I.4.b - Selección y almacenamiento de la muestra. Extracción de los metabolitos
Las muestras biológicas más habituales en los estudios metabolómicos son la
sangre (suero o plasma), la orina, los tejidos y las células. Este último ha sido el caso que
ha ocupado a los trabajos desarrollados en la presente tesis doctoral.
En general, el tratamiento de la muestra está directamente relacionado con las
características de la matriz, el tipo de analito que se desea extraer y la técnica de
determinación que se pretende aplicar. Si se trata de un análisis dirigido, se buscará
concentrar los metabolitos preseleccionados, optándose en este caso por etapas de
extracción muy selectivas. Si por el contrario el estudio es global, se buscará maximizar la
capacidad de detección de los metabolitos, tratando de obtenerse la fracción más
representativa del metaboloma.
Para el análisis del metabolismo celular es particularmente importante su
interrupción mediante la inhibición de las enzimas endógenas. Esta etapa debe llevarse a
cabo sin inducir variaciones en la concentración de los metabolitos. Las estrategias más
habituales se basan en cambios bruscos de pH13
16
14,
el empleo de metanol, la mezcla de
Introducción
disolventes en frío15 16 17 o el cambio de temperatura inducido con nitrógeno líquido (-196
°C). Un posible inconveniente a señalar sería el potencial daño que se le infringiría a la
membrana celular, dando lugar a una pérdida de metabolitos, posibilidad que no se puede
obviar cuando se opta por el metanol o el nitrógeno líquido.
A continuación sería necesaria la realización de un procedimiento que permita
romper la célula para así liberar su metaboloma. Esto se suele realizar mediante métodos
mecánicos, como las sondas de ultrasonidos o la agitación de la muestra en presencia de
pequeños gránulos, o mediante ciclos de congelación/descongelación que favorezcan la
lisis. Seguidamente pueden ser interesantes etapas de centrifugación o evaporación, con
el fin de purificar o concentrar la muestra, además de para así poder elegir la fase líquida
más adecuada para la técnica de análisis. Asimismo, en algún momento del protocolo, ha
de realizarse la desproteinización, las opciones más empleadas para la desnaturalización
de las proteínas son los cambios bruscos de pH o el uso de disolventes orgánicos como el
metanol o el acetonitrilo18.
Por otro lado, en el caso de que la técnica analítica de elección fuera cromatografía
de gases ha de tenerse en cuenta que los analitos han de ser volátiles y térmicamente
estables. Para favorecer la primera propiedad se puede llevar a cabo una sililación. De esta
manera, los grupos funcionales con hidrógenos activos (por ejemplo: -OH, -NH, -COOH o SH) reaccionan con N-metil-N-trimetilsilitrifluoroacetamida (MSTFA) o con N,O-bistrimetilsilitrifluoroacetamida (BSTFA) produciendo derivados trimetilsilados. Gracias a
esto, aminoácidos, azúcares, ácidos grasos, ácidos orgánicos o esteroles son susceptibles
de ser analizados por cromatografía de gases. Una etapa previa de metoximación
protegería los grupos funcionales cetona al evitar la tautomería ceto-enólica.
En general, y salvo que el protocolo manejado indicase lo contrario, las muestras
deben ser almacenadas a -80 °C y mantenidas a bajas temperaturas (aproximadamente 4
°C) durante su proceso de preparación a fin de evitar cualquier alteración en los
metabolitos.
17
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
I.5 - Herramientas analíticas en metabolómica
I.5.a - Técnicas analíticas
Hoy en día resulta evidente que no existe una herramienta analítica perfecta en
todas sus prestaciones para satisfacer las múltiples necesidades generadas en el campo de
la metabolómica, máxime en lo que atañe al análisis de la función celular en su nivel
molecular19.
En este sentido, la espectrometría de masas (mass spectrometry, MS) es la técnica
analítica más difundida dada su rapidez, sensibilidad y selectividad, tanto a nivel
cualitativo como cuantitativo10. Esta se basa en la formación y detección de iones,
previamente separados en función de su relación masa/carga (m/z). Dada la gran
complejidad de las muestras que son objeto de estudio, generalmente se tiende a su
acoplamiento con una técnica de separación como la cromatografía de gases (gas
chromatography, GC), de líquidos (liquid chromatography, LC) o la electroforesis capilar
(capilar electrophoresis, CE).

GC-MS: ideal para metabolitos volátiles y térmicamente estables, su gran
inconveniente suele ser la necesidad de tediosas etapas de derivatización. El
análisis requiere de pequeños volúmenes (típicamente alrededor de 1 µL),
pudiéndose optar entre una inyección split o splitless. Las columnas capilares
puede ser de varios tipos: de paredes impregnadas (usada en la presente tesis), de
soporte impregnado, de capa porosa, rellenas o de sílice fundida. Las fases
estacionarias más comunes son la DB-5 o la DB-5010 (respectivamente, polisiloxano
con un 5 % de fenilos / 95 % de metilos y polisiloxano con un 50 % de cada uno de
ellos). Dado que no se obtiene una perfecta separación analítica, la complejidad
del cromatograma es notoria y por tanto se requieren programas informáticos
para su deconvolución. La identificación de los metabolitos es posible gracias a la
gran reproducibilidad que ofrece la técnica tanto en tiempos de retención
(retention time, RT) como en perfiles de fragmentación, lo que permite su
comparación con bibliotecas ya existentes (por ejemplo las creadas por O. Fiehn o
18
Introducción
el National Institute of Standards and Technology: NIST). Las fuentes de ionización
más comunes son el impacto electrónico (fuerte) y la ionización química (suave).

LC-MS: típicamente usa para su acoplamiento una fuente de ionización por
electrospray (que permite un análisis tanto en polaridad positiva como en
negativa) o, en menor medida, una ionización química a presión atmosférica 20. Son
factores limitantes para el electrospray la concentración salina de la fase móvil así
como los pH extremos, aspecto que también puede afectar a la integridad de la
fase estacionaria de la columna. Aquí la preparación de la muestra es más simple
que en GC-MS, sin embargo no es posible la identificación de los metabolitos por
comparación directa con una biblioteca comercial. En este caso ésta se realiza en
base a la masa exacta o mediante el análisis de los espectros de fragmentación de
MS/MS. La prestación de masa exacta no es una característica común de todos los
analizadores, en los casos que nos ocuparán esta ha sido obtenida mediante el uso
de un analizador de tiempo de vuelo (time of flight, TOF). Asimismo, análogamente
a lo que ocurre en GC-MS, aquí las columnas analíticas tampoco consiguen una
separación perfecta de los analitos, lo implica el uso de programas informáticos de
deconvolución. En lo que respecta a sus fases estacionarias, la más usada es la fase
inversa C8 o C1810, aunque, para una cobertura metabólica completa, se requerirían
fases estacionarias tipo HILIC21.

CE-MS: en este caso los compuestos se separan atendiendo a su relación m/z y no
en base a su interacción con una fase estacionaria. Ideal para metabólitos iónicos y
polares, típicamente usa el electrospray como fuente de ionización. Son
características de la CE la elevada velocidad de separación -cuando se emplean
altos voltajes y capilares cortos-, la alta eficacia, el pequeño volumen de inyección,
el consumo mínimo de reactivos y la gran versatilidad en cuanto a modos de
operación. Su gran desventaja sería la poca reproducibilidad en cuanto a tiempos
de migración (migration time, MT). Al igual que en las anteriores, aquí también es
necesaria la deconvolución.
19
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Aunque la presente tesis se focalice en MS no podemos despreciar otras
herramientas como la resonancia magnética nuclear (RMN) o la detección ultravioleta
(UV). Esta última podría ser suficiente en el caso de un análisis dirigido en el que solo se
precisase cuantificar ciertos metabolitos de interés. Los mejores detectores UV son los
diode array, estos proporcionan un espectro de todas las longitudes de onda, lo que
permite seleccionar más fácilmente aquella en la que el o los analitos de interés sean más
visibles, evitándose así el inconveniente de repetir el análisis.
La descripción detallada de cada uno de los métodos de análisis así como de los
equipos empleados se hará en el correspondiente apartado de materiales y métodos de
cada uno de los capítulos.
I.5.b - Tratamiento de datos
El volumen de datos generado una vez completado el análisis y hecha la
deconvolución (y el alineado, si procede) es ingente. Estos se expresan en forma de
matriz, constituida esta por dos vectores: columnas -cada uno de los casos de estudio: las
muestras- y filas -las entidades-. Sin embargo, el manejo de esta información cruda no es
ni eficaz ni posible y por ende se estima pertinente apuntar que tres son los pasos a dar en
esta materia. Primeramente se requiere de una depuración, eliminándose ruido y señales
indeseadas, esto es el filtrado. Seguidamente se aplicarán los test estadísticos pertinentes.
Finalmente se procederá a la identificación de los biomarcadores.

Filtrado: el primer punto a garantizar es la reproducibilidad instrumental. En todo
acoplamiento
cromatografía/electroforesis-MS
las
muestras
inyectadas
interaccionan tanto con la parte separativa como con la espectrométrica pudiendo
ocasionar una variación, bien en la intensidad, bien en el tiempo de detección de
cada señal. Precisamente por esta razón se requiere del análisis periódico de
controles de calidad (quality control, QC) a lo largo de toda la secuencia de
análisis22. Idealmente, estos se prepararían a partir de la mezcla de una misma
parte alícuota tomada de cada una de las muestras.
20
Introducción
Definimos una entidad metabólica como el pico al cual se le asocian un
índice de retención (retention index, RI) y un espectro de masas -GC- o un RT/MT y
un espectro de masas -LC y CE-. Cualquier entidad que no cumpla los criterios de
filtrado descritos a continuación deberá ser descartada22.
Los motivos exactos por los que preparar QCs son tres22: para equilibrar el
sistema separativo antes de la inyección de las muestras “reales”, para calcular la
precisión instrumental -entendida como criterio de filtrado- y para la corrección de
la señal -solo si las muestras se hubieran analizado en secuencias diferentes-. En el
caso de los biomarcadores el criterio de filtrado de la Food and Drug
Administration (FDA)23 es el de descartar toda entidad cuyo coeficiente de
variación (CV) en los QCs supere el 30 %. Asimismo, es recomendable ignorar todas
aquellas entidades que no estén presentes en al menos el 50 % de los QCs,
siempre y cuando estos se hayan preparado a partir de un pool de las muestras a
analizar.

Estadística: inicialmente han de considerarse dos problemas24: el tratamiento de
los missing values y la detección de outliers. Los primeros pueden definirse como
celdas vacías de la matriz en las cuales, por el motivo que fuere, las respectivas
entidades no han sido detectadas. La solución más estricta sería la de descartar la
fila entera, sin embargo esto redundaría en la pérdida de información
potencialmente interesante. Se plantean pues algunas alternativas tales como
reemplazar los missing values por la media de toda la fila o bien por la media de
sus vecinos más próximos. En cuanto al segundo punto, definimos outlier como
aquella muestra cuyos valores no son concordantes con los de la inmensa mayoría
de los de su clase. Además de la re-inspección visual del correspondiente
electroferograma o cromatograma una buena manera para su detección es la de
comparar su ratio media/mediana con el de las otras muestras.
El último paso previo en la preparación de los datos sería el de su potencial
transformación o normalización24. Las opciones más comunes son: Z-score
(desviación de cada punto respecto de la media dividida por la desviación
21
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
estándar), división por la media o mediana y transformación logarítmica
(recomendada si se desea una distribución gaussiana, condición requerida por
multitud de test).
Hechas estas consideraciones previas ha de exponerse que, según se
considere a cada una de las variables individualmente o en relación con las demás,
se distinguen dos grandes grupos de test: los univariantes y los multivariantes.
El test estadístico univariante por excelencia es el t-test. Un t-test de dos
colas se usa típicamente para contrastar una hipótesis mediante la diferencia
significativa de medias, asumiendo una misma distribución de varianzas en ambos
grupos. Se considera que una variable es significativa -y por tanto responsable de
la separación de los grupos- cuando su p valor es igual o inferior a 0.05. Este mismo
procedimiento puede usarse para comparar más de dos clases, en cuyo caso el test
aplicado será un one-way analysis of variance (ANOVA). Este se basa en la
construcción de un nuevo conjunto de variables mediante combinación lineal de
las originales de tal modo que maximicen la diferencia de la media respecto de la
varianza. Una idea similar es la usada por el two-ways ANOVA, si bien aquí se
incluye el contraste simultáneo de dos hipótesis. En esta línea, el test más
sofisticado sería aquel que no solo contrasta varios grupos simultáneamente sino
también más de dos hipótesis, este es el multivariate analysis of variance
(MANOVA). Análogo al t-test pero para distribuciones no normales de datos o
cuando el número de observaciones es demasiado pequeño para asegurarlo es el
test de Mann-Whitney U.
Sin embargo, dado el amplio número de variables a considerar en el
experimento metabolómico se recomienda su estudio como un todo, pues cada
una de ellas no tendría mayor sentido de manera aislada. Esto implicaría métodos
estadísticos multivariantes, los cuales pueden dividirse en dos grandes conjuntos 25:
métodos de análisis de factores (factor analysis methods) y métodos de
clasificación (classification methods).
22
Introducción
El análisis de componentes principales (principal components analysis, PCA)
es un caso particular de análisis de factores basado en el cálculo de una “nueva”
“variable de variables” (en otros textos directamente denominada componente
principal) a partir de una matriz de correlaciones, típicamente en metabolómica
una matriz de covarianzas, de tal manera que dicha nueva variable explique la
máxima dispersión existente entre los individuos. Otro método de análisis de
factores es el análisis discriminante (discriminant analysis, DA) cuyo propósito es
descubrir las variables responsables de la diferencia entre grupos.
En este punto se impone la introducción de dos nuevos conceptos: los de
análisis supervisado y no supervisado. El primero asume, con independencia del
test utilizado, la introducción de clases que agrupen a las muestras, cosa que se
ignoraría en el segundo. En este sentido el método partial least squares (PLS) se
basa en un análisis doble de componentes principales al buscar qué variables
maximizan la separación de covarianzas entre los grupos previamente definidos.
Por su parte, los métodos de clasificación son aquellos que consideran solo
uno de los vectores de la matriz -filas o columnas- y no ambos a la vez, como hacen
los anteriores. Este conjunto de métodos agrupa a los vectores elegidos en función
de un criterio de “distancia” permitiendo así la matematización de su diferencia.
Nuevamente aquí encontramos métodos supervisados y no supervisados,
respectivamente K-means methods e hierarchical methods (también conocidos
como hierarchical component analysis: HCA). Los primeros clasificarán los vectores
en función del número predefinido de clases mientras que los segundos
comenzarán agrupando a los dos más próximos y continuando así hasta completar
todo el dendrograma.
Obviamente, el conjunto de test estadísticos finalmente aplicados
dependerán del caso de estudio en cuestión pero, fueran cuales fuesen ambos,
nunca ha de olvidarse que, tal y como expresó Jean Paul Benzécri 26, un modelo
debe derivarse de los datos, [y] no al contrario.
23
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos

Identificación de biomarcadores: tal y como ya hemos apuntado, la potencial
asignación de un nombre a cada una de las entidades se realiza mediante
procedimientos distintos según se trate de GC o de LC / CE. En la medida en la que
el metaboloma de todos los organismos aún no haya sido completamente
caracterizado la información que nos ofrecen las bibliotecas no siempre resulta
satisfactoria, aspecto que se acentúa en el mundo microbiano. Esta es una de las
grandes limitaciones a la hora de estudiar nuevos organismos o rutas metabólicas
que aún no han sido descritas, caso que ha lugar en alguno de los capítulos de esta
tesis.
El resultado final de todo ello habrá de ser una interpretación coherente de los
resultados, ubicando cada metabolito en su correspondiente ruta bioquímica. Los
distintos test estadísticos que hayan sido aplicados garantizarán la veracidad de las
conclusiones, las cuales siempre deberían servir para dar respuesta a la pregunta inicial
que incoó el análisis… amén de poder suscitar otras nuevas.
NOTA: Dada la amplitud de los temas tratados y, hasta cierto punto, la disparidad de los
mismos se ha decidido que en la presente tesis la revisión bibliográfica específica se
realizará en la introducción correspondiente a cada uno de los capítulos.
24
II
Objetivo y estructura
de la tesis
Objetivo y estructura de la tesis
II - Objetivo y estructura de la tesis
El objetivo de la presente tesis doctoral ha sido la exploración, desde distintas
aproximaciones, de las diversas posibilidades de la metabolómica al servicio del estudio de
varios organismos unicelulares.
En el primer capítulo se ha abordado un caso de análisis dirigido en el cual se ha
buscado la detección y estimación del contenido tanto de betaína como de acetato, todo
ello dentro del marco planteado para el estudio de la vida microbiana de la fosa marina
Medee.
El capítulo dos es un trabajo enfocado desde la óptica del fingerprinting. En él nos
ocuparemos del estudio del efecto del tratamiento antibiótico sobre la microbiota
intestinal.
En los capítulos tres y cuatro se mostrarán dos ejemplos del potencial de la
combinación de ambas perspectivas cuando, tras un análisis por fingerprinting, se realice
una búsqueda dirigida de ciertos biomarcadores. En esta línea, en el capítulo tres, se ha
ahondado en las causas de la resistencia de Leishmania spp. al tratamiento con
antimoniales así como en su mecanismo de acción para, a continuación, monitorizar el
flujo de 13C y así contrastar la hipótesis planteada sobre su origen metabólico. Finalmente,
en el capítulo cuatro, se han estudiado las diferencias en el metabolismo microbiano de
distintas zonas contaminadas del mar Mediterráneo y del mar Rojo para, en un segundo
paso, cuantificar relativamente los compuestos implicados en dicho proceso.
27
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
28
III
La vida microbiana
en la fosa Medee,
un caso de análisis dirigido
La vida microbiana en la fosa Medee, un caso de análisis dirigido
III - La vida microbiana en la fosa Medee, un caso de análisis dirigido
III.1 - Introducción
Hoy en día los ambientes hipersalinos son todavía relativamente comunes en
nuestro planeta, si bien lo fueron aún más en el remoto pasado geológico cuando, por
ejemplo, todo el norte de Europa estaba cubierto por una gran extensión de agua salada
satura -el mar de Zechstein27-, cuya retirada parece haber estado implicada en la extinción
masiva del Pérmico-Triásico28 29, acontecida hace 252 millones de años.
El último gran episodio de crisis salina de nuestra Historia Geológica tuvo lugar en
el Messiniense (subdivisión del Mioceno comprendida entre los 7.2 y los 5.3 millones de
años), momento en el cual el Mediterráneo quedó aislado del océano Atlántico. Como
consecuencia de la ruptura del balance hídrico entre ambos se produjo la progresiva
desecación del Mediterráneo30, apareciendo en su fondo enormes depósitos residuales de
agua hipersalina. La estabilidad actual de estas formaciones viene marcada por un
compromiso entre la topografía de la zona, su conveniente protección frente a las
corrientes marinas y una permanente reposición de sal aportada por la disolución de los
depósitos circundantes31. Algunos ejemplos de estos ambientes son las fosas Bannock,
Tyro, Discovery, L’Atalante y Urania32 33 31. Las tres últimas se ubican en la llamada “región
de las fosas anóxicas”, área vecina a la dorsal mediterránea en la cual todavía se espera
encontrar más de estas formaciones34. Confirmando esta idea han aparecido
recientemente Thetis y Medee35 36 37 38 (figura 5).
31
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Figura 5. Mapa de la “región de las fosas anóxicas”. En rojo, las fosas hipersalinas
mencionadas.
Como consecuencia de la mayor densidad de este agua saturada en sal estas fosas
están separadas del resto de la masa marina por una fina pero muy estable capa que
dificulta los intercambios químicos entre las dos zonas, particularmente de oxígeno 34. Este
relativo aislamiento convierte a estos ambientes en los lugares ideales para el estudio de
los ciclos biogeoquímicos que pudieron tener lugar durante los primeros momentos de la
vida, cuando convivieron las primitivas comunidades de organismos quimiolitótrofos con
los ya por entonces veteranos heterótrofos.
La energía para el mantenimiento de esta biomasa procede del juego de
reacciones de oxidorreducción que tienen lugar en el límite superior de la capa de agua
hipersalina, donde la oxidación aeróbica de metales, grupos HS- y grupos sulfurados (que
difundirían en estado reducido desde el fondo) constituye un proceso marcadamente
exergónico39
40 41 42 43.
Según la relativa capacidad de los quimiolitótrofos para usar el
oxígeno u otros aceptores de electrones distinguimos dos grandes grupos: las AlphaEpsilonproteobacteria y las Gamma-Epsilonproteobacteria, que respectivamente fijan el
CO2 vía ciclo de Calvin-Benson-Bassham o mediante la reducción de ácidos tricarboxílicos.
32
La vida microbiana en la fosa Medee, un caso de análisis dirigido
Precisamente por ello estos organismos son uno de los principales productores de materia
orgánica de novo de las oscuras profundidades marinas43, sustentando así al resto de la
comunidad microbiana formada por multitud de organismo halófitos, la mayoría de ellos
solo encontrados en estas fosas mediterráneas. Con todo, el análisis de cómo ha lugar la
metanogénesis en estos ambientes está todavía dando sus primeros pasos44.
El propósito de este capítulo, inserto en el contexto de un trabajo mucho mayor,
ha sido el de contribuir mediante un análisis dirigido de betaína y acetato a la exploración
de las condiciones medioambientales de la citada fosa Medee. En esta línea, se ha
estudiado la abundancia, importancia ecológica e interacción trófica de los principales
procariotas de la solución salina saturada a fin de poder relacionar la síntesis de novo de
materia orgánica con el resto de su actividad metabólica.
III.2 - Materiales y Métodos
Las muestras de la fosa Medee se recogieron a bordo del RV Urania a lo largo de
cinco campañas oceanográficas realizadas entre los años 2008 y 2012. El muestreo se llevó
a cabo con botellas Niskin de 12 litros fijadas a una escarapela provista de sensores SBE911 y CTD (Sea-Bird Electronics, Belleve, WA, USA). Las profundidades de toma de
muestra fueron aproximadamente de los 2800 m a los 3100 m, recolectándose tanto agua
hipersalina como sedimentos, ambos almacenados a -80 °C.
El tratamiento de las primeras comenzó al mezclarse 50 mL de estas con 150 mL de
metanol frío (-80 °C, calidad LC), manteniéndose este preparado en frío durante 60
minutos a fin de precipitar las sales. Posteriormente se centrifugaron a 19.3 x 10 3 g y 4 °C
durante 10 minutos. Una vez retirado el sobrenadante este se almacenó a -80 °C.
Tanto la toma de muestra como la extracción metabólica fue planificada y llevada
a cabo por el equipo del Dr. Michail M. Yakimov, miembro del Institute for Coastal Marine
Environment (Messina, Italia).
33
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
III.2.a - Betaína
El análisis mediante LC-MS comenzó con la preparación de la muestra. Para ello
300 µL del extracto metanólico anteriormente citado fueron centrifugados a 16 x 10 3 g y 4
°C durante 15 minutos a fin de precipitar cualquier impureza sólida. Acto seguido los
sobrenadantes se transfirieron a los viales quedando de este modo listos para su análisis.
El perfil metabólico fue obtenido mediante un cromatógrafo de líquidos formado
por un desgasificador en línea, una bomba binaria y un autoinyector (1290 infinity,
Agilent). Las muestras se mantuvieron a 4 °C durante todo el análisis, el volumen de
inyección fue de 0.5 µL y la columna elegida fue una de fase inversa (Zorbax Extend C18 50
x 2.1 mm, 3 μm; Agilent) cuya temperatura de trabajo ascendió a 60 °C. Por su parte el
flujo empleado fue de 0.6 mL/min, siendo la fase móvil agua con 0.1 % de ácido fórmico
(A) y acetonitrilo con 0.1 % de ácido fórmico (B). El gradiente comenzó con un 5 % de B (01 minutos), luego elevándose hasta un 80 % (1-7 min) y seguidamente hasta el 100 % (711.5 minutos). Tras retornar a las condiciones iniciales de 5 % de B (11.5-12 minutos) estas
se mantuvieron durante 3 minutos a fin de re-equilibrar la columna. La duración total de
cada análisis fue de 15 minutos.
Los espectros de masas se midieron en inyecciones independientes para la
polaridad positiva y negativa usando un equipo cuya fuente de ionización es el
electrospray y cuyo analizar es un QTOF (Agilent 6550 iFunnel). En polaridad positiva se
realizó un barrido de 50 a 1000 m/z y el voltaje del capilar se fijó en 3000 V, tomándose un
espectro de masas por segundo. La temperatura del gas fue de 250 °C, el flujo del gas de
secado de 12 L/min y la presión del nebulizador de 52 psi. Por su parte, los parámetros del
espectrómetro de masas fueron: diferencia de potencial del fragmentador 175 V, del
skimmer 65 V y del octopolo 750 V. En modo negativo el rango de medida fue de 50 a
1100 m/z y la diferencia de potencial del fragmentador 250 V; el resto de parámetros se
mantuvieron en los mismos valores.
A fin de permitir una constante corrección de la m/z detectada por el equipo se
han inyectado dos masas de referencia. En modo positivo estas fueron: 121.0509
34
La vida microbiana en la fosa Medee, un caso de análisis dirigido
([C5H4N4+H]+) y 922.0098 ([C18H18O6N3P3F24+H]+) y en modo negativo: 112.9855 ([C2O2F3H]-) y 1033.9881 ([C18H18O6N3P3F24+TFA-H]-).
El análisis dirigido comenzó con la búsqueda de betaína, la cual se llevó a cabo
reutilizando los datos obtenidos mediante este método general de LC-MS que, sin ser la
técnica de elección para este compuesto, sí es una herramienta adecuada para un
enfoque de fingerprinting, que era la aproximación inicial. A tenor de su estructura
molecular (figura 6) se calculó su masa monoisotópica (118.0863) (MS Fragmentor
software, 12.01, ACD/Labs), encontrándose la m/z 118.0866 (error 2.5 ppm) en las
muestras correspondientes a las profundidades de 2932 m, 2941 m y 2963 m. En aras de
realizar una estimación de su posible concentración se prepararon dos estándares
(concentraciones 10 μM y 1 μM), analizándose dos réplicas de cada uno bajo las mismas
condiciones que las muestras. Calculando la correspondiente recta de regresión (r=0.999)
(figura 7) e interpolando las áreas obtenidas se determinó la concentración del analito.
H3C
CH3
O
+
N
OH
H3C
Figura 6. Estructura molecular de la betaína.
Abundancia (U.A.)
1.E+07
-5
8.E+06
6.E+06
4.E+06
2.E+06
y = 722320x + 164874
R² = 0.9997
0.E+00
0
5
10
-2.E+06
Concentración del patrón de betaína (µM)
15
Figura 7. Recta de regresión calculada a partir de los estándares de betaína.
35
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
III.2.b - Acetato
El otro metabolito interesante para este estudio fue el ácido acético.
Consecuentemente se procedió a su determinación mediante un equipo de electroforesis
capilar zonal (Beckman P/ACE MDQ Capillary Electrophoresis System) en base a un
método previamente desarrollado45. Dicho instrumento consta de un detector UV
(fijándose la longitud de onda a 200 nm), un autoinyector y un capilar de poliacrilamida,
este último de 37 cm de longitud y 75 µm de diámetro. Durante el análisis las muestras se
mantuvieron a temperatura ambiente, inyectándose durante 5 s por diferencia de presión
y aplicándose una diferencia de potencial de 10 kV. El tampón electroforético de elección
fue una mezcla de H2O:MeOH (9:1, ácido fosfórico 0.2 M en el agua) cuyo pH se ajustó a 6.
Las muestras a inyectar se diluyeron 1:1 con agua miliQ, detectándose una posible
presencia de ácido acético sólo en uno de los casos. Para su confirmación se procedió a
reanalizar dicha muestra, previa adición del estándar, siendo la concentración final de este
2 mM y 20 mM (figura 8 A). Esta misma idea se utilizó para descartar la presencia de ácido
acético en las otras dos muestras (figura 8 B y C).
Para la estimación de la concentración del analito se analizaron dos patrones de
ácido acético de concentraciones 4 mM y 40 mM cuyos datos de absorbancia fueron
utilizados para interpolar.
36
La vida microbiana en la fosa Medee, un caso de análisis dirigido
Figura 8. Fragmento de los electroferogramas correspondiente a la determinación de
ácido acético. En el eje de abscisas se expresa el tiempo en minutos y en el de ordenadas
la absorbancia en U.A. A) muestra con ácido acético. B y C) muestras sin ácido acético.
Asimismo se representan los electroferogramas correspondientes a los estándares de
ácido acético 4 mM y 40 mM.
III.3 - Resultados
A lo largo de las cinco campañas oceanográficas anteriormente mencionadas se
monitorizaron distintos parámetros a fin de caracterizar el entorno de la fosa en estudio.
Aproximadamente a una profundidad de unos 2877 - 2880 m se detectó un ligero salto en
la concentración de oxígeno, la salinidad y la temperatura. En este punto la salinidad
comenzó a incrementar sus valores (de 38.7 a 39.0 mM), al igual que la temperatura, si
bien el oxígeno adoptó una tendencia de disminución (de 212 ± 17 a 133 ± 12 μmol/L).
Esto permitió establecer la interfaz entre el agua marina normal y la hipersalina entorno a
una profundidad de unos 2910 m (figura 9). A fin de completar esta primera aproximación
se añadieron a las citadas mediciones otras en referencia a las concentraciones de varios
compuestos inorgánicos (tabla 2).
37
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Figura 9. Relación entre la salinidad, la temperatura y la concentración de oxígeno
respecto de la profundidad en la fosa Medee. Las barras indican el error estándar respecto
de la media para tres réplicas.
Tabla 2. Composición química del agua hipersalina de la fosa Medee medida en muestras
previamente concentradas diez veces mediante evaporación. Concentraciones expresadas
en mM salvo explícita mención de otra unidad.
Parámetros
Densidad (kg/L)
Temperatura (°C)
Salinidad
Na+
ClMg2+
K+
Ca2+
SO42HSBrH3BO3
NH4+
Li (µM)
38
2940
1.19
14.45
304
4.022
4.684
603
331
2.4
140.4
0.67
49.0
1.9
2.31
149
Profundidad (m)
2975
3010
1.21
1.22
14.73
15.32
314
325
4.110
4.165
4.833
4.830
630
773
363
462
2.6
3.0
146.0
166.9
0.93
0.97
53.3
62.6
2.0
2.2
2.27
2.45
160
166
3102
1.22
15.44
345
4.178
5.259
788
471
2.8
201.0
1.64
65.3
2.3
2.35
163
La vida microbiana en la fosa Medee, un caso de análisis dirigido
En cuanto al número total de células procariotas se observó su aumento
significativo en la interfaz (8.6-26.4 x 104 células/mL) respecto de las capas
inmediatamente superiores (1.6-1.9 x 104 células/mL) para, acto seguido, comenzar una
disminución gradual conforme aumenta la profundidad (figura 10).
Figura 10. Relación entre la población microbiana y la profundidad en la fosa Medee. Las
barras indican el error estándar respecto de la media para tres réplicas. DAPI: 4’,6diamidino-2-fenilindol, reactivo de tinción fluorescente usado en microscopía para la
realización de recuentos celulares. EUB: Eubacteria. ARCH: Archaea. GM1: Grupo Marino 1
de Thaumarchaeota. EURY: Euryarchaeota.
El siguiente paso consistió en la determinación de las principales especies
microbianas de Medee. Para ello se recurrió a la amplificación mediante PCR (Polymerase
Chain Reaction) y transcripción inversa de rRNA 16S partiendo de varias muestras de RNA
recogidas a profundidades determinadas (figura 11), trabajo realizado por el equipo del
Dr. Michail M. Yakimov, miembro del Institute for Coastal Marine Environment (Messina,
Italia).
39
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Figura 11. Panorámica de la población procariota de la fosa Medee. Su estratificación y
abundancia relativa se agrupan por árboles filogenéticos en relación a la profundidad
(RAxML program).
El primero de los puntos significativos a mencionar aquí es la presencia de los
grupos de Alphaproteobacteria y Gammaproteobacteria, dominantes en el área de
transición y en la parte superior de la interfaz y típicos de las zonas oceánicas con poca
concentración de oxígeno. Con relación a los mismos se ha demostrado su capacidad para
fijar CO2 mediante una reacción acoplada a otra de oxidación de compuestos azufrados 46
47.
Por otro lado, destacamos la ausencia de Epsilonproteobacteria así como de ATP citrato
liasa, enzima clave del reductor ciclo de los ácidos tricarboxílicos que realizan algunos
organismos quimiolitótrofos como el anteriormente citado.
En cuanto a los microbios del agua hipersalina aquí los grupos mayoritarios son
MSBL1 (87 % de las arqueas) (Mediterranean Sea Brine Lakes 1) y KB1 (72 % de las
bacterias) (Kebrit Deep Bacteria 1); ambos constituyen potenciales nuevas divisiones de
procariotas que, al carecer de un miembro cultivable, se han referido en base al nombre
genérico del lugar donde se han identificado. En esta línea, resultan especialmente
40
La vida microbiana en la fosa Medee, un caso de análisis dirigido
significativas algunas de las contribuciones realizadas en la dirección de una posible
metanogénesis por parte de los organismos del grupo MSBL143
48 49.
Puesto que se ha
confirmado a partir de los datos de rRNA 16S la presencia de metil coenzima M reductasa
en el agua hipersalina de Medee sería posible apuntar a que esta fuese la responsable de
tal actividad.
Siguiendo la línea de un típico experimento metabolómico de análisis dirigido y
dado que los sustratos para la metanogénesis en los ambientes hipersalinos son
conocidos, se procedió a monitorizar la presencia de los metabolitos de interés
confirmándose la existencia de betaína y acetato (tabla 3).
Tabla 3. Concentración estimada de betaína y acetato en las muestras de agua hipersalina
analizadas.
Betaína (μM)
Acetato (mM)
Profundidad (m)
2932
2941
0.07
0.19
No detectado No detectado
2963
0.13
0.54
III.4 - Discusión
Los factores principales que condicionan que vida microbiana es posible en los
ambientes hipersalinos son la energía disponible (generada mediante reacciones de óxidoreducción) y el mantenimiento del equilibrio osmótico del citoplasma48. La osmolaridad
puede regularse de un modo relativamente sencillo mediante diversas estrategias como la
biosíntesis de determinados compuestos o la acumulación de iones monovalentes48 50. La
variable más limitante es la producción energética pues en estos ambientes la ausencia de
luz y de oxígeno impide altos rendimientos exergónicos. Por tanto, solo unas pocas
especies de anaerobios son capaces de soportar estas duras condiciones 27
48 50,
habiéndose demostrado recientemente su interconexión simbiótica al constituir una
comunidad capaz de explotar en su conjunto este hostil nicho ecológico51 52.
La estabilidad de esta red trófica se basa en la reducción de betaína, compuesto
típicamente usado en el mantenimiento de la presión osmótica (tal y como se ha
observado en Acetohalobium arabaticum y Methanohalobium evestigatum53). Asimismo
41
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
se ha demostrado la capacidad de A. arabaticum para degradar betaína mediante su
reducción, usando el hidrógeno como donador de electrones (reacción de Stickland),
cualidad también encontrada en otros miembros del orden Halanaerobiales54. La ausencia
de ATP citrato liasa y de Epsilonproteobacteria descarta otras vías reductoras. Son
productos de la citada reacción de reducción el acetato y la trimetilamina, posible sustrato
para la metanogénesis. La confirmación de la presencia de estos metabolitos indica la
existencia de actividad metanogénica en Medee, aun cuando sus concentraciones son
notoriamente bajas. Asimismo este hecho se avala por la existencia de metil coenzima M
reductasa.
En base a las similitudes encontradas entre Medee y otros ambientes de
características similares53 se puede plantear la hipótesis de la existencia una degradación
reductora de betaína tras la que, aprovechándose uno de sus productos -la trimetilaminase llevaría a cabo la metanogénesis. Esta síntesis de novo de materia orgánica se
fundamenta en dos evidencias: la existencia de betaína solo en las capas superiores de
Medee frente su casi total ausencia en las más profundas, donde sería totalmente
consumida y la acumulación de uno de los productos de esta degradación -el acetato- en
la zona más honda, no pudiendo ser otra su procedencia dada la imposibilidad de usar
mono o dimetilamina para su síntesis48 53.
Por otro lado, el análisis detallado de los miembros de la comunidad microbiana
reveló la presencia de al menos seis linajes de procariotas, dominando los ya citados KB1 y
MSBL1. La relación del grupo KB1 con los ambientes de degradación de la betaína y la de
MSBL1 con la de la metanogénesis daría muestra de la complementación de las distintas
ramas filogenéticas, constituyéndose así una red trófica para el aprovechamiento de los
recursos (figura 12).
42
La vida microbiana en la fosa Medee, un caso de análisis dirigido
Figura 12. Modelo de síntesis de novo de materia orgánica a partir de la reducción de
betaína y posterior metanogénesis, muestra de la cooperación trófica entre KB1 y MSBL1.
III.5 - Conclusiones
Las evidencias anteriormente citadas han servido para plantear un modelo
hipotético que explique cómo ha lugar la vida bajo las extremas condiciones existentes en
ambientes como el de la fosa mediterránea Medee. Siendo este un ecosistema
estratificado por la concentración salina, la mayor parte de su biomasa se concentra en las
capas superiores próximas a la interfaz donde la disponibilidad de betaína permite su
reducción por las arqueas del grupo KB1, a posteriori suministradoras de trimetilamina
para la biosíntesis de metano realizada por las bacterias MSBL1. El análisis dirigido de
estos metabolitos ha servido para demostrar el potencial de la metabolómica como
herramienta complementaria aplicada al estudio de complejos ecosistemas para cuya
completa descripción se requiere de una aproximación holística multidisciplinar.
43
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
44
IV
Microbiota intestinal y
tratamiento antibiótico,
una aproximación multiómica
Microbiota intestinal y tratamiento antibiótico, una aproximación multiómica
IV - Microbiota intestinal y tratamiento antibiótico, una aproximación multiómica
IV.1 - Introducción
El intestino grueso es sin duda alguna uno de los lugares más desconocidos en lo
que atañe a los procesos de la nutrición humana. A lo largo de su tracto habita una
amplísima población microbiana íntimamente involucrada en la fisiología y la nutrición de
los individuos, esta es la que conocemos bajo el nombre microbiota. En esta línea, este
complejo ecosistema puede asimilarse para su estudio al modelo de un biorreactor
anaeróbico en el cual un amplio catálogo de genes bacterianos complementan nuestras
capacidades de digestión, detoxificación, producción de compuestos bioactivos o
asimilación de determinados nutrientes55
56 57 58 59.
Los estudios más recientes parecen
demostrar que cada individuo tiene una microbiota única y más o menos estable,
dominada en un 90 % por los fila Bacteroidetes y Firmicutes junto con otros menos
abundantes como Actinobacteria, Proteobacteria y Verrucomicrobia60. Por otro lado,
parece bastante evidente la capacidad perturbadora del tratamiento antibiótico sobre
estas poblaciones61 62 63, siendo esta aún más digna de consideración dada la emergencia
de resistencias y los importantes problemas de salud pública que esto supone, máxime
tras demostrarse que algunas de estas especies pueden sobrevivir en el intestino humano
durante años61 64 65 66.
Obviamente, ante un tratamiento antibiótico es toda la microbiota la que se ve
afectada y no solo el patógeno contra el que va dirigido. En los últimos años se ha
comenzado a evaluar el efecto de estas terapias sobre la población microbiana del
intestino, primeramente mediante el estudio del rRNA 16S61 64 65 67 68 69 70. Sin embargo, la
gran diversidad de estos organismos complica terriblemente la interpretación de los
resultados. Asimismo, esta investigación se ve limitada por la elección mayoritaria de un
enfoque genómico, que es estático, lo que deja fuera del campo de estudio elementos
dinámicos tales como la expresión de proteínas y metabolitos71.
En lo que respecta al campo específicamente metabolómico cabe mencionar que
ya se ha tratado de monitorizar mediante RMN alguno de los cambios que acontecen en el
47
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
intestino de los ratones frente a antibióticos de amplio espectro72, pero, hasta donde nos
consta, nunca se ha aplicado esta metodología a un caso humano.
Este capítulo constituye la parte metabolómica del primer trabajo llevado a cabo
para el estudio del tratamiento antibiótico y sus repercusiones sobre la microbiota
intestinal, abordado este desde una perspectiva holística -esto es: genómica, proteómica y
metabolómica-. Gracias a esta aproximación multiómica ha sido posible la construcción de
una auténtica instantánea de la estructura de la población microbiana y de su situación en
el ecosistema intestinal, así como una mejor intelección de las relaciones de esta con la
fisiología humana.
IV.2 - Materiales y Métodos
Las muestras seleccionadas fueron materia fecal fresca procedente de un individuo
que no había estado bajo tratamiento antibiótico durante los últimos tres meses. Dicho
paciente (varón de 68 años) ingresó en el Departamento de Medicina Interna del Hospital
Universitario de Kiel por la infección de su marcapasos y sin presentar en su cuadro clínico
ningún signo de desorden intestinal. El tratamiento antibiótico se inició por vía
intravenosa con la administración de ampicilina/sulbactam (2 x 750 mg/dosis) y cefazolin
(3 x 2 g/dosis). Tras esto se mantuvo el cefazolin (3 x 2 g/dosis) durante 14 días, momento
en el que se le retiró la vía y se dio por finalizada la terapia. Las muestras se recogieron
por triplicado en los siguientes momentos: antes del inicio del tratamiento (día 0), en los
días 3, 6, 11, y 14 de la administración de antibióticos y en el día 40, es decir, 26 días
después del término de la posología. Todas ellas fueron inmediatamente congeladas y
almacenadas a -80 °C.
A partir de las mismas se procedió a la extracción de DNA y RNA; a la secuenciación
de rDNA 16S y rRNA 16S; a la purificación, ampliación y secuenciación de mRNA; al estudio
metagenómico y metatranscriptómico; a la extracción, separación e identificación de las
proteínas y, finalmente, al estudio metabolómico por fingerprintring.
Para este último, de 0.4 a 2 g de cada una de las muestras fueron resuspendidos en
una solución de tampón fosfato salino (phosphate buffered saline, PBS, pH 7.4) y
48
Microbiota intestinal y tratamiento antibiótico, una aproximación multiómica
centrifugadas a 1000 g y 4 °C durante 2 minutos a fin de separar los restos fecales
(infranadante) de la fracción celular. Acto seguido el sobrenadante se centrifugó a 13000 g
durante 5 minutos, obteniéndose así los correspondientes pellets de la microbiota
intestinal.
La extracción de los metabolitos se realizó mediante la adicción de 1.2 mL de
metanol frío (-80 °C, calidad LC) a los pellets seguida de su agitación y reposo durante una
hora a -80 °C. Concluido este periodo, las muestras fueron nuevamente agitadas y
sonicadas durante 30 s en nitrógeno líquido para después volver nuevamente a reposar
durante una hora a -80 °C. Este protocolo se repitió cinco veces para, una vez concluido,
precipitarse los restos indeseados mediante centrifugación a 16000 rpm y 4 °C durante 10
minutos. El extracto metanólico obtenido fue almacenado a -80 °C hasta su llegada al
laboratorio de metabolómica.
A fin de precipitar cualquier impureza sólida que se pudiera haber formado
durante este tiempo, dicho extracto metanólico se centrifugó nuevamente a 13000 g y 4
°C durante 20 minutos. A partir del sobrenadante generado se prepararon los QCs
mediante la mezcla de una parte alícuota tomada de cada una de las muestras,
transfiriéndose el resto a los correspondientes viales para su análisis.
El perfil metabólico fue obtenido mediante un cromatógrafo de líquidos formado
por un desgasificador en línea, dos bombas binarias y un autoinyector (1200 series,
Agilent). La columna elegida fue una de fase inversa (Discovery HS C18, 150 x 2.1 mm, 3
µm, Supelco) protegida mediante la correspondiente precolumna (Discovery HS C18, 20 x
2.1 mm, 3 µm, Supelco), ambas mantenidas a 40 °C durante todo el tiempo de análisis. Por
su parte, el flujo de trabajo fue de 0.6 mL/min, usándose como fase móvil agua con 0.1 %
de ácido fórmico (A) y acetonitrilo con 0.1 % de ácido fórmico (B). El gradiente comenzó
con un incremento de B del 25 % al 95 % en 35 minutos, volviendo a las condiciones
iniciales durante el siguiente minuto y manteniéndose estas durante 9 más a fin de reequilibrar el sistema. La duración total de cada inyección fue de 45 minutos. Asimismo, ha
de mencionarse que las muestras se analizaron según una secuencia aleatoria,
colocándose entre medias varios QCs a fin de asegurar la precisión instrumental. El
49
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
volumen de inyección fue de 10 µL, manteniéndose los viales a 4 °C durante todo el
análisis.
Los espectros de masas se midieron en polaridad positiva usando un equipo cuya
fuente de ionización es el electrospray y cuyo analizar es un QTOF (Agilent 6520). El
barrido de masas fue de 50 a 1000 m/z y el voltaje del capilar se fijó en 3000 V,
tomándose 0.77 espectros de masas por segundo. La temperatura del gas fue de 330 °C, el
flujo del gas de secado de 10.5 L/min y la presión del nebulizador de 52 psi. Por su parte,
los parámetros del espectrómetro de masas fueron: diferencia de potencial del
fragmentador 175 V, del skimmer 65 V y del octopolo 750 V.
A fin de permitir una constante corrección de la m/z detectada por el equipo se
inyectaron dos masas de referencia, a saber: 121.0509 ([C5H4N4+H]+) y 922.0098
([C18H18O6N3P3F24+H]+).
Los archivos resultantes se procesaron mediante el algoritmo de deconvolución
MFE, herramienta incluida en el programa informático Mass Hunter Qualitative Analysis
(B.04.00, Agilent). Acto seguido se alinearon todos los cromatogramas (muestras y QCs)
mediante el programa informático MassProfiler Professional (B.02.01, Agilent) para así
proceder con su análisis multivariante mediante el uso de SIMCAP+ (12.0.1.0, Umetrics).
Gracias a este se generó un modelo de PLS-DA, incluyendo en el mismo todas las variables
y la predicción para los QCs (figura 13 A). Como consecuencia se descartó la muestra “día
3”. En un segundo paso se realinearon los cromatogramas correspondientes a las
muestras “día 0”, “día 6”, “día 11”, “día 14” y “día 40”, filtrándose sus variables a fin de
seleccionar aquellas con un mínimo de 100 % de presencia en al menos uno de los cinco
grupos. Seguidamente se procedió a la realización de un t-test comparando los pares “día
0” vs “día 6”, “día 6” vs “día 11”, “día 11” vs “día 14” y “día 14” vs “día 40”
seleccionándose las variables cuyo p valor fuese menor o igual de 0.01. Con ellas se
construyó el correspondiente modelo de PLS-DA (figura 13 B) además de representarse
mediante un HCA (figura 14). En último término la lista de m/z generada tras el t-test se
contrastó con la base de datos de libre acceso METLIN, identificándose 49 m/z de interés
(±1 ppm) luego proyectados mediante un PLS-DA (figura 13 C).
50
Microbiota intestinal y tratamiento antibiótico, una aproximación multiómica
IV.3 - Resultados
El agrupamiento de los QCs tras su predicción (figura 13 A) así como los altos
valores de R2 y Q2 demuestran tanto la fortaleza del modelo como la validez biológica de
la separación existente entre los grupos de muestras, la cual mantiene la misma tendencia
tras los filtrados (figura 13 B y C). Consecuentemente se distinguen tres conjuntos: “días 0,
11 y 14”; “día 6” y “día 40”. Esta situación se contrastó con un HCA (figura 14) el cual vino
a corroborar la proximidad de las situaciones metabólicas de los “días 0, 11 y 14” y su
diferencia respecto de “día 6” y “día 40”.
Figura 13. Proyecciones PLS-DA. A) Todo el conjunto de datos (8600 entidades) con
predicción de los QCs. 7 componentes principales. R2=0.989. Q2=0.670. B) Variables
estadísticamente significativas tras el t-test (382 entidades). 4 componentes principales.
R2=0.978. Q2=0.928. C) Variables estadísticamente significativas identificadas en METLIN
(49 entidades). 4 componentes principales. R2=0.968. Q2=0.915.
51
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Figura 14. HCA de las variables estadísticamente significativas tras el t-test (382
entidades). Las m/z más abundantes se representan en rojo, las menos abundantes en
azul.
Esta misma tendencia se observó en los datos de metranscriptómica y proteómica
(figura 15).
Figura 15. A) Metatranscriptómica. Agrupamiento de las muestras en función del tipo y
abundancia de los genes expresados, la distancia entre las mismas se calculó mediante la
función Bray-Curtis. B) Proteómica. Agrupamiento de las muestras en función del tipo y
abundancia de las proteínas expresadas, la distancia entre las mismas se calculó mediante
la correlación de Pearson.
52
Microbiota intestinal y tratamiento antibiótico, una aproximación multiómica
Centrándonos en los datos de metabolómica, lo primero a reseñar es que de las
382 variables significativas 29 son comunes a todas las muestras. Asimismo, la muestra
“día 40” es la que contiene un mayor número de entidades, 280, seguida de “día 6” con
234, “día 14” con 185, “día 11” con 121 y “día 0” con 139.
De acuerdo con las identificaciones putativas de METLIN (tabla 4, anexo) se
pueden establecer cinco grupos de metabolitos (figura 16). En base a los mismos destaca
el aumento de los ácidos orgánicos de cadena larga y de los péptidos los “días 6 y 40”,
estos incluyen: dos esfingolípidos, seis ácidos grasos insaturados, dos amidas, un ácido
lipofosfatídico y un tripéptido. Por su parte, los glicero(liso)fosfolípidos están aumentados
los “días 11 y 14” y disminuidos tras el fin del tratamiento antibiótico. Finalmente, ha de
ser mencionado el significativo aumento en el “día 40” de algunos compuestos tales como
varios derivados de colesterol, precursores de vitamina D, ácidos biliares, prostaglandinas
y esteroles.
Figura 16. Representación esquemática de la abundancia de los distintos grupos de
metabolitos bacterianos a lo largo de la secuencia de muestreo. Grupo 1: ácidos grasos
(18), esfingolípido (1), glicerolípidos (2), glicerofosfolípido-LPA (1), esterol-alcaloide (1).
Grupo 2: ácido graso con aldehídos y alcoholes (1), esfingolípido (1), carnitinas (2), ácido
graso con etanolamida (1). Grupo 3: ácido graso con etanolamida (1), esteroles-derivados
de vitamina D3/ácidos biliares (4), derivados de prostaglandinas (2), ácido graso
insaturado (1). Grupo 4: esfingolípido (1), esterol-derivado de vitamina D3/ácido biliar (1).
Grupo 5: esterol-corticoide (1). Entre paréntesis se indica el número de metabolitos de
cada clase.
53
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
IV.4 - Discusión
La evaluación de las repercusiones del tratamiento antibiótico sobre el ambiente
del intestino humano requiere inicialmente de la mención de los dos factores principales
que modulan los cambios en la microbiota: primeramente, la selección de las especies
resistentes y su posterior remisión tras el cese de la presión antibiótica, y en segundo
lugar, la velocidad con la que acontecen los fenómenos en el nivel objeto de estudio,
factor muy significativo al tratarse de una aproximación multiómica.
En el presente capítulo se ha demostrado que el mayor cambio se produce en la
transición entre los días 11 y 14, tras alcanzarse un pico de mínima diversidad microbiana
el día 11. Todo ello vendría precedido de una reducción de los organismos Gram-negativos
(día 6) y una posible colonización de su nicho ecológico por parte de los microbios propios
de la parte superior del tracto intestinal, tales como los Bacteroidetes, que naturalmente
son resistentes a los betalactámicos (día 11). Tras esto comenzaría a recuperarse el
número y tipo de Gram-positivas propias del tramo distal del intestino, cosa que ya se ha
apuntado en varios estudios previos basados en rDNA 16S65 68 69.
Estas oscilaciones poblacionales muestran su correlato en la biodiversidad y
riqueza de los metabolitos y proteínas determinados en cada uno de los tiempos de
muestreo. Uno de los primeros elementos a considerar es la disminución de la expresión
proteica, si bien particularmente las proteínas implicadas en la glicolisis, la
descarboxilación del piruvato, el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, el metabolismo del
glutamato, la incorporación de hierro y la hidrólisis del GTP experimentan un sutil
aumento tras el inicio de la administración antibiótica (día 6) a fin de permitir a las
bacterias mayores posibilidades de supervivencia ante una situación de estrés y de falta
de nutrientes. No obstante, hacia el final del tratamiento todas ellas estarían disminuidas
significativamente.
Por otro lado, en cuanto a la expresión génica, se ha detectado una disminución
general de la actividad de los elementos móviles extracromosomales asociados a la
regulación de las secuencias palindrómicas espaciadoras, que en conjunto constituyen un
primitivo tipo bacteriano de inmunidad adaptativa73, pues dichas secuencias protegen a
54
Microbiota intestinal y tratamiento antibiótico, una aproximación multiómica
las células de la invasión de DNA exógeno (vía virus o plásmido)74. Por ende, bajo la
presión antibiótica, la microbiota intestinal sería más susceptible de adquirir nuevas
secuencias de DNA, incrementándose así la posibilidad de obtener genes por transferencia
horizontal, a la postre responsables del desarrollo de resistencias.
Desde la perspectiva metabólica el primer hecho que resultó llamativo fue la
disminución de varios grupos de compuestos esperados en base a la estructura de la
población microbiana. En esencia, esto sugiere una alteración de la relación establecida
entre las enzimas pancreático/hepáticas y las microbianas, lo que es congruente con la
situación anteriormente citada que ha lugar con las proteínas. En conjunto esto apuntaría
hacia una disminución de la actividad de ciertas vías metabólicas claves, lo cual se ha
tratado de modelizar esquemáticamente en la figura 17.
Aparentemente, la excreción biliar de los antibióticos es la que dispara toda la
cascada de acontecimientos bioquímicos. Inicialmente las bacterias responderían al
tratamiento aumentado tanto la actividad de sus sistemas de defensa, tales como la
expresión de betalactamasas y péptidos transportadores, como la síntesis de
glicerofosfolípidos, a fin de luchar contra una situación de falta de nutrientes. En este
contexto disminuirían la producción de polisacáridos y lipopolisacáridos. Por otro lado, los
genes relacionados con la síntesis de la cubierta celular y la degradación del
peptidoglicano aumentarían su expresión, manteniéndose elevada hasta el final del
tratamiento. Asimismo, la parte bacteriana del metabolismo de los ácidos biliares, las
hormonas y el colesterol, se ve atenuada, lo que posiblemente afecta a la circulación
enterohepática y a la síntesis lipídica, si bien, tras el fin del tratamiento, se retornaría a los
niveles previos al inicio del mismo. Una situación análoga ocurre con las vitaminas cuya
síntesis o asimilación depende de la microbiota (típicamente la B12). Por lo que respecta a
las rutas metabólicas directamente implicadas en la nutrición de los procariotas (glicólisis,
ciclo de los ácidos tricarboxílicos, metabolismo del glutamato, incorporación de hierro…)
estas presentan una inducción hasta un máximo de actividad que ha lugar el día 6, a partir
del cual se atenúan paulatinamente. Esto se traduciría en una significativa disminución en
la circulación enterohepática de los compuestos en cuyo proceso de asimilación
55
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
intervienen las bacterias tales como el hierro, algunos azúcares o ciertos aminoácidos
ramificados. Finalmente, en lo que respecta stricto sensu a la estructura de la población
bacteriana se puede constatar una progresiva oscilación que iría desde una predominancia
inicial de los Bacteroidaceae hasta una situación final de dominio de los Burkholderiaceae.
Figura 17. Esquema interpretativo de las variaciones de la microbiota y la actividad
metabólica en el intestino humano frente a un tratamiento antibiótico. Las líneas
continuas indican relaciones, las discontinuas aumentos o disminuciones de las sustancias
consignadas en los respectivos recuadros.
56
Microbiota intestinal y tratamiento antibiótico, una aproximación multiómica
IV.5 - Conclusiones
El presente capítulo constituye una evidencia empírica pionera sobre la posibilidad
de la integración de distintos datos ómicos aplicados al estudio de una situación biológica
concreta: la evolución de la microbiota y de sus relaciones con el individuo hospedador
durante un tratamiento antibiótico con betalactámicos. El modelo construido viene a
apuntar en la dirección de la producción de profundas alteraciones en ambos factores
durante la administración de los fármacos, para, una vez concluida la pauta posológica,
retornarse a una situación más o menos similar a la de partida. Con todo, a pesar de lo
atrayente de estas conclusiones, estas deben ser matizadas antes de su generalización
pues han sido obtenidas a partir de datos procedentes de un único paciente.
57
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
58
V
Efecto y resistencia de los
fármacos antimoniales sobre
Leishmania infantum,
un enfoque multiplataforma
Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum, un enfoque
multiplataforma
V - Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum, un
enfoque multiplataforma
V.1 - Introducción
La leishmaniasis es una de las enfermedades parasitarias más ampliamente
difundida a nivel mundial, cuya incidencia aumenta en los países en vías de desarrollo.
Actualmente se considera que unos 350 millones de personas viven bajo unas condiciones
de serio riesgo de contagio, contabilizándose unos 2 millones de casos nuevos por año75.
La transmisión del parásito entre los mamíferos -hospedadores vertebrados- se
debe a la picadura de las hembras de la subfamilia Phlebotominae -hospedadores
invertebrados-, las cuales necesitan la sangre de los primeros para la maduración de su
progenie. Esto introduce algunas formas promastigote en el torrente sanguíneo,
comenzando de este modo el ciclo de vida de Leishmania spp. (figura 18). Fagocitados por
las células del sistema inmune, rápidamente los promastigotes se transforman en
amastigotes en el interior de los fagolisosomas, multiplicándose en medio de este
ambiente hostil hasta matar al macrófago. Esto liberaría a la circulación sanguínea una
importante carga de amastigotes, los cuales serán ingeridos por las Phlebotominae tras
una nueva picadura. El ciclo se cerraría con la vuelta a la forma promastigote, cosa que ha
lugar en el intestino medio del hospedador invertebrado.
61
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Figura 18. Esquema del ciclo de vida de Leishmania spp. según el Laboratory Identification
of Parasites of Public Health Concern del Centers for Disease Control and Prevention 76.
Las manifestaciones clínicas de la enfermedad sirven para su clasificación en tres
grupos según produzca una lesión exterior localizada (cutánea), afecte a las mucosas
(mucocutánea) o dañe los órganos internos (visceral). Hoy en día los principales focos de
leishmaniasis visceral se localizan en Sudán e India, mientras que en Afganistán, Siria y
Brasil prima la manifestación cutánea77. En esta última se incluyen algunas variantes
particulares tales como la mucocutánea, la cutánea difusa, la recidivante y la dérmica
post-kala-azar. Ahora bien, si la leishmaniasis cutánea tiende espontáneamente a su
curación (aunque pueda evolucionar a alguna de las formas antes mencionadas según la
especie de Leishmania que la haya producido y el estado del sistema inmune)78, la visceral
es mucho más agresiva y puede causar la muerte si no se recibe tratamiento. Esta última
mayoritariamente la produce el complejo Leishmania (L.) donovani - Leishmania (L.)
infantum, si bien la malnutrición y la depresión del sistema inmune (fundamentalmente
por una coinfección con VIH) también predisponen a su desarrollo75.
62
Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum, un enfoque
multiplataforma
Lamentablemente, los tratamientos actuales están limitados tanto en número
como en eficacia. Los primeros en introducirse fueron los antimoniales pentavalentes (Sb
(V)), usados ya en Brasil en 1912 contra la leishmaniasis cutánea y mucocutánea y en Italia
en 1915 contra la visceral79 80. En las últimas décadas se han desarrollado algunos nuevos
fármacos contra la leishmaniasis visceral tales como la anfotericina B o la miltefosina, si
bien los antimoniales siguen siendo el tratamiento más frecuente. Tras su uso durante
más de sesenta años ha sido en los últimos treinta cuando la aparición de resistencias a Sb
(V) ha comenzado a ser un verdadero problema clínico. Esto viene a ilustrarse con el alto
porcentaje de fracasos terapéuticos registrado en India en pacientes previamente no
tratados, que según los datos más actuales se elevaría hasta un 65 %81. Todo ello apunta
hacia un mal uso generalizado de los antimoniales que, en última instancia, sería la razón
principal de esta emergencia de resistencias82.
Aunque su mecanismo de acción ya ha sido estudiado, los resultados todavía no
son concluyentes. Las investigaciones iniciales sugerían que el Sb (V) inhibe la síntesis
macromolecular en los amastigostes83, probablemente mediante la alteración del
metabolismo energético al perturbar la glicólisis y la β-oxidación de los ácidos grasos84.
Trabajos posteriores pusieron de manifiesto la inducción de la apoptosis celular en
amastigotes tratados con Sb (III) al detectarse cierta fragmentación de su DNA y la
externalización de fosfatidilserina en la superficie de su membrana celular85
86.
Finalmente, se ha demostrado que, in vitro, el Sb (III) actúa como inhibidor competitivo de
la tripanotiona reductasa87, cosa que apuntaría a que el metabolismo del glutatión y del
tripanotión también estaría involucrado en la medida en la que juega un papel central en
la regulación del estrés oxidativo. Esta última hipótesis ha ganado popularidad desde que
se ha demostrado una relación directa entre el Sb (III) y la perturbación del equilibrio
redox del parásito88.
Una situación análoga se presenta en lo referente al mecanismo de resistencia,
tradicionalmente interpretado como un balance entre la entrada, salida y secuestro de la
molécula activa89. En esta línea, en los miembros de la familia Tripanosomatidae no puede
obviarse el papel central que juegan el tripanotión y el glutatión, tioles claves en sus
63
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
procesos de detoxificación de metales pesados90. En primer lugar, los niveles de estos se
relacionan con los de las enzimas implicadas en la síntesis de glutatión (glutamilcisteina
sintasa y gsh 1) y poliaminas (ornitina decarboxilasa), moléculas que a la postre son las
precursoras del tripanotión90
91 92 93 94 95.
Otra posibilidad a tener en cuenta es la
conjugación directa del metal con un tiol, proceso catalizado por la glutatión-Stransferasa96. En este sentido, los niveles de esta última97 así como los de la tripanotión-Stransferasa96 se han visto alterados en los casos de resistencia a antimonio. Por otro lado,
la cantidad de este en la célula también puede controlarse actuando sobre su entrada o
salida, proceso que, para los metaloides trivalentes, se ha visto mediado por
acuagliceroporinas98. Asimismo, la conjugación tiol-Sb es posible gracias a su secuestro en
una vacuola intracelular mediante la proteína A, un transportador de la familia ABC 99.
Finalmente, la resistencia a Sb también puede relacionarse con el citoesqueleto,
estructura fundamentalmente formada por dímeros de α-/β-tubulina. En la medida en la
que su síntesis se ve afectada por metaloides100 101 102 103 104 105 como el As y en cuanto a
que ya se han registrado casos de resistencia cruzada de este con Sb, no resulta
descabellado pensar en una interrelación de ambos a nivel del citoesqueleto. Con todo,
para una perfecta compresión de la resistencia también ha de tenerse en cuenta el papel
activo que juega el hospedador, factor ampliamente explicado por Haldar et al.78
Siendo esta la situación, la metabolómica, en su enfoque de fingerprinting,
constituye una herramienta atractiva para enfrentarse a este problema. En esta línea,
para conseguir una cobertura del metaboloma tan completa como sea posible es
fundamental la combinación de varias plataformas de análisis106, máxime si la materia a
abordar es tan compleja como ciertamente lo es el funcionamiento celular a nivel
molecular19. Además, en la medida en la que no se dispone de ningún biomarcador de
resistencia a ninguno de los fármacos actualmente en uso contra Leishmania spp. es
particularmente urgente su identificación, hasta el punto de constituir una de las
prioridades de la Organización Mundial de la Salud107. Consecuentemente, en los últimos
años la leishmaniasis ha sido ampliamente estudiada108 109 110 111, incluso en lo referente al
mecanismo de acción del Sb78
64
89 112 113.
En esta línea, el presente capítulo afronta esta
Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum, un enfoque
multiplataforma
cuestión mediante el uso de tres plataformas de análisis (LC-MS/MS, CE-MS y GC-MS) a fin
de ahondar tanto en el conocimiento del mecanismo de acción como en el de la
resistencia a Sb (III) en L. (L.) infantum. El experimento se completa con una estrategia
novedosa para el rastreo de
13C,
usada a fin de identificar la ruta sintética de los
biomarcadores previamente caracterizados.
V.2 - Materiales y Métodos
Los promastigotes de las cepas de L. (L.) infantum M/CAN/ES/96/BCN150 fueron
suministrados por el Dr. F. J. Carrión de la Facultad de Veterinaria de la Universidad
Complutense de Madrid. Estos se cultivaron en medio RPMI-1640 suplementado con un
10 % de suero fetal bovino inactivado por calentamiento a 26 °C. Las cepas resistentes se
obtuvieron mediante el cultivo de la parental bajo concentraciones crecientes de tartrato
potásico de Sb (III) hasta que los parásitos pudieron soportar 180 µM. El cultivo masivo
comenzó con un inóculo de 4.105 promastigotes/mL que, una vez hubo alcanzado la fase
exponencial y una concentración de 8.106 promastigotes/mL, fue transferido al mismo
volumen de medio fresco e incubado -o no- en presencia de tartrato potásico de Sb (III)
120 µM durante 12 horas (la concentración inhibitoria de éste para esta cepa es de
20.9 µM). Tras su recolección, los parásitos se lavaron con medio Hank a 4 °C e
inmediatamente después se congelaron con N2 líquido, manteniéndose a -80 °C hasta su
llegada al laboratorio de metabolómica. La preparación del experimento con
13C
siguió
exactamente los mismos pasos, si bien el cultivo de los parásitos se hizo en medio RPMI1640 cuya arginina había sido sustituida completamente por L-arginina marcada con
13C
en todas sus posiciones.
De este modo, el diseño experimental contempló la existencia de tres grupos de L.
(L.) infantum, a saber: cepas sensibles tratadas (ST), cepas sensibles no tratadas (SNT) y
cepas resistentes (R), contando con cuatro réplicas de cada una de ellas.
En LC-MS cada pellet de 4.107 promastigotes se resuspendió y lisó mediante la
adición de 200 µL de MeOH/H2O (4:1) y posterior agitado con TissueLyser LT (Qiagen,
Germany) con 2 bolas de cristal de 2 mm durante 5 minutos a 50 Hz. Seguidamente, las
65
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
impurezas se eliminaron mediante centrifugación (15700 g, 4 °C, 20 minutos) y posterior
filtrado del sobrenadante a través de un filtro de nilón de 0.22 µm. De este modo quedó la
solución lista para su análisis.
En esta plataforma, el perfil metabólico fue obtenido mediante un cromatógrafo
de líquidos formado por un desgasificador en línea, dos bombas binarias y un autoinyector
(1200 series, Agilent). La columna elegida fue una de fase inversa (Discovery HS C18, 150 x
2.1 mm, 3 µm, Supelco) protegida mediante la correspondiente precolumna (Discovery HS
C18, 20 x 2.1 mm, 3 µm, Supelco), ambas mantenidas a 40 °C durante todo el tiempo de
análisis. Por su parte, el flujo de trabajo fue de 0.6 mL/min, usándose como fase móvil
agua con 0.1 % de ácido fórmico (A) y acetonitrilo con 0.1 % de ácido fórmico (B). El
gradiente comenzó con un incremento de B del 25 % al 95 % en 35 minutos,
manteniéndose así durante 5 minutos y volviendo a las condiciones iniciales durante el
siguiente minuto, mantenidas estas durante 9 más a fin de re-equilibrar el sistema. La
duración total de cada inyección fue de 50 minutos. Asimismo, ha de mencionarse que las
muestras se analizaron según una secuencia aleatoria, colocándose tanto al inicio como a
intervalos regulares varios QCs a fin de asegurar la precisión instrumental. El volumen de
inyección fue de 15 µL, manteniéndose los viales a 4 °C durante todo el análisis. Los
espectros de masas se midieron en polaridad positiva usando un equipo cuya fuente de
ionización es el electrospray y cuyo analizar es un QTOF (Agilent 6520). El barrido de
masas fue de 50 a 1000 m/z y el voltaje del capilar se fijó en 3000 V, tomándose 1.95
espectros de masas por segundo. La temperatura del gas fue de 330 °C, el flujo del gas de
secado de 10.5 L/min y la presión del nebulizador de 52 psi. Por su parte, los parámetros
del espectrómetro de masas fueron: diferencia de potencial del fragmentador 175 V, del
skimmer 65 V y del octopolo 750 V. A fin de permitir una constante corrección de la m/z
detectada por el equipo se inyectaron dos masas de referencia, a saber: 121.0509
([C5H4N4+H]+) y 922.0098 ([C18H18O6N3P3F24+H]+).
En CE-MS cada pellet de 4.107 promastigotes se resuspendió y lisó mediante la
adición de 200 µL de MeOH/H2O (4:1) y posterior agitado con TissueLyser LT (Qiagen,
Germany) con 2 bolas de cristal de 2 mm durante 5 minutos a 50 Hz. Seguidamente las
66
Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum, un enfoque
multiplataforma
impurezas se eliminaron mediante centrifugación (15700 g, 4 °C, 20 minutos).
Posteriormente, 150 µL del sobrenadante se transfirieron y evaporaron a 35 °C en un vial
con inserto mediante SpeedVac SPD121P (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA).
Finalmente el precipitado se resuspendió en 150 µL de H2O MilliQ, centrifugándose
nuevamente con las condiciones antes descritas y transfiriéndose el sobrenadante a un
nuevo vial, quedando así listo para su análisis.
En esta plataforma, el perfil metabólico fue obtenido con un equipo de
electroforesis capilar (7100 Agilent) acoplado a un espectrómetro de masas TOF (6224
Agilent). La separación se llevó a cabo en polaridad normal en un capilar de sílice fundida
de 100 cm de longitud y 50 µm de diámetro. El tampón de separación se preparó a partir
de una solución 0.8 M de ácido fórmico en MeOH/H2O (10 %), manteniéndose a 20 °C
durante todo el análisis. A lo largo del mismo y antes de cada nueva inyección se procedió
a lavar el capilar con el citado tampón durante 5 minutos. Asimismo, el equipo contaba
con líquido auxiliar (0.6 µL/min), mezcla de MeOH/H2O (50 %) con 0.1 mM de ácido
fórmico y dos masas de referencia, a saber: 121.0509 ([C5H4N4+H]+) y 922.0098
([C18H18O6N3P3F24+H]+), las cuales permitir una corrección constante de la m/z detectada.
Las muestras fueron inyectadas hidrodinámicamente mediante la aplicación de una
presión de 50 mBar durante 50 s, seguida de un stacking de tampón introducido mediante
la aplicación de 100 mBar durante 10 s. El voltaje de separación fue 30 kV con una presión
interna de 25 mBar, siendo el tiempo total de cada análisis 30 minutos. Por su parte, los
parámetros del espectrómetro de masas fueron previamente optimizados114 mediante el
estudio de la relación señal/ruido para la m/z 175.1179. Estos fueron: fragmentador 100
V, skimmer 65 V, octopolo 750 V, presión del nebulizador 20 psi y, respectivamente,
temperatura y flujo del gas de secado 200 °C y 12.0 L/min. El voltaje del capilar se fijó en
3500 V, adquiriéndose los datos en modo positivo en un barrido de masas de 80 a 1000
m/z y midiéndose 1.02 espectros/s. Asimismo, ha de mencionarse que las muestras se
analizaron según una secuencia aleatoria, colocándose tanto al inicio como a intervalos
regulares entre ellas varios QCs.
67
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
En GC-MS cada pellet de 4.107 promastigotes se resuspendió y lisó mediante la
adición de 350 µL de MeOH/Cl3CH/H2O (3:1:1) y posterior agitado con TissueLyser LT
(Qiagen, Germany) con 2 bolas de cristal de 2 mm durante 5 minutos a 50 Hz.
Seguidamente las impurezas se eliminaron mediante centrifugación (15700 g, 4 °C, 20
minutos). Posteriormente, 200 µL del sobrenadante se transfirieron y evaporaron a 35 °C
en un vial con inserto mediante SpeedVac SPD121P (Thermo Fisher Scientific, Waltham,
MA). Para la metoximación se adicionaron 10 µL de hidrocloruro de o-metoximamina en
piridina (15 mg/mL), incubándose las muestras durante 16 horas en oscuridad. Después se
añadieron otros 10 µL de BSTFA con un 1 % de trimetilclorosiloxano, incubándose las
muestras durante 1 hora a 70 °C para su sililación. Finalmente se adicionaron 100 µL de
heptano con C18:0 metilester (100 ppm), compuesto usado como patrón interno.
Siguiendo exactamente el mismo procedimiento se prepararon dos blancos, analizados
estos al inicio y al final de la secuencia. Asimismo, ha de mencionarse que las muestras se
analizaron según una secuencia aleatoria, colocándose tanto al inicio como a intervalos
regulares entre ellas varios QCs.
En esta plataforma, el perfil metabólico fue obtenido mediante un cromatógrafo
de gases (Agilent Technologies 7890A) acoplado a un autoinyector (Agilent Technologies
7693) y un cuadrupolo (Agilent Technologies 5975). La columna elegida fue una DB5-MS
de 30 m de longitud, 0.25 mm de diámetro interno y 0.25 µm de recubrimiento interno,
formado este por una película de dimetilpolisiloxano (95 %) y difenilpolisiloxano (5 %).
Esta se protegió con una precolumna de 10 m (Agilent 122-5532G), inyectándose 2 µL de
muestra derivatizada. El flujo del gas portador (He) se fijó en 1 mL/min y la temperatura
del inyector en 250 °C. La relación de split fue 1:10, usándose un liner con lana de vidrio
desactivada (Restek 20782). El gradiente de la temperatura comenzó a 60 °C, mantenidos
durante un minuto, e incrementándose a partir de aquí hasta los 325 °C a razón de 10
°C/min. Finalmente se refrescó el sistema durante 10 minutos a fin de acondicionarlo para
la siguiente inyección. El tiempo total de análisis fue de 37.5 minutos. La línea de
transferencia del detector, el filamento de la fuente y la temperatura del cuadrupolo se
fijaron respectivamente en 290 °C, 230 °C y 150 °C. Por su parte, la fuente de ionización de
68
Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum, un enfoque
multiplataforma
impacto electrónico trabajó a -70 eV, midiéndose en polaridad positiva con un rango de
barrido de 50 a 600 m/z y detectando 2 espectros por segundo.
Tras el trabajo de laboratorio, este inmenso volumen de datos recolectados se
trató de dos maneras distintas, de una para LC-MS y CE-MS y de otra para GC-MS. En LC y
CE los archivos resultantes se procesaron mediante el algoritmo de deconvolución MFE,
herramienta incluida en el programa informático Mass Hunter Qualitative Analysis
(B.04.00, Agilent). Acto seguido se alinearon de manera independiente para cada técnica
todos los cromatogramas mediante el programa informático MassProfiler Professional
(B.02.01, Agilent). Las m/z se filtraron en base a su presencia en las muestras de los
distintos grupos (QCs, ST, SNT y R), fijándose como criterio para todas las técnicas un 50 %
de presencia en los QCs además de un 75 % de presencia mínima de cada m/z en cada
grupo (ST, SNT y R). Procediéndose a la comparación por parejas (ST vs SNT para investigar
el efecto del tratamiento y R vs SNT para indagar sobre las causas de la resistencia), las
diferencias significativas se evaluaron mediante un test estadístico univariante (MannWhitney U, p valor ≤ 0.05). Esta lista de masas se contrastó con la base de datos de libre
acceso METLIN. Para aquellos compuestos que resultaron ser más interesantes se
procedió a la confirmación de su identificación con LC-MS/MS, para esto se repitió el
análisis en las mismas condiciones pero fragmentándose los iones seleccionados mediante
disociación por colisión inducida. Así se generaron sus espectros de MS/MS. Comparando
estos con los de las estructuras propuestas fue posible concluir a cuál de ellas se
correspondían. La información para esto se obtuvo a partir de tres fuentes: METLIN, los
patrones comerciales (en el caso de estar disponibles) y el programa informático MS
Fragmentor (12.01, ACD/Labs).
En lo que respecta a GC-MS el tratamiento de datos comenzó con la identificación
de los metabolitos. Esta, junto con la deconvolución, se realizó mediante el programa
informático AMDIS115 (versión 2.69), el cual compara los espectros y los índices de
retención o tiempos de elución de los datos experimentales con los de la biblioteca de
Fiehn116. La fiabilidad de este procedimiento viene garantizada por la reproducibilidad de
los patrones de fragmentación en una fuente de impacto electrónico así como por el
69
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
reajuste de la elución de los distintos compuestos en base al RT del patrón interno, que en
la biblioteca de Fiehn es de 19.663 minutos. El filtrado fue análogo al descrito
anteriormente.
Finalmente se procedió al análisis de las muestras cultivadas con 13C mediante LCMS y CE-MS, siguiéndose las mismas condiciones metodológicas ya descritas para ambas
técnicas. Para la determinación de la presencia o ausencia de la marca de
13C
se
compararon las cepas control y las tratadas con L-arginina marcada, identificándose el
correspondiente pico [M+nº13C+H]+ en el espectro de masas de alguna de aquellas
entidades que resultaron ser estadísticamente significativas (Mann-Whitney U, p valor ≤
0.05).
V.3 - Resultados
En aras de demostrar la calidad del modelo biológico y el rigor analítico del
experimento se procedió a la construcción de tres modelos de PCA mediante el programa
SIMCAP+ (12.0.1.0, Umetrics) (figura 19). En base a la separación observada entre los
grupos, así como por el agrupamiento de los QCs, se confirmó la validez de los resultados
en ambos aspectos.
Figura 19. Modelos de PCA construidos con los features filtrados al 50 % de presencia en
los QCs. A) LC-MS: 2 componentes, R2=0.620, Q2=-0.029. B) CE-MS: 2 componentes,
R2=0.872, Q2=0.694. C) GC-MS: 2 componentes, R2=0.515, Q2=0.235.
70
Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum, un enfoque
multiplataforma
Con idéntico propósito y llegando a las mismas conclusiones se confeccionaron los
modelos de PCA para los análisis de
13C
(figura 20). Esto supone de facto una validación
biológica de los resultados obtenidos tras el primer experimento.
Figura 20. Modelos de PCA construidos con los features filtrados al 50 % de presencia en
los QCs (muestras control y 13C). A) LC-MS: 3 componentes, R2=0.428, Q2=0.107. B) CE-MS:
2 componentes, R2=0.577, Q2=0.424.
La tabla 5 resume el número de m/z que superaron cada una de las etapas de
filtrado descritas en el apartado anterior. De aquellas que resultaron ser estadísticamente
significativas sus identificaciones, naturaleza bioquímica y porcentajes de cambio (para
cada comparación ST vs SNT y/o R vs SNT) se recogen en la tabla 6 (anexo),
complementada con la tabla 7 (anexo) donde se han consignado los fragmentos usados
para la identificación por LC-MS/MS. La lista de los metabolitos marcados con 13C estaría
reflejada en la tabla 8 (anexo). Por su parte, en la figura 21 se presenta un gráfico con el
número de compuestos identificados por técnica. Ya en este punto se hace evidente lo útil
que resulta un análisis multiplataforma pues solo 10 de los 61 compuestos (16 %) son
comunes a dos técnicas y ninguno de ellos se detectó en las tres. Esto significa que el 84 %
restante es exclusivo de una técnica, repartido más o menos equitativamente entre las
tres plataformas al identificarse un 35 % en CE-MS, un 26 % en GC-MS y un 23 % en LCMS/MS.
71
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Tabla 5. Número de compuestos tras el alineamiento, el filtrado y la estadística para cada
una de las comparaciones (ST vs SNT y R vs SNT) y técnicas de análisis.
Número de m/z
Tras el
alineamiento
Tras el filtrado
Tras la estadística
Identificadas
LC-MS
ST vs. R vs.
SNT
SNT
CE-MS
ST vs. R vs.
SNT
SNT
7299
7299
1072
1072
89
89
1197
283
1074
278
79
32
157
97
36
23
40
24
14
31
GC-MS
ST vs. R vs.
SNT
SNT
26
Figura 21. Número de compuestos identificados por técnica de análisis.
En esta línea, la figura 22 representa la clasificación de los compuestos
identificados por técnica en base a su naturaleza bioquímica. En general, la categoría más
abundante es la de los aminoácidos, péptidos y conjugados, con al menos un 22 %. A ella
le siguen la de los ácidos orgánicos y las aminas. No obstante, las diferencias por técnica
son importantes. En CE-MS los aminoácidos, péptidos y conjugados son el grupo más
destacado con un 67 %, tras este sitúan las purinas y pirimidinas con un 13 % y los ácidos
orgánicos con un 10 %. Por su parte, en GC-MS, tras los aminoácidos (42 %), el colectivo
más significativo es el de los carbohidratos con un 27 % y luego el de las purinas y
pirimidinas con un 12 %... y lo que es más, tanto carbohidratos como esteroles y prenoles
no se han detectado en ninguna otra plataforma. En lo que atañe a LC-MS/MS el grupo
dominante es el de los ácidos grasos con un 36 %, seguido del de los aminoácidos con un
22 % y los esfingolípidos y bases esfingoideas con un 21 %. Asimismo tanto los ácidos
grasos como los esfingolípidos y los glicerofosfolípidos son exclusiva de esta técnica.
72
Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum, un enfoque
multiplataforma
Aminas
Ácidos grasos
Ácidos orgánicos
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Carbohidratos
Cetonas y aldehidos
Esfingolípidos y bases esfingoideas
Esteroles
Glicerofosfolípidos
Purinas/pirimidinas y conjugados
Figura 22. Porcentaje de compuestos identificados por técnica clasificados en función de
su naturaleza bioquímica. Los colores indican el grupo biológico, referenciado este en la
tabla contigua.
V.4 - Discusión
Generalmente se ha venido aceptando que los antimoniales pentavalentes
necesitan reducirse a su forma trivalente para tener actividad antileishmania77. No
obstante, tanto el lugar donde esto ocurre (macrófago o amastigote) como el mecanismo
que media el proceso (enzimático o no enzimático) son fuente de controversia. Por
ejemplo, algunos estudios117 118 119 120 sugieren que los amastigotes axénicos son sensibles
al Sb (V) mientras que no lo son los promastigotes, lo que apuntaría a que la reducción se
produce en esta etapa del ciclo de vida del parásito. Sin embargo, la situación opuesta
también ha sido objeto de publicación121. Asimismo ha de tenerse en cuenta que tanto el
glutatión como el tripanotión pueden reducir Sb (V) de manera no enzimática bajo
condiciones ácidas122 123 124 125 126, si bien también es posible que esto acontezca por una
vía enzimática mediada por una reductasa tiol dependiente -relacionada con la glutatión
S-transferasa-127 o por un homólogo de la arsenato reductasa128. Precisamente para evitar
esta polémica se decidió usar directamente antimonio trivalente sobre promastigotes de
L. (L.) infantum.
Tal y como se ha expresado en la introducción, es bien sabido que los fármacos
antimoniales alteran el equilibrio redox de Leishmania spp. al interferir en su capacidad
para producir antioxidantes derivados del tripanotión. Sin embargo, las últimas
investigaciones han demostrado que esto es más complejo de lo que se pensaba en la
medida en la que se ha constatado una significativa reacción del sistema inmune del
hospedador al gluconato sódico de antimonio, capaz de activar tanto la inmunidad
73
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
innata129 como la adaptativa130. En cuanto al primer tipo de inmunidad, se ha visto como
el gluconato sódico de antimonio induce la generación de radicales libres en las células
sanguíneas periféricas de ratones infectados con L. infantum131 así como la producción de
NO en leishmaniasis canina132. En lo que atañe a la inmunidad celular ha de mencionarse
que el gluconato sódico de antimonio induce la proliferación de los linfocitos T,
concretamente los Th1133 134 y los T citotóxicos135, si bien no actúa sobre los linfocitos B, lo
que podría constituir una buena explicación de la pobre respuesta registrada al
tratamiento con antimoniales en pacientes coinfectados con Leishmania spp. y VIH.
Tal y como se observa en los resultados (tabla 6, anexo), tanto la arginina como sus
subproductos ornitina, putrescina y tripanotión disulfuro están disminuidos en los
parásitos tratados. Por otro lado, tanto la arginina como el tripanotión disulfuro, la
putrescina y la ornitina están incrementados en las cepas resistentes. A este respecto
algunos estudios han sugerido que la disponibilidad de arginina es uno de los factores
limitantes para la supervivencia del parásito136
137.
Esto se entiende en tanto que la
arginina puede usarse para la producción de citrulina y ornitina y esta a su vez para
sintetizar putrescina y espermidina. Esta última se usa junto con el glutatión para formar
glutationil-espermidina y tripanotión, el principal antioxidante del parásito138.
Si un primer pensamiento nos induciría a afirmar que el tratamiento con
antimoniales estaría actuando vía aumento de la producción de NO, compuesto que
mataría al parásito, esto debe matizarse, pues conforme avanza la terapia y decrece el
número de parásitos, también lo hace la producción de NO, hecho que parece apuntar a
que la principal acción del antimonio se ejercería de manera directa sobre el metabolismo
del parásito139 y no sobre el del hospedador. En este sentido los resultados confirman uno
de los mecanismos propuestos para explicar la actuación del Sb (III) vía perturbación de la
síntesis de tripanotión disulfuro. Asimismo apuntan hacia una novedosa explicación del
fenómeno de la resistencia, que estaría causada por un aumento permanente de los
niveles de arginina y sus subproductos (figura 23). El rol central del metabolismo de este
aminoácido queda confirmado por la marcación con 13C de la ruta de las poliaminas (tabla
8, anexo).
74
Efecto y resistencia de los fármacos antimoniales sobre Leishmania infantum, un enfoque
multiplataforma
Figura 23. Representación esquemática de las principales alteraciones del metabolismo.
Verde: metabolito aumentado. Rojo: metabolito disminuido. Subrayado: detectado con
13C.
Flecha continua: relación bioquímica directa. Flecha discontinua: relación bioquímica
mediada por dos o más enzimas. A) ST vs SNT. B) R vs SNT.
V.5 - Conclusiones
Los resultados recogidos en este capítulo demuestran la necesidad de un enfoque
multiplataforma para lograr una cobertura del metaboloma tan completa como sea
posible, detectándose un tipo u otro de compuestos según la técnica utilizada. Asimismo,
se evidencia el potencial explicativo de la metabolómica en cuanto a herramienta
bioanalítica per se, capaz de generar un modelo explicativo en respuesta a las preguntas
75
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
sobre el mecanismo de acción del Sb y la generación de resistencias por Leishmania (L.)
infantum.
76
VI
Contaminación,
biodegradación y
actividad microbiana en el
Mediterráneo y el mar Rojo,
hacia la integración
multiómica
Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo y el mar Rojo, hacia la
integración multiómica
VI - Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo y el mar
Rojo, hacia la integración multiómica
VI.1 - Introducción
El mar Mediterráneo es una de las áreas geográficas más amenazadas por el alto
riesgo de contaminación que sufren sus aguas, debida tanto al gran número de
conducciones residuales y vertidos industriales como al intenso tráfico marítimo. Sirva
como ejemplo que, solo este último, se estima en unos 55 millones de toneladas métricas
de crudo por año140
141,
lo que supone el 20 % de la producción mundial, cantidad
increíble si se tiene en cuenta que el Mediterráneo apenas representa el 1 % de la
superficie marítima planetaria. A tenor de estas cifras no resulta sorprende que, por
ejemplo en el año 2000, hubiera unas 600 mil toneladas métricas de vertidos de crudo142
143.
En esta línea, diversos estudios han demostrado que un alto número de ensenadas,
puertos y estuarios están contaminados144, incluyendo una cifra considerable de
productos metabolizados que son incluso más dañinos que los de partida145, lo que
ocasiona indeseables sinergias y aumenta así la toxicidad total146. Por si fuera poco, todo
esto se ve agravado por el perfil geográfico del Mediterráneo y su carácter de cuenca
semi-cerrada, motivo por el cual estas especies químicas se ven atrapadas y tienden a
acumularse.
Por todo ello resulta crucial tanto una mejor comprensión del destino y
recuperación de estas áreas147 como del impacto de estos vertidos sobre nuestra cadena
alimentaria148, además de poder conocerse que poblaciones microbianas pueden vivir en
tales ambientes. En este sentido, la distribución de las especies bacterianas debe resultar
de especial interés dada la gran diversidad de sedimentos, salinidades, oreografías, climas,
tipos de nutrientes y posibles asociaciones entre los distintos consorcios de procariotas 149
150,
lo que no es sino muestra de la flexibilidad y adaptabilidad de sus metabolismos 151. Las
especies microbianas que más contribuyen a la degradación de crudo pertenecen al grupo
de las Gammaproteobacteria (particularmente a los géneros Alcanivorax, Marinobacter,
Oleispira,
Thalassolitus,
Oleiphilus,
Cyclocasticus
y
Neptunomonas)
y
de
las
79
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Alphaproteobacterias (en especial el orden Rhodobacterales), siendo mucho menos
frecuentes los Firmicutes (concretamente los del género Planomicrobium). En su conjunto,
este es el elenco dominante en estos ecosistemas contaminados, si bien, cada organismo
tiene sus preferencias. Por ejemplo, los géneros Cycloclasticus y Neptunomonas son
especialista en la degradación de hidrocarburos policíclicos aromásticos146, por su parte
Oleispira antárctica152 y Thalassolitus oleivorans153 optan por las aguas frías, mientras que
Oleiphilus messinensis y Alcanivorax borkumensis154 se decantan por las de temperatura
más moderada.
La situación, per se, dista de ser sencilla, para complicarse aún más al deberse
tener en cuenta las influencias de la concentración de crudo en el agua 155
156 157 158,
su
propia diversidad química158 y su interacción con los diversos procesos geoquímicos
locales158. En conclusión, tanto la diversidad microbiana como su carga genética se ven
profundamente afectadas por los vertidos de petróleo148 156 159 160 161, fenómeno que, tras
los estudios de los derrames de crudo que se produjeron en la plataforma Deepwater
Horizon en 2010 en el Golfo de México, se ha determinado que aproximadamente tarda
un mes en manifestarse162.
Sin embargo, y a pesar de todo lo que se ha investigado, hasta la fecha no se han
combinado técnicas de secuenciación génica con modelos computacionales para estudiar
la estructura de las poblaciones de procariotas y sus rutas metabólicas de biodegradación
de tóxicos en lugares contaminados por petróleo. Asimismo, muchas secuencias génicas
de las que disponemos no han podido ser vinculadas con una especie en concreto. En este
sentido este trabajo es el siguiente paso lógico, estudiar la composición de la comunidad
bacteriana y su actividad combinando datos genómicos y metabolómicos, en los cuales
aquí nos centraremos especialmente. Todo ello se ha desarrollado gracias a la financiación
y colaboración de tres proyectos a nivel comunitario, a saber, MAGICPAH163, ULIXES164 y
KILLSPILL165. Bajo este marco, los objetivos planteados por la Unión Europea fueron tres:
determinar la influencia de las contaminaciones crónicas de petróleo en la diversidad
microbiana, estudiar la capacidad metabólica de las comunidades de procariotas
80
Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo y el mar Rojo, hacia la
integración multiómica
establecidas en tales áreas y, en base a esto, intentar desarrollar nuevos biométodos para
su descontaminación.
En esta línea y enlazando con lo referido en primer lugar, el mar Mediterráneo es
un área de particular interés y todavía no muy estudiada por la comunidad internacional a
este nivel. Para tales propósitos se recogieron muestras de sedimentos de ocho lugares
(figura 24) contaminados por crudo y diseminados a lo largo y ancho de sus costas,
procedentes de ubicaciones tan dispares como Marruecos, Túnez, Egipto, Grecia e Italia
(del golfo de Génova y de las aguas de Mesina y Siracusa). La lista se completó con una
muestra del puerto de Aqaba (Jordania) en el mar Rojo.
Figura 24. Localización geográfica y nomenclatura adoptada para cada una de las muestras
procedentes de los correspondientes emplazamientos contaminados.
Cada uno de estos emplazamientos resulta interesante por diversos motivos. El
Max (ELMAX) se localiza al oeste de la ciudad de Alejandría, siendo éste el punto más
contaminado de las costas egipcias al exceder ampliamente el límite legal en las
concentraciones de metales pesados, hidrocarburos aromáticos y otros derivados del
81
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
petróleo. En el extremo occidental, la ensenada Mar Chica (MCh) es una de las mayores
bahías de todo el Mediterráneo en la cual se recogen todos los vertidos de la ciudad
marroquí de Nador. Por su parte, la ensenada de Bizerta (BIZ) se localiza en las aguas de
Túnez y está contaminada tanto por la urbanización costera como por la refinería STIR.
Más al este, el golfo de Aqaba (AQ), de territorialidad jordana, da cobijo a una de las
mayores terminales petroleras del mundo con unos 20 ó 30 millones de toneladas
métricas anuales de tránsito, lugar en el que los vertidos accidentales por las operaciones
de carga y descarga son relativamente frecuentes. Por otro lado, el puerto de Priolo (PRI)
Gargallo, próximo a las aguas de la localidad siciliana de Siracusa, se caracteriza por una
densa concentración de industrias pesadas que conllevan un intenso tráfico marítimo,
relacionado tanto con la exportación de su producción como con su abastecimiento de
hidrocarburos. También en Sicilia, pero al norte, se ubica el puerto de Mesina (MES) el
cual sufre de una contaminación crónica de petróleo y sus derivados debida a la baja
renovación hidrodinámica de sus aguas. Por su parte, en el golfo de Génova se hundió en
1991 el petrolero MT Haven (HAV). Finalmente, Elefsina (ELF), bahía próxima a Atenas,
presenta altos grados de contaminación debidos a los vertidos de la refinería ELPE.
Al margen de estas consideraciones geográficas, las expectativas europeas se
concretaron en cuatro puntos, objetivos de un trabajo más amplio que el aquí consignado.
En primer lugar, caracterizar el ambiente geoquímico de las zonas contaminadas. En
segundo término, determinar que microbios ocupan dichos nichos ecológicos.
Seguidamente, averiguar si los cambios en la población microbiana de las distintas zonas
se asocian a sus capacidades biodegradativas y/o a las especies químicas del ambiente.
Finalmente, acometer una caracterización metabólica detallada de los mecanismos de
biodegradación propuestos en base a una reconstrucción computacional elaborada a
partir de datos de secuenciación génica. Para esto último se han dado tres pasos:
secuenciar el DNA total, relacionar estos datos con secuencias génicas conocidas y
contenidas en las base de datos de KEGG (Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes) e
integrar esta información con los resultados de un análisis metabólico dirigido de las
especies químicas más relevantes.
82
Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo y el mar Rojo, hacia la
integración multiómica
VI.2 - Materiales y Métodos
La toma de muestra se llevó a cabo entre abril de 2011 y septiembre de 2013 en
los ocho lugares ya referidos (figura 24). Para ello se recogieron entre 10 y 1200 g de
sedimento marino, a continuación almacenados en frío. A partir de estas muestras se
acometieron las correspondientes medidas de los parámetros geoquímicos de interés y se
realizaron los tratamientos pertinentes a fin de prepararlas para su análisis genómico y
metabolómico. Todo este proceso, así como la planificación experimental del proyecto,
corrió a cargo del Dr. Michail M. Yakimov, miembro del Institute for Coastal Marine
Environment (Messina, Italia), del Dr. Daniele Daffonchio, catedrático de la Università
degli studi di Milano (Italia) y del Dr. Manuel Ferrer, miembro del Instituto de Catálisis del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid, España). Tanto los cultivos
microbianos, como los datos de genómica y la reconstrucción informática de las rutas
metabólicas que se recogen en el presente capítulo es fruto del trabajo de sus equipos así
como de su coordinación.
El tratamiento de las muestras para su análisis metabolómico de fingerprinting
partió de 5 g de sedimento, mezclados con 10 mL de MeOH frío (-80 °C). Estos fueron
sonicados durante 2 minutos, procedimiento que se repitió cuatro veces mediando entre
cada una de las mismas lapsos de 2 minutos. Durante todo este tiempo las muestras se
mantuvieron refrigeradas. A continuación se procedió a retirar el sobrenadante, luego
centrifugado a 10000 g y 4 °C durante 30 minutos. Precipitadas todas las impurezas
sólidas, el extracto de interés se almacenó a -80 °C hasta su llegada al laboratorio de
metabolómica, donde no recibió más tratamiento que su purificación a través de un filtro
de nilón de 0.2 µm de tamaño de poro. Dada la limitación en la cantidad de sedimento de
partida solo PRI, HAV, MES y AQ fueron objeto de fingerprinting, analizándose tres
réplicas de cada una obtenidas de las división del extracto metanólico inicial. Los
correspondientes QCs se prepararon mediante la mezcla de una parte alícuota tomada de
cada una de las muestras. El perfil metabólico fue obtenido mediante LC-MS, cuyo
método, columna y equipo se corresponden con los ya descritos en el capítulo I de la
presente tesis. Los archivos resultantes se procesaron mediante el algoritmo de
83
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
deconvolución MFE, herramienta incluida en el programa informático Mass Hunter
Qualitative Analysis (B.05.00, Agilent). Acto seguido se alinearon todos los cromatogramas
(muestras y QCs) mediante el programa informático MassProfiler Professional (B.02.01,
Agilent), procediéndose a su filtrado en base a la selección de aquellas variables presentes
en al menos el 50 % de los QCs y en el 100 % de las muestras de cada grupo. De este modo
en LC-MS (+) el número de variables se redujo de 114050 a 3390 y en LC-MS (-) de 54358 a
1485. Seguidamente se llevó a cabo un análisis multivariante de los datos filtrados
mediante el uso de SIMCAP+ (12.0.1.0, Umetrics) (figura 26 A). Asimismo se realizó un
HCA previa normalización de los datos mediante la división de sus abundancias
individuales por la desviación estándar de cada variable (figura 26 B), procedimiento
llevado a cabo gracias a la página web de libre acceso MetaboAnalyst 2.0166.
Por otro lado, el análisis metabolómico dirigido comenzó con la preparación de
nuevas muestras. Para tal fin se suplementó un medio mínimo ONR7a con una mezcla de
los siguientes sustratos al 0.1 % de concentración final. Estos fueron: naftaleno,
tetradecano, ácido benzoico, ácido 4-clorobenzoico, ácido 3-nitrobenzoico, ácido 4hidroxibenzoico, ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico, antraceno, 2,3dihidroxibifenilo, ácido 4-hidroxifenilpirúvico, ácido 3,4-fenoxibenzoico, carbazol, fenol,
2,4,6-trihidroxitolueno y ácido gálico, todos ellos del proveedor Fluka-Aldrich-Sigma
Chemical Co. (St. Louise, MO, USA). Una vez conseguida esta preparación, 300 mL de esta
mezcla fueron añadidos a 100 mL de sedimento marino de cada uno de los lugares de
muestreo, los cuales previamente habían sido convenientemente mezclados con 10 mL de
petróleo árabe esterilizado por filtración. Estos 100 mL de sedimento contaban
aproximadamente con una densidad celular de 2.0 x 105 células/g. Finalmente se
añadieron NH4Cl y Na2HPO4 hasta alcanzar una concentración de 5 mM y 0.5 mM
respectivamente. Estos cultivos se mantuvieron en agitación constante a 250 rpm,
controlándose tanto su temperatura como su concentración de O2 a fin de reproducir las
condiciones medioambientales (tabla 9). Los tiempos de incubación hasta la toma de
muestra fueron de 1 día (R0) , 2 semanas (R2) y 3 semanas (R3), contándose por tanto con
una batería de 24 muestras a analizar. Para su recolección se centrifugó el cultivo a 13000
84
Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo y el mar Rojo, hacia la
integración multiómica
g durante 5 minutos, añadiéndose posteriormente 1.2 mL de MeOH frío sobre la fracción
celular, a partir de lo cual se siguió el procedimiento ya descrito en el capítulo II de la
presente tesis y objeto de la citada publicación71. Asimismo y a fin de determinar la
presencia o ausencia de los citados metabolitos junto a la de sus productos de
degradación (catecol, clorocatecol, ácido salicílico, ácido mucónico, ácido gentísico, ácido
protocatecuico,
ácido
homogentísico,
ácido
mirístico,
tolueno
y
ácido
homoprotocatecuico) se prepararon las correspondientes patrones (proveedor FlukaAldrich-Sigma Chemical Co., St. Louise, MO, USA) en MeOH a una concentración
aproximada de 100 ppm, analizándose estos en una secuencia separada de la de las
muestras. A nivel experimental tanto patrones como muestras se analizaron por LC-MS
(método, columna y equipo especificados en el capítulo I) y GC-MS (método, columna y
equipo especificados en el capítulo III). Aun cuando se trató de un análisis dirigido se
prepararon QCs a fin de garantizar la estabilización inicial del sistema cromatográfico. La
correspondiente identificación y caracterización de los picos cromatográficos de los
estándares se basó tanto en su espectro como en su tiempo de retención, a partir de los
cuales se confeccionaron dos bibliotecas, una para cada una de las plataformas de análisis.
Mediante los programas informáticos ChemStation (G1701EA E.02.00493, Agilent) en GCMS y Mass Hunter Qualitative Analysis (B.05.00, Agilent) en LC-MS y en base a estas
bibliotecas se realizó en las muestras la identificación e integración de los picos
correspondientes a los compuestos de interés (tabla 10).
VI.3 - Resultados
La caracterización de los distintos ambientes geoquímicos (tabla 9) constituyó el
primer paso para determinar si es su diversidad la que induce un crecimiento de
comunidades microbianas distintas o si por el contrario los responsables son los
contaminantes.
85
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Tabla 9. Características fisicoquímicas principales de los sedimentos investigados. (-): no
determinado.
Masa muestra (g)
Temperatura (°C)
Conductividad (mS/cm)
pH
Profundidad (m)
Densidad microbiana (células/g)
[Petróleo total] (ppm)
[Ca2+] (mg/L)
[Cl-] (mg/L)
[O2] (mg/L)
AQ
50
27
89
8.30
18
3.4 x 105
2400
126
20000
20.0
BIZ
50
13
7.76
2.6 x 105
1120
20000
-
ELF
50
13
57
7.50
16
2.3 x 105
500
20000
6.0
ELMAX
50
20
77
7.59
9
3.0 x 105
1822
20000
18.0
HAV
1200
15
49
8.05
78
1.9 x 106
Alquitrán
420
20000
6.0-6.5
MCh
10
21
54
8.62
32
2.6 x 105
5100
87
20000
22.0
MES
1200
23
70
7.37
1
2.2 x 105
1000
420
20000
1.0-2.2
PRI
1200
19
49
6.85
6
4.0 x 105
4000
420
20000
0.0
El siguiente paso lógico fue el procesamiento de la información procedente de la
secuenciación génica, obtenida esta mediante amplificación por PCR de rRNA 16S, a fin de
determinar la variedad taxonómica en las muestras de sedimentos contaminados. La
correlación de estos datos con las unidades taxonómicas operacionales queda reflejada en
la figura 25 A, donde se dan noticia de los distintos phyla microbianos presentes. Su
interrelación se estableció mediante el correspondiente modelo de PCA (figura 25 B).
Figura 25. Resultados de la secuenciación de rRNA 16S. A) Diversidad y abundancia
relativa de los distintos phyla microbianos. B) PCA.
Esta batería de resultados, luego usados para la reconstrucción computacional de
las rutas de degradación, se complementó con los datos metabolómicos (figura 26 y tabla
10). El agrupamiento de las muestras observado en los modelos de PCA (figura 26 A)
86
Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo y el mar Rojo, hacia la
integración multiómica
demuestra que la dispersión entre estas es debida a una diferencia biológica real y no al
azar, lo que asimismo refuerza la validez de la metodología de análisis. Por otra parte, la
relación entre las muestras en base a su huella metabólica se expone en el HCA (figura 26
B). La tabla 10 recoge las abundancias de los distintos metabolitos cuya biodegradación
fue predicha por el modelo computacional.
Figura 26. A) Modelos de PCA construidos con los datos filtrados. A1) LC-MS (-): 2
componentes principales, R2=0.338, Q2=0.013. A2) LC-MS (+): 2 componentes principales,
R2=0.491, Q2=0.210. B) HCA construido con los datos filtrados y normalizados. B1) LC-MS (). B2) LC-MS (+).
87
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Tabla 10. Abundancias relativas de los distintos compuestos cuyo metabolismo fue predicho computacionalmente. N.D.: no detectado.
Metabolito
Fórmula
Técnica
analítica
Masa
monoisotópica
Ion
principal
Ion
cualificador
RT
patrones
(min)
AQ R1
AQ R2
AQ R3
BIZ R1
BIZ R2
BIZ R3
ELF R1
ELF R2
ELF R3
ELMAX
R1
ELMAX
R2
ELMAX
R3
HAV
R1
HAV
R2
HAV
R3
MCh
R1
MCh
R2
MCh
R3
MES
R1
MES
R2
MES
R3
PRI R1
PRI R2
PRI R3
2,3-dihidroxibifenilo
C12H10O2
GC-MS
186.0681
330
212
16.9
8862
74787
55052
5641
165527
117000
9518
103999
106625
7745
202856
168988
8305
191023
238394
6406
140359
156961
9356
56319
56033
8041
344736
289554
2,4,6trihidroxitolueno
C7H8O3
GC-MS
140.0473
341
253
15.3
176
264
69
70
57
74
334
57
64
75
175
64
121
102
59
60
63
135
388
84
195
57
77
158
Ácido 3,4fenoxibenzoico
C13H10O3
GC-MS
214.0630
271
227
18.0
23274
547560
517007
22639
260227
251671
24118
571067
508540
22543
549540
576060
21740
509050
480614
20279
254960
249900
22962
87005
84240
27034
77950
71447
Ácido 3nitrobenzoico
C7H5NO4
GC-MS
167.0219
224
178
14.4
4700
7776
8487
4060
78839
75111
4930
47830
42410
4903
45388
46095
3959
86875
82738
4295
65027
64505
4394
26025
25941
5195
83944
75850
Ácido 4clorobenzoico
C7H5ClO2
GC-MS
155.9978
213
169
11.8
13983
65242
38631
5672
124621
102480
8515
16117
17827
6429
119830
88384
9801
228563
317203
5866
216731
489522
10230
145635
168756
7019
254822
178336
Ácido 4hidroxibenzoico
C7H6O3
GC-MS
138.0317
267
193
14.5
26448
45953
46369
26513
483165
465397
27771
285352
259072
22772
279783
280859
25978
551171
521734
24109
395442
405647
27480
157391
145657
33203
516449
491910
Ácido 4hidroxifenilpirúvico
C9H8O4
GC-MS
180.0423
338
277
17.5
1707
2343
2000
1794
13973
17624
2326
36402
29844
2348
21157
24666
1761
52056
36792
2038
18725
18210
2087
17856
7566
1627
30778
26887
Ácido benzoico
C7H6O2
GC-MS
122.0368
179
135
9.6
23902
114339
47362
8627
100108
67699
9893
99118
126325
8169
125513
66258
22978
171913
249503
6145
152077
147238
21695
63417
82273
8495
447107
233860
Ácido ftálico
C8H6O4
GC-MS
166.0266
295
221
15.2
14793
76770
70839
12883
284322
285619
15070
78214
84850
13431
77711
77529
15876
271743
245441
12666
300780
296548
14856
297451
274646
17503
245779
245717
Ácido gálico
C7H6O5
GC-MS
170.0215
281
458
18.0
162
1310
273
319
425
396
610
598
611
555
840
523
355
503
334
282
682
602
363
276
412
199
496
633
Ácido gentísico
C7H6O4
GC-MS
154.0266
355
223
16.1
205
1175135
1115646
279
773058
729340
305
769203
680102
120
741399
744763
300
213
65
216
754751
731086
66
979088
974244
469
124270
54961
Ácido homogentísico
C8H8O4
GC-MS
168.0423
384
341
16.8
0
725215
717387
0
407526
385442
0
210646
200056
0
311342
324319
0
76429
78153
0
385378
390315
0
374922
376933
0
79216
76891
Ácido
homoprotocatecuico
C8H8O4
GC-MS
168.0423
267
179
16.7
154
93827
92428
62
51506
50852
69
26522
26982
83
38112
44068
72
63690
62998
68
51364
50861
90
50274
49847
76
64751
62367
Ácido isoftálico
C8H6O4
GC-MS
166.0266
279
103
16.0
6187
21371
20130
6233
130990
127135
7628
129076
115155
6643
56084
57070
7080
118810
108083
6330
133503
121757
6861
118009
118709
8041
110311
109213
Ácido mirístico
C14H28O2
GC-MS
228.2089
285
117
17.0
1734
986624
938952
2065
597912
603556
2109
722878
673676
2138
575668
578089
2743
338900
113887
2286
580996
554256
2717
799450
804206
3014
419719
401038
Ácido mucónico
C6H6O4
GC-MS
142.0266
271
227
14.4
0
65
10425
0
1256
1613
0
722
737
0
726
1014
0
1427
1350
0
833
1272
0
425
196
0
1846
1353
Ácido protocatecuico
C7H6O4
GC-MS
154.0266
311
281
16.6
590
431043
419393
279
118309
114848
281
237657
214052
182
411610
427341
246
3491
7106
153
320401
317765
269
462813
472842
670
84384
37769
Ácido salicílico
C7H6O3
GC-MS
138.0317
267
135
13.0
114
774815
519869
1759
411517
261805
154
396511
405143
88
386143
283689
110
378607
490665
1110
412476
377854
129
433339
462997
113
6622
3473
Ácido tereftálico
C8H6O4
GC-MS
166.0266
221
103
16.3
7728
52451
50647
5452
50334
49118
7596
55080
48302
6841
59099
59769
7340
51974
123129
7030
69294
462066
7661
29995
31570
12804
43766
43127
Antraceno
C14H10
GC-MS
178.0783
178
152
16.6
1221
3783
2752
1128
1397
2100
1089
58906
55314
985
8431
5301
1221
39827
78322
1026
3517
13263
70
12946
10185
1903
35218
31234
Carbazol
C12H9N
GC-MS
167.0735
166/167
140/139
18.4/17.1
280
7022
5960
592
27479
20481
586
92952
106032
380
14044
17508
222
56407
99294
528
27633
49883
413
85560
94440
681
48967
79026
Catecol
C6H6O2
GC-MS
110.0368
254
239
10.5
57
531445
282517
655
335313
176719
980
397974
452708
697
384088
216036
611
433624
377058
491
492913
433979
653
292499
358364
1052
492238
358121
Clorocatecol
C6H5ClO2
GC-MS
143.9978
288
185
12.7
0
91010
55919
0
22755
15015
58
88311
97264
0
29431
21041
66
100244
122273
0
74
0
0
34601
35326
0
130702
101142
Fenol
C6H6O
GC-MS
94.0419
151
166
6.8
1709
13272
3452
1212
4749
3968
1177
13594
22914
1307
22047
7222
1269
82722
113455
1403
9362
14336
1531
5010
6702
1430
33806
14352
Naftaleno
C10H8
LC-MS
(+)
128.0626
4.8
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
2063
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
198.2348
N.D.
92.0626
N.D.
Tetradecano
C14H30
Tolueno
C7H8
88
GC-MS /
LC-MS
(±)
GC-MS /
LC-MS
(±)
Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo y el mar Rojo, hacia la
integración multiómica
VI.4 - Discusión
La caracterización geoquímica de los ambientes en estudio muestra su gran
diversidad (tabla 9). Por ejemplo, en lo que a la temperatura media respecta se observa
una marcada variación entre los relativamente fríos 13 °C de ELF y los 27 °C de AQ.
Análogamente ocurre con el pH, que oscila entre un valor ligeramente ácido de 6.85 en
PRI y otro básico de 8.62 en MCh. Por su parte, la saturación de oxígeno, parámetro crítico
para el crecimiento bacteriano, abarca cifras que van desde la anoxia en PRI o la
microaerobiosis en MES a datos de aguas bien oxigenadas como las de AQ. Asimismo, la
cantidad de petróleo oscila entre las 500 ppm de ELF y las 5100 de MCh. Sin embargo, el
número de células por gramo de muestra revela ciertas sorpresas dado que la anóxica PRI
tiene valores relativamente altos para carecer de O2, siendo el máximo absoluto el de HAV
y el mínimo el de MES. A tenor de esta situación se realizó un intento de análisis
multivariante sobre estas variables, cuya conclusión es la ausencia de diferencias
significativas entre las muestras en el nivel de sus características geoquímicas.
Por otro lado, los datos de la secuenciación génica de rRNA 16S muestran la
diversidad de las comunidades microbianas (figura 25 A). Su análisis de componentes
principales (figura 25 B) pone de manifiesto la existencia de dos grupos: HAV, PRI, BIZ y
ELF frente a AQ, MES, MCh y ELMAX. Esto sugiere que el parámetro geoquímico más
influyente es la temperatura, pues HAV, PRI, BIZ y ELF se sitúan en un rango de 13 a 19 °C,
frente a AQ, MES, MCh y ELMAX que están entre 20 y 27 °C. A su vez, la subdivisión dentro
de este grupo es nuevamente debida a la temperatura (ELMAX y MCh tienen 20-21 °C
frente a MES y AQ que están en los 23-27 °C). Esta distribución no se correlaciona con el
resto de parámetros geoquímicos, cosa particularmente llamativa en el caso de la
saturación de O2 pues MES y PRI, que son las dos muestras con una menor concentración
de este, no se agrupan en la figura 25 B. En relación a la figura 25 A queda de manifiesto
que el phylum más abundante en todas las muestras es el de Proteobacteria, del cual la
clase de Gammaproteobacteria es la predominante en AQ, HAV, PRI, MES y BIZ cuyos
géneros más insignes, a saber: Marinobacter, Pseudoalteromonas y Cyclocasticus, son bien
conocidos por su actividad biodegradativa167
168.
Por su parte, en MCh el phylum
89
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
predominante es el de Bacteroidetes, cuya clase más importante es la de Flavobacteria. A
nivel medioambiental el grupo de los Bacteroidetes es importante en el ciclo marino del
carbono por su reconocida capacidad de degradar moléculas de alto peso molecular y
biopolímeros169. La presencia de los Bacteroidetes también es significativa en MES, en la
que sin embargo lo más llamativo es la existencia del candidato a división OD1, grupo
encontrado previamente en ambientes anóxicos y con altas concentraciones de sulfuro170.
No obstante, el estudio de las relaciones entre los miembros de las distintas comunidades
bacterianas debe tener en cuenta su abundancia relativa en cada una de las muestras. Así,
el criterio propuesto por Jed A. Fuhrman et alii171 apuesta por distinguir entre taxones
raros (menos del 1 %), frecuentes (1-10 %) y muy abundantes (más del 10 %). Incluyendo
esto y reanalizando los datos de la secuenciación (figura 27) se observa con total nitidez
que las diferencias entre las muestras son debidas a aquellos grupos presentes en menor
medida, correlacionándose los resultados de la figura 27 A (genéticos) con los de la 26
(metabólicos).
Figura 27. HCA en base a los datos de secuenciación de rRNA 16S cuya distancia se ha
estimado en base a la función de Pearson. A) Taxones raros. B) Taxones frecuentes. C)
Taxones muy abundantes.
Partiendo de estos datos de secuenciación se identificaron un total de 238449
genes potencialmente codificadores de proteínas, complementándose la información
proporcionada por el análisis del rRNA 16S con datos de secuenciación de DNA de cada
90
Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo y el mar Rojo, hacia la
integración multiómica
una de las poblaciones. Este análisis metagenómico se orientó hacia la caracterización de
las posibles rutas de degradación que están operando en cada una de las muestras, entre
las cuales también aquí se observa cierta diversidad siendo PRI la que menos genes
potencialmente codificadores presenta (5858) frente a BIZ, que es la que más (55601). Su
asignación funcional se realizó enfrentando estos datos con los de la base de datos de
KEGG. De acuerdo con esto y con la información sobre las funciones bioquímicas de cada
una de las enzimas potencialmente presentes se planteó una red hipotética de
catabolización para los distintos alcanos y compuestos aromáticos construida mediante un
algoritmo programado a fin de interrelacionar todas estas variables172. En total se predijo
el metabolismo de 42 sustratos y sus intermediarios, perteneciendo estos a diversos
grupos, a saber: alcanos, ácidos grasos e hidrocarburos policíclicos aromáticos (naftaleno,
carbazol, fenantreno y quinolinas) y sus intermediarios (ácido salicílico, catecol y ácido
gentísico), derivados del catecol (fenol, bifenol, benceno y ácido 2-clorobenzoico),
derivados del ácido protocatecuico (ácido ftálico, ácido 3-fenoxibenzoico y ácido 3nitrobenzoico) y derivados del ácido 4-hidroxifenilacético y sus intermediarios (ácido
homoprotocatecuico, ácido 4-hidroxifenilpirúvico, tolueno, ácido gálico, 2-aminofenol,
ácido 3-clorobenzoico). Es asimismo llamativo que la distribución enzimática predicha
(figura 28) presente un agrupamiento concordante con los datos genómicos (figura 27 A) y
metabolómicos (figura 26).
Figura 28. HCA de la distribución enzimática predicha en base a los datos de
secuenciación. La distancia entre los grupos se ha estimado en base a la función de
Pearson.
91
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Sin embargo, los datos de secuenciación no necesariamente han de
correlacionarse con aquello que esté teniendo lugar en el sistema biológico en estudio y,
lo que es más, todavía se desconoce la función, e incluso la secuencia, de muchos genes.
Por ello la validación de este modelo teórico necesita apoyarse en los resultados
concretos de la metabolómica (tabla 10), que es la única disciplina ómica capaz de
proporcionar una instantánea de lo que está pasando. La figura 29 muestra el grado de
degradación de cada uno de los contaminantes así como la producción de los distintos
intermediarios tras tres semanas de incubación. Comparando los datos de abundancia de
la tabla 10 a tiempo R0 y R3 se puede estimar de manera concluyente en que porcentaje
se degrada cada uno de los tóxicos en cada muestra. De este modo se observa que AQ y
BIZ metabolizan todos los contaminantes, respectivamente en un grado del 99 al 41 % y
del 97 al 4 %. ELMAX no cataboliza fenol y carbazol, procesando los otros en un ratio del
98 al 29 %. Por su parte HAV no degrada ácido clorobenzoico, carbazol, fenol y antraceno,
siendo los porcentajes del resto del 98 al 4 %. MES no metaboliza antraceno ni carbazol,
degradando el resto del 99 al 47 %. PRI cataboliza los tóxicos del 88 al 30 % excepto el
ácido benzoico, el ácido clorobenzoico, el 2,3-dihidroxibifenilo y el carbazol. Finalmente,
MCh es capaz de degradar los sustratos de un 96 a un 55 % excepto el ácido
clorobenzoico, el ácido tereftálico y el carbazol.
92
Contaminación, biodegradación y actividad microbiana en el Mediterráneo y el mar Rojo, hacia la
integración multiómica
Figura 29. A) En porcentaje, degradación de los contaminantes. 100 % significa no
degradación. B) Producción de las especias químicas intermedias. El máximo se representa
en rojo. En ambos casos no se han tenido en cuenta los datos de ELF cuyos valores están
fuera del rango de la escala.
VI.5 - Conclusiones
Los ambientes marinos contaminados y la actividad bioquímica que en ellos tiene
lugar constituyen un tema crucial, no solo en aras de una posible biosolución del
problema, sino por la comprensión per se de lo que allí está aconteciendo. Para ello se
requiere de un estudio ómico global, demostrándose en este capítulo como, lo que a nivel
teórico es esperable, se constata en la práctica. Así queda de manifiesto como a partir de
datos de secuenciación genética, que es el nivel de regulación más alto en la jerarquía
funcional, es posible predecir tanto la actividad enzimática como la metabólica,
reconstruyéndose de este modo las rutas biodegradativas de cada uno de los sistemas, las
cuales conscientemente se han dejado fuera de este capítulo tanto por su complejidad
como por no relacionarse directamente con el trabajo desarrollado para la presente tesis.
En esta línea, lo reseñable es el uso la metabolómica, tanto desde su óptica de
fingerprinting como desde la del análisis dirigido, para cubrir con ella la validación de los
resultados de dos etapas cruciales comprendidas en el marco de una investigación mucho
mayor y que aquí se ha intentado esbozar. De este modo se concluye como la
93
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
caracterización de cada uno de los ambientes no depende en primer término de las
características geoquímicas de los mismos, sino de las poblaciones microbianas que allí
habitan y, por ende, del conjunto de genes que les permiten llevar a cabo tal o cual
proceso bioquímico. Dado que la diferencia principal entre cada una de las muestras viene
marcada por el tipo de contaminación es lícito suponer que es este factor el determinante
en el condicionamiento de las especies bacterianas que allí habitan, las cuales en un
futuro quizá puedan ser usadas al servicio de nuestros intereses.
94
VII
Conclusiones
Conclusiones
VII - Conclusiones
La presente tesis doctoral ha centrado sus esfuerzos en la exploración de las
capacidades analíticas de diversas técnicas al servicio de la metabolómica, tanto desde la
perspectiva del fingerprinting como de la del análisis dirigido. Así, a lo largo de cuatro
capítulos, ha sido posible contribuir, con un cierto éxito, a la explicación de aquello que
está pasando en los distintos sistemas biológicos estudiados, cuyo denominador común
han sido los organismos unicelulares. En tanto que, a nivel particular, ya han sido
expuestas diversas conclusiones individuales para cada uno de los epígrafes, nos
centraremos aquí en señalar los aspectos generales que se ubican por encima de las
anteriores.
En primer lugar ha de remarcarse la necesidad de la combinación de varias
plataformas analíticas si lo que se desea es una cobertura metabólica global, o al menos
tan amplia como sea posible. Cada analito rige un cierto tipo de técnica ideal para su
medición, de lo que son ejemplo los capítulos I y IV y, especialmente, el III, en el cual se
demuestra de manera rotunda la ventaja de contar con tres plataformas de análisis
complementarias tales como GC-MS, LC-MS y CE-MS.
En segundo término impera una mención expresa a la potencia explicativa del
análisis no dirigido. De ello son buena muestra los capítulos II y III, en los cuales el
fingerprinting ha contribuido satisfactoriamente a aumentar el conocimiento sobre dos
escenarios biológicos cuyo estudio no se había sesgado con ninguna hipótesis previa.
Y, finalmente, es ineludible una última alusión a las consecuencias derivadas del
paradigma que rige el dogma central de la biología molecular. Si el DNA está en la base de
aquello que es posible que ocurra, si el RNA muestra lo que parece estar ocurriendo y aun
cuando las proteínas, particularmente las enzimas, son las herramientas que lo posibilitan;
son únicamente los metabolitos los responsables de la situación final, antes y después, de
un sistema biológico, estableciendo relaciones de retroalimentación con el resto de
niveles de la jerarquía funcional. Por ello, un ser vivo es un todo integrado y es esta la
principal conclusión a la que se puede llegar tras recorrer los cuatro capítulos de la
97
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
presente tesis, en los que, en cuatro situaciones radicalmente distintas, ha sido posible
alcanzarse a atisbar la convergencia y concordancia de los resultados procedentes de las
tres principales disciplinas ómicas; siendo la metabolómica la validación empírica de las
conclusiones derivadas de las dos primeras.
98
VIII
Bibliografía
Bibliografía
VIII - Bibliografía
1.
Miller, S. L., A production of amino acids under possible primitive earth conditions.
Science 1953, 117 (3046), 528-9.
2.
Prescott, L. M.; Harley, J. P.; Klein, D. A., Microbiología, Madrid, Mc Graw Hill,
2004.
3.
Margulis, L., Symbiosis and evolution. Sci Am 1971, 225 (2), 48-57.
4.
Whittaker, R. H., New concepts of kingdoms or organisms. Evolutionary relations
are better represented by new classifications than by the traditional two kingdoms.
Science 1969, 163 (3863), 150-60.
5.
Woese, C. R.; Kandler, O.; Wheelis, M. L., Towards a natural system of organisms:
proposal for the domains Archaea, Bacteria, and Eucarya. Proc Natl Acad Sci U S A 1990,
87 (12), 4576-9.
6.
Olsen, G. J.; Woese, C. R., Ribosomal RNA: a key to phylogeny. FASEB J 1993, 7 (1),
113-23.
7.
Nicholson, J. K.; Lindon, J. C.; Holmes, E., 'Metabonomics': understanding the
metabolic responses of living systems to pathophysiological stimuli via multivariate
statistical analysis of biological NMR spectroscopic data. Xenobiotica 1999, 29 (11), 11819.
8.
Oliver, S. G.; Winson, M. K.; Kell, D. B.; Baganz, F., Systematic functional analysis of
the yeast genome. Trends Biotechnol 1998, 16 (9), 373-8.
9.
Valdés, A.; García-Cañas, V.; Simó, C.; Cifuentes, A.; Ibáñez, C., Compuestos de la
dieta y su efecto en cáncer de colon: Evaluación Foodómica mediante técnicas de
Transcriptómica y Metabolómica. Boletín de la Sociedad Española de Cromatografía y
Técnicas Afines 2012, 51-68.
10.
Dunn, W. B.; Ellis, D. I., Metabolomics: Current analytical platforms and
methodologies. Trac-Trends in Analytical Chemistry 2005, 24 (4), 285-294.
11.
Fiehn, O., Metabolomics--the link between genotypes and phenotypes. Plant Mol
Biol 2002, 48 (1-2), 155-71.
101
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
12.
Monton, M. R.; Soga, T., Metabolome analysis by capillary electrophoresis-mass
spectrometry. J Chromatogr A 2007, 1168 (1-2), 237-46.
13.
Mashego, M. R.; Rumbold, K.; De Mey, M.; Vandamme, E.; Soetaert, W.; Heijnen, J.
J., Microbial metabolomics: past, present and future methodologies. Biotechnol Lett 2007,
29 (1), 1-16.
14.
Wittmann, C.; Krömer, J. O.; Kiefer, P.; Binz, T.; Heinzle, E., Impact of the cold shock
phenomenon on quantification of intracellular metabolites in bacteria. Anal Biochem
2004, 327 (1), 135-9.
15.
Bolten, C. J.; Wittmann, C., Appropriate sampling for intracellular amino acid
analysis in five phylogenetically different yeasts. Biotechnol Lett 2008, 30 (11), 1993-2000.
16.
Ciborowski, M.; Javier Rupérez, F.; Martínez-Alcázar, M. P.; Angulo, S.; Radziwon,
P.; Olszanski, R.; Kloczko, J.; Barbas, C., Metabolomic approach with LC-MS reveals
significant effect of pressure on diver's plasma. J Proteome Res 2010, 9 (8), 4131-7.
17.
Ciborowski, M.; Teul, J.; Martin-Ventura, J. L.; Egido, J.; Barbas, C., Metabolomics
with LC-QTOF-MS permits the prediction of disease stage in aortic abdominal aneurysm
based on plasma metabolic fingerprint. PLoS One 2012, 7 (2), e31982.
18.
Souverain, S.; Rudaz, S.; Veuthey, J. L., Protein precipitation for the analysis of a
drug cocktail in plasma by LC-ESI-MS. J Pharm Biomed Anal 2004, 35 (4), 913-20.
19.
Villas-Bôas, S. G.; Mas, S.; Akesson, M.; Smedsgaard, J.; Nielsen, J., Mass
spectrometry in metabolome analysis. Mass Spectrom Rev 2005, 24 (5), 613-46.
20.
Bakhtiar, R.; Ramos, L.; Tse, F. L. S., High-throughput mass spectrometric analysis
of xenobiotics in biological fluids. Journal of Liquid Chromatography & Related
Technologies 2002, 25 (4), 507-540.
21.
Rojo, D.; Barbas, C.; Rupérez, F. J., LC-MS metabolomics of polar compounds.
Bioanalysis 2012, 4 (10), 1235-43.
22.
Dunn, W. B.; Broadhurst, D.; Begley, P.; Zelena, E.; Francis-McIntyre, S.; Anderson,
N.; Brown, M.; Knowles, J. D.; Halsall, A.; Haselden, J. N.; Nicholls, A. W.; Wilson, I. D.; Kell,
D. B.; Goodacre, R.; Consortium, H. S. M. H., Procedures for large-scale metabolic profiling
102
Bibliografía
of serum and plasma using gas chromatography and liquid chromatography coupled to
mass spectrometry. Nat Protoc 2011, 6 (7), 1060-83.
23.
Food and Drug Administration (FDA): Center for Drug Evaluation and Research,
Guidance for industry: bioanalytical method validation, 2001.
24.
Steuer, R.; Morgenthal, K.; Weckwerth, W.; Selbig, J., A gentle guide to the analysis
of metabolomic data. Methods in molecular biology (Clifton, N.J.) 2007, 358, 105-26.
25.
Mellinger, M., Multivariate data analysis: its methods. Chemometrics and
Intelligent Laboratory Systems 1987, 2 (1), 29-36.
26.
Benzécri, J.-P., L’Analyse des Données: T. 2, l’Analyse des correspondances, Paris,
Dunod, 1973, p. 619.
27.
Timmis, K. N.; McGenity, T.; Van Der Meer, J.; De Lorenzo, V., Handbook of
hydrocarbon and lipid microbiology, Berlin/Heidelberg, Springer, 2010.
28.
Glennie, K., Petroleum Geology of the North Sea: basic concepts and recent
advances, Wiley.com, 2009.
29.
Moores, E. M.; Fairbridge, R. W., Encyclopedia of European and Asian regional
geology, London/Weinheim/New York/Tokyo/Melbourne/Madras, Chapman&Hall, 1997.
30.
Hsü, K.; Ryan, W.; Cita, M., Late Miocene desiccation of the Mediterranean. Nature
1973, 242 (5395), 240-244.
31.
Cita, M. B., Exhumation of Messinian evaporites in the deep-sea and creation of
deep anoxic brine-filled collapsed basins. Sedimentary Geology 2006, 188, 357-378.
32.
Wallmann, K.; Suess, E.; Winckler, G.; Cita, M.; Westbrook, G., Salty brines on the
Mediterranean sea floor. Nature 1997, 387, 31-32.
33.
Westbrook, G. K.; Reston, T. J., The accretionary complex of the Mediterranean
Ridge: tectonics, fluid flow and the formation of brine lakes–an introduction to the special
issue of Marine Geology. Marine geology 2002, 186 (1), 1-8.
34.
Consortium, M., Three brine lakes discovered in the seafloor of the eastern
Mediterranean. EOS Transactions, American Geophysical Union 1995, 76, 313-318.
103
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
35.
Chamot-Rooke, N.; Rabaute, A.; Kreemer, C., Western Mediterranean Ridge mud
belt correlates with active shear strain at the prism-backstop geological contact. Geology
2005, 33 (11), 861-864.
36.
Huguen, C.; Chamot-Rooke, N.; Loubrieu, B.; Mascle, J., Morphology of a pre-
collisional, salt-bearing, accretionary complex: the Mediterranean Ridge (Eastern
Mediterranean). Marine Geophysical Researches 2006, 27 (1), 61-75.
37.
La Cono, V.; Smedile, F.; Bortoluzzi, G.; Arcadi, E.; Maimone, G.; Messina, E.;
Borghini, M.; Oliveri, E.; Mazzola, S.; L'Haridon, S., Unveiling microbial life in new deep‐sea
hypersaline Lake Thetis. Part I: Prokaryotes and environmental settings. Environmental
Microbiology 2011, 13 (8), 2250-2268.
38.
Albuquerque, L.; Taborda, M.; La Cono, V.; Yakimov, M.; da Costa, M. S., Natrinema
salaciae sp. nov., a halophilic archaeon isolated from the deep, hypersaline anoxic Lake
Medee in the Eastern Mediterranean Sea. Syst Appl Microbiol 2012, 35 (6), 368-73.
39.
Yakimov, M. M.; La Cono, V.; Denaro, R.; D'Auria, G.; Decembrini, F.; Timmis, K. N.;
Golyshin, P. N.; Giuliano, L., Primary producing prokaryotic communities of brine, interface
and seawater above the halocline of deep anoxic lake L'Atalante, Eastern Mediterranean
Sea. The ISME journal 2007, 1 (8), 743-755.
40.
van der Wielen, P. W.; Bolhuis, H.; Borin, S.; Daffonchio, D.; Corselli, C.; Giuliano, L.;
D'Auria, G.; de Lange, G. J.; Huebner, A.; Varnavas, S. P., The enigma of prokaryotic life in
deep hypersaline anoxic basins. Science 2005, 307 (5706), 121-123.
41.
Daffonchio, D.; Borin, S.; Brusa, T.; Brusetti, L.; Van Der Wielen, P. W.; Bolhuis, H.;
Yakimov, M. M.; D'Auria, G.; Giuliano, L.; Marty, D., Stratified prokaryote network in the
oxic–anoxic transition of a deep-sea halocline. Nature 2006, 440 (7081), 203-207.
42.
Hallsworth, J. E.; Yakimov, M. M.; Golyshin, P. N.; Gillion, J. L.; D'Auria, G.; De Lima
Alves, F.; La Cono, V.; Genovese, M.; McKew, B. A.; Hayes, S. L., Limits of life in MgCl2‐
containing environments: chaotropicity defines the window. Environmental microbiology
2007, 9 (3), 801-813.
43.
Borin, S.; Brusetti, L.; Mapelli, F.; D'Auria, G.; Brusa, T.; Marzorati, M.; Rizzi, A.;
Yakimov, M.; Marty, D.; De Lange, G. J., Sulfur cycling and methanogenesis primarily drive
104
Bibliografía
microbial colonization of the highly sulfidic Urania deep hypersaline basin. Proceedings of
the National Academy of Sciences 2009, 106 (23), 9151-9156.
44.
Ferrer, M.; Werner, J.; Chernikova, T. N.; Bargiela, R.; Fernández, L.; La Cono, V.;
Waldmann, J.; Teeling, H.; Golyshina, O. V.; Glöckner, F. O., Unveiling microbial life in the
new deep‐sea hypersaline Lake Thetis. Part II: a metagenomic study. Environmental
microbiology 2012, 14 (1), 268-281.
45.
García, A.; Barbas, C.; Aguilar, R.; Castro, M., Capillary electrophoresis for rapid
profiling of organic acidurias. Clin Chem 1998, 44 (9), 1905-11.
46.
Walsh, D. A.; Zaikova, E.; Howes, C. G.; Song, Y. C.; Wright, J. J.; Tringe, S. G.;
Tortell, P. D.; Hallam, S. J., Metagenome of a versatile chemolithoautotroph from
expanding oceanic dead zones. Science 2009, 326 (5952), 578-82.
47.
Swan, B. K.; Martinez-Garcia, M.; Preston, C. M.; Sczyrba, A.; Woyke, T.; Lamy, D.;
Reinthaler, T.; Poulton, N. J.; Masland, E. D.; Gomez, M. L.; Sieracki, M. E.; DeLong, E. F.;
Herndl, G. J.; Stepanauskas, R., Potential for chemolithoautotrophy among ubiquitous
bacteria lineages in the dark ocean. Science 2011, 333 (6047), 1296-300.
48.
Oren, A., Thermodynamic limits to microbial life at high salt concentrations.
Environ Microbiol 2011, 13 (8), 1908-23.
49.
López-López, A.; Richter, M.; Peña, A.; Tamames, J.; Rosselló-Móra, R., New
insights into the archaeal diversity of a hypersaline microbial mat obtained by a
metagenomic approach. Syst Appl Microbiol 2013, 36 (3), 205-14.
50.
Andrei, A.; Banciu, H. L.; Oren, A., Living with salt: metabolic and phylogenetic
diversity of archaea inhabiting saline ecosystems. FEMS Microbiol Lett 2012, 330 (1), 1-9.
51.
King, G. M., Methanogenesis from Methylated Amines in a Hypersaline Algal Mat.
Appl Environ Microbiol 1988, 54 (1), 130-136.
52.
Oren, A., Formation and breakdown of glycine betaine and trimethylamine in
hypersaline environments. Antonie Van Leeuwenhoek 1990, 58 (4), 291-8.
53.
Zhilina, T. N.; Zavarzin, G. A., Extremely halophilic, methylotrophic, anaerobic
bacteria. FEMS Microbiology Letters 1990, 87 (3), 315-321.
105
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
54.
Mouné, S.; Manac'h, N.; Hirschler, A.; Caumette, P.; Willison, J. C.; Matheron, R.,
Haloanaerobacter salinarius sp. nov., a novel halophilic fermentative bacterium that
reduces glycine-betaine to trimethylamine with hydrogen or serine as electron donors;
emendation of the genus Haloanaerobacter. Int J Syst Bacteriol 1999, 49 (1), 103-12.
55.
O'Hara, A. M.; Shanahan, F., The gut flora as a forgotten organ. EMBO Rep 2006, 7
(7), 688-93.
56.
Hooper, L. V.; Gordon, J. I., Commensal host-bacterial relationships in the gut.
Science 2001, 292 (5519), 1115-8.
57.
Nicholson, J. K.; Holmes, E.; Wilson, I. D., Gut microorganisms, mammalian
metabolism and personalized health care. Nat Rev Microbiol 2005, 3 (5), 431-8.
58.
Turnbaugh, P. J.; Gordon, J. I., The core gut microbiome, energy balance and
obesity. J Physiol 2009, 587 (17), 4153-8.
59.
Qin, J.; Li, R.; Raes, J.; Arumugam, M.; Burgdorf, K. S.; Manichanh, C.; Nielsen, T.;
Pons, N.; Levenez, F.; Yamada, T.; Mende, D. R.; Li, J.; Xu, J.; Li, S.; Li, D.; Cao, J.; Wang, B.;
Liang, H.; Zheng, H.; Xie, Y.; Tap, J.; Lepage, P.; Bertalan, M.; Batto, J. M.; Hansen, T.; Le
Paslier, D.; Linneberg, A.; Nielsen, H. B.; Pelletier, E.; Renault, P.; Sicheritz-Ponten, T.;
Turner, K.; Zhu, H.; Yu, C.; Jian, M.; Zhou, Y.; Li, Y.; Zhang, X.; Qin, N.; Yang, H.; Wang, J.;
Brunak, S.; Doré, J.; Guarner, F.; Kristiansen, K.; Pedersen, O.; Parkhill, J.; Weissenbach, J.;
Bork, P.; Ehrlich, S. D.; Consortium, M., A human gut microbial gene catalogue established
by metagenomic sequencing. Nature 2010, 464 (7285), 59-65.
60.
Arumugam, M.; Raes, J.; Pelletier, E.; Le Paslier, D.; Yamada, T.; Mende, D. R.;
Fernandes, G. R.; Tap, J.; Bruls, T.; Batto, J. M.; Bertalan, M.; Borruel, N.; Casellas, F.;
Fernandez, L.; Gautier, L.; Hansen, T.; Hattori, M.; Hayashi, T.; Kleerebezem, M.;
Kurokawa, K.; Leclerc, M.; Levenez, F.; Manichanh, C.; Nielsen, H. B.; Nielsen, T.; Pons, N.;
Poulain, J.; Qin, J.; Sicheritz-Ponten, T.; Tims, S.; Torrents, D.; Ugarte, E.; Zoetendal, E. G.;
Wang, J.; Guarner, F.; Pedersen, O.; de Vos, W. M.; Brunak, S.; Doré, J.; Antolín, M.;
Artiguenave, F.; Blottiere, H. M.; Almeida, M.; Brechot, C.; Cara, C.; Chervaux, C.; Cultrone,
A.; Delorme, C.; Denariaz, G.; Dervyn, R.; Foerstner, K. U.; Friss, C.; van de Guchte, M.;
Guedon, E.; Haimet, F.; Huber, W.; van Hylckama-Vlieg, J.; Jamet, A.; Juste, C.; Kaci, G.;
106
Bibliografía
Knol, J.; Lakhdari, O.; Layec, S.; Le Roux, K.; Maguin, E.; Mérieux, A.; Melo Minardi, R.;
M'rini, C.; Muller, J.; Oozeer, R.; Parkhill, J.; Renault, P.; Rescigno, M.; Sanchez, N.;
Sunagawa, S.; Torrejon, A.; Turner, K.; Vandemeulebrouck, G.; Varela, E.; Winogradsky, Y.;
Zeller, G.; Weissenbach, J.; Ehrlich, S. D.; Bork, P.; Consortium, M., Enterotypes of the
human gut microbiome. Nature 2011, 473 (7346), 174-80.
61.
Jernberg, C.; Löfmark, S.; Edlund, C.; Jansson, J. K., Long-term impacts of antibiotic
exposure on the human intestinal microbiota. Microbiology 2010, 156 (11), 3216-23.
62.
Willing, B. P.; Russell, S. L.; Finlay, B. B., Shifting the balance: antibiotic effects on
host-microbiota mutualism. Nat Rev Microbiol 2011, 9 (4), 233-43.
63.
Schmieder, R.; Edwards, R., Insights into antibiotic resistance through
metagenomic approaches. Future Microbiol 2012, 7 (1), 73-89.
64.
Jernberg, C.; Löfmark, S.; Edlund, C.; Jansson, J. K., Long-term ecological impacts of
antibiotic administration on the human intestinal microbiota. ISME J 2007, 1 (1), 56-66.
65.
Jakobsson, H. E.; Jernberg, C.; Andersson, A. F.; Sjölund-Karlsson, M.; Jansson, J. K.;
Engstrand, L., Short-term antibiotic treatment has differing long-term impacts on the
human throat and gut microbiome. PLoS One 2010, 5 (3), e9836.
66.
Andersson, D. I.; Hughes, D., Persistence of antibiotic resistance in bacterial
populations. FEMS Microbiol Rev 2011, 35 (5), 901-11.
67.
De La Cochetière, M. F.; Durand, T.; Lepage, P.; Bourreille, A.; Galmiche, J. P.; Doré,
J., Resilience of the dominant human fecal microbiota upon short-course antibiotic
challenge. J Clin Microbiol 2005, 43 (11), 5588-92.
68.
Dethlefsen, L.; Huse, S.; Sogin, M. L.; Relman, D. A., The pervasive effects of an
antibiotic on the human gut microbiota, as revealed by deep 16S rRNA sequencing. PLoS
Biol 2008, 6 (11), e280.
69.
Antonopoulos, D. A.; Huse, S. M.; Morrison, H. G.; Schmidt, T. M.; Sogin, M. L.;
Young, V. B., Reproducible community dynamics of the gastrointestinal microbiota
following antibiotic perturbation. Infect Immun 2009, 77 (6), 2367-75.
70.
Ubeda, C.; Taur, Y.; Jenq, R. R.; Equinda, M. J.; Son, T.; Samstein, M.; Viale, A.;
Socci, N. D.; van den Brink, M. R.; Kamboj, M.; Pamer, E. G., Vancomycin-resistant
107
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Enterococcus domination of intestinal microbiota is enabled by antibiotic treatment in
mice and precedes bloodstream invasion in humans. J Clin Invest 2010, 120 (12), 4332-41.
71.
Pérez-Cobas, A. E.; Gosalbes, M. J.; Friedrichs, A.; Knecht, H.; Artacho, A.; Eismann,
K.; Otto, W.; Rojo, D.; Bargiela, R.; von Bergen, M.; Neulinger, S. C.; Däumer, C.; Heinsen, F.
A.; Latorre, A.; Barbas, C.; Seifert, J.; Dos Santos, V. M.; Ott, S. J.; Ferrer, M.; Moya, A., Gut
microbiota disturbance during antibiotic therapy: a multi-omic approach. Gut 2013, 62
(11), 1591-601.
72.
Romick-Rosendale, L. E.; Goodpaster, A. M.; Hanwright, P. J.; Patel, N. B.; Wheeler,
E. T.; Chona, D. L.; Kennedy, M. A., NMR-based metabonomics analysis of mouse urine and
fecal extracts following oral treatment with the broad-spectrum antibiotic enrofloxacin
(Baytril). Magn Reson Chem 2009, 47 (Suppl 1), S36-46.
73.
Barrangou, R.; Fremaux, C.; Deveau, H.; Richards, M.; Boyaval, P.; Moineau, S.;
Romero, D. A.; Horvath, P., CRISPR provides acquired resistance against viruses in
prokaryotes. Science 2007, 315 (5819), 1709-12.
74.
Makarova, K. S.; Grishin, N. V.; Shabalina, S. A.; Wolf, Y. I.; Koonin, E. V., A putative
RNA-interference-based immune system in prokaryotes: computational analysis of the
predicted enzymatic machinery, functional analogies with eukaryotic RNAi, and
hypothetical mechanisms of action. Biol Direct 2006, 1, 7.
75.
World Health Organization (WHO). Control of the leishmaniasis: report of a
meeting of the WHO Expert Committee on the Control of Leishmaniases, Technical report
series n. 949, Geneva, 2010, pp. 22-26.
76.
Centers
for
Disease
Control
and
Prevention
(CDC),
http://dpd.cdc.gov/dpdx/HTML/ImageLibrary/Leishmaniasis_il.htm.
77.
Croft, S. L.; Sundar, S.; Fairlamb, A. H., Drug resistance in leishmaniasis. Clin
Microbiol Rev 2006, 19 (1), 111-26.
78.
Haldar, A. K.; Sen, P.; Roy, S., Use of antimony in the treatment of leishmaniasis:
current status and future directions. Mol Biol Int 2011, 2011, 571242.
108
Bibliografía
79.
Saunders, E. C.; DE Souza, D. P.; Naderer, T.; Sernee, M. F.; Ralton, J. E.; Doyle, M.
A.; Macrae, J. I.; Chambers, J. L.; Heng, J.; Nahid, A.; Likic, V. A.; McConville, M. J., Central
carbon metabolism of Leishmania parasites. Parasitology 2010, 137 (9), 1303-13.
80.
Decuypere, S.; Vanaerschot, M.; Brunker, K.; Imamura, H.; Müller, S.; Khanal, B.;
Rijal, S.; Dujardin, J. C.; Coombs, G. H., Molecular mechanisms of drug resistance in natural
Leishmania populations vary with genetic background. PLoS Negl Trop Dis 2012, 6 (2),
e1514.
81.
Sundar, S., Drug resistance in Indian visceral leishmaniasis. Trop Med Int Health
2001, 6 (11), 849-54.
82.
Sundar, S.; Thakur, B. B.; Tandon, A. K.; Agrawal, N. R.; Mishra, C. P.; Mahapatra, T.
M.; Singh, V. P., Clinicoepidemiological study of drug resistance in Indian kala-azar. BMJ
1994, 308 (6924), 307.
83.
Berman, J. D.; Waddell, D.; Hanson, B. D., Biochemical mechanisms of the
antileishmanial activity of sodium stibogluconate. Antimicrob Agents Chemother 1985, 27
(6), 916-20.
84.
Berman, J. D.; Gallalee, J. V.; Best, J. M., Sodium stibogluconate (Pentostam)
inhibition of glucose catabolism via the glycolytic pathway, and fatty acid beta-oxidation in
Leishmania mexicana amastigotes. Biochem Pharmacol 1987, 36 (2), 197-201.
85.
Singh, A. K.; Tekwani, B. L.; Guru, P. Y.; Rastogi, A. K.; Pandey, V. C., Suppression of
the hepatic microsomal cytochrome P-450 dependent mixed function oxidase activities in
golden hamster during Leishmania donovani infection. Pharmacol Res 1989, 21 (5), 50712.
86.
Sudhandiran, G.; Shaha, C., Antimonial-induced increase in intracellular Ca2+
through non-selective cation channels in the host and the parasite is responsible for
apoptosis of intracellular Leishmania donovani amastigotes. J Biol Chem 2003, 278 (27),
25120-32.
87.
Cunningham, M. L.; Fairlamb, A. H., Trypanothione reductase from Leishmania
donovani. Purification, characterisation and inhibition by trivalent antimonials. Eur J
Biochem 1995, 230 (2), 460-8.
109
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
88.
Baiocco, P.; Colotti, G.; Franceschini, S.; Ilari, A., Molecular basis of antimony
treatment in leishmaniasis. J Med Chem 2009, 52 (8), 2603-12.
89.
Biyani, N.; Singh, A. K.; Mandal, S.; Chawla, B.; Madhubala, R., Differential
expression of proteins in antimony-susceptible and -resistant isolates of Leishmania
donovani. Mol Biochem Parasitol 2011, 179 (2), 91-9.
90.
Dey, S.; Ouellette, M.; Lightbody, J.; Papadopoulou, B.; Rosen, B. P., An ATP-
dependent As(III)-glutathione transport system in membrane vesicles of Leishmania
tarentolae. Proc Natl Acad Sci U S A 1996, 93 (5), 2192-7.
91.
Haimeur, A.; Guimond, C.; Pilote, S.; Mukhopadhyay, R.; Rosen, B. P.; Poulin, R.;
Ouellette, M., Elevated levels of polyamines and trypanothione resulting from
overexpression of the ornithine decarboxylase gene in arsenite-resistant Leishmania. Mol
Microbiol 1999, 34 (4), 726-35.
92.
Mukhopadhyay, R.; Dey, S.; Xu, N.; Gage, D.; Lightbody, J.; Ouellette, M.; Rosen, B.
P., Trypanothione overproduction and resistance to antimonials and arsenicals in
Leishmania. Proc Natl Acad Sci U S A 1996, 93 (19), 10383-7.
93.
Maharjan, M.; Singh, S.; Chatterjee, M.; Madhubala, R., Role of aquaglyceroporin
(AQP1) gene and drug uptake in antimony-resistant clinical isolates of Leishmania
donovani. Am J Trop Med Hyg 2008, 79 (1), 69-75.
94.
Mandal, S.; Maharjan, M.; Singh, S.; Chatterjee, M.; Madhubala, R., Assessing
aquaglyceroporin gene status and expression profile in antimony-susceptible and resistant clinical isolates of Leishmania donovani from India. J Antimicrob Chemother
2010, 65 (3), 496-507.
95.
Mukherjee, A.; Padmanabhan, P. K.; Singh, S.; Roy, G.; Girard, I.; Chatterjee, M.;
Ouellette, M.; Madhubala, R., Role of ABC transporter MRPA, gamma-glutamylcysteine
synthetase and ornithine decarboxylase in natural antimony-resistant isolates of
Leishmania donovani. J Antimicrob Chemother 2007, 59 (2), 204-11.
96.
Wyllie, S.; Vickers, T. J.; Fairlamb, A. H., Roles of trypanothione S-transferase and
tryparedoxin peroxidase in resistance to antimonials. Antimicrob Agents Chemother 2008,
52 (4), 1359-65.
110
Bibliografía
97.
Chatterjee, M. C. M., Identification of glutathione S-transferase in antimony
resistant Leishmania donovani promastigotes, Wood Hole (U.S.A.), 2003.
98.
Brochu, C.; Wang, J.; Roy, G.; Messier, N.; Wang, X. Y.; Saravia, N. G.; Ouellette, M.,
Antimony uptake systems in the protozoan parasite Leishmania and accumulation
differences in antimony-resistant parasites. Antimicrob Agents Chemother 2003, 47 (10),
3073-9.
99.
Légaré, D.; Richard, D.; Mukhopadhyay, R.; Stierhof, Y. D.; Rosen, B. P.; Haimeur,
A.; Papadopoulou, B.; Ouellette, M., The Leishmania ATP-binding cassette protein PGPA is
an intracellular metal-thiol transporter ATPase. J Biol Chem 2001, 276 (28), 26301-7.
100.
Chan, M. M.; Fong, D., Inhibition of leishmanias but not host macrophages by the
antitubulin herbicide trifluralin. Science 1990, 249 (4971), 924-6.
101.
Prasad, V.; Kumar, S. S.; Dey, C. S., Resistance to arsenite modulates levels of
alpha-tubulin and sensitivity to paclitaxel in Leishmania donovani. Parasitol Res 2000, 86
(10), 838-42.
102.
Jayanarayan, K. G.; Dey, C. S., Resistance to arsenite modulates expression of beta-
and gamma-tubulin and sensitivity to paclitaxel during differentiation of Leishmania
donovani. Parasitol Res 2002, 88 (8), 754-9.
103.
Jayanarayan, K. G.; Dey, C. S., Altered expression, polymerisation and cellular
distribution of alpha-/beta-tubulins and apoptosis-like cell death in arsenite resistant
Leishmania donovani promastigotes. Int J Parasitol 2004, 34 (8), 915-25.
104.
Prasad, V.; Dey, C. S., Tubulin is hyperphosphorylated on serine and tyrosine
residues in arsenite-resistant Leishmania donovani promastigotes. Parasitol Res 2000, 86
(11), 876-80.
105.
Gundersen, G. G.; Cook, T. A., Microtubules and signal transduction. Curr Opin Cell
Biol 1999, 11 (1), 81-94.
106.
Goodacre, R.; Vaidyanathan, S.; Dunn, W. B.; Harrigan, G. G.; Kell, D. B.,
Metabolomics by numbers: acquiring and understanding global metabolite data. Trends
Biotechnol 2004, 22 (5), 245-52.
111
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
107.
World
Health
Organization
(WHO),
http://www.who.int/leishmaniasis/surveillance/en/.
108.
Yao, C.; Li, Y.; Donelson, J. E.; Wilson, M. E., Proteomic examination of Leishmania
chagasi plasma membrane proteins: Contrast between avirulent and virulent (metacyclic)
parasite forms. Proteomics Clin Appl 2010, 4 (1), 4-16.
109.
t'Kindt, R.; Jankevics, A.; Scheltema, R. A.; Zheng, L.; Watson, D. G.; Dujardin, J. C.;
Breitling, R.; Coombs, G. H.; Decuypere, S., Towards an unbiased metabolic profiling of
protozoan parasites: optimisation of a Leishmania sampling protocol for HILIC-orbitrap
analysis. Anal Bioanal Chem 2010, 398 (5), 2059-69.
110.
t'Kindt, R.; Scheltema, R. A.; Jankevics, A.; Brunker, K.; Rijal, S.; Dujardin, J. C.;
Breitling, R.; Watson, D. G.; Coombs, G. H.; Decuypere, S., Metabolomics to unveil and
understand phenotypic diversity between pathogen populations. PLoS Negl Trop Dis 2010,
4 (11), e904.
111.
Creek, D. J.; Anderson, J.; McConville, M. J.; Barrett, M. P., Metabolomic analysis of
trypanosomatid protozoa. Mol Biochem Parasitol 2012, 181 (2), 73-84.
112.
Ashutosh; Sundar, S.; Goyal, N., Molecular mechanisms of antimony resistance in
Leishmania. J Med Microbiol 2007, 56 (Pt 2), 143-53.
113.
Mukhopadhyay, R.; Mukherjee, S.; Mukherjee, B.; Naskar, K.; Mondal, D.;
Decuypere, S.; Ostyn, B.; Prajapati, V. K.; Sundar, S.; Dujardin, J. C.; Roy, S.,
Characterisation of antimony-resistant Leishmania donovani isolates: biochemical and
biophysical studies and interaction with host cells. Int J Parasitol 2011, 41 (13-14), 131121.
114.
Canuto, G. A.; Castilho-Martins, E. A.; Tavares, M.; López-Gonzálvez, A.; Rivas, L.;
Barbas, C., CE-ESI-MS metabolic fingerprinting of Leishmania resistance to antimony
treatment. Electrophoresis 2012, 33 (12), 1901-10.
115.
Stein, S.; Toropov, O.; GaryMallard, W.; Klassen, J.; Reed, J.; Yang, B.; Werther, W.;
Lohninger, H.; Tancl, F.; Scsibrany, H.; Varmuza, K.; Henneberg, D.; Weimann, B.; Scott, D.
R., http://www.amdis.net/.
112
Bibliografía
116.
FiehnLib - A Mass Spectral and Retention Index Library for Comprehensive
Metabolic Profiling, http://fiehnlab.ucdavis.edu/projects/FiehnLib/.
117.
Callahan, H. L.; Portal, A. C.; Devereaux, R.; Grogl, M., An axenic amastigote system
for drug screening. Antimicrob Agents Chemother 1997, 41 (4), 818-22.
118.
Ephros, M.; Bitnun, A.; Shaked, P.; Waldman, E.; Zilberstein, D., Stage-specific
activity of pentavalent antimony against Leishmania donovani axenic amastigotes.
Antimicrob Agents Chemother 1999, 43 (2), 278-82.
119.
Ephros, M.; Waldman, E.; Zilberstein, D., Pentostam induces resistance to
antimony and the preservative chlorocresol in Leishmania donovani promastigotes and
axenically grown amastigotes. Antimicrob Agents Chemother 1997, 41 (5), 1064-8.
120.
Goyard, S.; Segawa, H.; Gordon, J.; Showalter, M.; Duncan, R.; Turco, S. J.;
Beverley, S. M., An in vitro system for developmental and genetic studies of Leishmania
donovani phosphoglycans. Mol Biochem Parasitol 2003, 130 (1), 31-42.
121.
Sereno, D.; Cavaleyra, M.; Zemzoumi, K.; Maquaire, S.; Ouaissi, A.; Lemesre, J. L.,
Axenically grown amastigotes of Leishmania infantum used as an in vitro model to
investigate the pentavalent antimony mode of action. Antimicrob Agents Chemother 1998,
42 (12), 3097-102.
122.
Ferreira, C. o. S.; Martins, P. S.; Demicheli, C.; Brochu, C.; Ouellette, M.; Frézard, F.,
Thiol-induced reduction of antimony(V) into antimony(III): a comparative study with
trypanothione, cysteinyl-glycine, cysteine and glutathione. Biometals 2003, 16 (3), 441-6.
123.
Frézard, F.; Demicheli, C.; Ferreira, C. S.; Costa, M. A., Glutathione-induced
conversion of pentavalent antimony to trivalent antimony in meglumine antimoniate.
Antimicrob Agents Chemother 2001, 45 (3), 913-6.
124.
Ouellette, M.; Hettema, E.; Wüst, D.; Fase-Fowler, F.; Borst, P., Direct and inverted
DNA repeats associated with P-glycoprotein gene amplification in drug resistant
Leishmania. EMBO J 1991, 10 (4), 1009-16.
125.
Yan, S.; Li, F.; Ding, K.; Sun, H., Reduction of pentavalent antimony by
trypanothione and formation of a binary and ternary complex of antimony(III) and
trypanothione. J Biol Inorg Chem 2003, 8 (6), 689-97.
113
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
126.
Yan, S.; Wong, I. L.; Chow, L. M.; Sun, H., Rapid reduction of pentavalent antimony
by trypanothione: potential relevance to antimonial activation. Chem Commun (Camb)
2003, (2), 266-7.
127.
Denton, H.; McGregor, J. C.; Coombs, G. H., Reduction of anti-leishmanial
pentavalent antimonial drugs by a parasite-specific thiol-dependent reductase, TDR1.
Biochem J 2004, 381 (Pt 2), 405-12.
128.
Zhou, Y.; Messier, N.; Ouellette, M.; Rosen, B. P.; Mukhopadhyay, R., Leishmania
major LmACR2 is a pentavalent antimony reductase that confers sensitivity to the drug
pentostam. J Biol Chem 2004, 279 (36), 37445-51.
129.
Murray, H. W.; Nathan, C. F., In vivo killing of intracellular visceral Leishmania
donovani by a macrophage-targeted hydrogen peroxide-generating system. J Infect Dis
1988, 158 (6), 1372-5.
130.
Croft, S. L.; Yardley, V., Chemotherapy of leishmaniasis. Curr Pharm Des 2002, 8 (4),
319-42.
131.
Rais, S.; Perianin, A.; Lenoir, M.; Sadak, A.; Rivollet, D.; Paul, M.; Deniau, M.,
Sodium stibogluconate (Pentostam) potentiates oxidant production in murine visceral
leishmaniasis and in human blood. Antimicrob Agents Chemother 2000, 44 (9), 2406-10.
132.
Vouldoukis, I.; Drapier, J. C.; Nüssler, A. K.; Tselentis, Y.; Da Silva, O. A.; Gentilini,
M.; Mossalayi, D. M.; Monjour, L.; Dugas, B., Canine visceral leishmaniasis: successful
chemotherapy induces macrophage antileishmanial activity via the L-arginine nitric oxide
pathway. Antimicrob Agents Chemother 1996, 40 (1), 253-6.
133.
Murray, H. W.; Oca, M. J.; Granger, A. M.; Schreiber, R. D., Requirement for T cells
and effect of lymphokines in successful chemotherapy for an intracellular infection.
Experimental visceral leishmaniasis. J Clin Invest 1989, 83 (4), 1253-7.
134.
Murray, H. W.; Granger, A. M.; Mohanty, S. K., Response to chemotherapy in
experimental visceral leishmaniasis: T cell-dependent but interferon-gamma- and
interleukin-2-independent. J Infect Dis 1991, 163 (3), 622-4.
135.
Smith, L. E.; Rodrigues, M.; Russell, D. G., The interaction between CD8+ cytotoxic
T cells and Leishmania-infected macrophages. J Exp Med 1991, 174 (3), 499-505.
114
Bibliografía
136.
Colotti, G.; Ilari, A., Polyamine metabolism in Leishmania: from arginine to
trypanothione. Amino Acids 2011, 40 (2), 269-85.
137.
McConville, M. J.; Naderer, T., Metabolic pathways required for the intracellular
survival of Leishmania. Annu Rev Microbiol 2011, 65, 543-61.
138.
Wyllie, S.; Cunningham, M. L.; Fairlamb, A. H., Dual action of antimonial drugs on
thiol redox metabolism in the human pathogen Leishmania donovani. J Biol Chem 2004,
279 (38), 39925-32.
139.
Evans, T. G.; Reed, S. S.; Hibbs, J. B., Nitric oxide production in murine
leishmaniasis: correlation of progressive infection with increasing systemic synthesis of
nitric oxide. Am J Trop Med Hyg 1996, 54 (5), 486-9.
140.
Kluser, S.; Richard, J.-P.; Giuliani, G.; De Bono, A.; Peduzzi, P., Illegal oil discharge in
European seas, United Nations Environment Programme (UNEP), 2006.
141.
Daffonchio, D.; Ferrer, M.; Mapelli, F.; Cherif, A.; Lafraya, A.; Malkawi, H. I.;
Yakimov, M. M.; Abdel-Fattah, Y. R.; Blaghen, M.; Golyshin, P. N.; Kalogerakis, N.; Boon,
N.; Magagnini, M.; Fava, F., Bioremediation of Southern Mediterranean oil polluted sites
comes of age. N Biotechnol 2013, 30 (6), 743-8.
142.
Pavlakis, P.; Tarchi, D.; Sieber, A. J., On the monitoring of illicit vessel discharges
using spaceborne SAR remote sensing-a reconnaissance study in the Mediterranean sea,
en Annales des télécommunications, Springer, 2001, pp. 700-718.
143.
Ferraro, G.; Bernardini, A.; David, M.; Meyer-Roux, S.; Muellenhoff, O.; Perkovic,
M.; Tarchi, D.; Topouzelis, K., Towards an operational use of space imagery for oil
pollution monitoring in the Mediterranean basin: a demonstration in the Adriatic Sea. Mar
Pollut Bull 2007, 54 (4), 403-22.
144.
United Nations Environment Programme (UNEP), Annual Evaluation Report, 1999.
145.
Fava, F.; Bertin, L.; Fedi, S.; Zannoni, D., Methyl-beta-cyclodextrin-enhanced
solubilization and aerobic biodegradation of polychlorinated biphenyls in two agedcontaminated soils. Biotechnol Bioeng 2003, 81 (4), 381-90.
146.
Head, I. M., Bioremediation: towards a credible technology. Microbiology 1998,
144 (3), 599-608.
115
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
147.
Whittle, K. J.; Hardy, R.; Mackie, P.; McGill, A.; Straughan, D.; Crisp, D.; Baker, J.;
Bonner, W., A Quantitative Assessment of the Sources and Fate of Petroleum Compounds
in the Marine Environment [and Discussion]. Philosophical Transactions of the Royal
Society of London. B, Biological Sciences 1982, 297 (1087), 193-218.
148.
Ortmann, A. C.; Anders, J.; Shelton, N.; Gong, L.; Moss, A. G.; Condon, R. H.,
Dispersed oil disrupts microbial pathways in pelagic food webs. PLoS One 2012, 7 (7),
e42548.
149.
Pedrós-Alió, C., Marine microbial diversity: can it be determined? Trends Microbiol
2006, 14 (6), 257-63.
150.
Mora, C.; Tittensor, D. P.; Adl, S.; Simpson, A. G.; Worm, B., How many species are
there on Earth and in the ocean? PLoS Biol 2011, 9 (8), e1001127.
151.
Leigh Mascarelli, A., Geomicrobiology: Low life. Nature 2009, 459 (7248), 770-3.
152.
Kube, M.; Chernikova, T. N.; Al-Ramahi, Y.; Beloqui, A.; Lopez-Cortez, N.;
Guazzaroni, M. E.; Heipieper, H. J.; Klages, S.; Kotsyurbenko, O. R.; Langer, I.; Nechitaylo, T.
Y.; Lünsdorf, H.; Fernández, M.; Juárez, S.; Ciordia, S.; Singer, A.; Kagan, O.; Egorova, O.;
Petit, P. A.; Stogios, P.; Kim, Y.; Tchigvintsev, A.; Flick, R.; Denaro, R.; Genovese, M.; Albar,
J. P.; Reva, O. N.; Martínez-Gomariz, M.; Tran, H.; Ferrer, M.; Savchenko, A.; Yakunin, A. F.;
Yakimov, M. M.; Golyshina, O. V.; Reinhardt, R.; Golyshin, P. N., Genome sequence and
functional genomic analysis of the oil-degrading bacterium Oleispira antarctica. Nat
Commun 2013, 4, 2156.
153.
Golyshin, P. N.; Werner, J.; Chernikova, T. N.; Tran, H.; Ferrer, M.; Yakimov, M. M.;
Teeling, H.; Golyshina, O. V.; Consortium, M. S., Genome Sequence of Thalassolituus
oleivorans MIL-1 (DSM 14913T). Genome Announc 2013, 1 (2), e0014113.
154.
Schneiker, S.; Martins dos Santos, V. A.; Bartels, D.; Bekel, T.; Brecht, M.;
Buhrmester, J.; Chernikova, T. N.; Denaro, R.; Ferrer, M.; Gertler, C.; Goesmann, A.;
Golyshina, O. V.; Kaminski, F.; Khachane, A. N.; Lang, S.; Linke, B.; McHardy, A. C.; Meyer,
F.; Nechitaylo, T.; Pühler, A.; Regenhardt, D.; Rupp, O.; Sabirova, J. S.; Selbitschka, W.;
Yakimov, M. M.; Timmis, K. N.; Vorhölter, F. J.; Weidner, S.; Kaiser, O.; Golyshin, P. N.,
116
Bibliografía
Genome sequence of the ubiquitous hydrocarbon-degrading marine bacterium
Alcanivorax borkumensis. Nat Biotechnol 2006, 24 (8), 997-1004.
155.
Liang, Y.; Van Nostrand, J. D.; Deng, Y.; He, Z.; Wu, L.; Zhang, X.; Li, G.; Zhou, J.,
Functional gene diversity of soil microbial communities from five oil-contaminated fields
in China. ISME J 2011, 5 (3), 403-13.
156.
Mason, O. U.; Hazen, T. C.; Borglin, S.; Chain, P. S.; Dubinsky, E. A.; Fortney, J. L.;
Han, J.; Holman, H. Y.; Hultman, J.; Lamendella, R.; Mackelprang, R.; Malfatti, S.; Tom, L.
M.; Tringe, S. G.; Woyke, T.; Zhou, J.; Rubin, E. M.; Jansson, J. K., Metagenome,
metatranscriptome and single-cell sequencing reveal microbial response to Deepwater
Horizon oil spill. ISME J 2012, 6 (9), 1715-27.
157.
Gutierrez, T.; Singleton, D. R.; Berry, D.; Yang, T.; Aitken, M. D.; Teske, A.,
Hydrocarbon-degrading bacteria enriched by the Deepwater Horizon oil spill identified by
cultivation and DNA-SIP. ISME J 2013, 7 (11), 2091-104.
158.
Kimes, N. E.; Callaghan, A. V.; Aktas, D. F.; Smith, W. L.; Sunner, J.; Golding, B.;
Drozdowska, M.; Hazen, T. C.; Suflita, J. M.; Morris, P. J., Metagenomic analysis and
metabolite profiling of deep-sea sediments from the Gulf of Mexico following the
Deepwater Horizon oil spill. Front Microbiol 2013, 4, 50.
159.
Kostka, J. E.; Prakash, O.; Overholt, W. A.; Green, S. J.; Freyer, G.; Canion, A.;
Delgardio, J.; Norton, N.; Hazen, T. C.; Huettel, M., Hydrocarbon-degrading bacteria and
the bacterial community response in gulf of Mexico beach sands impacted by the
deepwater horizon oil spill. Appl Environ Microbiol 2011, 77 (22), 7962-74.
160.
Beazley, M. J.; Martinez, R. J.; Rajan, S.; Powell, J.; Piceno, Y. M.; Tom, L. M.;
Andersen, G. L.; Hazen, T. C.; Van Nostrand, J. D.; Zhou, J.; Mortazavi, B.; Sobecky, P. A.,
Microbial community analysis of a coastal salt marsh affected by the Deepwater Horizon
oil spill. PLoS One 2012, 7 (7), e41305.
161.
Rivers, A. R.; Sharma, S.; Tringe, S. G.; Martin, J.; Joye, S. B.; Moran, M. A.,
Transcriptional response of bathypelagic marine bacterioplankton to the Deepwater
Horizon oil spill. ISME J 2013, 7 (12), 2315-29.
117
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
162.
Hazen, T. C.; Dubinsky, E. A.; DeSantis, T. Z.; Andersen, G. L.; Piceno, Y. M.; Singh,
N.; Jansson, J. K.; Probst, A.; Borglin, S. E.; Fortney, J. L.; Stringfellow, W. T.; Bill, M.;
Conrad, M. E.; Tom, L. M.; Chavarria, K. L.; Alusi, T. R.; Lamendella, R.; Joyner, D. C.; Spier,
C.; Baelum, J.; Auer, M.; Zemla, M. L.; Chakraborty, R.; Sonnenthal, E. L.; D'haeseleer, P.;
Holman, H. Y.; Osman, S.; Lu, Z.; Van Nostrand, J. D.; Deng, Y.; Zhou, J.; Mason, O. U.,
Deep-sea oil plume enriches indigenous oil-degrading bacteria. Science 2010, 330 (6001),
204-8.
163.
Molecular Approaches and MetaGenomic Investigations for optimizing Clean-up of
PAH contaminated sites (MAGICPAH), http://www.magicpah.org/.
164.
ULIXES, http://www.ulixes.unimi.it/.
165.
KILLSPILL, http://www.killspill.eu/.
166.
Xia, J.; Mandal, R.; Sinelnikov, I. V.; Broadhurst, D.; Wishart, D. S., MetaboAnalyst
2.0--a comprehensive server for metabolomic data analysis. Nucleic Acids Res 2012, 40
(Web Server issue), W127-33.
167.
Hedlund, B. P.; Staley, J. T., Isolation and characterization of Pseudoalteromonas
strains with divergent polycyclic aromatic hydrocarbon catabolic properties. Environ
Microbiol 2006, 8 (1), 178-82.
168.
Yakimov, M. M.; Timmis, K. N.; Golyshin, P. N., Obligate oil-degrading marine
bacteria. Curr Opin Biotechnol 2007, 18 (3), 257-66.
169.
Bauer, M.; Kube, M.; Teeling, H.; Richter, M.; Lombardot, T.; Allers, E.;
Würdemann, C. A.; Quast, C.; Kuhl, H.; Knaust, F.; Woebken, D.; Bischof, K.; Mussmann,
M.; Choudhuri, J. V.; Meyer, F.; Reinhardt, R.; Amann, R. I.; Glöckner, F. O., Whole genome
analysis of the marine Bacteroidetes'Gramella forsetii' reveals adaptations to degradation
of polymeric organic matter. Environ Microbiol 2006, 8 (12), 2201-13.
170.
Peura, S.; Eiler, A.; Bertilsson, S.; Nykänen, H.; Tiirola, M.; Jones, R. I., Distinct and
diverse anaerobic bacterial communities in boreal lakes dominated by candidate division
OD1. ISME J 2012, 6 (9), 1640-52.
118
Bibliografía
171.
Gilbert, J. A.; Steele, J. A.; Caporaso, J. G.; Steinbrück, L.; Reeder, J.; Temperton, B.;
Huse, S.; McHardy, A. C.; Knight, R.; Joint, I.; Somerfield, P.; Fuhrman, J. A.; Field, D.,
Defining seasonal marine microbial community dynamics. ISME J 2012, 6 (2), 298-308.
172.
Guazzaroni, M. E.; Herbst, F. A.; Lores, I.; Tamames, J.; Peláez, A. I.; López-Cortés,
N.; Alcaide, M.; Del Pozo, M. V.; Vieites, J. M.; von Bergen, M.; Gallego, J. L.; Bargiela, R.;
López-López, A.; Pieper, D. H.; Rosselló-Móra, R.; Sánchez, J.; Seifert, J.; Ferrer, M.,
Metaproteogenomic insights beyond bacterial response to naphthalene exposure and biostimulation. ISME J 2013, 7 (1), 122-36.
119
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
120
IX
Anexo
Anexo
IX - Anexo
Tabla 4. Metabolitos microbianos identificados en grado de tentativa. Las abundancias se corresponden con la media aritmética
calculada a partir de las tres muestras recogidas en cada uno de los citados días. % hace referencia a la probabilidad de
correspondencia de cada una de las fórmulas moleculares con el perfil de distribución isotópica. En gris, compuestos de interés.
m/z
RT
Día 0
Día 6
Día 11
Día 14
Día 40
Fórmula
%
Tipo de metabolito
Nombre
184.1462
23.20
20289
362828
3501
61896
256773
C11H20O2
99.6
Ácido graso (insaturado)
184.1464
31.61
1
5401
1
1
22103
C11H20O2
55.0
Ácido graso (insaturado)
Citronellyl formate / Dimethyl-nonenoic acid / Ethyl-methyl-octenoic acid /
Hendecenoic acid / Nonenyl acetate / Undecanolactone / Undecenoic acid
Citronellyl formate / Dimethyl-nonenoic acid / Ethyl-methyl-octenoic acid /
Hendecenoic acid / Nonenyl acetate / Undecanolactone / Undecenoic acid
200.1776
210.1620
21.87
24.31
22290
1
39301
6516
23294
1
28811
1
58374
27879
C12H24O2
C13H22O2
86.2
80.9
Ácido graso (saturado)
Ácido graso (insaturado)
Decyl acetate / Isolauric acid / Lauric acid / Methyl-undecanoic acid
224.1777
24.31
1
4125
1
1
46480
C14H24O2
82.1
Ácido graso
3,4-tetradecadienoic acid / Alepric acid / Dodecadienyl acetate / Myristic
acid alkyne / Oxo-tetradecenal / Tetradecadienoic acid / Tetradecynoic acid
236.2138
262.2294
18.63
26.27
1
1
29516
4631
1
1
1
1
48648
85210
C16H28O2
C18H30O
92.5
-
Ácido graso
Ácido graso
Hexadecadienal / Hexadecatrienol / Hexadecenynol / Hexadecynal
262.2297
28.67
7005
33057
1
15204
276997
C18H30O
-
Ácido graso
262.2298
25.68
1
1
27467
1
143620
C18H30O
99.1
Ácido graso
(hydroxypropanyl)-isolongifolene / (methoxyethyl)-isolongifolene /
Ladderane-hexanol / Octadecatrienal
(hydroxypropanyl)-isolongifolene / (methoxyethyl)-isolongifolene /
Ladderane-hexanol / Octadecatrienal
264.2452
264.2453
266.2607
28.70
23.20
32.05
1
277000
10797
15738
2905113
11314
5211
28579
4565
1
566782
14001
84131
2079951
1
C18H32O
C18H32O
C18H34O
99.5
97.8
Ácido graso
Ácido graso
Ácido graso con aldehídos/alcoholes
268.2403
20.95
1
24350
1
11401
26852
C17H32O2
86.3
Ácido graso
280.2401
28.86
13954
52274
16722
1
844063
C18H32O2
75.3
Ácido graso (insaturado)
282.2560
23.20
823175
8655754
304502
1689218
6242216
C18H34O2
99.3
Ácido graso (insaturado)
287.2825
13.52
1
46058
1
30733
5538
C17H37NO2
83.1
Esfingolípido
294.2195
20.66
1
1
1
1
12406
C18H30O3
88.5
Ácido graso (insaturado)
296.2353
22.43
1
9430
1
1
33171
C18H32O3
86.2
Ácido graso (insaturado)
297.3030
298.2510
18.65
24.31
1
31755
1
741682
1
15881
17162
65783
4078
2080169
C19H39NO
C18H34O3
96.2
Ácido graso de etanolamida
Ácido graso
Tridecadienoic acid / Tridecynoic acid
Ladderane-hexanol / Octadecatrienal
(hydroxypropanyl)-isolongifolane / Octadecadienal / Octadecatrienol
(hydroxypropanyl)-isolongifolane / Octadecadienal / Octadecatrienol
Octadecadienol / Octadecenal
Cyclohexylundecanoic acid / Heptadecenoic acid / Heptadecylenic acid /
Hexadecenoic acid methyl ester / Methyl-hexadecenoic acid / Pentadecenyl
acetate
Chaulmoogric acid / Conjugated linoleic acid / Hexadecadienyl acetate /
Hexadecynyl acetate / Linoelaidic acid / Linoleic acid / Malvalic acid /
Methyl-heptadecadienoic acid / Octadecadienoic acid / Octadecynoic acid /
Stearolic acid / Trans-octadecadienoic acid
Cycloheptylundecanoic acid / Elaidic acid / Hexadecenyl acetate / Methylheptadecenoic
acid / Octadecenoic acid / Octadecylenic acid / Oleic acid /
Palmitoleic acid ethyl ester / Petroselaidic acid / Petroselinic acid /
Vaccenic acid
C17 Sphinganine
(hexylfuranyl)-octanoic acid / Colneleic acid / Dihydro-oxo-phytoenoic
acid / EpODE / Epoxy-octadecadienoic acid / HOTE / HOTrE / Hydroxylinolenic
acid / Hydroxy-octadecatrienoic acid / Hydroxy-octadecenynoic
acid / Kamlolenic acid / Keto-octadecadienoic acid / Oxo-octadecadienoic
acid / Oxo-octadecynoic acid / OxoODE / Oxo-phytoenoic acid
Artemisic acid / Avenoleic acid / Densipolic acid / Dimorphecolic acid /
EpOME / Epoxy-octadecenoic acid / HODE / Hydroxy-linoleic acid /
Hydroxy-octadecadienoic acid / Hydroxy-octadecynoic acid / Ketooctadecenoic
acid / Methoxy-methyl-hexadecadienoic acid / Oxooctadecenoic
acid / Oxo-pentyl-cyclopentaneoctanoic acid / Vernolic acid
Palmitoyl N-Isopropylamide
Epoxy-octadecanoic acid / Epoxy-stearic acid / Hydroxy-octadecenoic acid
123
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
Esfingolípido
24
/ Hydroxy-oleic acid / Keto-stearic acid / Methyl-oxo-heptadecanoic acid /
Oxo-octadecanoic acid / Ricinelaidic acid / Ricinoleic acid / Trimethyldodecadienoic
acid
Amino-octadecanoic acid / Aminooctadecenediol / Hydroxy-sphingosine /
Ketosphinganine / Palmitoyl ethanolamide / Sphingosine
Amino-octadecanoic acid / Aminooctadecenediol / Hydroxy-sphingosine /
Ketosphinganine / Palmitoyl ethanolamide / Sphingosine
299.2825
14.73
330574
188524
73969
139384
3376
C18H37NO2
99.0
299.2827
16.37
120874
102452
78053
593343
24627
C18H37NO2
98.2
Acilcarnitina
300.1111
3.98
1
1
1
17697
1
C16H16N2O4
57.7
Ácido nitro-fenilpropilaminobenzoico
Nitro-phenylpropylaminobenzoic acid
300.2663
23.20
86097
2214730
1
230241
1507505
C18H36O3
90.6
Ácido graso (saturado)
Hydroxy-methyl-heptadecanoic acid / Hydroxy-octadecanoic acid /
Hydroxy-stearic acid
325.2979
343.3086
26.40
24.32
51360
1
192919
21210
115476
1
123459
1
9127
58112
C20H39NO2
C20H41NO3
84.5
74.3
Ácido graso de etanolamida
Esfingolípido
Oleoyl ethanolamide
354.2768
26.25
1
1
1
1
430139
C21H38O4
-
Glicerolípido/Prostaglandina/Ácido graso
354.2773
25.68
1
1
116225
1
564843
C21H38O4
98.2
Glicerolípido/Prostaglandina/Ácido graso
Ceriporic acid B / Linoleoyl glycerol / MG (0:0/18:2/0:0) / MG
(18:2/0:0/0:0) / PGF2 Alcohol methyl ether
Ceriporic acid B / Linoleoyl glycerol / MG (0:0/18:2/0:0) / MG
(18:2/0:0/0:0) / PGF2 Alcohol methyl ether
356.2925
358.2869
358.2873
28.65
21.46
19.51
1
1687
1
1
35548
1
4042
1
1
1
1
1
772119
373172
61030
C21H40O4
C24H38O2
C24H38O2
89.1
98.6
-
Glicerolípido
Esterol
Esterol
372.2666
23.93
1
1
1
1
17252
C24H36O3
-
Esterol
372.2667
11.56
523082
322577
382758
173663
50527
C24H36O3
99.9
Esterol
393.1896
24.32
1
9517
1
1
54483
C19H27N3O6
60.1
Péptido
394.2152
394.2483
397.1738
397.3345
399.3349
399.3499
409.319
439.2701
31.06
31.37
24.31
6.86
18.25
7.58
16.22
18.00
125587
1
1
2258
5541
1
1
17665
230574
16953
20273
3945
45983
1
1
60176
133616
1
1
1
83227
1
1
61916
153433
1
1
1
96855
1
1
167517
147468
67334
51258
735546
30422
29532
166856
42281
C22H31FO5
C19H39O6P
C19H27NO8
C27H43NO
C23H45NO4
C27H45NO
C24H43NO4
C20H42NO7P
52.8
73.9
83.4
99.3
82.8
98.8
98.9
91.3
Esterol
Glicerofosfolípido (plasmalógeno)
Glucurónido de ácido graso
Esterol
Ácido graso de etanolamida
Esterol
Ácido graso (derivado de prostaglandina)
Glicero(liso)fosfolípido
444.3606
29.13
1
1
1
1
136523
C29H48O3
75.1
Esterol
453.2854
20.01
101857
253926
128077
594140
228176
C21H44NO7P
99.9
Glicero(liso)fosfolípido
495.3324
495.3327
519.3323
521.3478
19.41
20.19
18.64
21.14
5972
262254
2257
1
1
109518
6027
3442
74426
2658276
19420
46255
42252
989897
10683
20110
1
30635
1
1
C24H50NO7P
C24H50NO7P
C26H50NO7P
C26H52NO7P
99.8
99.8
77.4
96.7
Glicero(liso)fosfolípido
Glicero(liso)fosfolípido
Glicero(liso)fosfolípido
Glicero(liso)fosfolípido
640.5066
124
32.02
1
37727
64674
1
84188
C41H68O5
78.5
Glicerolípido
Dihydroceramide C2
Heneicosanedioic acid / MG (0:0/18:1/0:0) / MG (18:1/0:0/0:0)
Bufanolide skeleton / Cholenoic acid / Hyrtial / Ladderane-dodecanoic acid
Bufanolide skeleton / Cholenoic acid / Hyrtial / Ladderane-dodecanoic acid
Cholacalcioic acid / Trinorvitamin D3 carboxylic acid /
Trinorcholecalciferol carboxylic acid / Hydroxycholadienoic acid /
Oxocholenic acid / Oxocholenoic acid
Cholacalcioic acid / Trinorvitamin D3 carboxylic acid /
Trinorcholecalciferol carboxylic acid / Hydroxycholadienoic acid /
Oxocholenic acid / Oxocholenoic acid
Asp Ile Phe / Asp Leu Phe / Asp Phe Ile / Asp Phe Leu / Glu Phe Val / Glu
Val Phe / Ile Asp Phe / Leu Asp Phe / Phe Glu Val
Dihydrodexamethasone
LPA (P-16:0e/0:0)
Diethylpropion (metabolite V-glucuronide)
Solanidine / Verazine
Palmitoyl-carnitine
Demissidine / Spirosolane skeleton
Lumula / PGF2 diethyl amide
LysoPE (0:0/15:0) / LysoPE (15:0/0:0) / PA (17:1/0:0) / PC (12:0/0:0)
Carboxy-methyl-cholestaenol / Dihydroxy-dihomo-epivitamin D3 /
Dihydroxy-dihomo-epicholecalciferol / Dihydroxy-dihomovitamin D3 /
Dihydroxy-dihomocholecalciferol / Dihydroxy-dimethylvitamin D3 /
Dihydroxy-dimethylcholecalciferol / Ethyl-dihydroxyvitamin D3 /
Ethyldihydroxycholecalciferol
/ Hydroxy-methyl-cholestene-carboxylic acid
Glycerophospho-N-palmitoyl ethanolamine / LysoPE (0:0/16:0) / PE
(16:0/0:0)
LysoPC (16:0) / PC (16:0/0:0)
LysoPC (16:0) / PC (16:0/0:0)
Linoleoylglycerophosphocholine / LysoPC (18:2)
LysoPC (18:1) / PC (18:1/0:0) / PC (O-16:1/2:0)
DG (16:0/22:6/0:0) / DG (16:1/22:5/0:0) / DG (18:1/20:5/0:0) / DG
(18:2/20:4/0:0) / DG (18:3/20:3/0:0) / DG (18:4/20:2/0:0) / DG
(20:2/18:4/0:0) / DG (20:3/18:3/0:0) / DG (20:4/18:2/0:0) / DG
(20:5/18:1/0:0) / DG (22:5/16:1/0:0) / DG (22:6/16:0/0:0)
Anexo
Tabla 6. Compuestos estadísticamente significativos identificados en L. (L.) infantum. En GC-MS el error no está disponible al no
generar este equipo datos de masa exacta.
(4,8,10-d18:3)Sphingosine
2-Oxo-5-methylthiopentanoic acid
Masa
monoisotópica
295.2511
162.0351
Fórmula
molecular
C18H33NO2
C6H10O3S
4-Hydroxy-proline / 5-amino-2-oxopentanoate
131.0582
C5H9NO3
129.0426
C5H7NO3
1
173.0800
267.0968
202.1430
89.0477
176.0546
174.1117
C6H11N3O3
C10H13N5O4
C8H18N4O2
C3H7NO2
C4H8N4O4
C6H14N4O2
0
Asparagine /N-carbamoyl Sarcosine
132.0535
C4H8N2O3
Aspartic acid
Aspartyl-leucine
Bis(glutathionyl)spermine
C17 Sphinganine
Cellobiose
Choline
Citrulline
Cystathionine
Ergosterol
Glucose-6-phosphate
Glutamate / Isoglutamate / 2- Oxo-4 hydroxy-5aminovalerate / L4-Hidroxy Glutamate semialdehyde
Glutamine
Glycerophosphocholine
Guanine
133.0375
246.1216
780.3622
287.2824
342.1162
103.0997
175.0957
222.0674
396.3392
260.0297
C4H7NO4
C10H18N2O5
C30H56N10O10S2
C17H37NO2
C12H22O11
C5H13NO
C6H13N3O3
C7H14N2O4S
C28H44O
C6H13O9P
147.0532
C5H9NO4
146.0691
257.1028
151.0494
C5H10N2O3
C8H20NO6P
C5H5N5O
Histidine
155.0695
C6H9N3O2
Nombre
4-Oxoproline / L-1-Pyrroline-3-hydroxy-5-carboxylate / 1Pyrroline-4-hydroxy-2-carboxylate
2-Oxoarginine
Adenosine
ADMA / SDMA
Alanine / Sarcosine
Allantoic acid
Arginine
Hypoxanthine
136.0385
C5H4N4O
Imidazole lactate
Lauric acid
Lauric Acid ethyl ester
156.0535
200.1776
228.2089
C6H8N2O3
C12H24O2
C14H28O2
Leucine
131.0946
C6H13NO2
Error
(ppm)
2
7
0
0
6
10
1
5
15
13
4
3
0
2
0
1
0
0
0
0
1
1
0
ST vs SNT
Técnica
analítica
LC-MS
CE-MS
CE-MS
GC-MS
p valor
R vs SNT
p valor
Disminuido
< 0.01
Disminuido
Disminuido
Aumentado
< 0.05
< 0.01
< 0.05
Disminuido
< 0.01
Aumentado
< 0.05
CE-MS
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aumentado
Disminuido
Aumentado
Aumentado
Disminuido
Aumentado
Aumentado
< 0.01
< 0.05
< 0.05
< 0.05
< 0.01
< 0.05
< 0.05
Ácidos orgánicos
Purinas/pirimidinas y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Ácidos orgánicos
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aumentado
Aumentado
Aumentado
Disminuido
Disminuido
Disminuido
< 0.01
< 0.05
< 0.01
< 0.01
< 0.01
< 0.05
Disminuido
Disminuido
Aumentado
< 0.01
< 0.05
< 0.05
< 0.01
< 0.05
< 0.05
< 0.05
< 0.05
< 0.01
< 0.05
< 0.05
CE-MS
GC-MS
CE-MS
CE-MS
LC-MS
CE-MS
CE-MS
GC-MS
GC-MS
LC-MS
LC-MS
LC-MS
GC-MS
CE-MS
CE-MS
CE-MS
GC-MS
GC-MS
Naturaleza bioquímica
Esfingolípidos y bases esfingoideas
Ácidos orgánicos
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Esfingolípidos y bases esfingoideas
Carbohidratos
Aminas
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Esteroles
Carbohidratos
Disminuido
Aumentado
Disminuido
Aumentado
Aumentado
Disminuido
< 0.05
< 0.01
< 0.01
< 0.05
< 0.01
< 0.05
Disminuido
Aumentado
Aumentado
Aumentado
Disminuido
Aumentado
Disminuido
Disminuido
Disminuido
< 0.01
Aumentado
< 0.05
CE-MS
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Disminuido
Aumentado
< 0.05
< 0.01
Disminuido
< 0.05
Aumentado
Aumentado
< 0.01
< 0.01
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Glicerofosfolípidos
Purinas/pirimidinas y conjugados
Aumentado
Aumentado
< 0.01
< 0.01
Disminuido
Disminuido
< 0.05
< 0.05
GC-MS
LC-MS
CE-MS
CE-MS
GC-MS
CE-MS
GC-MS
CE-MS
LC-MS
LC-MS
CE-MS
GC-MS
Aumentado
Disminuido
Aumentado
Disminuido
Aumentado
< 0.05
< 0.05
< 0.01
< 0.01
< 0.05
Disminuido
Disminuido
< 0.05
< 0.05
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Purinas/pirimidinas y conjugados
Ácidos orgánicos
Ácidos grasos
Ácidos grasos
Aminoácidos, péptidos y conjugados
125
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
126
Leucyl-Alanine
Linoleic acid
Linolenic Acid
202.1317
280.2402
278.2246
C9H18N2O3
C18H32O2
C18H30O2
Lysine
146.1055
C6H14N2O3
Malic acid
Methylhistidine
Myo-inositol
Myristic acid
Myristic Acid ethyl ester
N-Acetylaminobutanal/ Pipecolic acid
N-Acetyl-lysine
Norleucine
134.0215
169.0851
180.0632
228.2089
256.2402
129.0790
188.1161
131.0946
C4H6O5
C7H11N3O2
C6H12O6
C14H28O2
C16H32O2
C6H11NO2
C8H16N2O3
C6H13NO2
Ornithine
132.0899
C5H12N2O2
Palmitic Acid ethyl ester
Phosphocholine
Phytosphingosine
Proline
284.2715
183.0660
317.2930
115.0633
C18H36O2
C5H14NO4P
C18H39NO3
C5H9NO2
0
0
0
Aumentado
Aumentado
< 0.01
< 0.05
Aumentado
Disminuido
< 0.01
< 0.05
Disminuido
Disminuido
Aumentado
< 0.01
< 0.05
< 0.05
0
1
0
1
19
0
3
2
3
1
6
Disminuido
Disminuido
Aumentado
Aumentado
Aumentado
<0.05
< 0.05
< 0.01
0.011
0.012
Disminuido
< 0.01
Aumentado
Aumentado
Disminuido
Aumentado
Aumentado
Disminuido
Aumentado
< 0.05
< 0.01
< 0.01
< 0.05
< 0.01
< 0.01
< 0.05
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Ácidos grasos
Ácidos grasos
< 0.01
CE-MS
GC-MS
LC-MS
CE-MS
GC-MS
GC-MS
CE-MS
GC-MS
GC-MS
LC-MS
CE-MS
CE-MS
LC-MS
CE-MS
GC-MS
LC-MS
LC-MS
LC-MS
CE-MS
CE-MS
GC-MS
Aumentado
< 0.05
Aumentado
Aumentado
Disminuido
Aumentado
< 0.05
< 0.05
< 0.05
< 0.05
Disminuido
< 0.01
Aumentado
< 0.05
Aumentado
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Ácidos orgánicos
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Carbohidratos
Ácidos grasos
Ácidos grasos
Cetonas y aldehidos
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Ácidos grasos
Aminas
Esfingolípidos y bases esfingoideas
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Putrescine
88.1000
C4H12N2
Ribitol / Arabitol / Xylitol
152.0685
C5H12O5
Aumentado
< 0.01
Aumentado
< 0.05
GC-MS
Carbohidratos
Ribose / Lyxose
Ribose-5-phosphate
S-Adenosylhomocysteine
S-Adenosylmethionine
Serine
Sorbitol / Mannitol
Threonine
Threonine / Homoserine
Trypanothione disulfide
150.0528
228.0046
384.1216
398.1372
105.0426
182.0790
C5H10O5
C5H9O8P
C14H20N6O5S
C15H22N6O5S
C3H7NO3
C6H14O6
Disminuido
Aumentado
< 0.05
< 0.01
Disminuido
Disminuido
Disminuido
Aumentado
< 0.05
< 0.01
< 0.01
< 0.01
Disminuido
Aumentado
Aumentado
Aumentado
Disminuido
< 0.05
< 0.01
< 0.05
< 0.05
< 0.01
Carbohidratos
Carbohidratos
Purinas/pirimidinas y conjugados
Purinas/pirimidinas y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Carbohidratos
0
0
0
Disminuido
< 0.01
1
Disminuido
< 0.01
Aumentado
Aumentado
Aumentado
Aumentado
Aumentado
Aumentado
< 0.05
< 0.05
< 0.05
< 0.05
< 0.05
< 0.05
GC-MS
GC-MS
CE-MS
CE-MS
GC-MS
GC-MS
GC-MS
CE-MS
CE-MS
CE-MS
GC-MS
CE-MS
GC-MS
119.0582
C4H9NO3
721.2887
C27H47N9O10S2
Tyrosine
181.0739
C9H11NO3
Valine / Betaine / 5-Aminopentanoate
Xanthine
117.0790
152.0334
C5H11NO2
C5H4N4O2
0
2
Aminas
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Aminoácidos, péptidos y conjugados
Purinas/pirimidinas y conjugados
Anexo
Tabla 7. Compuestos identificados por LC-MS/MS y sus fragmentos característicos.
Nombre
(4,8,10-d18:3) sphingosine
Allantoic acid
Aspartyl-leucine
Bis(glutathionyl)spermine
C17 sphinganine
Glycerophosphocholine
Lauric acid
Lauric acid ethyl ester
Linolenic acid
Myristic acid ethyl ester
Norleucine
Palmitic acid ethyl ester
Phosphocholine
Phytosphingosine
Masa monoisotópica
295.2511
176.0546
246.1216
780.3622
287.2824
257.1028
200.1776
228.2089
278.2246
256.2402
131.0946
284.2715
183.0660
317.2930
Fórmula molecular
C18H33NO2
C4H8N4O4
C10H18N2O5
C30H56N10O10S2
C17H37NO2
C8H20NO6P
C12H24O2
C14H28O2
C18H30O2
C16H32O2
C6H13NO2
C18H36O2
C5H14NO4P
C18H39NO3
Error (ppm)
2
10
15
13
4
1
1
1
0
1
19
3
2
3
Fragmentos
57.07, 81.07, 95.08, 121.10, 162.10, 204.11, 222.12, 279.23
43.06, 60.06, 70.06, 71.05, 116.07, 130.09, 134.08, 175.19, 176.10, 177.10
70.03, 86.09, 132.10, 141.10, 155.11, 201.12, 247.13
70.06, 72.08, 86.09, 104.10, 143.03, 158.96, 184.07, 522.75
69.07, 90.05, 121.10, 164.87, 194.98, 196.97, 227.19, 254.25, 272.25
60.08, 86.09, 104.11, 104.18, 105.11, 124.99, 184.07, 258.11
29.04, 41.04, 43.05, 55.05, 57.07, 69.07, 71.08, 89.06, 103.07, 117.09, 131.10, 151.86, 172.86, 183.85, 201.12
43.05, 57.07, 71.09, 89.06, 103.07, 117.09, 229.22
55.06, 67.06, 81.07, 95.09, 109.10, 123.12, 137.13, 173.13, 279.23
43.05, 57.07, 71.09, 89.06, 103.07, 117.09, 257.25
30.03, 41.04, 42.04, 43.06, 44.05, 57.07, 69.07, 86.09, 130.16, 131.16, 132.09
41.04, 43.06, 55.06, 57.07, 69.07, 71.09, 85.10, 89.06, 95.09, 103.08, 117.09, 135.12, 149.13, 173.15, 201.19, 229.21
45.04, 60.08, 86.1, 98.98, 124.99, 184.07
41.04, 55.02, 71.05, 95.05, 113.06, 135.11, 171.10, 219.17, 252.26, 282.27, 300.28, 318.30
Tabla 8. Compuestos con presencia confirmada de 13C.
Nombre
Arginina
Citrulina
Ornitina
Putrescina
Tripanotión disulfuro
Masa monoisotópica con 13C
180.1311
181.1152
137.1054
92.1123
725.3030
Fórmula molecular
C6H14N4O2
C6H13N3O3
C5H12N2O2
C4H12N2
C27H47N9O10S2
Nº de 13C
6
6
5
4
4
Técnica analítica
CE-MS
CE-MS
CE-MS
CE-MS
CE-MS
127
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
128
X
Índice de figuras y tablas
Índice de figuras y tablas
X - Índice de figuras y tablas
X.1 - Figuras

Figura 1. Árbol filogenético universal propuesto por Olsen y Woese
basado en la secuenciación de rRNA 16S.

9
Figura 2. Número de artículos por año en los que se citan las palabras
clave metabolomics (azul) o metabonomics (rojo) en su título, según el
buscador Web of Knowledge a fecha de 5 de mayo de 2014.

14
Figura 3. Crecimiento de la importancia relativa de la metabol[n]ómica
frente a otras disciplinas ómicas durante la pasada década según el
buscador Web of Knowledge. En verde, número de artículos que
contienen en su título las palabras clave metabolomics o metabonomics;
en gris aquellos en los que figuran los términos genomics, transcriptomics
o proteomics.

Figura 4. Esquema resumen del flujo de trabajo seguido en un estudio
metabolómico.

14
15
Figura 5. Mapa de la “región de las fosas anóxicas”. En rojo, las fosas
hipersalinas mencionadas.
32

Figura 6. Estructura molecular de la betaína.
32

Figura 7. Recta de regresión calculada a partir de los estándares de
betaína.

35
Figura 8. Fragmento de los electroferogramas correspondiente a la
determinación de ácido acético. En el eje de abscisas se expresa el
tiempo en minutos, en el de ordenadas la absorbancia en U.A. A) muestra
con ácido acético. B y C) muestras sin ácido acético. Asimismo se muestra
en todas ellas los electroferogramas correspondientes a los patrones de
ácido acético 4 mM y 40 mM.
37
131
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos

Figura 9. Relación entre la salinidad, la temperatura y la concentración de
oxígeno respecto de la profundidad en la fosa Medee. Las barras indican
el error estándar respecto de la media para tres réplicas.

38
Figura 10. Relación entre la población microbiana y la profundidad en la
fosa Medee. Las barras indican el error estándar respecto de la media
para tres réplicas. DAPI: 4’,6-diamidino-2-fenilindol, reactivo de tinción
fluorescente usado en microscopía para la realización de recuentos
celulares. EUB: Eubacteria. ARCH: Archaea. GM1: Grupo Marino 1 de
Thaumarchaeota. EURY: Euryarchaeota.

39
Figura 11. Panorámica de la población procariota de la fosa Medee. Su
estratificación y abundancia relativa se agrupan por árboles filogenéticos
en relación a la profundidad (RAxML program).

40
Figura 12. Modelo de síntesis de novo de materia orgánica a partir de la
reducción de betaína y posterior metanogénesis, muestra de la
cooperación trófica entre KB1 y MSBL1.

43
Figura 13. Proyecciones PLS-DA. A) Todo el conjunto de datos (8600
features) con predicción de los QCs. 7 componentes principales.
R2=0.989. Q2=0.670. B) Variables estadísticamente significativas tras el ttest (382 features). 4 componentes principales. R2=0.978. Q2=0.928. C)
Variables estadísticamente significativas identificadas en METLIN (49
features). 4 componentes principales. R2=0.968. Q2=0.915.

51
Figura 14. HCA de las variables estadísticamente significativas tras el ttest (382 features). Las m/z más abundantes se representan en rojo, las
menos abundantes en azul.

Figura 15. A) Metatranscriptómica. Agrupamiento de las muestras en
función del tipo y abundancia de los genes expresados, la distancia entre
las mismas se calculó mediante la función Bray-Curtis. B) Proteómica.
Agrupamiento de las muestras en función del tipo y abundancia de las
132
52
Índice de figuras y tablas
proteínas expresadas, la distancia entre las mismas se calculó mediante la
correlación de Pearson.

52
Figura 16. Representación esquemática de la abundancia de los distintos
grupos de metabolitos bacterianos a lo largo de la secuencia de
muestreo. Grupo 1: ácidos grasos (18), esfingolípido (1), glicerolípidos (2),
glicerofosfolípido-LPA (1), esterol-alcaloide (1). Grupo 2: ácido graso con
aldehídos y alcoholes (1), esfingolípido (1), carnitinas (2), ácido graso con
etanolamida (1). Grupo 3: ácido graso con etanolamida (1), esterolesderivados
de
vitamina
D3/ácidos
biliares
(4),
derivados
de
prostaglandinas (2), ácido graso insaturado (1). Grupo 4: esfingolípido (1),
esterol-derivado de vitamina D3/ácido biliar (1). Grupo 5: esterolcorticoide (1). Entre paréntesis se indica el número de metabolitos de
cada clase.

53
Figura 17. Esquema interpretativo de las variaciones de la microbiota y la
actividad metabólica en el intestino humano frente a un tratamiento
antibiótico. Las líneas continuas indican relaciones, las discontinuas
aumentos o disminuciones de las sustancias consignadas en los
respectivos recuadros.

56
Figura 18. Esquema del ciclo de vida de Leishmania spp. según el
Laboratory Identification of Parasites of Public Health Concern del
Centers for Disease Control and Prevention.

62
Figura 19. Modelos de PCA construidos con los features filtrados al 50 %
de presencia en los QCs. A) LC-MS: 2 componentes, R2=0.620, Q2=-0.029.
B) CE-MS: 2 componentes, R2=0.872, Q2=0.694. C) GC-MS: 2
componentes, R2=0.515, Q2=0.235.

70
Figura 20. Modelos de PCA construidos con los features filtrados al 50 %
de presencia en los QCs (muestras control y
13C).
A) LC-MS: 3
componentes, R2=0.428, Q2=0.107. B) CE-MS: 2 componentes, R2=0.577,
Q2=0.424.
71
133
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos

Figura 21. Número de compuestos identificados por técnica de análisis.

Figura 22. Porcentaje de compuestos identificados por técnica
72
clasificados en función de su naturaleza bioquímica. Los colores indican el
grupo biológico, referenciado este en la tabla contigua.

73
Figura 23. Representación esquemática de las principales alteraciones del
metabolismo.
Verde:
metabolito
Aumentado.
Disminuido. Subrayado: detectado con
13C.
Rojo:
metabolito
Flecha continua: relación
bioquímica directa. Flecha discontinua: relación bioquímica mediada por
dos o más enzimas. A) ST vs SNT. B) R vs SNT.

75
Figura 24. Localización geográfica y nomenclatura adoptada para cada
una
de
las
muestras
procedentes
de
los
correspondientes
emplazamientos contaminados.

Figura 25. Resultados de la secuenciación de rRNA 16S. A) Diversidad y
abundancia relativa de los distintos phyla microbianos. B) PCA.

81
86
Figura 26. A) Modelos de PCA construidos con los datos filtrados. A1) LCMS (-): 2 componentes principales, R2=0.338, Q2=0.013. A2) LC-MS (+): 2
componentes principales, R2=0.491, Q2=0.210. B) HCA construido con los
datos filtrados y normalizados. B1) LC-MS (-). B2) LC-MS (+).

87
Figura 27. HCA en base a los datos de secuenciación de rRNA 16S cuya
distancia se ha estimado en base a la función de Pearson. A) Taxones
raros. B) Taxones frecuentes. C) Taxones muy abundantes.

90
Figura 28. HCA de la distribución enzimática predicha en base a los datos
de secuenciación. La distancia entre los grupos se ha estimado en base a
la función de Pearson.

91
Figura 29. A) En porcentaje, degradación de los contaminantes. 100 %
significa no degradación. B) Producción de las especias químicas
intermedias. El máximo se representa en rojo. En ambos casos no se han
tenido en cuenta los datos de ELF cuyos valores están fuera del rango de
la escala.
134
93
Índice de figuras y tablas
X.2 - Tablas

Tabla 1. Comparación entre células procariotas y eucariotas.

Tabla 2. Composición química del agua hipersalina de la fosa Medee
12
medida en muestras previamente concentradas diez veces mediante
evaporación. Concentraciones expresadas en mM salvo explícita mención
de otra unidad.
38

Tabla 3. Concentración de betaína y acetato.
41

Tabla 4. Metabolitos microbianos identificados en grado de tentativa. Las
abundancias se corresponden con la media aritmética calculada a partir
de las tres muestras recogidas en cada uno de los citados días. % hace
referencia a la probabilidad de correspondencia de cada una de las
fórmulas moleculares con el perfil de distribución isotópica. En gris,
compuestos de interés.

123
Tabla 5. Número de compuestos tras el alineamiento, el filtrado y la
estadística para cada una de las comparaciones (ST vs SNT y R vs SNT) y
técnicas de análisis.

72
Tabla 6. Compuestos estadísticamente significativos identificados en L.
(L.) infantum. En GC-MS el error no está disponible al no generar este
equipo datos de masa exacta.

125
Tabla 7. Compuestos identificados por LC-MS/MS y sus fragmentos
característicos.
127

Tabla 8. Compuestos con presencia confirmada de 13C.
127

Tabla 9. Características fisicoquímicas principales de los sedimentos
investigados. (-): no determinado.

86
Tabla 10. Abundancias relativas de los distintos compuestos cuyo
metabolismo fue predicho computacionalmente. N.D.: no detectado.
88
135
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
136
XI
Índice de abreviaturas
Índice de abreviaturas
XI - Índice de abreviaturas
AMDIS: Automated Mass spectral Deconvolution and Identification
ANOVA: one-way analysis of variance
AQ: Aqaba
ARCH: Archaea
BIZ: Bizerta
BSTFA: N,O-bis-trimetilsilitrifluoroacetamida
CE: electroforesis capilar (capilar electrophoresis)
CV: coeficiente de variación
DA: análisis discriminante (discriminant analysis)
DAPI: 4’,6-diamidino-2-fenilindol (4’,6-diamidino-2-phenylindole)
DNA: ácido desoxirribonucleico (deoxyribonucleic acid)
ELF: Elefsina
ELMAX: El Max
EUB: Eubacteria
EURY: Euryarchaeota
FDA: Food and Drug Administration
GC: cromatografía de gases (gas chromatography)
GM1: Grupo Marino 1
HAV: MT Haven
HC2: Halophilic Cluster 2
HCA: hierarchical component analysis
IR: infrarrojo
JS1: Japan Sea 1
KB1: Kebrit Deep Bacteria 1
KEGG: Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes
LC: cromatografía de líquidos (liquid chromatography)
LPA: lisoglicerofosfato (lysoglycerophosphate)
139
Metabolómica e integración multiómica en organismos unicelulares
Hacia la compresión de sistemas biológicos
m/z: relación masa/carga
MANOVA: multivariate analysis of variance
MBGA: Crenarchaea Marine Benthic Group A
MCh: Mar Chica
MES: Mesina
METLIN: Metabolite and Tandem MS Database
MFE: Molecular Feature Extraction
MGI: Thaumarchaea Marine Group I
MGII: Euryarchaea Marine Group II
MS: Espectrometría de masas (mass spectrometry)
MSBLx: Mediterranean Sea Brine Lakes x
MSTFA: N-metil-N-trimetilsilitrifluoroacetamida
MT: tiempo de migración (migration time)
NIST: National Institute of Standards and Technology
NO: óxido nítrico (nitric oxide)
OD1: OP11-derived 1
OP1 y 11: Obsidian Pool 1 y 11
OPLS: ortogonal projections to latent structures
p.e.: punto de ebullición
PBS: phosphate buffered saline
PCA: análisis de componentes principales (principal components analysis)
PCR: polymerase chain reaction
PLS: partial least squares
PRI: Priolo
Q2: coeficiente de capacidad predictiva
QC: control de calidad (quality control)
R: cepas resistentes
R0: 1 día, réplica a tiempo 0
R2: 2 semanas, réplica a tiempo 2 semanas
140
Índice de abreviaturas
R2: coeficiente de determinación
R3: 3 semanas, réplica a tiempo 3 semanas
RI: índice de retención (retention index)
RMN: resonancia magnética nuclear
RNA: ácido ribonucleico (ribonucleic acid)
RPMI: medio de cultivo Roswell Park Memorial Institute
RT: tiempo de retención (retention time)
SA1 y 2: Shaban Deep Archaea 1 y 2
SNT: cepas sensibles no tratadas
ST: cepas sensibles tratadas
TFA: ácido trifluoroacético (trifluoroacetic acid)
TMEG: Terrestrial Miscellaneous Euryarchaeotal Group
TOF: tiempo de vuelo (time of flight)
UV: ultravioleta
VC2: Euryarchaea Hydrothermal Vent
VIH: virus de la inmunodeficiencia humana
WS3: Wurtsmith aquifer Sequences 3
141
Descargar