Memoria de actividades de la FOFGC año 2014

Anuncio
memoria 2014 – pág. 1
ÍNDICE
PREFACIO........................................................................................................................2
CONCIERTOS DE ABONO.............................................................................................6
Conciertos de abono 13/14 ......................................................................................7
Conciertos de abono 14/15 ....................................................................................11
OTRAS ACTUACIONES...............................................................................................15
30 Festival de Música de Canarias.........................................................................16
47 Temporada de Ópera “Alfredo Kraus”..............................................................16
22 Temporada de Zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria..................................18
18 Festival de Teatro, Música y Danza ..................................................................18
Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria............................................19
Gran Canaria de Cine.............................................................................................20
Concierto de Navidad.............................................................................................21
Conciertos en municipios de Gran Canaria............................................................22
Músicas en la Plaza.................................................................................................27
Momentos de Música en San Martín......................................................................33
25 Semana Santa Musical Gran Canaria................................................................36
Jornada Cultural Campeonato del Mundo de Baloncesto.......................................39
GRABACIONES.............................................................................................................41
CONCIERTOS ESCOLARES Y EN FAMILIA .............................................................42
Conciertos escolares y en familia 13/14.................................................................43
LA ACADEMIA DE LA ORQUESTA ...........................................................................49
PLANTILLAS.................................................................................................................55
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria..................................................................55
Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria................................................58
ÓRGANOS DE GOBIERNO..........................................................................................60
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.................................................................................61
memoria 2014 – pág. 2
PREFACIO
El presente documento recoge las actividades desarrolladas por la Fundación
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria durante el año 2014, un conjunto de
acciones que se engloban bajo las directrices de difusión, defensa y desarrollo
de la cultura que impulsan a la entidad desde sus inicios.
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se distingue como el más cualificado
instrumento para llevar la música a toda la isla, dentro del amplio programa
cultural que desarrolla el Cabildo de Gran Canaria. Así, la Fundación OFGC
diseñó una programación que incluyó municipios como Agaete, Agüimes,
Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Mogán, Moya, San Bartolomé de
Tirajana, Santa Brígida o Valleseco.
La actividad de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria correspondiente a su
programa de abono se distribuyó entre las temporadas 13/14 y 14/15. Los
aficionados grancanarios disfrutaron una cuidada propuesta servida por un
brillante elenco de directores y solistas de rango internacional. La OFGC ofreció
un repertorio que atiende a la búsqueda del equilibrio entre los diferentes
estilos musicales, desde el barroco hasta la música del siglo XX. Siguiendo la
línea de promoción e investigación del patrimonio musical que es también
razón de ser de la orquesta, la programación prestó atención a la creación
contemporánea y a los compositores de nuestro entorno. Los encuentroscoloquio previos a los conciertos de abono constituyen además un
complemento que ayuda a la comprensión por parte del público asistente de las
claves musicales de cada programa.
Se contabilizaron un total de 19 conciertos de abono (uno de ellos hubo de ser
cancelado por el temporal que azotó la isla en noviembre), todos ellos en el
Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria. La ocupación se sitúa
en torno al 90 %, habiéndose agotado las entradas en un total de 2 conciertos
de abono. El número total de abonados está alrededor de los 1.000, lo que
vuelve a hacer de la OFGC uno de los conjuntos sinfónicos españoles con
mejor respuesta en taquilla.
Un hecho de singular trascendencia lo constituyó el evento “Músicas en la
Plaza” que tuvo lugar el 13 de septiembre en la Plaza de la Música dentro de la
Ruta “Playa Viva”. “Músicas en la Plaza” se presentó como una celebración
para todos los públicos cuyo propósito era vincular el hecho musical con el
carácter lúdico y abierto de una fiesta de calle. Conciertos en torno a los más
variados estilos se sucedieron a los largo de la jornada, a cargo de todos los
conjuntos instrumentales y corales de la Fundación OFGC, alumnos de
conservatorios y artistas canarios invitados, y repartidos entre la sede de la
Fundación OFGC, la Plaza de la Música y las salas de la Plaza (Nasdaq, Mojo
Club y Marea Baja). El encuentro tuvo además carácter solidario, en
colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer-Junta Provincial de
Las Palmas.
memoria 2014 – pág. 3
La actuación en el Teatro Auditorio de Agüimes de la OFGC y Pedro Halffter,
simbolizó asimismo la apuesta que hace Gran Canaria por sus equipamientos
culturales. Una línea que la OFGC afianza con su actuación en espacios que le
permiten un acercamiento más directo con amplios sectores del público y que
tuvo como momento estelar el multitudinario concierto ‘Gran Canaria de Cine’
ofrecido en el Gran Canaria Arena, con el que el Cabildo de la Isla homenajeó a
Radio ECCA en el 50º aniversario de su fundación. Un espectacular evento al
que acudieron más de 4000 personas y en el que se fundieron las imágenes de
Gran Canaria, proyectadas a través del video-marcador del Gran Canaria
Arena, con el fondo de las más famosas bandas sonoras de la historia del cine
bajo la dirección de Pedro Halffter.
Otra importante propuesta, destinada a acercar la oferta cultural de Gran
Canaria a los turistas alojados en el sur de la isla, tuvo como marco la
explanada del Muelle de Arguineguín en Mogán, escenario privilegiado de un
concierto especial al aire libre pensado para deleitar tanto al público local como
al internacional.
Dentro de estas actividades de alcance popular desarrolladas por la OFGC
volvió a alcanzar gran repercusión la participación en otro evento multitudinario
como es el que cada año tiene como escenario la Terminal de Contenedores
del Muelle de la Luz - Grupo Boluda, dentro del Festival Internacional de Teatro,
Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria; una cita ya clásica que reunió
a cerca de 3000 espectadores para disfrutar de la actuación de la OFGC y su
Coro sinfónico en un programa dirigido por Pedro Halffter dedicado a la Música
para el cine.
Complementando estas actuaciones de gran repercusión insular, la Orquesta
Filarmónica de Gran Canaria ofreció un concierto en la Iglesia de Nuestra
Señora de La Luz dentro del programa de actos para la conmemoración del
Centenario del Templo de la capital grancanaria.
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria protagonizó una vez más el broche
musical del acto anual de Entrega de Honores y Distinciones que realiza el
Cabildo de Gran Canaria en reconocimiento a la labor desempeñada por
diversas personalidades y organizaciones que han destacado por sus
merecimientos, servicios y acciones extraordinarias a favor de la isla de Gran
Canaria.
La Fundación OFGC prosigue su labor sumándose a diversas iniciativas
solidarias, muestra de su voluntad de integración en el conjunto de la sociedad
grancanaria. Digno de mención fue el Concierto de Navidad 2014 de la OFGC,
en esta ocasión a beneficio de la Asociación Provincial de Esclerosis Múltiple
(APEM), que contó de nuevo con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y
la Fundación DISA.
memoria 2014 – pág. 4
La necesidad de establecer relaciones de cooperación, coordinación y
colaboración con otras entidades musicales tiene su reflejo en las acciones
llevadas a cabo conjuntamente con el Conservatorio Superior de Música de
Canarias o Promuscan. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha seguido
desarrollando su papel de soporte en los eventos musicales más importantes,
desde su amplio programa de actuaciones en el foso de los escenarios líricos,
tanto en el Festival de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria que organiza
Amigos Canarios de la Ópera como en la Temporada de Zarzuela de Canarias
o el Festival de Música de Canarias.
El programa de “Conciertos escolares y Conciertos en familia”, que acerca la
música a los niños de la isla a través del Servicio Pedagógico de la Fundación
OFGC, prosiguió con importantes aportaciones como la celebración de
Conciertos destinados a bebés y embarazadas, además de un ciclo de
Conciertos Itinerantes. La programación y las actividades paralelas contaron
con la colaboración de la Fundación DISA, que enmarca esta actuación dentro
de su Eje Cultural destinado a la difusión en la sociedad de las artes y la
cultura, así como el deporte y la tradición canaria.
La temporada 14/15 marcó el comienzo de las celebraciones del 25º
aniversario de la Academia de la OFGC y el 20º aniversario del Coro de la
OFGC, dos efemérides que simbolizan la voluntad decidida de la Fundación
OFGC en el desarrollo de la labor de formación de las nuevas generaciones.
Esta tarea recae en el Departamento de Formación, al que se adscriben la
Joven Orquesta de Gran Canaria, la Academia de la Fundación, así como los
conjuntos corales: Coro de la OFGC, Infantil, Juvenil y de Cámara “Mateo
Guerra”, y diversas agrupaciones instrumentales (Agrupación Elemental de
Cuerda, Elemental de Viento y la Agrupación de Percusión “Andrzej
Gliszewski”, y grupos de cámara: Cuartetos de Cuerda Francisco Guerrero y
Néstor Álamo y Trío Gabriel Rodó) que ofrecen un amplio número de
actuaciones en toda Gran Canaria.
Como símbolo de las agrupaciones que conforman la Academia de la OFGC, la
Joven Orquesta de Gran Canaria ofreció un concierto conmemorativo de este
25º aniversario en el Teatro Pérez Galdós.
Los conjuntos de la Fundación OFGC tienen en San Martín Centro de Cultura
Contemporánea uno de sus escenarios predilectos a través de la serie de
conciertos “Momentos de música”, símbolo de la colaboración entre los
diferentes centros adscritos a la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y
Museos del Cabildo de Gran Canaria para la creación de programas de difusión
de la cultura al máximo nivel. A este ciclo hemos de añadir la celebración de la
Semana Santa Musical Gran Canaria, cuya 25º edición volvió a ofrecer una
serie de conciertos en torno a las celebraciones de la Semana Santa en la Isla
a cargo de los conjuntos instrumentales y vocales de la Fundación OFGC.
Esta labor para impulsar la formación de los jóvenes músicos de la Academia
se complementa con clases magistrales de importantes músicos de proyección
memoria 2014 – pág. 5
internacional que han tenido como escenario San Martín Centro de Cultura
Contemporánea.
La Fundación OFGC se muestra un año más como el principal pilar de la
actividad musical en nuestra Isla a través de un programa de amplio alcance
que cumple los objetivos de puesta en valor y potenciación de sus recursos en
las diferentes líneas artísticas y educativas que lo definen, así como su
integración en el rico panorama cultural que ofrecen los distintos centros de
Cultura, Patrimonio Histórico y Museos que gestiona el Cabildo de Gran
Canaria.
memoria 2014 – pág. 6
CONCIERTOS DE ABONO
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofrece anualmente una
programación de abono compuesta por 20 conciertos. Estos programas
atienden tanto a las grandes piezas del repertorio clásico como a las obras
fundamentales en la evolución de la música en los dos últimos siglos, además
de la siempre positiva incursión en la creación actual. Una propuesta que busca
ante todo el equilibrio, la coherencia y la calidad de los contenidos, sintetizados
para cada programa según un título genérico.
memoria 2014 – pág. 7
Conciertos de abono 13/14
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro HALFFTER director artístico y titular
Günther HERBIG principal director invitado
ABONO 13. Viernes 14 febrero 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro HALFFTER director
SIEGFRIED SINFÓNICO

WAGNER Siegried sin palabras, síntesis sinfónica de P. Halffter*
ABONO 14. Viernes 14 marzo 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro HALFFTER director
Francisco NAVARRO timbal
CORO OFGC / Luis GARCÍA SANTANA director
RITMOS




C. HALFFTER Preludio para Madrid 92*
C. HALFFTER Palimpsesto*
MASSENET El Cid: música de ballet*
RAVEL Bolero
memoria 2014 – pág. 8
ABONO 15. Viernes 4 abril 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Günther HERBIG director
Gustavo DÍAZ-JEREZ piano
ESTRENOS VIENESES


MOZART Concierto para piano nº 23
BRUCKNER Sinfonía nº 4 “Romántica”
ABONO 16. Viernes 9 mayo 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Marcus BOSCH director
Michaela Maria MAYER soprano
JOYAS OCULTAS






MOZART Crudele? Ah no, mio ben! - Non mi Dir (Don Giovanni)*
MOZART La clemenza di Tito: Obertura*
MOZART Vado, ma dove? K 583*
MOZART Idomeneo, rè di Creta: Obertura
MOZART Bella mia fiamma, addio! K 528*
BRUCKNER Sinfonía en Re menor “Sinfonía Cero”*
ABONO 17. Viernes 23 mayo 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro HALFFTER director
Akiko SUWANAI violín
PAISAJES INEXTINGUIBLES


SIBELIUS Concierto para violín
NIELSEN Sinfonía nº 4 “Inextinguible”
ABONO 18. JUEVES 29 mayo 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Antoni ROS MARBÀ director
Damián MARTÍNEZ MARCO violonchelo
CONCIERTO DÍA DE CANARIAS
memoria 2014 – pág. 9
VOCES DE LA NATURALEZA



RODÓ Fantasía sinfónica
MARCO Concierto para violonchelo*
BEETHOVEN Sinfonía nº 6 “Pastoral”
ABONO 19. Viernes 27 junio 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pascal ROPHÉ director
Kirill TROUSSOV violín
CON ACENTO FRANCÉS



RAVEL Mi madre la oca
SAINT-SAÉNS Concierto para violín nº 3*
FRANCK Sinfonía en Re menor
ABONO 20. Viernes 4 julio 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro HALFFTER director
Elena ZAREMBA mezzosoprano
CORO DE LA OFGC / Luis GARCÍA SANTANA director
MÚSICAS PARA EL CINE




KORNGOLD Captain Blood: Obertura*
SCHOENBERG Música para una escena cinematográfica*
WILLIAMS Star Wars: Suite
PROKOFIEV Alexander Nevski*
memoria 2014 – pág. 10
ESTRENOS 13/14
WAGNER Siegfried sin palabras / Síntesis sinfónica en tres actos, arreglo de
Pedro Halffter
PRIMERAS INTERPRETACIONES 13/14
SHOSTAKOVICH Concierto para violonchelo nº 2
VAUGHAN WILLIAMS Sinfonía nº 6
VERDI Luisa Miller: Obertura
MARTUCCI Nocturno
WAGNER Sinfonía en Do mayor
RUZICKA Aulodie, para oboe y orquesta
SCHUMANN Nachlied op. 108
HAYDN Sinfonía nº 93
SAINT-SAENS Sansón y Dalila: Bacanal
C. HALFFTER Preludio para Madrid 92
C. HALFFTER Palimpsesto
MASSENET El Cid: música de ballet
MOZART Crudele? Ah no, mio ben! - Non mi Dir (Don Giovanni)
MOZART La clemenza di Tito: Obertura
MOZART Vado, ma dove? K 583
MOZART Bella mia fiamma, addio! K 528
BRUCKNER Sinfonía en Re menor “Sinfonía Cero”
RODÓ Fantasía sinfónica
MARCO Concierto para violonchelo
SAINT-SAÉNS Concierto para violín nº 3
KORNGOLD Captain Blood: Obertura
SCHOENBERG Música para una escena cinematográfica
PROKOFIEV Alexander Nevski
ENCUENTROS-COLOQUIO 13/14
Pedro HALFFTER. Viernes 14 febrero 2014. Sala Gabriel Rodó, 19.30
Pedro HALFFTER. Viernes 14 marzo 2014. Sala Gabriel Rodó, 19.30
Pedro HALFFTER. Viernes 23 mayo 2014. Sala Gabriel Rodó, 19.30
Pedro HALFFTER. Viernes 4 julio 2014. Sala Gabriel Rodó, 19.30
memoria 2014 – pág. 11
Conciertos de abono 14/15
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro HALFFTER director artístico y titular
Günther HERBIG principal director invitado
ABONO 1. Viernes 19 septiembre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Günther HERBIG director
MÚSICA POEMÁTICA Y MÚSICA PURA



MENDELSSOHN Las Hébridas: Obertura
RAVEL Mi madre la oca: Suite
BRAHMS Sinfonía nº 1
ABONO 2. Viernes 26 septiembre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Günther HERBIG director
GRANDES OBERTURAS






BEETHOVEN Coriolano: Obertura
BEETHOVEN Egmont: Obertura
BEETHOVEN Leonora nº 3: Obertura
WAGNER Los maestros cantores de Núremberg: Preludio
WAGNER Tristán e Isolda: Preludio y Muerte de amor de Isolda
WAGNER Tannhäuser: Obertura
memoria 2014 – pág. 12
ABONO 3. Viernes 3 octubre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Frédéric CHASLIN director
Catrin MAIR WILLIAMS arpa
DANZAS Y FOLCLORE



RAVEL Pavana para una infanta difunta
GINASTERA Concierto para arpa
DVORÁK Sinfonía nº 7
ABONO 4. Viernes 10 octubre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Xu ZHONG director y piano
LOS CINCO ELEMENTOS



CHEN Five elements*
BEETHOVEN Concierto para piano nº 1
SCHUMANN Sinfonía nº 1 “ Primavera”
ABONO 5. Viernes 17 octubre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro HALFFTER director
Daniel MÜLLER-SCHOTT violonchelo / Wilfried STREHLE viola
VISIONES DE DON QUIJOTE



GERHARD Danzas de Don Quijote
ULLMANN Don Quijote baila fandango*
STRAUSS Don Quijote
ABONO 6. Viernes 31 octubre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro HALFFTER director
Iván MARTÍN piano
EVOCACIONES, SUEÑOS

GERSHWIN Obertura Cubana
memoria 2014 – pág. 13


FALLA Noches en los jardines de España
ADAMS Harmonielehre*
ABONO 7. Viernes 7 noviembre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
Eduardo LÓPEZ BANZO director
Salvador MIR oboe
LA FAMILIA BACH





C.P.E. BACH Sinfonía en Sol mayor Wq. 182 / 1*
C.P.E. BACH Sinfonía en Si bemol mayor, Wq. 182 / 2*
C.P.E. BACH Concierto para oboe en Mi bemol Wq. 165*
J.S. BACH Suite para orquesta nº 3
J.S. BACH Suite para orquesta nº 4*
ABONO 8. Viernes 14 noviembre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.
Pedro HALFFTER director
LA NOCHE Y LA MUERTE




SCHREKER Nocturno*
WEBERN Passacaglia
STRAUSS Till Eulenspiegel
STRAUSS Muerte y transfiguración
ABONO 9. Viernes 21 noviembre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.
Pedro HALFFTER director
Ana IBARRA mezzosoprano
GENIOS DE LA ÓPERA ALEMANA




WAGNER Rienzi: Obertura
WAGNER Wesendonck Lieder
WEBER Euryanthe: Obertura
HINDEMITTH Metamorfosis sinfónicas sobre temas de C.M. Von Weber
ABONO 10. (CANCELADO POR TEMPORAL)
memoria 2014 – pág. 14
ABONO 11. Viernes 5 diciembre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.
Frank BEERMANN director
AMBICIONES MUSICALES



STRAUSS Don Juan
WAGNER Idilio de Sigfrido
SCRIABIN Sinfonía nº 2
ABONO 12. Viernes 12 diciembre 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30.
Marcus BOSCH director
Sophie KLUSSMANN soprano / Jochen KUPFER barítono / Christoph
WITTMANN tenor
CORO DE LA OFGC / Luis GARCÍA SANTANA director
LA CREACIÓN

HAYDN La Creación
PRIMERAS INTERPRETACIONES 14/15
CHEN Five elements
ULLMANN Don Quijote baila fandango
ADAMS Harmonielehre
C.P.E. BACH Sinfonía en Sol mayor Wq. 182 / 1
C.P.E. BACH Sinfonía en Si bemol mayor, Wq. 182 / 2
C.P.E. BACH Concierto para oboe en Mi bemol Wq. 165
J.S. BACH Suite para orquesta nº 4
SCHREKER Nocturno
ENCUENTROS-COLOQUIO 14/15
Pedro HALFFTER. Viernes 17 octubre 2014. Sala Gabriel Rodó, 19.30
Pedro HALFFTER. Viernes 31 octubre 2014. Sala Gabriel Rodó, 19.30
Pedro HALFFTER. Viernes 14 noviembre 2014. Sala Gabriel Rodó, 19.30
Pedro HALFFTER. Viernes 21 noviembre 2014. Sala Gabriel Rodó, 19.30
memoria 2014 – pág. 15
OTRAS ACTUACIONES
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofrece fuera de su temporada de
abono numerosas actuaciones que refuerzan su labor como instrumento de
difusión de la música en todos los rincones de Gran Canaria. La OFGC tiene
también un importante papel dentro de los grandes eventos musicales de las
Islas, como el Festival Internacional de Música de Canarias, el Festival
Internacional de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria Alfredo Kraus -del que
es orquesta residente-, el Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de
Gran Canaria Temudas Fest o la Temporada de Zarzuela de Canarias
memoria 2014 – pág. 16
30 Festival de Música de Canarias
Viernes 31 enero 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 hs.
Sábado 1 febrero 2014. Auditorio de Tenerife, 20.30 hs.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
CORO DE LA OFGC / Luis GARCÍA SANTANA director
RAQUEL LOJENDIO soprano
PEDRO HALFFTER director


P. HALFFTER Abadón
MAHLER Sinfonía nº 4
47 Temporada de Ópera de Las Palmas de
Gran Canaria “Alfredo Kraus”
ÓPERA 1. 23, 25, 27 feb / 1 marzo 2014. Teatro Pérez Galdós.
VERDI La traviata
Sony Yoncheva Violetta Valéry
Francesco Demuro Alfredo Germont
Juan Jesús Rodríguez Giorgio Germont
Alessandro Vitiello Dirección musical
Mario Pontiggia Dirección artística y escénica
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
CORO ÓPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
NUEVA PRODUCCIÓN ACO
ÓPERA 2. 23, 25, 27 y 29 marzo 2014. Teatro Pérez Galdós.
WOLF-FERRARI Il segreto di Susanna
Isabel Rey La Condesa Susanna
Manuel Lanza El Conde Gil
Rubén Pérez Sante
LEONCAVALLO Pagliacci
Roy Cornelius Smith Canio
memoria 2014 – pág. 17
Isabel Rey Nedda
Manuel Lanza Silvio
Miquel Ortega Dirección musical
Mario Pontiggia Dirección artística y escénica
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
CORO ÓPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CORO INFANTIL OFGC
NUEVA PRODUCCIÓN ACO
ÓPERA 3. 26 y 19 abril / 2 y 4 mayo 2014. Teatro Pérez Galdós.
BELLINI I puritani
Mariola Cantarero Lady Elvira
Celso Albelo Arturo
Roman Burdenko Riccardo
Fernando Radó Giorgio
Eric Hull Dirección musical
Mario PONTIGGIA Dirección artística y escénica
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
CORO ÓPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
NUEVA PRODUCCIÓN ACO
ÓPERA 4. 11, 14, 17, 20 junio 2014. Teatro Pérez Galdós.
PUCCINI Tosca
Norma Fantini Tosca
Fabio Sartori Mario
Rubén Amoretti Scarpia
Massimo Zanetti Dirección musical
Mario Pontiggia Dirección artística y escénica
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
CORO ÓPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CORO INFANTIL OFGC
NUEVA PRODUCCIÓN ACO
memoria 2014 – pág. 18
22 Temporada de Zarzuela de Canarias
Sábado 25 octubre 2014. Teatro Cuyás, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
CORO DE LA OFGC
JUAN JOSÉ OCÓN director
SUSANA CORDÓN soprano ALEJANDRO GONZÁLEZ tenor ENRIQUE
SÁNCHEZ barítono

GUERRERO El huésped del sevillano
18 Festival de Teatro, Música y Danza
de Las Palmas de Gran Canaria
LPA TEMUDAS FEST
Sábado 12 julio 2014. Terminal de contenedores del Muelle de La Luz / Boluda
Grupo Marítmo, 22.00 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
PEDRO HALFFTER director
CORO OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director



KORNGOLD Captain Blood: Obertura
WILLIAMS Star Wars: Suite
PROKOFIEV Alexander Nevski
memoria 2014 – pág. 19
Entrega de Honores y Distinciones del
Cabildo de Gran Canaria
Sábado 15 marzo 2014. Auditorio Alfredo Kraus, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
PEDRO HALFFTER director



Richard WAGNER Siegfried sin palabras (síntesis sinfónica de P.
Halffter)*
Maurice RAVEL Bolero
Néstor ÁLAMO Sombra del Nublo (Himno de Gran Canaria), arr. J.J.
FALCÓN SANABRIA
memoria 2014 – pág. 20
Gran Canaria de Cine
Concierto a beneficio de Radio Ecca en su 50º aniversario
Domingo 7 diciembre 2014. Gran Canaria Arena, 12.00 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
PEDRO HALFFTER director










STRAUSS Así habló Zarathustra: Introducción
WILLIAMS Star Wars: MainTitle and Throne Room
WILLIAMS Superman: Main Title
WILLIAMS En busca del arca perdida: Raider's March
DJAWADI Juego de tronos: Main Title
BERNSTEIN West Side Story: Mambo
GINASTERA Estancia: Malambo
MORRICONE La Misión: Gabriel's oboe
WAGNER Cabalgata de la Walkirias
N. ÁLAMO, arr. P. Hope Tiempo de Gran Canaria
memoria 2014 – pág. 21
Concierto de Navidad 2014
CABILDO DE GRAN CANARIA y FUNDACIÓN DISA
a beneficio de Asociación Provincial de Esclerosis Múltiple
APEM
Viernes 19 y Sábado 20 diciembre. Teatro Pérez Galdós, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
PEDRO HALFFTER director
CORO DE LA OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director
ESTEFANÍA PERDOMO soprano
RAIA LUBOMIROVA mezzosoprano
JOSÉ LUIS SOLA tenor
SIMÓN ORFILA bajo

Beethoven Sinfonía nº 9 “Coral”
COLABORAN entradas.com y Gran Valle
memoria 2014 – pág. 22
Conciertos en municipios de Gran Canaria
Concierto Extraordinario en Agüimes
Viernes 15 febrero 2014. Teatro Auditorio Agüimes, 20.30 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
PEDRO HALFFTER director





BOCCHERINI Sinfonía en Re menor, op. 12, nº 4, G. 506
VERDI La forza del destino: Obertura
ROSSINI El barbero de Sevilla: Obertura
BIZET La Arlesiana: Suite nº 2
BIZET Carmen: Suite
memoria 2014 – pág. 23
Centenario Parroquia Nuestra Señora de la Luz
Jueves 10 abril 2014. Iglesia de Ntra. Sra. de la Luz 19.00 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
ERIC HULL director


MOZART Sinfonía nº 40
POULENC Sinfonietta
memoria 2014 – pág. 24
Concierto bajo las estrellas (Arguineguín)
Sábado 12 abril 2014. Muelle de Arguineguín. 21.00 h.
LA NOCHE EN ARGUINEGUÍN
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
ERIC HULL director



BIZET Carmen: Suite
BIZET L'Arlésienne: Suite No. 2
CHAIKOVSKI Romeo y Julieta
memoria 2014 – pág. 25
Concierto Extraordinario en Agaete
Sábado 19 julio 2014. Plaza de la Constitución (Agaete), 20.20 h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Rodrigo TOMILLO director


MOZART Sinfonía nº 40
BEETHOVEN Sinfonía nº 1
Concierto en Salto Del Negro
Viernes 28 febrero 2014. Centro Penitenciario Salto del Negro. 11.00 h.
MIEMBROS DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
memoria 2014 – pág. 26
Músicas en la Plaza
La Fundación OFGC ha querido dar a conocer su actividad a un segmento de
público más amplio a través del evento “Músicas en la Plaza” que tuvo lugar el
13 de septiembre en la Plaza de la Música dentro de la Ruta “Playa Viva”.
“Músicas en la Plaza” se presentó como una celebración para todos los
públicos cuyo propósito era vincular el hecho musical con el carácter lúdico y
abierto de una fiesta de calle. Conciertos en torno a los más variados estilos se
sucedieron a los largo de la jornada, a cargo de todos los conjuntos
instrumentales y corales de la Fundación OFGC, alumnos de conservatorios y
artistas canarios invitados, y repartidos entre la sede de la Fundación OFGC, la
Plaza de la Música y las salas de la Plaza (Nasdaq, Mojo Club y Marea Baja).
El encuentro tuvo además carácter solidario, en colaboración con la Asociación
Española Contra el Cáncer-Junta Provincial de Las Palmas.
memoria 2014 – pág. 27
Sábado 13 septiembre 2014. Plaza de la Música
SALA GABRIEL RODÓ
17.00
1. JOVEN ORQUESTA DE GRAN CANARIA Zdzislaw Tytlak
LIADOV Polonesa BIZET La arlesiana: Suite nº 2 SAINT-SAËNS Bacanal
18.00
2. ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA Günther Herbig
BEETHOVEN Sinfonía nº 7
19.30
3. CORO INFANTIL OFGC - CORO JUVENIL OFGC Marcela Garrón, Nauzet
Mederos
Músicas del Mundo
21.00
4. CORO OFGC Luis García Santana. CORO INFANTIL OFGC Marcela
Garrón. Sergio Alonso, Nauzet Mederos, Maite Robaina, Grupo Percusión
OFGC
ORFF Carmina Burana Coro, dos pianos y percusión
22.00
5. SERGIO ALONSO, NATALIA FALCÓN pianos
BENNETT, GERSHWIN, MILHAUD, PIAZZOLLA
memoria 2014 – pág. 28
23.00
6. PERCUSIÓN OFGC. Jesús Pérez, Valentín Morales, David Hernández,
Francisco Navarro, Luisa Mar Morales, Adex Alonso, alumnos percusión
Academia OFGC
PAWASSAR, CIRONE, WESTLAKE, ZICKOVIC, PENN, YAMAMOTO
PLAZA DE LA MÚSICA
17.00
7. AGRUPACIÓN CUERDA ACADEMIA OFGC Gabriel Simón
String of Youth
18.00
8. AGRUPACIÓN VIENTO ACADEMIA OFGC Pilar Rodríguez.
Maite Robaina, Ignacio Viguera
Ad libitum youngest winds
20.00
9. OFGC Ignacio G. Vidal
MENDELSSOHN El sueño de una noche de verano
00.00
10. OFGC Ignacio G. Vidal. Salvador Mir, Antonio Robaina, Manfred
Stettler, Gustavo Montesdeoca, José María Manrique de Lara, Diego Luna,
Daniel Molina, Bryn Mir Williams, Davinia Suárez, Andrea Falcón, John
Potts, Aniceto Mascaró, Alfons Bonafont, Gabriel Domínguez, Diana del
Rosario, Laura Fuentes, Antonio Díaz, Elena Rodríguez, Carolina Santana,
Carlos Suárez, Adrián Rico, Javier Pérez, Álvaro Peña, Emily Sparrow,
Carlos García, José Ignacio Zarzo, Elisa Verde, Raúl Ortiz, Emilio Gracia,
Rafael Lis, David Lacruz, Ismael Betancor, Juan Emilio Marín, Rhodri Mir,
Iván Rodríguez, Francisco Navarro
HAENDEL Música para los Reales Fuegos Artificiales
SALA ORFF
En Familia
memoria 2014 – pág. 29
17.00
11. MUSIJUGANDO. Ricardo Ducatenzeiler, Chris Kapp
19.00
12. HISTORIA DE FELIPE. Bernard Doughty, Marifé Idoy
13. BREVE DIÁLOGO ENTRE EL OSO Y EL RUISEÑOR. Dobrina
Gospodinoff, Emily Sparrow, Joaquín Fernández
SECCIONAL 3
HALL - 1*
18.00
14. ENSEMBLE ACADEMIA I Alejandro Piñeiro, Texenén Déniz, Patricia
Robaina, Patricia García, Joses Alvarado, Pilar Bolaños, Samantha de
León
ENSEMBLE ACADEMIA II Aurora Cano, Carlos Campos, Pilar Bolaños,
Lara Cabrera, José Alvarado, Samantha de León, Patricia Robaina
BACH Conciertos de Brandemburgo 5 y 6
19.00
15. TRIBUTO A HAENDEL Estefanía Perdomo, Mar Tejadas, Carles Fibla,
Néstor Henríquez, Giovanni Déniz, Pedro Ruiz, Miguel Ángel Gómez
HAENDEL Sonatas, conciertos y arias de ópera
21.00
16. ENSEMBLE ACADEMIA III Lara Cabrera, Carlos Campos, Aurora Cano,
Patricia Robaina
BACH Sonatas para viola y clave
22.00
17. ORQUESTA DE CÁMARA VIVALDI * Mariana Abacioaie, Sergio Marrero,
Óscar Ptchelnik, Carles Fibla, Viktor Marko Mechoulam, Adrián Marrero,
Claudia Fadle, Svetla Popova, Adriana Ilieva, José Alvarado, Christiane
Kapp, Jacek Lublieniecki, Piroska Doughty, Juan Márquez, Mar Tejadas.
Solistas: Bryn Mir Williams, Salvador Mir, Vanesa Gherman Abacioaie
ALBINONI Concierto para 2 oboes VIVALDI Concierto Alla rustica BACH
Concierto para oboe y violín
memoria 2014 – pág. 30
23.00
18. CANCIONES DE AMOR Y GUERRA. Magdalena Padilla, Carlos Oramas,
Mar Tejadas, Raquel García, Juan Márquez, Rhodri Mir, Carles Fibla, Paula
Piñero
Música del Settecento italiano
SECCIONAL 8
17.00
19. CORO DE CÁMARA MATEO GUERRA Luis García Santana
Desde el Sur
18.00
20. CUARTETO DE SALÓN, ALUMNOS ACADEMIA OFGC Svetla Popova,
René Gutiérrez, Piroska Doughty, Sergio Alonso, Izan Falcón, Óscar
Guerra
WIENIAWSKI, GODAR, MONTI, WITE
19.00
21. ENSEMBLE EQUINOXE Jean-François Doumerc, Manfred Stettler,
Holger Schade, Vicky Chu, Iztok Vodisek, Birgit Hengsbach, Juan Pablo
Alemán, Purificación Padilla, David Hernández. Ismael Betancor, Jorge
Betanco
De Londres a NY, siglo XX.
PROKOFIEV Obertura sobre temas hebreos BLISS Conversations
MUSTO Divertimento
22.00
22. TRÍO MARTINU Sara Brito, Tania Rodríguez, Paula Piñero
MARTINU Sept arabesques Obras de creación canaria contemporánea
23.00
23. ENSEMBLE KEGELSTATT Pablo López, Carlos Campos, Lara Cabrera,
Moraya Sánchez
BRUCH Piezas para clarinete, viola y piano
memoria 2014 – pág. 31
SCHUMANN Märchenerzählungen
SALA NASDAQ
18.00
24. GONZALO MACÍAS guitarra CSMC
BACH Chacona GIULIANI Grand Ouverture MONTAÑA Guavina Viajera, Porro
19.00
25. CUARTETO CAMILLE SAINT-SAËNS María Ramírez, Álvaro Betancor,
Silvia Navarro, Alejandro García
MOZART Cuarteto para cuerda K 160-159 a GLAZUNOV 5 Novelettes
21.00
26. ENSEMBLE DE CELLOS Tomás Tytlak, Alba Cabero, Pablo Henríquez,
Federico Morollón
BRAHMS Valses GOLTERMANN Romanza
22.00
27. QUINTETO RESONANCIA DE GRAN CANARIA Gabriel Simón, Nebojsa
Milanovic, Francisco Quintana, Jozef Racz, Voicu Burca. Ricardo
Ducatenzeiler
Música popular canaria
MAREA BAJA
19.00
29. DÚO ROMBERG Piroska Doughty, Jacek Lubliniecki
BAUDIOT, KUMMER, BEETHOVEN, SCHUMANN, SCHUBERT, LECLERC,
GIORDANI, ROMBERG
21.00
30. QUINTETO METALES ACADEMIA OFGC Rhodri Mir, Yeray González,
Orlando Navarro, Javier Navarro, Estefanía González
MONTEVERDI, MENDELSSOHN, DEBUSSY
memoria 2014 – pág. 32
28. CUARTETO BERNARDINO VALLE Gita Vata, Óscar Guerra, Álvaro
Reyes, Lucía Benito
HOFFMEISTER Cuarteto con flauta nº 4
22.00
31. SECCIÓN TROMPAS OFGC Jose Zarzo, Rául Ortiz, Elisa Verde, Emilio
Gracia, Rafael Lis
HAYDN, SHAW, BRUCKNER
MOJO CLUB
19.00
32. CLASSIC & JAZZ BAND Jozef Racz, Voicu Burca, Valentín Morales,
Sergio Alonso
BOLLING Suite para violonchelo y trío de jazz
21.00
33. GRUPO CONTRABAJOS OFGC Voicu Burca, Jürgen Faller, Miguel
Ángel Gómez, Jiri Groborz, Juan Márquez
BACH, BRUMBY, DES PRÉS
22.00
34. DÚO SAXOFÓN Y GUITARRA. Héctor Guerra, Abraham Ramos CSMC
GREENBAUM Cloud Eight TOWNER From a Dream BONFÁ Black Orpheus
DÍAZ 3 Cant-oss
23.00
35. TRÍO GABRIEL RODÓ Liliana Mesa, Pilar Bolaños, Ana Marrero
PIAZZOLLA Estaciones porteñas
CENTRO COMERCIAL LAS ARENAS
20.30
FLASHMOB CORO JUVENIL DE LA OFGC
memoria 2014 – pág. 33
Momentos de Música en San Martín
El ciclo de conciertos “Momentos de música”, resultado de la colaboración entre
San Martín Centro de Cultura Contemporánea y la Fundación Orquesta
Filarmónica de Gran Canaria, es un proyecto que busca reforzar la oferta
cultural de la isla de Gran Canaria mediante la creación de un nuevo escenario
para la difusión musical. La programación de “Momentos de música” corre a
cargo de distintos conjuntos instrumentales y vocales pertenecientes a la
Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
memoria 2014 – pág. 34
Sábado 25 enero 2014. San Martín Centro Cultura Contemporánea, 20.30
IWONA MROZOWSKA viola / SANDRA GONZÁLEZ piano



J.S BACH Suite nº 1 BWV 1007
BRAHMS Sonata nº 1 op. 120
VIEUXTEMPS Elegía op. 30
Viernes 28 febrero 2014. San Martín Centro Cultura Contemporánea, 20.30
CONCIERTO DE CLAUSURA DE LAS CLASES MAGISTRALES DE MÚSICA
DE CÁMARA, DEL MAESTRO MICHEL GIELER (viola de la orquesta del
Concertgebouw, Amsterdam)
Músicos de la OFGC y alumnos de música de cámara de la OFGC.
Sábado 29 marzo 2014. San Martín Centro Cultura Contemporánea, 20.30
TRÍO GABRIEL RODÓ
Liliana Mesa violín
Pilar Bolaños violonchelo
Ana Marrero piano
Noche de tango

PIAZZOLLA
Viernes 25 abril 2014. San Martín Centro Cultura Contemporánea, 20.30
TRÍO KEGELSTATT
Pablo López de Roda clarinete
Lara Cabrera viola
Moraya Sánchez piano


SCHUMANN
BRUCH
Sábado 24 mayo 2014. San Martín Centro de Cultura Contemporánea, 20.30
CUARTETO CAMILLE SAINT-SAËNS
Álvaro Betancor violín
María López violín
Silvia Marrero viola
Alejandro García violonchelo

MOZART Trío K498 “Kegelstatt”
memoria 2014 – pág. 35

BRUCH Ocho piezas op.83
Sábado 26 junio 2014. San Martín Centro Cultura Contemporánea, 20.30
CONCIERTO DE CLAUSURA DE LAS CLASES MAGISTRALES DEL
MAESTRO KLAIDI SAHATCI
con Trío gabriel Rodó, Cuarteto Camille Saint-Saëns, Cuarteto Bernardino
Valle, Trío Kegelstatt, Ensemble Academia
memoria 2014 – pág. 36
25 Semana Santa Musical Gran Canaria
Los conjuntos instrumentales y vocales de la Fundación OFGC son los
protagonistas de la Semana Santa Musical Gran Canaria, ciclo de conciertos
que tradicionalmente se ofrece en torno a las celebraciones de la Semana
Santa y que se desarrolla en significativos espacios de Las Palmas de Gran
Canaria. Con la colaboración del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran
Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Real Club Náutico de
Gran Canaria y Roca Negra Hotel & Spa.
memoria 2014 – pág. 37
Jueves 10 abril 2014. Paraninfo ULPGC, 20.30 h.
CORO OFGC /Luis GARCÍA SANTANA director
Maite Robaina soprano / Rodrigo García barítono
Nauzet Mederos, José Javier Santana piano a cuatro manos

BRAHMS Requiem alemán (versión de Londres)
Viernes 11 abril 2014. Real Club Náutico de Gran Canaria. 21.15 h.
CORO JUVENIL OFGC / Marcela GARRÓN directora
Nauzet Mederos piano

BUSTO, VICTORIA, SCHUBERT, FAURÉ, MORRIS, ESPIRITUALES
Domingo 13 abril 2014. Gabinete Literario LPGC, 20.30 h.
VÍCTOR ALONSO viola

BACH
Lunes 14 abril 2014. Sala Gabriel Rodó, 20.30 h.
JOVEN ORQUESTA DE GRAN CANARIA
Zdzislaw Tytlak director

BACH/STOKOWSKI, CORELLI, GRIEG, FAURÉ, DVORÁK
memoria 2014 – pág. 38
Martes 15 abril 2014. Iglesia de San Antonio de Padua (Los Franciscanos,
Perdomo). 20.30 h
CORO DE CÁMARA MATEO GUERRA /Luis GARCÍA SANTANA director
Fantasías y Transcripciones

MONTEVERDI, FAURÉ, MAHLER, J. STRAUSS, ROSSINI, VERDI,
MONTSALVATGE
Miércoles 16 abril 2014. Gabinete Literario LPGC, 20.30 h.
ENSEMBLE KEGELSTATT
Patricia García, Juan Manuel Díaz violines / Lara Cabrera, Adriana Ilieva
violas / Moraya Sánchez piano

DVORÁK, SCHUMANN, BRAHMS
Jueves 17 abril 2014. Gabinete Literario LPGC, 20.30 h.
ENSEMBLE ACADEMIA
Diego Luna oboe /Juan Manuel Díaz, Alejandro Piñeiro violines / David
Cáceres viola / Carlos Rivero violonchelo

BRITTEN, CHAIKOVSKI
Viernes 18 abril 2014. Gabinete Literario LPGC, 20.30 h.
LILIANA MESA violín / ANA MARRERO piano
(miembros del Trío Gabriel Rodó)

SCHUMANN, DVORÁK, FALLA
memoria 2014 – pág. 39
Jornada Cultural del Campeonato del Mundo
de Baloncesto “Cultura & Basket”
Con motivo de la celebración del Mundial de Baloncesto 2014, el Cabildo de
Gran Canaria organizó las actividades ‘Cultura & Basket’ el día 1 de septiembre
en distintos espacios de la capital grancanaria, a modo de acercamiento a la
cultura de los países participantes en este evento deportivo. En este contexto,
San Martín Centro de Cultura Contemporánea acogió un concierto especial con
una muestra de la creación musical de los distintos países que participan en el
Campeonato del Mundo de Baloncesto -Lituania, Eslovenia, México, Corea,
Australia y Angola- en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Gran
Canaria. Se interpretaron piezas de cámara (cuarteto de cuerda y flauta sola) y
música tradicional (percusión), de un amplio período de la historia de la música,
que abarca desde el Barroco hasta el siglo XX.
memoria 2014 – pág. 40
1 septiembre 2014. San Martín Centro de Cultura Contemporánea, 20.30 h.
Eslovenia
ENSEMBLE ACADEMIA
Alejandro Piñeiro, Juanma Díaz violines
David Cáceres viola / Carlos Rivero violonchelo

DOLAR Balletti á 4
Lituania
ENSEMBLE ACADEMIA

GRUODIS Cuarteto para cuerda en Re menor
México
ENSEMBLE ACADEMIA

REVUELTAS Cuarteto nº 2 “Magüeyes”
Corea
JEAN-FRANÇOIS DOUMERC flauta

YUN Salomo
Australia
ENSEMBLE ACADEMIA

HILL Cuarteto nº 1 “Maorí”
Angola
Luisamar Morales, Adex Alonso, Hepsiba Bernal, Paula Piñero percusión

Angola song
memoria 2014 – pág. 41
GRABACIONES
6-10 julio de 2014. Sala Gabriel Rodó.
RICHARD WAGNER Siegfried sinfónico, arreglo de Pedro Halffter
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
PEDRO HALFFTER director
memoria 2014 – pág. 42
CONCIERTOS ESCOLARES Y EN FAMILIA
Desde sus inicios la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se ha caracterizado
por su ejemplar programación de conciertos didácticos dirigidos a escolares.
Para ello dispone de un Servicio Pedagógico específico, cuyas campañas de
Conciertos Escolares y actividades de apoyo al profesorado mueven en la
actualidad a gran parte de los centros educativos de la isla. El Servicio
Pedagógico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria organizó por vez
primera el Encuentro de la Red de Organizadores de Conciertos Educativos
(ROCE), celebrada en julio en Las Palmas de Gran Canaria.
memoria 2014 – pág. 43
Conciertos escolares y en familia 13/14
Colabora: Fundación DISA
FAMILIA 2. sábado 18 enero 2014. Sala Gabriel Rodó, 12.30 hs.
La ocasión hace al ladrón
Farsa cómica en un acto
Adaptación didáctica de la ópera de ROSSINI
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Director ERRICO FRESIS
Director de escena, texto y dramaturgia IGNACIO CABRERA
Sopranos JUDITH PEZOA, DAFNE ORAMAS / Tenores RUBÉN PÉREZ,
MANUEL GÓMEZ / Barítonos ROBERT ELIBAY-HARTOG, CHRISTOPH
BICHSEL / Actor y narrador LUIFER RODRÍGUEZ
Colabora CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CANARIAS
Conciertos escolares: 14, 15, 16 y 17 enero, 10.00 y 11.30 h.
memoria 2014 – pág. 44
FAMILIA 3. sábado 8 febrero 2014. Sala Gabriel Rodó, 12.30 hs.
La historia de Babar, el elefantito
Un clásico de la literatura musical para niños
Música La mer CLAUDE DEBUSSY
Música FRANCIS POULENC
Cuento JEAN DE BRUNHOFF
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Director CARLOS DOMÍNGUEZ-NIETO
Piano SERGIO ALONSO
Narrador LUIFER RODRÍGUEZ
Guión MARIFÉ IDOY
Actores ESPÍRITUS DE SAL-TEATRO
Conciertos escolares: 4, 5, 6 y 7 febrero, 10.00 y 11.30 h.
FAMILIA 4. sábado 1 marzo 2014. Sala Gabriel Rodó, 11.00 y 12.30 h.
El tesoro deseado
Entre el terror y el amor: ópera infantil
LA TRIBU DE LA MÚSICA (compañía infantil de teatro, proyecto LÓVA)
Directora MARIFÉ IDOY
AGRUPACIÓN DE CUERDA ACADEMIA OFGC / Director GABRIEL SIMÓN
CORO INFANTIL OFGC / Directora MARCELA GARRÓN
Conciertos escolares: 25, 26, 27 y 28 febrero, 10.00 y 11.30 h.
FAMILIA 5. sábado 29 marzo 2014. Sala Gabriel Rodó (Sede OFGC), 12.30
Ópera de bolsillo
Una hora en la ópera
Música PUCCINI, BIZET, MOZART
Director musical y artístico SIGFREDO S. ROSALES
Dramaturgia y codirección artística ISRAEL CASTRO
Directora escénica y actriz NAIRA GÓMEZ
Ayudante dirección escénica IRIOME DEL TORO
DÁCIL FAYNA soprano YERAY AFONSO tenor POLO ORTIZ barítono PINO
TORRES piano LUCÍA SANTANA revisión de vestuario
Produce MUAC CANARIAS, con la colaboración de ASOCIACIÓN MUNDO
ARTE
Conciertos escolares: 24, 25, 26, 27 y 28 marzo 2014, 10.00 y 11.30 h.
memoria 2014 – pág. 45
FAMILIA 6. sábado 26 abril 2014. Sala Gabriel Rodó (Sede OFGC), 12.30
Cuando caigan las hojas del roble
Jazz para Jóvenes
Música C. BOLLING
Texto J. WERICH
GRUPO INSTRUMENTAL DE LA OFGC
Violonchelo JOZEF RACZ / Contrabajo VOICU BURCA /
Batería VALENTÍN MORALES / Piano SERGIO ALONSO
Narrador JOAQUÍN FERNÁNDEZ
Conciertos escolares: 24, 25, 28, 29 y 30 abril, 10.00 y 11.30 h.
FAMILIA 7. sábado 17 mayo 2014. Sala Gabriel Rodó (Sede OFGC), 11.00 Y
12.30
Música por arte de magia
Sonidos que ilusionan
Música ROSSINI, CHAIKOVSKI, BRAHMS, BEETHOVEN
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Director SANTIAGO SERRATE
Selección musical, guión y narrador RICARDO DUCATENZEILER
Con la actuación del MAGO VITUCO y JESSICA GULOOMAL
Videoarte PAULA DUCATENZEILER
Conciertos escolares: 13, 14, 15 y 16 mayo, 10.00 y 11.30 h.
LOS JUEGOS QUE ESCUCHAN
TALLER PREVIO A LOS CONCIERTOS EN FAMILIA
Sala Orff (Sede OFGC), 11.30 h.
Colabora: Departamento de Pedagogía Musical.
Conservatorio Superior de Música de Canarias
CONCIERTOS ESCOLARES ITINERANTES
En los centros escolares inscritos en el programa, previa solicitud.
9, 10, 11, 12 y 16 junio 2014
ITINERANTE 1.
LA HISTORIA DE FELIPE
memoria 2014 – pág. 46
Para trombón y narrador
Música y texto Wolfgang HARTMANN
Trombón Bernand DOUGHTY
Narración y dramaturgia Marifé IDOY
CEIP Alcalde Marcial Franco de Maspalomas (9 junio, 11.00), CEIP Amalia Vega
Monzón de Telde (10, 9.30), Colegio Salesiano Nuestra Señora del Pilar de
Guanarteme (10, 12.00), CEIP Pintor Manolo Millares de Las Palmas de Gran
Canaria (11, 8.30) y The American School of Las Palmas (11, 11.00).
ITINERANTE 2.
MUSIJUGANDO
Pequeñas canciones para pequeños espectadores
Canciones que enseñan y entretienen
Guión e interpretación Ricardo DUCATENZEILER y Christiane KAPP
CEIP Almirante Antequera de San Cristóbal (12, 9.00), Colegio Saucillo de La
Isleta (12, 11.00), CEIP José Tejera Santana de Jinámar (16, 8.30) y CEO Luján
Pérez de Santa María de Guía (16, 11.30).
V ENCUENTRO DE LA RED DE ORGANIZADORES DE
CONCIERTOS EDUCATIVOS (ROCE) “INTÉRPRETES
EN ACCIÓN”
3, 4, 5 y 6 julio 2014. Sala Gabriel Rodó (OFGC).
Espacio abierto para instituciones, entidades, profesionales y personas
interesadas en la creación y organización de conciertos didácticos y acciones
educativas relacionadas con la educación y difusión musical.
Fernando Palacios, coordinador de los grupos de trabajo.
Actuaciones de solistas y conjuntos de la Fundación OFGC: Dúo PerQT,
Bernard Doughty (trombón) y Coros Infantil y Juvenil OFGC.
Colabora Fundación DISA.
memoria 2014 – pág. 47
PROYECTO LÓVA (La Ópera como Vehículo de Aprendizaje)
Guía el taller MARIFÉ IDOY
Funciones de la compañía infantil creada en el marco de este proyecto.
Sala Gabriel Rodó (OFGC). Sábado 1 marzo 2014, 11.00 y 12.30 h.
EL TESORO DESEADO
Música y texto LA TRIBU DE LA MÚSICA (compañía teatral infantil, LÓVA)
Arreglos y orquestación EL SOÑADOR y SALVADRO NAVARRO (piano)
AGRUPACIÓN DE CUERDA ACADEMIA OFGC/ GABRIEL SIMÓN director
CORO INFANTIL DE LA OFGC / MARCELA GARRÓN directora
OIHAN PARRILLA percusión
Director artística MARIFÉ IDOY
Miércoles 18 junio 2014. CEIP Timplista José Antonio Ramos. 10.00 y 11.30 h.
UN AMOR ROBADO
Compañía “14 en raya” (Alumnos 6º de Primaria)
Jueves 19 junio 2014. CEIP Santa Catalina Las Palmas de Gran Canaria.10.00
y 11.00 h.
MEMORIAS DE UN ROBO
Compañía “Canto Arco Iris” (Alumnos 4º de Primaria)
CONCIERTO PARA BEBÉS (1 año) Y EMBARAZADAS
Viernes 24 y sábado 25 enero 2014. Sala Gabriel Rodó, 10.00, 11.00 y 12.00 h.
Madre tierra
CONCHI PÉREZ voz, piano y guitarra
NACHO RODRÍGUEZ flautas
XIMO MARTÍNEZ percusión
TANIA RODRÍGUEZ selección musical, idea original y voz
TUTO PARRILLA dirección escénica, imagen y escenografía
memoria 2014 – pág. 48
CONCIERTO PARA BEBÉS (1, 2 y 3 años)
Viernes 20, sábado 21 y domingo 22 junio 2014. Sala Gabriel Rodó, 10.00,
11.30 h.
En pañales ¿Qué animal suena?
GRUPO INSTRUMENTAL DE LA OFGC
MARIANA ABACIOAIE violín
RICARDO DUCATENZEILER viola
PIROSKA DOGHTY violonchelo
CHRISTIAN THIEL contrabajo
JEAN-FRANÇOIS DOUMERC flauta
RADOVAN CAVALLIN clarinete
BERNARD DOUGHTY trombón
JESÚS PÉREZ DÁMASO marimba
SERGIO ALONSO Dirección musical, arreglos y piano
TANIA RODRÍGUEZ Coordinación pedagógica, selección musical, narración y
voz
TUTO PARRILLA Idea original, guión, selección musical y dirección escénica
JESÚS SOSA voz
memoria 2014 – pág. 49
LA ACADEMIA DE LA ORQUESTA
Constituida en 1989, la Academia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
ha formado a diez de los actuales componentes de la OFGC, así como a otros
músicos que son ya parte de formaciones profesionales tanto nacionales como
extranjeras o se han dedicado a la docencia.
A diferencia de otros centros reglados de formación musical, la Academia de la
OFGC pone su principal foco de atención en la formación grupal y de atril del
joven músico, de manera que todos sus alumnos se integran en una
agrupación instrumental al comenzar su tercer año de estudio.
Estas agrupaciones, que están abiertas a estudiantes de otros centros, incluyen
la Agrupación de Cuerda, la Agrupación de Viento y la Agrupación de Percusión
Andrzej Gliszewski.
La cúspide de las agrupaciones la representa la Joven Orquesta de Gran
Canaria.
memoria 2014 – pág. 50
Clase de Música de Cámara
Esta experiencia nació como un proyecto de un pequeño grupo de profesores
de la OFGC, asiduos practicantes de la música de cámara, convencidos de que
entre todos los géneros, la música de cámara es tal vez el que más enriquece
al músico durante su carrera profesional. La práctica de la música de cámara
ofrece la posibilidad de experimentar diversas combinaciones, conocer los
distintos estilos y cultivar valores como la disciplina de grupo y la
responsabilidad de cada uno de los miembros.
En apenas cinco años, la clase de Música de Cámara se ha convertido en parte
esencial, y una de las más visibles y activas, del Departamento de Formación
de la OFGC.
En la actualidad se da formación a cuatro agrupaciones regulares: Ensemble
Academia (de formación variable), Trío Kegelstatt (clarinete, viola y piano),
Cuarteto de cuerda Camille Saint-Saëns y Cuarteto con flauta Bernardino Valle,
más el Ensemble de Violas William Primrose. Agrupaciones que van desde las
constituidas por músicos profesionales y estudiantes del Grado Superior a otras
formadas por jóvenes componentes que estudian el Grado Profesional de
Música en la Academia de la OFGC.
Entre todos ellos mantienen el grueso de las programaciones del ciclo
“Momentos de Música” en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, así
como de la Semana Santa Musical Gran Canaria de la Fundación OFGC,
además de ofrecer otros muchos conciertos organizados por el Cabildo de
Gran Canaria.
El Cuarteto Francisco Guerrero (actual Ensemble Academia) y el Trío Gabriel
Rodó obtuvieron el primer premio en el Concurso Ciudad de Guía en sus dos
años de existencia.
Asimismo, y gracias a la colaboración de patrocinadores como el Roca Negra
Hotel & Spa, ha sido posible la realización de numerosos cursos con profesores
de la talla de Peter Matzka, Michael Gieler, Klaidi Sahatci, Jürgen Kussmaul,
Barbara Switalska y Naoko Shimizu.
memoria 2014 – pág. 51
Viernes 3 enero 2014. Casa Museo Pérez Galdós, 20.00 h.
CONCIERTO HOMENAJE MEMORIA DE BENITO PÉREZ GALDÓS
Ex-alumnos Academia OFGC:
CARLOS CAMPOS viola / MARTA PÉREZ viola / LARA CABRERA viola
PATRICIA ROBAINA clave

BACH
Viernes 28 febrero 2014. Gabinete Literario de Las Palmas de G. C., 20.00 h.
CONCIERTO DE CARNAVAL
CORO DE LA OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director

J. STRAUSS, ROSSINI, LEHÁR, THOMAS, OFFENBACH, VIVES,
LLEÓ y LLOYD WEBBER

Sábado 22 marzo 2014.Iglesia de la Concepción (La Laguna, Tenerife). 20.30
IX ENCUENTRO DE MÚSICA RELIGIOSA DE CANARIAS
CORO DE CÁMARA MATEO GUERRA (junto a la Orquesta del Festival, Coral
Reyes Bartlet y el Coro Juvenil David Goldsmith)
Domingo 23 marzo 2014. Teatro Timanfaya (Puerto de la Cruz, Tenerife). 12.00
XIII FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA Y BARROCA DE PUERTO DE LA CRUZ
CORO DE CÁMARA MATEO GUERRA / LUIS GARCÍA SANTANA director

MONTEVERDI, KRENEK, ROSSINI, FAURÉ, J. STRAUSS, TEJERA,
LLEÓ, CHILCOTT, TIPPETT y MONTSALVATGE
memoria 2014 – pág. 52
Domingo 23 marzo 2014. Iglesia de la Peña de Francia (Puerto de la Cruz,
Tenerife). 20.30 h.
XIII FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA Y BARROCA DE PUERTO DE LA CRUZ
CORO DE CÁMARA MATEO GUERRA (junto a la Coral Reyes Bartlet, el Coro
Juvenil David Goldsmith y la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de
Canarias). Gregorio Gutiérrez, director.

NUNES GARCÍA y PART
Lunes 24 marzo 2014. Casa-Museo Tomás Morales (Villa de Moya). 19.30 h.
VII JORNADAS DE MÚSICA DE CÁMARA VILLA DE MOYA
ENSEMBLE ACADEMIA
Martes 25 marzo 2014. Casa-Museo Tomás Morales (Villa de Moya). 19.30 h.
VII JORNADAS DE MÚSICA DE CÁMARA VILLA DE MOYA
CUARTETO CAMILLE SAINT-SAËNS
CUARTETO CERNARDINO VALLE
Viernes 4 y sábado 6 abril 2014. Teatro Cuyás, 20.30 h.
22 TEMPORADA DE ZARZUELA DE CANARIAS
JOVEN ORQUESTA DE GRAN CANARIA
LUIS GARCÍA SANTANA director

SOROZÁBAL La del manojo de rosas
Viernes 25 abril 2014. Plaza de Saulo Torón, 20.30 h.
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
AGRUPACIÓN DE VIENTO DE LA ACADEMIA DE LA OFGC
Miércoles 30 abril 2014. Casa-Museo Pérez Galdós, 20.00 h.
CONCIERTO 50 ANIVERSARIO CASA-MUSEO PÉREZ GALDÓS
BEATRIZ NUEZ violín / SILVIA NAVARRO viola
CUARTETO DE CUERDA CAMILLE SAINT-SÄENS
Álvaro Betancor y María López violín / Silvia Navarro viola / Alejandro García
violonchelo
Viernes 9 mayo 2014. IES Pérez Galdós.
CUARTETO DE CUERDA CAMILLE SAINT-SAËNS
memoria 2014 – pág. 53
Jueves 24 mayo 2014. Santa Brígida.
ENCUENTRO CORAL EN SANTA BRÍGIDA
CORO JUVENIL DE LA OFGC / MARCELA GARRÓN directora
Viernes 25 mayo 2014. Iglesia de Valleseco. 13.00 h.
VI FESTIVALITO DE ÓRGANO HISTÓRICO DE VALLESECO
CORO JUVENIL DE LA OFGC / MARCELA GARRÓN directora
Sábado 7 junio 2014. Nuevo Teatro Viejo (Arucas).
TRÍO GABRIEL RODÓ
40º ANIVERSARIO MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA
Jueves 12 junio 2014. Sede OFGC.
CONCIERTO ALUMNOS DE LENGUAJE MUSICAL Y PERCUSIÓN
Sábado 14 junio 2014. Sede OFGC.
CONCIERTO ALUMNOS MÚSICA Y MOVIMIENTO Y CORO INFANTIL OFGC
Jueves 19 junio 2014. Paraninfo ULPGC
CONCIERTO SOLIDARIO AGRUPACIONES CUERDA Y VIENTO ACADEMIA
OFGC
Sábado 21 junio 2014. Real Club Náutico de Gran Canaria
CONCIERTO AGRUPACIONES CUERDA Y VIENTO ACADEMIA OFGC
Sábado 28 junio 2014. Sala Gabriel Rodó (Sede OFGC), 20.30 h.
CONCIERTO DE FIN DE CURSO
JOVEN ORQUESTA DE GRAN CANARIA / ZDZISLAW TYTLAK director
Sábado 4 octubre 2014. Centro Comercial El Muelle. 18.00 h.
FLASHMOB HIPERDINO
CORO JUVENIL OFGC
Domingo 5 octubre 2014. Centro Comercial El Muelle. 13.00h
FLASHMOB HIPERDINO
CORO JUVENIL OFGC
memoria 2014 – pág. 54
Domingo 12 octubre 2014. Edificio Miller. 12.00 h.
CULTURinnova
CUARTETO CAMILLE SAINT-SAËNS Y CUARTETO BERNARDINO VALLE
Sábado 1 noviembre 2014. Teatro Cuyás. 20.30 h.
22 TEMPORADA DE ZARZUELA DE CANARIAS
CORO DE LA OFGC / ORQUESTA SINFÓNICA DE LAS PALMAS
LUIS GARCÍA SANTANA director

SOROZÁBAL Katiuska
Domingo 14 diciembre 2014. Real Club Náutico de Gran Canaria. 17.00 h.
AGRUPACIÓN DE CUERDA DE LA ACADEMIA OFGC
CORO PREPARATORIO
Viernes 19 diciembre 2014. Sala Gabriel Rodó. 17.00 h.
ENSAYO GENERAL CONCIERTO NAVIDAD ACADEMIA
PÚBLICO: CENTROS DE ACOGIDA
Sábado 20 diciembre 2014. Sala Gabriel Rodó. 12.00 h.
CONCIERTO DE NAVIDAD DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN
AGRUPACIÓN DE VIENTO DE LA ACADEMIA OFGC
AGRUPACIÓN DE CUERDA DE LA ACADEMIA OFGC
CORO PREPARATORIO
memoria 2014 – pág. 55
PLANTILLAS
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro HALFFTER director artístico y titular
Primeros violines
Mariana Abacioaie *
vacante*
vacante*
Snejka Marinova Diankova ***
Vicky Che-Yan Chu
Stefana Valeria Ivan Roncea
Eltchi Ivanova Tchernakova
Svetoslav Koytchev Koytchev
Yohama López Moya
Julia Markovic
Sergio Marrero Henríquez
Esther Dunia Nuez García
Kati Maarit Paajanen
Oscar Ptchelnik Goussinski
Iztok Vodisek
Segundos violines
Mikhail Vostokov ***
vacante***
Carmen María Brito López
Claudia Irene Fadle
Carles Fibla Pascual
Marian Lejava
Viktor Marko Mechoulam
Adrián Marrero Henríquez
Nebojsa Milanovic
Svetla Krasteva Popova
Tatiana Romanova
Gabriel Simón Rodríguez
Violas
Irina Ivanova ***
vacante***
Adriana Ilieva Andreeva
José Rafael Alvarado Urdaneta
Ricardo Ducatenzeiler Nepomneshi
Liubomir Georgiev Iliev
Birgit Hengsbach-Doumerc
Christiane Bettina Kapp
Jorgen Jakob Petersen
Tatiana Sikoeva¡
memoria 2014 – pág. 56
Antonio Miguel Torres Reyes
Violonchelos
Zdzislaw Tytlak Aparycki ***
Sergey Mikhaylov ***
Jacek Lubliniecki Slosarski ***
Piroska Katalin Doughty
Irena Grajewska Jankowska
Jozef Racz Balsiankova
Carlos Rivero Hernández
Dulce Mª Rodríguez Suárez
Dariusz Wasiota
Vacante
Contrabajos
Christian Paul Thiel ***
Vacante***
Voicu Casian Burca
Jürgen Faller
Miguel Ángel Gómez Padrón
Jiri Groborz
Juan José Márquez Fandiño
Roman Mosler
Flautas
Johanne-Valérie Gélinas **
Jean-François Claude Doumerc ***
Natalia Dobrina Gospodinoff_ flautín***
Oboes
Salvador Mir García **
Antonio Robaina García ***
Manfred Stettler corno inglés ***
Clarinetes
Radovan Cavallin Zerjal **
Holger Hubertus Schade ***
Miguel Ángel Rodríguez Vélez clarinete bajo / Mi bemol
Fagotes
John Douglas Potts **
Aniceto Mascaró Martí
Emily Sparrow contrafagot ***
Trompas
José Ignacio Zarzo Sabater **
Elisa Isabel Verde Pita ***
Raúl Ortiz Calixto ***
memoria 2014 – pág. 57
Emilio Gracia Arlandis
Rafael Lis Faubel
Trompetas
David Lacruz Martínez **
Ismael Betancor Almeida ***
Juan Emilio Marín Mendoza
Trombones
Bernard Joseph Gerard Doughty **
Carlos Zarzo Sabater
Mark Hampson trombón bajo ***
Tuba
Germán Hernández Marrero ***
Arpa
Catrin Mair Williams ***
Timbales
Francisco Navarro Marrero ***
Percusión
David Hernández Expósito
Héctor Valentín Morales Rodríguez
Jesús Pérez Dámaso
concertino *
solista principal **
solista ***
memoria 2014 – pág. 58
CORO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Luis GARCÍA SANTANA director
Nauzet MEDEROS MARTÍN maestro repetidor
Sopranos
Déborah María Alonso Pérez
Zoraida Álvarez Hernández
Elena Cabrera Pérez
Victoria Dignoray Hernández Rosales
Sara León de León
Jessica del Pino Lorenzo Fleitas
Nicole Martín Medina
Luz de Luna Mihalic Rodríguez
Cristina Pérez Hernández
María Belén Pérez Martín
Kenya Ramírez Galindo
María Teresa Robaina González
Cristina Rodríguez Medina
Rocío Rodríguez Rodríguez
Nancy Romero Rivero
Zuleica Ruiz Alfonso
Marta Sánchez Rodríguez
María Elena Santana Hernández
Carolina Sosa de la Cruz
María Suárez Granados
Altos
Diana Castro López
María Inés Correa Cazorla
Andrea Gens Battaglia
Ana Eugenia Gómez Martínez
Maria Lejavova
Dunia Ruth León Pérez
Luna Marrero Riesgo
Mariela Moreschi
Aída Pena Bonilla
Cristina Sansón Bejaranao
Marta Santana Rivero
Yanira del Pino Santana Santana
Leila María Shan Núñez
Elena Vega González
Tenores
Aridane Betancor Castellano
Domingo Aarón Cabrera Hernández
Nauzet González Estévez
Manuel Hernández Arencibia
Jose Agustín Hernández de la Nuez
memoria 2014 – pág. 59
Pedro Hernández López
Jonathan Jiménez Karar
José Antonio Martínez-Pereda Calvo
Álvaro Medina Gens
Daniel Francisco Miranda Santana
David Mosquera Ginés
José Francisco Nuez García
Juan Francisco Ramos Pérez
José Javier Santana Cabezas
Antonio Trejo Sáenz
Ignacio Viguera París
Bajos
Francisco Javier Artiles Peña
Cecilio Bolaños Lorenzo
Luis Sergio Cabrera Rodríguez
Benigno García García
Alejandro Javier Henríquez Suárez
Pedro Hernández Santana
Jorge León del Rosario
Yapsi Marrero García
Julián Padilla Postigo
Victor Manuel Perdomo Santana
Ismael Ojeda Pérez
Francisco Juan Sánchez Mateo
Manuel Sánchez Prada
Gustavo Sergio Santana León
Pascual Moisés Socorro Santana
Jesús Manuel Sosa Mendoza
memoria 2014 – pág. 60
ÓRGANOS DE GOBIERNO
PATRONATO
Presidente
José Miguel Bravo de Laguna Bermúdez
Vicepresidente
Luis Larry Álvarez Cardero
Vocales
María del Carmen Muñoz Marín
Carolina Darias San Sebastián
Inés Jiménez Martín
Melchor Eduardo Camón Torres
Fernando Luis Bañolas Bolaños
Juan Domínguez Bautista
Secretario
Juan Carlos Saavedra Marrero
COMISIÓN EJECUTIVA
Presidente
José Miguel Bravo de Laguna Bermúdez
Vicepresidente
Luis Larry Álvarez Cardero
Vocal
Melchor Eduardo Camón Torres
Secretario
Juan Mendoza Rosales
memoria 2014 – pág. 61
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Dirección
Juan Mendoza Rosales
Gerente
María Goretty Morales Padrón
Secretaria de Dirección
Departamento artístico
Gisela Wachtendorff Frantzen
Coordinadora de programación
Román Ojeda Espino
Secretario Técnico-Artístico
Iván González Moreno
Archivero
Soledad Alonso Santana
Auxiliar de Archivo
Administración y recursos humanos
Juan Carlos Saavedra Marrero
Administrador General
Julián Hernández Luzardo
Auxiliar Administrativo
Ana García Castellano
Auxiliar Administrativo
Natalia Melón Sarmiento
Auxiliar Administrativo
Yolanda Alejo García
Abonados y ventas
Francisco Jiménez Estupiñán
Encargado de Mantenimiento
memoria 2014 – pág. 62
Santiago Aguiar Galván
Oficial de mantenimiento
Elsa Domínguez Moreno
Recepción
Comunicación, marketing y documentación
José Francisco Sánchez Rodríguez
Jefe de Comunicación, Marketing y Documentación / Editor
Blanca Aragoncillo Cascón
Comunicación, Marketing y Documentación
Juan Manuel Monche Gil
Administrador Sistemas Informáticos
Producción
Tuto Parrilla Gómez
Jefe de Producción / Coordinador Servicio Pedagógico
Marifé Navarro Idoy
Ayudante de Producción / Documentación Pedagógica
Miguel Ángel Munguía Vera
Regidor
Marcos Vinicio Cruz Anaya
Operario de Apoyo Logístico
Formación
Rubén Pérez Castellano
Director de Formación
Francisco Llerandi Grossebohle
Secretario
Directores de coro
Luis García Santana
Coro de la OFGC
Coro de Cámara Mateo Guerra
memoria 2014 – pág. 63
Marcela Garrón Velarde
Coro Infantil de la OFGC
Coro Infantil Preparatorio
Coro Juvenil de la OFGC
Nauzet Mederos Martín
Maestro repetidor
Luis García Santana
José Carmelo Hernández
María Lejavová
Profesores de Técnica Vocal
Directores de agrupaciones instrumentales
Zdzislaw Tytlak
Joven Orquesta de Gran Canaria (JOGC)
Gabriel Simón Rodríguez
Agrupación de Cuerda de la Academia de la OFGC
María Pilar Rodríguez Pérez
Agrupación de Viento de la Academia de la OFGC
Francisco Navarro Marrero
Agrupación de Percusión Andrzej Gliszewski
Dulce Mª Bermúdez Martín
Jesús Sosa Mendoza
Ignacio Viguera París
Profesores de Lenguaje Musical
Profesores de instrumento
Profesores de música de cámara
Adriana Ilieva Andreeva
José Rafael Alvarado Urdaneta
Carlos Rivero Hernández
Violín
Vicky Chu
Sergio Marrero Henríquez
Svetla Popova
Tatiana Romanova
Gabriel Simón Rodríguez
memoria 2014 – pág. 64
Eltchi Ivanova Tchernakova
Mikhail Vostokov
Viola
José Rafael Alvarado Urdaneta
Adriana Ilieva Andreeva
Liubomir Georgiev Iliev
Violonchelo
Irena Grajewska Jankowska
Carlos Rivero Hernández
Tomazs Tytlak Grajewski
Contrabajo
Juan José Márquez Fandiño
Flauta
Jean-François Doumerc
María Pilar Rodríguez Pérez
Alodia Fleitas Santana
Oboe
Manfred Stettler
Clarinete
Radovan Cavallin
Iván González Moreno
Trompa
José Zarzo Sabater
Trompeta
Rubén Pérez Castellano
Trombón
Mark Hampson
Percusión
Francisco Navarro Marrero
Héctor Valentín Morales Rodríguez
Descargar