Cornelio Zelea Codreanu Y La Guardia de Hierro de

Anuncio
Cornelio Zelea Codreanu
Y
La Guardia de Hierro de Rumania
Considerado un heroe nacional en su propio pais, una figura practicamente
desconocida en occidente, su participación fue determinante en la historia Rumana de la
decada de los años 20 y 30.
Cornelio Zelea Codreanu nació en el mes de Septiembre de 1899 en la población de
Moldavia, su padre comandaba un regimiento del ejercito, desde pequeño le inculco un
profundo sentimiento nacionalista por lo que en agosto de 1916 con tan solo 16 años de
edad se enlisto en el ejercito, debido a su corta edad fue reexpedido a su hogar, un año
despues, se alisto en la escuela de oficiales licenciandose como cadete en Julio de 1918.
Terminada la primera guerra mundial, el acoso de las guerrillas comunistas provoco que se
formaran diversos grupos de defensa ciudadana, mientras Codreanu estudiaba Derecho en
la ciudad de Lasi, entro en contacto con fontanero de 40 años llamado Pancu, el cual dirigia
un grupo llamado “La Guardia de la Conciencia Nacional”, inmediatamente destaco como
lider por su capacidad y espiritu de sacrificio.
En 1923 obtuvo su Licenciatura y fue a Alemania para ampliar sus estudios, allí,
establecio contacto con varios grupos nacionalistas, poco despues estalló una revuelta
estudiantil, Codreanu conoció a un ideologo nacionalista de nombre Cuza, juntos crearon
“La Liga de Defensa Nacional Cristiana”, inmediatamente establecieron contacto con Ion
Mota, hijo de un sacerdote Ortodoxo.
Codreanu y su grupo saltaron a la arena politica denunciando a los lideres semitas
que comandaban las fuerzas comunizantes, se les acuso de tratar de asesinar a todos ellos y
fueron encarcelados, al no encontrarseles culpables, en prisión, Mota asesino al estudiante
que los habia traicionado. Al no encontrarseles culpables, fueron absueltos. Su liberación
coincidió con una brutal represión de un movimiento estudiantil, Codreanu sorprenderia a
todos al asesinar al prefecto Manciu, quien fuera una fuerte figura en la represión, Cornelio
pasaria un tiempo en la carcel hasta que fue absuelto el 20 de Mayo de 1925.
Codreanu y Mota, una vez libres, marchan a Francia para ampliar sus estudios de
economía política en la Universidad de Grenoble, regresando para las elecciones. En mayo
del 27 rompen con Cuza y el 24 de junio crean la "Legión de San Miguel Arcángel como
moviemiento regenerador ético para luchar contra la corrución rápidamente con las capas
más humildes y, en concreto, con los campesinos, ayudándoles a construir diques, escuelas,
colaborando en las parroquias, recolectando en el campo etc. Vestidos con sus trajes
tradicionales, recorrían a pie o a caballo las vastas regiones depauperadas montando
economatos, talleres y fábricas de ladrillos para cambiar las humildes chozas campesinas
por casas de ladrillo que ellos mismos construían. Pregonaban una "imitatio Christi" y
ciertamente, en esta éoca, parecían más unos monjes en su sentido más primitivo que
políticos. Extraordinaria reconversión para dos hombres que, poco antes, habían cometido
sendos asesinatos.
Con esta imagen que se habian creado, el exito de la Legión fue vertiginoso y en
Julio del 39, se constituyo como un movimiento politico en favor de las masas, naciendo asi
“La Guardia de Hierro” el 20 de Junio de 1929.
Todos los partidos politicos, especialmente los de izquierda, comenzaron a
preocuparse, el joven partido sería atacado por todos los sectores de manera que en Julio
del 30 Codreanu es encarcelado sin cargos y en Enero del 31, “La Guardia de Hierro” es
prohibida.
En Diciembre de 1933, en visperas de unas nuevas elecciones, el movimiento es
nuevamente ilegalizado y cerca de 20,000 legionarios son encarcelados, Codreanu es
avisado y logra huir, el primer ministro Duca obtiene la victoria como lo habia planeado y
el 27 de Diciembre ordena la liberación. El dia 29, Duca es asesinado por tres legionarios
que poco despues se entregan a la policia, Codreanu reaparece pero es encarcelado
nuevamente acusado de haber ordenado el asesinato, como en casos anteriores, seria
absuelto.
Tras sucesivos cambios de gobierno y alianzas, el Rey decide convocar elecciones
en 1937 y "La Guardia de Hierro", nuevamente legalizada, se alza como tercera fuerza
política pero se niega a entrar en coalición con los partidos tradicionales si antes éstos no
depuran sus filas de instigadores, corruptos y semitas (curiosamente y a pesar de su
acrecentada religiosidad, continuaron siendo impenitentes antisemitas) y de todos aquellos
que fuesen moralmente reprobables.
En un último intento de acabar con la “Guardia” y con el preestablecimiento de un
estado semidictatorial y el apoyo del ejército, el 3 de marzo son cesados todos los
legionarios que ostentaban cargos públicos y el 17 de abril, Codreanu y toda la cúspide de
"La Legión" fue detenida con la acusación de colaborar con el Reich alemán. Codreanu
enfermó en prisión de tuberculosis y a puerta cerrada fue juzgado y condenado a diez años
de trabajos forzados. En la noche del 29 al 30 de noviembre junto a otros camaradas, serán
estrangulados en prisión y trasladados sus cuerpos al bosque de Taucabesti para, una vez
tendidos allí, ser ametrallados por la espalda. Ley de fugas.
La represión que siguió fue atroz y el
Movimiento, descabezado por sus líderes, estuvo
cerca de desaparecer a no ser por un líder
transilvano que escapó de la depuración, Horia
Sima, quien consiguió reestructurarlo desde la
clandestinidad para volver a ocupar un puesto
relevante durante la Guerra. Finalizada ésta, Sima
escapó a España en donde residiría hasta su muerte.
Traslado de los restos de Codreanu el 1 de
Diciembre de 1940 en Bucarest
La naturaleza espiritual del pensamiento
legionario se basa en la trilogía ajena al contenido
ideológico usual: Individuo, Nación (muy próximo
al pensamiento joseantoniano) y Dios. Toda la
doctrina del Movimiento legionario está impregnada
de un carácter espiritual, destilando un misticismo
teológico muy poco convencional que supera las
contingencias inmediatas de la sociedad y la política,
confiriéndole una tendencia ascendente en el orden
vital.
Según los legionarios, el alejamiento progresivo de las reglas morales debilitadas la
resistencia interior del individuo y la sociedad política de la que ésta forma parte y se siente
profundamente afectada, así que para salvar a la sociedad, hay que reconvertir
primeramente al individuo en su desarrollo intelectual y espiritual para avanzar hasta las
masas populares que forman la Nación.
Es en la idea del individuo, donde surge el misticismo legionario al promover la
reforma interior, las normas éticas y morales de la religión cristiana, vuelta a los principios
de responsabilidad, coraje y sacrificio,
imprimiendo el valor de la dignidad, respeto
a los demás, comprensión y amor. Así
cambiando el espíritu del hombre, se
conseguirá cambiar la cara de la sociedad,
de la Nación y del mundo.
El movimiento, actuando desde sus
unidades de base, los nidos, impulsarán el
Nuevo Orden político social basándose en
las leyes fundamentales, síntesis del resurgir
del Nuevo Hombre, no en la concepción
nietzchiana sino cristiana. Esas leyes son la
disciplina, el trabajo, el silencio, la
educación, la ayuda mutua y el honor.
La Nación según la doctrina
legionaria, se concibe como un ente vivo,
siendo una comunidad de sentimientos y
esperanzas que hace vivir a todos sus
miembros en armonía y en el sentimiento
común de un mismo fin. Sin duda alguna,
una faceta metafísica del pensamietno
legionario.
Un destacamento de Legionarios marchan en forma de flecha
durante el entierro de Codreanu
Por último, el tercer objetivo es Dios y es a la vez el principio y el fin del devenir
del Hombre. Se trata simplemente de reestablecer, volver al orden a través de una
renovación profunda, uniendo al Individuo con su Nación a través de los caminos de la
espiritualidad religiosa.
Descargar