Informe de Enfermería para Primer Nivel de Atención

Anuncio
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
INFORME BIMESTRAL DE ACTIVIDADES
Licenciatura en Enfermería / Enfermería General con Bachillerato
1° Nivel de atención
Nombre del pasante:
Programa Académico:
COPIA CONTROLADA
Matrícula:
Institución de asignación:
Localidad:
Área(s) o servicios (s)
Bimestre:
Horarios:
ANOTAR MESES CORRESPONDIENTES
Teléfono:
Celular:
Año:
Promoción:
Instrucciones generales:
Si colaboró en las acciones que aparecen en el recuadro marcar el número de veces que lo realizó y número de personas que se beneficiaron.
En el recuadro que aparece línea corta, llenar con un SI o NO
En el concepto que aparecen líneas, llenar describiendo la acción según corresponda
I. ACCIONES DEL PAQUETE BÁSICO
Act.
1.- SANEAMIENTO BÁSICO
Benef.
* Asesoría en Desinfección de agua domiciliaría
* Asesoría en disposición de basuras
* Asesoría en instalación de letrinas
* Asesoría en Control de fauna nociva
2.- MANEJO EFECTIVO DE CASOS DE DIARREA EN EL HOGAR
* Número de sobres VSO distribuidos
* Referencias
Seguimientos de casos
* Administración de micronutrientes a menores
de 5 años
* Menores de 5 años en control del niño sano
* Visitas domiciliarias
6..- SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
* Identificación de población en riesgo: Hombres:
* Distribución de métodos
Orales
Inyectables
Preservativos
Parche anticonceptivo
Anticoncepción de emergencia
Otro:
* Referencias para la aplicación de:
MÉTODO
DIU
Implante anticonceptivo
* Referencia o información sobre:
Act.
3- IDENTIFICACIÓN DE SIGNOS DE ALARMA DE LAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Y REFERENCIA A
UNIDADES DE ATENCIÓN MÉDICA
* Personas detectadas y en tratamiento
* Personas referidas
4.- TRATAMIENTO ANTIPARASITARIO PARA FAMILIAS
* Número de tratamientos administrados
5.- PREVENCIÓN Y CONTROL DE TBP
* Baciloscopías realizadas
* Tratamientos supervisados de casos confirmados y de
contactos
* Visitas domiciliarias
* Referencia de tosedores crónicos
Hombres
Cantidad
Bimensuales
APLICACION
Mensuales
SALPINGOCLACIA
Mujeres
Hombre
REVISION
Benef.
Mujer
RETIRO
VASECTOMÍA
*Detección de enfermedades de transmisión sexual:
GONORREA
SÍFILIS
VPH
VHI/SIDA
HERPES
CITOMEGALOVIRUS
Otras especificar :
Clínica de displasia
Cauterización
Biopsia Dirigida
Legrado endocervical
Criocirugía
Citología Vaginal
DOCMA
Otros especificar:
Código: GFA FOR 41
Revisión: 02
Fecha: 16/10/2015
Fecha de emisión: 02/04/2014
Pág : 1/5
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
INFORME BIMESTRAL DE ACTIVIDADES
Licenciatura en Enfermería / Enfermería General con Bachillerato
COPIA CONTROLADA
7.- PROMOCION DE LA SALUD
En la siguiente sección colocar el número de personas a las que se les impartió educación para la salud tomando en cuenta el tema y la población a
la que fue dirigido.
GRUPOS DE POBLACION
0-9
TEMA
10-19
MUJER
20-59
HOMBRE
20-59
MAYORES DE
60
Incorporación al programa de salud
Alimentación correcta
Actividad física
Salud bucal
Salud sexual y reproductiva
Salud mental
Prevención y tratamiento de adicciones
Violencia familiar y de genero
Prevención de accidentes
Infecciones de trasmisión sexual VIH/sida
Prevención de tuberculosis
Prevención de cáncer cérvico uterino y mama
Sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión y dislipidemias
Entorno favorable a la salud (casa, trabajo patio limpio)
Dueños responsables de animales de compañía
Cultura para la donación de órganos
Incorporación a grupos de ayuda mutua (sobrepeso, obesidad, diabetes,
hipertensión y adicciones)
Enfermedades prostáticas
Cuidado de recién nacido, niño y lactancia materna
Desarrollo y estimulación temprana
Signos y síntomas de alarma (enfermedades diarreicas y respiratorias)
Prevención de adicciones
Cáncer
Higiene personal
Envejecimiento saludable
Higiene postural
Otros temas
Total
*Se impartieron temas de educación para la salud en total a:
Personas
Si se realizó alguna otra intervención educativa no incluida en esta lista especificar:
Código: GFA FOR 41
Revisión: 02
Fecha: 16/10/2015
Fecha de emisión: 02/04/2014
Pág : 2/5
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
INFORME BIMESTRAL DE ACTIVIDADES
Licenciatura en Enfermería / Enfermería General con Bachillerato
COPIA CONTROLADA
8.- INMUNIZACIONES
Total
Infantes
Adultos
*Identificación de susceptibles
ADMINISTRACIÓN DE BIOLÓGICOS
DOSIS
0-9
10-19
M 20-59
INMUNIZACION
BCG
HEPATITIS B
PENTAVALENTE ACELULAR
DPT
ROTAVIRUS
NEUMOCOCICA CONJUGADA
INFLUENZA
SRP
SABIN
SR
TD
TDPA
INFLUENZA ESTACIONAL
VPH
NEUMOCOCICA POLISACARIDA
H 20-59
60 Y +
TOTAL
OTRAS VACUNAS (especificar cuáles y cuantas)
9.- PREVENCIÓN Y CONTROL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS
Hipertensos
Diabéticos
* Detección
* Tratamiento para control
* Visitas domiciliarias
10.- EVALUACION Y VIGILANCIA NUTRICIONAL
Actividades
Beneficiados
Orientación nutricional
Detección de desnutridos
Casos de control de desnutrición
Actividades
Beneficiados
Capacitación
Referencias
Seguimientos de casos
11.- ATENCIÓN PRENATAL DEL PARTO Y PUERPERIO
Primigesta
Primera vez
Subsecuente
Primera vez
Multigesta
Subsecuente
* Identificación de embarazadas
* Consulta prenatal
* Identificación y referencia de embarazadas de alto riesgo
* Atención de parto eutócico
* Detección y ref. Recién nacidos de alto riesgo o con problemas
* Educación para la salud
* Promoción de lactancia materna exclusiva y complementaria
* Cuidados mediatos y características de R.N.
* Tamiz neonatal
* Características del puerperio y prevención de riesgos
*Administración de complementos nutricionales
Hierro
Ácido fólico
Vitamina A
Otro especificar:
Código: GFA FOR 41
Revisión: 02
Fecha: 16/10/2015
Primigésta
Multigesta
Mujeres
Niños/Niñas
Fecha de emisión: 02/04/2014
Pág : 3/5
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
INFORME BIMESTRAL DE ACTIVIDADES
Licenciatura en Enfermería / Enfermería General con Bachillerato
12.- PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y MANEJO INICIAL DE LESIONES
* Aplicación de medidas de urgencias:
Referencia
COPIA CONTROLADA
Hombres
Mujeres
Infantes:
Hombres
Mujeres
Infantes:
* Educación para la salud
Referencia
13.- PARTICIPACIÓN SOCIAL
*Formación comités especiales de salud:
Cantidad
Descripción
II. ADMINISTRACIÓN
Cantidad
Descripción
* Elaboración de Dx. situacional o Dx. de comunidad:
* Elaboración de programa de trabajo
* Elaboración de programa(s) específicos
* Elaboración de manuales
Definición de estándares de evaluación
III. DOCENCIA
Grupos específicos a capacitar:
Área
Núm. de integrantes
IV. INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos
Nombre
Individual
(tesis)
Institucional
Interinstitucional
Investigación
Aplicada
Línea de Investigación
Avance del proyecto
Básica
VI. MENCIONE OTRAS ACTIVIDADES QUE REALIZA:
Código: GFA FOR 41
Revisión: 02
Fecha: 16/10/2015
Fecha de emisión: 02/04/2014
Pág : 4/5
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
INFORME BIMESTRAL DE ACTIVIDADES
Licenciatura en Enfermería / Enfermería General con Bachillerato
COPIA CONTROLADA
ES MUY IMPORTANTE QUE LLENES ESTOS TRES CUADROS
No. Total de actividades realizadas durante
el bimestre
No. De personas beneficiadas
Horas efectivas de servicio social en el bimestre
Observaciones o comentarios:
Nombre y firma del pasante
Nombre y firma del responsable de la Institución de
Adscripción
Sello de la Institución de Adscripción
* LOS INFORMES BIMESTRALES UNA VEZ CAPTURADOS EN EL SISS, SE ANEXARAN AL INFORME FINAL NARRATIVO NUMÉRICO PREVIA VALIDACIÓN DE
LAS AUTORIDADES DE LA UNIDAD DE ADSCRIPCIÓN.
Código: GFA FOR 41
Revisión: 02
Fecha: 16/10/2015
Fecha de emisión: 02/04/2014
Pág : 5/5
Descargar