Sobre Tecnovax Tecnovax S.A. es una compañía biofarmacéutica

Anuncio
Sobre Tecnovax
Tecnovax S.A. es una compañía biofarmacéutica que desarrolla, produce y comercializa vacunas y productos
biológicos para sanidad animal.
Fundada en el 2003 por empresarios argentinos relacionados al sector de investigación y desarrollo, con la vocación
de llevar al mercado veterinario, nuevas soluciones para prevenir enfermedades infecciosas utilizando los últimos
avances de la tecnología.
Así se desarrollaron una amplia línea de vacunas virales y bacterianas destinadas a ganadería, salmónidos y
animales de compañía.
En sus inicios Tecnovax se especializó en manufactura de productos biológicos para terceros a través de un acuerdo
a largo plazo –firmado en el 2004- con una de las principales multinacionales del sector.
Durante el mismo año, el laboratorio finaliza la construcción de una moderna planta de 2.000 m2, ubicada en la
Ciudad de Buenos Aires. Diseñada y construida bajo los estrictos lineamientos de la norma GMP, cuenta con niveles
de bioseguridad 3 (NBS-3) para resguardo del personal, el producto y el medio ambiente. Además,
la planta está certificada bajo norma ISO 9001:2000.
En el 2006, la compañía fue invitada al foro de empresas de alta tecnología de España, Canarytech, y recibió el
reconocimiento por su rápido crecimiento en el sector de biotecnología en Latinoamérica.
Desde el mismo foro, se lanza la campaña de exportaciones hacia Africa y Medio Oriente.
Esta presentación coincidió con la finalización de una nueva área de liofilización y envasado automático de
productos inyectables.
En el mismo año y luego de un arduo proceso de auditoría, la compañía comienza a exportar su producción
En 2007, Tecnovax decide lanzar en el mercado local su propia línea de vacunas bajo la marca Providean.
El lanzamiento coincidió con un importante brote de rabia en el norte de la Argentina, que permitió al laboratorio
transformarse en la principal fuente de vacunas para contener la enfermedad.
El éxito obtenido por la compañía, se tradujo en un importante crecimiento del volumen producido con 57.202.218 de
dosis alcanzadas hasta el 2008. Con este resultado y el objetivo de abastecer la creciente demanda, se impulsó la
construcción de una nueva planta de 2000 m2 situado en la ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires.
Además, la constante búsqueda de nuevas tecnologías llevó a la empresa a firmar, en los últimos años, distintos
acuerdos de investigación y desarrollo con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, el Centro de Virología
Animal del Conicet y las firmas Ag-Research de Nueva Zelanda y DNA Investments del mismo país, para el
desarrollo de vacunas mediante tecnología de ADN recombinante. Pudiendo lanzar al mercado durante el año 2011,
la primera vacuna contra la Hidatidosis desarrollada en nuestro país.
En la actualidad, trabajan en Tecnovax más de 80 personas que, con un alto nivel de motivación y orientación al
cliente, han logrado formar un equipo sólido con un desempeño destacado.
Sus productos son exportados a 19 países, convirtiéndose en el 2014 en el laboratorio con mayor cantidad de dosis
vendidas en la región.
Para mayor información comunicarse con: [email protected]
Descargar