Ingeniería genética para derrotar al cáncer

Anuncio
12-c.qxd
12
5/15/04
8:40 PM
Page 1
Interés General
La Plata, domingo 16 de mayo de 2004
NUEVOS ADELANTOS MEDICOS
Ingeniería genética para derrotar al cáncer
La creación de un virus puede matar de manera selectiva las células cancerígenas en los pulmones. El tratamiento es diferente a la quimioterapia
La ciencia médica abre cada vez
más puertas hacia el tratamiento efectivo contra enfermedades que hasta
ahora son incurables. Si bien todavía
todo está en un campo experimental,
la esperanza es cada vez más palpable. Ayer, científicos norteamericanos
escribieron una página más en este libro de adelantos científicos: anunciaron que lograron avances, que
pueden ser cruciales, en la lucha
contra el cáncer (especialmente el de
colon y pulmón) y la leucemia.
En un informe publicado en la
revista Cancer Research, oncólogos
del Centro Infantil Johns Hopkins
(EEUU) revelaron que identificaron
un gen que induce la actividad de
otro gen (oncogén) maligno, que
puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la leucemia y otros tipos de cáncer en niños
y adultos.
Un virus como aliado
Otro estudio publicado en la misma revista indicó que científicos de la
Facultad de Medicina de la Universidad de San Luis (EEUU) crearon un
virus que puede matar de manera
selectiva las células cancerígenas en
los pulmones y el colon, sin lesionar
las células saludables.
Los investigadores indicaron que
El SARS
Trascendencia. Se estima que estas técnicas pueden ser cruciales
Se dieron a conocer
dos estudios. Uno
muestra avances para
tratar el cáncer de
colon y la leucemia
este virus creado mediante ingeniería
genética puede abrir la puerta para
toda una serie de terapias en que se
pueden eliminar células cancerígenas
de manera selectiva.
En el primer estudio, los científicos
utilizaron ratones transgénicos
diseñados con un exceso de genes
HMG-I en los tejidos linfáticos y los
glóbulos blancos.
Su examen reveló que cada uno
comenzó a desarrollar rápidamente
leucemia y linfomas similares a
los que se manifiestan en los seres
humanos.
“La aparición de tumores cancerosos en el 100 por ciento de estos ratones nos proporciona la prueba más di-
Científicos británicos se
mostraron optimistas sobre la
posibilidad de hallar la vacuna
contra el SARS (Síndrome
Respiratorio Agudo Severo).
En el marco de la Conferencia
Internacional sobre SARS en la
ciudad alemana de Luebeck,
los expertos fundamentaron su
optimismo en primeros éxitos
con sustancias parecidas al
virus, generadas con tecnología
genética. Las posibilidades de
crear una vacuna son hoy día
mejores que las de contar
con un medicamento para
el tratamiento de este mal.
“Algunos vectores
están diseñados
para destruir muchos
tipos de cáncer”,
dijo un médico
recta de que existe un vínculo entre la
presencia excesiva del gen HMG-1 y
el cáncer”, dijo Linda Resar, hematóloga del Centro Infantil y directora
del estudio.
Sin embargo, la investigadora admitió que hasta ahora no se sabe cómo el
exceso de HMG-1 interfiere en el desarrollo normal de las células y conduce a la aparición del cáncer.
Mecanismo diferente
En el estudio realizado por los investigadores de la Universidad de San
Luis, los científicos indicaron que los
virus creados mediante ingeniería
genética para matar las células cancerígenas funcionan de manera
totalmente distinta a la quimioterapia o la radiación.
Según William Wold, presidente
del Departamento de Microbiología
Molecular e Inmunología de la Facultad de Medicina, “estos virus tienen el
potencial de tratar muchos cánceres
resistentes a los tratamientos terapéuticos actuales”.
Agregó que “también es posible que
estos virus sean utilizados en combinación con otras terapias para
la creación de nuevos regímenes de
tratamiento”.
El estudio comenzó con la búsqueda de una forma de convertir
los adenovirus benignos que
causan síntomas similares a los del
resfriado común en una medicina
para atacar y destruir las células
cancerígenas.
Diabetes: tres millones de víctimas
Unas 3.200.000 personas mueren por año
en todo el mundo a causa de la diabetes,
mientras más de 170.000.000 sufren esa
enfermedad que afecta a ambos sexos,
informó la Organización Mundial de
la Salud (OMS).
En la Argentina se calcula que el 4,5 por
ciento de la población (1.700.000
personas) sufre ese mal, que causa
complicaciones cardiológicas y renales,
detalló el ministerio de Salud.
El informe, elaborado por la OMS y la
Federación Internacional de la Diabetes
(FID) en el marco del programa conjunto
“Actuemos contra la Diabetes, ya”,
advierte que “cada minuto se producen
en el mundo seis muertes por diabetes o
afecciones conexas”.
Descargar