Dr. Raúl Carnevali Rodríguez - Doctorado en Derecho

Anuncio
Nombre del académico
Título profesional
Grados académicos
Línea(s) de investigación
tesis
de
magíster
dirigidas en los últimos
10 años
Raúl Carnevali Rodríguez
Abogado, Corte Suprema, Chile
Doctor en Derecho penal por la Universidad de Navarra. España,
(1999)
Postdoctorado en la Universidad de Milán (Italia, 2010).
Derecho penal, Política Criminal, Derecho penal internacional.
Derecho procesal penal
Mauricio González Barrios. 2006. La responsabilidad penal por
omisión de los médicos de Servicios de Urgencias. Magíster en
Derecho penal, Universidad de Talca.
Jaime Ríos Arenaldi. 2006. De la autoría mediata en general y de si
en Chile su inexpresividad legal constituye una laguna de
punibilidad. Magíster en Derecho penal, Universidad de Talca.
Fernando Ruiz Delgado. 2006. El delito de tráfico de pequeñas
cantidades de droga. Un problema concursal de la ley 20.000.
Magíster en Derecho penal, Universidad de Talca.
Javier E. Velásquez Valenzuela. 2012. Reflexiones en torno a la
peligrosidad desde la perspectiva anglo-sajona: Con especial atención
a los agresores sexuales. Magíster en Derecho penal, Universidad de
Talca.
Emma Menchaca. 2014. Estado actual del Crimen Organizado en
México, a propósito de La Ley Federal contra la Delincuencia
Organizada como Régimen de Excepción. Magíster en Derecho penal,
Universidad de Talca.
Jorge Candia. 2014. Análisis jurídico penal de la trata de personas.
Magíster en Derecho penal, Universidad de Talca.
Publicaciones
en
últimos 10 años
los
Publicaciones indexada ISI:
Leonardo González W./Jennipher Johnson/Guido Ruiz y Raúl
Carnevali. 2012. “Ley chilena de tolerancia cero al alcohol: fortalezas,
falencias y carencias que no deben ser obviadas”, Revista Médica de
Chile, N° 140. Ed. Sociedad Médica de Chile. Publicado. ISSN 00349887. Índice de impacto: 0.3359. Publicada.
Indexadas
1. Raúl Carnevali. 2005. “Las políticas de orientación a la víctima
examinadas a la luz del Derecho Penal”, en Revista de Derecho de la
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, XXVI, Semestre I.
Latindex. Ediciones Universitarias de Valparaíso. ISSN 0718-6851.
Publicada.
2. Raúl Carnevali. 2006. “Criterios para la punición de la tentativa en
el delito de hurto a establecimientos de autoservicio. Consideraciones
político criminales relativas a la pequeña delincuencia patrimonial",
en Política Criminal nº 1. A2. Latindex. On-line ISSN 0718-3399.
Publicada.
3. Jean Pierre Matus/Raúl Carnevali. 2007. “Análisis descriptivo y
cuantitativo de los artículos de Derecho penal y Criminología de
autores chilenos en Revistas publicadas enChile (1885-2006)” en:
Política Criminal nº 3, 2007. D2. Latindex On-line ISSN 0718-3399.
Publicada.
4. Raúl Carnevali. 2007. “El multiculturalismo: un desafío para el
Derecho penal moderno”, en Política Criminal nº 3, A6. Latindex Online ISSN 0718-3399. Publicada.
5. Raúl Carnevali/Eva Källman. 2007. “La importancia de los grupos
en el comportamiento juvenil. Especial consideración con la
pluralidad de malhechores del Art. 456 bis N° 3. Latindex Online ISSN 0718-3399. Publicada.
6. Raúl Carnevali/Hernán Fuentes. 2008. “Informe jurídico sobre la
eventual aplicación del delito de asociación ilícita establecido en el
art. 16 de la Ley N° 20.000” en Política Criminal nº 6. D1. Latindex.
On-line ISSN 0718-3399. Publicada.
7. Raúl Carnevali. 2008. “Derecho penal como ultima ratio. Hacia una
política criminal racional” en Ius et Praxis, año 14, N°, 1. Scopus.
Scielo. Editorial Universidad de Talca. ISSN 0718-0012. Factor de
impacto: 0.0563. Publicada.
8. Raúl Carnevali. 2008. “La ciencia penal italiana y su influencia en
Chile” en Política Criminal nº 6. A4. Latindex. On-line ISSN 07183399. Publicada.
9. Raúl Carnevali. 2009. “El principio de subsidiariedad y su papel en
la determinación de las competencias sancionatorias de la Unión
Europea. Relación con el principio de complementariedad de la Corte
Penal Internacional” en Ius et Praxis, año 15, N°, 1. Scopus. Scielo.
Editorial Universidad de Talca. ISSN 0718-0012. Factor de impacto:
0.1053. Publicada.
10. Raúl Carnevali. 2010. “Los principios de primacía y
complementariedad.
Una
necesaria
conciliación
entre
las
competencias de los órganos penales nacionales y los
internacionales” en Revista de Derecho de la Universidad Austral de
Chile, Vol. XXIII, Nº 1, julio. Scopus. Scielo. Andros Impresores.
Santiago. ISSN 0718-0950. Factor de impacto: 0.0185. Publicada.
11. Raúl Carnevali. 2010. “La criminalidad organizada. Una
aproximación al derecho penal italiano, en particular la
responsabilidad de las personas jurídicas y la confiscación” en Ius et
Praxis, año 16, N°, 2. Scopus. Scielo. Legal Publishing. Santiago.
ISSN 0718-0012. Factor de impacto: 0.2361. Publicada.
12. Raúl Carnevali. 2010. “El Derecho penal frente al terrorismo.
Hacia un modelo punitivo particular y sobre el tratamiento de la
tortura” en Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, XXXV, 2° semestre. Scielo. Ediciones Universitarias de
Valparaíso. ISSN 0718-6851. Factor de impacto 0.3623. Publicada.
13. Raúl Carnevali/Ignacio Castillo. 2011. “El estándar de
convicción de la duda razonable en el proceso penal chileno, en
particular la relevancia del voto disidente”, en Ius et Praxis, año 17,
N°, 2. Legal Publishing. Santiago. Scopus. Scielo. ISSN 0718-0012.
Factor de impacto: 0.1324. Publicada.
14. Raúl Carnevali/ Francisco Maldonado. 2013. “El tratamiento
penitenciario en Chile. Especial atención a problemas de
constitucionalidad”, en Ius et Praxis, año 19, N°, 2, 2013. Scopus.
Scielo. Thompson Reuter. Santiago. ISSN 0718-0012. Factor de
impacto: 0.3333. Publicada.
15. Raúl Carnevali. 2014. “La víctima en el derecho penal
internacional”, en VVAA. La víctima en el sistema de justicia penal,
Política Criminal, Vol. 9, Nº 18. Scopus. Scielo. On-line ISSN 07183399. Factor de impacto: 0.4615. Publicada.
16. Raúl Carnevali. 2014. “Hacia un injusto penal de la criminalidad
organizada. Una propuesta a modo de lege ferenda”, en Revista de
Derecho, Año 21, N° 2, 2014. Scielo. Ed. Universidad Católica del
Norte. Publicada. ISSN 0718-9753. Factor de impacto: 0.0143.
No indexadas
Libros
1. Raúl Carnevali. 2009. Cuestiones de política criminal en los tiempos
actuales, Editorial Jurídica de Chile. Publicada.
2. Raúl Carnevali. 2009. Problemas de política criminal y otros
estudios, Legal Publishing, Santiago. Publicada.
Capítulos de libros
1. Raúl Carnevali. 2008. “La ciencia penal italiana y su
influencia en Chile” en Estudios de Ciencias Penales. Hacia una
racionalización del Derecho penal. IV Jornadas nacionales de
Derecho penal y ciencias penales, Valdivia, 2007. Santiago: Legal
Publishing. Publicada.
2. Raúl Carnevali. 2008. “Derecho penal y globalización”. En:
Arenas, Eduardo (Comp.), Foro universitario. Cinco años de
reflexiones en el cincuentenario de nuestra Universidad. Escuela de
Derecho, Universidad Católica del Norte, Serie de monografías N°
2. Publicada.
3. Raúl Carnevali. 2008. “Un examen a los problemas de
relación de causalidad y de imputación objetiva conforme a la
doctrina penal chilena”. En Vargas, Tatiana (Ed.). La relación de
causalidad. Análisis de su relevancia en la responsabilidad civil y
penal Cuadernos de extensión. Universidad de los Andes, N° 15.
Publicada.
4. Raúl Carnevali/Eva Källman. 2010. “La importancia de los
grupos en el comportamiento juvenil. Especial consideración con
la pluralidad de malhechores del Art. 456 bis N° 3 del Código
Penal.” en Schweitzer, Miguel (Coord.), Nullum crimen, nulla poena
sine lege. Homenaje a grandes penalistas chilenos. Santiago:
Ediciones Universidad Finis Terrae. Publicada.
5. Raúl Carnevali. 2010. “Algunas Cuestiones sobre el Derecho
penal de la globalización en el planteamiento del profesor Jesús-
María Silva Sánchez”. En: Robles Planas R./Sánchez-Ostiz P.
/ed.), La crisis del Derecho Penal contemporáneo, Barcelona.
Publicada.
6. Raúl Carnevali. 2011. “Algunas Cuestiones sobre el Derecho
penal de la globalización en el planteamiento del profesor JesúsMaría Silva Sánchez”. En: Robles Planas R./Sánchez-Ostiz P.
/ed.), La crisis del Derecho Penal contemporáneo, Ad-Hoc, Buenos
Aires. Publicada.
7. Raúl Carnevali. 2011. “Caso del medio ambiente europeo” en:
Sánchez-Ostiz, Pablo (Coord.), Casos de hicieron doctrina en
Derecho penal, La Ley, Madrid. Publicada.
8.
Raúl Carnevali. 2011. “Los principios
de primacía y complementariedad. Una necesaria conciliación
entre las competencias de los órganos penales nacionales y los
internacionales”,
en
Díez-Picazo,
Luis/Garzón,
Ernesto/Grossman, Claudio/Zaffaroni, Eugenio (Dir.), Guzmán,
José Luis (Coord.), Nos ad justitiam ese natos, Libro Homenaje a la
Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Edeval,
Valparaíso. Publicada.
9.
Raúl Carnevali. 2012. “El principio de
subsidiariedad y su papel en la determinación de las
competencias sancionatorias de la Unión Europea. Relación con el
principio de complementariedad de la Corte Penal Internacional”
en Varios autores, Corte penal internacional y jurisdicciones
estatales. El principio de complementariedad, Thomson Reuters,
Santiago. Publicada.
10.
Raúl Carnevali. 2012. “Los principios
de primacía y complementariedad. Una necesaria conciliación
entre las competencias de los órganos penales nacionales y los
internacionales”, en Varios autores, Corte penal internacional y
jurisdicciones estatales. El principio de complementariedad,
Thomson Reuters, Santiago. Publicada.
11.
Raúl Carnevali. 2012. “Miedo y
Venganza”: Comentario a la película “M el vampiro de Düsseldorf”
en Cine y criminalidad organizada, Editorial Cuarto Propio,
Santiago. Publicada.
12.
Raúl Carnevali. 2012. “La difusa línea
del derecho”: Comentario a la película “El Padrino”, en Moira
Nakousi/Daniel Soto (Ed.), en Cine y criminalidad organizada,
Editorial Cuarto Propio, Santiago. Publicada.
13.
Raúl
Carnevali/
Francisco
Maldonado. 2013. “El tratamiento penitenciario en Chile. Especial
atención a problemas de constitucionalidad”, en Arocena, Gustavo
(Dir.), El tratamiento penitenciario. Resocialización del delincuente,
Ed. Hammurabi, Buenos Aires. Publicada.
14.
Raúl Carnevali. 2013. “La trata de
personas en la normativa internacional y su regulación en Chile”,
en Van Weezel, Alex (ed.), Humanizar y renovar el derecho penal,
Estudios en homenaje de Enrique Cury, Thomson Reuters,
Santiago. Publicada.
15.
Raúl
Carnevali/Ignacio
Castillo.
2013. “El estándar de convicción de la duda razonable, en
particular la relevancia del voto disidente”, en VVAA., La ciencia
penal en la Universidad de Chile, Facultad de Derecho de la
Universidad de Chile, Santiago. Publicada.
16.
Raúl Carnevali. 2014. “El tráfico
ilícito de personas. Un examen a su tratamiento en Chile”, en
Rodríguez Letelier, Aníbal (ed.), Algunas visiones del Derecho penal
hoy, Ediciones Universidad Santo Tomás, Santiago. Publicada.
17. Raúl Carnevali. 2014. “Algunas precisiones respecto de los
delitos de producción de material pornográfico infantil, de
favorecimiento a la prostitución de menores y de obtención de
servicios sexuales en el Código penal chileno”, en Zambrano
Pasquel, Alfonso (coord.), Libro Homenaje al Doctor Doctor h.c. D.
Jorge Zavala Baquerizo, Murillo Editores, Guayaquil. Publicada.
Revistas con referato
1.
Raúl Carnevali. 2007. “La tentativa en el delito de hurto a
establecimientos de autoservicio. Consideraciones políticocriminales” en Revista de Derecho penal contemporáneo (Colombia),
N° 20. Publicada.
2. Raúl Carnevali. 2007 “Las políticas de orientación a la víctima
examinadas a la luz del Derecho Penal”, en Revista Boliviana de
Derecho, N° 4. Publicada.
3. Raúl Carnevali. 2008. “Derecho penal como ultima ratio. Hacia una
política criminal racional” en Revista de Derecho Penal (España), N° 25.
Publicada.
4. Raúl Carnevali. 2009. “El principio de subsidiariedad y su papel en
la determinación de las competencias sancionatorias de la Unión
Europea. Relación con el principio de complementariedad de la Corte
Penal
Internacional”
en
Zeitschrift
für
Internationale
Strafrechtsdogmatik 6/2009. Disponible en www.zis-online.com.
Publicada.
5. Raúl Carnevali. 2010. “I principi del primato e della
complementarietá nel diritto penale internazionale”, en Rivista
Italiana di Diritto e Procedura Penale, Anno LIII Fasc. 4. Publicada.
6. Raúl Carnevali. 2011. “La criminalidad organizada. Una
aproximación al derecho penal italiano, en particular la
responsabilidad de las personas jurídicas y la confiscación” en Revista
de Derecho Penal (España), N° 23. Publicada.
7. Raúl Carnevali. 2011. “Multiculturalism: A challenge for modern
Criminal Justice. A Latin American Perspective” en Criminal Law
Bulletin, Vol. 47 N° 2. Publicada.
8. Raúl Carnevali. 2011. “El Derecho penal frente al terrorismo. Hacia
un modelo punitivo particular y sobre el tratamiento de la tortura” en
Diario de Doctrina y jurisprudencia El Derecho (Argentina), 12 de
octubre de 2011. Publicada.
9. Raúl Carnevali/Ignacio Castillo. 2013. “El estándar de convicción
de la duda razonable en el proceso penal chileno, en particular la
relevancia del voto disidente”, en Revista de Derecho penal y
criminología, N° 1, (Argentina). Publicada.
10. Raúl Carnevali. 2013. “La trata de personas en la normativa
internacional y su regulación en Chile”, en Rivista Diritto penale
contemporáneo (Italia), 4/2013. Publicada.
11. Raúl Carnevali. 2013. “La trata de personas en la normativa
internacional y su regulación en Chile”, en Revista Peruana de Ciencias
penales, N° 26. Publicada.
12. Raúl Carnevali. 2013. “Las organizaciones criminales. Algunas
cuestiones a considerar para su configuración”, en Doctrina y
jurisprudencia penal, año 4, N° 14. Publicada.
P
royectos
investigación
en
últimos 10 años
de “Los nuevos desafíos que las nuevas estructuras sociales imponen al
los Derecho penal”
Fuente de financiaimiento: Fondecyt regular Nº 1060410
Duración 2006-2008
Adjudicación 2005
Investigador responsable
"El Principio de complementariedad: un cambio de paradigma en la
justicia internacional"
Fuente de financiamiento: Fondecyt regular N° 1080060
Duración 2008-2010
Adjudicación 2007
Co investigador
“La criminalidad organizada: examen desde una perspectiva jurídica
y política. Determinación de su injusto penal”
Fuente de financiamiento: Fondecyt regular Nº 1130406
Duración 2013-2014
Adjudicación 2012
Investigador responsable
Descargar