AGRAVIOS ANTICIPADOS. CUÁNDO DEBEN SER TOMADOS EN

Anuncio
913372.
430. Tribunales Colegiados de Circuito. Novena Época. Apéndice 2000. Tomo IV, Civil, Jurisprudencia TCC, Pág. 365.
AGRAVIOS ANTICIPADOS. CUÁNDO DEBEN SER TOMADOS EN CUENTA
(LEGISLACIÓN DE TAMAULIPAS).- El artículo 932 del Código de Procedimientos
Civiles del Estado de Tamaulipas establece, que una vez admitido por el a quo el recurso de
apelación, el recurrente cuenta con un plazo de diez días para expresar agravios; de manera
que no es necesario que el tribunal de alzada admita el recurso de apelación para que el
inconforme formule sus agravios; toda vez que los plazos y términos que marca el citado
precepto para expresarlos, debe interpretarse en favor del recurrente, ya que de él depende la
oportunidad del medio de defensa que propone cuando por cualquier medio se entere del
contenido de la sentencia, resolución o proveído, pudiendo válidamente expresar su
inconformidad aun antes de que se le notifique formalmente el acto a recurrir.
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO NOVENO CIRCUITO.
Novena Época:
Amparo directo 145/93.-María del Socorro Díaz viuda de Espinoza.-19 de mayo de 1993.Unanimidad de votos.-Ponente: José Pérez Troncoso.-Secretario: Carlos Alberto Caballero
Dorantes.
Amparo directo 16/95.-Refugio Peña Garza y otra.-15 de febrero de 1995.-Unanimidad de
votos.-Ponente: Lucio Antonio Castillo González.-Secretario: Carlos Alberto Caballero
Dorantes.
Amparo directo 21/95.-Sonia Elizabeth Sifuentes del Ángel.-22 de febrero de 1995.Unanimidad de votos.-Ponente: Roberto Terrazas Salgado.-Secretario: Rubén González
Zamora.
Amparo directo 392/95.-Óscar Echazarreta Olguín.-6 de septiembre de 1995.-Unanimidad de
votos.-Ponente: Lucio Antonio Castillo González.-Secretario: Carlos Alberto Caballero
Dorantes.
Amparo directo 259/96.-Edmundo Fuentes Bravo.-7 de agosto de 1996.-Unanimidad de
votos.-Ponente: Lucio Antonio Castillo González.-Secretario: Carlos Alberto Caballero
Dorantes.
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo IV, diciembre de 1996, página 265,
Tribunales Colegiados de Circuito, tesis XIX.2o. J/7; véase la ejecutoria en la misma página
de dicho tomo.
-1-
Descargar