Según un estudio realizado por la Federación Española de

Anuncio
FENIN PRESENTA EN LA ASAMBLEA GENERAL SU PRIMERA
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD

Por primera vez, la Federación ha elaborado una Memoria de Sostenibilidad a
través de la cual refuerza su compromiso de transparencia ante todos sus
grupos de interés.

El mercado de Tecnología Sanitaria en España obtuvo una cifra de facturación
de 7.000 millones euros, lo que representa un incremento de 1,5% respecto al
año anterior.

Las exportaciones ascienden a un ritmo constante, superando los 2.335
millones de euros 2015, lo que supone un 6% más que el año anterior.
Madrid, 20 de abril de 2016.- Con el objetivo de proporcionar información de sus acciones en
materia de sostenibilidad, detallando sus logros y retos asociados a su labor de responsabilidad
social, Fenin ha realizado por primera vez una Memoria Anual de Sostenibilidad presentada hoy
en la Asamblea General. Según explica Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin,
“presentamos una memoria equilibrada que refuerza nuestro compromiso de transparencia. Lo
hacemos por primera vez siguiendo la guía internacional de reportes de sostenibilidad del Global
Reporting Initative (GRI). De este modo, impulsamos nuestro compromiso con una comunicación
precisa, transparente y responsable ante todos nuestros grupos de interés”.
En dicha memoria se recoge que la actividad del sector de Tecnología Sanitaria en España a lo
largo de 2015 ha mostrado una leve recuperación en su cifra de facturación. El mercado revela
una cifra global de facturación de 7.000 millones de euros en 2015, lo que representa un
incremento de 1,5% respecto al año anterior.
De esta cifra, 2.335 millones de euros corresponden a las exportaciones realizadas, que
representan un 0,93% del global. Las exportaciones de este sector han experimentado un
crecimiento de un 6% respecto al año anterior, cifra que supera en dos puntos el crecimiento
medio de las exportaciones que realiza España (4%). En cuanto a las importaciones del sector
experimentaron un crecimiento del 5,9% respecto a 2014, alcanzando una facturación de 5.100
millones de euros.
El sector de Tecnología Sanitaria demuestra con estas cifras la fortaleza del tejido industrial
español fuera de nuestras fronteras. Como en años anteriores, los países de la Unión Europea
continúan siendo los principales destinos de las exportaciones españolas del sector, así el 74% de
las exportaciones se ha dirigido a cinco países europeos: Alemania, Portugal, Bélgica, Francia e
1
Italia. La segunda zona geográfica a la que se han dirigido las exportaciones del sector han sido
Estados Unidos y Brasil, con un repunte hacia los países asiáticos.
En cuanto a la evolución de la morosidad de las CCAA con el sector, la memoria refleja la
tendencia más positiva de los últimos años. Así, a cierre del ejercicio de 2015, la cifra global de
facturas pendientes de pago de las CCAA a las empresas de Tecnología Sanitaria se situó en
1.085 millones de euros, siendo ésta la más baja de los últimos cuatro años. Los mecanismos
establecidos por el Gobierno para mejorar la situación de deuda de las CCAA a lo largo de estos
años, como los planes de pago a proveedores y el Fondo de Liquidez Autonómico, han reducido
considerablemente la morosidad pública y los periodos medios de pago.
A lo largo de 2015 Fenin, a través de su actividad institucional, ha continuado difundiendo el
valor de la tecnología sanitaria y reforzando su papel como interlocutor del sector, clave en el
Sistema Sanitario. Además, como miembro de CEOE y CEPYME, la Federación ha participado en
varios foros de diálogo con la Administración representando a un sector muy importante por su
contribución al tejido empresarial de nuestro país. Asimismo, en el marco del compromiso de
comportamiento ético y transparencia en cuanto a la relación de las empresas con los
profesionales sanitarios, Fenin ha desarrollado una intensa actividad en el seguimiento e
información sobre las recientes modificaciones del código ético de Medtech Europe que se verán
reflejadas en su Código de Buenas Prácticas aprobado por los órganos de gobierno de la
asociación.
Fenin ha mantenido su labor en el seguimiento de la plataforma de compras centralizada del
INGESA y de los procesos de contratación del sector en las diferentes comunidades autónomas
para garantizar que los expedientes de licitación respondan a la legalidad, además de destacar el
papel fundamental de los profesionales sanitarios en la adquisición e incorporación de la
tecnología sanitaria al proceso asistencial. “La adquisición de tecnología basada en el valor del
producto o servicio y en las mejoras que aportan en los resultados en salud es una tendencia que
ofrece claros beneficios al paciente y al sistema”, asegura Alfonsel.
Otra clara apuesta en el periodo 2015 y, plenamente vigente para el 2016, es el fomento de la
innovación que, con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad, se materializó a
través de la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria. “Hemos puesto en
marcha varios foros de emprendedores que facilitan la llegada al mercado de productos
innovadores. Concretamente organizamos dos foros de diagnóstico in vitro y uno de e-salud, y
este año está previsto que se celebren otros tres en las áreas de diagnóstico in vitro, e-health y en
tecnologías y sistemas de información clínica”, afirma.
En la Memoria hoy presentada también se consignan, entre otras muchas actividades, la
publicación de la Guía de Responsabilidad Medioambiental del Sector de Tecnología Sanitaria,
Análisis y Prevención del Riesgo Ambiental, la difusión del estudio Perfil tecnológico hospitalario
en España, el seguimiento de la implantación de la factura electrónica o la participación de la
2
Federación en la primera edición de la European MedTech Week celebrada en junio de 2015 para
dar a conocer en toda Europa los beneficios que aporta la tecnología sanitaria.
Sobre Fenin
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) representa a más de 500
empresas fabricantes y distribuidoras en España, que constituyen más del 80% del volumen total de
negocio. El mercado nacional forma parte, junto a Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, de los
cinco países que representan el 75% del mercado europeo. Asimismo el sector de Tecnología
Sanitaria fue identificado como agente estratégico en el ámbito de la salud y como uno de los
mercados prioritarios dentro de la Estrategia Estatal de Innovación.
Para más información:
Fenin: Marga Sopena: 91 575 98 00 [email protected]
www.fenin.es
3
Descargar