pdf 14 kb

Anuncio
LA FACTURA ELECTRÓNICA Y SU LEGISLACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA FISCAL Autor: Domingo Carbajo Vasco
Agencia Estatal de Administración Tributaria RESUMEN
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, las
ubicuas TIC, está transformando radicalmente la manera de hacer negocios y los instrumentos
utilizados en los mismos.
Un ejemplo evidente de este proceso de cambio se encuentra en la factura, documento,
el cual, clásicamente, prueba la existencia de una operación mercantil y, tradicionalmente,
siendo siempre planteado y “visualizado” como un documento escrito.
La factura no sólo es relevante como elemento de prueba en el Derecho Mercantil, sino
que una modalidad peculiar de la misma, la conocida en nuestro Derecho Financiero como
“factura completa” aparece como un medio de prueba prevalente para las partidas deducibles y
las deducciones, conforme al artículo 106.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General
Tributaria. Por si esta importancia fuese poca para nuestro sistema fiscal, en el IVA la factura
se configura como un documento esencial para el ejercicio del derecho a la deducción de los
IVA soportados.
De esta manera, resultaba un obstáculo para la economía moderna la exigencia de la
Sexta Directiva del IVA de emitir, recibir y conservar facturas en papel; por lo cual, el Derecho
Comunitario permitió recientemente la instrumentación del proceso de facturación de manera
electrónica.
El artículo comenta el desarrollo de este proceso legislativo en nuestro Derecho
nacional tributario, anticipado en el tiempo a la normativa europea y desarrollado ampliamente
en el nuevo Reglamento de facturación, Real Decreto 1496/2003. Asimismo, se comenta el
vínculo de la factura electrónica con la seguridad, así como la necesidad, en principio, de firma
electrónica cualificado para poder emitir esta modalidad de factura y los problemas y
consecuencias jurídicas que estas exigencias conlleva.
Por último, se expone la libertad que la Agencia Tributaria ha querido dar a la factura
electrónica, así como el impulso a la misma, así como la escasa regulación que nuestro
Derecho Tributario contiene al respecto.
Descargar