RB-3-sept-DIARI-53-CAMPIONAT-RACEBOARD

Anuncio
Diari
Dissabte, 3 de setembre de 2011
WINDSURF
■
ESPORTS 53
L A R G A D I STA N C I A P O R L A CO STA
El mejor
Raceboard, en
L’Hospitalet
El Mundial de Raceboard que
organiza el Club Nàutic
Hospitalet-Vandellòs y que se
celebrará la próxima semana ha
levantado numerosas
expectativas en la localidad, con
un recorrido de larga distancia
cerca de la costa que promete
espectáculo.
POR CARLOS MARTÍNEZ
Un recorrido cerca de la playa
desde la punta del puerto y hasta casi la nuclear de Vandellòs.
Así es el recorrido estipulado para el nuevo Mundial de Raceboard.Unacompeticiónqueacogerá la localidad de Vandellòs i
L’Hospitalet de l’Infant la próxima semana.
La competición se disputará
desde el lunes, 5, y hasta el sábado 10 de septiembre, y es la primera vez que una ciudad de Catalunya acoge un campeonato
TRIAL
■
de dicha modalidad. En total, se
haninscritoparaestecampeonato casi un centenar de participantes.
La competición del Mundial
de Raceboard contará con la novedad de que se disputará en un
trazado de larga distancia muy
cercadelacosta.Elobjetivoesque
los participantes se acerquen para poder observar esta competición de cerca y no perderse este deporte.
Una disciplina que en L’Hospitalet podrá verse en su mejor
versión, dado que en la prueba
tomarán parte estrellas internacionales. De hecho, los tres mejores del mundo en raceboard
han confirmado su presencia. El
campeónMaksymilianWojcik,el
subcampeón Patrik Pollak y el
tercero, Curro Manchón, serían
los atractivos principales de la
prueba. También se contará con
otros competidores también de
◗ El campeonato de Raceboard de l’Hospitalet contará con el campeón mundial, el polaco Wojcik FOTO: DT
alto nivel que ya participaron en
pruebasdelañopasadoenL’Hospitalet de l’Infant.
Por lo que respecta al Club
Nàutic Hospitalet-Vandellòs,
ocho participantes tomarán cartas en una competición donde la
mayoría competirá en la categoríasub-20.Algunosdeestosnombres ya han participado en competiciones previas como son los
hermanos Llevat o Toni Bonet.
Paralelamente a la competición,
E ST Á A 1 3 P U N TO S D E B O U Y S E C E L E B R A U N A C I TA A D O B L E J O R N A D A E N I S O L A
Adam Raga apurará en Francia sus
últimas opciones de ganar el Mundial
Este fin de semana, se celebrará
la octava y última prueba (doble
jornada) del Campeonato del
Mundo de Trial en Isola 2000,
Francia. La cita servirá para decidir el título de campeón mundial, cuatro meses después de
que comenzara la lucha por la
corona, y tras haber pasado por
siete países diferentes. Toni Bou
(Montesa)seencuentramuycer-
M OTO C I C L I S M O
■
ca de alcanzar su quinto título
consecutivo al aire libre, puesto que mantiene una cómoda
ventaja de trece puntos sobre su
más inmediato perseguidor, el
piloto de Ulldecona Adam Raga
(GAS GAS).
El del Montsià tratará de repetir los buenos resultados obtenidos hace dos semanas, cuando fue segundo y primero en el
Gran Premio de Japón. A sus 29
años,Ragatieneunarelaciónexitosa con Isola 2000, puesto que
es el lugar donde alcanzó lo más
alto del podio en 2009. En aquella ocasión, Bou sólo pudo ser
cuarto, situación que Raga espera que se repita esta vez, para
mantener su última oportunidad de arrebatar a Bou el título
de campeón.
E L L Í D E R D E L M U N D I A L D E M OTO G P, C A S E Y STO N E R, M A R C Ó E L M E J O R T I E M P O
El tarraconense Joan Olivé, trigésimo
en los libres del GP de San Marino
El piloto tarraconense Joan Olivé ha regresado a la competición
con el equipo Blusens, para sustituir al piloto Yonny Hernández en las pruebas que restan del
Mundial de Moto 2. Ayer mismo
ya estuvo en el circuito de Missano para los entrenamientos libres del Gran Premio de San Marino que se disputará durante este fin de semana.
Tras seis meses sin competir,
el piloto tarraconense finalizó
en el puesto 30º de estos libres,
a algo más de dios segundos del
más rápido, el alemán Stefan
Bradl, un puesto que espera mejorar mañana, en los entrenamientos oficiales.
En Moto GP, el mallorquín
Jorge Lorenzo (Yamaha) fue el
más rápido tras parar el crono
en 1:33.92, el único que bajo del
1:34. Justo detrás, los puntales
de Honda, Casey Stoner y Dani
Pedrosa, hicieron su mejor vuel-
tadelajornadaen1:34.00y1:34.20
respectivamente. Álvaro Bautista (Suzuki) fue séptimo seguido
deBarbera(Ducati).Y Elías(Honda) acabó el último.
Nico Terol (Aprilia) sigue
mandando en 125 c.c. al imponerse ayer en los entrenamientos libres de San Marino. A la zaga del piloto de Alcoy se clasificó Héctor Faubel (Aprilia), con
1:44.333, seguido por el británico Danny Kent (Aprilia).
para amenizar las distintas jornadas de campeonato y también
comocolofóndeacompañamiento, la ciudad contará con grupos
de toda Catalunya que ofrecerán conciertos en vivo, así como
actividades lúdicas de diferentes tipos.
Para el Nàutic, la intención
no está sólo en atraer espectacularidad en una prueba original, sino también en atraer a más
gente y en que el público en ge-
neral se interese por el deporte
delavela.«QueremosqueelMundial salga bien y que la gente se
acerque al club y vea actividad»,
dice Toni Colomar, participante y uno de los organizadores. El
certamen se inaugurará mañana domingo y el lunes será el pistoletazo de salida para las tablas
de windsurf. El sábado 10 se entregarán los trofeos.
Por su parte, el veterano Takahisa Fujinami (Montesa) se
encuentra tercero en la clasificación, 23 puntos por detrás de
Raga. A pesar de que la diferencia es considerable, Fujinami es
muy consciente de que cualquier
cosa puede suceder en esta disciplina, y seguro que seguirá luchando. Por otro lado, después
de experimentar una temporada
bastante frustrante, Jeroni Fajardo (Ossa) tratará de dar la espalda a su mala suerte y fortalecer su posición actual, la cuarta.
Con el tarraconense Albert Cabestany (Sherco) quinto tras Fajardo a sólo tres puntos tras su
ausencia en Japón, esta parte final del campeonato será una de
las batallas más importantes para este dúo español. Más abajo
en la clasificación, la competencia está siendo más apretada que
nunca, con Loris Gubian (GAS
GAS),MichaelBrown(GASGAS)
y James Dabill (Beta) en el sexto, séptimo y octavo puestos.
E N D U RO
■
■■■
[email protected]
Por su parte, el
tarraconense Albert
Cabestany ocupa en
estos momentos la
quinta posición
R E G R E S A E ST E F I N D E S E M A N A E L M U N D I A L
Cervantes,aacercarse
allideratoenAndorra
El Gran Premi d’Andorra de
Enduro,penúltimacitadelcampeonato del Mundo, se presenta este fin de semana como una
prueba decisiva de cara al desenlace final de la temporada
2011.
Después de haberse disputado seis de las ocho pruebas
previstas en el calendario, el
mundial 2011 llega a la carrera
pirenaica en su momento más
álgido.
Los pilotos finlandeses dominan en la categoría E1, con
Juha Salminen (Husqvarna)
como sólido líder.
Por su parte, en la categoría E2 el piloto cambrilense
Iván Cervantes (Gas Gas) tiene la difícil tarea de plantar cara al sólido líder de la categoría, el francés Antoine Meo
(Husqvarna), e intentar reducir las diferencias en la tabla
provisional.
Descargar