Fallas de una planta de emergencia:

Anuncio
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.
CONALEP 246.
Fallas de una planta de
emergencia:
DE MANTENIMIENTO DE PLANTAS
ELECTRICAS DE EMERGENCIA
Detección y solución de fallas en P.E.E
NOMBRE :Erick Magdaleno Mendoza
DOCENTE:Tomas Cruz Puentes
MATERIA: mantenimiento de P.E.E
ESPECIALIDAD:electromecánica(emec)
GRUPO:5105
INTRODUCCION:
Este documento contiene imformacion importante de posibles
fallas de una P.E.E
Como una fuente de imforacion de variables de fallas comunes que
se presenta en la maquina y como solucionarlas para su buen
funcionamiento y detección de fallas
Regularmente en el sistema de combustible(tanque), sistema de
control ,instrumentos de medición,control eléctrico en sistemas de
control de transferencia a la planta ya que tiene cierto contenido
de origen mas detallado del problema ocasionado como:
solución y algunas recomendaciones para un diagnostico de falla
de dicho problema de cada componente.
DESARROLLO:
En este documenta se muestra algunas probabilidades de mal
funcionamiento de P.E.E
Como en el documento anterior se presentaron las pruebas de
funcionamiento ahora son las fallas que presenta una P.E.E
Básicamente tiene información y componentes importantes para
un funcionamiento limpio y seguro y recomendaciones que ayuda
al equipo de sistemas de plantas eléctricas de emergencia
FALLAS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS DE LOS GRUPOS
ELECTROGENOS IGSA.
CAUSAS POSIBLES FORMA DE DETECTARLO FORMA DE
CORREGIRLO .
FALLA 1.
Ausencia de la mala alimentación en la red normal.
posibles causas:
los circuitos puede que estén crakeados o en mal estado
solución:
Medir el voltaje en la entrada del interruptor de normal.
Hablar para restablecer el sistema de normal
FALLA 1.1:
Circuito sensitivo del voltaje en el interruptor no
funciona(integrado en controlador)
O sensor de voltaje dañado.
Posibles causas:
No tiene fusibles de alimentación o no opera el sensor de voltaje
Solución:
Verificar la operación del sensor de voltaje y Reponer.
Falla 1.2.
52/n no opera
Posibles causas:
Mala calibración (Corrija calibración)no hay el fusible de control.
No opera relevador auxiliar K2.
Solución:
Corregir y Reponer Contactores de fuerza.
No marca alimentación de la bobina. termomagnético de transferencia normal no opera.
Verificar si se encuentra disparado.
Restablecer de acuerdo a las instrucciones del cambiador de fuerza.
Revisar contactos de fuerza del interruptor Reponer.
Verificar operación de motor de energía almacenada.
Revisar ajuste de micros, contactos y conexiones de acuerdo al diagrama.
FALLA 1.3
SISTEMA DE RED DE NORMAL NO OPERA
Interruptor electromagnético.
Soluciones:
Verificar los bloqueos del Interruptor de emergencia no dispara.
Reponer motor y mecanismo. Disparar interruptor de emergencia y revisar su operación
de acuerdo al diagrama.
Medir voltaje de batería(s). Cambiar batería(s). Conexiones flojas y/o
sulfatadas. Limpiarlas y reapretarlas.
Revisar conexiones rotas. Reponerlas. Batería(s) en mal estado.
Verificar que el alternador o cargador de baterías Revisar voltajes de salida de
los elementos
Revisar cables dañados.
Medir voltaje en la bobina de solenoide auxiliar (4X). Reponerlos
Motor de arranque. Falso contacto en la terminal del control del contacto de
marcha
Revisar la salida del control y apretar en caso de ser necesario
FALLA 2.
VÁLVULA SOLENOIDE NO OPERA.
solucion:
(solenoide de combustible) Reemplazar Con un multímetro verificar que la salida del
control tenga alimentación en el tiempo de marcha.
Verificar el alambrado desde el control hasta el solenoide de marcha.
FALLA 2.1
AIRE EN LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN O EN EL SISTEMA DE
COMBUSTIBLE PURGAR LÍNEAS DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE Y
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Solucion:
Verificar el nivel de combustible del tanque.
Reponer combustible y purgar líneas.
Verificar que la válvula de alimentación de combustible no este cerrada
Abrir válvula y purgar líneas de alimentación.
FALLA 2.2
GRUPO ELECTROGENO NO ARRANCA.
Falta de combustible. Check de alimentación en mal estado
Posibles causas:
La salida de control no contenga alimentación en el tiempo de marcha,puede que aire en
la alineación de alimentación o en el sistema de combustible otra causa es pro bajo nivel
de combustble en el tanque
SOLUCION:
Reponer y purgar líneas
FALLA 3:
EL MOTOR DE DE ARRANQUE GIRA JUNTO CON EL MOTOR DE
COMBUSTIÓN PERO ESTE NO ENCIENDE.
Posibles causas:
No es alas revoluciones adecuadas que requiere parar que encienda dicha maquina.
Lo mas recomendable seria reparar el motor de arranque y verificar su falla.
Origen de la falla:
Puede que esta sobrecalentado o esta amarrado es decir no puede girar por otras causas
Como corrosión de partes o los rodamientos nesesiten lubricación,el sobrecalentamiento
provoca pocas revoluciones y no da las revoluciones que debe de tener
Es ocacionado por :
-Carbones desgastados
-corrosion de agua u otras partículas
-falta de lubricación en los rodamientos
(baleros,bujes)
Soluciones:
verificar la presion de aceite (PSI) u otra puede ser que la maquina cuando este en trabajo se
mantenga presionado el push-botton start permisivo hasta que la presion de aceite alcance su
valor
otra posible solución es darle mantenimiento al sistema de combstible.
Hay fuga en sistema de admisión de aire no importa cuan pequeña sea la fuga esta puede
resultar daños al motor debido a la entrada de polvo y suciedad abrasivos.
Posibles causas:
Las mangueras están en ma estado y tienen grietas en donde entra sucieda y el sistema de
admisión de aire manda estas partículas o polvo dañando al sistema de combustión
También puede que las abrasaderas de los tubos no están conectadas correctamente
Al filtro de aire del motor y al turbo alimentador
Lo mas recomendable es ajustar bien como sea necesario.
Origen de la falla:
el elemento de filtro de aire primario del aire de admisión marca color rojo del indicador de
restricción y registre un vacio de por lo menos 3.5 KPa(14in)H2O O que el elemento este roto o
visiblemente sucio.
soluciones:
Si tiene indicador de restricción (B) de la toma de aire, revisarlo. Prestar servicio al
filtro de aire cuando el indicador está rojo.
Revisar si tienen grietas las mangueras (tubos). Sustituir según sea necesario.
Revisar las abrazaderas de los tubos que conectan el filtro de aire al motor y al turboalimentador,
si lo tiene. Apretar las
abrazaderas como sea necesario. Esto ayuda a evitar que la suciedad entre por las conexiones
sueltas al sistema de admisión de aire, lo que causaría daños internos al motor. Si el motor tiene
una válvula de caucho para la descarga de polvo, inspeccionarla en el fondo del filtro de aire, en
busca de grietas u obturaciones.
Descargar