investigación - Campus Chihuahua

Anuncio
INVESTIGACIÓN
MULTIDISCIPLINARIA
Órgano de Investigación del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua
Edición Congreso ICM 2013
Contenido
La#política#educativa#y#las#comunidades#de#aprendizaje.#
La#formación#en#valores,#lecciones#desde#la#teoría,#el#discurso#y#la#realidad,#el#caso#de#una#
escuela#secundaria#en#la#ciudad#de#Chihuahua.#
Klinbot.#
Diseño#curricular#en#educación#superior,#doctorado#en#educación.#
Ergonomía#con#tiempo#real#para#identiBicar#los#factores#que#originan#el#estrés#laboral#en#una#
empresa#del#sector#aeroespacial.#
Síntesis#y#propiedades#eléctricas#de#biocompositos#polianilina#F#carragina.#
Análisis#estadístico#de#las#causas#de#reprobación#desde#la#perspectiva#del#alumno#de#ingeniería#
del#Instituto#Tecnológico#de#Chihuahua#II.#
Desarrollo#de#látexes#acrílicos#vía#emulsión#con#TG#baja,#para#aplicación#en#recubrimientos.#
Exfoliación#de#graBito#nanométrico#recubierto#con#polianilina#conductora.#
Docentes#que#buscan##mejores#ingresos,#¿sentido#de#la#formación#continua?.#
La#comunicación#dialógica#en#los#procesos#de#entrevista,#la#construcción#subjetiva#de#la#
masculinidad#en#los#procesos#metodológicos.#
La##evaluación#de#los#docentes:#sus#propósitos#y#controversias.#
Diseño#de#un#procedimiento#de#gestión#profesional#de#proyectos#en#centros#de#investigación.##
Modelo#de#control#predictivo#aplicado#a#sistemas#de#riego#de#precisión.#
Contextualización#de#nuevas#herramientas#para#la#creación#de#empresas#al#entorno#
chihuahuense.#
Modelo#para#evaluar#el#clima#organizacional#de#innovación#desde#la#perspectiva#de#grupos#de#
trabajo.#
Aportaciones#voluntarias#como#medio#para#optimizar#la#pensión#por#retiro.#
Uso#de#radiación#sincrotrónica#para#la#caracterización#de#especies#de#uranio#de#diversas#fases.#
Las#contradicciones#de#la#reformas#educativas#en#el#contexto#rural#de#la#sierra.#tarahumara,#un#
estudio#desde#las#representaciones#sociales#de#los#docentes#de#educación#básica.#
Adaptación#del#método#de#glories#y#augustin#para#la#determinación#de#contenido#fenólico#en#
uvas#chihuahuenses.#
Microscopía#electrónica#y#espectroscopia#mössbauer#de#polvos#nanocristalinos#de#SmFFeFTi.#
Redes#sociales#en#trabajadores#de#Instituciones#de#educación#básica.#
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey es un sistema universitario que tiene como
misión formar personas íntegras, éticas, con visión humanística y competitivas internacionalmente en su
campo profesional, que al mismo tiempo sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico,
político, social y cultural de su comunidad y con el uso sostenible de los recursos naturales. La misión
incluye programas de investigación y desarrollo.
Consejo Editorial
Director del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua
Dr. Rodolfo Julio Castelló Zetina
Director de la División Investigación y Desarrollo
Dr. Antonio Ríos Ramírez
Director de la Escuela de Negocios y Humanidades
Ing. Ivone Juárez Barco
Director de la Escuela de Ingeniería
Dr. Armando Román Flores
Director Editorial y del Área de Investigación
MCP. Elías Solís Rivera
Lic. Jéssica Balderrama Anchondo
Comité dictaminador
Dr. Alonso Mena Chacón.
Ing. Carlos Ventura Molina.
Dr. Rafael Camilo Lozoya.
Dra. Claudia Ortega Fierro.
Dr. Fermín Orestes Rodríguez.
Dra. Nancy Moreno González.
Dra. Ma. Teresa González Romero.
Dra. Ma. Antonieta Ibarra Valdes.
Dra. Martha Mao Carnero.
Dr. Isaías Rivera Herrera.
Dra. Nathalie Desplas Puel.
Dr. Mario Fernández Font.
Ing. Balter Trujillo Navarrete.
Ing. Jesús Cienfuegos Zurita.
Dr. Javier Manzanera Quintana.
Dra. Lourdes Hernández Castañeda.
Ing. Alberto Aguilar González.
Ing. Raime Bustos Gardea.
Dra. Karla Bustamante Valles.
Ma. Ramón Hernández Collazo.
Dr. Pedro Rubio Molina.
Ma. Sara Torres Hernández.
Ma. Alejandro Anguiano Baeza.
Ma. Blanca Luisa Balera Michel.
Ma. Pedro Covarrubias Pizarro.
Dr. David Manuel Arzola Franco.
Ma. Rigoberto Marín Trejo.
Ma. Federico Mancera Valencia.
Ma. Esteban García Hernández.
Ma. Irma Elena Vázquez Pérez.
Ma. Rocío Magdalena Villalobos
Ma. Idelfonso Ruiz Benítez.
Ma. Juan Carlos B. Esparza Reyes.
Ma. Jorge Sandoval Aldana.
Dra. Karina Alejandra Cruz Pallares.
Dra. Romelia Hinojosa Luján.
Dr. José Luis García Le.
Revista semestral publicada por:
Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua
Heróico Colegio Militar 4700 Col. Nombre de Dios C.P. 31300
Chihuahua, Chih., México
Teléfono: (614) 439-5000 Ext. 5525
http://www.chi.itesm.mx
[email protected]
Indexada en:
Catálogo Latindex
(Sistema Regional e Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, del Caribe, España y Portugal)
!
Investigación
Multidisciplinaria
Órgano de Investigación del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua
!
Contenido
Pag.
La política educativa y las comunidades de
aprendizaje.
1
La formación en valores, lecciones desde la teoría, el
discurso y la realidad, el caso de una escuela
secundaria en la ciudad de Chihuahua.
7
Klinbot.
12
Celia Carrera Hernández
José Antonio Ávila Quevedo Leopoldo
Alberto Coronado Reséndez
Diseño curricular en educación superior, doctorado en
educación.
20
Martha-Patricia García Martínez
Ergonomía con tiempo real para identificar los
factores que originan el estrés laboral en una empresa
del sector aeroespacial.
27
Síntesis y propiedades eléctricas de biocompositos
polianilina/ ι – carragina.
38
Sara Torres Hernández
Ramón Leonardo Hernández Collazo
Felipe de Jesús Vaquero Ibarra
Jorge Olmedo
Susana Flores Payán
!
Análisis estadístico de las causas de reprobación desde
la perspectiva del alumno de ingeniería del Instituto
Tecnológico de Chihuahua II.
43
Bárbara Farías
!
Desarrollo de látexes acrílicos vía emulsión con Tg
baja, para aplicación en recubrimientos.
51
Francisco Pérez
!
Exfoliación de grafito nanométrico recubierto con
polianilina conductora.
59
Ricardo Fuentes Reza
Ana María González Ortiz
Carmen Griselda Loya Ortega
!
Docentes que buscan mejores ingresos, ¿sentido de la
formación continua?
64
!
La comunicación dialógica en los procesos de
entrevista. La construcción subjetiva de la
masculinidad en los procesos metodológicos.
70
María Lourdes Hernández
!
!
Ana María González Ortiz
Salvador Ruíz López !
Héctor Mario Armendáriz Ponce
Rafael Camilo Lozoya
!
Luis Eduardo Flores Ramírez
!
Fermín Orestes Rodríguez González
Sara Delia Aragón Cano
!
Daniel Díaz Díaz
Gloria Angélica Nájera León !
Gloria Angélica Nájera León
Diana Burciaga
Isaela Villalpando de la Torre !
Ana Rebeca Duarte
Lilia Rey Chávez
!
Isaela Villalpando de la Torre
!
Ana Rebeca Duarte
Pag.
La evaluación de los docentes: sus propósitos y
controversias.
83
Modelo de control predictivo aplicado a sistemas de
riego de precisión.
90
Contextualización de nuevas herramientas para la
creación de empresas al entorno chihuahuense.
101
Modelo para evaluar el clima organizacional de
innovación desde la perspectiva de grupos de trabajo.
107
Aportaciones voluntarias como medio para optimizar
la pensión por retiro.
117
Uso de radiación sincrotrónica para la caracterización
de especies de uranio de diversas fases.
125
Las contradicciones de la reformas educativas en el
contexto rural de la sierra tarahumara. un estudio
desde las representaciones sociales de los docentes de
educación básica.
Adaptación del método de glories y augustin para la
determinación de contenido fenólico en uvas
chihuahuenses.
140
147
José Luis Hidalgo González
Salvador Antonio Palomares Sánchez
Jorge García Rocha
José de Jesús Cruz Rivera
José Luis Sánchez Llamazares
Carlos Roberto Santillán Rodríguez
José Andrés Matutes Aquino
!
Microscopía electrónica y espectroscopia mössbauer
de polvos nanocristalinos de Sm-Fe-Ti.
153
Pedro Rubio Molina
!
Redes sociales en trabajadores de Instituciones de
educación básica
158
Una publicación semestral del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua. El material intelectual, impreso y electrónico
aquí presentado es propiedad de su respectivo autor(a) y no podrá ser reproducido por ningún otro medio sin la expresa
autorización del autor(a). Aportaciones, colaboraciones, comentarios y sugerencias a esta publicación pueden ser enviados
a: Heróico Colegio Militar 4700 Col. Nombre de Dios C.P. 31300 Chihuahua, Chih., México. [email protected].
LA POLÍTICA EDUCATIVA Y LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Sara Torres Hernández
[email protected]
Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado
Resumen
En la revisión de la política educativa de los últimos 10 años en México se establece de
diferentes formas y con diversos énfasis el convertir a nuestras escuelas en comunidades de
aprendizaje. Analizando las tendencias internacionales la intención va en el mismo sentido, y
dado que no existe un modelo oficial o lineamientos que permitieran la aplicación de una
comunidad de aprendizaje ni México ni Chihuahua se consideró importante estudiar la
viabilidad de estas políticas en la realidad cotidiana de las instituciones.
La investigación se llevó a cabo con un enfoque cualitativo a través del método de estudio de
casos múltiple, con el apoyo de técnicas de investigación como la observación, entrevista, grupo
focal, portafolio y encuesta se logró el estudio en 11 casos en el nivel primaria de la ciudad de
Chihuahua.
Esto permitió conocer los esfuerzos que de manera natural realizan las escuelas por manifestar
elementos de: trabajo colaborativo, grupos interactivos, liderazgo, cambios en la concepción de
la evaluación hacia una auténtica, aprendizaje dialógico y por supuesto la búsqueda de la
calidad. Es importante destacar que si los docentes conocieran lo que es un modelo de
comunidad de aprendizaje, sería un elemento que les ayudaría a avanzar en los niveles de logro,
ya que existen escuelas que aun sin tener nociones teóricas sobre el tema se encuentran
realizando acciones que les permitirían en poco tiempo y con acciones definidas llegar a ser
comunidades de aprendizaje y con ello hacer viables las políticas públicas encaminadas a
lograrlas.
Palabras clave: Comunidades de aprendizaje, calidad, gestión, política educativa, equidad.
Introducción
Las necesidades de una sociedad moderna generadas por el creciente consumismo e
individualismo que fomentan las políticas neoliberales, así como los requerimientos de
competitividad para poder entrar al mundo globalizado y las oportunidades que la escuela
genera para solventarlas se encuentran alejadas, esto como consecuencia entre otras cosas, por
las formas de organización y operación de los modelos de escuela tradicionales que conocemos
comúnmente; en muchos de los casos porque el centro son los conocimientos, las relaciones son
de manera vertical prevaleciendo jerarquías, el diálogo entre los actores es poco y en ocasiones
con insuficientes resultados favorables para el aprendizaje.
Los cambios que se han introducido en la forma de vivir y convivir entre los ciudadanos de la
nueva era global, a raíz de la instalación del neoliberalismo en nuestros sistemas educativos, ha
generado la necesidad de establecer también una escuela diferente, diversificar sus formas de
organización y de generación de aprendizajes.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /1
Sara Torres Hernández
Pues esto ha generado que unos cuantos sean los que toman las decisiones, así como las formas
de trabajo individualista con procesos de evaluación impositivos y lineales entre otras cosas,
han ido en perjuicio de los logros educativos.
Si bien es cierto que recientemente se ha señalado en diferentes documentos normativos de la
política educativa, tanto a nivel nacional como internacional, que se debe volver a la escuela y
verla como generadora de aprendizajes, es pues necesario, revisar lo que sucede al interior de
las mismas y generar a través de diferentes alternativas propuestas que permitan promover el
cambio.
Esto es una necesidad planteada y reconocida por los organismos internacionales encargados de
financiar la educación en América Latina. En México se han hecho y empleado estrategias
dirigidas a resolver los problemas de calidad en la educación, una de ellas impulsada por la
nueva gestión educativa son los proyectos educativos, promovidos principalmente a través del
Programa Escuelas de Calidad; sin embargo en el discurso de la política educativa nacional se
menciona de diferentes maneras la necesidad de convertir a nuestras escuelas en comunidades
educativas (SNTE, 2002).
Hablar de comunidades de aprendizaje implica un cambio de concepción y práctica docente,
donde el objetivo es aprender a partir de la participación de toda la comunidad. Lo cual
involucra cambios de concepción de la organización que conocemos de manera común: un
maestro-un grupo. Aunque este principio se respete de manera inicial, es necesaria la inclusión
de toda la comunidad educativa (alumnado, docentes, jefes de familia, autoridades y vecinos).
Una educación de calidad significa generar capacidades y habilidades de todos los individuos,
abriendo espacios de desarrollo intelectual, afectivo, artístico y deportivo, mientras se fomentan
valores encaminados a promover formas de vida responsables hacia los otros y se prepare para
las exigencias del mundo laboral.
En Chihuahua no existe un modelo oficial de comunidades de aprendizaje que se haya
implementado a través de algún programa; por ello es conveniente generar algunas líneas o
principios de investigación para conocer lo que pasa en las escuelas en torno a su conformación
como una comunidad de aprendizaje y de esa manera señalar la viabilidad de implementación
de las políticas educativas públicas encaminadas a ello.
La transformación de los centros educativos en la ciudad de Chihuahua, como comunidades de
aprendizaje, pudiera convertirse en una oportunidad de mejora, rescatando la propuesta por las
políticas educativas encaminadas a favorecer procesos que permitan a la educación básica en
México generar nuevas oportunidades desde la escuela para desarrollar aprendizajes
significativos. Es importante hablar de calidad cuando se hace referencia a las comunidades de
aprendizaje, pues tienen como objetivo transformar la enseñanza tradicional, el trabajo en ellas
permite a los alumnos ser autónomos, su aprendizaje tiende a ser relevante, porque los
conocimientos se relacionan con la realidad que ellos están viviendo desde su contexto, se
forman ciudadanos críticos, analíticos y reflexivos.
De ahí la importancia de llevar a cabo una investigación que dé cuenta de las políticas públicas
y su implementación.
2 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
La política educativa y las comunidades de aprendizaje
Problema de investigación
¿Cómo es el acercamiento de 11 escuelas primarias de la Cd. de Chihuahua a ser comunidades
de aprendizaje?
Objetivos
1. Evaluar la viabilidad de las políticas educativas públicas encaminadas a la transformación de
los centros escolares en comunidades de aprendizaje.
2. Conocer la manera como se acercan 11 escuelas de primaria a ser comunidades de
aprendizaje.
3. Reconocer los indicadores de comunidades de aprendizaje que se presentan en las escuelas
de estudio.
4. Distinguir los conceptos de calidad que manejan las escuelas de estudio.
Preguntas de investigación
¿Qué características de una comunidad de aprendizaje se manifiestan en las escuelas? ¿Qué
conceptualización se tiene de calidad educativa? ¿Cómo son los procesos de evaluación? ¿De
qué manera se lleva a cabo el trabajo colaborativo? ¿Qué tipos de liderazgo se ejercen en el
colectivo? ¿Cómo se dan los procesos de integración e inclusión de los diferentes? ¿Qué hacen
los maestros para respetar las diferencias culturales de los alumnos? ¿Cómo se promueven los
aprendizajes?
Referentes teóricos
Las comunidades de aprendizaje son un proyecto de transformación de las escuelas, están
encaminadas a abatir el rezago educativo, buscan la equidad y trabajan principalmente bajo dos
principios: el aprendizaje dialógico y los grupos interactivos. Sin embargo bajo el análisis del
equipo de investigación conformado por alumnado del Centro Chihuahuense de Estudios de
Posgrado se agregaron elementos que contextualizaran a las comunidades en la región
Chihuahua, tales como: evaluación auténtica, liderazgo, trabajo colaborativo y por supuesto
calidad.
Las comunidades de aprendizaje tienen diferentes acepciones y objetivos, sin embargo todas se
encaminan a resolver problemas de rezago, equidad, de los procesos y los aprendizajes, aunados
a ello el fortalecimiento de la corresponsabilidad social por los resultados. Hablar de
comunidades de aprendizaje implica un cambio en la concepción y práctica educativa, cuyo
objetivo es aprender a partir de la participación de toda la comunidad, se pretende favorecer la
inclusión y el desarrollo de competencias.Se parte de la idea de que las comunidades de
aprendizaje son un proyecto para la transformación de la organización de las escuelas, donde el
diálogo juega un papel muy significativo (Flecha, 2005).
La escuela se vuelve el centro de la generación de aprendizajes, no sólo al interior, sino al
exterior, por ello cobra importancia la relación que se establece con la comunidad,
principalmente en la generación de valores como la solidaridad, el respeto y la colaboración.
El aprendizaje dialógico permite la construcción colectiva pues la interacción es horizontal,
diferente a la vertical prevaleciente en nuestras organizaciones educativas. Los grupos
interactivos generan formas de trabajo y colaboración entre los miembros de la comunidad, con
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 3
Sara Torres Hernández
la intención de promover aprendizajes a través de la interacción. La corresponsabilidad por los
resultados en un marco de respeto y tolerancia es resultado del trabajo colaborativo.
El liderazgo es una oportunidad para la toma de decisiones, aquí el reto es transformar el
siempre autocrático a uno transformacional. Uno de los procesos que requieren cambios es la
evaluación, ya que para las comunidades de aprendizaje la evaluación auténtica ofrece la
oportunidad de aprender de los demás y de uno mismo, considera diferentes aspectos que
incluyen los procesos y los resultados.
Metodología
La investigación se llevó a cabo bajos los lineamientos del paradigma cualitativo, sin embargo
se apoyó de una técnica cuantitativa. El método fue el estudio de casos múltiple (Stake, 2007).
Se realizó en la ciudad de Chihuahua en 11 escuelas primarias que se seleccionaron de manera
intencional, bajo cubrir ciertos requisitos principalmente el que permitieran la entrada de los
investigadores y facilitaran información. Las técnicas empleadas para recabar datos fueron: la
observación a través de un diario de campo, la cual se llevó a cabo durante 4 meses, entrevistas
a docentes y directivos, grupo focal con alumnos de 4°, 5° y 6° grado, portafolio con alumnos
de 5° y una encuesta a padres de familia. Todo el análisis de los datos se llevó a cabo por el
método de comparación constante y se organizó por medio de matrices inferenciales.
Resultados
En cuanto a calidad y por qué seleccionan las escuelas se encontró que los motivos principales
son por la ubicación geográfica, es decir más por comodidad para los padres que por los
indicadores de éxito o prestigio que manejan las instituciones. No obstante la comunidad se
identifica y tiene sentido de pertenencia a la misma. Los docentes tienen poca información sobre
lo que son las comunidades de aprendizaje, sin embargo de manera empírica emiten un
concepto donde prevalece la corresponsabilidad por los resultados de la educación.
Los indicadores de calidad correspondiente a la relevancia, revelan la aplicación de aprendizajes
para la vida pues se considera que la escuela los promueve, son considerados como
importantes, pertinentes y acordes a la etapa de desarrollo del alumnado. En su mayoría las
escuelas cuentan con pocos recursos didácticos, de infraestructura y de apoyos extraordinarios,
no obstante se realiza un uso eficaz y eficiente de los mismos.
La equidad concebida como el reconocimiento de la diversidad y su atención en todos los
sentidos, se encontró que aunque se respetan las características individuales de los alumnos, que
determinan las oportunidades de escolaridad y aprendizaje aún no se encuentra consolidada.
Algunos docentes hacen esfuerzos para eliminar los estereotipos en torno al género al referirse a
los alumnos con un lenguaje incluyente, sin embargo parecieran ser sólo simulaciones, pues en
la realidad no se practica. En cuanto a la integración en las instituciones que cuenta con el
apoyo del equipo de USAER, tampoco manifiestan acciones encaminadas a promoverla pues la
ayuda que se proporciona a los alumnos se les da fuera de las aulas.
No se encontraron evidencias que permitan señalar que existe la evaluación auténtica, pues los
procedimientos más recurrentes son los relacionados con los exámenes oficiales y en algunos
casos trabajos realizados por los alumnos. En los criterios para evaluar no son consideradas las
opiniones del alumnado.
4 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
La política educativa y las comunidades de aprendizaje
El trabajo colaborativo tiene mayores indicios, pues se presenta principalmente entre los
docentes, sin embargo no se incluye de manera general ni importante a los padres de familia, y
la participación de personas externas en cuestiones académicas es muy limitada. Se trabaja de
manera áulica con el desarrollo de habilidades sociales, pero no existe consenso en toma de
decisiones.
En cuanto a liderazgo, se muestra principalmente uno autocrático principalmente en las labores
áulicas, debido a que los alumnos son simples operadores de las actividades planteadas por el
docente, no son tomados en cuenta para proponer o plantear metas; predomina el control de
grupo por parte de los maestros hacia los alumnos, aunque esto proporciona seguridad en los
niños. En cuestiones de organización general de la institución las decisiones colectivas son
tomadas primordialmente por directivos y maestros.
Los grupos interactivos no son una práctica común en nuestras escuelas, pues se recurre en el
mejor de los casos al trabajo en equipo de manera esporádica y cuando estos se forman no
siguen algún lineamiento en particular, es decir no se busca la heterogeneidad. Son escasas las
visitas que se realizan a lugares que pudieran generar aprendizajes como museos, centros
culturales, parques, etc.
En cuanto al diálogo no se da como tal, pues son los docentes los que guían las conversaciones
en el grupo, lo cual limita la participación del alumnado, son pocos los casos que presentan
características favorables para un diálogo igualitario.
Conclusiones
De acuerdo a los objetivos planteados por la investigación se puede concluir que los indicadores
de una comunidad de aprendizaje que se presentaron son pocos y de relevancia mínima. Las
estrategias que emplean las escuelas dependen de la formación del personal docente, pero sobre
todo del liderazgo que ejerce el directivo.
Se puede destacar que la escuela fomenta valores sobre todo de responsabilidad, respeto,
solidaridad, tolerancia y honestidad mismos que son puestos en práctica por los docentes y
alumnos. La evaluación auténtica no está presente, pues las prácticas no incluyen la
coevaluación ni la autoevaluación, sólo se ejerce la evaluación tradicional en la que los maestros
son los que establecen los criterios de evaluación apoyados en exámenes, el uso del portafolio
sólo se presentó en algunos casos, alejándose del ideal de comunidades de aprendizaje.
No obstante hay elementos de calidad como promoción de aprendizajes relevantes, algunas
prácticas significativas, uso adecuado de recursos didácticos, se promueve la equidad, aunque
los niveles de logro son pocos. Para la mayoría de los involucrados está encaminada a la mejora
de la infraestructura y cuestiones materiales.
Las escuelas estudiadas se acercan y presentan características de una comunidad de aprendizaje
de manera muy diversa y con diferentes logros, no existen patrones recurrentes palpables, pero
si hay prácticas comunes, hay docentes ocupados por mejorar su práctica y proporcionar al
alumnado oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Es decir de manera natural las escuelas
tienen prácticas que en niveles bajos las encaminan hacia las comunidades de aprendizaje. Sin
embargo conformar a nuestras escuelas como comunidades de aprendizajes no son una realidad
cercana. Por lo que se requiere promover una apertura y participación de los involucrados en el
proceso de transformación de las instituciones y conocimiento de lo que son las comunidades de
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 5
Sara Torres Hernández
aprendizaje para que las políticas educativas encaminadas a esta transformación puedan ser
viables.
Sugerencias
Para transitar de una organización tradicional a una comunidad comprometida con el
aprendizaje se puede partir de uno o varios de sus elementos. Para seleccionarlos se requiere de
un diagnóstico y un proceso de sensibilización, previamente analizados y consensados por toda
la comunidad educativa, establecer un proyecto que los guie a esa transformación.
Generar un proyecto de comunidades de aprendizaje que se consiga implementar a través de
algún programa; por ello es conveniente promover algunas líneas o principios con los que las
escuelas se puedan orientar para crear el modelo ideal de acuerdo a sus propias necesidades.
Es importante destacar que debemos evitar caer en recetas pues ese es el principal error que
llevaría al fracaso de una comunidad de aprendizaje. Por tanto es necesario rescatar que la
transformación es una decisión que se debe tomar en colectivo, así como la selección de los
elementos en los que se quiere trabajar, realizar su propio modelo y proyecto con metas
definidas y explicitas.
Llegar a convertirse en una comunidad de aprendizaje como tal es a largo plazo e implica
cambios de cultura organizacional, sin embargo se puede partir de generar ambientes favorables
para el aprendizaje, posturas de diálogo y colaboración, en un marco de corresponsabilidad por
los resultados.
Referencias
[1]. Flecha, R. (2005). Las comunidades de aprendizaje como expertas en resolución de
conflictos. Recuperado de: Educación en valores: mi escuela y el mundo en:
[2]. http://www.miescuelayelmundo.org/article.php3?id_article=436 el 26 de Septiembre
de 2013
[3]. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. (2002). Compromiso Social por
la Calidad de la Educación. México: Editorial del Magisterio Benito Juárez.
[4]. Stake, R. E. (2007) Investigación con estudio de casos. Madrid: Ediciones Morata
6 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
LA FORMACIÓN EN VALORES, UN CONTRASTE ENTRE LA TEORÍA, EL
DISCURSO Y LA REALIDAD: EL CASO DE UNA ESCUELA SECUNDARIA EN LA
CIUDAD DE CHIHUAHUA
Ramón Leonardo Hernández Collazo
[email protected]
Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado.
División del Norte 3707. Col. Altavista. Tel: 6144142676
Chihuahua, Chihuahua
Resumen
El estudio se orienta al tema de la formación o promoción de los valores, contenido
abordado desde las percepciones y acciones de actores de una escuela secundaria, así como
desde la teoría y la curricula de la educación secundaria. La investigación se ubica en un
paradigma cualitativo, es un estudio de casos que se sustenta en la teoría emergente, ya que
busca mediante un proceso inductivo generar o descubrir la teoría instalada en la escuela objeto
de análisis. Con el estudio se logra descubrir la noción de valor y su promoción en la escuela,
así como su contraste con el discurso, con la teoría y con la propuesta curricular. Se logra ubicar
a la escuela como un agente mediador eficaz en la formación en valores, función que responde
no solo a un contenido intencionado y explicito, sino que además juega un papel legitimador y
hasta encubridor de ciertos valores contrapuestos a lo esperado y que se promueven en la vida
cotidiana de la escuela.
Palabras clave: Formación en valores, teoría fundamentada, grupo focal, educación secundaria
Introducción
En el México actual, donde se viven fenómenos como la inseguridad, la corrupción y la
violencia cotidiana, la educación en valores se advierte como una demanda fundamental para
tratar de enfrentar la problemática social. Tradicionalmente la escuela, junto con la familia, se
consideran instituciones críticas en la promoción de valores, no obstante, es la escuela a la que
se le confiere “formalmente” la tarea de educar en valores a la sociedad. Desde esta perspectiva y considerando el progreso científico y tecnológico que ha alcanzado la sociedad actual, la
escuela adquiere una función compleja y difícil de cumplir en la formación en valores de los
estudiantes.
La escuela secundaria, asume actualmente en México, el reto de formar en valores a partir de la
aplicación de una nueva curricula en el nivel, por lo que resulta interesante indagar en el
imaginario que se busca promover en relación al tema de los valores.
En el estudio, se intenta entonces, desarrollar la idea acerca de cómo se concibe la función de
educar o formar en valores, así mismo, se busca identificar a partir de la teoría y la nueva
curricula de secundaria, el tipo y contenido de los valores que se promueven en la escuela. Al
final se proponen algunas reflexiones y lecciones resultantes del trabajo.
Planteamiento del problema
En este trabajo, se pretende profundizar en el tema de los valores y el papel que juega la escuela
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /7
Ramón Leonardo Hernández Collazo
(para nuestro caso la educación secundaria), como una de las fuentes fundamentales en la
formación valoral de los estudiantes. El presupuesto del que se parte, es que la escuela
secundaria funciona como un agente mediador eficaz en la formación en valores, donde puede
identificarse con un propósito explícito e intencionado o donde puede advertirse además una
ausencia de finalidad, con un rol legitimador y hasta encubridor (generalmente de manera
inconsciente) de ciertos valores e incluso contradictorios –antivalores- a lo que se espera desde
la curricula y desde la sociedad (Schmelkes, 2004), lo cual se contrasta con las concepciones
formalmente planteadas en la literatura. El estudio se centra en la teoría sobre el contenido y
estructura de los valores en general y en la literatura que desarrolla el tema de los valores
asociados a la educación y su abordaje desde la escuela. Así mismo, en el trabajo se integran las
opiniones y expectativas de estudiantes, asociadas a la noción de valor y a la formación valoral,
que como evidencia empírica permiten explorar las percepciones de los alumnos acerca de la
educación en valores que reciben en la escuela secundaria.
En general el estudio busca responder las siguientes interrogantes:
1. ¿Cómo se concibe la tarea de educar o formar en valores en una escuela secundaria?
2. ¿Cuáles son los valores que se promueven al nivel de la escuela y al nivel del aula de clases
en la escuela secundaria?
3. ¿Cuál es el tipo y contenido de valores que se promueven en la escuela secundaria?
4. ¿Existe congruencia entre el imaginario de la formación valoral (desde la teoría y desde la
curricula oficial) y lo que realmente está fomentando la escuela secundaria?
Metodología
Por la naturaleza del objeto de estudio y por los fines que se persiguen al intentar recuperar
visiones y perspectivas de los estudiantes, se ponderan procedimientos cualitativos. El
fundamento teórico se basa en un enfoque inductivo, donde se trata de construir y explicar la
teoría instalada en la realidad de lo que acontece en una escuela secundaria urbana.
Metodológicamente, el estudio se ubica en la llamada “Teoría emergente o fundamentada”, donde el planteamiento básico consiste en que la teoría se elabora y surge de los datos obtenidos
en la misma investigación (Glaser y Strauss, 1967). En el proceso de recolección de la
información se emplearon técnicas como el grupo de enfoque o focus group (citado por Morgan
en Dayle, 2000), además del análisis documental para abordar el contenido formal (Clauso,
1993) de diferentes documentos asociados a la formación en valores.
La investigación es un estudio de caso simple (Yin, 2002), representado por estudiantes de una
escuela secundaria ubicada en la ciudad de Chihuahua. La escuela identificada como caso de
estudio se deriva de un proceso de selección denominado muestreo conceptual o basado en
criterios (Lecompte y Preissle, 1993), donde la elección no depende de mecanismos aleatorios
sino de objetos que resulten de interés para la investigación. La estrategia de análisis aplicada,
se fundamenta en el análisis matricial de factores identificados en el contraste de informantes
y/o fuentes de información (Miles y Huberman, 1994) y en la teoría fundamentada (Glaser &
Strauss, 1967 y Strauss & Corbin, 1990), porque los procedimientos analíticos se sustentan en la
construcción teórica derivada de los propios datos. El proceso seguido en el análisis es de tipo
inductivo, ya que los factores son identificados a partir de conceptos y categorías que se
originan en los propios datos recogidos, por lo que no se trata de comprobar una perspectiva
teórica basada en la concepción de valores y de su promoción, sino que emerge de los datos y se
compara en un segundo momento con la teoría ya producida y en la perfilada en la curricula de
la educación secundaria. En la imagen siguiente se puede apreciar el esquema general del
estudio.
8 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
La formación en valores, un contraste entre la teoría, el discurso y la realidad: el caso de una escuela secundaria en la
ciudad de Chihuahua
Imagen 1. Esquema general del estudio
Discusión o Conclusiones
La formación en valores desde la visión de los estudiantes
En general y focalizando en la información más relevante hacia el tema, los estudiantes
consideran como valor, principalmente aquellas situaciones que traen consigo bienestar, que
promueven mejores estados de vida de las personas, tal es el caso de la educación o las
oportunidades hacia el futuro, en menor medida asocian el concepto hacia valores específicos o
hacia el contenido del valor, por ejemplo el respeto, la comprensión y la tolerancia y el hecho de
llevarse bien con los demás. Ser un buen estudiante implica cumplir con las actividades, ser
trabajador, responsable con las tareas, a partir de ello se consiguen buenas calificaciones. Para
algunos el ideal de estudiante, se relaciona con el comportamiento que deben mostrar, la
disciplina y el cumplimiento del reglamento escolar. Lo más valioso en la vida de los alumnos
es fundamentalmente la familia y los amigos.
Desde la perspectiva de estudiantes, los valores que se promueven en la escuela son: el respeto,
la tolerancia, la salud, la responsabilidad, la comprensión, el equilibrio, la humildad y la
honestidad, al nivel del aula el compañerismo es el valor más reconocido.
Respecto a las estrategias de promoción de los valores, los alumnos identifican varias formas de
introducción:
Un medio recurrente de formación valoral es el empleo del discurso (sobre el contenido del
valor), estrategia que usualmente se acompaña del regaño, del castigo o de la comparación
(con el comportamiento de otros) como factor reforzador.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 9
Ramón Leonardo Hernández Collazo
Otra fuente de acercamiento a los valores es a través del trabajo con asignaturas específicas,
como la clase de formación cívica y ética y en la de español. Los recursos utilizados tienen
que ver con la explicación (discurso o sermón del contenido valoral) y la revisión de
contenidos y ejercicios del libro de texto.
Otra acción de intervención valoral, se presenta durante eventos cívicos como el espacio del
saludo, donde además de enfatizar mediante el discurso valores nacionalistas, se hace
referencia a valores particulares (principalmente universales) como el respeto, la
responsabilidad o la justicia. Además de aprovechar este espacio, para reforzar valores
asociados a la disciplina o al comportamiento que deben mostrar en el evento. Se trabaja a
partir de un calendario que marca valores a revisar y reforzar por semana.
Acciones para promover el respeto por el reglamento escolar, son otras formas identificadas
para formar en valores. La revisión del uniforme, la apariencia física de los alumnos y el
comportamiento durante los recesos, son algunas muestras de este tipo de estrategias.
Los estudiantes destacan como las estrategias que desde su perspectiva debieran emplearse para
enseñar valores en la escuela, la práctica cotidiana de los valores, la socialización vía el ejemplo
y no quedarse solo en la información (sermón como ellos le llaman), perciben la necesidad de
vivenciar los valores, de proponer actividades donde se practiquen y no quedarse en el discurso.
Por otra parte, sugieren la revisión de acciones de reprimenda ante las malas actitudes de los
alumnos, por ejemplo el ser más tolerantes, imponer castigos pertinentes como la ejecución de
tareas extras y no el levantamiento de reportes o suspensión a los estudiantes.
Reflexiones finales y lecciones aprendidas
En este trabajo se ha tratado de fundamentar el papel crítico de mediación, que presenta la
escuela en la función de formar en valores a los estudiantes. Se ha procurado además ofrecer
referencias teóricas y metodológicas para confirmar la tesis de que la escuela forma
necesariamente en valores con o sin un propósito explícito, y que es importante reflexionar en
este sentido para identificar el sentido o lógica que se sigue en este proceso de educación. Por
último se ha centrado la atención en la curricula de la educación secundaria en México y su
imaginario de educación valoral, así como un acercamiento empírico hacia lo que perciben los
memeestudiantes de secundaria, respecto a la educación en valores. A continuación se presentan
algunas ideas derivadas del estudio, que se espera permitan generar reflexiones y desafíos
entorno a la formación en valores en la escuela.
La formación en valores es una tarea compleja, que amerita un abordaje sistemático y
explícito. No es posible seguir fomentando y esperando una formación fortuita en los
estudiantes. La neutralidad en la formación no existe y es necesario asumir un papel
deliberado, institucionalizado y abierto por parte de la escuela, si se quiere realmente
incidir en el comportamiento y en la evaluación de las acciones de los sujetos.
Queda claro, como existen diferentes corrientes de formación valoral, que requieren
sopesarse, para decidir cuáles son las más adecuadas para el contexto de las escuelas.
Las situaciones observadas, por ejemplo en el desarrollo de la educación en valores en
México, muestran evidencias de esfuerzos por instalar una cultura cada vez más
adecuada hacia la formación valoral. La inserción de materias específicas hacia
contenidos valorales en la educación secundaria, la pretensión por una intervención
transversal en el contenido de los valores y la propuesta general de asumir la formación
valoral en los diferentes espacios de vida cotidiana de las escuelas, representan acciones
importantes en este cometido de avanzar en el tratamiento de los valores desde la
educación.
10 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
La formación en valores, un contraste entre la teoría, el discurso y la realidad: el caso de una escuela secundaria en la
ciudad de Chihuahua
La evidencia desde los estudiantes, aun cuando no suficiente, deja ver la carencia de
impacto de las reformas educativas, particularmente de la educación secundaria en la
formación valoral. Las percepciones de los alumnos, confirman la existencia de
tradiciones teóricas hacia el tratamiento de los valores, donde la prescripción
(principalmente a través del discurso o de información) sigue siendo la principal
estrategia de promoción. La educación en valores parece todavía dominada por acciones
aisladas, sin una solidez teórica y sistemática de actuación, donde existen momentos y
espacios determinados para enseñar valores (como los eventos cívicos), sin el
reconocimiento de que cualquier ambiente escolar (institucional o de aula) es un
espacio aprovechable para educar en valores. Los valores universales, los cívicos
nacionalistas y los orientados a la disciplina, son lo prioritario en la escuela secundaria.
El castigo, la información sobre el contenido de valores (aislados), el sermón sobre el
deber ser, el uso acrítico del libro de texto y la aplicación de reglamentos no
consensuados, representan las formas recurrentes de educación en valores.
El modelo de “buena enseñanza” de los valores, por parte de los estudiantes, se asocia con el enfoque vivencial, así entonces, los profesores y el personal de las escuelas
deben educar poniendo el ejemplo, ni el discurso, ni la comparación o el castigo,
resultan más adecuados para los alumnos, que la práctica del “deber ser”.
La formación en valores debe experimentarse conscientemente en cualquier espacio de la vida
escolar. Donde los estudiantes tengan la oportunidad de encontrar en tales ambientes, procesos
permanentes individuales y colectivos de reflexión sobre experiencias o situaciones relevantes,
que los lleven a tomar decisiones y acciones determinadas, guiadas por criterios construidos
personalmente que los ayuden a orientar su vida.
Referencias bibliográficas
[1]. Clauso, A. (1993). Análisis documental: el análisis formal. Revista general de
Información y Documentación. Vol. 3 (1), 11-19. Edit. Complutense, Madrid, 1993
[2]. Dayle, J, Griffin, M, Doherty, E. (2000). Videotaped focus groups: Transforming a
therapeutic strategy into a research tool. Nursing Forum, 35(1), 15-20. Retrieved
April 22, 2008, from Academic Research Library database. (Document ID:
52686540).
[3]. Glaser, B. G., y Strauss, A. (1967) The Discovery of Grounded Theory: strategies for
qualitative research, New York: Aldine Publishing Company.
[4]. LeCompte, Margart D. y J. Preissle, (1993). Ethnography and Qualitative Design in
Educational Research, Academic Press, San Diego.
[5]. Miles, M and Huberman, A., (1994). Qualitative Data Analysis. Sage Publications, 2th
Edith. Thousand Oaks, Cal. USA.
[6]. Schmelkes, S., (2004) La formación de valores en la educación básica. Fundamentos
de una pedagogía de los valores. Biblioteca para la actualización del maestro. SEP.
México, DF.
[7]. Yin, R. (2002). Case Study Research: Design and Methods. Third Edition, Applied
Social Research Methods Series, Vol 5. Sage publication. Thousand Oaks, California.
[8]. Strauss, A y Corbin, J. (1990) Basics of Qualitative Research: grounded theory
procedures and techniques, Newbury Park: Sage Publications.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 11
KLINBOT
Soto Facundo Joel Eduardo
[email protected]
Vaquero Ibarra Felipe de Jesús
[email protected]
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Laguna
Resumen.
El presente artículo tratara sobre el desarrollo de un robot escalador, para realizar la limpieza de
ventanas edificios. Este proyecto surge como respuesta al riesgo existente para los trabajadores
que realizan esta operación y como una opción para humanizar un trabajo repetitivo.
El diseño del mecanismo de escalado fue realizado mediante la verificación de necesidades y
requerimientos del producto, en conjunto con herramientas como la matriz morfológica y los
árboles de ideas. La primera etapa del proyecto, la cual se tratará en este artículo, implica el
diseño del mecanismo de escalado, y un prototipo del movimiento principal del robot. Al
prototipo obtenido se le aplica un sistema de control de lazo cerrado para la manipulación de la
posición del mecanismo.
Al iniciar la construcción de edificios surge la necesidad de limpiar las ventanas de los mismos,
esto se agudiza debido al clima de la región. A causa de este problema se han creado un gran
número de empresas dedicadas a la limpieza de ventanas, pero actualmente esta actividad es
realizada por trabajadores sobre andamios móviles, los cuales pueden apoyarse en el suelo o
colgar desde el techo del edificio.
Sin embargo esta actividad implica un gran riesgo para las personas, esto se debe a que trabajan
a grandes alturas, y por la necesidad de movimiento el sistema para mantener a cierta altura
puede volverse inestable, ya sea a causa de alguna corriente de aire o por el movimiento. Otro
de los grandes problemas que se pueden suscitar es que se dañe algún componente del andamio
o que se presente alguna falla, con lo que podrían suscitarse ciertas lesiones a las personas que
se encontraban en las alturas.
En los siguientes capítulos se describirán una nueva alternativa para realizar esta labor, la cual
consiste en un robot escalador, limpiador de ventanas. En estos capítulos se describirán las
necesidades y la forma en la que se llevarán a cabo, mostrando una serie de estrategias que se
realizaron para poder elegir el mejor mecanismo para el robot.
Competencia (Estado del Arte)
El enfoque del proyecto está enfocado al diseño de un robot capaz de trepar ventanas, al cual se
le añadirá un dispositivo que le permita limpiar la superficie sobre la que se va moviendo.
Actualmente existen otros sistemas con la capacidad de realizar el movimiento necesario, de los
cuales destacan tres principales, algunos de ellos incluyen la función de limpieza: el “Windoro” [1], cuenta con un sistema magnético, “Gecko” [2] es un sistema en forma de tanque que utiliza la tecnología de múltiples ventosas y “Clean Ant”[3], se adhiere por medio de diversas ventosas neumáticas. Como se mencionó anteriormente, la competencia en la región lagunera son las
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /12
Klinbot
empresas dedicadas a este servicio, pero estas emplean personal humano, el cual cuenta con
controles de seguridad, normas de calidad y equipo especializado, por lo que resulta factible
convertir esta competencia regional en un posible cliente que adquiera el robot limpiador.
Anteriormente se había propuesto y diseñado un modelo para cumplir con las acciones
necesarias para la limpieza, del cual se cuenta con un prototipo físico y sirvió como base para
generar el mecanismo actual.
Proceso de Diseño
El diseño del mecanismo requiere seguir un procedimiento para identificar las necesidades, para
así generar ideas que le otorguen la facilidad al robot de satisfacer los requerimientos deseados.
Necesidades y especificaciones
Con las investigaciones efectuadas se lograron identificar cuatro principales puntos: el
movimiento, el material de fabricación, modo de sujeción y el sistema de control. A partir de
estos puntos surgen las necesidades específicas del robot:
El robot es ligero.
Las extremidades del robot se adhieren con facilidad al vidrio.
El robot tiene la habilidad de trepar por superficies de vidrio verticales.
El sistema de navegación del robot le permite evitar obstáculos en su trayecto.
El robot es capaz de moverse de forma autónoma por el vidrio.
El robot funciona incluso durante vientos fuertes.
El robot puede trepar a la velocidad con la que realiza la limpieza.
Como se mencionó anteriormente, a partir de las necesidades surgen las especificaciones
técnicas del robot:
El robot deberá tener materiales resistentes y ligeros.
La adherencia del robot tiene que ser eficaz y segura.
El robot deberá recorrer una superficie plana y vertical sin caerse.
Deberá tener la capacidad de evitar imperfecciones en las superficies.
El robot deberá controlarse automáticamente.
Árboles de ideas
Esta herramienta permite generar posibles soluciones y visualizarlas en diversas ramificaciones
para seleccionar la mejor opción. En las Figuras. 1, 2 y 3 se pueden apreciar diferentes
soluciones que se tuvieron, donde se destacan con una línea de color rojo las seleccionadas para
el prototipo.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 13
Soto Facundo Joel Eduardo, Vaquero Ibarra Felipe De Jesús
Figura 1. Propuestas de materiales.
Figura 2. Propuestas para el movimiento.
Figura 3. Opciones para sistema de control.
Matriz Morfológica
La matriz morfológica, al igual que los árboles de ideas, permiten comparar distintas opciones
de diseño. Dentro de ella se pueden trazar diferentes rutas de diseño, las cuales ofrecen un mejor
panorama de lo que se podría crear.
La matriz planteada fue realizada con los siguientes criterios, esto se observa en la tabla 1:
14 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Klinbot
Tabla 1. Matriz Morfológica
Generación de Conceptos.
Partiendo de la información de la matriz morfológica y de los árboles de ideas, se generaron tres
posibles mecanismos para al movimiento del robot. Estos fueron evaluados para seleccionar la
mejor opción.
Mecanismo Paralelo.
Este mecanismo cuenta con un buen rango de movilidad, un diseño altamente innovador y se
contaba con un prototipo fabricado. Lamentablemente este tiene varios problemas, pero el
principal inconveniente es la falta de movimiento axial con respecto al vidrio, lo que dificulta la
sujeción del robot.
Mecanismo de Cuatro Brazos.
Tiene un movimiento simple, versátil, y cuenta con la habilidad de sortear obstáculos y gracias a
su estructura central y fija puede contar con un apoyo para aplicar una fuerza axial y evitar
desprendimiento. Los pros y contras de este mecanismo se aprecian en la tabla 3.
Tabla 3. Pros y Contras del mecanismo de cuarto brazos.
Este diseño se torna complejo por la necesidad de sincronizar los actuadores, lo que puede
hacerlo susceptible a fallas. Además requiere demasiadas piezas maquinadas, lo que lo vuelve
demasiado pesado.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 15
Soto Facundo Joel Eduardo, Vaquero Ibarra Felipe De Jesús
Mecanismo de Riel.
Es un diseño simple, robusto, capaz de sortear un gran número de obstáculos y requiere pocos
actuadores y con solo la desventaja de requerir engranes, cremalleras y un sistema neumático.
Tabla 4. Pros y Contras del mecanismo de riel.
Tras analizar los pros y contras de este mecanismo, listados en la tabla 4, se concluyó que era el
mejor candidato para ser construido.
Sujeción
El diseño del sistema de sujeción representa un gran problema, puesto que se requiere conocer
el peso y la aceleración que tendrán los mecanismos para calcular la fuerza y área de las
ventosas. Estos dos parámetros se pueden calcular mediante la aplicación de las siguientes
formulas (ecuaciones 1 y 2):
F=(m/μ)*(g+a)*S (1)
F=a*%de vacio*0.0101325 (2)
Dónde:
F= fuerza de sujeción (N)
m= masa (kg)
g= aceleración terrestre (m/s^2)
μ= coeficiente de fricción
a= superficie de la ventosa (cm^2)
S= factor de seguridad
Coeficientes de fricción para diversas superficies
Con aceite
µ = 0,1
Mojada µ = 0,2…0,3
Rugosa
µ = 0,6
Madera
µ = 0,5
Metal
µ = 0,5
Vidrio
µ = 0,5
Piedra
µ = 0,5
Estructura Funcional y Arquitectura Modular Propuestas
Una vez que se tuvo definido el mecanismo de escalado y el medio de sujeción al vidrio, se
procedió a realizar la estructura. En ella se observan los diversos módulos que compondrán el
robot, los cuales se interconectan mediante flujos: azul, representa el flujo eléctrico; café, es el
paso de aire; rojas, representan la información necesaria para manipular el robot.
16 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Klinbot
Con esto se puede identificar de una manera más sencilla los componentes primarios del robot,
por ejemplo: el módulo de operación de motores indica que debe existir una etapa de potencia
para transformar las señales a niveles de voltaje de operación.
Figura 4. Estructura funcional.
Modelado de prototipo
El mecanismo del robot fue modelado en 3D mediante el uso de Creo Parametric ®, con ello se
obtuvo una visualización completa del robot, el modelo se muestra en la figura 5.
Posteriormente se generó una animación del movimiento del mecanismo principal, los rieles.
Gracias al modelo en 3D y la animación se observaron ciertas restricciones para los actuadores
que se debían implementar, esto se debe a que el robot cuenta con dos movimientos lineales y
uno rotacional.
Para el caso del prototipo fabricado se empleó un sistema de engranes y poleas para convertir el
movimiento rotacional del motor en movimiento lineal. El prototipo se observa en la figura 6.
Figura 5. Modelo en 3D del mecanismo de trepado.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 17
Soto Facundo Joel Eduardo, Vaquero Ibarra Felipe De Jesús
Figura 6. Prototipo inicial del mecanismo.
Sistema de Control
El adecuado funcionamiento del mecanismo implica el uso de un sistema de control, el cual
puede ser un simple encendido o apagado del movimiento o un sistema de lazo cerrado. Para el
prototipo fabricado se empleó un control de posición lineal, realimentado por un sensor
ultrasónico.
Por el momento el control se realiza empleando un Arduino Mega®, al cual se le introducen
como entradas la señal del sensor y la posición de referencia, y las salidas son las señales de
activación del motor.
La posición de referencia proviene de la computadora, implementando LabView ®, un software
que sirve como interfaz de monitoreo del robot, donde es posible visualizar la posición del
mismo. Esta interfaz se aprecia en la figura 7.
Figura 7. Interfaz de control y monitoreo.
La interfaz de monitoreo fue diseñada pensando en que si el robot está operando a gran altura, el
operador no podrá observar la ubicación del robot, sin embargo la interfaz no solo permite al
operador controlar el robot, sino que también le da la capacidad para determinar la distancia
recorrida por el robot.
18 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Klinbot
Conclusiones
Este proyecto se ha visto limitado por el poco apoyo económico que se le brindo, por tal motivo
aún existen algunos pendientes en cuanto a las dimensiones finales y materiales, esto dificulta
un poco el diseño de la sujeción, como se mencionó anteriormente. Otro factor de retraso es la
obtención de componentes, como lo son las ventosas y las electroválvulas de vacío, ya que estos
equipos deben ser importados a la región.
A pesar de los contratiempos se pudo llevar a cabo un prototipo sencillo, con materiales
económicos y fáciles de trabajar, el cual solo cuenta con el mecanismo de movimiento sobre
rieles.
Como próximos avances se propone integrar el sistema de sujeción al mecanismo para proceder
con las pruebas del robot pero sobre una superficie vertical. Posteriormente se requiere instalar
los mecanismos de movimiento faltantes, así como diseñar el sistema de limpieza para anexarlo
al robot para llegar al producto final que se pretende.
Referencias
[1]. ShavieR. (21 de Noviembre de 2010). Windoro, el nuevo robot que limpiará nuestros
vidrios.
Recuperado
el
27
de
Marzo
del
2013,
de
Robotikka:
http://www.windorobots.com/windoro/.
[2]. Discovery news; obtenido el 27 de marzo del 2013 gecko-line climbing robot:
http://news.discovery.com/tech/robotics/gecko-inspired-robot-111101.htm.
[3]. Serbot. (s.f.); Recuperado el 27 de marzo del 2013, de Serbot Swiss Innovations:
http://www.serbot.ch/special-applications/clean-ant/clean-ant-profi/index.php.
[4]. FESTO; 2013; Técnica de vacío; obtenido de: http://www.festo.com/cms/es_es/9788.htm;
el 27 de marzo del 2013.
[5]. Katsuhiko, O. (2010). Ingeniería de control moderna, Madrid, España: Editorial
PEARSON.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 19
DISEÑO CURRICULAR, PROCESO Y FUNDAMENTACIÓN
Celia Carrera Hernández
[email protected]
Leopoldo Alberto Coronado Resendez
[email protected]
José Antonio Ávila Quevedo
[email protected]
Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua. Campus Chihuahua
Resumen
Con la intención de contar con una oferta educativa diversificada y atender las necesidades
educativas de los profesionales de la educación en el Estado, la Universidad Pedagógica
Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) diseñó un programa de doctorado innovador
usando el método de diseño participativo a partir del paradigma de la complejidad a través del
cual se favoreció el diálogo y la participación democrática de los diseñadores. Se fundamentó en
la teoría curricular normativa. Se trabajó durante un año, con 4 sesiones semanales, con
duración de dos horas diarias, participaron 16 docentes que cuentan con experiencia en diseño.
Se logró diseñar una propuesta curricular del programa doctoral que se sometió a revisión y fue
aprobado por instancias evaluadoras.
Palabras clave: Diseño curricular, doctorado, participación, innovación.
Introducción
El Doctorado en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua es
un programa encaminado a dar respuesta a las necesidades de los miembros del magisterio con
el fin de elevar su nivel académico, ya que existe una gran cantidad de egresados de maestrías
en el área educativa.
El propósito del diseño curricular es impulsar el trabajo de los profesionales de la educación, no
solo como docentes, sino como investigadores, para rescatar, innovar y profundizar el trabajo
educativo.
El diseño curricular se ha realizado mediante el trabajo colegiado durante un año, en reuniones
de dos horas diarias, cuatro días a la semana. Con la participación de 16 académicos
comprometidos en la producción del diseño curricular. Se dio respuesta a las siguientes
preguntas de investigación:
1.
2.
3.
4.
5.
¿Cuál es la oferta educativa doctoral en el Estado de Chihuahua?
¿Cuál es el estado del conocimiento en Chihuahua?
¿Qué características y fundamentos tendrá el doctorado?
¿Qué líneas de investigación y variables se consideran en el diseño?
¿Cómo se organiza la malla curricular para el doctorado?
La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) con el ofrecimiento
de este programa doctoral, asume la responsabilidad de contribuir a la formación de
profesionales de la educación de alto nivel.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /20
Diseño curricular, proceso y fundamentación
Contenido
Fundamentación teórica
La teoría en la que se fundamentó el diseño curricular es la normativa para la enseñanza, la cual
es el marco normativo y regulado que proporciona la fundamentación racional sobre las
decisiones a tomar en la escuela (Coll, 1987), lo cual influye en la manera de organizar el
pensamiento sobre los aspectos relevantes para su implementación (Taba, 1974). Según Angulo
y Blanco (1994) la teoría del currículo es un conjunto organizado de análisis, interpretaciones y
comprensiones del fenómeno curricular que se considera objeto para el diseño.
El currículo es el documento escrito que contiene los fines y propuestas educativas, una
selección y organización de contenido, las tareas académicas a realizar y un sistema de
evaluación. Por ello el currículo es una práctica social, política y educativa que se encuentra
presente en el modelo curricular, en su implementación y evaluación bajo una perspectiva
crítica globalizadora para realizar cambios (Ruíz, 2001).
Diseñar el currículo implica la previsión de la acción antes de realizarla, es decir, separación en
el tiempo de la función de planear y anticipar la implementación. El plan resultante de diseñar
anticipa o representa la práctica que resultará (Gimeno, 1988).
El diseño forma parte fundamental de la preparación de los profesores y es útil para distinguir la
práctica propia de los demás. Para Shön (1987) el diseñador es quien conversa con la situación
en la que actúa, con una reflexión sobre la práctica que experimenta, con una idea guiada por
principios que configuran un problema, distingue elementos, elabora estrategias de acción y
configura modelos sobre los fenómenos.
La metodología básica del diseño curricular de acuerdo a las teorías normativas son:
fundamentación de la carrera profesional, elaboración del perfil profesional, organización y
estructura curricular y evaluación continua del currículo (Ruíz, 2001).
Método
El diseño curricular del doctorado se desarrolló con una metodología participativa, participaron
16 profesores de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) bajo
el paradigma de la complejidad que entiende la libertad como un modelo de convivencia
encaminado a la democracia participativa y la comunidad como una forma de proyectarse hacia
la globalidad (Morín, 2001).
Se consideró el principio dialógico, ya que cada uno de los participantes realizó aportaciones
desde su conocimiento y experiencia tanto en diseño curricular como en fundamentos para
generar las líneas de investigación. El diálogo fue el medio por el cual se construyó el
conocimiento y se arribó a la innovación del programa de doctorado.
Desde el paradigma de la complejidad, la dimensión de la acción a partir de la cual se construye
el conocimiento se enmarca en el diálogo entre lo individual y lo colectivo, encaminada a la
democracia participativa, por lo que los profesores tuvieron la misma oportunidad para proponer
y dar sus puntos de vista respecto a las ideas emanadas en el colectivo, los profesores fungieron
como diseñadores, colaboradores, investigadores y estrategas para visualizar un plan que se
pondrá en práctica en un futuro.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 21
Celia Carrera Hernández, Leopoldo Alberto Coronado Resendez, José Antonio Ávila Quevedo
Las acciones que se realizaron previas al diseño fueron: la revisión de programas doctorales
nacionales e internacionales, análisis de los resultados del diagnóstico estatal sobre el estado del
conocimiento, investigación de los programas doctorales internacionales, nacionales y estatales
así como la revisión bibliográfica sobre el diseño curricular. Se trabajó durante un año, con 4
sesiones semanales, con una duración de dos horas diarias, participaron 16 docentes de
educación superior que cuentan con experiencia en diseño. Se logró diseñar una propuesta
curricular del programa doctoral que se sometió a revisión y fue aprobado por instancias
evaluadoras.
Resultados
Programas de doctorado en el Estado de Chihuahua
En el Estado de Chihuahua existen dos ofertas de Doctorado en Educación, en instituciones
públicas, El doctorado en investigación educativa que oferta la UACH Y el doctorado regional
en educación campo formación de profesores, donde la UPNECH colabora con la Región
Noroeste, conformada por las Unidades de UPN de Baja California, Baja California Sur,
Sinaloa y Chihuahua.
Estado del Conocimiento en Educación
La investigación educativa en Chihuahua, a partir de la construcción del estado de conocimiento
plantea que hay 721 investigaciones, de las cuales Sujetos de la educación ocupa el primer lugar
con 157 trabajos, seguido de Historia e Historiografía de la Educación (130) y Procesos de
Formación (112).
En relación a la filiación institucional de los investigadores, la UPNECH cuenta con el
desarrollo más alto de investigación en Chihuahua, con 268 aportaciones, el CID con 114, y
CCHEP con 107. Con menor producción se encuentran: la UACH con 92, UACJ con 49 y el
ITESM con 10.
Características del doctorado en educación de UPNECH
a) Flexibilidad: el modelo propuesto, además de aprovechar los medios electrónicos de
comunicación, busca aprovechar las líneas de generación y aplicación del conocimiento
de los doctores participantes y así enriquecer el abordaje de los contenidos con la
experiencia y producción de los académicos involucrados.
b) Pertinencia: responde a las necesidades de formación del magisterio del estado de
Chihuahua, desde diferentes latitudes. La pertinencia de las líneas define el abanico de
posibilidades de respuesta a las necesidades de la educación en Chihuahua.
c) Cobertura: hay posibilidad de que estudie cualquier profesor del estado de Chihuahua,
que reúna los requisitos de ingreso. La operación de aprovechar modalidades múltiples:
presencial y en línea.
d) Calidad: Es efecto de contar con una planta de asesores capacitados y comprometidos,
plan de estudios pertinente, infraestructura básica, soportes tecnológicos, acceso y uso
de los medios electrónicos de información) gestión del programa que asegure la
convergencia y articulación de medios y recursos, estudiantes motivados y
normatividad que amalgame el trabajo académico de manera convergente y articulada.
e) Centrada en el autoaprendizaje: implica que se opere en función del estudiante. El
cambio de rol del profesor y del estudiante es indispensable. Se requiere que el
estudiante pase de objeto de educación a sujeto, entre otros enfoques.
f) Por competencias: El planteamiento por competencias responde a la concepción de
formación, la cual se define como: Integración
de conocimientos, habilidades,
22 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Diseño curricular, proceso y fundamentación
destrezas y valores que se construye en la interacción consigo mismo, con los demás y
con la cultura para actuar de manera pertinente y ética en su campo profesional la cual
se demuestra en desempeños observables ante tareas específicas.
g) Acompañamiento: cada estudiante contará desde el principio con un director de tesis
que lo acompañe y un comité tutoral que igualmente lo asesore.
Orientación del doctorado
El Doctorado en Educación se propone:
a) Conformar un espacio de encuentro, análisis, discusión, crítica y proposición de los
profesionales, que respondan a sus necesidades educativas y se constituya en un
equipamiento académico.
b) Formar académicos de alto nivel educativo con una sólida preparación en el campo de
la investigación y con habilidades en el trabajo colegiado para la generación y
aplicación de conocimientos innovadores.
c) Apoyar la formación de personal académico en servicio, con líneas de generación y
aplicación del conocimiento de calidad y flexible que atiendan las problemáticas
educativas estatales.
d) Formar profesionales de la educación, especializados en el desarrollo de proyecto de
investigación
e) Difundir su producción en coloquios educativos de debate y análisis de la información
generada en la investigación
f) Fomentar la escritura y difusión de conocimiento producido en la investigación
g) Realización de docencia innovadora vinculada a los proyectos investigación.
h) Formar doctores en educación con base en una plataforma de conocimientos en las
diversas disciplinas de las cuales se nutre el campo de la educación, además
especializados según la naturaleza de la línea de investigación del proyecto de
investigación de cada alumno.
Enfoque epistemológico del programa
La construcción del conocimiento está planteada en el plan de estudios, desde la siguiente
perspectiva:
Se parte de la aprehensión del hecho educativo en un segundo momento se utilizan las teorías
para comprender, fundamentar y construir el objeto de investigación y en el tercer momento se
arriba al hecho concreto pensado con la posibilidad de transformarlo.
Definición de las líneas de investigación
Las líneas de investigación son las que estructuran el doctorado en la medida que es a ellas
donde específicamente se circunscriben los alumnos y están soportadas por académicos que
producen investigación en ese campo.
Para la definición de las líneas de investigación se tomaron en cuenta cuatro variables:
a) Las líneas de investigación que se desarrollan en diferentes doctorados en educación
que se ofrecen en el país.
b) Las investigaciones que se han desarrollado en el estado de Chihuahua
c) La producción específica de los académicos que atiendan el programa
d) Los campos educativos que se desea impulsar.
Tomando en cuenta las cuatro consideraciones anteriores, las líneas de investigación y
Generación de Aplicación del Conocimiento son:
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 23
Celia Carrera Hernández, Leopoldo Alberto Coronado Resendez, José Antonio Ávila Quevedo
a) Gestión educativa
El trabajo en la línea de gestión educativa busca construir nuevas teorías que generen y apliquen
el conocimiento en este espacio de estudio, considerando los diversos ámbitos donde se ejerce
como el organizativo, administrativo, pedagógico y las relaciones que se presentan con la
comunidad.
En México se impulsa la certificación de directivos, por lo que se requiere contar con un espacio
de investigación para el desarrollo educativo fundamentada en la indagación, la reflexión y la
sistematización del conocimiento sobre aspectos, factores y procesos gestivos en ámbitos
pedagógicos.
a) formación de profesionales de la educación
Es un espacio de investigación para el desarrollo educativo que comprende la indagación, la
reflexión y la sistematización del conocimiento de los actores, procesos y diversos factores que
comprehenden la formación de profesionales de la educación.
b) Evaluación educativa
Esta línea constituye un espacio de formación por medio de la investigación de la evaluación
educativa en cualquiera de sus ámbitos.
c) Prácticas educativas
La Línea de Prácticas Educativas, es un espacio de investigación para el desarrollo educativo
fundamentada en la indagación, la reflexión y la sistematización del conocimiento sobre
aspectos, factores y procesos en ámbitos como la docencia, la enseñanza, la investigación, el
aprendizaje, la gestión y la evaluación.
d) Historia e historiografía de la educación
Se pretende contribuir al fortalecimiento de la identidad pedagógica de la educación
chihuahuense, utilizando la historiografía como herramienta fundamental.
e) Currículo
La investigación curricular, posibilita la toma de decisiones sobre el diseño y rediseño curricular
en una de sus múltiples variantes y acepciones, considerando que cualquier plan y programa
propuesto como resultado de la investigación cuidadosa del contexto interno y externo a la
escuela representa una autoridad democrático-cultural con responsabilidad de las personas y los
grupos tanto de los investigadores y diseñadores como de quienes los ponen en práctica.
Estructura general del programa de doctorado.
La organización curricular tiene como finalidad principal ofrecer un soporte para la realización
de investigación de manera articulada y convergente, las acciones, procesos, encuentros con
otros cursantes, con su director de tesis, catedráticos y tutores que coadyuven en su formación
como investigador.
El doctorado se plantea mediante seminarios de investigación, talleres de construcción de tesis y
cursos de actividades complementarias.
24 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Diseño curricular, proceso y fundamentación
a) Seminarios de Investigación.
Estos espacios curriculares están planteados como uno de los soportes del acompañamiento del
estudiante, tienen como propósito esencial fundamentar la investigación con base en el
reconocimiento de diversas teorías, paradigmas y principios epistemológicos para definir
conscientemente desde dónde se aborda el trabajo.
b) Taller de construcción de Tesis
El propósito de este espacio curricular es concretar avances específicos sobre su investigación,
con una estructura de tesis, como puede ser la definición del objeto de investigación, su
problemática, protocolo, estado del arte, recopilación de información, técnicas, recursos,
tratamiento, reportes de avances, artículos, como evidencias que semestre a semestre deben
mostrarse.
c) Cursos de Actividades Complementarias
El propósito de estos espacios curriculares es contribuir a asegurar una base común que sirva
para construir la plataforma fundamentada de la investigación.
Los cursos de actividades complementarias están distribuidos secuencialmente a lo largo del
programa curricular, uno por cada semestre, como aparece en la siguiente malla curricular:
Semestre MATERIAS
Taller de construcción de Tesis l
1
Seminario de Investigación I
4.8 créditos.
11.4 créditos
Curso de Actividades Complementarias I
Taller de construcción de Tesis II
2
Seminario de Investigación II
3 créditos
4.8 créditos
11.4 créditos
Curso de Actividades Complementarias II
Taller de construcción de Tesis III
3
Seminario de Investigación III
3 créditos.
4.8 créditos
11.4 créditos
Curso de Actividades Complementarias III
Taller de construcción de Tesis IV
4
Seminario de Investigación IV
4.8 créditos
11.4 créditos
Curso de Actividades Complementarias IV
Taller de construcción de Tesis V
5
Seminario de Investigación V
3 créditos
3 créditos
4.8 créditos
11.4 créditos
Curso de actividades complementarias 3 créditos
Taller de construcción de Tesis VI
6
Seminario de Investigación VI
4.8 créditos
11.4 créditos
Curso de actividades complementarias 3 créditos
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 25
Celia Carrera Hernández, Leopoldo Alberto Coronado Resendez, José Antonio Ávila Quevedo
Conclusiones
La experiencia de realizar un diseño curricular de forma participativa facilita la construcción de
conocimientos teóricos sobre diseño curricular y sobre el objeto de estudio del programa,
además de brindar experiencias de colaboración, discusión y diálogo entre los diseñadores a
través del uso de herramientas cognitivas importantes como la lectura, redacción, búsqueda de
información y expresión oral, las cuales se han puesto en práctica durante las diferentes sesiones
destinas especialmente para ello.
El diseño participativo es de gran riqueza porque posibilita la aceptación de la diversidad de
pensamientos, creencias, capacidades, procesos e intereses de quienes participan en él, en este
caso son los profesores quienes asumen un papel activo ante la planeación del quehacer
educativo por lo que se garantizan buenos resultados (Gimeno, 1988).
El grado de satisfacción de los diseñadores cuando ven que han logrado crear un programa
educativo es muy alto ya que es el mismo profesor quien crea, implementa y evalúa el currículo
y no se depende de diseñadores ajenos a las necesidades de formación de los profesores.
Esta situación influye en la mejora de la educación ya que el profesor se encuentra motivado y
seguro durante el proceso de implementación, pues es el protagonista.
Referencias
[1]. Ángulo, J. y Blanco, N. (1994). Teoría y desarrollo del currículo. Málaga: Algibe.
[2]. Coll, C. (1987) Psicología y currículum. Barcelona, España: Laila.
[3]. Gimeno, J. (1988). El currículum. Una reflexión sobre la práctica. Madrid, España:
Morata.
[4]. Morín, E. (2001) Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
[5]. Ruíz, E. (2001) Propuesta de un modelo de evaluación curricular para el nivel superior,
una orientación cualitativa. Cuadernos del CESU, México.
[6]. Shön, D. (1987). Educating the reflective practitioner. San Francisco, E.U.A: JosseyBass.
[7]. Taba, H. (1974). La elaboración del currículo. Argentina: Troquel.
26 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
ERGONOMÍA EN TIEMPO REAL PARA IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE
ORIGINAN EL ESTRÉS LABORAL EN UNA EMPRESA DEL SECTOR
AEROESPACIAL
Martha-Patricia García Martínez
[email protected]
José Alberto Reyes, Heber Adrián Fierro, Víctor Manuel Villa
Departamento de Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico de Chihuahua II, México
Resumen
La automatización y la tecnología han hecho que la industria manufacturera requiera de
un alto entrenamiento y una mayor precisión para operar y producir por lo que las condiciones
ergonómicas y los niveles de estrés deben ser medidos y controlados con más rigor. Existe una
relación importante entre el nivel de estrés y el nivel de desempeño del trabajador debido a que
el estrés tiene implicaciones positivas y negativas en las personas mismas que se ven reflejadas
durante la jornada laboral. Este trabajo presenta una investigación de campo y se sustenta en un
estudio de caso realizado en una empresa del sector aeroespacial con maquinados de alta
precisión en la Ciudad de Chihuahua, el objetivo es identificar factores y medir el nivel de estrés
en los operadores, en tiempo real, que permitan aplicar acciones de mejora que impacten en los
niveles de productividad. Se utilizó un cuestionario tipo Likert con 117 preguntas en donde se
evalúan los factores de empleo u ocupación, estilo de vida, ambiente familiar, síntomas físicos,
relaciones personales, personalidad y el perfil activo-sedentario, se desarrolló una plataforma
informática que procesa y grafica las zonas de estrés y emite un diagnóstico. Los resultados
obtenidos aportan las bases para el desarrollo de una metodología de ergonomía productiva
total.
Palabras clave: estrés laboral, ergonomía, mejora continua
Introducción
Hoy en día la manufactura es compleja debido a la automatización y a la introducción de
equipos sofisticados que requieren alto entrenamiento y precisión para operar y producir, por lo
que las condiciones ergonómicas y los niveles de estrés de los trabajadores deben ser medidos y
controlados con más rigor; Empresas manufactureras del sector aeroespacial requieren
conocimientos especializados convirtiéndose en una fuente para mano de obra con más valor
agregado. Estas empresas son de reciente instalación en la ciudad de Chihuahua, y la tendencia
en lo futuro es que crezcan, se consoliden y de acuerdo a la Federación Mexicana Internacional
de Aviación (2012) se espera la fabricación completa de un avión, por lo que se hace necesario
vigilar la calidad de vida laboral en este tipo de empresas, a través de generar estudios sobre
condiciones ergonómicas y el estrés de los trabajadores en este sector para que sean base de
nuevas metodologías y nuevas propuestas.
El concepto ergonomía ha evolucionado y hoy en día la ergonomía busca el confort del
trabajador para un mejor desempeño de sus funciones, enfocado en tres vertientes: (1) el físico
que se refiere a condiciones básicas del lugar de trabajo, (2) el funcional que se refiere al diseño
adecuado de las tareas, los equipos y las estaciones de trabajo y (3) el psicosocial que se refiere
a la forma en que la mente enfrenta los eventos en la vida.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /27
Martha-Patricia García Martínez
El estrés laboral, ha sido valorado dentro de las organizaciones debido a que el registro de
incidencias en este campo ha alertado sobre sus consecuencias tanto al trabajador como a los
administradores (Cooper and Marshall, 2007). Ausentismo laboral, bajo rendimiento,
enfermedades físicas y psicosomáticas son la mayor preocupación e interés de la industria pues
tradicionalmente se les adjudica ser los responsables, situación que las hace buscar formas e
implementar medidas para el control del estrés laboral, sobre todo porque las normas y
regulaciones existentes sobre seguridad laboral, obligan a los empresarios a reconocer los
factores estresores y a corregirlos (Gamero, 2010). En la actualidad los riesgos de origen
psicosocial son considerados uno de los principales problemas de salud laboral que tiene la
población económicamente activa en la República Mexicana, a ellos se une la desigualdad
social, la discriminación, la violencia, la inseguridad laboral, la presión por la carga de tareas y
el acoso laboral por lo que esos problemas se traducen en un incremento en el nivel de estrés
conduciendo al trabajador a un deterioro de su salud física y mental. Mantener y elevar la
calidad de vida de los trabajadores es un factor de alta consideración, sobre todo en empresas
que buscan ser competitivas y estar en un nivel de clase mundial en dónde la mística es cuidar y
respetar al trabajador. Dentro de este contexto surge la motivación para realizar este estudio de
caso, que busca identificar los factores que originan el estrés laboral en una empresa
aeroespacial de la Ciudad de Chihuahua. El trabajo se presenta en cinco secciones como sigue:
una introducción, el marco teórico, la metodología de la investigación, los resultados y las
conclusiones.
Marco Teórico
Este estudio basa su desarrollo en tres conceptos: ergonomía, estrés laboral y mejora continua.
Una definición de ergonomía es: actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del
estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar los puestos
de trabajo, los entornos, los sistemas, los productos, a las características, limitaciones y
necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort (Asociación
Española de Ergonomía, 2013). No se debe confundir la Ergonomía con la higiene y seguridad
en el trabajo, esta última tiene como objetivo evaluar y controlar los agentes nocivos para la
prevención de accidentes y enfermedades laborales (Denton, 1986).
El estrés es definido como la respuesta física y emocional provocada en el ser humano por una
situación física, psicológica o social que produce desequilibrio y desarmonía, lo que
desencadena un estímulo (estresor) de tal intensidad y magnitud que produce tensión” (Seyle, 1956). Existen dos tipos de estrés (Figura 2.1): positivo y negativo, los cuales se analizan
conforme a las habilidades o aptitudes durante la labor de los trabajadores, el estrés positivo
conocido como eustrés “representa aquel donde el individuo interacciona con su estresor pero mantiene su mente abierta y creativa y prepara al cuerpo y a la mente una función óptima,
donde en este estado el individuo se caracteriza por ser creativo y motivado y manifiesta sus
talentos especiales” (Lopategui, 2000). Por otro lado, el estrés negativo conocido como distrés,
según Selye (1956), “es aquel estrés perjudicante o desagradable que genera una sobre carga de trabajo no asimilable la cual desencadena un desequilibrio fisiológico y psicológico que termina
en una reducción en la productividad del individuo”. 28 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Ergonomía en tiempo real para identificar los factores que originan el estrés laboral en una empresa del sector
aeroespacial
Figura 2.1 La curva del estrés
La mejora continua es definida por Imai (1989) como el proceso de aplicar en las tareas,
mejoras pequeñas graduales y constantes, a través de la participación de los empleados y la alta
dirección. Así también Imai menciona que el mejoramiento se inicia con la identificación de un
problema o el deseo de cambio de una situación a otra mejor, tiene su base en el círculo PDCA,
que significa hacer una planeación de lo que se quiere mejorar, aplicar la mejora, evaluarla y
sistematizarla.
Materiales y métodos
Una investigación se conduce por el tipo de metodología seleccionada. La metodología utilizada
en este estudio se refiere a una investigación de campo, clasificada del tipo cualitativa y cuyo
motivo es exploratorio. La estrategia para la recolección de datos que se utiliza es el “estudio de caso”. De acuerdo a Yin (2009) un estudio de caso es una investigación empírica que investiga un fenómeno contemporáneo en su contexto real.
Descripción del Estudio de Caso
En Junio de 2013, fue seleccionada para el estudio, una empresa multinacional que pertenece al
sector aeroespacial, que concierne al área metalmecánica, que se encuentra en la ciudad de
Chihuahua y es reconocida por su implementación agresiva y su práctica diaria de las técnicas
de seis-sigma y fabricación esbelta. La empresa protagonista de este estudio realiza maquinados
de alta precisión de partes para motores aeronáuticos, sistemas aeroespaciales y otros
mecanismos requeridos en la fabricación de aviones, utilizando para ello un sistema de
manufactura discreto. La empresa cuenta aproximadamente con 1100 empleados y maneja 1300
números de parte para aviones comerciales. El estudio de caso se inició identificando las áreas
de oportunidad, se seleccionaron los materiales a utilizar y se hizo el diseño de la investigación.
Con respecto a la recolección de datos se utilizó como instrumento un cuestionario, basado en
una propuesta de Melgosa (2006), éste es del tipo Likert con 117 preguntas cerradas y
agrupadas por factores a medir, estos factores se evalúan en seis grupos como sigue:(1) empleo
u ocupación, (2) estilo de vida, (3) ambiente familiar, (4) síntomas físicos, (5) relaciones
personales, (6) personalidad (Figura 3.1), además como apoyo al procesamiento de los datos el
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 29
Martha-Patricia García Martínez
equipo de investigadores desarrolló una plataforma informática que procesa y grafica las zonas
de estrés de cada participante en la encuesta y emite un diagnóstico personalizado.
Figura 3.1 Factores que impactan en el estrés (Melgosa, 2006)
Para la recolección de datos se calculó que la muestra representativa para realizar el estudio, de
acuerdo a la estadística, debe de ser de 289 participantes, asimismo este dato fue obtenido con la
fórmula que se muestra en la Figura 3.2
Figura 3.2 Ecuación para el cálculo de la muestra
Sin embargo, por políticas de la empresa, sólo se realizaron 214 entrevistas a los trabajadores.
Registro y análisis de la información
Se hicieron un rediseño y un ajuste al cuestionario de Melgosa, antes de aplicarlo, para
adecuarlo a los requerimientos de esta investigación y de confidencialidad de la empresa, se
hizo el levantamiento de información con los trabajadores seleccionados y al terminar la
aplicación de los cuestionarios se compilaron todos los documentos contestados y se creó una
base de datos en la plataforma informática. El diseño del proceso informático consiste en
registrar y calcular los datos por cada trabajador, La escala de los niveles de estrés se muestra en
la Figura 3.3, asimismo en la Figura 3.4 se puede observar la curva normal de estrés en donde se
observa que los extremos son peligrosos.
30 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Ergonomía en tiempo real para identificar los factores que originan el estrés laboral en una empresa del sector
aeroespacial
Figura 3.3 Escala de puntos para localizar el nivel de estrés de una persona
Figura 3.4 La Curva normal de estrés
Asimismo para comprender cómo se ubica a las personas con su grado de estrés y los estresores,
la Tabla 3.1 muestra el significado de la puntuación del nivel de estrés. En la siguiente sección
se describen los resultados obtenidos.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 31
Martha-Patricia García Martínez
Puntuación
Nivel de
Estrés
Descripción
Menor a 48 MUY BAJO
Su nivel de estrés es peligrosamente pobre. Necesita poner un poco de chispa
en su vida para alcanzar los logros que se esperan de su capacidad.
48 a 72
Disfruta usted de un nivel muy bajo de estrés. Esto puede deberse a una
naturaleza tranquila. Su situación es saludable y alejada de riesgos como
infartos, ulceras y otras enfermedades asociadas al estrés. Puede ser que
usted este rindiendo muy por debajo de su capacidad y quizá necesite, de vez
en cuando un reto que le haga fortalecerse más.
BAJO
73 a 120
NORMAL
121 a 144
ELEVADO
Mayor a
144
MUY
ELEVADO
En este nivel de estrés la mayoría de las personas tiene tensiones y otras
veces momentos de relajación. Es necesaria una cierta tensión para conseguir
algunas metas; pero el estrés no es permanente, si no que se ve compensado
por periodos de tranquilidad.
Este nivel de estrés considera que usted está recibiendo un aviso claro y
contundente de peligro. Examine con cuidado cada uno de los ámbitos de su
vida, con el fin de resolver problemas que necesitan una solución urgente. Es
el momento de prevenir trastornos psicológicos menores, como la depresión,
la ansiedad o la pérdida de las facultades mentales, o evitar complicaciones
en el aparato digestivo y circulatorio. Intente atajar el problema desde
diferentes perspectivas: la dieta, el ejercicio físico la relajación. Adopte una
actitud positiva, procure ser amable con todos busque el apoyo personal en
alguien de confianza.
Este nivel es peligroso debido a que significa personas estresadas y con
múltiples problemas que requieren atención inmediata. Salga de la situación
antes de que sea demasiado tarde. Busque ayuda, hay situaciones que uno no
puede afrontar por sí solo y necesita el apoyo de algún amigo o familiar e
incluso profesional de la salud mental. Si le es posible cambie de actividad y
aplique tantas técnicas y estrategias anti-estrés como resulte posible.
Tabla 3.1 Tabla que muestra el significado del nivel de estrés
Resultados
El total de cuestionarios aplicados en los tres turnos fue de 214 operadores de maquinaria. Los
participantes trabajan en turnos de 8 horas de lunes a viernes y sus edades fluctúan de 20 años y
un máximo de 49 años de edad con una desviación de ± 6.87, asimismo el promedio de
antigüedad laboral de los trabajadores fluctúa entre el mínimo de 2 meses y el máximo de 6
años. A continuación se describen los resultados y los gráficos obtenidos.
Nivel de estrés. Se calculó que el nivel estrés en toda la muestra, los resultados se distribuyen de
la siguiente forma: un 69% se encuentra en un nivel normal, el 19% en un nivel elevado y el 9%
en un nivel bajo, el 2% muy elevado y el 1% muy bajo (Figura 4.1).
32 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Ergonomía en tiempo real para identificar los factores que originan el estrés laboral en una empresa del sector
aeroespacial
Figura 4.1 Distribución del nivel de estrés de la muestra de empleados
Nivel de estrés por factor. Se obtuvo el cálculo de nivel de estrés por cada factor para
determinar cuáles son aquellos que más estresan a los trabajadores, la Figura 4.2 muestra los
factores estresores por porcentajes de incidencia: El 46% lo obtuvo el estilo de vida, el18% es
para el ambiente familiar, 14% es para las relaciones personales, el 12% corresponde a la
personalidad, el 6% es para los síntomas físicos y el 4% es para el empleo u ocupación.
Figura 4.2 Factores que influyen en el estrés de los empleados por orden de incidencia
Cada factor ha sido calculado y graficado por el total de la muestra. A continuación se describen
los componentes y el significado de cada factor y se muestran los porcentajes de incidencia.
Factor estilo de vida con el 46% de las incidencias. Este factor se refiere al estilo de vida
que lleva el trabajador fuera y dentro de la empresa, que incluye sus actividades cotidianas, los
hábitos de alimentación y vicios. La Tabla 4.1 muestra los componentes que pertenecen a este
factor.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 33
Martha-Patricia García Martínez
Preguntas con sesgo positivo debido
a la frecuencia de la actividad
Dormir horas de sueño adecuado.
Comer a horas fijas.
Desayuno abundante.
Cena moderada.
Ingerir frutas y verduras.
Beber agua.
Hacer ejercicio .
Salir al campo, buscar aire puro.
Practicar un hobby.
Preguntas con sesgo negativo debido a la
frecuencia de la actividad
Ingerir alimentos con colesterol.
Beber bebidas alcohólicas.
Beber grandes cantidades diarias de
refresco de cola.
Comer entre comidas.
Tomar tranquilizantes.
Tomar estimulantes.
Dormir durante el día.
Ver televisión.
Fumar.
Tabla 4.1 El Factor estilo de vida y sus componentes
Al computar este factor, las principales incidencias se reflejan de la siguiente manera: el 30%
contestó que no duermen las horas adecuadas de sueño, el 41% dijo que no hacen ejercicio el
30% contestó que no practican un hobby, más del 50% señaló que ingieren alimentos altos en
colesterol y que comen muy de prisa, mientras que casi un 40% manifestó que ingieren bebidas
alcohólicas frecuentemente.
Factor ambiente familiar con el 18% de las incidencias. El objetivo de evaluar este
factor es conocer el ambiente familiar del trabajador fuera de su estancia laboral. Este consta de
16 preguntas, La Tabla 4.2 muestra los conceptos que se evalúan del trabajador.
Preguntas con sesgo positivo debido a
la frecuencia de la actividad
Disfruta de la atmosfera hogareña.
Vive en una casa limpia y ordenada
Se relaja al estar en su hogar.
Satisfacción en la decoración del hogar.
La casa es amplia.
El aire de la localidad es limpio y puro.
Los Jardines y las calles de su colonia
están limpios y cuidados.
Preguntas con sesgo negativo debido a
la frecuencia de la actividad
La familia es ruidosa.
Requiere más espacio en la casa.
Los vecinos son escandalosos.
Existe mucha gente en la zona donde
vive.
El dormitorio es pequeño.
Existe bastante familia en el hogar.
Olores desagradables en el barrio.
El barrio es complicado.
Tabla 4.2 El Factor ambiente familiar y sus componentes
Al obtener los resultados de este factor se pudieron observar los componentes que más fueron
mencionados, entre ellos destacan: el 50% contestó que su barrio es complicado y que existe
mucha gente viviendo en esa zona, el 40% contestó que el dormitorio es pequeño y que requiere
más espacio en la casa pero no es debido a que exista bastante familia en el hogar, mientras que
casi un 50% manifestó que donde vive no hay aire limpio y puro.
Factor relaciones personales con el 14% de las incidencias. El objetivo es conocer las
relaciones personales y sociales del trabajador dentro y fuera de su estancia laboral. consta de
15 preguntas, La tabla 4.3 muestra los conceptos que se evalúan del trabajador. Al procesar las
respuestas de este factor se obtuvieron los siguientes resultados: un 40% manifestó no disfrutar
34 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Ergonomía en tiempo real para identificar los factores que originan el estrés laboral en una empresa del sector
aeroespacial
ser amable y atento con los demás, más del 35% indicó que no confía en los demás, casi un 40%
manifestó que no le gusta que sus planes dependan de otros, casi el 50% respondió que si le
afectan las disputas, más del 40% señaló que no tiene una persona confiable que lo escuche
cuando lo necesita.
Preguntas con sesgo positivo debido a
la frecuencia de la actividad
Preguntas con sesgo negativo debido a la
frecuencia de la actividad
Confía en la gente.
Disfruta ser amable y atento.
Desea hacer mejor las cosas que los
demás.
Convierte el compañerismo en amistad.
Paciente al prestar atención.
Piensa antes de hablar.
Reconoce sus errores.
Se disculpa cuando es necesario.
Se molesta porque depende de otros.
Las disputas le afectan en el trabajo.
Le importa la opinión de los demás.
Piensa que el cambio de actitud debe ser de
los demás.
Habla demasiado sin escuchar.
Discute y eleva la voz.
No tiene quien lo escuche cuando lo
necesita.
Se pone nervioso al recibir órdenes.
Tabla 4.3 El factor relaciones personales y sus componentes
Factor personalidad con el 12% de incidencias. El objetivo es conocer la personalidad
del trabajador dentro y fuera de su estancia laboral. consta de 16 preguntas. La Tabla 4.4
muestra los conceptos que se evalúan del trabajador.
Los resultados se encuentran distribuidos como sigue: casi un 40% manifestó no sentirse
satisfecho con la vida, más del 30% tiende a pensar siempre lo peor, más del 43% se siente
perfeccionista, el 30% respondió que se pone nervioso con el tránsito o cuando alguien conduce
despacio, más del 40% manifestó que no se pone fechas para cumplir sus objetivos, y el 30%
indicó que le irrita que las cosas no salgan bien.
Preguntas con sesgo positivo debido
a la frecuencia de la actividad
Sentirse satisfecho con la vida.
Hablar bien de la gente.
Cumplir con sus obligaciones con
gusto.
Ponerse metas y objetivos.
Ponerse fechas para cumplir una meta o
un objetivo.
Tener confianza en el futuro.
Tener buen sentido del humor.
Tener Autoestima.
Mantenerse bien informado.
Preguntas con sesgo negativo debido a
la frecuencia de la actividad
Ponerse nervioso cuando conducen
despacio.
Irse de un establecimiento cuando hay fila.
Pensar en lo peor.
Irritarse cuando las cosas no salen bien.
Ponerse nervioso cuando interrumpen.
Ser perfeccionista.
Pensar en los que deben dinero.
Ponerse nervioso con el tránsito.
Aburrirse pronto en las vacaciones.
Tabla 4.4 El factor personalidad y sus componentes.
Factor síntomas físicos con el 6% de las incidencias. El objetivo es conocer las
enfermedades que puede sufrir el trabajador fuera y dentro de su estancia laboral, se refiere al
estado de salud del empleado el cual puede constituir un peligro para sí mismo y con las demás
personas. consta de 16 preguntas. La Tabla 4.5 muestra los conceptos que se evalúan del
trabajador.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 35
Martha-Patricia García Martínez
Preguntas con sesgo positivo debido a la
frecuencia de la actividad
Tener una buena digestión.
Ir regularmente al baño.
Estar libre de alergias.
Tensión de sangre moderada y constante.
Permanecer de pie sin dolores
musculares.
Agacharse y levantarse con facilidad.
Visualizar bien los monitores.
Buena memoria.
Preguntas con sesgo negativo debido a la
frecuencia de la actividad
Dolor de cabeza.
Dolores abdominales.
Molestia en la zona lumbar.
Taquicardias.
Sensaciones de ahogo.
Agarrotamiento de músculos del cuello y
espalda.
Poco apetito.
Sensación de cansancio y sin energía.
Insomnio.
Sudoración excesiva.
Llorar y desesperación.
Acude con frecuencia al medico.
Tabla 4.5 El factor síntomas físicos y sus componentes
El factor referente a los síntomas físicos dio los siguientes resultados de mayor relevancia para
el estudio: 25% sufre de insomnio, el 33% dijo sufrir dolores de cabeza, casi el 30% manifestó
que se siente cansado y sin energía, el 30% indicó que sufre de dolores lumbares y sienten
calambres en las piernas. Factor empleo u ocupación con el 4% de las incidencias.. Este se
refiere a la conformidad del empleado con su trabajo, la planificación que realiza para la
actividad laboral y el vínculo que efectúa con sus superiores, consta de 16 preguntas, La Tabla
4.6 muestra los conceptos que se evalúan al empleado.
Preguntas con sesgo positivo debido a
la frecuencia de la actividad
El horario de trabajo es regular.
Las labores permiten comer
tranquilamente.
Pasa el tiempo volando cuando
trabaja.
Sentirse útil y satisfecho al realizar sus
labores.
Buenas relaciones con sus superiores.
Considerarse capacitado para las
labores.
Sentirse apreciado por sus labores.
Preguntas con sesgo negativo debido a la
frecuencia de la actividad
La labor cotidiana provoca mucha tensión.
Realizar tiempos extra.
Miedo a perder el empleo.
Malas relaciones con los compañeros.
Olvidarse de comer al realizar una tarea.
Sienten que no son bien remunerados.
Su trabajo es demasiado en comparación
con otros.
Requieren mayor capacitación.
Sienten que reciben órdenes confusas.
Tabla 4.6 El factor empleo u ocupación
El procesamiento de la información correspondiente al factor empleo u ocupación, mostró las
siguientes incidencias que son de relevancia para el estudio: casi un 40% tiene miedo de perder
el empleo, más del 30% hace horas extras, el 20% no mantiene una buena relación con su jefe,
casi un 30% no siente que los demás aprecien su trabajo y casi un 30% sienten que requieren de
mayor capacitación.
36 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013
Ergonomía en tiempo real para identificar los factores que originan el estrés laboral en una empresa del sector
aeroespacial
Conclusiones
El colaborar en una empresa del sector aeroespacial no significa que el trabajador esté sometido
a un estrés laboral intenso, ya que a través de este estudio se pudo apreciar que debido al trabajo
especializado que se realiza el trabajador asume la responsabilidad de hacerlo de acuerdo a lo
planeado y se está consciente de que habrá que realizar tareas extras en caso de que se presenten
necesidades diferentes. Asimismo, en esta empresa el sistema de manufactura es discreto, por lo
que no existe una presión en cuanto a los tiempos, volúmenes de producción y entregas al
cliente, asimismo esta empresa tiene bajo volumen pero alto número de partes diferentes, lo que
permite que las tareas no sean rutinarias. La propuesta de la academia y el reto hoy en día es
darle énfasis a la ergonomía y haga mejoramiento ergonómico continuo en tiempo real. Este
estudio muestra ciertas limitaciones en cuanto a obtener respuestas confiables del trabajador ya
que se requiere la confianza del trabajador por contestar la verdad. Asimismo, este estudio
ofrece la oportunidad de hacer investigaciones a futuro en donde se haga un contraste de
información utilizando una encuesta del clima laboral. Cabe señalar que los resultados
obtenidos aportan las bases para otra investigación que logre como resultado el desarrollo de
una metodología de ergonomía productiva total en donde también participe la industria
automotriz y la electrónica.
Referencias bibliográficas
[1].
[2].
[3].
[4].
[5].
Cooper, C. L. Y Marshall, J. (1976). Occupational Sources of Stress: A Review ofthe
Literature Relating to Coronary Heart Disease and Mental Ill-Health, Journal of
Occupational Psychology, Vol. 49, pp 11-28.
Denton, D.Keith. (1986). Seguridad Industrial. Administración Y Métodos. Mc.GrawHill.
México, Gamero, C., (2010). Estadística Española, Vol. 52, núm. 175, pp 393-417.
Melgosa, J. (2006). Sin Estrés (1ª. ed.). España: Editorial SaFeliz, S.L.
Seyle, H. (1956). The evolution of stress. Mc Graw-Hill. New York
Yin, R. (2009), Case Study Research Methods. Sage Publishing, Newbury Park, CA.
Documentos electrónicos:
[6]. Asociación Española de Ergonomía (2013). La ergonomía. Disponible en:
[7]. http://www.ergonomos.es/
[8]. FEMIA® (2012). Pro-Aéreo 2012 -2020 Programa Estratégico de la Industria
Aeroespacial. Secretaria de Economía. Disponible en:
[9]. http://femia.com.mx
[10]. Lopategui E., (2000). Estrés: Concepto, causas y control. Disponible en:
[11]. http://www.saludmed.com/Documentos/Estres.html
[12]. Organización Mundial de la Salud (2010). Curva de la función humana. Disponible en:
[13]. http://de-profesional.es/2011/11/mantenimiento-de-equipos-humanos/
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/ 37
SÍNTESIS Y PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE BIOCOMPOSITOS POLIANILINA/ ι CARRAGINA
J. Olmedo Martínez
[email protected]
B. Farías Mancilla
[email protected]
C. Hernández Escobar
[email protected]
F. Pérez
[email protected]
A. Vega
[email protected]
A. Zaragoza
[email protected]
Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S. C. (CIMAV), Miguel de Cervantes No. 120
Complejo Industrial Chihuahua, Chihuahua, México.
Resumen
La polianilina es un polímero que ha sido ampliamente estudiado debido a sus propiedades
conductoras, pero a causa de su baja procesabilidad es común su dopaje con el fin de aumentar sus
propiedades conductoras o de procesabilidad. En el presente trabajo se presenta como se dopa la
polianilina con un polímero natural, y estudiando los efectos del dopaje en las propiedades
eléctricas.
Los biocompositos de polianilina / ι – carragina fueron sintetizados por una metodología in situ,
utilizando persulfato de amonio (APS) como agente oxidante.
Tanto la interacción iónica entre el catión de anilinio de la polianilina y el anión de sulfato de la ι –
carragina (banda de 1131 cm -1) y el enlace de hidrogeno entre los grupos hidroxilo de la ι –
carragina y los grupos amina de la polianilina (bandas de 2500 y 3500 cm -1), fueron determinados
por espectroscopia de infrarrojo. Las interacciones moleculares, iónicas y enlaces de hidrogeno
proveen a los biocompositos con una estructura entrecruzada, consecuentemente los materiales
exhibieron comportamientos tipo hidrogel.
La conductividad eléctrica en los biocompositos, fue determinada por la técnica de cuatro puntas,
estando en el orden de los semiconductores (10−3–10−2 S cm−1);; mientras que las pruebas de electro - actividad mostraron las transiciones de oxidación – reducción típicas de la polianilina.
Cabe mencionar que esta es la primera ocasión en que son reportados tanto valores de
conductividad y electro actividad para los biocompositos de polianilina / ι – carragina.
Palabras clave: Biocomposito, polianilina, electroactividad, ι – carragina.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /38
Síntesis y propiedades eléctricas de biocompositos polianilina/ ι - carragina
Introducción
La polianilina conductora ha sido mezclada con polímeros termoplásticos para poder superar las
limitaciones derivadas de su procesabilidad, infusibilidad y su pobre solubilidad en disolventes
comunes. Compositos polianilina/termoplaticos son muy populares porque dependiendo de la
matriz termoplástica diferentes compuestos conductores pueden ser obtenidos. Sin embargo debido
a la limitada disponibilidad de recursos fósiles y renovables, recursos biológicos, como
polisacáridos, con materiales ideales alternativos debido a su abundancia natural y
biodegradabilidad. Teniendo esto en cuanta, derivados de celulosa se han utilizado para producir
materiales compuestos con PANI.
Carragina es el nombre genérico de una familia de extractos de hidratos de carbono compuestos por
unidades de galactosa sulfatados. Es un producto derivado de la alga roja Chondrus crispues. Los
tipos más comunes de carragina tradicionalmente se identifican con un prefijo griego llamado ι, κ y λ carragina. Las carraginas se utilizan a menudo como agentes espesantes, estabilizantes y emulsionantes en alimentos y productos similares al gel. Sin embargo, en los últimos años se han
explorado aplicaciones tecnológicas más avanzadas para la carragina.
Sistemas de polianilina/carragina han sido escasamente estudiados, en el presente trabajo fue
inspirado en el uso de iones sulfonato como agentes dopantes de PANI y en la posibilidad de
producir compositos funcionales de forma biorrenovable como una posibilidad de compositos
clásicos termoplásticos.
Sección Experimental
Para la preparación de los biomateriales se disolvió la ι- carragina en agua caliente (45 °C) y luego
se mezcla con una solución de ácido clorhídrico – anilina (sal de cloruro de anilinio).
Posteriormente la solución se dejó enfriar a temperatura ambiente y se agregó el agente oxidante,
persulfato de amonio (APS), lo que equivale a una relación molar de 1:1.25 (anilina: APS). El
sistema se colocó en refrigeración (-2 °C) y se dejó polimerizar durante 48 h. En la Figura 1 se
muestra la forma en la cual se llevaron a cabo las distintas polimerizaciones.
Resultados y Discusión
En la síntesis de los biocompuestos, cloruro de anilinio y ι- carragina se mezclaron de manera que
los cationes y los aniones, anilinio y el sulfato de la carragina interactuaran por intercambio iónico.
Un esquema de la interacción iónica de anilina/ι-carragina se ilustra en la Figura 2. En la última
parte del proceso, el sistema se colocó en refrigeración (-2 °C) para llevar a cabo la polimerización.
El sistema incoloro se volvió inmediatamente un gel, que adquirió gradualmente un color verde, lo
que evidencia la producción de sal de emeraldina PANI. Después de 48 h de polimerización, el
hidrogel se transfirió a una placa de polietileno y se dejó evaporar a temperatura ambiente. El
producto, una película verde frágil, se caracterizó por distintas técnicas.
Espectroscopia de Infrarrojo
Las principales bandas características de ι-carragina se encuentran a 3392 cm-1 (enlaces O – H de
estiramiento y vibraciones que forman enlaces de hidrogeno intermoleculares), 1638 cm-1 (enlace
O-H de agua de cristalización), 1152 y 1024 cm-1 (C-OH y C-O-C vibraciones de estiramiento),
1373 y 1214 cm-1 (vibración asimétrica y simétrica del grupo S=O2), 930 cm-1 (C-O de 3,6
anhidro-o-galactosa), ι-carragina es la carragina con 2 grupos sulfato, uno que muestra una banda a
845 cm-1, que surge a partir del grupo galactosa-4-sulfato, y el otro a 805 cm-1, que se atribuye al
grupo anhidro galactosa-2-sulfato.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 39
J. Olmedo Martínez, B. Farías Mancilla, C. Hernández Escobar, F. Pérez, A.Vega, A. Zaragoza
La caracterización por espectroscopia infrarroja del PANI ha sido ampliamente discutida en la
literatura. Los picos característicos del PANI aparecen a 1493 y 1575 cm-1, estas bandas se
atribuyen a la vibración de alargamiento de anillos bencénico y quinoide ( [ ( - B - NH - B - NH - )
y ( - B - N = Q = N -) 1 -y] x, donde B y Q denotan , respectivamente , C6H4 anillos en el
bencenoide y formas quinoides ). Las bandas a 1260, 1307 y 1369 cm-1 estan relacionados con las
vibraciones de estiramiento de los segmentos de nitrógeno cargados, y proporcionan información
sobre la deslocalización de la carga de las cadenas de PANI.
En cuanto a los biocompositos, los espectros mostrarón bandas características de ambos, ι-carragina
y PANI.
Propiedades eléctricas.
La Figura 3 muestas los voltamogramas de PANI/ι-carragina registrados a una velocidad de barrido
de 50 mV/s, en una solución acuosa de ácido sulfúrico 0.1M. Como se ve, dos pares de picos redox,
correspondientes
respectivamente
a
las
transiciones
lecuemeraldina/emeraldina
y
emeraldina/pernigranilina. El primer pico de oxidación a 200 mV, se atribuyó a la oxidación de la
PANI totalmente reducido (lecuemeraldina) a los radicales cationes (emeraldina sal) sin el
intercambio de protones entre la película de PANI y la solución, pero acompañado por el
intercambio de aniones. Considerando que el segundo pico de oxidación, a 640 mV , se atribuyó a
la oxidación de los cationes radicales ( esmeraldina sal ) a pernigranilina , acompañado por el
intercambio de protones , y viceversa para sus picos de reducción correspondientes. Además, el
pico anódico, a 300 mV , representa la formación de benzoquinona ( pernigranilina). El
comportamiento voltamétrica fue similar a los reportados en la literatura para otros PAni
biocomposites). La Tabla 1 presenta la conductividad eléctrica del PANI / biocomposites ι - CGN y
en blanco de PANi determinados por la técnica de 4 puntas.
.
Muestra
Concentración de
anilina [M]
Conductividad
(S/cm)
PANI
1
4.62E-01
C1
0.05
1.59E-03
C2
0.10
6.97E-03
C3
0.15
5.16E-02
C4
0.20
5.98E-02
C5
0.25
6.41E-02
C6
0.5
9.32E-02
Tabla 1 – Resultados de conductividad eléctrica de los distintos compuestos
40 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Síntesis y propiedades eléctricas de biocompositos polianilina/ ι - carragina
Figura 1 – Esquematización de la preparación de los biocompositos
Figura 2 – Interacción entre los grupos sulfato de ι-carragina y la polianilina.
Figura 3 –Voltamogramas de los compositos ι-carragina/polianilina.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 41
J. Olmedo Martínez, B. Farías Mancilla, C. Hernández Escobar, F. Pérez, A.Vega, A. Zaragoza
Conclusiones
Seis compuestos de polianilina/ι-carragina fueron sintetizados por una metodología in situ y
utilizando persulfato de amonio (APS) como el agente oxidante. Los productos exhibieron el
comportamiento de un hidrogel reticulado, red interpenetrados, lo que sugirió la interacción iónica
entre el PANI y ι- carragina, y no solo una interacción física. Tal comportamiento físico con el
apoyo de la espectroscopia infrarrojo, muestra la banda a 1131 cm-1 dejo en claro la formación de
grupos iónicos sulfato – anilinio. Además la electro conductividad de los compuestos determinada
por la técnica de 4 puntas, mostro valores en el rango de los semiconductores (10-3 – 10-2),
mientras que la electro actividad, en ácido sulfúrico como electrolito, muestra en todos los cados las
diferentes transiciones de PANI. Por lo tanto la electro conductividad y la electro actividad
dependían de la cantidad de PANI presente en las diferentes muestras. Por último, vale la pena decir
que teniendo en cuenta que las propiedades eléctricas de estos biomateriales pueden ser afectadas,
por ejemplo, por cambios de pH o la humedad.
Referencias
[1].
Al–Alawi, A. A., Al–Marhubi, I. M., Al–Belushi, M. S. M., & Soussi, B. (2011). Characterization
of carrageenan extracted from Hypnea bryoides in Oman. Marine Biotechnology, 13(5), 893–9.
[2]. Cai, L. T., & Chen, H. Y. (1998). Preparation and electro–activity of polyaniline/poly(acrylic
acid) film electrodes modified by platinum microparticles. Journal of Applied Electrochemistry,
28(2), 161–166.
[3]. Chao, L., Han, Y.–K., Hiseh, B.–Z., Huang, Y.–J., Hsieh, T.–H., Lin, C.–M., Lin, S.–Z., et al.
(2008). Conducting polymer blends prepared from polyaniline with n-­‐dodecylbenzenesulfonic
acid zinc salt as the secondary dopant. Journal of Applied Polymer Science, 108(6), 3516–3522.
[4]. Chopin, T., & Whalen, E. (1993). A new and rapid method for carrageenan identification by FT
IR diffuse reflectance spectroscopy directly on dried, ground algal material. Carbohydrate
Research, 246(1), 51–59.
[5]. Coggins, C., Blanchard, K., Alvarez, F., Brache, V., Weisberg, E., Kilmarx, P. H., Lacarra, M., et
al. (2000). Preliminary safety and acceptability of a carrageenan gel for possible use as a vaginal
microbicide. Sexually Transmitted Infections, 76(6), 480–3.
[6]. Di Rosa, M. (1972). Biological properties of carrageenan. Journal of Pharmacy and
Pharmacology, 24(2), 89–102.
[7]. Ebrahim, S. M., Kashyout, A. B., & Soliman, M. M. (2007). Electrical and structural properties of
polyaniline/cellulose triacetate blend films. Journal of Polymer Research, 14(5), 423–429.
[8]. Finkenstadt, V. L. (2005). Natural polysaccharides as electroactive polymers. Applied
Microbiology Biotechnology, 67(6), 735–45.
[9]. Freile–Pelegrín, Y., & Robledo, D. (2008). Carrageenan of Eucheuma isiforme (Solieriaceae,
Rhodophyta) from Nicaragua. Journal of Applied Phycology, 20(5), 537–541.
[10]. Fujishima, M., Matsuo, Y., Takatori, H., & Uchida, K. (2008). Proton–conductive acid–base
complex consisting of κ–carrageenan and 2–mercaptoimidazole. Electrochemistry
Communications, 10(10), 1482–1485.
[11]. Gaweł, K., Karewicz, A., Bielska, D., Szczubiałka, K., Rysak, K., Bonarek, P., & Nowakowska, M. (2013). A thermosensitive carrageenan–based polymer: Synthesis, characterization and
interactions with a cationic surfactant. Carbohydrate Polymers, 96(1), 211–7.
[12]. Gómez–Ordóñez, E., & Rupérez, P. (2011). FTIR–ATR spectroscopy as a tool for polysaccharide
identification in edible brown and red seaweeds. Food Hydrocolloids, 25(6), 1514–1520.
42 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS CAUSAS DE REPROBACION DESDE LA
PERSPECTIVA DEL ALUMNO DE INGENIERÍA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
CHIHUAHUA II.
Susana Flores Payán
[email protected]
Alberto Camacho Ríos
[email protected]
Ramón Ontiveros Martínez
[email protected]
Instituto Tecnológico de Chihuahua II
Resumen.
Las escuelas de educación superior tienen un alto índice de reprobación, que da evidencia de un
problema de calidad educativa. Lograr la productividad en la educación requiere del análisis de los
procedimientos y de los factores que afectan el proceso enseñanza aprendizaje. Normalmente se ha
visto que el problema se divide en varios factores, uno de ellos, al que más se evalúa, es el alumno y
se le señala como el más responsable del problema de reprobación. Ahora bien, ¿Que piensa el
alumno acerca de su falta de dedicación al estudio, es realmente culpable? Desde el punto de vista
del alumno, se desarrolló un análisis estadístico a través de la técnica de regresión lineal para
determinar la influencia que ejercen ciertos factores en la falta de dedicación al estudio que produce
la reprobación. El estudio fue realizado en el Instituto Tecnológico de Chihuahua II con los alumnos
de ingeniería que han reprobado al menos una materia. De un total de 505 alumnos reprobados se
encuestaron 167. El software Minitab fue utilizado en el análisis de los datos. La regresión lineal
múltiple arrojó que no hay factores que en conjunto sean significativos. Sin embargo, el análisis de
regresión lineal simple dejó ver que no resolver ejercicios adicionales a la clase, la falta de hábitos
de estudio, no tomar apuntes, así como no asistir a asesorías, son factores significativamente
importantes en la reprobación. Conocer los puntos de vista de los estudiantes permitirá encontrar los
errores educativos desde el origen y, por lo tanto, la manera de abordarlos.
Palabras Clave: Causas de Reprobación, Hábitos de estudio, Tiempo de estudio.
Abstract
Higher education schools have a high failure rate, which means a problem of educational quality.
Achieving productivity in education requires analysis of procedures and factors that affect the
teaching-learning process. Normally the problem is due to several factors. One of them, the most
commonly assessed is the student and he/she is identified as the most responsible of the failure
problem. Now, what the student thinks about his/her lack of dedication to the study, is he/she really
guilty? From the student perspective, it was developed a statistical analysis through linear
regression technique to determine how some factors influence in the lack of dedication to study that
produces disapproval. The study was conducted with engineering students who have failed at least
one subject at the Instituto Tecnologico de Chihuahua II. The sample population was 505 and 167
students from them were surveyed. Minitab software was used for data analysis. Multiple linear
regression analysis showed there are no factors which are significant. However, the simple linear
regression analysis found that not solving additional exercises to the class, lack of study skills, not
taking notes, and not attend counseling are significant important reprobation factors. Knowing the
students point of views it will help to find educational errors from source, and therefore, they could
be addressed.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /43
Susana Flores Payán, Alberto Camacho Ríos, Ramón Ontiveros Martínez
1.
Introducción
Una de las metas fundamentales en la educación nacional es la calidad y la productividad. Es así
que uno de los resultados que se buscan con el nuevo modelo educativo implementado por la
Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST) es la reducción tanto en la
deserción como la reprobación de estudiantes buscando así la permanencia y el éxito académico
(Reyes Rueda, et al. 2013). Este nuevo modelo educativo busca forjar la aptitud y el criterio del
estudiante para ser un profesionista de calidad y su principal objetivo es la no reprobación, sin
embargo, el objetivo no ha sido alcanzado completamente.
Los principales indicadores educativos para el 2003, según el INEGI, fueron: tasa de deserción a
nivel licenciatura del 8.3% y del nivel medio superior del 15.6 %, mientras que la tasa de
reprobación para el nivel medio superior fue del 39.3 %. La Universidad Tecnológica de Ciudad
Juárez ha presentado, según un estudio realizado, una deserción entre 27 y 30 % desde el 2005. Por
otro lado, en un estudio realizado en el Instituto Tecnológico de Chihuahua se mostró la eficiencia
terminal de 33% (Reyes Rueda, et al 2013). Esto último indica un comportamiento del fracaso del
sistema educativo mexicano cuyas determinantes se ocultan como una situación social de donde
surge el “estudiante victima” (p. 33), una administración escolar ineficiente así como la forma de percibir los porcentajes (García González, 2012).
Reyes Seañez (2006) dice que el aprovechamiento escolar depende de los factores que la rodean y
los define como problemas vocacionales, la situación económica y el rendimiento académico.
González Montes, et al (2011) dividen estos factores en tres categorías: el maestro, los recursos
escolares y el alumno. Por otro lado, Fragoso y Alcántara (2006) mencionan que los problemas
familiares, amistades y responsabilidades propias del ambiente social del estudiante, son la causa
principal del bajo rendimiento. Algunas variables son más difíciles de definir y esclarecer,
determinando así que los procesos educativos sean complejos debido a las acciones de los
involucrados (Piñero, 2008).
En la reprobación han sido contundentes los factores de tipo socioeconómico o psicopedagógicas,
incluyendo lo estadístico que se presenta como auto evidente (García González, 2012). No obstante,
el desempeño de los estudiantes se torna subjetivo, ya que no se le atribuye culpa alguna en el
problema. Así mismo, Fragoso y Alcántara (2006) mencionan que el mismo sistema educativo,
donde se memoriza el conocimiento, no responsabiliza al estudiante de su aprendizaje y éste último
no adopta el gusto por aprender. Piñero (2008) comenta que en el ámbito de las representaciones
sociales, el alumno desarrolla su propio contexto social.
Entonces, una representación social del agente educativo es que la reprobación se debe a los
problemas socioeconómicos del estudiante principalmente, enfocándose a dar soluciones de tipo
económico y académico con implementación de becas y tutorías. Por ejemplo, Alfaro Avena, et al,
(2011), plantean estrategias para desarrollar habilidades cognitivas en estudiantes de matemáticas,
cuando el problema en la reprobación no sea necesariamente la asignatura en si misma sino
situaciones de hábitos de estudio.
El Instituto Tecnológico de Chihuahua II (ITCH II), al igual que otras instituciones educativas de
nivel superior, cuenta con altos índices de reprobación en el área de Ingeniería. Esto ya está
definido por los administradores en porcentajes y, conociendo de manera vaga las diferentes causas
no precisan dicho comportamiento. Tratando de remediar el problema, el Sistema Educativo
Nacional ha considerado al estudiante como el elemento clave en la reprobación y ha tratado de
buscar soluciones académicas para ello. Considerando al alumno como la parte vulnerable, nunca se
44 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Análisis estadístico de las causas de reprobación desde la perspectiva del alumno de ingeniería del Instituto
Tecnológico de Chihuahua II
le ha analizado como origen del problema. Luego, lo que se busca es encontrar los factores
especialmente académicos que el alumno percibe como razones de fallar en alguna materia,
intentando con ello proponer acciones correctivas en el quehacer educativo.
2. Metodología
Tratando puntualizar las causas de la reprobación desde el punto de vista del alumno, se realizó un
análisis con el método de regresión lineal usando el software de Minitab.
2.1 Características de la muestra
La muestra está constituida por alumnos de ingeniería del ITCH II que han reprobado al menos una
materia. El tamaño de la muestra fue de 167 de un total de 505 alumnos reprobados de tres carreras:
Ing. Industrial (II), Ing. en Sistemas Computacionales (ISC) e Ing. en Gestión Empresarial (IGE) de
todos los semestres.
2.2 Instrumento
Se aplicó una encuesta durante el semestre Enero-Febrero del 2013 en un espacio neutro liberando
al estudiante de cualquier influencia. La encuesta contiene preguntas personales como: edad, sexo,
estado civil, trabaja, horario, semestre, carrera, carga académica y si vive con los papás. En el
mismo documento se les pregunta el grado de influencia que tienen 29 factores, donde la respuesta
puede ser Nada, Poca, Mediana y Mayor, las cuales ayudaron a interpretar el punto de vista de los
alumnos acerca de su reprobación. Se uso la escala de Likert para definir las respuestas cualitativas
en cuantitativas de Nada, Poca, Mediana y Mayor por 1, 2, 3 y 4 respectivamente.
2.3 Método
La técnica de regresión lineal múltiple fue utilizada para determinar el modelo de comportamiento
de las causas de reprobación tal como lo ve el alumno. Se tomó como variable de respuesta el
tiempo dedicado al estudio y los demás factores como predictores. Posteriormente fue aplicada una
regresión lineal simple para visualizar factor por factor, dado que la regresión lineal múltiple oculta
los valores significativos del estudio. Los datos se analizaron en el software Minitab con un nivel de
confianza del 95%.
2.3.1 Regresión Lineal
Es la relación determinística matemática entre dos o más variables (Devore, 2000).
y = β0 + β1 x
La variable cuyo valor es fijo (x) es llamada variable independiente o predictor, cuya variable de
respuesta será y.
Para la regresión lineal múltiple, el modelo es:
y = β0 + β1 x1 + β2 x2 + β3 x3
En tanto un análisis de varianza (ANOVA) se realizó para determinar si los coeficientes β son significativos, declarando la siguiente hipótesis:
H0: βi = 0 Ha: βi ≠ 0
3. Resultados
El problema de la reprobación es una cuestión educativa muy investigada sin resultados claros de lo
que sucede. Después de aplicar la encuesta a los alumnos del ITCH II se obtuvieron los siguientes
resultados.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 45
Susana Flores Payán, Alberto Camacho Ríos, Ramón Ontiveros Martínez
La muestra fue el 33 % del tamaño de la población. Los alumnos de II representan el 50.11%, los
alumnos de ISC son 38.6% y los de IGE son 11.3%. El índice de reprobación por género es 36.5 %
mujeres y 63.5% hombres. El 48.8% de los estudiantes encuestados trabaja entre 8 y 40 hrs con una
media de 26 hrs mientras que el resto no trabaja. El 76.5 % de los estudiantes vive con sus padres.
Las 29 preguntas de influencia fueron clasificadas en tres factores: socioeconómicas, propios del
alumno y debido al maestro.
De las preguntas socioeconómicas, se les cuestionó si tienen Problemas Familiares (C4), Problemas
Emocionales (C5), Falta de Recursos Económicos (C6), Falta de Motivación (C11), El Trabajo
(C12), Problemas de Salud (C15), Embarazo (C27) y Cuidado de hijos (C28) (Figura 1). La Figura
1 permite concluir que la Falta de Motivación es el factor más importante desde el punto de vista
del alumno, con una media encima de 2. Los demás rubros tuvieron una media por debajo de 2
considerando que es nula o poca la influencia de ellos en la reprobación. Este resultado se valida de
forma transversal con los resultados de la encuesta al desempeño docente, donde el alumno
manifiesta que no es motivado para estudiar.
Problemas socio-economicos
4.0
3.5
Data
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
C4
C5
C6
C11
C12
C15
C27
C29
Figura 1. Factores socioeconómicos que afectan en la reprobación.
El siguiente factor analizado es el maestro, donde se calificaron: los Exámenes no Evalúan los
Temas (C9), el Maestro es muy Exigente (C13), el Profesor no Explica con Claridad (C19),
Insuficiente Material Didáctico (C20) y el Profesor no Domina el Tema (C24).
El maestro
4.0
3.5
Data
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
C9
C13
C19
C24
Figura 2. Factores del maestro que afectan en la reprobación.
46 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Análisis estadístico de las causas de reprobación desde la perspectiva del alumno de ingeniería del Instituto
Tecnológico de Chihuahua II
La gráfica de la Figura 2 presenta respuestas entre nada y mediana influencia de los factores
analizados con una media de dos. Esto último significa que el alumno los considera de poca
influencia. Cabe mencionar que la variable C19 tiende a reducir su varianza, por lo que el alumno
percibe que el maestro no explica con claridad.
La Figura 3 muestra la percepción del alumno en cuanto a su responsabilidad académica. La
variable C1 es la Falta de Tempo Dedicado al Estudio, C8 es No Resuelve Problemas Adicionales,
C14 es la Falta de Hábitos de Estudio, C16 es No Toma Notas ni Apuntes, C17 es que No Asiste a
Asesorías, C18 es No Pone Atención a La Explicación, C25 es que Faltó Mucho a Clases y C29 No
Concluyó la Materia. Se observa que la media de C16, C18, C25 y C29 están por debajo de 2,
resultando que los alumnos consideran estos factores de poca influencia en la reprobación. Se puede
observar además, que el factor más influyente que tiene la mayor media es la falta de dedicación al
estudio.
El Alumno
4.0
3.5
Data
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
C1
C8
C14
C16
C17
C18
C25
C29
Figura 3. Factores del alumno que afectan en la reprobación.
Las gráficas anteriores concluyen que el factor más importante desde el punto de vista de los
alumnos es la Falta de Dedicación al Estudio. La Figura 4 muestra este último comportamiento y,
de acuerdo al histograma, los alumnos del ITCH II consideran que la falta de tiempo dedicado al
estudio les afecta medianamente en su desempeño escolar, provocando la reprobación de al menos
una materia. Se observa una media de 2.743 con un sesgo a considerar este rubro de mayor
influencia. Sin embargo, con el resto de las variables, los histogramas dan para concluir que es nada
o poca la influencia en la reprobación resultando valores de la media menores a 2. Esto hizo
necesario determinar la influencia a través del método de regresión lineal.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 47
Susana Flores Payán, Alberto Camacho Ríos, Ramón Ontiveros Martínez
Falta de tiempo dedicado al estudio
Normal
Mean
2.743
StDev 0.8357
N
167
80
70
Frequency
60
50
40
30
20
10
0
1
2
3
4
C1
Figura 4. Falta de Tiempo dedicado al estudio
La Tabla 1 muestra el análisis de regresión múltiple que se llevó a cabo en relación a los motivos de
reprobación del alumno. Desde la interpretación del alumno, se toma como variable de respuesta el
tiempo dedicado al estudio (C1) y como predictores algunas responsabilidades del alumno como: no
resuelven problemas adicionales (C8), falta de hábitos de estudio (C14), no toman apuntes en clase
(C16), no asisten a asesorías (C17), no prestan atención a las explicaciones (C18), faltan mucho a
clases (C25) y no concluyeron la materia (C29).
The regression equation is
C1 = 2.00 + 0.126 C8 + 0.0592 C14 + 0.082 C16 + 0.0357 C17 + 0.0171 C18
+ 0.0156 C25 + 0.0081 C29
157 cases used, 10 cases contain missing values
Predictor
Constant
C8
C14
C16
C17
C18
C25
C29
Coef
2.0019
0.12551
0.05920
0.0823
0.03565
0.01705
0.01562
0.00810
S = 0.835850
SE Coef
0.2532
0.09235
0.07845
0.1047
0.07349
0.09919
0.07673
0.07811
R-Sq = 6.4%
T
7.91
1.36
0.75
0.79
0.49
0.17
0.20
0.10
P
0.000
0.176
0.452
0.433
0.628
0.864
0.839
0.918
R-Sq(adj) = 2.0%
Analysis of Variance
Source
Regression
Residual Error
Total
DF
7
149
156
SS
7.1248
104.0981
111.2229
MS
1.0178
0.6986
F
1.46
P
0.187
Tabla 1. Análisis de Regresión Múltiple: C1 versus C8, C14, C16, C17, C18, C25, C29
De acuerdo al modelo de regresión múltiple obtenido, no hay ninguna variable correlacionada con
la falta de dedicación al estudio, o sea, ninguna variable mencionada es significativa, tal como
resultó de los histogramas. El valor de p de 0.187 afirma esta declaración. Sin embargo, el modelo
de regresión múltiple esconde ciertas relaciones, por lo que es necesario realizar un análisis de
regresión simple para cada variable.
48 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Análisis estadístico de las causas de reprobación desde la perspectiva del alumno de ingeniería del Instituto
Tecnológico de Chihuahua II
La Tabla 2 muestra como el análisis de regresión simple para No resuelvo ejercicios adicionales
(C8) sí muestra un valor significativo (p= 0.004), lo que indica que la falta de hacer ejercicios extra
clase es una factor influenciado por la falta de dedicación al estudio y por lo tanto en la reprobación.
The regression equation is
C1 = 2.22 + 0.213 C8
164 cases used, 3 cases contain missing values
Predictor
Constant
C8
Coef
2.2232
0.21273
S = 0.818867
SE Coef
0.1877
0.07383
R-Sq = 4.9%
T
11.85
2.88
P
0.000
0.004
R-Sq(adj) = 4.3%
Analysis of Variance
Source
Regression
Residual Error
Total
DF
1
162
163
SS
5.5672
108.6279
114.1951
MS
5.5672
0.6705
F
8.30
P
0.004
Tabla 2. Análisis de Regresión Simple: C1 versus C8
De igual manera, para la relación entre El Tiempo Dedicado Al Estudio (C1) y la Falta De Hábitos
De Estudio (C14) se obtuvo un valor de p de 0.028, indicándolo como significativo en el problema
de la reprobación. En la relación con el hecho de No Tomar Apuntes en clase (C16) el valor de p
obtenido fue de 0.035, lo que también muestra un valor significativo, siendo similar el valor para el
hecho de No Asistir a Asesorías (C17). Sin embargo, se obtuvo un valor de p de 0.187 para el hecho
de No Poner Atención A La Explicación (C18) lo que indica no ser significativo en la reprobación,
ya que se interpreta como que si ponen atención cuando asisten a clases. En el análisis de varianza
de la variable Falto Mucho a Clases (C25), resultó no significativo con un valor de p igual a 0.426
puesto que los alumnos aseguran que asisten a clase con regularidad. Por último, en el caso de No
Haber Concluido La Materia (C29), el valor de p fue 0.440 considerándose no significativo ya que
la mayoría terminó el curso.
FACTOR
Valor p
C8 No resuelva ejercicios adicionales
0.028
C14 Falta de Hábitos de Estudio
0.028
C16 No Toma Apuntes en Clase
0.035
C17 No Asiste a Asesorías
0.035
C18 No Pone Atención a la Explicación
0.187
C25 Falta Mucho a Clases
0.426
C29 No Concluyó la Materia
0.440
Tabla 3. Resumen de Factores Significativos
Significativo
Si
Si
Si
Si
No
No
No
4. Conclusión
Con el reporte se logró interpretar estadísticamente y diagnosticar desde la perspectiva del alumno
la concepción de su desempeño en el proceso de aprendizaje, que con el modelo educativo basado
en competencias encuentra congruencia con el ser y el deber ser. Como declara García González
(2012) lo que prevalece en primer instancia es lo ético y en segundo lo técnico, por lo que se
observa que el alumno aprecia que su comportamiento académico influye más que el propio
maestro o sus problemas socioeconómicos (González Montes, 2011). Aun así, el alumno también
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 49
Susana Flores Payán, Alberto Camacho Ríos, Ramón Ontiveros Martínez
considera que el profesor tiene poca influencia en la reprobación. Sin embargo, sí observa que el
maestro necesita explicar con más claridad. Una vez más, los alumnos del ITCH II consideran que
los hábitos de estudio y su mismo desempeño son situaciones que afectan el índice de reprobación
de esta institución.
Haciendo referencia a que el 48.8 % de los alumnos trabaja y el resto no, que el 76.5% vive con sus
padres, realmente no se ve un problema socioeconómico que justifique al alumno como víctima,
cayendo en una representación social educativa falsa. Definitivamente, antes de buscar solucionar
problemas de reprobación, el sistema educativo debe diagnosticar su población estudiantil, para
definir lo que lo aqueja. El alumnado del ITCH II acepta una responsabilidad académica importante,
dado que consideraron que la causa fundamental en la reprobación es su falta de dedicación al
estudio, que incluye no hacer ejercicios extras, no asistir a asesorías, no hacer apuntes y
principalmente no contar con hábitos de estudio.
Una propuesta remedial en la reprobación es establecer a través de los diferentes cursos estrategias
didácticas donde el estudiante vaya adquiriendo hábitos de estudio que le permitan primeramente
obtener el gusto por aprender y posteriormente la capacidad de dedicación para el logro de objetivos
no sólo profesionales sino además personales. La productividad en la educación es lograr mejores
egresados con la optimización de los recursos existentes, mejorando la eficiencia terminal y con
estrategias educativas básicas, capacitando a los maestros para su mejor desempeño. Esto último a
través de reconocer las debilidades y habilidades de los estudiantes.
Referencias
[1]. Alfaro Avena, L.L., Chávez Pierce, J.E. y Salazar, M.C. (2011). Evaluación diagnóstica en
matemáticas básicas a estudiantes de primer ingreso del Instituto de Ingeniería y tecnología de la
UACJ. Congreso Internacional CIPITECH. 4˚, 946-954
[2]. Devore, J.L., (2000). Probability and Statistics for Engineering and the Sciences. USA: Duxbury
Thomson Learning.
[3]. Fragoso Mondragón, T.C. y Alcántara Ávila, M.A. (2006). Influencia de los factores estresantes en
el rendimiento escolar en alumnos de segundo de secundaria. Obtenido de la pagina
http://www.udlondres.com/revista_psicologia/articulos/factores.htm el dia 20 de Octubre,2013
[4]. García González, C.M. (2012). Ensayo sobre el fracaso de lo escolar. Que es lo que fracasa? Siete
Argumentos. Revista de Educación y Desarrollo. 31-38
[5]. González Montes, A., Rodríguez Galván, L.F., Treviso Burciaga, J.L., Flores Payan, S. y Makita
Aguilar, M.A. (2011). Factores que afectan el rendimiento escolar d los alumnos de ingeniería
industrial del Instituto Tecnológico de Chihuahua II. Congreso Internacional CIPITECH. 4˚, 955964
[6]. INEGI. (2005). Estadísticas de Educación: Edición 2005. Obtenido de la página
http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/sociales/educa
cion/2005/BoletinEducacion-2005.pdf el día 10 septiembre del 2013.
[7]. Piñero Ramírez, S. L. (2008). La teoría de las representaciones sociales y la perspectiva de Pierre
Bourdieu: Una articulación conceptual. Revista de Investigación Educativa, 7. Recuperado en
Agosto 2013, de http://www.uv.mx/cpue/num7/inves/pinero_representaciones_bourdieu.html
[8]. Reyes Rueda, M.L., Fierro Murga, L.E., García Lujan, B.L. y Aranda Gómez, C.P. (2013).
Deserción, rezago y eficiencia terminal en las carreras de Ingeniería Industrial y Química en el
Instituto Tecnológico de Chihuahua. Investigación Multidisciplinaria. Órgano de Investigación del
Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua. 41-50.
[9]. Reyes Seañez, M.A. (2006). Una reflexión sobre la reprobación escolar en la educación superior
como fenómeno social. Revista Iberoamericana de Educación. Obtenido de:
http://www.rieoei.org/deloslectores/1510Reyes-Maq.pdf Obtenido Octubre del 2013.
50 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
DESARROLLO DE LÁTEXES ACRÍLICOS VÍA EMULSIÓN CON TG BAJA, PARA
APLICACIÓN EN RECUBRIMIENTOS
J. Olmedo Martínez
[email protected]
B. Farías Mancilla
[email protected]
C. Hernández Escobar
[email protected]
F. Pérez
[email protected]
A. Vega
[email protected]
A. Zaragoza
[email protected]
Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S. C. (CIMAV), Miguel de Cervantes No. 120
Complejo Industrial Chihuahua, Chihuahua, México.
Resumen
Los polímeros coloidales son emulsiones en los cuales la fase dispersa contiene un polímero, y la
fase continua es por lo general agua. Estos sistemas se obtienen en su mayoría por el proceso
denominado polimerización en emulsión. Grandes cantidades de látexes poliméricos son
producidos cada año para una amplia variedad de aplicaciones como pinturas, recubrimientos para
papel y adhesivos. En el presente desarrollo se lograron látexes acrílicos tipo núcleo-coraza
mediante polimerización vía emulsión, para lo cual en primer lugar se preparó una preemulsión y
fue goteada durante el proceso de reacción del copolímero. Fue importante la determinación del
contenido de sólidos de los látexes elaborados, absorción de humedad, porcentaje de grumos, pH,
contenido de insolubles y estabilidad térmica. Se caracterizaron los materiales poliméricos por
medio de diferentes técnicas. Para determinar peso molecular promedio se utilizó cromatografía de
permeación en gel (GPC). El tamaño de partícula del material se obtuvo mediante microscopía
electrónica de transmisión (TEM) y dispersión de luz dinámica (DLS). A través de calorimetría
diferencial de barrido (DSC) y análisis mecánico dinámico (DMA) se determinó la temperatura de
transición vítrea y finalmente la viscosidad de los polímeros por reometría rotacional.
Palabras clave: polímeros, polimerización en emulsión, látexes acrílicos.
Introducción
El producto de la polimerización en emulsión se conoce como látex (sintético). Mediante la
introducción de dos o más monómeros diferentes, vía multipolimerización, es posible la síntesis de
una amplia variedad de látexes poliméricos compuestos. La importancia industrial de esta técnica
estriba en las altas velocidades de polimerización, con la simultánea producción de altos pesos
moleculares, y excelente transferencia de calor en reactores voluminosos. Pinturas, recubrimientos
para papel, y adhesivos son sólo algunas de las aplicaciones directas del látex. El mecanismo de
polimerización en emulsión es un proceso que es altamente dependiente de la naturaleza del
monómero utilizado, e involucra el uso de surfactantes, protectores de coloide, y compuestos
hidrosolubles generadores de radicales libres (iniciadores).
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /51
J. Olmedo Martínez, B. Farías Mancilla, C. Hernández Escobar, F. Pérez, A.Vega, A. Zaragoza
Las bases mecanísticas de este proceso han sido establecidas desde mediados del siglo pasado por
Harkins [1]. Mediante este proceso se obtienen partículas con propiedades especialmente diseñadas,
incluyendo composición, tamaño, morfología, y peso molecular. Las partículas de látexes
compuestos pueden ser obtenidas con una amplia variedad de estructuras, la mayoría de ellas
referidas como partículas “núcleo−coraza” (core−shell, en inglés). Comúnmente en los látexes compuestos, se incluyen dos o más fases poliméricas incompatibles, seleccionadas para mejorar
alguna propiedad específica [2]. Por ejemplo, los compuestos con polímeros en el núcleo y en la
coraza con diferencias en la temperatura de transición vítrea pueden ser utilizados para modificar
las propiedades de formación de película en pinturas base látex [3]. Los polímeros juegan un papel
importante dentro de las necesidades del consumo humano en la actualidad. Es por esto, que la
ciencia durante muchos años ha trabajado en la modificación de propiedades físicas y químicas de
estos compuestos, con el fin de producir materiales diversos según la aplicación que requieran [4].
Experimental
Reactivos.
Los reactivos utilizados fueron adquiridos a CYTEC, Rhodia, Dow Corning, Resinas y Materiales
S.A. de C.V. y se utilizaron como se recibieron.
Pre−emulsión.
En un vaso de precipitado se vertieron agua y surfactantes, disolviéndose con agitación mecánica
por 10 min a una velocidad alta, posteriormente se adicionaron los monómeros con un tiempo de
agitación de 5 min por cada monómero a velocidad alta.
Polimerización en emulsión.
La polimerización en emulsión se llevó a cabo en un reactor (3 L) equipado con embudo de adición,
refrigerante, termómetro y bureta, como se muestra en la Figura 1, se colocó semilla en agua a una
temperatura de 80 °C. En el embudo de adición se colocó la pre−emulsión de la segunda coraza y se adicionó al reactor. El iniciador se adicionó en solución cada 2 h. Antes del inicio de la tercera
etapa, la temperatura del reactor se disminuyó hasta alcanzar una temperatura de 45 °C, este
cambio se inició 20 min antes de finalizar la etapa de postpolimerización de la segunda etapa. Una
vez estabilizada la temperatura, la tercera etapa se adicionó en 30 min y 50 min de
postpolimerización. Por último, se agregaron las cargas de los finalizadores, con un tiempo de
polimerización de 10 min. La temperatura a la cual se adicionaron los finalizadores fue a 45 °C. Al
finalizar el tiempo de polimerización, el reactor se enfrió hasta alcanzar una temperatura de 28 °C
en 10 min, se agregó un controlador de pH hasta obtener un valor en el intervalo de 6.5 a 7.5.
Posteriormente se le adicionó bactericida con agitación mecánica por 30 min y por último, se virtió
antiespumante al reactor. La emulsión se filtró y se almacenó en un contenedor (4 L) a temperatura
ambiente.
Figura 1. Sistema de polimerización
52 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Desarrollo de látexes acrílicos vía emulsión con Tg baja, para aplicación en recubrimientos
Caracterización
Primero se realizó una caracterización física de los materiales obtenidos, la cual consistió en
determinación de % de sólidos, viscosidad puntual, estabilidad térmica, apariencia física, % de
grumos, absorción de humedad, % de insolubles y pH.
La Tg de los materiales poliméricos se obtuvo en un calorímetro de barrido diferencial TA
Instruments (DSC, Differential Scanning Calorimeter) Los análisis se llevaron a cabo en atmósfera
de nitrógeno, pesando de 5 a 9 mg de muestra en portamuestras de aluminio. El método fue el
siguiente:
Equilibrar a −50 °C
Rampa 10 °C/min a 30 °C.
Para determinar la distribución de tamaño de partícula de los látexes se utilizó análisis por
dispersión dinámica de luz (DLS) se realizan en un equipo Zetasizer Nano Malvern Instruments
Ltda. El equipo utiliza un láser He−Ne de 4 mW, operando a una longitud de onda de 633 nm. Los látexes se disolvieron con una concentración de 1 mg/mL. La temperatura del análisis se realiza a
25 °C.
El equipo empleado para FT-IR fue un espectrómetro de infrarrojo marca Perkin Elmer modelo
Spectrum GX FTIR System. Los espectros se obtuvieron por reflectancia con ayuda de un accesorio
de reflectancia total atenuada (ATR) marca Smiths modelo Durasampl IR II con ventana de
diamante de un paso. Sólo se detallan las absorciones más características en cm–1.
Las mediciones de viscosidad se llevaron a cabo en un reómetro Anton Paar Physica MCR 501,
utilizando una geometría de cilindros concéntricos. La temperatura a la cual se realizaron las
mediciones fue de 20 °C a 80 °C, la velocidad de calentamiento fue de 2 °C/min.
La microscopia electrónica de barrido de alta resolución se llevó a cabo en JEOL modelo 7401f (25
KV). Las muestras se depositaron en rejillas de cobre (200 mesh) en membrana continua.
Para el análisis mecánico dinámico se utilizó a cabo en un TA Instruments modelo RSA III con una
frecuencia de deformación de 1 Hz. Se realizó un barrido de deformación a cada muestra a una
temperatura de −60 °C en la geometría de tensión axial. El intervalo de deformación aplicada fue desde 0.001 % hasta 1 %. El valor seleccionado para todas las muestras se encuentra dentro del
rango viscoelástico lineal y fue de 0.05 %.
Para la obtención de pesos moleculares de los polímeros, copolímeros en bloque y copolímeros al
azar, se utilizó la técnica de cromatografía de permeación en gel, la cual proporciona una buena
separación de las moléculas en función de su radio hidrodinámico, sin embargo para determinar el
peso molecular de una muestra desconocida, este método requiere de la calibración de las columnas
de separación con muestras estándar de pesos moleculares conocidos [5].
Resultados y discusiones
El diseño de la formulación se desarrolló de acuerdo a los objetivos establecidos, los cuáles
requerían un látex con un contenido de sólidos del orden de 55 %, temperatura vítrea de −30 °C, surfactantes biodegradables y absorción de humedad del orden del 10 %.
El contenido de sólidos se cumplió desde el inicio del diseño de formulaciones y se verificó por dos
métodos gravimétricos, presentando una diferencia del orden de 0.5 %. El porcentaje de sólidos
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 53
J. Olmedo Martínez, B. Farías Mancilla, C. Hernández Escobar, F. Pérez, A.Vega, A. Zaragoza
obtenidos por horno de secado siempre presento un menor porcentaje que el valor calculado por el
analizador de humedad, debido a este error las formulaciones se establecieron con un porcentaje de
sólidos del orden de 55.6 %.
La sustitución de surfactantes convencionales por surfactantes biodegradables se llevó a cabo partir
de la formulación T21. Es por esta razón que se presentan en algunos casos los resultados obtenidos
con surfactantes biodegradables en la formulación.
Un factor importante que interviene en las formulaciones es el agua debido a los electrolitos
presentes y al pH.
El diseño de las formulaciones a partir de la T21 presenta la incorporación de un buffer y una base
fuerte, con el objetivo de controlar el pH de la polimerización y un mecanismo de polimerización
aniónico, respectivamente. Cabe mencionar que algunas formulaciones coagularon por la
modificación de la concentración del buffer y la base fuerte, debido a que son donadoras de
electrolitos (generando una concentración), por ésta algunas formulaciones no se presentan de
acuerdo a la numeración.
Formulación % Sólidos Viscosidad Resilencio Grumos %
Cps
%
T23
54.6/54.3
73
92.5
0.010
T24
54.7/55.1
79
92
0.012
T25
54.4/54.9
84
92.7
0.011
T27
54.3/55.1
82
92
0.015
T28
54.8/55.3
89
92.5
0.016
T29
54.5/55.2
87
92.7
0.014
T39
54.8/55.3
85
92
0.016
T40A
54.8/55.3
80
92.3
0.014
T40B
54.7/55.2
83
93
0.012
T40C
54.7/55.2
84
92.7
0.015
Tabla 1. Características físicas de la síntesis núcleo-coraza.
Se estableció un error de 2.5 % en las formulaciones debido a la concentración de electrolitos.
Cabe señalar, que se realizaron formulaciones con este margen de error durante el pesado de las
sustancias para las formulaciones presentando estabilidad en todo momento.
El diseño de la formulación se fue realizando paulatinamente; las formulaciones de la T21 a la T24
fueron diseñadas con dos diferentes tipos de surfactantes biodegradables.
Las formulaciones de T25 a T33 se diseñaron con una Tg del orden de −32 °C, sustituyendo totalmente los surfactantes convencionales y en algunos casos se modificó la segunda etapa y
tercera etapa. Sin embargo, se realizó modificación a la composición de los surfactantes
biodegradables debido a la concentración de electrolitos, aumentando la composición del
surfactante no iónico.
En la Tabla 1 se presentan algunos parámetros físicos obtenidos de los látexes, en todos los casos
las formulaciones sintetizadas se encuentran dentro de los parámetros establecidos.
54 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Desarrollo de látexes acrílicos vía emulsión con Tg baja, para aplicación en recubrimientos
El porcentaje de insolubles se llevó a cabo por el método soxhlet, presentando valores del orden de
97−98 % de insolubles en acetona. El residuo de acetona obtenido de cada extracción fue
caracterizado por espectroscopía de infrarrojo con el objetivo de observar las sustancias arrastradas
por este solvente (Figura 2), pero no presentó algún componente específico de la formulación.
La Tg de acuerdo al objetivo particular se estableció en −30 °C. Para alcanzar este objetivo se estableció un modelo cuantitativo de la partícula a obtener con su Tg correspondiente a cada etapa.
En base a este modelo se llegó a la conclusión de que la modificación primordial es en la segunda
etapa. En la etapa intermedia se incorporaron nuevos monómeros en la formulación que podían
ayudar a bajar Tg y mejorar las propiedades fisicoquímicas del material. La determinación de la Tg
se llevó a cabo por DMA y DSC (Figura 3). En la Tabla 2 se observa la comparación de la Tg por
estas dos técnicas, presentando una diferencia en promedio de 3 °C; debido a esta diferencia se
decidió disminuir la Tg a −34 °C empleando calorimetría diferencial de de barrido, de esta forma el
resultado obtenido por DMA estará dentro del objetivo planteado. La Tg observada en las
formulaciones T40A, T40B y T40C por DMA presenta un valor en promedio de −32 °C y por la técnica DSC se observa un valor de −34 °C.
El tamaño del núcleo−coraza se obtuvo cuantitativamente por dispersión de luz dinámica y microscopia electrónica de barrido (T40A, T40B y T40C). Las formulaciones T40 presentan un
tamaño en general de 600 nm por microscopia electrónica de barrido (Figura 4) y por DLS un
tamaño de partícula en promedio de 460 nm y un pico máximo a 560 nm.
Figura 2. Espectro infrarrojo de acetona de la extracción soxhlet.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 55
J. Olmedo Martínez, B. Farías Mancilla, C. Hernández Escobar, F. Pérez, A.Vega, A. Zaragoza
Formulación
Tg (°C)
DMA
DCS
T0
-26.7
-27.5
T25
-33.2
-32
T28
-31.5
-31
T29
-29.3
-28
T32
-31.6
-34
T33
-31.4
-34
T40A
-32
-32
T40B
-33
-35
T40C
-31.4
-31.5
Tabla 2. Comparación de Tg mediante DSC y DMA.
Figura 3. Calorimetría Diferencial de barrido
(DSC) de la formulación T39 y análisis mecánico
dinámico (DMA) de la formulación T40B.
Figura 4. Microscopia Electrónica de Barrido del látex T40 A. A) Diámetro de la partícula. D) Estructura
núcleo-coraza de la partícula.
56 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Desarrollo de látexes acrílicos vía emulsión con Tg baja, para aplicación en recubrimientos
La determinación de la viscosidad con un barrido de temperatura se observan de la Figura 5,
realizadas a cada una de las muestras T40A, T40B y T40C.
El peso molecular se determinó por cromatografía de permeación en gel (GPC) empleando como
solvente THF. En la Figura 32 se observa el cromatograma de la formulación T25B, obteniéndose
un peso molecular en número de 58,000 g/mol y un peso molecular en peso de 1,500,000 g/mol.
En general, se obtuvieron peso moleculares en número del orden de 100,000 g/mol y peso
moleculares en peso del orden 1,000,000 g/m.
Figura 5. Comportamiento de la viscosidad con respecto a la temperatura de la formulación T40A.
Conclusiones
La síntesis de látexes de tipo núcleo−coraza se llevó a cabo empleando la metodología de la empresa, con un contenido de sólidos en un intervalo de 54 a 5
%. La sustitución de surfactantes convencionales por biodegradables se llevó a cabo en un proceso
de modificación progresivo, observando su estabilidad térmica en todos sus casos hasta la obtención
de una formulación con una sustitución al 100 %. El objetivo de la temperatura vítrea se logró
modificando la segunda etapa, adicionando un plastificante y monómeros de tipo metacrilato, con
esto se obtuvo una Tg del orden de los −30 °C.
En base a los logros obtenidos, se cumplieron las metas establecidas en cuanto a la incorporación de
surfactantes biodegradables, alcanzar la temperatura de transición vítrea propuesta y el contenido de
sólidos. El objetivo particular de la absorción de humedad se cumplió parcialmente con un valor
aproximado de 13.8 % en las formulaciones T40.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 57
J. Olmedo Martínez, B. Farías Mancilla, C. Hernández Escobar, F. Pérez, A.Vega, A. Zaragoza
Agradecimientos
Los autores agradecen al Centro de Investigación en Materiales Avanzados, a M.C. Luis de la Torre
Sáenz, M.C. Daniel Lardizábal Gutiérrez, Ing. Wilber Antúnez, M.C. Erika Ivonne López Martínez,
Ing. Mónica Elvira Mendoza Duarte, Dr. Sergio Gabriel Flores Gallardo.
Referencias
[1] Harkins, William D. A general theory of the mechanism of emulsion polymerization. J. Am.
Chemical Society, 69 (1947) 1428.
[2] Sundberg D.C., Durant Y.G. Latex particle morphology, fundamental aspects: a review.
Polym. React. Eng. 11 (2003) 379.
[3] Lee S−R., Seul S−D. A Study on the synthesis of acrylic composite particles and investigation of their characterization. Korean J. Chem. Eng., 19 (2002) 318.
[4] Chern, C.S. 2006. Emulsion polymerization mechanisms and kinetics. Progress in Polymer
Science, 31 (2006) 443.
[5] Skoog D.; Holler F.; Crouch S., 2008. Principios de análisis instrumental. 6ª edición. Ed.
Cengage Learning Editores. México D.F., pág. 870−871, 955.
58 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
EXFOLIACIÓN DE GRAFITO NANOMÉTRICO RECUBIERTO CON POLIANILINA
CONDUCTORA
Francisco Octavio Pérez Blanco
[email protected]
Bárbara Farías
Jorge Olmedo
Claudia Hernández
Sergio Gabirel Flores Gallardo
Alejandro Vega Rios
Erasto Armando Zaragoza-Contreras
[email protected].
Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Miguel de Cervantes No. 120. Complejo
Industrial Chihuahua. Chih., Mexico.
Resumen
La exfoliación del grafito es sin duda un aspecto sumamente importante en el diseño de materiales
compuestos debido al área interfacial, presentando una mejora de las propiedades del composite
cuando el área es mayor. En la literatura se pueden encontrar diversas estrategias para llevar a cabo
esta tarea, entre las cuales destaca el uso de surfactantes. En este trabajo se presenta el uso del
dodecilbencensulfonato de anilinio como un surfactante polimerizable y su efecto en la exfoliación
de grafito nanométrico en solución acuosa, se llevaron a cabo mediante la exfoliación mecánica del
conjugado: sal de anilinio y grafito y estudiar su efecto sobre la delaminación del grafito se realizó
su caracterización mediante las técnicas de: microscopia de barrido (SEM), medición de área
superficial (BET), análisis termogravimétrico (TGA) y las propiedades eléctricas mediante
voltámetria cíclica. La microscopia de barrido mostro la deposición del polímero en la superficie
del grafito exfoliado, con respecto al área superficial esta aumento hasta un 30% del área inicial.
Muestra un gran potencial para su uso como supercapacitor.
Palabras claves. Polímero conductor, grafito, exfoliación
1. Introducción
El grafeno es un material nanométrico bidimensional base carbono, compuesto por capas de átomos
dispuestas en anillos hexagonales. Lo cual le confiere propiedades únicas a sus electrones, llamando
mucho la atención de los científicos: físicos, químicos y de materiales desde su descubrimiento en
2007 [1].
El primer método para la obtención de grafenos con una alta orientación, fue el método de micro
exfoliación mecánica (de laminación mediante el uso de cinta adhesiva). Sin embargo, debido al
gran éxito de los grafenos, son necesarias grandes cantidades de los mismos [2]. Entre las técnicas
empleadas el uso de surfactantes asistidos por sonificación ha sido ampliamente reportado para la
obtención de nanolaminas de grafeno [3]. No obstante, esta estratega tiene el inconveniente de que
el producto se encuentra contaminado por los mismos surfactantes causando una disminución en las
propiedades conductivas del material.
En el presente trabajo se presenta el uso del dodecilbencen sulfato de anilinio (DBS-AN), con un
surfactante que por una parte es una sal que realiza las funciones comunes de un agente tensoactivo
y en el otro, un monómero para la síntesis de polianilina. Con esta estrategia, no es necesario el uso
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /59
Francisco Octavio Pérez Blanco, Bárbara Farías, Jorge Olmedo, Claudia Hernández, Sergio Gabirel Flores Gallardo,
Alejandro Vega Rios, Erasto Armando Zaragoza-Contreras
de pasos intermedios para la remoción de los surfactantes empleados, ya que el DBS-AN es
polimerizable lográndose polianilina conductora.
La polianilina es un polímero conductor, el cual puede ser usado como material de electrodo por sus
propiedades de conducción tipo redox. Entre las principales ventajas que posee la polianilina, son
sus aplicaciones como conductor: son bajo costo de reactivos, polimerización en medio acuosa y
buena capacitancia [3]. En este estudio se utilizo de inicio DBS-AN en primer lugar, como auxiliar
en la exfoliación de grafito, y en segundo como monómero de polianilina para lograr el material
compuesto grafito/polianilina.
El comportamiento del DBS-AN es igual al de otros surfactantes al fijarse en la superficie del
grafito, generando una capa repulsiva impidiendo el reapilamiento de las láminas de grafito. Sin
embargo, la exfoliación es producida por el ultrasonido, es por ello la necesidad de estudiar el
efecto de diferentes condiciones en el grafito. Estudios recientes consideran a los grafenos como
una materia prima ideal para la fabricación de supercapacitores, debido a su alta conductividad
eléctrica, gran área superficial y estabilidad química[4]. También, pueden ser incorporados dentro
de polímeros conductores debido a su capacidad farádica y a los efectos sinérgicos de la doble capa
que los compone, al reforzar la estabilidad de la polianilina y maximizar la capacitancia del
compuestoMateriales y métodos
1.1. Materiales
Grafito expandido (GE) Grafoil grado GT-679 marca GraftTech International,
dodecilbencensulfonato de anilinio (DBS-AN) como surfamero y como agente oxidante persulfato
de amonio (APS) de productos químicos Sydney 2000, el cual es recristalizado para su uso.
1.2. Métodos
1.2.1. Síntesis del compuesto grafito/polianilina
El primer paso para la síntesis del compuesto grafito/polianilina es la solubilización del DBS-AN en
20ml de agua destilada a una temperatura de 50°C. La cantidad de DBS-AN empleada fue del 0.2gr
(10% en peso), para cada una de las variables mostradas más adelante. Los 20ml de agua con el
DBS-AN son agregados de manera paulatina a lo largo de la sonificación en 2 gr de GE disueltos en
250 ml de agua destilada. La sonificación se llevo a cabo en una sonda sonificadora de cuerno
marca Fisher Scientific Modelo 505. Con las siguientes condiciones de sonificación para cada
concentración de surfactante, amplitud del 50 % durante tiempos de 120, 90 y 60 min. La segunda
parte de la elaboración del composito, consiste en la polimerización del monómero de polianilina, la
cual es vía oxidativa y es necesario el agregar el agente oxidante APS en una relación molar APS:
DBS-AN, de 1.2:1. Tras agregar el APS a la mezcla GE/DBS-AN, es necesario permanezca en
refrigeración durante 72 horas a una temperatura de -2°C. Tras lo cual se observa un color verde
oscuro, lo cual indica visiblemente la obtención de polianilina conductora. La recuperación del
grafito, se realiza mediante filtración y lavado con una solución ácida de dodecilbencensulfonato y
agua destilada para la remoción de subproductos obtenidos.
1.2.2. Caracterización
En la caracterización térmica se evaluó la temperatura de degradación (td) de los materiales
compuestos por medio de un análisis termogravimétrico o TGA por sus siglas en ingles. Los
análisis se llevaron a cabo en una atmosfera inerte, desde temperatura ambiente hasta la 950°C y
una rampa de temperatura de 10°C por minuto.
La morfología se estudió mediante microscopia electrónica de barrido de alta resolución llevándose
a cabo en el microscopio JOEL modelo 7410f (25 KV). Depositando las muestras en rejillas de
60 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Exfoliación de grafito nanométrico recubierto con polianilina conductora
cobre con membrana continúa. Mientras el área superficial se realizó por el método BET.
Permitiendo obtener el área superficial del material así como su distribución de poros.
1.2.3. Caracterización electroquímica.
Las propiedades electroquímicas se evaluaron utilizando una celda de tres compartimientos
equipados con el electrodo de trabajo, un electrodo de referencia de Ag/AgCl saturado y un
contraelectrodo de platino. La preparación de los electrodos de trabajo consiste en una pasta de
grafito con aceite mineral firmemente introducida en un tubo de polietileno y un alambre de cobre
insertado un extremo con el fin de establecer un contacto eléctrico, mientras por el otro se deposita
una suspensión del grafito nanométrico recubierto con polianilina. La voltámetria cíclica se llevó a
cabo a una velocidad e barrido de 10 mVs-1 dentro de un rango de potencial desde -0.2 hasta 1 V en
un electrolito acuoso de H2SO4 en concentración 2 molar a temperatura ambiente.
2. Resultados
2.1. Análisis termogravimétrico
La fig.1 muestra los termogramas del grafito expandido, polianilina y el compuesto. Como puede
observarse tienen un comportamiento estable hasta 642°C a partir de los cuales comienza a
degradarse de manera continua hasta los 800°C. Donde este comportamiento es atribuido a la
oxidación del carbono, produciendo dióxido de carbono [5], en el caso del grafito expandido este no
se degrada hasta los 706°C. La disminución de la estabilidad térmica es atribuible a la disminución
de las fuerzas de van der Waals. En cuanto a la polianilina la pérdida de masa a los 230°C siendo
atribuible a la degradación del agente dopante, mientras la pérdida de masa a los 350°C se debe a la
descomposición de la polianilina. Por su parte, el material compuesto muestra una disminución en
su estabilidad térmica con respecto al aumento de la conversión de PAni.
Figura 1.TGA del blanco de polianilina, Grafito expandido y compuestos
2.2. Microscopia
En la figura 2, se muestra en las imágenes a y b, el blanco de grafito exfoliado en los cuales puede
apreciarse lo denso del material a tal grado que no permite el paso de la luz. En la imagen se aprecia
el nanocomposito de grafito/pani formado por unas pocas capas (alrededor de 15), lo cual nos
permite referenciar el material como láminas de grafito nanométrico, por su parte en la micrografía
d, se aprecia la diferencia de texturas en la superficie del material causada por la deposición del
DBS-AN en la superficie. Por lo cual se puede considerar un exitoso de laminado del material.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 61
Francisco Octavio Pérez Blanco, Bárbara Farías, Jorge Olmedo, Claudia Hernández, Sergio Gabirel Flores Gallardo,
Alejandro Vega Rios, Erasto Armando Zaragoza-Contreras
a
b
c
bd
Figura 2.a y b grafito exfoliado blanco, muestras b y c grafito/pani
2.3. Área superficial
El área superficial del grafito nanométrico es de 156.96 m2g-1 fue determinado mediante las
técnica BET. El aumento en el área superficial es atribuible a la exfoliación del grafito se muestra
en detalle en la tabla 1. Los cuales son competitivos con respecto a valores reportados de grafito
exfoliado entre 186.6 m2g-1 y 40.5 m2g-1 [2]. Esta disminución, es provocada a la deposición del
DBS-AN en la superficie del grafito, al obstruir los poros del material.
Muestra
Tiempo
GE blanco
Grafito
nanométrico
60 min
GE 10%
100
GE 10% 50 60 min
GE 10% 20 60 min
Amplitud
Área (m2/g)
26.8
156.96
100%
83.5
50%
20%
123.5
132.4
Tabla 1.Área superficial de los diferentes compuestos GE/PAni
2.4. Voltámetria cíclicas
Las voltámetria se realizaron en un medio de H2SO4 en una concentración 2M con una ventana de
potencial desde -200 hasta 1000 mV, y una tasa de medición de 50 mVs-1. Teniendo un aumento en
la respuesta electrocapacitiva tanto en la densidad de corriente, como en el aumento de carga como
respuesta al contenido de PAni. En el rango positivo del barrido pasa del estado medio de dopado
llamado esmeraldina al completamente dopado llamado (fig. 3) pernigranilina, mientras en el rango
62 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Exfoliación de grafito nanométrico recubierto con polianilina conductora
negativo pasa de emeraldina a leucoemeraldina. Es necesario resaltar que tanto la pernigranilina
como la leucoemeraldina no son estados conductivos y presentan una alta resistencia a la corriente.
0.0015
NG
GE(Graphite
Blanco Paste)
DS-PANI
DBS-PAni
NG / DS-PANI
a)
GE PAni
I (Amps / cm²)
0.0010
0.0005
0.0000
-0.0005
-0.0010
-0.2
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
E (Volts)
Figura 3. Voltagramas de grafito expandido, DBS-PAni y Blanco de GE.
3. Conclusiones
Se ha demostrado que la aplicación del dodecilbencen sulfato de anilinio como una nueva manera
de obtener nanoláminas materiales compuestos de grafito/polianilina, tomando ventaja de la doble
funcionalidad del surfactante monómero DBS-AN. Además, de aumentar la actividad
electroquímica obteniendo un corrimiento de la temperatura de degradación del material en función
del porcentaje de conversión del material obtenido.
Referencias
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
K. Geim and K. S. Novoselov, “The rise of graphene.,” Nat. Mater., vol. 6, no. 3, pp. 183–91,
Mar. 2007.
K.-S. Kim and S.-J. Park, “Synthesis of carbon-coated graphene electrodes and their
electrochemical performance,” Electrochim. Acta, vol. 56, no. 18, pp. 6547–6553, Jul. 2011.
M. Lotya, Y. Hernandez, P. J. King, R. J. Smith, V. Nicolosi, L. S. Karlsson, F. M. Blighe, S.
De, Z. Wang, I. T. McGovern, G. S. Duesberg, and J. N. Coleman, “Liquid phase production of graphene by exfoliation of graphite in surfactant/water solutions.,” J. Am. Chem. Soc., vol. 131, no. 10, pp. 3611–20, Mar. 2009.
Y. Haba, E. Segal, M. Narkis, G. I. Titelman, and a. Siegmann, “Polyaniline–DBSA/polymer
blends prepared via aqueous dispersions,” Synth. Met., vol. 110, no. 3, pp. 189–193, Apr.
2000.
G. Wang, J. Yang, J. Park, X. Gou, B. Wang, H. Liu, and J. Yao, “Facile Synthesis and Characterization of Graphene Nanosheets,” J. Phys. Chem. C, vol. 112, no. 22, pp. 8192–
8195, Jun. 2008.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 63
DOCENTES QUE BUSCAN MEJORES INGRESOS,
¿SENTIDO DE LA FORMACIÓN CONTINUA?
Ricardo Fuentes Reza
[email protected]
Ana María González Ortiz
[email protected]
Carmen Griselda Loya Ortega
[email protected]
Centro de Investigación y Docencia
Chihuahua, Chih. México
Resumen
En dos décadas se ha intensificado la actividad de los docentes de educación básica, particularmente
de secundaria, buscando mejorar sus ingresos siguiendo la ruta que el sistema ha determinado:
realizando estudios de posgrado, ocurriendo a sesiones de capacitación o inscribiéndose en talleres
u otras modalidades, por lo regular pagados por ellos mismos y realizados en tiempo personal y
familiar. El incentivo tras el cual se orienta esta energía de los profesores, tiene que ver
esencialmente con la subsistencia del trabajador, antes que con la transformación de la educación,
aún cuando el empleador por medio de su discurso oficial, justifique lo segundo.
Este trabajo se desprende de un estudio etnográfico que se realizó en 4 escuelas secundarias
técnicas y en 4 secundarias generales localizadas en los municipios de Juárez, Cuauhtémoc,
Bocoyna, Parral y Chihuahua. La investigación es la segunda fase de una más amplia que aplicó un
enfoque cuantitativo y cualitativo, y que fue subsidiada por Fondos Mixtos CONACYT-Gobierno
del Estado de Chihuahua con una duración de 2 años de actividad por 7 investigadores adscritos al
Centro de Investigación y Docencia que depende de los Servicios Educativos del Estado de
Chihuahua y de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte.
Palabras clave: docentes, secundaria, formación continua, ingresos, incentivos
Fundamentos.
Los docentes y directores intentan resolver dos tipos de necesidad: una que es primaria porque se
trata de subsistir junto con su familia a partir de su salario, y otro tipo de necesidades que se
agrupan en un plano secundario como lograr reconocimiento social, seguridad, afecto, prestigio y
realización plena. En los profesores se cruzan estos dos tipos de necesidades que les impulsan a
estar en constante formación; sin embargo, parece ser que lo medular es la que tiene que ver con la
búsqueda de un mayor sueldo, para resolver las necesidades primarias.
Esto implica una actividad intensa que consume energía, recurso y tiempo para cursar estudios de
diferente tipo que les permita acumular puntos sea para mejorar el puesto, concursar por otra plaza
u horas adicionales, o lograr ascender en Carrera Magisterial, que en el fondo se concretan con la
obtención de ingresos adicionales.
Una explicación posible se puede dar a través de la perspectiva teórica psicológica de la motivación
conductista puesto que “las recompensas externas y los castigos son centrales en la determinación de la motivación de las personas” (Santrock, 2002, citado por Naranjo, 2009, p. 155). Y es que “los que están de acuerdo con el empleo de incentivos recalcan que agregan interés y motivación a la
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /64
Docentes que buscan mejores ingresos, ¿sentido de la formación continua?
conducta, dirigen la atención hacia comportamientos adecuados y la distancian de aquellos
considerados inapropiados” (Naranjo, 2009, p. 155). En estas dos últimas décadas ha quedado claro que un “comportamiento adecuado” de los profesores es estar en constante formación realizando un esfuerzo extraordinario que les permita
“concursar” por un premio que sería --en el caso de ganar-- una porción adicional de ingreso. En
espejo, todos los docentes saben la regla de que un “comportamiento inapropiado” significa quedarse sin acreditar cursos, clases, talleres y grados académicos, y el castigo es “congelar” sus ingresos que es lo mismo que reducirlos ante la inflación y las necesidades crecientes.
El punto es que la oferta del Sistema Nacional de Formación Continua para Maestros en Servicio,
derivada a partir de los programas ya establecidos adicionándose el Catálogo Nacional de
Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio, junto
con todos los cursos relacionados con la Reforma Integral de la Educación Básica, ligado con lo que
propicia el Programa de Carrera Magisterial, constituyen un conjunto de procesos que contienen
esta lógica conductista que ante el déficit de ingresos que se padece por docente, completa la
situación que aquí se describe.
Desde otro referente teórico es posible analizar esta tendencia de los profesores de secundaria. Si lo
vemos desde la teoría del capital humano que se define como “un conjunto de capacidades intelectuales y motoras, hábitos, habilidades, que el hombre adquiere y se encuentran vinculadas a
la productividad” (Garrido, 2007, p.74), podemos decir que el sistema justifica, promueve y
auspicia la formación continua de los docentes con la intención de mejorar su desempeño y la
productividad de estos.
Sin embargo, una primera crítica a la categoría capital humano como objeto teórico y su relación
con la plusvalía se basa en el supuesto de que la escolarización del capital como fuerza de trabajo
no participa de modo significativo en el aumento del salario o la productividad, ni asegura la
práctica adecuada en el proceso del trabajo. Se arguye que aunque está fuertemente relacionada con
el salario, la escolarización no lo determina por el hecho de que el mercado de trabajo no opera
sobre la base de la oferta y la demanda del capital humano, sino por presiones políticas
empresariales y laborales, y por la composición y el desarrollo de la planta productiva (Laos, en
Fernández A., 1987, citado por Garrido, 2007, pp. 74-75).
Lo que nos hace suponer que el ir por una mejora de la calidad del servicio educativo usando los
incentivos económicos para que se preparen mejor los docentes, puede ser una estrategia
cuestionable ya que ellos se preparan para tratar de ganar los concursos, donde sólo muy pocos lo
logran y obtienen mejores ingresos, más no necesariamente esto implica elevar la calidad de la
educación.
Planteamiento del problema: develar cuáles son las razones principales del profesor de
secundaria para participar en su formación continua; para ello se utilizó como orientación la
siguiente pregunta de investigación: ¿qué mueve a los docentes de secundaria a participar y persistir
en los procesos de formación continua?
Método.
Se asumió un enfoque cualitativo que también se le nombra naturalista, fenomenológico,
interpretativo o etnográfico, tipo “paraguas” que implica diversas concepciones, visiones, técnicas y
estudios no cuantitativos (según Grinnell, 1997 citado por Hernández, Fernández-Collado y
Baptista, 2006).En particular se trabajó el método etnográfico, donde se permaneció en el campo de
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 65
Ricardo Fuentes Reza, Ana María González Ortiz, Carmen Griselda Loya Ortega
trabajo realizando la observación por un tiempo suficiente, adicionando entrevistas en profundidad
con los docentes y directores de secundaria. El estudio abarcó 8 escuelas que constituyeron cada
una un caso.
Bajo esta orientación, “el investigador se introduce en las experiencias individuales de los
participantes y construye el conocimiento, siempre consciente de que es parte del fenómeno
estudiado”;; el proceso que se sigue pretende “reconstruir la realidad, tal como la observan los actores” (Hernández, Fernández-Collado y Baptista, 2006, p. 9).
El proceso cualitativo no es lineal, es en forma de una espiral o en forma de círculo, sus etapas se
interrelacionan entre sí y no siguen un orden riguroso, como sucede con el proceso cuantitativo;
además es orientado por áreas o temas que tienen significado para el investigador, pero aquí la
elaboración de la pregunta o hipótesis no precede a la recuperación y análisis de la información. En
cambio antes, durante o después de este proceso, se pueden plantear dichas preguntas o hipótesis.
Como es flexible el enfoque, la dinámica es entre la interpretación y los hechos (Hernández,
Fernández-Collado y Baptista, 2006).Los datos fueron procesados utilizando el programa Atlas Ti.
Resultados y conclusión: Antes de 1992 en que se firma el Acuerdo Nacional para la
Modernización de la Educación Básica (ANMEB), los profesores en su mayoría concluían una
licenciatura y comúnmente no seguían estudiando. Se ocupaban de su función y sorteaban los retos
de su labor en donde estuvieran adscritos. Pareciera que su empleo no requería estudios
adicionales; necesitaban –también hoy-- mayores ingresos y los docentes los buscaban tratando de
ampliar su nombramiento en educación sea con otra plaza o con incremento de horas, lo cual sigue
sucediendo; en muchos casos se empleaban o subempleaban en la iniciativa privada o emprendían
negocios propios.
Por eso es importante señalar que la necesidad de continuar estudiando más allá de la preparación
inicial es un fenómeno relativamente nuevo, producto de las políticas educativas de las últimas
décadas, donde la exigencia de los programas con estímulos económicos estratificados por medio de
concurso, ha llevado a un fenómeno comúnmente conocido como el “credencialismo” o “la fiebre de los puntos” donde algunos docentes se inscriben en las instituciones de posgrado con la intención
de aumentar sus ingresos independientemente de la calidad de su formación: es decir, en búsqueda
de los incentivos compitiendo con sus iguales sin importar el cómo, sino sólo cubrir el requisito
para alcanzar el fin (Arzola, y cols., 2011, p. 292).
Así, desde la firma del ANMEB, la búsqueda de capacitación, actualización, superación y
perfeccionamiento profesional se ha incrementado, y constituye una tendencia de los profesores de
secundaria consultados, ya que un buen número de ellos participan en las distintas modalidades que
se ofertan para la formación continua y el desarrollo profesional como lo muestran los testimonios
siguientes:
Ya que entramos a la maestría ya de alguna manera hubo más puntaje más la antigüedad, ganamos
una subdirección […] posteriormente ingreso al CID, hice otro posgrado, hay un concurso para direcciones, era fuera y me tocó (Director: 22:95; 2660:2832).
Como se ve, los docentes de secundaria realizan estudios en las modalidades que tienen a su
alcance, asistiendo a cursos o tomando algún posgrado como lo demuestran las siguientes
evidencias:
Para esto bueno, la Normal Superior la hice en Chihuahua también, en la escuela Porfirio Parra, en
la especialidad de matemáticas […] y luego ya, este, en ese tiempo pues nos metimos a estudiar la
66 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Docentes que buscan mejores ingresos, ¿sentido de la formación continua?
maestría […], terminada la maestría, pues ya empezamos a concursar y en el año dos mil, dos mil uno, gané la subdirección de la escuela secundaria (Director: 5:3; 27:34).
Daba lo que es ahorita formación cívica y español, esa fue mi preparación, [pero inicié en primaria,
estudiando] lo que era mejoramiento profesional del magisterio, lo que es el CAM, este… y luego hice la licenciatura en psicología educativa y orientación vocacional en la Normal Superior de
Chihuahua y luego hice la maestría en el CID y pues ahorita estoy en muchos diplomados y
cursos… ¿y estás cursando el doctorado? Sí, así es (Director: 8:2;; 21:29).
Uno de los motivos para estudiar es participar en algún concurso escalafonario para buscar obtener
un ascenso, como lo refiere un subdirector:
¿Cómo llegó al puesto? S.- Por escalafón, a mí siempre me gustó estudiar, eh… cuando yo estaba como docente hace muchos años, inició una maestría en desarrollo educativo, que era en el Centro
de Estudios Chihuahuenses de Posgrado, inicialmente era sólo para maestros estatales, pero cuando
nosotros fuimos y empezamos a buscar las oportunidades nos dieron oportunidad para los maestros
federales y entonces empecé a concursar y a concursar y por dictámenes escalafonarios, llegué a la
subdirección (Subdirector: 5:50; 890:899).
Y los docentes y directivos utilizan el tiempo de fin de semana, a contra turno o incluso en períodos
vacacionales para realizar sus estudios, pero además con cierta frecuencia se les empalman cursos
de capacitación o de actualización con el seguimiento de su posgrado, o también terminan uno y se
inscriben en otro curso o clase, como se ilustra:
¿A la maestría cuándo va? Docente: sábados y domingos, pero una o dos veces por mes a asesorías
[…] y luego lo de carrera magisterial ocho sábados y domingos seguidos, lo cual es el tiempo de nosotros, pero si no se prepara uno ¿entonces? (Docente: 9:107; 1764:1775).
Estoy en el departamento de Orientación e imparto la materia de formación cívica y ética e imparto
también la materia de biología. […] Mi formación… terminé la licenciatura de Psicología en la UACJ y terminé la licenciatura de biología en la Normal Superior. E. ¿Tiene otro tipo de estudios?
M. No, ahorita estoy en planes para entrar ya a mi posgrado, acabo de terminar la normal, la acabo
de terminar el año pasado y ahorita ya mis planes pues es el posgrado (Orientadora: 10:1; 11:24)
De tal forma que los docentes de secundaria en su trayectoria profesional, especialmente en estas
dos últimas décadas están en constante movilidad en torno a los estudios y a la capacitación, como
se confirma con las palabras de este Jefe de Enseñanza:
Soy egresado del Instituto Tecnológico de Durango; posteriormente hice mis estudios de nivelación
pedagógica, luego ingresé a la Normal Superior del Estado de Durango donde llevé a cabo la
licenciatura en Educación Secundaria en el área de Ciencias Naturales, especialmente en Biología y
posteriormente en la misma escuela la carrera de Licenciatura en Ciencias Sociales; en el año de
1982-85 termino una maestría en la misma normal superior de Durango en Pedagogía: dejo ahí los
estudios y siempre con la ilusión de desarrollar mis estudios en el tecnológico, ingresé en el
tecnológico abierto, y realicé ahí cinco semestres, pero por lo pesado del estudio a distancia tuve
que abandonarlo. A partir de 2000 a 2003 cursé estudios de maestría en Desarrollo Humano por la
Universidad Iberoamericana y logré terminar esos estudios y me parece que me han sido muy útiles
(Jefe de enseñanza: 29:83; 3254:3265).
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 67
Ricardo Fuentes Reza, Ana María González Ortiz, Carmen Griselda Loya Ortega
O los proyectos que tienen los profesores para alcanzar un puesto, una clave, o un nivel en Carrera
Magisterial, para estudiar asuntos que les interesa especialmente, con todo y que tienen que pagar
los costos de estos estudios:
Tengo la intención, ya nada más que me den mi clave, hay una maestría muy buena [que] me llama
la atención […] en el tec de Monterrey […] en administración de ciencias educativas y educación básica […] nada más que es muy caro profe, pero la verdad yo quiero mejorar en ese aspecto
(Subdirector: 8:55; 907:917).
Acabo de pasar un tipo de concurso de jefatura de enseñanza y armé una historia que es mi perfil y
me quedé en la raya, ni modo, quedé en segundo lugar, me ganaron. Yo quisiera hacer un
doctorado salvo la cuestión económica no permite porque […] [en] los doctorados son más altos los costos (Director: 22:96; 2833:2853).
Y es que el incentivo de mejores ingresos económicos ya sea por incremento en sus horas, por
participar en el programa de Carrera Magisterial o ganar un concurso escalafonario para ascensos en
algún puesto o categoría parece ser el móvil principal:
Me mandaron a un aula de medios y prácticamente estuve encerrado tres años […] es más, ni conocía el personal de la escuela, nomás llegaba, me encerraba, salía y me iba, entonces cuando
empieza todo lo de matemáticas y me dijeron oye ya con estas 19 horas puedes participar en un
programa que se llama carrera magisterial, hasta que el profe […] me enseñó su talón [el recibo de
pago de sueldo], dije: hay canijo, pues sí, ya me aventé un chorro de tiempo estudiando sin ningún
beneficio económico, pues ahora es cuando hay que meterle, tengo tres años, he tenido a lo mejor
mala suerte el primer año que concursé no me tomaron en cuenta cinco puntos y como yo no sabía
qué onda y los tiempos de reclamo, pues guardé mi boleta y como no pasó nada me faltaban esos
cinco puntos, a lo mejor sí me podría promover ya en el año pasado, dije ahora no se me duerme y
le echo ganas, pero me faltaron seis décimas y este año voy con toda la intención de ingresar al
nivel “A” (Docente: 6:9;; 153:188).
Se aprecia que Carrera Magisterial es uno de los motivos más fuertes que la mayoría de los
docentes tienen para persistir en su formación continua, que en realidad busca mejorar su sueldo; en
este sentido comenta uno de los actores: “este ciclo yo cumplo el tiempo para ingresar a carrera magisterial. Estoy haciendo una maestría con ese fin, también para que me cuente” (Docente: 36:445; 4992:5017).
Y como lo comenta otro docente, se tiene claro que si no quiere quedarse estancado en un sueldo
reducido, necesita ocuparse intensamente estudiando y preparándose para intentar ser el ganador del
premio de un sueldo adicional compitiendo por él con sus compañeros:
Yo nunca me he quejado de mi sueldo, yo sé que no es tan maravilloso como en otras profesiones
pero no me he quejado de él, porque no, nunca me ha faltado nada, aparte de eso estoy así
totalmente consciente de que mi sueldo depende de lo que yo haga, pues estamos hablando por
ejemplo de carrera magisterial, si yo me quiero quedar aquí estancado pues va a ser decisión mía
(Docente: 6:9; 153:188).
Concluyendo, los docentes y directores de secundarias federalizadas están involucrados en el
proceso de formación continua y la razón principal que les mueve parece que está asociada a
resolver el problema de sus ingresos, pero a la vez, esta lógica se bifurca entre resolver su
necesidades primarias con los medios que han puesto a su alcance, o cumplir la prescripción de
mejorar la calidad educativa, que a pesar de tener relación ambos objetivos, no son lo mismo.
68 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Docentes que buscan mejores ingresos, ¿sentido de la formación continua?
Fuentes consultadas
Arzola F., D.M., Ávila R., A.A., Domínguez R., M.S, Fuentes R., R., Muñoz C., A., Rey Ch., L, y
Rodríguez Ch., R.R. (2011). El desarrollo profesional de los docentes de secundaria: formación,
trayectorias laborales y experiencias. En La reforma de la educación secundaria. Actores, procesos,
experiencias. Chihuahua, México. Fondos Mixtos CONACYT-Gobierno del Estado de Chihuahua.
(pp. 287-344). Doble Hélice.
Hernández S.R., Fernández-Collado C. y Baptista L.P. (2006). Metodología de la investigación.
Cuarta Edición. México D.F. Mc.Graw-Hill/Interamericana Editores S.A. de C.V.
Garrido T., C. (2007) La educación desde la teoría del capital humano y el otro. Educere, eneromarzo, año/vol. 11, número 036. Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. RedALyC.
Naranjo P., M.L. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su
importancia en el ámbito educativo. EDUCACIÓN. Revista de la Universidad de Costa Rica. Vol.
33, Núm. 2; pp. 153-170. ISSN (Versión Impresa): 0379-7082. Disponible en
http://redalyc:uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?¡Cve=44012058010
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 69
LA COMUNICACIÓN DIALÓGICA EN LOS PROCESOS DE ENTREVISTA: LA
CONSTRUCCIÓN SUBJETIVA DE LA MASCULINIDAD EN LOS PROCESOS
METODOLÓGICOS.
María De Lourdes Hernández Castañeda.
[email protected]
[email protected]
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Chihuahua.
Resumen
Una de las herramientas más importantes para el trabajo de campo en el tema de las masculinidades
es la entrevista. De muchos tipos y de diversos enfoques, la entrevista es además de una herramienta
potente, un proceso de comunicación dialógico que permite no solo obtener información relevante
para los investigadores. En una entrevista se comparte. Dialogar se convierte en un momentoespacio de interacción en donde los sujetos relatan sus vivencias para compartir, organizar y para
reflexionar. El diseño de entrevistas se constituye como uno de los momentos de la investigación
más importantes del proceso de indagación. La escucha activa, la empatía, la compresión subjetiva
y la historicidad del relato constituyen uno de los principales núcleos de armado de una entrevista
en una investigación. Además de lo evidente, la entrevista nos coloca en contacto con los modos de
ver y vivir la vida, con la subjetividad del otro. Permite reconocer como es que se percibe, se vive y
se negocia la experiencia de los acontecimientos cotidianos. El sujeto que comparte su vida, su
historia y su experiencia, tiene el poder de tocar al investigador, de conectar con el sujeto que
investiga. Finalmente lo transforma. Y por otra parte, la masculinidad como un campo de
conocimiento de reciente creación y acelerado crecimiento ha tomado y experimentado con las
herramientas y las experiencias de grupos de investigación de las ciencias sociales, de la salud, la
psicología y otras disciplinas. ¿Estamos ya en el momento en que se puede hablar de herramientas
propias de la investigación en masculinidades?
Palabras clave: metodología, comunicación, diálogo, entrevistas, masculinidad.
Introducción
El estudio de los varones, es un campo de investigación que se ha consolidado en los últimos
tiempos. Podemos afirmar que mucho más en México, que en otros lugares. Es en nuestro país,
donde los congresos académicos de muy diversa índole introdujeron el tema de los varones o las
mujeres con perspectiva de género. La conformación de espacios de diálogo y de reflexión sigue
siendo vital para el desarrollo de la investigación. Las aproximaciones y las explicaciones de la
amplia gama de fenómenos y proceso por lo que atraviesan o transitan los varones mexicanos hoy,
se sintetizan en una gran cantidad de investigaciones que respaldan dichos trabajos. Ha sido tal el
desarrollo de este tema que los congresos que tienen como objeto de estudio a los varones tienen
poco a poco un lugar en la academia en nuestro país, con un creciente número de investigadores y
experiencias que compartir.
Hoy sabemos que desde las políticas de salud, la protección de derechos, los aspectos jurídicos y de
procuración de justicia, muchos organismos de gobierno se han visto en la necesidad de conocer
sobre la problemática de los varones para así, desde la política pública tratar intervenir en los
ámbitos en donde los varones son parte fundamental del problema o de la solución. Por tanto, el
sector gubernamental es uno de los principales actores que requieren de información básica sobre el
particular.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /70
La comunicación dialógica en los procesos de entrevista: la construcción subjetiva de la masculinidad en los procesos
metodológicos.
Investigaciones que realizan organismos públicos, privados, universidades, centro de investigación,
se han incrementado de manera acelerada. En estos estudios, una parte muy importante de estos
trabajos de investigación se encuentra localizado en las universidades en donde muchos estudiantes
de todos los niveles y de muy distintas disciplinas abordan a la masculinidad y alguno de sus
aspectos en clases de muy diversos tipos. Muchos de estos trabajos de indagación culminan con uan
entrega en clase, algunos otros, los menos en un reporte de investigación o un trabajo escrito.
Algunos más, dentro de este amplio abanico de trabajo académico se encuentran en la categoría de
tesis de licenciatura y de posgrado.
Encontramos diversos documentos que en su formato de tesis de grado tienen la masculinidad como
tema, producen investigación básica o descriptiva de una problemática por la que los varones en
México transitan. Cada día más las tesis de grado son parte de los aportes al campo de las
masculinidades.
Las investigaciones focaliza las problemáticas relativas a la posición, construcción de la identidad,
crisis de estereotipos y emergencia del ser varón. Parte de los resultados y conclusiones, incluyen
discusiones de carácter teórico-metodológico, para así aclarar y discutir qué se debe entender o se
reconoce como varón. A esta conceptualización, en el orden teórico se le conoce como
Masculinidad. La masculinidad, como concepto, involucra lo que se entiende, se vive y se practica
en la vida cotidiana de los varones, de acuerdo con las consideraciones conceptuales más
recurrentes. Connell (2003) propone la definición de masculinidad que considerada como la más
completa y recurrente encontrada en la literatura, su propuesta es la que más discusión teórica ha
generado por el momento de acuerdo con la revisión de la literatura en México y América Latina en
este tipo de trabajos.
Por masculinidad se entiende, de manera generalizada en la literatura del tema (Connell, 2003), el
presupuesto de la diferencia individual y la agencia personal en los varones. En oposición directa a
la feminidad, su tratamiento entonces se coloca desde una perspectiva: la de género. La
masculinidad parte de la concepción cultural constituyente desde la implementación de distintas
estrategias que caracterizan a los varones, lo que es y lo que debe ser. La masculinidad es definida
“como el espacio social que ocupa un varón en las relaciones de género, en las prácticas a través de las cuales hombres y mujeres ocupan un lugar en él, y los efectos que las prácticas tienen en la
experiencia corporal, personal y cultural del sujeto” (Connell, 2003, pp. 108-109). El concepto de
masculinidad se entiende como: “un modelo que determina la vida y la conducta personal” (p.186).
Muchas de las investigaciones sobre varones en México introducen a algunas de las problemáticas
que atraviesan los varones en nuestro país. Otros más desarrollan trabajos desde centros de
investigación, donde la masculinidad apenas construye nacientes líneas de investigación sobre los
varones, otros más investigan con la obtención de fondos públicos o privados. Parece hoy, que se
construye un nuevo campo de conocimiento capaz de construirse poco a poco como un área de
interés en la investigación académica y especializada. Sin embargo, estudiar la masculinidad tiene
ya una tradición de años.
Ante tal condición, se debe pensar y suponer que se tiene ya un grupo de investigadores
consagrados a la investigación de masculinidades en México. Algunos de ellos son investigadores
de amplia tradición, formados desde hace muchos años, con amplia y basta experiencia en
construcción de diseños metodológicos y proyectos de investigación en muy diversos campos.
Algunos otros suficientemente especializados en los varones debido al trabajo que desarrollan desde
la academia o desde los servicios profesionales. Sin embargo, existen pocas universidades que tiene
como línea de investigación a los varones, como una línea de trabajo manifiesta. Una de las
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 71
María De Lourdes Hernández Castañeda
principales carencias en el campo académico en México es la posibilidad de tener directores de
trabajo de investigación, tesis, que tengan ya conocimiento y experiencia en este tipo de proyectos.
La formación en investigación
Cuando se estudia algún programa desde las ciencias sociales, se conocen y se aprenden una serie
de herramientas y dispositivos metodológicos que se encuentran al servicio del campo de
conocimiento que se estudie y para contribuir con su practicidad a la indagación de ciertos
fenómenos o sucesos de la vida social. En muchos programas académicos de licenciatura se cursan
materias de investigación en donde el estudiante será capaz de realizar una investigación y poner a
gravitar el conocimiento que se ha adquirido en clase. Si se estudia un programa de maestría, se
repite el procedimiento de aprendizaje, pues se vuelven a cursar materias de investigación con un
grado de dificultad mayor, pues es necesario no solo aprender de investigación sino que se deben
diseñar paquetes metodológicos "a la medida” para un determinado ejercicio de indagación. Si el estudiante es, un uno de doctorado, gran parte de su aprendizaje esta centrado curricularmente en el
desarrollo de la capacidad investigativa, por tanto no solo es necesario desarrollar conocimiento en
investigación, sino es preciso que el sustentante produzca, vía un ejercicio en solitario y
profesionalmente competente, conocimiento relevante y pertinente para poder acceder al grado al
que se aspira.
Cuando los estudiantes se introducen a los diseños metodológicos, se recurre a la literatura del tema
y son muchos los libros y manuales que explican como es que se deben diseñar y elaborar las
herramientas metodológicas que deben de ser empleadas en una investigación o la otra. Sin
embargo, los manuales hablan de la producción de la técnica, no sin antes advertir de algunos
riesgos que corren los investigadores sobre todo cuando son alumnos. Errores comunes que deben
ser evitados son parte sustancial de libros de texto y literatura del tema. En otros casos, se explican
diseños probados y como se llevaron a cabo dichos diseños. Otro más dan consejos de cómo se debe
de elaborar el material de aproximación al campo. Muy pocos advierten de la necesidad de pilotear
las herramientas para no incurrir en errores que producen una serie de datos empíricos poco solidos
en los posteriores análisis y fases de la investigación. En el caso de los estudiantes de posgrado, lo
más común es volver al trabajo de campo luego de algunos errores cometidos. Errores comunes en
los diseños metodológicos que en algunos casos son imputables a los propios estudiantes. Algunos
otros no tienen supervisión y eso dificulta mucho más diseños metodológicos y herramientas
exitosas. Por eso en algunos casos el trabajo de campo debe volverse a realizar en más de alguna
ocasión. Sin embargo, parece que solo la “prueba y error” nos hacen capaces de aprender sobre la marcha. Esto sin duda, dificulta el aprendizaje de los estudiantes y sobre todo impide que las
herramientas metodológicas puedan ser pensadas de nuevo cuenta o ser modificadas, porque son
pocos los investigadores que realizan una reflexión sobre el tema. El caso de que nos ocupa es del
de investigación cualitativa que es la perspectiva que se emplea mucho más en la investigación de
las masculinidades.
Lo cuantitativo y lo cualitativo en la investigación de masculinidades.
Dentro de la investigación en masculinidad, cuando se realiza los estados del arte de América
Latina, se da cuenta que cuanti y cuali son dos modos de hacer investigación en el continente. Por
algunos años, Centroamérica estuvo medida en temas como salud reproductiva pues se hicieron
esfuerzos nacionales por aplicar diversos conteos que permitieron no solo medir las problemáticas
que involucran a los varones en temas como la salud reproductiva o sexual de los varones. Estos
conteos y censos, dieron pie a la implementación de políticas públicas en salud.
En otros casos, sobre todo en Sudamérica la investigación de corte cualitativo dio una serie de
explicaciones sobre la problemática de los varones. Aunque existen los conteos de corte cuantitativo
72 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
La comunicación dialógica en los procesos de entrevista: la construcción subjetiva de la masculinidad en los procesos
metodológicos.
son pocos, porque los esfuerzos ya no corresponde a las instituciones, sino a iniciativas individuales
o de investigadores que optan por esfuerzos en investigación que centran la perspectiva en lo
cualitativo.
Este tipo de opciones en investigación puede tener dos explicaciones. Uno el abordaje desde el cual
se plantean las investigaciones, y otra más las facilidades para la producción de las estrategias que
requieren de poco personal o incluso la posibilidad de elaborar trabajos en solitario. Un tema que
debemos considera son los recursos de los propios investigadores. Un tema más puede ser los
lugares a los que pueden tener acceso para el trabajo de campo, que van desde los propios lugares
de trabajo, o los sitios y ciudades conocidas, propias y adecuadas desde el esfuerzo individual.
Aun así, los reportes de investigación ofrecen mucha riqueza en el levantamiento de datos
empíricos capaces de producir análisis con densidad tal que puedan proponer explicaciones de
mucha valía. Por eso, y para un campo de conocimiento que se aboca a la tarea de dar explicaciones
sobre los temas y problemáticas que sufren o viven los varones. Por ejemplo hace algunos años, la
literatura del tema (Montesinos, 2002) hablaba de manera generalizada de la “crisis de la masculinidad” visión desde la cual, algo pasaba con al condición de los varones. Tiempo después, desde la sociología y la antropología los abordajes dieron cuenta de cómo se construyen nuevas
masculinidades en diversos países de este continente. Esta crisis de la masculinidad dio para los
investigadores una serie de datos empíricos que dieron un vuelco a la comprensión de estos
“fenómenos”. Porque más que una masculinidad en crisis se encontraron con nuevos modos de ser
varones, aún y cuando se dio cuenta de que la masculinidad no era una y que era poco posible
sostener que masculinidad existe solo una, y que este modo de ser hombre permanece inamovibles
en el tiempo y ante los nuevos restos (Páramo, 2005) y desafíos (Martínez, 2007) que entre otros
producen cosas como la globalización. Destacan los casos de Colombia con Mara Viveros (2002),
entre muchos otros investigadores que llegaron a tales conclusiones luego de sendos trabajos de
campo y la publicación de sus resultados.
En México, crecieron de manera significativa los documentos y los reportes de investigación. Es el
caso de los reportes, las temáticas de las mesas, y los participantes de muchos congresos, en los que
destacan los congresos nacionales de organismos como la Academia Mexicana de Estudios de
Género de los Hombres (AMEGH), entre otros. En donde varios investigadores de tradición en el
tema de las masculinidades crean una asociación civil, que tiene como uno de sus principales
objetivos realizar un encuentro. El encuentro, es un evento que además trajo a dichos encuentros a
los investigadores latinoamericanos más reconocidos como Connell en su edición de Ciudad Juárez,
en el 2012.
La visión de estos investigadores, dio cuenta no solo de las más recientes propuestas, sino que fue
valioso poder escuchar sobre los diseños metodológicos que estos investigadores emplearon.
Muchos de ellos reconocen que sus primeros esfuerzos fueron tesis de grado y los resultados los que
hicieron posible salir a compartir sus conocimientos y fueron escuchados en eventos que como los
congresos se convirtieron en lugares de reflexión del tema, de la metodología y de los procesos de
producción de estos informes, así como sus resultados.
Son pocos los documentos que hablan de los diseños metodológicos y las dificultades para poder
elaborar datos empíricos, pero sobre todo encuentros con los varones en diversos proyectos de
investigación. Y el correspondiente trabajo de campo. Hoy nos resulta indispensable establecer
documentos que ayuden a otros que investigan, además de producir textos que puedan ofrecer
claves de apoyo a los investigadores en formación a los alumnos o a los estudiantes de diversas
disciplinas en muy diversos campos.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 73
María De Lourdes Hernández Castañeda
Los procesos de identidad y construcción subjetiva, a partir de las entrevistas
En el marco de la globalización no solo los fenómenos a escala mundial preocupan a los sujetos que
la viven y la transitan, sino que además los sujetos en su dimensión más amplia, sufrieron
transformaciones, como lo indica Martín-Barbero: “un sentimiento compartido de impotencia, es decir de que su trabajo, su entorno y vida propia escapan aceleradamente de su control (MartínBarbero, 2002, p. 14)”. Pues las identidades se han transformado, en su ámbito local y global. Pues
los referentes que sirve de anclaje a las identidades se ha transformado. Las identidades se
transformaron, y se volvieron móviles, difusas, sin anclajes, estos que daban la nación, la
pertenencia a un grupo y la comunión de valores que representaban el deber ser de un sujeto en
sociedad. Hoy sin embargo, los flujo y los movimientos que se dan en la sociedad, para dar cuenta
de muchas transformaciones en la forma de ser y de pensar desde y para la identidad.
Las entrevistas como procesos comunicantes
En comunicación son muchos los esquemas que intentan explicar cual es la intrincada red
conceptual y objetual que produce un diálogo o más bien un proceso de comunicación. Es
necesario, dicen estos esquema al menos la participación de dos sujetos para que la comunicación se
realice, a estos sujetos se les conoce como: Emisor y Receptor. El centro de sus interacciones lo
constituye el mensaje. Y el proceso toma forma cuando se tiene una intensión de expresar algo y
para entrar en contacto con el otro. El procedimiento que se realiza es el diálogo. Al que se concibe
como la interacción discursiva con el otro, este constituido como un receptor del mensaje que uno
quiere o debe expresar. Un procedimiento que produce diálogo es la repuesta de otro con el uno. Es
la retroalimentación que se entiende como el intercambio de comunicación de uno y de otro. El
intercambio de ideas o pensamientos hace posible que el diálogo se lleve a cabo. La intencionalidad
de la comunicación constituye un puente de contacto en un diálogo. Es decir, receptor y emisor
están conectados por medio del diálogo y de este se encuentran diversos tipos.
Una entrevista es una herramienta metodológica que, mediante el contacto con otros de manera
intencionada, buscan intercambiar intensiones de comunicación para obtener algún dato de alguien
que, hasta el momento de la interacción entendemos como un receptor.
El receptor es nuestro sujeto de investigación, este ha sido concebido como un objeto de
investigación porque debemos acudir a él en busca de narrativas, comunicaciones o datos que
puedan nutrir nuestros puntos de vista, validando o descartando nuestros supuestos de investigación
expresados ya en preguntas y objetivos de trabajo.
Cuando diseñamos metodologías, estas nos permiten ir al sujeto-objeto de nuestro trabajo de
indagación, pues consideramos que es en ellos en donde podemos encontrar las respuesta necesarias
para la explicación a nuestras preguntas. Al momento en el que interactuamos con el otro se le
conoce como trabajo de campo. Las entrevistas son la herramienta de trabajo para la interacción
comunicante con el otro. Por eso debemos entender que es el diálogo el centro medular de nuestros
oficios. Debemos establecer con el sujeto-objeto una relación de disposición ( a ser cuestionados),
otra de confianza (que el receptor entienda los motivos de nuestros cuestionamientos), y de respeto (
que lo que nos es dialogado es valioso e interesante). En todos los casos el receptor debe estar
informado sobre cuales son las intensiones comunicantes de nuestras preguntas, el oficio que
desarrollamos y el rol desde el cual interactuamos con él.
Porque las condiciones comunicantes son complicadas creemos que los procesos de comunicación
dialógica en la entrevistas es una de los trabajos más finos del trabajo de campo. ¿cómo es que
actúa el investigador en el momento del diálogo? ¿cómo es que el investigador es percibido por el
74 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
La comunicación dialógica en los procesos de entrevista: la construcción subjetiva de la masculinidad en los procesos
metodológicos.
otro? ¿Qué tipo de relación establecemos con el sujeto-objeto? ¿qué tan claro podemos expresar
nuestra dudas? ¿qué tan frecuentemente desarrollamos narrativas útiles para la conformación del
entendimientos de los varones? ¿cuántas veces debemos realizar el trabajo de campo para obtener
un dato empírico de calidad?
La masculinidad como tema de investigación
En el tema de la masculinidad, como una disciplina, los aportes y dispositivos metodológicos
enriquecen el abordaje y aplicación de herramientas para su estudio y posterior análisis. Sin
embargo, la masculinidad no es una disciplina que se estudie desde las universidades o facultades,
como una materia más en los planes de estudio. Como sucede frecuentemente el tema se introduce
en algunas clases y su importancia es determinante desde materias que como la sociología que
desde luego tiene vital importancia en la visión del feminismo y la masculinidad. En otros sentido,
la masculinidad se aborda desde las clases de metodología, y se pueden plantear temas desde la
perspectiva de género.
Cuando se plantea un proyecto de investigación donde el centro de atención y del problema de
investigación es el sujeto y no un mensaje comunicativo (como lo puede hacer una novela o un
programa de televisión, por ejemplo), es necesario tener acceso a herramientas de carácter
cualitativo. En algunos casos se elaboran protocolos de observación participante, en otros más de
investigación acción, en unos más de etnografía. En muchos casos, la principal herramienta
empleada en los trabajo de investigación es la entrevista.
En la entrevista, como herramienta de investigación, el principal componente de esta es el proceso
de diálogo. Conversar es el principal dispositivo comunicante de la entrevistas. Existen muy
diversos tipos de entrevista, las tipologías de esta herramienta están centradas sobre todo en el
planteamiento del abordaje en el momento del diálogo, algunas por ejemplo, centrada en el
problema o narrativas, por citar dos ejemplos.
El proceso de comunicación es un proceso intencionado entre sujetos. En tanto exista un
investigador-emisor. Una intensión de comunicar junto con una batería de preguntas que intente
elabora un mensaje con el cual el investigador intenta conectar con el otro. Y un interlocutorentrevistado que es capaz y esta dispuesto a compartir su conocimiento, experiencia de vida y de
experiencias con quien se aproxima a él con intensión de indagar. En nuestra experiencia en
investigación, hemos propuesto para lograr una mejor construcción discursiva desde las preguntas,
una unidad de sentido, a la que llamamos: expectativa de respuesta.
La expectativa de respuesta en la entrevista.
Entendemos como expectativa de respuesta a la intensión profesional y de diseño metodológico que
intenta elaborar mediante un cuestionamiento una respuesta que conduzca rápida y objetivamente al
entrevistado a un lugar discursivo o narrativo en base a lo que deseamos obtener. Sin intensión
comunicativa que pretenda ser asimétrica, la expectativa de respuesta orienta la pregunta en cómo
debe ser elaborada discursivamente una interrogante de manera que podamos acceder de la manera
más inmediata a la respuesta. Le llamamos expectativa porque creemos que el investigador es capaz
de intencional la pregunta sin que se elabore una larga lista de cuestionamientos que puedan
“completar” la respuesta. Es decir, si elaboramos guías de entrevistas con una expectativa de
respuesta, la elaboración de los cuestionamientos deberá tomar en cuenta lo que debemos saber.
Independientemente del tipo de entrevista de que se trata, debemos tomar en cuenta cuales son los
principales objetivos de nuestra batería, por tanto es importante señalar que la división temática de
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 75
María De Lourdes Hernández Castañeda
la guía de entrevistas, el número de preguntas y la claridad de nuestros cuestionamientos. En la
experiencia en clases, uno de los principales errores de los estudiantes de licenciatura elaboran
preguntas cuya respuesta es un si o un no. Cuando en realidad existe poca claridad sobre la
expectativa sobre lo cuestionado. Pues la pregunta tiene una carga de significados, que es poco clara
para un estudiante formado en este nivel.
Cuando una pregunta detona una narración, la expectativa de respuesta ayuda a solicitar que el
cuestionamiento sea capaz provocar una descripción de hechos en una determinada etapa de la vida
de un sujeto. La pregunta debe ser lo suficientemente directa y clara para que el varón pueda narrar
los hechos, por supuesto que dichos relatos son largos y en algunos casos carentes de orden.
Podemos trabajar, mediante la escucha activa a que nuestro entrevistado pueda organizar el relato,
si puede ayudarnos con información que facilite la reconstrucción de los datos en la fase de análisis.
Por tanto, si nuestra expectativa es reconstruir la historia de un varón, y la respuesta tiene como eje
de su creación, la expectativa debe ayudaros a reconstruir una etapa de la vida, la información que
se intercambia es una pregunta clara y sencilla con una respuesta que generara una narración de la
etapa de la vida de que se trate. Después de estas fases, procedemos a la etapa de análisis.
La subjetividad como constructora de narrativas
Debemos entender primero como es que podemos estar en contacto con la subjetividad de un varón
en particular. Desde pequeño, el ser humano, en su condición de niño se incorpora a las relaciones
sociales con personas como el padre o la madre, con profesores en la vida escolar, con amigos de la
cuadra o con otros parientes con los que convive y son cercanos. Afirman Berger y Luckmann
(1997, p.43) que estas relaciones se transforman de manera progresiva en actos regulares, directos y
recíprocos, se podría decir cotidianos, pues se incorporan a los repertorios de este ser humano. Este
sujeto aprende de manera progresiva, en tanto es capaz de incorporar no sólo las prácticas y
entender el sentido de dichas acciones, sino que construyen un ser para sí, reconociéndose como
sujeto y otorgando forma particular a su vida. Para entender cómo cada una de éstas tiene un
sentido particular, este proceso desarrolla progresivamente su identidad personal, el control
subjetivo de la acción del que uno es objetivamente responsable.
Existe un sistema de valores, que no es, ni puede ser universal; pero que dicho sistema de valores
puede tener un carácter grupal cercano, pues se desarrolla en las instituciones en las que participa
como sujeto. Este sistema, se encuentra producido desde las agrupaciones donde se llevan a cabo
las relaciones sociales de este sujeto. En Berger y Luckmann (1997), se llaman comunidades de
vida, en Zemelman (1997) se consideran nucleamientos de lo colectivo; en ambos casos son las
relaciones las productoras de experiencias grupales que producen subjetividad en el actor. En
Berger y Luckmann, las comunidades de vida, se caracterizan por la acción que es directamente
recíproca y se repite con regularidad, en el contexto de las relaciones duraderas.
Se propone que la masculinidad es primero un dispositivo del sujeto individual en tanto y desde lo
que es considerado como un ser singular, en su actuar y declara una serie de características y
posiciones personales particulares. La masculinidad produce un ser para sí y para otros singular. Por
tanto un varón se constituye como un ser único y particular que es resultado de sus vivencias y de
sus operaciones subjetivas de ser social. Este sujeto social varón, tiene una serie de
comportamientos, opiniones y lecturas del mundo de manera particular que pone en práctica y en
operación en sus comportamientos cara a cara y en la manera en la que lee el mundo, lo entiende,
reconoce y se explica su funcionamiento. Los efectos de sus prácticas y sus operaciones en la vida
social, se encuentran ancladas en la subjetividad propia, por tanto las prácticas de su ser social
tienen un impacto en los otros moldeando y negociando constantemente su ser social, su carácter.
La auto-percepción y sus comportamientos se constituyen en su ser varón. Ser varón es el resultado
76 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
La comunicación dialógica en los procesos de entrevista: la construcción subjetiva de la masculinidad en los procesos
metodológicos.
de incorporar la masculinidad como una operación de vida; una manera de ser actor en el mundo;
una manera de ser para sí y para otros; una manera de ser sujeto-actor. La vida cotidiana y la
masculinidad se anclan en la construcción subjetiva, pero además se operan y se negocian en los
núcleos donde el varón se relaciona con los otros.
Las construcciones subjetivas en calidad de narraciones
Existe una subjetividad individual. Ésta es considerada como la conciencia desarrollada en un
varón, le permite entenderse como un propio ser social y las acciones de que es capaz. Este varón se
constituye en sujeto de masculinidad. En él, se desarrolla una subjetividad constituyente lo largo de
la vida, en las experiencias del ser para sí y para otros.
La subjetividad social, de acuerdo con Zemelman (1997), es un proceso de constitución, debe
entenderse como una categoría inclusiva de planes de observación y análisis. Para el autor, la
subjetividad social consiste en una determinada articulación de tiempo y de espacios. De carácter
histórico- cultural, alude a la creación de necesidades específicas en momentos y lugares diversos.
Para entender cuales son los puntos de contacto con la subjetividad de un varón debemos primero
accede a él. Luego nos colocaremos dispuestos a iniciar un proceso de diálogo, un intercambio
intencionado con el otro. Este otro producirá en nosotros un proceso de acopio de información,
datos, grabaciones y notas. Debemos recordar que en el encuentro con otro deberemos crear una
escucha activa, un diálogo que genere confianza y una guía de preguntas que nos encuentre de
manera directa y clara con lo que debemos y queremos saber. Estamos ante el proceso de
construcción de narrativas y por tanto nos enfrentamos ante el discurso del otro.
El análisis de sus narrativas nos colocan ante dos vertientes, las visiones, los modos de ver el
mundo, y las historias de como es que se ha constituido su devenir histórico en algunos momentos
determinantes para él. Por eso pensamos que la subjetividad tiene dos anclajes fundamentales, uno
es el componente histórico, y uno más el elemento narrativo, es decir la constitución del relato
como una descripción de acciones y de como se aprendió, en tanto fue capaz de incorporar las
prácticas y entender el sentido de dichas acciones, entramos en contacto con su ser para si, pero
sobre todo en su ser para otros. Cuando diseñamos metodologías que involucran el diálogo,
debemos centrar la atención al momento único y repetible en el que frente a nosotros el sujeto se
reconoce a si mismo y lo expresa para una entrevistas.
El principal combustible de la narrativa es la memoria. Adentrarse a los mundos de la enunciación
discursiva de lo que ha pasado, es un momento metodológico que es útil en el diálogo. Este proceso
de comunicación se plantea como una herramienta potente para tener contacto con la subjetividad
de un varón, con sus formas narrativas de auto concepción y con la visión particular de lo vivido.
Las narrativas son discursos objetivados de igual manera frente algún determinado problema,
acontecimiento o hecho.
Las narrativas deben ser elaboradas como momentos de indagación particulares en la investigación.
Los relatos posibilitan una aproximación cualitativa a los itinerarios y trayectos de sus
protagonistas; pero, por sobre todo, a los significados y por tanto, a la lógica que el narrador otorga
e imprime a su propia vida. Su lectura permitirá conocer cómo ellos viven y maniobran frente a un
mercado laboral en permanente transformación, redefiniendo o postergando su proyecto personal.
Para Ricoeur (2006) la acción depositada en la respuesta (expectativa) es la del reconocer,
entendiendo al reconocer como la aprehensión por la mente, por el pensamiento, relacionando entre
sí imágenes y percepciones que le conciernen; es distinguir, justificar y conocer por la memoria el
juicio de la acción. Dialogar o contestar estaría produciendo reconocimiento en los sujetos, tanto en
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 77
María De Lourdes Hernández Castañeda
la acción de juzgar y de atestar sobre un hecho o historia de la cual se tiene conocimiento. Por un
lado está la idea del testigo, posición que Ricoeur (2006) trabaja desde lo que él llama “parentesco semántico” entre la atestación1 y el reconocimiento atribuidos a los agentes de la acción en la
Grecia Antigua. Para el mundo contemporáneo atestación y reconocimiento constituyen que un
hecho o algo se den por verdadero.
Si narrar la vida o contestar implican reconocer, primero que puedo nombrar, que he sido testigo
porque me sucede a mí; si opino de esta manera y pienso porque me ha sucedido esto. La riqueza de
la narración tiene que ver mucho más con mis reconocimientos. En palabras de Ricouer, con él
(testigo) puedo hablar y puedo decir. Estos sujetos actuantes que dicen su nombre cuando se da a
conocer, se interpelan a sí mismos cuando desaprueban su acción. Este “hombre capaz del sí que se
reconoce en sus capacidades” ( Arfuch, 2006, p.117). Buscar y trabajar sobre la narrativa, tiene como soporte alcanzar una voz no monológica, ni impregnada de autoridad unilateral (quien
escucha e investiga), para lograr un espacio del decir. La ventaja que ofrece la narrativa en palabras
de Arfuch (2006), es que ofrecen la posibilidad de construir tramas de sentido a través de la
confrontación, la negociación y se puede añadir el reconocimiento.
Conclusión: La posición del investigador en los proceso de diálogo
Como ya hemos explicado nos parece importante asumir a la investigación cualitativa como la
herramienta más usada en la investigación sobre varones. Hemos colocado a la entrevista como la
principal herramienta del trabajo de campo.
De igual manera nos interesa mucho entender que la matriz de la entrevista es el diálogo, y que este
tiene una importancia vital pues uno de los proceso de comunicación humana con mayor riqueza.
Reiteramos la importancia de la escucha activa, la generación de confianza y la atención en la
respuesta del otro.
Es importante cuando se diseñan protocolos y guías de entrevistas pensar en el otro como un “otro” igual. Es necesario no pensar en desarrollar relaciones de asimetría. Buscamos en el otro el dato
empírico, pero nos enfrentamos a la posibilidad de entrar en contacto. Es importante desarrollar una
sensibilidad que permita ser cercano, pero con la suficiente escucha activa para no involucrarse
emocionalmente con cada uno de los sujetos que se entrevistas. Resulta muy importante tener una
condición de neutralidad que nos permita salir bien librados de las entrevistas.
La experiencia en el trabajo de campo nos permite afirmar que es difícil contener el llanto cuando
un varón llora en una entrevista. Finalmente el reconocimiento del otro nos conecta con nuestra
propia subjetividad. Es igual de complicado tener distancia de aquel sujeto que luego de narrar su
historia comparte con nosotros sus temores o sus miedos. Finalmente en el trabajo de campo, el
sujeto se convierte en un elemento valioso para nuestra investigación, pero ante ellos nos colocamos
como unos extraños. Es importante tener acompañamiento o entrenamiento para poder colocar las
experiencias derivadas del intercambio cara a cara.
Es necesario solicitar apoyo a estos investigadores expertos sobre como es posible abordar en
entrevista a los sujetos sin genera un alejamiento o un acercamiento poco sano. Pero de igual
manera es necesario tener entrenamiento no solo en el diseño de las técnicas sino en el desarrollo de
los procesos de intercambio.
1
Deposición de testigo o de persona que testifica o afirma algo, de acuerdo a la Real Academia de la Lengua española.
78 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
La comunicación dialógica en los procesos de entrevista: la construcción subjetiva de la masculinidad en los procesos
metodológicos.
Seria deseable la formación de investigadores de masculinidades en el ámbito de la investigación
cualitativa, no solo en las herramientas sino un posible ejercicios de calibración de las herramientas,
el tiempo en un salón de clase y en una asignatura es corto, pero podría ser una prioridad del
programa de la materia. Se vuelve indispensable tener entrenamiento y contención en los procesos
de entrevistas. Para poder colocarnos ante las diferentes problemáticas con la mejor actitud posible.
El trabajo de campo cansa, desgasta, y en muchas ocasiones contamina el proceso de análisis. No
basta el diario y sus intricadas narrativas, que sin embargo ayudan. La propuesta es tener contacto o
entrenamiento de los experimentados investigadores o de quien tiene bien controlado el proceso de
intercambio dialogado. Esto sin duda, contribuye al posterior análisis de temas y unidades
analíticas, a una lectura fresca y renovada de los datos empíricos que se plantean.
Es muy fácil caen en dos posiciones: A) la indiferencia ante lo narrado. En cuyo caso el
investigador buscara los entramados de las narrativas inconclusa, falsas o sospechosas. Y B)
entregarnos a la posición del apoyo emocional con los que dialogamos. Al involucramiento
involuntario y al acompañamiento de otro, sin que aquel lo sepa. Debemos trabajar en nuestros
proceso de investigación y en los procesos de construcción subjetiva del que investiga.
La propuesta final es recolectar entre los colegas, las experiencias de cada uno de los investigadores
sobre la construcción del diálogo en los procesos de entrevistas, para así producir un documento
capaz de colocarse como un manual/guía/apoyo de cómo es que se llevan a cabo los procesos
comunicativos.
Es necesario analizar si en las entrevistas se desarrollan intercambios informativos, sabe de que
manera si dan, pero sobre todo entender cuales son los principales componentes de estos
intercambios.
Del mismo modo será valioso conocer si de verdad se llevan a cabo procesos de comunicación
dialogados. Y saber cuales son las interacciones comunicantes que se llevan a cabo en las
entrevistas y potenciar procesos de empatía, confianza y contención, propia y del otro.
Seria deseable la realización de documentos que nos orienten sobre estos temas. Seria momento de
que los investigadores documentaran sus procesos de comunicación dialógica en los procesos de
entrevista. Y así ofrecer herramientas de apoyo en los diseños metodológicos y la construcción de
proyectos de investigación en materia de masculinidades.
Referencias
[1].
[2].
[3].
[4].
[5].
[6].
[7].
[8].
[9].
Amuchástegui, A., & Szasz, I. (2007). Sucede que me canso de ser hombre... Relatos y reflexiones
sobre hombres y masculinidades en México. México: Colegio de México.
Arfuch, L. (2006)“La esfera íntima contemporánea: espacios y narrativas” In: SOMMER, L. H.;; BUJES, M.I EDELWEISS. (Orgs.). Educação e cultura contemporânea: articulações, provocações e
trangressões em novas paisagens. 316 pp. Porto Alegre, Ed. ULBRA, p.109-117.
Arfuch, L. (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. En El espacio
biográfico en las ciencias sociales (1a ed., págs. 177-202). Buenos Aires: FCE.
Ávila Acosta, M., & Uribe Patiño, F. (2007). Masculinidades, Adolecentes y Representación Social.
En R. Montesinos, Perfiles de la Maculinidad. México: Plaza y Valdés.
Barancato, S. (2000). Masculinidad y etnicidad: las representaciones racistas y el mito del violador
negro. En Segarra, & Carabí (Edits.), Nuevas Masculinidades. España: Icaria.
Berger, P., & Luckmann, T. (1997). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. La orientación del
hombre moderno. España: Paidós Studio.
Bleichmar, S. (2006). Paradojas de la sexualidad masculina. Argentina: Paidós.
Bonini, L. (2000). Varones género y salud mental: construyendo la "normatividad" masculina. En
Segarra, & Carabí (Edits.), Las nuevas masculinidades. España: Icaria.
Burin, M., & Meler, I. (2000). Varones. Género y subjetividad masculina. Buenos Aires: Paidós.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 79
María De Lourdes Hernández Castañeda
[10]. Butler, J. (2006). Regulaciones del Género. (U. d. Guadalajara, Ed.) Revista de Estudios de Género La
Ventana , 023, 7-35.
[11]. Christlieb, P. F. (2007). La hechura de los sentimientos. En M. Á. Aguilar, & A. Reid, Tratado de
psicología social. Perspectivas socioculturales (págs. 281-298). México: Anthropos/UAM-I.
[12]. Collinson, D., & Hearn, J. (2005). Men and Masculinities in work, organization, and management. En
H. Kimmel, & Conell, Hand Book of Studies on Men and Masculinities. USA: United Status of
America: Sage.
[13]. Connell, R. (2003). Masculinidades. (I. M. Artigas, Trad.) México: Universidad Nacional Autonóma
de México.
[14]. Domínguez, G. I. (2005). Decisiones anticonceptivas en la pareja desde la perspectiva de los varones
adultos . En Pantelides, Varones Lationamericanos: Estudios sobre sexualidad y reproducción.
Buenos Aires: Paidós.
[15]. Fuller, N. (2002). Masculinidades cambios y permanencias. Perú: Fondo Editorial Pontificia
Universidad Católica de Perú.
[16]. Garda, R. (2007). La construcción social de la violencia masculina. Ideas y pistas para apoyar a los
hombres que desean dejar su violencia. En Amuchástegui, & Szasz, Sucede que me canso de ser
hombre... Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en México (págs. 635-681). México:
Colegio de México.
[17]. Geldstein, R., & Schufer, M. (2005). Despúes del debut, ¿qué? Una mirada a la sexualidad de los
varones jóvenes. En Pantelides Varones Latinoaméricanos: Estudios sobre sexualidad y reproducción.
Buenos Aires: Paidós.
[18]. Gutmann, M. (2006). El género de la política popular en el México contemporáneo. En G. Careaga, &
S. Cruz, Debate sobre masculinidades, poder, desarrollo, politicas públicas y ciudadanía (págs. 249447). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
[19]. Gutmann, M. (2007). Hacia el dominio del cuerpo varonil: los imulsos sexuales y la salud
reproductiva masculina. México: Colegio de México.
[20]. Hargundeguy, L. C. (2007). Masculinidades diversas, aportaciones para su clasificación. En M. L.
Jiménez, & O. Tena, Reflexions sobre masculinidades y empleo (págs. 205-234). México: UNAM,
Centro Regional de Investigaciones Multidiciplinarias.
[21]. Hegg, M. O. (2005). Masculinidad y factores socioculturales asociados al comportamineto de los
hombres frente a la paternidad en Centroamérica. UNFPA CEPAL.
[22]. Heritier, F. (2003). Maculino-Femenino. Barcelona: Ariel.
[23]. Jiménez, M. (2007). Algunas ideas acerca de la construcción social de las masculinidades y las
feminidades, el mundo público y el mundo privado. En Jiménez, M. Lucero, & Tena, Reflexiones
sobre masculinidades y empleo (págs. 205-234). México: UNAM, Centro Regional de Investigaciones
Multidiciplinarias.
[24]. Jiménez, M. (2003). Dando voz a los varones. Sexualidad, reproducción y paternidad de algunos
mexicanos. México: UNAM, Centro de Estudios Regionales de Investigaciones Multidiciplinarias.
[25]. Jiménez, M. (2006). Experiencia y valoración de la paternidad en algunos hombres de los sectres
medios y altos de la ciudad de México. En Figueroa, Jiménez, & Tena. México: Colegio de México.
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales.
[26]. Kimmel, M. (1997). Hombres por la igualdad "Homofobia, temor, verguenza y silencio en la
identidad masculina". (M. s. Kimmel, Editor, E. d. Mujer, Productor, & Isis Internacional) Obtenido
de http:/www.hombresigualdad.com/kimmmel-novedmayo.htp
[27]. Kimmel, M., & Connell, R. (2005). Handbook of Men and Masculinities . USA: Sage.
[28]. Marcelo, R., Boso, R., & Salvía, A. (2007). Representaciónes, estratificaciones sociales y diferencias
de género bajo condiciones de crisis y desempleo. En Jiménez, & Tena, Reflexiones sobre
masculinidades y empleo. México: UNAM, Centro de Investigaciones Multidiciplinarias.
[29]. Martin-Barrbero, J. (2002). Crisis identitaria y transformaciones de la subjetividad. Debates sobre el
Sujeto: Perspectivas Contemporáneas. (M. Laverde, G. Daza, & M. Zuleta, Edits.) Colombia:
Universidad Central DIUC.
[30]. Martínez, G. (2007). La construcción imaginaria de la sexualidad y la violencia masculina. En
Montesinos, Perfiles de la Masculinidad. México: Plaza y Valdés.
[31]. Martínez, G. R. (2007). Cómo seguir siendo hombre en medio de una crisis económica. En M.
Jiménez, & O. Tena, Reflexiones sobre masculinidades y empleo. (págs. 253-274). México: UNAM,
Centro Regional de Investigaciones Multidiciplinarias.
80 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
La comunicación dialógica en los procesos de entrevista: la construcción subjetiva de la masculinidad en los procesos
metodológicos.
[32]. Meler, I. (2007). Subjetividad y trabajo en la crisis de la modernidad. En M. Jiménez, & O. Tena,
Reflexiones sobre masculinidad y empleo. México: UNAM, Centro Regional de Investigaciones.
[33]. Menjivar, M. (Septiembre de 2007). Hombres inventados. Estudios sobre masculinidad en Costa Rica
y la necesidad de nuevos sipuestos para el cambio social. Diálogos Revista Electronica de Historia ,
VIII .
[34]. Miranda, F. N. (2008). Metodología, contexto y reflexividad. Una perspectiva constructiva y
contextualista sobre la relación Cualitativo-Cuantitativo. En J. Delgado, & J. Gutiérrez, Métodos de
investigación y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Esáña: Síntesis.
[35]. Montesinos, R. (2007). Cambio cultural, prácticas y nuevas expresiones de la masculinidad. En
Montesinos, Perfiles de la masculinidad. México: Plaza y Valdés.
[36]. Montesinos, R. (2002). Las rutas de la masculinidad. Ensayos sobre el cambio cultural y el mundo
moderno. Barcelona: Gedisa.
[37]. Montesinos, R. (2005). Masculinidades emergentes. México: Universidad Autonoma Metropolitana
unidad Iztapalapa y Miguel Ángel Porrúa.
[38]. Núñez, J. G. (2005). Conflictos masculinos. México: Plaza y Valdés.
[39]. Olvarría, J. (2008). En globalización, gpenero y masculinidades. Las corporaciones tradicionales y la
produción de productos. Revista Nueva Sociedad (218).
[40]. Olvarría, J. (2001). Y todos queríana ser (buenos) padres, Varones de Santiago de Chile en Conflicto.
Santiago de Chile: FLACSO-Chile.
[41]. Páramo, T. (2005). Cultura machista e identidad social. En R. Montesinos, Masculinidades emergentes
(pág. 255). México: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa y Miguel Ángel Porrúa.
[42]. Perea, J. G. (2005). Elementos para el estudio de la sexualidad y la salud de los varones integrantes de
las Fuerzas Armadas. En Pantelides Varones Lationoamericanos: Estudios sobre Sexualidad y
Reproducción. Buenos Aires: Paidós.
[43]. Ramírez, J. (2005). Madejas entreveradas. Violencia, masculinidad y poder. México: Plaza y Valdés.
[44]. Ramírez, J. (2006). Varones, masculinidades y trabajo. En M. Guerrero, & M. Gutiérrez, Hombres y
masculinidad en Guadalajara (págs. 49-84). Guadalajara,México: Universidad de Guadalajara.
[45]. Ravazzola, M. (2007). Reflexiones sobre las relaciones de autoridad en las familias a partir de los
cambios en el panorama laboral. En M. Jiménez, & O. Tena, Reflexiones sobre masculinidades y
empleo (págs. 295-316). México: UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisiplinarias.
[46]. Ricoeur, P. (2006). Caminos del reconocimiento (1ra ed.). México: Tres Estudios.
[47]. Rodríguez, O. C., & Ambriz, M. B. (2005). Representaciones sociales y masculinidades. En R.
Montesinos, Masculinidades empergentes (pág. 255). México: Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Iztapalapa y Miguel Ángel Porrúa Grupo Editorial.
[48]. Rodríguez, S. C. (2007). ¿Sólo trabajadores/proveedores? En M. L. Jiménez, & O. Tena, Reflexiones
sobre masculinidades y empleo (págs. 153-180). México: UNAM, Centros Regional de
Investigaciones multidisciplinarias.
[49]. Rojas, O. (2007). Criar a los hijos y participar en las labores domésticas sin dejar de ser hombre: un
estudio generacional en la ciudad de México. México: UNAM, Colegio de México, Centro de
Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales.
[50]. Rojas, O. (2006). Reflexiones en torno a las valoraciones masculinas sobre los hijos y la paternidad.
En Figueroa, Jiménez, & Tena. México: UNAM, Colegio de México, Centro de Estudios
Demográficos, Urbanos y Ambientales.
[51]. Salles, V. (2001). Familias en transformación y códigos para transformar. En C. Goméz, Procesos
Sociales, Población y Familia (págs. 103-128). México: Flacso México-Ma.Porrúa.
[52]. Salles, V., & Olivo. (2006). Roles sociales y acción: los riesgos de la inestabilidad laboral y los
avatares de la figura del proveedor. En V. Salles, & Olivo, Teorías sociales (págs. 49-69). México:
Flacso.
[53]. Schneider, M. (2000). Genealogía de los Masculino. Argentina: Paidós.
[54]. Seidler, V. (2000). La sin razón masculina. Masculinidad y teoría social. México: UNAM, Centro de
Estudios Superiores de Antropología Social.
[55]. Seidler, V. (2007). Los hombres jóvenes y masculinidades. En Amuchástegui, & SAS, Sucede que me
canso de ser hombre... Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en México (págs. 395409). México: Colegio de México.
[56]. Sotomayor, Z., & Román, R. (2007). Masculinidad y Violencia Homicida. México: Plaza y Valdés.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 81
María De Lourdes Hernández Castañeda
[57]. Tena, O. (2007). Problems afectivos con la pérdida, disminución y riesgo de pérdida de empleo en
varones. En Jiménez, & Tena, Reflexiones sobre masculinidades y empleo (págs. 357-376). México:
UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidiciplinarias.
[58]. Tena, O. (2006). Valoración retrospectiva del ejercicio de la paternidad a partir de la experiencia de los
hijos adultos en la soltería. Historia de caso. En Figueroa, Jiménez, & Tena. México: UNAM, Colegio
de México, Centro de Estudios Demograficos Urbanos y Ambientales.
[59]. Urbina, J. C. (2006). El comportamineto reproductico de los varones residenes en entidades federativas
mexicanas con altos niveles de marginación. En Figueroa, Jiménez, & Tena. México: UNAM:Colegio
de México. Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales.
[60]. Valdés, T., & Olavarría, J. (1998). Ser hombre en Santiago de Chile. A pesar de todo, un mismo
modelo. En Valdés, & Olivarría, Masculinidades y equidad de género en América Latina (pág. 284).
Santiago de Chile: Flacso.
[61]. Venerio, M. C. (2005). Masculinidad y factores socioculturales asociados a la paternidad: estudio en
Nicaragua. (M. Castillo, & R. Centeno, Edits.) Managua: UNFPA- CEPAL.
[62]. Villa, A. (2005). Presencia masculina en las decisiones reproductivas. Relaciones de género,
regulaciones de la fecundidad y recursos cognitivos en mujeres y varones jóvenes e Buenos Aires. En
Pantelides, Varones Latinoamericanos: Estudios Sobre Sexualidad y Reproducción (págs. 229-331).
Buenos Aires.
[63]. Viveros, M. (2002). De quebradores y cumplidores. sobre hombres masculinidades y relaciones de
género en Colombia. Colombia: CES Universidad Nacional de Colombia, Fundación Ford y
Profamilia Colombiana.
[64]. Venerio, M. C. (2005). Masculinidad y factores socioculturales asociados a la paternidad: estudio en
Nicaragua. (M. Castillo, & R. Centeno, Edits.) Managua: UNFPA- CEPAL.
[65]. Vilasca, G. (2007). El quiebre del proyecto laboral y su repercusión en la vida del varón. En Jiménez,
& Tena, Reflexiones sobre masculinidades y empleo. México: UNAM, Centro Regional de
Investigaciones Multidiciplinarias.
[66]. Viveros, M. (2002). De quebradores y cumplidores. sobre hombres masculinidades y relaciones de
género en Colombia. Colombia: CES Universidad Nacional de Colombia, Fundación Ford y
Profamilia Colombiana.
[67]. Zárate, M. (2005). Cuerpos, masculinidades y antropología, a propósito de la construcción de las
masculinidades. En R. Montesinos, Masculinidades emergentes (págs. 79-103). México: Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa y Miguel Ángel Porrúa.
82 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
LA EVALUACIÓN DE LOS DOCENTES: SUS PROPÓSITOS Y CONTROVERSIAS
Ana María González Ortiz
[email protected]
Salvador Ruíz López
[email protected]
Héctor Mario Armendáriz Ponce
[email protected]
Centro de Investigación y Docencia
Resumen.
El trabajo que se presenta forma parte de una investigación más amplia denominada “La escuela
primaria, dinámica institucional y reforma educativa” realizada en los municipios de Juárez, Chihuahua y Ahumada. El procedimiento metodológico seguido consistió en el método de encuesta
a través de la aplicación de un cuestionario para docentes, participando 1113 profesores de 150
escuelas de los subsistemas estatal y federalizado. El instrumento incluye preguntas relativas a la
formación docente, las condiciones laborales, el currículo, la organización y gestión institucional y
la evaluación, componentes que enmarcan las acciones de la actual reforma educativa. Como
objetivo general se propone: rescatar aspectos de la evaluación de los profesores de primaria en el
marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB).
Los resultados comprenden un avance del análisis de los datos recabados en torno a la evaluación
de los profesores, que evidencian un porcentaje significativo (61.1%) de quienes no participaron en
la evaluación universal. Asimismo es revelador el hecho de manifestar como razón principal para
participar en Carrera Magisterial, el incremento de sus ingresos. Sin duda que la evaluación docente
desde la perspectiva del mejoramiento profesional constituye una alternativa que favorece mejores
resultados educativos, para ello es imprescindible cruzar la barrera del pago al mérito, el control
administrativo, así como la exclusión de exámenes estandarizados, acciones que constituyen una
práctica alejada de una verdadera cultura de evaluación.
Palabras clave: calidad de la educación, carrera magisterial, evaluación de profesores.
Problematización
Por lo menos en las dos últimas décadas, las reformas educativas han sido una tendencia global que
se caracteriza por la descentralización de los servicios, mayores niveles de autonomía para las
escuelas, sistemas de evaluación de la calidad educativa, nuevas formas de gestión e inversión en la
profesionalización docente, entre otros aspectos. Desde esta perspectiva, los cambios se enfocan a la
mejora en la calidad y la equidad (Gajardo, 2009). Entre múltiples acciones derivadas del enfoque
de la calidad, se puede encontrar que el discurso de la evaluación, permea la actividad educativa en
todos sus ámbitos. “La cultura de la evaluación penetró e impregnó la gestión y la vida académica” (Muñoz y Rodríguez, 2004, p. 13).
Referente a la evaluación, en México la actual reforma al artículo 3º constitucional, plantea en la
fracción III, la evaluación obligatoria para el ingreso al servicio, la promoción, el reconocimiento y
la permanencia en el servicio profesional. El surgimiento de estos cambios constitucionales, ha
generado amplios debates, inquietud entre los docentes y francas manifestaciones de
inconformidad.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /83
Ana María González, Ortiz, Salvador Ruíz López, Héctor Mario Armendáriz Ponce
Así también, en este rubro, se propuso la creación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa.
La concreción de esta directriz, se dio con la definición del Instituto Nacional para la Evaluación de
la Educación (INEE) como organismo autónomo encargado de “evaluar la calidad, el desempeño y resultados del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media
superior” (DOF, 2013, p. 2).
Si bien desde los noventa se ha dado la evaluación docente a través del Programa de Carrera
Magisterial (CM), sus resultados se han utilizado básicamente en la promoción de niveles que
representan incremento de ingresos. De esta manera la pregunta que guía el estudio está referida a la
percepción de los profesores de primaria en los procesos de evaluación docente. Como objetivo
general se propone: rescatar aspectos de la evaluación de los profesores de primaria en el marco de
la Reforma Integral de la Educación Básica.
La Reforma de la Educación Primaria que está en marcha, para los docentes representa el
conocimiento y comprensión del enfoque que sustenta el plan de estudios, un nuevo mapa
curricular, nuevos contenidos, formas de evaluación. De manera concreta, en el rubro de la
evaluación de los profesores es importante indagar acerca de ¿Cuál es la participación de los
profesores en la evaluación universal?; desde su perspectiva, ¿Qué representa la evaluación
universal en su tarea docente?;
¿Qué opinan de carrera magisterial?; ¿Cuál es el propósito de su participación en este programa de
escalafón horizontal?
Estrategia metodológica
El avance de resultados que aquí se presentan corresponden al análisis de la información recabada a
través de un cuestionario en el que participaron 1113 docentes de los subsistemas federalizado y
estatal de los municipios de Juárez, Chihuahua y Ahumada los cuales fueron elegidos a través de un
muestreo aleatorio simple. El cuestionario fue diseñado con la participación de estudiantes de los
posgrados y académicos del cuerpo académico de Política y gestión en educación del Centro de
Investigación y Docencia (CID) y el Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado (CCHEP).
El instrumento comprende 158 ítems, de los cuales, para fines de presentación de los resultados de
este trabajo, se tomaron aspectos relacionados con la evaluación y el desarrollo profesional
enmarcados en la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB). Para la confiabilidad del
instrumento, se sometió a una prueba piloto, en la que se realizaron dos aplicaciones con una
diferencia de dos semanas entre la primera y la segunda aplicación. Posteriormente cada uno de los
ítems se evaluó mediante un coeficiente de correlación para conocer el grado de estabilidad del
instrumento, utilizando como estadístico de prueba la “r” de Pearson para los ítems de opción múltiple y “alpha” de Cronbach para las escalas, de tal manera que la versión final la versión final
de los instrumentos presenta índices de correlación de 0.81 en “r” de Pearson y 0.78 para alpha de Cronbach.
Análisis de resultados
La evaluación implica la valoración del desempeño de los profesores, sujetos conformados
históricamente en diversos contextos lo cual hace compleja esta actividad dado que en el aula
convergen intereses, necesidades, creencias y experiencias que trascienden lo estrictamente
señalado en el currículo.
En el contexto de la política educativa actual, derivado del eje V “Evaluar para mejorar” en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), surge en mayo de 2011 el Acuerdo para
84 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
La evaluación de los docentes: sus propósitos y controversias
la Evaluación Universal de docentes y directivos en Servicio de Educación Básica con el propósito
de elevar la calidad educativa.
Si bien la evaluación universal se planteó como un mecanismo obligatorio para ser considerado en
el programa de Carrera Magisterial (CM), aplicándose en junio de 2012 a maestros de primaria, en
el análisis de resultados, 61.1 % -que corresponde a 680 de 1113 profesores que colaboraron en el
estudio-, manifestaron no haber participado en la evaluación universal y un 34.3 % -382 profesoresquienes sí lo hicieron, como puede apreciarse en el gráfico No. 1.
Gráfico 1. Participación en la Evaluación Universal
También declaran en diferentes niveles de dificultad lo que les representa cumplir los estándares de
la evaluación universal: el 30.5% expresa que es difícil, al 31.9% les parece ni fácil no difícil;
20.3% fácil y .9% muy fácil. Los componentes de dicha evaluación, referidos al aula son: la
planeación (selección de contenidos y propósitos, diseño de estrategias didácticas, mecanismos de
evaluación); gestión del ambiente de clase (relaciones interpersonales, manejo de grupo); gestión
curricular (conocimiento de la asignatura, relaciones entre asignaturas); gestión didáctica
(presentación curricular, atención diferenciada, organización del grupo, relación de aprendizaje
alumno maestro, recursos didácticos, manejo del tiempo, etc.) y evaluación (autoevaluación,
evaluación de alumnos).
Con relación a la evaluación de los docentes, el deterioro del salario ha constituido un factor
determinante de la búsqueda individual por mejorar las percepciones económicas, si bien la
valoración de las competencias profesionales en unidades de diagnóstico que comprendió la
Evaluación Universal, se orientó hacia la definición de trayectos formativos, en realidad a través de
Carrera Magisterial, se fomenta el individualismo y competitividad, pues a partir de las
puntuaciones obtenidas, se mejoran sus ingresos salariales haciendo a un lado las finalidades
sustantivas del trabajo académico (Ibarra y Porter, 2007).
Esta situación se hace evidente al preguntarles a los profesores acerca de las principales razones
para inscribirse en el programa de Carrera Magisterial: 23.3 % manifiestan como primera razón el
incremento de sus ingresos seguido de quienes expresan que es la actualización con un 21.3 % (ver
gráfico No. 2). El porcentaje de 18.8% que no contestaron corresponde a los profesores del
subsistema estatal quienes no participan en este programa.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 85
Ana María González, Ortiz, Salvador Ruíz López, Héctor Mario Armendáriz Ponce
Gráfico 2. Razones para participar en Carrera Magisterial
La tendencia de la evaluación de premios y recompensas limita las posibilidades del trabajo
colegiado y colaborativo como estrategia para revisar los problemas de las instituciones y acudir a
la búsqueda de alternativas de solución de manera conjunta. De acuerdo a Ibarra y Porter, “la intención de la evaluación debería ser la de propiciar el auto-reconocimiento del individuo en su
quehacer cotidiano, mediante la valoración reflexiva de sus resultados, para poder alcanzar así un
mejor desempeño” (2007, p. 1).
Discursivamente se plantea que la evaluación de los profesores será el referente para mejorar su
desempeño a través de procesos formativos, lo que redundará en la calidad de la educación. Para el
17. 9 % de los profesores, los cursos de CM apoyan siempre el mejoramiento de su práctica
docente, mientras que el 24.9% que manifiestan que casi siempre y 19.7 % algunas veces.
Referente a que los cursos son novedosos e interesantes, 27.2 % dicen que algunas veces, 19% casi
siempre y 8.9 % siempre.
El discurso de la calidad educativa ha representado el bastión de los gobiernos desde las últimas
décadas, dado su origen empresarial, de siempre se ha cuestionado su transferencia al ámbito
educativo. De esta manera los planes de desarrollo gubernamental, acuerdos, alianzas, planes y
programas de estudio sustentan sus acciones desde esta perspectiva
La RIEB constituye la estrategia principal para lograr el objetivo planteado en el Programa Sectorial
2007-2012 referente a elevar la calidad de la educación. A propósito de ello, los profesores opinan
estar de acuerdo con un 39.6% que impulsa el mejoramiento de la calidad educativa, 32.6% no
están de acuerdo ni en desacuerdo y 9.1% en desacuerdo (ver gráfico 3).
86 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
La evaluación de los docentes: sus propósitos y controversias
Gráfico 3. La RIEB impulsa el mejoramiento de la calidad educativa
Esto denota que el discurso ha permeado en las expectativas que los profesores tienen de la actual
reforma, lo cual resulta significativo. Sin embargo los resultados de las últimas reformas son poco
alentadores como menciona Casanova (2012)
Creo que todos estamos desencantados de las múltiples reformas que se plantean y que se resumen
en nueva terminología o nueva normativa que no llega nunca al aula, es decir, que nunca repercute
en la mejor formación de los niños y jóvenes en etapas educativas, especialmente las comprendidas
en edades obligatorias. En principio, el fallo reside en que cuando se plantea y se pretende cambiar
el modelo educativo, el sistema en su conjunto, se aborda su estructura, la organización del
profesorado, las materias que deben desarrollarse…, pero casi nunca se llega a una definición del
currículum que ofrezca respuestas válidas y viables a las necesidades personales contextualizadas
en el mundo cercano (ahora también virtual, alejado pero próximo), al igual que a los
requerimientos sociales exigidos por la nueva realidad del entorno (p.7). Actualmente ser docente
comprende una serie de rasgos y características definidas a partir de requerimientos educativos
relacionados con aspectos pedagógico-didácticos, políticos e institucionales, enmarcados en el
enfoque por competencias.
En este sentido, los profesores en un 20.7 % dicen estar en desacuerdo respecto de que se pueden
identificar las competencias docentes a través de la evaluación de su desempeño, 24.7 % no están ni
acuerdo ni en desacuerdo y solo una tercera parte (31.6%) dicen estar de acuerdo (ver, gráfico 4).
Gráfico 4. Las competencias docentes se reflejan en la evaluación de su desempeño
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 87
Ana María González, Ortiz, Salvador Ruíz López, Héctor Mario Armendáriz Ponce
Lo cierto es que la evaluación de la práctica educativa comprende una multiplicidad de tareas que
involucran espacios tanto institucionales como áulicos, por ello autores como Duhalde (1999),
Fierro (1999) y García (2008) plantean la interrelación que existe entre aspectos políticoinstitucionales, administrativos y normativos con el acontecer en el aula, dado que en este espacio
se construyen significados y sentidos y se manifiestan interacciones y relaciones que si bien tienen
como punto de partida el currículo, la relación educativa se constituye en una relación social que se
presenta en determinadas condiciones sociohistóricas.
Es necesario reconocer la complejidad de la docencia y por lo tanto su evaluación ya que representa
valorar procesos de enseñanza y aprendizaje en un contexto determinado que comprende
dimensiones del quehacer institucional (Rueda, 2006 y Fernández, 2008). “La evaluación de los profesores es un tema clave que permite la reflexión sintética sobre la enseñanza y el aprendizaje y
proporciona elementos para la comprensión de las complejas relaciones sociales que se establecen
en los salones de clase” (Rueda, 2006, p.13).
Conclusiones
La evaluación de los profesores por sí misma, no constituye la panacea para mejorar la calidad
educativa. Los propósitos de su realización manifestados en la reforma del artículo 3º, han generado
desconfianza e incertidumbre lo cual se evidencia en la poca participación que manifiestan los
profesores haber tenido en la evaluación universal.
Desde el Acuerdo por la Modernización de la Educación Básica en 1992, el programa de Carrera
Magisterial representa para los maestros pertenecientes al subsistema federalizado, el mecanismo
para incrementar su salario, por ello, como puede identificarse en los resultados, hay un porcentaje
significativo de participación.
Los profesores manifiestan con reserva que la evaluación permita identificar sus competencias
profesionales, dado que la educación constituye un proceso complejo que no se limita al trabajo en
el aula sino que está estructurado en bienes simbólicos que no se pueden medir ni generalizar.
En el avance de resultados presentados, es posible identificar la presencia de actividades en torno a
la evaluación con la tendencia más hacia atender la calidad de la forma que reconocer la calidad de
los procesos académicos (Díaz B. 2005 y Rueda, 2008), por ello es menester profundizar en los
significados que tienen para los profesores, los propósitos y formas de evaluación que se han
realizado.
Referencias
[1].
[2].
[3].
[4].
Casanova, A. (2012). El Diseño Curricular como Factor de Calidad Educativa. REICE.
Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10 (4),.
http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol10num4/art.pdf. Consultado el 16 de mayo de
2013, 6-20
Díaz, B. Á. (2000). Evaluar lo académico. Organismos Internacionales, nuevas reglas y
desafíos. Evaluación académica. Centro de Estudios sobre la Universidad de la UNAM.
Fondo de Cultura Económica, primera edición, México.
Díaz, B. Á. (2005). Riesgos de los sistemas de evaluación y acreditación de la educación
superior .Documento preparado para “Seminario Regional: Las nuevas tendencias de la
evaluación y acreditación en América Latina y el Caribe” organizado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y el Instituto Internacional
88 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
La evaluación de los docentes: sus propósitos y controversias
[5].
[6].
[7].
[8].
[9].
[10].
[11].
[12].
[13].
[14].
para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALCUNESCO). Buenos
Aires, junio de 2005.
Duhalde, M. A. (1999). La investigación en la escuela. Ediciones Novedades Educativas.
Buenos Aires-México.
Fernández, L. N. (2008). La evaluación de la docencia universitaria en Argentina. Situación,
problemas y perspectivas, en IV Coloquio Iberoamericano sobre evaluación de la docencia.
Fierro, C. et al. (1999). Transformando la práctica docente. Una propuesta basada en la
investigación-acción. Ediciones Paidós. 1ª. Edición, 17-42.
Gajardo, M. (2009). La educación tras dos décadas de cambio. ¿qué hemos aprendido?, ¿Qué
debemos transformar?. En Reformas educativas. Calidad, equidad y reformas en la
enseñanza. Marchesi, Á, Tedesco, J. C., Cooll, C.. OEI-Fundación Santillana. España, 59-76
García, B. et al. (2008). Aproximaciones teórico-metodológicas en los trabajos de la RIED:
consideraciones en torno a la construcción de un modelo de evaluación de la práctica
docente, en La evaluación de los profesores como recurso para mejorar su práctica. Mario
Rueda Beltrán, coordinador. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Plaza y Valdés Editores. México.
Ibarra, C. E. y Porter, G. L. (2007). El debate sobre la evaluación: del homo academicus al
homo economicus. Consulta realizada el 12 de octubre de 2010 en
htpp://firgoa.usc.es/drupal/node/37706
Muñoz, G. H. y Rodríguez, G. R. (2004). La educación superior en el contexto actual de la
sociedad mexicana. Cuadernos del Seminario de Educación Superior, núm. 1, México,
UNAM y Miguel Ángel Porrúa.
Rueda, B.M. (2006). Evaluación de la labor docente en el aula universitaria. Pensamiento
universitario100. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios sobre la
Universidad. México.
Rueda, B.M. (2008). La evaluación del desempeño docente en las universidades públicas en
México. IV Coloquio Iberoamericano sobre la evaluación de la docencia. Memorias.
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigadores Sobre la Universidad
y la Educación. Red de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia. México.
SEP. Diario Oficial de la Federación (2013). Reforma constitucional en materia educativa.
Decreto por el que se reforman los artículos 3º. En sus fracciones III, VII y VIII; y 73.
México.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 89
MODELO DE CONTROL PREDICTIVO APLICADO A SISTEMAS DE RIEGO
DE PRECISIÓN
Rafael Camilo Lozoya Gámez
[email protected]
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, Campus Chihuahua
Resumen
Mejorar la eficiencia de los sistemas de riego agrícola contribuye substancialmente a la utilización
sustentable del agua. Esta mejora se puede lograr mediante una automatización del proceso de riego
que considere en su estrategia de control la relación en tiempo real del agua, la tierra y el cultivo.
En este artículo se presenta un modelo de control predictivo aplicado a sistemas de irrigación, con
la finalidad de hacer un uso eficiente del agua en grandes extensiones territoriales, esto es aplicar la
cantidad correcta de agua en el lugar correcto (riego de precisión). El modelo propuesto se basa en
el control de humedad de suelo y en la consideración de los factores climáticos, para determinar la
cantidad óptima de agua que requiere el cultivo. Este modelo predictivo es evaluado contra un
sistema de riego tradicional basado en la definición empírica de periodos de tiempo, y contra un
sistema de control de humedad básico. Los resultados preliminares indican que el modelo
predictivo puede lograr una mayor eficiencia y reducir considerablemente el uso del agua de riego.
Palabras claves: control predictivo, evapotranspiración, eficiencia de agua, sistemas de riego.
Abstract
Improving the efficiency of the agricultural irrigation systems substantially contributes to
sustainable water management. This improvement can be achieved through an automated irrigation
system that includes a real time control strategy based on the water, soil and crop relationship. This
paper presents a model predictive control applied to an irrigation system, in order to make an
efficient use of water for large territories, i.e. apply the correct amount of water in the correct place
(precision irrigation). The proposed model uses the soil moisture control and the climatic factors, to
determine optimal amount of water required by the crop. This predictive model is evaluated against
a traditional irrigation system based on the empirical definition of time periods, and against a basic
soil moisture control system. Preliminary results indicate that the use of a model predictive control
in an irrigation system, may achieve a higher efficiency and significantly reduce the water
consumption.
Key words: predictive control, evapotranspiration, water efficiency, irrigation systems.
Introducción
En el estado de Chihuahua se registra una precipitación promedio anual muy baja (inferior a 420
mm), lo que lo ubica entre las primeras cuatro entidades federativas que registran las
precipitaciones más bajas a nivel nacional [1]. Debido a esto, la cantidad de agua disponible es
generalmente insuficiente para cubrir las necesidades de uso cotidiano, e impacta seriamente en la
recarga de cuerpos de agua y acuíferos subterráneos. Adicionalmente Chihuahua ha sido afectado
por eventos de sequía, ocasionando pérdidas considerables principalmente en el sector
agropecuario y forestal [2]. Algunos de los factores que hacen que cada día crezca la vulnerabilidad
a la sequía, son: los procesos de urbanización, el crecimiento poblacional, el desarrollo de la
agricultura, ganadería e industria, el mayor consumo de energía, los mayores requerimientos de
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /90
Modelo de control predictivo aplicado a sistemas de riego de precisión
agua para consumo humano, y la reducción en la disponibilidad de agua de la calidad requerida
para ciertos usos.
El concepto de “uso eficiente de agua” incluye cualquier medida que reduzca la cantidad que se utiliza por unidad de cualquier actividad, y que favorezca el mantenimiento o mejoramiento de la
calidad del agua [3]. Específicamente el sector agrícola representa el mayor consumidor de agua en
Chihuahua, ya que se estima que requiere alrededor del 85% del agua disponible [4]. Deficiencias
en la extracción, conducción y uso del agua, son las mayores causantes del desperdicio de este vital
líquido y de la insuficiencia de humedad en el suelo que reduce o nulifica el desarrollo vegetativo.
Actualmente, los sistemas de irrigación automáticos ofrecidos por el mercado al sector agrícola, se
basan en la definición de períodos de tiempo para el uso de agua de riego, sin embargo no se
consideran otros factores como humedad de la tierra, salinidad del suelo, intensidad de la luz solar,
temperatura ambiente, necesidad de agua por parte del cultivo, entre otros [5]. Por la tanto la
eficiencia lograda por estos sistemas puede ser mejorada al considerar todos los elementos críticos
que conforman un proceso de irrigación. Se estima que el promedio mundial de eficiencia en el uso
del agua, aún con estos sistemas, es de entre un 40% a un 50% [6]. Es decir, entre el 60% a 50%
del agua de riego se desperdicia.
Por otro lado, la tendencia en las investigaciones científicas recientes en el área de uso agrícola del
agua, tiene dos enfoques principales: uno referente al uso de tecnología y el otro centrado en la
relación agua-tierra-cultivo. En el primer caso, el enfoque principal es la integración de elementos
tecnológicos como redes inalámbricas, tecnologías móviles, tecnologías en sensores y sistemas de
información como se presenta en diversos artículos científicos [7] [8] [9] [10]. En el segundo caso,
se analiza la productividad del agua en relación con las características del suelo y el rendimiento
del cultivo como lo presentan [11] [12] [13]. Sin embargo es muy poco frecuente la integración de
ambos enfoques por medio de estrategias de control que consideren simultáneamente la relación
agua-tierra-cultivo y el uso de tecnología de vanguardia, con el objetivo de implementar sistemas
de riego donde se de precisión que optimice el uso de recursos y se garantice un desempeño
adecuado.
El control predictivo (MPC – Model Predictive Control) es una estrategia de control óptima basada
en procesos numéricos que requieren una intensa actividad de cómputo. Las futuras entradas de
control y las futuras respuestas del proceso se predicen por el controlador utilizando un modelo
interno del proceso [20]. El control predictivo ha sido exitosamente utilizado en industrias como la
petroquímica, refinación, de alimentos y de polímeros entre otras.
En este artículo se presenta una estrategia de control predictiva aplicada a sistemas de riego de
precisión, con la finalidad de hacer un uso eficiente del agua de riego agrícola en grandes
extensiones territoriales, mediante la implementación de un control automatizado en tiempo real,
que permita utilizar solamente la cantidad de agua necesaria, en el momento adecuado y en el lugar
correcto.
Antecedentes
Balance Hídrico
La dinámica del proceso en cualquier sistema de riego agrícola puede ser descrita mediante el
modelo de balance hídrico. Este modelo establece que cualquier cambio en el almacenamiento de
agua durante un tiempo dado y en una localidad específica, es el resultado de la resta del flujo de
entrada de agua (riego, lluvia, acenso capilar) menos el flujo de salida de agua (evaporización,
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 91
Rafael Camilo Lozoya Gámez
transpiración de la planta, escurrimiento de agua, percolación profunda) [14]. La Figura 1 muestra
los componentes de flujo de agua en un sistema de riego.
Usando la humedad de suelo θ para medir el almacenamiento de agua en el campo, la dinámica del balance hídrico puede ser definida mediante la siguiente ecuación diferencial:
(1)
Donde representa el cambio de contenido de agua en la raíz, IR es el riego efectivo, RF es la
precipitación efectiva, CR representa el efecto del ascenso capilar, ETc es la evapotranspiración del
cultivo, DP es la percolación profunda que representa el flujo de agua que se filtra a las zonas
subterráneas, y RO es el flujo de agua corre superficialmente fuera de la zona de riego
(escurrimiento).
Transpiración
Riego
Precipitación
Evaporización
Escurrimiento
Ascenso
capilra
Percolación
profunda
Figura 1: Componentes del balance hídrico de un sistema de riego
Si consideramos un superficie de riego seca y plana, entonces los términos RF (asumiendo que no
hay lluvia), CR (asumiendo que no hay agua profunda disponible para ascenso capilar, y RO (no
hay escurrimiento debido al área plana), pueden ser removidos del modelo del balance hídrico,
entonces se puede utilizar una ecuación simplificada:
(2)
De acuerdo a (2) se puede afirmar que las variaciones de humedad de suelo en un sistema de riego
dependen sólo del riego efectivo, de la evapotranspiración, y de la percolación profunda.
Evapotranspiración
La evapotranspiración de un cultivo es un elemento crítico en el balance hídrico de un sistema de
riego. La evapotranspiración representa el agua pérdida causada por la evaporación superficial y la
transpiración de la planta o cultivo. Evaporación y transpiración ocurren simultáneamente y no hay
una manera fácil de distinguir un proceso del otro. En general cuando el cultivo es pequeño el agua
es predominantemente perdida por evaporación, pero una vez que el cultivo se desarrolla y cubre
completamente la superficie, entonces la transpiración se vuelve el proceso principal.
La razón de evapotranspiración es normalmente expresada en milímetros (mm) por unidad de
tiempo (usualmente días). Esta razón expresa la cantidad de agua que se pierde en una superficie de
cultivo en unidades de profundidad de agua. Por ejemplo una evapotranspiración de 1 mm/día
equivale a perder 10,000 litros de agua por hectárea en un día.
92 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Modelo de control predictivo aplicado a sistemas de riego de precisión
La evapotranspiración de un cultivo ETc depende tanto de factores climáticos (radiación solar,
temperatura, humedad, velocidad del viento) como de las características del suelo y del cultivo
(tipo de cultivo, etapa de crecimiento del cultivo, tipo de suelo, fertilidad de la tierra). Por lo tanto
la demanda de agua de cualquier cultivo puede ser calculada al multiplicar los factores climáticos
de la evapotranspiración por un coeficiente que dependa de las características propias del cultivo,
como se denota en:
(3)
Donde ETo es la evapotranspiración de referencia que depende sólo de parámetros climáticos, y Kc
es una constante conocida como coeficiente de cultivo.
Para determinar el valor de Kc es necesario conocer el tipo de cultivo y la etapa de crecimiento del
cultivo, de tal manera que se pueden usar valores estándares globales de Kc independientemente de
la localidad y el clima. Esta es la razón principal de la aceptación internacional y utilidad de usar el
coeficiente de cultivo [14].
Por lo que respecta a la evapotranspiración de referencia, la Organización la las Naciones Unidas
para la Agricultura (FAO- Food and Agricultural Organization), define ETo como la razón de
evapotranspiración de un área grande cubierta de pasto verde, de 8 a 15 cm de altura, que crece
activamente y que cubre por completo la superficie sin ninguna falta de agua.
Método
Blaney-Criddle [15]
Variables Medidas
Temperatura del aire
Otros Factores
Porcentaje anual de horas de
tiempo de día
FAO Blaney-Criddle [16]
Temperatura del aire
Humedad relativa
Velocidad del viento
Porcentaje anual de horas de
tiempo de día
Número de horas de sol
Thornwaite [16]
Hargreaves [14]
Temperatura del aire
Radiación solar
Temperatura del aire
Radiación solar
Velocidad del viento
Temperatura del aire
Humedad relativa
Número de horas de sol
FAO
Penman-Monteith
[14], [17]
Constante psicométrica
Flujo de calor de la tierra
Presión atmosférica
Tensión de vapor
Tabla 1: Métodos de estimación de evapotranspiración de referencia
En la actualidad existen distintos métodos para calcular la evapotranspiración de referencia,
algunos de ellos empíricos y otros con mayor validez científica. La Tabla 1 muestra un resumen de
algunos métodos para obtener la evapotranspiración de referencia. La columna de variables
medidas indica los valores que deben ser obtenidos directamente de mediciones, la columna de
otros factores representan aquellos valores previamente calculados y que dependen de en su
mayoría de una situación geográfica.
El método de FAO Penman-Monteith es el más aceptado por la comunidad científica, ya que utiliza
un mayor número de variables medidas, dando como resultado una utilidad con mayor alcance
global. Los otros métodos son considerados más empíricos y requieren una calibración local para
obtener resultados satisfactorios. La Figura 2 muestra la evapotranspiración de referencia para la
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 93
Rafael Camilo Lozoya Gámez
ciudad de Chihuahua, basada en datos climáticos del año 2012, calculada con los distintos métodos
presentados en la Tabla 1.
Figure 2: ETo mensual para la ciudad de Chihuahua
La información presentada en la Figura 2 muestra resultados similares para cada método, con la
excepción del Thornwaite, que aparentemente subestima el ETo. Para las condiciones climáticas de
Chihuahua, si se considera el método FAO Penman-Monteith como el más exacto, se puede
aseverar que el método FAO Blanney-Criddle es una aceptable opción si no existen datos de
radiación solar disponibles, incluso si la temperatura es la única variable medida el método
Blanney-Criddle puede ser utilizado. Sin embargo, de tener acceso a las variables de radiación
solar, velocidad del viento, temperatura y humedad, siempre será más conveniente utilizar el
método FAO Penman-Monteith.
La estimación de la evapotranspiración de un cultivo puede ser utilizada para definir la planeación
del riego semanal, ya que ésta información determina la cantidad potencial de agua que un cultivo
necesitaría durante un período de tiempo, así que un sistema de riego planeado con información
estimada de evapotranspiración es más preciso en el uso del agua, en comparación con un sistema
de riego tradicional. Sin embargo, la evapotranspiración no contempla variaciones climáticas
específicas como las lluvias, ni tampoco variaciones en las condiciones de humedad del suelo.
Humedad de Suelo
La humedad de suelo se refiere a la cantidad de agua en la tierra de un cultivo, la cual es descrita
como el contenido volumétrico de agua. El contenido volumétrico de agua (θ) indica el porcentaje de volumen de agua para un volumen específico:
(4)
Donde VW es el contenido de agua en volumen de una muestra específica, y V T es el volumen total
de la muestra. Típicamente se considera que si la humedad de suelo es menor al 20%, entonces no
hay agua disponible para el cultivo, y éste sufre de estrés hídrico lo que se refleja en su baja
productividad. Aunque este porcentaje es diferente para cada cultivo y para cada tipo de suelo.
94 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Modelo de control predictivo aplicado a sistemas de riego de precisión
Saturación
Capacidad
de Campo
Agua
Gravitacional
Agua
Disponible
Punto de
Marchitez
Pemanente
Agua No
Disponible
Figura 3: Parámetros de humedad de suelo.
En cualquier cultivo, la humedad del suelo necesita mantenerse por encima de un punto de
marchitez permanente y por debajo de la capacidad de campo. El punto de marchitez permanente es
el nivel de humedad de suelo en el cual las plantas no pueden absorber agua de la tierra. La
capacidad de campo es la cantidad de agua almacenada en un volumen de tierra después del drenaje
del agua gravitacional. La capacidad de agua disponible se encuentra en el rango que va después
de la marchitez permanente y antes de la capacidad de campo, como se muestra en la Figura 3. En
sistemas de riego de precisión, es deseable mantener los valores de humedad de suelo dentro de un
rango que le permita al cultivo ser saludable y productivo.
Modelo del Proceso
Tomando como base la ecuación de balance hídrico (2), la dinámica del proceso de un sistema de
riego puede ser vista como un bloque con dos entradas (riego efectivo y evapotranspiración de
referencia) y una salida (humedad de suelo), como se observa en la Figura 4.
Riego Efectivo
IR(t)
Evapotranspiración
de Referencia
ETo(t)
Sistema de Riego:
Dinámica del Proceso
Humedad de Suelo
θ(t)
Figura 4: Entradas y salidas de un sistema de riego
Debe hacerse notar que la evapotranspiración de referencia ETo es utilizada en lugar de la
evapotranspiración del cultivo ETc, debido a que ETo depende solamente de factores climáticos
externos. Por su parte el coeficiente del cultivo Kc de acuerdo a (3) pertenece a la dinámica interna
del proceso de riego.
También es importante mencionar que la percolación profunda DP no está presente en el diagrama,
ya que se puede asumir en un sistema de riego la percolación profunda es proporcional a la
humedad de suelo [18]. De tal manera que la ecuación (2) se puede reescribir como:
(5)
Donde c1 es una constante que denota la relación proporcional entre la humedad de suelo y la
percolación profunda. A la ecuación también se la ha agregado un retardo τ, ya que cualquier entrada de agua al proceso presenta un retardo considerable para verse reflejado como un cambio
en la humedad de suelo.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 95
Rafael Camilo Lozoya Gámez
La dinámica de un cualquier sistema lineal y continuo en el tiempo, puede ser descrito
matemáticamente utilizando la representación estándar del modelo de espacio de estado [19]:
(6)
Donde x(t) es un vector con las variables de estado del proceso, u(t) es la señal de control o entrada
del proceso, y(t) representa la salida del proceso; A,B,C son matrices constantes que describe la
dinámica del proceso.
La ecuación de balance hídrico (5) puede reescribirse como una representación de espacio de
estados de un sistema de primer orden:
(7)
Donde la humedad de suelo θ es la variable de estado;; el riego efectivo IR y la evapotranspiración de referencia ETo son las entradas del proceso. Las constante Kc y c1 han sido absorbidas por las
matrices B y A respectivamente. Si se utilizan constantes genéricas para las matrices A, B y C, la
representación completa en espacio de estados queda como:
(8)
Humedad de Suelo (%)
Donde c1, c2 y c3 son constantes que definen la dinámica del proceso y pueden ser obtenidas a partir
de mediciones directas.
50
40
30
20
10
0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
0
10
20
30
40
50
60
Tiempo (horas)
70
80
90
ETo (mm/día)
20
15
10
5
Riego (x1000 litros/min)
0
10
5
0
Figura 5: Simulación de la dinámica de un sistema de riego
96 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Modelo de control predictivo aplicado a sistemas de riego de precisión
Para comprender el comportamiento básico de la dinámica de un sistema de riego, el modelo
presentado ha sido simulado por medio del software matemático Matlab2. Para propósitos de
simulación el período de muestreo es de un minuto, y un total de 4 días (96 horas) de simulación
fueron evaluados. La Figura 5 muestra el comportamiento de las tres variables principales del
proceso: humedad de suelo, evapotranspiración de referencia y riego efectivo. Las condiciones
simuladas de riego son las siguientes: se tiene una hectárea de pasto que se riega manualmente
aproximadamente cada dos días, con una evapotranspiración promedio de 7.76 mm/día (valor
típico en Chihuahua durante un día del mes de mayo, estimado por el método FAO PenmanMonteith), la duración de cada riego es de 30 minutos para cubrir la necesidad de agua y mantener
la humedad de suelo por arriba del 20%, finalmente se asume que el tiempo de retardo de entrada
del proceso es de 2.5 horas.
El comportamiento de la evapotranspiración es periódico con valores máximos durante el día y
mínimos durante la noche. También se observa que la humedad de suelo incrementa rápidamente
después de un evento de riego, para luego disminuir con una pendiente baja cuando la
evapotranspiración es también baja y con una pendiente un poco más pronunciada cuando la
evapotranspiración es alta. Se observa también la presencia del retardo entre el evento de riego y la
respuesta en la humedad de suelo, para representar el tiempo que tarda el agua en humedecer el
suelo donde se encuentran los sensores.
Diseño del Controlador
Para el diseño de sistema de control, se propone un lazo de control que incluya un modelo de
retroalimentación a partir de la variable de salida y un modelo predictivo a partir del conocimiento
de la dinámica del proceso. En su conjunto este modelo se conoce como modelo de control
predictivo que permite la implementación de estrategias de control óptimo para la reducción del
error del proceso como de la acción de control.
Perturbación
Externa
ETo(t)
r(t)
Controlador
+
-
Optimizador
e(t)
u(t)=IR(t)
Dinámica del
Proceso
y(t)=θ(t)
Model
Predictivo
Figura 6: Modelo de control predictivo para el sistema de riego de precisión
En la Figura 6 se muestra el modelo de control predictivo del sistema. En el lazo de control
retroalimentado, el objetivo de control es mantener dentro de ciertos límites el nivel de humedad de
suelo, donde y(t) representa la salida del proceso y r(t) el valor de referencia en el cual se desea
mantener el nivel de humedad. El error e(t) es obtenido como resultado de la diferencia entre la
salida del proceso y el valor de referencia.
2
Matlab es un producto desarrollado por Mathworks http://www.mathworks.com
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 97
Rafael Camilo Lozoya Gámez
Los factores climáticos que afectan al sistema de riego son modelados como una perturbación
externa, y la evapotranspiración de referencia representa la señal de perturbación que afecta al
proceso. A partir del conocimiento de la perturbación externa el sistema puede reaccionar antes que
los efectos de la perturbación se muestren en la salida del proceso.
El controlador conoce la dinámica del proceso y contiene internamente el modelo del mismo.
Dentro del controlador se ejecuta un algoritmo de optimización que considera la entrada de error
e(t) y las mediciones de la perturbación externa ETo, para aplicar estos datos al modelo interno y
buscar una solución óptima. El diseño de un control óptimo basado en predicciones, permite
minimizar la señal de control u(t) (riego efectivo) a la vez que se mantiene la humedad de suelo en
sobre límites específicos y(t) (evitar el estrés hídrico) y considerar las perturbaciones externas ETo
(evapotranspiración de referencia) para predecir la dinámica del proceso.
Simulación del Modelo
Para conocer el potencial impacto del modelo de control predictivo propuesto, se realizaron
simulaciones para comparar tres formas de riego diferentes:
1) Riego basado en tiempo donde simplemente se definen los períodos de riego en forma
empírica, a este esquema se le denominará riego en lazo abierto (open-loop).
2) Riego basado en el control de la humedad de suelo, mediante la implementación de un lazo
cerrado con un controlador de encendido-apagado. El riego se activa cuando la humedad
está por debajo del límite inferior y se desactiva al sobrepasar el límite superior. A este
esquema se le denominará riego con control de encendido-apagado (on-off control).
3) Riego basado en el modelo propuesto, que incluye el control de humedad de suelo y
mediciones de las perturbaciones para implementar un modelo predictivo capaz de
optimizar el desempeño del sistema. A este esquema se le denominará MPC (model
predictive control).
800
MPC Control
On-Off Control
Open Loop
Error acumulado
Cummulative |r(t)-y(t)|
Error
700
600
500
400
300
200
100
0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Time (hours)
Tiempo
(horas)
Figura 7: Comparativo del error acumulado de los tres esquemas de riego
Los tres esquemas de riego son comparados en términos de error acumulado J acum y esfuerzo de
control Jcontrol. El error acumulado indica que tan bueno es el sistema para mantener los niveles de
humedad de suelo cercanos a un nivel de referencia, y el esfuerzo de control que tan eficiente es el
98 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Modelo de control predictivo aplicado a sistemas de riego de precisión
sistema para minimizar el uso de agua. En ambos casos entre menor sea el valor mejor es su
desempeño. Estos parámetros se definen matemáticamente como:
(9)
Donde Tsim es el tiempo de simulación, r(t) es el valor de referencia de humedad de suelo, y(t) es
la salida del proceso (humedad de suelo actual), y u(t) es la señal de control (riego efectivo).
En la Figura 7 se comparan el error acumulado de los tres esquemas, se observa que el controlador
MPC tiene el mejor desempeño al acumular el menor error. Destaca el hecho que el control
encendido-apagado tiene el peor desempeño, esto debido a que este esquema de control simple no
contempla el tiempo de retardo de entrada que se presenta en la dinámica del proceso, lo que hace
que este esquema de control sea muy susceptible a variaciones de tiempo. Caso contrario con el
controlador MPC que al incluir el retardo en su modelo interno es capaz de predecir la dinámica del
proceso.
Irrigation (x1000 liters/min)
Riego efectivo
u(t) (x100 000 litros)
3
MPC Control
On-Off Control
Open Loop
2.5
2
1.5
1
0.5
0
0
10
20
30
40
50
Time (hours)
60
70
80
90
Tiempo (horas)
Figura 8: Comparativo del esfuerzo de control (riego efectivo)
En la Figura 8 se compara el esfuerzo de control de los tres esquemas de riego. Este parámetro es
de gran importancia ya que representa el gasto de agua del sistema. Se observa que el mayor
consumo de agua se presenta en el sistema de lazo abierto, ya que al no haber información de
retroalimentación en el controlador, la señal de control es enviada se necesite o no. El controlador
encendido-apagado muestra un uso más eficiente del agua, al medir los niveles de humedad del
suelo, pero la mayor eficiencia se logra con el controlador MPC ya que el análisis predictivo
permite optimizar el manejo de la señal de control.
Conclusiones
En este artículo se ha propuesto un modelo de control predictivo para sistemas de riego de
precisión. Este modelo considera tanto el control de la humedad del suelo como la predicción a
partir de los factores climáticos (evapotranspiración). Un análisis preliminar realizado a partir de
simulaciones con datos climáticos reales, nos indica que el modelo propuesto es capaz de ofrecer
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 99
Rafael Camilo Lozoya Gámez
un mejor desempeño en términos de uso eficiente de agua, que los modelos tradicionales utilizados
en sistemas de riego. Como trabajo futuro se está en proceso de implementar el modelo propuesto
en un sistema de riego real para conocer su verdadera eficiencia y viabilidad.
Referencias
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]
[10]
[11]
[12]
[13]
[14]
[15]
[16]
[17]
[18]
Comisión Nacional del Agua (2003). Estadísticas del agua en México. 1ª Ed. México D.F.
Rodríguez, P. J., Giddings L., Gadsden, H., Boken, K. (2005). Agricultural Drought in NorthCentral Mexico. Capítulo del libro "A Comprehensive Book on Drought, Monitoring and
Predicting Agricultural Droughts: A Global Study". Oxford University Press.
SAGARPA (2006). Sequía: vulnerabilidad, impacto y tecnología para afrontarla en el norte
centro de México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Libro
Técnico Num. 4. 2ª edición. México.
Gobierno del Estado de Chihuahua (2010). Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016.
http://transparencia.uach.mx/planeacion/plan_estatal_desarrollo_2010-2016.pdf
Constantinos M.A., Sotiris E.N., Georgios C.T. (2011) A Smart System for Garden Watering
using Wireless Sensor Networks, ACM MOBIWAC 2011, Miami, USA.
UNESCO (2003). Water Report. The United Nations World Water Development Report.
http://www.unesco.org/water/wwap
Kijne J.W., Molden D., and Barker R. (2003). Water productivity in agriculture: limits and
opportunities of improvement. Comprehensive assessment of water management in agriculture
series, No. 1 Wallingford, UK, CABI Publishing.
Renault D. and Wallender W.W. (2000). Nutritional water productivity and diets: from crop per
drop to nutrition per drop. Agriculture water management, 45:275-296.
Seiichi S. (2006). Trend of Process Automation and Factory Automation. SICE-ICASE
International Joint Conference.
Shaikh, A.W., Aqeel-ur-Rehma, Shaikh, Z.A. (2011). A framework for development of costeffective irrigation control system based on Wireless Sensor and Actuator Network (WSAN) for
efficient water management. Mechanical and Electronics Engineering (ICMEE).
Tijerina Ch. L. (1999). Requerimientos hídricos de cultivos bajo sistemas de fertirrigación.
TERRA 17.
Yuan Y.W., Zhang X.C., Zhao H.P. (2009) Study on precision irrigation technology of large
scale irrigator. ComputerAided Design and Computer Graphics, CADGraphics 09 11th IEEE
International Conference.
Y. Kim, T. Schmid, Z. M. Charbiwala, J. Friedman, M. B. Srivastava (2008). NAWMS:
Nonintrusive Autonomous Water Monitoring System. Proceedings of the 6th ACM conference
on Embedded network sensor systems.
R.G. Allen, L.S. Pereira, D. Raes, and M. Smith. Crop evapotranspiration: Guidelines for
computing crop water requirements. FAO Irrigation and Drainage Paper 56, FAO - Food and
Agriculture Organization of the United Nations. Rome, Italy, 1998.
J. Almorox. Métodos de Estimación de las Evapotranspiraciones. Universidad Politécnica de
Madrid. URL http://ocw.upm.es/ingenieria-agroforestal/climatologia-aplicada-a-la-ingenieria-ymedioambiente/contenidos/evapotranspiraciones/, 2010.
R. Trezza. Estimación de Evapotranspiración de Referencia a Nivel Mensual en Venelzuela
¿Cuál Método Utilizar? Bioagro Vol. 20 Num. 2, ISSN 1316-3361. 89-95, 2008.
J.M. Guevara-Diaz. The Use of the 1998 Penman-Monteith FAO Formula in order to Determine
Referential Evapotranspiration. Terra, Vol XXII, No. 31, pp 31-72. 2006.
S.K. Ooi, I Mareels, N. Cooley, G. Dunn and G. Thomas. A Systems Engineering Approach to
Viticulture On-Farm Irrigation. Proceedings of the 17th World Congress. The International
Federation
of
Automatic
Control,
Seoul,
Korea,
July
2008
100 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
CONTEXTUALIZACIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE
EMPRESAS AL ENTORNO CHIHUAHUENSE
Luis Eduardo Flores Ramírez
[email protected]
Fermín Orestes Rodríguez González
[email protected]
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey, Campus Chihuahua
Resumen
En la última década se manifiesta, en la literatura especializada y en eventos académicos, nuevas
concepciones metodológicas y herramientas para la creación de empresas. En particular, una de
las más populares el lean startup (evitar el desperdicio de recursos “lean” y una cultura del emprendedor “startup”) presenta como filosofía la validación de la propuesta de valor mediante el pretendido mercado para el diseño del producto. Por otra parte, las herramientas para medir y
conocer el interés del cliente propuestas en el “workshop” “lean startup machine” brindan una amplia gama de opciones aplicables para la idea de negocio y también soportadas en el cliente. Sin
embargo, la gran mayoría de estas herramientas están desarrolladas para ser aplicadas en un
ambiente de tecnologías de información a través de internet.
La presente ponencia describe una nueva herramienta con la filosofía descrita pero adaptada y
validada con su aplicación en el contexto chihuahuense para procesar la información a través de
métodos “tradicionales” auxiliada mediante una hoja de cálculo. Contenido
El lanzamiento de un nuevo modelo de negocio requiere validar las suposiciones que en forma de
hipótesis se realizan antes de ejecutar las acciones de creación del producto/servicio. El producto
de nuestro modelo de negocios se basa en quién es y qué problemas tiene nuestro cliente que
podamos resolver. Esto significa, ante todo, constatar en hechos nuestras hipótesis de tal forma que
superemos el clásico problema de no consultar al cliente y elaborar una gran propuesta basada en
los paradigmas vigentes, quizás sobrevalorando el conocimiento de las necesidades del cliente.
El presente trabajo es parte de una investigación para obtener el título de MBA y tiene como
objetivo general la elaboración de un método para determinar la propuesta de valor de un producto
o servicio combinando los procedimientos clásicos con el uso de internet para la interacción con los
clientes. El método diseñado está basado en la metodología lean startup, la cual busca minimizar el
desperdicio de recursos al momento de iniciar un startup. Según (Ries, Lean Startup Methodology,
2011) la metodología lean startup está diseñada para crear y manejar startups, para entregar el
producto deseado al cliente lo más rápido posible. También considera la herramienta JAVELIN3
board como apoyo en el proceso de descubrimiento de la propuesta de valor, del segmento de
cliente y en proponer criterios de aceptación.
Las tres grandes partes de lean startup son “antes de salir del edificio” la cual inicia con los supuestos y con la creación de las preguntas a los clientes, posteriormente la parte de “salir del edificio” en donde aprenderemos a cerca de nuestros clientes principales y validaremos si nuestra JAVELIN es una pizarra la cual es un apoyo visual para saber en qué proceso vamos y que es lo
que sigue.
3
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /101
Luis Eduardo Flores Ramírez, Fermín Orestes Rodríguez González
propuesta es la correcta, y la tercera “de vuelta al edificio” en donde se transmiten los conocimientos adquiridos al equipo de trabajo y se analizan los datos recabados. En base a lo
encontrado, se decidirá si se repite el ciclo o si se encontró la propuesta de valor indicada para
nuestro segmento adecuado. En la Figura 1 se muestra el método PVFR diseñado como resultado
de la referida investigación. Se puede observar que inicia por identificar al cliente principal (CP)
según el volumen de compra, es decir aquel cliente que más dinero gastará en adquirir la propuesta
valor (PV).
INICIO MÉTODO (PVFR)
Identificación del Cliente Principal
(según el monto potencial de consumo)
Establecer las hipótesis del segmento de
cliente principal (HSCP) lo más específica
posible y la
propuesta de valor (PVCP)
(solución). Según “value proposition Canvas.” FIN DEL MÉTODO
(PVFR)
Concluido la HSCP
y PVCP
S
N
¿Aplica la HSCP y la
PVCP en la cantidad
requerida de clientes
y utilidad ($)?
Definir nueva
HSCP y PVCP
Diseñar una entrevista semi-estructurada
cuyas preguntas están en función de lo
que se desea conocer HSCP y PVCP. Es
necesario consultar a personas para
validar el contenido del diseño. Se
N
eliminan,
agregan o esclarecen las
preguntas.
N
¿Está completo el
diseño de la entrevista
S
Realizar 20 entrevistas del segmento del Cliente
Principal para validar HSCP y PVCP.
Registrar las percepciones del lenguaje corporal
(emoción, indiferencia). Analizar cómo mejorar
el diseño de la entrevista. Cuando surjan
situaciones sin preguntas previas
pero
importantes se incorporan a las anteriores
Procesar información
herramientas indicadas
según
Aplicar a mayor escala a través del
método más factible:
a) Internet
b) Sin internet ( misma encuesta
S
manual)
c) Ambos anteriores
La decisión anterior depende del
acceso de los clientes a estas
fuentes de tecnología, según los
métodos considerados. Se pueden
considerar las 20
primeras
entrevistas a los clientes
Procesar la información obtenida y analizar si
hubo patrones en los encuestados. Comparar los
resultados con lo esperado en la HSCP y PVCP
Definir nueva
HSCP y PVCP
N
¿Se cumple la
HSCP y PVCP
S
Se definen los primeros
compradores potenciales
según early adopers
Figura 1.- Método para determinar la propuesta de valor de un producto o servicio basado en
técnicas de LEAN-STARUP con o sin empleo de internet (PVFR)
102 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Contextualización de nuevas herramientas para la creación de empresas al entorno chihuahuense
A partir de conocer el CP se procede a establecer las primeras hipótesis sobre el cliente, el problema
y la solución (HSCP). Es decir, ¿qué características tiene el cliente?, se trata de las suposiciones
realizadas sobre particulares y motivaciones del cliente, ¿qué problema tienen los clientes que se
debe resolver?, son las cuestiones que los clientes consideran como importantes y finalmente ¿qué
tipo de producto o servicio soluciona el mencionado problema del cliente?, lo que constituye la PV
o el beneficio que recibe el cliente al resolver dicha cuestión o problema.
De esta manera los métodos clásicos o tradicionales empiezan por la PV sin haber tenido en cuenta
las dos hipótesis anteriores, centrándose su atención en construir un magnífico producto o servicio
que no beneficia al cliente y por tanto sin valor, lo que asegura un futuro incierto.
El Método PVFR rompe con lo tradicional al considerar ciclos reiterativos para validar las PVCP
sustentadas en las mencionadas HSCP, según la metodología lean startup y apoyándose de value
proposition canvas.4
Los bloques de segmento de cliente y de propuesta de valor, buscan el encaje perfecto, es decir
encontrar el producto o servicio perfecto para un determinado segmento de clientes.
La validación de las HSCP y de la PV se realiza mediante una entrevista semi-estructurada
preparada con las consideraciones siguientes: Las entrevistas deben ser individuales preparadas con
anticipación considerando tanto las respuestas como las reacciones del lenguaje corporal y
aclarando desde el inicio que el objetivo no es vender nada. Siempre se debe apelar a la honestidad
del entrevistado. Deben existir preguntas abiertas que posibiliten una argumentación y también
directas para las situaciones específicas alejadas de conceptos abstractos. El desarrollo de la
entrevista no busca soluciones sino validar las hipótesis por ello pide aclaraciones y pregunta el por
qué todas las veces necesarias. En ocasiones se vale repetir las respuestas para profundizar o forzar
una mejor explicación que evite mala interpretación o confusión. Se toma nota con la mayor rapidez
posible y se procesan lo antes posible. Al final siempre se precisa los elementos que el entrevistado
considera de mayor importancia dado que en ellos radican las mayores oportunidades para las
nuevas soluciones.
Una vez diseñada la entrevista y antes de aplicarla se somete a validación del contenido consultando
a varias personas para asegurarnos que las preguntas son claras, y a partir de las posibles respuestas
obtendremos aquello que queremos asegurar. La validación la podemos realizar entre los miembros
del equipo de trabajo o con algún compañero, o inclusive con alguna persona relacionada con el
giro de nuestro producto. A partir de las observaciones se rediseña la encuesta y se finaliza este
proceso cuando se considere concluida.
El siguiente paso es la aplicación de la entrevista a no menos de 20 CP con la secuencia siguiente:
1) Arranque, se describen sucintamente por qué la entrevista y se deja bien claro que no se desea
vender nada, 2) Validar el Perfil del cliente, 3) Contextualizar cada problema y establecer un
ranking de los mismos, 4) Explorar los puntos de vista de cómo se resuelven los problemas, 5)
Validar las reacciones ante la PV, 6) Posibilitar nuevos contactos y 7) Registrar con precisión las
valoraciones conclusivas del entrevistado.
La información obtenida es procesada y comparada con las HSCP y la PVCP los resultados
conducen a las dos alternativas extremas; 1) no cumplimiento y regresar a establecer nuevas HSCP
y PVCP con la reproducción de las acciones anteriores o 2) al cumplirse se continua a la siguiente
fase del método extendiendo la entrevista a otros compradores potenciales que son aquellas
Value proposition canvas(VPC) (Osterwalder, 2012), nace de 2 bloques de 9 que conforman el
business model canvas.
4
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 103
Luis Eduardo Flores Ramírez, Fermín Orestes Rodríguez González
personas que por lo general buscan estar a la vanguardia en cuanto a lo más nuevo que aparece en el
mercado, son personas con un alto poder adquisitivo que están dispuestos a ser los primeros en
tener algún producto o servicio en específico, encontrando un valor muy alto en lo novedoso de lo
que se les ofrece, es decir ellos aprecian la novedad por encima de la calidad o eficiencia. Las vías
para realizar las nuevas entrevistas pueden ser las siguientes: a) Uso de internet según las
herramientas disponibles, b) nuevas aplicaciones presenciales como extensión de las anteriores y c)
una combinación de los anteriores. Esto establece mayor flexibilidad en su empleo en contextos
donde los CP no dispongan o no utilicen Internet.
El escenario con el uso de internet puede crear una “landing page”5 a través de una de las
herramientas sugeridas “unbounce”6. Además de esto, también se sugiere crear una página en
facebook en donde se agregue información que rodea a nuestra propuesta de valor, darla a conocer
entre nuestros contactos, es importante definir un contacto, ya sea una cuenta de correo, teléfono,
etc. Es importante aclarar que las redes sociales servirán como medio para atraer clientes
potenciales.
El escenario sin uso de internet como medio de validación y de esparcimiento de información de la
HSCP y PVCP se puede ejecutar de varias formas, el autor sugiere por contacto directo con el CP.
Se pueden utilizar distintos instrumentos visuales para dar a conocer la PV, cómo (flyer,
cartulina, catalogo, tríptico, hoja, etc.) se incluye una cantidad de desprendibles, con
información del contacto. Esto con la finalidad de que si el cliente esta genuinamente
interesado, tomará uno de estos desprendibles ya sea para contactar al “vendedor” o contactar a un tercero que podría estar interesado en la PV.
En el acercamiento directo con el CP se hace mediante las preguntas en función de
conocer si realmente desearía ya sea conocer más acerca de la PV o si estuviera dispuesto a
comprar la PV (intención de compra). Entre más personas estén interesadas en adquirir la
PV más efectiva será la validación. También es posible recibir retroalimentación sobre la
negativa de porqué no comprarían la PV, esto servirá como aprendizaje y de mucha utilidad
hacia futuro.
Se convertirán las acciones de los clientes potenciales a las métricas que nos propone (McClure,
2007), “AARRR7” por sus siglas en Ingles. El objetivo es llevar al cliente potencial a través del proceso “AARRR” y entre más clientes lleguen a la última “R” que en éste caso se describe como intención de compra o compra, mayor será la validación de nuestra PV.
Adquisición: Atraer a nuevos clientes potenciales
Activación: Motivación de los clientes hacia la “PV”
Retención/Referencia
Intención de compra/compra
Criterio de Aceptación: Cuantos me tienen que decir que si para que quede validado, una vez que se
realizo a gran escala y se procesó la información, verificamos si aplica la HSCP y la PVCP en la
cantidad requerida de clientes y utilidad. Si la validación nos da positiva, hemos terminado el
5
Landing page: La creación de un sitio web, que es una extensión del anuncio de promoción, donde se
explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando y se pretende
cerrar la venta o solicitud en línea.
6
Explicar unbounce: Es una herramienta que te ofrece una landing page, en forma de plantilla a la cual es
muy sencillo adaptarla a tu PV, además ofrece métricas y análisis de utilidad para conocer el impacto del
sitio en los CP.
7
Métricas AARRR: es un conjunto de 5 metricas en las que se evalúa el ciclo de un cliente y su conducta, y
abarca todas las acciones que se realizan para atraer a los clientes a tu PV con el fin de vender.
104 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Contextualización de nuevas herramientas para la creación de empresas al entorno chihuahuense
método, si la validación no nos da favorable, tenemos la necesidad de redefinir la HSCP y/o la
PVCP
Descripción General de las dos aplicaciones del método:
Descripción 1
Se aplico el método a una idea de negocios de productos orgánicos, estableciendo un cliente
principal, el cual se definió como personas de entre 18-35 años que realizan fitness, de nivel
socioeconómico medio alto en delante. Se diseñó una entrevista semi-estructurada para conocer
sobre el segmento. Una vez definida la hipótesis de “Al menos 50% de las 20 personas entrevistadas están interesadas en adquirir productos orgánicos”. El resultado fue menor a 50% y la hipótesis rechazada. Se procedió a revisar la PVCP y la HSCP y se redefinió el segmento de CP a
personas que han padecido enfermedades y requieren una dieta especial, de nivel socio económico
medio alto y se procedió a la validación, obteniendo que la HSCP y la PVCP fueron validadas y por
lo tanto se procedería a definir a los compradores tempranos, como las personas que ya compran
alimentos orgánicos pero que por alguna razón esto es difícil para ellos.
Se validó a mayor escala a través de una “landing page”, así como redes sociales. En base a los datos obtenidos a través de éstos medios, se consideró que hubo buena respuesta pero no la
suficiente y se procedió a buscar si el cliente estaría dispuesto a comprar la propuesta de valor por
un precio específico. Con esto se obtuvieron 12 intenciones de compra, además de 35 visitas que 10
de ellas se convirtieron en “suscripciones” en landing page, y 40 likes en fb. Con esta información
el equipo decidió que la propuesta de valor fue validada por el segmento de clientes principales
Descripción 2
Se presentó el método a un grupo de estudiantes cuyo giro eran los adornos florales. Se estableció
como cliente principal, aquellas personas que buscan arreglos florales para eventos. Se realizó una
entrevista semi-estructurada para conocer sobre el segmento a 44 personas y se encontró que los
clientes buscaban flexibilidad y personalización de los arreglos. “Al menos 50% de las personas entrevistadas estaban interesados en la PV”. Se obtuvo que la HSCP y la PVCP fueron validadas y se procedería a validar a mayor escala En base a los datos obtenidos se considero que hubo buena y
con esta información el equipo decidió que la propuesta de valor fue validada por el segmento de
clientes principales.
Conclusión
A la interrogante final del método PVFR ¿Aplica la HSCP y la PVCP en la cantidad requerida de
clientes y utilidad ($)? la cual en caso de darnos un resultado favorable, estaría validando el
método, en las dos aplicaciones se han obtenido resultados satisfactorios, por lo que se concluye
que la propuesta del modelo de negocios es adecuada para determinar una propuesta de valor para
un segmento de clientes identificado, validando la PV directamente con el segmento de CP como lo
propone la metodología lean startup, combinando el uso de herramientas tecnológicas recientes
cómo lo son las redes sociales, landing pages, entrevistas electrónicas, etc. como herramientas
clásicas para el conocimiento de las opiniones cómo lo es la entrevista. De esta manera se estarían
adaptando las nuevas metodologías al contexto chihuahuense.
Si bien las dos aplicaciones tienen variantes entre sí, es decir en una se tuvo que redefinir la HSCP,
y en la otra no, podemos concluir que entre más profunda o extensa sea la validación, mejores
resultados de la PVCP se pueden obtener, ya que esto nos permite conocer más a nuestro tipo de
cliente y sus necesidades.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 105
Luis Eduardo Flores Ramírez, Fermín Orestes Rodríguez González
Bibliografía:
[1].
Dudharejia, M. (11 de Junio de 2013). Search Engine Journal. Recuperado el 12 de Octubre
de 2013, de http://www.searchenginejournal.com/7-killer-landing-page-design-tips-tomaximize-your-conversion-ratio/
[2]. Gómez-Pereira, B. (08 de Enero de 2003). Soy Entrepreneur. Recuperado el 12 de Octubre
de
2003,
de
http://www.soyentrepreneur.com/25619-lean-el-nuevo-modelo-deemprendimiento.html
[3]. Horowitz, J. (1 de Septiembre de 2011). Search Engine Journal. Recuperado el 12 de
Octubre de 2013, de http://www.searchenginejournal.com/landing-pages-that-convert/
[4]. PARMAR, N. (30 de Septiembre de 2013). The Wall Street Journal. Recuperado el 14 de
Octubre
de
2013,
de
http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424127887323623304579054622258666900
[5]. Blank, S. G. (2006). The Four Steps to . California : Lulu.com.
[6]. Blank, S. (Mayo de 2013). Harvard Business Review. Recuperado el 28 de Octubre de 2013,
de http://hbr.org/2013/05/why-the-lean-start-up-changes-everything
[7]. Hernández, R. F. (1991). Metodología cualitativa. McGraw Hill, Mexico.
[8]. McClure, D. (06 de Septiembre de 2007). Master of 500 Hats. Recuperado el 10 de Octubre
de 2013, de http://500hats.typepad.com/500blogs/2007/09/startup-metrics.html
[9]. Osterwalder, A. (29 de Agosto de 2012). Recuperado el 2 de Octubre de 2013, de
http://www.businessmodelgeneration.com/
[10]. Ries, E. (2011). Lean Startup Methodology. Recuperado el 23 de Septiembre de 2013, de
http://theleanstartup.com/principles
[11]. start up weekend chihuahua . (s.f.). Recuperado el 05 de abril de 2013, de Kauffman
foundation: http://chihuahua.startupweekend.org/
106 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
MODELO PARA EVALUAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE INNOVACIÓN DESDE
LA PERSPECTIVA DE GRUPOS DE TRABAJO
Sara Delia Aragón Cano
[email protected]
Antonio Ríos Ramírez
[email protected]
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua
Resumen
El clima laboral es un entorno social donde se exhiben patrones de comportamiento, actitudes y
sentimientos que caracterizan la vida en una organización. En un nivel de grupo se refiere a las
percepciones compartidas que producen ciertos comportamientos dentro de una unidad de trabajo.
El clima de innovación en grupos de trabajo es entonces la apreciación del grupo, y los
subsecuentes comportamientos, actitudes y sentimientos, acerca de las políticas, prácticas y
procedimientos orientados a cumplir la misión de innovación de una empresa.
Para que exista un clima de innovación el entorno debe favorecer tanto el surgimiento de nuevas
ideas como su exitosa explotación, es decir, el clima laboral debe contener tanto un clima de
creatividad como un clima de implementación.
Este trabajo propone que, desde la perspectiva de grupo, el clima que favorece la creatividad y la
implementación se puede evaluar a través de: (a) la visión de innovación compartida, (b) el
ambiente generado por el liderazgo y (c) la disposición para el trabajo en equipo. Con esta base se
ha desarrollado un un modelo para evaluar el clima organizacional de innovación que incluye los
siguientes factores: transmisión de la visión, propósito, confianza, debate, desafíos, espacio para las
ideas, tolerancia al riesgo, libertad de decisión, objetivo de innovación y flexibilidad.
El propósito del estudio es justificar teóricamente los componentes del modelo como base para
construir y refinar un instrumento que evalúe confiablemente el clima de innovación y sirva para
tomar decisiones de gestión.
Palabras clave: innovación, clima laboral, trabajo en equipo, visión, liderazgo.
Introducción
Durante los últimos años el concepto de innovación se ha convertido en un tema de gran
importancia en las organizaciones alrededor del mundo. Destaca su rol en el surgimiento de la
“sociedad del conocimiento” a través de la cual la creación y posterior comercialización de conocimiento, promueve el crecimiento, adaptación, renovación y ventaja competitiva tanto de las
empresas como de las naciones.
La innovación puede ser definida como la introducción de una idea nueva dentro de un mercado en
la forma de un nuevo producto o servicio, un adelanto en la organización o una mejora en el
proceso dentro de la empresa (Goktan, 2005). Pero ¿Cuáles elementos se deben reunir para crear
una organización continuamente innovadora? Según von Stamm (2008) existen cinco áreas que una
organización necesita alinear hacia su ambición de innovación: estrategia y visión, liderazgo,
procesos, cultura y ambiente de trabajo.
El ambiente de trabajo o clima laboral es un entorno social donde se exhiben patrones de
comportamiento, actitudes y sentimientos que caracterizan la vida en una organización. En un nivel
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /107
Sara Delia Aragón Cano, Antonio Ríos Ramírez
de grupo se refiere a las percepciones compartidas que producen patrones de comportamiento
dentro de una unidad de trabajo (Tidd & Bessant, 2009). De esta forma se puede definir el clima de
innovación en grupos de trabajo como la apreciación del grupo, y los subsecuentes
comportamientos, actitudes y sentimientos, acerca de las políticas, prácticas y procedimientos
orientados a cumplir la misión de innovación de una empresa.
Aunque los grupos de trabajo no siempre funcionan como equipos efectivos es adecuado abordar el
clima de innovación desde el punto de vista de grupos ya que la literatura revela que la innovación
se produce comúnmente dentro de equipos de trabajo autónomos o de alto desempeño formados por
elementos con experiencia en disciplinas complementarias y que se reúnen para trabajar en un
proyecto definido (Huey, 2010).
El clima organizacional es una herramienta de los líderes de la organización para modelar el
comportamiento de los individuos e impulsar la innovación; sin embrago, no existe un consenso
definido sobre los factores determinantes del clima de innovación en las organizaciones además de
que son escasos los instrumentos de medición que sirven para evaluar el grado en el cual el clima
organizacional es propicio para la generación de una innovación dentro de grupos de trabajo. Por
esta razón, el objetivo de investigación es el desarrollo de un instrumento de evaluación del clima
de innovación basado en un modelo teórico que pueda contener los factores relevantes para el caso
de grupos de trabajo.
La importancia de estudiar el clima propicio para la innovación y de proponer un modelo para su
medición es comenzar a construir y refinar un instrumento que arroje una evaluación confiable del
clima de innovación y sirva para tomar decisiones de gestión dentro de las empresas.
Marco teórico
Características de una organización innovadora
Sin importar qué tan buenos sean los sistemas para desarrollar una innovación, es improbable que
sean exitosos si el contexto organizacional que los rodea no es favorable. La estrategia, liderazgo y
estructura que contribuyen para formar la cultura conforman el contexto en una organización
innovadora.
Una estrategia es un conjunto de acciones y deberes integrados y coordinados diseñados para
explotar las competencias de la empresa y obtener una ventaja competitiva (Stewart & Fenn, 2006).
La estrategia para la innovación es entonces la orientación de los procesos, estructuras internas y
capacidades hacia el mejor desempeño en innovación al que aspira la compañía (Enkel & Bader,
2012). El liderazgo, por otra parte, es la habilidad de motivar, dirigir y tratar con el cambio
continuo. Aunque en la literatura se hace diferencia entre líderes y administradores, Isaksen (2006)
afirma que la creatividad e innovación se relaciona tanto con hacer las cosas mejor como con
hacerlas diferentes por lo que no se contraponen. El liderazgo orientado a la innovación es aquel
capaz de fomentar, observar y recuperar las ideas útiles y novedosas las cuales se valoran
suficientemente para ser implementadas (Simmons & Sower, 2012). En el contexto de innovación
el tercer elemento es la estructura, es decir, la disposición jerárquica de las líneas de autoridad a
partir de la cual se determinan los deberes así como las comunicaciones entre departamentos.
Una estructura organizacional para la innovación es aquella que cuenta con buenos canales de
comunicación, poca burocracia, autonomía en la toma de decisiones y flexibilidad ante el cambio
permitiendo que las personas con nuevas ideas, que generalmente no encuadran, puedan salir de su
área para pedir apoyo.
108 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Modelo para evaluar el clima organizacional de innovación desde la perspectiva de grupos de trabajo
Los procesos de innovación y creatividad
Existe una definición comúnmente aceptada de innovación expresada como la suma de dos
elementos: la creatividad también llamada ideación, invención o creación de conocimiento (Yates,
2011; Tushman y Nadler, 1996; Mull, 2012) y la exitosa implementación o explotación de la idea.
Pero la innovación es mejor entendida cuando se describe en etapas o fases. Tidd & Bessant (2009)
proponen un mapa simple de cuatro etapas sobre cómo debe ser gestionada la innovación: (1) la
búsqueda se trata de estudiar el entorno interno y externo para encontrar señales relevantes de
oportunidades de cambio; (2) la selección es la etapa de decidir sobre la base de la visión
estratégica, a cuáles señales responder; (3) la implementación es traducir el potencial de la idea en
algo nuevo y lanzarlo en algún mercado; y (4) la captura del valor significa sostener la adopción y
difusión de la innovación así como obtener aprendizaje de manera tal que la organización pueda
construir su base de conocimiento y mejorar la manera en la cual se gestiona este proceso.
Un resultado innovador requiere un proceso de creatividad. La creatividad, es un bloque de
construcción esencial para la innovación. De acuerdo con Amabile (1988, citado en Hansen, 2007)
es la producción de una idea nueva y útil. Uno de los modelos más citados (Hans, 2007, von
Stamm, 2008, Owlia, Shookuhi, & Ekhtiyari, 2008) es el de Wallas en 1926, el cual con algunas
adaptaciones, contiene los siguientes pasos: preparación, incubación, iluminación y evaluación.
Según este modelo el proceso creativo inicia con la identificación y definición de un problema,
luego se somete a un proceso para encontrar una solución que finalmente se halla, para después
verificar si esta es apropiada y aplicable. El proceso creativo involucra análisis, imaginación,
generación de ideas y evaluación crítica, es un balance entre imaginación y análisis, entre libertad y
enfoque (France, 2008).
La innovación y el trabajo en equipo
La innovación se trata principalmente de combinar diferentes perspectivas en la solución de
problemas, por lo tanto existe mayor potencial de solución en un equipo. Un equipo es un grupo de
trabajo donde los miembros complementan sus habilidades para alcanzar una meta común (Huey,
2010).
Los tipos de equipos están ligados a los posibles resultados en innovación. Una clasificación
enormemente mencionada se refiere a cuatro tipos de equipos: funcionales, ligeros, pesados y
autónomos (Wheelwright, Christensen, & Burgelman, 2009). En los equipos de las organizaciones
funcionales las barreras están señaladas por las disciplinas o departamentos como finanzas,
mercadotecnia, manufactura, entre otros, si un proyecto requiere del conocimiento de estas áreas,
cada una se encarga de su tarea y pasa la responsabilidad a la siguiente área. Los equipos ligeros se
requieren cuando hay una interdependencia predecible entre las personas involucradas en el
proyecto y para asegurar que las unidades funcionales trabajen se requiere un coordinador o gerente
de proyecto, sin embargo, los miembros aún mantienen línea de mando directa con sus gerentes de
área. En el caso de los equipos pesados, los miembros interactúan de una manera diferente al
permitirles cruzar las barreras que impone una organización funcional, aportan su experiencia y
contribuyen a tomar decisiones que en otra circunstancia estarían fuera de su dominio.
El cuarto tipo de equipo es la unidad de negocio autónoma los cuales son cruciales cuando se
persigue una innovación disruptiva de modelo de negocio, es una herramienta para crear un nuevo
modelo que pueda comercializar un producto o servicio en un nuevo mercado.
Los grupos pueden ofrecer mayor fluidez en la generación de ideas y mayor flexibilidad en el
desarrollo de soluciones que un solo individuo, además producen atajos en las estructuras
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 109
Sara Delia Aragón Cano, Antonio Ríos Ramírez
jerárquicas, facilitan la toma de decisiones descentralizada y reducen el flujo de información
sobrecargada hacia niveles altos de autoridad (von Stamm, 2008).
El clima organizacional de innovación
El clima organizacional hace referencia a las percepciones compartidas de los empleados acerca de
las políticas, prácticas y procedimientos de la empresa y los subsecuentes patrones de
comportamiento e interacción que soportan alguna idea compartida dentro de la organización
(Patterson et al., 2005). No se debe confundir este término con cultura organizacional la cual
constituye los supuestos, normas, valores, significados y creencias compartidas profundamente
entre los miembros de la organización (France, 2008). Así el clima produce patrones de
comportamiento y la cultura explica por qué existen. En este sentido, el clima de innovación es el
conjunto de percepciones y actitudes que promueven la creación e implementación de nuevas ideas
(Cantwell, 2010). Pero para que exista un clima de innovación real debe haber tanto un clima de
creatividad como de implementación.
Panuwatwanich et al. (2008) propone tres niveles obtenidos de la psicología social, que son la
fuente del clima de innovación: cultura organizacional, clima en el equipo y liderazgo y los
relaciona con los resultados de innovación expresados en difusión y desempeño del negocio. La
cultura para la innovación se refiere a altos niveles de libertad y autonomía, flexibilidad y tolerancia
del riesgo. Las actividades de liderazgo que influyen en el clima de innovación son: comunicación
de la visión, búsqueda de solución de problemas, alentar nuevas ideas y toma de decisiones
compartida. Finalmente el clima dentro del equipo con: visión común, participación sin crítica,
calidad en el desempeño y soporte en la implementación de las ideas. Para Ekvall (2000) existen
tres tipos de dimensiones en el clima organizacional: dimensión de recursos (retos y apoyo a las
ideas); de motivación (confianza, juegos, enfrentamientos); y de explotación (libertad, debate, toma
de riesgos, dinamismo). Isaksen & Tidd (2006) han resumido en seis, los factores del clima que
tienen influencia en la innovación: (1) confianza y apertura se refiere a la seguridad emocional en
las relaciones donde cada persona puede expresar sus ideas, iniciativas y opiniones sin temor a las
represalias o al ridículo. (2) Desafíos e involucramiento es el grado en que la gente está involucrada
en las operaciones diarias, las metas de largo plazo y la visión. (3) El apoyo y espacio para las ideas
es la cantidad de tiempo que puede ser usado en construir, discutir y probar impulsos e ideas
frescas. (4) Los conflictos y debate se refiere a la tensión personal, interpersonal y emocional que
pueden generar opiniones diversas y estrategias alternativas. (5) La aceptación de riesgos se trata de
tolerancia a la incertidumbre y ambigüedad en el lugar de trabajo donde las iniciativas son tomadas
aun cuando los resultados sean desconocidos. (6) Finalmente la libertad es la independencia en el
comportamiento, autonomía para definir gran parte del trabajo y tomar la iniciativa.
En suma, la creatividad es impulsada por un ambiente de libertad, comunicación y debate, mientras
que la implementación se fomenta con tolerancia al error, independencia y tendencia a tomar
riesgos.
Desarrollo del modelo
Contexto organizacional de innovación y clima de innovación
Los elementos del contexto que influyen sobre el clima son la estrategia de innovación, el liderazgo
orientado a la innovación y la estructura para la innovación.
Para establecer las estrategias es necesario determinar la visión, misión y objetivos del negocio. La
visión es el sentido de propósito de la organización claramente articulado y compartido y con
respecto a la estrategia es un factor que puede reflejar la percepción de los individuos sobre el clima
110 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Modelo para evaluar el clima organizacional de innovación desde la perspectiva de grupos de trabajo
de innovación. El modelo conceptual propone que uno de los factores que explica el clima de
innovación es la estrategia a través de la visión compartida.
Por otra parte, en una organización innovadora los líderes deben preocuparse por las tareas y por las
personas pero también por el cambio. Uno de los roles más importantes que los líderes juegan en la
organización es crear el clima de innovación a través del involucramiento y la tolerancia al riesgo.
Según se propone, el liderazgo promueve el clima de innovación a través de factores de motivación,
de recursos y de explotación. Y finalmente las estructuras que han demostrado tener éxito en la
innovación son aquellas flexibles y rápidas para responder a través de grupos especializados
(Ozkaya, 2011). El trabajo en equipo, en particular, funciona como una herramienta importante en
el surgimiento de la innovación y sus características pueden ayudar a entender el clima de
innovación. Se propone que el clima de innovación está influenciado por la estructura que permite
la organización del trabajo en equipos y determina su autonomía y sus objetivos de innovación.
Perspectiva de grupo y clima de innovación
El clima es un entorno social donde se exhiben patrones de comportamiento, actitudes y
sentimientos que caracterizan la vida en una organización. En un nivel de grupo se refiere a las
percepciones compartidas que producen patrones de comportamiento dentro de una unidad de
trabajo (Tidd & Bessant, 2009). Se propone que desde la perspectiva de grupo, el clima que
favorece la creatividad y la implementación se puede evaluar a través de: (a) la visión de innovación
compartida, (b) el ambiente generado por el liderazgo y (c) la disposición para el trabajo en equipo.
La visión de innovación compartida tiene como base la transmisión y comunicación del propósito
del negocio y su objetivo de innovar. Si este es el caso, los esfuerzos de los empleados serán bien
dirigidos si se les comunica la necesidad de innovación (Enkel & Bader, 2012). Para estudiar el
concepto se proponen dos factores: (1) la “Claridad” en la trasmisión de la visión y (2) el “Propósito” de innovación, es decir, si existe entre las personas un sentido de cambio dirigido a
mejorar su desempeño.
Por su parte, el liderazgo que impulsa la innovación pertenece a las personas capaces de apoyar,
dirigir, proteger y destinar recursos para un proyecto y un equipo innovadores además de soportar
una alta tolerancia al fracaso. Con base en Ekvall (2000) e Isaksen et al. (2006), los factores
fomentados por los líderes que influyen en el clima de innovación son de tres tipos: de motivación,
de recursos y de explotación. El modelo propuesto considera que los primeros dos son medidas
directas del clima de creatividad y el tercero del clima de implementación o explotación de la
innovación. Los factores de motivación son (1) “Confianza y Apertura” que implica la libertad para expresar las ideas y (2) “Conflicto y Debate” que se refiere a la discusión constructiva y al respeto por la diversidad de opiniones. Los factores de recursos contribuyen a la creatividad a través de (1)
“Desafíos e involucramiento”, es decir, la inspiración, la motivación y el estímulo intelectual
además de (2) el “Apoyo y espacio para las ideas” que es el tiempo dedicado y la atención que se da a las propuestas innovadoras. Los factores de explotación consisten en (1) “Tolerancia al riesgo y fracaso” entendida como la aceptación de la incertidumbre y la ambigüedad en los proyectos
innovadores;; y (2) “Libertad de decisión” o autonomía para tomar la iniciativa. En relación con la estructura organizacional, el clima de innovación desde la perspectiva de grupo
se puede evaluar mediante el estudio del trabajo en equipo. Un ambiente de innovación favorable
facilita la integración de equipos orientados a trabajar de manera independiente, con objetivos bien
definidos y la capacidad para tomar decisiones. Se propone que (1) el “Objetivo de innovación” de un grupo de trabajo es un factor para valorar el clima de innovación, y se entiende como el tipo de
mejora que persigue dentro de la organización ya sea eficiencia, mejora continua, disrupción, etc. y
el factor (2) “Flexibilidad” permite conocer si existe facilidad para salir del área funcional y formar Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 111
Sara Delia Aragón Cano, Antonio Ríos Ramírez
equipos además de cuánta dependencia mantienen los miembros de los equipos con las líneas de
mando jerárquicas que corresponden a su área de trabajo. La Figura 1 muestra el modelo propuesto.
Este modelo conceptual reconoce también que el clima de innovación es sólo uno de los elementos
necesarios que ayudan en el proceso de innovación y los posteriores resultados de éxito. Otros
factores que intervienen para que la innovación ocurra son, por mencionar algunos, las redes y
conexiones dentro de la industria, los sistemas de recompensa para los innovadores, el capital de
riesgo y la visión de mercado global.
CONTEXTO DE
INNOVACIÓN
PERSPECTIVA DE
GRUPO
Estrategia de
innovación
Visión compartida
OTROS FACTORES
Propósito
Claridad
F. de Motivación
1. Confianza y
Apertura
2. Conflicto y Debate
CLIMA DE
INNOVACIÓN EN
GRUPOS DE
TRABAJO
Clima de
creatividad
Liderazgo
orientado a la
innovación
F. de Recursos
1. Desafíos e
Involucramiento
2. Apoyo y espacio
para las ideas
Enfoque externo
Personal clave
Sistema de
recompensas
Inteligencia de
Mercado
Plataformas de diseño
Redes y conexiones
Capital de riesgo
Transferencia de
Tecnología
Visión global, etc.
PROCESO DE
INNOVACIÓN
Búsqueda
Clima de
implementación
Selección
F. de Explotación
1. Tolerancia al riesgo
y fracaso
2. Libertad de decisión
Implementación
Captura de valor
Estructura
para la
innovación
Disp. Trab. en equipo
Objetivo de innovación
Flexibilidad
RESULTADOS EN
INNOVACIÓN
Figura 1. Modelo conceptual: Clima de innovación en grupos de trabajo
Diseño y aplicación del instrumento de evaluación
Para medir las variables que influyen en el clima de innovación se consideró cada factor y se
construyeron los parámetros adecuados, a este proceso se le denomina operacionalización de las
variables. La definición se reporta en la Tabla 1. El cuestionario se dividió en tres secciones. La
primera parte consta de 40 preguntas que recogen información sobre los factores con
cuestionamientos a manera de afirmaciones evaluadas en una escala de Likert del 1 al 5 donde 1
representa que la afirmación no es “nada” adecuada, mientras que 5 representa que la afirmación se adecúa “Totalmente” al grupo de trabajo al cual pertenece el individuo encuestado. En la segunda parte del cuestionario se aplicó la técnica proyectiva de asociación de palabras que consiste en
112 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Modelo para evaluar el clima organizacional de innovación desde la perspectiva de grupos de trabajo
solicitar al encuestado que exprese la primera palabra o frase que llegue a su mente a partir de una
palabra estímulo.
Este método permite evaluar las percepciones, significados psicológicos y actitudes relacionadas
con un grupo social específico (Mendoza & Flores, 2006), el objetivo es obtener evocaciones libres
y espontáneas de los encuestados. Las palabras estímulo indicadas en el cuestionario fueron seis:
confianza, riesgo, equipo, líder, creatividad e innovación. La tercera parte consistió en asignar un
porcentaje de tiempo a cuatro actividades de innovación que el encuestado considera que la empresa
desempeña relacionadas con las escalas de innovación actual, incremental, radical y disruptiva. El
total del tiempo distribuido debería sumar 100%. Finalmente se solicitaron datos generales.
Equipo
Explotación
Recursos
Motivación
Visión
Var. Factor
Definición
Claridad en la Existe un objetivo de innovación. La visión de innovación está entendida,
trasmisión
asimilada y es estable.
Sentido
de La visión de innovación es compartida y se trabaja continuamente para
propósito
innovar.
Existe libertad para expresar las ideas y comunicación efectiva. No hay temor
Confianza
y
a represalias ni al ridículo. Las ideas no se roban ni se exponen, se confía en
Apertura
la capacidad y competencia de las personas. Existe compromiso y lealtad.
Conflicto
y Los conflictos son constructivos. El debate sirve para buscar soluciones.
Debate
Hay respeto por la diversidad de opiniones. No hay ataques o trampas.
Las personas se sienten involucradas en las operaciones para innovar. Hay
Desafíos
e
diversión y significado en el trabajo. Se estimula intelectualmente a las
Involucramiento
personas para que resuelvan problemas. No existe apatía ni indiferencia.
Apoyo y espacio Existe tiempo para ser creativo. Las ideas se atienden, discuten y prueban.
Las ideas se apoyan.
para las ideas
Tolerancia
al Las ideas novedosas se ponen en práctica. Se tolera la incertidumbre.
riesgo y fracaso Se acepta el riesgo y fracaso de proyectos innovadores.
Libertad
decisión
de Las personas toman la iniciativa y hay autonomía. Las personas no esperan
por permiso si pueden resolver solos. No hay patrones autoritarios.
Objetivo
innovación
de
Flexibilidad
Crear propuestas únicas para los mercados. Revolucionar lo existente.
Desarrollo de productos (o servicios) y ajuste en los procesos. Eficiencia de
operaciones, mejora continua y calidad.
Las áreas funcionales permiten la formación de equipos. Existen equipos
multidisciplinarios. Existen equipos autónomos.
Tabla 1. Definición de factores.
Para aplicar el instrumento y comprobar su validez se ha seleccionado al Parque de Innovación y
Transferencia de Tecnología (PIT2) del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua, el cual está
conformado por 19 empresas que emplean a 387 personas, son de tamaño pequeño a mediano y
están dedicadas al diseño, pruebas e ingeniería en las áreas de software, automatización y
electrónica para las industrias automotriz y la de tecnologías de información principalmente. La
muestra incluye a 111 empleados de 4 empresas involucrados en proyectos de investigación o de
desarrollo tecnológico con las siguientes características: empresas con número de empleados mayor
a 15; que declararan contar o haber contado con grupos de trabajo y líderes de grupo conformados
especialmente para desarrollar nuevos proyectos o proyectos especiales; y que manifestaran estar
interesadas en medir su clima laboral de innovación.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 113
Sara Delia Aragón Cano, Antonio Ríos Ramírez
Resultados
Validez y confiabilidad
La validez, en términos generales, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la
variable que pretende medir. En este caso, se revisa la validez de constructo que se refiere al grado
en que una medición se relaciona consistentemente con otras mediciones de acuerdo con hipótesis
derivadas teóricamente y que conciernen a los conceptos o constructos que están siendo medidos
(Hernández et al., 1991). La validez de constructo se suele determinar mediante un procedimiento
denominado “Análisis de Factores”. Al aplicar el análisis factorial a las respuestas de los sujetos en el cuestionario se identificaron los grupos de ítems con significado común para conseguir de esta
manera comprobar que el agrupamiento que se propuso es correcto. La medida de adecuación
muestral KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) resultó mayor a 0.5 con 0.816 lo que indica que las
correlaciones entre los pares de ítems pueden ser explicadas y el análisis factorial es un
procedimiento apropiado, lo mismo que confirma la prueba de esfericidad de Bartlett donde se
rechazó la hipótesis nula de que la matriz de correlaciones es una matriz identidad en cuyo caso no
existirían correlaciones significativas y el modelo factorial no sería pertinente. En el instrumento
final con los ítems validados resultaron 32 ítems, es decir, 8 fueron eliminados y se confirmó que
los 10 factores propuestos tienen incidencia en el clima de innovación.
Número de
Desviación
Media
ítems
estándar
Claridad
5
3.80
1.01
Propósito
2
3.96
1.04
Debate
4
3.91
1.06
Confianza
2
4.16
0.87
Desafío
5
4.05
0.90
Ideas
4
3.49
1.70
Riesgo
5
3.77
0.99
Libertad
2
2.34
1.12
Flexibilidad 3
3.31
1.13
Tabla 2. Confiabilidad de los factores.
Factor
Alfa
de
Cronbach
0.85
0.62
0.74
0.64
0.77
0.72
0.68
0.53
0.56
Por otro lado, la confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su
aplicación repetida al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados. Para calcular la
confiabilidad del instrumento de medición propuesto se usa el coeficiente Alfa de Cronbach que
oscila entre 0 y 1 y se considera aceptable si es mayor que 0.7. En la Tabla 1 se reporta un resumen
del coeficiente alfa, por cada factor. El instrumento completo mostró un coeficiente de confiabilidad
de 0.69.
Conclusiones
Las investigaciones existentes sugieren que es necesario un adecuado clima para que la innovación
emerja. La creatividad individual no surge y se convierte en ideas innovadoras a menos que la
organización provea el ambiente correcto para ello (Goktan, 2005).
De acuerdo con la experiencia, una organización innovadora es aquella que alinea cada aspecto de
su organización para conseguir su ambición de innovación. En esta investigación se propusieron
tres aspectos: (1) la estrategia como el conjunto de acciones y deberes integrados y coordinados que
determinan las actividades de innovación; (2) el liderazgo que es la habilidad de motivar, dirigir y
tratar con el cambio continuo capaz de fomentar, observar y recuperar las ideas útiles y novedosas
114 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Modelo para evaluar el clima organizacional de innovación desde la perspectiva de grupos de trabajo
que provienen de los empleados las cuales son valoradas suficientemente para ser implementadas; y
(3) la estructura que consiste en construir buenos canales de comunicación, poca burocracia,
autonomía en la toma de decisiones y flexibilidad ante el cambio permitiendo que las personas con
nuevas ideas puedan expresarlas.
Sobre esta base se construyó un modelo conceptual que sirvió para desarrollar un instrumento de
medición donde se reconocieron como características del clima de innovación:
Una buena comunicación de la visión de innovación.
La adecuada y permanente motivación de la creatividad que se basa en la confianza, la
apertura, la discusión y el debate.
Suficientes recursos que soporten las ideas como el involucramiento en tareas para la
innovación y el apoyo y espacio para las ideas.
La explotación de la innovación basada en la tolerancia al riesgo y la libertad para tomar
decisiones.
La disposición de la estructura para formar equipos multidisciplinarios fuera de las áreas
funcionales.
De la aplicación del cuestionario se concluyó que los 10 factores propuestos explican el clima de
innovación en un porcentaje aproximado de 65%, sin embargo se eliminaron 8 ítems de los 40
propuestos. El instrumento completo mostró una confiabilidad del 0.7, según el coeficiente de alfa
de Cronbach,
Sin embargo, aunque es sencillo encontrar prescripciones para las organizaciones innovadoras que
destacan la necesidad de eliminar la burocracia, estructuras inútiles y las barreras de comunicación,
lo que se requiere es tratar de hallar las estructuras más adecuadas dadas las circunstancias de cada
organización.
Referencias
[1].
[2].
[3].
[4].
[5].
[6].
[7].
[8].
[9].
[10].
[11].
[12].
[13].
[14].
[15].
Ahmed, P., & Shepherd, C. (2010). Innovation Management. Londres: Prentice Hall.
Amabile, T. (1996). Assessing the work environment for creativity. Academy of Management
Journal.
Cantwell , A. (2010). Improving the prediction of commitment and innovative work behavior
from climate for innovation.
Christensen, C. (1997). Innovator's dilemma:when new technologies cause grat firms to fail.
Boston, MA: Harvard Business School Press.
Christensen, C. (2007). Disruptive Innovation. Leadership Excellence.
Drucker, P. (1985). Innovation and entrepreneurship. Nueva York: Harper Row Publishing.
Ekvall, G. (2000). Perceptions of the Best and Worst Climates for Creativity: Preliminary
Validation Evidence for the Situational Outlook Questionnaire. Creativity Research Journal, 171–
184.
Enkel, E., & Bader, K. (2012). Balancing open and closed innovation: Strategy and culture as
determinants. Barcelona, Spain: XXIII ISPIM Conference.
Enríquez, A. (2012). INDICADORES DE VINCULACIÓN DE PARQUES TECNOLÓGICOS
CON SU ENTORNO.
France, D. (2008). An organizational of how individuals foster innovation in others.
Galindo, J. (1998). Técnicas de investigación. México D.F.: Longman.
Goktan, A. (2005). The role of strategy in the innovation process: a stage aproach.
Hansen, D. (2007). Using the creativity model of oportunity recognition to understand the front
end of product innovation.
Henry, J. (1991). Making sense of creativity. Creative management.
Hernandez Sampieri, R., Fernández, C. C., & Baptista, L. P. (1991). Metodología de la
investigación. Mexico, D.F.: MCGRAW-HILL .
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 115
Sara Delia Aragón Cano, Antonio Ríos Ramírez
[16]. Huey, W. (2010). Innovation as a group process: hierarchy, status and the dilemma of
participative leadership.
[17]. Isaksen, S., & Tidd, J. (2006). Meeting the innovation challenge: leadership for transformation
and gowth. Chichester: John Wiley & Sons.
[18]. Katzenbach, J., & Smith, D. (1993). The wisdom of teams. Harvard Business School Press.
[19]. Lewis , T., & Wright, G. (2012). How does Creativity Complement Today’s Currency of Innovation? . Journal of Strategic Innovation and Sustainability.
[20]. Madrid, A. (2011). DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
UN REPOSITORIO ELECTRÓNICO DE CONOCIMIENTO.
[21]. Matuszewska, A. (2007). Climate for Innovation and Performance: Business unit level
perspective.
[22]. Mendoza, J., & Flores, R. (2006). Enpowerment en grupos de trabajo en organizaciones
mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño. Ciencia UANL, 391-399.
[23]. Mintzberg, H. (1979). The structuring of organizations. Englewood Cliffs, NJ.: Prentice-Hall.
[24]. Mull, C. (2012). Higher-order thinking competencies: A cognitive aproach to managing
innovation and value creation. Maryland.
[25]. Nawaz, M. (2010). Creativity, self-leadership and individual innovation. The Journal of
Commerce. Hailey College of Commerce, University of the Punjab, PAKISTAN , 20-28.
[26]. NTTC. (n.d.). National Technoology Transfer. Retrieved Enero 30, 2013, from
http://www.nttc.edu/
[27]. Okpara, F. (2007). The value of creativity and innovation in entrepreneurship. Journal of Asia
entrepreneurship and sustainability.
[28]. Olson, E., Walker, O., & Ruekert, R. (1995). Organizing for effective new product development:
the moderating role of product innovativeness. Journal of Marketing.
[29]. Owlia, S., Shookuhi, S., & Ekhtiyari, E. (2008). Innovation Center: A Climate for Attracting and
Developing Creativity. Journal of Asia entrepreneurship and sustainability.
[30]. Ozkaya, H. E. (2011). The antecedents and the consequences of innovation capabilities.
[31]. Panuwatwanich, K., Stewart, R., & Mohamed, S. (2008). The role of climate for innovation in
enhancing business performance.
[32]. Patterson, M., West, M., Shackleton, V., Dawson, J., Lawthom, R., Maitlis, S., et al. (2005).
Validating the organizational climate measure: links to managerial practices, productivity and
innovation. Journal of Organizational Behavior.
[33]. Porter, M. (1990). The competitive advantage of nations. Nueva York: Free Press.
[34]. Rodríguez, N. (2012). Metodología para la exitosa transferencia de tecnología de la universidad o
centro de investigación a otras entidades.
[35]. Saad, M. (2011). Modelo para la Evaluación del desempeño de Parques Científicos y
Tecnológicos.
[36]. Schumpeter, J. (1943). Capitalism, sand democracy. Londres: Allen-Unwin.
[37]. Simmons, A., & Sower, V. (2012). Leadership sagacity and its relationship with individual
creative performance and innovation. European Journal of Innovation Management, 298-309.
[38]. Stewart, I., & Fenn, P. (2006). Strategy: the motivation for innovation. Construction Innovation,
173–185.
[39]. Tidd, J., & Bessant, J. (2009). Mannaging Innovation. Integrating Technological, Market and
Organizational Change. Chichester, England: Wiley.
[40]. Tushman, M., & Nadler, D. (1996). Organising for innovation. California Management Review.
[41]. UNEP.
(n.d.).
GRID.
Retrieved
Febrero
15,
2013,
from
http://www.grida.no/publications/other/ipcc_sr/?src=/climate/ipcc/tectran/index.htm
[42]. von Stamm, B. (2008). Managing innovation, design and creativity. New Jersey: Wiley.
[43]. Wheelwright, S., Christensen, C., & Burgelman, R. (2009). Strategic Management of Technology
and Innovation. New York: McGraw Hill.
[44]. Yates, T. (2011). Developing a culture for continuous innovation.
[45]. Zheng, C. (2009). A correlational Study of organizational innovation capability and two factors:
innovation drivers and organizational culture.
116 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
APORTACIONES VOLUNTARIAS COMO MEDIO PARA OPTIMIZAR LA PENSIÓN
POR RETIRO
Daniel Díaz Díaz
[email protected]
Gloria Angélica Nájera León2
[email protected]
Esther Guadalupe Carmona Vega3
[email protected]
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Resumen
El presente artículo describe los resultados de un proyecto de investigación que comprende: (1) un
análisis estadístico de la proporción de la Población Económicamente Activa (PEA) en Ciudad
Juárez, Chihuahua, que conoce las ventajas y desventajas de aportar voluntariamente a su cuenta
individual; (2) un caso práctico que permite observar el efecto de las aportaciones voluntarias en la
pensión final que obtendría un trabajador; y, (3) la comparación del rendimiento de dichas
contribuciones con el rendimiento obtenido a través de algunos instrumentos financieros de renta
fija. Con respecto a los resultados, la pensión que contempló aportaciones voluntarias, tuvo un
aumento significativo en comparación con aquella que no considero estas contribuciones; asimismo,
el importe de dichos depósitos obtuvo más rendimientos en una cuenta individual que al ser
invertidas en un pagaré bancario y en un fondo de deuda gubernamental, demostrando la
conveniencia de las aportaciones voluntarias.
Palabras clave. Aportaciones voluntarias, optimización, renta vitalicia.
1. Introducción
1.1 Planteamiento del Problema
De acuerdo con el último Censo Poblacional efectuado por el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática, en 2010, (INEGI, 2010), y a la revista de negocios Alto Nivel (2012),
México dispone de una oportunidad de crecimiento económico: el bono poblacional. Éste es el
fenómeno que se da dentro del proceso de transición demográfica en el que la población en edad de
trabajar es mayor que la dependiente (niños y adultos mayores), y por tanto, el potencial productivo
de la economía es mayor (El Universal, 2009).
Esto significa que, si la oportunidad no es explotada, la nación corre un riesgo en materia de
previsión y seguridad social. La tendencia sugiere que este indicador continuará incrementando; por
lo que México perderá su bono demográfico y tendrá que soportar la carga de una población
compuesta, en su mayoría, por ancianos. Antes del 1° de julio de 1997, las pensiones por retiro,
otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se regían por un sistema de reparto:
su pago era a cargo del Gobierno Federal. A partir de la fecha mencionada, el sistema cambió para
ser de capitalización individual: es el trabajador quien debe acumular los recursos suficientes para
financiarse una pensión que le permita vivir cómodamente en el retiro laboral (Suprema Corte de
Justicia de la Nación, 2012).
Han pasado más de quince años desde que la nueva Ley del Seguro Social (LSS) entró en vigor, y la
población podría no conocer todavía el funcionamiento íntegro de las Administradoras de Fondos, o
siquiera el cálculo de sus propias aportaciones. En adición, es posible que la Población
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013 /117
Daniel Díaz Díaz, Gloria Angélica Nájera León, Esther Guadalupe Carmona Vega
Económicamente Activa (PEA) no sea realmente consciente de las aportaciones voluntarias (AV),
que permiten al trabajador aumentar los recursos en su cuenta para el retiro, incrementando su
pensión, creyendo que sólo mediante un patrón es posible continuar con las contribuciones. El
propósito de la capitalización individual es disminuir la participación del Gobierno en el pago de las
pensiones; no obstante, si el bono demográfico no es aprovechado y si la cultura de ahorro para el
retiro no es difundida correctamente, es el Gobierno de la Federación quien deberá otorgar apoyos
económicos a una población principalmente anciana con pensiones miserables.
Ya que el 3.52% de la PEA de México se encuentra en Chihuahua (INEGI, 2010), y Ciudad Juárez
ha sido llamada “un polo de crecimiento” para el país, con “vocación productiva”, por el anterior Secretario de Economía, Bruno Ferrari (Secretaría de Economía, 2011); el presente artículo describe
los resultados de un proyecto de investigación que comprende: (1) un análisis estadístico de la
proporción de la PEA en Ciudad Juárez, Chihuahua, que conoce las ventajas y desventajas de
aportar voluntariamente a su cuenta individual; (2) un caso práctico que permite observar el efecto
de las aportaciones voluntarias en la pensión final que obtendría un trabajador; y, (3) la
comparación del rendimiento de dichas contribuciones con el rendimiento obtenido a través de
algunos instrumentos financieros de renta fija.
El análisis estadístico proporcionará un indicador local de la cultura del retiro, mismo que podría ser
utilizado como referencia para futuras investigaciones, o para organismos dedicados al tema, como
la Condusef8. Al proporcionar dicho indicador, los resultados podrían ser extrapolados, a nivel
nacional, para determinar si es necesaria la formulación de un plan que incremente la difusión de
este tema, con el fin de propiciar el desarrollo de una población preparada para el retiro, evitando al
máximo la intervención del Gobierno Federal en el futuro.
1.2 Objetivo General
Analizar qué proporción de la Población Económicamente Activa de Ciudad Juárez, Chihuahua, de
15 a 29 años de edad, conoce las ventajas y desventajas de aportar voluntariamente a la cuenta
individual con el fin de optimizar su pensión por retiro.
1.3 Objetivos Específicos
1. Determinar cuáles son las ventajas y las desventajas de aportar voluntariamente a una
cuenta Individual.
2. Elaborar un instrumento de medición estadística que determine qué proporción de la
Población Económicamente Activa de Ciudad Juárez, de 15 a 29 años de edad, conoce las
ventajas y desventajas de aportar voluntariamente a su cuenta individual, con el fin de
optimizar su pensión por retiro.
3. Determinar el grado de correlación entre conocer las ventajas y desventajas de aportar
voluntariamente a una Cuenta Individual y la disposición a realizar una aportación
voluntaria, en la Población Económicamente Activa de Ciudad Juárez, de 15 a 29 años de
edad.
4. Elaborar un caso práctico en el que se calcule la pensión de un individuo de Ciudad Juárez,
Chihuahua, afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social, mediante el uso de un
simulador, que reconozca el efecto de aportar voluntariamente a una cuenta individual.
5. Comparar el saldo de la subcuenta de Aportaciones Voluntarias, determinado por el
simulador del caso práctico, con el rendimiento de un pagaré con rendimiento liquidable al
vencimiento, un fondo de deuda gubernamental y un plan de retiro privado, si las
aportaciones fueran destinadas a dichos instrumentos financieros, por separado.
8
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
118 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Aportaciones voluntarias como medio para optimizar la pensión por retiro
1.4 Alcances y Limitaciones
Aplicar la simulación del caso práctico mencionado, podría no traer resultados que coincidan con la
realidad de manera exacta, por tratarse de un proceso controlado, con variables muy definidas y sin
considerar mayores efectos, como la inflación real o futuras reformas a las disposiciones que
regulan las pensiones por retiro. En adición, es imperativo mencionar que este proyecto está
dirigido específicamente a la PEA afiliada al IMSS, y que forma parte del régimen obligatorio, por
lo que el enfoque teórico, el caso práctico y el estudio estadístico estarán orientados a dicho
fragmento de la Población Económicamente Activa.
Entonces, los alcances y limitaciones de esta investigación se encuentran principalmente en la
cooperación de los individuos encuestados que conformen la muestra estadística y en el efecto de
las múltiples variables que no puedan ser incluidas en el caso práctico debido a su complejidad y
alta dependencia de eventos futuros, además del enfoque teórico particular del presente trabajo.
2. Metodología
Este trabajo de investigación presentará dos modelos: un diseño no experimental transversal
descriptivo y correlacional, consistente en la elaboración y aplicación de un cuestionario como
instrumento de medición estadística, y la posterior determinación del grado en que algunas variables
están asociadas; y uno cuasiexperimental, a partir del cual será construido un caso práctico. Las
hipótesis de investigación más importantes9 para el diseño no experimental transversal descriptivo y
correlacional, se presentan en el siguiente conjunto:
H2: A mayor conocimiento de la aportación voluntaria, mayor disposición a aportar
voluntariamente.
H7: A mayor conocimiento de las Afore, mejor opinión respecto a la difusión de la
información acerca del retiro.
H9: A mayor conocimiento de la propia Afore, mayor seguridad respecto a estar bien
informado acerca de las pensiones.
H10: A mayor conocimiento de las Afore, mayor seguridad respecto a estar bien informado
acerca de las pensiones.
Con respecto al diseño cuasiexperimental, que consiste en la elaboración de un caso práctico útil
para el estudio del efecto de las aportaciones voluntarias en la renta vitalicia, se presentan los
siguientes conjuntos, conformados por una hipótesis de trabajo y una hipótesis nula10:
H1: Aportar voluntariamente el 10% del salario neto mensual a la cuenta individual, durante
los últimos treinta y nueve años antes del retiro, no aumentaría menos del 25% el monto de
la pensión por retiro, bajo los términos de la LSS-97.
H2: Las aportaciones voluntarias efectuadas a la cuenta individual, generarán más
rendimientos que el pagaré bancario PAGAMÁS Banorte, siempre que sea invertido el
mismo monto, por un periodo de tiempo igual.
H3: Las aportaciones voluntarias efectuadas a la cuenta individual, generarán más
rendimientos que el fondo de deuda SCOTIAG, siempre que sea invertido el mismo monto,
por un periodo de tiempo igual.
9
El conjunto original de hipótesis es conformado por diez; no obstante, son expuestas solamente aquellas que presentaron
resultados significativos, con el objetivo de simplificar la sección de resultados.
10
Sólo es presentada la hipótesis nula que mostró resultados significativos. El resto de las hipótesis nulas es omitido para
simplificar la sección de resultados.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 119
Daniel Díaz Díaz, Gloria Angélica Nájera León, Esther Guadalupe Carmona Vega
H4: Las aportaciones voluntarias efectuadas a la cuenta individual, generarán más
rendimientos que el Plan Personal de Retiro (176) de Actinver, siempre que sea invertido el
mismo monto, por un periodo de tiempo igual.
Ho: Las aportaciones voluntarias efectuadas a la cuenta individual, no generarán más
rendimientos que el Plan Personal de Retiro (176) de Actinver, siempre que sea invertido el
mismo monto, por un periodo de tiempo igual.
Para el estudio de la información captada a través del instrumento de medición, será utilizado el
procedimiento que expone Hernández, Fernández y Baptista (2010); de acuerdo con éste: (1) se
debe elegir y ejecutar un programa estadístico informático para analizar los datos, (2) explorar los
datos, (3) evaluar la confiabilidad del instrumento, (4) realizar un análisis estadístico inferencial
para la comprobación de las hipótesis, (5) efectuar cualquier análisis adicional que sea necesario, y
(6) preparar los resultados para presentarlos. La aplicación informática elegida es el SPSS 19.
La revisión literaria permitió identificar las ventajas y desventajas, para un trabajador, de aportar
voluntariamente, mismas que son presentadas en la Tabla 1, y que sirven como marco de referencia
para el resto de la sección concerniente a la metodología, los resultados y las conclusiones:
Ventajas
Las aportaciones efectuadas a la subcuenta de
aportaciones complementarias de retiro pueden
deducirse del Impuesto Sobre la Renta a pagar
anual, generando, en la mayoría de los casos, un
saldo a favor reembolsable para el trabajador.
Si no son sumadas al monto constitutivo para la
contratación de la renta vitalicia, las aportaciones
voluntarias pueden ser recibidas en una sola
exhibición, junto con los rendimientos
generados.
Desventajas
Los retiros de aportaciones voluntarias, efectuados por el
trabajador antes de alcanzar 65 años de edad, serán
acumulados para el pago de Impuesto Sobre la Renta. El
20% del monto que reciba el trabajador será retenido para
el pago de dicha contribución.
Sumar las aportaciones voluntarias al monto constitutivo
para la contratación del sistema de rentas vitalicias, puede
derivar en una pensión que rebase el límite de exención
de ISR, equivalente a quince salarios mínimos del área
geográfica del trabajador, por lo que será objeto de pago
del Impuesto Sobre la Renta.
Las aportaciones efectuadas son invertidas, por
lo que los recursos generan rendimientos
(intereses).
Los saldos de las subcuentas de aportaciones
voluntarias pueden ser transferidos a la subcuenta
de Vivienda, aumentando el saldo de ésta para la
obtención de un crédito por parte del Infonavit.
Las aportaciones voluntarias pueden ser sumadas
al monto constitutivo que servirá de base para la
determinación de la pensión, en el caso de la
renta vitalicia.
El ahorro puede ser a corto o largo plazo, con un
derecho a retirar los recursos acumulados, por lo
menos, una vez cada seis meses.
Son una manera segura de ahorrar, y no existe
máximo o mínimo de aportación.
Tabla 1: Ventajas y desventajas de aportar voluntariamente a la Cuenta Individual
Fuente: Elaboración propia, con base en la Ley del Seguro Social (1997) y la Ley del Impuesto
Sobre la Renta (2002).
120 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Aportaciones voluntarias como medio para optimizar la pensión por retiro
Para el diseño cuasiexperimental, la Tabla 2 muestra los datos del sujeto que conforma la muestra
representativa:
Estatus laboral
Activo
Edad
26 años
Ingreso mensual promedio
6,204.0011
Año de inicio de cotización ante el IMSS
2004
SBC al 31 de diciembre de 2012
6,484.50
Afore del sujeto
Afore Banamex
Tabla 2. Información laboral del sujeto de estudio
Fuente: Elaboración propia.
En la simulación, el monto de aportación voluntaria será estimado considerando el ingreso mensual
promedio; aquél será equivalente al 10% de éste. El importe anual es igual a $7,444.80 pesos. El
sujeto declaró un estatus laboral activo, mismo que será supuesto constante por el periodo que
estudie el caso práctico. Dado que su año de afiliación al IMSS es 2004, el individuo podrá
pensionarse bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1997; la edad de retiro del trabajador
será de 65 años, por lo que –considerando la edad actual del sujeto– el periodo de estimación
comprenderá 39 años. Al 31 de diciembre de 2012, de acuerdo con el estado de cuenta emitido por
la Afore, estos son los saldos particulares de cada uno de los apartados de la cuenta individual del
sujeto (Tabla 3):
Subcuenta
Saldo
Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV)
51,905.37
Vivienda
0.00
Aportaciones Voluntarias (AV)
0.00
Aportaciones Complementarias de Retiro (ACR)
0.00
Saldo de la cuenta individual
51,905.37
Tabla 3. Composición del saldo de la cuenta individual del sujeto
Fuente: Elaboración propia, con base en el estado de cuenta del Afore del sujeto.
En referencia al pagaré bancario, la Tabla 4 señala las premisas que serán consideradas para el
cálculo de los rendimientos anuales de este instrumento y el valor final de la inversión:
Edad:
26 años
Inflación:
4%
0.00
Aportación Inicial y Anual:
7,444.80
Saldo inicial:
39
años
Rendimiento
Anual:
1.50%
Periodo:
Tabla 4. Premisa para el cálculo de rendimientos obtenidos con Banorte Pagamás Fuente:
Elaboración propia, con base en Grupo Financiero Banorte (2013).
Respecto al fondo de deuda SCOTIAG, de ScotiaBank (2013), las bases para la simulación de los
rendimientos anuales son presentadas en la Tabla 5:
11
El sujeto aseveró que recibe únicamente las prestaciones de ley. Por lo que su ingreso mensual promedio fue
estimado de la siguiente manera: Salario Base de Cotización dividido por el factor 1.0452, pues ha trabajado
por menos de un año con su empleador.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 121
Daniel Díaz Díaz, Gloria Angélica Nájera León, Esther Guadalupe Carmona Vega
Edad:
26 años
Inflación:
4%
0.00
Aportación Inicial y Anual:
7,444.80
Saldo inicial:
39 años
Rendimiento Anual:
2.82%
Periodo:
Tabla 5. Premisa para el cálculo de rendimientos obtenidos con SCOTIAG
Fuente: Elaboración propia, con base en ScotiaBank (2013).
Por otro lado, para el cálculo de los intereses periódicos y el saldo final de la inversión efectuada en
el “Plan Personal de Retiro (176)”, de Grupo Financiero Actinver (2013), serán utilizados los datos contenidos en la Tabla 6:
Edad:
26 años
Inflación:
4%
0.00
Aportación Inicial y Anual:
7,444.80
Saldo inicial:
39 años
Rendimiento Anual:
7%
Periodo:
Tabla 6. Premisa para el cálculo de rendimientos obtenidos con el Plan Personal de Retiro (176)
Fuente: Elaboración propia, con base en Grupo Financiero Actinver (2013).
4. Resultados
Con respecto al cumplimiento del segundo objetivo específico, sólo el 25.07% de los sujetos
declaró que está consciente de cómo aplicar el derecho a la aportación voluntaria; mientras que el
21.93% aseguró que solamente sabe que es posible, mas no sabe cómo efectuarlo. Otro 21.93% dijo
haber escuchado del ahorro voluntario, pero es la única noción que posee. Finalmente, el 31.07%
contestó que nunca había oído de la aportación voluntaria, lo que representa, prácticamente, un
tercio de la muestra. Si la distribución muestral es normal, entonces podría afirmarse que,
aproximadamente, una tercera parte de la población estudiada desconoce completamente a la
aportación voluntaria.
En relación con efectuar aportaciones voluntarias para aumentar su pensión por retiro, el 58.75% de
los sujetos afirmaron que $100.00 pesos mexicanos sería una cantidad cómoda y accesible para
aportar voluntariamente a su cuenta individual, mientras que el 29.50% manifestó que podría
aportar un importe mayor. Los sujetos con una baja (o nula) disposición al ahorro voluntario sólo
representaron un 11.75% de la muestra. Con respecto al conocimiento del impuesto sobre ingresos
pensionarios, sólo el 12.01% aseguró conocer los límites de exención al mencionado impuesto y en
qué casos aplican. El 67.10% declaró no saber acerca de esta contribución o ni siquiera haber oído
de ella. Por consiguiente, podemos afirmar que este último porcentaje representa a la proporción de
la población que desconoce las desventajas de aportar voluntariamente a la cuenta individual, con el
fin de optimizar una pensión por RCV.
La correlación entre el conocimiento de la aportación voluntaria y la disposición a aportar
voluntariamente, resultó ser una correlación positiva muy débil, por lo que la hipótesis H 2 es
rechazada. Asimismo, la correlación entre el conocimiento de las Afore y la opinión respecto a la
difusión de la información acerca del retiro, es una correlación positiva media, a un alfa de 0.01, por
lo que la hipótesis H7 es aceptada. La correlación entre el conocimiento de propia Afore y la
seguridad respecto a estar bien informado acerca de las pensiones, es una correlación positiva
media, a un alfa de 0.01, por lo que la hipótesis H9 es aceptada. La correlación entre el
conocimiento de las Afore y la seguridad respecto a estar bien informado acerca de las pensiones, es
una correlación positiva media, a un alfa de 0.01, por lo que la hipótesis H10 es aceptada.
122 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Aportaciones voluntarias como medio para optimizar la pensión por retiro
Las tres hipótesis aceptadas, H7, H9 y H10, incluyen una variable que contempla el conocimiento
acerca de qué es una Afore o el conocimiento de la Afore propia; de igual manera, las tres
contemplan una segunda variable que involucra la información acerca del retiro. Puede concluirse,
entonces, que los individuos que creen tener un conocimiento más amplio acerca de las Afore,
tienden a opinar mejor respecto a la difusión de la información del retiro, pues tienen mayor
seguridad de su cultura financiera en el ámbito de las pensiones.
Con respecto al diseño cuasiexperimental, los resultados son resumidos en la Tabla 7:
Pensión, sin aportaciones voluntarias.
8,083
Pensión, con aportaciones voluntarias.
11,435
Saldo de subcuenta de aportaciones voluntarias.
679,314
Inversión en Pagamás de Banorte.
447,886
Inversión en fondo de deuda SCOTIAG.
540,606
Inversión en Plan Personal de Retiro (176) de Actinver.
2,490,272
Tabla 7. Resumen de resultados para el diseño cuasiexperimental
Fuente: Elaboración propia.
Para la renta vitalicia que consideró el depósito de aportaciones voluntarias, fue proyectado un
incremento de 41.47% sobre aquella que no lo hizo; ergo, la hipótesis H1 para el diseño
cuasiexperimental fue aceptada, pues la renta vitalicia aumentó no menos del 25% anticipado en
dicha afirmación. Al comparar el rendimiento de la subcuenta de aportaciones voluntarias con el
monto final de los productos financieros, el rubro administrado por la Afore obtuvo, en la
simulación, un mayor rendimiento a aquel presentado por el pagaré bancario Pagamás de Grupo
Financiero Banorte (2013) y que el fondo de deuda SCOTIAG de Scotiabank (2013). Por lo tanto,
las hipótesis H2 y H3 fueron aceptadas, y sus hipótesis nulas, se rechazan. En la última de las
comparaciones, el Plan Personal de Retiro (176) de Grupo Financiero Actinver (2013) superó en
rendimientos a la subcuenta de aportaciones voluntarias, por lo que la hipótesis nula (Ho) de H4 es
aceptada, y H4 se rechaza.
5. Conclusiones y recomendaiones
El presente artículo ha descrito los resultados de una investigación cuyo objetivo general es analizar
qué proporción de la PEA en Ciudad Juárez, Chihuahua, de 15 a 29 años de edad, conoce las
ventajas y desventajas de aportar voluntariamente a la cuenta individual con el fin de optimizar su
pensión por retiro. Asimismo, dicho trabajo de investigación incluyó un caso práctico que permite
observar el efecto de las aportaciones voluntarias en la pensión final que obtendría un trabajador y
la comparación del rendimiento de dichas contribuciones con el rendimiento obtenido a través de
algunos instrumentos financieros de renta fija. Además de contar con los objetivos especificados, la
investigación descrita tiene un propósito implícito, que es promover la importancia de la educación
sobre el retiro y las variables que afectan a las pensiones en México.
Asimismo, este documento tiene la finalidad tácita de concientizar y convencer al lector, de tener en
cuenta las aportaciones voluntarias como un medio rentable y seguro para afianzar su retiro laboral.
El cumplimiento del objetivo general fue alcanzado al aplicar un instrumento de medición
estadística. Los resultados del sondeo permiten concluir que un porcentaje alarmante de la muestra
no conoce realmente el derecho a la aportación voluntaria, ni sus efectos a largo plazo en la pensión
por retiro. Aunque es probable que esta proporción sea disminuida con el transcurso del tiempo,
dado que los trabajadores podrían ser más conscientes en materia de retiro al acercarse a la adultez
y a la tercera edad, la educación respecto al tema de las pensiones debe ser impartida de manera
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 123
Daniel Díaz Díaz, Gloria Angélica Nájera León, Esther Guadalupe Carmona Vega
anticipada, con el fin de promover la preparación para el retiro.El caso práctico elaborado demostró
el considerable efecto de las aportaciones voluntarias en la renta vitalicia de un trabajador, la cual
alcanzó un incremento de 41.47%. Los resultados de dicha simulación pueden ser útiles para
difundir la importancia de la previsión en materia de retiro, para los trabajadores. Con respecto a la
comparación de rendimientos, la Cuenta Individual generó una renta mayor que los instrumentos
financieros analizados, excepto por el plan individual de retiro, que presentó un producto final por
encima de la cuenta. Ya que este plan es pactado con un grupo financiero, es imperativo revisar las
condiciones de ahorro y la variabilidad de la tasa de interés, con el fin de analizar la conveniencia
de su contratación. Si las disposiciones legales de seguridad social permanecen sin cambios
significativos en materia de pensiones, las aportaciones voluntarias serán la opción más segura, fácil
y accesible de ahorro para el retiro.
6. Referencias
[1]. Alto Nivel. (2012). Bono demográfico: Oportunidad de riqueza para México. Obtenido de:
http://www.altonivel.com.mx/19311-bono-demografico-oportunidad-de-riqueza-paramexico.html
[2]. El Universal. (2009). México desperdicia su bono demográfico. Obtenido de
[3]. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/73384.html
[4]. Grupo Financiero Actinver. (2013). Plan Personal de Retiro (176). Obtenido de:
http://www.actinver.com/Personas/Retiro/Plan176.htm
[5]. Grupo Financiero Banorte (2013). Pagaré Banorte. Obtenido de:
http://www.banorte.com.mx/portal/personas/productos/seccion.web?producto=95&categoria
=15&esSubcategoria=false
[6]. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2010). México en Cifras.
Obtenido de:http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=8
[7]. Ley del Impuesto Sobre la Renta (2002). Obtenido de:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/82.pdf
[8]. Ley del Seguro Social (1997). Obtenido de:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/92.pdf
[9]. Real Academia Española (s/f). Definición de optimizar. Obtenido de:
http://lema.rae.es/drae/?val=optimizar
[10]. ScotiaBank. (2013). Fondo Scotia Gubernamental de Corto Plazo / SCOTIAG. Obtenido de:
http://www.scotiabank.com.mx/ES/personas/familiadeproductos/inversiones/fondosdeinversi
on/fondosdedeuda/scotiag/Paginas/descripcion.aspx
[11]. Secretaría de Economía. (2011). Ciudad Juárez, polo de crecimiento y sinónimo de
competitividad. Comunicado de prensa Núm. 226/11. Recuperado de:
http://www.economia.gob.mx/eventos-noticias/sala-de-prensa/comunicados/1986-ciudadjuarez-polo-de-crecimiento-y-sinonimo-de-competItividad.
[12]. SPSS. Versión 19. Estados Unidos de América: IBM, 2012. Programa computacional.
Obtenido de:http://www-01.ibm.com/software/analytics/spss/products/statistics/
[13]. Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2012). Seguro Social. Régimen transitorio del
sistema de pensiones entre las leyes del Seguro Social derogada y vigente. Sus diferencias.
Jurisprudencia 2ª/J.114/2012 (10ª.). Recuperado de:
http://www2.scjn.gob.mx/red2/2sjt/iUnaTesisSinPub.asp?nIus=11664
124 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
USO DE RADIACIÓN SINCROTRÓNICA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE
ESPECIES DE URANIO DE DIVERSAS FASES
Diana Burciaga
María Elena Montero
Luis Fuentes Cobas
Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C.
Resumen
Existe una gran variedad de compuestos de Uranio en el medio ambiente de la ciudad de
Chihuahua, con una potencial disponibilidad de los mismos en los ecosistemas de inmediato y
mediano alcance. Lo anterior resulta en la necesidad de identificar las especies de uranio
presentes con el objetivo de predecir su movilidad. La Espectroscopia de Absorción de Rayos
X extendida de Estructura Fina, EXAFS por sus siglas en inglés (Extended X-ray Absorption
Fine Structure spectroscopy) tiene aplicaciones en mediciones de datos para el análisis de
muestras ambientales. La Becquerelita (Ca(UO2)6O4(OH)6-(H2O)8) y la Metatyuyamunita
(Ca(UO2)2V2O8·3H2O) son compuestos de Uranio que se han encontrado en nuestro entorno y
que, sin embargo, son desconocidas en las bases de datos necesarias para determinar muestras
problema. Con el objetivo de utilizar éstas técnicas se prepararon las muestras adecuadas de la
Becquerelita sintetizada (Gorman-Lewis, Fein et al. 2008) y la Metatyuyamunita obtenida por
medio de la pulverización de una muestra ambiental. En los resultados del análisis de las
muestras se obtuvieron parámetros de bondad de ajuste R2 y
que indican un buen ajuste del
modelo con la muestra utilizada, lo que puede corroborarse con la comparación de los espectros
obtenidos con los que existen en la bibliografía. Podemos corroborar que el análisis de EXAFS,
como único, no es capaz de identificar plenamente un compuesto uranífero de muestras
desconocidas.
Palabras clave: Uranio, EXAFS, Becquerelita, Metatyuyamunita.
ABSTRACT
There´s a wide variety of Uranium compounds in the Chihuahua´s city environment with a
potential availability in the immediate and medium range ecosystems; thus the necessity of
identifying the uranium species and their mobility. EXAFS (Extended X-ray Absorption Fine
Structure spectroscopy) is commonly used in the analyses of environmental samples. The
Becquerelite (Ca(UO2)6O4(OH)6-(H2O)8) and the Metatyuyamunite (Ca(UO2)2V2O8·3H2O) are
variations of the uranyl ion found in our environment that however are unknown to the data
base used to characterize unknown samples. In order to feed these data bases appropriate
samples were prepared for the synthesized Becquerelite (Ca(UO2)6O4(OH)6-(H2O)8), the
Metatyuyamunite (Ca(UO2)2V2O8·3H2O) obtained from an environmental sample. The analyses
values that allows to ensure a good adjustment of the
results of the samples showed R2 and
theoretical and the experimental data of the Uranium minerals. This investigation corroborates
the impossibility of full identification of a uranium compound in a unknown sample only using
the EXAFS technique alone.
Key words: Uranium, EXAFS, Becquerelite, Metatyuyamunite.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/140
Diana Burciaga, María Elena Montero, Luis Fuentes Cobas
Introducción
Debido al interés en el U como recurso energético, y más recientemente, en su papel en
problemas ambientales, los minerales de Uranio han sido objeto de una creciente atención. La
mayor parte de los minerales de Uranio pueden ser colocados dentro de una de dos categorías:
especies reducidas que contienen U como U+4, y como especies oxidadas que contienen U como
U+6 (Finch and Murakami 1999). La importancia de conocer el estado de oxidación del Uranio
en un estudio radica en la disponibilidad del mismo en el ambiente, lo que está directamente
relacionado con la movilidad del isótopo. Bajo condiciones reducidas el U(IV) es muy
insoluble y tiende a precipitar como uraninita (UO2) insoluble. En condiciones oxidantes, el
uranio se encuentra en su estado más oxidado U+6, que en estado acuoso forma el ión uranilo
UO2+2. La ciudad de Chihuahua está asentada en lo que se conoce como el Valle de ChihuahuaSacramento. En esta localización existen al menos dos zonas que presentan rocas que contienen
minerales radioactivos: la zona de Pastorías al suroeste y la de Majalca-Sacramento al noroeste
(Reyes-Cortes, Montero-Cabrera et al. 2007). Los siguientes minerales de Uranio fueron
identificados en los depósitos del área de San Marcos: uraninita, uranofano (Ca(UO2)2Si2O7 .
6(H2O)), metatyuyamunita (Ca(UO2)2(VO4)2 . 3 – 5(H2O)), bequerelita (Ca(UO2)6O4(OH)6 .
8(H2O)) y un oxihidroxido de uranio y plomo (probablemente masuyita (Ca(UO2)3O3(OH)2 .
3(H2O))). La ocurrencia de bequerelita es la segunda reportada en un depósito Mexicano de
uranio. (Reyes-Cortés, Fuentes-Cobas et al. 2009). Con el objetivo de poder identificar en una
muestra desconocida, las fases de Uranio presentes Jeffrey G. Catalano, and Gordon E. Brown
Jr. han realizado una compilación de 19 espectros de referencia de diferentes fases de Uranio
(Catalano and Brown Jr 2004). Sin embargo, en dicha publicación no se encuentra contemplada
la Becquerelita (Ca(UO2)6O4(OH)6-(H2O)8) ni la Metatyuyamunita (Ca(UO2)2V2O8·3H2O). Es el
objetivo de ésta investigación la caracterización de las estructuras cristalográficas de éstos dos
minerales de ocurrencia natural usando Difracción de Rayos X (XRD, X-ray Difraction) y
EXAFS por sus siglas en inglés (Extended X-ray Absorption Fine Structure spectroscopy).
Fig. 1. Localización del Valle Chihuahua-Sacramento.
Materiales y métodos
Para poder llevar a cabo la técnica de Espectroscopia de absorción de rayos X, es necesaria una
preparación de las muestras con el objetivo de que sean, en principio, lo más finas, puras y
homogéneas posible.
Peparación de muestras
Becquerelita. Siguiendo el procedimiento descrito por Gorman-Lewis (Gorman-Lewis, Fein et
al. 2008) y también teniendo en cuenta las disposiciones de seguridad del manual de las bombas
Parr, diseñamos un procedimiento que se acoplara a nuestros recursos. Se utilizaron recipientes
126 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Uso de radiación sincrotrónica para la caracterización de especies de uranio de diversas fases
de teflón, dentro de bombas de presión Parr, de 23 ml. y el sistema fue inmerso en un baño
isotérmico diseñado a partir de una freidora con un dispositivo ideado para programar el tiempo
de calentamiento y la temperatura que debe de permanecer en el sistema, en aceite de maíz
comercial. El calentamiento, además de contar con una rampa de temperatura inicial y final
debidamente cronometrada, tiene un sistema de control que permite mantener la temperatura
deseada con una variación de
°C. Los recipientes de teflón en las bombas de presión Parr
fueron sometidos inicialmente a varios ciclos de lavado con agua destilada a 147°C por una
hora cada vez para minimizar la liberación de HF (ácido fluorhídrico) en la solución de síntesis
de becquerelita. Nuestro material fue sintetizado combinando 0.313g de Acetato de Uranilo
(UO2(CH3-COO)2(H2O)2), 0.05g de Carbonato de Calcio J.T. Baker y 4 cm3 de agua tridestilada
dentro del recipiente de Teflón, atendiendo la indicación de las instrucciones de uso de las
bombas Parr de nunca pasar del 66% de la capacidad del recipiente y usar como máximo 1g de
materia inorgánica. Las indicaciones de la síntesis mencionan un calentamiento a 433°K
(160°C) durante 50 horas, sin embargo las indicaciones de seguridad de las bombas de presión
señalan que la temperatura del sistema no debe pasar de 150°C, de manera que se fijo la
temperatura máxima del dispositivo como 147°C y se extendió el tiempo de reacción de 50 a 55
horas (Gorman-Lewis, Fein et al. 2008). Una vez completamente frío, el recipiente de Teflón
destapado se colocó en la campana de extracción bajo una lámpara incandescente de 500 Watts
a una distancia de 20cm por un periodo de 3 horas con el objetivo de evaporar el agua
remanente de la síntesis y permitir a la vez la cristalización del material de nuestro interés y con
la precaución de evitar el uso del extractor de la campana para no incorporar movimiento o
vibración al sistema.
Metatyuyamunita. Esta fase fue extraída de rocas con alto contenido mineral provenientes de la
zona uranífera conocida como Peña Blanca en el norte del municipio de Chihuahua. Una vez
pulverizada la muestra se sometió a secado en una estufa en el laboratorio a 110°C por 24 horas
para asegurar que la fase presente era en efecto Metatyuyamunita y no la fase hidratada
Tyuyamunita.
Ambas muestras fueron sometidas a un análisis de Difracción de Rayos de X (DRX) y un
posterior análisis de Rietveld para corroborar la calidad del producto. Además la muestra
sintetizada de Becquerelita fue analizada por medio de una microfotografía de una lámina
delgada en un microscopio óptico.
EXAFS
La espectrometría de estructura fina de la absorción de rayos X (X-ray Absorption fine structure
-XAFS) es una técnica bien establecida que analiza las estructuras moleculares a nivel local,
proporcionando información sobre la geometría y la estructura electrónica alrededor del átomo
absorbente (Koningsberger and Prins 1988). En el proceso los rayos X inducen transiciones
electrónicas desde los estados más internos hasta los de valencia y hasta el continuo. Estas
transiciones producen espectros que reflejan las interacciones de los átomos cercanas al borde
de absorción (X-ray absorbtion near edge structure-XANES) (Bianconi 1988) lo que
proporciona información sobre la geometría de coordinación y los estado de valencia del átomo
blanco (Ver Figura 2). Así mismo es posible obtener información de la zona posterior al borde
de absorción del átomo blanco (Extended X-ray Absorption fine structure –EXAFS), lo que nos
ayuda a obtener datos de los átomos vecinos del elemento absorbente; incluso es posible llegar a
la zona de los segundos vecinos del mismo átomo absorbente o blanco.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 127
Diana Burciaga, María Elena Montero, Luis Fuentes Cobas
Figura 2.- Zonas obtenidas por la interacción de los rayos X sobre el átomo absorbente.
EXAFS para Becquerelita y Metatyuyamunita. Ambas muestras fueron preparadas a partir del
mineral pulverizado en un mortero y pistilo de ágata. Los pesos de muestra necesarios fueron
calculados para alcanzar un 90 – 100% de absorción del haz usando una herramienta disponible
en la interface HEPHAESTUS (Ravel and Newville 2005). Las muestras fueron pesadas en una
balanza analítica y colocados en un cm2 de kapton (material cuya reacción de la absorción de los
rayos X de haz incidente puede considerarse irrelevante para el análisis). Cada muestra fue
sellada con éste material de manera que no se perdiera la muestra pulverizada. Una vez que las
muestras fueron preparadas de ésta manera, la Metatyuyamunita fue colocada en un desecador
conteniendo silica gel con el objetivo de evitar que la muestra se hidrate antes de ser medida. El
espectro de EXAFS del borde absorción LIII del Uranio fue recolectado a temperatura ambiente
en las instalaciones del Sincrotrón de la Universidad de Stanford en California (SSRL Stanford
Synchrotron Radiation Lightsource) en el canal de rayos X 2-3 de electroimán curvo. En el caso
de la Metatyuyamunita, se trabajó en la medición con un flujo de gas nitrógeno, para evitar la
humedad del ambiente. El haz de rayos X incidente fue hecho pasar por un monocromador de
doble cristal de Silicio (Si (220)) con un valor de φ = 0°. Se colocó una rendija enfrente del
monocromador con una abertura de 1mm. Se recolectó el espectro de la medición en un detector
tipo cámara de ionización lleno de Argón en modo de transmisión. El monocromador fue
desintonizado un 40 – 70% para reducir el segundo harmónico del espectro del haz resultante
del monocromador. Fueron colectadas 8 mediciones de cada muestra y después promediadas.
Los datos así obtenidos fueron procesados y analizados usando Athena y Arthemis versión
0.8.058 como interfaces gráficas a IFEFFIT (Newville 2001). Los escaneos calibrados fueron
promediados y les fue sustraído el fondo.
Resultados y Discusión
Preparación de muestras
Becquerelita. Una vez llevado a cabo el proceso de síntesis se realizó un análisis de Difracción
de Rayos X y Microscopia Óptica (Burciaga-Valencia, Reyes-Cortés et al. 2010). La
Microfotografía realizada al producto de síntesis (Ver Figura 3) nos muestra uniformidad en la
morfología y un color amarillo homogéneo de los cristales obtenidos. Una vez obtenido el
resultado del análisis de Difracción de Rayos X a la muestra pulverizada de la síntesis se le
realizó un ajuste por el método de Rietveld para identificar las especies que se detectaron. Se
ingresaron al ajuste los elementos que se agregaron como reactivos del proceso de síntesis
teniendo como principal componente el Uranio. El resultado de éste ajuste fue la identificación,
no solo de la Becquerelita (Ca(UO2)6O4(OH)6·8H2O) como mineral de Uranio, sino también se
detectaron otros compuestos de Uranio: la Studita (UO4·4H2O) y la Fontanita
(Ca[(UO2)3(CO3)2O2](H2O)6) (Ver figura 4). Se puede observar a simple vista que la especie
128 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Uso de radiación sincrotrónica para la caracterización de especies de uranio de diversas fases
uranífera Becquerelita es el principal componente de la muestra con un 86.2%, le siguen la
Fontanita con un 7.3% y al final la Studita teniendo un 6.5% de presencia en el producto de la
síntesis.
Figura 3.- Microfotografía de Microscopia óptica de el producto de la síntesis.
Becquerelita 86.2%
Studita 6.5%
Fontanita 7.3%
Figura 4.- Resultado del ajuste de Rietveld del producto de síntesis.
Sin embargo, al presentar nuestra muestra solamente cristales pequeños, decidimos realizar de
nuevo el procedimiento poniendo especial atención al proceso de Cristalización de la solución
resultante con el objetivo de obtener cristales más grandes. El procedimiento de síntesis fue
igual al descrito anteriormente, el cambio que se incorporó fue la evaporación del líquido
remanente de la muestra que se realizó con una lámpara incandescente dentro de la campana de
extracción a una distancia de la muestra de 40cm durante 72h y con la precaución de evitar el
uso del extractor de la campana para no incorporar movimiento o vibración al sistema. El
resultado de ésta síntesis fue sometido a un análisis por Microscopía Óptica y un Análisis de
Fases por Difracción de Rayos X (DRX), ambos dentro de las instalaciones de CIMAV. De la
síntesis número dos pudimos obtener cristales más grandes (Ver Figura 5) que en la primera
ocasión, sin embargo no se encontraron en grandes cantidades probablemente debido a las
condiciones de evaporación de la muestra. Al análisis de DRX se le realizó un ajuste por el
método de Rietveld de la misma manera que a la primera síntesis. En el análisis de DRX
observamos que la becquerelita justifica el 100% de las posiciones de las líneas del patrón (Ver
Figura 6).
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 129
Diana Burciaga, María Elena Montero, Luis Fuentes Cobas
0.5 mm
Figura 5.- Microfotografía de uno de los cristales grandes que encontramos en el producto de la
segunda síntesis.
D
Figura 6.- Ajuste de Rietveld del producto de la síntesis numero 2. Observamos un pico
marcado con la letra D
En el patrón de DRX se puede observar un pico marcado con la letra D que no corresponde
completamente al modelo de la becquerelita. Con el objetivo de identificarlo por completo y
recurriendo a la bibliografía, encontramos un compuesto de uranio encontrado comúnmente en
síntesis del tipo que nosotros llevamos a cabo (Glatz, Li et al. 2002), sin embargo no pudimos
hallar concordancia con nuestro patrón. Haciendo un análisis más detallado de la biblioteca de
compuestos minerales e inorgánicos tomando en cuenta los elementos añadidos a la síntesis,
encontramos que ese pico corresponde a uno característico de la becquerelita con la diferencia
que la intensidad de nuestro patrón es 10 veces mayor que la esperada. Lo anterior puede
justificarse como la presencia de vacancias o sustituciones de la red cristalina del mineral lo que
puede deberse a las condiciones tanto de síntesis como de formación de cristales de nuestro
procedimiento.
En cuanto al color del mineral, se puede observar cómo en la Figura 3 los cristales tienen un
color amarillo y el cristal de la Figura 5 (que tiene un tamaño mayor a los primeros) presenta un
color transparente en su estructura. Aunque el color de un mineral es afectado por distintos
130 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Uso de radiación sincrotrónica para la caracterización de especies de uranio de diversas fases
factores, como son las impurezas en el compuesto, tamaño de la cristalización, etc., que no nos
permite definirlo completamente, si observamos imágenes de biblioteca de cristales de
becquerelita naturales, es obvia la similitud en cuanto al color se refiere. (Ver imagen 3).
Figura 7.- Fotografía de cristales de Becquerelita naturales tomada en una localidad de la
Democrática República del Congo.
http://webmineral.com/specimens/picshow.php?id=106&target=Becquerelite
Además de éstos análisis se llevo a cabo un análisis por microscopio óptico de láminas delgadas
hechas a partir del mineral obtenido en la segunda prueba y en ellas se puede observar un cristal
bien definido (Ver Figura 8).
Figura 8.- Microfotografía de lámina delgada del producto de la segunda síntesis de becquerelita
En éste análisis se puede ver cómo se formo una cristalización subhedral de la becquerelita. Lo
anterior puede deberse a las condiciones de cristalización a la que fue sometida la muestra. De
cualquier modo, el análisis por microscopía óptica verifica la mejor cristalización de la
becquerelita por el segundo método. La muestra de Becquerelita que se eligió para hacer el
análisis de EXAFS fue el producto de síntesis número 1, que, aunque no obtuvimos cristales
grandes pudimos identificar todos los componentes que aparecieron en el patrón de difracción.
Además el 86.2% que representa a la Becquerelita es suficiente para llevar a cabo el análisis.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 131
Diana Burciaga, María Elena Montero, Luis Fuentes Cobas
Metatyuyamunita
A la muestra natural pulverizada se le realizó un estudio de DRX (Difracción de Rayos X) y se
obtuvo como resultado un espectro que se sometió a un análisis de fases de Rietveld,
proporcionándonos así información sobre el contenido de la muestra. (Ver Figura 9). El
resultado de éste análisis indica que la Metatyuyamunita es la especie de mayor presencia en la
muestra, representando un 89.2% del patrón de difracción. Las especies minoritarias también
pudieron ser identificadas. También podemos observar que el pico de difracción característico
de la Tyuyamunita no está presente lo que significa que el proceso de secado llevado a cabo en
la preparación de la muestra fue exitoso.
Figura 9.- Resultado del análisis de fases de Rietveld donde podemos observar que la mayor
parte de la muestra es de Metatyuyamunita.
EXAFS para Becquerelita y Metatyuyamunita
Análisis
El ajuste del spline se llevó a cabo usando los parámetros de la herramienta Autobk, Rbck = 0.75,
k-weight = 3 y dk = 1 (Burciaga-Valencia, Reyes-Cortés et al. 2010). Para el procedimiento fue
necesario contar con modelos atómicos teóricos de la Becquerelita y la Metatyuyamunita. Para
la primera fue usada la estructura cristalina publicada por P.C. Burns y Y.P. Li (Burns and Li
2002) (Ver tabla 1); éste modelo fue obtenido por medio de un refinamiento de un espectro de
Difracción de Rayos X (XRD). La estructura base de la Metatyuyamunita fue la sugerida en el
artículo de Burciaga-Valencia, Reyes-Cortés et al. propuesta por L. Fuentes-Cobas (BurciagaValencia, Reyes-Cortés et al. 2010)(Ver Tabla 2). En el ajuste solo fueron tomadas en cuenta,
para ambas especies, las trayectorias de dispersión simple (single scattering path) a partir del
átomo central de Uranio. Para poder evaluar la calidad del ajuste se tomaron en consideración
los valores de chi cuadrada
factor de confiabilidad.
y el factor de correlación R, también llamado factor residual o
132 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Uso de radiación sincrotrónica para la caracterización de especies de uranio de diversas fases
Tabla 1.- Datos cristalográficos de la estructura cristalina (a la derecha) refinada de la
Becquerelita que fue usada como modelo para el ajuste de EXAFS.(Burns and Li 2002).
Tabla 2.- Datos cristalográficos de la estructura cristalina (a la derecha) de la Metatyuyamunita
que fue usada como modelo para el ajuste de EXAFS.(Burciaga-Valencia, Reyes-Cortés et al.
2010)
Resultado del análisis
Becquerelita
El espectro de XAFS obtenido muestra características usuales del catión Uranilo en la zona de
XANES. La Becquerelita es parte del grupo de los Oxihidróxidos de Uranio. Resulta
reafirmante el haber obtenido un espectro de EXAFS de la Becquerelita que tiene claras
similitudes con el de otros oxihidróxidos publicados por Catalano y Brown (Catalano and
Brown Jr 2004) (Ver figura 10).
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 133
Diana Burciaga, María Elena Montero, Luis Fuentes Cobas
Figura 10.- Comparación de las similitudes entre a) espectro de EXAFS del Oxihidróxido
conocido como Compreignacita publicado por Catalano y Brown (Catalano and Brown Jr
2004); y b) espectro obtenido de EXAFS de la Metatyuyamunita. Podemos observar similitudes
en los espectros marcados como exp., que representan al experimento.
La interpretación de los resultados de EXAFS mediante el ajuste de funciones ab initio usando
IFEFFIT resulta complicado cuando se trabaja en el rango de las distancias interatómicas de la
primer y segunda esfera de coordinación. Más aún, existen dos sitios equivalentes en el plano
ecuatorial alrededor del Uranio ocupados por aniones O-2 y hay tres sitios correspondientes a
los hidroxilos con distancias distintas.
Para fines del ajuste, estos enlaces uranio-hidroxilo, fueron agrupados como una misma
trayectoria y sus parámetros de EXAFS fueron todos iguales. Se puede observar en los
resultados (Ver Tabla 3) que las distancias de enlace del Uranilo coinciden con las obtenidas en
la referencia derivada de la Difracción de Rayos X tomando en cuenta las incertidumbres de los
datos. Sin embargo, este no es el caso general para las otras distancias interatómicas. Los
0 puede ser considerado como no tan altos si tomamos en
consideración que el borde de absorción LIII del Uranio está localizado en los 17172.25 eV.
Haciendo referencia a la discusión en el artículo de Catalano y Brown Jr (2004), nos
encontramos con que las esferas de coordinación de la Becquerelita con diferencias en
distanci
-1
) = π/(14.2 Å-1
de k en el cual los datos se están ajustando) no se ajustaban con precisión, causando errores
2
significativos en las distancias interatómicas (R(Å)) y los factores Debye(Å2))(Ver
es considerado como bueno (Catalano and Brown Jr
tabla 3). A pesar de esto, el valor de
2004) y lo podemos corroborar gráficamente en el ajuste del espectro teórico y el experimental
(Ver figura 11).
134 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Uso de radiación sincrotrónica para la caracterización de especies de uranio de diversas fases
Tabla 3.- Tabla que muestra los resultados del ajuste de EXAFS de la Becquerelita y la
comparación de las distancias interatómicas (R(Å)) con los resultados de XRD.
Figura 11.- Espectros obtenidos de la muestra de Becquerelita. a) Función χ de EXAFS a la derecha; b) ajuste en R a la izquierda.
Metatyuyamunita. En el caso de la Metatyuyamunita, no hay espectros de EXAFS de
compuestos similares para comparar con el que obtuvimos. Sin embargo, si encontramos ciertas
similitudes con el espectro de la Meta-autunita, la que, en lugar de cinco oxígenos, tiene solo
cuatro en la bipirámide alrededor del Uranio (Ver figura 12).
Figura 12.- Comparación entre los espectros de EXAFS de a) espectro obtenido de la
Metatyuyamunita, y b) Espectro de la Meta-autunita (Catalano and Brown Jr 2004).
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 135
Diana Burciaga, María Elena Montero, Luis Fuentes Cobas
En el caso del ajuste de la Metatyuyamunita nos encontramos con el mismo problema que se
comentó anteriormente. Las esferas de coordinación de la Metayuyamunita con diferencias en
las distancias interatómicas cercanas a la resolución de distancias intrínseca
-1
) = π/(22.2 Å-1) = 0.14 Å) no pudieron ser
ajustadas causando errores significativos en las distancias interatómicas (R(Å)) y los factores
2
Debye(Å2))(Ver tabla 4). Sin embargo, la precisión del ajuste general dada por el
es considerado como adecuado. Además podemos corroborar el ajuste de los
valor de
espectros teórico y experimental gráficamente en la Figura 13.
Tabla 4.- Tabla que muestra los resultados del ajuste de EXAFS de la Matatyuyamunita y la
comparación de las distancias interatómicas (R(Å)) con los resultados de XRD.
Figura 13.- Espectros obtenidos de la muestra de Metatyuyamunita. a) Función χ de EXAFS a la derecha; b) ajuste en R a la izquierda.
136 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Uso de radiación sincrotrónica para la caracterización de especies de uranio de diversas fases
Conclusiones
Una vez realizado la investigación descrita en este trabajo podemos dar lugar a la conclusión de
la misma basándonos en los resultados obtenidos y su análisis:
Becquerelita.
Ambas síntesis de la fase uranífera fueron exitosas al obtener el mineral deseado, ya que
en los estudios de DRX de las muestras de ambos intentos, se puede observar
claramente la presencia del oxihidróxido que buscamos.
En cuanto a la calidad de pureza del producto de síntesis podemos decir que el espectro
de DRX nos indica la presencia de otros compuestos que provienen de los reactivos de
la reacción de síntesis que solo representan menos del 14% del producto.
La concentración mayoritaria de Becquerelita (≥86.2%) cumplió con las condiciones necesarias para llevar a cabo el análisis de EXAFS.
Pasando a la parte correspondiente a la obtención e interpretación del espectro de estructura fina
de la absorción de rayos X de la Becquerelita podemos concluir lo siguiente:
El espectro que se obtuvo de la muestra tenía visible similitud con los espectros de otros
oxihidróxidos ya publicados lo que hace poco diferenciable a la becquerelita de otros
compuestos semejantes.
Los resultados del ajuste de la muestra con respecto a la estructura modelo muestran
que las distancias interatómicas obtenidas por EXAFS, incluyendo su desviación, son
coherentes con las obtenidas por XRD del modelo utilizado.
El factor R del ajuste dio un buen resultado que se puede verificar en los espectros de
la función de EXAFS.
Metatyuyamunita.
En el espectro de XRD fueron identificados los picos de las posiciones que
corresponden a la Metatyuyamunita y no se encontró ninguno de la Tyuyamunita.
El espectro de la función de EXAFS que se obtuvo en la medición presentó ciertas
similitudes con otro espectro publicado de un compuesto similar (Meta-autunita). lo que
hace poco diferenciable a la metatyuyamunita de otros compuestos semejantes..
Los resultados del ajuste de la muestra con respecto a la estructura modelo muestran
que las distancias interatómicas obtenidas por EXAFS, incluyendo su desviación, son
coherentes con las de XRD.
El factor R del ajuste dio un buen resultado que se puede verificar en los espectros de
la función de EXAFS.
Conclusión General
Corroboramos lo que ya se discute en la bibliografía sobre la dificultad de identificar un
compuesto desconocido de uranio solamente con el espectro de la función EXAFS,
siempre es necesario tener información previa de la muestra para ubicarla dentro de la
amplia gama de fases que el uranio puede tener.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 137
Diana Burciaga, María Elena Montero, Luis Fuentes Cobas
Referencias
[1].
[2].
[3].
[4].
[5].
[6].
[7].
[8].
[9].
[10].
[11].
[12].
[13].
[14].
[15].
[16].
[17].
[18].
Allmann, R., R. Hinek, et al. (2009). ICSD - Inorganic Crystal Structure Database, FIZ
Karlsruhe, National Institute of Standards and Technology (NIST).
Bianconi, A. (1988). XANES Spectroscopy. X-ray absorption: principles, applications,
techniques of EXAFS, SEXAFS, and XANES. D. C. Koningsberger and R. Prins. New York,
NY, John Wiley and Sons.
Brugge, D., J. de Lemos, et al. (2005). "Exposure pathways and health effects associated with
chemical and radiological toxicity of natural uranium: a review." Reviews on Environmental
Health 20(3): 177-193.
Burciaga-Valencia, D. C., C. G. Méndez, et al. (2010). Synchrotron radiation study of the
uranium chemical species electrodeposited for alpha spectrometry sources. VI International
Symposium on Radiation Physics. G. Espinosa. Zacatecas, Mexico, Sociedad Mexicana de
Física. S57.
Burciaga-Valencia, D. C., M. Reyes-Cortés , et al. (2010). "Characterization of Uranium
Minerals from Chihuahua using Synchrotron Radiation." Revista Mexicana de Fisica.
Burns, P. C. and Y. P. Li (2002). "The structures of becquerelite and Sr-exchanged
becquerelite." American Mineralogist 87(4): 550-557.
Catalano, J. G. and G. E. Brown Jr (2004). "Analysis of uranyl-bearing phases by EXAFS
spectroscopy: Interferences, multiple scattering, accuracy of structural parameters, and
spectral differences." American Mineralogist 89(7): 1004-1021.
Catalano, J. G., S. M. Heald, et al. (2004). "Spectroscopic and diffraction study of uranium
speciation in contaminated vadose zone sediments from the Hanford site, Washington State."
Environmental Science and Technology 38(10): 2822-2828.
Chabaux, F., J. Riotte, et al. (2003). U-Th-Ra Fractionation during Weathering and River
Transport. Uranium Series Geochemistry: Reviews in Mineralogy and Geochemistry B.
Bourdon, G. M. Henderson, C. C. Lundstrom and S. P. Turner, Mineralogical Society of
America. 52: 1-19.
Davis, J. A., D. E. Meece, et al. (2004). "Approaches to surface complexation modeling of
Uranium(VI) adsorption on aquifer sediments." Geochimica et Cosmochimica Acta 68(18):
3621-3641.
Eisenberger, P. and B. M. Kincaid (1978). "EXAFS: New Horizons in Structure
Determinatiions." Science 200: 1441.
Finch, R. J., M. A. Cooper, et al. (1996). "The crystal structure of schoepite, [(UO 2 ) 8 O 2
(OH) 12 ](H 2 O) 12." Can Mineral 34(5): 1071-1088.
Finch, R. J. and T. Murakami (1999). Systematics and Paragenesis of uranium minerals.
Uranium: Mineralogy, Geochemistry and Environment. . B. P.C. and R. J. Finch,
Mineralogical Soc. of America. 38: 91-166.
Glatz, R. E., Y. P. Li, et al. (2002). "Synthesis and structure of a new Ca uranyl oxide hydrate,
Ca[(UO2)(4)O-3(OH)(4)](H2O)(2), and its relationship to becquerelite." Canadian
Mineralogist 40: 217-224.
Gorman-Lewis, D., P. C. Burns, et al. (2008). "Review of uranyl mineral solubility
measurements." The Journal of Chemical Thermodynamics 40(3): 335-352.
Gorman-Lewis, D., J. B. Fein, et al. (2008). "Solubility measurements of the uranyl oxide
hydrate phases metaschoepite, compreignacite, Na-compreignacite, becquerelite, and
clarkeite." The Journal of Chemical Thermodynamics 40(6): 980-990.
Hallstadius, L. (1984). "A method for the electrodeposition of actinides." Nuclear Instruments
and Methods in Physics Research 223(2-3): 266-267.
Hansen, P. G. (1959). "THE CONDITIONS FOR ELECTRODEPOSITION OF
INSOLUBLE HYDROXIDES AT A CATHODE SURFACE: A THEORETICAL
INVESTIGATION." Journal of Inorganic and Nuclear Chemistry 12: 30-37.
138 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Uso de radiación sincrotrónica para la caracterización de especies de uranio de diversas fases
[19]. Jaklevic, J., J. A. Kirby, et al. (1977). "Fluorescence detection of exafs: Sensitivity
enhancement for dilute species and thin films." Solid State Communications 23(9): 679-682.
[20]. Kincaid, B. M. and P. Eisenberger (1975). "Synchrotron Radiation Studies of the K-Edge
Photoabsorption Spectra of Kr, Br_{2}, and GeCl_{4}: A Comparison of Theory and
Experiment." Physical Review Letters 34(22): 1361.
[21]. Koningsberger, D. C. and R. Prins (1988). X-ray absorption: principles, applications,
techniques of EXAFS, SEXAFS, and XANES. New York, NY, United States, John Wiley
and Sons.
[22]. Koningsberger, D. C. and R. e. Prins (1988). X-ray absorption: principles, applications,
techniques of EXAFS, SEXAFS, and XANES. New York, NY, United States, John Wiley
and Sons.
[23]. Lytle, F. W., D. E. Sayers, et al. (1975). "Extended x-ray-absorption fine-structure technique.
II. Experimental practice and selected results." Physical Review B 11(12): 4825.
[24]. Newville, M. (2001). "IFEFFIT: interactive XAFS analysis and FEFF fitting." Journal of
Synchrotron Radiation 8(2): 322-324.
[25]. Plant, J. A., P. R. Simpson, et al. (1999). Uranium ore deposits-products of the radioactive
earth. Uranium: Mineralogy, Geochemistry and Environment. . B. P.C. and R. J. Finch,
Mineralogical Soc. of America. 38: 257-319.
[26]. Ravel, B. and M. Newville (2005). "ATHENA, ARTEMIS, HEPHAESTUS: data analysis for
X-ray absorption spectroscopy using IFEFFIT." Journal of Synchrotron Radiation 12(4): 537541.
[27]. Rehr, J. J. and R. C. Albers (2000). "Theoretical approaches to x-ray absorption fine
structure." Reviews of Modern Physics 72(3): 621-654.
[28]. Rehr, J. J. and R. C. Albers (2000). "Theoretical approaches to x-ray absorption fine
structure." Reviews of Modern Physics 72(3): 621.
[29]. Rentería Villalobos, M. (2007). Modelo conceptual de las concentraciones de uranio en agua
superficial y subterránea en la zona de San Marcos-Sacramento Medio Ambiente y Energía.
Chihuahua, México, Centro de Investigación en Materiales Avanzados. Doctorado en Ciencia
y Tecnología Ambiental.
[30]. Reyes-Cortés, M., L. Fuentes-Cobas, et al. (2009). "Uranium minerals from the San Marcos
District, Chihuahua, Mexico." Mineralogy and Petrology.
[31]. Reyes-Cortes, M., M. E. Montero-Cabrera, et al. (2007). "Radioactive mineral samples from
the northwest of Chihuahua City, Mexico." Revista Mexicana de Fisica S53(3): 23-28.
[32]. Sayers, D. E., E. A. Stern, et al. (1971). "New Technique for Investigating Noncrystalline
Structures: Fourier Analysis of the Extended X-Ray Absorption Fine Structure." Physical
Review Letters 27(18): 1204.
[33]. Stern, E. A. (1974). "Theory of the extended x-ray-absorption fine structure." Physical
Review B 10(8): 3027.
[34]. Stern, E. A., D. E. Sayers, et al. (1975). "Extended x-ray-absorption fine-structure technique.
III. Determination of physical parameters." Physical Review B 11(12): 4836.
[35]. Taylor, J. C. and H. J. Hurst (1971). "The hydrogen-atom locations in the [alpha] and [beta]
forms of uranyl hydroxide." Acta Crystallographica Section B 27(10): 2018-2022.
[36]. UNSCEAR., U. N. S. C. o. t. E. o. A. R. (2000). Sources and Effects of Ionizing Radiation,
Annex B: Exposures from Natural Radiation Sources. . New York, USA., UNSCEAR.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 139
LAS CONTRADICCIONES DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN LOS
CONTEXTOS DE LA SIERRA TARAHUMARA, DESDE LAS REPRESENTACIONES
SOCIALES DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA
Lilia Rey Chávez
[email protected]
Centro de Investigación y Docencia
Resumen
El planteamiento del estudio fue conocer las representaciones sociales (RS) ante su quehacer
docente y cómo se entrelazan con el contexto. Entre los principales resultados, es la
contrariedad que encuentran en su práctica, en las expresiones y procesos que se derivan de las
reformas educativas. Sus prioridades se centran en atender a los estudiantes de acuerdo a las
características del contexto: “¿Son acordes al contexto? No creo, yo digo que vienen diseñadas para alumnos de la ciudad o capaz que para ninguno están pensadas atrás de un escritorio por
personas que ni conocen las escuelas. […] (Docente: 1:25-209:220). Otra (RS), son condiciones
precarias de las escuelas, pero son apoyadas por la comunidad. Los alumnos vienen con hambre.
(Docente: 1:196-2297:2308). Sin embargo, independiente de las adversidades del contexto,
(RS) que tienen encuentran el significado del gusto por su trabajo y de la vocación de su
profesión.
Palabras clave: Reformas educativas, contexto, quehacer docente.
Introducción
La retrospectiva del discurso neoliberal12, está basado en los acontecimientos mundiales
occidentales. La caída del muro de Berlín, establece un marco a la historia política, económica,
social y cultural de los individuos. Esta desafiante ideología vestida de una democracia liberal
es sólo “[…]un discurso fatalista diseñado para inmovilizar la historia de modo que podamos
acomodarnos al statu quo, un statu quo agresivamente promovido por políticas neoliberales” (Macedo, 2011). Esto significa que la ideología dominante a través de un capitalismo, apoye a
la minoría de seguirse enriqueciendo y a los otros, la mayoría, los desprotegidos, los pobres,
conserven una determinada visión ante el mundo. Esta incluye una pertenencia a un sistema con
características de desigualdades económicas, sociales, culturales y asimismo una pertenencia a
los denominados países del tercer mundo.
En consecuencia, a través de los estados de gobierno direccionan intereses globales del discurso
neoliberal. Los tejidos de la sociedad, de cada país, insiste en generar un solo tipo de educación:
enfoques, estrategias, aspectos curriculares. Inciden en fabricar una sola forma de ver el mundo,
de obtener conocimientos universales y por ende cada individuo debe de apropiar los mismos
contenidos a nivel mundial; independiente de su contexto, cultura, etnia, etc. Para evaluar estos
conocimientos, se realizan evaluaciones a través de estándares educativos, por ejemplo PISA
12
[…] El discurso neoliberal ha tenido éxito en prevenir una clara comprensión de la realidad, no se basa solamente en la fuerza de la manipulación ideológica; su actual triunfo está directamente relacionado
con sus políticas, diseñadas para la reducción de los espacios públicos donde el debate pueda suceder y
las voces en contra puedan ser escuchadas. […] El ataque a lo público ha logrado golpear directamente a las escuelas y a las universidades, causando la atrofia del debate público que podría animar una
democracia sustantiva y una ciudadanía crítica. (Macedo, 2011:9,10).
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/140
Las contradicciones de las reformas educativas en los contextos de la sierra tarahumara, desde las representaciones
sociales de los docentes de educación básica
(Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), ENLACE (Evaluación Nacional de
Logro Académico en Centros Escolares), entre algunos. El primero es la aplicación de pruebas
estandarizadas a estudiantes de 15 años de edad, y el segundo es un examen que se aplica a
estudiantes de tercero a sexto de primaria, de primero a tercera de secundaria y a tercer grado de
bachillerato.
Frente a lo anterior, derivado de los planes de gobierno, el Programa Sectorial de educación
(Prosedu), expresa “elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al
desarrollo nacional” (p.11). Aunado a lo anterior, la Alianza por la Calidad de la Educación –
acuerdo por el gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación-,
señalan “impulsar la reforma de los enfoques, asignaturas y contenidos de la educación básica”, (p.22).
Se menciona en estos textos, como estrategia resolutiva, la creación de la Reforma Integral de
Educación Básica (RIEB, 2009), donde expresa, “mediante la formación de ciudadanos íntegros y capaces de desarrollar todo su potencial, y en coadyuvar al logro de una mayor
eficiencia, articulación y continuidad entre los niveles que conforman este tipo de educación
(SEP).
Ante estos referentes, es necesario reconocer la importancia de los significados de los actores
educativos que configuran los contextos escolares, y cómo enfrentan estas condiciones en su
práctica. Por lo tanto, se realiza el siguiente planteamiento: ¿cuáles son las representaciones
sociales de los docentes de educación básica ante su labor docente implicada por las reformas
educativas en los contextos de las localidades aledañas a los municipios de San Juanito, Urique,
Bocoyna, Maguarichi, De Ocampo, Guerrero, Cuauhtémoc, Namiquipa de la sierra tarahumara
del estado de Chihuahua?
Objetivo:
Conocer las representaciones sociales que tienen los docentes de educación básica ante su labor
docente implicada por las reformas educativas en los contextos de la sierra tarahumara del
estado de Chihuahua.
Objetivos particulares:
• Analizar la perspectiva de los docentes con respecto a su quehacer cotidiano
• Conocer la forma en que trabajan los docentes las reformas educativas en los contextos
rurales
• Conocer las circunstancias culturales, ideológicas, sociales que se entrelazan en las
prácticas de los docentes en contextos serranos y semiurbanos en la puesta en marcha
de las reformas educativas.
Preguntas de investigación:
¿Qué les implica a los docentes y directivos realizar la práctica educativa delimitada en
trabajar y evaluar los contenidos en estos contextos rurales?
¿Cuál es el sistema de necesidades de los docentes en estos contextos?
¿Cuáles son las circunstancias del contexto y cómo se entrelaza en la práctica
educativa?
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 141
Lilia Rey Chávez
Fundamentos
Representaciones Sociales. Moscovici (citado por Jodelet), “[…] se sitúan entre lo psicológico y
lo social, constituyendo modalidades de pensamiento práctico, socialmente elaborado y
compartido, orientado a compartir y dar sentido y explicar los hechos e ideas de nuestro
universo vital.(1984).
García Cabrero, Loredo, Carranza, Figueroa, Arbesú, Monroy y Reyes (2008), expresan que:
[…] Es necesario hacer una distinción entre la práctica docente que se realiza en las aulas y una más ampliada que realizan los docentes en el contexto institucional la cual se denomina
práctica educativa, misma que se define como un conjunto de situaciones enmarcadas en el
contexto institucional y que influyen de forma directa en los procesos de enseñanza y
aprendizaje, es decir todo lo que ocurre dentro del aula es práctica docente, mientras que donde
intervienen factores contextuales e incluso variables ajenas al proceso enseñanza aprendizaje
son parte de la práctica educativa.
Metodología.
El equipo de investigación se conformó por 8 estudiantes de posgrado, pertenecientes al grupo
de San Juanito de la institución. El estudio se realizó en 24 localidades rurales: primaria (22),
telesecundaria (1) y de medio superior (1).
El trabajo de campo se desarrolló de septiembre de 2012 a marzo 2013. De acuerdo al objeto de
estudio, se requirieron procesos de sensibilización e interacción con los involucrados,
actividades, grupos sociales afines entre algunos. De tal forma, que se fundamentó desde una
perspectiva etnográfica. Por las características de cada uno de los contextos, se utilizaron
diferentes técnicas, anotaciones de libro de campo, con entrevistas a profundidad, cuestionarios.
En total fueron 26 entrevistas en profundidad de docentes, 19 cuestionarios de preguntas
abiertas y 6 grupos focales con padres de familia. El análisis consistió, con base en el enfoque
procesual, abordaje cualitativo hermenéutico, entendiendo al ser humano como productor de
sentidos y centrado en elementos simbólicos, de significado, lenguaje, en donde en conjunto se
identifique como los seres humanos construimos el mundo en el que vivimos (Banch, 2000).
Resultados
I. Reformas educativas, planes y programas de estudio, ¿y el contexto rural?
En esta categoría, se recuperaron experiencias de docentes en instituciones de educación
primaria, telesecundaria y medio superior. Los discursos se centran, en las contrariedades de los
planes y programas, las expresiones de la flexibilidad del currículo al contexto. Además
encuentran disyuntivas que enfrentan de su práctica y cómo realizarla en las características
propias del contexto.
Con respecto a las reformas educativas:
¿Cuál es la opinión de las reformas educativas? Las reformas educativas para mi siguen siendo
las mismas, ya que solo cambian el nombre de los conceptos pero seguimos haciendo y
buscando lo mismo. Considero que una reforma educativa debe estar pensada de los alumnos y
para los alumnos y no para ofrecer mano de obra a otros países, sino para que el nuestro
progrese. Además también considero que la reforma está pensada en un contexto urbano y se
dejan de lado aquellas comunidades donde los alumnos ni siquiera conocen una computadora,
mucho menos van a tener acceso a ella (Docente:1:37:364:371).
142 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Las contradicciones de las reformas educativas en los contextos de la sierra tarahumara, desde las representaciones
sociales de los docentes de educación básica
R- Me falta poquito más de conocimiento sobre la reforma, porque, ando confusa con lo de los
programas y la planeación sobre todo, no sé si estoy planeando bien y estoy evaluando y no sé
si lo esté haciendo Bien, pero trato de hacerlo lo más apegado a la reforma, solo nos queda
echarle ganas y a lo que viene (Docente:1:122-1321:1332).
Los docentes manifiestan que los lineamientos educativos, son atenciones que se ofrecen a otros
contextos, tanto internacionales como urbanos. Por lo tanto, esto indica en el discurso, lo
confuso en su práctica, y la autoevaluación que realizan a la misma. Manifiestan desde una
postura crítica el objetivo de la construcción de las reformas educativas, al compararlas hacia su
contexto. Observan una crítica relevante, que estos, son construidos para contextos con
dedicaciones ajenas. Sin embargo, ambos puntos, tratan de integrarlos de una forma empática:
hacia la atención de los estudiantes como prioridad y se despeja una actitud positiva hacia su
labor.
En relación a los planes y programas de estudio:
(…) Creo que los planes y programas aunque sean flexibles para que uno como docente pueda adaptar los contenidos de aprendizaje son muchos los que no están contextualizados y además
los materiales y los mismos temas están fuera de contexto (Docente:1:182-2179:2184).
¿Cómo profesor (a) de educación básica ¿Cuál es tu perspectiva en relación a los diferentes
planes de estudio con los que has trabajado? Considero que el mejor es el Plan 2011 aunque los
anteriores fueron buenos o al menos eso se creía en ese momento pero (…) La reforma 2011, está muy bien estructurada aunque el problema para la anterior, la actual y la futura reforma es
la pobreza extrema en que vive la mayoría de los niños y niñas de comunidades rurales; porque
por la forma de vida y condiciones que tienen no permiten avanzar porque existen otros
problemas que no se pueden atender (Docente: 1:141-1661:1673).
La práctica educativa parte de los conocimientos de los niños y se implementan las estrategias
para cubrir las necesidades que tienen que enfrentar (Docente: 1:141-1661:1673).
Sin embargo, se encuentran otras experiencias, donde realizan lo que está a su alcance para
poder llevar a cabo la tarea docente. En este acercamiento a las representaciones sociales, los
docentes expresan en su realidad, una forma de visión global sobre el objeto de estudio del
significado de su práctica, es decir, encuentran un sistema de factores constituyentes, que gestan
a partir de las condiciones históricas, sociales, que por herencia cultural han apropiado. Las
diferencias que existan, entre los grupos sociales, tiene de base estas condiciones (Flores, 2005).
II. La evaluación y la descontextualización
Los procesos de evaluación que se desarrollan, en las prácticas de los docentes, manifiestan en
el discurso, experiencias centradas en una “realidad reconstruida por el grupo en su sistema cognitivo, integrada en su sistema de valores dependiendo de su historia y del contexto
ideológico que la envuelva”, (Abric, 2001:12-13, citado por Piña). Entre las principales
expresiones:
Las evaluaciones estandarizadas (…) lo hago considerando las condiciones del contexto de los
alumnos y no dándole tanta importancia a dichas evaluaciones, sino más bien a que los alumnos
desarrollen los contenidos que les permitan desenvolverse en la sociedad, esos exámenes no
deben alterar los procesos de los alumnos (Docente: 1:91-891:896).
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 143
Lilia Rey Chávez
Para mi están mal porque precisamente están estandarizadas y no puede medirse igual a todos
los niños, y es que es lo que pretenden hacer solamente, medir y es imposible si para empezar
cada alumno es diferente, y vive en contexto diferente.
¿Son acordes al contexto? No creo, yo digo que vienen diseñadas para alumnos de la ciudad o
capaz que para ninguno están pensadas atrás de un escritorio por personas que ni conocen las
escuelas. Pienso que son más bien para los intereses del gobierno y por eso las diseñan
(Docente: 1:25-209:220).
Los significados relevantes que se encontraron en el estudio, son cómo los docentes enfrentan y
asumen los procesos de evaluación, con base a una postura crítica muy sentida. Construida por
un arraigo de pertenencia basado en una forma de conocimiento, que a su vez le permite tomar
decisiones en su práctica. Esto alude a definir una identidad, es decir, una condición de situar a
los individuos “en el campo social, […] compatible con el sistema de normas y valores social e
históricamente determinados” (Mugni y Carugati, 1985, citado por Abric, 2001:15). En otras palabras, el discurso, no es solamente una forma reproductiva ó descriptiva, interviene el acervo
cultural (Piña, 2003), de los docentes, carga implícita formativa que les constituye. Además
intervienen las estructuras desplegadas del contexto, que apropian por su función social con los
otros en la vida cotidiana. Por lo tanto los procesos de evaluación, son significativos y acordes,
pero porque los trabajan de acuerdo al contexto, y por ende las evaluaciones estandarizadas las
concretan como un objeto conocido, familiar pero ubicado en una jerarquía menor en lo
constituyente.
III. El contexto escolar y la comunidad
De acuerdo con Cabrera y Pons (2011), señalan que el contexto, región, regionalización, este
límite de fronteras, le implican, factores transversales como:
(…) Las fronteras “de la región”, nos introducimos en la discusión de lo interior y lo exterior de la región, lo que implica necesariamente pensar en procesos de inclusión y exclusión, así como
en procesos de constitución de lo regional como lo distinto, particular, con cierta identidad
distinta al conjunto. (…) las fronteras como forma de demarcación de lo interior y lo exterior de la región, los límites, y de los procesos de constitución de la misma (p. 129).
En el mismo sentido, Doise, (1992, citado por Flores) afirma:
El contexto socio-cultural, es una parte el contexto ideológico y por la otra, el lugar que ocupa
el individuo o el grupo en el sistema social. Una representación social está siempre imbricada o
anclada en significaciones más generales que intervienen en las relaciones simbólicas propias a
un campo social dado (p. 14).
¿Cuáles son las características principales del contexto que rodea a la escuela? La comunidad se
encuentra ubicada a 16 km de la cabecera municipal, no cuenta con ningún servicio público, las
casas de los alumnos se encuentran dispersas, no hay distractores debido a que no hay
circulación vehicular y no hay tiendas, la mayoría de los padres de familia no tienen trabajo y
los pocos que tienen trabajan en jornadas de pisca en ciudades alejadas y las condiciones
económicas son deplorables.
¿Se ha enfrentado a dificultades en su práctica en el aula? (…) Sí a muchísimas, la principal es
que la escuela en la que laboro atiende a 60 alumnos y solo cuenta con una aula y una cancha en
condiciones adecuadas, la cocina escolar y las demás aulas están en condiciones precarias ya
que son unas instalaciones que están fuera del terreno escolar, es decir, son instalaciones que se
144 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Las contradicciones de las reformas educativas en los contextos de la sierra tarahumara, desde las representaciones
sociales de los docentes de educación básica
consiguieron con personas de la comunidad ya que la escuela carece de instalaciones y servicios
públicos. Los alumnos llegan a la escuela con hambre, tienen muchas dificultades ni siquiera
cuentan en sus casas con un lugar para estudiar tienen tan solo un cuarto donde viven más de
cinco personas y a parte no hay apoyo de los padres de familia ya que son analfabetas (Docente:
1:196-2297:2308).
¿Cuáles son las características principales del contexto que rodea a la escuela? El contexto es
trabajado en agricultura y ganadería, existe escases de agua por la contaminación de pozos. Por
lo tanto la población se abastece de agua del río o charcos.
Frente a lo anterior, independientemente de las adversidades que viven los docentes rurales, en
el trabajo más cercano con la tarea del docente rural, es la relación hacia el contexto, como: las
condiciones que enfrentan de pobreza, la falta de agua, contaminación, entre algunos son
factores que entorpecen el apego a estos lineamientos. Pero asimismo, se identifica el
reconocimiento en la desvalorización de la profesión, “el oficio de los medios de comunicación de estar sirviendo a intereses económicos y para ello deben hablar mal de esta labor” (Docente: 1:56-517:519), y otras expresiones, manifiestan el significado de su trabajo:
¿Qué significado tiene realizar su práctica educativa en la escuela rural? Muy bonito y de gran
valor, es un medio donde se carece de muchas cosas, la nueva reforma creo que no considera
este tipo de localidades y es muy difícil adaptarla, pero es un reto muy grande para todo docente
comprometido pues a pesar de todas las dificultades que se presentan, sacar adelante a los
alumnos en base a lo que se pide en ella es una labor muy importante, creo que es aquí donde
verdaderamente se demuestra la vocación, pero igualmente es también muy gratificante trabajar
en estos contextos, pues en ellos todavía se valora la labor del docente (Docente: 1:94-921:942).
La representación social infundada en esta categoría, alude a centrarla en una dimensión de
actitud caracterizada como favorable. Donde los significados, se apegan más hacia su vocación,
focalizada hacia una transformación. Sin embargo, se identifica una práctica educativa, aislada
del mundo, donde esta educación y docencia, solo se conoce entre ellos mismos.
Conclusiones
En relación al análisis de las categorías, se concretan dimensiones importantes de las
representaciones sociales de los docentes en relación a las principales tareas que tiene en el
hacer y las implicaciones del contexto. Según Moscovici (1979, citado por Piña, 2008)
reconoce tres: la información, campo de representación o imagen y la actitud. En lo resultante,
se identifica que los docentes tienen información sobre las reformas educativas, los planes y
programas, las variantes del contexto, de los sujetos involucrados, es decir, existe una
organización mental que concretan en su práctica a través de toma decisivas, que estructuran y
jerarquizan sus acciones, después de haber tomado posición y en función de la posición tomada
(Moscovici,1979:49, citado por Piña, 2008).
Fuentes Consultadas
Arbesú y Cols. (2008). Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento,
interacción y reflexión. Revista electrónica de investigación educativa (REDIE). Universidad
Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo. Baja
California, México.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 145
Lilia Rey Chávez
[1]. Banch, M. (2000). Aproximaciones procesuales y estructurales al estudio de las
representaciones sociales. Papers on Social Representations. Textes sur les representations
sociales. Volume 9, pages 3.1- 3.15 Peer Reviewed Online Journal.
[2]. Cabrera, J. C. (2011). Epistemología e Investigación Educativa Regional. Paisajes
epistemológicos de la investigación educativa. Doble Hélice. ISBN 978-607-9086-29-9.
Chihuahua, México
[3]. Flores, J. (2005). Representaciones Sociales y Análisis de Datos. Instituto de
Investigaciones Dr. José María Luis Mora. ISBN 970-684-121.0. México, D. F.
[4]. XXVI. Número 105-106. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.
México.
[5]. Jodelet, D. (1984). Représentations Sociales: Phénoménes, concept y théorie en Serge
Moscovici (De) Psychologie Sociale París: PUF
[6]. Macedo. D. (2011). Matando ideológicamente la ideología en la investigación educativa:
un prólogo. Paisajes epistemológicos de la investigación educativa. Doble Hélice. ISBN
978-607-9086-29-9. Chihuahua, México.
[7]. Piña, J.M., Gutiérrez S. y Arbesú M.I. (2008). Educación Superior. Representaciones
Sociales. Ediciones Gernika, ISBN 978-970-637-170-6. México, D. F.
[8]. SEP (2009a). Plan de estudios de educación primaria. Secretaría de Educación Pública.
Consultado
el
24
de
septiembre
de
2010,
en:
http://formacioncontinua.sep.gob.mx/sites/ReformaIntegral/RIEB_Plan_de_Estudios.php
[9]. SEP (2009b). Reforma Integral de la Educación Básica 2009. Diplomado para Maestros de
Primaria, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la
Universidad Nacional Autónoma de México y la Dirección General de Formación
Continua de Maestros en Servicio de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría
de Educación Pública. Consultado el 3 de octubre de 2010, en:
http://formacioncontinua.sep.gob.mx/sites/ReformaIntegral/RIEB_Diplomado.php
146 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
ADAPTACIÓN DEL MÉTODO DE GLORIES Y AUGUSTIN PARA LA
DETERMINACIÓN DE CONTENIDO FENÓLICO EN UVAS CHIHUAHUENSES
Ana Rebeca Duarte Carmona
[email protected]
Manuel Aragonez Villarreal
[email protected]
Luis Miguel Rodríguez Vazquez
[email protected]
Isaela Villalpando de la Torre
[email protected]
Instituto Tecnológico de Parral
Centro de Investigación para los Recursos Naturales (CIReNa), Salaices, Chihuahua
Resumen
La calidad de la uva para vino se puede estimar analizando sus niveles de azúcar, pH, acidez y
contenido de polifenoles. En la producción de vino el azúcar de las bayas se traduce en grado
alcohólico probable, el pH en potencial de crianza y la acidez en el equilibrio (dulzor-acidez)
del vino. Los polifenoles, presentes principalmente en los hollejos y semillas de las uvas,
confieren al vino su color y astringencia. De ellos dependerá el potencial de añejamiento del
vino y en gran medida el precio del producto en el mercado.
Los vitivinicultores Chihuahuenses tienen la difícil tarea de decidir el tiempo óptimo de
vendimia para lograr la producción de vinos de calidad. Hasta ahora esta decisión ha sido
tomada con base en la madurez tecnológica (contenido de azúcar, pH y acidez), ya que no
contaban con la metodología para determinar la madurez fenólica.
Este trabajo comprende los análisis experimentales realizados para adaptar el método de Glories
y Augustin para la determinación de polifenoles presentes en la uva y su transferencia a
productores. Además se muestran los resultados de la calidad de bayas en siete viñedos del
Estado en su etapa de vendimia. Se corroboró que el contenido polifenólico, así como la
cantidad de azúcar y pH aumentan conforme aumenta la madurez de las bayas y que la acidez
total disminuye.
Introducción
El momento óptimo para la cosecha de la uva para vino depende de varios factores,
tradicionalmente se analiza el contenido de azúcar, pH y acidez total para determinar cuándo
empezar la vendimia1. Al conjunto de estos parámetros se le llama madurez tecnológica y con
base en ellos se determina el estado de la uva en la mayor parte de las zonas vinícolas de nuestro
país incluyendo Chihuahua.
Además de los ya mencionados existen otros parámetros que son determinantes si se desea
obtener vinos de excelente calidad, entre ellos están el contenido de antocianos y taninos a lo
que se le llama madurez fenólica. Esta nos indica de una manera confiable el potencial de color
y astringencia que tendrá el vino antes de recolectar la uva; por lo tanto es una estimación de la
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/147
Ana Rebeca Duarte Carmona, Manuel Aragonez Villarreal, Luis Miguel Rodríguez Vazquez, Isaela Villalpando de la
Torre
calidad de la producción y proporciona valores de referencia para mejorar la gestión de su
vinificación2-5.
Numerosos métodos se han utilizado para medir el contenido de antocianos y taninos y valorar
el potencial enológico de las uvas, la mayoría basados en el propuesto por Glories y Augustin6.
El principio fundamental es llevar a cabo extracciones parciales de estos compuestos,
macerando las uvas trituradas en soluciones de pH 1 y pH 3.2. La extracción a pH 1 degrada las
membranas de las células de los hollejos, favoreciendo la parcial liberación, difusión y
solubilización de los antocianos. La extracción a pH 3.2 se compara a la que se realiza en la
vinificación. La diferencia entre las concentraciones de antocianos en los extractos obtenidos de
una solución a la otra es una indicación del estado de fragilidad de las membranas de las células
de los hollejos, y en consecuencia de la extractibilidad de estos compuestos. El método
considera también la fragmentación parcial de las semillas permitiendo una extracción de sus
taninos. Los taninos de los hollejos son extraídos de forma proporcional a los antocianos a pH
3.2. El potencial de extracción de taninos y antocianos es variable según las condiciones de
madurez y las variedades7-11.
El seguimiento de la madurez fenólica y la estimación de la extractabilidad de fenoles tiene una
importancia fundamental en la elaboración de vinos tintos, ya que las condiciones de
vinificación (duración de la maceración, intensidad y frecuencia de los remontados,
temperaturas de maceración y fermentación, etc.) deben ser adaptadas en función del tipo de
vino deseado y de la composición de la uva12.
El seguimiento de la madurez fenólica al igual que la madurez tecnológica será una pieza clave
en el rápido desarrollo de la industria vitivinícola Chihuahuense. La incorporación de esta
metodología ayudará a cumplir con los estándares de calidad necesarios para competir en
mercados nacionales e internacionales.
Este trabajo fue realizado para satisfacer la demanda de los productores de uva Chihuahuenses
de adoptar un método de análisis que indique el tiempo óptimo de la cosecha a partir de datos de
madurez tecnológica y fenólica. Hasta donde los autores saben, esta es la primera vez que se
hacen estos análisis en nuestro país. La realización de este trabajo es de suma importancia para
la industria vitivinícola de nuestro estado, y da la pauta al desarrollo de la investigación formal
sobre la calidad de la uva y vinos Chihuahuenses.
Metodología
Las muestras de uvas fueron obtenidas de siete viñedos del estado de Chihuahua ubicados en los
municipios de: Aldama, Cuauhtémoc, Chihuahua, Jiménez, Satevó, Rosales y Ahumada. Todos
los viñedos experimentales tienen un sistema de conducción de espaldera vertical con formación
de cordón unilateral. Las variedades analizadas son: Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo,
Malbec y Syrah. Las bayas fueron tomadas de acuerdo con el método descrito por Carbonneau
et al.13. Las muestras eran fracciones de racimos extraídos de la zona media del cordón de las
plantas. Cada fracción constaba de 3 a 5 bayas, siendo extraídas alternativamente de las mitades
inferiores y superiores de los racimos, hasta totalizar 100 bayas por muestra.
Las muestras se pesaron y se dividieron en dos partes iguales. Una de ellas se destinó para los
análisis de madurez tecnológica que se hicieron según la metodología aceptada por la O.I.V. 14 y
la otra fue utilizada para la determinación del contenido fenólico. El contenido de azúcares, fue
determinado por refractometría y densimetría a partir de jugo de uva, empleando un
refractómetro manual ATAGO modelo MASTER-M y un densímetro de vidrio. El pH fue
medido utilizando un pHmetro HANNA pH 21 y la acidez total fue medida por volumetría. La
148 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Adaptación del método de glories y augustin para la determinación de contenido fenólico en uvas
chihuahuenses
estimación del potencial polifenólico se realizó utilizando el método Glories y Augustin6
modificado por Nadal y Mateos15. La uva triturada en una licuadora fue dividida en dos partes,
una de las cuales fue macerada en una solución de pH 1 y la otra en una solución pH 3.6 por una
hora. Los macerados fueron centrifugados durante 20 minutos a 3000 r.p.m.
El análisis fotométrico se llevó a cabo con un espectrofotómetro Perkin Elmer UV/VIS Lambda
11. Para el calculo de % de Extractabilidad de Antocianos (%EA) y la Madurez de las Semillas
(%SM) se cuantificó la concentración de antocianos utilizando el método de decoloración por
bisulfito descrito por Ribéreau-Gayon y Stonestreet16 a longitud de onda de 520 nm; para la
determinación de polifenoles totales se usó una longitud de onda de 280nm. El %IPT, %EA y
%SM se calculó utilizando las siguientes fórmulas:
%IPT= (Ant)280 x factor de dilución
%EA = ((AntpH1.0 − AntpH3.6) × 100)/AntpH1.0
%SM = (Abs280pH3.6 − (AntpH3.6×40))×100)/Abs280pH3.6
Resultados y discusión
Los análisis se realizaron en muestras de uvas próximas a la fecha de vendimia. Todas las
muestras se encontraban por arriba de 18 °Brix (grado alcohólico potencial 10%), con un pH
3.4-3.9 (el pH ideal para vinificación de tintos está alrededor de 3.4-3.6) y una acidez titulable
entre 5.3 y 7.6 g/L ác. tartárico. La valores de madurez tecnológica varían considerablemente
dependiendo de las zonas climáticas, por ejemplo en zonas cálidas (Zona IV y V Winkler)
como lo son: Chihuahua, Aldama, Jiménez, Rosales y Ahumada, la uva alcanza fácilmente
valores de 22 °Brix (grado alcohólico potencial de 13%), y es común que la acidez titulable sea
baja (<5 g/L de ác. tartárico), por lo que se prefieren variedades naturalmente altas en acidez
para producir vinos balanceados. En zonas templadas (II y III Winkler), como lo son
Cuauhtémoc y Satevó, las bayas tienen una relación azúcar-acidez mas equilibrada, sin embargo
se recomiendan variedades con ciclos vegetativos cortos, para que la uva alcance la madurez
deseada.
A partir de los datos de madurez tecnológica y fenólica podemos saber si la variedad se adapta a
las condiciones del viñedo, estos se dan cuando encontramos valores ideales de pH, azúcar y
acidez con una máxima concentración de compuestos polifenolicos17. La Figura 1, muestra los
resultados de madurez fenólica de las cinco variedades de uva analizadas. El porcentaje de
Índice de Polifenoles Totales (%IPT) que en muchos lugares se usa para calificar la cosecha,
varía con las condiciones de crecimiento de las viñas, en la Rioja, España, por ejemplo reportan
valores de alrededor de 50, en Bordeaux, Francia de arriba de 70 y en Sudáfrica de arriba de 50.
El valor %EA nos indica la facilidad de extracción de antocianos durante la fermentación, por lo
que se buscan valores cercanos al 100%. El %SM se desea que sea pequeño (<30%)18, puesto
que niveles grandes nos indican taninos no polimerizados que serán fuertes al gusto. Podemos
observar en la Figura 1 que Cabernet Sauvignon cosechada en Cuauhtémoc (Hacienda
Bustillos) presenta valores más deseables que la uva cosechada en Jiménez y Rosales. Cabernet
Sauvignon es una variedad semi-tardía que se expresa mejor en zonas II y III Winkler. Sin
embargo Cabernet Sauvignon es una de las variedades más plantadas en el mundo y se ha visto
que se adapta a prácticamente todas las zonas Winkler. La uva Merlot cosechada en Satevó y
Tempranillo cosechada en Hacienda Bustillos presentaron una mejor madurez fenólica. Merlot
al igual que Tempranillo son variedades tempranas que se expresan mejor en zonas I, II y III
Winkler. Malbec es una variedad temprana de zona II Winkler sin embargo se puede observar
que en Sacramento (zona V Winkler) ha dado buenos valores de madurez fenólica. Por ultimo
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 149
Ana Rebeca Duarte Carmona, Manuel Aragonez Villarreal, Luis Miguel Rodríguez Vazquez, Isaela Villalpando de la
Torre
Syrah se ha comportado mejor en el viñedo Los Ojos de la Fe ubicado en Ahumada (zona V),
incluso siendo una variedad media que se expresa bien en zonas III y IV.
La Figura 2, muestra el seguimiento de la madurez tecnológica y fenólica de la uva Merlot en el
viñedo Sacramento. Los °Brix, el pH y el %IPT aumentan con el tiempo como ocurre
normalmente, la acidez disminuye y justo en la fecha de vendimia (24 septiembre) de manera
inesperada aumenta debido a las lluvias.
Los datos aquí obtenidos nos dan una idea del comportamiento de las viñas en las diferentes
zonas geográficas de Chihuahua, sin embargo existen muchos factores que afectan el
comportamiento actual de las parras como son: la edad de las plantas, en todos los casos son
viñas jóvenes de 4 años que no han alcanzado su máximo desarrollo. Además por ser un cultivo
en el cual no se tiene experiencia las prácticas culturales (riego, nutrición, insolación, poda, etc.)
todavía están en fase experimental, lo cual se ve reflejado en la calidad de las bayas. Otro factor
importante han sido las lluvias durante la vendimia, que han mermado considerablemente la
calidad de la cosecha.
% IPT
% EA
% SM
90
80
70
60
%
50
40
30
20
10
0
CS1 CS2 CS3 MT2 MT4 MT6 TP1 TP3 TP4 MB3 MB4 MB5 SH3 SH4 SH7
Variedad de Uva
Figura 1. Madurez fenólica para las variedades Cabernet Sauvignon (CS), Merlot (MT),
Tempranillo (TP), Malbec (MB) y Shiraz (SH), para los viñedos: La Gloria ubicado en Rosales
(1), viñedo Jiménez (2), viñedo Hacienda Bustillos ubicado en Cuauhtémoc (3), viñedo
Sacramento ubicado en Chihuahua (4), viñedo Los Leones ubicado en Aldama (5), viñedo San
Agustín ubicado en Satevó (6), viñedo Los Ojos de la Fe ubicado en Ahumada (7).
150 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Adaptación del método de glories y augustin para la determinación de contenido fenólico en uvas
chihuahuenses
20
°Brix
15
%IPT
10
5
AT
pH
13-09
20-09
24-09
Fecha de adquisicion de muestra
Figura 2. Madurez tecnológica y fenólica de Merlot proveniente del viñedo Sacramento.
Conclusiones
Se adoptó el método de Glories y Augustin modificado por Nadal y Mateos para la
determinación de los índices polifenólicos en la vendimia 2013 de siete viñedos del estado de
Chihuahua. Se observó que en la mayoría de los casos las variedades que se encuentran en las
zonas donde mejor se expresan presentan mejor calidad expresada en términos de madurez
tecnológica y fenólica. Se corroboró que el contenido polifenólico, así como la cantidad de
azúcar y pH aumentan conforme aumenta la madurez de las bayas y que la acidez total
disminuye. La información obtenida de los análisis de las uvas es relevante para iniciar con los
registros que ayudarán en un futuro a predecir la fecha óptima de vendimia.
Se hizo la transferencia a los productores en dos cursos-taller impartidos en las instalaciones de
Bodegas Pinesque y de CIReNa, contando con la participación de los miembros del Sistema
Producto Vid Chihuahua. La metodología adquirida para la evaluación del contenido fenólico
en uvas es un avance importante en la industria vinícola de nuestro Estado, impulsando la
producción de vino de calidad.
Agradecimientos
Agradecemos a Fundación Produce Chihuahua por el apoyo económico para la realización de
este trabajo. A los productores de uva: Luis Fernando Mesta, Xavier Cerrillo, Hugo Schmal,
Carlos Chávez, Carlos Muñoz, Consuelo Meléndez y Julio Ornelas por las muestras de uvas. A
Gilberto Pinoncély y Julio César Andazola por su apoyo en la adquisición y análisis químicos
de madurez tecnológica de las muestras.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 151
Ana Rebeca Duarte Carmona, Manuel Aragonez Villarreal, Luis Miguel Rodríguez Vazquez, Isaela Villalpando de la
Torre
Referencias
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]
[10]
[11]
[12]
[13]
[14]
[15]
[16]
[17]
[18]
Ribereau-Gayon, P; Glories, Y; Maujean, A; Dubourdieu, D.. Handbook of Enology,
Wiley, (1999) v. 2, 442 p.
González-San José, ML; Barrón, LJ; Junquera, B; Robredo, LM. Application of principal
component analysis to ripening indices for wine grapes. J. Food Composit Anal.; 4
(1991) 245–255
Calò, A; Tomasi, D; Crespan, M; Costacurta, A. Relationship between environmental
factors and the dynamics of growth and composition of the grapevine. Proc. workshop
strategies to optimize wine grape quality. Acta Hort 1; 427 (996) 217–231
Bisson, L. In search of optimal grape maturity, Dept of Enology and Viticulture, UC
Davis, (2001) July/Ag
Hunter, JJ; Pisciotta, A; Volschenk, CG; Archer, E; Novello, V; Kraeva, E; Deloire, A;
Nadal, M. Role of harvesting time/optimal ripeness in zone/terroir expression. Proc. Joint
OIV, GESCO, SASEV Intl Conference on Viticultural Zoning, 15–19 November 2004,
Cape Town, South Africa, 466–478, 32–43
Glories, Y; Augustin, M. Maturité phénolique du raisin, consequences technologiques:
application aux millesimes 1991 et 1992. Actes du colloque: Journée technique du CIVB.
Bordeaux, 21 janvier, (1993) 56–61
Saint-Cricq de Gaulejac, N; Vivas, N; Glories, Y. Maduración fenólica de las uvas tintas.
Relación con la calidad de los vinos. Comparación entre los viñedos Merlot y
Tempranillo (II). La Semana Vitivinícola, 2748 (1999) 1126-1136
Di Stefano, R; Borsa, D; Bosso, A; García, E. Sul significato e sui metodi di
determinazione dello stato di maturitá dei polifenoli. L’Enologo, 12, (2000) 73-76
Glories, Y. Caractérisation du potentiel phénolique: adaptation de la vinification. Progrès
Agricole et Viticole, 118, 15/16 (2001) 347-350
Mattivi, F; Prast, A; Nicolini, G; Valenti, L. Validazione di un nuovo metodo per la
misura del potenziale polifenolico delle uve rosse e discussione del suo campo di
applicazione in enologia. Riv. Vitic. Enol., 2/3 (2002) 55-74
Romero-Cascales, I; Ortega-Regules, A; López-Roca J; Fernández-Fernandez, J; GómezPlaza, E. Differences in anthocyanin extractability from grapes to wines according to
variety. Am. J. Enol. Vitic., 56(3) (2005) 212-219
González-Neves, G; Franco, J; Ferrer, M; Moutounet, M; Carbonneau, A. Predicción de
la composición fenólica y el color de los vinos tintos de acuerdo con el potencial
polifenólico de la uva, Proccedings of the XXXth World congress of vine and wine
(2007)
Carbonneau A., Moueix A., Leclair N., Renoux J.L. Proposition d'une méthode de
prélèvement de raisins à partir de l'analyse de l'hétérogénéité de maturation sur un
cep. Bull OIV. pp. 64 (1991) 679-690
OIV (International Organisation of Vine and Wine). Compendium of International
Methods of Analysis of Wines and Musts Vol. 1 and 2. (2013)
Nadal, Montserrat. Phenolic Maturity in Red Grapes. Methodologies and Results in
Grapevine Research chapter 28 (2010) 395-399
Ribereau-Gayon P., Stonestreet E. Le dosage des anthocyanes dans le vins rouge. Bull.
Soc. Chi. 9 (1965) 264
Glories, Y. La maturità fenólica delle uve: primo parámetro da controlare per una
corretta vinificazione in rosso. Vignevini. 3 (1999) 46-50
Ramírez-Pérez P., González-Caballero V. Control del Proceso de Maduración del Viñedo
en Climas Cálidos. Consejería de Agricultura, Pesca y Medio ambiente. Instituto de
Investigación y Formación Agraria y Pesquera. Formato digital (e-book). (2012) 1-22
152 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA Y ESPECTROSCOPÍA MÖSSBAUER DE
POLVOS NANOCRISTALINOS DE Sm-Fe-Ti.
José Luis Hidalgo González
Salvador Antonio Palomares Sánchez
Jorge García Rocha
José de Jesus Cruz Rivera
José Luis Sánchez llamazares
Carlos Roberto Santillán Rodríguez
José Andrés Matutes Aquino
Resumen
Se sintetizaron aleaciones nanocristalinas de Sm-Fe-Ti mediante molienda mecánica durante 5
hrs para posteriormente tratarlos térmicamente. Después de 5 horas de molienda los patrones
de difracción de rayos X muestran que las aleaciones de Sm-Fe-Ti son casi amorfas con un
tamaño promedio de cristalito <D> 8 nm y 47 nm después del tratamiento térmico. Micrografías
electrónicas de transmisión muestran una microestructura con pequeños precipitados y
confirman el carácter nanocristalino de las aleaciones de Sm-Fe-Ti. Se caracterizó la morfología
mediante un microscopio electrónico de barrido. Espectroscopía Mössbauer confirma que las
aleaciones de Sm-Fe-Ti consisten de Sm(Fe,Ti)2, Fe y Sm20Fe70Ti10; análisis de la composición
química fueron realizados usando un microscopio electrónico de barrido.
Introducción
Sistemas multi-fases compuestos de dos o más fases ferro y/o ferrimagnéticas y algunas veces
antiferromagnéticas en las que se incluyen fases amorfas y/o nanocristalinas son de vital
importancia ya que estos presentan diferentes interacciones magnéticas tales como interacciones
dipolares, interacciones magneto-elásticas y súper intercambió [1,2]. Los compuestos con la
relación 1:2 de tierra rara-metal de transición poseen alta magneto-estricción y alta anisotropía
a temperatura ambiente [3]. Los materiales magneto-estrictivos tienen aplicaciones industriales
tales como sensores y actuadores [4]. Por otra parte las aleaciones de Sm20Fe70Ti10 son de vital
importancia para su aplicación como imanes permanentes debido a su alta coercitividad
gobernada propiamente por el alto campo de anisotropía y su microestructura [5]. Así mismo las
aleaciones nanocristalinas de Fe brindan nuevas oportunidades para su aplicación tecnológica
debido a sus altas propiedades magnéticas suaves [6]. Del mismo modo, aleaciones de Ti-Fe son
de vital importancia debido a que el Ti es ampliamente usado en la industria aeroespacial,
industria automotriz y en la industria médica [7]. Las propiedades magnéticas de las aleaciones
nanocristalinas y amorfas de Sm-Fe-Ti son ampliamente afectadas por su microestructura y/o
fases presentes por lo cual en este trabajo se presenta la caracterización magneto-estructural de
aleaciones nanocristalinas de Sm-Fe-Ti obtenidas por molienda mecánica usando diferentes
técnicas de caracterización tales como difracción de rayos X, Espectroscopía Mössbauer y
microscopía electrónica de transmisión y de barrido.
Materiales y metodología
Aleaciones de Sm-Fe-Ti fueron preparadas por aleado mecánico en un molino de alta energía
de tipo SPEX 8000 en un contenedor cilíndrico y bolas de acero. La relación pesoRevista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/158
José Luis Hidalgo González, Salvador Antonio Palomares Sánchez, Jorge García Rocha, José de Jesus Cruz Rivera,
José Luis Sánchez llamazares, Carlos Roberto Santillán Rodríguez, José Andrés Matutes Aquino
muestra/peso-bolas fue 1/8 y el tiempo de molienda fue de 5 horas. Se usaron polvos como
materiales de partida de Fe (99.9%) con un tamaño de partícula de 1-9 micras, polvos de Ti
(99.7 %) con un tamaño de partícula de 100 micras y polvos de Sm (99.9%) con un tamaño
de partícula de -400 micras. La molienda mecánica fue realizada en atmósfera de argón para
evitar la oxidación. Los polvos recién molidos fueron encapsulados en una ámpula de cuarzo en
vacío y tratados térmicamente durante 30 minutos a una temperatura de 840 o C. Los patrones
de difracción fueron realizados en un difractómetro Rigaku modelo D-MAX 2200, con un paso
de 0.02 grados con una radiación Cuk (λ=1.54056 Å). Para realizar la estimación del tamaño de
grano promedio se realizó la medición de una muestra estándar, la cual, tiene un tamaño de
cristal mayor de 2000 Ǻ y no presenta microdeformaciones. Se usó un microscopio electrónico de barrido PHILIPS XL-30 con 20 kV con un detector electrónico de electrones retro dispersado
para el microanálisis. Se usó un microscopio electrónico de transmisión marca JEOL modelo
JEM-1230 para obtener imágenes de campo claro. Se realizaron mediciones de Espectroscopía
Mössbauer con el propósito de entender las propiedades magnéticas y estructurales de las
aleaciones de Sm-Fe-Ti. Las mediciones de Espectroscopía Mössbauer fueron realizadas en
aceleración constante con una fuente de 57Co en una matriz de Rh, los espectros fueron
ajustados usando el programa MossWinn. Los espectros Mössbauer fueron realizados a
temperatura ambiente.
Resultados y discusión
La figura 1 muestra el patrón de difracción de rayos X de las aleaciones nanocristalinas de
(Sm,Ti)Fe2. a).- Obtenidas por aleado mecánico durante 5 horas, b).- Obtenidas por aleado
mecánico durante 5 horas y tratados térmicamente durante 30 minutos a 840 o C. Las fases
encontradas en la aleación fueron indexadas con las fases de (Sm,Ti)Fe2 , Sm20Fe70Ti10, y
Sm2O3, las cuales son identificadas con las siguientes fichas cristalográficas (42-1201), (96-9013476), (42-1201) y (15-0813) respectivamente. La figura 1 a muestra picos de difracción
anchos y de bajas intensidades los cuales son característicos de una aleación casi amorfa debido
a la molienda mecánica con un tamaño de cristal promedio de 8 nm, mientras que la figura 1b
muestras aleaciones con picos más agudos e intensos con un tamaño de cristal promedio de 47
nm.
30
1.76
2.03
45
Fe2Ti
50
55
1.58
1.61
1.65
1.76
1.94
Sm
1.89
2.12
40
+ Sm20Fe70Ti10
2.03
(Sm,Ti)Fe2
35
+ Sm20Fe70Ti10
Fe2Ti
2.50
2.74
2.89
2.89
b)
(Sm,Ti)Fe2
2.74
2.73
2.68
2.50
Intensidad (u.a)
a)
60
2
Figura 1. Patrón de difracción de rayos X de la aleación (Sm,Ti)Fe2 a).obtenida por aleado mecánico durante cinco horas, b).- obtenida por aleado
mecánico durante cinco horas y tratada térmicamente durante 30 minutos a 840
o
C.
154 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Microscopía electrónica y espectroscopía mössbauer de polvos nanocristalinos de Sm-Fe-Ti.
La Figura 2 muestra la micrografía de las aleaciones nanocristalinas de (Sm,Ti)Fe2 a).-obtenida
por aleado mecánico durante cinco horas de molienda mecánica y b).- obtenida por aleado
mecánico durante cinco horas de molienda mecánica y tratadas térmicamente durante 30
minutos a 840 o C. En la Figura 2a se observa que la morfología de los polvos recién molidos de
(Sm,Ti)Fe2 está compuesta de partículas con formas irregulares con un tamaño promedio de
21.6 µm mientras que en la figura 2b se observa que la morfología de los polvos está compuesta
de partículas con un tamaño promedio de 67 µm.
a
)
b
)
Figura 2. Micrografía electrónica de transmisión de las aleaciones nanocristalinas de
(Sm,Ti)Fe2. a).-obtenida por molienda mecánica durante cinco horas y b) obtenida por
molienda mecánica durante cinco horas y tratada térmicamente durante 30 minutos a 840 o
C.
La figura 3 muestra las micrografías de las aleaciones nanocristalinas de (Sm,Ti)Fe 2 a).obtenidas por aleado mecánico durante cinco horas de molienda mecánica y b).- obtenida por
aleado mecánico durante cinco horas de molienda mecánica y tratadas térmicamente durante 30
minutos a 840 o C. Las micrografías fueron obtenidas por microscopía electrónica de
transmisión. Las dos micrografías están tomadas en régimen de campo claro utilizando el haz
transmitido. La composición en la región oscura es (Sm,Ti)Fe2 mientras que en la región clara
es (Sm,Ti)5Fe17. En la figura 2ª se muestran pequeños precipitados con un tamaño aproximado
de 8 nm como es mostrado en el análisis de DRX.
Figura 3. Micrografía electrónica de transmisión de las aleaciones nanocristalinas de
(Sm,Ti)Fe2. a).-obtenida por molienda mecánica durante cinco horas , b) obtenida por
molienda mecánica durante cinco horas y tratada térmicamente durante 30 minutos a 840 o C.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 155
José Luis Hidalgo González, Salvador Antonio Palomares Sánchez, Jorge García Rocha, José de Jesus Cruz Rivera,
José Luis Sánchez llamazares, Carlos Roberto Santillán Rodríguez, José Andrés Matutes Aquino
La figura 4 muestra el análisis realizado por Espectroscopía Mössbauer para las aleaciones
nanocristalinas de Sm-Fe-Ti a).-obtenidas por aleado mecánico durante cinco horas de molienda
mecánica y b).- obtenida por aleado mecánico durante cinco horas de molienda mecánica y
tratada térmicamente durante 30 minutos a 840 o C. En la figura 4ª se muestra un espectro
relajado característico de aleaciones amorfas y/o aleaciones que tienen un tamaño de cristal
reducido. Mientras que en la figura 4b se muestra un espectro característico de aleaciones que
contienen Fe. Los espectros fueron ajustados con las siguientes contribuciones:
Una contribución magnética con un campo hiperfino igual a 33 T para el α-Fe.
Una contribución magnética con un campo Hiperfino de 30 T.
Una contribución magnética con un campo Hiperfino de 25 T.
Una contribución paramagnética con un campo Hiperfino de 4.6 T para tomar en cuenta
el exceso de absorción en el centro del espectro.
La contribución del α-Fe es ajustada y considerada metódicamente tomando en cuenta que
esta distribución consiste de sextetos magnéticos. La segunda contribución se caracteriza por un
campo Hiperfino de 30 T asociado con el compuesto SmFe2 [8]. La tercera contribución se
caracteriza por un campo Hiperfino de 25 T asociado con el compuesto de Sm20Fe70Ti10 [5] y por
último la cuarta contribución se ajusta a una fase paramagnética con una intensidad relativa
débil atribuida a la fase paramagnética Fe2Ti [9].
Figura 4. Espectroscopía Mössbauer de las aleaciones nanocristalinas de (Sm,Ti)Fe2. a).-
obtenida por molienda mecánica durante cinco horas y b) obtenida por molienda mecánica
durante cinco horas y tratada térmicamente durante 30 minutos a 840 o C.
Conclusiones
Aleaciones nanocristalinas y amorfas de Sm-Fe-Ti fueron realizadas por medio de molienda
mecánica de alta energía. Las aleaciones nanocristalinas y amorfas de Sm-Fe-Ti son un buen
sistema para estudiar el efecto del desorden estructural sobre las propiedades magnéticas. Las
propiedades magnéticas de las aleaciones de Sm-Fe-Ti son influenciadas por el tipo de
microestructura presente y el tipo interacción en las muestras debido a que la interacción
156 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Microscopía electrónica y espectroscopía mössbauer de polvos nanocristalinos de Sm-Fe-Ti.
predominante en las aleaciones amorfas de Sm-Fe-Ti es la interacción dipolar junto con una
reducción de la anisotropía guiando así a un aumento a la magneto-estricción, mientras que en
las aleaciones nanocristalinas de Sm-Fe-Ti están presentes tanto la interacción dipolar como la
interacción de intercambio, esta última guía a un aumento de la anisotropía disminuyendo así la
magneto-estricción bajo la aplicación de bajos campo magnéticos. Fueron medidos campos
hiperfinos de 25 T para la aleación de Sm20Fe70Ti10 por Espectroscopía Mössbauer. Calculando
el momento magnético promedio del Fe es posible calcular la magnetización de saturación para
así obtener un producto de energía máximo teórico de 20 MGOe. El estudio de la
microestructura y de la morfología de las aleaciones de Sm-Fe-Ti realizado por medio de
difracción de rayos X, microscopía electrónica y Espectroscopía Mössbauer ayudo a garantizar
el refinamiento de la micro-estructura con la formación de pequeños precipitados con una
composición nominal de (Sm,Ti)Fe2 dentro de una matriz amorfa, esto nos ayuda a reducir la
anisotropía magneto-cristalina lo cual es necesario para lograr altos esfuerzos magnetoestrictivos en bajos campos magnéticos aplicados lo cual es una de las limitaciones para sus
aplicaciones como sensores y actuadores, además de esto si comparamos las aleaciones de SmFe-Ti con las aleaciones de SmFe2 y TbFe2 las cuales tienen gran interés debido a su alta
magneto-estricción, nos podremos dar cuenta que las aleaciones de Sm-Fe-Ti son más baratas y
menos quebradizas debido a la sustitución parcial del Ti el cual es uno los metales más
abundantes, de esta manera la relación propiedades magneto-estrictivas, propiedades mecánicas
/ costo son satisfechas. Es claro que no podríamos olvidar la gran importancia técnica debido a
sus aplicaciones en vehículos inteligentes y sensores de torque.
Referencias
[1]. A.H. Morrish. Hysteresis Magnetization processes in composite systems.
G.C
Hadjipanayis, Magnetic Hysteresis in Novel Magnetic Materials.619-630.1997.
[2]. A.Hernando. Exchange interaction in multiphase systems. Hysteresis Magnetization
processes in composite systems. G.C Hadjipanayis, Magnetic Hysteresis in Novel
Magnetic Materials.609-618.1997.
[3]. Zhi-jun Guo, Z.D. Zhang ,S.C. Busbridge , B.W. Wang, X.G. Zhao, D.Y. Geng
Magnetostriction enhancement in Laves compounds (Sm,Yb)Fe2 Journal of Magnetism and
Magnetic Materials 231 .191–194. 2001
[4]. B.W. Wang, Y. M. Hao, S. C. Busbridge, Z. J. Guo, Y.X. Li. Structure and
magnetostriction of Sm1-xPrxFe2 and Sm0.9Pr0.1(Fe1-yBy)2 alloys. Journal of Magnetism and
Magnetic Materials 246 .270–274. 2002.
[5]. J. Ding, M Rosenberg, L. Schultz and Schnitzke. Mössbauer of mechanically alloyed
Sm24Fe65Ti10. 76. 8.971-976.1990.
[6]. Marcel Miglieriniy and Jean-Marc Greneche. Mössbauer spectrometry of Fe(Cu)MB-type
nanocrystalline alloys: I. The fitting model for the Mössbauer spectra . J. Phys. Condens.
Matter.9. 2303–2319. 1997.
[7]. A. Aloman, D. Batalu, G. Coşmeleaţă, R. Bololoi. CRITICAL ANALYSIS OF THE Ti-Fe
PHASE DIAGRAMS.
[8]. .R. Qian, M.X. Chen, L. Chen, H.J. Jin, L.J. Chen and G.Q. Xu .MOSSBAUER STUDY
OF MELT--SPUN Sm20Fe70Ti10, ALLOY. Hyperfine Interactions. 69. 585-588. 1991.
[9]. C. W. Kocher and P. J. Brown. The Atomic Moments and Hyperfine Fields in Fe2Ti and
Fe2Zr.J. Appl. Phys. 33, 1091.1962.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 157
REDES SOCIALES EN TRABAJADORES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
BÁSICA
Pedro Rubio Molina
[email protected]
Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado
Resumen
El presente estudio se deriva de la pregunta: ¿Cómo son las interacciones sociales del personal
administrativo y docente dentro de las escuelas? Por ello busca identificar y describir las redes
de convivencia social que establecen los diferentes integrantes del personal en tres centros de
trabajo de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria. Con el apoyo de entrevistas
personales se recupera información de participantes que laboran en tres escuelas del nivel básico
y utilizando la técnica de mapas sociocognitivos compuestos se describen características de sus
interacciones, las cuales son representadas por medio de redes sociales. La información
recuperada se complementa con una contextualización breve de la institución. Los resultados
indican que hay aislamiento de dos o más docentes en algunos centros escolares; la presencia de
grupos pequeños en muchos casos; además de redes de interacción bastante complejas en
donde todos conviven con todos. Los resultados descriptivos ofrecen la posibilidad de
complementar la información obtenida con otros referentes que en un futuro inmediato
permitan explicar las interacciones sociales entre los adultos. Existen además posibilidades de
aplicación en espacios que requieren una atención relacionada con el liderazgo compartido, el
desarrollo de proyectos colectivos y/o el trabajo colaborativo e incluso determinantes para el
trabajo en el consejo técnico escolar y la implementación de cambios curriculares, entre otras
variables relevantes.
Palabras clave: interacciones sociales, profesores, educación básica.
Abstract
The present study is derived from the question: how are the social interactions of the
administrative staff and teachers within schools? Therefore seeks to identify and describe
networks of social coexistence, laying down different members of staff in three work centres of
basic level: preschool, primary and secondary. With the support of personal interviews recovers
information of participants who work at three schools in the basic level and using
sociocognitive maps procedure that describes characteristics of their interactions, which are
represented through social networks. The recovered information is complemented by a brief
contextualisation of the institution. The results indicate that there are two or more teachers in
some schools insulation; the presence of small groups in many cases; In addition to fairly
complex interaction networks where all coexist with everyone. The descriptive results offer the
possibility of complementing the information obtained with others regarding that in the near
future to explain the social interactions between adults. There are also possibilities for
implementation in areas requiring attention related to the leadership shared, collective projects,
collaborative work and even decisive for the technical school board work and the
implementation of curricular changes, among other relevant variables.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición ICM 2013/158
Redes sociales en trabajadores de instituciones de educación básica
Key words: social interactions, teachers, basic education.
Introducción.
El profesor de educación básica debe poseer competencias docentes que le permitan favorecer
procesos de aprendizaje de múltiples disciplinas. Los conocimientos, habilidades y actitudes
que se promueven en las aulas se orientan a la adquisición de información y a la formación en
disciplinas o asignaturas como las matemáticas, el lenguaje y las ciencias, pero regularmente se
deja de lado la convivencia, la interacción social con los demás.
Es importante tomar en consideración la convivencia ya que implica vínculos con la inclusión
y la cultura de paz. “Son un medio para mejorar las relaciones humanas, resolver conflictos o prevenir contra la violencia o el fracaso escolar, pero son, sobretodo, un fin primordial de la
acción educativa y misión de la escuela”. (UNESCO, 2008, pág. 17).
Como contenido o proceso de formación hacia el desarrollo personal y social, en el caso del
nivel preescolar se dirige a la formación de las competencias tomando en cuenta factores que se
encuentran interrelacionados, y donde es vital el ejemplo que se proporcione; es decir que son
importantes tanto “la educadora como modelo, y el clima que favorece el desarrollo de experiencias de convivencia y aprendizaje entre ella y los niños, entre los niños, y entre las
educadoras del plantel, los padres de familia y los niños” (Secretaría de Educación Pública, 2004, pág. 52).
En el caso de los programas de educación primaria y secundaria se orientan a la asignatura de
Formación Cívica y Ética en donde se abordan los planteamientos básicos de la convivencia.
Por ejemplo, en educación primaria se plantea: La formación cívica y ética en la escuela es un
proceso basado en el trabajo y la convivencia escolar, donde niñas y niños tienen la oportunidad
de vivir y reconocer la importancia de principios y valores que contribuyen a la convivencia
democrática y a su desarrollo pleno como personas e integrantes de la sociedad. (Secretaría de
Educación Pública, 2009, pág. 133)
Concretamente, en la educación y en términos generales se habla del docente como “promotor y ejemplo de actitudes y relaciones democráticas dentro de la convivencia escolar”. (Secretaría de Educación Pública, 2006, pág. 19)
En estos documentos oficiales se plantean propósitos para los niños, niñas y adolescentes,
dando por hecho que los principios de la convivencia y los valores están presentes en los centros
escolares y ocurren naturalmente entre los maestros. Según UNESCO, “a menudo, la convivencia opera como un implícito en la percepción de quienes se proponen introducir
procesos de mejora en la escuela”. (UNESCO, 2008)
Si los docentes promovemos la convivencia, la inclusión y el respeto a la diversidad, debemos
ser congruentes con lo que decimos y hacemos, es decir convivir, respetar la diversidad y
promover la inclusión con nuestros compañeros de escuela, con los alumnos y con los padres de
familia.
Por lo tanto, en las escuelas normales y de educación básica se debe dirigir la mirada a las
competencias al campo de formación del desarrollo personal y para la convivencia. En este
orden de ideas, en el presente trabajo se realiza la descripción de las redes sociales en el ámbito
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 159
Pedro Rubio Molina
educativo; en caso concreto se plantea una aproximación a través de la técnica de mapas
sociocognitivos compuestos, que utiliza la información proporcionada por los maestros en sus
ambientes escolares.
A este respecto, resulta conveniente mencionar que el fin de la mayoría de los análisis de redes
sociales, es identificar grupos de personas que se afilian con otros; describir cómo se relacionan
estos grupos con otros y tener incluso, la posibilidad de reconocer el sistema como una
totalidad; y, si algunos sujetos son o no, miembros del grupo social ampliado, del pequeño
grupo o incluso si se encuentran aislados.
Algunos antecedentes importantes serían por ejemplo, la revisión realizada por Cairns, Xie y
Leung (1998), en donde a partir del análisis de 35 de los estudios empíricos sobre desarrollo de
las redes sociales en niños y adolescentes, se pueden derivar los siguientes comentarios:
La mayoría de los estudios se han realizado en el ámbito escolar (29), uno en un campamento de
verano y el resto no lo especifica (5). De los estudios llevados a cabo en centros escolares se
abarca desde el cuarto hasta el doceavo grado escolar.
En cuanto a los sujetos considerados para obtener la información, más del 60% (22 estudios) se
basa en los auto-reportes de los estudiantes y a la información proporcionada por los
compañeros. El resto considera exclusivamente a los auto-reportes (6); hay tres estudios donde
participan observadores; en dos de ellos se involucra a las madres de familia y los últimos dos,
utilizan una combinación de auto-reportes y observadores; auto-reportes, compañeros y
maestros.
Como se puede observar, la investigación se ha centrado en estudiantes de diferentes edades y
contextos; e incluso características; incluso se habla del profesor como un informante de
trascendencia dado su conocimiento sobre las interacciones sociales de los alumnos, pero no se
mencionan estudios donde el profesor analice su red social, es decir, sus relaciones con sus
semejantes, sus compañeros de trabajo.
Al buscar más publicaciones sobre redes sociales, no se encontraron aquellas que hicieran
referencia a los adultos y sus grupos de relación, aunque una excepción surge al revisar el
trabajo realizado por Connery (2012) que plantea el estudio del liderazgo distribuido y el
análisis de las redes sociales como estrategias prometedoras para estimar la presencia y la
efectividad del liderazgo distribuido en las escuelas, examinando lo social y relacional en los
actores escolares, e identificando vínculos al interior de las redes sociales escolares para
construir capacidades en el liderazgo y la instrucción.
Se puede definir a las redes sociales como los límites que emergen en las personas cuando
forman, mantienen y modifican sus grupos de iguales. Investigaciones que pueden considerarse
como clásicas (Cairns, Perrin, & Cairns, 1985) sugieren que los individuos se asocian con otros
en grupos de iguales, ya sea en género, edad, intereses personales, habilidades académicas, etc.
Las asociaciones entre individuos influyen en su comportamiento: la proximidad, género, etnia,
comportamiento agresivo, popularidad y características académicas son variables que se toman
en cuenta al asociarse unos individuos con otros. (Farmer, Pearl, & Van Acker, 1996).
Algunas formas de identificar las asociaciones entre estudiantes: nominaciones, métodos
observacionales, reportes de terceros y autorreportes (Cairns, Elder, & Costello, 1996). La
160 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Redes sociales en trabajadores de instituciones de educación básica
clave del análisis de las redes sociales es capturar las interrelaciones entre las personas como se
desenvuelven en grupos y/o subgrupos.
Además, de que las redes sociales están sujetas a fuerzas dinámicas. Hay cambios significativos
en las características de la red social que pueden resultar en modificaciones de las
características de comportamiento, así como en la adaptación que el individuo tiene a los
cambios en el medio ambiente. Como la red social cambia, las nuevas relaciones pueden ser
soportadas con las nuevas características del individuo. (Farmer, Pearl, & Van Acker, 1996)
Preguntas de investigación
De una serie de preguntas importantes sobre las interacciones sociales de los trabajadores de la
educación en las instituciones escolares, el presente estudio centra en:
a)
b)
c)
d)
e)
¿Qué características tienen las redes sociales del personal que labora en una institución de
educación básica?
¿Cómo se desarrollan las interacciones sociales en los espacios laborales (instituciones
educativas)?
¿Los profesores sólo conviven con profesores?
¿Los directivos son centrales en la red social de la escuela?
¿Hay trabajadores del centro que se encuentran aislados o separados de la red?
Es conveniente, antes de buscar respuestas a tales cuestiones, recordar que la
heterogeneidad docente es originada por la diversificación de los servicios educativos y
funciones que se realizan en educación básica; además de que a ello se incorpora la
heterogeneidad de los alumnos, ya que cada vez es más diversa la población escolar atendida en
los distintos centros educativos. Incluso, en la propuesta de articulación se considera a este
patrón de diversificación, del cual se derivan algunos retos sustantivos como: aprender a atender
con estrategias diferenciadas desde un modelo normativo nacional y homogéneo. (Subsecretaría
de Educación Básica, 2008)
Método
El presente es un estudio no experimental, de carácter descriptivo, con un procedimiento de
recuperación por nominaciones y análisis de datos con el paquete estadístico SPSS. En otras
palabras, para identificar las redes sociales de convivencia e interacción del personal, se llevó a
cabo un estudio con criterios transversales, utilizando la técnica de Mapas Sociocognitivos
Compuestos. (Farmer y Cairns, 1991), con trabajadores docentes, directivos y administrativos
que laboran en educación preescolar, primaria o secundaria.
El procedimiento para la elaboración de mapas sociocognitivos ha sido frecuentemente
utilizado en una variedad de investigaciones (Cairns y Cairns, 1994). Su coeficiente de
confiabilidad indica alta estabilidad r= .74 a .84 en una prueba de test-retest de tres semanas de
distancia (Cairns, Leung, Buchanan y Cairns, 1995).
Su validez se ha podido establecer por medio de datos observacionales, demostrando una
mayor frecuencia de interacción entre niños con miembros de su propio grupo y, coincidencia
entre autorreportes de amistad y membresía de grupo (Cairns, Leung, Buchanan y otros, 1995),
e incluso más del 96% de consenso entre los niños y sus reportes de membresía de grupo y
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 161
Pedro Rubio Molina
homogeneidad en características de comportamiento y demográficas de los miembros del grupo
(Cairns, Cairns, Neckerman, Gest y Gariépy , 1988).
En específico, para identificar los grupos se tomaron como base algunas medidas compuestas
de las redes sociales (Farmer y Cairns, 1991), de las cuales a continuación se detalla su
procedimiento:
1.
2.
3.
4.
5.
Se inicia con la estimación de la red social, partiendo de una entrevista a cada sujeto,
preguntando para este estudio: ¿Quiénes de los compañeros andan juntos en la escuela?.
Las respuestas se registran y los datos serán representados en una matriz de recuerdo, que
incluye la información proporcionada por los entrevistados y los nominados.
Las respuestas se anotan en una matriz de datos, indicando con una letra el grupo de
membresía y con un número el orden de la nominación; de esta manera, la matriz de datos
proporciona una visión comprensiva de todos los grupos nombrados en cada una de las
sesiones de la entrevista.
A partir de la matriz antes mencionada se continúa con la elaboración de una segunda
matriz, llamada de co-ocurrencia.
Estableciendo que dichas co-ocurrencias son
determinadas a partir del número de veces que pares de sujetos son nombrados en un
grupo.
En este momento, y para poder identificar los grupos específicos, las columnas de la
matriz de co-ocurrencia son correlacionadas.
A partir de las correlaciones significativas se puede elaborar una representación gráfica de
las mismas, en lo que comúnmente se conoce como mapa sociométrico.
Participantes.
Los participantes fueron trabajadores de la educación de tres escuelas: una de preescolar, otra de
primaria y la última de secundaria de la ciudad de Chihuahua.
Los docentes entrevistados fueron aproximadamente 52, con antigüedad en el servicio de los 3 a
los 25 años. En algunos de las escuelas se entrevistó también a los directivos y al personal de
apoyo.
Con la estrategia del Mapa Sociocognitivo Compuesto se provee información consensada de los
grupos de personas que conforman una red social; que incluso se pueden identificar los nombres
de quienes se juntan con quienes o si hay algún compañero aislado; que también se puede
obtener el estatus de grupo en la red completa e inclusive el estatus del individuo dentro del
grupo y de la red.
Resultados
A partir de las representaciones con mapas sociocognitivos, se tiene la posibilidad de identificar
cómo se configuran las redes sociales de los maestros, y quiénes interaccionen entre sí, desde la
propia perspectiva de los que trabajan en la institución educativa.
La breve información proporcionada del contexto que rodea a la escuela permite ubicarla en una
mirada general de las condiciones que le rodean, así como la influencia que pudiesen tener para
la permanencia del personal, partiendo del tiempo que tienen laborando en dicho centro.
1. Nivel Preescolar
Contexto:
Jardín de niños ubicado en la ciudad de Chihuahua en una de las colonias más antiguas; con 20
años funcionando y otorgando atención regularmente a cuatro o cinco grupos de segundo y
tercer grados. La mayoría de los niños que asisten a esta escuela vienen con sus abuelos,
quienes son los habitantes de la colonia. El contexto socioeconómico es mayormente de clase
162 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Redes sociales en trabajadores de instituciones de educación básica
media, con padres de familia que tienen alguna profesión y quienes otorgan a sus familias los
recursos necesarios para vivir, así como algunos lujos como electrodomésticos modernos,
viajes, automóvil propio, entre otros. Además de que los padres de familia en su mayoría
cooperan y se involucran en las actividades que se desarrollan por parte del jardín, además de
asistir con más personas cuando se trata de festivales en donde pondrán de manifiesto el trabajo
realizado entre ellos y sus hijos.
Los tipos de familia son un poco variados, desde madres solteras, familias nucleares, padres
separados, divorciados, en proceso de divorcio. También existen hijos únicos, otros con familias
extensas, siendo ellos los mayores, menores o intermedios.
El edificio escolar es rectangular y está mayormente pavimentado, por lo que tiene pocas áreas
verdes y un arenero; además del área techada y dos áreas de juegos. Las aulas cuentan con el
mismo espacio, la distribución de estas es de acuerdo a la docente del aula. Además de tener un
salón para desarrollar las clases de música, dos pequeñas bodegas, los baños de niños y niñas, el
baño para el personal y la dirección.
El personal que labora ahí, además de los directivos y docentes son profesores de música,
inglés, educación física, equipo de USAER (maestra de apoyo, terapista de lenguaje, psicólogo,
profesor de psicomotricidad), el intendente y una señora que apoya por las mañana para realizar
las guardias en la puerta.
Mapa Sociocognitivo Compuesto
La red social representada a partir de los mapas sociocognitivos (ver Figura 1) muestra tres
subgrupos: el primero conformado por directivo, docentes y profesor de educación física, el
segundo integrado por trabajadora manual y maestro de artes; y un tercer subgrupo integrado
por maestra de apoyo, maestra de lenguaje y psicóloga del equipo de USAER.
Figura 1. Mapa
sociocognitivo compuesto
de trabajadores de la
educación ubicados en un
Jardín de Niños.
Notas:
DIR = Director
MG = Maestro de grupo
EF = Maestro de
Educación física
MAR = Maestro de
Educación artística
TM = Trabajador
Manual
MA = Maestro de apoyo
PSIC = Psicóloga
ML = Maestro de
Lenguaje y
comunicación
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 163
Pedro Rubio Molina
2. Nivel primaria
Contexto:
Escuela urbana ubicada en una de las colonias al norte de la ciudad. El edificio escolar tiene 12
salones de los cuales hay dos de cada grado, 2 baños, una dirección y comedor; además de que
cuenta con todos los servicios básicos tales como agua, luz, teléfono, drenaje.
El personal está integrado por 12 maestros de grupo, más 2 maestros de educación física, un
trabajador manual y la directora. En el equipo de trabajo existen buenas relaciones. Los
docentes y personal de apoyo se distinguen por ser participativos y activos en las actividades
escolares tanto académicas como sociales, gracias esto la escuela ha destacado en estos aspectos
y se le han hecho varias mejoras a la infraestructura que han permitido tener un mejor calidad
educativa.
Esta institución creada en 2005, está situada en una zona de contexto socioeconómico bajo lo
cual hace susceptibles a las familias de problemas como la drogadicción, vandalismo,
narcotráfico, violencia intrafamiliar, entre otros.
Debido a que es una colonia es conflictiva, el municipio tiene establecido un centro comunitario
con el fin de erradicar la delincuencia que existe y mantener a los jóvenes y adultos interesados
en actividades que les sean de provecho. En este centro se desarrollan varias actividades como
una orquesta, grupos de box, clases de zumba y otras más. A ellos asisten varios de los
alumnos de la escuela y les está impactando de una manera positiva permitiéndoles tener un
desarrollo más integral.
Mapa Sociocognitivo Compuesto.
De las características de la red social presentada en la escuela primaria (Ver Figura 2) destaca
la configuración de dos grupos al interior de la institución y una maestra aislado de ambos.
En el primer grupo identificado se encuentra la directora con nueve maestras de grupo de
diferente antigüedad en el centro escolar; en el segundo subgrupo ubicamos a una maestra y dos
maestros de grupo, junto con el trabajador manual y un maestro de educación física.
La maestra que está separada de los grupos es de educación física, con antigüedad similar a la
de algunos de sus compañeros.
164 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Redes sociales en trabajadores de instituciones de educación básica
Figura 2. Mapa sociocognitivo
compuesto de trabajadores de la
educación ubicados en una Escuela
Primaria
Notas:
DIR = Director
MG = Maestro de grupo
EF = Maestro de Educación
física
TM = Trabajador Manual
3.
Nivel secundaria
Contexto
Escuela Secundaria de organización completa, ubicada al sur de la ciudad. Se labora sólo en el
turno matutino; el personal está integrado por directora y subdirector, además de personal
docente integrado por 8 maestras y 9 maestros; el personal de apoyo académico son tres
auxiliares de laboratorio, una orientadora y dos prefectos; el apoyo administrativo lo integran
una contralora, dos secretarías y un intendente. La escuela es de reciente creación (2010);
iniciando la atención a tras grupos de primer grado, un grupo de segundo y uno de tercero.
El servicio comenzó a ofrecerse en aulas móviles; y actualmente posee 13 aulas, está equipada
con un laboratorio y dos aulas para asignaturas de tecnología; hay una sección para oficinas,
para prefectura y otra sección para sanitarios.
La mayoría de los alumnas y sus familias, poseen un nivel socioeconómico bajo, de hecho
ENLACE, cataloga a la población estudiante como marginal. Pocas familias pertenecen a la
clase media baja y solo la minoría pertenece a la clase media.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 165
Pedro Rubio Molina
La mayoría de las madres y padres de familia, laboran en maquiladoras; mientras que el resto se
desempeña en actividades informales, como la albañilería y la venta de productos. Muy pocos
padres, se desempeñan en actividades profesionales.
Mapa sociocognitivo compuesto
En la representación de las interacciones sociales que se describen en la escuela secundaria
existe un grupo amplio, en donde interactúan la mayoría de los trabajadores del centro escolar,
incluyendo a los directivos, personal de apoyo y administrativo.
Hay un grupo más definido en relaciones, y de ese grupo la secretaria y la orientadora se
vinculan con el resto del personal, principalmente docente. Por otro lado, el trabajador manual,
que está vinculado a este grupo mayor, interactúa con los laboratoristas y es el contacto de ellos
hacia el resto del personal.
Se identifica una díada, que está formada por el maestro de dibujo y la maestra de artes, quienes
están separados del resto. (Véase Figura 3)
Figura 3. Mapa
sociocognitivo
compuesto de
trabajadores de la
educación ubicados en
una Escuela Secundaria
DIR = Director
SUB = Subdirector
MG = Maestro de
grupo
MGC = Maestro de
grupo en ciencias
MATE = Mtro.
Matemáticas
MI = Mtro. Inglés
MGHYG = Mtro.
Historia y Geografía
EFIS = Mtro. Educ.
Física
ESP = Mtro. Español
LAB = Laboratorista
COMP = Mtro.
Computación
MAR = Mtro. Artes
DIB = Mtro. Dibujo
PREF = Prefecto
MBIOL = Mtro.
Biología
A grandes rasgos, las características de las redes sociales que se representan en las distintas
SEC = Secretaria
instituciones escolares son:
ORIENT = Orientadora
TM = Trabajador
Manual
166 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Redes sociales en trabajadores de instituciones de educación básica
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Hay centros escolares en donde los profesores, directivos y personal de apoyo interactúa en
una amplia red de relaciones entre ellos.
En centros escolares donde hay poco personal, se pensaría que las interacciones sociales se
establecen en sus integrantes, pero hay pequeños grupos de docentes que sólo interactúan
en binas o en tercias.
Los centros escolares con personal que incluye a más de 20 integrantes; ofrecen la
posibilidad e interactuar con el pequeño grupo (de 4 ó 5 integrantes) pero, también permite
el acceso a la red mayor (a las múltiples interacciones posibles con otros compañeros de la
escuela).
Hay una o dos personas que se encuentran aisladas, es decir que no se representan en
ningún subgrupo de la red social.
Los directivos, no son en muchos de los casos, las personas con mayor número de
interacciones dentro de las instituciones.
Hay interacciones sociales que se manifiestan en personas de diferente sexo, en su mayoría.
Se identificaron pocas interacciones entre personal del mismo sexo.
El personal de apoyo en algunos de los casos, establece interacciones en pequeños
subgrupos, al margen del resto de integrantes de la red social.
Conclusiones
Considerar procesos de las interacciones sociales abre una posibilidad amplia y de gran riqueza
para conocer las relaciones naturales que influyen y determinan en gran medida la vida social y
académica en ambientes escolares, en distintos trabajadores de la educación y en contextos
ampliamente diferenciados.
Al partir de la descripción de las redes sociales en las que participan los profesores y demás
personal de educación básica, se pueden promover espacios de intercambio y mejoramiento de
la práctica educativa; se busca cómo ampliar la visión hacia la educación básica en lo general y
no en el nivel particular en que se labora.
En lo específico, se podrían desarrollar competencias en donde el docente:
a)
b)
c)
Genera o promueve espacios de interacción social y académica en sus relaciones con otros
docentes de educación básica.
Reconoce y aprovecha la diversidad de formación de sus compañeros profesores y
establece estrategias de vinculación de carácter inclusivo.
Comprende y aplica los principios de diversidad, inclusión y convivencia en el espacio
áulico en que desempeña su labor profesional.
Por lo tanto, las interacciones sociales son la parte medular del proceso de educar,
independientemente del nivel educativo en que se esté formando al estudiante. Éstas no están
exentas del surgimiento de problemáticas que las configuran, entre ellas el conflicto.
Ser trabajador de la educación requiere de la capacidad para reconocer los conflictos en el
aula y en la escuela, pero no sólo de identificarlos, sino también actuar en función de
alternativas que puedan darles una solución favorable y justa. Así mismo, sería conveniente
precisar las cualidades de las interacciones, además de los matices de diversidad, inclusión y
convivencia que podrían reconocerse en las redes sociales de los docentes, directivos, además
del personal de apoyo y asistencia a la educación.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 167
Pedro Rubio Molina
Estudios posteriores enriquecerán y/complementarán la situaciones específicas de los centros
escolares en las interacciones de sus personales para desarrollar proyectos de intervención;
favorecer procesos de liderazgo; cristalizar reformas educativas y/o curriculares en sus
instituciones; promover el desarrollo en sus estudiantes, tal como lo sugieren Farmer, McAuliffe
y Hamm (2011), quienes revisan las contribuciones de los maestros en la dinámica social, y
argumentan que éstos, quizá sean los únicos en tener la oportunidad de una visión holista de las
relaciones sociales, es decir una ecología social en la cual está inmerso el estudiante.
También podría ser de utilidad el análisis en la representación del mapa sociocognitivo de las
instituciones educativas, la denominada centralidad de la red social, que podría obtenerse del
total del número de veces que cada participante es nombrado en un grupo social, estandarizado
dentro del grupo. Incluso, existe la posibilidad de que la centralidad de cada participante pueda
ser descrita como: Baja, Media o Alta (Gest, Graham-Bermann y Hartup, 1998).
Por último, derivaciones importantes surgen al preguntarse:
1.
2.
3.
4.
¿Cómo y en dónde es viable la creación de redes de profesores de educación básica?
Tomando en consideración las posibilidades: espacios de profesionalización, espacios de
práctica educativa, espacios extraescolares; en las dimensiones: formal e informal.
¿Cómo desarrollar proyectos asociados al Consejo Técnico Escolar en espacios de
interacción específicos (que involucren a todo el personal de la escuela)?
¿De qué manera favorecer la integración al personal de quienes permanecen aislados?
¿Qué situaciones influyen en la incorporación de los “maestros especiales” en los diferentes contextos escolares?
Referencias
[1].
[2].
[3].
[4].
[5].
[6].
[7].
[8].
[9].
[10].
Cairns, R. B. y Cairns, B. D. (1994). Lifeliness and risks: Pathways of youth in
our
time. Cambridge, Cambridge University Press.
Cairns, R.B., Cairns, B.D., Neckerman, H.J., Gest, S. & Gariépy, J.L. (1988).
Social
network and aggressive behavior: peer support o peer rejection?.
Developmental
Psychology, 24, 815-123.
Cairns, R., Elder, G., & Costello, E. (1996). Developmental science. Cambridge: University
Press.
Cairns, R.B. Leung, M.C., Buchanan y Cairns, B.D. (1995). Friendships and
social
network in childhood and adolescence: fluidity, reliability, and
interrelations.
Child
Development, 66. 1330-1345.
Cairns, R., Perrin, J., & Cairns, B. (1985). Social structure and social cognitionin early
adolescente: affiliative patterns. Journal of Early Adolescence, 5, 339-355.
Cairns, R.B., Xie, H., & Leung., M.C. (1998). The popularity of friendship and
the
neglect of social networks: Toward a new balance. New directions for Child Development,
80, 25-53.
Conery, M. J. (2012). Mapping the terrain: A social network analysis of elementary
teachers" perceptions of school leadership practice. Northern Arizona University.
Farmer, T.W. y Cairns, R.B. (1991). Social networks and social status in
emotionally
disturbed children. Behavioral Disorders, 16, 288-298.
Farmer, T., Pearl, R., & Van Acker, R. M. (1996). Expanding the social skills deficit
framework: a developmental synthesis perspective, classroom, social networks and
implications. Journal of special education, 30, 232-256.
Gest, S. D., Graham-Bermann, S. y
Hartup, W. W. (1998). Classroom social
position: Common and uniquefeatures of number of friendships, social
network
centrality. Social Development, 9, 2-25.
168 / Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013
Redes sociales en trabajadores de instituciones de educación básica
[11].
[12].
[13].
[14].
[15].
[16].
[17].
[18].
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. UNICEF. (Mayo, 2002). Crear un mundo
apropiado para la infancia. Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas
en favor de la Infancia. Nueva York: Unicef.
Kantor, R. (1977). Men and women of the corporation. New York: Basic books.
Secretaría de Educación Pública. (2004). Programa de Educación Preescolar 2004. México,
D.F. : CONALITEG.
Secretaría de Educación Pública. (2006). Formación Cívica y Ética. Programas de estudio.
México, D.F.: CONALITEG.
Secretaría de Educación Pública. (2009). Formación cívica y ética. Programa de primer
grado. Primaria. México, D.F.: CONALITEG.
Secretaría de Educación Pública. (2011). Catálogo Nacional 2011-2012. México, D.F.
Subsecretaría de Educación Básica. (2008). Reforma Integral de la Educación Básica.
Acciones para la Articulación Curricular 2007-2012. México, D.F.
UNESCO. (2008). Convivencia democrática: inclusión y cultura de paz. Santiago de Chile:
UNESCO.
Revista Investigación Multidisciplinaria, Edición Congreso ICM 2013/ 169
El Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua en su esfuerzo por promover y fortalecer
la Investigación, creó en el 2003 la Revista Investigación Multidisciplinaria, Registro
ISSN: 1665 790X; la cual funge como órgano de difusión de investigación de diferentes
disciplinas del personal de las instituciones educativas, así como de la comunidad de
investigadores al presentar semestralmente sus trabajos previo arbitraje de los mismos.
El material intelectual, impreso y electrónico aquí presentado es propiedad de su respectivo
autor(a) y no podrá ser reproducido por ningún otro medio sin la expresa autorización del
autor(a). Aportaciones, colaboraciones, comentarios y sugerencias a esta publicación
pueden ser enviados a: Heroico Colegio Militar 4700 Col. Nombre de Dios C.P. 31300
Chihuahua, Chih., México. [email protected].
Investigación
MultiDisciplinaria
Fue impreso en:
Imprenta Ochoa, S.A. de C.V.
Carr. A Juárez Km. 29 Col. Sacramento
Chihuahua, Chih., México
en el Mayo 2014,
con un tiraje de 500 ejemplares
Tecnológico de Monterrey
Contacto / Contact us
[email protected]
Una publicación semestral del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua. El material intelectual, impreso y electrónico aquí presentado
es propiedad de su respectivo autor(a) y no podrá ser reproducido por ningún otro medio sin la expresa autorización del autor(a).
Aportaciones, colaboraciones y sugerencias a esta publicación pueden ser enviados a: Heróico Colegio Militar 4700 Col. Nombre de Dios
C.P. 31300 Chihuahua, Chih, México. [email protected]
Descargar