Diabetes tipo 1 - Facey Medical Group

Anuncio
Diabetes
tipo 1
La diabetes es una afección crónica en la que el cuerpo no puede controlar la cantidad de glucosa
(un tipo de azúcar) en la sangre. Si bien el cuerpo necesita la glucosa para producir energía, una
cantidad excesiva puede provocar graves problemas. Existen dos tipos principales de diabetes: tipo
1 y tipo 2. Este documento se centrará en la diabetes tipo 1.
¿Quién puede presentar Diabetes Tipo 1?
Riesgos, Prevención y Tratamiento
La diabetes tipo 1 también se conoce como “diabetes
insulinodependiente” o “diabetes juvenil.”
El riesgo es mayor cuando existen antecedentes
familiares de la enfermedad y tendencia genética.
Aproximadamente entre un 5% y un 10% de las
personas con diabetes tienen el tipo 1. Si bien puede
presentarse a cualquier edad, este tipo de diabetes es
más frecuente en niños, adolescentes o adultos
jóvenes.
Su proveedor de atención médica realizará un examen
físico y le preguntará acerca de sus síntomas.
¿Cuáles son los síntomas?
• Necesidad de orinar con más frecuencia y sed
excesiva
• Aumento del apetito y pérdida de peso
• Fatiga
• Malestar general
• Visión borrosa
• Picazón en la zona de los genitales
• Mayor riesgo de infecciones, tales como
infecciones del tracto urinario e infecciones por
cándida en la piel, la boca o la vagina
Causas
En la diabetes tipo 1, el páncreas produce poca o
ninguna insulina. Se trata de uno de varios trastornos
autoinmunes en los que el sistema inmunitario ataca
erróneamente al propio cuerpo. Se desconocen las
causas de esta enfermedad. Las infecciones virales o
las lesiones en el páncreas podrían ser otros factores.
Complicaciones de la Diabetes Tipo 1
Los síntomas y el avance de la enfermedad se pueden
controlar con un programa de tratamiento. Algunas de
las posibles complicaciones son:
Enfermedades cardíacas y vasculares.
Daño en los riñones.
Ceguera.
Daño en los nervios (neuropatía).
Hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en la sangre)
que pone en riesgo la vida si se utiliza demasiada
insulina.
• Cetoacidosis (nivel muy alto de azúcar en la
sangre) que pone en riesgo la vida por la
degradación de las células del cuerpo.
•
•
•
•
•
La diabetes tipo 1 se trata con insulina, ejercicio físico y
dieta. También es importante controlar el nivel de
colesterol, ya que esta afección conlleva un riesgo de
enfermedad cardíaca.
Realizar ejercicio físico todos los días ayuda a controlar
la diabetes. Siga los consejos de su proveedor de
atención médica acerca de un plan de ejercicio. Hacer
una dieta saludable es parte del tratamiento: no saltee
comidas.
Aprenda lo más acerca de la diabetes.
Aprenda las técnicas para medirse usted mismo el nivel
de azúcar en la sangre y hágalo de manera regular.
• Conozca las señales y síntomas de niveles altos y
bajos de glucosa en la sangre y qué debe hacer en
cada caso.
• Tenga a mano tabletas de glucosa para tratar un
nivel bajo de azúcar en la sangre, si fuera
necesario.
• Aprenda a planificar las comidas teniendo en
cuenta la diabetes.
• Cuídese los pies visitando regularmente a un
proveedor de cuidado de los pies (por ejemplo, un
podiatra) y sométase a exámenes de la vista
regularmente.
• Deje de fumar. Encuentre una manera de dejar de
fumar que sea adecuada para usted.
• Lleve puesto un brazalete o collar de alerta médica
que indique que usted tiene diabetes y utiliza
insulina.
• Hágase tratar por un médico cualquier infección que
tenga.
• Un educador en diabetes (CDE) y un nutricionista
(RD) pueden ayudarle a aprender a manejar la
enfermedad.
Para más información acerca de las clases de
la Diabetes, llame gratuito al (866) 837-5605.
NOTA: Esta información se proporciona sólo con fines educativos. No se debe considerarse un consejo médico.
Por favor, consulte a su proveedor de salud para recibir información adicional y/o atención apropiada.
Revisión 10/2014
Copyright © 2014, Facey Medical Foundation
Descargar