S - MARARÍA

Anuncio
O
I
R
A
N
O
I
C
U
L
O
s
mo
a
t
n
ese
r
p
as
n
i
g
pá .
s
o
e
nt umn
e
i
l
u a
sig del
s
a
l ro
En l lib
de
S
as
od
t
de
es
n
io
luc
o
s
las
s
de
a
vid
cti
a
las
UNIDAD 1. EL LÉXICO DEL CASTELLANO:
ORIGEN Y FORMACIÓN
SOBRE LA LECTURA
1. La terminología técnica y científica está ligada a las
lenguas que se hablan en los lugares donde se realizan los descubrimientos.
2. Griego, latín, árabe, francés, alemán, inglés.
3. A las lenguas romances, producto de la descomposición del latín.
4. El inglés.
5. Aquella que es aceptada y utilizada universalmente,
sea cual sea su origen.
6. Respuesta libre.
ACTIVIDADES
1. Conculcar: quebrantar una ley, una obligación o un
principio. Pisar alguna cosa.
Argento: plata.
Émulo: persona competidora de alguien o de algo,
que intenta excederlo o aventajarlo.
Canoro: [aplicado a la voz de las aves o de las personas y también a la poesía e instrumentos musicales]
grata y melodiosa.
Adunca: corva, arqueada, curvada.
2. Diezmo: proviene del latín deci˘mus, que en castellano ha dado décimo.
Estrecho: del latín strictus, que en castellano ha dado
estricto.
Lego: del latín lai˘cus, de cuya voz hemos tomado el
término laico.
Siesta: de la hora sexta latina, origen del vocablo castellano sexto, -a.
3. A causa de: locución prepositiva.
Corazón de oro: locución nominal.
Salud de hierro: locución nominal.
Temple de acero: locución nominal.
4. a) Hacer (buenas) migas: locución verbal.
Hablar por los codos: locución verbal.
Irse por las ramas: locución verbal.
Ser buena gente: locución adjetiva.
Por si las moscas: locución adverbial.
Haber mucho chorizo: frase coloquial.
Ponerse a salvo de los toros: frase coloquial.
b) Conoce el significado literal de las palabras pero no
el significado de las locuciones estructuras léxicas.
c) Respuesta libre.
5. A buen entendedor, pocas palabras bastan: significa que a una persona avispada entiende lo que le
quieren decir fácilmente.
El que a buen árbol se arrima, buena sombra le
cobija: hace una defensa de las buenas compañías.
6. a) Que la modernidad no consiste en maltratar nuestro idioma abusando de extranjerismos innecesarios. Solo hay que introducir términos foráneos en
nuestra lengua cuando hayamos de nombrar una
realidad para la que no exista un vocablo preciso.
b) Tickets, compacts, kleenex, sandwiches, pub, rappel,
camping, magazines, O.K., show heavy, reality,
spots, video-clips, zapping.
7. Respuesta libre.
8. Eólica: [energía] producida por el viento.
Minihidráulica: [energía] producida por el movimiento del agua.
Biomasa: [energía] conseguida a partir de materia
orgánica.
9. Lengua: anáfora, gentilicio, incoativo, polisemia, yeísmo.
Filosofía: conductismo, empirismo, entelequia, epistemología, ética.
Química: alcalino, catalizador, fusión, hidrólisis, metaloide.
Matemáticas: bisectriz, potencia, hectárea, romboide,
divisibilidad.
Economía: activo, capital, débito, devengar, gravamen.
10. -logia: tratado, estudio o ciencia.
11. Pediatría, geriatría, foniatría, fisiatría, psiquiatría.
12. Omni-: todo. Omnipresente: que está presente en todas partes. Omnímodo: que lo abraza y comprende
todo.
Pre-: anterioridad en el espacio o en el tiempo, prioridad o encarecimiento. Preacuerdo: acuerdo previo
que debe ser posteriormente ratificado. Preámbulo:
exordio, lo que se dice antes de dar comienzo a la
materia principal.
Sub-: bajo o debajo de. Subacuático: lo que vive o se
desarrolla bajo el agua. Subalterno: inferior, que está
por debajo de alguien.
Supra-: arriba o encima de. Supranacional: que comprende, gobierna o afecta a más de una nación. Suprarrenal: que está situado encima de los riñones.
Trans-: al otro lado, a través de. Transatlántico: de las
regiones situadas al otro lado del Atlántico o referido
a ellas. Transferencia: pasar dinero de una cuenta
bancaria a otra.
Ultra-: más allá de, al lado de. Ultramarino: comestible traído de la otra parte del mar. Ultramontano:
que está más allá de los montes.
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. La piedra de Shabaka es un bloque de granito rectangular con un orificio en el centro que está labrada
con escritura jeroglífica. La piedra de Shabaka habla
en concreto de la creación del mundo por Ptah, el
gran dios de Menfis.
Se encuentra expuesta en una de las salas egipcias del
Museo Británico de Londres y procede de Egipto; de
los tiempos del faraón Shabaka, en los años 716-702
antes de Cristo.
2. La piedra de Shabaka había sido descubierta por el
conde de Spencer, en 1805. La escritura jeroglífica la
descifró Jean-François de Champollion en 1822 (el
texto dice, «casi veinte años más tarde» del descubrimiento).
3. La divinidad se vale de la palabra para su creación.
Ptah concibe las cosas pensándolas con el corazón, y
las pronuncia con la boca. El corazón piensa el concepto, la forma; la lengua al pronunciarlo, le infunde
vida. Y los jeroglíficos lo hacen visible. Los jeroglíficos
son «palabra de dios» porque, según el texto, recogen
los pensamientos y las palabras del dios egipcio.
Resumen del contenido
4. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
5. Respuesta abierta.
6. El texto se puede dividir en tres partes principales:
– I (párrafo 1): se recoge la idea general de los jeroglíficos como palabras divinas inscritas en muros de
templos y tumbas para recordar gestas de soberanos
y textos sagrados.
– II (párrafo 2): se habla en concreto de la piedra de
Shabaka, que contiene jeroglíficos: de su descubri-
miento y desciframiento, de la fecha de composición, y de su temática.
– III (los párrafo 3 y 4), se habla del significado de la
escritura de dicha piedra, su carácter sagrado.
7. a) Con las «palabras divinas» que aparecen en la línea
primera, tienen relación, al final del texto, las expresiones «palabra de dios» y «lenguaje de los dioses».
b) El conector pues indica 'consecuencia'.
Comentario crítico
8. Respuesta abierta. El alumno debe elaborar un texto que podría ser parecido al siguiente:
«La piedra de Shabaka» es un tema importante porque nos habla de la escritura hace mucho tiempo, y
para un alumno de 2.º de Bachillerato siempre resulta de interés ver cómo se valoraba y para qué servía la
escritura hace casi treinta siglos.
El texto tiene además el interés de ver cómo en una escritura tan antigua se habla de concepciones sobre la
creación del mundo y el carácter sagrado de la palabra.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
9. En el párrafo segundo, podía haber utilizado palabras más coloquiales o vulgares: en lugar de un bloque de granito, un trozo; en lugar de orificio, agujero;
en lugar de donó, dio; en lugar de relatan, cuentan.
• Género y funciones del lenguaje
10. En un texto informativo como este, la función referencial o comunicativa es la más importante, pues
trata de informar, de explicar hechos o ideas. No
aparecen signos de función emotiva, pues no se nos
dejan ver las emociones del autor; tampoco hay signos de función conativa, pues no hay especial relación con el receptor ni interpelaciones al lector; tampoco hay señales de las otras funciones.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
11. Recordar - olvidar; antiguos - modernos; visibles - invisibles.
12. Desciframiento: lexema: cifra; morfemas: des-: morfema ligado derivativo prefijo; -miento: morfema
derivativo sufijo.
Divinidad: lexema: divin-; morfema: idad, sufijo.
UNIDAD 2. LA ORACIÓN SIMPLE: SINTAGMAS
Y FUNCIONES
SOBRE LA LECTURA
1. Le: CI; la: CD.
2. Verbo: comenzó; CD: las excavaciones; CC de tiempo,
en 1905.
3. – signo de pasiva refleja.
– componente verbal.
– signo de pasiva refleja.
4. Sus victorias y esta ciudad celtíbera: CD.
En España: CC de lugar.
En un ejemplo: complemento de régimen.
ACTIVIDADES
1. – Don Quijote liberó a los presos de las cadenas. El verbo liberó tiene un sujeto, Don Quijote; un CD, a
los presos; y un complemento de régimen, de las cadenas.
– Discutía a todas horas de política con sus hijos. El
verbo discutía tiene un sujeto implícito en 3.ª o 1.ª
persona del singular; un complemento de régimen,
de política; un CC de tiempo, a todas horas, en el
que el núcleo es horas, y el determinante es todas; y
un CC, con sus hijos, en el que el núcleo es hijos y
su determinante posesivo, sus.
– Ese cuadro fue pintado por Picasso. El verbo está en
pasiva, fue pintado. Lleva un sujeto, ese cuadro
(cuadro es el núcleo, ese es el determinante demostrativo), y un complemento Agente, por Picasso.
– Años después se acordaba de aquellas perdices. El verbo se acordaba lleva un sujeto implícito en 3.ª persona del singular; un complemento de régimen, de
aquellas perdices (núcleo, perdices; aquellas es el determinante demostrativo); y un CC de tiempo,
años después, donde años es el núcleo, y después aquí
funciona como CN.
– Juan se enfurece por todo en cualquier momento. El
verbo se enfurece lleva de sujeto a Juan; de CC de
causa (también podría considerarse complemento
de régimen), por todo; y de CC de tiempo, en cualquier momento (núcleo, momento; y cualquier es el
determinante indefinido).
– Su falta de rigor es conocida de todos. El verbo está
en pasiva, es conocida; su sujeto es su falta de rigor
(el núcleo falta tiene el CN, de rigor, y el determinante posesivo, su), y cuyo C Ag. es de todos.
– Todo lo hace en su propio beneficio. El verbo hace tie-
ne de sujeto una 3.ª persona del singular; de CD,
todo, lo; y de CC, en su propio beneficio (el núcleo
beneficio lleva un CN, propio; y un determinante
posesivo, su).
– Confiaba siempre en ella. El verbo confiaba tiene de
sujeto una 3.ª persona del singular, de CC de tiempo, siempre; de c. de régimen, en ella.
2. En verso 1: te: CD. En verso 2: me: CI. En verso 3:
te: CD. En verso 4: te: CD.
3. – al teatro: CC de lugar: adverbial;
– con elegancia: CC de modo: adverbial;
– todos los meses: CC de tiempo: adverbial;
– alegremente: CC de modo: adverbial;
– dentro de sus medios: CC no adverbial.
4. – vacío es el atributo de estaba;
– desiertos es el atributo de parecían;
– visible y oloroso es el atributo de se tornaba, construido aquí como verbo semicopulativo.
5. – Tengo dormido el brazo izquierdo: dormido es predicativo del CD brazo izquierdo.
– Nos iremos de vacaciones: no hay predicativo.
– La tenista acabó muy cansada el partido del domingo: muy cansada es predicativo del sujeto la tenista.
– Esos árboles crecieron elevados y esbeltos durante estos
últimos años: elevados y esbeltos es el predicativo del
sujeto esos árboles.
– Todos miraban al concejal de urbanismo como futuro
alcalde: como futuro alcalde es el complemento predicativo del CD al concejal de urbanismo.
– La eligieron ministra para que elaborara la nueva ley
de educación: ministra es el complemento predicativo del CD la.
– El novio llevaba torcida la corbata y la novia llevaba
algo arrugado el vestido: torcida es el complemento
predicativo del CD la corbata; y algo arrugado es el
complemento predicativo del CD el vestido.
– Invitó a sus primos al cine: no hay predicativo.
– Los viajeros llegaron contentos del viaje: contentos
es el complemento predicativo del sujeto los viajeros.
6. – Humanamente, su actitud es incomprensible: tópico. Una vez más, no sé nada: complemento de verbo enunciativo. Desgraciadamente, todo terminó
mal: tópico. Verdaderamente, no tienes remedio:
complemento de verbo enunciativo. Honestamen-
te, no puedo ayudarte en ese asunto: tópico. Felizmente, todo se resolvió sin problemas: atributo oracional.
– Unos alambres, espinosos y afilados, remataban la
tapia: espinosos y afilados son adjetivos explicativos.
7. – Juan y Lola se miraron intensamente a los ojos: se recíproco, CI.
– La brillante voz del tenor inundó el teatro: brillante
es un adjetivo especificativo.
– Todos los días se afeitaba puntualmente: se reflexivo,
CD.
13. – extremadamente duro de mollera: el núcleo es el adjetivo duro, que tiene como complementos: extremadamente, que es un adverbio de cantidad; de mollera, que es un SN con preposición.
– Se vio la cara muy sucia: se reflexivo, CI.
8. – Aquí se habla bajito: impersonal.
– Se alquilan habitaciones a estudiantes: pasiva refleja.
– Camarero, cóbrese estos dos cafés: en función de dativo.
– Se comentó la buena noticia: impersonal.
– Se arrepintió de haberle pegado: se de verbo pronominal.
– Se estudió todos los temas cuatro veces: dativo.
– más alto de la cuenta: el núcleo es alto y sus complementos son el adverbio de cantidad más y el SN
con preposición de la cuenta.
– poco feliz con sus resultados: el núcleo es el adjetivo
feliz, y sus complementos son el adverbio de cantidad poco y el SN con preposición y determinante
posesivo con sus resultados.
9. – Lo bueno de todo eso es que pronto acabará: lo bueno,
sustantivación con lo.
– muy contenta con su suerte: el núcleo es contenta, y
sus complementos son el adverbio de cantidad
muy, y el SN con preposición y determinante posesivo con su suerte.
– Lo de su hijo no tiene importancia: lo de su hijo, sustantivación con lo.
– necesitado de afecto: el núcleo es necesitado, y su
complemento el SN con preposición de afecto.
– «Cantáis» es una palabra aguda y lleva tilde: cantáis,
sustantivación en función metalingüística.
– tranquilo con el resultado: el núcleo es tranquilo, y
su complemento el SN con preposición con el resultado.
– Se rindió ante la evidencia: de verbo pronominal.
10. – Aquella horrible película de vaqueros: horrible es
complemento nominal calificativo; de vaqueros es
CN relacional.
– Una cámara digital muy ligera: digital es CN relacional; muy ligera es CN calificativo.
– Mi queridísima abuela materna: queridísima es CN
calificativo; materna es CN especificativo.
11. – Los médicos misioneros: aposición especificativa.
– Fleming, el descubridor de la penicilina: aposición
identificadora.
– El escritor García Márquez: aposición clasificadora.
– Cortázar, autor suramericano: aposición explicativa.
12. – Forman parte de la comisión urbanística del Ayuntamiento: urbanística es adjetivo especificativo.
– Tiene un gato siamés de diez años: siamés es adjetivo
relacional.
14. – El ganador saludaba emocionado: complemento
predicativo.
– El libro está completamente terminado: atributo.
– Le dieron la bolsa vacía: la frase es ambigua: vacía
puede ser CN de bolsa, si lo que quiere decir es que
de todas las bolsas que tenían le dieron la bolsa vacía, es decir, la que estaba vacía y no las otras. Pero
puede ser también complemento predicativo, si lo
que quiere decir es que le dieron vacía la bolsa que
le dieron.
– Se compró un bonito vestido amarillo: bonito y
amarillo son complementos del nombre vestido.
– Mi amiga recibió emocionada la noticia: emocionada es un complemento predicativo.
– Se destaca por su excepcional carácter: excepcional es
un complemento del nombre carácter.
– Ese suave tejido de seda es muy caro: suave es adjetivo
calificativo.
15. Núcleo + preposición + SN: harto de fatigas.
C ADJ. + N: bastante frío.
– La noche cayó como un manto oscuro: oscuro es adjetivo calificativo
16. Pepe compró un anillo dorado; era muy alto; Juan caminaba muy lento.
17.
S Adv.
Estructura
Función
excesivamente
lejos del colegio.
CAdv. +
núcleo +
CAdv. (SN
con prep.)
CC
mucho antes de la
boda
CAdv. +
núcleo +
CAdv. (SN
con prep.)
CC
alrededor de la
mina
núcleo +
CAdv. (SN
con prep.)
CC
así
núcleo
CC
Seguramente
núcleo
Complemento
oracional
núcleo /
núcleo
Probablemente es C Oracional. Tarde
es CC de
tiempo
así
núcleo
CC
amablemente
núcleo
CC
muy elegante
CAdv. +
núcleo
Atributo
4. Platón pretendía mostrar el lugar ideal donde viviría
una sociedad perfecta a la búsqueda de una felicidad
común.
5. Con la Atlántida se inicia el género literario de las
utopías, el mito del lugar perfecto. Dicho género literario se caracterizaría fundamentalmente por la recreación de pueblos y civilizaciones fabulosos, misteriosos y lejanos.
6. Aristóteles se equivocó en su afirmación inicial porque cree que Platón al hacer desaparecer a la Atlántida tragada por las aguas, la hizo desaparecer para
siempre. Y muy al contrario, el mito de la Atlántida
está muy vivo y se ha ido repitiendo de muchas formas, en muchos autores, a lo largo de la historia.
Resumen del contenido
Probablemente
tarde
18. Quiero menos trabajo y más dinero: menos y más
complementan a sustantivos. Ese jugador es excesivamente lento: excesivamente complementa al adjetivo lento. Te piden que hables más alto: más complementa al adverbio alto. Quien mucho abarca poco
aprieta: mucho y poco son CC. Camina mucho todas las semanas: mucho es un adverbio que funciona
como CC de cantidad de camina.
7. Se propone un resumen en el libro del alumno. Este
ha de intentar hacer otro.
El tema y la organización de las ideas
8. Por ejemplo: La vigencia del mito de la Atlántida o la
sociedad perfecta.
9. Cada párrafo es una parte. En el párrafo 1 aparece la
idea de Aristóteles, que defendía que la idea de la
Atlántida había empezado y acabado con Platón. El
párrafo 2 se centra en el objetivo de Platón al crear
la Atlántida como lugar ideal de una sociedad perfecta que busca la felicidad común o utopía. En el párrafo 3 el autor cita otras utopías a través de la historia, en Homero, en J. Swift, en Tomás Moro. En el
párrafo 4 vuelve a aludir a la tesis inicial de Aristóteles enjuiciando la creación de Platón. En el párrafo
5, se llega a la conclusión, o tesis del autor, para confirmar que la idea platónica o utopía sobre la Atlántida sigue más viva que nunca.
10. Estructura
formal
Párrafo 1
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. La Atlántida fue una ficción filosófico-literaria. La
inventó el filósofo Platón en dos de sus diálogos, Timeo y Critias.
Párrafo 2
2. El filósofo que se cuestionó su existencia física fue
Aristóteles.
3. Al principio del texto, Aristóteles dice que «El hombre que la soñó, la hizo desaparecer».
Párrafo 3
Estructura de contenidos
Tesis de Aristóteles: El hombre que
soñó la Atlántida (Platón), la hizo
desaparecer.
Tesis del autor que refuta la anterior:
Fue el nacimiento de un género literario, el utópico: Platón utilizó su
relato para expresar sus ideas sobre
una sociedad perfecta que busca la
felicidad común, la utopía.
Argumento que justifica la tesis del
autor: Otros ejemplos de utopías: en
Párrafo 3
Homero, la isla de los feacios de la
Odisea; en J. Swift, la isla de los yahoos, a donde llega Gulliver; en
Tomás Moro, la isla Utopía, de su
obra Utopía.
Párrafo 4
Vuelta a la tesis de Aristóteles: la
Atlántida desaparecería una vez
cumplido su objetivo de ser ejemplo
de una idea de Platón.
Párrafo 5
Conclusión con la tesis del autor: el
mito de la Atlántida sigue vivo y cada vez más poderoso.
11. a) Los nombres propios que se repiten son Aristóteles
y Platón.
b) A la Atlántida el autor se refiere: «la legendaria isla
de proporciones continentales que desapareció
tragada por las aguas de forma apocalíptica» (lín.
2-4); «sociedad perfecta en constante búsqueda de
una felicidad común» (lín. 13-14).
c) – la (línea 1), que se refiere a la Atlántida, que sale
después en línea 2; es un pronombre personal;
– quien (línea 5), que se refiere a Platón, que sale
después en la misma línea; es un pronombre relativo;
– ese (línea 5), que se refiere también a Platón (ese
hombre), que sale después en la misma línea; es
un determinante demostrativo, que acompaña a
hombre.
12. La estructura circular del texto le da coherencia: todo
gira en torno al mito o utopía del lugar perfecto,
ejemplificado en la Atlántida de Platón: Aristóteles
defendía que desaparecería; el autor defiende que está más vigente que nunca: se alude dos veces a la tesis
de Aristóteles, se alude dos veces a la tesis del autor; y
en el centro se ponen otros casos que ejemplifican la
pervivencia de la utopía.
Comentario crítico
13. El autor sí logra transmitir la tesis fundamental. Es
un escrito corto para intentar demostrar algo, pero sí
logra inclinar la balanza a su favor. Contra la idea de
Aristóteles, de que el mito desaparecería, está la tesis
del autor, que defiende su pervivencia. Los ejemplos
del párrafo central sirven como apoyo a su tesis. No
es que se trate de un tema de candente actualidad, sino más bien de perenne actualidad: el deseo del ser
humano de encontrar el lugar ideal, la sociedad perfecta. Contra otro tipo de ideas, que también circu-
lan entre los pensadores, como que el hombre es un
lobo para el hombre, o que todo está mal y no puede
mejorar, se levanta esta idea sobre la sociedad perfecta y el ansia de una felicidad común.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
14. El autor utiliza un lenguaje estándar, de fácil comprensión, pero sin renunciar a las palabras exactas y a
varias referencias culturales que entenderá mejor un
lector que sepa identificarlas. Como palabras de cierto nivel tenemos: aserto, zanjada, apocalíptica, evocaciones, mito atlántico… Como referencias culturales
está lo de Platón, Aristóteles, la Odisea de Homero
en la isla de los feacios, los Viajes de Gulliver de
J. Swift, la obra Utopía de Tomás Moro…
15. El estilo sí se corresponde con la objetividad propia
del lenguaje científico. No hay rasgos de humor ni
de ironía, ni se baja en ningún momento al lenguaje
coloquial, ni admite vulgarismos. Mantiene en todo
momento un tono serio y un lenguaje estándar y medio culto, accesible al gran público lector de una revista, pero también apropiado a una publicación de
carácter científico.
• Género y funciones del lenguaje
16. Es un texto de opinión, con aspectos expositivos y
aspectos argumentativos, y publicado en un medio
de divulgación científica.
17. Como texto de opinión, en el que argumenta a favor
de una tesis, tiene matices de función apelativa o conativa en el intento de convencer al lector: los ejemplos del párrafo 3 tienen el objetivo de convencernos
de lo que acaba de decir al final del párrafo 2: que el
mito de la Atlántida significa el nacimiento de un género literario. Los dos párrafos finales, tan cortos,
son el remache de lo mismo: Aristóteles acertó en algo, pero se confundió en otra parte. Esa insistencia
tiene la función conativa, el intentar llegar al lector,
convencerlo.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
18. – dejar zanjada: dejar resuelta, dar por definitiva;
– de forma apocalíptica: de forma terrorífica, catastrófica;
– homérica: en este caso, «la homérica isla de los feacios», es la isla que pinta Homero en la Odisea,
cuando Ulises llega a dicha isla y es acogido por
Nausícaa y su padre, el rey de los feacios;
– demorará: permanecerá, se quedará en; Ulises se
queda unos días en la isla de los feacios;
– dejando al margen las fantásticas evocaciones del mito atlántico: prescindiendo de otras sugerencias
fantásticas que el relato de la Atlántida de Platón
pueda traernos.
19. – efectivamente: consta del adjetivo efectiva, al que se
le ha añadido la terminación -mente para convertirlo en adverbio;
– recreación: tiene una doble derivación, por prefijo y
por sufijo. Del originario verbo crear deriva el sustantivo creación, con el morfema derivativo sufijo
-ción; y sobre la base creación se forma el también
sustantivo recreación con el morfema derivativo
prefijo re-;
– fabulosos: tras el lexema fabul-, tenemos el morfema derivativo sufijo -os-, y los morfemas flexivos
de género -o, y de número -s;
– demorará: el lexema es -mor-, del verbo morar, de la
primera conjugación. Sobre dicho verbo se ha
hecho el verbo derivado demorar, con el morfema
derivativo prefijo de-; la -a- es la vocal temática de
la primera conjugación; y -rá es el conjunto morfemático o desinencias verbales que contienen los valores de voz activa, modo indicativo, tiempo futuro, persona tercera y número singular.
20. Encontramos ejemplos de esta literatura a lo largo de
diversas épocas y culturas. Es una oración simple, transitiva, activa y afirmativa.
Encontramos es el núcleo de predicado. Cuyo sujeto
omitido es una 1.ª persona del plural. Este verbo está
complementado por un CD ejemplos de esta literatura
(núcleo: ejemplos; CN: de esta literatura) y un CC de
tiempo a lo largo de diversas épocas y culturas (nexo: a
lo largo de; CN: diversas; núcleo: épocas y culturas).
trata lo mismo a hombres que a mujeres. Son comparativas la primera y la cuarta: Vinieron tantos profesores como alumnos y Contrata a los mismos hombres
que mujeres.
2. Para acentuar el carácter disyuntivo se puede usar la
locución o bien: Al acabar 2.º de Bachillerato o empezaré la carrera de Medicina o bien me iré un año a
Dublín a perfeccionar el inglés.
3. Coordinadas disyuntivas al principio del texto: hay
dos casos unidos por o: Allí en aquel alto se sentaba
mi padre, bajo el eucalipto o [se sentaba] bajo el alcornoque. Lo mismo después: a mirar el camino o a
echar sus cuentas en el librito de papel de fumar.
Coordinadas copulativas:
– en líneas 3-4: Mi padre se pasó la vida adulta esperando algo está unida por coordinación copulativa
a y por eso tenía aquella manera laboral de sentarse;
– en la línea 5 hay otra coordinación copulativa con
tres elementos unidos por la conjunción y.
4.
5.
UNIDAD 3. LA ORACIÓN COMPUESTA (I)
SOBRE LA LECTURA
1. De coordinación. Son oraciones subordinadas adjetivas o de relativo, especificativas, que están coordinadas entre sí por el nexo copulativo y.
2. Atributo.
3. Antiguamente se valoraban el honor, la dignidad, el
conocimiento o la igualdad; hoy el dinero, la inmediatez, la individualidad, el confort. Para el autor
quizá lo sensato esté en buscar un término medio entre la «heroicidad» y la «vulgaridad».
ACTIVIDADES
1. Son copulativas bimembres la segunda y tercera:
Vinieron tanto los profesores como los alumnos y Con-
6.
7.
8.
Coordinada adversativa: en líneas 4-5: No se sentaba
a descansar sino a esperar.
Son restrictivas la primera y la segunda: Tiene grandes facultades, pero les saca poco provecho; Vencerás con
violencia, mas tu victoria será amarga.
Son correctivas la tercera y cuarta: No lo hizo público
en la prensa sino que se lo comunicó a los amigos más
íntimos; Mañana no hará bueno sino que va a llover
torrencialmente.
a) Coordinadas adversativas: Es muy duro, Cipriano,
lo comprendo, pero debemos… Es restrictiva.
Más abajo: Tiene razón vuestra paternidad, pero con
esta revelación me deja desamparado. También es restrictiva.
b) En el texto hay una coordinada copulativa hacia el
final: Las tinieblas me envolvían y sentí miedo.
Dos coordinadas distributivas: Son unos inconscientes,
ora se ríen de todo, ora lloran por nada; Ya cojas el vuelo, ya pierdas el avión, llámame desde el aeropuerto.
Dos coordinadas explicativas: El curso que viene estás
en la universidad, es decir, ya haces en estudios superiores; Salen todos los viernes por la noche, o sea, son jóvenes.
Respuesta libre.
– Presumen; y, sin embargo, no tienen donde caerse
muertos.
– Tenía pocos medios; pero, a pesar de todo, me tuve
que organizar.
– La tormenta destrozó su casa; no obstante, tuvieron
que arreglarla.
Los tipógrafos con quienes trabaja son unos profesionales: pronombre.
No conocía mucho el lugar donde te encontré: adverbio de lugar.
El medicamento sin el cual no puede vivir es muy caro:
pronombre.
Él es quien me lo dijo: pronombre.
La tela con la cual se hizo el traje estaba desteñida:
pronombre.
La casa cuya ventana está cerrada es la mía: adjetivo
determinativo.
El niño que canta es mi hijo: pronombre.
– Era un chico alto, es decir, corría rápido y nadaba
bien.
– Llegó cansado mas permaneció en silencio y lloró.
– ¿Vas o vienes?
9. – Explicó que no duerme, que no come y que no juega.
– Dice que ganaron aquí y que ganarán en Valencia.
10. Se cree que los romanos llegaron allí: sujeto.
Me conformo con que algún día lo vean: complemento de régimen.
Comer demasiado rápido es perjudicial: sujeto.
Tuvo la ocurrencia de ir a su casa en bicicleta: Complemento del nombre ocurrencia.
Esa operación es la causa de que hoy viva: Complemento del nombre causa.
No concedió importancia a que llevara la mano vendada: complemento indirecto.
Las invitadas prefirieron llegar antes a la cita: CD.
Me dijo que le avisara temprano: CD.
Me gusta que me mires a los ojos: sujeto.
Nunca hubiera sospechado que terminaríamos así:
CD.
11. – Luis respondió: «Yo no sé nada». Luis respondió
que no sabía nada. Se introduce el nexo que, se cambia el tiempo y la persona del verbo: de sé, se pasa a
sabía. Con ello también desaparece el sujeto yo.
– La abuela le acusaba: «Tú has roto la jarra». La
abuela le acusaba que había roto la jarra. Se introduce el nexo que, y se cambia el tiempo y la persona verbal: de tú has roto pasa a que había roto.
15.
Antecedente Función de la
del relativo subordinada
Esas bombillas que
se encienden y se
apagan parecen
castañuelas de luz
12. – ¡Qué cosas tiene mi novio!: adjetivo determinativo.
– ¿Cuál libro prefieres?: adjetivo determinativo.
bombillas
CN
Los ceros son los
huevos de los que se
salieron las demás
cifras.
huevos
CN
Lo único que comen
las puertas son esas
nueces que les
damos a partir.
nueces
CN
El sueño es un
pequeño adelanto
que nos hace la
muerte para que nos
sea más fácil pasar
la vida.
adelanto
CN
puño
CN
– ¿Dónde está la mitad del queso?: adverbio de lugar.
El corazón es un
puño cerrado que
boxea dentro del
pecho.
– ¿Cómo están tus padres?: adverbio de modo.
– Cuántos días faltan para las vacaciones?: adjetivo
determinativo.
13. Casos de estilo directo: en versos 1, 3 y 8: «te amo»;
en verso 5: «Más que a mi salvación» y en verso 6:
«Más que a la primavera». En todos los casos es CD.
Oraciones en estilo indirecto: Di que me amas (v. 1
y 8); sospechaba que mentían (v. 7); sepas que te
mientes (v. 10). En la secuencia «No me digas cuánto» puede entenderse que hay una oración en estilo
indirecto, si recuperamos el verbo que está elidido
«cuánto [me amas]».
14. El piano que genera tales melodías es una herencia:
pronombre.
16.
Relativos
Antecedente
Categoría
gramatical
Función en la
subordinada
Sin
De los que…
Pronombre
antecedente
(línea 1)
Sujeto
Visiones
que…
(línea 1)
Cosas que…
(línea 4)
visiones
Pronombre
Sujeto
cosas
Pronombre
CD
rán crecientes por la facilidad en las comunicaciones y
viajes y por el desfase entre el mundo rico y el pobre.
En el Sur viven las tres quintas partes de la Humanidad, que huyen de sus desventuras hacia el atractivo
Norte. La xenofobia se debe más a la pobreza que a la
raza. Intentad un mundo mejor en una sociedad pluralista que respete las diferencias de color, raza, orientación sexual, religión y nacionalidad.
Antecedente
Categoría
gramatical
Función en la
subordinada
… y que…
(línea 4)
cosas
Pronombre
Sujeto
Los robles
que…
(línea 5)
robles
Pronombre
Sujeto
Las cicatrices que…
(línea 6)
cicatrices
Pronombre
Sujeto
El tema y la organización de las ideas
Las que
quedan…
(línea 8)
cicatrices
Pronombre
Sujeto
viento
Pronombre
Sujeto
10. Pueden valer títulos como estos u otros parecidos:
De la xenofobia al pluralismo; Migraciones, gran problema de nuestro tiempo; Crecientes oleadas de inmigrantes; El atractivo del Norte para los desventurados
del Sur…
Relativos
Viento que…
(línea 10)
e) En línea 8 hay un que conjunción: voy viendo
que… No puede sustituirse por ningún relativo y
es invariable.
ANALIZA UN TEXTO
11. El texto está dividido en tres párrafos, que coinciden
con las tres partes del contenido, porque primero se
plantea el tema, después se exponen los argumentos
que conducen a una conclusión y se termina con dos
consejos.
12. La idea principal de cada párrafo es:
Párrafo 1: Las migraciones y las causas que las originan: subdesarrollo, miseria.
Comprensión del texto
1. Se ve obligada a emigrar para subsistir el dos por
ciento de la población mundial.
Párrafo 2: Incremento de las migraciones, datos y razones.
2. Ese porcentaje equivale a cien millones de personas.
3. En la actualidad, las causas de esas migraciones son el
subdesarrollo económico, acompañado del técnico,
de la miseria y la escasez.
4. Las migraciones se incrementarán por las mayores
interconexiones que producen el comercio, las comunicaciones, los viajes y la cultura; por las diferencias entre el mundo rico y el pobre; por el incremento de la población y por el progresivo deterioro del
medio ambiente.
5. En el Sur viven las tres quintas partes de la Humanidad.
6. Mueren diariamente cuarenta mil niños.
7. Según Antonio Gala, la xenofobia tiene causas más
económicas que raciales.
8. En el último párrafo, el autor aconseja a sus herederos que respeten a cada ser humano sea cual sea su
color, raza, orientación sexual, religión o nación.
Resumen del contenido
9. Respuesta personal. Puede valer un resumen como el
siguiente:
El gran conflicto de nuestra era es la migración y las
causas que la originan. Las oleadas de gentes de los
países pobres a los ricos y del campo a las ciudades se-
Párrafo 3: De la xenofobia a una sociedad pluralista.
13.
Párrafo 1
El gran
problema: Las
migraciones
y las causas
que las
originan:
subdesarrollo,
miseria.
Párrafo 2
Párrafo 3
Argumento 1.
Migraciones de
los países pobres a los ricos y
de zonas rurales
a urbanas.
Conclusión:
causas de la
xenofobia: más
económicas que
raciales.
Argumento 2.
Razones del incremento de las
migraciones: facilidad de comunicaciones, comercio, cultura;
foso que separa
el mundo rico
del pobre.
Argumento 3.
Datos: 20% de
habitantes de la
Tierra son 150
veces más ricos
Consejo 1:
«No estéis de
acuerdo con
vosotros mismos
mientras no
Párrafo 1
El gran
problema: Las
migraciones
y las causas
que las
originan:
subdesarrollo,
miseria.
Párrafo 2
que el 80% restante; 40 000 niños mueren cada día; en el Sur
viven las 3/5
partes de la Humanidad.
Argumento 4.
Consecuencia:
atractivo del
Norte sobre el
Sur.
Párrafo 3
consigáis que se
respete a cada
ser humano», independientemente de sus
características.
Consejo 2: «Sed
mejores que
nosotros y que
nazca lo nuevo
de una vez,
porque ese
esfuerzo
inaugurará de
nuevo el mundo
y valdrá la
pena».
14. Es evidente la coherencia entre los párrafos y con la
idea global: en el párrafo 1 nos plantea un problema,
que explica o argumenta en el párrafo 2 con cuatro
argumentos o razonamientos; y que concluye en el
párrafo 3, llegando a una conclusión y dando también unos consejos «a los herederos», es decir, al lector
joven y al público en general.
15. a) Son de la misma familia léxica: emigrar (línea 3) y
migración (líneas 4 y 7).
b) En el segundo párrafo hacen referencia a la misma
realidad la palabra «su oleaje» (lín. 11).
c) Oposición entre dos mundos: países pobres / ricos;
zonas rurales / urbanas; veinte por ciento / ochenta por
ciento; atractivo / desventuras; Norte / Sur; los ricos
bien recibidos en todas partes / los pobres en ninguna.
d) Los destinatarios: usa la 2.ª persona de plural y el
sentido imperativo, unas veces con el presente de
subjuntivo (no estéis, no consigáis) y otra directamente con el imperativo (sed mejores). Hay también una contraposición del vosotros (línea 25) y el
nosotros (línea 28).
Comentario crítico
16. El autor sí logra transmitirnos bien las ideas que expone. En un texto breve ha recogido los suficientes
datos y lo suficientemente llamativos y urgentes y
graves como para que el lector reaccione y se interese
por el tema y los problemas que presenta. Evidentemente, es un tema actual, es un tema grave, es un tema importante.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
17. Con los datos concretos el autor pretende dar a todo
el escrito un aire de rigor y de evidencia, de algo incontestable.
• Género y funciones del lenguaje
18. Al principio empieza como texto expositivo, pero
pronto se va viendo que todos los datos que expone
llevan una orientación argumentativa, para llegar a la
conclusión y consejos finales.
19. Como texto expositivo, aparece la función referencial o comunicativa; y como texto argumentativo está la función apelativa o conativa, en el intento de
aconsejar, convencer, influir en el lector.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
20. – atribulan: causar tribulación (adversidad, dificultad, congoja) o pena.
– el galope de las demografías: el gran incremento de
la población.
– recesiones económicas: disminución de la actividad
económica.
– el atractivo del Norte: el efecto llamada que los
países ricos del Norte ejercen sobre los países pobres del Sur.
– las xenofobias: odio a lo extranjero.
21. – Perdurará: verbo predicativo, intransitivo, en 3.ª
persona del singular del futuro simple de indicativo.
Es un derivado de durar, con el morfema derivativo
prefijo per-. -dur- es el lexema, -a- es la vocal temática de la 1.ª conjugación, y -rá es el morfema correspondiente al modo indicativo y tiempo futuro.
– Pluralista: adjetivo calificativo. Es un derivado de
plural, con el morfema derivativo sufijo -ista. El lexema es plural.
– Consigáis: verbo transitivo, 2.ª persona del plural
del presente de subjuntivo del verbo de la 3.ª conjugación conseguir. El lexema es consig-; -a- es el
morfema flexivo o desinencias verbales de modo y
tiempo (subjuntivo, presente) y -is corresponde a
los morfemas flexivos o desinencias verbales de la
2.ª persona de plural.
– Población: sustantivo concreto, que deriva de pueblo a través del verbo poblar. El lexema es pobl-; la
-a-, en su forma verbal, sería la vocal temática de la
1.ª conjugación, que se conserva en su derivación
hacia el sustantivo; y -ción es el morfema derivativo
sufijo, que sale en otras muchas palabras españolas.
– Han visto: forma del pretérito perfecto de indicativo del verbo ver, 3.ª persona del plural, que
consta de la forma del presente del verbo haber y
el participio pasado del verbo que se conjuga, en
este caso ver.
22. Hemos de tener la evidencia de que la humanidad es
una.
Oración compuesta, formada por el verbo principal
hemos de tener (perífrasis verbal), y el subordinado es.
Del verbo principal hemos de tener, el sujeto es la 1.ª
persona del plural; y el CD, un SN formado por un
determinante la, un núcleo, evidencia, y una oración
subordinada sustantiva, precedida de la preposición
de, que hace la función de CN, que la humanidad es
una.
La oración subordinada sustantiva va introducida
por el nexo que. El sujeto es el SN la humanidad, formado por un determinante y un núcleo. El núcleo
verbal es la forma copulativa es, y el atributo es una.
UNIDAD 4. LA ORACIÓN COMPUESTA (II)
SOBRE LA LECTURA
1. La primera oración del texto, introducida por la conjunción aunque, es una subordinada adverbial concesiva.
2. Las construcciones de infinitivo que tienen un valor
final son: para encontrar alguien con un «cerebro musical» y para reaccionar ante la música.
3. La construcción de gerundio con valor de subordinada adverbial es utilizando amplios espectros de frecuencias y frases melódicas [que imitan los sonidos del bebé].
4. Al inicio del segundo párrafo, «si un bebé se percata de
la música…» es una oración sustantiva, que hace de
complemento directo de «podemos saber». La otra («si
aún no puede hablar para contarlo») es una adverbial
condicional. A la mitad del segundo párrafo hay otra
condicional con si: «si se interpreta en otro tono».
5. El enunciado «igual que los adultos» es una oración
comparativa donde hay que sobrentender el verbo
elidido «igual que [distinguen] los adultos».
ACTIVIDADES
1. – La riada subió hasta donde están las marcas de
humedad: CC de lugar.
– La comitiva pasará por donde decidan las autoridades: CC de lugar.
– No consigues nada llorando de ese modo: CC de modo.
– Nos veremos cuando se case tu hermano: CC de
tiempo.
– Lo encontraron lejos de donde había sido depositado: complemento del adverbio lejos.
– Viviremos aquí hasta cuando el cuerpo lo resista:
CC de tiempo.
– Los ciclistas asistieron a una rueda de prensa al terminar la etapa: CC de tiempo.
– La gripe aviaria procede de donde hibernan las
aves: CC de lugar.
2. – Avísame una vez lo sepas: anterioridad.
– Conforme contaba su aventura, los niños echábamos a volar la imaginación: simultaneidad.
– En cuanto nació, la televisión dio la noticia: anterioridad.
3. Disfrutamos como disfrutan los niños cuando les
llenas la cabeza de fantasías.
Verbo principal: disfrutamos. Su sujeto es 1.ª persona del plural. Su CC de modo: todo lo demás, que
es una oración subordinada adverbial de modo, cuyo nexo es el adverbio relativo como. En la oración
adverbial de modo, el verbo es disfrutan, su sujeto
es los niños, su CC de modo es como y su CC de
tiempo es «cuando les llenas la cabeza de fantasías»,
que es una oración subordinada adverbial de tiempo introducida por el nexo cuando, adverbio relativo. En esta oración subordinada adverbial de tiempo, el verbo es llenas; su sujeto es 2.ª persona de
singular; su CD, la cabeza; su CI, les; su CC del
tiempo, cuando; y su CC de materia, de fantasías.
En resumen: la oración compuesta tiene incluida
una oración subordinada adverbial de modo y esta
adverbial de modo tiene incluida una subordinada
adverbial de tiempo.
Los miembros del cuerpo de bomberos dirigieron un
potente foco de luz hacia donde estábamos nosotros.
Oración compuesta. El verbo principal es dirigieron.
– Su sujeto: Los miembros del cuerpo de bomberos,
donde los miembros es el núcleo, y su CN es del
cuerpo de bomberos, donde de bomberos también es
CN de cuerpo.
– Su CD: un potente foco de luz: foco es el núcleo, un su
determinante, potente es un CN y de luz es otro CN.
– Su CC de lugar: la oración subordinada adverbial
hacia donde estábamos nosotros, con el nexo donde,
adverbio precedido de la preposición hacia. El verbo de esta subordinada es estábamos. Su sujeto es
nosotros; su CC de lugar, hacia donde.
En resumen: una oración compuesta donde el CC
del verbo principal es una oración subordinada adverbial de lugar.
Recuerdo esas canciones como me las enseñó la
abuela sentada en la gran cocina de su casa del
pueblo.
Del verbo principal recuerdo el sujeto es 1.ª persona
del singular, el CD es esas canciones (determinante +
nombre), y su CC de modo, la oración subordinada
adverbial introducida por el adverbio relativo como:
como me las enseñó la abuela sentada en la gran cocina
de su casa del pueblo.
En la oración subordinada, del verbo enseñó:
– el sujeto es la abuela sentada en la gran cocina de su
casa del pueblo: la abuela es el núcleo y el resto es su
CN, que viene con el participio sentada, que al ser
verbo lleva complementos de verbo: el CC de lugar
en la gran cocina de su casa del pueblo. En este CC,
el núcleo es cocina, que tiene dos CN: el adjetivo
gran y la adjetivación de su casa del pueblo, donde
casa es el núcleo, su es el determinante y del pueblo
es el CN de casa.
– el CD es las,
– el CI es me,
– y el CC es como.
Lo dice como si no supiera nada de lo que había
ocurrido en el salón de su casa.
Oración compuesta. El verbo principal es dice, su sujeto es 3.ª persona del singular, su CD es lo, y su CC
de modo es todo el resto, oración subordinada adverbial de modo introducida por el nexo como si.
En la subordinada, el verbo supiera tiene de sujeto la
3.ª persona del singular; el CC de negación no; el
CC de cantidad nada; y el CC de materia introducido por la preposición de: de lo que había ocurrido en
el salón de su casa. Este CC viene como oración de relativo sustantivada por el artículo lo. En la oración de
relativo, el verbo había ocurrido tiene de sujeto lo que
y de CC de lugar en el salón de su casa, donde el núcleo es salón, y el CN es de su casa. En el CN, tras el
nexo de, está el determinante su y el núcleo casa.
El actor saltó del tren cuando se lo ordenó el director de la película.
Oración compuesta. Del verbo principal saltó, su sujeto es el actor; su CC de lugar, del tren; y su CC de
tiempo, la oración subordinada adverbial, introducida por cuando: cuando se lo ordenó el director de la película. En esta subordinada adverbial: del verbo ordenó, el sujeto es el director de la película (núcleo, el
director; y CN, de la película); su CD es lo; su CI es
se, y su CC de tiempo es cuando.
4. Le sube el sueldo a fin de que no proteste.
Oración compuesta, que contiene una subordinada final. Del verbo principal sube, el sujeto es una 3.ª persona del singular; el CD, el sueldo; el CI, le; y el CC de finalidad, la oración subordinada introducida por a fin
de que. En la subordinada, del verbo proteste el sujeto es
la 3.ª persona del singular, y el no indica negación.
Como es domingo, saldremos en bici.
Oración compuesta, que contiene una subordinada
adverbial causal en función de complemento oracional. Del verbo principal saldremos, el sujeto es la 1.ª
persona del plural, y el CC de modo, en bici. La subordinada causal viene introducida por la conjunción como; el verbo es tiene de atributo domingo y parece tener un sujeto implícito hoy.
De lo lejos que venían, llegaban exhaustos.
Oración compuesta, que contiene una subordinada
adverbial causal en función de complemento oracional, introducida por la expresión de lo… que. Del
verbo principal llegaban, el sujeto es una 3.ª persona
del plural; y el complemento predicativo, exhaustos.
En la subordinada, del verbo venían el sujeto es 3.ª
persona del plural, y el CC de lugar, lejos.
Cerró la terraza para que puedan estudiar allí.
Oración compuesta, que contiene una oración subordinada adverbial final, en función de CC de finalidad, introducida por para que. Del verbo principal
cerró, el sujeto es 3.ª persona del singular; el CD, la
terraza; y el CC, la oración subordinada. En la subordinada, de la perífrasis verbal puedan estudiar, el
sujeto es 3.ª persona del plural; y el CC de lugar, allí.
Mañana iré a esquiar, si el tiempo lo permite.
Oración compuesta, que contiene una oración subordinada condicional, introducida por si, en función de
CC de la principal. Del verbo principal, la perífrasis
iré a esquiar, el sujeto es la 1.ª persona del singular; y el
CC de tiempo, mañana. En la subordinada, del verbo
permite, el sujeto es el tiempo y el CD, lo.
Ya no se ve, por lo tanto, enciende la luz.
Oración compuesta, que contiene una subordinada
consecutiva introducida por el nexo por lo tanto, y
desempeña la función de CC de la principal. En la
principal, el verbo se ve está construido de forma impersonal, por tanto no lleva sujeto; sí lleva una partícula de negación no y el CC de tiempo ya. En la subordinada, el verbo enciende lleva de sujeto en 2.ª
persona del singular del imperativo; y el CD, la luz.
Viajaban tanto durante el año que en verano preferían quedarse en casa.
Oración compuesta, que contiene una oración subordinada adverbial consecutiva intensiva, comple-
mento oracional, unida a la principal por el nexo
tanto… que. Del verbo principal viajaban, el sujeto
es la 3.ª persona del plural, el S ADV de cantidad es
tanto y el SN con preposición que hace de CC de
tiempo, durante el año.
De la oración subordinada adverbial consecutiva, el
nexo que la introduce es que. El sujeto es la 3.ª persona del plural, el núcleo del predicado, preferían quedarse (si lo interpretamos como perífrasis verbal), el
SN con preposición CC de tiempo, en verano; el SN
con preposición CC de lugar, en casa.
Ya ha dejado de llover, conque vámonos a dar un paseo.
Oración compuesta, que contiene una oración subordinada adverbial consecutiva, complemento oracional, introducida por conque.
La oración principal es impersonal. El núcleo del predicado es la perífrasis verbal ha dejado de llover y ya es
un S ADV que hace la función de CC de tiempo.
La oración subordinada adverbial consecutiva va introducida por el nexo conque. El núcleo del sujeto es
la primera persona del plural. El núcleo del predicado es la perífrasis verbal vámonos a dar, y el CD es el
SN un paseo.
Aunque estoy aburrido, no quiero salir de casa.
Oración compuesta, que contiene una oración subordinada concesiva, introducida por aunque, que
hace la función de complemento oracional. Del verbo principal, la perífrasis verbal quiero salir, el sujeto
es la 1.ª persona del singular y el CC de lugar, de casa. En la subordinada, el sujeto de estoy es también la
1.ª persona del singular y el atributo, aburrido.
A pesar de recibir tantos honores, no era feliz.
Oración compuesta, que contiene una subordinada
concesiva, introducida por a pesar de + infinitivo,
que hace la función de complemento oracional. Del
verbo principal era, el sujeto es la 3.ª o 1.ª persona
del singular, y el atributo, feliz. En la subordinada, el
núcleo es el infinitivo recibir, que lleva el CD, tantos
honores (determinante + nombre).
Lo diga quien lo diga, no es cierto.
Oración compuesta, que contiene una oración subordinada concesiva formada por la repetición del verbo
en subjuntivo: lo diga quien lo diga. Y desempeña la
función de complemento oracional. Del verbo principal es, el sujeto es una 3.ª persona del singular; el atributo, cierto; y la partícula de negación, no. En la subordinada concesiva, tenemos la repetición del verbo
en subjuntivo (que da el matiz concesivo), donde lo es
CD en ambos casos, y quien es el sujeto del segundo
diga. En todo caso, es una expresión fosilizada.
Aun estando de mal humor, no se queja.
Oración compuesta, que contiene una subordinación concesiva introducida por aun + gerundio. Del
verbo principal se queja, el sujeto es 3.ª persona del
singular y la partícula de negación, no. En la subordinación, del gerundio estando, el atributo es de mal
humor (donde el nombre humor lleva el CN, mal).
5. En las líneas 3 y 4 hay dos oraciones subordinadas
concesivas unidas entre sí por la coordinación copulativa manifestada en la conjunción y: Aunque dicen
los zahorinos que a los locos no les vale la confesión, y
aun cuando tengan el alma impura… De las dos concesivas, la primera viene introducida por aunque y la
segunda, por aun cuando.
La primera: del verbo dicen, el sujeto es los zahorinos;
y el CD es una oración subordinada sustantiva: que a
los locos no les vale la confesión, introducida por la
conjunción que. En esta subordinada sustantiva, del
verbo vale, el sujeto es la confesión; el CI, a los locos,
les; y el CC de negación, no.
La segunda: del verbo tengan, el sujeto es 3.ª persona
de plural; el CD, el alma impura (nombre + CN).
6. En los versos 2, 3 y 4: Hay más altas que tú, más altas.
Hay más puras que tú, más puras. Hay más bellas que
tú, hay más bellas. Son todas comparativas de superioridad.
7. En las oraciones comparativas propuestas, identificar:
Los dos
términos
Cuantificador
Partícula
comparativo comparativa
1.º Esta radio resultó
más cara.
2.º Que
[resultó] la
tele
Más
Que
1.º Ese jugador está
Ese jugador más canestá más
sado
cansado
2.º Que
que antes.
[estaba]
antes
Más
Que
1.º Le gusta tanto la
música.
2.º Como
[te gusta]
a ti.
Tanto
Como
Esta radio
resultó más
cara que la
tele.
Le gusta
tanto la
música
como a ti.
ANALIZA UN TEXTO
a) Sin embargo (línea 8), conector adversativo.
Comprensión del texto
1. Antes, los pronombres tú y usted tenían la misión de
señalar la relación social entre los interlocutores.
Ahora, en la práctica cotidiana, desvelan la diferencia
de edad.
b) Campo de experiencia de la edad: jovencitos, padres, hijos, señoritas, personas mayores, fecha de nacimiento, jóvenes y adultos, los años cumplidos, esa
primera cana…
2. En el pasado, el usted era signo de respeto, de distancia
social y se aplicaba a las personas mayores, pero también a los padres, a las señoritas, a los profesores…
3. El usted se sigue usando a la vieja usanza en contextos
muy formales, cuando hay una gran diferencia de
rango entre los interlocutores.
4. Los manuales de buenas maneras recomiendan que,
por defecto, se use el usted con jóvenes y con adultos.
5. No tienen en cuenta el valor que el usted está adquiriendo en la calle, que es el señalar los años, cómo se
va envejeciendo.
Resumen del contenido
6. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
7. Párrafo 1. La sorpresa ante la primera vez que a uno
lo tratan de usted.
Párrafo 2. De señalar respeto en el pasado, el usted ha
pasado, en el presente, a señalar la fecha de nacimiento.
Párrafo 3. El usted en los contextos formales, con
gran diferencia de rango entre interlocutores.
Párrafo 4. Recomendación de los manuales de buenas
maneras y su crítica.
Hay una relación evidente entre los cuatro párrafos,
todo habla de lo mismo: el uso del usted, antes y ahora, en unos y en otros usos.
8. Respuesta abierta.
9. Párrafos 1 y 4: La sorpresa ante la primera vez que a
uno lo tratan de usted, porque aunque su significado
teórico es señalar la relación social, hoy en día se utiliza para desvelar la diferencia de edad.
Párrafo 2: Contraposición del pasado y el presente:
de marcar respeto, a señalar la fecha de nacimiento.
Párrafo 3: El usted en los contextos formales, con
gran diferencia de rango.
10. La estructura del texto es circular porque empieza y
acaba con la misma idea: que frente al uso teórico o
recomendado del usted, ha surgido un uso específico
en la calle: señalar la diferencia de edad.
11. Mecanismos de cohesión.
Comentario crítico
12. Las ideas están expuestas de modo ordenado y algo
reiterativo, pero resulta convincente sobre todo por
el tono general de sencillez y ese toque de ironía que
introduce en algunas expresiones.
13. No es un tema de enorme trascendencia sino un
asunto amable y de la vida cotidiana, que nos hace
pensar en ese trato de tú o de usted que damos a las
personas con las que hablamos y nos hace ver cómo a
menudo van cambiando las costumbres. El artículo
será aún más útil a los extranjeros que están aprendiendo nuestro idioma pues les ayudará a entender el
uso del tú y del usted.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
14. El nivel del lenguaje en general es formal, pero admite algunos rasgos de cierta informalidad: los enunciados admirativos e interrogativos, los diminutivos jovencitos, señoritas, expresiones como esa primera
cana, el desolador usted, a pie de calle…
15. La opinión de la autora la vamos viendo en esas expresiones más marcadas o valorativas como el desolador usted, nos escupe a la cara, a la vieja usanza, la primera cana…
• Género y funciones del lenguaje
16. Es un texto fundamentalmente expositivo.
17. La función del lenguaje que predomina es la referencial.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
18. – Esencial: principal o muy importante;
– Rango: categoría o nivel; cotidiana: de cada día.
– Por defecto: tomado del lenguaje de la informática,
automáticamente, si no se elige otra opción.
– Desolador: que causa desolación, tristeza, pena.
– Cana: pelo que se ha vuelto blanco.
19. – tú: en este caso y texto, usted;
– padres / hijos;
– teoría / práctica;
– jóvenes / adultos.
20. «Qué había cambiado», se pregunta Manuel, de treinta
y seis años, cuando recuerda el primer día en que alguien le habló de usted.
Es una oración compuesta. El verbo principal es pregunta; había cambiado es el verbo de la oración subordinada sustantiva que hace la función de CD;
recuerda es el verbo de una oración subordinada adverbial temporal y habló el de la oración subordinada
adjetiva.
El núcleo del sujeto de la oración principal es Manuel, que está complementado por un SN con preposición, de treinta y seis años. El núcleo del predicado es
pregunta, que está complementado por una oración
subordinada sustantiva, que hace la función de CD,
qué había cambiado; un SN, CI, se y una oración subordinada adverbial de tiempo, CC, cuando recuerda
el primer día [en que alguien le habló de usted].
El núcleo del sujeto de la oración subordinada sustantiva es el interrogativo qué y el núcleo del predicado es había cambiado.
La oración subordinada adverbial de tiempo va introducida por el nexo cuando. El núcleo del SN sujeto es la tercera persona. El núcleo del predicado es
recuerda y el CD es el SN el primer día, que aparece
complementado por la oración subordinada adjetiva
especificativa en que alguien le habló de usted.
El núcleo del SN sujeto de la oración subordinada
adjetiva o de relativo es alguien. El núcleo del predicado es habló, complementado por un SN con preposición, que hace la función de CC de tiempo, en
que, en el cual que hace una doble función, de núcleo
y de nexo; un SN que hace la función de CI, le; y un
SN con preposición que hace la función de complemento de régimen, de usted.
UNIDAD 5. SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL TEXTO
SOBRE LA LECTURA
1. La del Homo sapiens sapiens, el hombre.
2. Tiene un valor anafórico porque hace referencia a Homo sapiens sapiens, que ha aparecido con anterioridad.
3. Al igual que Sísifo, el hombre está condenado a alcanzar la cima de la sabiduría con su gran esfuerzo (el
peñón monstruoso) porque, aunque alguien haya logrado antes la sabiduría (llegar a la cima), cuando
muere, desaparece (cae de nuevo rodando hasta el
valle) y el niño debe iniciar el ascenso desde la base,
con el mismo esfuerzo, si quiere conseguirla. Cada
ascensión de Sísifo a la cima se identifica con la lucha
humana por conquistar la sabiduría.
4. Cada niño debe comenzar desde la base el ascenso
para llegar a coronar la cima del saber.
5. Transmitir a las generaciones que nos siguen la cultura que nos legaron las precedentes.
ACTIVIDADES
1. – Quien da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro: advierte a quien preste ayuda a los demás que
esta no será agradecida ni devuelta.
– Arrieros somos y en el camino nos encontraremos: es
una advertencia o amenaza hacia aquellos que no
se portan adecuadamente o no prestan favores porque, a lo largo de la vida, pueden precisar también
ayuda de los demás y no la encontrarán.
2. El significado literal habla de coger el fruto del árbol en primavera antes de que llegue el invierno.
Sin embargo, el sentido es una invitación a que se
aproveche la juventud (y el amor) ya que esta es efímera.
3. a) Campo semántico del agua: mar, ríos (caudales,
medianos y más chicos).
Campo semántico de la vida: vida, morir (como final de la vida), señoríos, los que viven por sus manos,
los ricos.
b) Los ríos, como las personas, pueden tener mayor
o menor importancia (dependiendo de su caudal,
riqueza e influencia) pero, llegados al final (el mar,
la muerte), desaparecen las distinciones y todos se
igualan.
c) Allí los ríos caudales / allí los otros medianos / y más
chicos.
d) El verbo elidido es van a dar. Cohesiona el poema
porque al identificar los ríos —realidad muy cercana a todos— con las personas y correr, en paralelo, la misma suerte al final, la imagen real ayuda
a comprender el significado metafórico y la finalidad que persigue el autor, la de que reflexionemos
sobre la brevedad de la vida y la realidad de la
muerte.
4. – Delicado obsequio: regalo, agasajo, presente;
– Insigne: ilustre, distinguido, famoso, prestigioso,
reputado;
– Sujeto: hombre, individuo;
– Pruebas: señales, demostraciones, testimonios.
5. – Novela: obra literaria, narración, relato.
– Mesa: mueble.
– Tarde: tiempo, parte del día.
– Salón: habitación, estancia.
6. a) Casa (edificio / verbo casar ‘cuadrar, coincidir’).
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
Cuenta (verbo contar ‘importar’ / cálculo aritmético o cuenta bancaria).
b) Cuenta (cálculo aritmético o cuenta bancaria).
c) Casa (edificio): sinónimo: vivienda, hogar; hiperónimo: edificio.
Casa (verbo casar): sinónimo: cuadra, coincide;
hiperónimo: ajustar, adecuar.
El de la homonimia. Son palabras de diferente procedencia, que coinciden en la forma por la evolución
que han sufrido, pero cuyos significados no guardan
ninguna relación.
Se juega con el significado de la palabra copa: la parte
superior de un árbol y el vaso con pie que puede utilizarse para beber.
La ambigüedad se presenta en la palabra sincero (sincero, ‘veraz’; sin cero, en alusión al número 0).
Deixis personal: a través del pronombre personal de
primera persona, yo, al que se toma como referencia
y a través de los adjetivos posesivos: mi casa, mi mujer, mis hijas; sus lentes, sus cabellos, sus ojos.
Deixis espacial: mediante los adverbios de lugar
aquí: aquí vive mi madre, aquí está mi mujer, aquí
viven mis hijas.
Respuesta abierta.
Viacrucis: culturales. Lendakari: lingüísticas. Ramadán: culturales. Currículum vítae: culturales.
Neumonía: lingüísticas, culturales. Butifarra: lingüísticas, culturales.
Crepúsculo morado y negro cipresal simbolizan la muerte; lo primero porque el sol se está poniendo y se acerca la oscuridad de la noche (la muerte) y el negro
cipresal porque simboliza el cementerio, la muerte.
Nivel estándar: embarazada, trabajo, bocadillo, policía, amigo, cárcel. Nivel vulgar: preñada, curro, bocata, pasma, colega, trena.
Se presupone que antes no lo hacía.
Significado literal: ¿Tiene un salero con sal? Sentido:
Necesito sal. ¿Puede pasarme un salero?
Mástil de soledad, prodigio isleño; / flecha de fe, saeta
de esperanza. Mástil, prodigio, flecha, saeta están en
función de mostrar la altura con la que destaca y
sobresale el árbol y el asombro que produce, símbolo del anhelo, de la espiritualidad y del deseo de
ascender hacia Dios aunque esté anclado en la
tierra.
No debemos desesperarnos cuando nos llega el infortunio y hay que tener paciencia pues a veces, lo que
consideramos una desgracia, con el tiempo, se torna
en suerte.
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. Según el Diccionario de María Moliner, el término
sublime significa gran belleza, sea aplicada a las acciones humanas, a las palabras o escritos, o a las obras
de arte.
2. En ese concepto de sublime o sublimación, Freud introduce un nuevo matiz. La sublimación no es solo
cosa de genios sino de cualquier persona que realiza
actividades creativas, en el trabajo, estudio, investigación.
3. La insatisfacción, según la teoría freudiana, se produce por las primeras exigencias de la civilización, por
los límites que impone la cultura. Según Freud, la
sublimación nace de la insatisfacción ante las exigencias de la energía de la libido. Al no poderse satisfacer
totalmente esa libido, la persona busca otras salidas,
nuevos caminos para completarla.
4. Según la teoría freudiana, la insatisfacción que producen los límites impuestos por la cultura conduce a
otros logros; de los objetos amorosos se desvía hacia
otros fines con la misma intensidad.
5. Los niños inventan juegos en los que recrean situaciones personales, inventan situaciones como las que
ellos tienen, de manera que transforman en placer situaciones de insatisfacción.
6. Los juegos infantiles, según Otto Fenichel, son precursores de la sublimación en el adulto. El niño convierte su miedo o insatisfacción en placer. Lo mismo
hace el adulto: mediante la capacidad creadora, convierte en placer la insatisfacción, alivia sus pesares cotidianos, sublima su energía libidinal.
Resumen del contenido
7. Respuesta abierta. Te ofrecemos un ejemplo:
María Moliner aplica el término sublime a las obras
de gran belleza, pero Freud amplió la sublimación a
cualquier persona que realiza actividades creativas en
cualquier campo.
El tema y la organización de las ideas
8. Título. Respuesta abierta. Pueden valer títulos como:
La creación artística como alivio a los pesares cotidianos; De la energía amorosa a los logros artísticos; Represión e insatisfacción elevada a rango artístico…
9. Partes. El texto se puede dividir en tres partes, que
coinciden con los párrafos.
10. Idea principal de cada parte: Parte 1. Punto de partida (párrafo 1): el concepto de sublimación. Parte 2.
Un ejemplo concreto (párrafo 2): el juego de los ni-
ños. Parte 3. Conclusión con argumento de autoridad (párrafo 3): la sublimación en los niños y en los
adultos.
11.
Estructura
formal
Estructura de contenidos
Definición: acciones
María humanas, palabras,
Moliner escritos y obras de gran
belleza.
Concepto
Párrafo 1 de
sublime
Definición: actividades
creativas de cualquier
persona.
Causa: energía libidinal
Freud
del sujeto.
Conclusión: parte de la
energía libidinal es desviada hacia otros fines.
Párrafo 2 Ejemplo: el juego en el niño.
Conclusión con argumento de autoriPárrafo 3 dad: los juegos infantiles son precursores de la sublimación en el adulto.
12. Mecanismos de cohesión.
a) Familias léxicas en el primer párrafo: sublime y sublimación por un lado; libido y libidinal por otro
lado.
b) Campo de experiencia de la psicología: teoría psicoanalítica, proceso psíquico, sublime, energía libidinal, satisfacción, insatisfacción, energía psíquica…
c) Familia léxica del segundo párrafo: juego, juega.
d) Léxico del párrafo tercero: psicoanalista, juegos, sublimación, capacidad creadora, pesares cotidianos.
e) En el último párrafo, se refiere al niño con la palabra «el pequeño».
f ) Conectores y marcadores textuales: Sin embargo
(lín. 12) es conector semántico o discursivo; así
(lín. 24) es conector consecutivo.
Comentario crítico
13. El autor logra transmitirnos bien sus ideas, pues aunque empieza de modo muy general y científico, acaba con una implicación mucho más personal y vital:
el «alivio a sus pesares cotidianos».
14. En un principio, el tema parece meramente cultural, pero acaba con una fuerte implicación y aplicación personal, pues explica cómo la energía psíqui-
ca no aplicada a «los objetos amorosos» puede ser
canalizada hacia creaciones artísticas o intelectuales,
lo que puede llevar a la persona al «alivio a sus pesares cotidianos».
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
15. El autor utiliza un lenguaje en general sencillo, pero
admite multitud de palabras más especializadas.
16. Pueden considerarse tecnicismos: psicoanalítica, proceso
psíquico, sublimación, energía libidinal, libido, exorciza.
• Género y funciones del lenguaje
17. En el texto se expone el concepto de sublimación según diferentes autores y su importancia en la vida de
las personas.
18. En los textos expositivos predomina la función comunicativa o referencial.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
19. Significado de: psíquico: del alma o de la mente; psicoanalista: especialista en psicoanálisis; exorciza: en general, expulsar al demonio con ayuda de exorcismos o
prácticas religiosas; en este caso expulsar las penas.
20. El enunciado «Esa insatisfacción causada por los límites que impone la cultura pasa a ser la fuente de los más
grandiosos logros» significa: la cultura y los convencionalismos sociales nos imponen límites en la realización de nuestros deseos libidinales o sexuales, y nos
marcan lo que es correcto o incorrecto, bueno o malo. Esos límites producen insatisfacción en la persona. Pero esa insatisfacción puede canalizarse mal (la
protesta, el odio, la inhibición, la rabia…) o puede
canalizarse bien: utilizar esa energía sobrante en realizaciones interesantes para la persona y para la sociedad, como pueden ser los logros artísticos, intelectuales o humanos en general.
21. Análisis morfológico de psicoanalítica (teoría psicoanalítica): es un adjetivo relacional, ya que no indica
una cualidad de la teoría, sino un tipo o clase de teoría. Consta de: una raíz prefija de origen griego, psico-, que significa lo anímico o relacionado con el alma, la mente; y la base analítica. Esta base es un
derivado de análisis, con el sufijo -ica, que tiene cierto rendimiento en nuestra lengua y sale en otras palabras como paralít-ica, lingüíst-ica, artíst-ica, alfabét-ica…, indicando relación con la base derivativa.
22. Análisis sintáctico del enunciado: Freud señaló que la
sublimación nace de la energía libidinal del sujeto, que
encuentra su expresión en forma de deseo y aspiraciones
amorosas.
Es una oración compuesta con tres verbos: señaló (el
principal), nace, encuentra.
De señaló, el sujeto es Freud, y todo lo demás es su
CD, que viene como oración subordinada sustantiva,
unida a la principal con el nexo o conjunción que.
En la subordinada sustantiva: el verbo nace tiene como sujeto la sublimación y como CC, todo el resto. El
núcleo del CC es la energía. Este sustantivo lleva como CN el adjetivo libidinal y como otro CN la oración subordinada adjetiva de relativo explicativa que
encuentra su expresión en forma de deseo y aspiraciones
amorosas. En esta oración de relativo, el nexo es el relativo que, cuyo antecedente es energía. El verbo de la
subordinada de relativo es encuentra. Su sujeto es el
relativo que; su CD es su expresión (posesivo su, más
nombre) y su CC es en forma de deseo y aspiraciones
amorosas. En este CC, tras la preposición en, el núcleo
es forma y su CN, introducido por la preposición de,
contiene dos sustantivos coordinados deseo y aspiraciones amorosas. Amorosas es CN de aspiraciones.
UNIDAD 6. TEXTOS ESPECÍFICOS (I)
SOBRE LA LECTURA
1. Estudiando la lengua latina, el autor dice que descubrió la matemática, el álgebra del lenguaje, los secretos profundos, las relaciones y vida de las palabras.
2. Una superficie líquida que se extendía hasta más allá
del horizonte.
3. Su origen recóndito, su gozosa urdimbre.
4. El autor llama a la sintaxis el esqueleto invisible del
lenguaje, con lo que alude al soporte, al elemento
fundamental que da consistencia al lenguaje.
5. Respuesta abierta.
6. Respuesta abierta.
c) La intención es exponer las características de la figura del «donjuán» para informar a los lectores de
un libro de psicología, como es el volumen donde
este texto sale publicado.
d) Está escrito en un tono totalmente serio, sin concesión ninguna a lo humorístico, irónico ni burlesco, aunque el tema hubiera dado lugar a algún
toque diferente.
e) Argumentos de autoridad hay varios en el párrafo
segundo, por ejemplo, Rank, Guiora, Marañón.
f ) Donjuanismo, homosexualidad, autoafirmación,
personalidad, inseguridad.
g) Hipersexualidad, homosexualidad, personalidad histérica.
h) La persona gramatical más utilizada en las formas
verbales es la tercera, lo que contribuye a un tratamiento más objetivo: el donjuanismo es…; Rank
interpretaba…, Se puede pensar que…
i) En las oraciones hay abundancia de coordinadas, de
varios tipos: algunas con y, varias adversativas con pero y con aunque. Y también algunas subordinadas
sustantivas, dependiendo de verbos de entendimiento, lengua o sentido: decir que, entender que, vieron
que, pensar que… En general, dentro de las oraciones
compuestas, son las estructuras más sencillas.
j) En el nivel gramatical, caracteriza a este texto como humanístico la abundancia de la oración compuesta y una gran tendencia a la impersonalidad y
a la pasiva refleja: se puede decir que, se pueden producir, se debía, se puede pensar…; unido a los matices que permiten las perífrasis verbales: podemos
encontrar, se puede decir, se pueden producir, se puede
pensar, puede tener, puede haber, se puede decir.
En el nivel léxico-semántico: tendencia a la abstracción y presencia de algunos tecnicismos: donjuanismo, homosexualidad, hipersexualidad, personalidad
histérica, impotencia sexual, adolescencia, sexualidad.
1. a) Respuesta abierta.
b) Respuesta abierta. El profesor puede tener a mano
unas líneas generales sobre la estructura del texto,
como son:
2. a) Fragmento 1. El fenómeno que más preocupa,
después del cambio climático, es la degradación de
la capa de ozono. Fragmento 2. Las alteraciones
de algunos ecosistemas ponen en peligro la biodiversidad animal y vegetal. Fragmento 3. Concepto de energía renovable.
I. Introducción: el donjuanismo, definición y
creadores de la figura (párrafo 1.º).
b) El emisor de los textos es un especialista en ecología.
II. Diversas opiniones e interpretaciones sobre el
donjuanismo (párrafo 2.º).
c) El público en general.
ACTIVIDADES
III. Opinión del autor sobre el donjuanismo (párrafo 3.º).
d) La finalidad del texto es informar al lector y tratar
de influir en el público para que cuide el medio
ambiente y evite su degradación.
e) El texto está escrito en un tono serio.
f ) Modo: indicativo; tiempo: presente. Como modo
y tiempo menos marcados, para contribuir a la
claridad y neutralidad de estos textos.
g) Construcciones nominales propias de los textos
científicos: la degradación de la capa del ozono atmosférico, energías renovables…
h) Términos científicos y técnicos: agujero de ozono,
cambio climático, capa de ozono, radiación ultravioleta; biodiversidad animal y vegetal, ecosistemas, patologías, alcaloides, ciclosporina; energía renovable,
contaminantes.
i) Los tres fragmentos utilizan una mezcla de lenguaje estándar y sencillo en las construcciones sintácticas, unido a la abundancia de palabras o expresiones científicas necesarias para la precisión de este
tipo de textos.
j) Como rasgos sintácticos, en este texto lo más visible es el uso del modo indicativo, del tiempo presente y de la tercera persona, y las construcciones
nominales (vistas más arriba); y como rasgo léxico,
lo más llamativo es la abundancia de términos
científicos antes señalados.
3. Respuesta libre.
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. Amerigo Vespucci se ha visto glorificado al dar su
nombre a todo un continente.
2. Otros personajes también han dado nombre a países:
Colón, a Colombia; Cecil Rhodes, a Rhodesia; Simón Bolívar, a Bolivia.
3. El autor se extraña de que después de dar su nombre a
todo un continente, sin embargo, en todo ese continente no hay ni una sola estatua de Amerigo Vespucci.
Después a través del texto vamos entendiendo por qué
no se le han hecho estatuas: por los improperios y la
difamación a que fue sometido durante siglos.
4. De Amerigo Vespucci se hicieron muy famosas en el
siglo XVI dos cartas: en una hablaba del nuevo mundo descubierto, y en la otra contaba sus cuatro viajes.
5. El obispo Las Casas atribuye a la envidia de A. Vespucci el haberle robado con malas artes la gloria a
Colón. No, porque los historiadores se limitaron
a repetir lo dicho por el obispo, sin contrastar su veracidad.
6. Las ideas del obispo Las Casas fueron apoyadas por
historiadores de otros países como los ingleses y portugueses.
Resumen del contenido
7. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
8. Respuesta abierta. Posibles títulos son «Amerigo Vespucci entre la fama y la difamación»; «No descubrió
América pero le dio su nombre»…
9. El texto se divide en tres párrafos que coinciden con
cada una de las partes del contenido y cada uno de
ellos contiene una idea, relacionada con las otras y
que en conjunto dan una visión general del tema.
10. Párrafo 1. El caso de Amerigo Vespucci: gloria y olvido. Párrafo 2. El éxito de sus dos cartas sobre el
descubrimiento. Párrafo 3. Improperios y difamación de A. Vespucci.
11. Entre las diversas ideas hay una relación evidente.
Todo habla del caso Amerigo Vespucci: en el párrafo
primero, se presenta el tema (de la glorificación al olvido); en el segundo, se explica la glorificación, su
éxito y las circunstancias; y en el tercero, se expone
su olvido y difamación.
12. La información avanza de manera lógica, esperable y
sencilla: ya en el párrafo primero se anuncia lo que ha
ocurrido, los dos polos: la glorificación y el olvido; y
los dos párrafos siguientes explican ambos procesos.
13. El esquema general podía ser:
1. Párrafo 1. El caso de Amerigo Vespucci: de la glorificación al olvido.
1.1. Amerigo Vespucci ha dado nombre a todo un
continente.
1.2. Pero hasta tiempos recientes no tenía ni una
estatua en todo ese continente.
2. Párrafo 2. Éxito de las cartas de Amerigo Vespucci, frente al desconocimiento de las de Colón.
2.1. El éxito, en el siglo XVI, de las dos cartas de
Amerigo Vespucci sobre el nuevo mundo y
sus viajes.
2.2. Desconocimiento de la carta de Colón relativa al descubrimiento.
3. Párrafo 3. Improperios y difamación de Amerigo
Vespucci.
3.1. La difamación del obispo Las Casas.
3.2. La misma teoría en historiadores españoles,
portugueses e ingleses.
14. Es un texto coherente, como se puede observar en el esquema: cada parte y cada idea tiene que ver con las anteriores y siguientes y con el sentido general del texto.
15. El principal mecanismo de cohesión de este texto es
la repetición de los nombres de Amerigo Vespucci y
de Colón en los tres párrafos, al ser los protagonistas
de la historia que aquí se está recordando. También
cohesiona el texto el hecho de empezar el texto con
el término «el caso de Amerigo Vespucci», concepto
que retoma al principio del tercer párrafo al decir
«No hay otro ejemplo parecido en la historia»: las palabras caso y ejemplo se refieren a la misma realidad.
Comentario crítico
16. La importancia del tema está en relación con los intereses del lector. Para personas con intereses históricos,
es útil conocer estos datos. También para los españoles nos puede ser de interés conocer cómo se va escribiendo y elaborando la historia y la cultura, a partir
de datos a veces erróneos, o a partir de casualidades, o
de difamaciones, o de verdades que llegan tarde.
17. Este texto nos hace pensar en la importancia de las
casualidades: descubre el nuevo continente Colón, y
un personaje oscuro le roba la gloria escribiendo
unas cartas donde da a conocer esos nuevos descubrimientos. También es cierto que en ese mismo hecho
llevaba el castigo, pues, después de un primer momento de gloria, a Amerigo Vespucci le llegó primero
la difamación y después el olvido.
18. El autor sí logra transmitir bien sus ideas. Lo que no
queda claro es de parte de quién está, si se siente más
cercano al difamado Amerigo Vespucci, o si está más
al lado del descubridor Colón.
19. Desde el punto de vista más objetivo, parecería lógico
que la gloria del descubrimiento se la hubiera llevado
quien hizo el descubrimiento, Colón. Lo demás son
casualidades de la historia.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
20. El léxico se mantiene en un nivel medio y elegante,
que no admite términos muy cultos ni tampoco vulgares, aunque sí se eleva a veces algo por encima de
lo normal (insignes capitanes, glorificado, consagrado,
erigió, resonantes, ciencias geográficas).
21. En el párrafo primero se habla de «bustos de bronce»
para referirse a estatuas; y en el último se habla de
«descarga de improperios» o de «robarle la gloria».
• Género y funciones del lenguaje
22. Es un texto expositivo, ya que nos informa de unos
hechos y sus circunstancias.
23. Predomina la función referencial.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
24. Significado de:
– bustos de bronce: estatuas;
– resonantes: que alcanza mucha fama;
– improperios: insultos;
– abrió la puerta a la difamación: inició la difamación
o dio datos para desacreditar.
25. La oración «Cayó sobre Amerigo Vespucci la más cerrada descarga de improperios que pueden llover sobre el
buen nombre de un mortal» significa que fue muy difamado, que se habló mucho y muy mal de él.
26. Análisis morfológico:
– publicaron: verbo predicativo, y generalmente transitivo. Public-: lexema; -a-: vocal temática de la 1.ª
conjugación; -ro-: morfema flexivo o desinencia
verbal que indica modo indicativo y tiempo pasado (el pretérito indefinido); -n: morfema flexivo o
desinencia verbal que indica los morfemas de número plural y persona tercera;
– geográficas: adjetivo relacional (indica no una cualidad sino un tipo de). Está compuesto de dos raíces
griegas: geo-, que significa tierra; y graf-, que significa escritura o grafía. A ello se añade el morfema
derivativo sufijo -ic-, que indica relación con la base derivativa y que tiene mucho rendimiento en
nuestra lengua (hay muchas palabras que lo contienen); más los morfemas flexivos de género femenino -a, y de número plural -s;
– historiadores: sustantivo que deriva del lexema historia, con el morfema derivativo sufijo -or; a lo que
añade al final el morfema flexivo de género masculino y número plural -es;
– casi: adverbio de cantidad; es invariable.
27. Descubrimientos: lexema: cubr-; des-: morfema derivativo prefijo; la -i- es la vocal temática del verbo cubrir, del que deriva la palabra; -miento: morfema derivativo sufijo, que sale en otras muchas palabras
españolas: alza-miento, calenta-miento, abati-miento,
surgi-miento… La palabra tiene, pues, una doble derivación, con prefijo y sufijo.
28. Análisis sintáctico: Cayó sobre Amerigo Vespucci la más
cerrada descarga de improperios que pueden llover sobre
el buen nombre de un mortal.
Oración compuesta. Del verbo principal cayó, el CC
es sobre Amerigo Vespucci, y todo el resto es el sujeto.
El sujeto tiene de núcleo la descarga, precedido del
CN más cerrada (adjetivo con C Adj); y seguido de
otro CN: de improperios que pueden llover sobre el
buen nombre de un mortal. Este CN, introducido por
la preposición de, tiene como núcleo improperios;
nombre que lleva su CN, que es la oración subordinada adjetiva, introducida por el relativo que, cuyo
antecedente es improperios. En la oración de relativo,
de la perífrasis verbal pueden llover el sujeto es que, y
el CC de lugar, sobre el buen nombre de un mortal. En
este CC, el núcleo es el nombre, precedido del CN
buen y seguido de otro CN, de un mortal.
UNIDAD 7. TEXTOS ESPECÍFICOS (II)
SOBRE LA LECTURA
1. El fragmento del texto que va desde el principio hasta la mitad del segundo párrafo (...la instrucción.)
contiene, básicamente, información. A partir de ese
punto en el texto encontramos opinión.
2. Corresponde al inicio el primer párrafo: en ella se plantea el tema (El deseo más importante de todos los niños
es consumir) y se explica en qué consiste consumir
(...cambiar de producto, querer lo nuevo... ¡Y que se sepa!).
El cuerpo coincide con el segundo párrafo y las cuatro primera líneas del último. En él el autor desarrolla su visión, algo sarcástica, del tema a partir de una
información escuchada en la radio.
En las cinco últimas líneas se encuentra la conclusión del texto que termina con la misma idea del
principio.
3. El autor parece estar en contra del consumo, como
puede observarse en los siguientes ejemplos del texto: «¿qué está diciendo doña Márketing...?», «¡La publicidad en el mismo saco que las ciencias, las artes...!»,
«Vamos, abuelita, te he reconocido tras tu disfraz de palabras...», «...devorar a los caperucitos consumidores».
ACTIVIDADES
1. a) Nuestra tradición cultural ha confundido la educación escrita de la ciudadanía con la formación
de autores de literatura.
b) El autor defiende la tesis de que los profesionales
del ámbito de la ciencia necesitan, como los del
ámbito de las letras, una formación en escritura.
c) Argumento 1: «la ciencia es una representación
verbal del conocimiento». Argumento 2: «La escritura es una herramienta fundamental de trabajo
para los científicos».
d) Es una argumentación racional y lógica, porque deja
poco lugar a los sentimientos. Sus argumentos son
objetivos, como por ejemplo: «La ciencia es una representación verbal…»; «aprender una determinada
disciplina científica significa adquirir su lenguaje»…
e) Formalmente, el texto está dividido en dos partes
(dos párrafos). Su contenido puede dividirse en
tres partes: la introducción (párrafo 1), desarrollo
(La ciencia … o fónica) y la conclusión (Por este
motivo … letras).
f ) Respuesta abierta.
2. a) La exposición es objetiva, informativa, divulgativa
y escrita.
b) Inicio: «En 1985 …comportamiento». Cuerpo de
la exposición: «La ansiedad … independencia».
Conclusión: «La reacción … amenazantes».
c) Trastornos mentales, esquizofrenia, reacción emocional, cognitivo, fisiológico, motor, estímulos externos…
3. – El titular es «Esclavos en España». Se caracteriza por
tener la letra más grande que en el resto del reportaje.
Está en mayúsculas y centrado en la línea. También
pretende ser breve y llamar la atención del lector.
– La apertura o entradilla, también, tiene un tratamiento gráfico distinto. Pretende resumir y presentar el tema, a la vez que interesar al lector.
– El cuerpo del reportaje es el resto del texto. Presenta
el tema de la esclavitud en España siguiendo un orden cronológico.
4. a) Esta lectura corresponde a un artículo de opinión.
Se caracteriza por estar firmado (Alicia Álvarez); la
autora adopta su punto de vista sobre un tema general y el tono está cargado de ironía y humor.
b) La presuposición que encierra el enunciado es que
hay ocupaciones o tareas, tradicionalmente, atribuidas a los hombres y que las chicas, las mujeres,
no saben hacer.
c) Según el texto, el eslogan va dirigido al lector para
que reflexione.
d) Respuesta abierta.
5. a) Es propaganda porque el mensaje encierra un texto
argumentativo, utilizado por instituciones (Ministerio de Sanidad y Consumo y Ministerio de Cultura) para influir en el pensamiento y en el comportamiento de los ciudadanos.
b) El Ministerio de Sanidad y Consumo piensa en un
adulto que debe adquirir unos hábitos de vida para
que el calor no afecte a su salud o a la de las personas que dependen de él.
El Ministerio de Cultura piensa en una persona joven que piratea música o cine.
c) En el primer caso la función conativa o apelativa se
consigue mediante el uso del imperativo y del pronombre personal de 2.ª persona: te.
En el segundo caso, esta función se consigue con la
segunda persona del eslogan «si eres legal, eres legal»
y con el imperativo «entra... deja... gana».
tedio); en la parte 2.ª (segundo y tercer párrafo), se
enumeran los efectos del tedio; y en la parte 3.ª
(cuarto párrafo), se exponen las causas del tedio.
d) La función referencial se encuentra también en los
enunciados «Bebe agua frecuentemente», «Protégete
del sol», «Refréscate»… y en en todos los demás donde hay una información sobre las distintas maneras
de defenderse del calor. Y en el segundo cartel en el
enunciado «Campaña contra la piratería».
Por lo tanto, todo tiene su lógica, su orden: hechos,
efectos y causas.
e) En el anuncio contra la piratería la función poética
está clara en el eslogan principal, porque juega con
los distintos significados de la palabra legal según los
registros lingüísticos, en el formal significa 'relativo a
la ley o al derecho'. En el registro coloquial, su significado es 'que merece confianza, porque es firme en
sus afectos e ideas y no engaña ni traiciona'.
f) Otros códigos que se utilizan son las imágenes y el
color. En ambos casos los recursos son gráficos (tipo
de letra, emoticonos, dibujos...).
8. El texto tiene una ordenación inductiva: parte de los
hechos y llega a las causas.
9. Esquema
Consecuencias
Efectos
El tema del mal.
Teoría explicativa:
el tedio
– La crueldad:
asesinatos,
grabaciones de
palizas...
Párrafo 1º
Párrafos
2º y 3º
– Miedo a pensar
o a estar a solas
consigo mismo.
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. Carmen Posadas se interesa por las ideas de Schopenhauer porque tiene que dedicarse durante mucho
tiempo a estudiar el tema del mal y entre todas las teorías que lee al respecto, la que más le llama la atención
es la de este filósofo.
2. Según el texto, Schopenhauer plantea dos razones
por las que el hombre hace el mal: por instinto de supervivencia y por tedio. La autora del texto, de estas
dos razones, desarrolla la idea del tedio.
3. El tedio lleva al ser humano a actuar con crueldad y a
evitar estar a solas consigo mismo.
4. Según el texto, no tienen problema de aburrimiento
los que están luchando por dar de comer a sus hijos,
por sobrevivir en una guerra, o los que cruzan el mar
en patera.
Resumen del contenido
5. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
6. La idea central o tema del texto puede ser: El tedio
lleva a muchas personas a hacer el mal, simplemente,
por matar el aburrimiento.
Causas
El tedio es
consecuencia de
una vida feliz, sin
problemas.
Párrafo 4º
10. La palabra tedio se repite en: párrafo 1, al final; en el
párrafo 2, al final se utiliza la expresión relacionada
pasar el rato; en el párrafo 3, una vez tedio y otra vez
su sinónimo aburrimiento; en el párrafo 4, una vez
tedio, al principio, y otra vez su sinónimo aburrimiento.
Comentario crítico
11. Respuesta abierta.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
12. Es un texto con lenguaje sencillo, hay que mirar pocas palabras en el diccionario y se entiende todo bien
en las primeras lecturas.
• Género y funciones del lenguaje
13. Predomina la función referencial o comunicativa.
7. El texto es coherente: todas las partes tienen que ver
con el tema o idea central.
14. Es evidente que también nos quiere hacer pensar y
acaso convencer de los perniciosos efectos que puede
tener el aburrimiento, y en ese sentido se solapa la
función apelativa o conativa.
En la parte 1.ª (primer párrafo), se constata el hecho
(según Schopenhauer, el hombre hace el mal por
15. Es un texto de opinión porque, tras los datos, se esconde el punto de vista de la autora. Expone datos,
efectos, causas; pero su intención es llevarnos a pensar y a convencernos de que el tedio es mal compañero y, sobre todo, al final, es una llamada de atención
a los «ciudadanos del Primer Mundo» para que no caigan en problemas que las personas menos privilegiadas ni siquiera pueden permitirse el lujo de tener.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
16. – Instinto de supervivencia: afán que todo ser vivo tiene
por seguir viviendo.
– Estar a solas consigo mismo: quedarse solo, reflexionando sobre algún tema personal y trascendente.
17. Otro de los efectos del tedio es que se buscan siempre ruidos que aturdan, que le eviten a uno pensar o estar a solas
consigo mismo.
Enunciado compuesto, con cuatro verbos conjugados
(es, buscan, aturdan, eviten) y dos en infinitivo (pensar,
estar)
El verbo principal: es. Su sujeto: otro de los efectos del
tedio; todo el resto es el atributo de dicho verbo.
Sujeto: núcleo, otro; CN: de los efectos del tedio (prep.:
de; SN.: los efectos del tedio).
El atributo es muy complejo: es una oración subordinada sustantiva, introducida por la conjunción que. El
verbo de esa subordinada sustantiva es se buscan, en
pasiva refleja, que lleva un CCT, siempre; y un sujeto,
que es todo el resto: ruidos que aturdan, que le eviten a
uno pensar o estar a solas consigo mismo.
El núcleo del sujeto de se buscan es ruidos. Y de este
nombre dependen (en función de CN) las dos oraciones subordinadas adjetivas (yuxtapuestas entre sí) presididas por los verbos aturdan, eviten, y ambas con el
nexo, el relativo que, en ambos casos; este que es sujeto
en las subordinadas adjetivas. En la 2.ª yuxtapuesta: el
verbo eviten tiene un CI: le, a uno; y un CD: pensar o
estar a solas consigo mismo. Es un CD presidido por
dos infinitivos unidos por coordinación disyuntiva. El
segundo infinitivo, estar, lleva un CCM, a solas; y un
CC de compañía, consigo mismo.
UNIDAD 8. EL CASTELLANO EN ESPAÑA
Y EN EL MUNDO
SOBRE LA LECTURA
1. El castellano se convierte en lengua de la administración en el siglo XVI en los reinos de Castilla, Galicia,
Navarra y Aragón.
2. Durante el siglo XVII, el castellano disfrutó de un empleo mayoritario en los discursos políticos, en los debates, en la enseñanza no universitaria, en las casas
de los linajes más notorios, en las iglesias, en los conventos, en los ayuntamientos, en las audiencias y en
las administraciones públicas.
3. El castellano conoció también un gran avance en dos
ámbitos: el de la enseñanza universitaria; y el de las
relaciones internacionales.
4. En la Universidad se hablaba tradicionalmente en
latín.
ACTIVIDADES
1. a) Porque se usaba en la mayor y mejor parte de España.
b) En el primer párrafo, como propiedades de la lengua castellana, se destacan: rica de voces, fecunda en
expresiones, limpia y tersa en los vocablos, fácil para
el uso común, dulce para los afectos, grave para las
cosas serias y abundante en gracias, donaires, equívocos y sales para las cosas festivas. Además, dice
que es abundante en sentencias, proverbios o refranes; y con muchos dialectos o términos peculiares.
c) El texto hace referencia a la variedad lingüística
del español. Lo dice: «tiene muchos dialectos, o
términos peculiares, cuya viveza no es posible sustituirse en otra lengua».
d) El griego y el latín aventajan al castellano, según el
texto, solo «de haber sido primeras en el tiempo».
e) El texto considera que la lengua española es singular también en «la retórica» o artificios literarios.
2. – Voseo: vos (te has juido del pueblo).
– Formas peculiares de los verbos en segunda persona: me comprometés, sos.
– Diminutivos: hermanito, en seguidita, carrito.
– Alternancia en el uso de las formas de tratamiento
vos y usted: de vos trata en línea 1; y de usted, hacia
el final del texto: «¿usté lo conoce, Goyo?».
– Debilitamiento de la preposición de, como en el
caso de «el carrito’e pértigo»: «y vaya sacando esa paja’e los pesebres».
– Simplificación de partículas átonas, por ejemplo
«pa comer»: «¿P’adónde vas a ir? »; «P’allá».
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. A parodiar la publicidad de las grandes compañías, a
desvelar las contradicciones y falacias, para que tomemos conciencia de los abusos en el consumo.
2. Como en la oficina hay carteles de publicidad, parece
que estamos ante una empresa más, para crear anuncios. Y en realidad es lo contrario, es una empresa para
abrirnos los ojos contra la publicidad engañosa.
dedica a parodiar la publicidad y a desvelar las contradicciones y falacias de los referentes mediáticos
para concienciarnos de la sinrazón de nuestros hábitos de consumo.
3. Ese mensaje del nombre de la empresa es irónico,
hay que interpretarlo al revés.
Propuestas: 1. Premiar a las empresas que lo hacen
bien.
4. Con el voto se puede cambiar a quienes mandan, y
con ello, el rumbo de la sociedad. Lo mismo ocurre
con el consumo, según el texto, también «puede cambiar el rumbo de la sociedad» (línea 15).
Propuesta 2. Dar la espalda a las que siguen políticas que perjudican el medio ambiente o vulneran los
derechos de los trabajadores.
5. Es el consumidor informado, que debe averiguar la
procedencia de los productos, su proceso de elaboración y después elegirlos con inteligencia.
6. No se debe comprar algo que perjudica a terceros.
7. Sobreconsumo y sobreproducción.
8. Isidro Jiménez propone como alternativas al consumidor ético, el cual puede premiar o penalizar a las
empresas que no hacen las cosas bien y perjudican al
medio ambiente.
9. Estar informado, elegir con inteligencia, consumir
con moderación, ser selectivo.
Resumen del contenido
10. Respuesta abierta. Puede valer un resumen como:
Isidro Jiménez ha creado la organización Consume
Hasta Morir para luchar contra el exceso en el consumo, parodiando la publicidad de las grandes compañías y desvelando sus contradicciones. También
aporta alternativas proponiendo que el comprador
esté informado y sepa lo que elige, para ser un consumidor ético, selectivo y moderado, y de productos
que no perjudican a terceros. Los miembros de Consume Hasta Morir son creativos, profesores universitarios, estudiantes y diseñadores. La organización es
heredera de movimientos semejantes surgidos en
EE.UU. y Canadá en los años 80.
El tema y la organización de las ideas
11. Respuesta abierta. Pueden valer títulos como: ¡Consume hasta morir!; Publicidad contra la publicidad; Lucha contra el sobreconsumo; Ironía contra consumo…
12. El texto está dividido en tres partes: el inicio o presentación de la empresa; el cuerpo o las propuestas, y
la conclusión final o el objetivo final.
13. Parte 1.ª: una oficina de publicidad extraña.
Parte 2.ª: crítica y propuestas sobre publicidad.
Parte 3.ª: derechos y obligaciones del consumidor.
14. Presentación de la empresa: Consume hasta morir se
Objetivo final: conseguir que el consumidor sea ético y moderado en su consumo.
15. La coherencia del texto se ve en la tabla, todo contribuye al sentido general: en el párrafo primero se presenta una oficina u organización que se dedica a parodiar la publicidad y a descubrir sus falacias; en el
párrafo y parte 2.ª se presenta la parte positiva: no
solo se critica, sino que también se ofrecen alternativas; y en la parte 3.ª y última explica lo que puede y
debe hacer el consumidor ético. El texto, por tanto,
va contra algo y a favor de algo, que queda muy claro
al final.
16. a) La palabra más repetida en el texto es consumidor.
b) De la familia léxica de compra aparecen: comprador, compra, comprar.
c) Otra familia léxica, sinónima de compra, es consumo, de la que salen las palabras: consume, consumo,
consumidor, sobreconsumo.
d) En la última oración, el autor relaciona la conclusión final con la afirmación previa por medio del
conector Por eso.
Comentario crítico
17. El autor logra transmitir bien sus ideas, en parte porque
lo ejemplifica en un caso concreto, en parte porque es
un tema muy cotidiano, en el que todos estamos implicados. En conjunto, el artículo es una invitación a la acción, para que la gente sepa consumir.
18. Respuesta abierta.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
19. El autor utiliza un léxico sencillo, pues está escribiendo en un medio de comunicación de gran tirada y
sabe que ha de hacerse entender por un numeroso
público. Ello no le impide usar algunas palabras o
expresiones menos corrientes como distorsionadas,
falacias, referentes mediáticos, vulneran.
20. Mezcla de elementos irónicos y otros de fuerte compromiso social en el párrafo primero. Lo más irónico
es el nombre de la empresa, Consume Hasta Morir.
También hay ironía y exageración en la oración «Los
cimientos del sistema en que vivimos parecen naufragar
entre esas cuatro paredes». El compromiso social está
más explícito al final del párrafo, cuando habla de
«parodiar la publicidad de las grandes compañías» y
«desvelar las contradicciones y falacias de los referentes
mediáticos». En conjunto, sin embargo, es un texto
serio y comprometido, que usa el humor e ironía para desmitificar y ridiculizar las exageraciones y mentiras de la publicidad.
21. El comprador o consumidor ideal, según el texto, ha
de ser: informado, alerta y responsable (línea 11, informado en línea 17), ético (líneas 19 y 22), selectivo (línea 24).
• Género y funciones del lenguaje
22. A primera vista, el texto es expositivo, pues habla o
nos informa de la oficina y empresa que tiene un señor particular, y de la función y características de esa
empresa. Pero el texto se convierte en argumentativo,
en cuanto que al resaltar la función de dicha empresa
y al recoger las palabras de su dueño, de una u otra
manera, el autor intenta convencer al lector de la
bondad de esa empresa y de la bondad de su función:
llegar a ser un buen consumidor, un consumidor ético, inteligente, responsable, selectivo, informado.
23. La función comunicativa está en todo el texto, y más
clara en el párrafo primero, al informarnos de la empresa Consume Hasta Morir y de sus características.
Desde el párrafo segundo empieza a verse la función
apelativa, pues el autor empieza a valorar la labor de
esa empresa y a recoger palabras textuales de su dueño, con lo que claramente quiere llegar e influir en el
lector. En el párrafo tercero continúa con la función
apelativa o de intento de convencer al lector.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
24. – Versiones distorsionadas: en este caso, se trata de carteles en los que se anuncian productos, imitando a
otros carteles. Los originales van en serio; y estas imitaciones van en broma. Ello consigue esas «versiones
distorsionadas», alteradas, falseadas.
– Parodiar: imitar de forma humorística y burlesca.
– Sobreproducción: exceso de producción.
– Desvelar las contradicciones y falacias de los referentes mediáticos: poner en evidencia las falsedades y
mentiras de los elementos anunciados en la publicidad.
25. Alternativas: sustantivo común, abstracto. En principio, es una derivación de alterno, alternar, a través
de la forma del participio latino, con el sufijo -iva-,
(como lavat-iva, intuit-iva, atract-iva). El lexema es
alternat- (donde la segunda –a-, en su paso por la
forma verbal, es la vocal temática de la primera conjugación); la -s es morfema flexivo de número plural.
Responsable: adjetivo calificativo. Deriva del verbo
responder. Respons-: lexema; -able-: morfema derivativo sufijo.
Significativas: adjetivo calificativo. Significat-: lexema; -iv-: morfema derivativo sufijo; -a-: morfema
flexivo de género femenino; -s: morfema flexivo de
número plural.
Goza: verbo predicativo, en este caso intransitivo.
Goz-: lexema; -a: morfema flexivo o desinencia verbal que contiene los valores de voz activa, modo indicativo, tiempo presente, persona tercera y número
singular.
Inteligencia: sustantivo común, abstracto. Es todo lexema.
Terceros: es numeral ordinal que, en este caso, funciona como sustantivo: 'que perjudica a terceros'. Tercer-:
lexema; -o-: morfema flexivo de género masculino; -s:
morfema flexivo de número plural.
Vivimos: verbo predicativo, intransitivo. Viv-: lexema;
-i-: vocal temática de la tercera conjugación; -mos:
morfema flexivo o desinencias verbales que contienen
los valores de voz activa, modo indicativo, tiempo presente, persona primera y número plural.
Selectivo: adjetivo calificativo. Select-: lexema; -iv-:
morfema derivativo sufijo; -o: morfema flexivo de género masculino.
26. Transformaciones. Lexema: -form-; trans-: morfema
derivativo prefijo; -ación-: morfema derivativo sufijo;
-es: morfema flexivo de número plural.
27. Análisis sintáctico de: Isidro se dedica a parodiar la publicidad de las grandes compañías.
Oración compuesta con dos verbos. se dedica es el
principal; parodiar está en una construcción de infinitivo.
Oración principal: Sujeto: núcleo, Isidro. Predicado:
núcleo, se dedica; C. de régimen: construcción de infinitivo precedida de la preposición a.
La construcción de infinitivo tiene como núcleo del
sujeto (semántico) omitido al SN él (Isidro). El núcleo
del predicado es parodiar; el CD es un SN, la publicidad, complementado por otro SN precedido de preposición: de las grandes empresas.
UNIDAD 9. LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII
SOBRE LA LECTURA
1. Como se expresa al principio del texto, querían cambios que afectaran tanto a la sociedad como al individuo, pues se buscaba tanto una reforma de los usos y
los comportamientos sociales, como un nuevo ciudadano que fuera más solidario, más cívico y más feliz. Las
reformas podían conseguirse, sobre todo, mediante
la educación y la persuasión.
2. Pretendían que el arte, en general, y la literatura, en
particular, tuvieran un fin didáctico; que, a la par de
divertir y entretener, pudieran también enseñar.
3. Dos medios tradicionales...: el púlpito y el teatro (líneas
10-11), y un tercero que va adquiriendo gran relevancia en este tiempo, la prensa periódica (línea 11).
4. Se recibe pasivamente, sin necesidad de abrir un libro;
se recibe por la vista y el oído, de modo que alcanza incluso a los analfabetos; y lo recibe un mayor número de
personas y con mayor frecuencia, porque el teatro es una
de las distracciones básicas del pueblo y un acto social
habitual para las demás clases sociales.
5. Respuesta abierta.
ACTIVIDADES
1. a) La narración abarca las tres primeras estrofas
(vv. 1-12). La enseñanza y la moraleja, la cuarta
(vv. 13-16).
b) La paciencia y la aceptación del mal o de las circunstancias adversas que no tienen remedio.
c) Cuartetos. El penúltimo verso no es endecasílabo,
sino heptasílabo.
d) Personificación o prosopopeya; y más concretamente, humanización.
2. a) El autor señala que los discursos contra las mujeres son de hombres superficiales.
b) Que no se sepa hacer una cosa, porque no se ha
aprendido, no demuestra que se esté incapacitado
para aprender a hacerla y para hacerla. De que no
se haga algo, no se puede deducir que no se pueda
hacer. Las mujeres, a las que casi no se les permite
acceder a las ciencias, etc., mal pueden ejercerlas;
lo que no quiere decir que estén incapacitadas para su estudio o su ejercicio. Lo mismo le ocurriría
al hombre, al varón, en su caso.
c) Fundamentalmente, por dos razones. En primer lugar, porque defiende a las mujeres y su capacidad para las ciencias y la reflexión en unos momentos en
que, por el peso de la «oscura» tradición, la mujer estaba relegada aún al ámbito doméstico y tenía escasas oportunidades, o ninguna, para acceder a la educación, a la cultura y al cultivo de su inteligencia. En
segundo lugar, porque, frente al peso de esa tradición y de la «autoridad», utiliza la razón («atrévete a
pensar», decía Kant) para reflexionar y argumentar
en contra de quienes (la mayoría) pensaban que la
mujer era inferior al hombre y estaba incapacitada
para las ciencias y las tareas intelectuales.
3. a) Como los ilustrados, Jovellanos piensa que la educación es fuente de toda felicidad social e individual, manantial de bienes y prevención de males.
De la educación proviene todo progreso y todo
bienestar del hombre. La educación, en resumen,
es el primer origen de toda prosperidad social (línea
1); idea que, si bien se plantea como pregunta al
principio del fragmento, se afirma y justifica en las
siguientes líneas, para terminar sentenciando que
con la instrucción todo se mejora y florece, sin ella todo decae y se arruina en un estado.
b) La razón y la experiencia.
c) Indudablemente, sí. Todas las palabras rebosan
confianza y optimismo en las posibilidades del ser
humano y en el valor de la educación para su progreso y el progreso social. Baste solo señalar, por
ejemplo, cómo hay muchas fuentes de la prosperidad que manan sobre todo de la «instrucción», de
la educación, pues con ella todo se mejora y florece,
sin ella todo decae y se arruina en un estado.
ANÁLISIS DE TEXTOS
Comprensión del texto
1. El orgullo.
2. No. Todo lo contrario, pues el orgullo crece según disminuye el carácter del sujeto; es decir, aumenta según
va siendo menor la condición y la clase social de las
personas.
3. Tanto por saber la alcurnia, la nobleza y la cuna de
sus antepasados, como por comprobar su limpieza
de sangre, el hecho de que no tuviera ascendientes
moros o judíos.
Resumen del contenido
4. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
5. Consta de cuatro párrafos. En el primero se plantea
el tema. En los tres siguientes, se argumenta, ejemplifica y desarrolla de acuerdo con escalas o grupos
sociales, de mayor a menor categoría en la pirámide
social: reyes, alta nobleza, nobles menos elevados y
caballeros de las ciudades (segundo párrafo); hidalgos de aldea o nobleza más ínfima (tercer párrafo);
pobres y mendigos (cuarto párrafo).
6. Rey - nobles de primera jerarquía - nobles menos elevados - caballeros de las ciudades - hidalgos de aldea
- mendigos.
7. a) Vicio (línea 2).
b) Rey (línea 4), pobres (línea 4), magnates o nobles de
primera jerarquía (línea 7), criados (línea 8), nobles
menos elevados (líneas 8-9), caballeros de las ciudades (línea 10), hidalgo de aldea (línea 15), pobres
mendigos (líneas 24-25). Por escala social: rey, nobles de primera jerarquía, nobles menos elevados,
caballeros de las ciudades, hidalgos de aldea, criados, pobres mendigos.
c) El último párrafo se inicia con el marcador pero,
que tiene matiz adversativo y contrapone lo que
acaba de decir en el párrafo tercero (el orgullo de
los hidalgos) y lo que va a decir en el párrafo cuarto (el extremo orgullo de los mendigos).
Comentario crítico
8. Todo, o casi todo, hasta el punto de que el escudero
del Lazarillo podría ser el mejor ejemplo del hidalgo
que critica Cadalso. La única diferencia es que el hidalgo del Lazarillo, que también es de casa solariega,
está viviendo en la ciudad, Toledo. Si recordamos al
escudero al que sirvió Lázaro, recordaremos también
que tampoco tenía nada, ni siquiera para comer; incluso el propio criado tenía que darle comida en algunas ocasiones. Eso sí, se vanagloriaba, asimismo, en
alto grado de su honra y de ser quien era. Uno y otro
no poseen más que el orgullo de su nombre y de su
viejo escudo de armas. No hay que olvidar que este tipo de hidalgos, que no tenían rentas ni hacienda,
tampoco querían trabajar para subsistir, porque la nobleza consideraba deshonroso el trabajo manual, hasta el punto de que los oficios mecánicos son declarados legalmente como honrosos y dignos por Real
Cédula de 18 de marzo de 1783. Ocurre que, mientras la alta nobleza y otros nobles de cierta jerarquía
tenían algunas rentas o posesiones para poder subsistir sin trabajar, los del ínfimo rango, los pobres hidalgos, como estos dos, no tenían nada, pero tampoco
querían deshonrar su nombre y su casa con el trabajo
que les permitiera mantenerse con cierta dignidad.
9. Aparte de que, en la literatura de los siglos XVII y
XVIII, era frecuente la comparación entre las diversas
naciones en relación con el carácter, a menudo tópico, de su habitantes; también lo fue en el XVIII que los
ilustrados españoles miraran hacia Europa porque,
para muchos de ellos, algunas naciones europeas eran
el mejor ejemplo de progreso y del valor de las nuevas
y modernas ideas.
El hecho, pues, de las referencias a Europa refleja sin
duda una influencia y un modelo de esos países en el
pensamiento de los ilustrados españoles. Curiosamente, los mendigos que sirven para comparar en el
refrán pertenecen a dos de las naciones en las que más
brillaron las ideas y los valores de la Ilustración: Francia y Alemania.
10. Respuesta abierta.
11. Respuesta abierta.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
12. La crítica más acerada se hace, efectivamente, a los
mendigos y a los hidalgos, en los dos últimos párrafos. Curiosamente, en su conjunto, se critica, así, en
un orden descendente en la pirámide social, pero, ascendente, con mayor intensidad, según va siendo
menor el rango que se tiene en la sociedad. Por tanto, el lenguaje de Cadalso va adquiriendo progresivamente un mayor tono satírico y burlesco según va
bajando en la escala social. Tal ocurre con la semblanza del hidalgo de aldea, la más satírica y burlesca
del texto —junto con la de los mendigos—, y también la más amplia. Baste solo señalar cómo, después
de resaltar su pobreza y sus penurias (mal vestido, casa derruida, etc.), su estúpida vanidad todavía le hacer dar las gracias a la providencia divina por haberle
hecho don Fulano de Tal (líneas 18-19); es decir, aunque no tiene nada, ni donde caerse muerto, se ufana
y da gracias a Dios por haberle dado un nombre con
alguna prosapia pasada y limpieza de sangre. ¡Y qué
decir de los mendigos! El propio autor advierte de
que su actitud nos ha de pasmar (línea 24). Y ciertamente es así cuando nos explica cómo piden por caridad e insultan (línea 25) cuando se la niegan y cómo cierra con el refrán para hacernos saber que el
mendigo español pide limosna regañando.
• Género y funciones del lenguaje
13. Es el género epistolar.
14. Predomina la función referencial e informativa, pero
está también presente, sobre todo en la segunda mitad del texto, el afán de convencer y su función apelativa o conativa.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
15. Según el sentir de las demás [naciones] europeas. Su estructura: el núcleo es el infinitivo sentir, precedido de
la preposición según y el artículo; y seguido del CN:
preposición de y SN: las demás [naciones] europeas,
donde el núcleo es el elidido naciones, complementado por dos CN: uno que le precede, demás; y otro
que le sigue; europeas.
UNIDAD 10. EL ROMANTICISMO
SOBRE LA LECTURA
1. La diferencia de status entre el protagonista y la protagonista..., ya que impide la culminación y consumación
de su amor en el matrimonio.
2. Los dos tienen cualidades físicas y morales excepcionales. Ella tiende a ser siempre «angelizada». Él suele ser
a medias «inocente» y a medias «demoníaco».
3. Oscuro y misterioso, pues en ese pasado hay siempre
zonas oscuras, que los hacen misteriosos a los ojos de los
otros personajes.
4. Suelen decir que su nacimiento fue en «hora funesta»,
en «hora amarga», y se asocia el «misterio» de la propia
personalidad a la fatalidad a la hora de nacer.
d) La mayoría de los adjetivos son de carácter negativo o peyorativo: carga insufrible (v. 1), mezquino
mortal (v. 3), signo terrible (v. 4), eternidad horrible (v. 5), breve vida (v. 6), calabozo profundo
(v. 7), hombre desdichado (v. 8), cielo airado (v. 9),
ceño furibundo (v. 10), etc. Mediante ellos, se refleja el espíritu y el estado de ánimo del protagonista, y se ayuda a fortalecer y a acentuar esa idea
de infelicidad del héroe romántico, su destino triste y aciago.
e) Además de las señaladas en la respuesta a la pregunta anterior, incluidos sustantivos como carga,
calabozo, etc., en la segunda décima, al igual que
en todo el texto, la mayoría de sus expresiones
buscan resaltar esa idea de dolor y de fatalidad:
«más dura y más amarga, / más extiende, más alarga / el destino nuestra vida» (vv. 11-13), «concedida / solo para padecer» (v. 15-16), «debe muy breve ser / la del feliz, como en pena» (vv. 17-18),
«¡terrible cosa es nacer!» (v. 20).
2. a) Quintillas, con dos esquemas: 8a-8b-8a-8b-8a
(primera y última estrofas), y 8a-8b-8a-8a-8b (segunda y tercera estrofas). Excepto en la tercera estrofa, utiliza las mismas rimas agudas, apoyadas en
las formas verbales.
5. Todos aceptan que el personaje romántico no existe si
no se crea en torno a él una atmósfera misteriosa, una
expectación.
b) Anáfora: yo (vv. 6, 7, 8), ni (vv. 11, 12, 14), etc.
Paralelismo en los versos: la razón atropellé / la
virtud escarnecí (vv. 2-3), a la justicia burlé / y a las
mujeres vendí (vv. 4-5), etc. Antítesis bajé / subí
(vv. 6-7).
6. Martínez de la Rosa escribió La conjuración de Venecia. El trovador es una obra de Antonio García Gutiérrez. Don Álvaro pertenece al Duque de Rivas.
c) Se refiere a que burló mujeres de muy diferentes
clases sociales, tanto plebeyas (cabañas) como nobles (palacios).
7. Respuesta abierta.
d) Don Juan es burlador, pendenciero, irreverente...
Podemos resumir diciendo que es un libertino,
que no respeta ni lo sagrado ni lo profano: ni la
justicia, ni a las mujeres, ni la religión..., que contraviene todas las normas sociales. Es también una
persona audaz, atrevida.
ACTIVIDADES
1. a) Soliloquio.
b) Décima: 8a-8b-8b-8a-8a-8c-8c-8d-8d-8c.
c) Don Álvaro, en estos versos, muestra, por ejemplo, el desasosiego del hombre romántico que se
duele amargamente de su desgracia y de su infelicidad (carga tan insufrible, v. 1; eternidad tan horrible / la breve vida, vv. 5-6; hombre desdichado,
v. 8; vida más dura y más amarga, v. 12,) etc., y que
se siente y sabe atenazado por un destino aciago y
cruel (signo terrible, v. 4; a quien mira el cielo airado / con su ceño furibundo, vv. 9-10; más alarga / el
destino nuestra vida, vv. 13-14), etc.
3. a) Larra critica las malas formas, la falta de modales y
la falta de educación en la mesa; de ahí que termine el texto señalando que solo si se procura comer
bien, con corrección, educada y adecuadamente
todos los días, como así ha de ser, no ocurrirán los
desaguisados que pueden ocurrir si únicamente se
quiere comer de ese modo en alguna celebración
extraordinaria; pues solo la costumbre de comer y
servirse bien diariamente puede evitar semejantes
destrozos.
b) La narración adquiere por momentos gran viveza,
rapidez y dinamismo, gracias, entre otras cosas, al
uso abundante de formas verbales y a la precipitada y encadenada acumulación de los sucesos. La
mayoría de los verbos suelen ser, además, verbos
de acción, de movimiento: «un surtidor de caldo,
impulsado por el animal furioso, saltó a inundar»;
levántase rápidamente... con animo de cazar el ave
prófuga; «al precipitarse sobre ella, una botella...,
con la que tropieza su brazo.... derrama un abundante caño»; «corre el vino... llueve la sal»; «Una
criada ... retira el capón»; «al pasar sobre mí hace
una pequeña inclinación, y una lluvia ... desciende»; «retírase atolondrada...; al volverse tropieza con
el criado»; «toda aquella máquina viene al suelo»...
c) Hay muchos ejemplos: la aceituna que fue a parar
a un ojo de Fígaro le impide volver a ver claro en
todo el día; la edad avanzada de la víctima, referido
al capón; el trinchador trinchaba más como quien
cava que como quien trincha; resbaló el tenedor sobre el animal como si tuviera escama; el capón pareció querer tomar su vuelo como en sus tiempos más
felices; se derrama un surtidor de caldo; que impulsa el animal furioso; el caldo saltó a inundar la camisa; se cae la botella y se derrama un abundante
caño de Valdepeñas; llueve la sal; una eminencia se
levanta sobre el teatro de tantas ruinas; la criada deja caer una lluvia maléfica de grasa ; la salsa deja
eternas huellas en el pantalón; toda aquella máquina viene al suelo con el más horroroso estruendo y
confusión...
4. a) Una mano salvadora, milagrosa y sobrenatural
que impide que el protagonista se estrelle con su
caballo: Vi una mano que, agarrándole de la brida,
lo detuvo con una fuerza sobrenatural y, volviéndole
en dirección a la fila de mis soldados, me salvó milagrosamente.
b) Bécquer utiliza un lenguaje lleno de cualidades líricas o poéticas y de gran musicalidad que consigue mediante oraciones más bien breves, a menudo coordinadas, o la cuidada selección de los
elementos mínimos y necesarios que le permitan
ir dando mayor intensidad a la acción. Entre otras
muchas cosas, podemos, por ejemplo, apreciar la
precisión del léxico, bien sustantivos —algunas
veces términos cultos o con cierto grado de dificultad (aljarafe, hueste, cuento, picas, saetas), pero
también con gran poder de evocación—, bien adjetivos, cómo los aplicados al caballo, elemento
esencial del episodio, que necesita los adjetivos
justos para notar su estado «herido y ciego de
furor», o para saber que es un «fogoso animal». La
metáfora nube de saetas muestra, a su vez, un peligro que se refleja en gran parte del léxico: la pelea
fue dura, a punto de perecer, lo más reñido del combate, muerte segura, etc. La abundancia de verbos
de movimiento denota y enfatiza, asimismo, la acción y el peligro inminente: se precipitó, corría llevándome, íbamos a estrellarnos, agarrándole, lo detuvo, volviéndole...
c) Aliteración onomatopéyica de la s, que hace referencia al silbido o sonido que producían las flechas al surcar el aire.
d) En la Edad Media, durante los años de la Reconquista, pues se describe algo sucedido en una batalla con los moros de Nebrija en el aljarafe de Triana.
5. Respuesta abierta.
6. a) Los cuatro primeros versos constituyen un cuarteto de versos dodecasílabos (7 + 5): 12a-12b-12b12a. Las ocho versos siguientes vienen a ser silvas
arromanzadas, con versos heptasílabos y endecasílabos que riman en asonante: a-a los vv. 6 y 8,
y o-a los vv. 10 y 12.
b) Rosalía expresa hasta tal punto la amargura, angustia y monotonía de su existencia que incluso
busca, desea o envidia la muerte como medio de
liberación o de consecución de la felicidad que
aquí no encuentra.
c) Siempre (v. 2), no repite nunca más que un sonido /
monótono (vv. 3-4), Van tantos años de esto (v. 9).
ANÁLISIS DE TEXTOS
Comprensión del texto
1. Una leyenda de un tiempo pasado, pues antiguas historias cuentan (v. 2).
2. Era más de media noche (v. 1).
3. ... los vivos muertos parecen, / los muertos la tumba dejan (vv. 5-6); temerosas voces suenan / informes (vv. 89); se escuchan / tácitas pisadas huecas (v. 9-10); pavorosas fantasmas / entre las densas tinieblas / vagan (vv.
11-13); aúllan los perros (v. 13); tal vez la campana /
de alguna arruinada iglesia / da misteriosos sonidos / de
maldición y anatema / que los sábados convoca / a las
brujas a su fiesta (vv. 15-20).
4. En relación con lo que se ha señalado anteriormente,
la hora (Era más de media noche, v.1); la oscuridad de
la noche (el cielo estaba sombrío / no vislumbraba una
estrella, vv. 21-22; entre las densas tinieblas, v. 12); las
apariciones que pueden sentirse, verse o imaginarse
(los vivos muertos parecen / los muertos la tumba dejan,
vv. 5-6; y pavorosas fantasmas, v. 11); los ruidos y sonidos que se escuchan en medio de un silencio lóbrego, vv. 3-4 (temerosas voces suenan / informes, en que se
escuchan / tácitas pisadas huecas vv. 8-10; aúllan los
perros, v. 13; alguna campana da misterioso sonidos, v.
17: silbaba lúgubre el viento, v. 23); la maldición y lo
prohibido (…de maldición y anatema / que los sábados convoca / a las brujas a su fiesta, vv. 18-20); el
miedo (temerosas —temibles— voces, v. 8; perros
amedrentados, v. 14; donde canta o reza acaso / temeroso el centinela, vv. 29-30) etc. Y junto a todo ello, el
aire de cuento o leyenda que se pone de manifiesto
en diversas expresiones referidas a la idea de vaguedad e imprecisión.
5. En la antigua ciudad que riega / el Tormes, fecundo
río, / nombrado de los poetas, / la famosa Salamanca
(vv. 34-37).
6. Como se narra en los vv. 41-48, un duelo de espadas
en el que muere uno de los dos espadachines.
7. La veloz huida del homicida.
Resumen del contenido
8. Respuesta abierta.
9. Un título podría ser, por ejemplo: Temor y crimen en
la noche salmantina, Misterio y muerte a medianoche…
10. – Romance e-a: localización y ambientación de los
hechos, vv. 1-40.
– Romance con rima aguda en ó: narración de los
hechos (duelo y muerte, crimen), vv. 41-48.
– Versos cortos con variedad de medida y rima:
Narración de los hechos (huida), vv. 49-63.
Primera parte:
localización y ambientación de los hechos
Hora de los
hechos.
Ambientación
tétrica y lúgubre:
temor y miedo.
Lugar
de los hechos.
Segunda parte:
narración de los hechos
Duelo de espadachines
y muerte
de uno de ellos.
13. Predominan el presente y el imperfecto de indicativo. De acuerdo con el esquema de contenido que hemos realizado, el presente domina en la localización
temporal del suceso (vv. 1-20): cuentan (v. 2), parecen (v. 5), dejan (v. 6), suenan (v. 8), escuchan (v. 9),
vagan y aúllan (v. 13)... El imperfecto, en los versos
en que se dibuja una tétrica ambientación y se señala
el lugar de los hechos (vv. 21-40): estaba (v. 21), vislumbraba (v. 22), silbaba (v. 23), dibujaban (v. 25),
reposaba (v. 32)...
14. Junto a algunos verbos en presente, predomina sobre
todo el indefinido, especialmente en los versos cortos
que narran la huida: cesó (v. 50), pasó (v. 52), caló (v.
57), perdió (v. 63). En último término, podemos
apreciar como el predominio o cambio de las formas
verbales se corresponde también en gran medida con
la estructura del contenido y los motivos que se van
desarrollando.
Comentario crítico
El tema y la organización de las ideas
11.
cada parte: romance e-a en la primera parte; romance con rima aguda en “ó” para narrar el primer momento de la segunda parte (duelo y muerte), y versos
cortos con variedad de medida y rima para el segundo momento de esta segunda parte (huida).
Huida del criminal.
12. Sí hay una clara correspondencia. Como hemos visto, logra esta correlación cambiando la métrica en
15. Si recordamos lo que decíamos en la parte teórica del
libro de texto, en la literatura romántica (tanto en teatro como en poesía), abunda el misterio, gustan los
ambientes tétricos y nocturnos, muchos de los poemas
narrativos versan fundamentalmente sobre hechos históricos o legendarios situados en la Edad Media, etc.
Estos rasgos, típicamente románticos, se encuentran en
este fragmento de Espronceda; aparte de que el homicida, aunque aún no lo podemos saber por estos versos,
es “el estudiante de Salamanca”, un personaje donjuanesco, tan propio de la literatura de este tiempo.
16. Recordemos que en el libro de texto señalábamos que
los poetas narrativos acuden al romance como forma estrófica tradicional y muy apropiada para la narración de
historias y leyendas. Además, decíamos también que, en
la versificación de la poesía romántica, se utiliza una
gran variedad de metros y de estrofas, a veces innovadoras, en un mismo poema, al que prestan con frecuencia
grandes efectos rítmicos, etc. Y sin duda, aquí, tanto la
rima aguda como los breves y rápidos versos finales (que
pretenden reflejar la rápida, veloz y sigilosa huida del
criminal) entran de lleno dentro de esa innovación. Incluso la rima aguda en -ó de estos versos cortos y últimos aparece cada vez más espaciada y lejana, igual que
el personaje que huye, que cada vez se aleja más, hasta
que se pierde junto al muro / de una iglesia.
17. Con don Juan Tenorio, protagonista de El burlador de
Sevilla de Tirso de Molina y del Tenorio de Zorrilla.
18. Sin duda. Recordemos tanto la correspondencia que
el poeta quiere hacer entre la estructura métrica y la
estructura del contenido, como la experimentación y
las innovaciones métricas que realiza Espronceda en
este fragmento.
19. Respuesta abierta.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
20. Esta idea de vaguedad o imprecisión de algo sucedido hace tiempo y que ha quedado, no obstante, en la
memoria de la gente, queda también reflejada, por
ejemplo, en otras expresiones como antiguas historias
cuentan (v. 2) o en que tal vez la campana (v. 15). Recordamos que Espronceda termina su obra con estos
versos: Y si, lector, dijerdes ser comento, / como me lo
contaron, te lo cuento.
21. Son muchos los adjetivos que emplea el autor para
intentar crear un ambiente sombrío, misterioso, pavoroso, estremecedor: lóbrego (v. 4), temerosas (v. 8), informes (v. 9), huecas (v. 10), pavorosas (v. 11), amedrentados (v. 14), arruinada (v. 16), misteriosos (v. 17),
sombrío (v. 21), lúgubre (v. 23), negras (v. 24), etc.
22. También abundan los sustantivos que contribuyen al
mismo fin literario: muertos (v. 6), tumba (v. 6), pisadas (v. 10), fantasmas (v. 11), tinieblas (v. 12), campana (v. 15), maldición (v. 18), anatema (v. 18), brujas
(v. 20), etc.
• Género y funciones del lenguaje
23. A la poesía narrativa, pues el autor nos relata en verso
unos sucesos, unos hechos, para los que crea incluso
una atmósfera, un ambiente. Igual que podría hacer
cualquier narrador en prosa, Espronceda presenta en
estos versos: ambiente, lugar, tiempo, personajes y
acción narrativa. Además, la forma métrica que utiliza es la más característica en nuestra literatura para
desarrollar los versos de tipo narrativo: el romance.
24. Es un texto poético y, lógicamente, tiene varias funciones. Tiene función comunicativa, pues narra unos
hechos. Pero los intenta contar literariamente, con
belleza, y en ese sentido tiene la función poética. Al
mismo tiempo, intenta influir en el lector, impresionarlo, al presentarle un panorama trágico y nocturno,
de fantasmas, muertos, gritos; por ello, tiene también
la función conativa. A todo ello hay que añadir la visión personal y muy subjetiva del tétrico ambiente, lo
que le confiera también función emotiva. Acaso, lo
que predomina sea el intento de influir en el receptor,
de impresionarlo.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
25. Lóbrego (oscuro y tenebroso), tácitas (calladas, silenciosas), pavorosas (que causan pavor, temor y sobresalto), vagan (van de un lado para otro sin un
propósito determinado o sin encontrar el camino),
lúgubre (triste), almenas (prismas que coronaban
los muros de las antiguas fortalezas a modo de parapeto con intermedios para disparar contra los enemigos), súbito (repentino, imprevisto), tuétanos (médula, quiere significar “hasta lo más profundo”).
26. – CATEGORÍA DE LAS PALABRAS: verbos: era, cuentan,
envuelta, parecen, dejan; sustantivos: noche, historias, sueño, silencio, tierra, vivos, muertos, tumba;
adjetivos calificativos: media, antiguas, lóbrego,
muertos; adverbios: más, cuando; preposiciones:
de, en; artículos: la, los; conjunción: y.
– ANÁLISIS SINTÁCTICO: Oración compuesta formada por varios verbos. El verbo principal es
cuentan. Su sujeto, antiguas historias (CN y nombre); y su CD, todo lo demás, que viene como
Oración subordinada sustantiva introducida sin la
conjunción que, que está elidida.
– En la Subordinada sustantiva, el verbo era está
construido de forma impersonal, sin sujeto; pero
sí tiene atributo (más de media noche, el núcleo noche va precedido del CN media y de la expresión
adverbial más de) y CC de tiempo, en forma de
Oración subordinada adverbial (los versos 3-6).
En esta subordinada adverbial, tras el nexo cuando, tenemos dos oraciones yuxtapuestas, presididas por los verbos parecen y dejan. Del verbo parecen, el sujeto es los vivos; el atributo, muertos; el
CC de modo (oración subordinada adverbial): envuelta la tierra en sueño y silencio lóbrego, donde del
participio envuelta, el sujeto es la tierra y el CR, en
sueño y silencio lóbrego (sustantivos coordinados, y
el segundo con CN). Del verbo dejan, el sujeto es
los muertos; y el CD es la tumba.
UNIDAD 11. EL REALISMO Y EL NATURALISMO
SOBRE LA LECTURA
1. El hecho de que en España se plasme, poco a poco,
una estética de la novela que si bien está siempre en estrecha relación con ideologías diversas, trasciende en
cierto modo dichas ideologías .
2. Tienen opciones históricas... opuestas (línea 4-5).
3. La «materia novelable» es la realidad humana y social
inmediata.
4. Trasuntos del espacio —rural o urbano— y del tiempo
real en que vive el novelista, sin que la imaginación intervenga para crear ningún tipo de ficción extraordinaria y alejada de la realidad.
5. Deben tener tal grado de verosimilitud y credibilidad
como para suscitar la impresión de que son representaciones de seres vivos.
6. Reflejar la vida toda, sin abstracciones, no levantando
un palmo de la realidad, sino pintando su imagen como
la pinta la superficie de un lago tranquilo.
ACTIVIDADES
1. a) El texto se abre con la afirmación de que tanto los
críticos literarios de la época realista como los propios narradores se refieren en sus testimonios más
al contenido que a la forma; es decir, más que el
estilo, el cómo, interesa el qué se cuenta. De ahí la
rotunda afirmación de Weinberg de que el estilo,
el cómo, consistía en presentarse lo más sencillo y
desnudo posible (líneas 6-7). Esta afirmación se corrobora con las opiniones de críticos de la época:
de Stendhal, se afirma que buscaba un estilo limpio, firme, directo, llano y conciso; para resumirlo en
dos palabras: el Romanticismo sin frases (líneas 910); de Flaubert, se destaca su capacidad de concisión, su capacidad para trazar, en muy pocas palabras, un cuadro completo (líneas 12-13). Sencillez,
en el estilo, en el lenguaje, como se resume en el
último párrafo, es, pues, la palabra clave que, de
acuerdo con el texto, define la narrativa del Realismo del siglo XIX.
b) A los narradores realistas les mueve el deseo de
reproducir la realidad inmediata, la vida, lo cotidiano, para lo cual el novelista observa a su alrededor, se documenta y busca presentar los hechos dando la impresión de objetividad, a pesar
de que pueda ofrecer sus propios juicios o sus
puntos de vista sociales y morales. Pues bien, estas tres cuestiones que hemos señalado (fiel reproducción de la realidad, objetividad, exposición de juicios sociales o morales) necesitan o
requieren un lenguaje directo, sencillo, sin artificios ni extrañamientos, sobre todo para que el
lector no se pierda por el artificio y los vericuetos
del lenguaje y comprenda perfectamente el contenido, las ideas, los hechos narrados o los juicios morales y sociales, que es lo que verdaderamente importa al narrador realista. En último
término, los realistas decimonónicos buscan la
claridad y la justeza de la palabra necesaria porque lo que más interesa es hacer llegar el contenido de forma sencilla y comprensible, sin posibilidad de equívocos. En las mismas páginas,
escribe Alborg que los realistas «tomaron serias
precauciones contra los equívocos», y que «como
muestra para el rechazo del equívoco que hicieron los realistas del XIX, bastaría recordar la conocida afirmación de Stendhal de que leía todas
las mañanas unas páginas del Código Civil para
tomar el tono.» El ejemplo es suficientemente
ilustrativo.
c) Respuesta abierta.
2. Para doña Perfecta, padres, sociedad, conciencia y
Dios son tradición e intolerancia, la justificación de
su poder y de su actitud, apoyo de un pensamiento
rancio y del pasado. Para Pepe Rey, por el contrario,
estas grandes ideas, son asiento mismo de la libertad
y de la dignidad humanas.
3. Conoce, por ejemplo, las ideas que rondan la cabeza de
Fortunata: Lo que pensaba entonces era por demás peregrino. El disparate que se le había ocurrido, porque disparate era y de los gordos, fue que debía echarse del lecho
muy callandito, buscar a tientas su ropa y vestirse..., ir a
la percha, coger su bata y ponérsela (líneas 3-6).
4. Para Galdós, Benina es la encarnación viva de la
bondad y de la caridad. De ahí que, al comienzo del
último párrafo, escriba que no necesitó más la bondadosa anciana para que se le desbordase la piedad, que
caudalosa inundaba su alma.
5. a) El progreso y la tradición. El mundo del reciente
progreso, del desarrollo y de la industria, representados por el tren y por el telégrafo; y el mundo rural y tradicional, apacible, representados por los
dos niños que se extrañan de esos «inventos» y por
la vieja vaca a la que ambos cuidan.
b) Los dos se muestran alegres y felices con la vida
que llevan en el campo cuidando de su vaca. Se extrañan de los inventos modernos que van viendo
surgir a su alrededor, el telégrafo, el tren. Para ellos,
esos inventos representaban el ancho mundo desconocido, misterioso..., eternamente ignorado. Además,
también les dan algo de temor, pues, a su vez, representan un mundo temible, precisamente porque
no lo conocen. Infunden temor sobre todo a Rosa,
menos audaz, que su hermano, aunque también
más enamorada de lo desconocido. Por supuesto, al
fin niños, los dos son menos formales que la vieja
vaca, mucho más formal que sus compañeros.
c) Podemos apreciar cómo, junto a características
propias de su condición animal —por ejemplo,
miraba de lejos el palo del telégrafo como lo que era
para ella efectivamente, cosa muerta, inútil, que no
le servía siquiera para rascarse, o se asusta y la primera vez que vio pasar el tren se volvió loca —, Clarín también humaniza y personifica a la vaca y le
atribuye cualidades humanas; por ejemplo: era
mucho más formal, por vieja, por madura, que los
dos niños, o meditaba más que comía.
d) Indudablemente, sí. De hecho, por ejemplo, Clarín se detiene en ella, en su presentación o descripción, tanto o más que en las de los dos niños.
e) Respuesta abierta. [Hemos de fijarnos sobre todo
en la « humanización», en el trato «humano» que a
menudo da Clarín al animal: es una vaca sabia y
madura, piensa, medita, goza de la vida...]
f ) Cordera solo lo ve como algo inútil, que no le servía siquiera para rascarse. Pinín, después de los primeros momentos, cuando se convenció de que
aquello no le podía hacer daño, como tampoco le
podría hacer daño un árbol seco, fue atreviéndose
con él, llevó la confianza al extremo de abrazarse al
leño y trepar hasta cerca de los alambres. Rosa, por su
parte, tenía algo más de temor y solo se contentaba
con arrimar el oído al palo del telégrafo, y minutos, y
hasta cuartos de hora, pasaba escuchando los formidables rumores metálicos que el viento arrancaba a
las fibras del pino seco en contacto con el alambre.
6. a) Los comentarios y chismorreos de la gente del lugar sobre los tres personajes: el corregidor, la señá
Frasquita y su marido, el tío Lucas. En suma, algo
propio de cualquier pueblo o de cualquier barrio
de la ciudad, comentarios, maliciosos o malintencionados muchas veces, sobre los convecinos.
b) Al corregidor, más que respetársele, se le teme: los
labradores dejaban sus faenas y se descubrían hasta
los pies, con más miedo que respeto. Se le considera,
como poco, un mujeriego y un hombre de conducta nada recta: de todos los que van a las francachelas del molino, el único que lleva mal fin es ese
madrileño tan aficionado a las faldas. Frasquita es
honrada, incapaz de engañar a su marido: La señá
Frasquita es incapaz... El tío Lucas se considera
que es también un hombre honrado y valedor de
su honra, incapaz de consentir nada que mancille
su honor: Yo no creo al tío Lucas hombre de consentir... Es, además, un hombre de carácter, resuelto y
con genio: ¡Bonito genio tiene el tío Lucas cuando se
enfada!, y además, un hombre de bien que no se
avendría a «vender» su honor, aunque eso le pudiera traer beneficios. Este esbozo de los retratos se
confirmará a lo largo de toda la obra.
c) Sobre todo en lo que se refiere al Corregidor
—por ejemplo, ¡Temprano va esta tarde el señor
Corregidor a ver a la seña Frasquita!—, pero también al tío Lucas —Pero, en fin, ¡si ve que le conviene!...—. A veces, pues, se calla más que se dice; se
deja entender con mala idea, con aviesa intención,
tengan los prejuicios o presuposiciones visos de
verdad o no. La reticencia de los puntos suspensivos, muy bien utilizada por el autor en diversos
momentos, deja abierta la interpretación.
d) Abundan los rasgos del lenguaje popular en consonancia con la clase los personajes, por ejemplo,
vulgarismos: señá por señora; apodo precedido del
artículo: la navarra, referido a Frasquita; frases hechas: No digo lo contrario, allá ellos; léxico popular:
francachelas, con connotación negativa y referido a
la reunión de diversas personas con ánimo de divertirse; referencias al interlocutor propias del lenguaje coloquial: Pues mira, hija; empleo de adjetivo calificativo como intensificador del sustantivo:
bonito genio, etc.
7. a) Son palabras y oraciones cargadas de intensidad
semántica para notar el grado de la pasión amorosa y la transformación del amante por el amor. Varias de estas expresiones caben en los tópicos de la
literatura amorosa. Así, en el texto, podemos apreciar, por ejemplo, las expresiones del primer párrafo: me hechiza, Todo mi ser se muda, Penetra hasta
mi corazón un fuego devorante, ya no pienso más que
en ella, La miro con insano ahínco, estímulo irresistible, creo descubrir en ella nuevas perfecciones.
b) Tacto, párrafo 1: Al entrar, Pepita y yo nos damos la
mano, y al dárnosla me hechiza; Vista, párrafo 1:
La miro con insano ahínco, por un estímulo irresistible, y a cada instante creo descubrir en ella nuevas
perfecciones; Oído, párrafo 2: sus palabras suenan
en mis oídos como la música de las esferas, revelándome toda la armonía del universo; Olfato: y hasta
imagino percibir una sutilísima fragancia que su
limpio cuerpo despide.
8. a) En diversos momentos del texto, Blasco muestra
cómo la cólera, los impulsos más bajos y los peores
instintos, la fiera y el animal que todos llevamos
dentro afloran, mueven y dirigen nuestros deseos,
nuestras palabras y nuestros hechos venciendo a la
razón, al pensamiento racional. Esta idea la enfatiza, además, el autor haciendo que recorra el texto
a partir del momento en que el hombre, Batiste,
traspasa el umbral de su razón, porque «¡Cristo!
¿No había ya bastante?»: Y no razonó más. De ahí,
entonces: mientras instintivamente...; era terrible el
aspecto de aquel hombretón...; en el cual despertaba
la fiera; en sus ojos inyectados de sangre brillaba la
fiebre del asesinato; todo su cuerpo se estremecía de
cólera...; caer en la ferocidad.
b) El texto comienza con el estilo indirecto libre del
primer párrafo. Este estilo indirecto libre aparece
también en otros momentos; por ejemplo, en
¡Cristo! ¿No había ya bastante...? Mediante él, el autor se acerca y penetra en los pensamiento de Batiste: el valor del animal para su trabajo, en el primer párrafo; el límite de su paciencia y de su
razón, en el segundo ejemplo. El estilo indirecto
libre junta rasgos del directo y del indirecto, pero
aligera la narración al eliminar el verbo introductor propio de los estilos directo o indirecto, y la
conjunción que, característica del estilo indirecto.
El indirecto libre puede emplearse para reproducir
palabras o pensamientos de uno mismo o de otros
personajes.
c) Es un autor omnisciente, pues conoce todo de sus
personajes. Por ejemplo, como ya hemos señalado,
mediante el estilo indirecto libre se adentra en el
pensamiento de Batiste.
9. La autora, aunque hará cierta distinción entre las
casadas y las solteras, quiere mostrar cómo las mujeres aldeanas pierden pronto su belleza y su lozanía. Como escribe en las líneas 4 y ss.: Las aldeanas,
aunque no se dediquen a labrar la tierra, no conservan, pasado los treinta, atractivo alguno, y en general
se ajan y marchitan desde los veinticinco… Luego desarrolla y ejemplifica esta idea. Indudablemente,
hay también implícita una clara intención social
para señalar cómo las condiciones económicas, sociales, incluso las de dentro del matrimonio, hacen
que las mujeres aldeanas por su trabajo en la casa, la
maternidad y el cuidado de los hijos, y la ayuda
que, aunque no se dediquen a labrar la tierra, hacen
también en las faenas rurales, pierdan pronto su
frescura y su belleza.
ANÁLISIS DE TEXTOS
Comprensión del texto
1. Le tenían por sabio teólogo, filósofo y jurisconsulto. Sin
embargo él Estimaba sobre todas su ciencia de Vetusta; es
decir, el amplio y profundo conocimiento de la ciudad
y de sus habitantes, en muy diversos aspectos.
2. Había soñado con altos destinos, a los que aún no renunciaba del todo. En esos sueños, el Magistral se
veía oficiando de pontifical en Toledo y asistiendo en
Roma a un cónclave de cardenales. Incluso se veía
siendo Papa, pues ni siquiera la tiara le parecía demasiado ancha.
3. Lo hace, sin duda, más realista y pragmático, con los
pies más apoyados en el suelo; pues, según pasaba el
tiempo, se iban haciendo más y más vaporosos, como si se
alejaran. «Así son las perspectivas de la esperanza, pensaba el Magistral; cuanto más nos acercamos al término de
nuestra ambición, más distante parece el objeto deseado...»; y cada vez pensaba menos en esas vaguedades de
la ambición a largo plazo propias de la juventud.
4. Intenta disfrutar y sacar el máximo partido del poder
y del cargo que ya tiene, se entrega con furor al goce
de lo presente, del poderío que tenía en la mano.
Resumen del contenido
5. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
6. Por ejemplo, Las ambiciones del Magistral.
7. En el primero, se resalta el gran conocimiento que el
Magistral había llegado a conseguir de la ciudad de
Vetusta. En el segundo, se contrastan las grandes y
utópicas ambiciones de juventud y su mayor pragmatismo actual. En el tercero, que revierte de nuevo
en el primero, se destaca, sobre todo, cómo el Magistral intenta vencer las ambiciones frustradas volcándose con más fuerza y buscando gozar aún más del
poder y del cargo que ya tenía.
8. Sí, es circular y cerrada. Si recordamos el inicio del
texto, veíamos cómo el Magistral apreciaba sobre todo su ciencia de Vetusta. Incluso el texto se abre con
Vetusta era su pasión y su presa. Pues bien, después de
ir rebajando la escala de las ambiciones, resulta que
lo que más y con más intensidad desea tener y gozar
ahora el Magistral es precisamente esa pasión y esa
presa, Vetusta, que ya posee gracias a su cargo de Magistral. No desea sino entregarse con furor al goce de
lo presente, del poderío que tenía en la mano; devorar la
ciudad de Vetusta, su presa, como, igual que al comienzo, se puede leer también al final del texto. Este
se cierra, pues, sobre sí mismo y vuelve al principio
de todo: Vetusta era su pasión y su presa.
Comentario crítico
9. La caracterización psicológica para dibujar los vehementes deseos y la ambición de don Fermín de Pas es
excelente y minuciosa, hasta el punto, incluso, de
que, en el segundo y tercer párrafo, conlleva cierta
gradación o matices en tres momentos que van en
movimiento descendente desde el punto de vista del
cargo, la posición o la situación, y ascendente, sin
embargo, en cuanto a la intensidad de la pasión.
– Primer momento: los sueños de ambición del
Magistral le hacen verse en lo más alto de la jerarquía eclesiástica, oficiando de pontifical en Toledo y
asistiendo en Roma a un cónclave de cardenales. Ni
la tiara le parecía demasiado ancha. Como, sin embargo, sabe de la dificultad de conseguir tales cargos, la intensidad de ese deseo disminuye según
pasa el tiempo y esos sueños tan altos los ve cada
vez más y más vaporosos , como vaguedades de la
ambición a largo plazo propias de la juventud.
– Segundo momento: Con la edad, por tanto, se ha
de «contentar» con menos. Ahora, sin embargo,
aunque menos idealista, la codicia del poder era más
fuerte. Quería menos, pero lo quería con más fuerza. El límite de su carrera no lo pone ya el Magistral en el cardenalato, sino, como mucho, en un
posible y mal obispado en la vejez.
– Por ello, en un tercer momento, ante el más que
posible incumplimiento de ambiciones más altas, se
entrega con mayor intensidad que nunca, con furor
al goce de lo presente, del poderío que tenía en la mano: su posición actual, la ciudad de Vetusta, su presa,
que devoraba. Es un cargo menor, un destino menor y un poder menor, pero es un poder que sí puede cumplir y al que se entrega con absoluta pasión.
Ambiciones del Magistral,
de mayor a menor grado
1
Idealista
(juventud)
Máximas ambi- Sueños imposiciones: pontifi- bles propios de
cal, Papado.
la edad.
2
Realista
(madurez)
Ambiciones
menores:
quizás un mal
obispado.
3
Pragmático Cargo y poder
(presente) actuales.
Se contenta con
menos pero lo
desea con más
fuerza.
Se entrega con
furor al goce de
lo presente.
10. Respuesta abierta.
mía, no como el fisiólogo que solo quiere estudiar, sino como el gastrónomo que busca los bocados apetitosos; no
aplicaba el escalpelo, sino el trinchante. Y en el tercero:
devoraba su presa, la Vetusta levítica, como el león enjaulado los pedazos ruines de carne que el domador le arroja.
12. Con «heroica ciudad», se alude a la historia de Vetusta (Oviedo). «La Vetusta levítica» significa que, como
otras muchas ciudades españolas a finales del siglo
XIX, Vetusta era una ciudad «clerical», supeditada a lo
eclesiástico; una ciudad en la que la Iglesia y la religión tenían gran poder e influencia en todos los ordenes de la vida ciudadana, no solamente en las cuestiones religiosas.
• Género y funciones del lenguaje
13. Vamos a señalar tan solo las dos más importantes y
evidentes en el texto. Si recordamos algunas de las
características de la novela realista de la segunda mitad del siglo XIX, entre otras cosas, decíamos, por
ejemplo, que el narrador es un narrador omnisciente
y que en esta narrativa se da mucha importancia a la
descripción, caracterización y estudio psicológico de
los personajes. Ambos aspectos están continuamente
presentes en este fragmento. Clarín conoce todo de
su personaje, del Magistral, su pasado y su presente,
sus sueños de ayer, sus deseos más recónditos, el furor con que quiere entregarse hoy a devorar su presa:
Vetusta. Se muestra, pues, como un característico
narrador omnisciente. Por otra parte, este texto que
estamos leyendo y comentando es posiblemente uno
de los más importantes y significativos de toda la novela realista española en lo que se refiere a la caracterización y estudio psicológico de un personaje.
Cualquier momento del texto nos serviría, además,
para corroborar estas dos características. Fijémonos
únicamente, por ejemplo, en esta oración: Lo que sentía en presencia de la heroica ciudad era gula; en ella,
Clarín conoce el más remoto sentimiento del Magistral respecto de Vetusta, y también su intensidad.
14. De acuerdo con lo que ya hemos ido señalando a lo
largo de diversas respuestas, es un texto descriptivo:
caracterización psicológica del Magistral.
Hay una combinación de función referencial o comunicativa y función expresiva. El autor nos hace
ver muy bien los sentimientos del protagonista.
Comentario lingüístico
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
• Lenguaje y estilo
15. – Presa (cosa apresada),
11. En el primer párrafo, podemos leer: Lo que sentía en
presencia de la heroica ciudad era gula; hacía su anato-
– Escudriñar (investigar cuidadosamente una cosa
en todos sus pormenores y detalles),
– Fisiólogo (quien estudia o profesa la fisiología,
ciencia que se ocupa de las funciones de los seres
orgánicos y de los fenómenos de la vida),
5. En la medida en que los temas adquieren más relevancia, el estilo y «las exquisiteces formales van pasando a un segundo plano».
– Vaporosos (aquí, tenues, ligeros, delgados, que se
van diluyendo).
6. Se caracteriza por «la sencillez expresiva, por el lenguaje directo y sin alambicamientos».
16. – Sabio - ignorante;
– Estimar - despreciar;
– Presencia - ausencia;
– Juventud - vejez;
– Fantasía - realidad;
– Lejano - cercano.
17. Y: conjunción; bastante: adjetivo calificativo; resignación: sustantivo; era: verbo; contentarse: verbo; por
ahora: expresión adverbial; con: preposición; Vetusta:
nombre.
18. Oración compuesta, formada por los verbos pensaba, sería, había aspirado. Del principal, pensaba, el
sujeto es 3.ª persona del singular; CC de tiempo, en
tales momentos (el nombre momentos está precedido
del indefinido tales); CD todo el resto, que es una
oración subordinada sustantiva, unida a la principal
por la conjunción que. En la subordinada, del verbo
sería, el sujeto es él; negación, no; CC de tiempo jamás; atributo, nada de aquello a que había aspirado.
En este atributo, el núcleo es nada, pronombre complementado por el resto. Este complemento del pronombre es otro pronombre (aquello), introducido
por de; y el pronombre aquello viene complementado por la oración subordinada adjetiva de relativo, a
que había aspirado, introducida por el relativo que,
cuyo antecedente es aquello. En la oración subordinada, del verbo había aspirado, el sujeto es la 3.ª persona del singular; y el CR es a que.
UNIDAD 12. EL MODERNISMO
Y LA GENERACIÓN DEL 98
SOBRE LA LECTURA
1. Aunque se pueden encontrar en diferente medida en
cada uno de ellos, los tres rasgos son: renovación estética, renovación intelectual y «preocupación por el
porvenir de España, avivada a raíz de Desastre».
2. José Martínez Ruiz, «Azorín».
3. Su actitud es regeneracionista; es decir, «denuncian los
males de la patria para que puedan remediarse. No les
gusta lo que tienen ante los ojos y por eso tratan de cambiarlo».
4. «Una intensa angustia existencial».
ACTIVIDADES
1. a) Es un soneto, pero escrito en versos alejandrinos.
Hay que considerar los hemistiquios para su medida:
7 + 7; excepto el v. 9. Hay algunos primeros hemistiquios de 6 sílabas (vv. 4, 10, 14), pero que terminan
en sílaba aguda, por lo que también son heptasílabos.
Hay también dos primeros hemistiquios de 8 sílabas
(vv. 7, 12), pero que terminan en palabra esdrújula,
por lo que, asimismo, son heptasílabos.
b) Los versos tienen catorce sílabas.
c) El poeta alienta a su hijo pequeño a ser feliz mientras pueda, pues el mundo es dolor, por lo que pide perdón por haberlo traído a este mundo, en el
que le desea lo mejor.
d) Aunque a los poetas modernistas les gusta evadirse
de la realidad mediante la referencia a lo clásico, lo
exótico, lo oriental, lo legendario, lo aristocrático,
lo mítico, lo hermoso, lo cosmopolita, etc.; no por
ello olvidan tampoco una mirada al mundo interior, a la intimidad, resuelta a veces en pesimismo,
angustia, tristeza, como ocurre en estos versos.
e) Ángeles, Santos (v. 7); crisálida (v. 12); triunfo (v.
13); fulgor, psique (v. 14).
f ) De Cantos de vida y esperanza, señalábamos que
era «un libro más recatado en la forma y de mayor
intimidad y hondura espiritual en muchos de sus
versos». Sin duda, ambas características están presentes en los versos de este poema.
2. a) El tema de estos versos es la evocación y la reflexión
sobre la muerte, que, de acuerdo con el poema, parece sugerida por una realidad cercana e inmediata.
Escribe el poeta: y tocarán, como esta tarde están tocando, / las campanas del campanario. Es la referencia inmediata que aparece en el poema, como si las
campanas, que posiblemente tocaran a muerto, como era común en todos los pueblos de España
cuando fallecía algún vecino, despertaran en el poeta la evocación de su propia muerte.
b) En los primeros versos, el poeta relaciona lo que
permanecerá cuando él se vaya: Y se quedarán los
pájaros / cantando; / y se quedará mi huerto, con su
verde árbol, / y con su pozo blanco.
c) El sentido es el mismo, pues se quiere resaltar la
idea de la «marcha» del poeta y de la continuidad
y permanencia de las cosas, pero en los últimos
versos se cambia el matiz, se destaca la ausencia
que él tendrá de esas cosas. Si en la primera estrofa, es el huerto el que quedará con una serie de elementos (árbol, pozo) cuando él se vaya; en los últimos versos, el poeta enfatiza la idea, ahonda más
en su perspectiva personal y es él mismo quien se
ve sin..., profundizando en su sentimiento de soledad y de ausencia de esas cosas. De ahí también y
estaré solo, que ahora se añade. Además, se añade
un elemento más (hogar) y se recupera uno de la
segunda estrofa (cielo azul y plácido). Por otra parte, las secuencias Y yo me iré / Y se quedarán los pájaros / cantando, que abrían el poema, ahora sirven
para abrir y cerrar la estrofa.
d) El poeta estructura la composición en cuatro estrofas. La métrica es completamente irregular, con
versos de muy distinta medida. El ritmo poético
lo alcanza el poeta mediante las reiteraciones y los
paralelismos que se suceden en el poema.
e) Recordamos cómo decíamos que, en su primera
etapa, Juan Ramón Jiménez vierte en sus versos la
intimidad, el paisaje ensoñado, el sentimiento de
tristeza y de melancolía, la soledad, la nostalgia o
la evocación de la muerte; y que muchos de sus
poemas tienden a la sencillez (frente a otra poesía
más musical, sensorial y colorista).
Sin duda, todas estas características pueden apreciarse en este poema.
3. a) La particularidad estriba justamente en los propios interlocutores: un personaje de ficción (Augusto) y el propio autor que lo ha creado (Unamuno).
b) En este aspecto radica lo esencial del texto. Obviamente, en este pasaje se aprecia cómo el narrador
no ya solo no dirige completamente a su personaje, sino que este se rebela y declara su propia autonomía respecto de su creador y narrador; a quien
le espeta, por ejemplo, que ni él ni ningún otro
autor «pueden hacer en absoluto lo que se les antoje
de un personaje que creen; un ente de ficción novelesca no puede hacer, en buena ley de arte, lo que ningún lector esperaría que hiciese». Es más, el propio
personaje le plantea al narrador y creador la imposibilidad de conocer bien a sus seres ficticios, a sus
personajes, y le da razones y argumentos: «Pues
más difícil aún que el que uno se conozca a sí mismo
es el que un novelista o un autor dramático conozca
bien a los personajes que finge o cree fingir».
En último término, Augusto se muestra, quiere
mostrarse, en todo momento, como ser indepen-
diente de su propio autor. Tiene su propio carácter
y su propia lógica interna, independiente de la voluntad de su autor; que no puede, por tanto, hacer
lo que le venga en gana con sus personajes, sino
atenerse a la propia idiosincrasia de estos y a la lógica de la acción que llevarán a cabo. Cosa difícil,
por cuanto conocer a un personaje creado es más
difícil que conocerse a uno mismo. Todo ello hace
que el personaje, parte misma de Unamuno, se rebele contra el propio creador.
c) No. No lo cree o duda de ello. No en balde, dice:
Yo, sea por mí mismo, según creo, sea porque usted
me lo ha dado, según supone usted, tengo mi carácter,
mi modo de ser, mi lógica interior.
d) Como su creador que es, desea dominar y regir
sus destinos. La actitud de Augusto hacia su autor
es rebelde y ligeramente irónica.
4. a) Respuesta abierta.
b) El autor reflexiona sobre la vida, que necesita de
algo, de una razón para vivir; como dice Azorín,
de un ideal que permita soportarla y que la haga
llevadera.
c) El paisaje queda pintado en el segundo párrafo y
en el último. En el primer párrafo, se describe el
paisaje de la rambla que «abre su ancho cauce entre
el camposanto y el pueblo». Es, pues, el paisaje que
se divisa desde el camino del cementerio, donde
los personajes acaban de enterrar a su amigo. El
último párrafo conlleva un tono melancólico y
cierra un pasaje también melancólico, pesimista y
desengañado. La descripción final es la de un paisaje también crepuscular, de un día que también
va muriendo y sirve para condensar toda la melancolía y tristeza del texto. Es el último momento
del día, como el último momento de la vida del
amigo: Llegaba el crepúsculo...
5. Respuesta abierta.
6. a) Basta solo, por ejemplo, con fijarse en el abundante y cuidado uso del adjetivo: calle enarenada y solitaria o temblor verde y macilento, en la primera
acotación; despintada, pingona, marchita, en la segunda, etc.
b) El propio autor nos describe en la primera acotación a Max y a don Latino: están borrachos, pues se
tambalean asidos del brazo, son borrachos lunáticos.
Esto también lo sabemos por el texto, por las palabras de Max, que nos señalan, además, que él y don
Latino llevan mucho tiempo caminando y yendo
de un sitio a otro: «De rodar y de beber estoy muerto». Por la segunda acotación, sabemos que la niña
Pisa Bien es una golfa madrileña, una mujer despintada, pingona, marchita, que vende billetes de lotería. Pero, además, Valle, nos presenta a los tres con
otros rasgos esperpénticos: los tres aparecen como
personajes «desrealizados» bajo la luz de los faroles.
Max y don Latino, bajo la línea luminosa de los faroles, caminan y tambalean, como se lee en la primera
acotación. A su vez, en la segunda acotación, la golfa madrileña se materializa bajo un farol.
c) Expresiones y términos populares son, por ejemplo, en la primera acotación, los Soldados Romanos,
nombre popular de la policía municipal madrileña,
creada por Romanones. Asimismo, en el texto, se
alude dos veces al café de recuelo, café que se hacía
con los posos de un café anterior, que se hervían de
nuevo para obtener la infusión; era, pues, un café
de pobres. Otras expresiones son, por ejemplo: gris
('aire frío') o trogloditas ('reaccionarios').
d) La pedantería y afectación de los modernistas se
refleja en expresiones como estas: qué rumbo consagramos, para preguntar por dónde o adónde van
a ir; o hacemos la captura, para indicar que van a
encontrar a la niña Pisa Bien.
e) «De rodar y de beber estoy muerto».
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. Que estamos perdidos (línea 6), que solo estamos preparados para la derrota (línea 8). Incluso más, pues
más que a una derrota, vamos realmente a una cacería (línea 20).
Las palabras de Iturrioz en las líneas 12-18 son suficientemente expresivas: Pues no hay más que tener
ojos en la cara y comparar la fuerza de las escuadras.
Tú, fíjate: nosotros tenemos en Santiago de Cuba seis
barcos viejos, malos y de poca velocidad; ellos tienen
veintiuno, casi todos nuevos, bien acorazados y de mayor velocidad. Los seis nuestros, en conjunto, desplazan
aproximadamente veintiocho mil toneladas; los seis primeros suyos, setenta mil. Con dos de sus barcos pueden
echar a pique toda nuestra escuadra; con veintiuno no
van a tener sitio donde apuntar.
2. Ese chino no es sino ese personaje que los españoles
consideramos como el colmo de la candidez (líneas 89). Es una expresión popular para indicar que «a ese
chino» se le puede engañar, pero no a otros, ni tampoco a uno mismo. En el texto, sirve para indicar
que nadie se puede creer lo que dicen los periódicos.
3. Indignación: le indignó (línea 24).
4. La gente siguió comportándose como si nada hubiera ocurrido, todo el mundo iba al teatro y a los toros
tan tranquilo (líneas 27-28).
5. Cree que el español es inepto para la ciencia y la civilización (línea 25).
Resumen del contenido
6. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
7. Por ejemplo: Actitud de los españoles antes y después
del desastre del 98 o La sociedad española ante el desastre del 98.
8. La primera parte gira en torno al diálogo que mantienen Andrés y su tío sobre la guerra con Estados Unidos
(líneas 1-23). En la segunda parte (líneas 24-28), se expresa la opinión del protagonista (y del propio Baroja)
respecto de la actitud de los españoles tras la derrota.
9. En la primera, frente al sentir general y erróneo de
la sociedad española sobre la guerra, se opone la
sensatez y el conocimiento de Iturrioz, que pronostica la derrota. En la segunda, se expresa la indignación de Andrés (y de Baroja) respecto de la actitud,
la indiferencia y la reacción de los españoles tras el
desastre.
10. En tres de las intervenciones de Andrés Hurtado se
empieza con marcadores discursivos: Pero si… (línea
7); Hombre (línea 11); De manera que… (línea 19).
Comentario crítico
11. Se refiere a la guerra con Estados Unidos en 1898, en
la que España perdió sus últimas colonias: Cuba,
Puerto Rico y Filipinas (desastre del 98). Concretamente, el texto se refiere a la batalla naval más
importante en la guerra de Cuba, la que ocurrió en
Santiago de Cuba (línea 13), en la que los barcos estadounidenses derrotaron a la escuadra española.
12. El texto gira en torno a la actitud absurda de la sociedad española antes del desastre: tanto los periódicos
como la mayoría de las personas pensaban que se iba
a ganar fácilmente a los Estados Unidos; y después
del desastre: los españoles reaccionan con indiferencia ante la derrota, sin comprender la relevancia histórica del hecho ni la crisis en todos los órdenes en
que entraba nuestro país.
13. La nueva actitud de los integrantes de la Generación del
98 les lleva, entre otras cosas, a tratar el tema de España,
como se aprecia claramente en este pasaje barojiano.
14. Respuesta abierta. [Obviamente, Baroja pretende
también ser crítico y denunciar la situación, como ya
hemos señalado en diversos momentos].
Comentario lingüístico
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
• Lenguaje y estilo
23. Preparativo: acción de disponer algo para un fin determinado. Candidez: calidad de cándido, sencillo,
ingenuo. Acorazado: buque grande y blindado. Humo de paja: expresión para referirse a que algo no
tiene importancia...
15. El lenguaje es directo, espontáneo, vivo, rápido, nervioso, con un léxico sencillo, con enunciados breves y
claros que van a lo esencial, sin alambicamiento alguno. Si nos fijamos, por ejemplo, en las cuatro primeras líneas, Baroja utiliza cuatro oraciones breves y de
gran sencillez para presentarnos cuatro ideas diferentes: la emoción de Andrés en relación con la guerra, la
opinión de los periódicos, el engañoso optimismo del
protagonista y el encuentro con su tío. No cabe mayor concisión ni brevedad para narrar y situar al lector
ante los hechos o el pensamiento de Andrés. No en
balde el propio Baroja dirá que, para él, el estilo ideal
se funda en la claridad, la precisión, la rapidez.
16. Escuadras (líneas 12-13), acorazados (línea 14), desplazan (línea 15).
17. El presente de indicativo. El narrador utiliza el pasado porque la historia que está narrando ya ha concluido, por tanto es pasado; pero en el diálogo se introduce el presente para actualizarlo y presentarlo al
lector como si este se estuviera dando en el momento
de la lectura.
• Género y funciones del lenguaje
18. Es un texto narrativo: se relatan hechos, hay un
narrador en tercera persona, hay personajes que dialogan...
19. En el último párrafo.
20. Los periódicos traían cálculos completamente falsos (línea 2).
21. Los escritores modernistas y del 98 pretenden superar el Realismo del siglo XIX. En este texto, por ejemplo, podemos apreciar cómo se narran sucesos contemporáneos, cómo se presentan los hechos tal y
como son y suceden en la realidad, incluso con verdad histórica; cómo, no obstante, se denuncia esa
misma realidad; cómo, en el diálogo, el lenguaje es
muy claro y directo, o cómo, incluso, el autor emplea expresiones coloquiales que buscan recoger el
lenguaje de la calle: «Solo a ese chino que los españoles
consideramos como el colmo de la candidez» (líneas 89); «no hay más que tener ojos en la cara» (línea 12);
«con veintiuno no van a tener sitio donde apuntar» (líneas 17-18), etc.
22. Predomina la función referencial, ya que el texto pretende informar, comunicar
24. – Emoción: sustantivo. Hay una derivación desde el
verbo mover al sustantivo moción, y a su derivado
emoción. En ese sentido, solo -mo- sería el lexema;
e- sería morfema derivativo prefijo; y -ción sería
morfema derivativo sufijo.
– Inepto: adjetivo calificativo. Deriva de apto. El lexema ha variado a -ept-; in- es el morfema derivativo prefijo, de negación; y -o es el morfema flexivo
de género masculino.
– Indiferencia: sustantivo abstracto. Es un derivado
a partir del lexema también sustantivo diferencia,
con el morfema derivativo prefijo in-.
– Espuma: sustantivo común, concreto. Su forma
coincide con el lexema.
25. Oración compuesta, que contiene los verbos pensó,
podía engañarse, dieron. Las oraciones organizadas en
torno a pensó y a dieron están unidas por el nexo de
coordinación adversativa pero.
La primera coordinada: Andrés pensó que Iturrioz podía engañarse. Del verbo pensó, el sujeto es Andrés; y
el CD todo el resto, que es una oración subordinada
sustantiva, unida a la principal por el nexo o conjunción que. En la oración subordinada, de la perífrasis
verbal podía engañarse, el sujeto es Iturrioz.
En la segunda coordinada, del verbo dieron, el sujeto
es los acontecimientos; el CD, la razón; el CI, le; y el
CC de tiempo, pronto.
UNIDAD 13. NOVECENTISMO,
VANGUARDISMO Y 27
SOBRE LA LECTURA
1. «Como creación y profundización de la vida».
2. Por el empleo depurado y adecuado de la forma y la
lengua poética.
3. Porque, además de buscar como Juan Ramón Jiménez, una poesía pura, exigente e inocente, donde no haya sitio para la banalidad y el prosaísmo, ponen por
encima del hombre al arte mismo.
4. Luis de Góngora.
5. Les sugiere «nuevos temas, profundamente arraigados
en lo humano, como el amor y la muerte».
6. «Una poesía pura, exigente e inocente, donde no haya
sitio para la banalidad y el prosaísmo».
7. Respuesta abierta.
ACTIVIDADES
1. Respuesta abierta. A modo de ejemplo, el alumno
podría decir: Es un texto referente a la crítica literaria y
a la crítica artística en general. En el primer párrafo, se señala la necesidad de hacer la crítica literaria o artística a
partir de la comprensión del artista, no de nuestras propias
concepciones estéticas. En el segundo párrafo, se expresa
que, a partir de esa comprensión, estaremos en condiciones
de disfrutar y de valorar realmente al creador y su creación.
El razonamiento seguido por el autor es el siguiente: solo
si llegamos a conocer y a comprender el arte y la intención estética del artista, podremos descubrir y valorar su
creación.
2. a) En el primer párrafo, el autor destaca que en ese
año se producen tres hechos importantes para el
arte de vanguardia. En primer lugar, Guillermo
de la Torre publica una obra sobre las nuevas tendencias literarias (Literaturas europeas de vanguardia) y acerca movimientos como el Ultraísmo y el
Surrealismo, como se señala en el texto. En segundo lugar, Ortega y Gasset interpreta y hace un
diagnóstico del arte nuevo en La deshumanización
del arte. En tercer lugar, reciben un importante reconocimiento, el Premio Nacional de Literatura,
dos jóvenes autores, Alberti y Gerardo Diego, que
escribirán poesía dentro de las nuevas corrientes.
b) Igual que el Surrealismo, que a menudo sirve también a la poesía comprometida y crítica, la poesía
de compromiso político insufla, de acuerdo con el
autor, aires nuevos al arte poético en la década de
los treinta.
c) Respuesta abierta.
3. a) A la bombilla, la luz eléctrica.
b) – Por ejemplo, ...la vigilan / —cien mil lanzas— los
rayos / —cien mil rayos— de sol. Es de día y la
bombilla está apagada. La luz está, pues, presa y
vigilada por la luz natural, por el sol, que, con
sus rayos (cien mil lanzas), ilumina la habitación.
– Asimismo, en el verso 10, leemos: —guiñadoras
espías— las estrellas. Es decir, de noche, con las
ventanas cerradas, no entra ni se ve la luz de las
estrellas, ni las estrellas pueden ver la luz eléctrica; solo son guiñadoras espías, refulgen, centellean y titilan, pareciendo que guiñan en la oscuridad.
– En los versos 16 y 17, escribe el poeta: ella mi
iluminadora / musa dócil. En la noche, la luz
eléctrica ilumina la creación del poeta, le permite inspirarse y escribir, crear en la noche.
– También llamará artificial princesa (v. 22) a la
luz eléctrica. Toda princesa tiene su castillo, y
la luz, como la princesa, es también artificial,
es la luz eléctrica, no la luz natural del día.
c) En cuanto al objeto que canta, un elemento del
mundo moderno, de la civilización y del progreso, podríamos encuadrar el poema dentro del Futurismo.
d) Si nos fijamos en los tres adjetivos de las expresiones «iluminadora / musa» (vv. 16-17), «artificial
princesa» (v. 22) y «amada eléctrica» (v. 23), los
tres hacen referencia a cualidades propias de la luz
eléctrica. Asimismo, los tres sustantivos idealizan y
subliman una realidad, la luz de la bombilla, que se
convierte en inspiración, encanto-ensueño, amor.
e) En los versos 6 y 7, leemos: —cien mil lanzas— los
rayos / —cien mil rayos— de sol. Asimismo, en el
verso 13: a besarme, a envolverme. Y en el 14: de
bendición, de claro, de amor...
4. a) Queda ya reflejado en el título del poema: «Ciudad del paraíso». Mediante el recuerdo de una infancia feliz vivida en la ciudad, Aleixandre traspone y convierte a Málaga en un lugar mítico y
paradisíaco, en un espacio de plenitud y belleza.
b) Es su «ciudad del paraíso» como titula los versos,
una ciudad idílica, mítica y fantástica en su recuerdo, nostálgico y a la vez alegre por los años felices que allí vivió en su niñez. Todos los elementos del poema no hacen sino cantarla y
transformar a la ciudad en este sentido. Es, por
ello, una ciudad que vuela o queda suspendida en
el cielo: Colgada del imponente monte, apenas detenida (v. 2), intermedia en los aires (v. 5), etc. Sin
embargo, no es un paraíso nacido de su fantasía,
de la nada, sino de sus experiencias, de su biografía, de su propia vida. Es la prodigiosa transformación nacida de la abstracción y poetización de elementos que emanan de seleccionar los recuerdos
de los años felices en esa ciudad de mis días alegres
(v. 9). De ahí que Aleixandre no pierda tampoco
nunca la referencia de la realidad y nos deje adivinar los rasgos de la ciudad andaluza: ciudad madre
y blanquísima (v. 10), Acaso de una reja florida una
guitarra triste... (v. 13), etc.
c) Podemos señalar, por ejemplo, cómo la adjetivación referida a la ciudad —blanquísima (v. 10),
angélica (v. 11), etc.— coadyuva a resaltar esa visión idílica y paradisíaca que el poeta tiene de la
ciudad de su infancia, a construir el plano ideal.
Pero la adjetivación se extiende a todos los elementos. Baste señalar cómo las notas de la reja y de la
guitarra encierran toda una evocación: de una reja
florida una guitarra triste (v. 13); o cómo los adjetivos afirman la plenitud de la naturaleza en el paraíso: luna eterna (v. 16), etc. También las imágenes
evocan y convierten la ciudad en paraíso, en mito.
Fijémonos tan solo en los primeros versos: Colgada
del imponente monte, apenas detenida / en tu vertical
caída a las hondas azules, / pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas, / intermedia en los aires, como si
una mano dichosa / te hubiera retenido... (vv. 2-6). A
su vez, las personificaciones recorren el poema, vivifican las cosas y realzan también el prodigio. El
poeta invoca a la ciudad —Pero tú duras (v. 8)— y
la hace ciudad madre (v. 10). Las olas son amantes
(v. 7) y el mismo mar suspira (v. 8). Es la guitarra la
que está triste y la que canta: una guitarra triste /
cantaba (vv. 13-14), etc.
5. Los dos primeros versos constituyen una introducción o presentación del tema. Las cuatro estrofas
centrales aluden a las equivocaciones de la paloma,
con dos equivocaciones por estrofa. Los dos versos finales, que rompen la relación de equivocaciones, sirven a modo de conclusión.
6. El toro aparece ya en algunos poemas de adolescencia del Miguel Hernández, pero será en la composición «Citación final», dedicada a la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, cuando el toro cobre todo el
inmenso dramatismo que posee y pase a ser símbolo
de tragedia, muerte y dolor. El símbolo fundamental
lo concibe, sin embargo, el poeta a raíz de su amor
con Josefina, la que luego sería su mujer, y en El rayo
que no cesa, especialmente en este soneto. En sus versos, Miguel Hernández descubre una similitud con
la trágica figura del toro. Los dos muestran su virilidad y su fuerza, y los dos están sometidos a un destino trágico. El poeta convierte al toro en símbolo de
su estado amoroso y se identifica con él. En otros
versos, Miguel Hernández ve al toro como el gran
enamorado no correspondido que, masculino como
él, llora en soledad la falta del cumplimiento amoroso. Escribe, así, el poeta:
Bajo su frente trágica y tremenda,
un toro solo en la ribera llora
olvidando que es toro y masculino.
7. a) La vida agobiante de un pueblo, y al mismo pueblo español y sus gentes, más interesadas en saber
de los demás y en murmurar y criticar todo y a todos que en sus propias conductas. De ahí la preocupación sentida siempre por «el qué dirán» y por
aparentar ocurra lo que ocurra.
b) Una mujer despótica, autoritaria, cruel, de moral
y hábitos rígidos: grita, pega, ordena, insulta a sus
hijas, etc.
c) Se discute por el retrato, pero la discusión interesa por lo que el retrato simboliza: un hombre,
Pepe el Romano; por cuya posesión y amor se pelean las hermanas. De ahí las rencillas, el odio y
los celos entre todas ellas. Es el hombre, el varón,
quien provoca el deseo en un gineceo cerrado a
cal y canto por la moral secular y trasnochada
que representa Bernarda. La discusión está llena
de insinuaciones y acusaciones entre las hermanas, como revelan las últimas palabras de Adela y
de Martirio.
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. Adopta la figura de una mujer, de la que se mencionan sus brazos (v. 6) y sus senos (v. 8). No olvidemos
que se alude a los brazos porque la luna-mujer los
mueve al bailar, un baile sensual, seductor, a la vez
que se nombran los senos. Por ambas cosas, se dice
de ella que es lúbrica (v. 7), lasciva, lujuriosa, llena de
sensualidad por sus movimientos y sus pechos descubiertos.
2. El niño la mira, mira. / El niño la está mirando (vv.
3-4).
3. Le enseña sus senos de duro estaño (v. 8). Cuando el
niño le pide a la luna que huya (Huye, luna, luna, luna, vv. 9 y 17), esta le pide, a su vez, que le deje bailar ante él: Niño, déjame que baile (v. 13).
4. Si estuvieran los gitanos, impedirían el baile seductor y la muerte del niño; pero aún no están en la
fragua. De ahí las palabras del niño: Si vinieran los
gitanos... (v. 10). Y los gitanos vienen, por el olivar
(v. 25); se acercan montados a caballo, que el niño
ya siente: que ya siento sus caballos (v. 18). De ahí
que le pida a la luna que huya, porque, si llegaran,
harían con tu corazón / collares y anillos blancos (vv.
11-12).
5. Las palabras del niño corresponden a los vv. 9, 10,
11, 12, 17 y 18. Las palabras de la luna aparecen en
los vv. 13, 14, 15, 16, 19 y 20.
6. Tiene sus ojos cerrados (v. 24). Está ya muerto.
7. Llanto, lamento y dolor por la muerte del niño.
8. Se lo lleva de la mano por el cielo (v. 31). Significa la
muerte del niño.
9. Porque encuentran al niño muerto, sobre el yunque /
con los ojillos cerrados (vv. 15-16).
Resumen del contenido
10. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
11. Por ejemplo, Muerte en la fragua de un niño gitano y
llanto de los suyos o La luna se lleva al niño antes de
que lleguen los gitanos.
12. Romance con rima asonantada (a-o) en los versos pares.
• Género y funciones del lenguaje
18. Es un romance culto; entre otras cosas, por el simbolismo y la dificultad que encierra.
19. En todo el poema está muy presente la función poética, como se observa en las rimas, en los paralelismos,
en las metáforas y otros recursos literarios. Pero además
de la poética, en los fragmentos narrativos, está la función referencial; y en los diálogos tenemos más bien la
función apelativa. Función apelativa (de mandato) que
se ve muy clara en el verso Huye, luna, luna, luna. En
los versos Cómo canta la zumaya, / ¡ay, cómo canta en el
árbol está muy presente la función expresiva.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
13. Por ejemplo, palabras como luna, niño o gitanos se reiteran a lo largo del poema. Se resalta, así, a los protagonistas; pero también, mediante la repetición al principio, hacia la mitad y al final del texto, se destaca el
lugar donde ocurren los hechos: la fragua. A la par,
existen otras expresiones reiteradas, como ocurre con
ojillos cerrados (v. 16), ojos cerrados (v. 24), que enfatizan la muerte del niño; o con el aire conmovido (v. 5),
y el aire (vv. 35-36) que vela, en ambos casos personificado y presente antes y después de morir el niño.
20. Fragua: fogón en el que se caldean los metales para
forjarlos; por extensión, lugar o estancia donde se encuentra el fogón y se realizan las tareas.
Comentario crítico
21. Vino: 3.ª persona del singular del pretérito perfecto
simple del verbo venir.
14. Respuesta abierta.
15. Respuesta abierta.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
16. La referencia a los nardos para señalar la blancura del
polisón con que va vestida la luna, hace referencia al
color y resplandor del astro. Ese mismo color y el brillo plateado de la luna, junto con su relieve, es lo que
nos puede sugerir la bella imagen de los senos de duro
estaño, donde el adjetivo duro y la alusión al metal
pueden connotar también la idea de muerte que se
dibuja en el romance.
En el tambor del llano, el autor crea una metáfora
simple o impura en la que iguala los dos términos:
tambor (plano evocado) y llano (plano real).
Bronce y sueño es otra magnífica imagen de carácter
impresionista o descriptivo para referirse a los gitanos, el plano real que nombra a continuación. El
bronce nos puede llevar al color de la piel y del rostro
de las personas que pertenecen a esta raza; el sueño, a
su misterio y a su propia historia de siglos.
17. Ya hemos señalado la personificación que encierra.
Nardo: planta de flores blancas y muy olorosas, especialmente de noche.
Yunque: pieza de hierro que usan los herreros y otros
artesanos para trabajar en él los metales con el martillo.
Almidonado: que tiene almidón, se refiere a la ropa
blanca mojada en agua en la que se ha desleído almidón.
Mira: 3.ª persona del singular del presente de indicativo del verbo mirar.
Mirando: gerundio simple del verbo mirar.
Huye: 2.ª persona singular del imperativo del verbo
huir.
Vinieran: 3.ª persona del plural del pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo venir.
Harían: 3.ª persona del plural del condicional simple de indicativo del verbo hacer.
Déjame: me es un pronombre personal en función
de CD. Deja es la forma de 2.ª persona del singular
del imperativo, del verbo dejar.
Vengan: 3.ª persona del plural del presente de subjuntivo del verbo venir.
Encontrarán: 3.ª persona del plural del futuro simple de indicativo del verbo encontrar.
Se acercaba: 3.ª persona del singular del pretérito
imperfecto de indicativo del verbo acercarse.
Almidonados: participio pasado del verbo almidonar, en masculino plural.
22. Oración compuesta, formada por los verbos vinieran,
harían. Del verbo principal harían, el sujeto es 3.ª
persona del plural; el CC, con tu corazón (prep. con +
SN: determinante + nombre); el CD, collares y anillos blancos (dos sustantivos coordinados por la conjunción copulativa y, collares y anillos + el CN, blancos); y el CC u oración subordinada condicional, si
vinieran los gitanos, unida a la principal con el nexo
si. En la subordinada, el sujeto del verbo vinieran es
los gitanos.
UNIDAD 14. LA POESÍA DE 1939 A 1975
SOBRE LA LECTURA
1. Comienzan a escribir poemas de denuncia que testimoniaban su desasosiego, cuando no su oposición
decidida, a un sistema que ocasionaba o permitía desigualdades evidentes.
2. La recuperación del realismo en la Europa de los
años 40 y 50 y también las preocupaciones llamadas
existencialistas que incrementó el final de la Segunda
Guerra Mundial.
3. Realista, incluso tremendista, a veces.
4. Hasta que surjan los poetas nacidos después de la
Guerra Civil, los componentes de la que se ha venido
en llamar «generación del lenguaje», que se manifiesta a mediados de los 60.
ACTIVIDADES
1. a) Una poesía social, comprometida, solidaria con el
ser humano, con los humildes y los desheredados,
una poesía que «tome partido», que sienta y cante
a cuantos sufren (v. 17). De ahí, por ejemplo, que
deteste y maldiga la poesía de signo contrario: la
poesía de aquellos que, lavándose las manos, se desentienden y evaden (v. 15); o la poesía de quien no
toma partido hasta mancharse (v.16).
b) Celaya concibe una poesía alejada de todo elemento de brillantez ornamental, una poesía comprometida, «poesía-herramienta» para llegar al humilde y denunciar la opresión, la injusticia, la
pobreza, el dolor y el sufrimiento de los hombres
en el deseo de mejorar sus propias condiciones de
vida. En algunas composiciones, el poeta alude a
la inutilidad de la belleza poética y a la del poeta
encerrado en su torre de marfil. La poesía no puede, por tanto, ser sin pecado un adorno, ni tampoco
un lujo cultural, sino que, bien al contrario, ha de
servir para la denuncia de la injusticia, para llegar
a todos y, en especial, a los más desvalidos. Por
ello, el poeta tampoco puede ser nunca «neutral»,
sino solidario, comprometido y social.
c) En último término, la solidaridad y comunión
con los humildes mediante su canto, mediante sus
versos. El poeta no desea quedarse en su dolor,
cantar sus «penas personales», sino salir de sí mismo, «ensancharse», y cantar el dolor de todos los
seres humanos, las penas de los oprimidos, las injusticias sociales...
2. a) El paso del tiempo y la soledad son los dos motivos que recorren el poema.
b) Pesimista: un hombre solo (v. 2); un hombre con un
año para nada / delante de su hastío para todo (vv.
13-14).
c) Hombre (vv. 2, 3, 10, 10, 13). El adjetivo solo
acompaña al sustantivo en los vv. 2 y 10.
d) Para nada / para todo. Sirve para enfatizar el vacío
e inutilidad de un año (para nada) y el cansancio,
tedio, hastío (para todo) que siente el poeta. Curiosamente, la oposición no sirve para contraponer elementos o ideas, sino para reforzar un mismo sentimiento, un estado de ánimo, que viene a
resumir y a sintetizar el sentido de todos los versos. De ahí el extraordinario valor poético que alcanza.
3. a) La reflexión sobre el paso del tiempo: —envejecer,
morir, eran tan solo / las dimensiones del teatro (vv.
7-8); pero ha pasado el tiempo (v. 9), etc.
b) En estos dos versos, con el enunciado coloquial
del segundo, el poeta quiere expresar cómo, cuando era joven, se sentía con fuerzas suficientes para
poder colmar todas sus aspiraciones vitales, sus
proyectos, sus ambiciones, sus ilusiones.
c) ...marcharme entre aplausos / —envejecer, morir,
eran tan solo / las dimensiones del teatro (vv. 6-8);
envejecer, morir, / es el único argumento de la obra
(vv. 11-12).
4. a) Claudio Rodríguez canta, en principio, una realidad
cotidiana y objetiva, incluso humilde y sencilla: el
gorrión. El poeta va, sin embargo, más allá, pues el
gorrión se convierte en símbolo de nuestra propia vida humana «pobre y oscura»; como la de este gorrión,
que pudo / volar, pero aquí sigue,/ aquí abajo, seguro,
(vv. 12-14), como nosotros mismos, que aceptamos
también nuestra existencia y nos resignamos a ella:
sin rumbo / como cualquiera (vv. 4-5); oscuro / vivir
(vv. 8-9), etc. Una existencia que se resume magistralmente en el último verso: todo el polvo del mundo.
b) Romance heptasílabo con rima u-o.
c) Efectivamente, el lenguaje, aunque elaborado, es
cotidiano y corriente. Es un poema de palabra
densa, ajustada y precisa, pero sencilla. Cualquier
expresión de los versos nos podría servir como
ejemplo: granuja astuto (v. 2), de prestado (v. 4), tozudo (v. 6), entre nuestros zapatos (v. 7), etc.
5. a) En el primer verso se alude a Hölderlin, poeta romántico alemán. Respuesta abierta.
6. a) El poeta recuerda ese amor doloroso mediante la
evocación del perfume que llevaba la amada. No
deja de ser original la evocación del sentimiento
amoroso a través sobre todo del sentido del olor;
sentimiento dolorido, como expresa magistralmente ya al principio con la sinestesia perfume tan
amargo (v. 2).
b) El poema tiene dos partes. La primera, narrativa,
hasta lo echaba a perder todo (v. 7). A partir de No
sé dónde (v. 7), una segunda parte, si queremos, a
su vez, estructurada en otras dos, en las que el poeta, en relación siempre con el perfume, expresa lo
que no sabe: dónde compró su amada el perfume;
y lo que sabe: que el recuerdo «oloroso» le sigue
matando de amor.
c) Ácido aroma de martirio (v. 9). En las dos imágenes se refleja la misma idea: el amor evocado dolorosamente mediante el perfume de la mujer, o la
evocación del perfume que alienta el recuerdo doloroso de un amor pasado.
d) Los versos son endecasílabos.
7. Indudablemente, sí. Dios, que, más que en los cielos,
está en la tierra, está en toda ella, en todas sus cosas,
en el vino, en el poeta, en el banco…; pero sobre todo, y en ello pone el acento Gloria Fuertes, en los
más humildes y desvalidos: en el obrero, en el torso
azul del obrero (v. 3) y en la niña que borda curvada
(v. 4); en el trabajador del campo, en el surco / en el
huerto (vv. 7-8); en el minero, en la mina (v. 9); en el
pescador y en la gente del mar, en el puerto (v. 10); en
los hijos de familias humildes, en las escuela de gratis
(v. 18); también en el verdulero, / y en el que pasa
hambre (vv. 19-20), etc.
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. Como un poeta español (v. 2).
2. Le dan miedo los años, lo de poeta, y España (v. 3).
3. En relación con el dinero, dice que, más que dinero,
quiere cariño (v. 5), como canta la copla. Sobre los
aplausos, que sí los recibe, pero sin enterarse. Respecto a la salud, que lo suficiente (v. 7). En lo que atañe a su fama, nos dice que es mala. Pero mucha lana
(v. 8), aludiendo al refrán que reza que «unos llevan
la fama y otros cardan la lana».
4. Blas de Otero es un poeta social que dirige su obra a
la inmensa mayoría, en el deseo de que lo lean los
más humildes. Y aunque apenas lo leen / los analfabetos, ni los obreros, ni / los niños (vv. 9-11), tiene la esperanza de que algún día lo puedan leer.
5. Se refiere a que está buscando una palabra poética diferente, quizás más clara y directa para llegar mejor a
esa inmensa mayoría, a los analfabetos, a los obreros...; de ahí su esperanza y su mayor convicción de
que ya me leerán.
6. Sobre todo, paz, / necesito paz para seguir luchando...
(vv. 17-18).
7. Que este saludo, más que un saludo de cortesía, se
convierta en una realidad cierta; pues, por lo que
Otero ve continuamente a su alrededor, no pueden
ser en verdad «buenos días».
8. Una carta / en blanco, de la que vuele una paloma (vv.
25-26).
9. Su deseo y su esperanza de esa paz que tanto anhela.
Resumen del contenido
10. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
11. Por ejemplo, Blas de Otero, un poeta español con miedo que desea llegar a los más humildes y anhela la paz o
El deseo de un poeta con miedo: extender sus versos y
buscar la paz.
12. El poema presenta tres partes o momentos. En la primera (vv. 1-8), el poeta adopta un fuerte tono autobiográfico. En la segunda (vv. 9-16), alude a su obra, sobre
la que considera pasado, futuro y presente. En la tercera (vv. 17-26), centra los versos en su ansia de paz.
13. La palabra miedo. Primera parte: da miedo decirlo
(v. 2), dan miedo los años... (v. 3). Segunda parte: Da
miedo pensarlo (v. 9). Tercera parte: contra el miedo
(v. 19), en medio del miedo (v. 23).
Comentario crítico
14. En la segunda y tercera parte del poema: en su deseo
de que lo lean los analfabetos, los obreros..., en sus ganas
de llegar a ellos (vv. 9-16); y en sus ansias de paz
(vv. 17-26).
15. El poema pertenece al libro de Otero Que trata de
España, de su segunda etapa poética. Es un poema
social y solidario, dirigido a la inmensa mayoría.
16. La obra Que trata de España la escribió después de
Pido la paz y la palabra. Los versos de «Noticias de
todo el mundo» se ajustan a esta nueva poética:
cuando Blas de Otero pide «la paz y la palabra», esta
se hace plenamente social y solidaria. El poeta utiliza
ahora un verso más sencillo, una palabra más directa,
pero sin peder nunca su conciencia artística. Y ahora
se dirige ya de forma decidida «a la inmensa mayoría», a los otros, para cantar sus deseos de paz, de libertad, de justicia, para clamar por la dignidad del
hombre, único destinatario de su poesía.
17. Respuesta abierta.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
18. Da miedo pensarlo (v. 9).
19. En medio del miedo (v. 23).
20. Por ejemplo, aprendiendo / a escribir (vv. 12-13), que
le sirve para destacar con estas dos palabras su deseo
de un nuevo lenguaje que llegue a todos; o una carta /
en blanco (vv. 25-26), cuyas palabras le sirven para enfatizar su enorme deseo de recibir algún día «noticias
(de paz) de todo el mundo», como reza el título del
poema.
21. Aliteración de la «r».
22. Verso libre, sin medida regular ni rima.
• Género y funciones del lenguaje
23. Al género lírico: se expresan sentimientos del autor;
muchos de los verbos del texto están en primera persona (recordemos que, en la unidad 11 del libro de
1.º de Bachillerato, decíamos que en la lírica predomina la expresión de los sentimientos del autor, por
lo que estos suelen, aunque no siempre, manifestarse
mediante la primera persona); la composición está
escrita en verso, etc.
24. Predomina la función expresiva, vamos viendo el sentir y pensar del emisor.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
25. Copla: composición poética breve que sirve de letra
en las canciones populares.
Analfabeto: persona que no sabe leer ni escribir.
Fama: opinión que las gentes tienen de una persona.
Jornal: dinero que uno gana por cada día de trabajo.
Brindar: congratularse, al ir a beber vino u otra bebida, del bien que sucede o se desea a personas.
26. Suficiente / insuficiente.
Salud / enfermedad.
Paz / guerra.
27. Cariño: amor, ternura.
Miedo: pavor, pánico.
Porvenir: futuro.
28. Analfabetos: es un derivado de alfabeto. En ella hay
dos raíces griegas: alfa, beta. Al adquirir las características de palabra castellana, recibe las terminaciones
del castellano: la -o del masculino y la -s del plural.
Sobre la base alfabeto se forma el derivado analfabeto
con el morfema derivativo prefijo an-.
Maquinista: maquin: lexema; -ista: morfema derivativo sufijo.
Porvenir: ven-: lexema del verbo venir; -i-: vocal temática de la tercera conjugación; -r: morfema flexivo
o desinencia verbal del infinitivo; por-: morfema derivativo prefijo.
29. Es una oración compuesta cuyo sujeto es la 1.ª persona del singular y el núcleo del predicado es necesito. Lo complementa un CD paz y cuatro CC de finalidad yuxtapuestos que son cada uno de ellos
oraciones subordinadas finales.
– para seguir luchando contra el miedo;
– para brindar en medio de la plaza y abrir el porvenir
de par en par (en este caso son dos circunstanciales
coordinados);
– para plantar un árbol en medio del miedo;
– para decir «buenos días» sin engañar a nadie.
UNIDAD 15. EL TEATRO DE 1939 A 1975
SOBRE LA LECTURA
1. «Con la intención de intervenir de algún modo en la
marcha del teatro español del momento». De hecho
«Alfonso Sastre, uno de sus fundadores y su principal
teorizador, afirma que “el G.T.R. es, más que un grupo, una convocatoria a los autores españoles para la
formación de un auténtico grupo que pueda constituirse en célula renovadora de nuestra vida escénica»
(líneas 2-6).
2. Las tres notas más características son: «a) el enfrentamiento con la realidad social del momento; b) la expresión del inconformismo de los autores, y c) el
propósito de sacudir e inquietar la conciencia de los
españoles. Se inicia, pues, el teatro comprometido»
(líneas 15-18).
ACTIVIDADES
1. a) Sin duda es un personaje exponente de un tipo
social, burgués y acomodado, aparentemente honesto, pero hipócrita y cínico en sus pensamientos y en sus actos, sin ningún tipo de escrúpulos.
Todas sus palabras lo confirman, porque todas
van encaminadas a que, por diversos motivos (entre otros, aunque no aparezcan en el texto, porque su hijo va casarse con la única hija de Jorge, y
la fortuna es la fortuna, o porque él puede ser
nombrado en breve para algún alto puesto, incluso un ministerio, y, obviamente, el escándalo le
causaría un gran perjuicio), la finca no sea devuelta. De este modo, que Jorge devuelva la finca es
poco político (línea 1), importa más lo social que
lo moral, más el continuar en un determinado estado, que restituir lo conseguido inmoral e ilegalmente, porque esto de devolver fincas de regadío,
maldito lo que le importa a nadie (líneas 2-3). Su
moral es una moral hecha a medida, «elástica»,
como lo es su vida, y como ha de ser la sociedad:
se han de pregonar unos valores, pero la misma
sociedad ha de ser algo «corrupta», pues, en último término, un porcentaje de elasticidad, aun de
corrupción, si usted quiere, es indispensable en la sociedad (líneas 6-8). Sobre todo si esa corrupción
beneficia siempre a unos pocos, a él y a otros como él, que tienen el poder y la condición social.
Eso sí, si se ha hecho daño, aunque no se devuelva lo robado, no está de más arrepentirse y hacer
una pequeña penitencia espiritual (línea 28) para
acallar algo la conciencia; o incluso: ¿por qué no le
pone una tienda a ese señor, o le pasa una rentita,
eh, o le fija un sueldo? (líneas 26-27). Es más, puede hacerse también un acto de desagravio al Señor
mortificándose en una procesión... Hipocresía,
cinismo social y religioso. Falta absoluta de ética
individual y de moral social.
b) Dice: Yo he hecho un daño y debo repararlo (línea 13).
c) Acorde con esa misma sociedad que Javier pregona, se da a entender que lo que ha hecho Jorge en
la ficción del teatro no fue algo inusual en la realidad española de la época y estas no se devolvían.
Al respecto, y en relación con el éxito de «La muralla», escribe Alfredo Marqueríe: «La racha de devoluciones que se produjo al pie de los confesiona-
rios y que divulgó y aireó la prensa, contribuyeron
a aumentar el éxito que ya había logrado la obra.
Su oportunismo resultó indudable. El autor había
acertado a decir en el escenario lo que estaba en el
ánimo del público».
d) Javier concibe la idea de un Dios de quita y pon,
elástico, también, de acuerdo con los propios intereses, que paga las trampas de sus hijos (línea 12).
Javier asume una idea de Dios en provecho propio, lo utiliza perversamente en su propio beneficio para justificar el mal hecho. Además de, cual
especie de Cámara de Compensación (línea 15),
también para compensar y resarcir, aquí o en el
otro mundo, al infeliz perjudicado, aliviando así
la conciencia del que daña porque hay un Dios
que premiará al dañado.
e) Si consideramos lo que hemos señalado hasta ahora, podríamos establecer el «ideario» de Javier: es
un hipócrita, de moral relajada; no le importa el
bien ni la justicia; su visión de la sociedad es acomodaticia e interesada; igual que su idea de Dios y
de la religión; proclama incluso la necesidad de un
poco de «corrupción» social...
f ) Por ejemplo, la que aparece al final del pasaje, para
indicar el mal estado de la pavimentación de las
calles: Yo le aseguro que, tal y como tiene el alcalde el
pavimento, va usted a pagar, si lo anda descalzo,
cuanto de malo haya hecho en su vida.
2. a) Edgardo, el padre de Mariana, no es nada normal. Su comportamiento es raro y extraño, excéntrico. Tiene locuras y manías. Practica el tiro
al blanco desde la cama, de ahí que exija que a su
criado no le importen los tiros (línea 9); pero sobre
todo viaja imaginariamente en tren desde la cama, y todo ello perfectamente planificado y programado: horas exactas, señal de salida, aviso de
las estaciones, vistas proyectadas de los lugares
por donde se pasa, etc.
b) Fermín está acostumbrado ya a las locuras de su
señor y también a sus rutinas como sirviente; de
ahí que actúe con cierta normalidad, sabiendo que
es su obligación, y que hable de las manías de su
señor con toda naturalidad, fruto de la fuerza de
la costumbre. Frente a la de Fermín, la actitud de
Leoncio es de extrañamiento y de sorpresa; sin
embargo, a medida que avanza la conversación va
cambiando algo. Primero su asombro e incredulidad no tienen límites; por ejemplo: Pero, ¿sin moverse de la cama? (línea 11); ¡Hay que ver! (línea
15). Luego, sin embargo, empieza ya a asumir la
situación y entrar en esa especie de lógica de lo ab-
surdo: Oiga usted, ¿y paran ustedes en muchos sitios?
(línea 21).
c) En general, el humor de Jardiel Poncela se funda
sobre todo en la irrealidad, en lo inverosímil, absurdo, anticonvencional o excéntrico. Así, en este
pasaje, podemos apreciar el humor, por ejemplo,
en la situación absurda: dos criados preparan un
viaje «virtual» en tren de un hombre que lleva sin
levantarse de la cama muchos años; en las extrañas
manías de Edgardo: dispara y viaja desde la cama,
pero no solo viaja, sino que quiere un viaje planificado hasta en los más mínimos detalles; en el
asombro de Leoncio ante lo absurdo de la situación, que no se cree al principio que el señor viaje:
Oiga usted, ¿pero eso de San Sebastián era fetén? (línea 4); en las mismas réplicas de Fermín, como,
por ejemplo, cuando responde a la pregunta de
Leoncio sobre si paran en muchos sitios: La noche
que el señor va en el correo, sí; pero otras noches que
tiene prisa coge el rápido y entonces la cosa es más llevadera (líneas 22-23), etc.
3. a) El Abuelo sabe que la Peregrina es la Muerte; por
eso, a pesar de sus palabras y de los sentimientos
que expresa este personaje, conoce el mal y el daño que hace y la rechaza. De ahí que le diga: Basta. No pretendas envolverme con palabras. Por hermosa que quieras presentarte yo sé que eres la mala
yerba en el trigo y el muérdago en el árbol. ¡Sal de
mi casa! No estaré tranquilo hasta que te vea lejos
(líneas 13-15).
b) Casona, mediante una transposición poética, humaniza y presenta a la Peregrina como una mujer
hermosa, como una persona con emociones humanas. De ahí los sentimientos y las palabras que
dice de sí misma: siente amor, aunque sea un
amor que no aprendió a expresarse... ¡Que quizá no
aprenda nunca! (líneas 2-3); tiene todos los sentimientos de una mujer sin poder usar ninguno (líneas 33-34); siente deseo y amor hacia un hombre
concreto, el ciego Nalón, cuyos ojos eran una
tentación azul que me atraía desde lejos (línea 7), y
aún sigo queriéndole (línea 11); sueña como cualquier persona, y su sueño sería vivir como una
mujer, por lo que expresa, soñadora: También yo
quisiera adornarme con rosas como las campesinas,
vivir entre niños felices y tener un hombre hermoso
a quien amar (líneas 26-27), etc. Todo ello no lo
puede, sin embargo, cumplir ni llevar a cabo, de
ahí que se queje de lo amargo de mi destino (línea
32), que le alcanza como a cualquier otro ser. Su
amor, su mirada, sus besos, solo le acarrean des-
gracia a ella y a los demás: cuando besa a Nalón
en los ojos, le roba la vista; cuando los niños juegan conmigo tengo que volver la cabeza por miedo a
que se me queden fríos al tocarlos. Y en cuanto a los
hombres, ¿de qué me sirve que los más hermosos me
busquen a caballo, si al besarlos siento que sus brazos inútiles me resbalan sin fuerza en la cintura? (líneas 28-32)...
4. a) Hortensia, que es un ser deleznable, muestra continuamente hacia Consuelo, el ser más limpio e
inocente de todos los personajes de la obra, una
actitud de desprecio y desconsideración: le hace
un gesto de que está loca (línea 3), es una cruz (línea 3) que ha caído en su vida, se muestra irónica
con ella (¿Por qué no sigues escarchando estrellitas,
rica?, líneas 4-5), le grita y obliga a que deje de
cantar (¡Que no cantes!, línea 5), la insulta (plebeya,
línea 9; merdellona, línea 14), etc.
Todo lo contrario ocurre con Lorenzo: desde el primer momento ve que es un joven bien parecido,
aunque se calla a tiempo de decírselo (No sabía que
era usted tan... alto, líneas 1-2); utiliza palabras cultas
para impresionarle (inepta, línea 2; departiendo, línea 7), lo trata amigable y casi familiarmente, le habla de usted (línea 2), le dice señor (línea 7)...
b) Es realmente una mujer de escasa moral, que ha
llevado y lleva una vida degradada, por lo que aquí
aparece como una hipócrita. En sus tiempos fue
una meretriz y en la obra se comporta como un ser
despreciable por su falta de moralidad, aunque es
el personaje más «teatral» de todos. En esa impresión que quiere causar en Lorenzo va incluida una
imagen falsa de sí misma. Con los otros, con los
del barrio, tenemos que andar con cuidado (línea
10), porque son todos ateos (línea 10), no dan limosnas a la parroquia (línea 11), etc. Ella, sin embargo, no es «plebeya», sino un ser que ha de cuidarse de los demás, cuando son los demás quienes
tienen que cuidarse de ella. El mundo y los otros
son materialistas. Ella, sin embargo, no es de esta
época (línea 28), no por la edad, sino porque es
más espiritual (línea 29), y además por su «decencia» y sus «ideas», como cuadra a una familia en la
que los hombres han pertenecido a la Iglesia o al
Ejército (línea 30), dos de los dos máximos poderes
de la época. El lenguaje y las palabras de Hortensia
no son sino la máscara para parecer todo lo contrario de lo que realmente es como persona. Algo, no
obstante, de su auténtica condición deja entrever
en algún momento, como cuando habla, por ejemplo, de la necesidad de tener un amigo guardia
(Con la necesidad que tenemos de un buen amigo
guardia, líneas 18-19); obviamente, para escudarse
en él con propósitos poco rectos.
c) Gala no olvida el humor en sus obras: notas, leves
ironías, situaciones. En este pequeño fragmento
apreciamos, por ejemplo, las palabras de Consuelito
para señalar que Hortensia no para de hablar y no
deja hablar a nadie: Sí, sí. Lo que es ese señor (línea 8);
la indicación de Consuelo a Hortensia de que Lorenzo es sordo y la respuesta de esta: Podías haberlo
dicho antes de que me embalara, merdellona (línea
14); el comentario en voz baja de Hortensia sobre
los dos «acordistas» que quedan en España: Pues pobres campanas: uno borracho y el otro sin tímpanos (línea 26). Hasta en una acotación nos indica Gala que
Lorenzo tiene cierta guasa en la cara que nos hace
pensar que no es tan sordo (línea 16).
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. Especialista tornero (líneas 2 y 15).
2. A Alemania.
3. Nacho quiere aprender un oficio, para emigrar a Alemania, donde encontrará trabajo, ganará dinero y
piensa casarse con Lolita.
4. Enviárselo a Lolita para que vaya a unos grandes almacenes y se compre ropa bonita y elegante: «con los
primeros cuartos que te envíe te vas a Galerías Preciados
y te equipas» (líneas 12-13).
5. Porque su deseo es vivir en una buena casa, no en la
casa humilde en que ahora vive, y en el cine Albarrán
«echan» una película alemana donde ¡se verán casas!
(línea 21) iguales o parecidas a la que ella quisiera tener para vivir.
6. Con esa casa que dibuja en sus sueños: «Me gustaría
tener una en un valle muy verde y al "lao" de un río
claro: que se vieran las piedras blancas del fondo» (líneas 21-22).
7. Soñadora (línea 21) e ilusionada (línea 22).
Resumen del contenido
8. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
9. El autor quiere destacar el sueño de dos jóvenes en su
futuro frente a su triste realidad presente, por lo que
un título podría ser, por ejemplo, La esperanza de dos
jóvenes en un futuro mejor, El amor y la ilusión del
mañana, etc.
10. Aunque el pasaje es muy unitario, desde el punto de
vista del contenido, podríamos quizás estimar tres
momentos en la escena. En el primero, destacan sobre todo los sueños de Nacho (líneas 1-19). En el segundo, los de Lolita (líneas 20-23). En el tercero, se
produce el escarceo amoroso (líneas 24-29).
Comentario crítico
11. Respuesta abierta.
12. Porque este texto representa la ilusión y la esperanza
de una generación distinta a la de sus padres, marcada ya por la miseria y la tristeza. Son los jóvenes, aún
casi niños, que, teniendo conciencia de su presente y
del de sus padres, mantienen la fe y quieren buscar,
peleando y trabajando por ello, un futuro mejor, un
mañana más digno para todos. Un mañana que la
soñadora Lolita traduce en esas casas de esa película
alemana que ponen en el cine del barrio.
13. Respuesta abierta. [Desde el punto de vista de la estructura social, en esta época, sobre todo a partir de
los años 60, se podrían destacar, entre otros, dos hechos de gran importancia. En primer lugar, un gran
trasvase de la población del campo a las ciudades industriales, con lo que España va dejando de ser un
país esencialmente rural y agrario. Esto provocó, sin
embargo, no pocos problemas de chabolismo urbano, pobreza o marginación. En segundo lugar, una
fuerte emigración de trabajadores españoles a Europa, una emigración que supuso una fuerte inyección
para la pobre economía del país, a la par que un mayor conocimiento de la cultura y de la vida de las naciones democráticas de nuestro entorno].
14. Respuesta abierta.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
15. Lauro Olmo, en las palabras de sus personajes, suprime, por ejemplo, la -d- intervocálica, no solo en participios: tirao (línea 1), toa (línea 9), lao (línea 21) o
bocao (línea 25); también la -d final: usté (línea 9).
Otros vulgarismos son expresiones como pa (línea 4),
por para; to (línea 18), por todo; o tie (línea 13), por
tiene.
16. En cuanto al léxico, por ejemplo, chatilla (líneas 6,
19 y 28), cuartos (línea 12), equipas (línea 13) o gachí (línea 14). Expresiones populares son, por
ejemplo, caérseles la baba (línea 13) o darte un bocao
(línea 25). Imagen popular con valor metafórico
es salgo por la puerta grande (líneas 2-3), que utiliza
Nacho para expresar que va a triunfar; como los toreros, que, cuando hacen una buena faena y triunfan,
salen por la puerta grande de la plaza de toros. Asimismo, podemos también encontrar en el pasaje la
deformación popular de la palabra alemana que designa 'señorita', fräulein, que Nacho convierte en
fraulien (línea 14), etc. Todos ellos son rasgos expresivos que no buscan ningún tipo de costumbrismo ni
tampoco ser un documento fiel de un habla concreta, cuanto recrear con intención un lenguaje y caracterizar a los personajes, presentarlos dentro de una
determinada escala social.
UNIDAD 16. LA PROSA DE 1939 A 1975
SOBRE LA LECTURA
1. Socialrealismo y realismo social, testimonial, crítico o
de denuncia (líneas 1-2).
2. A partir de «Los bravos», novela de Jesús Fernández
Santos, publicada en 1954 (línea 3).
3. Desde 1954, tuvo un auge continuado hasta casi el final de la década de los 60 (líneas 3-4).
17. Como otro rasgo propio de este tipo de lenguaje, aparecen también en el texto diminutivos de valor afectivo: chatilla (líneas 6, 19 y 28), compañerito (línea 9),
naricilla (línea 24).
4. En algunos de estos autores, se extremó... la actitud
comprometida, hasta el punto de estar más atentos a la
ética que a la estética, pues eran dogmáticos en la primera y rígidos en la segunda (líneas 6-8).
18. Por ejemplo, cuando Lolita le pregunta a Nacho si sabe
de cuentas, sumar, restar y to eso (líneas 17-18), y este le
responde: Domino todos los dedos, chatilla (línea 19).
5. «Se llegó a un estado de repetición y de cansancio, a una
repulsa generalizada (incluso en boca de partidarios a
ultranza tiempo atrás) y, en casi todos, al convencimiento de que era necesario y urgente encontrar una salida» (líneas 8-10).
• Género y funciones del lenguaje
19. Por su contenido, al teatro de denuncia, de testimonio, crítico, realista, social o comprometido.
20. Además de la comunicativa o referencial, está la función expresiva, que se manifiesta continuamente en las
exclamaciones, preguntas, aumentativos, diminutivos.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
21. Está tirao: es fácil de conseguir. Caérseles la baba:
quedarse boquiabiertos de admiración; en este caso,
por la belleza de la chica.
22. Chatilla es un diminutivo de chata. Tiene: chat-: lexema; -ill-: morfema derivativo de diminutivo; -a:
morfema flexivo de género femenino. En el texto está usado como sustantivo común y concreto.
23. Diminutivos: Lolita, compañerito, naricilla. Palabras
derivadas: especialista, tornero, alemanotes, soñadora.
24. Cuando hablas de estas cosas se te arruga la naricilla ¡y
me dan ganas de darte un bocao!
Oración compuesta. Los verbos se arruga y dan están
unidos por la coordinación copulativa y. Y ambas
oraciones coordinadas están precedidas de una subordinada adverbial temporal, introducida por cuando, que funciona como CC de tiempo de las coordinadas (Cuando (tú) hablas de estas cosas).
O. subordinada adverbial de tiempo: sujeto: tú;
núcleo del predicado: hablas; CR: de estas cosas; Nx. /
CCT: cuando.
O. coordinada 1: sujeto: la naricilla; núcleo de predicado: se arruga; CI: te.
O. coordinada 2: sujeto: ganas; núcleo de predicado: dan; CI: a mí; CR: de darte un bocao.
6. «Al realismo de base y a semejante intención politizadora, se añaden otros rasgos característicos: el descuido del
estilo; el menosprecio hacia el experimentalismo [...]; la
proscripción de lo psicológico y, casi casi, del protagonista individual; la negación de lo imaginativo puro y de
la omnipotencia del novelista-narrador, obligado ahora
a ser un fidelísimo o magnetofónico notario de palabras
y conductas externas; el empleo de solo ciertos asuntos,
con determinados planteamientos» (líneas 11-16).
7. Respuesta abierta.
ACTIVIDADES
1. a) – Sobre la tierra 5 y sobre el agua (línea 1);
– sobre los vivos 5 los muertos (línea 3);
– sobre los hombres 5 y los animales (línea 4);
– mansos 5 y fieros (línea 4);
– las plantas silvestres 5 y de jardín (líneas 4-5);
– como toda la vida 5 y aún como toda la muerte
(línea 7);
– como en la guerra 5 y en la paz (líneas 7-8).
b) Por ejemplo, tojos, carballos, buños del molino (línea 2), monte Sanguiño (línea 5), fonte das Bouzas
do Gago (líneas 5-6), lobo, cabra (línea 6)...
2. Se alude, por ejemplo, a la corrupción (línea 7), a las
grandes desigualdades sociales, a pesar de que siempre haya habido pobres y ricos (línea 8); a la falta de
escolarización de gran parte de los niños españoles
de la época, los miles de niños sin escuelas (líneas 1516); al mal estado de las cárceles; a los bajos salarios
de los trabajadores, de los peones, que se mueren de
hambre (líneas 16-17); al atraso del campo español,
a la pobreza de los pueblos y de sus gentes, que viven en condiciones infrahumanas (línea 17), muchas
veces sin luz eléctrica, las más sin agua corriente, etc.
3. Cabe que el tercero en discordia sea un hombre celoso (línea 2), quien, naturalmente, será malo (línea
9). Ahora bien, puede que este «malo» y «celoso» sea
un tío guapo, con algo de terrible (línea 9), que trabaje con la chica y que, en cierto momento, la espere
en la escalera cuando esta baja del baño para decirle
un piropo o alguna grosería (línea 11). Pero el «malo», «celoso», etc., puede también ser un hombre
que no trabaje con ella, un tío de fuera (líneas 1112), pero de uniforme, militar o marino (línea 12);
en este caso, llevaría a la chica al trabajo con su coche
todas las mañanas (líneas 12-13). Otra posibilidad es
que el tercero no sea malo, sino bueno, un hombre
normal (líneas 15-16). Combinando un poco todo,
puede, pues, ser un hombre normal que se ha enamorado de ti, un hombre con ciertos atractivos, además
del uniforme (líneas 23-24).
Respuesta abierta en las otras cuestiones.
4. a) «Aquella misma tarde los señoritos forasteros obligaron a la gente a acudir a la plaza e hicieron discursos que nadie entendió, hasta hablando del imperio
y del destino inmortal y del orden y de la santa fe.
Luego cantaron un himno con el brazo levantado y
la mano extendida, y mandaron a todos retirarse a
sus casas y no volver hasta el día siguiente bajo amenazas graves (líneas 5-9). Son gente cruel, sin conmiseración ni piedad con los reos, a los que tratan
brutalmente antes de ejecutarlos: lo llevaban a
empujones y culatazos al pueblo. Le habían atado
las manos a la espalda (líneas 1-2); al final, incluso
los «arrancan» del coche-confesionario. Son «señoritos», ricos posiblemente frente a la pobreza
de los aldeanos. Todos les temen, infunden miedo: Quedaba detrás, en la aldea, un silencio temeroso (líneas 11-12). Matan a otros seres humanos,
pero quieren mostrarse «religiosos» y «compasivos» dejando que los reos se confiesen: El centurión, al ponerlos contra el muro, recordó que no se
habían confesado, y envió a buscar a Mosén Millán
(líneas 13-14), etc.
b) El mal aspecto físico de Paco, tal y como nos lo
describe el autor, con las manos atadas, la cojera,
la barba de varios días, hace que incluso Mosén
Millán le encontrara un aire culpable (línea 4).
Paco y los otros reos son sencillos campesinos
(línea 10), creyentes y con temor de Dios: Se con-
fesaron los tres (línea 15). Y, como cualquier hombre, tienen miedo de la muerte; ante su ejecución, están como ausentes, viviendo su pesadilla,
repitiendo frases mecánicamente: El pobre, sin saber lo que hacía, repetía fuera de sí una vez y otra
entre dientes: «Yo me acuso, padre..., yo me acuso,
padre...» (líneas 16-17).
c) Para poder ejecutarlos lo más a escondidas posible, sin testigos de ninguna clase, sin gente del
pueblo y amigos de los presos que pudieran ver
las ejecuciones y que incluso tuvieran quizás, más
tarde, la posibilidad de testificar contra los ejecutores y criminales.
d) Personificación, al traspasar un sentimiento humano al silencio; pero es una personificación
muy relevante y adecuada por cuanto el silencio y
el temor es realmente de las propias personas, de
toda la gente del pueblo.
5. En la novela de tipo «objetivista», se tiende a reducir
la presencia del narrador. En el texto, interviene en
tres momentos: Dijo ella (línea 1), para introducir el
diálogo, las palabras de uno de los interlocutores;
—hizo una pausa, lo miraba sonriendo— (líneas 78), para describir la acción y la actitud de la chica, lo
que dará luego pie a las palabras siguientes de Zacarías; —meneó la cabeza— (línea 10), para mostrar la
actitud de Zacarías y su gesto de disgusto. El narrador interviene, pues, lo menos posible, solo para
matizar algún detalle y dar pie a la mínima acción,
pero no opina de sus personajes. Podríamos decir
que les deja hacer y hablar.
6. a) La fascinación que Sara siente por Manhattan, la
abuela y su casa.
b) Al final del texto, la autora nos dirá tres cosas. En
primer lugar, a Sara le fascina Manhattan, la isla
de sus sueños (línea 11), y la casa de la abuela era
la única casa de Manhattan donde había entrado
(líneas 17-18). Además, frente a la suya, la casa
de la abuela es distinta: hay un gato y un piano
negro, está desordenada... En tercer lugar, la
abuela es la única persona que le ha sabido contar
las historias y los cuentos más interesantes que había escuchado jamás en labios de un ser vivo (líneas
19-20).
c) La abuela y su casa son símbolos de libertad. La
abuela es algo distinto a lo que Sara vive en su casa con sus padres: frente al orden, la monotonía,
el aburrimiento, la rutina, el convencionalismo,
la norma de los padres (recordemos cómo en la líneas 12-13 se lee: y para eso siempre con su madre),
la abuela supone lo anticonvencional, la libertad,
la creación, el sueño. Todo eso simboliza que su
casa no sea una casa cualquiera, sino la casa del
piano negro, el gato Cloud, los armarios desordenados (líneas 15-16).
d) Como Caperucita, también Sara va a visitar a su
abuela; pero no ha de atravesar el bosque, sino la
gran ciudad. Nueva York es, así, el bosque peligroso que ha de cruzar Sara para llegar a casa de la
abuela. De ahí el plano, grande, lleno de calles, de
líneas de metro, de recodos y, por tanto, también
de sorpresas y de peligros; y de ahí que Sara quiera
conocerlo bien por si algún día ha de cruzar sola
la ciudad para ver a su abuela, como Caperucita
cruzó sola el bosque en el cuento popular.
7. a) El tema del texto es la visión crítica e irónica del
narrador en relación con un determinado estamento social: un grupo de intelectuales que están
comentando una conferencia que acaban de escuchar. Por extensión, se hace una crítica irónica
a los intelectuales españoles de aquella época.
b) En la primera parte, desde Con regocijo (línea 1)
hasta por el matiz sonoro de los trinos (líneas 7-8),
se narra la llegada de los invitados al cóctel, también el estado y la actitud con que llegan y su
acomodación en el espacio.
En la segunda parte, desde El «¡Qué fácil se entiende!» (línea 8) hasta instalado en lo más umbrío
de la copa (línea 20), en panorámica y de modo
general, se presenta y se clasifica a los invitados en
cuatro grupos.
En la tercera parte, desde Fuera de todas estas clasificaciones (líneas 20-21) hasta el final, aparece el
único personaje concreto del texto, la anfitriona,
que está pendiente de la conformación de los grupos que discuten sobre la conferencia.
c) En la segunda parte, se clasifica a los intelectuales
asistentes en cuatro clases o grados de acuerdo
con la comprensión que han tenido de la conferencia y su menor o mayor grado de análisis; de
acuerdo, pues, con su valía intelectual. Se hace en
orden ascendente, de menos a más:
I. El «¡Qué fácil se entiende!» era pronunciado por
aves jóvenes de rosado pico apenas alborotadoras y
hasta humildes, incrédulas de su fácil vuelo hasta
las ramas más bajas del árbol de la ciencia.
II. El «Le he seguido perfectamente» indicaba un
grado más en el escalón de la autosuficiencia y en
quien lo profería, al mismo tiempo que agrade-
cimiento, aprobación hacia la manera de explicar sus verdades el filósofo.
III. El «Está mejor que nunca» era un graznido
ronco de conocedor que cata las frutas del árbol
y sabe si son aguacates, mangos, piñas u otra especie de tropical infrutescencia, al par que dictamina si el grado de maduración es el óptimo y
si en el desembuche y pelado de la materia ofrecida se han seguido las reglas del buen gusto.
IV. El que afirmaba «Lo de la manzana ha sido genial, nadie ha explicado con tanta precisión y
tanta claridad que la weltanschauung de cada
uno depende de su propio puesto en el cosmos»,
era ya un pájaro sagrado de vuelo nocturno, búho sapientísimo definitivamente instalado en lo
más umbrío de la copa. Estos son ya los más sabios. No olvidemos aquí, por ejemplo, cómo
el búho es símbolo de la sabiduría, y cómo los
de este grupo no están solo en lo más alto del
árbol, sino en lo más frondoso y «umbrío»
('oscuro'); capaces, pues, ya de desentrañar lo
más intrincado y «oscuro» de la conferencia y
del pensamiento filosófico.
Asimismo, en la tercera parte, la anfitriona y hábil
pajarera (línea 21), fuera de todas estas clasificaciones
(líneas 20-21) tiene también sus intenciones propias para formar grupos, de acuerdo con otro criterio de mayor utilidad, las clases (sociales); por lo
que procura, por ejemplo, «que ningún pájaro-bobo
mediante un aislamiento excesivo, ni ningún irresponsable avestruz mediante impremeditada coz, pudiera
alterar la armonía del conjunto» (líneas 22-24).
d) Incluso, más que de metáfora, podríamos hablar
de «expansión metafórica», mediante la que una
imagen se multiplica como si fuera un caleidoscopio. Es lo que ocurre aquí con la imagen «matriz», que luego se derrama en otras mil imágenes
consecuentes. Así, tanto los intelectuales y los demás personajes, como la anfitriona (plano de la
realidad), son todos ellos pájaros (plano metafórico). A partir de aquí, la metáfora es continuada y
permite la ironía y la crítica, la degradación, la
deformación, la animalización de los personajes.
Las alusiones metafóricas a los pájaros situados en
un árbol simbólico y bíblico como es el árbol de
la ciencia (línea 10) son constantes y múltiples.
Desde pájaros culturales (línea 5), las metáforas se
expanden en múltiples particulares y universales
metafóricos en el mismo sentido: vaso de alpiste
(líneas 5-6), lanzaban sus gorgoritos (línea 6), ma-
tiz sonoro de los trinos (líneas 7-8), aves jóvenes de
rosado pico (línea 8), incrédulas de su fácil vuelo
(línea 9) y un largo etcétera.
e) Por ejemplo: infrutescencia (líneas 14-15), dictamina (línea 15), umbrío (línea 20), impremeditada (línea 23), etc. Por supuesto, la palabra alemana weltanschauung (línea 18).
f ) La preposición es con. Mediante su repetición, el
autor desea reforzar la relación, la amalgama y la
diversidad de sentimientos, emociones, actitudes... con que se precipitaban los invitados en el dominio...
g) ...ningún pájaro-bobo mediante un aislamiento excesivo - ... ningún irresponsable avestruz mediante
impremeditada coz.
8. a) El texto se centra en la obsesión que el protagonista tiene por una llamada telefónica y en su
constante estado de ansiedad por no recibirla.
b) Obviamente, después de estar el pobre tanto tiempo pendiente de la famosa llamada y de la preocupación de don Luis, esa falta de confianza le duele.
De ahí que después don Luis se disculpe con él.
c) Las expresiones corresponden tanto al narrador
como al protagonista. Al primero pertenecen,
por ejemplo, que si le llamaban fuera a buscarlo...
(línea 1); le rogó... (línea 3); mandara por alguien
a darle el recado... (línea 7); no iban a encontrarle,
de seguro que no iban dar con él (línea 9); bajó rápidamente (línea 10). Don Luis, a su vez, dirá, por
ejemplo: ¿Seguro que...? (línea 12); es que estoy tan
preocupado... (línea 16); me la están haciendo desear bien (línea 22).
d) Respuesta abierta.
e) Respuesta abierta.
f ) Respuesta abierta.
9. a) Del intelectual, de lo contradictorio de su condición y de su función, de sus conflictos, de su crisis
moral (líneas 13-14).
b) La realidad soñada / de la vivida (línea 4); la inercia del «ser» / frente a los imperativos morales del
«deber ser» (línea 6); burguesía / pueblo (líneas 78); unido al mundo burgués por sus costumbres / y
al pueblo por sus sentimientos (líneas 10-11)…
c) Juan Goytisolo refleja su visión del intelectual español (y de él mismo, como intelectual de renombre) comprometido con el pueblo, con la
igualdad social, etc. Se alude, por ejemplo, al intento de aproximarse al «pueblo» (línea 9); a que
está unido al pueblo por sus sentimientos (línea
11); a los necesarios compromisos con la sociedad en
que vive (línea 13); a su aspiración a la libertad
(línea 14)…
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. Se reúnen todas las tardes, nada más comer, en una lechería de la calle de Fuencarral (líneas 1-2).
2. Doña Ramona, que recibió, en medio de un escándalo
mayúsculo, una manda de diez mil duros de testamento
del Marqués de Casa Peña Zurana —el que fue senador y dos veces Subsecretario de Hacienda—, que había
sido querido suyo lo menos veinte años, tuvo cierto sentido común y en vez de gastarse los cuartos, tomó el traspaso de la lechería (líneas 4-8).
3. Doña Ramona era capaz de sacar pesetas debajo de los
adoquines (líneas 10-11); y uno de los comercios que
mejor se le daba era el andar siempre de trapichera y de
correveidile, detrás del telón de la lechería, soplando dorados y bien adobados embustes en los oídos de alguna
mocita que quería comprarse un bolso, y poniendo después la mano cerca de algún señorito haragán, de esos
que prefieren no molestarse y que se lo den todo hecho
(líneas 11-15).
4. Se llama Paquita y vive en Bilbao (líneas 20-21).
5. Que, al morir la esposa del novio de su hija Paquita, esta puede alcanzar un gran partido casándose
con él si queda en estado. De ahí las palabras de
doña Ramona: ¡Bien la ha colocado! (línea 33); y la
respuesta de doña Asunción: ¡Sí, no va mal! (línea
34).
6. Es igualmente inmoral. Funda su suerte en la muerte
de otra persona, gracias a la cual, su hija, amante de
un hombre casado y cuya conducta aprueba, podrá
ahora contraer matrimonio por mero interés.
Resumen del contenido
7. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
8. Por ejemplo, Doña Ramona y la tertulia de su lechería:
la degradación moral de la España de posguerra (pueden
ponerse títulos diversos, pero se ha de tener en cuenta
que lo que al autor le interesa destacar sobremanera en
este pasaje como tema esencial sobre el que gira el
texto es la «degradación o miseria moral» de las dos
mujeres protagonistas, doña Ramona y doña Asunción, y de los otros personajes que se nombran).
9. En la primera parte (líneas 1-16), se presentan el espacio y los personajes, y se describe a doña Ramona.
En la segunda parte (línea 17 hasta el final), se introduce el diálogo y conversan los personajes.
10. La primera parte es narrativa y descriptiva. La segunda es un diálogo.
11. Tras «describir» los negocios de doña Ramona, expresa
el narrador: Hay algunas personas que lo mismo sirven
para un roto que para un descosido (líneas 15-16).
Comentario crítico
12. La escasa moral de doña Ramona no le plantea escrúpulo alguno para ganarse sus buenos duros buscando
amantes a los señoritos adinerados, haciendo de trapichera y de correveidile, detrás del telón de la lechería,
soplando dorados y bien adobados embustes en los oídos
de alguna mocita que quería comprarse un bolso, y poniendo después la mano cerca de algún señorito haragán (líneas 11-14). Pero los demás personajes que
dialogan o que se nombran no le van a la zaga. Así, la
hija de doña Asunción, según dice en su carta, puede
por fin casarse con su querido, «pescar» a su amante
catedrático, pues la pobre mujer de este ha fallecido
de unas anemias perniciosas (línea 25). Ahora bien,
para ello, Paquita tiene que quedar en estado (línea
28). Ese catedrático y hombre de tan «recta» moral
es, entre otros saberes, nada menos que profesor de
Ética (línea 32). Toda una ironía. Ni que decir tiene
que es grande la alegría de doña Asunción por la
muerte de la mujer del «novio» de su hija, lo que le
permite haberla colocado (línea 33) tan bien, y por
las posibilidades que a madre e hija se le abren para
el mañana. Doña Asunción sabe bien que, de las muchas loterías (línea 20), le ha caído la suya. Nada menos que mentando y dando gracias a Dios, reconoce
su inmensa suerte asentada en la desgracia de otra
persona: Sí, gracias a Dios, tengo bastante suerte con
esta hija (línea 30). Por supuesto, doña Ramona
piensa como doña Asunción: ¡Caray, doña Asunción,
así ya se puede! (líneas 25-26); ¡Pero, hija, si usted es la
mujer de la suerte! (línea 29).
13. Respuesta abierta. [Se han de considerar los dos aspectos que más se reflejan en el fragmento: la cuestión moral, como hemos visto, y el dinero. Respecto de este, se
ha de señalar cómo la situación económica, la penuria
o la necesidad está presente en todo el fragmento, igual
que en tantas otras páginas de la novela. Así, doña Ramona, quien había recibido un buen dinero gracias al
testamento de su querido, nada menos que una manda
de diez mil duros (línea 5), siempre fue una mujer de
sentido práctico, capaz de sacar dinero de donde sea, incluso debajo de los adoquines (líneas 10-11). Eso sí, ha
sabido y sabe administrar muy bien sus ahorros, pues
tuvo cierto sentido común y en vez de gastarse los
cuartos, tomó el traspaso de la lechería (líneas 7-8).
Además, la escasez de la época hace que el dinero sea
un motivo recurrente, como se puede apreciar también
en el texto cuando doña Ramona se extraña de que doña Asunción haga lo que no hace nunca, gastarse unas
pocos cuartos más y pedir unos bollitos... que yo pago (línea 18). Tan extrañada está doña Ramona de este pequeño gasto extra, que le pregunta: ¿Le ha caído a usted
la lotería? (línea 19), etc.]
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
14. Por ejemplo, cuando expresa que doña Ramona era
capaz de sacar pesetas debajo de los adoquines (líneas
10-11); que hay señoritos que quieren que se lo den
todo hecho (línea 15); o que algunas personas... lo
mismo sirven para un roto que para un descosido (líneas 15-16).
15. El autor utiliza, por ejemplo, frases breves, diminutivos afectivos —bollitos (línea 18)—; expresiones típicamente coloquiales referidas al interlocutor —¡Pero
hija! (línea 19), etc.—; artículo con nombre propio de
carácter familiar —la Paquita (línea 20)—; repeticiones —¿A ver? ¿A ver? (línea 22), Siga, siga (línea 27)—; interjecciones populares —¡Caray! (línea
25)— frases hechas —así ya se puede (línea 26)—, etc.
• Género y funciones del lenguaje
16. El texto pertenece al género narrativo y, como en casi todas las novelas, en este texto aparece también la
descripción y el diálogo.
17. Conoce todo de sus personajes. Por ejemplo, nos
describe a doña Ramona con detalle (pasado y presente) en todo lo que hace referencia al dinero y a su
habilidad para los negocios.
18. En la primera parte predomina la función referencial, el autor nos está informando, es un fragmento
narrativo. En la segunda parte del texto o diálogo
predomina la función expresiva: vamos viendo los
intereses, emociones, puntos de vista de las señoras
que están hablando. Por ejemplo: «¡Pero hija! ¿Le ha
caído a usted la lotería?» (línea 19); o también: «¡Pero, hija, si usted es la mujer de la suerte!» (línea 29). Lo
mismo algo más abajo cuando le da la enhorabuena.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
19. Testamento: declaración que hace una persona de su
última voluntad, disponiendo de bienes y asuntos
para después de su muerte.
Traspaso: acción y efecto de traspasar, aquí, transmitir
a otro el derecho económico o dominio de una cosa.
Embustes: mentiras.
Haragán: perezoso, holgazán.
Tertulia: reunión de personas que se juntan habitualmente para conversar de forma amigable.
20. Gastarse los cuartos: gastarse el dinero.
Sacar pesetas debajo de los adoquines: saber conseguir dinero de donde sea, de muy diferentes sitios y
de diferentes cosas.
Personas que lo mismo sirven para un roto que
para un descosido: personas que valen para todo,
para cualquier cosa.
Quedarse en estado: quedarse embarazada.
21. Lechería: sustantivo común y concreto. Derivado de
leche. En realidad, podemos ver una doble derivación: de leche deriva lechero; y de lechero, deriva lechería. Los morfemas derivativos serían: de leche a lechero, el morfema -r-, como de casa, case-r-o; o de
hojalata, hojalate-r-o. Y de lechero a lechería, el morfema -ía, como en lavander-ía, confiter-ía…
Chistosa: adjetivo calificativo, derivado del sustantivo chiste. Chist-: lexema; -os-: morfema derivativo sufijo; -a: morfema flexivo de género femenino.
Subsecretario: sustantivo común y concreto. Sub-:
morfema derivativo prefijo; secret-: lexema; -ari-:
morfema derivativo sufijo; -o: morfema flexivo de
género masculino.
Correveidile: sustantivo común y concreto. Está
compuesto de cinco elementos: tres verbos: corre, ve,
di; la conjunción y; y el pronombre le.
Mocita: sustantivo común concreto. Es el diminutivo
de moza. Lexema: moc-; morfema derivativo de diminutivo: -it-; y morfema flexivo de género femenino: -a-.
22. Verbos: traiga, pago.
Sustantivos: bollitos, doña Ramona.
Pronombres: usted, yo.
Adjetivo determinativo indefinido: unos.
Conjunción: que.
23. Doña Ramona, que no se perdía, se dedicaba a todo lo
que apareciese y era capaz de sacar pesetas debajo de los
adoquines.
Es una oración compuesta. Los dos verbos principales
(se dedicaba, era) están unidos por la conjunción y, y
forman una oración compuesta coordinada copulativa.
O. coordinada 1: Doña Ramona, que no se perdía, se
dedicaba a todo lo que apareciese.
Sujeto: Doña Ramona, que no se perdía (núcleo: Doña Ramona; CN: que no se perdía: o. subordinada adjetiva explicativa, introducida por el nexo que). Núcleo del predicado: se dedicaba. CR : a todo lo que
apareciese (prep. a + SN: o. subordinada adjetiva sustantivada).
O. coordinada 2: Era capaz de sacar pesetas debajo de
los adoquines.
Sujeto: Doña Ramona. Núcleo del predicado: era.
Atrib.: capaz de sacar pesetas debajo de los adoquines
(núcleo: capaz; C Adj.: de sacar pesetas debajo de los
adoquines).
UNIDAD 17. LA LITERATURA DESPUÉS DE 1975
SOBRE LA LECTURA
1. En relación con los novelistas ya consagrados anteriormente, los nuevos narradores tienen un «nivel de
calidad algo menor [...], sin que falten algunas excepciones relevantes» (líneas 2-3).
2. Predomina la libertad de creación, pues una de sus
características más señaladas es «la libertad estética»
(línea 4).
3. «Parecen —no todos por fortuna— más interesados y
formados en los medios audiovisuales que en la tradición literaria», por eso su prosa a veces «se encuentra
más emparentada con el esquematismo propio del guion
cinematográfico que con la musculatura de la prosa narrativa» (líneas 8-11).
4. Renacen, se consolidan o surgen «géneros tratados a veces como menores, incluso por los propios escritores: como
el cuento y el microrrelato, el artículo literario, el diario,
las memorias y los libros de viajes» (líneas 12-14).
ACTIVIDADES
1. a) Sin nombrar a ninguno, se alude, por ejemplo, a
la influencia de otros autores mediante la lectura
de sus versos, de los versos de otros poetas del pasado (Tú descansas la voz en el pasado, v. 4); de
otros libros de poesía (el título de un libro, v. 5);
también de la poesía que se expresa en las letras
de algunos cantautores (v. 7); incluso a la influencia ideológica, a la importancia que tienen / poetas y banderas en tu vida (vv. 8-9). Asimismo, se
alude al aspecto creativo más formal, a comas y
mayúsculas (vv. 10 y 17); a la utilización de recursos poéticos, como las imágenes (v. 11) o metáforas (v. 18); a los ritmos (v. 18), a la necesidad de
conseguir un ritmo (v. 12 ), con el uso de la métrica o de reiteraciones léxicas, de secuencias sin-
tácticas, etc.; al propio contenido, al tema del
poema, a la historia (v. 13), etc.
2. a) El primer momento se desarrolla hasta la línea 7.
El segundo momento de las líneas 8 a la 33. El último, de las líneas 34 a 37.
b) En el primero, Leandro le manda al Policía decir
una serie de cosas a «sus colegas de fuera» y Tocho
le conmina a que lo diga desde la puerta y «altito».
En el segundo, el Policía repite a gritos al Gobernador lo que Tocho y Leandro le van diciendo.
En el tercero, alguien de fuera responde utilizando un «megáfono».
c) «Más de uno no come el turrón estas Navidades» (línea 3); «así que no se pasen de listos» (líneas 3-4);
«este se cree que nos chupamos el dedo» (línea 6); «se
está pasando» (línea 12), etc.
d) En las primeras palabras que dice el Policía al Gobernador (líneas 9-11), resalta lo previsible y convencional de su discurso: trata a su superior de
«señor Gobernador», se identifica diciendo quién
es y se pone a sus órdenes. Luego, le da cuenta de
la situación, diciendo que están todos bien y que
no entren, pues los atracadores tienen dos pistolas y una navaja. En suma, dice lo que cualquier
otro policía, no importa cual, hubiera dicho en
su misma situación. Asimismo, quien habla por
el megáfono, otro policía o el mismo Gobernador, dirigiéndose a los atracadores, se expresa
también convencionalmente, señalando aquellas
cuestiones que se esperan oír en tales circunstancias: que estén tranquilos, que no van a entrar de
momento, que no se acercarán a la casa, que ¡ojo!
con hacer daño a los rehenes, que en algún momento tendrán que salir, que la policía no tiene
prisa y que, cuanto, más tarden los ladrones en
salir, peor para ellos. Es decir, también las pautas
y expresiones que podría decir cualquier agente
que hablara con unos ladrones sitiados por la policía.
e) Se funda en la utilización humorística del estilo
directo, cuando tenía que haberse utilizado el indirecto: «o que dejan viuda a mi mujer».
f ) Sobre la repetición del policía de las cosas que piden los delincuentes descansa buena parte del
humor del texto. No olvidemos que es un texto
dramático, y que la repetición en escena y gritando produce, sin duda, un claro efecto cómico y
humorístico. Además la «Abuela» o estanquera,
mete también su cuña humorística cuando, con
ironía, y después de ver todo lo que piden los ladrones, expresa: ¿Pero es que os vais a quedar a vivir aquí o qué? (línea 23). Por su parte, Leandro
aporta lo suyo al humor de la escena cuando, por
ejemplo, pide también un regalo para Leandro,
que es su cumpleaños (línea 26).
3. a) Al menos quedan tres interrogantes. En primer
lugar, ¿cómo murió Lepprince: se trató «de un
suicidio o de un accidente» (líneas 4-5)? Además,
relacionado con lo anterior, ¿fue realmente Lepprince el inductor del asesinato de Savolta, o solo
un hombre de paja, «un peón de alguien» (líneas
7-8) porque, detrás de todo ello, había alguien
más «alto» (línea 8) en el entresijo del poder, con
más poder político y económico? ¿Ese alguien fue
el causante de la muerte de Lepprince? Y en tercer
lugar, dado que la muerte del inspector acaeció en
«circunstancias misteriosas» (líneas 12-13), ¿cómo
y por qué murió realmente? ¿Murió quizás porque a «ese alguien» le interesaba su muerte, porque las investigaciones de Vázquez iban por buen
camino? Aunque no lo podemos saber por el texto, la influencia de Lepprince había logrado que
Vázquez fuera trasladado de Barcelona y tuviera,
por tanto, que abandonar «el caso Savolta».
b) Narrador: «El comisario Vázquez se mostró esquivo» (línea 2); «hizo una pausa, en la que pareció
luchar con la tentación de añadir algo, y luego, bajando la voz, dijo precipitadamente» (líneas 5-6);
«su rostro se había tornado sombrío, como si sus palabras fueran un presagio certero de su propia muerte» (líneas 11-12).
Comisario: «No le diga a nadie que se lo he dicho
yo» (líneas 9-10).
4. En la bolsa de su admirador encuentra un jersey verde muy viejo, de lana apelmazada; una pelota de
calzoncillos y calcetines usados; una camisa blanca,
arrugada pero limpia y nueva, aparentemente sin estrenar; un par de zapatos abarquillados; un volumen
en piel de las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, con
el lomo descosido; una cartera de plástico con una
estampa en colores de la Virgen; tres sellos exóticos
y usados; dos fotos antiguas; un cinturón de cuero
con las insignias de la Legión; un pisapapeles de
cristal que nevaba virutas de algodón sobre la torre
Eiffel y una carpeta de cartón azul, con gomas, en la
que se encontraba su cartilla militar, una partida de
nacimiento y la carta de color café con leche.
Respuesta abierta.
5. Respuesta abierta.
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. Que prefiera las cosas antiguas, «porque para él todo
lo antiguo es mejor» (línea 1).
2. Prefiere el brasero de candela a la estufa de gas; la corriente eléctrica a 125 a la corriente a 220; el jamón
cortado con cuchillo al jamón cortado con máquina;
la tierra labrada con azadas a la tierra labrada con cavadoras mecánicas; las neveras antiguas con barras de
hielo a los frigoríficos de ahora (líneas 1-5).
3. Lo desprecia.
4. Se limita a callar y a asentir, «diciendo a todo que sí,
callado encima del plato de sopa o del potaje grasiento,
no alzando los ojos ni apartándolos de la comida o de la
televisión para no ver la dentadura del viejo sobre el
hule, dócil, frenético por dentro» (líneas 9-12).
5. La de su propio crimen, la foto de una cara infantil
(línea 12), la foto de la niña a la que él asesinó, aunque no la reconoce.
6. Siente pena y tristeza, y dice «Angelico», «que el señor
la tenga en su gloria» (línea 15).
7. Está convencido de que nadie podrá descubrirle
nunca, porque «siente que es imposible, que no puede
ser que nadie más sepa, nadie en el mundo, ni el policía
tan listo de pelo gris que apartó la cara delante de la cámara como si fuera un delincuente, ni el juez de instrucción, ni el forense, nadie, ninguno de los periodistas...» (líneas 15-18).
Resumen del contenido
8. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
9. El texto se centra en los pensamientos y sentimientos
del asesino. El pasaje podríamos titularlo, por ejemplo, Psicología de un asesino o Retrato de un asesino.
10. La primera se centra en lo que piensa el asesino de su
padre (líneas 1-12). En la segunda, el pensamiento
del asesino deriva ya hacia el crimen que ha cometido (líneas 12-25).
11. En la comida, el asesino no levanta los ojos del plato
para no ver la dentadura postiza de su padre (primera
parte) a no ser para mirar de vez en cuando la televisión, donde, en un momento determinado, aparece la
noticia de la niña asesinada (segunda parte). El motivo
de la televisión enlaza las dos partes, hace derivar el
flujo del pensamiento y de la narración.
Comentario crítico
12. Entre otras cosas, como ya hemos visto, detesta a su
padre, no lo soporta, no soporta lo que piensa, ni lo
que dice, ni lo que hace. Está harto de vivir en esa casa
con sus «viejos». Parece, sin embargo, sometido a su
padre, pues no osa responder nunca, siempre está callado, diciendo a todo que sí (línea 9). Por eso es dócil
(línea 11) y callado en el hogar, aunque está frenético
por dentro (líneas 11-12), un asesino, que, además de
tener que refugiarse en el alcohol —bebe y cada tarde
le gusta pegarse un pelotazo de ron de una botella que
esconde en un armario (líneas 19-20), para que sus
padres no le vean beber—, parece poseer los rasgos
propios de muchos psicópatas y asesinos (líneas 2025): está convencido de que nadie conocerá su asesinato, le gusta hablar con otros de su propio crimen, de
su fechorías (noticias, rumores), le excita el indudable
peligro de pasearse junto a los periodistas y sus cámaras, de estar cerca de la comisaría, y todo ello mientras
tienta el arma que le infunde el falso poder de superioridad, la navaja que lleva en el bolsillo.
13. Por el texto, parece vivir en una casa humilde, en la
que se suele comer sopa o potaje grasiento (línea 10). Él
y su padre atienden una pescadería —las neveras antiguas con barras de hielo conservan mejor el pescado que
los frigoríficos de ahora (líneas 4-5)—, pero apenas se
hablan y posiblemente se odian. La madre parece tener buenos sentimientos y se compadece de la pobre
niña asesinada, etc.
14. Respuesta abierta. [La educación del asesino ha sido
represiva, como demuestra el hecho de que, ante su
padre, esté siempre callado o se muestre dócil, o de
que beba ron a escondidas de una botella que guarda
en el armario de su habitación].
15. Respuesta abierta (a partir de lo que ya se ha comentado).
16. Respuesta abierta.
17. Respuesta abierta.
Comentario lingüístico
• Lenguaje y estilo
18. No deja de ser significativo que, consciente o inconscientemente, Muñoz Molina utilice entre ambas partes dos adjetivos seguidos que se corresponderían el
primero con el motivo del padre y la primera parte,
que se cierra: dócil (línea 11); y el segundo con el motivo de la niña y del asesinato, y la segunda parte, que
se abre: frenético (línea 11).
19. Por ejemplo, el brasero de candela es mejor que la estufa
de gas; la corriente eléctrica a 125 tiene más fuerza que a
220... (líneas 1-3), que sirve para destacar la eterna
cantinela del padre, siempre repitiendo lo mismo.
– Igual ocurre en «los mismos refranes, las mismas advertencias y opiniones [...] los mismos recuerdos hasta
las mismas enfermedades y blasfemias» (líneas 7-9).
– Otro ejemplo es «ni el policía tan listo de pelo gris [...]
ni el juez de instrucción ni el forense» (líneas 16-18),
para resaltar el convencimiento de su impunidad, de
que nadie podrá saber nunca que él es el asesino.
– También podemos apreciar correlación en «por
echar un vistazo, por saludar a alguien y contar o escuchar [...], por acercarse y sentir la excitación del peligro
imaginado» (líneas 22-23), cuya función puede ser
realzar justamente esta última idea.
En todos los casos, la impresión que queda en el lector
es también la de que el asesino rumia sus pensamientos, los estira y vuelve una y otra vez sobre ellos, con
cierta capacidad analítica.
20. Por ejemplo, dale que dale (línea 6), como si tal cosa (líneas 18-19), pegarse una ducha (línea 19), pegarse un
pelotazo (líneas 19-20), por echar un vistazo (línea 21),
etcétera.
• Género y funciones del lenguaje
21. Aunque no al uso, sin duda, esta magnífica obra tiene muchos tintes de novela negra o de novela policíaca.
22. En el texto, en general predomina la función referencial, porque el narrador está explicando lo que piensa
y siente el protagonista. También, está presente la
poética, porque el autor utiliza el lenguaje de una
manera determinada para conseguir el efecto literario que pretende. En la intervención de la madre (línea 15) se ven las funciones expresiva (en el diminutivo angelico) y conativa o de deseo (que el Señor la
tenga en su gloria).
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
23. Alquitrán: sustancia oscura, grasienta y pegajosa que
procede de la destilación de sustancias orgánicas y de
minerales que contienen betún.
Cerriles: groseros, toscos.
Blasfemias: palabras injuriosas contra Dios o las personas o cosas sagradas.
Potaje: caldo de olla u otro guisado.
Hule: mantel hecho con una tela barnizada para hacerla impermeable.
Charol: cuero que tiene un barniz muy brillante y
flexible.
24. Antiguo: moderno.
Infantil: senil o envejecido.
Listo: tonto.
Acercarse: alejarse.
25. Cavadoras: sustantivo común, concreto, derivado
del verbo cavar. Cav-: lexema. En su paso por el verbo cavar, la segunda -a- es la vocal temática de la primera conjugación; -dor-: morfema derivativo sufijo;
-a-: morfema flexivo de género femenino; -s: morfema flexivo de número plural.
Envenenadas: participio pasado de envenenar, verbo
derivado del sustantivo veneno. Lexema: venen-; morfema derivativo prefijo: en-; la -a- es la vocal temática
de la primera conjugación; morfema flexivo o flexión
verbal de participio: -d-; morfema flexivo de género femenino: -a-; y morfema flexivo de número plural: -s.
Televisor: sustantivo compuesto de dos raíces de lenguas clásicas: tele, del griego; y visión, del latín. En la
segunda parte, se ha formado la derivación con el
morfema derivativo sufijo -or.
Impunidad: sustantivo común abstracto. Su origen
está en una raíz latina que tenía que ver con «punir»
(con el significado de ‘castigar’). De esa raíz pun- deriva el adjetivo impune, con el morfema derivativo
prefijo, de significado negativo, im-. Y del adjetivo
impune deriva el sustantivo impunidad, con el morfema derivativo sufijo -dad.
Perfecta: adjetivo calificativo. El lexema es perfect-, y
el morfema flexivo de género femenino, -a. En su
evolución, deriva del verbo latino facio ('hacer'), que
en su participio pasado era factum y de ese verbo surgió el verbo derivado perficio con su participio perfectum, en castellano perfecto.
Comisaría: sustantivo común concreto, derivado de
comisario y este derivado de comisión. En su forma
actual, el lexema es comis-, y sus morfemas derivativos son -ar- e -ía.
26. En el televisor vuelve a aparecer la foto de una cara infantil que no es idéntica a la que él recuerda.
Oración compuesta, que contiene una oración subordinada adjetiva (que no es idéntica a la que él recuerda).
Sujeto: la foto de una cara infantil que no es idéntica a
la que él recuerda (núcleo: foto; det.: la; CN: de una
cara infantil que no es idéntica a la que él recuerda,
que se compone de una prep. de + un SN cuyo núcleo es cara, acompañado de un det. una y dos CN:
infantil y que no es idéntica a la que él recuerda. Este
segundo CN es una subordinada adjetiva, introducida por el nexo relativo que, cuyo antecedente es cara
y que contiene, además, un CR introducido por la
prep. regida a + un SN que es a su vez otra subordinada adjetiva sustantivada.
Núcleo del predicado: vuelve a aparecer. CCL: en el
televisor.
UNIDAD 18. LA LITERATURA
HISPANOAMERICANA
SOBRE LA LECTURA
1. «Fue, en primer lugar, una notable conjunción de grandes
novelas a mediados de la década de los sesenta y una revaloración de otras, no menos importantes, que habían sido
soslayadas o leídas en distinto contexto» (líneas 1-4).
2. En primer lugar, «el redescubrimiento o la aparición de
ciertos escritores contemporáneos»; en segundo lugar, «el
surgimiento de una nueva y más amplia capa de lectores,
de un auge editorial dentro y fuera del continente»; y, por
último, «una especie de expectativa histórica despertada
por la reciente Revolución Cubana» (líneas 7-10).
3. La corriente es el «realismo mágico» (línea 14).
ACTIVIDADES
1. La vertiente de poesía afrocubana y mestizaje cultural puede apreciarse en «y encontró al negro descalzo»
(v. 4) y la poesía social en «el esclavo / tinto en la sangre del amo» (vv. 17-18).
2. a) Porque se canta el fin de un amor; y un amor pasado y en la distancia es «ella», frente a un «tú»
más cercano e inmediato.
b) En primer lugar es el tiempo referencial de la escritura poética, de la creación lírica: «Puedo escribir los versos más tristes esta noche», que se reitera
en diversas ocasiones (vv. 1, 5, etc.). Es también
el momento en el que poéticamente se instala el
escritor: «Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, / y tiritan, azules, los astros a lo lejos". / El
viento de la noche gira en el cielo y canta» (vv. 2-5).
Asimismo, es el tiempo en que se centra el poema
y que sirve para contrastar el amor pasado y el
dolor presente, pues es «La misma noche que hace
blanquear los mismos árboles» (v. 21), la soledad
de hoy: «Oír la noche inmensa. Más inmensa sin
ella» (v. 13), «La noche está estrellada y ella no está
conmigo» (v. 16). Todo, en suma, porque, a pesar
de ser la misma noche, «Nosotros, los de entonces,
ya no somos los mismos» (v. 22). En último término, como se lee ya en el v. 7 («En las noches como
esta la tuve entre mis brazos»), y como concluye el
poema, siendo la misma noche, es, sin embargo,
el recuerdo ya triste y dolorido de otras noches
dichosas junto a ella: «Porque en noches como esta
la tuve entre mis brazos / mi alma no se contenta
con haberla perdido...».
c) Bajo la apariencia de un lenguaje sencillo y fluido, se esconde una indudable, cuidada y consciente elaboración artística por parte del poeta,
como se puede apreciar en la repetición.
La repetición de palabras, de versos, de estructuras sintácticas, coadyuva al ritmo del poema; un
ritmo más de ideas, de sentimientos, de emociones, que fónico, meramente externo y musical.
Se repiten versos: «Puedo escribir los versos más
tristes esta noche» (vv. 1, 5, 11), «Mi alma no se
contenta con haberla perdido» (vv. 18, 30); o hemistiquios: «la noche está estrellada» (vv. 2, 16),
«y ella no está conmigo» (vv. 16, 20), «Ya no la
quiero, es cierto» (vv. 23, 27). Esta repetición lleva, a veces, estructuras sintácticas simétricas que
abarcan uno de los hemistiquios: «mi mirada la
busca / mi corazón la busca» (vv. 19 y 20); o todo
el verso: «Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la
quise / Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la
quiero» (vv. 23 y 27); «Yo la quise, y a veces ella
también me quiso / Ella me quiso, a veces yo también la quería» (vv. 6 y 9); «Aunque este sea el último dolor que ella me causa, / y estos sean los últimos versos que yo le escribo» (vv. 31 y 32). A
menudo, esa simetría se ofrece en los dos hemistiquios de un mismo verso: «Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido» (v. 12), «Y el verso cae
al alma como al pasto el rocío» (v. 14), «Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido» (v. 18), etc. Estas reiteraciones, paralelismos y simetrías nos
pueden llevar también a la antítesis: «Ya no la
quiero, es cierto, pero cuánto la quise / Ya no la
quiero, es cierto, pero tal vez la quiero». (vv. 23 y
27), «Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido»
(v. 28), etc.
En esta misma idea de la reiteración cabe la constante referencia al «yo» del poeta (yo, me, mis, mi,
conmigo) y al «ella» de la amada (ella, la, sus, su, le).
Los dos llenan el poema y se funden en «Nosotros, los de entonces» (v. 22).
3. a) Los siete primeros versos hacen referencia a una
escena, a un momento de la Guerra Civil: el
bombardeo de Madrid, centrado en la Plaza del
Ángel. Es, pues, muerte. El resto del poema describe el amor de los amantes desnudos, es la recuperación de nosotros mismos. Es, por tanto, vida.
b) Las casas arrodilladas, caídas, derrumbadas por el
bombardeo, son una bella metáfora, pero puede ir
también más allá mediante la personificación que
entraña: las bombas que cayeron sobre Madrid pretendían, también, arrodillar a su población.
c) El verso endecasílabo.
4. Al presente: desde el principio del fragmento, donde
se nos describe su estado de ánimo y la mano dispuesta a golpear la puerta; hasta «permanecía quieta, blanda, pegada al pantalón, muerta» (líneas 6-7). También,
en el final del texto: desde «Ahora ya no tenía esperanza» (líneas 18-19), hasta el final del pasaje.
Al pasado, tanto el pasado más lejano, el de los Salesianos —desde «No era la primera vez» (línea 7),
hasta «debió esperar que el otro se cansara de pegarle»
(línea 16)—, como el pasado más cercano: «Era para castigar ese cuerpo cobarde y transformarlo que se
había esforzado en aprobar el ingreso al Leoncio Prado; por ello había soportado esos veinticuatro meses
largos» (líneas 16-18).
Así pues, el presente enmarca al pasado, que tiene la
función de servir de contraste para el presente, de
comparación, de confrontación entre la conducta
anterior y el comportamiento actual.
5. El cuento se centra en la burla en un laberinto y la
venganza en otro laberinto mayor, el desierto: burla y
venganza en los laberintos. Sin duda, el mejor título
es el del propio Borges: Los dos reyes y los dos laberintos. Otro podría ser, por ejemplo, La venganza en el
mayor laberinto del mundo: el desierto o, como hemos
señalado, Burla y venganza en los laberintos, etc.
pueblo está lleno de ecos»; «Yo ya no me espanto»; «Mi
hermana Sixtina [...] murió cuando yo tenía doce
años». El narrador es Juan Preciado.
8. En dos apartados. El primero coincide con el primer
párrafo en el que el narrador introduce el tema: la
natural clarividencia de Clara, en contraste con la
del tío Marcos. El segundo apartado está constituido por el resto del fragmento, en el que se dan ejemplos que confirman lo dicho en el primero: Clara
explica y acierta el significado de los sueños de Honorio y, posteriormente, los de todos aquellos que se
acercaban a ella para que les interpretase los suyos.
9. La protagonista era como un buñuelo porque sentía
un gran calor en el cuerpo, como debe de sentir la
masa de los buñuelos cuando entra en contacto con
el aceite caliente. De la misma manera, tenía miedo
a que le brotaran burbujas en la piel.
ANALIZA UN TEXTO
Comprensión del texto
1. No, porque «promovió treinta y dos levantamientos
armados y los perdió todos» (líneas 1-2).
2. No, porque, aunque «tuvo diecisiete hijos varones de
diecisiete mujeres distintas», todos «fueron exterminados en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera
treinta y cinco años» (líneas 2-4).
3. Muchísimas veces: «Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento.
Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo» (líneas 4-6).
6. a) Frente a las instrucciones más o menos complejas
de uso de aparatos diversos, y que tenemos que
seguir para aprender su manejo o los ingredientes
y el proceso de tal o cual receta, Cortázar escribe
unas instrucciones para un hecho que sabemos
realizar perfectamente, que lo hacemos cada día
de forma habitual, que es nimio, cotidiano y banal. Obviamente, todo ello porque la mayor diferencia con otros textos meramente instructivos
estriba en que el de Cortázar es un texto creativo,
humorístico, un juego literario y artístico lleno
de ingenio.
4. «Rechazó la Orden del Mérito» (línea 6) y una «pensión vitalicia que le ofrecieron después de la guerra» (línea 10).
b) En el primer párrafo, se describe y define el peldaño, y cómo los peldaños forman una escalera.
A partir del segundo párrafo, Cortázar nos enseña a subirla.
9. «La única herida que recibió se la produjo él mismo
después de firmar la capitulación de Neerlandia que
puso término a casi veinte años de guerras civiles. Se
disparó un tiro de pistola en el pecho y el proyectil le salió por la espalda sin lastimar ningún centro vital» (líneas 12-15).
7. Las expresiones que hacen referencia a que Comala
es un pueblo de muertos son, por ejemplo: «Este
5. «Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a
otra» (líneas 7-8).
6. No, «porque nunca permitió que le tomaran una fotografía» (línea 9).
7. «Vivió hasta la vejez de los pescaditos de oro que fabricaba en su taller de Macondo» (líneas 10-11).
8. «Peleó siempre al frente de sus hombres» (líneas 11-12).
10. Porque se consideraba un hombre con honor y quería quitarse la vida por haber perdido la guerra y haber capitulado.
11. «Una calle con su nombre en Macondo» (línea 16).
12. Respuesta abierta.
En la descripción deberían aparecer los adjetivos siguientes: golpista, amador, invulnerable, heroico, valiente, perdedor, orgulloso…
momento de la obra: «cambiaba los pescaditos por monedas de oro, y luego convertía las monedas de oro en pescaditos, y así sucesivamente, de modo que tenía que trabajar cada vez más a medida que más vendía, para
satisfacer un círculo vicioso exasperante. En verdad, lo
que le interesaba a él no era el negocio sino el trabajo».
19. Neerlandia (línea 13), que parece más un nombre de
un lugar anglosajón o europeo que un topónimo de
un lugar hispanoamericano.
Resumen del contenido
20. Respuesta abierta (a partir de lo ya comentado).
13. Respuesta abierta.
21. Respuesta abierta.
El tema y la organización de las ideas
Comentario lingüístico
14. Por ejemplo, Vida y hechos del coronel Aureliano
Buendía o Vida y milagros de Aureliano Buendía.
• Lenguaje y estilo
15. Podríamos decir que el texto tiene dos partes muy
desiguales en su extensión. En la primera, se relacionan diversas cosas o sucesos que le ocurrieron o protagonizó el coronel (líneas 1-15). En la segunda, se
nos dice qué es lo único que queda de tan ajetreada
existencia: una calle con su nombre (líneas 15-16).
16. El contraste resulta de la enorme relación de hechos
y sucesos que se cuentan de él en la primera parte, en
vida del coronel, y lo único que quedó de esa existencia tan cargada de acontecimientos, pues «lo único
que quedó de todo eso fue una calle con su nombre en
Macondo» (líneas 15-16).
Comentario crítico
17. Así como su estirpe es perecedera (todos sus hijos
mueren en la misma noche), él es invulnerable: escapa
a múltiples atentados y emboscadas, incluso a un pelotón de fusilamiento; no muere con un veneno que
bastaría para matar un caballo; hizo mil batallas pero
no recibió ninguna herida de guerra; sobrevive a la bala que el mismo se disparó, a pesar de que le atravesó
el pecho; y en último término «vivió hasta la vejez» (líneas 10-11).
18. Además de lo que ya hemos ido indicando en anteriores respuestas, podemos notar también que sobrevive a
un potente veneno y a una bala que le atraviesa el pecho; que, a pesar de sus múltiples batallas, no recibió
ninguna herida de guerra; que nunca fue fotografiado;
que, aunque es militar, rechaza honores, nada menos
que una Orden del Mérito; que, de tan ajetreada y repleta vida, solo queda una calle en Macondo que lleva
su nombre; que también rechaza una pensión vitalicia,
y que, pese a ser una persona golpista y militarista, tras
retirarse, se dedica a algo tan artístico y delicado como
la orfebrería. Sobre esto último, podemos leer en otro
22. Cualquier parte del texto nos podría servir de ejemplo.
Fijémonos solo en esta: «Escapó a catorce atentados, a
setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento.
Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar a un caballo. Rechazó la Orden
del Mérito que le otorgó el presidente de la república. Llegó a ser comandante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a otra...»
(líneas 4-8).
23. El tiempo es el pretérito indefinido, muy propio de la
narración. Por ser un tiempo pasado y acabado, permite relatar hechos fácilmente y lograr una sucesión y
secuencia de acontecimientos que desarrollan y hacen
avanzar la historia. Este tiempo le proporciona al texto
gran dinamismo y rapidez, más cuando a menudo es
esta forma verbal la que encabeza las oraciones.
24. Por ejemplo, no es increíble que un coronel se subleve,
pero sí que lo haga treinta y dos veces; ni que tuviera
hijos, incluso varios, pero sí que tuviera diecisiete, y
con diecisiete mujeres distintas; tampoco que escapara
a algún atentado, pero no ya a catorce; o que saliera
bien parado de alguna emboscada, pero no nada menos que de setenta y cuatro.
• Género y funciones del lenguaje
25. La característica más relevante de Cien años de soledad (la novela por excelencia del llamado «realismo
mágico») y de este pasaje es la presencia de los elementos inverosímiles y fabulosos que se insertan en
el relato como si fueran elementos naturales, lógicos
y creíbles de la historia, difuminándose, así, la frontera entre la realidad y la fantasía.
Como por ejemplo ocurre con el hecho de que todos
sus hijos, nada menos que diecisiete, sean varones, y,
además, todos murieran en una misma noche, etc.
26. Además de la función referencial, está la función literaria o poética muy visible en los recursos literarios,
sobre todo en la hipérbole, y también en ciertos paralelismos y repeticiones.
• Cuestiones de léxico y morfosintaxis
27. Emboscada: ocultación de una o varias personas en
una parte retirada del terreno para atacar por sorpresa a otra o a otras.
Pelotón de fusilamiento: grupo de gente armada
con armas de fuego dispuesta y preparada para matar
o ejecutar a un reo o prisionero.
Pensión vitalicia: remuneración o cantidad de dinero regular y anual que se asigna a una persona para el
resto de la vida.
Jurisdicción: en el texto, territorio en que un alto
cargo militar puede ejercer su mando.
28. Mujeres: esposas. Otorgó: concedió. Temido: respetado, odiado. Levantamientos: sublevaciones.
29. Perdió: ganó. Nunca: siempre. Al frente: a la espalda o en retaguardia.
30. Promovió: derivación, a partir del verbo mover, con
el prefijo pro-. Levantamientos: derivación a partir
del verbo levantar, con el sufijo -miento. Fotografía:
composición a partir de dos raíces griegas: foto- y
grafía. Diecisiete: composición de diez, y, siete.
31. Vitalicia deriva de vital, y vital deriva de vida.
Pelotón deriva de pelota.
Sobrevivió deriva de vivió.
32. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres distintas, que fueron exterminados en una sola noche.
Sujeto: 3.ª persona del singular. Núcleo del predicado: tuvo. CD: diecisiete hijos varones que fueron exterminados en una sola noche.
Núcleo del CD: hijos. Det.: diecisiete. CN: varones.
CN: que fueron exterminados en una sola noche (o. subordinada adjetiva, introducida por el relativo que).
CC: de diecisiete mujeres distintas (prep. de + SN)
Descargar