Rocas y metamorfismo

Anuncio
Ideas principales
1 Los cambios de las rocas
Debido a la modificación de las condiciones que rodean a las rocas, estas sufren cambios como la
meteorización, la erosión, la fusión, cualquiera de estos cambios hace que la roca resultante sea diferente a la
original.
2 ¿Qué es el metamorfismo?
En algunos lugares de la corteza terrestre las rocas se encuentran sometidas a presiones y temperaturas muy
altas aunque sin llegar a fundirse, en estas condiciones las rocas tienen cambios en su textura y en su
composición mineralógica, que recibe el nombre de metamorfismo.
3 Influencia de la temperatura
En algunos lugares el incremento de temperatura es suficiente para fundir la s rocas, en otros casos no llega a
fundirse pero provoca en ellas importantes cambios.
⋅ Perdida de agua
⋅ Modificación de su textura, grado de textura y color
⋅ Modificación en los minerales que la forman
Estos cambios se producen en las rocas en estado sólido forman parte del metamorfismo y se producen por
que las rocas han sido cocidas (proceso similar a los que se produce al cocer la arcilla y fabricar ladrillos)
4 Influencia de la presión
En algunos lugares las rocas se ven sometidas a enormes presiones que provocan en ellas importantes
cambios.
◊ Los huecos o poros que tienen se reducen
◊ Si tienen cristales alargado o aplanados estos se colocaran perpendiculares a la
dirección de la presión dominante.
◊ La foliación o disposición en laminas que caracteriza a muchas rocas metamórficas
tiene este origen.
• Influencia de los fluidos
El agua caliente con iones en disolución que circula por las rocas principalmente debido a los procesos de
presión provoca dos efectos en estas
◊ Cambias la composición química de la roca
◊ Favorece la recristalización. (Aumento del tamaño de los cristales)
• Tipos de metamorfismo
Los procesos metamórficos se producen por un incremento de temperatura, de presión o de ambos factores a
la vez. Así, se distinguen tres tipos:
1
♦ De contacto (Solo incremento de temperatura)
♦ Dinámico (Solo incremento de presión)
♦ Regional (Incremento simultaneo de presión y temperatura, es él mas frecuente)
7 Cambios ocurridos durante el metamorfismo
Los efectos combinados de la presión la temperatura y los fluidos transforman las rocas, originando.
• Foliación (reorientación de los cristales)
• Deshidratación y reducción de volumen(perdida de huecos)
• Recristalización (aumento del tamaño de los cristales existentes
• Formación de nuevos minerales(minerales estables en las nuevas condiciones de presión y
temperatura)
• Textura de las rocas metamórficas
Las rocas metamórficas muestran gran cantidad de texturas la presencia o no de filiación es su característica
más destacable.
♦ Texturas con filiación:
◊ Pizarrosa. ( filiación plana y cristales muy pequeños)
◊ Esquistosa. ( filiación ondulada y cristales observable a simple vista)
◊ Gnéisica. (Cristales muy grandes que se distribuyen en bandas alineadas
alternativamente claras y oscuras)
♦ Texturas sin foliación o granoblásticas
◊ −Originada en rocas que no tienen cristales alargados o laminares sino que todos ellos
son equidimensionales.
• Rocas metamórficas
Pueden originarse a partir de cualquier otra roca (sedimentaria, ígnea o incluso metamórfica), las más
frecuentes son:
◊ Pizarra
◊ Esquistos
◊ Gneis
◊ Mármol
◊ Cuarcita
• Ciclo de las rocas
Las rocas metamórficas se pueden originar a partir de cualquier tipo de roca
Si cualquier tipo de roca sufre un incremento de temperatura superior a 1.200 ºC se fundirá transformándose
en magma que al enfriarse dará lugar a una roca ígnea
Por otra parte cualquier roca en la superficie terrestre será sometida a la meteorización y los materiales
meteorizados suelen ser transportados y depositados, formando un sedimento que si se compacta dará lugar a
rocas sedimentarías
2
En este ciclo conviene aclarar que:
• No hay un itinerario obligado
• Las transformaciones pueden no afectar a toda la roca
• No es un ciclo cerrado
3
• ¿Que rocas consumimos?
Aunque parece que consumimos pocas rocas en realidad son muchas y distintas:
• Rocas de construcción
• Granito
• Caliza
• Arenisca
• Pizarra
•
• Rocas ornamentales
• Mármol
• Granito
• Sienita
• Caliza
• Gneis
• Aglomerantes
• Cemento (Calentando caliza arcilla y finalmente yeso)
• Yeso
• Cal
• Otros materiales de construcción
• Arenas
• Gravas
• Áridos
• Arcilla (calentándola se obtiene la cerámica)
• Vidrio(fundiendo cuarcitas o arenas ricas en cuarzo)
•
• Combustibles fósiles
• Carbón
• Petróleo
Preguntas tipo Trivial
¿Qué cambio se produce de manera dominante durante el
metamorfismo para que se produzca un cambio de arcilla a pizarra?
¿ Qué cambio se produce de manera dominante durante el
metamorfismo para que se produzca un cambio de arenisca a
cuarcita?
¿ Que roca es adecuada para hacer ladrillos?
¿ Que roca es adecuada para fabricar vidrio?
¿ Que roca es adecuada para hacer una escultura?
¿ Que roca es adecuada para techar una casa?
¿ Que roca es adecuada para calentarse?
¿ Que roca es adecuada para construir un muro muy resistente?
Foliación
Reducción de poros y huecos textura
granoblástica
La arcilla
La Cuarcita
El mármol
Pizarra o arcilla cocida(tejas)
Carbón o petróleo
Caliza arcilla y yeso (cemento)
4
¿Para obtener vidrio se funden rocas con alto contenido en cuarzo? El
enfriamiento de ese fundido debe de ser rápido o lento
¿Las rocas originadas por metamorfismo de contacto tienen
foliación?
¿ Que procesos son necesarios para que se produzca el granito a partir
del gneis?
En la cumbre de una montaña encontramos un gneis. Indica
ordenadamente los procesos que deben de ocurrir para que a partir de
esta roca se forme una arenisca en el mar
Rápido
No
Fusión y solidificación
Meteorización, erosión, transporte,
sedimentación y diasgenesis
Preguntas tipo test
¿Qué se produce cuando el granito se somete
a l proceso de foliación?
¿Si en el metamorfismo hay incremento
significativo de temperatura y presión se
llama?
¿Si en el metamorfismo hay incremento
significativo de temperatura y no de presión
se llama?
¿Si en el metamorfismo hay incremento
significativo de presión y no de temperatura
se llama?
¿Qué cambios se producen en el
metamorfismo?
¿Qué tipo de foliación presenta la pizarra?
¿Qué tipo de foliación presenta el esquisto?
¿Qué tipo de foliación presenta el gneis?
¿Cuándo se producen las rocas
metamórficas?
¿Qué roca es ornamental?
¿Qué roca es aglomerante?
A) Pizarra
B) Granito
C) Gneis *
A) Regional *
B) De contacto
C) Dinámico
A) Regional
B) De contacto * C) Dinámico
A) Regional
B) De contacto
C) Dinámico *
A)Deshidratación * B) Desertización C) Hidratación
A) Plana *
A) Plana
A) Plana
B) Cristalina
B) Cristalina
B) Cristalina *
C) Ondulada
C) Ondulada *
C) Ondulada
C) cuando se
produce un
A) cuando se
B) cuando se
cambio de
produce un cambio produce un
químico
cambio biológico presión y/o
temperatura
A) Arcilla
B) Yeso
C)Mármol *
A) Arcilla
B) Yeso *
C)Mármol
Preguntas para unir
Rocas −tipos
1
Pizarra 1
Yeso 2
Mármol 3
2
Caliza 1
Yeso 2
Ornamental 3
Aglomerante 2
Pizarra 1
Rocas − Productos
Cal 1
Cemento 3
5
Caliza, arcilla y yeso 3
3
Pizarra 1
Esquisto 2
Gneis 3
4
De contacto 1
Regional 2
Dinámico 3
Yeso 2
Rocas − Tipo de foliación
Cristalina 3
Ondulada 2
Plana1
Tipo de metamorfismo −
características
Presión 3
Presión y temperatura 2
Temperatura 1
Definiciones
1 Metamorfismo: llamamos metamorfismo a las transformaciones que se producen en las rocas en estado
sólido como consecuencia de incremento de presión y/o temperatura.
2 Pizarra: llamamos Pizarra a la roca metamórfica que tiene foliación plana con cristales muy pequeños que
no pueden observarse a simple vista.
3 Esquistos: Llamamos esquistos a la roca metamórfica que tiene foliación ondulada y cristales observables a
simple vista
4 Gneis: Llamamos Gneis a la roca metamórfica que tiene bandas claras de cristales grandes de cuarzo y
feldespato que alternan con bandas oscuras de mica.
5 Mármol: Llamamos mármol a la roca metamórfica que tiene textura graoblastica y esta constituida por
calcita.
6 Cuarcita: Llamamos cuarcita a la roca metamórfica que tiene textura granoblástica y esta constituida solo
por cuarzo.
7 Rocas ornamentales: Se consideran rocas ornamentales a las rocas que además de poder ser cortadas
pueden ser pulidas para darle mayor belleza
8 Rocas de construcción: Se consideran rocas de construcción a las rocas que se utilizan sin labrar es decir
tal y como salen de la cantera o semilabradas para darle la forma adecuada.
9 Aglomerantes: Se consideran Aglomerantes a los productos que se usan para unir los materiales de
construcción.
10 Combustibles fósiles: .Tipo de rocas que arden con facilidad y se han originado a partir de organismos
vivos que vivieron hace millones de años
6
Descargar