MEDIDAS DE ORDENACION Y CONSERVACION para la

Anuncio
"",OOR E"N c
"'....,.;
"1-1.
~
.t47
~
0
IJJ
Q
ct·
~
o
0
trI
':)
~
~
~
'?
<>'~4'
CENDEPESCA
A,,-.4
CENTRO DE DESARROLLO DE LA PESCA V LA ACUICULTURA, Ministerio de Agricultura y
Ganaderia, en la Ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, a las diez horas con treinta y
cinco del dia dos de diciembre de dos mil cinco.
CONSIDERANDO:
I.
Que el Lago de I1opango, ubicado entre los departamentos de San Salvador, Cuscatlan y La
Paz, es un ecosistema acuatlco que en el componente pesquero proporciona sustento
econornlco a mas de catorce Comunidades riberefias y alberga a varias especies pesqueras
que generan alimento, empleo e ingresos;
II.
Que entre las facultades de CENDEPESCA, esta el impulsar, promover y establecer medidas
para la conservaclon, adrninistracion y desarrollo de los recursos hidrobioloqicos:
III.
Que se ha realizado un Censo de pescadores y embarcaciones, adernas de una
lnvestlqacion sobre los niveles actuales de abundancia de las especies pesqueras del Lago
de I1opango,. deterrninandose que la rnavorla se encuentran en niveles criticos de
agotamiento, originado principalmente por incremento en el nurnero de pescadores y por
malas practices de pesca; y
IV.
Que habiendose realizado la etapa de consulta con .las comunidades Pesqueras Apulo,
Arnatitan, Joya Grande, Chaltipa, EI Sauce, Asino, Santa Cruz La Vega, San Miguel
Tepezontes, Costa Rica, San Antonio, Candelaria, Cujuapa, Palo Blanco y San Agustfn,
sobre la problernatica de agotamiento de los recursos pesqueros del Lago de I1opango, se
acordo el establecimiento de una nueva normativa juridica y tecnica que permita la
protecclon, conservaclon y uso adecuado de los recursos pesqueros en dicho cuerpo de'
agua.
Por tanto, el Director General en uso de las facultades legales, RESUELVE:
I. ESTABLECER MEDIDAS DE ORDENACION Y CONSERVACION para la protecclon, conservacion y
desarrollo sostenible de los recursos hldrobioloqlcos del Lago de I1opango en la forma siguiente:
1.
Toda Persona Natural 0 Juridica para dedicarse a la extraccion artesanal vto cultivo de
especies hldrobloloqtcas en el Lago de I1opango, debera estar autorizado por CENDEPESCA, y
cumplir con las disposiciones que establece la Ley General de Ordenacion y Promocion de
Pesca y Acuicultura, y la presente Resolucion.
2.
Toda Persona que utilice ernbarcacion en faenas de pesca,
debera portar la Licencia de ernbarcaclon respectiva;
3.
Las artes de pesca que se autorizan para practicar la pesca artesanal en el Lago de I1opango
son: red agallera 0 de enmalle, atarraya, arpones y anzuelos.
4.
Para el metoda de pesca denominado como "tendido", las artes de pesca autorizadas son:
redes agalleras a de enmalle de hasta TRESCIENTOS metros de largo y UNO PUNTO
CINCUENTA metros de alto, sin importar la cantidad de redes que conlleven a totalizar la
cantidad de metros de longitud permitidos, las mismas deberan estar sefializadas y estar
confeccionadas con luz de malla minima sequn se especifica a contlnuacion:
0
de apoyo en labores de cultivo,
a) Malia SIETE en la escala comercial, equivalente a DOS PUNTO CINCUENTA Y SIETS..",...,.
pulgadas 0 SEIS PUNTO CINCUENTA Y DOS centfmetros, asi como malla 09'1Q•... ·.. ~>~.
equivalente a DOS PUNTO VEINTICINCO pulgadas a CINCO PUNTO SETENTA N:~: ,lJN'Jl"/.j ,'~
centfmetros para la captura de guapote tigre, guapote nativo, tilapia y mojarra; y (':~~;".'; { ":(l'\~'\\
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
~(~r!"Et}'lt!1
CENTRO DE DESARROLLO DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA \~~,
PBX: (503) 2228-1066, 2228-1333, 2228-1500 FAX: (503) 2228-0074; www.mag.gob.sv
E-mail: moliva(cvmag.gob.sy. Santa Tecla, EI Salvador, C. A.
* ~~/ /
'''~~<I~''/
b) Malia VEII\JTICUATRO en la escala comercial, equivalente a CERa PUNTa SETENTA Y
CINCO pulgadas 0 UNO PUNTa NOVENTA centimetros, as! como malla VEINTICINCO,
equivalente a CERa PUNTa SETENTA Y DOS pulgadas 0 UNO PUNTa OCHENTA Y TRES
centimetros, para la captura de las especies ejote y sardina plateada.
5.
EI metoda de pesca denominado como "rodeo", se podra efectuar con UNA red por
ernbarcacion de hasta TRESCIENTOS metros de longitud y UNO PUNTa CINCUENTA metros de
alto, con luz de malla minima sequn se especifica a continuacion:
a) Malia SIETE en la escala comercial, equivalente a DOS PUNTa CINCUENTA Y SIETE
pulgadas 0 SEIS PUNTa CINCUENTA Y DOS centimetros, as! como malla OCHO,
equivalente a DOS PUNTa VEINTICINCO pulgadas 0 CINCO PUNTa SETENTA Y UN
centimetros para la captura de guapote tigre, guapote nativo, tilapia y mojarra; y
b) Malia VEINTICUATRO en la escala comercial, equivalente a CERa PUNTa SETENTA Y
CINCO pulgadas 0 UNO PUNTa NOVENTA centimetros, asi como malla VEINTICINCO,
equivalente a CERa PUNTa SETENTA Y DOS pulgadas 0 UNO PUNTa OCHENTA Y TRES
centimetros, para la captura de las especies ejote y sardina plateada.
6.
Se permite la pesca utilizando atarraya con metoda al vol eo, cuya luz de malla minima sea de:
a) SEIS PUNTa CINCO centimetros 0 DOS PUNTa SEIS pulgadas, equivalente amalia SIETE
para tilapia, guapote tigre y mojarra; y
b) DOS PUNTa UNO centimetros equivalentes amalia VEINTIDOS en la escala comercial para
la especie ejote.
7.
Se permite utilizar arpones sin puntas explosivas y el usa de anzuelos desde el nurnero UNO
hasta el DIEZ de la escala comercial.
8.
Las redes agalleras no deberan traslaparse una con otra paralelamente para elaborar la red .
conocida como "endiablada". Tarnbien se establece que las redes y las atarrayas no deben
utilizarse para hacer tapadas.
9.
Se permite en el Lago de I1opango, la extraccion artesanal de especies de acuerdo a las
siguientes tallas minimas de longitud standard (sin considerar la cola):
ESPECIE
Caroa China
Guapote Tigre y Tilapia
Moiarra. Istatagua, Filin v Cuatro Oios
Eiote v Sardina Plateada
Burra
LONGITUD (centimetros)
TREINTA
DIECISEIS
CATORCE
NUEVE
OCHO
10. Los pescadores que en el acto de sus actividades capturen especies vivas con tallas menores a
las descritas anteriormente 0 hem bras en estado de reproducclon, deberan ser devueltas a su
habitat natural.
11. Para efectos de monitoreo con fines estadisticos, control de las capturas y de acceso a la
pesca, los lugares de desembarque autorizados en el Lago de Ilopango son los siguientes:
a) Comunidad de Apulo: Zona del Turicentro y EI Valle;
b) Arnatitan: EI Rincon y La Casa de Piedra;
c) Joya Grande: embarcadero de Joya Grande;
d) Chaltipa: Playa Los Ungos;
e) Santa Cruz La Vega: EI Pegadero y EI Conacastal;
f) Apancino: Apanclnon:
g) San Miguel Tepezontes: Poza Verde y Los Patos;
h) Costa Rica: Acceso del Lago al centro de la comunidad Costa Rica;
i)
j)
k)
I)
m)
San Antonio: San Antonio y La Isleta;
Candelaria: Candelaria y EI Proyecto;
Cujuapa: Playa Cujuapa y EI Amate;
Palo Blanco: EI Proyecto; y
San Agustin: Playa centrica de la comunidad
12. Se prohibe estrictamente las practicas de pesca siguientes: "apaleo", "runguneo", "tapadas",
"posoleo", "barbasco", asi como el usa de explosivos y sustancias venenosas que pongan en
peligro la vida humana y los recursos hidrobioloqlcos 0 que cause concentraciones 0
dispersiones en la poblacion de peces y altere el ecosistema acuatico.
13. Toda persona que ejerza actividades de extracclon 0 acuicolas en el Lago de I1opango, debera
proporcionar a CENDEPESCA, la informacion sobre las producciones que Ie sea requerida.
14. Toda lnnovacion tecnoloqlca que los pescadores pretendan implantar, debera ser avalada por
CENDEPESCA.
15. No esta permitido abandonar 0 botar pedazos de redes
materiales no degradables en los entornos del Lago.
0
de atarrayas, ni desechos plasticos
0
16. Toda Persona Natural 0 Juridica que se dedique a la cornerclallzaclon de productos pesqueros,
debera estar debidamente autorizados por CENDEPESCA y respetar las tallas mfnimas
permisibles en las actividades de extraccion.
17. Cualquier viola cion a la presente Resolucion, se sancionara conforrne 10 establece el Regimen
de Infracciones y Sanciones de la Ley General de Ordenacion y Prornocion de Pesca y
Acuicultura.
II. REVOCAR la Resolucion No. 297 de fecha veintisiete de agosto de mil novecientos noventa, que
regula la extraccion en el Lago de Ilopango.
III. La presente Resolucion entrara en vigencia ocho dias despues de su publicacion en el Diario
Oficial.
PUBLIQUESE.­
Descargar