Definición de Sistema Operativo.

Anuncio
Los sistemas operativos
Definición de Sistema Operativo.

Es un conjunto de programas que:
 Controlan las actividades globales de la máquina.
 Permiten la comunicación usuario-máquina.
 Actúa de puente entre el ordenador y el resto de
los programas.
Clasificación.



En función del número de tareas:

Monotarea: sólo se permite la ejecución de un proceso a la vez.

Multitarea: se permite la ejecución de más de un proceso a la vez.
En función del número de usuarios:

Monousuario: sólo hay un usuario o, lo que es lo mismo, no se distingue entre
los distintos usuarios.

Multiusuario: se pueden distinguir diferentes usuarios que pueden tener
distintos privilegios y zonas de datos protegidas.
En función del número de procesadores:


Uniproceso: Un sistema operativo uniproceso es aquél que es capaz de
manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la
computadora tuviese más de uno le sería inútil.
Multiproceso: Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de
procesadores del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos
todos para distribuir su carga de trabajo.
Sistemas Operativos más
utilizados
•Windows: sistema operativo más extendido y conocido utilizado sobre todo
en ordenadores personales y que ha reemplazado al MS-DOS (primer
sistema operativo para microordenadores).
•Unix: es el más extendido entre los grandes sistemas. En los últimos años, se
ha extendido una versión especial para ordenadores personales Linux
utilizado sobre todo en enseñanza, investigación y servidores de Internet
•Mac-Os: sistema operativo de Appel para ordenadores Macintosh muy
utilizado en entornos de diseño gráfico
Sistemas Operativos más
utilizados

UNIX – LINUX












MS-DOS

MAC OS




AIX
AMIX
GNU / Linux
GNU / Hurd
HP-UX
Irix
Minix
System V
Solaris
UnixWare
Android
Mac OS 7
Mac OS 8
Mac OS 9
WINDOWS

Windows 3.11

Windows 95

Windows 98-98SE

Windows ME

Windows NT

Windows 2000

Windows 2000 server

Windows XP

Windows Server 2003

Windows CE

Windows Mobile

Windows XP 64 bits

Windows Vista (Longhorn)

Windows 7,8 (32-64 bits)
Características de Linux





Es un sistema operativo descendiente de UNIX.
Es robusto, estable, seguro, multiusuario, multitarea,
multiplataforma y con gran capacidad para gestión de redes.
Es un sistema libre (no tenemos que pagar por su uso).
Se conoce su código fuente.
Ha sido diseñado y programado por multitud de
programadores alrededor del mundo.
Características de Windows






Está diseñado en modo gráfico.
Puede tener muchas aplicaciones abiertas al mismo
tiempo y compartir el tiempo de trabajo entre ellas.
Incluye un procesador gráfico que permite trabajar a partir
de iconos y menús.
Tiene capacidad de reconocer y configurar
automáticamente el hardware (plug and play).
Es muy facil de utilizar
Es muy poco seguro
Android
Android es un sistema operativo basado en
el kernel de Linux diseñado principalmente
para dispositivos móviles con pantalla
táctil, como teléfonos inteligentes o
tabletas, y también para relojes
inteligentes, televisores y automóviles,
inicialmente desarrollado por Android Inc.,
que Google respaldó económicamente y
más tarde compró esta empresa en 2005.
Arquitectura
de
Android
iOS
iOS (por sus siglas en inglés iPhone/iPod/iPad Operating System) es un
sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado
para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el
iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS
en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas
operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de
Google Android y Nokia Symbian.2 En octubre-noviembre de 2014, más del
52% de los dispositivos iOS (iPad, iPod y iPhone) poseen iOS 7.3
La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación
directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos de control consisten de
deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las órdenes del
usuario es inmediata y provee de una interfaz fluida. La interacción con el
sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales
tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se
utilizan acelerometros internos para hacer que algunas aplicaciones
respondan a sacudir el dispositivo (por ejemplo, para el comando deshacer)
o rotarlo en tres dimensiones (un resultado común es cambiar de modo
vertical al apaisado u horizontal).
Comparativa
Windows/Linux

Precio:

Windows es un software no gratuito y poco flexible, además de
que continuamente cambia la versión de software.
Compatibilidad:
 Linux requiere más conocimientos de informática, no hay
sustituto directo para todas las aplicaciones, (cada vez son
menos).
 Windows es un software mucho mas compatible, tiene mucho
mayor soporte en cuanto a dispositivos y requiere el mínimo de
conocimientos de informática.


Linux es libre, flexible, gratuito, configurable, eficiente, no
requiere hardware caro, no obliga a cambiar continuamente la
versión del software.
Comparativa Comparación Wikipedia
Windows/Linux


Usuarios :

Linux es un software menos comercial por lo cual es menos utilizado
ya que como es gratuito la mayoría de usuarios no le tienen toda la
confianza.

Windows es un software muy publicitado lo cual lo convierte en un
producto muy comercial además de que cuenta con un numero
mucho mayor de usuarios alrededor del mundo.
Seguridad:

Linux es mucho menos vulnerable que Windows.

La peor desventaja de Windows sobre Linux respecto a la seguridad
es que Microsoft va “jubilando” sus sistemas operativos con el
tiempo y a partir de entonces no ofrece más asistencia ni
actualizaciones para ellos, lo que puede dejar desprotegidos a miles
de usuarios de todo el mundo.
Comparativa Comparación Wikipedia
Windows/Linux


Administración :

Administrar Linux necesita bastantes conocimientos ya que es un
sistema “cerrado”.

Windows es muy sencillo de administrar debido a que el sistema
esta completamente “abierto” tenemos que ir a versiones de
Windows como la 2000 server para tener algo de seguridad.
Repercusión en la sociedad :
– Windows ha contribuido sin duda a extender el uso de los
ordenadores a todo el mundo con o sin conocimientos de
informática sin embargo la tecnología que utiliza es propietaria de
una sola empresa Microsoft que mantiene así un monopolio
– Linux en contrapartida surge del proyecto GNU que busca crear un
sistema operativo completamente libre coya tecnología subyacente
este a disposición de cualquier persona
FIN DE LA PRESENTACIÓN
Descargar