Xalapeños se preparan

Anuncio
4
GENERAL
[email protected]
8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Mauro García. Mecánico.
“La verdad no gastamos mucho
por falta de recursos, y para
diciembre lo poco que se
pueda hacer, no nos gusta pedir
prestado, tengo tres hijos y en la
cena familiar tratamos de gastar
lo menos”.
Iris Rivera. Jubilada.
“Entre arreglos, compras,
tamales y ofrenda me gasté
como dos mil pesos, ahora con
las fiestas de diciembre tenemos
que guardar y ahorrar para la
cena que no podemos dejar de
hacer”.
Félix Rodríguez. Empleado.
“Nosotros no pusimos ofrenda,
tuvimos una niña hospitalizada
y no pudimos, en Navidad no
sabemos si habrá o no cena
por los gastos que implica, hay
que irse preparando para los
impuestos del año que entra
porque ya no se sabe”.
María Ernestina. Empleada.
“Me gasté poco en mi altar,
pero ahora para la cena quién
sabe cómo nos vaya a ir, pero
primero Dios y aunque sea
sencilla sí va a haber cena, hay
que ahorrar para no tener tantas
deudas porque ganamos muy
poco y teniendo deudas pues no
salimos”.
Brenda Domínguez. Empleada.
“Hice tamales, ofrenda y no me
gasté mucho, pero ahorita que
se viene Navidad depende de la
persona, si el esposo trabaja en
gobierno luego dan vales y eso
ayuda, nosotros tenemos que
ahorrar desde enero, sino no
tendríamos dinero para eso”.
Xalapeños se preparan A
ARIADNA GARCÍA
para los gastos navideños
María de los Ángeles Morales.
Ama de Casa
“Gasté poco porque nada más
hicimos tamales, nos gastamos
aproximadamente entre el
altar y los tamales como 500
pesos, fue poco, y para la cena
en Navidad cooperamos entre
mis hijos y nosotros para que
sea menos, todos cooperamos
y no se nos hace tan pesado,
solamente así porque uno solo
es difícil”.
María Luisa Rodríguez.
Ama de Casa.
“Yo me he de haber gastado
como mil pesos por los tamales,
el chile ancho estaba a 120 y
no, todo estaba carísimo y ahora
para Navidad tenemos que
planearlo para que todo salga
bien, ahorrar y comprar lo más
indispensable, tengo ocho hijos
y esperamos pasar la Navidad
juntos porque lo más importante
es la unidad de la familia”.
Clara González. Ama de casa
“Yo no puso ofrenda ni hice
tamalitos y depende de cómo
estemos de dinero si hay cena
de Navidad o no, tengo una
hija, pero aún así no siempre se
puede”.
Emiliana Ceballos.
Ama de Casa.
“No me gasté mucho y ahora en
la Navidad primero esperamos
que lleguemos con bien y luego
veremos si gastamos o no, sólo
tengo dos hijos, pero hay que
ahorrar si es que queremos
fiesta”.
unos días de haber gastado en la
celebración de Todos los Santos
y Día de Muertos, xalapeños ya
se preparan para los gastos de Navidad.
Ahorrar debe ser el trabajo de todos,
de lo contrario no habría fiestas, afirman.
Pese a la difícil situación financiera,
las tradiciones y las reuniones familiares
no dejarán de realizarse.
Carlota Montero. Ama de Casa.
“Nosotros no gastamos en
tamales porque no hubo tiempo,
estuvimos ocupadas en otras
cosas y no nos organizamos,
esta vez no se pudo, en Navidad
sí, pero bien repartidito todo
entre los integrantes de la
familia, lo importante es la
convivencia y estar reunidos,
la verdad no sale tan caro
porque se gasta uno dinero en
otras cosas más superfluas y
lo importante de la Navidad es
pasarla con la familia”.
Descargar